PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SABADO 15 DE JUNIO DE 2024

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y

Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 15 de junio del 2024 Año 32 • No. 11419

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Escándalo

Elementos de la SSC destapan un caso de corrupción, una empleada de la Corporación vende los expedientes del personal a individuos con presuntos vínculos con el crimen organizado / La Federación destinará 288 millones de pesos para mejorar la Seguridad Pública en 4 municipios del Estado / Faltan por cosechar más de 200 mil toneladas de azúcar, en el Sur

VARIOS agentes temen por su vida, luego de la reciente ola de violencia en Othón P. Blanco. La trabajadora, identificada como N.E.S.P., ya estaría siendo investigada, tras dejar en evidencia la vulnerabilidad de la dependencia.- (POR ESTO!)

306 ejecutados en el día

1,211

1,077 decesos contabilizados en 613 días de esta Administración

659 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

días le quedan a la actual Administración 0 muertes violentas ocurridas ayer 1.86 homicidios al día, en promedio

Artesana de la Zona Maya comparte su experiencia en foro de la Unesco

LA caña está en riesgo, ya que las lluvias impiden el uso de la maquinaria adquirida para mitigar la escasez de jornaleros en la zona.- (POR ESTO!)

Que siempre sí harán la cafetería para los colaboradores en el Congreso

Lagarto se pasea por el Centro de JMM; al parecer, lo tenían de mascota Municipios 37 g Ciudad 14 Municipios 42

LOS Ayuntamientos de José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Carrillo Puerto se seleccionaron por sus índices delictivos.- (POR ESTO!)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Ciudad 10, 11 y 13
Fuente:
Por Esto! / SESNSP Las cuentas de Mara Lezama
Recuento
164 que va del año

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Se alistan para posible ciclón

Autoridades de Tamaulipas monitorean zona de inestabilidad en el Golfo

CIUDAD VICTORIA, Tamps.El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con instituciones del Gobierno Federal, implementa las medidas preventivas y de alerta para dar puntual seguimiento a la zona de inestabilidad que se está desarrollando al Sur del Golfo de México y que a la fecha presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico, a fin de evitar afectaciones en la Entidad. En una reunión de trabajo celebrada ayer por la tarde en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta capital, el área de meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que del 18 al 22 de junio se presentará un temporal de lluvias, que alcanzará principalmente las zonas Centro y Sur del Estado, así como la región cañera, con probables acumulados de hasta 140 milímetros de precipitaciones.

Aunque será hasta mañana cuando se tenga mayor certeza de la intensidad y trayectoria que pudiera seguir este fenómeno hidrometeorológico y contar con información más precisa, el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, acordaron emprender desde ahora todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Acuerdan limpia de drenes y alistar albergues

Las autoridades acordaron pedir a los municipios intensificar la limpieza de drenes y canales pluviales, instalar las Mesas Técnicas de Protección Civil, difundir la ubicación de los albergues para el caso de que sean necesarios y mantener constantemente informada a la población a través de medios oficiales.

Durante la reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, expresó que las indicaciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, son tener en alerta a todas las dependencias del Estado, garantizando la atención a la población vulnerable o en zonas de riesgo y coordinar las acciones para sumar esfuerzos y que las lluvias, en lugar de representar un riesgo, sean benéficas, para aliviar la situación que se registra a causa de la sequía en algunas regiones del Estado.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona Militar, reiteró que la Sedena se suma a los esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas y hará sinergia en las tareas de prevención ante el temporal de lluvias pronosticado para la próxima semana.

“Vamos a anticiparnos a cualquier escenario que pudiera afectar a la población y buscar la responsabilidad de cada uno para sumarnos a este gran esfuerzo”, expresó.

En la reunión, y de manera virtual, el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Egliese, garantizó toda la atención de la Semar para apoyar las tareas de prevención en las regiones costeras de Matamoros, San Fernando, Soto La Marina y en la zona conurbada.

Por parte del Gobierno del Estado también participaron Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; y Silvia Casas, secretaria de Bienestar, así como representantes del DIF Estatal y de la Cruz Roja. (Agencias)

Salvan a jóvenes encerrados en un bar

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras

un operativo en el bar El Perro Salado ocho jóvenes fueron rescatadas del sitio, esto debido a que se habrían quedado al interior del lugar luego de que las autoridades colocaran sellos de suspensión.

El local, ubicado en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, fue cerrado aproximadamente a las 17:00 horas, casi dos horas y media después se realizó el retiro de las menores de edad, todas mujeres.

El director Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Humberto González, explicó que el DIF se hará cargo de entregar a las jóvenes a sus familiares, mientras que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México hará las

investigaciones correspondientes.

“Nos toca intervenir en la seguridad de estas menores que afortunadamente se encuentran bien de salud, una de ellas con intoxica-

ción etílica que fue atendida y no requirió ningún traslado de emergencia. Otra de ellas con algunas lesiones menores” indicó.

Según informó el coordinador ceneral de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, José Manuel Oropeza, se llegó al lugar de los hechos tras el reporte de vecinos que afirmaron que en el local El Perro Salado había una clientela mayor a la permitida, así como la presencia de menores de edad en el establecimiento.

Al lugar llegaron elementos del Gobierno capitalino, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil que retiraron del establecimiento a alrededor de 500 jóvenes antes de clausurar el lugar. (Agencias)

Acusa Mariana agresiones a colaboradores

MONTERREY, NL.- La excandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, denunció ayer más irregularidades en la elección y responsabilizó al alcalde electo, Adrián de la Garza, de la coalición PRIPAN-PRD, por agresiones físicas a su equipo de campaña.

En rueda de prensa y por segundo día consecutivo, desglosó las 23 razones que le permiten, dijo, impugnar la elección. Dentro del desglose, la esposa del gobernador, Samuel García, mostró videos de cámaras de seguridad donde se observan las supuestas agresiones y acoso de agentes ministeriales con el personal de la plantilla de Mariana. Incluso, a la conferencia asistieron tres integrantes del equipo de la emecista, con golpes y lesiones todavía visibles.

“Están sucediendo más atrocidades del PRI y de Adrián de la Garza que siguen amedrentando a mi equipo y a mis colaboradores. Estas razones van desde cerrar casillas y manipular material electoral de forma ilegal hasta amenazas, golpes y quema de carros”, acusó la emecista.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los tres órdenes de Gobierno sostuvieron una reunión. (POR ESTO!) La emecista dijo que personas de su equipo fueron golpeados. Hubo redada en El Perro Salado Dignidad, Identidad y Soberanía

Mantienen promesa por mineros

Asegura Sheinbaum que dará continuidad al rescate de trabajadores de Pasta de Conchos

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió ayer a continuar los trabajos de rescate de los cuerpos de mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, si el Gobierno del Andrés Manuel López Obrador no los concluye en lo que resta de su mandato.

En su primera gira junto con el Mandatario federal tras ganar las elecciones presidenciales celebradas el pasado 2 de junio, Sheinbaum Pardo manifestó su convicción de darle seguimiento a la extracción de los restos de los trabajadores que se quedaron en el interior de la mina en el 2006, con la misma voluntad y determinación que, manifestó, han tenido el Presidente y su equipo.

Al tomar la palabra en la presentación del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reconoció el compromiso del Gobierno federal para poder recuperar los cuerpos tras el desplome de la mina y señaló que esos avances permitirán dar elementos para esclarecer este hecho.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno seguirá trabajando para rescatar los restos de los trabajadores antes de finalizar su sexenio y celebró que Claudia Sheinbaum se haya comprometido a con seguir estas labores durante su administración.

De la misma forma, el Ejecutivo federal recordó que, en una conferencia matutina, planteó la creación de un memorial en honor a los mineros, así como el rescate de sus cuerpos. Explicó que hubo familias que prefirieron la propuesta de crear un memorial y destinar ayuda a las comunidades de la región,

para no arriesgar a los trabajadores; sin embargo, no hubo un consenso, ya que otras sí querían que los mineros fueran rescatados. López Obrador aseguró que ambas propuestas son ejemplo de que se está haciendo todo para que no se quede ningún minero enterrado. Además, reconoció a los familiares por la perseverancia de todos estos años, por que eso ha hecho posible estos trabajos en la mina.

Por otra parte, al manifestar que el país va a quedar en muy buenas manos y que es lo mejor que le pudo pasar a México, el presidente López Obrador celebró que Claudia Sheinbaum haya ganado las pasadas elecciones presidenciales y que se vaya a convertirse en la primera mujer que gobierne México.

Asimismo, destacó que Sheinbaum es una mujer excepcional, incorruptible, trabajadora, que cuenta con experiencia, preparada académicamente, pero, sobre todo, indicó, es una mujer con convicciones, con buenos sentimientos, con un buen corazón y que ama al pueblo.

“Tenemos la dicha de que se están dando cambios nunca vistos. Imagínense lo que es que por primera vez en siglos, la que gobierne nuestro país, nuestro querido México, sea una mujer. Eso es algo excepcional y no sólo es que llegó una mujer a ser Presidenta, sino que llega una mujer con voluntad del pueblo que tiene experiencia, que está bien preparada, tiene nivel académico alto, es doctora -porque habemos quienes tenemos la licenciatura y, en mi caso, de milagro, pero luego está la maestría y luego doctorado- fíjense, ¡quien va a gobernar México! ¡Qué nivel!”, externó el Presidente.

Seguirá con rescate de Altos Hornos de México

Por otro lado, López Obrador anunció que Claudia Sheinbaum continuará las obras de rescate de Altos Hornos de México (AHMSA). En Coahuila, el Mandatario federal acusó que Alonso Ancira Elizondo, quien fue el principal socio de Altos Hornos de México, siempre fue un obstáculo debido a que, indicó López Obrador, siempre se posicionó en contra de que se rescatara a la empresa y quería imponerse con sus caprichos (Redacción POR ESTO!)

Detienen a cinco agentes de la GN por la masacre en León

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por estar presuntamente implicados en la masacre de cuatro mujeres y dos menores de edad en la ciudad de León, Guanajuato, y que se encuentran bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de ayer, el Mandatario federal evitó dar mayores detalles de las detenciones, debido a que la Fiscalía estatal se encuentra llevando a cabo la investigación correspondiente. De la misma forma, López Obrador insistió en que no hay impunidad para nadie en su Gobierno. El pasado 10 de junio seis integrantes de una familia, entre ellos dos niños, uno de dos años y un bebé de tres meses, fueron asesinados por al menos tres sujetos armados dentro de un domicilio en la colonia Industrial, de León.

Al día siguiente, el presidente López Obrador afirmó que se indagará a los elementos de la GN que estuvieron en un domicilio en León, donde poco después mataron a las seis personas, y serán castigados en caso de que se determine que tuvieron responsabilidad.

Durante esa conferencia mañanera , el Jefe del Ejecutivo federal, a la vez, fue muy insistente en señalar que los agentes se fueron del lugar antes de la masacre y que fueron otros sujetos quienes llegaron después a perpetrarla. (Agencias)

República 3 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
AMLO celebró la victoria de la morenista en las pasadas elecciones. Los elementos de la corporación están bajo custodia de la Sedena. La virtual Presidenta electa reconoció al Gobierno federal por su labor de búsqueda en la mina. (Cuartoscuro) En la agresión, asesinaron a cuatro mujeres y dos menores. (Agencias)

Rescatan a migrantes en Tlaxcala

Autoridades federales y estatales localizan a 156 extranjeros hacinados en Tenancingo

TLAXCALA, Tlax.- Autoridades federales y estatales montaron un operativo en el municipio de Tenancingo, en Tlaxcala, para rescatar a 156 personas migrantes que se encontraban resguardadas y en condiciones de hacinamiento en una vivienda particular.

La noche de este jueves, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala recibió una llamada anónima desde el número de emergencia 911, en la que se alertaba sobre la presencia de varias personas bajo resguardo en un domicilio.

En respuesta al llamado, elementos de la SSC de Tlaxcala, de la Secretaría de la Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) acudieron hasta la calle 16 de Septiembre, en la colonia San Miguel, y comprobaron que al interior había varios individuos.

Por ello, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) también se trasladó al punto y confirmó que las personas alojadas en la vivienda eran ciudadanos extranjeros, quienes durante el proceso de verificación no pudieron acreditar su estancia regular en el país. En total se identificaron 112 adultos (21 mujeres y 91 hombres), 16 menores no acompañados (cuatro niñas y 12 niños) y 28 personas más integrantes de 10 núcleos familiares: 13 adultos (nueve mujeres y

Fueron hallados 112 adultos y 16 menores no acompañados. (Agencias)

cuatro hombres) acompañados de 15 menores (10 niñas y cinco niños). En un comunicado, el INM indicó que las personas localizadas son originarias de Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala y Honduras, las cuales tenían la intención de llegar a la frontera Norte del país para cruzar hacia los Estados Unidos; sin embargo, no hubo personas detenidas en el operativo. “Las personas adultas fueron

trasladadas a instalaciones migratorias del INM para realizar el proceso administrativo correspondiente, en tanto los núcleos familiares y menores no acompañados fueron canalizados a los albergues de atención para la niñez migrante del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en espera de que se resuelva su situación migratoria”, precisó el INM. (Agencias)

Carlos Ahumada sigue en libertad

CIUDAD DE MÉXICO.- La recaptura del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal, fue suspendida a solicitud de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. En acuerdo publicado ayer, la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien concedió una suspensión provisional al empresario argentino para efectos de que no fuera detenido, informó que la orden de reaprehensión reanudada en octubre de 2019 quedó sin efecto el pasado 8 de junio.

Ahumada Kurtz está acusado de fraude por presunto incumplimiento de obras públicas que empresas de su propiedad realizaron para el entonces Gobierno del Distrito Federal, encabezado entre 2000 y 2005 por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pese a ello, el empresario solicitó a la juez de amparo que or-

denara su traslado a México para ser puesto a su disposición, lo que se le negó, toda vez que Sánchez Cisneros señaló que Ahumada cuenta con una suspensión provisional para que no sea detenido y no tiene competencia legal para intervenir en el proceso de extradición que se realiza en Argentina.

“No ha lugar a acordar de conformidad su petición, de que se ordene que el directo quejoso sea trasladado a territorio mexicano a fin de que sea puesto a disposición de este órgano de control”.

“Lo anterior, en razón de que, se concedió la suspensión provisional para el efecto de que: (.) Sin embargo, aun y cuando la medida cautelar decretada se otorgó para que el quejoso no fuera detenido y quedara a disposición de este órgano federal en cuanto a su libertad personal se refería; no debe perderse de vista que ello es únicamente en relación con la orden de reaprehensión reclamada, la cual, fue librada el veinte de octubre de dos mil nueve (.)”. (Agencias)

Muere en Samalayuca una mujer inmigrante

Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Una mujer migrante, presuntamente de origen salvadoreño, murió la tarde del jueves en el desierto de Samalayuca, en el Estado de Chihuahua. El hecho ocurrió en el desierto a unos cuantos metros del punto de revisión conocido como Precos, sobre la carretera Samalayuca a Juárez.

Los primeros reportes que recibieron las autoridades señalan que la víctima estaba acompañada de otros dos migrantes, quienes cruzaban el desierto para llegar a Ciudad Juárez y luego a la frontera.

guridad Pública Estatal (SSPE). En el lugar se encontró a la migrante fallecida y a otros dos migrantes quienes fueron auxiliados por las autoridades ya que presentaban cuadros de deshidratación. Al cierre de esta edición, todavía se desconoce la identidad de la mujer fallecida en el desierto.

De acuerdo con lo que se ha informado, una migrante llamó a las autoridades para solicitar ayuda, por lo que al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, Cruz Roja y de la Secretaría de Se-

Cabe destacar que ayer, las autoridades locales emitieron una alerta debido a las altas temperaturas en Ciudad Juárez y Chihuahua, donde las máximas rebasaron en algunos municipios los 40 grados Celsius. Pese a ello, durante esta semana se ha seguido observando a migrantes en el bordo del río Bravo y en la carretera de Chihuahua a Juárez caminado hacia la frontera. (Agencias)

4 República Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 711242528 26111228 2 158 3,679 25,788 $85,138.66 $1,016.35 $48.02 $10.00 7$250,752.85 ALEMANIA CHILE E.U.A. GODOY SARMIENTO LANUS ATL. GO INTER P.A ESPANYOL ESCOCIA PARAGUAY BRASIL ROSARIO CEN ESTUDIANTES RACING CORINTHIANS SAO PAULO SP. GIJON 3 216 5,595 40,730 $95,718.93 $1,253.74 $53.25 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 L L EELL EE E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 14 de junio de 2024 SORTEO NO. 10607 29,627$765,406.20 SORTEO NO. 10608 46,544$1’263,198.38 $1’755,269.95 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 695 TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 61.2 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3913 3 11 355 468 8,060 5,758 68,349 $136,989.70 $4,310.86 $845.98 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.5 MILLONES 2 276 6,159 59,150 $185,541.23 $1,248.46 $26.88 $10.75 20.4 MILLONES 10.3 MILLONES 83,004$3’203,829.98 65,587$1’517,073.84 6132730505520 92036445153 81426272954 * 11,084$490,847.98 9,505$650,902.09 8,953 16252 13632 11376 60480 78712 $580,146.35 7,748$389,319.70 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32524 SORTEO NO. 32523 SORTEO NO. 32525 SORTEO NO. 32526 SORTEO NO. 32527 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 54 o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx.
3,615 GANADORES $402,916.32 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,827 GANADORES $310,289.48 TOTAL A REPARTIR SÍ NO 19,483 $1’884,124.23 MULTIPLICADOR NO
Se estipuló que la víctima era de origen salvadoreño. (POR ESTO!)

Prevé el AIFA fuerte cierre de año

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles proyecta saldo a favor de 22 mil 300 mdp al final del 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión de 80 mil 324 millones de pesos para la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se estima que al cierre del año se obtenga un saldo a favor de más de 22 mil 300 millones de pesos, explicó ayer el director general del aeropuerto, Isidoro Pastor Román.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del AIFA manifestó que, a la fecha, el Felipe Ángeles logró recaudar más de 72 mil millones de pesos y en la proyección se tienen 99 mil millones de pesos -obtenidos por parte de la Aduana número 50-, más los ingresos propios del AIFA que han sido de 3 mil 672 millones, por lo que la recaudación total asciende a 102 mil 672 millones de pesos.

“Si restamos esta cantidad (la recaudación), a lo que le ha costado al erario el AIFA de 80 mil millones de pesos, se estará cerrando 2024 con un saldo a favor de 22 mil 348 millones de pesos”, consideró.

El funcionario federal recordó que esta obra inició su construcción el 17 de octubre de 2019 e inició operaciones en marzo de 2022 con seis rutas nacionales y una internacional; las primeras se han incrementado a 34 y 8 internacionales.

Destacó que a la fecha se ha logrado transportar a 5 millones 969 mil 742 pasajeros en 57 mil 60 operaciones, con un promedio

diario de 16 mil 279 pasajeros con 144 operaciones diarias. Además, el 2 de abril pasado, el aeropuerto llegó a los 20 mil pasajeros diarios. Por lo anterior, la proyección al cierre de este 2024 es que haya operado con 6 millones de pasajeros con 57 mil 122 operaciones.

En cuanto a trabajos aéreos de carga, iniciaron el 1 de septiembre de 2022, de manera regular hasta 28 de febrero del año pasado con el tránsito de DHL al AIFA.

“El 1 de septiembre del año pasado la totalidad de aerolíneas que estaban operando en el aeropuerto

Ministra Ortiz juzgará Fondo de Pensiones del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó ayer a la ministra Loretta Ortiz la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados de oposición contra la reforma del Fondo de Pensiones del Bienestar, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior fue informado ayer a través de la lista de notificaciones del Pleno de la Suprema Corte, donde se consignó que el juicio constitucional interpuesto contra la reforma está bajo el expediente 116/2024.

“Con el escrito y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico, relativo a la acción de inconstitucionalidad hecha valer por diversas diputadas y diputados integrantes del Congreso de la Unión. Túrnese este expediente a la ministra Loretta Ortiz Ahlf para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el registro que al efecto se lleva en la Subsecretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, se publicó.

En mayo pasado, diputados del PRI, PAN y PRD presentaron esta

acción en contra de la reforma al sistema de pensiones, que contará con el financiamiento de los ahorros para el retiro que no hayan sido reclamados por sus beneficiarios de 70 años o más con cuentas inactivas.

Al momento de presentar su inconformidad, acusaron que, con la nueva reforma, el Gobierno federal “pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos”.

En conferencia de prensa, el diputado del PAN Jorge Romero acusó que la reforma busca quitarle a la

gente el dinero que tiene ahorrado. Por su parte, el diputado priísta Rubén Moreira confió en que este tema fuera resuelto pronto por la Suprema Corte a fin de evitar que “Morena se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años”. Este caso, que le fue turnado a la ministra Ortiz, será para definir si admite o no la acción presentada por los diputados para que sea discutido en el Pleno de la Suprema Corte. (Agencias)

Aeropuerto de Tulum supera 450 mil pasajeros en 6 meses

Desde el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, el 1° de diciembre de 2023, contabiliza un acumulado de 450 mil 925 pasajeros en 4 mil 368 operaciones. El promedio diario llega a 2 mil 168 pasajeros en 21 operaciones; en las últimas semanas ha incrementado hasta 4 mil 120 usuarios por día. Al cierre de 2024 se proyecta transportar a un millón 400 mil personas en 11 mil vuelos, lo que duplica la estimación realizada.

En el aeropuerto operan ocho aerolíneas: tres nacionales y cinco internacionales con cinco rutas dentro del país: AIFA, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana; nueve a Estados Unidos, Dallas, Miami, Charlotte, Atlanta, Houston, Nueva Jersey, Chicago, Los Ángeles y Nueva York; dos a Canadá, Toronto y Montreal, y una más desde el 26 de junio a Tocumen, Panamá.

de Ciudad de México se mudaron al Aeropuerto Felipe Ángeles”, recordó el funcionario federal. En el último trimestre del año pasado se colocó en el primer lugar en el manejo de carga en el sistema aeroportuario mexicano y a la fecha se han movilizado 383 mil toneladas.

A través de un comunicado, el Gobierno federal señaló que la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto inició el 13 de junio del 2022 y se concluyó el 30 de noviembre del 2023. La edificación, al igual que el AIFA, estuvo a cargo de ingenieros militares, con un costo de 19 mil 200 millones de pesos en un tiempo récord de un año y cinco meses.

(Redacción POR ESTO!)

Frena la Cofepris a siete fabricantes de medicinas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó irregularidades en siete empresas fabricantes de medicamentos, en cinco Estados, por lo que fueron incluidas en el listado de distribuidores irregulares de medicamentos. “De los establecimientos inspeccionados, cinco carecen de aviso de funcionamiento requerido. En cuanto a los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, durante la visita no fue posible localizarlas en las direcciones registradas ante esta auto-

ridad”, detalló en un comunicado. Debido a las irregularidades encontradas, pidió a los compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud evitar la adquisición de fármacos a las empresas: Fabricación MD, en Chihuahua; Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC, en la Ciudad de México; así como en Ln Katherine Fo, en Coahuila; Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura, en Puebla; y Alejandro Lozoya SIS (Sistema Integral de Salud Alejandro Lozoya), en Tamaulipas. (Agencias)

República 5 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
El director, Isidoro Pastor, pronosticó recaudación de 102 mil 672 mdp en las instalaciones. (POR ESTO!) La Comisión llamó a evitar adquirir fármacos irregulares. (POR ESTO!) La Corte turnó acción de inconstitucionalidad a la togada. (POR ESTO!)

0019109

Extraccion: 15 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo tipo Pick UP marca RAM, línea RAM 1500 lone star, modelo 2020, número de Serie niv: 1C6RREFT3LN270964, color negro.

$625,526.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad de México. 0042452

Extraccion: 7 Inmueble ubicado en la calle la Huerta Norte, Número 436, Colonia Huerta de Peña, en el Municipio de Tlaquepaque, Jalisco, Código Postal 45599.

$3,481,200.00

Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0088331

Extraccion: 11 Premio en efectivo

$2,500,000.00

Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 0142740

Extraccion: 14 PREMIO GARANTIZADO

Camioneta SUV, marca Dodge, línea Durango, modelo 2020, color blanco, número de Serie niv: 1C4SDHCT9LC431439.

$994,860.00

Fue remitido para su venta en Zacatecas, Zac. 0284056

Extraccion: 21 PREMIO GARANTIZADO Vehículo marca Harley-Davidson, línea Forty-Eight, tipo motocicleta modelo 2011, color negro, número de serie: 1HD1LC313BC410406.

$118,349.00

Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0285675

Extraccion: 18 PREMIO GARANTIZADO Cuatrimoto nueva con accesorios con número de Serie niv: XK3ATV8Z5H0000737, marca Stels Guepard 2018. $194,161.00

Fue remitido para su venta en Chihuahua, Chih. 0607562

Extraccion: 4 Premio en efectivo $5,000,000.00

Fue remitido para su venta en Tuxtla Gutiérrez,

0650790

Extraccion:

0932972

1135689

Extraccion: 12 Premio en efectivo

1415837

Extraccion: 20 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo, marca Harley Davidson, línea Road King, tipo motocicleta modelo 2002, color negro, número de Serie: 1HD1FDV362Y649351. $132,999.00 Fue entregado

1441563

Extraccion: 3 Premio en efectivo

$5,000,000.00

Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1487060

Extraccion: 16 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo marca Mazda, tipo Pick UP, línea BT-50, modelo 2020, número de Serie niv: MM7UR4DF9LW003658, color blanco.

$578,447.00

Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.

1635370

Extraccion: 2

Inmueble tipo Casa Habitación ubicada en la calle Navarrete lote 85, Fraccionamiento la Rioja, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Código Postal 45645.

$8,211,600.00

Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1811058

Extraccion: 17 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo marca Honda, línea CIVIC, tipo sedán, modelo 2021, color gris, número de Serie SHHFK7H60MU232089. $497,420.00 Fue entregado para su venta en la

6 República Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024 DIRECTOR GENERAL: MTRO. MARCO ANTONIO MENA RODRIGUEZ. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: M.J.O.M.P. JOSE DE JESUS RIVAS LOPEZ. GRAN SORTEO ESPECIAL 288 CELEBRADO A LAS 16:00 HRS. EL VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024, EN LA CIUDAD DE MEXICO. 288 G R A N S O R T E O E S P E C I A L LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES. PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA LA PAGINA OFICIAL: www.loterianacional.gob.mx PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN TERRITORIO NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCIONES 1 ó 3. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. 299,999 REINTEGROS PARA LOS NUMEROS CUYA ULTIMA
IGUAL A LA DEL PREMIO MAYOR CON VALOR DE $100.00
UNO,
UN VALOR TOTAL DE $29,999,900.00. EL IMPORTE TOTAL DE LOS PREMIOS EN ESPECIE ES APORTADO POR INDEP (INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO) Y LOS PREMIOS EN EFECTIVO POR LA LOTERIA NACIONAL. NUMEROS
PREMIOS 8 NUMEROS - PREMIOSNUMEROS - PREMIOS
CIFRA SEA
CADA
DANDO
-
19 MIL
Chis.
dispuesto
venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
8 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue
para su
Extraccion: 6 Premio en efectivo
su venta a través
la Subgerencia
MILLON
$5,000,000.00 Fue dispuesto para
de
Expendedora. 1
para su venta
través de MEDIOS ELECTRONICOS.
$2,500,000.00 Fue dispuesto
a
su venta en la Ciudad
México.
para
de
Ciudad de México. 1984398 Extraccion: 22 PREMIO GARANTIZADO Vehículo, marca American, línea Lifan, tipo motocicleta modelo 2022, color rojo, número de Serie: LXAPRVP78NX000487. $43,347.00 Fue remitido para su venta en Monterrey, N.L. 2 MILLONES 2456052 Extraccion: 10 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 2488362 Extraccion: 9 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2581798 Extraccion: 1 Lote 2, 3 Y 4, Manzana 23, en calle Hidrante Unidad 2I, Condominio privada del mar Fraccionamiento desarrollo turístico Puerto Salina, Código Postal 22765, Ensenada, Baja California. $8,642,400.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2689090 Extraccion: 13 PREMIO GARANTIZADO Camioneta pick up, marca Chevrolet, línea Sierra, modelo 2020, color azul, número de Serie niv: 3GTN99EF8LG178753. $1,047,600.00 Fue remitido para su venta en Veracruz, Ver. 2722594 Extraccion: 19 PREMIO GARANTIZADO Vehículo, marca Indian, línea Scout Bobber, tipo motocicleta modelo 2018, color negro, número de Serie niv: 56KMTA003J3138477. $176,897.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad de México. 2977065 Extraccion: 5 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad de México.

Matan a 11 personas en Chiapas

En Pantelhó se registra ataque contra una familia completa; en La Concordia asesinan a cinco

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Fueron asesinadas 11 personas, entre ellas una familia con tres menores de edad, en dos sucesos ocurridos en Chiapas, Estado donde se está multiplicando violencia, informaron autoridades ayer.

Uno de los episodios tuvo lugar en la localidad de Pantelhó donde mataron a seis personas -tres menores de edad y tres adultos-, confirmó el alcalde, Julio Pérez. Según explicó, se trató de un ataque directo a miembros de una familia.

Las agresiones a familias completas se han repetido recientemente en otros puntos del país. El pasado fin de semana, en Guanajuato, ultimaron a cuatro mujeres y dos menores.

Ayer, la Fiscalía de Chiapas indicó que elementos del Ejército intervinieron en el municipio y detuvieron a tres indígenas tzetales presuntos involucrados, mas no se precisó una cifra de víctimas ni se aclaró si fue un ataque a civiles o un enfrentamiento entre grupos armados.

Pantelhó es un pueblo donde se cruzan diferentes tipos de conflictos -políticos y agrarios-, ahora agravados por la presencia del crimen organizado en la zona.

En esa localidad no hubo elecciones el pasado 2 de junio debido a la violencia provocada por la disputa por el control político entre dos grupos armados antagónicos: Los Machetes y Los Herrera. Ambos se consideran autodefensas.

Los Machetes surgieron en julio del 2021 para disputarle el control a Los Herrera, que tenían el dominio. Tras su surgimiento, se registró la desaparición masiva de 19 personas que todavía no han sido localizadas.

En mayo pasado, otro hecho violento en medio de la disputa entre dichos grupos armados dejó cuatro muertos en ese mismo municipio.

Pantelhó se ubica a 100 kilómetros de Tila, localidad de donde la semana pasada huyeron más de 4 mil personas por ataques de un grupo armado que dejó dos muertos.

Cae lugarteniente del Chueco en Cerocahui

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Ayer por la tarde se confirmó la detención de Carlos C. R., de 45 años de edad, como presunto responsable del delito de desaparición por particulares, y quien también se señala como lugarteniente de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, quien mató a dos padres jesuitas en el 2022 en el poblado de Cerocahui, en Urique, Chihuahua. Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, quienes llevaron a cabo la detención mediante orden de aprehensión en la ciudad de Chihuahua. De manera oficial se informó que las investigaciones ministeriales señalan que el día 20 de junio del 2022, el ahora detenido, junto con quien fuera líder criminal en Urique, José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, y diversos hombres armados, llegaron hasta un domicilio en Cerocahui en busca de un individuo. Agrega la indagatoria ministerial que al no encontrar a quien buscaban, interrogaron a su hermano, Paul Osvaldo B. R., a quien le dispararon para luego subirlo a

Ataque en La Concordia

Por otra parte, la Fiscalía de Chiapas informó ayer del hallazgo de cinco muertos, todos hombres, en el municipio de La Concordia, al Sur de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Las víctimas tenían heridas por arma de fuego y en el lugar se localizó también una camioneta con impactos de bala, agregó la dependencia.

Esta localidad fue escenario donde una candidata a Alcaldesa murió junto con otras cinco personas -entre ellas, una niña- en un enfrentamiento entre personas armadas durante un acto de campaña electoral.

Chiapas, un Estado fronterizo con Guatemala, enfrenta desde hace más de un año una cruenta disputa entre los grandes cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que pelean por controlar las rutas para el tráfico de drogas, armas y migrantes.

(Agencias)

MATAMOROS, Tamps.- El Consulado General de Estados Unidos ubicado en Matamoros, Tamaulipas, lanzó una alerta ayer para exhortar a evitar viajar en autobuses que crucen por la ciudad de Reynosa, ya que se tiene conocimiento de secuestros. A través de un comunicado en las redes sociales, el Consula-

do estadounidense aseguró que estos secuestros parecen apuntar específicamente a pasajeros con conexiones a Estados Unidos, incluidos ciudadanos y residentes estadounidenses. De la misma forma, la dependencia apuntó que los secuestradores suelen exigir rescates de miles de dólares por cada víctima.

La advertencia de viaje del Departamento de Estado para Tamaulipas es de Nivel 4 y se pide no viajar debido a delitos y secuestros. Es por eso que se llama a evitar viajar en autobús en o a través de Tamaulipas, tener cuidado del entorno, así como notificar a amigos y familiares sobre su seguridad. (Agencias)

un vehículo y, antes de retirarse, le prendieron fuego a su vivienda.

El cuerpo de Paul Osvaldo B. R., fue localizado sin vida el 4 de julio del 2022 en la localidad El Chorro, municipio de Urique, luego de un operativo conjunto por parte del Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.

Fue el pasado jueves 13 de junio que elementos de la Unidad Especializada en Cumplimiento de Órdenes de Aprehensión ubicaron en la ciudad de Chihuahua en calles de colonia Melchor Ocampo a Carlos C. R., de 45 años.

El hombre fue trasladado a Cuauhtémoc para internarlo en el Cereso, a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial Arteaga. Esta captura es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades federales y estatales para desmantelar las estructuras criminales y llevar a los responsables ante la justicia. La Fiscalía de Distrito Zona Occidente indicó que sigue comprometida con la investigación y resolución de casos de desaparición forzada y otros delitos graves. (Agencias)

República 7 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Tres indígenas tzetzales implicados fueron detenidos. (POR ESTO!)
Por secuestros, el Consulado de EE.UU. en Matamoros lanza alerta
Carlos C.R. es acusado por desaparición de particulares. (POR ESTO!)

ATACAN A MANDO POLICIACO DE PLAYAS DE ROSARITO, BC

El Director de la Policía de Playas de Rosarito fue atacado a balazos ayer por la mañana sobre la carretera Tijuana-Playas de Rosarito. Se informó que el jefe policiaco y su escolta resultaron lesionados por arma de fuego en una agresión que se registró a las 7:13 horas. El estado de salud de ambos policías se reporta como estable, aunque en el caso del director, se informó que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

(Redacción POR ESTO!)

VOLCADURA DE TRÁILER

PROVOCA CIERRE DE AVENIDA

La volcadura de un tráiler obstruyó el paso de vehículos en ambos sentidos de la Avenida Jesús Reyes Heroles. El accidente ocurrió a la altura del panteón Jardines del Recuerdo, con dirección a Vallejo. La caja del tráiler obstaculizó el sentido hacia la carretera México-Querétaro. Trascendió que no se reportaron personas heridas de gravedad por este percance.

(Redacción POR ESTO!)

EQUIPO DE SHEINBAUM SUFRE

ACCIDENTE VIAL EN COAHUILA

Camioneta que pertenece a la avanzada de la virtual Presidenta electa se impactó contra un vehículo particular en la carretera Sabinas-Monclova; la exjefa de Gobierno no resultó lesionada

Un accidente automovilístico en el que estuvo involucrado un vehículo del equipo de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dejó como saldo una mujer adulta mayor fallecida y tres resultaron lesionados.

El accidente ocurrió en la carretera Sabinas-Monclova, cuando el convoy que trasladaba a Sheinbaum Pardo se dirigía rumbo a Pasta de Conchos, Coahuila.

Se indicó que la mujer que falleció tenía 94 años de edad, quien viajaba en el asiento del copiloto del auto que fue impactado.

Cabe destacar que Sheinbaum no se encontraba a bordo del vehículo que se accidentó, pues se trasladaba en otro automóvil.

Tras los hechos, algunos medios locales informaron que la morenista se bajó del automotor para intentar brindar auxilio.

Síguenos en nuestras redes

On line

El equipo de comunicación de la virtual Presidenta electa informó que quienes venían en los dos vehículos impactados recibieron atención por parte del Gobierno federal, estatal y del propio equipo de Claudia Sheinbaum.

Las primeras imágenes del accidente, compartidas por medios de comunicación locales, mostraron a una Claudia Sheinbaum que se veía serena, auxiliando a los lesionados y conversando con los paramédicos presentes.

Otra fotografía muestra a Sheinbaum, vestida con blusa

LOCALIZAN ALTAR A LA MUERTE EN CATEO A INMUEBLE DE COYOACÁN

La Policía capitalina halló un altar a la Santa Muerte y un invernadero para el cultivo de marihuana durante los cateos a cuatro inmuebles de la alcaldía Coyoacán De la misma forma, durante el operativo policiaco, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Al continuar con las investigaciones sobre un grupo generador de violencia en el Sur de la ciudad de México, y tras la detención de Édgar Jesús “N”, alias El Faso, las autoridades identificaron un domicilio ocupado como invernadero para la plantación de marihuana. “Fue así que los datos de prueba obtenidos fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó las órdenes de cateo que fueron ejecutadas este 14 de junio en las colonias Espartaco, Carmen Serdán y Santa Martha Sur, de la alcaldía Coyoa-

Síguenos en nuestras redes

On line

cán”, indicaron los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Tras implementar el operativo, agentes de la SSC, con apoyo de elementos de las Secretarías de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar), intervinieron en los inmuebles. Como resultado del operativo, fueron arrestados Carlos René, Héctor Pavel, Alejandro y Ana Paola; las autoridades también informaron que les decomisaron 185 dosis de posible cocaína y 11 envoltorios con una hierba similar a la marihuana.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

UNA COLISIÓN MÚLTIPLE DEJA 3 MUERTOS EN LA MÉXICO-PUEBLA

Tres personas perdieron la vida ayer en un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 45 de la autopista México-Puebla. Reportes indicaron que un tráiler que transportaba plátanos se estrelló contra tres vehículos particulares.

blanca y pantalón de mezclilla, parada junto a algún miembro de su equipo. En el fondo se observa a uno de los vehículos accidentados, así como a otras personas.

El alcalde de Monclova, Mario Dávila, informó que la camioneta del equipo de Sheinbaum se impactó contra un auto local.

Luego de que los heridos fueran trasladados al hospital, la virtual Presidenta electa continuó su camino para encontrarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la región carbonífera de Coahuila.

A su llegada a Nuevo Rosarito, Sheinbaum informó que los miembros de su equipo que resultaron heridos recibieron atención hospitalaria, pero se encontraban bien. Sin embargo, el vehículo impactado recibió más daños.

(Redacción POR ESTO!)

El choque múltiple ocurrió en dirección a la Ciudad de México, alrededor de las 23:30 horas de este jueves, y las maniobras para remover la unidad y la mercancía, para reabrir la circulación a los vehículos se realizaron a las 6:00 horas de ayer.

De acuerdo con los reportes, el chofer de la unidad de carga, que sobrevivió y sufrió fractura en el tórax, presuntamente se quedó sin frenos e impactó a los otros vehículos, provocando que, debido al impacto, tres personas perdieran la vida: dos hombres y una mujer.

La mercancía quedó tirada en el asfalto y la circulación se vio interrumpida en ambos sentidos de la vialidad por más de seis horas.

La rampa de frenado de emergencia se encuentra ubicada a poco menos de un kilómetro del lugar donde ocurrió la carambola. Sin embargo, la pesada unidad no alcanzó a llegar.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
On line
REPÚBLICA
HIPERVIRAL

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Atascados

El tránsito entre la capital del Estado y Bacalar tuvo demoras de hasta dos horas, ya que la circulación fue cerrada mientras se colocaban las vigas del puente del Tren Maya

La instalación de la infraestructura duró aproximadamente 40 minutos, pero alcanzó para que las filas de autos llegaran hasta la glorieta Cuna del Mestizaje. (POR ESTO!)

Construirán 3 escuelas nuevas en Benito Juárez y una en Tulum

Podrán tramitar su INE quintanarroenses en situación de calle

Chetumaleños, preocupados por el aumento de la violencia

Página 16 Página 15 Página 11
Página 14

Denuncian corrupción en la SSC

Una empleada ha sido señalada por vender expedientes personales de sus compañeros

CHETUMAL.- En medio de una ola de violencia que ha sacudido a la capital del Estado, incluyendo ejecuciones, levantones y atentados contra policías estatales y municipales, ha salido a la luz un escándalo de corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el que se ha revelado la presunta venta ilegal de expedientes personales de empleados, por parte de una trabajadora de la Corporación.

El alarmante hecho fue expuesto mediante una carta dirigida a Víctor Manuel Gallegos Reyes, Director de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad. En dicho documento se detallan las acciones de una empleada identificada con las iniciales N. E. S. P., quien presuntamente ha estado filtrando información confi dencial de los trabajadores a terceros.

La misiva, firmada por un grupo de empleados preocupados por la situación, describe cómo N. E. S. P. aprovechó su posición dentro de la Secretaría para acceder y vender datos personales de sus compañeros. Los expedientes sustraídos contienen información

Documentos sustraídos contienen información sensible, incluyendo direcciones y datos familiares. (POR ESTO!)

sensible, incluyendo direcciones, datos familiares y detalles de sus labores dentro de la Corporación.

Esta filtración pone en grave riesgo la seguridad de los empleados

y de sus familias, especialmente en el contexto de la violencia actual que vive la región.

La carta señala que N. E. S. P. habría recibido compensaciones

Encuentran cuerpo putrefacto al final de la avenida 127

CANCÚN.-El cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción fue localizado al final de la avenida 127, en una breve colindante al poblado de Alfredo V. Bonfil , hasta donde arribaron las autoridades ministeriales para tomar conocimiento del hallazgo.

El hallazgo ocurrió a las 18:00 horas, cuando las autoridades fueron alertadas sobre un cuerpo putrefacto en el mencionado en lugar, por lo que era necesario que arribaran al sitio para que efectuaran el levantamiento de los restos humanos.

En breve, personal de la Policía Municipal arribó al lugar de los hechos y confirmó que en el sitio se encontraba el cadáver de una persona que despedía olores fétidos, por lo que procedieron acordonar la zona y notificaron a las autoridades ministeriales.

Al sitio arribó personal de la Policía De Investigación quienes entrevistaron a un hombre quien dijo que percibió olores fétidos y al ingresar a dicho camino encontró el cadáver en avanzado esta de descomposición por lo que de inmediato alertó a las autoridades.

Fuentes policiacas refirieron que debido al estado de putrefacción en el que se encontraba el cuerpo no fue posible determinar su sexo o causa de la muerte, por lo sería personal especializado quien se encargaría

de revelar estos datos. Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) se hicieron cargo de realizar el procesamiento de la escena para des-

pués trasladar los despojos al Servicio Médico Forense ( Semefo ) en donde se le realizaran los estudios correspondientes.

(Dario Santos)

miembros de la Secretaría de Seguridad, quienes ahora temen por sus vidas, debido a la exposición de su información personal.

Víctor Manuel Gallegos Reyes, en respuesta a estas graves acusaciones, ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar la veracidad de las denuncias. “No permitiremos que la corrupción y la traición se infiltren en nuestras fi las. Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger a nuestros empleados y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, afirmó Gallegos Reyes en una declaración pública.

económicas a cambio de la información vendida a individuos con posibles vínculos criminales. Este acto de traición interna ha generado indignación y miedo entre los

Además de la investigación interna, se ha solicitado la intervención de las autoridades judiciales para que se realicen las acciones penales correspondientes. Este escándalo ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones de seguridad y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de protección de datos y confidencialidad dentro de la Secretaría.

(Redacción POR ESTO!)

Hallan cadáver en un predio baldío en JMM

JOSE MARIA MORELOS.-

Fue encontrado la tarde de este viernes una persona sin vida en un predio baldío ubicado entre las calles Chilam Balam y Santiago Pacheco de la colonia Centro

Información recabada señala que el occiso, podría ser miembro del Escuadrón de la Muerte que se reúne en ese lugar para tomar y por lo mismo no han podido dar con su identidad para poder avisar algún familiar.

El individuo, al parecer falleció la mañana de este viernes, pero se desconoce si fue por causas naturales o por otras razones, eso ya lo determinará la Fiscalía General del Estado cuando ya mueva el cuerpo para revisarlo,

pues, la información que se tiene hasta ahora señala que el occiso se encuentra boca abajo. El cuerpo fue hallado dentro de una casa abandonada y arruinada, al parecer, por uno de los miembros del escuadrón de la Muerte y éste habría dado aviso a las autoridades policiacas. La labor de rescate del cuerpo dentro del predio baldío va llevar algún tiempo, porque a estás horas de la tarde se mantiene la lluvia persistente en la ciudad y por lo mismo no llega al sitio la Policía Ministerial. El predio ya está acordonado por los policías que llegaron al sitio como primeros respondientes. (Lusio Kauil)

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
El occiso podría ser miembro del Escuadrón de la Muerte. (POR ESTO!)
El hallazgo ocurrió a las 18:00 horas, cuando fueron alertadas. (POR ESTO!)

El Secretario Ejecutivo del SESESP señaló que las cabeceras habían sido seleccionadas debido a la urgencia de mejorar la infraestructura y las capacidades de respuesta. (POR ESTO!)

Destinan 288 mdp a seguridad

Quintana Roo recibirá esta cantidad, que serán destinada a cuatro municipios: JMM, Bacalar, LC y FCP

CHETUMAL.- El Secretario

Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Adrián Martínez Ortega, dio a conocer que el Estado de Quintana Roo recibirá unos 288 millones de pesos que serán destinados para la seguridad pública de cuatro municipios, de manera inicial; además de otra bolsa económica que recibirán en los siguientes meses para atender a los demás Ayuntamientos.

Martínez Ortega detalló que estos recursos serán utilizados inicialmente en las demarcaciones catalogadas como las menos

acaudaladas, que son José María Morelos , Lázaro Cárdenas , Bacalar y Felipe Carrillo Puerto; la selección de estos municipios responde a una evaluación de necesidades urgentes basada en índices delictivos, población y otros factores críticos que impactan la seguridad local. El Secretario Ejecutivo del SESESP señaló que esos municipios habían sido seleccionados debido a la urgencia de mejorar la infraestructura y las capacidades de respuesta de sus cuerpos de seguridad. Además, mencionó

que la inversión permitiría la adquisición de equipos modernos, la capacitación de personal y el desarrollo de programas de prevención del delito.

Además de la distribución inicial de los 288 millones de pesos, Martínez Ortega indicó que en los próximos meses se espera la llegada de otra bolsa económica destinada a los demás ayuntamientos del Estado, este segundo paquete de fondos buscará garantizar que todas las regiones de Quintana Roo puedan beneficiarse de mejoras en sus sistemas de seguridad.

Ciudadanía preocupada por la delincuencia en la capital

CHETUMAL.- Los actos delictivos que han ocurrido en los últimos meses en la capital del Estado han comenzado a preocupar a la ciudadanía, ya que la delincuencia parece tener un poder superior al de la policía local. Las comunidades de la ribera del Río Hondo, que comprenden toda la zona rural, están siendo atacadas por estos grupos delincuenciales que actúan sin escrúpulos, los cuales no dudan en incendiar casas, robar vehículos, amenazar con violencia, secuestrar o incluso hacer desaparecer a personas, y todo esto ocurre sin que nadie o nada intervenga para detenerlos. Aún perdura en el recuerdo de la gente chetumaleña aquellos años en los que todo era un mar de tranquilidad y todos se conocían. Es evidente que la ciudad ha crecido y con ello ha llegado una

nueva población, así como grupos que intentan imponer su ley en el territorio local, tanto en la ciudad como en algunas localidades.

La señora Patricia Campos de Proterritorio expresó su preocupación por la seguridad en la capital, especialmente porque tiene 3 hijos que salen a trabajar y teme por su seguridad. Mencionó que la policía que patrulla su colonia pasa solo una o dos veces, lo cual es un problema grave ya que toda la colonia, donde vive mucha gente, se siente insegura, por lo que considera injusto que no haya más patrullas para mantener el orden, especialmente porque los apagones de luz frecuentes durante la noche han generado preocupación, dado que a menudo pasa mucho tiempo antes de que los agentes puedan llegar al lugar. Este tipo de comentarios por

parte de la misma ciudadanía dejan al descubierto su miedo por la situación que se vive al momento y es de vital importancia que todos sumen y jalen para un mismo lado tomando medidas que les ayude a la prevención de cualquier delito. Por su parte, el joven Leo Pelayo, de la colonia caribe, mencionó que le gustaría que haya un poco más de vigilancia por la zona donde vive porque también por las noches, el alumbrado público es defi ciente y hay varias partes que están muy oscuras, propiciando que se pueda convertir en un nido de vándalos que transitan por esa parte de la ciudad y que ocasionan problemas frecuentes a la colonia porque andan robando las casas que encuentran solas o que ya tienen vigiladas, además que autorida-

Martínez Ortega afirmó que la seguridad pública era una prioridad para la administración estatal. Expresó el compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para asegurar que los recursos se utilizaran de manera efi ciente y se tradujeran en una mejora tangible en la seguridad de los ciudadanos. Dijo que, a pesar de la importante inversión, el Estado de Quintana Roo enfrenta desafíos signifi cativos en materia de seguridad, la región, conocida por su atractivo turístico, ha visto un

incremento en ciertos tipos de delitos que amenazan no solo a los residentes sino también a la industria turística, crucial para la economía local.

Martínez Ortega enfatizó que la colaboración entre las fuerzas de seguridad, los gobiernos municipales y la ciudadanía será clave para el éxito de estas iniciativas. “No podemos hacerlo solos. Necesitamos el apoyo y la cooperación de todos los sectores de la sociedad para construir un Quintana Roo más seguro,” concluyó. (Carlos Sánchez)

Las comunidades han sido victimas de los grupos delictivos. (POR ESTO!)

des del municipio tampoco han hecho su trabajo como debe ser porque hay parques y algunos predios con mucha creciente de

matorrales que son refugio de los famosos denominados como escuadrones de la muerte. (Aarón Bautista Pelayo)

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Advierten por billetes falsos de $500

Han sido replicados con precisión elementos como la textura del papel, colores y diseños

CHETUMAL.- En los últimos días han sido identificados algunos billetes falsos de 500 pesos, de los denominados “G5” y que son muy difíciles de detectar por la gran similitud que tienen con los reales; sin embargo, mediante una revisión minuciosa se han descubierto. Pero en ocasiones hay personas que han sido víctimas de fraude, por lo que se alerta a la población a tomar precauciones.

En los últimos días se ha identificado la circulación de dinero apócrifo en México, lo que representa una amenaza seria debido a la gran similitud que tienen con el papel moneda original, lo que dificulta su identificación incluso para los ojos más entrenados. Las autoridades han emitido una alerta para que la población revise los billetes de la citada denominación.

Los billetes falsos “G5” han sido diseñados con un nivel de detalle que los hace casi indistinguibles de los auténticos. Los falsificadores han replicado con precisión elementos como la textura del papel, colores y diseños de seguridad, lo que los convierte en una verdadera trampa para los incautos. Sin embargo, hay ciertos detalles minuciosos que pueden delatarlos.

Aunque a simple vista parecen genuinos, una revisión más detallada puede ayudar a identificarlos. Las características a observar incluyen: Marca de agua; ésta debe ser visible al poner el billete a contraluz. En los falsos puede no estar presente o tener una apariencia borrosa. El Hilo de Seguridad debe estar incrustado en el billete y es visible al mirarlo a contraluz. En los falsos, puede

Se exhorta a la población a revisar minuciosamente cada papel moneda y reportar si sospechan que es apócrifo

estar impreso o pegado.

Relieves Sensibles al Tacto: Los tiene una textura en ciertas partes del diseño que se pueden sentirse al tacto. Los falsos carecen de este detalle o lo tienen muy pobremente reproducido.

Elementos que Cambian de Color: lo que es perceptible al inclinarlo bajo la luz. En los billetes apócrifos estos pueden ser menos nítidos o ausentes.

Consejos para evitar ser víctima de fraude

La principal recomendación de las autoridades es la prevención y la atención al detalle. Al recibir billetes de 500 pesos es crucial realizar una inspección rápida pero minuciosa. Las siguientes acciones pueden ayudar a evitar ser víctima de fraude: Revisar cada billete con calma, utilizar dispositivos de detección: Si es posible, usar lámparas de luz ultravioleta u otros dispositivos que faciliten la identificación de los elementos de seguridad.

Educarse y educar a los demás: Compartir información sobre las

de seguridad

características de los billetes falsos con amigos y familiares. Acciones de las autoridades

Estas están trabajando arduamente para retirar los billetes falsos de circulación. Se están llevando a cabo operativos y revisiones en puntos estratégicos, así como campañas informativas para educar a la población. Además se ha habilitado una línea de denuncia para que las personas puedan reportar si sospechan haber recibido un billete falso.

(Carlos Sánchez Fabro)

Crece

solicitud de atención a niños con cáncer en el Hospital General

CHETUMAL.- El Hospital General de la capital del Estado cada año se consolida como un centro especializado en atención a niños con cáncer, lo que ha propiciado que cada día se acerquen más personas en busca de información y atención para sus niños.

La hematóloga pediatra Asunción Encarnación Jiménez es quien dirige este sector dedicado a los reyes del hogar; al ser entrevistada comentó que los servicios de salud que se realizan en el Hospital General de Chetumal para los niños van en aumento incluso llegan pacientes de las comunidades rurales en busca de atención la cual se les proporciona sin distinciones. Es importante señalar que las visitas de pacientes con esta enfermedad han ido en aumento en los últimos años y recomendó a los padres de familia estar muy atentos a cualquier síntoma que pudieran presentar sus hijos ya que en muchas ocasiones pasan por alto el

dolor de las rodillas u hombros y se lo achacan al desarrollo del niño pero la realidad es que esta comprobado que el cáncer de hueso también ataca de manera drástica a los infantes y la prueba más fehaciente es el número de casos que se atienden y el más común en la niñez es la leucemia infantil.

Esta tiende a desarrollarse en la edad temprana desde el preescolar es muy frecuente en las edades tempranas pero una vez en la adolescencia es más común en huesos por ello en el Hospital general de Chetumal se trabaja con pacientes menores de edad y hasta los 18 años.

Los padres de familia deben estar atentos a los cambios o síntomas como fiebre por la tarde, moretones en el cuerpo o dolor de huesos, por lo que es necesaria la evaluación médica para detectar el mal a tiempo y el enfermo tenga más posibilidades de curarse con un tratamiento adecuado.

Mientras que en adultos las

pérdidas de peso, dolor excesivo, pueden ser signos del mal y aunque parece una tarea fácil requiere mucha paciencia, tolerancia, conocimiento y sobre todo amor por lo que se hace, de igual manera los padres de familia tienen que prepararse para manejar la situación de a quien se le brinda asesoría para que puedan tener una mejor calidad de vida si mejoran su estado emocional ya que después de una quimioterapia el paciente sufre mucha debilidad; sin embargo, el apoyo de la familia es fundamental para su mejoría.

La doctora puntualizó que el Hospital General de Chetumal en estos momentos brinda la atención en el área donde antiguamente era el banco de sangre ya que donde se encontraban está en plena remodelación, pero esto no es impedimento para detener la marcha porque en la salud de los niños no hay tiempo que perder.

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
(Redacción Por Esto!) Actualmente se trabaja para sacarlos de circulación. (Carlos S. Fabro) Aunque a simple vista parecen genuinos, una revisión más detallada puede ayudar a identificarlos. Instan a los padres de familia a mantenerse vigilantes. (POR ESTO!)

Habían realizado la adquisición de máquinas cosechadoras, pero las lluvias impidieron que entrarán a los campos por lo que se v aticinan pérdidas. (POR ESTO!)

200 mil t. de caña sin cosechar

Podría ser una catastrófica temporada para los productores de azúcar que no tienen mano de obra

CHETUMAL.- Mas de 200 mil toneladas de caña continúan sin ser cosechadas de los campos del Sur del Estado, confirmaron dirigentes de las dos asociaciones cañeras, lo cual pone en aprietos a los productores quienes vaticinan pérdidas en el sector en esta temporada, pues de no implementarse una estrategia, no podrán trasladar la vara dulce al ingenio azucarero. Desde del inicio de esta temporada, el sector cañero informó que enfrentarían un verdadero reto en la zafra 2023-2024, debido a la falta de mano de obra, ya

que muchos de los obreros que de manera anual se emplean en esa labor, decidieron laborar para el Tren Maya que les ofrece un mayor salario. Incluso, los dirigentes cañeros informaron que para mitigar la falta de mano de obra en la zona, habían realizado la adquisición de varias maquinas cosechadoras, pero entonces, al inicio de la temporada, las lluvias impidieron que las mismas pudieran ingresar a los campos debido a que el terreno se encontraba lodoso y provocarían que se atascaran.

Sin embargo, ahora es el Ingenio San Rafel de Pucté, el que ha comenzado a presentar fallas mecánicas, lo que está generando retrasos en los ciclos de molienda, por lo que actualmente existe mucha caña rezagada en los campos del Sur del Estado.

Ahora que han comenzado a registrarse las lluvias, de nueva cuenta, no podrán utilizar las maquinas cosechadoras para poder levantar la caña que todavía se encuentra dispersa por varias zonas de los campos cañeros del sur de la Entidad, lo que mantiene

Cortes de energía, arruinan la molienda y electrodomésticos

CHETUMAL.-Los constantes apagones que se han registrado en la Zona Centro y Sur de Quintana Roo, ya empiezan a causar estragos en los trabajos de la molienda de la caña de azúcar, además de causar algunos daños en aparatos electrodomésticos de personas que viven sobre la Ribera del Río Hondo , ante lo cual piden a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), poner una solución, de lo contrario las pérdidas en producción de azúcar podrían ser grandes, así lo dio a conocer el líder cañero, Evaristo Gómez Díaz.

Expresó su preocupación ante la situación, resaltando que los cortes constantes de energía eléctrica están afectando gravemente las operaciones de los ingenios azucareros. “Los apagones no solo detienen la producción, sino que también pueden causar daños irre-

parables a la maquinaria utilizada en la molienda de la caña”, señaló Gómez Díaz. La interrupción de la electricidad provoca paros en la cadena productiva, lo que resulta en pérdidas económicas significativas para los productores de azúcar quintanarroense.

Señaló que la industria azucarera no es la única afectada. Los habitantes de la Ribera del Río Hondo también están sufriendo las consecuencias de estos apagones. Diversos reportes indican que los electrodomésticos de muchas familias han resultado dañados debido a las interrupciones y variaciones de voltaje. Aparatos como refrigeradores, televisores y computadoras son especialmente vulnerables a estos cambios bruscos de energía, lo que representa un gasto considerable para las familias afectadas.

La situación ha generado molestia y preocupación entre los residentes, quienes exigen una respuesta pronta y efectiva de la CFE “No es justo que tengamos que vivir con el miedo de perder nuestros electrodomésticos cada vez que se va la luz”, comentó un residente afectado. La comunidad ha realizado múltiples quejas y ha solicitado reparaciones inmediatas, pero hasta ahora, las soluciones ofrecidas han sido insuficientes. Ante este panorama, Gómez Díaz hizo un llamado enérgico a la CFE para que tome cartas en el asunto y resuelva esta problemática de manera definitiva. De no solucionarse los apagones, las pérdidas en la producción podrían ser enormes, afectando no solo a los productores locales sino también a la economía de la región. (Redacción POR ESTO)

preocupados a los productores de la vara de azúcar.

Ante esta situación, los productores que no tienen asegurada su caña, buscan ejercer algún tipo de presión a sus líderes para que les solucionen, ya que corren el riesgo de que no se alcance a cosechar su cultivo, o que no llegue a la molienda y con esto no obtener ganancias y perder toda su inversión, lo que complicaría también el próximo ciclo.

Según estimaciones de los productores de caña, aún no se han cosechado 4 mil hectáreas que

pertenecen a campesinos afi liados a las dos asociaciones cañeras que se encuentran en el Sur de la Entidad, lo cual representa un estimado de 200 mil toneladas de caña que aún no se han cultivado. Por los diferentes factores que se han registrado en el Sur de Quintana Roo durante la presente temporada, los productores han estimado que podría ser una catastrófica temporada, como no se había registrado hace mucho tiempo, pues en su mayoría era derivado de fenómenos hidrometeorológicos (Redacción POR ESTO)

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Adquirieron máquinas, pero estas no funcionaron.(POR ESTO!)

Confirman cafetería en el Congreso

La Presidenta de la Jugocopo aseguró que es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo

CHETUMAL.- Pese a la controversia causada por la construcción de una cafetería en las afueras del Congreso del Estado, finalmente se llevará a cabo. No será operada por particulares ni concesionada, sino que se financiará con recursos del Congreso del Estado, según informó la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jissel Castro, quien mencionó que la decisión de construir esta cafetería había generado un considerable debate entre los Legisladores y la sociedad civil. Los críticos del proyecto argumentaban que destinar fondos a eso era innecesario y que esos recursos podrían ser mejor utilizados en otras áreas, como la educación o la salud. Sin embargo, Jissel Castro defendió la medida, afirmando que la creación de este espacio es fundamental para mejorar las condiciones laborales de los empleados del Congreso.

“La cafetería no es un lujo, sino una necesidad. Nuestros empleados pasan largas horas en el Congreso y necesitan un lugar adecuado donde puedan descansar y alimentarse correctamente”, declaró Castro. La Presidenta de la Jugocopo también destacó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a mejorar el ambiente de trabajo en el Congreso, promoviendo la salud y el bienestar de sus trabajadores.

Castro enfatizó que otra decisión importante fue no concesionar la operación a particulares. El proyecto será administrado por el propio Congreso, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente, aseguró. La gestión interna de la cafetería también tiene como objetivo evitar sobrecostos y asegurar que los precios de los alimentos y bebidas sean accesibles para todos los empleados. En respuesta a las críticas sobre el uso de recursos públicos para este proyecto, Castro indicó que se han tomado todas las precauciones para que la inversión sea mínima y se maximice el beneficio, ya que son conscientes de la necesidad de una administración responsable y afirmó que diseñaron este proyecto de tal manera que los costos sean razonables y justificados. La construcción está programada para comenzar en las próximas semanas y se espera que esté operativa en los próximos meses. Este espacio estará equipado con todas las facilidades necesarias para ofrecer una amplia variedad de alimentos y bebidas, desde opciones saludables hasta menús para dietas especiales, atendiendo así las diversas necesidades de los empleados.

Por último, mencionó que, a pesar de la controversia inicial, la construcción de la cafetería en el Congreso del Estado sigue adelante con el firme propósito de beneficiar a los trabajadores del Poder Legislativo.

(Redacción POR ESTO!)

La construcción del establecimiento generó controversias; muchos pensaban que esos recursos podrían servir para algo mejor. (POR ESTO!)

Obras del Tren Maya provocan atasco

A la altura de Huay-Pix, el tránsito estuvo detenido dos horas por la colocación de vigas

CANCÚN.- La colocación de vigas en la obra del puente del Tren Maya , ubicado en las inmediaciones de Huay-Pix en la carretera Chetumal-Bacalar, provocó en la mañana de ayer largas filas para salir y entrar a la capital del Estado, lo que generó retrasos de hasta dos horas en el traslado entre Chetumal y Bacalar, según confirmaron algunos automovilistas. Durante la mañana de ayer, nuevamente se registraron largas filas para entrar y salir de Chetumal, principalmente en las inmediaciones de la localidad de Huay-Pix. En algunos casos, las filas llegaron hasta la glorieta Cuna del Mestizaje, ya que debido a la colocación de varias vigas, el tránsito tuvo que ser detenido durante algunos minutos por seguridad de los automóvilistas. La colocación de las estructuras tardó aproximadamente 40 minutos, lo que ocasionó la suspensión del tránsito en ambos sentidos. Esto provocó que se empezaran a formar filas de vehículos, e incluso en dirección de salida de la ciudad, los autos llegaron hasta la Cuna del Mestizaje, donde el tránsito estaba detenido.

Según automovilistas que transitan diariamente entre

Chetumal y Bacalar, los retrasos en los tiempos de traslado durante la mañana de este viernes alcanzaron hasta dos horas. Además del tiempo de las maniobras, la circulación de vehículos fue lenta debido a la presencia de camiones pesados. Desde hace más de una semana, automovilistas han reportado que, como ocurrió hace algunas semanas, los tiempos de traslado en los 30 kilómetros que existen entre Chetumal y Bacalar se han

prolongado a más de dos horas debido a la presencia de vehículos pesados en la zona, los cuales participan en la obra del Tren Maya Sin embargo, ayer, con el avance de las obras, comenzaron a colocarse algunas de las vigas sobre las cuales transitará el tren.

Para evitar cualquier tipo de accidente, los ingenieros decidieron realizar el cierre total de la circulación en ambos sentidos hasta que culminaron los trabajos. Debido a lo anterior, las auto-

ridades han pedido a la población y a los automovilistas que tomen sus precauciones y salgan con tiempo si necesitan transitar por este tramo carretero. Las obras se intensificarán durante las próximas semanas, ya que se realizará la colocación de las vigas en diferentes horarios en esa zona y en la siguiente, ubicada después del kilómetro 19. Se espera que en los próximos días también comience la instalación de las vigas.

(Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Por momentos, la fila de vehículos llegó hasta la glorieta Cuna del Mestizaje. (POR ESTO!)

Cancún

Se encontraba cumpliendo una condena de 93 años por el delito de trata de menores y pornografía infantil. La causa de muerte fue por cáncer de próstata. (POR

Muere el pederasta Succar Kuri

El empresario libanés fue señalado de liderar una red delictiva, que incluía a políticos de todo el país

CANCÚN.- Jean Succar Kuri falleció a los 79 años de edad, en el interior del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, a consecuencia de un cáncer de próstata que padecía desde hace aproximadamente cuatro años; cumplía 93 años de condena por el delito de trata de menores y pornografía infantil.

Edith Encalada, una de las tantas víctimas del empresario, y quien dijo que la única sentencia que se obtuvo fue la federal, señaló que las demás afectadas se quedaron esperando justicia, porque pese a que transcurrieron 20 años, los Tribunales locales de Cancún se negaron

a dictar sentencia en su contra. Mencionó que es increíble que a pesar de tanto esfuerzo y lucha, a nivel local no se logró nada, como sí se hizo a nivel federal, donde se determinó que Jean Succar Kuri sí cometió los delitos de pornografía infantil y trata de menores, por lo que fue condenado, inicialmente, a 112 años de prisión.

El empresario de origen libanés, pero nacionalizado mexicano, fue señalado de liderar una red de pederastia en Quintana Roo, en donde estaban inmiscuidos políticos y otros empresarios de todo el país.

Dicha red fue exhibida en el libro Los Demonios del Edén, en el que se

ventiló el modus operandi del ahora occiso, que contaba con una red de protección a nivel estatal y nacional. En aquel libro fue expuesta una veintena de funcionarios públicos, pero fueron notoriamente señalados, el exgobernador de Puebla Mario Marín alias “El Gober Precioso”, recluido por el presunto secuestro de una periodista, en represalia por haber sido nombrado, y el aún prófugo Kamel Nacif, también conocido como “El Rey de la Mezclilla” Además de la declaración de al menos dos víctimas de Kuri, el ahora occiso fue grabado en plática con una tercera, en donde reconocía haber abusado sexualmente

INE facilita trámite para credencial de elector a sectores vulnerables

CANCÚN.- Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reanudara sus actividades en todos sus módulos con diversos trámites, algunas personas preguntaron si la gente en situación de calle también puede contar con su credencial para votar, y la respuesta es sí. De hecho, existe atención y protocolos a diferentes grupos en situación de discriminación y vulnerabilidad en los Módulos de Atención Ciudadana, en cualquier parte del país. En el caso específico de personas en situación de calle y que no cuenten con un domicilio, deberán indicarlo en el Módulo de Atención Ciudadana. De esta forma, personal del INE, en coordinación con el interesado, realizará un Acta de Aviso de verificación de inexistencia de domicilio, le solicitarán corroborar su firma y mencionar el nombre y ubicación de dos ciu-

dadanos que atestigüen sobre los datos de la calle y ubicación física de pernocta.

Posteriormente, el personal realizará visitas para verificar la inexistencia de domicilio y al mismo tiempo, asignará los datos de Manzana, Sección, Distrito y Entidad federativa que correspondan al lugar designado como de pernocta. Además, verificará que los datos del solicitante no estén registrados en otro del Padrón Electoral.

En el Estado no hay padrón exacto que indique la cifra de personas en situación de calle, aunque se calcula sean 40 mil; sin embargo, es poco probable que alguno acuda a la Junta Distrital 04 de Cancún para realizar el trámite. Existen otros protocolos, como el de atención a personas de la diversidad sexual y si se requiere hacer una actualización de nombre o sexo

en los datos de la credencial para votar, es necesario presentar el acta de nacimiento por reconocimiento de identidad de género en la que se refleje el nombre y sexo actuales. Si no se ha realizado el trámite de reconocimiento de identidad de género, no es posible modificar los datos de nombre y sexo, pero sí es posible solicitar la actualizar de la fotografía en la que se refleje la expresión de género, únicamente deben considerar no tener accesorios que cubran el rostro.

También es posible elegir una “X” en el dato de sexo o elegir que ese incluya el sexo en el código de lectura rápida que está en el anverso de la credencial.

Para el protocolo de atención de personas con discapacidad tienen instalaciones con accesibilidad y la infraestructura tecnológica adecuada para que realicen

de ella y otras dos niñas; también aceptó ante un jurado que había tenido relaciones sexuales con al menos cinco menores de edad. Succar Kuri fue detenido en Estados Unidos, en el 2004, por la Interpol, derivado de una ficha roja de búsqueda y posteriormente trasladado a México a solicitud de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). En el 2011, tras siete años recluido, Jean fue condenado a 112 años de prisión, pena que le fue reducida a 93 años, luego de interponer diversos recursos legales por parte de su defensa, que entre otras cosas buscaba descongelar

200 millones de dólares en sus cuentas en Estados Unidos.

Sobre el deceso del condenado, la abogada Aracely Andrade Tolama, quien actualmente lleva el caso en contra de Kamel Nacif y Mario Marín, mencionó que el asunto de Kuri estaba cerrado, al haber sido condenado.

Agregó que a pesar de que su defensa siempre buscó que el detenido purgara prisión domiciliaria, derivada de diversos padecimientos, entre ellos el cáncer de próstata, el riesgo de fuga era inminente, por lo que un Juez logró que se impusiera la condena en prisión. (Darío Santos)

La gente en situación de calle puede obtenerla en módulos. (M. H.)

su trámite. Además, se pueden facilitar sillas de ruedas mientras transcurre su visita en el Módulo de Atención Ciudadana.

Si la persona no puede acudir, puede hacerlo un familiar o persona de confianza y dirigirse a la Vocalía del Registro Federal de Electores de la Junta Local o Distrital más cercana, presentando el

formato de petición. Finalmente, el protocolo para la atención de personas mayores o embarazadas, con el que se les apoyará para que el tiempo de espera en la fila sea el menor posible, y en caso de no contar con cita programada, deberá avisar al personal del INE

(Tomás Martínez)

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
ESTO!)

Incursionan en educación inclusiva

Personas con discapacidad intelectual podrán realizar un diplomado de cuatro años en la Unicaribe

CANCÚN.- La Universidad del Caribe presentó su Programa de Inclusión Educativa para personas con discapacidad intelectual, así como el Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva, los cuales comenzarán en agosto de este año. Sin embargo, los estudiantes sólo podrían obtener un diploma, aunque el Director de Educación del municipio de Benito Juárez, Francisco Samaniego González, expresó que el programa debe ir más allá y no ilusionar a los jóvenes sólo con ese documento, ya que merecen graduarse con una licenciatura.

El programa presentado planea comenzar con cinco o 10 alumnos, quienes pasarán por un proceso de admisión que incluirá pruebas de lenguaje, dominio de matemáticas y otros aspectos. Los seleccionados podrán cursar la carrera según sus aptitudes, la cual tendrá una duración de cuatro años. Sin embargo, al concluir, los estudiantes obtendrán un diploma, según explicó la Directora de la casa de estudios, Marisol Vanegas Pérez.

Aunque los estudios no tendrán costo para los alumnos seleccionados que presenten alguna discapacidad intelectual, como síndrome de Down, Asperger, autismo, entre otros, el responsable de Educación en el municipio pidió a la autoridad de la Unicaribe que se considere otorgar un título de licenciatura al finalizar los cuatro años de carrera, ya que no se vale jugar con sus expectativas, su capacidad y empeño. “Debemos empezar por respetar sus derechos humanos”, y reconoció que él mismo es padre de un hijo adolescente con Asperger.

Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en Quintana Roo hay poco más de 20 mil 300 personas con algún tipo de discapacidad intelectual.

En conferencia de prensa, académicos mencionaron que el objetivo del programa es desarrollar habilidades, conocimientos y valores para la vida en jóvenes con discapacidad intelectual. Este programa está orientado a potenciar su autonomía y autodeterminación en los ámbitos cognitivo, emocional, social y laboral.

Destacaron que su propósito es facilitar la inserción de estos jóvenes en el ambiente universitario y contribuir activamente a la formación de una comunidad educativa inclusiva que atienda las necesidades y desafíos contemporáneos.

La Unicaribe se suma a las 39 universidades del país que ya cuentan con programas de inclusión.

Cómo es el programa

El Programa de Educación Inclusiva (PIE) se aplicará en tres fases. En la primera fase, que inicia en otoño del 2024, se enfocará en la vida universitaria para personas con discapacidad intelectual (síndrome de Down, de Wilson, Asperger, autismo, etc.). En 2025, se incluirá a estudiantes con discapacidad motriz y sensorial: auditiva (personas sordas), visual (personas ciegas). Mientras que en el 2026, se contempla la inclusión de personas de la tercera edad.

Por su parte, Miguel Ángel Medina Cortázar, Subsecretario de Atención a la Educación en Zona

Norte, consideró que la Unicaribe ha destacado por innovar y abrir brecha para dejar huella. Afirmó que con este programa se contribuirá a cubrir la deuda que tiene el Estado en la atención al sector de la población con discapacidad. Asimismo, la Directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, indicó que el Programa de Inclusión Educativa representa una luz de esperanza para las personas con discapacidad atendidas por el DIF, quienes al terminar su formación básica no encuentran espacios en instituciones educativas.

(Elisa Rodríguez)

Construirán cuatro escuelas en Benito Juárez y Tulum

CANCÚN.- Para atender la demanda educativa para el ciclo escolar 2024-2025, se construirán cuatro nuevas escuelas en Benito Juárez y Tulum. Entre ellas, se incluirá un Centro de Atención Múltiple (CAM) en el fraccionamiento Cielo Nuevo.

Se invertirán más de 530 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para la construcción, mantenimiento de planteles y ampliación de aulas, se- gún informó Miguel Ángel Medina Cortázar, Subsecretario de Atención a la Educación en Zona Norte. Indicó que será hasta octubre cuando se pueda conocer con precisión el porcentaje de crecimiento de la matrícula escolar para el ciclo escolar 2024-2025, a pesar de que ya se han realizado dos etapas de preinscripción. “Siempre hay un desfase debido a la movilidad que se registra en el Estado”, explicó y reconoció que en los municipios de Solidaridad y Tulum existe deman-

da de espacios educativos también de niños y adolescentes extranjeros, provenientes de Centroamérica, Sudamérica y las islas del Caribe. El funcionario señaló que con el Tren Maya ha habido un aumento en la matrícula escolar y habrá un crecimiento mayor cuando la obra esté concluida .

Aunado a ello, debido a que Quintana Roo es un Estado de tránsito de migrantes rumbo a Estados Unidos, así como de extranjeros que llegan a radicarse, se suma a la matrícula un “número considerable de estudiantes de otros países”, comentó.

Sin proporcionar cifras, Medina Cortázar explicó que los municipios que están experimentando un crecimiento son Benito Juárez, Solidaridad (con un crecimiento del 10 por ciento, el mayor de todo el Estado), Puerto Morelos y Tulum.

Mientras que los que tienen un crecimiento menor son Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto,

mientras que los demás se mantienen igual.

El funcionario añadió que Quintana Roo es el único Estado de la república que cuenta con tres procesos de inscripción debido a la gran movilidad y a la cantidad de personas que llegan y deciden quedarse a vivir”, añadió.

Se prevé un incremento adicional por estas obras federales de entre un 4 y un 5 por ciento más de lo normal en la matrícula escolar. Actualmente, hay alrededor de 2 mil 300 escuelas en todo el Estado. Recordó que en febrero se llevaron a cabo las preinscripciones para nivel preescolar, seguidas por las de incorporación a primaria y secundaria. Esto ha dado lugar a la planificación de nuevos centros educativos, construcción de escuelas o ampliaciones de aulas, así como el mantenimiento de las ya existentes.

(Elisa Rodríguez)

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
José María Morelos y Bacalar, Piden que el diplomado se convierta en licenciatura. (Rodolfo Flores) La casa de estudios se suma a las 39 universidades del país que tienen programas similares. (POR ESTO!) Se invertirán más de 530 mdp en los nuevos planteles. (Rodolfo Flores)

En el pasado benefició a estudiantes de la Zona Maya; 20 aspirantes quedan en espera. Campeche, Nayarit y Quintana Roo tuvieron el menor número de apoyos en el

Nueva ley pausa becas al extranjero

Será hasta el 2025 cuando se reactiven los programas y estímulos para estudios de postgrado

CANCÚN.- Con la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Quintana Roo, están pausados los programas y estímulos de becas de postgrado para estudios en el extranjero, que en el pasado benefició a estudiantes de la Zona Maya. Mientras tanto, 20 aspirantes quedan en espera. De acuerdo con el reporte Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), en el 2022 el programa atendió a 87 mil 254 personas, de las cuales, 45 mil 904 son mujeres.

En cuanto a la distribución por Estado, sobresale que la Ciudad de México aglutina a una parte importante de los beneficiarios, pues contabilizan a un total de 23 mil 47; en contraparte, Campeche, Nayarit y Quintana Roo tuvieron el menor número de apoyos para el año que se reporta.

El responsable de los programas de postgrado del Consejo de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación de Quintana Roo, William Aguilar Dávila, dijo que todo depende de que el Gobierno del Estado destine fondos para este fin.

Señaló que es un programa que implicaba acortar brechas, y que el tener la posibilidad de lugares disponible para residentes quintanarroenses era de gran impacto, pero Conahcyt modificó su política y ya no se operaron más que a nivel central.

Con el decreto y publicación en el Periódico Oficial de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Quintana Roo, el 5 de marzo de 2024 y la instalación de la Junta de Gobierno del Consejo Quintanarroense de Humanidades,

Cadenas hoteleras buscan posicionarse en Quintana Roo

CANCÚN.- Cadenas hoteleras buscan posicionarse en Quintana Roo, sobre todo de capital extranjero, especialmente europeas y asiáticas, las cuales se han acercado a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para conocer sobre la certeza para invertir, informó Miguel Ángeles Lemus Mateos, presidente regional del organismo.

Detalló que estas negociaciones se verían reflejadas en el 2025, cuando comiencen a detonar al menos ocho o 10 proyectos para seguir ampliando la oferta de cuartos hoteleros.

Con estos planes maestros integrales se debe trabajar a la par con los servicios básicos, normatividad ambiental y que sean sostenibles, mencionó.

De acuerdo con la AMPI Cancún, el mercado inmobiliario en Cancún

continúa teniendo un gran potencial gracias al turismo. Dicha industria genera demanda tanto en servicios como en inversión de infraestructura, principalmente en hoteles.

En el 2023 se reportó la inversión de 7.5 mil millones de pesos en la industria inmobiliaria; para el 2024 se proyecta un crecimiento del 10 por ciento.

Los precios de la propiedad en Cancún han aumentado durante los últimos 10 años, lo que atraer a inversionistas nacionales e internacionales que buscan una ganancia a largo plazo con un producto inmobiliario.

Reiteró que los proyectos federales que se iniciaron en esta Administración están siendo un generador de inversión extranjera en la hotelería, la cual busca ser partícipe del éxito de esta región.

En el Consejo Inmobiliario de

Quintana Roo se tienen muchas peticiones de cadenas mundialmente famosas que quieren colocar su capital en el estado y como Consejo, el sector se está integrando a los diferentes municipios para trabajar en conjunto y aterrizar esas inversiones de manera sustentable.

En cuanto a las zonas de crecimiento, comentó que se tienen casos como la Zona Continental de Isla Mujeres, donde se ha detonado el desarrollo producto de un plan maestro integral que atrae a mucha inversión, lo que advierte un panorama favorable.

En este contexto, hilado a los resultados de la elección que se celebró en México, el líder empresarial señaló que si bien, hubo un poco de duda por la época electoral, ahora que todo quedó claro, se calmó el mercado internacional y se tiene la esperanza de que vendrá

Ciencias y Tecnologías, en mayo pasado, Quintana Roo se convierte en la primera Entidad en armonizar su legislación con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Aguilar Dávila detalló que, por ejemplo, para estudios en el extranjero, hasta 2021 facilitaban el proceso de selección de candidatos, las entrevistas y evaluación, todo desde Quintana Roo, pero el fallo lo emitía Conahcyt. Una vez admitidos, se les apoyaba con el equivalente a mil dólares para transportación.

Pero al momento de concentrar todo Conahcyt ya no continuo ese apoyo y ocurrió lo mismo con el programa de incorporación de mujeres indígenas a programas de postgrado.

Desde la Administración de Carlos Joaquín, el programa de becas de posgrado fue intermitente, en tanto que en la actual Administración estatal se han realizado diversos cambios, como la nueva ley, por lo que se perdió el seguimiento del universo de beneficiarios y montos de becas.

(Elisa Rodríguez)

La AMPI indicó que el interés viene de Europa y Asia. (Rodolfo Flores)

un año de crecimiento y de generación de inversión por la confianza que se tiene.

En el entorno político, el dirigente de los inmobiliarios aseguró

que el empresario de hoy en día es resiliente a los cambios y hay que saberse adaptar y jugar con las reglas que se tienen enfrente. (Elisa Rodríguez)

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
2022. (R. F.)

Alertan por temporal el fin de semana

En la Península de Yucatán prevalecerán torrenciales aguaceros y temperaturas de 35 a 40 grados

CANCÚN.- Durante el fin de semana continuará un temporal de lluvias de intensas a torrenciales en el Sureste de México y la Península de Yucatán; sin embargo, prevalecerá el ambiente de caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en al menos 15 Estados del país, según el pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Debido a un canal de baja presión; la vaguada monzónica tiene probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el Suroeste del Golfo de México, y por la onda tropical número 3 que se desplazará al Sur de la Península de Yucatán.

Se esperan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; pero con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en estos Estados. En cuanto a vientos, se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, con posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, el Sur de Veracruz y Yucatán, y de 40 a 60 km/h, con la posibilidad de que puedan originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc ) informó que, de acuerdo con el Centro Nacional de Hura-

canes de Miami, Florida, Estados Unidos, la zona de baja presión al Noreste de la Península de la Florida, mantiene 20 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Se localiza aproximadamente a mil 740 km al Noreste de las costas de Quintana Roo, pero además se prevé la formación de otra zona de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México, con un 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días. En resumen, prevalecerá en forma gradual en el transcurso de las próximas 72 horas, el potencial de lluvias con máximos acumulados de hasta 80 mm. Para las próximas horas, se incrementarán los vientos fuertes y oleaje elevado sobre el Golfo de México y mar Caribe, con viento del Sureste de 20 a 25 nudos, rachas de 35 a 40 nudos y olas de nueve a 11 pies, sobre las costas de Yucatán, y Quintana Roo, según datos meteorológicos marítimos, que generó la Secretaría de Marina, por lo pronto, en Cancún, el puerto está abierto; sin embargo se pide extremar precauciones por el mal tiempo y lo más probable es que se cierre a embarcaciones menores a partir de hoy; se recomienda mantenerse atentos a los reportes meteorológicos y los avisos que emita está autoridad marítima nacional.

Es de resaltar que en redes sociales se publicó un video de la inundación del Parque de las Palapas durante la madrugada del viernes y las críticas a esa obra fueron muchas, sobre todo por lo invertido y la tardanza que ha llevado concluir dicha remodelación.

Se pide a la población extremar precauciones debido a los chubascos que dejarán inundaciones. (M. Hernández)

Lluvias apagan incendios en Puerto Morelos

Por otro lado, y con las recientes lluvias se ha facilitado el control de incendios forestales, pero para que su control sea total se necesitan lluvias más intensas, y no han caído en las zonas con mayor riesgo de siniestros, refirió la Coeprec. Guillermo Morales López, coordinador municipal de Protección Civil, recordó, que a falta el periodo de calor más intenso, que

es la canícula, que oficialmente abarcará del 15 de julio al 20 de agosto, periodo en el que la sequía favorece a los incendios forestales. Aclaró que aunque la tarea es competencia de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dijo que la dependencia a su cargo atendió incendios y conatos tanto en Leona Vicario como en las zonas cercanas al área urbana de Puerto Morelos, con el apoyo de Bomberos y en los que va de la temporada de incendios, refirió que en el oncea-

vo municipio se atendieron cinco incendios que afectaron una superficie mayor a una hectárea, que fueron los denominados Cauich, Comisión Federal de Electricidad, Hueso Blanco, Las Torres y en la zona de influencia de la delegación Leona Vicario atendieron otros cuatro, identificados como El Quelite, Zona de Pozos de Francisco May , Fraccionamiento Bambú y Sacacosechas, además de 13 conatos hasta el 7 de junio. (Tomás

Dirigente del PAN en Q. Roo deja en duda si seguirá la alianza con el PRI

CANCÚN.- El Partido Acción nacional (PAN) hará una reflexión profunda de la coalición que conformaron con el Revolucionario Institucional (PRI) en el proceso electoral 2024, pues no pudo evitar que Morena y sus aliados se llevaran el carro completo en estas elecciones.

El vocero en el Estado, Ernesto Sánchez Rodríguez dejó en duda la continuidad de la alianza con el PRI

En conferencia de prensa, trató de justificar la derrota al asegurar que esta no es privativa de Quintana Roo y reconoció que no supieron transmitir a los ciudadanos las acciones o el trabajo realizado por los funcionarios del partido.

“Sigamos Haciendo Historia” en Quintana Roo ganó las 11 presidencias municipales, 15 diputaciones locales; cuatro diputaciones federales y dos Senadurías.

Destaca el hecho que perdieron su bastión que era Solidaridad (Playa del Carmen) en donde Lili Campos buscaba la reelección, pero

Estefanía Mercado la derrotó con un amplio margen con 76 mil 255 votos (56.6%) contra 49,006 (36.4%).

Acompañado por la plana estatal del blanquiazul, entre ellos la Senadora Mayuli Martínez Simón y la dirigente estatal del partido, Reyna Durán, el vocero afirmó que los resultados son “una catástrofe”.

Además, calificó al proceso electoral del 2 de junio como unas elecciones de Estado, donde enfrentaron a una marea. Pero, aun con todo ello, asegura que el PAN logró crecer en Quintana Roo, al asegurar que pasaron de ser la cuarta fuerza política a la tercera.

Al señalar que concretaron la reelección de Mayuli Martínez en el Senado de la República, quien dejó fuera a Roberto Palazuelos, de Movimiento Ciudadano, con un amplio margen.

Los panistas adelantaron que su objetivo para las próximas elecciones será escalar a la segunda fuerza y de ahí, convertirse “en la primera

fuerza política”. Ya a nivel nacional, Jorge Romero, quien busca dirigir el blanquiazul, admitió que los resultados de la jornada electoral no les favorecieron a la oposición, por lo que propone pausar su alianza con el PRI, es decir, a la coalición “Fuerza y Corazón por México”. Para materializar esta propuesta, el también coordinador de los Diputados de ese instituto político agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente al asegurar que el PAN no es solamente de quienes están afiliados, sino son 10 millones de personas y a ellos se les tiene que escuchar. Propuesta a la que hicieron eco los militantes en la localidad, pues consideran que no les funcionó la estrategia emprendida a nivel nacional también con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que terminará desapareciendo al no lograr el 3 por ciento de la votación. (Elisa Rodríguez)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Martínez) Justificaron su derrota en el pasado proceso electoral. (Rodolfo Flores)

Aeropuerto

Para Gloria, el AIC es como su casa

La empleada tiene seis años laborando en la Terminal 2, donde pasa mucho tiempo

CANCÚN.- Los aeropuertos son pequeñas “ciudades” de paso, en las que mucha gente desfila todos los días para viajar a diversas partes del mundo, pero sus terminales también son consideradas por algunos empleados como su segunda casa, ya que en ocasiones pasan muchas horas trabajando y apoyando a los pasajeros.El personal en los aeródromos es fundamental para asegurar el funcionamiento eficiente y seguro de todas las operaciones, hay agentes de Check-In o tráfico de pasajeros, que ayudan a los visitantes a registrarse para sus vuelos, emiten tarjetas de embarque y facturan el equipaje, pero también tienen otras competencias, siempre relacionadas con el servicio al cliente, Algunos consideran que es un trabajo de mucha presión, pues todos los días deben solucionar problemas, deben tener disponibilidad de ho-

rario y otras actividades que realizan son: documentación, abordaje, recepción de vuelos, información a clientes, venta de servicios adicionales y seguimiento a reclamaciones de equipajes. Una de estas trabajadoras, se llama Gloria Escalona, tienen seis años viviendo en Cancún, es originaria de Cuba y labora desde hace ocho meses para dos aerolíneas en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ). Su trabajo es brindar servicios a los pasajeros, hacer el check-in de los boletos y los orienta sobre todo lo que deben saber acerca de sus pasajes, antes de abordar, pero también los asiste si un vuelo está demorado o es cancelado, haciendo los ajustes necesarios para que el cliente quede satisfecho, pero esa labor la combina con la psicología y trabaja en una clínica.

Son ocho horas de trabajo y sus empresas los apoyan con vales para alimentos y desde luego con la transportación y además de que le gusta su trabajo, todos los

días conoce a personas diferentes, de las cuales asegura que siempre hay algo que aprenderles. “Aquí a diario se viven anécdotas con todos los pasajeros y de cada uno

siempre se aprende un poco, hasta podría decir que se hacen amistades momentáneas, pero al final las considero amistades”.

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
(Tomás Martínez) Hay agentes de Check-In que ayudan a los visitantes a registrarse. (Mario Hernández) Cada día se viven anécdotas con todos los pasajeros que llegan. (Mario Hernández) Miles de personas “viven” las 24 horas en este gigantesco lugar, que es como una pequeña ciudad que a diario recibe a turistas de todo el mundo. (Mario Hernández) Es originaria de Cuba y colabora para dos grandes aerolíneas en la terminal 2. (Mario Hernández)

Precios 14 de junio

0.100 94 22.94 2 22 2 2 522, 5 0.150 9.1689.388,589 3 0.421 59.80 5 65 6 9 ,6199, 1 0.100 .994 . 2. 2 22 2 22 2 2,,2522, 5 17.88 18.92 19.75 23.37 0.11719 13.42

Reporta el AIC 501 operaciones

Destacaron 253 llegadas que mantienen la ocupación hotelera en 74%

El flujo de vuelos internacionales supera a los nacionales, confirmando la preferencia por Cancún como destino vacacional. (Mario

CANCÚN.- Si bien esta no es la mejor de las temporadas para la hotelería en la Zona Norte de Quintana Roo, la ocupación se ha mantenido en alrededor del 74 por ciento en promedio durante la primera quincena de junio, ya se acerca el verano y seguramente esos números se incrementarán, en las próximas semanas, de acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles de la Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

En general están arribando como es costumbre ciudadanos de nacionalidad norteamericana, en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) siguen llegando más vuelos de los que salen y la mayoría son internacionales, lo que demuestra que Cancún sigue siendo uno de los destinos preferidos de los vacacionistas.

Ayer viernes, en el preámbulo al fin de semana, el AIC reportó un total de 501 operaciones, destacando 253 llegadas contra 248 salidas. En cuanto a los aterrizajes, se registraron 97 vuelos con procedencia de destinos nacionales y 156 del extranjero. En tanto que del total de despegues, 94 fueron a destinos nacionales y 154 internacionales.

Hasta el 14 de junio, la ocupación en Cancún se ha mantenido en un 74 por ciento, el 14 de junio con 74. 3, el día 13 de junio con 78.5, el día 12 de junio con 76.1, el 11con 74.9, el 10 con 75.1, el 9 con 78.7, el día 8 con 78.6, el día 7 con 77.3, el día 5 con 72.4 puntos porcentuales, el día 4 con. El día 3 con 72.3, el día 2 con

Los aterrizajes, registraron 97 vuelos con procedencia de destinos nacionales y 156 del extranjero. (M. Hernández)

77.1 y el día 1 también con 77.1%.

El mercado norteamericano sigue siendo el principal suministrador de turismo hacia el Caribe mexicano, y muestra un constante crecimiento en flujo de visitantes, según el reporte emitido por la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur) con 37.6 por ciento, seguido por el turista nacional con 29por ciento y en tercer lugar Canadá con 15.4por ciento. Pero además, se prevé que en para finales de año, el turismo europeo y en particular el italiano crezca el turismo italiano, luego del anuncio de que la aerolínea italiana Neos volará todos los

domingos desde Italia a Cancún, a partir del 22 de diciembre próximo. La aerolínea italiana conectará a Cancún con Verona, la ciudad de Romeo y Julieta, además de las rutas semanales consolidadas de Milán y Roma, mediante vuelos con capacidad para 359 pasajeros y de esta forma, Quintana Roo sigue logrando conexiones aéreas en todo el mundo. Por otro lado, en cuanto al tema del secuestro de los turistas brasileños y la inseguridad en destinos como Cancún, es evidente que a los hoteleros no les gusta opinar de esos temas, precisamente por la

afectación que eso podría generar a los distintos destinos, aunque recientemente, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles se limitó a decir que como organismo están dando seguimiento puntal con las autoridades en la indagatoria, pues la imagen del destino se deteriora con esas acciones, sin mencionar, por otro lado, que la iniciativa privada ha advertido que el mercado brasileño ha disminuido drásticamente por la falta del visado electrónico y el caso del secuestro sin duda provocará que la situación se recrudezca. (Tomás Martínez)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Hernández)

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Tragedia

Una niña de seis años de edad murió como consecuencia de un choque entre un camión de reparto de cilindros de gas y una motocicleta, en la que viajaba con sus padres

Una decena de casquillos percutidos dejó un ataque armado en la 102

Fuerte accidente en la avenida 41 Sur, en Playa, provoca caos vial Detienen a 24 presuntos narcotraficantes en la Zona Hotelera de Cancún

El hecho ocurrió en la esquina de la avenida 20 de Noviembre con Narciso Mendoza. El presunto responsable, el conductor de la empresa Sonigas, fue detenido. (POR ESTO!)
Página 22 Página 23 Página 22
 Página 24

tiradores, 19

y cinco

Atrapan a grupo de narcomenudistas

Les decomisaron casi 2 mil dosis de drogas a 24 personas que las distribuían en la Zona Hotelera

CANCÚN.- Autoridades estatales lograron la captura de 24 personas presuntamente dedicados a la venta de droga en la Zona Hotelera del municipio de Benito Juárez, motivo por el que fueron puestos a disposición del Ministerio público para las diligencias pertinentes que marca la ley.

La Fiscalía General del Estado

(FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención en flagrancia de 24 personas, a quienes se les aseguraron mil 867 dosis de presuntos narcóticos durante un operativo que se llevó a cabo en el boulevard Kukulcán.

Las personas detenidas por su probable participación en hechos que podrían ser constitutivos de

delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, son 19 hombres y cinco mujeres, quienes fueron capturados en el área costera entre los kilómetros 15 y 17.

Las personas capturadas son Alfonso “N”, Víctor Manuel “N”, Juanita “N”, Rafael “N”, Aquilino “N”, Morgan Enrique “N”, Olivia “N”, José Ismael “N”, David “N”,

Falla ataque armado contra un hombre, en la Región 102

CANCÚN.- Al menos una decena de casquillos percutidos fueron localizados por autoridades preventivas después de perpetrarse un ataque armado contra un hombre que logró evadir a sus agresores en la Región 102; los hechos ocurrieron ayer en la madrugada.

La agresión se suscitó pasada la medianoche, cuando residentes de la calle 50 Poniente, en la región citada, solicitaron la presencia de las autoridades debido a que se habían escuchado múltiples detonaciones de arma de fuego.

En breve, personal de la Policía municipal arribó al lugar de los hechos, y localizó en el sitio al menos una decena de casquillos percutidos para arma calibre nueve milímetros, por lo que de inmediato acordonó la zona.

Los agentes recorrieron el sector en busca de alguna persona herida por arma de fuego, pero no localizaron a nadie, por lo que se limitaron a informar a las autoridades ministeriales sobre el hallazgo de los casquillos percutidos.

Algunos residentes de la zona dijeron a las autoridades que presuntamente un hombre fue objeto de la agresión a balazos por parte de dos individuos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, quienes fueron responsable de realizar varios disparos.

Agregaron que todo indica que el objetivo del ataque logró ponerse a salvo después que ingresara a un predio cercano de donde habían quedado los casquillos percutidos, por lo que habría resultado ileso a pesar de la intensa balacera.

Ante estos hechos, los oficiales preventivos reanudaron la búsqueda de los responsables de la agresión armada o de la víctima,

pero en ambos casos no obtuvieron resultados positivos a pesar del fuerte despliegue policial.

Es de mencionar que los vecinos de ese sector dijeron a las autoridades preventivas que principal durante la noche hay actividad de hombres sospechosos en ese sector, por lo que pidieron que los patrullajes sean mas frecuentes.

(Darío Santos)

José “N”, Francisco Andrés “N”, Raymundo “N”, Filiberto “N”, Inocencio “N”, Edgar “N”, Josué “N”, Rafael Antonio “N”, Adrián Ulises “N”, Carlos Roberto “N”, Guadalupe Jazmín “N”, Silvia “N”, Jorge Mauricio “N”, Santos Miguel “N” y Carolay Isabella ”N”.

Los agentes les aseguraron mil 229 bolsitas de hierba verde y seca

similar a la marihuana, así como 638 bolsitas de sustancia cristalina con características del narcótico conocido como cristal Tanto los detenidos como las evidencias aseguradas fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo de la FGE (Darío Santos)

Aparecen amenazas contra autoridades del penal de BJ

CANCÚN.- En los primeros minutos de ayer fueron colocadas dos mensajes intimidatorios en distintos puntos de la ciudad, ambos fueron retirados por autoridades preventivas, quienes arribaron en cuestión de minutos.

El primer caso ocurrió en la Supermanzana 516, en donde residentes de la zona alertaron a la central de emergencias de una tela color blanco que contenía señalamientos contra personas recluidas en el penal de Cancún.

De inmediato, personal de la Policía municipal arribó al lugar y descolgó el lienzo para después turnarlo al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.

Trascendió que el texto estaba dirigido a las autoridades estatales para que actúen contra, al menos, cuatro reclusos que operan la ex-

torsión y la venta de droga desde el interior de la penitenciaría. Posteriormente los oficiales fueron informaron de otro texto similar que había sido colocado en la barda perimetral de un predio situado casi en la esquina de las avenidas Ixtepec y Miguel Hidalgo

A pesar de la intensa lluvia los policías descolgaron la tela para turnarla ante el Ministerio Público. Las autoridades reconocen que hay una disputa entre reclusos que pretenden tomar el control del centro penitenciario, quienes se encargan de redactar y difundir en redes sociales dichos escritos para tratar de manipular a las autoridades. Mencionaron que los escritos y amenazas no repercuten en absoluto en el manejo o trato de la Personas Privadas de la Libertad (PPL). (Darío Santos)

22 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Se localizaron 10 cartuchos percutidos, pero no al agredido. (POR ESTO!)
Los presuntos hombres mujeres, fueron sorprendidos in fraganti cuando portaban mil 229 bolsitas que contenían marihuana y 638 de cristal. (POR ESTO!) Los lienzos fueron descolgados en dos puntos de Cancún. (POR ESTO!)

Aparatoso accidente en av. 41 Sur

Una camioneta roja Mitsubishi Xpander colisionó con un vehículo de una vulcanizadora

PLAYA DEL CARMEN.-Un aparatoso accidente se registró en la avenida 41 Sur, donde el conductor de una camioneta de color rojo de la marca Mitsubishi tipo Xpander se impactó contra otro vehículo de una vulcanizadora.

Este accidente se registró en medio del congestionamiento vial que todos los días se genera en la avenida 41 Sur, porque es la vialidad que conecta colonias como Forjadores, Bellavista, fraccionamiento Balí y el Ejido con la Carretera Federal 307.

Los testigos informan que a unos metros de que ambos vehículos arriben al boulevard 307, el conductor de un vehículo Xpander de la agencia automotriz, Mitsubishi se pasó el disco de alto e impactó a la unidad de la vulcanizadora.

Los conductores que vieron los hechos relataron que el chofer de la camioneta de color azul, de la empresa vulcanizadora venía en la vía de preferencia, al circular en la 41 Sur, en la colonia Forjadores cuan-

do fue el choque.

El automóvil de la marca Mitsubishi tipo Xpander golpeó tan fuerte al vehículo de color azul, que la puerta del conductor terminó con un boquete.

Al momento del accidente, los agentes de Tránsito que tienen una caseta entre la calle 41 Sur y la Carretera Federal 307 llegaron para desahogar el tráfico.

Asimismo, la camioneta de la empresa vulcanizadora de la marca

Ford tipo Ranger con número de placas DB-9448-D, tuvo que ser retirada y puesta a un costado de Centro Maya para que el resto de los automóvilistas puedan circular en la avenida 41 Sur.

De este accidente, la peor parte se la llevó el automovilista de la unidad de color rojo con número de placas USY-174-K, que terminó con la fasia destrozada. En este accidente no hubo personas heridas, que lamentar.

No respeto su alto e iba a exceso de velocidad. (POR ESTO!)

Choca una Van de Yucatán

PLAYA DEL CARMEN.-Ayer se suscitó un accidente de Tránsito vehicular en la calle 18 Norte de la colonia Ejido, entre una Van de una empresa privada de alimentos y un vehículo de transporte público de un sindicato de taxistas del municipio de Espita, Yucatán.

El taxi foráneo del Estado de Quintana Roo, con número de unidad 4613, recibió un impacto en el costado izquierdo del frente del capo, razón por el que perdió la luminaria.

El choque fue tan intenso que parte del motor, faro de luz, neumático, fasia y el “tumba burro”,

Conductor se sale del camino

CHETUMAL.- Un taxi del sindicato de Mahahual, terminó afuera del camino cuando llegaba a ese polo turístico, luego de que la unidad sufriera una falla mecánica, que provocó que el conductor perdiera el control, aunque por fortuna no se registraron personas lesionadas en el percance, la unidad fue reportada como pérdida total. El accidente ocurrió la mañana de ayer, cuando la unidad se encontraba transitando sobre la Carretera Federal Cafetal- Mahahual, en dirección hacia la Carretera Federal 307, pero cuando apenas había transitado 18 kilómetros, un neumático se reventó, lo que provocó que el conductor perdiera el control de la unidad y se saliera de la cinta asfáltica. Debido a lo anterior, varios automovilistas que transitaban por el lugar y se percataron del accidente, y lo reportaron al nú-

mero de emergencias 911, por lo que al sitio arribaron elementos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas ( UREM ) quienes determinaron que en el percance no se habían registrado personas lesionadas.

Sin embargo, brindaron atención al conductor de la unidad, quien únicamente presentaba una crisis nerviosa producto del percance automovilístico, por lo que inclusive se determinó que no era necesario trasladarlo a un nosocomio.

El vehículo se salió de la cinta asfáltica, además de que terminó entre la maleza, pero debido a la activación de las bolsas de aire, se pudo determinar que sería reportada como perdida total, aunque los daños en el exterior, realmente fueron menores.

Una grúa se trasladó desde Chetumal hasta la zona en dónde ocurrió el accidente automovilístico, para realizar las maniobras

para poder extraer la unidad del interior de la maleza y posteriormente trasladarla a un corralón particular en dónde permanecerá hasta que las autoridades de tránsito determinen las sanciones a las que se hará acreedor el conductor. Según la versión que el taxista entregó a sus compañeros y las autoridades, que arribaron al lugar del accidente, cuando transitaba sobre la vía de rodamiento, de manera intempestiva, un neumático de la zona delantera se reventó, lo que provocó que perdiera el control y aunque intentó recuperarlo realizando una maniobra brusca del volante, terminó por perderlo y se salió de la cinta asfáltica.

Las autoridades reportaron que, aunque en el taxi viajaban dos personas, no se reportaron personas lesionadas y fueron trasladadas a su destino a bordo de otra unidad que se acercó al sitio. (Redacción POR ESTO!)

también quedaron en el suelo.

Los vecinos de la colonia Ejido mencionaron que el conductor del taxi del municipio de Espita afiliado a la Untrac, con la velocidad en la que circulaba no respetó su disco de alto e impactó al chofer de la camioneta.

La unida de transporte público de un sindicato de taxistas del municipio de Espita, Yucatán tiene placas A-505 YSP, es la que presentó más daños tras chocar con la Van de la empresa que comercializa alimentos, “Maharaja”.

En tanto, arribaron los péritos de Tránsito municipal de

Solidaridad arribaron para el deslinde de los hechos.

Mientras que la camioneta de color blanco, de la marca Ford con número de placas TA-1252-M, demostró que su carrocería es más fuerte, porque solo tuvo pequeñas abolladuras en el costado de la puerta del conductor.

En esta colisión entre la calle 18 Norte entre avenida 100, de la colonia Ejido, la conductora del taxi, presentaba dolores en un brazo, por que los peritos tuvieron que esperar a los paramédicos por su valoración.

(Juanita Balam)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Fue consecuencia de pasarse el disco de alto en la intersección con el boulevard 307. Transitaba sobre la Carretera Federal Cafetal- Mahahual. (POR ESTO!)

Fallece niña en accidente de moto

Una pequeña de tan solo seis años de edad perdió la vida en la Región 215 de Cancún

CANCÚN.- Una menor de seis años de edad falleció en la esquina de la avenida 20 de Noviembre con la calle Narciso Mendoza, en la Región 215 , hasta donde arribaron los cuerpos de emergencia y personal de Tránsito Municipal. El accidente ocurrió a las 11:30 horas, cuando residentes de la zona alertaron a la central de emergencias sobre un choque entre un camión de reparto de cilindros de gas y una motocicleta en el que una menor se encontraba severamente herida.

Con inmediatez, el personal de Tránsito Municipal se trasladó al lugar de los hechos y confirmó que una menor requería atención prehospitalaria de manera urgente, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los socorristas.

Sin embargo, arribo de los cuerpos de auxilio la menor de seis años de edad fue declarada muerta en la escena, por lo que el cuerpo fue cubierto con una sábana quirúrgica y los ofi ciales de vialidad extendieron el acordonamiento.

Por protocolo, los agentes procedieron a la captura del camión propiedad de la empresa Sonigas, para ser turnado al Ministerio Público como probable responsable del posible delito de homicidio imprudencial de la niña.

Por la falta de precaución, los percances en vehículos de dos ruedas, son muy recurrentes en el mencionado cruce. (POR ESTO!)

Algunos testigos refirieron que la motocicleta se desplazaba con preferencia de paso, cuando el camión intentó girar hacía su izquierda, sin percatarse que la motocicleta venía de frente, lo que provocó la colisión en contra de la unidad.

Los residentes de la zona dijeron que no había duda sobre la responsabilidad del conductor de la camioneta de carga, pero agregaron que por la falta de precaución los accidentes son recurrentes en el mencionado cruce.

de la escena del accidente, para después trasladar el cuerpo a morgue para los trámites que marca la ley.

Posteriormente, personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar el procesamiento

Pavimento mojado ocasiona un par de colisiones fuertes

CANCÚN.-Dos choques ocurridos en las primeras horas del viernes en distintos puntos de la ciudad dejaron cuantiosos daños materiales. Las unidades fueron abandonadas por sus conductores, por lo que personal de tránsito municipal se encargó de retirar las unidades.

El primer caso ocurrió sobre el Bulevar Kukulcán, a la altura del kilómetro 2.5 , en donde el conductor de un automóvil compacto tipo Spark, perdió el control de la unidad y terminó montado sobre la acera con severos daños en la unidad y la banqueta.

De acuerdo con los agentes de vialidad, el accidente ocurrió porque el conductor de dicho automóvil circulaba a velocidad inmoderada sin tomar en cuenta el piso mojado, lo que provocó que perdiera el control del vehículo.

Fuera de control, la unidad continúo su trayectoria impactando el camellón central para después montar a la acera en dónde colisionó en contra de una luminaria, por lo que sufrió severos daños en el motor y la carrocería.

Personal de Tránsito que arribó al lugar de los hechos ordenó que el

automovil fuera remitida al corralón para los trámites que marca la ley.

Abandonan un Vento en la Huayacan

Posteriormente, los oficiales de vialidad fueron requeridos en la esquina de las avenidas Huayacan y 135 en donde un automóvil compacto de la marca Volkswagen, tipo Vento se encontraba a un costado la vía.

Al llegar al sitio los oficiales

encontraron la unidad ante referida, pero no pudieron encontrar al conductor de la unidad, por lo que de inmediato solicitaron una grúa para rescatar de la maleza el automóvil accidentado.

Los oficiales determinaron que el accidente ocurrió porque el conductor circulaba a exceso de velocidad y aunado al piso mojado perdió el control de la unidad para acaba a un costado la vía, por lo que la unidad fue al corralón.

(Redacción Por Esto)

De acuerdo con la información de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, Cancún es la zona donde se reporta un mayor número de accidentes en motocicletas, con; seguida de Cozumel, y donde en todos los casos, los menores involucrados no portaban casco. Se ha comprobado que el casco protege; pero no solo el casco, deberían llevar equipo completo. (Redacción Por Esto)

Los “patines” no aguantaron todo el peso y cedieron. (POR

Camión de bloques se vuelca en la Acuña

CHETUMAL .- Un accidente ocurrió cuando un volquete que se encontraba estacionado sobre la calle Manuel Acuña, en las inmediaciones de las instalaciones de una empresa embotelladora de refrescos, mismo que volcó derivado de la ruptura de los “patines” que soportan la plataforma, por lo que provocó que los bloques que transportaba, cayeran al pavimento. El incidente ocurrió cuando la unidad se encontraba estacionada sobre la calle Manuel Acuña con Flor de Mayo en la colonia Jardines, a un costado de la planta em-

botelladora, en dónde el conductor la dejó por varias horas, en espera de que su patrón le informara a que sitio llevaría la carga de los bloques que transportaba. Sin embargo, en la mañana de ayer, los “patines” o brazos de la pesada unidad, cedieron al peso de los bloques, por lo que la plancha volcó, tirando todos los bloques hacia un costado, los cuales por fortuna quedaron únicamente sobre la banqueta y no en la cinta de rodamiento. La unidad fue trasladada a Chetumal.

(Redacción Por Esto)

24 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
ESTO!)
Viernes accidentado en las vialidades benitojuarenses. (Por Esto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Consuelo

Luego de meses de una intensa sequía ocasionada por las elevadas temperaturas, las primeras precipitaciones pluviales han comenzado a reverdecer los campos en Lázaro Cárdenas

Ajustan el gabinete de Solidaridad, a tres meses de concluir la gestión

Temen pescadores que la temporada de langosta arranque con bajo precio

FGE oculta resultados sobre la búsqueda de desaparecidos

Ganaderos de la cabecera municipal estaban preocupados debido a que el clima alcanzó hasta los 40 grados, generando que los pastizales se secaran. (Enrique Cauich)
Página 27 Página 32 Página 38
Página 34

Solidaridad

Fiscalía mintió en caso Derimaya

No

obstante asegurar que las dos sospechosas estaban encerradas, ambas siguen libres

LAYA DEL CARMEN. - La Fiscalía General del Estado (FGE) que en mayo pasado había asegurado que había logrado la prisión preventiva para dos socias de la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya) mintió toda vez que éstas obtuvieron su libertad, como se puede leer en expedientes del Juzgado Quinto de Distrito, cuando estas pretendieron obte-

ner un amparo y el juez desistió el caso precisamente, por no estar recluidas.

Hay que recordar, que fue el pasado 1 de mayo cuando la misma Fiscalía mediante boletín emitido, dio a conocer la detención de Celia María y Rebeca “N”, quienes fueron aseguradas en la ciudad de Tijuana, Baja California, cuando pretendían cruzar la frontera con

Estados Unidos. La dependencia informó de su traslado a la ciudad de Cancún y posteriormente, el 8 de mayo emitió un segundo comunicado en el que destacaban haber vinculado a proceso a las dos socias de la empresa Derimaya, por fraude procesal. En su comunicado, se pudo leer que ambas “permanecerán en prisión preventiva justificada en el

Elección de ministros debe ser por consulta de abogados

PLAYA DEL CARMEN. - Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tienen que salir mediante consulta pública, pero no de la ciudadanía en general, sino de entre las mismas barras de abogados y gente relacionada a la impartición de justicia, consideró Leopoldo Cruz Navarro, presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya. Lo anterior ante la posible reforma anunciada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con respecto a que ya no se designe a los ministros como tradicionalmente se hace, sino que sea mediante un voto popular, lo que ha generado diversas reacciones en toda la nación.

Cruz Navarro dijo que esta consulta sería para que todos los que tengan oportunidad de participar lo hagan de manera interna,

pues dejar el tema en manos de otros que no saben será un voto sin conciencia, como ya ocurrió en su momento con el tema del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde millones de personas votaron en contra, pero sin tener ninguna relación directa o siquiera haber viajado. El abogado destacó que nunca toman en cuenta la opinión de las barras y colegios de Abogados del país, cuando son estos los que día a día están en los Tribunales y en las Fiscalías ejerciendo el derecho, y por lo cual podrían emitir su opinión sobre qué mujeres y hombres podrían ser elegidos para ministros, magistrados o jueces.

“Creo que somos un área que deberían tomar en cuenta, a nivel nacional está la Barra de Abogados, muchas confederaciones de abogados muy importantes que no

consultan, no les piden opinión, y seríamos una fuente muy importante para dar nuestro sentir sobre quiénes pudieran ser mañana ministros, jueces, magistrados”.

Evidentemente, de aprobarse la elección para ministros de la Suprema Corte de Justicia, se podrían hacer acciones similares en los estados para la elección de los señores magistrados.

“Sería poner gente que no tenga el nivel académico para hacer esa función, hemos visto por ejemplo a nivel estado que las propuestas para la elección de fi scales generales surgen a nivel ejecutivo; no debería ser así porque es juez y parte y en una división de poderes adecuada sana, ninguno de los poderes debería estar por encima del otro, asi es la ley”.

(Fernando Morcillo)

Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez el tiempo que dure su proceso judicial”. Pero como se lee en el expediente 527/2024-C-5 del Juzgado Quinto en mención, en la audiencia constitucional celebrada el pasado 27 de mayo, las imputadas habían promovido desde el primero de mayo un amparo y protección de la justicia Federal contra actos del

Director del Centro Penitenciario de Benito Juárez, : “Que el Director del Centro Penitenciario de Benito Juárez, Quintana Roo, al rendir informe justificado, negó categóricamente la existencia del acto reclamado, sin que la parte quejosa haya aportado prueba alguna para desvirtuar tales aseveraciones.

(Fernando Morcillo)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Las barras y colegios deberían tener más peso.(Fernando Morcillo)

Cambios apresurados en Palacio

Aunque esta por concluir la Administración, aún realizan movimientos en Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN. - A prácticamente tres meses de concluir la presente Administración municipal, se registran nuevos movimientos en el gabinete de Lili Campos Miranda, destacando la salida de Fabián Herrera Quiam, en la Secretaría de Obras Públicas. Previo al arranque de las campañas electorales se generaron diversos cambios en el gabinete para que algunos pudieran participar, incluso como candidatos, como fuera el caso de Santiago Chávez Marfil quien fungía como Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana y fue candidato para la diputación por el distrito 9; o el caso de Teresita Flota Alcocer, quien fuera la titular de la Secretaría de Obras Públicas para pasar a ser candidata suplente a la diputación por el distrito 10 que encabezó Raúl Aguilar, quien previamente había sido el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, quedando en su lugar Raúl Colli.

Una vez concluido el proceso, el pasado jueves se registraron los nuevos nombramientos tras la salida de Fabián Herrera, quien a su vez había ocupado el cargo en sustitución de Teresita Flota.

En este sentido, Javier Maza ocupa la titularidad de la Secretaría de Planeación y Evaluación, en sustitución de Gustavo Selvas Bonifaz, quien previamente había relevado a Yara Faride Briceño en el cargo. El mismo Gustavo Selvas asume la titularidad de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del municipio.

Por otro lado, Cecilio Puc informó que desde mayo pasado, sin que se definiera la elección a Presidente Municipal, se estableció el comité de entrega, donde incluso se cuenta con la participación de la Secretaría de la Contraloría del Estado en las mesas de trabajo.

En este sentido, el funcionario recordó que la planilla ganadora, que encabezará el próximo Gobierno, tendrá que presentar a mediados de agosto a su comité de recepción, cumpliendo con lo establecido en las leyes. El entrevistado destacó que esta labor se hará con total transparencia, tanto en las áreas administrativas como ejecutivas, para que la próxima administración pueda haber continuidad en el trabajo a favor de la sociedad solidarense.

Entre tanto, el Gobierno de Solidaridad, a través del Sistema DIF Municipal, participa en la Consulta Nacional de Niñas, Niñas y Adolescentes de este 2024, que promueve sus derechos y un espacio para que hagan valer su voz. La consulta se realiza de manera simultánea en todo el país para que se haga efectivo el derecho de la niñez y adolescencia a la libertad de expresión y de acceso a la información establecido en la Ley General de los Derechos (Fernando Morcillo)

El jueves se realizaron los nuevos nombramientos de funcionarios, que tan solo tendrán tres meses para trabajar. (Fernando Morcillo)

Registran bajas ventas en La Guelaguetza

La esperanza de llegar a una zona de mayor plusvalía, provocó que elevaran sus precios

PLAYA DEL CARMEN.-La feria alusiva a la Guelaguetza, que está instalada en el Parque Leona Vicario , ha tenido mala suerte con las ventas, porque el mes de junio resultó temporada baja para los vendedores que esperaron en vano expender la mayoría de sus productos.

A dos días de que concluya el plazo para que los vendedores provenientes de Oaxaca, puedan estar expendiendo sus productos típicos, los márgenes de ganancia están muy bajos, porque no venden ni el 50 por ciento.

Un trabajador que expende barro negro, mencionó que las condiciones para la venta son tan malas que en las casi dos semanas que han permanecido en la ciudad de Playa del Carmen, se han suscitado días en que no ha salido nada.

“Las lluvias de ayer en la noche, nos están ayudando hoy a soportar el clima tropical de la Península de Yucatán, porque muchos venimos de los climas templados de Oaxaca y estar aquí esperando a la clientela y con el bochorno, la experiencia se vuelve más cruda”, dijo.

A lo largo y ancho del Parque Leona Vicario, están instaladas las carpas de plástico en donde

están refugiados los vendedores, que tienen desde mezcal con alacrán, prendas de ropa y hasta alimentos, como pan y el chocolate típico de la región.

Sin embargo, en los pasillos no caminan muchas personas y durante el medio día, pese a que el clima hoy viernes estuvo nublado, una ligera brizna de bochorno irrumpe la actividad

de los comerciantes ambulantes.

Los únicos negocios que se han mantenido a una discreción para sus ventas, son los puestos de comida, en donde entregan las famosas tlayudas y su refrescante agua de horchata.

Pero puede verse que la inflación y tal vez la esperanza de llegar a una zona de mayor plusvalía turística hizo que estos

vendedores de artesanías elevaran sus precios, así lo destacó el ciudadano Sergio Angulo. El playense indicó que a diferencia de la comida, muchos de los productos que están en esta Feria de la Guelaguetza, se pueden encontrar en las tiendas de la Quinta Avenida, de hecho es la artesanía que más abuda aquí. (Yolanda Aldana)

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
En los pasillos no caminan muchas personas y el intenso calor no ayuda mucho. (Yolanda Aldana)

les

a los

Tormenta calma la onda de calor

Esta

es la peor temporada para los “náuticos” que laboran a un 20 por ciento de su capacidad

PLAYA DEL CARMEN.-La tormenta que cayó desde las primeras horas de la madrugada de ayer, disminuyó las intensas temperaturas que se han sentido en el litoral playense, y se pudo ver a las familias de bañistas que les fue más agradable estar en la playa con el clima nublado. En tanto, los náuticos registran una merma en su economía con esta temporada baja.

Al respecto, los prestadores de servicios marítimos que estuvieron en la playa de la calle 2 norte, informaron que están en un triste

20 por ciento de productividad, lo cual no les deja ni para sacar los gastos del día.

“Estamos acá todo el tiempo por si llega un golpe de suerte con la llegada de los grupos grandes de vacacionistas o por algún evento que los visitantes tengan para estas fechas, como despedidas de soltera u otras celebraciones”, dijo el marinero Omar Carrillo.

El hombre de mar, comentó que estarán expectantes de lo que acontece con el clima, ante la presencia de los chubascos.

Omar Carrillo, comentó que lo

más importante es que las lluvias aminoren su cauce y que llegada la temporada vacacional, no arruine a los trabajadores de mar y sus ingresos, ya que lo peor que podría suceder para ellos, es la presencia de alguna tormenta tropical que, se convierta en huracán.

“Fue en el 2020 cuando se registraron las tormentas tropicales, pero no fue sino hasta pasado el periodo de verano que pudimos levantarnos, porque fue un periodo de la pandemia cuando estaba muy fuerte ese problema”, recordó.

Ahora la situación es otra, la

Festejan el “Día del Padre” con un rally muy deportivo

PLAYA DEL CARMEN.-Con el incentivo de la convivencia y prácticas deportivas, el maestro Carlos Manuel Ek Chalé mencionó que los padres son importantes en el desarrollo integral de los niños, ya que siempre se les reconoce más a las mamás, cuando tendría que ser por igual el reconocimiento.

El docente mencionó que el día de ayer, previo al Día del Padre que es celebrado el 16 de junio, se llevaron a cabo una serie de actividades deportivas para el libre esparcimiento de los tutores con sus vástagos.

El profesor de educación física, Carlos Manuel Ek Chalé, fue muy claro al decir que, debido al trabajo, muchas veces los padres de familia no tienen tiempo de convivir con sus hijos, “por eso estas actividades son para que el hijo conviva

y pase un rato agradable con él”, mencionó el educador.

El profesor resaltó que les dijo a las familias que uno de los recuerdos más bonitos que los niños tendrán de sus padres, serán aquellos cuando jugaban con él. “Jugando, compartiendo, yendo al parque, haciendo actividades, es lo más padre que puede pasar un niño”, sentenció. En la dinámica llevada a cabo con la implementación de un rally, los niños convivieron y jugaron en este día, en un famoso parque de la ciudad de Playa del Carmen. Por lo que las diversas escuelas tanto públicas como privadas, desde este viernes comenzaron con las festividades para el “Día del Padre”, que a diferencia de los festejos a la madre, tradicionalmente se realizan actividades físicas.

Aunque son eclipsados por el

cariño a la madre, los padres son de suma importancia para el desarrollo de los niños, por lo que hay que festejarlos, comentó Carlos Manuel Ek Chalé.

“Dicen que a veces a los papás los olvidan, que las mamás son más los que prefieren a los niños, pero los dos son parte importante para el desarrollo personal de los niños, los niños que crecen de mamás y papás, van por muy buen camino”, sentenció.

El Día del Padre o Día de los Padres, es una celebración tradicional del patriarca dentro de la familia, ampliamente difundida a nivel global, que complementa el Día de la Madre. La fecha varía de acuerdo a las costumbres y tradiciones de cada país y continente, en México, se celebra el tercer domingo de junio. (Yolanda Aldana)

contingencia sanitaria ha pasado, pero la gente que debería de estar como visitantes ha decrecido en gran medida su número. Carrillo mencionó que hay pocos turistas deambulando en las calles, deja como “normal”, este periodo de tiempo, sobre todo porque este año tocó al sector turístico, la presencia de un año de comicios, a nivel municipal y federal.

Cabe mencionar, que a lo largo del litoral se pudo observar la disminución de la llegada del sargazo a las costas, ya que el mal clima

debido al conjunto de fenómenos hidrometeorológicos en la Península de Yucatán, están generalizando el temporal de lluvias muy fuertes a torrenciales, según informó la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad.

Añadió que sobre la Península de Yucatán hay un sistema de alta presión, asociada a una vaguada monzónica, se relacionan lluvias fuertes a torrenciales y que se espera un giro Centroamericano, afectando a varios estados.

(Yolanda Aldana)

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Lo catastrófico que podría pasar “hombres de mar” es la llegada de algún ciclón tropical o huracán, que cerraría el puerto de manera indefinida. (Yolanda Aldana) Los recuerdos son muy valiosos para los niños. (Yolanda Aldana)

Se incendia local en Puerto Aventuras

Una veladora en un altar a San Judas provoco el siniestro en el segundo piso de una vivienda

PLAYA DEL CARMEN.- Una veladora encendida ocasionó un incendio en la planta alta de un local comercial localizado sobre la Calzada Puerto Maya de la alcaldía de Puerto Aventuras y la correspondiente movilización de los cuerpos de Bomberos para evitar que creciera.

De acuerdo con el reporte, esta veladora estaba en un altar dedicado a San Judas y por ahora se desconoce cómo es que se cayó para que el fuego comenzara a quemar la tela y de ahí se expandiera por la segunda planta de este local comercial.

En la planta baja se encuentra un establecimiento de hamburguesas con estufas. Pero afortunadamente el fuego no llegó hasta esta zona o de lo contrario se hablaría de una tragedia mayor.

Por la hora en que se registró el percance ya no había actividad económica en esta zona comercial del fraccionamiento en mención, lo que facilitó al cuerpo de bomberos al momento de evacuar la zona para que pudieran realizar su labor.

Una vez que entraron para controlar y erradicar las llamas bastaron solo unos minutos ya que la reacción fue inmediata desde que se registró el reporte al momento en que se presentaron, dada la distancia en que se localiza la base de operaciones de los tragahumo.

Una vez erradicado se procedió a levantar el reporte y se abrió la zona para que la gente pudiera volver a su vivienda y negocio.

Por último, derivado de estos hechos no se registró ninguna persona lesionada o intoxicada por el humo.

Afortunadamente en la planta baja del local comercial, el fuego no alcanzó el área con estufas ni a los habitantes. (POR ESTO!)

Machetean a un hombre en convivio

(Ixca Cienfuegos) TULUM.- Un convivio entre compañeros en la colonia irregular Nassim terminó con un hombre macheteado, luego de que al calor de las copas una discusión se saliera de control.

No se reporto ninguna persona lesionada o intoxicada

De acuerdo a la información recabada, un grupo de personas se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando uno de los presentes empezó a discutir con otro, el intercambio de palabras escaló, hasta que uno de ellos sacó un machete y lo utilizó para golpear en la cabeza a otra persona, causándole una herida en la cabeza.

La agresión ocurrió cerca de las 23:00 horas, momento en el que se recibió la llamada al número de emergencias 911, para solicitar la atención médica a un lesionado en la calle Oko’ot, entre Géminis y Escorpión de la colonia irregular Nassim

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos pertenecientes a la empresa Salud y Vida, quienes procedieron a darle los primeros auxilios y limpiarle la herida, ya que los familiares informaron que

ellos se encargarían de llevarlo hasta el hospital para ingresarlo.

Según los testigos, la discusión se dio a raíz de problemas

anteriores que tenían los involucrados, hasta el grado que se realizó la agresión con el machete. El agresor se dio a la fuga, luego

de ver lo que había causado, ya que de la herida emanaba abundante sangre.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
El fuego fue controlado por los tragahumo. (POR ESTO!)

Cozumel

Los lugares donde se realizaron fueron la calle 29 sur con 30 avenida, con el objetivo de despejar registros pluviales y evitar la acumulación de agua en la isla. (POR ESTO!)

Implementan operativos por las lluvias

Miembros de Protección Civil trabajan para limpiar las áreas afectadas por las borrascas recientes

COZUMEL. – Luego de las recientes lluvias ocasionadas por el sistema de baja presión que se localiza sobre la Península de Yucatán, se puso en marcha un operativo de verificación y apoyo en zonas de la isla que sean susceptibles de encharcamientos y afectaciones, a fin de asistir a la comunidad y efectuar labores de limpieza para la pronta absorción del agua pluvial. Trabajaron

en conjunto la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, en coordinación con las fuerzas armadas.

Dicho operativo estuvo encabezado por el Director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de la isla, Rafael Tenorio Pizano, quien, en compañía del Director de Servicios Públicos, Luis Arturo Pedro Ocampo y los representantes de la Secretaría

Decomisa la Marina sustancias prohibidas

PLAYA DEL CARMEN. - La Secretaría de Marina. A través de la Armada de México, logró el aseguramiento de un kilogramo de posibles enervantes que fueron hallados en las costas de este municipio.

De acuerdo con el informe fue por conducto de Novena Región Naval y de la Décima Quinta Zona Naval, que se aseguró un paquete con las características similares a las empleadas para traficar sustancias ilícitas.

Esta acción se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia terrestre, en el que personal naval destacamentado en la Estación Naval Avanzada (ENA) de Puerto Aventuras, localizó y aseguró un paquete rectangular envuelto con cinta transparente y

forro negro en inmediaciones de la Playa Kantenah, en la parte sur de Solidaridad.

Derivado de lo anterior, citado paquete fue puesto a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Cancún, con un peso aproximado de un kilogramo.

En consecuencia, la autoridad en mención integró la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe observar finalmente por lo regular las sustancias que logran detectar en el litoral solidarense son marihuana y cocaína, por lo que llama la atención el recale de esta sustancia química.

(Ixca Cienfuegos)

de la Defensa Nacional ( Sedena ), Secretaría de Marina ( Semar ) y de la Guardia Nacional, acudieron a los puntos de mayor riesgo por encharcamiento en la isla.

El contingente visitó lugares como las inmediaciones del Colegio Conalep, la calle Adolfo R. Salas esquina con 15 avenida, la calle 29 sur con 30 avenida y la 29 avenida esquina con 55 aveni-

da, donde se realizaron trabajos de limpieza para despejar los registros pluviales, y de esta manera evitar la acumulación de agua en calles y avenidas, a fin de evitar accidentes y salvaguardar la integridad de los habitantes. Cabe destacar que, durante la noche del jueves y primeras horas de ayer se generaron alrededor de 30 a 35 mililitros de lluvias sobre la isla, lo cual es

ocasionado por el sistema de baja presión localizado sobre la Península de Yucatán que persistirá durante los próximos días. Por tal motivo, se hace un llamado a la ciudadanía para tomar sus precauciones y evitar circular por las vialidades propensas a encharcamientos, así como disminuir su velocidad al conducir para prevenir accidentes. (Redacción POR ESTO!)

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia terrestre, cerca de la Playa Kantenah. (POR ESTO!)

Isla Mujeres

Aumentan un 25% los carros de golf

Se ha ignorado el acuerdo entre arrendadores y el Gobierno para no autorizar más por la saturación

ISLA MUJERES.- El acuerdo establecido en 2016 entre los arrendadores y el Gobierno de Quintana Roo para no autorizar más carros de golf debido a la saturación vehicular en la ínsula, no se cumplió. Ahora se reporta un crecimiento del 25 por ciento en el número de estos vehículos y hay rumores de que algunos concesionarios planean ampliar más sus flotas, según confirmaron varios en privado.

Por todos lados se puede observar a estas unidades obstaculizando vialidades y banquetas, y siendo la principal causante de accidentes de tránsito, según el número de incidencias. En temporadas altas de turismo, llegan hasta 30 pacientes en el Hospital Comunitario, informo el personal de la unidad.

Inclusive hubo una movilización de taxistas y concesionarios de carros de golf en la parte final del Gobierno de Roberto Borge Angulo, cuando se desarrollaba la campaña de Carlos Joaquín, quien al escuchar a los inconformes ofreció no autorizar más concesiones e incluso frenar las que autorizó aquel.

Efectivamente, se frenaron tres concesiones, de “Adventures Rent SA de CV”, de Lucía Guadalupe Rivas Aguilar con 30 unidades, se le concedió esa autorización el 22 de agosto de 2016, según el número de concesión 1470/2016, no se emplacaron.

La segunda empresa, “Traslados Terrestres del Sureste SA de CV”, de Patricia del Socorro Soberanis Puerto, madre del exalcalde Juan Carrillo Soberanis; se le autorizó el 9 de agosto de 2016, 30 unidades también, según numeral 1343/2016. No emplaco tampoco.

Y “Grupo Majube SA de CV”, de Juan Pablo Linss de la Peña, 20 unidades se le habían concedido el 5 de septiembre de 2016, según número de concesión 1846/2016, no se le permitió emplacar con el nuevo gobierno entonces.

Por todos lados se observan estas unidades obstaculizando vialidades y banquetas, y siendo la principal causante de accidentes de tránsito. (O.

Hasta ese año había en promedio 830 carros de golf de 30 casas arrendadoras, pero había alrededor de 400 unidades “piratas” y de particulares en la isla; pero ahora, esos concesionarios tienen varios de ellos adicionales que rentan “bajo el agua” 200 unidades en promedio; y los piratas se han incrementado igual por complacencia oficial, así como de particulares, para completar mil 500 unidades cuatro menos, un crecimiento del

25%, según la estimación. Al consultar al representante del sector de arrendadores, Julián Ricalde, reconoció que existe un caos en el sector debido a la creciente cantidad de vehículos. Sin embargo, afirmó desconocer la versión sobre una nueva ampliación de concesiones, similar a lo que ocurrió durante el periodo del exgobernador Félix González Canto, a quien se le atribuye haber casi triplicado el número de unida-

des durante su gestión, pasando de 300 a 800 vehículos, según datos extraoficiales.

Entre los favorecidos en la concesión aparecen políticos y empresarios amigos de la “clase política”, ahí están varios exalcaldes de Isla Mujeres y familias, Jesús Contreras, Jorge Cárdenas, Paulino Adame, Alicia Ricalde y Hugo Sánchez.

La ampliación de las concesiones sería de varios de ellos, se

menciona a la arrendadora “Fortuna”, propiedad de este último, en sociedad con un empresario. Los sectores de la sociedad, así como taxistas, han insistido que no debe autorizarse más ampliación y concesiones de carros de golf por la saturación vehicular que vive Isla Mujeres, “por encima de asunto de particulares debe privilegiarse el bien común, no más autorización”, dijo el operador José Can. (Ovidio López)

Municipios 31 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
A pesar de esto, los concesionarios planean seguir ampliándose. (Ovidio López) Inclusive la presencia de vehículos “piratas”se ha incrementado. (Ovidio López)
López)

Exigen mejorar precio de la langosta

Se definirán a finales de junio; pescadores consideran que los consumidores deberían pagar más

ISLA MUJERES.- El precio de la langosta iniciaría el 1º de julio con 700 pesos el kilo de cola y 500 pesos para la langosta entera, manteniéndose al mismo nivel que al cierre de la temporada anterior. Sin embargo, los pescadores han exigido a los compradores que aumenten estos costos. Según los directivos de las cooperativas, se sabrá si hay alguna respuesta a esta demanda en el último momento. En 2022, el costo de la cola de langosta había alcanzado hasta mil 100 pesos por kilo y la langosta entera, 700 pesos; sin embargo, estos cayeron posteriormente a 500 y 350 pesos respectivamente, niveles casi similares a los de la pandemia. Los intermediarios justificaron esta caída argumentando

que los precios internacionales habían disminuido debido a la baja demanda causada por la crisis económica mundial.

Juan Cortes, trabajador de una embarcación pesquera, se quejó de que los compradores intentan engañarlos, ya que en grandes restaurantes locales siguen vendiendo la ración de 350 gramos de langosta a más de mil pesos, mientras a ellos les quieren pagar importes muy bajos por el producto.

Hace un año, no hubo ningún cambio y esos mismos precios bajos predominaron durante toda la temporada. Todo indica que la situación podría repetirse este año, aunque las negociaciones de cada cooperativa comenzarán en los últimos 10 días de la veda.

Según la experiencia de los directivos, el valor suele determinarse el último día.

Por lo general, los cooperativistas deben ceder un cinco por ciento o más de los montos ofi ciales negociados a cada sociedad, como parte de los gastos de administración de los cinco gremios de Isla Mujeres. Según coincidieron sus dirigentes, estos gremios se descapitalizaron durante la pandemia y no tienen ahorros para enfrentar emergencias de sus socios.

En el caso de Isla Blanca, por ejemplo, aún no se recuperan del gasto de más de medio millón de pesos generado por el litigio con un particular que intentó adueñarse de parte de la zona federal. En

Pierden touroperadores más de millones debido al mal tiempo

ISLA MUJERES.- A partir de hoy sábado se suspenderá el servicio de traslado masivo de turistas a la zona de agregación del tiburón ballena a causa de la llegada de los fuertes vientos del Sur que provocará la interrupción de la actividad por una semana, anticipan los permisionarios al ver los pronósticos del tiempo.

“Al menos hasta el martes se pausarán los viajes”, dijo uno de ellos al confirmar la suspensión del viaje este sábado, cancelando todo por el mal tiempo. Este viernes realizaron los últimos viajes, con el traslado de mil 200 visitantes al sitio de agregación, desde los muelles de las terminales de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) de Isla Mujeres, Punta Sam y de Holbox

Los tripulantes de embarcaciones reconocieron que los vientos del Sur a 37 km/h al mediodía del sábado y las olas de más de dos me-

tros no son adecuados para un viaje con visitantes en embarcaciones menores a 40 pies, el fenómeno se intensificará el domingo con vientos de hasta 55 km/h, y hay indicios de que no disminuirá su fuerza durante el siguiente fin de semana.

La suspensión de cuatro días provocará una afectación en el sector económico por 8.6 millones de pesos, considerando a mil 800 pesos por persona en promedio, entre mil 200 por día. Representa una derrama diaria de 2.16 millones de pesos.

Según datos meteorológicos de la Secretaría de Marina (Semar), se espera que los vientos del sureste en la región noroeste del Mar Caribe alcancen hasta 46 km/h con ráfagas al amanecer de este sábado. Se proyecta que estos vientos se intensifiquen el domingo y el lunes, alcanzando una velocidad estimada de 64.8 km/h, según lo anunciado la tarde del viernes.

Otros instrumentos de medición del clima en la región anticipan que el fenómeno continuará afectando la costa norte de Quintana Roo hasta el viernes de la semana siguiente, marcando una inusitada reaparición de vientos del Sur-Sureste. Este fenómeno ya había afectado a Isla Mujeres desde febrero hasta mediados de mayo pasado.

Afectación general

La actividad turística se semiparalizará el domingo, lunes y martes, ya que no se esperan llegadas de embarcaciones de recreo. Únicamente los barcos de ruta procedentes de Puerto Juárez, la Zona Hotelera de Cancún y Punta Sam continuarán operando y moviendo el turismo. Según los prestadores de servicios en el sitio, Playa Norte experimentará un ambiente favorable para nadar sin la presencia de barcos.

2015, lograron la renovación de la concesión después de cuatro años de disputa legal.

La disputa

Ahora, además, reclaman que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo ) les renueve el uso del espejo de agua, ya que se encuentra dentro del recinto portuario que administra esta dependencia. Los socios recordaron que extrañamente esta misma dependencia se prestó a una componenda en 2011, cuando con ayuda de la Marina se lanzaron los bienes de la cooperativa sobre el malecón Rueda Medina.

Un juez había autorizado el lanzamiento gremial a favor del pro-

pietario de un terreno colindante, recién adquirido en ese entonces. Esto inició una larga lucha que terminó ganando Isla Blanca cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) renovó la concesión por otros 15 años, ya que dicha autorización estaba vigente cuando se intentó desocupar la zona federal. Actualmente, no tienen muelle, ya que el anterior está en ruinas. Necesitan la autorización del uso del espejo de agua por parte de la Apiqroo para adquirir el permiso correspondiente. Durante el sexenio anterior, no obtuvieron respuesta a pesar de su insistencia, y ahora las fechas siguen posponiéndose, según señalan los socios. (Ovidio López)

Se pausaron los avistamientos al tiburón ballena. (POR ESTO!)

Tampoco habrá viajes al Parque Nacional de Isla Contoy, se suspenderá la pesca deportiva y la pesca comercial de escama, dejando después que pase el temporal. El abasto de pescado para restaurantes

no es lo suficiente para atender la demanda, por ello los directivos de establecimiento solicitan les surtan intermediarios que traen el producto de Yucatán. (Ovidio López)

32 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
En julio el costo estaría entre los 700 pesos por el kilo de cola del ejemplar. (POR ESTO!) Una de las quejas es que se sigue cobrando igual en los restaurantes. (POR ESTO!)

Carece de sede la Casa de la Cultura

Demolerán el edificio actual para un estacionamiento, locales de artesanía y un lugar de recreación

ISLA MUJERES.- La Casa de la Cultura comenzó a desocuparse para ser demolida próximamente, tras el traslado del Archivo Municipal a la colonia La Gloria, hace algunas semanas, pero aún no se ha confirmado la ubicación del nuevo edificio que se construirá en este sector popular.

Como se sabe, el sitio actual del inmueble, luego de su demolición, servirá como área de estacionamiento para 200 vehículos compactos y motocicletas, locales comerciales de artesanías y sitios de recreación, según el proyecto dado a conocer en mayo pasado.

Sin embargo, podrían considerar ocupar el mismo espacio actualmente utilizado por la biblioteca de la colonia Salina Chica, que abarca un predio de 600 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. Este espacio sería suficiente para albergar las instalaciones del Archivo Municipal, una biblioteca, oficinas de Cultura, áreas para danza y exhibición de obras de pintura, así como talleres de artesanía, entre otras necesidades.

Hay otro predio, en la colonia La Gloria, a un costado del domo, en las calles Picuda y Canané, a metros del Hospital comunitario, que tiene una superficie mayor, de 700 metros cuadrados.

También se pude disponer parte del parque “Las Iguanas”, que tiene una superficie de más de 8 mil metros cuadrados, ubicado en la Ampliación La Gloria, sobre la calle Saturnino Arguelles, a un costado del condominio Isla 33, cuenta con suficiente espacio para un estacionamiento, está en la parte alta la isla, a diferencia de los otros puntos, se podrían inundar un metro, según la experiencia durante el paso del huracán “Gilberto” en 1988.

Actualmente en la Casa de la Cultura junto con el conjunto donde esta la Oficina de Turismo representa una superficie de 6 mil 600 metros cuadrados, predominará mayor parte para estacionamiento de 200 vehículos compactos y motonetas, así despejar casi todas las vialidades del Centro histórico.

Sobre la situación del predio que ocupaba el Hospital Integral hasta el 2015, el cual tiene una extensión de 2,700 metros cuadrados, se encuentra en disputa entre el Gobierno de Quintana Roo y los vecinos. Estos últimos reclaman que se destine para ampliar el estacionamiento vehicular, además de proponer que empresarios utilicen el espacio para cubículos de primeros auxilios, una casa para médicos y una guardería para los hijos de las trabajadoras de la industria turística. Se mantiene en silencio el Gobierno estatal sobre el tema, pero trascendió que ahí se tiene previsto trasladar la Recaudadora de Rentas del Gobierno estatal, en tanto, el inmueble se encuentra en abandono, esta lleno de heces humanos y basura, según se pudo constatar desde el 2022.

(Ovidio López)

Disponen

ISLA MUJERES.- Las bombas de achique de las lagunas Salina Grande y Salina Chica están en buenas condiciones para ser activadas durante el periodo de lluvias que afecta la región. Se constató esto luego de que en la madrugada del viernes cayera la segunda precipitación, lo cual hizo que el nivel de agua de esos cuerpos subiera los 10 centímetros.

Actualmente, el nivel del agua está a 15 centímetros por debajo del nivel “cero”, pero sigue el escurrimiento y se espera que continúe aumentando debido a las próximas precipitaciones en los siguientes días. Por lo tanto, será necesario realizar el achique para prevenir desbordamientos que podrían afectar las partes bajas de las colonias cercanas.

El personal de Protección Civil está evaluando constantemente la situación desde que comenzaron las lluvias y no perciben riesgo de desbordamiento para este domingo. Sin embargo, advierten que si se presentan condiciones de fuertes precipitaciones, como las previstas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el achique podría ocurrir durante el transcurso de la semana siguiente. Durante un recorrido, se observó que el espejo de agua que se forma en la parte norte de la Plaza Hábitat, el cual recibe agua de lluvia de las colonias La Gloria y Cañotal, ha alcanzado los 40 centímetros de

bombas de achique por las lluvias

altura. Esta agua está escurriendo hacia la Salina Grande, cuyo nivel subió 10 centímetros la tarde de este viernes. Existe un margen de unos 15 centímetros antes de que se active la bomba de desagüe. El espejo de agua en la parte Norte de la Plaza Hábitat acumula más agua de lluvia en sus laterales Centro y Norte, proveniente de las colonias Miraflores, Lol-be, Caridad del Cobre, Salina Grande, Salina Chica, Meteorológica y Ampliación de La Gloria. Esto causa que el nivel suba rápidamente cuando llueve de manera prolongada, como ocurrió durante aproximadamente dos horas en

promedio la madrugada anterior. En las siguientes precipitaciones, se espera mayor descarga pluvial, según la Conagua La Salina Chica se encuentra en una situación similar, captando agua que escurre de las calles Salina Chica y parte de la Meteorológica. El ascenso del nivel es generalmente mucho más lento, estimándose un aumento de alrededor de siete centímetros. Las medidas de madera colocadas por Protección Civil para medir los niveles han vencido y ya no se distinguen las escalas de cada 10 centímetros. El año pasado solo se achicó

una vez, en algunas ocasiones se realizan hasta en dos ocasiones por año, como van las cosas, en esta ocasión se llevarían a cabo en la semana próxima el desalojo de miles de metros cúbicos al mar y posiblemente en noviembre próximo, el siguiente, consideró el personal de Protección Civil. Evidentemente, el borde lagunar aparece muchos plásticos y latas de cervezas, ello cuando el agua subió comenzó mover por la corriente este tipo de desecho, y ahí se observan a lado variedades de especies de aves, como garzas y patos, alimentándose por la tarde. (Ovidio López)

Municipios 33 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Protección Civil está evaluando constantemente la situación desde el comienzo de las
lluvias.
(POR ESTO!) Podrían considerar ocupar el mismo espacio actualmente utilizado por la biblioteca de la colonia Salina Chica, que abarca 600 metros. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Solicitaron a las autoridades apoyo para contar con pozos o sistemas de riego para no tenerse que enfrentar a situaciones críticas en los periodos de estiaje.

Cesa preocupación de ganaderos

Las lluvias han generado que los pastos reverdezcan por lo que habrá alimento para sus reses

KANTUNILKÍN.- Luego de meses de intensa sequía que dejó la ola de calor, las primeras precipitaciones pluviales que se han registrado comenzaron a reverdecer los pastizales, por lo que de continuar las lluvias, en unos días más, empezarán a tener alimento para sus hatos ganaderos, una situación que comenzaba a preocupar a los productores del municipio de Lázaro Cárdenas , ya que no todos cuentan con bombas de agua, sistemas de riesgo o recursos para adquirir energizantes.

Ganaderos de la cabecera mu-

nicipal estaban preocupados debido a que la temperatura alcanzó hasta 40 grados, generando que los pastizales se secaran y dejando poca agua en los pozos de quienes cuentan con este beneficio, ya que la mayoría de los 230 productores carecen de acceso al líquido teniendo que llevarlo en garrafones hasta sus ranchos.

Sólo el uno por ciento tienen pozos y sistemas de riego, afirmaron los productores, quienes han solicitado a las autoridades municipales y estatales apoyo a este sector con proyectos para lograr

este beneficio y no atravesar una crítica situación como la que tuvieron desde el inicio de la sequía por la falta de agua, que a su vez dejó poco alimento para sus reses. Más de un mes de intensa sequía comenzó a provocar la disminución de peso de los animales sin que se reportaran bajas en los hatos ganaderos, de acuerdo con la información de los productores; quienes buscaron medidas alternas, porque incluso no se tuvo el apoyo en la adquisición de energizantes ya que no todos tienen manera de acceder a los apoyos

Aguaceros afectan Internet, luz y causan ausentismo escolar en LC

KANTUNILKÍN.- Aun cuando las lluvias no fueron torrenciales éstos dos últimos días causaron afectaciones en la cabecera municipal, desde la falta de energía eléctrica y servicio de Internet, hasta que sólo llegaran a los planteles educativos entre un 40 y 70 por ciento, debido a que amaneció con una ligera llovizna, que bastó para que los padres no enviaran a sus hijos a la escuela. El nublado amanecer de ayer, con una ligera llovizna, que pasó antes del horario de entrada a clases en las escuelas de educación básica y media superior, generó que más del 50 por ciento de los padres de familia de alumnos que integran la matrícula escolar decidiera que faltaran a clases. Lo anterior se sumó a que en algunas escuelas de educación primaria, los directores otorgaron

el día a los profesores para que celebraran el Día del Padre que de manera oficial es mañana domingo, de modo que también hubo grupos que no tuvieron clases en el último día de la semana. El mal tiempo no dejó fuertes precipitaciones pluviales, pero de igual manera dejó bajones de energía en sectores de la cabecera municipal y comunidades, donde también afectó el servicio de agua potable por varias horas requiriendo que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reactivara el bombeo para que las comunidades afectadas tuvieran el suministro del líquido. Como cada temporada de lluvias, el mal tiempo también está ocasionando que los servicios de telefonía celular e Internet comiencen a fallar; los vecinos reportaron que no podían hacer llamadas, enviar

mensajes o correos debido a que no había servicio o estaba muy lento. De igual manera las lluvias están dejando calles a oscuras, al fundirse las luminarias, por lo que los vecinos pidieron a Servicios Públicos municipales hacer sus recorridos nocturnos para detectar las zonas afectadas y realizar el cambio de las lámparas para evitar riesgos a los transeúntes con animales rastreros que salen durante las precipitaciones pluviales y se tornan un peligro latente. Por ahora, las calles de las colonias populares en donde el agua había causado inundaciones y lodazales se ha filtrado y sólo permanecen húmedas; sin embargo, los habitantes han pedido a la autoridad apoyarlos con escombros para rellenar las zonas que quedan en malas condiciones.

(Luis Enrique Cauich)

del Gobierno, en donde se requiere aportar un porcentaje que a veces no tienen para lograr la ayuda.

Estos días de lluvia han favorecido para la recuperación de los pastizales que fueron afectados por la intensa sequía o se quemaron por algún conato en derecho de vía y llegó hasta la zona de sus ranchos y aunque ayer se tenían pronósticos de precipitaciones pluviales no se habían registrado hasta el cierre de esta edición.

Agregaron que de continuar las lluvias se tiene la esperanza que el pasto brote y las reses ya tengan

alimento, ya que de no presentarse más lluvias y retornar el clima caluroso, la humedad que se tiene se irá evaporando con las elevadas temperaturas y eso mismo dañara otra vez los pastizales.

Afirmaron que confían en los pronósticos de lluvia el fin de semana para favorecer que los pastizales reverdecerán en unos cuantos días más y las reses comenzarán a recuperar el peso perdido durante la temporada de estiaje y el sector comience a recuperarse para venderlas a buen precio.

(Luis Enrique Cauich)

34 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
(Luis E. Cauich) Los bajones de energía fundieron varias luminarias. (Luis E. Cauich)

Alistan entrega-recepción en LC

La Administración municipal ha iniciado la captura de la información para integrar las carpetas

KANTUNILKÍN.- La Administración Municipal ha entrado en la fase de captura de documentos para subir a la plataforma del sistema de entrega-recepción, misma que alterna con las actividades diarias del Ayuntamiento, pues se tiene que trabajar hasta el último día, en tanto se espera el primer acercamiento entre el Munícipe Emir Bellos y el Presidente electo Josué Nivardo Mena Villanueva, para acordar lo conducente a la transición, externó el Secretario General, Roger Medina.

El funcionario municipal sostuvo que están analizando la agenda de ambos Presidentes Municipales para acordar las fechas de acercamiento y comenzar los trabajos de transición, en cuanto el Alcalde electo determine su comité de recepción y las autoridades correspondientes marquen las fechas de inicio de todo el protocolo.

Durante la sesión de Cabildo del jueves, el primer Edil señaló que aún no se ha tenido contacto con la autoridad electa, que debe estar realizando sus actividades y preparando su comité para la transición; sin embargo, entre los representantes de ambos ya se van agendando fechas para el primer encuentro.

Comenzará la capacitación del equipo de transición de los Ediles

Señalaron que varias direcciones, coordinaciones y áreas han comenzado a capturar toda la información que será requerida para este proceso de transición, a fin de armar los archivos tanto físicos, como digitales.

Dieron a conocer que el comité de entrega se instalará de manera formal dentro de un mes, con autoridades de Auditoría y Contraloría, tanto municipal como estatal, como marcha el protocolo para comenzar con toda la capacitación del personal y se suba la información en la plataforma proporcionada por las áreas y direcciones, a fin de ir solventando las observaciones que se tengan. Lo anterior sin desatender las actividades que el Ayuntamiento tiene diariamente, es decir, la operatividad de cada área u oficina no se ha detenido, las obras programadas se están realizando y la atención a la comunidad se mantiene y continuará hasta el último día de la Administración en turno que dejará al menos una obra en cada población del municipio.

Externaron que cuando se tenga el primer acercamiento entre las autoridades se hará del conocimiento público, para que se sepa el inicio del periodo de transición que será completamente transparente, porque afirmaron que no se tiene nada que ocultar y la sociedad requiere que se le entreguen cuentas claras al final de la actual Administración.

(Luis Enrique Cauich)

Realizan tianguis agrícola en Nuevo Xcan

Más de 80 beneficiarios del programa “Sembrando Vida” expendieron sus cosechas

NUEVO XCAN.- Más de 80 productores del programa “Sembrando Vida”, de la Zona Sur del municipio de Lázaro Cárdenas, participaron ayer en un festival organizado por autoridades federales en el domo deportivo de la comunidad Nuevo Xcan , en donde ofrecieron productos de temporada que ellos mismos producen, así como plantas de ornato, a precios asequibles. El tianguis formó parte de un proceso Asambleario que organizan los Centros de Aprendizaje Campesino ( CAC) del programa federal, y en esta ocasión tocó llevarlo a cabo en la comunidad citada, donde participaron entre 80 y 120 productores de 23 localidades del municipio de Lázaro Cárdenas.

Las lluvias que se han registrado y los pronósticos del tiempo que se tuvieron ayer no fueron un factor que obstaculizara el desarrollo del tianguis agrícola en Nuevo Xcan en el que diversos grupos del programa “Sembrando Vida” ofertaron los productos que están cosechando en sus áreas de trabajo.

Frutas como piña, mango y otras que se producen en las áreas de trabajo asimismo se ofrecieron sus derivados, desde jugos naturales y dulces elaborados, otra alternativa que aprovechan los productores para que el exce-

dente de producto no se descomponga en sus áreas de trabajo y tengan otra opción de venderlo.

En luganos puestos se expendieron diversas frutas de la región así como miel de abeja, antojitos regionales, hasta plantas de ornato e injertos, entre otros, se vendieron en este tianguis denominado “Festival de Vida”, ruta Nuevo Durango, Tres Reyes y Pacchen

Olegario Canul Balam, delegado de las Comunidades de

Aprendizaje Campesino (CAC), de “Sembrando Vida”, externó que el objetivo de los tianguis que se hacen en la comunidad o en eventos como este proceso asambleario son para generar beneficios en la comunidad donde se realizan y entre los productores.

El programa fomenta que los beneficiarios de la federación tengan espacios para expender sus insumos frescos y libres de químicos y los habitantes puedan adquirirlos a precios asequibles

y directamente con el productor, sin la necesidad de los intermediarios que sólo causan el incremento de los productos. Recordó que hace unas semanas la preocupación se apoderó de los beneficiarios de “Sembrando Vida” debido a la falta de lluvias lo que puso en riesgo las cosechas; sin embargo, con las últimas precipitaciones pluviales se están recuperando de las afectaciones.

(Luis Enrique Cauich)

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
El comité de entrega se instalará de manera formal dentro de un mes, con autoridades de la Auditoría y Contraloría. (Luis Enrique Cauich)

Desalentador panorama para Holbox

Prestadores de servicios temen que el mal tiempo les impida alcanzar el 30% de actividades

KANTUNILKÍN.- Las actividades turísticas para el fin de semana no son alentadoras para los prestadores de servicios de Holbox, a causa de las precipitaciones pluviales que se han registrado, el pronóstico de lluvias para este día y mañana domingo provocaría muy baja o nula actividad para todos los sectores por la falta de turismo que ocasiona el mal tiempo, reconocieron los afectados.

Los prestadores de servicios mencionaron que desde esta semana se han registrado precipitaciones pluviales de moderadas a fuertes, pero no han dejado del todo inundadas las calles de este destino turístico, las afectaciones no han sido por ahora muy fuertes, de modo que se pueden desarrollar las actividades en la playa.

Sin embargo, los pronósticos de lluvia para el fin de semana son altos, lo que ocasiona que el turismo nacional y extranjero desista de llegar a isla Holbox, reduciendo drásticamente la actividad considerada, de modo que para este fin de semana es muy difícil que se alcance el 30 por ciento, dijo el hotelero Limbert Zapata.

Los prestadores de servicios explicaron que por lo general cuando se registran lluvias es inevitable que los turistas se desplacen en las calles de arena de la isla bajo el agua, lo que ocasiona que de inmediato se publique en las redes sociales el mal estado de las vialidades a pesar de que cuando pasan los chubascos, las playas de la isla siguen siendo hermosas.

Dan mala difusión en redes

Externaron que debido a la mala difusión que se da, por el mal estado de las calles, también se suele tener una tardía reacción de las autoridades para atenderlas, lo que de manera conjunta ocasiona que los viajeros opten por no llegar a Holbox o bien consideran salir de la isla por las dificultades para trasladarse de un lugar a otro. Los prestadores de servicios turísticos añadieron que es importante que se tomen acciones inmediatas al culminar las lluvias y desazolvar las calles, pero además Seguridad Pública debe liberar los embanquetados que ocupan los negocios donde colocan desde sillas, mesas, anuncios y neveras aunado a que algunos particulares suelen estacionar sus motos o carros de golf sobre las escarpas, perjudicando el paso peatonal.

Ahora que no han sido muy fuertes las lluvias no se debe dejar pasar las zonas donde el agua se mantiene acumulada desde hace semanas, ya que en aquellas donde se tiene una buena filtración las vialidades se mantienen en buenas condiciones, pero la falta de turismo se debe a los pronósticos de lluvia que provocaría que no realicen sus actividades en la isla, por lo que desisten en llegar.

(Luis Enrique Cauich)

Los pronósticos de lluvia para el fin de semana son altos, lo que ocasiona que el turismo nacional y extranjero desista de llegar. (Luis E. Cauich)

Refuerzan acciones contra el dengue

Persiste la campaña de descacharrización atendiéndose el sector dos en el municipio

KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud, junto con la municipal y Servicios Públicos, reforzaron ayer la campaña de descacharrización que se realiza desde el mes pasado cada fin de semana, atendiendo un sector de la localidad en la recolección de cacharros o recipientes que puedan convertirse en potenciales criaderos de moscos con estas primeras lluvias que han caído y así evitar el brote de los zancudos que transmiten la enfermedad.

La Coordinadora de Salud, Gloria Espadas, dio a conocer que las campañas tienen como principal objetivo la erradicación de posibles criaderos de mosquitos, especialmente aquellos responsables de la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, principalmente de la enfermedad mencionada, que es la que suele tener casos cada temporada de lluvias.

Dijo que la participación comunitaria es clave para lograr la eliminación de objetos inservibles que acumulan agua y que se convierten en potenciales focos de reproducción de estos insectos, por lo que exhortó a los habitantes a participar en esta segunda ronda de descacharrización que ha comenzado. El acopio de objetos inservi-

bles es esencial en la lucha contra los mosquitos, ya que se centra en la prevención, removiendo todos los recipientes y objetos que puedan almacenar agua estancada, donde las larvas de mosquito prosperan, por ello la importancia de retirarlos de sus patios, porque de esta manera previenen el brote del insecto y de la afectación de la enfermedad en sus familias.

Recordó que la cabecera municipal se dividió en cuatro sectores, cada viernes de mayo se atendió uno y este segundo vier-

nes de junio, comenzó un ciclo más de descacharrización atendiendo el primer sector desde la avenida principal Javier Rojo Gómez, iniciando en la calle Lázaro Cárdenas, hasta el balneario Laos Kin, es decir toda la parte Noroeste, abarcando las colonias Terencio y Expo.

Durante la jornada, se recogieron neumáticos viejos, botellas, latas, y otros desechos, además de brindar educación a los residentes sobre cómo identificar y eliminar estos criaderos en sus propios hogares, para

garantizar la seguridad de sus familias y se mantengan protegidas del dengue al no haber moscos que la transmitan.

El próximo viernes corresponderá una vez más al sector dos, y así sucesivamente, hasta cubrir de nuevo la cabecera municipal, apostando a la prevención del dengue con actividades de eliminación de potenciales criaderos y con el último ciclo de nebulización que fue programado para este fin de semana en la cabecera municipal.

(Luis Enrique Cauich)

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
La eliminación de objetos inservibles favorecerá que no se reproduzca el vector. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Artesana maya, en evento de Unesco

Amanda Tah Arana, de X-Pichil , presentó el bordado como patrimonio cultural e identitario

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La joven artesana Amanda Beatriz Tah Arana, de la comunidad indígena X-Pichil , presentó el bordado maya como patrimonio cultural e identitario en un evento organizado por la Unesco, denominado Plan de salvaguardia del bordado maya-yucateco, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Amanda Tah agradeció a la institución por la invitación a este diálogo para compartir experiencias, retos, oportunidades y sacrificios en la experiencia del bordado maya en el arte textil y su conservación como patrimonio cultural.

Añadió que a través del bordado en punto de cruz y otras técnicas, se difunde la riqueza cultural de las comunidades rurales en diferentes escenarios, preservando el conocimiento y las técnicas antiguas de las mujeres de su comunidad, que están en riesgo de perderse.

Amanda Tah ha participado en diversos eventos, tanto locales como internacionales, incluyen-

do el concurso Artesano del Año, organizado por el Gobierno del Estado, donde se destaca el arte popular de las mujeres mayas de su comunidad.

En la localidad maya de X-Pichil existen seis grupos de mujeres artesanas dedicadas a la conservación del bordado antiguo. Entre ellos, el grupo Lol Pich , integrado por más de 20 mujeres que preservan la herencia ancestral a través de sus prendas y destacan la importancia de su conservación.

El Encuentro de Bordadoras del Estado de Yucatán, coordinado por Unesco México, contó con la participación de más de una docena de localidades del Estado de Yucatán y de la comunidad de X-Pichil . La artesana indicó que fue una experiencia enriquecedora, donde contaron con la presencia de otras “hermanas bordadoras”.

Mencionó que tuvo el honor de conocer a más mujeres de

El

Yucatán, de diferentes comunidades y comisarías, todas unidas en la lucha por la defensa del bordado. Esta actividad ha sido impulsada desde 2021 por el Gobierno del Estado y la Unesco , permi-

tiendo que participen y compartan los conocimientos transmitidos por las abuelas y personas con experiencia en el arte del bordado. El arte del bordado realizado en la comunidad de X-Pichil ha

superado fronteras. Las obras creadas en esta localidad maya han sido exhibidas en ciudades de todo el mundo, despertando el interés de extranjeros.

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
(Justino Xiu Chan) La actividad es impulsada desde el 2021 para difundir los conocimientos. (J. Xiu Chan) En la localidad de la artista hay seis grupos dedicados a esta labor. (Justino Xiu Chan) La joven agradeció a la institución internacional la invitación al diálogo y a compartir experiencias sobre este arte textil con otros bordadores de la Península. (J. Xiu Chan) punto de cruz y otras técnicas difunden la riqueza cultural de las comunidades rurales. (J. Xiu Chan)

de Chan Santa Cruz confirmaron que el convoy de las autoridades se dirigió al “tramo del puente”, donde el 29 de mayo fue hallado un cuerpo. (Alberth

Hermetismo en torno a operativo

Autoridades de la FGE no dieron resultados sobre la búsqueda de desaparecidos realizada el jueves

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Pese a que la Fiscalía General del Estado ha mantenido un total hermetismo sobre los resultados de los operativos de búsqueda y localización de personas desaparecidas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde ya se han denunciado más de 30 casos, se conoce que la zona explorada por los agentes en las últimas horas fue el tramo Chan Santa Cruz–Petcacab El pasado 29 de mayo se localizó allí un cuerpo en avanzado estado de descomposición, y durante las diligencias los peritos encontraron

restos óseos humanos en el lugar, sin que hasta el momento se hayan dado a conocer más detalles sobre la fosa clandestina.

Como se informó oportunamente, cerca del mediodía del pasado jueves, autoridades de los tres niveles de Gobierno coordinaron acciones frente a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de esta ciudad, basándose en la información que ya tenían sobre el hallazgo de restos óseos humanos en esa zona.

Vecinos de la comunidad de Chan Santa Cruz confirmaron que

un convoy de unidades policiales y militares se dirigió a la zona conocida como “tramo del puente”, donde el pasado 29 de mayo se encontró un cuerpo en avanzado estado de descomposición que estaba embolsado.

El reporte inicial de ese día indicó el hallazgo de una persona embolsada y en estado de descomposición. Al llegar los Peritos de la Fiscalía General del Estado y realizar las diligencias correspondientes, descubrieron cerca del lugar algunos huesos que podrían pertenecer a un cuerpo humano.

Motociclista choca por alcance en la avenida Constituyentes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un motociclista que no mantuvo su distancia de seguridad y viajaba a una velocidad inmoderada terminó estrellándose en la parte trasera de un coche que circulaba más lentamente porque estaba próximo a llegar a un paso peatonal. El motociclista sufrió fuertes golpes en el cuerpo y tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron cerca del mediodía de ayer, en la avenida Constituyentes con las calles 67 y 69 de la colonia Centro, cuando se reportó a los cuerpos policiacos y de rescate un accidente con una persona lesionada tendida sobre el pavimento. Los primeros en llegar fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de reali-

zar los trabajos periciales para deslindar responsabilidades.

Minutos más tarde, llegaron los paramédicos de la Cruz Roja a bordo de una ambulancia, quienes procedieron a brindarle los primeros auxilios al joven tendido sobre el pavimento junto a su motocicleta, que estaba derramando gasolina. Los paramédicos lo trasladaron en la ambulancia para su mejor atención y para evitar algún riesgo en el lugar. Los agentes policiacos levantaron la motocicleta, la colocaron sobre sus propias ruedas y la movieron a un lado de la avenida.

La unidad accidentada es una motocicleta Italika negra, sin placas de circulación, que circulaba de Norte a Sur por la avenida Constituyentes. Al llegar a las calles mencionadas, el joven, aparentemente por falta de precaución y no respetar la distancia de seguridad, se estampó

en la parte trasera de un coche. El segundo vehículo, conducido por una mujer, es un Chevrolet Aveo rojo con placas de circulación UTL-405-K de Quintana Roo. La unidad presentó severos daños en la parte trasera. Con la llegada de los familiares del joven accidentado, se llegó a un acuerdo con la mujer, quien conducía el vehículo y estaba acompañada por sus hijos. Estos salieron ilesos del impacto, aunque se llevaron un gran susto.

Detienen a exhibicionista en Señor

Mientras tanto, en la comunidad indígena de Señor, la policía municipal logró por la noche el aseguramiento de un exhibicionista. Una persona identificada como Marcelino “N”, de 49 años, con

Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre este hecho. Sin embargo, en la población ha trascendido que podrían haber encontrado una fosa clandestina, utilizada por grupos delictivos para arrojar los cuerpos de personas privadas de su libertad. Por esta razón, toda la fuerza policial y militar se dirigió a la zona y pasó varias horas revisando la maleza y los caminos accidentados que conectan esa área de sabana y el cauce de agua, el cual se inunda durante la temporada de lluvias.

Según varias fuentes consultadas, aparentemente no se realizó ningún hallazgo en esa zona. Más tarde, el grupo de búsqueda se dirigió a la región de Noh-Bec para continuar con sus labores, al parecer sin resultados. Aunque se supo que las fuerzas policiales y militares irrumpieron en un bar de la zona, donde presuntamente decomisaron sustancias prohibidas, la representación social no ha confirmado este hecho debido al gran hermetismo que rodea estos operativos.

(Alberth Ki’in)

El joven conducía velozmente; fue llevado al hospital. (J. Xiu Chan)

domicilio en la colonia San Olegario, fue detenida por actos de exhibicionismo en la vía pública y

trasladada a las celdas preventivas de la Alcaldía de Señor (Justino Xiu Chan)

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Habitantes Ki’in)

Cuida la biodiversidad desde niño

Un alumno de cuarto grado de primaria presentó un proyecto para proteger el medio ambiente

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Edwin Emmanuel Cahuich Cruz, alumno de cuarto grado de la Escuela Primaria “Don Benito Juárez”, llevó a cabo el cierre del proyecto titulado “Cuidando la biodiversidad”. A pesar de su corta edad, el estudiante es consciente del problema ambiental al que se está enfrentando, como la intensa sequía de los últimos meses, y exhortó a la población a cuidar la biodiversidad.

Según informó Marlyn Aurora Martínez González, de la Unidad de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), el proyecto se realizó como parte del cierre de actividades.

La maestra mencionó que Edwin presentó la idea de hacer algo para cuidar el medio ambiente, y así surgió el proyecto en marzo. “Cuidando la biodiversidad” aborda temas como el calentamiento global y la conservación de animales en peligro de extinción. Una vez estructurada, la propuesta se implementó con la comunidad escolar.

El calentamiento global es uno de los temas tratados por los alumnos

El proyecto fue presentado en la Escuela Primaria “Don Benito Juárez” de Felipe Carrillo Puerto, ante padres de familia, maestros y todo el alumnado que participó en el proceso. Edwin Cahuich indicó que durante las últimas semanas han aprendido mucho sobre la importancia de proteger a los animales, las plantas y todos los seres vivos que comparten el planeta con los hombres.

Mencionó que cada acción que se emprende puede marcar la diferencia en la salud de nuestro planeta. Al reciclar las botellas de plástico, se está ayudando a reducir la cantidad de basura que llega a los océanos y bosques. Al usar menos agua y energía, se contribuye a reducir el calentamiento global. Finalmente, invitó a más alumnos y alumnas a sumarse al proyecto “Cuidando la biodiversidad” para seguir aprendiendo, investigando y compartiendo sus conocimientos con amigos y familiares.

Marlyn Martínez indicó que el estudiante, a pesar de su corta edad, ya es consciente de los problemas ambientales que estamos padeciendo, como las intensas sequías de los últimos meses, que han provocado numerosos incendios en diferentes puntos del municipio. Por eso es tan importante cuidar la biodiversidad.

En diferentes centros educativos se han estado implementando acciones para el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, los alumnos del Emsad de Laguna Kaná han realizado durante varios meses tareas necesarias para el rescate de este espacio natural, promoviendo su valor como atractivo turístico ecológico.

(Justino Xiu Chan)

La propuesta del estudiante fue implementada como un taller en la comunidad de la escuela “Don Benito

Previenen inundaciones en la ciudad

El titular de Bomberos informó que no se han registrado afectaciones por las lluvias

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Para evitar inundaciones en las calles y avenidas de la ciudad, así como en las colonias populares, el personal de Protección Civil ha realizado acciones de limpieza en los registros de los pozos de absorción para facilitar la disipación del agua. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos no ha recibido ningún reporte de incidentes a causa de las intensas lluvias que han afectado la ciudad y las comunidades indígenas. Según informó el Coordina- dor de Protección Civil, Ángel Sulub, las precipitaciones en el municipio se deben a un fenómeno natural presente en la Península. En respuesta, se han desplegado brigadas para supervisar las zonas propensas a inundaciones y limpiar las rejillas de los pozos de absorción.

Ante el pronóstico de lluvias constantes en la cabecera municipal y las comunidades, se atendieron de inmediato las solicitudes de los pobladores. Se realizaron trabajos de desazolve de alcantarillas para evitar encharcamientos en las vías de rodamiento de vehículos, asegurando así el adecuado flujo del agua pluvial.

La fuente enfatizó que es ne-

cesario que la población utilice los contenedores ubicados en diferentes puntos de la ciudad para depositar los desechos sólidos, y no los arroje en la vía pública, porque las lluvias arrastran estos desechos a las coladeras, obstruyendo el flujo del agua.

El Comandante Neyro Alonso Cen Kauil, de la Dirección de Bomberos del municipio, señaló que a pesar de las precipitaciones pluviales en la ciudad, no se ha recibido ningún reporte de inundaciones o afectaciones a familias que requieran intervención.

Comentó que por eso mantienen el monitoreo necesario

Las brigadas de Protección Civil se mantienen en constante monitoreo para realizar trabajos de limpieza en las rejillas y asegurar el desazolve continuo de las alcantarillas.

y en caso de que se requiera su intervención, estarán listos para apoyar. Además, dijo que las intensas lluvias han ayudado a disipar incendios, especialmente en los ejidos y en los derechos de vía, que habían sido un problema severo. Sólo en el mes de mayo se atendieron casi un centenar de incendios en derechos de vía, añadió.

(Justino Xiu Chan)

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Elementos de Protección Civil realizaron la limpieza de registros para que fluya el agua. (J.
Xiu Chan)
Juárez”. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Imposible llegar a Chichankanaab

El camino hacia la laguna es intransitable, por lo que la gente no acude a este balneario natural

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La carretera que va de la villa de Dziuché a la laguna Chichankanaab está deteriorada, por lo que poca gente acude a ese balneario, indicó José Sabino Ku Chi, excomisariado ejidal, quien añadió que se debe reparar para que los visitantes regresen.

Comentó que esa vialidad se hizo “a mano”, en 1977, por los ejidatarios de Dziuché, quienes también participaron en la construcción de las primeras palapas para los visitantes, a la orilla de la laguna.

Dijo que en aquel tiempo el lugar se llenaba con gente local y foránea, y el estacionamiento se atestaba de vehículos.

Sin embargo, manifestó que el camino comenzó a deteriorarse, volviéndose intransitable, razón por lo que la gente dejó de acudir.

Aunque hace dos años, la autoridad municipal les dijo que la vía hacia la laguna, de poco más de

tres kilómetros, se repararía, hasta el momento no ha sucedido.

Refirió que si la laguna estuviera en Yucatán, el Gobierno ya hubiera invertido en ella para explotarla turísticamente, porque en ese Estado no se desperdicia ningún lugar natural; pero como está en Quintana Roo, nadie se interesa en ella para beneficiar a locales y foráneos.

La laguna Chichankanaab sí ha recibido apoyos para mejorar su infraestructura. En el 2007, el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, invirtió más de 800 mil pesos en un andador, estacionamiento, baños y tres palapas grandes, además de seis sombreadores, un tobogán y un área de juegos infantiles.

Sin embargo, lo que no se mejoró fue el camino de acceso, por lo que se ha ido deteriorando hasta ser intransitable.

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
(Lusio Kauil) Afirma que esto no ocurriría si estuviera en Yucatán, porque su Gobierno “sí invierte” Señalan que las autoridades municipales han prometido mejorarlo, pero no sucede. José Sabino Ku Chi, excomisariado ejidal, señaló lo importante de su reparación para que los visitantes regresen y llenen el lugar, como ocurría hace años. (Lusio Kauil) En el 2007, el Gobierno Federal destinó $800 mil para su infraestructura, como para toboganes y palapas.

Hubo un 40% de ausentismo escolar

El aguacero de ayer provocó que los padres de estudiantes de nivel básico prefirieran dejarlos en casa

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Por la llovizna que se mantuvo desde la madrugada de ayer hasta después de las ocho de la mañana, en las escuelas de nivel básico se registró ausentismo.

De acuerdo con el enlace de la Secretaría de Educación en el municipio, Ángel Rodolfo Kú Gil, hubo un 40 por ciento de alumnos que no asistió a clases por las inclemencias del tiempo.

Comentó que algunos menores tienen enfermedades respiratorias, por lo que los padres de familia determinaron no llevarlos a las escuelas para no complicarles su salud, y otros no acudieron porque viven lejos del plantel y no se quisieron arriesgar.

Refirió que, con el tiempo impredecible, puede provocarse ausentismo en los colegios, porque lo que van a estar pendientes del comportamiento del clima.

Las lluvias que empezaron a ser frecuentes a mediados de semana, no solamente han afectado a los niños que acuden por las mañanas a las escuelas de la cabecera, también a los del turno vespertino.

En la cabecera, las escuelas primarias “Benito Juárez” y “Agustín Melgar” tienen turno vespertino, al igual que la secundaria “General Andrés Quintana Roo”

Al respecto, Josefa May Gutiérrez, madre de familia de la escuela primaria “Agustín Melgar”, comentó que las clases ya terminaron, y los niños solamente van a jugar a los planteles, por lo que su ausencia por las lluvias no les afecta, pues los profesores ya registraron sus calificaciones.

Refirió que no entiende el por qué se prologa la salida de los niños hasta julio, si la actividad escolar ya concluyó.

(Lusio Kauil)

La afectación se reportó tanto en el turno matutino, como vespertino. Algunos alumnos no acudieron por enfermedades respiratorias.

Alertan del peligro de los rayos al llover

En caso de tormentas eléctricas, lo mejor es no arriesgarse, exhortó titular de Protección Civil

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Para evitar muertes por impactos de rayos en esta temporada de lluvias, como ha sucedido en otros años, el Teniente de Corbeta retirado, Asunción Núñez Medrano, titular de Protección Civil municipal, recomendó a la gente resguardase en casa y no debajo de algún árbol; tampoco utilizar celulares, cuchillos o machetes porque estos objetos atraen los rayos, al igual que los espejos.

Comentó que el año pasado una persona murió por esta causa mientras manipulaba un teléfono celular dentro de una palapa en construcción.

Núñez Medrano dijo que en esta temporada se pronostican tormentas eléctricas, las cuales son muy peligrosas, especialmente si un rayo cae cerca de una vivienda.

De acuerdo con Protección Civil, para esta zona están pronosticadas tormentas eléctricas en los próximos días, por lo que la gente tiene que estar muy pendiente.

Por otro lado, el funcionario exhortó a las personas que trabajan en construcciones, que durante este periodo eviten estar cerca de los cables de alta ten-

sión por su peligrosidad.

Refirió que hace dos años ocurrió un accidente mortal, cuando un trabajador perdió la vida en un edificio ubicado a un costado de la avenida principal.

Dijo que el infortunado se acercó mucho a los cables de alta tensión y éstos “lo jalaron”, para luego aventarlo hacia el pavimento, donde quedó sin vida. Cabe señalar que, en esta se-

mana, un estudiante del Instituto Tecnológico murió tras caer de un segundo piso, aparentemente por haber recibido una descarga del cableado de alta tensión.

(Lusio Kauil)

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Muchos no se arriesgaron a que empeorara el clima. (L. Kauil)

Lagarto moviliza a los Bomberos

Se encontraba en la calle Noh Bek, de la colonia Centro ; vecinos temían que fuera atropellado

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un lagarto que se presume que se escapó de una casa de la colonia Centro, donde tal vez lo mantenían como mascota, y que corrió el riesgo de ser arrollado en alguna calle, fue capturado por elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes lo regresaron a su hábitat natural en los pantanos

de la laguna La Esmeralda. Poco después de las nueve de la mañana de ayer, los Bomberos recibieron un reporte ciudadano en el que se pedía su auxilio porque un lagarto fue visto en la calle Noh Bek, casi esquina Jacinto Canek, y se temía que lo atropellaran.

Antonia Alvarado García, veci-

na de la zona, comentó que salía hacia el Mercado del Productor cuando fue sorprendida por el animal en la calle Noh Bek, especie que sólo ha visto en la televisión, por lo que tuvo mucho miedo.

Refirió que otras personas que pasaban por el lugar reaccionaron igual que ella porque saben que los

saurios viven en los pantanos de la laguna La Esmeralda.

Otro vecino, quien dijo llamarse Alberto Chan Avala, expuso que el lagarto no llegó solo hasta ese lugar, sino que alguien lo tenía de mascota en su terreno y con las lluvias se escapó.

Agradecieron la intervención de los vulcanos para rescatarlo y

regresarlo a su hábitat natural, porque pudo morir atropellado. El año pasado los Bomberos rescataron a dos lagartos que se encontraban en una calle de la colonia Santa Lucía y los trasladaron a la laguna La Esmeralda, donde hay pantanos y cavernas naturales. (Lusio Kauil)

La Uimqroo prepara un curso de verano para niños

JOSÉ MARÍA MORELOS.Los niños de la cabecera tendrán un espacio en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( Uimqroo ), durante las vacaciones de verano, para que conozcan temáticas relacionadas con la naturaleza, las artes, la tecnología e idiomas, pues en julio se reactivará el taller “Baaxal kaambal” (Jugando y Aprendiendo) que se dejó de realizar en el 2017, señaló el profesor José Montalvo Pool.

Comentó que este taller se implementó hace siete años, pero sólo se mantuvo activo dos, porque a las autoridades universitarias de ese entonces no les interesó seguir promoviéndolo.

Indicó que este año se retomará y estará activo del 8 al 19 de julio, y se espera la participación de 60 niños, de entre seis y 12 años, quienes aprenderán sobre el cuidado de la naturaleza, la salud, arte, tecnología e idiomas, a cargo de docentes de la universidad.

Montalvo Pool dijo que el taller tiene como finalidad que los menores tengan una actividad

productiva durante sus vacaciones y no estén de ociosos, y para que tengan una mayor interrelación con el conocimiento que se genera en las cinco licenciaturas y tres ingenierías que se imparten en la Uimqroo

Indicó que los padres de familia interesados en inscribir a sus hijos a este curso de verano pueden acudir al campus universitario para pedir mayor información o consultarlo en las redes sociales. (Lusio Kauil)

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Abarcará conocimientos sobre naturaleza, arte y ciencia. (L. Kauil) El taller “Baaxal Kaambal” es para menores de seis a 12 años. Habitantes de la zona fueron sorprendidos por el animal, el cual se cree que permanecía como mascota. Los vulcanos lo llevaron a la laguna La Esmeralda. (Lusio Kauil)

Península

Revelan sacrificios de niños

Investigaciones en genética realizadas en Alemania encontraron huesos de un par de gemelos

YUCATÁN.- Una investigación interinstitucional entre México y Alemania reveló que en este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad, los mayas precolombinos realizaban sacrificios de niños, entre los que sobresale un par de gemelos idénticos, informó Rodrigo Barquera Lozano, del Departamento de Arqueogenética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (MPIEVA, por sus siglas en inglés), en Leipzig, Alemania.

Mediante un análisis genético, en el que también participaron especialistas de la Escuela y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se investigaron 64 restos óseos hallados en 1967, en los que se descubrió que se practicaba el sacrificio ritual de infantes, centrado exclusivamente en varones.

Entre otros resultados del estudio, dado a conocer en la revista científica Nature, está la identificación, en un acervo óseo bajo resguardo del Centro INAH Yucatán, de estrechas relaciones de parentesco de los niños inmolados, incluida la de dos pares de gemelos idénticos.

Lo anterior sugiere una conexión de las prácticas sacrificiales con los mitos del origen del Popol Vuh, toda vez que, en la cosmovisión maya y mesoamericana en general, los gemelos representan cualidades de dualidad entre las deidades y los héroes. Esta es, además, la primera ocasión en la que se identifican a mellizos en contextos funerarios mayas de la antigüedad. El artículo coescrito por Rodrigo Barquera, quien también es académico de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); Víctor Acuña Alonzo, titular de esta casa de estudios; Oana del Castillo Chávez, investigadora del Centro INAH Yucatán, y Diana Iraíz Hernández Zaragoza, alumna del Laboratorio de Genética Molecular de la ENAH, entre otros, abunda en la temática del sacrificio infantil y el uso ceremonial de cuevas y otros espacios naturales por los mayas precolombinos.

El grupo de científicos llevó a cabo sus indagaciones en el Laboratorio de Arqueogenética del MPIEVA y se concentró en los restos de 64 infantes, cuyos restos óseos fueron descubiertos en 1967 dentro de una cámara subterránea localizada 300 metros al Noreste del Cenote Sagrado de Chichén Itzá.

El artículo explica que este espacio naturalmente formado pudo ser usado como un chultún, depósitos creados por los mayas para el almacenamiento de agua, y ampliado para conectarlo con una pequeña caverna. Del osario, que de manera general contenía más de un centenar de esqueletos, se selecciona-

Se investigaron 64 individuos a partir de de sus cráneos. (POR ESTO!) Los restos óseos fueron encontrados a 300 metros del cenote.

ron 64 individuos, determinados a partir de sus cráneos, en específico de porciones de sus huesos temporales izquierdos.

“Para comprender mejor el origen y las relaciones biológicas de los niños sacrificados, así como su relación con los habitantes actuales de la región, utilizamos un enfoque combinado de bioarqueología y genómica para investigar los 64 subadultos enterrados dentro del chultún, y compararlos con 68 habitantes mayas actuales del pueblo Tixcacaltuyub, cercano a Chichén Itzá, así como con otros datos genéticos antiguos y contemporáneos disponibles de la región”, explicó Rodrigo Barquera.

El análisis de datos genéticos reveló que todos los individuos del chultún eran varones de entre tres y seis años de edad, y que en el entierro masivo estaban presentes parientes cercanos (hermanos/ primos), incluidos dos pares de gemelos monocigóticos.

Asimismo, una exploración genética más detallada mostró igualmente que al menos una cuarta parte de los niños estaban estrechamente relacionados entre sí.

“Los resultados nos indican que los niños estaban siendo seleccionados en parejas para actividades rituales asociadas con el chultún”, refirió Oana del Castillo.

De acuerdo con la antropóloga física, “las edades de los niños varones, su estrecha relación genética y el hecho que fueron enterrados en el mismo lugar, el cual fue usado con fines mortuorios durante más de 500 años, permiten repensar a este chultún como un espacio de entierro postsacrificial”,

Detalló que a pesar de la importancia del hallazgo, aún es desconocido el sitio preciso en donde se realizaba el proceso de sacrificio.

La datación de los restos reveló

que el chultún fue utilizado con fines mortuorios entre los siglos VII y XII, pero que la mayoría de los niños fueron enterrados durante el periodo de 200 años del apogeo político de Chichén Itzá, entre los años 800 y 1000 d.C. Por otra parte, a partir del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno del colágeno óseo, se en-

contró que estos jóvenes parientes habían consumido dietas similares, lo que sugiere que fueron criados en la misma zona y, posiblemente, bajo los mismos accesos a recursos y costumbres alimentarias.

El director de la ENAH y experto en genética antropológica, Víctor Acuña, expresó que “este trabajo representa un avance significativo

en nuestra comprensión de las prácticas rituales de los antiguos mayas, así como de diversos procesos de cambio biológico y cultural. Señaló que “el estudio refuerza la importancia del ADN antiguo para comprender el pasado y abre nuevas vías de investigación sobre la sociedad y la cultura maya”. (Luis Sierra)

El lugar, un chultún , fue utilizado con fines mortuorios durante más de 500 años. (POR ESTO!) Península 43 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Más de 8 mil delitos en cinco meses

Diario fueron denunciados 53 crímenes, lo que equivale a 863 por cada

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A lo largo de los primeros cinco meses del año, en todo el Estado de Campeche han sido iniciadas más de 8 mil carpetas de investigación por diversos delitos del orden común, reveló el Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su más reciente actualización.

De acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia

Delictiva del Fuero Común, elaborado por el SESNSP con los informes de las fiscalías de los Estados, del uno de enero al 31 de mayo del

año en curso, fueron iniciadas 8 mil ocho carpetas de investigación a lo largo de los 13 municipios.

Esto quiere decir que a diario eran denunciados 53 crímenes registrados en todo el Estado, así como la cifra de las carpetas de investigación equivalen a la comisión de 863 delitos por cada 100 mil habitantes en los 13 municipios.

Entre los delitos que fueron registrados con mayor presencia, son aquellos que atentan contra la vida y la integridad corporal, que ascendieron a mil 836 carpetas de investigación en general, donde

los homicidios tuvieron el registro de 85 personas que perdieron la vida, así como mil 638 personas con lesiones.

En el caso específico de los homicidios dolosos, es decir aquellas personas que fueron privadas de la vida de forma intencional, la cifra ascendió a 39 casos, donde 29 personas perdieron la vida a causa del uso de armas de fuego, cuatro con arma blanca y seis con elementos no especificados.

De la misma forma, continúan como una constante los delitos cometidos contra el patrimonio, la

Dejó tres grandes pendientes Renato Sales Heredia

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos tres grandes ‘pendientes’ dejó Renato Sales Heredia en su salida de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), como son los ligados a la detención de dos actores políticos locales como Eliseo Fernández Montufar, así como de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.

Entre ellos, destaca la carpeta de investigación que emprendió el Gobierno del Estado y a la que posteriormente fue incluida la Fiscalía General de la República (FGR), contra el exgobernador de Campeche, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, por su probable participación con recursos de procedencia ilícita, así como enriquecimiento ilícito.

Debido a la posesión de más de 13 inmuebles que obtuvo a precios

inferiores a los que tenían públicamente dados de alta, lo que llevó a que el Gobierno que encabeza

Layda Sansores San Román, promoviera un juicio de extinción de dominio contra las propiedades de ‘Alito’ Moreno Cárdenas.

De la misma forma, otro de los pendientes que no pudo concluir el ahora exfiscal general del Estado, es la detención del exalcalde aún prófugo de la justicia y excandidato a Senador por Campeche, Eliseo Fernández Montufar, que cuenta con una orden de aprehensión y al menos dos fichas rojas de parte de la Policía Internacional (Interpol) por sus siglas en inglés.

En el caso específico de Fernández Montufar, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) por peculado, y operaciones con

recursos de procedencia ilícita mientras estuvo al frente del Ayuntamiento de Campeche en el periodo del 2018 al 2021.

En ambos casos, Sales Heredia sólo pudo iniciar el proceso de investigación en su contra, sin embargo, a ninguno pudo aprehender, ya que en el caso del aún dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está protegido por el fuero que le otorga ser diputado federal.

Mientras que Fernández Montufar está sustraído del ejercicio de la acción penal en un lugar que no ha podido ser localizado, por lo que sólo han acudido a las citaciones del juez sus representantes legales, mientras que el acusado aún no ha enfrentado la vinculación a proceso correspondiente.

En el mismo sentido, los casos del homicidio

cifra ascendió a 3 mil 257 carpetas de investigación iniciadas, donde el robo en todas sus modalidades fue por 2 mil 67 denuncias que emprendieron los ciudadanos al percatarse de que fueron hurtados.

Los tipos de robo con mayor presencia fueron el de casa habitación con 392 incidentes registrados, el robo a comercio con 334 denuncias recibidas por el ministerio público, así como otro tipo de robos que no fueron especificados con 906 carpetas de investigación emprendidas.

De la misma forma, los delitos contra la familia continúan como

100 mil habitantes

una constante en el día a día de los ciudadanos, al contabilizar 943 carpetas de investigación emprendidas, donde la violencia intrafamiliar ascendió a 820 denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

En cuanto a los delitos cometidos a nivel regional, Quintana Roo ocupa la primera posición con 22 mil 842 carpetas de investigación en lo que va del año; en segunda posición Campeche con las 8 mil ocho denuncias emprendidas; y el vecino Estado de Yucatán con mil 832 querellas. (Roberto Espinoza)

políticos ligados a Fernández Montufar, Manuel Peña Miranda, y del excontralor Sergio Novelo Rosado, no han podido esclarecer-

se, ni tampoco los autores materiales e intelectuales han sido aprehendidos por el ministerio público. (Roberto Espinoza)

de los dos actores Los tipos de robo con mayor presencia fueron el de casa habitación con 392 incidentes registrados, y el hurto a comercio con 33 4 denuncias recibidas. (Lucio Blanco) Eliseo “N” se encuentra refugiado en un sitio desconocido. (Lucio Blanco)
Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024 44 Península

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Maquinaria

La anfitriona Alemania pone en marcha la decimoséptima edición de la Eurocopa con una goleada que refuerza su confianza sobre una Escocia que terminó con 10 hombres Página 46

La victoria llega además en un contexto de urgencia para la Mannschaft, eliminada en fase de grupos de los dos últimos Mundiales (2018 y 2022) y derrotada en octavos la Euro 2021.

Una rejuvenecida España se mide ante la Croacia de Modric en fase de grupos

Mavericks evita la barrida de Celtics y aumenta su fe en las finales de la NBA

Grupo Frontera sorprende a la Selección Mexicana en su hotel de concentración

Página 47 Página 48 Página 51

Wirtz y Jamal Musiala reavivan el espíritu de una joven Alemania que ha dejado la vara muy alta tras golear 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la edición número 17 de la Eurocopa

Pese a que los escoceses jamás han superado la fase de grupos de la Euro, en el Allianz Arena los únicos obligados eran los teutones, cuya apuesta de Julian Nagelsmann con un 4-2-3-1 pretendía dominar la parte central del campo. No es para menos, el balón circulaba en buenos pies cuando Toni Kroos se adueñaba de él para comandar -a pinceladas- la ofensiva de su país.

Así cayó el primer gol, en el 9’, cuando el otrora mediocampista del Real Madrid envió un trazo largo a un Joshua Kimmich (Bayern Munich) que en cuanto tuvo la pelota, sirvió un pase raso en los linderos del área para que el delantero del Leverkusen, Florian Wirtz, disparara al poste derecho del guardameta Angus Gunn, que a pesar de su estirada, las puntas de sus dedos no pudieron evitar un endemoniado esférico que pegó en el poste antes de sacudir las redes. Y como lo hemos adelantado en el POR ESTO!, esta decimoséptima edición será inolvidable porque marcará un cambio

generacional en el que las promesas son las encargadas de hacer menos ensombrecida la marcha de las leyendas. Habían pasado 10 minutos del gol del joven de 21 años, cuando Jamal Musiala, con la misma edad, despachó al portero de Escocia con una potente ejecución de pierna derecha tras un pase de Wirtz hacia el manchón penal.

Además del 2-0 para los anfitriones, la anotación marcó un hito histórico: por primera vez en toda la historia de la Euro, dos jugadores menores de 22 marcaron en el mismo partido y con el mismo combinado.

La joya del Bayern volvió a dar muestras de su peligrosidad, cuando fue derribado -aparentemente- dentro del área, el silbante ante los reclamos de un efervescente Allianz Arena decidió marcar la pena máxima en el 24’; sin embargo, el VAR se hizo presente y echó atrás la jugada porque la obstrucción fue metros atrás.

El video arbitraje apareció en el minuto 43, en una aparatosa jugada en la que Ryan Porteous se barrió sin piedad para detener un intento de disparo de Ílkay Gundogan, pero aunque

tocó la redonda con la pierna derecha, con la izquierda estuvo a punto de romperle el tobillo al centrocampista del Barcelona Kai Havertz, del Arsenal, fue el encargado de transformar el penal en el agregado del primer tiempo, dejando a su Selección con un marcador muy a su favor (3-0) y con un hombre de más tras la expulsión del central del Watford, equipo de Segunda División inglesa.

Alemania se fue a los vestidores con el mayor triunfo en un gran torneo de Selecciones desde el histórico 5-0 sobre Brasil en el Mundial de 2014.

Se reiniciaron las acciones y con la amplia ventaja, Nagelsmann le dio 17 minutos más de juego a sus hombres titulares, hasta que al 62’ Havertz abandonó por Niclas Füllkrug.

El delantero del Borussia Dortmund sólo tardó cinco minutos para poner el cuarto tanto con una potente ejecución que se clavó al ángulo derecho de Gunn.

El gol de la honra llegó para El Ejército del Tartán, que en su primera llegada

clara –hasta el 87’-, lograron despedirse con una llama de esperanza para sus próximos encuentros. La anotación fue cortesía de una equivocación de Antonio Rüdiger (Real Madrid). Emre Can (Borussia Dortmund) entró de cambio para echar tierra de por medio con un remate dentro del área. 5-1 ganó la Alemania.

Polonia 0 Francia Países Bajos Austria 0 0 0 GRUPO D Turquía 0 Portugal Rep. Checa Georgia 0 0 0 GRUPO F Croacia 0 Albania Italia España 0 0 0 GRUPO B Dinamarca 0 Eslovenia Inglaterra Serbia 0 0 0 GRUPO
0 Eslovaquia Ucrania Bélgica 0 0 0 GRUPO E Alemania* 3 Hungría Suiza Escocia* 0 0 0 GRUPO A LOS GRUPOS Florian
C Rumanía
68’ (4-0) Fullkrug, 87’ (4-1) Rudiger (autogol), 90+3’ (5-1) Can Expulsiones:43’ Porteous 1 M. Neuer 6 Kimmich 4 Tah 2 Rudiger 18 Mittelstadt 23 Andrich 8 Kroos 17 Wirtz 21 Gundogan 10 Musiala 7 Havertz J. Nagelsmann DT Cambios 9 Fullkrug 19 Sané 5 Grob 13 Muller 25 Can 1 Gunn 6 Tierney 13 Hendry 15 Porteous 3 Robertson 4 McTominay 8 McGregor 2 Ralston 11 Christie 10 Adams 7 McGinn S. Clarke DT Cambios 5 Hanley 26 McKenna 14 Gilmour 23 McLean 9 Shankland Alineaciones 5-1 ALEMANIA ESCOCIA TABLA DE GOLEO Wirtz |Alemania 01 Musiala |Alemania 01 Havertz |Alemania 01 Fullkrug |Alemania 01 Can |Alemania 01 46 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Goles:9’ (1-0) Wirtz, 19’ (2-0) Musiala, 45+1’ (3-0) Havertz,

Aplazan la fiesta de los Celtics

El esloveno Luka Doncic lidera con 29 puntos un monumental festival de los Mavericks

DALLAS.- El esloveno Luka Doncic dirigió con 29 puntos un monumental festival de los Mavericks de Dallas, que, abajo 0-3 en las Finales NBA contra los Celtics de Boston, triunfaron por 122-84 en el cuarto partido en el American Airlines Center de Dallas para llevar la serie de vuelta al TD Garden Ningún equipo ha logrado remontar un 0-3 en una serie de ‘playoffs’ NBA en 156 precedentes, pero los Mavericks no se fijan en la matemática. Se aferraron a sus opciones con una feroz reacción de orgullo en su campo ante unos Celtics que, tras diez victorias seguidas en esta postemporada, dejaron una pobre imagen en su primera bola de partido.

Los Mavericks tuvieron una ventaja máxima de 48 puntos y trituraron a unos Celtics que, a pesar de esta derrota, siguen de forma sólida al mando y podrán conquistar el título este lunes en el TD Garden de Boston.

Esta victoria fue la tercera más abultada en la historia de las Finales NBA. El récord es de 42 y lo ostentan los Chicago Bulls de Michael Jordan, que arrollaron 96-54 a los Utah Jazz en las Finales de 1998.

Ante la mirada del español Sergio Ramos, sentado a pie de campo con una camiseta de Doncic, la estrella eslovena firmó 29 puntos, cinco rebotes, cinco asistencias y tres robos en 32 minutos en pista. Con más de 30 puntos de ventaja,

pudo descansar todo el cuarto período, una auténtica bendición para él, que arrastra desde hace semanas problemas de rodilla y en el pecho.

el tendón tibial, los de Boston tuvieron un modesto 36.3 por ciento de acierto en tiros de campo.

Jayson Tatum anotó quince puntos, pero ninguno en la segunda mitad; Jaylen Brown, un hombre clave y considerado como posible MVP de la serie, no pasó de los diez, así como Jrue Holiday. El dominicano Al Horford anotó tres, con tres rebotes y cuatro asistencias.

Con Doncic muy agresivo y pegado a Tatum, tan solo tuvieron un 29 % de acierto en tiros de campo los Celtics en la primera mitad, que no consiguieron tutear a los Mavs en ninguna faceta del encuentro.

Su cero de ocho en triples se quedó en una anécdota, así como el uno de seis desde el arco de Kyrie Irving (21 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias). Y si a las dos estrellas no les funcionó el triple, Tim Hardaway Jr se salió con cinco de seis intentos y quince puntos, los primeros de una serie en la que hasta ahora apenas había tenido protagonismo.

rebotes saliendo del banquillo que dejó en evidencia la pasividad de unos Celtics que hasta ayer habían sido colosales en esta serie.

El novato Derek Lively selló un doble doble de once puntos y doce

El Heat de Jáquez retará a los Wizards en Ciudad de México

MÉXICO.- Heat de Miami, donde destaca el mexicano Jaime Jáquez Jr., y los Washington Wizards jugarán el 2 de noviembre próximo un partido de la temporada regular de la NBA en Ciudad de México, informó la oficina local de la liga.

“El 2 noviembre la NBA llega a México y están invitados a vivir toda la pasión de la NBA”, explicó en un vídeo Jáquez, oriundo de Irvine, California, pero con ascendencia mexicana, en el evento interactivo NBA House, ideado para que los hinchas mexicanos disfruten el cuarto juego de la Finales 2024 de la competición.

Será la tercera visita del Heat a México, la cuarta para los Wizards y el partido 33 de la liga en el país desde 1992, lo que coloca a la nación como la que más ha acogido fuera de Estados Unidos y Canadá, que cuentan con equipos de la NBA.

La competencia añadió que el duelo tendrá como temática el Día de Muertos, celebración que se lleva a cabo en México cada noviembre.

“El Día de Muertos estará presente en una variedad de activaciones en la arena durante el partido, incluyendo una cancha de baloncesto especialmente tematizada y a través

de iniciativas en las que participarán los aficionados”, añadió la NBA.

Además de Jáquez, cuarto en la votación para ser novato del año en este año y miembro del primer equipo de los mejores ‘rookies’ del 2024, Miami tiene una nómina que es liderada por Jimmy Butler, seis veces elegido al Juego de Estrellas.

Washington tiene como sus principales figuras a Kyle Kuzma, ex de Los Angeles Lakers, y Jordan Poole, ex de los Golden State Warriors; ambos fueron campeones de la

NBA con sus antiguas quintetas. “Traer al Heat y a los Wizards a la Ciudad de México la próxima temporada en conjunto con el Día de Muertos marcará otro hito especial en la larga historia de la NBA en México. El partido y los eventos que lo rodean servirán como la máxima celebración de la NBA para los aficionados en México y en toda Latinoamérica”, señaló Raúl Zárraga, director de la oficina de la NBA en México.

(EFE)

El territorio azteca hospedará su partido número 33 en noviembre.

Con el letón Kristaps Porzingis oficialmente disponible, pero sin minutos en la rotación de Joe Mazzulla para no arriesgar tras su problema en

Doncic selló trece puntos en el primer período y doce en el segundo, cuando los Mavs sellaron un demoledor parcial de 26-10 que les abrió el camino para doblar a Boston en el 50-25. En ese momento, la dupla Doncic-Irving acumulaba ya 27 puntos, más que todos los Celtics En los dos lados de la pista. Los texanos capturaron 37 rebotes por los 17 de los verdes en una primera mitad para olvidar y no encontraron maneras para crear buenos tiros. Brown no pasó de un modesto tres de diez en tiros, Jrue Holiday solo metió uno de seis y White, uno de cinco. Doncic, por su parte, no se dejó condicionar por los apuros desde el arco (arrancó con 0 de 4), e hizo daño en la pintura y desde la distancia media.

(EFE)

James destaca en la lista del combinado cafetalero

BOGOTÁ.- Con la presencia de James Rodríguez, Colombia anunció la lista de 26 jugadores con la que participará en la Copa América. Tras no ser convocado para la última edición del torneo de selecciones más antiguo del planeta, el mediocampista colombiano volverá a integrar el combinado con el que suma 99 partidos y 27 goles.

Colombia definió sus convocados antes de cumplir hoy ante Bolivia su último encuentro amistoso previo al debut en el certamen Continental, el lunes contra Paraguay. “Tenemos que dar la lista defi-

nitiva antes del partido de Bolivia. Todos los que estuvieron hicieron el esfuerzo de estar y contestaron con el agradecimiento de estar dentro de los 28”, señaló el técnico argentino Néstor Lorenzo, quien descartó del listado final al volante Sebastián Gómez y al defensa Yerson Mosquera. Además del liderazgo de James en el centro del campo, Colombia contará con seis atacantes, entre los que destaca el extremo del Liverpool, Luis Díaz y Rafael Santos Borré, el máximo goleador del actual ciclo, con seis dianas. (AP)

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Fue la tercera victoria más abultada en las Finales NBA; el récord es el 95-64 de Bulls ante Jazz en 1998. Colombia anunció a sus 26 jugadores que estarán en Copa América.

Con estos resultados, el selectivo de ha acumulado hasta ahora 27 preseas, incluyendo 11 de oro, 5 de plata y 11 de bronce, siendo algo histórico para la Entidad. (POR ESTO!)

Quintanarroenses brillan en el agua

En el cuarto día de natación de los juegos Conade, se alcanzaron nueve medallas más para el Estado

CANCÚN.- El cuarto día de competencias de natación de los Nacionales Conade 2024 fue altamente productivo para la delegación de Quintana Roo, que obtuvo un total de nueve medallas (dos de oro, dos de plata y cinco de bronce). Esto llevó al Estado a alcanzar un total de 227 preseas en el medallero general, situándose como el cuarto mejor estado en la justa. Después de haber superado el récord histórico de galardones de oro para la Entidad, el equipo estatal no se conformó y logró

excelentes resultados en el Centro Acuático del CODE Metropolitano de Guadalajara, aumentando el número total de medallas a 73 de oro, 65 de plata y 89 de bronce. Respaldados por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, el equipo estatal continúa su participación en este certamen nacional con buenos resultados. En cuanto a los resultados del cuarto día, la nadadora Naiara Sobreviela Jiménez, originaria del municipio de Solidaridad, conquis-

Todo listo para L’Étape Cancún

CANCÚN.- El domingo 16 de junio, a partir de las seis de la mañana, se llevará a cabo la segunda edición de L´Étape Cancún por Tour de France, con inicio y fin en el Malecón Tajamar, respaldado por el Gobierno Estatal, Municipal y con el apoyo de CIBanco. Cancún es un escenario excepcional para un evento de la magnitud de L’ Étape por Tour de France patrocinado por CIBanco , una competencia que permite a los entusiastas del ciclismo disfrutar de la experiencia de la prestigiosa carrera francesa.

El domingo participarán más de mil doscientos ciclistas provenientes de diversas partes del país e incluso del extranjero, compitiendo en dos modalidades: la Ruta corta de 55 kilómetros y la Ruta larga de 102 kilómetros de longitud.

Además, el comité organizador tendrá un desafío de velocidad para los ciclistas en ambas categorías; la prueba consistirá en completar el tramo del kilómetro 22 al 28.5 en el menor tiempo posible para determinar a los ganadores. El evento iniciará a las 6:00 de

la mañana para ambas rutas. Los corredores podrán acceder a los corrales a partir de las 5:00 de la mañana. El dispositivo vehicular proporcionado por las autoridades estatales y municipales entrará en operación a las cuatro de la mañana y concluirá al mediodía.

El registro de participantes y el village se llevará a cabo este sábado 15 de 11:00 a 17:00 horas en dos sedes distintas, siendo el registro VIP en Luxury Avenue Mall Cancún y el general en el Malecón Tajamar.

Todos los competidores inscritos recibirán un jersey conmemorativo de Santini, el cual deberán usar obligatoriamente durante todo el evento. La ceremonia de premiación se realizará el mismo día del evento a las 10:00 a.m. para los ganadores absolutos y a las 11:00 a.m. para las diferentes categorías.

Se otorgarán premios en especie a los tres primeros lugares absolutos de cada distancia y categoría, así como a los tres ganadores absolutos del desafío de velocidad. (Redacción Por Esto!)

tó una medalla de oro en la prueba de los 100 metros estilo Libre, categoría 17-18 años femenil.

El segundo oro para la delegación lo obtuvo Carlotta Martínez, de Playa del Carmen, quien dominó la prueba de los 200 metros estilo Dorso, en la categoría 1516 años femenil.

Además, el equipo sumó dos medallas de plata: una gracias a Mateo Téllez en los 400 metros Combinados, categoría 13-14 años varonil; y otra en la prueba de Relevos 4x100 estilo Libre,

categoría 17-18 años varonil, con Jesús Aguilar, Rodrigo Pérez Galera, Jack Oliver Laund Centelles y Erwin Zetina Canto. Las medallas de bronce fueron obtenidas por Blanca Patricia Vázquez Ramírez en los 100 metros Libres, categoría 15-16 años femenil; Angélica Tenorio Santos en los 50 metros Pecho, categoría 13-14 años femenil; Viviana Isabella Duarte Sulbarán en los 50 metros Pecho, categoría 15-16 años femenil; Jack Oliver Laund Centelles en los 200 metros Dorso, categoría 17-18 años

varonil; y en Relevos 4x100 estilo Libre, categoría 15-16 años femenil, con Carlotta Martínez Flores, María Santiago Martínez, Alejandra Orta Rodríguez y Blanca Patricia Vázquez Ramírez. Con estos resultados, el equipo de natación de Quintana Roo ha acumulado hasta ahora 27 medallas, incluyendo 11 de oro, 5 de plata y 11 de bronce. El conjunto tiene la oportunidad de aumentar esta cifra en la quinta y última jornada de esta disciplina deportiva. (Redacción Por Esto!)

El domingo 16 de junio a partir de las seis de la mañana, se llevará a cabo esta 2da edición. (POR ESTO!)

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Leyenda invicta de Calderitas

Fátima Crisanto Ayil fue campeona nacional por 11 años consecutivos en las luchas asociadas

CHETUMAL.- La guerrera quintanarroense oriunda de la comunidad de Calderitas, campeona nacional por 11 años consecutivos en las luchas asociadas, Fátima del Rosario Crisanto Ayil, puede presumir entre su palmarés tener el récord histórico de un atleta quintanarroense y en México de participar en esta justa olímpica y ganar de principio a fin cada competencia donde se presentó.

La trayectoria impecable de Fátima Crisanto Ayil, bajo la dirección y el apoyo del destacado entrenador de luchas, el profesor Silvio Amado Mitchell Rengifo, es una historia digna de ser contada, donde juntos construyeron un camino notable en su carrera.

Se consagró campeona de las Olimpiadas Nacionales y lo hizo a lo grande implantando una marca mexicana ya que hoy por hoy es la única deportista en el país que ha logrado la hazaña de mantenerse 11 años invicta en este evento.

El gimnasio Arteaga, ubicado en el centro del Estado de Querétaro, fue testigo de la garra, el coraje y la valentía de Fátima Crisanto Ayil. Ella avanzó combate tras combate hasta alcanzar la final y asegurarse la medalla de oro en la categoría juvenil de los 62 kilos.

Un recital de llaves, dominando plenamente el tatami, un valor a toda prueba y un corazón de guerrera llevaron a Fátima Crisanto a labrar paso a paso el camino a la inmortalidad deportiva, grandes combates tuvo que librar la pequeña gigante, rivales que tenían toda la mala intención de arrebatarle el invicto de 11 años, momentos difíciles que la pusieron incluso al borde de una derrota, pero nunca fueron suficientes para robarle la ilusión de convertirse en la única deportista con 11 preseas consecutivas en Olimpiadas Nacionales.

en la final a la local Luz Cristina Zúñiga en la división de los 34 kilos categoría escolar.

El 2008 fue el año donde comenzó la historia, Monterrey fue testigo del nacimiento de quien 10 años después se retiraría invicta, por primera vez Fátima conseguido la medalla de oro en la división de los 32 kilos categoría escolar, derrotando a Fabiola Martínez. El 2009 fue el segundo título de la guerrera de Calderitas en tierras sonorenses al derrotar

Para el 2010 en tierras tapatías consigue el tricampeonato derrotando en una durísima pelea a la luchadora tapatía Estefany Rodríguez Méndez en la división de los 40 kilos categoría escolar. Para el 2011 en la tierra del venado y el Mayab, Yucatán, se impone nuevamente a otras tapatía Brenda Fernández en la división de los 44 kilos categoría escolar en el parque de la serpiente emplumada donde fue el evento.

Sin duda alguna Fátima Crisanto para el 2012 era la rival a vencer en la categoría escolar, división de los 52 kilogramos y

en una batalla de poder a poder en el velódromo de Cuautlancingo en Puebla de los Ángeles derrota en la final a Andrea Garnica Flores de la Ciudad de México, pero antes derroto en una pelea bravísima a la tapatía Virginia Fernández. En el 2013 la Olimpiada Nacional se realizó en tierras hidrocálidas, Aguascalientes donde la nativa de Calderitas demostró ser una vez más la mejor y se instaló en el pódium luego de vencer a Virginia Fernández de Jalisco en la división de los 57 kilos categoría Cadetes.

Un año más tarde en el 2014 la sede fue Veracruz, donde al ritmo de los sones jarochos de nuevo Fátima Crisanto repite como Cam-

peona Nacional enfrentando por tercera ocasión a la tapatía Virginia Fernández y derrotándola de nuevo dentro de la división de los 60 kilos categoría cadetes.

La historia en el 2015 fue en Nuevo León, donde ganó su octava medalla de oro en la división de los 60 kilogramos categoría cadetes, derrotando a la queretana Atzima Landaverde Moreno en un duelo encarnizado.

Mexicali, fue la sede para el 2016 y Fátima Crisanto enfrentó a una durísima rival de la Ciudad de México, Ambar Garnica Flores, con quien se dio un agarrón de ida y vuelta hasta lograr ponerla espaldas planas y llevarse la victoria en la división de los 59

kilogramos categoría juvenil en la tierra de los cachanillas.

La décima presea fue conseguida en Monterrey, donde inicio su andar dentro de las luchas asociadas, en tierras regias se agencio su primera medalla y en el 2016 le colgó un cero más para que sean 10 consecutivas, una final de alarido donde venció a la jalisciense Atzhiri Zuleika Alonzo Figueroa en los 59 kilos.

El 2018 fue el cierre de una maravillosa carrera deportiva para Fátima del Rosario Crisanto Ayil, un ciclo deportivo que finalizó dentro de Olimpiadas Nacionales, pero que su camino continuará en la modalidad de entrenadora. (Aarón Bautista Pelayo)

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
En todas las competiciones nacionales siempre fue el rival a vencer. (POR ESTO!) Su marca es histórica no sólo en el Estado, sino en toda la República. (POR ESTO!)
El 2018 fue el cierre de una maravillosa carrera deportiva para la quintanarroense, pero continuará como entrenadora. (POR ESTO!)

INMORTALIZAN AL LUCHADOR MÍSTICO

EN UN TURIBUS POR SU 20 ANIVERSARIO

Místico, uno de los últimos ídolos de la lucha libre mexicana e imagen del Consejo Mundial de Lucha Libre, inició ayer, de forma oficial, los festejos por el 20 aniversario del personaje. Compartiendo su alegría y emoción al ser inmortalizado en una unidad del Turibus, transporte que recorrerá las calles y principales atracciones de la Ciudad de México, teniendo en un costado su autógrafo.

(Agencias)

¡NO DIO EL ANCHO!

ASTROSBORRA A JOSÉ ABREU POR SU INFAME NIVEL

HOUSTON.- Los Astros de Houston dieron de baja al cubano José Abreu ayer y cortaron relaciones con el Jugador Más Valioso de la Liga Americana a menos de la mitad de su contrato de tres años y 58.5 millones de dólares.

El gerente general Dana Brown consideró extremadamente difícil la decisión, tomando en cuenta la gran cantidad de dinero que se le adeuda todavía al pelotero.

“Siempre es difícil cuando el acuerdo no funciona, pero simplemente no funcionó esta vez”, reconoció Brown.

Abreu, de 37 años, tiene un promedio de bateo de .124 (14 de 113), con dos jonrones y siete empujadas esta campaña. Pasó tiempo en las menores para arreglar sus problemas con su swing. Los Astros le deben 30.8 millones de dólares del trato que firmó antes del inicio de la campaña anterior. Brown y el manager boricua Joe Espada se reunieron con Abreu ayer por la tarde para notificarle la decisión.

SELECCIÓN MEXICANA SE ECHA UN PALOMAZO CON GRUPO FRONTERA

Sorprenden al combinado Tricolor con un concierto privado de una banda regional mexicana en el hotel donde se prepara para el comienzo de la Copa América, que es la próxima semana

A tan solo nueve días del inicio de la Copa América 2024, la Selección Mexicana disfrutó de un momento de relajación y convivencia antes de su esperado debut en el torneo. Los jugadores y el cuerpo técnico fueron sorprendidos con un concierto privado del popular grupo de regional mexicano, Grupo Frontera. El evento tuvo lugar en uno de los salones del hotel donde se encuentra concentrado el equipo nacional. Los futbolistas se reunieron para disfrutar de los éxitos de Grupo Frontera, quienes inter-

Síguenos en nuetras redes

On line

pretaron canciones que los han llevado a la fama internacional, como ‘No se va’ y ‘Un X100to’. Jugadores destacados como Edson Álvarez, Alexis Vega y Uriel Antuna ocuparon las primeras filas del concierto, demostrando su entusiasmo y par-

ticipando activamente al corear las canciones. Según la cuenta oficial de la Selección Mexicana, el evento concluyó alrededor de las 21:30 horas, dejando a todos los presentes animados y de buen ánimo.

Este tipo de actividades recreativas son parte del plan del cuerpo técnico para mantener un ambiente positivo y cohesionado dentro del equipo, aspectos fundamentales para afrontar con éxito los retos de la Copa América 2024.

(Agencias)

LLEGA LAFIEBRE INTERACTIVA THE MESSI EXPERIENCE A LOS ÁNGELES

LOS ÁNGELES.- La muestra interactiva The Messi Experience: A dream come true arranca este viernes en Los Ángeles la segunda etapa de su gira mundial tras el gran éxito conseguido en Miami, la primera parada de este espacio dedicado a Leo Messi.

La muestra seguirá activa en Miami, donde fue inaugurada a finales de abril, pero ahora acogerá también a los aficionados del astro argentino en California, informaron los productores Primo Entertainment y Moment Factory

The Messi Experience promete “una experiencia inolvidable para visitantes de todas las edades y un viaje inmersivo e interactivo que invita a explorar el hombre detrás de la leyenda”.

La experiencia dura más de una hora y está organizada en The Stage en Las Casitas (Los Ángeles) en un espacio interactivo de más de 2 mil metros cuadrados, con nueve instalaciones temáticas.

Es posible recorrer la vida de Messi desde sus primeros años en Rosario hasta el triunfo en el Mundial de Qatar 2022.

En la muestra también se repasa la trayectoria de Messi en el Barcelona.

La muestra llegará también a Buenos Aires, en Argentina, el próximo 12 de julio como parte de una gira mundial que incluirá a cerca de 150 ciudades. (EFE)

EL NÚMERO UNO DEL MUNDO EN TENIS ESTARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

ROMA.- El primero de la clasificación mundial de la ATP Jannik Sinner competirá en el torneo individual y en dobles de los Juegos Olímpicos de París, confi rmó el día de ayer la Federación italiana de tenis. Estos serán los primeros Juegos de Verano para el tenista de 22 años, que se convirtió en el número uno masculino esta semana tras alcanzar las semifinales del Abierto de Francia y que perdió ante el eventual campeón Carlos Alcaraz. Sinner ganó en enero el Abierto de Australia,

Síguenos en nuetras redes

On line

su primer título de Grand Slam. Tiene marca de 33-3 en el 2024, con tres títulos en el bolso. El italiano Sinner hará pareja con Lorenzo Musetti en el dobles, indicó la Federación.

Jasmine Paolini, que perdió la final del Abierto de Francia el

fi n de semana pasado, también jugará por Italia. Los eventos del tenis olímpico en Paris inician el 27 de julio, después de Wimbledon que se realiza las dos primeras semanas de ese mismo mes. Cabe señalar que el italiano desplazó a Novak Djokovic en la cúspide de la ATP quien se tuvo que retirar del Roland Garros por una lesión en la rodilla derecha, el primer tenista de Italia que alcanza el número uno desde el estreno de los rankings computarizados en 1973. (AP)

(AP)
DEPORTES Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
HIPERVIRAL

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

ChlQRábddjidl

Serenidad

El Papa Francisco reunió ayer a 107 humoristas de todo el mundo, entre los que se encontraban Florinda Meza y Chumel Torres, para hablar de la importancia de sacar risas actualmente

Banda de rock japonesa se disculpa por comparar a indígenas

Luis Fonsi lanza su último álbum musical,


Página 55 La estrella de ElChavo del 8 entregó libros sobre la carrera de Roberto Gómez Bolaños al Pontífice y aseguró que fue “un sueño” haber sido invitada al Vaticano. (Agencias)
Hiperviral Página 54 Kate
anuncia que hará una aparición pública este fin de semana Página 56
Middleton
El viaje Página 55
con monos

Kate Middleton anuncia su regreso

La Princesa espera poder participar en más compromisos públicos este verano debido a su mejoría

La princesa Catalina asistirá este fi n de semana a un desfi le por el cumpleaños del rey Carlos III en Londres, anunció ayer en un mensaje en redes sociales, en el que informó que su tratamiento contra el cáncer “progresa”, pero durará “unos meses más”.

“Espero con ansias asistir al desfile por el cumpleaños del rey este fin de semana”, afirmó Catalina, que no ha participado en ningún evento público desde diciembre.

La futura reina, de 42 años, dijo que también espera poder “participar en algunos compromisos públicos durante el verano”, aunque afirmó que aún no está “fuera de peligro”.

El comunicado se publicó en las redes sociales de Catalina junto a una fotografía de la princesa de pie frente a un árbol junto a un río, tomada a principios de semana en Windsor, al Oeste de Londres.

“Estoy haciendo buenos progresos, pero como cualquiera que pase por la quimioterapia sabrá, hay días buenos y días malos”, indicó.

“En los días malos te sientes débil, cansada y tienes que dejar que tu cuerpo descanse. Pero en los días buenos, cuando te sientes más fuerte, quieres aprovechar al máximo el sentirte bien”, añadió.

La esposa del príncipe heredero Guillermo, que anunció en marzo que padece cáncer sin especifi car su naturaleza, señaló que ha empezado a “trabajar un poco desde casa” cuando se siente “suficientemente bien”.

“Estoy aprendiendo a ser paciente, especialmente con la incertidumbre. Viviendo día a día, escuchando a mi cuerpo, permi-

Diego Luna protesta por periodistas

“Obviamente”, dice Diego Luna, “hay un reclamo en esta película”.

Y sigue: “Hay una ausencia de Estado, hay una impunidad brutal, hay un reclamo a la autoridad, pero creo lo más importante es que es un llamado a la ciudadanía, a nuestra comunidad, a que hagamos de este, nuestro problema, a que hagamos de este, nuestra lucha”.

El actor de Rogue One: Una historia de Star Wars e “Y tu mamá también” se refiere así a Estado de silencio, largo documental que presentó ayer en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Se trata de un filme que aborda lo peligroso que es ser periodista en el país, tomando como base cuatro reporteros en su trabajo cotidiano, mostrando los obstáculos y riesgos que enfrentan al denunciar injusticias y corrupción.

La lente del cineasta Santiago Maza sigue a María de Jesús Peters, Chiapas y Marcos Vizcarra, de Sinaloa, ambos presentes en la función, así como Jesús

La futura reina, de 42 años, lucha contra un cáncer, pero se encuentra “fuera peligro”. (Agencias)

tiéndome tomarme este tiempo tan necesario para curarme”, explicó.

El anuncio del cáncer de Catalina se produjo después de que el rey Carlos III informara en febrero que también padece esta enfermedad,

sin especificar de qué tipo.

El monarca, de 75 años, sigue igualmente un tratamiento y en abril los médicos afirmaron que estaban “alentados” por los avances realizados, lo que le permitió

reanudar sus funciones oficiales.

Sin embargo, este año participará subido en una carroza en el desfile para celebrar su cumpleaños, y no a caballo como el año pasado. (Agencias)

Medina, de Morelos y Juan de Dios García, también de Chiapas. “Es la importancia de involucrarnos, este es nuestro derecho, el derecho a tener acceso a una información libre, eso nos los merecemos todos y todas, a que como público reaccionemos y digamos qué chingón es comunicarnos con libertad”, señala Luna durante una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente. Estado de silencio fue algo que

tuvo su embrión en 2018, cuando Luna tenía la idea de hacer un proyecto sobre periodismo y, cada que pensaba podía concretarse, no sucedía. “Queríamos hacer una serie y conocer muchísimos casos, pero nadie la quiso producir con nosotros, nos decían que regresáramos cuando ya la hubiéramos hecho”, recuerda. Al final con su compañía La Corriente del Golfo, fundada con su socio y amigo, el también actor Gael García Bernal, encabezó el

Luchan contra la violencia

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) presentó ayer una Guía de respuesta urgente ante casos de violencia sexual en la que queda patente la soledad y el miedo de la víctima, y la necesidad de posicionarse junto a ella y darle un apoyo que asegure su bienestar y garantice su intimidad y confidencialidad.

Elaborada por las expertas Bárbara Tardón, Isabel Soriano y Cristina Mateos, la Guía se ha hecho pública en el marco de una jornada organizada por CIMA, que se desarrolló ayer en Madrid. Tras la presentación del Informe Anual de CIMA 2023, que concluye que se ha producido un ligero avance respecto al año pasado en cuanto a la presencia femenina en la industria cinematográfica (del 37 por ciento al 38 por ciento), el turno fue para el debate sobre los argumentos que han concluido en esta Guía , que ya se puede consultar en la web de CIMA.

En ella, además de protocolos específicos para prevenir, eliminar y perseguir este tipo de violencia y acompañar a las víctimas, hay un listado completo de recursos y servicios de atención especializados, “gratuitos, seguros, anónimos y confidenciales”.

Se espera que la iniciativa sea replicada en todo el mundo para crear redes de seguridad entre las cineastas. (Agencias)

proyecto para la producción. Por el momento el filme no tiene fecha de salida en México. Peters comenta al tomar el micrófono que la idea era visibilizar el problema. “Duele que seamos un grupo que no le interese a nadie, que la misma sociedad nos rechaza, lo que queremos es que se vea la importancia de nuestro trabajo”, destacó la periodista de Chiapas. (Agencias)

Ayer

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
se presentó una guía para ayudar a las cineastas. El protagonista de Rogue One asegura que Estado de silencio es un reclamo ante la impunidad.

El Papa se reúne con comediantes

Florinda Meza estuvo entre los 107 invitados de todo el mundo, junto con famosos como Jimmy Fallon

Ayer, comediantes de todo el mundo sostuvieron una reunión con el Papa Francisco, donde se presentaron celebridades como Whoopi Godlberg, Jimmy Fallon, Chris Rock, así como Florinda Meza y Chumel Torres

Al reunirse con los comediantes, el Papa dijo: “En lugar de leer mi discurso, simplemente haré esto”, mientras se metía el pulgar en la oreja. La audiencia reunió a humoristas de 15

países, desde Argentina hasta Alemania, pasando por Timor Oriental, Colombia o España. Entre los 107 humoristas presentes estaba Stephen Merchant, conocido por The Office y el italiano Silvio Orlando, quien interpretó a un cardenal en la serie El joven Papa Por medio de YouTube, Vatican News compartió un video del épico encuentro, donde el Pontífice dijo que sus invitados estaban entre las personalidades “más

queridas, solicitadas y aplaudidas”. Un éxito que explicó por la naturaleza de su arte: “tienes y cultivas el don de hacer reír”. Aunado a ello, describió este talento como particularmente precioso “en medio de tantas noticias sombrías, inmersos como estamos en tantas urgencias sociales e incluso personales”.

“Es más fácil hacer lo trágico que lo cómico”, dijo espontáneamente, antes de insistir en la

Grupo de rock se disculpa por video acerca de Cristóbal Colón

El grupo de rock japonés Mrs Green Apple se disculpó y retiró un polémico video en el que se ve a uno de sus músicos en el papel de Cristóbal Colón, tocando junto a hombres con aspecto de simios, anunció su discográfica.

En el video Colón se ve a los tres miembros del grupo en los papeles de Cristóbal Colón, Napoleón Bonaparte y el compositor alemán Ludwig van Beethoven.

Los tres célebres personajes descubren una isla habitada por personas con apariencia de monos a los que enseñan a montar a caballo y a arrastrar un carro de dos ruedas.

Universal Music Japan, la discográfica del grupo, indicó el jueves, al día siguiente de la difusión del video, que su contenido revelaba “una falta de comprensión de los contextos históricos y culturales”.

Igualmente, el integrante del grupo Motoki Ohmori pidió disculpas. “Nunca tuvimos la intención de crear contenido discriminatorio ni de promover una historia trágica”, afirmó.

El video suscitó numerosas críticas en las redes sociales, donde los internautas denuncian alusiones cuestionables a la esclavitud y a la discriminación.

El navegante Cristóbal Colón es una figura controvertida. Mientras que unos lo alaban por “descu-

brir” América el 12 de octubre de 1492, durante una expedición que pretendía llegar a la India; otros recuerdan que su llegada supuso el inicio de la colonización española, la sumisión y la matanza de las poblaciones indígenas.

“Una visión de la historia según la cual Cristóbal Colón era un héroe que ‘descubrió’ el nuevo continente está anticuada”,

escribió un internauta en la red social X . “Lo que pasó después de Cristóbal Colón fue el genocidio de los pueblos autóctonos y la esclavitud”, añadió.

“¿Realmente no había nadie [en el equipo implicado en el lanzamiento de este video] que hubiera estudiado historia mundial?”, criticó otro usuario en Youtube

(Agencias)

centralidad de la risa en la vida humana y describir el humor como “el mejor antídoto contra el egoísmo y el individualismo”. Finalmente, alabó el humor que “no ofende, no humilla y no reduce a las personas a sus defectos”, especialmente en un momento en el que la comunicación genera tensiones. Lo mismo ocurre con el humor sobre Dios y la religión, insistió, afi rmando que es “posible” reírse de ellos, pero

sólo “sin herir los sentimientos religiosos de los creyentes, especialmente de los pobres”.

Florinda Meza aprovechó su encuentro para regalarle un par de libros del histórico comediante, Roberto Gómez Bolaños Chespirito al Papa, mientras que Chumel Torres demostró que sólo acudió a la reunión para conocer a los demás comediantes, con quienes compartió fotos en el Vaticano, excepto con el Papa. (Agencias)

La estadounidense compartirá créditos

Hunter Schafer actuará en Blade Runner 2099

La actriz estadounidense Hunter Schafer, conocida por su papel en la serie Euphoria , protagonizará junto a Michelle Yeoh la secuela Blade Runner 2099 , que prepara Amazon Schafer es la segunda artista confirmada que trabajará en esta serie televisiva, aunque se desconoce todavía el papel que desempeñará en la nueva trama, según informó este jueves el medio especializado estadounidense Deadline

Tanto la historia como la fecha del estreno de la nueva entrega, que sigue a la película de 2017 Blade Runner 2049 , se mantienen en secreto desde que

Amazon asumió el encargo en septiembre del año pasado. Lo único que se sabe hasta ahora es que se tratará de una secuela de la película original de 1982 y de Blader Runner 2049, estrenada en 2017 y protagonizada por Ryan Goslin, Harrison Ford y la actriz cubanoespañola Ana de Armas.

La actriz de Euphoria se suma al elenco encabezado por la ganadora del Óscar Michelle Yeoh, quien interpretará a un personaje llamado Olwen , un ‘replicante’, como se llaman en el mundo ficticio creado por Ridley Scott unos seres con aspecto humano creados con ingeniería genética. (Agencias)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Chumel Torres asistió a la ceremonia para conocer a otros humoristas. (POR ESTO!) La actriz le entregó varios libros de Roberto Gómez Bolaños al Pontífice. (Agencias) con Michelle Yeoh. (Agencias) Los japoneses interpretaron con monos a las personas indígenas.

Fonsi estrena su último álbum

El

cantante asegura que no se ve a los 70 años bailando Despacito, por lo que bajará su ritmo de producción

Luis Fonsi, que ayer publicó en todo el mundo su último disco de estudio, el undécimo, con el que celebra 25 años de carrera y que ha titulado El viaje, ha asegurado que “no se ve” dentro de otros 25 años en un escenario, sino más bien “pescando en su barquito”.

“Por ahora no pienso en retirarme, pero no creo que cumpla 25 años más de carrera. Todavía tengo mucha energía y quiero seguir haciendo esto por muchos años más, pero uno también tiene que saber retirarse dignamente, no creo que vaya a estar a los 65 o 70 años bailando Despacito con la gente”, afirma mientras se marca un compás con los brazos.

Disculpa a Mick Jagger o a Bruce Springsteen, que piensan morir en el escenario, porque “son brutales”, pero él no se ve jugando en esa liga.

Para Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero (San Juan, 1978), estos 25 años “han sido un viaje, y como todo viaje ha tenido altas y bajas, pero en general ha tenido mucha luz, ha sido hermoso y no me quejo absolutamente de nada”.

“No cambiaría nada -asegura el artista-, he ido aprendiendo sobre el camino. Cuando comencé mi primer disco era cumplir un sueño, era lanzarme al vacío a través de canciones y ver si de alguna manera iba a conectar con el público”.

“Hace 25 años, era otro mundo, la música era muy diferente, especialmente la manera en que se promovían los discos y se consumía. Pero me encanta cómo el mundo ha ido girando y creciendo. Ahora -asegura-, yo siento más cercanía con el público, quizás por las redes sociales (…). Pero al final del camino, dentro de todos los cambios que hay, todo se resume en una canción, que es lo

que más disfruto de mi profesión.

Puede haber mil estrategias y mil cosas, y mánagers y disqueras, que si esto, que si aquello, pero si no hay una canción no hay nada, entonces el mayor reto mío como cantautor es sentarme a escribir canciones y conectar con la gente”.

De Buenos Aires , a Pasa la página (Panamá) , o Santiago , La romana , Marbella , a dúo con el rapero urbano más influyente de España, Omar Montes, Roma con Laura Pausini, o Santa Mar-

ta , con Carlos Vives, Fonsi cree que la pareja más sorprendente para su público ha sido el cantautor puertorriqueño Jay Wheeler, con el que canta San Juan , porque “él es más conocido por el género urbano y esta canción es una balada medio country”.

Las ciudades del disco no son sus “favoritas”, sino que cada una ha ido llegando a las canciones por motivos diferentes. Por motivos de inspiración, o de rimas, se ríe. En Roma (que escribió para

Laura Pausini, con quien la canta) “todo era un beso en Roma, me gustaba como sonaba”.

Sobre su forma de crear, Fonsi responde que le apasiona conocer el proceso creativo de otros artistas, de hecho, cuenta que, cuando empezaba, le preguntó a Juan Luis Guerra, que es uno de sus compositores favoritos, cómo hacía él.

“La música no es como construir algo físico, es algo emocional y depende del lugar”, concluyó. (Agencias)

Revelan cartel del esperado Festival Arre

En un cartel compuesto por artistas emergentes del regional mexicano y artistas históricos del género, Los Tigres del Norte encabezan el primer día de actividades del próximo Festival Arre, y Junior H al siguiente, en CDMX. Esta será la segunda edición del festival que se enfoca únicamente en música mexicana, donde habrá opciones para bailar quebradita, norteño, banda, corridos tumbados, sierreño, entre otros géneros, incluso con espacio para el merengue y el urbano.

Además de los dos principales artistas de esta edición, Xavi, quien estelariza el primer festival de su carrera destaca en el cartel con apenas 20 años de edad. Su primer festival fue en la edición 2024 del Pal’ Norte y en la ciudad de México su concierto más importante ha sido en el Auditorio BB, con capacidad para 3 mil personas, ahora tendrá que enfrentarse a probablemente más de 60 mil.

En el norteño, además de los

Pelean los hijos de Bennett

Las dos hijas de Tony Bennett están demandando a su hermano, alegando que él manejó mal y no reveló algunos de los bienes de su padre en su papel como administrador del patrimonio del fallecido cantante .

La demanda presentada en Nueva York por Antonia y Johanna Bennett acusa a D’Andrea Danny Bennett de no contabilizar todas las ganancias de la venta de este año del catálogo de Tony Bennett y ciertos derechos de imagen a la firma de desarrollo de marca Iconoclast

El expediente judicial afirma que “aún no está claro qué activos musicales (y otras propiedades) se vendieron o no como parte del acuerdo” porque a las hermanas “no se les han proporcionado varios detalles de la transacción a pesar de repetidas solicitudes”.

corridos de Los Tigres del Norte , bandas igual de longevas como Los Cardenales de Nuevo León , y Los Invasores de Nuevo León , también estarán presentes en el evento.

Michelle Maciel, Joss Favela, y Eme Mala Fe, también se sumaron a la segunda edición del festival. Entre los tres artistas suman 8 millones de escuchas mensuales en la plataforma de Spotify Gerardo Ortiz reaparece con show en directo de carácter masivo, pues sus conciertos hasta ahora habían sido en ferias como la de Texcoco o en Ixtapaluca el pasado 17 de mayo, además de shows individuales en Estados Unidos.

El Festival Arre se celebrará los próximos 7 y 8 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez , y los boletos ya han comenzado su venta desde ayer, donde miles de fans han comenzado a adquirir sus entradas.

(Agencias)

Las hermanas buscan una “alivio equitativo” no especificado, así como una contabilidad y un inventario completos del fideicomiso. Exige que Danny Bennett entregue recibos, desembolsos, gastos y declaraciones de impuestos. Tony Bennett, un legendario intérprete de canciones clásicas estadounidenses que creó nuevos estándares como I Left My Heart in San Francisco, falleció el pasado mes de julio a los 96 años. No hubo una causa específica, pero a Bennett le habían diagnosticado la enfermedad de Alzheimer en 2016. (Agencias)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Los familiares del músico se enfrentan por dinero. Los Tigres del Norte encabezan el primer día del evento. (Agencias) En el disco aparecen colaboraciones con Laura Pausini, Jay Wheeler y Omar Montes. (Agencias)

Cultura

Ofrecen concierto por los abuelitos

Carlos Heredia y Chela Medina tendrán una presentación a beneficio del Asilo Brunet Celerain

Con la finalidad de apoyar al Asilo Brunet Celarain y mejorar la situación de los adultos mayores e infraestructura del lugar, este próximo 30 de junio Carlos Heredia y Chela Medina darán un concierto a su beneficio, con sede en el mismo asilo, ubicado en la Avenida Cupules en el centro de Mérida.

La representante del asilo, Isabel Rivera Valentín, compartió que lo recaudado será utilizado para darle mantenimiento a la residencia de personas mayores, que lleva más de 120 años en función, por lo que ya cuenta con un deterioro notable que necesita resolverse.

Aunque la casa de reposo recibe cierto apoyo de los familiares de los residentes, esto no cubre los gastos del pago de salarios y mantenimiento. Por ello se decidió hacer este evento para recaudar fondos y solucionar los problemas más urgentes.

Por ejemplo, uno de los proyectos más apremiantes, es el cambio del cableado del lugar, pues está considerablemente desgastado. Sin embargo, la residencia cuenta con 11 mil 500 metros cuadrados de construcción, por lo que el presupuesto para hacerlo es de 5 millones y medio de pesos.

“Hay cables que están muy pelados y en riesgo de hacer cortocircuito. Es una urgencia que hay que atender. Además, la plomería también esta dañada, se fi ltra y se tapa”, comentó.

Aunado a esto, debido a la temporada de lluvias, necesitan reparar el techo de manera urgente, pues hay múltiples goteras en la casa que ponen en riesgo a los abuelitos. Además de esto, señaló que se necesitan insumos como pañales y materiales para la limpieza del lugar.

Sobre el concierto, Sor Isabela detalló que el costo por boleto será de 200 pesos y además habrá venta de antojitos, bolis y refrescos, lo que que ayudará a recaudar fondos. De igual manera, se podrán a la venta entradas para la rifa de una estadía en el Beach Palace de Cancún, todo incluido, la cual se realizará en agosto.

Por su parte, el cantante Carlos Heredia compartió sentirse contento por la invitación a realizar este concierto de piano a beneficio del asilo.

“Será una noche exquisita donde se podrán escuchar canciones de Armando Manzanero, Sergio Esquivel, Felipe de la Cruz y algunas de mis composiciones”, comentó.

Finalmente invitó a la ciudadanía a participar en esta noche. Los interesados pueden adquirir los boletos través del celular 9994560814 o el mismo día del concierto, en la entrada del asilo.

(Daniel Santiago)

La casa de descanso lleva más de 120 años en funcionamiento y necesita dar mantenimiento a su cableado e infraestructura. (S. Manzo)

Buscan prevenir suicidios con teatro

Murmurante y el Colegio de Psicólogos del Estado firmaron un convenio de colaboración

Murmurante Teatro y el Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán acaban de firmar un convenio de colaboración para prevenir el suicidio juvenil, a través de actividades en secundarias y preparatorias de la Entidad. Esta campaña de prevención del suicidio y cuidado de la salud mental para jóvenes se llama Murmurante al aula y tiene como lema: Crear para aprender. Teatro con causa, teatro para la vida. En ella se llevarán puestas en escena a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad, con temáticas pertinentes a la salud mental. También se realizará la actividad Cinema Murmurante, para abrir espacios de diálogo con el público a partir de proyecciones de documentales, elegidos de la mano de profesionales de la salud. En cada evento se contará con los servicios profesionales del Colegio de Psicólogos del Estado, cuyos miembros participarán con el fin de orientar, apoyar o, en su caso, canalizar las inquietudes y solicitudes de los asistentes.

Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio, indicó que el convenio es una suma de esfuerzos muy necesaria y que la programación estará a disposición de escuelas privadas y públicas.

Por su parte, Ariadna Medina,

fundadora de Murmurante Teatro, subrayó que estas acciones buscan atender uno de los principales problemas de Yucatán.

De acuerdo con el informe especial sobre el suicidio en jóvenes de Yucatán,elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la tasa estatal de suicidios se ha mantenido entre los primeros lugares nacionales durante la última década, con cerca de 10 suicidios por cada 100 mil habitantes. (Darcet Salazar)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
La iniciativa pretende atender uno de los problemas más graves de salud mental en Yucatán. (D. Silva)

Biemann aborda la crisis ambiental

La exposición Devenir Tierra del MUAC es una retrospectiva de videoensayos de la artista suiza

El trabajo de campo de la videoartista suiza Ursula Biemann (Zúrich, 1955) la ha llevado a territorios indígenas lejanos, desde el Amazonas hasta la región del Ártico, donde ha presenciado la devastación del medio ambiente y su impacto en todas las formas de vida. Interesada, primero, en el tema de fronteras, migración y movimientos laborales, hace unos 10 años Biemann volteó su mirada hacia los asuntos medioambientales, como las ecologías de los bosques y el petróleo, así como las consecuencias de los proyectos extractivistas en los ecosistemas globales y el clima.

La exposición Devenir Tierra, abierta en el Museo Universitario

Arte Contemporáneo (MUAC), es una retrospectiva de seis videoensayos, realizados por Biemann entre 2013 y 2023: Deep Weather (Tiempo profundo), 2013; Forest Law (Selva jurídica), 2014; Acustic Ocean (Océano acústico), 2018; Forest Mind (Mente forestal), 2021; Devenir Universidad (2019-2023), y Vocal Cognitive Territory (Territorio cognitivo vocal), 2023.

La pérdida de biodiversidad es uno de sus temas de interés. “Todos mis videos en los últimos 10 o 12 años han tratado diferentes aspectos de la crisis ecológica en la que nos encontramos. Además de la pérdida de la biodiversidad, está la de los bosques y los problemas con el agua. He desarrollado cada tema en un video por separado, de modo que la exhibición es más bien un panorama de todos estos proyectos de investigación. Cada uno tiene un enfoque especial”, explica.

“Océano acústico, por ejemplo, trata sobre las posibilidades

de conversar con el mundo marino profundo y, por ende, elevar nuestra sensibilidad en cuanto a la existencia de todas estas diferentes especies y sus pláticas. Si no las escuchábamos es porque no contábamos con los instrumentos suficientemente sensibles para grabarlas; por lo tanto, he introducido muchos aspectos científicos de punta que mejorarán nuestra relación con la Tierra y el mundo viviente”, agrega.

De allí que el trabajo de Biemann con las comunidades indígenas le resultó revelador en la medida que ellas operan con un cosmos político muy diferente. Un trabajo temprano, como Forest Law, abordó la noción emergente de los derechos de la naturaleza; entonces se revisaron muchos casos legales que negociaban dichos derechos en torno a diferentes proyectos de extracción.

Su trabajo más reciente en Colombia, con la comunidad inga, que pretende crear una universidad indígena, tiene más que ver con una preocupación epistémica con los diferentes sistemas de conocimiento.

“Sentí la necesidad de ir a las raíces de nuestro fracaso de vivir y mantener la naturaleza, a la vez que revisar la calidad de producción de conocimiento que cultivamos en las universidades y el tipo de naturaleza que eso nos ha dejado, para luego observar cómo las comunidades indígenas aplican sus conocimientos en sus territorios”, detalla.

En Performing the Border (1999), su ópera prima, Biemann abordó la migración global de labor hacia áreas como la frontera Norte de México. En ese momento le pareció más necesario enfocarse en esta franja de tierra como un espa-

cio discursivo y material, resultado de la división laboral de género y la violencia sexual en la esfera pública. El proyecto tuvo mucho éxito. Se interesaron las universidades y Biemann fue invitada a dar conferencias. El tema estaba en la mente de las personas y yo proponía trabajarlo en un formato de videoensayo, término que desconocía. “Sólo quería combinar las reflexiones teóricas con material documental, y textos en pantalla. Hice una composición porque pensé que era la manera más agradable de tratar un espacio complejo”, explica.

(Agencias)

Naomi Klein y V. Ganeshananthan ganan premio de literatura inglesa

La autora y activista Naomi Klein ganó el Premio Femenino inaugural de No ficción con Doppelganger , un relato personal de su inmersión en el mundo de la desinformación online . Su premio hermano, el Premio de la Mujer de Ficción, fue para la escritora estadounidense V. V. Ganeshananthan por su novela Brotherless Night , sobre una familia destrozada por la larga guerra civil de Sri Lanka.

Estos galardones de literatura son de los más importantes de Reino Unido y vienen con 30 mil libras (700 mil pesos) en premios. Klein, autora de No Logo y The Shock Doctrine , profundiza en su experiencia al ser confundida con Naomi Wolf, autora de The Beauty Myth, y más recientemente promulgadora de ideas antivacunas y otras teorías de conspiración. En parte memoria y en parte reportaje, Doppelganger (traducido como Un viaje al

mundo de los espejos ) investiga cómo la vida en línea ha distorsionado la realidad y se pregunta qué se podría hacer al respecto. La historiadora Suzannah Lipscomb, que encabezó un panel de jueces para el premio de no fi cción, cali fi có el libro de Klein como “un llamado a las armas valiente, humano y optimista que nos lleva más allá del blanco y negro, más allá de la derecha y la izquierda”.

La victoriosa segunda novela de Ganeshananthan, que narra el viaje de un aspirante a médico a través de la brutalidad y las incertidumbres morales de la guerra, tardó casi dos décadas en completarse. La novelista Monica Ali, que presidió el panel de jueces de fi cción, dijo que Brotherless Night es “una novela brillante, convincente y profundamente conmovedora que da testimonio de las tragedias íntimas y de escala épica de la guerra

civil de Sri Lanka”.

El premio de no ficción se lanzó este año para ayudar a corregir el desequilibrio de género en el mundo editorial, donde los hombres compran más libros de no fi cción que las mujeres y escriben más libros de no fi cción premiados. Los organizadores del premio dicen que en 2022, sólo el 26.5 por ciento de los libros de no fi cción reseñados en los periódicos británicos fueron escritos por mujeres, y los escritores masculinos dominaron los premios de escritura de no fi cción establecidos.

Los premios tanto de ficción como de no ficción están abiertos a escritoras de habla inglesa de cualquier país. El premio de ficción se fundó en 1996 y entre los ganadores anteriores se encuentran Zadie Smith, Tayari Jones y Barbara Kingsolver, quien ganó el año pasado por Demon Copperhead. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
58 Cultura
La creadora combina reflexiones teóricas con material documental En Océano acústico, Úrsula reflexiona sobre las posibilidades de conversar con el mundo natural. Ambas autoras recibirán 30 mil libras como parte del reconocimiento.

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024

Sorprendente

Se convierte el Papa Francisco en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en una Cumbre del G7, con un alegato en el que pidió prohibir las armas autónomas

Página 61

El Pontífice calificó a la Inteligencia Artificial como un “instrumento fascinante y tremendo”, y llamó a replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos letales para prohibir su uso en conflictos. “Condenaríamos a la humanidad a un futuro sin esperanza si quitáramos a las personas la capacidad de tomar decisiones sobre sí mismas y sus vidas”, dijo. (AP)

Coinciden en Cuba naves de guerra de Rusia, Estados Unidos y Canadá

Aprueban “acuerdo de principio” para la adhesión de Ucrania a la UE

Nacimiento de un bisonte blanco cumple profecía de indígenas lakota

Internacional
Página 60 Página 61 Página 63

Culpa a Argentina la Corte IDH

Acusan fallos en la prevención e investigación del atentado contra la asociación israelí AMIA

SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) consideró ayer que Argentina es responsable por faltas en la prevención e investigación del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el 1994 en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

“Argentina (es) responsable por no haber adoptado medidas razonables para prevenir el atentado” y “no haber cumplido con su deber de investigar con la debida diligencia y dentro del plazo razonable el

atentado y su encubrimiento”, señaló la sentencia de la Corte IDH, con sede en San José.

El 18 de julio del 1994, una camioneta-bomba voló el edificio de la sede de la AMIA en la capital argentina, y además de los muertos hubo más de 300 heridos, en un atentado hasta hoy impune.

El Estado “conocía de una situación de riesgo real e inmediata sobre los sitios identificados con la comunidad judía y no adoptó las medidas razonables para evitar dicho riesgo”, según la reso-

lución de la Corte, leída por su presidenta, Nancy Hernández. Después de 30 años “no se tiene claridad sobre lo acontecido, sus responsables, ni las razones por las cuales el Estado utilizó su aparato judicial para encubrir y obstaculizar la investigación”, agregó la sentencia. El Tribunal consideró al Estado como “responsable de la violación a los derechos a la vida y a la integridad personal en perjuicio de las víctimas”. Argentina “violó su obligación de prevención”, mencionó la senten-

Buque de guerra de Canadá coincide con submarinos nucleares en Cuba

LA HABANA.- El buque canadiense Margaret Brooke arribó ayer a Cuba, a donde llegaron esta semana también dos submarinos de propulsión nuclear, uno ruso y otro estadounidense.

La embarcación, que llegó por la mañana al puerto de la capital cubana, marca “la primera visita de la Marina Real Canadiense a La Habana desde el 2016” y a Cuba desde el 2018, dijo en su página de Facebook el Mando Conjunto de Operaciones de Canadá. La visita, que se extenderá hasta el lunes, responde al “reconocimiento a la larga relación bilateral” entre ambos países, añadió el Mando canadiense.

El miércoles también arribó al puerto habanero el submarino ruso de propulsión nuclear Kazan, acompañado de la fragata Almirante Gorshkov , así como de un petrolero y un remolcador de salvamento Nikolai Chiker , que el jueves fue abierto al público. El inusual despliegue ruso ocurre de nueva cuenta a tan sólo unos 150 kilómetros de la costa de Florida, Estados Unidos.

“Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”, aclaró la Cancillería cubana. La autoridad también destacó que “las visitas de unidades nava-

les de otros países es una práctica histórica” con naciones con quienes el país mantiene “relaciones de amistad y colaboración”. Por otra parte, el submarino estadounidense de ataque rápido USS Helena está también desde el jueves en la Bahía de Guantánamo, territorio cubano, “como parte de una visita de rutina” al puerto (ocupado por EE.UU. desde 1901), afi rmó el Comando Sur de Estados Unidos en un mensaje en las redes sociales, en

referencia a la base naval estadounidense en la isla.

cia, ya que hubo situaciones previas “que llamaron la atención sobre la custodia de la AMIA”, como el atentado en el 1992 contra la embajada de Israel, que causó 29 muertos.

“El terrorismo es un fenómeno que pone en peligro los derechos y libertades de las personas” y los Estados deben “adoptar aquellas medidas que resulten adecuadas, necesarias y proporcionales para prevenir ese tipo de actos”, dijo el Tribunal.

Argentina ha acusado por el atentado a exdirigentes iraníes,

pero nunca fueron juzgados. Se sospecha que tuvieron una conexión local, aún no identificada. En abril del 2024, la Justicia argentina determinó que los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA fueron ordenados por Irán.

Días después, el Gobierno pidió la detención internacional del ministro de Interior de ese país, Ahmad Vahidi, uno de los señalados por el ataque, orden que fue calificada como “ilegal” por el Gobierno iraní.

(Agencias)

El Ejército de Estados Unidos asegura que monitorea de cerca la presencia de los barcos rusos, pero que no suponen una amenaza directa. Durante la Guerra Fría , el despliegue de misiles nucleares soviéticos en la isla desencadenó la Crisis de los Misiles en Cuba de 1962, cuando Washington y Moscú estuvieron a punto de entrar en guerra. (Agencias) Callihan fue capturado en un área boscosa de Mississippi.

Hombre rapta a 2 niñas tras matar a la madre

JACKSON.- Una mujer de Luisiana fue hallada muerta en su casa, y sus dos hijas pequeñas fueron secuestradas y encontradas horas después en Mississippi -una de ellas sin vida-, informó ayer la Policía de Estados Unidos.

La Oficina del Sheriff de Tangipahoa informó la recuperación del cuerpo de Erin Brunett, de 4 años. Su hermana de 6 años fue encontrada con vida. El sospechoso, Daniel Callihan, residente de Luisiana, quien había tenido relaciones con la madre de las niñas, fue arrestado en Jackson, Mississippi, señalaron los investigadores.

“Él tenía el auto de la víctima junto con la menor de seis años,

que se encontraba sana y salva”, dijo Jimmy Travis, subjefe de la policía de la parroquia Tangipahoa, entidad de Luisiana. El cadáver de la otra niña, de cuatro años, fue hallado cerca del auto en un área boscosa de Jackson, detalló Travis.

La Policía Estatal de Luisiana emitió una Alerta Amber para las niñas una vez que su madre, Callie Brunett, fue encontrada muerta en su casa de Loranger, a unos 97 kilómetros al este de Baton Rouge. Había sido reportada como extraviada después que nadie tenía noticias de ella desde el martes, añadió Travis. Por el momento, no se ha revelado la causa de la muerte.

(Agencias)

60 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
Una camioneta-bomba destruyó el edi fi cio de la entidad en Buenos Aires. (AFP) Cada 18 de julio rinden homenaje a las 85 víctimas del sangriento hecho. (Agencias) (Agencias) El Margaret Brooke estará en la rada habanera hasta el lunes. (AFP)

Participa el Papa en Cumbre G7

Francisco es el primer jefe de la Iglesia católica que asiste a una cita del mecanismo integracionista

BARI.- El Papa Francisco se convirtió ayer en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en la cumbre de las siete naciones más ricas del mundo (G7), con un alegato para regular la Inteligencia Artificial (IA), en el que pidió prohibir las armas autónomas.

Francisco, de 87 años, llegó en helicóptero a Borgo Egnaza, un resort de lujo en la región de Apulia, en el Sur de Italia, donde se celebra la cita al más alto nivel del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido).

Ante Joe Biden y Emmanuel Macron pero también en presencia del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva y del mandatario argentino, Javier Milei, invitados por Italia pese a no ser miembros del grupo, Francisco calificó la IA de “instrumento fascinante y tremendo”.

“En un drama como el de los conflictos armados, es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas armas autónomas letales para prohibir su uso”, afirmó. “Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”, dijo el Pontífice.

Los expertos consideran la IA como la tercera gran revolución en el campo del equipamiento militar, después de la invención de la pólvora y la bomba atómica, y temen que todo tipo de armas, desde robots a drones, puedan transformarse en sistemas autónomos, regidos por algoritmos.

Entre otros riesgos, Francisco citó “la mayor inequidad (...) entre

Avanza el ingreso de Ucrania

BRUSELAS.- Los embajadores de los 27 países de la Unión Europea dieron ayer su “acuerdo de principio” a la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, anunció la presidencia belga del Consejo de la UE.

“Los embajadores alcanzaron un acuerdo de principio sobre el marco de las negociaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia. La presidencia belga convocará las primeras conferencias intergubernamentales el 25 de junio”, indicó esta fuente.

Esta decisión debe ser validada formalmente en una reunión de ministros europeos el 21 de junio. En Países Bajos es necesaria la aprobación parlamentaria. A mediados de diciembre, los jefes de Estado y de gobierno de la UE abrieron la vía a las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. Hasta entonces, Hungría había frenado el inicio formal de las negociaciones con Ucrania,

El Santo Padre centró su alegato en la IA, a la que calificó de “instrumento fascinante y tremendo”. (AFP)

clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas” y pidió regulación. “Es precisamente aquí donde urge la acción política”, afirmó.

La Santa Sede se ha rodeado de expertos en IA para estudiar su impacto y promueve la algor-ética (la ética de los algoritmos), un concepto inventando por el propio Papa.

Francisco desafi ó a los mandatarios de los países de mayor

desarrollo a mantener la dignidad humana, en primer lugar a la hora de crear y utilizar la IA, y advirtió que esa tecnología tan poderosa plantea el riesgo de convertir las propias relaciones humanas en meros algoritmos.

“Condenaríamos a la humanidad a un futuro sin esperanza si quitáramos a las personas la capacidad de tomar decisiones

sobre sí mismas y sus vidas, condenándolas a depender de las elecciones de las máquinas”, afi rmó, y agregó: “La propia dignidad humana depende de ello”. Francisco se países y organismos que presionan para que se refuercen las barreras a la IA tras el auge de la IA generativa impulsada por el chatbot ChatGPT de OpenAI. (Agencias)

Kiev tiene el apoyo de los principales líderes de la UE para su adhesión como miembro pleno . (AFP)

considerando que no se cumplían las condiciones. La Comisión Europea consideró el 7 de junio que Ucrania y Moldavia cumplían todas las condiciones previas para iniciar las negociaciones formales. El Ejecutivo europeo exigió a Kiev que tome medidas para combatir la corrupción y el dominio de los oligarcas. La Comisión también pidió que se tuviera más

en cuenta a las minorías, una medida reclamada con insistencia por Budapest, dada la presencia de una comunidad húngara en Ucrania. La apertura de las negociaciones es una de las etapas de un largo y arduo proceso de adhesión. Ucrania, país de más de 40 millones de habitantes y potencia agrícola, se enfrenta a una serie de dificultades para ingresar en la UE,

Ordenan repetir juicio

ALEXANDRIA.- Una jueza ordenó ayer que se repita el juicio por las acusaciones de que una empresa militar contratista con sede en Virginia, Estados Unidos, contribuyó a los malos tratos y torturas infligidos a detenidos en la tristemente célebre prisión iraquí de Abu Ghraib hace dos décadas.

El juicio civil celebrado a principios de este año terminó con un Jurado en desacuerdo y un juicio nulo, ya que el panel de ocho personas se dividió sobre si la empresa contratista CACI era responsable de los malos tratos infligidos a los tres supervivientes de Abu Ghraib que presentaron la demanda. Dos miembros del jurado declararon a The Associated Press tras la anulación del juicio que la mayoría del jurado quería declarar responsable a CACI. En los casos civiles federales se requiere un veredicto unánime del jurado. CACI proporcionó interrogadores civiles a la prisión en el 2003 y el 2004 para suplir la falta de interrogadores militares. La demanda alegaba que esos interrogadores conspiraron con los soldados para maltratar a los detenidos con el fin de ablandarlos para el interrogatorio. En una audiencia celebrada ayer, la jueza federal de distrito Leonie Brinkema dijo que había “dado vueltas y vueltas” sobre la pertinencia de un nuevo juicio, pero finalmente decidió que los demandantes estaban en su derecho de repetir el caso.

(Agencias)

empezando por la financiación. La Comisión dijo hace una semana que ambos países cumplían todos los criterios para iniciar formalmente las negociaciones de adhesión. Los 27 miembros de la UE tienen que ponerse de acuerdo por unanimidad para iniciar las negociaciones, que tardan años en concluir. (Agencias)

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
La difundida imagen de un recluso en Abu Ghraib. (AP)

Condiciona Putin paz con Ucrania

Moscú pide a Kiev que retire tropas de regiones ocupadas y renuncie a integrar la OTAN

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer que negociará la paz con Ucrania si Kiev retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y si renuncia a integrar la OTAN.

Ucrania rechazó de inmediato las “condiciones” fijadas por Putin para detener la ofensiva militar a gran escala que lanzó en febrero del 2022, planteadas por el Mandatario en un discurso en vísperas de una cumbre de paz que se celebra este fin de semana en Suiza, a la cual Rusia no fue invitada.

Los dos países llevan más de dos años enzarzados en un sangriento confl icto, y no se han celebrado conversaciones de paz directas desde las primeras semanas de la ofensiva rusa.

Ucrania exige la retirada total de las tropas rusas de su territorio internacionalmente reconocido, incluida la Península de Crimea, anexada en el 2014, como parte de cualquier acuerdo de paz. Pero con Rusia en posición de ventaja en el campo de batalla y en un momento en el que Ucrania sufre una escasez de efectivos y de municiones, Putin fue contundente.

“Las tropas ucranianas deben retirarse completamente de las regiones de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia”, dijo Putin en un discurso televisado. Rusia proclamó en el 2022 la anexión de estas cuatro regiones del Este y del Sur de Ucrania, pese a no tener el control total sobre ninguna de ellas.

“Tan pronto como Kiev (...) comience la retirada efectiva de las

2022

ANEXIÓN de cuatro regiones del Este y el Sur de Ucrania.

tropas y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto el fuego e iniciaremos las negociaciones”, aseguró Putin. Y volvió a insistir en que quiere una Ucrania “neutral, no alineada, libre de armas nucleares, desmilitarizada y desnazificada”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski -que espera recabar apoyo internacional a su postura durante la cumbre sobre la paz en Suiza- rechazó las exigencias de Putin, las calificó de “ultimátum” y afirmó que le recuerdan al estilo de Adolf Hitler.

“Hitler hizo lo mismo, cuando dijo: ‘Denme una parte de Checoslovaquia y nos quedamos aquí’, pero eran mentiras”, dijo Zelenski en una entrevista con el canal de noticias italiano SkyTG24 al margen de la Cumbre del G7 en Italia, antes de viajar a Suiza.

El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, afirmó que Putin “no está en posición de dictarle a Ucrania lo que debe hacer para lograr la paz”. (Agencias)

El Mandatario (i) y Malema (d) lograron un acuerdo inédito. (EFE)

Relegido Ramaphosa en Sudáfrica

LE CAP.- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, fue reelegido ayer para un segundo mandato por el nuevo Parlamento, después de que su partido, el CongresoNacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), alcanzó un acuerdo de Gobierno inédito con la opositora Alianza Democrática ( DA ). Ramaphosa, de 71 años, obtuvo 283 votos, muy por delante del otro candidato, Julius Malema, del partido de izquierda

India repatria restos de trabajadores

COCHÍN.- India repatrió ayer los cuerpos de 45 trabajadores fallecidos esta semana en el incendio de un edificio en Kuwait en el que vivían hacinados numerosos extranjeros. Un avión de las Fuerzas Aéreas (FA) indias aterrizó en el aeropuerto de Cochín, en el Estado sureño de Kerala, poco antes de las 11:00 horas (5:30 GMT), según constató

un periodista de la AFP. Al menos 50 personas, entre ellas 45 ciudadanos indios, murieron en el incendio ocurrido en la madrugada del miércoles en un edificio que albergaba a trabajadores extranjeros en el suburbio de Mangaf, al Sur de la capital de Kuwait. Una gran parte de la población de este rico país petrolero del

Golfo está compuesta por extranjeros, la mayoría provenientes del Sur y del Sudeste Asiático, empleados en la construcción o el sector de los servicios. Las víctimas murieron asfixiadas tras inhalar el humo provocado por el incendio, cuyo origen aún no se precisó. Cerca de 200 migrantes vivían hacinados en el edificio. (Agencias)

Fighters for Economic Freedom (EFF), que recibió 44. “Declaro al honorable Cyril Ramaphosa debidamente elegido presidente”, dijo el juez Raypmond Zondo, que presidió la sesión. “Es un día histórico” y “el comienzo de un nuevo capítulo de construcción, de cooperación”, reaccionó John Steenhuisen, líder de la DA, partido liberal de centro-derecha. El ANC -partido del emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela, que go-

bernó con mayoría absoluta desde 1994- fue la formación más votada en las elecciones del 29 de mayo, pero perdió la mayoría absoluta y tuvo que negociar una coalición. La DA , que quedó en segundo lugar en las elecciones, había anunciado al margen de la primera sesión del nuevo Parlamento haber “llegado a un acuerdo sobre la declaración de intención para la formación de un Gobierno de unidad nacional”.

(Agencias)

Los cuerpos fueron trasladados por un avión de las FA. (Agencias)

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
El líder ruso reclama las repúblicas de Donetsk y Lugansk; Jersón y Zaporiyia para iniciar pláticas. (AP)

DEMUELEN EN EE.UU. EDIFICIO DE ESCUELA DONDE OCURRIÓ MASACRE

Las autoridades estadounidenses comenzaron ayer a demoler uno de los edificios de una escuela secundaria en Florida, donde un atacante mató a 17 personas, entre ellas 14 alumnos, hace seis años. El 14 de febrero de 2018, en Parkland, un joven de 19 años, Nikolas Cruz, descargó su rifle semiautomático en la Marjory Stoneman Douglas High School, de la cual había sido excluido por motivos disciplinarios. El autor de la masacre, una de las más mortíferas en escuelas de Estados Unidos, fue condenado a cadena perpetua. Una máquina de demolición mecánica comenzó a derribar ayer el edificio, según imágenes de televisión. Se espera que la operación dure “varias semanas”, informó el Distrito Escolar del Condado de Broward en un comunicado. Los familiares de las víctimas podrán observar el trabajo desde un espacio reservado en el instituto.

(Agencias)

RECLAMA LA ONU ACCIONES CONTRA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

La ONU pidió medidas globales para reforzar la lucha contra la mutilación genital femenina, que se ve minada por el hecho de que muchas familias llevan a sus hijas a otros países para realizarles este procedimiento. La organización pide una acción global concertada para hacer frente a la mutilación genital femenina transfronteriza y transnacional, incluida la denominada “ablación vacacional” practicada por muchas familias que viven en países Occidentales. Aunque muchas naciones reforzaron su lucha contra este procedimiento, la ablación persiste en el mundo, en parte debido a la práctica “clandestina” de llevar a las chicas en otros países.

(Agencias)

NACIMIENTO DE UN BISONTE BLANCO CUMPLE PROFECÍA INDÍGENA

La creación de un becerro de pelaje nevado, con hocico, ojos y pezuñas negros presagia “tiempos mejores”, según la tradición oral de indios lakota y de otras tribus originarias de Estados Unidos

El nacimiento de un raro bisonte blanco en el Parque Nacional de Yellowstone cumple con una antigua profecía de indígenas lakota, que presagia tiempos mejores, según miembros de la tribu indígena estadounidense, quienes advirtieron que también podría indicar que se debe hacer más para proteger al planeta y sus animales.

“El nacimiento de este becerro es una bendición y una advertencia. Debemos hacer más”, dijo el jefe Arvol Looking Horse, líder espiritual de los lakota, dakota y nakota oyate en Dakota del Sur, y el 19° Guardián de la Pipa y Fardo de la Mujer Ternera Blanca de Bisonte.

El nacimiento del becerro sagrado se produce después de que un crudo invierno en el 2023 condujo a miles de bisontes de Yellowstone hacia terrenos con me-

Síguenos en nuestras redes On line

nor altitud. Más de mil 500 fueron cazados, sacrificados o enviados a tribus que buscan recuperar la custodia sobre el animal con el que sus ancestros compartieron territorio por miles de años.

Para los lakota, el nacimiento de un bisonte blanco con hocico, ojos y pezuñas negros es comparable a la segunda venida de Jesucristo, dijo Looking Horse.

La leyenda lakota asegura que hace unos 2 mil años, cuando la comida se acababa y los bisontes estaban por desaparecer, apareció

la Mujer Ternera Blanca de Bisonte y le entregó una pipa y un fardo a un miembro de la tribu, les enseñó a orar y les dijo que se podía usar la pipa para atraer a los bisontes para conseguir alimento. Cuando se fue, se convirtió en una ternera blanca de bisonte, según la tradición oral. Otro bisonte blanco nació en Wisconsin en el 1994 y recibió el nombre de Miracle (Milagro). También hay otras tribus que veneran al bisonte blanco.

Se realizó una ceremonia para dar nombre al becerro de Yellowstone, indicó Looking Horse, quien se negó a revelar el nombre. La ceremonia para festejar el nacimiento del bisonte está programada para el 26 de junio en la sede de Buffalo Field Campaign, en el Oeste de Yellowstone. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

FIELES MUSULMANES

INICIAN LA GRAN PEREGRINACIÓN EN LA MECA

La gran peregrinación anual de los musulmanes empezó ayer en la ciudad saudita de La Meca y sus alrededores, con la llegada de fieles al campamento gigante de Mina, en el Oeste del reino, bajo un calor sofocante. La peregrinación, o hach, empieza con el rito del tawaf, que consiste en dar vueltas alrededor de la Kaaba, la estructura cúbica negra hacia la que rezan los musulmanes de todo el mundo, situada en el corazón de la Gran Mezquita. Los fieles se dirigen después a Mina, un valle rodeado de rocosas montañas a varios kilómetros de La Meca, donde pasarán la noche en carpas climatizadas. En el exterior se han instalado nebulizadores y los guardias de seguridad rocían a los transeúntes con botellas de agua. Se espera que hoy sea un día de plegaria especialmente duro para los peregrinos en el Monte Arafat. La organización del hach es una fuente de legitimidad para Arabia Saudita, cuyo soberano ostenta el título de guardián de las dos santas mezquitas en La Meca y Medina. Pero también representa un importante desafío logístico para el reino, que recibió en el 2023 más de 1.8 millones de peregrinos, el 90% del extranjero. (Agencias)

INCORPORA OPENAI A EXOFICIAL EXPERTO EN GUERRA INFORMÁTICA

OpenAI incorporó a su Consejo Directivo a un experto en guerra informática y exalto funcionario de los Servicios de Inteligencia estadounidenses, que ayudará a proteger al fabricante de ChatGPT de “actores malintencionados cada vez más sofisticados”. El general jubilado del Ejército Paul Nakasone fue comandante del Mando Cibernético de Estados Unidos y director de la Agencia de Seguridad Nacional antes de dimitir a principios de este año. Nakasone se une a un Consejo Directivo de OpenAI que sigue in-

Síguenos en nuestras redes

On line

corporando nuevos miembros después que el año pasado la empresa de Inteligencia Artificial de San Francisco se viera obligada a reajustar su cúpula. El Consejo Directivo anterior había despedido de forma abrupta al director general Sam Altman, y fue él mismo quien sustituyó al Consejo

cuando Altman volvió a su puesto de director general días después. Nakasone también forma parte del nuevo comité de seguridad y protección de OpenAI, un grupo que debe asesorar al Consejo en pleno sobre “decisiones críticas de seguridad y protección” para sus proyectos y operaciones. El grupo de Seguridad sustituye a un equipo anterior que se disolvió tras la dimisión de varios de sus responsables. Nakasone ya dirigió, además, la rama del Ejército del Mando Cibernético de Estados Unidos desde 2018. (Agencias)

Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de junio del 2024
INTERNACIONAL
HIPERVIRAL

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 15 de junio del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Voluntad

Año 32 No. 11419

AMLO y Sheinbaum realizan su primera gira juntos en Pasta de Conchos, Coahuila; la virtual Presidenta electa asume el compromiso de recuperar los cuerpos de mineros atrapados hace 18 años / Proyecta el AIFA saldo a favor de 22 mil 348 mdp este año; la terminal de Tulum supera 450 mil pasajeros en seis meses / Más violencia en Chiapas: asesinan a 11 personas, incluidos tres niños

LA visita de López Obrador y su sucesora congregó, más allá de las familias de deudos de los exploradores, a decenas de simpatizantes; ambos acordaron prolongar la búsqueda hasta tener resultados. Tras el reciente hallazgo de osamentas, se reavivó la esperanza de localizar los restos de 13 trabajadores que aún quedan en el interior de la tierra.- (

República 3, 5 y 7

Rescatan a 156 migrantes en un operativo en Tenancingo, Tlaxcala

República 4

Alemania debuta a lo grande en la Eurocopa: golea 5-1 a Escocia

Deportes 47

Participa el Papa Francisco por primera vez en Cumbre del G7

Cuartoscuro)
ISIDORO Pastrana, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, explicó que la terminal ha generado 3 mil 672 millones de pesos por ingresos propios y 99 mil millones por la aduana.- (POR ESTO!)
UNO de los hechos ocurrió en Pantelhó, donde atacaron directamente a integrantes de una familia; la localidad es azotada por la lucha entre dos grupos armados para hacerse del control político.- (POR ESTO!)
Internacional 61

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.