Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 26 de febrero del 2024 Año 32 • No. 11309
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 26 de febrero del 2024 Año 32 • No. 11309
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Luego de darse a conocer los registros internos del PAN, Carlos Cetina Alamilla fue expuesto por una presunta violación a la ley electoral, ya que antes se había registrado con el PRD / Partidos hacen caso omiso a las normas impuestas por el INE / Habitantes de Álvaro Obregón reparan sus calles, ante la inacción del Ayuntamiento de OPB Ciudad 10, 11 y 14
Las
Fuente:
92
ejecutados en el día 56 que va del año
961
decesos contabilizados en 506 días del actual Gobierno
1.64
homicidios al día, en promedio
564
asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
0
muertes violentas ocurridas ayer
Secretario de IM, relacionado con extorsiones en La
Guadalupana
Municipios 32
Ciudad 12
Inicia la revisión de las bodegas y Consejos electorales en Q. Roo Opiniones dividas en carrilloportenses por la “Ley Chancla”
Municipios 37
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de febrero del 2024
OAXACA, Oax.- Alrededor de un millón de alumnos se quedarán sin clases luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspenda las actividades en escuelas de Oaxaca por la visita de presidente Andrés Manuel López Obrador al Istmo de Tehuantepec.
Un comunicado difundido por la asamblea estatal de la CNTE detalló que 13 mil centros escolares, según medios, de este Estado no tendrán clases debido a una movilización masiva para exigir una mesa de trabajo con el Presidente.
Anteriormente, el 19 de febrero, los maestros se movilizaron, y realizaron bloqueos en 37 ejes carreteros en la Entidad y acordonaron la capital oaxaqueña, para buscar atención a su pliego de demandas que no ha sido respondido ni por la federación ni por el Gobierno de Oaxaca.
Para ello se trasladaron a la Ciudad de México donde tendrían un encuentro con la secre-
Líderes docentes se reunirán con el Presidente López Obrador. (Agencias)
taría de Gobernación (Segob), Maria Luisa Alcade, en la que tras más de siete horas, los maestros calificaron como insuficiente la respuesta gubernamental.
El vocero de la gremial, Luis Alberto López Pazos, dijo que la
comisión política se levantó de la mesa en la Secretaría de Gobernación porque no encontró solución y respuesta a sus exigencia, urgiendo una mesa única negociadora de atención con la presencia del Presidente.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Destacó que tampoco hubo respuesta a temas como la entrega de uniformes en el que el Gobierno Federal se comprometió a entregarlos en dos exhibiciones, una el 15 de marzo que se entregarán 115 piezas y en septiembre el resto de las 480 mil prendas.
Las movilizaciones y bloqueos comenzaran a instalarse a partir de las 9:30 horas del lunes, y está contemplando seis bloqueos para la ciudad de Oaxaca en el Hotel Fortín Plaza, la Calzada Heroes de Chapultepec, la esquina del Estadio de béisbol de la ciudad, la salida a la carretera Panamericana y el Puente de Cinco Señores, además de puntos del Centro Histórico como vialidades en el Jardín Madero.
¿Qué exige la CNTE?
Los maestros piden que el Gobierno estatal y federal otorgue de forma gratuita dos uniformes de gala y dos de educación física a cada alumnos del nivel de educación básica en Oaxaca primaria y secundaria, ademas de calzado.
Sin embargo hay retrasos, lo que ha causado desesperación entre los padres de familia que los han adquirido mediante vales que han pagado y que ahora la CNTE exige que se reembolsen.
Otros temas donde hay también pendientes es el tema de Justicia, donde se pide que haya castigo a los responsable por la masacre de Nochixtlán, e indemnizaciones a las víctimas, que no se han cumplido. Además se exige la cancelación de órdenes de aprehensión y la liberación de siete presos políticos.
Mientras que, en los temas administrativos, el Estado se niega a cumplir con el pago de incidencias, ya que sólo se ha cubierto 700 de 2 mil 500 a quienes se les debe recontratación y pago de quincenas congeladas.
(Agencias)
Tras un proceso iniciado el año pasado, dos hombres acusados de homicidio en Estados Unidos fueron entregados en calidad de extradición a autoridades de ese país por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Se trata de Juvenal “N” y Moisés “N”, quienes fueron enviados a la justicia estadounidense luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concediera la extradición tras conocer la opinión de un juez especializado.
En el primer caso, Juvenal “N” fue requerido por la Corte de Circuito del Condado Cook, Illinois, por el delito de homicidio en primer grado, ya que, en enero de 2005 disparó un arma de fuego en contra de un hombre, privándolo de la vida. Fue detenido en septiembre de 2023 en Michoacán.
En el segundo asunto, Moisés “N” fue requerido por la Corte del Décimo Distrito Judicial de Texas, Condado de Galveston. Este individuo, en septiembre de 2009 le disparó en la cabeza a su exnovia provocándole la muerte. Fue detenido en Pánuco, Veracruz, en agosto del 2023.
Ambos fueron entregados a los agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Ambos fueron entregados a EE.UU. por la FGR. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaEn Sonora, el Presidente encabezó los trabajos acuíferos que beneficiarán a 34 mil habitantes de la etnia
CAJEME, Son.- Ayer, al concluir la gira de trabajo del fin de semana en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Acueducto Yaqui que beneficiará a 50 comunidades de la Entidad con el suministro de 200 litros de agua por segundo.
El Acueducto Yaqui es resultado de la colaboración entre el pueblo y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua; con su construcción, 34 mil habitantes de comunidades yaquis tendrán suministro de agua de calidad. Significó una inversión de 2 mil 79 millones de pesos.
La obra forma parte de los acuerdos establecidos en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y se complementa con la entrega de tierras y otras acciones que demandaba esa comunidad.
De acuerdo con el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, el programa Proagua aportará 53 millones de pesos para apoyar a la Comisión Estatal del Agua de Sonora y los trabajadores yaquis estarán a cargo de la operación y administración del acueducto, así como de su planta potabilizadora.
Desde la presa del Oviachic en Cajeme, Sonora, y en compañía de autoridades tradicionales yaquis, el presidente develó una placa y atestiguó la puesta en marcha de la bomba en el acueducto.
Presidente anuncia apertura de Distrito de Riego
Durante el evento en Sonora, el presidente López Obrador
anunció la inauguración del Distrito de Riego para los pueblos yaquis en junio próximo.
El jefe del Ejecutivo recordó que el Plan de Justicia Yaqui nació de la necesidad de atender a sus comunidades que históricamente vivían en el abandono. Aseguró que continuará debido a que aún existen tareas por atender en favor de los habitantes.
AMLO confía en que seguirá la transformación
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que todo pinta para que continúe la transformación del país y se de continuidad al proyecto de gobierno que protege a los pobres.
En la puesta en operación de Acueducto y Sistema de Agua Potable del Pueblo Yaqui, el jefe del Ejecutivo federal pidió a la población estar tranquilos porque no habrá retrocesos, ya que la gente sabrá defender en las urnas la Cuarta Transformación.
López Obrador indicó que va a continuar el Plan de Justicia Yaqui, porque entregará el proyecto y los pendientes a quien gane la presidencia de la República el la elección del 2 de junio. “Vamos a dejar esos proyectos ya terminados para que a quien entregue yo la banda presidencial nos ayude”, aseguró.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo calificó de histórico el Acueducto Yaqui que garantizará el abasto de agua a la etnia, ya que a pesar de tener derecho al agua desde el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, este decreto no se había concretado.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo consideró que el Acueducto Yaqui fortalecerá a las comunidades y acelerará su desarrollo social y económico con 200 litros de agua por segundo.
Acompañaron al presidente: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo; el presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano y el gobernador tradicional de Vícam, Joaquín Cota Buitimea. (Agencias)
Trabajadores comunales estarán a cargo de las operaciones. (Agencias)
Chih.- Desde redes sociales, Eduardo Ramírez Aguilar agradeció a su partido Morena haberlo designado como candidato único al Gobierno del Estado de Chiapas.
Tras un proceso de deliberación, la decisión fue tomada por unanimidad, con mano alzadas por el consejo reflejando la confianza y el respaldo hacia Ramírez Aguilar, quien es reconocido por su trayectoria y compromiso con el servicio público.
La designación de Ramírez Aguilar fue emitida durante una sesión ordinaria del Consejo estatal de Morena desde el municipio de Comitán de Domínguez.
De acuerdo con Eduardo Ramírez, quien dijo tener una voluntad inquebrantable y no ser afín a las grillas , destacó que la segunda etapa de la Transformación en la Entidad requerirá de la participación de las mujeres y pueblos originarios a fin de lo-
grar que las familias vivan con paz y tranquilidad.
“Estoy asumiéndolo con toda la responsabilidad y bajo todos los riesgos que también implica, no soy de los que se dobla fácilmente, tengo una voluntad inquebrantable, tengo carácter”, puntualizó.
El candidato confió en que será
un proceso electoral pacífico y democrático, destacando su trayectoria y experiencia en la política chiapaneca, pues su objetivo es liderar una transición hacia un Chiapas próspero y en desarrollo, enfatizando que su compromiso es con el pueblo chiapaneco y su progreso. (Agencias)
El abanderado reconoció los riesgos que representan las campañas.
Para resguardar a niños y adolescentes, se definieron requisitos para su inclusión en material electoral
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE), reiteraron los requisitos para la difusión de propaganda electoral en la cual exista presencia, participación o imagen de niñas, niños y adolescentes.
Las consideraciones que se deben cumplir se encuentran estipuladas en los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral emitidos por el INE.
Ahí se establece, entre otras, que para que niñas, niños y adolescentes participen en mensajes electorales se requiere la opinión informada de ellas y ellos, así como el consentimiento de sus madres, padres o personas tutoras. Antes de producir cualquier
propaganda o material de índole electoral, conforme lo señalan los lineamientos, primero se debe obtener el consentimiento y, en su caso, la opinión informada, y una vez que se cuenta con estos, producir la propaganda electoral para posteriormente difundirla.
Lo anterior contempla la producción y difusión de dichas comunicaciones para radio, televisión, internet, redes sociales, plataformas digitales y mítines políticos.
En el documento se determina que los sujetos obligados a cumplirlos son los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas federales y locales; autoridades electorales federales y locales, así como personas físicas o morales vinculadas con cualquiera de los actores mencionados.
Estos sujetos obligados deben considerar que la participación de niñas, niños y adolescentes puede ser directa -en videos, mensajes partidistas- o circuns-
tancial, incidental o involuntaria, como cuando se encuentran en mítines o transmisiones en vivo.
Para el primer caso se debe contar con el consentimiento informado y, en el segundo, el rostro de niñas, niños o adolescentes capturados deberá ser difuminado si no se cuenta con la documentación requerida. Entre otros documentos, este requisito habrá de incluir copia de la identificación con fotografía de la niña, el niño o adolescente, así como de la madre o el padre; copia del acta de nacimiento y la firma de las personas que ejerzan sobre ellos la patria potestad o sean sus cuidadoras.
La SE del Sipinna nacional apoyó al INE para sentar las bases de los consentimientos, documentos y grabaciones que los sujetos obligados deben levantar y resguardar cuando se incluya a menores de 18 años de edad en promocionales y materiales de propaganda electoral.
Ola de filtraciones: publican número personal de la panista Xóchitl Gálvez
CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales comenzó a circular el número telefónico personal de la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sumándose a la ola de filtraciones de los últimas días.
Desde una cuenta en X se publicó una imagen con el número personal de la aspirante del
PAN, PRI y PRD a la Presidencia, acompañada de fotografías de otros periodistas. En las últimas horas, en redes sociales se han filtrado los números personales de actores políticos como el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán; de la secretaria General de Morena, Cit-
lali Hernández, y de la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum. Sobre la publicación de su teléfono, Gálvez no ha realizado pronunciamiento alguno, aunque apenas en días anteriores acusó que Morena y Sheinbaum quieren victimizarse por la filtración de sus números personales. (Agencias)
Se requerirá consentimiento por escrito y otros documentos. (Agencias)
El exsecretario aceptó que amenazó de muerte a un detenido. (Agencias)
Desde el exilio, Tomás Zerón niega tortura
CIUDAD DE MÉXICO.- Tomás Zerón, exsecretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional de Enrique Peña Nieto (EPN), quien se encuentra prófugo de la justicia en Israel, reapareció a la óptica pública en un documental de la BBC, para plantear su versión de los hechos en la investigación oficial que se realizó para esclarecer la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
En alguna parte del material audiovisual presentado por la BBC, el exfuncionario señaló que no tenía la necesidad de torturar a nadie para obtener información, por lo que sostuvo que la información que obtuvo por parte de uno de los presuntos involucrados, la cual se acusa fue a base de tortura, formó parte de un interrogatorio que cumplió con el debido proceso y respeto al Estado de derecho. Sin embargo, reconoce que durante el interrogatorio amenazó al sospechoso en cuestión, ello ante la divulgación de un video en el que se ve a Zerón de Lucio amagar con realizar actos de
violencia contra un presunto involucrado en el caso Ayotzinapa
El video al que se refiere es en el que Tomás Zerón interroga a Felipe Rodríguez Salgado, también conocido como El Cepillo o El Terco , presunto sicario de Guerreros Unidos , cártel al que se le atribuye la desaparición de los estudiantes; sin embargo, pasó de fungir como sospechoso a testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), además de ser absuelto en 2018 por falta de pruebas en su contra. Zerón de Lucio aseguró que, aunque sí amenazó de muerte a El Cepillo durante los interrogatorios, nunca lo sometió a tortura.
A pesar de insistir en su inocencia, Tomás Zerón sigue prófugo de la justicia en México, ya que se autoexilió en Israel, lugar que no tiene convenio de extradición con México, por lo que el exfuncionario de Enrique Peña Nieto sigue en libertad y sin estar obligado a regresar a la República para dar parte del caso Ayotzinapa.
Chetumal,
ACAPULCO, Gro.- La Secretaría de Marina concluyó la recolección de víveres en apoyo a la población afectada por el paso del Huracán Otis en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, quedando cerrados los centros de acopio ubicados en los diferentes Mandos Navales.
En un comunicado, la dependencia señaló que desde el 24 de octubre de 2023, cuando Otis golpeó fuertemente a Guerrero, los uniformados elaboraron y distribuyeron despensas a los afectados con el apoyo logístico de embarcaciones, aeronaves y vehículos de la Armada de México.
La Semar agradeció el apoyo y solidaridad del pueblo con Guerrero, también refrendó su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar su integridad física, durante casos y zonas de desastre, mediante la implementación del Plan Marina.
Despliegan 400 elementos tras nueva ola de violencia
Más de 400 efectivos de la Policía Estatal y Fuerzas Armadas fueron desplegados en un operativo especial de seguridad en el puerto de Acapulco, Guerrero.
El reforzamiento de seguridad en este destino de playa se enmarca en el inicio del Abierto Mexicano de Tenis (AMT), y una serie de hechos de violencia que se han registrado en la última semana.
Entre el viernes y ayer la violencia en el municipio dejó tres víctimas, en ataques armados registrados en el centro y zona turística del puerto; asimismo, dos detenidos.
Hombres armados incendiaron ayer por la mañana un camión urbano de la ruta Caleta-Primero
Tras cerrar los centros de víveres, autoridades posicionaron a los elementos en labores de seguridad. (Agencias)
de Mayo. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Ruiz Cortines.
Durante la madrugada del mismo día, un hombre fue herido a balazos en la zona de la Condesa.
Asimismo, bomberos sofocaron las llamas de un taxi que fue quemado en la colonia Progreso
El viernes un soldado que se encontraba de descanso fue asesinado junto a su pareja en la plaza Marbella, ubicada en inmediaciones de la glorieta de La Diana, por este hecho una pareja fue detenida.
En tanto, en la capital guerrerense fueron quemados dos vehículos particulares. Además un hombre murió tras ser agredido por impactos de arma de fuego, y una mujer que le acompañaba resultó herida. (Agencias)
Este fin de semana se reportaron quemas de vehículos y ataques armados.
GARCÍA, NL.- Un hombre, quien es señalado como presunto sicario por su participación en diversos homicidios tipo ejecución en los municipios de García y Escobedo, Nuevo León, y que contaba con una orden de aprehensión por el mismo delito en Coahuila, fue detenido junto a otras tres personas en posesión de drogas y un arma larga.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que elementos de Fuerza Civil capturaron el sábado a cuatro personas, entre ellas, el presunto generador de violencia.
Los hechos se registraron al exterior de un domicilio en la colonia Real de Lincoln, en García.
Los oficiales realizaban un despliegue estratégico en búsqueda de los individuos cuando observaron a las personas que cumplían con las características físicas del reporte.
Los agentes abordaron a uno de los sospechosos que se comportó de manera agresiva por lo que solicitaron una revisión precautoria.
MORELIA, Mich.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), investiga el homicidio de un hombre a manos de presuntos elementos de la Policía de Morelia, Michoacán.
El pasado viernes, personal de Servicios Periciales y de la Escena del Crimen se trasladaron al Periférico República, a la altura de la colonia Pascual Ortiz de Ayala, donde realizaron actuaciones sobre el asesinato de un hombre, quien presentaba herida por arma de fuego.
Los testimonios recabados indicaron que la víctima, identificada como Saúl “F”, manejaba una pick up Chevrolet, acompañado de un hombre y una mujer, recibió un impacto de bala que provocó que el conductor perdiera el control del volante, lo que a su vez ocasionó que la unidad se impactara contra el camellón y volcara.
Saúl “F”, murió a consecuencia de una lesión por arma de fuego, mientras que las otras dos personas resultaron con heridas derivadas del accidente, por lo que fueron atendidas en el lugar, sin requerir hospitalización.
Personal de la Fiscalía realizó diversos actos de investigación, toda vez que de acuerdo a los testimonios, el impacto de arma de fuego fue ocasionado, por personas que conducían una patrulla, aparentemente, de la Policía Municipal.
A los presuntos se les aseguraron un arma larga abastecida con 24 balas, 72 bolsas de plástico con hierba verde y seca con las características de la marihuana, dinero en efectivo, dos mochilas y una báscula digital, entre otras cosas.
Los individuos se identificaron como Manuel “N”, de 46 años; Bernardo “N”, de 36; Esmeralda “N”, de 37 y Rubí “N”, de 22.
Datos arrojados por el área de inteligencia permitieron establecer que Manuel “N” es probable responsable de homicidios tipo ejecución en García y Escobedo. Además, de que cuenta con una orden de aprehensión por el mismo delito en Coahuila, así como tiene antecedentes penales por robo y delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Los ahora investigados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica. (Agencias)
La FGE aseguró que llevará a cabo una investigación transparente y en la que se garantice el principio de la debida diligencia.
(Agencias)
El ataque contra mujeres y niños que esperaban la visita dominical dejó una muerta y tres heridas
quienes se encontraban fuera de las instalaciones del Cereso en espera de la visita dominical, sin que se tengan indicios de que se trate de un ataque directo.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) confirmó el hecho. En un comunicado publicado en sus páginas oficiales, señalaron que los disparos registrados a la afueras de las instalaciones del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Cuautla, dejaron una mujer sin vida y tres más heridas.
Paramédicos de la Cruz Roja local arribaron al lugar para trasladar a las mujeres heridas al hospital más cercano, con la fi nalidad de que recibieran atención médica de emergencia.
De acuerdo con los primeros análisis, los atacantes realizaron más de 100 detonaciones en contra de mujeres, niños y bebés
Inmediatamente se implementó un dispositivo de búsqueda por aire y tierra para la localización de los presuntos responsables, quienes huyeron a bordo de un automóvil.
Tras este hecho, y derivado de las acciones de búsqueda, autoridades estatales informaron que se aseguró un auto Toyota , armas de fuego y se logró la detención de cinco sospechosos.
De igual forma la Fiscalía del Estado de Morelos arribó al sitio para comenzar las investigaciones correspondientes, y determinar el motivo del ataque.
Sin embargo, se presume que se trataría de un ataque perpetrado con la plena intención de infundir terror en la población,
aunque se investigará si se trató de algún ataque directo.
De acuerdo con la CESP Morelos el evento de violencia no afectó ni vulneró la seguridad al interior del penal de Cuautla.
Consecuentemente, se aplicaron los protocolos correspondientes al interior del centro penitenciario, que al momento se mantiene en total calma, de acuerdo con las autoridades.
Más de 20 alcaldes buscan reelección en Morelos
A meses de las elecciones 2024 en México, Francisco León y Vélez Rivera, director del Instituto de Desarrollo y fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, dio a conocer que al menos 20 de 36 alcaldes buscarán la relección; además, se elegirá al Gobernador, así como a 20 diputados. (Agencias)
Comerciantes bloquean
México-Pachuca
ATOTONILCO, Hgo.- Ayer, cuerpos de emergencia se vieron movilizados luego de que se les notificara de una fuerte explosión en la que desafortunadamente una persona perdió la vida al quedar su cuerpo calcinado al interior de una camioneta.
Los hechos acontecieron alrededor de las 4:00 horas, y de acuerdo al reporte de las autoridades, primero fue un voraz incendio, seguido de una fuerte explosión en la localidad La Toscana
Las fuertes llamas y columna de humo negro se podían apreciar a kilómetros de distancia aún en la oscuridad, causando pánico.
Elementos de Protección
Civil y Bomberos, fueron los primeros respondientes, quienes durante horas hicieron frente al fuego, el cual consumió en su totalidad a una camioneta en cuyo interior fueron localizados los restos calcinados de una persona.
Oficiales de la Policía Municipal, Guardia Nacional, peritos de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo tomaron conocimiento de los hechos y llevaron a cabo la diligencia del levantamiento y traslado del cuerpo al Semefo.
Tras las investigaciones pertinentes trascendió que el incendio se debió a la perforación de una toma clandestina de hidrocarburos por parte de huachicoleros
Hace apenas una semana, en Tlahuelilpan, se registraron explosiones durante el robo del hidrocarburo; afortunadamente en aquella ocasión sólo fueron daños materiales.
(Agencias)
PACHUCA- Hgo.- Un grupo de comerciantes bloqueo la carretera federal México-Pachuca en ambos sentidos, a la altura del puente vial de la comunidad de Téllez, punto de acceso y salida de la capital del Estado de Hidalgo, y exigieron la destitución de la directora de Comercio y Abasto, Alma Estela Tovar.
Los vendedores, que pertenecen al tianguis de la colonia San Cayetano, protestan después de que no se les permitió instalarse en las calles de esa colonia.
Presuntamente por denuncias de venta de alcohol en los puestos que se instalan en el lugar, lo cual no se encuentra permitido; además de presuntas riñas que se han reportado en la zona.
De acuerdo con comerciantes consultados, el conflicto además tendría por origen un rompimien- to entre Óscar Peleaste, dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo (Foideh), con Maricela Romero, líder de uno de los tres grupos de comerciantes que se instalan en el mercado y quien pertenecía a la citada organización.
La capital del Estado de Hidalgo, Pachuca, ha mantenido desde el año 2020 una política estricta que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los tianguis de la ciudad.
Esta medida se apoya en el Artículo 20 del Reglamento de Comercio en la Vía Pública municipal, el cual establece la prohibición tanto de la venta como del consumo de bebidas embriagantes y sustancias psicotrópicas en estos espacios comerciales.
En concordancia con el Artículo 52, fracción 5, cualquier infracción a esta normativa resultará en la cancelación inmediata del permiso de comercio, demostrando la firmeza de las autoridades locales en mantener el orden y la seguridad en estos puntos de venta.
Una muerta y seis heridos tras choque en Nuevo León
Protección Civil del Estado, informó que los hechos se registraron sobre la carretera a Reynosa a la altura del kilómetro 62.
Al arribo de la dependencia se confirmó el choque múltiple en el que participaron tres vehículos. En el lugar se confirmó seis personas lesionadas y una fallecida. La fallecida fue identificada como Marcelina Aguilar Marín,
quien era la conductora de un Dodge Neón. Entre los lesionados también figura una menor de 10 años. La Guardia Nacional se hizo cargo de abanderar la zona en tanto peritos realizaban las investigaciones.
(Agencias)
Bomberos de la Ciudad de México dieron a conocer que un fuerte incendio se suscitó en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde una columna de humo negro se elevó varios metros.
Se trató de la explosión de un cilindro de Gas LP, mismo que hizo que el cuarto donde estaba se viniera abajo. Se reportan un par de lesionados, mismos que fueron atendidos por paramédicos. (Agencias)
Ayer, autoridades de Puebla montaron un operativo de seguridad al reportarse que un comando privó de la libertad a trabajadores de un autolavado la noche del sábado.
A las 22:00 horas, vecinos de la colonia San José Mayorazgo reportaron la presencia de personas armadas que ingresaron a un establecimiento identificado como Smurfs Wash. (Agencias)
La tarde de ayer, alrededor de las 13:00 horas, se reportó un incendio fuera de control en las inmediaciones del Mercado de las Flores en Cuemanco, Xochimilco. A través de videos compartidos en redes sociales, se observó una densa cortina de humo surgiendo del área del embarcadero.
Usuarios en las redes sociales indicaron que el incendio ocurre a espaldas de Lomas Estrella, y que el fuego se ha extendido. Esto sucedió durante el tercer día de la contingencia ambiental emitida por la Secretaría del Medio Ambiente,
La
CAME
también dejó sin efecto el Doble Hoy No Circula en la capital del país, tras considerar que las condiciones para la dispersión de los contaminantes en el aire mejorarán
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) indicó que la contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula, en la Ciudad de México y el Estado de México quedaron sin efecto a partir de las 15:00 horas de ayer.
Derivado de un reciente análisis, efectuado en la estación Ajusco Medio, de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis pronosticó que la calidad del aire mejorará en el Valle de México en el transcurso de la semana.
Ayer por la tarde, el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire reflejó un valor de ozono de 114 ppb; cifra que avala un escenario más favorecedor para la capital del territorio nacional y el Estado de México.
El organismo indicó que el sis-
Síguenos en nuestras
redes
On line
tema de alta presión que se mantenía en el centro de país perdió intensidad, por lo que desencadenó mayor velocidad de viento y la reducción de los contaminantes.
Debido a esto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) optó por suspender la contingencia ambiental atmosférica por ozono y el Doble Hoy No Circula que estaba activo desde el viernes pasado, y que se planeó ampliar por el resto del fin de semana.
La población de la Ciudad de México y el Estado de Mé-
Síguenos en nuestras redes
On line
la cual fue levantada ayer, de lo que informamos en esta misma página. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó en su cuenta de X que brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (Corenadr) y Bomberos trabajaban para
sofocar las llamas originadas en el paraje Ciénega Grande, en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.
Se desconocen las causas del incendio y si hubo algún tipo de afectación. Vecinos de la zona dijeron que el siniestro se ubicaba cerca de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM Xochimilco.
Las primeras versiones apuntaron que el incendio se originó en un terreno baldío y la acumulación de basura, pastizales secos y el calor provocó que las llamas se avivaran rápidamente.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
xico se había visto afectada, pues además de la limitación de traslados para algunos emplacados en estos días, también se pidió a las personas reducir sus actividades al aire libre con la finalidad de proteger su salud.
La medición de ozono de ayer fue de 114ppb a las 15:00 horas en la estación Ajusco Medio, alcaldía Tlalpan, por lo que ahora hay mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes.
“La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones”, señaló la CAME en un comunicado.
(Agencias)
AMLO amigo, el Pueblo está contigo, Es un honor estar con Obrador son algunas de las frases que un grupo de migrantes mexicanos gritaba afuera del periódico The New York Times la mañana de ayer en apoyo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Cerca de 50 personas se plantaron a las afueras del periódico estadounidense con pancartas y gritos en apoyo al mandatario, luego de que el mismo medio anunció que sacaría una investigación sobre los nexos del tabasqueño con el narcotráfico durante la campaña del 2018.
Cabe recordar que no es la primera vez que un grupo de migrantes mexicanos reacciona a los hechos políticos del país. Durante la visita de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México a Estados Unidos, también fue enfrentada por connacionales.
Aludiendo a la icónica frase del Presidente de México Amor con amor se paga, el grupo de migrantes se plantó a las afueras del periódico para mostrar su rechazo a las mentiras que han puesto en marcha.
Las playas de Cancún reportan presencia moderada de sargazo; no obstante, las máquinas utilizadas para limpiar y recoger el vegetal llevan una semana descompuestas
Hacienda mantiene en nivel de observación deuda de Quintana Roo
Elaboran padrón de los cortadores de caña para la zafra 2023-2024
Pese a sobredensificación planean inaugurar el Hotel Ava en junio
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de febrero del 2024 Trabajadores de la Zofemat se contradicen entre sí, pues mientras unos señalan que sí se ocupan, otros afirman que no las han podido echar a andar. (Marco Martínez)Aparentemente, es el abanderado del blanquiazul y de la Revolución Democrática. Participó en un proceso electoral, que perdió contra Erik Borges Yam. (POR ESTO!)
Carlos Cetina Alamilla se encuentra en medio de polémica, ya que estaría involucrado en un delito electoral, toda vez, que se ha registrado con la misma planilla en dos partidos políticos diferentes para competir por la Presidencia Municipal de José María Morelos
De acuerdo con la publica-
ción del Partido Acción Nacional (PAN), durante la jornada de registro de precandidatos, el pasado viernes, Carlos Cetina Alamilla, acompañado de su planilla, se registró para participar en el proceso de selección de candidato para la Presidencia Municipal del JMM, en la sede del blanquiazul, en la ciudad de Chetumal.
Fallece motociclista al estrellarse contra poste
CANCÚN.- Un motociclista perdió la vida de manera instantánea la tarde de ayer, luego de impactarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con el peritaje realizado por autoridades, la víctima excedía los límites de velocidad y al tomar una curva perdió el control, teniendo un desenlace fatal.
Alrededor de las 19:30 horas, testigos llamaron al número de emergencias 911, mencionando que había ocurrido un accidente vehicular sobre la avenida Niños Héroes, en las inmediaciones del Fraccionamiento La Guadalupana a la altura de la Región 216, por lo cual necesitaban una ambulancia, ya que una persona se encontraba lesionada.
Los primeros en atender el auxilio fueron paramédicos de la Cruz Roja, quienes al examinar a la víctima con la finalidad de brin-
darle los primeros auxilios, sólo confirmaron su deceso, el cual ocurrió de manera instantánea, al impactarse contra el poste concreto y rematar contra el pavimento, por lo cual cubrieron el cuerpo.
Entre los testigos había compañeros de él, quienes lo identificaron como Edwin José M., quien, de acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades correspondientes, perdió el control de su unidad en la curva, debido al exceso de velocidad, mismo que lo llevó a subir la banqueta donde se impactó contra el poste y un árbol.
Mientras Servicios Periciales se encontraba realizando su peritaje para hacer el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), la familia del infortunado motociclista acudió confirmando su identidad.
(Emiliana Sánchez)
Sin embargo, se dio a conocer que Cetina Alamilla ya se había inscrito en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con la misma plantilla, por lo que estaría violando la ley electoral establecida en Quintana Roo.
De acuerdo con lo mencionado en el Artículo 268 de la Ley
Electoral, no se permite que algún ciudadano se registre para aspirar al mismo tiempo en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular de dos fuerzas políticas, con excepción que exista una alianza entre ambos, cosa que no es así, ya que es más que conocido el desacuerdo entre el PAN y el PRD
Como ya se había mencionado, Cetina Alamilla, quien actualmente es el octavo Regidor del municipio, y quien también ha sido Tesorero Municipal, ya había participado en un proceso electoral, el cual perdió frente a Erik Borges Yam, al exhibirse que gozaba de un sueldo de 160 mil pesos mensuales.
(Redacción POR ESTO!)
quiso comprar sin bajarse de su automóvil
CANCÚN.- Un automovilista ingresó con todo y su unidad a una farmacia ubicada en el boulevard Kukulcán, a la altura del km 14, después de las 22:00 horas de ayer.
Según el reporte, intentaba estacionarse pero no quitó el pie del acelerador. Por suerte no había gente cerca y solo se registraron daños materiales. Las autoridades procedieron conforme a la ley.
De acuerdo con los datos proporcionados por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), el conductor de automóvil Kia
rojo, aceleró al momento en que intentaba estacionarse, para entrar al establecimiento, por esta razón se subió la banqueta e ingresó a la farmacia, donde quedó su unidad. Tiempo después, luego de haber realizado el peritaje, elementos de la Dirección de Tránsito solicitaron una grúa para sacar el vehículo del establecimiento y lo trasladaron a un corralón, en tanto el conductor fue asegurado hasta que pueda llegar a un arreglo respecto al pago de los daños, valuados en varios miles de pesos.
(Emiliana Sánchez)
PUERTO MORELOS.Bomberos sofocaron un incendio en un predio ubicado en la Zona Urbana, reportado alrededor de las 18:00 horas de ayer domingo. Aunque la gente sabía que se trataba de una quema de basura, alertó a las autoridades sobre un siniestro de vivienda.
Luego de varias llamadas, al número de emergencias 911, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y Bomberos fueron alertados de un supuesto incendio de una vivienda en la calle 1 de la Zona Urbana.
Al llegar se dieron cuenta que se trataba de una quema de basura en un terreno baldío, el cual pudo ser sofocado antes que se expandiera a predios aledaños.
Vecinos mencionaron que
una mujer quema sus desechos todos los días, en vez de esperar que pase el camión recolector.
Esta práctica ilegal, que no es controlada por Protección Civil, ha empeorado la salud de algunos vecinos, incluyendo menores de edad que padecen de
enfermedades respiratorias. Los municipales hicieron recomendaciones a la mujer, exponiéndole las consecuencias de sus actos, los cuales pueden provocar un incendio forestal, y posteriormente se retiraron. (Emiliana Sánchez)
Residentes de Álvaro Obregón alegan que las vialidades no reciben mantenimiento hace 20 años
Debido a la falta de respuestas de las autoridades municipales y estatales, los campesinos pusieron manos a la obra en la zona cañera
CHETUMAL.- Un grupo de habitantes de la localidad de Álvaro Obregón decidió emprender la reparación de una calle que estaba en mal estado, ante la falta de respuesta de las autoridades estatales y municipales. Señalaron que, a pesar de haber presentado su solicitud, nunca recibieron atención.
Según los habitantes de dicha comunidad, desde hace varios meses informaron a las autoridades estatales y municipales sobre el mal estado de varias calles en la localidad, lo que dificultaba el tránsito y afectaba tanto el movimiento vehicular como el desplazamiento de niños y adultos que utilizaban esas vías.
Las quejas de los habitantes se centraban en el tránsito de vehículos pesados por la zona, lo que empeoraba la situación, especialmente durante la temporada de lluvias. El paso de estos vehículos provocaba más daños, debilitando la carretera y convirtiéndola en una masa de lodo que dificultaba la circulación.
Ante esta situación, decidieron
intervenir y solicitaron la colaboración de las dos agrupaciones cañeras y del comisionado de zafra. Esto les permitió iniciar los trabajos y, después de algunos días, lograron tener calles transitables. Aunque no estaban pavimentadas, el uso de la técnica del “raspado” evitó que los niños tuvieran que atravesar charcos de lodo para llegar a la escuela.
Alonso Altunar Mejía, comisariado ejidal de Álvaro Obregón, explicó que, ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron tomar la iniciativa como comunidad para reparar las calles. Su principal preocupación era garantizar que los niños no tuvieran que transitar por charcos de agua y lodo durante la temporada de lluvias.
Otro involucrado en la reparación de las vialidades fue Octavio Rangel, comisionado de zafra de la localidad. Explicó que tanto el delegado como el comisariado ejidal solicitaron su apoyo al señalar que las calles eran intransi-
Muchos vehículos pesados circulan por la zona y empeoran el estado de las vías. (POR ESTO!)
tables y representaban un riesgo para los habitantes. Con el apoyo de maquinaria pesada, iniciaron la reparación de las vialidades y, aunque no pudieron pavimentarlas, lograron hacerlas transitables.
El ejido Álvaro Obregón se encuentra en la zona cañera del municipio de Othón P. Blanco Según sus habitantes, las calles no han sido reparadas en más de 20 años. En varias ocasiones, los
propios habitantes fueron quienes se encargaron de realizar las reparaciones, especialmente durante la época de zafra, cuando suelen ocurrir desperfectos.
(Abraham Cohuó)Inicia la carrera por un puesto de elección popular en toda la geografía estatal. El 28 de febrero concluye la aprobación de los lineamientos de cómputos. (A. C)
CHETUMAL. - Esta semana iniciará el proceso mediante el cual el Instituto Nacional Electoral realizará la verifi cación de las condiciones en las que se encuentran las bodegas y los consejos municipales y distritales del Instituto Electoral de Quintana Roo, donde se resguardará el material electoral para el proceso del 2024.
El 27 de febrero Inicia el periodo para las visitas de examinación en los lugares propuestos para ubicar casillas básicas, contiguas, especiales y extraordinarias, además ese mismo día, concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña para su reciclaje en la modalidad de miembros de los ayuntamientos, y los partidos que no lo realizaron, así como los precandidatos, podrían ser sancionados.
El próximo 28 de febrero concluye el periodo para la apro-
Cada vez se mueven más las aguas negras de la política en Quintana Roo, donde ninguno de sus protagonistas se salva, todos han mostrado ineptitud, desapego a la verdad, y sobre todo, desinterés por la ciudadanía.
El espectáculo que se presentó con la detención de José Esquivel Vargas “Chac Me’ex”, Su renuncia a la candidatura a Presidente Municipal de Felipe Carrillo Puerto, abanderado por el PRD, luego de lo cual fue enviado a su casa con “arresto domiciliario”, fue producto del temor de Morena a perder uno de sus municipios, luego de la mala gestión de la actual Alcaldesa, Mary Hernández.
Esta situación incluso fue vista como un mal movimiento político por parte del Diputado local morenista, Julián Ricalde Magaña, tío de la expanista y que ahora busca su reelección por Morena a la Presidencia Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, quien también ha tenido un gobierno flojo y apenas está apretando con acciones y publicidad.
Lo mismo ocurre con la Lili Campos en Solidaridad, quien a
bación de los Lineamientos de cómputos y del cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos, que serán entregados a los funcionarios electorales, para conocer como proceder durante el día de la elección.
A partir del 1 y hasta el 31 de marzo, se podrá rendir el informe de la Presidencia del Consejo General y de las presidencias de los consejos municipales, en relación de las condiciones de equipamiento de las bodegas electorales, mecanismos de operación y condiciones de equipamiento., además de que durante ese mismo periodo se podrá designar el personal que tendrá acceso a las bodegas electorales.
El próximo 1 de marzo, será la fecha limite para que los partidos soliciten algún tipo de modifi cación para los convenios de coalición, además ese mismo día Inicia el periodo para la designa-
ción de la persona responsable de llevar el control sobre la asignación de los folios de las boletas que se distribuirán en cada mesa directiva de casilla.
En ese mismo día -1 de marzoInicia el periodo de verifi cación por parte del Instituto Nacional Electoral de las condiciones y equipamiento de las bodegas electorales y determinación de los compromisos que sean necesarios.
Finalmente, el 2 de marzo, Inicia el periodo para solicitar el registro de planillas de candidaturas a miembros de los Ayuntamientos, mediante el cual tendrán que estar defi nidas las candidaturas en cada uno de los institutos políticos y coaliciones que participarán en la próxima jornada electoral en el mes de julio.
Es importante mencionar que todas estas fechas fueron apro-
Todas las fechas fueron aprobadas durante la sesión plenari a.
badas en sesión del pleno del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo y deben seguirse en completo apego a la legalidad, de acuerdo con lo informado por el propio instituto. Por lo que, antes de la próxi-
Fernando Ancona Pérez
Circo, maroma y teatro de la política en Quintana
pesar de haberse enfrentado a la exalcaldesa Laura Beristain, se ha tenido que enfrentar a la protección que le ha brindado el Gobierno del Estado y Morena, evitando que pise la cárcel, a pesar de que su desfalco de las arcas solidarenses fue mucho mayor al de Esquivel Vargas, en Carrillo Puerto.
Mientras tanto Chac Me’ex y el PRD, al más puro estilo morenistas guerrerense, ya le echó el ojo a la hija de ésta como su posible sustituta, y tratar de imitar lo ocurrido con Félix Salgado y su híja Evelyn Salgado, la actual Gobernadora de dicha Entidad.
Mientras esto ocurre, los partidos y coaliciones se han visto muy cautos en dar a conocer los nombres de sus abanderados, primero fue Morena con los candidatos a alcaldes, pero aún no decide en cuatro municipios, tampoco sobre sus aspirantes a Legisladores locales.
En cuanto a la alianza PANPRI, los del revolucionario armaron una supuesta inscripción de precandidatos, pero fuel a su estilo y ante la carencia de cuadros políticos, todo fue una pantomima, pues todos los que se apuntaron ya estaban ungidos, por su débil dirigencia y aprobados por el Comité Ejecutivo Nacional, que está más interesado en la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, por lo que ocurre en Quintana Roo pasa a segundo plano, lo que ocurre con Morena y sus partidos satélites, PVEM, PT y MAS.
Por su parte, su nuevo aliado el PAN, ha sido más reservado y sólo ha dado algunos nombres, aunque armó todo un show en Playa del Carmen para el registro de Lili Campos, alias “lady Chueca”.
Mientras que Movimiento Ciudadano ha sido el más cauto, sin
adelantar nombres más que los de sus aspirantes a legisladores federales, entre ello el actor y empresario Roberto Palazuelos, quien apenas en esta semana ya fue denunciado ante la Fiscalía General de la República por el delito de despojo de una propiedad en Tulum.
Cabe señalar, que este polémico personaje, no es la primera ocasión en que es señalado por delitos similares; además, hace dos años perdió la candidatura a Gobernador, luego de exhibirse como un pistolero en las redes sociales, perdiendo su lugar, que fue ocupado por el doctor Pech Várguez, quien poco logró en la contienda.
Por lo pronto, todos los institutos políticos deberán definir a sus candidatos a partir de esta semana, ya que el día 2 de marzo inician los registros ante el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Algo que pudiera estar retra-
ma semana, deben estar registrada las planillas de los 11 ayuntamientos de las coaliciones e institutos políticos que participaran en el proceso electoral. (Abraham Cohuó)
sando esas decisiones, podría ser que como ya he mencionado, los partidos y coaliciones están echando toda la carne al asador en cuanto a la elección federal, por lo que los partidos en el estado deberán rascarse solos, lo que implica que los candidatos locales tengan que costear sus campañas, lo que implicaría que sea una de las razones para que muchos que aspiraban a un cargo de elección popular mejor se retiraran.
Aunque ocurre lo mismo con Morena, no tendrá tanto problema, ya que es el motivo por el que todos sus presidentes, regidores y diputados busquen ser reelectos, lo que los ha llevado a estar realizando obras, que están dejando incompletas, posiblemente para obtener recursos para la fuerte contienda que se acercar y en la que triunfará el que más dinero suelte, porque de todos los nombres que han salido a la luz, no se hace ni siquiera uno solo, medianamente bueno.
Esperemos a ver que nos depara esta semana, mientras tanto cualquier aclaración o comentario pueden dirigirlos al correo electrónico editor.qr@diarioporesto.com
Esta iniciativa es parte del compromiso y apoyo a los trabajadores. (POR ESTO!) Es una medida para mejorar las condiciones de trabajo en la zafra 2023-2024. (POR ESTO!)
Entrega de credenciales y garrafas térmicas por el ingenio San Rafael brinda beneficios a los cortadores
Con los beneficios no sólo buscan mejorar las condiciones laborales, sino también garantizar la comodidad y seguridad de los jornaleros durante su arduo trabajo en el campo.
CHETUMAL.- El ingenio San Rafael de Pucte empezó con la entrega de credenciales a los cortadores de caña además de que se hizo la entrega de garrafas para almacenamiento de agua fría y caliente como parte de los beneficios con los que buscan captar el mayor número de trabajadores ante la falta de mano de obra que existe en la región.
Este fin de semana arrancó, la entrega de benefi cios a los cortadores de caña de la Ribera del Rio Hondo, que participan en la zafra 2023-2024 para el ingenio San Rafael Pucté del grupo Beta San Miguel, quienes recibieron garrafas térmicas en las que podrán transportar tanto agua fría como caliente, y el cual constituye el primer paso de los beneficios que los productores de caña y que la agroindustria azucarera está otorgando en beneficio a los jornaleros.
De acuerdo a los integrantes del comité de producción, CNPR , Unión Local de Cañeros he Ingenio San Rafael de Pucte, se encuentran totalmente preparados para realizar el cumpli-
miento del nuevo ordenamiento de la ley laboral y disposiciones de Derechos Humanos, que establecen una serie de benefi cios para las personas que trabajan de manera registrada para una agroindustria.
En el caso de los jornaleros que se ubican trabajando en una de las zonas dónde está activamente la zafra, recibieron sus credenciales personales, así como recibiendo sus garrafas térmicas, lo que permitirá a los industriales del azúcar conocer y tener un padrón de los trabajos para recibir diferentes clases de incentivos por participar en esta temporada, que ha sido una de las más difíciles para los productores por la falta de mano de obra.
Es importante mencionar, que, desde el inicio de la Zafra, las diferentes agrupaciones de cortadores de caña explicaron que se vislumbraba una temporada difícil, principalmente por la falta de mano de obra que enfrenta el sector, lo anterior debido a que muchos de los trabajadores y operadores de maquinaria, decidieron dejar de laborar en la zona
Apoyan a los cortadores para el almacenamiento de agua fría y caliente durante la cosecha. (POR ESTO!)
cañera y prefi rieron contratarse en los diferentes frentes del Tren Maya, por los sueldos superiores que percibirían. Aunque al inicio, aún se logró realizar la contratación de 2 mil 900 cortadores de caña, sólo la mitad, aproximadamente mil 450 se presentaron a laborar con
los diferentes frentes de la zafra, por lo que ha generado un retraso significativo en el corte de la vara dulce que inclusive ha generado que se estime que el periodo de corte tenga que ampliarse hasta un mes más para poder cumplir con la meta de más de mil 600 toneladas que se deben entregar
al ingenio.
Debido a lo anterior, el ingenio dispuso de varios incentivos que gradualmente se les estará entregando a los trabajadores y cortadores que actualmente se encuentran laborando en la zafra 2023-2024.
(Abraham Cohuó)
CANCÚN.- A una semana que inicien oficialmente las campañas electorales, los partidos políticos han empezado con las prisas para confirmar y registrar a sus candidatos; al PRI y al PAN no les ha quedado de otra que reciclar políticos, el PRD se aferra a su aspirantes y Movimiento Ciudadano reafirma a personajes controversiales.
Este fi n de semana quedaron registrados los aspirantes al Senado por Movimiento Ciudadano; en tanto que en Acción Nacional vivieron dos jornadas de registros de Candidatos a Diputados Locales y Ayuntamientos y en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), toman protesta sus comités guindas.
Quedan 15 domingos por delante para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en México, que tienen a Claudia Sheinbaum (Coalición Sigamos Haciendo Historia), Xóchitl Gálvez (Coalición Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Maýnez (Movimiento Ciudadano) como los contendientes para suceder al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Quintana Roo, Morena tomó protesta a los 35 comités de base para fortalecer su estructura territorial en Solidaridad. De esta manera, militantes y simpatizantes refrendaron su compromiso con su partido, así como con quienes sean sus abanderados al Congreso de la Unión, Congreso de Quintana Roo y a las Presidencias Municipales, en donde la
El polémico Roberto Palazuelos Badeaux ya cumplió con el trámite en busca del Senado. (POR ESTO!)
principal molestia fue por parte de los pueblos indígenas, por quedar fuera de las fórmulas.
Mientras que, a pesar de las acusaciones que pesan en su contra, en la Ciudad de México, el actor y empresario Roberto Palazuelos Badeaux recibió la constancia partidista que lo acredita como el candidato al Senado de la República, de la primera fórmula del Partido Movimiento Ciudadano por Quintana Roo, junto con Mayusa González.
En tanto que el Partido Acción Nacional, el cual está apostando todo a completos desconocidos, realizó los registros de aspirantes a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, regidurías y diputaciones locales.
Para competir con Yensunni Martínez se registraron dos con poca vida en la política local, Cinthya Millán Estrella y Hassan Medina Rodríguez.
Este último ha pasado desapercibo por la población, a pesar de
CANCÚN.- Cada proceso electoral genera dudas sobre lo permitido y lo prohibido durante las intercampañas, debido a la complacencia, la tibieza o las reglas poco claras tanto del Instituto Nacional Electoral ( INE ) como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta situación es aprovechada con audacia por algunos partidos políticos o precandidatos a cargos de elección popular para las elecciones de este 2024.
El Proceso Electoral Federal (PEF) establece que la intercampaña comprende del 19 de enero al 29 de febrero de 2024, es decir, un periodo de 41 días que está a punto de concluir. Durante este periodo, las personas aspirantes a un cargo de elección popular no podrán hacer llamados explícitos a votar ni solicitar apoyo a favor de alguna candidatura, coalición o partido.
De igual forma, los partidos políticos sólo pueden difundir mensajes genéricos; es decir, con contenido institucional, sin promocionar el voto a favor de ningún candidato
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) en su Artículo 212, establece que “los partidos políticos, precandidatos y simpatizantes están obligados a retirar su propaganda electoral de precampaña para su reciclaje, por lo menos tres días antes del inicio del plazo para el registro de candidatos de la elección de que se trate. De no retirarse, el Instituto o los Organismos Públicos Locales tomarán las medidas necesarias para su retiro con cargo a la ministración del financiamiento público que corresponda al partido, además de la imposición de la sanción que al respecto establezca esta Ley.
Del 15 al 29 de febrero es el pe-
riodo para el registro y análisis de cumplimiento de las candidaturas. En ese entendido, el 11 de febrero era el día límite para el retiro. Sin embargo, según el INE, “durante la intercampaña se permite la difusión de propaganda política, a condición de que sólo presente la ideología, los principios o valores de un partido o coalición. También se permite la propaganda genérica para invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, pero sin hacer llamados expresos a votar por un candidato. Este tipo de publicidad deberá focalizarse en la imagen del partido político y en sus postulados esenciales. Incluso se les permite invitar a la ciudadanía a formar parte de sus afiliados”.
En el Estado, la mayoría de los espectaculares con propaganda fueron retirados, salvo los del precandidato a Senador por Morena
De igual forma, se registraron por la Diputación Local Plurinominal Lexi Pool Saénz y Fernando Levin Zelaya Espinoza; también lo hizo Elvia Esther Gómez Arana.
Por Benito Juárez realizaron su registro Carlos Enrique Ávila Lizárraga por la primera regiduría, quien ya lo ha intentado antes, acompañado de Leidy Tuyub Castillo; por la tercera regiduría se registraron Carlos Ignacio Méndez Paniagua como titular y José Daniel Zaldívar Saucedo como suplente.
haber sido Regidor y titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Poder Legislativo, nombramiento que fue dado por Eduardo Martínez Arcila, durante su paso al frente de la Jugocopo, donde fue acusado por la nula transparencia en los apoyos sociales. Finalmente, Martínez Arcila fue expulsado del PAN y se ha refugiado en el PRD desde donde ataca la falta de acuerdos con el blanquiazul.
Por Solidaridad realizaron el trámite Daniela Jiménez Villar, por la quinta regiduría, acompañada de María Catalán Quintana como suplente, también lo hicieron Ana Ximena Arana Palafox como titular y Salma Santos Cortinas como suplente, y por la segunda regiduría realizaron lo mismo Jorge Miguel Mejía García y José Manuel Ramírez Luciano, Por Cozumel se registraron Juan Carlos Góngora Aké como titular y Karla Alejandra López Acosta. Por Othón P. Blanco fueron Rosaura Mariana Baeza Ku por la primera regiduría acompañada de Taña Elizabeth Alamilla Gómez y por la tercera regiduría lo hicieron Noé Fidel Cabrera Ramírez, acompañado de Yeshua Alejandra Millán Caballero. De acuerdo a los conocedores, ninguno reúne los liderazgos para lograr buenos números en la contienda electoral.
(Elisa Rodríguez)
Eugenio Segura, mientras que algunas bardas y postes aparecen los nombres de los partidos, incluso con imágenes de los aspirantes, las cuales se mantendrán porque el 1 de marzo ya arrancan de forma oficial las campañas y será entonces que la ciudad y el país completo quedará inundada de propaganda.
El INE también establece que los medios de comunicación podrán ejercer su labor periodística entrevistando a los precandidatos, siempre y cuando no hagan llama-
dos al voto ni incurran en actos anticipados de campaña. También podrán difundir piezas noticiosas sobre los partidos políticos y las coaliciones. De igual forma, se permite el cuestionamiento o la difusión de los logros del Gobierno. Sin embargo, el INE deja claro que “el promocional no debe hacer mención ni identificar a una candidatura o partido político a fin de posicionarlo de forma negativa o positiva”.
(Tomás Martínez)Los datos de Inmuebles 24 coinciden con los análisis del Colegio de Valuadores, que indican que el Caribe Mexicano seguirá experimentando un auge inmobiliario este año.
En los últimos dos años se ha observado un incremento significativo en los precios de alquiler
CANCÚN. - Un estudio de la firma Inmuebles 24 sobre los precios de renta en Quintana Roo revela un significativo incremento en los últimos dos años de doble dígito.
“Debido al crecimiento de la población urbana que ha experimentado con el paso de los años esta entidad, hoy cuenta con infraestructura y servicios que han mejorado la calidad de vida. Además, al ser una entidad multicultural por la migración que vive, esto la hace un lugar atractivo y en constante evolución”, exponen.
Los precios de venta por metro cuadrado han experimentado ajus-
tes al alza en los últimos dos años en Cancún (12.3%), Puerto Aventuras (12.5%), Cozumel (17%), Puerto Morelos (14%) y en Othón P. Blanco (28.3%).
Sin embargo, en Isla Mujeres los precios han mostrado una variación de -5.84% y en Tulum, en el mismo periodo, la variación es de -0.98%, según el estudio.
En cuanto a las rentas, Cancún también se presenta como la ciudad en la que los precios han tenido un mayor incremento en el periodo señalado con un 48.5%, seguida Playa del Carmen con un 24%.
Esta última, una de las ciudades
que se ha convertido en una de las que mejores servicios de salud ofrece para sus habitantes con instituciones públicas y privadas que se han convertido en referentes en la zona, añade Inmuebles 24.
La renta promedio de un apartamento de 2 recámaras en Quintana Roo se ubica en 16,959 pesos mensuales; por otro lado, el precio promedio se ubica un 53% por encima del precio en Querétaro (11,058 pesos por mes) y un 45% por encima del precio de Mérida (11,676 pesos mensual).
Por último, de acuerdo con los datos recientes del Index de Inmue-
CANCÚN. - El nivel de endeudamiento del Estado, que supera los 22 mil 400 millones de pesos, lo mantiene bajo Observación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, según su Sistema de Alertas.
“De acuerdo con esta métrica del Sistema de Alertas, en el indicador del saldo de la deuda de la entidad, en comparación con los Ingresos de Libre Disposición, ya está en amarillo”, explica el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La Ley de Disciplina Financiera, que actúa como un mecanismo de control, establece tres indicadores para medir el endeudamiento a corto y largo plazo: Deuda Pública y Obligaciones sobre ILDn; Servicio de la Deuda y de Obligaciones sobre ILD; y Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratis-
tas, menos los montos de efectivo, bancos e inversiones temporales, sobre Ingresos Totales.
El reporte más reciente del Centro de las Finanzas Públicas y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas sobre la deuda municipal al tercer trimestre del 2023, muestra la situación de cada ayuntamiento en términos de deuda per cápita.
Quintana Roo se posiciona como la segunda entidad federativa con municipios en el top 10 de los más endeudados. Cozumel lidera esta lista con 3,964.2 pesos por persona, seguido de Solidaridad con 2,197.2 pesos.
Nuevo León sigue a Quintana Roo, con municipios como San Nicolás de los Garza y Monterrey entre los más endeudados por persona.
Si bien Sonora cuenta con el mayor número de municipios con
las deudas más altas per cápita, en Quintana Roo se observa un panorama similar, con municipios como Puerto Peñasco, Agua Prieta, Nogales, Guaymas y Hermosillo destacando por su alto endeudamiento por persona.
Quintana Roo debió cumplir con cuatro pagos de deuda en 2023, que sumaron 5 mil 436.5 millones de pesos. Además, se realizaron pagos de obligaciones a corto plazo por mil 500 millones de pesos en dos pagos.
Según el informe de la Secretaría de Finanzas y Planeación, existen plazos de pagos de deuda hasta el año 2045, con pagos importantes programados para julio de 2040 y noviembre de 2041, lo que contribuye a que cada quintanarroense tenga una deuda per cápita superior a los 13 mil pesos.
bles24, se necesitan 13.7 años de renta para repagar la inversión de compra, 9.2% menos que un año atrás.
Lo reportado por Inmuebles 24 coincide con los análisis del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, según el cual el Caribe Mexicano mantendrá este año su auge inmobiliario con la construcción de más de 5 mil nuevas viviendas, cuyo valor se acrecentó hasta en un 40 por ciento y la realización de más de 25,000 procedimientos valuatorios, la mayoría de los cuáles se realizan para operaciones de traslado de dominio o compra venta de bienes
inmuebles.
“Cancún y la Riviera Maya se mantienen como las ciudades con la vivienda más cara del sureste del país, destinos que junto con Tulum, Playa del Carmen y la zona continental de Isla Mujeres, seguirán registrando los mayores índices de construcción de vivienda nueva y de transacciones inmobiliarias”, comentó la presidenta del cuerpo colegiado, Ismenia Gómez Cervantes, quien estimó que este año se dará un aumento de hasta un 20 por ciento en la edificación de casas habitación, comparado con el 2023.
(José Miranda)
(Elisa Rodríguez) La Entidad debe cumplir con cuatro pagos del 2023.
CANCÚN.-Especialistas de la Universidad de Quintana Roo revelaron que en Quintana Roo se ha incrementado la explotación del acuífero para consumo humano, lo cual implica un mayor grado de contaminación humana hasta los mantos freáticos.
Estas y otras aseveraciones formaron parte de la Conmemoración del Día Mundial del Agua que se llevó a cabo entre investigadores, profesores, y alumnado de la Universidad Autónoma de Chihuahua ( UACH ), en específico de la Facultad de Zootecnia y Ecología, y de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo ( Uqroo ), en específico de la División de Desarrollo Sustentable.
Se añadió que, pese a que la recarga del acuífero es viable, por el tipo de suelo y las lluvias constantes, existen factores que están teniendo un efecto negativo en el acuífero, causando estrés hídrico, comenzando con el decremento en la precipitación, el incremento de las temperaturas que causa eventos de evapotranspiración (el agua del acuífero, pese a estar en medios subterráneos, por el calor y lo poroso del suelo se evapora a la atmósfera). Asimismo, dijo que se estima que se extrae el 41% del agua que se recarga anualmente.
Debido a todo lo anterior, el acuífero ha entrado en un proceso de estrés hídrico, que se percibe por la eutrofización del manto, es decir, el agua dulce somera se está mezclando con aguas salobres de las capas más profundas.
Medidas extremas
En un foro distinto, en la Unicaribe, el titular del Departamento de Biotecnología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Óscar Monroy, consideró necesario limitar el desarrollo en el Caribe Mexicano y, de ser necesario, lanzar un boicot internacional que invite a las y los turistas a no vacacionar aquí, si no se garantiza la protección de este vital recurso.
Durante su intervención en el foro “Hacia una sostenibilidad hídrica de Quintana Roo”, dijo que se tienen que imponer restricciones a los desarrolladores y obligarles a que inviertan en el tratamiento de sus aguas residuales y que apliquen ecotecnias que permitan el cuidado y protección del agua.
Incluso sugirió lanzar un boicot a través de campañas mundiales que promuevan: “No vengan aquí porque se está cortando el agua, los hoteles no han cumplido con las obligaciones. Hay que hacer boicots; ideas surgirán muchísimas, pero hay que detener esto”, sostuvo, frente a la comunidad académica, funcionarios, ex funcionarios y consultores reunidos en el recinto.
(José Miranda)
La obra del nuevo alojamiento, anteriormente conocido como Hard Rock Riviera, genera debate
CANCÚN.-En medio de las quejas por la sobredesificación de la zona hotelera, arrancó la contratación para que a partir de junio de este año se inaugure el nuevo hotel Ava, de la firma RCD de la familia Chapur en la tercera sección de la zona hotelera de Cancún.
Se trata de un complejo hotelero de 1,800 habitaciones que originalmente en 2015 se presentó como el hotel Hard Rock Rivira Cancún, al que incluso el ex gobernador Roberto Borge acudió a la colocación de la primera piedra cuando aún ni siquiera se tramitaban los permisos ambientales.
Para 2017, se presentaron los pormenores de este proyecto sometido a consulta pública como hotel 15-15 para desmarcarlo de la marca Hard Rock, En ese entonces organizaciones ambientalistas como Salvemos Malecón Tajamar y Grupo Ecologista del Mayab (Gema) habían anticipado su oposición a este proyecto por ubicarse entre dos áreas naturales protegidas: los Manglares de Nichupté y el Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, lo que implica riesgos irreversibles para todo ese entorno natural.
La consultora ambiental Crystal Lagoons fue la encargada de exponer los detalles del complejo, el cual aseguraban entonces que sería “un ejemplo de desarrollo sustentable que cumplirá a cabalidad con la normatividad aplicable”.
“La inversión aproximada es de 225.4 millones de dólares, proveniente en parte de finan-
ciamiento de bancos mexicanos y recursos propios del grupo de inversionistas (...) Será una de las más representativas en los últimos años para el estado de Quintana Roo y sin duda, un inyector de nuevas y mejores fuentes de empleo para miles de empresas y familias quintanarroenses”, se dijo en la en la ficha técnica difundida durante la sesión.
Aunque no se mencionó la marca RCD Resorts, propiedad de la familia Chapur, que es la operadora de los hoteles Hard Rock en México, el trámite de evaluación ambiental realizó a través de la firma constructora Corporación Inmobiliaria KTRC, que en su página de internet aparece como parte del corporativo Hard Rock. (José Miranda)
Empleados aseguraron que la Zofemat ha dejado alrededor de una semana estacionadas las unidades pesadas especializadas en limpiar el alga. (POR ESTO!)
Reportan sargazo en las playas de Cancún; vehículos utilizados para recogerlo están descompuestos
CANCÚN.- Algunas playas como Langosta y Las Perlas presentan poco sargazo y curiosamente en el estacionamiento de esta la segunda playa, están las máquinas que recogen el alga y aunque el personal dijo que en el turno de la mañana las usaron, otros trabajadores aseguraron que llevan cuatro días parados porque no funcionan. En un recorrido realizado por Por Esto! a Playa Las Perlas, donde se había reportado maquinaria parada, se pudo constatar que estaban estacionadas varias de ellas y en la arena había poco sargazo, pero había, al cuestionar a los empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre
(Zofemat) en Benito Juárez, mencionaron que en el turno de la mañana trabajaron con esa maquinaria, sin embargo en la playa había sargazo y otros empleados, aseguraron, que limpian el sargazo y ni bien terminan ya se volvió a ensuciar, mientras que la maquinaria no la han podido echar a andar por que no funcionan desde la semana pasada.
Por otro lado, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Sargazo, en su actualización del domingo 25 de febrero, en Cancún la mayoría de las playas monitoreadas tienen sargazo en cantidad baja y de las 10 playas monitoreadas en Quintana Roo, Riviera Cancún, Puerto Mo-
relos, Playa del Carmen, Riviera Maya, Cozumel, Akumal, Tulum, Sian Kaan, Punta Allen y Mahahual, el 100 % tienen baja concentración de sargazo. En Cancún, de las playas certificadas, Playa del Niño. Las Perlas, Langosta, Chacmool, Marlín, Ballena, Delfines y Playa Coral, tienen presencia de sargazo moderado.
La situación actual de la distribución del sargazo en Quintana Roo es mixta y con una tendencia de concentración baja del alga y hasta ayer, sólo las costas de Holbox, Isla Contoy, Costa Mujeres, Isla Mujeres y Chetumal se encontraban libres de sargazo. Un total de11 de los 17
CANCÚN.- Un dineral fue invertido en colocar semáforos nuevos en varios cruceros de la ciudad, pero los automovilistas cuestionan el por qué están quitando los que estaban en buen estado para colocar los nuevos, cuando las calles están en mal estado y era preferible invertir ese dinero en repararlas. De hecho, hay algunos nuevos que no están funcionando como en la avenida Andrés Quintana Roo y hasta en el kilómetro Cero de la Zona Hotelera en el carril de bajada.
“Qué justificación hay para quitar muchos semáforos en buen estado y sustituirlos por unos nuevos y además poner tantos en cada crucero y obviamente eso cuesta mucho dinero, pero qué hay de las calles que están todas parchadas, en mal estado o llenas de baches, por qué no le invierten mejor a eso y no malgastan los recursos en cosas, a mi forma de ver inútiles, a mi como automovilista no me beneficia en absolutamente nada, mientras que las calles están
en muy mal estado, si se me friega una llanta, rin o la suspensión, el Ayuntamiento no me va a responder por esos daños”, mencionó el ciudadano Iván Magadán.
Las autoridades municipales invirtieron más de 100 millones de pesos para adquirir y colocar semáforos de metal galvanizado, visibles y sonoros, algunos cruces quedaron listos, pero otros no, lo que ha provocado quejas de los automovilistas, quienes también señalaron, que hay zonas donde si urge un semáforo por el constante flujo vehicular, como algunos vecinos de Gran Santa Fe 2, quienes aseguran que sobre avenida La Rioja, hace falta uno porque ya ha habido accidentes.
Algunos puntos como en la Avenida Xcaret, Tulum, Cobá, Tankah, Yaxchilán y Andrés Quintana Roo, ya se cambiaron a los nuevos semáforos, que tienen algunas ventajas porque serán inclusivos con características de accesibilidad para personas con discapacidad, los cuales
incluyen líneas podotáctiles, rampas y con sonido, para que los peatones crucen con mayor seguridad, pero siguen generando controversia por el dineral invertido y en mucho casos no era necesario reemplazarlos, sino invertir ese recurso en otras obras más necesarias y los ciudadanos coinciden que debió ser para reparar las calles.
La primera etapa de esta semaforización ya concluyó desde diciembre y la segunda no ha iniciado, en general, se pretende dar mantenimiento preventivo, correctivo y actualizar un total de 167 cruces semaforizados. Por cierto, que los quejosos aprovecharon para criticar también otras obras incompletas, como la repavimentación de la Avenida Nichupté y la remodelación del parque de Las Palapas, que por cierto, todo parece indicar que finalmente esta semana estarían reabriendo la zona de comedores luego de cuatro meses de trabajos.
(Tomás Martínez)destinos turísticos que componen la región reportaron baja presencia del sargazo, Cancún, Riviera Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Riviera Maya, Cozumel, Akumal, Tulum, Sian ka`an, Punta Allen y Mahahual, únicamente Xcalak, ha recibido recientemente recales moderados a lo largo de sus playas. En resumen, de las 138 playas monitoreadas, el 81.9 por ciento tiene baja presencia de sargazo, el 5.8 tienen presencia moderada y solamente el 12.3 por ciento, de las playas observadas, están libres del alga. De acuerdo con la Universidad del Sur de Florida, En enero de 2024, la cantidad de sargazo detectada fue de
aproximadamente 5.5 millones de toneladas métricas, lo que representa un ligero aumento con respecto a lo observado en diciembre de 2023, aunque no se observó sargazo en el Golfo de México y en el Mar Caribe, pero en febrero ha habido un crecimiento continuo que seguirá en los próximos meses, ya que la principal floración de sargazo en el Atlántico Central interior, continúa expandiéndose. Esta floración también continuará migrando hacia el oeste, con algunas llegadas de sargazo a las playas del este del Mar Caribe probablemente a finales de febrero o principios de marzo.
(Tomás Martínez)Joven toluqueño vive haciendo trucos en los semáforos, lo que le da libertad para viajar
Llegó hace un par de meses a un evento de cirqueros en Playa del Carmen, y se quedó en el Caribe Mexicano, a la espera de otro concurso, el 9 de marzo. (Marco Martínez)
CANCÚN.- A sus 21 años de edad, Irving Corona ha viajado prácticamente por todo México, realizando trucos circenses en las calles. Aprendió a hacer malabares hace cuatro años y lo convirtió en su modo de vida.
Actualmente está en Cancún, donde se prepara para un evento llamado “Street Juggling” o malabar callejero, que se realizará en el estadio de béisbol “Beto Ávila” el próximo 9 de marzo.
Es originario de Toluca, Estado de México y llegó a Quintana Roo hace dos meses porque estuvo en un evento de cirqueros que se llevó a cabo en Playa del Carmen. Desde entonces se quedó en Cancún, donde hace malabares en los cruceros de la ciudad para ganar unas monedas, al tiempo que practica y se prepara para el concurso. Su público son los automovilistas y sus espectáculos duran lo que un semáforo en rojo.
“Normalmente ando por todo el país y ahora tengo la oportunidad de conocer el Caribe, no me quedo quieto, ya estuve en Bacalar y Tulum, pero en Cancún es donde rento un hostal y se puede decir
Normalmente ando por todo el país y ahora tengo la oportunidad de conocer el Caribe”.
IRVING CORONA MALABARISTA
que es mi lugar fijo por el momento y la verdad me va muy bien. En un buen día saco 500 pesos, en unas tres o cuatro horas y gracias a la gente que nos apoya, eso me ha dado la oportunidad de viajar y conocer. Eso sí, hay que rifarse y aferrarse a lo que quieres”.
El joven hace malabares con una sombrilla, unas mazas o clavas indias, una escalera de equilibrio y un balón, pero también usa un monociclo y la famosa cuerda floja, ah y eso sí, nunca se quita sus lentes de sol.
Corona lleva cuatro años practicando estas suertes. Contó que mientras estudiaba dibujo en la Casa de la Cultura, en un semáforo conoció a otros chavos que hacían malabares, se hicieron amigos y
Contó que aprendió a hacer estos trucos hace cuatro años, cuando estudiaba en su lugar de origen.
le enseñaron algunos trucos, que aprendió y perfeccionó luego de mucha práctica.
Cuando se dio cuenta que lo podía capitalizar, decidió buscar un semáforo y desde entonces lo ha hecho todos los días, en muchas ciudades del país, desde Tijuana hasta
Cancún, a pesar de su juventud. El equilibrista aprovechó la entrevista para decir que el 9 de marzo participará en un evento de malabares callejeros que tendrá distintas categorías y se premiará a los trucos en que se realicen en 30 segundos. El evento llamado
“Street Juggling” —malabar urbano, en español—, se llevará a cabo en el estadio de béisbol “Beto Ávila” y los premios serán en especie, como ropa de marca y cenas entre otras cosas. La entrada será gratuita y es apto para toda la familia.
(Tomás Martínez)
CANCÚN.- Un grupo de 18 turistas colombianos entusiastas llegó a Cancún este domingo, procedentes de Medellín. Aunque tuvieron algunos contratiempos en su ingreso en Migración, se mostraron felices de poder disfrutar de seis días de vacaciones en el Caribe Mexicano.
Ataviados con ropas que lucíanmotivos mexicanos en todo su esplendor, uno de ellos, Alejandro Bustamante, explicó que el atuendo era una muestra de su entusiasmo por llegar a México, especialmente a Cancún, desde donde se trasladarían a la Riviera Maya para disfrutar de los numerosos atractivos turísticos de la zona.
En 2023, a nivel nacional, visitaron México 735 mil 175 visitantes provenientes de ese país, de los cuales 336 mil 16 eligieron Cancún como destino, lo que representa el 45.7 por ciento del total nacional.
Este domingo, el grupo de turistas, en su mayoría jóvenes, se apresuraba por salir de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún y comenzar su aventura de diversión en el Caribe Mexicano.
En cuanto al trato en el área de Migración, Bustamante comentó que “al principio los agentes estaban un poco molestos, y después también, pero finalmente pudimos comprobar nuestro registro sin mayores problemas, así que estamos muy contentos”.
El área de Migración ha sido objeto de constantes denuncias por parte de los hoteleros de Quintana Roo, quienes señalan tratos dilatorios, inhumanos o injustificados durante la retención de turistas procedentes de Colombia y de otros países.
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confía en que el turismo colombiano pueda aumentar hasta en un 80 por ciento en Quintana Roo, una vez que se aprueben las facilidades de documentación para
la visita a nuestro país, especialmente en Quintana Roo.
Normas a tener en cuenta
se recomienda llevar la invitación y agenda correspondientes.
Los jóvenes se dijeron felices de pasar unos días de diversión en el Caribe Mexicano, pese a los inconvenientes del ingreso. (Marco Martínez) Al principio los agentes estaban un poco molestos, y después también”.
En tanto, el Instituto Nacional de Migración emitió un comunicado, en el cual se específica que, en los aeropuertos de México, el Agente puede verificar diversos aspectos. El pasaporte debe haber sido emitido por autoridad competente, debe tener una vigencia mayor a seis meses y encontrarse en buen estado, sin rayaduras ni enmendaduras.
El motivo del viaje. Si va a participar en algún evento como conferencias o reuniones internacionales
Lugar de residencia habitual o de procedencia. Pueden pedirle información o documentos que permitan verificar esa información. Domicilio y tiempo de estancia en el territorio mexicano. Para ello se recomienda llevar la reserva de alojamiento válida y vigente (hotel, hostal, Airbnb, etc), por todo el tiempo que dure su estadía en México. Si viene por invitación de una persona moral/jurídica o física, deberá tener sus datos de contacto completos: nombre completo, celular, dirección, email y lugar de trabajo.
ALEJANDRO BUSTAMANTE DE MEDELLÍN
En su caso, nombre, denominación o razón social y domicilio de la persona física o moral que lo invita. En ese caso deberá tener los datos de contacto completos de la persona en México que lo invita. Actividades a las que se
dedica en su país o lugar de procedencia y las que realizará en territorio mexicano. Pueden pedirle información al respecto.
Los medios de subsistencia durante su estancia en territorio mexicano. Esto puede ser dinero en efectivo y tarjetas de crédito, entre otros.
Forma Migratoria Múltiple ( FMM) , formato con el que se documentará hasta por 180 días de estancia. El desprendible de la parte derecha de dicha forma se lo deberá devolver el funcionario de Migración que efectúe su trámite de ingreso.
(Elisa Rodríguez)
Precios 24 de febrero
17.56
12.67
Los números son considerados aceptables debido a la temporada actual; el aeropuerto operó entre sábado y domingo mil 189 vuelos. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Este domingo, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) programó 559 operaciones aéreas, con vuelos tanto nacionales como internacionales. Con 13 retrasos, principalmente a destinos en Estados Unidos y Canadá.
0.862
Todavía con números aceptables, considerando la temporada actual, el AIC operó entre sábado y domingo mil 189 vuelos entre aterrizajes y despegues.
En la jornada de este domingo, se reportaron retrasos en ocho llegadas y cinco despegues, por lo que los pasajeros extendieron su estancia por más horas en las salas de espera. La mayoría de los destinos afectados fueron hacia ciudades en Estados Unidos y Canadá.
Este domingo, de este número de operaciones programadas, 277 de ellas se registraron como llegadas, de las cuales 70 fueron nacionales y 207 internacionales, en tanto que las salidas fueron 282, con 75 nacionales y 207 internacionales.
Para los destinos en territorio nacional, en esta ocasión se programaron 145 vuelos a Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Morelia y Oaxaca.
Mientras que para los destinos con conexión internacional se programaron 414 vuelos a Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark y Orlando.
Así como con Panamá City, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake
City, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, New Orleans, Calgary, Camagüey, Detroit, Cleveland, Cincinnati, Tampa, Cali, Missouri, Glasgow, Winnipeg, San Antonio, Quebec, Newcastle, Vancouver, Ámsterdam, Kitchener Paris, y Zúrich, Las compañías que realizaron esas conexiones aéreas fueron Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France,
Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
(Elisa Rodríguez)
Una colisión entre cuatro vehículos, a la altura del km 0 de la Zona Hotelera de Cancún, dejó cuantiosos daños materiales. Al parecer, el responsable iba a exceso de velocidad
Página
Agarran policías a dos hombres sospechosos de robo a cuentahabientes
Detienen a persona armada en un centro comercial de Chetumal
Apuñalado de la Sm 215 habría muerto por ataque directo, no por un atraco
La víctima, vestida con playera azul y pantalón de mezclilla, fue encontrada sin vida tras recibir múltiples puñaladas en el cu ello y el pecho. (POR ESTO!)
CANCÚN.-El hombre que fue apuñalado hasta la muerte en la Supermanzana 215, continúa en calidad de desconocido, por lo que autoridades indagan el móvil del crimen, fuentes allegas al caso mencionaron que se trató de un ataque directo y no un asalto como se mencionó al principio.
Fuentes allegadas al caso mencionaron que hasta el momento indagan un posible homicidio, lo anterior, derivado del número de heridas que presentó la víctima por
lo que es probable que se trate de un asalto debido que existe saña en la manera en que ocurrió la agresión.
Mencionaron que es importante establecer la actividad que realizaba la víctima para determinar quiénes o quien pudo quitarles la vida a puñaladas, por lo que una de las prioridades es que la víctima sea identificada formalmente, para que sus familiares rindan su declaración.
Sobre los probables responsables dijeron que no existen
Las autoridades de Cancún continúan investigando el brutal homicidio, del que no hay testigos
testigos que pudieran aportar características o una descripción para iniciar con la búsqueda de
CANCÚN.-Dos hombres que presuntamente están relacionados con robo a cuentahabientes, fueron detenidos por elementos de la policía municipal quienes lo turnaron ante el ministerio público por el delito de resistencia de particulares al no encontrarse en fl agrancia.
Sin embargo, las autoridades ministeriales deberán investigar su presunta relación con otros actos ilícitos, entre ellos el robo a un cuentahabiente perpetrado el pasado 23 de febrero en esta ciudad
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez detuvieron a dos masculinos que se identificaron como Marco Antonio “Z” y Lester “S”, por el delito de
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la avenida Chichén Itzá, cuando los elementos realizaban recorrido de prevención
desobediencia y resistencia de particulares.
Los hechos ocurrieron en la supermanzana 98 en las inmediaciones de la avenida Chichén Itzá, cuando los elementos realizaban recorrido de prevención y vigilancia, y vieron a un vehículo marca Volkswagen,
tipo Jetta, color rojo, que se desplazaba manejando irresponsablemente, poniendo en riesgo la integridad física de los ocupantes y de terceros.
Por tal razón, los ofi ciales se acercaron y a través del altoparlante le indicaron que se detuvieran, pero los masculinos hicieron caso omiso, hasta que más adelante lograron que el vehículo se detuviera.
Los oficiales fueron recibidos agresivamente por los tripulantes del carro, que descendieron de la unidad y se lanzaron físicamente contra los policías.
Por tal motivo fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para los trámites legales.
(Darío Santos)
los involucrados el homicidio ocurrido la noche del viernes.
De acuerdo con información obtenida al respecto, señala que la noche del viernes un hombre recibió al menos ocho puñaladas en el cuello y el pecho mientras caminaba en calles de la Supermanzana 215, por lo que los residentes de inmediato alertaron a las autoridades.
Con inmediatez, las autoridades preventivas arribaron al sitio y confi rmaron que se trataba de
un hombre que vestía playera azul y pantalón de mezclilla, quien presentaba varias heridas en el pecho y el cuello, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos.
Sin embargo, cuando arribaron los cuerpos de rescate al sitio la víctima había perdido la vida por lo que el caso quedó en manos de las autoridades ministeriales para que encargaran de las investigaciones del caso.
(Darío Santos)Chetumal,
CANCÚN.- Dos choques ocurridos en diferentes puntos de la ciudad dejaron como saldo cuantiosos daños materiales. El más caro fue el suscitado en la avenida Bonampak, a la altura del kilómetro 0 del boulevard Kukulcán.
El primer accidente ocurrió a las 5:30 de la mañana de ayer, en el kilómetro 1.5 de la Zona Hotelera de Cancún, a la entrada del complejo Puerto Cancún, donde los automovilistas reportaron que un conductor había chocado contra la base de un semáforo.
Personal de la Policía Turística se aproximó al lugar y encontró el automóvil de la marca Nissan , tipo March , que manejaba Carlos Eduardo N, de 30 años de edad, quien fue retenido por los agentes preventivos, que le dijeron que se harían cargo de los trámites correspondientes para que el conductor respondiera por los daños ocasionados al artefacto.
Posteriormente los ofi ciales fueron informados de una carambola ocurrida en la avenida Bonampak, a la altura del kilómetro 0 del boulevard Kukulcán, donde era necesaria su presencia para el deslinde de responsabilidades, además de abanderar el tráfi co derivado de la magnitud del choque.
En el sitio del percance los ofi ciales encontraron las unidades de marca Changan , tipo Unika , blanca, cuyo conductor chocó por alcance contra la unidad Chevrolet , tipo Aveo , que su vez impactó, el vehículo compacto Dodge , tipo Attiude , el cual colisionó contra la parte trasera del automóvil Reanault , tipo Kiwd
Testigos del accidente dijeron que el conductor de la camioneta blanca circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que chocara en contra de las otras tres unidades, que se encontraban haciendo alto momentáneo en el semáforo.
Luego de las diligencias en el lugar de los hechos, el perito de Tránsito ordenó que las unidades fueran remitidas al corralón para los trámites que marca la ley.
(Darío Santos)
Cuatro automóviles estuvieron involucrados en un impacto múltiple; aparentemente, el responsable iba a exceso de velocidad. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Un accidente ocurrido en los primeros minutos de ayer, a la entrada de Puerto Morelos, dejó un saldo de varios miles de pesos por daños materiales.
Una camioneta en la que viajaba una familia se subió al camellón y se impactó contra una luminaria. Este tipo de percances viales es común en ese lugar, debido a la falta de alumbrado, lo que impide a los conductores ver la división del puente vehicular y los carriles con claridad.
Taxistas que se encontraban haciendo sitio cerca de la Carretera Federal 307, en el carril con dirección Cancún-Puerto Morelos, fueron testigos del percance y alertaron a las autoridades. Al auxilio acudieron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de una unidad médica privada. A su llegada, encontraron la camioneta incrustada en una luminaria sobre el camellón que divide los carriles, y al interior a sus tripulantes, quienes fueron
valorados por los paramédicos de la unidad médica privada, que consideraron que no era necesario trasladarlos al hospital.
Por su parte, Bomberos desconectaron la batería por el ries-
go que corría que la unidad de incendiarse; también apoyaron con la limpieza debido al aceite que el motor derramó y que representaba un riesgo, principalmente para los motociclistas.
Finalmente personal de la Guardia Nacional se hizo cargo, remitiendo la unidad a un corralón ya que iban a proceder conforme a la ley.
(Emiliana Sánchez)Sobre estos hechos las autoridades mencionaron que algunos motociclistas realizan estas detonaciones a propósito, por lo que an alizan sancionarlos. (POR ESTO!)
CANCÚN.-Dos reportes de detonaciones de arma de fuego ocurridos en distintos puntos de la ciudad, provocaron la movilización de cuerpos de seguridad, quienes al llegar al sitio confirmaron que se trató de reportes falsos realizados por personas que no fueron localizadas en el sitio en donde dijeron encontrarse.
El primer caso ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando efectivos de la policía municipal se trasladaron a la Supermanzana 308, en las inmediaciones del residencial Aqua, en donde reportaron ráfagas de armas automáticas en lo que parecía un enfrentamiento.
Los elementos de la Policía Municipal arribaron en cuestión de
minutos al sitio antes referido, pero no encontraron personas o indicios de que se haya tratado de un enfrentamiento a balazos entre civiles armados, además de que la operadora del 911, retornó la llamada al informante quien ya no respondió. Posteriormente, las autoridades fueron informadas de detonaciones de arma de fuego en el la Región
CHETUMAL.- El reporte de una persona armada en el interior de una tienda departamental localizada en Plaza Las Américas provocó la movilización de los cuerpos de seguridad, que en apariencia lograron la detención de la persona, aunque no informaron si al momento de su captura portaba la pistola.
De acuerdo con información recabada, la noche del pasado sábado, una persona reportó al número de emergencias 911, que dos sujetos se encontraban discutiendo y uno de ellos quien se había subido a una camioneta tipo Tacoma y pretendía escapar, por lo que de forma inmediata se despacharon varias unidades hacia esa plaza comercial.
Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiales quienes de inmediato desplegaron un operativo en la zona con mediante el cual lograron ubicar, sobre una de las calles aledañas ubicada a espaldas de la Plaza
Las Américas, quien fue asegurado por los agentes policiales.
Las calles aledañas de la zona tuvieron que ser cerradas a la circulación con la finalidad de que elementos de la dirección de Servicios Periciales realizarán diligencias en el lugar con la finalidad de poder obtener evidencias y realizar la cadena de custodia del aseguramiento del vehículo, el cual fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público.
De acuerdo con versión de los vecinos, la discusión inició en el interior del Centro Comercial, en el que dos personas intercambiaron palabras y golpes en el interior de la tienda Liverpool , pero en determinado momento, uno de los dos, sacó un arma de fuego con el que amenazó al otro, por lo que los testigos reportaron el incidente.
El supuesto sujeto que portaba el arma se subió a una camioneta, la cual fue perseguida por el supuesto agraviado y elementos policiales quienes le siguieron hasta
lograr detenerlo.
Será en las próximas horas que se determine la situación jurídica del sujeto, aunque hasta el momento se desconoce si está relacionado con algún hecho delictivo o se trata de un integrante de las fuerzas armadas o policiales, quien se encontraba en posesión de su arma fuera de servicio.
Hasta la tarde de ayer, las autoridades habían mantenido sumo sigilo en torno a la detención de esta persona puesto que inclusive la detención no se había dado a conocer de manera ofi cial y los datos fueron aportados por testigos y el personal de la Policía que arribó al lugar derivado de los reportes realizados por las autoridades.
Es importante mencionar que hasta el momento se desconoce el motivo por el cual se generó la discusión en el interior del centro comercial y que derivó en la persecución y detención de un masculino.
(Nicolás Quintero)
107, en donde reportaban disparos en contra de una persona, por lo que de inmediato se desató una movilización de policías y militares.
Sin embargo, a pesar del amplio despliegue de las autoridades no ubicaron indicios y los residentes de la zona explicaron que minutos antes había pasado una motocicleta que realizaba explosiones similares
a disparos por lo que pudo tratarse de una confusión.
Sobre estos hechos las autoridades mencionaron que algunos motociclistas realizan estas detonaciones a propósito, por lo que analizan sancionar a las personas que realizan este acto de manera premeditada.
(Dario Santos)
El sujeto se dio a la fuga, pero las autoridades lo alcanzaron.
Dentro del municipio de Isla Mujeres hay media decena de monumentos prehispánicos sin investigar, los cuales conectan con la zona de El Meco, reportan pobladores
Se incrementan los casos de diabetes en comunidades de FCP
Dueños de terrenos baldíos en JMM serán multados si no los limpian
Piden más conectividad de transporte en col. Bellavista, en Playa
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de febrero del 2024 Proponen que el INAH destine recursos para el rescate de esos sitios, además de otros que están en Lázaro Cárdenas, y que pueden ser un atractivo turístico. (Ovidio López)Políticos acuden a las zonas irregulares y ofrecen condonar sus deudas con las hipotecarias
Debido a que se aproximan las campañas políticas, y una de las principales carencias en Playa del Carmen es el tema de la vivienda, la asociación Vecinos de Quintana Roo (Montveqroo) ha advertido a la población que no se deje engañar por los candidatos, quienes, con tal de ganarse el voto, prometen regular predios y condonar deudas inmobiliarias, algo que no está en su poder.
En Playa del Carmen, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable ( Sedetus ), hay 29 asentamientos irregulares, en los cuales habitarían más de 2 mil familias.
El Gobierno de Lili Campos ha afirmado que no pueden invertir en las colonias, pues al estar en predios invadidos los recursos públicos no se pueden emplear. Incluso, se han registrado desalojos violentos, como el ocurrido a principios de mes en San Judas , donde elementos de la Policía y Guardia Nacional desalojaron a las familias, y detuvieron a ocho personas. Videos que circulaban en Internet evidenciaron el actuar de los elementos de seguridad, quienes negaron que hubiese sido así.
Al respecto, Armando Montoro, fundador y presidente de la asociación civil Montveqroo advirtió que, aprovechando el
proceso electoral, algunos políticos llegan a ofrecer solución a los problemas de vecinos con hipotecarias con las que están a punto de perder sus viviendas, cuando estos temas son temas de carácter judicial y mercantil.
Esta situación, por aclarar a la gente que es utilizada, le ha signifi cado recibir amenazas de algunos políticos, dijo.
Esto se debe a que, a cambio de apoyo electoral, llegan diciendo que el Gobierno les podría condonar su deuda hipotecaria para no perder las viviendas, engañando así a las personas, casi igual que lo hacen aquellos que fomentan las invasiones.
“No es posible que el Gobierno te condone una deuda porque es un tema jurídico y no de Gobierno”, resumió.
Por su parte, Marco López Díaz, presidente de la asociación Vecinos Unidos contra las Hipotecarias, hizo el llamado para no dejarse engañar por estos pseudopoliticos que en este año electoral están organizando a líderes de colonia para que prometan algo que no van a cumplir.
“Esto no se puede hacer, lo que pueden hacer solamente es formar una comisión especial para que investigue el mal uso de esos créditos hipotecarios que en su momento hicieron las inmobiliarias para construir viviendas de muy
Se
Aspirantes a cargos se aprovechan de las necesidades de vivienda de los playenses. (Fernando Morcillo)
mala calidad, pero condonar la deuda no pueden”, dejó en claro. Sobre las amenazas recibidas, Armando Montoro expuso que tras acudir a una colonia popular donde había seis órdenes de desalojo, una supuesta líder que trabaja para cierto político, del cual prefirió omitir por ahora su nombre, le impidió repartir los volantes informativos para alertar a la gente de este tipo de engaños. Y, días después, recibió las ame-
nazas de esta persona.
“La manera en que operan estos políticos es mediante la conformación de comités vecinales, a través de los cuales prometen a los morosos que podrán salvarse de perder sus hogares que están en la cartera vencida si brindan apoyo electoral”, detalló.
Montoro, aconsejó a estas personas que están en situación promover un amparo y destacó han logrado ganar nueve de cada 10
que se han presentado, con lo cual se ha logrado llegar a acuerdos de pago accesibles y a plazo con algunas hipotecarias.
Finalmente, Marco López hizo un llamado para no caer en este tipo de engaños y falsas promesas, que sólo van a llevar al poder algunos dejando en el mismo problema a los que crean en ellos, y perder su patrimonio por no actuar por la vía legal, como se debe hacer.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN. - La Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) inició la actualización para delimitar las áreas concesionadas y verificar las empresas que cuentan y no cuentan con estas concesiones, debido a la erosión en algunos puntos de la zona costera y a los terrenos ganados al mar. Así lo informó la Secretaria de Medio Ambiente, Lourdes Vargas Ocampo.
“Recientemente tuvimos una reunión en diciembre para aclarar algunos detalles”, mencionó. “Ahora estamos definiendo la línea que será definitiva para la delimitación”.
Vargas Ocampo señaló que se detectó que algunos concesionarios se estaban moviendo o no cumplían con los límites de su concesión, aunque aclaró que fueron pocos.
La funcionaria destacó que muchos terrenos han sido ganados al mar y que es necesario tener una visión integral de la zona costera para que la Semarnat pueda emitir concesiones ajustadas a esa línea. “En muchas ocasiones, ha habido
dos concesiones en el mismo lugar o concesiones que se traslapan, o incluso concesiones que han perdido su vigencia en cuanto al cuadro de coordenadas y se encuentran dentro del mar”, explicó.
“Necesitamos que los concesionarios también actualicen sus zonas federales, ajustadas a la delimitación que esperamos que esté decretada en un par de meses”, agregó.
Los terrenos ganados al mar se encuentran en el litoral fuera de la zona Centro. La llamada “Ventana de Playa”, entre el muelle fiscal y el de la empresa Ultramar, ha sido la zona más afectada por la erosión. Este proyecto aún no fue aprobado por la Semarnat. Se espera que el proyecto para colocar arrecifes artificiales se ponga en marcha este año. (Fernando Morcillo)
Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII) solicitó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y a los encargados de la obra del Tren Maya contemplar a Playa del Carmen para hacer una terminal multimodal, al igual que en Chetumal y Cancún.
El presidente de este organis- mo, Wilberth Gutiérrez Álvarez, recordó que se cuenta con una Central de Abastos a pocos metros de la terminal, que podrá servir para la carga y descarga de mercancía.
Explicó que hay una serie de obras suplementarias o complementarias que se tendrán que hacer en dos días. En este caso, el proyecto original del Tren Maya sólo contempla dos terminales multimodales, una en Cancún y otra en Chetumal, en los extremos, por así decirlo.
Detalló que ya le pidieron a Raúl Hidalgo, Director de la empresa Tren Maya , que contemple a Playa del Carmen para una estación multimodal. Esto les permitiría tener las instalaciones adecuadas para la carga y descarga de mercancía, por la cercanía que hay con la central de abastos, así como el espacio.
“Hay la capacidad para poder desarrollar una estación multimodal, existe realmente. Lo que se tendría que hacer son las obras suplementarias que permitan que eso suceda. Estas obras suplementarias, lográndose el acuerdo, correrían a cargo del Tren Maya, de la empresa”, acotó.
El entrevistado dijo que estas instalaciones quedarían dentro de la central de abastos. “Estamos hablando simplemente de andenes que permitan hacer el movimiento de la carga que el tren podría soportar. De hecho, sí lo vemos positivo porque finalmente el tren se abastece de todos los Estados de la República mexicana y del extranjero; y, en este caso, Chiapas, Tabasco, que son Estados cercanos y productores importantes de mucho de lo que aquí se consume. Perfectamente va a poder llegar por el tren”, dijo.
Gutiérrez Álvarez insistió en que el proyecto es viable por ser esta central el punto más cercano con que se contaría para una estación de carga del Tren Maya (Fernando Morcillo)
Hay la capacidad para poder desarrollar una estación multimodal; existe realmente. Lo que se tendría que hacer son las obras suplementarias que permitan que eso suceda”.
WILBERTHSe retomaron los trabajos de actualización del PDU en Solidaridad, por orden de la Sedatu
PLAYA DEL CARMEN.-
Los trabajos de actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Solidaridad ya comenzaron, señaló Martha Suárez, Presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, luego que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano ( Sedatu ) ordenara a los municipios por donde pasa el Tren Maya poner al día estos documentos.
Recordó que el PDU salió el trienio pasado, pero no se aprobó por varias observaciones, además, la experta insistió en que, independientemente del Tren Maya , se debe apostar por un crecimiento vertical para cuidar las áreas verdes.
“Ya se está trabajando un poquito, ya se estaba viendo, pero ahora lo hacen como una urgencia. Nosotros, hace tres semanas, tuvimos una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Ríos Castellanos, en la sede del Colegio, donde nos mencionó que ya están trabajando con la autoridad en el tema”, detalló. La entrevistada añadió que una vez que tengan el instrumento elaborado, el colegio de arquitectos intervendrá en la revisión o en la consulta Pública para ha-
cer sus observaciones técnicas.
“Me imagino que se mantiene igual, con la creación de una ciudad vertical para amortiguar más el impacto hacia las zonas de crecimiento”, dijo.
Recalcó que el actual programa está obsoleto y consideró que por la urgencia que significa el Tren Maya se podría elaborar una
parte del PDU, principalmente el de las zonas cercanas a la obra.
Insistió en que las autoridades y la empresa que está elaborando el documento debe considerar proyectos de viviendas más altas, porque ya se requieren, para que se pueda conservar parte de la naturaleza de Solidaridad.
Al respecto, la Diputada Yo-
hanet Torres Muñoz, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en la XVII Legislatura, refirió que ya participaron en algunas mesas de trabajo en cinco municipios y ya iniciaron los trabajos, atendiendo las recomendaciones, luego que se instalaron los comités desde el año pasado.
(Fernando Morcillo)Muchas personas gastan hasta 960 pesos al mes en taxis para salir de la colonia; otros tienen que caminar un largo trecho o esperar Vans durante mucho tiempo. (Y. Aldana)
Aunque está dentro de la mancha urbana, únicamente llegan algunas combis del servicio público
PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos de la zona de Bellavista padecen por la poca conectividad del transporte público, pues aparentemente sólo llegan tres colectivos del sindicato “ Lázaro Cárdenas del Río”, lo que los lleva a tener que desembolsar dinero extra para pagar el servicio de taxi. Asimismo, acusaron a los ruleteros de hacer su “agosto” con ellos.
Algunas personas, como María Ramírez, madre de familia, tienen que gastar hasta 960 pesos al mes en taxis para salir de la colonia
y llegar a su trabajo; de otra manera, esperan largo tiempo a que pasen las pocas Vans de transporte disponibles o tienen que caminar hasta la avenida 115 para abordar un colectivo.
La ciudadana comentó que todos los residentes de esa unidad habitacional tienen que madrugar para esperar el transporte público que pasa por la avenida 11 Sur, que es la calle principal, ya que por el momento no hay más rutas que los conecten a la ciudad.
“Aquí si la gente no consigue el
transporte público tiene que pagar taxi. En una ocasión, para llegar temprano a mi trabajo pagué 65 pesos, que son 25 pesos de más, que no pago si alcanzo la combi. Para mí y mi familia si es mucho dinero”, dijo.
Por su parte, Lucía Pinzón señaló a los taxistas de hacer su “agosto” a costa de la gente trabajadora de Bellavista, porque tan sólo para llevarlos hasta la tercera o cuarta etapa de Villas del Sol, les cobran hasta 100 pesos.
La playense comentó que quie-
PLAYA DEL CARMEN.- Turistas de Colombia ahorran durante todo el año para que puedan llegar a disfrutar de las bellezas naturales y atractivos de México durante el mes de diciembre, temporada en la que tienen más afluencia.
Sin embargo, muchos se quedan en el país con el deseo de iniciar una nueva historia.
Diana Lorena Sandoval, colombiana nacionalizada mexicana, señaló que muchos de sus connacionales llegan como turistas y se quedan a tramitar su documentación legal, porque saben que para encontrar trabajo requieren sus papeles, y mientras más se demoren en conseguirlo, menos posibilidades de trabajo van a tener.
Señaló que la Riviera Maya es una opción de vida para sus compatriotas que buscan mejorar la calidad de vida.
En la cuestión de la economía
Muchos amigos vienen con la idea de buscar un mejor horizonte y destino”.
DIANA LORENA SANDOVAL COLOMBIANA NACIONALIZADA MEXICANAde ese país y el precio de la moneda, precisó que el peso mexicano equivale a 235 pesos colombianos, ya que la moneda nacional está muy devaluada. “Me he encontrado con muchos colombianos y la historia de cada uno es diferente. Muchos amigos vienen con la idea de buscar un mejor horizonte y destino”, dijo.
Lorena Sandoval comentó que muchos de éstos son profesionistas que buscan asentarse en Playa del
Carmen, pero igualmente vienen con el deseo de aplicar su profesión en el destino, mientras que otros, si no tienen la posibilidad de aplicar la carrera que estudiaron, deciden emprender para mejorar su calidad de vida.
La ciudadana comentó que tener el mar Caribe a menos de 10 minutos es el “paraíso” para los parceros. Asimismo, destacó que sus compatriotas son un turismo fructífero que deja ganancias al destino, porque no llegan solos, sino con sus familias o sus parejas.
Indicó que la comunidad colombiana se respalda mucho entre sí y se colaboran para ir mejorando su condición económica.
“No es fácil posicionarse de la noche a la mañana, en un lugar en donde nadie te conoce, pero poco a poco vas mejorando la calidad de vida”, concluyó.
nes tienen más problemas para movilizarse son los que habitan en la zona de invasión, ya que es muy complicado salir de ahí con agilidad, por el camino de terracería. En su caso, si no logra salir en la motocicleta, con su esposo, tiene que caminar por Las Torres y después avanzar hasta la avenida 11 Sur.
“Los taxistas sí nos la aplican y si te descuidas te elevan la tarifa. Se vuelve complicado para nosotros porque pensaríamos en tomar mototaxi, pero les tienen prohibido el abordaje en Bellavista. Sí
pueden traer gente desde Villas del Sol, pero es un riesgo si transportan a la de Bellavista a otras colonias. También ellos han sacado beneficio, porque del primer parque de Villas del Sol a Bellavista te cobran hasta 90 pesos, o sea, se les paga más que a un taxi”, señaló.
Detallaron que el transporte público deja de pasar a las 21:30 horas, pero el servicio es irregular durante la semana, por lo que para algunos colonos, la bicicleta es su medio de transporte favorito.
(Yolanda Aldana
(Yolanda Aldana) Suelen venir como
Tienen que ingeniárselas para captar clientes y mantenerse a flote, aunque este mes les fue bien
PLAYA DEL CARMEN.- El problema de la erosión en la zona de El Recodo ha causado merma económica a los negocios cercanos, con el paso de los años.
Aunado a esto, los trabajadores que ofrecen el servicio de los masajes han tenido que sortear los efectos del cambio climático, ya que no les es fácil convencer a los turistas que adquieran el servicio cuando el área está plagada de sargazo, que despide un olor nauseabundo al descomponerse.
Yo creo que la brisa del mar es lo que relaja al cliente, pero tal vez afectaría un poco el ruido que genera la maquinaria que recolecta el sargazo, aunque es algo que se necesita”.
NORA ALICIA PRESTADORA DE SERVICIOSPese a esto, el sector ha mantenido números positivos en este mes. La trabajadora Nora Alicia señaló que para este año tienen un porcentaje de operatividad del 60 por ciento; la mayoría de los clientes son provenientes de Estados Unidos.
“Yo creo que la brisa del mar es lo que relaja al cliente, pero tal vez afectaría un poco el ruido que genera la maquinaria que recolecta el sargazo, pero es algo que se necesita”, dijo.
Ayer domingo, El Recodo se mantuvo limpio y sin signos de alga roja, que fue lo último que recaló en el litoral de Solidaridad.
Respecto a la captación de nuevos clientes, comentó que todo se enfoca en el servicio y en la calidad de la atención, porque los masajistas están en una rama que engloba el bienestar y la salud de las personas que buscan tener el gusto de ser atendidas en la playa.
A lo largo del litoral, desde la calle 12 hasta El Recodo , el problema de la erosión no ha dejado suficiente arenal para que se instalen más masajistas, porque además es un área a la que ya casi no acuden bañistas, y esto se debe también a las unidades náuticas que están atracadas.
(Yolanda Aldana)
Sus principales clientes son los visitantes de Estados Unidos.
El programa “Puntos Limpios” tiene 19 módulos en la ciudad para depositar residuos
TULUM.- El programa “Puntos Limpios” se ha expandido entre los estudiantes de siete planteles de este municipio quienes participan con la separación, recolección y reciclaje de sus residuos sólidos, señaló Karla Asevedo, coordinadora de la iniciativa y representante de Tulum Sostenible A. C.
Detalló que en dichas escuelas se instaló un sistema de contenedores de basura, que son diferentes a los que la ciudadanía puede encontrar en las calles.
Dijo que los padres de familia pueden llevar sus desechos a estos planteles escolares, o los niños, sus bolsitas con materiales reciclables ya separados.
Además de las siete escuelas hay 12 módulos en la ciudad; dando un total de 19 espacios de infraestructura pública para el manejo de los residuos en la cabecera municipal.
Indicó que hay siete categorías de residuos que se consideran sólidos urbanos: Tetrapak, metales, como las latas de conserva, aluminio, cartón, papel archivo, que es todo el papel de los
cuadernos, revistas, etcétera y los plásticos número 1 y número 2.
“La mayoría de estos plásticos traen un triangulito y adentro de él traen un número, es muy
importante que la ciudadanía aprenda a leer esta numeración, porque los únicos tipos de plástico que son reciclables son el número 1 y número 2”, explicó.
Karla Asevedo llamó a los ciudadanos a evitar comprar productos que vengan en plásticos que no sean reciclables.
(Yolanda Aldana)
La policía municipal y el ejército mexicano se movilizan tras el reporte de detonaciones en los alrededores y logran interceptar a los presuntos responsables. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Trío de hombres provocan pánico en los alrededores de la comunidad Los Pájaros, al norponiente del municipio, al realizar varios disparos con arma de fuego, por lo que la gente pensó se trataba de un enfrentamiento o ejecución.
Ante esta situación, algunos de los pobladores, decidieron marcar al número de emergencias 911, para reportar el posible enfrentamiento con armas de fuego y por lo que temían salir de sus viviendas.
En respuesta, elementos de la Policía Municipal, con apoyo de elementos del Ejército mexicano que resguardan las instalaciones del Tren Maya , se presentaron a esta zona retirada de la ciudad, a unos 15 kilómetros, y a pesar del tiempo que pasó para trasladarse y llegar, todavía encontraron a los presuntos hombres.
Un trío de personas, entre los 18 y 35 años de edad, al interior de un vehículo, una camioneta de la marca Toyota Hillux, se
divertían disparando contra objetos, sin darse cuenta del pánico generado. Pero al ver a los uniformados, emprendieron la fuga, por lo que se montó el operativo para dar alcance y cerrarles el paso en una vialidad. Tras darle alcance y obligarlos a detener su carrera, los policías observaron que al interior de la camioneta había posibles armas de fuego. Por lo anterior, obligaron a los tripulantes a descender y procedieron a una revisión de seguridad,
PLAYA DEL CARMEN. - La noche del sábado se llevó a cabo el torneo “Forjando Campeones”, donde Tony “Destroyer” Galaviz venció a Daniel “Tanquesito” Dzul Hoil en el ring, ya que el solidarense no pudo sacar su tan presumible golpe del brazo izquierdo para derribar a su rival chihuahuense. Sin embargo, la contienda caldeó los ánimos de la poca audiencia que se quedó en el Poliforum de la unidad deportiva de la colonia Luis Donaldo Colosio para ver coronar al visitante.
Por decisión de los jueces, el ganador de la pelea estelar de la competencia “Forjando Campeones” fue el chihuahuense, quien de manera ágil asestó a Daniel “Tanquesito” Dzul Hoil varios golpes. Y es que el playense poco se movió en el ring, donde con resistencia aguantó los golpes que le daba Tony “Destroyer” Galaviz.
Mientras tanto, la audiencia gritaba varias veces al “Tanquesito” Dzul Hoil que pegara al contrincante con su “pesada” mano izquierda, pero fueron pocas las ocasiones en que el playense logró conectar el golpe.
En esta pelea estelar, que alcanzó pasadas las 12:30 horas, los peleadores siguieron luchando en el ring hasta el décimo round, pero el “Tanquesito” Dzul Hoil no tuvo la agilidad de Tony “Destroyer” Galaviz para llevarse el triunfo a casa.
En esta exhibición pugilística, también compitieron las mujeres, entre las que destacaron Gelmy “La Mexicanita” Sánchez y Nayeli “La Pequeña” Ek, quienes no midieron sus fuerzas y desde el primer round se fueron con todo entre las cuerdas del ring. En esta pelea es importante destacar la actuación de Nayeli “La Pequeña” Ek, quien siendo la boxeadora visitante del municipio
de Lázaro Cárdenas a Playa del Carmen, sorprendió por su fortaleza en la resistencia y saber utilizar su defensa para no salir lastimada ante los consecutivos golpes que recibía de Gelmy “La Mexicanita” Sánchez. En esta serie de peleas en la que estuvieron siete solidarenses, hubo una puja en particular que sorprendió a la audiencia y caldeó los ánimos, ya que no esperaban el giro que se daría en el enfrentamiento entre el playense Alberto “Príncipe” Rivero y el cancunense Ricardo “Speedy” González, en peso súper pluma. Ambos brindaron un buen espectáculo, siendo “Speedy” González el ganador después de ganarle terreno al “Príncipe” Rivero, pegándole en la cabeza y terminando por sacudirlo y tirarlo en la lona, lo que a partir del segundo round solo originó que se calentaran los competidores.
(Yolanda Aldana)
tanto a los tres hombres, como al vehículo.
En la camioneta, encontraron dos armas de fuego largas y 24 cartuchos útiles, y al no acreditar su legal posesión, los tres individuos fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública, para luego ser puestos a disposición. Algunos de los habitantes de esta comunidad, indicaron que no es la primera vez que se escuchan detonaciones, pero al dificultarse el acceso, sobre todo
en las noches, no se había logrado detener a nadie hasta ahora.
Señalaron que su temor es que se geste una invasión y afecten sus propiedades como ha pasado ya en algunos casos.
Finalmente, mencionar que los detenidos responden a los nombres de Vicente “N” de 25 años de edad, Eliseo “N” de 18 años de edad, y Aroldo “N” de 35 años, quienes enfrentaran cargos por uso de armas exclusivas de las fuerzas armadas.
(Ixca Cienfuegos)
COZUMEL.- Comisionistas ya se preparan con descuentos, promociones y paquetes atractivos en los diversos giros comerciales del primer cuadro de la ciudad para recibir a los turistas nacionales y extranjeros durante las dos semanas de asueto de las próximas vacaciones de Semana Santa. El sector hotelero espera llegar hasta en un 90 por ciento de su ocupación, mientras que restaurantes, comercios, taxistas y el sector náutico, esperan superar el 80 por ciento de sus actividades.
Trabajadores de ramo turístico, señalaron que todos los sectores de diferentes giros comerciales, ya están preparándose para atender a los visitantes en las dos semanas en donde se recibe un alto número de visitantes en su mayoría, nacionales. “Algo positivo es el aumento en el número de vuelos que arribana la isla que beneficia al sector hotelero, ya que se registramos buenos números en la ocupación Actualmente fluctúan entre el 70 y hasta el 80 por ciento pero las expectativas para las dos semanas de asueto es de un 90 por ciento que en definitiva permeará en los bolsillos de los trabajadores no solo de los hoteles, también de otros rubros, ya que ese nicho de turismo gasta más y pasa muchos días en este destino, beneficiando a taxistas, restaurantes, bares”. Afirmó David González Jiménez, recepcionista de un hotel del centro de la isla.
´Creo que debemos de insistir en que se mantenga Cozumel con esta conectividad de vuelos creciente, ya que al final nos damos cuenta de lo que en el primer cuadro de la isla, dijo que la llegada de cruceros con capacidades más grandes y con mayor calidad en cuanto al nivel adquisitivo de los pasajeros, resulta positivo para los negocios instalados a lo largo de la avenida Rafael E. Melgar y de las plazas que se encuentran dentro y fuera de las terminales marítimas internacionales, ya que ese turismo de crucero camina y compra, generando divisas para la isla. “Como sector privado seguimos haciendo y aportando ya sabíamos, que el turista de pernocta en la isla es un turista mucho más rentable, por lo que es importante seguir hablando y promocionando de Cozumel´. Por otra parte, Valente Acosta Rivero, propietario de un restaurante ubicado a una buena atención para adaptarnos también a esta variación en el mercado de visitantes”.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Debido a las condiciones precarias y al reducido espacio de la casa filtro ubicada en la colonia Flamingos, que por mucho tiempo sirvió como estancia para niños y niñas victimas de algún delito o situación de riesgo, se logró la construcción de un albergue que será operado por el DIF Cozumel con la finalidad de brindar un espacio digno y seguro, en un ambiente saludable, en el que los menores estén protegidos mientras sus padres o tutores resuelven los asuntos que les impide estar con ellos, además de resguardar y proteger sus derechos constitucionales en situaciones de emergencia social. Este lugar que se construyó en un terreno de dos mil 268 metros cuadrados, cuenta con áreas de estacionamiento, oficinas, consultorios, áreas de trabajo social, baños, comedor, salón de usos múltiples, cocina, bodega, alacenas, áreas de juegos, tres dormitorios para niños, niñas y jóvenes debidamente separados para su seguridad, con una inversión de 7 millones 847 mil 891 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun).
Durante el protocolo inaugural la presidenta municipal expuso que la pandemia trajo diversas consecuencias en todo el mundo y en este país las cifras de violencia intrafamiliar presentaron una alarmante tendencia al alza, estos efectos prevalecen, aún hoy cientos de personas, las más vulnerables padecen violencia en su hogar, “Por ello nos dimos a la tarea de explorar la política social en la materia reforzando en conjunto con el DIF estatal y municipal, las acciones que permitan principalmente a los infantes con mayor grado de vulnerabilidad tener un entorno de paz y tranquilidad”, dijo.
“Resultan muy difícil de creer que a lo largo de todas estas décadas, Cozumel no contara con un espacio propio, digno y con la infraestructura requerida para dar refugio en algún tipo de violencia o a las víctimas de maltrato, por ello se buscaron mecanismos para llevar a cabo el albergue’.
Aseguró que a partir de este día el albergue abre sus puertas para recibir a víctimas de violencia, se brindará una atención integral promoviendo el respeto
de los derechos de las niñas niños y adolescentes, por ello solicitó a la encargada del albergue, a la psicóloga, asistentes, elementos de seguridad pública y a todos quienes brindan sus servicios en este espacio, mantener ese compromiso y sensibilidad social que caracteriza a toda la familia.
“Estamos determinados a combatir a quienes pretenden
robarnos la tranquilidad pues la construcción de paz parte desde el hogar, tiene su origen en un tejido social que crece, se mantiene y se desarrolla en armonía, con valores y deseo de un presente mejor, la construcción del primer albergue municipal, es un reflejo de esa convicción de atender la violencia desde sus raíces.
(Landy Vera)ISLA MUJERES.- Durante
29 años, habitantes de la colonia irregular La Guadalupana han sido víctimas de promesas en cada temporada electoral. En esta ocasión, funcionarios del Gobierno estatal y municipal han aparecido ofreciendo titular sus predios, pero se apoyan en un grupo vecinal corrupto que presiona a los residentes para pagar cuotas bajo amenaza, denuncian los afectados.
Un funcionario que se ha visto relacionado con el tema es el Secretario de Gobierno municipal, Hugo Sánchez Montalvo, quien estaría apoyando al grupo encabezado por exsubdirector Jurídico municipal, Mario Palma, el cual, opera bajo amenaza de exclusión de la titulación si no se pagan cuotas.
Funcionarios de los Gobiernos estatal y municipal ofrecen titular sus predios, con un grupo vecinal corrupto
Por lo anterior, los habitantes afectados piden la destitución del Secretario de Gobierno municipal y una investigación que aclare su relación con el exfuncionario.
“Nosotros no nos hemos librado de la extorsión de pagos cuando vivía El Múcaro”, mencionó una señora refiriéndose al fallecido Gaspar Gómez Tur, quien lideró la ocupación del predio de dos hectáreas en abril de 2005. Se dice que cayó en la tentación de exigir pagos mensuales sin justificación. Ahora, sucede lo mismo con el grupo de Manuel Chulim Chi, conocido como “El Pony”.
Denuncian que el Secretario de Gobierno del Ayuntamiento apoya a una persona que exige pagos para evitar desalojos. (Ovidio López)
En este contexto, uno de los viejos fundadores y cercano al Múcaro, Gervasio Cajún, recomendó a la gente dejar de seguir al comité veci- nal del acusado. Él se encuentra en un grupo de 50 familias entre las que no hay exigencia de pago alguno.
Cajún recalca que la relación con Gaspar Gómez Tur se enfrió hacia el final de su vida, al no compartir visiones y posturas. Afirma que la intervención de políticos sin escrúpulos en la colonia sólo
ha demorado la regularización, sacando ventajas políticas y votos. Los vecinos reclaman transparencia sobre lo anunciado por los Gobiernos municipales y estatales, con el fin de generar confianza entre las familias y cancelar toda amenaza de expulsión, como la que hacía “El Pony” con Jesús Daniel Juan Trejo y Sujey Nicteja Ovando Fuente, ahora apoyado por el exsubdirector Jurídico municipal, Mario Palma, a quien se relaciona
con al menos la adjudicación de un predio en la parte Sur de la isla durante la Administración anterior. El exfuncionario se vio en una reunión por la noche del viernes en una casa con varios vecinos, donde reiteró su amenaza de que él tiene “el poder absoluto” para titular o no los 200 lotes de la colonia, alegando tener un documento notariado. Sin embargo, el otro grupo ya ha documentado en la carpeta de investigación número FGE/QROO/
BJ/02/4147/2023 que ese escrito es falso y no aparece en el archivo de la notaría número 120 en Cancún. A principios de febrero, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), junto con la Directora de Desarrollo Urbano, Soledad Che Celis, realizaron un inventario de ocupantes de predios como parte del proceso inicial de regularización de todo el predio.
(Ovidio López)Aseguran que el proyecto es otra de las promesas incumplidas de la Presidenta Municipal, quien no obstante, va por la reelección en las próximas votaciones. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Hasta hoy, el tema del relleno sanitario exclusivo para el municipio está congelado, ya que a pesar de la urgencia, el Cabildo, encabezado por Atenea
Gómez Ricalde, mantiene silencio al respecto, pese a que han transcurrido ocho meses desde que se aprobaron 30 millones de pesos para adquirir un predio y equiparlo con el fin de ponerlo en funcionamiento en 2024, al término de la vida útil de la infraestructura regional.
Los habitantes reclaman que este es otro de los compromisos incumplidos por la actual Presidenta Municipal, quien aun así, ya confirmó que va por la reelección, por
lo que en unos días se enfocará en su campaña, dejando los temas de la población de lado, y deteniendo cualquier proyecto.
Cabe señalar que en los puntos de acuerdo de la XXVI Sesión Extraordinaria de Cabildo, celebrada el 24 de julio de 2023, se establece en el cuarto punto que, antes de la adquisición del inmueble para el destino final de residuos sólidos del municipio isleño, la Dirección General de Asuntos Jurídicos deberá verificar y dictaminar sobre la viabilidad legal para su adquisición. Este proceso se llevará a cabo en colaboración con otras direcciones municipales,
asegurando el cumplimiento de las condiciones establecidas en la NOM-083-SEMARNAT-2003.
Trascendió que se podría seleccionar un terreno cercano al actual relleno sanitario, con una extensión de más de 30 hectáreas, para este proyecto. Sin embargo, la información se ha mantenido bajo reserva en los últimos meses, y los Regidores y funcionarios no hablan sobre el avance del tema.
El Periódico Oficial del gobierno de Quintana Roo publicó el 1º de agosto pasado dicho acuerdo de Cabildo, donde se advierte sobre las condiciones que podrían impactar el servicio público de tratamiento
ISLA MUJERES.- Hasta este momento, no hay una naviera interesada en la ruta de pasajeros a Puerto Juárez, según informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Esta dependencia negó que el Grupo Xcaret tenga interés en esta ruta, tres meses después de que Jetway se retirara por quiebra.
Naveganto , que se retiró en agosto de 2020 por la supuesta competencia desleal que realizaba Ultramar, tampoco ha expresado interés en regresar. Según señalan ejecutivos de esas navieras, Ultramar se vale de su influencia “institucional” con los tres niveles de Gobierno.
Los directivos del Grupo Xcaret no están interesados en la ruta a Puerto Juárez . Prefieren consolidarse en la Zona Hotelera de Cancún con sus dos barcos, compitiendo con Ultramar en el traslado masivo de visitantes hacia Isla Mujeres, para lo cual realizan
varios viajes redondos diarios.
Respecto a la insistente versión de un posible acuerdo entre los dos consorcios para fusionarse, los funcionarios de Apiqroo señalaron que se habló de eso desde 2023, pero aún no se ha concretado. Además, no hay información sobre que Xcaret sería el dominante en caso de fusionarse.
“Actualmente no tenemos información sobre otra naviera interesada en la ruta a Puerto Juárez”, señaló un funcionario, tres meses después del retiro de Jetway, lo que ha colapsado el movimiento de pasajeros en esa terminal desde diciembre pasado.
Jetway vivió la misma experiencia que Naveganto y otras navieras que quebraron debido al bajo movimiento de pasajeros. Necesitaban un movimiento de más de 40 mil pasajeros al mes para cubrir los gastos de administración, pero cayó a menos de 25 mil en los últimos meses, lo que llevó a
la empresa a tomar esa decisión. Inicialmente, en el verano de 2021, Jetway llegó a tener un movimiento de hasta 60 mil pasajeros en promedio. Si hubiera continuado así, habría sido posible adquirir nuevos navíos más modernos y rápidos para competir con Ultramar. Sin embargo, al final no hubo respaldo por parte de los usuarios, reconoció un directivo consultado en los últimos días de cierre.
Los trabajadores de la construcción y del turismo que cruzan con frecuencia a Puerto Juárez solicitan que se promueva la ruta a Punta Sam para convertirla en puerta de entrada, como se planteaba hace tres décadas. Están de acuerdo con el retorno del servicio subsidiado de carga en esa terminal, tal como estaba hasta 1993. Actualmente, Ultramar ofrece un servicio limitado con cuatro
y disposición final de residuos sólidos en el municipio.
El Ayuntamiento de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la inversión pública para adquirir un predio destinado a la prestación de este servicio público, ante la reducción del espacio del relleno sanitario que se utiliza conjuntamente con los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos durante 10 años.
Se han observado diversas irregularidades en el manejo de los residuos sólidos por parte de la concesionaria PIMSA en el relleno sanitario establecido en la parcela 169, bajo un convenio de uso común.
Actualmente, Isla Mujeres genera 120 toneladas de desechos diarios en temporada alta, mientras que los otros municipios generan más de mil 200 toneladas. El municipio busca independizarse para tener su espacio.
Las finanzas municipales están en buen estado, y se estima captar 206 millones 85 mil 840 pesos de Saneamiento Ambiental en 2024, más del doble de lo contemplado en 2023, en medio de cuestionamientos por la falta de destinación de recursos.
(Ovidio López)
Hace tres meses, la naviera Jetway se declaró en quiebra. (O. López)
salidas de lunes a viernes y tres los sábados y domingos, con horario hasta antes de la puesta del sol. Algunos vecinos recuerdan que cuando el Gobierno federal gestionaba el servicio, el último zarpe en Punta Sam era a las 23:00 horas.
Sobre el tema, las Secretarías de Marina y de Comunicaciones no han emitido comentarios del tema en la recta final del sexenio federal. Tampoco el Gobierno municipal ha prestado atención para gestionar esa posibilidad. (Ovidio López)
En el municipio hay media docena de monumentos prehispánicos que podrían convertirse en opciones turísticas, aprovechando el paso del Tren Maya (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- En el municipio de Isla Mujeres hay alrededor de media decena de monumentos prehispánicos sin investigar, según informan los habitantes de Francisco May, 26 años después de la primera incursión oficial al lugar para avistar el Ixmul, situado a varios kilómetros del poblado.
En 1998, una comitiva interinstitucional visitó este vestigio maya para constatar que en la Zona Continental hay varios monumentos sin investigar por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). También se visitó una estructura maya, ahora cubierta de maleza, en
el poblado de Rancho Viejo, a pocos metros de la iglesia donde se adora a la Virgen de Fátima cada mayo desde la década de los 80.
Existe un gran montículo de varios metros, similar en altura a la estructura principal de El Meco, que formaba parte de un conjunto de estructuras mayas que comunicaría con la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. Aunque dista 12.5 kilómetros de El Meco, la distancia entre Ixmul y Rancho Viejo sería mucho mayor, estimada en 25 kilómetros en línea recta, según el mapa. Los pobladores de Francisco May ubicaron bien este vestigio,
al que el cronista Fidel Villanueva Madrid acudió en la visita oficial. La propuesta de pobladores, vecinos y prestadores de servicios turísticos es que el INAH destine recursos para el rescate de estos dos sitios, además de otros que se presume están en el vecino municipio de Lázaro Cárdenas, para que con el tiempo se pueda realizar un recorrido con amantes de la Cultura Maya y del senderismo. Todo el proyecto se integraría con el convento de Boca Iglesia, que sigue abandonado, y está pendiente un eventual acuerdo del INAH con Nicolás Rivero, el propietario del
ISLA MUJERES.- Hay una
extensa zona de pesca que ya no cuenta con suficiente biomasa de especies de escama, informaron pescadores, algunos de los cuales consideran como una opción sumergir estructuras que podrían servir como refugio para las especies marinas en puntos específicos, con el fin de conservar una captura constante en el futuro.
Esta idea se fundamenta en la observación de la presencia de meros, pargos y chac-chis, entre otras especies, en los barcos hundidos de la Armada de México, ubicados a unos kilómetros al Sur de Isla Mujeres. Por ello recomiendan a las autoridades promover iniciativas para construir estructuras de concreto y sumergirlas en puntos estratégicos al Noreste, Este y Sureste de este puerto.
Norman Cantú, un buzo experimentado, ha observado la evolución de los cardúmenes de peces en el interior de esos navíos hundidos y considera factible la
propuesta de colocar estructuras de concreto cerca de la isla para favorecer la población de especies marinas y corales, lo que también beneficiaría a los buzos recreativos que llevan a visitantes interesados en el buceo.
La propuesta de sumergir grandes estructuras de varias toneladas cada una busca evitar que sean desplazadas por la fuerza de las tempestades en el lecho marino, que tiene una profundidad de 15 a 30 metros. Además, estas estructuras servirían como refugio para langostas.
Esta medida busca contrarrestar la continua reducción de la pesca debido a la sobreexplotación, por la cual se instauró la veda del mero en 2014 en la región del Caribe. Se espera que esta propuesta contribuya a mantener estable la biomasa en las próximas décadas.
Los buzos recreativos también han observado una presencia masiva de peces alrededor de los centros de figuras del Museo Sub-
marino (MUSA) del Parque Marino Nacional de Isla Mujeres y Cancún, así como en otros puntos donde se han colocado estructuras dentro del sitio, según informes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Los manglares
Pescadores, como Luis Cahuich y algunos directivos de cooperativas que prefirieron mantenerse en el anonimato, coinciden en la necesidad de lanzar un plan de mitigación y conservación del sistema de manglares de las lagunas Makax y Chacmuchuch. Estos manglares son considerados la “guardería” de especies de escama, langostas y otras especies en veda.
Varios estudios de especialistas de la Conanp han señalado la degradación de estos ecosistemas debido a la filtración de contaminantes, por lo que es necesario implementar medidas de protección y conservación por parte de los tres
terreno donde está ubicado, para una permuta de tierras, según expuso en 2020.
El INAH invirtió 4 mil 906 millones de pesos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas ( Promeza ) en 2023 para el rescate y la conservación, la infraestructura y los servicios en 21 sitios donde cruza el Tren Maya . Destaca la construcción de dos nuevos museos en Chichén Itzá y en la Ruta Puuc , con arquitectura contemporánea inte-
grada al contexto natural.
En el plan se incluyó El Meco, que se conectará al mar de nuevo como estaba en la década de los 60, y la vía que conecta Puerto Juárez con Punta Sam. Se planea liberar el camino con el trazo que enlaza con la avenida Bonampak a la terminal de carga y Costa Mujeres.
Con el Tren Maya habrá una mayor necesidad de estructuras disponibles sobre la Cultura Maya, y estos monumentos dentro del municipio isleño serán una opción verdadera en los siguientes años, según los impulsores del plan de rescate.
(Ovidio López)Cardúmenes se desarrollan en los navíos hundidos. (Ovidio López)
niveles de Gobierno. También se debe combatir la pesca furtiva en los alrededores de estos sitios y conectar todas las marinas a la red sanitaria.
Actualmente, no hay antecedentes en la región sobre la instalación de estructuras destinadas a promover refugios de cardúmenes
de peces para el autoconsumo y la comercialización en destinos turísticos como Isla Mujeres, que recibirá a 4 millones de visitantes en 2024, la mayoría de los cuales sólo llegarán para disfrutar de los clubes de playa y recrearse en los alrededores.
(Ovidio López)
KANTUNILKÍN. - Donaciano
Poot Chan, presidente del Consejo Supremo Maya en el municipio Lázaro Cárdenas, resaltó la urgente necesidad de promover la lengua maya entre los niños y jóvenes para preservarla, ya que ha ido desapareciendo debido a la transculturización y la influencia de otras culturas adoptadas por las nuevas generaciones.
Poot Chan compartió que esta semana fueron invitados por el INPI a celebrar el Día Internacional de las Lenguas Maternas, donde se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo juegos de lotería en lengua maya que presentaban diferentes animales de la fauna local con sus respectivos nombres en este idioma.
El presidente del Consejo Supremo Maya informó que el INPI les obsequió la lotería en maya para que los miembros del organismo pudieran disfrutarla
en sus reuniones vespertinas. Sin embargo, sugirió que una manera de involucrar a los jóvenes sería invitarlos a jugar en la Iglesia de la Inmaculada Concepción por las tardes, como una forma de promover esta lengua materna que ha perdido relevancia en los hogares. Consideró que la lotería en maya es una excelente iniciativa, ya que incluye especies como el loro, el gallo, la abeja, el pájaro carpintero, la cucaracha, el conejo, el murciélago, la gallina, el ratón, la hormiga, entre otros, con sus nombres en maya. Incluso mencionó que los miembros podrían llevar a sus nietos para que disfruten de este juego.
Poot Chan destacó la importancia de despertar el interés de los niños, especialmente en las escuelas, donde podrían distribuir estas loterías que contienen los nombres de los animales en maya, permitiendo que los niños los identifiquen y
aprendan su pronunciación. Los miembros del Consejo Supremo Maya añadieron que, antes de la pandemia, el cronista de la ciudad enseñaba la lengua maya de forma voluntaria en las escuelas primarias. Sin embargo, con las clases a distancia, el interés disminuyó y ahora parece que solo en la secundaria algunos grupos toman clases voluntarias por una hora.
Con la reciente aprobación de enseñar esta lengua en las escuelas del Estado, enfatizaron la importancia de no dejar que esta iniciativa quede en el olvido, sino de comenzar a buscar perfiles para enseñarla en los próximos ciclos escolares. Esto ayudaría a que las nuevas generaciones no se avergüencen de sus raíces y no adopten costumbres, modas e idiomas de otros lugares debido al ambiente multicultural en el que trabajan, como en los destinos turísticos.
(Luis Enrique Cauich)Solicitan no dejar esta iniciativa en el olvido. (Luis Enrique Cauich)
Repartieron a los asistentes el juego de la lotería en idioma materno.
Después del verano no han visto una mejoría en sus operaciones. (Luis E. Cauich) Lancheros afirman que la situación empeoró después del paso del Frente Frío 32.
Prestadores de servicios turísticos centran todas sus esperanzas en las vacaciones de Semana Santa
Los servicios no han alcanzado más del 40 por ciento de su capacidad y en momentos de baja actividad, prácticamente no generan ingresos. (Luis
-
Durante este fin de semana, las actividades náuticas en el puerto de Chiquilá no lograron repuntar como se esperaba. Los prestadores de servicios tienen sus esperanzas puestas en el arribo de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa, a quienes podrán ofrecer recorridos por las zonas cercanas a Holbox, donde podrán disfrutar de la naturaleza y así recuperarse de la baja temporada que han experimentado.
Desde las vacaciones de verano, la demanda de servicios ha estado en su punto más bajo debido a la temporada baja. En diciembre, no pudieron recuperarse por la escasa llegada de turistas a la isla de Holbox, y los frentes fríos han limitado las operaciones, con solo alrededor del 10% de las embarcaciones en funcionamiento.
Durante el reciente puente por carnaval, las actividades tampoco repuntaron como se esperaba, principalmente debido a las afectaciones del Frente Frío 32, que causó daños visibles en la zona y generó preocupación entre los residentes y visitantes, lo que ha afectado el turismo tanto en la isla como en Chiquilá
A pesar de ser el segundo fin de semana del período de Cuaresma, que suele marcar un aumento en las actividades turísticas, la situación para los lancheros se ha vuelto más complicada. Sus servicios no han alcanzado más del 40% de su capacidad, y en momentos de baja actividad, prácticamente no generan ingresos.
Los lancheros afirman que la situación empeoró después del paso del Frente Frío Número 32, no tanto por los daños materiales, sino por la mala información que circuló en las redes sociales, generando una imagen negativa de la zona y afectando el sector turístico de manera significativa.
Aunque se ofrecen recorridos por lugares como el ojo de agua Yalahau, Isla Pasión y el banco de arena Punta Mosquito, con tarifas que van desde los 500 hasta poco más de 800 pesos por persona, las expectativas para el período de Cuaresma son inciertas, y la falta de promoción por parte de las autoridades no ayuda a contrarrestar la percepción negativa que persiste sobre la isla de Holbox y sus alrededores.
(Luis Enrique Cauich)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En la pasada sesión del Congreso del Estado, se aprobaron varias modificaciones a la ley de derechos de niñas, niños y adolescentes y a la Enseñanza Positiva para niñas, niños y adolescentes, prohibiendo los golpes, manotazos, cachetadas, agresiones con cinturones, chanclas, cables, pellizcos en contra de los menores de edad, aún y cuando se justifiquen con que fueron con motivos de enseñanza para corregir actitudes negativas, la cual es conocida como “La Ley Chancla”
Ante esto implementado en el Estado, los padres de familia del municipio de Felipe Carrillo Puerto, tienen distintas posturas. “Se me hace algo innecesario para la educación, durante años los padres pensaron que era la mejor manera para que los jóvenes sean algo en la vida pero lo que hoy sabemos por medio de los especialistas mencionan que quienes fueron golpeados y maltratados en la infancia y hoy son grandes profesionistas, en su mayoría tienen problemas de traumas por el miedo ejercido por sus papás, afortunadamente los méto-
dos de enseñanza han cambiado y están mejorando la calidad de vida de los infantes y jóvenes” mencionó un padre de familia.
Por otra parte, quienes tienen pensamientos anticuados en referencia a la educación mencionan que sus padres los limitaban a seguir con sus estudios. “Mi papá siempre trabajó en la milpa, solo terminé la primaria y me dijo que la escuela no me ayudaría en nada por lo que me obligó a dejarla, me despertaba a las 5 de la mañana para ir con él en la milpa a sembrar o cosechar maíz por lo que no me quedaba de otra, hoy soy una persona de bien, nunca he robado porque si lo hacia mi papá me iba a quemar la mano”.
Sin embargo, la población más joven afirma que la mala forma de educar es algo que debe quedar en el paso, ya que no se puede generalizar en la población, por lo que la “Ley Chancla” es buena, ya que busca proteger a los niños, sumando que actualmente, la educación ha avanzado, por lo que quedarse estancados en el pasado no resolverá la situación.
Una joven comentó que conoce a
Prohibieron los golpes, manotazos, cachetadas, agresiones en contra de los menores de edad, aún y cuando se justifiquen con que fueron con “motivos de enseñanza”. (POR ESTO!)
Faltan regulaciones por parte del Cabildo estatal, así como que se dé a conocer a la población. (POR ESTO!)
personas que nunca fueron educados a golpes por sus papás, aun así, actualmente andan en “malos pasos”, por lo que la excusa de que pegarles cuando se portan mal va a evitar que se salgan de control es algo absurdo,
ya que la principal forma de educar es desde el ejemplo, y si a alguien le enseñas que golpear a su hijo está bien, pues es algo que va a repetir. Cabe señalar que faltan algunas regulaciones por parte del Cabildo
estatal, así como que se de a conocer a toda la población en general, pues algunos habitantes de Carrillo Puerto desconocen que sea una ley actualmente.
(Isaac Yah)
Los habitantes hacen un llamado a las autoridades por la problemática. (POR ESTO!) Para llegar a sus casas, colonos necesitan tomar caminos de terracería. (POR ESTO!)
A mediados del año pasado, la actual Presidenta, invirtió 30 mdp para el mantenimiento de las calles
Los habitantes señalan que es una característica de las obras realizadas por la Alcaldesa, que son “al vapor”, por lo que al poco tiempo las afectaciones regresan. (POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los habitantes han manifestado sus quejas, debido a que las recientes lluvias ocasionaron que los baches en las calles reaparezcan, a pesar que a mediados del 2023 se realizó el bacheo por parte del Gobierno Estatal y Municipal, por lo que es evidente la mala calidad de los trabajos que se realizaron y para los cuales se destinaron millones de pesos.
Cabe recordar que a finales de julio del año pasado, la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama y la Presidenta Municipal, Mary Hernández, anunciaron a todas voces la inversión de 30 millones de pesos para el programa de bacheo y repavimentación en las avenidas principales de Carrillo Puerto, sin embargo, la población reclama que la mala calidad de los materiales usados, son los que orillan a que, en poco tiempo, el transitar de los automóviles ocasione que los baches se vuelvan a formar incluso expandiéndose, cubriendo más del 50% de las calles, lo que ha generado accidentes a personas quienes se transportan en motocicleta o bicicletas.
Por otro lado, vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, mencionaron que la única manera de poder llegar a su domicilio es pasar por caminos de terracería, los cuales, en épocas de lluvia, estos se vuelven complicados de transitar debido a que se hace lodoso y resbaloso, por lo que ellos han optado por rellenarlos contratando los servicios de empresarios quienes venden sascab (polvo de piedra) pero en determinado tiempo se ha vuelto a dispersar y la problemática sigue siendo la misma.
Comentaron que después de secarse, las formaciones de baches se dejan ver que, al tener llegar nuevamente las lluvias, los encharcamientos de agua quedan acumulados, siendo prácticamente cruzar.
Sostuvieron que la única forma para evitar esto, es implementando la pavimentación de las calles que son transitadas por los habitantes de la zona, ante esto, los vecinos hacen un llamado a las autoridades con la finalidad de recibir el apoyo para cubrir los baches de las calles.
Por lo anterior, los habitantes señalan que es una característica de las obras realizadas por la
Alcaldesa, que son al vapor y sin estudios, por lo que al poco tiempo las afectaciones regresan. Un ejemplo es la inversión millonaria para la remodelación innecesaria del parque Ignacio Zaragoza, el cual, Mary Hernández ya anticipó
que será minimalista, por lo que muchos suponen que los recursos realmente serán utilizados para su campaña de reelección.
En el mismo tema, los carriportenses mencionaron que a eso se refieren cuando dicen que la
Alcaldesa no toma en cuenta sus necesidades, pues ellos necesitan carreteras bien hechas para trasladarse, y no un parque “moderno”, ya que el anterior se encontraba en perfectas condiciones. (Isaac
Un hombre aún no identificado fue aplastado por la unidad en la que se transportaba y trabajaba
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Trabajador de la obra “Puerta al mar” pierde la vida después de ser aplastados por su pesada unidad.
Eran alrededor de la 15:00 cuando se tuvo el registro de una persona herida en el tramo que va de Felipe Carrillo Puerto a Vigía Chico en el conocido proyecto “Puerta al Mar”, donde a través del reporte se mencionaba de una persona herida a los que los elementos correspondientes se movilizaron al lugar con la intención de brindar atención.
Esto sucedió a la altura del kilómetro 20 en la ruta que lleva la puerta al mar, donde un hombre no identificado fue aplastado por la unidad con la que se transportaba y realizan trabajos en la obra.
Cabe mencionar que todos se encontraban en jornada laboral por lo que esa zona se ha vuelto transitada, es ahí donde los transeúntes se percataron de la situación y dieron aviso a las autoridades competentes con a finalidad de que lleguen al lugar y brinden la atención necesaria al trabajador.
Los paramédicos llegaron a la zona y acordonaron el área para dar paso a las autoridades
Según las investigaciones realizadas con los testigos de la zona y las características de los hechos, se trataba de un trabajador de “La Puerta al Mar” donde conducía a exceso de velocidad por lo que ante un descuido este se volcó a un lado del camino de terracería, por lo que el conductor fue aplastado ocasionándole la muerte instantánea.
Ante esto, los trabajadores tomaron medidas por lo que controlaban la entrada y salida de las personas quienes ingresaban a la ruta con la finalidad de no aumentar el tráfico de las personas en la zona y tener control.
No obstante, las autoridades arribaron para asistir atención y controlar la situación, la grúa optó por sacar a la pesada unidad de la zanja para posteriormente hacer el rescate del cuerpo del trabajador quien ejerció en la obra hasta el último de sus momentos.
El terrible accidente le 4rrebató la vida casi de forma inmediata al hombre que se solo estaba trabajando, la escena fue triste para sus compañeros y de más pues nadie se esperaba que sucediera un incidente lamentable.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz roja quienes corroboraron la muerte del hombre y dieron paso a las autoridades para las indagatorias correspondientes.
(Isaac Yah)
Ante esto, los obreros tomaron medidas, por lo que controlaban la entrada y salida de las personas que ingresaban a la ruta. (POR ESTO!)
Reportan que miles de ciudadanos van al doctor cuando ya no hay mucho que hacer
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- – En los últimos días los casos de diabetes han tenido mayor auge en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y sus comunidades, siendo esta enfermedad crónica, una de las más comunes, por lo que la falta de cultura, orilla a las personas a acudir al médico en casos delicados cuando las intervenciones medicas son en vano.
El departamento de Enfermedades No Transmisibles de la Jurisdicción Sanitaria N.3, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto informó que se tiene registro de alrededor de 6 mil 500 pacientes quienes sufren de alguna enfermedad crónica, donde no todas las personas llevan su control de manera adecuada, por lo que se acercan a las estancias medicas únicamente cuando los casos ya son extremos.
La dependencia sostuvo que, de esos resultados obtenidos, se tiene registro que de las 6 mil 500 personas, 4 mil 360 pacientes sufren de diabetes, siendo esta la enfermedad crónica principal que causa muertes en el Estado de Quintana Roo.
La diabetes más común en los casos es la diabetes mellitus tipo 2, el cual se desarrolla en el organismo de las personas por distintos factores y hábitos que
son inapropiados para la salud del ser humano.
Dieron a conocer que la diabetes surge cuando la glucosa en el organismo se dispara o se tiene en altas cantidades, eso es conocido como “azúcar en sangre”, obligando al cuerpo volverse perezoso a la producción de insulina o no producirla en su totalidad, al seguir con los malos hábitos alimenticios, la falta de actividad física, orilla que a la larga, los órganos principales comiencen a desfallecer, causando
daños graves en el corazón, romper los vasos sanguíneos, perdida de la visión ocular, disfuncionalidad de los riñones y los nervios, lo que hace que la calidad de vida de la persona baje y por lo tanto ocasione complicaciones incluso la muerte.
Sostuvieron que, en estos tipos de enfermedades, la herencia juega un papel de suma importancia ya que muchos de los genes pueden ser transferidos a las descendencias de las personas portadoras de esta enferme-
dad, pero muchas de las veces, esto se debe a la combinación de factores sociales, ambientales y principalmente el estilo de vida. Resaltaron que, ante estos casos, las personas portadoras de diabetes o alguna otra enfermedad crónica, pueden iniciar un control médico en el centro de salud más cercano, donde mediante consultas mensuales se llevan registros de los cambios que va teniendo el organismo de la persona con diabetes.
(Isaac Yah)
El plantel en Felipe Carrillo Puerto toma medidas ante el abandono escolar priorizando la atención a estudiantes con dificultades académicas. (POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- CBTIS 72 toma medidas ante la deserción estudiantil en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde el factor principal es la reprobación de materias y la falta de relación con su tutor.
Ante la deserción de alumnos en el ciclo escolar 2023-2024, la dirección general del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CBTIS), opta por implementar estrategias para controlar la afectación.
Luis Enrique Illescas Ángeles director general del CBTIS, men-
cionó que pese a las deserciones se ha hecho un análisis con personas profesionales del plantel, donde la causa principal es la reprobación de asignaturas y la falta de atención por parte del tutor.
Sostuvo que en actual ciclo escolar se tuvo la inscripción de 842 alumnos donde 52 de estos se dieron de Illescasbaja.Ángeles comentó que, según los estudios realizados por expertos en el tema, las causas principales de este descenso son la reprobación de las materias dentro del historial académico, además de
la falta de responsabilidad al carecer de las atenciones necesarias por parte de los tutores del alumno. Aseguró que, a pesar de esto, todos los ciclos escolares se abren 7 grupo de las 6 carreras diferentes, por lo que la más demandada es Administración de Recursos Humanos por lo que se abren dos grupos de esta carrera técnica, pero sin quitar importancia a los alumnos que por algún motivo se aleja de su responsabilidad académica.
“Es importante velar por la integridad y calidad de estudios de los alumnos, es por eso que los
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Carrilloportenses desarrollan habilidades al participar en las artes escénicas.
Jóvenes y adultos se apasionan en el arte, donde el teatro permite desenvolverse y desarrollar múltiples habilidades que les permite crecer en el ámbito personal.
Jesús Cox director de la Compañía Teatral DramArt, mencionó que los jóvenes tienen la expectativa de estar en un escenario donde pueda desarrollarse, como persona, tener un léxico, obtener un desenvolvimiento, perder el pánico escénico además de tener un crecimiento profesional.
Actualmente 15 integrantes están activos en la compañía donde el mayor de los integrantes es una actriz de 39 años y el menor de los actores es un niño de 8 años.
“Dram Art se fundó hace aproxi-
madamente 10 años donde empezó con las anécdotas que contaba mi abuela paterna al estar en el escenario, actuando en una obra de época, de ahí, gracias a mi hermano Ignacio por hacer una obra de comedia decidí involucrarme, pero por otra circunstancia no pude estar en una obra que aquel entonces el profesor Jesús Gutiérrez es el director de las obras que monta en la escuela.”
Aseguró que hasta la fecha han presentado varias obras donde la última fue la titulada “La Princesa Perdida” donde en cada una de las presentaciones surgen distintas situaciones como problemas de salud que han sabido conllevar.
Agregó que próximamente se pretende presentar la obra “Xtabay” el cual está basada en una leyenda de la zona maya donde los actores formarán parte por lo que esperan que la administración municipal que este
en turno brinde las oportunidades para la presentación de dicha obra además de los factores para que se lleve a cabo.
“Estar en un grupo como el de nosotros, se les va facilitar la convivencia, cada quien se moldea a forma de aprender, como personas tienen una mejoría en el aspecto de socializar, comprender la vida, un personaje, porque un actor o actriz no solo tiene una vida, si no tiene muchas vidas, al contrario sumarse a este grupo, la convivencia grupal es genial, pero sobre todo es garantizado que obtendrán una comunicación verbal, corporal, mejorar su coordinación, tener la capacidad de expresarse pero sobre todo trabajar en equipo, y se le facilitará la creatividad e imaginación porque aquí en DramArt vivimos las emociones”, finalizó Jesús Cox.
(ISAAC YAH JUAREZ)
alumnos que egresan del CBTIS 72, adquieren conocimientos que los hacen destacar en el ámbito profesional, es por eso que ante los casos de deserciones hemos tomado las medidas necesarias, ejemplo de eso es la orientación educativa, con la finalidad de guiar al alumno ante cualquier problemática que se pueda presentar, además del asesoramiento de un tutor por cada grupo, quien es el encargado de representar al grupo ante cualquier situación personal o escolar”.
Agregó que como medidas también se están implementando
los clubes que permiten que los alumnos desarrollen habilidades y aptitudes que servirán como bases en el ámbito personal, académico y profesional, además de programas como lo es construye-T. Por otro lado, acervó que la institución incita a los jóvenes a participar en convocatorias que los haga destacar como en la elaboración de prototipos o que aporten en el desarrollo de sus destrezas, o en la elaboración de empresas que son la base fundamental para el futuro de cada uno.
(ISAAC
YAH JUAREZ)JOSÉ MARÍA MORELOS. - A pesar de que los prestadores de servicios de mototaxi con motocarros ya están sujetos a las regulaciones del Instituto de Movilidad del Gobierno del Estado ( Imoveqroo ), Lázaro Benites, representante del gremio de mototaxis de la Confederación de Trabajadores de México, expresó que en el municipio la regularización de las unidades no puede implicar los mismos costos que en la zona Norte.
Benites destacó que en esta área no pueden costear más de lo habitual por una placa, licencia o tarjeta de circulación, ya que la economía de los prestadores de servicios de mototaxis se mantiene en niveles de subsistencia, es decir, los ingresos apenas alcanzan para cubrir alimentación y algunos servicios básicos del hogar.
En contraste, señaló que en la zona Norte, donde se encuentran ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, el Instituto de Movilidad del Gobierno del Estado puede cobrar hasta mil 500 pesos por una licencia o una placa, pero en José María Morelos nadie estaría dispuesto a pagar esa cantidad.
Según Benites, la ubicación del municipio en una zona marginada y de alta pobreza les otorga el derecho a exigir, no solo a solicitar, que se les cobre de manera justa por una licencia o placa.
Advirtió que, si el Instituto de Movilidad insiste en aplicar las mismas tarifas que en la zona Norte, podría haber confrontaciones. Hasta ahora, dijo, la situación ha estado tranquila porque el proceso de regularización aún no ha comenzado.
Recordó que en enero pasado varios sindicatos y cooperativas de mototaxis se manifestaron contra los costos excesivos de las licen-
Solamente en la cabecera existen 445 operadores, pero no todos utilizan motocarros; una
cias de manejo impuestos por el Instituto de Movilidad.
Benites señaló que hasta el momento el Imoveqroo no ha convocado a una reunión para explicar cómo se llevará a cabo el
proceso de regularización de los mototaxis. Por lo tanto, considera importante que se realice dicha reunión y que se invite a todos los mototaxistas del municipio, no solo de la cabecera.
En esta demarcación operan mototaxis en la cabecera, La Presumida, Santa Gertrudis, Sabán y Huay Max. Solamente en la cabecera existen 445 mototaxistas, pero no todos utilizan motocarros; una
buena parte son unidades hechizas, es decir, motos ensambladas que pueden transportar pasajeros y carga, mientras que el motocarro solamente puede llevar pasajeros.
(Lusio Kauil)
Señalan que la mayoría de los dueños vive en otros puntos del Estado. (Lusio Kauil) Anuncian que aplicarán multas a propietarios de predios abandonados. (L.Kauil)
En la cabecera municipal, autoridades detectaron cerca de 12 terrenos que requieren limpieza
En caso que ignoren las tres notificaciones que serán entregadas, el municipio se encargará de la rehabilitación, pero con un cargo por el servicio que realizarán. (L. K)
JOSÉ MARÍA MORELOS. - La constante queja de los habitantes de la cabecera municipal respecto a los terrenos baldíos ha llevado a la autoridad municipal a tomar medidas firmes: enviar notificaciones a los propietarios para que limpien sus propiedades bajo amenaza de que, de no hacerlo, el municipio intervendrá, cobrará por el servicio y aplicará multas adicionales.
Esto fue revelado por el Sabino Angulo Cab, coordinador de catastro municipal, quien informó que los terrenos baldíos ya están debidamente identificados. En enero, se realizó un recorrido por la ciudad con la colaboración de los vecinos para ubicar cada uno de estos.
Angulo Cab mencionó que se identificaron un total de 12 terrenos baldíos en la ciudad, aunque reconoció que podría haber más. A los propietarios de estos se les ha enviado la primera notificación para que procedan con la limpieza. Se espera que los propietarios actúen tras recibir esta notificación inicial, pero en caso de no hacerlo, se enviarán dos adicionales. Si aun
así no se lleva a cabo la limpieza, se aplicarán multas y el municipio se encargará de limpiar la propiedad, cobrando al propietario por el servicio posteriormente.
Angulo Cab señaló que la mayoría de los dueños de estos terrenos baldíos no residen en la cabecera municipal, sino en otros municipios del Estado.
Destacó que tener terrenos en la cabecera no es un problema, pero lo preocupante es la falta de atención para mantenerlos limpios.
Esta situación genera molestias entre los vecinos que viven cerca de estos terrenos baldíos, ya que se convierten en focos de mosquitos, acumulación de basura y refugio para animales peligrosos como víboras.
Al ser cuestionado sobre la participación del catastro en la colonia Bicentenario, donde los residentes también han expresado quejas sobre la existencia de numerosos terrenos baldíos, Angulo Cab aclaró que la colonia es ejidal y el municipio no tiene jurisdicción sobre esa área.
(Lusio Kauil)
AMLO inaugurará pasado mañana el museo de sitio en la zona arqueológica, que exhibirá joyas arqueológicas
MÉRIDA, Yuc.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán trabaja en los últimos detalles para la inauguración del Museo de Sitio de Chichén Itzá, prevista para este miércoles por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se exhibirán joyas culturales como el Chac Mool.
La contribución del Gobierno de López Obrador en Yucatán es de una magnitud histórica. El Tren Maya, por ejemplo, tiene un alcance turístico, económico y de impulso cultural sin precedentes. Además de este proyecto, se están desarrollando varios museos de sitio, como el de Chichén Itzá y también se planifican otros en lugares como Dzibilchaltún, en la Ruta Puuc
Estas iniciativas están destinadas a promover y preservar el vasto patrimonio cultural y arqueológico de la región, además de estimular el desarrollo económico y turístico de Yucatán.
Durante esta semana, los especialistas llevaron a cabo el traslado de piezas arqueológicas, y aún quedan algunas otras por ajustar en el lugar. Estas piezas, aproximadamente 800, serán alojadas en este edificio para exhibición, mostrando una pequeña parte de la vasta riqueza cultural de la civilización maya.
Algunas de estas piezas provienen de rescates arqueológicos previos, mientras que otras fueron descubiertas durante los trabajos relacionados con el Tren Maya. De hecho, el presidente López Obrador realizará un recorrido a bordo de esta obra emblemática para inspeccionar tramos pendientes de la ruta de Quintana Roo. El miércoles hará una parada exclusiva para
piezas arqueológicas formarán el acervo del museo de sitio.
inaugurar el museo, poniéndolo en funcionamiento oficialmente.
Según un video promocional difundido en las redes del Tren Maya, el director de la Zona Arqueológica, José Osorio León, explica que el Museo de Sitio contará con una pieza central destacada: el Chac Mool, una característica distintiva de Chichén Itzá. Esta pieza se ubicará en la estructura conocida como el Palacio de las Columnas Esculpidas. El Chac Mool representa la imagen central del edificio, con un cuerpo flexionado hacia adelante y la cabeza encajada en una oquedad.
Esta invaluable joya conserva aún colores en su cuerpo, como collares, orejeras y brazaletes, que están pintados de color turquesa. Además, en el rostro se aprecia una huella de color negro, lo que sugiere un posible vínculo con el mundo guerrero. Es posible que estos elementos formaran parte de altares o rituales en los cuales se buscaba establecer una comunicación humana con los dioses.
El director de la Zona Arqueológica mencionó que, finalmente, 30 años después de su descubrimiento, el Chac Mool regresa a Chichén Itzá. Esta figura ha viajado por todo el mundo y ha sido exhibida en diversos museos.
El Gobierno Federal destinó 240 millones de pesos para la construcción del recinto. (Nery Morales)
Ahora, en este momento, la tenemos aquí, en una sala, como parte del acervo de descubrimientos recientes en el sitio arqueológico.
Por este motivo, ayer POR ESTO! recorrió parte de la obra del Museo de Sitio, que sigue resguardada en sus detalles y vigilada por la Guardia Nacional. Este museo forma parte de un anexo de otras dos etapas en proceso: el Mercado de Artesanías y el Centro de Atención al Público. Este último sustituirá el actual parador turístico que administra Cultur.
Todo el complejo está conectado con la zona arqueológica a tra-
MÉRIDA, Yuc.- Más de 600 ambulantes que acosan diariamente a los turistas en las instalaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá serán trasladados al mercado de artesanías, que aún está en proceso de construcción, tentativamente este proceso de reubicación se realizará a finales de año. Actualmente la zona arqueológica parece un mercado.
Este sitio arqueológico recibe diariamente en promedio unos 5 mil 600 visitantes, aunque varía según la temporada, por ejemplo, los veranos y equinoccios de primavera y otoño que recibieron a 8 mil 700 en un día.
Aunque parece algo tradicional, los pasillos de acceso dentro de la zona arqueológica están
repletos de tendederos, mesitas, lonas y cuerdas que cruzan de un árbol a otro, donde exhiben ropa, cobertores, artesanías (algunas de origen chino), tallados en madera y piezas diversas.
Estos vendedores se han empoderado, advierten los custodios del INAH, de pequeños espacios desde décadas y que hace un par de años cuando se anunció el primer intento de reubicación, protestaron y bloquearon los accesos al sitio arqueológico.
Durante un recorrido efectuado en la zona se pudo apreciar que la situación sigue igual. Los turistas nacionales y extranjeros, principalmente, son los blancos de sus ofertas a un dólar de muchos productos, principalmente baratijas.
Con los días contados
Los más de 600 vendedores podrían ver sus días contados. En este primer trimestre terminarían las obras del mercado de artesanías, ubicado a las afueras de la zona arqueológica, a un costado del Museo de Sitio, donde podrán ofrecer sus productos.
En el recorrido que POR ESTO! realizó ayer también detectó otro negocio redondo que gira en torno a la zona arqueológica: los estacionamientos de origen ejidal. Más de seis espacios abiertos alojan vehículos de turistas y visitantes mexicanos, cobrando tarifa de 80 pesos, sin importar el tiempo de estancia.
Estos estacionamientos, tienen
vés de un camino blanco (sac-be) que cruza bajo un paso a desnivel. Al menos, en el Museo de Sitio, el Gobierno Federal está invirtiendo 240 millones de pesos. Este recinto contará con salas para exhibir una parte de la riqueza cultural y arqueológica de Yucatán. Nuestro Estado es prácticamente una joya en este aspecto, con una variedad de centros culturales y arqueológicos destacados a nivel mundial, desde Mérida (con sitios como Dzibilchaltún) hasta el Sur, con lugares como Uxmal y la Ruta Puuc Es importante recordar que el
pasado 13 de enero, el presidente López Obrador realizó una visita relámpago a Chichén Itzá. Llegó al lugar cayendo la tarde y pernoctó en Pisté. Al día siguiente, grabó un video al pie de la pirámide de Kukulcán. En este video, el Presidente destacó la maravilla del mundo que representa Chichén Itzá y resaltó la importancia cultural y arqueológica del Mayab. Y este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador volverá para ponerlo en marcha. Será otro atractivo más de Yucatán para el mundo.
(Rubén Darío Hau)
Cerca de 600 comerciantes serán trasladados al mercado de artesanías.
una operación económica importante, pues en el caso de los domingos más de mil vehículos logran ubicar en sus espacios, de modo que pueden tener ingresos de 80 mil a 100 mil pesos en ese día.
De acuerdo con los propios eji-
datarios (cuida-coches), el líder que está detrás de ellos y que controla el negocio, es el exalcalde Evelio Mis y una veintena de líderes que giran a su alrededor que atienden los espacios todos los días.
(Rubén Darío Hau)
CANDELARIA, Campeche.
- A pesar de que el municipio fue nombrado Pueblo Mágico hace menos de un año, aún no cuenta con un reglamento municipal que sancione a los propietarios de predios baldíos, tampoco a las personas que tiran basura en lotes abandonados y que al hacerlo los convierten en basureros clandestinos, así lo señalaron por separado habitantes de la ciudad como Federico Hernández, Socorro de la Cruz, Marcos Rodríguez y Tomasa Paniagua, entre otros.
Coincidieron en que el Ayuntamiento es el responsable de la proliferación de lotes baldíos, y que con el paso del tiempo esta situación ha ido en aumento al no regular los espacios que nadie usa.
Además, acusaron que estos terrenos dan lugar a que personas fomenten los basureros clandestinos, lo cual afecta la imagen urbana y, sobre todo, provoca que aumente la contaminación al medio ambiente, lo que daña la imagen del recién llamado Pueblo Mágico.
En ese sentido, argumentan que en el municipio no existe el cuidado y respeto por el ecosistema, y al no existir una ley que sancione a los infractores, la problemática seguirá en crecimiento, por lo cual exigieron a los regidores y a la actual administración municipal implementar una iniciativa que regule esta situación.
Propuestas
Además de lo anterior, está la propuesta de un relleno sanitario y una planta para tratar aguas residuales, ya que “con ello se
tendrá un adecuado tratamiento de los residuos sólidos y líquidos y mejorará la conservación del río Candelaria, el cual está contaminado por los desagües de la ciudad”.
Aclaran que también es necesario que se resuelva el asunto del basurero a cielo abierto, que es una de las principales fuentes de contaminación ambiental.
En torno a esta problemática, el exregidor y presidente de la
En los más de dos años de administración, ningún funcionario ha hecho alguna declaración en contra de la actual administración”.
CIUDADANOS
Asociación Civil “Candelaria en Marcha”, Flavio de León Rayo, señaló que en pasadas administraciones esta situación ya había sido detectada.
Y que, ante ello, en el periodo 2012-2015 fue cuando se reconoció el incremento de lotes baldíos, por lo que, en el siguiente periodo, 2015-2018, se presentó la iniciativa de incluir esta problemática en el reglamento municipal, pero todo quedó en palabras.
Destacó que, al violar el reglamento, las sanciones administrativas serían que el Ayuntamiento llevara a cabo la limpieza de los predios baldíos y se incluya el pago del saneamiento en el costo del impuesto predial.
Además de aplicar una sanción administrativa a las personas que sean sorprendidas al
momento de tirar basura en lotes baldíos o lugares públicos, sobre todo en el Malecón.
Sin embargo, “desde las administraciones posteriores y hasta la fecha nada hicieron con la iniciativa, ya que se tiene conocimiento de que el municipio no cuenta con ninguna ley ambiental”, indicó.
El exregidor recalcó que, el Pueblo Mágico cuenta con un centenar de predios y lotes baldíos que dan mala imagen a las colonias, pero en todos los casos son los pobladores quienes los convierten en basureros clandestinos, como sucede en la colonia Independencia, donde vecinos utilizan un terreno a un costado del Parque de las Madres para arrojar desperdicios.
Además de que, aun con el conocimiento del problema, las autoridades municipales no se han ocupado por atender la situación, por lo que, al acudir a la Sala de Cabildo para exponer esta problemática a los regidores, dijeron desconocer de algún reglamento que sancione este tipo de irregularidades, a pesar de que afectan la imagen del lugar y contaminan el ambiente.
Por lo anterior, ciudadanos señalan que los funcionarios de la Comuna, que se supone son la voz del pueblo, son ajenos al problema de la población, pues, es un secreto a voces que sólo están interesados en cobrar su quincena y otros en promover a los candidatos de su partido.
“En los más de dos años de administración, ningún funcionario ha hecho alguna declaración en contra de la actual administración, porque lo único que les interesa es su bienestar económico”, acusaron.
Nadie sabe nada
Ante esta situación, se acudió al área de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de Alma Isabel Monroy Hernández, donde la respuesta fue que “no están autorizados a brindar información”.
Pero al insistir con qué se está haciendo para regular los lotes baldíos y reducir los basureros clandestinos, la repuesta fue la misma, que “desconocían del caso y no podían hablar al respecto”.
Cabe destacar que el único logro de esta administración es haber implementado el cobro de la
recolección de basura, situación que no fue bien aceptada por la ciudadanía, ya que quienes no paguen no reciben el servicio, pero algunos habitantes comentaron que en otros municipios la recoja es gratuita.
En este sentido, hay gente que prefiere deshacerse de la basura al arrojarla en lotes baldíos y, por ello, incrementan la contaminación ambiental, situación por la que la autoridad municipal debe regular estos predios o implementar medidas más drásticas para erradicar esta mala práctica, expuso el exregidor Flavio de León Rayo.
(Emmanuel Pérez)Toluca ha entendido que tiene calidad suficiente, y esa confianza se ha reflejado en victorias; ahora la víctima fue los Xolos, que se hunde en el infierno
Liverpool gana el título de la Copa de Liga con anotación en la prórroga
Ford exige a Red Bull que acelere la investigación a su director Chris Horner
Arranca hoy el Abierto de Acapulco con cuatro de los 10 mejores del mundo
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de febrero del 2024 Página 46 La escuadra choricera mantuvo su condición de invicta en La Bombonera y con la victoria obtenida ante Tijuana se coloca a tres unidades de alcanzar el liderato. (AP)La escuadra choricera hizo valer su condición de anfitrión para mantenerse invicto en La Bombonera y se colocó en el quinto puesto con 16 unidades, a tres de la cima.
Los Diablos Rojos se muestran muy superiores para obtener un triunfo contundente ante Tijuana
TOLUCA, Estado de México.Aquel fuego que apagó el Herediano en el Nemesio Diez en la Concachampions hace algunas semanas parece que va resurgiendo y es que el Toluca sumó de a tres ayer al mediodía luego de vencer por 2-0 a los Xolos de Tijuana.
El cuadro de Renato Paiva, parece que ha entendido que tienen calidad suficiente para no sufrir de más y comenzar a generar tranquilidad en la cancha, traducido en una buena reacción defensiva y al frente, haciendo gol.
El conjunto escarlata fue am-
plio dominador del partido, pero en la primera parte careció de la contundencia adecuada para poder abrir el marcador.
Xolos con un Miguel Piojo Herrera en el limbo por no conseguir resultados, sumó su cuarta derrota del certamen más cuatro empates para ubicarse en el puesto 15 de la competencia.
Los Diablos Rojos se reconciliaron en definitiva con su afición con este par de triunfos en casa, se mete a zona de Liguilla directa a Cuartos de Final y se mantiene invicto esta temporada en casa con
cuatro partidos y cuatro triunfos.
Ante los de Baja California tuvieron un tranquilo primer tiempo, la visita generó un par de jugadas que prometían hacer daño al marco de Tiago Volpi, pero terminaron sin éxito y con el balón lejos de las redes del infierno
La tribuna hizo lo suyo y alentó a sus Diablos, motivados con el entendimiento de que un buen resultado los pondría en la zona que todos quieren estar, la que da boletos a la Liguilla, y así sucedió.
Ya en el complemento, al 52’, Juan Pablo Domínguez sacó un
Se rencuentra Santos con la victoria a costa de Mazatlán
TORREÓN, Coahuila.- Ignacio Ambriz conectó un respirador a Santos Laguna en la Liga MX, el equipo que recién tomó y que por fin pudo ganar después de cuatro partidos y con Mazatlán FC como víctima en el TSM.
Los Guerreros doblegaron 1-0 a la escuadra sinaloense en el cierre de la Jornada 8 del Clausura 2024 en un encuentro que sirvió para los de Torreón no sólo para tres puntos, también para retomar un poco de aire en lo que fue el primer triunfo en la era de Ambriz en la dirección técnica.
La falta de confianza en Santos Laguna es tan evidente que, incluso, los Guerreros se notaban incómodos con la pelota durante los primeros minutos del partido.
Santos no tuvo forma de ver la luz frente a un Mazatlán que parecía ambicioso, pero falto de ideas
en el Territorio TSM
Ocejo fue el elemento que más parecía atreverse a algo diferente durante la primera mitad, aunque sus intentos no alcanzaban a entrar a la portería e incomodarr de más al portero Hugo González. La falta de goles en ambos bandos hizo que el letargo fuera casi insoportable en Torreón en una tendencia que se extendió hasta el complemento.
Los dirigidos por Ignacio Ambriz parecían acordarse que tenían algo de alma en el Clausura 2024, a pesar de que ya hay mucho tiempo de por medio desde que La Laguna era un terreno asfixiante para los equipos que lo visitaban, casi una garantía de tres puntos para los Guerreros. Ahora, la prioridad es, al menos, acordarse de generar peligro y aspirar al gol.
A los 54’, Santos Laguna por fin se encontró con una buena
oportunidad de recuperar algo de orgullo con una buena jugada en donde Bruno Amione cerró una pinza para poner su primer gol como albiverde y, de paso, romper una sequía de cuatro partidos sin poder anotar por parte de los coahuilenses.
El gol también fue el primero que festejó Ambriz como técnico de Santos y robarle algo de confianza a unos porteños que llegaban a este juego con tres partidos sin perder, dos de ellos, ante Chivas y América, nada más y nada menos.
A final, Ambriz le conecta el respirador a un Santos que parecía estar muerto en vida dentro de la Liga MX, una vida artificial que podría convertirse en vida real, auténtica, de esa que tiene sangre en las venas y alma para tocar el balón, como en los viejos tiempos.
(Agencias)
derechazo desde fuera del área, luego de una buena jugada de los escarlatas, para vencer a Toño Rodríguez y abrir el marcador para encender el fuego en la Bombonera del Estado de México.
La lucha por hacer valer la localía no cesó y 11 minutos más tarde (63’) Carlos Orrantia metió un trazo a ras de pasto desde la derecha con dirección al área de Xolos y quien lo conectó fue el chileno Jean Meneses, que con su amplia experiencia tuvo suficiente para mandar a guardar la bola y sellar el resultado.
Toluca intentó ampliar su ventaja en la recta final, incluso Tijuana encontró una que quedó en nada y después de poco más de 90 minutos el partido culminó 2-0, con triunfo para los Diablos que ahora ya tienen 16 puntos y que sueñan con hacer bien las cosas luego de aquel tropiezo que los marcó en competencia internacional.
Toluca tendrá actividad el siguiente fin de semana, donde nuevamente repetirá como local y ahora será ante Tigres el sábado 2 de marzo a las 17 horas. (Agencias)
LONDRES, Inglaterra.- Virgil van Dijk apareció en el último acto para conectar el cabezazo el gol que le dio a Liverpool su décimo título de la Copa de la Liga inglesa tras vencer 1-0 a Chelsea en el Estadio Wembley
El frentazo del central en el minuto 28 de la prórroga sentenció un tenso duelo que acabó 0-0 en el tiempo reglamentario.
Liverpool se consolidó como el conjunto más laureado en la historia del torneo de copa.
Jurgen Klopp obtuvo su octavo trofeo y el técnico de los Reeds de paso aseguró que no completará su última temporada en el equipo con las manos vacías.
Klopp señaló que está viviendo cada instante al máximo y disfrutando al ver a una nueva generación de jugadores de Liverpool que representarían su legado al irse.
“Estoy encantado. Lo que he visto hoy fue tan excepcional, quizás no lo veremos otra vez. No porque yo sea el que está en el banquillo, es porque estas cosas no ocurren en el futbol”, afirmó.
“En mis más de 20 años este es fácilmente el trofeo más especial que he ganado. Es absolutamente excepcional”, añadió.
Klopp dejará el cargo al final de la temporada, pero la victoria en la Copa de la Liga mantiene a su Liverpool en carrera por ganar cuatro títulos, algo sin precedentes.
Liverpool comanda la Liga
Jurgen Klopp obtuvo su octavo título al frente de los Reeds, a los que dejará al final de la campaña. (AP)
Premier y también sigue vivo en la Copa FA y la Liga Europa.
Para Mauricio Pochettino, el director técnico argentino, la espera continúa para conquistar su primer gran trofeo en el futbol inglés después de previas etapas con Southampton y Tottenham
Tendrá que esperar, mientras que Klopp intentará ir por más gloria antes de decir adiós.
Liverpool y Chelsea se midieron en las dos finales domésticas en 2022, y en ambas ocasiones los Reds se consagraron campeones de la Copa de la Liga y la Copa
MADRID, España.- Luka Modric hizo estallar de júbilo al Estadio Santiago Bernabéu mientras sus compañeros lo abrazaban después de darle al Real Madrid una dramática victoria por 1-0 sobre el Sevilla en la Liga española.
Modric ingresó de cambio a los 75 minutos y, seis después, sacó un disparo desde la medialuna al fondo de las redes tras pegar en un poste.
Con el apurado triunfo, los merengues se consolidaron al frente de la Liga al contar con 65 unidades, ocho por encima del Barcelona. Girona, que suma 56 puntos podría recuperar el segundo lugar de vencer hoy a Rayo Vallecano
El astro croata ha sido relegado esta temporada a un papel secundario al perder la titularidad y comenzar a comentarse que su futuro en el equipo es incierto.
El Madrid enderezó este duelo, en el que antes de cumplirse 10 minutos les fue invalidada una diana de Lucas Vázquez, después de que el árbitro Isidro Díaz de Mera valoró en la repetición de video una falta de Nacho Fernández en el inicio de la jugada.
Antes del inicio del partido se brindó un reconocimiento por
parte de las gradas al excapitán merengue Sergio Ramos, quien volvió al Santiago Bernabéu como jugador del Sevilla.
Ramos estuvo 16 años con el Madrid. Ganó 22 títulos, incluidos cuatro Champions Leagues.
Real Betis superó 3-1 al Athletic Bilbao, que acabó con uno menos al ser expulsado Nico Williams, amonestado inicialmente por una falta y empeoró la situación con una segunda tarjeta por aplaudir sarcásticamente al árbitro.
Fue una oportunidad perdida para el Athletic luego que el Atlético de Madrid empató 2-2 con Almería. El cuadro vasco sigue en el quinto puesto, tres puntos detrás del cuarto colchonero. El Betis se posicionó sexto.
Con un agónico gol del atacante venezolano Darwin Machis, el Cádiz rescató el empate 2-2 frente al Celta de Vigo en un choque que enfrentó a dos clubes que luchan contra el descenso.
(AP)
zarpazo temprano cuando el disparo a quemarropa de Cole Palmer fue repelido por el arquero Caoimhin Kelleher.
Más adelante, Raheem Sterling gritó gol para Chelsea tras empujar el esférico al fondo de la meta en un centro de Nicolas Jackson, pero la anotación fue anulada por una posición adelantada.
Van Dijk hizo gritar a los hinchas de Liverpool al anidar el balón con un cabezazo, pero el VAR determinó que no valía por otra posición adelantada.
Conor Gallagher remeció el poste cuando corría el minuto 76 después de un centro de Palmer y luego falló al quedar en un mano a manos con el arquero.
Liverpool generó las ocasiones de mayor peligro en la prórroga y cuando un cabezazo de Harvey Elliott fue repelido por un poste todo parecía indicar que volverían a irse a las penas máximas.
Así fue hasta que Van Dijk respondió justo, al momento decisivo y quizás para iniciar un cierre cargado de trofeos para el final de la era del estratega rojo Klopp.
FA por la vía de los penales tras empates sin anotaciones. Este fue otro partido muy reñido en el que ambos equipos tuvieron goles que fueron anulados por posición adelantada y tres remates que dieron en los postes.
Chelsea pudo dar el primer
“Siempre hay que saborear y disfrutar los buenos momentos, y este es sin duda uno de ellos”, manifestó Van Dijk.
“Estoy muy orgulloso, orgulloso de ser parte de este club, y especialmente orgulloso de mis compañeros”, añadió. (AP)
Doblete de Maximilian Beir condujo el triunfo del Hoffenheim (AP)
BERLÍN, Alemania.- Emre Can cabeceó afuera con el arco a su disposición en los descuentos y el Borussia Dortmund sufrió su primera derrota en 2024 al sucumbir ayer en casa 3-2 ante Hoffenheim en la Bundesliga.
Maximilian Beier estampó un doblete para los visitantes, que remontaron para poner fin a una racha de partidos sin ganar.
El Dortmund se mantiene en la cuarta plaza, última que asegura el pase a la próxima Liga de Campeones, con Leipzig un punto detrás.
Ihlas Bebou adelantó a Hoffen-
heim en el segundo minuto del encuentro, pero el Dortmund le dio la vuelta con los tantos de Donyell Malen y Niko Schlotterbeck antes de la media hora.
Beier niveló para Hoffenheim en un contragolpe a los 61 y añadió su segundo tres minutos después.
Más temprano, Eintracht Frankfurt empató 0-0 en casa ante Wolfsburgo. El gol de Omar Marmoush en los descuentos salvó el empate para Frankfurt.
Por su lado, Augsburgo derrotó 2-1 al visitante Friburgo
De acuerdo con algunos informes, el director de la escudería presuntamente ofreció a su acusadora un acuerdo de seis cifras. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El director ejecutivo de Ford Motor Co insistió en una resolución sobre la investigación del director del equipo Red Bull, Christian Horner, en una carta enviada a la escudería, de la cual fue obtenida una copia por The Associated Press.
La carta con fecha del viernes, por el CEO de Ford, Jim Farley, expresó su descontento con las denuncias no aclaradas de comportamiento inapropiado por parte de los líderes de Red Bull Racing
Farley mencionó que han transcurrido 11 días desde que Ford, que suministrará los motores Red Bull a partir de 2026,
primero solicitó información adicional sobre la investigación que la casa matriz de Red Bull anunció el 5 de febrero sobre las acusaciones en contra de Horner hechas por una empleada del equipo.
Red Bull no ha brindado detalles públicamente sobre las acusaciones, que fueron inicialmente caracterizadas de manera interna como una pesquisa sobre la manera agresiva de dirección de Horner, pero que ahora han cambiado hacia informes de conducta sexual inapropiada.
“También estamos frustrados por la carencia de completa transparencia en torno a este asunto con
nosotros, sus socios corporativos, y esperamos recibir un informe completo de todos los hallazgos”, indicó Farley en la carta.
Horner, por su lado, sostiene haber actuado mal y mencionó también que quiere una rápida resolución de la investigación.
La Fórmula Uno y la Federación Internacional de Automovilismo -el ente rector del deporte automotor- emitieron sendos comunicados presionando a Red Bull para una resolución. Pero ni Larry Ellison, cofundador del patrocinador principal de Red Bull, Oracle, así como Ryan McInerney, director ejecutivo de Visa, han
respondido a las solicitados de comentarios por parte de AP.
Visa fue presentado en enero como patrocinador principal del equipo juvenil de Red Bull, en el primer patrocinio deportivo global de Visa en 15 años.
La investigación sobre Horner ha remecido a la comunidad de la F1 a tan sólo días de que comience la nueva temporada y el objetivo de Max Verstappen por un cuarto título consecutivo.
Según informes, se presentó un centenar de pruebas al declarar Horner, quien presuntamente ofreció a su acusadora un acuerdo de seis cifras.
(AP)
El toletero se embolsará 80 millones de dólares por tres años. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Cody Bellinger seguirá con los Cachorros de Chicago tras pactar un contrato de 80 millones de dólares por tres años, informó a The Associated Press una persona con conocimiento del acuerdo.
El toletero podrá salirse del contrato tras cada una de las primeras dos campañas, según la persona que habló con AP.
Bellinger cobrará 30 millones este año, luego 30 millones en 2025 si decide quedarse con Chicago en 2025 y finalmente 20 millones en 2026 de no salirse del contrato.
Bellinger era uno de los cinco agentes libres de renombre representados por Scott Boras que iniciaron los campamentos de pretemporada sin acuerdos. Los lanzadores Blake Snell y Jordan Montgomery, el tercera base Matt Chapman y el bateador designado J.D. Martínez siguen disponibles en el mercado.
Fue una experiencia bastante diferente el pasado invierno, cuan-
PHOENIX, Arizona.Grayson Allen anotó 24 puntos, Kevin Durant añadió 22 y los Suns de Phoenix ampliaron su ventaja cerca del final del último periodo para superar 123-113 a los Lakers de Los Ángeles.
Allen y Royce O’Neale conectaron triples en posesiones consecutivas cruciales para que los Suns tomaran ventaja 116-104 a tres minutos del final. Jusuf Nurkic agregó 18 unidades, 22 rebotes y siete asistencias.
Los Lakers estaban abajo por 20 puntos al fi nal del primer cuarto, pero lentamente recortaron la diferencia a 92-90 al acabar el tercer periodo. Phenix respondió al atinar los siguientes seis puntos y no tuvieron ninguna desventaja en el cuarto periodo.
LeBron James lideró a los Lakers con 28 tantos y acertó 12 de 19 tiros de campo, y añadió 12 asistencias. Anthony Davis tuvo 22 puntos y 14 tablas.
Cuatro titulares de Phenix anotaron al menos 20 puntos y los Suns tuvieron ventaja de 51-34 en rebotes. Devin Booker sumó 21 tantos y O’Neale añadió 20. Bol Bol tuvo 11 puntos en 24 minutos como suplente.
do Bellinger pactó por 17.5 millones y un año con los Cachorros en diciembre de 2022. Optó por declinar la opción que le correspondía de 25 millones para 2024 y también la oferta calificada de algo más de 20 millones de Chicago tras resurgir a la ofensiva.
Al recuperarse tras varios años con lesiones, Bellinger recuperó el nivel que lo convirtió en una figura al comienzo de su carrera con los Dodgers de Los Ángeles. Bateó para .307, el promedio más alto de su carrera, con 26 jonrones, 97 remolcadas y 20 robos en 130 juegos en 2023.
El aporte ofensivo de Bellinger, de 28 años, mantuvo a los Cachorros en la puja por los playo ff s Produjo 48 carreras durante un tramo de 45 juegos entre el 1 de agosto y el 19 de septiembre.
Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2019 y también ganó un Guante de Oro ese año.
En otro duelo, Myles Turner encestó 33 puntos y Tyresse Haliburton añadió 17 para jefaturar la ofensiva con la que los Pacers de Indiana superaron 133-111 a los Mavericks de Dallas.
Por Mavericks, Luka Doncic tuvo 33 puntos y Kyrie Irving añadió 29. (AP)
La primera Copa América dejó emociones intensas, grandes momentos de futbol y consagró a México como el campeón indiscutible de l torneo. (Martín Chi Canul)
CANCÚN. - La Selección de México levantó hasta lo más alto el título de la Copa Socca América’s Cancún 2024 al vencer por marcador de 2-0 a Hungría, en el partido de la gran final del torneo internacional que reunió a 16 selecciones durante cinco días en este polo turístico.
En el marco de un gran ambiente y colorido estadio montado en la asta bandera del kilómetro 5 del bulevar Kukulkán, el equipo mexicano se consagró flamante campeón de certamen internacional que contó con la participación de representativos de Europa y América.
Desde el inicio, el encuentro estuvo lleno de jugadas intensas y oportunidades de gol para ambos equipos. México, considerado favorito para llevarse el título, demostró su dominio desde el principio del encuentro, arrancando suspiros al respetable que estuvo en las gradas.
Los mexicanos tenían altas expectativas, ya que previamente derrotaron a Hungría por marcador de 4-1 en apodé la fase de grupos. Sin embargo, Hungría no estaba dispuesta a ceder fácilmente y ofreció una resistencia feroz.
El primer gol del partido llegó
en el minuto 15 del primer tiempo, cuando Rafael Hernández metió potente disparo que dejó sin oportunidad al portero húngaro.
Con esta anotación, el conjunto Azteca tomó la delantera 1-0, desatando la euforia entre los aficionados mexicanos presentes en el estadio.
A lo largo del partido, ambos equipos generaron jugadas de peligro, pero fue México quien logró capitalizar sus oportunidades. A pesar de los intentos de Hungría por igualar el marcador, la defensa mexicana se mantuvo firme, y el portero Luis Gómez se convirtió en
CANCÚN. - Con la necesidad de sumar puntos que le permitan volver a la zona de clasificación en el Grupo Dos, el Inter Playa visitará este 26 de febrero a los Freseros, en lo que será su cuarto “Lunes Premier” que llega en la jornada 24 de la Temporada 2023-2024 en la Liga Premier MX, Serie A.
Estos equipos se verán las caras en el partido que tendrá lugar este lunes en punto de las 20:05 horas (21:05 horas en Quintana Roo) en el Estadio “Sergio León Chávez”, de la ciudad de Irapuato.
Por un lado, el Inter Playa del Carmen no ha tenido el mejor arranque de segunda vuelta, pues acumula cinco jornadas sin ganar, ubicado en el noveno sitio del sector, con 37 puntos; mientras que Irapuato suma cuatro fechas sin encontrarse con el éxito, instalado en el séptimo puesto, con 38 unidades.
Los entrenados por el técnico
Carlos Bracamontes Zenizo buscan su primera victoria de la segunda vuelta del calendario y es que, la última ocasión que sumaron los tres puntos fue en la jornada 17, el pasado 24 de noviembre del 2023, cuando se impusieron por 3-2 al Club Atlético San Juan de Aragón
El equipo de Playa del Carmen suma en lo que va del 2024, tres empates y dos descalabros, uno (1-2) frente Reboceros y otro (0-1) ante frente a Deportiva Venados
Los playenses registran 27 goles a favor, destacando, Sergio Meza como su máximo anotador con ocho. Además de 22 en contra, con sus porteros Sergio Silva (17 juegos), Alejandro Dogre (3), Hugo Reséndiz (1) y Absalom Gómez (1).
En contra parte, Freseros a cargo del profesor Víctor Medina Martínez, tampoco gana hace cuatro jornadas, luego de vencer por 4-2 a
la Jaiba Brava, en la jornada 18, el pasado 13 de enero.
Al momento, sus números son de tres empates y una derrota, justamente la semana anterior (0-1) ante Pioneros Cancún FC
Los guanajuatenses registran 39 anotaciones, de las cuales ocho pertenecen a Adolfo Hernández. Los guardametas han tolerado 18 al momento con 13 para Gerardo Magaña y nueve para Joseph Patiño.
La última vez que estos equipos se enfrentaron fue el pasado 22 de septiembre en la actividad de la séptima jornada, cuando empataron sin goles en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
La jornada 24 concluye este martes 27 de febrero en el estadio “Cancún 86”, donde los Pioneros FC recibirán por cuestiones de logística a los Petroleros, en el partido programado a las 10 de la mañana.
e héroe al realizar dos atajadas cruciales que mantuvieron la ventaja para su equipo.
El momento decisivo llegó con un contraataque magistral por parte de México, culminando en un gol de Sergio Flores, llevándose la victoria por 2-0. De esta manera, los mexicanos aseguraron el título de la Copa América para México.
Por otro lado, en el enfrentamiento por el tercer lugar, Chile logró vencer a Bélgica con un marcador de 2-1 en un partido igualmente emocionante.
Bélgica tomó la delantera con
un gol de Michael Debouck, pero Chile respondió con determinación, empatando el partido con un potente tiro libre de José María Brito, luego amplió la cuenta con un gol de Álvaro Ramírez.
Con esta victoria, Chile aseguró el tercer lugar en el torneo y demostró su capacidad para competir en el escenario internacional.
La primera Copa América dejó emociones intensas, grandes momentos de fútbol y consagró a México como el campeón indiscutible del torneo.
(Martín Chi)(Martín Chi) El cotejo está pactado a las 21.05 horas
Los isleños derrotaron 11-3 en el Campo “El Pescador”, en uno de los juegos más atractivos de la jornada 11 de la tercera edición de la Liga de Prospectos. (Martín Chi)
Los de Isla Mujeres rompieron la racha de los de Bonfil, en un vibrante encuentro disputado en la LPQR
CANCÚN.-Los Langosteros de Isla Mujeres cortaron de tajo el paso invicto de los Ejidatarios de Bonfil, al vencerlos por amplia ventaja de 11-3 en el Campo “El Pescador”, en uno de los juegos más atractivos de la jornada 11 de la tercera edición de la Liga de Prospectos de Quintana Roo (LPQR).
El pitcher Jorge Ruiz, invitado a la pretemporada de los Tigres de Quintana Roo, se apuntó el triunfo en la loma de las responsabilidades, mientras que Carlos Pineda salió con la derrota.
Los Ejidatarios se adelantaron en la pizarra desde la primera entrada, con dos carreras y rápidamente, los
Langosteros recortaron la diferencia en la baja de esta parte. Sin embargo, los cazacrustáceos vinieron de atrás en el segundo episodio, al lograr un rally de cinco anotaciones.
En este ataque ofensivo, contribuyeron Kenay Gurubel, Antonio Ramírez, Airán Gurubel, Chilavert Uc y Randy Trejo. Los de Isla Mujeres aumentaron la ventaja en la tercera, quinta y séptima. Aunque, los Ejidatarios timbraron una más en el noveno acto.
Con este resultado, isleños y bonfileños comparten la cima de las estadísticas con marca de 9-1, en juegos ganados y perdidos, pero por dominio Isla Mujeres es el nú-
mero uno. Ambas novenas, son las únicas clasificadas al momento a la postemporada.
Los vigentes campeones de la liga, Tucanes del ITC resurgieron como el ave fénix y vencieron por pizarra de 10-5 a los Mayas de Kantunilkín, en un emocionante juego celebrado en el campo de la avenida Kabah.
El zurdo Erick Rivero Jr., otro invitado al Spring Training de los Tigres de Quintana Roo, se acreditó el triunfo, en cambio, Aimar Armas se llevó el revés, tras un duelo de intensas emociones.
Después de este juego, los Tucanes del ITC alcanzaron siete
CANCÚN.-Los Taxistas de Cancún demostraron su dominio al imponerse a sus respectivos rivales durante la segunda jornada de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”.
Los Taxistas, protagonistas de la liga, lograron un contundente nócaut de 13-0 frente a los Astros de Astra, en uno de los juegos correspondientes a la categoría infantil (11-12 años).
El protagonismo de los ruleteros se extendió a la categoría 9-10 años, donde consiguieron otra victoria por aplastante pizarra, ahora por 15-2 contra los Broncos de la Región 95.
El equipo del sindicato logró un impresionante rally de 14 carreras en la baja del tercer rollo, para prácticamente sentenciar el triunfo frente al representativo de la Región 95.
El desempeño del lanzador Juan Diego Sánchez fue clave para la
victoria de los Taxistas. Sánchez brilló en el montículo durante dos entradas completas, sin aceptar hits, sin carreras en contra, con cinco ponches, una base por bolas y un golpe.
En contraste, la derrota recayó en Francisco Villaseñor, pitcher de los Broncos, quien trabajó dos tandas de tres imparables, nueve anotaciones, no logró anestesias y dio pasaportes.
Los jugadores estelares por parte de los chafiretes fueron Juan Diego Sánchez y Kevin Baeza, ambos destacando con un rendimiento de tres hits en dos turnos al bate y contribuyeron con una anotación cada uno. Enrique Villalobos también aportó a la ofensiva dos hits.
Por el lado de los Broncos, Thiago Barrientos y Francisco Villaseñor fueron los más destacados, ambos logrando un hit en un turno al bate.
El desarrollo del encuentro tuvo momentos emocionantes, con los Broncos tomando la delantera 1-0 en la parte alta del primer episodio, pero los Taxistas rápidamente igualaron las cosas en la baja.
En la segunda parte, los Broncos recuperaron la ventaja, anotando una carrera más. Sin embargo, la verdadera explosión llegó en la parte baja del tercer inning, cuando los Taxistas cosecharon rally de 14 anotaciones, para dar espectacular voltereta a la pizarra, sellando su victoria por nocaut con un aplastante 15-2.
El descontrol en la serpentina rival fue evidente, incapaz de contener el juego de los Taxistas, quienes aprovecharon cada oportunidad para anotar, incluyendo siete carreras de caballito que contribuyeron al triunfo.
(Martín Chi)
triunfos consecutivos y se acercaron a dos juegos del primer lugar, aunque avanzan en el tercer puesto de la clasificación.
Por otra parte, Caribeños de Playa del Carmen aprovechó su condición de local y venció por 13-2 sobre los Espartanos de Cancún, en el campo número dos de la Unidad Deportiva “Riviera Maya”.
Los playenses se encaminaron a la victoria, gracias a un racimo de ocho carreras en la parte baja de la quinta entrada, pero más adelante, el juego se detuvo por “knockout” en la séptima tanda.
El triunfo del pitcheo correspondió a Bryan Rosas y traspié fue para
Esaú Poot, quien por más que se empleó a fondo sus esfuerzos terminaron en intensiones ante la artillería del rival.
Por último, Toros de Spring Training superaron por 6-2 a los Cachorros Juniors de Cancún, en otro juego recortado a siete rollos por límite de tiempo en el “Toro Valenzuela”. Ricardo Castellanos se agenció el triunfo y Abner Ucán se quedó con el descalabro.
Tras la jornada, Mayas de Kantunilkín se colocó en el cuarto sitio de la tabla de posiciones, seguido por Caribeños de Playa, Espartanos de Cancún, (Martín Chi)
El hondureño Alberth Elis, del Burdeos, permanece en coma inducido tras un choque de cabezas con un jugador del Guingamp, de la segunda división de futbol de Francia.
El delantero, de 28 años de edad, sufrió la lesión y fue trasladado a un hospital de Burdeos, donde lo operaron la noche del sábado.
Burdeos informó ayer que era imposible dar más detalles sobre la gravedad de la lesión y no anticipaba ofrecer más actualizaciones en los próximos días.
Los jugadores y personal de Burdeos recibirán asistencia psicológica, y el presidente del club Gérard López agradeció a todos su apoyo.
La Selección hondureña, por su lado, difundió un mensaje de aliento a Elis en su cuenta en X: “Panterita eres un guerrero que sabe pelear las batallas, ¡Honduras está contigo!”
(Agencias)
Richard Sherman, ex figura de la NFL con equipos como Seattle, San Francisco y Tampa Bay, fue arresta-do la madrugada del sábado por conducir bajo los efectos del alcohol en Washington, informó la Policía.
El exdefensivo fue detenido por un oficial, que recibió el llamado de un altercado de tránsito. La autoridad dialogó breves instantes con Sherman y notó el olor de agentes intoxicantes. Además, los ojos del exesquinero estaban enrojecidos y vidriosos.
En 2022 Sherman se declaró culpable de conducir ebrio, además de ser acusado de disturbios domésticos. Este lunes se determinará su situación jurídica.
ACAPULCO VA EN RUTA CORRECTA
Organizadores del torneo de categoría 500 de la ATP señalan los esfuerzos que tuvieron que realizar para dar continuidad a una de las competencias de más tradición del país en el tenis
Cuatro meses después de que el Huracán Otis pusiera en duda su continuidad, el Abierto Mexicano de tenis se prepara para una nueva edición en el puerto de Acapulco que aun sigue recuperándose de la destrucción.
Con cuatro tenistas dentro de los 10 mejores del mundo, hoy arrancará el torneo categoría 500 de la ATP, cuyos organizadores reconocen que las condiciones no serán iguales a las del pasado.
“Inicialmente el panorama era gris y difícil visualizar, pero podemos decir que estamos al 100 por ciento para recibir a los aficionados. Hicimos el esfuerzo para llegar a donde estamos y hoy poder decir que estamos listos”, dijo Álvaro Falla, director del torneo.
La madrugada del 25 de enero, el huracán categoría 5 azotó
Síguenos en nuestras redes
On line
Acapulco y dejó 52 muertos y 32 desaparecidos, además de que dañó gravemente hoteles, casas, centros comerciales y otras instalaciones como la Arena GNP, sede del torneo.
Los daños fueron tan severos que los organizadores consideraron cancelar el torneo o mudarlo de sede, pero los organizadores afirman que invirtieron unos 11.6 millones de dólares para tener lista la sede.
Además del reto de reparar los daños a la infraestructura de la Arena GNP existía incer-
tidumbre sobre la capacidad hotelera para recibir a los aficionados que desde 2001 hacen el viaje y que fue reducida drásticamente por Otis.
Antes del huracán y de acuerdo a cifras del Gobierno local, Acapulco poseía una capacidad de 19 mil habitaciones en todos los hoteles del balneario. En el último reporte dado a conocer el 14 de febrero se informó que hay sólo 7 mil 110 disponibles.
Esa reducida capacidad afectará el número de visitantes y ahora los organizadores esperan la visita de 45 mil turistas, una cifra que representa la mitad de los que acudieron en 2023.
El torneo además representará el primer evento internacional realizado en el balneario luego del huracán.
(AP)
El partido Betis ante Athletic de LaLiga comenzó de una forma turbulenta, ya que la juez de línea Guadalupe Porras fue golpeada por una cámara de la cadena televisiva Dazn. El impacto fue tal que tuvo que abandonar el terreno de juego en una camilla y posteriormente fue llevada en ambulancia a un hospital.
El incidente se dio aproximadamente al minuto 14, poco después de que Chimy Ávila marcó el primer tanto del partido para el Betis. Un camarógrafo intentó captar la celebración del atacante argentino, sin embargo, terminó por impactar con su equipo a la asistente Guadalupe Porras.
A consecuencia del golpe con la cámara, la asistente terminó con el rostro ensangrentado y de inmediato recibió atención médica.
Posteriormente, se decidió que no podía continuar en el campo, así que fue evacuada en ambulancia y los médicos se mantienen al tanto de su evolución.
Algunas fotografías tomadas por la agencia EFE revelaron que Guadalupe recibió asistencia por parte del cuerpo médico del Real Betis, que rápido la atendió y le quitó la sangre del rostro. De acuerdo con los reportes, se encuentra estable y todo se quedó en un susto por lo que podría volver a los terrenos de juego pronto. Varios medios difundieron la fotografía.
(Agencias)
El Abierto de Los Cabos 2024 será un torneo que nunca olvidará el australiano Jordan Thompson ya que ahí ganó lo que hasta ahora son sus únicos dos títulos en la ATP en 11 años como profesional.
El australiano primero se consagró campeón en la modalidad de singles al vencer al noruego Casper Ruud por 6-3 y 7-6(4).
Pero sus triunfos no pararon ahí. Tomó un descanso de recuperación física y volvió a la cancha. Thompson de nueva cuenta se enfrentó a Ruud, sólo que ahora en la semifinal de dobles.
Síguenos en nuestras redes
On line
La dupla Jordan/Purcell se impuso por 7-6 (1) y 6-3 a la pareja Casper/Blumberg..
Así que en cuestión de horas Thompson volvió a disputar una final, evidentemente, tras otro descanso de recuperación.
Los rivales por el título fueron
el ecuatoriano Gonzalo Escobar y el kazajo Alexandr Nedovyesov, a quienes Jordan Thompson y Max Purcell también les ganaron por parciales de 7-5 y 7-6 (2).
Jordan Thompson pasó así a la historia del Abierto de Los Cabos por ser el primer tenista que se proclama campeón de ambas modalidades en un mismo año.
También es el primero que lo hace con tres partidos en una misma sesión, en total Thompson tuvo cinco horas de juego divididas entre los tres duelos.
(El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
»
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
El cantante español Alejandro Sanz visitó una de las zonas
cero de los mortales incendios que a principios de mes causaron 133 muertos en Chile, para visibilizarla y pedir ayuda
documental Dahomey se alza con el Oso de Oro de la Berlinale
Pluma saldrá de gira por Estados Unidos con 30 fechas
Muñeco enfrenta duro momento tras la muerte de su madre
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de febrero del 2024 Página 55El documental Dahomey de la directora francosenegalesa Mati Diop se ha alzado con el Oso de Oro a la Mejor Película en la 74 edición de la Berlinale que ha coronado como Mejor Director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por Pepe Ambas tienen en común que proponen una reflexión sobre la descolonización de África y América, un tema que ha sensibilizado al jurado presidido por la actriz y productora mexicano-keniana Lupita Nyong’o.
Reconocimiento del jurado a Hong Sang-soo
El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia en el palmarés, fue para A Traveler’s Need, del coreano Hong Sang-soo, un filme lúdico y emocional de trama minimalista protagonizado por la francesa Isabelle Huppert.
El estadounidense Sebastian Stan ganó el premio a Mejor Interpretación Protagonista por su trabajo en A Different Man, de Aaron Schimberg, dando vida a un hombre con el rostro desfigurado que se somete a un experimento médico
para empezar una nueva vida. Y el de Reparto para la británica Emily Watson, una de las
Actor pierde la lucha contra enfermedad degenerativa
El reconocido actor Kenneth Mitchell, conocido por su destacada participación en la serie de televisión Star Trek y en la exitosa película del Universo Cinematográfico de Marvel Capitana Marvel, ha fallecido, según un comunicado oficial emitido por su familia.
El lamentable deceso ocurrió el pasado sábado, como consecuencia de una prolongada batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa.
La noticia fue confi rmada a través de la cuenta de Instagram de la familia Mitchell, donde se destacó que el actor no sólo era reconocido por su talento en la actuación, sino también por ser un hombre dedicado a su familia.
Después de luchar una batalla de más de cinco años contra la ELA, Mitchell mantuvo una actitud optimista, considerando cada día como un valioso regalo a pesar de los desafíos que enfrentaba debido a su enfermedad.
A lo largo de su destacada carrera en la industria del entretenimiento, dejó su huella en diversas películas y programas de televisión. Entre sus créditos se incluyen apariciones en producciones como Nancy Drew, The Astronauts Wives Club, NCIS, Castle, Criminal Minds y Grey’s Anatomy
Su participación como Joe, el padre de Carol Danvers, en la exitosa cinta Capitana Marvel, así como sus diversos papeles en la serie original de Paramount+ Star Trek: Discovery, lo consolidaron como un
talentoso actor en este género.
Se casó con una mujer llamada Susan, con quien tuvo dos hijos Lilah y Kallum. Mitchell formaba parte de una extensa familia compuesta por padres, hermanos y numerosos sobrinos y sobrinas.
En un gesto significativo, la familia ha pedido a aquellos que deseen honrar su memoria que consideren hacer donaciones para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la enfermedad contra la cual luchó. (Agencias)
terribles monjas del convento de Small Things Like These de Tim Mielants, la cinta de apertura que
puso el foco en los abusos en el seno de la Iglesia en Irlanda.
El francés Bruno Dumont se
alzó con el Oso de Plata Premio del Jurado por su distópica y filosófica L’empire, una metáfora galáctica de la lucha interna de cada ser humano entre el bien y el mal.
Y el de Mejor Guion fue para el alemán Matthias Glasner, director y guionista de Sterben ( Morir ), una tragicomedia familiar en parte autobiográfi ca que empezó a concebir a raíz de la muerte de sus padres.
Scorsese anima a perder el miedo a la tecnología y a apostar por “la voz” en la Berlinale
Uno de los premios más aplaudidos en el Palacio de la Berlinale fue el de Mejor Documental para No Other Land , realizado por un colectivo palestino-israelí formado por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor y proyectada en la sección Panorama.
El jurado destacó que estuvieron años documentando de forma “responsable” y “precisa” la demolición de casas, de escuelas y de patios de juego en un pueblo de Cisjordania, en lo que calificó de “auténtica catástrofe para familias palestinas”.
(Agencias)
Con el reciente acercamiento entre Taylor Swift y Katy Perry en Australia tras su enemistad, viejas palabras de Travis Kelce han cobrado relevancia esta semana, y esperemos que no vuelva a separarlas. Ha resucitado una comprometedora entrevista de la estrella de la NFL en 2016.
Considerando que su actual pareja es Taylor, la respuesta del jugador de los Kansas City Chiefs no fue la que todos se esperaban. En el clip de hace ocho años, un joven Travis participó en una versión modificada
del juego FMK durante una entrevista con AfterBuzz TV, donde las opciones eran Besar, Casarse, Matar en lugar de la versión original más explícita. Tras segundos de dudas, optó por eliminar virtualmente a Ariana, expresando su cariño hacia ella y dejando a las otras dos artistas pendientes. Tomó la decisión de besar a Taylor. “Y luego, ¿cuál es el último?”, preguntó a la entrevistadora, que le respondió que faltaba la intérprete de Firework. “Katy Perry, sí, con Katy Perry me casaría”. (Agencias)
Las seis décadas de trayectoria de Barbra Streisand fueron reconocidas con el premio SAG Life Achievement Award, el cual es entregado a los actores que muestran “los mejores ideales de la profesión de actor”, durante la ceremonia que se realizó en el Shrine Auditorium & Expo Hall, en Los Ángeles.
En la premiación, Barbara Joan Barbra Streisand, de 81 años, fue homenajeada en su faceta de actriz, aunque la artista también tiene una exitosa carrera como cantante, compositora, productora y directora.
La encargada de entregar el reconocimiento a Streisand fue, ni más ni menos, que Jennifer
Aniston. La actriz, de 55 años, comentó a su llegada a la ceremonia: “No hay nadie que se compare con ella y allanó el camino para muchas de nosotras las mujeres, en realidad para todas”.
En la ceremonia, Streisand, de 81 años, aceptó el premio de la mano de los actores Bradley Cooper y Aniston. Barbra comentó: “Es maravilloso recibir este premio porque sabes de antemano que lo vas a recibir. No tienes que sentarte allí retorciéndose... Y si no tienes que poner una cara tan feliz, ‘¡Estoy tan feliz de perder!’ De todos modos, todos sabes a qué me refiero”, bromeó.
El cantante y compositor español Alejandro Sanz visitó una de las ‘zonas cero’ de los mortales incendios que a principios de mes causaron 133 muertos y arrasaron miles de casas en la región costera chilena de Valparaíso y pidió “más manos” para ayudar en la reconstrucción.
El cantante quiso desplazarse a Villa Independencia, uno de los cerros más afectados por la llamas, donde compartió tiempo, experiencias, sonrisas, emociones y abrazos con los voluntarios de una ‘olla común’, y les entregó ayuda.
Después, sobre los terrenos calcinados de una iglesia mormona y con el cerro ennegrecido a su espalda, rodeado de decenas de vecinos, atendió a los periodistas.
“Hemos venido aquí a visitar un poco el trabajo que están haciendo aquí en la olla, aquí por supuesto en todo el municipio. Y para darle un poquito de visibilidad a esto, utilizar también el Festival de Viña del Mar para que no se olvide lo que ha pasado aquí, para que la gente colabore. Nosotros vamos a hacer también lo que esté en nuestra mano”, afirmó.
“Vamos a colaborar con ustedes para ayudarles, porque en realidad ustedes son los verdaderos héroes y heroínas”, dijo a las cocineras de la citada ‘olla común’, una tradición de comida en comunidad extendida en las zonas más deprimidas de Chile.
Al hilo de este argumento, el cantante español instó al resto de estrellas internacionales y otros artistas que hasta el próximo viernes animarán la Quinta Vergara a que se sumen a “ayudar a este trabajo
El compositor español instó a las demás celebridades a que se sumen a ayudar a los afectados.
que todavía no termina”.
“Desgraciadamente es uno de esos trabajos que van a tardar bastante en poder abandonarse, porque es un sitio que realmente ha sufrido mucho. Por eso quería hacer la rueda de prensa aquí. Precisamente por eso creo que es mucho más útil que hacerla en el hotel y que no se olviden ustedes de la gente que sigue aquí trabajando todos los días”, agregó.
En este sentido, Sanz explicó que en los escasos minutos que pudo estar con los afectados es-
cuchó historias muy emotivas y dijo que lo que deseaba era “dar calor a mucha gente que lo necesita, gente que ha perdido la esperanza, que no tiene forma de enfrentarse al día a día. Un calor al corazón de esa gente”.
“No les dejen solos ni solas, estén siempre acompañados por el pueblo chileno, que yo creo que ha demostrado largamente que es un pueblo que vuelca siempre”, afirmó.
Respecto a su regreso al escenario del festival de la canción más an-
tiguo de Latinoamérica, Sanz afirmó que fue “una noche de homenajes a todas estas personas de aquí, a todas las personas que de algún modo han perdido aquí mucho y quizá es una de las de las veces más emotivas en las que me presento en el festival”.
“Espero que sirva para eso, para que podamos reivindicar la solidaridad y el acercamiento a nuestros hermanos, sean de donde sean. Es importante que todos los que estemos en el festival, de algún modo este festival, sirva para ayudar”. (Agencias)
A un mes de que la jirafa Benito llegó a Africam Safari, continúa siendo una celebridad del país, tal es así que Abelardo Montoya, conocido por su participación en Plaza Sésamo, quiere conocerlo.
A través de redes sociales, Abelardo preguntó a sus seguidores si alguien era amigo o conocía a Benito, ya que “se veía buena onda”, hecho que causó el furor entre sus miles de seguidores, quienes le recomendaron que fuera a Puebla para poderlo visitar.
El impacto de las dos especies famosas fue tal que esa publicación pasa las 35 mil vistas, recordando que ambos son celebridades nacionales, pues Montoya es la ave mexicana que cuenta con primos en varios países y que ha presentado en el show Plaza Sésamo
Ante el deseo de Abelardo, la cuenta oficial de Africam Safari le dio a conocer que habían pasado el mensaje a Benito, por lo cuál, la jirafa más famosa le hizo una atenta invitación a su nuevo hogar situado en Puebla.
Esta semana, Peso Pluma sorprendió a sus seguidores al cancelar la presentación programada para el próximo viernes en el festival Viña del Mar por “razones personales”, siendo sustituido por Trueno , quien curiosamente es exnovio de quien hasta hace unos días era pareja del cantante de corridos tumbados, Nicki Nicole.
El jueves en la noche, Viña del Mar anunció en sus redes sociales que el responsable de éxitos como Ella baila sola y Lady Gaga ‘se bajó’ del evento por “razones personales”.
Tras esta situación, en redes sociales se han suscitado muchas reacciones, tanto positivas como negativas, sobre todo por la controversia de que Trueno fuera quien ocupó el lugar del mexicano en el evento con sede en Chile.
El cantante de corridos no entró en polémica y evitó pronunciarse sobre Viña del Mar en sus redes sociales. Lo único que hizo fue que compartió una historia para promocionar su próxima
gira por Estados Unidos.
Destaca que en dicha publicación el cantante sólo mostró la imagen oficial de este tour, que constará de 30 fechas únicamente por territorio estadounidense.
(Agencias)
Bad Bunny es señalado por maltratar a caballo
El inicio de la gira Most Wanted de Bad Bunny ha generado controversias por la forma en que el rapero puertorriqueño hizo su aparición en la primera noche del tour en Salt Lake City, Utah. Bajo la temática del Viejo Oeste, Benito sorprendió al público al entrar al escenario a caballo, un acto que ha desatado críticas en las redes sociales, con acusaciones de abuso animal.
Usuarios en redes sociales han expresado su descontento, califican-
do el uso del caballo en un ambiente ruidoso y lleno de luces estroboscópicas como un acto de crueldad. La indignación ha llegado a tal punto que varios usuarios comenzaron a solicitar la intervención de PETA, la organización de derechos de los animales, la cual dijo que los caballos no son criaturas que deban estar en un ambiente tan caótico y ruidoso como lo puede ser un concierto, lo que pudo ser una tragedia.
(Agencias)
La respuesta del parque de conservación de vida silvestre más importante de América Latina, provocó la emoción de los internautas, quienes especularon que podría haber un capítulo de Plaza Sésamo con Abelardo Montoya teniendo de invitado a Benito
No obstante, la visita de Abelardo se encuentra pendiente debido a que tiene que pedirle permiso a su mamá para poder ver a Benito (Agencias)
En medio de una dura crisis de salud que lo mantiene hospitalizado desde el pasado 9 de febrero, se ha reportado la sensible muerte de María Araceli Bisogno Tapia, mamá de Daniel Bisogno. Aunque no hay muchos datos sobre el fallecimiento, más de un fan del conductor de Ventaneando se ha mostrado asombrado por el duro momento que atraviesa la familia.
El medio de espectáculos TV Notas , informó sobre el fallecimiento de Araceli en un comunicado breve, sin entrar en detalles sobre las circunstancias. Según informes de la prensa, se ha programado la incineración de Araceli en una funeraria reconocida en el Sur de Ciudad de México.
Por ello, más de uno se ha preguntado cuál fue la causa de muerte de la madre del famoso Muñeco de TV Azteca , información que de momento se mantiene reservada, pero se espera que en la próxima edición de Ventaneando sea la misma Pati Chapoy quien informe sobre ello, pues es la fuente más directa que hay con la familia de Daniel.
Sin embargo, también ha trascendido que Araceli Bisogno,
quien había optado por mantener un perfi l bajo en contraste con sus hijos, había enfrentado una enfermedad grave en 2020 des-
Exesposa de Andrade revela abusos que vivió
Guadalupe Casillas, la primera exesposa de Sergio Andrade, ha decidido romper el silencio y compartir detalles sobre su difícil experiencia durante su matrimonio con el productor. En una entrevista en el canal de YouTube del creador de contenido Ponchote , reveló episodios de presunta violencia sexual, física y psicológica por parte de Andrade.
Al principio de su relación, cuando aún no había alcanzado la fama, Andrade se mostraba afectuoso y empático hacia Casillas, llegando incluso a componerle canciones. Sin embargo, con el tiempo, su comportamiento cambió y comenzó a manipularla, haciéndole creer que sentía atracción por él, según relató Casillas.
“Andrade me fue manipulando hasta hacerme creer que sentía atracción por él, pero en realidad nunca fue así. Al principio, actua-
ba de manera tierna e inocente, llevándome en paseos por las lujosas casas de Las Lomas, tratando de impresionarme. Yo tenía 17 años”.
La situación empeoró después de que Andrade le propuso matrimonio. A pesar de ser consciente de su comportamiento abusivo, Casillas aceptó, pero luego fue aislada de su familia y sometida a constantes regaños y tratos indiferentes por parte del productor.
“Él salía y me dejaba encerrada, no me acuerdo porqué lo acepté, yo al principio no me dejaba, no teníamos dinero porque todo lo invirtió mal y me ponía vender discos en la calle. Yo lavaba, cocinaba hacía todo, hoy tengo 62 años y me siento con más energía de la que sentía en ese momento. Yo estaba agotaba y normalizaba los encierros, los celos, o que me dejara de hablar”.
(Agencias)
La entonces joven de 17 años fue manipulada por el exproductor.
pués de contraer COVID-19 . Su recuperación fue considerada un evento afortunado dada la amenaza que la enfermedad repre-
sentaba para su salud. En una emotiva entrevista concedida al programa Ventaneando con motivo del Día de las Madres en
2021, Daniel Bisogno compartió detalles íntimos sobre su relación con su madre, Araceli Bisogno. Destacó no sólo la influencia de su madre en su carrera profesional, sino también algunas anécdotas familiares que evidencian la estrecha relación madre-hijo. Este intercambio permitió a los espectadores conocer más profundamente al actor y presentador, brindando una mirada única a la dinámica familiar que lo ha acompañado a lo largo de su vida y carrera. Araceli ha jugado un papel crucial en la vida de su hijo, tanto en el ámbito personal como profesional. Daniel recordó cómo su madre fue el pilar que los sostuvo a él y a sus hermanos, llevándolos a cada uno de los castings y estando presente en cada etapa de su desarrollo artístico. “Mi mamá fue realmente la que nos llevó, tanto a mí como a mis dos hermanos, a todos los castings y a todo”, compartió con aprecio y gratitud hacia los esfuerzos y sacrificios de su madre para apoyar sus sueños.
Los televidentes temen que el presentador no pueda soportar la noticia de su madre debido a su estado de salud, además de que su padre también se encuentra delicado.
(Agencias)
La primera finalista de la primera temporada de La Casa de los Famosos, en Estados Unidos, Manelyk, está clara con lo que busca en un hombre en este 2024, pues según ella “ya se cansó de los feos”.
La también exparticipante del reality show Acapulco Shore y de Las estrellas bailan en Hoy, fue novia de Luis Alejandro Méndez, conocido como Jawy. Sin embargo, suele ser muy hermética con sus relaciones amorosas.
En entrevista para el programa de YouTube de Yordi Rosado, Manelyk
confesó que los hombres guapos no le atraían, y que por el contrario, solía salir con “hombres feos”.
“(Mi primer novio) Era horrible. Era un desmadr*. Me castigaron por andar con él. Me aferré... Mis novios han sido uno peor que el otro”, comentó en el programa.
Sin embargo, en la misma entrevista, la famosa comentó que para este 2024, sus gustos cambiaron.
“Mi propósito del 2024 fue dejar a los chacales y empezar con los empresarios... ¿Qué les parece?”, dijo. (Agencias)
En las últimas horas, Rey Grupero se ha posicionado como un tema de interés en redes sociales luego de compartir un incendiario video en el que destapa una presunta infidelidad de parte de Poncho de Nigris hacia su esposa, la cantante Marcela Mistral. El youtuber compartió un video en Instagram donde afirmó que el regiomontano lo “chapulineó”.
El clip sorprendió a usuarios de redes sociales debido a que recientemente Poncho y Rey no han compartido proyectos. Sin embargo, de acuerdo con el youtuber, ambos tienen historia. Rey Grupero comienza la grabación con una referencia al pleito mediático que De Nigris sostiene
con Sergio Mayer, y posteriormente cuestiona la integridad del regiomontano, a quien le dejó de hablar debido a que se involucró con una expareja: “Tú sabes Poncho lo que hi-
ciste y con quien te metiste y tú sabes que le fallaste a tu mujer, no voy a entrar en detalles, (de) por qué te deje de hablar... tú lo sabes, me quedo calladito”, indicó. (Agencias)
Silvia Káter celebra cuatro décadas de trayectoria actoral con la puesta en escena Siglo de Mujeres
Con una ovación recibió el público a la actriz Silvia Kater tras abrirse el telón de la obra Siglo de Mujeres, con la que además de celebrar el centenario luctuoso del exgobernador yucateco Felipe Carrillo Puerto y las victorias de las mujeres en Yucatán, festeja cuatro décadas trayectoria.
Silvia Káter y Liliana Hernández Santibañez deslumbran a los espectadores con la obra, pues desde el primer acto dejaron boquiabierta a la audiencia, con los temas tajantes, crudos y directos.
En la puesta en escena abordan la inequidad, la discriminación histórica de la mujer, las tradiciones y costumbres y las luchas, desde perspectivas locales, regionales, nacionales y mundiales, así como los avances y logros a partir del Primer Congreso Feminista en Yucatán y en México (1916), con un toque irónico, cómico y dramático, concientizaron a las nuevas generaciones sobre los derechos de las mujeres y removieron recuerdos de generaciones pasadas que asentían con la cabeza cada diálogo y representación.
Consuelo Zavala, Felipa Poot, Rosa Torre y Rita Cetina fueron algunas de las activistas que protagonizaron los relatos de Silvia y Liliana, contando sus historias, ejemplos del empoderamiento femenino y lucha por los derechos de las mujeres.
Como parte de la puesta en escena se dieron a conocer estadísticas de la violencia que actualmente se vive, no sólo en Yucatán sino en todo México en contra de las mujeres, y enfatizaron que es un problema de salud pública que hay que tratar de raíz.
Algunos sollozos se escucharon entre los asistentes, uno que otro suspiro retumbó en las paredes del Teatro Daniel Ayala, y una ovación se escuchaba tras cada escena y representación de las luchadoras incansables.
Parodias de las canciones yucatecas que hablaban “mal de las mujeres” y caricaturizaban al “macho mexicano” arrancaron algunas risotadas, también se proyectaron cortos de películas de la época para ver cómo se les veía a las mujeres de entonces, enfatizando la incansable batalla para ser escuchadas y respetadas.
Al finalizar la obra, de manos de la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, Silvia Káter, recibió un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria.
“Silvia es la argentina más yucateca, más yucateca que los yucatecos y ha puesto el nombre del Estado en alto en todo el mundo, inculca el amor al arte y demuestra con esta y muchas obras más la historia de Yucatán a través del teatro, felicidades por tu gran trayectoria”, finalizó.
(Darcet Salazar)Al fi nalizar la obra, Loreto Villanueva entregó un reconocimiento a la intérprete por sus 40 años de trayectoria en los escenarios.
Repuntan las ventas en la Guelaguetza Mérida 2024, confi rmaron más de 40 expositores que presentan sus productos en el parque de Santa Ana, quienes comentaron que gracias al éxito de la feria oaxaqueña, se extenderá hasta el 10 de marzo.
Durante el fin de semana visitaron la muestra más de 5 mil personas, la Guelaguetza está en Santa Ana, uno de los principales barrios de la ciudad, los comerciantes indicaron que, aunque entre semana las ventas no son tan buenas, este sábado y domingo aumentaron al menos un 60 por ciento.
Indicaron que, aunque se les informó en un principio que estarían hasta el 3 de marzo, en esta ocasión su visita se amplió, continuarán exponiendo sus productos hasta el 10 de marzo, de 8:00 a 21:00 horas.
En su edición número 21, los visitantes podrán encontrar platillos como tlayudas, chapulines, empanadas de flor de calabaza, así como postres, como las tradicionales nieves y buñuelos, entre otros, de igual manera, comentaron que entre lo más pedido están
los mezcales y las especias.
“Nos está yendo muy bien; en esta feria se están manejando mezcales, también hay compañeros que traen mole, ropa típica, barro negro e infi nidad de productos, como los cha-
pulines, las nieves, buñuelos y mucho más. Todos estamos teniendo buenas ventas y a la gente le gusta todo lo que se trae de la región de Oaxaca”.
“Una de las cosas más pedidas son los mezcales, que van desde
los 300 hasta los mil 800 pesos, se llevan mucho el mezcal que tiene el alacrán, pero tenemos el puro, el de frutas y el de crema, a la gente le gusta mucho”, dijo Luis Ángel, de la finca mezcalera Tellez. (Darcet Salazar)
Para el bailarín yucateco Jenaro Sosa fue inesperado ganar el II Concurso Internacional de Castañuelas Teresa Laiz del X Festival Internacional de Castañuelas de Madrid, España.
“Yo viajé para agarrar experiencia, conocer a otros bailarines, vincularme con la gente. Cuando quedé como semifinalista me sentí agradecido; dejé todo fluir, pensé ‘Que los jueces y el destino decidan’, por fortuna quedé como ganador”, dijo el artista de 32 años, quien comenzó a bailar desde hace más de dos décadas y es egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad de las Artes de Yucatán.
“Esto representa, sobre todo, el trabajo de mi maestra Pilar Rioja, todos los que me formaron y la gente que ha estado involucrada con este reconocimiento”, expresó.
Las piezas con las que compitió fueron Pinotepa Nacional, de Álvaro Carrillo, y el fandango de Boccherini, obras muy distintas una de la otra. “Lo que hice fue hablar del mestizaje y de la importancia de América Latina en la cultura española y viceversa; aquí es donde se mezclan ambas culturas y demuestran que la danza es sin importar la nacionalidad”, explicó.
En la final compitió con Natalia del Palacio (Francia); Lucía López (Murcia, España) y el Cuartero Repiques (Alicante). Por lo general se deja de lado la influencia de América en la danza española, continúa, “pero creo que es importante mencionarlo y decir que soy mexicano y bailo como mexicano, por lo que decidí llevar la pieza de Álvaro Carillo con una adaptación a la española y pasos que son meramente de la región de Pinotepa”.
Dicha interpretación le valió quedar como semifinalista antes de presentarse con el fandango de Boccherini, con el cual ganó.
“(La canción) se inspira en el barroco español con un aire totalmente distinto; la coreografía fue de mi maestra, Pilar Rioja. Lo que hizo fue abarcar desde lo clásico hasta terminar más cerca del flamenco. La composición de las castañuelas, en la pieza, es de Domingo José Samperio y Pilar Rioja. La verdad es que tengo la fortuna de contar con este material que me parece algo prácticamente sagrado”, dijo.
Sobre su estilo de danza, explicó que trata de combinar lo mexicano con lo español. “He tratado de utilizar la riqueza de la danza española, pero también la dulzura y sensualidad de lo mexicano. He querido que dicho trasfondo esté en mis danzas”, señaló Sosa.
El artista cuenta que uno de sus sueños profesionales más grandes era viajar a España y que tuvo la fortuna de que sucediera con un premio internacional.
Ahora, como ganador, se presentará en la Gala de Grandes Figuras de la Castañuela en el teatro Reina Victoria de Madrid y en el prestigioso Carnegie Hall en Nueva York. (Agencias)
El artista, de 32 años, comenzó a practicar danza desde hace más de dos décadas y es egrsado de Bellas Artes y la UNAY. (POR ESTO!)
Al homenaje asistieron amigos, familiares y escritoras como Elena Poniatowsca y Elsa Cross
A un mes del deceso del escritor José Agustín (16 de enero), ayer se llevó a cabo un homenaje en su honor en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes con la participación de escritores y amigos.
Estuvieron presentes la novelista y periodista, Elena Poniatowska; los poetas, Elsa Cross y Alberto Blanco; su viuda, Margarita Bermúdez, junto a sus hijos Andrés, Jesús y Agustín; las funcionarias Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, y Lucina Jiménez, titular del Inbal, así como artistas de la Compañía Nacional de Teatro y el músico José Manuel Aguilera.
La primera en tomar la palabra, en el evento, fue Frausto, quien recapitula la trayectoria de José Agustín y recordó una frase de Jesús Ramírez, hijo del autor de Se está haciendo tarde (final en laguna), en la que describe que los escritores actúan como un pararrayos de la memoria colectiva.
El poeta Alberto Blanco, con sentido del humor, dijo que si José Agustín pudiera ver el homenaje que se realizó en Bellas Artes estaría desconcertado, palabras que de una u otra forma confi rmaron Elena Poniatowska y Andrés Ramírez.
Cuando fue su turno, Jesús
Ramírez, neuropsiquiatra, recordó dos hechos particulares: que a su padre le gustaba tirar el I Ching y el homenaje que se le hizo en Saltillo por sus 50 años, donde el escritor dijo que él se sentía como una especie de ciego que usaba la intuición a la manera de la geolocalización de los murciélagos.
Agustín, artista plástico, recordó cuando él era niño y su padre
trajo de Estados Unidos los VHS de Star Wars, 2001: Odisea del espacio y el festival de Woodstock; también dijo que lo soñó hace poco y que, desde el mundo onírico, habló por teléfono con su padre y éste le dijo que estaba en el centro, aludiendo, quizá, a la búsqueda de la individuación mencionada por Carl Jung en el dibujo de mandalas. “Ojalá algún día escriba algo
digno de ti”, dijo y leyó varios fragmentos de Cerca del fuego.
La cantidad de gente que asistió al homenaje, señaló Andrés en su oportunidad, confirma que, a pesar de que José Agustín era consciente de que no tuvo el reconocimiento que merecía, su obra ha dejado huella e impacto en varias generaciones.
(Agencias)
El presidente Volodímir Zelenski aseguró que 31 mil soldados ucranianos han perdido la vida desde el inicio de la guerra contra Rusia hace dos años
En el Foro Ucrania, en Kiev, el Mandatario desmintió las cifras divulgadas por Putin, quien aseguró que sus enemigos habían sufrido bajas arriba de los 300 mil. (AP)
Israel envía negociadores a Qatar para continuar con las negociaciones de paz
Bolsonaro congrega multitud de simpatizantes en protesta, en Sao Paulo
Grupo armado asesina a 15 católicos durante misa al Norte de Burkina Faso
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de febrero del 2024 Página 61La comisión buscará un acuerdo sobre la liberación de rehenes y un nuevo alto al fuego en Gaza
JERUSALÉN.- El Gabinete de guerra israelí aprobó ayer el envío de negociadores a Qatar para continuar las conversaciones dirigidas a una tregua en su guerra contra Hamás y el retorno de los rehenes en Gaza, entre el temor a una hambruna en ese territorio, informaron autoridades.
La aprobación se dio después de examinar el informe de una delegación negociadora que volvió de París con propuestas para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes en manos del movimiento islamista palestino.
“La delegación regresó de París y probablemente haya margen para avanzar hacia un acuerdo”, declaró a la televisión N12 Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Jefe de Gobierno indicó, por su lado, que en la reunión se discutirían los “próximos pasos en las negociaciones”.
Los enviados informaron al Gabinete de guerra sobre los resultados de las conversaciones.
Medios israelíes reportaron posteriormente que la reunión concluyó con el aval del gabinete para enviar una delegación en los próximos días a Qatar para continuar las negociaciones de una tregua de varias semanas y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en Israel.
Egipto, Qatar y Estados Unidos ofi cian de mediadores, como en la tregua que se pactó en noviembre pasado.
El conflicto estalló cuando milicianos islamistas mataron a unas mil 160 personas, en su mayoría
civiles, en el Sur de Israel, y secuestraron a unas 250, según un balance basado en datos israelíes.
Tras el canje de noviembre, las autoridades israelíes calculan que aún hay 130 rehenes en Gaza, de las cuales 30 habrían muerto.
En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya provocó 29 mil 606 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado desde 2007 por Hamás.
Hanegbi afirmó que entre las condiciones previas impuestas por Israel en las negociaciones está “la liberación de todos los rehenes, empezando por todas las mujeres, y que dicho acuerdo no signifique el fin de la guerra”.
Hamás, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, pide un “alto el fuego total” y una retirada de las tropas israelíes de Gaza.
El movimiento islamista denunció que el Ejército israelí lanzó más de 70 bombardeos contra Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah, en el centro y Sur de Gaza.
Esos ataques mataron a por lo menos 92 personas en las últimas 24 horas, de acuerdo con ese informe.
El Ejército israelí indicó que estaba “intensificando las operaciones” en Jan Yunis, donde se concentran los combates desde hace unas semanas, y que realizó una operación en “la residencia de un alto cargo de inteligencia militar de Hamás”.
La guerra y el bloqueo israelí colocaron al estrecho territorio palestino, de 2.4 millones de habitantes, al borde de una hambruna masiva, advirtió la ONU.
“No tenemos ni agua ni harina y estamos muy cansados porque tenemos hambre”, describió Um Wajdi Alha, una habitante de Jabalia.
EE.UU. afirma que ya las negociaciones avanzan
Estados Unidos aseguró el domingo que los diálogos internacionales en París sobre la guerra en Gaza llegaron a un “entendimiento” sobre un posible acuerdo para que Hamás libere a los rehenes y haya un nuevo alto al fuego en la región.
SANÁ.- Estados Unidos y el Reino Unido atacaron el sábado 18 objetivos hutíes en Yemen en respuesta a un reciente aumento en el número de ataques realizados por el grupo miliciano respaldado por Irán contra barcos en el Mar Rojo y en el Golfo de Adén, entre ellos un ataque con misiles realizado la semana pasada que incendió un buque carguero.
Según funcionarios de Estados Unidos, aviones de combate estadounidenses y británicos atacaron sitios en ocho ubicaciones, teniendo como objetivo misiles, lanzamisiles, cohetes, drones y sistemas de defensa aérea. Los oficiales hablaron desde el anonimato para proporcionar detalles tempranos de una operación militar en curso.
Esta es la cuarta vez que los ejércitos estadounidense y británico lanzan una operación combinada contra los hutíes desde el 12 de enero. Pero Estados Unidos también ha realizado ataques casi a diario
contra objetivos hutíes, entre ellos misiles y drones dirigidos contra embarcaciones, así como armas preparadas para ser lanzadas.
“Estados Unidos no dudará en tomar medidas, según sea necesario, para defender vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo”, sostuvo el secretario de
Defensa estadounidense Lloyd Austin. “Seguiremos dejando claro a los hutíes que enfrentarán las consecuencias si no detienen sus ataques ilegales”.
Los hutíes denunciaron la agresión “estadounidense y británica” y prometieron mantener su operación militar en represalia. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo ayer que 31 mil soldados ucranianos han muerto en acción en los dos años desde que Rusia lanzó su invasión al territorio.
Zelenski dijo que la cifra era mucho menor que las estimaciones dadas por el Gobierno del presidente ruso Vladímir Putin. “31 mil militares ucranianos han muerto en esta guerra. No 300 mil, ni 150 mil, ni lo que sea que Putin y su círculo de mentirosos han estado diciendo. Sin embargo, cada una de esas pérdidas es un gran sacrificio para nosotros”, declaró Zelenski en el foro Ucrania. Año 2024 en Kiev.
Dijo que no divulgará las cifras de soldados heridos o capturados. Añadió que “decenas de miles de civiles” han sido asesinados en las zonas ocupadas de Ucrania, pero aclaró que no habrá cifras exactas disponibles hasta que termine la guerra.
“No sabemos a cuántos de nuestros civiles mataron”, dijo.
Es la primera vez que Kiev confi rma la cifra de bajas desde que Moscú lanzó su invasión el 24 de febrero de 2022.
En agosto de 2023, The New York Times reportó que las Fuerzas ucranianas habían sufrido 70 mil muertos y entre 100 mil y 120 mil heridos desde el inicio de la guerra, citando a funcionarios estadounidenses no identificados que hablaron directamente con reporteros del medio.
Rusia ha proporcionado pocas cifras ofi ciales de víctimas. Los datos más recientes del Minis-
KIEV.- La colaboración de inteligencia entre Estados Unidos y Ucrania, que se había mantenido en secreto durante más de una década, se ha convertido en un pilar crucial para la defensa de Ucrania contra Rusia y recientemente fue revelada por medios estadounidenses.
La CIA habría financiado y mantenido una red de bases secretas en Ucrania a lo largo de la frontera rusa durante los últimos ocho años, según reveló el New York Times gracias a una serie de entrevistas.
Al menos 12 emplazamientos secretos con propósitos de espionaje se han construido a lo largo de la frontera desde 2016. Estos fueron financiados un “110 por ciento” por la Agencia, según indicó Serguéi Dvoretski, un alto mando de los servicios de inteligencia ucranianos.
Con las bases en marcha, la CIA proporcionó a los ucranianos información para realizar ataques selectivos con misiles, rastrear los movimientos de tropas rusas y
El Mandatario indicó que las cifras son mucho menores que las estimaciones del Gobierno de Putin.
terio de Defensa, publicados en enero de 2023, apuntaban a poco más de 6 mil muertes, aunque informes de autoridades estadounidenses y británicas establecen esa cifra muy por encima.
Un informe de inteligencia estadounidense desclasifi cado a mediados de diciembre de 2023 estimó que 315 mil soldados
rusos habían muerto o herido en Ucrania. De ser exacta, la cifra representa el 87 por ciento de los aproximadamente 360 mil soldados que Rusia tenía antes de la guerra, según el informe.
El medio de comunicación ruso independiente Mediazona publicó el sábado que alrededor de 75 mil hombres rusos murieron en 2022 y
2023 luchando en la guerra. Una investigación conjunta publicada por Mediazona y Meduza, otro sitio de noticias ruso independiente, indica que el ritmo de pérdidas de Rusia en Ucrania no está desacelerando y que Moscú está perdiendo alrededor de 120 hombres por día. (Agencias)
La agencia, en colaboración con Kiev, mantiene bases secretas a lo largo de la frontera. (Agencias)
ayudar a mantener las redes de espionaje. Asimismo, también habría ayudado a Kiev a formar una nueva generación de espías ucranianos que operan en Rusia y en toda Europa.
En 2016, la CIA comenzó a entrenar un comando de élite ucraniano, conocido como Unidad 2245, que capturaba drones y equipos de comunicaciones rusos para que los técnicos de inteligencia estadounidense pudieran aplicarles ingeniería inversa y descifrar los sistemas
de cifrado de Moscú.
A pesar de que en principio la CIA se mostraba reacia a trabajar plenamente con Ucrania, por miedo de provocar a Moscú, un estrecho círculo de oficiales de inteligencia ucranianos cortejó a la Agencia y poco a poco se hicieron vitales para los intereses de Washington.
El informe detalla cómo, antes del actual conflicto, Ucrania había demostrado su valor para EE.UU. al recopilar interceptaciones que
MINSK.- Los bielorrusos votaron ayer en unas elecciones parlamentarias y locales estrictamente controladas, diseñadas para consolidar el Gobierno autoritario del país. Una líder opositora hizo una llamada a boicotear lo que describió como una “farsa sin sentido”.
El presidente, Alexander Lukashenko, que gobierna Bielorrusia con puño de hierro desde hace casi 30 años, anunció el domingo que buscaría reelegirse para la presidencia el año que viene. Además acusó a Occidente de intentar utilizar los comicios para socavar su Gobierno y “desestabilizar” el país de 9.5 millones de personas.
La mayoría de los candidatos pertenecen a los cuatro partidos registrados: Belaya Rus, el Partido Comunista, el Partido Democrático Progresista y el Partido de Trabajo y Justicia. Todos esos partidos apoyan las políticas de Lukashenko. El año pasado se rechazó la inscripción de otra docena de partidos.
La líder opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya, que está en el exilio en la vecina Lituania después de desafiar a Lukashenko en las elecciones presidenciales de 2020, instó a los votantes a boicotear la consulta.
“No hay personas en las boletas que ofrezcan cambios reales porque el régimen sólo ha permitido que participen marionetas cómodas”, dijo Tsikhanouskaya en un mensaje en video.
(Agencias)
confirmaron la implicación rusa en el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines en 2014, y ayudar a identificar a los operativos rusos involucrados en la interferencia en las elecciones presidenciales de 2016. En los primeros días de la guerra, la información proporcionada por la CIA jugó un papel crucial en la defensa ucraniana, incluyendo la interrupción de un supuesto complot para asesinar a Zelenski.
(Agencias)
El expresidente está acusado de planear un golpe de Estado contra el Gobierno de Lula da Silva
BRASILIA.- Una multitud se congregó ayer en São Paulo convocada por el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que busca rechazar las sospechas golpistas en su contra y dar una demostración de fuerza como líder de la oposición.
Bolsonaro, inhabilitado políticamente, dijo que “no se puede aceptar” que se aparte a opositores del escenario político. “No podemos aceptar que un poder elimine del escenario político a quien quiera que sea, a no ser por un motivo justo. No podemos pensar en elecciones apartando a los opositores”, afirmó el exjefe de Estado.
Pidió, además, “una amnistía para aquellos pobres desgraciados que están presos en Brasilia”, en alusión a sus seguidores detenidos por la invasión y devastación de las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, contra la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva al poder.
Bolsonaro, que se mantuvo en silencio el jueves al ser interrogado por la Policía, negó de nuevo cualquier intento de golpe ante sus seguidores.
“¿Qué es un golpe? Tanques en las calles, armas, conspiración. Nada de eso ocurrió en Brasil”, declaró.
Miles de seguidores vestidos de verde y amarillo comenzaron a llegar desde la mañana a la emblemática Avenida Paulista de la megalópolis, donde se convocó la marcha.
Será “una manifestación pacífi ca en defensa del Estado de derecho democrático”, aseguró Bolsonaro en varios videos publicados en las redes sociales para movilizar a sus seguidores.
El exmandatario dijo que pretendía defenderse de “todas las acusaciones” en su contra, incluidas las sospechas de haber participado en un plan de golpe de Estado para mantenerse en el poder, tras su derrota electoral frente a Lula en octubre de 2022.
“Bolsonaro es una persona honesta, víctima de una persecución”, expresó Wilson Aseka, un constructor de 63 años que viajó unos 700 kilómetros desde el vecino Estado de Minas Gerais para acudir a la congregación.
“Es importante apoyarlo, porque él representa a Dios, patria y familia”, agregó, repitiendo el lema del exmandatario.
La Policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (La hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus estrechos aliados, incluidos algunos de sus exministros. Hubo allanamientos, detenciones y al exmandatario se le prohibió salir de Brasil.
Según la investigación, los sospechosos planearon desacreditar el sistema de votación electrónica antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado, aunque este no se llevó a cabo.
Bolsonaro se dice víctima de una “persecución” y el jueves guardó silencio al ser interrogado por la Policía. En las encuestas se mantiene como lider de oposición. (Agencias)
2026, para las que está inhabilitado por abuso de poder. (Agencias)
Indígenas guatemaltecos tomaron las calles para exigir que se busquen a los desaparecidos
CIUDAD DE GUATEMALA.- Indígenas de Guatemala marcharon para conmemorar el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Confl icto Armado Interno (1960-1996) y exigir al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León retomar las políticas reparatorias establecidas en los acuerdos de paz y generar las condiciones para que se continúe la búsqueda de miles de desaparecidos.
“Ahora que tenemos un Gobierno democrático debemos exigir al presidente Arévalo que haga cumplir los acuerdos de paz, porque los últimos mandatarios se dedicaron a debilitar la institucionalidad de la paz”, declaró Elva Sep, representante de las familias de las víctimas del conflicto.
Cientos de indígenas de todas las regiones de Guatemala acudieron a una marcha con los retratos de sus esposos, hijos y padres desaparecidos, así como cruces de madera con los nombres para exigir al Estado que continúe la búsqueda de sus restos.
Mario Jalal Chiquín llegó a la capital guatemalteca desde lejos, con el retrato de su padre y un clavel rojo para acompañar la marcha como lo hace cada año y pedir que se determine el
paradero de su padre.
Su padre desapareció en marzo de 1983, después de que elementos del Ejército los sacaran de su vivienda y los separaran en una escuela: “nunca lo volví a ver, también se llevaron a cuatro familiares más”, explicó Jalal.
De acuerdo con las organizaciones de familias de las víctimas del conflicto armado, el Gobierno del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) “desmanteló”
las instituciones encargadas de resarcir a las víctimas del conflicto y dar cumplimiento a los acuerdos. Además, los manifestantes externaron su preocupación porque el Ministerio Público (Fiscalía) y el Organismo Judicial han dejado libres a los militares de alto rango acusados de masacres y desapariciones forzadas durante las dictaduras de Romeo Lucas García (1978-1982) y Efraín Ríos Montt (1982-1983).
El confl icto armado interno de Guatemala, que duró 36 años entre 1960 y 1996, dejó más de 250 mil víctimas entre muertos y desaparecidos, hasta la fi rma de la paz en 1996.
La Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala registró 626 masacres durante el conflicto armado, cometidas principalmente por el Ejército, apoyado por estructuras de patrulleros civiles. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un neonazi austríaco de 84 años, encarcelado en Afganistán acusado de espionaje, ha sido puesto en libertad después de nueve meses y ha abandonado ya el país, según confirmó este domingo el Ministerio de Exteriores de Austria.
El hombre, identificado como Herbett Fritz, es una conocida figura en los círculos de la extrema derecha en Austria y en 1967 participó en la fundación de un partido de ideología neonazi que fue prohibido en 1988.
Tras su liberación, fue trasladado a Qatar, donde está recibiendo atención médica antes de continuar su viaje hacia Austria.
El diario Der Standard informó en su momento de que el detenido se presentaba en medios y redes sociales de extrema derecha como un experto en Afganistán y aseguraba que era seguro viajar al país después de que los talibanes se hicieran de nuevo con el poder en 2021.
El pasado febrero una delegación del partido ultranacionalista austríaco FPÖ viajó a Afganistán y trató, entre otros temas, la liberación del detenido.
Ese partido ha acusado al Gobierno conservador austríaco de no hacer lo suficiente para lograr la liberación y le pidió que cediera a la exigencia de los talibanes de cerrar la Embajada afgana en Viena.
El Ministerio de Asuntos Exteriores austriaco dijo que el hombre llegó a Doha, Qatar, procedente de Afganistán el domingo por la tarde.
El canciller austriaco Karl Nehammer agradeció al emir de Qatar, Tamim bin Hamad. (Agencias)
El ataque de hombres armados ocurrió en la diócesis de Dori, en la aldea de Essakane, zona donde grupos criminales han realizado otras agresiones contra la Iglesia y los clérigos
Por lo menos 15 feligreses católicos fueron asesinados en una aldea de Burkina Faso el día de ayer, cuando hombres armados atacaron una comunidad que se había reunido para rezar en el Norte del país, informaron fuentes eclesiásticas.
La violencia en la aldea de Essakane fue un “ataque terrorista” que dejó a 12 de los feligreses en el lugar, mientras que otros tres murieron cuando eran tratados por sus heridas, según un comunicado de Jean-Pierre Sawadogo, el vicario de la diócesis de Dori, donde ocurrió el ataque. No se han dado más detalles del ataque, que hasta ahora ningún grupo se ha atribuido, pero las sospechas recayeron en grupos yihadistas que suelen atacar comunidades remotas y Fuerzas de seguridad, especialmente en el Norte del país.
“En esta circunstancia dolorosa, les invitamos a rezar por el reposo celestial de quienes murieron en su fe, por la sanación de los heridos y por la conversión de quienes siguen sembrando la muerte y la desolación en nuestro país”, dijo Sawadogo en un comunicado.
“Que nuestros esfuerzos de penitencia y oración durante este período de Cuaresma traigan paz y seguridad a nuestro país, Burkina Faso”, concluye el texto.
Aproximadamente la mitad
Síguenos
de Burkina Faso está fuera del control del Gobierno ya que los grupos yihadistas han causado estragos en el país desde hace años. Miles de personas han muerto y más de 2 millones han quedado desplazadas, lo que amenaza la estabilidad del país que sufrió dos golpes de Estado en 2022.
La junta militar que gobierna Burkina Faso ha tenido dificultades para restaurar la paz en el país desde el primer golpe en enero de 2022. El número de personas muertas por los yihadistas casi se ha triplicado comparado con los 18 meses previos, según un reporte emitido en agosto por el Centro de Estudios Estratégi- cos sobre África.
La situación se ha empeorado debido a la porosa frontera del país con Níger y Mali, ambos países también gobernados por juntas militares y afectados por la violencia.
En febrero de 2020, 24 personas fueron asesinadas y 18 resultaron heridas en un ataque contra una iglesia protestante, en la ciudad de Pansi (Norte). En diciembre de 2019, 14 fieles,
Síguenos en nuestras redes
Algunas bodas de ensueño suelen ser costosas, pero una novia recientemente se encontró en el ojo del huracán después de incluir un detalle poco convencional en sus invitaciones de boda.
La controversia estalló en línea cuando uno de los invitados compartió una captura de pantalla de la invitación en un grupo de Facebook donde la novia solicitaba “cooperación” para el banquete.
La pareja, residente de Estados Unidos, no sólo delineó el orden del servicio para el día de su boda y el código de vestimenta, sino que también solicitó a los invitados cubrir el costo de su comida en la recepción.
La invitación, que solicitaba contribuciones en lugar de obsequios tradicionales, provocó un intenso debate en la comunidad en línea. Los adultos debían pagar 40 dólares, mientras que los niños menores de 12 años tenían un costo de 20.
algunos de ellos niños, fueron abatidos durante un ataque contra una iglesia protestante de Hantukura, en el Este del país. Y en mayo de ese mismo año, 10 personas murieron en dos ataques contra dos iglesias católicas del Norte del país, en Dablo y Tulfé.
Un mes antes, otro ataque, contra una iglesia protestante de Silgadji, había dejado cinco muertos.
Reclaman su soberanía
Burkina Faso, Malí y Níger, afectados por la violencia yihadista, sufrieron golpes de Estado militares sucesivos desde 2020.
Los tres son antiguas colonias francesas que, en los últimos tiempos, tomaron distancias con París y se acercaron a Moscú, antes de agruparse en la Alianza de Estados del Sahel (AES), a través de la cual desean crear una confederación.
A mediados de febrero, el jefe del régimen militar burkinés, el capitán Ibrahim Traeoré, recalcó la necesidad de una lucha por la “soberanía” durante un encuentro con miles de simpatizantes.
A finales de enero, Burkina Faso, Malí y Níger también anunciaron que abandonaban la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), sin avisar con un año de antelación, como prevén las reglas de la organización. (Agencias)
“En lugar de los tradicionales obsequios de boda, le rogamos que contribuya al coste de nuestro buff et de recepción. Esto nos permitirá compartir juntos una comida maravillosa y crear recuerdos duraderos con nuestros seres queridos”.
Además, la pareja solicitaba las contribuciones antes de la boda e incluía sus datos bancarios en la invitación, pidiendo a los invitados que confirmaran su asistencia y proporcionaran su contribución al mismo tiempo.
La pareja justificó su solicitud como una manera de “compartir una comida maravillosa y crear recuerdos duraderos con sus seres queridos”.
(Agencias)Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 26 de febrero del 2024 Año 32 No. 11309
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
AMLO inaugura obra que llevará agua a 50 comunidades indígenas del Sur de Sonora; afirma que todo pinta para que continúe la transformación y se mantenga el apoyo a los pobres / Balacera a las afueras del penal de Morelos deja una mujer muerta y cinco detenidos / Aceleran diálogos para un posible alto al fuego en la franja de Gaza, mientras siguen los combates entre Israel y Hamas República 5 y 7 / Internacional 60
UN grupo criminal accionó sus armas de fuego mientras decenas de personas hacían fila para ingresar a la visita dominical en el centro penitenciario de Cuautla. Tres lesionados fueron llevados a hospitales.- (POR ESTO!)
LOS mediadores hacen esfuerzos, con reuniones en Qatar, sobre un acuerdo que permita la liberación de cientos de rehenes retenidos en Gaza y palestinos encarcelados por el gobierno israelí.- (AFP)
166 kilómetros de longitud
75 kilómetros de ramales
50 comunidades beneficiadas
40 mil personas viven en la zona
ANDRÉS Manuel López Obrador inauguró ayer el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua que afecta a zonas pobladas por 40 mil indígenas; el mandatario dijo, en el evento, que conversará con quien lo releve en la Presidencia de la República para encargarle que mantenga la labor iniciada por su gobierno en favor de las personas más vulnerables de México.- (POR ESTO!)
La CNTE hará nuevo bloqueo en calles de Oaxaca, este lunes
República 2
Diablos Rojos de Toluca ligan cinco partidos sin derrota
Deportes 46
Invasión rusa ha dejado 31 mil soldados de Ucrania muertos
Internacional 61