PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 25 DE MARZO DEL 2024

Page 1

Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 25 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11337

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Inconformidad

La excandidata del PT a Diputada en el Distrito 14, Arely Camargo Chávez, busca ser restituida, impugnando ante el Teqroo por la cancelación de su registro; la política en el Estado es un circo, donde los partidos hacen lo que quieren / Llega el Presidente para supervisar los avances del Tren Maya y otras obras / Campesinos de la localidad Filomeno Mata reforestarán 40 hectáreas de selva  Ciudad 11 y 12 / Municipios 37

143

1,293 días

1.70

1,016

Registran un descenso en la cacería furtiva en la Zona Maya

Feligreses abarrotan las iglesias por el Domingo de Ramos, en FCP

(POR ESTO!)

Profeco mantiene sus operativos de Cuaresma en toda la Entidad  Municipios 40  Municipios 38  Ciudad 13

Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” AMLO recorrió el Tramo 6 del ferrocarril; su presencia fue menos vistosa que en ocasiones anteriores y el operativo de seguridad fue discreto.- (Abraham Cohuó) LOS labriegos ingresaron a un programa federal que consiste en la restauración forestal; sembrarán diferentes especies maderables de la región.- (Justino Xiu) LA aspirante (ri) fue inscrita ante el Ieqroo, pero cinco días después el instituto político la baja sin siquiera notificarla, y pone a Diana Gutiérrez (rd), hija del líder cañero Benjamín Gutiérrez; reclama que no existe ningún recurso legal para removerla.-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
le
la actual Administración
quedan a
ejecutados en el día 84 que va del año
decesos contabilizados en 533 días del Gobierno Estatal
en
en
muerte
homicidios al día,
promedio 587 asesinatos se registran en Cancún,
el actual Gobierno 1
violenta ocurrida ayer

República

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Arden bosques del Edomex

Incendios en Jilotzingo y Atizapán de Zaragoza se encuentran fuera de control

CIUDAD DE MÉXICO.-

En el

Estado de México continúa el combate contra incendios que llevan seis días en bosques de Jilotzingo y cuatro días en el Parque de los Ciervos en Atizapán de Zaragoza, donde habitantes de Zona Esmeralda han vivido entre el humo que ya les genera problemas de salud.

“En Jilotzingo, el fuego arrasó con cerca de 60 hectáreas de bosque de la zona de bienes comunales de Santa María Mazatla, donde es urgente el apoyo de helicópteros con agua”, afirmó la presidenta municipal, Ana Teresa Casas González.

“El bosque de pinos y oyamel empezó a arder el martes 19 de marzo y se ha prolongado por seis días, en los que cerca de 500 brigadistas voluntarios, bajo la dirección de personal de Probosque, sólo han logrado delimitar con brechas contrafuego el avance del incendio, por lo que es urgente el apoyo con helicópteros cargados con agua”, reiteró la Alcaldesa al salir de la zona del

siniestro donde con una pala trabajó junto con pobladores en la contención de esta conflagración.

“La dificultad en el combate de este incendio es que afecta una zona boscosa ubicada a una altitud de tres mil 200 metros, donde hay

A LA OPINIÓN PÚBLICA

y oyamel. (POR ESTO!)

árboles de hasta 60 metros de altura, especialmente pinos y oyamel, por lo que el daño a la cubierta forestal es incalculable”, señaló la Presidenta Municipal.

En el Valle de México, en el municipio de Atizapán de Zaragoza,

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

continuó el incendio en el Parque de Los Ciervos por cuarto día, lo que afectó 200 de las 300 hectáreas de esta reserva, indicó Bernabé Valdez Seijas, abogado de la Comunidad Agraria de Atizapán de Zaragoza. Dicho parque cerró el acceso al público por la prevalencia de fumarolas y fuego. “Pero dentro de lo malo, lo bueno es que el fuego sólo arrasó con unos 100 árboles, la mayor parte de la superficie quemada ha sido pastizales”, señalaron comuneros, que lamentaron que el fuego afectó la flora y la fauna de esta reserva ecológica.

El incendio en Zona Esmeralda, que durante el viernes fue más intenso, se extendió por el cerro de la Biznaga y generó pánico y preocupación entre vecinos de diversos fraccionamientos que quedaron envueltos en una intensa nube de humo por más de tres días.

Se quema recicladora

En el municipio de Cuautitlán Izcalli, personal de Protección Civil, bomberos, policías municipales y estatales trabajaron con el apoyo de habitantes de municipios aledaños en el combate y extinción del fuego en una cartonera. Dos personas resultaron lesionadas.

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México informó que la conflagración que se registró en la calle 5 de Febrero, esquina con el Callejón del Beso, en Santa Bárbara, provocó la movilización de cuerpos de emergencia de municipios cercanos, además de la propia corporación estatal.

Según reportes oficiales, en el lugar se quemó importante cantidad de cartón que se encontraba en este depósito, con una extensión de más mil metros cuadrados. A las 17:15 horas, los bomberos extinguieron 80% del incendio, y seguían con los trabajos de enfriamiento y remoción de escombros. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de marzo del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Hallan hornos crematorios clandestinos

GUADALAJARA, Jal.- Dos hornos crematorios clandestinos y de tipo artesanal fueron descubiertos ayer por integrantes de dos colectivos de búsqueda de desaparecidos en una colonia de El Salto, Jalisco, en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Los dos hornos están dentro de una finca en la colonia Las Pintitas, a 2.5 kilómetros del aeropuerto internacional de Guadalajara. Fotografías proporcionadas por madres buscadoras permiten ver dos hoyos redondos con ladrillos a su alrededor, semejantes a pozos de agua, pero sin muro alto.

Además, las imágenes muestran numerosos bultos en bolsas de plástico negras amarradas con cinta plateada, donde presumiblemente hay cuerpos o restos humanos. El conteo de las buscadoras suma 27 bolsas de plástico, huesos al aire libre, botellas con ácido muriático, ropa esparcida por el lugar, y por los menos siete hoyancos que podrían servir como fosas clandestinas.

Las tareas de búsqueda y localización las hicieron los colectivos Desaparecidos en Jalisco y Entre Cielo y Tierra, quienes dieron cuenta a las autoridades. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El fuego ya arrasó con vasta superficie de pino Colectivos localizaron bolsas con restos humanos. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

Suman 58 localizados en Sinaloa

Gobierno del Estado afirma que ocho personas siguen extraviadas, tras ola de presuntos levantones

CIUDAD DE MÉXICO.- Otras

16 personas que el viernes fueron presuntamente levantadas por un grupo criminal en Culiacán, Sinaloa, regresaron ayer a sus domicilios, con lo que ya se han localizado a 58 de los 66 sujetos que desaparecieron, informaron autoridades.

“Ya hay 16 personas más que han retornado a su domicilio”, dijo en un video publicado en redes sociales el secretario de Seguridad Pública del estado, Gerardo Mérida Sánchez.

El funcionario precisó que de las personas que regresaron a sus casas, 12 son adultos y cuatro menores de edad y recordó que aún restan ocho personas más por ser localizadas.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, publicó un mensaje en su cuenta de X -antes Twitter- para dar continuidad a la información de las personas privadas de la libertad en Culiacán y señaló que ya se han localizado 58 personas (36 adultos, 22 niñas y niños) de las 66 ausentes, quedando 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia.

Mérida Sánchez descartó hablar propiamente de un secuestro, pues dijo que varias personas regresaron a sus domicilios “para recoger algunas prendas” y luego se volvían a ir.

“Ausentes de sus domicilios, sí, privados de la libertad, no consta”, enfatizó el funcionario estatal.

Además, Mérida Sánchez señaló que de las personas que han aparecido, ninguna ha querido levantar una denuncia por los hechos.

Matan a elemento de la GN en operativo de búsqueda

El hombre fue descubierto por un elemento del Ejército que llegó de apoyo, al hallar por el boulevard Diego Valadez una camioneta blanca con hombres armados que dispararon al personal militar y de la Guardia Nacional que buscaban a civiles armados que huyeron a pie durante el primer enfrentamiento.

Desde el puente que cruza el río Tamazula y conecta con Ciudad Universitaria, elementos de la Policía de Tránsito cerraron la circulación en el boulevard Diego Valadez, donde ocurrieron los dos ataques contra fuerzas federales.

A las 2:10 horas de ayer, vecinos de fraccionamientos cercanos, como son Chapultepec, Burócratas, Quintas, La Campiña y La Lima fueron despertados por las fuertes detonaciones de armas automáticas, derivado de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional.

Fuerzas federales que realizan operativos de búsqueda de las personas que aún se encuentran desaparecidas tuvieron un enfrentamiento con un grupo armado, en la colonia La Lima, muy cerca de Ciudad Universitaria en Culiacán, en el que perdió la vida un elemento de la Guardia Nacional y otro más herido.

con civiles armados, los cuales les dispararon con armas automáticas.

De acuerdo con reportes, ayer por la madrugada, elementos de la Guardia Nacional que patrullaban la avenida Diego Valadez, se toparon

Fiscalía imputa a El Chori por homicidio cometido en un bar

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México acusó al líder de La Unión Tepito, Eduardo “N”, El Chori, de un homicidio cometido en 2015, mismo por el que fue sentenciado el excabecilla de esa misma organización, Roberto “N”, El Betito

Según fuentes judiciales, en la audiencia del viernes 22 de marzo, el Ministerio Público le imputó a El Chori los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa contra tres personas, cometidos el primero de marzo de 2015 afuera del bar Refugio, en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza

Los hechos que expuso la Fiscalía señalan que alrededor de las 2:00 horas de ese día, El Chori, El Betito y otra persona que sigue prófuga llegaron al bar y dispararon contra las víctimas; lo que provocó que un hombre, identificado como Carlos Alan, perdiera la vida; mientras que Jonathan Sinoe y Daniel resultaron heridos.

Los hechos que forman parte de la causa penal 037/2018, misma con la que la Fiscalía de la Ciudad de México ha logrado mantener encarcelado a El Betito, quien aunque ha presentado apelaciones no ha podi-

do revertir la sentencia de 43 años y nueve meses de prisión que le fue impuesta en diciembre de 2022.

Durante la comparecencia del viernes pasado, en el juzgado 50 penal, El Chori se reservó su derecho a declarar y su defensa ofreció la declaración de un testigo que será aportada en la continuación de la audiencia, el próximo martes.

Tras su detención el 18 de marzo a manos de agentes inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciuda-

el Reclusorio Norte donde enfrenta dos procesos en su contra por delitos contra la salud, cohecho y portación de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. Por el primero de estos casos, que corresponde a los delitos de fl agrancia cuando El Chori fue capturado, hoy se realizará la continuación de la audiencia inicial donde un juez de control determinará si es vinculado a proceso.

Las autoridades confirmaron que uno de los presuntos agresores de los agentes federales fue capturado oculto entre una zona enmontada de la ribera del río Tamazula, en la parte Oriente de la capital del Estado.

Desde las 6:00 horas, inició un continuo sobrevuelo de helicópteros en busca de varios miembros del grupo armado que atacó a las fuerzas federales, ya que varios de ellos, descendieron de sus unidades y corrieron entre las calles cercanas y otros se internaron a las riberas del rio Tamazula.

Poco después de las 9:00 horas, uno de los presuntos agresores de la Guardia Civil fue localizado oculto y detenido, por lo que continúan los operativos en esa zona de Culiacán.

(Redacción POR ESTO!)

Extranjera fue encontrada en Libramiento Sur Poniente. (POR ESTO!)

(Agencias)

Hallan cuerpo incinerado de haitiana en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Una mujer migrante de origen haitiano fue asesinada e incinerada parcialmente en un predio del Libramiento Sur Poniente, de Tapachula, Chiapas. De acuerdo con autoridades policiacas, al lugar llegaron paramédicos, elementos de la Policía Municipal y Estatal y Guardia Nacional.

Explicaron, que ayer por la tarde, pobladores se percataron que un predio, ubicado en el Libramiento Sur Poniente, a la altura de una gravera, se encontraba el cuerpo de una mujer, por lo que

de inmediato arribaron cuerpos de rescate, pero la víctima ya no contaba con signos vitales.

La Policía Estatal y Municipal acordonó el área en espera de que arribaran peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito, quienes realizaron las diligencias correspondientes como parte de la carpeta de investigación por delito de feminicidio.

Las fuentes explicaron que el cuerpo de la mujer de entre 25 a 30 años no presentaba heridas por arma blanca o arma de fuego.

(Agencias)

República 3 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Eduardo “N” está ligado a un crimen junto con El Betito. (Cuartoscuro)

De asueto 24 millones de alumnos

Tras la Semana Santa, la mayoría de estudiantes del país regresará a las aulas el lunes 8 de abril

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de hoy inicia el periodo vacacional de Semana Santa para 24 millones 109 mil 222 estudiantes y un millón 224 mil 351 docentes de 229 mil 691 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Calendario Escolar 20232024, vigente en las 32 Entidades del país, establece que los días de descanso son del 25 al 31 de marzo y del 1 al 7 de abril, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el próximo lunes 8 de este último mes.

En un comunicado, la dependencia señaló que los 5 millones 379 mil 859 estudiantes y 420 mil 463 docentes de las 21 mil 266 escuelas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán actividades también el 8 de abril.

En ese sentido, autoridades escolares de las 8 mil 789 escuelas de educación superior del país determinarán, de acuerdo con sus planes de estudio, el periodo vacacional para los 5 millones 192 mil 618 alumnos y 490 mil 309 docentes.

La SEP destacó que en el caso de Aguascalientes y debido a las celebraciones de la Feria de San Marcos 2024, el periodo vacacional para los 423 mil 56 estudiantes y 23 mil 659 docentes de 2 mil 240

Salieron de vacaciones un millón 224 mil de maestros. (Agencias)

del 15 al 26 de abril, regresando a las actividades escolares el lunes 29.

Por el eclipse

En algunos Estados el período vacacional se extenderá un día más a propósito del eclipse solar que se podrá ver el próximo 8 de abril. La SEP permitió a Durango suspender las clases en los munici-

pios de La Comarca Lagunera para que docentes y estudiantes puedan observar el fenómeno astronómico desde sus hogares y bajo condiciones seguras. Mientras que en el resto de municipios, las escuelas han dado la opción a sus alumnos de presentarse o no a clases. En Sinaloa, se decidió que los alumnos de educación básica se presenten a clases hasta el martes 9 de abril (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

Alerta IMSS por la tuberculosis

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a aplicar la vacuna BCG contra la tuberculosis a todos los recién nacidos, con el propósito de prevenir en esta etapa la enfermedad en sus formas más graves, principalmente la del sistema nervioso central y la diseminada. Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo, señaló que la detección oportuna y un tratamiento adecuado ayudan a la cura de esta enfermedad que se propaga en el aire cuando una persona infectada habla, tose, estornuda, escupe o canta.

La doctora Lucy Isabel Morales Márquez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, indicó que los grupos más vulnerables a contraer esta enfermedad son aquellas que padecen desnutrición, diabetes mellitus, además de personas con VIH, dependencia de alcohol u otras drogas, además de aquellas en situación de calle.

Advirtió que, ante la presencia de tos persistente por más de dos semanas, con o sin flema, acompañada de fiebre, pérdida de peso y fatiga, se debe acudir al médico familiar para recibir valoración diagnóstica y, en caso de ser confirmada la enfermedad, el tratamiento adecuado.

Además, las Unidades de Medicina Familiar del IMSS cuenta con la prueba baciloscopia, conocida como Estudio de BAAR, para confirmar este padecimiento. Consiste en el análisis de tres muestras de flema que deberán inducirse y recabarse para definir si hay presencia de microbacteria causante de la tuberculosis.

La doctora Morales Márquez informó que los pacientes con esta enfermedad se someten a un Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) que consta de diversos medicamentos que se administran de manera controlada y con acompañamiento por parte del personal de Enfermería y el médico familiar.

(Agencias)

Encienden la luz en El Cuchillo II , en NL

CADEREYTA, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, supervisó el arranque del Sistema Eléctrico Acueducto El Cuchillo II en la Planta de Bombeo 4, en el municipio de Cadereyta Jiménez

El Mandatario estatal dijo que gracias a la coordinación de los Gobiernos Federal y Estatal se pudo realizar este proyecto.

Durante el evento, el Gobernador hizo un llamado a la población para cuidar el agua, al señalar que el Cuchillo II da más de la mitad del vital líquido al área metropolitana.

El Sistema Eléctrico El Cuchillo II incluyó el montaje de equipo eléctrico de interconexión de las líneas de transmisión de la

Comisión Federal de Electricidad (CFE) a subestaciones del Acueducto; así como la instalación y puesta en servicio de bancas de capacitores y equipos de medición.

“La energía eléctrica es un insumo indispensable para hacer posible el funcionamiento del Acueducto, por lo que fue necesario construir cinco subestaciones eléctricas de alta tensión, una en cada planta de bombeo para suministrar la energía eléctrica a las cinco bombas que operan normalmente”, se informó a través de un comunicado. “El mayor reto fue lograr en los tiempos requeridos la entrega de los transformadores”, se añadió.

4 República Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
(Agencias)
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 311 10,416$1’906,021.66 6,606$332,138.72 7,011$673,944.47 10,101$760,315.67 20,659$1’451,075.87 54 37049 69120 39023 17281 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32114 SORTEO NO. 32113 SORTEO NO. 32115 SORTEO NO. 32116 SORTEO NO. 32117 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica27,164$726,417.00 45,474$1’185,299.41 1 125 3,251 23,787 $163,909.69 $1,236.62 $52.31 $10.00 274 5,779 39,421 $1,882.19 $47.65 $10.00 Próximo concurso No. 2222 A LA VENTA DEL LUNES 25 AL VIERNES 29 DE MARZO DE 2024 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 29 DE MARZO AL LUNES 1 DE ABRIL DE 2024. 28 40 35 63 28 45 39 16 44 25 64 33 47 59 9 22 16 10 21 6 15 43 43 23 27 21 7 15 8 23 22 17 17 14 17 59 62 27 26 27 11 23 MAZATLAN PACHUCA PUMAS ATLAS NECAXA JUAREZ JUAREZ F LAZIO FIORENTINA SASSUOLO HAVRE VIZELA CHARLOTTE LEUVEN TIJUANA TOLUCA C. AZUL QUERETARO LEON S. LAGUNA TOLUCA F JUVENTUS MILAN UDINESE MONTPELLIER CASA PIA CINCINNATI MECHELEN MONTERREY NEWCASTLE BOURNEMOUTH MAN. CITY MONCHENGLAD NAPOLES MARSELLA GUADALAJARA WEST HAM EVERTON ARSENAL FRIBURGO ATALANTA PARIS SG 256 533 1417 2891127 6 12 424 665 9,214 8,724 84,552 $116,858.19 $6,741.81 $1,208.43 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 7 461 12,333 108,402 $75,968.66 $1,071.14 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES
LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales el adicional
Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 10443 SORTEO NO. 10444 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 24 DE MARZO DE 2024 loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el domingo 24 de marzo de 2024 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3878 160.3 MILLONES 65.9 MILLONES 306.8 MILLONES 103,597$4’352,171.17 121,203$2’522,408.70 13349515354116712303150 33337434549 LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO planteles escolares
2
será
Las instalaciones fueron activadas por Samuel García. (POR ESTO!)

ELECCIONES

Sheinbaum solicita imparcialidad

La candidata presidencial de la 4T denuncia que el INE da mayor celeridad a quejas de panistas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió imparcialidad al Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que en febrero la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo resolvió aplicar medidas cautelares por la transmisión de La Hora Nacional, luego de considerar que los comentarios de sus locutores estaban encaminados a beneficiar la imagen de la aspirante de la 4T.

Durante una conferencia de prensa desde Gómez Palacio, Durango, la abanderada presidencial morenista acusó que la autoridad electoral atiende con mayor celeridad las quejas presentadas por militantes del PAN, que las que interpone el partido guinda

“Hay cosas que no me explico (…) Cuando se pide por parte de Morena que revisen la guerra sucia, los bots, que son evidentemente bots, comprados desde el extranjero donde hay pruebas en la red X, dicen que no se tiene que investigar”, acusó Sheinbaum.

“Y a una petición del PAN que dice que La Hora Nacional se está difundiendo algo, entonces sí, de inmediato se contesta, entonces pues tiene que haber imparcialidad, no esta parcialidad que, por lo menos en este caso, están mostrando. Entonces el INE tiene que revisar una como otra cosa, nadie está diciendo que no revise las quejas, pero hay que ser parejo”, apuntó.

Después de una nueva queja presentada este sábado por miembros del partido blanquiazul , la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), recomendó a sus agremiados no transmitir este domingo el programa “La Hora Nacional”, ante el

En Torreón, Coahuila, la aspirante de Morena, PT y PVEM llamó a consolidar la transformación. (Cuartoscuro)

grave riesgo de ser sancionados.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum señaló que, en otro comunicado interno difundido ayer, la CIRT hizo un exhorto a las autoridades electorales, a definir si la transmisión de estos programas pone en riesgo a los concesionarios.

Dicho comunicado interno señala que ante la incertidumbre que este asunto ha generado y luego de una nueva queja, “hacemos un exhorto al INE para que defina, lo más pronto posible, si la transmisión de estos programas por la radio ponen algún tipo de riesgo jurídico a los concesionarios”.

La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión expuso que cada concesionario tomará las medidas que más le convenga.

El PRI históricamente se ha robado todo, señala

En Torreón, Coahuila, Claudia Sheinbaum aseguró que el PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal, ante el grito de que el partido político los dejó sin medicamentos.

“Pues sí, es que ya ven que el PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal. Por eso hay que votar por la transformación este 2 de junio”, dijo.

En el centro de convenciones de Torreón, Sheinbaum también criticó el acuerdo político del 2023 del PAN y PRI para la elección estatal donde se repartían dependencias y notarías, y aseguró que tienen que ocultar lo que realmente piensan.

“Se dicen frente, pero en realidad es el PRIAN, el PRI y PAN juntos, hacen negocios en los oscurito y luego como no se cumplen lo tienen que sacar públicamente como ocurrió aquí en Coahuila. Ahora ellos dicen que estuvieron de acuerdo con la pensión a adultos mayores, que ellos siempre estuvieron de acuerdo con aumento salarial, pero estuvieron 36 años (en el poder) y ellos dejaron el salario así, y ahora están de acuerdo con el acuerdo de pensiones, falso”, indicó.

Por otro lado, la abanderada presidencial dijo que va por consolidar la Cuarta Transformación y entre los proyectos se encuentra un sistema nacional de salud donde converjan IMSS, Issste, y IMSS-Bienestar. (Agencias)

Alista Xóchitl plan de energías limpias

La opositora sostuvo reunión con ejidatarios en Oaxaca. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, señaló que su Gobierno contempla llevar a cabo más de 100 proyectos para las energías limpias en el país y entre los que se verán beneficiados los habitantes del Estado de Oaxaca.

Al reunirse con ejidatarios y propietarios de terrenos de parques eólicos, en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, en los conversatorios, Gálvez recordó que había que rehacer las subastas de energía eólica y solar, por lo menos de 100 proyectos durante su administración.

Explicó que la CFE genera caro respecto a como lo hace el sector privado. “Aquí se pararon todos los proyectos de generación de energía eólica en el Istmo por

Aboga MC por infancia

CIUDAD DE MÉXICO.-

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que, de ganar la contienda electoral, invertirá el doble para garantizar alimentación, salud y educación a la primera infancia.

El emecista se reunió con mujeres en Tabasco, a quienes afirmó que cree en el derecho a la felicidad y recalcó que es el primer candidato en visita la Entidad para reunirse con mujeres para dialogar y escuchar sus propuestas.

En su cuenta de X difundió un breve video sobre su encuentro con la militancia.

El aspirante naranja dijo que invertirá al doble para que durante la primera infancia tengan garantizada mejor alimentación, salud y educación.

“Dialogamos con mujeres de Tabasco sobre el México en el que queremos ver crecer a nuestros hijos”, agregó. “Por el bien de todas y de todos en el país, la prioridad del próximo Gobierno va a ser las niñas y los niños. Es la única manera de parar este deterioro”, mencionó el emecista.

esta visión del Presidente de que, pues no tenerle fe a la energía eólica al parar la línea de transmisión que se iba a construir del Istmo de Tehuantepec a Morelos y ahí sí va a desfogar toda la energía que se generara, al no haber dónde se desfogue, pues no hay nuevos proyectos”, acusó Gálvez.

“Ahora que se está estableciendo por parte de él, el transístmico, y parques industriales, pues podrías rehacer varios de sus proyectos y traer empresas que estén buscando energía limpia aquí al Istmo y con el transístmico, pues traerlos por el puerto de Salina Cruz, traer las materias primas y podrías sacar bastante bien los productos hacia la costa este de Estados Unidos con el transístmico y hacia Puerto Progreso”, indicó la aspirante presidencial (Agencias)

“Los niños entre 0 y 5 años, son los que menos presupuesto reciben, y entre los 0 y 5 años es cuando se determina nuestra vida: cómo nos nutrimos, si tenemos paz en nuestros hogares, si tenemos buenas oportunidades para desarrollar nuestras habilidades lingüísticas, cerebrales. En esa edad el Gobierno abandona a los niños por que no votan”, indicó el candidato naranja (Agencias)

República 5 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Jorge A. Máynez. (Agencias)

Destruye la FGR 28

Elementos federales desarticulan vehículos con blindaje artesanal en Reynosa, Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en Reynosa, Tamaulipas, destruyeron 28 vehículos con blindaje artesanal conocidos como autos monstruos

En ese sentido, las autoridades indicaron que estas unidades fueron asegurados en diversos enfrentamientos en la Entidad y están relacionados con 26 expedientes.

En un comunicado, la FGR señaló que presuntamente los vehículos eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. Detalló que se tuvo coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.

Indicó que en el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, además del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación.

Además, realizó las diligencias, así como con peritos oficia- les y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo de acuerdo con los términos de la norma aplicable.

Resaltó que estas acciones son en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

El pasado 6 de marzo, autoridades de la Ciudad de México decomisaron un lote de al menos 53 vehículos con blindaje artesanal en tres cateos realizados en la alcaldía Gustavo A. Madero, los cuales serían entregados a grupos delictivos. Estos forman parte del incremento en decomisos de este tipo de autos a nivel nacional.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), posterior a su producción, este tipo

Una persona resultó herida en la agresión en Tuxtla Gtz. (POR ESTO!)

Balacera deja tres muertos en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Tres hombres fueron asesinados y uno más resultó herido, cuando convivían afuera de una vivienda en la colonia periférica Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en lo que fue el segundo ataque que ocurre con la misma modalidad en los últimos cuatro días.

Con respecto a la agresión, la Fiscalía General de Chiapas confirmó que son tres los hombres que perdieron la vida, como consecuencia de un ataque armado, mientras que otro resultó gravemente herido.

Las víctimas mortales que se encontraban afuera de una vivienda, donde ingerían bebidas embriagantes, fueron atacadas con armas de fuego de alto calibre por dos hombres, presuntamente sicarios, que huyeron caminando de lugar, mientras que otros vecinos dicen que fue en una motocicleta; dejando un saldo de tres personas muertas, uno más resultó gravemente herido y un total de aproximadamente 15 disparos en el lugar.

La Fiscalía de Chiapas informó que los hombres que perdieron

de vehículos son presuntamente entregados a grupos criminales, pues presentan “modificaciones especiales” que “facilitan a la delincuencia organizada ejecutar sus acciones delincuenciales”.

Mientras que en 2019 se aseguraron apenas ocho vehículos monstruos, ha ido creciendo de manera acelerada a lo largo de 15 Entidades; hasta noviembre pasado, se habían asegurado 241 de estos autos hechizos que suelen ser utilizados por el crimen organizado.

“Contemplan aperturas en la parte superior tipo escotillas y troneras o aperturas con protección para maniobra de disparo de armas de fuego desde su interior; mecanismos para lanzamiento de artefactos poncha llantas; reforzamiento de motor carrocería, puertas, cabinas con placas metálicas de gran espesor; cristales blindados para visión periférica, entre otras”, detalló la Secretaría de la Defensa Nacional.

(Redacción POR ESTO!)

Sujetos armados atacan a civil en partido de fútbol en Cuernavaca

CUERNAVACA, Mor.- Varios hombres armados interrumpieron un partido de fútbol en la unidad deportiva Chato Balderas, en el poblado de Acapantzingo, Cuernavaca, quienes subieron a las gradas y dispararon contra un hombre que se encontraba entre el público.

Luego del ataque, los delincuentes subieron a un vehículo y

motocicletas para darse a la fuga.

Dos hombres y una mujer resultaron con heridas de gravedad, quienes más tarde fueron atendidos por paramédicos y trasladados en una ambulancia a un hospital.

Elementos de la Policía de Cuernavaca arribaron al lugar para resguardar la escena del crimen y esperar el arribo de los peritos de

la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones.

El hecho violento se suma al perpetrado Cuautla, el sábado por la tarde, cuando hombres armados dispararon contra los asistentes a un salón de fiestas en la colonia Año de Juárez, con saldo de tres personas muertas y varios heridos.

la vida son Fernando “N”, de 30 años; Francisco “N”, de 32 años; y Sergio “N”, del que se desconoce su edad, mientras que Rodolfo “N”, fue trasladado de urgencia a un hospital para su atención. Testigos aseguran que solo recibió un rozón de bala en la cabeza.

Hasta el lugar del ataque armado, en el cruce de la Calle Venustiano Carranza y Avenida 5º de Mayo, llegaron peritos y agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias y trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo). Se desconoce el móvil de este ataque armado que ha consternado a los habitantes de Tuxtla. La Fiscalía de Distrito abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Trascendió que este incidente no es aislado en la colonia, ya que hace unos días se reportó un suceso similar que también cobró una vida y dejó a otra persona gravemente herida. La comunidad está alarmada y exige acciones contundentes por parte de las autoridades para frenar la violencia en la zona. (EFE)

República 7 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
monstruos
La Fiscalía indicó que los autos eran usados por el crimen. (Agencias)

SUJETO GOLPEA A SU PAREJA SENTIMENTAL EN IZTACALCO

Un hombre fue captado golpeando brutalmente a una mujer en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.

A través de redes sociales, denunciaron a un sujeto que golpea a quien aparentemente sería su pareja sentimental.

En el clip, que fue difundido en X -antes Twitter-, se muestra a la pareja discutir, mientras ella llora e intenta darle explicaciones, el hombre le da una cachetada, para después obligarla a darle un beso.

(Redacción POR ESTO!)

INVESTIGAN EL AHOGAMIENTO DE

TRES

MENORES EN RÍO AMACUZAC

La Fiscalía de Morelos investiga el ahogamiento de tres menores de edad en el río Amacuzac, en el Sur del Estado. Testigos presenciales indicaron que alrededor de las 15:00 horas del sábado, los menores de edad nadaban en el río, pero ya no salieron.

Bañistas solicitaron la intervención bomberos y elementos de Protección Civil para rescatar a los afectados.

(Redacción POR ESTO!)

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) estableció que la contingencia ambiental por ozono quedó suspendida en el Valle de México ayer por la tarde.

Manifestó que luego de realizar análisis continuos en la Ciudad de México y el Estado de México, las concentraciones de ozono resultaron por debajo de los límites impuestos en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona del Valle de México.

Pese a que no confirmó el número exacto de partes por billón

HIPERVIRAL REPÚBLICA

INCENDIOS FORESTALES PRENDEN ALARMA EN VERACRUZ E HIDALGO

Autoridades de los tres órdenes de Gobierno despliegan elementos para combatir fuego en localidades de dos Estados; exhortan a la población a tomar precauciones

Elementos de los tres órdenes de Gobierno acudieron ayer a combatir las llamas de un incendio forestal que se registró ayer en el paraje Aserradero, del municipio de Maltrata, ubicado en la zona montañosa central de Veracruz.

Al cierre de edición, la Secretaría de Protección Civil Estatal reportó que el incendio forestal tiene 40% de control y 20% de liquidación. A la zona llegaron para trabajar brigadistas forestales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como voluntarios de la brigada Sedema-Nogales, además de personal del aserradero y Bomberos de Altas Montañas, en coordinación con Protección Civil Estatal.

La dependencia informó que, hasta ayer, el incendio no representaba riesgo para la población cercana al siniestro. Sin embargo,

Síguenos en nuestras redes

On line

llamaron a la ciudadanía atender las indicaciones de las autoridades, no acercarse a la zona del incidente, y ante la presencia de vientos de surada evitar el uso de fuego.

Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con mayor número de incendios forestales de enero a la primera semana de marzo.

La Comisión Nacional Forestal reveló que Veracruz llevaba 50 incendios forestales, con un total de 139.16 hectáreas afectadas.

De esas cifras, la mayor afectación fue arbustiva con 102 hectáreas; seguida de herbácea con 32

LEVANTAN CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO EN CDMX Y EDOMEX

Síguenos en nuestras redes

On line

registradas en sus sedes, explicó que el sistema de alta presión que incidía de lleno en el Valle de México terminó por separarse de la región; por ende, perdió intensidad.

Esto provocó que el viento corriera a mayor velocidad en ambas Entidades de la zona Centro en la

República Mexicana. Sentenció que sus pronósticos advirtieron que las condiciones meteorológicas mejorarían ayer por la tarde.

Asimismo, que se mantendrán favorables para evadir contaminantes hoy por la mañana; la calidad del aire varía según las 16 alcaldías de Ciudad de México y 18 municipios contemplados en Estado de México. La contingencia busca disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, por lo que se pide a la población tomar precauciones.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

VIVO BALACERA EN CULIACÁN

Un reportero grabó el momento exacto de un ataque a balazos en Culiacán, Sinaloa, mientras transmitía en vivo a través de Facebook, cuando reportaba una persecución.

En las imágenes se ve a elementos militares y de la Guardia Nacional frente a un predio. A decir, del propio reportero se registraron disparos en un terreno baldío.

hectáreas; dos hectáreas de arbolado adulto; 1.6 hectáreas de hojarasca y una hectárea de renuevo. Por otro lado, autoridades de Hidalgo señalaron ayer que el incendio que se mantiene activo en Mineral Del Chico por el momento no representa ningún riesgo para los visitantes, ni para la población.

Y es que vecinos de la zona reportaron un fuerte incendio en el corredor de la montaña, en el sitio conocido como La Compaña, siniestro, que se encuentra activo y en gestión de control.

Se indicó que al momento no representa ningún peligro directo para la población. Sin embargo, se han presentado pérdidas materiales, de igual manera se recomendó a la población mantenerse informada ante cualquier cambio que pudiera surgir.

(Redacción POR ESTO!)

“Al parecer los militares le gritaban al individuo para que se detuviera e hizo caso omiso a la orden, por lo que militares efectuaron un disparo”, se escucha decir en la transmisión del comunicador.

En ese momento, captó que una camioneta blanca se acercaba y comento “cuidado”, al mismo tiempo que se escucharon disparos contra los elementos que se encontraban en otro carril.

Afortunadamente, el reportero se encontraba resguardaba detrás de un carro, por lo que al escuchar los balazos se aventó al pavimento para no ser alcanzado por las balas. El periodista fue iden- tificado como José Ángel.

Cabe destacar que en Culiacán, Sinaloa, se han llevado a cabo operativos durante el fin de semana para localizar a personas que presuntamente fueron privadas de su libertad por civiles armados.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
REPORTERO TRANSMITE
EN

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Determinación

Atrae la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa el juicio de nulidad que interpuso Calica contra la acusación de daño ecológico interpuesto por la Sedena

 Página 16

La empresa consideró que su juicio reúne características especiales para que sea resuelto por la máxima instancia, y no por el Tribunal local que recibió la demanda inicial. (POR ESTO!)

Aumenta el consumo de agua en Quintana Roo por la temporada de calor

Exhortan a evitar fogatas y quemas por la temporada de sequía

María Coral Castro Montalvo comparte su experiencia en el Viacrucis

Página 15 Página 13 Página 18

Ejecutan a taxista en Chetumal

La unidad fue señalada por venta de droga, pero no se había encontrado nada en revisiones

CHETUMAL.- Un taxista fue ejecutado la noche de ayer cuando transitaba en la calle Cedro de la colonia Del Bosque. Las autoridades establecieron que su crimen estaría relacionado con la venta de droga en diferentes puntos de la ciudad, debido a que en varias ocasiones se había reportado que esta unidad distribuía estupefacientes.

Antes de las 20:00 horas de ayer, vecinos de la calle Cedro, casi esquina con Heriberto Frías reportaron al número de emergencias 911 que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego. Inclusive varias personas que se encontraban por el sitio intentaron ayudar al conductor, pero notaron que ya no tenía signos vitales.

Las primeras versiones del ataque revelaron que la unidad transitaba en la calle Cedro y antes de llegar a la Heriberto Frías el conductor fue atacado por hombres armados, quienes le dispararon en varias ocasiones lo que ocasionó que perdiera el control y volcara.

Posteriormente una persona se acercó a la víctima y le dio el “tiro de gracia” para luego retirarse a toda prisa, sin dar tiempo a que los

Pto.

Es el segundo ataque armado en pocos días; el jueves fue baleado un hombre en una plaza. (POR ESTO!)

Morelos queda fuera de campaña antirrábica

CANCÚN.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa), organizó la “Jornada de Vacunación Antirrábica” a nivel estatal, luego que se registrara el deceso por rabia de un hombre en Cancún. El primero en 19 años en la Entidad.

Sin embargo, dejó fuera a Puerto Morelos, lo que preocupa a sus habitantes, principalmente a los animalistas, quienes temen que perros y gatos callejeros sean víctimas de ataques y maltrato extremo, por la falta de información y de castigo contra quienes han abusado de las mascotas.

Para prevenir la enfermedad, la Sesa habilitó puntos en cada municipio para que los dueños de perros y gatos acudan del 31 de marzo al 6 de abril para vacunarlos, pero no contempló a Puerto Morelos ni sus comunidades Leona Vicario, Central Vallarte y Delirios

Los habitantes expresaron que

no es la primera ocasión que dicha dependencia los perjudica, recordando que el Dispensario Médico fue cerrado por una supuesta remodelación y posteriormente absorbido por las autoridades estatales, brindando servicio actualmente en horario de oficina, de lunes a viernes. En caso de emergencias, los ciudadanos tienen que acudir a Playa del Carmen o Cancún, lo que les genera un gasto extra.

A un mes del deceso de un hombre de 67 años de edad, quien había sido internado en una clínica de Benito Juárez, luego de ser mordido por un gato callejero al que trataba de rescatar, y que tenía rabia, la Sesa organizó una campaña de vacunación masiva, también activaron los protocolos y se vacunaron a más de 3 mil caninos y felinos domésticos en la zona aledaña al incidente.

(Emiliana Sánchez)

vecinos se percataran del color o tipo de Unidad en la que huyeron los gatilleros.

Una ambulancia de la Cruz Roja arribó al sitio sólo para confirmar que el conductor ya había fallecido y que inclusive presentaba exposición de masa craneoencefálica.

Elementos de la Policía Ministerial y personal de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con una investigación para tratar de dar con el paradero del presunto responsable.

Es el segundo ataque armado registrado en los últimos días. El pasado jueves, hombres armados también atacaron a una persona en un estacionamiento de una conocida plaza comercial ubicada sobre la avenida Constituyentes.

En el primer caso se informó el deceso de una persona que estaba relacionada con la venta de cristal en Chetumal.

Mientras que en éste sólo se informó que el vehículo de alquiler había sido reportado en varias ocasiones por la venta de droga, pero no se le había encontrado nada irregular durante las revisiones.

(Nicolás Quintero)

Hallan osamenta cerca de Cristo Rey, en Playa

PLAYA DEL CARMEN.-

Ayer por la tarde se encontró una osamenta en un lote baldío de la avenida Libramiento, casi a la entrada de la colonia Cristo Rey de esta ciudad.

Ciudadanos que pasaban por la zona observan los restos humanos y notificaron a la autoridad, a través del número de emergencias 911.

Elementos de Seguridad Ciu-

dadana municipal se presentaron como primeros respondientes y confirman el hallazgo, por lo que dieron parte a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), que posteriormente envió a peritos y personal del Servicios Médico Forense (Semefo) quienes se encargarán de determinar las causas por las que murió esa persona, así como su sexo.

(Ixca Cienfuegos)

Infructuosas, cámaras de vigilancia

CANCÚN.- Hombres armados irrumpieron en varios comercios de la ciudad, aprovechando la falta de vigilancia de parte de las autoridades preventivas para cometer atracos.

En uno de los locales, uno de los sujetos encañonó y golpeó a los clientes de un supermercado, de donde se llevaron el dinero de las ventas del día. En ninguno de los casos hay personas detenidas.

A través de redes sociales, víctimas de la delincuencia común dieron a conocer los vídeos captados por las cámaras de circuito cerrado, colocados en una lavandería y un Super Willys.

Aunque estas medidas son para prevenir todo tipo de delitos, , no han ayudado a disminuir estos hechos ni tampoco a detener a los delincuentes, de quienes en su mayoría, las au-

toridades municipales, estatales y ministeriales conocen los rostros, pero simplemente no proceden por no haberlos sorprendido en flagrancia.

Los vídeos fueron difundidos ante la pasividad de las autoridades, quienes respondieron muy tarde a la petición de auxilio, y al final sólo recomendaron a las víctimas a denunciar ante la FGE, dejando que las autoridades ministeriales se encarguen.

No ayudan a

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Un hombre falleció por rabia en Cancún, hace un mes. (POR ESTO!)
levantaron.
Peritos la
(POR ESTO!)
los delitos en Benito Juárez. (POR ESTO!)
prevenir

Discreta visita de supervisión de AMLO

El Presidente de México pernoctó en Bacalar, antes de partir hacia la Zona Norte del Estado

CHETUMAL.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Chetumal la noche del pasado sábado, procedente de Campeche, y ayer domingo, a las 10:00 horas, se dirigió a supervisar los avances de la construcción del Tren Maya en el Sur de Quintana Roo.

Aunque su itinerario no fue dado a conocer, se espera que se haya trasladado a Cancún desde donde partiría hacia la Ciudad de México.

El Primer Mandatario arribó a la Base Aeronaval de Chetumal después de las 21:00 horas del pasado sábado, luego de concluir con una gira en varios Estados, que incluyó Campeche y Veracruz, arribando a Chetumal con un discreto dispositivo de Seguridad.

A su arribo a la Base Aeronaval de Chetumal, era esperado por varias unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Armada de México, así como camionetas particulares que formaron un convoy para su traslado hasta el municipio de Bacalar, donde se hospedó en el Hotel Mía.

El Primer Mandatario arribó a la Base Aeronaval de Chetumal después de las 21:00 horas del pasado sábado

La presencia del Jefe del Ejecutivo en este municipio originó la realización de un amplio dispositivo de seguridad, desde la capital del Estado, hasta el municipio de Felipe Carrillo Puerto , donde se pudo observar un reforzamiento de la presencia de fuerzas federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, e incluso, fuerzas estatales.

Ninguna autoridad estatal lo acompañó; sólo elementos de la Semar y la Sedena estuvieron con él durante su recorrido. (Abraham Cohuó)

Durante la mañana de este domingo, con un discreto dispositivo de Seguridad, el Presidente fue trasladado nuevamente a la Base Aeronaval de Chetumal, donde ya se tenía preparado el transporte aéreo que lo llevaría hacia la Zona Norte del Estado, desde donde tomaría un vuelo para dirigirse al Centro del país. A diferencia de lo ocurrido durante otras visitas, en esta ocasión no se registraron manifestaciones

en el exterior del hotel donde se hospedó, ni mucho menos en la Base Aeronaval, por lo que su traslado se realizó sin ningún contratiempo, y cerca del mediodía ya se encontraban en dirección a la Zona Norte del Estado.

Andrés Manuel López Obrador se encuentra realizando visitas de supervisión para constatar los avances de la construcción de las vías del Tren Maya que van de Escárcega hasta Chetumal y de

Chetumal hasta Tulum, pues son tramos que no han sido concluidos.

La visita del Jefe del Ejecutivo fue menos vistosa que en ocasiones pasadas, pues esta vez no se hizo acompañar de ninguna autoridad estatal, por lo que prácticamente fueron los elementos de la Semar y de la Sedena los que lo acompañaron durante su recorrido en la Zona Sur del Estado.

Desde la noche del pasado sábado, en la Base Aeronaval de

Chetumal se mantuvo un operativo de Seguridad discreto, debido a la presencia de varias aeronaves que realizarían el traslado del Presidente de la República hacia otros puntos del Estado.

Desde su traslado de Bacalar hacia Chetumal y previo a su arribo a la Base Aeronaval, no realizó ninguna declaración, pues se mantuvo alejado de la prensa en todo momento.

Ciudad 11
de marzo del 2024
Chetumal, Q. Roo, lunes 25
Se espera que se haya trasladado a Cancún, desde donde partiría hacia la CDMX. La seguridad se reforzó desde Chetumal hasta el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Esta misma semana, el Teqroo deberá determinar si la inconformidad promovida por Camargo Chaves fue válida, o por el contrario, se desecha. (Abraham Cohuó)

Impugna remoción de candidatura

El Tribunal Electoral deberá determinar la validez del reclamo y el procedimiento seguido por Arely Camargo

CHETUMAL. - Arely Camargo Chaves quien había sido postulada por el Partido del Trabajo como candidata a Diputada por el Distrito 15, y quien fue sustituida por Diana Gutiérrez, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo con la finalidad de que le sea restituida su candidatura.

Es importante señalar que antes de vencer el plazo para que los diferentes institutos políticos registraran a sus candidatos para contender por las diputaciones locales por el principio de mayo-

ría relativa, el Partido del Trabajo determinó que sea Arely Camargo Chávez su candidata al Distrito 15, dentro de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia en Quintana Roo.

Sin embargo, después de 15 días, el Partido del Trabajo entregó un ofi cio al Instituto Electoral de Quintana Roo, en el que informó que por determinación de ese instituto político se había determinado sustituir a Arely Camargo Chávez por Diana Gutiérrez, hija del líder cañero Benjamin Gutiérrez Reyes, quien es consi-

derado un representante moral de esa zona.

Luego de que su candidatura fue retirada, Arely Camargo Chávez presentó un recurso ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo bajo el argumento de que no existe, ningún recurso legal para que fuera removida de ese cargo, pues inclusive ella no fue notificada de la nueva determinación tomada por el Partido del Trabajo.

Debido a lo anterior, las autoridades electorales deberán analizar el caso con la finalidad de determinar si la decisión y el procedi-

Elección de “trámite” en el SUCHAA, luego de mandato judicial

CHETUMAL. - Ayer domingo se realizó la reposición de la elección del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler, luego que un Tribunal Federal determinó que en la el proceso electoral del pasado 3 de diciembre del 2023, no se alcanzó el quórum necesario para darla por válida.

Es importante mencionar, que el 3 de diciembre pasado, el Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler, realizó una asamblea, mediante la cual se da por mayoría de votos a Julio César Castilla Zapata como dirigente para un periodo que abarcaría del 2024 al 2026.

Sin embargo, al solicitar la toma de nota, en un Tribunal Federal como lo marca la ley, se determinó que no existió el quórum para darle validez a esa elección, ya que no participó el 50% más uno del total de los socios que tiene ese gremio, que es superior a 2 mil 700 afiliados.

Debido a lo anterior las autoridades federales ordenaron que se reponga el procedimiento de elección, pero sólo en su etapa de votación en la cual deberían participar más de mil 400 socios para que pueda ser tomada como válida.

Durante este domingo, se realizó de nueva cuenta la elección del Secretario General para el periodo 2024-2026, en el que participaron las mismas planillas que en elección pasada y donde hasta el cierre de esta nota, la tendencia favorecía de nueva cuenta a Julio César Castilla.

En caso de qué en esta ocasión, no se obtenga la cantidad de participación necesaria para declarar que existe un quórum legal para darle validez a la elección, las autoridades federales deberán emitir una tercera convocatoria para volver a realizar la misma.

Sin embargo, el gran problema que enfrenta Julio César Castilla

Zapata para ser ratificado por un periodo más al frente de ese gremio, es el abstencionismo, pues desde hace varios meses, existen diversos grupos hacia el interior del mismo sindicato, quienes no reconocen la elección como dirigente por un periodo más.

Julio César Castillo Zapata, alias Durazo, busca por un segundo periodo estar al frente del sindicato del Sucha ah ah, pues ya durante un periodo entre el 2022 y 2024 fue designado como Secretario General, pero de acuerdo con lo que declaró previa elección, espera que los resultados de su gestión durante los dos primeros años, le permitan renovar para un periodo más.

Hasta el cierre de esta nota los resultados mostraban una tendencia que favorece a Julio César Castilla Zapata, aunque no se han revelado al 100% los resultados.

miento que siguió el Partido del Trabajo fue el adecuado o por el contrario, incurrieron en alguna irregularidad.

De acuerdo con información recabada, la determinación del Partido del Trabajo fue en respuesta a sus candidatos de otros partidos políticos se encontraban posicionándose en la Ribera del Río Hondo, bajo el argumento de ser el único que postulaba a un candidato de esa región.

Sin embargo, aunque Arely Camargo informó en su oficio de impugnación que aún se encuentra

vigente el plazo para realizar cambios en las candidaturas, el procedimiento que realizó el Partido del Trabajo y la Coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, no fue el correcto debido a que ella había resultado vencedora en un proceso interno.

Esta misma semana el Teqroo deberá determinar si la impugnación promovida por Arely Camargo fue válida o por el contrario se desecha al validar la nueva candidatura de Diana Gutiérrez por este distrito electoral.

(Abraham Cohuó)

(Abraham Cohuó) Todo apunta que el nuevo dirigente será Julio César Castilla.

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

La recomendación que realizan los integrantes de la asociación es que, ante la presencia de cualquier animal salvaje, lo reporten a las autoridades para su rescate. (POR ESTO!)

Proyecto Aak emite recomendaciones

Piden a la población evitar hacer fogatas y quemas clandestinas que puedan afectar el ecosistema

CHETUMAL.- La asociación civil Proyecto Aak, pidió a la población evitar realizar fogatas y quemas clandestinas por el impacto negativo que causa al ecosistema puesto que con el inicio de la sequía se pone en riesgo a la fauna del Sur del Estado.

A partir del 21 de marzo, inició de forma oficial la temporada de sequía en Quintana Roo, con lo cual las alarmas entre las asociaciones protectoras de animales pues es durante los siguientes meses cuando más se requiere de su intervención por la afectación que recibe la fauna y fauna urbana.

Informaron que durante esta tem-

La política es un desastre en Quintana Roo, la guerra sucia, chapulines, inconformes y abuso de los partidos y sus dirigentes están a la orden del día, mientras que ninguno de los aspirantes, hasta ahora sólo a Diputados Federales y Senadores hacer verdaderas propuestas, pues sólo se cuelgan de sus candidatas presidenciales, que tampoco han presentado nada propio; pero ese, es otro tema.

Cada vez hay más controversia en cuanto a las nominaciones, ya fue impugnada en la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la candidatura de Anahí González, que fue inscrita por Morena como cuota indígena, mientras que el INE asegura que no sabe nada del tema.

En otro hecho inusitado, el partido guinda repite el error que ha tratado de librar con documentos falsos y maiceando a un jerarca maya y un juez tradicional; ahora, baja de la contienda a dos de sus candidatos en

porada los avistamientos de fauna salvaje en domicilios de la lancha urbana, tanto en la ciudad como en otras zonas, es más frecuente debido a que muchos de los animales salen en búsqueda de alimento y agua, principalmente en zonas ya plenamente identificadas.

En el caso de la selva que rodea la Costa Maya, los animales se acercan más a la lancha urbana en búsqueda de fuentes de alimento y agua, debido a que las sartenejas se secan por las intensas temperaturas que se registran, por lo que muchos acuden a las pocas de cuente de agua natural y otros, al no encontrar se acercarán

a la civilización.

La recomendación que realizan los integrantes de esa asociación es que, ante la presencia de cualquier animal salvaje, lo reporten a las autoridades con la finalidad de poder realizar el rescate y reubicación de los mismos, sin que exista algún tipo de riesgo durante el manejo.

Explicaron que, durante esta temporada de incendios forestales, el principal factor es la mano humana, pues en ocasiones los cazadores realizan fogatas y en otros casos, incendian algún sector para obligar a las presas a dirigirse hacia un sitio en donde puedan atraparlas.

Fernando Ancona Pérez

Sin embargo, cuando el fuego no puede ser contenido se van a extendiendo al grado que, en determinado momento, terminan por impactar una zona de la selva dañando a un porcentaje importante de la fauna autóctona del lugar.

Otro de los problemas que comienzan a generarse a en esta temporada, es que muchas de las especies comienzan a cruzar las carreteras en búsqueda de fuentes de agua, pero los conductores no toman conciencia sobre la presencia de las mismas y terminan arrollándolas, causando un impacto negativo.

Durante la temporada pasada,

El canto del grillo

los distritos locales 2 y 6, para incluir a Paola Moreno y Andrea González, a quienes inscribe como cuota de personas con discapacidad, lo que ninguna de las dos tiene y ambas han sido funcionarias municipales.

Estas designaciones han vuelto a generar enojo en la sociedad y en especial grupos organizados del sector poblacional al que están usurpando, por lo que ya preparan otras impugnaciones. Al parecer Morena (Mara Lezama) no se está dando cuenta que en lugar de unir a la ciudadanía a su favor, empiezan a alejarla, lo que podría llevar al instituto político a la debacle en la Entidad, pues la gente se siente traicionada al ver que el partido tiene las mismas actitudes que el PRI.

Pero también en Movimiento Ciudadano se cuecen habas, la muestra es Roberto Palazuelos,

que nuevamente se encuentra en el ojo del huracán, luego de haber sido señalado de amenazas y allanamiento, que aunque parece que demostró que no fue cierto en esta ocasión, aún tiene una denuncia en su contra.

El también actor jura que hay una guerra sucia en su contra, lo mismo que su compañero de partido, Jorge Portilla, aspirante a la presidencia de Tulum, a quien le pegan en redes sociales mientras que el asegura que son notas pagadas para sacarlo del juego.

Mientras tanto, los brincos de un partido a otro continúan y aunque los abandonados tratan de desvirtuarlo, quienes los reciben lo anuncian con bombos y platillos, sin importar si realmente les pueda redituar en votos, pues es sólo hacer publicidad buscando atraer la atención, ante la falta de una buena y creíble propuesta.

En cuanto a los dirigentes ocurre lo de siempre, tratan de llegar al poder con el mínimo esfuerzo, lo que se vio en las listas de los Diputados Plurinominales, en las que cuatro presidentes de partido se apuntaron en la primera posición.

La primera fue Reyna Tamayo, quien encabeza al PAN , aunque tiene licencia; otro que mostró el cobre fue Renán Sánchez Tajonar del Partido Verde, a quien al no obtener la candidatura a la presidencia de Cozumel, le dieron como premio de consolación la reelección en el Distrito 11, pero a sabiendas de sus nulos resultados en el Congreso del Estado y que tendrá fuerte competencia, decidió ponerse como el primero en la lista de plurinominales, así si pierde en las urnas, de cualquier forma podrá acceder a la XVIII Legislatura.

por atropellamiento, se documentó el deceso de un jaguar juvenil, un cocodrilo, varias especies de víboras, y un sinfín de tortugas y otros reptiles que en búsqueda de cuentes de agua buscan atravesar los 55 kilómetros que van entre el entronque de Cafetal y Mahahual.

La asociación Proyecto Aak ya realizado la rehabilitación de varias sartenejas en donde arriban diferentes especies a tomar agua para mostrar a la población la importancia de no realizar quemas clandestinas pues se afecta a muchas especies, alguna de ellas en peligro de extinción.

(Abraham Cohuó)

Otro que también ha mostrado estar enfermo de poder es el Senador José Luis Pech Várguez, quien se convirtió en el líder de MC luego de perder la elección con Mara Lezama, y quien ahora se colocó como primera opción a una Diputación plurinominal, buscando seguir viviendo del erario público.

Lo que era de esperarse, es el caso de José Monroy, quien está al frente del partido local MAS, que no pudo resistir la tentación de probar las mieles del poder, además de creer que podrá acceder ya que confía que alcanzarán el mínimo de votos requerido para mantener el registro y alcanzar una curul.

Por lo pronto habrá que esperar a ver qué ocurre en los próximos días y que resuelven los tribunales con las impugnaciones y seguiremos disfrutando del circo maroma y teatro de la política quintanarroense que cada vez baja más de nivel.

Para cualquier comentario o aclaración los recibo en la dirección de email: editor.qr@diarioporesto.com

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Inició campaña hace 24 días con las banderas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sin considerar que ocupó varios cargos públicos en Gobiernos del PRI, en Q. Roo. (R.

Expriista busca diputación morenista

Con más de 30 años en el erario público, Mildred Ávila afirmó que no importa migrar, sino “ser

CANCÚN.- En 1996 y en el 2002, Mildred Ávila Vera ganó la candidatura a la diputación local por el PRI. Ahora intenta repetir como Diputada federal por Morena, como lo hizo en el 2018. Asegura que no importa migrar de partido político, porque lo sustancial “es ser congruente y mantener los principios”.

La Diputada local con licencia inició campaña hace 24 días con las banderas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Movimiento de Regeneración Nacional,

Verde Ecologista de México y del Trabajo), tras la diputación federal del cuarto Distrito.

Poco importa que del 2003 al 2005 haya sido Presidenta del Organismo Político de la Mujer por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), o que esta fuerza político la haya llevado a la diputación local en la VIII y X legislatura; es decir, de 1996 a 1999 y en del 2002 al 2005. Después ocupó varios cargos públicos en Gobiernos priistas en Quintana Roo y concretamente en Benito Juárez.

Sin embargo, en el 2018 renunció a la militancia en el PRI y se afilió a Morena, que la postuló como candidata a Diputada federal, como parte de la coalición “Juntos Haremos Historia” por el Distrito 03. Fue electa a la LXIV Legislatura donde ejerció del 2018 al 2021.

En el 2022 volvió a hacer campaña para postularse como Diputada local, también por el partido Morena, cargo que abandonó en enero pasado para ahora hacer campaña a la diputación federal por un Distrito

Wilbert Alberto Batún: mediocre trabajo que pretende continuar

CANCÚN.- A finales de febrero se registró el mayor número de peticiones de licencias en la Cámara de Diputados en lo que va de la LXV Legislatura, por quienes buscan otro cargo de elección popular, porque saben que se vive muy bien de eso, aunque muchos -por no decir la mayoría- no hagan más que “calentar la curul”.

Entre las solicitudes destaca la del Diputado de Morena , Wilbert Alberto Batún Chulim, quien pidió licencia para contender -otra vez- por un cargo a Legislador local por el Distrito 01, y con esta intención, quien ya suma seis años viviendo de la actividad legislativa, de regresar al Congreso local acumularía nueve años con ese modus vivendi que han adoptado muchos políticos, en su mayoría “chapulines”.

Y aunque no es su caso, porque

siempre ha sido moreno, parece que ya le gustó esta forma de vida, pese a que como Legislador local y federal no haya hecho nada digno de recordar.

Del 2018 al 2021 fue Diputado federal suplente. En el 2019 fue elegido Diputado a la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo por el Distrito 03, con cabecera en Cancún. En ella, fue Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales; Secretario de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

Alberto Batún presentó 31 iniciativas, 12 fueron desechadas por caducidad (proyecto de decreto que es votado en sentido negativo por la mayoría de los Legisladores que integran una Comisión o por la mayoría del Pleno), únicamente cinco fueron aprobadas y el resto

sólo turnadas al Pleno.

Dejó la diputación local en el 2021 para ser candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia” a Diputado federal por el Distrito 03. Resultó elegido en la LXV Legislatura, pero tampoco hizo gran cosa.

Durante el primer periodo de sesiones del primer año, presentó dos iniciativas y una fue rechazada. Para el segundo periodo de sesiones presentó 13 y sólo le aprobaron dos. En el primer periodo del segundo año, presentó 37 y sólo le aprobaron 11. Para el segundo periodo presentó 17 y le aprobaron cuatro. En el primer periodo del tercer año, sólo presentó una iniciativa, que sigue en calidad de pendiente, al igual que para el segundo periodo de sesiones de esa Legislatura, donde presentó una sola iniciativa y

con más de 300 mil electores, 210 secciones y 368 casillas.

Con ello, queda demostrado que, en México, mudar de equipo, de bando, de partido, de creencias, es cosa común, al menos en política.

Los tiempos electorales son un río revuelto donde lo que importa es “pescar” de todo para engrosar la cesta.

Morena, el partido oficialista, se ha propuesto desfondar a los partidos de la oposición. Arrancarles a sus líderes y llevarse sus estructuras territoriales, con miras

congruente”

a las elecciones presidenciales y legislativas del 2024.

Morena no sólo quiere ganar y llevar a su abanderada, Claudia Sheinbaum, a la Presidencia; quiere que el triunfo sea por paliza, conquistar la mayoría cualificada en el Congreso y reformar, sin contratiempos, el Poder Judicial. Un plan tan ambicioso requiere de aliados insospechados, como quienes hasta hace poco profesaban el credo opositor, y hoy se declaran morenistas.

Nunca concluye sus encargos por ambicionar en el siguiente puesto.

no ha sido aprobada; luego, pidió la licencia y, aún con ese mediocre trabajo busca seguir “colgado de la ubre”, buscando un espacio en el Congreso de Quintana Roo por el Distrito 01 y, de lograr-

lo, cumpliría nueve años como Legislador, y nunca concluye sus encargos porque antes de terminar ya está pensando en el siguiente puesto.

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Cancún
Flores)

Juez desconoce filial de Red Ambiental

La suspensión provisional de la operación de la celda, solicitada por una asociación local, agrega incertidumbre

CANCÚN. - Una filiar de la empresa Red Ambiental, la encargada de la recolección y disposición final de los residuos sólidos en Cancún, fue desconocida por el juez séptimo por carecer de personalidad jurídica, como parte del amparo con el expediente número 160/2024.

El 19 de marzo, el secretario Carlos Arturo Sandoval Salvatori, dio cuenta al Juez con el siguiente escrito:

“Agréguese a los autos de promoción de cuenta, firmada electrónicamente por Jorge Tamez Salazar, quien se ostenta como apoderado de Red Recolector, Sociedad Anónima de Capital Variable, mediante la cual pretende comparecer al presente juicio en calidad de parte tercera interesada, designar autorizados, solicitar la consulta del expediente electrónico de este asunto y solicitar el diferimiento de la audiencia constitucional.

Como respuesta, agrega: Del estado que guardan los autos, dígasele que no ha lugar en proveer de conformidad dichas mociones, toda vez que en este expediente no ha sido reconocido su carácter de tercera interesada en dicha persona moral, ni de las constancias que integran el presente juicio, se advierte que le reviste tal carácter, máxime que del escrito de cuenta y anexo, no se advierte que acreditara contar con el carácter de tercera interesada en este asunto”.

Lo anterior como parte del proceso que se lleva por la construcción y operación de la llamada celda emergente en la parcela 175, por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, la concesionaria Red Ambiental y la propia Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Luego de la denuncia interpuesta por la asociación Salvemos Nizuc, que logró en primera instancia la suspensión provisional en la operación de la celda y que dicho dictamen fuera impugnado por el Síndico Municipal, consiguiendo que con el argumento que es una situación de contingencia ambiental, el Juez Séptimo de Distrito dio nueva fecha para que ambas partes, demandante y demandada, presenten las pruebas respectivas, que, de acuerdo con Salvemos Nizuc, opera en total ilegalidad, pero en especial, pone en riesgo el manto acuífero.

El pasado 29 de febrero, comenzó operaciones la nueva celda emergente para la disposición final de residuos del municipio de Benito Juárez, la cual está localizada en la parcela 175 y estará recibiendo unas de mil 300 toneladas de basura que se generan diariamente en la ciudad.

La celda de la parcela 175, además de estar en la UGA 20 B, se ubica colindante con la UGA 06 A con una política de protección de pozos al ser una zona rica de manto acuífero de donde se extraer agua y ser distribuida a la ciudad de Cancún e Isla Mujeres, y en ruta del cárcamo de Aguakan

(Elisa Rodríguez)

La controversia legal en torno a la construcción de un relleno emergente para residuos sólidos en la ciudad continúa. (Rodolfo Flores)

Aumenta consumo de agua por el calor

CANCÚN. - Mientras que la Organización Mundial de la Salud considera un promedio de 60 litros de agua por persona, en Quintana Roo es de 300 litros, pero en temporada de calor, que inicia en la tercera semana de marzo y concluye en octubre, en consumo se incrementa 50 por ciento, de acuerdo a la CAPA

La cantidad de agua que se consume en Quintana Roo por la población local, es un promedio de 300 litros por persona, es decir, se tiene un gasto hasta seis veces más de lo que recomienda la OMS, de manera diaria, reconoció recientemente Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua.

Adicionalmente, de acuerdo a esta asociación, los turistas pueden elevar su consumo hasta en tres mil litros diarios.

Pese a ello, la CAPA asegura que no tienen desabasto o problemas de distribución del vital líquido, aunque hace una serie de recomendaciones como:

•Verificar el consumo en esta temporada de primavera e identificar, y en su caso reparar las fugas en las tubería interna o externas de la vivienda, para así evitar altos consumos en el cobro del recibo de agua.

•Hacer uso responsable del agua almacenada en las cisternas

y en los tinacos para que el agua no falte en caso de alguna incidencia operativa.

•Tomar medidas de ahorro, como reducir el tiempo de las duchas; evitar el uso y llenado de albercas; no usar el agua potable para fines recreativos; lavar el auto con cubeta y evitar el uso de mangueras; aprovechar y reutilizar el agua del lavado de ropa; así como regar las plantas durante la noche.

•Estar atentos a los informes oficiales sobre los cortes de energía eléctrica por parte de CFE, ya que las bombas, pozos de ex-

tracción y el suministro de agua potable, funciona con energía eléctrica, entre otras.

El organismo rechaza que con los trabajos por la construcción de la mega obra del Tren Maya en el estado, hasta el momento se reporte ningún tipo de déficit o desabasto en el suministro de agua potable, sin embargo, reconoce, se han registrado interrupciones en el servicio, derivado de cortes de energía eléctrica o movimientos programados para sustitución de tuberías. Esta situación ha afectado a prácticamente toda la ciudad de Cancún e Isla Mujeres.

Pese al incremento en el volumen de agua en temporada de calor y vacaciones, la CAPA asegura que la facturación solo aumenta en 3.5 % e primavera y verano. De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, la temporada de calor corresponde al periodo de los meses del año en los que la temperatura ambiental es alta, y se asocia al incremento de casos y defunciones por agotamiento, golpe de calor, enfermedades diarreicas agudas, además de otros daños como deshidratación y quemaduras solares.

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Recomiendan a la población a hidratarse, especialmente menores de edad y adultos mayores.

La actividad minera acabó con la diversidad del sitio, al afectar 942 especies: 529 de fauna y 413 de flora, incluidas algunas en peligro de extinción. (POR ESTO!)

Calica interpone juicio de nulidad

Las actividades de la empresa fueron clausuradas en 2022 por parte de la Sedena, por uso de explosivos

CANCÚN.- La mina Calica interpuso un juicio de nulidad que finalmente ha sido atraído por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para que resuelva contra la acusación de daño ecológico que le interpuso la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lo anterior ante la clausura que desde 2022 fue interpuesta en la mina Calica, la cual está acusada por la Sedena del uso de explosivos durante más de tres décadas en

Playa del Carmen.

Calica promovió la facultad de atracción para llevar el proceso a la máxima instancia que resuelve juicios de carácter administrativos. De acuerdo con el expediente 965/22-20-01-2, el proceso ya fue atraído por la Sala Superior, por lo que será esta última instancia la que resuelva el litigio de Calica versus Sedena

“Se ejerce facultad de atracción para la resolución del juicio de nulidad”, se lee en el auto pu-

blicado, luego que el pasado 4 de enero Calica solicitó la facultad de atracción. El asunto se origina porque Sedena le negó la posibilidad a Calica de utilizar explosivos bajo las reglas que supervisa para su cumplimiento la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos. Calica consideró que su juicio reúne características especiales para que sea resuelto por la máxima instancia y no por el tribunal local que

Profeco realiza visitas de verificación a proveedores

CANCÚN.- A unos días de que concluya la temporada de Cuaresma, personal de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco), ha realizado 87 visitas de verificación a distintos proveedores, en 24 inspecciones de vigilancia, han colocado 128 preciadores en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres, Puerto Morelos; Tulum y Othón P. Blanco y se han detectado 15 expendios o centros comerciales con irregularidades, desde el 14 de febrero, día en el que iniciaron los operativos, a la fecha. Es importante mencionar, que el objetivo fundamental de estas verificaciones, es atender las denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios “que hayan sido turnadas a través del Módulo de Atención de Denuncias Ciudadanas, conforme a lo establecido en el Manual de Procedimientos de la Dirección General de Verificación y Defen-

sa de la Confianza, con el fin de que ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor, que los bienes, productos y servicios cumplan con la información comercial y en las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas, aplicables y los instrumentos de medición como báscula y relojes registradores de tiempo empleados en las transacciones comerciales, se encuentren ajustados y calibrados, lo anterior, a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores”, informó Israel Malacón, delegado de la oficina de la Profeco de la Zona Caribe Mexicano.

Detalló que las estrategias se realizan, con actividades en presencia y recorridos por parte del personal de esta Procuraduría en los principales lugares donde haya comercialización de bienes, productos y servicios alusivos a la “Cuaresma 2024” como en el

Mercado 23, pescaderías etc. y se colocan preciadores y decálogos en distintos puntos a la vista de los consumidores.

La vigencia de estos operativos, iniciaron el miércoles 14 de febrero y concluirán el próximo jueves 28 de marzo.

• 87 visitas de Verificación

• 24 visitas de vigilancia

• 15 expendios o centros comerciales detectados con irregularidades

• Se han colocado 128 preciadores en los municipios de Benito Juárez ; Solidaridad; Isla Mujeres; Puerto Morelos; Tulum y Othón P. Blanco.

recibió la demanda inicial.

Según Sedena , por varias décadas, la empresa Sac-Tun realizó voladuras para romper el suelo kárstico hasta 11 metros por debajo del nivel freático; el uso continuo de explosivos contaminó el agua con nitratos y otras sustancias.

La actividad minera acabó con la diversidad del sitio al afectar 942 especies: 529 de fauna y 413 de flora, incluidas algunas en peligro de extinción.

Se trata del mayor desastre ecológico causado por una empresa extranjera en la Península de Yucatán y sobre todo en la Riviera Maya.

Este es un litigio de carácter administrativo, que se suma al pleito internacional que se resuelve ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).

Además, mantiene diversos juicios de amparo y civiles en juzgados de Solidaridad y Cancún.

(José Miranda)

Y exhortó a los consumidores a denunciar cualquier aumento en los precios o que los ciudadanos detecten que no se les dan kilos de a kilo, mientras que los comerciantes, en todo momento deben exhibir y respetar los precios, así como la correcta calibración de las básculas, las cuales deben tener el holograma de “Sello Amarillo”.

Exhortaron a la población a denunciar irregularidades. (POR ESTO!)

Es importante mencionar, que la calibración de instrumentos de medición -como bombas de gasolina o báculas- se lleva a cabo dos

veces al año y la fecha estará señalizada en la calcomanía para que los consumidores conozcan cuándo fueron verificados los comercios. Como parte del operativo. (Tomás Martínez)

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Nuevo incidente en el IMSS

El colapso del techo deja al descubierto la falta de mantenimiento en los hospitales de Quintana Roo

CANCÚN.- Apenas la noche del sábado se viralizaron algunos videos en las redes sociales, exhibiendo el mal estado en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en este caso el de la clínica de especialidades de la Región 509, cuando parte del plafón se vino abajo, dejando una vez más al desnudo el deficiente mantenimiento -si es que lo hay- en las distintos sanatorios que hay en Quintana Roo y en todo el país, algo que tarde o temprano provocará una tragedia como ya ha sucedió, la más reciente en Playa del Carmen.

Algunos derechohabientes fueron testigo del desplome de parte del techo en el área de urgencias y aunque no hubo lesionados, evidentemente había pacientes y personal médico cerca, lo que pudo poner en riesgo sus vidas, cuando el plafón no soportó el peso de una gran cantidad de agua acumulada -y eso que no es temporada de lluvias aún- viniéndose abajo.

El jefe de prestaciones médicas del IMSS, Gustavo Prieto, subió un video en las redes sociales, donde explicó que: “El día de hoy (ayer), aproximadamente a las 8 de la noche, se reportó una fuga de agua potable de una de las tuberías de la sala de espera, que generó que se dañara el plafón y se filtrara el agua al área de observación regular de adultos de esa unidad, personal de conservación, acudió de forma inmediata a controlar la fuga y a retirar el plafón que se había desprendido de forma parcial , por seguridad, los pacientes fueron reubicados a distintas áreas del hospital, pero ningún trabajador o derechohabiente resultó afectado y tampoco se impidió que el nosocomio siguiera operando de forma normal y el día de mañana (hoy) quedará reparado

completamente el techo, una vez que haya sido sellado”, explicó.

Hay que mencionar, que este incidente, nos remonta a la tragedia ocurrida en julio del año pasado, donde una niña murió prensada en un elevador del IMSS en Playa del Carmen. En septiembre de ese mismo año, pero en Chetumal, derechohabientes de la clínica se quejaron del pésimo servicio que dan a los pacientes lesionados o enfermos de los pacientes. Previamente en el mes de mayo, pero en Cozumel, algunos cibernautas exhibieron las deplorables condiciones en las que se encuentra la clínica, motivo por el cual los derechohabientes tienen que trasladarse a Playa del Carme a Cancún, o incluso a Mérida, pues consideraron que la clínica está en completo abandono, sin equipo ni medicinas.

Apenas en enero de este año, la gobernadora Mara Lezama se reunió con Alejandro Calderón Alipi, director general del IMSS-BIENESTAR, en busca de más recursos, para los dos nuevos hospitales, aunque en junio de 2023, autoridades del IMSS anunciaron una inversión de 160 millones de pesos para esos dos proyectos de atención en salud para infraestructura y equipamiento en Quintana Roo.

En ese entonces, Miguel Ángel Van-Dick Puga, delegado del instituto en la entidad, dijo que 120 millones de pesos serían para la construcción y equipamiento de una clínica en el poblado de Chemuyil. Otros 40 millones de pesos se destinarán a la creación de dos Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en Cancún y Playa del Carmen. Por otro lado, a finales del año pasado, fueron remodelados los quirófanos con una inversión de más de 24 millones de pesos y

Un video viral muestra el momento en que el plafón cede, poniendo en peligro la vida de pacientes. (POR ESTO!)

además se anunció la rehabilitación de otras cínicas y se aseguró que habría mayor mantenimiento e impermeabilización, pero parece que no fue así.

“Los servicios, que se estamos viendo afectados durante los periodos de ejecución de los trabajos y mejoras de las unidades son: hospitalización, urgencias, quirófanos, consulta externa y pasillos en general porque es donde se encuentran

Banderas rojas ondean en las playas de Cancún

CANCÚN.- Miles de turistas acuden a las playas de Cancún, que lucen con banderas rojas por surada. Los guardavidas hacen sonar constantemente sus silbatos en advertencia de lo peligros que es ingresar al mar. En las principales playas de la zona hotelera se han instalado 37 guardavidas, además del incremento de personal de la Guardia Nacional.

Unos 3 mil 500 bañistas, entre turistas nacionales, internacionales y familias cancunenses, se dan cita este domingo en una de las playas icónicas de Cancún: Ballenas o El Mirador, que luce banderas rojas en ambos extremos por zona rocosa y otra por corriente de retorno.

Con seis guardavidas, entre ellos un paramédicos, así como personal de bomberos, es resguardada la seguridad de los turistas que acuden a disfrutar de un día con intenso sol, ligero viento, contrario a lo que se

registró el sábado cuando las olas y el viento originaron colocar banderas rojas en toda la costa.

Además de los guardavidas, que recorren en un cuatrimoto la costa, y personal de bomberos, la zona de playas es resguardada por personal de la Guardia Nacional y unidades raptor de la Policía Quintana Roo.

Pánfilo Alvarado López, con 24 años de experiencia menciona que, este domingo el clima estuvo a favor soplando viento de sureste, corriente de retorno más suaves, no representan un peligro, pero hay que estar pendientes.

Contrario a las condiciones que prevalecieron el sábado, considerado como primer día de vacaciones, con surada, vientos intensos y corriente de retorno de riesgo, lo que obligó a instalar banderas rojas en las costas.

“Ayer (sábado) estuve en Playa

Marlyn, aunque hubo buen sol, las condiciones de mar no permitían que los bañistas pudieran ingresar a nada, por las intensas olas y corrientes marinas. Estuve advirtiendo y exhortando a las personas a que se salieran del mar y solo se mantuvieran en la orilla a fin de evitar algún accidente”, comentó.

Instalados en las bases a partir de las 9 de la mañana hasta las 17 horas, menciona que durante todo el día ingresan turistas, que van a comer, beber y luego quieren ingresar al mar.

“Nos topamos con personas alcoholizadas que no hacen caso; nos agreden verbalmente y han querido agredir físicamente por lo que se tienen que recurrir a seguridad pública”, dice.

En tanto, un amplio grupo de personal de la Guardia Nacional realizan sus recorridos, tanto en la

las líneas de agua que abastecen al inmueble, pero son obras necesarias para la mejoría de la misma… tenemos que desnudar las instalaciones existentes, quitar plafón y obviamente se va a ver grotesco, pero, se están tomando las mejores decisiones para la unidad y teniendo las medidas de seguridad para la derechohabiencia, que no debe preocuparse, es parte del trabajo y antes de finalizar noviembre las

áreas deben estar despejadas y limpias”, se dijo en noviembre pasado. Dentro de estos programas especiales se atienden los seis hospitales que son: HGZ No. 1 de Chetumal, HGZ No. 2 de Cozumel, HGZ No. 3 de Cancún, HGZ No. 18 de Playa del Carmen, el HGOP No. 7 y el Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún, donde precisamente ocurrió el incidente.

(Tomás Martínez)

Los guardavidas hacen sonar constantemente sus silbatos. (POR ESTO!)

zona de la playa como en la parte del estacionamiento y todo alrededor. Vigilando que prevalezca la seguridad. Sus jornadas inician a las 9 horas y se retiran a las 19 horas. Aunque reconocen que a esa hora aún permanecen bastantes turistas en los arenales. “Se hace un último recorrido y se indica que las perso-

nas que se queden, es bajo su responsabilidad”, comenta uno de los responsables del grupo.

La vigilancia la mantienen en 10 playas de la zona hotelera, con los mismos horarios, y el número de personal varia dependiendo de lo extenso del arenal y de la cantidad de personas concentradas (Elisa Rodríguez)

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Irán 3 mil al Viacrucis en Delfines

El Obispo de Quintana Roo asegura que las personas están regresando a practicar su fe

CANCÚN.- El obispo de Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo, informó que se esperan hasta 3 mil asistentes al Viacrucis que se escenificará en próximo viernes en Playa Delfines

Tan sólo en la misa de Domingo de Ramos, acudió una cantidad inusual de feligreses, “como nunca, desde que yo recuerde”, con gente de pie para recibir la bendición de sus palmas.

Anticipó que posterior a la escenificación del Viacrucis habrá una Procesión del Silencio alrededor de la catedral de Cancún, y otra escenificación en la que bajan al Cristo de la cruz para lavar el cuerpo y prepararlo para el Sábado de Resurrección.

“Es una especie de duelo, acompañando a la Virgen Santísima y luego hacemos el rosario del pésame, que también es muy emotivo porque la gente lo vive con mucho fervor”, dijo.

Reconoció que luego de la pandemia les ha costado mucho retomar los niveles de feligresía activa presente en las misas y demás celebraciones católicas, pero parece que este año se está logrando, dada la gran cantidad de fieles que están regresando a las celebraciones como la de Semana Santa.

El Obispo anunció que para este año está prevista la remodelación de la catedral, para adecuarla a un estilo como el templo de Santa María Desatadora de Nudos, donde se privilegiará el contacto con la naturaleza, justo en un predio como el del Ombligo Verde, donde abunda la vegetación.

Esta adecuación se debe al gran éxito que ha tenido el templo de la Desatadora de Nudos, donde incluso está prevista la construcción de un hotel, pues se ha convertido en un punto de atracción turística.

Al preguntársele su opinión respecto al reciente incremento de penas, de dos a seis años, para personas que sometan o impartan terapias de conversión a quienes manifiesten una determinada preferencia sexual distinta a la heterosexual, Monseñor respondió que él se declara abierto seguidor de los decretos de la naturaleza.

“Yo soy muy ecológico, muy ambientalista, muy verde. La naturaleza se impone tarde o temprano. Si tú quieres ir contra la naturaleza, forzarla, pues no te va a funcionar. Qué es lo que en la primera página de la naturaleza dice, pues que nos creó varón y hembra y los dos serán una misma cosa, entonces nosotros vamos con lo que dice la Biblia y la naturaleza humana”, finalizó el prelado.

(José Miranda)

Este año se remodelará la catedral, a un estilo más ecológico

Pasión y muerte de Cristo reúne a familias

Durante este evento se han registrado muchas conversiones, afirman los participantes

CHETUMAL.- María Coral Castro Montalvo participa desde hace diez años en la representación del Viacrucis viviente de Playa Delfines; y desde hace cinco personifica a la Virgen María.

La mujer es originaria de San Luis Potosí, pero radica en Cancún desde hace 12 años.

Este año se llevará a cabo la edición XIII de dicho Viacrucis, y la entrevistada compartió con Por Esto!, lo que significa para ella ser parte de esta gran representación, y cómo le cambió la vida.

“La primera vez que decidí participar, fue porque estaba en misa con mi hijo que tenía tres años y fueron a dar el anuncio del Viacrucis a la parroquia donde estábamos, y mi niño me dijo que quería participar, pero no sabía si se podía tan pequeños, entonces fui a preguntar y me dijeron que toda la familia podía participar”.

Recordó que cuando fue el momento de la crucifixión el niño lloraba porque no podía gritar como todos “crucifíquenlo”, pero ella le explicó que era parte de la evangelización, y aunque lo dijo, lloraba. Esa experiencia le marcó profundamente y así comenzaron a participar y se hicieron parte de la familia de Evangelización Creativa.

Mencionó que durante la pan-

demia fue muy triste que no podían realizar la presentación, pero hallaron el modo de encontrarse presente con una capilla de adoración al Santísimo en la playa.

Aseguró que en cada Viacrucis ocurren muchas manifestaciones del amor de Dios, como conversiones. “Por ejemplo, cuando terminamos la obra, las personas se acercan a nosotros con lágrimas, diciendo que les recordó algo, o perdonaron a

alguien, para nosotros es algo muy significativo y es cuando entendemos que vale la pena el sacrificio”, agregó.

Dijo que personalmente ha recibido muchos regalos divinos, que le han permitido acercarse a dios. Una vez que inicia el Viacrucis, ella se mete en el personaje, no ve a la gente, simplemente se enfoca en el dolor de Jesús y piensa en todo lo que Él ha hecho por ella y la Virgen le regala un

poco de lo que ella sintió.

Los ensayos de cada representación inician dos o tres meses antes de la Semana Santa, pero durante todo el año los organizadores están buscando gente y preparando vestuario, entre otras cosas.

Finalmente, Castro Montalvo aprovechó para invitar a todos a que participen y acudan el próximo viernes a la 4 de la tarde a Playa Delfines (Tomás Martínez)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Se realizará el próximo viernes 29, a las 16:00 horas, con decenas de actores.
Hernández)
(Mario

Aeropuerto

Viajan 60 jóvenes por torneo

El Club Pachuca de Fútbol partió hacia el centro del país, en busca de nuevas oportunidades deportivas

CANCÚN.-Un nutrido contingente de más de 60 jóvenes del Club Pachuca de Futbol se embarcó este fin de semana en un vuelo hacia el centro del país para participar en el torneo interno de este prestigioso club del balompié mexicano.

Desde los 12 hasta los 17 años, los jóvenes tuzos que se entrenan en Cancún viajaron para enfrentarse entre el resto de los clubes del Pachuca distribuidos en todo el país para conocer nuevos talentos y medir fuerzas entre escuadras de la misma camiseta.

Todos en un mismo vuelo viajan con la esperanza de mostrar sus aptitudes futbolísticas y despertar interés de algún promotor que los pueda hacer fi rmar con las fuerzas básicas de algún equipo importante.

La madre de uno de ellos comentó que lo apoya en sus sueños de ser un gran futbolista, por eso lo impulsan a que alcance ese sueño, para lo cual creen estar en el lugar correcto, ya que el club Pachuca es uno de los que cuentan con mejor sistema de preparación de sus fuerzas básicas.

Confían en que su hijo al cabo de unos cuantos años pise las mejores canchas del país con un equipo importante.

El Club de Fútbol Pachuca5 es un club de fútbol con sede en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México. Cuenta en su palmarés con siete títulos nacionales y seis internacionales. Actualmente participa en la Primera División de México, en la cual permanece desde 1998. Fue fundado el 1 de noviembre de 1892.678 Disputa sus encuentros de local en el Estadio Hidalgo.

El primer club antecedente del actual fue creado por mineros ingleses con el nombre de Pachuca Football Club y existe al menos desde el 1 de noviembre de 1892, ese día se llevó a cabo un partido de fútbol en la “Hacienda de Campo”, propiedad de Frank Rule, como parte del programa de la celebración anual del “Benevolent Club” de Pachuca. En 1950 fue uno de los siete equipos fundadores de la Segunda División, sin embargo, desaparece por segunda ocasión al finalizar la campaña 1951-52. En 1960 con la iniciativa de un grupo de afi cionados, y apoyados por el señor Germán Corona del Rosal, se funda de forma permanente la actual franquicia del Club de Fútbol Pachuca.

Entre sus logros está la fundación de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, es una institución de educación en el estado de Hidalgo, México. Esta institución educativa tiene un modelo de enseñanza en torno al deporte.

(José Miranda)

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
La madre de uno de ellos comentó que lo apoya en sus sueños de ser un gran futbolista, por eso lo impulsan. (Rodolfo Flores) Emprenden el viaje para competir en un campeonato interno. (Rodolfo Flores) Club Pachuca es uno de los siete equipos fundadores de la Segunda División. (Rodolfo Flores)

Ruta Cancún-CDMX, la favorita

A nivel nacional acaparó el mayor número de asientos en enero, según Sectur

21.09

0.11052

12.30

El primer mes de este año, entre el Caribe Mexicano y la capital del país volaron 3.4 millones de personas; 57 por ciento del total del país.

CANCÚN.- La Terminal Aérea de Cancún reportó ayer Domingo de Ramos un total de 588 operaciones; de las cuales, 291 fueron llegadas (73 nacionales y 218 internacionales), así como 297 salidas (79 domésticas y 218 hacia el extranjero).

Predominaron los vuelos internacionales con un total de 436 operaciones, desde y hacia destinos como: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Búfalo, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Harlingen, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kelowna, La Habana, Lima y Lisboa, entre otros.

Entre los destinos nacionales se encontaron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.

En el ámbito nacional, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la ruta entre Cancún y CDMX tuvo el mayor número de asientos programados el pasado enero.

Según la dependencia, la demanda nacional en ese mes fue del 82 por ciento. Se ofertaron 5 millones 900 mil 234 asientos y se transportó a 4 millones 827 mil 648 pasajeros. De éstos, dicha ruta, en ambos sentidos, sumó más de 3.4 millo-

Para este 2024 se han programado más de 62 millones de asientos en México, y aumentarían. (R. Flores)

nes de asientos, es decir el 57 por ciento del total nacional. Le siguen en orden de importancia de las rutas entre CDMX– Monterrey con 3.3 millones de asientos en ambos sentidos, así como CDMX–Guadalajara con 1.5 millones de asientos.

Para este año se tiene una programación de 62 millones 937 mil 354 asientos en servicio nacional, con operaciones entre los diferentes destinos del país.

Las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio nacional son: Viva Aerobus con el 35.5 por ciento del total; y Aeroméxico , con 32.4 por ciento, que en conjunto suman 42 millones 748 mil asientos, que equivalen al 67.9 por ciento nacional.

Para este año, se tiene registrada una programación de 62 millones 937 mil 354 asientos en ser-

vicio nacional, en varios destinos del país, y se prevé que para los próximos meses, dicha cifra vaya en ascenso.

En el mes de abril se tienen ofertados 5 millones 985 mil 786 boletos; para mayo, 6 millones 220 mil 965; en junio, 6 millones 161 mil 984 asientos, y para julio, 6 millones 357 mil 418 asientos programados.

(José Miranda)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 0.082 4 5410.5610. 0 566, 5 0.773 75.90 7 47 4 5 399, 3 0.103 39.44 3 33 3 9 188, 1 0.0 4 5410.5610. 0 566, 5 16.16
17.16 18.09
Precios 23 de marzo

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Negligencia

Un hombre murió en la clínica del IMSS por la negativa de atención de una doctora de Urgencias, pues la víctima ingirió raticida y “podía contaminar el área al vomitar”

Familiares del ahora occiso indicaron que luego de media hora de insistencia, la médica accedió a revisarlo, pero ya había fallecido; pretenden denunciar el hecho. (POR

Riña entre conductores en la Reg. 251 termina con 4 mototaxistas detenidos

Conductor de Uber es baleado al dar un servicio sobre la López Portillo

Motociclista

Policía
ESTO!)
grave al chocar en
Presumida Página 23 Página 22 Página 24
el tramo José María Morelos-La
24
Página

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:10 de la madrugada en las inmediaciones del Motel

Conductor de Uber es baleado

El chofer dijo desconocer el motivo del ataque; autoridades consideran que las pasajeras eran el objetivo

CANCÚN.- Un conductor de la plataforma digital Uber, resultó lesionado con dos disparos en al abdomen luego de ser atacado a balazos en las inmediaciones del Motel Paraíso, situado sobre la avenida José López Portillo, frente al 64 batallón de infantería.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:10 horas, cuando los operadores del número de emergencia 911, fueron notificados sobre detonaciones de arma de

fuego en el mencionado, en dónde al menos una persona se encontraba lesionada.

Con inmediatez, el personal de la policía municipal arribó al sitio y efectivamente, encontró a una persona del sexo masculino con múltiples impactos de arma de fuego en el cuerpo, por lo que solicito una ambulancia a la brevedad posible.

La víctima explicó que era conductor de la plataforma di-

gital Uber y fue requerido por dos mujeres que le solicitaron el servicio, quienes abordonaron la unidad y casi de inmediato fueron atacados por sujetos a bordo de una motocicleta de la cual no pudo observar sus características. Detalló que no tenía enemigos y desconocía el móvil del ataque, por lo que de deduce que el incidente estaba relacionado con las pasajeras que transportaba debido a que él solo estaba prestando un

Dos menores de edad son heridos de bala en su moto

CANCÚN.- Un motociclista resultó herido por un disparo en la espalda baja, por sujetos desconocidos que se desplazaban a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta, quienes le dispararon sin razón aparente.

La agresión a balazos se suscitó a las 01:33 de la madrugada, cuando elementos de la policía municipal realizaban recorridos sobre la avenida Costa Maya con Chetumal y observaron a dos menores de edad que realizaban señas para llamar la atención de los policías.

Los uniformados descendieron de la unidad y se entrevistaron con los menores de 15 años de edad, quienes refirieron que regresaban de Playa del Niño, cuando se les emparejó un automóvil color blanco tipo Jetta

Se cree que los agresores confundieron el sonido de su unidad con sonidos de un arma, por lo que los atacaron

El automóvil era tripulado por dos hombres robustos que portaban gorras, quienes sin razón aparente comenzaron a dispararle lesionando a uno de ellos a en la espalda baja y otro con un rozón de bala a la altura de axila, quien se había retirado de la escena.

Los policías escoltaron al heri-

do al hospital general de Cancún para su atención y preguntaron si el otro herido había ingresado, a lo que el personal médico mencionó que no habían recibido otro herido de bala en ese nosocomio.

Las autoridades creen que los menores de edad hacían sonar sus motores como si fueran detonaciones de arma de fuego, lo que fue tomado como una agresión por verdaderos delincuentes que les dispararon con fuego real.

Los Policías preventivos realizaron recorridos en la zona en dónde los menores declararon que ocurrió el ataque, pero no encontraron indicios de disparos o un vehículo con la descripción que dieron los jovencitos de entre 15 y 16 años de edad.

(Darío Santos)

servicio y desconocía a las féminas que trasladaba.

Los uniformados intentaron dialogar con las mujeres que viajaban como pasajeras, sin embargo, están tomaron una actitud agresiva con los policías y se negaron a cooperar en todo momento con los oficiales, además de que se negaron a identificarse.

Ante tal situación, las mujeres fueron detenidas por el delito de resistencia de particulares e inter-

nadas en centro de retención municipal, mientras que el conductor de la unidad fue trasladado al hospital general para su atención médica. Policías preventivos y militares realizaron recorridos en las regiones aledañas al sitio de la agresión armada con la finalidad de capturar a los responsables del ataque, pero a pesar del fuerte despliegue de las autoridades estos lograron darse a la fuga.

Uno de los lesionados fue escoltado hasta el hospital. (POR

22 Policía Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Paraíso, situado en la avenida José L ópez Portillo. (POR ESTO!)
ESTO!)

Detienen a cuatro conductores

Arrestan a choferes de mototaxis por un altercado en la vía pública con el chofer de una camioneta

CANCÚN.-Cuatro conductores de mototaxi fueron detenidos tras un alternado en la vía pública con el conductor de una camioneta que, según los operadores de motos, había chocado cuatro unidades metros atrás y pretendía darse a la fuga.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas, cuando el personal de la policía municipal fue alertado sobre una riña entre varios conductores sobre la avenida Galaxias del Sol, a la altura dela Región 251, en dónde varios conductores estaba enfrascados en una pelea.

De inmediato, el personal de la policía municipal arribó al lugar e los hechos y confirmó que efectivamente, al menos cuatro taxistas le habían propinado una golpiza al conductor de una camioneta de carga, quien tenía una herida abierta en el cuero cabelludo.

Ante tal situación los oficiales comenzaron a indagar sobre el motivo de la trifulca, por lo que los mototaxistas mencionaron que el conductor de la camioneta había golpeado una unidad de ellos e intentó darse a la fuga, pero en su intento golpeó otras tres unidades.

Alegaron que se organizaron y lograron darle alcance a la altura de la avenida Galaxias del Sol, en dónde le cerraron el paso e intentaron bajarlo, pero este individuo sacó un arma blanca y lesionó a uno de los operadores de mototaxi, por lo que tuvieron que golpearlo.

Por su parte el conductor de la camioneta dijo que los mototaxistas lo seguían por altercado de tránsito y si golpeó una unidad es porque tenía miedo, sin embargo, fue alcanzado y únicamente intento defenderse.

Finalmente, cuatro operadores de mototaxi fueron detenidos para que respondan por las lesiones provocadas al conductor de la camioneta, lo que generó molestias entre los conductores, quienes alegaron que tránsito retuviera al automovilista para que responda por los daños ocasiones a sus vehículos.

(Dario Santos)

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas, cuando el personal de la Policía Municipal fue alertado. (POR ESTO!)

Dos choques en distintos puntos de la ciudad

Tres personas fueron lesionadas en un terrible accidente en avenida Arco Vial

CANCÚN.-Tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de dos volcaduras ocurridas en distintos puntos de la ciudad, en donde fue necesaria la intervención del personal de tránsito para que tomaran conocimiento de los hechos.

El primer caso ocurrió cuando automovilista reportaron a al central de emergencias, la volcadura de una automóvil compacto sobre la avenida Arco Vial, a la altura de la zona de invasión de la región 243, en donde un auto estaba con las llantas al aire.

De inmediato, el personal del departamento de tránsito de Benito Juárez, se trasladó al lugar de los hechos y efectivamente, encontraron el automóvil compacto, de la marca Ford a un costado de a vía, el cual apenas y se alcanzaba apreciar debido a la maleza.

Los oficiales entrevistaron al conductor de la unidad quien resultó policontundido, pero explicó que se le amarró una llanta delantera, lo que provocó que perdiera el control de la unidad, para después terminar a un costado del camino.

Sin embargo, los oficiales creen que el conductor tomó la curva situada metros aras de

la volcadura a exceso de velocidad, lo provocó que perdiera el control y posteriormente terminó volcado a un costado de la avenida, fi nalmente la unidad fue retirada por una grúa y el conductor valorado por paramédicos de la Cruz Roja, pero no ameritó hospitalización.

Posteriormente las autoridades de vialidad fueron alertadas

sobre un choque y posterior volcadura sobre la avenida Chacmol, a la altura de privada Los Portales, en dónde el conductor de una camioneta de la marca Honda, tipo CRV, intentó girar a la izquierda sin tomar las debidas precauciones, esto provocó que fuera impactado por el automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta.

Derivado de la colisión la camioneta volcó lo que provocó que los dos ocupantes resultaron severamente lesionados, por lo que fueron trasladados a una clínica privada para su atención médica, por lo que el personal de tránsito ordenó que la ambas carros fueran remitidas al corralón.

(Dario Santos)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
De inmediato, el personal del Tránsito de Benito Juárez, se trasladó al lugar del suceso. (POR ESTO!)
Deben responder por las lesiones provocadas. (POR
ESTO!)

Pierde el control y se estrella

Motociclista se salió de la vía por ir a exceso de velocidad y chocó contra un muro de contención

Una motocicleta destrozada y el conductor aún con signos vitales, fue el saldo de un accidente que se registró la tarde de ayer domingo en la Carretera Federal 184, tramo José María Morelos-La Presumida

Poco después de las 7 de la tarde de ayer se reportó un percance en el kilómetro 142 de la vía mencionada, a un kilómetro de la entrada de la Universidad Intercultural Maya.

Al sitio llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos porque se dijo al principio que había una unidad incendiada; sin embargo, al arribar vieron una moto destrozada sobre la carretera y sin el operador visible en el lugar.

De inmediato rastrearon ambas orillas de la cinta asfáltica y encontraron a una persona tendida en la maleza y cubierta de sangre, cerca de donde termina un tramo del muro de contención.

Los paramédicos rescataron al herido con mucha dificultad

Los uniformados solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al motociclista. Al verificar que todavía tenía pulso, procedieron a rescatarlo con mucha dificultad.

Cuando lograron moverlo lo subieron a la camilla y trasladaron hasta la ambulancia, para llevarlo al Hospital Integral de José María Morelos

De acuerdo con lo que se observó, la persona accidentada transitaba de Poniente a Oriente en la Carretera Federal, en dirección a la cabecera municipal. Sin embargo, aparentemente iba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control del manubrio y se salió de la cinta de rodamiento, estrellándose contra el muro de contención.

Posteriormente la moto derrapó y quedó destrozada sobre la carretera mientras que el conductor, se presume, voló y fue a caer en el monte, fuera de la cinta asfáltica, donde perdió el conocimiento.

(Lusio Kauil)

Muere por presunta negligencia médica

Hombre que ingirió raticida no fue atendido a tiempo en el Hospital de Especialidades

CANCÚN.- Un hombre perdió la vida a la entrada de la Sala de Urgencias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social. Presuntamente, la doctora de guardia, de nombre Cynthia “N”, le negó la atención médica por que el paciente había ingerido raticida y podía contaminar el área al vomitar el veneno.

De acuerdo con información proporcionada por los familiares del fallecido, la víctima habría ingerido algún tipo de raticida, por lo que en primera instancia fue trasladado a la clínica particular Quirurgica del Sur; sin embargo, horas más tarde decidieron llevarlo al IMSS de la Supermanzana 510.

Explicaron que solicitaron una ambulancia particular para trasladar a su pariente a la Clínica de Especialidades, con la esperanza que fuera atendido por personal especializado, pero a su llegada, la doctora de guardia se negó a ingresarlo a la Sala de Urgencias.

La médica alegó que debido a su condición por envenenamiento, existía el riesgo que contaminara la Sala de Urgencias y zonas adyacentes, debido a que no había un lugar especial para atenderlo, porque desconocía la situación del paciente.

Los familiares del ahora occiso continuaron insistiendo durante alrededor de media hora, hasta que la galena accedió a atender al hombre; sin embargo, éste ya había pedido la vida.

Ante estos hechos, los dolientes dijeron que analizan la posibilidad de interponer una denuncia por la presunta negligencia médica que le costó la vida a su familiar, derivado de la tardanza para brindarle la ayuda que necesitaba.

A pesar que el caso tuvo amplia difusión en redes sociales, el nosocomio no ha emitido algún comunicado al respecto para dar a conocer su postura, lo que ha generado mayor indignación entre los familiares del fallecido.

(Darío Santos)

24 Policía Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Familiares acusaron a la médica de guardia de demorar media hora para ingresarlo. (POR ESTO!)
Aparentemente, el hombre iba a José María Morelos. El percance ocurrió a un kilómetro de la Universidad Intercultural Maya. (Lusio Kauil) El lesionado fue trasladado al Hospital Integral. (Lusio Kauil)

Municipios

A Reventar

El buen clima favoreció a cientos de bañistas que asistieron a los arenales de Playa del Carmen durante el primer domingo del periodo vacacional por Semana Santa

marcó una máxima de 28 centígrados, lo que muchos aprovecharon para acudier con alimentos y bebidas a la costa, a disfrutar el día. (Yolanda

Ecologistas urgen un programa integral de manejo costero en Playa

Niños participan en el Domingo de Ramos, en 4 capillas de Isla Mujeres

Más de 72 horas sin electricidad llevan en Filomeno Mata y Dzulá

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Ayer, el termómetro Aldana)
Página 27 Página 33 Página 38
 Página 29

Solidaridad

No toman medidas efectivas para detener estas actividades ilegales. (F. Morcillo) Esta situación, que ya lleva semanas, afectó más de 80 hectáreas. (F. Morcillo)

Desidia de la FGE fomenta invasiones

Desde noviembre de 2010 está prohibida la formación de asentamientos, con sanciones establecidas en la ley

En las grabaciones se incita a las personas a invadir los predios, desafiando la legalidad y haciendo caso omiso de las medidas de seguridad establecidas por la Fiscalía.

PLAYA DEL CARMEN. - En recientes audios difundidos en grupos de WhatsApp, se promueve activamente la invasión de terrenos en la zona sur de Playa del Carmen, específicamente en la prolongación de la avenida Juárez. En las grabaciones se incita a las personas a invadir los predios, desafiando la legalidad y haciendo caso omiso de las medidas de seguridad establecidas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Todos vayan a invadir sus predios, todos los que no tengan casa, Órale a invadir, les espero ahí en la entrada”. “Vámonos, junta mucha gente y vámonos todos a invadir, queremos un lote”. “Es sobre la misma invasión, la que está atrás de las Torres, nada más que ya abrieron calle, excelente”, se escucha en los mensajes.

Esta situación se ha prolongado por semanas, resultando en la afectación de más de 80 hectáreas de terreno, con actos que incluyen quema y tala de árboles, algunos de

los cuales están protegidos por la NOM-051 debido a su estatus como especies en peligro de extinción. Además, la invasión ha provocado el desplazamiento de la fauna silvestre que habitaba en la zona.

Es alarmante observar cómo, día a día, aumenta la presencia de vehículos, incluso de lujo, estacionados a lo largo de la Avenida Juárez, mientras personas ingresan ilegalmente para asegurarse un lote.

Es importante destacar la falta de acción por parte de las autoridades, quienes no están aplicando los protocolos requeridos para detener estas actividades ilícitas. Mientras que a los desarrolladores de vivienda se les exige cumplir con una serie de requisitos legales, a los invasores simplemente se les permite actuar impunemente.

Es fundamental recordar que, desde noviembre de 2010, está en vigor un decreto que prohíbe la creación de nuevos asentamientos irregulares. La Ley de Asentamien-

Es relevante señalar inacción de las autoridades, las cuales no implementan los protocolos necesarios.

tos Urbanos del Estado de Quintana Roo y el Código Penal estatal establecen claramente las sanciones para quienes promuevan o participen en la formación de asentamien-

tos ilegales. Resulta preocupante la falta de intervención por parte de la Fiscalía General del Estado para abordar este creciente problema social en Playa

del Carmen, que está afectando gravemente a terceros y poniendo en riesgo la integridad de la zona. (Fernando Morcillo)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Insisten en programa integral

Proyectos particulares para resolver el problema de la erosión no están autorizados

PLAYA DEL CARMEN.-El

Movimiento Ciudadano Ecologista “Yax Cuxtal”, insistió en que no es autorizando proyectos particulares como se va a resolver el problema de la erosión y otros, en la zona costera de Solidaridad, sino que se requiere de un Programa Regional Integral para atender toda esta situación.

A decir de Guadalupe De la Rosa, representante de este organismo, continúan aprobando proyectos desde un escritorio sin hacer el trabajo de campo.

Y es que, hay que recordar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó al hotel Wyndham Alltra un proyecto para el rescate de playas que contempla extraer de otro banco para verter sobre la zona que está a un costado del Recodo, al final de la avenida Constituyentes. Además de que en la zona donde se encontraba el club de playa Kool, que registró una explosión hace un par de años, también solicitaron un permiso para el rescate de playas y construir un pequeño hotel a la altura de la desembocadura de la calle 28.

Al respecto Guadalupe De la Rosa Consideró que “seguimos haciendo cosas, autorizando a particulares que afectan toda la costa”.

“Siempre hemos dicho que necesitamos un programa regional integral de manejo costero”, agregó, “el año pasado llevamos gente de la Semarnat a un recorrido por la selva y la zona costera, para que vean lo que sucede, porque ellos autorizan desde un escritorio y seguimos con la misma temática”.

“Como ciudadanos seguimos permitiendo esta bola de atropellos de un grupo pequeño, y ha crecido Playa del Carmen tanto que necesitamos defender nuestro derecho al agua y a un medio ambiente sano, y es lo que no se hace respetar”, resaltó la activista.

Incluso sostuvo que la gente no sabe ni sus derechos y por ello le dan la responsabilidad a otros para que los ejerzan por ellos, sin darse cuenta de lo que están ocasionando con este tipo de proyectos en la zona Federal Marítimo Terrestre y en el lecho marino.

(Fernando Morcillo)

El crecimiento destaca la necesidad de defender el acceso al agua y un medio ambiente sano frente a la presión del desarrollo urbano. (POR ESTO!)

Caos vial por trabajos del Tren Maya

Los obreros trabajan a marchas forzadas para la instalación de los rieles

PLAYA DEL CARMEN.-Los obreros trabajan a marchas forzadas para la instalación de los rieles del Tren Maya y de las estructuras de la terminal de Playa del Carmen que está en Villas del Sol, en donde el principal acceso para este inmueble será desde la carretera que conecta a la autopista con Mérida, mientras que el tráfico va en incremento, debido a que los camiones de carga pesada tienen que transitar por el nuevo pasillo que está a un costado del “Mercado del Productor”.

En el área de la terminal del Tren Maya se puede divisar que la infraestructura ya está arriba del 70 por ciento del trabajo que falta por terminar, en donde los obreros, desde albañiles, carpinteros, electricistas y demás personal, transitan entre el pasillo del tianguis “Mercado del Productor” que está colindante a la unidad habitacional privada, “Pavito Migratorio”.

El tránsito de los camiones pesados de carga, entre volquetes y camionetas solo dejan una estela de amplio polvo que, perjudica a los vendedores que están en el tianguis “Mercado del Productor”.

Los vendedores de alimentos, son los que más padecen por la enorme cantidad de polvo de construcción que están respirando, pese

a las lonas que tienen colocadas a un costado para evitar que la suciedad toque las frutas, verduras y pollo que expenden.

Pero cuando hace algunos meses, todavía se podía ver que habían unidades autorizadas de producción que sí podían cruzar de la avenida CTM hacia la arteria vial que lleva a la autopista, con la instalación de la terminal del Tren

Maya, todo el inmueble ha “crecido” y el único punto de acceso, será desde de la autopista.

Los obreros ahora trabajan en la conclusión de la calle que bordeará el centro comercial que estará enfrente de la estación del Tren Maya, donde se prevé que instalen un estacionamiento para los automóviles.

Y es que el tráfico es basto a lo

largo de la avenida CTM, ya que del espacio entre el puente por donde pasará el Tren Maya y el tianguis del “Mercado del Productor”, para los comerciantes todavía no está claro, si será dejado como un camino de acceso peatonal para que la gente pueda arribar a un costado de la terminal o estará cerrado al público.

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
La infraestructura ya está arriba del 70 por ciento de la obra que falta por terminar. (POR ESTO!)
‘Yax Cuxtal’ llama a proteger la zona. (POR ESTO!)

Puestos de comida no toman curso

PLAYA DEL CARMEN.- Con el arranque de la temporada de calor que ocasiona una descomposición más rápida de los alimentos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ya reforzó sus operativos de vigilancia y verificación a los puestos ambulantes que ofertan principalmente alimentos.

En este sentido, el coordinador de la zona centro de esta dependencia, Javier Francisco Toledo, indicó que en años anteriores no han tenido tantos problemas para que estos comerciantes acaten las disposiciones, si acaso fueron 40 las llamadas de atención que se registraron el año pasado y que significó no permitirles vender hasta que no tuvieran el curso que ofrece esta dependencia.

Por lo anterior, aconsejó presentarse mejor de manera voluntaria para tomar el curso de manejo de alimentos y no esperar a que llegue el operativo y se les obligue.

“Es un operativo constante y tenemos personal haciendo vigilancia sanitaria en diversos puntos”, refirió, “les pedimos obligatoriamente lo que es la licencia sanitaria para poder operar el uso obligatorio de cubrebocas y los alimentos con la conservación necesaria”.

“Sí hemos encontrado renuencia de muchos, porque piensan que al final lo que estamos haciendo es reprimir su venta, pero no, a nosotros nos corresponde cuidar la salud de la población”, añadió, “y la gente que no cumple, los lugares donde venden esta comida, han sido suspendidos”.

El coordinador de la dependencia, refirió que a través de los sindicatos que controlan la mayoría de los puestos ambulantes se ha facilitado para obligarlos a que cumplan con este curso de manejo de alimentos.

Finalmente, informó que los inspectores verifican estos puestos y si detectan alguna irregularidad, se levanta el acta y se les pide asistir a dicho curso que se realiza en las instalaciones de la dependencia en la avenida Juárez con avenid 15, en la colonia Centro o de lo contrario se les suspende y no podrán trabajar hasta tener este curso.

(Fernando Morcillo )

Refuerzan los esfuerzos de inspección en puestos callejeros para asegurar que cumplan con los estándares . (POR ESTO!)

Crece tianguis dominguero de la Colosio

Se expanden nuevos locales, tras el acuerdo entre vecinos y autoridades locales

PLAYA DEL CARMEN.- El tradicional tianguis que se instala los domingos en calles de la Popular colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen, crecerá con algunos locales más luego de que se lograra el consenso de vecinos de esta demarcación

Esto lo dio a conocer el secretario de desarrollo económico y atracción de inversiones, Raúl Colli, quien informó se mantiene la calle 54 abierta desde la avenida 10 hasta la avenida 30 así como la 56, y ahora la 58, pero cuidando se cumpla con todas las obligaciones de los demás locatarios para mantener limpios sus espacios y recoger la basura al final de la jornada. Este espacio de abasto popular con el inicio de las vacaciones de Semana Santa mostraba una alta afluencia de personas no solo los locales también visitantes de otras partes de la República y del mundo.

También hay que observar sobre las avenidas que cruzan las calles de manera perpendicular los vas aristas también aprovechaban esta importante afluencia para tratar de rematar productos de segunda mano.

COFEPRIS refuerza operativos para garantizar la seguridad en alimentos en Playa del Carmen Deben

En el caso de los otros tianguis que se ponen En diversas colonias y fraccionamientos, Raúl

Colli indicó que también hay disposición para que se puedan instalar algunos locales más, para lo cual tendrían que acercarse a esta dependencia a tramitar permisos y ver las posibilidades pues des-

tacó han detectado algunos que se instalan sin tener permisos.

Al respecto refirió que es Durante los recorridos de los inspectores cuando piden los permisos que detectan a estos vendedores por lo que se les pide retirarse en caso de reincidencia es cuando ya se aplican medidas más duras que llegan hasta el decomiso de su producto.

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
cumplan
las normativas
limpieza y orden. (POR ESTO!)
cuidar que
con
de
La
capacitación es acerca del manejo de comida. (POR ESTO!)

Sin embargo, basura como plásticos y latas de cerveza permaneció a los costados de la Plaza Fundadores, debido a que en la noche se efectuó un evento. (POR

Playas rebosan de familias

El encanto del Caribe Mexicano brilló con luz propia este domingo en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.-Entre el azul turquesa y la basura lució la plaza Fundadores, en este día domingo, en que para muchos adolescentes y familias ya son las vacaciones de la Semana Santa, arribaron a una de las playas más famosos con sus misiles de cerveza, comida y algunos con instrumentos musicales para amenizar su estadía en la costa.

Hoy domingo, el clima fue

benevolente para los playenses y los turistas que inician sus vacaciones de Semana Santa en las aguas del Caribe Mexicano, ya que el termómetro marcó como máxima de 28 centígrados, lo cual generó que el ambiente fuera menos intenso en calor, debido al frente frío, sin lluvias, que pasó por la Península de Yucatán. En este marco en el que la belleza de las playas se lucieron, muy diferentes a periodos atrás

en dónde, el recalé del sargazo imperaba en el sitio.

Hoy la playa estuvo repleta de gente que llegó de diferentes colonias y hasta asentamientos irregulares para disfrutar de sus día de descanso.

Sin embargo, la basura como plásticos, latas de cerveza permaneció a los costados en la plaza Fundadores, debido a que se efectuó en la noche del pasado sábado 23 de marzo, un evento

Vendedores de productos de miel afectados por la baja producción

PLAYA DEL CARMEN.-A lo largo de toda la Riviera Maya , la miel se consume más en productos de salud y para fomentar el autocuidado, que como parte de la gastronomía local, sin embargo, los vendedores de productos cosméticos tienen que aprovechar todo el material que puedan para abastecer su línea de belleza, ya que las ventas han estado un poco flojas.

La vendedora Lucía indicó que su emprendimiento de comercializar productos de belleza y para reforzar la salud a base de miel, inició a origen de la pandemia.

Consideró que fue una época muy dura y difícil, ya que recordó que todos aquellos que expendían algún producto estaban depen-

diendo de la apertura de los mercados eco-turísticos, que en algunos hoteles de la zona turística habían.

Lucía señaló que la competencia en el sector de Quintana Roo y lo que comerciantes han podido hacer con la miel, es muy grande, ya que el néctar, es más utilizado para los productos de cuidado de la piel, cabello, así como para recuperación de cicatrices, evitar enfermedades respiratorias.

“Siempre vamos variando los productos, ahora por el tema de la floración, por ejemplo, ahorita por el calor, se está recogiendo la cosecha que pasó, la ventaja es que como no hubo muchas lluvias y tormentas, la floración que no había podido darse la oportunidad de renacer, ahorita ya se

dio y es la que está saliendo, es una miel multifl oral, porque es fl or de tajonal, xtabentún, entre otras”, dijo.

Lucía comentó que ella elabora los productos de miel por el néctar que le proporciona una familia de Xcan, Yucatán, quienes la buscaron en la época de pandemia para la fabricación.

Y es que previo a la semana mayor por la Semana Santa, la vendedora mencionó que las ventas han estado algo fl ojas y que oscilan en un 40 por ciento, situación que esperan debe mejorar en este periodo vacacional, al seguir asistiendo a tianguis eco turísticos que atraigan a la gente local y turistas.

(Yolanda Aldana)

deportivo.

Al parecer por ser domingo y de ramos, no se vio a los empleados de Servicios Públicos, arribar para recoger los desechos, hasta en la tarde de este día.

Debido a las corrientes marinas, el mar le ganó terreno a la playa y quedaron unos metros menos de arenales, en donde pudieron estar las familias y bañistas que disfrutaron de un mar cristalino, en el que los vaca-

cionistas pudieron disfrutar del color esmeralda de las aguas de Playa del Carmen.

Fue así que la comercialización de los vendedores ambulantes de comida se intensifi có, mientras que hubo familias que, prefirieron hacer el almuerzo y llevar las botanas y las bebidas para permanecer durante más tiempo en este balneario playense.

(Yolanda Aldana)

Las ventas han estado

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
ESTO!)
algo flojas, en un 40 por ciento. (POR ESTO!)

Bajas ventas para vendedores

Feligreses católicos arriban a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrar Domingo de Ramos

PLAYA DEL CARMEN.-Hoy

24 de marzo que es Domingo de Ramos, los creyentes católicos que arribaron a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en la colonia Luis Donaldo Colosio arribaron para iniciar con parte de los festejos del inicio de la Pascua, sin embargo, las ventas de los artículos religiosos de esta fecha, no fueron las que calcularon los comerciantes.

Este día en el templo de la famosa colonia popular se vio a los feligreses arribar a tiempo a la misa del medio día, para que el sacerdote pueda bendecir sus ramos y de esta forma comenzar con la celebración de la Semana Santa.

Fueron filas de más de 700 personas que arribaron al parque Lázaro Cárdenas y caminaron al templo, Nuestra Señora de Guadalupe junto con el párroco, Teo Gutiérrez.

Pero para los vendedores que están en el mundo de artículos eclesiásticos, la venta de los ramos fue buena, pero no como ellos previeron.

Carlos Jiménez reveló que incluso, el año pasado las ventas de los ramos, fue menor, por lo que este 2024, el auge de la comercialización fue un poco mayor.

El comerciante informó que los ramos que la gente busca para festejar la llegada de Cristo al templo, son traídos desde el estado de Puebla, ya que dicha palma no se puede encontrar en Quintana Roo.

La artesanía que está hecha a base de la palma, simplemente se vende hoy Domingo de Ramos, porque después de esta fecha lo que se vendió, se vendió y la gente ya no adquiere las piezas, aseguró.

Carlos Jiménez comentó que tienen que viajar desde Tulum para llegar a Playa del Carmen a vender a los diferentes templos de la ciudad de Playa del Carmen, los ramos, ya que en el noveno municipio hay menos iglesias católicas y la población.

Señaló que efectivamente los precios en los que ofertan los ramos, van desde los 30 pesos hasta los 95 pesos, costos que ya están englobados el precio de la transportación, al ser artesanías que llegan desde Puebla.

Carlos Jiménez señaló que no podrían utilizar la misma palma, que hay en la Península de Yucatán, ya que la hoja traída de Puebla es más resistente y no se pudre si se moja.

Por último, Carlos Jiménez consideró que la representatividad de las iglesias para esta fecha, es muy importante para seguir captando a más fieles a estos templos y que es necesario que la gente pueda ubicar con rapidez sus centros de culto.

(Yolanda Aldana)

Los precios de los ramos estaban entre 30 y 95 pesos, cubriendo los costos de transporte

Guardia Nacional monta operativo en carretera

Implementa medidas para prevenir accidentes en la transitada vía federal 307

PLAYA DEL CARMEN.-

Este domingo, la Guardia Nacional División Caminos puso en marcha el operativo denominado “Carrusel”, para salvaguardar la carretera Reforma AgrariaPuerto Juárez, en el tramo desde Cancún hasta Tulum, durante el período de Semana Santa.

Esto con el objetivo de brindar seguridad a los usuarios que transitan sobre la vía Federal para evitar algún hecho de tránsito por el factor climatológico, así como la protección de las vías de comunicación, y la prevención de algún accidente por circular a velocidades que sobrepasan el límite de velocidad, por lo que se realiza dicho operativo para concientizar a los usuarios de conducir de manera moderada conforme a los límites de velocidad apegados a la tabla de velocidades que se hacen mención en el artículo 145 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, como explicó Moisés Alfonso Ávila, mando a cargo del operativo.

En este operativo, cabe mencionar, participan más de 20 agentes entre 15 y 20 unidades vehiculares, de las cuales algunas se colocaron en este tramo

de la carretera que cruza por el Municipio de Solidaridad para abanderar la zona y obligar así a los ciudadanos que circulan a reducir la velocidad.

No hay que olvidar que en esta vía se registran constantes accidentes por el exceso de velocidad y la falta de precaución,

por lo que con la llegada de cientos de vacacionistas el riesgo es mayor; por ello y como señaló el mando a cargo, por instrucciones del Gobierno Federal se montó este operativo en este tramo tan importante de la carretera 307, que se mantendrá las siguientes dos semanas.

Además del operativo Carrusel, para inhibir y prevenir accidentes, así como la prevención del delito, y resguardo de las vías de comunicación, se aplicarán además los operativos Cinturón, Caballero del Camino, Destello y Telurio.

(Fernando Morcillo)

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
El templo de la colonia se llena con más de 700 personas que buscan bendecir sus palmas en la misa del mediodía. (POR ESTO!)

El sector turístico dice que cada vez son más los visitantes que deciden pasar sus vacaciones en el destino, al considerar que es una de las islas más bellas y seguras. (L.V.)

Prevén la mejor temporada vacacional

Se espera incremente la cantidad de visitantes y ocupación hotelera para la semana del 25 al 31 de marzo

COZUMEL.- Con la llegada de más vuelos nacionales e internacionales, además del arribo de los viajeros que llegan a través de los cruceros y de la vía federal marítima, Cozumel espera lucir su mejor temporada vacacional de Semana Santa, afirmó Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en Cozumel.

De acuerdo con los datos proporcionados, la isla se consolida

cada día más en el segmento de pernocta, toda vez que son más los visitantes que deciden pasar sus vacaciones en el destino, al considerar que es una de las islas más bellas y seguras.

En el caso de los visitantes que llegan por la vía aérea, se espera incremente la cantidad y con ello la ocupación hotelera, toda vez que para la semana que corresponde del 25 al 31 de marzo, el aeropuerto espera la llega-

da de 78 vuelos, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, Canadá y la Ciudad de México. El sábado 30 de marzo será el de mayor actividad, con 18 arribos, entre los cuales habrá dos de la aerolínea Volaris, procedente de Guadalajara, Jalisco y la Ciudad de México, así como otro de Aeroméxico, originaria también de la capital mexicana.

Con estos arribos, el destino turístico espera registrar una exitosa

Calor y conductores viales están matando a la fauna

COZUMEL.- El calor aumenta y los habitantes de la selva se desplazan en busca de alimento, pero muchos de ellos mueren cada día en el intento, y aunque existen señalamientos y reductores de velocidad, el alto tráfico vehicular por la zonas turísticas provocan más muerte de la fauna, ya que los animales se desplazan o cruzan las vialidades buscando refugios más frescos, agua o alimentos, exponiéndose a morir bajo las ruedas de un automóvil que circule velozmente, dijo el biólogo Rafael Chacón Díaz, quien mencionó que a diario mueren por atropellamiento ente una y tres especies.

El biólogo instó a la población a manejar con precaución para evitar más muertes por atropellamiento,

ya que la seguridad vial salva vidas y eso incluye a la fauna urbana y silvestre. “Evitar atropellarlos es posible bajando la velocidad. Hay que respetar los límites establecidos y mantenerse atento ante el camino”, afirmó.

Es época de calor y muchos animalitos buscan áreas más frescas y cruzan las carreteras donde lamentablemente muere un número considerable al día.

Y es que, al parecer, los señalamientos colocados a lo largo de la carretera perimetral y oriental, recomendando disminuir la velocidad de los autos, para contrarrestar el número de especies atropelladas, como mapaches, cuatíes, cochinos de monte y venado, no cumplen su objetivo.

Chacón Díaz comentó que, “como ciudadanos, como funcionarios, como biólogos y amantes de la naturaleza, hemos hecho campañas de sensibilización que causan cierto efecto en algunas personas, en los más consientes o en quienes tienen muy bien cimentado lo que es la educación vial, pero no hemos logrado llegar a todos”.

Recordó que diariamente mueren animales atropellados por el exceso de velocidad de los conductores, por lo que se necesita al menos un día de reflexión.

Se puede ver la movilidad vehicular en la ciclopista, “la agresividad con la que la gente se adelanta, se apresura, te pitan. No han entendido el respeto a la fauna. Todos estamos en el mismo lugar,

ocupación hotelera al mantenerse por encima del 78.45 por ciento, por lo que se prevé superar por un amplio margen los 70.88 puntos porcentuales obtenidos en el año 2023 y los 69.77 obtenidos durante el 2022. Así también, dijo que la seguridad de los turistas es uno de los temas que más atrae a los visitantes, según lo que los mismos viajeros han externado; sin embargo, existen algunas cancelaciones derivadas por la alerta

emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) a las aerolíneas que operan aviones tipo Boeing 737, los cuales han sido objeto de revisión por algunos desperfectos detectados en la fabricación de esa línea, la cual utilizan muchas compañías nacionales e internacionales, como el caso de Volaris, que ha suspendido algunos de sus vuelos por esta misma causa.

(Landy Vera)

Exhortan a no violar los límites de velocidad en la ínsula. (L. Vera)

aportando nuestro mejor esfuerzo para tener una calidad de vida adecuada. Hace falta mucho por

hacer para respetar la fauna y no coartarles la vida”.

(Landy Vera)

Municipios 31 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Cozumel

Isla Mujeres

Regular expectativa por Semana Santa

Prestadores de servicios reconocen que no es la mejor época, pues los nacionales compran menos

ISLA MUJERES.– Prestadores de servicios tienen expectativa regular para esta temporada vacacional, por la diferencia entre el poder adquisitivo de los turistas nacionales frente a los extranjeros, principalmente estadounidenses.

“Nuestra mejor venta se realiza con los estadounidenses y el turismo nacional compra poco”, dijeron vendedores ambulantes de las playas.

Los restauranteros opinaron que este periodo tampoco es su “fuerte”; sin embargo, algunos dicen manejar precio preferencial para mexicanos.

Los hoteleros en cambio experimentan ocupación de más del 90 por ciento en grandes y medianos centros de hospedaje; mientras que los pequeños reportaron tener todavía espacios para ayer domingo y no tenían las suficientes reservaciones como para llegar al tope en la Semana Mayor.

En contraparte, hoteleros medianos y grandes registran ocupación del 90 por ciento; los pequeños no alcanzarían el tope

Lancheros de las cooperativas

“ Adolfo López Mateos ”, “Isla Bonita”, “Boteros Libres”, “Isla Mujeres” y “Un Día Perfecto” tuvieron entre 40 y 50 por ciento de operación, pues ya no son los años 70 u 80, cuando tenían alta demanda de servicios.

“Enfrentamos mucha competencia con los servicios foráneos, especialmente de Puerto Juárez”, dijo Joaquín, tripulante de una embarcación que no tuvo la suerte de salir a navegar este domingo porque la rotación no le permitió

zarpar, hasta la siguiente ocasión que haya buen tiempo.

Aunque ambos servicios tienen un costo similar, para las familias que proceden de tierra firme les sale más barato adquirirlo en Puerto Juárez, pues actualmente el pasaje redondo por barco de ruta es de casi 500 pesos.

Clubes de playa como Albatros, El Pescador, Playa Tiburón, Ixi, Zama y Punta Blanca tienen reservaciones para todo el año.

El Parque Garrafón opera con mediana capacidad, según sus directivos. Se esperan mejores cifras durante el transcurso de la primavera y el verano. Ahí, los visitantes pueden ver de cerca corales en franca recuperación, a 19 años del Huracán Wilma, que les ocasionó graves daños.

Atención medica

Por otro lado, el personal de

rescate de la Novena Región Naval realizó una evacuación médica marítima de emergencia a una niña del Hospital Comunitario, para recibir servicio médico especializado en Cancún, confirmó el alto mando.

Lo anterior se llevó a cabo, después de recibir una llamada del nosocomio solicitando apoyo para trasladar vía marítima a una menor de tres años, quien presentaba diagnóstico de crisis convulsiva.

El mando ordenó el zarpe de

una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima ( ENSAR ) Isla Mujeres, con personal especializado a bordo, para realizar la evacuación médica y traslado de la paciente, a la Estación Naval Avanzada (ENA) de Puerto Juárez, donde fue recibida por paramédicos particulares, quienes la trasladaron en ambulancia a un hospital de Cancún.

32 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Vendedores señalaron que los viajeros estadounidenses gastan más, aunque algunos manejan precio preferencial para los mexicanos. Touroperadores reportaron entre el
40
y el 50 por ciento de demanda. (Ovidio López) Los clubes de playa, por su parte, tienen reservaciones para todo el año. (O. López)

Caminaron por calles aledañas a las cuatro iglesias de la ínsula, con las tradicionales palmas, que se bendicen este día como parte de la devoción cristiana. (Ovidio López)

Celebran niños el Domingo de Ramos

Menores isleños representaron la entrada de Jesús a Jerusalén y su triunfal recibimiento

ISLA MUJERES.– Cientos de menores participaron en la bendición de la palma en el Domingo de Ramos, en las cuatro iglesias locales; una celebración religiosa por la entrada de Jesús a Jerusalén, inicio a la Semana Santa.

Los niños representaron la del Salvador a la Ciudad Santa, y caminaron por calles aledañas a las capillas “Caridad del Cobre”, “Sagrado Corazón de Jesús”, “Guadalupe” y la parroquia “Inmaculada Concepción”, en compañía de sus padres, abuelos y otros familiares.

El párroco Raúl Sánchez Alonso encabezó estos eventos reli-

giosos y exhortó a los oyentes a reflexionar en el significado de la Semana Santa, para reflejar en la vida diaria el mensaje de amor y compasión de Jesucristo.

El Domingo de Ramos, también llamado sexto domingo de Cuaresma, es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, iniciando la Semana Santa. Este día se bendicen las palmas en cada capilla, a lo largo del día.

Según los textos bíblicos, ese día El Mesías fue recibido por varios ciudadanos en la Ciudad

Santa, quienes agitaron palmas y ramos de olivo en su honor, mientras él montaba un burro.

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Mayor. Para los seguidores del cristianismo de Nicea, es la última semana de la temporada solemne de Cuaresma, que precede la llegada de la Pascua.

En la mayoría de las iglesias, el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y distribución de ramas de palma o de otros árboles nativos, que representan las que la multitud esparció frente al Cristo mientras entraba en Jerusalén.

Surada paralizará hoy y mañana actividad pesquera y recreativa

ISLA MUJERES.– Una nueva surada paralizará la actividad náutica hoy y mañana, con vientos de hasta 44 km/h, nada favorables para la recreación en la Bahía de Mujeres. Los visitantes únicamente podrán llegar por barcos de ruta.

El meteoro afectará la pesca comercial toda la semana, pues el jueves llegará el Frente Frío Número 42 de la temporada. Esta es una mala noticia para los comensales exigentes que desean pescado fresco.

Se anticipa que hoy, mañana y el jueves se cancelarán las salidas al Parque Nacional de Isla Contoy.

Tampoco podrán salir los amantes de la pesca deportiva y del buceo fuera del Parque Marino Nacional, pues estima que en mar abierto los vientos alcancen rachas de 57 km/h el día de hoy y el jueves.

Será una mala semana para los amantes del pescado fresco, porque después llegará el Frente Frío Número 43

También se quedarán en tierra los lancheros de Puerto Juárez, pues se prohibió el zarpe de navíos menores de 40 pies de eslora en casi toda la semana. Quienes ignoren a la autoridad marítima podrían sufrir sanciones severas, pues se han registrado accidentes recientes, por presunta negligencia.

En contraparte, ayer domingo

se comportó bien el clima. Los efectos del Frente Frío Número 41 se desvanecieron rápidamente al amanecer y hubo cielo despejado al mediodía, lo que permitió la llegada masiva del turismo en los clubes de playas y balnearios de uso masivo.

Los vientos del Noreste soplaron a 22 km/h a las 14:00 horas, y por el anochecer de ayer comenzaron a virar al Este. El día de hoy soplarán franco desde el Sur y alcanzarán rachas de hasta 45 km/h.

La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres recomendó a los navegantes tomar las previsiones necesarias por estos temporales y estar al pendiente de las indicaciones restrictivas en los canales de comunicación del sector, en banda marina VHF

La dificultad de conseguir palmas en climas desfavorables llevó a su sustitución por ramas de árboles nativos, incluidos boj, olivo, sauce y tejo. El domingo a menudo se llamaba por estos árboles sustitutos, como en el Domingo de tejo, o por el término general Domingo de ramos.

Confesiones cristianas

Muchas tradiciones cristianas, como la ortodoxa, luterana y anglicana, entre otras, distribuyen ramas de palma a sus congregaciones en el Domingo de Ramos.

Los cristianos se llevan estas palmas, a menudo bendecidas por el clero, a sus casas, donde las cuelgan junto al arte cristiano, especialmente cruces y crucifijos, o las guardan en sus Biblias o devocionarios. En el periodo que precede a la Cuaresma del año siguiente, conocido como Carnestolendas, las iglesias suelen colocar una cesta en su nártex para recoger estas palmas, que luego se queman ritualmente el martes de Carnaval para hacer las cenizas que se utilizarán al día siguiente en el miércoles de ceniza, que es el primer día de la Cuaresma.

(Ovidio López) La Capitanía prohibió la navegación en botes menores.

Municipios 33 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
(O. López)

Aunque se estima que como máximo debería recibir 300 personas al día, ingresan más de mil, por lo que es ineficaz la vigilancia del personal del parque marino. (O. López)

Ignoran mal estado de “El Farito”

A pesar de su deterioro por la demanda del turismo masivo, no hay restricción de acceso

ISLA MUJERES.– A pesar del deterioro del arrecife de coral “El Farito”, debido al turismo masivo, no hay ninguna restricción de acceso. Ayer domingo se suscitó la primera movilización al sitio luego del mal tiempo.

Aunque tendrá un “respiro” por la llegada de fuertes vientos del Sur este lunes y martes, así como el arribo del Frente Frío Número 42 el próximo jueves, se estima que dicho espacio sólo “descansa” 30 días al año, pues prácticamente desde la primavera al otoño hay visitas diarias.

A la alta demanda turística se suma la falta de control y vigilan-

cia en muchos casos. No todos los visitantes toman la suficiente previsión ni son plenamente conscientes de la importancia de cuidar el sitio, y los touroperadores no se dan abasto para evitar que toquen o rompan los corales.

Por ello, algunas personas piden que se establezca una capacidad de carga del sitio, y delimitarlo bien para evitar daños a los corales.

Urge dictaminar la capacidad de carga para delimitar el número de personas que puedan ingresar cada día, aunque no deberían ser más de 300, e ingresar una docena de personas a la vez, para permitir un mejor control.

Actualmente se estima que a diario llegan mil bañistas a este sitio, y los lancheros y veleros descargan a su gente y no hay personal del parque nacional cerca para vigilarlos, reconocieron en privado algunos tripulantes de naves.

Indiferencia oficial

Expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados ( Cinvestav ) alertaron de las “condiciones poco propicias para el buen desarrollo del ecosistema arrecifal, incluso para la realización de las actividades acuático-recreativas”, de este y otros

sitios de los tres polígonos del Parque Marino Nacional.

Esa advertencia fue incluida al Programa de Manejo, en su adaptación del 2016. Se recomienda evitar esa degradación por el turismo masivo. La exposición al turismo era alta con una condición biológica mala, al igual que la condición en general, en franca degradación, según el informe, pero la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) no ha actuado para frenar el “ecocidio”, además de la casi nula vigilancia.

El Programa de Manejo consideró que la falta de protección de los arrecifes coralinos es

el motivo principal del deterioro.

El documento añade que el mal estado de “El Farito” podría replicarse en otros sitios, y alerta que la sobrepesca, la actividad turística mal llevada, la sedimentación y el enriquecimiento (eutrofización) por nutrientes en el Caribe Mexicano, también contribuyen al mal estado de estas estructuras.

Por esta razón se ha establecido una categorización de las unidades arrecifales en función de la condición biológica que presenten, así como la exposición a los impactos antropogénicos y los naturales, señala la normativa.

(Ovidio López)

vacaciones

Estiman lancheros traslado de 600 pasajeros al día estas

ISLA MUJERES.– Lancheros de Puerto Juárez movilizaron a 600 visitantes hacia la zona insular ayer domingo, desde la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiroo), que se subutiliza por el retiro de la compañía Jetway desde hace cuatro meses, por problemas económicos.

Se estima que este es el promedio diario que trasladarán en esta temporada vacacional, siempre y cuando haya buen clima, indicaron tripulantes de navíos.

Jetway se retiró a principios de diciembre del 2023 por quiebra, dejando a Ultramar como único medio de transporte en la ruta. Anteriormente se retiró otra empresa Naveganto, en agosto del 2020, en plena pandemia.

Por el momento no hay interés de ninguna naviera en competir desde la terminal de la Apiqroo, en

Por el momento, ninguna naviera desea competir con Ultramar y a las autoridades no parece importarle

Puerto Juárez, confirmó el personal de la dependencia.

Al respecto, sectores sociales de la construcción, meseros, amas de casa e incluso visitantes que pasan el invierno en la ínsula demandan que se implemente una alternativa de transporte para gente de bajos recursos.

Usuarios como Elvis Noguera y Adonay Torrente exhortaron a los lancheros cooperativistas de

Puerto Juárez a invertir y adquirir barcos medianos para movilizar a la gente cuando haya mal tiempo y no puedan operar con seguridad embarcaciones menores de 40 pies.

Por su parte, la Autoridad municipal no parece prestarle mucha atención a los reclamos sociales.

También se insiste en que los Gobiernos estatal y Federal tomen en cuenta la situación de los habitantes cautivos de las tres islas de Quintana Roo, para brindarles alternativas de servicio económico, como parte de su derecho.

Estancamiento legislativo

La población también exige a los candidatos a Diputados locales y Federales que una vez en el poder destraben un viejo proyecto para considerar desde la Constitución estatal la situación especial de

todas las islas del país, como sucede en Europa, por tener desventaja en materia de servicios básicos, respecto a la tierra firme.

Dicha iniciativa fue presentada hace más de 10 años por el exle-

gislador Demetrio Celaya, y consideraba la salud, el transporte, la educación y el trabajo de los habitantes de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox; sin embargo, no prosperó. (Ovidio López)

34 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Usuarios piden a touroperadores barcos más grandes. (O. López)

Lázaro Cárdenas

Se esfuerzan en lograr un repunte

Lancheros de Chiquilá y Holbox apenas logran 30% de actividad en el inicio vacacional de Semana Santa

CHIQUILÁ.- En el primer fi n de semana de las vacaciones de Semana Santa, la actividad para los prestadores de servicios náuticos no ha superado el 30 por ciento, a pesar que ofrece bellezas naturales como el Ojo de Agua de Yalahau , que es parte de la reserva natural protegida Yum Balam , y que desde hace mucho tiempo es conocido como la “fuente de la eterna juventud”, señalaron los lancheros de Chiquilá y de la isla Holbox

Sin embargo, indicaron que es prematuro hablar de un repunte en estos primeros días, puesto que los visitantes nacionales comenzarán a arribar a partir del lunes, cuando los turistas extranjeros comiencen a difundir en las redes sociales las imágenes de las playas de este destino, lo que será la promoción de Holbox, lo que las autoridades municipales y estatales no hicieron, luego del paso del frente frío de enero pasado, que dejó fuertes inundaciones.

Holbox, no sólo es playa y mar, también ofrece otras alternativas como este sitio ecoturístico, escondido entre los manglares de Chiquilá , siendo un fascinante cenote con desembocadura en el mar. Un ojo de agua dulce rodeado de agua salada, conocido como “la fuente de la juventud”, porque quienes lo han visitado dicen que al sumergirse en el manantial de agua fresca y cristalina, da la sensación de rejuvenecer 10 años.

A través de sus redes sociales, los lancheros del puerto y de la

isla hacen su esfuerzo para promocionar este sitio, al que consideran un paso obligatorio para los turistas nacionales y extranjeros, pues no deben perderse todas las bellezas que existe en los alrededores de la isla de Holbox

Para llegar a este lugar y experimentar esa sensación de rejuvenecimiento por sus aguas frescas y cristalinas, hay que llegar en lancha desde el puerto de Chiquilá o la isla Holbox

De acuerdo con los lancheros turísticos, el recorrido tiene un costo de alrededor de 480 pesos por persona, el cual inicia a las 10 de la mañana y concluye a las dos de la tarde. Se comienza por llegar al ojo de agua Yalahau, para continuar en Punta Mosquito y la Isla de los Pájaros . Este tour se puede contratar directamente con los lancheros en el muelle de este destino turístico, a pocos metros del atracadero de barcos.

El impresionante nacimiento de agua dulce es parte de una reserva natural protegida Yumbalam . Es un lugar mágico para los locales de Holbox y Chiquilá , por su folklore e historia, en la que se relata que fue de suma importancia para los pescadores mayas y viajeros, quienes recolectaban agua.

En el recorrido, los turistas pueden escuchar las diversas historias que se han tejido en torno al Yalahau , como la leyenda de un rey que cerró el lugar al público y lo convirtió en un lugar de descanso privado, donde sólo sus

Yalahau es un destino sin promoción, por lo que los turisteros buscan que la gente lo conozca. (L. Cauich)

esposas podían nadar.

El rey mandó a construir unos jardines y fuentes alrededor del cenote, con una piscina decorada con jade en el fondo. El centro real fue en parte destruido por los conquistadores españoles.

Después fue el refugio de un pirata muy famoso llamado “Molas”, quién lo ocupó durante 40 años y de quien se dice enterró un gran tesoro en el lugar.

En el Siglo XVI fue un puerto mercante. El pirata Francisco de Molas lo utilizó más adelante como su refugio.

(Luis Enrique Cauich)

Esperan buenos números a partir del lunes, con los connacionales.

Persiste baja actividad pesquera por las vedas y los frentes fríos

PUERTO DE CHIQUILÁ.-

La actividad pesquera de la Zona Norte del municipio no se vio afectada con la entrada del el pasado frente frío que dejó lluvias, pues no generó el cierre del puerto a la navegación menor; sin embargo, la actividad se mantiene baja, debido a que la veda de diversos productos está vigente, señaló el Coordinador de Pesca, David Valerio.

De acuerdo con los pescadores, aún hay afectaciones por la veda del pulpo y mero que comenzó en febrero y culmina los últimos días de este mes, así como la de langosta, que comenzó el 1 de marzo, a lo que se han sumado los frentes fríos.

En diciembre de igual manera inició la veda del pulpo, producto marino que no tuvo mayor captura, por su escasez y bajo precio, al grado que los hombres de mar de la Zona Norte se abocaron más en

Con la prohibición de captura de varias especies, se han abocado a otras que comercializan en el puerto de Chiquilá

otras especies. Con la veda del mero que entró en vigor el 1 de febrero y culmina el último día de marzo, los pescadores han buscado otras alternativas en las especies corvina, jurel, robalo o pacotilla, que se entregan a las cooperativas o se comercializan en el puerto de Chiquilá , a fi n de obtener ingresos económicos.

El levantamiento de la veda del

mero a partir del 1 de abril generará un mejor panorama pesquero, ya que la de langosta se mantendrá hasta julio; sin embargo, han hecho un llamado para que las autoridades mantengan vigilancia y se impida la pesca furtiva.

La pesca ilegal es uno de los factores que provoca que las especies no se reproduzcan y haya escasez de producto al abrirse la temporada, lo que pone en riesgo la actividad pesquera porque cada vez hay menos producto marino en la zona y no hay proyectos o iniciativas para darle alternativas a los pescadores locales, denunciaron los hombres de mar.-24

Afirmaron que cada año se ven en la necesidad de emplearse en embarcaciones turísticas para esta temporada de vacaciones y llevar unos pesos a casa.

(Luis Enrique Cauich)

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Los hombres de mar tienen que buscar alternativas para sobrevivir. (L.C.)

Los vulcanos piden liberar las calles de arena que están ocupadas por sillas, mesas, anuncios, puestos de comida o venta de tours, entre otros objetos que complican su labor. (L.C.)

Urgen ordenamiento vial emergente

La Coordinación de Bomberos considera que es primordial en estos días de asueto, para las emergencias

HOLBOX.- La aplicación de un ordenamiento vial emergente para Semana Santa será primordial en la prevención y atención de emergencias que puedan causar cortocircuitos o conatos de incendio por la demanda que se estará teniendo, informaron elementos de la Coordinación de Bomberos que mantienen guardias en el destino turístico.

Días atrás, el titular de la dependencia sostuvo que no existe una educación vial y las autoridades de Tránsito y la Alcaldía no consideran tomar en cuenta la

liberación de las calles de arena que están ocupadas por sillas, mesas, anuncios, puestos de comida o venta de tours, entre otros objetos que complican la circulación de los vehículos de emergencia en caso de llamados de auxilio.

A lo anterior se suma la indolencia de los habitantes y la falta de acción de la autoridad para aplicar sanciones a quienes se estacionen en cualquier lugar, en doble fi la y hasta sobre las banquetas, afectando el paso de los transeúntes; sin embargo, por

evitar empañar la imagen de la isla, no hay siquiera exhortos.

Bomberos dijeron que recientemente se han registrado fugas de gas y cortocircuitos que se han atendido con prontitud desde que en el 2022 se instalara en Holbox una brigada de vulcanos, luego del incendio que consumió los hoteles Mawimbi y Casa Tortugas, en noviembre de ese año.

Batallar con los vehículos, motos y obstáculos que cierran las calles o las dejan angostas, hace perder valiosos minutos con los

Planteles educativos se mantendrán con vigilancia

KANTUNILKÍN.- Como cada temporada de vacaciones, los planteles educativos se mantendrán con vigilancia constante por parte de los trabajadores de intendencia o maestros, quienes se turnarán para realizar recorridos o guardias para evitar que sean vandalizadas o robadas por delincuentes que aprovechan que se quedan solos; además, solicitan la cooperación de Seguridad Pública para que tome en cuenta estas instalaciones durante sus patrullajes.

Directores de escuelas señalaron que durante el periodo vacacional suelen organizarse maestros y personal de intendencia, y se tiene un trabajo coordinado con la Policía Municipal, asignada a la cabecera y comunidades, para que durante sus recorridos matutinos y nocturnos rodeen las instalaciones educativas para

salvaguardarlas de ilícitos.

La mayor parte de las escuelas de Kantunilkín se ubican en el Centro de la ciudad, a excepción del CBTA 186 y la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García” , que están a la salida de la ciudad, en la carretera a Chiquilá, que a decir de los maestros, cuentan con veladores.

Margarito Pech Aguilar sostuvo que como responsable de la escuela, cada temporada de vacaciones realiza recorridos constantes por el plantel, en la mañana y por la noche, para evitar que ladrones ingresen a las instalaciones.

De igual manera, directoras de escuelas de educación preescolar y de primarias, afirmaron que en Kantunilkín, los recorridos de la Policía Municipal incluyen la vigilancia a los centros educativos,

pues es una solicitud que se hizo a las autoridades y los recorridos se hacen todos los días, no sólo en las temporadas de descanso.

De acuerdo con las autoridades de Seguridad Pública, en la cabecera municipal son tres escuelas de preescolar, cuatro primarias, una secundaria, un CBTA y varias universidades, mismos que se monitorean en los recorridos, coordinando las actividades con los directores de cada uno.

En el municipio son más de 60 planteles educativos que se toman en cuenta en la vigilancia policial y por parte de elementos asignados a las comunidades más grandes, para evitar que las instalaciones sean vandalizadas.

En el municipio, ninguna escuela ha sido objeto de robo en los últimos años, pues la mayoría tiene cercas perimetrales o los

que quizá se puedan salvar los establecimientos que registren conatos de incendio por cortocircuito u otra razón, al impedir que los cuerpos de emergencia lleguen a los llamados de auxilio.

Siendo los primeros días de vacaciones, consideran importante que se ponga en marcha un ordenamiento temporal emergente, para un mayor flujo vehicular que permita la rápida reacción de los cuerpos de seguridad y emergencia en caso de incendios y que están latentes por las rachas

de viento, el intenso calor que se comienza a registrar y la demanda de energía que hace colapsar las líneas de corriente o transformadores provocando sobrecargas.

Externaron que ahora, que están llegando cientos de habitantes, es primordial tomar medidas preventivas para evitar incidentes que empañen las vacaciones de Semana Santa y pongan en riesgo al turismo nacional y extranjero que ya comienza a llegar a disfrutar sus días de descanso.

(Luis Enrique Cauich)

Docentes, intendentes y policías evitarán que sean vandalizadas. (L.C.)

propios padres de familia apoyan a Seguridad Pública e intendentes para vigilar, cuidando las pertenencias del plantel, para que sus

hijos puedan tener las herramientas suficientes para aprender en cada ciclo escolar.

(Luis Enrique Cauich)

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Felipe Carrillo Puerto

Reforestarán comunidades mayas

Campesinos se unirán para repoblar una extensión de 40 hectáreas, utilizando especies maderables

FELI PE CARRILLO PUERTO. - A través del programa de compensación ambiental, se llevará a cabo la reforestación en áreas forestales aprovechadas en diversas comunidades mayas de Felipe Carrillo Puerto . Una de estas comunidades es Filomeno Mata , donde 85 campesinos trabajarán en la reforestación de una superfi cie de 40 hectáreas con diferentes especies maderables.

Según Juan Jesús de la Cruz, campesino de Filomeno Mata , un grupo de 85 campesinos ha comenzado a limpiar un área de 40 hectáreas donde plantarán una variedad de especies maderables.

El Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales se centra en la restauración forestal, incluida la reforestación en áreas naturales protegidas y en zonas afectadas por incendios o plagas forestales.

El Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales se enfoca en la restauración

como Laguna Kaná, Chan Santa Cruz, Chancah Derrepente, Naranjal Poniente, Santa María Poniente, Yaxley, Yoactun, Tixcacal Guardiay Tabi, se destacaron como pioneras al obtener la certificación Grupas Forest Stewardship Council ( FSC ) para el manejo forestal responsable.

Estas actividades cuentan con la participación de diversas organizaciones que promueven un manejo forestal sustentable, con el objetivo de preservar las bellezas naturales para las futuras generaciones y convertir estos espacios en atracciones turísticas naturales.

Las especies maderables que plantarán incluyen caoba, chicozapote, pich, ramón, ciricote y chakte’ viga. Este proyecto recibirá apoyo económico para mejorar la selva a través de la reforestación.

El año pasado, las comunidades forestales de la Zona Maya,

Mientras reparaba una base para urdir hamacas, Juan explicó que el proyecto fue solicitado por el comisariado ejidal Efraín García Castro, y ahora están creando cortafuegos para proteger las plantaciones.

Por ejemplo, la comunidad de Naranjal Poniente ha convertido gran parte de su selva en una atracción para visitantes, organizando expediciones de observación de aves en los bosques y aprovechando una laguna local como atractivo adicional para los residentes y turistas por igual.

(Justino Xiu Chan)

Del proyecto recibirán apoyo económico para mejorar la selva.

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Planean plantar caoba, chicozapote, pich, ramón, ciricote y chakte’ viga. (Justino Xiu Chan) Juan Jesús de la Cruz, campesino de Filomeno Mata. (Justino X,C) En Naranjal Poniente convirtieron el monte en atractivo turístico.

Denuncian fallas en el servicio de luz

En la comunidad de Filomeno Mata y en Dzulá llevan más de 72 horas sin energía eléctrica

TO. – Los habitantes de la comunidad maya de Filomeno Mata y una parte de la población en Dzulá están enfrentando una situación preocupante debido a problemas persistentes con el suministro de energía eléctrica en las últimas 72 horas. Esta carencia de electricidad ha causado confl ictos signifi cativos en las tiendas, donde productos que requieren refrigeración están en riesgo de deterioro. Además, la falta de energía ha interrumpido el suministro de agua potable en estas áreas.

Elisa “N”, una ama de casa de Filomeno Mata, expresó su frustración ante esta situación, señalando la inconveniencia de que la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) deje a la comunidad sin servicio durante varios días. Destacó cómo la ausencia de electricidad también afecta otros servicios básicos, como el suministro de agua potable, ya que los equipos de bombeo no pueden funcionar sin energía eléctrica.

“Es inaceptable”, dijo Elisa, “que la CFE ignore nuestras necesidades y no repare rápidamente los problemas en el suministro eléctrico”. Instó a la empresa a tomar medidas urgentes para abordar esta situación y evitar futuras interrupciones en el servicio.

Además, señaló la falta de equidad en el trato hacia los usuarios, ya que la CFE es rápida para cortar el servicio por falta de pago, pero no muestra la misma diligencia en garantizar un suministro confiable y continuo, especialmente en comunidades rurales como la suya.

El problema va más allá de la incomodidad; Elisa subrayó cómo la falta de electricidad está causando pérdidas económicas para los dueños de las tiendas, cuyos productos perecederos están en riesgo debido a la falta de refrigeración. Esta situación, según ella, requiere una pronta atención por parte de la empresa.

En Dzulá, otra comunidad enfrenta desafíos similares, con interrupciones intermitentes en el suministro eléctrico que están afectando negativamente a los residentes y a los negocios locales. Aunque la causa exacta de estas interrupciones no está clara, la comunidad está unida en su llamado a la CFE para resolver este problema de manera efectiva y rápida.

(Justino Xiu Chan)

Es inaceptable que la CFE ignore nuestras necesidades y no repare rápidamente los problemas”.

Invitan a feligreses a la reconciliación

FELIPE CARRILLO PUER-

TO. - Con una iglesia de la Santa Cruz abarrotada, se llevó a cabo la Misa del Domingo de Ramos, oficiada por el párroco de la ciudad, Martín Ribas, quien instó a la comunidad a acercarse al sacramento de la reconciliación. Este día marca el inicio de la Semana Santa, y el padre bendijo las palmas, símbolo de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

La celebración tuvo lugar en la Iglesia de la Santa Cruz, situada en la plaza principal de la ciudad, bajo la dirección del párroco Martín Ribas. Numerosos fieles católicos de distintas comunidades se congregaron para participar en la bendición de las palmas, como es costumbre cada año, dando así inicio a la Semana Santa.

En su homilía, el párroco reflexionó sobre la presencia de Dios en medio de la violencia y tragedias, como los acontecimientos ocurridos en Estados Unidos el 11 de septiembre. Hizo hincapié en el sufrimiento de Jesús ante las injusticias, recordando su sacrificio como ejemplo de amor redentor para la humanidad.

Además, exhortó a los presentes a esforzarse por vivir de acuerdo con los valores cristianos, así como se esfuerzan en

otras áreas de la vida. Destacó la importancia de la participación activa de los cristianos en la transformación positiva de la sociedad y en la difusión de mensajes de solidaridad y hermandad.

Al concluir la eucaristía, el párroco recorrió la iglesia para bendecir a los fieles, así como

imágenes religiosas y agua destinada a ser conservada durante la Semana Santa.

El Domingo de Ramos no solo marca el inicio de la Semana Santa, sino que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y su reconocimiento como el Hijo de Dios. Este día marca el

fin de la Cuaresma y da inicio a una semana de reflexión sobre la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Los católicos de la zona maya están preparados para participar en las diversas actividades previstas durante esta significativa semana litúrgica.

(Justino Xiu Chan)

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
El párroco Martín Ribas reflexionó sobre la presencia de Dios en medio de la violencia y tragedias.
ELISA AMA DE CASA

El percance ocasionó daños materiales que superan los 100 mil pesos, pero afortunadamente sin víctimas que lamentar. El vehículo terminó totalmente calcinado. (J. X)

Taxi se incendia, luego de volcarse

El auto de alquiler era manejado a exceso de velocidad, cuando se salió de la vía de rodamiento

FELIPE CARRILLO PUER-

TO. - Un impactante accidente dejó una secuela de daños materiales que superan los 100 mil pesos, pero afortunadamente sin víctimas que lamentar, en la comunidad maya de Santa Rosa. Todo ocurrió cuando un taxi afi liado al Sindicato de Taxistas General Francisco May se salió de la carretera y volcó, para luego incendiarse por completo.

El incidente tuvo lugar aproximadamente a unos 60 metros del entronque del poblado de Santa Rosa hacia la comunidad

de Kampokolche . Vecinos del área fueron testigos del suceso y alertaron a la Policía Municipal, quienes, al llegar al lugar, se encontraron con la desoladora escena: el fuego ya había consumido por completo el vehículo de pasajeros, que retornaba tras realizar un servicio.

Según información recopilada, el taxi circulaba en dirección de Poniente a Oriente. Antes de llegar a la zona cercana a las instalaciones de la telesecundaria de Santa Rosa , el conductor perdió el control del vehículo,

“Mastodonte”

saliéndose de la carretera por el lado derecho y volcando antes de incendiarse.

El vehículo accidentado, identifi cado como un Chevrolet tipo Beat de color blanco con franjas negras y el número económico 03, pertenecía al Sindicato de Taxistas General Francisco May y estaba a cargo de Carlos Geovani M.C., de 21 años y originario de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto . Según se informa, el joven conductor circulaba a una velocidad inmoderada al momento del accidente.

del asfalto se voltea en la Carretera Federal

FELIPE CARRILLO PUERTO.

- En la peligrosa vía de la Carretera 307 Reforma Agraria – Puerto Juárez, la fatiga y el cansancio se han erigido como elementos críticos, desencadenando una serie de incidentes que han involucrado a conductores de vehículos pesados. En esta ocasión, un tráiler, cuyo conductor se quedó dormido al volante, perdió el control del vehículo, desembocando en un vuelco parcial que obstruyó parcialmente la carretera. El suceso tuvo lugar en el kilómetro 125 + 00 de la Carretera Federal 307, en el tramo entre Felipe Carrillo Puerto y Uh May. Un tráiler se vio envuelto en un accidente aparatoso al salirse de la carretera y, al intentar reincorporarse, acabó volcado parcialmente sobre la vía. Conductores circundantes detuvieron sus vehículos para colaborar en el control del tráfico, conscientes

del riesgo que representaba la oscuridad y la posibilidad de colisionar contra el camión. Utilizando las luces de sus teléfonos móviles, señalaban a los operadores de otros vehículos para reducir la velocidad o detenerse, permitiendo así que cruzaran por carriles no bloqueados por la pesada unidad.

Posteriormente, arribaron miembros de la Guardia Nacional, división caminos, quienes coadyuvaron en la gestión del tráfico vehicular. Mientras tanto, otros elementos realizaron las pericias necesarias para esclarecer las responsabilidades del incidente. Varias grúas llegaron al lugar para llevar a cabo las maniobras de liberación de la carretera.

El vehículo siniestrado era un tractocamión de color amarillo, que remolcaba un remolque, circulando en dirección de Norte a Sur sobre la 307 con destino al Sur. Aparen-

temente, el conductor, víctima del cansancio, se quedó dormido por unos segundos, lo que resultó en la pérdida de control y la posterior salida de la carretera. En un intento por reincorporarse, el vehículo volcó sobre su costado derecho.

Para llevar a cabo las labores de rescate del pesado vehículo, se procedió al cierre total de la carretera 307, evitando así cualquier otro incidente durante las maniobras. No obstante, se permitió el paso intermitente de vehículos para evitar la formación de largas filas en ambos extremos de la vía.

Es importante destacar que la circulación de vehículos pesados, cuyos conductores se encuentran exhaustos por los largos viajes, constituye un grave problema en la carretera 307, generando accidentes lamentables y fatales.

En el lugar se presentaron también elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes llevaron a cabo las investigaciones periciales para determinar las responsabilidades del suceso. Además, una grúa fue requerida para retirar el vehículo siniestrado y trasladarlo al corralón municipal para procedimientos posteriores. Afortunadamente, el accidente no cobró vidas humanas, aunque los daños materiales son considerables, ya que el vehículo quedó reducido a cenizas. El conductor logró ponerse a salvo antes de

que el fuego se propagara.

Se ha especulado en el lugar que el taxi circulaba a una velocidad excesiva, regresando vacío a la ciudad después de haber llevado pasajeros a la comunidad de Kampokolché

Numerosas personas de Santa Rosa se congregaron en el lugar para presenciar lo sucedido, aunque poco pudieron hacer ante la magnitud del incendio. Se espera que el fuego se extinga pronto y se evite su propagación a la maleza cercana.

(Justino Xiu Chan)

(Justino Xiu Chan) Presumen que el chofer de la pesada unidad conducía cansado.

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

José María Morelos

Mencionan que han llegado a un acuerdo con los residentes de los Estados colindantes, Yucatán y Campeche, de no llevar a cabo la caza de animales. (POR ESTO!)

Descenso de cacería furtiva

Reportan una reducción en la actividad debido al compromiso de los habitantes y la concientización

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La cacería furtiva, una actividad que tuvo amplia presencia en la densa selva de José María Morelos, hoy se ha visto reducida, esto, gracias al compromiso y conciencia ecológica de gran parte de los habitantes de las comunidades ubicadas en las regiones boscosas de aquella demarcación.

Campesinos de diversos ejidos ubicados en el cuadrante poniente de José María Morelos, precisamente las partes que colindan con los otros dos Estados que conforman la península, han establecido acuerdos para mantener a raya la caza furtiva, declaró Juan Luis Caamal, un líder natural de Aguada La Presumida

De la cacería, anteriormente llegaban los que vienen de Yucatán a tirar de allá, nosotros siempre hemos dicho a ellos: ahorita, aquí no pueden entrar, hay que respetar los derechos de cada uno de nosotros, empezaron a entrar, porque sabes que este mes, es el mes de la entrada de ellos, porque hay mucha cacería, pero, nosotros lo avisamos,

Baja hasta 50% la venta de carne de res por Cuaresma

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La llegada de la cuaresma reduce hasta en un 50 por ciento la venta de carne de puerco, debido al consumo de otras carnes, los tablajeros locales piensan tomarse unas vacaciones los días de pascua, dijo Justino Rejón que la situación es normal porque el municipio tiene un 90 por ciento de fi eles católicos.

Justino Rejón, experimentado tablajero de la localidad dijo que estas bajas en las ventas son normales de cada año y hasta han pensado tomarse unos días descanso en la semana de pascua pues la mayor parte de la población de abstiene a consumir carnes rojas.

La respuesta se encuentra totalmente ligada a las prácticas católicas, la principal razón es para honrar a Jesús que pasó 40 días

en el desierto sin comer ni beber nada, comentó el carnicero.

“En mi caso muy personal, no trabajo desde el martes hasta el viernes de la semana santa, eso nos da la posibilidad de irnos de vacaciones con mi familia”.

El carnicero Justino Rejón comparó que antes llegaban 60 personas a comprar carne, ahora lo han hecho 20, eso indica más de la mitad en perdida de sus ganancias.

A pesar de que numerosas familias católicas optan por abstenerse de comer carnes rojas durante los días viernes de la cuaresma, el propietario de la carnicería, expone que las tradiciones católicas le impactaron a la mayoría de los tablajeros por la cantidad de animales que envían al rastro municipal disminuyó a la mitad.

Expuso que están acostumbrados hasta cierto punto y como cada año, donde se considera como el periodo más crítico, es la semana mayor, o también conocida como semana de pascua, donde ahí sí bajan sus ventas hasta un 70%, pero todo vuelve a su normalidad desde el primer día de la siguiente semana.

Señaló que los más beneficiados son los sitios recreativos, debido al tiempo libre de las personas, así como los expendios de mariscos que ven un repunte en sus ventas en esta temporada alta para ellos.

El costo de la carne de puerco en José María Morelos se ha mantenido entre en 120 y 115 en algunas carnicerías de la ciudad, dijo que la demanda de la carne depende del uso, si es para establecimientos como fondas

ahorita hay vigilante aquí, hay allá, hay allá, no se arriesguen. “De la cacería anteriormente llegaban personas de Yucatán, pero estamos vigilando para que estas zonas protegidas se preserven, estamos seguros que cuidar de nuestros recursos es lo más importante” dijo el campesino.

Caamal Segura, agregó que

gran parte de la selva, en aquel cuadrante, conforma el Área Natural Protegida de Balam K’aax, pero, los labriegos, más que por cuestión legal, procuran preservar flora y fauna de la región, porque están convencidos de que es la mayor riqueza que sus pueblos pueden tener.

(Ricardo Chan)

Algunos

y restaurante prefieren hacer sus comprar en las cadenas que venden producto refrigerado y procesado. La realización de la feria de la primavera Expomor 2024 no

causo gran diferencia en el incremento de las ventas pues los carniceros comercializan en pocas cantidades para el consumo diario en las casas.

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
(Justino Xiu)
tablajeros toman este tiempo como sus vacaciones. (POR ESTO!)

Menos perros callejeros, más dueños

En La Presumida, las autoridades intentarán disminuir la cantidad de canes en situación de calle

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En la comunidad de La Presumida, autoridades comunitarias intentarán controlar el problema de la fauna callejera, exhortando a los propietarios de mascotas, hacerse cargo de estas, esta, sería el primer poblado en José María Morelos , tomando la iniciativa de imponer orden en el tema Al igual que diversas localidades y, principalmente, en la cabecera municipal, en La Presumida, se ha notado un aumento importante en el número de animales en situación de calle, ante esto, es urgente trabajar en un reglamento comunitario, manifestó el comisario ejidal, Venancio Abán.

Indicó, resulta preocupante observar, en especial, el número de canes que deambulan por las calles y resaltó, indudablemente, en teoría, todos tienen “dueño”, por lo cual, ya trabaja en una propuesta para establecer orden en este sentido. “Y, lo tengo plasmado en una libreta ya, para que, pasarlo al pleno de la asamblea ejidal, conjuntamente con el consenso de la gente, primero, es una notificación personal, verbal, juntamente delegado y comisario ejidal, visitar a la persona en su casa y decirle que tengan cuidado, la segunda, va a ser por notifi cación y, la tercera viene siendo como un tipo sanción, ya”, expresó.

Expresó que gracias a su gastronomía La Presumida , es una localidad que, en los últimos años ha comenzado a resaltar como un punto de parada obligatoria para personas que viajan entre las capitales de Yucatán y Quintana Roo y puntos intermedios, pero, el asunto de los perros callejeros brinda una pésima imagen que hay que contrarrestar.

(Ricardo Chan)

Se ha notado un aumento importante de animales; ante esto, es urgente trabajar en un reglamento comunitario. (POR ESTO!)

Conflicto de sindicatos por plaza

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Tras la manifestación protagonizada por maestros de la Escuela Secundaria Andrés Quintana Roo en José María Morelos, quienes exigen la asignación de una plaza vacante de una compañera administrativa jubilada, René Corona Flota, Secretario General del SITEQROO en dicha institución, ha hecho declaraciones esclarecedoras.

Corona Flota aclaró que la plaza en disputa no corresponde al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sino al SITEQROO, ya que en la escuela coexisten al menos tres sindicatos establecidos. Señaló que, el año pasado, dos jubilaciones tuvieron lugar, una afiliada al SNTE y otra al SITEN , mientras que el SITEQROO maneja sus plazas mediante corrimientos y escalafones.”En el caso de los sindicatos, cada uno maneja sus plazas de manera distinta”, afirmó Corona Flota. “Cuando un miembro del SNTE se jubila, se le asigna una nueva plaza al sindicato. Por lo tanto, la plaza disputada no pertenece al CNT,” aclaró.

El Secretario General destacó que no todo el personal de la Escuela Secundaria Andrés Quintana Roo está en huelga, sino que se trata únicamente de un grupo

de administrativos que buscan adueñarse de una plaza que no les corresponde. Continúo diciendo que no tienen garantías laborales y que todo el tiempo padecen de hostigamiento laboral; los diez trabajadores de la educación que pertenecen al SITEQROO en la escuela secundaria Andrés Quintana Roo, expuso que han acudido con el secretario de educación,

Carlos Manuel Gorocica, para denunciar las irregularidades que ocurren en el plantel educativo y de mal trato que les hace la directora Diluvina Barrera Chí quien pertenece al sindicato del SNTE “No hay armonía laboral, con amenazas y hostigamiento, ya lo hicimos llegar a las autoridades de la secretaria de educación en Quintana Roo, pues de este modo no hay armonía laboral” expresó

el secretario del SITEQRO del plantel educativo.

Este conflicto sindical, que tiene en vilo a la institución educativa, refleja las tensiones internas entre los diferentes sindicatos presentes en la escuela. Mientras tanto, los maestros, estudiantes y padres de familia aguardan una pronta resolución que permita restablecer la normalidad en la vida. (Ricardo Chan)

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
(POR ESTO!)
Todo este conflicto se originó por saber quién ocupará el lugar de una maestra jubilada. Afirman que esta situación da una mala imagen. (POR ESTO!)

Presidente Municipal advierte a CFE

El Alcalde mencionó que todos los abusos por parte de la empresa afectan a los agricultores de la zona

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El malestar que genera la Comisión Federal de Electricidad con sus cobros abusivos, fallas frecuentes y prolongadas, es una bomba de tiempo, advirtió el Presidente municipal de José María Morelos, Erik Borges Yam.

Hizo hincapié en que, los cobros que aplica la paraestatal, luego de eliminar los subsidios,

representan un obstáculo para la producción agrícola.

Aseguró que ante la situación que prevalece, se trabaja para reactivar el subsidio, al menos para las zonas de producción agrícola, asimismo, reiteró, si la población decide realizar movilizaciones contra la CFE, estarán en todo su derecho.

Los agricultores atraviesan una

difícil situación por la quema de sus bombas en sus unidades de riego, pues de manera constante hay bajones en el servicio de la energía eléctrica, comunidades como Othón P. Blanco, Puerto Arturo, la Candelaria se han visto perjudicados en los últimos meses.

Sumado a la queja de la comunidad en general que tienen que desembolsar recursos económicos

El maestro de la decoración y compromiso comunitario en JMM

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Con una trayectoria de 15 años en el arte de la decoración en eventos especiales, Miguel Cervera se ha erigido como un referente indiscutible en José María Morelos y más allá. Desde fiestas privadas hasta eventos públicos, Cervera ha transformado los espacios con su talento y creatividad, adaptándose a los gustos y presupuestos de cada cliente con maestría.

Lo que comenzó como una pasión se ha convertido en toda una profesión para este reconocido decorador, quien no solo embellece fiestas, sino que también organiza eventos especiales de todo tipo, siempre adaptándose a las necesidades y deseos de sus clientes. Con orgullo, afirma que en sus 15 años de trabajo nunca ha recibido una queja de alguno de sus clientes, todos quedan satisfechos con su trabajo.

Para mantenerse al día con las últimas tendencias, Cervera participa anualmente en cursos de actualización de decoración, tanto en Guadalajara, Cancún y otras partes del país. Se ha especializado en el diseño de floristería aérea y carpas aéreas, lo cual lo ha consolidado

como uno de los decoradores más reconocidos en el municipio de José María Morelos.

Su reputación ha trascendido las fronteras locales, siendo solicitado en diferentes partes de la península de Yucatán. A pesar de su éxito, Cervera reconoce el trabajo de sus colegas y hace un llamado a profesionalizar la actividad, instando a no limitarse únicamente a la decoración con globos.

Además de su destacada labor profesional, Cervera ha dejado una huella indeleble en la comunidad de José María Morelos. Ha organizado el carnaval durante 9 años, manteniendo viva la tradición en la cabecera municipal, y ha sido un activo promotor del ámbito cultural.

En el ámbito social, Cervera demuestra un compromiso inquebrantable con la comunidad, especialmente con aquellos que más lo necesitan. Ha sido funcionario en varias administraciones, trabajando en primarias enseñando bailes y terapias de lenguaje, además de crear grupos de danza con personas adultas.

Con respecto a los jóvenes, reconoce los desafíos que enfrentan en la

actualidad y aboga por apostar por cuadros jóvenes con ideas frescas para innovar y apoyar a la juventud en todos los ámbitos. Destaca la importancia de promover las costumbres que dan identidad y la cultura local, así como proyectar el trabajo de todos los morelenses, desde la artesanía hasta la producción local.

Miguel Cervera no solo ha dejado su marca en el mundo de la decoración, sino que también ha dejado un legado de compromiso, pasión y servicio a la comunidad en José María Morelos.

Emprender en tiempos de crisis e inseguridad se vuelve cada día un reto mayor entre jóvenes profesionistas que buscan oportunidades de crecimiento en José María Morelos, donde hay escasas fuentes de empleo aún más.

Miguel García Cervera comentó que la difícil situación económica limita a los jóvenes a iniciar un negocio en el estado de Quintana Roo, sobre todo por los índices de inseguridad, no obstante, lo jóvenes, argumento no han dejado de impulsar iniciativas en los ámbitos sociales, económicos y políticos.

para venir a la cabecera municipal a reportar las constantes fallas, la pérdida de sus aparatos electrodomésticos y peligros que pasan en las noches a oscuras por la falta de servicio.

“Ya están muy deteriorados los postes, tardaron más de cuatro días en poder cambiarlo, estoy seguro que las comunidades están a punto de explotar, y tomaran medidas

más severas en contra de la Comisión Federal de electricidad” apuntó.

Dijo que productores de San Felipe también fueron afectados porque les llegó un recibo de 32 mil pesos cuando regularmente su consumo es de 12 mil pesos, esto le atribuyó a la falta de subsidio de la paraestatal para los campesinos. (Ricardo Chan)

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
El Edil comentó que entiende si la población decide tomar cartas en el asunto con la comisión que debería suministrar la energía sin inconvenientes, pero esto no pasa. (POR ESTO!)
ESTO!)
Cervera ha organizado el carnaval durante nueve años. (POR

Península

Continuará el bloqueo en Mayapán

El INAH no ha dado respuesta a las demandas de los ejidatarios de Telchaquillo para un acuerdo

MÉRIDA, Yuc.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no cumplió su compromiso de dar respuesta a las demandas de los ejidatarios de Telchaquillo, en los primeros cinco días posteriores a la reunión que se realizó el 3 de marzo, informó el comisario ejidal, Russel Gregorio García, quien aseguró que mientras sigan sin darles una solución la zona arqueológica de Mayapán seguirá cerrada.

Ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, cerraron desde la primera semana de noviembre de 2023 el acceso a esa ciudad prehispánica, ubicada a pocos kilómetros de la población, en demanda de que el INAH aporte recursos a la comunidad, tras 40 años de explotar el sitio arqueológico. Desde entonces, tanto autoridades como pobladores han sostenido reuniones sin llegar a un acuerdo.

Acuerdo mutuo

En la reunión del 3 de marzo, el director nacional del INAH, Diego Prieto Hernández, les dijo que tenía orden del Presidente de la República para llegar a un acuerdo, ya las medidas del terreno estaban listas y también les comentó que las peticiones que hicieron la vez anterior, para que se le dé al poblado una imagen acorde para recibir a los turistas que visiten la zona arqueológica, ya contaba con el aval del INAH y que trabajaría de la mano con los habitantes.

3 DIÁLOGOS

de marzo se realizó una reunión con los ejidatarios del municipio.

Sin embargo, según informó el comisario Russel García, hasta el momento no han recibido respuesta, por lo que no puede comunicar nada a los ejidatarios, mientras esperan la respuesta continuarán como hasta ahora lo han hecho, pero esperan recibirla pronto.

También los 100 ejidatarios al frente de la protesta dijeron que no quieren que sea sólo una obra más y que los dejen a su suerte, que estaría bien que en el poblado se construya un centro cultural, la remodelación de la iglesia y la promoción del cenote, así como otras propuestas que Prieto Hernández escuchó.

Asimismo, indicaron que se llevaría a cabo una reunión entre los casi 400 campesinos que conforman el ejido y que se pondrían de acuerdo para comunicarle la decisión que tomaron, mientras tanto se mantiene el bloqueo en la entrada de la zona arqueológica.

(Iridiany Martín)

Los lugareños cerraron el acceso a la ciudad desde noviembre del 2023, en demanda de que el instituto aporte recursos a la comunidad.

Prevén 15 muertes en carretera estas vacaciones

MÉRIDA, Yuc.- La previsión para las vacaciones de Semana Santa y de Pascua es que 15 yucatecos fallecerán en las carreteras y caminos del Estado. Se trata de un aumento del 25 por ciento en el Big Data respecto al año pasado, cuando se pronosticaron 12 decesos.

En aquella oportunidad se superó el estimado y se totalizaron 17, para un 41 por ciento más de mortalidad, tras lo anunciado.

En 2022 se pronosticaron también 15 muertes como ahora. No obstante, ese año no se cumplió el Big Data, pues solo hubo ocho fallecimientos, el 53 por ciento de lo anticipado.

El pronóstico vacacional más reciente tampoco se cumplió, aunque en realidad abarcó más que un periodo de asueto, sino lo que se conoce como el “Guadalupe-Reyes”, que parte desde las celebraciones a la Guadalupana, el 12 de diciembre, hasta el Día de Reyes Magos, el 6 de enero del año siguiente.

En ese periodo de 25 días se pronosticaron 33 fallecimientos y fi nalmente fueron 24, para un promedio de una víctima fatal cada 25 horas.

Por lo pronto, previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, que comenzó este fin de semana, sumaban 63 muertes en siniestros

de tránsito, reveló el ingeniero vial René Flores Ayora. Con corte al 21 de marzo, el promedio de mortalidad en el Estado fue de un fallecimiento casi cada 31 horas (30 horas con 51 minutos).

El desglose de víctimas fatales tiene a los motociclistas en primer lugar, con el 63.4 por ciento de los casos, al sumar 40

en lo que va del año. De esta manera, muere un motorista cada 48 horas en promedio. Asimismo, se tiene el 28.3 por ciento del total de motociclistas finados en 2023, que fueron 141. En segundo lugar aparecen los acompañantes o viajeros, con 10 casos, el 15.87 por ciento del total, lo que es el doble de

los conductores, que son cinco y un 7.93 por ciento.

Antes de las víctimas al volante, los ciclistas ocupan el tercer puesto, con seis fallecimientos, el 9.52 por ciento del acumulado. Y se cierra el conteo con dos peatones, que equivalen al 3.17 por ciento.

(Armando Pérez)

Península 43 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Según estadísticas, aumentó el promedio de mortalidad en autopistas un 25 por ciento. (POR ESTO!)

En el proceso previo a la designación de las candidaturas, el dirigente morenista planteó que van por el carro completo en los 13 Ayuntamientos y los 21 distritos. (Lucio Blanco)

Dan a conocer candidaturas a Juntas

El partido Movimiento de Regeneración Nacional considera que tiene buenos elementos para triunfar

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer los nombres de quienes contenderán en las 22 juntas municipales de la Entidad para los comicios del 2 de junio del 2024, por lo que ya tiene las candidaturas para las alcaldías y diputaciones locales; al respecto, el partido guinda considera que tiene buenos elementos para obtener el triunfo.

Tras dar a conocer la Comisión Nacional de Elecciones de Morena el nombre de quienes contenderán para este nivel de gobierno en la Entidad, el presidente estatal del partido, Erick Reyes León, señaló que tras la espera finalmente conocen los nombres de las y los candidatos de las juntas munici-

pales del Estado de Campeche.

Cabe señalar, que hubo un retraso en la publicación de los nombres de quienes participarán en la campaña política local, primero fue el nombre de los 13 contendientes para los Ayuntamientos de la Entidad y posteriormente se dieron a conocer las candidaturas para los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado.

Con la lista, Reyes León subrayó que estos son los nombres oficiales, ya que cabe recordar que circularon en redes sociales los nombres de quienes ya habían sido designados candidatos o candidatas, lo que la dirigencia estatal morenista calificó como falsas, por lo que felicitó a todos los seleccionados.

En el proceso previo a la designación de las candidaturas, el dirigente morenista planteó que

van por el carro completo en los 13 Ayuntamientos, los 21 distritos de mayoría relativa en el Congreso del Estado y las 22 juntas municipales.

Por lo que consideró que no sólo mantendrían los triunfos obtenidos en los comicios del 2021 cuando ganaron la gubernatura, sino para también obtener posiciones donde consiguió más votos Movimiento Ciudadano y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con la encuesta aplicada por Morena, las candidaturas de las juntas son: en Bolonchén de Rejón, para Ricardo Canché Chablé; en Ukum es Marcelo Chan Euán, y en Dzitbalchén lo consiguió Ocelli Falconeri Pech Uc, pertenecientes al municipio de Hopelchén.

En Hecelchakán, que sólo tie-

Veredicto de entrevistas será presentado hoy: Ortiz Lanz

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad del Congreso Local, Adriana Ortiz Lanz, adelantó que hoy lunes será presentado ante el Poder Legislativo el informe sobre si los aspirantes a ocupar el Órgano Interno de Control del IEEC, cumplieron todos los requisitos para ser sometidos a votación del pleno.

Lo anterior, debido a que el viernes pasado la comisión mencionada realizó las entrevistas a los cinco aspirantes a ser la o él titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), esto luego de casi dos años de que esta dirección estuviera sin un representante.

Quienes fueron llamados por el Poder Legislativo son Carlos Rafael Berzunza Cruz, María Andrea

Sandoval Villa, Javier del Jesús Celis Can, Gabriela Ortiz Abreu y Jesús Antonio Sabido Góngora, este último con experiencia y conocimiento en el Organismo Público Local Electoral (Ople).

Precisó que una vez que terminó la etapa de comparecencias, donde los aspirantes dieron a conocer la forma en la que van a abordar los trabajos que conti- núan rezagados al interior del Órgano Interno de Control.

Ahora, la comisión dará el visto bueno a los aspirantes que serán presentados ante el pleno, que para su elección será a través del voto directo de los diputados, donde será necesaria la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión.

Adelantó que este martes los cinco aspirantes podrán ser llamados ante el Poder Legislativo, para

que posterior a ello conocer el resultado de la votación, y quien haya sido electo como titular del OPLE rinda la protesta de ley ante los diputados, para que ese mismo día entre en funciones.

Explico que la única persona que no pudo ser convocada, fue porque no cumplió con el requisito de ser postulado por una institución pública, tal como estipula la convocatoria publicitada hace poco más de una semana, por lo que sólo cinco aspirantes fueron convocados ante la comisión.

Reconoció que todos los aspirantes que acudieron ante el Congreso del Estado tienen conocimientos, no sólo en materia de fiscalización, sino en cuestiones electorales, así como todos son conscientes del trabajo que deberán de realizar al frente del OIC.

ne la junta municipal de Pomuch, el contendiente es Jaime Castillo Aguayo; en Calkiní, que tiene dos juntas, en Nunkiní el abanderado es Rafael René Naal Naal y en Bécal, Leidy Rubi Cauich Aquino.

Para el municipio de Campeche, en Hampolol competirá Marcelino Chan Paredes; en Pich, José Manuel Pedraza Pech; en Tixmucuy, Lini Florencia Noh Cu; mientras que Alfredo V. Bonfil aparece como pendiente.

En el Carmen, en Sabancuy, la candidata es Angélica Patricia Herrera Canul; mientras que, en Atasta, será Romeo Reyes Hernández; y en Mamantel irán con Guadalupe Janeth Izquierdo Morales.

En cuanto a Champotón, en Felipe Carrillo Puerto el abanderado es José Santos Dzib Ec; y en Hool, Erika Leticia Bravo Pablo.

Para el municipio de Escárce- ga, en Centenario va Ávida Eunice Casanova Pantoja, mientras que en División del Norte será Gloria Esperanza Pelayo Morán.

En el caso de la jurisdicción municipal de Candelaria, para la junta de Miguel Hidalgo es Julio César Guillén Mendoza y en Monclova compite Petrona Vázquez Sánchez.

En la junta de Tinún, perteneciente a Tenabo, va Alejandra Concepción Ceh Tuz; mientras que, en Constitución, del municipio de Calakmul, el candidato es Víctor Manuel Mendoza Collí.

Por lo que son 10 hombres y 11 mujeres los seleccionados por Morena, faltando sólo la designación de la junta municipal de Alfredo V. Bonfil en el municipio de Campeche. (Wilbert Casanova)

(Roberto Espinoza) Todos son conscientes del trabajo que deben realizar. (Lucio Blanco)

44 Península Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Deportes

Paternidad

La esperada revancha no llegó, en cambio sí el tricampeonato de Estados Unidos, que exhibe a México, al que se impone por 2-0 en la Liga de Naciones de la Concacaf Página 50

el

Montserrat Rendón pierde el invicto en la UFC ante Zheleznyakova

y aumentaron a siete

Con la herida todavía sin cicatrizar, Sainz celebra su operación venganza

Shohei Ohtani expresará su postura en el caso de apuestas que lo salpican

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Los estadounidenses hicieron valer peso de sus individualidades su racha invicta ante los mexicanos, que ganaron por última vez en 2019. (AP)
Página 46 Página 48 y 49 Página 51

Rendón pierde el invicto en la UFC

La peleadora cancunense cayó por decisión unánime ante la rusa Dariya Zheleznyakova

CANCÚN.- Dejar todo en manos de los jueces para la quintanarroense Montserrat “Monster” Rendón Fernández, quien llegaba en calidad de invicta al UFC Fight Night Vegas 89 frente a la rusa Dariya Zheleznyakova, no fue la mejor opción, ella había planeado terminar antes la pelea, sin embargo, en esta ocasión le tocó perder por decisión unánime, por lo que afronta el resultado con la cabeza arriba.

“Antes que nada agradecerles las muestras de cariño, me han llegado muchos mensajes de apoyo de que me robaron la pelea, pero bueno la verdad no hay que justifi carnos de nada, yo me había prometido no dejar nada en las manos de los jueces, algunas veces el resultaba estaba en mi favor, en esta ocasión no fue así”, expresó la cancunense tras la pelea.

La “Monster” Rendón buscó aplicar la estrategia planeada durante el campamento realizado de la mano de su entrenador, Carlos Cortés Ruiloba, en Cancún, pero en ningún momento se sintió cómoda en el octágono de la Ultimate Fighting Championship (UFC), a pesar de que realizó algunos derribes para

La gladiadora caribeña dejó su récord en seis triunfos por un descalabro; le restan cuatro peleas.

llevar la pelea en el piso.

Los jueces presentaron tarjetas similares, tras la contienda que captó la atención de propios y extraños reunidos en el UFC APEX en Las Vegas, así como frente a las

pantallas en todo el país, ya que los tres marcaron un 29-28 a favor de la combatiente de Rusia.

De acuerdo con las estadísticas de la contienda, Dariya Zheleznyakova soltó 171 golpes contra

Cozumel domina en el selectivo de basquetbol 3x3

CANCÚN.- La

delegación de basquetbol de la modalidad de 3x3 de Cozumel arrasó en la eliminatoria estatal del proceso rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024, sin embargo, los atletas de la “Isla de las golondrinas” que ganaron podrían quedar fuera, debido a que esta competencia fue un selectivo para conformar los representativo de Quintana Roo para la justa Macro Regional.

Las selecciones de Cozumel se destacaron entre los 25 equipos participantes de siete municipios durante la competencia, celebrada en el Gimnasio Multifuncional “Nohoch Suku’n” de la capital quintanarroense.

Los equipos de la “Isla de las golondrinas” no se anduvieron con miramientos, ni consideraciones y se impusieron a sus rivales provenientes de los municipios de Benito Juárez , Solidaridad, Othón P. Blanco , Tulum, Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto

Las cozumeleñas demostraron su dominio en la categoría 200607 de la rama femenil, al lograr el primer lugar de la clasifi cación, dejando en el segundo puesto a Benito Juárez y en el tercer puesto a Othón P. Blanco

En tanto que en la rama varonil, volvieron a imponer condiciones, ganando todos sus

encuentros para fi nalizar en el primer sitio de la clasifi cación, superando a Isla Mujeres que cerró en el segundo puesto y al representativo de Benito Juárez que concluyó en el tercero.

Los equipos cozumeleños no se cansaron de ganar, pues también dejaron en claro quienes son los que mandan en el basquetbol 3x3 en Quintana Roo al conseguir el sitio de honor de la categoría 2008-09 de la rama femenil.

La selección de Benito Juárez regresó a casa con el segundo sitio de la clasificación, mientras que Othón P. Blanco se quedó en el tercer lugar. En la varonil, Cozumel volvió hacer de las suyas, logrando el primer lugar, dejando

a Solidaridad en segundo y a Isla Mujeres en tercero.

El comité organizador de la competencia aclaró que en este clasificatorio estatal se realizaron visorias para analizar el desempeño de cada uno de los jugadores de las selecciones de tal manera que podrían incrustar jugadores de otros equipos a los representativos, dejando fuera a algunos de los atletas que formaron parte de los equipos campeones.

La próxima competencia para estos equipos quintanarroenses será la fase eliminatoria Macro Regional, la cual está programada para disputarse del 4 al 6 de abril en Veracruz.

(Martín Chi)

la cabeza arriba”, apuntó en un mensaje de video que compartió en sus redes sociales.

La peleadora cancunense Montserrat Rendón realizó su segunda presentación en el octágono de la Ultimate Fighting Championship, -la empresa más mediática de las Artes Marciales Mixtas-, tras debutar en septiembre pasado con una victoria frente a la brasileña Tamires Vidal.

Este resultado significó la primera derrota como integrante de la UFC y la culminación de su carrera profesional como invicto, por lo que colocó su registro en seis triunfos, contra un descalabro. En tanto que la europea alcanzó un récord de nueve victorias a cambio de una derrota.

“Siempre peleo con el corazón, lo hago porque amo subirme a la jaula, voy a trabajar mucho para mejorar, hay Monster para al rato y a lo que sigue…”, agregó.

156 de Rendón.

“La verdad me siento muy triste de no haber logrado el resultado, pero creo que es parte de la vida de un peleador hay que afrontar tanto las victorias como las derrotas con

La peleadora caribeña tiene contrato de cuatro peleas con la UFC, ahora sólo resta esperar la nueva fecha para su tercer combate en este circuito profesional, donde milita como la única de todo el Sureste mexicano.

(Martín Chi)

El pasado viernes, Mario Alberto Suaste Mena perdió la vida. (M. C)

Fallece el “Cachorro Jr.”; la lucha libre está de luto

CANCÚN.- La lucha libre de Quintana Roo está de luto, luego de que este fin de semana se dio a conocer el fallecimiento de una de las estrellas del pancracio peninsular conocido como Cachorro Jr., cuyo nombre de pila era Mario Alberto Suaste Mena.

La comunidad luchística de Cancún lamentó el sensible fallecimiento del rudo, quien tuvo una infinidad de presentaciones inolvidables no sólo en territorio quintanarroense, sino en el sureste mexicano.

En vida, Cachorro Jr. expuso su campeonato de peso Ligero del Pacífico ante el Corsario Jr., en una trepidante batalla realizada en la Arena “Colonos” de la Supermanzana 89, el 17 de febrero del 2017.

En aquella lucha que terminó

sangrienta, Cachorro Jr. de la mano de su padre, Tomás Suaste, quien fungió como su “second” retuvo el cinturón ante un valiente Corsario Jr., que tuvo de su lado al inolvidable Santiago Ortiz Quintal (QEPD) mejor conocido como el Corsario.

El Cachorro Jr. se había apartado en los últimos años de los encordados; sin embargo, la afición siempre lo tenía presente por sus grandes actuaciones, y es que, donde se presentaba causaba expectación.

Los fanáticos de la lucha libre y las empresas Lucha Libre Cancún (LLC), Total Wrestling Stars (TWS), Unión de Luchadores Independientes (ULI), Silueta del Caribe y Arena Revolución se unen para mostrar su pesar por esta sensible pérdida. (Martín Chi)

La próxima competencia será la fase eliminatoria Macro Regional.
46 Deportes Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Pioneros Juniors líder solitario

El conjunto cancunense de visita dividió puntos con el Inter Playa en el encuentro disputado de la fecha 22

CANCÚN.-Los Pioneros Juniors de Cancún y el Inter Playa del Carmen dividieron honores en el Clásico Quintanarroense al igualar el marcador a uno, pero los cancunenses salieron con la mejor parte de la unidad deportiva

“Mario Villanueva Madrid” al sumar el extra en la serie de penales por 4-1 para quedarse como líderes solitarios de la zona Sureste, en uno de los partidos más atractivos de la jornada 22 de la Temporada 2023-2024 de la Liga TDP (Tercera División Profesional).

El equipo de la Riviera Maya a cargo del profesor Alejandro Jácome se adelantó en el marca-

dor por cuenta de Josué Geovany Marcelino al minuto 9. Mientras que los dirigidos por José Mercado empataron la cuenta a través de Nicolás Segura con remate de cabeza, al 63’.

El marcador ya no se movió y en la tanda de penales para definir el punto extra, Pioneros lució más certero, aunado a que su portero Arturo Damián Villatoro se convirtió en la figura al atajar dos disparos, ayudando a su equipo a lograr ventaja de 4-1.

Con este resultado, los Pioneros arribaron a 55 puntos y reafirmaron el buen momento por el que atraviesan al consolidar el liderato

en el Grupo 1, en tanto que el Inter Playa del Carmen llegó a 54 unidades para seguir en el subliderato.

Por otra parte, en la capital del estado para ser exactos se libró otra de las batallas más emocionantes de la jornada, entre Boston Cancún FC y Tigrillos del Deportivo Chetumal FC, la cual arrojó un empate sin goles y con punto extra por 4-2 para los chetumaleños.

Los equipos saltaron sobre la grama del estadio “José López Portillo”, con altas expectativas, sin embargo, terminaron colgando par de argollas en un duelo de alto nivel competitivo.

En la instancia de los disparos

Equipos de Quintana Roo con caminos opuestos en la liga

CANCÚN.-Mientras que el Inter Playa del Carmen mantiene el paso ganador, tras romper la mala racha de tres meses sin ganar, los Pioneros de Cancún FC continúan en un tobogán en caída libre al registrar su cuarta derrota consecutiva, en la actividad de la Jornada 29 de la Temporada 2023-2024 de la Liga Premier, Serie ‘A’ (Grupo Dos).

El Inter Playa del Carmen vino de atrás y derrotó 3-1 a Cafetaleros de Chiapas, en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en el arranque de la jornada.

En tanto que los Pioneros a cargo del profesor Enrique Vela Garrido cayeron por la mínima diferencia de 1-0 ante los Escorpiones de Zacatepec, en el estadio “Andrés Quintana Roo”.

Luego de una intensa lucha sobre la cancha durante el tiempo

reglamentario y cuando parecía que el juego culminaría con empate sin goles, los morelenses sorprendieron en los últimos minutos, con un letal cabezazo a primer poste del dorsal de Bryan Silva, derivado de un servicio de Alonso Razo por la derecha.

El resultado deja a los cancunenses en 34 unidades en la duodécima posición del sector, en el que, Escorpiones FC de Zacatepec se metió en la quinta plaza ya con 51 puntos en el Grupo 2.

Por su lado, el Inter Playa del Carmen bajo la dirección del técnico Carlos Bracamontes Zenizo sacó fuerza de flaqueza y dio un golpe de autoridad en casa al superar a los Cafetaleros.

El ex I nter Playa, Klinsman Calderón puso en ventaja a los chiapanecos al minuto 45’, sin embargo, el representativo de Solidaridad se recuperó con el do-

blete de Andrés Pérez al 50’, y 75’ y Pablo Guzmán al 67’.

De esta manera, el equipo playense hilvanó su tercera victoria luego de que en las dos jornadas anteriores se impuso de local 3-0 al Inter de Querétaro FC y 0-2 a Racing FC Porto Palmeiras en calidad de visitante.

Asimismo, el conjunto de la Riviera Maya alcanzó 47 unidades en el octavo puesto de la tabla de posiciones y continúa en la contienda por un puesto a la Liguilla en su sector.

En las acciones de la trigésima fecha, el Inter Playa del Carmen visitará a Escorpiones FC , mientras que la filial de las Iguanas del Cancún FC de la Liga Expansión MX viajará a Orizaba, Veracruz, donde enfrentará a Montañeses FC, el próximo domingo 31 de marzo.

desde los 11 pasos, los Tigrillos vencieron 4-2 a los bostonianos y con ello sumaron dos importantes puntos para cortar su mala racha en la actual temporada regular.

Mientras que los Zorros de Puerto Morelos FC cayeron 1-0 ante Mons Calpe SC Yucatán, en el campo ‘San Pedro’ de Telchac Pueblo, Yucatán y se estancaron con 45 puntos en el cuarto lugar del Grupo 1. El único gol del partido lo anotó Jonathan Raúl Matos al minuto 69’ con un remate cruzado dentro del área por el lado derecho que representó los tres puntos para el cuadro yucateco.

En la jornada 23, los Zorros recibirán a Pampaneros de Champotón, el sábado 30 de marzo a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva “Pescadores; Pioneros regresa a casa para hospedar ese mismo a Pampaneros de Champotón a las 15:00 horas y Tigrillos visitará a Club Deportivo de Futbol Zitácuaro a las 20:00 (21:00 de Quintana Roo).

Y Boston Cancún FC enfrentará en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún al Inter Playa del Carmen, el sábado a las 10:00 horas, tiempo de Quintana Roo. (Martín Chi)

Deportes 47 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
En la definición del punto extra en la tanda de penales, los visitantes se vieron más certeros y se impusieron 4 a 1, por lo que ampliaron su ventaja en la tabla. (Martín Chi)
su racha sin
por 3 meses. (Martín Chi)
Los playenses rompieron
ganar

LAS CLAVES DE LA CARRERA

Sin apéndice, Sainz vuela

Dos semanas después de haber superado una intervención quirúrgica, nadie soporta el nivel del piloto español, quien con rencor atacó a Max Verstappen desde el inicio y lo rebasó por fuera para tomar el liderato y no soltarlo más.

Vuelta: 4 | 2

Amargo abandono de Hamilton

Hamilton se quejó de su Mercedes durante todo el fin de semana. Hamilton no pudo encontrar el equilibrio con su W15 y, para colmo, el motor de su auto se averió, lo que convirtió al siete veces campeón del mundo en el segundo abandono.

Vuelta: 27 | 4

Vuelca Russell en el límite

En una mala manobra, el británico golpeó uno de los muros, se fue hacia la grava y al perder el control del bólido se volvió a estrellar contra otro muro y ocasionó que el monoplaza terminara volteado hacia un costado.

Vuelta: 2 | 1 |

Truena la potencia del tricampeón

El neerlandés tuvo que parar su RB20 tras la cuarta de las 58 vueltas, después de un fallo en el freno trasero. Fue precisamente hace dos años, en el mismo circuito, cuando el tricampeón del mundo abandonó por última vez una carrera.

Vuelta: 17 | 3

Ferrari y McLaren limitan a Checo

El piloto mexicano pudo haber amanecido como líder de la F1, pues tras la caída de su compañero de equipo, sólo quedaba en él lograr podio para desplazarlo; sin embargo, apenas y pudo dejar en el camino a Fernando Alonso gracias al pique de su DRS.

Vuelta: 58 | 5

RITMO GENUINO

LA FIGURA

Charles Leclerc terminó segundo en Melbourne detrás de su compañero de equipo Carlos Sainz, lo que convirtió el primer 1-2 de Ferrari desde Bahréin en 2022. Aunque el piloto monegasco fue derrotado por su compañero de equipo este fin de semana, el increíble ritmo de Ferrari, que superó a Red Bull en Australia, ha subido su moral. Red Bull tiene 97 puntos en el campeonato de constructores después del GP de Australia, y Ferrari ahora les pisa el cuello con 93 puntos.

Carlos Sainz Jr.

Escudería

Ferrari

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
España
|
|
|
CAMPEONATO DE PILOTOS 27 NOR MC LAREN 6° 47 LEC FERRARI 2° 9 STR ASTON MARTIN 9° 40 SAI FERRARI 4° 46 PER RED BULL 3° 28 PIA MC LAREN 5° 8 HAM MER CEDES 10° 16 ALO ASTON MARTIN 8° 18 RUS MER CEDES 7° 51 VER RED BULL 1° G ANADOR Q. lunes 25 CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES RED BULL 97 MCLAREN 55 FERRARI 93 ALPINE 0 HAAS 4 MERCEDES 26 ASTON MARTIN 25 VISA RB 6 WILLIAMS 0 KICK SAUBER 0
|

“La vida es una montaña rusa”, aseguró Carlos Sainz cuando cruzó la bandera a cuadros. Con una herida que aún duele, se trepó a su Ferrari SF-24 y saboreó su venganza. Porque nada fue más hiriente que el golpe que le dio en la espalda su propia escudería tras el anuncio de que un viejo lobo de mar -Lewis Hamilton- lo reemplazará el próximo año. En seguida le vino una apendicitis que requirió una operación y que lo tuvo fuera por 16 largos días, en los que tuvo que atestiguar cómo un piloto de apenas 18 años -Oliver Bearman- le arrebataba con desparpajo su privilegiado asiento al que le supo sacar provecho.

El piloto español podrá tener una incisión en el abdomen y un corazón apachurrado por el desdén de su todavía equipo, pero su mentalidad se reinventa cuanto más fuerte lo golpean.

El sábado, mientras usted dormía, “Carlitos” dejó claro que su operación no tenía nada que ver con su apéndice, sino con un plan benévolo que ha decidido llamar: Operación Venganza. Básicamente un objetivo que va más allá de causar algún tipo de arrepentimiento en la Scudería, eso es lo de menos. El hoy ganador en Australia ha

levantado su dignidad, la cual pasó algunos días en el piso y que ahora lo ha levantado como el trofeo que recibió tras conquistar magistralmente el circuito de Albert Park

Fue el tercer gran premio de Sainz y el primero desde el que ganó el año pasado en Singapur.

“Muy contento, me sentí muy bien allí. Claro, físicamente no fue fácil, pero pude administrar mi ritmo”, declaró Sainz.

La jornada fue desastrosa para el neerlandés Verstappen, quien debió salir de su vehículo humeante después de ser rebasado por el mismo Sainz en la segunda vuelta.

“Tengo humo, humo azul, fuego, fuego”, dijo en la radio del equipo antes de abandonar la carrera en Melbourne, en lo que parecía ser un problema con el freno trasero.

También fue una mala carrera para Lewis Hamilton y su inconsistente Mercedes. El británico, siete veces campeón mundial, sufrió un fallo de motor en la vuelta 17.

Nuestro querido Checo se quedó muy corto con ese quinto lugar, fue un piloto muy gris que no pudo lograr podio después de arrancar desde la sexta posición por un castigo que lo hizo retroceder tres lugares en la parrilla de salida debido a una mala maniobra.

Carlos Sainz JR

Charles Leclerc

s

Lando Norris |

s

Oscar

Sergio

Lance Stroll

Martin +93.222 s

Fernando Alonso | Aston Martin +100.992 s

Nico Hülkenberg

s

Kevin

Alex Albon

Daniel Ricciardo

Visa RB + 1 lap

Valtteri Bottas

Zhou Guanyu | Kick Sauber

lap

Esteban Ocon

George

Lewis

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
PILOTOS POS.PTS.
Verstappen | Red Bull Abandono 19 0
RESULTADOS
Max
Piastri | McLaren +35.770
12 4
s
| Red Bull +56.309
10 5
Pérez
s
Magnussen | Haas + 1 lap 1 10
Russell | Mercedes Abandono 0 17
| Alpine + 1 lap 0 13
Pierre Gasly
| Haas +104.553
2 9
| Kick
+
0 14
Sauber
1 lap
| Ferrari
25 1
1:20:26.843
15 3
McLaren +5.904
Aston
8 6
|
| Alpine + 1
0 16
| Visa
6 7
lap
Yuki Tsunoda
RB +95.601 s
| Mercedes Abandono 0 18
Hamilton
| Ferrari +2.366
18+1 2
Williams +
0 11
|
1 lap
|
0 12
0 15
+ 1
4 8 1 MAG HAAS 14° 6 BEA FERRARI 12° 0 GAS ALPINE 19° 0 ALB WILLIAMS 15° 0 BOT KICK SAUBER 20° 6 TSU VISA RB 11° 0 SAR WILLIAMS 21° 0 ZHO KICK SAUBER 16° 0 RIC VISA RB 17° 3 HUL HAAS 13° 0 OCO ALPINE 18°
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Gran Premio de Australia 4 de 24 MOMENTOS CLAVE EN LA PISTA CIRCUITO ALBERT PARK 5.3Km de longitud curvas 8 5.3 Km de 16 3 6 2 1 3 5 4
Infografía | Gerardo Núnez y Carlos Ruvalcaba Curvas Zona DRS

Otro rotundo fracaso de México

Estados Unidos conquista el tricampeonato de la Liga de Campeones con categórico 2-0

ESTADOS UNIDOS.- No, al igual que Gerardo Martino o Diego Cocca, tampoco pudo Jaime Lozano. La paternidad de Estados Unidos sobre la Selección Mexicana continúa. Ya son siete encuentros sin ganar y contando.

La revancha no llegó esta vez, pero sí el tricampeonato del combinado estadounidense.

Los anfitriones se impusieron (2-0) a México para conseguir su tercera Nations League en fila.

El Tricolor sigue quedándose con las ganas y esta vez ni peligro generaron en el arco rival. Inoperancia total por parte del equipo mexicano en sus líneas.

¿Guillermo Ochoa o Luis Malagón? ¿Santiago Giménez o Henry Martín? Debates que parecen interminables, pero que ahora cobrarán mayor relevancia. El puesto de Jaime Lozano al frente del conjunto nacional se encuentra más en duda que nunca.

La salvada de Ochoa apenas al minuto 5 de nada sirvió cuando a segundo del final de la primera mitad Tyler Adams lo venció con un soberbio golazo.

En su primer partido como titular en más de un año con club o selección, Adams anotó a los 45 minutos tras recibir el pase de Weston McKennie al cobro de un tiro de esquina. Desde unos 35 metros, el volante del Bournemouth sacó un sublime derechazo que clavó a la escuadra izquierda, eludiendo la mano estirada del arquero Ochoa.

Gio Reyna sentenció el encuentro a los 63 minutos con otro remate de derecha tras una serie de rechaces provocados por un centro al área de Christian Pulisic.

Los 59 mil 471 fanáticos que asistieron al AT&T Stadium , en Texas en su mayoría mexicanos, se dividieron entre los que gritaron cánticos homofóbicos que obligaron al árbitro canadiense Drew Fisher suspender dos veces el juego en el tramo final. Del otro lado estuvieron los que se burlaron como ya es una costumbre con el famoso cántico “Dous a cero”.

Jaime Lozano fue incapaz de solucionar el caos que se vivía en la cancha, los líderes jamás aparecieron y en la tribuna los Tricolores sacaron su frustración contra el sector de fanáticos estadounidenses que se burlaron de otra victoria sobre el acérrimo rival.

Estados Unidos vive una época de ensueño, con un proyecto sólido e incontables jugadores en el futbol europeo, mientras que México vive una época de reconstrucción que parece más una época llena de incertidumbre y sin presión por clasificar a un Mundial. Hoy el Gigante de la Concacaf ha cambiado de bando.

De hecho, la última ocasión en que México superó a Estados Unidos fue en un amistoso en septiembre de 2019. De ahí van cinco derrotas y un empate.

(Agencias)

Jamaica se queda con el tercer puesto

Panamá se ve superado ante un rival que estuvo mejor plantado en la cancha

ESTADOS UNIDOS.- Jamaica derrotó por 1-0 a Panamá y se quedó con el tercer lugar de la Liga de Naciones de la Concacaf. El duelo comenzó lento con ambas selecciones intentando asentarse en la cancha y encontrar el lado débil del rival.

El primer timbrazo de peligro de la primera parte fue para los jamaiquinos, en un remate, al minuto 18, de Shamar Nisholson, pero mejor fue el arquero panameño, Orlando Mosquera, en la primera ocasión y luego Jiovany Ramos despejó el peligro sacando el balón en la línea de gol. Siete minutos después, Jamaica volvió a crear tensión con un remate de Kasey Palmer al centro de Gregory Leigh. Jamaica seguía con tranquilidad su guión para hacerle daño a los panameño, al minuto 28 Demarai Gray sacó un remate potente, pero mejor Mosquera estuvo atento en fondo para desviar el tiro de esquina.

La insistencia del equipo caribeño cobró dividendos al minuto 42, en una descolgada de Dexter Lembikisa, quien se hizo el espacio ante la floja marca de Jiovanny Ramos y sacó un remate de izquierda que se coló por la escuadra del arco panameño,

para por el 0-1 en el marcador.

La respuesta de Panamá llegó dos minutos después, en un remate de José Luis Rodríguez, pero el arquero jamaiquino, Andre Blake, a mano cambiada, tapó el disparo y mantuvo el marcador a su favor.

Panamá nuevamente se iba al descanso con el marcador en

contra en esta fase final de la Liga de Naciones de Concacaf.

El segundo tiempo del partido fue todo para los panameños, que aprovecharon el repliegue del cuadro jamaiquino, que en esta parte intentó contragolpear.

Al minuto 57, José Luis Rodríguez remató de pierna izquierda, pero la línea defensiva cerró

bien para bloquear el disparo.

Jamaica casi tuvo el 0-2 al minuto 59 en las piernas de Damion Lowe, pero su remate pegó en el larguero para fortuna de los panameños.

Damarai Gray también lo intentó por Jamaica al 64’, pero su disparo se fue por arriba del arco.

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
(EFE)
(AP)
La buena intervención del portero y falta de puntería evitó que el éxito jamaiquino sea abultado.

HIPERVIRAL DEPORTES

EL CRUZ AZUL ENVÍA MENSAJE AL OJITOS MEZA, QUE ESTÁ DELICADO DE SALUD

El técnico Enrique Ojitos Meza se encuentra con problemas de salud, pero estable y junto a su familia.

Si bien el legendario estratega mexicano ha dirigido varios clubes de la Liga MX, Cruz Azul es sin duda con el que mayor identificación tiene tras ser exjugador de La Máquina y dirigirlos en varias etapas.

“A nuestro muy querido amigo Enrique Ojitos Meza: Todo el pueblo cementero te desea una pronta recuperación y te enviamos un gran abrazo. Mucho ánimo y fuerza”, publicó el Cruz Azul en su cuenta de X.

No se detalló la enfermedad que enfrenta Meza.

(Agencias)

CONVIERTEN EN ASTRO DE VARIOS

DEPORTES A LA PULGA LEO MESSI

Lionel Messi ha conquistado el mundo del futbol. Sin embargo, como Michael Jordan en su momento, muchos quisieran verlo en otros deportes o ligas como MLB, NBA, NFL o incluso en la Fórmula 1.

Gracias a la Inteligencia Artifical eso fue posible, y es que con ayuda de la nueva tecnología, la Pulga fue mostrado en diferentes facetas deportivas.

Una de las fotos más virales de IA fue con Messi en una duelo de basquetbol, con un jersey amarillo de Brasil y con el balón en sus manos y no en los pies como es costumbre.

También se hizo viral su faceta beisbolística, en la que aparece bateando, con el perfil derecho, contrario a como juega futbol. Igual se le pudo ver en un monoplaza de Red Bull, jugando rugby, tenis y emulando a Tiger Woods mientras sostenía un palo de golf y observaba la lejanía de su disparo.

(Agencias)

SHOHEI OHTANI HABLARÁ DE LAS

ACUSACIONES SOBRE APUESTAS

El mánager de los Dodgers expresa su apoyo hacia su jugador y dice que abordar en público el caso originado por el intérprete es lo mejor que puede hacer para dar claridad de lo que sucede

Shohei Ohtani, estrella de los Dodger, tiene previsto platicar con los medios de comunicación este día por primera vez desde que durante la gira del equipo en Corea del Sur surgieron las acusaciones de apuestas ilegales y robo que lo involucran a él y a su intérprete.

El intérprete, Ippei Mizuhara, fue despedido por Los Ángeles la semana pasada cuando el equipo inició la temporada con dos encuentros en Seúl ante los Padres de San Diego.

El mánager Dave Roberts apoyó que Ohtani abordara el asunto públicamente.

“Es lo correcto. Me alegra que vaya a hablar y decir acerca de lo que sabe y mostrar su perspectiva sobre toda la situación. Pienso que nos dará un poquito de claridad a todos”, dijo.

Síguenos en nuestras redes

On line

Mizuhara fue despedido después de que aparecieran reportes de Los Angeles Times y ESPN sobre sus presuntos nexos con un apostador ilegal y de acusaciones de los abogados de Ohtani de que el pelotero había sido víctima de un robo masivo.

La oficina de Major League Baseball abrió una investigación sobre el caso.

El Servicio de Impuestos Internos ha confirmado que Mizuhara y Mathew Bowyer, el presunto corredor de apuestas ilegal en el condado de Orange,

California, están bajo investigación criminal.

Ohtani sólo apareció brevemente ayer en el camerino de los Dodgers el domingo, antes del primer duelo de la Serie Freeway ante su exequipo, los Angelinos de Los Ángeles.

Los equipos sostendrán tres partidos de exhibición antes de que los Dodgers reciban a San Luis como su primer juego como local el jueves.

Ohtani está colocado como segundo en el orden en su rol de bateador designado en el Dodger Stadium.

Roberts manifestó que Ohtani ha sostenido conversaciones puntuales con los jugadores y que él, por su lado, habló con el pelotero jaónés para ver cómo le estaba yendo.

(AP)

BENAVIDEZ PODRÁ PELEAR EN ARABIA SAUDITA, PERO SIN EL CANELO ÁLVAREZ

David Benavidez podría ver cumplida su petición pero con un giro diferente, y es que el boxeador publicó en redes sociales un mensaje en el que pidió ayuda a Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, para realizar la pelea contra Saúl Álvarez en ese país.

De acuerdo con medios internacionales, la petición ya es analizada en tierras árabes y el asesor de la Corte Real de su país y dueño del Almería en España estaría interesado en llevarlo pero no contra Canelo.

“(Turki Al-Sheikh), vamos a llevar la lucha más grande y más emocionante a Arabia Saudita. Esta será la mayor pelea mexicano vs mexicanoamericano en la historia del boxeo y que mejor para hacerlo que El Reino (de Arabia Saudita), para que el mundo la vea”, expresó Benavidez.

“Esta lucha es por orgullo y gloria. Lucho por la grandeza, no por el dinero. Excelencia, si no gano donaré todo mi bolso a cualquier caridad para niños de su agrado”, añadió.

El portal talksport.com de Reino Unido dijo que Alalshikh tiene la intención de enfrentar a Benavidez ante el ganador entre Dmitry Bivol-Artur Beterbiev, que se enfrentarán en junio por los cinturones de peso semipesado. El combate será en diciembre. Benavidez confirmó que subirá a semipesado. (Agencias)

ENSAYO OLÍMPICO CON CARRERA DE MESEROS, UN SÍMBOLO DE PARÍS

París, que se alista para albegar los Juegos Olímpicos, resucitó ayer una carrera de 110 años a cargo de sus meseros y meseras, sin los cuales la ciudad, capital de Francia no sería la misma.

Redoble de tambores para Pauline Van Wymeersch y Samy Lamrous, ganadores como la mesera y el mesero más veloces de París, y también como embajadores de una esencial profesión francesa.

El resurgimiento de la competencia de meseros después de una ausencia de 13 años es parte de los esfuerzos de París para delei-

Síguenos en nuestras redes

On line

tarse en el foco de los reflectores olímpicos y brindar lo mejor de sí en sus primeros Juegos de Verano en 100 años.

La primera carrera de meseros se corrió en 1914. Esta vez, cientos de meseras y meseros se colocaron sus uniformes, con las más

finas corbatas de moño deportivas y con las bandejas cargadas con los tradicionales posters, pequeñas (pero vacías) tazas de café y vasos llenos de agua para la vuelta de 2 kilómetros) empezando y terminando en el Ayuntamiento.

Van Wymeersch, la ganadora de la carrera para mujeres con 14 minutos y 12 segundos inició como mesera a los 16 años, ahora con 34 manifestó que no se imaginaría una vida distinta.

“Lo amo tanto como lo odio. Está en mi piel. No puedo dejarlo”, dijo.

(AP)
Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA»

« TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA»

« DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA»

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Vuela Alto

Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Fallece la actriz Zoila Quiñones, a los 83 años de edad; uno de los roles más recordados de la famosa fue el de Adalina en la exitosa comedia Mi secretaria

Página 55
ChlQRlddl Hiperviral Página 54
Página 56 Critican a Galilea Montijo por festejar el cumpleaños de su hijo en una cantina Página 55 Síguenos en nuetras redes On line Noah Centineo reaparece como vagabundo
La artista participó en recordadas telenovelas como Lágrimas amargas, Ana del aire, Mañana será otro día, Soñadoras, Amigas y rivales y En nombre del amor. (Agencias) Andrea Legarreta se queda corta en entrevista con Shakira

Tunden a Legarreta en redes

La conductora del matutino Hoy entrevistó a la aclamada Shakira y aseguran que se “quedó corta”

Internautas propusieron algunos nombres como Paola Rojas, quien es periodista y especialista en este tipo de actividades. (POR ESTO!)

Andrea Legarreta, conductora del matutino Hoy , ha sido duramente criticada por las redes debido a la entrevista que le hizo a Shakira pues afirmaron que no estuvo ‘a la altura’ de la conversación por las preguntas que hizo.

Legarreta es la titular del citado programa y ha sido encargada de realizar diversas charlas con figuras internacionales de la música o la actuación como Billie Eilish o Tom Cruise, sin embargo, su último trabajo fue destrozado

La presentadora acudió a re-

unirse con la intérprete de TQG, pero la conversación que tuvieron no fue del agrado del público porque señalaron que incluso la cantante lucía incómoda y sorprendida con lo que pasaba.

En redes sociales comenzó a circular un video sobre la reunión que tuvieron, pero lo que vio la audiencia no les gustó y comenzaron a lanzar sus quejas por haber enviado a Legarreta, ya que -indicaron- ella no sabe hacer entrevistas.

Incluso propusieron algunos nombres como Paola Rojas,

quien es periodista y especialista en éste tipo de actividades, donde -acusaron- Andrea Legarreta se quedó ‘corta’ al no saber hacer preguntas interesantes.

Puntualizaron que hasta la cantante lucía desconcertada con la conversación de la conductora, quien se centró en realizar una serie de preguntas tachadas como ‘básicas’ debido a que no daban oportunidad a profundizar en algún tema.

Legarreta cuestionó a Shakira sobre su material discográfi-

co, la inspiración que tuvo, sus hijos y temas que -de acuerdo con los usuarios- ya eran asuntos que había hablado anteriormente la colombiana.

Esto fue lo que desató la furia de los internautas, pues acusaron que Legarreta ‘desperdició’ la oportunidad y no estaba preparada para hablar más a profundidad con Shakira, en medio del escándalo que hubo con su expareja y el regreso de la barranquillera a los escenarios. (Agencias)

Moderatto dice adiós luego de 23 años

La banda dio su último concierto en el Palacio de los Deportes.

En 2001, una casa en el Pedregal de la Ciudad de México fue testigo del primer show de Moderatto, cuando presentaron su disco Resurrexión, un proyecto que jamás pensaron iría más allá y que en ese momento les daba la oportunidad de hacer música divertida y sin presiones a cinco músicos que habían dejado salir a sus alter ego.

Antier, esos mismos músicos y sus alter ego, bajo el nombre de Moderatto, cerraron el ciclo de lo que fue un proyecto que se convirtió en un monstruo del rock pop mexicano.

Por última vez, Brian, Javi, Elohim, Roy y Mick Marcy se apoderaron del escenario del Palacio de los Deportes para hacerlo reventar con su música. Elegantemente vestido con camisa blanca, chaleco negro y pantalón a juego —casi como si fuera un homenaje al fantasma de la ópera—, Brian dio voz a Quemándome de amor y Zodiaco, mientras que Roy, Javi, Elohim y Mick hacían que eso fuera posible

Acusan a Poncho de carero

Tiktokers visitan el negocio de Poncho de Nigris y la pastelería de la que se burló

Tanto fue el impacto que la burla a otro emprendimiento que hizo el semifinalista de La Casa de los Famosos México que ahora un par de tiktokers se dieron la tarea de visitar tanto el local de Poncho de Nigris La Pastelería de La Postrería 77 y de Eat Me que se encuentra justo a un lado de su local. ¿El resultado?, fue poco alentador para los internautas, quienes aunque no pudieron probar los sabores de los productos de cada negocio, sí se sorprendieron por el precio de las rebanadas de pastel en el establecimiento del cantante.

“Comparamos la pastelería de Poncho de Nigris con la pastelería Eat Me que él mismo criticó”, se escucha decir a los jóvenes en sui video viral.

Para empezar, los influencers presumieron la presentación de cada establecimiento, pero lo que más llamó la atención fue cuando revelaron el costo de los productos de cada local y algo que no pasó inadvertido es que por lo que cuestan dos rebanadas en el local del famoso, se pueden comprar cuatro en la competencia.

con la magia de sus instrumentos.

De la última gira que Moderatto hizo con su disco Rockea bien duro, donde la extravagancia de sus peinados y maquillaje era un tema que destacaba... ahora parecía que tendrían que hacer la despedida más sencilla, al igual que su imagen. Casi como si volvieran al inicio de la aventura de la banda, hace 23 años, los atuendos fueron más sencillos, pero eso era lo de menos.

Sí, la presentación de despedida de Moderatto es más que un adiós a un proyecto que comenzó como una broma que hacía parodia al glam rock de los años 80 con canciones pop adaptadas a este sonido, es el adiós a una etapa de miles de personas que crecieron con ellos escuchando sus canciones, que incluso se inspiraron en ellos para convertirse en músicos. Moderatto va más allá de un proyecto musical y se queda en los corazones de miles de escuchas.

(Agencias)

“Dos rebanadas por 500 pesos o los jueves al 2x1 y en Eat Me, vean, aquí viene una caja así como si fuera un pastel completo, pero viene con su moñito, con su calca y nos regalaron estos cuatros besitos de nuez. Te dan cuatro rebanadas de diferentes sabores por 430 pesos”, comentaron los jóvenes.

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
De Nigris vende 2 rebanadas de pastel por 500 pesos.

Se apaga una estrella mexicana

La actriz Zoila Quiñones, quien dio vida Adalina en Mi secretaria , fallece a los 83 años de edad

La comunidad artística de México se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Zoila Quiñones, a los 83 años de edad. Considerada una figura icónica en el mundo del espectáculo, la actriz dejó una huella imborrable a lo largo de su extensa carrera en el teatro, la televisión y el cine, donde cautivó al público con su carisma y dedicación.

La noticia del deceso de Quiñones fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores a través de su cuenta oficial en X. La ANDA expresó sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y colegas de la actriz. Su partida ha generado conmoción y tristeza en el ámbito artístico, donde es recordada con admiración y respeto.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestra Compañera Zoila Quiñones. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se lee en el breve comunicado de la ANDA.

Zoila Quiñones, nacida el 16 de abril de 1940 en la Ciudad de México, inició su carrera en el mundo del entretenimiento en la década de los 60. Su versatilidad actoral le permitió incursionar en una amplia gama de géneros, desde la comedia hasta el drama, destacando en cada papel que interpretó.

Uno de los roles más recordados de Quiñones fue el de Adalina en la exitosa comedia Mi secretaria , donde cautivó al público con su personaje atrevido y vivaz. Su actuación en esta serie, transmitida entre 1978 y 1986, la consolidó como una de las comediantes más queridas del país.

Centineo luce como vagabundo

Desde su debut en la pantalla de Netflix, Noah Centineo ha cautivado a millones de espectadores con su encanto y talento innato. Con su participación en películas y series populares, se ganó rápidamente el título de “galán de Netflix”.

Sin embargo, recientemente, el actor ha dejado perplejos a sus seguidores al compartir una foto en redes sociales que revela una apariencia descuidada y alejada de sus días de gloria en la plataforma de streaming

Noah Centineo, un actor conocido por sus papeles destacados en películas adolescentes como To All the Boys I’ve Loved Before y The Perfect Date, así como en la serie televisiva The Fosters, ha sido una figura prominente en el mundo del entretenimiento, especialmente entre el público joven.

Su encanto innegable y su carisma natural lo catapultaron hacia la fama, convirtiéndolo en un ícono de la pantalla con una

Además de su participación en Mi secretaria, Zoila Quiñones dejó su huella en innumerables producciones televisivas, incluyendo telenovelas como Lágrimas amargas , Ana del aire, Mañana será otro día, Soñadoras, Amigas y rivales y En nombre del amor, entre otras. En cada proyecto demostró su talento y profesionalismo, ganándose el cariño del público y el reconocimiento de la crítica especializada.

La contribución de Zoila Quiñones al mundo del entretenimiento va más allá de la pantalla,

ya que también dejó su marca en el ámbito del doblaje. Su voz dio vida a personajes memorables en películas y series animadas, destacándose por su habilidad para transmitir emociones y crear personajes inolvidables.

Entre sus trabajos de doblaje más destacados se encuentran la voz de Marcia Brady en la serie La tribu de los Brady y la segunda voz de la Agente 99 en la serie El Súper agente 86. Además, participó en el doblaje de películas clásicas como La gran aventura de Tarzán, Nunca fui santa y la versión de 1949 de Mujercitas

Aunque en sus últimos años se mantuvo alejada de la vida pública, el legado de Zoila Quiñones perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de disfrutar de su trabajo. Su partida deja un vacío en la industria artística, pero su espíritu y su talento seguirán viviendo a través de su obra, inspirando a futuras generaciones de artistas.

En su comunicado, la ANDA no profundizó sobre la causa del deceso y familiares de la actriz no se han pronunciado sobre el tema. (Agencias)

legión de seguidores que admiraban tanto su talento actoral como su apariencia atractiva.

Sin embargo, recientemente, Centineo ha generado preocupación entre sus seguidores al compartir una foto de su rostro en redes sociales. En esta imagen, se presenta con una apariencia notablemente descuidada, alejada de la imagen pulida y atractiva

a la que sus seguidores estaban acostumbrados.

“¿Estás bien?”, escribió el actor junto a la fotografía.

Los seguidores de Centineo expresaron su preocupación en las redes sociales, preguntándose si esta nueva apariencia es indicativa de problemas personales o si se trata simplemente de un cambio de imagen temporal

Drake regresa a terapia

Quiet on Set : The Dark Side of Kids TV, es el documental en el que Drake Bell reveló el abuso sexual que sufrió en su adolescencia a manos de un excolaborador de Nickelodeon, y que causó gran polémica pues revivió un largo historial de irregularidades dentro de las famosas series de la televisora.

Pero, también significó la primera vez que el cantante habló de manera pública sobre este difícil momento de su vida, y él mismo explicó sus razones.

Durante su participación en el podcast The Sarah Fraser Show, Bell confesó que al principio no estaba convencido de formar parte, pues había tenido una mala experiencia con un proyecto similar; sin embargo, después de entrevistarse con la directora del documental, Emma Schwartz, accedió a hablar ante las cámaras, pues la sintió como una plática genuina y hasta una forma de consuelo.

para un nuevo papel. La sorprendente transformación de Centineo ha generado un intenso debate entre sus fans y ha puesto de manifiesto la presión y las expectativas a las que se enfrentan las estrellas juveniles en la industria del entretenimiento.“¿Qué le pasó?”, “Parece que no tiene hogar”, “¿Por qué luce así?”.

(Agencias)

Sin embargo, remover su pasado lo hizo revivir traumas que no había enfrentado, por lo que volvió a tomar terapia: “después de esa entrevista terminé ingresando en rehabilitación. No lo había enfrentado, era demasiado doloroso. Una vez que salí, pensé: ‘Tal vez este sea un buen momento para volver a comunicarme con ellos y decirles, oye, todavía no estoy al cien por ciento, hablemos un poco más; pero estoy cada vez más cerca de sentirme cómodo al finalmente compartir mi historia’”, dijo.

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
El actor sufrió abuso sexual en Nickelodeon.
(Agencias)
La artista participó en telenovelas como Amigas y rivales y En nombre del amor, entre otras. (Agencias)

Galilea vuelve al ojo del huracán

La conductora de televisión celebró el cumpleaños de su hijo presuntamente en una cantina

El recinto en el que la famosa festejó a su pequeño mostraba un letrero sobre el tequila, además de publicidad de licores. (Agencias)

A principios del 2023, tras anunciar su divorcio de Fernando Reina, empresario con quien tuvo a su hijo Mateo, Galilea Montijo tomó la decisión de que el pequeño residiera en Acapulco junto a su padre.

A pesar de esta situación, la relación entre Galilea y Mateo se mantiene sólida y su última fiesta de cumpleaños lo refleja, sin embargo Montijo se encontró en medio de una polémica debido a la elección del escenario elegido para la celebración de su hijo.

Recientemente, Montijo compartió en su cuenta de Instagram una serie de fotografías que han generado revuelo en la plataforma.

Se trata de imágenes que capturan la fiesta de cumpleaños que la presentadora organizó para su hijo. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de los internautas fue que el lugar en el que celebran al pequeño Mateo tiene la apariencia de una cantina.

Esto debido a que en las paredes del recinto, mientras Galilea y Mateo posan para las fotos en

compañía de sus seres queridos, se puede observar un cartel en inglés que dice “Beneficios del tequila”. Además, en otra de las fotografías se muestra el logo de una famosa marca de whisky junto con una torre de copas y vasos de vidrio apilados en el fondo. Cabe destacar que, la ubicación del lugar no fue revelada por la conductora. La reciente publicación de Galilea en redes sociales, mostrando las fotos del cumpleaños de su hijo, ha desatado un debate

entre sus seguidores. Aunque las imágenes reflejan una celebración llena de alegría y cariño, algunos internautas criticaron la elección del lugar para la fiesta.

Pese a que las cantinas son lugares donde usualmente los menores de edad no tienen ingreso y el recinto donde celebró Montijo a su hijo podría ser un restaurante cualquiera, la conductora recibió bastantes críticas por parte de internautas en redes sociales.

(Agencias)

Kimberly se queda sin chamba por polémicas

Kimberly Irene, influencer, se sinceró sobre las consecuencias que le ha traído el exponer sus problemas maritales durante las transmisiones en vivo que hace para los usuarios que la siguen en redes sociales.

La pareja se ha visto envuelta en diversas polémicas por las acaloradas peleas que tienen frente a los miles de espectadores que siguen las cuentas de la famosa, sin embargo, esto sería el motivo de que ya no tenga ofertas de trabajo.

Por medio de un ‘en vivo’ fue que Kimberly detalló el tema, pues al parecer su propio mánager le ha limitado las ofertas laborales debido a las constantes polémicas que prota- goniza con su esposo Óscar Barajas.

“Creo que ya es momento de que ya mi vida y mis problemas yo ya me los aguarde un poco, porque de vez en cuando sí se me va a salir uno que otro pero creo que ya es momento de guardármelo y no hacerlo público porque hay mucha gente que hasta aplaude”.

Laura Zapata se enoja

Laura Zapata se niega rotundamente a aclarar la polémica que Yolanda Andrade desató hace unos días, cuando expresó que ella fue testigo de dos de las relaciones que la villana sostuvo con compañeras del medio, pues para la primera actriz se tratan sólo de chismes que tratan de mancillar su trayectoria.

Las declaraciones de Joe tuvieron lugar luego de que se enterase de que Laura dijo que Nicandro Díaz (QEPD) y Thalía había tenido un romance, pues a la conductora no le gustó que la actriz pusiera en entredicho la reputación de su gran amiga.

Por ese motivo, Andrade contó a la prensa que ella recordaba que Zapata había sostenido relaciones amorosas con otras mujeres.

Zapata, que pronto reaparecerá en Secretos de Villanas 3 , fue captada en el aeropuerto de la CDMX, precisamente porque estaba a punto de abordar un vuelo que la llevaría a Miami, donde se grabara la nueva temporada del reality

Sin embargo, Laura se mostró molesta cuando el tema le fue mencionado y, de hecho, al acercarse a la prensa advirtió que no respondería “preguntas pend*j*s”, haciendo alusión a lo dicho por Andrade.

Para la actriz de esos sólo son rumores en los que no hay que enfocar la atención:

Esto se dio luego de que Kimberly no acudiera al episodio que ‘Patitas’ estrenó en su canal, pues invitó a Irene para la grabación de un video sobre cocina, pero al final la influencer ya no se quedó por sus problemas con Barajas.

“Creo que ya son cosas personales, el cual yo hablé con Paola, yo me tuve que regresar a mi casa hermanas, le dije que no iba a ir; entonces no le quise decir porque a veces a Paolita Suárez, el Patas, a veces se le sale en el en vivo”.

Acotó que prefería dejar de lado la polémica porque su mánager le informó sobre las quejas de los empresarios respecto a dichos temas, pues ya no querían contratarla por exhibir de esa manera asuntos personales.

“El mánager me dijo que ya lo personal, mis problemas, que los dejara a un lado que también por eso no nos dan trabajo a mí y a Paola que por lo que hemos pasado”. (Agencias)

“Soy una actriz que no va a hablar de los perros que ladran”, precisó.

(Agencias)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
La actriz evitó responderle a Yolanda Andrade.
La influencer compartió que ha perdido trabajos por sus controversias.

Cultura

Esboza Ortiz mosaicos sonoros

La mexicana, seleccionada como compositora residente de Carnegie Hall, habla de su trabajo

Carnegie Hall es un templo de la acústica. Desde su inauguración, ha albergado a los músicos más brillantes. En su noche de apertura, el propio Tchaikovsky dirigió su Marcha de la coronación en su única visita a Nueva York. Gustav Mahler, Louis Armstrong, Miles Davis, Bob Dylan, The Beatles, genios de distintas épocas y géneros, han hecho temblar esta sala. Por primera vez, una mexicana será la compositora residente de este emblemático recinto: Gabriela Ortiz.

En octubre asumirá este cargo. Por ahora, Gabriela está “encerrada” en su estudio de la Ciudad de México, preparándose para esta odisea.

El repertorio sinfónico de Ortiz ha sido reconocido a nivel internacional; su creatividad y audaz propuesta la han llevado a colaborar con artistas como Gustavo Dudamel y JoAnn Falletta, entre otros.

“El nombramiento es un reconocimiento a mi trabajo de varios años. Llevo más de tres décadas componiendo. He sido muy consistente en mi trabajo creativo, es a lo que más me he dedicado. En mi trayectoria no he tenido puestos administrativos, soy profesora de tiempo completo en la Facultad de Música de la UNAM y, básicamente, sólo me he dedicado a la docencia y a la producción artís-

tica musical”, cuenta la integrante de El Colegio Nacional.

Su obra no ha sido ajena a las preocupaciones que afligen al país, como la violencia, el feminismo, la migración, el cambio climático, pero también a sus pasiones como el cabaret. Durante un año, Gabriela será la compositora residente de esta mítica sala de conciertos.

¿Qué representa para usted, como mexicana, ser la compositora residente de una de las salas más importantes del mundo?

Es un gran reconocimiento a mi trabajo porque el Carnegie es la meca de los teatros en Estados Unidos, es uno de los recintos más prestigiosos y tiene una importante tradición. Estoy muy orgullosa y agradecida de que me hayan elegido.

Antes de mí, Tania León, de origen cubano pero con nacionalidad estadounidense, estuvo como compositora y fue muy significativo porque ella abrió una brecha importantísima para la música latinoamericana. Osvaldo Golijov, que es un artista argentino, fue el primer compositor residente latinoamericano, luego Tania y yo, siendo la primera mexicana en esta gran institución.

En 2026, Gustavo Dudamel llegará como director titular a la Filarmónica de Nueva York. Las instituciones de Estados Unidos, muchas

orquestas, están teniendo en su agenda la inclusión y la equidad de género. Lo que nos toca como artistas es demostrar que merecemos un lugar por nuestra calidad y no por una cuestión de cuota.

La migración ha sido fundamental para la creación de géneros como el blues, jazz, flamenco. ¿Cómo ha influido estos intercambios, esas mezclas, en su obra?

Para mí es algo que se ha dado de manera natural. Mis padres fundaron el grupo Los folkloristas, crecí escuchando música folclórica de Latinoamerica. Luego, tuve un hermano disidente, era un rockero; mientras mis papás nos inculcaban la música folclórica, Rubén, en la disidencia absoluta, ponía a los Rolling Stones a todo volúmen y el heavy metal y el punk con los Sex Pistols. Siempre estuve expuesta a este tipo de mezclas.

Hay un interés muy claro que tiene que ver con el borrado de fronteras que he trabajado y ese significado se puede aplicar de muchas maneras, una de ellas es precisamente que mi música, en algún momento, puede ser muy ecléctica.

A veces para mí es importante hacer referencias a ciertas cuestiones musicales que quiero que sean escuchadas y que sean literales. Quiero que de repente se escuche una espe-

cie de cumbia o un narcocorrido.

Acabo de hacer un ballet sobre el feminismo en colaboración con Cristina Rivera Garza, se llama Revolución diamantina, que alude a la protesta que hubo en la Ciudad de México en 2019 donde los movimientos feministas reaccionaron de una manera fuerte. En este ballet hacemos alusión a los diferentes tipos de violencia, no sólo a las desapariciones o a las violaciones que quedan impunes, sino también a la violencia doméstica, la psicológica.

¿Cómo logra mantener un equilibrio en su obra entre la parte emotiva y el rigor metodológico?

Es algo que se debate mucho de mi obra. En la segunda mitad del siglo XX se exacerbó tanto la racionalidad que pareciera que el escucha dejó de importar, pareciera que para los compositores lo más importante era la metodología y no el resultado, lo más importante era el proceso, las ideas; pero para mí, la música entra por los sentidos y te tiene que tocar el alma.

No compongo para guardar la partitura en el cajón y que después la descubran de forma póstuma. El misterio del arte es ese, la magia: cuando no puedes explicar de manera racional lo que está sucediendo a nivel creativo. Claro, hay mucha disciplina y es donde entra la parte del equilibrio racional porque el chispazo es un momento, pero el 90 por ciento es pura chamba.

Formó parte del 80 aniversario de Philip Glass con Antrópolis. ¿Qué huella sonora dejó en usted los cabarets, los salones de baile?

Stravinsky escribió algo muy

profundo como la Sinfonía de los salmos y algo muy complejo como La consagración de la primavera, pero después hizo Pulcinella ; uno no puede estar componiendo cosas hiperintensas todo el tiempo y tratando de romper el hilo negro y de revolucionar la historia de la música.

Siempre me ha gustado bailar y escuchar a Pérez Prado. Durante una época de mi carrera tuve un show en El hijo del cuervo, que se llamaba En busca del mambo perdido, era un espectáculo cómico y salíamos bailando; esa parte cabaretera está ahí, escondida.

Cuando hice esa obra ya había ido a todos los salones, Salón Colón, Salón Los Ángeles; alguna vez fui a ver a Pepe Arévalo y sus mulatos a Los infi ernos, yo iba a esos lugares con mis amigos y nos divertíamos muchísimo. Alguna vez hablando con mi esposo le conté que quería hacer una pieza por el simple hecho de divertirme sobre estos antros de la Ciudad de México y él me dio el nombre: Antrópolis.

Me gustó escribir sobre esa nostalgia de los salones de baile que ya desaparecieron: Los infi ernos, el Salón Colonia, el Tutti fruti, el Bombay. Me divertí mucho, suenan a mi modo, me apropié de las cosas: si va a ser un mambo, será un mambo a mí entender, o sea con mis oidos, no con los de Pérez Prado, porque sino sonaría a un mambo orquestado y en ese caso mejor escuchamos a Pérez Prado.

(Agencias)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
La artista asumirá su nuevo cargo en octubre y mientras tanto se prepara en su estudio para la odisea. La creativa ha colaborado con Gustavo Dudamel y JoAnn Falletta.

Artistas reinterpretan a Picasso

La exposición incluye 54 piezas creadas exclusivamente para la muestra alojada en San Ildefonso

La obra de Pablo Picasso (1881-1973), pionero del cubismo y reconocido como uno de los creadores más influyentes del siglo XX, fue reinterpretada por un grupo de 52 artistas convocados por el fotógrafo Rogelio Cuéllar y la editora María Luisa Passarge.

La exposición Parafraseando a Picasso , inaugurada el sábado en el Colegio de San Ildefonso, reúne 54 piezas creadas ex profeso por artistas nacionales y extranjeros residentes en México, entre las que destacan óleos, acrílicos, metales, tintas y ensamblajes.

“Este es el tercer proyecto interdisciplinario que realizo junto con María Luisa Passarge; los otros dos son De la tierra al cielo: Pintores juegan Rayuela con Cortázar (2013), y La tabla de los elementos (2019), explicó Cuéllar.

“Nuestra idea era lanzar esta iniciativa en octubre del año pasado, en el contexto del medio siglo del fallecimiento de Picasso, pero no obtuvimos patrocinadores para la producción. Gracias al Estudio Rivelino y al joven empresario y coleccionista Roberto Pérez Morales pudimos llegar a buen puerto. Pedimos a los artistas que trabajaran en un formato de 50 por 50 centímetros, en caso de ser bidimensional, y en uno de 40 por 40, tridimensional. Sin embargo, algunos fueron desobedientes. La finalidad es rendir tributo a la sinfonía visual que Picasso concibió, cuyos acordes han resonado en la historia e incitado una exploración sensorial y emotiva”, detalló.

Algunos de los participantes en la muestra son Per Anderson, Jordi Boldó, Arturo Buitrón, Lorena Camarena, Miguel Casco, Héctor de Anda, Claudia Doring Baez, Laura Echevarría, José Antonio Farrera, Demián Flores, René Freire, Claudia Gallegos, Vanessa García Lembo, Javier Guadarrama, Manuela Generali, Jazzamoart, Arturo Lazcano, Antonio Luquín, Adán Paredes, Néstor Quiñones, Paloma Torres y Gustavo Monroy.

A lo largo de 140 metros cuadrados, los espectadores podrán atestiguar el esplendor creativo de una amplia gama de artistas, así como de sus manifestaciones intelectuales a través de la pintura, la escultura, la fotografía y la caricatura; todos inspirados en el legado estético, filosófico y poético del pintor malagueño.

Dos de los lienzos más icónicos de la prolífica trayectoria artística de Pablo Picasso, Las señoritas de Avignon (1907) y Guernica (1937), fueron parafraseados por dos moneros mexicanos: Rafael Barajas El Fisgón y Gonzalo Rocha, quienes contribuyeron con las obras Los juececitos de Avignon (2023) y Guernica en los huesos (2023).

Ninguno de los artistas supo qué estaban haciendo los otros colegas, añadió Cuéllar, quien confirmó que esta exposición llegará en octubre al Museo Diego Rivera de Guanajuato, como parte del Festival Internacional Cervantino.

(Agencias)

Hacen retrospectiva de Rafael Cauduro

La exhibición del muralista abrió el fin de semana en el Museo de las Artes de Guadalajara

La lucha social y la obsesión por la muerte del muralista mexicano Rafael Cauduro son los ejes de Un Cauduro, es un Cauduro (es un Cauduro), una retrospectiva de la obra del pintor que abrió el pasado viernes en el Museo de las Artes de Guadalajara.

La curadora de la muestra, Alesha Mercado Besserer, dijo en entrevista que Cauduro, fallecido en 2022 y considerado uno de los muralistas contemporáneos más destacados del país, fue un luchador social con un compromiso con la justicia y con temas relacionados con la desigualdad.

“Más allá de su estética, más allá de su técnica increíble, (queremos) que la gente sepa que Rafael Cauduro fue un gran luchador social con una manera muy distinta de pensar, una manera como muy fuera de la caja de asimilar las cosas y, desde la caricatura, ves esta fuerte crítica social”, explicó Mercado.

Los migrantes, los personajes cotidianos, los políticos y las mujeres son personajes que viven en la obra de Cauduro, quien tuvo su culmen con el mural Los siete crímenes mayores, que colocó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2009 y en donde plasma parte de las injusticias que

viven los habitantes de México.

La retrospectiva está compuesta por 131 piezas, entre dibujos, esculturas y pinturas, muchas de ellas conservadas por el pintor y otras de coleccionistas que colaboraron con la exposición, que muestra por primera vez cinco piezas en gran formato, incluyendo el Ángel de la enunciación.

La muestra abre con un espacio que simula el estudio de Cauduro, artista autodidacta, para luego mostrar piezas creadas en sus inicios como dibujante y obras en gran formato que revelan la evolución del pintor en la técnica y materiales, así como en los temas que abordaba, de acuerdo con Mercado Besserer.

“La intención de la retrospectiva es hacer un homenaje a Cauduro, pero también dejar que las nuevas generaciones conozcan su obra, pues tuvo pocas exposiciones en vida porque prefería trabajar en su taller”, explicó Liliana Pérez Cano, directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro. (Agencias)

58 Cultura Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
El pintor, que falleció en 2022, fue un luchador social comprometido con temas como la desigualdad.
Algunos de los participantes que aportaron obras son Per Anderson, Jordi Boldó, Arturo Buitrón, Lorena Camarena y Gustavo Monroy.

Comparecen

Los cuatro presuntos autores materiales de la masacre del Crocus City Hall, en Moscú, fueron presentados ante un tribunal, donde tres de ellos se declararon culpables Página 61

lucieron gravemente golpeados, fueron puestos en jaulas de cristal en la Corte del distrito de Basmanny y posteriormente llevados a prisión. (AP)

En medio del estado de excepción, matan a tiros a alcaldesa en Ecuador

El Papa Francisco decide no participar en misa de Domingo de Ramos

Liberan a 137 de 300 niños secuestrados de escuelas de Nigeria

Internacional
Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024 Los acusados, quienes Página 60
63
Página 62 Página

Ejecutan a alcaldesa en Ecuador

Briggitte García, la edil más joven del país, es la tercera funcionaria ultimada durante el estado de excepción

QUITO.-Ayer por la madrugada, la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García y su pareja, Jairo Loor, que también dirigía el área de Comunicación del Municipio, fueron asesinados mientras se encontraban un vehículo.

No es el primer crimen de estas características que enfrenta el Gobierno de Daniel Noboa, quien decretó el estado de excepción y la existencia de un conflicto armado interno el 9 de enero después de una ola de atentados que terminó en la toma de un canal se televisión.

Brigitte García, enfermera de profesión, tenía 26 años cuando ganó las elecciones seccionales en 2023 por el partido político de Revolución Ciudadana. Con el 35% de votos se convirtió en la alcaldesa más joven del país por San Vicente, una pequeña ciudad con una larga lista de carencias básicas como agua potable. Ubicada a orillas del mar, en ella viven cerca de 25 mil habitantes que se dedican a la pesca, el turismo y el comercio. El cantón es parte de la provincia de Manabí, una de las zonas más afectadas por los altos índices de criminalidad. Su ubicación resulta estratégica para el tráfico internacional de droga por su salida al Pacífico. Según la Policía en el 2024 ya se superan las 120 muertes violentas.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la Alcaldesa recibió tres tiros y Loor, dos. La hipótesis policial es que el asesino estaba dentro del vehículo que había sido rentado hace un mes. Según las pericias, los disparos se habrían hecho desde el interior del carro.

Hasta ahora no hay ninguna per-

Comediante y un pastor se postulan

CARACAS.- Un comediante y un pastor evangélico se postularon ayer a las elecciones presidenciales de Venezuela como opositores alejados de la alianza liderada por María Machado, quien los acusa de colaboracionistas del chavismo

Benjamín Rausseo, de 63 años, famoso por su personaje de humor El Conde del Guácharo , y Javier Bertucci, de 54 años, actualmente diputado del Parlamento y , llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su participación en los comicios del 28 de julio, en los que Nicolás Maduro buscará un tercer mandato de seis años.

Rausseo postulado por su partido Confederación Nacional Democrática. Fue candidato en 2006, pero declinó luego sus aspiraciones.

Bertucci, de 54 años, emergió en la escena política en 2018, cuando Maduro se reeligió por primera vez.

Además de ellos, otros ocho candidatos definidos supuestamen-

La munícipe y su pareja recibieron tres y dos tiros, respectivamente, dentro de su vehículo. (AFP)

sona detenida por este asesinato.

El presidente Daniel Noboa no se ha pronunciado sobre el asesinato de la Alcaldesa, pero el Ministerio de Gobierno y del Interior lamentaron el hecho a través de un boletín en redes sociales. “Reafirmamos nuestro compromiso a usar toda la fuerza del Estado para no dejar estos crímenes impunes”, dice el comunicado.

El partido Revolución Ciudadana, impulsado por el expresidente Rafael Correa, también expresó su indignación. El alcalde de Quito, Pa-

bel Muñoz, fue más allá y escribió en X un pedido directo al Ejecutivo, “Necesitamos información real sobre el estado actual de esta famosa guerra que sigue dejando muerte”.

Brigitte García es la tercera alcaldesa que asesinan en Ecuador en un año. Todos han sido de la provincia de Manabí. El crimen profundiza la crisis de inseguridad que vive Ecuador desde hace tres años, pero a pesar de los permanentes estados de excepción, los Gobiernos no han logrado controlar la violencia.

El 17 de enero, cuando el presidente había admitido la existencia de un conflicto interno, el fiscal César Suárez fue asesinado cuando iba en su vehículo a una audiencia. En el 2023, en medio de la campaña presidencial, el candidato Fernando Villavicencio fue acribillado cuando salía de un evento político en un colegio en Quito. Un mes antes, el alcalde de Manta, Agustín Intrigado, fue víctima de sicariato mientras visitaba una obra de su gestión. (Agencias)

En las presentes elecciones de Venezuela, Nicolás Maduro buscará reelegirse por tercera vez. (AP)

te como antichavistas se inscribieron en la elección, aunque la oposición los señala de buscar romper la unidad y dividir al electorado para garantizar la victoria de Maduro.

Previo a la formalización ante el CNE, de línea oficialista, los candidatos deben pasar por un sistema automatizado en línea, cuyo acceso fue presuntamente bloqueado para el partido Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que apoya a Machado, según denun-

ció su dirigencia, en un intento de impedir el registro en lídea de su candidata sustituta, Corina Yoris. Machado, favorita en las encuestas, ganó la candidatura unitaria de la PUD tras arrasar en unas instancias primarias en octubre pasado. Pero resultó inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años al ser acusada por el Gobierno de traición a la patria por haber aceptado unirse a una delegación panameña para hablar ante la Asamblea

Caen tres asesinos de concejal

BRASILIA.- La Policía Federal de Brasil arrestó a tres hombres que presuntamente estarían involucrados en el asesinato de la concejal Marielle Franco, adscrita al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), ocurrido en 2018, en Río de Janeiro

La ejecución sucedió el 14 de marzo de 2018, cuando Marielle Franco estaba a bordo de su vehículo en la ciudad. A la postre, recibió múltiples impactos de bala en la cabeza; hecho que provocó su fallecimiento

En la escena del crimen, el conductor de la unidad, Anderson Gómes, también perdió la vida. Se detalló que las detenciones tuvieron lugar ayer por la mañana.

Cabe destacar que dos de los tres implicados ostentaban cargos políticos en la actualidad. Se trata de un par de hermanos, José y Domingos Brazao, diputado federal y elemento del Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro, respectivamente.

Así como de Rivaldo Barbosa, que fungió como antiguo Jefe de la Policía Civil de Río de Janeiro; todos fueron capturados y se mantienen en prisión preventiva en el país sudamericano.

Ricardo Lewandowski, Ministro de Justicia de Brasil, aseguró que el ataque armado contra Marielle Franco partió de un móvil político, dado que protestó ante ciertos grupos inmobiliarios que intentaban adjudicarse terrenos públicos.

(Agencias)

General de la OEA, en Washington, ante lo cual nominó el viernes como sustituta a Yoris, filósofa y profesora universitaria de 80 años, para que la represente en las presidenciales. Desde el año 2002, el chavismo ha inhabilitado para ejercer cargos públicos a más de mil 400 ciudadanos, muchos de ellos funcionarios públicos. Entre ellos están algunos de los líderes opositores más conocidos o con más apoyo popular.

(Agencias)

60 Internacional Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
Los sospechosos tenían altos cargos políticos. (AP)

Detenidos se declaran culpables

Los cuatro autores materiales del ataque que dejó 137 muertos en Moscú fueron llevados a prisión

MOSCÚ.- Ayer, los cuatro autores materiales de la masacre en Moscú fueron detenidos, así como otras siete personas implicadas, y llevados ante un tribunal, donde tres de los cuatro autores aceptaron su culpabilidad.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que ayer fue día de luto nacional al tiempo que anunció medidas adicionales antiterroristas y antisabotaje para impedir que “quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo delito”.

Los sospechosos fueron trasladados en dos vehículos de transporte de prisioneros hacia un tribunal en Moscú, donde fueron juzgados y presuntamente torturados, hasta que tres de los cuatro autores materiales admitieron su culpabilidad.

La Corte del Distrito Basmanny de Moscú acusó formalmente a Dalerdzhon Mirzoyev, de 32 años; Saidakrami Rachabalizoda, de 30; Mukhammadsobir Faizov, de 19, y Shamsidin Fariduni, de 25, de cometer un atentado terrorista grupal que derivó en la muerte de cientos de personas.

El delito conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua, pero al momento sólo se les dictó prisión preventiva por dos meses mientras se define la sentencia.

Mirzoyev, Rachabalizoda y Shamsidin Fariduni reconocieron su culpabilidad después de que se anunciaran los cargos en su

contra. El cuarto, Faizov, fue llevado a la Corte en silla de ruedas directamente desde un hospital, y permaneció sentado y con los ojos cerrados durante la audiencia. Fue atendido por médicos mientras estaba en el tribunal, donde vestía una bata y pantalones de hospital, y se le vio con varios cortes.

Los otros tres sospechosos comparecieron ante el tribunal fuertemente magullados y con la cara hinchada, en medio de informes en los medios rusos de que fueron torturados por los servicios de seguridad durante los interrogatorios.

Un sospechoso, Saidakrami Rachabalizoda, tenía una oreja muy vendada. La prensa rusa informó el sábado que a uno de los sospechosos le cortaron la oreja durante el interrogatorio.

La audiencia se llevó a cabo mientras Rusia guardaba un día de luto nacional tras el ataque del viernes a la sala de conciertos Crocus City Hall, ubicada en los suburbios de Moscú, en el que murieron al menos 137 personas.

El atentado, reivindicado por una filial del grupo extremista Estado Islámico (EI), es el más mortífero en suelo ruso en años.

Las autoridades rusas arrestaron a los cuatro presuntos atacantes el sábado, y siete personas más fueron detenidas bajo sospecha de estar involucradas en el ataque, dijo el presidente ruso Vladímir Putin en un discurso a

la nación el sábado por la noche. Indicó que fueron capturados mientras huían a Ucrania, algo que Kiev negó tajantemente.

Las autoridades informaron de la detención de 11 personas implicadas en ese atentado se dio en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.

Uno de los detenidos confesó que les prometieron medio millón de rublos, unos 5 mil euros, por participar en el ataque.

Los informes señalan que los acusados son extranjeros, sin especificar su nacionalidad, pero, según los medios rusos y el diputado Alexandre Jinstein, algunos detenidos son oriundos de Tayikistán, una exrepública soviética, fronteriza con Afganistán, con presencia del grupo Estado Islámico (EI) que reivindicó el atentado.

Putin quiere culpar a Ucrania por masacre Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el sábado a su par ruso, Vladimir Putin, de intentar echar la culpa a Ucrania del atentado que mató a más de 130 personas en una sala de conciertos de Moscú.

En una alocución en televisión, Putin aseguró que los cuatro sospechosos detenidos “se dirigían a Ucrania donde, según los datos preliminares de los investigadores se había preparado

una ventana para que pudieran cruzar la frontera”.

Kiev rechazó con indignación las afirmaciones del dirigente ruso, que se producen más de dos años después de que Moscú lanzase su invasión contra Ucrania.

El atentado de Moscú es el más mortífero en Rusia en casi dos décadas y el más mortífero en Europa reivindicado por el EI.

Desalojan centro comercial por amenaza de bomba

La Policía rusa desalojó ayer el centro comercial London Mall en San Petersburgo tras recibir un aviso de bomba, informa el medio local Fontanka.ru.

Simultáneamente, los agentes detuvieron a un joven, de entre 20 y 25 años de edad, quien afirmó haber colocado un artefacto explosivo en el centro comercial, donde se desplegaron artificieros de las Fuerzas de Seguridad para asegurar el área.

En un video, se ve a un agente someter al hombre con un solo brazo, a quien saca agachado y a rastras del centro comercial.

Otra mujer fue detenida ayer

por un falso aviso de bomba en un avión que se disponía a despegar desde Moscú con destino a Ereván, la capital de Armenia. Al ser interrogada, la mujer dijo a los oficiales que su llamada fue “sólo una broma”.

Las autoridades elevaron ayer a 137 el número de los fallecidos en el ataque terrorista del viernes contra la popular sala de conciertos Crocus City Hall, a unos 20 kilómetros del Centro de la capital rusa.

A la vez, según los últimos datos, el atentado ha dejado también 154 heridos, la mayoría de los cuales siguen hospitalizados. Rusia vivió ayer un día de duelo nacional por las víctimas de Crocus City Hall, donde desde tempranas horas de la mañana los moscovitas llevan flores al lugar del atentado en la ciudad de Krasnogorsk, que acogía la sala de conciertos, mientras las banderas rusas en todas las instituciones estatales ondean a media asta.

Las fuerzas de seguridad han detenido hasta el momento a 11 personas vinculadas con el atentado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). (Agencias)

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
La pena por el delito de terrorismo es cadena perpetua; la sentencia se definirá en los próximos meses. (AP) El atentado es el más mortífero que ha sufrido Rusia en décadas. Los acusados fueron vistos en el tribunal brutalmente golpeados.

Papa se salta homilía de Ramos

Aquejado por molestias, el Pontí fi ce optó por no participar en la obertura de la Semana Santa

ROMA.- El papa Francisco decidió en el último momento no leer su homilía durante la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, y evitó un largo discurso al inicio de una atareada Semana Santa que pondrá a prueba su salud cada vez más frágil.

Aquejado por molestias en las rodillas y persistentes problemas respiratorios, Francisco tampoco participó en la procesión de cardenales en torno al obelisco de la plaza al inicio de la misa. En lugar de eso, el Pontífice de 87 años bendijo desde el altar las ramas de olivo y palmas que llevaban los fieles.

Estaba previsto que el Sumo Pontífi ce ofreciera una homilía a mitad del servicio y había pronunciado las oraciones durante la misa. Pero tras varios segundos de silencio, los anunciantes indicaron que Francisco había decidido no leer él mismo la homilía.

De momento, funcionarios del Vaticano no han explicado el motivo. La oficina de prensa del Vaticano señaló más tarde que la homilía fue reemplazada por un momento de silencio y oración.

Sin embargo, Francisco pronunció oraciones durante todo el servicio e hizo un largo llamado por la paz al final de la misa.

Dijo que oraba por las familias de los muertos en lo que llamó un ataque inhumano en una sala de conciertos en los suburbios de Moscú y también pidió oraciones por la Ucrania mártir y el pueblo de Gaza.

Unas 60 mil personas asistieron a la ceremonia, según estimaciones del Vaticano, en una mañana de primavera soleada y con brisa. Francisco pasó varios minutos saludándolos desde el Papamóvil, dando varias vueltas alrededor de la plaza al final de la misa.

El Domingo de Ramos da inicio a una semana atareada para Francisco antes del Domingo de Pascua, cuando los fieles conmemoran la resurrección de Cristo.

El Papa tiene previsto acudir el jueves a una prisión de mujeres en Roma para el ritual tradicional del lavado de pies. El viernes espera presidir la procesión nocturna del Via Crucis en el Coliseo de Roma, que rememora la crucifixión de Cristo.

Al día siguiente se celebra la Vigilia de Pascua, durante la cual el Primer Padre preside un solemne servicio nocturno en la basílica, antes de la misa del Domingo de Pascua en la plaza de San Pedro y su bendición a mediodía desde el edificio.

El calendario de Semana Santa resulta desafiante para los papas incluso en las mejores circunstancias. Este año ha sido especialmente duro para Francisco, quien durante el invierno presentó episodios que él y el Vaticano han descrito como gripe, bronquitis o resfriados. Durante las últimas semanas ha pedido en algunas ocasiones que un asistente lea sus homilías y lecciones de catequesis para ahorrar esfuerzos. (Agencias)

Biden firma nuevo paquete presupuestario

La financiación recorta los fondos a Palestina y refuerza la vigilancia en la frontera con México

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un nuevo paquete presupuestario de 1.2 billones de dólares tras haber sido aprobado por el Congreso por la madrugada.

El Mandatario señaló que el paquete presupuestario es un ejemplo de compromiso bipartidista pues “ningún lado obtuvo todo lo que quería”, subrayó.

El paquete presupuestario que asciende a 1.2 billones de dólares busca financiar durante lo que queda de año fiscal, hasta el 30 de septiembre del 2024.

La legislación de financiación fue aprobada por 74 votos a favor y 24 en contra a las 2:02 a.m. hora del Este de Estados Unidos, más de dos horas después de la medianoche, hora del Este, fecha límite para la aprobación de la legislación crítica que fue aprobada por la Cámara desde el viernes.

El paquete incluye financiación para una serie de operaciones gubernamentales críticas, incluidos los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional, Trabajo, Salud y Servicios Humanos, Educación, Estado y el Poder Legislativo. El presupuesto mantiene sin grandes aumentos el resto de las cuentas además de Defensa, aunque con-

templa mejores dotaciones para educación y cuidado infantil.

A su vez, recorta la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y refuerza la frontera con México con más agentes y vigilancia.

Antes de la votación final, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, dijo: “No es poca

cosa lograr que un paquete como este se apruebe en un Gobierno dividido. Estos últimos meses han demostrado una vez más que cuando el bipartidismo tiene espacio para trabajar, podemos hacer el trabajo”. La votación marca un momento importante en el Capitolio, ya que pone fin a un proceso de asignaciones anuales que se

ha prolongado mucho más de lo habitual, un esfuerzo que ha estado marcado por desacuerdos políticos partidistas y un cambio histórico de liderazgo en la Cámara después de que los conservadores derrocó al expresidente Kevin McCarthy en una votación sin precedentes el año pasado. (Agencias)

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024
La legislación fue aprobada por 74 votos a favor y 24 en contra en el Congreso, a las 2:00 horas. (AP)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

AUMENTA A 25 LA CIFRA MORTAL POR INUNDACIONES EN SURESTE DE BRASIL

Ayer, las muertes por las intensas lluvias que castigaron al Sureste de Brasil desde el pasado viernes llegaron a 25, aunque fuentes oficiales confirmaron otros 13 decesos más en el Estado de Espíritu Santo. Asimismo, la causa fueron deslizamientos de tierras que arrastraron viviendas situadas en cerros y en zonas de alto riesgo.

Las tempestades se desataron durante la noche de este viernes y castigaron diversas zonas del Sureste del país, pero tuvieron una especial incidencia en la región serrana situada a unos 100 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro.

El servicio meteorológico alertó que los temporales podían extenderse a otras zonas como los Estados de São Paulo y Minas Gerais. (Agencias)

UN MUERTO Y 4 HERIDOS TRAS TIROTEO EN INDIANÁPOLIS

Una persona murió y otras cinco, entre ellas un policía, resultaron heridas, como resultado de un tiroteo en Indianápolis.

Según informes, dos oficiales de la Policía Metropolitana de Indianápolis, uniformados, estaban trabajando en otro empleo en un bar en el bloque 9400 de East Washington Street cuando ocurrió un altercado en el estacionamiento a eso de las 1:30 a.m.

Ambos policías intercambiaron disparos con, por lo menos, un sospechoso y un oficial fue baleado en el muslo superior. Otros policías acudieron al lugar y rescataron a cinco personas baleadas. Todas fueron llevadas a hospitales cercanos, sin embargo, uno de ellos no sobrevivió.

En el estacionamiento se halló una pistola. Los investigadores no saben qué causó la disputa en el estacionamiento, pero están entrevistando a testigos y revisando cámaras. (Agencias)

LIBERAN A 137 NIÑOS QUE FUERON

SECUESTRADOS EN UNA ESCUELA

El 7 de marzo, al Norte de Nigeria, en el Estado de Kaduna, un comando allanó las instalaciones educativas y obligaron a casi 300 estudiantes, entre 6 y 12 años, a marchar hacia el bosque

Al menos 137 de los casi 300 niños nigerianos secuestrados más de dos semanas antes en su escuela en el Estado Noroccidental de Kaduna fueron liberados ayer, según el Ejército del país de África Occidental.

Un comunicado anterior del Gobierno sugirió que todos los niños habían sido liberados.

Hombres armados montados en motocicletas allanaron la escuela de Kuriga el 7 de marzo y obligaron a los niños a marchar al bosque antes de que pudieran llegar las fuerzas de seguridad, ante la mirada aterrada de familiares impotentes.

Responsables de la escuela dijeron que un total de 287 estudiantes fueron secuestrados en el ataque, al menos 100 de ellos de 12 años o menos.

Al menos mil 400 alumnos

Síguenos en nuetras redes

On line

han sido secuestrados en escuelas nigerianas desde 2014, cuando milicianos de Boko Haram capturaron a cientos de niñas en el poblado Chibok del Estado de Borno en 2014.

En los últimos años, los secuestros se han concentrado en las regiones centrales y nororientales del país, donde docenas de grupos armados atacan con frecuencia a aldeanos y viajeros para pedir rescates.

Los 137 niños fueron rescatados en el Estado de Zamfara, un enclave conocido por los

secuestros y a más de 200 kilómetros (124 millas) de la escuela, indicó en un comunicado el mayor general Edward Buba, vocero militar nigeriano.

Al menos otros 17 alumnos fueron rescatados en el Estado norteño de Sokoto dos semanas después de su secuestro, según un comunicado emitido el sábado por el Gobierno estatal de Sokoto.

El gobernador del Estado de Kaduna, Uba Sani, que anunció el rescate en primer lugar, no dio detalles sobre la operación. No fue posible contactar con su oficina para aclarar la discrepancia en el número de niños liberados.

El presidente, Bola Tinubu, que enfrenta una creciente presión de poner fin a los secuestros masivos en Nigeria, prometió lograr el rescate sin pagar un centavo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

On line

UN SACRISTÁN MUERE POR CAÍDA DE UN SANTO, EN ESPAÑA

Un hombre de 78 años murió en el hospital luego de ser golpeado por una estatua dentro de la iglesia donde se desempeñaba como sacristán, en el municipio de Carballo.

Según reportes locales, el religioso tuvo un ictus (falta de circulación en el cerebro) y eso le hizo perder el conocimiento, pero durante su caída se tiró encima al santo.

El sacristán comenzó a desvanecerse y para tratar de evitar caer con violencia contra el piso se sujetó de una estatua, pero ésta no estaba sujeta a nada y cayó sobre el hombre. El accidente ocurrió por la tarde y la víctima ingresó en estado grave al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), donde perdió la vida horas más tarde.

La iglesia de San Xoán, donde ocurrieron los hechos, fue la sede para el velorio del religioso.

El ahora occiso era vecino de Corinstaco, y tenía años desempeñando el cargo de sacristán en su localidad.

Un sacristán es el encargado de ayudar al sacerdote durante la misa, cuidando los ornamentos y en el servicio de altar.

También está encargado de la limpieza del recinto.

MILEI Y VILLARRUEL NIEGAN NÚMERO DE VÍCTIMAS DEL GOLPE DE 1976

Decenas de miles de argentinos marcharon ayer bajo el lema hoy más que nunca por el recuerdo de las víctimas del golpe militar que hace 48 años dejó miles de desaparecidos y ejecuciones, al tiempo que el Gobierno de Javier Milei lanzó un video objetando el tratamiento histórico de la dictadura.

Es la primera manifestación del Día de la Memoria desde la asunción del Presidente ultraderechista, cuyo discurso es considerado por referentes de organismos de derechos humanos como negacionista de los hechos

Síguenos en nuetras redes

On line

ocurridos durante el régimen militar en Argentina (1976-1983). En el centro de Buenos Aires, epicentro de la convocatoria encabezada por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo --que por décadas se han dedicado a recuperar las identidades de los hijos y nietos de

desaparecidos-- se veían carteles como “memoria sí, miedo no” y “todo está guardado en la memoria”. En la marcha en Plaza de Mayo, la multitud llevaba carteles como “30 mil razones para defender la patria” y “30 mil de verdad”. Tanto Milei como su vicepresidenta, Victoria Villarruel -quien es cercana a los militares-, ponen en duda el número de desaparecidos consensuado por organismos de derechos humanos (30 mil) y aseguran que la cifra real es cercana a 8 mil 700. (Agencias)

(Agencias)
Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, lunes 25 de marzo del 2024

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 25 de marzo del 2024 Año 32 No. 11337

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Liberación

Regresan a sus hogares otras 16 personas de las 66 secuestradas el viernes pasado en Culiacán; suman 58 puestas en libertad y ocho más siguen sin ser localizadas / Sheinbaum exige al INE ser imparcial en la revisión de quejas de partidos políticos / La FGR destruye 28 vehículos “Monstruos” en Reynosa, Tamaulipas; eran utilizados por integrantes de grupos delictivos República 3, 5 y 7

Inicia Semana Santa para más de 34 millones de estudiantes

República 4

EE.UU. vence a México y se corona en la Liga de Naciones

Deportes 46

Operación Venganza, en el Gran Premio de Australia

Deportes 48 y 49

Admiten su culpa tres detenidos tras el atentado en Rusia Internacional 61

LA Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa detalló que ayer fue confirmada la aparición de 12 adultos y cuatro niños, que se suman a los 42 que previamente fueron encontrados; la Fiscalía General del Estado señaló que hasta el sábado abrió nueve investigaciones relacionadas con las denuncias de personas retenidas contra su voluntad el 22 y 23 de marzo.- (Agencias) LA candidata de Sigamos Haciendo Historia afirmó que cuando Morena pide que revisen la guerra sucia y los bots comprados desde el extranjero, el Instituto Nacional Electoral desecha las solicitudes.- (Agencias) LA Fiscalía General de la República informó que los vehículos estaban adaptados con blindaje artesanal; fueron destrozados en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.