Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 21 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11333
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 21 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11333
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Registra el municipio de Othón P. Blanco un incremento preocupante en los niveles de pobreza de sus ciudadanos: Inegi; el aumento del desempleo, falta de acceso a los servicios básicos y carestía de la vivienda contribuyen a este fenómeno / Bajan Morena-PVEM-PT a Arely Camargo de la contienda por el Distrito 14 y suben a Diana Gutiérrez / En lo que va del mes, el Teqroo atiende 72 juicios Ciudad 11 a 13
Con la ruta trazada por su Director Fundador, Mario Renato Menéndez Rodríguez, POR ESTO! llega hoy a 33 años de circulación, que lo han convertido no sólo en un referente informativo, sino en el medio que da voz a las causas justas del Pueblo de la Península de Yucatán.
Especial 32 y 33
EN la demarcación capitalina, las familias han tenido que buscar alternativas dónde habitar, en condiciones precarias, enfrentando dificultades extremas para medio satisfacer sus necesidades y sin apoyo gubernamental.- (POR ESTO!)
Ejidatarios levantan el bloqueo de los trabajos del Tren Maya
Municipios 38
Registran partidos sus listas de aspirantes a Diputados plurinominales
Ciudad 10
Hombre es herido en el baxaltoro, en la fiesta tradicional de Betania
Municipios 39
Chetumal, Q. Roo, jueves 21 de marzo del 2024
PESQUERÍA, NL.- Elementos policiacos acudieron al reporte de localización de varios cuerpos sin vida al interior de un vehículo en el municipio de Pesquería, Nuevo León, donde fueron hallados 11 personas, tres calcinadas y ocho en estado de descomposición.
La masacre fue descubierta ayer cerca de las 19:00 horas en la carretera al Ojo de Agua, cerca de la zona de la fábrica Ladrillera , a unos 3 kilómetros de la carretera a Miguel Alemán.
El reporte inicial informaba sobre una camioneta envuelta en llamas y una persona sin vida en su interior, sin embargo, a la llegada de autoridades y elementos de Protección Civil de Pesquería, confi rmaron que se trataba de un hecho de violencia de alto impacto, a espaldas del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Tres personas fueron quemadas y ocho estaban en descomposición.
Una fuente local informó que las víctimas tendrían entre dos a tres días de fallecidas.
Recrudece violencia en frontera con Tamaulipas
La violencia arrecia en la puerta trasera de la frontera chica , paso clave del camino migrante de México hacia Estados Unidos, y de las rutas de contrabando de drogas y armas que funcionan de Sur a Norte y viceversa.
El 27 de febrero, en el municipio de Doctor Coss, en los límites de Nuevo León con Tamaulipas, amanecieron en llamas varios vehículos de emergencia en la zona Centro.
SSa confirma caso importado de sarampión
La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del Gobierno federal detectó en la Ciudad de México un caso importado de sarampión el pasado 14 de marzo que se hizo público ayer.
Se trató de un niño rumano de cuatro años, quien arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) proveniente de Londres. La madre refirió que el inicio de síntomas ocurrió el día previo al vuelo.
La detección inicial se realizó en el AICM, y se evaluó en el consultorio de Sanidad Internacional de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.
Se trataba de tres personas sin vida y calcinadas dentro de una camioneta Honda Odyssey modelo 2024, color dorado. Además al exterior del vehículo envuelto en llamas había al menos otros ocho cuerpos, aparentemente ya en estado de descomposición.
El perímetro fue asegurado por elementos de Fuerza Civil y Agentes Ministeriales; asimismo, personal
del Ejército Mexicano llegó al sitio para asegurar la zona del hallazgo. Autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Nuevo León indicaron que aún se estaba trabajando en la recopilación de datos, por lo que la cifra aún no era establecida.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Apenas el día anterior, la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó de la detención de dos hombres en el área, armados con rifles de asalto, cartuchos, cargadores y estrellas ponchallanta.
Autoridades conjeturaron que serían los responsables de la aparición de cuatro cuerpos decapitados cerca de la cabecera municipal, todos ellos vestidos con equipo táctico, y que esto sería resultado de las pugnas por territorio entre grupos criminales.
Un mes antes, el 10 de enero, un grupo de hombres armados atacó a balazos un convoy militar que patrullaba en el municipio.
Un militar murió y otros dos resultaron heridos. Entonces, las autoridades señalaron al Cártel del Noreste , con base en Nuevo Laredo. Según informaron, el ataque ocurrió cuando los militares circulaban camino a la cabecera pasada la medianoche, y se detuvieron a revisar un vehículo detenido en el camino.
Estadísticas apuntan que, tras la captura de La Kena en un centro comercial, Nuevo León se convirtió en uno de los Estados más violentos del país con 116 homicidios al corte del 29 de febrero.
(Agencias)
Se realizaron las pruebas correspondientes y el resultado fue positivo a sarampión, confirmando el diagnóstico al día siguiente de su identificación. Una vez que se identificó, se inició protocolo de respuesta rápida con los servicios de salud pública de la Ciudad de México.
Los síntomas compatibles con sarampión son erupción maculopapular con predominio en cabeza, tórax y miembros superiores; conjuntivitis, tos, coriza y fiebre. (Agencias)
El portador es un menor rumano de 4 años. (Agencias)
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD
Migrantes se enfrentaron ayer con elementos de la Guardia Nacional de Texas, en un intento por entrar a Estados Unidos a través de la frontera común entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.
Ayer durante el día, decenas de personas en situación de movilidad llegaron al borde del Río Bravo, a la altura de marcador 36, uno de los puntos más conflictivos de la frontera, donde desde hace varios días varios migrantes habían instalado campamentos en el borde en espera de que la Guardia Nacional les diera acceso para internarse a Estados Unidos y pedir asilo político.
La tensión comenzó ayer por la tarde cuando, desesperados ante las condiciones de hambre y frío, tras semanas de viajar con la intención de cruzar la frontera, los migrantes trataron de entrar ilegalmente a El Paso, Texas. Por ello, varias personas colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para pasar a Estados Unidos mientras gritaban ¡Tenemos hambre!
En respuesta, elementos de la Guardia Nacional que portaban armas corrieron para contener al grupo. Los oficiales solicitaron ayuda a través de radio y se reforzó la seguridad en la zona. Posteriormente, los uniformados colocaron rejas metálicas con alambre de púas en la parte superior, lo que impidió que los migrantes pudieran pasar.
Mientras tanto, otros migrantes atravesaron la malla ciclónica a tan sólo unos metros adelante de donde un grupo había tratado de pasar.
Sin embargo, estos indocumentados corrieron hasta el muro metálico y fueron recibidos por la Patrulla Fronteriza, que minutos después los obligó a retroceder.
Cuando lo más álgido había pa-
sado, elementos de la Guardia Nacional texana discutieron y presuntamente se burlaron de los migrantes.
En medio de la trifulca, agentes de la Guardia Nacional texana agredieron a migrantes que ya se encontraban del lado estadounidense.
Prueba de ello es que un migrante, que estaba entre las decenas de personas que esperaban a un costado del muro fronterizo a ser recogidos por personal de la Patrulla Fronteriza, fue sometido y golpeado por los agentes texanos luego de tener una discusión verbal con ellos.
El migrante, con sudadera negra y pantalón de mezclilla, fue sometido por tres agentes de la Guardia
Nacional, quienes portaban armas.
En consecuencia, los migrantes que se encontraban en los campamentos mostraron su rechazo y comenzaron a intentar derriban la cerca de alambre de navajas. La respuesta de los agentes de la Guardia Nacional también fue agresiva y, con insultos en inglés y español, retaban a los migrantes a cruzar a los Estados Unidos para comenzar una pelea.
Pese a que los insultos subieron de tono, conforme pasaban los segundos, la situación se calmó.
Rechaza AMLO ley texana
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que México no aceptará a los migrantes deportados de Texas, con base a la ley SB4
“Nosotros no aceptaríamos deportaciones -de una vez lo adelanto- del Gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, indicó ayer durante su conferencia de prensa matutina.
En cambio, López Obrador acusó de draconiana a la ley de Texas, que permite a policías del Estado a detener a personas sospechosas de cruzar ilegalmente la frontera.
Sostuvo que la legislación también es contraria al derecho internacional, ya que estimó que Texas no puede implementar una ley que corresponde al fuero federal.
Ante esto, López Obrador acusó al gobernador de Texas, Greg Abbott y sus simpatizantes de ser antimigrantes y antimexicanos (Agencias)
HEMORSILLO, Son.- El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 87 personas procedentes de siete países de Centro, Sudamé- rica y África, que viajaban entre rollos de alambre dentro de góndolas del tren en Empalme, Sonora.
El INM, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex), realizó este rescate humanitario y verificación migratoria del grupo de personas que fue localizado en las góndolas de un tren en los patios del ferrocarril.
Agentes federales de migración (AFM) contabilizaron a tres menores de 18 años, 26 personas en núcleos familiares, así como a 58 personas adultas solas.
El INM describió que los menores de 18 años no acompañados son originarios de Ecuador (un niño) y Guatemala (una niña y un niño). Las personas adultas que viajaban solas provienen de Guatemala (13
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) separó ayer de sus funciones a dos agentes migratorios que estaban adscritos a la Oficina de Representación (OR) en Baja California, a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por presuntos actos ilícitos, entre ellos, corrupción y trata de personas.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó ayer el arresto el 29 de febrero y posterior liberación de María Elizabeth Paredes, secretaria del delegado del Instituto de Migración en Baja California, David Pérez Tejada Padilla; y Marte Antonio Camacho, jefe de la estación migratoria del INM en Tijuana.
La Mandataria estatalconfirmó que el pasado 29 de febrero dicha institución realizó una inspección en un domicilio de una zona residencial en el Sur de Tijuana, por labores de inteligencia que indicaban que ahí se realizaban actividades relacionadas con extorsión y secuestros.
mujeres y 30 hombres), Ecuador (dos mujeres y cinco hombres), Colombia (una mujer y tres hombres), Nicaragua (una mujer), Brasil (un hombre), Angola (una mujer), así como del Congo (un hombre). Los núcleos familiares se integran por 26 personas (14 adultas y 12 menores de 18 años), de Guatemala y Ecuador.
“Con el apoyo de socorristas de la Cruz Roja se verificó el buen estado de salud de las personas y se les proporcionó agua y alimentos. Las personas extranjeras no pudieron comprobar su estancia regular en el país, por lo que los AFM llevaron a cabo el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) correspondiente”, señaló Migración.
Indicó que los núcleos familiares y menores no acompañados quedaron bajo protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, en tanto las personas adultas solas fueron canalizadas al INM en Hermosillo. (Agencias)
Los agentes de la FGR hallaron a María Elizabeth Paredes y a Marte Antonio Camacho, además de 15 cartuchos calibre 9 milímetros, uno de ellos con punta expansiva, 1 millón 90 mil pesos y 27 mil dólares. También descubrieron cuadernos con anotaciones de cobros que hacían a migrantes que ingresaban a Baja California con la intención de cruzar a Estados Unidos.
(Agencias)
En Tamaulipas, la presidenciable de Morena, PT y PVEM promete ferrocarril para Nuevo Laredo
NUEVO LAREDO, Tamps.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió ayer con los ciudadanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a mejorarles la movilidad con un tren de pasajeros que los conectará a Monterrey, San Luis Potosí y la Ciudad de México, así como vuelos directos de Mexicana de Aviación.
La aspirante indicó que en su Gobierno consolidará el traslado de la Agencia Nacional de Aduanas a esta ciudad fronteriza y eso detonará un gran desarrollo, además terminará la ampliación del Puente Internacional III y el tren ferroviario de carga.
“¿Qué vamos a hacer en Nuevo Laredo? Pues nos vamos a subir al tren, porque vamos a hacer un tren de pasajeros que recorrerá de Ciudad de México, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Asimismo, criticó la política zedillista al privatizar los trenes con la promesa de traer los mejores trenes del mundo y nunca hizo nada.
“Los trenes ya los recuperó el Presidente y nosotros vamos a garantizar que continúen, son siete proyectos (para Tamaulipas) y uno es este proyecto del tren”, apuntó.
Resaltó que es muy importante este tren (CDMX-Nuevo Laredo),
porque pasará por las poblaciones y impulsará el desarrollo regional.
El 20 de diciembre, la morenista había anunciado la construcción del tren Monterrey-Nuevo Laredo, tras prometer que dará continuidad a los proyectos ferroviarios del Presidente López Obrador.
Aunque no lo detalló, la aspirante se refirió al plan presidencial que consiste en crear la ruta ferroviaria México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.
Por otra parte, la candidata puntualizó que en Nuevo Laredo se instalará la Agencia Nacional de
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, deberá separarse del cargo inmediatamente para conservar su candidatura como diputado plurinominal por Morena, definió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Por mayoría, los magistrados consideraron que sí hay un impedimento por su cargo, a pesar de haber sido postulado por el principio de representación proporcional.
El proyecto del magistrado Felipe de la Mata planteaba confirmar su candidatura, al considerar que la restricción constitucional de no separarse del cargo aplica para el caso de la postulación de una diputación en la Entidad federativa en la que se ejerce el cargo, es decir, para diputaciones de mayoría relativa. Sin embargo, fue rechazado por tres magistraturas.
A propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, se planteó que Blanco debe separarse del cargo porque es titular de la Fuerza Pública del Estado y es un requisito para que conserve la candidatura.
“Se le debe exigir la separación inmediata del cargo a la gubernatura para cumplir con el requisito de la
fracción cuarta que tutela la equidad de la contienda, es decir, que la posición que tiene como Gobernador y ejercicio de la fuerza pública y otra serie de prerrogativas y facultades no lo pongan en una situación de ventaja o injerencia”, apuntó.
La magistrada presidenta, Mónica Soto, sostuvo que aun cuando las diputaciones y senadurías se eligen por las listas de circunscripciones, la influencia de los titulares de gubernaturas sí podría incidir en el Estado en el que gobiernan.
“Si la finalidad de la prohibición constitucional es inhibir cualquier intervención o intento de ella por parte de los titulares de las gubernaturas en las elecciones para las diputaciones federales y senadurías, por las repercusiones que ello podría tener en la voluntad de la ciudadanía, la equidad en la contienda y el intento de mantenerse en el poder, me parece que la norma no puede interpretarse en un sentido distinto”, subrayó.
(Agencias)
De la misma forma, Sheinbaum aseguró que su equipo de trabajo ya analiza cuántos aviones necesitan comprar para poder ampliar el número de vuelos: “Esta aerolínea ahora es del pueblo de México. Vamos a garantizar soberanía, vamos a seguir fortaleciendo a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad”, apuntó.
Celebra freno a la ley SB4
A unos 800 metros de la frontera con Estados Unidos, donde pasan miles de personas al día, en la Plaza Hidalgo, Sheinbaum Pardo celebró la suspensión de la ley migratoria de Texas, la SB4, ya que permitía que cualquier policía detuviera a una persona por su aspecto para pedirle su documentación y deportarla.
“Es mejor construir puentes que muros”, dijo la aspirante presidencial.
Por lo anterior, Sheinbaum dijo que la relación con Estados Unidos nunca va ser de sometimiento.
(Cuartoscuro)
Aduanas y quizá le toque inaugurar estas instalaciones a ella.
“Eso significará que habrá necesidad de más vuelos comerciales, pues vamos a traer vuelos de Mexicana de Aviación para que dé servicio. Ya se recuperó y ahora vamos a comprar más aviones”, afirmó.
“Aquí les decimos, porque estamos en la frontera, a Estados Unidos, a su Gobierno, y a quien vaya a quedar en su elección; nosotros siempre vamos a defender una relación de iguales, nunca de sometimiento a los Estados Unidos, y en la defensa de las y los mexicanos del otro lado de la frontera”, destacó. (Agencias)
Comisión descartó a personal por afiliación partidista. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En este proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha frenado la contratación o dado de baja a mil 442 personas que buscaban ser supervisores electorales o capacitadores asistentes electorales, por estar afiliados a algún partido político, la mayoría afín a Morena y aliados.
En las últimas semanas, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE descartó a estas personas de participar en el proceso para reclutar y capacitar a funcionarios de casilla.
De estas, 795 están afiliadas a Morena; 69 al PVEM, y 44 al PT, es
decir un total de 908. Por el bando de la oposición, 221 están afiliados al PRI; 175 al PRD; 39 al PAN para un total de 436 y 99 militantes de MC. Ayer, la Comisión decidió que 83 personas más fueran dadas de baja, al tener evidencia de que, de manera preliminar, hubo una afiliación con alguno de los partidos políticos. Para participar como supervisor o capacitador es requisito no militar en ningún partido político ni haber participado activamente en campañas electorales en el último año previo a la difusión de la convocatoria.
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio ayer a un operativo para el próximo período vacacional de Semana Santa, con el que vigilará que se respeten los derechos del consumidor y que éste haga mayor conciencia de los compradores de hacerlos valer.
David Aguilar Romero, titular de la Profeco, encabezó el banderazo de salida del Operativo Vacacional de Semana Santa 2024, que se extenderá del 20 de marzo al 7 de abril.
Señaló que, durante ese tiempo, se colocarán módulos de atención a los consumidores en aeropuertos y centrales de autobús, además de que se realizarán visitas de verificación a lugares vacacionales, hoteles y restaurantes.
Aguilar Romero explicó que el Operativo Vacacional y Turístico incluye vigilancia y verificación en hoteles, balnearios, restaurantes, bares, líneas aéreas, centrales camioneras y agencias de viaje, con el apoyo de aproximadamente 300 servidores públicos de las Oficinas de Defensa del Consumidor en 38 ciudades.
Agregó que en el 2023 se dieron 13 mil 600 asesorías y se conciliaron 763 reclamaciones de forma exprés, sin mediar queja.
Para este 2024 se cuenta con módulos permanentes de atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en las terminales 1 y 2; en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); en Tulum, en Cancún, y a partir de este periodo, también habrá en Guadalajara.
Habrá también módulos temporales, de las 7:00 a 21:00 horas, en los aeropuertos de Mérida, Queré-
CHILPANCINGO, Gro.- Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, agremiados a la Sección Séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (Suspeg), marcharon ayer en Chilpancingo para exigir la destitución de todos los funcionarios allegados a la extitular Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
El personal de la institución que se manifestó se concentró en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, y desde ahí marcharon a las oficinas ubicadas en el bulevar René Juárez Cisneros.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como Fuera los militares de la Fiscalía, respeto a nuestros derechos laborales y Fuera todos los funcionarios de la exfiscal En ese sentido, la secretaria general de la Sección Séptima del Suspeg, Ana Jazmín Acosta González, acusó a los funcionarios que llegaron junto con la exfiscal Sandra Luz Valdovinos de acosar
La Procuraduría realizará vigilancia en hoteles, balnearios y centrales camioneras, entre otros. (POR ESTO!)
taro, Guanajuato, Villahermosa, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana, Los Cabos y Toluca. En la Ciudad de México se instalarán módulos de atención en las centrales camioneras: la Norte, la Poniente, en Observatorio; la Sur (Taxqueña) y Oriente (Tapo).
Mientras que, en el interior del país, la Profeco instalará 11 módulos en las terminales de autobuses
de Cancún, Mérida, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Tlaquepaque, Tepic, Monterrey, Tijuana y Villahermosa.
De la misma forma, tanto las básculas de aeropuertos y terminales de autobuses se calibraron y verificando “para que haya certeza en el peso y cobro de equipajes”.
Los consumidores pueden presentar sus quejas vía la conci-
liación inmediata por Conciliaexprés, al teléfono del 55 55 68 87 22, con las principales aerolíneas y líneas de autobuses del país. Asimismo, por correo electrónico a la dirección asesoria@ profeco.gob.mx, y a través de las redes sociales de X (antes Twitter): @Profeco y @AtencionProfeco; y Facebook: ProfecoOficial. (Agencias)
Trabajadores sindicalizados marcharon para pedir la destitución de allegados de Valdovinos. (Cuartoscuro)
laboralmente a los trabajadores. Afirmó que se han tomado represalias contra los trabajadores que se manifestaron en contra de la exfuncionaria, como cambios de adscripción de manera arbitraria, retención de salarios, entre otras. Señaló al vicefiscal de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia, Ricardo Ferrer Martínez, de dar instrucciones para afectar a los trabajadores que han denunciado irregularidades en la institución. Los
trabajadores instalaron un plantón indefinido afuera de las oficinas -que siguen en mantenimiento tras la irrupción de estudiantes de Ayotzinapa-, en demanda de la destitución de los allegados a Valdovinos.
Siguen manifestaciones de normalistas de Ayotzinapa
Ayer, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm) se
CIUDAD DE MÉXICO.-
El director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó ayer que empresas de Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, tiene un adeudo de 63 mil millones de pesos en pago de impuestos a la hacienda pública.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que la dependencia realizó diversas auditorías a cuatro empresas de Salinas Pliego de 2008 a 2018.
Dijo que por juicios fiscales anteriores a esta administración y en proceso, se adeudan 53 mil millones de pesos.
Por créditos fiscales en la actual administración se adeudan 10 mil millones de pesos, con lo cual se tiene un adeudo de 63 mil millones de pesos.
Martínez Dagnino aseguró que en el SAT siempre ha hecho su trabajo con legalidad.
“Nosotros no vemos nombres de personas o empresas, únicamente operaciones contables y financieras que tiene repercusión fiscales en el pago de impuestos; nosotros solo revisamos información que mandan los contribuyentes”, indicó.
Por su parte, Ricardo Salinas Pliego aseguró que Grupo Salinas no ha dejado de pagar impuestos, al contrario de lo que aseguró el SAT.
También acusó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de extorsionar empresarios por lo que, dijo, sólo pagará lo que es correcto.
(Agencias)
manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Guerrero, en Chilpancingo, para exigir que se investigue a todos los funcionarios involucrados en el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Los normalistas llegaron al bulevar René Juárez Cisneros, frente al auditorio Sentimientos de la Nación, y realizaron pintas en las barricadas que impiden el acceso al Palacio de Gobierno.
(Agencias)
SAN LUIS RÍO COLORA-
DO, Son.- La noche del lunes, después de la llegada de una caravana de presuntos sicarios de Los Rusos, provenientes de Baja California , se libró un enfrentamiento en el que abatieron a Samuel Ibarra, alias El Pía o Comandante Pía , lugarteniente de Los Chapitos al Norte de Sonora.
Habitantes del Golfo de Santa Clara reportaron ese día un fuerte enfrentamiento armado. De los hechos sólo se tenía registro de cámaras de seguridad cuando circulaban los vehículos por esa comunidad de San Luis Río Colorado.
Ayer, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó los hechos e informó que continúan las investigaciones relacionadas con los siete cuerpos sin vida localizados el pasado 19 de marzo en el municipio de San Luis Río Colorado, al tiempo que informó que entre las personas asesinadas fue identificado
Samuel Ibarra, alias El Pía, de 48 años, quien era líder de un grupo generador de violencia en la zona.
La identidad del sujeto fue confirmada mediante registros dactilares. Este individuo operaba en el Valle de Mexicali y era considerado un objetivo prioritario por las autoridades de Baja California. Recientemente, se había desplazado a la parte Norte de Sonora.
El personal que integra la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora acudió al sitio ubicado a 100 metros al Oriente de la carpeta asfáltica, tras tener conocimiento de un enfrentamiento armado entre bandas delincuenciales de la región.
Los fallecidos, todos masculinos, presentaron múltiples heridas por disparos de arma de fuego, vestían ropas y calzado táctico.
Actualmente, se está trabajando en comparativas de ADN y revisión en la base de datos del Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS, por sus siglas en inglés)
para obtener sus identidades, concluyó la Fiscalía de Sonora.
Por otro lado, el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad, Francisco Sergio Méndez, confirmó la detención de 12 personas y el aseguramiento de siete vehículos que posiblemente habrían sido parte de la mencionada caravana.
En febrero pasado, Samuel Ibarra Peralta, hijo de El Pía , habría sido detenido cuando se registró un enfrentamiento entre Fuerzas Federales y Estatales contra integrantes de una célula delictiva ligada a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa en Sonora.
Los hechos se registraron en el Golfo de Santa Clara, donde resultaron abatidos dos delincuentes y 13 sicarios fueron detenidos, a quienes se les aseguraron 14 armas largas, un arma corta, así como cargadores y cartuchos útiles para armas de fuego y cinco vehículos. (Agencias)
Vinculan a proceso a cuatro por posesión de narcóticos y armas
MONTERREY, NL.- La Fiscalía General de la República en Nuevo León vinculó a proceso a cuatro hombres que fueron detenidos por posesión de casi una tonelada y media de marihuana, más de dos kilos de metanfetamina, un arma para uso exclusivo del Ejército y dinero en efectivo.
Según la carpeta de investi-
gación, el pasado 13 de marzo fueron detenidos por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud con fines de comercio, así como portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas
Armadas, Fidel “D”, Jesús “R”, Jonathan “R” y Miguel “L”. Su detención se logró gracias a
que fueron hallados en posesión de 36 paquetes que contenían aproximadamente 153 kilos 950 gramos de marihuana, tres bolsas con dos kilos 114 gramos de metanfetamina, así como un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm. con 15 cartuchos útiles, 37 mil 160 pesos mexicanos y equipo de comunicación. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, Eduardo Ramírez Tiburcio, alias El Chori , líder del Cártel de la Unión Tepito , fue trasladado de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
A las instalaciones de la Fiscalía capitalina, ubicadas en la avenida Jardín #356, en la colonia Del Gas , alcaldía Azcapotzalco , ingresó un vehículo blindado Unimog, mejor conocido como Rino , para trasladar a este líder criminal que fue capturado derivado de meses de seguimiento y trabajos de investigación por parte de las autoridades capitalinas.
Aproximadamente unas ocho camionetas de diversos agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSP-CDMX) trasladaron a Ramírez Tiburcio, quien era custodiado por varios policías fuertemente armados.
El Chori fue subido al Rino esposado y con la cabeza aga-
chada por agentes de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), de acuerdo con un video que fue compartido por medios de comunicación.
Finalmente, tras un traslado de 45 minutos, El Chori ingresó ayer a la aduana del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
La tarde del lunes 18 de marzo, el cabecilla del Cártel de la Unión Tepito fue detectado en una camioneta sobre la carretera Picacho-Ajusco, de la colonia Héroes de Padierna , por lo que elementos de seguridad implementaron un operativo preventivo, mismo que derivó en el aseguramiento de Ramírez Tiburcio en compañía de Emily Getsemaní “N”. En la unidad donde viajaba El Chori y su acompañante encontraron un arma larga, 18 cartuchos útiles, dos cargadores, 139 bolsas pequeñas presuntamente de cocaína, una bolsa de plástico con 500 gramos de una sustancia sólida parecida al cristal , así como dinero en efectivo.
Un tráiler invadió el carril de la unidad de la Sedena, provocando el choque; el chofer se dio a la fuga
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Un elemento del Ejército Mexicano muerto y dos heridos fue el saldo que dejó un choque con volcadura que se registró ayer en la carretera federal Ciudad Victoria-Zaragoza, en Tamaulipas, entre un tráiler con caja seca y un camión militar.
Las autoridades informaron que el accidente ocurrió a las 6:00 horas en el kilómetro 6, a una hora al Sur de la capital del Estado.
Ambulancias de la Cruz Roja llegaron al sitio y personal atendió a dos de los elementos que se encontraban heridos, pero al revisar a un tercero se percataron que ya no contaba con signos vitales.
Por la magnitud del percance, la Guardia Nacional destinada a tramos carreteros, apoyada por la Guardia Estatal, procedieron a cerrar momentáneamente la ruta, mientras los cuerpos de socorro realizaban las tareas de rescate.
En las primeras investigaciones,
Mario Aburto Martínez, asesino del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, promovió un nuevo amparo para impugnar la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de no ejercer acción penal contra algún exfuncionario por la tortura que asegura sufrió tras su captura el 23 de marzo de 1994.
La nueva demanda de garantías fue presentada el pasado 14 de marzo e ingresó al día siguiente al juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
Sin embargo, la jueza Paloma Xiomara González aún no admite a trámite la demanda.
Este 19 de marzo, la impartidora de justicia solicitó al quejoso ratificar su firma en un plazo de cinco días, o de lo contrario su petición se tendrá por no presentada.
En febrero pasado, la FGR autorizó en definitiva el no ejercicio de la acción penal en la investigación que inició la defensa de Abuerto por el presunto delito de tortura.
En la investigación, que fue señalada por organismos de defensa de derechos humanos como una simulación, la FGR presuntamente entrevistó a exfuncionarios y custodios que se encargaron del arresto e interrogatorio del magnicida, tras lo cual determinó que no existían pruebas suficientes para determinar que se ejerció tortura contra Mario Aburto.
(Agencias)
al parecer, el causante del accidente fue un operador de un tráiler Kenworth con caja seca que invadió el carril contrario, golpeando un camión Hummer en el que viajaban los militares y que realizaban un recorrido de vigilancia por la zona.
El golpe hizo que el operador del tráiler se saliera de la carretera y la unidad quedara volcada, mientras que el vehículo castrense quedó destrozado.
Según reportes, el operador no fue encontrado en el área y se presume que huyó hacia la maleza.
Debido al accidente la circulación fue cerrada en el carril de Norte a Sur de la carretera federal 83. El impacto ocurrió a la altura del municipio de Llera.
La zona quedó resguardada por elementos federales en tanto se realizaban las diligencias.
Ante la muerte del militar en la carretera de Tamaulipas en este accidente vehicular, la Vocería de
Seguridad pidió a los automovilistas conducir con precaución.
En 2022, choque dejó siete castrenses muertos
Hace casi tres años, en Tamaulipas, ocurrió un accidente similar. El 6 de noviembre del 2022, se informó que siete militares perdieron la vida en accidente automovilístico. El hecho ocurrió durante en Soto la Marina, y el chofer que impactó una unidad militar fue acusado de homicidio culposo por la Secretaría de Seguridad Pública.
El titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), Irving Barrios Mojica, reiteró en su momento que este ciudadano tendría que hacer frente a los cargos por la muerte de los siete militares y las lesiones de otro elemento herido.
VILLA CORONA, Jal.- Autoridades estatales ajustaron la cifra de cadáveres encontrados la noche del martes en el municipio de Villa Corona; la estimación era de tres cuerpos, pero ayer confirmaron la presencia de al menos cinco personas.
El hallazgo lo hicieron policías municipales sobre una brecha conocida como prolongación Allende, en la colonia Las Trancas , ubicado a unos 45 kilómetros de la zona metropolitana de Guadalajara, luego de que se dieron cuenta de que un vehículo sospechoso tenía varias horas abandonado sobre el camino.
Se trataba de una camioneta GMC de color blanco, blindada y con placas de circulación JTM-53-42; cuando los elementos municipales se asomaron por las ventanillas observaron los cadáveres de al menos tres personas apilados uno sobre otro.
Cuando se le dio parte al agente del Ministerio Público, este determinó que era necesario pedir la presencia de especialistas del Grupo Especializado en Explosivos (Tedax) de la Secretaría de Seguridad estatal para descartar la presencia de algún artefacto explosivo, debido a que de las puertas del vehículo salían cables sospechosos. Además, existe el antecedente del 11 de julio pasado, en el que murieron seis policías tras la explosión de una camioneta en la que se reportó habían restos humanos.
Luego de algunas horas de maniobras y revisiones, se logró confirmar que no existía riesgo de detonación, por lo que se ordenó la apertura de la camioneta, donde se pudo comprobar que había cinco cadáveres en total.
Uno de los cuerpos estaba en el asiento frontal del copiloto, dos más en los asientos traseros y otros dos en la parte posterior.
De acuerdo con los peritos, las víctimas eran hombres con edades que oscilaban entre los 35 y 40 años. Los cadáveres y la camioneta fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en espera de que las
Bolsa garantizada próximo sorteo
víctimas puedan ser identificadas. Los paramédicos que acudieron como parte del protocolo para certificar la muerte de las víctimas estimaron que los hombres fueron asesinados 12 horas antes de haber sido localizados y que todos contaban con heridas de bala en la cabeza, también llamados tiros de gracia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que inició una carpeta de investigación. (Agencias)
ENCUENTRAN TRÁILER ROBADO EN LA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO
Hombres armados robaron ayer un tractocamión que circulaba sobre la autopista Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de Tultitlán.
El conductor de la unidad fue atacado a tiros, y a pesar que dos balas perforaron el parabrisas, resultó ileso.
Al recibir el reporte, la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli activó un operativo de búsqueda, encontrando el tráiler sobre la autopista México-Querétaro.
(Redacción POR ESTO!)
Según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, que coincide con el Día Internacional de la Felicidad, entre los países de América Latina evaluados, México se encuentra a la vanguardia, seguido por Uruguay y El Salvador.
Además, ocupa el lugar 25 por debajo de países europeos y asiáticos considerados de primer mundo.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer fue localizada en calles de la colonia Metropolitana Tercera Sección una bolsa de plástico que en su interior contenía restos humanos destazados.
El Centro de Mando de la Policía Municipal recibió una llamada ciudadana que alertaba sobre el hallazgo de un cadáver en esa comunidad nezatlense.
Al arribar los oficiales a la avenida Vicente Villada, entre calle Sifon y Martín Cartera, observaron una bolsa de color negro que emanaba olores fétidos y líquido rojo.
Al llegar, elementos de segu-
Luego de ser rescatada por agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de un pequeño predio, Annie será recibida en el Zoológico de San Juan de Aragón
En un importante esfuerzo de conservación y bienestar animal, la elefanta Annie, quien fue asegurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el 20 de febrero, fue trasladada ayer a su nueva residencia en el Zoológico de San Juan de Aragón, ubicado en la Ciudad de México.
Este traslado marca el inicio de una nueva vida para Annie en un entorno que promete ser más adecuado para sus necesidades.
Inspectores de la Oficina de Representación de la Profepa del Estado de Jalisco, acompañados por personal especializado del Zoológico de San Juan de Aragón, llevaron a cabo el manejo, contención y traslado del ejemplar de vida silvestre.
Cabe destacar que, con anterioridad, realizaron la notifica-
Síguenos en nuestras redes
On line
ción de cambio de depositaría el pasado 13 de marzo, en el lugar en donde se encontraba el ejemplar de elefante africano, en el municipio de Lagos de Moreno.
El procedimiento para poder realizar el traslado inició ese mismo día con la colocación de un contenedor de acero en color verde de 2.44 metros de ancho, por 3.60 metros de alto, por 6.07 metros de largo, a un costado de la jaula, para que el ejemplar pudiera explorar el espacio y se familiarizara con él.
Lo anterior con el objetivo de
Síguenos en nuestras redes
On line
ridad confirmaron que en su interior habían segmentos corporales de una persona del sexo masculino de identidad desconocida.
Los integrantes de Seguridad Pública notificaron de los hechos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y al lugar
arribó personal de la Fiscalía de Homicidios de Nezahualcóyotl Los peritos se llevaron la bolsa y los restos para llevar a cabo las pruebas necesarias que permitan identificar a la víctima. También se llevó a cabo la revisión de las cámaras de vigilancia instaladas en esa área para ver si captaron imágenes del que abandonó la bolsa en ese punto. Autoridades locales no encontraron indicios de índole criminalístico, por lo que suponen que el asesinato habría ocurrido en otro lugar.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
DESPIDEN A UNA
Autoridades educativas del Estado de México dieron a conocer que la maestra exhibida por aventarle los cuadernos a los alumnos en una escuela de Toluca fue removida de su cargo, además de que se encuentra bajo investigación.
reducir al máximo los niveles de estrés del animal, considerando necesario que éste ingresara al contenedor por su propio pie, respetando la prerrogativa de trato digno y respetuoso.
Para llevar a cabo la diligencia del traslado, se solicitó la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN).
Annie presuntamente fue abandonada por trabajadores de un circo, luego de que se prohibiera el uso de animales en este tipo de eventos.
Desde entonces, la elefante africana se encontraba resguardada en un predio, un pequeño espacio rodeado por camionetas tipo camper. Gracias a activistas animales y acciones de la Profepa, Annie goza ahora de mejor calidad de vida.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer, la Secretaría de Educación Estatal dio a conocer que la maestra será removida de su puesto mientras se realiza la investigación para determinar si es culpable de alguna infracción al reglamento, y de resultar procedente, se dictaminará su castigo.
Los hechos ocurrieron en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas , de Toluca, Estado de México, y aparentemente todo fue grabado por un estudiante.
En él se logra apreciar cómo la maestra se encontraba revisando tareas de todos los alumnos de primaria; sin embargo, en vez de regresarles los cuadernos, la docente los tiraba al suelo para que los niños tuvieran que recogerlos.
Esto causó indignación en redes, por lo que usuarios hicieron llegar el material hasta autoridades escolares, quienes turnaron el caso a instancias federales para el proceso correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 21 de marzo del 2024
La Secretaría de la Defensa Nacional reparará la Carretera Federal 307 cuando concluyan las obras del Tren Maya, para evitar el caos vial
A principios de febrero, el Gobierno Federal canceló las 9 licitaciones públicas lanzadas a finales de 2023 para reparar las vías, lo que generó incertidumbre. (Marco Martínez)
Por irregularidades, exigen la remoción del Comisariado de Calderitas
Provoca maleta olvidada despliegue de seguridad en Aeropuerto de Cancún
Avanza expropiación de tierras para la Federación, en Lázaro Cárdenas
CHETUMAL.-Inició el registro de candidatos para diputados locales por el principio de representación proporcional ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), siendo los primeros el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), con lo cual el Ieqroo iniciará con la revisión de documentos para determinar antes del 10 de abril próximo la viabilidad de los aspirantes.
Ante ello, el PRI inscribió a Filiberto Martínez Méndez, en el número uno; Karla Victoria Icte Cach, en la posición número dos: Víctor Hugo Hernández Cetina, en la posición tres; Merli Anahí Reyes Cabrera, en la posición cuatro y Nefy Josué González Segura, en la posición número cuatro. Por su parte el PAN, inscribió en la posición número uno a Reyna Tamayo y en la segunda posición a Fernando Zelaya Espinosa.
El tercer partido en presentarse a registrar a sus candidatos a diputados plurinominales fue Morena, encabezando el listado el Regidor con licencia cancunense Jorge Arturo Sanén Cervantes; el segundo lugar lo ocupa Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, seguida en la tercera posición por Ricardo Velazco Rodríguez, a quienes se suman Lilia Inés Mis Martínez y Willian Martín Jiménez Miguel.
La revisión de documentos por parte del Ieqroo es un paso fundamental en el proceso de selección. (POR ESTO!)
En tanto que el partido Más Apoyo Social, el único instituto político local, puso en la lista a su dirigente estatal José Monroy; Diana Nava, quien funge como secretaria general del partido en elestado ocupa el segundo lugar, y los acompañan Alfredo Villaseñor, Manuela Nolasco y Gustavo Ortega.
Mientras tanto, en el Partido Verde Ecologista de México, Re-
nán Sánchez Tajonar busca asegurar su permanencia en el Congreso del Estado, pues además de ser candidato por el distrito 11, aparece en primer lugar de la lista de candidatos plurinominales.
La segunda posición fue para Gabriela Mora Castillo; como tercero en la lista el diputado Isaac Janix Alanis; la también legisladora en funciones, Alicia Tapia Montejo
Hallan un cuerpo en estado de descomposición en terracería
CANCÚN.-En estado de descomposición y con impactos de bala en la cabeza, fue localizado el cuerpo de un hombre dentro de un terreno en la colonia irregular La Amistad, la persona al parecer víctima de una privación ilegal de la libertad, podría tener denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyo personal ya investiga.
Fue alrededor de las 20:00 horas que se dio a conocer el hecho, y de acuerdo con los datos recabados, los propietarios del terreno fueron quienes hicieron el hallazgo del cadáver, ya que llegaron a limpiarlo y al final del predio en una brecha encontraron el cuerpo sin que pudieran reconocer a la víctima por su vestimenta, a los pocos minutos de descubrirlo dieron aviso al número de emergencias 911, provocando la movilización de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes confirmaron la ejecución.
La víctima quien podría contar con reporte de desaparecida, al parecer fue llevada con vida hasta el lugar y ahí fue ultimada a balazos, ya que según fuentes cerca del cuerpo se lograban ver casquillos percutidos, debido al estado de descomposición y por lo obscuro
de la zona, a simple vista no se le apreciaban signos de tortura, solo disparos en la cabeza, lesiones que se presume fueron las que acabaron con su existencia.
La zona fue acordonada para evitar que se perdieran otros indicios que pudieran servir para identificar a la víctima o a los responsables, en los precios aledaños algunas personas fueron cuestionadas por las autoridades, con la finalidad de tener información que pudiera servir para dar con el paradero de los homicidas, pero nadie pudo decir si escucharon los disparos o si lograron ver el auto en el que trasladaron a la persona.
Tiempo después llegó Servicios Periciales, así como elementos de la FGE, estos últimos para iniciar con una carpeta de investigación, y esperarán a que el cuerpo sea examinado para saber si se le aprecian señas particulares que puedan servir para contactar a sus familiares en caso de contar con denuncia por su desaparición la cual pudo ocurrir la semana pasada.
Finalmente, luego que peritos criminalistas procesaron el área, levantaron el cuerpo y en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
(Emiliana Sánchez)
e Ilse Gabriela Ramos Santana.
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática inscribió en primer lugar a Fabiola Aranda Virgen, José Gustavo Torres Hernández ocupa la segunda posición, quienes son acompañados por Blanca Yazmín Méndez Pech, Esteban Alfonzo Días Ramírez y Narcizo Baas Chablé.
El registro de candidatos por el principio de representación proporcional es fundamental para garantizar la diversidad y la inclusión en el órgano legislativo de Quintana Roo. Este mecanismo busca asegurar que los distintos sectores de la sociedad estén representados de manera equitativa en el Congreso local, reflejando así la pluralidad de intereses y opiniones presentes en la entidad.
(cuota indígena), en la cuarta posición; mientras que en el quinto lugar de la lista quedó Emiliano Sánchez Reyes (cuota LGBT). En el caso del Partido del Trabajo, inscribieron a Jacqueline Estrada Peña en la primera posición, le sigue Daniel Erick Agustín Maffassanti en segundo lugar, a quienes se suman Alma Elizabett González Chalé, Roger Gustavo Vivas Mora
La revisión de documentos por parte del Ieqroo es un paso fundamental en el proceso de selección de candidatos, ya que garantiza que aquellos que aspiren a ocupar un cargo legislativo cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Este escrutinio minucioso contribuye a fortalecer la transparencia y la legitimidad del proceso electoral, así como a evitar la participación de personas que no cuenten con la idoneidad necesaria para representar a la ciudadanía. (Carlos Sánchez Fabro)
CANCÚN.-Cuatro personas entre ellas una menor de 13 años de edad, fueron detenidas y están a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud, los presuntos al parecer se dedican a la venta de droga al menudeo en la Región 226, donde se llevó a cabo su arresto.
Con 210 dosis de marihuana y cristal, fueron detenidos quienes al parecer se encontraban distribuyendo las sustancias prohibidas para posteriormente venderlas cada uno en un punto distinto.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), elementos de la Policía Estatal llevaban a cabo un recorrido de vigilancia sobre la calle
107, entre la calle 82 y la Avenida 20 de noviembre, de la Región 226, donde los presuntos se encontraban en dos autos.
Lo que llamó la atención de las autoridades, fue que uno de los vehículos se encontraba estacionado en doble fila y el copiloto y conductor de ambas unidades intercambiaban bolsas, y al acercarse para hacerles un llamado de atención por las faltas al reglamento de Tránsito, lograr ver que escondían un paquete con marihuana.
Al hacerles una revisión preventiva, encontraron 105 dosis de marihuana y 105 de cristal, teléfonos celulares, cangureras y otros objetos.
(Emiliana Sánchez)CHETUMAL.- Los integrantes de la Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo, decidieron retirar a Arely Camargo, quien había sido postulada como candidatada al Distrito 14, determinaron que sea Diana Gutiérrez de la zona cañera, la que encabece la candidatura para hacer frente a Cristian Flores Martínez de Movimiento Ciudadano, quien en las últimas semanas había repuntado en su popularidad tras señalar que era el único que realmente representaría de la zona cañera.
Tras el registro de Cristian Flores Martínez, como candidato a diputa-
do por el Distrito 14 de Movimiento Ciudadano, comenzó a posicionarse entre el sector cañero del Sur del Estado, pues precisamente ese distrito está conformado por una zona urbana y otra 100% rural que abarca los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.
En ese mismo distrito, la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo y Partido Verde, habían designado a Arely Camargo Chávez, la cual prácticamente se encontraba inactiva de la actividad
política desde hace más de 12 años. No obstante, ante el panorama del crecimiento de Flores Martínez, cuando aún no han empezado las campañas, la Coalición Juntos Haremos Historia determinó “bajar” de la candidatura a Arely Camargo Chávez, y posicionar a Diana Gutiérrez, en ese mismo distrito 14, pues su padre es Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).
De esta forma, la Coalición busca posicionar un candidato que pueda competir con los demás en uno de
CHETUMAL.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) prepara el formato para posible realización de debates entre los candidatos a Presidente municipal, diputados locales por el principio de Mayoría Relativa, de los cuales en caso de realizarse sería uno en la zona Norte y otro en la zona Sur de la entidad, según dio a conocer el consejero, Adrián Sauri Manzanilla.
Según lo anunciado por el consejero del Ieqroo , Adrián Sauri Manzanilla, se prevé la realización de dos debates, uno en la zona Norte y otro en la zona Sur de Quintana Roo, esta distribución geográfica
busca garantizar la accesibilidad y participación de un amplio espectro de la población del Estado, los debates, en consecuencia, no solo serán un ejercicio democrático, sino también una plataforma para abordar las problemáticas específicas de cada región.
Los debates políticos son una herramienta fundamental en cualquier sistema democrático, ya que permiten que los candidatos expongan sus ideas, proyectos y soluciones ante un público informado y crítico, el diseño del formato de los debates será un elemento crucial para garantizar su efectividad y relevancia, el Ieqroo, en
colaboración con expertos en comunicación y políticas públicas, está trabajando arduamente en la elaboración de un esquema que promueva un intercambio genuino de ideas y propuestas, se espera que dicho formato contemple la participación equitativa de todos los candidatos.
Además de la participación de los candidatos, es fundamental asegurar la asistencia y el interés de la ciudadanía en estos eventos, por ello, se llevarán a cabo acciones de difusión y promoción para informar a la población sobre la importancia de los debates (Carlos Sánchez)
los distritos que es netamente rural y que mantiene un número alto de votantes y el cual se mantuvo en olvido desde hace varias legislaturas.
Elda Xix Euan, fue la diputada más reciente del Distrito 14, al llegar a esa posición a través del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, nunca había tenido un vínculo real con las comunidades rurales y mucho menos con el sector cañero, que es una de las principales actividades económicas del municipio de Othón P. Blanco
El remplazo de las candidatu-
ras se realizó de forma oficial ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, por lo que se espera que en los próximos días se pronuncie en torno a la solicitud que realizó la Coalición Juntos Haremos Historia, es decir, si la candidata cumple con todos los requisitos establecidos en la ley con la finalidad de poder contender en la próxima contienda electoral.
Se espera que, durante las siguientes semanas, también se pronuncien en la totalidad de las 15 candidaturas de los diferentes distritos electorales.
(Abraham Cohuó)
En medio de una oleada de litigios, el tribunal emerge como una instancia crucial para arbitrar las disputas y salvaguardar la integridad del proceso electoral. (POR ESTO!)
CHETUMAL.-En lo que va del presente mes de marzo, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) atiende 72 juicios para la protección de los derechos político electorales de personas o coaliciones que buscan la presidencia municipal o diputaciones locales en la entidad.
El mes de marzo ha sido testigo de una aceleración significativa en la presentación de estos juicios ante el Teqroo, esta oleada de litigios refleja no solo la creciente competencia entre los contendientes políticos, sino también la importancia que los actores políticos asignan a la transparencia y legalidad del proceso electoral,
con un total de 72 casos en su mesa, el tribunal se enfrenta a una tarea monumental para garantizar la equidad y justicia en el proceso democrático.
Entre los asuntos que debe resolver el Teqroo están: 19 juicios para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía quintanarroense; 43 recursos de apelación; 7 procedimientos electorales; 2 juicios electorales; 1 incidente.
Los motivos detrás de estos juicios son diversos y revelan la complejidad de la arena política en Quintana Roo, desde presuntas irregularidades en el registro de candidaturas hasta denuncias por
violaciones a la normativa electoral, cada caso presenta sus propias particularidades y desafíos legales, en este escenario, el Teqroo emerge como una instancia crucial para arbitrar las disputas y salvaguardar la integridad del proceso electoral.
Para los ciudadanos de Quintana Roo, la labor del tribunal adquiere una relevancia trascendental, en un momento en que la confianza en las instituciones democráticas está en juego, la capacidad del Teqroo para resolver estos juicios de manera imparcial y transparente es fundamental para mantener la estabilidad y legitimidad del sistema político, la
CHETUMAL.-Comunidades del sur del Estado de Quintana Roo son los lugares más afectados en cuanto a los ataques de abejas africanas, derivado a la falta de agua por las lluvias, por lo que los insectos tienen que buscar su alimento y lo encuentran generalmente en las comunidades asentadas en la Ribera del Río Hondo donde hay mucha caña de azúcar, según dio a conocer, José Jesús Méndez Lainez, delegado de la Sección 36 de la Comisión Nacional de Emergencias.
Dijo que estas comunidades son las más afectadas por los ataques de estos insectos, la escasez de agua ha obligado a las abejas africanas a buscar su alimento en áreas pobladas, encontrando especialmente atractivas las comunidades asen-
tadas en la ribera del Río Hondo, donde abunda la caña de azúcar.
La falta de agua debido a las lluvias irregulares ha provocado que las abejas africanas busquen fuentes alternativas de alimento y agua, lo que las lleva a adentrarse en áreas habitadas en busca de estas necesidades básicas. Esta situación representa un riesgo significativo para la seguridad y el bienestar de los residentes locales, quienes se han visto obligados a tomar medidas de precaución para protegerse de los ataques.
Los ataques de abejas africanas pueden resultar especialmente peligrosos, ya que estas abejas son conocidas por su agresividad y su capacidad para atacar en grandes enjambres, las picaduras de estas
abejas pueden causar reacciones alérgicas graves e incluso ser mortales en algunos casos, lo que subraya la importancia de abordar este problema de manera urgente y efectiva.
Hasta el momento se ha reportado al menos la muerte de 15 animales, entre perros, gallos, gallinas y borregos, lo cual ha despertado alertas entre los habitantes de estas comunidades, por lo que se pide a la gente tengan mucho cuidado al encontrar enjambres de abejas, porque son muy agresivas y pudieran causar daño a la gente.
Méndez Lainez insta a las autoridades locales y a la población en general a tomar medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados con estos ataques, esto
expectativa generalizada es que el tribunal ejerza su función con la máxima diligencia y objetividad, asegurando que cada decisión esté respaldada por el imperio de la ley y el respeto a los derechos políticos de todos los involucrados.
Por su parte, los actores políticos y sus respectivas coaliciones también están observando de cerca el desarrollo de estos juicios, con el destino de sus candidaturas en juego, el resultado de cada litigio podría tener consecuencias significativas para el panorama electoral, en este sentido, la capacidad del Teqroo para resolver estos confl ictos de manera expedita y justa será de-
terminante para la conformación final del tablero político en Quintana Roo.
A medida que avanza el mes de marzo, el Teqroo se enfrenta a una tarea titánica, conciliar los intereses en juego y emitir fallos que respeten el espíritu democrático y la legalidad electoral, con 72 juicios en su agenda, más los que se acumulen en los siguientes días, el tribunal se encuentra en el epicentro de la contienda política, ejerciendo un papel fundamental en la defensa de los derechos políticos y la garantía de un proceso electoral transparente y equitativo.
(Carlos Sánchez Fabro)
Se ha reportado la muerte de al menos 15 animales. (POR ESTO!)
incluye la implementación de prácticas de manejo de colmenas, la eliminación de fuentes de agua estancada que puedan atraer a las abejas, y la educación sobre cómo responder adecuadamente en caso de un ataque. Además, se hace un llamado a la colaboración entre las autoridades, los expertos en apicultura y la comunidad para encontrar
soluciones a largo plazo para este problema, esto puede incluir la implementación de programas de control de plagas, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles que minimicen los conflictos con la vida silvestre, y la creación de conciencia sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico en la región.
(Carlos Sánchez Fabro)
CHETUMAL.- Los niveles de pobreza en Othón P. Blanco se incrementaron en los últimos años, por lo que muchas familias han tenido que buscar nuevas alternativas de vida al no poder pagar una vivienda propia o el alquiler, llegando a habitar en lugares con pisos de tierra y letrinas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los indicadores económicos muestran un preocupante deterioro en la calidad de vida de los residentes de este municipio, el aumento del desempleo, la falta de acceso a servicios básicos y la carestía de la vivienda son algunos de los factores que han contribuido a este fenómeno, aunado al poco o nulo apoyo de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
De acuerdo con los últimos datos del Inegi, la tasa de pobreza en Othón P. Blanco ha experimentado un incremento significativo, superando el promedio nacional.
Esta tendencia negativa ha generado una profunda preocupación entre las autoridades locales y la sociedad en general. Derivado de esto, las familias han tenido que buscar alternativas de vivienda, la mayoría en condiciones precarias, pero es a lo único a lo que tienen acceso y pueden costear.
En la actualidad hay poco más de 233 mil 600 predios que no cuentan con la mayoría de los servicios básicos, además que tienen solamente pisos de tierra, letrinas como baños y los pobladores tienen que buscar el modo de conseguir agua potable, ya sea de pozos, ríos o lagunas.
Las familias afectadas se enfrentan a dificultades extremas para satisfacer sus necesidades básicas.
La falta de vivienda adecuada es una de las principales preocupaciones, ya que muchas personas no pueden costear el alquiler de una vivienda digna, como resultado, se ven obligadas a residir en lugares improvisados, con condiciones de habitabilidad precarias y, en algu-
La tasa de pobres en este municipio ya está por encima del promedio nacional, de acuerdo con los últimos datos del Inegi (Rodolfo Flores)
nos casos, insalubres.
Los pisos de tierra y las letrinas se han convertido en una realidad cotidiana para una parte significativa de la población de Othón P. Blanco. Estas condiciones no sólo afectan la salud y el bienestar de quienes las padecen, sino que también perpetúan el ciclo de pobreza y marginación en el que se encuentran atrapados.
Ante esta situación, es urgente
que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar las causas subyacentes de la pobreza en el municipio. Es necesario implementar políticas públicas que promuevan el acceso a empleo digno, la mejora de los servicios básicos y el desarrollo de programas de vivienda accesibles para todos los sectores de la población, señalaron algunos ciudadanos.
Asimismo, consideraron que es
fundamental promover la participación activa de la sociedad civil y fomentar la solidaridad comunitaria para enfrentar este desafío de manera integral.
Recalcaron que sólo a través de un esfuerzo conjunto y coordinado será posible revertir esta tendencia y garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes de Othón P. Blanco (Carlos Sánchez Fabro)
223 MARGINACIÓN mil predios no cuentan con gran parte de los servicios básicos.
Lo acusan de malversar más de 300 mil pesos, de los que 180 mil usó para gastos personales, sin justificarlos, y ha intentado dar de baja a fundadores. (Abraham Cohuó)
CHETUMAL.- Ejidatarios de Calderitas realizaron una manifestación en las instalaciones de la Procuraduría Agraria (PA) para exigir la remoción del cargo de Mario Uh Villanueva, con el argumento que ha realizado diversas irregularidades en ese núcleo agrario, lo que ha generado inestabilidad entre los propios integrantes.
Un grupo de ejidatarios presentaron en la Procuraduría Agraria una solicitud para remover al actual del presidente del Comisariado Ejidal, Mario Uh Villanueva, por diversas irregularidades que
van desde la “intentona” de expulsar del núcleo agrario a más del 50 por ciento de los comuneros, hasta la desaparición de recursos por concepto de gastos personales.
Explicaron que le brindaron la confianza para que dirigiera al ejido y los representara ante las autoridades, pero después de 18 meses, prefirieron solicitar su remoción por diferentes acciones que atentan contra los derechos de los propios comuneros.
Liezer Medina Montejo aseguró que desde la llegada de Mario Uh Villanueva no se ha tenido un
avance en favor del ejido, además el dinero de la caja, más de 300 mil pesos, que en teoría son fondos comunales, se perdieron sin que los integrantes del núcleo agrario conozcan el destino de los recursos.
“Durante las asambleas dice que entregaron 300 mil pesos por diferentes conceptos, pero salieron 290 mil, en casos como préstamos personales y a ejidatarios así como reparaciones de una camioneta propiedad del ejido, que se echa a perder 10 veces por semana y que termina resultando en un impacto negativo”, explicó.
CHETUMAL.- Con el asesinato de Gualberto Caamal Ku, quien era el Comisariado Ejidal de Laguna Om se ha creado un clima de incertidumbre en el interior del núcleo agrario sobre el destino del ejido, por lo que esperan que en breve se pueda elegir a quien sustituirá al fallecido y se puedan resolver varios temas hacia el interior.
Luego que la semana pasada se confirmara el fallecimiento del Comisariado Ejidal de Laguna Om, cuyo cadáver fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda en la comunidad de Nicolás Bravo, se ha generado incertidumbre, pues de acuerdo con la Ley Agraria, en las próximas semanas, se debe convocar a una asamblea para la elección de quien ocupará ese cargo, aunque temporalmente, la autoridad en turno recayó en el Consejo de Vigilancia.
El ejido citado está conformado por 650 integrantes, aunque el número es menor al de algunos otros núcleos agrarios del Estado, pero es uno de los que tiene la mayor extensión, ya que está conformado por más 84 mil hectáreas en su mayoría de selva, que se ubica entre dos Áreas Naturales Protegidas, la Biosfera de Sian Ka’an y la Biosfera de Calakmul.
La principal actividad económica del Ejido es el aprovechamiento de los recursos forestales, además en el 2021 se declararon 35 mil hectáreas de bosque tropical o selva en los paisajes forestales de Quintana Roo, como zona de conservación, vigilancia, protección y manejo del Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), con lo que se logró reducir la deforestación en la zona y se protege la biodiversidad.
Gualberto Caamal Ku aún se encontraba en la gestión de diferentes programas que tendrían como principal finalidad permitir que se mejoraran las condiciones del Ejido, aunque desconocen como quedarán los mismos después de conocerse su deceso.
La Ley Agraria indica que luego del fallecimiento del Comisariado Ejidal se deben tomar acciones para elegir a un nuevo representante, por lo que los comuneros ya se encuentran realizando los trámites legales ante las autoridades pertinentes con la finalidad de que en las próximas semanas se pueda contar con un nuevo dirigente. Mientras tanto muchos de los trámites que se realizaban en el Ejido se encuentran suspendidos hasta que se elija a quien será el nuevo dirigente del núcleo agrario.
(Abraham Cohuó)Dijo que en una de las últimas reuniones, al informar sobre el balance económico al interior del ejido, justificó como gastos personales más de 180 mil pesos que hacían falta en las arcas, y cuando se le pidió que se aclaren, despotricó contra quienes lo cuestionaban.
Los ejidatarios señalaron que intentó dar de baja a 409 comuneros, algunos fundadores, con el argumento que habían fallecido o no asistían a las asambleas, cantidad que representa más del 50 por ciento del total del núcleo agrario.
Explicaron que inclusive buscó
sacar del ejido a más de 86 personas de la tercera edad, fundadores del mismo y que inclusive, algunos fallecieron durante su gestión y no se les brindó ningún apoyo en vida, lo que demuestra que no está preocupado por el bienestar de los ejidatarios y sólo busca su beneficio. La PA les informó que ya se analiza la solicitud realizada; advirtieron que en caso que no se les dé una respuesta favorable tomarán acciones de protesta extrema, pues los comuneros ya no quieren que continúe al frente del ejido. (Abraham Cohuó)
Es uno de los primeros lugares en México en este rubro e insatisfacción por servicios públicos
CANCÚN.- Quintana Roo ocupó los primeros lugares a nivel nacional en tasa de ciudadanos que fueron víctimas de actos de corrupción, así como en insatisfacción por los servicios públicos básicos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según este ejercicio estadístico, Quintana Roo se ubica entre los seis estados de la República mexicana con menor satisfacción con los servicios públicos básicos, desde recolección de basura y agua potable, hasta calles, avenidas, y policía.
Apenas 45.3 por ciento de los quintanarroenses dijeron sentirse satisfechos con los servicios públicos en general que existen en la entidad. En este rubro, la Entidad peor calificada fue Tabasco con el 39.6 por ciento, es decir, apenas 5 puntos porcentuales menos.
SOBORNOS
4138
pesos costó en promedio cada acto de corruptela en la Entidad, en 2023
Sin embargo, tratándose de un derecho humano, como el acceso al agua potable, en Quintana Roo, la encuesta arroja aún niveles más bajos de insatisfacción, pues sólo el 8.4 por ciento de la gente dijo sentirse satisfecha con este servicio en la entidad.
Menos de la mitad de los pobladores se dijeron contentos con la recolección y las calles; y apenas el 8.4 por ciento con el agua potable.
Esto coloca al Caribe Mexicano en el cuarto sitio de insatisfacción con el servicio de agua potable, sólo por debajo de Tabasco, Guerrero y Chiapas, tres de los estados con mayor pobreza a nivel nacional.
La Entidad volvió a figurar de nuevo entre los cinco estados con
menor sensación de seguridad por parte de la ciudadanía, pues apenas 27.4 por ciento de los pobladores encuestados dijo sentir que la presencia policial contribuye a generar percepción de seguridad.
En cuanto a los niveles de corrupción, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental arrojó resultados contundentes respecto a esta situación en la entidad, pues en el apartado de percepción sobre la frecuencia de corrupción,
82.8 por ciento de los encuestados dijo que es frecuente encontrarse con estas prácticas.
Esto se confirma en el siguiente apartado respecto de las víctimas de actos de corrupción, donde la Entidad figura en el sitio quinto a nivel nacional con una tasa de 16 mil 954 ciudadanos por cada 100 mil que fueron víctimas de actos de corrupción en Quintana Roo durante el 2023.
Esta misma encuesta aplicada
en el 2021 arrojó entonces un nivel incluso más alto de víctimas de corrupción, pues las víctimas alcanzaron ese año las 20 mil 413 por cada 100 mil habitantes.
El trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción durante 2023 fue el contacto con autoridades de Seguridad Pública, con el 59.4 por ciento. Siguió el trámite para abrir una empresa, con 27.5 por ciento.
Esto arroja que de nueva cuenta
Quintana Roo se ubica en los primeros siete lugares a nivel nacional con el costo promedio más elevado por cada acto de corrupción. Según la encuesta del Inegi, en Quintana Roo el costo promedio por cada acto de corrupción durante 2023 fue de 4 mil 138 pesos. En la Ciudad de México, que ocupó el primer sitio a nivel nacional en este rubro, el costo fue de 6 mil 471 pesos.
(José Miranda)
CANCÚN.- La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PVEM y PT, ha hecho cambios en su estructura de candidatos a Diputados por el principio de Mayoría relativa.
En el Distrito 14 que le corresponde siglar al PT, se decidió bajar a Arely Camargo Chávez y en su lugar colocar a Daniela Gutiérrez, hija del reconocido líder cañero Benjamín Gutiérrez Reyes y pasar a Camargo como suplente.
En el caso de los otros cambios, se sabe el de Paola Moreno y Andrea González que serán cuota de discapacidad aunque no tienen absolutamente nada de ello de acuerdo con la ciudadanía. Ellas van por los Distritos 6 y 2 de Cancún.
La sustitución se realizó el lunes y fue acompañada de otras precisiones en las listas de candidaturas a diputaciones de la coalición.
El actual Diputado federal Alberto Batún iría por el Distrito 1; Silvia Dzul busca la reelección en el D12 y José María Chacón (13) van como candidatos indígenas,
En tanto que Alexa Murguía para el Distrito 4 del PVEM y Eric Arcila (Distrito 7) van por la cuota joven, y Saulo Aguilar, en el Distrito 15 de Chetumal, va como cuota LGBTIAQ+.
En este último ajuste se menciona que podría haber una impugnación a esta candidatura al quedar poco claro el proceso interno de selección de los prospectos para cubrir las cuotas que establece el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) previamente avalado por los propios partidos políticos.
Los analistas recuerdan el caso de la actual Diputada Federal con licencia, Anahí González Hernández, quien es candidata al Senado, fue registrada por la acción afirmativa indígena, al asegurar que nació en una comunidad indígena de Tulum, aunque ella ha mencionado que nació en Cancún.
Reacciones
Desde el momento del registro de González Hernández, en enero pasado, la Red Feminista Quintanarroense denunció en sus redes sociales que las acciones afirmativas en materia política son medidas temporales que se generan para lograr condiciones de igualdad respecto a las personas quienes han sido histórica, cultural y tradicionalmente excluidas de los espacios de decisión y por lo tanto, su voz no ha sido escuchada y su realidad así como su contexto no es tomado en cuenta en las políticas públicas, presupuestos y acciones del Estado, y ahora por Morena
Los pueblos y comunidades indígenas que existen y resisten en Quintana Roo merecen una representación digna en el Senado.
“Por ello, desde la Red Feminista Quintanarroense, la cual se encuentra integrada por diversas colectivas, entre las cuales hay compañeras de los municipios
de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que cuentan con comunidad indígena, señalamos y reprobamos la burla y flagrante simulación y violación a los derechos políticos electorales de las comunidades indígenas que el partido Morena está efectuando, al
imponer a Anahí González como primera fórmula para el Senado supuestamente como representación indígena del Estado”, publicaron.
Alma Anahí González Hernández nació el 6 de abril de 1992 en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Estudió la licenciatura en psicología en la Universidad La Salle Cancún. De 2018 a 2021 fue Regidora del municipio de Benito Juárez, en la presidencia municipal de la actual Gobernadora.
En las elecciones federales de 2021 fue postulada por Morena como Diputada federal por el Dis-
trito 2 del Estado de Quintana Roo, con cabecera en Chetumal. Ocupó el cargo en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión desde el 1 de septiembre de 2021. Dentro de la actual Legislatura es Secretaria de la Comisión de Turismo.
(ElisaRodríguez)
CANCÚN.- Una de las situaciones más comunes que ocurre en cada campaña es que los candidatos por su poca voluntad o desconocimiento de lo que en realidad quieren y pueden hacer, -dependiendo del cargo que estén buscando-, es ofrecer cosas que a base de repetición escuchan de la gente o porque reciclan propuestas, pero los ciudadanos ya están cansados de tantas mentiras y en ocasiones, ya ni salen de sus casas para saber qué ofrecerán. Un ejemplo muy claro es el del Luis Ross Chablé, aspirante a Diputado Federal por el Distrito 3, de la “Coalición Fuerza y Corazón por México”, quien asegura que promoverá mejorar la conectividad en Quintana Roo (carreteras federales) y en todo el país, pero no dice de qué manera lo hará, porque no tienen ninguna propuesta, “son sólo ocurrencias opina la gente”.
El candidato a Diputado federal sigue con su campaña por las distintas colonias de Cancún, supuestamente para dar a conocer sus propuestas que lo llevarán a la Cámara de Diputados, pero no las aterriza o lo hace a medias. Todos los aspirantes, sea cual fuere el cargo que buscan, se basan en cinco ejes y eso lo sabe hasta un
niño (seguridad, educación, salud, trabajo y en lugares como Cancún el turismo), pero éste recientemente habló de la movilidad y la seguridad en las carreteras.
“Hay que tener una infraestructura vial óptima en carreteras federales, es vital para mejorar la conectividad y rutas turísticas que enlacen a las diferentes regiones” y dijo que desde el Congreso de la Unión impulsará iniciativas que promuevan la inversión en infraestructura de movilidad y mantenimiento de las carreteras, “principalmente en los polos turísticos de Quintana Roo”, pero nada dijo de la pésima movilidad que hay en la ciudad donde dice que creció.
“Es inaceptable la falta de atención en las carreteras del Estado, sobre todo en el tramo Cancún-Chetumal, lo que implica un riesgo para la seguridad de los miles de conductores y turistas que circulan por estas vías”; sin embargo, pese a que es cierto lo peligroso y a veces hasta mortal para algunos transportistas no dijo qué hará para mejorarlo.
“La verdad me parece que se le ocurrió eso porque alguien le preguntó de la inseguridad en las carreteras, pero pues a mí lo que me gustaría es que desde su car-
go, si es que lo logra, que vea la manera de mejorar la movilidad de esta ciudad, aquí en la 235 vea como están las calles, las combis van llenas y los mototaxis andan chocando a cada trato, no hay paraderos por ningún lado”, dijo una vecina de la Región 235.
El abanderado de la Coalición Fuerza y Corazón por México dijo que “es hora de garantizar seguridad a todos los que viajan por estas carreteras y por las del país”, pero tampoco dijo de qué
manera alguien puede garantizar algo, ya que las promesas de mejorar la seguridad, educación, salud y recientemente la infraestructura carretera, son temas que los candidatos a una diputación local no se cansan de prometer en sus grises campañas y a varios días de que iniciaron sus recorridos por las calles, éstas siguen sin pegar, porque la realidad es que a nadie le interesa oír verdades a medias.
(Tomás Martínez)Entre los más perjudicados están locatarios de los puestos de comida, ya que llevan casi cinco meses sin ingresos debido a las obras en el sitio. (Marco Martínez)
El Parque de las Palapas lleva 141 días en remodelación, y no se ve que estén por finalizar
CANCÚN.- La remodelación del Parque de las Palapas ha cumplido ya 141 días, casi cinco meses, y a juzgar por lo visto ayer, parece que todo sigue en obra negra o gris. Hace casi un mes, el Secretario de Obras Públicas, Salvador Diego Alarcón, aseguró que entre el 20 y el 22 de marzo (aunque no especificó de qué año) entregarían la obra terminada. Una vez más, la realidad dista mucho de las promesas, y lo peor es que continúan mintiéndole a los principales afectados: los propietarios de negocios establecidos o semifijos de comida, quienes están muy molestos por tanto retraso y tantas mentiras.
La obra comenzó el 31 de octubre del 2023, y desde entonces hasta la fecha, tanto la Alcaldesa Ana Patricia Peralta como el titular de obras públicas, Salvador Diego Alarcón, y el arquitecto encargado de la obra, Carlos del Castillo, han dado una serie de fechas para la entrega del Parque, pero jamás se cumplieron.
Las vacaciones de Semana Santa representarán para los locatarios una nueva pérdida económica, después de casi cinco meses cerrados, especialmente para los 13 locales de comida que aún no pueden abrir.
La malla de “seguridad” que se colocó alrededor del parque ya está en el suelo, lo que implica el riesgo de accidentes para los pea-
tones que intentan cruzar el lugar, y aún más para los estudiantes de la primaria “Alfredo V. Bonfil”, ya que siguen abiertos los enormes hoyos donde plantarán árboles y hay varillas por todas partes.
En el área de los artesanos, algunos trabajadores están afinando detalles, y el área de juegos parece estar lista. Sin embargo, el resto de la obra no ha avanzado mucho. Además, se solicitaron 18 millones de pesos adicionales, no 10, como se dijo al principio, lo que aumentó la inversión original de poco más de 26 millones de pesos a cerca de 45 millones.
En la zona hay cuadrillas de hombres trabajando en tres puntos
“Orejas de elefante”, antes de concluirlas causan accidentes
CANCÚN.-Prácticamente todas las obras que realiza el Gobierno municipal de Benito Juárez siguen inconclusas; las “orejas de elefante” y rampas urbanas que se hacen sobre la avenida Nader es otro tema que al parecer no tiene ni pies ni cabeza, pues sólo se hacen para “embellecer” la zona fundacional, pero siguen sin concluir y causando molestias y accidentes por el mal diseño que tienen las nuevas banquetas. En esta icónica avenida se realizan trabajos desde diciembre en 36 esquinas, llamadas “orejas de elefante” que están remodelando con rampas para discapacitados, -lo cual es muy bueno- sobre todo para mejorar la movilidad de las numerosas personas que utilizan sillas de ruedas, pero no se puede desamparar a las personas que durante años han pedido que las
condiciones de todas las calles de las regiones mejoren y no han sido escuchadas.
En un nuevo recorrido de Por Esto!, sólo algunas esquinas han quedado terminadas, pero ya lucen las huellas de los neumáticos que todo los días chocan con las guarniciones; y apenas se ven unos cuantos trabajadores laborando en dos o tres esquinas, que por cierto han reducido en al menos 80 espacios de estacionamiento para la gente que labora por esa importante y transitada arteria de la ciudad y nadie ha detallado bien ese proyecto, que se realiza en una de las cuadras de la avenida y no donde está el Palacio Municipal.
Los automovilistas mencionaron que no les ven mucho sentido a esas obras, además de que al quitar esos espacios de estacionamiento, provocan que los camiones o ca-
mionetas que van a surtir de algún producto a los comercios se queden estacionados en medio de la avenida, ya de por sí muy transitada. De hecho, mencionaron que hubiera sido mejor invertir donde realmente es necesario, habiendo tantas calles o guarniciones de la ciudad en mal estado y no precisamente en el primer cuadro de la ciudad, porque no lo ameritaba.
“Hay muchas calles en mal estado. Esto me parece algo innecesario en esta zona, no le veo caso a los diseños de las guarniciones, al contrario, son peligrosas. Mire mi llanta, se me acaba de ponchar en una de esas esquinas hace un minuto, y quién me la paga”, preguntó un automovilista afectado.
Incluso algunas personas piensan que esas jardineras que sobresalen de la calle bien podrían ser para colocar los polémicos parquí-
del Parque: en el área de artesanos, en el área del escenario y en el otro extremo, donde se está instalando el drenaje. Hay montones de material por todo el Parque, y en cuanto al antiguo Cine Blanquita, ni siquiera lo han terminado de demoler. La maquinaria pesada sigue derribando la estructura, con sólo unos pocos hombres trabajando. Pasarán varias semanas antes de que quede listo el nuevo estacionamiento que se planea en ese terreno. Aunque los comerciantes del Parque de las Palapas, especialmente los locatarios del área de comidas, están hartos de los retrasos en la obra, poco pueden hacer. Aunque pagan alquiler y
sus respectivos impuestos, los locales son propiedad del Ayuntamiento. Parecería lógico pensar que el Ayuntamiento estaría interesado en que, al menos, esa área esté lista para que los locatarios puedan abrir, pero hay un proceso electoral en marcha, y Ana Patricia Peralta, que busca reelegirse, debe abstenerse de hablar sobre obras o inaugurarlas. En ese sentido, no tiene ninguna prisa por avanzar con los trabajos. El caso es que esta obra, aún inconclusa, tomará varias semanas más para estar lista al 100 por ciento, a menos que, como ya es costumbre, se inauguren obras incompletas. (Tomás Martínez)
El diseño de las guarniciones provoca “llantazos”. (Marco Martínez)
metros, pero como nadie sabe nada porque a ningún vecino ni locatario le consultaron y las autoridades sólo hablan de embellecer la zona, el tema está sigue sin aclararse.
Mientras concluyen con su mentada obra, los automovilistas siguen chocando y siguen subiéndose a las nuevas guarniciones.
(Tomás Martínez)
CANCÚN. - Luego de varias semanas de incertidumbre por la cancelación de las licitaciones para reparar las carreteras de Quintana Roo, finalmente se confirmó que será la Secretaría de la Defensa Nacional la encargada de ejecutar estos trabajos una vez que concluyan las obras del Tren Maya.
Estas obras son a solicitud del Consejo Hotelero de Quintana Roo, el cual ya había planteado el tema desde principios del año pasado a los gobiernos estatal y federal.
“La primera vez que lo planteamos estaban las obras del Aeropuerto, del Puente y de la Colosio, entonces hacer esa obra y otra en la carretera iban a hacer un congestionamiento muy fuerte. Después ya vino la inauguración de la parte Cancún a Playa y falta la de Playa al sur y sí, la gobernadora manifestó que sí se va a hacer los arreglos que necesita la carretera”, señaló el presidente del Consejo Hotelero, Toni Chávez.
El empresario indicó que la remodelación estará a cargo de la Sedena, toda vez que ahora también se encargarán de las carreteras, según la disposición del Gobierno Federal.
“Era la SCT y ahora por solicitud del gobierno federal pasa a Sedena, que son los que van a tomar las reparaciones de las carreteras federales y sí lo va a hacer Sedena”, indicó.
Antecedentes
Apenas a inicios de febrero pasado, el gobierno federal canceló las 9 licitaciones públicas lanzadas entre noviembre y diciembre de 2023 para reparar las carreteras afectadas por la construcción del Tren Maya en Quintana Roo.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó de manera escueta en cada uno de los nueve concursos públicos que las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024 se cancelaron debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó reserva a los recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, correspondientes al Programa Presupuestario K032, “Reconstrucción y Conservación de Carreteras” de la Dirección General de Conservación de Carreteras.
Las nueve licitaciones para Quintana Roo tenían fijado el 31 de enero de este año como fecha para dar a conocer el fallo de adjudicación de los contratos, lo cual nunca sucedió pues primero anunciaron la postergación del plazo y a los pocos días la cancelación definitiva.
Algunas de las licitaciones más importantes que fueron canceladas para Quintana Roo son: La marcada con el número LO09-643-009000950-N-1-2024, la cual establece que uno de los tramos a reparar corresponde a la ruta 186 de Francisco Escárcega a Chetumal, limítrofe con Quintana Roo, del ki-
lómetro 179.9 al 271.5, así como el ramal a Subteniente López en dirección a Belice, del kilómetro 0.0 al 3.6, así como otro tramo en este mismo ramal del kilómetro 1.3 al 3.3. Asimismo, se contempla un tramo de 42 kilómetros en la ruta 307, del kilómetro 0.0 al 21.
Las empresas interesadas son Obras Civiles, Inversión y Desarro-
llo, con una propuesta de 13 millones de pesos; Constructora y Arrendadora Frelke de México, con 11.8 millones; Farenheit Construcción y Supervisión, con 12.7 millones; Construcciones y Conservaciones Calakmul ; con 12.1 millones y Constructora Balbek, con 12.2 millones de pesos.
Otra es la licitación número LO-
09-643-009000950-N-2-2024 para el mantenimiento y conservación rutinaria de 108 kilómetros en la carretera 307, del kilómetro 21 al 129 y el mantenimiento de la carretera 293, tramo Lázaro Cárdenas Polyuc del Kilómetro 0 al 42. Las empresas interesadas son Obras Civiles, Inversión y Desarrollo, con una propuesta económica
de 12.1 millones de pesos; el Grupo formado por Amner del Jesús Ávila Soto y Águila Constructora del Sureste con 12 millones; Construcciones Terramar Mzo con 12.9 millones; Construcciones y Conservaciones Calakmul con 11.9 millones e Ingeniería Integral Doca con 11.2 millones.
(José Miranda)
Las nueve licitaciones programadas para el Estado de Quintana Roo tenían como fecha límite el 31 de enero de este año. (POR ESTO!)
CANCÚN. - El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, continúa con los deslindes de tierra para reclamarlos como propiedad nacional e incorporarlos al Tren Maya.
En esta ocasión se trata de un predio denominado Santa Fe, con una superficie aproximada de 29.6 hectáreas, en Lázaro Cárdenas, al Norte de Quintana Roo.
“Se comisionó al perito deslindador para llevar a cabo la medición y deslinde del citado predio, por lo que se publica, por una sola vez, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con efectos de notificación a los propietarios, poseedores, colindantes y todo aquel que considere que los trabajos de deslinde lo pudiesen afectar, a efecto de que dentro del plazo de 30 días hábiles presente la documentación que a sus intereses convenga”, se lee en el aviso del DOF
“A las personas que no presenten sus documentos dentro del plazo señalado, o que habiendo sido notificadas a presenciar el deslinde no concurran al mismo, se les tendrá como conformes con sus resultados”, se añade. Se publicaron otros ochos anuncios de deslinde sobre una superficie total de 40,447 metros cuadrados más, distribuida en tres predios sin identificar en el muni-
cipio de Hecelchakán, Campeche.
El pasado viernes, se publicó también otra declaratoria de expropiación por causa de utilidad pública, para un total de 73.9 hectáreas en el ejido Alfredo V. Bonfil, también para incorporarlas al Tren Maya, por las cuales el gobierno federal deberá pagar 291.8 millones de pesos.
Ese mismo día se publicó otra declararatoria de expropiación por un total de 5.1 hectáreas en el ejido Dzibalché, Campeche, por las que el gobierno deberá pagar 17.8 millones de pesos.
Más expropiaciones y deslindes
El pasado 13 de marzo, se publicaron otros cinco avisos de deslinde, respecto a predios que suman en total 18,634 metros cuadrados, en los municipios de Champotón y Campeche, del estado del mismo nombre.
El primero de los cinco avisos se refiere a un predio de 16,937.47 metros cuadrados, en el municipio de Champotón, el cual colinda con el derecho de vía del Tren Maya.
“Cabe señalar que el polígono en cuestión versa sobre el Proyecto Prioritario denominado Tren Maya, por lo que al tratarse de una obra destinada al beneficio social se acredita un interés general; en esa tesitura, se deben de otorgar to-
das las facilidades para sustanciar el debido procedimiento”, se lee en el documento.
El segundo aviso es por un predio de 1,263.75 metros cuadrados, también ubicado en Champotón, mientras que hay un tercer aviso por un predio denominado Adicional 1 de apenas 0.05 metros cuadrados, también en Champotón.
Los dos restantes predios se encuentran en el municipio de Campeche, el primero es de 234 metros cuadrados, mientras que el segundo tiene 200 metros cuadrados.
El documento especifica que el aviso tiene efecto de simple notificación a los propietarios, poseedores, colindantes y todo aquel
que considere que los trabajos de deslinde lo pudiesen afectar, para que, dentro del plazo de 30 días hábiles contados a partir de la publicación del presente Aviso en el Diario Oficial de la Federación, comparezcan para exponer lo que a su derecho convenga.
Antecedente
Apenas el 19 de febrero pasado, también se publicaron otros anuncios de deslinde, por poco más de 850 hectáreas distribuidas en tres diferentes predios, reclamados por el Gobierno Federal como presuntas propiedades nacionales.
(José Miranda)
CANCÚN.- Elementos de seguridad aeroportuaria implementaron los protocolos primarios en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) debido a la presencia de una maleta sospechosa abandonada en la zona de descenso y ascenso de pasajeros.
Siguiendo los protocolos establecidos, los elementos de seguridad aeroportuaria procedieron a verificar que la pequeña maleta de mano con ruedas, dejada en el arroyo vehicular, no representara ningún riesgo para los usuarios, pasajeros o personal de la terminal aérea.
Tras reportarse la presencia de la maleta, un elemento de seguridad informó a sus coordinadores, lo que llevó al examen minucioso de la maleta con un equipo especial, conocido como SABRE 5000 Este equipo es capaz de analizar partículas o muestras vaporosas, ampliando así la gama de amenazas detectables por el sistema, programado para identificar más de 40 sustancias en aproximadamente 20 segundos.
Después de una exhaustiva revisión, que tomó más de 10 minutos, y de confirmar que la maleta no representaba ningún riesgo, los elementos de seguridad la resguardaron, a la espera de que fuera reclamada por sus dueños.
Es común que los pasajeros olviden o extravíen su equipaje debido a distracciones o la prisa por llegar a tiempo a su vuelo. Por lo tanto, en caso de encontrarse con un equipaje sospechoso o abandonado, se activan los protocolos de seguridad para garantizar la seguridad de las personas en la zona.
Desde los atentados del 9/11, las medidas de seguridad en los aeropuertos de todo el mundo han experimentado un cambio significativo, estableciendo controles más rigurosos desde la llegada al aeropuerto hasta el momento
del embarque en el avión. Estas medidas incluyen una variedad de sistemas de vigilancia y están sujetas a auditorías e inspecciones continuas para garantizar la seguridad de los usuarios, el personal y los bienes materiales.
La primera medida de seguridad que encontramos al acceder a la zona restringida es la verificación de nuestro boleto de embarque. En muchos aeropuertos,
los propios usuarios realizan esta verificación mediante el escaneo del código impreso en el boleto o en el teléfono móvil. En un futuro, este control se realizará a través de biometría, como ya se ejecuta en algunos aeropuertos utilizando sistemas de reconocimiento facial. El siguiente paso es la inspección de todos los pasajeros y sus equipajes de mano. Dependiendo del aeropuerto, los controles de seguridad pueden realizarse antes de llegar a la zona de embarque o en las propias puertas
de embarque. Además, algunos aeropuertos disponen de líneas de acceso rápido (fast-track) para la tripulación, pasajeros adheridos a programas VIP, familias viajando con niños o personas discapacitadas. A esto se suman los filtros de seguridad específicos para empleados, quienes también se someten a un control riguroso. Durante estos controles de acceso, se verifica que no se transporten objetos prohibidos en el equipaje de mano. Para ello, se introduce el equipaje en el escáner
junto con los objetos metálicos que se porten. También se escanean elementos que podrían ocultar productos prohibidos, como sombreros, bastones o zapatos.
Los zapatos merecen una mención especial, ya que pueden ser utilizados para ocultar objetos prohibidos. Ha habido incidentes de seguridad relacionados con el calzado en el pasado. Por esta razón, los viajeros con zapatos abultados o de suela elevada deben pasarlos por el escáner de rayos X.
(Elisa Rodríguez)0.11086
Volaris canceló su vuelo Y45701 con destino a la capital del país, por lo que 150 pasajeros quedaron a su suerte. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) programó para ayer miércoles 553 operaciones aéreas a 64 destinos internacionales y 20 nacionales; se reportó una cancelación hacia la Ciudad de México, así como retraso en seis aterrizajes y ocho despegues.
De acuerdo al reporte diario de Aeropuertos del Sureste (Asur), para este miércoles, de las 553 operaciones programadas, 398 corresponden a conexiones internacionales y 155 a vuelos con destinos nacionales, movilizando a más de 85 mil pasajeros.
En tanto que el portal de Skyscanner, donde se publica en estatus de los vuelos, indica que la empresa de ultra bajo costo mexicana Volaris canceló su vuelo Y45701 de las 22:56 con destino a la Ciudad de México, por lo que los más de 150 pasajeros tuvieron que realizar ajustes en sus viajes.
Asimismo, el portal, precisa que los vuelos con retrasos en aterrizajes fueron procedentes de la Ciudad de México, Orlando, St, Louis, Monterrey, Toronto y Puebla. En tanto que los despegues fueron ocho los retrasos, llamando la atención que el que tenía destino a Houston, operado por la aerolínea United (UA1059), presentó demora de 5 horas y media, pues originalmente debería de haber partido a las 8 horas y se reprogramó para las 13:30.
Entre las demoras para despegues también fueron dos a Fort Lauderdale (con diferentes compa-
ñías), a Baltimore, Bogotá, Ciudad de México, Tampa y Hamilton
De los 398 vuelos internacionales fueron con Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City y Kitchener.
También con La Habana, Lansing, Lima, Lisboa, London, Lon- dres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville,
New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Winnipeg.
Las 155 conexiones aéreas a los 20 destinos nacionales fueron con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa
Las 553 operaciones estuvieron a cargo de Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.
(Elisa Rodríguez)
Al menos cinco obreros resultaron policontundidos, luego de sufrir un percance en el tramo carretero Playa del Carmen-Cancún, a la altura del municipio de Puerto Morelos
Presuntamente el vehículo iba con sobrecupo; la ponchadura de un neumático generó que la unidad zigzagueara algunos metros y terminara en el camellón . (POR ESTO!)
Se incendia una vivienda a espaldas del Zoológico Payo Obispo, en OPB
Capturan a una pareja en posesión de drogas, en la Región 255 de Cancún
Binomios caninos ubican tres cuerpos durante un operativo en el fracc. Aloja
En al sitio del accidente y se hicieron cargo de atender a los obreros lesionados, para posteriormente trasladarlos a una clínica particular del municipio de Puerto Morelos.
CANCÚN. - Al menos cinco obreros resultaron policontundidos luego que la Van en donde viajaban volcó aparatosamente en el tramo carretero Playa del Carmen-Cancún, a la altura del municipio del Puerto Morelos, por lo que cuerpos de emergencias se trasladaron a la zona, lo que provocó tráfico lento en la zona.
El accidente ocurrió esta tarde, cuando el personal de una empresa constructora se dirigía a Cancún; sin embargo, presuntamente derivado de sobrecupo la unidad tuvo una ponchadura, lo que provocó que el conductor perdiera el control de la unidad.
La unidad zigzagueó algunos metros y posteriormente volcó, para terminar sobre su eje, pero en el camellón, por lo que al menos cinco trabajadores resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que testigos del ac-
cidente solicitaron a los cuerpos de emergencia en la escena.
Paramédicos particulares arribaron al sitio del accidente y se hicieron cargo de atender a los obreros lesionados, para posteriormente trasladarlos a una clínica particular del municipio de Puerto Morelos, para su valoración médica.
En tanto, personal de Bomberos del citado municipio se hizo cargo de abanderar la escena hasta la llegada del personal de la Guardia Nacional (GN) quienes quedaron a cargo de las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos.
Es preciso mencionar que en la zona se registra un tráfico intenso derivado de los trabajos de los cuerpos de rescate para sacar la unidad accidentada del camellón central, la cual quedó destrozada derivada del aparatoso accidente.
(Darío Santos)
Elementos de la Dirección de Tránsito acudieron al lugar y se encontraron con una pareja que presentaba severas lesiones, por lo que llamaron a una ambulancia. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Dos motociclistas resultaron lesionados luego de colisionar con una camioneta en el cruce de las avenidas Amapolas y Limoneros, en la Región 248, hasta donde arribó personal de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos.
El accidente ocurrió a las 8:30 de la mañana de ayer, cuando el personal de la central de emergencias 911 fue alertado sobre un choque en el mencionado cruce, en donde los ocupantes de una motocicleta había resultados lesiona-
dos, por lo que también solicitaban asistencia médica.
Elementos de la Dirección de Tránsito se trasladaron al lugar de los hechos y encontraron una motocicleta de la marca Italika tirada sobre el pavimento, al igual que una pareja que presentaba severas lesiones, por lo que procedieron a solicitar a la central de emergencias que mandaran asistencia médica a la brevedad posible.
Metros más adelante los oficiales encontraron una camioneta de
Testigos de los hechos manifestaron que los tripulantes de la moto circulaban con preferencia de paso, cuando fueron atropellados
Los detienen con más de 100 dosis de diversas sustancias
de la Policía Estatal lograron la detención de dos personas que se encontraban llevando a cabo una transacción de droga en el fraccionamiento Vista Real II, por lo que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaban patrullajes de vigilancia en el fraccionamiento mencionado, cuando observaron un vehículo estacionado con las luces intermitentes encendidas y los faros apagados, sobre la avenida Monte Alluitz, en la Región 255.
Junto al vehículo, dos individuos estaban intercambiando bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia vegetal de color verde, similar a la marihuana.
Ante esta situación, se procedió con la inspección correspon-
Tenían en su poder 60 bolsitas con hierba verde y 45 con fragmentos sólidos transparentes
diente, durante la cual se decomisaron 60 bolsitas de plástico transparente con una sustancia vegetal de color verde, similar a la marihuana, así como 45 bolsitas de plástico transparente con fragmentos sólidos de color blanco cristalino, similar al cristal Además, se incautó un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color negro, con placas de circulación de Veracruz, un teléfono celular Samsung de color negro, un teléfono celular Motorola de color
azul, una bolsa de plástico negro con asas y una bolsa de mano de color café.
Los detenidos, identificados como Pablo “N” y Laura “N”, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, como presuntos implicados en delitos contra la salud.
Los agentes estatales realizan patrullajes frecuentes en ese sector debido a la alta incidencia delictiva que prevalece en la zona. Fue durante uno de estos recorridos que se detectó a la pareja realizando la transacción de droga.
Los asegurados fueron turnados al Ministerio Público para su investigación, y se está determinando si forman parte de una estructura criminal dedicada al narcomenudeo y la extorsión, responsables del aumento de la violencia en el área.
(Darío Santos)
la marca Jeep, la cual presentaba daños en uno de los costados, Paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos y trasladaron a los heridos a la sala de urgencias del Hospital General para su atención médica, mientras que el personal de peritos de Tránsito Municipal se hizo cargo de realizar las diligencias en el sitio del accidente.
Testigos del accidente dijeron que los motociclistas circulaban con preferencia de paso cuando la
camioneta les cortó la circulación vehicular, lo que provocó que chochara contra un costado de la unidad de dos ruedas, que se cayó al pavimento junto con sus tripulantes. Finalmente el oficial de Tránsito determinó que era necesario que las unidades fueran remitidas al corralón y el conductor de la Jeep fue trasladado a los separos de la Dirección de Tránsito para los trámites que marca la ley, debido a que hubo dos heridos.
(Darío Santos)
Los restos estaban cubiertos con piedras; se harán falta de estudios para establecer sus características
CANCÚN.- Autoridades estatales realizaron trabajados de búsqueda en una selvática situada a espaldas del fraccionamiento Aloja, situado sobre la avenida Arco Vial, donde con la ayuda de un binomio canino peinaron una extensa área.
El operativo inició alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando una docena de elementos, entre personal de la Comisión Estatal Búsqueda y binomios caninos de la Fiscalía General del Estado (FGE arribaron al final del mencionado asentamiento humano.
Los oficiales se internaron en el área selvática adyacente al fraccionamiento y se introdujeron en caminos abandonados en busca de restos humanos y marcajes positivos de los binomios caninos que los acompañaban.
Fue aproximadamente a 500 metros de iniciada la búsqueda que uno de los binomios alertó a los caninos a los buscadores sobre la presencia de restos humanos, por lo que solicitaron apoyo de peritos experto en la materia.
Fuentes policiacas mencionaron que hasta el momento han podido establecer que se trata de al menos tres cuerpos los que fueron hallado cubiertos con piedras; sin embargo, hará falta estudios especializados para establecer su sexo, edad y temporalidad de la muerte.
Dijeron que la zona es extensa, por lo que continuaran los trabajos de búsqueda en ese sector, en dónde en lapso de aproximadamente 15 días, han localizado cuatro cuerpos sin vida y aún no llevan de la mitad del predio.
Reconocieron que han encontraron indicios de que la zona pudo haber sido utilizada por criminales para llevar a sus víctimas a este sector para ser asesinadas, debido a que la zona tiene acceso para vehículos y motocicletas.
Las autoridades se continuarán con la búsqueda en ese sector, debido a que a existen cenotes y grietas en el suelo que pudieron haber sido utilizadas para arrojar restos humanos, sin embargo, hará falta programar al menos otras tres búsquedas.
Peritos criminalistas se hicieron cargo del procesamiento de la escena y posteriormente trasladaron los restos al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites que marca la ley.
(Darío Santos)
El operativo inició alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando una docena de elementos arribaron al lugar. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un incendio en casa habitación se registró en las inmediaciones de la calle Sergio Butrón Casas entre Chetumal y Petcacab a espaldas del Jardín Zoológico Payo Obispo, el cual aparentemente fue generado por un cortocircuito por lo que los elementos policiales se trasladaron al lugar con la finalidad, de sofocar el mismo.
El siniestro fue reportado alrededor, de las 13:00 horas de éste miércoles, cuando varios vecinos de la calle Sergio Butrón Casas, reportaron al número de emergencias 911 que del interior de una vivienda salía una densa nube de humo, por lo que de forma inmediata se trasladaron al sitio con la finalidad de sofocar el siniestro.
Los elementos de la Policía Estatal y del Cuerpo de Bomberos, arribaron al lugar y en cuestión de minutos lograron sofocar el fuego del interior de la vivienda, en la que por fortuna no se encontraba ninguna persona en el interior de la misma.
Fue necesario utilizar una pipa con capacidad de 10 mil litros para poder sofocar el siniestro, y posteriormente para realizar el enfriamiento del área y la ventilación de la misma para evitar que los ocupantes pudie-
ran tener algún tipo de intoxicación con posterioridad.
Los dictámenes periciales iniciales realizados por las autoridades lograron establecer que el incendio pudo tratarse de un cortocircuito; sin embargo, hasta el momento se desconoce si se trató de un incidente en la línea de abastecimiento eléctrico o en el sobrecalentamiento de algún artículo electrodoméstico.
Con la llegada de la primavera y el posible incremento de las temperaturas, los elementos del Cuerpo de Bomberos dijeron estar preparados para combatir los incendios residenciales que se puedan generar por cortocircuito generado por el uso constante de aparatos electrodomésticos como ventiladores y aires acondicionados.
Señalaron que en esta temporada es importante que los habitantes tomen sus precauciones para evitar que se registren los siniestros, sobre todo porque cada caño las temperaturas son mayores, lo que también contribuye a que se registre un mayor número de incendios en terrenos baldíos y otros en el interior de la zona urbana que tienen que ser atendidos por ellos, pues al encontrarse dentro de la
mancha urbana no interfieren la Comisión Nacional Forestal.
En este último caso, se trata de un incendio provocado por un cortocircuito, pero también
se registran por el uso de veladoras y otros instrumentos, por lo que pidieron a la población extremar sus precauciones.
(Abraham Cohuó)El proyecto del banco de semillas de la comunidad de San Ángel busca rescatar una gran variedad de granos criollos, mismos que ya se están acopiando
Reportan nueva invasión al Norponiente del municipio de Solidaridad
La laguna Chacmuchuc carece de un plan para repoblar con manatíes
Sólo 2 de 8 invernaderos están trabajando en JMM ante la falta de recursos
Más de 40 personas ingresaron a un predio cerca del camino, desatando temores por contaminación
DEL CARMEN.- Habitantes de las comunidades Vida y Esperanza y Santa Cecilia reportan una nueva invasión por esta zona que se localiza a unos 18 kilómetros al norponiente de la cabecera municipal, el pasado lunes ingresaron a uno de los predios de sus conocidos y notificaron a las autoridades.
Pero, ante el temor de que sea gente armada como ha ocurrido en otras ocasiones, no se han acercado, pero de seguir así, hay que recordar, ya habían advertido que se van a defender.
No sólo el Ejido Playa del Carmen se ve afectado con esta situación, donde cientos de personas ingresaron a predios que están claramente identificados como parte del Ejido, para deforestar y generar estos asentamientos; también en las zonas más apartadas de la cabecera municipal se vive este problema social, sin que hasta ahora pueda ser frenado.
“Vemos total impunidad; cortan, tiran, queman, y no aplican la ley”
En este caso, de acuerdo al reporte, son más de 40 personas que ingresaron a un predio que se localiza sobre el camino a Santa Cecilia, que, como se recordará, se encuentra a unos tres kilómetros tierra adentro de la carretera federal 307, a la altura de Punta Maroma.
Fue el propio regidor Gabriel Mendicuti Loría quien confirmó este reporte, por lo que manifestó su preocupación, no sólo por el desmonte de vegetación y fauna desplazada, sino por que continuará la contaminación de aguas subterráneas por este tipo de asentamientos que sin ningún tipo de control.
“Vemos total impunidad, cortan, tiran, queman, y no aplican la ley”, resumió.
“Hay predios particulares, son tiempos electorales, lo saben, y aprovechan para cometer ese tipo de tropelías, esperando que la autoridad en turno cometa errores”, dijo también.
“Están invadiendo Vida y Esperanza, tienen nombre y apellido, saben quién es que, con tal impunidad están invadiendo terrenos, son 30, 40 invasores”, remató.
Mencionar, por último, el año pasado, en reunión que sostuvieron los propietarios rurales, se puso en la mesa la posibilidad de crear una agrupación armada para defender los terrenos de todos y pro ellos habían hecho el llamado a las autoridades para hacer respetar la ley.
(Ixca Cienfuegos)
PLAYA DEL CARMEN.-El mercado de la alcaldía de Puerto Aventuras tardará en tener sistema de drenaje y agua potable para que los pioneros que son una parte de los locatarios puedan tener una mejor higiene y el servicio de sanitarios.
El primer mercado de esta área poblacional que apenas tiene dos años de haberse constituido, se encuentra en un pequeño predio que está en el centro de Puerto Aventuras, aledaño a calle de Cocoteros, en el cual las mejores a la infraestructura de los locales ha sido de forma lenta y ha corrido muchas veces por cuenta de los locatarios.
Al respecto de la falta de conectividad del vital líquido, en un sitio como el mercado de Puerto Aventuras, el director de Mercados municipal de Solidaridad, Alonzo Bernardino Salazar Patrón comentó que la pequeña zona comercial en un principio fue federal, que estaba subdividido, pero actualmente ya está dividido y municipalizado.
Al cuestionar a la autoridad competente sobre qué acciones está tomando el personal de la dirección que dirige para que, exista la conexión al drenaje y si en su momento se ha acercado los colaboradores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para seguimiento a este problema, ya que resulta un terrible foco de infección esta situación.
Alonzo Bernardino Salazar Patrón dijo “allí existen 30 locales y solo uno no está abierto. Sí el baño está en el centro, sin embargo, también ya metimos un proyecto con obras públicas para que ya se considere, ya esté año, para que se haga como tal un mercado”.
Comentó que están ayudando a los vendedores a tener sus licencias, porque todos ellos (locatarios) tienen permisos.
Alonzo Bernardino Salazar Patrón admitió que efectivamente los vendedores no tienen tomas de agua en los locales, por lo que tienen que traer el vital
líquido de sus casas.
“También, ya nos estamos acercando con Aguakan para hacer un pequeño convenio, para que el mercado ya tenga su propia toma”, dijo.
Cabe mencionar que, existen locatarios que comentan que existen comerciantes, que tienen acaparado el sanitario que no está terminado de construir, ya que cobran el espacio que al parecer no esta concesionado.
(Yolanda Aldana)La entrada a la zona norte de Xcalacoco se ve obstaculizado por la erosión costera, presentando un desafío para los bañistas que buscan disfrutar de las aguas turquesas. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- La playa Casablanca, que se localiza al norte de Xcalacoco, no sólo se encuentra cerrada al público por parte del hotel H10 que tiene una reja ahí colocada. Además, es la zona más erosionada en esta área y el lecho marino se asiente sobre zona rocosa debido a esta erosión.
Como se recordará, desde
hace años, cuando inició la construcción del hotel H10, cerró este pasó y aunque las autoridades refi eren que ya están en negociaciones para que entregue el paso al Ayuntamiento que cuenta con el acuerdo de destino de la playa, a la fecha no se ha logrado. Pero, en un recorrido por la zona, se pudo observar el deterioro, producto de la erosión
y que incluso afecta parte de la infraestructura del mismo hotel.
Y es que la barda que divide la propiedad de esta playa pública, comienza a ser golpeada por el oleaje. Mientras que la playa Casablanca, cuanta ya con una especie de escalón natural que se hizo pro esta erosión.
En el lugar se parecían también puestos ambulantes y un
PLAYA DEL CARMEN.-El proyecto “Libros Van y Libros Vienen” que es parte de una iniciativa que impulsa el sindicato de taxistas, “Lázaro Cárdenas del Río”, ya está en los colectivos de transporte foráneo, que se movilizan en la Riviera Maya a lo largo de la carretera federal 307, en la que ya piden más ejemplares para que los usuarios compartan.
Esto lo dio a conocer el encargado del proyecto social, Juan Antonio Martínez informó que “Libros Van y Libros Vienen”, se originó hace seis meses, fue una idea que tuvo en compañía de la fundadora de “Libros Libres”, Rosy Vivanco, la cual es muy básica, ya que se concentra en tener un almacén de libros en la única terminal de las vanes foráneas en la ciudad de Playa del Carmen.
Juan Antonio Martínez destacó que muchos de estos lectores son
los trabajadores de los hoteles, así como los trabajadores que están en el inmenso corredor de la Riviera Maya y turistas, que también les gusta la iniciativa.
“Consiste en que son libros que son disponibles para todos los usuarios. Tú puedes agarrar cualquier libro y llevártelo, pero al terminarlo de leer, regresarlo a la terminal de las vanes foráneas”, dijo.
Juan Antonio Martínez mencionó que en dado caso, que el pasajero no pueda regresar a la terminal de las vanes, le pueden dejar el libro que tomaron a cualquier chofer y ellos, posteriormente, pondrán los libros en la repisa del paradero.
Con tan solo, dos meses en que implementaron el proyecto cultural, “Libros Van y Libros Vienen” ya reportan 700 ejemplares que ya fueron donados por “Libros
Libres” y por otras personas, que ya han sido trasladados, indicó.
Sin embargo, Juan Antonio Martínez reveló que algunos de los libros que fueron tomados por los lectores, no han regresado al almacén, ya que solo el 30 por ciento de los ejemplares ya regresaron y se volvieron a ir.
Comentó que están esperando que alguien más les pueda donar libros para que continúen con este proyecto.
“Los libros que se están dando son novelas, narrativas, cuentos, ensayos, tesis, nos han donado libros en inglés, francés, en alemán”, reveló. El creador del proyecto dijo que el último lote de libros venían en árabe.
Destacó que este proyecto es sin costo alguno y hay un amplio trabajo detrás para que pueda continuar.
(Yolanda Aldana)camino pavimentado que serviría para el paso de bañistas. Y más atrás sólo se aprecia monte.
En general la zona de playas de la parte norte de Xcalacoco luce pedregosa, dificultando a los bañistas el sumergirse en estas aguas verde turquesa.
Cabe mencionar el acceso más cercano a esta zona es por la playa Xcalacoco que cuenta con
certifi cado Blue Flag y que está a un costado del hotel The Fives; es decir a unos 300 o 400 metros de distancia.
Al haber diversos hoteles en el lugar, varios bañistas que pasean por la playa, aunque aún pueden caminar sin estorbos, sí observan lo difícil que es entrar a nadar con esta zona rocosa.
(Fernando Morcillo)
vivir en 35 metros cuadrados no es digno para ninguna familia de cuatro integrantes, comentó la arquitecta, Flor Celeste Torres López en el “5 Congreso de Turismo e Inversiones Verdes” que se efectuó en el Teatro de la Ciudad, en donde los jóvenes señalaron la desigualdad que hay en el fraccionamiento Villas del Sol, en donde además del hacinamiento hay problemas de apagones y la falta del servicio de agua potable.
En la ponencia expertos de diferentes sectores hablaron del impacto negativo que ha tenido Playa del Carmen con la migración, la omisión por parte de las autoridades de los tres ordenes de gobiernos, así como la llegada de empresas inmobiliarias que no han tenido la visión ecológica para construir.
La colaboradora del Colegio de Arquitectos por parte de la Comisión de Desarrollo Sustentable, Flor Celeste Torres López dijo que los desarrolladores deben de construir más en vertical porque impactará menos, por lo que deben de exigir las áreas de donación que sean para el uso de las familias que habitan en el sitio. La exponente ejemplifi có el caso de la zona residencial Playacar, en donde a simple vista desde un mapa puede observarse la enorme cantidad de áreas verdes que existen a comparación de los fraccionamientos.
“La Organización Mundial de la Salud determina nueve metros cuadrados de área verde por persona en las ciudades, si nosotros estamos sacando la cuenta estamos quedando poco cortos”, dijo.
La arquitecta comentó especialmente la gente que está en la Península de Yucatán tiene que pensar en cuidar el acuífero y hay que preveer lo que pudiera pasar si la gente no está conectada a un drenaje.
¿Quién tiene la responsabilidad que los desarrollos habitacionales sean amigables con el medio ambiente?, preguntó un alumno, Gerardo Freyre, quien es abogado experto en materia ambiental, respondió que definitivamente es el gobierno, quien debe de garantizar la vigilancia y el respeto de las leyes que rigen el entorno en donde vive la población.
“la culpa la tiene el gobierno, ahorita que estamos en elecciones, una de las promesas de campaña, del partido que sea, ‘les voy a dar sus escrituras’, todos tenemos derecho a tener una vivienda, pero el derecho a un medio ambiente sano es un derecho universal y algo intangible, no lo vemos, pero sí tenemos la repercusión, porque si están reforestando, yo tendré menos captación de dióxido de carbono, el derecho a tener una vivienda, agua, están abajo, el interés general no puede prevalecer sobre el interés particular”.
Comentó que si existen invasiones, es el gobierno que debe sancionar y ser el padre correctivo, que evite que los demás sean los afectados, por eso si el desarrollador crea proyectos que no tienen áreas de equipamiento suficientes o adecuadas para la población que está viviendo allí, es un problema de la autoridad que no supo imponer la ley.
Por su parte, Flor Celeste Torres López mencionó que la
ciudadanía tiene que unirse para exigir los servicios, ya que se está creciendo en la ciudad y no se está construyendo pozos pluviales que ayuden a la captación del agua de las lluvias.
Señaló que el Colegio de Arquitectos está trabajando para que puedan participar para la actualización del Plan de Desarrollo Urbano ( PDU ), el cual es del 2008 y posteriormente del Reglamento de Construcciones. La arquitecta
PLAYA DEL CARMEN.-El pueblo mágico de Sisal en Yucatán está siendo un polo turístico que empieza a ser extremadamente vendible a lo ojos de inversionistas inmobiliarios, por lo que con apoyo de la UNAM, los integrantes de las cooperativas, ya trabajan para reforzar el municipio en un destino ecoturístico y que en los manglares puedan construir a través de palafitos que serán usados como miradores para instalar cercano a las áreas de conservación natural.
Los nombramientos que tuvo Sisal como Pueblo Mágico y Playa Platinum, está generando un fuerte impacto en la zona natural protegida, por lo que los biólogos e integrantes de las cooperativas están preocupados ante la llegada de la masificación y venta de terrenos de la gente originaría, por lo que están preocupados de proteger el ecosistema y que exista un equilibrio del desarro-
llo económico, porque de hecho, ya están teniendo problemas de movilidad e incluso, de fallas de energía eléctrica y servicio de Internet, que antes de la venta extrema de hectáreas no existía.
Tras la exposición de “Sisal Hacia Una Ciudad Sostenible y Resiliente”, que expuso la representante de la agrupación de cooperativas de guías de naturaleza de Sisal, María Teresa Andueza Briceño y la presidenta de la Federación de Cooperativas de Sisal, Fátima Puc Esquivel, señalaron que este es parte de un proyecto que tiene la UNAM, que promueven los grupos interdisciplinarios del Instituto de Ingeniería, el cual abarca 22 subproyectos y uno estará en el pueblo mágico de Sisal, que es “El Diseño y Manejo de Miradores, Puentes y Senderos Interpretativos”, que estarán en caminos adyacentes a las dos áreas naturales protegidas de Sisal y que son utilizadas por usos y
costumbres, de los guías locales. Desde especies en peligro de extinción como la garza rojiza hasta humedales, son algunos de los atractivos naturales que están atrayendo a los turistas e inversionistas, pero temen que si no se aplica la mano dura para la aplicación del PDU, porque a la comunidad ya le está preocupando la futura falta de servicios y que Sisal no se convierta en un Tulum, porque también están interesados en atraer turistas responsables con los ecosistemas. La arquitecta, Lorna Velazquez informó que están proponiendo infraestructura para los parques ecotuísticos, que en este caso son los manglares, en donde habrá muelles, miradores, algunas edificaciones, elaborados con materiales amigables con el medio ambiente, como una palapa, baños, gaceta de vigilancia y puntos de reunión, lo cual es un proyecto que se divide en varias etapas, por lo que están por brincar de la conceptualiza-
mencionó que el PDU del 2008 ya rebasó todos los lineamientos de desarrollo urbano y a lo que la gente está demandando, ya que indica que hay construcciones para alturas permisibles en la ciudad, que van de dos a tres niveles, máximo de 12 a 16 metros de altura, diferentes zonas y en áreas por plaza Las Américas es cuando tenemos mayor altura.
En cuanto a lo que signifi ca tener una vivienda digna, seña-
ló que “un pie de casa, es lo que inicias, debe ser por lo menos de 35 metros cuadrados, pero no quiere decir que sea el ideal para las zonas que estamos. Una casa así puede costar de 600 a 700 mil pesos. Creo que las políticas de vivienda deben de redireccionarse y ser acorde a lo que la persona pueda pagar, pero también a lo que están entregando como calidad de vida”.
(Yolanda Aldana)Este pueblo mágico está siendo un polo turístico. (POR ESTO!)
ción al proyecto.
Lorna Velazquez comentó que es un proceso largo porque se trabaja con autoridades, comunidad y otros especialistas como biólogos, “justo la premisa del diseño es no utilizar concreto, ni acero y tenemos que saber qué maderas, tenemos que ver la forma que sea sustentable”, dijo. Indicó que la comunidad está en proceso de solicitar los permisos con Profepa para que ver si son viables los sitios elegidos.
“Justo me enteré de la situación de Sisal, porque en redes sociales empezaron a vender casas, terrenos y dije ¡No! Porque como especialista en desarrollo inmobiliario, sé lo que implica; Es un impacto muy fuerte no solo para la comunidad sino también para el medio ambiente, porque no tienen la infraestructura mínima necesaria para tanta capacidad y cosas que están ofertando en el mercado”, dijo.
(Yolanda Aldana)
El cadáver permanece en calidad de desconocido, pero portaba una camisa de color blanco con estampado de letras “Ballsy” en co lores azul y rojo. (Ixca Cienfuegos)
PLAYA DEL CARMEN. - La mañana de ayer miércoles reportan el cuerpo de una persona sin vida y ensabanada. Autoridades informaron que se trataba de una mujer aún en calidad de desconocida, con signos de tortura antes de ser privada de la vida.
El cuerpo lo dejaron en un lote baldío frente al fraccionamiento Selvanova y a menos de 100 metros del nuevo Palacio Municipal. Específicamente al final de la
avenida Paseo Central, con calle Punta Brava, en la llamada Cruz de Servicios.
Fue en la mañana, poco después de las 7.00 horas, cuando se da el reporte al número de emergencias 911, donde informan de un posible cuerpo a la vera del camino ensabanado.
Por lo anterior, y como primer respondiente, se aproximan elementos de Seguridad Ciudadana Municipal, quienes confirman la
presencia de un bulto envuelto en una sábana color azul.
Al aparcar y descender, para verifi car con detenimiento, llegan también elementos de la Policía de Investigación, así como peritos, que también recibieron el reporte.
Al retirar la sabana que cubría dicho bulto, se percatan que se trataba del cuerpo de una persona del sexo femenina y que continúa en calidad de desconocida toda
PLAYA DEL CARMEN. - El conductor de un vehículo MiniCooper se pasa un semáforo en rojo e impacta a un Ford Fiesta , que por la inercia del golpe termina montado en el camellón a un costado del Boulevard Playa del Carmen con calle 34, en la colonia Gonzalo Guerrero , la mañana de ayer miércoles.
El conductor del MiniCooper circulaba de Sur a Norte en el Boulevard Playa del Carmen, y no respeta su alto toda vez que la luz del semáforo estaba en color rojo y golpea en el costado derecho a un vehículo Ford Fiesta , color verde, que circulaba de Poniente a Oriente con rumbo al Centro de la ciudad.
Sin embargo, por la velocidad
en que transitaba el Ford Fiesta, y producto del choque, se monta hasta el camellón mientras el Mini Cooper queda cruzado sobre la Calle 34 en el sentido contrario, de Oriente a Poniente, por lo que la vía tuvo que ser cerrada.
Por el lugar circulaba personal de Seguridad Ciudadana, que inmediatamente señalizan la zona en espera de sus compañeros de Tránsito para hacer la labor.
Cabe mencionar, testigos de este percance, quienes desayunaban en un puesto de comida ambulante a unos metros del sitio, eran espectadores de todo este procedimiento.
En el Ford Fiesta , iban dos personas del sexo masculino,
pero dado que el golpe lo reciben en el costado derecho, fue el copiloto el que se lleva la peor parte y, de hecho, no podía bajar de la unidad por el estado en el que quedó en las piernas y por lo que se requirió de una ambulancia que tardo demasiado para presentarse.
Incluso, llegaron primero los elementos del Cuerpo de Bomberos para echar aserrín en el sitio donde quedó el Mini Cooper , que tiró todo el aceite que tenía.
Un par de grúas se encargaron de remover los vehículos siniestrados, pero en el caso del Ford Fiesta no fue sino hasta que llegaron paramédicos para valorar al herido.
vez que no había identifi cación junto a ella.
Lo que sí, portaba una camisa de color blanco con estampado de letras “Ballsy” en colores azul y rojo; presentaba extremidades inferiores y manos maniatadas con cinta color café y cinta industrial; además de diversas lesiones provocadas por arma punzo cortante, en pecho, cuello y brazos.
Cabe mencionar, en cuanto se confi rma el reporte, la zona fue
totalmente acordonada por la avenida Paseo Central así como por la avenida Sur o 38, como se le conoce, para que las autoridades de la fiscalía pudieran trabajar e iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
Una vez que recogieron el cuerpo de la mujer y trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense, se reabrieron las vías.
(Ixca Cienfuegos)
(Ixca Cienfuegos) El percance se suscitó en la colonia Gonzalo Guerrero. (I.
COZUMEL. - Juan Padilla
Barrientos, quien hasta el pasado lunes ocupaba el cargo de comandante de la Policía de Investigación, fue relevado de sus funciones y trasladado a otro municipio para continuar trabajando dentro de la Fiscalía General del Estado. Durante los siete meses en los que estuvo al mando, se registraron seis casos de homicidio y dos detenidos en relación con ejecuciones.
El nuevo comandante designado para Cozumel, Josué Cárdenas Rosales, llega procedente de Tulum, y ha sido objeto de acusaciones recurrentes por presunta corrupción y vínculos con el crimen organizado en ese municipio. Pocas horas después de su llegada a la isla, se produjo un intento de ejecución, al que él y su equipo respondieron de inmediato.
El recién designado llega desde Tulum, enfrentando acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado
Es importante destacar que, durante la gestión del excomandante de la PDI en la isla, se iniciaron investigaciones sobre seis casos de homicidio, resultando en la detención de dos personas presuntamente vinculadas con dos de esos crímenes, las cuales actualmente están bajo proceso en el Centro de Reinserción Social de Cozumel.
La población ha expresado su opinión coincidente de que estos cambios son necesarios para prevenir situaciones irregulares en el manejo de las investigaciones por parte de las autoridades encargadas de ellas, así como para evitar que los agentes se arraiguen en sus puestos y establezcan vínculos con grupos delictivos.
Aunque se intentó obtener información sobre si se incrementaría el número de elementos de la PDI en la isla, no se proporcionaron detalles al respecto. Esta situación se agrava por la falta de un número suficiente de agentes, debido a la escalada de violencia desde el año 2021. Desde entonces, se han registrado 33 ejecuciones, así como numerosos incidentes como colocación de mensajes en mantas o lonas, tiroteos y intentos de ejecución.
(Landy Vera)Se desconoce un posible aumento en el número de elementos de la PDI en la isla. No se proporcionaron detalles al respecto. (L. V)
COZUMEL. - Se ha establecido el Comité Operativo Especializado en Prevención y Combate de Incendios Forestales para la Temporada 2024, con la incorporación de nuevos miembros al Consejo Municipal de Protección Civil de la isla. A pesar de que han transcurrido más de 11 años sin registrar incendios forestales en Cozumel, la acumulación de material combustible en las zonas no urbanas y en la selva debido a los huracanes, mantiene en alerta a las autoridades, quienes están atentas a esta situación.
La exposición de motivos estuvo a cargo del director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, Rafael Tenorio Pizano, quien subrayó la importancia de instaurar el Comité Operativo Especializado en Prevención y Combate de Incendios Forestales. Posteriormente, se procedió a designar y tomar juramento a los integrantes del Comité.
El Comité quedó conformado por un presidente y diversos coordinadores, incluyendo general, operativo, de seguridad, finanzas, logística, difusión, salud, prevención, enlace de comunicación y manejo de la información, evacuación, búsqueda y rescate, así como vocales del área de evaluación de daños y reconstrucción inicial, con la participa-
ción de autoridades municipales, estatales y federales.
Tenorio Pizano destacó la colaboración de las Fuerzas Armadas en la vigilancia, así como del personal del Aeropuerto Internacional de Cozumel, donde el comandante del aeropuerto mantiene una coordinación directa con la Base Aérea Militar y los pilotos de vuelos comerciales, quienes informan diariamente sobre la detección de posibles focos de
incendio. “Ellos nos facilitan la observación hacia el horizonte, al igual que los faros de la Apiqrro que nos permite el acceso para el monitoreo”, añadió.
Asimismo, se reiteró que las quemas no autorizadas o notificadas serán sancionadas económicamente y administrativamente. “Aunque no se han registrado estos casos, es crucial promover la conciencia comunitaria y fomentar la cultura de denuncia.
Existen mecanismos adecuados para solicitar autorización de quemas controladas, especialmente durante las temporadas de sequía”, puntualizó Tenorio Pizano. A pesar del largo período sin incidentes graves, las autoridades permanecen vigilantes ante el potencial riesgo, dado que los huracanes continúan generando material combustible en las áreas no urbanas y en la selva.
(Landy Vera)
Los residentes alertaron a una patrulla cercana sobre lo ocurrido, lo que llevó a los agentes a solicitar asistencia al C5 para enviar una ambulancia. (Landy Vera)
“
” sobrevive
Aseguran que salió
del
estado crítico
en
Le dieron tres tiros por la espalda, dos a la altura del hombro. (L. V.)
el que se encontraba, después de recibir 7 disparos
COZUMEL. - El joven de 22 años ha salido del estado crítico en el que se encontraba luego de recibir siete disparos en distintas partes de su cuerpo la noche del pasado martes, cuando desconocidos lo acribillaron en una de las calles de la colonia Nueva Generación Conocido como ‘Chapu’, llevaba consigo tres bolsas de marihuana dentro de su bermuda.
Según la información proporcionada, la persona que resultó herida de bala esa noche y estaba en estado grave en el Hospital General, fue trasladada durante la madrugada del miércoles a una clínica privada debido a la gravedad de su estado de salud. Sin embargo, para la tarde su condición fue reportada como estable, aunque aún requería un
Retiran mensaje intimidante, colgado en un camellón central
COZUMEL.- Durante la madrugada del miércoles, elementos de la Policía Municipal aseguraron una manta que había sido colocada en el camellón central sobre la carretera transversal, en el kilómetro 3. En la cinta asfáltica, se encontraron al menos seis casquillos, generando alarma entre los residentes de las colonias a lo largo de esa vía.
Minutos después de las dos de la madrugada, el número de emergencias recibió múltiples llamadas de vecinos reportando haber
escuchado disparos en la zona. En respuesta, las unidades del C5 fueron enviadas al lugar, con la pronta llegada de la policía local, quienes confirmaron la presencia de la manta y la aseguraron. Posteriormente, fue trasladada a las instalaciones policiales y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Simultáneamente, unidades de la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Nacional se desplegaron en el área. Durante las diligencias, se encontraron casquillos percuti-
dos en la carretera, los cuales fueron asegurados por las autoridades correspondientes. Este incidente llamó la atención de los vecinos, quienes se congregaron cerca del lugar acordonado. Es importante mencionar que estos eventos ocurrieron horas después de un intento de ejecución, donde un joven resultó herido por disparos. Además, cabe destacar que la ubicación donde se encontraba la manta está cerca de cámaras de seguridad del C5.
procedimiento quirúrgico para salir adelante. Dentro de la Fiscalía General del Estado, se confirmó que ‘Chapu’ recibió siete disparos en varias partes de su cuerpo, incluyendo uno en la espalda a la altura del pulmón, dos en el hombro, uno en la pierna y dos en el brazo. Aparentemente, dos jóvenes fueron quienes lo llamaron por teléfono para solicitarle marihuana.
Al llegar a la ubicación indicada, los presuntos compradores, desde una motocicleta en movimiento, le dispararon en tres ocasiones por la espalda, y aunque intentó huir, cayó en la acera donde recibió cuatro disparos más antes de que los agresores huyeran. Estos se die-
ron a la fuga por la calle Tucán con destino desconocido, mientras que los vecinos socorrían al herido.
Una patrulla cercana al lugar fue alertada por los residentes, quienes informaron lo ocurrido, por lo que los agentes solicitaron asistencia al C5 para enviar una ambulancia y acordonaron el área, dejando atrás a los curiosos y a quienes se acercaban ante la llegada de las unidades.
En lo que va del año, se han registrado tres homicidios dolosos y 33 durante la actual administración. En cuanto a intentos de ejecución, los reportes superan los 50 desde el 2021 hasta la fecha, distribuidos en varios puntos de la isla.
(Landy Vera)
(Landy Vera) En el lugar, elementos policiacos encontraron siete casquillos.
Don Mario Renato
Menéndez
director fundador de POR ESTO!
Menéndez Rodríguez, director fundador de los periódicos POR ESTO!
en Quintana Roo y Campeche
Campeche y Quintana Roo. Desde hace 33 años, este periódico ha acompañado a todas las causas justas, ha defendido a quienes antes no tenían un espacio para levantar la voz y se ha consolidado como la casa a la que acude el pueblo en busca de un altavoz que haga eco a sus demandas, a sus preocupaciones, inquietudes y al clamor de un cambio en el presente para transitar a un mejor futuro. Hoy, en los tiempos de la tecnología y de la evolución de los medios informativos, cumplir 33 años de labor ininterrumpida en el noble oficio del periodismo, es un logro para el colectivo que a diario ejecuta con sincronía un ejercicio profesional apegado a la verdad, a la ética y a los valores que dieron origen a POR ESTO!
Guía ejemplar del Fundador
innovadora, el respeto a la imparcialidad, la apertura a todos los pensamientos y la defensa a las causas justas del pueblo de la Península de Yucatán.
ha estado siempre al servicio de la verdad, un valor que no todos los medios ejercen, cuando anteponen otros intereses -económicos, particulares y de cualquier índole- al interés colectivo del pueblo de la Península de Yucatán.
Sin embargo, la resistencia, tenacidad y lucha sin tregua han sido otros de los sellos que marcan la senda trazada por don Mario Renato Menéndez -siempre con el inquebrantable apoyo de su esposa, doña Alicia Figueroa de Menéndez-, para llevar a este periódico a soportar cualquier tipo de embate que amenace a las libertades de pensamiento y de expresión. El respaldo de miles de lectores, a los que no se les puede defraudar en la confianza depositada, conforman otro pilar en la fortaleza de POR ESTO!
Hacia nuevas metas con renovado liderazgo
Legado y compromiso
Een Yucatán, Quintana Roo y Campeche. había h las corr nada a l expresió y apega pueb en todo tregarse engrand Los recibido po obreros todos q mientos
21 de marzo de 1991, POR ESTO! abrió sus páginas como nunca antes algún periódico en la Península de Yucatán lo había hecho: con hospitalidad a todas las corrientes ideológicas, sin regatearle nada a las libertades de pensamiento y de expresión; con una línea editorial justa y apegada a las tradiciones y los valores del pueblo yucateco, ese que a diario sale en todos los municipios del Estado a entregarse en cuerpo y alma al trabajo que engrandece y da sentido a las vidas. Los ejemplares de POR ESTO! son recibidos cotidianamente, sin excepción, por las manos de campesinos, de obreros, pescadores, comerciantes y de todos quienes mueven -desde los cimientos- el engranaje social de Yucatán,
Bajo la batuta del gran capitán del colectivo de trabajadores de la información, el Director Fundador, don Mario Renato Menéndez Rodríguez, este periódico pasó de ser un proyecto casi inviable por los múltiples obstáculos que hubo de sortear para su nacimiento a convertirse en el líder de información de la Península de Yucatán y un referente en el país.
Hoy, este periódico celebra un nuevo aniversario en la cima de preferencia en que lo han colocado sus lectores durante años, con nuevos proyectos, a fin de consolidar su posición de número uno en sus ediciones impresa y digital.
En ese mundo digital, con millones de páginas vistas en promedio mensual durante el 2023, POR ESTO! se posiciona como un referente informativo en la Península de Yucatán, en México y varios países.
Han sido los primeros 33 años de permanecer fieles al espíritu de compromiso social, de dedicación a la verdad y la objetividad para brindar a los lectores información precisa y confiable sobre los acontecimientos más relevantes de Yucatán, el país y el mundo. La tenaz labor que realiza POR ESTO!, su compromiso en la difusión noticiosa, apegado siempre a las más exigentes normas que rigen el periodismo a nivel global, son parte del gran legado de don Mario Renato Menéndez. Por ello, con ese ejemplo, este medio se constituye en un baluarte para la democracia, la justicia, las libertades públicas y el progreso de la sociedad peninsular. Haber marcado un antes y un después en el diarismo de Yucatán, Quintana Roo y Campeche ha permitido a POR ESTO! mantenerse en el tiempo como un periódico de influencia innovadora, ágil e imparcial, que le ha granjeado la preferencia de toda la población peninsular, a la que sirve defendiendo sus más nobles intereses.
La amplia visión de su fundador y del equipo de periodistas que dirigió en sus inicios el proyecto, colocaron a POR ESTO! en la cima de la popularidad en lectores, y lo convirtieron en un material obligado de consultas de diferentes sectores de la sociedad yucateca. El camino transitado durante 33 años no ha estado libre de obstáculos, pero aun así, la política editorial de POR ESTO!
Así, con nuevos bríos, bajo la dirección general de Alicia Menéndez Figueroa, POR ESTO! transita en la etapa actual bajo los mismos principios de Dignidad, Identidad y Soberanía que fueron faro y guía de su fundador, don Mario Renato Menéndez Rodríguez.
A esos principios, le sumamos el compromiso con la veracidad de la información, el periodismo transparente y ético, la objetividad en el análisis, la visión
Aún quedan muchas historias por contar, cientos de noticias por publicar, reportajes por investigar pero, sobre todo, siempre habrá personas para darles voz en las páginas impresas y digitales de un periódico de y para el gran público peninsular. Hoy día, con una propuesta digital que recibe miles de consultas al día y con sus ediciones impresas consolidadas y con una circulación en crecimiento, POR ESTO! transita fiel por la ruta trazada por su Fundador y con la directriz de su Directora General. Todo este esfuerzo solo tiene un objetivo: seguir siendo un digno recipiendario de la confianza del Pueblo.
Gracias, lector, por ser parte indispensable de esta historia que sigue, junto a ti, en desarrollo…
A la gente de la Zona Continental se le prometió agua entubada desde hace 14 años; y el tema del relleno sanitario está suspendido, aunque hay presupuesto. (O. López)
La Edil interina aún no presenta su plan para los temas que legó su antecesora, y tiene poco tiempo
ISLA MUJERES.– La Alcaldesa interina tiene varios pendientes que resolver en tres meses, como aterrizar el plan del relleno sanitario propio, disponer de un área para proteger a perros y gatos de la calle y garantizar el abasto de agua en la Zona Continental, entre otros temas.
Hasta el momento, su gestión se ha llevado en secrecía, pues aunque desde el primer día se reunió con sus colaboradores, no trascendió qué puntos trataron.
El tema del relleno sanitario apura por la controversia del uso de la Parcela 175 como celda emergente para depositar la basura de Isla Mujeres, Benito Juárez
y Puerto Morelos, pues el Juez Séptimo de Distrito dio entrada a la denuncia por presunta irregularidad en la operación del sitio.
En julio del 2023, el Cabildo de Isla Mujeres consideró tener su propia instalación el municipio, y aprobó un recurso de 30 millones de pesos para adquirir un predio ejidal y equiparlo para su uso inmediato, debido a la saturación del relleno sanitario anterior, que amenazaba a volverse contingencia ambiental.
Sin embargo, no se informó avance en las gestiones en los últimos meses, en medio de la creciente especulación que se habría avalado que la actual celda emergente iba a ser exclusiva de Isla Mujeres, pero
se habría recibido presión política para acceder a compartirla.
A lo largo de 31 años de la operación del primer relleno sanitario dentro del municipio isleño, el Gobierno Municipal sólo ha recibido una contraprestación simbólica de 200 mil pesos al mes en los últimos años, pero en más de una ocasión los otros Ayuntamientos se han atrasado con los pagos, según varias denuncias públicas.
Sólo promesas
Respecto a la carencia de agua entubada en las colonias de Ciudad Mujeres, los vecinos ya empezaron con problemas para abastecer-
ISLA MUJERES.– Si bien el Frente Frío Número 40 no afectó al sector pesquero ayer miércoles, una nueva Surada impedirá la navegación el viernes. Posteriormente, el sábado llegará otro frente frío, cuyas rachas alcanzarán hasta los 57 km/h de racha, según el pronóstico meteorológico.
Los hombres de mar pudieron laborar ayer hasta al mediodía, y se espera que el mar tenga hoy buenas condiciones, aunque los vientos del Sur comenzarán a intensificarse hasta los 39 km/h al anochecer, en aguas abiertas.
Mañana el meteoro cobrará más fuerza para impedir una navegación de la flota pesquera y recreativa, según la proyección de las condiciones del tiempo que maneja la Capitanía de Puerto.
El sábado las rachas de viento
fríos y suradas
Los pescadores lamentan que no están sacando lo suficiente para sostener a sus familias y tienen escaso apoyo
alcanzarán hasta 58 km/h en mar abierto, pero el domingo estará en calma, según el pronóstico.
Mala racha
Los meteoros indican un mal inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, este fin de
semana, pues el lunes y martes arribará otra Surada a la ínsula, impidiendo el arribo del turismo masivo; aunque después llegará un periodo de estabilidad, según el pronóstico extendido de la Capitanía de Puerto.
Ayer hubo buen movimiento de turismo en el destino, desde traslados al Parque Nacional de Isla Contoy, pesca deportiva, buceo y pesca de escama, porque el Frente frío 40 no generó mucho viento. Sin embargo, durante su arribo, la tarde-noche del martes, provocó algunas inundaciones en las partes bajas.
Tampoco refrescó la temperatura, aunque se espera que el domingo el termómetro marque 23 grados Celsius durante la madrugada. También habría llovizna para refrescar el ambiente.
se, y apenas está comenzando la temporada de calor.
El compromiso institucional es que se les enviaría el líquido en pipas para llenar sus tinacos de manera regular, pero todavía no se ha presentado un plan de impulsar un proyecto de introducción agua potable y drenaje por Aguakan, para solucionar el problema de raíz.
“Nosotros estamos esperando que aterrice el plan de contar con propio abasto de agua desde la zona de los pozos”, recordaron los ciudadanos Juan López y Arcadio Solís, en referencia al anuncio del 2010 cuando se planteó la propuesta conjunta con los tres niveles de Gobierno.
En cuanto al refugio de perros y gatos en la isla, los rescatistas ya propusieron que se usara la antigua instalación del rastro, pero aún no hay respuesta de la Comuna al respecto, pese a contar con ese compromiso en el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024.
También está pendiente atender la contaminación de cuerpos de agua como la laguna Makax que se ofreció proteger desde el primer momento de Gobierno. Únicamente hubo una inspección en su periferia, como también se hizo en la laguna Chacmuchuch No hubo seguimiento, sólo promesas hasta la fecha.
(Ovidio López)El invierno en general fue poco propicio para pescar. (Ovidio López)
La pesca comercial estará paralizada una semana completa por el mal tiempo, lo cual es mala noticia para los pescadores, que enfrenta un mal momento porque no están
sacando para vestir y alimentar a sus familias. La ayuda institucional por mes les sirve de poco por la prolongada racha de meteoros. (Ovidio López)
No se han visto en Chacmuchuc en 50 años; la especie está amenazada por la acción humana
ISLA MUJERES.– Las autoridades no tienen ningún plan de repoblar la laguna Chacmuchuch de manatíes. Desde hace medio siglo se avistó el último ejemplar.
La realidad es que no existen estos animales en la zona. Un acuario que regularmente rescata ejemplares marinos no tiene ninguno de estos en sus instalaciones.
En su momento, el famoso buzo Carlos García “Válvula” (+) informó que llegó avistar personalmente algunos ejemplares en ese cuerpo lagunar, pero desaparecieron, al parecer capturados para aprovechar su carne y grasa.
En la parte Sur del Estado sí se busca repoblar las zonas Centro y Norte de Quintana Roo, pues el manatí es una especie en peligro de extinción.
La actividad humana los pone en alto riesgo y afecta de manera negativa, señalaron los investigadores Paloma Guevara, Benjamín Morales y León Olivera.
Para abordar este problema, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), estableció el Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER), el cual reconoce que la continuidad de estas especies depende en gran medida de la existencia de Áreas Naturales Protegidas ( ANP ) manejadas de manera efectiva en lo que queda de sus áreas de distribución natural, principalmente en el Golfo de México y el Caribe.
La Conanp reconoció que las ANP son demasiado pequeñas para sostener a las poblaciones de algunas de las especies en riesgo, que se mueven entre reservas y hábitats sin protección, lo que signifi ca que es necesario asegurar corredores y áreas de dispersión estacional, así como fortalecer el manejo de las amenazas.
En México existe una sola especie, llamada Manatí de las Antillas (Trichechus manatus), que también habita la península de Florida, islas del Mar Caribe, y costa Atlántica del Centro y Sudamérica, hasta Brasil. La especie ha sido explotada desde la época precolombina hasta la actualidad, esto ha provocado la disminución de su población y sus áreas de distribución.
A pesar de ser difícil de observar en vida silvestre, existen numerosos estudios que han dado la pauta para proponer medidas de manejo y conservación.
Éstas, generadas por un grupo de expertos, han retomado y reforzado las estrategias y acciones planteadas en el Programa de Recuperación del Manatí (PREP).
Este documento además pretende orientar la toma de decisiones respecto a las actividades de investigación, manejo y conservación llevadas a cabo por los tres órdenes de Gobierno y los demás sectores de la sociedad.
(Ovidio López)
Han sido explotados desde la época precolombina hasta la actualidad, lo que redujo su población y áreas de distribución. (Ovidio López)
Residentes demandan que disminuya la densidad del PDU, para conservar áreas verdes
ISLA MUJERES.– La defensa de áreas verdes en el Sur de la ínsula pretende conservar especies en riesgo, como los coatíes, cuyo número ha disminuido por la reducción de su hábitat.
Residentes de la zona comentaron que ya no se ve a estos animales con frecuencia, por lo que se oponen a más construcciones de concreto y exigen que se reduzca la densidad propuesta por el Programa de Desarrollo Urbano (PDU).
Un miembro de la familia Fernández dijo que no han observado a ninguno en dos años, y teme que algunos particulares los hayan sacrificado, pues se han opuesto a la presencia de estos animales, al igual que de boas y otras especies. Asimismo, no se han visto mapaches desde hace más de dos décadas.
Vecinos reclaman que se conserven las áreas verdes para preservar especies como iguanas, distintivo de Isla Mujeres.
Insistieron en que los coatíes son una especie protegida por la Norma Oficial Mexicana, NOM 059-SEMARNAT- 2010, por ello piden la intervención del Gobierno Municipal para defenderlos.
Enfrenta serias amenazas, especialmente en Isla Mujeres, donde casi no le queda espacio, pues su hábitat está cercado por viviendas y caminos.
Algunos ciudadanos incluso
señalan que han sido golpeados por particulares cerca de la carretera al Garrafón, pues querían exterminarlos, en medio del silencio oficial.
Una versión que no ha sido confirmada dice que los ejemplares que se dejaban ver eran envenenados.
Actualmente, el personal de Ecología Municipal no tiene un informe al respecto, de hecho, algunos trabajadores ignoran que esta especie habite en la ínsula.
Por su parte, las boas se refugian en la maleza de la parte Sur, y por falta de alimento llegan a las casas en busca de algo para comer. Entonces es necesario concientizar a la gente acerca de la necesidad de conservación.
Aunque algunos les dan de comer, nunca hubo un proyecto de conservación institucional entre el gobierno municipal, recordaron pobladores.
Ahora también son escasos los avistamientos de boas, muchas han muerto aplastadas por neumáticos de vehículos y otras han sido exterminadas sistemáticamente por los mismos habitantes, quienes, por ignorancia, las consideran peligrosas.
Anualmente antes de la pendencia, Protección Civil rescataba hasta tres boas por año, ahora esa cantidad cayó en un caso por año en promedio.
(Ovidio López)
Llaman a las autoridades estatales y federales para que acudan a verificar los tramos que tienen más de un metro de altura, lo que ha ocasionado varios accidentes. (L. E. Cauich)
Los pobladores de Ideal y Nuevo Xcan exigen que la vía se amplíe y no sólo se repavimente
NUEVO XCAN.- Habitantes de las comunidades del Ideal y Nuevo Xcan amenazan con realizar un bloqueo de la Carretera Federal Cancún-Mérida, en el tramo carretero entre estas dos comunidades del municipio Lázaro Cárdenas, que cada vez se encuentra más angosta, ya que a pesar de exigir su ampliación desde el año pasado, por los múltiples accidentes, las autoridades federales han hecho caso omiso, y continúan realizando el reencarpetado de mantenimiento, lo que cada vez roba centímetros de pavimento en los costados, factor que influye mucho en los accidentes vehiculares que
se registran constantemente.
En su cuenta personal de Facebook, la Delegada de la comunidad de Nuevo Xcan sostuvo que es una pena que las autoridades federales no hagan caso a las peticiones ciudadanas, pues la carretera Cancún-Mérida no necesita más pavimentación, la solución no es el mantenimiento constante, que sólo logra que la vía de rodamiento sea más angosta y quede más alta lo que la convierte en el factor principal de los constantes accidentes que se registran, ya que con la ampliación que se solicita la cinta asfáltica contará con el acotamiento respectivo, para que los conductores tengan un
sitio donde estacionarse a causa de algún incidente y los campesinos tendrían un espacio donde transitar sin riesgo de accidentes. Hizo un llamado a las autoridades estatales y federales a tomar cartas en el asunto y reiteró que dependencias federales como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) quedaron en hacer un análisis de presupuesto y hasta la fecha ninguno se ha acercado a una verificación; a unos días de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa se incrementa el riesgo que se susciten accidentes carreteros. Afirmó que es preocupante
KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Cultura Municipal emitió la convocatoria para la selección de la embajadora de la Expoferia ganadera, agrícola, artesanal, cultural, turística y pesquera, a realizarse el próximo mes de mayo, exhortando a las jóvenes a inscribirse, la fecha límite es el 5 de abril en las oficinas de esta dependencia; sin embargo, no se informó cuándo será la fecha del certamen de selección que se realizará en cuatro etapas.
El año pasado la convocatoria no se dio a conocer, las autoridades dialogaron con varias jóvenes y las convencieron de participar, de modo que fue la presentación de candidatas y posteriormente el concurso de selección que se llevó a cabo el 15 de abril del año pasado, dos semanas antes de la inauguración.
La convocatoria marca que la fecha límite para inscripción de candidatas será el 5 de abril en horarios de oficina, pero no se da a conocer la fecha en la que se realizará el evento de selección de la embajadora de la 45 edición de esta Expoferia de Kantunilkín, que se ha convertido en una de las más grandes de la zona.
De acuerdo con la convocatoria se llevará a cabo el certamen en cuatro fases, el cual comenzará con la auto presentación en traje casual, continuará con la de talento individual o baile en grupo, la tercera etapa será presentación de traje estilizado que represente las riquezas culturales y tradiciones del municipio y la última etapa será la presentación del traje de noche con pregunta alusiva a la Expoferia.
Se calificará, porte, originalidad, carisma, seguridad, elegancia, dominio del tema y talento, cuya decisión de los jueces será inapelable, de acuerdo a la convocatoria que ya ha sido emitida. Los requisitos son: sexo femenino de 16 a 24 años de edad (para las menores de edad se requiere autorización de los tutores), ser originaria o radicar en el municipio (un año de residencia comprobable), disponibilidad de tiempo, carta compromiso expedida por la Coordinación de Cultura, INE, CURP, acta de nacimiento y en caso de ser menores presentar el INE y CURP del padre o tutor.
Cabe mencionar que en esta ocasión, la Coordinación de Cultura está llevando la convocatoria a diversas comunidades del municipio
porque en estas vacaciones circulan cientos de familias, taxistas, motociclistas, alumnos y maestros entre quienes tienen que pasar por este tramo de Yucatán o Quintana Roo y los exhortó a no esperar que se tengan más accidentes mortales para tomar cartas en el asunto.
Cabe recordar que desde el inicio de construcción del tramo del Tren Maya que atraviesa por este municipio, se incrementó la presencia de vehículos en la zona, sobre todo de unidades pesadas como autobuses de transporte, góndolas, volquetes y revolvedoras, que han sido los que más se accidentan en la zona, por el reducido espacio
que tiene la cinta asfáltica.
Ayer, habitantes del Ideal convocaron a una reunión para tomar acuerdos y externaron que cada vez que se realiza el mantenimiento de la carretera federal, la cinta asfáltica queda más angosta y alta, al menos en el tramo Ideal a Nuevo Xcan, donde los costados llegan a tener más de un metro de altura.
Exigieron a las autoridades federales atender el asunto; y no se descartan medidas de presión para que se amplíe en el tramo citado, donde han ocurrido la mayor parte de los accidentes que se registran en la carretera federal mencionada.
(Luis Enrique Cauich)
Cárdenas a que tengan esa opción de participar o de representar a sus escuelas o sus comunidades.
(Luis Enrique Cauich)
Podrán participar chicas de todo el municipio. (Luis Enrique Cauich) y no se ha centrado en la cabecera como ha ocurrido hasta el año pasado, puesto que ha abierto la oportunidad a todas las señoritas de Lázaro
Humberto Rosado Ek (recuadro), uno de los promotores de la iniciativa, aseguró que este año podrán intercambiar simientes con otros campesinos. (Luis Enrique Cauich)
Están acopiando una gran variedad de granos que se almacenarán en el banco ubicado en San Ángel
KANTUNILKÍN.- El proyecto de banco de semillas de la comunidad de San Ángel, que busca rescatar y preservar las especies criollas que están en peligro de extinción y, al mismo tiempo, realizar un intercambio de estos productos con los campesinos, tiene un notable avance y ya se ha concretado la bodega en esta localidad, sostuvo Humberto Rosado Ek, uno de los promotores de esta iniciativa, quien agregó que en la temporada de siembra de este año, ya se podrá hacer el intercambio con los campesinos del municipio, quienes recibirán uno o dos kilos
para sembrar y al cosechar deberán devolver el doble.
Dijo que la iniciativa, comenzó desde hace un par de años, al notar que los campesinos siempre han producido maíz híbrido y transgénico, por lo que muchas de las variedades de maíz criollo han desaparecido de las milpas, por lo que comenzaron a ocuparse del rescate de estas semillas y crear un banco.
Rosado Ek agregó que aprovechando que son beneficiarios del programa federal “Sembrado vida”, los campesinos ya han creado el banco, ya se tiene la bodega, ya se está levantando las variedades
de maíz y son éstos quienes aportarán y buscan diversas variedades, ya sea de maíz, frijol, sandía, calabaza, yuca, jícama, entre otras que podrían intercambiar con productores de toda la Península para enriquecer el acervo, pero sobre todo, preservar algunos productos agrícolas en peligro de extinción.
Entre éstos, citó la papa voladora, el chile maax, el habanero criollo, la sandía amarilla, entre otros cultivos que por estas zonas ya no existen y han tenido que viajar a otros municipios del Estado o de la Península para traerlos y sembrarlo para que después de cosechar y
La actividad pesquera de la Zona Norte del municipio no se vio afectada con la entrada del Frente Frío Número 40 que dejó lluvias el pasado martes por la noche, pues no generó el cierre del puerto a la navegación menor; sin embargo, la actividad se mantiene baja, debido a que la veda de diversos productos está vigente, señaló el Coordinador de Pesca, David Valerio. De acuerdo con los pescadores del puerto de Chiquilá y de la isla de Holbox, aún hay afectaciones por la veda de especies como el pulpo, mero y la langosta, siendo esta última la que comenzó a partir del primero de marzo, a lo que se han sumado los frentes fríos.
Recordaron que desde diciembre pasado han sido afectados por los frentes fríos y al parecer ayer se tuvo el último debido al ingreso de
la primavera, por lo que se tendrán temperaturas más calurosas.
En diciembre de igual manera se tuvo el inicio de la temporada de veda del pulpo, producto marino que no tuvo mayor captura, por su escasez y bajo precio, al grado que los hombres de mar de la Zona Norte de Lázaro Cárdenas se abocaron en otras especies.
Esperan mejor panorama
Con la veda del mero que entró en vigor el primer día de febrero y culmina el 31 de marzo, los pescadores de Chiquilá y Holbox han buscado otra alternativa en la captura de especies como corvina, jurel, róbalo o pacotilla, que se entregan a las cooperativas o se comercializan en el mismo puerto de Chiquilá a fin de obtener ingresos.
El levantamiento de la veda del
mero a partir del 1 de abril generará un mejor panorama pesquero, ya que la de langosta se mantendrá hasta julio; sin embargo, han hecho un llamado para que las autoridades mantengan vigilancia y se impida la pesca furtiva.
La práctica ilegal es uno de los factores que provoca que las especies no se reproduzcan y haya escasez de producto al abrirse las temporada, lo que pone en riesgo la actividad pesquera porque cada vez hay menos producto marino en la zona y no hay proyectos o iniciativas para darle alternativas a los pescadores locales, denunciaron los hombres de mar, quienes afirman que cada año se ven en la necesidad de emplearse en embarcaciones turísticas para esta temporada de vacaciones y llevar unos pesos a casa.
(Luis Enrique Cauich)que se obtengan las semillas que se resguardan en el banco de semillas
También dijo que los granos están disponibles para cualquier productor sólo tendrán que firmar un documento en el que reciben determinada variedad de semillas y, al tener su cosecha tendrán que devolverlas con un kilo de más, a fin de aumentar el volumen para beneficiar a más campesinos.
Recordó que recientemente participaron en Felipe Carrillo Puerto con variedades de cultivos de maíz, obteniendo los primeros lugares, lo que denota que se están haciendo bien las cosas en el sec-
tor agrícola y cada vez hay campesinos interesados en sembrar las variedades criollas y retomar la producción que años atrás hacían sus padres o sus abuelos.
Con la cosecha de maíz, amarillo o rojo, entre otras variedades que se tengan en esta temporada, las semillas se estarán recuperando y con el maíz excedente que se tenga existe el proyecto de realizar el tostado de estas para venderlas en los hoteles, comercios de Holbox o de otros destinos turísticos del Estado; por último, agregó que se están buscando los mercados. (Luis Enrique Cauich)
Comuneros de Chunyaxché llegaron a un acuerdo con el titular de la Conanp por las 5 mil 400 hectáreas
FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Los ejidatarios del núcleo agrario de Chunyaxché y Anexos han levantado parcialmente su movimiento después de llegar a un acuerdo con el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adán Humberto Peña Fuentes, para obtener una copia certificada de la regulación de las más de 5 mil 400 hectáreas de tierras que reclaman los comuneros. Con este acuerdo, levantarán el bloqueo que mantenían frente a las instalaciones del campamento militar y en las obras de construcción del puente vial. Sin embargo, mantendrán cerrado el acceso al banco de material pétreo hasta que cuenten con el documento físico que avale su reclamo como ejido.
La manifestación comenzó temprano en la mañana del lunes, cuando los ejidatarios de Chunyaxché y Anexos bloquearon los trabajos de construcción del puente vial y el acceso al campamento militar donde se coordinan los trabajos del tramo del Tren Maya . Los manifestantes portaban pancartas con diversas demandas, solicitando la intervención del Gobierno Federal para resolver el conflicto.
Por la tarde, el confl icto escaló cuando los ejidatarios bloquearon la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum. Esta vía es una arteria importante que conecta el Sur y el Norte del estado.
La acción de bloquear las carreteras puso en aprietos a las autoridades, ya que afectó a terceras personas, especialmente a los trabajadores de la Riviera Maya que viajan diariamente a sus lugares de trabajo y están preocupados ante la posibilidad de otro corte de la vialidad.
En una reunión reciente, los
ejidatarios de Chunyaxché y Anexos lograron un acuerdo con el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adán Humberto Peña Fuentes, para obtener una copia certificada de la regulación de las más de 5 mil 400 hectáreas de tierras que reclaman los comuneros.
La reunión se llevó a cabo frente a las instalaciones del campamento militar, donde se inició un diálogo con los campesinos para
Por el momento mantendrán cerrado el acceso al banco de material pétreo, hasta que cuenten con el documento que avale su reclamo
resolver el conflicto. Después de discutir durante varias horas sobre las 5 mil 400 hectáreas de tierras, finalmente se llegó a un acuerdo.
El titular de la Conanp se comprometió a dar seguimiento al proceso de regulación de las tierras que colindan con la reserva de biosfera de Sian Ka’an. Además, acordaron tener una reunión con la asamblea ejidal el próximo jueves para evaluar los avances y establecer una fecha límite, así como dis-
cutir una posible indemnización por las afectaciones sufridas por los ejidatarios.
En presencia de cientos de ejidatarios, el titular de la Conanp firmó y selló la documentación que solicita el inicio de los trámites para la regularización de las 5 mil 494 hectáreas. Este documento certificado será entregado el próximo jueves a la asamblea ejidal ante un notario público.
(Justino Xiu Chan)
El hombre, posiblemente bajo los influjos del alcohol, ingresó para enfrentarse con el toro; fue herido en una pierna y en la pelvis, y tuvo que ser hospitalizado (J. Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un hombre resultó herido en varias partes del cuerpo después de ser embestido por un toro durante el baxaltoro de la fiesta tradicional en la comunidad de Betania Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y luego trasladado al Hospital General para que recibiera atención médica. Este es el segundo incidente que ocurre durante la feria.
Según información proporcionada por vecinos de la comunidad de Betania, el incidente ocurrió en el ruedo de toros construido con
madera local, donde una persona, posiblemente bajo la influencia del alcohol, ingresó para enfrentar al animal.
Sin embargo, en un descuido, fue embestido por el toro, lanzándolo por los aires y continuando el ataque cuando cayó al suelo, lo que resultó en heridas en una extremidad y en la pelvis.
El accidente ocurrió en la Feria de Betania
Los organizadores de la actividad solicitaron la asistencia de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se desplazaron más de 25 kilómetros para llegar al lugar y brindar los primeros auxilios al herido, identificado como Ronald Z.B., originario de la comunidad de Chunhuhub Después de recibir atención médica inicial, el herido fue trasladado al Hospital General de la ciudad. Afortunadamente, se informó que sus lesiones no ponen
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los productores de sandía de la comunidad de X-Conhá han sido víctimas de intermediarios que se llevan las ganancias de la temporada. En colaboración con el Sistema
Producto Hortalizas de Quintana Roo, lograron gestionar un espacio en la ciudad de Playa del Carmen para crear un mercado donde los campesinos puedan vender directamente a los consumidores.
Según el presidente del Sistema
Producto Hortalizas de Quintana Roo, Eulogio Chan Tuz, “a pesar del gran esfuerzo de los productores de X-Conhá por hacer producir la tierra con la siembra de sandía, han sido sorprendidos por los intermediarios durante la cosecha”.
Chan Tuz explicó que en la primera hectárea cosechada, los “coyotes” impusieron precios bajos para adquirir el producto,
En la primera cosecha les pagaron 5 pesos el kilo de sandía
comprándolo a sólo 5 pesos el kilogramo, cuando inicialmente se vendía a 13 pesos.
Como resultado, los productores no recibieron sus ganancias. Por esta razón, en colaboración con el Sistema Producto Hortalizas de Quintana Roo, se decidió gestionar un espacio donde los campesinos puedan vender directamente su producción a la ciudadanía.
En la próxima cosecha a finales de este mes, los productores venderán sandía directamente en un espacio concurrido en Playa del
Carmen, lo que les permitirá obtener mayores ganancias.
Chan Tuz señaló que este espacio no sólo será para productores de sandía, sino también de hortalizas, apicultores y otros, que deseen obtener mayores ganancias vendiendo directamente al consumidor.
Destacó la importancia de dejar de vender a especuladores y apoyar a los productores para que obtengan mejores ganancias por su arduo trabajo. Se invitará también a productores de José María Morelos a participar en este espacio, ya que enfrentan la misma situación, al ser víctimas de intermediarios que se llevan las mayores ganancias, lo cual es injusto considerando el esfuerzo que realizan los campesinos para obtener una buena producción.
(Justino Xiu Chan)en peligro su vida.
En las últimas horas, se han registrado dos incidentes durante la fiesta tradicional en la comunidad de Betania. El primero involucró a una persona que sufrió quemaduras menores cuando el relleno negro del pib cayó sobre su cuerpo, y el segundo fue el incidente con el toro.
El consumo excesivo de alcohol en la fiesta ha resultado en disturbios, lo que ha llevado a la detención de personas por la policía y su traslado a las celdas preventivas para evitar incidentes mayores.
Mientras tanto, en la comunidad de Chancah Derrepente se está preparando la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo, programada para comenzar del 30 de marzo al 8 de abril.
Aunque la fiesta más esperada en las comunidades del Sur es la que se celebra en honor a San Juan Bautista en la comunidad de Kopchen, que se lleva a cabo en junio. Tradicionalmente, el recorrido del santo por 10 comunidades del Sur y Poniente del municipio comienza un mes antes.
(Justino Xiu Chan)
Un hombre, probablemente intoxicado, ingresó al nosocomio gritando que lo querían matar
FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Un hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol y posiblemente de alguna droga, bajó precipitadamente de un vehículo y se refugió en las instalaciones del Hospital General, mientras gritaba que lo perseguían para matarlo, lo que generó el pánico entre el personal del nosocomio.
Varias patrullas de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del Grupo Jaguar, y de la Secretaría de Marina acudieron al lugar y acordonaron la zona para garantizar la seguridad.
Se informó en el lugar que el hombre, que conducía un vehículo compacto negro con placas del Distrito Federal, después de provocar la movilización policial y militar, abandonó el área de urgencias y abordó un taxi para alejarse del lugar, dejando el vehículo con el que había llegado.
Ante esta situación, agentes de Tránsito Municipal tuvieron que empujar el vehículo para estacionarlo lejos del acceso al área de urgencias. Se trata de un automóvil Chrysler Stratus , negro, con placas de circulación 412-ZUM del Distrito Federal.
Los cuerpos policiales del Estado y de la Marina se retiraron del lugar, quedando sólo una patrulla de la Policía Municipal a cargo del vehículo abandonado frente al hospital.
Todo esto sugiere que el individuo, debido al alcohol y posiblemente a alguna sustancia prohibida, experimentó algún tipo de reacción que lo hizo alterar el orden dentro y fuera del hospital.
Alegó que estaba siendo perseguido por personas desconocidas que intentaban acabar con su vida, lo que obligó a activar los protocolos de seguridad y a la intervención inmediata de fuerzas policiales y militares.
Las personas que se encontraban fuera del hospital también se alarmaron por lo que estaba sucediendo y prefi rieron mantenerse a distancia por precaución.
Incidente en el nosocomio
Es importante destacar que el último incidente violento atendido por los médicos del Hospital General ocurrió el pasado domingo, cuando ingresaron a una persona herida por disparo de bala en una extremidad inferior, quien luego falleció horas más tarde. Todo indica que el presunto responsable de estos hechos fue uno de sus compañeros de trabajo en el Tren Maya
Ante esta situación, los familiares del fallecido han estado exigiendo justicia para el joven asesinado en un baile popular que tuvo lugar la noche del sábado en el ruedo de Los Tres Reyes y que se prolongó hasta la madrugada del domingo.
(Justino Xiu Chan)
La FGE emitió las fichas de búsqueda de una joven de 20 años y un hombre de 27
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una mujer de 20 años y un hombre de 27 fueron reportados como desaparecidos por sus respectivas familias ante la Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común; ya han transcurrido 24 horas sin noticias sobre su paradero. Ante esta situación, la representación social activó las fichas de búsqueda correspondientes.
Según la información proporcionada por la representación social, se ha activado la búsqueda de dos personas que fueron reportadas como desaparecidas en esta ciudad en las últimas horas, sin que hasta el momento hayan sido encontradas.
Una de las fichas de búsqueda se refiere a una joven identificada como Yolitzin Anahí Ribon Salazar, de 20 años, quien fue vista por última vez el pasado 19 de marzo en esta ciudad. La denuncia fue interpuesta por sus familiares el mismo día de los hechos, y se activó la ficha de búsqueda número 12/ZS/2024, correspondiente al protocolo Alba.
Según el documento, la joven tiene varias señas particulares, incluyendo varios tatuajes: una medusa en el abdomen, la frase
en inglés “All we need is love” y el nombre “Salazar” en el brazo izquierdo, y el año “1980” en el antebrazo, entre otros.
Por otro lado, se ha activado otra ficha de búsqueda para Alex Montalvo Villareal, de 27 años, quien también fue reportado como desaparecido el 19 de marzo. La ficha de búsqueda lleva el número 27/ZS/2024.
Entre las señas particulares proporcionadas por los familiares de Alex, se menciona un
tatuaje con el nombre “Leticia” en el lado derecho del pecho, una isla en el lado izquierdo, una rosa de los vientos en el antebrazo derecho, entre otros. Sus familiares desconocen la vestimenta que llevaban al momento de su desaparición, y hasta el momento no se tiene información sobre su paradero, por lo que solicitan la colaboración ciudadana para localizarlos.
En lo que va del mes, se han reportado al menos cinco
personas desaparecidas ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, los hechos que han conmocionado a la población son la desaparición de al menos tres personas que fueron “levantadas” en una vivienda en la población de Chun-Yah. A pesar del operativo policiaco, de investigación y militar, así como el apoyo de un helicóptero, los presuntos responsables aún no han sido localizados.
(Alberth Ki’in)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
De los ocho invernaderos que alguna vez dieron grandes ganancias a productores en José María Morelos, sólo dos han estado dando sus últimos respiros de vida, las restantes están siendo víctimas del abandono por falta de inversión; se han convertido en esqueletos de metal y plástico, a los productores de la zona solo les queda en el recuerdo el potencial perdido.
Justino Cauich Baeza, representante de invernaderos en el municipio, explicó que rescatar estos invernaderos sociales es una labor titánica, pues requieren de una cifra de dinero monstruosa para reactivarlos, pues la gran mayoría ya solo son esqueletos de metal. Señaló que uno de los principales frenos es la falta de organización entre los socios de cada uno de los invernaderos, hace falta además que actualicen sus documentos básicos.
“En la comunidad de Adolfo López Mateos, están funcionando tres, también en Dos Aguadas , tres, también en Sacalaca están funcionando dos, realmente, los que no están funcionando, uno en Dos Aguadas, uno en Adolfo López Mateos, y los cuatro de Presumida, es esqueleto cada invernadero, la verdad, es esqueleto, cada invernadero se está llevando un presupuesto de 700 mil pesos, 600 mil, cada invernadero” aseguró Cauich Baeza en entrevista.
Mencionan que no sólo se debe gastar monetariamente, sino que deben actualizar el papeleo y las estrategias
Agregó, lo realmente primordial, es que las sociedades que administran, o administraron los invernaderos, actualicen sus actas constitutivas, pues, a la fecha esos documentos básicos están obsoletos, por ende, les es imposible acceder a financiamientos públicos o privados.
La inversión es crucial, pero no es la única respuesta, se necesita un compromiso sostenido para convertir estos invernaderos en un oasis de productividad. Capacitación para los productores, acceso a tecnología moderna, estrategias de comercialización, son sólo algunas piezas del rompecabezas.
Rescatar los invernaderos de José María Morelos no solo significa revitalizar la economía local, sino también alimentar la esperanza de un futuro más próspero. Un futuro donde la tierra vuelva a ser fértil, las cosechas abundantes y el trabajo del campo se traduzca en bienestar para las familias.
(Ricardo Chan)Lo que ha llamado la atención es que realizarán una corrida de toros, pese a las leyes
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Celebrarán el aniversario de la Sociedad de Palqueros hoy 21 de marzo, a pesar de las prohibiciones impuestas por la ley de protección animal en Quintana Roo, la comunidad ha demostrado su apoyo hacia esta medida. La vigencia de esta ley prohíbe las corridas de toros, sin embargo, la respuesta de la comunidad ha sido positiva, según informes recientes.
En los terrenos de la EXPOMOR donde tradicionalmente se llevaban a cabo estas corridas, se instaló un ruedo de toros, el cual ha registrado una notable afluencia para el evento de la Sociedad de Palqueros la cual celebrará hoy su aniversario.
María Tzun Arceo, presidenta de la mencionada sociedad, compartió que las actividades han transcurrido en un ambiente tranquilo y familiar, sin incidentes. Doña Madi, miembro de la sociedad, anunció la realización de una cabalgata con caballitos de cartón en José María Morelos, con el objetivo de promover el amor por los caballos entre los niños y fomentar un ambiente sano.
Esta tercera cabalgata infantil partirá en los bajos del palacio municipal, hacia el recinto donde se lleva a cabo los eventos taurinos de la EXPOMOR 2024.
La celebración se perfila
como un evento para todas las edades, donde la diversión y el respeto por los animales son los protagonistas, reflejando el compromiso de la comunidad hacia el bienestar animal y el entretenimiento responsable.
La presidenta de la Sociedad de Palqueros, enfatizó que sin duda alguna la fiesta brava tiene un gran arraigo en la zona maya, los cimientos yacen en las costumbres y tradiciones, los días del “baxal toro” han tenido éxito rotundo con la asistencia de un 80 por ciento de
las familias morelenses durante el primer fin de semana, esperan que el cierre tenga lleno total.
Este fin de semana se presentará en el ruedo el rejoneador de Yucatán, David Cesa, toreando a dos ejemplares limpios a la usanza portuguesa del Rancho san Manuel. Seguidamente del primer duelo de vaqueros de la península 500 por lazo.
Cabe mencionar que ya transcurrieron los primeros 7 días de la EXPOMOR (están programados diez días de actividades) y hasta
ahora no se sabe que las autoridades hayan realizado algún evento inaugural o tengan presencia en los eventos taurinos.
Cabe recordar que, previamente al inicio de la feria, alrededor de cien personas, entre galleros, palqueros y cabalgantes, se manifestaron para exigir respeto a sus tradiciones y fuentes de empleo, donde calificaron de traidores a los diputados por aprobar leyes que prohíben las corridas de toros y peleas de gallos.
(Ricardo
Chan)JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En una situación que ha generado malestar y preocupación en las comunidades de Gavilanes y zonas circundantes, el suministro eléctrico ha estado ausente durante más de una semana. Esta problemática no es exclusiva de esta localidad, sino que se repite en varias comunidades de la zona, dejando a los habitantes en una situación de desamparo y frustración.
El delegado de la comunidad de Pedro A. Moreno ha expresado su
preocupación ante la aparente falta de interés por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en abordar y resolver esta situación. A pesar de los esfuerzos de los pobladores por colaborar con la paraestatal, ofreciendo mano de obra para el mantenimiento y limpieza de las líneas eléctricas, la respuesta de la CFE ha sido decepcionante.
“Es lamentable esta situación”, mencionó el representante comunitario, señalando la disposición total de los pobladores para trabajar en
conjunto con la paraestatal y restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas. Entre las comunidades afectadas se encuentran, La Pimientita, Gavilanes, El Triunfo y varias más de la zona.
El servicio eléctrico ha sido intermitente durante algunas horas, pero posteriormente se ha interrumpido por completo, dejando a los habitantes sin corriente durante cinco días consecutivos. Hartos de esta situación, los pobladores están considerando tomar medidas de
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En un paso importante hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria en Quintana Roo, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y la Organización Internacional Medical Mission Network, con sede en México, han formalizado un convenio general de colaboración.
Este acuerdo, junto con un convenio específico para la participación de estudiantes de la Licenciatura en Salud Comunitaria en horas de servicio social, marcara la diferencia en la promoción del bienestar en las comunidades locales.
La ceremonia de firma del convenio contó con la presencia del Rector de la UIMQROO, Dr. William Briceño Guzmán, así como con la participación del director Jurídico Jorge E. López Castillo, el director de Administración y Servicios, Lic. Nison Vladimir Rodríguez Vega, la Encargada de la Dirección Académica Mtra. María Luisa Raygoza Alcocer, el jefe del Departamento de Vinculación Mtro. Oscar Parrao
Rivero, la jefa del Departamento de Salud y Desarrollo ME. Lidia Serralta Peraza, el coordinador de la Licenciatura en Salud Comunitaria Mtro. José Ricardo Hernández, y numerosos docentes y estudiantes de la Licenciatura en Salud Comunitaria.
Cabe señalar que la Medical Mission Network busca ofrecer a las comunidades marginadas y olvidadas un sistema alterno de promoción y gestión de salud continuo, en donde se respeta la dignidad humana y el derecho a la vida.
Durante la firma de convenio se resalto que Quintana Roo se ha convertido en una zona que ha robado los intereses de la fundación para lograr una gran cantidad de objetivos en “Pro” de esta población y será a través de los jóvenes universitarios que buscaran llegar a la población, siendo los profesionistas en formación quienes saben de los padecimientos y necesidades de las familias de la zona maya.
Por parte de la Organización Medical Mission Network, estuvieron presentes el Dr. Juan Pablo Aguilar
Mendoza, director general de la organización Medical Mission Network México A.C., y Martha Isabel Kú Cab, coordinadora del área de salud comunitaria.
Además, se contó con la participación de 14 estudiantes provenientes de diversas comunidades del Municipio de José María Morelos, entre ellas La Presumida, San Marco, San Diego, Xquerol, Saban, San Antonio Tuk, La Esperanza, Naranjal, Kankabchen y San Felipe Primero.
Estos estudiantes desempeñarán un papel crucial como promotores de salud en estas 10 comunidades, así como en un proyecto enfocado en la nutrición infantil.
Su participación activa contribuirá al bienestar y desarrollo de las comunidades locales.
Con este convenio, se establece un importante puente de colaboración entre la academia y la acción comunitaria, con el objetivo de impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas.
(Ricardo Chan)presión, incluyendo la toma de instalaciones de la CFE, hasta que se resuelva esta problemática.
Además de la interrupción del suministro eléctrico, también se ve afectado el abastecimiento de agua potable, ya que muchos sistemas de bombeo dependen de la energía eléctrica. Esta situación agrava aún más la crisis, ya que los habitantes no pueden conservar alimentos debido a la falta de refrigeración. El hielo escasea en la zona, lo que dificulta aún más la situación.
El subdelegado de Pedro A. Moreno, Mario Rodolfo Can Chan, ha destacado que, a pesar de la disposición de al menos diez personas para colaborar en la limpieza de las líneas eléctricas, la CFE no ha cumplido con lo acordado. El día programado para llevar a cabo estas labores de limpieza y mantenimiento pasó sin la presencia de la paraestatal, dejando a los pobladores en una situación de incertidumbre y desesperación.
(Ricardo Chan)
La nueva ley amplía la protección a todos los animales, pero desliga a la tauromaquia
MÉRIDA, Yuc.- Hasta 10 años de cárcel se les aplicará a los maltratadores de animales en Yucatán, una vez que se aprueben en el Estado sendas reformas a la Constitución Política estatal y el Código Penal, que darán paso una nueva norma que sustituirá a la Ley de Protección de Fauna.
Además, esta nueva ley, de Protección y Bienestar a Animal, que ya se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y que pasará el pleno en la próxima sesión, a diferencia de la que rige actualmente, “extiende” el castigo por maltrato a cualquier animal vertebrado y no sólo a las mascotas o “de compañía”. Sin embargo, deja fuera el maltrato o asesinato de animales cuando sea por “interacción” de un arte, oficio o profesión, es decir, deja fuera a las corridas de toros, por mencionar una de las actividades que “no abarca” la norma.
El diputado Jesús Efrén Pérez Ballote, promovente de la iniciativa, junto con Ingrid del Pilar Santos Díaz, explicó: “Es un paso sumamente importante y trascendental, segundo estamos aumentando las penas para con esto evitar que haya la suspensión condicional; actualmente la pena es de hasta cuatro años por crueldad de los animales y en este momento estamos aumentando la pena hasta los 10 años para que con esto, se pueda superar la media aritmética que nos marca el Código Nacional de Procedimientos Penales, y las personas que comentan ese delito tengan que llegar
Está comprobado científicamente que una persona que es capaz de dañar un animal, de manera intencional, de manera dolosa, el día de mañana, lo puede hacer incluso con algún ser humano”.
a la última consecuencia que en este caso, sería el juicio oral”.
Comentó que la norma pretende reducir hasta erradicar la violencia contra los animales, con sanciones ejemplares contra los maltratadores, porque “está comprobado científicamente que una persona que es capaz de dañar un animal, de manera intencional, de manera dolosa, el día de mañana, lo puede hacer incluso con algún ser humano”.
Entre otras conductas ilícitas, la nueva ley establece sanciones contra la zoofilia (introducción vía vaginal o rectal de un miembro viril, o cualquier objeto o instrumento), con pena de seis meses a 10 años de prisión y multa de 500 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
También establece como delito de crueldad animal las acciones u omisiones dolosas e injustificadas
realizadas en perjuicio de cualquier ser vertebrado no humano, proveniente de sus propietarios, posee-
dores o de terceros, salvo que éstos entren en interacción con aquellos en virtud de un arte, oficio o profe-
sión y que tengan como resultado, la muerte, mutilación, entre otros.
(Edwin Farfán)MÉRIDA, Yuc.- El legislador local y candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación del Distrito 1 federal, Esteban Abraham Macari, está en medio un escándalo público por maltrato animal, ya que durante su campaña política montó un pony, caballo de pequeña talla al que se le vía avanzar con dificultad ante el tamaño y talla del político.
Luego de subir un video en las redes sociales, en las que, a lomo del pequeño animal, llegaba a una corrida de toros, los cibernautas lo criticaron severamente, porque el pony incluso tuvo que se jalado por otra persona para “ayudarlo” a avanzar.
Este personaje, cuestionado por haberse autodenominado indígena solo por tener un rancho en la comisaría de X-panhatoro para acceder a la candidatura, se ha caracterizado por hacerse el gracioso en las redes; sube videos bailando en las caminatas, haciendo rifas entre sus seguidores o acusando que “robots pagados” lo están atacando.
A estos reclamos que le hay hecho la gente, también se suma el de mantenerse en campaña -como él mismo ha dicho- prácticamente todo el día y no acudir al Congreso del Estado, en donde sigue cobrando su salario como legislador, trabajo por el que fue electo tres años.
En casi todas las sesiones del Congreso, a Abraham Macari sólo se le ve tomándose selfis o pendiente de su celular, sin prestar atención a los trabajos legislativos.
El acto moralmente reprobable del diputado se da en el contexto de la próxima aprobación del proyecto de dictamen para reformar y adicionar artículos a la Constitución Política y al Código Penal del Estado y expedir la Ley de Protección y Bienestar Animal, que ya no sólo abogará por las mascotas, sino por todo ser vivo vertebrado. Activistas y personas que han visto el video acusan al empresario ganadero de maltrato animal. Hubo muchos comentarios en su contra
por esta conducta inapropiada con el pony; en medio de descalificaciones –de “bestia” no lo bajaban- exigieron al PAN llamarlo a cuentas. No faltó quien intentó justifica el maltrato al pony, pero en el propio video es evidente que el pony mostraba dificultad para avanzar, al sentirse aprisionado por las piernas del legislador.
(Edwin Farfán)Familiares de los agentes procedieron a pegar carteles en los cristales del edificio. Los miles de campechanos se trasladaron hasta el edificio de la SPSC.
Con pancartas, lonas y megáfonos exigen la destitución de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Poco más de 3 mil campechanos se manifestaron y se unieron a la marcha en apoyo ante las presuntas injusticias que padecen los policías de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, misma que tuvo como punto de encuentro el malecón de la ciudad capital, durante la cual portaron pancartas y lonas, además de externar frases donde pedían la destitución de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez.
Al grito de “Fuera Marcela” cerca de 3 mil ciudadanos organizados caminaron desde la glorieta de la asta bandera hasta el Palacio de Gobierno Estatal; encabezados por la activista Nicte-Ha Aguilera, la marcha dio inicio minutos después de las seis de la tarde con la entonación del Himno Campechano, donde además los participantes aseguraron que no estaban con ningún partido político, sino como apoyo ciudadano ante las demandas sentidas de los elementos.
Durante la caminata se fueron integrando más campechanos, mientras que desde la otra arteria vial, automovilistas hacían sonar los cláxones en apoyo y solidaridad a los manifestantes y a los elementos policiales.
Es de mencionar que, en el Palacio de Gobierno, familiares de los policías procedieron
a pegar carteles en los cristales del edificio, donde hacían la petición de la destitución de la Secretaria Marcela Muñoz.
También, durante varios minutos, los cerca de 3 mil participantes gritaron consignas y externaron su petición de destitución de la titular de la SPSC, para lo cual encendieron las lámparas de sus teléfonos celulares.
Posteriormente, los miles de campechanos se trasladaron al edificio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, ubicada en la avenida José López Portillo, en apoyo a los elementos policiales, al grito de “Marcela, Campeche te quiere, pero fuera”, “No están solos”, “Los policías sí tienen madre”, “Policía escucha, estamos en tu lucha”; mientras que los vehículos pasaban por la calle haciendo ruido, brindando su solidaridad a estos elementos.
Durante algunas intervenciones frente al edificio de Seguridad Pública, los familiares de los policías lamentaron que la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, no escuche las peticiones y tampoco sienta empatía por el pueblo campechano, ya que señalan que al ver llegar a sus esposos “todos lastimados” sintieron una gran frustración.
Además, ciudadanos indicaron que de no resolverse esta
situación, este jueves se sumarían a ellos los volqueteros; en el lugar, el diputado federal José Luis Flores Pacheco aseguró que seguirá en apoyo a los elementos y que las palabras de la Gobernadora no los intimidarán.
Pese a que la manifestación se deslindó de cualquier partido político, estuvieron presentes el diputado federal por Morena, José Luis Flores Pacheco; el presidente del partido Campeche Libre, Carlos Plata; Francisco Pórtela Rodríguez, candi-
dato a diputado local por el Partido Acción Nacional; la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, así como el diputado Ricardo Medina Farfán.
Siguen tomadas las instalaciones
Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana lamentan las declaraciones de la Gobernadora Layda Sansores San Román durante el programa Martes del Jaguar, lo que califica-
ron como un acto de prepotencia y soberbia ante sus peticiones, además de que les pareció amenazante, por lo que manifestaron que sólo buscan la dignificación de su trabajo, pues señalan que no han incurrido en actos arbitrarios.
Este jueves se cumplen seis días desde que inició la protesta de elementos, además, el oficial Martínez indicó que a pesar de seguir en este paro los servicios a la ciudadanía se han dado de manera normal.
(July Yerbes)
Jaime Lozano anhela un largo futuro como técnico de México, pero sabe que un revés ante Panamá en las semifinales de la Liga de Naciones lo podría dejar sin empleo Página 46
Selección Mexicana y la Panameña se medirán hoy en el AT&T Stadium en el torneo de la Concacaf, trofeo que el Tri no ha conquistado en las dos ediciones que se han realizado.
En el debut de Ohtani, los Dodgers alzan el telón de Grandes Ligas con triunfo
Revelan la fase de grupos del torneo de futbol para los Olímpicos París 2024
El papá de Neymar pagará un millón de dólares para que Alves salga de prisión
Chetumal, Q. Roo, jueves 21 de marzo del 2024 LaEl primer gran paso del técnico mexicano es vencer a Panamá y regresar a una final
Lozano lo tiene claro. Anhela un largo futuro como técnico de México, pero sabe que un revés ante Panamá en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf lo podría dejar sin empleó.
Lozano asumió menos de una semana después de que el argentino Diego Cocca fuera cesado por caer en las semifinales del mismo torneo, ante Estados Unidos.
Aunque el Jimmy Lozano ganó después la Copa Oro y los jugadores del Tricolor se declaran estar contentos con su gestión, todo podría cambiar repentinamente.
“Respaldo tengo o no estaría hoy aquí, pero sabemos que en el futbol dependes de los resultados para un proceso”, dijo Lozano en una rueda de prensa. “Me gustaría que apoyáramos los procesos más allá del resultado, no de ahora, desde antes se debió hacer y se debería hacer después, pero sabemos que esto en México es así”.
El ganador del choque se cruzará contra el triunfador de la otra semifinal, entre el campeón defensor Estados Unidos y Jamaica. Lozano y México acabaron consagrándose monarca de la pasada Copa Oro, precisamente con un triunfo en la final ante Panamá, en un partido que fue cerrado. El entrenador espera algo similar para la semifinal.
“Cada partido es distinto esa fue una final y ahora es una semifinal, pero entonces tuvimos mucho tiempo juntos y ahora nos acabamos de concentrar”, dijo el entrenador mexicano. “A Panamá los números lo avalan como uno de los equipos de mayor crecimiento en la zona”.
Además de ese triunfo en la fi-
nal de la Copa Oro, México venció por idéntico 1-0 a los panameños en partidos por la Liga de Naciones del año pasado y por las eliminatorias para Qatar 2022. El crecimiento de Panamá ha venido de la mano de su entrenador hispano-danés Thomas Christiansen, quien llegó al cargo en el verano de 2020.
“Eso decía de los procesos, vean a Panamá como han respaldado más allá de los resultados”, añadió el Lozano. “Me gustaría que pensáramos así. Si eliges a alguien y le das confianza y tiempo al proceso vas a tener buenos resultados”.
Panamá accedió a esta fase luego de vencer a Guatemala y luego a Costa Rica. Aunque los panameños no han podido a superar recientemente a los mexicanos, tienen un antecedente a favor. Su último triunfo ante el Tricolor fue en 2013, justamente en el estadio AT&T de Arlington, Texas, que será la sede del partido.
“No pudimos ganarles esa final, creo que es lo más cerca que hemos estado de lograrlo, pero ahora hay otro título en disputa y queremos mostrar el nivel que hemos tenido en los últimos tiempos”, dijo Christiansen. “Queremos dar lo mejor y por qué no, soñar con ese título”.
Panamá tendrá como referente a Adalberto Carrasquilla, el volante del Houston Dynamo de la MLS que fue consagrado como el mejor jugador de la pasada Copa Oro. Pero echarán de menos al zaguero Michael Murillo, del Olympique de Marsella, debido a una dolencia del aductor. Después de ganar la Copa Oro ante Panamá, México tuvo buenos destellos en partidos amistosos en Europa, pero en en-
En las dos ediciones de la Liga de Naciones Concacaf, la Selección Mexicana no ha podido salir campeón.
cuentros oficiales perdió 2-0 al visitar a Honduras por los cuartos de final y en la vuelta empató con un agónico tanto de Edson Álvarez y se impuso en penales.
Esos dos encuentros desataron una ola de críticas para el entrenador, ganador de la medalla olímpica de bronce en los Juegos de Tokio realizados en 2021. Por eso un revés en una ronda previa a la final a unos meses de la Copa América podría darles motivo a los dirigentes para buscar otra opción.
“Es otra oportunidad de pensar en levantar la Copa”, dijo Jimmy (AP)
El ganador se cruzará contra el triunfador entre EE.UU. y Jamaica.
ESTADOS UNIDOS.- Los Portland Timbers anunciaron el fichaje del delantero uruguayo Jonathan Rodríguez, que llega al club de la MLS procedente del Club América mexicano con un contrato hasta 2026 y una opción para 2027.
Rodríguez, que está pendiente del certificado de transferencia internacional y de su visado, es nuevo jugador franquicia de los Timbers.
Debido al calendario de la MLS, Portland pudo negociar con América para contratar al Cabecita Rodríguez, futbolista que fue considerado por André Jardine hasta la octava fecha del Clausura 2024, pero, ante las negociaciones con el conjunto estadounidense, ya no estuvo en las convocatorias de los últimos cinco partidos que disputaron las Águilas, entre la Champions Cup y el torneo de la Liga MX.
“Por tu dedicación, por tus goles y por haber portado nuestra camiseta, ¡gracias Jonathan Ro-
dríguez!”, fue la despedida que el América le dedicó al delantero uruguayo en sus redes sociales.
El delantero uruguayo, de 30 años, llega a la MLS tras jugar ocho temporadas en la Liga MX de México, en la que marcó 108 goles y dio 27 asistencias en 277 partidos.
Rodríguez ayudó a las Águi-
las a obtener el campeonato de la LIGA MX Apertura 2023 con nueve goles y tres asistencias.
Fue 31 veces internacional uruguayo y disputó ocho partidos de la fase de clasificación al Mundial 2022 y tres de la Copa América, en 2015, 2019 y 2021. (EFE)
SEÚL.- Los Dodgers de Los Ángeles levantaron el telón de su era Shohei Ohtani con una memorable victoria en una noche que marcó varios momentos inéditos.
Un sencillo remolcador de Ohtani coronó el racimo de cuatro carreras del octavo inning en su debut con los Dodgers, y Los Ángeles derrotaron 5-2 a los Padres de San Diego en la apertura de la temporada regular y primer juego de las Grandes Ligas en Corea del Sur.
El juego dio un vuelco cuando el primera base Jake Cronenworth dejó que un rodado de rutina se le colara por su guante, permitiendo que entrara la carrera de la ventaja definitiva. Ohtani se fue de 5-2 en su primer partido desde su salida de los Angelinos de Los Ángeles con un contrato récord 700 millones de dólares y 10 años con los Dodgers Unos 15 mil 952 aficionados acudieron al Gocheok Sky Dome en Seúl.
El versátil astro, que este año no podrá lanzar tras operarse el codo, tuvo un despiste en las bases que provocó el último out en el octavo. Fue puesto out tras pasar por segunda base y luego no tocar la almohadilla cuando se regresó tras el elevado de Freddie Freeman, con lo que se decretó un doble play que puso fin al inning. Los lanzadores de los Padres expidieron nueve boletos, además de propinar un pelotazo. Los Dodgers conectaron siete hits, ninguno para extrabases.
San Diego ganaba 2-1 al ini-
ciar el octavo cuando Max Muncy fue transferido por el dominicano Wandy Peralta. El dominicano Teoscar Hernández, en su debut con los Dodgers, siguió con un sencillo ante su compatriota Jhony Brito (0-1), parte del grupo de jugadores adquiridos por los Padres en el canje que mandó al astro Juan Soto a los Yanquis durante el receso invernal.
Josh Outman negoció un boleto
y el elevado de sacrificio de Kiké Hernández empató el marcador. El cubano Adrián Morejón entró a relevar y Gavin Lux conectó un rodado saltarín hacia Cronenworth, quien intentó fildear de mano cambiada. La pelota se coló por la red del guante del inicialista. Hernández anotó para la ventaja 3-2. Mookie Betts y Ohtani prosiguieron con sencillos remolcadores
ESTADOS UNIDOS.- El comité de competencia de la NFL propuso una regla para penalizar las llamadas tacleadas hip-drop o bloqueos sobre la cintura, así como un cambio radical a las patadas de despeje para añadir más regresos de patada sin comprometer la integridad física de los jugadores.
Las propuestas serán presentadas a los dueños en la próxima reunión de la liga de este mes. Se necesitan 24 de 32 votos para cualquier aprobación. El comité no propuso ningún cambio a las reglas para limitar el uso de la jugada conocida como tush push, la jugada para ayudar al quarterback a escabullirse y que han implementado exitosamente las Águilas de Filadelfia en temporadas recientes. Tampoco propusieron ningún cambio a las reglas para un touchback a las defensivas si el equipo ofensivo tiene un balón suelto en la zona de anotación.
También hay una serie de cambios a las reglas que los equipos propusieron y que la liga dio a conocer la semana pasada, incluyendo la de pedir una repetición por penalizaciones en el campo, modificar la regla de la patada corta y
que los equipos puedan pedir una tercera repetición si alguna de las dos anteriores fue exitosa, en lugar de que las dos sean exitosas.
El cambio más importante del comité con respecto a las patadas busca que los despejes sean más emocionantes y reducir las colisiones a alta velocidad que han hecho que la jugada sea peligrosa.
El comité propuso una penalización de 15 yardas por una falta en bloqueos sobre la cintura, que es
cuando cualquier defensivo atrapa al corredor con ambas manos o lo rodea con los dos brazos y luego gira y deja caer la cadera para atrapar al corredor entre las dos rodillas. El ejecutivo Jef Miller aseguró que está jugada incrementa el riesgo de lesiones 25 veces más que en una tacleada normal. Pero la Asociación de Jugadores está en contra de este cambio, asegurando que es difícil de hacerse cumplir.
(AP)
.
Bench el 5 de mayo de 1976.
Betts, ahora como defensor del campocorto, se combinó con Ohtani para batear de 9-4 al tope del orden ofensivo. Daniel Hudson (10), el tercero de cinco lanzadores de los Dodgers, se apuntó la victoria al permitir un hit al cubrir el séptimo. Evan Phillips lanzó un noveno perfecto para acreditarse el rescate.
Despiden al intérprete del japonés por robarle
Los Dodgers de Los Ángeles despidieron al intérprete y amigo cercano de Shohei Ohtani debido a las acusaciones de la estrella japonesa de apuestas ilegales y robo.
El intérprete Ippei Mizuhara fue dado de baja sobre sus supuestos nexos con un apostador ilegal.
“Mientras respondíamos a las peticiones recientes de la prensa descubrimos que Shohei ha sido víctima de un robo masivo y le pasamos el asunto a las autoridades”, dijo Berk Brettler.
Betts, Ohtani y Freeman se convirtieron en los primeros ganadores del MVP en batear 1-2-3 en el orden ofensivo desde que Joe Morgan, Pete Rose y Mike Schmidt lo hicieron durante 10 juegos con Filadelfia en 1993. Las otras ocasiones fueron con la Gran Maquinaria Roja de Cincinnati, con Rose, Morgan y George Foster el 13 de mayo de 1978; y Rose, Morgan y Johnny
Mizhuara había trabajado con Ohtani por años y ha sido una presencia constante con él en el clubhouse de las Grandes Ligas. Cuando Ohtnai dejó a los Angelinos para fi rmar un acuerdo de 700 millones de dólares con los Dodgers en diciembre, el club contrató a Mizahura. El equipo no hizo ningún comentario. Grandes Ligas confirmó el despido.
La bielorrusa jugará en Miami, pese al fallecimiento de su novio. (AFP)
MIAMI.- Aryna Sabalenka dijo que su corazón está roto por la muerte de Konstantin Koltsov, a la vez que solicitó privacidad para la familia del bielorruso ex jugador de Hockey con el que había salido.
Koltsov murió el lunes en Miami a los 42 años, días antes de que la número 2 del mundo Sabalenka se preparara para disputar el Abierto de Miami. La policía de Miami-Dade dijo que aparentemente la muerte se dio por un suicidio y no se sospechaba acerca de un crimen.
“La muerte de Konstantin es una tragedia impensable, y aunque
ya no estábamos juntos, mi corazón está roto”. dijo Sabalenka en un comunicado emitido por su publicista. “Por favor respeten mi privacidad y la privacidad de su familia durante este difícil momento”.
Sabalenka, de 25 años, también de Bielorrusia, estaba libre en la primera ronda del torneo. Un vocero del torneo dijo que el plan es que Sabalenka enfrente mañana a su gran amiga la española Paula Badosa.
Koltsov jugó 144 juegos en la NHL para los Penguins de Pittsburgh entre 2003 a 2006. (AP)
FRANCIA.- El torneo masculino de futbol de los Juegos Olímpicos de París 2024 sorteó ayer sus grupos y en ellos Argentina, dos veces oro, en 2004 y 2008, quedó en el grupo B, con Ucrania y Marruecos como rivales confirmados.
A ese trío se unirá una selección asiática todavía por decidir, la que quede en tercer lugar en la Copa de Asia Sub23.
Después de ganar los dos últimos oros, Brasil será el gran ausente en el torneo y las esperanzas sudamericanas se centrarán principalmente en Argentina, aunque también tendrá la baza de Paraguay, subcampeona olímpica en 2004 y que esta vez tendrá en su grupo (D) a Israel, Mali y el equipo campeón de esa Copa de Asia Sub23.
En el caso de España, subcampeona en los Juegos de Tokio, cayó esta vez en el grupo C, junto a Egipto, República Dominicana y el subcampeón de la Copa de Asia Sub23.
El otro grupo del torneo masculino tendrá como favorita a Francia, que sueña con poder contar con Kylian Mbappé en el torneo, contra Estados Unidos, Nueva Zelanda y el ganador de una repesca entre una selección asiática y una africana.
Las Selecciones masculinas para el futbol de los Juegos Olímpicos son de categoría Sub23, aun-
que cada país tiene tres plazas que pueden ser ocupadas por futbolistas de mayor edad. Esa sería la fórmula que permitiría a Mbappé, que tiene 25 años, estar con los anfitriones.
El jugador del París Saint-Germain no seguirá en su actual club cuando termine su contrato en junio. Los rumores le sitúan muy cerca del Real Madrid, que ya avisó la pasada semana que no liberaría a sus jugadores para el torneo.
“Kylian Mbappé participando en los Juegos Olímpicos sería un añadido extraordinario para nuestro equipo. Evidentemente, tener al mejor jugador del mundo en Francia, en unos Juegos en casa, sería algo formidable”, afi rmó el presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Philippe Diallo, en una entrevista al diario Le Figaro, prometiendo incluso hacer presión sobre el Real Madrid si fuera necesario.
La competición empezará el 24 de julio, dos días antes de la ceremonia de apertura de París 2024. La final masculina será el 9 de agosto en el estadio Parque de los Príncipes, donde juega habitualmente el París Saint-Germain
En la fase de grupos, los dos primeros de cada llave se clasifican a cuartos de final.
El portero fue descartado en Alemania por desgarrarse el aductor.
Las Selecciones para las Olimpiadas son Sub23, aunque cada país tiene tres plazas para mayores de edad.
ALEMANIA.- El guardameta histórico Manuel Neuer fue descartado de los dos partidos de fogueo que Alemania disputará contra Francia y Holanda debido a una lesión muscular.
Neuer abandonó la concentración de Alemania tras ser diagnosticado con un desgarro de fibra en el aductor izquierdo durante el entrenamiento matinal, informó la federación alemana.
No se especificó de inmediato cuánto prolongado será el periodo de baja del arquero del Bayern Munich El gigante bávaro enfrentará al Borussia Dortmund en la Bundesliga el
MÚNICH.- El director deportivo del Bayern Munich, Max Eberl aseguró que el club presentó una oferta definitiva al lateral izquierdo canadiense Alphonso Davis para extender su contrato en medio de versiones que apuntan al interés del Real Madrid por ficharle.
“Quiero decir que le hicimos llegar a Alphonso Davies una oferta muy concreta y considerable”, señaló Eberl a la revista Sport Bild. “En algún momento de la vida hay que decir sí o no”.
El contrato de Davies con el
Bayern fi naliza al término de la próxima temporada, con lo que el gigante bávaro perdería al jugador, de 23 años, en 2025 sin recibir nada a cambio si éste decide no extender el vínculo.
Medios españoles han informado que Davies ya habría alcanzado un acuerdo con el Real Madrid, pero Eberl indicó que el líder de LaLiga española no les ha contactado. El Bayern podría pedir el pago de la ficha si Davies decide marcharse al final de esta temporada.
“Ningún club quiere dejar ir gra-
tis a un jugador”, afirmó Eberl cuando fue presentado como director deportivo del Bayern el mes pasado. Davies, autor de 15 goles en 45 partidos con la selección de Canadá, lleva 127 presencias con el Bayern Nacido en Ghana, Davies llegó al Bayern en enero de 2019 luego que los alemanes pagaron 22 millones de dólares a los Vancouver Whitecaps un año por el entonces jugador, de 17 años. Ese fue en aquel momento un monto récord para un futbolista de la MLS. (AP)
30 de marzo, y luego afronta la ida contra Arsenal del cruce por los cuartos de final de la Liga de Campeones, el 9 de abril.
Se da por descontado que el seleccionador Julian Nagelsmann tendrá a Marc-André ter Stegen, del Barcelona, como portero titular. Según medios alemanes, Nagelsmann se inclina por Neuer, de 37 años, para defender el arco en el Campeonato Europeo del que Alemania será anfitriona.
Neuer no juega con Alemania desde el Mundial de 2022 tras fracturarse la pierna en un accidente cuando esquiaba, poco después de regresar del torneo.
Se recuperó tras 10 meses de ausencia y ha vuelto a afi anzarse como titular del Bayern Alemania enfrentará a Francia en Lyon el sábado y luego jugará contra Holanda en Fráncfort el martes. También ha previsto amistosos contra Ucrania y Grecia en la víspera de la Euro 2024.
La escuadra alemana debutará en la Euro contra Escocia en Múnich el 14 de junio, seguido por duelos ante Hungría en Stuttgart y Suiza en Fráncfort.
El duelo contra Francia será hoy, en punto de las 14:00 horas en la cancha del Groupama Stadium (AP)
CANCÚN. - Con la participación de más de 200 jóvenes de las disciplinas de Boccia, Paradanza Deportiva y Paratletismo, iniciaron los Juegos Preselectivos Paramunicipales de Benito Juárez en el gimnasio Kuchil Baxal , ubicada en la Supermanzana 21, donde se vivió un ambiente de entusiasmo y emoción.
La ceremonia inaugural se celebró en el marco de un gran ambiente deportivo y familiar, que fue engalanado con la presentación del Montaje Escénico de Música Prehispánica “Maya Cam”.
El evento se tradujo en un auténtico festival deportivo que cautivó tanto a los para atletas como a los padres de familia presentes en las gradas, ya que el montaje escénico le dio un toque cultural a la celebración.
Los primeros que entraron en competencia fueron los para atletas de baile deportivo, quienes aprovecharon esta plataforma inclusiva para demostrar que sus incapacidades físicas no son un impedimento para poder trascender en su disciplina y en la vida.
En este rubro, Cristian González, Johana Huerta y Yael Dzib se alzaron como los ganadores de los Juegos Preselectivos Paramunicipales en la disciplina de Paradanza Deportiva.
Estos atletas realizaron una demostración de sus habilidades y con su destacado desempeño lograron el boleto para representar a Quintana Roo en los Juegos Paranacionales Conade 2024.
Otro de los que se destacaron en la pista del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal fueron Cristian González y Johanna Huerta con el Dorsal 3, quienes ganaron en la Categoría Estandar Juvenil, así como Leonardo Poot y Yael Dzib con el Dorsal 006 en la Standar Primera Fuerza.
Los paratletas Cristian González y Yael Dzib con el Dorsal 10 se llevaron el primer lugar de la Dúo Estándar; en tanto que Cristian González y Johanna Huerta se coronaron en el Estilo Latino, categoría Juvenil, así como Andrés Canto y Lucy Caamal se consagraron en la Latino Primera Fuerza.
Por su parte, Jael Dzib y Cristian González ganaron en la Dúo Latino Dorsal; Andrés Alejandro hizo lo propio en Single, igual que los paratletas Lucy y Andrés Caamal, en Free Style Combinado.
Estos logros llenan de orgullo a sus familias y a la comunidad deportiva inclusiva que cada vez busca más y mejores espacios para seguir practicando el deporte de alta competencia.
Este evento deportivo no solo es una oportunidad para destacar el talento y la dedicación de los jóvenes atletas, sino también para promover los valores de camaradería, superación y respeto hacia la inclusión.
(Martín Chi)
La inauguración de los Juegos se realizó con la colaboración y coordinación de la Zona 04 de Educación Especial. (Martín Chi)
CANCÚN. - Los Macro Regionales de los Juegos Nacionales Conade 2024 están a la vuelta de la esquina y Quintana Roo definió su selección en la disciplina de Karate, que quedó conformada con 52 karatecas, quienes lucharon por las plazas durante la etapa estatal, la cual contó con la participación de 78 atletas de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco y de Solidaridad.
La competencia, de carácter selectivo, se llevó a cabo en las Instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, donde se dieron cita los mejores exponentes del karate de estos cuatro municipios, en una jornada de alto nivel competitivo.
Los atletas desde infantiles hasta juveniles se enfrascaron en trepidantes duelos de kumites y katas, demostrando que su destreza y habilidad en el área, al tiempo de mostrar que están hechos para grandes cosas en este deporte.
El equipo quintanarroense está conformado por 30 karatecas de Benito Juárez, 18 de Cozumel, tres de Othón P. Blanco y uno de Solidaridad, quienes estarán trabajando en los próximos días de cara al Macro Regional que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en Puebla.
Entre los atletas de Cancún
que lograron la clasificación se encuentran, Karime López, Máximo Ampuero, Tania Díaz, Juan Méndez, Dylan Vázquez, César Calderón, Ana Woodside, Ana Ballona, Emilia Sulub, Ximena Ramos, Victoria Martínez y Diana Ucán.
Así como Diego Perera, Andrick Pech, Javier Torres, Justo Chimal, Ulises Chimal, José Pech, Gema Ku, Isaac Vélez, Ángel Osalde, María Serrano, Yarahi Otra, Vanessa Méndez, Miguel Canché, Juan Medina, Ángel Camacho, Roberto Woodside, Ger-
man Och y Ariel Quintal. En tanto que por Cozumel obtuvieron el pasaje a Puebla, Ivanna Bonilla, Aizen Baulch, Alexandra Tovar, Valentina Cruz, Karla Moo, Frida Dzul, Abraham Tamay, Christopher Perera, Fernando Poot, Joshua López, Dominik Ianda y Alexia Caamal.
Además de Brisa Cohuo, Jean Vargas, Ian Luca Escudero, Ian Antony Escudero, Guillermo Aranda y Rosita Mojica, así como Keira Castillo, Miguel Totosao y Karen Cruz de Othón P. Blanco y Osvaldo Calvo de Solidaridad.
La selección cuenta con la participación de atletas en las modalidades de Kata (formas) y Kumite (combates). Todos ellos se medirán frente a los mejores karatekas de la región C.
En esta región participan 12 entidades deportivas, incluido Campeche, Tabasco, Querétaro, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, Hidalgo, Veracruz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) y Puebla.
(Martín Chi)
El juvenil, que cuenta con experiencia en eventos de gran envergadura, disputará la modalidad ILCA 4 durante el certamen, donde buscará ser el ganador. (Martín Chi)
CANCÚN.-Vincent Terrones
Vizcayno, considerado entre los mejores veleristas de Quintana Roo y de México competirá como parte de su preparación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024 en el Campeonato Internacional en Austin Yatch Club, en Texas, Estados Unidos.
Terrones Vizcayno con apenas 15 años de edad e integrante del Club de Vela de Puerto Aventuras se presentará en el escenario internacional, representando al Estado y al país del 21 al 23 de marzo.
Las
El juvenil que cuenta con experiencia en eventos de gran envergadura competirá en la modalidad ILCA 4 durante el certamen internacional, en la cual buscará poner en alto el nombre y calidad de la vela mexicana.
La joven promesa de la tabla quintanarroense y mexicana saltará a las aguas bajo la guía de los entrenadores, Yamile Tamaño y Nikolay Borissov, quienes han sido parte fundamental de su preparación.
El atleta de Cancún llegará en forma a esta competencia interna-
cional, por lo que se declaró listo para emplear sus conocimientos en el barco, tratando de aprovechar el viento a fin de llegar entre los primeros lugares.
Además de tomar este certamen como parte de su preparación de cara a los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, mantiene la ilusión de clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud Senegal 2026.
Comentó que este tipo de eventos los considera en su programa de entrenamientos y preparación,
buscan cerrar de manera positiva en casa
CANCÚN.- Luego de sumar tres triunfos en fila y prolongar su racha como locales a once partidos sin perder ante los Alteños de Tepatitlán, el Cancún FC busca rápidamente recuperar a sus jugadores en lo físico para comenzar a preparar el partido que tendrá la próxima semana en casa contra Tapatío, en la actividad de la jornada 13 del Clausura 2024 de la Liga Expansión MX.
“Vamos paso a paso, es muy importante recuperar y planificar el siguiente partido para seguir sumando y seguir caminando”, apuntó el técnico de las Iguanas, Luis Arce Crespo.
En la jornada 12, el campeón de la Liga de Expansión cumplirá con su descanso obligatorio en el preámbulo a la Semana Santa y regresará a la actividad en la fecha 13 ante Tapatío, el martes 26 de marzo a las 20:05 horas en el estadio “Andrés Quintana Roo”.
“Estamos haciendo el trabajo en casa, volvemos hacer partidos bastante completos, por allá veníamos de dos empates en diferentes situaciones, creo que el equipo se muestra mucho más atento a los detalles, concentrados, es algo importante, veníamos de dos victorias de visita y ahora en casa, que nos volvió a poner en los puestos donde queremos estar”, destacó.
Tras superar a los Alteños de Tepatitlán en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, la escuadra del Caribe
mexicano alargó el récord positivo en casa a once partidos sin perder.
“Es un buen récord, nosotros tratamos siempre de salir a ganar, sabemos que en casa, hay muchos factores que nos ayudan, nos sentimos más cómodos, la cancha, el clima, el apoyo de la gente, siempre es un extra a nuestro favor y eso hace que podamos hacer de nuestra casa muy fuerte y ojalá pueda seguir así”, resaltó.
El profesor, uno de los técnicos más jóvenes de la liga de desarrollo puntualizó el desempeño colectivo de los jugadores durante el cotejo,
pero también de algunas individualidades como las del colombiano, José Rodríguez, líder de goleo, el cancunense Jorge Díaz Price, Jhony Hernández, entre otros.
“Destacar el grupo, nosotros siempre ponemos al frente el grupo que ha estado siempre a tope en actitud, en concentración, en intensidad, el que entra interpreta lo que queremos de muy buena forma, que tenemos rendimientos altos individuales que siempre están al servicio del grupo como esos jugadores antes mencionados”, agregó.
(Martín Chi)
ya que sabe que solo así podrá continuar desarrollando su calidad y capacidad.
Vale la pena mencionar que el velerista quintanarroense cuenta con un palmarés internacional luego de su participación en el Mundial de Turquía, además se destacó en el Campeonato Sudamericano en Perú.
Además, tiene en su haber dos títulos Norteamericanos que ganó en las Bahamas 2022, y Antigua y Barbuda 2023.
Vincent Terrones también tiene
experiencia de estar clasificado entre los 50 mejores veleristas del continente americano y con toda esa experiencia se lanzará al mar en busca de seguir trascendiendo en su deporte.
El juvenil y sus entrenadores viajaron a la sede de la competencia, listos para poner en práctica todo lo trabajado durante meses en la sede del club en Cancún, donde realizaron un entrenamiento integral con sesiones de físico y técnica.
(Martín Chi)
Pugilistas
CANCÚN.- El cancunense
Joselito “Huracán” Velázquez (18 triunfos, un revés, un empate y 12 nocauts) y el mochiteco Luis Alberto “Peluchín” Araujo (12 victorias, una derrota, 2 empates y 8 nocauts) se vieron las caras este miércoles en la presentación oficial de la velada y aseguraron que saldarán a ganar desde el campanazo inicial de la pelea estelar de la función “Mexican War” que se presentará este viernes 22 de marzo en el “Cancun Center Conventions & Exhibitions” Los boxeadores manifestaron sus impresiones durante la ceremonia de presentación y dejaron en claro que no piensan en otra cosa, más que utilizar todos los recursos trabajados en el gimnasio para ganar la pelea programada a 10 episo-
dios en peso Mosca.
El medallista en Juegos Panamericanos y olímpico, Joselito Velázquez Altamirano se mostró prudente a la hora de opinar sobre su próxima pelea, pero se declaró listo para saltar al ring para soltar golpes.
“Vengo muy bien preparado y lo vamos a demostrar obteniendo el triunfo; estoy listo para una pelea a 10 rounds, pero arriba todo puede pasar y por supuesto voy a buscar el nocaut”, mencionó el bicampeón nacional amateur
Por su parte, Luis Alberto Araujo no se guardó nada y afirmó “Yo vengo a ganar y voy a ganar, de eso no tengan dudas. Me encuentro al 100% tanto física como anímicamente”.
(Martín Chi)
Chetumal,
Los Juegos Olímpicos de París 2024 permitirá las relaciones sexuales entre atletas y distribuirá 300 mil preservativos entre los deportistas, retomando una tradición interrumpida durante Tokio 2020 debido a la pandemia por el Covid-19.
La noticia ha generado interés entre atletas y espectadores, ya que en los Juegos de París no habrá prohibiciones para las relaciones íntimas entre los participantes, a diferencia de la edición anterior en Tokio.
Las camas en la Villa Olímpica de París 2024 serán similares a las de Tokio 2020, compuestas por un soporte de cartón y un colchón modulable. A pesar de estas condiciones, la empresa japonesa Airweave aseguró que las camas pueden soportar a varias personas (Agencias)
SE DEPLOMA EN
PLENO JUEGO DEL MASTERS DE MIAMI
Un dramático momento se vivió en uno de los partidos del Masters de Miami, cuando el tenista Arthur Cazaux se desvaneció, sin causa aparente, mientras su contrincante, Harold Mayot, preparaba su servicio.
En videos que circulan en redes sociales, se aprecia como el francés se cae sobre su lado izquierdo, para luego terminar boca arriba, provocando la intervención inmediata del cuerpo médico del evento. Fue llevado de inmediata al hospital.
Horas después que dejó el hospital, a través de sus redes sociales agradeció los mensajes de la afición y expresó tá bien de salud.
“Mi presión y mi corazón se mantienen estables. Hay que descansar y esperar a volver a las canchas”, publicó Arthur Cazaux.
(Agencias)
El exastro brasileño podrá salir del bote, donde lleva encerrado 14 meses; su abogada ha recogido sus pasaportes español y brasileño con el objetivo de evitar una posible huida a Brasil
El exjugador del Barcelona
Dani Alves no pudo salir ayer de prisión al no haber reunido de momento el millón de euros que la Audiencia de Barcelona le impuso como fianza, una cantidad que está tratando de recaudar entre su entorno.
Tracendió que será el papá de Neymar, quien hará el pago.
Inés Guardiola, abogada de Alves, acudió ayer en la tarde a la prisión Brians 2, donde Alves está preso desde enero del año pasado, para comunicarle que no ha podido hacer el pago, por lo que deberá seguir detenido.
Desde que la mañana de ayer la Audiencia de Barcelona comunicó que dejará a Alves en libertad bajo fianza de un millón de euros, el entorno del exfutbolista se ha movilizado para reunir la suma requerida, que debía
Síguenos en nuestras redes
On line
depositar en el juzgado antes de las 14 horas para que el condenado abandone la cárcel.
Al efectuar las gestiones para recaudar el millón de euros, allegados a Alves recurrieron al padre de quien fuera su compañero en el Barça, Neymar da Silva, puesto que ya le ayudó a pagar la fianza de 150 mil que le impuso la jueza cuando lo procesó por agresión sexual.
En principio, la defensa trató de aportar el millón de euros a través de una transferencia, aunque también es posible
afianzar la cantidad requerida mediante propiedades mobiliarias o de otro tipo.
La defensa de Alves tendrá otra oportunidad de depositar la fianza a partir de las 9:00 horas de hoy jueves. Una vez aportada la suma exigida, el letrado de la administración de justicia deberá efectuar las comprobaciones oportunas sobre el pago.
Posteriormente, los miembros del tribunal tendrán que dictar el auto para acordar la libertad provisional del condenado, resolución que se remitirá a la prisión para que excarcele al exjugador de los Pumas.
La Audiencia tomó la decisión al entender que se ha aminorado el riesgo de que huya tras la sentencia que lo condena a cuatro años y medio de cárcel.
(El Universal)
Luego de que varios jugadores de la Selección Mexicana explotaran por el proceso de Gerardo Martino hacia Qatar 2022, el técnico Jaime Lozano también dio su punto de vista, en la que se limitó a respetar el punto de vista de cada uno y evitó la polémica.
“Cada quien es libre de comunicar lo que quiera, cada uno tiene una verdad, una forma de ver su situación y la vida, no tengo más que buenas palabras para Martino, me trató de maravilla, al igual que a mi cuerpo técnico”, mencionó.
Y es que jugadores como Andrés Guardado, Hirving Lozano y Edson Álvarez apuntaron contra el argentino por su paso por el Tri
“En algún momento tenía una gran relación con el Tata, venía conmigo, charlábamos, compartíamos ideas, es una persona que le gusta hablar mucho de futbol, cuando llega el Mundial no me sentía titular, pero tenía muchas posibilidades de jugar, entonces cuando nos toca el partido con Polonia todo bien y cuando llega el juego de Argentina, haz de cuenta que era alguien extraño, como si nunca me hubiera visto jugar”, comentó Álvarez, a quien dejó en la banca.
“Nunca hubo una buena conexión del cuerpo técnico con los jugadores, Nos trataban como niños chiquitos, era como ir a los militares, manejar así al grupo, fue un error grande”, dijo Lozano.
(Agencias)La Fiscalía emitió una orden de detención contra Luis Rubiales por supuestas irregularidades en la Real Federación Española de Futbol (RFEF) de la que era presidente.
Rubiales se encuentra en estos momentos fuera de España.
El paradero del exdirigente es República Dominicana, país que no tiene tratado de extradición con España. Sin embargo, la Fiscalía confía en que retorne a España de manera voluntaria.
Fuentes próximas a la investigación dan por hecho que Luis Rubiales iba a estar entre los dete-
Síguenos en nuestras redes
On line
nidos y sólo el hecho de que estuviera en la República Dominicana ha evitado que fuera detenido.
El contrato de la Federación Española de Fútbol para que la Supercopa de España se juegue en Arabia Saudí, es objeto de investigación judicial desde junio
de 2022 por el juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, que ayer ordenó registrar la sede del organismo y siete detenciones. Estas actuaciones y otras como las realizadas en el estadio La Cartuja en Sevilla y en domicilios de Granada y Torrox (Málaga) investigan presuntos delitos relacionados con la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales en los últimos cinco años. Uno de los registros se ha realizado en el domicilio que tiene Rubiales en Granada.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
»
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Durante la mañana de ayer se dio a conocer que Elena Larrea, famosa modelo de OnlyFans que fundó un santuario de caballos maltratados llamado Cuacolandia , falleció Página 55
La condecoración se entregará en la próxima edición de la convención D23. (Agencias) Cyrus es la artista más joven en recibir el galardón en la historia del evento. (Agencias)
La compañía de entretenimiento para niños reconocerá a la intérprete de Wrecking Ball
Tras celebrar los dos primeros Grammy de su carrera por el tema Flowers, Miley Cyrus recibirá la máxima condecoración otorgada por Disney, la empresa de entretenimiento donde comenzó su carrera artística. Por medio de un comunicado, la compañía reveló que la cantante, junto a otras 13 personas, será nombrada Leyenda Disney por su contribución al legado de la marca. Cyrus, con 31 años, es la persona más joven en recibir esta importante distinción y la primera
de su generación en lograrlo.
La condecoración se entregará en la próxima edición del D23, una convención para fans de los personajes y películas de Disney Además de Cyrus, la lista de homenajeados incluye a Harrison Ford (Indiana Jones, Star Wars), Angela Bassett (Pantera Negra: Wakanda por siempre), Jamie Lee Curtis (Un viernes de locos), el director James Cameron (Avatar), el director James L. Brooks, Frank Oz, Kelly Ripa, la diseñadora de vestuario
Collen Atwoon (Alicia en el país de las maravillas), Martha Blanding, el dibujante de comics Steve Ditko, el especialista en animación Mark Henn, el jefe de diseño Joe Rohde y el compositor John Williams. En un comunicado en video, el presidente de Disney, Bob Iger, resaltó que ser nombrado Leyenda Disney es el honor más grande que concede la compañía a aquellos “cuyo talento y logros les han hecho merecedores de un lugar perdurable en nuestra historia”.
Eminem prepara su regreso musical, de acuerdo con Dr. Dre
Marshall Mathers, mejor conocido como Eminem, ya se encuentra preparando su duodécimo álbum de estudio, el primero desde su lanzamiento en 2020, Music To Be Murdered By. Esta noticia ha sido confirmada por su amigo y colaborador de larga data, Dr. Dre, durante una aparición en el programa Jimmy Kimmel Live
Dr. Dre, de 59 años y cuyo nombre real es Andre Young, compartió con la audiencia que había conversado con Eminem, quien le dio el visto bueno para hacer el anuncio.
“Déjenme explicarles algo ahora mismo. Eminem está trabajando en su propio álbum, que saldrá este año, y de hecho hablé con él y me dijo que le parecía bien que lo anunciara aquí mismo, en este programa”, reveló Dr. Dre desatando la euforia del público presente. Además, adelantó que ya había contribuido con canciones en el proyecto y aseguró que el contenido es extraordinario.
Dr. Dre aseguró que escuchará por primera vez este álbum completo en estos días debido a que Eminem ha sido muy reservado con el proyecto. Dre reveló, además, que el esperado regreso de Mathers se llevará a cabo este 2024.
La primera colaboración entre Dr. Dre y Eminem se materializó en el sencillo My Name Is ,
lanzado en 1999. Este tema se convirtió en el primer adelanto del álbum The Slim Shady LP , el segundo disco de estudio de Eminem. La colaboración se gestó tras un encuentro entre ambos artistas, facilitado por Jimmy Iovine, el cofundador de Interscope Records, quien vio en Eminem un potencial extraordinario y decidió presentárselo a Dr. Dre Desde entonces, se ha gestado una fuerte amistad entre ambos
artistas, colaborando de manera constante en sus respectivos proyectos. La más reciente de estas colaboraciones se dio en el último disco de Eminem , Music to Be Murdered By, donde Dr. Dre tiene cinco créditos como productor. Eminem ya había dado indicios de una nueva producción desde el pasado enero. Durante una conversación con DJ Whoo Kid en su canal de radio Shade 45 (Agencias)
El vínculo de Miley Cyrus y Disney nació en 2005, cuando la entonces adolescente de 13 años fue seleccionada para protagonizar la serie Hannah Montana. La historia seguía a una adolescente que mantenía una doble vida: la mayor parte del tiempo era una estudiante común; pero también trabajaba en la música como una estrella del pop. La producción que llegó a desarrollar cuatro temporadas en cinco años de emisión se convirtió en uno de los mayores éxitos de Disney Channel.
Este proyecto también expuso el talento musical de Cyrus, pues grabó la banda sonora de la serie y también realizaba presentaciones en vivo. No obstante, esta fase de su vida ha sido descrita como “agridulce” por las exigencias vividas a temprana edad. Según ha revelado en varias entrevistas, esos años estuvieron marcados por problemas de dismorfia corporal, ansiedad y otras condiciones que afectaron su salud mental.
(Agencias)
La estadounidense tiene la película musical más vista: The Eras Tour.
Un nuevo récord para Taylor Swift. La cantante estadounidense reafirma su impacto en la industria con las cifras de visualización de su último proyecto, la película de su concierto The Eras Tour . El contenido que supera las tres horas de duración, y recopila todas las presentaciones musicales de su show, llegó a Disney+ el último 14 de marzo y es oficialmente la película musical más vista en la historia de la plataforma. Con sólo tres días de presencia en el catálogo, Taylor Swift: The Eras Tour (Taylor’s Version) acumuló 4.6 millones de visualizaciones, cifra con la que llegó al primer lugar. La expectativa de los fans de la artista
creció con la inclusión de cuatro temas acústicos adicionales a los que se habían proyectado durante la exhibición en cines del mismo tour. La versión extendida de la película musical permitió que los swifties disfruten de Death by a Thousand Cuts, Maroon, You Are in Love, I Can See You, además de la puesta en escena de la canción Cardigan. Esta película que acerca el espectáculo de la cantautora estadounidense a los hogares de sus fans fue grabada durante los primeros tres shows de The Eras Tour en Los Ángeles, el pasado agosto. Disney+ además alberga Folklore: The Long Pond Studio Sessions. (Agencias)
Durante la mañana de ayer se dio a conocer que Elena Larrea, famosa modelo de OnlyFans que fundó un santuario de caballos maltratados llamado Cuacolandia murió.
Fue Movimiento Animalista de Puebla quien a través de su cuenta de Instagram lanzó un breve comunicado emitiendo sus condolencias.
“El día de hoy perdimos a una gran aliada y amiga que en estos meses forjamos una gran amistad. Querida Elena de @cuacolandia saber de esta lamentable noticia en la madrugada nos llenó de mucha tristeza. Hoy no sólo perdimos una amiga, también hoy los animales perdieron a una mujer aguerrida, un gran ejemplo de lucha para las nuevas generaciones”, se lee.
Rápidamente, en redes sociales como Facebook y X, varios internautas lanzaron sus condolencias y lamentaron la muerte de la activista.
“Hoy es un día super triste una joven tan increíble, tan llena de vida. ¡Qué injusto!”. “No puedo creerlo, que noticia tan terrible. Me preocupan los animalitos que ha rescatado”, “no puede ser”, son algunas de las menciones que aparecen.
¿De qué murió?
Según los primeros reportes extraoficiales, la mujer habría fallecido por una supuesta trombosis derivada de una intervención estética.
Sin embargo, en el comunicado compartido por el equipo de Cuacolandia se comunicó que
La también jinete es la fundadora de Cuacolandia, un santuario que ayuda a los equinos. (POR ESTO!)
oficialmente la mujer falleció el pasado martes 19 de marzo a las 15:30 horas debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón.
“Reiteramos nuestras sentidas condolencias a toda la familia Cuacolandia así como a la familia Larrea y a los amigos cercanos de Elena, quien luchó incansablemente por los derechos de los animales”, se puntualizó.
Originalmente Lola Cortés
iba a tener su última cirugía de busto el 23 de abril, sin embargo, como se excedió de trabajo tuvo que adelantar la operación para hace ocho días, por lo que le dio tiempo de grabar un tema musical del programa La Más Draga: Sólo Las Más en donde es jurado.
La actriz y cantante contó en entrevista con los medios de comunicación los detalles sobre este proceso quirúrgico y su recuperación.
“Mañana Dios quiera me quitan mis drenajes, que estoy ocultando lo más que puedo y seguiré adelante, esto es el principio del fin para terminar con esta batalla.
Tengo que reposar cinco semanas más, estar tranquila, me quitaron los expansores para poner prótesis pequeñas, estuve cinco meses creando piel que no tenía”, señaló.
No hubo dolor en esta operación, donde sí tuvo fue en la mastectomía doble con los expansores porque no entendía que había ahí,
aunque aclaró que tampoco era algo insoportable como la incomodidad de una fractura.
“Me dijeron: ‘le hacemos un pezón’, no quiero que me tatúen nada, ya tengo muchos tatuajes ¿para qué me tatúan algo? Como quitaron tanta piel, los tatuajes bajaron, ya no cabe un pezón ahí, ya lo tuve 52 años de mi vida ¿para qué lo quiero otra vez? Aunque hubiera querido una flor de cempasúchil”, afirmó.
Respecto a los costos, comentó que la Asociación Nacional de Actores le apoyó en todo lo relacionado con la cirugía del cáncer, pero en cuanto a lo estético su marido y ella pagaron.
“Sacamos dinero de las piedras, de donde podemos, quiero vender mi moto, la bicicleta, quiero salir adelante porque en cinco semanas, yo no puedo ir al teatro, ni quiero cargarle la mano a mi marido para que me mantenga, yo no soy así, es un hombre que trabaja”. (Agencias)
En una reciente entrevista que Elena dio para un conocido medio de comunicación contó que su ingreso a la plataforma de OnlyFans estuvo motivado con la intención de solventar los gastos de Cuacolandia y así poder sieguir ayudando a los caballos en situación vulnerable.
“Desde el 2019, hemos rescatado 312 caballos de maltrato y
abandono. Siempre quise mucho a los caballos, desde chica fui jinete, he montado toda la vida y cuando crecí un poco tuve la oportunidad de regresarle algo a los caballos de lo mucho que me han dado, por lo que decidí abrir el santuario Cuacolandia”, mencionó para este medio. Para Elena resultaba sumamente importante continuar con su labor y detalló que seguiría luchando. (Agencias)
La cantante comenzó una campaña para atacar a una internauta.
Funan a Danna Paola por generar violencia digital
Danna Paola, en un intento por dejar atrás su carrera como estrella juvenil, decidió cambiar su nombre artístico oficial por simplemente “Danna”, modificación que ya puede apreciarse en todas sus cuentas de redes sociales... excepto en X Pero otra usuaria ya ostenta el user @ danna y no quiere cederlo a la famosa, quien optó por emprender una campaña que recibió toda clase de críticas, pues muchos consideraron que promueve
Tras el impresionante show de la sexta temporada de La Más Draga , donde sus participantes elevaron el arte del drag en México a un nuevo nivel, llega ahora la edición especial Sólo Las Más , que arrancó esta noche por YouTube
Esta edición reúne a varias participantes de las anteriores temporadas regulares, por lo cual ofrecerá más talento y más competitividad entre las dragas, que regresan al show para ganar la corona. Con más ganas y más experiencia que antes.
Lorena Herrera fue la conductora de este primer episodio y dio la bienvenida a Lola Cortés y al maquillista Alfonso Waithsman, como jueces de la noche.
“Esta noche estamos en la búsqueda de las más de las las más. La feminosa que gane se llevará un millón de pesos en efectivo y 100 mil pesos en productos de maquillaje, un super premio, además de la corona y el título de La Más Draga”.
“Estoy emocionada y eso sí quiero advertirles voy a calificarlos con lupa”, dijo Lola quien se quedara fija como jueza durante la temporada.
Con icónicos y coloridas caracterizaciones, las dragas se presentaron en el programa y compartieron su entusiasmo de volver a participar en el show que premia lo mejor del arte drag.
La ganadora del capítulo fue C-Pher , mientras que Velvetine quedó eliminada. (Agencias)
la violencia digital. La usuaria @ danna aceptó cederle el usuario a Danna Paola para que por fin pueda cambiar de nombre oficial en X... A cambio de 400 mil dólares. La situación no fue tolerada por la famosa, quien detalló en un audio divulgado en su canal de WhatsApp lo que estaba pasando y pidió ayuda a sus fans para convencer a la internauta de que “le diera” su nombre.
(Agencias)
C-Pher
ganadora absoluta del capítulo.
El anuncio sigue a la noticia de que la banda de rock se presentará en 16 ciudades de Estados Unidos y Canadá a partir del 28 de abril.
El cantante Carin León ahora no sólo será conocido por temas como Primera cita y Que vuelvas, pues ahora el mexicano formará parte la historia de una de las bandas de rock más legendarias. Y es que el intérprete ha anunciado que participará en el STONES TOUR ‘24 HACKNEY DIAMONDS de The Rolling Stones
El anuncio sigue a la noticia de que la banda de rock se presentará en 16 ciudades de Estados Unidos y Canadá como parte
de su siguiente gira, que comenzará el próximo 28 de abril de 2024 en Houston, Texas.
Aquellos que asistan al concierto de The Rolling Stones el próximo 7 de mayo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, podrán disfrutar de la música del sonorense Carin León antes de cantar a todo pulmón canciones como Start Me Up, Gimme Shelter, Jumpin’ Jack Flash y Satisfaction Sin duda, esta presentación pasará a la historia, después de todo, no todos
los días se comparte escenario con las mayores estrellas de la escena. Sin olvidar que León, no es precisamente un exponente del rock, sin embargo, su presencia en la agenda de la banda demuestra que su música —así como el regional mexicano— ha trascendido las barreras de los géneros.
Pero esta no es la primera vez que el músico se presenta en territorio estadounidense, de hecho, el ganador del Grammy Latino al Mejor Álbum Norteño por Colmillo de Leche recién concluyó
su gira de estadios en EE. UU., que realizó 38 paradas, incluidas el Kaseya Center de Miami y la Crypto Arena de Los Ángeles. Sin duda, Carin León se encargará de que su presentación en la gira de The Rolling Stones sea memorable con el característico tono vibrante del regional mexicano. Si te gustaría asistir al concierto, debes saber que los boletos ya están disponibles a través del sitio web de la banda, estos van desde los 63 a los 554 dólares. (Agencias)
El famoso tendrá que pagarle 500 mil pesos a la cantante. (Agencias)
A un año de que Gloria Trevi demandara al youtuber Chumel Torres por el uso indebido de sus canciones, el equipo legal de la cantante acaba de dar a conocer que no sólo han ganado el pleito, sino que el conductor deberá pagar una cuantiosa cantidad de dinero como reparación de daño.
Mediante un comunicado oficial, emitido por la oficina de Trevi, se reveló que las autoridades resolvieron a favor de la intérprete por el plagio del tema Todos me miran, el cual Torres utilizó en su programa El pulso de la República y le cambió la letra para hacer una crítica al político Manuel Velasco.
“El día de hoy se resolvió la infracción en materia de comercio que promovió en contra de José Manuel Torres Morales (conocido públicamente como Chumel Torres), tramitada ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, en la cual se determinó declarar infractor a Chumel Torres
Josh Peck, quien protagonizó con Drake Bell la serie infantil Drake & Josh, guarda silencio ante la experiencia de abuso sexual que su excompañero sufrió cuando tenía 15 años, época en la que ya trabajaban juntos, motivo por el que ha sido muy criticado por los fans de la serie, quienes se muestran decepcionados de la poca solidaridad del actor.
Esta mañana, Josh, que dio vida a Josh Nichols en el programa de Nickelodeon , compartió un divertido video de TikTok , sin embargo, el contenido no tuvo la reacción esperada entre sus seguidores, que han criticado al actor de 37 años por no pronunciarse ante las más recientes declaraciones de Drake, en las que da a conocer el abuso sexual que fue víctima, siendo menor de edad.
En el documental Quiet on set: the dark side of kids TV , Bell -también de 37 años- rememora los abusos que vivió de mandos de Brian Peck, el instructor vocal que tuvo durante su colaboración en Nickelodeon Los acontecimientos tuvieron lugar en 2001, cuando Drake trabajaba en El show de Amanda, como personaje secundario; el adolescente y Brian crearon una relación muy estrecha debido a que compartían muchos intereses o así lo creyó él en esa época.
por la reproducción no autorizada de su obra musical intitulada Todos me miran , y con fi nes de lucro”, se lee en el comunicado.
En el documento también se establece que Chumel deberá retirar el video de todas sus plataformas y pagar una sanción económica de alrededor de 500 mil pesos, como compensación.
“La Autoridad Resolutora determinó imponerle a Chumel Torres una sanción económica de 5 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y le ordenó abstenerse de seguir cometiendo la conducta infractora, bajo el apercibimiento que de no cumplir, le serán impuestas las sanciones que conforme a derecho procedan”, se agrega. Esta sería una primera victoria legal para Trevi, pues, además, emprendió un proceso legal por daño moral a causa de un mensaje que Torres publicó en 2022 y que hace referencia a las acusaciones que enfrentó por el llamado clan Trevi-Andrade. (Agencias)
Pero no fue sino hasta una gira que realizaron, en la que Drake y Brian viajaron con la producción del canal, y sin la presencia de la mamá y el papá del actor, que el instructor realizó el primer tocamiento inapropiado.
Por su parte, el también actor Josh ha mantenido completo silencio al respecto, lo que ha incomodado a su audiencia y le piden que dé una declaración.
(Agencias)
La célebre fotógrafa Annie Leibovitz instó a no ser “tímidos” ante la irrupción de la inteligencia artificial y a “aprender a emplear” estas nuevas herramientas al servicio del arte. “Esto no me preocupa en absoluto”, dijo Leibovitz al ser nombrada asociada extranjera a la Academia Francesa de Bellas Artes.
“Este es, sinceramente, uno de los grandes momentos de mi vida. Tenemos una nueva paleta de herramientas a nuestra disposición para llegar a nuevas formas de presentaciones. No hay que ser tímidos. Con cada progreso tecnológico, hay titubeos, inquietudes. Simplemente hay que dar el paso y aprender a emplearlos. La fotografía en sí misma no es real. Es arte. Soy una retratista, me gusta lo conceptual, el Photoshop, todas las herramientas disponibles”, comentó.
“Pero en el periodismo, hay un código. No puedes jugar con lo que ves, aunque exista un punto de vista cuando deciden de dónde tomarán la foto, en qué marco”, afirmó la fotógrafa de 74 años, que ha retratado a celebridades como la reina Isabel II, Barack Obama, Serena Williams o Kim Kardashian.
Sus instantáneas de momentos históricos, como el despegue del helicóptero de Richard Nixon de la Casa Blanca en 1972, han dado la vuelta al mundo. También lleva su firma la imagen de un John Lennon desnudo abrazado a Yoko Ono.
Su carrera comenzó en 1970 con la revista Rolling Stone pero desde inicios de los años 80, Leibovitz amplió su repertorio con
La fotografía en sí misma no es real. Es arte. Soy una retratista, me gusta lo conceptual, el Photoshop, todas las herramientas disponibles”
ANNIE LEIBOVITZ FOTÓGRAFAtrabajos para Vanity Fair y Vogue, además de proyectos independientes. Su última obra Wonderland, publicada en 2021, repasa cinco décadas de fotografías de moda.
Ayer, durante su nombramiento en el Palacio del Instituto de Francia, la directora editorial de la revista Vogue, Anna Wintour, le entregó su espada de académica.
“Annie, ahora eres inmortal”, declaró emocionada Wintour, ocultándose tras unas enormes gafas de sol.
“Es un gran honor, pero es un honor todavía más grande para la fotografía”, dijo Leibovitz, afirmando que, “la Academia llegó tarde a la fotografía. Es un arte nuevo para ella, acogió en su seno un fotógrafo por primera vez en 2004”.
“Me gusta estar detrás de la cámara, no delante. Pero hay un momento en que te das cuenta que hay que superar una etapa y estar allí para la próxima generación de artistas y fotógrafos. Después de más de 50 años de carrera en la fotografía, creo que encaja”, declaró.
La orilla del Sena donde se encuentra el Instituto de Francia le trae
recuerdos a la veterana fotógrafa.
“Cuando estudiaba fotografía, el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson era uno de mis héroes. Así que estar aquí, a pocos pasos del Puente Nuevo que tanto le gustaba fotografi ar, signifi ca algo para mí”, confió.
Mientras la artista estadounidense vivía en París con la escritora Susan Sontag, su compañera desde finales de los 1980 hasta su muerte en 2004, “pasábamos (frente al Instituto de Francia) todo el tiempo. Yo no sabía qué era este edificio. Probablemente, Susan sí”, recordó. (Agencias)
Uno de sus retratos más famosos es de John Lennon y Yoko Ono.
Tres esculturas de animales disecados del artista británico Damien Hirst fechadas en los años noventa fueron en realidad creadas en 2017, según ha concluido una investigación del diario The Guardian.
El trío de esculturas (una paloma, un tiburón y dos terneros) ha sido expuesto en los últimos años en galerías en Hong Kong, Nueva York, Múnich y Londres como ejemplos del trabajo de Hirst en la década de los 90, cuando popularizó este tipo de obras.
Según el periódico, las tres piezas fueron producidas por empleados de Hirst en un taller al Oeste de Inglaterra, en 2017, y fueron exhibidas por primera vez en Hong Kong ese mismo año. Fueron presentadas como obras nunca antes expuestas: Cain and Abel, 1994,
Dove, 1999, y Myth Explored, Explained, Exploded, 1993-1999. Sin embargo, el diario no halló ninguna prueba de su existencia previa a 2017 y fuentes cercanas a las obras confi rmaron que las esculturas eran recientes.
En respuestas a The Guardian la compañía de Hirst Science Ltd dijo que el artista asigna fechas a sus animales disecados en formol que corresponden al momento que nacieron de la mente del artista.
(Agencias)21 MARZO DE 1806
Nace Benito Pablo Juárez García en Guelatao, Oaxaca.
1821
Ingresa al seminario donde estudia latín, teología moral y filosofía.
1827
Juárez estudia jurisprudencia en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.
1831
Termina sus estudios y colabora en el bufete del licenciado Tiburcio Cañas. Ese mismo año es electo regidor del Ayuntamiento de Oaxaca.
1833
Benito Juárez es electo diputado local de Oaxaca y logra que el Congreso decrete honras fúnebres a la memoria de Vicente Guerrero.
1834
Defiende a los habitantes del pueblo de Loxicha ante los abusos del párroco.
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
1867
Tras el triunfo de la República sobre la Intervención y el Segundo Imperio, Juárez, acompañado de sus ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias e Ignacio Mejía, hace su entrada solemne a la capital de la República.
1859
El presidente Juárez proclama las Leyes de Reforma, desde Veracruz.
1858
Juárez llega a la ciudad de Guanajuato y allí instala su Gobierno como presidente interino.
1857
Se proclama el Plan de Tacubaya y Juárez se niega a participar en él pese a la invitación directa que le hace Ignacio Comonfort, quien ordena su detención.
1855
1835-1840
Benito Juárez ejerce su profesión de abogado.
1836
Es aprehendido por haberse creído su implicación en una rebelión federalista.
1841
Hace 218 años, nacía el político y abogado Benito Juárez García, también conocido como Benemérito de las Américas debido a su lucha durante la Segunda Intervención Francesa, un conflicto armado entre la Francia de Napoleón III y México, invasión que se extendió desde 1862 hasta 1867 y enfrentó no sólo a ambas naciones, sino a las facciones conservadoras y liberales mexicanas.
cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.
Juárez abandona el Ministerio de Justicia para ocupar la gubernatura de Oaxaca.
1853
Juárez recibe el nombramiento de juez de Primera Instancia de lo Civil y Hacienda en la capital de Oaxaca.
1844
Es nombrado Secretario de Gobierno en el gabinete del gobernador de Oaxaca, el general Antonio León, y renuncia a su puesto cuando se trata de consignar a quienes se niegan a pagar el diezmo a la Iglesia.
1844-1845
Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, y dado que tuvo una niñez precaria, durante varios años fue autodidacta, sin embargo, su vida dio un giro muy importante cuando llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al Seminario de Santa Cruz y accedió a estudios de Latín, Filosofía y Teología.
Benito Juárez ocupa el lugar de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia.
1845
A lo largo de su vida, estuvo vinculado a la política: en 1831 fue Regidor del Ayuntamiento de Oaxaca y en 1833 fue diputado local; en 1841, juez de lo civil y al ser derrocado de la Presidencia el Gral. Paredes Arrillaga, Juárez resultó electo diputado federal.
En 1855 fue nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública y promulgó la “Ley Juárez”, que sirvió para abolir los privilegios de militares y clérigos.
Santa Anna, durante su última presidencia, decreta el destierro de Juárez, quien es enviado a Xalapa, posteriormente a San Juan de Ulúa, y por último es expulsado a La Habana, Cuba; después se traslada hasta Nueva Orleans, Estados Unidos.
1852
Es nombrado rector del Instituto de Ciencias y Artes, y a su vez, imparte la cátedra de Derecho Civil.
En 1872, el 18 de julio, a la edad de 66 años, cuando Benito Juárez planeaba su reelección, falleció por un infarto en las habitaciones de Palacio Nacional, donde residía; tras el fallecimiento, su cadáver fue conducido al gran salón del palacio y se permitió al pueblo despedirse de él.
SEPARACIÓN ENTRE IGLESIA Y ESTADO
Separar las atribuciones políticas del Estado de las de la Iglesia, delimitando los espacios de alcance de cada uno.
Fue Presidente de México entre 1858 y 1872 y dirigió al país en un momento decisivo de su historia, cuando las instituciones políticas y sociales estaban cambiando para fundar un nuevo sistema donde la máxima autoridad recayera en el Estado laico.
1847-1848
Benito Juárez se hace cargo de la gubernatura de Oaxaca como ejecutivo estatal interino.
1846
Es elegido diputado en la Asamblea Departamental de Oaxaca.
Su dedicación a la política lo llevó a ser considerado como un importante político mexicano indígena y abogado, personaje relevante para un gran
Su sucesor, Sebastián Lerdo de Tejada, decretó de inmediato el luto nacional. Cada cuarto de hora sonaron cañonazos: el último fue el día 23 a las dos de la tarde, cuando terminó el entierro del Benemérito de la Américas en el Panteón de San Fernando.
Forma parte del triunvirato que ejerce el Poder Ejecutivo en Oaxaca, junto con Luis Fernández del Campo y José Simeón Arteaga. Es nombrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Oaxaca y resulta electo diputado federal al Congreso Constituyente, convocado para reformar la Constitución de 1824.
Los clérigos gozaban de ganancias externas por el manejo de bienes raíces y demás negocios ajenos a la actividad religiosa.
Se deslegitimó a la Iglesia Católica como la única y verdadera creencia religiosa en México, propiciando la libertad de expresión con respecto a las creencias individuales de muchos sectores opacados.
Se extendían derechos al Estado para intervenir en asuntos civiles, como el tratamiento de los lugares mortuorios, así como para establecer las fiestas oficiales.
El Congreso de Estados Unidos realizará una pausa durante 15 días sin haber aprobado alguna nueva ayuda militar para Ucrania, cuyas tropas la precisan “desesperadamente”
CARACAS.- Autoridades venezolanas vincularon ayer a la opositora María Corina Machado con supuestas de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio e informaron del arresto de dos de sus colaboradores más cercanos.
El fiscal general, Tarek William Saab, no precisó, sin embargo, si hay medidas judiciales en particular contra la líder opositora, favorita en las encuestas, pero inhabilitada por 15 años a ejercer cargos públicos acusada de corrupción y pedir una invasión extranjera, lo que ella niega.
Saab explicó que la detención de Henry Alviárez y Dignora Hernández, dirigentes nacionales de la organización política de Machado, Vente Venezuela , respondió a estas “acciones desestabilizadoras” que explicó como protestas planifi cadas para intentar “forzar” la habilitación de Machado antes de las elecciones en las que el presidente Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato de seis años.
“La misión del plan” era “generar desestabilización en el país, aglomerar a las masas utilizando gremios sindicales y estudiantiles para incentivar a un ala militar” en pro de un alzamiento, dijo Saab en una declaración ante la prensa, en la que recordó otras conspiraciones denunciadas por el chavismo contra Maduro.
El Fiscal acusa a la disidente de “acciones desestabilizadoras” de cara a las elecciones. (EFE)
“Hemos develado una serie de conspiraciones, amenazas y acciones que tienen como denominador común la intención de sembrar violencia y caos en el país y atentar contra la vida del presidente” y “altas autoridades civiles y militares”, expresó.
“Doña violencia”
El Ministerio Público ha emitido otras siete órdenes de captura, apuntó Saab, una de las cuales tiene como blanco a Magalli Meda,
BUENOS AIRES.- Un intenso temporal de lluvia y viento causó en Buenos Aires y localidades cercanas la muerte de una mujer, la suspensión de decenas de vuelos, inundaciones en viviendas, voladuras de techos, cortes de luz y cientos de evacuados.
Al inicio de la tormenta en la noche del martes una mujer de 74 años falleció al ser golpeada por la baranda de un balcón que se desprendió del noveno piso de un edificio en una calle céntrica de la capital, indicó el Sistema de Atención Médica de Emergencias.
Después de que los dos aeropuertos de Buenos Aires estuvieron varias horas inoperativos, lo que generó que al menos 50 vuelos fueran demorados o cancelados, ambos volvieron a funcionar.
Una de las principales carreteras de acceso a la ciudad de Buenos Aires estaba inundada, lo mismo que edificaciones que también sufrieron la voladura de techos. Gran parte de la sede del club de fútbol Racing Club, al Sur de la capital, se encontraba anegada. En tanto, miles de familias de Buenos Aires y ciudades cercanas sufrieron cortes de luz en sus domicilios.
La ciudad de La Plata, unos 70 kilómetros al Sur de la capital, fue
uno de los distritos más afectados por las ráfagas de viento y la caída de granizo. Varias escuelas tuvieron que suspender el dictado de clases. Unas 700 personas fueron evacuadas en ese distrito.
El aeródromo de la localidad bonaerense de 9 de Julio -270 kilómetros al suroeste de la capitalresultó fuertemente afectado por el temporal. Cerca de una decena de avionetas estacionadas sufrieron destrozos tras ser arrastradas por las ráfagas de viento.
El portavoz presidencial Manuel Adorni puso “todos los recursos del Gobierno a disposición” de los damnificados. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de tormentas fuertes para los distritos de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, en el centro y este del país.
El temporal fue producto de un fenómeno meteorológico conocido como supercelda que se forma en condiciones de alta inestabilidad y vientos fuertes a grandes alturas.
(Agencias)
Ulloa, en el que asegura que este complot era financiado por la Oficina del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Brandt fue arrestado el pasado 9 de marzo.
Pese a un acuerdo anunciado por el Gobierno de Maduro y la oposición para revisar la inhabilitación de dirigentes opositores en una negociación mediada por Noruega y en la que fue clave Estados Unidos, la sanción contra Machado fue ratificada en enero por la Corte Suprema. Maduro ha llamado a Machado Doña Violencia. Sin mencionarla expresamente, Saab insinuó que Machado es “la principal autora intelectual de toda esta escalada”.
Pedido de auxilio
“Condenamos el secuestro de nuestros líderes Henry Alviárez y Dignora Hernández (...). Ante el recrudecimiento de la represión del régimen, FIRMEZA”, publicó Vente Venezuela en la red social X.
mano derecha de la exdiputada y considerada como una alternativa para ser postulada en su lugar. Saab presentó un video de una “confesión” de uno de los colaboradores detenidos, Emil Brandt
La organización política anunció que Machado se pronunciará sobre esta situación en “las próximas horas”. Dirigentes políticos han divulgado un video del arresto de Hernández. “¡Auxilio, por favor!”, se le escucha gritar mientras forcejea con funcionarios policiales que la obligan a entrar en una camioneta.
(Agencias)
El Golfo ha sido foco de disputas entre los tres países. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- El Congreso de Honduras ratificó un tratado con Nicaragua sobre límites en el conflictivo Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico, firmado en el 2021 y rechazado por El Salvador, informó ayer un legislador.
Este Golfo ha sido siempre un foco de disputas entre los tres países ribereños, que incluso han tenido conflictos armados por temas de demarcación fronteriza.
“Se ratificó anoche (martes) por unanimidad el tratado de los límites firmado con Nicaragua”, dijo el diputado oficialista Bartolo Fuentes, quien preci-
só que la votación se hizo “a puerta cerrada por un protocolo” del Congreso.
“Cuando se tratan asuntos de ese tipo se hacen a puerta cerrada, pero no había nada que esconder, Nicaragua ya lo había ratificado y es ampliamente conocido”, añadió Fuentes.
El tratado había sido firmado de manera sorpresiva en octubre del 2021 en Managua en presencia del presidente nicaragüense Daniel Ortega y del entonces mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, quien ahora está preso por narcotráfico en Estados Unidos. (Agencias)
WASHINGTON.- Los miembros del Congreso de Estados Unidos se disponen a realizar una pausa y a abandonar Washington durante 15 días sin haber aprobado ninguna nueva ayuda militar para Ucrania, cuyas tropas precisan desesperadamente de municiones para luchar contra la invasión rusa.
En una rueda de prensa ayer, el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes (baja), Mike Johnson, dijo que “estamos considerando una serie de vías”, sin dar ningún calendario para su votación.
Entre las varias opciones que se están estudiando para avanzar en este tema, figuran la idea de efectuar un préstamo financiero estadounidense a Kiev y el uso de los activos congelados de los oligarcas rusos para financiar la ayuda militar.
Todo, salvo el paquete de 60 mil millones de dólares, ya aprobado por el Senado y reclamado desde hace meses por el presidente demócrata, Joe Biden, en el cual también se contempla apoyo para Taiwán e Israel.
El líder republicano, fiel al expresidente Donald Trump, se niega categóricamente a ceder a la presión para examinar este proyecto de ley, al alegar un sinfín de razones, desde la ausencia de disposiciones migratorias férreas en el texto, hasta simples cuestiones de calendario legislativo.
Hacia el fin de semana, los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado abandonarán la capital estadounidense para pasar 15 días de trabajo en sus respectivas circunscripciones, sin haber aprobado los nuevos fondos
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco pidió ayer hacer “todos los esfuerzos para negociar” y salir del “horror de la guerra” en la Franja de Gaza y en Ucrania, 10 días después de su controvertida declaración invitando a Kiev a “izar una bandera blanca”.
“A San José encomendamos también los pueblos de Ucrania y de Tierra Santa, que tanto sufren el horror de la guerra”, dijo el Papa argentino en la audiencia general que celebra cada semana en el Vaticano.
“Debemos hacer todos los esfuerzos para tratar, para negociar, para poner fin a la guerra. Recemos por ello” agregó el Pontífice, de 87 años, ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
Blinken presiona
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó ayer a Medio Oriente, en su noveno viaje, para presionar por una tregua
Zelenski realizó varios viajes a Washington en los últimos meses para reclamar ayuda. (EFE)
indispensables para Ucrania. Según se consignó, volverán a la actividad en Washington el 8 de abril. Estados Unidos, que es por lejos el mayor apoyo militar de Ucrania, no libera un gran paquete de asistencia a Kiev desde diciembre del 2022. Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ya realizó varios viajes a Washington en los últimos meses
por este tema, pero hasta ahora fue en vano, reclama una decisión rápida del Congreso sobre el desbloqueo de la ayuda a Ucrania es de “importancia crítica”. Biden, candidato a la reelección en las elecciones de noviembre precisamente contra Trump, volvió a pedir al Congreso estadounidense, en un solemne discurso el 7 de marzo pasado, el
ATLANTA.- Willie James Pye, quien secuestró, violó y mató a su exnovia en el 1993 en Estados Unidos, fue ejecutado ayer en el Estado de Georgia por medio de una inyección letal.
La ejecución de Pye, primera que se realiza en ese Estado sureño en cuatro años y la tercera de este año en Estados Unidos, tuvo lugar en la prisión de Jackson luego de ser rechazado un pedido de clemencia en un recurso de último minuto ante la Justicia.
El hombre, un afroamericano de 59 años, fue condenado a la pena capital en el 1996 por el crimen de Alicia Lynn Yarbrough, una mujer con la que tenía relaciones esporádicas y a la que raptó y violó junto con dos cómplices.
desbloqueo de esa ayuda.
Más de dos años después de la invasión rusa -lanzada en febrero del 2022-, Ucrania está agotada por su lucha sin cuartel ante las tropas rusas, superiores en número, armas y municiones. En las últimas semanas, las tropas rusas han avanzado en varios sectores de la línea del frente en el este de Ucrania. (Agencias)
La sentencia había sido anulada en el 2021 por una Corte de Apelaciones que consideró que no tuvo una buena defensa pública, pues su abogado no invocó que presentaba señales de discapacidad intelectual, ni tampoco mencionó su infancia en medio de la pobreza y los maltratos. Pero la condena a muerte le fue impuesta de nuevo en el 2022. Los presos intelectualmente discapacitados no pueden ser ejecutados.
La pena capital ha sido abolida en 23 Estados de la Unión Americana y en otros seis -Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tenessee- ha quedado suspendida. Sin embargo, el año pasado se realizaron 24 ejecuciones, la mayor parte por inyección letal.
Francisco encomendó a San José devolver la paz a los pueblos de Ucrania y Tierra Santa”. (AFP)
en la Franja de Gaza, que pareció alejarse después que Hamás reportó una respuesta “globalmente negativa” de Israel a sus propuestas. La preocupación internacional crece ante la amenaza de hambruna y el creciente número de víctimas en Gaza, donde los bombardeos israelíes causaron 104 muertos en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.
Hasta el momento esta operación militar dejó 31 mil 923 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza.
Los mediadores internacionales -Estados Unidos, Qatar y Egiptotratan de alcanzar una tregua, en vano hasta el momento.
También exige la retirada del ejército israelí de Gaza y una mayor entrada de ayuda humanitaria, indicó Hamdan.
(Agencias)
Un dirigente de Hamás en Beirut, Osama Hamdan, declaró ayer que la respuesta de Israel a la última propuesta del movimiento islamista es “globalmente negativa” y podría llevar las negociaciones “a un punto muerto”. Hamás propuso la semana pasada una tregua de seis semanas y liberar a 42 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de entre 20 y 50 palestinos por rehén.
Pye
Casi 18 millones de habitantes se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria, 10 millones más que el año pasado. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- Sudán, donde la hambruna acecha tras casi un año de guerra, sufre “uno de los peores desastres humanitarios que se recuerdan”, advirtió un funcionario de la ONU, que lamentó la “inacción” de la comunidad internacional ante un conflicto que ha provocado 8 millones de desplazados.
“Desde cualquier punto de vista -la magnitud de las necesidades humanitarias, la cantidad de personas desplazadas y amenazadas por el hambre-, Sudán es uno de los peores desastres humanitarios que se recuerdan”, declaró ayer Edem Wosornu ante el Consejo de Seguri-
dad en nombre de Martin Griffiths, jefe de la oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA).
“En Sudán se está produciendo una parodia humanitaria, tras un velo de desatención e inacción internacional”, para “desesperación” de la población, dijo.
Los combates, que se libran desde el 15 de abril del 2023 entre el Ejército del general Abdel Fattah al-Burhane y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR) del general Mohammed Hamdane Daglo, antiguo número dos del Gobierno, han dejado miles de muertos y más de 8 millones de desplazados, según la ONU.
A principios de marzo, el Con-
sejo de Seguridad pidió un alto al fuego “inmediato” durante el Ramadán y el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria. Pero “desde entonces, lamento decir que no ha habido grandes avances sobre el terreno”, alertó Edem Wosornu.
Casi 18 millones de sudaneses se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria (fase 3 y superior en la escala de clasificación de inseguridad alimentaria de la CIF, que tiene 5), una cifra récord para un periodo de cosecha. Son 10 millones más que en la misma época del año pasado. Más de 730 mil niños sufren desnutrición aguda.
La semana pasada, Martin
Griffiths advirtió en una nota enviada al Consejo de Seguridad que 5 millones de sudaneses “podrían caer en una inseguridad alimentaria catastrófica en algunas partes del país en los próximos meses”.
“Si queremos evitar que Sudán se convierta en la peor crisis alimentaria del mundo, los esfuerzos coordinados (...) son urgentes y esenciales”, insistió ayer Carl Skau, director adjunto del Programa Mundial de Alimentos, y subrayó el “alto riesgo” de que los sudaneses caigan en la fase 5 de la CIF (hambruna) a partir de mayo. (Agencias)
Es el tercer año que prohíben la presencia de alumnas. (AFP)
KABUL.- Las escuelas abrieron ayer en Afganistán para un nuevo curso académico, el tercero en que las mujeres tienen prohibido acceder a clases de Secundaria, informó el Ministerio de Educación.
Las autoridades talibanas prohibieron a las jóvenes asistir a las Escuelas Secundarias en marzo del 2022. El ministerio anunció el inicio del nuevo curso escolar “en todas las provincias con el toque de la campana escolar en una ceremonia” en Kabul.
En la invitación enviada a los medios de comunicación se especificaba que las mujeres periodistas no podían cubrir la ceremonia.
El Gobierno talibán impuso una austera interpretación del Islam que ha restringido drásticamente los derechos de las mujeres. La ONU calificó estas medidas como un apartheid de género.
“Desde hace más de 900 días, las niñas mayores de 12 años no pueden ir a la escuela”, lamentó la
HANÓI.- El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, presentó su renuncia ayer tras un año en el cargo, en medio de una amplia purga anticorrupción en el país, informó la prensa estatal.
La Agencia de Noticias de Vietnam ( VNA) indicó que Thuong, de 53 años, se declaró culpable de “incumplimientos y carencias”, y que el comité central del gobernante Partido Comunista aceptó la dimisión.
“Plenamente consciente de su responsabilidad ante el Partido (Comunista), el Estado y el Pueblo, ha presentado su renuncia a sus cargos”, anunció VNA.
La agencia agregó que Thuong era responsable de haber violado “regulaciones” que no precisó, y que no dio un buen ejemplo como Jefe de Estado.
“Los incumplimientos y carencias del camarada Vo Van Thuong causaron una opinión pública negativa, afectando la reputación del Partido, el Estado y de sí mismo”, agregó VNA. La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan tomará el relevo a la espera del nombramiento de un nuevo mandatario.
Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama).
La Unama pidió al Gobierno talibán que ponga fin a esta medida “injustificable y perjudicial”, considerando que “la educación es esencial para la paz y la prosperidad”.
Las universidades también empezaron recientemente su año académico, igualmente sin mujeres, que han sido vetadas desde diciembre del 2022.
Existen cursos en línea pero están reservados a las adolescentes que tienen acceso a Internet. Esto no impide que acumulan un retraso escolar respecto a los niños y que al mismo tiempo se sientan desvinculadas.
Las mujeres, a las que ya se había prohibido practicar deportes, visitar museos, parques o ir a un salón de belleza -y cuyo acceso al empleo está muy restringido- fueron borradas poco a poco del espacio público bajo la administración talibán. (Agencias)
Thuong asumió el cargo el 2 de marzo del año pasado tras la repentina dimisión del entonces presidente Nguyen Xuan Phuc. Aunque el Presidente es el Jefe de Estado, se considera que el poder real lo ostenta el secretario general del Partido, Nguyen Phu Trong, considerado el gestor de la política anticorrupción que ha resultado popular entre los vietnamitas.
(Agencias)
Una pareja en el Este de Kentucky ha sido acusada de tratar de vender a sus mellizas recién nacidas. Jakquilyn Keith y Zakary Davis ofrecieron a las mellizas, nacidas el 28 de febrero, a un familiar por 5 mil dólares, indicó el Departamento Policial del condado Jackson en la orden de arresto. El padre y la madre, ambos de poco más de 20 años, fueron acusados cada uno de promover el tráfico humano.
Las autoridades dicen que el familiar reportó el intento de venta, ofreciendo evidencias como mensajes de texto y un video. El padre de las mellizas dijo a la Policía que “estaba bromeando” sobre venderlas, y la madre dijo que no hablaba en serio cuando apareció en el video discutiendo la transacción, según el documento.
Ambos fueron arrestados el lunes y deben comparecer en tribunales el 25 de marzo. Un asistente del Tribunal dijo que ninguno de los dos tiene por ahora un abogado.
(Agencias)
Martin Greenfield, el sastre que aprendió a coser en un campo de concentración, y que vistió a varios presidentes de Estados Unidos, y a artistas de renombre, murió ayer a los 95 años, informaron sus hijos.
“Martin falleció confortablemente el 20 de marzo de 2024”, reza el mensaje firmado por Jay, Tod y David, en la red social en el que recuerdan que “sobrevivió a las atrocidades del Holocausto”.
Vistió a los presidentes Dwight Eisenhower, Bill Clinton, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden, al gánster Meyer Lansky, a artistas como Leonardo DiCaprio, Paul Newman, Martin Scorsese, Denzel Washington y Michael Jackson. Confeccionó ropa para películas, espectáculos de Broadway y de televisión. (Agencias)
Según las
clasificaciones
publicadas ayer por el American Kennel Club son los canes más pedidos, aunque
otros grupos podrían no estar de acuerdo. Le siguen el labrador y los golden retriever
Los bulldogs franceses fueron una vez más los perros de raza más comúnmente registrados en Estados Unidos el año pasado, según las clasificaciones publicadas ayer por el American Kennel Club (AKC). El club clasifica a esa raza como la más popular, aunque otros grupos podrían no estar de acuerdo.
¿Es esto algo digno de celebrarse? Al contrario, dicen los aficionados de toda la vida, que lamentan lo que la popularidad le está haciendo a la raza. No obstante, después de que la raza labrador retriever ocupó el primer lugar en el 2022, los pequeños bulldogs de orejas como alas de murciélago se mantuvieron en las nuevas posiciones, lo
Síguenos en nuestras redes
On line
cual es un reflejo de los nuevos cachorros y otros perros que se añadieron el año pasado al más antiguo registro canino de Estados Unidos.
Mientras tanto, los dachshunds se encuentran en un punto máximo de casi dos décadas, el mastín italiano ha logrado avances, y hay una nueva raza en la mezcla. Por supuesto, los perros de raza son sólo una parte de la población canina Estados Uni-
dos, donde los refugios de animales enfrentaron el año pasado una afluencia de todo tipo de perros. Después del bulldog francés , las razas más comúnmente registradas fueron el labrador , el golden retriever , el pastor alemán y el poodle o caniche . Después están el dachshund , el bulldog , el beagle , el rottweiler y el p ointer alemán pelicorto
Todas estas razas también estuvieron entre las 10 primeras del 2022. Hace una década, los terriers de Yorkshire y los boxers formaban parte del grupo. Hace medio siglo, la tercera raza más popular era el setter irlandés , que ahora ocupa el lugar 76. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Los conductores de camiones de grandes dimensiones que determinan sus rutas con GPS chocan constantemente contra la estructura en celosía del puente Miller’s Run , construido hace 140 años, a pesar de varios carteles luminosos que advierten a los camiones demasiado altos o pesados que no deben cruzarlo. Los infractores enfrentan una multa de 5 mil dólares del municipio y sanciones estatales. Pero eso no le ahorra golpes al puente.
“El pretexto más común de los conductores es el GPS”, dijo el gerente municipal de Lyndon, Justin Smith. Dice que el verdadero problema es la falta de sentido común.
El puente, construido en el 1878 y renovado en el 1995, se encuentra en un camino que utilizan los conductores deseosos de evitar el centro de Lyndonville. Esta población cuenta con cinco puentes cubiertos históricos, dos de los cuales están habilitados.
El jefe de Policía, Jack Harris, calcula que el puente Miller’s Run ha sufrido una veintena de choques, dos de ellos en un sólo día. Los conductores utilizan programas de GPS para automóviles, no para vehículos comerciales. La mayoría de los choques causan daños a la estética.
(Agencias)
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, anunció ayer, ante la sorpresa general, su dimisión como Jefe del Gobierno de coalición de centro-derecha, afirmando que no cree ser ya “la persona adecuada para el puesto”.
El líder de 45 años, visiblemente emocionado, alegó motivos “tanto personales como políticos” al anunciar su marcha, en una declaración a la prensa un año antes de la fecha prevista para las próximas elecciones.
“Renuncio a la Presidencia y a la dirección del (partido de centro-derecha) Fine Gael y dimitiré como
Síguenos en nuestras redes
On line
Primer Ministro tan pronto como mi sucesor pueda asumir el cargo”, dijo el político en Dublín.
Leo Varadkar era jefe de Gobierno desde diciembre del 2022. En el 2017, cuando tenía 38 años, este médico de ascendencia india y homosexual se convirtió en el primer
ministro más joven de una Irlanda que siempre ha tenido reputación de ser muy conservadora.
Entre el 2020 y el 2022 dejó su lugar a Micheal Martin, líder del otro partido que participa en la coalición, Fianna Fáil, que en este momento es ministro de Relaciones Exteriores.
“He tenido el privilegio de ocupar cargos públicos durante veinte años, trece de los cuales fueron en el Gobierno y siete como líder de mi partido, la mayor parte de ellos como Primer Ministro de este gran país”, señaló Leo Varadkar. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 21 de marzo del 2024 Año 32 No. 11333
Se enfrentan migrantes y guardias nacionales de Texas en la frontera Norte; en medio de la polémica por la Ley SB4, intentan derribar una valla en Ciudad Juárez para entrar a EE.UU. / La Profeco inicia Operativo Vacacional de Semana Santa; instalará módulos en aeropuertos y en centrales camioneras / Hallan 11 cuerpos sin vida en un vehículo en Pesquería, Nuevo León República 2, 3 y 5
México busca repetir su dominio ante Panamá en la Liga de Naciones
Deportes 46
Cerrará el Congreso de Estados Unidos sin acuerdos sobre Ucrania
Internacional 61