PORTADA POR ESTO, VIERNES 21 DE JUNIO DEL 2024

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 21 de junio del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11425

Deslaves

Las comunidades del Sur son afectadas por los escurrimientos provenientes de Campeche; los cultivos quedaron inundados, y los caminos están intransitables por las fuertes corrientes / Durante los últimos cinco días retiraron de las calles de Chetumal más de 3 mil toneladas de basura / Una nueva precipitación deja bajo el agua a alrededor de 30 puntos en la capital del Estado

Ciudad 10, 11 y 12

ELEMENTOS de la Marina, Sedena y del Gobierno estatal rescataron a ciudadanos, para llevarlos a uno de los 3 refugios.- (POR ESTO!)

ejecutados

1,205 días le quedan a la actual Administración

1,085 decesos contabilizados en 619 días de esta Administración

663 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

2 muertes violentas ocurridas ayer 1.83 homicidios al día, en promedio Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

EN Morocoy, los pobladores piden ayuda para salir de sus viviendas; mientras que en Carlos A. Madrazo se originó un derrumbe bajo un puente del Tren Maya. El Boulevard Bahía registra hundimientos por la incesante lluvia.- (POR ESTO!)

Cierran el tramo Bacalar-FCP, luego de 4 días sin el servicio de la CFE

Comienzan los estragos por el clima en JMM, caen árboles, postes y bardas

EL INPI promueve becas de alimentación para estudiantes de la Zona Maya Ciudad 11 y Municipios 40 y Municipios 39

LAS brigadas de limpieza han sido rebasadas por los desechos, que incluyen plásticos, colchones y hasta muebles.- (POR ESTO!) Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
de Mara Lezama
año
Las cuentas
314
en el día 171 que va del

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Enfrentamiento deja 2 muertos

En Perote, Veracruz, se desata confrontación entre campesinos y policías

VERACRUZ.- En el municipio de Perote, Veracruz, un bloqueo llevado a cabo por campesinos en la carretera hacia el Estado de Puebla terminó en un enfrentamiento contra elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil.

Durante el desalojo realizado por policías antimotines, se registraron disparos de arma de fuego, además de golpes y el uso de gas pimienta.

Tras la riña, la Fiscalía de Veracruz confirmó que dos personas perdieron la vida durante el desalojo de campesinos que bloqueaban la carretera Perote-Puebla.

La dependencia precisó que se encuentra llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos ocurridos en la localidad de Totalco, municipio de Perote, en los que perdieron la vida dos personas.

La Fiscalía Regional de la zona centro, con sede en Xalapa, está realizando las diligencias correspondientes en relación con estos eventos.

En ese sentido, fiscales, peritos y policías ministeriales están recabando evidencias con el objetivo de determinar las circunstancias que provocaron el incidente y para establecer responsabilidades.

Tres policías heridos y un detenido

La Secretaría de Gobierno de Veracruz informó que tres elementos de seguridad resultaron heridos tras la agresión registrada en la carretera federal Perote-Puebla, ocurrida en el poblado de Totalco De acuerdo con el comunicado oficial, los tres se encuentran fuera de peligro con lesiones que no ponen en riesgo sus vidas.

Además, informó que un grupo de civiles había privado de la libertad a dos policías, amenazándolos con lincharlos.

Como resultado de estos eventos, se detuvo a uno de los presuntos agresores, quien será puesto a disposición de las auto-

Durante el desalojo hubo disparos y uso de gas pimienta. (POR ESTO!)

ridades correspondientes.

La Secretaría de Gobierno pidió una investigación al respecto de estos hechos a la Fiscalía de Veracruz.

Los campesinos habían mantenido un bloqueo desde la madrugada de ayer frente a las Granjas Carroll , denunciando presuntos

daños ecológicos causados por la empresa durante al menos 20 años, debido a sus operaciones de engorda de cerdos y producción de alimentos para porcinos.

Además de los problemas ambientales, acusan a la granja de acaparar casi toda el agua, dejando insuficiente para las comunidades e incluso para sus cultivos.

El bloqueo comenzó la noche del miércoles en los accesos a la empresa en San Antonio Limón y luego se extendió a la carretera.

Los manifestantes pertenecen al “Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental”.

El 18 de junio, organizaron una asamblea esperando la presencia de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua de Veracruz para abordar el problema, pero estos no se presentaron.

Ante la situación, los campesinos de Totalco y Tezontepec decidieron iniciar el bloqueo. (Agencias)

Solicita Fiscalía detención de alcalde

PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado Puebla (FGE) solicitó 30 órdenes de aprehensión -entre ellos contra el alcalde morenista de Zapotitlán de Méndez, Emiliano “N”, su hermano y el Director de Seguridad Pública-, como presuntos responsables del asesinato de Ramón Malagón, chófer del entonces candidato del PT a la presidencia municipal, Salvador Tino.

La coordinadora general especializada en Investigación de Homicidios Dolosos de la FGE, Alejandra Flores Ventura, informó que luego de llevar a cabo distintas investigaciones por el crimen de Ramón Malagón, asesinado el primero de junio, se determinó la responsabilidad del alcalde, su hermano y el Director

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Los acusados son señalados por presunto homicidio calificado.

de Seguridad Pública municipal. Las 30 personas son señalas por los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones, encu-

brimiento, falsedad en informes dados a autoridad, robo agravado, abuso de autoridad y delitos cometidos en la administración y procuración de justicia.

En conferencia de prensa, la funcionaria ministerial explicó que se logró conocer que la víctima había sido interceptada por un grupo de personas en una carretera estatal y poco tiempo después, llegaron al sitio más sujetos, encabezados por el alcalde, su hermano y el director de la Policía Municipal.

El chófer del candidato fue asesinado a golpes y con armas de fuego; posteriormente el jefe policiaco llevó a la víctima al hospital de la localidad sin dar más explicaciones. (Agencias)

Celebra Delgado avance del país en economía

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró el avance de la economía mexicana a nivel global, después de que México escaló tres peldaños y ahora figura entre los 10 países con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), de manera que comparte este ranking con potencias económicas como Estados Unidos, China, Canadá, Francia, Alemania y Brasil. A través de su cuenta de X, anteriormente Twitter, dirigente enfatizó que este logro es fruto de la alta competitividad que México ha alcanzado en el panorama económico internacional. En 2023, México se posicionó como el noveno mayor receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) a nivel global, alcanzando los 36 mil millones de dólares, según datos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). Este flujo de capital extranjero permitió al país superar a España, Austria, India y Suecia en comparación con el año anterior, aunque fue rebasado por Alemania, avanzando así tres posiciones en el ranking mundial de IED. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 21 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El líder morenista enfatizó la alta competitividad de México. Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Sheinbaum presenta su gabinete

Virtual Presidenta electa nombra a seis próximos secretarios de Estado -tres mujeres y tres hombres-

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó ayer a parte del equipo que conformará su gabinete para el periodo 2024-2030, una vez que tome posesión del cargo el próximo 1 de octubre, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le coloque la banda presidencial.

Por ello, Sheinbaum dio a conocer que los primeros miembros de su gabinete son Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy.

Además de estos nombramientos, Rogelio Ramírez de la O, el actual secretario de Hacienda, ya había adelantado que se mantendrá en el cargo por tiempo “indefinido” pese a que concluya el Gobierno del presidente López Obrador, lo que fue bien recibido por los mercados.

El primero en ser nombrado fue Marcelo Ebrard, designado secretario de Economía; siguió Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, nueva dependencia; y posteriormente, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, Sheinbaum designó a Alicia Bárcena como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y a Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia de la República.

Tras estos primeros nombramientos, la transición comenzará oficialmente entre el Gobierno entrante y el del presidente saliente, López Obrador.

“Tenemos claro que hay un mandato del pueblo de México y que no vamos a traicionar ese mandato (...) Son hombres y mujeres de primera,

Son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”.

con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, aseguró la virtual Presidenta tras mencionar a cada uno de ellos y adelantar que será el 27 de junio cuando presentará a otras tres mujeres y tres hombres que formarán parte de su gabinete.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), ante 500 medios de comunicación nacionales e internacionales, Sheinbaum Pardo destacó que los próximos secretarios tienen el objetivo de dar continuidad a lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con una visión humanista, en la que es prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.

“Todos los que me acompañan tienen claros los principios y fundamentos de nuestro movimiento, saben que vamos a avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública”, aseguró Sheinbaum.

Sobre Ebrard, dijo que tiene una amplia experiencia. “Estoy muy contenta de que Marcelo nos acompañe y además (...) está convencido de ello y estoy segura de que es la mejor persona para que nos apoye y juntos podamos desarrollar este

proyecto de prosperidad compartida”, manifestó. Sheinbaum.

De Rosaura Ruiz indicó: “También es un honor que Rosaura nos acompañe en esta secretaría y además tiene una tarea adicional: va a hacer el proyecto de las Universidades Nacionales Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud”.

Al hablar de Juan Ramón de la Fuente, expresó: “Es un honor también que quien nos acompañó como coordinador de Diálogos por la Transformación sea parte del gabinete como secretario de Relaciones Exteriores, y, por supuesto, con los principios constitucionales que rigen nuestra política exterior”.

Al considerar a la actual secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, Sheinbaum dijo que “Bárcena tiene un reconocimiento nacional e internacional, es un honor haya aceptado ser parte de nuestro gabinete como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.

Con respecto a Ernestina Godoy, explicó: “Siempre lo he dicho, Ernestina es quizá la mejor fiscal que haya habido en nuestro país, no solamente como fiscal estatal, no solamente en apoyo a las mujeres, en contra de la corrupción”.

Perfiles de funcionarios

Marcelo Ebrard es graduado del Colegio de México en el área de Relaciones Internacionales, y además cuenta con una especialidad en Administración Pública que realizó en el Colegio Nacional de Administración de París, Francia.

El extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también se desempeñó como Jefe de

Gobierno de la Ciudad de México del año 2006 al 2012. Juan Ramón de la Fuente es Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tiene Maestría en Ciencias por la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos. Tiene 20 doctorados Honoris Causa, entre ellos por las Universidades Alcalá de Henares de España y Montreal, en Canadá. Por sus contribuciones al conocimiento de la Medicina y la Salud Mental ha recibido, entre otros, los Premios Nacional de Ciencias y Artes, Miguel Alemán de Investigación en Salud y al Mérito Médico, del Consejo de Salubridad General.

De la Fuente se encuentra a cargo actualmente del proceso de transición del nuevo Gobierno. En 2018 fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador representante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mientras tanto, Alicia Bárcena es licenciada en Biología y tiene Maestría en Ecología por la UNAM.

Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard y tres Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Actualmente, Alicia Bárcena es

la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Rosaura Ruiz es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Desarrolló su estancia predoctoral en la Universidad de California. Tiene Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero. De 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Por otro lado, Ernestina Godoy Ramos fungía como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México hasta enero de este año.

Es Licenciada en Derecho por la UNAM y goza de una destacada trayectoria en la impartición de justicia. Fue directora de Desarrollo Delegacional en la alcaldía Iztapalapa; Coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del entonces Distrito Federal (DF), y Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del DF. Finalmente, Julio Berdegué es autor de múltiples libros y artículos en revistas científicas internacionales, y ha dado asesorías a gobiernos nacionales y regionales en diversos países de América Latina, como Colombia, Chile, Guatemala, México y Perú. (Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024 República 3
Godoy, Bárcena, De la Fuente, Ebrard, Ruiz y Berdegué se sumarán al Gobierno federal entrante. (Agencias) La morenista se refirió a sus compañeros como personas de primera. El excanciller mexicano estará al frente de la Secretaría de Economía.

Alertan por medicamentos falsos

Cofepris acusa comercialización ilegal de cinco tratamientos médicos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió ayer una alerta por la falsificación y comercialización ilegal de cinco medicamentos utilizados por pacientes con cáncer de próstata, colorrectal y de mama.

Los productos falsificados son Erbitux, Xeloda, Erleada, Ramiven y Phoxelon, por lo que condenó la falsificación de dichos medicamentos, “especialmente de tratamientos para personas con cáncer”.

“Estas prácticas ponen en riesgo la vida de pacientes vulnerables

que dependen de terapias seguras y efectivas ante esta enfermedad devastadora. Cofepris informará en caso de identificar, a través de una estricta vigilancia, nuevas evidencias sobre estos productos irregulares con el objetivo de prevenir riesgos a la salud”, señaló.

Merck Biopharma Distribution, titular del registro sanitario, reportó a la Cofepris sobre la distribución de Erbitux (cetuximab) 5 mg/mL, lote H88JQ2 con fecha de caducidad de diciembre de 2025, el cual no corresponde a ninguno de los lotes elaborados la empresa. “Este producto

falsificado no muestra registro sanitario, presenta textos en idioma inglés e inconsistencias en el etiquetado del empaque secundario”, detalló.

El fármaco denominado Erleada (apalutamida) 60 mg, lote 22KG640 con fecha de caducidad de febrero de este año, en presentación caja con 120 tabletas, ingresó de manera ilegal a territorio mexicano.

“Janssen-Cilag, titular del registro sanitario, confirmó a Cofepris que este lote estaba destinado al mercado colombiano; sin embargo, fue desviado ilegalmente hacia México. El producto presenta un

México destaca en el sector

CIUDAD DE MÉXICO.- México se ha consolidado como uno de los principales mercados para el desarrollo de emprendimientos fintech en América Latina, ocupando la segunda posición detrás de Brasil. De acuerdo con el cuarto informe Fintech en América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, el país pasó de 180 emprendimientos fintech en 2017 a 618 en 2023, lo que supone un incremento de 243%.

“Con un crecimiento anual promedio de 23%, el ecosistema fintech mexicano parece estar siguiendo un camino de maduración similar al brasileño. Si bien existen desafíos estructurales, como lo es la baja tasa de bancarización y un marco regulatorio en desarrollo, hay condiciones favorecedoras para el desarrollo del sector”, resalta el documento. Brasil lidera la región con el ma-

yor número de emprendimientos fintech, con 24% del total. Siguen México con 20%, Colombia con 13%, y Argentina y Chile con 10% cada uno. “Por su parte, los países que registraron mayor crecimiento en los últimos dos años fueron Perú, con 5.3% del número de empresas, seguido por Ecuador con 3% y República Dominicana con 2.1%”, detalla el texto.

Así, el ecosistema fintech en la región registró un crecimiento de más de 340% en la cantidad de emprendimientos de finanzas tecnológicas creados en los últimos seis años, pasando de 703 empresas en 18 países en 2017, a tres mil 69 en 26 países en 2023.

El análisis resalta que si bien México ha tenido un buen desarrollo en el sector financiero tecnológico, es urgente emitir la regulación secundaria necesaria que permita al sector desarrollar su potencial e incrementar la inclusión financiera.

En ese sentido, subrayó que al comparar México con el resto de los países del estudio, se observa que la distribución de sus segmentos fintech coincide prácticamente con el total de América Latina y el Caribe, a excepción de que las fintech dedicadas a tecnología para instituciones financieras representan 15% del ecosistema fintech mexicano, en contraste con 12% del total identificado en todos los países de la muestra. “Esta diferencia se explica por el hecho de que grandes actores de la industria bancaria y aseguradora que radican en el país han puesto un énfasis especial en la innovación y la colaboración, propiciando un caldo de cultivo particularmente atractivo para las fintech que proveen soluciones y nueva tecnología a las empresas”, añadió. (Agencias)

usados en pacientes con cáncer

código QR no autorizado y un supuesto registro sanitario para nuestro país”, señaló la Comisión.

Otro medicamento falsificado es Xeloda (capecitabina) 500 mg, lote X4844X1 y fecha de caducidad 11/23. Productos Roche confirmó que dicho lote no corresponde con ninguno de la empresa. Este medicamento se ofreció directamente a profesionales de la salud, y, al igual que los otros productos falsificados, presenta textos en inglés.

También se ha detectado que el medicamento Ramiven (abemaciclib) de 150 mg tabletas, lote

D484125 y fecha de caducidad 10/2024, se comercializa de forma ilegal en México, ya que estaba destinado al mercado indio. Finalmente, Cofepris alerta sobre la comercialización sin registro sanitario de Phoxelon 500 (cyclophosphamide) Injection IP 500 mg, fabricado por Celon Laboratories PVT. LTD, debido a que no cuenta con registro sanitario en México. Este producto no ha sido sometido a estudios que avalen seguridad, calidad y eficacia, por lo que representa un gran riesgo para la salud. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024 4 República
Los productos cuestionados son Erbitux, Xeloda, Erleada, Ramiven y Phoxelon, y condenó que su consumo ponga en riesgo a personas con salud vulnerable. (POR ESTO!)
El país resalta en el ámbito de emprendimiento tecnológico. (POR ESTO!)
fintech en América Latina

Da INE constancias en el Senado

Entrega órgano electoral documentos a legisladores electos por mayoría relativa y primera minoría

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer la entrega de constancias de mayoría relativa y primera minoría de candidaturas a senadurías que ganaron en las elecciones del 2 de junio y que integrarán la LXVI y LXVII Legislatura. En el acto protocolario, al que no asistió la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei; Arturo Garita, secretario general de Servicios Parlamentarios, explicó que el objetivo del proceso es iniciar el proceso de renovación institucional del Senado al recibir las copias certificadas de las constancias que acreditan a los senadores electos por los principios de mayoría relativa y primera minoría. Las constancias fueron entregadas por los presidentes de los 32 consejos locales del INE.

Precisó que los documentos que se recibieron conforman la primera parte del conjunto de expedientes que permitirán a la Secretaría General de Servicios Parlamentarios identificar a aquellos senadores que deban integrar la mesa de decanos, “nos permitirá integrar la lista de los senadores que integrarán la nueva legislatura. A partir de lo anterior, se extenderá la convocatoria a las y los senadores electos para que asistan a la sesión constitutiva que se llevará acabo el 29 de agosto”.

Indicó que en la sesión Constitutiva la Mesa de Decanos tomarán la protesta de ley a las y los senadores que integrarán la legislatura y conducirá los trabajos para la mesa directiva, la cual, una vez electa, declarará legalmente constituida la Cámara de Senadores.

Por otra parte, la consejera del INE, Norma Irene Cruz Magaña indicó que la entrega de constancias representa no solo el cumplimiento del mandatado legal, sino que simboliza el reconocimiento y validación de la voluntad ciudadana expresada a través del voto.

Expuso que en este trámite que es parte del proceso electoral se reafirma el compromiso y la capacidad del INE para llevar a cabo elecciones libres, auténticas y periódicas.

Recordó que para el resultado de las senadurías implicó el recuento de 124 mil 175 paquetes electorales y el cómputo de 175 mil 794 actas, lo que debe brindar certeza de que la voluntad de la ciudadanía se respetó.

Subrayó que en este proceso electoral los mexicanos demostraron una vez más su determinación para decidir una vez más su propio destino.

“Este evento destaca también la importancia de la colaboración institucional, los informes que se entregarán hoy, detallando los medios de impugnación interpuestos, son un recordatorio del compromiso del INE con la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo.

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera felicitó a los nuevos legisladores, “a la distancia les extiendo una felicitación, su llegada a esta cámara es resultado de un arduo esfuerzo y compromiso con sus respectivos electores. En el Senado tendrán la oportunidad de representar los intereses de la patria y contribuir al desarrollo de leyes”.

(Redacción POR ESTO!)

Sostiene Gobernación política de

refugio

Asegura titular de la Segob que México continuará su vocación de brindar asilo a extranjeros

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, aseguró que continuará en México, por varios años más, una política solidaria de puertas abiertas para refugio y asilo.

Al conmemorar el Día de la Persona Refugiada en el Centro Cultural España, Alcalde señaló que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López es el que ha registrado mayor número de solicitudes de la condición de refugiado en la historia del país.

La funcionaria indicó que este proceso condujo a que se haya reconocido y brindado, hasta ahora, el beneficio de protección al mayor número de personas extranjeras, con lo cual se garantiza la política humanista, solidaria y de protección a los derechos humanos.

Al admitir que existen muchos retos, la Secretaria aseveró que se ha trabajado para poder ser más atinados en las políticas públicas y la atención que se brinda a las personas en esta condición.

“Nosotros sabemos que, por las condiciones geográficas, somos un país de paso; hay miles y miles de familias, mujeres y hombres que pasan por el territorio nacional, pero en búsqueda de oportunidades en Estados Unidos, no necesariamente con la intención de

quedarse en México, de solicitar asilo y refugio en nuestro país, y de poder buscar oportunidades aquí”.

“Es así que hemos buscado alternativas para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no desvirtúe su objetivo principal y pueda atender a aquellas personas, en específico, que buscan refugio en nuestro país, y que esa visión

pueda ser integral”, declaró. Agregó que México seguirá siendo garante de refugio y asilo. El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, destacó la tradición histórica de México a favor del refugio y del asilo. Reconoció que México

ha registrado un aumento significativo en las solicitudes de refugio. El coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, resaltó que el evento tuvo que ver con reconocer la tremenda resiliencia y espíritu de sobrevivencia de las personas refugiadas. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024 República 5
Luisa María Alcalde señaló que el Gobierno de AMLO ha registrado récord de solicitudes. (POR ESTO!) Arturo Garita, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara Alta, dijo que comenzó el proceso de renovación institucional. (Cuartoscuro)

Impulsan 18 proyectos hídricos

El Gobierno federal inyecta 110 mil 302 mdp para infraestructura prioritaria a favor del agua

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal construye 18 proyectos hídricos prioritarios en el país, con un costo de 110 mil 302 millones de pesos, informó Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Los proyectos hídricos prioritarios (...) están siendo construidos para atender problemas específicos muy importantes para el país”, expuso en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Detalló que se construyen más de 100 mil hectáreas de riego habilitadas e incorporadas, que beneficiarán a 24 millones 613 mil 306 personas, pues representan un caudal adicional de agua para uso público urbano de 24.55 metros cúbicos por segundo.

Entre las obras presentadas se encuentran: Acueducto Yaqui, Planta Potabilizadora en Durango, Plan Hídrico Tula de Allende, Parque Ecológico Lago de Texcoco, Proyecto Presa El Zapotillo, Acueducto Picachos-Mazatlán, Presa Santa María en Sinaloa, Presa La Libertad, Acueducto El Cuchillo y Agua Saludable para La Laguna, entre otras.

Martínez Santoyo añadió que el Gobierno federal proyectó crear 100 mil hectáreas de riego y a la fecha el avance es de 65 mil 386 hectáreas habilitadas en el país. Este desarrollo supera las casi 20 mil hectáreas en 36 años del periodo neoliberal.

Entre las obras presentadas está el Acueducto Yaqui. (POR ESTO!)

En la mañanera del Mandatario federal, precisó las características de la presa Santa María, la zona de riego de las presas Santa María y Picachos, en Sinaloa; el distrito de riego 018 del Pueblo Yaqui, en Sonora y el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado, en Nayarit, que beneficiarán como nunca en la historia a productores del campo y habitantes de las Entidades referidas. Por su parte, el presidente López

Obrador reconoció la labor de técnicos e ingenieros de la Conagua y Sedena en proyectos hidráulicos de primer orden que garantizan agua en zonas históricamente ignoradas. “Aprovecho para agradecerles mucho por su colaboración, por su apoyo. También subrayar la importancia que tienen los técnicos mexicanos, la ingeniería mexicana; son de lo mejor”, expresó el Mandatario. (Redacción POR ESTO!)

EE.UU. sanciona a cártel michoacano

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos anunció ayer sanciones económicas contra ocho líderes y lugartenientes del cártel

La Nueva Familia Michoacana por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina, así como por contrabando de migrantes a través de la frontera con México.

Los sancionados han llevado a cabo actos atroces, desde el control de las rutas de la droga hasta el tráfico de armas, el lavado de dinero y el asesinato, aseguró ayer la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en conferencia de prensa en Atlanta.

Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) van dirigidas contra uno de los más poderosos y violentos cárteles de México, indicó el Departamento del Tesoro a través de un comunicado.

La Nueva Familia Michoacana solía traficar con metanfetamina, pero en los últimos años expandió su actividad a la producción de fentanilo, que hace entrar en Estados Unidos

Piden

a través de la frontera mediante autobuses, entre otros medios de transporte, detalla. Una vez en el interior lo envía a ciudades como Atlanta, Houston, Dallas, Tulsa, Chicago y Charlotte. Washington también acusa al cártel de estar involucrado en el tráfico de personas. Por ejemplo, señaló que los miembros de La Nueva Familia Michoacana montan fotografías y videos en los que aparecen personas bajo interrogatorio o en riesgo de ser asesinadas, con los que los migrantes afirman “falsamente ante los funcionarios de inmigración de Estados Unidos su supuesta necesidad de solicitar asilo”, asegura. A cambio los migrantes les pagan dinero. También les obligan a transportar drogas y si los migrantes no cumplen con la orden, les dicen que ellos y sus familias serán asesinados, afirma el comunicado. Además el cártel utiliza trabajadores de la industria tabacalera para el narcotráfico, añade. (Agencias)

mayor información, consulte el reverso de

desactivar ficha roja contra Ahumada

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México solicitó ayer a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que suspenda la ficha roja de localización y detención que se emitió contra el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz. En acatamiento a una resolución judicial, el Subjefe Policial en funciones de Enlace Jurídico y Control de Gestión Judicial de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol-México notificó a la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, el inicio de los trámites para que se suspenda la notificación. En tanto, la juzgadora señaló que se mantiene vigente la suspensión provisional que le concedió hace

unos días al empresario para que no fuera detenido en México, para no dejarlo en estado de indefensión. “Todas y cada una de las autoridades que se encuentran señaladas como responsables, en el ámbito de sus competencias, deberán abstenerse de aprehender, detener, hacer comparecer y, en general, realizar algún acto que impida la libertad del quejoso”, señala un acuerdo de la jueza. La juez programó para hoy la audiencia incidental donde definirá si concede la suspensión definitiva. Ahumada está detenido en Argentina por violar su libertad condicional, pues viajó a Panamá, donde fue retenido por la ficha roja, y después fue deportado a Paraguay, nación que lo entregó a Argentina. (Agencias)

o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

6 República Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
169 11,379$580,208.44 6,130$344,388.66 6,034$263,066.05 7,915$710,782.50 13,544$753,787.91 17 07180 31596 81326 86339 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32554 SORTEO NO. 32553 SORTEO NO. 32555 SORTEO NO. 32556 SORTEO NO. 32557 MULTIPLICADOR NO 1,855 GANADORES $362,350.69 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 3,614 GANADORES $482,635.60 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO 324 442 52 106 3,058 23,192 $2,904.44 $53.75 $10.00 231226 SORTEO NO. 10619 28 44,041$1’159,279.09 3 271 5,689 38,078 $87,067.05 $908.97 $47.63 $10.00 5813 SORTEO NO. 10620 2223 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 3 0 0 0 1 3 0 3 VENEZUELA CHILE PERU ECUADOR URUGUAY DINAMARCA ESLOVAQUIA UCRANIA CHEQUIA Próximo concurso No. 697 A LA VENTA DEL VIERNES 21 AL MARTES 25 DE JUNIO DE 2024 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 25 AL JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024. Puntos acumulados al 20 de junio de 2024 MEXICO ARGENTINA CANADA JAMAICA BOLIVIA SERBIA RUMANIA BELGICA TURQUIA 2 5 7 49 260 1,439 12,292 $150,000.00 $11,018.86 $3,218.93 $981.63 $250.47 $53.09 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 300 MIL loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el jueves 20 de junio de 2024 14,054$690,165.39 26,356$704,158.14 1,234,567 Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS Sorteo No. 2712 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Sigue la
vivo de los
través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes
Sorteos Electrónicos.
transmisión en
sorteos a
loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional
Para
su boleto
¡Felicidades a los ganadores con Venta en Línea!
El empresario se encuentra detenido en Argentina. (POR ESTO!)

Sube cifra de muertos por Alberto

Efectos de la Tormenta Tropical deja cuatro muertos en NL; Gobierno federal auxilia a Estados

CIUDAD DE MÉXICO.- Los efectos de la Tormenta Tropical Alberto, la cual tocó tierra ayer entre los municipios de Ciudad Madero y Altamira, en Tamaulipas y posteriormente se degradó a depresión tropical, ha cobrado la vida de cuatro personas en el Norte del país, de acuerdo con las autoridades.

Las víctimas fueron tres menores y un adulto que perdieron la vida en distintos hechos en Nuevo León, de acuerdo con los reportes de Protección Civil y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Primero, dos niños murieron electrocutados este miércoles, cuando se desplazaban en una bicicleta en medio de torrenciales lluvias en el municipio de Allende, según confirmó el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional; mientras que un adolescente pereció al ser arrastrado por un río en la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León.

Por otra parte, ayer por la madrugada, un adulto falleció electrocutado en la localidad de El Carmen, mientras intentaba hacer una reparación eléctrica en su domicilio, detalló un balance de Protección Civil.

El Gobierno de Nuevo León reportó además que nueve personas fueron rescatadas de sus viviendas tras el desbordamiento de una represa en la población de Santa Catarina.

La Tormenta Tropical Alberto provocó intensas precipitaciones este miércoles y ayer durante la madrugada tocó tierra entre los municipios de Ciudad Madero y Altamira, en Tamaulipas, así como en Pueblo Viejo, Veracruz, para posteriormente degradarse a depresión tropical. Con vientos máximos sosteni-

dos de 55 km por hora (km/h), se pronosticó que el fenómeno aún ocasiona lluvias fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado. También se esperan descargas eléctricas y granizadas, lo que aumentará el riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones, añadió Conagua.

GN aplica Plan GN-A

En Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí, y algunas zonas de la Península de Yucatán, la Guardia Nacional comenzó a aplicar el Plan GN-A, ante el impacto de la Tormenta Tropical Alberto

Se suman 155 muertes por el calor en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) actualizó ayer la cifra de personas fallecidas por los efectos del calor, que aumentaron a 30 desde la pasada semana, lo que sitúa en 155 el total de personas muertas por las altas temperaturas desde que comenzó el 2024.

En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que tan sólo en la semana 24, que abarca del 13 al 18 de junio, se notificaron 259 casos asociados a temperaturas naturales extremas, además de la treintena, que acabaron siendo fatales.

Según el reporte de la SSa, los Estados que reportaron defunciones en la semana 24 fueron Veracruz (13), Yucatán (5), Oaxaca (4), Tamaulipas (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Sonora (1).

Aunque en el informe se reflejan 30 nuevas muertes en esta semana, algunas de ellas pertenecen a periodos anteriores y no habían sido confirmadas hasta ayer de ahí que de los fallecimientos en la semana 24, tres son atribuibles a la segunda onda, y

17 a la tercera onda de calor.

Desde la SSa avisaron que las altas temperaturas continuarán en el país en la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora, y máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa, todos Estados del Norte de México. (Agencias)

Los trabajos del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia se realizan en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, informó la Vocería de la corporación federal. El personal realiza recorridos en zonas urbanas y rurales, además de laderas de los ríos en municipios de Tamaulipas como Ciudad Madero, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, San Fernando, Soto La Marina, Mante, Altamira y Tampico. En los ejidos de Peñuelas, Ángeles, Santa Fe, Benito Juárez o La Garita y en colonias del municipio de Ciudad Victoria, se registraron algunas calles inundadas, caída de árboles, postes de la red eléctrica y anuncios publicitarios, además de la concentración de lodo en viviendas.

Elementos de la GN activaron protocolo en 5 Entidades. (POR ESTO!)

En Nuevo León, la Guardia Nacional apoya a las autoridades con el traslado de familias a los albergues temporales, como los ubicados en el Centro del Adulto Mayor dentro del DIF municipal, y en el gimnasio Santa Catarina 2000, en la colonia Villa de los Portales Se está realizando el monitoreo del río Santa Catarina, al reportarse que salió de su cauce en algunos puntos, donde se establecen cercos de seguridad para evitar que la población se ponga en riesgo.

Mientras tanto, en Veracruz y San Luis Potosí, los guardias nacionales junto con equipos de Protección Civil apoyan en viviendas afectadas por concentración de agua o lodo. Se realizan labores de limpieza en carreteras y calles obstruidas por

rocas y ramas, para la recuperación de vialidades, en esas entidades. La Vocería de la Guardia Nacional dijo que su personal mantiene el apoyo en los Estados de Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, por los remanentes generados por este fenómeno hidrometeorológico, degradado a depresión tropical. Alberto causó graves afectaciones, tanto a habitantes de Veracruz como de Nuevo Léon y Coahuila, siendo estas dos últimas Entidades que registraron inundaciones y el cierre de la carretera Saltillo-Monterrey, donde una mujer fue rescatada del interior de su vehículos por los cuerpos de emergencia, así como 24 trabajadores que quedaron varados tras una densa inundación en esa vía. (Redacción POR ESTO!)

República 7 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Las fuertes lluvias dejaron calles anegadas y deslizamientos de tierra. Veracruz acumula más casos.

TRÁILER CHOCA Y COLAPSA EL TRÁNSITO POR CUATRO HORAS

Un tráiler colapsó la circulación durante más de cuatro horas en la avenida Insurgentes Sur, en Coyoacán , después que chocara contra el muro de contención en Ciudad Universitaria.

Se reportó que el conductor del tráiler -quien fue detenido- conducía a exceso de velocidad sobre la avenida, cuando en un cruce se impactó contra la valla perimetral de concreto, provocando que quedara sobre los seis carriles.

(Redacción POR ESTO!)

DENUNCIAN A ESPOSOS, DE PERTENECER A BANDA EN EDOMEX

Marco y Cindy fueron arrestados por la Policía Municipal en Ciudad Neza, Estado de México, pues son acusados de pertenecer a una banda integrada por policías estatales, quienes robaron una bodega con productos chinos.

Ayer, familiares y amigos de la pareja protestaron frente a los juzgados del penal Neza Bordo, para denunciar que su detención fue arbitraria.

(Redacción POR ESTO!)

SUPERPESO SE INFLA Y CIERRA LA JORNADA CON GANANCIAS

Experta señala que el alza de la divisa mexicana se debe al anuncio del nuevo gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el que está incluido Marcelo Ebrard

El peso mexicano en los mercados internacionales cerró ayer alrededor de los 18.38 pesos por dólar, lo que signifi có una apreciación de 0.25% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Con este resultado, el peso se ubicó como la segunda divisa más apreciada en la sesión, solamente superada por el sol peruano, con una ganancia de 0.30%, pero por arriba de la corona noruega, con 0.21%, y el dólar canadiense, con 0.18%.

El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, especialmente de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y de

Síguenos en nuestras

Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

La especialista aclara que a pesar de la apreciación del peso en la sesión, no ha desaparecido la aversión al riesgo sobre México relacionada con las reformas, principalmente la del Poder Judicial y el alto déficit fiscal.

De hecho, en lo que va del mes de junio, el peso mexicano sigue acumulando una depre-

INCENDIO CONSUME PUESTOS SEMIFIJOS Y LOCALES EN LA MERCED

Síguenos en nuestras redes On line

Autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que ayer por la mañana se registró un incendio en La Merced, en donde puestos semifijos y locales fueron consumidos por las llamas, por lo que el H. Cuerpo de Bomberos se hizo presente en el lugar para atender el siniestro. El fuego se originó en un local de La Merced dedicado a la venta de materias primas, pero después se expandió afectando a otros establecimientos y también a puestos semifijos que se localizan en esta popular zona comercial de la capital del país. La alerta de incendio en La Merced fue recibida por Bomberos de la Ciudad de México ayer, aproximadamente a las 5:00 horas, tiempo Centro del país. El fuego fue extinguido a las 6:40 horas, pero la zona es resguardada por elementos de seguridad y de Protección Civil. Según la Secretaría de Gestión

Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el siniestro pudo haberse registrado como consecuencia de un cortocircuito y posteriormente se expandió hacia otros locales y puestos semifijos del lugar. El fuego provocó afectaciones en 25 puestos semifijos de La Merced y en aproximadamente siete locales. Aunque se presentaron algunos daños materiales, no se ha informado que existan personas lesionadas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) montaron un operativo en la zona. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

CONDUCTOR

ARROLLA A NUEVE PERSONAS EN UN CORTEJO FÚNEBRE

El conductor de una camioneta atropelló de forma accidental a un grupo de ciudadanos que participaban en un cortejo fúnebre en el municipio de Tepeaca, en un incidente que dejó nueve personas heridas, entre ellas un bebé, que se encuentra grave de salud.

ciación del 8.0% o 1.36 pesos, y se ubica como la divisa más depreciada frente al dólar.

El dólar al menudeo terminó en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, lo que signifi có una disminución de 0.42% o 8 centavos respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Por lo que se refiere al mercado de capitales, los nombramientos de los nuevos miembros del gabinete, al parecer no tuvieron un impacto relevante. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ligera ganancia de 0.02%, ligando cuatro sesiones de incrementos, algo que no sucedía desde el pasado 23 de abril. (Redacción POR ESTO!)

El pasado 19 de junio un grupo de ciudadanos participaban en un recorrido fúnebre, donde algunos caminaban frente a una carroza que llevaba a un difunto con dirección a un campo santo de la comunidad de Santiago Acatlán, momento en que ocurrió el percance. En la bajada de una calle de la comunidad, una camioneta aparentemente se quedó sin frenos y arrolló a un grupo de peatones; evento que fue presenciado por ciudadanos que comenzaron a ayudar a los afectados de manera inmediata. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, mientras que los heridos eran atendidos por paramédicos de la localidad. Según lo revelado por la Secretaría de Salud del Estado, ocho personas fueron canalizadas en el Hospital General de Tepeaca para su correcta atención. Mientras tanto, un bebé de cuatro meses fue llevado de urgencias a la capital poblana para internarlo en el Hospital del Niño Poblano. (Redacción POR ESTO!)

8 República Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
On
redes
line
REPÚBLICA
HIPERVIRAL

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Más baches

El martes “emanó” un socavón frente a una escuela sobre las avenidas José López Portillo y la 125 y trascendió que hay arterias con cerca de una decena de “hoyancos”

Servicios Públicos se encuentra trabajando en diversas labores para evitar encharcamientos y arreglar las calles, con alrededor de 500 trabajadores. (Mario Hernández)

Usuarios piden mejor atención de ADO en la zona del Aeropuerto

Se presentó un alto ausentismo escolar en la capital del Estado

Centro Comunitario trabaja con la juventud para evitar adicciones

Página 19 Página 13 Página 14
Página 18

Nuevamente queda bajo el agua

Más de 30 zonas de la Capital quedaron afectadas, luego del aumento de intensidad de la lluvia

Elementos de la Marina y la Sedena realizaron recorridos por las zonas más inundadas como la Ampliación Proterritorio. (Sergio Peréz)

CHETUMAL.- Durante la tarde de jueves, la situación en la capital del Estado se volvió a complicar, en donde más de 20 colonias resultaron afectadas por las inundaciones, y elementos del Ejército y del Gobierno Estatal empezaron a brindar la ayuda para ser trasladados a un refugio.

Entre las afectaciones por las incesantes lluvias, un taller perteneciente a la Policía Municipal de Othón P. Blanco colapsó, luego que la estructura de palos y láminas se venciera por los fuertes

vientos y porque la cantidad de agua ha dejado el suelo inestable.

El sitio era un taller designado para que las unidades ofi ciales pertenecientes a la Corporación, reciban los servicios correspondientes, sin embargo, la falta de inversión y mantenimiento del sitio, hizo inevitable que luego de más de cinco días de lluvias, finalmente, se viniera abajo. Por otra parte, más de 30 zonas quedaron bajo el agua, luego de el aumento de intensidad de la lluvia, la cual, se había mante-

Policías apócrifos asesinan a un hombre

CANCÚN.-Un comando armado que supuestamente se desplazaba a bordo de patrullas clonadas de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina ( Semar ), durante las primeras horas de ayer, llegaron hasta la comunidad “El Gallito” , en Bacalar, para perpetrar la ejecución de un hombre, quien de acuerdo con datos recabados, presentaba múltiples heridas de bala, y junto a él un mensaje alusivo al crimen organizado.

Se desconoce si este nuevo crimen tiene relación con la balacera ocurrida la semana pasada en la misma comunidad, donde un hombre perdió la vida, cuatro carros y un tractocamión fueron incendiados, así como nueve domicilios presentaban daños por proyectil de arma de fuego, episodio violento que obligó a las autoridades a reforzar la seguridad. El hecho ocurrió a la entrada de dicho poblado, alrededor de las 02:00 de la mañana, donde la

víctima se encontraba al parecer vigilando el lugar cuando el convoy arribó, los disparos alertaron a los habitantes quienes lograron ver las camionetas presuntamente con logotipos de las autoridades federales y fuerzas castrenses, cuyos tripulantes realizaban la agresión.

Las autoridades fueron alertadas tiempo después, a su llegada, localizaron el cuerpo de la persona, así como una manta con un mensaje alusivo al crimen organizado y casquillos percutidos, los cuales como evidencias fueron asegurados por autoridades correspondientes.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente, en tanto los Servicios Periciales hicieron el levantamiento del cuerpo, mismo que en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.( (Emiliana Sánchez)

nido como llovizna durante toda la mañana.

Entre los puntos más afectados estaban la Calzada Maya Real, las avenidas Bugambilias, Nicolás Bravo, Carmen Ochoa, San Salvador y Constituyentes ; incluso, vialidades como la Insurgentes con Chetumal, la Avenida Universidad, Sicilia, Carranza y el Boulevard Bahía fueron cerradas por el nivel del agua.

Como respuesta ante las afectaciones, la Gobernadora del Estado, Mara Lezama, junto con

elementos de la Marina y la Sedena, realizaron recorridos por las calles más afectadas, como la colonia Ampliación Proterritorio , para trasladar a la población necesitada a alguno de los tres refugios disponibles en la capital del Estado. También se rescató a los habitantes que se quedaron atrapados en los supermercados de Soriana y Bodega Aurrera , ya que las lluvias no los dejaban salir, y el transporte fue suspendido.

(Sergio Peréz)

Ejecutan a un menor cerca de su vivienda

CANCÚN.-Un menor de 16 años de edad fue agredido con un arma de fuego la noche de ayer cerca de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Cielo Nuevo, Región 249, la víctima presentaba heridas de bala a la altura del pecho, lesiones que lamentablemente cobraron su vida mientras era tratado en un hospital.

A través del número de emergencias 911, testigos de la agresión a balazos ocurrida en las calles de

Detienen a presuntos sicarios

CANCÚN.-Por cometer faltas al reglamento de Tránsito, un taxista del sindicato “César Martín Rosado”, se puso en evidencia ante las autoridades en Cancún, quienes le marcaron el alto, posteriormente al verificar sus datos, el trabajador del volante y su acompañante, al parecer contaban con una orden de aprehensión por hechos de alto impacto ocurridos en Puerto Morelos, por lo cual están siendo investigados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer la detención de Osvaldo “N” y Josué “N”, presuntos Implicados en el delito de Desobediencia y Resistencia de Particulares, según la Policía Estatal, los uniformados se encontraban en recorridos de vigilancia, cuando el taxi los rebasó. Según los uniformados, el conductor comenzó a zigzaguear y debido a la falta de precaución al manejar, le marcaron el alto, pero aceleró desencadenando una persecución, la cual culminó sobre la avenida Prolongación Tulum, entre la calle 40 poniente y Mientras amenazaban a los uniformados, les lanzaron varios golpes por lo cual fueron asegurados. Su detención los llevó a ser investigados y de acuerdo con fuentes cercanas, ambos estarían relacionados con homicidios ocurridos en Puerto Morelos.

(Emiliana Sánchez)

la unidad habitacional antes mencionada, solicitaron una unidad médica, mencionando que había un herido de bala, los primeros en acudir fueron paramédicos de una ambulancia privada, quienes le brindaron los primeros auxilios e inconsciente, lo trasladaron al Hospital “ Jesús Kumate Rodríguez”, donde falleció Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron detenidos.

(Emiliana Sánchez)

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
La victima no sobrevivió a este brutal ataque. (Emiliana Sánchez) Amenazan a los oficiales. (Emiliana Sánchez)

El cuerpo de agua ha empezado a resentir el líquido proveniente de los montes del Estado vecino, como ocurrió en el 2020, donde el color se vio afectado. (POR

Escurrimientos afectan la Zona Sur

Las condiciones meteorológicas dañan con inundaciones a la capital y a la laguna de Bacalar

CHETUMAL.- Como resultado de las fuertes lluvias que han afectado al Estado de Campeche, las comunidades de Othón P. Blanco han empezado a recibir las fuertes corrientes de agua a causa de los escurrimientos, como en Morocoy , donde ya se reportan inundaciones. Además, que la laguna de Bacalar ha empezado a resentir las afectaciones de recibir el agua proveniente de los montes de Estado vecino, como ocurrió en el 2020, cuando el color del agua se vio seriamente afectada. En tanto que, en la capital del Estado, se reportan derrumbes y hundimientos en el malecón, luego de las fuertes

lluvias que dejaron la tierra frágil.

Luego que las precipitaciones que afectaron a los habitantes del Sur del Estado, el fenómeno de los escurrimientos provenientes del Estado de Campeche ha empezado a dañar a las comunidades de Othón P. Blanco

Debido a que en el Estado vecino también se presentaron fuertes lluvias durante los últimos días, las acumulaciones de agua en los montes han empezado a bajar a la zona Sur de Quintana Roo, causando nuevas inundaciones en los campos de cultivo y en las zonas pobladas, algo que ya habían advertido los pobladores en OPB, José María

Morelos y Felipe Carrillo Puerto Las lluvias trajeron beneficio a los cultivos, luego de la intensa sequía, por lo que a pesar de ser mucha agua la que cayó, fue rápidamente absorbida por la tierra de trabajo; sin embargo, el exceso de agua a causa de los escurrimientos está sobrepasando los límites y causando que los cultivos empiecen a inundarse y el flujo de los ríos a superarse. Entre los poblados afectados está el de Morocoy , donde una fuerte corriente de agua amenaza con dejar bajo el agua a la población que pide el apoyo del Gobierno, toda vez que, en algunas casas,

Pobladores cierran carretera como protesta contra la CFE

BACALAR.- Ayer, cerca del mediodía, un grupo de aproximadamente 200 pobladores de la zona rural realizó un bloqueo sobre la carretera que conecta al municipio de Bacalar con Felipe Carrillo Puerto, como reclamo luego de estar cuatro días sin energía eléctrica, y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no les diera solución.

Los habitantes de las localidades de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza realizaron el cierre de la vía con troncos, piedras y rejas, para evitar el paso de unidades , entre los que se encontraban camiones de pasajeros y vehículos que están al servicio del Tren Maya De acuerdo con los manifestantes, desde hace cuatro días el servicio de electricidad quedó interrumpido, afectando a 30 localidades, donde además de quedarse

sin luz, se suspendió el suministro de agua potable, pues las bombas no pueden ser activadas.

Sin embargo, luego de dos horas de estar bloqueando dicha vía, y al no obtener respuesta de ninguna autoridad, tanto de Gobierno como de la CFE, los manifestantes llevaron su protesta a la Carretera Federal, donde nuevamente causaron gran afectación a la movilidad, generando filas de más de 10 kilómetros de vehículos detenidos.

Cerca de las 14:00 horas, personal del Gobierno llegó para que los manifestantes abrieran por momentos el paso; sin embargo, la lluvia se presentó y la gente empezó a alterarse, donde algunos querían levantar el bloqueo, pero otros mantenerlo hasta que se restablezca el servicio. Incluso, algunos conductores

empezaron a reclamar a los manifestantes, entre los que se encontraba una familia que tenía que viajar, y debido al bloqueo lo perdería sus boletos, a lo que los pobladores hicieron caso omiso.

Luego de dicha medida, la superintendencia de la CFE en Chetumal designó una cuadrilla para inspeccionar las fallas, encontrando que, debido a los trabajos del Tren Maya , un ducto que abastece del servicio a la Zona Limítrofe se rompió, causando la suspensión del servicio. Los trabajadores de la Comisión realizaron las reparaciones, y luego de las 16:00 horas, el flujo vehicular se restableció; sin embargo, los pobladores advirtieron de tomar nuevamente la Carretera Federal si el servicio es deficiente.

(Sergio Pérez)

el agua ha empezado a filtrarse, incluso complica la salida de la localidad, tanto para ir a trabajar como para dejar el lugar.

En las obras del Tren Maya , a la altura de la comunidad de Carlos A. Madrazo , se originó un deslave debajo del puesto que todavía está en construcción.

Mientras que, en el municipio de Bacalar, los escurrimientos pluviales han desembocado en la Laguna de los Siete Colores, afectando su color, como ocurrió en 2020, donde el azul del agua fue cambiado por el café de la tierra proveniente del Estado de Campeche, situación que pone en alerta a los pobladores y

prestadores de servicios, toda vez, que el principal atractivo de municipio es el cuerpo lagunar.

En tanto que, en la capital del Estado, el Boulevard Bahía ha empezado ha sufrir derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias que ablandaron el suelo de toda la costa, además del fuerte oleaje que causó que parte de la zona conocida como el arenal se partiera y cayera al agua.

En otras partes del malecón se pueden observar hundimientos del camino que está pegado a la costa, incluyendo la caída de palmeras, por lo que, de continuar el mal clima, los daños serían mayores. (Sergio Pérez)

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
ESTO!)
Fue un reclamo luego de permanecer cuatro días sin luz. (POR ESTO!)

Chetumal, sumergida en basura

En

cinco días suman más

CHETUMAL.- En los últimos cinco días se han recolectado 3 mil seis toneladas de desechos en la capital del Estado; sin embargo, las lluvias se mantienen intermitentes y complican las labores de limpieza, pues los camiones están rebasados, así como el desazolve de alcantarillas y rejillas.

Las autoridades estatales y municipales implementaron brigadas con el apoyo de ciudadanos, pero la cantidad de desperdicios a retirar y las condiciones meteorológicas imperantes les juegan en contra.

Solidaridad, Andrés

Q. Roo, Proterritorio, Magisterial, Caribe, Félix González

Canto, La Esperanza, Las Américas en sus tres etapas y Fidel Velázquez, entre las de mayor problema

El Ayuntamiento reconoció que su personal es insuficiente, a pesar que trabajan día y noche en tres turnos, porque las lluvias siguen cayendo y no les permiten una recolección de basura eficiente.

Aunque hay disponibles 17 camiones recolectores y se han habilitado otros para apoyo, a través de 42 rutas, la ciudad rebosa con bolsas negras y no se ha podido cumplir al ciento por ciento con lo planeado, lo que empezó a desesperar a los chetumaleños.

Llaman a la población a cambiar sus hábitos

La Gobernadora Mara Lezama implementó recorridos por las unidades habitacionales más afectadas, y exhortó a los habitantes a ser más conscientes con el depósito final de sus residuos.

de 3 mil toneladas de desechos los retirados de las calles de la capital

El Gobierno está sobrepasado, pues las lluvias no dan tregua y no bastan los 17 camiones recolectores ni los habilitados como apoyo.

Resaltó que es impresionante la cantidad de basura que se ha levantado en Proterritorio y Arboledas; incluso en las áreas verdes, incluyendo colchones, sillones, bolsas, salas y basura vegetal.

Recordó a la gente que una de las grandes soluciones para evitar inundaciones es que no haya tanta basura en las calles. Asimismo, hizo un llamado para no sacar los desperdicios en estos momentos y evitar convertir las áreas ajar-

dinadas en tiraderos clandestinos, porque de lo contrario las afectaciones continuarán.

El exhorto no es injustificado, pues en un recorrido realizado por diversas calles y colonias de la ciudad, se comprobó que afuera de las casas hay bolsas con basura de hace varios días y terrenos abandonados que fueron convertidos en basureros clandestinos, donde arrojan incluso animales muertos.

Colonias como Solidaridad , Andrés Quintana Roo, Proterritorio, Magisterial, Residencial Chetumal, Caribe, Félix González Canto, La Esperanza, Las Américas en sus tres etapas, Fidel Velázquez, Payo Obispo, 8 de Octubre, Villas Chetumal, La Diana, La Herradura, Centro, Barrio Bravo y Nueva Legislatura, sólo por mencionar algunas, tienen problemas de basura.

Históricamente, la colonia Fi-

del Velázquez también ha tenido contratiempos con el drenaje pluvial, y con los aguaceros de los últimos días. Miles de personas perdieron absolutamente todo. Lo mismo ocurrió en Las Américas , que aún se encuentra parcialmente sumergida y con basura flotando libremente, situación que tiene que atenderse de inmediato, pues podría ocasionar un brote de enfermedades infecciosas.

(Aarón Bautista Pelayo)

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Los aguaceros complican las labores de desazolve de alcantarillas y rejillas. (A. Bautista) Exhortan a no sacar los desperdicios en estos momentos; pero la gente lo ignora.

Mal clima causa cierre del zoológico

La

directora señaló que la prioridad es salvaguardar a los ejemplares y familias que antes acudían

CHETUMAL.- El Zoológico

“Payo Obispo” se mantiene cerrado a la comunidad debido a las inclemencias del tiempo, como una manera de salvaguardar la seguridad de la gente que lo visita regularmente.

Desde el pasado viernes ,algunos árboles de hasta 50 años han sucumbido debido a los vientos, pero sin consecuencias qué lamentar en vidas humanas, más que pérdidas materiales por ello se ha decidido mantener cerrado el zoológico hasta que las lluvias cesen en la ciudad.

La directora del Zoológico, Bianca Novelo Durán, dijo que

su prioridad, además del cuidado de los ejemplares, es la seguridad de todas las familias que visitan el lugar, agregaron que hasta el momento sólo se han tenido dos percances con los recintos de loros y flamencos, donde afortunadamente no hubo bajas, ya que se cuenta con un espacio de resguardo especial que se usa en caso de tormenta o lluvias continuas y fuertes. Y en el caso de los loros se les tiene en jaulas individuales que permiten su seguridad y observación a diario, sin peligro de que se mojen o alguna otra situación

Como parte de los protocolos a seguir con estas contingencias,

es asegurar a todos los ejemplares en un resguardo seguro, es por eso que tucanes, loros, pavo ocelado, hocofaisán y guacamayas han sido movidos a otros recintos, donde no estén expuestos ante la caída de algún árbol. Pero como parte de las rutinas diarias que todo el personal está realizando, se hacen recorridos diarios, de manera que puedan tener acciones preventivas para cualquier situación que pudiera causar algún daño material. Es importante señalar que a pesar de los rumores de inundaciones dentro del zoológico, es totalmente falso, ya que el único

Reanudan las clases en OPB y Bacalar; llegan entre 10 y 50%

CHETUMAL.- Luego que la SEQ anunciara la reanudación de clases en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, la ausencia escolar fue notoria, ya que amaneció con una ligera llovizna, por lo que algunas escuelas registraron entre el 10 y 50 por ciento de asistencia. Antes, la misma Secretaría dejó a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a clases, debido a las lluvias.

Se esperaba una reincorporación de 66 mil 981 alumnos de los niveles de enseñanza básica, preparatoria y universidad del municipio de othonense, pero las lluvias no lo permitieron.

En Chetumal se cuenta con un registro de 68 escuelas de nivel básico y 26 jardines de niños, siendo en esos niveles en los que padres se mostraron más renuentes a mandar a sus hijos a la escuela. En las comunidades, el sentir de la gente fue igual de no arries-

gar a sus hijos, ya que además de las inclemencias del tiempo en algunas escuelas todavía no se ha fumigado, por lo que la presencia de zancudos ha aumentado.

Entre las comunidades rurales que se tiene registro con sus escuelas están Morocoy, Caobas, San Pedro Peralta, Allende, Solferino, Laguna Guerrero, Francisco Villa, Jesús González Ortega, Sacxan, Rio Verde, Pedro Antonio Santos, Ramonal, Nachi Cocom, Raudales, Miguel Alemán, Xcalak, Melchor Ocampo, Tres Garantías, Noh-Bec, Lázaro Cárdenas, HuayPix, Vallehermoso, Lázaro Cárdenas, Limones, Pucte, Álvaro Obregón, Palmar, Subteniente López, Nicolas Bravo, Emiliano Zapata, Sabidos, Juan Sarabia, Ucum, Cacao, Cocoyol, Luis Echeverria, La Unión y Huay-Pix.

En Chetumal se pueden mencionar la “Othón P. Blanco”, “Valentín Gómez Farias”, “Adol-

fo López Mateos!, CBTIS 253, Cecyte, Conalep, Bachilleres, Colegio Latino, escuela primaria “Patria”, “Cetina Salazar”, “Lázaro Cárdenas”, “Octavio Paz”, “Benito Juárez”, “8 de Octubre”, “Solidaridad”, “Álvaro Obregón”, “Francisco I. Madero”, “Colegio Hidalgo”, Técnica 27, Técnica 15, “Forjadores”, “Niños Héroes”, “Lagunitas” y “Bicentenario” sólo por mencionar algunas que abrieron sus puertas pero acudió menos del 50 por ciento del alumnado. El Sistema Meteorológico dio a conocer el día de ayer que las lluvias continuarán en la capital del Estado y varias regiones del la Entidad por lo que seguramente las clases podrían retomarse el día lunes, pero previamente la Secretaría de Salud deberá realizar los trabajos de fumigación y protección civil el desagüe de las escuelas que se encuentran inundadas.

(Aarón Bautista Pelayo)

sitio donde se registró un nivel alto de agua, es la zona del lago mayor, sin que representara daño alguno y menos con algún ejemplar, por lo que el zoológico permanece cerrado; agregó que ante la reproducción de moscos están recibiendo apoyo de la Secretaría de Salud para mantener un control del mismo con las brigadas de fumigación.

El pasado martes 18 de junio personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa )acudió a inspeccionar el lugar y verifi có que todos los ejemplares se encuentren seguros sanos y estables.

Es importante reconocer la labor que a diario se realiza con todos los trabajadores y trabajadoras dentro del zoológico, desde la médico veterinaria y los cuidadores con la atención directa hacia cada uno de los ejemplares, los de jardinería que todos los días están monitoreando la caída de ramas o incluso árboles, para realizar su limpieza, los de mantenimiento están pendiente de cualquier necesidad dentro de los mismos recintos y los administrativos que deben seguir trabajando en gestiones y papeleos que se requieren.

(Aarón Bautista Pelayo)

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Las zonas más afectadas fueron las de los loros y flamencos; pero no hubo bajas.Trabajan coordinadamente con la Sesa para evitar la reproducción de moscos. (ABP) Se deberán fumigar y desaguar los planteles (Aarón Bautista Pelayo)

Llevan 17 años de operación y ayudando a gente en la capital del Estado. (POR ESTO!) Apoyan a personas de todas las edades que están en un mal momento. (POR ESTO!)

Previenen vicios en el núcleo familiar

El Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones se enfoca en evitar el uso de drogas en Chetumal

No se trata de un lugar de rehabilitación, sino que son espacios de atención que ofrecen tratamiento y dan consultas psicológicas con cita cada semana. (POR ESTO!)

CHETUMAL. - El alcohol y la marihuana son las drogas más consumidas en la Entidad y son puerta de entrada a posibles adicciones. Por esta razón, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones se enfoca en programas preventivos dirigidos a niños, jóvenes y padres de familia.

Los Servicios estatales de salud, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental, ofrecen servicios gratuitos a toda la comunidad, abordando riesgos de adicciones y problemas de salud mental en todos los sectores sociales.

Es importante aclarar que no se trata de un centro de rehabilitación. A menudo se asocia la palabra “adicciones” con clínicas para jóvenes con problemas de drogas. Más bien son unidades de atención de primer nivel que ofrecen tratamiento ambulatorio. En estas instalaciones, las personas reciben consultas psicológicas de una hora y regresan la siguiente semana con citas programadas para dar seguimiento a su atención de manera directa.

El programa de tratamiento está diseñado para personas que están empezando a consumir drogas, incluidos niños de 10 a 11 años,

así como gente de diversos estatus sociales y edades. En el caso de menores de edad, deben ser acompañados por un adulto para ser atendidos en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones. Se inicia con una cita de trabajo social para comenzar a integrar el expediente y atender a los pacientes interesados en recibir ayuda.

En términos numéricos, el alcohol tiene el mayor impacto, con un 37% de consumo en la comunidad, distribuido en un 62.5% en hombres y un 37.3% en mujeres. La siguiente droga más prevalente es la marihuana, seguida por la cocaína.

La psicóloga Xóchitl Chay Carrillo, responsable del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones en Chetumal, mencionó que además de atender a personas de la ciudad, también reciben pacientes de las zonas rurales para recibir tratamiento.

Con 17 años de operación en la capital del Estado, los Centros de Integración Juvenil han evolucionado significativamente, ofreciendo una amplia gama de servicios que abarcan diferentes temas y edades, convirtiéndose así en una opción integral para la ciudadanía.

El programa que tienen está diseñado para quienes están empezando a consumir drogas. (POR ESTO!)

El director del Centro de Integración Juvenil en Chetumal, el psicólogo Sergio Castillo Barrera mencionó que decir Centros de Integración Juvenil es meramente un término, ya que las atenciones abarcan desde niños, adolescentes y personas de la tercera edad que buscan apoyo en la prevención de adic-

ciones y ayudar a su salud mental. Los Centros de Integración Juvenil, una asociación civil con 55 años a nivel nacional y 17 años de operación en la entidad, inicialmente enfocados en jóvenes, ahora también atienden abiertamente a personas de todas las edades, incluyendo niños, adolescentes y adultos mayores.

Históricamente, los Centros de Integración Juvenil (CIJ) estaban principalmente centrados en la prevención y tratamiento de adicciones. Sin embargo, en los últimos años, han ampliado su enfoque para incluir también la atención a temas de salud mental.

(Aarón Bautista Pelayo)

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Cancún

Más de 75 mil hablan lengua indígena

En Cancún, las más utilizadas son maya (57 mil 890 habitantes), tseltal (4 mil 396) y tsotsil (3 mil 371): Inegi

CANCÚN.- En este destino donde convergen ciudadanos de todas partes del mundo, algunos han decidido radicar en la ciudad; entre ellos población de origen indígena que aún conserva la tradición de comunicarse en su lengua materna, además de hablar español e incluso inglés, especialmente los que trabajan en la Zona Hotelera.

De acuerdo con el censo más reciente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en Cancún, la población de tres años y más que habla al menos una lengua indígena es de 75 mil 200 personas, lo que corresponde al 8.05% del total.

Las lenguas indígenas más habladas son: maya (57 mil 890 habitantes), tseltal (4 mil 396) y tsotsil (3 mil 371). Asimismo, en menor número los que usan el ch’ol, náhuatl, coque, mam y zapoteco, debido a la constante migración de otros Estados y países de Centroamérica, en búsqueda de una mejor calidad de vida; así como el desplazamiento interno de habitantes de comunidades de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas , Tulum o José María Morelos

Uno de estos casos es Marcial Chu, originario de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto, quien estudió la primaria en su comunidad, pero tuvo que desplazarse a la cabecera municipal para continuar con la secundaria y aprender español. Tiempo después llegó a Cancún, donde se desempeñó como ayudante de cocina en restaurantes de hoteles, donde aprendió un poco de inglés para poder interactuar con los turistas.

Se dijo orgulloso de ser trilingüe, pues habla maya, inglés y español, aunque escribe muy pocas palabras en su lengua materna, por lo que lamenta que se vaya a perder.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ), las lenguas autóctonas son una herencia insustituible para la humanidad y esos aportes culturales suponen un patrimonio altamente valioso para la sociedad.

Con ellas se vincula un relato milenario, heterogéneo, plural, rico y diverso. Lamentablemente, más del 40% de las cerca de las 6 mil 700 lenguas indígenas que se hablan actualmente en el mundo corren el riesgo de extinguirse, y al desaparecer, se

perdería un rasgo singular de la historia de la humanidad.

Por ello, Naciones Unidas declaró el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de 2022 a 2032, para llamar la atención del mundo sobre la pérdida crítica de éstas y la urgente necesidad de preservarlas, revitalizarlas y promoverlas, además de tomar medidas urgentes a nivel nacional e internacional para protegerlas.

La Unesco ha sido distinguida por la ONU como el organismo principal para llevar adelante la planificación de dicho decenio a

nivel global. Con ánimo de preparar un plan de acción capaz de materializar una real defensa de las lenguas en dicho lapso.

En México, desde hace 24 años, cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Lenguas Maternas, bajo la premisa de que en ellas se guarda un patrimonio invaluable y cultural de cada uno de los pueblos originarios.

En definición de la Secretaría de Gobernación, las lenguas desempeñan un papel importante en la vida cotidiana de las personas, no

sólo como instrumento de comunicación, educación, integración social y desarrollo, sino también como depositario de la identidad, historia cultural, tradiciones y la memoria única de cada persona.

Según el Gobierno Federal, en México existen 364 variantes que provienen de 68 agrupaciones y, a su vez, de 11 familias de lenguas maternas. De acuerdo con el Inegi, el maya es hablado por cerca de 860 mil personas en México. Es la segunda lengua más hablada en el país, después del náhuatl. (Elisa Rodríguez)

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Son una herencia insustituible para la humanidad y un patrimonio valioso para la sociedad. Lamentablemente, más del 40% de las 6 mil 700 que existen, pueden extinguirse. (M.H.)
Debido a la constante migración de otros Estados y países de Centroamérica, también se utilizan el ch’ol, náhuatl, coque, mam y zapoteco,

Están conscientes que sus calles las tendrán que pavimentar ellos. (Mario Hernández) No van a los refugios por temor a que la rapiña los despoje de sus pocas pertenencias.

Colonias irregulares, expuestas y solas

Ninguna recibe apoyos por parte de las autoridades ante una contingencia climatológica

CANCÚN.- Habitantes de colonias irregulares, como El Pedregal , lamentaron que las autoridades no les han tendido la mano a pesar de las precipitaciones torrenciales que se registraron el martes y el miércoles, y que dejaron sus calles anegadas, poniendo en riesgo sus endebles viviendas y escasas pertenencias.

Aseguraron que han tenido una semana complicada porque la mayor parte de las casas son frágiles, construidas con láminas galvanizadas, cartón o madera, por lo que tuvieron que protegerlas con lonas para “impermeabilizarlas”; sin embargo, el agua se les filtró por varios lados.

Los denominadores comunes en las zonas de invasión son las calles sin pavimentar o brechas, casas paupérrimas, inseguridad y carencia de servicios básicos. Miles de personas viven en esas condiciones, siendo conscientes que rara vez, o nunca, recibirán apoyos gubernamentales durante la época de lluvias, a menos que se registre un huracán.

Acusan el desinterés en ellos por parte de las autoridades, por

lo que saben que “se tienen que rascar solos”. Sus calles nunca las pavimentarán, a menos que entre los colonos se cooperen.

Algunos señalaron tener 24 años viviendo en esta zona, cuando eran pocas familias, pero ahora ya no hay espacios ni lotes.

Cuando viene la temporada de lluvias, comentaron que compran sogas y tratan de protegerse con lonas o lo que tengan a la mano, y aseguran sus pertenencias.

Los recientes aguaceros dejaron intransitables los caminos, aunque de por sí están en malas condiciones, saturados de baches y piedras. Pese a que los automovilistas padecen por esa situación, aseguraron que ya están acostumbrados.

Señalaron que, en esta ocasión, el panorama no fue tan grave, pero advirtieron que de continuar las precipitaciones o en caso de ciclón tropical, la historia será diferente.

En esas situaciones, los pobladores más afortunados, con casas de cemento, suelen dar posada a varias familias, pues la idea de ir a un refugio está descartada ante

han acudido a ayudarlos, pese a las condiciones meteorológicas que se registran.

Los pobladores con casas construidas con cemento llegan a dar albergue a los menos afortunados.

el riesgo de la rapiña. Flor del Carmen y Brian Alejandro coincidieron en que cuando se pronostica un meteoro, toman lo que pueden, pero no se

van a los albergues para que no les roben lo poco que tienen.

Con el Huracán Wilma salieron volando los tinacos y algunos amanecían en los patios, pero

señalaron que las autoridades acuden cuando ya pasó todo o ni se acercan, por lo que entre ellos tienen que apoyarse. (José

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Pinto) Ni en El Pedregal, ni en otras zonas irregulares, los Gobiernos municipal ni estatal

Juez suspende T5 del Tren Maya

La medida es a causa del recurso 821/2022 que hace 2 años fue desechado por el Juzgado Primero de Distrito

CANCÚN.- Surge una nueva suspensión definitiva para el Tramo 5 del Tren Maya, ahora otorgada por el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Yucatán, el cual ordena la paralización de las obras, entre Playa del Carmen y Tulum. La nueva suspensión es a causa del recurso 821/2022 que hace dos años fue desechado por este mismo Juzgado, pero luego de un recurso de revisión dicha demanda de amparo se amplió para ya no sólo referirse a la falta de permisos para el desmonte de selva en el tramo citado, sino al hincado de pilotes en las cavernas que abundan en esa zona y el derrame de cemento en esas cavidades sin la aplicación de las medidas de mitigación pertinentes. Estos nuevos datos derivan de la propia Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa la cual mediante una denuncia colectiva promovida por activistas se vio obligada a realizar un informe de las irregularidades encontradas en la perforación del sistema de cavernas subterráneas sobre las que corre el Tren Maya.

Es así que en atención a los principios de in dubio pro natura, prevención y precaución, el Juez atendió el recurso de revisión y concedió la suspensión que les había sido negada en 2022.

Dan a conocer resolutivo

En el resolutivo del Juzgado se lee que en el presente asunto se acredita que, de ejecutarse el acto reclamado, es decir que se continúen los trabajos de construcción en el Tramo 5 Sur de la obra pública Tren Maya, se causarían daños de difícil reparación que podrían ser irreparables.

En el informe considerado por el Juez para tomar estas medidas se lee que en atención a diversas denuncias presentadas ante esta Procuraduría por el derrame de cemento en cavernas que cruza en Tramo 5 Sur, se llevó a cabo una visita de verificación; en esta inspección se comprobaron las condicionantes de la autorización de impacto Ambiental del 20 de

junio de 2022 entre ellas la Condicionante 26; detectando en esa verificación lo siguiente: Camiones revolvedores realizando el lavado de la olla revolvedora en sitios no autorizados; así como el derrame de cemento en cavernas denominadas Garra de Jaguar, X tun, Manitas (Oppenhimen) y Ocho Balas (dos balas), con motivo de la construcción de pilotes que soportarán el viaducto elevado donde correrá el tren en el Tramo 5 Sur, cemento que se solidificó en las áreas secas y cayó en el cuerpo de agua presentes en las cavernas afectadas.

Además en proceso de oxidación en un tiro vertical sin nombre.

El colapso de techo o bóveda de un cenote sin nombre; la modificación topoforma de las cavernas por las perforaciones del material pétreo para la construcción de los pilotes; extracción de agua sin contar con autorización de la autoridad competente.

Al igual que el relleno y sepultamiento con material pétreo de cavernas sin nombre ubicada a la altura del cenote Manitas; restos de material pétreo derivados de perforación dispuestos en el manto

acuífero de una caverna. El propio informe acredita que lo encontrado en la visita a las obras del Tren Maya les permitió constatar la violación a la condicionante 26 de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que le fue otorgada al proyecto por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dicha condicionante establece de manera clara que el promovente, es decir, Fonatur-Tren Maya, no podrá realizar vertimiento del material producto de cortes y excavaciones y/o producto de las obras

y/o actividades de las distintas etapas, en zonas de escorrentías superficiales y/o sitios que sustenten vegetación forestal, así como, verter o descargar cualquier tipo de materiales, sustancias o residuos contaminantes y/o tóxicos que puedan alterar las condiciones de escorrentías.

Tapar, rellenar y/o obstruir: cenotes, cavernas, dolinas, poljes, arroyo y ríos entre otros dentro del SAR, AI y sitio del proyecto, con cualquier material o residuo producto de la construcción.

(Elisa Rodríguez)

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Se han detectado diversas afectaciones, principalmente en el tramo de Playa a Tulum. Se violentó la condicionante 26 de la Manifestación de Impacto Ambiental. (Mario Hernández)
La Profepa se vio obligada a realizar un informe de las irregularidades encontradas en la perforación del sistema de cavernas subterráneas.

Luego de lluvias, baches asolan Cancún

En algunos puntos de la ciudad, habitantes colocaron hasta cubetas para evitar accidentes

CANCÚN. – Luego de las intensas lluvias registradas entre el pasado martes y el miércoles, en las calles de Cancún aparecieron nuevos baches y hasta desfondes en zonas escolares, lo que puso en alerta a la ciudadanía que, por iniciativa, colocó desde cubetas con cemento y banderas alertando a conductores, con la finalidad de evitar la circulación de las unidades.

Avenidas como Andrés Quintana Roo, López Portillo, Miguel Hidalgo , Francisco I. Madero , Leona Vicario , 135, Huayacan, Bonampak y Kabah, que son las vías principales que usan la mayoría de los cancunenses para llegar a sus centros de trabajo y que “lucen” nueva fisonomía con hoyancos.

Mientras los ciudadanos se quejan que hay calles como la Avenida 115, conocida como la tercera entrada de la Región 94, que presentan más de 10 baches en un tramo de 50 metros, el Director de Servicios Públicos Municipales de Benito Juárez , José Antonio de la Torre Chambe, asegura que hay 12 brigadas recorriendo las vialidades para empezar a bachear.

Justificó que las condiciones aún no son las óptimas para cubrir todas las zonas afectadas. Las medidas que se toman para

estos temas están las repavimentaciones, bacheos y creación de pozos de absorción para evitar que las lluvias y la acumulación de agua deterioren más rápido el pavimento, sobre todo en este tipo de puntos donde el tránsito de vehículos es constante, dice. Para los operativos de lluvia, todas las Direcciones de Servicios Públicos se encuentran trabajando en diversas labores para evitar encharcamientos, para lo cual cuentan con alrededor de 500 personas y 50 camionetas que están operando prácticamente 12 horas seguidas con el objetivo de que no se acumule el agua, recordó.

Aunque para Alicia García y su papá Oscar, en la avenida 115, los programas de bacheo sólo son colocar “frijol colado”. “Siempre que vienen a bachear ponen material de pésima calidad, que con la siguiente lluvia se vuelve la deslavar y dejar tremendos hoyos en la calle”.

Se queja que incluso, a pesar de ser una zona de hondonada, las autoridades taparon el pozo de absorción que había frente del preescolar Iztaccíhuatl , por lo que ahora, cuando hay intensas lluvias, como el martes, el agua entra a la zona de patios del centro educativo, además que hace intransitable la calle.

“Ayer, un pobre conductor cayó en el mega bache que se ya formó y terminó perdiendo su fasia, golpeó la parte central de su auto y él salió lastimado”, explica la señora Alicia.

En tanto, los responsables de otro centro escolar, sobre la avenida José López Portillo y avenida 125, comenta a Por Esto! que el martes “emanó” un socavón frente a la escuela, el cual ya fue reportado a las autoridades, sin que hasta el momento hayan acudido al llamado.

Escuchamos un fuerte estruendo, cuando salimos a ver de qué se trataba, vimos estacionado un tráiler, que, al continuar luego su circulación, nos dimos cuenta que había un hundimiento en la cinta asfáltica y un hoyo, el cual parece no tener fin porque no se ha llenado de agua a pesar de todo lo que ha llovido, comentan tanto Luna como Alejandro que son los responsables de seguridad del plantel educativo.

El socavón ha generado preocupación entre los padres de familia pues está exactamente frente a la entrada de la escuela, por lo que temen que el hoyo crezca y ponga en riesgo la seguridad de sus hijos a la hora de entrar o salir del plantel.

(Elisa Rodríguez)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Supuestamente, 12 brigadas están atendiendo el problema. (M. H) Calles secundarias o avenidas principales no se salvaron de la aparición de los hoyancos. (Mario H.)
Vecinos pasado el deterioro de las vialidades de la ciudad. (M. H) Señalan que se creo un socavón enfrente de una escuela. (M. H)

Aeropuerto

Demandan mejor atención de ADO

Usuarios se quejan de la actitud de algunos choferes y también exigen mas corridas al Centro

CANCÚN.-Trabajadores del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), que los conductores de la empresa ADO mejoren su atención para con ellos, e incluso mencionaron que debería existir una competencia sana para que se cambie la actitud y el servicio sea diferente. Si bien fueron dos o tres personas que “se quejaron”, valdría la pena que se tomaran cartas en el asunto, porque, así como los empleados del AIC , de cualquier empresa, ciudadano común y corriente o turista ocupa este transporte, y lo ideal es que siempre esté a la altura de un destino como Cancún, sin importar si el usuario paga 26 pesos o la tarifa completa. El servicio de camiones o camionetas tanto para pasajeros como personal del Aeropuerto Internacional de Cancún, es generalmente proporcionado por el ADO . Las unidades paran en todas las terminales del aeropuerto y están disponibles diariamente desde muy temprano, no van a los hoteles ni hacen paradas en el camino y es la forma más rápida y económica de viajar, en particular para los empleados, sin embargo, últimamente algunos usuarios han solicitado que se mejoren las condiciones de transportación, ya que en algunos casos, los choferes no ponen el aire acondicionadosegún los quejosos- que podría hacer más agradable su viaje.

“En estos días de lluvias, es más recurrente que se usen los autobuses y la verdad no es queja porque dan batalla, el martes desde las 6 y 7 de la mañana había filas de personal y salían uno tras otro cada 5 minutos, pero ayer (miércoles) se tardaron mucho, supongo que por tanta lluvia y tráfico, algunos nos molestamos, pero la verdad a veces hacen lo que quieren porque tienen el monopolio, no hay competencia y nosotros no tenemos más remedio que aguantarnos, y más cuando hay lluvias, se atrasan demasiado, sólo dijo que si van a dar un servicio que lo hagan bien, no son todos, pero si hay cada conducto, que para qué le cuento”, aseguró un trabajador de la Terminal 2

Dijo que si bien pagan 26 pesos con el descuento, de cualquier forma es un servicio que están pagando e insistió con el tema del calor, ya que en las semanas pasadas que entró la cuarta ola, dijo que a algunos conductores no les daba la gana de poner el aire acondicionado, si bien no se tienen un estimado de a cuántos empleados transporta la empresa ADO a las diferentes terminales todos los días o viceversa, insistió en que cada 5 minutos sale o llega un camión lleno. Es importante mencionar, que el AIC ofrece otras opciones de transporte terrestre para empleados, proporcionados por las propias empresas que operan en el aeropuerto o por empresas de transporte contratadas o taxis, pero evidentemente es una opción muy costosa.

(Tomás Martínez)

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
A los conductores no se les dio la gana poner el aire acondicionado. (Mario
A veces hacen lo que quieren porque tienen el monopolio,
Los autobuses paran en todas las terminales del aeropuerto y están disponibles diariamente, desde muy temprano. (Mario Hernández)
Hernández)
acusan. (Mario Hernández)

Alberto afectó actividad aérea

Cinco

vuelos procedentes de Monterrey llegaron retrasados a Cancún

17.8000 18.8300 19.6623 23.2309 0.11544 13.42

De acuerdo con el reporte de Aeropuertos del Sureste (Asur), aterrizaron y despegaron 491 aeronaves, 11 más que un día anterior.

CANCÚN.- Al menos cinco vuelos se retrasaron ayer, por la Depresión Tropical Alberto, cuatro de ellos procedentes de Monterrey, Nuevo León, con destino al Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), además, otros 17 vuelos de salida, tuvieron demoras por temas de operatividad de las aerolíneas, en su mayoría internacionales, sin que hubiera afectaciones mayores.

Por otro lado, en cuanto a las operaciones que fueron programadas en el AIC en sus tres terminales, se contabilizaron un total de 491, 11 más que el pasado miércoles, de las cuales 247 fueron arribos (92 nacionales y 155 internacionales), mientras que se contabilizaron 244 salidas de las que 91 fueron nacionales y 153 internacionales.

Las Aerolíneas con operaciones programadas destacaron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris y West Jet.

Mientras que los destinos internacionales con operaciones programadas fueron: Atlanta,

Registraron 247 arribos, de los cuales 92 fueron nacionales y 155 internacionales. (Mario Hernández)

Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans,

New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington. Finalmente, los destinos nacionales que tuvieron operaciones programadas fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez,

Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León -con un vuelo retrasado-, Mérida, Monterrey -con cuatro retrasos hacia Cancún-, Morelia, Oaxaca- con un retraso-, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico -no se reportaron retrasos por el mal tiempo-, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz, y Villahermosa. (José Pinto Casarrubias)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
0.018 03 3.0333. 3 33 3 3 533, 5 0.766 6 764.734. 3 13 1 4 399, 3 0.792 52.30 5 75 7 2 ,7199, 0.286 0 0016.01116.1,1
Precios 21 de junio

Policía

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Descubiertos

Autoridades policiales recuperaron ocho motocicletas robadas, luego de que el propietario de una de ellas la ubicara en un domicilio en la Región 259

Indagan las causas de un incendio en una vivienda de Prado Norte, Reg. 260 Cae pareja con arma y drogas; podría ser parte de banda de extorsionadores

este
ESTO!)
La vivienda habilitada como un taller se localiza sobre la avenida 20 de Noviembre y Palma Africana; los uniformados detuvieron al morador
de
inmueble. (POR
Capturan
de una menor,
Página 22 Página 23 Página 22 
24
a presunto violador
prófugo desde abril
Página

Sofocan siniestro en la Región 260

Durante la madrugada se registró un incendio, del cual se desconoce los motivos de su inicio

CANCÚN.- El incendio de una vivienda situada en el calle Tikinche, del fraccionamiento Prado Norte, en la Región 260, provocó la movilización de los elementos del Cuerpo de Bomberos que llegaron para sofocar el fuego que amenazaba con extenderse a otros departamentos.

Los hechos ocurrieron a la 01:00de la mañana, aproximadamente, cuando los elementos del Cuerpo de Bomberos de B enito Juárez fueron alertados sobre el incendio de un departamento en la Región 260, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos.

En el sitio de los hechos, los ofi ciales confi rmaron que el inmueble se encontraba totalmente envuelto en llamas, por lo que procedieron a rociar agua para que les permitiera el acceso hasta el área de cocina de donde prevenían las llamas.

Luego de algunos minutos ,los Bomberos lograron ingresar al inmueble y sacaron al menos tres contenedores pequeños de gas Licuado de Propano ( LP ) para evitar que estos estallaran debido al intenso calor provocado por las llamas.

Los rescatistas tardaron al menos una hora para dar por controlado el incendio que logró consumir muebles y enseres domésticos y que amenazaba con extenderse a otras viviendas.

Los vulcanos no pudieron determinar qué provocó el incendio al interior de la vivienda, pero descartan que este haya sido provocado por un error humano; sin embargo, debido a que todo fue consumido por el fuego las causas exactas no fueron reveladas.

Residentes de la zona dijeron que alertaron a las autoridades en cuanto vieron que comenzó a salir humo de la vivienda, además de que avisaron a los residentes cercanos para evitar que alguna persona resultara lesionada.

(Rubén Cruz)

Los rescatistas tardaron al menos una hora para dar por controlado el fuego, que logró consumir muebles y enseres domésticos. (POR ESTO!)

Detienen a hombre acusado de violación

Elementos ministeriales cumplieron con la orden de aprehensión girada por un Juez de Control

CANCÚN.- Un hombre que fue denunciado por violación cuya víctima es una menor de edad, fue detenido el día de ayer, luego que elementos ministeriales en Playa del Carmen, cumplieran una orden de aprehensión girada por un Juez de Control.

A lo largo del 2023 en la Entidad, se iniciaron 2 mil 666 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, de ellas 724 fueron por violación, 129 de los casos ocurrieron en Solidaridad, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La Fiscalía General del Estado ( FGE ), dio a conocer que se cumplimentó una orden de aprehensión, girada por un Juez de Control, en contra de un hombre identificado como Sergio Daniel “N”, por su probable participación en el delito de violación en agravio de una víctima menor de edad, por hechos ocurridos el 20 de abril del año en curso, en un domicilio de la avenida Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento Santa Fe La Representación social, derivado de la denuncia, conjuntó

los elementos necesarios, solicitó y obtuvo del órgano jurisdiccional una orden de aprehensión en contra de Sergio Daniel “N”, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía De Investigación en la calle Zapote de la colonia Misión Villamar de este municipio. Tras su detención, el investigado fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió, para posteriormente ser recluido en el Centro de Retención Municipal de la ciudad de Playa del Carmen.

De enero a mayo, en el estado se han iniciado 317 carpetas de investigación por violación, 63 casos han sido denunciados en Playa del Carmen, de acuerdo con la incidencia delictiva del SESNSP

(Emiliana Sánchez)

22 Policía Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
El investigado fue puesto a disposición de la autoridad judicial para luego ser recluido. (POR ESTO!)
Los Bomberos sacaron del lugar contenedores de gas LP.

Los efectivos policiales detectaron a tres personas intercambiando sustancias ilícitas; el hombre y la mujer podrían estar implicados en hechos de alto impacto. (POR ESTO!)

Atrapan a pareja armada y con drogas

La detención se registró en la Región 91, cuando entregaban narcóticos a un sujeto, quien logró huir

CANCÚN.- Elementos de la Policía Estatal lograron la captura de una pareja en la Región 91 del municipio de Benito Juárez, en donde realizaban patrullajes. Se presume podrían pertenecer a una banda dedicada a la extorsión y delitos de alto impacto.

Se realizó la detención de Iván “N” y Cynthia “N”, presuntos implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de Uso Exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

Durante un recorrido de vigi-

lancia, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se percataron de la presencia de dos personas que estaban a bordo de una motocicleta estacionada, momento en el que se aproximó otra hacia ellos para recibir una bolsa de plástico transparente de tamaño mediano, que en su interior contenía hierba verde con las características de la marihuana y otra con droga conocida como cristal, las cuales guardó en la bolsa delantera derecha de su short Los hechos ocurrieron en la calle 71, con 50 y Flamingo, manza-

Se les incautó más de 80 dosis de estupefacientes, una moto, un celular, cartuchos útiles y una báscula gramera

na 83, lote 62 de la Supermanzana 91, de Cancún, donde al percatarse de la presencia de los oficiales el

Dan a conocer captura de gatilleros implicados en el ataque de la Sm 97

CANCÚN.- Autoridades estatales dieron a conocer la captura de dos hombres que podrían estar involucrados en la agresión armada ocurrida la mañana del miércoles contra un vehículo, en la Región 97, de Benito Juárez De acuerdo con lo informado por la corporación, la detención de Rivaldo “N” y Fernando “N” fue porque presuntamente están involucrados en el delito de homicidio en grado de tentativa, daños, portación de arma prohibida y/o lo que resulte. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ), en labores de vigilancia en la Supermanzana 97 de Cancún, al circular en la avenida Chichén Itzá e intentar doblar hacia la Industrial, en dirección a la Andrés

Quintana Roo ; escucharon detonaciones de arma de fuego, a la altura de un gimnasio.

En ese momento, se percataron de una motocicleta que cruzó el camellón y en la que iban a bordo dos personas del sexo masculino, observando que el copiloto portaba en la cintura un arma corta.

Al darse cuenta de la presencia de los oficiales, los presuntos emprendieron la huida; sin embargo, se logró alcanzar en la avenida José López Portillo, entre calles sin nombre, en la Supermanzana 104, cuando los sujetos derraparon y cayeron la suelo.

Al realizar la inspección correspondiente se les decomisó un arma de fuego corta, color plata con mango blanco, calibre 9mm, un cargador plateado y cuatro cartu-

chos calibre 9 milímetros, además de la motocicleta de la marca Italika color gris con franjas azules y amarillas, sin placas de circulación y un teléfono celular de la marca Motorola color azul.

Cabe señalar que al entrevistarse con la víctima, ésta refirió que estaba en un gimnasio, ubicado en la zona, donde platicaba con una cliente, cuando los presuntos llegaron en la motocicleta para amenazarlo y posteriormente fue el copiloto quien sacó el arma para disparar, por lo que de manera inmediata se agacharon para evitar ser blanco de los impactos de bala y los sujetos se dieron a la fuga. Ambos fueron llevados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para la puesta a disposición.

(Darío Santos)

tercer sujeto salió corriendo para subirse a una moto color negro y darse a la fuga.

Los efectivos interceptaron a las otras dos personas para llevar a cabo la revisión correspondiente en la que se decomisaron: 65 bolsitas de plástico transparentes con vegetal de la droga comúnmente conocida como marihuana, una bolsa mediana transparente con este mismo narcótico y 20 bolsitas de plástico transparentes con el narcótico conocido como cristal.

Además se les incautó un arma tipo corta de color negro calibre

9 mm con la leyenda “Taurus Armas in Brasil 63 9x19”, un cargador, 11 cartuchos útiles de 9 mm, una motocicleta de la marca Italika color rojo con negro con placas de circulación del Estado de Quintana Roo, una báscula gramera chica de color gris, una mariconera color negro y una mochila de repartidor de color rojo. La puesta a disposición fue ante la Fiscalía Especializada en Combate al delito de narcomenudeo, señaló el comunicado emitido por la SSC de Quintana Roo. (Darío Santos)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
un joven.
ESTO!)
Se les aseguró después de intentar asesinar a
(POR

Encuentran taller con motos robadas

Ocho unidades que habían sido hurtadas, fueron halladas en un inmueble de la Región 259

CANCÚN.-Autoridades localizaron una vivienda que almacenaba ocho motocicletas, presuntamente con reporte de robo, el aseguramiento se dio luego que un ciudadano denunció que su unidad hurtada días antes, se encontraba en ese predio.

Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando un ciudadano alertó a las autoridades preventivas sobre un domicilio situado sobre la avenida 20 de Noviembre y Palma Africana , en la Región 259 , en donde se encontraba su motocicleta de color amarillo.

El informante explicó que dicha unidad era de su propiedad y había sido robada días antes, por lo que solicitó el apoyo de manera inmediata debido a que en el sitio también se encontraban otras siete motocicletas.

De inmediato, el personal de la Policía Municipal se trasladó al lugar de los hechos en donde encontró al informante, quien mostró la documentación necesaria que comprobaba la propiedad de la unidad y que había sido hurtada.

Ante estos hechos, los ofi ciales procedieron a capturar al morador del domicilio, quien dijo que desconocía la procedencia de la unidad, debido a que era de un cliente que acudió a él para que reparara la motocicleta.

Explicó que su domicilio está habilitado como un taller de motos, por lo que los clientes dejan sus unidades, mientras él realiza las reparaciones requeridas, pero nunca les pide documentos para quedarse con las unidades, por lo que se deslindó de la motocicleta supuestamente robada

Los oficiales preventivos, mencionaron que darán parte a las autoridades para que ellos se encarguen de realizar investigaciones del caso e indaguen si las otras unidades fueron hurtadas o se trata de un taller, como dijo el detenido y presunto culpable. Por su parte, el propietario de la unidad recuperada alegó que encontró su unidad por coincidencia al circular por dicho domicilio. Días había sido robada, por lo que no dudó en pedir ayuda de la Policía para poder recuperar su unidad.

(Redacción Por Esto)

Cuantiosos daños por un par

de choques en la madrugada

CANCÚN.- Dos choques ocurridos durante la madrugada del jueves, dejaron cuantiosos daños materiales y una de las unidades siniestrada fue abandonada, pues presuntamente su conductor se desplazaba en estado de ebriedad.

El primer hecho ocurrió cuando los oficiales fueron requeridos sobre la avenida Lakín , frente a la Región 259 , en donde un automóvil compacto había colisionado en contra de la guarnición y se encontraba con las llantas al aire.

En breve, personal de Tránsito Municipal se trasladó al lugar de los hechos y encontró el automóvil de la marca Nissan, tipo Versa, en color azul, el cual se encontraba colgando en el paso a desnivel de la mencionada avenida.

Los oficiales procedieron a inspeccionar la unidad, pero no encontraron al conductor, debido a que este se había retirado del sitio antes de la llegada de las autoridades, debido a que presuntamente conducía bajo los efectos

del alcohol.

Posteriormente, los ofi ciales fueron requeridos sobre la calle 56 de la Región 90, en donde dos unidades particulares habían colisionado, por lo que era necesaria la presencia de los uniformados para que tomaran conocimiento.

En el sitio los oficiales encontraron un Nissan , tipo Versa , en color azul, con placas URZ674L que manejaba Anselmo “N”, el cual había colisionado en contra de una camioneta de la marca Ford , tipo Explorer , color verde. (Redacción Por Esto)

24 Policía Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
La Policía Municipal se trasladó al lugar de los hechos para revisar el vehículo. (POR ESTO!) Un ciudadano alertó a las autoridades preventivas sobre este domicilio situado sobre la avenida 20 de Noviembre. (POR ESTO!)
En la Región 90, ambos autos se dieron por alcance. (POR ESTO!)
En la Lakín, un Versa colisionó contra la guarnición. (POR ESTO!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

En Picada

El sector hotelero en Holbox reporta una ocupación apenas del 20%, y bajando, debido a las condiciones climatológicas que prevalecen en la Península

Dos embarcaciones fueron salvadas de hundirse, en Akumal

Lluvias afectan a comerciantes de JMM, en plenas graduaciones

Buscan a dos menores de edad en Carrillo Puerto; son hechos distintos

Los más de 40 centros de hospedaje que hay en la isla no están logrando reservaciones; se espera que las vialidades mejoren para que retorne el turismo. (Luis
Enrique Cauich)
Página 28 Página 41 Página 39
 Página 34

Solidaridad

Al garete, 10 mdp para 5 proyectos

PLAYA DEL CARMEN. - Los cinco proyectos aprobados y etiquetados con recursos públicos para el programa Presupuesto Participativo del 2023 no se han realizado, se resaltó durante los trabajos de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, por lo que integrantes del Cabildo exigieron una explicación para saber el destino de dicho recurso, ya que no se puede perder, ni destinar a otras obras.

Jesús Trinidad Cach Nic, titular de la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, recordó que para estos cinco proyectos se destinó un presupuesto de poco más de 10 millones de pesos que servirán para el parque del fraccionamiento Pescadores Plus, el piso fráctil de la Quinta Avenida, la rehabilitación del parque de la Madre en Bosque Real, el del fraccionamiento Villamar 2 y del domo deportivo de la colonia Zazil Ha Reconoció que dichas obras quedaron pendientes para ejecutarse en este 2024 por lo que señaló que solicitaron a la Secretaría de Planeación un informe de estos proyectos y la respuesta fue que se tenían que aprobar todavía en sesión del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal.

En su turno, el Secretario de Planeación, Jorge Maza Toledo, aseveró que dichas obras ya fueron licitadas públicamente por lo que ahora tocará a la Secretaría de Obras Públicas hacer lo conducente; sin embargo, el titular de la dependencia, recién nombrado, Gustavo Selvas Bonifaz no se presentó a esta sesión de trabajo para explicar respecto a dichas obras.

Cabe recordar que el Presupuesto Participativo consiste en que los ciudadanos propongan obras o programas de utilidad pública para la mejora de los espacios y/o servicios, por lo que luego de un análisis de esta Comisión de Desarrollo Social y Participación

Concejales afirman que ha faltado voluntad política para realizar obras propuestas por la ciudadanía el municipio.

Ciudadana se definen cuáles son viables para ser aprobados y se les asigne un recurso.

Para este año se aprobaron otros cinco proyectos que tendrán un presupuesto de poco más de 12 millones de pesos pero todavía no se aplican, como los del 2023. Sobre este retraso en la entrega de los proyectos, el Décimo Tercer Regidor, Marciano Toledo Sánchez

dijo que independientemente de que inicien estos cinco proyectos, porque hay un presupuesto asignado, ha faltado voluntad política y ganas de hacer las cosas bien, ya que de nada sirve que se esfuercen en presentar muchos proyectos si al final se quedan en el tintero. Acusó que muchos Secretarios han fallado y no se dio respuesta a la gente, esto último en alusión a

que fueron los propios ciudadanos quienes presentaron los proyectos que no han sido cristalizados. Coincidió con Toledo Sánchez el Décimo Segundo Regidor, Gabriel Mendicuti Loria, quien aseguró que a 99 días de concluir la Administración no hicieron equipo con los Secretarios responsables de concretar los proyectos a quienes en varias ocasiones se les

tuvo que sentar para dar informes. Aunque confiaron que estas cinco propuestas estarán concluidas antes de estos últimos 100 días de Gestión Municipal, también quedó abierta la posibilidad de que sea la próxima Administración la que se encargue de iniciar y concluir los proyectos del programa participativo de esta 2024. (Fernando Morcillo)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Los Ediles Marciano Toledo y Gabriel Mendicutti acusaron que los Secretarios han fallado. Luego de un análisis en el Cabildo se define cuáles planes son viables. (F. Morcillo)

Protección Civil acudió al lugar para delimitar el área y evitar que los alumnos se acerquen; el Colegio de Arquitectos e Ingenieros determinarán el porque del hecho.

Descartan colapso de plantel escolar

Pese al socavón que se formó por las lluvias, las autoridades dijeron que no hay riesgo en el inmueble

PLAYA DEL CARMEN. -

Roberto Méndez Portales, representante en Solidaridad de los Servicios Educativos del Estado, descartó la posibilidad de un colapso en uno de los edificios de la escuela secundaria Ko’otel Kaambal, ubicada en la colonia Nicte-Ha, donde se produjo un socavón el pasado miércoles.

Dijo que se trata de un paso de agua natural que había sido rellenado, pero que esperarán el dictamen del Colegio de Arqui-

tectos e Ingenieros.

Debido a las lluvias recientes que han afectado al municipio en los últimos días, se produjo la apertura de la tierra en el patio de la escuela secundaria Ko’otel Kaambal, ubicada al final de la avenida 20 en la colonia Nicte-Ha. Ante esta situación, la dirección del plantel informó a la Secretaría de Protección Civil, que acudió para delimitar el área y evitar que los estudiantes se acerquen, previniendo así cualquier posible tragedia.

El representante de los servicios educativos mencionó que se trató de un orificio que se abrió, originalmente diseñado como un desagüe natural, el cual había sido rellenado en el pasado. Explicó que debido a la cantidad de agua que cayó, este ducto se volvió a abrir.

Agregó que se informó a la coordinación de Protección Civil, quienes ya realizaron las acciones correspondientes. Además, solicitaron la intervención del Colegio de Arquitectos e Ingenieros para

Robo de motos ya está penado como delito grave

PLAYA DEL CARMEN.- Se ha reformado el Código Penal del Estado para que el robo de motocicletas sea considerado un delito grave y sea castigado con pena de cárcel, dijo Ricardo “Diablo” Moreno, presidente de la agrupación Motociclistas solidarenses.

Resaltó que la iniciativa fue presentada por su grupo y aceptada por los miembros de la Decimoséptima Legislatura del Congreso de Quintana Roo.

Samuel Gómez, miembro del mismo organismo, explicó que anteriormente el robo de motocicletas no estaba tipificado específicamente como delito; sin embargo, debido al Decreto 184, se ha modi-

ficado el Artículo 146 del Código Penal, estableciendo penas de 4 a 8 años de cárcel por este tipo de delito, que ahora incluye también a las motonetas.

Esta iniciativa fue presentada hace año y medio ante el Cabildo de Solidaridad, donde fue aprobada y posteriormente remitida a la Decimoséptima Legislatura. Sin embargo, como recordó Samuel Gómez, el proceso se estancó durante algunos meses.

Ricardo Moreno explicó que presentaron una iniciativa de ley porque el Artículo 146 del Código Penal de Quintana Roo no consideraba el robo de motocicletas como un delito, equiparando el robo de

una motocicleta, independientemente de su precio, con el robo de objetos de menor valor como un cepillo de dientes o una chancla.

Aunque reconocieron no tener las cifras, destacaron que el robo de motocicletas se da en mayor cantidad en las ciudades de Cancún y Chetumal.

Samuel Gómez señaló que ahora es posible llevar a juicio casos de robo de motocicletas y motonetas, ya que antes los acusados podían salir bajo fianza. Además, mencionó que ahora, con una pena superior a tres años, 11 meses y 29 días, la condena ya no es susceptible de ser conmutada.

(Fernando Morcillo)

que realicen una evaluación y proporcionen las recomendaciones necesarias para abordar la situación. Por lo tanto, el lugar permanecerá acordonado según lo dejó Protección Civil. Según Méndez Portales, dependerá de las recomendaciones de arquitectos e ingenieros si se mantiene así. Expresó que es preferible conservarlo como un desagüe natural para manejo de aguas pluviales, ya que podría aparecer un problema similar en otro lugar si se tapa prematuramente.

Sobre el tiempo que se pueda tardar este dictamen por parte del colegio de arquitectos e ingenieros el entrevistado dijo que dependerá de la carga de trabajo que tengan los mismos y por lo cual se mantendrá acordonada la zona para evitar que los estudiantes crucen. Lo que sí, destacó, es que no se encuentra en riesgo la estructura del edificio que, hay que recordar, es de dos niveles y tiene varias aulas.

(Fernando Morcillo)

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
(Fernando Morcillo) La iniciativa fue presentada hace año y medio en el Cabildo. (F. Morcillo)

Según los informes preliminares, el propietario del inmueble y las motocicletas estaba durmiendo cuando escuchó ruidos y vio a sus pertenencias en llamas. (POR ESTO!)

Se incendia vivienda en Palmas 1

El siniestro se

suscitó en la madrugada; las autoridades consideran que pudo ser un ataque

PLAYA DEL CARMEN. - Dos motocicletas y una vivienda ubicada en el fraccionamiento Palmas 1 fueron devoradas por las llamas durante la madrugada, al parecer producto de una agresión.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 04:00 horas en la calle Pava con Boulevard Las Palmas. Según los informes preliminares, el propietario del inmueble y las motocicletas estaba durmiendo cuando escuchó ruidos. Al asomarse por la ventana, vio que sus dos motos estaban en llamas, posteriormente, el fuego se propagó al domicilio, lo que apenas le permitió salir a tiempo

para evitar quedar atrapado. Una vez que se hizo el reporte al número de emergencias 911, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de se presentaron con rapidez para atacar el siniestro. Desafortunadamente el fuego había consumido en su totalidad las dos motocicletas y el interior de la vivienda, pero se actuó para evitar que las llamas llegaran a afectar los domicilios vecinos, hasta controlarlas y erradicarlas.

Por la velocidad en que se extendieron las llamas, desde las motos hasta la vivienda, se presume se trató de un atentado, pero esto no podrá ser confirmado

Ponen a salvo 2 navíos en Akumal

PLAYA DEL CARMEN.- Un par de embarcaciones estuvieron a punto de sucumbir por el oleaje que se registró derivado del mal tiempo, en la Bahía de Akumal, pero gracias a la intervención de trabajadores del sector náutico y hotelero se logró controlar la situación.

De acuerdo con Manuel “Pío” Jiménez, uno de los empresarios de esta zona, la primera embarcación rescatada en la Bahía de Akumal comenzó a llenarse de agua por la lluvia y oleaje, de tal suerte que requirieron la presencia de los trabajadores para poner a resguardo.

En el caso de la segunda, ésta ya fue encontrada hundida a la

altura de Aventuras Akumal, al Sur de este destino, en la zona de playas del Hotel Bahía Príncipe. Fue la madrugada del martes cuando trabajadores detectaron la embarcación hundida y por ello se coordinaron con otros para poder rescatarla

La capitanía de Puerto de Playa del Carmen hasta el momento no ha reportado afectaciones a otras embarcaciones superiores a los 15 metros de eslora, pero recordó que el puerto se mantiene cerrado a embarcaciones menores de estos 15 metros y también están suspendidas todas las actividades turísticas.

(Fernando Morcillo)

todavía sino hasta que se haga el peritaje correspondiente, como aclararon las autoridades.

Los vecinos aledaños esta vivienda tuvieron que salir de sus hogares ante los riesgos de que se propagara el fuego y no pudieron volver sino hasta que personal de Protección Civil descartó hubiera problemas; otros vecinos de la cuadra también salieron, pero solamente para ver el trabajo de las autoridades sin poder hacer nada al respecto.

Para cuando se pudo controlar la situación, y que las personas pudieron volver a sus hogares, ya se observaba el amanecer.

(Fernando Morcillo)

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Un barco estuvo a punto de hundirse por el fuerte oleaje, pero trabajadores lo impidieron. (POR ESTO!) El fuego consumió en su totalidad el interior de la casa. (POR ESTO!)

Cozumel

Investigan borbotones en la isla

El Subdirector de Ecología dio a conocer que se forman por salidas de agua dulce desde cuevas en el mar

COZUMEL.- El Subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, junto con un investigador kárstico del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron una inmersión para investigar el origen de los borbotones ubicados frente a la explanada de la asta bandera. Se trata de un ojo de agua, mientras que el borbotón situado a la altura del muelle Aldora es una perforación que conecta con una parte de una caverna, esto comenzó raíz de las recientes imágenes capturadas de brotes de agua en el mar cerca de la Isla de las Golondrinas.

El Subdirector de Ecología explicó que estos fenómenos se conocen como surgencias, que son cuevas situadas dentro de la isla y que desembocan en el mar. Comentó que la mayoría de las cavernas en la zona cuenta con un sistema de drenaje interno que recoge el agua de lluvia y la dirige al mar, pero que en estos casos algunos orificios están obstruidos por sedimentos, rocas y arena. Esto sucede en el ojo de agua formado frente a la explanada de la asta bandera. En contraste, el borbotón observado frente al muelle Aldora es un agujero de perforación que alcanzó una vena, permitiendo que el agua busque una salida, especialmente durante las fuertes lluvias, lo que provoca que se despejen y fluya el agua.

Rafael López señaló que el agua que emana es dulce, tanto del manantial como de la perforación que alcanzó una caverna, explicó que el ojo de agua es muy estrecho y tiene una fuerte corriente, lo que impidió su penetración debido al alto riesgo. Estas formaciones son comunes en la región del Caribe, ya que las cuevas en el centro de la isla drenan hacia el mar; sin embargo, a menudo no son perceptibles porque están a gran profundidad o se forman entre los corales. Añadió que el funcionamiento de una cueva consiste básicamente en captar agua en un lugar y transportarla hacia el mar.

(Christopher Delgado)

Avanza la descentralización del DIF

COZUMEL.- Como parte del proceso para descentralizar el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, el cuerpo colegiado aprobó, durante la Sexagésima Séptima Sesión Ordinaria la relación laboral entre esta entidad de asistencia social y el Ayuntamiento. Esta acción busca proteger a los empleados mientras se lleva a cabo la desincorporación. Asimismo, se dio luz verde al siguiente paso para afiliar a los trabajadores al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Durante esta reunión de Cabildo, se aprobó por unanimidad una propuesta presentada por el Director del DIF Cozumel, Raúl Martín Ceh Fernández. Como parte del orden del día, se decidió que autoridades municipales, en representación del Ayuntamiento, garantizarán la relación laboral y el pago de las cuotas obrero-patronales del Sistema DIF Cozumel, durante el proceso de descentralización, con esta medida buscan asegurar que los empleados no queden desprotegidos y que conserven su antigüedad laboral.

En junio de 2005 se emitió el decreto para la creación del Sistema DIF Cozumel como un organismo público descentralizado de la Administración, este organismo

debía tener patrimonio y personalidad jurídica propios. Se comenzó con la autorización del Cabildo en diciembre de 2023 y a partir de enero, se inició el con-

venio para tramitar la reincorporación de los trabajadores al sistema del ISSSTE, cabe señalar que el proceso que aún está en marcha. (Christopher Delgado)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
El cuerpo colegiado aprobó la relación laboral entre la entidad de asistencia y el Ayuntamiento. Se realizó una inmersión cerca de la explanada del asta bandera.

Isla Mujeres

Retiran 150 toneladas de sargazo

200 personas trabajaron para recoger una gran cantidad de alga que recaló cerca de Playa Norte

ISLA MUJERES. – Por segundo día consecutivo, se recolectó el sargazo que continuaba su arribo en un tramo de 150 metros de Playa Norte; Y con la jornada de este jueves ya se acumularon 150 toneladas de algas, resultado con mayor cantidad en esta ocasión, eso implicó triplicar el número de trabajadores, con 200 personas, para su retiro, informó la Zofemat

Antes del mediodía se había retirado casi en su totalidad la basura, pero continuaba su arribo desde la zona conocida como “El Ríito” , situación que continuará hoy, porque los vientos del Sureste volverían a incrementar su fuerza a 50 km/h por la tarde aunque el sábado comenzaría a bajar nuevamente su intensidad a 40 km/h al amanecer, según el pronóstico meteorológico.

Como se informó el miércoles, se destinó a 70 personas para retirar 30 toneladas de sargazo, el jueves se elevó a 200 personas para levantarla y se contabilizó antes del mediodía para trasladar a la Estación de Transferencias de Residuos Sólidos las más de 150 toneladas. La labor continuaba por la tarde.

Además del personal de la

Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ), se sumaron trabajadores de otras dependencias municipales, pescadores y voluntarios, en un esfuerzo por disminuir el volumen del recale durante la madrugada ayer y en el transcurso del día.

Se reiteró que la afectación solo está cubriendo unos 150 metros lineales de la Playa Norte , predominantemente por la desembocadura de la calle Zazil-Ha que es la salida de la calle Carlos Lazo; y a la mayor parte del sitio de nado no llegó el desecho, sostuvo la titular de la Zofemat , Alejandra Pérez Medina.

Estimó que podría prolongarse la recolecta hasta el sábado, según el movimiento de aguas combinado con los vientos del sureste que continuarán en las siguientes horas. Las labores comienzan desde las seis de la mañana y terminan antes del mediodía. Pero ahora, por las circunstancias del tiempo, se dispuso de otro grupo vespertino de limpieza para atender la necesidad de mantener en óptimas condiciones el sitio.

“Esto se trata de un esfuerzo en conjunto de hoteles y restaurantes, en donde empleados

hombres y mujeres ayudan de manera incansable para enfrentar este desafío ambiental”, dijo un directivo de un establecimiento, al ver la oportunidad de limpieza para mantener buena imagen del destino turístico.

Cooperación

Este recale de sargazo se está convirtiendo el de mayor volumen a finales de primavera en la era postpandemia. Como van las cosas, podría arribar a 300 toneladas de aquí a verano, casi igual lo que hubo en el 2018 cuando taxistas, cooperativas de servicio turístico y pesqueras, entre otras organizaciones, cooperaron para limpiar Playa Norte en los 750 metros de largo, recordaron los directivos empresas que han atestiguado estos eventos ambientales.

Hay que recordar que el sargazo es una macroalga marina parda del género Sargassum. Se le puede ver flotando en la superficie del océano. Está compuesto principalmente de dos especies, S.natans y S. fl uitans . Sirve como hábitat importante para muchas especies marinas, ya que proporciona alimento, sombra y refugio de peces,

camarones, cangrejos y tortugas. Fue en el verano de 2013 en el Caribe Mexicano cuando por primera vez se reportó la llegada de cantidades atípicas de esta macroalga a las costas. Esto con-

tinuó de forma esporádica durante los siguientes meses, hasta que a fi nales de 2014 y durante 2015, esta situación se volvió como una constante en las costas.

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
(Ovidio López) A la limpieza se sumaron pescadores y voluntarios. (Ovidio López) La afectación sólo está cubriendo 150 metros
lineales
de la playa, hasta la calle Zazil-Ha. (Ovidio López) La recolecta podría prolongarse hasta el sábado. (Ovidio López) Todos ayudan para enfrentar este desafío ambiental. (Ovidio López)

Los ejidatarios continúan vendiendo terrenos, como lo vienen haciendo desde la década de los ochentas pero estos no cuentan con los servicios básicos.

Ciudad Mujeres sin equipamiento urbano

El Gobierno Municipal no tiene tierras para construir mercados, cementerios o escuelas

ISLA MUJERES. – El Gobierno Municipal de Isla Mujeres no cuenta con suficientes propiedades en Ciudad Mujeres para equipamiento urbano, no hay terreno disponible para el proyecto del Cementerio que pospondrá su construcción para el siguiente periodo, según salió a relucir ante el cuestionamiento popular por esta demora al compromiso.

Aparece esta necesidad dentro del Plan Municipal de Desarrollo, así como el mercado municipal, es decir un lugar para tener punto de venta los carniceros, productos del

campo, artesanos y diversas mercancías, pero ninguno podrá concretarse de aquí al 30 de septiembre cuando termine la gestión en curso; sin embargo, el ofrecimiento para el siguiente trienio es que se cumpla a cabalidad, alegaron miembros de la campaña política.

“Se requiere la cooperación de ejidatarios para que donen mas tierras para equipamiento o bien la compra por parte de la Comuna para responder el requerimiento”, señalaron José Vázquez y Eneida Portillo, vecinos de lugar, al abogar por los primeros pobladores a

quienes se les reconocerá con ese equipamiento a su constancia por el fomento de Ciudad Mujeres de hace tres décadas. En tanto, los ejidatarios continúan vendiendo tierras, como lo vienen haciendo desde la década de los ochentas a complacencia oficial, sin considerar el área de equipamiento, que equivale al 20 por ciento por cada hectárea en promedio, reconoció un funcionario estatal en el 2021 cuando se abordó el tema y se concluyó al exponer el nivel de desorden que provocan las ventas irregulares de

Oxigeno puro para los náuticos, reabren el Puerto a la navegación

ISLA MUJERES. – La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres reabrió el puerto a la navegación mayor en la Bahía de Mujeres y viajes a la reserva de Isla Contoy , autorizando salidas de navíos de recreo de 40 pies de dimensión en adelante, de 09:00 a 18:00 horas, lo que vino a dar vida al Centro Histórico de manera sustancial, reportaron los establecimientos comerciales que revivieron. Se pudo ver una docena de embarcaciones en las inmediaciones de Playa Norte luego de cinco días de mal tiempo, sin embargo, se volverá a restringir todo movimiento hoy por incremento de la fuerza de los vientos del sureste que alcanzarían 50 km/h por la tarde, según el pronóstico meteorológico.

Reapareció el grupo de 200 visitantes en el Parque Nacional de

Isla Contoy, y luego de la pausa de hoy, y volverá a normalizarse a partir del sábado, pues no se tiene previsto inestabilidad en los siguientes días, según la proyección del tiempo que reportan instituciones de monitoreo de las condiciones meteorológicas en la región. Los lancheros pudieron llevar turismo por el área de El Farito y Laguna Makax durante el día. Para el lunes, amanecería nublado con vientos del Sureste relativamente débil, pero a partir de las 9:00 horas comenzaría a oscilar su racha a 43 km/h para arreciar por la tarde y al día siguiente comenzaría a perder fuerza para normalizarse el clima en la región.

Durante todo este mal tiempo, los horarios de salidas de barcos de ruta en Puerto Juárez y Punta Sam no se alteraron, así se espera mantener este viernes hasta

regularizarse el tiempo, reportó la naviera que cubre estos dos puntos. Se mantuvo sin contratiempo la comunicación entre la Zona Hotelera de Cancún con Isla Mujeres. La autoridad marítima invitó a la comunidad náutica a navegar con precaución y mantenerse a la escucha en la radio VHF canal 16/12 a fin de recibir los reportes meteorológicos y avisos que se emitan para orientar a todos los navegantes de acuerdo con las circunstancias de las condiciones del tiempo en la mar. Los mas afectados son los hombres de mar que hasta el domingo, reanudarían labores, los que recibieron apoyo alimenticio con una cobertura de 255 marineros de las cooperativas pesqueras más importantes de la ínsula.

(Ovidio López)

tierras ejidales en el municipio de Isla Mujeres y en otros municipios turísticos de Quintana Roo.

Hay mas de 70 colonias en Ciudad Mujeres en promedio con cada sector tiene más de 100 lotes en adelante, se regularizó hasta el 2023 alrededor de 35 colonias la gran mayoría estará en proceso por etapa para los siguientes años, no cuentan en su mayoría con los servicios de energía eléctrica y solo tienen caminos de terracería, en donde abundan casas de láminas de cartón.

En los costados de la carretera

de 7 km, desde la avenida principal de Ciudad Mujeres, a Rancho Viejo, están subdivididos por lotes habitaciones y comerciales. Tierra adentro hay manzanas completas subdivididas de 21 hectáreas de superficie sin ocupar.

Igual por la cercanía de Ciudad Militar, fueron subdividas casi 240 hectáreas. Por el actual relleno sanitario hay tierras disponibles y se anuncian en redes sociales predios para uso comercial y habitacionales en esa parte municipal, en un crecimiento desordenado.

(Ovidio López)

Municipios 31 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
(Ovidio López) Luego del mal tiempo, se divisaron diez barcos. (Ovidio López)

Piden al Inah rescatar vestigios mayas

Dos sitios arqueológicos están en el olvido y no han sido visitados desde hace 17 años

ISLA MUJERES.– Hace 17 años se realizó un recorrido interinstitucional en dos vestigios mayas en la Zona Continental de Isla Mujeres, en donde colaboraron investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero desde entonces no hay interés, por eso piden vecinos a esta institución que los incluya en su plan de rescate de vestigios de Rancho Viejo en 2025.

Pero piden el respaldo institucional municipal para que el INAH incluya en su plan de exploración este sitio y convertirlo en un atrac-

tivo para visitantes, para así detonar el poblado, que queda a una distancia de 7.5 km al Noroeste del Centro de Ciudad Mujeres

“El único que mostró interés en este plan inicial de exploración fue Fidel Villanueva Madrid durante su mandato”, dijo la señora María Miranda, quien es amiga de una familia residente y atestiguó ese interés de impulsar a que la institución federal preste la atención necesaria, pero ningún Alcalde más le dio seguimiento, señaló.

Por parte de los pobladores de Francisco May, Bernardino Pool

Choc, participó en el recorrido al sitio “Xmul” en 1997, ubicado a varios kilómetros de ese poblado. Se trata de otro conjunto de vestigio maya que debe ser rescatado en el siguiente sexenio federal, reclaman los vecinos de esa localidad. En algunas ponencias sobre el tema de vestigios, recordaron algunos interesados en el rescate, y la importancia de esos monumentos de interconexión del mundo maya con el exterior, a través de puertos, como El Meco, pues este punto era la puerta de entrada y salida al mar por el Canal de Yucatán, ahí había

Sin rastros de un nido de tortuga Laúd en Isla Mujeres

ISLA MUJERES. – No se tiene registro en la Tortugranja del rescate de nuevos huevos de la tortuga laúd después de 1994, una de las especies más grandes de quelonios, pero con bajo índice de población. Estiman científicos que habría hasta 30 mil ejemplares en los océanos, y es ocasional anidar en playas del Caribe Mexicano , según opinaron investigadores.

Hace 30 años se tuvo un nido en Isla Mujeres, y en el acuario se había capturado un ejemplar hembra y desovó más de 200 huevos, de los que eclosionaron más del 70 por ciento y se liberaron todas las crías en la Bahía de Mujeres

Los huevos de la especie tardan en nacer 65 días, en cada nido, una hembra deposita un promedio de 80 huevos con yema, cada uno aproximadamente del tamaño de una bola de billar, junto con unos

30 pequeños huevos sin yema y de forma variable.

Se celebró el pasado 15 de junio el Día Mundial de la Tortuga

Laúd en Isla Mujeres, hubo sensibilización sobre la importancia de proteger esta y otras especies de tortugas entre la población infantil y juvenil del municipio.

En la etapa juvenil de la especie “pueden ser atacados por tiburones, mientras que los adultos tienen como únicos depredadores a los tiburones y las orcas en el mar y a los jaguares en las playas americanas”, según reporte especial sobre el tema.

La recomendación institucional en litoral del Pacífico mexicano en donde recalan mayor cantidad y escaso en el Caribe, se debe proteger las playas de anidación e incrementar la producción de crías: esto incluye disminuir la colecta

de huevos para consumo local y comercial; establecer y mantener el monitoreo en playas primarias y secundarias; preservar los hábitats de anidación importantes y mantener las condiciones favorables para la anidación.

La tortuga laúd es la especie más grande del mundo, es altamente migratoria. Una vez que termina la temporada reproductiva, hembras y machos migran hasta alcanzar latitudes por debajo de los 30° S. Se alimenta de medusas, pero puede confundirlas con bolsas de plástico.

Pone 60 huevos por nidada, y una misma hembra puede desovar 5 veces en promedio en una misma temporada de anidación. Su caparazón tiene textura de cuero, es de color gris oscuro y su cabeza es muy grande.

(Ovidio López)

comercio y sitios de adoración. Había camino de comunicación con esos monumentos de Rancho Viejo y Xmul, hasta con el de Chichen Itzá, aventuró un ponente, recordó un guía que escuchó esas explicaciones sobre el mundo maya. En línea recta, El Meco dista 12.3 km con Rancho Viejo, en las vías reales en la actualidad tiene que hacer casi 20 km; y Rancho Viejo a Ixmul, supero los 20 km en línea recta. No hay camino directo, se tiene que recorrer 70 km en promedio para arribar desde Punta Sam.

Por el proyecto de Tren Maya, la ruina arqueológica de El Meco, el INAH rehabilita y amplia los servicios para el turismo, además, volvió a conectar con el mar que desde la década de los setentas se cortó por la entonces construcción de la carretera federal Puerto Juárez a Punta Sam . Como hay línea alterna desde la avenida Bonampak, no hay inconveniente de interconexión en esa terminal con Cancún.

Tampoco se ha atendido la Hacienda de Fermín Mundaca. (Ovidio López)

32 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Estas ruinas fueron de vital importancia para los que habitaban estas tierras pues tenían conexión con Chichen Itza y con otras ciudades de la región. (Ovidio López) Desde 1994 no se registra anidación de esta especie. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Clima arruina sustento de vendedores

Encargados

de puestos de comida

KANTUNILKÍN. - Las precipitaciones pluviales provocaron pérdidas de entre mil 500 y 2 mil pesos diarios a cada puesto de comida en el primer cuadro de la ciudad durante los últimos cuatro días. Así lo dieron a conocer los propios afectados, quienes señalaron que apenas salieron a vender. Sin embargo, las precipitaciones intermitentes les impidieron realizar su actividad al 100 por ciento, ya que sólo tuvieron algunos clientes.

Las lluvias comenzaron el pasado viernes y, aunque el sábado dieron tregua por algunas horas, el domingo a partir del mediodía y hasta el pasado miércoles por la madrugada fueron constantes, impidiendo el trabajo tanto por la mañana como por la noche.

Alberto Fuentes, un taquero de la ciudad, mencionó que el fin de semana suele ser un buen momento para las ventas porque las familias salen a disfrutar del baloncesto o, se quedan en el parque después de la misa y cenan antes de regresar a casa. Sin embargo, las lluvias que comenzaron el domingo por la tarde cancelaron toda actividad.

reportan

Desde entonces, las precipitaciones pluviales afectaron a los vendedores del primer cuadro de la ciudad, ya que persistieron durante la mañana, la tarde y la noche, causando una pérdida estimada de entre 1 mil y 2 mil 500 pesos diarios, que es la venta mínima, aunque las ganancias pudieran ser mayores.

El taquero afirmó que ayer fue el primer día que salió a trabajar en este fin de semana, pero las lluvias intermitentes permitieron muy pocas ventas, apenas recuperando lo invertido. El panorama para hoy es incierto debido a los pronósticos de precipitaciones.

En el puesto de antojitos regionales del Centro de la ciudad, las encargadas comentaron que durante la semana tuvieran pocas ventas. Principalmente fueron pedidos para llevar, lo que permitió recuperar al menos la inversión del día, pero no alcanzaron las ganancias normales que oscilan entre los 800 y mil 600 pesos.

En el primer cuadro de la ciudad, están al menos siete vende-

que perdieron casi 10 mil pesos en cuatro días, por las lluvias

dores de comida, de los cuales sólo tres trabajaron durante las mañanas con ventas mínimas. Los demás decidieron no arriesgar y no trabajaron durante al menos cuatro días. La semana completa podría estar perdida si continúan hoy.

REPORTARON

negocios de alimentos fueron los únicos que se animaron a laborar

Los comerciantes expresaron que esperan que la actividad se normalice el próximo lunes y puedan retomar sus labores, ya que este hoy, mañana y domingo hay altas probabilidades de lluvia, lo que signifi caría más días de pérdidas si no pueden trabajar debido al mal tiempo.

(Luis Enrique Cauich)

Municipios 33 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Algunos ya se resignaron y esperan reanudar actividades hasta el inicio de la próxima semana. El panorama es poco halagador para las siguientes jornadas. Principalmente atendieron pedidos para llevar. (Luis Enrique Cauich) Las precipitaciones pluviales ahogaron las ventas. (L. E. Cauich)
3

Se desploma la ocupación hotelera

Aseguran que debido a las malas condiciones climatológicas, para este fin de semana, no hay reservaciones

Las autoridades municipales y de la Alcaldía iniciaron ayer trabajos de desazolve de las calles y atención a las prioridades del destino turístico.

ISLA HOLBOX. - Después de las lluvias registradas durante la semana, el panorama es incierto para los hoteleros de Holbox . Hasta el momento, no hay reservaciones para el fin de semana debido a los pronósticos de precipitaciones que afectan la Península de Yucatán. Los más de 40 centros de hospedaje afiliados a la asociación de hoteles esperan un cambio en el clima.

La ocupación hotelera bajó hasta un 20 por ciento o menos. El domingo, algunos centros de hospedaje recibieron cancelaciones de reservaciones, aunque no se cuantificaron las pérdidas exactas para ese día. Los hoteleros reconocen que ante las afectaciones de la madre naturaleza, sólo pueden esperar que el clima mejore.

Limbert Zapata, un hotelero de la isla, sostuvo que no hay reservaciones para el fi n de semana. Los turistas prefi eren no arriesgarse debido a los pronósticos de lluvia en todo el Estado desde el fi n de semana pasado, lo que no es alentador para los

próximos días. El domingo pasado, en el Día del Padre, varios hoteles reportaron suspensión de entre dos y tres reservaciones debido a las lluvias. También se cancelaron reservaciones para el lunes, aunque no se han cuantificado las pérdidas totales.

Las autoridades municipales y de la alcaldía comenzaron este jueves trabajos de desazolve de las calles y atención a las prioridades del destino turístico, con la intención de dejar las vialidades en buenas condiciones para el fin de semana y que el turismo llegue sin la preocupación de caminar entre las aguas de lluvia.

Las autoridades informaron que se está trabajando aprovechando las treguas de las lluvias para evitar que el nivel del agua aumente y cause mayores afectaciones. Además, buscan mantener las calles en buenas condiciones para los turistas que decidan visitar Holbox y disfrutar de las playas, incluso en momentos lluviosos.

(Luis Enrique Cauich)

34 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Los más de 40 centros de hospedaje esperan de un cambio en el clima. (L. E. Cauich) Turistas optan por no arriesgarse, debido a los pronósticos de lluvia. (L. E. Cauich) (Luis Enrique Cauich)

Aguaceros, benévolos con los cultivos

Pese que las precipitaciones han sido intensas, no se reportan inundaciones, beneficiando las áreas de cultivo

KANTUNILKÍN. - Hasta el momento no se han reportado afectaciones en cultivos o áreas de producción de los benefi ciarios del programa Sembrando Vida, que cuenta con más de mil 200 productores. Las lluvias se han filtrado rápidamente en la tierra debido a las intensas sequías de semanas anteriores, evitando la acumulación de agua. Sin embargo, si las precipitaciones pluviales continúan por varios días más, hay riesgo de fi ltraciones, sostuvo el delegado de los Centros de Aprendizaje Campesino, el profesor Olegario Canul.

Por su parte, el Director de Desarrollo Económico, Anselmo Temich, afi rmó que se ha realizado el recorrido y monitoreo de los productores del municipio, y hasta el momento no hay reportes de afectaciones en áreas de producción de sandías y piñas, entre otros productos. Además, los campesinos aún no han plantado su maíz, ya que estas son las primeras lluvias de la temporada y la sequía retrasó las siembras.

El delegado de los CACs de Sembrando Vida sostuvo que los aguaceros han resultado benéficas para los grupos de este programa, ya que no todos cuentan con pozos, bombas de agua o sistemas de riego. La sequía, que duró más de dos meses, ya comenzaba a causar estragos en sus áreas de trabajo.

Las lluvias han comenzado a reverdecer las plantaciones y, aunque por momentos han sido torrenciales, no hay amenazas de inundaciones. El suelo, que estaba reseco por la sequía, ha permitido una buena filtración de agua, refrescando el ambiente. Además, debido a que son espacios abiertos, no se acumulan.

“Gracias a Dios, no tenemos afectaciones como nuestros compañeros de otros municipios. La lluvia nos está ayudando mucho porque dos semanas más de sequía hubieran sido críticas para los beneficiarios que no cuentan con pozos o sistemas de riego”, dijo.

El suelo, previamente reseco debido a la sequía, ha facilitado una efectiva filtración del agua, contribuyendo a refrescar el ambiente.

Por su parte, el Director de Desarrollo Económico, Anselmo Temich, sostuvo que, tras varios días de lluvias, se han realizado recorridos en algunas zonas de produc-

ción de la cabecera y de la comunidad de San Ángel, donde existen varias áreas de producción, y no se han reportado inundaciones. Reiteró que algunos caminos

sacacosechas comienzan a verse afectados, pero al ceder las lluvias por algunas horas, el agua se filtra. No obstante, esto sigue siendo una preocupación para los campesi-

nos, ya que la temporada apenas comienza y más adelante será uno de los factores que afecte la accesibilidad a sus áreas de cultivo.

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
(Luis Enrique Cauich)
No hay afectaciones en zonas de producción de sandías y piñas, entre otros productos Aseguran
a reverdecer las plantaciones. (L.
que las lluvias comenzaron
E. Cauich)

El objetivo primordial es asegurar que los desechos no queden en el agua, ya que esto podría generar contaminación debido a los lixiviados.

Chubascos complican manejo de basura

Piden colocar los desperdicios en bolsas plásticas selladas, en las calles principales accesibles para camiones

ISLA HOLBOX. - Las intensas lluvias que cubrieron más del 90 por ciento de las calles en la ínsula dificultaron la recolección de basura. Aunque el servicio no se detuvo, los recolectores enfrentan obstáculos para acceder a las zonas inundadas, lo cual provocó una reorganización urgente del servicio, informaron las autoridades municipales. El objetivo es evitar que los desechos queden en el agua, causando contaminación por lixiviados.

Ayer, las autoridades instaron

a los residentes a colocar sus desperdicios en bolsas plásticas bien selladas en las calles principales accesibles para los vehículos, asegurando así que sean recolectadas el mismo día y transportadas fuera de la isla para prevenir acumulaciones y contaminación en las vías públicas.

Los residentes expresaron su preocupación por la dificultad de la recolección de basura en áreas afectadas por inundaciones, debido al estado de las calles. Solicitaron medidas efectivas para garantizar

la limpieza de los desperdicios y evitar que permanezcan en las vías públicas inundadas. Según los habitantes, la humedad de la basura expuesta a la lluvia genera líquidos contaminantes que pueden filtrarse en el suelo y los charcos, provocando contaminación ambiental. La urgencia radica en sacar los desechos de la isla, ya que el sitio de transferencia local permanece clausurado desde hace más de dos años.

A pesar de la continuidad del

Los torrenciales aguaceros dan tregua, pero amenazan con volver

SAN ÁNGEL.- Los aguaceros que azotaron la comunidad se detuvieron temporalmente y disminuyeron en intensidad, permitiendo así la filtración del agua en las áreas afectadas por inundaciones. Según informaron las autoridades municipales y de Protección Civil, las familias evacuadas regresaron a sus hogares para iniciar las labores de limpieza correspondientes.

A pesar de esta mejoría, se mantiene el monitoreo constante de la población y la posibilidad de tener abierto el refugio temporal, debido a los pronósticos de lluvias moderadas a fuertes durante el fin de semana. Hay la preocupación de que el nivel del agua pueda aumentar nuevamente en las áreas afectadas, que aún conservan humedad por las recientes precipitaciones.

Los elementos de Protección Civil señalaron que las lluvias fueron menos intensas durante el día de

ayer, lo que permitió que las familias pudieran regresar a sus hogares para iniciar la limpieza o decidieran no acudir al refugio temporal establecido en la escuela secundaria local.

Las precipitaciones pluviales, que comenzaron desde el domingo, impactaron principalmente las zonas bajas de la comunidad de San Ángel y algunas calles, lo que dificultó el acceso y la salida de al menos tres familias evacuadas durante la madrugada del pasado miércoles. Estas familias fueron reubicadas temporalmente mientras que otras en riesgo fueron llevadas al refugio. Ayer, las autoridades informaron que las condiciones en la zona afectada han comenzado a mejorar y las familias han regresado para realizar las tareas de limpieza en sus hogares, con el recordatorio de solicitar ayuda si fuera necesario ante los pronósticos de lluvias intensas previstos para el fin de semana.

Según las autoridades, San Ángel fue la única comunidad afectada en términos de evacuaciones familiares, ya que Holbox y Chiquilá, consideradas zonas más vulnerables a inundaciones, no requirieron reubicación ni la habilitación de refugios durante esta semana de lluvias.

Ayer, con las lluvias intermitentes y moderadas, las autoridades implementaron labores de desazolve en las calles de Holbox y el puerto de Chiquilá para reducir el nivel del agua en áreas encharcadas y prevenir acumulaciones mayores ante las precipitaciones pronosticadas para el fin de semana.

En la cabecera municipal, se descartaron amenazas significativas de inundaciones en las siete zonas vulnerables identificadas, reportándose solo encharcamientos leves en algunas calles céntricas debido a las lluvias del pasado jueves.

(Luis Enrique Cauich)

servicio de recolección de basura, la empresa recolectora Nómadas y el Ayuntamiento ajustaron las rutas para adaptarse a las condiciones cambiantes de las calles tras la disminución de las lluvias. Esto permitirá una recolección más eficiente de los residuos sólidos mientras se mejora el estado de las vías.

En un comunicado, la empresa solicitó la colaboración de la población para asegurar que la basura esté correctamente embolsada y sea más fácil de recolectar,

evitando así su dispersión en las calles y charcos formados por las lluvias recientes. El alcalde de Holbox, Manuel Escamilla, enfatizó la importancia de la coordinación entre las autoridades y la comunidad. Se establecieron tres zonas de recolección estratégicas para abarcar toda la isla, asegurando que incluso las áreas más afectadas por las inundaciones reciban el servicio necesario de manejo de desechos.

(Luis Enrique Cauich)

Familias que estaban en el refugio temporal regresaron a sus casas.

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
(Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Temen quedarse aislados por lluvias

Preocupa a los residentes de Punta Herrero e Isla María Elena que el camino de acceso se deteriore más

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Aunque los asentamientos humanos que se tienen en la costa, como Punta Herrero e isla María Elena, aparentemente no han sufrido ningún daño; sí les preocupa a los habitantes y a las autoridades las condiciones del camino de acceso, ya que con las intensas lluvias se tienen encharcamientos, lo que generará que se deslave parte de esta vía en caso que las precipitaciones pluviales continúen.

Según el Coordinador de Pro- tección Civil, Ángel Sulub Hernández, se entabló comunicación con las autoridades de las colonias de pescadores que se tienen en la costa del municipio y se pudo conocer que hasta el momento el fenómeno natural no ha significado peligro para los lugareños.

Agregó que se ha logrado comunicar con los Subdelegados de la Isla María Elena y Punta Herrero, quienes han informado que no tienen problemas alguno con las lluvias, ya que por las condiciones climáticas, la población tiene los conocimientos necesarios para no exponerse en el mar, por lo que se mantienen en sus hogares, mientras regresa la calma.

Dio a conocer que el camino de acceso, como en todo temporal, es susceptible a inundarse, por lo que es necesario tomar las precauciones necesarias para transitar en esta zona que se mantiene en precarias condiciones.

Además, dijo que a este tramo sólo se puede acceder para este periodo de lluvias en vehículos grandes, para que de esta manera no se puedan quedar varados en el tramo que se llena de agua y lodo, debido a las condiciones del camino.

Los recientes chubascos no causaron daños severos; pero en varios tramos a lo largo de cinco kilómetros hay espejos de agua y lodo.

Mencionó que en caso de continuar las intensas lluvias se estaría enviando una brigada para que realice el monitoreo necesario para que en caso de alguna evacuación se realice en tiempo y forma, pero mientras tanto no se ha requerido por parte de las autoridades comunales o de los propios vecinos de este asentamiento pesquero.

Mientras que personal de Protección Civil se desplazó hasta

la comunidad Santa Amalia para verificar las condiciones en que se encuentran los habitantes, por las intensas lluvias, quienes pudieron corroborar que el camino de acceso, que consta de más de cinco kilómetros tiene espejos de agua y lodo en varios tramos. Hasta el

momento no representa riesgo que los habitantes se queden incomunicados; sin embargo, en caso que las precipitaciones pluviales continúen estaría incrementándose el nivel del agua sobre el camino y será difícil que las personas salgan de la localidad.

Cabe mencionar que el mejoramiento del camino de acceso de esta población ha sido una de las añejas demandas de los lugareños, quienes esperan que en esta Administración sí les cumplan lo que fue prometido.

(Justino Xiu Chan)

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
El mejoramiento de la vialidad ha sido una petición que no se ha atendido. (J. Xiu Chan) En caso que persistan las precipitaciones, se podría complicar la movilidad en la zona.

Exigen plan emergente para las calles

Pobladores de Tepich aseguran que sus vialidades registran daños debido al mal clima en Q. Roo

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Las intensas lluvias han generado serios problemas en las calles de la comunidad de Tepich, por lo que urgieron a las autoridades a poner en marcha algún programa emergente para la reparación de las arterias, que ya presentan severos daños y se ha convertido en un escenarios de múltiples accidentes, aseguró Esteban Tuyub.

La fuente señaló que antes aquejaba el inclemente sol y ahora la lluvia se ha precipitado de manera intensa, lo que ha traído

como consecuencia la aparición de baches en las calles de la localidad, como se pudo constatar mediante un recorrido por la comunidad. Agregó que se puede visualizar el acumulamiento de agua y con el paso de los vehículos se empieza a deteriorar el asfalto, hasta que se abren grandes hoyos, que han generado múltiples accidentes de ciclistas, motociclistas y hasta de vehículos que se han deteriorado.

Siguió diciendo que es necesario que las autoridades de las diferentes esferas de Gobierno

implementen un plan de acción emergente para realizar la reparación urgente de las calles que se deterioran por la intensa lluvia que se ha precipitado en los últimos días.

Innumerables oquedades

Indicó que este deterioro no sólo se puede observar en la calle principal, sino también en varios puntos de la localidad, donde no se puede transitar ni en bicicleta, ya que se corre el riesgo de caer en algunos de los innumerables baches.

Viven pobladores de la zona de LosChunes aparente calma

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una aparente calma se vive en la zona de Los Chunes ante las inclemencias del tiempo que han imperado en los últimos días. En las últimas horas, personal de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) hizo los trabajos de reparación para restablecer el servicio de energía en esta región, las lluvias sólo han generado encharcamiento en las calles y patios de algunas viviendas. De acuerdo con información dada a conocer por Rogelio Angulo Borge, Subdelegado de la comunidad de Chumpón, el mal tiempo que impera en todo el Estado igual azota el municipio de Felipe Carrillo Puerto, pero las afectaciones han sido mínimas.

Dijo que hay algunas familias que viven en zonas susceptibles a inundación, aunque hasta el mo-

mento no se ha tenido el aumento en los niveles del agua, por lo que las afectaciones sólo han sido padecidas por un mínimo porcentaje de la población.

Sin embargo, dijo que si las lluvias continúan podría subir el nivel del agua y habrá la necesidad de evacuarlas, pero hasta el momento no hay ningún riesgo que pudiera poner en peligro a las personas.

Los aguaceros afectaron el suministro de luz

Además, comentó que el servicio de energía eléctrica, luego de una serie de quejas de parte de los usuarios, al suspenderse por varios días, y que vino a afectar severamente la economía de los pobladores, por fin ya fue reparado beneficiando a más de mil usuarios.

Mientras que en la comunidad

de Chunyah , las lluvias no han representado peligro para los habitantes, ya que sólo se tienen algunas calles encharcadas.

En Muyil, el Subdelegado, Gaudencio Cen May, confirmó que no se han recibido reportes de familias afectadas por las intensas lluvias, lo que sí ha fallado es el suministro de energía eléctrica y se desconoce el origen de este problema, es por eso que están demandando a la exparaestatal para que se aboque a atender este problema que los está perjudicando.

Finalmente dijo que en ocasiones los apagones se prolongan demasiado, lo que consideran que ha sido perjudicial para las familias y aunque éstas no han interpuesto sus respectivas denuncias sí han registrado pérdidas al averiarse diversos enseres electrodomésticos.

(Justino Xiu Chan)

Mientras que en otro hecho, fue informado que en la clínica de la comunidad, desde hace varios días, se carece de medicamentos pese a que en esta temporada de lluvias los males respiratorios se estarían intensificando, pero mientras tanto, no se ha abastecido la farmacia, donde la mayoría de las personas que se enferman van a llegar a este lugar a una consulta médica y que al final sólo se les entregará la respectiva receta y que tendrán que adquirirlos en otros establecimientos, lo que represen-

tarán un severo gasto. Ante esta situación, se exhortó al Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud para que se preocupen con atender las comunidades indígenas con el tema de salud, que mucha falta hace en estas localidades alejadas de la cabecera municipal, ya que algunos casos, las personas que se enferman tienen que desplazarse a otras localidades o en su caso viajan hasta Valladolid para buscar mejorar sus males. (Justino Xiu Chan)

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
La acumulación del agua ha comenzado a deteriorar el asfalto, por lo que la aparición de baches complica a movilidad de ciclistas, motociclistas y automotores. (Justino Xiu Chan) Los chubascos no han dejado afectaciones graves. (Justino Xiu Chan)

Convocan a tramitar beca alimenticia

El IMPI aseguró que el objetivo es evitar la deserción escolar en los niveles de bachillerato y superior

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con el fin de disminuir el índice de deserción escolar de jóvenes provenientes de comunidades indígenas que no cuentan con los recursos económicos para su alimentación, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) los convocó a participar en un programa de Becas de Alimentación, a través del Comedor Comunitario del Estudiante Indígena.

Como parte del programa de atención a zonas marginadas y de pobreza, el INPI, en coordinación con otras instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio a conocer que los jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior de Felipe Carrillo Puerto podrán acceder a una beca de alimentación.

Según información que se pudo indagar con fuentes del Instituto, se pudo conocer que actualmente el comedor comunitario atiende a 22 estudiantes del nivel superior y nueve del nivel medio superior, provenientes de diferentes comunidades indígenas del municipio.

Se dio a conocer que ha sido abierta la convocatoria para atender a nuevos beneficiarios en el próximo ciclo escolar, por lo que la recepción de documentos se llevará a cabo del lunes a viernes en las instalaciones del Comedor Indígena ubicado en las calles 61 y 50, en la colonia Cecilio Chí.

Se dijo que el objetivo de este programa es asegurar que ningún joven de las comunidades indígenas y afromexicanas se quede sin acceso a una alimentación adecuada durante sus estudios. Es importante que éstos asistan con su tutor para el llenado del formulario correspondiente durante la entrega de los documentos.

Cabe mencionar que algunos estudiantes de comunidades indígenas, debido a la situación económica que impera en sus hogares, luego de concluir la educación secundaria, prefieren ingresar en actividades productivas para apoyar en la economía familiar. Otros con un gran esfuerzo logran avanzar y concluir su bachillerato, en las comunidades indígenas en las que se cuenta con telebachillerato, lo que a beneficiado a los jóvenes.

Se gradúan alumnos del Telebachillerato, en Tepich

En las últimas horas, en la comunidad de Tepich, un grupo menor a 10 alumnos logró concluir su educación en el nivel medio superior, luego de tres años de intensos estudios; sin embargo, en algunas ocasiones la situación económica fue una de las barreras que se tuvo que superar para lograr la meta fijada por parte de los estudiantes y sus respectivas familias, ya que algunos jóvenes buscan seguir preparándose académicamente para mejorar sus condiciones de vida para ellos y sus progenitores.

(Justino Xiu Chan)

Lanzan alertas por 2 menores desaparecidos

Cunde la psicosis en FCP ante el caso de un joven que fue levantado el pasado lunes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Reportan la desaparición de una menor de edad, identificada como Yuleyzi Yamili Tuz Chuc, sin que se dieran a conocer las circunstancias. Sus familiares acudieron a la Fiscalía General del Estado para pedir apoyo a fi n de lograr su ubicación. Además se interpuso una segunda denuncia por el extravío del menor Adolfo Adiel Can Mis, por lo que se activaron las respectivas fi chas de búsqueda de los agraviados. De acuerdo con información oficial que se pudo indagar, en las últimas horas, familiares de una menor acudieron a las instalaciones de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto, para interponer la denuncia ante la desaparición de Yulyzi Yamili Tuz Chuc, de 17 años de edad, ante ello la representación social activó la Alerta Alba, marcada con el número 35/ZS/2024. En el documento se dio a conocer que la joven fue vista por última vez el pasado 18 de junio, y hasta la fecha se desconoce su paradero; no tiene señas particulares, pero al momento de su desaparición portaba ropa y calzado negro.

Mientras que Adolfo Adiel Cen Mis, de 16 años de edad, fue

visto por última vez el 18 de junio y después de la denuncia de su desaparición fue activada la Alerta Amber, número 41/ZS/2024. La única seña particular es un lunar en el lado izquierdo de la nariz. Cabe mencionar que al momento de la desaparición del menor, vestía un pantalón de color gris, una playera verde con rayas blancas, un suéter gris con la figura de Goku y chanclas blancas. Hasta el momento no se ha

dado a conocer a fondo lo sucedido, si estos dos hechos están relacionados o son diferentes, mientras tanto, la psicosis entre la población está latente debido a los hechos que se suscitaron el pasado lunes por la tarde, cuando un joven fue privado de la libertad y hasta el momento las autoridades de la FGE no han confirmado si se trata de la misma persona que fue localizada sin vida en un paradero de la y comunidad de Tres Reyes. Mientras tanto continua elevándose el número de personas desparecidas en la ciudad, ya sea por casos violentos o de extravíos que suele suceder de personas de la tercera edad, en su caso de jóvenes, que huyen de casa, por distintas razones, sin pedir algún tipo de ayuda ante las diferentes instancias que existe para la orientación en caso necesario. (Justino Xiu Chan)

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Se
si los
Se d i lo de
desconoce
casos de
Yuleyzi Yamili Tuz Chuc y Adolfo Adiel Can Mi están ligados. (J. Xiu Chan)
Yul z

José María Morelos

Debido a los días de lluvia, los habitantes comienzan a padecer la proliferación de los vectores, por lo que temen que se detonen casos de dengue en la zona. (Lusio Kauil)

Piden descacharrizar predios baldíos

Reportan brotes de moscos en las colonias populares por culpa de propietarios irresponsables

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En las colonias populares empiezan registrarse brotes de moscos, sobre todo en los predios baldíos, indicaron los ciudadanos Armando Caamal, María Canul Chuc y José Acevedo Moguel.

Sugirieron que cuando se haga una campaña de descacharrización se limpien estos espacios

para evitar que se reproduzcan los vectores trasmisores del dengue. Indicaron que ellos han procurado mantener sus predios limpios y libre de cacharros, pero de nada sirve si a lado hay quienes los tienen llenos de basura.

Armando Caamal, residente de la colonia Ejidal, comentó que los moscos comenzaron a brotar

en terrenos que están junto al suyo, porque los propietarios los tienen sucios desde hace más de dos años, y si no se limpian pronto la situación empeorará y no duda que se den casos de dengue.

Por su parte, María Canul, vecina de la colonia Guadalupe, comentó que cerca de su casa hay dos lotes donde los habitantes tiran sus

Reportan los primeros estragos provocados por los aguaceros

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Las lluvias comenzaron a afectar a la población y las áreas públicas con inundaciones y caídas de árboles en bardas, como sucedió la tarde de ayer, en la cabecera municipal. Desde que comenzó el temporal de lluvias la semana pasada, no se habían registrado precipitaciones fuertes, hasta la madrugada de ayer y la tarde de este jueves; situación que provocó que las calles y predios se anegaran, la caída de árboles en algunas zonas de la ciudad y la inclinación de un poste telefónico.

Eduardo Huchín, vecino de esta ciudad, dijo que la calle Vicente Guerrero, donde vive, se inundó, específicamente entre Jacinto Pat y la avenida principal.

Indicó que también un poste de teléfonos se inclinó porque la lluvia de la tarde llegó con vientos fuertes. Expresó que acudió a Protección ¨Civil para que verificara el poste y pusiera señalamientos de precaución para que los vehículos transiten despacio en esa arteria.

También se reportó la caída de un árbol en la escuela secundaria “Andrés Quintana Roo” , el cual no logró afectar a ninguna vivienda porque quedó recargado en la barba perimetral del plantel educativo.

(Lusio Kauil)

desechos y es allí donde los moscos han empezado a reproducirse.

Por lo que también apoyó el que cuando haya un programa de descacharrización, las autoridades se lleven los depósitos que haya en ellos.

En tanto, José Acevedo Moguel comentó que los moscos no son raros en la zona, pero causan

temor porque al ser tantos, pueden provocar casos de dengue. Ante ello, recomendó a las autoridades del Sector Salud que busquen la manera de que se limpien los predios baldíos que abundan en todas las colonias, para evitar problemas masivos de salud.

(Lusio Kauil)

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Un árbol se cayó y quedó sostenido por la barda de una escuela. Algunas calles se inundaron con las precipitaciones de ayer. (L.K.)

Resienten su economía por temporal

Comerciantes

dicen que la gente no está saliendo a comprar, pese a que es época

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Las lluvias que se mantienen persistentes en esta zona desde hace más de una semana están afectando al comercio local porque la gente no sale a comprar más que lo que necesita para su alimentación, indicaron propietarios de establecimientos localizados sobre la avenida principal, y que se identifi ron como Hilario Cahuich Uluác, Casimira Ek y Olga Patricia Cimé.

Comentaron que la actividad comercial en la ciudad estaba caída, pero desde que empezó a llover la situación se puso más difícil.

Hilario Cahuich Uluác, exdelegado de la Cámara Nacional de Comercio y propietario de una tienda de ropa, dijo que las lluvias impiden a la gente a salir a comprar, a no ser que sea una verdadera necesidad, porque trata de cuidar su economía por el mal tiempo.

Recordó que en otros años, en estas fechas, la gente salía a comprar zapatos y ropa para las graduaciones, pero desde que ya no es obligatorio que los chicos acudan con prendas nuevas a esos eventos, sus ventas bajaron.

Por su parte, Casimira Ek comentó que el comercio “está muerto” desde hace poco más de una semana a causa de las lluvias, pues hay días que no vende ni un peso, pese a que ha mantenido su negocio abierto, lo que la mantiene preocupada porque cuando llegue el pago de servicios, lo tendrá que hacer puntual.

de graduaciones

Una gran afectación reporta el sector comercial del Centro de la cabecera, pues sus ventas se están yendo a pique por el mal tiempo. (L.K.)

Refirió que lo que espera es que una vez que pase el mal tiempo, la gente salga a comprar lo que necesitarán sus hijos para el fin de curso.

En tanto, Olga Patricia Cimé, propietaria de un negocio de bisutería, refirió que las ventas están muy bajas desde que dejaron de pagar los apoyos sociales, pero las lluvias lo complicaron.

Según ella, en esta temporada la gente no tiene mucho dinero porque es la época en que se dedican a la siembra y los que salen a trabajar fuera también lo tienen complicado por el temporal.

Comentó que en toda una semana apenas si ha vendido mil pesos de su mercancía.

(Lusio Kauil)

Pobladores también sufren por goteras

La mayoría de las viviendas no están impermeabilizadas y la gente tendrá que reparar los daños

JOSÉ MARÍA MORELOS.Jesús Huchim Ucan, especialista en construcción, señaló que en esta temporada de lluvias muchas casas tienen filtraciones de agua en los techos porque no se tiene la costumbre de impermeabilizarlos previamente. Dijo que esa labor no es costosa como podría ser la reparación cuando se deterioren.

Expuso que la gente suele techar sin agregar impermeabilizante o al menos el acabado final, conocido en esta zona como calcreto. Dijo que en esta temporada,

el concreto del techo se desgasta por la propia acción de las lluvias y empiezan a registrarse filtraciones y a deteriorarse la loza.

Respecto a si este tipo de filtración de agua se da de igual manera por deficiencias en la ejecución de una obra, el especialista dijo que contribuye un poco, pero el mayor problema es por falta de impermeabilización.

Según él, los trabajos de impermeabilización cuestan entre 250 y 350 pesos el metro cuadrado, dependiendo de la calidad del material y los años de duración.

Por ejemplo, proteger un techo de 35 metros cuadrados valdría entre 10 mil y 12 mil 250 pesos, con una duración aproximade de cuatro años.

Manifestó que las condicio-

nes climatológicas este año serán más adversas, con mucha lluvia, por lo que es conveniente que la gente gaste un poco de sus recursos para darle mantenimientos a sus casas, a fin de que no tengan deterioros que luego saldrán más caro repararlos, porque los materiales de construcción subieron de precio.

(Lusio Kauil)

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Un especialista dijo que proteger los techos no es costoso, comparado con su rehabilitación. Esperan que los aguaceros cesen para nivelar sus ingresos.
Jesús Huchim Ucan. (L. Kauil)

fue designada por autoridades del Ayuntamiento para reemplazarlo hasta culminar el periodo de la Administración, en noviembre próximo.

Reaparece Delegado de La Presumida

Aunque

Albino Nájera renunció al cargo por problemas de salud, ayer reclamó esa responsabilidad

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Luego permanecer muy enfermo durante casi un año y de haber renunciado al cargo de Delegado municipal de la localidad La Presumida, ayer reapareció Albino Nájera Castillo; sin embargo, durante este periodo asumió la responsabilidad Silvia Marisol Nah, por lo que vecinos del lugar, identificados como Estanislao Can Mazón y Cecilio Gutiérrez, dijeron estar muy extrañados por esta situación.

El 11 de enero pasado, Silvia Marisol informó sobre la renuncia de Nájera Castillo por cuestiones de salud y refirió que las autoridades del Ayuntamiento le llamaron para que asumiera el cargo, porque cuando Nájera Castillo compitió para el puesto, ella estaba como suplente. Al aceptar, reconoció que terminaría el periodo que le correspondía a Nájera Castillo hasta finales de noviembre o principios de diciembre próximo.

El hecho extrañó a los habitantes; algunos sugieren que fue por el conflicto que se generó por el control de la Sala de Lectura

Retorna el módulo itinerante del Instituto Nacional Electoral

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Pasadas las elecciones, el módulo itinerante del Instituto Nacional Electoral ( INE ) regresó a la ciudad y se estableció en el Centro Cultural Bicentenario, donde el encargado, Fernando Rafael Cortez Zúñiga, informó que permanecerá jueves y viernes para atender a la población que desee tramitar su credencial.

Ayer, el módulo registró gran asistencia de jóvenes que tramitaron el plástico por primera vez, como Carla Ramírez, quien dijo que llegó a las seis de la mañana para hacer fila.

Afortunadamente, dijo, pese a la lluvia el módulo fue abierto a las ocho de la mañana y logró gestionar su credencial, misma que le entregarán el próximo 12 de julio.

Comentó que le servirá mucho porque estudiará fuera de la ciudad

y cualquier trámite que realice le pedirán esta identificación.

En tanto, Cortez Zúñiga dijo que este jueves y viernes tienen contemplado atender un promedio de 250 personas, de las cuales, estimó que más del 50 por ciento serán jóvenes. Igualmente, abundó que tam-

bién atenderán a personas que hayan extraviado el plástico o por cambio de domicilio.

Por último, adelantó que retornarán el 11 y 12 de julio para entregar las credenciales a quienes hayan hecho sus trámites.

(Lusio Kauil)

Sin embargo, en una reunión que se llevó a cabo ayer en la localidad acudió Albino Nájera Castillo ostentando el cargo de Delegado Municipal, pese a que había renunciado.

Estanislao Can Mazón, vecino de esa localidad, indicó que una persona que renuncia se entiende que no quiere nada con su cargo y por lo mismo no tiene por qué regresar, sobre todo si está enfermo, como se dijo en su momento.

En tanto que Cecilio Gutiérrez

dijo que le pareció muy extraño que haya regresado Albino Nájera al cargo de delegado municipal, después de haber renunciado. Dijo, que tal vez fue por el caso de la Sala de Lectura que polemizó Silvia Marisol, y que tal vez a las autoridades municipales no les gustó y hayan gustado, y por eso, vieron como parar a Albino para que regrese a tomar su cargo, manifestó.

(Lusio Kauil)

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Silvia Marisol Nah (Lusio Kauil) Fernando Rafael Cortez dijo que el 50% de los que fueron eran jóvenes. También atenderán casos de extravío o cambio de domicilio. (L.K.)

Península

Descartan presencia de marea roja

Investigadores del Cinvestav analizaron la calidad del agua frente a Dzilam de Bravo

YUCATÁN.- Especialistas del Laboratorio de Producción

Primaria del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida, descartaron la presencia de marea roja en las costas yucatecas, por lo que se respira un aire de tranquilidad entre los pescadores de los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y Dzilam de Bravo.

Varios hombres de mar estaban preocupados por el tono de color chocolatoso del mar que detectaron en los meses de mayo

y junio, frente a las costas de los puertos de esta parte del Estado, por lo que investigadores hicieron estudios para saber si se trataba de marea roja.

Los investigadores Jorge Alfredo Herrera Silveira, Daniel Medina Euán, Dianela Díaz Bleis y Javier Ramírez Ramírez, del Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav, realizaron sendos muestreos frente a Dzilam de Bravo, los cuales consistieron en 14 estaciones distribuidas en 10 km, perpendiculares a la costa de ese puerto. Cada estación estuvo sepa-

rada por 500 o mil metros.

Los especialistas hicieron mediciones y recolectaron espécimenes de la superficie y del fondo del mar, para analizar la calidad del agua y de fitoplancton en el laboratorio. Tras el estudio, se informó que el oxígeno disuelto varió entre 5.3 y 6.5 mg/l, lo suficiente para mantener con vida a la gran parte de los animales marinos. Asimismo, se detectó presencia de la Diatomea Rhizosolenia, la cual indica que no hay florecimientos algales nocivos. Ante esto, se descartó que los mancho-

nes que los pescadores de El Cuyo, Río Lagartos y San Felipe habían avistado fueran marea roja

Por su parte, el marinero Crisanto Ruiz comentó que gracias al resultado pueden estar tranquilos, pues la marea roja es sinónimo de crisis y más durante las vacaciones de verano. “La gente tendría miedo de consumir mariscos y pescado, por eso agradecemos mucho que los investigadores estén al pendiente de la salud del océano y nos informen acerca de los hallazgos”, concluyó.

(Efraín Valencia)

Imparten pláticas ambientales a estudiantes

YUCATÁN.- Biólogos de Río Lagartos han estado impartiendo pláticas ambientales a grupos de estudiantes locales e incluso nacionales que llegaron al puerto para conocer sus las maravillas naturales.

En esta ocasión, el biólogo José Cruz Hoil Rajón fue el encargado de recibir a 28 estudiantes y cinco docentes de Instituto Nezaldi, de Nuevo León, Monterrey, quienes llegaron de visita a la comunidad para explorar diversos lugares, como la playa, el ojo de agua Chiquilá y el sendero Petén Mac.

Tras el recibimiento se les impartieron unas pláticas sobre la importancia de la conservación de las áreas naturales protegidas y de la zona de playas, así como de todos los atractivos que ofrece

la madre naturaleza. Durante la actividad se explicó que el mangle es parte fundamental del ecosistema de este puerto y de todos los de la zona, ya que además de tener un papel de suma importancia para la vida de todas las especies, sirve como escudo ante cualquier tormenta o huracán.

De igual manera, se les habló sobre los cocodrilos y los fl amencos rosas. Después, alumnos y maestros realizaron una actividad voluntaria, que consistió en la limpieza del frente del sendero Petén Mac y del cenote, donde se logró recolectar la cantidad de 38 kilogramos de basura. Tras fi nalizar, los alumnos se dirigieron a la playa, donde pasaron un momento agradable. (Carlos Euán)

Comisarías peligran por ciclones

YUCATÁN.- “Las comisarías más vulnerables en esta temporada de ciclones son Santa Rosa y Anexas, Samaria, Santa Pilar, Moctezuma, Sacbob y una parte del puerto de El Cuyo”, aseguró el habitante Hermilo Cano.

Señaló que en temporada de lluvias la comunidad de Santa Rosa y Anexas suele inundarse. Recordó que en el 2020, los huracanes Gamma y Delta dejaron a la localidad prácticamente bajo el agua.

“Luego de esa situación se hizo una solicitud a las autoridades municipales para que emprendieran un proyecto para encausar el agua a otro lugar. Esto se cumplió hasta marzo del 2023, cuando el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste realizó la supervisión de los avances de la obra de drenaje pluvial y la bomba de extracción para evitar inundaciones. Pese a esto, existe un enorme riesgo de que en este año las tormentas tropicales ocasionen estragos”, dijo.

Concluyó diciendo que esto también sucede en El Cuyo, donde las calles se vuelven lagunas, por lo que recomendó a la gente a que esté pendiente de los albergues temporales.

(Efraín Valencia)

Las localidades tienden a inundarse en esta época. El biólogo José Cruz Hoil habló sobre la importancia del mangle. Tras los resultados de las muestras, se respira un aire de tranquilidad en el El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe. (POR ESTO!)
Península 43 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Murciélagos muertos por virus

Los pesticidas o

el efecto

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los murciélagos muertos, en áreas urbana o rurales, pueden ser por virus que los matan, pesticidas o por el efecto colateral del calor ya que, aunque estos animales son nocturnos y no les deben afectar las altas temperaturas, el calor sí seca los árboles que no producen las frutas con las que se alimentan, así lo planteó el investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Yuri Peña Ramírez.

Exhorta a la población no tocar de forma directa a estos animales porque pueden contraer algún virus. Y es que grupos de mamíferos voladores han sido recientemente encontrados muertos en comunidades, el último estaba tirado en la calle 51 del Centro Histórico de Campeche.

Además, advirtió que de encontrar varios animales de esta especie o de cualquier otra, se debe reportar a Ecosur para que lleven a cabo los estudios correspondientes y descartar virus que los estén diezmando, pues en el caso del murciélago es una especie de control para insectos o plagas que afectan a la agricultura o a los humanos.

Peña Ramírez aclaró que primero deben determinar la especie, aunque la mayoría de los murciélagos o son frugívoros porque comen frutas o comen insectos, y sufren afectaciones por las altas temperaturas. “Los árboles en particular, al estar en un momento de sequía producen menos frutas, por lo tanto, menos comida, y esos animalitos se ven afectados y los insectos también porque normalmente comen en los árboles, frutas, plantas y hojas”, acotó.

colateral del calor podrían ser algunas causas de enfermedad: Ecosur

La mayoría de los murciélagos o son frugívoros porque comen frutas o comen insectos, y sufren afectaciones por las altas temperaturas”.

lagos o de otra especie.

minar de que murió.

Señaló que el uso de insecticidas puede ser otra causa de la muerte debido a que “son muy sensibles” a estos químicos; ya que, en las áreas urbanas, “la gente usa insecticida que también puede matar a estos animalitos”.

YURI PEÑA RAMÍREZ INVESTIGADOR

El científico agregó que los murciélagos también son propensos a los virus, por lo que recomiendan no tocarlos en caso de encontrar alguno muerto, y en cambio pueden enterrarlos y lavarse bien las manos, “porque justamente de ahí vino el coronavirus, se recomienda no tocar animalitos silvestres muertos”, ya sea murcié-

Propuso que en caso de encontrar a un animal muerto y tengan duda de la causa, que lo lleven a Ecosur donde tienen colegas que pueden hacer la autopsia y deter-

Sobre todo, si existen patrones, “si de repente se empiezan a encontrar muchos, muchos, lo pueden llevar a Ecosur y ya se hace una autopsia para determinar qué los está matando”.

En particular con los murciélagos deben ser muy cuidadosos ya que son controladores de plagas.

Abundó que, al quitar a los murciélagos, sube muchísimo la cantidad de insectos y la mayo-

ría son dañinos, ya que se comen los cultivos o transmiten enfermedades como las que provocan los mosquitos.

Finalmente, reiteró que tanto en zonas rurales como en urbanas aplican insecticidas frecuentemente, sobre todo en las casas porque los habitantes lo usan para asustarlos, “les echan insecticida de manera directa y obviamente eso les puede afectar”.

(Wilbert Casanova)

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024 44 Península
De encontrar varios animales de esta especie o de cualquier otra, se debe reportar al Colegio de la Frontera Sur para analizarlos. (Alan Gómez) En las zonas rurales se utilizan varios químicos para combatir las plagas. (Alan Gómez) Se recomienda no acercarse ni molestarlos, pues de ellos vino el coronavirus. (Alan Gómez)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Promisorio

Un autogol a los 55 minutos por parte del italiano Riccardo Calafiori le da la victoria en el primer enfrentamiento de pesos pesados a España, que supera con éxito la fase de grupos Página 50

Los Tigres de Quintana

Roo, en el sótano, pese al cambio de manager

Lionel Messi se convierte en el futbolista con más partidos en Copa América

El futbol de mano con falda une a las mujeres de una comunidad en Ecuador

La Furia, ganadora por 1-0 en la segunda jornada del sector B de la Eurocopa 2024, redujo a la Azzurra a su peor cuota de remates: cuatro disparos, desde el 6 de octubre de 2016. (AP)
Página 47 Página 48 y 49 Página 51

Histórico triunfo en Conadems 2024

Selectivo de universidades del Estado destacan en el evento con una medalla de oro y otra plata

CANCÚN. - El equipo integrado por estudiantes de la Prepa La Salle Cancún, la Prepa CET Mar de Playa del Carmen y el CUAM logró destacarse con medallas de oro y plata en ritmos clásicos durante el Nacional Conadems 2024, celebrado en Puebla del 17 al 20 de junio.

El triunfo histórico de Quintana Roo se debe a la colaboración entre el CET del Mar de Playa, bajo la dirección de los maestros Manuel Cohuó y Jesús Israel Cetz Gómez, y los seleccionados de las prepas CUAM y La Salle, junto con el apoyo del Club Caballeros del Rey.

En la modalidad de ritmo clásico, el equipo ganó la medalla de oro en la competencia y la medalla de plata en la categoría varonil.

Las campeonas femeninas incluyen a Jazmín Rubi Cob Chimal y Sara Janet Tzuc Dzul del CET del Mar de Playa, así como a Celeste Ávila Álvarez y Fernanda Flores del CUAM . En la rama varonil, los ganadores del galardón de plata son Armando Macias, Leonardo San Martín y Emilio Ortega de la Preparatoria La Salle, junto con Darwin del Rosario Pérez del CET del Mar de Playa.

Este logro histórico resalta el compromiso y la dedicación de los competidores, quienes enfrentaron una dura competencia contra los mejores ajedrecistas universitarios del país y salieron victoriosos, asegurando un lugar destacado para Quintana Roo en el deporte del ajedrez.

Quintana Roo cae ante Colima en su primer

desafío nacional de handball

CANCÚN. - La selección de Quintana Roo en la disciplina de handball o balonmano debutó en los Juegos Nacionales Conade , después de que se reactivaron las acciones deportivas luego de una pausa en las actividades deportivas. Fue en la cancha instalada en el Centro de Convenciones y Negocios Chetumal XXI, debido a las lluvias, donde el equipo tuvo su primer encuen-

tro en la categoría juvenil (15-16 años), enfrentando al representativo de Colima.

El desafío fue muy intenso; las quintanarroenses hicieron su mejor esfuerzo y mostraron un buen juego, pero registraron una derrota por marcador de 30-15 ante su similar de Colima.

La jugadora que más destacó fue la delantera Paola Alvarado, quien anotó 10 goles; también

contribuyeron con tres tantos Biviana Poot y con dos Keren Pech. Es importante destacar que, para su segundo compromiso, Quintana Roo tiene previsto enfrentarse a la escuadra de Tamaulipas, donde buscarán obtener la victoria para mantener viva su aspiración de avanzar a las semifinales. En caso de no lograrlo, se despedirían de la justa nacional. (Rafael García)

Los Ejidatarios de Bonfil tienen nuevos guardianes

CANCÚN. - Julio Borges, entrenador de porteros del equipo de futbol Ejidatarios Bon fi l de la Tercera División Juvenil, expresó su satisfacción al concluir las visorias del club, anunciando la integración de cuatro guardametas al plantel con miras a fortalecer la defensa del arco ejidatario.

“Estamos contentos de aportar nuestra experiencia al club y agradecidos con la directiva por esta oportunidad”, destacó Borges durante las visorias realizadas en el campo del Cedar Agregó que observaron a varios guardametas prometedores con quienes comenzarán a trabajar de inmediato.

“En las visorias hemos identifi cado jóvenes con gran calidad, lo cual nos brinda material para continuar con nuestra labor de formación de porteros. Hemos

seleccionado a guardametas muy interesantes a quienes hemos citado para seguir entrenando y puliendo sus habilidades”, subrayó. Borges informó que eligieron a los cuatro mejores arqueros de las visorias, quienes serán parte integral del equipo en su preparación para la temporada. “Los jóvenes seleccionados tienen la experiencia y la presencia necesarias. Ahora depende de ellos ganarse un lugar en el equipo”, enfatizó. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad de Bonfi l para que apoyen al equipo asistiendo a los partidos en el Campo La Parcela, donde jugará como local el Ejidatarios Bonfi l. “Vengan a apoyarnos cada 15 días. Tenemos un equipo competitivo que dará pelea y estoy seguro de que no se arrepentirán”, concluyó.

(Rafael García)

46 Deportes Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
García) El representativo femenil subió al podio, en el sitio de honor en la modalidad de ritmo clásico. (R. G) Las visorias se realizaron en el Centro de Alto Rendimiento. (R. G)
El partido se realizó en la cancha instalada en el Centro de Convenciones y Negocios Chetumal XXI.

La salida del “Chispa” Gastélum no solucionó la pésima temporada de los quintanarroenses, que sólo manchan más la grandeza del conjunto de la LMB (POR ESTO!)

De “Tigres” nada más el nombre

Pese al cambio de manager, no se ha notado una mejoría en el conjunto felino, el cual es último en el Sur

CANCÚN.- Los Tigres de Quintana Roo se mantienen en caída libre, al continuar en el sótano de la tabla general, a pesar de despedir al manager Carlos “Chispa” Gastelum y contratar al nuevo domador felino, Christopher Jess Retherford; sin embargo, la novena bengalí no ha podido salir del último lugar de la Zona Sur.

A pesar que la directiva decidió

darle las gracias a “Chispa” Gastelum, ante la inconformidad de la fanaticada bengalí, y contratar al exjugador de los felinos Christopher Jess Retherford como nuevo manager, en el arranque de la segunda mitad del torneo de LMB, la novena de rayada no ha podido salir de sótano de la tabla general de la Zona Sur.

Por lo que los números de Re-

therford son su inició como domador de los Tigres perdió en el primer desafío contra Rojos del Águila de Veracruz 2-1, de visita en el puerto jarocho.

Mientras que el primer triunfo del manager fue en el segundo en- cuentro de la serie ante el Águila, al vencerlos 5-3, serie que agenciaron los quintanarroenses al llevarse en tercer cotejo por pizarra 5-2.

Solidarense sueña con llegar a los Juegos Olímpicos 2024

CANCÚN.- La deportista solidarense Swami Mostalac Rizzitiello, de la disciplina de Breaking, inició ayer jueves su participación en la última Serie de Clasificación Olímpica, en Budapest, Hungría, con la esperanza de poder obtener uno de los diez boletos disponibles para París 2024, por lo que cada batalla será una verdadera lucha por la supervivencia, pero que mantiene viva la esperanza de hacer historia y estar en sus primeros Juegos Olímpicos, la máxima aspiración de un deportista en el mundo.

Tras obtener la medalla de plata en los Nacionales Conade 2024, Bgirl Swami, como es conocida en el medio deportivo, viajó a tierra europea para terminar su preparación con miras a poder sumar los puntos necesarios para obtener la plaza olímpica, en mayo se realizó la serie olímpica en Shangai, China, terminando en la posición

#24, siendo la esperanza mexicana para tener representación en París, quedando fuera del round robin y dejando todo para definirse este fin de semana en Budapest.

La deportista solidarense ha mostrado una evolución importante y quiere cerrar con todo el ciclo olímpico, consiguiendo su lugar en la máxima justa deportiva del mundo, pero deberá estar concentrada y ser precisa en cada movimiento, el sistema de clasificación a París en las dos últimas series será sumando los puntos obtenidos en cada una de ellas, siendo 50, la cantidad máxima por evento, previo al inicio del evento en Budapest, Swami acumula 17 puntos, por lo que deberá terminar en las primeras posiciones para poder aspirar a un lugar en los Juegos Olímpicos.

A nivel internacional su mejor resultado ha sido la medalla de oro en Breaking for Gold de Montreal

2022 y una cuarta posición en la siguiente edición en este mismo evento, además de una 14ª posición en el Mundial de 2022, asistió a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en el 2023, terminando en la quinta posición y en el plano nacional fue subcampeona en el 2022, subió a lo más alto del pódium en el 2023 y hace unas semanas consiguió la medalla de plata en los Nacionales Conade 2024, el evento deportivo más importante de México. Finalmente, en entrevista el director del deporte de Solidaridad, Amador Gutiérrez, quien reconoció el gran impacto que ha generado en la nueva generación de deportistas mexicanos, la ganadora del Premio Municipal y Estatal del Deporte, y del “Luchador Olmeca” que entrega la CODEME a los mejor del deporte mexicano, por lo que le deseó mucha suerte a la deportista.

(Rafael García)

En su segunda serie, los felinos de Retherford cayeron ante los Pericos de Puebla 10-5, con lo que iniciaron de nueva cuenta su mala racha, al caer en el segundo duelo ante las “aves” por 9-5 y perder la serie. Después de permanecer en gira, los Tigres regresarán a casa, el Beto Ávila desde el jueves donde se enfrentarán en el tercer juego

contra Pericos de Puebla. Posteriormente del viernes 21 al domingo 23 se medirán a los Piratas de Campeche, duelos que serán los primeros que el manager de los Tigres tome las riendas de los bengalís en su madriguera, pese a ello no se esperan buenos resultados del equipo quintanarroense que sigue en caída libre.

(Rafael García)

Deportes 47 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Inició su participación en la serie de clasificación realizada en Hungría.

LOS GRUPOS

GRUPO A

PerúArgentina 3

Chile -

Canadá 0

GRUPO B

Ecuador -

Jamaica -

México -

Venezuela -

GRUPO C

Bolivia -

Estados Unidos -

Panamá -

Uruguay -

GRUPO D

Brasil -

Colombia -

Costa Rica -

Paraguay -

EL JUGADOR HISTÓRICO

Leo Messi se ha convertido en el jugador que más partidos ha disputado en la Copa América, 35, uno más que el arquero chileno Sergio Livingstone, quien fue titular

en 34 partidos desde 1941 a 19 53.

Un gol de Julián Álvarez y otro de Lautaro Martínez en el segundo tiempo le dieron la victoria a Argentina ante una valiente selección canadiense, en el partido inaugural de la Copa América, que convirtió a Leo Messi en el jugador que más encuentros ha disputado en la historia del torneo, con 35. La Araña volvió a reivindi-

carse y Lautaro aligeró el lastre de su falta de acierto con la Albiceleste para prolongar la felicidad del campeón del mundo, que dejó algunas dudas en forma de claras ocasiones canadienses para empatar en la segunda mitad (Jonathan David de cabeza y el mallorquinista Cyle Larin) y no aprovechó muchas propias para golear. En medio de un ambiente

de euforia del que era difícil de sustraerse, el equipo de Lionel Scaloni salió dispuesto a solventar el choque por la vía rápida. A ello ayudó la valiente apuesta de Jesse Marsch, que adelantó la defensa hasta el centro del campo, juntó líneas y no rehuyó el ataque. Su meta no abarca esta competición, sino el Mundial, y apostó por mirar a la cara al campeón del mundo.

Una temeridad si te enfrentas a Ángel di María o Leo Messi con tantos metros a tu espalda. En 10 minutos pudieron dar por solventado el partido, pero el primero estrelló el balón contra el cuerpo del arquero Maxime Crepeau, tras recorrer 20 metros en solitario, y al segundo se le fue por centímetros

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024 LI ONEL MESSI ARGENTINA DELANTERO

4-4-2

Goles:49’ (1-0) Julián Álvarez, 88’ (2-0), Lautaro Martínez.

Amonestaciones: Argentina: 61’

Rodrigo De Paul, 90+1’ Lo Celso. Canadá: 81’, Ismael Coné, 90+4’, Derek Cornelius

Chile-Perú, choque de goleadores históricos

Paolo Guerrero y Eduardo Vargas cruzarán caminos en el partido Perú-Chile, protagonistas de un pulso de delanteros históricos en la Copa América de Estados Unidos 2024. Vargas y Guerrero suman 14 goles cada uno en su trayectoria en la Copa América, con lo que son los futbolistas activos con mayor número de anotaciones en esta competición. Messi les pisa los talones, con 13. Cada gol será historia, con la mirada sobre los artilleros récord del torneo, todos ellos fallecidos, el argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho, que acumularon 17 tantos por cabeza.

A sus 40 años, El Depredador retorna a la cita Continental, un torneo en el que ha brillado con sus 14 dianas en 25 cotejos. Será su sexta participación en el evento, después de haberse perdido por una lesión la edición de 2021. El ariete, hoy en el club peruano César Vallejo, ha jugado 120 partidos con la Selección, anotando 40 goles, desde su estreno como internacional hace 20 años.

Eduardo Vargas, del otro lado, disputará a los 34 años por quinta vez la Copa América. El atacante formó parte de la Generación Dorada de Chile que alzó en dos ocasiones el trofeo de campeón, en 2015 y 2016.

1. Bravo 4. Isla 16. Lichnovsky

2. Suazo

7. Núñez

13. Pulgar 15. Valdés

10. Sánchez

Dávila

Vargas ha disputado 23 partidos con la Roja en citas continentales, con cuatro goles en 2015, seis en 2016, dos en 2019 y otros dos en 2021. El jugador del Atlético Mineiro sigue siendo pieza importante cuando Chile inicia un nuevo ciclo con el argentino Ricardo Gareca como entrenador. Vargas lleva 109 partidos y 42 goles desde que debutó en 2009 como internacional en la época de Marcelo Bielsa como seleccionador.

Análisis Por Esto!

más allá del poste.

Canadá pudo irse al descanso goleada (un remate desde fuera del área de Leandro Paredes, un cabezazo flojo de Alexis Mc Allister), pero también encontró motivos para reforzar su apuesta, porque al desborde por la banda izquierda de Alphonso Davies solo le faltó rematador y, sobre todo, porque solo Emiliano Martínez, pleno de reflejos, evitó que Liam Millar, a bocajarro, ASÍ SE PARARON

La Selección Argentina refrenda su candidatura a un nuevo título tras derrotar 2-0 a Canadá con anotaciones de Julián Álvarez y Lautaro Martínez

diese la sorpresa (43’). No le alcanzó para más, porque al comienzo del segundo tiempo Messi encontró al borde del área a Mc Allister que se topó con el meta y el rechace lo aprovechó a placer Julián Álvarez, para reforzar la apuesta de Scaloni, capaz de dejar en el banquillo al mejor jugador de la Serie A. Luego la entrada de Lautaro con tiempo suficiente para fallar un gol y anotar otro (88’, tras pase de su capitán,

contentó a todos.

Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó. No importa, porque el devorador de récords ha puesto la mirilla en la marca de los mejores artilleros, del que, con 13, le separan cuatro goles. Quiere sentarse a la mesa de Zizinho y Tucho Méndez antes de su despedida.

8.
13. Romero 26.Molina 20.
5.Paredes 7.
Paul 11.Di María 9. Alvarez 10.Messi DT. Scaloni Cambios 22.
19.
16. Lo
4. Montiel 3.
Crepeau .16 Johnston .2 Bombito .15 Cornelius .13 Davies .19 Buchanan .17 Koné .8 Eustaquio .7 Millar .23 David .10 Larin .9 Marsch .DT Cambios Laryea .22 Osorio .21 Shaffelburg .14 Russell .12 Alineaciones
23 Martínez
Acuña 25.Martínez
Mac Allister
De
Lautaro
Otamendi
Celso
Tagliafico
2-0 ARGENTINACANADÁ
21. Catalán
Callens .22 Zambrano
Abram
Cartagena
Advíncula
Peña
Lapadula
Castillo
Guerrero
Fossati .DT Alineaciones CHILE PERÚ Viernes 21 de junio 18:00
9.
11. Vargas DT Gareca Gallese .1
.5
.2
.16
.17
.8
.14
.23 Cartagena .6
.9
(México)
AP
EL CAMPO CANADÁ
ARGENTINA 10 8 11 7 20 25 5 9 23 26 13 9 2 23 7 17 13 8 10 23 15 19 Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
EN
Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Fortalezas de Perú Ataqu e C o n d i c i ón física Velocidad Técnica Defensiva Fortalezas de Chile a n z na nes no el sos on s. de es 4-4-2
Con gran dominio pero poca contundencia, España avanza a octavos al superar a Italia con un autogol

Con un juego espectacular pero una colección de ocasiones frustradas, España venció 1-0 a Italia con un gol en propia puerta del defensa Ricardo Calafiori, en Gelsenkirchen para sellar su pase a los octavos de la Eurocopa de Alemania 2024.

Antes de la última jornada, la Roja lidera el grupo B con seis puntos, mientras que Italia queda con tres, seguida por Croacia y Albania, ambas con uno.

Tras haber iniciado la Eurocopa con un triunfo convincente ante Croacia (3-0), la Roja añadió muchos quilates a su futbol para firmar un estupendo monólogo en el Arena AufSchalke, frente a 50 mil personas, entre ellas el rey de España.

Por tierra, mar y aire, intentó meterle mano a su mejor enemiga, que jugó con un gran complejo de inferioridad, sin atreverse a mirar cara a cara a

un rival al que durante muchos años miró de arriba a abajo.

Con Pedri, Williams y Lamine Yamal en la media punta, el baile a la Azzurra fue de época.

Pero le faltó mucha eficacia al equipo de Luis de la Fuente, precisamente lo que le sobró el sábado en Berlín ante Croacia.

Tuvo que ser Ricardo Calafiori el que desequilibrara la balanza en el minuto 54. Williams centró desde la izquier- da, tocaron Álvaro Morata y el arquero Gianluigi Donnarumma antes de que la pelota rebotara en la pierna del central de moda del futbol italiano.

“Hemos tenido bastantes ocasiones claras, pero estamos muy contentos porque hemos demostrado que somos un gran equipo y asfixiamos a cualquiera. Es muy difícil jugar contra nosotros”, señaló el capitán español Morata.

Discreto en el primer parti-

do, Nico Williams tenía ganas de protagonismo y se llevó los titulares y el MVP del partido. Indescifrable, zarandeó a la defensa italiana, aunque sin botín.

A su colección de quiebros, aceleraciones y frenadas, añadió varias ocasiones: primero, desbordó y puso el balón en la cabeza de Pedri, con Donnarumma sacando una meritoria manopla (2’) y, luego, remató fuera cuando tenía toda la portería, también con la testa (10’). Antes de ser sustituido, el larguero escupió su zambombazo (70’).

“Nos ha salido un partido redondo. El equipo ha trabajado como animales. Ya demostramos contra Croacia que queríamos hacer algo grande”, declaró Williams tras la victoria de La Roja. Incapaz de encadenar tres pases, Italia se frustraba, a imagen de la patada, con empujón añadido, de Gianluca Scamacca a Aymeric Laporte

1-0

ESPAÑA ITALIA

Goles:55’ (1-0) Riccardo Calafiori (AG).

Amonestaciones: Italia: 15’ G. Donnarumma, 46’ B. Cristante . España: 45+2’ R. Hernández, 69’ R. Le Normand, 90+5’, Dani Carvajal.

23. Simon 2. Carvajal

Alineaciones

3. Normand 14. Laporte 24. Cucurella 20. González 16. Rodri

8. Peña 19. Yamal

7. Morata 17. Williams

DT. De la Fuente

Cambios

6. Merino 11. Torres 15. Baena 21. Oyarzabal 26. Ayoze

1. Donnarumma 2. Di Lorenzo 23. Bastoni 5. Calafiori 3. Dimarco 7. Frattesi 8. Jorginho 18. Barella 14. Chiesa 9. Scamacca 10. Pellegrini DT. Spalletti Cambios 11. Raspadori 16. Cristante 19. Retegui 20. Zaccagni 24. Cambiaso

1-1

ESLOVENIA

JOVIC SALVA A SERBIA IN EXTREMIS

El exdelantero del Real Madrid , Luka Jovic, evitó la derrota de Serbia contra Eslovenia con un gol en el descuento (90+5’), para repartir los puntos, un resultado que permite a los serbios mantener opciones de clasificación para los octavos de final de la Eurocopa, en Múnich.

cuando ya no tenía el balón.

La Azzurra, colapsada, daba la razón a su entrenador. “Tenemos que progresar antes de poder jugar nuestro futbol”, reconoció Luciano Spalletti.

Inglaterra estuvo lejos de convencer en el empate 1-1 con Dinamarca, incluso cuando prácticamente confirmó su lugar en los octavos de final.

Harry Kane le dio una veloz ventaja a los ingleses en la Euro 2024 anotando a los 18 minutos, pero el capitán salió para el complemento y el equipo se desvaneció. El seleccionador Gareth Southgate sacó a sus tres delanteros en una triple suplencia a 25 minutos del final. Dinamarca igualó el marcador 1-1 a los 34 cuando Morten Hjul-

1-1

mand disparó un poderoso tiro a ras desde larga distancia después de que Kane les regaló el balón. Los daneses hicieron ver a los ingleses irregulares en el complemento y los atacaron sin cesar hasta el punto que unos ansiosos aficionados britanicos comenzaron a abuchear, cerca del final.

El rosario de ocasiones rojas fue interminable: Morata se topó con el corpachón de Donnarumma (24’) que sin respiro voló para despejar un misil de Fabián Ruiz (25’).

Inglaterra suma cuatro puntos en dos juegos tras superar 1-0 a Serbia en el primer encuentro. Este puntaje siempre ha sido suficiente para que un equipo avance en el torneo de 24 selecciones. Pero Inglaterra puede terminar en cualquier lugar entre el primero y tercero en el Grupo C después de enfrentar el martes a Eslovenia, que no ha perdido en este torneo. Bellingham fue sometido y Southgate decidió sacar a su estelar trío de delanteros: Kane, Phil Foden y Bukayo Saka de un jalón.

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Inglaterra se atasca con Dinamarca
Los Tres Leones suman cuatro puntos después de dos juegos. (AP) SERBIA

QUIÑONES DEJA DE SER JUGADOR DEL AMÉRICA; SE VA A ARABIA SAUDITA

MÉXICO.- Después de semanas de rumores sobre su futuro, América oficializó la salida del atacante mexicano Julián Quiñones con miras al Apertura 2024 de la Liga MX. Luego de levantar tres títulos con el equipo azulcrema, en un año el atacante decidió afrontar un nuevo reto en su carrera en Arabia Saudita. El Al Qadsiah anunció la llegada de Quiñones, compartiendo que estará ligado con la institución hasta 2028. (SUN)

JJ REDICK ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LOS LAKERS POR CUATRO AÑOS

LOS ÁNGELES.- JJ

Redick alcanzó ayer un acuerdo para convertirse en el nuevo entrenador de Los Ángeles Lakers para los próximos cuatro años.

Tras despedir al entrenador Darvin Ham y recibir el rechazo del técnico de UConn Dan Hurley, la franquicia de los Lakers decidieron entregar el banquillo a Redick, de 39 años, quien afrontará su primera experiencia en un banquillo de la NBA.

Redick, que jugó 15 años en la NBA, se reunió con la directiva de los Lakers el pasado fin de semana, según la fuente citada.

El exjugador de la NBA quien jugó en Los Ángeles Clippers, Milwaukee Bucks y Dallas Mavericks, entre otros, está trabajando para formar su cuerpo técnico.

Redick se sumará al proyecto de Los Ángeles Lakers y dirigirá a la estrella LeBron James, con el que ha estado trabajando en los últimos meses en un podcast en Estados Unidos. (EFE)

MUJERES ECUATORIANAS SE UNEN

CON SU NUEVO FUTBOL

Las indígenas decidieron crear una nueva versión de deporte, usando las manos con anaco, ancestral falda que solamente son para las féminas en la comunidad de Turucu, Ecuador

ECUADOR.- En la comunidad indígena de Turucu, cercana al volcán activo Cotacachi en el norte de Ecuador, el futbol siempre había sido cosa de hombres.

La única cancha de un reluciente verde era de ellos y para ellos, especialmente los fines de semana. Pero las cosas cambiaron desde el año pasado, cuando un grupo de mujeres decidió crear una nueva versión de ese deporte: el futbol de mano con anaco, ancestral falda que usan las indígenas. Es un juego únicamente para mujeres.

El partido, de dos tiempos de 25 minutos, empieza cuando la pelota es lanzada al aire. Los gritos y las risas surgen a borbotones casi de inmediato, más aún cuando una de las jugadoras se apodera del balón y empieza a correr a cancha contraria para anotar en un pequeño arco.

De un equipo y otro corren

Síguenos en nuestras redes

On line

atrás de la que lleva la pelota, unas intentando neutralizar el ataque y otras, pidiendo un pase que permita seguir avanzando. Si alguna tropieza y cae, las risas casi impiden seguir el partido. Esta variante del futbol, es la versión más simple y lúdica de lo que es un verdadero juego, el sinónimo perfecto de la diversión.

El futbol con anaco, fue una creación del grupo de mujeres emprendedoras de Turucu, 67 kilómetros al norte de la capital, una pintoresca comunidad indígena quichua rodeada de pequeñas parcelas agrícolas y humildes casas, cerca del Cotacachi,

uno de los grandes atractivos del norte ecuatoriano.

Las reglas son pocas y simples: el uniforme es el mismo vestuario tradicional indígena, anaco azul o negro, e impecables blusas blancas bordadas con flores de llamativos colores, emulando las que crecen libremente en los campos cercanos, la cancha es casi la mitad de la reglamentaria del futbol tradicional.

No se puede empujar a las rivales ni tomarlas por los brazos y tampoco patear el balón, que siempre será trasladado con ambas manos. Si hay una falta fuerte se sanciona con un tiro penal que se cobra a 10 metros del arco, de 90 centímetros de ancho por 80 de alto, impulsando la bola con las manos. Cualquiera puede ser delantera o defensa. No hay arqueras. (AP)

ABANDONA BALEY A JAMAICA EN LA COPA AMÉRICA; PREFIRIÓ SUS VACACIONES

HOUSTON .- El polémico delantero Leon Bailey, del Aston Villa inglés, renunció formalmente a jugar con Jamaica la Copa América y está de vacaciones en México, el país que será el rival de los Reggae Boyz este sábado en el torneo.

Según anunció su padre y agente deportivo, Craig Butler, en sus redes sociales, el delantero quiso descansar y no jugar el torneo con Jamaica por “salud mental”. Leon, el jugador con mayor valor en el mercado de la selección de Jamaica, tasado en 37 millones de euros, entre todos los destinos turísticos eligió Cancún (México) para disfrutar con su familia y amigos.

Mientras Bailey se divierte en México, el Tri será precisamente el próximo rival de los Reggae Boyz este sábado en Houston por el Grupo B del torneo que completan Ecuador y Venezuela.

“Leon Bailey ha declarado que se toma un descanso de la selección de Jamaica por su salud mental y para pasar tiempo con su familia. Su posición no ha cambiado. Pedimos amablemente que respeten sus deseos”, dijo Butler, quien le manifestó a un canal de su país que le habían pedido a la federación jamaicana no anunciarlo en la lista definitiva de 26 jugadores mientras el delantero se decidía. (EFE)

LLEGA A LOS XOLOS DE TIJUANA SU NUEVO ENTRENADOR BIEN PERRÓN

El estratega Juan Carlos Osorio regresó a la Liga MX y dirigirá a los Xolos de Tijuana en el Apertura 2024; el técnico colombiano arribó al club fronterizo con una protección y bastón en la pierna izquierda, después de someterse a una cirugía que programó en los primeros días de junio.

Síguenos en nuestras redes

On line

a decir, en términos generales, la posición más difícil de cubrir hoy, en una idea 4-3-3, es la de defensor central zurdo.

El propio Juan Carlos refirió que mantendrá el soporte para su extremidad por cuatro semanas, aunque no seré impedimento para comenzar su labor en el banquillo del can de la frontera, al que ya tienen bien estudiado y con una zona en particular para reforzar; es más, ejemplificó con la central italiana, conformada con los zurdos Riccardo Calafiori y Alessandro Bastoni.

“Hay que ser muy cauteloso al momento de hablar de ese tema; en una nómina, me atrevo

“Juegan Italia y España; es el único equipo en el mundo, la única selección que juega con dos defensores zurdos (italianos); creo que tenemos una buena nómina para enfrentar este torneo. Espero tener un buen semestre, con un equipo que compita contra cualquiera y en cualquier lugar”, refirió el extécnico de Selección Mexicana y Puebla. (Agencias)

Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

Vuela Alto

El actor Donald Sutherland, recordado por su interpretación del Presidente Coriolanus Snow en Los juegos del hambre, murió ayer a los 88 años, dejando un vacío en el mundo del cine

El artista canadiense comenzó su carrera desde la década de los 60, y más adelante fue aclamado por el público gracias a cintas como Klute y Orgullo y prejuicio. (POR ESTO!)

La ciudad natal de Judy Garland busca recuperar zapatillas de la actriz

Revelan que Don Omar perdió el riñón izquierdo debido al cáncer


Página 55
2 Hiperviral Página 54 Paul McCartney traerá de regreso a México el Got Back Tour Página 56
ChlQRidjidl
Página 55

McCartney regresará a México

El británico ofrecerá dos conciertos del Got Back Tour, uno en Monterrey y el segundo en la CDMX

Sir Paul McCartney anunció ayer que volverá a México para ofrecer dos conciertos más, como parte de su Got Back Tour, el que hace un año ya había traído a nuestro país. La noticia se dio sólo cuatro días después de que el músico inglés agregara nuevas fechas de su show en el Reino Unido.

Con 82 años, recién cumplidos, el exBeatle acaba de dar la mejor noticia a sus fans, pues pronto volverá a pisar tierras mexicanas.

Derivado del éxito que obtuvo, resultado de los shows que ofreció en 14 y 16 de noviembre del año pasado, en el otrora Foro Sol, McCartney volverá al recinto, renombrado como Estadio GNP Seguros

En esta ocasión, el guitarrista ofrecerá dos espectáculos; uno en Monterrey, ciudad en la que se presentará en el Estadio BBVA, y otro en la Ciudad de México, los días 8 y 12 de noviembre, respectivamente.

La noticia la dio a conocer junto a un video, en el que recaba algunos de los momentos más entrañables de su paso por nuestro país.

También escribió un mensaje en el que aseguró que su visita a México fue una de las más importantes que ofreció el año pasado.

“Los espectáculos en el Foro Sol fueron un punto culminante del año pasado para mí, qué momento mágico pasamos todos. ¡Todavía puedo oír su canto-zumbido en mis oídos! El público mexicano es tan especial”, escribió el cantante.

En el show, Paul hace un recuento de rolas destacadas de su carrera: como

Encarcelan a Travis Scott

El rapero estadounidense Travis Scott, expareja de la menor del clan Kardashian-Jenner, Kylie Jenner, fue detenido ayer y trasladado a la cárcel del condado de Miami-Dade por un delito de allanamiento de propiedad y alteración del orden público, según medios estadounidenses.

La cadena de televisión CNN aseguró, con base en los registros de la cárcel del condado, que el músico ingresó a prisión a las 4:35 horas y enfrenta cargos de allanamiento de propiedad y de alteración del orden público por una discusión.

La preventa, disponible para beneficiarios con cuenta bancaria Citibanamex , podrán adquirir sus boletos a partir del 27 de junio, a las 14:00 horas.

Los precios de los boletos aún

Durante el concierto, Paul hace un recuento de canciones de su carrera como solista, las más emblemáticas, así como ofrece un vasto repertorio de los temas de Wings y Los Beatles, dos de los grupos que conformó durante su trayectoria.

Activistas atentan contra Swift

El jet privado de la cantante Taylor Swift se convirtió en el objetivo de dos activistas climáticas del movimiento Just Stop Oil (Detengan el petróleo) ayer por la mañana en el aeropuerto de Stansted, ubicado a 50 km al Norte de Londres. Las jóvenes intentaron vandalizar el avión de la estadounidense, pero al no encontrarlo, optaron por rociar con extintores llenos de pintura naranja otras dos aeronaves. Las protestantes Jennifer y Cole aseguraron conocer el número de cola del jet de Swift, quien había aterrizado horas antes en Stansted para prepararse para su serie de conciertos en el Estadio Wembley durante este fin de semana. Ambas fueron detenidas posteriormente como sospechosas de daños criminales e interferencia en infraestructuras nacionales.

En un video difundido por Just Stop Oil , una de ellas declaró: “Vivimos en dos mundos: Uno en el que los multimillonarios viven

no se dan a conocer, pero en sus presentaciones anteriores oscilaron entre los 816 hasta los 13 mil pesos, por lo que es probable que los pases mantengan un costo similar.

La noticia de que McCartney regresará a nuestro país se produjo a sólo dos días de que cumpliera 82

años, aniversario que festejó a lado de su esposa Nancy y sus cinco hijos; Heather (61), Mary (54), Stella (52), James (46) y Beatrice (20), en un restaurante inaugurado en el siglo XVII, ubicado en el hotel Bayz Hall en Ashford, Kent, Inglaterra. (Agencias)

rodeados de lujo y pueden volar en jets privados, y otro en el que se imponen condiciones insoportables a incontables millones de personas. Este sistema que permite acumular una riqueza extrema a costa de todos los demás está destruyendo las condiciones necesarias para la vida humana”. Además, un portavoz del movimiento exigió en un comunicado que las autoridades firmen un tratado jurídico para eliminar

progresivamente los combustibles fósiles antes del 2030, criticando la permisividad de los gobiernos hacia las petroleras y sus impactos devastadores en las comunidades. El incidente suscitó un intenso debate en redes sociales, donde algunos internautas respaldaron las acciones del movimiento climático y criticaron a la gestión británica y la seguridad del aeropuerto. Otros cuestionaron la efectividad de la protesta y calificaron la situación

como actos de terrorismo. “Asegurémonos de que todos entendamos. Ustedes salen y destrozan aviones, que ahora habrá que repintar, y crean más contaminación. ¿Entendí bien?”, “Espero verlas llorar cuando sean sentenciadas”, se lee en la plataforma X, antes Twitter “Ese no es el avión de Taylor Swift. Sólo más pérdidas para ustedes”, se burlaron algunos usuarios en redes sociales. (Agencias)

Según dijeron las autoridades a CNN , fue arrestado a las 1:44 horas en el puerto deportivo de Miami Beach, donde estaba en un barco alquilado donde estuvo involucrado en un disturbio con la tripulación, sin que se especifi cara cuál fue le motivo del altercado.

Las fuerzas de seguridad fueron llamadas al puerto deportivo y le pidieron que se fuera, pero el cantante regresó y tuvo la disputa con la tripulación, tras la que fue arrestado. Después de su detención se fijó una fianza de sólo 650 dólares.

El rapero, de 33 años, que tiene dos hijos con Jenner, está a ocho días de iniciar su gira europea, llamada Circus Maximus, que comenzará en los Países Bajos el próximo 28 de junio. (Agencias)

El rapero protagonizó una riña en un barco alquilado.

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Las defensoras del movimiento Just Stop Oil fueron arrestadas por vandalizar dos aviones privados. solista, con Wings y Los Beatles

Cierra los ojos el Presidente Snow

Donald Sutherland muere a los 88 años de edad luego de batallar por varios meses contra una enfermedad

El actor Donald Sutherland murió a los 88 años, dejando un vacío en el mundo del cine, pues desde la década de los 60 dio vida a una multiplicidad de personajes; villanos, protagonistas, antihéroes como lo fue Coriolanus Snow , a quien dio vida para la exitosa saga Los juegos del hambre

La noticia fue difundida por Variety , sitio especialista en cine, sin dar detalles del motivo del deceso; minutos más tarde el portal Lad Bible indicó que su partida se produjo luego de una dura batalla contra una enfermedad no especifi cada, sin embargo, no hay fuentes ofi ciales que confi rmen el trascendido.

La versatilidad para dar vida a personajes de gran complejidad psicológica le granjearon el reconocimiento del público que hoy lamenta su partida y, aunque en los últimos años de su carrera, fue mejor conocido por su papel como el Presidente Snow , cuando debutó como actor fue considerado uno de los representantes del cine contracultural con cintas como The Dirty Dozen y MASH Gracias a su indiscutible talento, Sutherland fue reconocido con destacados galardones como el Emmy y el Globo de oro

En sus inicios, el canadiense describía su participación en el cine como “una pequeña carrera serpenteante”, sin imaginarse que en pocos años, su aparición en los

El famoso canadiense fue merecedor de destacados galardones como un Óscar honorífico (Agencias)

créditos de las películas más famosas iría en ascenso.

Su gran primera oportunidad llegó con The Dirty Dozen , la película de 1967 que retrata la iniciación de 12 de los criminales más peligrosos al ejército estadounidense, en búsqueda de

atacar una fortaleza nazi.

En la película, dirigida por el cineasta Robert Aldrich, Donald dio vida a Vernon L. Pinkley, identificado como el prisionero 2, condenado a 30 años de prisión.

Su amplia trayectoria incluye películas como, Klute u Orgullo

La ciudad natal de Judy Garland lucha por zapatillas de la actriz

La ciudad natal de Judy Garland, la actriz que usó un par de zapatillas de color rubí en El mago de Oz , en Minnesota, está recaudando dinero para comprar el preciado calzado después de que fuera robado de un museo local y luego entregado a una empresa de subastas.

Grand Rapids, Minnesota, donde nació la fallecida actriz en 1922, está recaudando fondos en su festival anual Judy Garland , que comenzó ayer. La ciudad del Norte de Minnesota está solicitando donaciones para recuperar las zapatillas después de que una empresa de subastas las lleve a una gira internacional antes de ofrecerlas a posibles compradores en diciembre.

“Podrían venderse por 1 millón de dólares, podrían venderse por 10 millones de dólares. No tienen precio”, dijo Joe Maddalena, vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions , a la Radio Pública de Minnesota . “Una vez que desaparezcan, ni todo el dinero del mundo podrá volver a comprarlos”.

Los fondos de la recaudación complementarán los 100 mil dó-

lares reservados este año por los legisladores de Minnesota para comprar las zapatillas.

Heritage Auctions , con sede en Dallas, recibió el calzado de manos de Michael Shaw, el coleccionista de recuerdos que originalmente poseía los zapatos icónicos. Shaw los había prestado en 2005 al Museo Judy Garland en Grand Rapids.

Ese verano, alguien rompió una vitrina y robó las zapatillas adornadas con lentejuelas y cuentas. Su paradero siguió siendo un misterio hasta que el FBI los recuperó en 2018. Garland, que murió en 1969, usó varios pares durante el rodaje. Sólo quedan cuatro. Uno de ellos lo compró Leonardo DiCaprio. (Agencias)

pero no fue hasta la década de los 60 cuando comenzó a tener pequeños papeles en cine y televisión.

La gran oportunidad de su carrera llegó en 1970 con el protagónico en la película de comedia negra MASH, de Robert Altman, en la que dio vida a Hawkeye Pierce, un médico del ejército en Corea, que le otorgó su primera nominación a los Globos de Oro

Ese mismo año compartió proyecto junto a Clint Eastwood en Los violentos de Kelly y estrenó otras tres películas más marcando una trayectoria de trabajo incesante, que asciende a los 200 títulos, y de experimentación al haber aceptado proyectos arriesgados como Material americano o Johnny cogió su fusil En 1971 estrenó Klute, de Alan J. Pakula, un thriller psicológico neonoir que le dio uno de sus papeles más aclamados, en el que dio vida a John Klute, un detective privado que se enamora de una prostituta interpretada por Jane Fonda. Su trabajo en televisión fue reconocido con un Emmy y dos Globos de Oro por su participación en la serie de televisión Ciudadano X y Camino a la guerra

y Prejuicio y, aunque en 2017 fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Óscar honorí fi co , nunca fue nominado por alguna de sus actuaciones.

Nacido en Saint John, Canadá, en 1935, Sutherland comenzó su carrera de actuación a los 13 años de edad,

En los últimos años, Sutherland era más conocido por su papel en Los juegos del hambre junto a Jennifer Lawrence y sus apariciones recurrentes en series de televisión como Sexy Money, Los Pilares de la Tierra o Crossing Lines (Agencias)

Ian McKellen reporta estar bien tras aparatosa caída

El actor Ian McKellen está descansando, haciendo ejercicio ligero y recibiendo fisioterapia después de pasar tres noches en el hospital luego de caerse de un escenario de Londres durante una escena de pelea a principios de esta semana. El veterano actor de 85 años agradeció al público los numerosos mensajes de apoyo tras su caída en el Teatro Noel Coward el lunes. Un suplente, David Semark, ocupará su lugar en Player Kings durante las últimas fechas de la producción, dijo ayer un comunicado enviado en nombre de McKe-

llen por su publicista Clair Dobbs.

La obra es una adaptación de las dos obras históricas Enrique IV de William Shakespeare, dirigida por Robert Icke. Varias actuaciones fueron canceladas tras el incidente.

“Estoy seguro de que los numerosos mensajes de amor y apoyo ayudarán a la pronta recuperación que mis médicos me han prometido”, dice el comunicado.

McKellen, que interpretó a Gandalf en El señor de los anillos, es uno de los actores shakesperianos más aclamados de Gran Bretaña. (Agencias)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
El intérprete de será reemplazado en la obra Player Kings Autoridades de Grand Rapids pagarán una millonada por el calzado.

Don Omar pierde el riñón izquierdo

El Gordo de Molina asegura que el cáncer del reguetonero obligó a los médicos a extirparle un órgano

El cantante de Ojitos chiquitos está seguro de que venció la enfermedad que lo aquejaba y afirmó que pronto se recuperará. (POR ESTO!)

“Le doy gracias a Dios por hoy estar donde estoy”, no sólo es una frase que forma parte de la canción Bandoleros de Don Omar ; también es una expresión que bien podría acomodarse al momento que recientemente vive, y es que, tras ser diagnosticado con cáncer, todo parece indicar que pronto recuperará su salud.

Hace apenas unos días, el reguetonero causó gran preocupación entre sus fans al revelar que le habían detectado esta enfermedad, además explicó que sería sometido a una intervención quirúrgica: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones

son bien recibidas. Nos vemos pronto”, escribió.

Horas más tarde, anunció que la operación había sido todo un éxito; y aunque no dio detalles al respecto, ahora nueva información sobre su padecimiento ha salido a la luz.

De acuerdo con el conductor Raúl de Molina, mejor conocido como El Gordo de Molina , al reguetonero le fue detectado un temprano cáncer de riñón y la cirugía que se le practicó fue para extirparle este mismo órgano.

“Me dice él, hace un minuto, que le quitaron el riñón izquierdo; así que de aquí del programa hermano te mando los mejores

deseos”, dijo durante la reciente edición de su programa El Gordo y La Flaca Molina, quien fue diagnosticado con el mismo mal hace 20 años, confesó que fue el propio Don Omar quien se comunicó con él y reveló que fue intervenido en un hospital de Orlando, en Florida.

“Ayer tuve una gran alegría alrededor de las 18:15 de la tarde, cuando me entra primero un texto y a los dos minutos una llamada... Era Don Omar, para decirme que había salido bien de su operación, una operación que demoró cuatro horas y que ya se sentía bien”, agregó.

Entre lo que pudieron hablar,

porque el cantante aún estaba bajo los efectos de la anestesia, el presentador cubano destacó la felicidad que inundó al artista, pues le confesó que los doctores ya lo habían curado: “Todavía se le escuchaban los efectos de la anestesia, pero la alegría que recibí fue muy grande porque me dice: ‘ya me quitaron el cáncer’”.

Al respecto, Don Omar no ha dado mayores declaraciones, pero en sus perfiles prometió a sus fans que una vez que termine de recuperarse, podrá contar lo que él considera como “un milagro con premeditación y alevosía”. (Agencias)

Sergio Klainer pide trabajo a través de TikTok

Plataformas como TikTok se han convertido, para muchos famosos, en una oportunidad de divertirse, conectar y estar mucho más cerca de sus seguidores; pero para otros, como el actor Sergio Klainer, en una vía para buscar trabajo.

Y es que, fue justamente esta red a la que el primer actor acudió con la única intención de ser escuchado por los productores de televisión y conseguir un papel en cualquier proyecto, de cualquier empresa.

“Estimados y distinguidos productores, soy Sergio Klainer, primer actor desaprovechado. Me comunico con ustedes para exhortarlos para que me den un poco de alegría y de vida, necesito trabajar”, dijo en un video que subió recientemente a su cuenta.

Asimismo, el argentino dejó claro que pisar un foro de grabación es, para él, mucho más que una profesión; es la manera en la que se siente vivo, por ello es que necesita regresar: “Para mí actuar

Doble P se siente un héroe

Para nadie es un secreto el rotundo éxito que Peso Pluma ha conseguido en el mundo de la música, a pesar de su corta carrera ya puede presumir ser el ganador de un Grammy, haber llenado un Foro Sol (ahora Estadio GNP ) y haber superado a Bad Bunny como el artista más escuchado, una tarea que no fue nada fácil. Sin embargo, su nombre también está ligado a la polémica, como su sonado truene con Nicki Nicole por una supuesta infidelidad.

Ahora, el intérprete de Lady Gaga se ha vuelto a convertir en tendencia en las redes sociales, debido a unas declaraciones que dio al programa El Gordo y La Flaca y en las que se autonombraba como el “superhéroe” de la música mexicana y el artista que salvó al género.

En el adelanto de la conversación que el programa publicó en su cuenta de Instagram, se puede ver cuando lo cuestionan sobre el origen de su personaje como cantante, a lo que él responde: “es extrovertido, que no le da miedo el mostrarse tal cual cómo es, es este tipo de superhéroe dentro de la industria del regional mexicano que llegó a cambiar las cosas, que llegó a salvar el género”.

es vivir; aprovéchenme. Cuento con ustedes. Les envío un fuerte abrazo y espero una pronta y positiva respuesta”, finalizó.

Klainer se une así a la lista de actores maduros que han utilizado las plataformas digitales para solicitar empleo, como Elvira Monsell o Martha Ofelia Galindo. Originario de Buenos Aires, Argentina, Klainer, de 88 años, es un destacado actor, director y escritor que lo mismo ha destacado en cine, teatro y televisión. Inició su carrera en la compañía de la actriz mexicana María Tereza Montoya, con la que recorrió gran parte de Centroamérica, posteriormente se estableció en México y desde entonces, la década de los 60, ha participado en grandes producciones como Gutierritos , Alcanzar una estrella , Muchachitas , Alondra , Más allá del Sol y Amor en custodia , sólo por mencionar algunos. (Agencias)

Asimismo, recalcó que su música ha venido a marcar un antes y un después en el regional, catapultándolo de nuevo a lo más alto: “Creo que Peso Pluma es el antes y el después de una nueva era en la música mexicana”. (Agencias)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
El famoso indicó que él salvó el regional mexicano. El argentino compartió que necesita actuar para sentirse pleno.

Cultura

Los cuadros muestran rostros de personas de la tercera edad de diferentes partes del Continente Americano, provenientes especialmente de pueblos indígenas.

Juego de color en Raíces y Rostros

Inauguran en el Aeropuerto Internacional de Mérida

Trabajamos para traer más pasajeros, pero también promovemos el arte en Yucatán, dijo Héctor Navarrete Muñoz, director regional de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), durante la inauguración de la muestra pictórica del maestro Juan Pablo Bavio, titulada Raíces y Rostros. Los ocho cuadros que integran la exposición se pueden apreciar en la galería de arte Fernando Palma

Burgos, ubicada en la sala de última espera C del Aeropuerto Internacional de Mérida, donde a diario confluyen más de cuatro mil personas. Con una técnica sin igual y un estilo único, el maestro de arte plástico Juan Pablo Bavio, agradeció a Navarrete Muñoz la oportunidad de que sus obras volvieran a la terminal aérea, así como a Ana Muñoz y su equipo, que se encargó de coordinar y hacer posible la muestra.

exposición con obras del artista Juan Pablo Bavio

Los ocho cuadros, explicó, son rostros de personas de la tercera edad de diferentes partes del Continente Americano, especialmente de pueblos originarios, para hacerlas más visibles a través de su obra, resaltando el valor de las raíces indígenas. Radicado en Mérida desde 2002, el artista explicó que decidió quedarse en Yucatán porque los descendientes de los mayas en Yucatán tocaron muchos sus

Cierran diplomado Trova en tu

Secundaria con marco musical

Con impacto en 23 escuelas y 4 mil alumnos, estudiantes y docentes realizaron el cierre del diplomado Trova en tu Secundaria con una velada llena de música y tradición, en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

En el evento, coordinado por la agrupación Los Juglares, participaron cerca de 200 estudiantes de cuatro secundarias de los municipios de Valladolid, Umán, Tzucacab y Mérida, quienes, acompañados de José y César Marrufo Mena, Fernando Vadillo Vázquez y José Trinidad Trino Quintal, interpretaron canciones que han dejado huella indeleble en la historia musical de Yucatán, como Celos de luna, Página blanca, Guitarrita yucateca, Acuarela a Mérida, En tus ojos, En

mis brazos y Piel de barro

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Básica, Linda Basto Ávila, expresó su reconocimiento y gratitud hacia los docentes y estudiantes de escuelas que participaron en esta iniciativa, cuyo objetivo es preservar la riqueza cultural de Yucatán, a través de la trova.

“La educación, no sólo es transmitir conocimientos, transmitir enseñanzas o aprendizajes, sino también que se transmitan valores, cultura, tradiciones e identidad y eso es lo que se logra con actividades como este diplomado que se realizó durante tres años”, añadió Basto Ávila.

En su discurso, destacó la va-

liosa contribución de Los Juglares, quienes con su dedicación no sólo transmiten sus conocimientos a los docentes, sino que también llevan con orgullo el nombre de Yucatán y su música, distintiva no sólo en México, sino en todo el mundo.

En el diplomado, participaron escuelas de los municipios de Kanasín, Umán, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Motul, Tixkokob, Sacalum, Halachó, Valladolid, Celestún, Tzucacab, Mérida, entre otros. Tuvo una duración de 220 horas y fue impartido a docentes de arte y música de 23 diferentes escuelas secundarias de 18 municipios para fomentar en los estudiantes la apreciación de la riqueza musical y cultural de la entidad.

(Daniel Santiago)

sentimientos y emociones, de ahí la importancia de plasmar en sus cuadros esos rostros que reflejan experiencia, amor, sabiduría, ternura, conocimientos y tantas cosas que puede decir el rostro de un anciano, eso es lo que busca captar en cada una de sus creaciones.

Mencionó que sus primeras obras fueron pinturas monocromáticas, con sombras y tonos para hacerlas más tiernas y serenas. Hoy

son cuadros que fueron elaborados con una idea muy parecida, pero con una explosión de color para darle más vida y ánimo. Con más de 30 años de carrera, hoy cuenta con una galería de arte en Mérida, además de realizar exposiciones en diferentes partes del país y en el extranjero, dado que en breve viajará a Japón, donde fue invitado a participar en una exposición colectiva. (Víctor Lara Martínez)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
(Víctor Lara)
El curso impactó a 23 escuelas y a 4 mil alumnos, en total. (Saraí Manzo)

58 Cultura

Resuena himno nacional en maya

Estudiantes de Mérida y Valladolid se llevaron los primeros lugares del concurso de

Niños de Mérida y Valladolid se llevaron los primeros lugares en el Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya, certamen que contó con la participación de más de 200 escuelas y que culminó con la gran final en la que compitieron 12 escuelas de educación indígena y del programa Ko’one’ex Kanik Maya Noemí Yolanda Chel Ucán, directora de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), expresó su esperanza de que este concurso fortalezca la identidad y pertenencia de los niños con sus raíces. “Esperamos que los niños mayahablantes se sientan orgullosos de ser bilingües y de poner en alto su lengua materna, y que aquellos que no lo son, se interesen en aprender y apreciar la cultura maya,” comentó Chel Ucán.

En la fase final del concurso, los estudiantes de las seis escuelas finalistas emocionaron al público con sus interpretaciones del Himno Nacional Mexicano en lengua maya, luciendo la vestimenta típica de la región.

Las voces de los participantes resonaron en el auditorio, recibiendo ovaciones de pie después de cada interpretación.

Las escuelas que destacaron en la modalidad Indígena fueron: 18 de Marzo , de San Simón, Santa Elena; Batalla de Puebla , de Xaya, Tekax; José de la Luz Mena Alcocer , de Tiholop, Yaxcabá, que obtuvo el segundo lugar; Manuel Antonio Ay, del Edén, Tizimín, que quedó en

Esperamos que los niños mayahablantes se sientan orgullosos de ser bilingües y de poner en alto su lengua materna”

NOEMÍ YOLANDA CHEL DE EDUCACIÓN INDÍGENA

tercer lugar, y la ganadora del primer premio, Manuel Alcalá Martín de Xocén, Valladolid. En la categoría de Primarias Urbanas del programa Ko’one’ex Kanik Maya , las escuelas que brillaron fueron: Fabián Sansores , de Tekax; Francisco I. Madero , de Hunucmá; Mártires de Chicago , de Progreso; Leopoldo Arana Cabrera , de Muna, que obtuvo el tercer lugar; Julia Ruiz Fuentes ”, de Mérida, que quedó en segunda posición, y la ganadora del primer lugar fue Nicolás Bravo , también de Mérida. El certamen contó con la participación de 145 escuelas en total. En la modalidad de Primaria Indígena, los planteles avanzaron a través de fases de zona y sector, mientras que las del programa Ko’one’ex Kanik Maya fueron seleccionadas mediante un proceso de evaluación por video. El evento fue atestiguado por diversas autoridades, incluyendo a Aldo Córdova García, representante de la Décima Región Militar; Ricardo Vergara Macarena, representante de la Décima Tercera Zona Naval; María Elisa

interpretación

Chavarrea Chim, directora de Patrimonio, en representación de Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y Flor Padilla Pantoja, jefa del Departamento de Escuelas Particulares.

Finalmente, Noemí Chel Ucán subrayó la importancia de promover y preservar la lengua maya como una forma de honrar la identidad cultural y fortalecer el amor y orgullo por los símbolos patrios. “Sentir orgullo por la lengua maya y transmitirla a las futuras generaciones es esencial,” concluyó.

(Darcet Salazar)

Presentan muestra Suvenir de Adolescencia, en la Hda. Ticopó

El artista plástico Pablo Benlliure presentará esta tarde en las instalaciones de la Hacienda Ticopó, su exposición Suvenir de Adolescencia , que es una serie que reinterpreta desde otras perspectivas su trabajo y lo resuelve en diferentes técnicas.

Pablo Benlliure señaló que “Souvenir de adolescencia” es una serie que se inspira en obras creadas por el artista anteriormente y vistas desde otra perspectiva, con personajes que han sido modificados por el paso del tiempo y recorrido de cada ser, volviéndose seres un poco fantasmagóricos, con cicatrices de momentos. Algunos han quedado chimuelos y con nuevos ojos que ven el mundo de otra manera.

Esta exposición, que consta de 26 piezas, llenará al espectador de placeres y al mismo tiempo de dolor, pues incluso el título de la serie viene del recuerdo y la manera de ver el mundo cuando se es adolescente.

También se vuelve homenaje y secuela a la primera serie del artista llamada Un bebé que crecerá solo, que hace referencia a la infancia y sus vivencias. Pablo Benlliure lleva dedicándose a las artes plásticas desde el 2011 a nivel profesional, y lo que se quiso hacer en esta exposición es

dar a los personajes una reinterpretación, ya sea con otras técnicas, de formas mixta, digitales o a través de telares y alfombras de pared.

“Quise darles una nueva frescura y una nueva manera de verse en su trabajo que siempre ha sido muy colorido y alegre”, dijo.

(Edwin Farfán Cervantes)

Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Se contó con la participación de más de 200 planteles. (Edgar Ek) Es la primera vez que el artista expone en el Estado. (POR ESTO!) La escuela primaria de Xocén, fue la ganadora en la modalidad indígena. (Edgar Ek) Pablo Benlliure se inspira en las culturas africana y prehispánica.

Prioridades

Estados Unidos ordenó el suministro inmediato de misiles Patriot y NASAM a Ucrania, por lo que canceló la entrega de armas a otros aliados; Israel criticó la decisión Página 61

Corea del Sur señala violaciones en tratado entre Moscú y Pyongyang

Primer Ministro de Países Bajos, aspirante único a la dirigencia de la OTAN Candidato opositor en Venezuela rechaza pacto electoral chavista

Internacional
Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024 La Casa Blanca desmintió a Netanyahu, quien acusó a Washington de retener armamento, y apuntó que Kiev se encuentra en desventaja ante los ataques aéreos rusos. (AP)
Página 60 Página 61 Página 62

Asistirá Corea del Sur a Ucrania

En respuesta al tratado estratégico entre Norcorea y Moscú, Seúl revisará el envío de armas a Kiev

SEÚL.- Corea del Sur afirmó ayer que revisará la posibilidad de suministrar armas a Ucrania, informó la agencia surcoreana Yonhap citando a un funcionario después que los líderes de Corea del Norte y Rusia firmaran un pacto, comprometiéndose a la defensa mutua en caso de guerra.

En un comunicado oficial publicado ayer, Seúl también condenó el acuerdo de asociación estratégica integral firmado por los líderes de Corea del Norte y Rusia, diciendo que viola las sanciones de las Naciones Unidas.

“El Gobierno enfatiza claramente que cualquier cooperación que ayude directa o indirectamente a Corea del Norte a aumentar su poder militar, es una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y está sujeta a monitoreo y sanciones por parte de la comunidad internacional”, dijo la oficina presidencial en un comunicado, agregando que tal violación empeoraría las relaciones de Seúl con Moscú.

Corea del Norte y Rusia revivieron un acuerdo alcanzado durante la Guerra Fría, cuando sus líderes se reunieron en Pyongyang esta semana y acordaron brindar asistencia militar si alguna vez son atacados.

El acuerdo que Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un firmaron el miércoles, y que también incluía cooperación en energía nuclear, exploración espacial y seguridad alimentaria y energética, es una de las medidas de más alto perfil de Moscú en Asia en años. Además, Putin visitó China el mes pasado, poco después de asumir su quinto mandato como presidente.

La oficina presidencial surcoreana apuntó que la alianza representa una violación a acuerdos del Consejo de Seguridad de la ONU. (AP)

Rusia estrena bomba contra refugio militar

La FAB-3000 tiene un rango de destrucción de 250 m y una onda expansiva de mil metros

“En caso que cualquiera de las dos partes se encuentre en estado de guerra por una invasión armada de un Estado individual o de varios Estados, la otra parte proporcionará asistencia militar y de otro tipo con todos los medios a su disposición sin demora, de conformidad con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y las leyes de la RPDC y de la Federación Rusa”, dice el artículo 4 del acuerdo, utilizando las iniciales del nombre ofi cial de Corea del Norte.

En respuesta a la advertencia de Seúl, Putin previno que enviar armas a Ucrania, actualmente confrontada a una ofensiva militar rusa, sería un “gran error”, y que “la decisión correspondiente podría no agradar a los actuales dirigentes de Corea del Sur”, puesto que podría por su lado enviar material bélico a Corea del Norte.

“Quienes envían misiles a Ucrania piensan que no están combatiendo contra nosotros, pero ya he dicho, incluso en Pyongyang, que nos reservamos el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo, en relación con nuestros acuerdos con la República Popular Democrática de Corea del Norte”, subrayó. (Agencias)

KIEV.- El Ejército ruso utilizó ayer, por primera vez, una bomba planeadora de tres toneladas de peso ( FAB-3000 ), contra un punto de concentración de tropas ucranianas en la región Nororiental de Járkov.

“La Fuerza Aeroespacial rusa utilizó por primera vez una FAB-3000 con módulo de planeo y corrección UMPK”, declaró una fuente castrense.

Añadió que el objetivo fue un lugar donde se habían concentrado tropas enemigas en la localidad ucraniana de Liptsi, cerca de la frontera con Rusia.

Anteriormente, varios blogueros militares rusos publicaron un video del presunto uso de esta bomba contra el edificio que servía de refugio a soldados ucranianos, donde se ve una detonación que cubre una zona considerable.

Según los blogueros, la bomba, que posee un radio de destrucción efectiva de 230 metros y cuya onda expansiva puede alcanzar los mil 200 metros, cayó a 10 metros de su objetivo.

Hasta el momento, las fuerzas rusas habían utilizado bombas deslizantes de 500 y mil 500 kilogramos, que se tornaron decisivas durante la toma del

bastión ucraniano de Avdivka.

Este tipo de bombas, equipadas con un sistema de planeo y corrección, permiten a la aviación rusa atacar objetivos a unos 70 kilómetros de distancia, con lo cual evitan entrar en la zona de acción de las defensas antiaéreas enemigas.

En marzo pasado, el Ministe-

rio de Defensa de Rusia informó que había comenzado a producir las bombas de tres toneladas, durante una visita del entonces titular de la cartera, Serguéi Shoigú, a una empresa del complejo industrial militar ruso ubicada en Nizhni Nóvgorod. Asimismo, ayer Rusia volvió a golpear las infraestructuras ener-

géticas ucranianas en cuatro regiones, provocando cortes de luz que afectaron a 218 mil residentes. La Fuerza Aérea de Ucrania informó que Moscú ha lanzado 27 drones kamikaze Shahed que fueron derribados y nueve misiles de distintos tipos, de los cuales cinco fueron interceptados. (Agencias)

60 Internacional Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024

EE.UU. prioriza suministro a Kiev

Israel reclamó la retención de armas y exigió a Washington el envío de misiles Patriot y NASAM

WASHINGTON.- Ayer Estados Unidos anunció que decidió paralizar la entrega a otros países de misiles Patriot y NASAM para que ese armamento pueda ir a Ucrania con la mayor rapidez.

“El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la difícil pero necesaria decisión de volver a priorizar las entregas previstas a corto plazo de ventas militares a otros países, en particular misiles Patriot y NASAM, para enviarlas a Ucrania”, dijo a los periodistas el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. “Las entregas de estos misiles a otros países que actualmente están a la espera tendrán que ser retrasadas”, afirmó.

La decisión se toma para ayudar a Ucrania a afrontar los ataques aéreos rusos. El Ejército ucraniano, agregó, “necesita desesperadamente capacidades adicionales de defensa aérea”.

Estados Unidos ha sido un respaldo militar clave para Ucrania, comprometiendo más de 51 mil millones de dólares en armas, municiones y otras ayudas a la seguridad desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala, en febrero del 2022.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó los retrasos en la entrega de ayuda militar estadunidense a Israel, a lo que la Casa Blanca afirmó que sus comentarios fueron “profundamente decepcionantes y ciertamente ofensivas”, Netanyahu, afirmó que su país necesita armas de Estados Unidos en la guerra que libra “por su existencia”, en respuesta a críticas que le dirigió la Casa Blanca por haberse quejado de retrasos en las

entregas de material bélico.

“Estoy dispuesto a sufrir ataques personales siempre que Israel reciba de Estados Unidos los pertrechos que necesita en la guerra por su existencia”, afirmó el Mandatario israelí en un comunicado.

Netanyahu acusó el martes a Estados Unidos de retener armas y municiones para Israel.

La Casa Blanca desmintió la afirmación de Netanyahu y señaló que el presidente Biden ha retenido solamente un envío de bombas pesadas desde que comenzó la guerra de Israel contra Gaza.

Dos importantes legisladores demócratas aprobaron recientemente un paquete de ayuda militar a Israel, valuado en 18 mil millones de dólares, que incluye la venta de 50 aviones de combate F-15.

Washington aseguró que sólo se está revisando un cargamento con bombas de 2 mil libras, por temor a que se usen en zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza.

Estados Unidos es el principal apoyo militar de Israel, pero Washington ha expresado su rechazo hacia el creciente número de muertos en la Franja de Gaza. El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, tenía previsto reunirse con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, y con el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Sin embargo, tras las aseveraciones del Primer Ministro israelí, la Casa Blanca canceló el encuentro diplomático.

Hamás no puede ser destruido: Daniel Hagari

En tanto, el portavoz del ejér-

cito israelí, Daniel Hagari, pidió a Netanyahu “dejar de engañar a los israelíes” y encontrar una alternativa a su idea equivocada de erradicar a Hamás, movimiento que, aseguró el portavoz, “se encuentra profundamente arraigado en el corazón de los palestinos”.

“Quien piense que podemos eliminarlos, se equivoca”, aseveró.

“Hamás es una ideología, no podemos eliminar una ideología. Decir que vamos a desaparecer a Hamás es arrojar arena a los ojos de la gente”, manifestó Hagari en una entrevista televisada.

(Agencias)

Washington canceló una reunión con Tel Aviv tras las confrontaciones.

Per fi lan a Premier de Países Bajos como líder de la OTAN

BRUSELAS.- El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, quedó ayer como el único candidato para dirigir la OTAN, después que el presidente rumano, Klaus Iohannis, se retirara de la contienda.

La designación de Rutte, de 57 años, deberá ser formalizada por el Consejo del Atlántico Norte, la instancia política de la OTAN, de aquí a la cumbre de la alianza militar, prevista en julio en Washington.

De acuerdo con la presidencia de Rumania, Iohannis comunicó a los otros dirigentes de la OTAN su decisión de retirar su candidatura y que a partir de ahora su Gobierno apoya a Rutte. El cargo exige la unanimidad de los 32 países de la alianza, y Rutte, como único aspirante en carrera, parece haber alcanzado la cuenta. Rutte funge actualmente como Primer Ministro interino de los Países Bajos y dejará su puesto próximamente, cuando se instale un nuevo Gobierno de coalición.

Veterano de la política europea, Rutte consiguió rápidamente el apoyo de miembros fundamentales de la OTAN, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. El Primier neerlandés deberá substituir al frente de la OTAN a partir del 1 de octubre al noruego Stoltenberg, quien ha sido prorro-

gado varias veces y alabado por su buena labor a lo largo de 10 años. La llegada de Rutte al mando de la OTAN ocurrirá en un momento de extraordinaria delicadeza para la alianza, más allá de las presiones por la continuidad de la guerra en Ucrania y la rivalidad con China. (Agencias)

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
La designación del Primer Ministro se formalizará hasta julio. (AP) La decisión se tomó para ayudar a una Ucrania en desventaja a hacer frente a los ataques aéreos rusos. (AP) Mark Rutte quedó como candidato único para dirigir la entidad militar.

Oposición rechaza pacto con CNE

Nueve de 10 candidatos de Venezuela firmaron conformidad con los resultados de las elecciones

CARACAS.- Nueve de los diez candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, incluyendo al presidente Nicolás Maduro, suscribieron ayer, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), un acuerdo que los obliga a reconocer el resultado que el ente rector de los comicios anuncie tras el recuento de las votaciones, sin dejar margen para posibles reclamaciones; el único que rechazó el acuerdo fue el candidato opositor Edmundo González Urrutia.

Además, el documento propuesto por el chavismo y oficializado por el CNE contempla el reconocimiento expreso al trabajo del ente electoral, en cumplimiento del cronograma establecido.

También compromete a mantener un “clima de respeto, paz y participación democrática”, para que en la jornada electoral y los días posteriores “no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atenten contra el bienestar del país”.

El candidato González Urrutia aseguró ante la prensa que no fue invitado a la firma del acuerdo, que ya había rechazado previamente, argumentando que el reconocimiento de los resultados ya está contemplado en el Acuerdo de Barbados, suscrito entre la mayor coalición opositora y el chavismo, en octubre pasado, con acompañamiento y respaldo internacional.

González Urrutia agregó, a través de un comunicado, que el acuerdo de reconocimiento de resultados, además de ser ya un compromiso previo, “es un

Ciclón golpea

El Salvador y países vecinos

SAN SALVADOR.- Las intensas lluvias que han azotado Centroamérica durante la última semana han dejado un saldo devastador en la región; en total, 19 personas perdieron la vida y numerosas estructuras han sufrido daños, especialmente en Guatemala, El Salvador y Honduras, según informaron las autoridades de Protección Civil.

En El Salvador, el país más afectado, se registran 13 muertos luego que este jueves pereció una niña cuando su vivienda quedó soterrada por un derrumbe en el distrito de Santo Tomás, en el sureste de San Salvador, informó Protección Civil en la red social X.

En la vecina Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó cinco fallecidos, dos sepultados y tres arrastrados por un río. En Honduras, un anciano murió cuando cruzaba un río,

indicio del sesgo que caracteriza esta campaña electoral”, en la que, afirmó, “el CNE debería actuar con imparcialidad”. “Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición”, afirmó González Urrutia a través del comunicado que replicó en X

Entre los diversos puntos que ya están contemplados en el Acuerdo de Barbados, el tratado del CNE retomó pautas, como el reconocimiento del resultado electoral o las garantías en el proceso, acuerdos que aparecen en la propia legislación venezolana en lo referente a la defensa de la patria, la estabilidad democrática o el respeto a los derechos humanos, entre otros. Otro de los puntos es cumplir

con el deber de honrar y defender la patria y exigir el levantamiento absoluto de las sanciones coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela. Los candidatos firmantes son el presidente Nicolás Maduro y los opositores Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Daniel Ceballos, Enrique Márquez, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo y Claudio Fermín. (Agencias)

según la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco). El temporal, según el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López, se mantendrá hasta el sábado, producto de un sistema de baja presión en el Pacífico y la influencia indirecta de la tormenta tropical Alberto, que deja cuatro muertos en México. Autoridades de los países afectados comenzaron a hacer un recuento de daños en infraestruc-

tura, que incluyen cientos de hectáreas de carreteras, viviendas, escuelas, hospitales y cultivos. En El Salvador, unas 400 escuelas han sufrido daños, según el ministro de Educación, Mauricio Pineda. En Nicaragua también se han registrado daños en carreteras y viviendas inundadas en el Norte del país, según el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). Las lluvias, causadas por un

Adquirirá Bogotá drones

BOGOTÁ.- Autoridades colombianas anunciaron la compra de drones para contrarrestar los crecientes ataques aéreos de facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Videos divulgados por el Ejército del país sudamericano, son la prueba reina de la fuerza pública para demostrar que los rebeldes están atentando contra uniformados y civiles con aeronaves no tripuladas, una modalidad inédita en las seis décadas de conflicto armado interno. Contrario al uso sofisticado en guerras como la de Ucrania, donde se han reportado operaciones militares con drones kamikaze, los guerrilleros que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 lanzan petardos artesanales desde drones comerciales.

Se trata de un tubo de plástico lleno de explosivos y sujeto al aparato con una especie de hebilla, según una grabación confiscada a la organización guerrillera que aún enarbola las banderas de las extintas FARC. Un mando a distancia abre el broche y deja caer la carga. El comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, anunció la apertura de un proceso de adquisición de aeronaves no tripuladas como herramienta para contener estos ataques.

En un reciente ataque en El Plateado, Cauca, el pasado 12 de junio varios soldados de las Fuerzas Armadas de Colombia fueron víctimas de un ataque con drones cargados de explosivos, sin que se registraran muertos. (Agencias)

sistema de baja presión en el Pacífico y la influencia de la tormenta tropical Alberto, han provocado estragos en la infraestructura de la región. En El Salvador se han registrado 173 deslizamientos de tierra y 406 carreteras obstruidas, mientras que en Guatemala se reportan mil 752 damnificados y daños en 149 tramos de carreteras. En Honduras se contabilizan 7 mil 451 afectados o damnificados. (Agencias)

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
FARC han lanzado ataques aéreos contra el Ejército. Al cierre de edición, sumaban 19 muertes y graves daños a infraestructura de Centroamérica. (AP) Edmundo González Urrutia apuntó el sesgo y la imparcialidad de los órganos electorales chavistas. (AP)

COLISIONAN TRENES EN SANTIAGO, CHILE; HAY DOS MUERTOS Y NUEVE LESIONADOS

Dos personas murieron y nueve resultaron heridas en un choque frontal entre un tren de carga y otro que realizaba pruebas en Santiago. La colisión se produjo entre un tren de pruebas sin pasajeros de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) chileno y uno de carga de la compañía empresa Fepasa. Entre los heridos figuran cuatro ciudadanos chinos que estaban en el tren de EFE que hacía pruebas de velocidad. Los trenes chocaron en la vía férrea principal, entre el Puente Maipo y Nos, en la comuna de San Bernardo

El accidente se produjo porque el tren que fue impactado, el tren de carga, venía de Sur a Norte con carga y, por razones que se desconocen, el tren de prueba no fue avisado. (Agencias)

CLIMATÓLOGOS

ANUNCIAN AUMENTO DE OLAS DE CALOR EN TODA AMÉRICA

Las olas de calor mortales son 35 veces más probables a causa del cambio climático en Estados Unidos, México y América Central, según un estudio climatológico.

La probabilidad que el calor extremo que ha afectado a todos esos países en mayo y junio se reproduzcan, es cuatro veces mayor que hace 25 años, según esta asociación de climatólogos conocida como Atribución Meteorológica Mundial (WWA, por sus siglas en inglés).

A causa del uso de combustibles fósiles, que provocan gases de efecto invernadero, los principales causantes del cambio climático, millones de personas sufrirán las consecuencias de esas oleadas de calor.

Este año ha sido el más caluroso registrado y grandes extensiones del mundo ya han soportado temperaturas abrasadoras antes del inicio del verano en el hemisferio Norte. (Agencias)

ENJUICIARÁ IGLESIA CATÓLICA A UN ARZOBISPO POR INTENTO DE CISMA

Carlo Maria Vigano hizo pública una notificación en la que se le acusa de intenciones separatistas, pues, en el pasado ha criticado duramente al Papa y puesto en duda su santidad

El arzobispo italiano y exnuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, muy crítico con el papa Francisco, ha sido imputado por el delito de cisma por el Dicasterio de Doctrina de la Fe, según reveló ayer él mismo.

Viganò explicó en la red social X que la apertura de este juicio canónico en su contra le ha sido notificada con “un simple correo electrónico” y que se le acusa del delito de cisma por negar la legitimidad de Francisco y rechazar el Concilio Vaticano II.

“Considero las acusaciones en mi contra un honor. Creo que el propio tenor de las acusaciones confirma las tesis que vengo defendiendo”, sostuvo.

Viganò, de 83 años, es un representante del sector más conservador de la Iglesia católica, nombrado arzobispo en 1992 por

Síguenos en nuestras

redes

On line

Juan Pablo II, y luego, entre otros cargos, fue nuncio apostólico en Nigeria hasta 1998 y en Estados Unidos entre el 2011 y el 2016.

Viganò calificó el Concilio Vaticano II (1962-1965), acuerdo que revolucionó y modernizó la Iglesia, como “un cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico” y tildó a la Iglesia Bergogliana, en alusión al apellido del Papa, Bergoglio, de metástasis.

Viganò ha calificado a Francisco de herético y tirano, ha puesto en duda su elección en el cónclave que lo eligió en 2013 y

le ha llegado a calificar de “siervo de Satanás” tras la publicación del documento Fiducia Supplicans que permite la bendición de parejas homosexuales. El secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, confirmó la acusación contra el monseñor al margen de una conferencia en la Universidad Urbaniana de Roma: “Ha asumido algunas actitudes sobre las que debe responder”, dijo ante los medios.

En un correo se le informó de su imputación por el delito de cisma, es decir, por “afirmaciones públicas de las que resulta una negación de los elementos necesarios para mantener la comunión con la Iglesia católica: la negación de la legitimidad del papa Francisco, la ruptura de la comunión con él y rechazo del Concilio Vaticano II”.

BUSCAN EXTINGUIR ORGANIZACIONES QUE CELEBREN EL FRANQUISMO

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, dio a conocer hoy que inició los trámites para la extinción de la Fundación Nacional Francisco Franco, que se dedica principalmente a exaltar y promover todo lo realizado por el dictador. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, explicó que dicho colectivo no cumple con los requisitos que establece la ley de Memoria Democrática, que ve contrarias a la ley aquellas asociaciones partidarias de “la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura o enaltezca a sus dirigentes”. La ley de Memoria Democrática establece que concurrirá causa de extinción cuando las fundaciones no persigan fines de interés general o realicen actividades contrarias al mismo. A estos efectos, se considera contraria al interés general la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura, o enaltezca a sus dirigentes con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas de la guerra o del franquismo, o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas.

La decisión final corresponderá a los jueces, con lo que la resolución del procedimiento está en proceso. (Agencias)

PIDE MILEI REUNIRSE CON EL REY FELIPE VI; CASA REAL LE NIEGA VISITA

Mientras el presidente argentino, Javier Milei, sigue insultando a su par español, Pedro Sánchez, pidió reunirse con el rey Felipe VI, pero en la agenda Real simplemente la cita no figura y alegó que la política exterior es competencia exclusiva del Gobierno.

La administración consideró lo anterior como una nueva provocación, pues Milei ha ofendido constantemente al presidente Pedro Sánchez, desde que el mes pasado visitó España para acudir a una convención de la extrema derecha, organizada por el partido Vox, donde en

Síguenos en nuestras redes

On line

su intervención acusó de corrupta a Begoña Gómez, esposa de Sánchez. Posteriormente Milei insultó a Sánchez y hasta la fecha sistemáticamente sigue ofendiendo al presidente español, con el que el argentino parece tener una especial obsesión. En respuesta, España re-

tiró a su embajadora en Argentina. En su visita, como en la anterior, Milei no tendrá ningún acto oficial, por lo que no puede ser considerada como oficial, sino personal. De acuerdo a la prensa Argentina, la estancia de hace un mes de Milei en España costó medio millón de dólares, cifra a cargo del erario del país sudamericano. Hoy, el argentino será recibido e incluso premiado por el conservador Partido Popular (PP) y rival político de Sánchez, actual presidente socialista español. (Agencias)

Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, viernes 21 de junio del 2024
Síguenos en nuestras redes On line
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 21 de junio del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Sólido

Año 32 No. 11425

Con el propósito de avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública y alcanzar la prosperidad del pueblo, Sheinbaum presenta a los primeros seis integrantes de su gabinete / Además de cuatro muertos, Alberto, ya como depresión tropical, deja daños en Veracruz, Tamaulipas, Coahuila y NL / Recibe el Senado constancias del INE de legisladores electos República 3, 5 y 7

LOS cuerpos de emergencia en los Estados afectados rescataron a varias personas atrapadas por la subida del agua; además, se registraron algunos deslaves carreteros.- (POR ESTO!)

LA virtual Presidenta electa dijo que los nuevos integrantes de su equipo son hombres y mujeres de primera, con experiencia, que ayudarán a cumplir con los objetivos de los próximos seis años. En las designaciones, Ernestina Godoy será consejera jurídica de la Presidencia; Alicia Bárcena irá a la Secretaría del Medio Ambiente; Juan Ramón de la Fuente Ramírez, a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, a la Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez a una nueva dependencia, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Julio Berdegué Sacristán, a la Secretaría de Agricultura.- (Cuartoscuro) ARTURO Garita, secretario de Servicios Parlamentarios, explicó que se integrará la lista de quienes formarán la nueva Legislatura y se hará la sesión constitutiva, el 29 de agosto.- (POR ESTO!)

Inversión federal histórica en 18 proyectos prioritarios para el abasto de agua

República 6

España doblega a Italia y asegura su lugar en la segunda ronda de la Eurocopa Deportes 46

EE.UU. dará prioridad a envíos de misiles antiaéreos a Ucrania; Israel protesta Internacional 61

Argentina comienza con un triunfo la defensa de su corona en la Copa América Deportes 48 y 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.