Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de junio del 2024 Año 32 • No. 11415
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de junio del 2024 Año 32 • No. 11415
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Yensunni Martínez recibió su constancia de mayoría como Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, en medio de acusaciones por parte de Movimiento Ciudadano, por presuntas irregularidades / La llegada de las lluvias aliviará la producción de pitahaya en la comunidad de Sahcabchén, en FCP / Cumple la capital del Estado cinco días con desabasto de agua potable
LA actual Alcaldesa superó por 598 votos a Lidia Rojas Fabro, quien anunció que impugnará la elección. Los resultados finales le darán a MC cinco regidurías en el Cabildo othonense y una más para quien fue el candidato del Prian.- (POR ESTO!)
298 ejecutados en el día 161 que va del año
1,069 decesos contabilizados en 609 días de esta Administración
653 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1,215 días le quedan a esta Administración 1 muerte violenta ocurrida ayer 1.85 homicidios al día, en promedio
único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
El primer chubasco en la Zona Maya, insuficiente para sofocar los incendios
LOS reclamos de los habitantes aumentan, ya que las dos pipas pertenecientes a la CAPA no se dan abasto; hay al menos 70 personas en lista de espera.- (POR ESTO!)
Habitantes de Petcacab llevan tres días sin el servicio de energía eléctrica
Reanudan en JMM, entrega de apoyos federales para reforestación
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) envió un oficio al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que entre en una etapa de prevención, ya que está en riesgo de perder el registro como partido político.
Según los cómputos distritales, el Sol Azteca no alcanzó el umbral de 3 por ciento mínimo en la elección presidencial ni del Congreso, requisito establecido en la ley para conservar su registro.
De forma preventiva, informó que podrán realizar gastos mínimos de preservación de personal, impuestos, gastos de mantenimiento y servicios públicos, mismos que deberán ser autorizados por la Unidad Técnica de Fiscalización.
En caso de declararse la pérdida de registro, al concluir las impugnaciones iniciará la fase de liquidación.
La Sala Superior del Tribunal Electoral tendrá hasta agosto para resolver las impugnaciones sobre la elección, ya que el PRD tratará de sumar más votos por esta vía.
En los próximos días, la Comisión de Fiscalización sorteará de la lista de especialistas en concursos mercantiles a quien fungirá como liquidador del partido, en caso de concretarse la extinción.
El partido recibe un financiamiento público mensual de 39 millones 377 mil 785 pesos.
En la Presidencia, como parte de la coalición Fuerza y Corazón por México, que abanderó a Xóchitl Gálvez, el PRD aportó un millón 121 mil 20 votos, equivalente a un 1.8%, de acuerdo con los cómputos distritales. Incluso, los votos nulos superaron los apoyos al partido para la elección presidencial, con un millón 400 mil 144 sufragios, 2.3%.
En el caso del Senado, el Sol Azteca obtuvo un millón 363 mil 12, 2.2% de todos los apoyos.
En la Cámara de Diputados se repite el mismo escenario, donde obtuvo un millón 449 mil 660 su-
El Instituto perredista recibe financiamiento público mensual de 39 millones 377 mil 785 pesos. (Agencias)
fragios (2.4%), su votación más alta, pero insuficiente para mantener vivo al partido.
El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, señaló previamente
en una entrevista que, en caso de perder el registro, el partido se reconstruirá con otro nombre. Argumenta que la situación que vive el PRD se explica por
la elección de Estado que vivió el país, pero reconoce también que la gente dejó de confiar en los tres partidos de la alianza opositora. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México emitió una alerta de riesgo alto por el robo de un cilindro con 33 kg de gas cloro de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, Guanajuato (JUMAPA), debido a que su inhalación o contacto con la piel puede ser mortal.
El cilindro con capacidad de 68 kilogramos sólo contiene 50% de su capacidad y es usado para la potabilización del agua del pozo Los Mezquitales en dicho municipio.
Las autoridades iniciaron recorridos para localizar el tanque, con número de serie 7337803Y, en chatarreras, baldíos y negocios donde podrían llevarlo a vender.
También, se lanzó una alerta a
Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Mientras tanto, las autoridades de Guanajuato alertaron a sus 46
municipios y pidieron a la Comisión de Riesgos Sanitarios que se encuentre preparada para cualquier contingencia por la fuga del gas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario argentino- mexicano Carlos Ahumada aceptó allanarse a la extradición para ser traído y juzgado en México por el probable delito de fraude en el fuero común y cuenta con una suspensión provisional para no ser detenido, la orden de aprehensión fue girada en 2019.
En un comunicado la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que, en el caso de Ahumada, en materia federal, no existe ningún asunto pendiente.
En un segundo comunicado indicaron que la Procuración General de la Nación Argentina le informó que, en su audiencia correspondiente a ayer, el empresario, manifestó ante las autoridades de ese país que se allanaba a la solicitud de extradición correspondiente al delito del fuero común de fraude en la Ciudad de México. De acuerdo a fuentes consultadas, el fraude asciende a más de 30 millones de pesos derivado del incumplimiento de obras en varias demarcaciones.
En el fuero común se tienen averiguaciones previas por probables delitos de fraude y de uso indebido de documentos, donde los agraviados son el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Gobierno del Distrito Federal. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora GeneralMario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El empresario está acusado por delito de fraude. (Agencias) Autoridad de Guanajuato emitió alerta de riesgo alto. (POR ESTO!) Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- La virtual ganadora de la elección presidencial en México, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que será durante la tercera semana de junio cuando dé a conocer a las y los funcionarios que integrarán su Gabinete como Secretarios de Estado.
Durante una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, tras haber sostenido su primera reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de obtener el triunfo en las elecciones federales del pasado 2 de junio, Sheinbaum Pardo indicó que esta decisión es para que los actuales Secretarios puedan llevar a cabo el proceso de transición con quienes la acompañarán en el próximo sexenio.
Además, la virtual Presidenta electa explicó que la idea es que el nuevo Gabinete pueda tener pláticas con el Gabinete actual.
Por tanto, Sheinbaum aprovechó para reiterar que el Gobierno actual dejará finanzas sanas con una economía estable, y que se quedará Rogelio Ramírez de la O a cargo de la Secretaría de Hacienda.
De la misma forma, la morenista aseguró que, una vez que presente a las y los miembros de su nuevo Gabinete, se procederá con el proceso de transición y todos los trámites legales y jurídicos que se deriven, pero, sobre todo, el inicio de las pláticas.
Respecto a su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum aseguró que la reunión fue muy emotiva, histórica y también muy importante, ya que hablaron de muchos temas, pues, dijo, no se habían visto desde la campaña. Indicó que dialogaron sobre lo que significa el avance del movimiento de la Cuarta Transformación en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia de la República, sino también en las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Fue una reunión muy emotiva, histórica y muy importante. Hablamos de la campaña, del resultado de la elección y de lo que significa para el avance de nuestro movimiento”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de redes sociales, calificó la conversación con Claudia Sheinbaum como “interesante y emotiva”.
“Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Somos amigos y junto
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA
a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo”, señaló el Mandatario federal.
Parlamento abierto para la Reforma Judicial
En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también adelantó que en septiembre próximo, al inicio de la siguiente Legislatura, se buscará que el Congreso apruebe cinco de las reformas constitucionales planteadas en febrero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas, la relacionada con el Poder Judicial.
Sheinbaum afirmó que el primer paquete de reformas que se buscará aprobar, en acuerdo con el actual Mandatario federal, serán el apoyo económico para mujeres entre 60 y 64 años de edad, la beca
para estudiantes de educación básica pública, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado del 2007, la reforma al Poder Judicial de la Federación y la no reelección.
La virtual Presidenta electa indicó que ella le planteó a López Obrador su interés que se incorporara a las 20 reformas que se enviaron, algunos programas sociales que ella impulsó durante la campaña.
Al hablar específicamente sobre la reforma del Poder Judicial, la morenista insistió en su propuesta de crear un Parlamento Abierto para analizar la propuesta y reiteró que esta iniciativa, como el resto de las reformas impulsadas por López
Obrador, serán votadas durante el próximo periodo legislativo.
“Muy poca gente en México sabe cómo se conforma el Poder Judicial y eso es algo que es importante que se conozca”, comentó Sheinbaum en su conferencia de prensa. Asimismo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que durante la próxima administración se dará seguimiento a las reformas constitucionales planteadas por el presidente López Obrador y descartó impactos en la volatilidad del peso mexicano. Finalmente, indicó que hoy recibirá a una comitiva del presidente estadounidense Joe Biden. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre del mes de mayo, la recaudación de impuestos superó el 100 por ciento de la estimación aprobada por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio del 2024.
Cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicaron que la captación de los diversos gravámenes que componen el sistema tributario rebasó en 100.2 por ciento la cifra proyectada por la LIF del presente año.
Resaltó que, de enero a mayo, alcanzó un monto de 2 billones 130 mil 565 millones de pesos, destacó el órgano recaudatorio.
Impuesto Sobre la Renta
Lo anterior significó un aumento en términos absolutos de 206 mil 47 millones de pesos, en relación con igual periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.8 por ciento.
En el desglose por tipo de tributo, destaca el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al contribuir con la mayor parte de la recaudación total.
Hasta el quinto mes de 2024, ingresaron por medio del ISR un billón 218 mil 548 millones de pesos, una cantidad de 40 mil 341 millones de pesos más si se compara con mismo lapso de tiempo del año anterior. Por medio del Impuesto al Valor Agregado (IVA), los consumido-
res pagaron 559 mil 292 millones de pesos, eso implicó un monto de 44 mil 663 millones de pesos más sobre el periodo referido.
En tanto que a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) entraron a las arcas del Gobierno 263 mil 855 millones de pesos, también mostró un buen desempeño con 110
mil 222 millones de pesos más en términos nominales respecto a los primeros cinco meses del 2023. El SAT aseguró que estos resultados se dieron gracias al compromiso de los contribuyentes de cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la Declaración Anual del ejercicio 2023. (Agencias)
LA PAZ, BCS.- El Congreso de Baja California Sur aprobó ayer reformas y modificaciones de Ley para otorgar licencia con goce de sueldo íntegro de hasta dos días cada mes, a trabajadoras al servicio del Estado y municipios cuando sean diagnosticadas con una menstruación dolorosa, en grado incapacitante.
La XV Legislatura del Congreso local avaló reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS para reconocer la llamada licencia menstrual Lo anterior quedó establecido en el Artículo 29 bis que según la exposición del proyecto de decreto dice que las mujeres o personas menstruantes a quienes se les haya diagnosticado dismenorrea en grado incapacitante o endometriosis, tendrán derecho al otorgamiento de una licencia con goce de sueldo íntegro de hasta dos días, cada mes, cuando estos padecimientos les imposibiliten temporalmente desempeñar su jornada de trabajo.
En el proyecto impulsado por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, se establece que la trabajadora deberá dar aviso en el transcurso de la primera jornada de trabajo de la cual estuviere imposibilitada de asistir y presentar en las oficinas de recursos humanos de su centro laboral un certificado médico vigente expedido por una institución de salud pública.
“Cuando se presente autorización de médicos particulares deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la trabajadora”, añade.
En las reformas se otorgan facultades para que las autoridades de los tres niveles de Gobierno puedan otorgar estas licencias. La iniciativa fue presentada en el mes de febrero por la diputada Moreno Higuera, posterior a ello se turnó a comisiones y se dictaminó, para finalmente ser aprobada en esta sesión ordinaria. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer la petición de la ministra Lenia Batres Guadarrama para que se le inscribiera en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
En sesión privada de ayer, el Pleno aceptó la solicitud de la Ministra, tras una votación de 10 contra uno.
En enero de este año, la Ministra se quejó porque el Pleno se negó a inscribirla al Issste y porque también rechazó atender su petición de no ganar más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.
diera de alta en el Issste, como a cualquier trabajador del Estado.
Desde su llegada a la Corte, Batres renunció a todos los seguros médicos privados que se pagan con dinero del erario y pidió, en cambio, que se le
La respuesta inicial fue que no era jurídicamente posible estimar que las ministros puedan someterse a la Ley del Issste como trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), sino en todo caso, con el carácter de patrón equiparado Ante esta situación, Batres empezó a cubrir con sus propios recursos las cuotas del Issste por concepto de seguro de salud, invalidez y vida. En mayo, la Ministra volvió a solicitar a la Corte que atendiera de nueva cuenta su petición para ser inscrita en el Issste, toda vez que paga ella sus cuotas voluntarias, aunque no se le incluyen algunas prestaciones como son las aportaciones al Fovissste. (Agencias)
El Ejecutivo federal propone extender los trenes Maya y del Istmo para reducir la migración irregular
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que para frenar la migración irregular hacia Estados Unidos, su Gobierno está proponiendo ampliar el Tren Maya de Chetumal a Belice, y de Belice a Flores, Guatemala.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo Federal explicó que a la par de este proyecto se buscaría ampliar el tren del Istmo desde Ciudad Hidalgo hacia Guatemala.
El presidente López Obrador resaltó que estos dos proyectos crearían al menos 150 mil empleos.
Explicó que en cuanto a la continuidad del Tren Maya de Chetumal a Belice y de Belice a Flores, Guatemala, se realizaría la construcción de 500 kilómetros y se generarían alrededor de 100 mil empleos.
Con respecto al otro proyecto, el tren de Tapachula de Ciudad Hidalgo a Guatemala, dijo que se habilitarán 50 mil nuevos empleos, más el plan de reforestación de la selva.
Por otro lado, reprochó que el Gobierno de Estados Unidos enfoque sus recursos en apoyar guerras o financiar planes militares como los implementados en Colombia y México contra los cárteles de la droga.
Además, el Mandatario federal criticó que en materia migratoria su única propuesta es muros, amenazas de mano dura, militarización de fronteras y leyes más severas.
Descarta desbordamiento migratorio
López Obrador afirmó que, al menos en este año, en México no se ha registrado ningún desbordamiento del flujo migratorio y no ha crecido el número de migrantes deportados. En su conferencia matutina, el Mandatario federal reconoció que su Gobierno ha tenido más dificultad para abordar el tema migratorio con países con los que Estados Unidos no quiere buscar salidas o acuerdos -Cuba, Venezuela, Haití, Venezuela y Guatemala - porque hay presiones políticas, sobre todo por el proceso electoral en la Unión Americana.
“Es un tema permanente (la migración). Hay comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, ellos están tomando decisiones, como esta última relacionada con el asilo, pero no ha habido en cinco meses un desbordamiento del flujo migratorio en los últimos cinco meses”, señaló el Ejecutivo federal.
Recordó que su Gobierno ha propuesto una política de atender las causas que ocasionan la migración.
(Redacción POR ESTO!)
No ha habido, en cinco meses, un desbordamiento del flujo migratorio”.
El Presidente de México planteó que el Tren Maya tenga alcance desde Chetumal a Belice, y luego hasta Flores, Guatemala. (Cuartoscuro)
El Mandatario federal señala que el Tepjf será el que defina cómo se conforma el Congreso
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que surgiera el debate de una presunta sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso, tras la contundente victoria de la coalición Sigamos Haciendo Historia en las elecciones del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el que resuelva ese asunto.
“La Constitución es bastante clara, sobre cómo se conforma el Congreso y la asignación de plurinominales”, afirmó el Mandatario federal en su conferencia matutina.
Luego, con unas gráficas, detalló que, en cuanto a la integración del Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados, Morena obtuvo 249 diputados (49.6%); PT, 50 diputados (10%); PVEM, 75 diputados (15%); PAN, 68 diputados (13.6%); PRI, 33 diputados (6.6%); PRD, un diputado (0.2%); MC, 24 diputados (4.8%) y un independiente (0.2%).
El Presidente manifestó que cuando hay transparencia, la autoridad más importante es el pueblo.
Señaló que, en el Senado, los resultados de los cómputos distritales fueron: Morena, con 60 senadores; PT, con nueve; PVEM, con 14; PAN, con 22; PRI, con 17; PRD,
con dos, y MC con cuatro.
López Obrador señaló que la jornada electoral del pasado 2 de junio, en la que se impuso la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum, fue histórica, debido a la participación y a la elección de una mujer en la Presidencia del país.
“Fue una participación muy importante, fue una elección histórica en varios sentidos: por el número de votos emitidos en general, nunca; por el número de votos con que gana un candidato, en este caso una candidata. Yo obtuve como 31 millones, estamos hablando de 5 millones más”, señaló el Mandatario durante su mañanera
Asimismo, felicitó al pueblo de México, pues a pesar que había pronósticos pesimistas sobre la participación ciudadana en las elecciones, afortunadamente, dijo, no se cumplieron. “Ojalá (…) haya autocrítica, que no es darle la vuelta a la hoja y ‘vamos a seguir haciendo lo mismo’”, enfatizó. (Redacción POR ESTO!)
Madres buscadoras encontraron restos humanos en la colonia La Comaya, en Nogales, Sonora
HERMOSILLO, Sonora.- En Sonora, madres buscadoras reportaron la localización de ocho fosas clandestinas durante labores de búsqueda que se realizaron en conjunto con autoridades federales, en el transcurso del domingo pasado.
El colectivo Buscadoras de la Frontera informó que se obtuvieron resultados positivos de lo que serían 10 personas en diferentes puntos de la colonia La Comaya, al Poniente de Nogales. En estas acciones también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
“Un gran reconocimiento a nuestros compañeros buscadores ya que fue un día extremadamente cansado, tanto física como emocional, además de que el clima estuvo bastante fuerte (...) Gracias por traerlos de regreso”, se lee en una publicación del colectivo en redes sociales.
Según reportes, en la primera fosa se localizaron los restos calci-
nados de una persona; en la segunda sólo se encontraron restos óseos de presunta procedencia humana, sin prenda, mientras que en la tercera fosa se hallaron tres cuerpos sin vida.
El colectivo informó que el primer cuerpo localizado en la tercera fosa es de un hombre aparentemente alto y complexión delgada. Entre las prendas que vestía destacaba una chamarra roja, short negro con rojo, tenis de la marca Vans y calcetas negras tipo Nike
El segundo cuerpo se indicó que también es de complexión delgada y contaba con tatuajes en la pierna derecha. Las prendas encontradas eran unos tenis tipo Converse , una chamarra azul, camiseta negra y pantalón Levi’s
El tercer cuerpo también era de complexión delgada, pantalón de mezclilla, camisa de rayas y sudadera. Una de las características era que en su mano izquierda portaba pulseras con bolitas de colores
En la cuarta, quinta, sexta,
séptima y octava fosa se encontraron restos óseos. En tres de ellas no se localizaron prendas que ayudaran con su posible identificación; en otra se encontró un pantalón negro y en una más se hallaron zapatos de trabajo.
Estos hallazgos -que fueron reconocidos por la Asociación Civil Guerreras Buscadoras Cajeme -se suman a los realizados el pasado 7 de junio, también en la colonia La Comaya . En aquella ocasión, el colectivo Buscadoras de la Frontera Nogales informó la localización de cuatro cuerpos, tres de los cuales se encontraban en fosas clandestinas y uno más estaba expuesto entre la maleza.
En la primera fosa se hallaron restos humanos (un par de cabezas, dos torsos, cuatro piernas y cuatro brazos, sin ropa ni calzado) y en la segunda desenterraron un cuerpo con pantalón de mezclilla, camiseta azul y calcetines de color gris.
(Agencias)
PACHUCA, Hgo.- En un ataque armado resultó lesionado el regidor independiente de Tulancingo, Gustavo Tenorio Cortés, quien se encontraba en el interior de su despacho de abogados. De acuerdo con la Procuraduría de Justicia, se recibió una llamada de auxilio en la que se informaba que dos sujetos
habían ingresado al despacho Tenorio y Asociados , donde dispararon contra Tenorio Cortés. La Procuraduría de Justicia confirmó el hecho, y señaló que en la calle Independencia, en el Centro de Tulancingo, elementos policíacos se entrevistaron con Gustavo Tenorio, quien informó del ataque.
Indicó que en el interior del lugar se encontraba el regidor con lesiones en la pierna, acompañado de su esposa, Edna Gómez García. De inmediato se pidió el apoyo de una ambulancia para trasladar a la víctima a un hospital particular. En tanto que los dos agresores huyeron en una motocicleta.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. afirmó ayer que, a cuatro días del ingreso de las fuerzas de seguridad a Tila, la plaza fue recuperada por la autoridad.
Recalcó que en Tila se encuentran todas las autoridades. Las bases de operaciones mixtas están integradas por corporaciones, tanto del nivel municipal, estatal como federal. “Este asunto no ha quedado ni quedará impune. Hay seis personas que fueron aseguradas y que se van a enfrentar a la justicia por todo lo que han hecho en contra de la población civil de ese municipio”, afirmó.
El problema de Tila, subrayó, viene desde hace muchos años, aproximadamente desde 1960. “Durante muchos años, ahí crecieron los abusos, pero la plaza fue recuperada por la autoridad y se sigue dialogando para llegar hasta los últimos rincones, y así evitar que siga la violencia, pero también asegurándonos que todos los que han cometido actos de violencia en contra del pueblo también tengan sanción”, dijo.
“Que nadie que haya cometido
un delito no sea alcanzado por las instituciones legales. Nadie debe estar ni por encima, ni fuera del estado de derecho”, afirmó.
El Mandatario puntualizó que el Gobierno y las fuerzas de seguridad continuarán resguardando la zona en aquella región del Norte de Chiapas. “Vamos a seguir en Tila hasta que haya tranquilidad para que el pueblo viva en paz con todas sus garantías, para evitar que se vuelvan a dar esos desmanes”, manifestó.
El pasado fin de semana, la Fiscalía informó que fuerzas de seguridad rescataron a 4 mil 187 personas de Tila, que se ocultaban en sus viviendas debido a la violencia desatada.
Ante el desplazamiento de los habitantes de Tila, el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó esos hechos a una “confrontación entre el pueblo”. En su conferencia matutina, se pronunció por lo ocurrido en Tila. Si bien lamentó lo sucedido respecto a la salida de cientos de familias, indicó que se debe a un conflicto entre los mismos pobladores.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar 2024-2025 de 190 días, dirigido a niveles de preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y la formación de docentes de Educación Básica. En un comunicado, la SEP indicó que el calendario de 190 días efectivos de clase, aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 Entidades del país, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto del 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025. Resalta que, previamente, del 19 al 23 de agosto de 2024 se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); y el jueves 22 y viernes 23 de agosto se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela. La SEP considera ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre del 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo del 2025. Indicó que el periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre del 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; mientras que para Semana Santa será del 14 al 25 de abril. Los días 22 de noviembre de
El inicio del ciclo será el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el miércoles 16 de julio del 2025. (Agencias)
2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio del 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre del 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero, según el comunicado. El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2025-2026, será del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero del 2025. El lunes 6 de enero se impartirá el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección; los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente. El jueves 17 y viernes 18 de julio del 2024 será el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, y desde el lunes 21 de julio del 2025 inicia el receso por el fin de cursos.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ocuparon ayer la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas -Tuxtla Gutiérrez para exigir solución a sus demandas, en especial, la abrogación de la reforma educativa.
Isael González Vázquez, dirigente de la Sección, informó que la caseta, ubicada en Chiapa de Corzo, fue ocupada para que los automovilistas y transportistas que se trasladaban por esa vía no pagaran el peaje, o sólo aportaran cooperación voluntaria.
Los maestros que están adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), establecieron que la tarifa para autos compactos fue de 93 pesos para transitar los 46 kilómetros carreteros.
La caseta, argumentó el líder sindical, es administrada por empresarios, así que “el dinero que sale de ahí no va a las arcas del Estado”.
Dijo que aclaró ese punto por comentarios de ciudadanos acerca de que los maestros arrebataban el dinero al Gobierno del Estado que podría usarse para resolver demandas de la población. “No es así, porque todas las casetas están concesionadas”.
La de ayer, precisó, fue una liberación de la caseta. En otros momentos se deja el paso libre, pero ayer, explicó, fue una aportación para movilizar a sus compañeros docentes a la Ciudad de México.
“Es una aportación voluntaria que se está pidiendo a los que pasen, pero igual, el que no la quiera dar, adelante, no hay problemas; reitero, la caseta es administrada por empresarios, no es para el bien de la población”, enfatizó el representante.
El próximo martes está progra-
mada en la Ciudad de México una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Co- misión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, para que les ofrezca respuesta a las diversas exigencias del gremio.
El dirigente de la Sección 7 aseguró que la única posibilidad que hubo fue la apertura con el Presidente de la República, pero en Chiapas está totalmente cerrada la puerta con el Gobierno estatal. (Agencias)
Calendario de 195 días
Respecto al calendario de 195 días para Educación Normal y la formación de maestras y maestros de Educación Básica, la SEP establece siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre del 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo del 2025.
El calendario de 195 días contempla dos Periodos de Planeación y Habilitación Docente, previo al inicio del ciclo escolar: del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto del 2024, y el segundo, del 27 al 31 de enero y del 4 al 6 de febrero del 2025.
El primer periodo vacacional inicia el 19 de diciembre del 2024 y concluye el 3 de enero del 2025; el segundo periodo inicia el 14 y concluye el viernes 25 de abril.
La Participación de Estudiantes en Práctica en el CTE se realizará el 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de 2024; 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio del 2025.
El fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025, por lo que el periodo de exámenes profesionales se realizará los días 17, 18, 21, 22 y 23 de ese mismo mes.
Las Entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua informó que el próximo viernes 14 de junio concluirán las clases de Educación Básica, debido a las altas temperaturas que se registran en la Entidad. Con este ajuste del calendario escolar 2023-2024, la Secretaría estatal busca salvaguardar la salud e integridad del alumnado en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria. El mismo se habría planteado en el mes de mayo y ya cuenta con la aprobación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante esta semana, las temperaturas oscilarán entre los 39 y 40°C en diversos municipios de Chihuahua, por lo cual autoridades municipales ya comenzaron a lanzar alertas en relación con las altas temperaturas. En Ciudad Juárez, la Dirección General de Protección Civil, con base en el pronóstico meteorológico, emitió ayer una alerta preventiva por las altas temperaturas que se registrarán desde hoy hasta el domingo 16, ya que se espera que el termómetro registre temperaturas máximas de 39 a 42°C. (Agencias)
UN TRÁILER SE ESTRELLA
CONTRA MURO; FALLECE CHOFER
Un camión que transportaba materiales de construcción -aparentemente costales de arena- terminó destrozado, luego que se impactó contra un muro de contención.
De acuerdo con las autoridades, el conductor falleció al quedar prensado entre su vehículo y el muro.
El hecho ocurrió entre los municipios de Puebla y San Martín Texmelucan, en uno de los muros de contención en la autopista Puebla-México.
(Redacción POR ESTO!)
HALLAN 28 MOTOS PRESUNTAMENTE ROBADAS EN TULTEPEC
Un total de 28 motocicletas presuntamente con reporte de robo y más de una tonelada de autopartes fueron localizadas por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), durante el cateo a un domicilio en el Fraccionamiento El Bosque, de Tultepec, donde presumiblemente se encontraban autopartes y vehículos con reporte de robo vigente.
(Redacción POR ESTO!)
La Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México anunció ayer su primera feria del empleo, un evento que promete asegurarles a las y los interesados un lugar en su equipo de trabajo si cuentan con los requisitos necesarios. En redes sociales, la feria atrajo a miles de solicitantes de empleo, pues ésta ofrecerá una amplia gama de oportunidades laborales.
Según la institución, este evento tendrá lugar el próximo 28 de junio, en un horario de las 12:00 a las 19:00 horas, en la Biblioteca Benjamín Franklin, colonia Juárez, en la al-
A 53 años de la matanza del Jueves de Corpus, integrantes del Comité 68 y sobrevivientes del hecho histórico marcharon hacia el Zócalo capitalino, acompañados por padres de los 43
Integrantes del Comité 68 y sobrevivientes de la matanza del 10 de junio de 1971, el Jueves de Corpus, marcharon ayer desde la Escuela Nacional de Maestros al Zócalo capitalino para exigir acceso a la justicia y castigo a los responsables por la masacre ocurrida hace 53 años, conocida como ElHalconazo Los manifestantes estuvieron acompañados por padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y organizaciones magisteriales, indígenas y populares. Durante el recorrido gritaron algunas consignas ya conocidas, como “¡10 de junio, no se olvida, es de lucha combativa!, “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¡Ni perdon ni olvi-
Síguenos en nuestras redes
On line
do, castigo a los asesinos!”.
Al contingente se unieron estudiantes del CCH Naucalpan, quienes gritaban “¡Porros fuera de la UNAM!” y el esclarecimiento de la muerte del estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, durante una agresión registrada el pasado 8 de mayo, con petardos que después derivó en una riña colectiva.
“El derecho a la memoria es muy importante y sacar estas marchas año con año tiene como propósito preservar la memoria para que actos como estos no vuelvan
Síguenos en nuestras redes On line
caldía Cuauhtémoc, agregando que para ingresar a la feria, se tendrá que mostrar una identificación oficial.
A su vez, la Embajada estadounidense aseguró que la feria ofrecerá puestos en diversos sectores, donde requieren todo tipo de profesionistas, agregando que no en todos los pues-
tos se requiere un nivel de inglés, posibilitando la oportunidad para aquellos que el idioma ha sido una limitante en la búsqueda de empleo. Añadieron que únicamente el postulante debe presentarse al evento, sin la necesidad de llevar su Currículum Vitae o registrarse en el portal de empleo de la Embajada. De acuerdo con la pestaña Job Opportunities en el sitio web oficial de la Embajada estadounidense, hay seis ofertas de empleo para la capital del país, las cuales van desde investigador y médico, hasta de chofer. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
FUERTES LLUVIAS GOLPEAN EL ÁREA METROPOLITANA DE NUEVO LEÓN
A días de haberse presentado una tormenta eléctrica acompañada de granizo y vientos que dejaron cuantiosos daños materiales en Nuevo León, nuevamente las precipitaciones se registraron en el Área Metropolitana.
A las 13:30 comenzaron los reportes de lluvias en distintos municipios, especialmente en Monterrey y San Nicolás de los Garza.
a repetirse. También estamos en la búsqueda y en la lucha por la justicia, porque son 53 años de impunidad, donde no se ha logrado establecer una sentencia que condene a los perpetradores de este crimen y que han sido protegidos por distintos gobiernos priístas y panistas del pasado”, señaló Víctor Guerra, del Comité del 68. Un grupo de jóvenes con rostro cubierto y vestidos de negro rompieron vidrios de una sucursal bancaria cerca del metro San Cosme.
Asimismo, la Secretaría de Gobernación (Segob) afianzó al edificio Circular de Morelia No. 8, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, como un espacio emblemático en la defensa de los derechos humanos, con la colocación de la señalética urbana para su identificación.
(Redacción POR ESTO!)
Previamente, la Comisión Nacional del Agua, alertó de la presencia de lluvias entre las 13:00 y las 16:00 horas, las cuales estarían acompañadas de actividad eléctrica y vientos superiores a los 70 kilómetros por hora, además de la posible caída de granizo. Respecto a San Nicolás, la mayor afectación se reportó en la zona Oriente del municipio, como en las colonias aledañas a las avenidas Conductores, Ruiz Cortines, Rómulo Garza y Conchello. “Para las próximas tres horas podremos tener lluvias de forma, en algunas partes ligeras, en otras serán moderadas, en la Zona Metropolitana y también algo de vientos, por lo cual tenemos que estar pendientes de los reportes de la Comisión Nacional del Agua”, señaló Erik Cavazos, director de Protección Civil del Estado de Nuevo León. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
En marzo del 2024, las ventas internacionales de Quintana Roo fueron por 9.44 mdd, mientras que las compras que se realizaron en el extranjero ascendieron a 43.8 mdd
Se suman más de mil casos de conjuntivitis en un mes, en Cancún
Falta de suministro de agua potable genera malestar en la población
Mientras que los municipios con mayor nivel de compras internacionales, en el 2023, fueron Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Othón P. Blanco e Isla Mujeres. (Rodolfo Flores)CANCÚN.-Un accidente vial el cual, de acuerdo al peritaje realizado por elementos de la Dirección de Tránsito, ocurrió por la falta de precaución de un motociclista, dejó daños materiales por varios miles de pesos, y una persona gravemente herida, en la Región 227, hasta donde unidades médicas y auto-
ridades acudieron.
El percance fue reportado poco después de las 17:00 horas, en la avenida Centenario y calle Payo Obispo , en las llamadas de auxilio solicitaban una unidad médica ya que un motociclista estaba herido. Los primeros en acudir fueron paramédicos de dos unidades médicas particula-
res, quienes debido a las heridas que el joven presentaba, entre ellas fracturas y una lesión en la cabeza, lo trasladaron a un hospital en calidad de grave, hasta el cierre de esta edición se desconocía su estado de salud.
De acuerdo con el peritaje realizado por los elementos de la Dirección de Tránsito, el ual coinci-
CANCÚN.-Un hombre identificado como Carlos Francisco “N”, en su momento fue puesto a disposición del Ministerio Público por trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, el día de ayer fue vinculado a proceso por el mismo delito.
Fue la Fiscalía General del Estado ( FGE ) quien dio a conocer el imputado Carlos Francisco “N” estará en prisión preventiva durante el proceso judicial, por lo vual fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso), de acuerdo con la FGE , la vinculación se logró luego de presentar datos de prueba ante un Juez de Control.
Los primeros actos de investigación indican que el imputado tenía un perfil en la red social Facebook que producía, compartía y almacenaba material de pornografía infantil, por lo cual, al ser detectada la red en Conjunto con la Guardia Nacional, iniciaron las investigaciones logrando una orden de aprehensión en su contra.
Durante la ejecución de la orden de aprehensión en un domicilio de la Supermanzana 60, ocurrido el pasado 30 de mayo, fueron rescatados dos menores de edad, quienes aparecían en contenido (fotos y videos) que el imputado tenía en su poder. La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y
Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, aportó los datos de prueba ante un Juez de Control, quien dictó la vinculación a proceso en contra de Carlos
día con las versiones de testigos, el motociclista excedía los límites de velocidad al transitar sobre la calle Payo Obispo, y al no respetar su alto obligatorio llegando al cruce con la avenida Centenario, fue impactado por un camión, el cual era guiado con preferencia de paso, cuyo conductor no pudo frenar a tiempo para evitar el golpe el cual
destrozo la motocicleta y causó severas heridas al joven. Luego de realizar el peritaje correspondiente, ambas unidades fueron trasladadas a un corralón, en tanto el conductor del camión fue llevado a la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.
(Emiliana Sánchez)Francisco “N” por hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.
(Emiliana Sánchez)
PLAYA DEL CARMEN.-Ayer lunes, los vecinos del fraccionamiento El Edén reportaron a las autoridades a un menor de tan solo dos años de edad que estaba deambulando solo en las calles, ya que su vida estaba en peligro sin la supervisión de un adulto. Ante el llamado de auxilio, el personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género de Solidaridad rescató al pequeño de aproximadamente dos años de edad, el cual se encontraba extraviado en la avenida CTM, del fraccionamiento El Edén
En atención a un reporte de un menor deambulando en la zona, el equipo multidisciplinario del Geavig arribó para brindar protección al menor y atención especializada, posteriormente fue puesto a disposición de la Delegación
de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, del Sistema DIF Solidaridad.
En las redes sociales algunos vecinos publicaron este hecho con el motivo de dar con el paradero de los padres del niño o que algún vecino que los conozca, indique a la autoridad quiénes son para fincarles la responsabilidad de su descuido.
Incluso, hubo internautas que comentaron en las redes sociales que estarían dispuestos a aceptar al menor como adopción, lo cual este caso de abandono y la falta de responsabilidad paternal se sometió a la discusión de los usuarios.
Todavía esta por conocerse la situación jurídica del pequeño o si pertenece a algún grupo vulnerable indígena.
Después del conteo, la morenista fue declarada vencedora por un margen de apenas 598 votos
CHETUMAL.- Yensunni Martínez Hernández superó por una diferencia de 598 votos a Lidia Rojas Fabro en el recuento de votos realizado desde la mañana del domingo pasado y que concluyó cerca de las 15:00 horas de ayer en medio de una serie de acusaciones de los representantes del Partido Movimiento Ciudadano sobre presuntas irregularidades.
Durante el conteo del Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), la diferencia entre Martínez Hernández y Rojas Fabro apenas había sido de 45 votos, los cuales alcanzó la primera en mención al contabilizar las actas de la zona rural del municipio de Othón P. Blanco, aunque durante gran parte del recuento de las actas realizado, era la representante de MC quien estaba arriba de los resultados electorales.
El domingo pasado inició el recuento de votos debido a que la diferencia entre el primero y segundo lugar que arrojaba el PREP era de 45 votos, lo que generó que tuvieran que realizarse el recuento de las actas con la finalidad de validar los votos de las secciones en donde las actas tenían alguna clase de anotaciones.
Durante el recuento el fenómeno se repitió y durante gran parte de la jornada, la representante del Movimiento Ciudadano encabezó la votación, pero después de las 15:00 horas, el Consejo Municipal informó que de los seis candidatos que participaron en el proceso electoral, fue Yensunni Martínez Hernández quien obtuvo la mayoría con 42 mil 468 votos, superando por 598 a Rojas Fabro.
Los integrantes de Movimiento Ciudadano dieron a conocer que existieron una serie de irregularidades durante el recuento de los votos, el principal, que muchas de las urnas provenientes de la zona rural, no se encontraban correctamente selladas, y curiosamente eran en las que Morena arrasaban.
Según los propios representantes de ese instituto político, aunque le informaron a los funcionarios de el Ieqroo sobre esas irregularidades, en ningún momento se tomó nota de las mismas, por lo que señalaron que esas evidencias son suficientes para impugnar los resultados de estos comicios.
Y es que, debido a los resultados de la elección, Movimiento Ciudadano obtendría cinco regidurias, que sumando al bloque de oposición de la coalición “Juntos Seguiremos Haciendo Historia en Quintana Roo”.
Por su parte, MC, anunció que impugnará la elección, por las múltiples irregularidades detectadas durante la jornada electoral a las que sumarán los paquetes electorales que sospechosamente llegaron abiertos al Consejo Distrital y con más de tres horas de retraso, que son justamente en los que Yensunni Martínez arrasó.
(Aarón Bautista)
El “partido naranja” denunció irregularidades en la zona rural y durante el conteo
CHETUMAL.- El partido Movimiento Ciudadano ( MC ) presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo ), por haber supuestas irregularidades en el conteo de votos que favorecieron a Yensunni Martínez Hernández, como ganadora de la Presidencia Municipal de Othón P Blanco, cuando durante el conteo, detectaron presuntas irregularidades, lo cual los obliga a apegarse a las autoridades locales y federales, así lo dio a conocer el representante naranja ante el Distrito 14, Horacio Guzmán.
Dijo que la impugnación presentada es por las presuntas irregularidades detectadas durante el conteo, toda vez que consideran que la mayoría de la gente votó por Lidia Rojas Fabro y por ello es que decidieron impugnar la entrega de la constancia de mayoría en favor de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo”.
Algunas de las supuestas irregularidades, señaló, que tienen que ver con las urnas provenientes de la zona rural, ya que había boletas que no estaban dobladas, paquetes sin sello y que la cadena de custodia no fue respetada, lo cual consideraron son parte de
las irregularidades en el conteo.
Por ello, reitero que no dejarán de insistir en que el triunfo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo” no es legal, por lo que se apegaran en lo jurídico a las instancias jurisdiccionales locales y federales, en su caso.
Finalmente, dijo que lo que
buscan es que se respete la decisión de los ciudadanos de Othón P. Blanco, quienes decidieron quien ganó en las urnas, pero al parecer a la autoridad electoral, eso no le fue suficiente, permitiendo algunas de las presuntas irregularidades.
Por su parte Yensunni Martínez, ahora Presidenta Municipal
Electa de Othón P Blanco llamó a Lidia Rojas Fabro a establecer un diálogo que permita trabajar juntos por el municipio y su gente. Aseguró que, una vez terminada la contienda electoral, se acabaron los colores y los partidos y se va a gobernar para todos sin sesgos y sin ninguna postura. . (Redacción POR ESTO!)
y condenar estas prácticas; las redes sociales deben ser un espacio para el diálogo y la construcción.
CHETUMAL.- La dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Johana Acosta Conrado, dijo que analizan la posibilidad de interponer una serie de demandas de tipo penal en contra de quien o quienes resulten responsables por las agresiones que han sufrido a través de las redes sociales.
Según Acosta, los ataques en línea han ido en aumento en los últimos meses, afectando no sólo a los dirigentes del partido sino también a los simpatizantes y militantes. Estas agresiones incluyen amenazas,
difamaciones y mensajes de odio que buscan desprestigiar a Morena y crear un ambiente de hostilidad.
Aseguró que no pueden permitir que este tipo de conductas queden impunes, pues la violencia digital podría tener consecuencias reales en la vida de las personas.
Dijo que el equipo jurídico de Morena está evaluando todas las opciones legales disponibles para enfrentar esta situación, Acosta mencionó que están recopilando pruebas y testimonios que respalden las demandas penales que podrían presentarse; agregó que están
trabajando con expertos en derecho digital y penal para asegurarse que las demandas prosperen.
Buscarán justicia
Entre las posibles acciones legales se encuentran denuncias por amenazas, acoso y difamación, que son delitos contemplados en el Código Penal, además, se está analizando la posibilidad de interponer demandas civiles por daños y perjuicios, buscando no sólo sancionar a los responsables, sino que se repare el daño causado.
CHETUMAL.- El Partido del Trabajo (PT) de ninguna manera busca un crecimiento como instituto como lo hacen otros organismos políticos, en lo que sí están enfocados es en brindar un mejor servicio para los ciudadanos de Quintana Roo, de la mano de otros partidos y de los tres niveles de Gobierno, porque ese es el objetivo, dio a conocer Gerardo Rodríguez López, representante en la Entidad. Según Rodríguez López, el PT ha adoptado una postura diferente a la de otros partidos que tradicionalmente buscan ampliar su base de poder y aumentar su influencia electoral; en lugar de eso, está dedicando sus esfuerzos a trabajar de manera conjunta con otras fuerzas políticas y con las administraciones municipales, estatales y federales para implementar políticas y programas que beneficien directa-
mente a los ciudadanos.
Afirmó que no están aquí para competir por posiciones o para aumentar su representación política, sino su compromiso es con la gente de Quintana Roo y creen firmemente que a través de la colaboración y el trabajo en equipo, con otras instituciones, se pueden lograr más y mejores resultados en beneficio de a comunidad.
Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional, señalando que la solución de los problemas que enfrenta la Entidad requiere de la participación y el esfuerzo conjunto de todos los actores políticos y gubernamentales, en este sentido, el PT ha establecido alianzas estratégicas con otros partidos y ha trabajado de la mano con los tres niveles de Gobierno para asegurar que los programas y proyectos que
se implementan tengan un impacto positivo y duradero en la vida de loa población quintanarroense. Expuso varios ejemplos de esta colaboración, como la implementación de programas de apoyo social, iniciativas de desarrollo económico y proyectos de infraestructura que han sido posibles gracias al trabajo conjunto con otras Entidades, dijo que cuando se dejan de lado las diferencias partidistas y se enfocan en el bienestar de la gente se pueden lograr cosas verdaderamente significativas, lo que es su misión y compromiso. Dijo que otro aspecto fundamental de la estrategia del PT es su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas y enfatizó que la confianza de los ciudadanos es esencial para el éxito de cualquier iniciativa gubernamental o política y el partido se esfuerza por mante-
Llamó a la ciudadanía y a las instituciones para que se solidaricen en la lucha contra la violencia digital. Mencionó que es fundamental que como sociedad se rechacen y condenen estas prácticas. Las redes sociales deben ser un espacio para el diálogo y la construcción, no para la agresión y el odio. Acosta también señaló la necesidad de una mayor regulación y control sobre el uso de las redes sociales, instando a las plataformas digitales a tomar medidas más firmes contra los contenidos abusivos; agregó que las empresas tecnológi-
cas tienen una gran responsabilidad en este sentido. Deben actuar de manera proactiva para eliminar y prevenir este tipo de conductas. Por último, aseguró que ha recibido apoyo de la militancia y dirigentes de Morena, quienes han expresado su respaldo a las posibles acciones legales, destacando la importancia de proteger de salvaguardar la integridad y la dignidad de los integrantes del movimiento, quienes han reiterado su compromiso con la lucha contra la violencia en todas sus formas.
(Carlos Sánchez Fabro)
Su enfoque es trabajar con otras fuerzas políticas. (Carlos Sánchez F.) ner altos estándares de integridad y transparencia en todas sus acciones. Dijo que la confianza de la ciudadanía se gana con acciones concretas y una gestión transparente. Por
eso en el PT se aseguran que cada proyecto que apoyan o implemente se realice con transparencia y la participación activa de la comunidad. (Carlos Sánchez Fabro)
Los cañeros están reportando la situación para activar los seguros agrícolas, ya que estiman que las pérdidas podrían ser del 20 o 30 por ciento de lo sembrado. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Más de 5 mil hectáreas de caña han sido afectadas por la intensa sequía registrada en la zona Sur de Quintana Roo, revelaron las agrupaciones cañeras de esa región del Estado. Informaron que la falta de lluvias ha impactado severamente al sector.
Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente local de la Confederación Nacional de Productores Rurales ( CNPR ), explicó que, aunque en el sur de la Entidad se logró cosechar un porcentaje importante entre diciembre y enero, para la próxima temporada enfrentarán un verdadero reto. Incluso en la actual, que aún no concluye, ya han tenido una afectación de al menos 5 mil hectáreas.
Aseguró que muchos de los productores están enfrentando una severa crisis por la pérdida de sus cultivos de caña, lo que ha generado que tengan que reportar la situación con el fi n de activar los seguros y evitar pérdidas para el sector.
Gutiérrez Reyes aseguró que
uno de los grandes desafíos del próximo año será en el sector cañero, ya que en esta zona de cultivos se registran la mayor cantidad de hectáreas siniestradas por la sequía, debido a que no ha llovido en poco más de cuatro meses.
Lo anterior se debe a que muchos de los ejidos involucrados en el cultivo y producción de caña en el Sur de Quintana Roo lograron cultivar un porcentaje mayor durante la actual zafra, pero las nuevas siembras han generado pérdidas.
Debido a esto, Gutiérrez Reyes aseguró que la pérdida de cultivos para la próxima temporada, que es la caña sembrada actualmente, podría ser de entre un 20 y un 30 por ciento, dependiendo de si continúan las mismas condiciones climáticas que se han registrado en las últimas semanas, en las que no ha llovido.
Desde el inicio de la temporada de sequía, las lluvias se han retrasado considerablemente, al grado que en cuatro meses no ha
caído una sola gota de lluvia, lo cual ha generado serios problemas en el sector.
Añadió que están a la espera
de la respuesta de las empresas a las que se contrató el seguro agrícola, para saber cuál será el procedimiento para declarar
emergencia en la región y permitir a los productores obtener algún tipo de beneficio.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.-La población denunció la falta de suministro de agua potable durante los últimos cuatro días, a lo que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado respondió que se trató de una falla en el suministro eléctrico registrado durante el fin de semana lo que provocó la falla.
En diversos sectores de la capital del estado como, desde el pasado viernes comenzaron a registrarse una serie de denuncias la falta de líquido en diversas colonias de Chetumal, en las que no existía la presión adecuada. De acuerdo con lo informado por las autoridades una falla en el suministro de energía eléctrica provocado por las lluvias del fin de semana lo que generó desperfectos en los equipos con los que cuenta la capa para bombear el agua a diferentes zonas de la ciudad de la zona rural, lo que provocó el desabasto de agua.
Sin embargo a pesar de qué han transcurrido más de 72 horas la CAPA no ha podido solucionar el bombeo y suministro del vital líquido en las diferentes colonias del Sur del Estado.
Éste lunes, en colonias como Centro, Arboledas, Adolfo López Mateos, Bicentenario, Las Américas, Caribe, Solidaridad, Proterritorio, y otras de la misma zona se reportó que el agua tenía una baja presión que impedía que subiera los domicilios o que pudiera almacenarse.
En los sectores centro y aeropuerto, la falla ya sido reportado en ocasiones anteriores por los trabajos que se realizan en el Tren Maya y los cuales han provocado la ruptura de líneas de abastecimiento, pero en esta ocasión los habitantes señalaron que no se les informó de ningún corte por lo que piensan que se trata de algún otro factor que impide que el agua llegue hasta sus domicilios.
A pesar de qué la afectación ocurre en gran parte de la ciudad de Chetumal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo no ha brindado el soporte a través de pipas, pues el argumento es qué continúa siendo bombeada a los domicilios, aunque sea con una baja presión .Lo anterior a generado inconformidad entre los habitantes de Chetumal, quiénes argumentan que desde el pasado viernes no cuentan con la mitad líquido, aunque las cifras de la Comisión de agua potable y alcantarillado sean diferentes a los que ellos tienen.
Mientras tanto, la CAPA, y apenas hasta ayer lunes, emitió algunas recomendaciones a sus usuarios para evitar quedarse sin el líquido, lo que desató los reclamos entre estos que también usaron las redes sociales para exigir el servicio.
(Redacción POR ESTO!)
Los habitantes denuncian ausencia de apoyo de la CAPA ante la crisis que afecta a la ciudad desde el fin de semana. (POR ESTO!)
CHETUMAL.-Más de 3mil
400 jóvenes universitarios se sumaron a las tareas de prevención en la seguridad, informó adrián Martínez Ortega, titular de la Secretaria Ejecutiva del sistema Estatal de Seguridad Pública (SESPSP). mantiene un acercamiento con la Universidad Autónoma de Quintana Roo ( Uaqroo ) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), para sumar a los estudiantes del nivel superior a las tareas de prevención en la seguridad, así lo dio a conocer el titular, Adrián Martínez Ortega. Refi rió que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el alumnado, personal docente y administrativo de la UAQROO y la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), serán beneficiados con capacitaciones para la prevención del delito.
Dijo que el SESESP a través del Centro Estatal de la Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana ( CEPSQROO ), mantiene una excelente relación con la rectora de la Uaqroo, Natalia Fiorentini Cañedo y la directora de la UPN, Dalia Elizabeth Ceh Chan, quienes tienen la visión de trabajar de la mano en la formación de mejores profesionistas y docen-
tes respectivamente.
El objetivo principal es la colaboración académica, científica y cultural, estableciendo las bases de coordinación a partir de las cuales se pueden llevar a cabo la implementación, organización y desarrollo de las políticas, programas, proyectos y actividades dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, ejecutando acciones dirigidas a la prevención social de los delitos.
Teniendo como eje central, llevar a cabo el desarrollo de proyectos y actividades conjuntas dirigidas al fomento de una cultura de paz, beneficiándose alrededor a 3 mil 470 jóvenes, 2 mil 900 de la UQROO y 470 de la UPN, donde se espera que pronto se sume el alumnado de la Universidad Tecnológica de Chetumal.
Explicó que, en un esfuerzo por promover la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en Quintana Roo, el SESESP se firmó un convenio con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), acuerdo que establece las bases para una cooperación estrecha entre ambas instituciones.
Esto permite fortalecer el
cumplimiento de las obligaciones de transparencia y promover la actualización y capacitación del personal del SESESP ; además, se busca coordinar esfuerzos para apoyar el trabajo institucional del SESESP a nivel local, estatal y federal, así como promover políticas innovadoras en materia de seguridad pública.
Una de las acciones previstas en este convenio es la planificación y realización de actividades como talleres, diplomados y cursos dirigidos al personal del SESESP, con el fin de fomentar una cultura de transparencia y acceso a la información pública. (Carlos Sánchez Fabro)
Buscan fortalecer la transparencia y protección de datos. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Ana Patricia Peralta recibió ayer por la tarde, la constancia de mayoría como Presidenta Municipal electa de Benito Juárez (Cancún), para el periodo 20242027, al concluir el cómputo de la elección para Ayuntamiento en el que la abanderada de “Sigamos Haciendo Historia” logró 268 mil 283 sufragios que equivalieron al 72.3 por ciento de la votación válida emitida.
El acto protocolario se realizó a las 17:00 horas, en la sede del Consejo Distrital 02 del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), donde un pequeño grupo de seguidores la acompañó a su llegada.
La Presidenta electa reconoció el trabajo del Consejo Distrital, y en general a la autoridad electoral, así como a los ciudadanos que emitieron su voto a favor.
Reiteró que seguirá en el proyecto de transformación y cumplirá con el segundo piso de Morena Luego de casi 24 horas de conteo, el Consejo Distrital 02, informó que se logró una participación del 53 por ciento, al recibir 370 mil 944 votos, de una lista nominal de 699 mil 44 ciudadanos, logrando un triunfo con amplio margen la candidata a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Con estos resultados, Peralta de la Peña se convierte en Presidenta Municipal electa, cargo que asumirá en septiembre próximo por un lapso de tres años, de acuerdo con los resultados del cómputo electoral. Aunque el Programa de Resultados Preliminares (PREP) le había otorgado 242 mil 451 votos, obtuvo 25 mil 832 votos más.
La Presidenta Consejera, Ana María Vázquez González, declaró formalmente clausurados los trabajos de la sesión permanente con todos los consejeros y representantes de partidos políticos a las 6:50 horas de este 10 de junio. La sesión había sido instalada el día 9 de junio a las 8:15 horas.
Tras la instalación de la sesión
permanente, iniciaron con el conteo de una a una las urnas, luego que quedó asentado y en video la apertura de la bodega en donde fueron resguardadas el día de las votaciones. Algunas de ellas carecían de la boleta de conteo final, por lo que se tuvieron que basar en los datos capturados en el PREP
El candidato que obtuvo el segundo lugar fue el representante de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Jorge Rodríguez
Méndez, quien se reincorporó a la regiduría, luego de solicitar licencia para realizar campaña.
Con el conteo final, este candidato obtuvo 55 mil 202; es decir, el 14.8 por ciento de total de la votación.
Luego quedó el Regidor que insiste en buscar la Presidencia Municipal, ahora por el partido Movimiento Ciudadano, Jesús Pool Moo, quien alcanzó 25 mil 655, es decir, el 6.9 por ciento, sin posibilidades de negociar otra regiduría, como era su
propósito.
Mientras que Daniela Vara Solís, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual está por perder su registro a nivel nacional, obtuvo 4 mil 949 votos, es decir, el 1.3 por ciento; y la aspirante por Más Apoyo Social, Paula Villanueva Rosado, logró 4 mil 998 sufragios, cifra que representa también el 1.3 por ciento del total de la votación.
Ana Paty Peralta tiene en su planilla a Miguel Zenteno, como Síndico
Municipal; Landy Canché Pantoja, Primera Regidora; Marcos Basilio Saldivar, Segundo Regidor; Miriam Morales, Tercera Regidora; Paula Pech Vázquez, Cuarta Regidora; Quinta Regidora, Ivette Lorena Manjarrez Cardona; Sexto Concejal, Juan Manuel Torres Paredes; Séptima Regidora, Silvana Guadalupe Córdova Uicab; Octavo Regidor, Samuel Mollinedo Portilla y Noveno Concejal, Susana Dzib González.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Cada día es más común ver a personas, principalmente adultos mayores o con problemas de movilidad, en los distintos cruceros de Cancún en situación de calle o mendicidad. Incluso en ocasiones coinciden hasta dos o tres en un mismo punto. Además, también es común ver gente que aparentemente no tiene problemas físicos, abriendo y cerrando las puertas de las tiendas de conveniencia a cambio de unas monedas. Muchos de estos individuos están de paso por la ciudad, vienen de Chiapas y lo hacen por temporadas, juntan algo de dinero y luego regresan a su lugar de origen. Su principal argumento es que
la cifra de gente en esta situación; coinciden dos o tres personas en un crucero
tienen problemas de salud y no les dan empleo debido a su edad. En otros casos, la falta de oportunidades en sus lugares de origen los lleva a salir a las calles y depender de la “buena voluntad” de la gente. A ellos se suman los malabaristas, limpiaparabrisas y payasos de crucero, que -para bien o para mal- ya forman parte de la imagen de este destino turístico.
En México, se estima que cerca de un millón de personas pidieron limosna durante el 2023, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi Estado de México, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Puebla fueron las cinco Entidades donde más mexicanos tuvieron que recurrir a estas prácticas.
En Cancún, en los últimos dos años, algunas personas que perdieron sus trabajos debido a la pandemia no tuvieron más opción que buscar alternativas para llevar el sustento a sus hogares. Una de estas opciones es abrir las puertas de las tiendas de conveniencia a los clientes a cambio de una moneda. Esta práctica se ha vuelto común en la mayoría de estos comercios, donde se ven personas en silla de ruedas o con problemas de movilidad, así como mujeres con hijos que suelen estar en la entrada. Aunque algunas de éstas aseguran que están de paso para juntar algo de dinero y retornar a sus pueblos, la realidad es que muchas deciden quedarse ante la falta de oportuni-
CANCÚN.- El Centro de Atención Múltiple (CAM) Cancún ha tenido una recuperación lenta desde que fue saqueado por delincuentes y despojado de casi el 80 por ciento de su material y mobiliario didáctico durante el confinamiento a causa de la pandemia, hace cuatro años. Aún persisten los estragos, siendo la mayor necesidad el equipo de cómputo, mesas, sillas y dos máquinas de braille. Actualmente, se está trabajando con lo que se pudo recuperar y lo que se ha logrado gestionar, para brindarles clases de calidad a estos niños y jóvenes, comentó Roberto Alejandro Sosa, Director del CAM “Eduart Huert”. Explicó que para los alumnos matriculados en el Centro fue muy difícil volver a las aulas debido a las condiciones en las que los delincuentes dejaron las instalaciones, lo
que imposibilitaba impartir clases. Fue necesario un trabajo de gestión continua con todas las dependencias que quisieran sumarse para habilitar los espacios educativos. Para la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) ha sido complicado dejar todo al 100 por ciento, ya que se generaron muchos daños en numerosas escuelas del Estado. Es por ello que poco a poco se ha recibido material, mobiliario y reparaciones generales en el plantel. Los padres de familia también han sido una pieza clave, ya que muchos han recaudado fondos para las instalaciones que se necesitaban de inmediato. Además, familias completas han participado en labores de limpieza y pintura, enfrentando no sólo el robo sino también
los daños en paredes, jardines y la herrería de puertas y ventanas. Recordemos que el CAM Cancún fue uno de los centros educativos más afectados por la delincuencia mientras los alumnos y maestros tomaban clases a distancia debido al confinamiento por COVID-19. Según las autoridades educativas, el monto de lo perdido ascendió a dos millones de pesos. El Centro de Atención Múltiple brinda servicios de educación especial. En Cancún hay nueve planteles que, hasta el ciclo 20232024, ofrecen clases de educación básica a 786 estudiantes que requieren adecuaciones especiales debido a sus discapacidades múltiples. El objetivo es proporcionarles una formación para la vida y el trabajo, facilitando su integración en la sociedad. (Angélica Gutiérrez)
dades en sus lugares de origen.
A estas personas se suman aquellos que están en situación de calle, no porque no tengan un lugar donde vivir, sino porque debido a su edad o problemas físicos simplemente no son aptos para desempeñar un oficio. Estas personas han decidido salir a las calles con un vaso para recibir unas monedas. Lo preocupante es que en ocasiones, en algunos cruceros se pueden ver dos o hasta tres personas pidiendo dinero entre los automovilistas.
Esta gente parece invisible para autoridades como el DIF, ya que no existe un censo de cuántas personas se dedican a la mendicidad o si podrían acceder a algún progra-
ma de apoyo, dependiendo de sus limitaciones. Lo cierto es que el número crece ante la indiferencia de la gente, que en muchas ocasiones sube la ventanilla para evitar el contacto. Estas personas deben salir a diario a buscar cómo sobrevivir en las calles, pero cada día es más difícil, ya que los cruceros se han convertido en uno de los principales puntos de “recolección de monedas”, cada vez más concurridos y hasta disputados por quienes realizan suertes, malabares o limpian parabrisas, haciendo de estos lugares sus “centros de trabajo”, ya sea por la falta de oportunidades o porque es la manera más fácil de obtener dinero.
(Tomás Martínez)
En Tres Reyes padecen la falta de servicios básicos desde hace 2 décadas y enfrentan problemas de inseguridad
CANCÚN. - Desconocen los habitantes de la colonia irregular Tres Reyes el proyecto conjunto entre sus representantes, el ejido Bonfil y el Gobierno municipal de Benito Juárez para municipalizar esta comunidad, que está dividida en tres secciones y compuesta por alrededor de más de 2 mil familias que han padecido la falta de servicios básicos por más de dos décadas.
Los habitantes de la zona, José Roberto y Graciela, señalaron que no hay un comité de colonos designado por el Ayuntamiento. Comentaron que cada quien puede formar su propio grupo, ya que nadie los ha visitado ni les ha informado nada al respecto. Antes, cuando se realizaban reuniones, se avisaba y acudían, pero hace años que no hay comités nombrados. Respecto a la municipalización, expresaron que no tienen conocimiento ni creen que vaya a suceder.
Los vecinos mencionaron que los principales problemas de esta colonia son la inseguridad y la falta de servicios básicos. Nunca han tenido servicio de agua, dependiendo únicamente de sus propios pozos. La electricidad fue posible gracias a que ellos mismos se cooperaron y establecieron un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la colocación de postes y transformadores. Sin embargo, aseguraron que hay apagones frecuentes y que, si los reguladores instalados en distintos muretes se queman, ellos mismos tienen que cooperar y pagar, ya que la CFE no se hace responsable y en cada murete hay 44 medidores.
Afirmaron que desde hace semanas han padecido apagones casi cada tercer día. Los vecinos están acostumbrados a no ser vistos ni escuchados. Consideran que esta colonia, así como Avante y otras más, nunca serán municipalizadas. Aunque son ejidatarios de Alfredo V. Bonfil, no son reconocidos. No aparecen en registros oficiales, no existen como comunidad reconocida, solo como avecindados. Cuando intentan sacar la constancia para la credencial de elector, enfrentan grandes dificultades porque donde viven no hay calles, manzanas, lotes ni nada.
Recientemente, un representante del comité de colonos de Tres Reyes mencionó un acuerdo para municipalizar, lotificando los predios con el objetivo de que los ejidatarios informen a su asamblea y logren tener certeza jurídica de la propiedad.
Incluso se dijo que llevarían topógrafos para determinar las colindancias con la finalidad de regularizar esta colonia. Sin embargo, según los propios vecinos, están convencidos de que eso nunca sucederá, pero insistieron en que al menos las autoridades municipales pongan más vigilancia policiaca en ese inseguro lugar.
(Tomás Martínez)
Habitantes de la zona creen que esta colonia, al igual que Avante y otras más, nunca serán municipalizadas. (Mario Hernández)
CANCÚN. - En Quintana Roo sumaron mil 354 casos de conjuntivitis en las ultimas cuatro semanas, es decir en último día de abril se tenía el reporte de seis mil 174 personas con este padecimiento y actualmente la cifra es de siete mil 536. Por su parte Jorge Lozano, Director de la Clínica de ojos en Cancún, dijo que esto se debe las altas temperaturas, la intensa humedad y los incendios forestales, y advirtió que los casos de conjuntivitis pueden repuntar en cualquier momento ya que a pesar de venir de una pandemia donde se extremaron las medidas sanitarias, la sociedad en general no conserva los hábitos de higiene.
El especialista también dijo que la mayoría de las personas no tienen idea de qué hacer ante los primeros síntomas, como ardor y resequedad en los ojos, por lo que se pasan por alto, hasta que la infección comienza a dar verdadera molestia e interfiere con sus actividades normales. Para ese punto el paciente comienza a tratarse con gotas que sólo sirven para humectar el ojo, pero no detienen la infección, lo que podría agravar la situación, además ya manipularon dinero, tocaron barandales, saludaron a otras personas y es ahí donde se transmite este tipo de infección. Si ya se adquirió el malestar, lo
primero que se debe hacer es acudir con el médico, para que evalúe la situación, en caso de presentarse complicaciones, consultar con un especialista, además e evitar la exposición al sol y tocar el área de los ojos y si eso sucede lavarse las manos o en su defecto usar gel antibacterial.
Es muy importante que los hábitos de higiene que se vienen repitiendo desde hace dos años y medio, se tomen en cuenta ya que
se pueden evitar una enfermedad como ésta o mejor aún salvarlos de un padecimiento más grave. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) La conjuntivitis o inflamación de la conjuntiva, es un término que se refiere a un diverso grupo de enfermedades que afectan primariamente la conjuntiva, muchas variedades de conjuntivitis son autolimitadas, pero algunas progresan y pueden causar serias
complicaciones oculares y extra oculares.
La conjuntivitis puede ser clasificada como infecciosa y no infecciosa, y como aguda, crónica o recurrente. Los tipos no infecciosos son alérgicos, mecánicos, irritativos, tóxicos, de origen inmune y neoplásica. Las anteriores pueden traslaparse con las causas infecciosas que incluyen virus y bacterias.
(Angélica Gutiérrez)
Los productos con mayor nivel de venta fueron vidrio de seguridad; agua, incluidas la mineral y gaseada, y demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos. (POR ESTO!)
Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel y Solidaridad lideran en comercialización
CANCÚN.- En marzo del 2024, las ventas internacionales de Quintana Roo fueron por 9.44 millones de dólares, mientras que las compras que se realizaron en el extranjero, en ese mismo periodo, ascendieron a 43.8 millones de dólares (mdd), lo que representa un balance comercial neto de menos 34.3 mdd, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Economía federal.
La dependencia detalló en su informe Data México que los municipios con mayor nivel de ventas internacionales en el 2023
fueron Benito Juárez , con 83.1 mdd; Othón P. Blanco, 2.59 mdd; Cozumel, 1.81 mdd; y Solidaridad, 982 mil dólares.
Mientras que los municipios con mayor nivel de compras en el extranjero, en el 2023, fueron Benito Juárez (525 M), Solidaridad (51.7 M), Cozumel (23.4 M), Othón P. Blanco (3.81 M) e Isla Mujeres (2.68 M).
Los productos con mayor nivel de ventas en el 2023 fueron vidrio de seguridad, constituido por vidrio templado o contracha-
pado (16.1 M); agua, incluidas la mineral y gaseada, con adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada; y demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas u otros frutos o de hortalizas de la partida 20.09 (5.6 M); y otros muebles y piezas (2.98 M).
Los principales destinos de ventas internacionales en fueron Estados Unidos (20.7 M), Cuba (9.4 M) y Jamaica (9.2 M)
Las compras internacionales de Quintana Roo en 2023 fueron de 672 millones de dólares, las
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto , representa una importante competencia para Cancún. Al menos así lo anticipó un análisis de CitiBanamex
Desde diciembre del 2023 estimaba un recorte del cinco al 15 por ciento en el tráfico de Cancún en el 2024, como resultado de posibles pérdidas de participación de mercado frente a Tulum.
Sólo en los primeros cinco meses del 2024, siete de las 10 principales rutas aéreas nacionales, desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) han registrado desplomes de doble dígito en elvolumen de pasajeros movilizados.
La de mayor caída es la CDMX-Cancún, con un desplome del 25.1 por ciento, al pasar de 1.3 millones de pasajeros en el 2023 a 1.1
Siete de las 10 rutas principales desde y hacia el AIC, han registrado desplomes de doble dígito
millones en el 2024.
En total, las rutas nacionales hacia y desde Cancún han perdido más de 217 mil pasajeros en los primeros meses del año, según cifras del Centro de Investigación Avanzada en Turismo
Sostenible de la Universidad Anáhuac, el cual preside el catedrático Francisco Madrid. El académico y otras voces del sector turístico atribuyen esta caída a que dos de las principales aerolíneas nacionales: VivaAero-
bus y Volaris han sido obligadas a mantener sus aerolíneas en tierra debido a un llamado a revisión de turbinas en los aviones Airbus 320 y 321neo.
En un análisis sobre el impacto en el Aeropuerto de Cancún operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur ), Citibanamex dijo que, como resultado de posibles pérdidas de participación de mercado frente a Tulum, podría reducir la valuación bajo la metodología de flujos de efectivo descontados de Asur entre un cuatro y 12 por ciento.
El Aeropuerto Internacional de Tulum fue inaugurado en diciembre pasado, y en su fase inicial se espera que movilice aproximadamente 5.5 millones de pasajeros anuales, con un objetivo de 32 mil operaciones anuales.
(Elisa Rodríguez)
cuales crecieron un 12.3% respecto al año anterior.
Los productos con mayor nivel de compras internacionales fueron filetes y demás carne de pescado (incluso picada), frescos, refrigerados o congelados (41.9 M), quesos y requesón (32.1 M) y artículos de joyería y sus partes, de metal precioso o de chapado de metal precioso (plaqué) (25.6 M).
Al cuarto trimestre de 2023, la población económicamente activa de la entidad fue de 996 mil personas. La fuerza laboral ocupada
alcanzó las 970 mil personas (41% mujeres y 59% hombres) con un salario promedio mensual de 7.3 mil pesos.
Las ocupaciones que concentran mayor número de trabajadores fueron empleados de ventas, despachadores y dependientes en comercios (56.6 mil), conductores de autobuses, camiones, camionetas, taxis y automóviles de pasajeros (33.7 mil) y meseros (32.6 mil). Se registraron 26 mil desempleados (tasa de desempleo de 2.61%). (Elisa Rodríguez)
No les quedo de otra que poner sus pertenencias de almohadas. (Rodolfo Flores)
Agradecieron al personal, por brindarles atención en todo momento.
Por la emoción del viaje, tres turistas no verificaron las fechas y se adelantaron al vuelo
CANCÚN.- Tres colombianas pasaron toda la noche y parte de la mañana del día de ayer en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), tras cometer un error en las fechas de hospedaje al momento de querer registrarse, para abordar el avión que las llevaría a su lugar de origen, se dieron cuenta que la fecha era del día posterior, por lo que no contemplaron un presupuesto en caso de emergencia y no les quedo de otra que poner sus pertenencias de almohadas y descansar mientras la hora de irse llegaba.
Para Katia, Yamile y Veronica Giraldo, de nacionalidad colombiana, dijeron que por la emoción de visitar por primera vez México y sus ya famosas playas, no notaron un desfase entre los días que iban a disfrutar del Caribe Mexicano, así como la fecha y la hora de su regreso, por lo que empacaron sus pertenencias y agradecían por
la experiencia, sin saber lo que les esperaba más adelante.
Lo primero fue la larga fila en las oficinas de migración para verificar que todos los documentos se encontrarán en orden, desde ahí ya comenzaba la desesperación e incomodidad de las hermanas Giraldo, al momento de realizar otra larga fila para realizar el registro para abordar el avión, el personal de la aerolínea se dio cuenta que no era la hora ni el día correspondiente, por lo que las mujeres quedaron sorprendidas y asustadas, ya que sus recursos económicos eran escasos para salir a buscar un hotel.
A las hermanas no les quedó de otra que armar un pequeño campamento mientras las horas pasaban, por lo que se tuvieron que turnar, para que dos pudieran dormir y descansar, mientas que la que quedaba despierta cuidaba las pertenencias y que todo estuviera bien, porque no sabían si les permitirían
permanecer ahí toda la noche
Para alimentarse, compraron algunas galletas y agua que fueron dosificando, para aguantar la larga espera y aunque lo sucedido no haya sido algo muy grato, se lo van a llevar de recuerdo como algo que podrán contar en las reuniones con amigos y familiares.
Para finalizar, agradecieron al personal del Aeropuerto Internacional, por brindarles toda la atención en todo momento, además de la limpieza de las instalaciones, y la calidad humana que recibieron en general, durante toda su estancia en el destino turístico más importante del país.
En caso de que hay que aguardar obligatoriamente en el aeropuerto, en estas ocasiones se puede optar por alguna de las actividades que se ofrecen en estos lugares, como las salas de juego para los niños, librerías, capillas y tiendas. (Angelica Gutiérrez)
de
Precios 10 de junio
Ayer se contabilizaron 19 operaciones más respecto a las 167 del domingo
Durante la mañana predominó la presencia de visitantes, mientras unos aguardaban para pasar a la sala de abordaje, otros partían.
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) tuvo un ligero incremento en las operaciones de llegada nacionales. De acuerdo con el reporte diario de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) registró el pasado domingo 85 aterrizajes nacionales y 82 despegues, mientras que ayer reportó 94 llegadas y 92 salidas.
Se contabilizaron 486 frecuencias aéreas de las que 245 fueron llegadas y 241 salidas.
Los destinos internacionales que programados fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Guatemala, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington.
En tanto que las frecuencias nacionales con operaciones programadas fueron con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
486
frecuencias reportó el AIC, de las que 245 fueron arribos y 241, despegues
En el último semestre del 2024 el recinto aéreo ha registrado más de 400 operaciones diarias, por lo que en los pasillos del aeropuerto se ha registrado un flujo constante de pasajeros; sin embargo, se prevé que la cifra repunte durante las vacaciones de invierno al arribar viajeros de otras naciones que huyen de las bajas temperaturas. Por otro lado a Asociación de Hoteles en Cancún informó que la ocupación hotelera se mantiene por arriba del 70 por ciento en ocupación con un
flujo de visitantes en Cancún de 68 mil 872 visitantes, mientras que en Isla Mujeres hay una afluencia de 17 mil 676 turistas, en tanto Puerto Morelos cuenta con 9 mil 166 huéspedes. En cuanto a la oferta hotelera se cuenta con alrededor de 56 mil cuartos disponibles para los vacacionistas, quienes podrían disfrutar de los atractivos que ofrece el Estado así como de las hermosas playas distribuidas en los diversos destinos de Quintana Roo. (Angélica Gutiérrez)
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
Un joven de aproximadamente 20 años fue ejecutado por dos personas que llegaron en una motocicleta a la calle Zafiro, de la colonia irregular El Pedregal
Testigos no dieron detalles, pero indicaron que seguramente la causa del homicidio fue una disputa entre gente que se dedica a la venta de narcóticos en la zona. (POR ESTO!)
Choque y volcadura dejan dos menores lesionados en Cancún
Regresa sana y salva la mujer reportada como desaparecida en Sacalaca Se niega policía “levantado” a colaborar con las autoridades
Cuando los uniformados se acercaron a tranquilizarlo por alterar el orden público, los violentó
CANCÚN.- Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un hombre por el delito de resistencia de particulares, motivo por el cual fue turnado ante el Ministerio Público, que se encargará del deslinde de responsabilidades.
De acuerdo con lo informado por la Corporación, ofi ciales de la Policía de Seguridad Ciudadana detuvieron a un sujeto que se identificó como Carlos Arturo P., de 30 años de edad, originario de Tabasco, por el delito de desobediencia y resistencia de particulares.
El presunto fue detenido, luego que elementos policiales que realizaban patrullaje de vigilancia en las inmediaciones de la Región 259, en la avenida Miguel Hidalgo , se percataron de un hombre que estaba escandalizando en la vía pública.
Ante tal situación, los agentes se aproximaron a dicha persona para indicarle que se tranquilizara, toda vez que estaba cometiendo una falta administrativa; no obstante, el hombre intentó agredir físicamente a los oficiales, motivo por el cual fue detenido.
Autoridades preventivas mencionaron que se ha reforzado la vigilancia en dicha región, debido a que es una de las zonas más conflictivas de la ciudad, por lo que realizan recorridos permanentes, principalmente en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.
Dijeron que precisamente en ese sector es donde llevaban a cabo los patrullajes cuando detectaron al hombre que escandalizaba en la vía pública, motivo por lo cual fue oportuna la intervención de los oficiales preventivos.
Los uniformados dijeron que mantienen presencia permanente en ese sector para disminuir los delitos de alto impacto, pero sobre todo para garantizar la seguridad de los residentes de esa zona.
(Darío Santos)
Su desaparición fue reportada desde el sábado pasado, en el poblado Sacalaca, en JMM
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Una mujer regresó a su casa sana y salva, luego que fue reportada como extraviada desde el sábado pasado, en el poblado Sacalaca
La tarde de ayer, la Delegada de la comunidad, Paulina Magaly Noh, pidió el apoyo de la Policía Municipal para ubicar a la mujer, con iniciales F. P. U., de 29 años de edad, toda vez que los familiares le reportaron que había salido de su casa desde el sábado y no había regresado.
Al lugar llegaron elementos policiales a bordo de una patrulla y se entrevistaron con la Delegada para saber en qué ruta comenzar a buscarla, pero la autoridad les informó que la mujer ya había regresado a su casa, sana y salva.
En las redes sociales circula el aviso de una menor de edad que salió de Cafetal Grande hacia la cabecera
Los elementos se trasladaron al domicilio de la mujer y se entrevistaron con ella. Según los policías, les dijo que salió del poblado para ir con una amiga en la Alcaldía Sabán, donde se quedó a dormir.
También señaló que acudió a
un doctor porque se sentía mal, pero no dio más detalles.
En otro hecho, la noche de ayer, una familia dio a conocer en las redes sociales el extravió de una niña, cuyas iniciales son C. F., vecina de Cafetal Grande La menor salió del poblado hacia la cabecera municipal desde el viernes pasado y hasta ayer no había regresado a su casa. Sobre este caso, al cierre de esta edición no se había hecho ofi cial ante la Fiscalía General del Estado.
(Lusio Kauil)
CANCÚN.- Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fueron el saldo de un fuerte accidente ocurrido en la esquina de las avenidas Chichén Itzá y Tulum, hasta donde arribó personal de la Dirección de Tránsito Municipal. El percance ocurrió ayer en la tarde cuando un automóvil compacto habilitado como taxi de aplicación colisionó contra una Van de reparto de paquetería, lo que provocó que la unidad volcara a un costado de la vía.
Debido al fuerte impacto la ca-
mioneta terminó a un costado de la vialidad, mientras que el automóvil compacto resultó con el frente totalmente destrozado, por lo que Bomberos de una base cercana al sitio del percance llegaron en cuestión de segundos para auxiliar a dos menores que resultaron lesionados tras el impacto.
Los vulcanos también abanderaron la circulación para evitar otro accidente y solicitaron a la brevedad posible la intervención del personal de Tránsito para que tomara conocimiento de lo ocurri-
Los Bomberos abanderaron la zona y posteriormente limpiaron el aceite para evitar otro accidente
do y llevara a cabo el peritaje que establece la ley. De acuerdo con la versión de
CANCÚN.- Dos choques ocurridos en distintos puntos de la ciudad dejaron una persona lesionada y cuantiosos daños materiales por lo que fue necesaria la intervención de agentes del departamento de Tránsito para que tomaran conocimiento de los hechos.
El primer accidente ocurrió en la avenida Lakin con Puerto Juárez, en donde un automóvil particular colisionó contra una motocicleta, por lo que se reportó el hecho mediante el número de emergencias 911. En breve, los elementos del área de Tránsito se trasladaron al lugar de los hechos y encontraron la unidad Chevrolet, tipo Optra, en color gris, que manejaba Katia “N”, quien había colisionado contra del conductor de una motocicleta marca Italika, en color negro.
Los agentes determinaron que el accidente ocurrió cuando la conductora del automóvil compacto invadió el carril preferencial de la motocicleta, provocando que el conductor cayera violentamente al piso.
A causa de la caída, el hombre fue valorado por paramédicos particulares y después trasladado a una clínica para su atención médica, por lo que el oficial determinó que ambas unidades fueran remitidas al corralón para los trámites de rigor.
Posteriormente, los agentes fueron informados de un fuerte percance ocurrido en la esquina de las avenidas Tulum con Nichupté, en donde los oficiales encontraron tres unidades que habían colisionado.
El reporte policial señalaba que fueron localizados los vehículos Jeep, tipo Limited, de color negro, con placas URH208K que manejaba Nikita “N”, el autobús marca Mercedez Benz, de la empresa
Autocar, que manejaba Fernando “N” y también la camioneta, tipo Urvan, número económico TTE108, que manejaba Jesús.
Los oficiales determinaron que el accidente ocurrió cuando el conductor de la unidad particular intentó girar en la glorieta desde el tercer carril golpeando las unidades del transporte público por lo que tenía que pagar los daños provocados por el accidente.
(Darío Santos)
algunos testigos, ambos conductores no hicieron alto en el mencionado cruce, lo que provocó la colisión y posterior volcadura en la que dos menores que viajaban en la unidad de alquiler resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital privado para su valoración.
Mientras que en lugar de los hechos los oficiales se entrevistaron con ambos conductores, quienes aseguraron que pasaron con la luz verde del semáforo por lo que no se pudo determinar quién era res-
ponsable del percance vehicular, así que ambos conductores fueron turnados al Ministerio Público. Es preciso mencionar que el personal del H. Cuerpo de Bomberos también realizaron la limpieza del pavimento debido a que las unidades accidentadas derramaron aceite sobre la carpeta asfáltica, lo que provocó que dicha intersección fuera cerrada parcialmente por espacio de una hora, lo que generó molestia entre los conductores que circulaban por el lugar. (Darío Santos)
PLAYA DEL CARMEN.- Un buzo estuvo perdido más de una hora después de ingresar al cenote Maicor, lo que movilizó a la Policía Municipal, pero logró salir antes de quedarse sin oxígeno.
La desaparición momentánea del hombre movilizó a policías y elementos de Protección Civil hasta el cenote ubicado detrás de la Terminal de Transporte Foráneo y del rancho “Guadalupano”, en la Carretera Federal 307.
El incidente ocurrió ayer alrededor de las 8:00 horas, cuando el acompañante del buzo notó que había pasado demasiado tiempo sin salir a la superficie tras haber ingresado al cenote Maicor.
Por lo anterior decidió pedir ayuda a las autoridades y de inme-
diato se organizó una operación de búsqueda que involucró recursos y personal especializado, conscientes del alto riesgo asociado con el buceo en zonas desconocidas.
Después de una angustiosa hora de espera, el buzo logró salir a la superficie por su propia cuenta. Explicó a las autoridades que accidentalmente había ingresado a una zona del cenote que no conocía, lo que provocó que se desorientara pero por fortuna pudo encontrar el camino de regreso antes de quedarse sin oxígeno.
El equipo de Protección Civil evaluó al buzo en el lugar. Aunque no presentó lesiones graves le recomendaron descansar y evitar esfuerzos adicionales.
La víctima iba caminando cuando fue interceptado por hombres a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones y luego escapar. (POR
La Policía Municipal confirmó que el hombre presentaba múltiples impactos de arma de fuego
Un hombre de aproximadamente 20 años de edad, fue ejecutado a balazos cuando caminaba sobre la calle Zafiro, en la colonia irregular El Pedregal, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.
El asesinato ocurrió la mañana cuando las autoridades recibieron el reporte de una persona herida por arma de fuego, por lo que era urgente su presencia, además de los cuerpos de socorro para que atendieran al lesionado.
En breve, el personal de la Policía Municipal se trasladó al lu-
gar de los hechos y confirmó que el hombre presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron la intervención de socorristas a la brevedad posible.
Sin embargo, a pesar de la pronta respuesta de los cuerpos de socorro, al ser valorada la víctima fue declarada muerta en la escena, por lo que los elementos preventivos procedieron a acordonar la zona y notificaron a las autoridades ministeriales del deceso.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de investigación
quienes se encargaron iniciar la carpeta de investigación correspondiente, para tratar de ubicar a los asesinados, quienes lograron evadir a las autoridades a pesar de la fuerte movilización de policías y militares.
De acuerdo con la versión de algunos testigos, la víctima iba caminando cuando fue interceptado por hombres a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones para después darse a la fuga.
Los residentes de la zona se negaron a brindar más detalles sobre
CANCÚN.-El elemento de la Policía Estatal de Caminos que fue privado de su libertad y localizado la madrugada del domingo, trató de ser interrogado por el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) por segunda vez, pero la víctima se ha negado a colaborar con las autoridades y revelar datos, ya que las personas que lo retuvieron contra su voluntad, lo amenazaron de muerte.
El elemento de la Policía Estatal de Caminos que fue privado de su libertad y localizado la madrugada del domingo continúa bajo vigilancia, además que está siendo atendido de golpes internos.
Cómo se recordará, Ángel Enrique Gutiérrez Echeverría, fue localizado a la madrugada del pasado domingo, luego de qué desde la semana pasada se reportó su privación de la libertad en calles de la capital del Estado.
Una vez que arribó a su domicilio, elementos del escuadrón de rescate y urgencias médicas ciudadanas acudieron al mismo y posteriormente determinaron trasladarlo a la clínica del ISSSTE debido a que presentaba lesiones internas que ponían en riesgo su integridad física.
Debido a la anterior, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegaron un operativo en las instalaciones de la ya citada clínica para atención médica, la cual continuó este miércoles, mientras que los doctores determinaron que permanecerá bajo observación médica en tanto se practican diversos estudios. Es importante señalar que de acuerdo con lo señalado por las autoridades , Angel fue privado de su libertad desde el pasado martes, por integrantes del crimen organi-
zado, quienes lo mantuvieron secuestrado por más de cuatro días, tiempo en el que sufrió una serie de torturas.
La principal línea investigación que mantienen las autoridades en torno a este incidente y el homicidio de su compañero, es un ajuste de cuentas entre diferentes grupos de la delincuencia organizada, que batallan por el control de la plaza en Chetumal, en el cual los dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabajaban. A pesar de lo anterior, debido al protocolo establecido por la Comisión Atención de Víctimas, el elemento que fue encontrado con vida, se encuentra bajo resguardo policial en tanto se recupera de sus lesiones y pueda rendir su declaración ante las autoridades correspondientes.
(Redacción Por Esto)
lo ocurrido por temor a represalias, pero sugirieron que se trata de una disputa entre jóvenes dedicados a la venta de droga en dicha colonia.
Posteriormente, personal de servicios periciales se encargó de realizar el procesamiento de la escena y después trasladó el cuerpo a la morgue para los trámites que marca la ley.
Esta es una de las colonias más peligrosas de Cancún y es que apenas hace un par de semanas, el cuerpo de un joven asesinado por arma de fuego fue encontrado esta mañana en la colonia El Pedregal,
cerca del encierro de la empresa Maya Caribe, en la Supermanzana 521 de esta ciudad
Alrededor de las 11:15 de la mañana, un reporta al número de emergencia 911 alertó sobre la presencia del cuerpo de una persona, por lo que al lugar acudieron elementos de la policía y paramédicos, quienes confirmaron que el hombre desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.
La víctima, de cerca de 22 años de edad, presentaba un disparo en la parte posterior de la cabeza. (Redacción Por Esto)
Ángel Gutiérrez fue localizado el pasado domingo. (POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
En el 2023 Cozumel registró el robo de 160 vehículos, de los que el 95% fueron motocicletas y el resto diversos automotores; las piezas se ofertan en el mercado negro
Trascendió
Reclaman vecinos por casas defectuosas en Porto Alegre, Solidaridad
Decide alianza PAN-PRI no impugnar resultados del Consejo Electoral de IM
Trabajaron en un pequeño cuarto sin ventilación, soportando el intenso calor. (Y. A) Permanecieron por un lapso de 22 horas en espera del resultado final.
La abanderada de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” recibió su constancia de mayoría
morenista aseguró que con este triunfo
PLAYA DEL CARMEN. –
Luego de largas horas de espera, Estefanía Mercado, candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” por los partidos Morena , Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, obtuvo su constancia de mayoría que la acredita como Presidenta Municipal de Solidaridad. La constancia fue entregada por los consejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ).
En el municipio de Solidaridad, la entrega de la constancia a la candidata ganadora fue una historia de prolongada. Grupos de simpatizantes de Morena acamparon para escuchar el conteo final y esperar que el Ieqroo entregara el documento que validaba a Estefanía Mercado como ganadora.
A pesar de la falta de energía eléctrica, los funcionarios del Ieqroo operaron la mañana del 10 de junio. Con sólo dos plantas
el
eléctricas en el inmueble, lograron mantener encendidas las computadoras y las salas de sesiones. El recuento de los últimos votos se convirtió en una ardua tarea para los consejeros, quienes desde las 11:30 de la noche estuvieron sin electricidad, lo cual retrasó el proceso. Trabajaron en un pequeño cuarto sin ventilación, soportando el intenso calor.
Finalmente, a las 6:30 horas de este lunes, Estefanía Mercado recibió su constancia de mayoría, convirtiéndose en la Presidenta Municipal Electa más votada en la historia del municipio, después de obtener un contundente triunfo en las elecciones del pasado domingo 2 de junio, con el voto de más de 77 mil ciudadanos.
Acompañada por familiares, amigos y colaboradores de campaña, Estefanía Mercado recibió la constancia en las instalaciones del Consejo Distrital 9 del Ieqroo luego de una maratónica sesión de
la
el
22 horas, en la que los consejeros validaron su rotundo triunfo con más de 28 mil 425 votos de diferencia sobre su más cercana contrincante, Lili Campos, candidata de la alianza “Fuerza y Corazón Por México”.
La Presidenta Municipal Electa afirmó que tienen un compromiso que no se resume a los más de 77 mil solidarenses que les dieron su confianza, lo cual, históricamente, los hace el proyecto más votado en Playa del Carmen y Solidaridad.
Además, dedicó el documento a su madre y también a un gran amigo del proyecto que le hubiera encantado estar presente, su queridísimo amigo Antonio Carrillo, conocido como don Tony, donde quiera que esté, añadió.
Estefanía Mercado afirmó que con este triunfo ganaron el bienestar, la honestidad, el amor y el trabajo duro de todos los que participaron en la campaña.
(Yolanda Aldana)
Vecinos del Porto Alto exigen a Javer que subsane las afectaciones en viviendas
PLAYA DEL CARMEN. - Los vecinos de la residencial Porto Alto alzaron la voz en contra de la constructora regiomontana Javer, denunciando la existencia de vicios ocultos como filtraciones de agua de lluvia y grietas en las casas, que fueron comercializadas a precios exorbitantes. Los propietarios, que deben pagar entre 12 y 15 mil pesos al mes, además del servicio condominal, exigen que la inmobiliaria subsane las afectaciones en viviendas que les costaron hasta tres millones de pesos.
Los dueños de las viviendas en Porto Alto señalaron las pésimas condiciones de las casas, atribuyéndolas a la falta de mano de obra calificada. A pesar de esto, Javer continúa construyendo más inmuebles. Según el arquitecto Miguel Juárez, todo el personal calificado se fue a trabajar al Tren Maya
Entre los vecinos que se manifestaron están Jorge Alberto Ortega Ceja, Karina Mora y Jessica Reyes, quienes denunciaron el fraude inmobiliario, especialmente debido a los altos costos, y el hecho de que muchos tuvieron que hipotecarse para pagarlas. Karina Mora, en particular, señaló que tiene problemas de salud debido a las filtraciones de aguas negras en su patio.
Los vecinos llamaron a los directores de Desarrollo Urbano y Protección Civil del Ayuntamiento de Solidaridad, responsabilizándolos por otorgar permisos a Javer para continuar con la construcción. Añadieron que las paredes de las viviendas están literalmente chuecas, los techos mal terminados, y los pisos se levantan porque no están bien instalados, lo que representa desperfectos no sólo estéticos sino también estructurales.
“Tuve que solicitar un dictamen técnico con un ingeniero civil y resultaron 20 páginas de problemas”, comentó una vecina. Los problemas incluyen fisuras y agrietamientos que se hacen más evidentes cuando llueve, causando inundaciones en las casas. Además, los vecinos denunciaron que pagaron por excedentes de terreno que no recibieron completos y que las compañías de internet no pueden instalar fibra óptica debido a ductos inacabados.
En cuanto a la garantía con la empresa, los afectados explicaron que el área de postventa no se da abasto para atender todos los problemas, realizando solo pequeñas reparaciones temporales. También denunciaron la falta de contenedores de basura, espacios adecuados y contaminación de la vegetación circundante por materiales de construcción desechados.
Los vecinos han presentado denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco). Una ciudadana alegó que las escaleras de su casa son de diferentes tamaños y que las paredes están
completamente chuecas. Además, el ducto de agua caliente no tiene suficiente presión, y el arquitecto Miguel admitió que los tubos son más pequeños de lo necesario. Además de estos problemas,
señalaron que las vialidades no están bien hechas, no hay banquetas, y les vendieron propiedades con la promesa de doble filtro de seguridad y dos cajones de estacionamiento, lo cual no es cierto. La
constructora sigue construyendo viviendas a pesar de las deficiencias, como el desgaste de la pintura y la falta de áreas comunes. Finalmente, informaron que han colocado pancartas y lonas
para advertir a los playenses que no compren viviendas en Porto Alto , ya que ni siquiera están alineadas y las defi ciencias son evidentes a simple vista.
(Yolanda Aldana)
Responsabilizan a los directores de Desarrollo Urbano y Protección Civil del Ayuntamiento de Solidaridad, por otorgar permisos.
PLAYA DEL CARMEN. - El proyecto del Mercado del Productor Campesino, que facilita la conexión entre los hombres de campos y los ciudadanos, está listo para regresar pronto. Con el municipio pintado de color guinda, los habitantes de comunidades como San Carlos verán el retorno del centro de abasto itinerante, que solía llevarse a cabo los fines de semana en el planetario El Sayab, en Playa del Carmen, sin sesgos por parte de la Administración pública. El Coordinador de Asuntos Agropecuarios de Solidaridad, Alejandro López, perteneciente a la Federación de Cooperativas de Producción Regional Diversificada en el Caribe Mexicano, subrayó que esta federación es autónoma y cuenta con capacidad de ejercicio y patrimonio propio, agrupando a diversas cooperativas de producción en Solidaridad. Aunque el cambio de color político en el Estado de Quintana Roo, con la victoria de Morena en Solidaridad, es notable, Alejandro López reconoció que buscan establecer una comunicación fl uida con el Gobierno del Estado, confi ando en una buena coordinación entre el municipio, la federación y el Gobierno estatal. Reconocen
el apoyo brindado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a las cooperativas, lo que genera confianza en los tres órdenes de Gobierno para brindar apoyo a la población.
El Mercado del Productor Campesino tuvo que ser pausado debido a intereses políticos en el municipio de Solidaridad, que no brindaron las facilidades necesarias a los campesinos de Playa del Carmen.
Los participantes de este mercado llevan una variedad de productos, como frutas, verduras, legumbres, miel y otros productos de sus parcelas y rancherías. La idea es incorporar artesanos locales al proyecto para que todos los participantes sean cien por ciento playenses. Actualmente, hay 20 productores participando en el proyecto.
En Playa del Carmen, la zona de producción se encuen-
tra en Santa Cecilia , donde se concentra la ganadería y la producción de carne de cerdo, así como la presencia de apicultores y granjas avícolas. Otras comunidades, como Nuevo Noc-bec, Jacinto Canek y San Carlos en la Zona Sur, también forman parte del proyecto, siendo esta última una comunidad con un alto número de apicultores.
(Yolanda Aldana)
La complejidad del entorno donde ocurrió el incidente exigía la intervención del equipo especializado de rescate de los Vulcanos. La lluvia complicó un poco el rescate.
PLAYA DEL CARMEN. - Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana respondieron a un llamado de emergencia en el fraccionamiento Villas del Sol, donde una persona había caído desde el segundo piso de un departamento. Los Bomberos también acudieron al lugar de los hechos. El incidente ocurrió cerca del tercer parque, según reportaron los ciudadanos.
La situación se desarrolló en la avenida Jilgueros, entre la arteria vial CTM, frente al tercer parque de Villas del Sol. El individuo aparen-
temente cayó desde el balcón de una vivienda dúplex. Los paramédicos, al llegar al lugar, prepararon una camilla para asistir y estabilizar a la persona herida.
Dadas las circunstancias, se solicitó el apoyo de los Bomberos, quienes se movilizaron a pesar de la lluvia ligera que caía en ese momento. La complejidad del espacio donde ocurrió el percance requería del equipo especializado de rescate de los Vulcanos.
Según se presume, el hombre intentaba salir por la ventana ha-
DEL CARMEN. - El Cuerpo de Bomberos enfrentaron una jornada ajetreada al responder a un incendio en la colonia Zazil-Há , específicamente en la calle 44, entre las avenidas 10 y 15. Los vecinos, alarmados, llamaron al número de emergencias 911 para reportar el incendio en un departamento.
La unidad del Cuerpo de Bomberos número 729 llegó rápidamente al lugar. El siniestro fue reportado en un local adyacente a un edificio de cuatro pisos con departamentos, desde donde se podía ver una estela de humo saliendo de una de las ventanas. Los vulcanos, luego de recibir el llamado de emergencia, ingresaron al edifi cio pero tuvieron
que salir nuevamente para prepararse con equipo técnico adicional y colocarse máscaras y otros aditamentos antes de reingresar para apagar las llamas.
La columna de humo era visible desde una calle atrás, lo que preocupó a los vecinos por la posibilidad de que el fuego se propagara a otras propiedades.
Además, elementos de la Policía Municipal arribaron para cerrar las vialidades y permitir que los tragahumo trabajaran sin interrupciones para sofocar el incendio.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas o fallecidas en este incidente, que ocurrió durante una intensa ola de calor.
(Juanita Balam)
cia el techo, perdió el equilibrio y cayó debido a las condiciones resbaladizas provocadas por la lluvia. Como resultado, sufrió lesiones en brazos y piernas al caer en un espacio reducido.
Es importante destacar que, según familiares del herido, las labores de rescate se vieron demoradas debido a la negativa de la dueña de la vivienda donde ocurrió el accidente, quien no permitía el acceso de los paramédicos y bomberos para auxiliar al herido.
(Yolanda Aldana)
La iniciativa prometía revitalizar 140 edificios emblemáticos, pero aún no registra avances
COZUMEL.— A cuatro meses de anunciado el proyecto “Rutas Mágicas del Color”, que puso en marcha el titular de la Secretaría de Turismo Federal ( Sectur ), ni uno solo de los 140 edificios anunciados ha sido tocado.
El 16 de febrero de este año Miguel Ángel Torruco Marqués dio el “brochazo” de inicio a este proyecto, paralelo al programa de Pueblos Mágicos en el que se incluyó a la isla desde el 23 de junio del 2023, pero a la fecha no presenta avances.
De acuerdo con los detalles del proyecto que dio a conocer el funcionario federal, este consiste en mejorar la imagen urbana de la ciudad, principalmente en puntos de interés turístico.
Miguel Álvarez Ancona, empresario y expresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo ( Canaco-Servytur ) en la ínsula, lamentó que esta estrategia no este aún definida y no se conozca cuáles serán los edificios que se incluirán en el catálogo de las llamadas “Rutas Mágicas del Color”.
El pasado 16 de febrero el titular de la Sectur estuvo de gira en el municipio de Cozumel y con su presencia atrajo la de varios líderes de cámaras empresariales en la isla y el Estado, quienes fueron invitados a los eventos que encabezó el funcionario federal en compañía de la Gobernadora Mara Lezama Espinoza.
Uno de los eventos fue el arranque del programa “Rutas Mágicas del Color” que impulsa la Sectur en todo el país y que dio inicio en las instalaciones del restaurante más antiguo de la isla.
Durante la exposición de motivos se detalló que se firmó un convenio la Sectur, la organización “Corazón Urbano” y la
empresa Comercial Mexicana de Pinturas ( Comex ) para con la aplicación de una paleta de colores ya establecidos, preservar la identidad del destino turístico con mayor calidad y calidez mediante la pinta de murales, fachadas de comercios y viviendas en espacios públicos bajo la temática que las tradiciones, naturaleza de cada localidad, gastronomía,
costumbres y cultura.
Ese día, la Gobernadora dijo que con ese primer “brochazo de color” se mejoraría la imagen urbana a través de la aplicación de color para aproximadamente 140 fachadas de lugares emblemáticos con una rica historia y cultura.
Destaco fue un gran día para Cozumel, porque sin duda algu-
na ese programa va a rescatar el color, la alegría y la energía del Caribe Mexicano y de la bella isla de las Golondrinas, que hay un gran legado cultural, un gran legado artístico y se renueva a partir de esta magia del color que se plasmará en esas fachadas, (sic).
Sin embargo, hasta el momento la pintura de las fachadas
parece no ser algo que este en los pendientes de las autorida- des. Miguel Álvarez indicó que no han comenzado a mejorar la imagen urbana de la zona Centro, como se prometió y donde principalmente se esperan los beneficios de esta estrategia que va de la mano de programa “Pueblos Mágicos”.
(Gustavo Villegas)
Cozumel sufre repetidos cortes de energía durante las olas de calor, afectando a miles de habitantes
COZUMEL.— Vecinos de las colonias San Miguel 1 y 2 denunciaron mediante las redes sociales apagones por varias horas durante parte del domingo y la madrugada del lunes, situación que reportaron al número de atención a clientes de la CFE, pero no fueron atendidos. Durante los meses de calor del año pasado la isla de las golondrinas registró cortes de suministro de energía eléctrica en amplias zonas de la mancha urbana que se contaron por lo menos en 15 ocasiones con una duración de hasta 48 horas.
Las altas temperaturas incrementan el consumo del servicio de energía eléctrica en un municipio en el que no se ha concretado el inicio del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciado para este año desde la Zona Continental hasta la ínsula con el tendido de un cable que “nace” en el municipio de Solidaridad y se conecta a la red de la isla Cozumel.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Cozumel elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2020, la Isla de las Golondrinas cuenta con una población de 88 mil 626 personas, cifra que sobre pasa a las 100 mil personas en temporada alta de cruceros cuando en una semana se pueden recibir hasta 25 mil visitantes, sin contar a turismo que llega vía el muelle de pasajeros San Miguel, según estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Haciendo uso de sus cuentas en redes sociales, habitantes de la parte Sur de la mancha urbana, área en la que se localizan las instalaciones de la CFE, denunciaron los cortes en el servicio de electricidad que les provocaron, además de las molestias por las altas temperaturas, la pérdida de sus alimentos en refrigeración.
Otras zonas de la ciudad que presentaron cortes por algunos minutos y apagones momentáneos fueron la colonia Centro y la Adolfo López Mateos. La CFE no ha emitido información sobre el origen de los apagones, que en el mes de junio del 2023 dejaron sin servicio a escuelas públicas desde el nivel preescolar y bachillerato, obligándolos a suspender actividades por dos días consecutivos, lo que afectó la atención a los turistas en comercios y restaurantes.
El proyecto del tendido de un cable submarino desde Solidaridad hasta la isla Cozumel tiene un presupuesto de 750 millones de pesos y es impulsado por la CFE desde finales del año 2017.
La instalación de esta infraestructura permitirá ampliar y atender de mejor manera la demanda de energía eléctrica en Cozumel, obras que debieron iniciar en el mes de septiembre del año 2023, esto luego de que la Semarnat, diera su aprobación a la paraestatal dirigida por Manuel Bartlett Díaz. El inicio de los trabajos lleva ya nueve meses de retraso.
(Gustavo Villegas)
Tiendas y restaurantes en las colonias Centro y Adolfo López Mateos sufrieron la interrupción, que afecto la atención a turista
COZUMEL.— Las unidades deportivas Revolución e Independencia en la isla, permanecerán cerradas de manera parcial a partir de ayer y hasta nuevo aviso, para que den inicio con los proyectos de remodelación.
Lo dio a conocer Erick Adrián Canul Be, Subdirector de Deportes del Ayuntamiento, quien destacó que, en la Revolución, ubicada en la Colonia Emiliano Zapata , se va a construir un patidronomo de velocidad y larga distancia, que buscará atender la añeja demanda de un segmento de los deportistas de esta especialidad que se han visto obligados, algunos de ellos viajar diariamente a Playa del Carmen para entrenar en instalaciones adecuadas. El monto de la inversión no fue revelado. Varios espacios de estas dos unidades deportivas públicas serán cerradas a las actividades al público en general y a las escuelas de diferentes disciplinas para dar paso a los trabajos de medición, topografía, demolición, adecuación y limpieza por parte de la empresa responsable de llevar a cabo el proyecto. De acuerdo con lo manifestado por el funcionario responsable de la política pública deportiva todos los usuarios, principalmente aquellos que
pertenecen a escuelas de las diferentes disciplinas, trasladaran sus practicas a las instalaciones de la Unidad Deportiva Bicentenario, que está ubica en la colonia Flamingos
Según el plan, en la Independencia que está ubicada en la colonia del mismo nombre, se pretende atender la gradería, las canchas de usos múltiples, ocho pares de canastas para la práctica del Únicamentebasquetbol.quedarán activas las zonas para el gimnasio municipal, la escuela técnica deportiva de box y la alberca semi olímpica, donde no se suspenden la entrada.
En el caso de la Unidad Deportiva Revolución, localizada en la colonia Emiliano Zapata , se tiene contemplada la construcción de un patidronomo, obra que ya fue licitada por lo que es un hecho su existencia para este año.
Por lo que concierne al campo de futbol, también va a recibir mantenimiento o restauración en la zona de pasto y las gradas, esto sin dejar de lado la cancha de beisbol.
Por separado la Alcaldesa en entrevista presumió de que su Gobierno atendió las carencias en materia de infraestructura deportiva y acusó al Gobierno
anterior de haberlas entregado en un completo estado de abandono.
Aunque no rebeló los montos que el Gobierno que encabeza destinó para este rubro en los casi últimos tres años, recalcó que se continuará trabajando para mejorar ese reglón. Únicamente adelantó que, en su tercer informe de Gobierno, en el cual
ya está trabajando se darán a conocer los montos invertidos no sólo en este 2024, sino en los tres años completos.
Antes de concluir no desaprovechó la oportunidad para reiterar que, al inicio de su Gobierno, todas las instalaciones de están en completo abandono por lo que se invirtió para recuperarlas. (Gustavo Villegas)
COZUMEL.— A lo largo del año 2023 la isla Cozumel un registró alrededor de 160 vehículos robados, de los cuales cerca del 95 por ciento fueron motocicletas y el resto, automotores de diversos tipos.
De acuerdo con fuentes al interior de la Policía Municipal en la isla de las golondrinas existe un mercado negro de venta de moto partes que se comercializan en talleres y refaccionarias de la ciudad. Por otra parte, fuentes cercanas a la Mesa de Seguridad en la que se reúnen los representantes de Fuerzas Armadas, Estatales y Municipales en materia de segu-
ridad, dieron a conocer que se ha detectado que las motocicletas utilizadas en la comisión de delitos de alto impacto o relacionadas con las ejecuciones, tienen reporte de robo.
Los informantes afirmaron que en lo que va del 2024 se ha registrado por lo menos el 50 por ciento de los robos del año pasado. Esto sin contar con que quienes comenten este delito son en su mayoría menores de edad que reciben entre 500 y mil pesos por cada unidad sustraida.
Según las estadísticas que maneja la Dirección de Seguridad Pública de Cozumel, oficialmente
se habla de un registro de 13 motocicletas robadas, más menos, cada mes. Sin embargo, debido a que la ciudadanía no confía en la Fiscalía General del Estado (FGE), por cada vehículo denunciado como robado, hay por lo menos uno más que no se denuncia.
Los propietarios utilizan sus cuentas de redes sociales y grupos de esas plataformas electrónicas para denunciar los robos y pedir ayuda para localizarlas. Al consultar al informante si se puede decir que al año desaparecen más de 300 motocicletas, este respondió de manera afirmativa, pero con la condición de no ser
COZUMEL.— Un niño fue hospitalizado tras quedar prensado bajo un pesado aparato de gimnasio en la unidad Deportiva Bicentenario la estructura cayó por la falta de mantenimiento en un espacio deportivo en el que se invirtieron 28 millones de pesos y fue reinaugurada hace cuatro meses.
De acuerdo con datos que se pudieron obtener sobre este accidente el menor quedó prensado bajo la pesada estructura y luego de varios intentos por liberarlo, fue trasladado a una clínica donde permanece internado. Las autoridades municipales no han dado a conocer su postura sobre este accidente que puso en peligro su vida.
La Unidad Deportiva Bicentenario fue el escenario de un accidente que estuvo a punto de
cobrar la vida de un menor de apenas seis años de edad cuando la mañana del domingo uno de los aparatos para ejercitarse instalado al aire libre, cedió desde su base y cayó sobre el infante, quien quedó atrapado varios minutos bajo la pesada armazón, dejándolo inconsciente.
De acuerdo con la información que trascendió desde el interior de la dirección de Deportes y Atención a la Juventud del Ayuntamiento de Cozumel, la madre del pequeñito intento levantar el pesado aparato ejercitador sin éxito alguno mientras que contemplaba como su hijo iba perdiendo la conciencia. Afortunadamente un trabajador que estaba cerca se percató de la escena al escuchar los gritos de angustia de la madre y acudió en su auxilio, logran-
do entre ambos rescatarlo. La madre, cuya identidad se desconoce, no esperó a que llegara una ambulancia y en su propio vehículo trasladó al pequeñito lesionado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) donde fue ingresado y atendido por el personal médico en estos hechos ocurridos la mañana del domingo 9 de junio. Un recorrido por la zona del accidente el lunes permitió constatar el pésimo estado en el que se encuentran las bases que sostienen los aparatos del gimnasio al aire libre. Además del que cayó sobre el chiquillo, otro más fue retirado después del percance que casi le cuesta la vida.
El ayuntamiento de Cozumel no ha dado a conocer de manera oficial información relacionada
citado para evitar ser arrestado por sus supe riores. No esta autorizado para hablar del tema por que significa aceptaría el problema que crece cada año, explicó el uniformado.
Según la información que trascendió las motocicletas que son robadas pueden terminar en partes que son vendidas a particulares o en talleres, por lo que un bajo porcentaje nunca se recupera.
La propia Policía Municipal mediante su cuenta de redes sociales, ha dado a conocer del hallazgo y aseguramiento de estos vehículos en terrenos baldíos y zonas de carreteras, donde son
abandonadas tras extraerles las partes que se pondrán a la venta. A finales del mes de enero del presente año Luis Alberto Taylor González, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, aceptó el incremento en el robo de motocicletas en el municipio. El jefe de la policía local también mencionó el uso de motocicletas robadas en la colocación de mensajes de amenazas a integrantes de grupos rivales en diversos puntos de la ciudad, funcionarios de Gobierno y elementos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.
(Gustavo Villegas)
Debido a la falta de mantenimiento fue que cayo el aparato. (G. Villegas)
con el accidente y las medidas que tomará para evitar futuros episodios que pongan en riesgo la vida de los menores de edad que asisten a sus instalaciones deportivas. El 24 de febrero de este año autoridades locales y estatales hoy alcaldes electo llevaron a cabo una ceremonia de “reinau-
guración” de las instalaciones de la Unidad Deportiva Bicentenario, en la que se invirtieron 28 millones de pesos. Sin embargo, esa millonaria inversión no contempló la rehabilitación o el retiro de la infraestructura dañada que se localiza a unos 50 metros del nuevo domo. (Gustavo Villegas)
Las constantes fallas de energía también han hecho mella en los grandes centros de hospedaje
ISLA MUJERES. –Hoteles de Costa Mujeres y la ínsula alistan instalar sistemas para captar agua de lluvia en sus edificios para enfrentar escasez del líquido y abatir costos por el alto cobro que realiza Aguakan, confirmaron ejecutivos de varios inmuebles.
Sin embargo, no hay dato oficial sobre el proceso de instalación de los sistemas de recolección de agua en el municipio ya que el Gobierno local no tiene datos ni planes de promoción para volver autosostenible al 100 por ciento los inmuebles hoteleros como ya se comenzaron a dar en algunos casos en Latinoamérica en los últimos años.
Ricardo Pérez, directivo de un hotel de Isla Mujeres, manifestó que aún carece de esa infraestructura para aprovechar agua de lluvia, como tampoco tiene preparado instalar paneles solares para ahorrar y aprovechar la energía solar.
Algunos directivos de lujosos hoteles de Costa Mujeres, dijeron de hay que considerar avanzar sobre esa propuesta ambiental, sin conocerse proyecciones para este y otros años, ya que son temas internos, que solo el área de tecnología conoce.
En mayo pasado, se informó que los hoteles de Cancún y del Caribe Mexicano, comenzaron a migrar hacia energías limpias para disminuir los altos gastos que genera el consumo electrico y al mismo tiempo blindarse ante las fallas e insuficiencia que existe en el suministro de CFE en el país, según Reportur
Trascendió que el 17 del mes pa-
sado, un gran consorcio hotelero se convirtió en uno de los primeros en Cancún en contar con una pila Tesla y todo un sistema de energía renovable generada por paneles solares en sus techos, lo que le ahorrará costos y consumos y que incluso podrá activar en horas pico.
Este modelo fue presentado en la Asociación de Hoteles de Cancún, con la presencia de los directivos de un centro de hospedaje, Manuel Ricardez y Andrés Muñoz, quienes ofrecieron los detalles de esta tecnología, la cual permite como mínimo una disminución del 35 por ciento en el consumo de energía, a la vez que garantiza la sostenibilidad en la operación hotelera.
El caribe mexicano, sostuvo, sólo cinco por ciento de los cuartos hoteleros utilizan la energía renovable y dependen casi por completo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, cada vez existe más interés en este tipo de tecnología sustentable por las bondades que ofrece no sólo para la disminución del impacto ambiental, sino también como una forma de disminuir los costos.
Los centros de hospedaje cuestionan las fallas de abasto de la CFE y de Aguakan y con el proceso de uso de esta tecnología podrían depender menos, lo que significa mejor calidad en el servicio de luz y abasto del líquido con almacenamiento de agua de lluvia.
Con el aumento de los costos del agua y los suministros de agua impredecibles, los hoteles están bus-
cando formas de agregar resiliencia a la gestión del agua. Los hoteles suelen utilizar mucha más agua que la población local. El uso promedio de agua de un hotel puede subir hasta 1.500 litros por cada habitación, ocho veces el uso de agua per cápita típico en algunos lugares con estrés hídrico. Incluso las redes de agua modernas corren el riesgo de quedarse sin liquido. Por ejemplo, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, la crisis de agua del Día Cero en 2018 causó un déficit estimado de US$65 millones para la industria hotelera de la región.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES. – Hay un lento esfuerzo por desarrollar en el arrecife de coral Ixlaché que destruyó el Huracán Grace en 2021, la siembra de coral que se ha hecho después de la contingencia representa solo 4 metros cuadrados, es decir, un avance de menos de por ciento, según dato extraoficial del personal de la Conanp, al evaluar el tema.
A días de la instalación de un segundo vivero de corales en ese sitio para el repoblamiento programado a finales de este año y al transcurso del 2025, esto según la proyección del trabajo de la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La majestuosa belleza que había en esa reserva hace dos décadas, se comenzó a dañar masivamente en 2018 con el blanqueamiento de los corales “cerebros”; al año siguiente murieron todos los corales de la especie acropora, cuerno de alce y cuerno de venado y terminó de diezmar el
arrecife el citado huracán en agosto de 2021, en un daño al 100 por ciento, según la información obtenida. El sábado pasado, la exdirectora del Parque Nacional de Isla Contoy, María del Carmen García Rivas, encabezó la instalación de un segundo vivero de corales en ese arrecife, durante el marco del
festejó del 8 de junio. La superficie de Ixlaché es de alrededor de una hectárea, por eso la enorme necesidad del trabajo para repoblar de corales, pero el efecto de cambio climático y, ha sido factor de su destrucción, (Ovidio
Fueron más de 15 mil personas los que emitieron su sufragio en las dos zonas, superando el número de la elección pasada por casi dos mil personas
ISLA MUJERES. – La alianza electoral PAN-PRI no impugnará los resultados del computo del Consejo Municipal Electoral, anunció su abanderado, Geisler Fernández Loría, quien sostuvo que si estuvieran cerca de los votos del ganador, sería posible una impugnación, pero no es el caso en isla.
Junto con la dirigente municipal del PAN, Karina Euan Sánchez, conformarán el próximo Ayuntamiento y por primera vez el PRI no tendrá representación alguna en 49 años, luego de haber sido hege-
mónico hasta el 2008 en el municipio cuando perdió la elección para Ayuntamiento.
Ellos recibirán la constancia como regidores de la representación proporcional el miércoles o jueves en Chetumal, sostuvo el entrevistado. También se recibirá el documento como concejal, Humberto Lara, en representación del PRD
En tanto, la Alcaldesa electa para un segundo periodo, Atenea Gómez Ricalde, se incorporó a sus funciones ayer como Presidenta Municipal de Isla Mujeres. “Se-
guiremos transformando nuestro hermoso municipio”, dijo.
De acuerdo con la Ley Electoral, mañana 12 de junio se llevará a cabo la sesión de cómputo de la votación de la elección de regidores por el Principio de Representación Proporcional, asignaciones y expedición de constancias.
El 15 de julio, es la fecha límite para la resolución de los juicios de nulidad y cuando se impugnen los cómputos de la elección de diputaciones de mayoría relativa. Mientras que el 18 será la fecha límite para la resolución de los juicios
ISLA MUJERES. – Siguen los cortes de energía eléctrica en un sector de la colonia La Gloria, por la calle donde se ubica la Cruz Roja, falla que ha generado molestia a los vecinos por prologadas interrupciones. El último caso registrado, fue este domingo tanto en la tarde y noche.
El servicio se restableció antes de la medianoche, pero también se dio un apagón generalizado en esa colonia en los primeros minutos de ayer y según se constató a los cinco minutos volvió la luz.
Los cortes en la calle Huachinango han sido constantes desde mediados de mayo pasado, lo que ocasionó movilización de usuarios en las oficinales locales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó después el cambio de un transformador que regula la corriente en esa zona.
La paraestatal opera con cierta regularidad la planta móvil de energía eléctrica para atender la alta demanda en los últimos dos meses, lo hace especialmente por el atardecer y noche cuando se incrementa el consumo.
Desde el atardecer del domingo, los vecinos del sector volvieron a experimentar otro apagón, el tercero en dos semanas con duración de varias horas. El primero, en mayo, duró dos días. Pero se han dado cortes con duración en tiempo corto en los últimos meses, según varios usuarios.
Hasta que se renovó el transformador fue que se regularizó el abasto, pero los usuarios ya se sienten desconfiados y enojados por las continuas fallas en los momentos de altas temperaturas que les impiden dormir bien, sin dejar de mencionar que los alimentos se
descomponen, sin que se sancione por daño a le economía familiar a la CFE, señalaron los afectados.
Postes en mal estado
En cuanto al reclamo vecinal de seguir renovando postes en mal estado por deterioro, estos se contabilizan por decenas en las colonias populares, según los usuarios que reclaman por doquier, sustituir esa infraestructura al caer pedazos de concreto en las banquetas, con riesgo que le vuelva a caer en la cabeza de un niño como sucedió en abril en la colonia Salina.
“Ahora que inicio la temporada de huracanes, la CFE debe intensificar el proceso de sustitución de postes en mal estado”, recomendaron las vecinas de las colonias afectadas.
(Ovidio López)
de nulidad y cuando se impugnen todos los cómputos de la elección del domingo de diputaciones de representación proporcional.
El 25 de julio es la fecha límite para la resolución de los juicios de nulidad cuando se impugne los cómputos de la elección de miembros de los Ayuntamientos y el 28 de julio, fecha límite para la resolución de los juicios de nulidad cuando se impugne el cómputo o la asignación de Regidores por el principio de representación proporcional.
De acuerdo con el cómputo final, se concluyó que hubo el mismo número de votantes que en 2021, con una diferencia marginal, pero no lo alcanzó, con un 61.69 por ciento, contra 61.98 por ciento, según datos comparados de una elección a otra.
Se contabilizó que 15 mil 860 votantes fueron a las urnas, de los cuales 15 mil 410 sufragaron por sus candidatos y los que no acudieron a las urnas fueron 9 mil 847.
En 2021 votaron en total 13 mil 467 en un listado de 21 mil 729 (Ovidio López)
Los visitantes que viajan desde la zona continental no son los que se esperaban para este año
ISLA MUJERES. – Los flujos de turismo que se mueven a la ínsula desde la Zona Hotelera de Cancún, Puerto Juárez y Punta Sam, completaron un año de caída continua y no parecen mejorar, pese a la recuperación del valor del dólar, los touroperadores no esperan mejoría en verano, de según datos de la Apiqroo
La afluencia en la terminal marítima de Isla Mujeres, en los primeros cinco meses cayó 8.1 por ciento, por lo que podría igualar para el fin de año la cantidad que se movilizó en 2022, poco más de 6 millones, cuando en mayo pasado se trasladaron 473 mil 663 personas, eso representó 9.5 por ciento menos que el mismo mes del 2023.
En los primeros cinco meses del ciclo anual acumuló 2 millones 543 mil 471, una buena diferencia con el mismo lapso del 2023, que llegó a 2 millones 752 mil 003, una caída del 8.19 por ciento.
Comparativamente con los números de 2022, parece casi igualar con los 2 millones 461 mil 973 que tuvo entonces. Cerró ese ciclo anual con 6 millones 062 mil 177 pasajeros, podría ser igual para esta ocasión, estimó el personal de la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
El principal efecto de la caída, que se comenzó a dar en el segundo semestre del 2023, es la depreciación del dólar ante el peso, según hoteleros, aunque con la composición del Congreso mexicano, luego de la elección en México, esto puso nervioso al mercado financiero, comenzó a recuperar terreno la moneda extranjera. Ayer estaba la paridad a 18.28 pesos cada billete verde, una apreciación de dos pesos, un 14 por ciento de recuperación en promedio.
Hay tres navieras que moviliza el turismo desde Puerto Juárez y varios atracaderos de la Zona Hotelera de Cancún. Con una nueva compañía que mueva el pasajero en la terminal de la Apiqroo en Puerto Juárez, podría repuntar el movimiento, según el personal de la institución, pero hasta la fecha no hay quien sustituya a Jetway que se retiró en diciembre de 2023 por quiebra financiera.
Peor Punta Sam
Tampoco mejora el movimiento de pasajeros en Punta Sam , cayó 17.4 por ciento con las 120 mil 701 personas que movilizó en cinco meses, ante los 147 mil 104 que hubo el mismo periodo del año pasado. Esa puerta de entrada que se viene solicitando por el sector empresarial hace tres décadas, no parece detonarse aún. Como van las cosas, no llegaría a los 300 mil el 31 de diciembre próximo e igualaría la cifra de hace tres años, en el 2021 (Ovidio López)
Son tres compañías de transporte desde Cancún y Puerto Júarez, por lo que una cuarta podría traer un repunte. (Ovidio López)
Fueron cuatro hombres, dos mujeres y una menor de edad que se quedaron a la deriva.
ISLA MUJERES.- El equipo de rescate de la Novena Región Naval rescató a 7 personas a bordo de una embarcación menor a la deriva, en las inmediaciones de Punta Sam, informó el Alto Mando de la institución.
Los militares explicaron que esta acción se llevó a cabo, al recibir un reporte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) en la Sala de Control de este Mando Naval, informando que una embarcación menor con cuatro hombres, dos mujeres y una menor de edad, se encontraban a la deriva debido a fallas de propulsión. De inmediato se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo “Defender” de la ENSAR Isla Mujeres para el rescate. Posteriormente, personal naval, al localizar citada embarcación, procedió a rescatar a las siete personas, mismas que se encontraban en buen estado de salud, procediendo a efectuar su traslado a las instalaciones de la Estación Naval Avanzada (ENA) de Puerto Juárez, desde donde se retiraron por sus propios medios.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, se mantiene trabajando con la misión de velar por
la integridad de las personas y la salvaguarda de la vida humana en el mar, subrayó.
Sobrevivir en el mar
Gracias a la red de satélites GPS y la incorporación de esta tecnología en los teléfonos celulares, hoy en día es posible lograr
una precisa geolocalización, aún sin conexión a los servicios de operadores celulares y en ausencia de antenas cercanas. Cabría preguntarse ¿cuál fue el invento precursor que permitió la navegación confiable en el mar durante los pasados tres siglos?
Sólo se necesita un instrumento que permita determinar el
ángulo máximo de altura del Sol sobre el horizonte, sin necesidad de medirlo con exactitud. Para cerrar este gran tema, conviene indicar que la tecnología del sistema GPS se basa también en una hora patrón que comparten con precisión de millonésimas de segundo todos los satélites.
obtuvo la segunda posición en la contienda electoral, por lo que les serían asignadas plazas a la abanderada y dos colaboradores.
La alianza PAN-PRI podría obtener los 3 espacios desde la séptima hasta la novena Regiduría
KANTUNILKÍN.- Será el Consejo General el que determine si algún candidato de los partidos políticos de PRD, MAS y MC logran alcanzar una Regiduría en el municipio por el principio de representación proporcional o si será la alianza del PAN-PRI la que se quede con los tres espacios que restan para formar la planilla de nueve Concejales del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, para la siguiente Administración. Lo anterior fue señalado por la Presidenta Consejera, Rosa Ivonne Balam, quien dijo que será esa ins-
tancia la que determine si alguno de los partidos logra la proporción de votos obtenidos y requeridos para tener un escaño en el Ayuntamiento local o si este le corresponderá a la alianza mencionada, que es la que más sufragios tuvo, luego del candidato electo Josué Nivardo Mena Villanueva. Dio a conocer que el domingo se entregó la constancia de mayoría relativa al Presidente electo de la alianza PT-Morena-PVEM y ayer se hizo lo mismo con a su Cabildo electo, desde el Síndico hasta el Sexto Regidor, Cuerpo
Colegiado que entrará en funciones el 1 de octubre.
Todo indica que será la alianza PAN-PRI, la que se pueda llevar los tres espacios desde la séptima hasta la novena Regiduría, pues los candidatos restantes aparentemente no alcanzarán el porcentaje para una representación proporcional, puesto que el MC sólo tuvo 409 votos, el PRD 283 y MAS, 213.
Será la segunda ocasión en el que el PAN (ahora con alianza del PRI) se pueda llevar las tres regidurías si así lo determina el Con-
KANTUNILKÍN.- Antes de las primeras lluvias de la temporada, que se registraron el pasado sábado, se lograron realizar dos ciclos de descacharrización en la cabecera municipal y uno de nebulización, como medida preventiva a enfermedades como el dengue, que se transmiten por el piquete del mosco Aedes aegypti que suele brotar con las primeras lluvias, sostuvo el Coordinador de Vectores Clemente Chooc. Sostuvo que hoy debe comenzar un ciclo más de nebulización para tener un cerco sanitario contra la enfermedad y se espera reducir el brote de zancudos; sin embargo, la presencia de un sinnúmero de lotes baldíos en la ciudad complica todo el trabajo que se hace para evitar la reproducción de moscos y enfermedades como el dengue. El funcionario de Salud sostu-
vo que desde mayo comenzaron las acciones de descacharrización en Kantunilkín, donde más casos sospechosos de dengue se tuvieron el año pasado y se realizó con el objetivo de eliminar los potenciales criaderos de moscos, es decir recipientes viejos y ya no utilizados que se quedan en los patios acumulando agua de lluvia.
En coordinación con Salud municipal se dividió la cabecera en cuatro sectores, atendiendo uno cada viernes, teniéndose buena participación de la comunidad, de modo que se pudo lograr un gran avance en la eliminación de cacharros y todo lo que se encontraba en los patios de las viviendas, aunque reconoció que hay aún apatía de muchas familias por participar. Explicó que además de la descacharrización se llevó a cabo un ciclo de nebulización por las calles
de la ciudad y este martes se ha programado otro ciclo de nebulización, tras las lluvias del sábado a fin de reforzar el cerco sanitario contra el mosco transmisor de enfermedades como el dengue. Clemente Chooc externó que para ponerle freno al dengue se requiere no sólo el trabajo de las autoridades o Sector Salud sino también es importante la participación de la comunidad, saneando sus patios, eliminando botellas de plástico, nailon, taparroscas u otros objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia. Sin embargo, dijo que los terrenos baldíos que hay en la cabecera municipal ponen en riesgo todo el trabajo realizado, debido a que sus propietarios no les brindan el mantenimiento respectivo y ahora que han comenzado las lluvias menos lo harán generando que algunas
sejo General por ser la fórmula que más votos obtuvo después de Mena Villanueva, de ser así, serían regidores Aurora Pool Cauich, su Síndico y su primer Regidor.
Nivardo emergió del PAN
En las elecciones pasadas, el hoy Alcalde electo encabezó el Partido Acción Nacional ( PAN ) como candidato a Presidente Municipal, buscando su reelección inmediata; sin embargo, perdió contra el actual Munícipe, Emir Bellos Tun, pero por razones per-
sonales cedió el espacio a su suplente David Kauil, quien ocupó el espacio de Séptimo Regidor. En aquella elección el PAN fue el instituto que tuvo mayor votación después de Emir Bellos y los partidos políticos PRI y PRD, entre otros, no alcanzaron el porcentaje de votos, por lo que se ganó los tres espacios, restantes, siendo además de Nivardo Mena (David Kauil), Leticia Mazun como Octava Regidora y Salvador Vargas Rosas como Noveno Regidor en la actual Administración. (Luis Enrique Cauich)
Hoy comenzará otro ciclo de nebulización.
personas aprovechen para tirar sus bolsas de basura generando que entre los desperdicios se reproduz-
ca una gran cantidad de zancudos como el Aedes aegypti.
Los hombres de mar esperan capturar al menos 80 toneladas del crustáceo; aún no definen el precio
PUERTO CHIQUILÁ.- A poco más de 20 días del inicio de la temporada de captura de langosta, los hombres de mar se preparan para alcanzar al menos 80 toneladas, producto que se comercializará en la Riviera Maya y Cancún; por lo pronto se encuentran en la reparación de artes de pesca y mantenimiento de sus embarcaciones, sostuvieron pescadores de Chiquilá Los hombres de mar afirmaron que por ahora no se ha determinado el precio del producto, pero podría ser mayor a 400 pesos el kilogramo; esto se definirá antes del inicio oficial de la temporada, que será el próximo 1 de julio, fecha en la que las cuatro cooperativas que hay entre Chiquilá y Holbox, tengan luz verde para la captura. El Coordinador de Pesca, David Valerio, sostuvo que actualmente la actividad se ha enfrentado a obstáculos como los frentes fríos y suradas, generando que se cerrara el puerto, mientras que las vedas afectaron la captura de escama en febrero y marzo, por lo que a tres semanas del inicio de la temporada, los hombre de mar están abocados en el mantenimiento de los equipos, componer los que puedan ser reparados o reponer los inservibles como visores, boquillas, varillas, arpones y el compresor; en ese caso si ya está muy mal se compra otro.
Por el momento no se ha tocado el tema de los precios iniciales del kilo del crustáceo, eso se hará durante una reunión de cooperativas con los compradores; la producción se considera buena o mala después de la primera inmersión y los pescadores y observen cómo está el fondo marino.
Dijo que por lo general, el comprador de las cooperativas es el que hace el financiamiento de los equipos y llegan a acuerdos cuando se hacen los convenios y se ajustan los precios del producto, cuyo costo ya se define unos días antes de iniciar la temporada, es decir, antes de este 1 de julio.
En la Zona Norte hay cuatro cooperativas con permiso para la captura de langosta, una en Chiquilá y tres en isla Holbox y de acuerdo con lo programado se esperan al menos 80 toneladas, que se llevarán a la zona de la Riviera maya, entre otros lugares.
Entre las cooperativas se tiene un promedio de 200 lanchas menores que se dedican a la captura de este producto y que están en mantenimiento para aprovechar la temporada desde el primer día, esto si las condiciones climáticas son favorables.
Reconoció que hay preocupación de los pescadores pues los furtivos estuvieron activos durante la veda, lo que podría causar una escasez de producto, al ocasionar que la langosta se vaya a aguas más profundas, lo que aumenta el riesgo de descompresión en los pescadores, además ha comenzado ya la temporada de lluvias que sin duda sera un fuerte obstáculo para los hombres de mar.
(Luis Enrique Cauich)
Hay preocupación pues los furtivos estuvieron activos durante la veda, lo que podría causar una escasez de producto. (Luis Enrique Cauich)
La demanda de servicios en Chiquilá no logra romper la barrera del 30% desde hace semanas
CHIQUILÁ.- La actividad para más de 80 lancheros del puerto de Chiquilá no mejora; la demanda de servicios no supera el 30 por ciento desde hace ya algunas semanas, puesto que ha sido muy poca la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que se ha tenido en Holbox
A esto se le han sumado las lluvias registradas en la Zona Norte como parte de las afectaciones que deja una vaguada localizada sobre la región peninsular y la entrada de humedad del mar Caribe hacia dicha zona y el Estado de Quintana Roo, que originarán cielo medio nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, y lluvias fuertes que afectan a este municipio.
Los prestadores de servicios señalaron que la demanda de tours no ha mejorado en las últimas semanas y actualmente están por debajo del 30 por ciento y a pesar del clima caluroso que se registraba hasta hace unos días, no se tenía un arribo de visitantes nacionales y extranjeros que haga repuntar la actividad náutica.
Aunque las temperaturas llegaron a 40 grados centígrados, la afluencia de visitantes extranjeros fue muy baja y el turismo nacional no salió de sus hogares por las elecciones del pasado 2 de
junio y este fin de semana tampoco por esperar el conteo y entrega de constancias a sus candidatos. Germán Herrera sostuvo que el puerto de Chiquilá se ha visto afectado desde el sábado que cayera el torrencial aguacero por la tarde, pues se han registrado lluvias moderadas a fuertes, por la mañana o la tarde, afectando toda actividad de los habitantes y de los visitantes de paso hacia la isla, quienes no pudieron realizar
sus actividades turísticas a causa de las precipitaciones pluviales. Ayer las lluvias se registraron desde la mañana y hasta el mediodía, de modo que no pudieron ofrecer sus recorridos clásicos a zonas como el ojo de agua Yalahau, Isla Pasión o Punta Mosquito, entre otros lugares que forman parte del recorrido y que constan de precios individuales desde los 480 hasta los 880 pesos. Primero fueron los Nortes al
inicio del año, luego las Suradas en esta temporada de calor que se ha tenido y ahora comienza la temporada de lluvias, y la de huracanes, de modo que hay mucha expectación sobre las vacaciones de verano que se aproximan, ya que a partir de julio el turismo nacional comienza a arribar a Holbox y con ello mejora el panorama incluso del puerto de Chiquilá, considerada la puerta de acceso al paraíso. (Luis Enrique Cauich)
Campesinos de la comunidad, enclavada en la selva maya, se preparan para cosechar pitahaya
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Las lluvias finalmente cayeron en la comunidad indígena de Sahcabchén, que se encuentra en lo más recóndito de la selva maya, lo que fortalecerá la actividad pitahayera, cuya cosecha comenzará en las próximas semanas, comentó en lengua maya el productor Genaro Cen Canul.
Señaló que les dio gusto que en las últimas horas hayan caído las primeras lluvias de la temporada, lo que beneficiará la producción de pitahaya y agregó que en las próximas semanas realizarán las primeras cosechas, ya que el agua de lluvia fortalecerá la fruta al momento de ser recogida.
Aunque en la comunidad de Sahcabchén residen poco más de una docena de familias, todas se dedican a trabajar la tierra con ahínco, cultivando más de una decena de hectáreas de pitahaya, conocida también como fruta del dragón, cuya cosecha esperan realizar en breve.
Sin embargo, el camino a la comunidad se vuelve intransitable con las lluvias, debido al agua y el lodo que se acumula, dificultando el ingreso de vehículos para sacar la producción y también para que los habitantes puedan salir al poblado más cercano.
En otras comunidades donde la actividad prioritaria es el cultivo de la pitahaya, como en Melchor Ocampo , aún no han caído las primeras lluvias. Los productores de esta fruta están preocupados, ya que temen una crisis en esta temporada por la falta de precipitaciones, que son esenciales para la producción.
Un productor de Melchor Ocampo comentó que, para estas fechas, normalmente ya estarían viendo el crecimiento de la fruta y a mediados de junio comenzarían con el primer corte para su venta. Sin embargo, este año parece que no será así debido a la prolongada sequía que están padeciendo.
En la localidad residen cerca de una docena de familias y todas trabajan la
Indicó que, aunque en algunas comunidades ya han caído las primeras lluvias de la temporada, en Melchor Ocampo aún no ha llovido, lo que está afectando la producción. Esta es la primera vez
que enfrentan una situación así y desconocen cuándo mejorará. Mencionó que es posible que el corte de la fruta se atrase por la falta de lluvia. En otros años, para esta fecha la pitahaya ya abundaba
y había presencia de compradores para las primeras cosechas. Lamentablemente, no es el caso y las 20 hectáreas cultivadas no están produciendo como se esperaba.
Las reservas de agua de los habitantes ya se agotaron y la CFE no atiende sus reclamos
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una serie de molestias ha generado la falta de suministro de energía eléctrica en la comunidad de Petcacab , donde llevan más de tres días sin este servicio. Esta situación ha provocado que no se tenga acceso al agua potable y que se agotaran las reservas de los pobladores. Además se han producido pérdidas económicas debido a la descomposición de productos que requieren refrigeración.
Según información proporcionada por el Subdelegado de la comunidad de Petcacab , Óscar
Balam Alfaro, desconocen el origen del problema, pero llevan más de tres días sin el servicio de energía eléctrica. Agregó que como autoridad del pueblo, le preocupa que las calles estén completamente oscuras por las noches.
Indicó que la falta de energía eléctrica ha causado problemas en el suministro de agua potable. Algunos habitantes ya agotaron sus reservas, ya que han pasado tres días sin poder bombear agua a los depósitos.
Pobladores podrían tomar acciones para presionar a la exparaestatal
Balam Alfaro mencionó que, debido a este prolongado apagón, las personas que se dedican a la repostería han enfrentado serios problemas. Todos los insumos necesarios para la elaboración de sus productos requieren refrigeración, y tras tres días sin corriente, todo se ha descompuesto, representando una pérdida significativa para las familias que dependen de esta actividad.
Mencionó que las familias ya están hartas de los problemas con el servicio de energía eléctrica. A pesar de que han estado reportando el problema a los responsables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hacen caso omiso a sus llamados; y agregó que los pobladores podrían tomar acciones para presionar a los funcionarios de la paraestatal.
En la cabecera municipal, los altibajos en el servicio de energía eléctrica han afectado el abastecimiento de agua en las colonias populares. Esto se debe a que no se ha podido poner en marcha los equipos de extracción de agua necesarios para dotar del servicio a la localidad.
Entre las zonas afectadas destaca el fraccionamiento Fovissste, donde los residentes se han comenzado a inquietar por la falta de agua. En las colonias populares también están padeciendo el mismo problema, ya que llevan varios días sin agua o, en su caso, la red no tiene la suficiente presión para que el líquido llegue a las viviendas de las familias que viven en las colonias apartadas del Centro de la ciudad.
(Justino Xiu Chan)
El apagón generó molestias entre los habitantes y también pérdidas de productos comestibles que requieren refrigeración. (J.
Teófilo Dzib Ku será el nuevo Comisario al obtener 255 votos; no sufragó el 40% del padrón
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de obtener 255 votos a su favor, Teófi lo Dzib Ku será quien le dé continuidad a los pendientes dentro del núcleo agrario de Tepich , al resultar ganador como presidente del Comisariado Ejidal del ejido. Carlos Maldonado, quien representaba a la planilla verde, quedó en segundo lugar con 103 sufragios.
Después de emitirse una convocatoria para la renovación de la directiva del núcleo agrario de Tepich , se inscribieron dos planillas para contender por la presidencia del Comisariado Ejidal: la planilla roja, encabezada por Teófilo Dzib Ku, y la planilla verde, representada por Carlos Maldonado.
En la fecha de las elecciones, y ante la presencia de representantes de la Procuraduría Agraria, dio inicio el proceso interno, contemplándose la participación de 640 ejidatarios. Sin embargo, sólo asistieron 358 integrantes del núcleo agrario.
Luego de la jornada electoral y el conteo de votos, Teófilo Dzib Ku, representando a la planilla roja, obtuvo 255 votos, mientras que la planilla verde, encabezada por Carlos Maldonado, obtu-
vo 103 sufragios. Se detectaron ocho votos nulos.
Las elecciones se realizaron en las instalaciones de la casa ejidal ubicada en el centro de la comunidad, donde todo transcurrió de manera tranquila y sin contratiempos, con los participantes mostrando actitudes de respeto.
Por su parte, el ahora ex Comisario Ejidal, Concepción Ku Kauil, aseguró que entregará finanzas sanas y en orden a la nueva directiva agraria.
“El compromiso debe ser la atención transparente a los programas que se implementen para los más de 600 ejidatarios de esta comunidad, así como una rendición clara de cuentas”, indicó el Comisario saliente.
Hasta el momento, se desconoce el motivo por el cual casi el 40 por ciento de los ejidatarios que forman parte de este núcleo agrario se abstuvieron de participar en este proceso interno. No obstante, en ocasiones anteriores, cuando se ha convocado para defender sus tierras, han respondido de manera oportuna.
Esto refleja una tendencia observada en otros núcleos agrarios, donde los campesinos se han organizado para exigir atención a
sus demandas de compensación por daños a sus tierras por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En las últimas semanas, se han registrado cierres de la Carretera 293 Chetumal-Mérida y 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto como parte de estas protestas.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ya está casi todo listo para recibir al santo patrono de la comunidad de Kopchén , San Juan Bautista, el próximo jueves, proveniente de la comunidad de Petcacab. Se tiene contemplado iniciar la fiesta tradicional con la siembra del yaxché y una noche de vaquería, en la que participarán diversos grupos de jaraneros.
Según la información proporcionada por Juan May, Subdelegado de la comunidad de Kopchén, sólo se están ultimando los detalles
para recibir al santo patrono de la localidad, quien ha estado peregrinando por las comunidades aledañas durante más de un mes.
Indicó que la última comunidad que visitó el santo fue Petcacab, donde se están llevando a cabo gremios y otras actividades en su honor. Posteriormente, se dirigirá a Kopchén recorriendo caminos por el monte hasta llegar a la comunidad.
Se prevé que el santo llegue al poblado el próximo jueves, lo que dará inicio a la fiesta tradicional en su ho-
nor. Entre las actividades planeadas están la siembra del yaxché y la noche de vaquería, con la participación de varios grupos de jaraneros.
Además, se tiene prevista la corrida de toros en un ruedo elaborado de manera tradicional, donde se darán cita numerosas personas que acuden a participar en estas actividades tradicionales.
El santo patrono de la comunidad de Kopchén anteriormente permanecía en su iglesia, construida con materiales de la región. Sin embargo, desde hace más de
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un accidente carretero con múltiples vehículos involucrados se registró la mañana de ayer sobre la Carretera Federal 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto. Inicialmente, colisionaron dos volquetes al servicio del Tren Maya, seguidos por un vehículo compacto y una motocicleta. El saldo fue de una persona lesionada y daños materiales que podrían superar los 500 mil pesos. El accidente ocurrió en el kilómetro 211 de la carretera, en el tramo Chunhuás-Felipe Carrillo Puerto , donde se registró un choque múltiple que involucró a dos volquetes y dos vehículos particulares.
Los primeros en arribar al lugar fueron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención al operador de la motocicleta, quien presentaba serias heridas en
el brazo y otras partes del cuerpo. Después de recibir la atención necesaria, el herido fue trasladado al Hospital General de esta ciudad para que recibiera atención médica. El lesionado fue identificado como Félix Zapata, originario de la comunidad de Chunhuhub, quien se dirigía a Playa del Carmen a bordo de la motocicleta negra cuando ocurrió el percance.
A causa del impacto, una de las unidades pesadas terminó volcada fuera de la carretera, quedando sobre su costado derecho, mientras que la segunda permaneció sobre sus ruedas pero fuera de la cinta asfáltica.
Presuntamente los hechos se registraron cuando las unidades pesadas colisionaron de costado y, al salir proyectadas, impactaron dos vehículos, entre ellos una motocicleta, que fue lanza-
da fuera de la cinta asfáltica. El motociclista resultó severamente lesionado y su vehículo sufrió daños considerables.
El cuarto vehículo involucrado es un Nissan Sentra , color blanco, con placas de circulación YYM-168-D del Estado de Yucatán. Debido al impacto, este automóvil salió parcialmente de la cinta asfáltica y tuvo daños en su parte posterior. Al lugar del accidente arribó uno de los encargados de los trabajos del Tramo 6 del Tren Maya, de la estación Felipe Carrillo Puerto, quien portaba un chaleco de la obra. Éste intentó impedir que se tomaran fotografías de las unidades de volteo involucradas en el accidente, alegando que no estaba permitido. Sin embargo, finalmente tuvo que hacerse a un lado y se retiró el chaleco.
medio siglo, inició su recorrido por las comunidades de San Andrés, X-Hazil Sur, Uh May, Nojká, Naranjal Poniente, Santa María Poniente, Chan Santa Cruz, Mixtequilla, Chancah Derrepente, Yoactún, Laguna Kaná, Dzulá y Petcacab , para posteriormente retornar a su lugar de origen y dar inicio a la fiesta tradicional.
Juan May comentó que durante estos días se tiene prevista una serie de actividades religiosas, como la entrada de gremios en la iglesia, donde se ofrendarán alimentos. En
cuanto a las actividades paganas, se contemplan la corrida de toros, juegos mecánicos e incluso bailes populares, considerados una de las atracciones más esperadas por la gente de esta zona.
La fiesta de la comunidad de Kopchén acuden vecinos de las comunidades que fueron visitadas por el santo, para entregar las ofrendas que prometieron, como parte de las creencias que todavía persisten en las comunidades indígenas.
(Justino Xiu Chan)
El motociclista fue trasladado al Hospital General. (Justino Xiu Chan)
Más tarde, personal de la Guardia Nacional División Caminos llegó al lugar para realizar los trabajos periciales y determinar cómo ocurrieron los hechos. Además, se
utilizó una grúa para rescatar las unidades accidentadas y trasladarlas al corralón federal para las diligencias correspondientes. (Justino Xiu Chan)
Las lluvias recientes no logran mojar la tierra como para que los campesinos siembren sus milpas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Campesinos del municipio expresaron su preocupación por la falta de lluvias, pues dijeron que desde finales de mayo esperaban los aguaceros para poder sembrar sus milpas y si no se registran por lo menos tres lluvias fuertes este mes, no podrán hacerlo hasta agosto, porque en julio llega otro temporal de calor, con la canícula. Manifestaron que la tierra está seca y no es recomendable sembrar, porque si llovizna y no se moja la tierra, la semilla se cuece y no germina.
Heliodoro Mex Colli, campesino del ejido Kilómetro 50 , dijo que la lluvia ligera que se registró la noche del domingo no fue sufi ciente para mojar la tierra, porque al estar tan seca el agua se evapora rápidamente; en cambio, si fuera fuerte y durara al menos dos horas, durante tres días seguidos, podían sembrar, pero las precipitaciones deben continuar,
porque podría perderse, como sucedió el año pasado.
Mario Chan Kumul, campesino del ejido La Esperanza, dijo que las lluvias ligeras que han caído hasta ahora no sirven para la siembra, porque no han mojado la tierra, por lo que si en junio no llueve tendrán que esperar a agosto, porque la temporada de la canícula es la más calurosa del año.
En tanto, Jorge May Poot, agricultor de Huay Max, dijo con la sequía de este año ha sido muy fuerte y prolongad, pues es mediados de junio y no llueve.
Señaló que tiene lista su semilla, pero no puede sembrarla mientras no llueva lo sufi ciente como para que haya humedad en la tierra.
Adelantó que de llover esta semana y la otra, podría hacerlo sembrar, pero si llega julio, ya no porque hará nuevamente calor.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Aunque la noche del pasado domingo llovió por primera vez en casi cinco meses, no fue lo suficientemente fuerte como para apagar los incendios que se mantienen activos en varios ejidos del municipio, como el de La Presumida, que lleva más de tres meses sin que se logre sofocar, indicó la Comisariada Ejidal, Clara Jazmín Pat Ucan. Indicó que durante la mañana de ayer se envió una brigada a la zona de incendios ubicada por La Ceiba para verificar si llovió lo suficiente como para apagar el fuego, porque las precipitaciones no están siendo constantes ni fuertes, y a veces sólo llovizna.
El incendio en el ejido La Presumida, según la autoridad, inició en marzo pasado, y desde entonces las brigadas del ejido, Protección Civil y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han tratado de apagarlo, pero tienen en contra la intensa sequía y los fuertes vientos, logrando sólo controlarlo.
Dio a conocer que hasta ahora se calcula que se han siniestrado un promedio de 300 hectáreas, entre vegetación arbustiva, forestal y pastizales.
Aclaró que no hay interés de cambiar la administración de la Sala de Lectura, ubicada en el parque principal del poblado
En otros asuntos, Pat Ucan comentó que la Sala de Lectura que se ubica en el parque principal del poblado es de la comunidad y no hay intenciones de quitarle a nadie su administración, como se dio a conocer hace unos días.
Indicó que lo que se quiere es trabajar con la Delegada, por el bien del pueblo, porque son dos mujeres y deben unir esfuerzos por la comunidad.
Dijo que si bien, la Sala de Lectura tiene documentos que indican que es del ejido, no hay intenciones de quitarle la administración a la Delegada Marisol Nah. (Lusio Kauil)
Se esperaba que sirvieran para sofocar los siniestros en varios puntos del municipio, algunos activos por varios meses. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el marco de la Semana Internacional de la Salud Masculina, la Coordinadora de los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Pilar Ortiz Tuz, dio a conocer que los hombres de las comunidades son los que más padecen enfermedades crónicas, como de próstata, diabetes e hipertensión arterial, debido a una inadecuada alimentación y por factores genéticos.
Consideran que el ejercicio físico y una buena alimentación puede evitar alguna de estas enfermedades
Indicó que en los centros de salud constantemente son detectados problemas de prostatitis (inflamación de próstata), hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la glándula) y cáncer de la misma. Dijo que suelen detectarse en personas a partir de los 40 años por envejecimiento, cuando las glándulas del sistema reproductor masculino tienden a presentar di-
ficultades en su funcionamiento.
Según la trabajadora del Sector Salud, esta situación se debe a la mala alimentación y a la predisposición genética, que contribuyen a complicar la enfermedad, que puede derivar en la muerte.
Comentó que la población masculina también suele padecer enfermedades como diabetes
mellitus e hipertensión arterial.
Ortiz Tuz consideró importante que las personas en edad adulta hagan ejercicio físico y se alimenten bien para evitar contraer estas enfermedades, así como acudir al médico para un chequeo general preventivo.
Refirió que el personal de los centros médicos está capacitado
para brindar una atención oportuna a los hombres y tratar a tiempo estos padecimientos.
La Jurisdicción Sanitaria número 3 y el Hospital Integral llevaron a cabo ayer una jornada de salud en las instalaciones del Mercado del Productor, y en otros lugares de la ciudad. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Pasadas las elecciones, el Cabildo retomó sus actividades con una sesión en la que Erik Borges Yam se reintegró como Presidente Municipal.
Antes del inicio del proceso electoral, solicitaron permiso sin goce de sueldo para ausentarse de su cargo el Regidor Carlos Cetina Alamilla, la Síndico Municipal, Sugeydi Serralta, el Presidente Municipal, Erik Borges Yam, y el Tesorero, César Oswaldo Peralta Torres, informó la Secretaria del Ayuntamiento, Enedina Téh Cumi.
Durante los 60 días de permiso que pidió el Alcalde para participar de nueva cuenta en el proceso electoral, estuvo como interino Santiago Martín Angulo.
La reunión de Cabildo de ayer fue iniciada con el Presidente Municipal interino, pero luego se incorporó Erik Borges Yam, por lo que Martín Angulo volvió a ocupar su espacio como Primer Regidor.
Tras asumir el cargo, el Alcalde informó que también se reincorporaba la Síndico Municipal, Sugeydi Serralta Blanco, y el Regidor Carlos Cetina Alamilla, quien no asistió a la sesión por problemas de salud.
Respecto al Alcalde de Sabán, Francisco Cen Puc, no se trató el tema en la sesión, porque cuando pidió permiso para ausentarse no aclaró si era por tiempo definido o se iba definitivamente del cargo; de ser así, tendría que iniciar un proceso para nombrar a un interino para que termine el periodo que le corresponde.
De momento sigue como Alcalde interino Héctor Moo Aké, aunque a Puc Cen le corresponde regiduría en la próxima Administración, por lo que de regresar al cargo tendría que renunciar a él el 30 de septiembre para asumir el otro.
(Lusio Kauil)
Los funcionarios pidieron un permiso de 60 días sin goce de sueldo para poder participar en la pasada contienda electoral. (Lusio
Fueron suspendidos por la veda electoral; mañana harán otra dotación a más beneficiarios
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El presidente de la Unión de Plantadores Forestales Indígenas de la Zona Maya, Pedro Celestino Mahay Caamal, informó que después de la veda electoral empezaron a bajar los proyectos del programa “Compensación Ambiental”, por lo que ayer fue beneficiada la primera persona del municipio, Florinda Sosa Castilla, vecina de la localidad La Presumida Explicó que el programa maneja proyectos para la reforestación de áreas degradadas, ya sea por la actividad ganadera, agrícola o por incendios forestales.
Refirió que en el caso de la profesora Florinda Sosa, reforestará un rancho de 26 hectáreas degradas por la actividad ganadera, para lo cual recibirá un millón de pesos y le llevará cinco años, en los que plantará cedro, caoba, y árboles frutales, como el chicozapote, para que los animales silvestres tengan alimento. Mahay Caamal comentó que en el municipio este año se entregarán más de 30 proyectos de este programa, tanto a ejidatarios como a pequeños propietarios y ganaderos.
Adelantó que mañana se llevará a cabo la entrega de apo-
yos a otros benefi ciarios en el Centro Cultural Bicentenario, a la que asistirá personal de la Comisión Nacional Forestal y de otras dependencias.
Expuso que con las más de 5 mil hectáreas siniestradas por los incendios, los campesinos
tendrán la oportunidad de tramitar el formar parte de este programa, para el próximo año. (Lusio Kauil)d
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Los efectos de la sequía ya son perceptibles en todo el Estado al afectar a los 106 municipios, de los cuales 29 están anormalmente secos y 77 presentan el tipo moderada. Afortunadamente aún no se presenta el tipo severa en la Entidad, reveló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La problemática está presente desde hace 11 meses, por lo que es la quinta más prolongada en esta parte del país, de las 13 contabilizadas en más de dos décadas.
Esto ha generado severos problemas a las actividades agrícolas, apícolas y ganaderas del Estado, incluso en los ranchos de la zona Oriente ya se comenzaron a reflejar los primeros estragos en el ganado bovino, pues a falta de pasto para alimentarse pierden peso.
De acuerdo con los datos de la Conagua, la sequía D0, a anormalmente seco, está presente en los municipios yucatecos de Akil, Cantamayec, Cuncunul, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Dzan, Kaua, Mama, Maní, Mayapán, Peto, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tekit, Tekom, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmeuac, Tzucacab, Uayma, Valladolid y Yaxcabá.
Mientras que el tipo D1 o sequía moderada se presenta en los demás 77 municipios yucatecos que representan el 49.2 por ciento de la superficie del Estado. Con respeto al tipo D2 o severa, afortunadamente no se presenta en el Estado.
De acuerdo con los datos, en los tres Estados de la Península de Yucatán, el 62.7 por ciento de la región está bajo los efectos de la condición D0, el 33.6 por ciento corresponde al D1 y el 3.7 porcentual al D2.
Además de Yucatán, la D0 está presente en los siguientes municipios de Quintana Roo: Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, y no se presenta en Campeche.
Mientras que la D1 está en siete municipios de Campeche, en cinco poblaciones de Quintana Roo, y en 77 de Yucatán; A su vez, la D2 está en seis poblados campechanos.
En cuanto al “Porcentaje de áreas con sequía en las entidades federativas”, la D1 afecta el 40.2 por ciento de la superficie de Campeche, lacera el 9.8 por ciento de Quintana Roo y el 49.2 por ciento de Yucatán, y la D2 abarca el 16.6 por ciento del suelo campechano.
De acuerdo con el SMN, la presencia de una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantuvo la tercera onda de calor de la tem-
Las pocas lluvias ponen en jaque a los campesinos de la Entidad. Los productores venden a sus animales al no tener para alimentarlos.
porada sobre el territorio nacional, propiciando tiempo estable de caluroso a muy caluroso y escasez de lluvia en la mayor parte del país. Esta intensa sequía ya comenzó a reflejar sus primeros estragos en el ganado bovino, pues a falta de pasto para alimentarse pierden peso, reveló el pequeño ganadero Ismael Ríos.
El principal problema se refleja en los ranchos cerca de la costa, que tiene varios meses en que no se ha registrado ninguna precipitación y se está agudizando el problema de la sequía, ya que en los potreros lo único que rebusca el ganado son
algunos arbustos, ya que varios de ellos sólo se ven las piedras.
Ríos explicó que cada día que va pasando los animales quedan más flacos, pues no hay suficiente comida y con pacas, melaza y alimento balanceado no es suficiente para la nutrición de los animales por lo que van perdiendo peso y consecuentemente su valor comercial.
Agregó que varios de los pequeños productores están enfrentando una difícil situación, pues se ven obligados a vender sus animales porque no pueden costear el gasto de alimentación, además
de que otros prefieren venderlos antes que pierdan peso, ya que de por al estar flacos el comprador machetea el precio. Al respecto, mencionó que si los animales siguen bajando de peso empiezan a caerse por falta de comida o por el golpe de calor, pues las temperaturas en esta zona rebasan los 40 grados Celsius, de seguir así el clima en pocos días varios animales pueden morir por dichas causas.
Recordó que en 2020 las intensas lluvias inundaron toda esta zona de la costa, lo que ocasionó
que todo el pasto se pudriera, ya que el agua se estancó por más de tres meses, acabando con todo tipo de vegetación; después de este tiempo, los productores tuvieron que sembrar nuevamente el pasto pero la falta de lluvias han ocasionaron que hasta le fecha no sea suficiente para alimentar el ganado. Otro problema que está afectando a la ganadería es que con esta sequía hay una gran presencia de garrapatas que enferman a las resese, sobre todo ahora que no tienen suficiente comida para nutrirse. (Efraín Valencia)
Los 31 incendios forestales reportados acabaron con 11 mil 709.5 has., mil 389 más que el año pasado
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con cinco meses y 10 días transcurridos, los 31 incendios forestales registrados este año en Campeche ya provocaron más afectaciones que los 20 siniestros reportados en todo el 2023, resaltó tras una comparación de datos del informe relacionado con siniestros forestales de la “Coordinación General de Conservación y Restauración Gerencia de Manejo del Fuego” y de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicce). En el reporte resalta que en lo que va de este 2024, las afectaciones por los incendios forestales ya
alcanzaron daños preliminares en 11 mil 709.5 hectáreas, mientras que durante el año 2023 los registros oficiales fueron de 10 mil 319.90 hectáreas, lo que arroja que en este año ardieron mil 389.6 hectáreas más que en 2023. Respecto al tema, la Semabicce también indicó que del total, 30 siniestros ya fueron liquidados y sólo queda uno activo, este es el incendio forestal de Pucnachén, en el municipio de Calkiní, con 300 hectáreas afectadas de forma preliminar. Señala además, que en lo que va de la temporada se han registrado 31 incendios forestales, de los que 30
han sido liquidados, con una afectación de 11 mil 709.5 hectáreas. En cuanto al incendio activo en Pucnachén, en Calkiní, fue informado que cuenta con el 95 por ciento de control y 90 por ciento de liquidación, lugar donde sólo 9 combatientes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dan atención hasta su liquidación.
En el 2024
En cuanto al tema, también resalta en información de la Semabicce, actualizada cada semana, en cuanto al indicador “Situación
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Incendios provocados en Estados vecinos como Quintana Roo se han propagado hacia regiones de Campeche, lo que ha generado daño en la vegetación local, señaló el subsecretario de Gobierno, Arturo Moo Cahuich, quien destacó que debe haber responsabilidad compartida para atender los siniestros, como el que se registró en el Ejido Chun Ek, mismo que afectó 2 mil 500 hectáreas, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Explicó que dicho siniestro inició en el Estado de Quintana Roo y se extendió rápidamente hacia el territorio campechano, afectando amplias áreas del municipio de Hopelchén; el funcionario estatal aseguró que los habitantes de esta demarcación local han denunciado que los incendios vienen desde
otras Entidades, situación que ya se aborda con las autoridades correspondientes para sumar esfuerzos, incluso, dijo que las fuerzas militares también participan en la sofocación de los incendios.
Moo Cahuich, además, minimizó la situación y las afectaciones que ya alcanzaron las 11 mil 709.5 hectáreas siniestradas en la Entidad en lo que va del año y consideró que, con la llegada de las primeras lluvias de la temporada, el riesgo de los incendios es menor.
También, al ser cuestionado por las afectaciones en el Ejido Chun Ek, argumentó que ya se trabajó en el exhorto a la población para la concientización sobre el peligro del fuego.
“En ocasiones son descuidos, que tiran las botellas a la orilla de carretera, los pequeños fuegos que luego no los controlan y hay
irresponsabilidades, llega a la autoridad correspondiente cuando ya se empiezan a quemar, cuando ya hay fuego o cuando empieza el incendio, pero también es responsabilidad compartida, porque no solo es provocar y que vengan a apagarlo”, argumentó.
Atendidos
Asimismo, hasta el cierre de mayo, en Campeche fueron atendidos más de 800 reportes relacionados con fuego en la zona urbana, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) en el Estado, Bertha Pérez Herrera, independientes de los incendios forestales registrados en la Entidad. Puntualizó que con corte al cierre del mes de mayo, en Campeche han sido reportados 884 incidentes relacionados con incendios
de Incendios Forestales-Puntos de Calor”, que el registro evidencia que los municipios con más afectaciones en el año en curso son Champotón y Hopelchén. Los incendios con mayores afectaciones en el año en curso han sido los siguientes: el del Ejido de Chun Ek con más de 2 mil hectáreas afectadas; seguido de Pixoyal, en Champotón, con más de mil 600 hectáreas afectadas; así como el siniestro de Mesapich, en Hopelchén, con más de mil 300 hectáreas afectadas. Y es que, en el portal “Reporte semanal de incendios forestales” de la Comisión Nacional Forestal
(Conafor), destaca que los cierres estadísticos de los últimos años son los siguientes: en el 2021 el registro fue de cinco incendios forestales y un área afectada de 2 mil 29.03 hectáreas.
En cuanto al cierre estadístico del 2022, el registro fue de 15 incendios forestales y un área afectada de 17 mil 897 hectáreas; en cuanto al 2023, el reporte fue de 20 incendios forestales y un área afectada de 10 mil 319 hectáreas. Ahora, en lo que va de este 2024, en daños preliminares se tiene un registro de 11 mil 709.5 hectáreas afectadas y 31 incendios forestales. (David Vázquez)
o conatos de incendios, por diversas causas, los cuales han tenido que ser atendidos por el cuerpo de bomberos de la Seproci. Detalló que entre los siniestros a los que han acudido a lo largo del año, la mayoría son a casa habitación, incendio de comercio, conatos de incendio, incendio de vehículos, incendio de basura y de maleza, así como fugas en los cilindros de gas LP.
Expuso que en el caso de los incendios que han sido registrados en zonas boscosas de Hopelchén, Escárcega, Campeche, o Champotón, al ser en áreas federales quien debe de coadyuvar es la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) en conjunto con las dependencias federales. (S. Sánchez/R.Espinoza)
Sólo queda activo el incendio forestal de Pucnachén, en el municipio de Calkiní, con 300 hectáreas afectadas de forma prelimina r, informó la Semabicce. (Especial) Se han propagado hacia múltiples regiones del Estado. (Especial)Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
El terrible fin de semana aún persigue a Sergio Pérez, pues el automovilista de Red Bull recibe un drástico castigo para el Gran Premio de España, que será del 21 al 23 de junio Página 46
Después
Jannik Sinner, nuevo líder
Mundial de tenis, pone la mirada fija en Wimbledon
Dominio femenino: seis mujeres serán las únicas yucatecas en París 2024
Condenan a ocho meses de prisión a tres hinchas racistas del club Valencia
Pese a que chocó su monoplaza y destrozó el alerón trasero, el tapatío siguió en la carrera mientras soltaba trozos de fibra de carbono.
CANADÁ.- Mal y de malas para el mexicano Sergio Checo Pérez (Red Bull), que además de adolecer su abandono en el GP de Canadá el domingo, ha sido multado con 25 mil euros y tres puestos de sanción en la formación de salida de la próxima prueba en la que participe, el Gran Premio de España, que tendrá lugar el próximo día 23 en el circuito de Cataluña.
Los jueces de la prueba canadiense, en la que volvió a imponerse su compañero y líder del Mundial de Fórmula Uno Max
Verstappen, tomaron esta decisión por regresar a boxes arrastrando el alerón trasero después de sufrir un choque. Se trata de la segunda retirada seguida del piloto mexicano tras el percance que sufrió también en el GP de Mónaco. Es quinto en la general con 107 puntos, a uno del piloto que le precede, el español Carlos Sáinz (Ferrari), que tampoco pudo acabar la carrera en Canadá.
“Los comisarios escucharon al piloto del coche 11 (Sergio Pérez), al representante del equipo y revi-
GINEBRA.- El Real Madrid será la máxima atracción del Mundial de Clubes más grande en la historia, pero los flamantes campeones de Europa estarían dispuestos a boicotear la cita del año próximo, según intimó el técnico Carlo Ancelotti debido a una pulseada con la FIFA por los premios. Pero el club salió al paso de las palabras del respetado Ancelotti, publicadas en una entrevista con un diario italiano.
Estados Unidos albergará el reconfigurado torneo de clubes, que se jugará entre junio y julio de 2025. El Madrid acudiría con su constelación de estrellas, con Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Jude Bellingham a la cabeza, dentro de los 32 equipos participantes, incluyendo 12 de Europa. El certamen se escenificará cada dos años.
“Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad para toda la copa. Negativo”, dijo el entrenador merengue. “Al igual que nosotros, otros
clubes rechazarán la invitación”.
Ancelotti es quizás el técnico más querido del futbol mundial, pero sus aseveraciones sembraron dudas y el Madrid no tardó en dar marcha atrás.
“Real Madrid comunica que en ningún momento se ha cuestionado su participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en la próxima temporada 2024-2025”, indicó la entidad en un comunicado.
“Por tanto, nuestro club disputará, tal como está previsto, esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título”, añadió.
En un mensaje en las redes sociales difundido posteriormente, Ancelotti no desmintió lo dicho a Il Giornale pero señaló que sus palabras fueron mal interpretadas.
El Madrid se embolsa habitualmente 10.7 millones de dólares por cada partido de Champions. (AP)
saron el vídeo, la radio del equipo y las pruebas de vídeo en el coche.
“Después de entrar en contacto con las barreras en la curva 6, el piloto continuó en pista durante el resto de la vuelta con un neumático muy dañado y, por lo tanto, perdió varias piezas de fi bra de carbono en el camino de vuelta a la pista. El equipo confirmó en la vista que se había aconsejado al piloto que llevara el coche a boxes , ya que intentaban evitar una situación de Safety Car”.
“Los comisarios determinan
que, además de una sanción económica para el equipo, es necesaria una sanción deportiva debido a las implicaciones para la seguridad.
“La sanción se impone de acuerdo con los precedentes”, finalizó el documento de la FIA.
Al hablar de la carrera, el mexicano destacó que no encontró la forma de hacer trabajar los neumáticos del RB20, además de verse perjudicado por los daños con el primer contacto en la arrancada con Pierre Gasly, de Alpine (EFE)
El mexicoamericano pasó por el Galaxy, equipo de la MLS. (POR ESTO!)
De Jong se baja de la
PAÍSES BAJOS.- El mediocampista neerlandés Frenkie de Jong fue descartado del Campeonato Europeo al no poderse recuperar de una lesión en el tobillo, lo que representa un golpe en las aspiraciones de su equipo.
La asociación holandesa anunció que la estrella del Barcelona no estará disponible para la Euro 2024 en Alemania después de que el equipo de Ronald Koeman derrotó 4-0 a Islandia en su último partido de preparación. De Jong observó el partido desde la banca el lunes en Rotterdam.
“No estará lo suficientemente en forma para jugar a este nivel durante las próximas tres semanas”, dijo Koeman. “No tiene sentido mantenerlo con nosotros”.
Las esperanzas de jugar para De Jong se desvanecieron cuando las pruebas “mostraron que el tobillo aún no era lo suficientemente resistente” dijeron funcionarios holandeses en un comunicado.
El técnico Koeman decidirá si llama a un sustituto. El centrocampista del AC Milan , Tijjani Reijnders, jugó en el centro del campo en lugar de De Jong.
Otro centrocampista, Teun Koopmeiners, se lesionó mientras calentaba para el partido contra Islandia y también estaba en duda para el torneo. Koeman dijo que estaban esperando los resultados de las pruebas previstos para el martes, pero añadió: “Tengo un mal presentimiento”.
Países Bajos, campeona de Europa de 1988, juega contra Polonia en su primer partido del Grupo D el domingo en Hamburgo antes de enfrentarse al subcampeón del mundo Francia y completar la fase de grupos contra Austria. (AP)
GUADALAJARA.- Los movimientos en Guadalajara siguen con miras al Apertura 2024 de la Liga MX, luego de confi rmar la incorporación de Omar Govea hace unas horas, el cuadro tapatío sumo un jugador más.
En la figura del mexicoamericano Daniel Aguirre, quien llega al equipo de Fernando Gago procedente del futbol de la MLS, al tener un paso por el Galaxy
Aguirre, de 24 años de edad, se suma a la lista de jugadores en el medio campo que tendrá disponible el estratega argentino para el siguiente semestre.
La escuadra rojiblanca, pocos minutos después de presentar a Daniel Aguirre, compartió la salida del juvenil Eduardo Torres, quien llegaría a sumar minutos con el conjunto del Mazatlán FC. (El Universal)
PARÍS.- Por más que Jannik
Sinner estaba complacido por su ascenso a la cima del ranking de la ATP, el italiano ya tenía en la mira el siguiente objetivo
¿Hizo una fiesta para marcar un momento tan trascendental?
“La verdad que no”, dijo Sinner en una video entrevista desde su residencia en Montecarlo. “Estoy en medio de la temporada. Se acercan torneos muy importantes, está Wimbledon. Es un enorme logro, el cual voy a celebrar con mis seres queridos en algún momento. Estoy feliz, es un sueño hecho realidad, Pero tengo nuevos retos por delante”.
Sinner, de 22 años, desplazó al lesionado Novak Djokovic en la cúspide de la ATP, el primer tenista de Italia que alcanza el número uno desde el estreno de los rankings computarizados en 1973. Sinner será el máximo cabeza de serie en el All England Club, donde la actividad comenzará el 1 de julio.
Con su nuevo estatus, acompañado por su primer trofeo de Grand Slam -correspondiente al Abierto de Australia en enero- estima que los rivales le verán de manera distinta.
ro uno debido a una temporada en la que no ha jugado mucho y sin títulos. Se rompió un menisco de la rodilla derecha la semana pasada, se retiró previo a los cuartos de final de Roland Garros y se sometió a una cirugía. No hay certeza sobre cuánto tiempo el campeón de 24 grandes estará fuera de actividad. “Espero que Novak regrese lo más pronto posible. Ojalá que pueda llegar a Wimbledon”, indicó Sinner, eliminado por Djokovic en cada una de las últimas dos ediciones del Slam en césped. “Sería duro para Wimbledon no contar con él”. El tercer campeonato consecutivo de Iga Swiatek en Roland Garros -su cuarto en cinco años en París y el quinto grande en total- permitió a la polaca estirar su gran ventaja como la número uno de la WTA.
Coco Gauff escaló al segundo lugar, el más alto de su carrera. A sus 20 años, es la estadounidense con el mejor ranking desde Serena Williams en mayo de 2017. Gauff perdió ante Swiatek en las semifinales de Francia.
“Ya no tienen nada que perder contra mí, y yo tengo todo por perder, pero esa es la parte emocionante. Y me gusta. Hay que buscar nuevas soluciones en la pista y ese será mi siguiente paso”, señaló Sinner. “Tengo que prepararme para ser más impredecible en la pista. Es lo que quiero aprender en los próximos meses”. Su marca en 2024 es de 33-3 con tres títulos.
Dos de sus derrotas fueron contra Carlos Alcaraz, el español de 21 años con el que Sinner ha forjado una entretenida rivalidad. La más reciente fue el viernes pasado, sucumbiendo en cinco sets en las
semifinales del Abierto de Francia. Alcaraz acabó consagrado al vencer a Alexander Zverev el domingo. “Ojalá podamos seguir jugando contra él durante los próximos 10 años”, dijo Alcaraz sobre Sinner. “Me hace ser un mejor tenista. Me hace levantarme por la mañana para mejorar”. El tercer título de Alcaraz en los Slams le permitió avanzar un puesto para quedar segundo, escoltado por Djokovic y Zverev. Djokovic era el campeón defensor en París y tenía que repetir en la final para seguir como núme-
ESTADOS UNIDOS.- Los Acereros de Pittsburgh anunciaron ayer que alargaron el compromiso que los une con el histórico entrenador en jefe del equipo, Mike Tomlin, hasta la temporada 2027 de la NFL.
“El liderazgo y el compromiso de Mike Tomlin con los Steelers ha sido fundamental para nuestro éxito durante sus primeros 17 años como entrenador en jefe”, afirmó el presidente de los Steelers, Art Rooney II. Tomlin es uno de los tres entrenadores que la franquicia ha tenido desde la fusión AFL-NFL de 1970, antes que él Bill Cowher fue el entrenador en jefe del equipo durante 15 años, el primero fue la leyenda Chuck Noll por 23 temporadas.
Rooney confió en la guía de Tomlin para que los lleve a otro triunfo en el Super Bowl, como sucedió en la edición XLIII, para romper el empate que tienen Acereros con Patriots como los máximos ganadores de SB, con seis cada uno.
“Extender su contrato por tres años más refleja nuestra confianza en su capacidad para guiar al equipo a ganar juegos de playoffs y campeonatos, mientras continuamos nuestra tradición de éxito”, subrayó Rooney. Mike Tomlin es entrenador en
jefe de Pittsburgh desde la temporada 2007; además de la obtención del trofeo Vince Lombardi ha llevado al equipo a 11 apariciones en playoffs, siete títulos de la división Norte de la Conferencia Americana (AFC), tres finales de AFC, dos Super Bowls, con un triunfo y una derrota. En temporada regular el coach suma 173 triunfos, 100 derrotas y dos empates. Bajo su guía los Steelers nunca han terminado una de esas 17 campañas con récord perdedor, es la tercera racha más
larga de temporadas de .500 o mejor por parte de un entrenador en jefe en la historia de la NFL. “Aprecio esta extensión de contrato y agradezco a Art Rooney II por su apoyo durante mis primeros 17 años en Pittsburgh. Continuamos trabajando diligentemente para regresar al lugar al que pertenecemos: un éxito sostenido en los playoffs con el objetivo final de ganar el séptimo Trofeo Lombardi de la franquicia”, respondió Tomlin. (EFE)
Es uno de los tres entrenadores que la franquicia ha tenido desde 1970.
Aryna Sabalenka intercambió puestos con Gauff, y la bielorrusa quedó tercera. La cuarta es la kazaja Elena Rybakina, campeona del Wimbledon de 2022.
Jasmine Paolini, la italiana de 28 años que perdió en la final ante Swiatek, saltó al séptimo peldaño, ingresando al Top10 por primera. Era la 15ª previo a Roland Garros. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Bill Belichick, exentrenador que llevó a los Patriotas de Nueva Inglaterra a ganar seis Super Bowls, confirmó que asistirá mañana a la inclusión de Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, al Salón de la Fama de los Pats Será la primera vez que Belichick vuelva al Gillette Stadium, hogar del equipo, desde que Nueva Inglaterra lo despidiera en enero tras 24 temporadas en las que obtuvo seis trofeos Vince Lombardi con Tom Brady como quarterback de los Pats Los Patriots inmortalizarán al
histórico mariscal de campo en una ceremonia abierta para sus aficionados a la que asistirán al menos 100 de los jugadores y exjugadores que compartieron con Brady algún momento de su carrera. Otras de las exestrellas que acompañarán al quarterback son Randy Moss, Willie McGinest, Devin McCourty, Vince Wilfork, Ty Law, James White, Wes Welker, Kevin Faulk, Matthew Slater, Dan Koppen, Logan Mankins, Matt Cassel, Brian Hoyer, Drew Bledsoe, Rob Ninkovich y Patrick Chung. (EFE)
El evento deportivo más importante del mundo se vivirá en tierras galas del 26 de julio al 11 de agosto, y al terminar se tendrá la Paralimpiada en la misma sede, pero del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Para esta edición de ambos juegos, serán seis las mujeres que darán la cara por nuestro Estado, ya que, por primera vez, serán ellas las que representarán orgullosamente a Yucatán y a México, en busca de colgarse una medalla.
Será la edición con más participación yucateca en una justa veraniega, esto supera por uno la cifra histórica que se tenía en Atenas 2004, edición donde curiosamente asisitió la primera boxita a unos Olímpicos.
Pero nadie debe colgarse esos logros, sus boletos son méritos única y exclusivamente de ellas.
Lucharon con uñas y dientes para llegar al evento deportivo más importante del mundo, les costó sufrimiento, sudor, lágrimas, esfuerzos, horas y horas de entrenamiento y lejos de sus seres queridos, y sin duda mucho dinero a su familia.
Este año será la primera ocasión, desde que el primer yucateco pisó unos Juegos Olímpicos, en el ya lejano México 1968, que solo mujeres estarán presentes por nuestro Estado.
En este 2024, serán seis las atletas yucatecas que viajarán a la capital francesa, cuatro para los Juegos Olímpicos y dos en Juegos Paralímpicos, en un total de cuatro distintas disciplinas.
Esto nos demuestra que, sin duda, las mujeres han realizado un mejor trabajo en el ámbito deportivo que los hombres, pues sólo uno estuvo realmente cerca de poder conseguir su pase, los demás atletas varones de alto rendimiento ni siguiera tuvieron posibilidades.
Las atletas que viajarán a los Olímpicos lo harán en deportes de conjunto, esta es también la primera vez que no se asistirá en deporte individual, y al menos que pase algo extraño, ellas asistirán.
Esto debido a que en sus disciplinas los boletos se consiguen para la Selección, no para la deportista, complicado pero normal en los deportes de conjunto, ya que la Federación decidirá quienes asistirán.
En la gimnasia rítmica estarán presentes Adirem Tejeda Amaro, Dalia Alcocer Piña y Julia Gutiérrez Pereyra; por su parte, en natación artística estará en el conjunto Regina Alférez Liceo.
En el caso de los Paralímpicos serán dos las atletas asistentes, la parataekwondoína Jessica García Quijano y la paratleta de impulso de bala Gilda Cota Vera, quienes tienen posibilidades de medallas.
Sin duda la que tendrá la obligación de conseguir una presea, especificamente la de oro, es Gilda, quien es la mejor del mundo en su disciplina y la poseedora
porestodeportes@gmail.com
Las mujeres están de moda en nuestro deporte, han tomado los primeros lugares a nivel nacional y su dominio las ha llevado a ser las únicas seis yucatecas que viajarán a París para participar en los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos.
JuegosOlímpicos y Juegos
del actual récord mundial. Cota Vera puso la marca en la categoría F33 en ocho metros con 33 centímetros, esto en el Gran Prix que se verificó en Xalapa, refrendando su poderío en el Mundial de la especialidad que tuvo lugar en Japón. Hasta el momento, un total de 17 yucatecos han estado en unos Olímpicos o Paralímpicos y después del evento galo se llegará a 23, de los cuales 19 son atle-
tas, ocho mujeres y 11 varones, varios más de una asistencia, además de dos entrenadores, un preparador físico y un juez.
Las otras dos mujeres que asistieron fueron: en el balompié, Guadalupe Worbis Aguila, y en nado sincronizado Karem Achach Ramírez.
De todos ellos solo una medalla se ha obtenido, el bronce de Henry Martín Mex en el futbol de la edición de Tokio 2020.
CANCÚN. - El club Pumas comenzó su preparación en la playa la mañana de ayer, en el hotel Barceló de Playa del Carmen. El equipo, dirigido por Gustavo Lema, arribó la noche del domingo al Aeropuerto Internacional de Cancún y luego se dirigió al municipio de Solidaridad para iniciar los trabajos de pretemporada con miras a los dos compromisos próximos: Liga MX y Leagues Cup
Excepto por los jugadores actualmente en competencia con sus selecciones nacionales (Julio González, César Huerta, Guillermo Martínez, Rodrigo López, Alfonso Monroy y Piero Quispe), el entrenador contará con el resto del primer equipo y algunos jugadores de las categorías Sub23 y Sub-18.
CANCÚN. - Con goles de Mayra y Denisse Canul, Tanok se impuso 2-0 al conjunto Espartanas en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Femenil de la Región 95. El encuentro, que dio inicio a la jornada sabatina de la liga, arrancó de manera dinámica desde el primer minuto, ofreciendo emocionantes jugadas de gol en ambas porterías. Sin embargo, pese a los esfuerzos de ambos equipos, el primer tiempo con-
cluyó sin goles, dejando el marcador 0-0 al descanso. En el segundo tiempo, los ataques ofensivos de ambos conjuntos intensificaron su búsqueda por abrir el marcador. Fue Denisse Canul quien logró romper el empate con un golazo de larga distancia, poniendo a Tanok adelante 1-0.
Este gol fue un balde de agua fría para las Espartanas, quienes adelantaron sus líneas en un intento desesperado por empatar.
No obstante, esta ofensiva dejó descuidada su defensa, lo que permitió a Mayra Canul aprovechar la oportunidad y marcar el 2-0 en una brillante jugada individual.
A pesar de los esfuerzos de las Espartanas por anotar el gol del honor, se quedaron con las manos vacías al sonar el silbatazo final. Las guerreras de Esparta dejaron hasta la piel en el campo, pero el marcador final favoreció a Tanok (Rafael García)
Los universitarios entrenarán a doble sesión durante toda la semana, combinando ejercicios físicos en playa, campo y gimnasio, así como aspectos tácticos con balón en cancha, del 10 al 17 de junio.
La pretemporada en la playa culminará con un duelo de preparación contra Venados, programado para el domingo 16 de junio a las 6 de la tarde, en el Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo.
Durante los entrenamientos, comenzó a circular la noticia de que la directiva del club del Pedregal está interesada en los servicios del defensor de River Plate, David Martínez. Cabe destacar que el traspaso del defensor uruguayo está valuado en 1.8 millones de euros.
(Rafael García)
CANCÚN. - Un total de 280 corredores, entre integrantes de las academias de futbol Pumas de la Universidad Autónoma de México, familiares y amigos, participaron en la carrera con causa organizada por la filial de los Pumas en Cancún. El objetivo de este evento era recaudar fondos para la construcción de la cancha de los felinos en la ciudad. El evento comenzó puntualmente a las 7 de la mañana, con el coordinador del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Gabriel Aguiñaga, dando el bocinazo de salida. Los corredores, vestidos con la elegante playera del club del Pedregal, en tonos dorado y blanco, iluminaron el malecón mientras competían en distancias de uno, dos y tres kilómetros.
La carrera se desarrolló en un ambiente de camaradería, con participantes que recorrieron su distancia caminando, corriendo e incluso acompañados de sus mascotas, disfrutando de una mañana llena de energía y entusiasmo. Al finalizar la competencia, cada participante recibió una medalla de manos de los organizadores y representantes del IMD, acreditándolos como ganadores de esta justa atlética con una noble causa: la construcción de la cancha de los Pumas Cancún
El evento concluyó con las familias, corredores, integrantes de la filial e invitados especiales retirándose con la satisfacción del deber cumplido, acompañados del icónico grito de “¡Goyaaaaaaa!”. (Rafael García)
CANCÚN. - El lanzador cancunense Jorge Ruiz Córdova, producto de la academia Diablos Rinza, debutó en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con los Tigres de Quintana Roo en el último enfrentamiento de la serie contra Caliente de Durango en el Beto Ávila de Cancún.
En el cierre de la quinta entrada del decisivo encuentro entre los felinos y Caliente de Durango, el lanzador formado en la academia de beisbol Diablos Rinza subió al montículo y trabajó los tres tercios de entrada para colgar su primera argolla en la LMB.
Raúl Rinza, presidente de la Escuela de Diablos Rinza de la Región 102, compartió sus impresiones sobre el debut de su exalumno en una entrevista, expresando su satisfacción por el desempeño de Ruiz Córdova: “Lo vi y me gustó su actuación con su curva rompiente, es el lanzamiento de la casa, que enseño a todos mis jugadores”.
Rinza agregó que el joven lanzador ahora forma parte de la Liga Mexicana y su futuro éxito dependerá de su dedicación: él puede mejorar; desde que lo llamaron ya tiene un buen puntaje. Ahora ponga los pies en la tierra y se enfoque en
CANCÚN. - En el debut de la carrera familiar Santuario María Desatadora de Nudos, celebrada en el Parque Cancún, Turía Limón y Javier Ruiz se coronaron como los campeones de los 10 kilómetros, mientras que en los 5 kilómetros los triunfadores fueron María del Mar Anitúa y Arturo Milán, . Más de 500 competidores se congregaron en la línea de salida, donde el padre del santuario, Luis Pablo Garza, y el presbítero Rodolfo Mayagoitia, extendieron un cálido mensaje de bienvenida y agradecimiento a los atletas, contando con la presencia de César Barrios, director del Parque Cancún.
Tras una intensa competencia, los primeros en cruzar la meta fueron los vencedores de los 5 kilómetros. Ana Paula Diez se llevó el título en la categoría juvenil femenina Sub-17, mientras que Francisco Barrera alcanzó la primera posición en la rama masculina. En la categoría libre femenina, María del Mar Anitúa se alzó con la victoria, seguida por Arturo Milán en la competencia masculina.
En las categorías Máster, Mónica Solís y Mario Prieto se destacaron como los ganadores, mientras que en Veteranos, los honores recayeron en Angélica González y Luis Flores, respectivamente. Martha Oropeza y Juan Guerra se llevaron la gloria en la
categoría Plus.
Posteriormente, los triunfadores de los 10 kilómetros cruzaron la línea de meta. Yayo Rodríguez se alzó como campeón juvenil Sub-18, Karla Chávez y Jorge Escalona destacaron en las categorías libre femenina y masculina, respectivamente. En Máster, Turín Limón y Carlos Guerra se adjudicaron los primeros puestos. En la categoría de Veteranos, Rosalba Romo y Juan Montenegro se coronaron como campeones, mientras que Dely Ríos y Javier Ruíz brillaron en la categoría Plus. Destacó la participación del Padre Rodolfo Mayagoitia, quien aseguró el tercer lugar y, además, competirá en la vuelta ciclista L’Étape
Cancún by Tour de Francia el próximo domingo.
En las categorías infantiles, Luca Dahlle y Elena Pelfini se consagraron en la división Sub-12, Andrés Carrillo y Victoria Pelfini destacaron en la categoría de 4-6 años, y Sofía Carvajal y David Gutiérrez brillaron en la categoría de 7-9 años.
La jornada deportiva culminó con una caminata familiar de 2.5 kilómetros, seguida de emocionantes carreras infantiles de 100, 500 metros y 1 kilómetro, para luego dar paso a la ceremonia de premiación y clausura, que puso el broche de oro a este exitoso evento.
(Rafael García)
lo que quiere.
Enfatizó en la importancia del trabajo arduo y la disciplina para alcanzar el éxito. El “Diablo” Rinza reconoció el papel destacado que Ruiz Córdova representa para su escuela.
Es importante mencionar que el lanzador firmó con los Tigres de Quintana Roo en agosto de 2019, acompañado por sus padres Jorge Alberto Ruiz Tadeo y Claudia Córdoba Méndez. En el evento estuvieron presentes el presidente ejecutivo, Fernando Valenzuela Burgos, y el gerente general, Rodrigo Aguirre Aguilar.
Jorge Alberto Ruiz Córdova, nacido en Cancún, Quintana Roo, el 17 de junio de 2003, se desempeña como lanzador derecho. Comenzó su práctica de béisbol con los Diablos Rinza de la 102 en la Liga Infantil y Juvenil Vinicio Castilla, presidida por Manuel Renteria, y ha representado al estado en eventos regionales y nacionales.
Entre sus grandes ídolos, Ruiz cuenta con el dos veces lanzador del año en la LMB con los Tigres de Quintana Roo, el cubano Amaury Sanit, y en las Grandes Ligas, Max Scherzer.
(Rafael García)
CANCÚN. - Piñeros arrasó con Caballeros al imponerse 15-4 en un emocionante duelo de la Liga Municipal de Beisbol, disputado en el campo El Milagro. Desde el primer inning, mostraron su dominio al anotar seis carreras gracias a los batazos de Henry Trejo, Manuel Rodríguez, Benjamín Rodríguez, Alejandro Núñez y Henry Trejo Jr. La ofensiva no se detuvo en la segunda entrada, donde sumaron cuatro carreras más con Henry Trejo, Benjamín Rodríguez, Alejandro Rodríguez y Henry Trejo Jr., ampliando su ventaja a 10-0. A pesar de los esfuerzos de los Caballeros, quienes lograron anotar dos carreras en ese mismo inning gracias a Miguel Díaz y Omar Pablo, no pudieron contener el avance
imparable de los Piñeros
Aunque los Caballeros intentaron recuperarse con dos carreras adicionales en la quinta y sexta entrada, los Piñeros se mantuvieron fi rmes y aumentaron su ventaja con cinco carreras más en la sexta y séptima entrada, sellando así su victoria con un marcador final de 15-4. El lanzador estrella del encuentro fue Jairo Rodríguez, quien en cinco entradas apenas permitió cuatro carreras, con cuatro hits, un ponche y sin otorgar bases por bolas. Entre los destacados a la ofensiva por parte de los Piñeros se encontraron Henry Trejo, Willie Rodríguez, Alejandro Núñez y Carlos Puerto.
(Rafael García)
USAIN BOLT SUFRE GRAVE LESIÓN EN
DUELO DE FUT CON FINES BENÉFICOS
Usain Bolt, poseedor de los records mundiales de los 100 y 200 metros planos, sufrió una grave lesión cuando jugaba un partido amistoso de futbol en Gran Bretaña .
El jamaiquino, de 37 años, sufrió la fractura del talón de Aquiles derecho en la disputa del Soccer Aid, partido que se disputa anualmente con el fin de recaudar fondos para Unicef.
Usain Bolt, que jugaba en el equipo World XI entrenador por Mauricio Pochettino, contra el de la Selección de Inglaterra, tuvo que ser retirado en camilla de Stamford Bridge
Poco después el velocista confirmó en sus redes sociales que sufrió la ruptura del tendón de Aquiles y agradeció mensajes de apoyo. (El Universal)
JOHAN VÁSQUEZ JUEGA CONTRA
BRASIL CON UNA PLAYERA PIRATA
La camiseta de la Selección Mexicana con la que jugó Johan Vásquez en la derrota por 3-2 ante Brasil el sábado tenía un error en el diseño, pues el gráfico del ala de pavo real estaba al revés en comparación con el uniforme original.
Desde el estadio o incluso por televisión es casi imposible darse cuenta, pero al fijarse con detenimiento y ver las fotos del partido se logra observar que el diseño estaba al revés por lo que no faltaron los comentarios de los cibernautas de que si no se trataba de una playera pirata
Seguramente la marca no se dio cuenta del error, pero lo cierto es que Johan Vásquez jugó todo el partido así y al parecer ni los mismos árbitros del encuentro cayeron en cuenta.
El diseño de la camiseta con la que jugador del Genoa estaba al revés de la original.
(Agencias)
Se trata de la primera sentencia condenatoria en el futbol de España luego del ataque a Vinícius Junior; estarán ocho meses en la cárcel y les prohiben entrar a los estadios por dos años
Tres aficionados del Valencia fueron condenados ayer a ocho meses de prisión tras declararse culpables por proferir insultos racistas contra Vinícius Junior, astro brasileño del Real Madrid, en la primera sentencia condenatoria por un caso de racismo en el futbol de España.
Los aficionados, cuyos nombres no fueron divulgados, tendrán prohibida la entrada a estadios de futbol durante dos años y además deberán pagar el costo del proceso judicial.
Los inculpados fueron detenidos tras un partido de la Liga entre el Madrid y el Valencia en el estadio Mestalla en mayo.
El encuentro fue interrumpido durante varios minutos por los insultos a Vinícius.
El incidente desató una oleada de apoyo para el delantero
Síguenos en nuestras redes
On line
brasileño, que es de raza negra, y que llevó a que pidieran a las autoridades españolas y a la sociedad a tomar más acciones.
Fue interpretado por muchos como un momento importante en la lucha contra el racismo en el futbol español, aunque Vinícius siguió sufriendo de abuso racista tras el revuelo inicial que acompañó al incidente en Mestalla.
Vinícius reaccionó con una publicación en las redes sociales, al publicar que “queda más por venir” en la lucha contra el racismo.
“Muchos me pidieron que lo
ignorase, otros dijeron que mi lucha fue en vano y que debía simplemente jugar al futbol. Pero, como siempre he dicho, no soy una víctima del racismo, soy un atormentador de racistas”, escribió Vinícius.
“Esta primera condena penal en la historia de España no es para mí, es para todos los negros. Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras...Queda más por venir”, sostuvo.
Los aficionados, que estaban detrás de uno de los arcos en Mestella, hicieron gestos de mono y sonidos hacia Vinícius.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, catalogó como paso positivo y enfatizó que esas personas deben ser excluidas de nuestra comunidad. (AP)
YIHADISTA INTENTA TRABAJAR EN LA EUROCOPA DENTRO DE LOS ESTADIOS
Un presunto seguidor del grupo yihadista Estado Islámico (EI) fue detenido el pasado viernes en el aeropuerto de Colonia-Bonn (oeste), según informó ayer la fiscalía general del Estado, mientras que los medios han apuntado a que el individuo había tratado de encontrar un trabajo como guarda de seguridad en la Euro 2024 de futbol.
El sospechoso, con triple nacionalidad alemana, marroquí y polaca, está acusado de apoyar a una organización terrorista extranjera, de acuerdo con un comunicado oficial.
Según la versión de la fiscalía, el detenido simpatiza con la ideología del EI y en septiembre de 2023 realizó en tres ocasiones transferencias de sumas de mil 675 dólares a una cuenta del Estado Islámico del Gran Jorasán (conocido como ISIS-K, una rama regional del EI en Asia Central). El detenido compareció el 7 de junio ante el juez de instrucción del Tribunal de Justicia Federal, que decretó su ingreso en prisión preventiva. Entretanto, varios medios alemanes habían adelantado durante el fin de semana la detención del presunto simpatizante del EI, que de acuerdo con informaciones no oficiales se había presentado su currículum para trabajar como guarda de seguridad en varios eventos relacionados con la Eurocopa.
(EFE)
Moisés Paniagua, un volante ofensivo de 16 años que asoma como una de las grandes promesas de Bolivia, quedó fuera de la Selección que disputará la Copa América debido a que por ser menor de edad no recibió la visa de ingreso a Estados Unidos por falta de permiso de uno de sus padres.
Según informaron las autoridades del futbol boliviano, el jugador del Always Ready no contó con el permiso de uno de sus padres, que vive fuera del país.
Paniagua había sido invitado por el técnico de la Verde, el bra-
Síguenos en nuestras redes
On line
sileño Carlos Antonio Zago, a formar parte de la expedición junto a otros dos juveniles. Pero debió ser excluido de la delegación que partió a Estados Unidos.
“Paniagua no formará parte de la delegación que disputará los amistosos internacionales y de
Copa América debido a que, al no contar con la mayoría de edad y al estar ausente del país, uno de los padres, no pudo concluir con los trámites exigidos para el visado de ingreso a los Estados Unidos de América”, informó la Federación Boliviana de Fútbol. Paniagua marcó uno de los seis goles que el Always Ready le encajó al peruano Sporting Cristal en la Copa Libertadores de este año. Se convirtió en el segundo jugador más joven, con 16 años y 188 días en marcar un gol en ese torneo. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
Los cantantes de regional mexicano Ángela Aguilar y Christian Nodal con fi rmaron su noviazgo en una exclusiva para la revista ¡Hola!, y los internautas lo desaprobaron
La publicación incluyó las dos primeras fotografías oficiales de la pareja y en redes sociales se especula que los artistas le pusieron el cuerno a Cazzu, la expareja del músico.
Peso Pluma se fractura el tobillo en el Governors Ball Music Festival
Página 54
Fallece Pato Levy, el hijo menor de Talina Fernández
Estado de silencio se presenta en el Festival de Cine de Tribeca
Página 56
Página 55La noche del domingo Peso Pluma desató la preocupación luego de que se diera a conocer que fue trasladado al hospital de emergencia tras presentarse en el Governors Ball Music Festival en Nueva York, debido a una fractura en un tobillo.
Fue el propio cantante quien reveló que se encontraba hospitalizado, luego de que compartiera una fotografía desde una camilla, incluso compartió que había sido sometido a unas pruebas de rayos X para revisar sus huesos.
“Esperando los rayitos X2”,
escribió junto a la postal en la que se le puede ver con el mismo vestuario que lució en el escenario del evento musical, y recostado en la cama de la clínica.
Minutos más tarde, confi rmó a sus seguidores que las pruebas revelaron que sufrió una fractura en el tobillo; incluso se le puede ver apoyándolo en una almohada; pero ¿qué fue lo que le pasó al intérprete de Ella baila sola?
En redes sociales circulan videos del accidente que terminó por lesionarlo y los asistentes a la presentación del mexicano
en EE. UU. revelaron que todo ocurrió arriba del escenario. Y es que, en cierta parte del show , Doble P estaba saltando y aterrizó mal, provocándole la fractura.
En los primeros clips se muestra como si nada, cantando y bailando junto con sus fans; pero en otros aparece sin zapatos y con uno de los pies vendados, ya mucho más contenido con sus movimientos y aguantando el dolor.
Aunque él no ha hablado al respecto, los usuarios de TikTok reconocieron su profesionalismo y compromiso con el público al
terminar con el concierto a pesar del dolor: “todos los haters tirándole y él cumpliendo con sus fans, a pesar de su lesión”, “El perreo nunca para”, “Mi niño hermoso”, “El show debe continuar”, “como un profesional”, son algunos de los comentarios que pueden leerse. Por ahora se desconoce si esta lesión lo llevará a cancelar o reprogramar el resto de las presentaciones que ya tenía programadas, y es que se encuentra en plena gira por EE. UU. (Agencias)
El premio a la Mujer del Año, en la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música, fue para Karol G La llamada Bichota fue reconocida por la revista musical por su impacto en la industria de la música a nivel global, además de su compromiso social y empoderamiento que ha dado a las mujeres con cada una de sus canciones.
Aunque la colombiana era la protagonista de esta noche, no pudo estar presente en la ceremonia debido a que se encuentra en Europa como parte de su gira mundial Mañana será bonito, por lo que su padre fue el encargado de recibir el galardón.
A nombre de la artista, Guillermo Giraldo, mejor conocido como Papá G, agradeció a Billboard, a los fans y a cada una de las personas que han contribuido a la carrera de su hija por el reconocimiento: “Estamos muy tristes porque el artista no pudo acompañarnos hoy, ya que está en su gira mundial desde Zúrich”, comenzó.
El último concierto de Natanael Cano se convirtió en tendencia en las redes sociales y no precisamente por la actuación del cantante; sino por la actitud que demostró con algunos miembros de su equipo de trabajo, contra quienes explotó en pleno escenario.
Todo ocurrió este fin de semana en Villahermosa, Tabasco, donde Cano se presentó como parte de su gira. El show, para el público, ocurrió de lo más normal salvo algunas fallas de sonido, pero tras casi dos horas y en presunto estado de ebriedad, el intérprete de Madonna lanzó fuertes comentarios hacia sus ingenieros, a quienes, incluso, amenazó con dejarlos sin trabajo.
“Un aplauso para todos los ingenieros que ya nos acomodaron el audio, después de dos horas de concierto. Son los mejores, los amamos, los vamos a mandar a ch*ngar a su madre”, se le escucha decir en un video que ya circula por las redes sociales.
Minutos más tarde y a través de un mensaje grabado en video, la intérprete de El Barco también se expresó al respecto: “Quiero agradecer a todas las personas que están en casa, que están trabajando todos los días por sus sueños, que no desfallecen. No dejen de creer en ustedes y no sólo por buscar una meta, sino por hacerse un mundo más bonito, más grande, más especial”, dijo. También recordó los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria. Habló de años de esfuerzo y sacrificio: “Todos los años de carrera, de trabajo, de esfuerzo, de obstáculos, de puertas cerradas, de burlas, muchos sacrificios, muchas lágrimas, pero también de mucha felicidad y de muchísima experiencia”, compartió, resaltando el valor de los procesos y las lecciones aprendidas.
Concluyó su mensaje animando a las mujeres a seguir luchando por sus sueños: “todas somos la Mujer del Año, de la vida, de todo”. (Agencias)
Muy molesto, El Nata se dirigió a su público para explicar que no pudo dar la presentación que hubiera querido a causa del mal sonido y volvió a sugerir que los sonidistas ya no trabajarían más con él: “Yo quisiera sonar bien, pero es que ya casi se acaba el concierto. ¡Ese grito para los que perdieron el trabajo!”, agregó, para después burlarse de su equipo de audio.
(Agencias)
Aunque todo mundo sospecha- ba acerca del noviazgo entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, la confi rmación de su romance ya está causando revuelo en redes sociales, pues a pesar de que la cantante asegura que su amor se dio, tras la separación del intérprete de regional mexicano con Cazzu , esta había sucedido hace muy poco y, varios usuarios no perdieron de vista que, un día, la hija de Pepe Aguilar se consideró muy cercana a la argentina.
Ayer, la cantante de 20 años dio a conocer que, en efecto, está en medio de una relación amorosa con Nodal (de 25 años), al dar la exclusiva a la revista ¡Hola!, la cual publicó dos fotografías de la nueva pareja, que en 2020 hicieron mancuerna con el tema Dime cómo quieres
En las declaraciones que la joven concedió a la revista sugiere que el amor que hoy los une surgió desde la época en que llevaron a cabo el dueto, sin embargo, no estaban preparados para emprender una relación, destacando que los sentimientos que compartían nunca se extinguieron.
“No es una nueva relación, es la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar para poder crecer y extrañar, porque cuando nos dejamos ir, al regresar fuimos más nuestros”, indicó.
Y aunque la felicidad que comparten es innegable, su noviazgo no está siendo bien visto en redes sociales, en donde les parece muy frío el hecho de que Inti, la hija que Nodal tiene con Cazzu , no haya cumplido ni un año y el cantante esté emprendiendo viajes al-
“Han sido tiempos de partidas”, dijo Coco , hermano mayor de Pato Levy , quien perdió la vida esta noche mientras dormía, como reveló a Ventaneando A pocas horas de que la familia Levy Fernández diera a conocer que Pato murió, Coco habló públicamente acerca de la partida de su hermano, la cual reconoce que todavía no comprende.
“Estamos en shock todavía, yo no tengo realmente ni idea, para mí es todavía una locura, un shock, yo asustado de todas las cosas que vienen”, expresó, haciendo referencia a todo el papeleo que acompaña al deceso.
El hijo de Talina Fernández dio a conocer al programa de espectáculos que Pato se fue de este plano dormido, muerte que denominó como “de los justos”, por lo que aseguró que no sufrió, pues no sólo no manifestó alguna molestia, antes de acostarse, sino que llevaba meses mostrando una gran mejoría,
Internautas recordaron que la intérprete de Qué agonía aseguró en el pasado ser muy cercana a Cazzu
rededor del mundo con otra mujer por placer y diversión.
A este aspecto, se abona un video que ya está circulando, en el que Aguilar exacerba la emoción que experimentó al enterarse que Cazzu estaba esperando un bebé a lado del cantante, y su actual
novio, pues sugieren que sólo fue un acto de hipocresía, ya que ella seguía enamorada de Nodal. Esto dice en el video:“Ya le escribí, ya la escribí... Bueno, a Christian no, a la Cazzu le escribí en un comentario, pero ¡qué bonita se veía”, yo de repente estaba vien-
do mi TikTok y en eso veo que le hace así, y se le ve la panza y yo de: ´-¡Ahhh, voy a ser tía!´”. Días posteriores a que los rumores de romance comenzarán a cobrar peso, Cazzu dejó de seguir a Ángela en redes sociales.
(Agencias)
Al despertar, la novia del famoso se percató de que no tenía signos vitales porque lo sintió muy frío.
frente a sus problemas de salud. También indicó que fue la novia de Pato, que se encontraba dormida junto a él, quien se percató que de que ya no tenía signos vitales: “lo sintió muy frío”, prosiguió. Detalló sobre algunos problemas de salud de su hermano, pues reveló que además de la arritmia que padecía, de la que habló de forma pública, presentada otros males como una hernia “muy grande”, tenía indicios de diabetes
y todavía se enfrentaba a los efectos adversos de un bypass gástrico al que se sometió hace unos años y del que nunca se recuperó del todo. “Hizo mucho esfuerzo, hizo mucha dieta”, expresó, orgulloso de que Pato viviera sus últimos días tratando de mejorar, pues hubo un tiempo en que se enfrentó a una profunda depresión. “Ya no hablaba de muerte”, destacó. Coco señaló que pudo abrazar a Pato antes de que se llevaran
Naomi Watts y Billy Crudup celebraron su unión este fin de semana en la Ciudad de México, por lo que sus familias y amistades más cercanas, entre ellas Nicole Kidman, viajaron a la capital para ser testigos de su lujosa celebración que sella su amor, a un año de que contrajeran nupcias en un juzgado de Nueva York. Este sábado, la actriz nominada al Óscar celebró su boda con Billy Crudup, con quien se casó (frente a un juzgado) hace un año, pero a diferencia de esa ocasión, esta vez Watts optó por organizar una fiesta en todo lo grande, como documentaron algunas y algunos de sus invitados a través de redes sociales.
Uno de ellos fue Ben Watts, el hermano de Naomi, que compartió un video que grabó a poco que un elevador se cerraba frente a él; en la toma puede verse a la actriz, su esposo, su hija Kai y su sobrina Ruby. El vestido que usó Watts lucía muy clásico, sin mangas y escote profundo en V, el cual enmarcaba su cintura gracias a un cinturón que agregó, a su vez tomó entre sus manos un ramo de flores anémonas blancas; su pareja vistió un clásico traje negro. Nicole Kidman acompañó a Naomi durante la boda, pues cabe destacar que son amigas desde que tenía 15 años, cuando aparecieron en un comercial de bikinis juntas.
(Agencias)
el cuerpo para prepararlo para el evento fúnebre, el cual estima que será una especie de fiesta, como a él le hubiera gustado. “Será un velorio bastante sui generis, con música reggae”, ahondó. Dijo, además, que el cuerpo de su hermano será incinerado. Finalmente, agradeció por todo el amor y cariño que ha recibido, desde la muerte de su madre y ahora también la de su hermano. (Agencias)
Con su cámara captó una imagen que cimbró al mundo: una madre haitiana clamando ayuda detrás de una barda en un albergue del Instituto Nacional de Migración, en Tapachula, Chiapas.
Fotografías como esta no sólo le han traído premios a la periodista María de Jesús Peters, también el exilio, debido a amenazas por parte del crimen organizado.
En México, dice la corresponsal en Chiapas, el periodismo es una actividad de alto riesgo, donde
hay que estar en medio de balaceras, recibiendo golpes o amenazas cuando ejerce su profesión, porque ésta no se realiza desde un escritorio, sino entrando en el lugar de los hechos para narrar lo que se vive ahí y plasmarlo en videos, fotos o en notas informativas.
Esto justamente es lo que se retrata en el documental de 83 minutos, Estado de silencio, que realizó la productora La corriente del Golfo, fundada por Diego Luna y Gael García Bernal, y que fue
proyectada ayer en el Festival de Cine Tribeca (creado por Robert de Niro), en Nueva York, y el 13 de junio en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
A través de la lente de Santiago Maza, el audiovisual sigue a cuatro periodistas: Marcos Vizcarra (Sinaloa), Jesús Medina (Morelos), Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters Pino (Chiapas) en su trabajo del día a día, mostrando los obstáculos y los riesgos a los que se enfrentan cuando denuncian las
injusticias y la corrupción que se vive en el país.
“Muchos compañeros han sido asesinados, pero no se ha hablado la parte en la que muchos compañeros hemos tenido que huir y dejar nuestra sede de trabajo, nuestras viviendas, todo con tal de salvaguardar nuestra vida; para mí es muy importante y la verdad valoro mucho que Gael García Bernal y Diego Luna hayan tenido a bien visibilizar este tema”, expresa María de Jesús. (Agencias)
A pesar de que Christian Chávez trató de acabar con la polémica en torno a la fractura que existe entre los integrantes de RBD, sus recientes declaraciones no fueron del agrado de Anahí, quien recurrió a sus redes sociales para evidenciar su molestia con el cantante, con quien ha sostenido una gran amistad desde hace años.
Chávez hizo frente a los cuestionamientos acerca de si Anahí había estado involucrada en el presunto desfalco financiero del que fue víctima la banda, luego de que una auditoría a su exmánager demostrara que faltaban alrededor de un millón de dólares por verificar.
Christian fue directo al asegurar que, todo lo que se dijo en los medios de comunicación son chismes: “Mira, de todas esas cosas no les puedo decir nada, porque son chismes”, expresó.
Además, Chávez reconoció que, como cualquier “familia” -como la banda de concibe- atraviesan pro-
blemas, diferencias y distanciamientos, comentario que sugeriría que sí hubo una disensión con Anahí.
“Nosotros somos hermanos y, como en todas las familias, no te ves todo el tiempo, a veces nos vemos mucho y ya dijimos: ´-No, ya, ya, ahorita ya, pasa... Pasa muchísimo”, destacó.
En lo que no quiso ahondar fue en el proceso legal que enfrentan, pues puntualizó que son temas que no deben tocarse en los medios.
Y aunque pareciera que las declaraciones de Christian sacarían de dudas a sus seguidores, Anahí ya se manifestó y se mostró muy molesta de que su compañero de agrupación no fuera más claro.
A poco de que la entrevista de Chávez se difundiera, la cantante escribió este mensaje por medio de su cuenta de X: “No solamente son chismes, es absolutamente falso, respuesta poco clara, tristemente se va perdiendo la memoria”. (Agencias)
Con la intención de estrechar lazos entre la fe y el humor, Florinda Meza y Chumel Torres representarán a México en una audiencia especial con el Papa Francisco en el Vaticano. La actriz y el comediante formarán parte de un grupo de más de 100 cómicos, de 15 países, que este viernes llegarán al Palacio Apostólico, en un evento sin precedentes organizado por el líder de la Iglesia católica; con el que se busca explorar el papel de la comedia en la promoción de un mundo más empático y solidario. Florinda Meza, mejor conocida como Doña Florinda de la icónica serie El Chavo del 8, expresó su entusiasmo y honor por participar en esta singular audiencia. “Me siento honrada y muy feliz de representar a México y a toda Latinoamérica”, comentó en redes sociales. La actriz, recientemente en el ojo público por la controversia en torno a la nueva serie biográfica de Chespirito, anticipó que la reunión con el Papa Francisco girará en torno al sentido del humor y su impacto positivo en las almas. Por otro lado, Chumel Torres, conocido por su agudo sentido del humor, compartió su orgullo y emoción a través de Instagram: “Con muchísimo orgullo (y muy poca humildad) les comparto que fui invitado por Su Santidad a una audiencia para humoristas y comediantes de todo el mundo. Este es uno de los honores más altos de mi vida, desde allá pido que nos eche la bendición a todos”. (Agencias)
Chan Ajaw es una de las más de 370 versiones del libro clásico de Antoine de Saint-Exupéry
El Principito es el segundo libro más traducido en el mundo, con más de 370 versiones; pero a pesar de esto, no contaba con una en maya. Por ello, el maestro Fidencio Briceño Chel presentó con orgullo una nueva edición en este idioma, llamada Chan Ajaw De acuerdo con Briceño, es sumamente importante traducir textos al maya, pues consideró que es la mejor manera que el conocimiento llegue a los espacios rurales. “No queremos que este libro se quede en la estantería, deseamos que muchos niños lo lean”, expuso.
Briceño Chel, quien hizo la traducción en colaboración con Amedée Collí Collí, explicó que el proyecto tardó dos años en materializarse, pues lo abordaron desde distintas perspectivas, como mayahablantes, profesores y escritores.
“Las ideas que estaban en español pudieron pasar al maya yucateco, con todo su esqueleto (gramatical)”, valoró.
También consideró que el maya no está en riesgo de desaparecer, pero sí ha carecido de divulgación. Ante esto, instó a darle nuevas funciones a la lengua, para ganar espacios, por ejemplo, en la literatura.
Los traductores son claves para dicho objetivo, apuntó, por lo que espera que en el futuro haya un mayor número.
Recordó que se hizo una traducción de El Principito al maya en Alemania, pero ésta no pudo llegar a México en 2017, debido al alto precio de aduana. Que la iniciativa haya venido de un país extranjero lo motivó a hacer una versión propia, así como el hecho que la traducción germana no haya sido tan precisa.
De tal manera, con el apoyo del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (Cemca) se propuso traducir la obra de Antoine de Saint-Exupéry al maya, como también se ha hecho con otras lenguas indígenas, como el náhuatl, huasteco y otomí.
“Con 12 versiones nuevas para el país, El Principito ya puede ser leído en 400 idiomas,” celebró Briceño Chel.
La presentación de Chan Ajaw se realizó en el Museo Palacio Cantón, donde Briceño estuvo acompañado por Luis Antonio Canché Briceño y Elisa Chavarrea Chim. También asistió Bernardo Sarvide Primo, director del recinto cultural.
Canché se mostró fascinado por haber podido compartir la lectura de Chan Ajaw con niños y jóvenes de Maxcanú y su comisaría Chunchucmil.
El Principito en maya se puede adquirir en la tienda virtual del Cemca: tienda.cemca.org.mx.
(Armando Pérez)
La Sedeculta anunció una serie de talleres y capacitaciones para fortalecer la industria
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) anunció la próxima puesta en marcha del Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán, en su segunda edición. Este programa, dividido en dos fases, ofrece talleres y capacitación destinados a fortalecer el sector artístico en la región. El proyecto, que busca ampliar el conocimiento sobre la gestión de la industria musical contemporánea, iniciará el 15 de julio con el curso formativo Herramientas para la Gestión y Desarrollo de Proyectos Musicales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de junio para cualquier agente cultural de Yucatán que cuente alguna relación con el ámbito musical. Este curso estará conformado por cuatro talleres temáticos que se realizarán en línea y brindarán capacitación sobre herramientas para el diseño, planeación, administración, difusión y comercialización de proyectos musicales.
El primero será Introducción al Management para músicos inde-
pendientes, seguido de Música de viaje, internacionalización de tu proyecto y Turismo Musical, áreas de oportunidad para artistas independientes. El último será Press Kit para Músicos. Todos ellos
serán impartidos por especialistas de la industria con trayectorias en el desarrollo de proyectos locales, nacionales e internacionales.
La segunda fase del programa tendrá lugar del 12 al 16 de
agosto, con el Encuentro de Profesionales del Sector Musical de Yucatán y la Muestra Musical de Yucatán 2024, así como una serie de actividades de integración. (Iridiany
La escritora hace su paso del teatro a la narrativa con su primera novela, Lo demás es silencio
Para la economista, dramaturga y escritora Camila Villegas, el lenguaje construye el mundo. “En eso soy muy ingenua o muy romántica, o aferrada, o no sé, pero sí creo que el lenguaje construye el mundo, y por lo tanto, cómo nos construimos”, confiesa.
En entrevista por la publicación de su primera novela, Lo demás es el silencio (TusQuets Editores, 2024), que surge de una experiencia personal de dos años en la sierra rarámuri, Camila Villegas habla sobre los puntos de partida de esta historia y su paso del lenguaje teatral al lenguaje narrativo.
“Partiendo de la pregunta de cómo nos construimos, necesitaba otro lenguaje para responder, porque no era suficiente la construcción tradicional del español, y por lo tanto, tomé prestado como yo interpreto esa forma de hablar de las comunidades rarámuris”, explica.
La novela transcurre en Norogachi, Chihuahua, donde el pueblo intenta inútilmente apagar un incendio y todos se preguntan qué sucedió, mientras que en la montaña sólo se escuchan los aullidos del Lobo Montejo, un exsacerdote que colgó los hábitos para formar una familia y vivir en comunidad.
El embate del narcotráfi co ha trastocado el orden natural en la sierra, pero cuando el Lobo decide ponerle remedio, desata una furia insaciable. Alrededor de eso se construye la trama.
“¿Hasta dónde somos capaces de llegar por restaurar el bien?” es una de las preguntas que plantea la contraportada del libro.
Al interior, Camila Villegas expone un entramado de per-
sonajes que ilustran el impacto del crimen y la desigualdad en el seno de una comunidad rarámuri, con base en perspectivas personales que ha desarrollado a lo largo de muchos años.
A finales de su carrera universitaria, la escritora se fue a Chihuahua a hacer una tesis de economía campesina de la Sierra Tarahumara; se encontró “trabajando en algunos proyectos productivos con unas fundaciones” y acercándose así a la vida y perspectiva rarámuri durante dos años. En 2022, Camila se enteró del asesinato de dos sacerdotes que había conocido y eso detonó el proceso de escritura.
“Esta historia en particular ha estado conmigo más de 10 años y yo sabía que no se podía contar en teatro, me exigía cambiar de género, ser novela, por muchas razones: la cantidad de personajes, la temporalidad, pero sobre todo, lo que yo quería experimentar con el lenguaje y con una voz narrativa que me permitiera transmitir a los lectores una sensación de estar en un lugar distinto”, explica.
En ese sentido, una de las estrategias era imprimir un ritmo de musicalidad a partir de metáforas que intentan dar respuesta a algo.
¿En qué creemos? ¿Cómo construimos nuestra identidad individual? ¿Cómo construimos nuestra identidad colectiva? son algunas de esas preguntas que plantea.
“En un país que de alguna manera está azorado por la violencia del narco, eso necesariamente tiene que influir en la forma en que nos construimos, en lo que terminamos convirtiéndonos, en lo que somos, nuestras decisiones
de alguna manera están matizadas por esa realidad”, considera. Sin embargo, a la vez que no quiere ser ingenua de la realidad, Camila Villegas pretende crear una novela esperanzadora, “donde las respuestas no fueran fatales”, porque así como cree que el lenguaje conforma el mundo, “primero tenemos que imaginar otras posibilidades, replantearnos y transformarnos para poder materializarlas”.
Desde su perspectiva personal, esta novela ha sido el proyecto más ambicioso que ha emprendido hasta la fecha en busca de respuestas.
(Agencias)
“Para mí nunca ha habido una diferencia ni una línea divisoria entre lo popular y lo que llamamos clásico. La música de concierto fue, durante mucho tiempo, lo popular y se ha enriquecido de la música vernácula, de las calles y de la música tradicional”, dice en entrevista Alondra de la Parra, quien fue nombrada directora titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam) y que alista la tercera edición del Festival Paax GNP.
“Para mí nunca ha habido una línea divisoria entre estilos, sino todo lo contrario: encuentro al jazz en la música de Leonard Bernstein, a Johann Sebastian Bach en la música de Los Beatles y la música de la calle en las sinfonías de Gustav Mahler”, afirma.
De la Parra explica que el próximo 24 de septiembre iniciará su primera temporada con la Orcam, con un concierto inaugural donde dirigirá las obras más emblemáticas de Manuel de Falla,
Maurice Ravel, Joaquín Rodrigo, W. A. Mozart, Brahms y Handel.
“Me enorgullece mucho tomar esta nueva posición y abrir este nuevo capítulo en mi vida artística y personal, porque involucra mudarme a Madrid y tendremos toda esta serie de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid como la parte medular de la temporada.
Esta oportunidad, afirma, le permitirá crear lazos de hermandad a través del arte y de la música con México y Latinoamérica.
“Estoy muy emocionada, porque como directora de orquesta siempre soñamos con tener un trabajo de largo plazo, ya que siempre estamos moviéndonos de un lugar a otro como directores huéspedes, que es muy bonito, pero también cansado, y eso ha sido mi vida los últimos 15 años, salvo cuando estuve al frente de la Sinfónica de Queensland”.
¿Incluirá repertorio mexicano en sus programas?, se le pregunta a De la Parra. “En esta primera temporada
habrá pinceladas de todas las líneas que me emocionan.
“Por supuesto, habrá música mexicana, latinoamericana y española, pero también tendremos programas con música de Mahler, Brahms, Gershwin Rimski-Kórsakov y una serie de conciertos de cámara. Será una temporada con mucha variedad”.
De la Parra también habla sobre el arranque del Festival Paax GNP 2024, que se llevará a cabo del 26 de junio al 7 de julio en el Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, que incluirá la participación del coreógrafo Christopher Wheeldon.
“Ésta será la tercera edición del festival, un sueño que sigue creciendo con las mismas líneas programáticas que llevo a todos mis proyectos; por ejemplo, una mirada hacia la infancia y la educación con el programa Armonía Social, que incluye a 150 niños en orquestas de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de junio del 2024
El secretario de Estado, Antony Blinken, inició una gira por Medio Oriente, con el objetivo de afianzar el cese al fuego en Gaza e impedir la expansión del conflicto a Líbano
61
QUITO.- La disputa entre las dos máximas autoridades de Ecuador, desde el inicio del Gobierno, en noviembre pasado, se agudizó ayer con la vinculación de la vicepresidenta Verónica Abad en un caso de tráfico de influencias, en el que el hijo de ella funge como el principal sospechoso.
El pasado 21 de marzo Sebastián Barreiro Abad fue arrestado en la andina ciudad de Cuenca por presuntamente ofrecer cargos dentro de la Vicepresidencia a cambio de dinero, un escándalo que se conoce como el Caso Nene Por este delito, Barreiro estuvo preso en una cárcel de máxima seguridad hasta mayo, cuando pagó una fianza de 20 mil dólares y recibió medidas alternativas, como la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante las autoridades.
Ahora, la Fiscalía ecuatoriana halló información telefónica a través de la cual se determinó la presunta participación de la señora Verónica Abad en esta causa, dijo el agente fiscal Carlos Alarcón en un video difundido por la institución de justicia.
Según Alarcón, la Fiscalía, en coordinación con la Policía ecuatoriana, intervino el teléfono celular de Abad, porque supuestamente ella conocía acuerdos y negocios para que un amigo de su hijo asumiera asesor en Comunicación de la Vicepresidencia.
El agente fiscal, con base en esas interceptaciones, presume que Abad participó de esa gestión.
Con esos y otros hechos, la Fiscalía pidió que el caso pase a fuero
LIMA.- El Poder Judicial de Perú amplió por 14 meses la orden de prisión preventiva que cumple el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) mientras es procesado por supuestamente intentar dar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, informaron fuentes oficiales. Con esta ampliación del plazo de prisión, mientras es procesado por presunta rebelión y otros delitos como corrupción, el exgobernante deberá permanecer encarcelado, como mínimo, hasta el 6 de agosto de 2025, detalló el Poder Judicial en la red social X Castillo cumplió hasta el pasado jueves una orden de 18 meses de prisión preventiva por este caso, así como otros 36 meses de prisión mientras también es investigado por ser el supuesto líder de una presunta red corrupta formada en el Ejecutivo que presidió. Por ese motivo, la Fiscalía pidió al Juzgado Supremo de In-
La vicegobernante, quien se encuentra en Israel, no se ha pronunciado con respecto a los cargos. (AP)
de Corte Nacional de Justicia por cuanto la ley concede a los más altos dignatarios del Estado y a las personas elegidas por votación popular la oportunidad que sean juzgadas por jueces de equivalente jerarquía a las de su rango.
La vicepresidenta, que mantiene una tensa relación con el presidente Daniel Noboa, no se ha pronunciado sobre su vinculación al caso.
Sin embargo, con anterioridad ha afirmado varias veces que, desde el Gobierno, hay una persecusión en su contra.
La vicepresidenta está fuera de Ecuador cumpliendo funciones diplomáticas en Israel, a donde fue enviada como embajadora por encargo de Noboa, con quien está enfrentada desde el inicio del Gobierno, en noviembre pasado.
Esto podría llevar a un juicio con el objetivo de sacarla del cargo. Si Abad es destituída de su cargo antes de las campañas presidenciales, en las que el Presidente pretender reelegirse, el Gobierno podría evitar que Daniel Noboa le encargue la presidencia cuando se presente a la reelección, a finales de este año. (Agencias)
vestigación Preparatoria el mismo jueves, cuando venció la primera orden de prisión, que prolongue por otros 18 meses la pena preventiva impuesta al exmandatario.
La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios solicitó esa medida para bloquear el riesgo de fuga de Castillo y que este permanezca en la cárcel hasta que haya una
sentencia en primera instancia. Más allá de la decisión tomada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley, Castillo seguiría en el penal de Barbadillo de Lima en cumplimiento de los otros 36 meses de prisión preventiva, impuestos mientras se le investiga por presunta corrupción. Castillo fue derrocado de su cargo y arrestado después de su
MADRID.- Las elecciones en las se votó la renovación del Parlamento Europeo cobró la primera víctima política española; se trata de la líder de Sumar, ministra de Trabajo y vicepresidenta, Yolanda Díaz, quien dimitió tras los malos resultados de su fuerza política Sumar, que es socio del Gobierno del presidente Pedro Sánchez. Tras los resultados de ayer, los partidos que integraban la candidatura de Sumar (que nació el año pasado como consecuencia de agrupar a varios partidos de izquierda) exigieron a Díaz que asumiera responsabilidades, algo que llevó a la vicepresidenta a dejar todos sus cargos en el partido que ella misma fundó, de cara a las elecciones generales del pasado verano. La vicepresidenta, que seguirá en su cargo del Gobierno, no acudió a su sede nacional para seguir la jornada electoral; en cambio, se refugió en su despacho del Ministerio y ayer tampoco quiso hablar ante la prensa. Asimismo, su renuncia fue dada a conocer por streaming “Siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer. La ciudadanía lo ha percibido. Mucha gente me lo ha ido diciendo. Tenemos que estar para solucionar los problemas de la gente, no los problemas de los partidos o de los políticos. Las últimas elecciones han servido de espejo, la ciudadanía no se equivoca cuando vota ni tampoco cuando no va a votar”, declaró. (Agencias)
intento de disolver el Congreso a fines del 2022, lo que desencadenó meses de protestas que resultaron en muchos casos mortales y que afectaron al sector minero, clave un país rico en cobre. Tras la salida de Castillo asumió al poder su entonces vicepresidenta Dina Boluarte, cuya gestión tiene ahora un apoyo de sólo 5%, la cifra más baja de un gobernante peruano. (Agencias)
TEL AVIV.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó ayer en Tel Aviv, en la que es ya su octava gira por la región, con el objetivo de relanzar las negociaciones de tregua entre Hamás e Israel y, al mismo tiempo, evitar una guerra total en Líbano, donde el intercambio de fuego diario se ha incrementado.
El máximo diplomático estadounidense se reunió esta tarde con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su oficina en Jerusalén, y, posteriormente, con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para seguir abordando la situación en Gaza tras ocho meses de guerra.
Hoy también mantendrá un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog; el líder de la oposición israelí, Yair Lapid y los familiares de los rehenes estadounidenses.
Antes de viajar a Israel, El Cairo fue su primera parada, donde reiteró que la última propuesta de tregua presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, es la única forma de evitar más muertes de civiles en la Franja, e insistió en que, de momento, la única parte que no ha aceptado esta iniciativa es Hamás.
Según Estados Unidos, la propuesta es una iniciativa de Israel, aunque algunos socios de la coalición del Gobierno de Benjamín Netanyahu, especialmente los partidos de extrema derecha, han expresado su total rechazo al plan.
El diplomático estadounidense viajará a lo largo de esta semana a Jordania y Qatar, este último principal mediador en las conversaciones de tregua y que acoge la oficina política de Hamás.
ONU aprueba plan de cese el fuego promovido por EE.UU.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó un acuerdo de alto el fuego redactado por Estados Unidos para poner fin a ocho meses de sangrientos combates entre Israel y Hamás en Gaza.
El borrador de la resolución, aprobado por el presidente Joe Biden, se ultimó el domingo tras casi una semana de negociaciones entre los miembros del Consejo. Para ser aprobada, la resolución necesitaba al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de los países que tienen poder para devolver cualquier propuesta de alto el fuego a la mesa de dibujo: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China o Rusia. China no hizo ningún movimiento para bloquearla y Rusia se abstuvo.
El plan insta al movimiento islamista palestino Hamás a que también la acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones. En una primera fase, el proyecto prevé un cese el fuego de seis semanas, acompañado de un repliegue de Israel de las zonas densamente pobladas de Gaza y la liberación de sendos rehenes.
Sin embargo, el plan también exige la disolución total de Hamás, que todavía no ha reaccionado oficialmente a la propuesta.
Y aunque Biden afirmó que el plan surgió de Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho que pretende continuar la guerra hasta acabar con Hamás.
El alto el fuego abriría la posibilidad de calma a lo largo de la
frontera norte de Israel, defendió Blinken, según el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, en referencia a los constantes intercambios de fuego entre el Ejército israelí y la milicia chiíta libanesa Hezbolá en la frontera desde el 8 de octubre, que amenazan con incrementar la intensidad del conflicto.
Blinken enfatizó en el encuentro la importancia de evitar que el conflicto se extienda, ante una presión de la milicia proiraní cada vez mayor, y que este lunes lanzó 12 ataques contra territorio israelí. (Agencias)
GAZA.- La Media Luna Roja acusó ayer al Ejército israelí de haber utilizado el sábado un camión de ayuda humanitaria para infiltrarse en el campo de Nuseirat, en el centro de Gaza, durante una operación que resultó en la liberación de cuatro rehenes y el asesinato de 210 palestinos.
“Las fuerzas de ocupación engañaron a la población, escondiéndose tras la protección de una ayuda que los civiles necesitan desesperadamente”, denunció el organismo en un comunicado. “Esto pone en serio peligro la seguridad de los equipos humanitarios”, añadió.
Nebal Farsakh, portavoz de la de Media Luna Roja, declaró que con este precedente, los trabajadores de ayuda humanitaria podrían ser vistos con recelo en el futuro.
Sin embargo, en un comunicado en X , un portavoz del Ejército israeló califi có de mentiras las alegaciones que los soldados israelíes liberaron a los rehenes entrando en Nuseirat en camio-
nes de ayuda humanitaria.
Hutíes desmantelan presunta red de espionaje
Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron ayer que habían arrestado a miembros de una red de espionaje estadounidense-israelí días después de detener a por lo menos a 11 miem-
bros del personal de la ONU junto con otros de organizaciones de ayuda. No se especificó cuántas personas fueron arrestadas. Las autoridades hutíes emitieron lo que afirmaron ser confesiones grabadas en video de 10 yemeníes, varios de los cuales dijeron haber sido reclutados por la embajada de Estados Unidos. (Agencias)
NUEVA DELHI.- El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó ayer su Gobierno de coalición, después que su partido nacionalista hindú perdiera la mayoría absoluta tras un sorpresivo revés electoral, en las elecciones generales en abril y mayo.
Modi juró su cargo el domingo y dirigirá por tercera vez al país más poblado del mundo, miembro de los BRICS, junto con Sudáfrica, Brasil, Rusia y China.
Después de Modi, ayer juraron los 71 miembros de su Gobierno, 11 de los cuales pertenecen a sus socios de la Alianza Democrática Nacional (NDA), una agrupación de 15 formaciones políticas con las que tuvo que negociar para formar un Gobierno de coalición.
Cinco de ellos ocuparán los 30 primeros puestos del Gabinete, aunque el partido de Modi, el Bharatiya Janata Party (BJP), seguirá dominando la lista a través de su vieja guardia, lo que augura cierta continuidad política.
Los ministros Rajnath Singh, Amit Shah, Nitin Gadkari, Nirmala
Sitharaman y S.Jaishankar conservarán respectivamente sus carteras de Defensa, Interior, Transporte, Finanzas y Relaciones Exteriores.
El poderoso presidente del BJP, Jagat Prakash Nadda, fue nombrado ministro de Salud.
El BJP de Modi, en el poder desde hace una década, se vio obligado a formar una coalición para gobernar el país de mil 400 millones de habitantes, después de perder la mayoría absoluta en las elecciones generales, que se celebraron a lo largo de seis semanas y terminaron el 1 de junio.
La coalición de Modi tiene ahora 293 de los 543 escaños del Parlamento. El BJP había conseguido 240 legisladores, a 32 escaños de la mayoría absoluta.
Entre las carteras otorgadas a la coalición están la de aviación civil, que será ocupada por Kinjarapu Rammohan Naidu del Partido Telugu Desam (TDP), el mayor aliado del BJP. Otros puestos ofrecidos a la coalición incluyen ministerios menores como los de Industria pesada, Procesamiento
de alimentos y Pesca.
A diferencia de los dos últimos gobiernos de Modi, en las que su partido nacionalista hindú obtuvo la mayoría, no habrá ministros musulmanes en su tercer mandato.
Ultranacionalismo hindú
En su década como primer ministro, desde 2014, Modi se forjó una imagen de agresivo defensor de la fe hindú, mayoritaria en el país.
Sus posturas han preocupado a las minorías, incluida la comunidad musulmana, conformada por más de 200 millones de personas.
A pesar del dominio del BJP, la coalición obligará a Modi a buscar consensos. El partido TDP por ejemplo, está dirigido por Chandrababu Naidu, que empezó su carrera política en el principal partido de la oposición, Congreso.
En la primera acción ejecutiva, durante la primera reunión del Gabinete se aprobaron planes de ayuda para 30 millones de nuevas viviendas destinadas a familias pobres. (Agencias)
Los devastadores efectos de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki establecieron referencias acerca de la hecatombe que significaría una confrontación nuclear, en la cual se emplearían decenas o cientos de aquellas armas. La opinión pública mundial fue consciente de un peligro que dominó los 50 años de la Guerra fría. Durante aquel largo período, las potencias compitieron para fabricar las bombas atómicas más grandes y devastadoras. En total, se realizaron más de 2 mil pruebas nucleares, y se fabricaron ingenios como la bomba Zar, de 50 megatones, es decir, 50 millones de toneladas de TNT, detonada por la Unión Soviética en 1961, siendo el arma atómica más brutal de todas las experimentadas. Junto con las bombas, se desarrolló la competencia en el campo de los cohetes, impulsada a partir
LILONGWE.- Un avión que transportaba al vicepresidente de Malawi, Saulos Chilima, y a otras nueve personas está desaparecido después que no lograra realizar un aterrizaje programado este lunes, según la Oficina Presidencial. El avión de la Fuerza de Defensa de Malawi que transportaba a Chilima y otras personas salió de la capital de Lilongwe a las 9:17 horas locales, dijo la Oficina Presidencial y el Gabinete, en un comunicado. Al cierre de esta edición, soldados realizaban búsquedas en las colinas y bosques del Norte de Malawi, donde debió sobrevolar la aeronave que se dirigía al Aeropuerto Internacional de Mzuzu. Presuntamente, las autoridades aéreas perdieron contacto con el avión cuando salió del radar, según el comunicado del presidente malawí, Lazarus Chakwera. Chakwera ordenó una operación de búsqueda y canceló un viaje a las Bahamas, indicó su oficina. “Sé que esta es una situación desgarradora. Sé que todos estamos asustados y preocupados. Yo también estoy
La guerra probable
de 1957, cuando la Unión Soviética lanzó el primer Sputnik, lo cual evidenció la capacidad para fabricar misiles intercontinentales capaces de alcanzar blancos situados a miles de kilómetros. En ese período, a pesar de los esfuerzos de las superpotencias por impedirlo, se desplegó la proliferación nuclear en virtud de la cual, cuatro países (India, Pakistán, Corea del Norte y, según se afi rma, Israel), fabricaron sus propias bombas atómicas.
También se produjo una transición de las bombas atómicas, exageradamente voluminosas como la empleada contra Hiroshima, que medía tres metros y pesó 4 mil 400 kg, a municiones más ligeras, cuya aparición dio lugar al
surgimiento de las armas nucleares tácticas las cuales pueden ser empleadas en operaciones locales, mediante instrumentos convencionales como cañones, obuses, morteros, pequeños aviones, tanques de guerra y lanzagranadas. Un resultado inesperado de la reiteración del probable empleo de “armas nucleares tácticas”, ha sido una especie de banalización de las amenazas atómicas, reduciendo la percepción de riesgo. De ese modo, paulatinamente, las armas atómicas pierden el poder disuasivo que tuvieron durante la Guerra Fría, cuando la vigencia de la doctrina de Destrucción Mutua Aseguradas evitó su empleo. En la presente coyuntura, ante la incapacidad de Ucrania de de-
tener el avance de las tropas rusas que operan en su territorio, se ha instalado la idea de actuar a la reciproca y golpear infraestructuras y, eventualmente agrupaciones de tropas, lo cual es posible debido a la autorización de Estados Unidos y la OTAN de utilizar con esos fines el material militar avanzado que le ha sido entregado.
A ello se suma la propuesta de desplegar formaciones militares de la OTAN en territorio ucraniano, cosa que modificaría la correlación de fuerzas en tierra, aire y mar. Al respecto, Rusia ha emitido varias advertencias, entre ellas realizar réplicas equivalentes contra los países desde los cuales se suministra armamento avanzado a Ucrania, incluso entregar
preocupado”, dijo Chakwera. “Pero quiero asegurarles que no estoy escatimando ningún recurso disponible para encontrar ese avión. Y me aferro a cada fibra de esperanza de que encontraremos sobrevivientes”.
Mzuzu es la tercera ciudad más grande de Malawi y la capital de la región Norte. Se encuentra en una zona montañosa y boscosa dominada por la cordillera de Viphya, que tiene vastas plantaciones de pinos.
Chilima enfrentaba cargos de corrupción por acusaciones de recibir dinero a cambio de influir en la adjudicación de contratos gubernamentales, pero sorprendentemente los fiscales retiraron los cargos el mes pasado. Esto desató críticas contra el Gobierno de Chakwera sobre su postura insuficientemente firme contra la corrupción.
La República de Malawi es un país sin salida al mar ubicado en el Sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia.
Se encuentra entre los países menos desarrollados y más densamente poblados del continente. (Agencias)
tales armas a países enemistados con Occidente para que las utilicen contra ellos. Tanto la OTAN como Rusia han ensayado el empleo de armas nucleares tácticas. Perdida entre la avalancha de informaciones asociadas a la guerra en Europa, el pasado 23 de mayo se deslizó la noticia de un ataque ucraniano con drones contra una instalación de radar en la región de Krasnodar, a mil 340 kilómetros de Moscú.
La estación forma parte de un complejo de exploración extremadamente crítico, destinado a la alerta temprana sobre ataques nucleares a Rusia. Según información trascendental, la instalación sufrió severos daños.
Estos y otros hechos indican los riesgos de seguridad a que se exponen la humanidad. Mientras unas docenas de actores tratan de repartirse las culpas, siete mil millones de inocentes esperan que el castigo no caiga sobre ellos.
ATAQUE DE PERROS
SALVAJES EN CHILE
COBRA LA VIDA DE 21 CIERVOS Y 2 AVES
El ataque de tres perros salvajes ocasionó la muerte de 21 ciervos y dos pavos reales en el interior de un zoológico municipal en el centro de Chile. Los animales fueron atacados el domingo dentro de sus jaulas por perros salvajes, cuyo origen se está determinando en la investigación, declaró Valeria Melipillán, alcaldesa de la ciudad de Quilpué, a 130 km de Santiago.
Durante la madrugada, presuntamente los canes habrían escarbado la tierra para llegar a las jaulas de los animales, donde los mataron.
La agresión se produjo mientras se discute en Chile una ley para permitir la caza de perros asilvestrados, responsables de varios ataques mortales a fauna silvestre y humanos en los últimos años. (Agencias)
AVIÓN AUSTRIACO SUFRE SEVEROS DAÑOS DURANTE GRANIZADA
Un avión Airbus A320 de Austrian Airlines, que cubría la ruta Palma de Mallorca, en España, a Viena, sufrió serios daños al atravesar una tormenta de granizo.
Medios de comunicación internacionales han asegurado que, al momento de volar sobre el territorio italiano, el avión se encontró en medio de una tormenta de granizo, que no había sido advertida en el plan de vuelo. Se sabe que el inesperado fenómeno climatológico tuvo lugar a 150 kilómetros al Suroeste de Viena. Fue tanta la fuerza de los trozos de hielo, que la trompa del avión quedó destruida, parte de la estructura se desprendió y dejó al descubierto el interior de la nave. Asimismo, las ventanillas correspondientes al piloto y al resto de la tripulación resultaron seriamente afectadas, lo que ocasionó que quienes estaban al frente del vuelo perdieran la visibilidad.
(Agencias)
Un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Nanyang propuso que partículas PM 2.5, presentes en el aire, ocasionaron enfermedades prematuras, especialmente en China e India
La contaminación atmosférica, provocada por el ser humano o procedente de otras fuentes, como los incendios forestales, está asociada a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020. Fenómenos meteorológicos como El Niño y el dipolo del océano Índico, otro fenómeno climático natural, resultante de una diferencia de temperaturas en la superficie del mar, empeoraron los efectos de los contaminantes al aumentar su concentración en el aire, explicó la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur.
Las partículas finas en suspensión PM 2.5 (de un diámetro inferior a 2.5 micrómetros) son nocivas para la salud en caso de ser inhaladas, pues son suficientemente pequeñas como para alcanzar el sistema sanguíneo.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Estas partículas proceden de los vehículos y de las emisiones industriales, así como de fuentes naturales como los incendios o las tormentas de polvo. El estudio estableció que estas personas murieron antes de la edad promedio de vida, por enfermedades que podrían haber sido tratadas o evitadas, como los accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares y cánceres.
Asia concentra el mayor número de muertes prematuras atribuibles a la contaminación
por PM 2.5, con más de 98 millones de muertes, principalmente en China e India. Pakistán, Bangladés, Indonesia y Japón presentan también un gran número de decesos prematuros, entre 2 y 5 millones de personas.
Se trata de uno de los estudios más completos hasta la fecha sobre la calidad del aire y del clima, basándose en 40 años de datos para dar una visión de conjunto de los efectos de las partículas finas en la salud. Investigadores de universidades de Hong Kong, Reino Unido y China participaron en el estudio.
Según la OMS, los efectos combinados de la contaminación del aire ambiente y la del interior de las viviendas” están asociados a 6.7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
(Agencias)
Síguenos
SE DESATA FUEGO TRAS TIROTEO EN EDIFICIO DE MIAMI; HAY UN HERIDO
Decenas de residentes de un edificio de apartamentos de Miami fueron evacuados este lunes debido a un incendio masivo precedido de un tiroteo que dejó una persona en estado crítico, informaron las autoridades. El incendio se desató alrededor de las 8:15 hora local en el edificio Temple Court Apartments, y cuando los Bomberos de Miami acudieron al lugar del siniestro encontraron a un hombre con un disparo en el torso. El alcalde de Miami, Francis Suárez, dijo que la víctima del disparo fue trasladada al Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital en estado crítico.
Aunque el tiroteo sigue bajo investigación y no se ha identificado al tirador, la Policía no cree que exista una amenaza para la comunidad. Las autoridades dijeron que el incendio se inició en el tercer piso, al tiempo que el Departamento de Policía de Miami emitió un aviso de seguridad pidiendo a las personas que “se abstengan de entrar o permanecer en las cercanías para evitar cualquier daño potencial causado por un incendio en un apartamento cercano”. Al cierre de edición aún continuaban los trabajos de contención del fuego.
(Agencias)
ESTUDIO DESCUBRE QUE ELEFANTES SE PONEN NOMBRES PROPIOS
Los elefantes africanos se llaman unos a otros y responden a nombres individuales, algo que pocas especies de animales salvajes hacen, según una nueva investigación. Los nombres son una parte de los murmullos bajos de los elefantes que pueden escuchar a largas distancias a través de la sabana. Los científicos creen que los animales con estructuras sociales complejas y grupos familiares que se separan y se reúnen pueden ser más propensos a usar nombres individuales. Es extremadamente raro que los animales salvajes se llamen unos a otros por nombres únicos. Los delfines bebés inventan sus propios nombres, llamados silbidos distintivos, y los loros también usan nombres. Cada una de estas especies también posee la habilidad de aprender a pronunciar nuevos sonidos únicos a lo largo de sus vidas; un talento raro
Síguenos en nuestras redes
On line
que los elefantes también poseen. Los murmullos de los elefantes incluyen sonidos que están por debajo del rango de audición humana, por lo que todavía no se sabe qué parte de la vocalización es el nombre.
Los investigadores probaron sus resultados reproduciendo grabaciones a elefantes individuales, quienes respondieron más enérgicamente, con las orejas moviéndose y la trompa levantada, a las grabaciones que contenían sus nombres. A veces, los elefantes ignoraban completamente las vocalizaciones dirigidas a otros. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de junio del 2024 Año 32 No. 11415
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, se reúne con AMLO por primera vez luego de las elecciones; dará a conocer en los próximos días a quienes integrarán su gabinete / Plantea López Obrador ampliar el Tren Maya a Belice y Guatemala para frenar la migración; resalta que se podrían generar 150 mil empleos / Publica la SEP el calendario escolar para el ciclo 2024-2025
CON el proyecto, se buscará expandir el ferrocarril del Istmo desde Ciudad Hidalgo hacia la nación centroamericana, con la construcción de 500 kilómetros y un plan para la reforestación de la selva.- (POR ESTO!)
LA Secretaría de Educación Pública indicó que el nuevo ciclo académico inicia el lunes 26 de agosto próximo y acaba el 16 de julio del 2025; serán 190 días en preescolar, primaria y secundaria.- (POR ESTO!)
República 3, 5 y 7
LA próxima titular del Poder Ejecutivo aseguró que la reunión con quien será su antecesor fue muy emotiva, histórica y que hablaron de temas como el avance del movimiento de la Cuarta Transformación y las reformas constitucionales pendientes, entre ellas, la que permitirá dar apoyo económico a mujeres entre 60 y 64 años de edad y becas a alumnos de educación pública básica.- (Agencias)
Recauda el SAT más del 100% proyectado para el 2024: 2 billones 130 mil 565 mdp
República 4
La F1 multa a Checo con 25 mil euros y tres posiciones para el GP de España
Deportes 46
Blinken llega a Tel Aviv para proponer un plan de paz en la Franja de Gaza
Internacional 61