Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 10 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 10 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Los cuatro candidatos a la Alcaldía de José María Morelos dejan de lado las propuestas en pro de la población femenina. Hasta hoy, no han mencionado apoyos para las madres solteras o emprendedoras / Descontento por el hallazgo de insumos médicos nuevos en un basurero de la colonia Adolfo López Mateos, en Chetumal / Jóvenes de Carrillo Puerto llegan al extranjero con bebidas elaboradas a base de frutos regionales
Ieqroo descarta afectación a las elecciones por hackeo de su cuenta de “X”
13 / Municipios 37 y 41
Dan luz verde a las charlotadas en la feria a San Isidro Labrador, en LC
Comando armado “levanta” a un joven en la comunidad de Chunhuhub
Ciudad 11 Municipios 35 Municipios 39
ejecutados
1,109 decesos contabilizados en 577 días en esta Administración
615 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1,247 días le queda a la actual Administración 0 muertes violentas ocurridas ayer 1.85 homicidios al día, en promedio Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
MORELIA, Mich.- Un numeroso grupo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desencadenó una serie de enfrentamientos en el municipio de Tocumbo, Michoacán, tras irrumpir escondidos en vehículos de carga y atacar a las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Los primeros reportes señalan que al menos un centenar de sujetos fuertemente armados se movilizaron desde el municipio de Sahuayo, en camiones de carga.
El convoy avanzó hacia el municipio de Cotija y escondidos en camiones de carga, irrumpieron en La Laguneta, ubicada en la parte serrana de la localidad de Santa Inés, municipio de Tocumbo.
Habitantes de la zona reportaron la movilización de los criminales, por lo que policías de los municipios de Cotija, Tocumbo, Tingüindín, Los Reyes y Peribán, en Michoacán, acudieron a la zona, donde fueron recibidos a tiros y explosivos por el grupo criminal.
Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil acudieron en apoyo a las autoridades locales y también fueron agredidos por la célula identificada con el CJNG.
El lugar fue sobrevolado por un helicóptero militar, al que el grupo criminal atacó desde tierra, con fusi-
les de asalto Barrett calibre 50. Mandos del Ejército Mexicano que mantienen vigilancia y operatividad en esa región cercana al Estado de Jalisco, subrayaron que el personal de la aeronave descendió y se sumó a las tareas de respuesta ante los ataques.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Las fuentes consultadas informaron que, durante los enfrentamientos, que duraron al menos tres horas, murió un sujeto conocido como El Gafe , que presuntamente era el que lideraba esa ofensiva orquestada por el grupo de élite del CJNG, llamado Delta Una vez abatido El Gafe y varios sujetos armados, el resto del grupo criminal dejó de disparar y huyó hacia la parte alta, en donde ya son buscados por las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
La cifra preliminar es de 10 presuntos integrantes del CJNG abatidos y se espera que en las próximas horas la Fiscalía del Estado dé a conocer el saldo oficial de ese episodio de violencia.
Informe de la DEA
La Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) detalla, en su más reciente reporte, la situación de dos líderes criminales pertenecientes a organizaciones delictivas rivales, es decir, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien lidera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores, y quien comanda una facción del Cártel de Sinaloa Mientras que la DEA también hace una diferencia entre las formas de organización de los cárteles mencionados pues el Cártel del Pacífico tiene un modelo denominado paraguas, en donde no existe un liderazgo, esto no ocurre con el CJNG, el cual opera con otras directrices.
Sobre el líder del cártel de las cuatro letras, la DEA asegura que Oseguera Cervantes es el encargado de supervisar las operaciones de los comandantes del grupo, quienes reportan de manera directa a El Mencho. Si bien no especifica los nombres de dichos comandantes, sí asegura que se trata de un pequeño grupo de alto nivel. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
ENSENADA, BC.- Por posesión de drogas con fines de venta, un Juez federal vinculó a proceso a Ari Gisel “N”, novia de Jesús Gerardo “N”, El Kekas, presunto partícipe en las desapariciones y asesinatos de los surfistas extranjeros en la playa Punta San José en el puerto de Ensenada, Baja California.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la tarde del miércoles se le dictó auto de vinculación a proceso. De acuerdo con la Policía Municipal, Ari “N” fue detenida con un paquete que contenía 98 gramos de metanfetamina. El juez consideró legal la detención y retención de la acusada, dictando auto de vinculación a proceso por un delito contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta de clorhidrato de metanfetamina, y estableció como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa. Mientras, los cuerpos de los dos surfistas australianos asesinados fueron trasladados a la ciudad estadunidense de San Diego, donde se encuentra su familia, informó un trabajador de la funeraria a cargo del operativo. Por otro lado, el cadáver del estadunidense Jack Carter, asesinado junto los australianos, permanece en Tijuana. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se reportaron 10 agresores abatidos por militares y la GN. (Agencias) Los cuerpos de los extranjeros fueron remitidos a EE.UU. (AP) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de mostrar resistencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará cambios para el Tercer Debate Presidencial, en donde destacó que no habrá cara a cara entre los aspirantes a la titularidad del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez Ruiz, por Fuerza y Corazón por México, y Jor- ge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, durante el evento pactado para el domingo 19 de mayo. Los representantes de las tres candidaturas se impusieron y acordaron por unanimidad hacer cambios importantes al formato del tercer debate, pues en el cuarto segmento, los moderadores podrán elegir una de las 15 preguntas que enviará las y el candidato, cada uno, para poder centrarse en los temas que se eligieron.
El cuarto segmento donde iban a realizarse las preguntas cara a cara tiene los temas: democracia, pluralismo y división de poderes.
La escaleta original contemplaba que las candidaturas se realizaran preguntas de forma directa, pero los
representantes señalaron que, al ser tres candidaturas, el tiempo estaría distribuido de forma desigual. Por ello, se eliminó el formato que ya había sido aprobado por el
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que espera que se corrija la situación de apagones en el país y, aunque en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es imposible un fraude, no descartó algún tipo de eventualidad por la falta de electricidad.
En una conferencia de prensa, la titular del organismo electoral aseveró que el INE tiene contratadas plantas de emergencia de energía, las cuales serán probadas en simulacros, por lo que la operación del PREP están garantizada.
Por su parte, Sofía Isabel Ra-
mírez, integrante del Comité Técnico Asesor del PREP, manifestó que el INE está preparado con esas plantas de emergencia que protegerían el funcionamiento del PREP mientras sean apagones de corta duración “como los que se han presentado”, y afirmó que en caso de que “los cortes de electricidad sean prolongados ya se estaría hablando de otra eventualidad”.
El INE contrató 100 plantas de emergencia para operar durante la Jornada Electoral del 2 de junio, la mayoría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto de hasta 20 millones de pesos.
(Agencias)
Consejo General del INE.
En su lugar, se acordó que cada candidatura envíe 15 preguntas a la moderación, cinco por cada tema y que elijan una de cada as-
pirante presidencial. La moderación hará tres preguntas en total, una por cada tema. En cada segmento harán una pregunta que deberán responder las tres can-
didaturas, hasta por un minuto. Luego tendrán otro minuto de réplica cada uno. Y se seguirá la misma dinámica con las otras dos preguntas.
También se realizaron cambios a los primeros tres bloques del debate, que eran idénticos en su formato. Los temas para abordar en los primeros tres bloques son política social; inseguridad y crimen organizado y migración y política exterior. El formato original planteaba una pregunta de la moderación para las tres candidaturas y la respuesta de cada uno por un minuto, seguido de una bolsa de tiempo de hasta seis minutos.
La nueva propuesta establece que cada candidatura hará un planteamiento de la temática de cada bloque por un minuto y después seguirá la bolsa de tiempo de máximo cinco minutos por participante.
La reunión entre representantes de partidos y consejerías del INE estaba prevista para el miércoles; sin embargo, se canceló por la negativa del órgano electoral de cambiar el formato, pese a que ayer se acoplaron a lo solicitado por las coaliciones. (Agencias)
COSAMALOAPAN, Ver.“Ninguna calumnia nos va a vencer porque somos mucha pieza el pueblo de México”, aseguró la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, al llamar a los ciudadanos a votar masivamente este 2 de junio.
Durante un mitin en Cosamaloapan, Veracruz, en compañía de Rocío Nahle, candidata a la gubernatura, Sheinbaum señaló que el arma más poderosa de los mexicanos es la credencial de elector para
la paz y transformación, por lo que aseguró que se dará un ejemplo al mundo entero, ya que confío que los mexicanos decidirán seguir con la Cuarta Transformación.
Aclaró que el voto de los mexicanos vale lo mismo, “vale lo mismo el del más rico que del más pobre. Vale lo mismo nuestra credencial de elector que es el arma más poderosa”. Antes, la morenista aseguró que la oposición está enojada porque cada vez bajan más en las encuestas. (Agencias)
LA PAZ, BC.- Un incendio en una frutería de La Paz, Baja California Sur, con pérdidas totales, y cuyo dueño es el candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano, Luis Navarro Hidalgo, encendió las alertas de seguridad y autoridades investigan el hecho.
El incendio ocurrió ayer por la mañana en el local ubicado en la avenida J. Mujica y Juan de Dios Angulo, en la colonia Civilizadores, y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz atendieron el llamado de auxilio.
En el lugar no resultaron personas heridas y solo se reportaron daños materiales, indicaron los elementos del cuerpo de emergencia.
El candidato llegó al sitio y
declaró a medios lamentar estos acontecimientos, de los cuales aún se desconoce el origen; no obstante, indicó que le informa-
ron que hay videos donde se advierte a una persona bajar de un vehículo y ocasionar el incendio. (Agencias)
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) mantuvo ayer la tasa de interés en el 11% ante el repunte de la inflación en los últimos dos meses, por lo que consideró necesaria una postura restrictiva
En su anuncio, que estuvo dentro de las expectativas del mercado, el banco central opinó que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria al considerar la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto.
La decisión, que se aprobó por unanimidad, contrastó con la pasada reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 11%, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación.
Por otro lado, estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada conservó por sexta vez la tasa en un rango del 5.25% al 5.5% por observar una falta de avance contra la inflación.
Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse ayer que la inflación general de México ascendió en abril al 4.65%, un dato por encima de las expectativas del mercado que representa dos meses al alza.
“Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Sin embargo, considerando la perspectiva de que los choques inflacionarios tarden más tiempo en disiparse, los pronósticos de inflación general y subyacente se ajustan al alza para
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que su producción diaria de gasolinas alcanzó los 350 mil 400 barriles en marzo, lo que significó un aumento de 27% comparado con los 275 mil 500 barriles producidos durante el mismo período en 2023, su mejor nivel en siete años.
La petrolera nacional detalló que desde mayo de 2016 no se había registrado esta cifra como la que reportan las estadísticas petroleras del tercer mes del año, que además señalan un aumento del 13% respecto al mes anterior.
El director de PEMEX, Octavio Romero, dijo que en el caso de las refinerías que pertenecen al Sistema Nacional de Refinación, cada vez hay mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento superiores al millón de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho años. Respecto a los niveles de producción de diésel, se alcanzó una
Por el momento, y hasta el 27 de junio, el organismo conservará el indicador en un 11%. (POR ESTO!)
los siguientes seis trimestres”, advirtió el organismo autónomo. La Junta de Gobierno empeoró su pronóstico sobre la inflación general para el fin de 2024, al estimar que promediará un 4% en el último trimestre, por encima de la proyección anterior del 3.6%.
Aún así, redujo su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3%,
la meta del Banco Central. El organismo adelantó que en las próximas reuniones valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia y considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación. Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación sub-
yacente, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas, y escalamiento de conflictos geopolíticos. Advirtió que se anticipa que la debilidad de la actividad económica registrada en el último trimestre de 2023 se haya extendido al primero de 2024. La próxima decisión sobre política monetaria será el 27 de junio. (Agencias)
La petrolera estatal registró su mejor rendimiento en siete años, con 350 mil 400 barriles diarios. (Agencias)
marca significativa, al llegar a los 211 mil barriles diarios.
Este aumento del 40% en comparación con el año anterior supera los 151 mil 600 barriles diarios producidos en el mismo mes del 2023.
Agregó que en los últimos cinco años, las rehabilitaciones reali-
zadas al SNR permitieron revertir la tendencia decreciente en el proceso de crudo. Desde el comienzo de la administración, se registró un incremento del 61% en la capacidad de proceso, y al incluir el aporte de la refinería de Deer Park
El director Octavio Romero Oropeza resaltó que el sexenio actual no sólo detuvo esta declinación en la refinación de PEMEX, sino que también logró una recuperación y aumento en sus niveles de procesamiento, al representar esto un avance significativo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- El Gobierno Mexicano revocó a partir de ayer los aranceles de entre 20% y 35% que había decretado apenas el 22 de abril al aluminio extranjero ante la falta de producción nacional.
Un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) eliminó los impuestos de 35% para las importaciones de aluminio sin alear y de 20% para las aleaciones de aluminio que se habían anunciado el mes pasado.
La administración federal reconoció “que actualmente no se cuenta con producción nacional de aluminio en bruto primario (sin alear y aleado), y la disponibilidad de dicha mercancía en países con los que México tiene celebrado un tratado internacional en materia comercial es insuficiente. Esto, indicó, impide satisfacer las demandas de las industrias automotriz, de autopartes, y electrónica.
Los impuestos al aluminio extranjero eran parte de un paquete de más de 500 nuevos o aumentados aranceles que el Gobierno Mexicano declaró en abril y que incluían también a productos de acero, textiles, químicos y plásticos. Entonces, justificó que las medidas son para brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a la industria nacional.
La polémica por el acero y el aluminio comenzó en febrero, cuando Washington advirtió que podría volver a imponer aranceles a estos metales de México por acusar a empresas de China de usar al país para triangular sus exportaciones hacia EE.UU. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió ayer en el Palacio Nacional a la asesora sobre Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, para abordar el tema migratorio.
La funcionaria estadunidense llegó acompañada por el Embajador de su país en México, Ken Salazar, minutos antes de las 13:00 horas.
El Presidente estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien también entró caminando a Palacio Nacional por la puerta 6, en la calle Corregidora.
La reunión entre López Obrador y Sherwood-Randall se realizó luego de la llamada telefónica que el Mandatario mexicano sostuvo el pasado 28 de abril con su homólogo estadunidense, Joe Biden, en donde acordaron establecer medidas concretas para reducir los cruces fronterizos por parte de grupos migrantes.
“En el corto plazo, los dos líderes
ordenaron a sus equipos que trabajaran juntos para implementar de inmediato medidas concretas para reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares protegiendo los derechos humanos”, se indicó ese día, en una declaración conjunta. El documento también indicó que los presidentes López Obrador y Joe Biden hablaron telefónicamente sobre su compromiso continuo para fortalecer la cooperación bilateral y regional que beneficiará a los pueblos de México y Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al igual que este martes, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de electricidad entró anoche en estado de emergencia, provocando apagones en localidades de al menos tres Estados del país: Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.
“A las 18:47 horas del 9 de mayo de 2024, el Sistema Interconectado Nacional, pasa a Estado Operativo de Emergencia”, informó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en su sitio web.
De acuerdo con el Cenace, la norma indica que cuando la reserva operativa registra índices por debajo de 6%, debe declararse un estado operativo de alerta, pero se escala a estado de emergencia cuando ese margen es menor a 3%.
La emergencia del 7 de mayo, que se mantuvo durante casi cinco horas, provocó interrupciones en el suministro de electricidad en 21 Estados, de acuerdo con la Confederación Patronal (Coparmex).
Al cierre de esta edición, recibió notificaciones de apagones en Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.
Ante la situación que se ha presentado en los últimos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer en su conferencia de prensa matutina que los apagones son un asunto transitorio.
“A veces se olvida que la mitad
de la generación tiene que ver con empresas particulares. Antes, incluso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sólo generaba 38%.
Ahora, con el esfuerzo que estamos haciendo, ya genera como 50% y va a generar al final de nuestro Gobierno como 62% o 65%, y esto va a dar más garantía”, explicó.
“Si tenemos ahora este déficit de generación es porque estamos por terminar algunas plantas de ciclo combinado”, dijo el Presidente.
Los apagones ocurren mientras México afronta una segunda onda de calor con temperaturas superiores a los 40 grados en 23 Estados, incluyendo 12 con mayores a 45 grados. Este miércoles, López Obrador afirmó que el Gobierno y la CFE están atendiendo el problema y van a procurar que no haya daños mayores generalizados, al indicar que solo fueron tres o cuatro Estados afectados y fue media hora. (Agencias)
Se citó que los dos líderes discutieron cómo fortalecer la eficiencia operativa en la frontera compartida y, por tanto, mejorar la seguridad y la prosperidad de los ciudadanos de ambos países. En la declaración se indica que los presidentes se comprometieron a promover iniciativas para abordar las causas fundamentales de la migración en todo el Hemisferio Occidental.
El último encuentro entre López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa
Blanca, fue el pasado 16 de abril, junto con Amos Hochstein, coordinador de Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos, para hablar sobre el interés del país vecino en la explotación de cobre y en los proyectos de desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Sherwood-Randall acompañó en aquella ocasión a Amos Hochstein, asistente adjunto del presidente Joe Biden, y Asesor Principal de Energía e Inversiones. (Redacción POR ESTO!)
El Magisterio llamó al Ejecutivo a cumplir sus peticiones.
Confirma la CNTE paro el próximo 15 de mayo
CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche, pese a reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que irá a paro de labores el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, con una marcha y un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México. En entrevista afuera de Palacio Nacional, tras reunirse por casi tres horas con el Mandatario federal, Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de la CNTE, afirmó que no se han cumplido con las demandas de su pliego petitorio, entre ellas, la derogación de las reformas educativas y la Ley del
Issste, así como la reinstalación de todos los docentes cesados. “De él depende, el paro estalla el 15 de mayo y obviamente que, si él resuelve en ese momento, el mismo 15 que recibe el pliego petitorio que ya conoce, y efectivamente él puede detener el paro, se soluciona, se soluciona la reforma educativa de 2019, se soluciona la Ley del Issste de 2019, dejó alguna iniciativa y un compromiso, pero depende de él que puede definir y puede decir que los niños de las escuelas de todo el país no se queden sin clase. Si él resuelve, nosotros no tendremos por qué estar saliendo a las calles a exigir”, dijo la Secretaria General. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en los 50 Estados de la Unión Americana, de acuerdo con la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 de la Administración de Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos.
La DEA señaló que las dos organizaciones criminales mexicanas son las principales causantes de la crisis de drogas sintéticas en los Estados Unidos, la cual ha provoca la muerte de más de 100 mil personas tan sólo en el 2022, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El informe técnico presenta una investigación detallada y análisis sobre la situación del narcotráfico en Estados Unidos, las metodologías de las operaciones criminales y las estrategias de las autoridades para combatirlas.
En la evaluación se menciona que el Cártel de Sinaloa y el CJNG controlan los sitios clandestinos de producción de drogas y las rutas para transportarlas de México a los Estados Unidos, al tiempo de que mantienen grandes centros de redes en ciudades estadounidenses a lo largo de la frontera.
La DEA señala que las estructuras criminales han diversificado su actividad criminal y no sólo se dedican al tráfico de drogas, pues
Las organizaciones diversificaron actividades criminales. (POR ESTO!)
también cometen tráfi co de armas, lavado de dinero, tráfico de migrantes, tráfico sexual, soborno y extorsión, entre otros.
En el reporte de la DEA se lee que tienen el alcance global que extiende a zonas de transporte estratégicas y rentables mercados de drogas en Eu- ropa, África, Asia y Oceanía.
Las dos estructuras criminales, de acuerdo con la Agencia Antidrogas Estadounidense, comandan re-
des criminales organizadas en todo el mundo que desempeñan un papel en la producción y distribución de fentanilo, metanfetamina y otras drogas ilícitas por toneladas. En tanto, los Estados donde hay mayor presencia del Cártel de Sinaloa y el CJNG son en Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Georgia, Illinois, Maine, Nueva York, Nuevo México y Texas. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) confiscó cerca de 320 mil pastillas de fentanilo en una empresa de paquetería de la zona metropolitana de Guadalajara, la tercera más poblada del país.
El organismo autónomo, que no detalló el nombre de la compañía, informó en un comunicado de la apertura de una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, es decir, relacionado con drogas.
La Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) notificó al Ministerio Público de la Federación (MPF) tras recibir una denuncia anónima sobre que en la empresa se haría un envío de varios paquetes con droga a distintas partes dentro y fuera del país.
El Ministerio pidió a un juez del sistema penal acusatorio permiso para abrir los paquetes señalados en la compañía, en El Salto, a donde llegaron los miembros de la PFM y encontraron la droga
con ayuda de un binomio canino. “Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien continúa con la carpeta de investigación, para resolver conforme a derecho corresponda”, concluyó el comunicado de la FGR.
El operativo ocurre mientras crece la presión de Estados Unidos a México, países cuyas elecciones presidenciales coinciden este 2024, para combatir el narcotráfico, sobre todo, el de fentanilo.
La Secretaría de Marina expuso la semana pasada que desde que comenzó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas han confiscado 8 mil 222.5 kg de fentanilo, con casi 2 mil 329 incautados en 2023, un incremento de 455% frente a los 491 kg de 2019.
Apenas este martes, la Marina informó de la destrucción de ocho laboratorios clandestinos con más de 6 toneladas de metanfetaminas y 3 toneladas de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas, en dos operativos en Sinaloa. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Un contingente de mil elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribó ayer a Zacatecas, para realizar acciones en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tendientes a disminuir los índices delictivos.
Desde el domingo pasado, tras la detención de seis presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, se desataron narcobloqueos, en las principales carreteras de los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Pánfilo Natera, Calera y Luis Moya.
También hubo cierres en vialidades de Loreto, Ciudad Cuauhtémoc, Villa de Cos, San Alto y Cañitas de Felipe Pescador; además fue incendiada una caseta de peaje en Calera.
La Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) informó que el personal de Fuerzas Especiales se trasladó desde la Ciudad de México, para ser desplegado para acotar las actividades ilícitas en la entidad.
El personal castrense realizará operativos para preservar y garantizar la paz pública de los zacatecanos. La Sedena acotó que los militares realizarán tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y establecerán puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad.
Los integrantes de las Fuerzas Especiales deberán apegarse a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza, respetando en todo momento los derechos humanos, precisó la Sedena. (Agencias)
boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados
Una jueza otorgó la libertad condicional a los elementos castrenses relacionados al caso Ayotzinapa
Una
Jueza federal concedió la libertad condicional a los ocho militares acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, quienes fueron reencarcelados en febrero pasado. Es la segunda ocasión que la juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Duarte Cedillo, le modifica la medida cautelar de prisión preventiva a Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz. En audiencia, la juzgadora desestimó la posición de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional de que existe riesgo de que los militares se evadan de la justicia por las acusaciones en su contra.
Determinó que la prisión pre-
ventiva justificada que se les impuso no era idónea, por lo que dictó libertad y les impuso las medidas cautelares del pago de una garantía de 100 mil pesos y la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares los días 1 y 16 de cada mes.
De acuerdo con fuentes federales, el subteniente oficinista y siete elementos de tropa permanecen todavía recluidos en la cárcel del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la Ciudad de México.
Se prevé que luego de realizarse las diligencias para que puedan salir en libertad condicional, los ocho castrenses sean liberados en las próximas horas.
En febrero de 2024, los militares fueron de nueva cuenta detenidos después de la emisión de nuevas órdenes de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, cuando habían sido liberados hace apenas en enero.
Tras la revocación de las medidas
Gobierno de Naucalpan informó sobre 9 porros detenidos. (Agencias)
NAUCALPAN, Méx.- Para exigir justicia y la captura de los responsables de la muerte de un estudiante de la FES Acatlán, quien perdió la vida la tarde del miércoles durante un enfrentamiento entre supuestos porros y estudiantes y personal del CCH Naucalpan, padres de familia marcharon de las instalaciones de dicho plantel educativo al Palacio Municipal de Naucalpan. Durante el trayecto, que duró más de hora y media, los padres de familia exigían a un solo grito justicia y mayor seguridad para los estudiantes del CCH Naucalpan. Antes de partir al Palacio Municipal, los padres de familia se reunieron alrededor de las 9:00 horas frente a las instalaciones del CCH Naucalpan, exactamente a un costado de dónde se montó una ofrenda en el lugar donde quedó el cuerpo sin vida del estudiante, para dialogar y acordar con las autoridades del plantel una serie de medidas para evitar este tipo de incidentes. Los hechos sucedieron el miércoles alrededor de las 18:00 horas, cuando porros, presuntos estu-
de prisión preventiva oficiosa al obtener un amparo por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, que ordenó revisar la medida cautelar contra los militares, fueron reaprehendidos nuevamente cuando acudieron a firmar la libertad condicional.
Acusan parcialidad
Ante la determinación, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín, uno de los organismos que asesoran a los padres de los 43, emitió un posicionamiento en redes y consideró que el criterio para esta determinación fue parcial y sesgado. La organización puntualizó que los ocho militares están acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, y señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encuentra litigando a favor de los militares implicados en este caso. (Agencias)
soldados están acusados de delincuencia organizada.
TOLUCA, Méx.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad levantaron ayer el plantón frente a Palacio de Gobierno del Estado de México, luego de 344 días de haberse instalado, el anuncio lo hicieron tras el mensaje por parte de autoridades del Gobierno mexiquense, sobre una revisión de 20 casos de personas sentenciadas por delitos de alto impacto,
a quienes sus familiares catalogan como injustamente presos, porque demostraron violaciones a los derechos humanos e inconsistencias en las acusaciones. Laidy Plácido y su hermano Daniel participaron en el mensaje dirigido por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, pues fue la reciente liberación de Daniel, quien cumplía sentencia
en el penal estatal de Almoloya de Juárez, lo que motivó a las autoridades estatales, el Poder Judicial mexiquense, la Comisión de Derechos Humanos estatal y otras autoridades, a revisar de nueva cuenta los expedientes. Así, personas acusadas de delitos graves, en condiciones irregulares, podrán acceder a la justicia. (Agencias)
diantes de Bachilleres 5 y Voca 2 y rivales de los estudiantes del CCH, atacaron el plantel de la UNAM. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes respecto al enfrentamiento registrado este miércoles fuera del CCH Naucalpan, afiliada a la Universidad Nacional Autónoma de México. Al ser cuestionado sobre estos hechos, que resultaron en la muerte de un estudiante y dos persona más heridas, ambas de 17 años, el Mandatario lamentó lo sucedido y aseguró ya se está llevando a cabo la investigación. El Gobierno de Naucalpan confirmó que elementos de la Policía Municipal detuvieron a ocho hombres y una mujer presuntamente involucrados en estos hechos violentos. A través de X, la vocería expresó sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido al tiempo que afirmó que apoyará a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para esclarecer los hechos. (Agencias)
REPORTAN LA DESAPARICIÓN DE INFLUENCER EN CULIACÁN, SINALOA
El joven influencer conocido popularmente en redes como El Mini mini, por su forma de bailar esta canción, Antonio Josafat Duarte Cabrera, fue reportado como desaparecido desde el pasado 22 de abril, en la colonia Díaz Ordaz, en Culiacán. Su ficha de búsqueda, lo define como un joven de 24 años de edad, con una estatura de 1.80 metros, complexión robusta, piel morena, cejas pobladas, tiene un tatuaje y una cicatriz en el ombligo.
(Redacción POR ESTO!)
SE INCENDIA PLATAFORMA
PETROLERA AL SUR DE VERACRUZ
Una plataforma petrolera en proceso de desmantelamiento se incendió al Sur de Veracruz. La estructura, comenzó a incendiarse poco después del mediodía de ayer y las columnas de humo podían observarse a varios kilómetros. Protección Civil Municipal y la Capitanía de Puerto, junto con pescadores, acudieron a la zona a atender el siniestro.
(Redacción POR ESTO!)
En la Ciudad de México se declaró día inhabil para todas las maestras de kinder, primaria y secundaria, lo que se traduciría en un puente para los alumnos de Educación Básica y Media
Hoy se conmemora el Día de las Madres, una de las fechas más significativas en México.
A pesar de que la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no designan el día de hoy como día festivo oficial, es un momento en el que muchas familias mexicanas se congregan para honrar a las mamás, por lo que, recientemente, se ha anunciado un cambio al respecto sólo para los habitantes de la Ciudad de México.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) este 10 de mayo no se considerará un día festivo, por lo que sí habrá clases presenciales en todos los niveles educativos. Sin embargo, la Autoridad Educativa Federal (AEF) de la
Síguenos en nuestras
redes
On line
Ciudad de México ha anunciado en un comunicado que concederá el día libre a las madres trabajadoras en reconocimiento a su esfuerzo, entusiasmo y dedicación, así como muestra de agradecimiento por su invaluable contribución diaria al Sistema Educativo de la ciudad. Esto implica que las maestras, directoras y cualquier madre que trabaje en el ámbito educativo podrán ausentarse el 10 de mayo, lo que resultará en un descanso oficial para varios alumnos y alumnas de kínder, primaria y
Una joven madre apuñaló a sus dos bebés, minutos antes de salir del Hospital Número 8 del IMSS, en donde dio a luz un día antes. La delegada del IMSS en Baja California, Desireé Sagarnaga Durante, lamentó lo sucedido la tarde del miércoles y explicó que el personal logró salvar la vida a una de las bebés, mientras la otra perdió la vida por las heridas. “A pesar de los esfuerzos médicos, una de las recién nacidas falleció”, dijo Sagarnaga, “la otra está en estado crítico y será trasladada a la Clínica 1 del IMSS en Tijuana”. El ataque ocurrió cuando la madre se quedó sola con ambas bebés, antes de salir de dejar el centro médico, pues ya había sido dada de alta, refirió. La madre, de 23 años, ingresó el domingo, pues estaba programada para una cesárea que se practicó el lunes;
Síguenos en nuestras redes On line
secundaria de la capital.
Historia del Día de las Madres
El origen del Día de las Madres se remonta a la época del Imperio egipcio, cuando se honraba a la diosa Isis, considerada la madre de los faraones y protectora de sus habitantes.
En 1908, en Estados Unidos, Ann Marie Jarvis abogó por la idea de establecer un día para honrar a las madres. Ann Marie propuso que la fecha fuera el segundo domingo de mayo. La propuesta en México fue concebida por el secretario de Educación de la Presidencia, José Vasconcelos, y más tarde recibió el respaldo del Episcopado y de miembros destacados de la Cruz Roja de México. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
CATEAN CASA DE SANTEROS DONDE SE SACRIFICABAN ANIMALES
Luego de la detención de una persona de origen colombiano denunciada por maltrato animal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), la Propaem aseguró una vivienda ubicada en Naucalpan, donde presuntamente se realizaban sacrificios con animales. Las autoridades dieron con el lugar debido a que vecinos reportaron que la persona detenida los amenazó de muerte, puesto que ellos expresaron su inconformidad ante los rituales de santería que practicaba a diario y que involucraban la muerte dolosa de animales pequeños. De acuerdo con el reporte, en el domicilio se aseguraron cinco caprinos, dos cuyos, tres gallinas, dos cabras, seis pollos, cuatro codornices, y una gallina de Guinea. Al interior de la vivienda se encontró a los animales en estado de hacinamiento, sin contar con alimento, agua y resguardo adecuado para su bienestar. Además, encontraron restos de diversas especies animales, las cuales fueron privadas de la vida en actos rituales. (Agencias)
después de dar a luz le entregaron a las bebés, a las que ella misma alimentó, detalló la funcionaria.
La joven madre permanece bajo custodia policial en el mencionado hospital, mientras que el padre fue llevado a declarar ante el Ministerio Público.
La Jefa de Prestaciones Médicas IMSS BC, Fátima Borrego, consideró que la reacción de la paciente podría estar relacionada con la depresión postparto o factores externos como ansiedad, depresión o estrés laboral. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
Personal del Instituto Tecnológico de la Zona Maya trata de revivir el cultivo de nal-tel, una variedad local de maíz más precoz que la sembrada normalmente en la zona
Prevén restauranteros más del 90% de demanda por el Día de las Madres
En abril, una
la
en el
Una pareja contó en sus redes que les están cobrando alrededor de 150 mil la noche en una clínica
CANCÚN.- De nueva cuenta, los cobros excesivos a turistas por parte de galenos, salieron a la luz a través de redes sociales, y en esta ocasión les tocó a visitantes españoles, quienes llegaron a Cancún para celebrar su luna de miel y mientras se encontraban hospedados en un hotel, el novio sufrió un infarto mientras se encontraba en la piscina; al ser trasladado a una clínica particular, donde la cuenta fue exorbitante, ahora piden ayuda
para poder liquidar la factura.
El pasado 11 de abril, una mujer de nacionalidad brasileña quien llegó a Cancún para contraer matrimonio, perdió la vida horas después al interior de la Hospital Galenia, donde la cuenta por las horas que estuvo siendo atendida ascendió a millón y medio de pesos, este hecho fue expuesto por el novio quien solicitaba ayuda para poder pagar la cuenta, así como los gastos funerarios para trasladar el cuerpo
CANCÚN.- En posesión de varias dosis de droga fueron detenidos en Puerto Morelos dos hombres; de acuerdo con las autoridades, uno de los presuntos es un líder criminal principal generador de violencia también en Benito Juárez
La FGE dio a conocer que logró la captura, en diversos actos de investigación y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, de dos personas por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y aseguraron sustancias similares a drogas y Puerto Morelos.
Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, en conjunto con la Sedena,
detuvieron en la avenida J. Zetina Gasca en el municipio de Puerto Morelos, a José Alejandro “N” y Feliciando “N”, por su presunta relación en la comisión de hechos que pudieran ser constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Durante la inspección de rutina, los elementos aseguraron dosis de una sustancia cristalina con las características al cristal y hierba verde y seca similar a la marihuana, cabe destacar que las primeras indagatorias relacionan a José Alejandro “N” como integrante de un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la distribución de drogas en los municipios de Puerto Morelos y Benito Juárez.
(Emiliana Sánchez)
a su país natal; ante estos casos la Fiscalía General del Estado (FGE), mencionó que no existen denuncias ante dicha dependencia.
De acuerdo con lo relatado en sus redes sociales, Adrián Fernández, ingresó a la piscina del hotel donde se hospedaban, al parecer había terminado de comer y esto le provocó un corte de digestión y ahogamiento y a raíz de esto le sobrevino un paro cardiorrespiratorio, del cual pudo salir luego de recibir
los primeros auxilios por parte de paramédicos asignados al centro de hospedaje, quienes a su vez lo trasladaron a una clínica particular.
Este caso salió a la luz, luego que recibieran la cuenta por las atenciones brindadas, de acuerdo a lo que su esposa Sofía Parada Vaya posteó, la clínica les cobró 8 mil euros por día, es decir 145 mil 458 pesos mexicanos, lo cual su seguro no logra cubrir, por lo cual pidieron apoyo a la embajada en la ciudad
de México, quienes únicamente podrían apoyarlos con la repatriación. Ante la desesperación por la deuda, pidieron ayuda en sus redes sociales, esperando recibir ayuda de cualquier parte del mundo, ante esta situación, ninguna autoridad tiene denuncia, se desconoce también la clínica a donde fue trasladado y si fue por recomendación con el centro de hospedaje quienes podrían tener convenio.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Un hombre fue herido de bala está noche, cuando se dirigía a su domicilio ubicado en el fraccionamiento “Villas Otoch Paraíso”, en la Región 259, donde de acuerdo con datos proporcionados por las autoridades, la víctima fue interceptada por dos desconocidos. El hecho ocurrió sobre la avenida Tulipanes, a unos metros antes de llegar al cruce con la avenida Leona Vicario, dentro de la unidad habitacional mencionada, donde
los delincuentes aprovechando la falta de alumbrado público, lograron esconderse para sorprender a la víctima quien defendiendo sus pertenencias, recibió un disparo, posteriormente los responsables huyeron con dirección a la colonia irregular San Vicente, dónde lograron perderse.
Los vecinos fueron quienes llamaron al 911, para solicitar la intervención de una unidad médica, acudieron paramédicos, quiene al Hospital General, donde su estado de salud es reportado como fuera de peligro.
(EmilianaSánchez)
CANCÚN.- La tarde de ayer, un turista destrozó un auto luego de perder el control y brincar a los carriles contrarios cuando circulaba sobre la avenida 135; a pesar de lo fuerte del percance, por suerte solo se registraron daños materiales, por su parte elementos de la Dirección de Tránsito, tuvieron que proceder conforme a la ley.
Alrededor de las 18:30 horas, elementos de la Dirección de Tránsito y cuerpos de emergencia acudieron hasta las avenidas 135 con 127, donde reportaban un hecho vial en el cual reportaban personas lesionadas, los paramédicos en el lugar valoraron a los tripu-
lantes de ambos autos quienes resultaron ilesos.
De acuerdo con los uniformados, el percance ocurrió cuando un turista que conducía excediendo los límites de velocidad sobre la avenida 135, perdió el control y brincó el camellón que divide el sentido de la vialidad chocando con otro auto y terminando en los carriles contrarios.
Debido a que las unidades resultaron como pérdida total, fue necesario que una grúa acudiera para retirarlos del lugar, ya que los uniformados iban a proceder conforme a la ley, fue necesario el apoyo de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos,
quienes ayudaron con la limpieza de la vialidad donde habían quedado manchas de aceite para prevenir otros percances. (Emiliana Sánchez)
Ocurrió cuando circulaba por la avenida 135. (POR ESTO!)
Quedan al menos 20 días de campañas en este proceso electoral, por lo que la Sala Xalapa deberá resolver la solicitud de revisión antes que concluya el periodo. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Los partidos políticos y coaliciones que participan en el proceso electoral local aún se resisten en acatar las disposiciones de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó reemplazar las candidaturas de acciones afirmativas de discapacidad, pues los acusó de haberlas utilizado de manera errónea. Durante la sesión realizada por los Magistrados la tarde del pasado miércoles, la Sala Regional del TEPJF, con sede Xalapa, determinó la revocación de cuatro candidaturas, que fueron postuladas por
las acciones afirmativas de discapacidad. De la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, que integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) fueron la candidata a Regidora en Othón P. Blanco, Yamina Rosado Ibarra; el postulado como síndico en Solidaridad, José Luis Toledo Medina, y su homóloga en Cozumel, Ana Gabriela Arana Marín, los señalados. Mientras que por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del
Trabajo (PT), se anuló la postulación de Sonia Betancourt Castro como candidata a Regidora por Othón P. Blanco, y quien desde un principio había sido duramente criticada por la sociedad chetumaleña. Es importante señalar que, de acuerdo con información recabada, esa autoridad les brindó un plazo de 72 horas para reemplazar las citadas candidaturas; sin embargo, de manera individual, impugnarán la resolución pues buscarán que se realice la revisión del caso, en la Sala Superior, la cual sería la última instancia antes de poder conocer si podrán con-
CHETUMAL.- Los ataques cibernéticos a la cuenta de X del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no pusieron en riesgo la seguridad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual cuenta con medidas de seguridad muy sofisticadas y vigiladas de manera permanente con equipo y personal especializado en el tema.
Las autoridades aseguraron a la ciudadanía que el robo de la cuenta de una red social es un hecho aislado.
Aunque el incidente ha generado inquietud entre la ciudadanía, las autoridades electorales aseguran que el PREP cuenta con robustas medidas de seguridad que garantizan su integridad y confiabilidad.
Expertos en ciberseguridad han confirmado que el programa está
Afirman que no hay riesgo de vulnerar el programa PREP
resguardado por sistemas sofisticados y es monitoreado constantemente por personal especializado en la materia.
El Ieqroo dio a conocer que desde hace poco más de 10 años no ha habido amenazas de ataques al programa del PREP, debido a que cuenta con sistemas de seguridad muy avanzados y que son sometidos de manera constante a revisiones para evitar que algo así suceda.
Los representantes también destacaron que a pesar del acceso no autorizado a la cuenta de redes sociales del Ieqroo, el PREP opera en un entorno completamente se-
parado y protegido, este programa ha sido diseñado con salvaguardas meticulosas para prevenir cualquier intento de manipulación o interferencia externa, la ciudadanía puede estar segura que la integridad de los resultados electorales no se ve comprometida por este incidente aislado.
servar sus aspiraciones políticas.
A la etapa de campañas políticas del proceso electoral local, aún le quedan al menos 20 días, por lo que la Sala Superior del TEPJF deberá resolver la solicitud de revisión antes que concluya ese periodo, aunque la solicitud deberá ser presentada antes de que concluya el plazo de las 72 horas que la Sala Xalapa les otorgó, lo que les permitiría por el momento conservar la misma, en tanto se resuelve el recurso.
La Sala Xalapa también debe analizar en los próximos días, las impugnaciones de las candidatu-
ras de acciones afirmativas para el grupo prioritario indígena, pues de igual manera existieron ciudadanos quienes se informaron por la postulación de varias personas que no pertenecen a ningún grupo prioritario y fueron incluidos como “cuota” del mismo para conformar planillas dentro de los Ayuntamientos. Se espera que en este último caso, pueda ser este viernes cuando se concrete la determinación de los magistrados integrantes de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Abraham Cohuó)
El Ieqroo ha reiterado su compromiso con la transparencia y la seguridad en el proceso electoral; han asegurado que están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades competentes para investigar el origen de los ataques y tomar medidas para fortalecer aún más las defensas cibernéticas. Es esencial que los ciudadanos mantengan la confianza en el sistema electoral y no se dejen influenciar por incidentes como éste, el robo de una cuenta de redes sociales, aunque preocupante, no tiene impacto en la integridad del proceso electoral en sí mismo.
Se reforzará la vigilancia, por las elecciones. (Carlos Sánchez Fabro)
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de mantener la vigilancia constante en materia de ciberseguridad, especialmente en un contexto tan crucial como las elecciones, las autoridades electorales están comprometidas a garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa, transparente y segura para todos los ciudadanos. (Carlos Sánchez Fabro)
Para proteger a los consumidores han intensificado sus esfuerzos de vigilancia en todo el país a través de inspecciones sorpres a a los comercios.
Se debe a la celebración del Día de la Madre, esto para que se respeten los precios y servicios
CHETUMAL.- Con la intención de evitar que haya abusos para los compradores que, seguramente estarán abarrotando los diferentes negocios dedicados a la venta de productos y servicios para la celebración del “Día de las Madres”, la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), inició una serie de operativos para tratar de evitar que haya abusos en los precios y sobre todo, se respeten las condiciones de productos y servicios que se ofertan con los precios previamente publicados.
En medio de la efervescencia comercial que caracteriza esta época del año, los variados negocios dedicados a la venta de productos y servicios se ven abarrotados por compradores en busca del regalo perfecto para celebrar a las madres;, sin embargo, esta situación también puede propiciar prácticas comerciales deshonestas, como el aumento injustifi cado de precios o la publicidad engañosa. Para contrarrestar estas prácticas y proteger a los consumido-
res, la Profeco ha intensifi cado sus esfuerzos de vigilancia en todo el país, a través de inspecciones sorpresa, verificaciones de precios y revisión de condiciones de venta, el organismo busca garantizar que los establecimientos cumplan con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Uno de los aspectos clave en esta labor de supervisión es asegurar que los precios exhibidos en los productos sean los mismos que se cobran al momento de realizar la compra, de igual manera, se verifica que no se condicionen las ofertas a la adquisición de otros productos o servicios adicionales, práctica que puede vulnerar los derechos del consumidor.
Además de las revisiones en los establecimientos físicos, la Profeco también está atenta al comercio electrónico, donde las ofertas y promociones abundan en estas fechas, se monitorean los sitios web de venta para asegurar que la información proporcionada sea clara, veraz y no induzca
a error al consumidor. Por otro lado, la Profeco pone a disposición de los consumidores diversos canales de denuncia, como el teléfono del consumidor y la página web ofi cial, para reportar cualquier irregularidad
que detecten durante sus compras, estas denuncias son fundamentales para que la Profeco pueda actuar de manera rápida y efi caz en la protección de los derechos de los compradores.
A través de operativos de vi-
gilancia y la colaboración ciudadana, se busca garantizar un entorno comercial justo y transparente, donde los consumidores puedan realizar sus compras con confi anza y seguridad.
CHETUMAL.- Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, ubicado en la comunidad de Juan Sarabia, están llevando a cabo una investigación sobre la producción de maíz local como una alternativa para aumentar el rendimiento del grano en relación con el terreno de cultivo. El objetivo del programa es rescatar una variedad de semilla de maíz conocida como nal-tel, también llamada navita o local, que está en peligro de extinción. Esta variedad no se utiliza comúnmente en la región debido a que las mazorcas que produce son de menor tamaño. Sin embargo, con el método que están desarrollando los profesores y alumnos, se espera obtener un mayor rendimiento.
Esmeralda Cáceres Sánchez, docente de la institución, explicó que se trata de una variedad que todavía conservan algunos productores y que tiene una peculiaridad destacada en la península: su precocidad, que oscila entre 4 y 5 semanas. Esto significa que, una vez plantada, la planta comienza a florecer y a producir la mazorca en ese período.
A pesar de esta característica favorable, la variedad sólo se utiliza para consumo personal, ya que las mazorcas son más pequeñas que las de otras variedades comerciales de la región y tienen menos líneas de granos.
Otra particularidad de esta especie es que produce de dos a tres mazorcas por planta
Por eso, según lo explicado por la investigadora a cargo de este programa y sus alumnos, el objetivo es diseñar un método de cultivo que aproveche el terreno sembrando una mayor densidad de plantas. Esto convertiría la variedad en una opción viable para el mercado comercial, gracias al menor tiempo de producción de mazorcas y a las cantidades obtenidas.
El productor terminará con más mazorcas por planta, ya que esta variedad produce entre dos o tres, en comparación con la variedad actualmente utilizada. Esto permitirá aumentar la cantidad de granos durante la cosecha, explicó la investigadora.
De esta manera, el Instituto Tecnológico de la Zona Maya busca rescatar una semilla que, pese a ser endémica, está en peligro de extinción. Aunque para el uso comercial, los agricultores prefieren mazorcas más grandes, pese a que sólo obtengan una por cada planta.
Es importante señalar que los resultados del estudio serán presentados posteriormente, con el objetivo de que los productores del Sur de Quintana Roo puedan mejorar sus cultivos mediante el uso de esta variedad y evitar su extinción, especialmente en la Península de Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
La semilla conocida como nal-tel o navita da granos de menor tamaño, pero tarda sólo entre 4 y 5 semanas en crecer. (POR ESTO!)
El hecho plantea dudas sobre la gestión de los recursos públicos destinados a la salud
CHETUMAL.- La capital del Estado se encuentra en medio de un escándalo, luego del descubrimiento de documentos e insumos médicos nuevos, arrojados sin contemplaciones en un contenedor de basura en la colonia Adolfo López Mateos. Los productos, aparentemente provenientes de un proveedor vinculado a la Secretaría de Salud del Estado, han generado indignación y preocupación entre la población y las autoridades sanitarias locales. Los documentos, identificados como pertenecientes a la empresa IGEIA MD, detallan servicios de mantenimiento preventivo destinados a las bombas de infusión del Hospital General de Chetumal, por lo que este hallazgo plantea interrogantes sobre posibles irregularidades en la gestión de suministros y contratación de servicios en el ámbito de la salud pública en Quintana Roo.
Los documentos tienen fecha del 7 de mayo de 2024 y están firmados por Eduardo Morales Ventura, responsable de los laboratorios Pisa, en la ciudad de Mérida. Además de los documentos, en el lugar del descubrimiento había una sorprendente cantidad
de equipos médicos nuevos para venoclisis con aguja y matraces, todos ellos aún en sus envases originales. Esta revelación ha suscitado conmoción, ya que contradice las necesidades urgentes y crónicas de equipos médicos en numerosos hospitales y centros de salud en todo el país.
Las implicaciones de este escándalo son profundas y múltiples, en primer lugar, plantea serias dudas sobre la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos públicos destinados a la salud en Quintana Roo. Además, el desperdicio de suministros médicos, especialmente en un momento en el que, luego de la pandemia, se han exacerbado las necesidades del sistema de salud, es inaceptable y potencialmente criminal. Asimismo, este incidente resalta la urgente necesidad de una supervisión más rigurosa y una rendición de cuentas más sólida en todas las etapas de la cadena de suministro de servicios médicos. La responsabilidad recae tanto en los proveedores de servicios como en las autoridades encargadas de su contratación y supervisión.
La reacción pública ante esta noticia ha sido una mezcla de indignación y exigencia de acción inmediata. Los ciudadanos y grupos de defensa de la transparencia están presionando para que se realice una investigación exhaustiva que aclare las circunstancias detrás de este escandaloso desecho de recursos vitales para la atención médica.
En respuesta a este revuelo, las autoridades de Salud de Quin-
tana Roo han prometido llevar a cabo una investigación completa y transparente para determinar las causas y responsabilidades del incidente. Además, se han comprometido a implementar medidas más estrictas de control y supervisión para prevenir futuros casos de malversación de recursos.
(Redacción POR ESTO!)
En Quintana Roo, actualmente hay 128 congregaciones con registro. (Rodolfo Flores) En el 2020, de acuerdo con el Inegi, el 54.7% de la población en la Entidad es católica.
Ministerio Shekinah inició los trámites ante el Gobierno Federal, con domicilio en Chetumal
La agrupación presentó sus estatutos, que contienen las bases fundamentales de su doctrina, de corte cristiano evangélico pentecostés, y acreditó notorio arraigo entre la población.
CANCÚN.- La agrupación Ministerio Shekinah inició los trámites ante el Gobierno Federal para obtener su registro como asociación religiosa, con domicilio en Chetumal, capital de Quintana Roo.
Para tal efecto presentó sus estatutos que contienen las bases fundamentales de su doctrina, de corte cristiano evangélico pentecostés.
También acreditó que cuenta con notorio arraigo entre la población, además de exhibir la relación de sus asociados para dar cumplimiento a lo dispuesto por la fracción VI del artículo 8º del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
A partir de la publicación de este extracto en el Diario Oficial de la Federación, corren 20 días de plazo para continuar con el trámite del registro.
En Quintana Roo, actualmente hay 128 agrupaciones religiosas con registro, de prácticamente todos los cultos de la fe cristiana.
En el 2020, en Quintana Roo, el 54.7% de la población es católica, 20.7% protestante, cristiano evangélico, y en tercer lugar se ubican
las personas sin religión, con un 21.9 por ciento.
El porcentaje de población católica ha aumentado, pues mientras que en el 2010, el 54.7% de la población pertenecía a este culto, para el 2020 el porcentaje se incrementó al 63.7%.
Sólo el 4.8% pertenece a otras religiones, según la estadística del Inegi, aunque no se precisa el nombre de estos cultos.
En cuanto a número de templos, se reporta la existencia de 3 mil 432 centros religiosos, entre iglesias católicas y templos en el 2022, una cifra que supera por 391 a los registrados antes de la pandemia, en el 2019.
Cancún encabeza la lista con la mayor cantidad de estos sitios, alcanzando los mil 182; le siguen Playa del Carmen, con 721 y Chetumal, con 51.
La mayor parte de los nuevos cultos se instalaron en la periferia de las grandes ciudades o en zonas como Bacalar, Tulum y Puerto Morelos, las cuales han registrado en el último lustro una alta tasa de otras Entidades, buscando una mejor calidad de vida en el Caribe Mexicano.
Exhibió la relación de sus asociados para dar cumplimiento a Ley de Asociaciones Religiosas y Culto.
Jóvenes en Quintana Roo se declaran ateos o sin religión. Esto se explica con el cambio de dogmas en los diferentes grupos poblacionales de la Entidad: los registros del Instituto Nacional
de Estadística y Geografía revelan que cada vez son más los quintanarroenses que se declararon ateos, y por tanto, no profesan ninguna religión.
En el 2012, sólo un 7% de la
población aseguraba no creer en ningún dios o si lo hacía rechazaba formar parte de cualquier culto; pero casi 10 años después, este porcentaje aumentó hasta el 24%. (José Miranda)
Muchas madres de familia no celebran este día, por dificultades sociales, emocionales o económicas
CANCÚN.- El 10 de mayo es una fecha especial y sirve para honrar el amor, sacrificio y dedicación de la figura materna; sin embargo, para algunas mujeres, la fecha adquiere un significado distinto, pues en el Día de las Madres, más allá de las flores y los regalos, tiene diferentes trasfondos sociales, desde madres solteras adolescentes, que literalmente hacen malabares en los cruceros para sostener a sus hijos, hasta abuelas que asumen el papel; pero que a pesar de las dificultades, el amor a sus hijos sigue siendo una luz de esperanza y fortaleza.
Algunas mujeres vienen de Chiapas por algunas semanas o meses para reunir algún dinero y retornar a su tierra. La mayoría con hijos pequeños, pidiendo moneadas en algunos cruceros de Cancún.
Otras más se pintan de payasitas para hacer algunas suertes a los automovilistas que esperan el semáforo en verde para seguir su camino.
Estas madres generalmente son ignoradas por la gente, como en el caso de una joven de 21 años, acompañada de su hermana de 19 y de su hija de escasos tres años, quienes deben salir a las calles para reunir algunas monedas.
Llevan tres meses en Cancún. Son madres solteras y dijeron que no festejan el Día de las Madres, pues es un día como todos, en los que tienen que llevar un plato de comida a la mesa para sus hijos.
Entre lágrimas, Jacinta, otra joven madre, quien abre y cierra las puertas de un Oxxo, mientras su pequeño hijo saborea un pedazo de sandía, afirmó que nunca la han festejado. Su hijo tiene cinco años, pero recuerda que cuando era niña celebraba a su mamá con una comida, pero hoy es diferente. No hay
celebración, no hay festejo... no hay dinero para eso.
Desde hace 20 años, en la terminal de autobuses de ADO labora María, de 60 años de edad. Es empleada de limpieza de calles para el Ayuntamiento. Dijo que no siempre hay celebración en su casa, aunque sí en el trabajo, donde les festejan cada 9 de mayo y el 10 les dan el día.
Tiene dos hijos, pero no es frecuente que la inviten a comer en estas fechas porque deben trabajar o no hay tiempo ni dinero para eso, cuando sin lugar a dudas, el regalo más preciado para muchas madres es pasar tiempo de calidad con sus hijos.
En México, además, hay infinidad de madres que han perdido a sus hijos en medio de entornos de violencia, problema que año con año se recrudece en un país que se ha teñido de sangre.
Según las cifras actualizadas de las autoridades federales, hay 99 mil 729 registros de desaparecidos en la República, son casos de sufrimiento de miles de madres que lloran la desaparición de sus hijos y que los buscan incansablemente ante la indiferencia de las autoridades y que no tendrán nada que celebrar este 10 de mayo.
Esta situación no es ajena al Caribe Mexicano, donde el Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo reportó que en el Estado desaparecieron aproximadamente mil personas, por lo que mantienen la lucha por encontrar a sus familiares.
Mientras que, en lo va del 2024, de acuerdo con el colectivo, son ocho las personas que han encontrado mueras, por lo que no abandonarán su lucha por exigir la justicia, en este caso, de las ejecuciones cometidas contra sus familiares.
En cuestiones laborales, la informalidad afecta en mayor medida a las mujeres. En el cuarto trimestre del 2023, la tasa de informalidad a nivel nacional fue del 54.6% y de 48.2% para los hombres. En todas las Entidades del país hay más mujeres que hombres en situación de pobreza laboral. Por cada 100 hombres, hay 112 mujeres en esta situación. Esta proporción es igual que la registrada en el trimestre previo, de acuerdo con la Organización no gubernamental ¿Cómo vamos México?, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Con el 23.28% de su población en pobreza laboral, Quintana Roo es la quinta Entidad con mejor desempeño en el 2024. Sin embargo, tiene la décima tasa más baja de informalidad laboral en el país, ya que el 43.06% de los trabajadores del Estado tiene un
CANCÚN.- El sector gastronómico de Cancún anticipa alcanzar una demanda superior al 90% en sus establecimientos hoy, Día de las Madres, una de las celebraciones más importantes para los mexicanos.
La mayor parte de los negocios del ramo tienen contemplado implementar estrategias enfocadas a celebrar a las llamadas “reinas del hogar”, con música en vivo, mariachi, rifas y diversas promociones.
Consideran que los restaurantes del Centro alcanzarán ventas promedio de 635 pesos, mientras que en la Zona Hotelera llegará a los mil 800 pesos, anticipó Marcy Bezaleel, de
Cocineros por Quintana Roo.
Dijo que es un día que siempre ha sido muy bueno, por lo que desarrollarán menús específicamente para la mamá.
Por su parte, Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo detalló que esta celebración es la segunda más importante en cuanto a derrama económica, sólo por debajo de la Navidad, por lo que los negocios se preparan con regalos, en su día.
Dijo que diferentes sectores se ven beneficiados, ya no sólo florerías, perfumerías, restaurantes o venta de electrodomésticos, sino que ahora las compras también son en
electrónica, tecnología y muebles, lo que deja una derrama importante a más negocios.
El gasto en promedio, según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, irá de los 400 hasta los 700 pesos en un restaurante que no es de especialidad. De acuerdo con datos del Inegi, en México, tres de cada 10 mujeres que son madres, también son jefas de hogar; es decir, de ellas depende el sustento familiar. Del total de mujeres de 15 años y más, con al menos un hijo, el 46.5% está casada.
Por su parte, el dirigente de los restauranteros en Cancún, Julio Vi-
empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido.
En el cuatro trimestre del 2023, en 30 de 32 Entidades, incluidos
malidad laboral es mayor para las mujeres que para los hombres.
Algunos se preparan con menús especiales y música en vivo. (R. F.)
llarreal Zapata, comentó que este día no será cuando haya mayor asistencia a los restaurantes, pues piensan que el fin de semana tendrá también efectos positivos. Hizo una invitación a la pobla-
ción para que acuda a los restaurantes a festejar a mamá, destacando que hay lugares para todo tipo de economía que permitirá tener un excelente Día de la Madre. (José Miranda)
varios
CANCÚN.- Vecinos de varios fraccionamientos en Cancún, como Bosques de San Miguel, localizado en la Supermanzana 516; Balamkú, en la 519 y algunos de Andalucía, entre otros, han optado en los últimos años por cerrar las calles con rejas. Esta medida no solo busca reducir el flujo vehicular, sino también hacer frente al incremento de la inseguridad en los últimos años, marcado por robos a viviendas. Sin embargo, al cerrar accesos a las calles y convertirlas en “privadas”, sin serlo, se pasa por alto el riesgo que esto implica en caso de emergencia, como la llegada tardía de camiones de Bomberos o ambulancias.
Algunos ejemplos son los residenciales
Bosques de San Miguel, Balamkú, Andalucía y Gran
Santa Fe 2, entre otros
Un ejemplo reciente de esta práctica ocurrió en una calle de Gran Canaria con Cartagena, en el fraccionamiento Gran Santa Fe 2, donde los vecinos se organizaron para instalar rejas con recursos propios en aras de la seguridad. Aunque este caso puede parecer aislado, hay fraccionamientos donde se cierran calles sin el permiso correspondiente de la Dirección de Desarrollo Urbano para protegerse de la delincuencia. Sin embargo, el riesgo inherente radica en que, ante una emergencia, la respuesta de los cuerpos de emergencia podría retrasarse, lo que podría resultar en consecuencias trágicas.
Personal de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos han señala-
do que la escasa señalización en la ciudad ya dificulta su llegada rápida a los lugares donde ocurren emergencias, y el problema se agrava cuando se topan con calles cerradas por motivos de seguridad. Esta situación representa un desafío adicional en la atención de estos hechos en la ciudad. Los problemas de inseguridad se han extendido a varias colonias y fraccionamientos, llevando a los
vecinos a optar por vivir “tras las rejas” para impedir que los ladrones ingresen a sus hogares.
Según la Ley de Asentamientos Humanos y de Fraccionamientos, cerrar una calle es una opción, siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios, incluyendo el acceso garantizado a vehículos de emergencia o servicios públicos.
Este tema es altamente contro-
vertido, especialmente considerando la inseguridad que ha afectado a Cancún desde hace varios años. Esta situación ha llevado a cierres graduales de calles en muchas áreas, ya que las autoridades policiales no han logrado garantizar la seguridad de los ciudadanos. En muchos casos, los vecinos se han visto obligados a cooperar entre ellos para prote-
la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades. Cada vez es más común ver a personas trabajadoras “tras las rejas” de sus hogares o negocios, mientras que la delincuencia, tanto organizada como desorganizada, continúa operando sin restricciones en toda la ciudad debido a la apatía e incapacidad de las fuerzas de seguridad.
Dijeron que un aspirante, de quien no recuerdan su nombre, no habló con ninguno de ellos. Aseguran que las redes sociales están invadidas de sus mensajes, pero es dinero tirado.
En Villas del Mar no les interesan sus propuestas, porque no les creen y están desmotivados a votar
El desprecio que por décadas han tenido los aspirantes a un cargo de elección popular por la ciudadanía, ahora se les devuelve, por falta de claridad y empatía. (M.
CANCÚN.- Vecinos de Villas del Mar, en la Región 248 de Cancún, opinaron sobre los candidatos a Diputados federales y Senadores por Quintana Roo. Dijeron que cuando alguno ha pasado por la zona, no les explican detalladamente en qué consisten sus propuestas, pero si intentan hacerlo no les ponen atención porque no les importa lo que les puedan decir, porque saben que son palabras que se lleva el viento.
Algunos electores, mientras almorzaban en un pequeño tianguis, comentaron que fue un candidato “peloncito”, de quien no recordaron su nombre, pero afirmaron que no le creyeron, aunque hasta bailó con ellos. De hecho, dijeron que más que candidato parecía un “payaso”, quien además no platicó con ninguno de los habitantes de la zona, por lo que no se enteraron de sus propuestas, lo que los desmotiva a ir a votar.
Por lo anterior, señalaron que sólo acudirán a votar para la Presidencia de México, porque de los aspirantes a la Presidencia Municipal, no hay ni a quien irle.
Y es así, como a lo largo de las campañas se ha documentado el
A 23 días de las elecciones, dicen que no hay ni a quién irle para Diputado y Senador
desprecio que por décadas han tenido los candidatos hacia la gente, lo que se ha convertido en el desinterés de los ciudadanos por sus propuestas, porque optaron por recorrer cada vez menos las colonias y cuando lo hacen es únicamente para repetir los planes de sus candidatos a la Presidencia de la República.
Al respecto, Benjamín Briceño dijo estar harto de las campañas en televisión, radio e Internet, porque su publicidad es dinero tirado a la basura.
A 23 días de las elecciones, muchos aspirantes al Congreso de Unión, por no decir que todos, ya pueden intuir los resultados de los comicios del 2 de junio, en particular los opositores al partido en el poder, quienes pese a
Comentaron que cuando recorren las colonias o Regiones, sólo llegan a prometer y nunca regresan.
que debían remar contracorriente, decidieron poner poco énfasis en sus campañas, invirtiendo el mínimo esfuerzo y esperanzados a que un golpe de suerte o el hartazgo de los electores por las propias campañas, o cansados de las auto-
ridades actuales, les permitan -por obra del Espíritu Santo y no por sus propuestas- llegar a una curul y así olvidarse, una vez más, de esa gente a la que ya ni siquiera les prometen nada, tampoco se comprometen con nada y queda claro
que, a 19 días de que concluyan sus campañas, éstas serán recordadas, o no serán recordadas por grises, aburridas, sin propuestas y como las más flojas de la historia de la Entidad.
(Tomás Martínez)
Vecinos de la zona exigen que se agilicen los trabajos; los obreros sólo laboran tres días a la semana
CANCÚN.- Una obra de reencarpetamiento vial que inició hace aproximadamente dos meses sobre un tramo de avenida Tules, en la Región 248, desde la avenida Chac Mool hasta la Kabah, ha generado la molestia en algunas personas, primero porque se han hecho siete enormes hoyos profundos, que presuntamente servirán como pozos de absorción; sin embargo, no están cercados para evitar la caída de alguna persona o incluso de algún auto, debido a sus dimensiones. Fuera de eso, que es molesto para los vecinos, está la gran cantidad de polvo que hay todos los días y los trabajos no van ni a la mitad de esa avenida en un solo sentido; falta el otro lado de la calle que también van a arreglar y que si bien es para mejorar la vialidad, el problema actual es que en la zona se han registrado varios accidentes y varias personas han sido atropelladas, pues la avenida se hizo de un solo sentido y el tránsito vehicular es demasiado.
INFRAESTRUCTURA
7
pozos de absorción presuntamente se realizarán
En uno de los casos, el óvalo es de unos seis metros de largo, por tres de ancho y tres de profundidad, casi frente a un cárcamo, por lo que la molestia radica en que los trabajadores trabajan sólo tres días a la semana y por ello la tardanza en la obra, pues además deben coordinarse con el Ayuntamiento y con Aguakan, dijo Miguel Jiménez, vecino de la zona.
Uno de los empleados de la obra dijo que en ese tramo de aproximadamente un kilómetro habrá siete pozos de absorción para evitar inundaciones a futuro; pero no supo decir cuánto tiempo les llevará terminar los trabajos en ese sen-
Los locatarios que expenden alimentos aseguran que sus ventas se han desplomado por la gran cantidad de polvo durante todo el día.
tido de la avenida, para iniciar con el otro. Casi a la altura de la Plaza Villas del Mar, además se redujo el tamaño de la calle para que los vehículos en ambos sentidos circulen,ya que adicional al lo anterior se colocaron algunos puestos de flores o peluches que ofertan por el Día de las Madres, lo que hace aún más complicado el flujo vehicular y mucho más peligroso para que lo peatones puedan cruzar; la queja
es que no se ha enviado a ningún agente de Tránsito que apoye en las labores de vialidad en esa zona. De acuerdo con algunos locatarios de comida que laboran por el rumbo, sus ventas se han reducido en un 60 por ciento, debido a la enorme cantidad de polvo que hay de día, tarde y noche, por lo que pidieron a las autoridades que agilicen las obras porque no hay orden en lo que se está haciendo
Urgen apoyo de Tránsito Municipal, ya que se han registrado varios accidentes con personas atropelladas
y la afectación puede durar hasta seis meses; mientras que los mototaxistas, que tienen su base a un costado de la tienda departamental de la plaza, confirmaron que son alrededor de 12 personas las que han sido arrolladas en la zona, desde que inició esa obra y también pidieron que se agilicen los trabajos para concluir con la reparación de las calles. (Tomás Martínez)
Lejos de ondear el Lábaro Patrio, el espacio es utilizado por viajeros como zona de descanso
CANCÚN.- Aunque pasa desapercibida para muchos, el Aeropuerto Internacional de Cancún cuenta con un asta bandera; sin embargo, se mantiene en el abandono, pues no se celebra ningún acto cívico relacionado con los símbolos patrios.
Se encuentra apenas cruzando la calle que conduce al estacionamiento de la Terminal 2, justo en el espacio de jardineras donde la mayoría de trabajadores y gente que espera sus vuelos sale a tomar el aire fresco, debido a que se carece de asientos dentro del recinto.
Se ignora si al menos el Día de la Bandera se lleva a cabo algún acto protocolario por parte de las autoridades
Nadie advierte que el espacio se pensó para la celebración de ceremonias cívicas. Todo lo contrario, se ha convertido en dormitorio de quienes deben aguardar largas horas en el Recinto Aéreo, ya sea porque los horarios de sus vuelos cambiaron o están demorados, por lo que deciden esperar mientras llega el momento para pasar a las salas de abordaje.
Es común ver a la gente tendida sobre la estructura de cemento que soporta el asta durmiendo plácidamente. Los propios trabajadores que habitualmente se mueven en esta zona reconocen que nunca se utiliza, aunque sí se tuvo la expectativa que esto cambiase con la entrada de la Guardia Nacional, que tiene un componente importante de militares entre sus filas.
El fin para el que fue construida la estructura no cumple con su cometido ya que la gente se acuesta por largos periodos. (POR ESTO!)
Sin embargo, esto no fue así, el asta se mantiene como un espacio diseñado para algo que nunca sucede en la terminal aérea, donde lejos de destacarse algún motivo nacional, los usuarios se ven bom-
bardeados por cientos de imágenes publicitarias con personas de aspecto extranjero.
Se desconoce si al menos en el Día de la Bandera se realiza algún acto protocolario en el lugar que se supone fue pensado para llevar ac-
tos conmemorativos importantes para la nación.
Pero al parecer es más importante publicitar cientos de productos y servicios, ya que en el aeropuerto confluyen 33 millones de personas anualmente y eso
representa una oportunidad de venta para las marcas y empresas establecidas en los pasillos, donde sólo quienes tienen poder adquisitivo suficiente adquieren algún artículo antes de abordar su vuelo. (José Miranda)
Precios del 9 de mayo
16.2500 17.2300 18.1079
Acuerdan con Asur implementar cámaras para evitar abusos de los transportistas
21.0338 0.18086 12.2799
en el aeropuerto del Caribe
CANCÚN.- La terminal aérea de Cancún reportó ayer un total 468 operaciones, de las cuales, 237 fueron llegadas (81 nacionales y 156 internacionales), así como 231 salidas (78 nacionales y 153 internacionales).
1.322 46.08 4 84 8 6 ,8 , 7, 7 57 5
0.841 6 767.787.9,387399, 3 2.547
6 46 4 .413.188,113 1 1.32 8 08 0 6..046. 4 84 8 6 7, 7 57 5 ,
Se trata de un leve repunte respecto a la jornada anterior, cuando las operaciones cayeron hasta las 454.
Ayer se mantuvo la predominancia de los vuelos internacionales desde destinos como Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lincoln, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Moncton, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santa Clara, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
En contraparte, los destinos nacionales fueron muchos menos, entre los que se encuentran Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca,
Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Buscan mejorar servicios de transporte
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la terminal aérea, se anunció que luego de la reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano se acordó la instalación de arcos de vigilancia con cámaras de reconocimiento facial y de placas, a fin de acabar con los taxistas piratas que dan mala imagen; así lo dio a conocer Jesús Almaguer
Salazar, Presidente del Consejo. En la reunión con el encargado de Aeropuertos Federales se tocó el tema de los taxistas piratas para regular estas situaciones que lamentablemente afectan en la imagen del destino, comentó Almaguer Salazar.
Detalló que esto se acordó ayer y ahora se debe trabajar en las inversiones para que se realice cuanto antes, y con ello solucionar este problema.
Añadió que el sector privado estará implementando acciones en la zona turística, mientras que
a Asur le corresponde poner fin a los cobros de tarifas elevadas, el transporte pirata y demás irregularidades que afectan la imagen del Caribe Mexicano.
Lo anterior luego de dos incidentes recientes en los que han sido exhibidos taxistas del aeropuerto pretendiendo estafar a turistas extranjeros mediante el cobro de cantidades exorbitantes de dinero por un servicio por el que no debía pagarse más allá de los 30 dólares.
(José Miranda) Buscan evitar que operadores piratas estafen a los visitantes y den mala imagen al destino. (R. Flores)
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
Ocho personas resultaron lesionadas en un choque entre una combi y un automóvil particular en Cancún, debido a que el chofer del transporte público circulaba en sentido contrario El incidente ocurrió a las 8:30
riña entre empleados termina en homicidio Menor desaparecido en Región 224 es rescatado por la Policía Municipal Macabra escena: hallan osamenta humana en parcela de Leona Vicario
CANCÚN.- Un menor de edad que escapó que su domicilio el pasado miércoles en la tarde, en la Región 224, fue rescatado por elementos de la Policía Municipal, luego de al menos 24 horas de permanecer ausente de su domicilio, por lo que sus familiares dieron a conocer su desaparición mediante redes sociales y pidieron apoyo para dar con su ubicación.
De acuerdo con lo declarado por los familiares del menor, éste desapareció desde la tarde del pasado miércoles, cuando salió de su domicilio en un descuido de las personas que estaban a cargo de su cuidado.
Relataron que comenzaron la búsqueda entre los vecinos; sin embargo, nadie pudo darle respuesta sobre el paradero del niño por lo que acudieron a las redes sociales para tratar de encontrarlo y después a las autoridades ministeriales para denunciar los hechos.
Denuncian desaparición
Fue debido a la denuncia interpuesta por lo familiares que las autoridades activaron el protocolo de búsqueda de las autoridades ministeriales quienes al dar seguimiento a las cámaras de seguridad lograron ubicar al menor que posteriormente fue entregada a la Policía especializada de Benito Juárez
Es preciso mencionar que las autoridades preventivas sólo dieron a conocer que el menor fue reintegrado al seno familiar, sin embargo, omitieron dar a conocer en qué circunstancias fue localizado o dónde estuvo mientras estuvo ausente de su hogar.
Las autoridades mencionaron que investigarán porqué el menor de al menos cinco años de edad habría escapado de su domicilio; por lo que el caso fue manejado con total hermetismo para la protección del infante.
Cabe mencionar que después que fue recuperado, las publicaciones sobre su posible rapto a manos de un familiar fueron eliminadas de diversos grupos de Facebook en donde había sido compartido.
(Darío Santos)
Con la quema de la camioneta, desde la que asesinaron a un funcionario, se perdieron indicios
CANCÚN.- El hallazgo de la camioneta calcinada que fue utilizada en el ataque contra el exdirector del penal de Cancún, Fermín Cortés Burgos, es la única evidencia que tienen los investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), que no tiene más avances bajo ese preciso argumento; la desaparición de evidencias.
Ha pasado más de una semana desde que Cortés Burgos fue violentamente asesinado en las inmediaciones de la colonia Solidaridad; los delincuentes se transportaban en una camioneta blanca desde donde realizaron al menos medio centenar de disparos contra el funcionario.
Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, las autoridades no han logrado esclarecer el crimen, pues los elementos del Área de Homicidios de la Policía Ministerial de Investigación de la FGE argumentan que carecen de evidencias y pistas para dar con el paradero de los presuntos responsables.
Lo anterior debido a que desde la semana pasada se recibió el reporte que en una brecha localizada entre la colonia Bicentenario y el panteón municipal Campos del Recuerdo estaba incendiándose una camioneta, por lo que cuando los elementos acudieron al sitio ubicaron los restos de una unidad, que coincidía con las característi-
cas de la involucrada en el ataque.
El argumento de las autoridades de la Policía Ministerial es que con el incendio de la unidad, las posibles pistas para dar con el paradero de los responsables del ataque se esfumaron, pues cualquier indicio que pudiera vincular a los responsables con el crimen muy probablemente fueron incinerados junto con la camioneta.
Hasta el momento no hay una línea de investigación sólida que permita a las autoridades estable-
cer cuál fue la causa del ataque, aunque extraoficialmente se menciona que el vínculo de este sujeto con varios funcionarios a quienes les comunicaba información sobre el Cártel de Caborca lo que podría ser uno de los motivos.
Otra de las versiones que trasciende entre las autoridades locales de manera extraoficial y que no ha sido confirmada por ninguna autoridad tanto de la SSC como de la FGE es un posible vínculo del exfuncionario con el empresario
que fue ejecutado en Chetumal, quien aparentemente estaba relacionado con el Cártel de Sinaloa. El incendio de la unidad que estuvo involucrada en el ataque contra el exdirector de la Cárcel de Cancún, le cayó como “anillo al dedo” a la Fiscalía General del Estado, pues utilizan ese argumento para no seguir “escarbando” e investigando el ataque contra el agente, lo cual mantiene impune el caso.
(Redacción Por Esto!)
A pesar de la insistencia de la Policía Municipal, la ambulancia tardó casi 40 minutos después del reporte y únicamente confirmaron que el hombre había muerto.
CANCÚN.- Un empleado de la verdulería denominada Grupo Verde fue asesinado por uno de sus compañeros durante una riña generada por cuestiones personales. De acuerdo con los testigos, todo comenzó con una discusión que subió rápidamente de tono.
Los hechos ocurrieron a las 3:00 de la madrugada de ayer, cuando el personal de dicha empresa, situada en la avenida Francisco I. Madero, en la Región 91, solicitó una ambulancia, pues uno de sus empleados se encontraba lesionado por arma blanca y era
urgente la asistencia médica para tratar de contener la hemorragia.
Personal de la Policía Municipal de Benito Juárez arribó al lugar de los hechos y confirmó que hallaron a un hombre tirado en la zona del estacionamiento del negocio, con múltiples heridas en el cuerpo, por lo que solicitaron asistencia médica.
Sin embargo, a pesar de la insistencia de los uniformados, la ambulancia arribó casi 40 minutos después, únicamente para confirmar que la víctima ya no contaba con signos vitales, derivado de
múltiples heridas en la espalda, que probablemente le perforaron un pulmón.
Ante tal situación, los agentes preventivos acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de la Policía Ministerial para que iniciaran con las averiguaciones del caso, para tratar de ubicar al homicida, por lo que comenzaron por entrevistar a los testigos.
De acuerdo con la versión de algunas personas que presenciaron el ataque, todo comenzó como una riña, que culminó cuando la víctima pretendía retirarse del sitio;
CANCÚN.- Un campesino encontró una osamenta humana en una parcela situada en el tramo carretero Cancún-Leona Vicario, cuando realizaba trabajos de labranza, por lo que rápidamente avisó a las autoridades.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 14:00 horas de ayer miércoles, cuando el hombre realizaba trabajos en un camino de uso común y observó un cráneo humano, por lo que se acercó y se percato que se trataba de un esqueleto, el cual había sido esparcido por los animales carroñeros. El hombre de inmediato notificó a los elementos de la Policía Municipal de Puerto Morelos asignados a tareas de vigilancia en el poblado de Leona Vicario, quienes arribaron al predio para tomar co-
La comunidad se encuentra en medio de una disputa entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada
nocimiento de lo ocurrido. Sin embargo, los agentes que llegaron en compañía del personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) únicamente recabaron datos, pero no acordonaron el área ni notificaron del hallazgo a las autoridades ministeriales. El actuar de los gentes preventivos causó extrañeza entre los
presentes, debido a que se retiraron sin darle mayor importancia al hallazgo de los restos humanos. Incluso entrada la tarde, los restos continuaban sin ser levantados. Hasta el cierre de esta edición las autoridades ministeriales continuaban sin tomar conocimiento del hallazgo y las autoridades preventivas omitieron apegarse al manual de primer respondiente. La comunidad de Leona Vicario se encuentra en medio de una disputa entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada que se disputan el control de dicho poblado, por lo que recientemente han ocurrido ejecuciones y levantones en lo que era una de las zonas más tranquilas de la Zona Norte de Quintana Roo.
Según testigos, la víctima fue atacada por Miguel Vázquez, conocido como “El Macizo”, con un cuchillo cebollero
sin embargo, fue atacado con un cuchillo cebollero por el hombre identificado como Miguel Vázquez, alias “El Macizo”.
El agresor, luego de observar que la víctima se desplomó, escapó corriendo de la escena antes de la llegada del encargado, quien fue el que dio aviso a las autoridades para que tomaran conocimiento de lo ocurrido.
La víctima fue identificada como Dachi N, 44 años de edad, originario de Cuba, cuyo cuerpo fue levantado por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y posteriormente trasladado a la morgue para los trámites que marca la ley. (Darío Santos)
(Darío Santos) Testigos acusaron que la Policía no siguió el manual. (POR ESTO!)
El accidente causó malestar entre los residentes de la zona, ya que afirman que es habitual observar a las unidades del transporte público desacatando el Reglamento de Tránsito.
Conductor de una Van, en sentido contrario, choca contra un Spark en la Región 230 de Cancún
CANCÚN. - Ocho personas resultaron lesionadas luego que la combi en la que viajaban colisionara contra un automóvil particular en la esquina de las calles 71 con 56, debido a que el chofer del transporte público circulaba en sentido contrario.
Los hechos ocurrieron a las 8:30 horas, cuando automovilistas dieron aviso a la central de emergencias 911 sobre un fuerte choque en el que estaba involucra-
da una Van del transporte público, por lo que era urgente la presencia de los cuerpos de socorro. Al menos tres ambulancias de distintos cuerpos de emergencia arribaron al lugar de los hechos y atendieron a ocho personas que resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas a varios nosocomios para recibir atención médica.
Personal del departamento de Tránsito de Benito Juárez llegó al
lugar de los hechos y encontró en el sitio que la unidad de transporte público de la marca Nissan, tipo Urban, había colisionado contra el automóvil Chevrolet, tipo Spark Derivado del fuerte impacto, ocho pasajeros de la unidad de transporte público resultaron lesionados al golpearse entre sí y con los fierros de la unidad, por lo que de inmediato solicitaron asistencia médica.
Algunos testigos del percance
CANCÚN. - Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de dos hombres en distintos puntos de la ciudad y por diferentes delitos; sin embargo, ambos fueron turnados al Ministerio Público para las investigaciones de rigor.
El primer hecho ocurrió cuando oficiales de la Policía de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre que dijo llamarse Rafael “N”, en la Supermanzana 94, por el delito de desobediencia y resistencia de particulares.
Todo esto sucedió cuando agentes que realizaban su recorrido de prevención en la Supermanzana 94, manzana 08, observaron a un hombre que estaba insultando a las personas que pasaban por la zona.
Por este hecho, los elementos policiales se aproximaron a la persona que estaba en aparente estado de ebriedad, quien empezó a insultar e intentó agredir físicamente a los uniformados, por lo que se le solicitó que se tranquilizara. No obstante, el agresor continuó con dicha actitud por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Posteriormente, otro hombre, quien dijo llamarse Jimmy “N”, de 30 años de edad, fue detenido por elementos policiales en la Supermanzana 258, por el delito de encubrimiento.
El presunto fue detenido luego que, a través de las cámaras de videovigilancia, se detectó circulando en la Supermanzana 258, avenida Lakin , una motocicleta
marca Italika, de color negro con rojo, con placas de circulación VUW3S, la cual contaba con reporte de robo.
Ante este reporte, los oficiales que patrullaban las inmediaciones de la zona, visualizaron la motocicleta con dichas características, por lo que le marcaron el alto al conductor, identificándose como elementos policiales y refiriéndole el motivo de la detención.
Asimismo, al realizar una inspección de la unidad motriz y corroborar los datos con la central de radios, resultó que efectivamente contaba con reporte de robo, por lo que, al no poder acreditar la propiedad de la motocicleta, también fue turnado al Ministerio Público.
mencionaron que el conductor de la combi circulaba a velocidad inmoderada y en sentido contrario, por lo que al encontrarse de frente contra el automóvil compacto no pudo hacer nada para evitar el impacto.
Ante tal situación, el personal de Tránsito ordenó que ambas unidades fueran remitidas al corralón, mientras que el conductor responsable del accidente fue llevado a las oficinas de vialidad para el
deslinde de responsabilidades. Es preciso mencionar que el accidente de la combi generó molestia entre los residentes de la zona, pues aseguran que es común ver circular en sentido contrario y a velocidad inmoderada a las unidades del transporte público en esa zona. Por lo tanto, pidieron al personal de Tránsito que realice recorridos para controlar a los conductores.
(Darío Santos)
(Darío Santos) Uno de los hombres fue detenido en la 94 y el otro en la 258. (D.S)
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
La colonia irregular La Curva representa un gran peligro, con aproximadamente 100 viviendas endebles que no resistirían la fuerza de un huracán categoría 3
Se registran 3 incendios de coches en la madrugada, en Playa
Protección Civil hace llamado a la población por olas de calor Familia pasa momentos de peligro por quema de basura en FCP
Informan que esta situación se vive desde la pandemia por COVID-19, y tienen un rezago de meses
PLAYA DEL CARMEN.- El problema del retraso con la entrega de permisos para la prestación de servicios náuticos no es algo local, pues, de acuerdo a Francisco Fernández, presidente de la Asociación de Náuticos, es algo nacional, que al visitar la Asociación Nacional de Marinas, le dijeron que no tienen personal para apurar esas solicitudes, por lo mismo, no hay personal para operativos e inspecciones, y no hay personal para ejercer los trámites.
Cabe señalar que no sólo los prestadores de servicios se han visto afectados, Francisco Fernández añadió que daña también a aquellos que se dedican a la pesca, que no cuentan con sus permisos, y todo esto por la falta de personal. Mencionó que los pescadores no eran los únicos que necesitaban permisos y que para el recorrido turístico náutico tenían varias embarcaciones, pero que los permisos tardaban dos años en entregarse.
Hicieron un llamado para contratar personal y lograr salir adelante
Añadió que habían hecho media docena de viajes a la Ciudad de México, a la Unicapam (Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos), para levantar la voz.
Dijo que todo está atrasado, desde la pandemia, el rezago es de siete y trece meses aproximadamente.
Por lo anterior, el llamado es a contratar al personal que se necesita para sacar todos estos temas
pues el costo impacta muy fuerte en el bolsillo de los náuticos, en cada viaje y, sobre todo, al no poder prestar sus servicios al turismo.
Hay que recordar que, desde hace años, las cooperativas pesqueras de este destino también han presionado para contar con
los permisos para la pesca de escama y otras especies, ya que afecta en las ventas y, sobre todo, fomenta la pesca ilegal pues han
detectado embarcaciones piratas en perjuicio de los mismos pescadores locales.
Los tragahumo tuvieron que utilizar una pipa de agua para acabar con los siniestros; alrededor de las 23:40 horas se presentaron en el fraccionamiento
PLAYA DEL CARMEN.- La noche del miércoles y madrugada del jueves se incendiaron tres vehículos. El primero en el fraccionamiento Marsella, el segundo sobre la Carretera Federal 307 a la altura de CALICA, ambos por un cortocircuito y el tercero fue un tráiler que transportaba paja, que obligó a los Bomberos a intervenir antes que pudiera ocurrir una tragedia mayor.
En una noche muy movida para los tragahumo, se presentaron estos reportes por las unidades siniestradas. En este sentido, alrededor de las 23:40 horas arribaron al fraccionamiento Marsella, donde se reportó el primer vehículo incendiado, a causa de estas altas temperaturas que conllevaron a que se diera la falla eléctrica y, en consecuencia, comenzara a incendiarse.
Por lo anterior, tuvieron que utilizar una pipa de agua para controlar primero y luego erradicar,
aunque el auto quedó completamente consumido.
Posteriormente, alrededor de las 01:40 horas del jueves, se registró el segundo reporte, sobre la Carretera Federal 307 a la altura de Punta venado. En este caso la unidad estaba en una zona de maleza justo para llegar al muelle de CALICA, y donde tuvieron que movilizarse de inmediato, y así evitar que pudiera extenderse al monte.
Por último, los elementos de Bomberos atendieron también en la madrugada un incendio de un tráiler que transportaba paja. En los tres casos, cabe destacar, no se reportaron lesionados.
Asimismo, en lo que a los dos últimos se refiere, aunque se cerró parcialmente la vía para que pudieran trabajar, no representó mayor problema para por la hora en que se registraron estos incidentes y que había poco flujo vehicular.
(Ixca Cienfuegos)
Entre las unidades afectadas se encuentra un tráiler que transportaba paja; no hubo heridos. (POR ESTO!)
El percance se suscitó en la col. Ejido ; el afectado estaba en completo estado de ebriedad
PLAYA DEL CARMEN.- Rescataron a una persona que cayó en un pozo en la colonia Ejido, el hecho se registró ayer en la mañana. El individuo estaba en completo estado de ebriedad, quien al no percatarse de la oquedad, cayó al fondo, por lo que vecinos de la calle 8 Norte, entre las avenidas 105 y 110, solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate a través del número de emergencias 911.
De acuerdo con el reporte que ingresó al número de emergencias, el informante señalaba que el beodo había caído a un cenote; sin embargo, al presentarse las autoridades de Seguridad Pública en el lugar, como primer respondiente, verificaron que no se trataba de este tipo de cuerpo de agua, sino era un pozo.
Minutos después llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como personal operativo de Protección Civil, para las labores de rescate.
Después de verificar que el hombre no presentaba fracturas por la caída, iniciaron los trabajos para sacarlo; las maniobras tardaron alrededor de una hora debido a que lo estrecho del espacio hizo complicada la extracción.
Cabe mencionar que la calle tuvo que ser cerrada para evitar que curiosos complicaran los trabajos de los rescatistas, por lo que los curiosos se mantuvieron alejados observando cómo se llevaba a cabo la extracción del beodo.
Una vez que quedó fuera, los paramédicos volvieron a revisar al accidentado para constatar su estado de salud; pero éste sólo quería calmarse la sed y llegar a su casa para descansar de la fiesta que terminó en un inusual percance.
Al fi nal, las autoridades únicamente hicieron sus respectivos reportes dándoselos a fi rmar al beodo ya que éste no quiso ser trasladado a algún hospital para una revisión completa; y se retiraron del lugar.
(Ixca Cienfuegos)
La zona se delimitó para evitar que los curiosos complicaran las maniobras de los elementos del H. Cuerpo de Bomberos. (POR ESTO!)
Una ama de casa llevaba a su hija a la escuela, ubicada en la col. Gonzalo Guerrero
PLAYA DEL CARMEN.-
Una mujer que circulaba en una motoneta con su hija menor de edad chocó contra una patrulla de asistencia vial de la Dirección de Tránsito Municipal que precisamente daba un servicio; lo anterior por no fi jarse en el camino, generando que las dos sufrieran lesiones en el tobillo izquierdo, justo fuera del plantel educativo “Xaman Ha”, en la colonia Gonzalo Guerrero
El accidente ocurrió ayer poco después de las 13:00 horas, justo a la hora de entrada de los estudiantes del turno vespertino de la escuela citada. La señora llevaba a su hija al plantel educativo; sin embargo, se impactó contra una patrulla que estaba estática debido a la carga vehicular y afluencia de padres y niños que llegaban. Ante esto, la mujer reaccionó tarde y junto con su hija terminó en el pavimento por lo que los mismos oficiales las ayudaron a levantarse para que se sentaran en la banqueta, en una parte sombreada, reportando el hecho a la Central con el objetivo de pedir el apoyo de una ambulancia. Instantes después arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para apoyar y checar a las dos lesionadas, determi-
nando que ambas habían sufrido lesiones en los tobillos.
La primera en ser revisada fue la menor, quien tenía dolor en el tobillo por lo que le pusieron un vendaje por la inflamación.
Inmediatamente después atendieron a la señora que cu-
riosamente presentaba dolor en la misma parte del cuerpo que su hija, a quien también tuvieron que vendar. Pero en su caso, le costaba más trabajo ponerse de pie, por lo que necesitó ayuda para subir a la ambulancia en lo que llegaba algún familiar, ya que por su condición no podía manejar la motoneta.
Al no haber daños de consideración en la patrulla chocada, se le concedió el perdón, únicamente fue infraccionada por este descuido al estar frente al volante. (Ixca Cienfuegos)
De acuerdo con un médico general, en Cozumel se carece de especialistas; el mal afecta a personas mayores a 20 años, pero fue diagnosticada una menor de 14 años.
Se desconoce el índice de personas que lo padecen; necesitan salir de la isla para recibir tratamiento
COZUMEL.- El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, fecha designada para generar conciencia en la población respecto a la importancia de saber que existe esta enfermedad crónica de difícil diagnóstico, y de la necesidad de conocer sus síntomas para detectarlos a tiempo y acceder a un tratamiento que mejore la calidad de vida de los pacientes. En la isla no se tiene un número de personas que padecen la enfermedad, aunque se tiene conocimiento que la tasa es muy baja y a falta de especialistas, como reu-
matólogos, los pacientes se ven en la necesidad de salir de la isla en busca de consultas y tratamientos. José García, médico general, dijo que muy pocos pacientes llegan y son diagnosticados, aunque el porcentaje es bajo se ven en la necesidad de llevar su control fuera de la isla, especialmente en la ciudad de Mérida, donde encuentran profesionales en la materia ya que aquí se carece de especialistas en el ramo. Este padecimiento afecta órganos como la piel, articulaciones, corazón, pulmones, riñones y sistema nervioso. Los riesgos más graves para la salud son la
enfermedad cardiovascular, renal y accidente cerebrovascular, señaló. Vanessa, una adolescente de 14 años de edad, comentó que el pasado mes de junio fue diagnosticada con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) no muy común en menores de 20 años de edad, situación que le cambió la vida al no poder hacer lo que más le gusta como nadar, disfrutar del mar, debido a que el sol es un factor negativo para las personas con LES. “No, no fingimos sentirnos mal, de hecho, es todo lo contrario, usualmente fingimos sentirnos bien para no preocupar a nadie. Con el
COZUMEL.- Las cifras actualizadas que la Dirección de Protección Civil registra en su base de datos señalan que de 128 casas endebles que había hasta el 2019, hoy día se cuenta únicamente con 31, que pudieran sufrir los duros embates brutos del paso de un sistema hidrometeorológico. Las familias que aún habitan en esos inmuebles ya han sido informadas de la prevención y medidas a tomar anticipadamente. Protección Civil continuará en los próximos días con la verificación en los edificios que se ocuparán como refugios, en caso de ser necesario, así como las acciones pertinentes que marcan los protocolos de prevención, en caso de presentarse alguna contingencia durante la temporada de huracanes. La información desde esa dependencia señala que la verificación de los refugios temporales
que podrían brindar alojamiento momentáneo a la ciudadanía en caso de surgir una amenaza de ciclón tropical en la isla nuevamente serán inspeccionadas como se hace periódicamente.
Entre las instituciones educativas que forman parte del listado de cuatro refugios temporales está el Colegio de Bachilleres y el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep). Los refugios se inspeccionan para constatar que cuenten con los elementos básicos como barda perimetral, baños de acuerdo a la capacidad del inmueble, ventanas y puertas en buen estado, sistema hidráulico y eléctrico, área para instalar comedor, cocina, servicios médicos y dormitorios, entre otros.
Se afirmó que hay buena coordinación entre los directivos de las escuelas que fungen como refugio
temporal, lo que conlleva a estar siempre entrelazados e informados para solucionar algún problema que se pueda presentar antes de que se lleve a cabo el uso de las instalaciones, aunque hasta el momento, cuentan con todos los aditamentos y equipo para albergar hasta a 200 personas.
El departamento de meteorología de Protección Civil dio a conocer que durante la reunión sostenida en La Paz, Baja California, con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), la temporada próxima a iniciar se pronostica que sea un 50 por ciento más intensa de lo habitual, con la formación de 23 ciclones, siendo el promedio de tan sólo 14, esto es debido al cambio en la temperatura del agua en la zona.
lupus yo no he podido elegir entre tener dolor o no, pero sí puedo elegir entre sufrir o disfrutar la vida”, dijo.
Una persona que padece la enfermedad puede sufrir discriminación por la falta de información ya que no es contagiosa, porque las personas en apariencia no parecen estar enfermas, pero pueden presentar fatiga extrema y depresión, al no tener un diagnóstico muchas veces son atacadas con el pretexto que son flojas o sólo quieren llamar la atención.
El lupus es una enfermedad autoinmune que no tiene cura; pero si es diagnosticada a tiempo, con
tratamiento médico adecuado y cuidados especiales, como no exponerse al sol, buena alimentación y equilibrio emocional, se puede lograr una buena calidad de vida. Los síntomas son diferentes en cada persona, debido a que el sistema inmunológico en lugar de defender el cuerpo de infecciones empieza a atacar diferentes órganos principalmente articulaciones, riñones o piel, pero también puede afectar otros generando diferentes síntomas para cada persona y por lo tanto es difícil llegar a un diagnóstico temprano. (Landy Vera)
Las familias ya han sido informadas de los riesgos. (Landy Vera) Cabe destacar que del primero de junio al 30 de noviembre es el periodo oficial de la temporada de ciclones tropicales 2024 para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México, se prevé que surjan alrededor de 23 fenómenos de los que 11
o 12 serán tormentas tropicales, 5 o 6 huracanes de categoría menor, es decir de nivel 1 o 2, y de categoría mayor nivel 3 o 4 según la escala
Saffir-Simpson, se espera que se formen cuatro o cinco. (Landy Vera)
restaurantero
COZUMEL.- En México, el 10 de mayo de 1922 se declaró como día especial para celebrar a las madres. A partir de esta fecha, sin importar qué día de la semana sea, se les celebra. Esta tradición se ha convertido en una de las más emblemáticas. Por lo anterior, en la isla, el sector restaurantero se prepara para recibir a decenas de familias que suele invitar a las reinas del hogar, a compartir un desayuno, almuerzo o cena en algunos de estos lugares para festejarla, entregarles un detalle o simplemente para pasar unas horas con ellas. Según el representante de la Cámara Nacional de la In-
prepara
dustria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Miguel Marrufo Reyes, preparan diversos platillos fuera el menú tradicional. En tanto que los emprendedores y comercios establecidos en el ramo de la florería se surten de una gran variedad para ofrecerla a los clientes, ya que este día se suele regalar arreglos acompañados de algún postre o regalos como bolsas, aretes o pulseras, representando para varios sectores un día con mucha actividad y un respiro a su economía.
Según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México la celebración comenzó en 1922 y se escogió
mayo por ser el mes consagrado a la Virgen María y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer Día de la Madre mexicano en Oaxaca, en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea. México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, por lo que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre. En México se le da tanta importancia a este día que muchas oficinas de Gobierno dan
COZUMEL.- Con el objetivo de difundir información en todos los niveles escolares respecto a la importancia de los ecosistemas insulares y sus aportaciones, los estudiantes aprenderán sobre flora y fauna, así como la trascendencia de separar los residuos para cuidar el medio ambiente. Lo anterior para crear una mayor conciencia en la preservación del planeta; a través de pláticas tituladas “Ecología en tu escuela” se está promoviendo la separación de residuos sólidos, la fragilidad del sistema hídrico y dando a conocer las diferentes especies de flora y fauna endémica, así como otras actividades para su cuidado. La plática se imparte por especialistas en temas de educación
ambiental de la Subdirección de Ecología de una manera interactiva y divertida de manera que las y los alumnos conozcan la problemática de los residuos sólidos, cuál es el tiempo de vida del relleno sanitario y lo importante que es separar los residuos en casa, escuela o centros de trabajo, así como tener un consumo responsable e informar sobre la importancia de la economía circular.
Visitan colegios
Dicha actividad se replicará en diferentes escuelas de la isla, al ser una actividad permanente durante todo el año. Los planteles que ya recibieron la plática son el jardín de niños “ Pablo Neruda ”,
las secundarias técnicas “ José Vasconcelos ” y “ Octavio Paz ”, así como la secundaria general “Luis Álvarez Barret” y en este momento se está trabajando en el plantel “Carlos Monsiváis”. También a través de “Ecología en tu escuela” aprenden la diversidad de flora y fauna endémica, la relevancia de las aves migratorias, así como las especies de la región respecto a la problemática con las que se han introducido. Otro tema importante que se toca durante estas pláticas es el cuidado del agua, por lo que se les enseña a los estudiantes a difundir información sobre la fragilidad del sistema hídrico, además del cuidado y buen manejo que requiere.
(Landy Vera)
el día libre a las trabajadoras y a sus hijos para que las festejen; en los colegios se realizan festivales. Si bien en tiempos modernos se suele pensar que el Día de la Madre no es más que una estrategia de mercadotecnia que emplean las empresas para vender sus productos u ofrecer servicios, los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua, el día se celebraba en honor de Rhea, conocida como “la madre de los dioses”. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados
Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración. El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el Presidente Woodrow Wilson, quien el 8 de mayo de 1914 decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo. (Landy Vera)
ISLA MUJERES.– Más de 100 viviendas endebles de la colonia irregular La Curva no soportarían la fuerza de un huracán categoría 3, lo que podría replicar el desastre ocurrido en 1988 con el poderoso Gilberto, que destruyó un centenar de casas de cartón en lo que actualmente es la unidad habitacional La Gloria, recordaron los vecinos.
Por Esto! constató que en ese lugar, ocupado por familias obreras, las construcciones están hechas de láminas de cartón y zinc, así como pedacería de madera, y carecen de servicios básicos, como agua, drenaje y luz.
Sus moradores padecen con esta ola de calor, porque la arbolada que había hace menos de 10 años fue derribada para dar lugar las casas y vialidades.
Asimismo, enfrentan el mayor riesgo ante la llegada de un poderoso meteoro en la próxima temporada de huracanes, mucho más que los pobladores de la colonia La Guadalupana, en donde hay más casas de concreto entre los 200 lotes habitacionales de ese sector, en proceso de regularización, anunciaron en enero las autoridades municipales y estatales.
De acuerdo con el Atlas de Riesgo, La Curva deberá ser evacuada en caso de amenaza de meteoro, y las 100 familias deben ser llevadas al Refugio Anticiclónico, que cuenta con una capacidad de 350 personas, además la Novena Región Naval, que dispone de 200 espacios más, sin contar las tres escuelas públicas y los edificios de los sindicatos de taxistas y trabajadores del Gobierno Municipal que vendrían a sumar mil 190 espacios en la isla.
Se estima que más de 700 personas podrían requerir un espacio en un albergue en caso de arribar un poderoso huracán, aunque con Wilma, en el 2005 sólo se trasladaron al refugio alrededor de 150 personas, recordó el personal de Protección Civil.
De acuerdo con el censo de
población del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en ese entonces había mil 746 casas con techo endeble en el municipio de Isla Mujeres, predominantemente en la Zona Continental, pero ahora hay más de 2 mil.
No hay ningún programa institucional para edificar casas de concreto; aunado a esto, ningún candidato ha abordado el tema durante su campaña política, ni se ha comprometido a gestionar apoyos,
señalaron algunos consultados en la colonia La Curva Zonas peligrosas
Protección Civil considera que todo asentamiento cercano al mar posee alto riesgo, pues durante los meteoros el nivel del agua puede elevarse más de un metro de altura y desbordarse. En 1988, durante Gilberto, la marea ingresó en todas las calles del Centro Histórico y en vialida-
des de las colonias Electricistas, Salina Chica , Meteorológico , Sac-Bajo y en la parte baja de la colonia Cañotal, entre otras.
Muchas familias se refugian en casas de amigos que se ubican en la parte alta, a más de cinco metros sobre el nivel del mar.
La solidaridad es evidente cuando hay un evento de la naturaleza, señaló Rosario Pavía, quien acudió a casa de unos amigos durante el paso de Wilma, en el 2005. (Ovidio López)
Los pobladores reconocieron que la solidaridad es evidente cuando hay eventos de esta naturaleza, y muchos se refugian con sus amigos
La época de avistamiento comenzará el 15 de mayo, y ya hay más de 10 animales en la zona de alimentación, a diferencia del año pasado, cuando había
Permisionarios esperan una buena temporada; algunos suman un centenar de reservaciones
ISLA MUJERES.– La temporada de avistamiento del tiburón ballena, que iniciará el próximo 15 de mayo, “pinta” bien, confirmaron varios pescadores, luego del avistamiento de más de 10 ejemplares en la zona de alimentación. Además, algunos permisionarios confirmaron tener hasta un centenar de reservaciones hasta el 17 de septiembre. En cambio, en el primer día de incursión del 2023 no hubo más de dos animales, por lo que automáticamente se aplicó el Reglamento del Plan de Manejo, para únicamente avistarlos a distancia.
Ahora, por haber más de cinco, no habría ese impedimento, señalaron los touroperadores. Alejandro Díaz Coral, uno de los permisionarios, sostuvo que se vislumbra buen arranque de temporada; sin embargo, los pronósticos meteorológicos indican lo contario, pues se prevén fuertes vientos del Sur con rachas de más de 45 km/h el 15 de mayo y 16 de mayo.
Generalmente los primeros ejemplares comienzan a llegar en abril. Hace algunos años incluso se avistaban en la Bahía de Mujeres y el Parque Nacional de Isla Contoy, entre otros puntos cercanos.
Los hombres de mar reportaron el hallazgo de grupos pequeños con tres y cinco ejemplares, y algunos de hasta 10 animales.
Algunos permisionarios están equipados con drones para garantizar el traslado de los visitantes a los puntos donde los animales se alimentan. Hasta el momento no hay reportes de un operativo para evaluar el terreno, generalmente se hace un día antes de la salida.
Principio precautorio
Según el Principio Precautorio del Reglamento, para realizar la
ISLA MUJERES.– Una mantarraya gigante apareció en el área de nado del Parque Nacional de Isla Contoy esta semana; algo inusual. El animal estuvo algunos minutos cerca de los visitantes, luego siguió su recorrido hacia el Norte, en busca de alimento, confirmó León Chan, un guía de visitantes, al mostrar un video.
El ejemplar, de la especie Mobula birostris, se acercó a los sorprendidos visitantes, nadando a dos metros de profundidad.
Pescadores observaron que en los alrededores de la isla hay mantarrayas pequeñas, y la especie más grande se observa en mar adentro.
Según los especialistas, la especie puede medir entre cinco y ocho metros de longitud y superar la tonelada y media de peso, más o menos como un hipopótamo de tamaño medio. Son tremendamente
Es poco usual el comportamiento de esta especie, que suele preferir las aguas más profundas del océano Atlántico
gráciles y elegantes.
Su hábitat son las aguas tropicales, subtropicales y templadas de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, con frecuencia en la zona comprendida entre los 31 grados latitud Norte y 36 grados latitud sur. En algunas regiones su hábitat se superpone con el de la mantarraya de arrecife.
Los ejemplares prefieren la alta
mar, a profundidades de hasta 120 metros, pero aún cerca de la superficie oceánica.
Se les ha visto alrededor de grupos de islas, a lo largo de las líneas costeras, en arrecifes poco profundos y en montañas submarinas, según las investigaciones. Algunas veces se les ha visto en el fondo arenoso y en zonas de pastos marinos, pero no es tan común. También es probable que visite sitios costeros de forma temporal.
Otras visitas
En los últimos años también han llegado a las aguas costeras ejemplares de tiburón ballena, así como otros escualos en busca de alimento, según el recuento de algunos tripulantes de embarcaciones turísticas.
actividad de avistamiento y nado con tiburón ballena se permite un máximo de 120 embarcaciones.
Al mismo tiempo, cada embarcación debe llevar un máximo de 10 visitantes y cumplir estrictas disposiciones.
En la temporada, todas las embarcaciones descansarán un día al mes, cada 30, en alusión al 30 de agosto, Día Internacional del Tiburón Ballena.
Se implementarán dos horarios para realizar la actividad, con zarpes a las 7 y 9 de la mañana. Ambos grupos deberán estar fuera del área de agregación a más tardar a las 14:00 horas.
Siempre y cuando la capacidad establecida en el certificado nacional de seguridad de la embarcación lo permita, se podrá contar con un traductor y un fotógrafo, los cuales no podrán realizar labores de guía. El número de “entradas al agua”, por grupo de turistas será un máximo de dos. Y finalmente, cuando haya cinco o menos ejemplares en el área de agregación y la cantidad de embarcaciones sea mayor al número de organismos, la actividad será exclusivamente de observación. (Ovidio López)
(Ovidio López) El
No han fijado una propuesta acerca del desarrollo hotelero, al que se oponen los colonos
ISLA MUJERES.– Candidatos a la Alcaldía de la ínsula no han fijado una postura acerca de la segunda etapa de desarrollo de Isla Blanca, donde se contempla construir 25 mil cuartos hoteleros, a pesar de la oposición de los pequeños propietarios y la próxima actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).
Aunque Atenea Gómez Ricalde, de la alianza Morena-PVEM-PT, ya esbozó su propuesta de trabajo, no contempla esta situación, a pesar que participó en las reuniones con el sector económico, académico y social para actualizar el PDU
La Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente anticipó que no se esperan grandes cambios en el documento y se mantendrá el proyecto de edificación de 25 mil cuartos de hotel en la segunda etapa de Isla Blanca.
Sin embargo, los integrantes de la Asociación de Colonos no están de acuerdo con esa densidad y piden que se reduzca; empero, sus opiniones no fueron consideradas en las recientes consultas confirmaron ellos mismos.
Se prevé reducir la densidad de uso en los alrededores de Ciudad Mujeres, según el proyecto, sin precisar la superficie a considerar La aprobación del PDU se haría en el segundo semestre de este año.
Inicialmente se había previsto en otoño de 2023, pero se prefirió escuchar la recomendación del Gobierno de Quintana Roo y aguardar la renovación de los Ayuntamientos, Legislativo y del Gobierno Federal para considerar algunas recomendaciones, según algunas versiones oficiales.
Falta infraestructura
Después de la Zona Hotelera de Costa Mujeres no hay infraestructura turística. Aunque ese complejo tiene capacidad para mas edificaciones en un futuro cercano se requiere construir 10 kilómetros de vialidades hasta el extremo norte de Isla Mujeres, así como un puente de un kilómetro en la zona conocida como La Angostura, por Playa Acapulquito En teoría los tres niveles de gobierno deberán planificar esta segunda etapa del desarrollo para contemplar una inversión que rebasaría los 200 millones de pesos. Sin embargo, ningún abanderado político ha presentado una respuesta al respecto ni ha confirmado su apoyo a los pequeños propietarios, que se oponen a más edificaciones de hoteles, o a bajar la intensidad e menos de 20 mil habitaciones, en lugar de las 25 mil que contempla el actual PDU
Ayer jueves los candidatos continuaron sus ofrecimientos políticos, como continuar regularizando colonias populares, más atención al sector económico y social y mejores servicios de transporte, de salud y seguridad.
(Ovidio López)
El Programa de Desarrollo Urano, que se aprobará este año, no considera reducir la densidad de habitaciones en la zona. (Ovidio López)
A pesar de tener un buen arranque el miércoles, su avance se desaceleró el día de ayer
ISLA MUJERES.– Se ralentizó el avance de los 14 veleros que participan en la XXXII “Regata al Sol”, al disminuir la fuerza de los vientos del Sur. “Live Wire” y “ French Pineapple” puntean y podrían arribar a la costa de Yucatán el sábado, luego de avanzar al Este hacia la meta, estiman los organizadores, tras las primeras 24 horas de carrera.
“Atlantic Union” venía poco distante, en tercer lugar. “Obliviuos”, “Skylark” y “Portia” les seguían en fila, pero distantes unos de otros, sin poderse ver a simple vista.
A las 16:40 horas de ayer, los navegantes se ubicaban a 350 kilómetros al Sureste de Nueva Orleans, informó el Comité Organizador.
El pronóstico meteorológico indica que los vientos continuaban bajando su intensidad, por lo que sus velas no les servirán para avanzar con la velocidad con la que zarparon en la víspera.
Asimismo, se apareció un remolino al sur del río Mississippi, luego otro alrededor de la mitad del Golfo de México, que continúa casi hasta Yucatán. Esto significa malas noticias para los competidores, pues les impiden
avanzar a la velocidad deseada.
Por otra parte, los navíos “ Guacamaya ” y “ Lady Gray ” tuvieron problemas. El primero encendió su motor para regresar a puerto y el segundo quedó fuera de observación digital por fallas, aunque los técnicos en comunicación digital trabajaban para incorporarlo de nuevo y mantenían contacto telefónico con la tripulación.
Los restantes veleros, como “ Lady Gray ”, “A Next Slice”, “Free Spirit”, “Navigator”, “Rhumbline”, “Acadia” y “True Love” podrían llegar hasta el lunes, por falta de vientos, y el torneo podría convertirse en uno de los más lentos de la historia. (Ovidio López)
Ninguno de los cinco aspirantes a la Alcaldía les han expresado sus planes, ni escuchado sus necesidades
KANTUNILKÍN.- Empresarios de la cabecera municipal afirmaron que no han tenido ningún acercamiento con alguno de los cinco candidatos a la Presidencia Municipal de Lázaro Cárdenas , por lo que desconocen las propuestas que tienen para el sector, sobre todo en el tema de los impuestos que agobian al comercio establecido y la regulación del informal, que es lo que más lacera la economía de quienes contribuyen con el pago tributario cada inicio de año.
Añadieron que va la mitad del periodo de campañas y ninguno de los aspirantes, ya sea Marco García, del PRD ; Verónica Mex, de MC ; Nivardo Mena, del PT-Morena-PVEM , Reina Dzib, de MAS ; y Aurora Pool, del PAN-PRI , los ha convocado para presentar sus planes de gobierno para este sector.
Añadieron que los impuestos son excesivos, aunque haya des-
cuentos prediales, porque deben pagar recolección de basura, dictamen eléctrico, anuencias e impuesto por obra concluida, entre otros, impuestos que suman entre 13 mil y 20 mil pesos.
Careli Cupul, propietaria de una panadería, dijo que no ha sido convocada para ninguna reunión con ellos, ni tampoco se ha topado con alguno, por lo que desconoce las propuestas que tengan para los empresarios de la ciudad.
En tanto, Luis Alfaro, propietario de un restaurante, expuso que nadie los ha visitado, ni para bien ni para mal, por lo que sólo les queda trabajar como siempre.
Dijo que de ganar Nivardo subirá los impuestos para recuperar lo invertido en su activismo y llegará a desquitarse con empresarios, policías, sindicalizados y todo Lázaro Cárdenas.
Florencio Ek, empresario de línea blanca, externó que hasta
el momento no hay una convocatoria de los candidatos para reunirse con el sector empresarial y exponer sus propuestas y escuchar sus necesidades.
Comentó que todos hablan de Salud, Seguridad Pública y obras, pero ninguno toca el tema del cobro de impuestos que ha aumentado mucho en esta Administración o nuevos que se han sacado de la manga.
Señaló que se pagan dictámenes eléctricos y anuencias, entre otros impuestos cada inicio de año para regularizarse y operar sin miedo a ser suspendidos o clausurados por no contar con sus papeles; prácticamente les exprimen sus ahorros del año.
Además, dijo que siguen sin regulariza a los trabajadores informales que emergieron por la pandemia y por lo mismo no había objeción; pero al normalizarse la vida, es necesario que se regulen y paguen impuestos
Dijeron que todos hablas de Salud y Seguridad, pero no sobre ellos.
como todos.
Por lo anterior, exigieron a los candidatos a convocar al sector empresarial a una reunión
y exponer sus propuestas para cuando lleguen a la
el
KANTUNILKÍN.- La feria tradicional a San Isidro Labrador, que comienza este 12 de mayo, se llevará a cabo con todas sus actividades, incluidas las charlotadas, luego que el comité organizador se reunió con supervisores de Bienestar Animal, quienes les dijeron que las peleas de gallos o torneos de lazo no están permitidos, pero debido al amparo que tiene el municipio, hay ciertas prácticas que pueden llevarse a cabo, sostuvo Miguel Canul, presidente de los palqueros.
Señaló que fueron convocados por supervisores de Bienestar Animal, debido a las corridas de toros que se organizan en esta colonia y en las comunidades donde se celebra al Santo Patrono, porque en el Estado están prohibidas las actividades de este tipo.
Afirmó que fue una larga reunión en la que se presentó el amparo de los organizadores de corridas de toros de la feria tradicional de diciembre, puesto que las actividades no se hacen por lucro, sino como parte de una tradición de hace más de 30 años en la colonia y más de 150 años en la cabecera municipal, y que está en peligro porque se tomó la decisión detrás de un escritorio y haciendo caso a supuestos ambientalistas.
Al menos este año, las actividades se llevarán a cabo con charlotadas, es decir, se jugará con los toros y serán sacados del coso taurino, sin aplicación de banderillas u otra actividad que sea considerada maltrato, pero todo indica que para el siguiente año la situación será más difícil y las tradiciones se verán afectadas.
Los palqueros afirmaron que hace tres años, el Diputado local Julián Ricalde prometió apoyarlos para derogar la Ley de Bienestar Animal, pero nunca retornó a presentar los avances o estrategias para que las tradiciones locales no se afectaran, por lo que únicamente se trató de otra promesa de campaña.
Recordaron que en la Administración de Nivardo Mena, el Cabildo decretó como patrimonio cultural de Lázaro Cárdenas las corridas de toros, pero la iniciativa se quedó congelada a nivel estatal, pues el Congreso prefirió darle luz verde a la Ley de Bienestar Animal.
Dieron a conocer que en la plática con Bienestar Animal se informó que existen poco más de 30 demandas contra organizadores de la feria tradicional de diciembre por estos eventos taurinos; sin embargo, existe el amparo de los Diputados de la Feria de la Inmaculada Concepción. Se dijo que quienes demandaron no sólo son organizaciones, sino hasta particulares en contra de estas actividades, y más del 90 por ciento son denuncia de otros Estados que buscan acabar con las corridas con fines de lucro, pero en el caso de las tradiciones, los eventos son para recuperar lo invertido en la organización del evento y este año sólo se considerarán las charlotadas.
(Luis Enrique Cauich)
El acuerdo se logró luego de una larga reunión entre el comité organizador y los supervisores de Bienestar Animal. (Luis Enrique Cauich)
Habitantes dicen que tiene la misma imagen desde hace 20 años y no ha tenido mantenimiento
KANTUNILKÍN.- Los habitantes de la cabecera municipal han señalado la necesidad de cambiar la imagen del parque de la colonia Centro y dejar una obra representativa de esta Administración, pues no tiene luminarias y su imagen está algo desgastada, porque lleva muchos años sin un mantenimiento adecuado, más que la pintura de las banquetas, pero requiere la remodelación de áreas verdes, de los juegos infantiles y las palapas turísticas. Así lo expuso el Regidor del PT , Luis Pool Kumul, durante la Sesión de Cabildo de la semana pasada.
Sostuvo que requieren remodelación las áreas verdes, el parque Las Ballenas y quitarle la imagen que tiene desde hace más de 20 años, por lo que incluso se podrían reubicar a los venteros de la zona, porque es paso de turismo.
Externó que en estos cinco meses quizá no se puede hacer una obra de tal magnitud, pero sí trabajar el proyecto para que la siguiente Administración lo considere como obra prioritaria, porque ya es momento que la cabecera municipal cuente con una buena imagen y el par-
que del primer cuadro es idóneo para realizar la remodelación.
Cabe mencionar que Tomás Canul es uno de los habitantes de la cabecera municipal que ha solicitado la remodelación del parque, así como del parque Las Ballenas, áreas verdes y de las palapas turísticas, mismas que están ocultas de los turistas
que cruzan hacia Holbox Además, los habitantes han externado la propuesta de utilizar las áreas verdes para construir pequeñas palapas y colocar sillas o hamacas de descanso, porque muchas personas llegan a realizar trámites y tienen que esperar los resultados, buscando por todo el parque
alguna sombra para sentarse y no hay.
Comentaron que el parque queda a oscuras por las noches, los accesos están cerrados y los juegos infantiles están han deteriorado, por lo que se requiere una remodelación representativa en el Centro de la ciudad.
(Luis Enrique Cauich)
En el caso de agricultores y obreros que trabajen bajo el sol, se recomienda utilizar gorras, sombreros o cascos, y tener periodos de sombra para regular la temperatura corporal.
Hasta 40 grados se registran entre las 11:00 y las 17:00 horas, por lo que hay que prevenir daños
KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Protección Civil, a cargo de Paulino García Susunaga, exhortó a los habitantes a tomar precauciones ante la ola de calor que se registra, con temperaturas de casi 40 grados centígrados, a fi n de evitar golpes de calor, deshidratación o dolor de cabeza por exposición prolongada al sol, sobre todo en niños y adultos mayores, a quienes les cuesta más regular la temperatura corporal. De acuerdo con los elementos de la dependencia, la ola de calor es más fuerte entre las 11 de la
mañana y las cinco de la tarde, por lo que es necesario seguir las recomendaciones emitidas en cada temporada de elevadas temperaturas, como vestir ropa holgada y de colores claros.
También hay que evitar realizar actividades deportivas intensas. En el caso de albañiles, agricultores y obreros que tengan que trabajar bajo sol, se recomienda utilizar gorras, sombreros o cascos, además de buscar periódicamente una sombra para bajar el calor corporal. Otra de las recomendaciones
Es importante no exponer a bebés, niños, adultos mayores o personas con discapacidad a los rayos del sol
de la dependencia es la de hidratarse permanentemente con agua a temperatura ambiente, aun cuando no se tenga sed; comer ali-
KANTUNILKÍN.- El consumo de agua se ha incrementado con la ola de calor; desde botellas de un litro, hasta botellones de 20 litros, por lo que los comerciantes de la cabecera municipal señalaron que ahora tienen que solicitar a sus proveedores la reposición con mayor frecuencia para no quedarse sin producto, pues hay gente que se lleva de dos a cinco botellones cada tercer día.
En tanto, las cuatro empresas de agua purifi cada por dispensador que hay en la cabecera también registran un aumento en la demanda de su servicio, pues se rellenan más de 30 botellones al día.
Los encargados de venta de agua purificada de diversas mar-
Comerciantes señalan que no se han quedado sin abasto, pero sí deben surtirse con mayor frecuencia
cas, externaron que el producto que tienen para una semana, se vende en tres días y tienen que pedir más, asegurando que no se ha registrado escasez por la alta demanda a causa del intenso calor.
Encargados de tiendas de abarrotes, de conveniencia, farmacias y hasta cervecerías externaron
que la venta de agua purifi cada de medio y hasta de un litro ha incrementado; así como refrescos embotellados, bebidas energizantes y sueros, entre otros productos congelados, superando sus ventas en un 30 por ciento, porque la gente busca hacerle frente al calor, cuando los ventiladores o aires acondicionados no dan abasto. Cabe mencionar que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de esta cabecera municipal, no ha dado a conocer si existe un elevado consumo por parte de los habitantes, ya que una de las maneras de quitarse el calor es bañarse constantemente, llenar piscinas portátiles o bañarse con las mangueras de riego. (Luis Enrique Cauich)
mentos frescos, frutas y verduras, así como utilizar protector solar, lentes de sol, gorra y/o sombrero, al salir a la calle.
Es importante no permanecer en un vehículo con las puertas cerradas, ni mucho menos exponer a bebés, niños, adultos mayores o personas con discapacidad, ya que pueden sufrir los golpes de calor e incluso puede llegar a ser mortal.
Además, añadieron que también las mascotas pueden sufrir un golpe de calor, por lo que se debe procurar a que siempre ten-
gan agua disponible, no dejarlos a la intemperie, ni paseos sobre el asfalto porque pueden lastimarse las almohadillas de sus patas con el suelo caliente, ni dejarlos en habitaciones sin ventilación, ni encerrados dentro de vehículos al sol.
Tiempos prolongados de deshidratación pueden causar infecciones urinarias, cálculos renales e insuficiencia renal, por lo que se debe mantener una buena hidratación, incluyendo el consumo de suero oral.
(Luis Enrique Cauich)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Jóvenes de la Zona Maya, en colaboración con personas del Estado de Tabasco, están innovando en los procesos para añadir valor a las frutas producidas localmente. Han incursionado en la producción de bebidas y cerveza artesanales, lo que los ha hecho conquistar el paladar de visitantes extranjeros, especialmente de Estados Unidos, quienes han llevado estos productos a sus lugares de origen. Próximamente, estos emprendedores lanzarán al mercado vinos elaborados a base de piña y tamarindo. El primer lote, compuesto por 15 cajas de 24 unidades cada una y elaborado con al menos siete variedades de frutas regionales, se agotó rápidamente, lo que ha motivado la producción del segundo lote.
Las primeras 360 botellas, elaboradas con siete variedades, se agotaron rápidamente; van por un segundo lote de bebidas
Según Jorge Peña, un joven entusiasta de la Zona Maya, este proyecto, denominado Yu’umich, está siendo consolidado con gran esfuerzo y el apoyo de otros dos jóvenes. Peña, quien además es ingeniero bioquímico en alimentos, explicó que una motivación clave para este emprendimiento es la realidad en las comunidades rurales, donde una gran cantidad de frutas se desperdician en los huertos debido a la falta de un mercado establecido. Por lo tanto, han desarrollado un proceso para transformar estas frutas en productos de mayor valor, buscando así
Los productos han conquistado el paladar de visitantes extranjeros, quienes se los han llevado a sus lugares de origen. (Justino
obtener beneficios económicos más significativos.
Con este proyecto nació la bebida artesanal de la empresa Yu’umich, en la cual se han estado utilizando al menos siete frutas regionales, destacando la pitahaya, la flor de jamaica, la huaya, el tamarindo, la carambola, la piña y otras frutas de temporada.
José Guzmán, originario de Tabasco, se unió al proyecto para impulsar la creación de la cerveza artesanal. El primer lote de vinos, compuesto por 15 cajas de 24 unidades cada una, fue un gran éxito en
ventas, atrayendo incluso a clientes extranjeros, principalmente estadounidenses, que llevaron el producto a sus lugares de origen.
Cabe señalar que desde 2021, los jóvenes han estado intentando posicionarse como productores locales, utilizando las frutas de la región, y es hasta estas fechas que lograron trascender la barrera extranjera, específicamente con Estados Unidos, aunque visitantes rusos y de otros países se han llevado una botella. Actualmente, la empresa está trabajando en el lanzamiento de un
segundo lote, esta vez con vinos artesanales elaborados con piña y tamarindo, con la esperanza de repetir el éxito anterior.
El proceso de elaboración, que incluye la selección de la fruta, cocción, filtración, clarificación, esterilización y embotellado, lleva de uno a dos meses. Los jóvenes están satisfechos con el trabajo realizado, ya que agregan valor a las frutas de la región y las aprovechan al máximo para la producción de vinos y cervezas artesanales.
Por su parte, José Guzmán, co-
laborador en la empresa, mencionó que están trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto: una cerveza artesanal llamada “Happy Bunny”, que promete ser un éxito en el posicionamiento de la marca. Guzmán añadió que su llegada al municipio de Felipe Carrillo Puerto le ha brindado la oportunidad de explorar nuevas posibilidades con los recursos abundantes también presentes en su natal Tabasco, muchos de los cuales a menudo son desperdiciados en la zona.
La CAPA informó que debido a los apagones tuvo que desconectar equipos de extracción para evitar daños
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a los constantes apagones registrados en las últimas horas, no sólo en el municipio, sino de manera generalizada, se ha visto afectado el funcionamiento de los cinco equipos de extracción de agua. Esta situación ha resultado en la pérdida de presión en las redes que suministran el líquido a más de 7 mil 500 usuarios distribuidos en las 15 colonias de la ciudad.
Según información obtenida de fuentes oficiales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ), el organismo responsable del abastecimiento de agua en Felipe Carrillo Puerto , los
recientes apagones en el servicio eléctrico han obligado a desconectar los cinco equipos de extracción de agua potable de la ciudad, para prevenir posibles daños.
La fuente indicó que fue necesario suspender el servicio durante varias horas para evitar daños en las máquinas, lo que resultó en una disminución de la presión en las tuberías de distribución del agua. Esto ha causado una insuficiente fluidez del líquido en los hogares afectados. Agregaron que esta situación ha impactado directamente a más de 7 mil 500 usuarios residentes en las 15 colonias populares de la ciu-
dad. Se espera que en los próximos días no vuelvan a surgir problemas con el suministro de energía eléctrica, ya que, de lo contrario, la red hidráulica podría enfrentar nuevamente una falta de presión debido a la paralización de los equipos de extracción de agua.
Aunque se menciona que en las comunidades no se experimentan grandes problemas, porque, a pesar de la interrupción en el funcionamiento de los equipos de los pozos, las tuberías se llenan de agua con mayor facilidad debido al menor número de usuarios en las zonas rurales.
Es importante destacar que en
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La quema de desechos sólidos en un terreno baldío puso en peligro a una familia y a viviendas cercanas, lo que llevó a activar los servicios de los bomberos. Estos acudieron al lugar para extinguir el fuego y evitar cualquier incidente que pudiera resultar en la pérdida de patrimonio o incluso de vidas. Se instó a la población a abstenerse de utilizar fuego para deshacerse de la basura, especialmente cuando soplan fuertes vientos que podrían dificultar el control de las llamas. Los hechos ocurrieron cerca del mediodía de ayer, cuando se reportó un incendio a través del número de emergencia. Los bomberos fueron despachados y llegaron a las ca-
lles 67, entre 80 y 82, de la colonia Francisco May. En el lugar, los bomberos que había un conato de incendio en un terreno baldío. Debido a los fuertes vientos, existía el riesgo de que el fuego se saliera de control y afectara las viviendas cercanas. Ante esta situación, los bomberos procedieron a extinguir el fuego rociando agua a presión, logrando evitar mayores daños en cuestión de minutos. Al parecer, el origen del fuego fue la quema de basura en el terreno baldío, y los fuertes vientos facilitaron la propagación de las llamas, lo que motivó a los vecinos a solicitar la intervención de los bomberos. Es importante destacar que en
los últimos días los tragahumo han estado activos debido a una serie de conatos de incendios en los derechos de vía, los cuales han sido generados por diversas causas, incluyendo quemas agrícolas. Un ejemplo de esto ocurrió cerca del poblado de Pino Suárez, ubicado en la carretera 295 Valladolid – Felipe Carrillo Puerto, donde el fuego avanzó varios kilómetros a lo largo de la orilla de la vialidad. Asimismo, en la carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo Chunhuás-Felipe Carrillo Puerto, se ha observado una intensa actividad debido a quemas de desechos sólidos. Cuando estas quemas no son supervisadas adecuadamente, el fuego puede salirse de control
la ciudad de Felipe Carrillo Puerto se ha vuelto a experimentar una interrupción en el suministro de energía eléctrica, lo que ha ocasionado incluso la caída temporal del servicio de telefonía móvil.
Respecto a las fallas en el suministro eléctrico, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha informado que están trabajando en la implementación de medidas para mitigar la crisis en el sistema eléctrico. Sin embargo, dadas las altas demandas de consumo, especialmente en áreas con temperaturas elevadas, es posible que se produzcan apagones consecutivos por segunda noche consecutiva.
México enfrenta diversos problemas derivados del calor, que van desde la sequía hasta la mala calidad del aire, los cuales se han reportado a lo largo del año. Recientemente, se han registrado apagones en varios Estados. Este fenómeno se produce en un contexto donde las 32 Entidades del país han reportado temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, incluyendo Quintana Roo, y el municipio de Felipe Carrillo Puerto ha alcanzado incluso los 40 grados Celsius, lo que ha contribuido a la frecuencia de las interrupciones en el suministro eléctrico.
(Justino Xiu Chan)
El fuego amenazaba a las viviendas vecinas. (Justino Xiu Chan)
y propagarse rápidamente a lo largo del camino, llegando en algunos casos a afectar las rancherías cercanas. Ante el riesgo que representa el uso inapropiado del fuego, el Cuerpo de Bomberos ha exhortado a la
población a abstenerse de utilizarlo para deshacerse de los desechos sólidos, ya que un descuido podría ocasionar que el fuego se salga de control y cause daños a propiedades. (Justino Xiu Chan)
Un comando integrado por seis hombres armados se lo llevaron en la madrugada de ayer
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En la madrugada de ayer, un comando armado, aprovechando la oscuridad de la noche, privó de su libertad a un hombre que se encontraba de visita en la comunidad de Chunhuhub
Los individuos, portando armas de grueso calibre, se hicieron pasar por personal de la Fiscalía General del Estado para ingresar a una vivienda y llevarse al identificado como Víctor “N”, también conocido como “ El Flaco ”, con destino desconocido.
Según información obtenida de fuentes oficiales, minutos antes de las 6:00 horas de ayer se reportó a través del número de emergencias un hecho violento en la comunidad de Chunhuhub, donde un comando armado había ingresado a una vivienda para llevarse por la fuerza a un joven que había llegado recientemente a la localidad.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal en una patrulla, quienes tomaron nota de lo ocurrido y notificaron a la Fiscalía General del Estado para que iniciara las investigaciones correspondientes y la integración de una carpeta de investigación.
Se informó que la víctima es Víctor “N”, apodado “ El Flaco ”, de 21 años de edad, quien había llegado recientemente a Chunhuhub desde la ciudad de Playa del Carmen.
Sus familiares le habían asignado una vivienda en la colonia Diana Laura, donde un comando armado lo sacó por la fuerza.
Los hechos
Los presuntos delincuentes llegaron al lugar a bordo de dos vehículos, uno de los cuales era un automóvil de color blanco.
Informaron que descendieron al menos seis personas de las unidades, todas ellas con el rostro cubierto con pasamontañas y portando armas largas, aunque aparentemente no realizaron ninguna detonación.
Una vez dentro del domicilio, sometieron “El Flaco” para obligarlo a subir a uno de los vehículos y luego se dirigieron en dirección desconocida, sin que los familiares pudieran percatarse de las características de los automóviles ni de sus placas.
Este incidente se difundió rápidamente en la comunidad, aunque muchos aseguraron no conocer a la víctima, ya que había llegado recientemente a la localidad desde la ciudad de Playa del Carmen. Por lo tanto, desconocen los motivos de lo ocurrido.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado no ha emitido ninguna fi cha de búsqueda en relación con Víctor “N”, por lo que, hasta el momento, sólo los residentes de la comunidad de Chunhuhub están al tanto de lo sucedido.
(Alberth Ki’in)
Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido ninguna ficha de búsqueda de Víctor “N”, por lo que se desconocen los detalles. (Alberth Ki’in)
Las llamas amenazan con extenderse hacia predios particulares; ejidatarios trabajan en el área
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido al abundante material combustible que hay en la selva, así como a la intensa sequía de los últimos meses y los fuertes vientos, el incendio forestal en el ejido de Nuevo Israel ha vuelto a cobrar fuerza. El fuego amenaza con extenderse hacia propiedades privadas en la zona Norte del ejido, lo que ha generado preocupación entre los ejidatarios, quienes se han movilizado para intentar controlar y extinguir el incendio.
Según información proporcionada por ejidatarios de la comunidad de Nuevo Israel , el incendio forestal fue reportado a las autoridades en los montes de este ejido, y aunque inicialmente se logró controlar después de un arduo trabajo por parte de los habitantes, luego de afectar más de 50 hectáreas, hoy se ha vuelto a desatar. Se ha informado que el fuego ha logrado superar las barreras construidas por los campesinos para contenerlo, como las guardarrayas que se extendían por varios kilómetros lineales. Para enfrentar la situación, se han empleado herramientas como rastrillos, machetes, motosierras, hachas, sopladores y agua.
Aunque el incendio había sido controlado hasta en un 95 por ciento por los ejidatarios, estos continuaban realizando labores de monitoreo en la zona afectada. Sin embargo, en las últimas horas se ha observado una reactivación de las llamas, que ahora avanzan entre la densa vegetación de la selva.
Ante esta situación, los campesinos están preocupados, ya que el incendio se dirige hacia una zona donde se encuentran ubicados predios particulares que corren el riesgo de ser afectados. Lamentablemente, el fuego se ve favorecido por una gran cantidad de material combustible seco y los fuertes vientos, lo que está provocando que se propague rápidamente en el monte.
Por ello, han convocado a los propietarios de estos predios para que estén atentos ante la posible llegada del fuego a sus tierras y se unan a los trabajos que se están realizando para detener su avance. Esta zona colinda con los ejidos de Nueva Loría y Manuel Ignacio Altamirano. Asimismo, continúan activos los incendios en los ejidos de Chunhuhub y Cafetal Limones, donde las brigadas trabajan incansablemente día tras día para controlar y extinguir el fuego.
Aunque se espera la intervención del dios Chac para evitar que el fuego se extienda, hasta el momento no se vislumbran
posibilidades de lluvia, ya que prevalece un intenso calor en todo el municipio.
(Justino Xiu Chan)
En riesgo, años de trabajo y sacrificio de los agricultores inscritos en el programa “Sembrando Vida”
JOSÉ MARÍA MORELOS. -
Debido a la falta de un pozo para extraer agua y regar las plantas frutales y forestales que se sembraron dentro del programa “Sembrando Vida”, y que venían creciendo de manera uniforme, empezaron a morir, según informó el representante de ese programa en el ejido Kilómetro 50 , Heliodo Mex Colli. Mex Colli indicó que sólo una buena lluvia antes que termine el mes podría salvar a esos árboles frutales y forestales, los cuales han sido trabajados con mucho sacrifi cio durante los últimos 5 años.
En esta región, explicó, es difícil trabajar una parcela de manera temporal como se hace con la milpa, únicamente en épocas de lluvia, porque muchas plantas frutales no resisten la sequía y perecen. Señaló que el programa “Sembrando Vida” no es malo en sí, pero criticó que no se haya contemplado la habilitación de pozos en los lugares donde se establecieron las parcelas.
Recordó una mesa de trabajo realizada el año pasado en la Universidad Intercultural Maya, donde los productores, no solo beneficiarios de Sembrando Vida, sino de todo el municipio, plantearon la necesidad de contar con pozos y sistemas de riego en sus parcelas si el objetivo del gobierno era que los productores pudieran sembrar y cosechar sus alimentos durante todo el año.
A pesar de que se solicitó a los representantes del gobierno estatal hacer una lista de productores en cada ejido que requirieran un pozo, Mex Colli admitió desconocer si las autoridades gubernamentales cumplieron con esta solicitud. Informó que el Ayunta-
El Ayuntamiento invirtió en maquinaria destinada a la perforación de pozos en aquellos ejidos donde la comunidad estaba debidamente organizada.
miento adquirió maquinaria para perforar pozos en los ejidos donde la gente estuviera organizada, pero desconoce por qué dicho equipo nunca se utilizó para su propósito
previsto, y en cambio, se encuentra abandonado en un corralón cerca del cruce de Dos Aguadas
Mex Colli instó a los técnicos y coordinadores estatales
del programa Sembrando Vida a prestar atención a los productores del municipio que participan en el programa y a gestionar la perforación de pozos en sus par-
celas a través de ellos, dado que el municipio no pudo llevarlo a cabo a pesar de contar con la maquinaria necesaria para ello. (Lusio Kauil)
Los candidatos a la Presidencia Municipal no presentan propuestas reales para apoyar a la población femenina
JOSÉ MARÍA MORELOS. –
En el municipio, casi la mitad de la población total, que es de 39 mil 165 personas, 19 mil 310 son mujeres. Sin embargo, los candidatos de los partidos políticos y alianzas que participan en el actual proceso electoral municipal no han hecho planteamientos reales y concretos orientados a apoyar a la población femenina. Sólo dos de ellos tienen algunas propuestas parecidas cuando se han referido a las mujeres artesanas.
El aspirante del Partido Movimiento Regeneración Nacional, Erik Borges Yam, ha manifestado en sus recorridos por las comunidades de la zona de Sabán, como San Juan, San Felipe Oriente, Sacalaca y X Querol, que va a apoyar a las mujeres artesanas, pero no ha sido explícito. Es decir, no ha dicho si se les va a dar créditos, insumos, si se les va a capacitar o si se les va a apoyar para que vendan sus artesanías. Pues una de las quejas constantes de las bordadoras y urdidoras de hamacas de esa zona es que no tienen mercado para vender sus productos.
En la zona de Sabán, no solamente hay artesanas, sino también hay jovencitas que estudian, dedicadas al emprendimiento y también mujeres que emigran a la zona Norte para trabajar.
Borges Yam, hasta donde se sabe, no hace ningún tipo de planteamiento para apoyar a las que no son artesanas para que puedan lograr sus objetivos; y en el caso de las migrantes, es necesario saber dónde trabajan, qué actividad realizan para ver si es posible que se les apoye en su propia comunidad para que ya no emigren por empleo.
Carlos Cetina Alamilla, abanderado de PAN-PRI, también tiene un planteamiento para las artesanas de la zona de Sabán, pero este es muy parecido al del Candidato de Morena, pues también refiere que va a apoyar a las artesanas, sobre todo las que bordan y urden hamacas. Solo que, al menos él, señala que a esas mujeres se les va a dar materia prima para que trabajen, luego, una vez que elaboren su producto, el Ayuntamiento se los va a comprar de manera directa y esos productos se van a vender en la zona Norte, mediante convenios que se van a hacer con otros municipios de esa región. También habló de que se va a pagar a una persona para que las capacite.
Aquí, el candidato tampoco plantea estrategias para atender a otros sectores de la población femenina, como las madres solteras que buscan sobresalir con proyectos de emprendimiento, las muchachas que estudian una carrera y las que emigran para trabajar en otros lugares.
Para el caso de la zona de mecanizados, dijo que allí igualmente va a apoyar a las mujeres que trabajen en campo, ofreciéndoles semillas y algunos incentivos económicos para que se apoyen.
Esa estrategia de ofrecer apoyos
a las mujeres, ya sea en efectivo o con materia prima, no es nueva, pues el Gobierno del Estado lo ha estado haciendo con las artesanas del municipio, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo.
En el caso del Candidato de Movimiento Ciudadano, encabezado por Francisco Puc Cen, en su casi mes de campaña en el municipio no ha planteado cómo va a
atender a la población femenina delÉlmunicipio. ha propuesto mejorar la salud, atender a la población, invertir más en el campo, mejorar los caminos rurales, pero no ha mencionado nada del sector femenino, ni siquiera las que elaboran artesanías en la zona de Sabán.
El aspirante del Partido Verde Ecologista de México, Luis Carri-
llo Góngora, tampoco ha dejado claro que aborde el tema de las mujeres en sus eventos políticos. Antonia Uc Balam, joven profesionista de Sabán, dijo que ella egresó de la Universidad hace un año y hasta ahora no ha conseguido trabajo, y dijo que, lamentablemente, los candidatos que están compitiendo ahora para la presidencia municipal no ven
a las mujeres, porque no hacen planteamientos para atenderlas a pesar de que hoy también ellas ya producen.
Comentó que en la localidad de Sabán muchas mujeres se van a la Playa, y ahí trabajan y estudian y muchas veces regresan al pueblo como profesionistas, pero no tienen trabajo.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.
– Los agricultores temporales de la zona de Sabán , representados por Enrique Sansores, José Moo Can y Puc Lorenzo May Canul, han señalado que la siembra de la milpa que tradicionalmente se realiza en mayo, no será posible este año debido a la falta de lluvias. Ante esta situación, planean postergar la siembra hasta agosto, cuando se espera que las precipitaciones sean más regulares. Sansores, productor del ejido X-Cabil , expresó su decepción por el fallo de los pronósticos meteorológicos que esperaban lluvias los días 3 y 8 de mayo. Este contratiempo los ha llevado a concluir que la siembra de maíz de temporal no podrá realizarse este mes.
El productor reconoce el impacto del cambio climático en el clima actual, observando los cambios significativos en los últimos 24 años y destacando las señales anticipadas desde hace más de una década.
Por su parte, Moo Can, productor del ejido Sabán, mencionó que, a pesar de los signos de
lluvia en la noche del 2 de mayo, el día terminó con sol. Ahora, señala la necesidad de esperar al menos tres lluvias fuertes para preparar la tierra para la siembra. May Canul, productor del ejido Huay Max, considera que el granizo que cayó en abril fue un
presagio de sequía prolongada, lo que dificultará la siembra este mes. A pesar de haber planeado sembrar cuatro hectáreas de milpa, la sequía persistente lo ha llevado a replantearse sus planes.
En medio de estas dificultades, los agricultores han toma-
do medidas preventivas como la compra de semillas, aunque la incertidumbre climática les hace anticipar tiempos difíciles este año y en el futuro, con un aumento continuo de las temperaturas.
(Lusio Kauil)
Respecto a la distribución de productos a los carniceros, Kanté Tuyub (recuadro) afirmó que se lleva a cabo de manera puntual y sin ningún contratiempo. (Lusio
Los animales son trasladados por las noches, para evitar que mueran de estrés o asfixiados
JOSÉ MARÍA MORELOS.
- Para evitar el estrés y la asfixia de los cerdos durante su traslado al rastro municipal, Miguel Kanté Tuyub, responsable de las instalaciones, informó que en abril de este año se llegó a un acuerdo con la empresa Porcícola Yucateca, proveedora de cerdos para los carniceros locales, para que los animales sean transportados durante la noche. Esto se implementó para prevenir posibles muertes en los
corrales antes de llegar al matadero y así evitar problemas y controversias una vez que están bajo la responsabilidad del rastro.
Kanté Tuyub explicó que el calor ha aumentado significativamente desde principios de abril debido a los incendios que aún no han sido controlados. Por lo tanto, se solicitó a las granjas evitar el transporte de animales al rastro durante las tardes y optar por hacerlo durante la noche para evitar que
los cerdos se estresen y asfixien, lo que podría causar su muerte en los corrales del rastro.
Además, mencionó que hace aproximadamente 15 días se quedaron sin equipo para pelar los animales en el rastro debido a una avería, pero aseguró que ya se está reparando. Mientras tanto, el sacrifi cio de los animales se está llevando a cabo de forma manual, lo que ha generado retrasos, llegando algunas noches
JOSÉ MARÍA MORELOS. –La fractura y posterior desplome de un poste de madera de la red telefónica, causado por los cables atorados en la caja de un tractocamión, generó preocupación entre los residentes de la colonia Mira fl ores . Según relataron algunos vecinos, en esa área hay una decena de postes ubicados en las aceras y esquinas de las calles, con cables a una altura vulnerable que pueden quedar atrapados por vehículos que ingresan a la colonia.
Alfonzo Peraza, Antonio Acosta y Maricela Canche Pech, residentes de la zona, explicaron que poco después de las nueve de la mañana de ayer, un camión de materiales de construcción ingresó a la colonia y transitó por la calle Noh Bec . Sin embargo, al
llegar a la esquina con la calle 5 de Mayo, un cable de telefonía quedó atorado en una esquina del contrafuerte de la plataforma del vehículo. A pesar que el operador no se percató de la situación, al intentar avanzar, los cables se tensaron, ejerciendo presión sobre el poste, causando su fractura y posterior colapso, lo que alarmó a las personas que se encontraban en el área.
Los vecinos señalaron que el conductor aparentemente no se percató del incidente y continuó su trayecto por la calle 5 de Mayo en dirección a la localidad de Naranjal. Afortunadamente, el poste estuvo a punto de caer sobre un mototaxista que seguía al camión, pero este logró esquivarlo a tiempo.
Ante este suceso, los residentes
insistieron en la necesidad de que Telmex retire los postes ubicados en las esquinas de las calles y asegure adecuadamente los cables sujetos a estos. Asimismo, solicitaron a la dirección de vialidad una mayor vigilancia en la zona, especialmente durante las tardes y noches, cuando transitan vehículos pesados por las calles. El titular de Protección Civil del municipio, Asunción Núñez Medrano, aseguró que se comunicará con Telmex para solicitar una brigada de trabajadores que repare el poste dañado y reubique correctamente los cables que quedaron tirados sobre la acera. Además, indicó que se buscará que Telmex retire una decena de postes de telefonía deteriorados que llevan muchos años sin ser reemplazados.
a terminar a altas horas de la madrugada. A pesar de esto, se enfatizó en que el trabajo continúa sin interrupción, ya que el objetivo es evitar que los carniceros sacrifi quen animales en sus propias instalaciones por cuestiones de higiene.
En cuanto a la entrega de productos a los carniceros, Kanté Tuyub aseguró que se está realizando puntualmente y sin contratiempos. El equipo averiado se está repa-
rando en el área de maquinaria del ayuntamiento, y se espera que esté listo la próxima semana como máximo.
Actualmente, en el rastro municipal se están sacrificando entre 6 y 7 cerdos diarios, en comparación con los 9 que se sacrificaban en meses anteriores. Esta disminución se debe a la falta de equipo necesario para el pelado de los animales, según Kanté Tuyub. (Lusio Kauil)
El número 911 recibió, en enero, 457 llamadas de emergencia
MÉRIDA, Yuc- En promedio por día, 15 yucatecas que son víctimas de ataques violentos solicitan ayuda al 911, es decir, una llamada de auxilio cada hora con 42 minutos, revela un análisis de las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Tan sólo en el primer primer mes de 2024 se registraron 457 peticiones de apoyo al número de emergencia, ya sea por violencia familiar o pareja, revela el informe mensual de incidencia delictiva de la dependencia federal.
Las llamadas más frecuentes, poco más de una de cada tres (36 por ciento) fueron por violencia de pareja: 165 yucatecas pasaron por algún problema de este tipo, lo que arrojó una tasa de incidencia de siete por cada 100 mil yucatecas.
En segundo lugar, estuvieron las llamadas por casos de violencia familiar, con 147 reportes (32 por ciento, y una tasa de 6.2 por cada 100 mil habitantes; en cuanto a las recibidas por emergencia relacionada con incidentes de violencia contra la mujer fueron 121, con un promedio de 10.1 por cada 100 mil; las de abuso sexual fueron 10; misa cantidad que acoso u hostigamiento sexual; por violación se recibieron cuatro llamadas.
Casi medio millón de yucatecas sufren violencia económica o patrimonial; cada vez es más común en la Entidad, en los últimos dos años ha aumentado 5.8 puntos, , pasando del 10.4 al 16.2% de la población femenina del Estado”.
DATOS DEL INEGI
A nivel regional, en la Península se reportaron 2 mil 145 llamadas al 911, siendo Quintana Roo la Entidad con más solicitudes de ayuda, con cuatro mil 71, de las cuales 2 mil 145 fueron por violencia familiar y mil 675 por violencia de pareja, el resto se distribuyeron en las cuatro categorías; en segundo lugar está Campeche, con mil 133 llamadas, de las cuales 788 y 217 fueron por violencia familiar y de pareja, y en tercer lugar está Yucatán. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), casi medio millón de yucatecas sufren violencia económica o patrimonial; cada vez es más co-
Entre los casos más frecuentes que se reportaron a la SNSP fueron agresión de pareja; 165 personas pasaron por la
mún en la entidad, pues, en los últimos dos años ha aumentado 5.8 puntos, pasando del 10.4 al
16.2 por ciento de la población femenina del Estado. El organismo informó que, al
menos 421 mil mujeres sufren violencia fi nanciera, además de que en los últimos dos años ha
aumentado por lo menos en un 5.8 por ciento. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc- De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el 27 por ciento de las adolescentes en Yucatán son madres solteras, lo que supera la media nacional del 21 por ciento nacional, sin embargo, solo 2 de cada 10 sabe sobre los apoyos que existen en la entidad para facilitar la crianza de sus hijos y los servicios a los que tienen acceso.
Entre los programas de respaldo se encuentran cursos de capacitación laboral y emprendeduría, acceso a educación media superior y universitaria, así como equipo técnológico, atención piscológica, ayuda para el cuidado de la salud, consultas médicas y odontológicas, además de apoyos económicos para que pueda sostener a sus familias.
Entre los más destacados, se encuentra el programa “Seguro Madres Solteras”, este programa garantiza que los niños y jóvenes bajo la tutela de madres solteras cuenten con protección estatal para el futuro y apoyo para terminar sus estudios; además los que resulten en la orfandad recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales, una tarjeta inteligente Va y Ven con mil pesos mensuales, becas del 100 porciento en universidades del Gobierno de Yucatán, como parte de los más
de 30 beneficios del esquema.
Mientras que, a nivel federal, las yucatecas también pueden acceder al programa de la Secretaría del Bienestar para madres solteras con hijos de hasta cuatro años de edad, que ofrece un pago bimestral de mil 600 pesos; si el menor sufre de alguna discapacidad, el monto del apoyo aumenta a 3 mil 600 pesos y se otorga a
niños en edades entre los 0 y los 6 años de edad. Además, los hijos de mamás solteras también pueden recibir apoyos económicos, tarjetas inteligentes y becas universitarias en la entidad. Por otro lado, estas mujeres indicaron que, aunque es grato festejar el Día de las Madres, la mayoría ha tenido que, sacrificar esta efeméride debido a los
turnos dobles que realizan para llevar “el pan de cada día” a sus hogares, además de conseguir otro trabajo para que la economía les alcance, por lo que solo seis de cada 10 entrevistadas celebrará este día especial con sus hijos, mientras que el 50 por ciento restante, lo hará otro día y el otro 50 no hará nada.
(Darcet Salazar)
Serán un total de 180 mil 594 alumnos que volverán hasta el próximo lunes 13: Secretaría
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por la continuidad de las altas temperaturas en la entidad, derivadas de la segunda ola de calor, la Secretaría de Educación determinó la suspensión de actividades escolares este viernes 10 de mayo para las escuelas de educación básica en los 12 mil 186 planteles, mismas que se reanudarán el próximo lunes 13, conforme al calendario escolar vigente y horarios regulares.
En Educación Básica serán un total de 180 mil 594 alumnos en suspensión de actividades, siendo estos: seis mil 214 de nivel inicial; 32 mil 248 de Preescolar; 96 mil 693 de Primaria; 45 mil 439 de Secundaria; además de los 12 mil 977 de Educación Especial y 363 de Educación para los Adultos. Por otra parte, del personal docente que también detendrá actividades este día, 12 mil 186 son de Educación Básica, Especial y de Educación para los Adultos.
Lo anterior se decidió por las temperaturas calurosas registradas en la entidad y de acuerdo al Protocolo de Actuación de las Escuelas de Educación Básica, este jueves se modificaron los horarios de salida para las escuelas del turno matutino y de entrada para las escuelas de turno vespertino, durante el tiempo que la ola de calor se encuentre en la región.
El titular de la Secretaría de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, reiteró que todas las actividades que se realizan al aire libre están suspendidas hasta nuevo aviso, es decir, clases de educación física que puedan causar agotamiento en los menores o las cívicas como
Se decidió por las temperaturas calurosas registradas en la entidad y de acuerdo al Protocolo de Actuación de Educación Básica”.
VÍCTOR SARMIENTO
SECRETARIO
los homenajes. Dijo que aunque se cuente con domos o techos, el calor afecta al estudiantado.
La dependencia estatal exhortó a las madres y padres de familia, a seguir atentos a la información que se genera ante cualquier cambio o modificación por cuestiones climáticas.
Asimismo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, esta semana se registró un máximo histórico de 44.1 grados centígrados, con lo que supera los 43.3 grados centígrados como récord. (Stephanie Sánchez)
mil 186 docentes son de
Onda de calor pone en riesgo la salud; se superarían los 44 °C
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante las altas temperaturas que seguirán toda la semana por la onda de calor, la Secretaría de Protección Civil de Campeche exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para mitigarlo. Precisó que el reporte de la Comisión Nacional del Agua es un registro máximo histórico de 44.1 grados centígrados en 1973, con lo que supera los 43.3 grados centígrados como récord que se tenía de un mes de mayo, lo que es un riesgo para la salud y la seguridad de la población, y consideró que ante la onda de calor que persistirá en los próximos días, se puede alcanzar o volver a superar el máximo histórico de temperatura. En el mismo sentido, ante el pronóstico de las temperaturas calurosas, la Seprocicam informó que el termómetro registró 42 grados centígrados en diversas regiones de la entidad, y alcanzó un registro histórico máximo de 44
grados centígrados en la Estación del Observatorio Campeche. La dependencia estatal advierte de los efectos adversos del calor extremo, que pueden incluir golpes de calor, deshidratación, agotamiento por calor y otros problemas de salud graves, por lo que enumera cinco medidas preventivas.
Es necesario contar con la hidratación adecuada, se debe consumir abundante agua y evitar bebidas que contengan alcohol o cafeína, ya que estas pueden aumentar la deshidratación.
También se recomienda evitar la exposición directa al sol, por lo que insta a buscar sombra cuando sea posible y limitar la exposición al mismo durante las horas pico de calor, generalmente de 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
De igual forma, se recomienda vestir ropa ligera, holgada y de colores claros para ayudar a mantenerse fresco y protegido del sol. Tampoco olvidar usar protección
como gorras o sombreros, así como gafas de sol para cuidar su cara y ojos, así como protector solar. Demanda planificar las actividades al aire libre y que de preferencia elijan horarios cuando las temperaturas sean más frescas, así como tomar descansos frecuentes en la sombra y mantenerse atentos a los signos de agotamiento por calor.
La quinta medida es verificar el estado de salud de la población vulnerable, por lo que deben asegurarse de que los niños pequeños, los adultos mayores y las mascotas, estén seguros y cómodos en ambientes frescos y bien hidratados. Por su parte, la Conagua informó que la onda de calor ocasionará temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en 23 entidades de México, entre las que se incluye Campeche, y explica que la onda de calor la genera una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera. (Wilbert Casanova)
Sarmiento Maldonado, reiteró que todas las actividades que se realizan al aire libre están suspendidas hasta nuevo aviso. (Alan Gómez) 12 Educación Básica, Especial y de Educación para los Adultos. (Alan Gómez)Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
Cruz Azul se pasea en Ciudad Universitaria y derrota 2-0 a Pumas en la ida de los cuartos de final; La Máquina celebra su victoria número mil en la historia de la Liga Mexicana Página 46
Leverkusen avanza a la final de Europa League; van 49 juegos sin perder
Mavericks y Cavaliers se encargan de equilibrar la balanza en las semifinales
Dueños de los palcos del Azteca niegan ceder sus lugares para el Mundial
El uruguayo Ignacio Rivero y el argentino Lorenzo Faravelli aportaron los goles de unos cementeros dominantes, que dieron un paso sólido hacia las semis del Clausura 2024.CIUDAD DE MÉXICO.- La Máquina del Cruz Azul hizo valer su calidad de favorito y derrotó 2-0 a los Pumas de la UNAM en el partido de ida de los cuartos de final del Clausura 2024, en el estadio Olímpico Universitario El cuadro celeste sacó su experiencia ante un aguerrido Pumas que poco pudo hacer; el marcador pudo ser más holgado, pero el cuadro azul perdonó a la hora buena. Con el resultado, los cementeros celebraron su victoria número mil en la historia de la Liga Mexicana, un hito que sólo cuatro equipos han logrado: América, Toluca y Chivas
Tras unos primeros des estudio, Pumas trató de imponer condiciones ante un conjunto celeste que inició a un bajo nivel, de acuerdo a lo mostrado en el torneo regular. Los universitarios, con César Chino Huerta como su motor, adelantó líneas, metiendo al rival atrás, aunque sus jugadas no tenían un real peligro para la meta defendida por el colombiano Kevin Mier. Cruz Azul dio un aviso con Carlos Rotondi, quien, desde media cancha, quiso sorprender al meta universitario Julio González, que tuvo que estirarse lo más que pudo para detener el disparo.
Y cuando no se veía por donde podría caer el gol, La Máquina se fue al frente al 26’ tras un error en la salida de Julio González que sólo alcanzó a desviar un centro y dejar el balón en los pies de Huecas, quien retrasó a la llegada de Ignacio Rivero, que metió un derechazo para el gol celeste
Pumas se sintió herido ante su afición y poco a poco fue reaccionado y metiendo en su cancha a los celestes en busca del empate, pero la zaga visitante defendió con todo su meta e impidió la anotación. Para la complementaria, los jugadores celestes empezaron a controlar el balón sin prestárselo a los universitarios, jugando con el tiempo y la ventaja.
Al 56’ vino otro balde agua fría para los de la UNAM con el segundo tanto de Cruz Azul tras una jugada personal de Huescas que se metió hasta el área grande y retrasó para Lorenzo Faravelli, quien sacó un tiro débil que no llevaba peligro, pero que alcanzó a desviar Jesús Rivas para que el balón se incrustara en su portería sin que Julio González pudiera hacer nada.
Pumas siguió sin responder a los ataques celestes que al menos tuvo tres claras para aumentar el marcador, pero la intervención del portero Julio González lo impidió. Perdonó Cruz Azul. Los universitarios trataron de encontrar el descuento, sin mucha claridad y basando su ataque en el Chino Huerta, que poco podía hacer ante la marca azul
El fi nal del juego fue controlado por los celestes , en espera del juego de vuelta que será el domingo a las 19:00 horas en el estadio Ciudad de los Deportes (El Universal)
Los cementeros celebraron su victoria número mil en la historia del futbol mexicano; es el cuarto club que alcanza la cifra. (POR ESTO!)
MONTERREY.- Monterrey se impuso en el estadio Universitario a los Tigres de la UANL 1-2, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga MX. Tigres sufrió, no pudo imponer su estilo de juego en casa y ante su afición, aunque al arranque del partido puso en predicamentos a Esteban Andrada.
En una jugada individual de Juan Brunetta donde saco un tiro centro el arquero de los Rayados se tuvo que emplear a fondo para evitar la caída de su arco.
En la respuesta Monterrey apagó al Volcán , los dirigidos por Fernando Ortiz se fueron al ataque y con un pase filtrado a Sergio Canales llegó la anotación, el número 10 de Rayados se perfilo al arco felino para definir con un disparo con potencia que cayó como un valde de agua fría para la afición de los Tigres Monterrey con el gol a su favor tomo las cosas con calma, controlando la pelota a placer, pero las individualidades de los jugadores del cuadro local daban destellos que buscarían el empate.
En el agregado de los primeros 45 minutos, Diego Lainez recibió pegado la banda derecha con un cambio de velocidad llego al filo del área para sacar un disparo cruzado a primer palo
imposible para Andrada.
Para el complemento, Monterrey se fue arriba en el marcador con un gol de vestidor, Maximiliano Eduardo Meza llegó para cerrar la pinza, luego de que Brandon Vázquez desbordo por la derecha para mandar un pase filtrado para Germán Berterame que remata, pero estrella la pelota en el poste, el rebote le cae a Meza que no falla. Tigres buscó el empate, pero ese anhelado gol no llegó.
Tras el resultado, Rayados del Monterrey se va con la ventaja de un gol. El próximo domingo en el Gigante de Acero se define el pase a la semifinal en punto de las 21: 10 horas. (El Universal)
ALEMANIA.- El Bayer Leverkusen estuvo cerca de sufrir su primera derrota de la temporada pero empató in extremis ante la Roma (22) en su duelo de vuelta de semifinales de la Europa League, donde los alemanes sellaron su clasificaron. Después del triunfo 2-0 de la ida en el Olímpico de Roma, todo parecía despejado para el Leverkusen, que sin embargo tuvo que emplear-
se a fondo para evitar el desastre.
La Roma llegó a ponerse con 2-0 arriba en el marcador del BayArena, con dos tantos de penal marcados por Leandro Paredes (43’, 66’). Esa ventaja dejaba la eliminatoria virtualmente igualada y camino de la prórroga, pero los alemanes pudieron acortar en el 82’, con un tanto en contra de Gianluca Mancini. Ese gol le permitía clasificarse,
pero el equipo que entrena Xabi Alonso parecía encaminarse a su primera derrota de toda la temporada. Con la Roma volcada a la desesperada, puso el 2-2 definitivo el croata Josip Stanisic en el 90+7’. Son ya 49 los partidos, teniendo en cuenta todas las competencias, en los que el Leverkusen se mantiene sin perder. Todos los de la actual temporada: 32 de Bundesliga, 5 en
ESTADOS UNIDOS.- La Asociación Mundial de Ligas de Futbol y el sindicato de futbolistas FIFPro pidieron a la FIFA que revise el calendario previsto para el nuevo Mundial de Clubes, que se estrenará en 2025, y advierten que en caso de negativa podrían emprender acciones judiciales.
En una carta enviada el 2 de mayo al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, las ligas y FIFPro sostienen que el calendario de competencias de futbol está ahora “más allá de la saturación”.
El futuro Mundial de Clubes, con 32 equipos participantes, está previsto del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.
La petición al Consejo de la FIFA es que reprograme ese Mundial de Clubes y abra negociaciones sobre el calendario internacional hasta 2030.
“Si la FIFA se niega a comprometerse formalmente a solucionar los problemas mencionados en su próximo Consejo, nos veremos obligados a aconsejar a nuestros miembros sobre las opciones que se presentan, individual y colectivamente, para proteger sus intereses de manera proactiva”, se indica en la carta.
“Esas opciones incluyen una acción judicial contra la FIFA, para la cual hemos pedido la opinión de
un experto externo”, escriben.
En un comunicado, la FIFA señaló que “las fechas del Mundial de Clubes han sido fijadas de manera que estén en armonía con el calendario internacional, para dejar tiempo suficiente entre la final del torneo y el inicio de la temporada de numerosos campeonatos nacionales”.
“Un mínimo de tres días de descanso entre los partidos será garantizado para preservar el bienestar de los jugadores”, añade la Federación Internacional. Sin embargo, la Asociación de las Ligas y FIFPro acusan a la FIFA de “tomar de manera
continua decisiones unilaterales que benefician a sus propias competiciones e intereses comerciales, afectando negativamente a las ligas nacionales y a los jugadores”.
“En un largo periodo, la FIFA ha ignorado los repetidos intentos de las ligas y de los sindicatos de afrontar esta cuestión”, añadió.
El asunto fue tratado durante la reunión de la International Board (órgano garante de las reglas del futbol) en abril en Londres, pudo saber la AFP por una fuente cercana a las conversaciones.
(AFP)
la Copa y 12 en Europa League.
El balance espectacular es ahora de 40 victorias y 9 empates.
En la Bundesliga es ya campeón matemáticamente, poniendo fin a once años de reinado del Bayern de Múnich y logrando coronarse por primera vez en el torneo nacional.
Este mayo puede traer dos títulos más, primero con la final de la Europa League el 22 de mayo en
Dublín ante el Atalanta italiano, tres días antes del duelo frente al Kaiserlautern (2ª división) en la final de la Copa de Alemania. En la liga alemana tiene dos partidos por jugar, el primero de ellos este fin de semana contra el Bochum. Si no pierde en ninguno de los dos será el primer equipo que ha ganado la Bundesliga sin perder ningún partido. (AFP)
El joven, de 27 años, firmó una cláusula de
Barcelona renueva hasta 2027 al defensa Cubarsí
ESPAÑA.- El joven defensa español Pau Cubarsí, de 17 años, renovó su contrato con FC Barcelona hasta 2027, anunció el Barça en un comunicado.
“ FC Barcelona y el jugador Pau Cubarsí han llegado a un acuerdo para la renovación de su contrato, que le vinculará con el club hasta el 30 de junio de 2027”, escribió el catalán, añadiendo que “la cláusula de rescisión será de 537 millones de dólares”.
Formado en la Masía, el defensa central es junto al extremo Lamine Yamal, de 16 años, parte de la nueva generación de un rejuvenecido FC Barcelona
Desde que debutó el pasado
mes de enero bajo la batuta de Xavi Hernández, Cubarsí se ha impuesto como titular desde sus primeros pasos como profesional, demostrando su gran madurez pese a su temprana edad.
Gracias a sus buenas actuaciones, en especial en Liga de Campeones contra Nápoles o París Saint-Germain , el equipo ha encontrado la estabilidad y calma que le faltaba en defensa.
El jugador catalán, convocado con la selección española tras apenas doce partidos disputados como profesional, debería formar parte de la expedición de España para la Eurocopa 2024 en Alemania, en junio. (AFP)
Luka
Doncic está sufriendo en estos playo ff s con su rodilla derecha y cuesta ver su inconfundible sonrisa en la cancha, pero ayer contempló cómo sus compañeros daban un soberbio paso al frente para que los Mavericks de Dallas vencieran por 110-119 a los Thunder de Oklahoma City.
Esta semifi nal del Oeste queda 1-1 camino de Dallas , donde el sábado y el lunes se disputarán el tercer y cuarto partido.
A Doncic le pasó de todo: sangre en su rodilla izquierda (la buena ), un golpe en la cara que le dejó dolor en los dientes, problemas en el tobillo al final.
Pero el balcánico tiró de orgullo y acabó rozando el triple-doble con 29 puntos (11 de 21 en tiros, 5 de 8 en triples), 10 rebotes y 7 asistencias. Doncic estuvo muy bien acompañado en una noche redonda de Dallas de la mano de P.J. Washington (29 puntos y 11 rebotes con un tremendo 7 de 11 en triples), Tim Hardaway Jr. (crucial con 17 puntos desde el banquillo), Daniel Gafford (13 puntos y 7 rebotes), Josh Green (11 puntos). Y todo ello con un gran 18 de 37 en triples.
Kyrie Irving solo metió 9 puntos, pero repartió 11 asistencias. Por su parte, los Thunder perdieron su invicto en los playoffs (llevaban 10 triunfos seguidos contando fase regular y eliminatorias) y encajaron más de 95 puntos por primera vez en esta postemporada.
Shai Gilgeous-Alexander (33 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias) y Jalen Williams (20 puntos) fueron los mejores de unos Thunder des-
ITALIA.- Durante un breve pasaje, Rafael Nadal lució como un jugador, de 37 años, que vislumbra el momento del retiro. Sin poder generar ritmo con la derecha o el revés, acumulando muchísimos errores no forzados e incapaz de sostenerse en los peloteos, Nadal cedió el set inicial de su partido de primera ronda en el Abierto de Italia ante Zizou Bergs, un desconocido belga que venía de superar la fase clasificatoria del torneo.
Pero la versión avasalladora del campeón de 22 torneos de Grand Slam, el jugador que es virtualmente indomable en la arcilla, emergió. Y el español remontó para llevarse una victoria 4-6, 6-3 y 6-4 frente a un embelesado público en el que podría ser su última presencia en el Foro Itálico.
Fue el décimo partido de Nadal este año, luego de perderse casi todo 2023 por una lesión en la cadera que precisó una cirugía. Su objetivo es llegar en la mejor
Luka Doncic repuntó con 29 unidades, 10 rebotes y siete asistencias; acertó 11 de 21 tiros de campo. (AFP)
acertados en el exterior (10 de 30). No parecía que Doncic fuera a tener un encuentro plácido, ya que nada más empezar sufrió una fea caída y se golpeó con la cara en el parqué. Pero ese brusco incidente solo sirvió para encender al esloveno, genial en el primer cuarto con 16 puntos y un 4 de 5 en triples.
A Doncic le escoltaron de maravilla, en un potente arranque ofen-
sivo de Dallas, actores secundarios como Washington con 11 puntos y un 3 de 3 desde el perímetro. Pero ni siquiera un primer periodo prácticamente perfecto le sirvió a los texanos para marcharse en el marcador. Llegaron a tener un +11, pero Gilgeous-Alexander (10 puntos) y un canastón sobre la bocina de Chet Holmgren dejaron la ventaja visitante en casi nada (32-36).
Las dudas sobre la segunda unidad de Dallas son algo recurrente, pero en esta ocasión los minutos con presencia del banquillo aceleraron el ritmo del equipo. Especialmente inspirado seguía Washington, magnífico en el triple (5 de 8 al descanso), y Green también entró con fuerza con dos aciertos de tres en ese cuarto. (EFE)
Fue el décimo duelo del español este año, luego de perderse casi todo el 2023 por una lesión en la cadera.
forma posible para el Abierto de Francia, donde es el dueño del récord con 14 títulos. Roma, donde ostenta el récord con 10 títulos, será la última gran prueba de Nadal con miras a Roland Garros, cuya actividad en el cuadro principal arrancará el 26 de mayo.
Durante el trámite de su 70ma victoria en la capital italiana, la afición en el Campo Centrale no se cansó de corear “Olé, Olé, Ole, Na-dal, Na-dal”.
La tenista polaca Iga Swiatek pasó por encima de la estadounidense Bernarda Pera, a la que atropelló en dos sets, por 6-0 y 6-3, en la segunda ronda del WTA 1000 de tenis de Roma. No dio pie a ningún tipo de sorpresa la máxima favorita y número 1 del ranking, flamante campeona del torneo de Madrid. Ni un solo respiro a la 77 del mundo, un tí-
ESTADOS UNIDOS.-
Con la descollante actuación de Donovan Mitchell, que anotó 23 puntos en la segunda parte, los Cavaliers de Cleveland vencieron 118-94 a los Celtics en Boston e igualaron 1-1 la serie de semifi nales de la Conferencia Este de la NBA Mitchell sólo había sumado seis puntos en una primera parte que terminó en empate 54-54, pero explotó tras el descanso ofensivamente para coquetear con el triple-doble y liderar a los Cavs con 29 puntos, ocho asistencias y siete rebotes.
Evan Mobley, titular ante una nueva ausencia de Jarrett Allen por lesión, anotó 15 de sus 21 puntos en la primera parte, tomó 10 rebotes y repartió cinco asistencias. El tercer cuarto fue clave en el primer partido (que ganó Boston) y lo volvió a ser. Los Cavs anotaron 36 puntos en dicho parcial y abrieron una ventaja de 14 puntos.
Jason Tatum (25 puntos) y Jaylen Brown (19) fueron los líderes ofensivos de Boston, que perdió la ventaja de la localía con la derrota de anoche.
Derrick White se había convertido en el complemento perfecto para la dupla de Brown y Tatum, pero hoy sólo anotó uno de sus ocho intentos desde la línea de tres puntos.
Los Cavs terminaron el partido con una efectividad del 55% (47/86) desde la cancha incluidos 13 triples, cinco más que los Celtics El tercer partido de esta llave al mejor de siete se jugará el sábado en el Rocket Mortgage FieldHouse , casa de los Cavaliers (AFP)
tere bajo el dominio absoluto de la joven polaca, campeona en esta misma pista en 2022. Poco más de una hora duró el sufrimiento de Pera, que no pudo mantener un solo servicio en el primer set ante el ímpetu de una Swiatek desatada, que en el segundo set no quitó el pie del acelerador. Tres breaks fueron suficientes para cerrar el trámite y citarse con la kazaja Yulia Putintseva en tercera ronda. (EFE)
CANCÚN. - Madres de familia deportistas en las disciplinas; futbol, box, lucha libre y baile fitness reconocieron su gran amor por sus hijos y cómo el deporte las ha ayudado a guiarlos para que sean hombres y mujeres de bien.
La luchadora de la Arena Revolución Cancún, Sister Star, admitió el gran amor por sus hijos, su madre y la lucha libre. Arriba del ring, es una estrella del pancracio, abajo es una madre amorosa pero inquebrantable en la educación de sus hijos y en apartarlos del mal camino.
La lucha ha sido parte integral de nuestra vida. Nací y crecí inmersa en este mundo, y ahora es algo que llevamos en la sangre. Empezamos en este deporte desde muy jóvenes; personalmente, comencé a los 12 años. Como sabes, nuestra familia tiene una larga tradición en el ámbito luchístico, expresó.
La integrante de la dinastía Star reconoció que el deporte de los costalazos la ha ayudado a ser una buena madre y guiar a sus tres hijos.
La verdad ha sido un poco pesado, porque no es lo mismo decir que soy una madre normal que una luchadora. Por lo que la lucha me ha ayudado mucho a formar bien a mis hijos, pero también a controlar mi carácter. Las madres yucatecas tenemos un carácter muy fuerte, pero gracias a la lucha libre logré controlarlo y guiar a mis hijos, entendiendo la vida de otra manera y evitando que tomaran otros caminos como el de las drogas, destacó.
La sobrina de la leyenda viviente Supersónico describió el amor por sus hijos y el deporte que la seguirá toda su vida, la lucha.
La lucha me ha dado mucho y le agradezco, ya que antes era muy altanera, antisocial. Ella me ha dado mucho, pero también me ha quitado, y será parte de mi vida y lo seguirá siendo para siempre. El amor que yo les tengo a mis hijos no se compara con nada, por eso no los metí en el medio. Entendía mucho a mi madre, y no iba a aceptar ver que golpearan a mis hijos y no defenderlos. Es por ese gran amor que les tengo que no permití que siguieran este deporte, a pesar de que uno de mis hijos quiso ser luchador, pero no lo dejé, porque la lucha libre es muy dura, admitió.
Reconoció que su mamá sufría mucho al ver a sus hijos en el cuadrilátero, pero fue ella quien les inculcó esta disciplina.
Te juro que ahora me hace mucha falta mi mamá, sus gritos apoyándome desde abajo en el cuadrilátero. Eso lo extraño y ya tenemos un año que partió, ya que sin ella no tendríamos la Arena Revolución, sentenció.
El fitness como transformación personal
Griselda Gómez, maestra de fitness, reconoció que el amor por sus hijos y por el fitness son el motor de su vida.
Cuando era alumna me llamó mucho la atención la forma de cómo
daban la clase y cómo manejaban ciertos métodos para impartirla, lo que me dio curiosidad. Por eso me capacité en el baile fitness e inicié a dar clases el 5 de julio del 2019.
La entrevistada admitió que la citada disciplina la ayudó mucho a cambiar su forma de ser.
Le tengo mucho amor a mi profesión, porque me ha cambiado bastante. Antes era una persona muy tóxica, principalmente con mi esposo. Pero, en realidad, en ocasiones es porque no teníamos en qué ocupar nuestro tiempo. Yo antes me dedicaba a la casa y esta era toda mi actividad. Cuando empecé a tomar las capacitaciones, vi que había más cosas importantes y buenas que te beneficiaban para tu salud. Te das cuenta de que con el tiempo puedes ayudar a otras personas. A veces hago de psicóloga y me da mucho gusto aportar algo en su vida, destacó.
La profesora también de la marca de zumba reconoció que el motor de su vida es el amor hacia sus hijos y hacia el fitness
Le tengo mucho amor y es mi pasión el fitness y el modo aeróbico. Eso es lo que amo. El amor a mis hijos es infinito, y este es un amor natural que no se puede explicar. Como madres, damos todo por nuestros hijos, y estamos inyectándoles buenos valores día a día. Eso es lo que buscamos, ver a nuestros hijos convertirse en personas de bien en el futuro, indicó.
Boxeo, más que un deporte, una lección de vida
El boxeo me ha formado el carácter para guiar a mi hijo en el duro deporte de los puños y en la vida, Ángeles Castro Olivares, entrenadora de box.
Todo empezó gracias a mi her-
manito (Celex Castro Olivares). A él le nació el amor por el boxeo desde pequeño, cuando íbamos a buscar a mi mamá a su trabajo y cerca del lugar había una escuela de boxeo. De ahí empezamos todos a adentrarnos en el boxeo, no solo mi hermano, sino también mi hermana Rubí Castro, campeona de Guates Dorados. Una vez que abrió sus puertas el gimnasio World Champions, nos apoyamos y todos íbamos a la escuela y de ahí a entrenar boxeo.
Destacó la entrevistada que antes no había apoyo para que las mujeres fueran boxeadoras.
Antes no había mucho apoyo para que las mujeres fueran boxeadoras, por lo que me dediqué a aprender y certifiqué para ser entrenadora de boxeo. Quería enseñar a los jóvenes el arte del boxeo y hacer campeones, destacó.
Explicó cómo el pugilismo la ha ayudado a guiar a sus hijos en el duro deporte de los puños y en su vida.
Me ayudó mucho a forjar mi carácter. Antes se decía que el boxeo era para hombres, pero eso te ayuda a forjar un carácter fuerte. No por ser mujer eres débil. Si un hombre aguanta los golpes y los entrenamientos, una mujer también puede. Agarré esa experiencia para enseñársela a mi hijo, dedicarle esa atención, guiarlo para que no se quiebre y me diga: ‘mamá, no puedo’, ya que el boxeo no es fácil, reconoció.
Futbol y familia, el balance
El futbol me ha ayudado a ser buena madre y buena esposa.
Clara del Carmen Paredes Quijano, jugadora y dueña del conjunto Alvican de Cancún, reconoció que la pasión por el futbol la ha ayudado a ser una buena madre y esposa.
Gracias al apoyo de mi esposo, ya que sin él no podría practicar el futbol. Él siempre me ha apoyado y siempre ha estado conmigo en todos los momentos que estoy en el campo. Además, me apoya económicamente, destacó.
Agregó que siempre le ha gustado el deporte más bello del mundo.
Siempre me ha gustado el fútbol. Cuando estaba en mi pueblo en Yucatán, siempre iba a ver a mis hermanos jugar. Cuando llegué a
Cancún, me invitaron a jugar fútbol, pero este deporte ya lo tenían en la sangre, indicó. Finalmente, admitió que al balompié nunca lo va a dejar. Cuando algo te gusta, te puedes ingeniar de mil maneras. La verdad, amo el fútbol, siempre me ha apasionado, y eso me ha motivado en casa y en el deporte. No lo voy a dejar hasta que ya no pueda, concluyó.
(Rafael García)Carlos Sansores se trasladó a Asia para llevar a cabo su entrenamiento, previo a los Olímpicos
CANCÚN.- El cancunense Carlos Sansores, ganador de tres medallas mundiales de taekwondo, se trasladará el miércoles a la República de Corea para llevar a cabo un campamento de entrenamiento en la ciudad de Seúl, como preparación a los Juegos Olímpicos París 2024
El deportista quintanarroense de la categoría olímpica +80 kilogramos viajará acompañado del entrenador nacional Alfonso Victoria, quien supervisará el campamento hasta el 24 de mayo.
Carlos Sansores competirá en París por segunda ocasión en Juegos Olímpicos en busca de su primera medalla del 7 al 10 de agosto en el Grand Palais des
Champs-Elysées.
A finales de abril, el campeón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se presentó en la Copa Presidente zona Europa, que se realizó en Tallin, Estonia, en donde cosechó la presea de oro. Cabe destacar, que en los Juegos Olímpicos París 2024, las competencias de taekwondo están programadas del 7 al 10 de agosto en el Grand Palais des Champs-Elysées (Gran Palacio de los Campos Elíseos), considerado monumento histórico de la capital francesa. Al mexicano le tocará presentarse el último día de la disciplina, el sábado 10 de agosto.
(Rafael García)
CANCÚN.- El equipo Búhos cantó en la Liga de Sóftbol de la Región 101, al empatar la serie 1-1 final, después de vencer 28-12 al conjunto Bravos
En un juego finalista no apto para cardiacos que mantuvo en el filo de la butaca a los seguidores de ambos equipos, los Tepos Búhos empataron la serie a un juego por bando, después de perder el primero de la serie.
El pitcher ganador fue Jesús Cahuich en 4 entradas, le pegaron 11 imparables, dio 2 bases, no dio ponches, lo relevó Salomón Hernández.
La derrota recayó en el guante del Marcos Cocom en una entrada, le pegaron 5 imparables, dio una base, no aplicó anestesias, lo relevó Marcos Celis.
Los mejores al bat por los Tepos Búhos fue Alex Cemé de 4-4 ( 4 sencillos), Tomás Martin de 4-3 (sencillos y jonrón de 3 carreras en la séptima), Teodoro Cahum 4- 3 (sencillos, un doble), Joel Puc 4-2 (sencillos y jonrón) y José Álvarez 4-4 ( dobles y 2 sencillos).
Por los derrotados Daniel Quijano 4-2 (sencillo y jonrón) Alexis Celis 4-2 (triple y jonrón) y Daniel Pech Junior de 4- 2 (sencillos y jonrón)
Cabe destacar, que el último juego de la final se realizará este miércoles a la 8 de la noche en el campo de la Región 101.
(Rafael García)
CANCÚN.- Con el objetivo de pasar a la siguiente ronda y enfrentarse a los selectivos de la Zona Sur, deportistas de los municipios de la Zona Norte disputan en Benito Juárez la etapa Inter Municipal y Estatal de los Juegos Deportivos Escolares. Estos juegos iniciaron con aguerridos desafíos en las disciplinas olímpicas en el municipio, donde participan más de mil deportistas de las localidades de la región Norte de la Entidad La competencia entre los
alumnos y deportistas a nivel Primera se efectúan con futbol en la Región 220, balonmano en la escuela Alfredo V. Bonfi l, atletismo en el Toro Valenzuela, voleibol en el domo del Toro Valenzuela, básquetbol en el Kuchil Baxal y ajedrez en la alberca olímpica de Cancún. Cabe destacar, que los municipios que participan en esta justa estatal son; Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez, Tulum y Puerto Morelos.
SALARIOS DE HASTA
500 MIL PESOS PARA CHAMBEAR EN EL HOTEL DE RONALDO
Cristiano Ronaldo compartió mediante plataformas digitales la oportunidad de trabajar para él, tendiendo importantes prestaciones, que incluye un salario de hasta 500 mil pesos.
El delantero portugués del Al-Nassr solicita personal para trabajar en el exclusivo Hotel Pestana CR7 en Madrid, España, con importantes condiciones laborales, entre las que destacan un salario anual de 23 mil a 30 mil euros, cerca de 544 mil pesos mexicanos, además de alimentos, dos días de descanso, seguro médico y 30 días de vacaciones.
Los espacios disponibles para sumarte al equipo son de ayudante de camarero, food &beverage manager y relaciones públicas para el alojamiento. Como requisito indispensable es hablar cien por ciento inglés.
(El Universal)
REMEROS DEJAN SUEÑO OLÍMPICO
POR AYUDAR A DAMNIFICADOS
Dos remeros de la Selección brasileña dejarán de participar en el preolímpico y desistirán del sueño de ir a los Juegos de París 2024 para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el Sur de Brasil.
Evaldo Becker y Piedro Tuchtenhagen clasificaron a la final del preolímpico de remo, que se disputará en Lucerna entre el 19 y 21 de mayo, donde tenían la última oportunidad para asegurar una plaza para los Olímpicos de París 2024.
“En medio de la calamidad que vive Rio Grande do Sul, Evaldo y Piedro renunciaron a competir en el Preolímpico para ayudar a rescatar a las víctimas de las inundaciones”, señaló la Confederación Brasileña de Remo en un comunicado.
(Agencias)
Unidos en una asociación de 134 integrantes, los propietarios enfrentarán a la FIFA ante la exigencia de disponer de todos los espacios en el Mundial de 2026; en 1970 y 1986 ganaron la pelea
Roberto Ruano es dueño de un lujoso palco en el Estadio Azteca de la Ciudad de México donde él y su familia pueden ver partidos de futbol y otros eventos con privacidad y comodidad. No planea renunciar a eso para la Copa del Mundo de 2026.
Cuando el estadio sea entregado a la FIFA para el torneo, que tendrá Estados Unidos, Canadá y México como coorganizadores, espera que respete un acuerdo que data de la construcción del estadio hace seis décadas y que brinda a los propietarios de palcos acceso ilimitado a sus asientos por 99 años.
“Pagamos el derecho cuando compramos el título y no puede haber restricciones para nosotros. Tenemos un título que nos respalda. No es tema de debate”, afirmó Ruano, de 61 años, por-
Síguenos en nuestras redes
On line
tavoz y secretario de una asociación de 134 dueños de palcos.
La FIFA quiere el control total de los estadios del Mundial 30 días antes del primer partido y siete días después del último. Para ayudar a financiar la construcción del estadio en la década de 1960, el empresario Emilio Azcárraga Milmo vendió palcos a inversionistas privados por 115 mil pesos, otorgando a los propietarios derechos de uso durante 99 años. Eso incluía acceso a cualquier evento, incluidas los Mundiales de México de
1970 y 1986, relató Ruano.
“No hubo problemas en 1970. Para el Mundial de 1986 nos querían fuera, nos reunimos con funcionarios de la FIFA, y nos permitieron usar nuestro lugar sin pago extra, así que hay un precedente para ello”, dijo. Emilio Azcárraga Jean, dueño del Azteca, dijo que espera que el tema se solucione pronto. Ruano dijo que algunos propietarios de palcos fuera de su asociación acordaron liberar sus asientos para el Mundial de 2026 a cambio de mejoras de sus palcos y otros beneficios.
El precio actual de venta por un espacio de 20 metros cuadrados en el Azteca es de 15 y 25 millones de pesos. Algunos dueños los alquilan para determinados eventos. (AP)
LA ANTORCHA SERÁ LLEVADA POR 10 MIL PERSONAS DE MARSELLA A PARÍS
Los portadores de la antorcha llevaron ayer la llama olímpica por las calles de la ciudad sureña de Marsella, al día siguiente de que llegara en un majestuoso velero de tres mástiles recibido en una gran ceremonia. La llama iniciará su viaje de 11 semanas por Francia, en la que unos 10 mil portadores pasarán por más de 450 localidades hasta la ceremonia de apertura de los Juegos en París el 26 de julio.
El exfutbolista Basile Boli, que jugó con el Olympique Marsella en la década de 1990, comenzó el relevo del jueves desde la basílica de Nuestra Señora de la Guardia, desde la que se ven la ciudad y el Mediterráneo.
“Estoy orgulloso. Uno se siente en la cima del mundo, porque con una llama olímpica hay un fervor especial ¡Es el símbolo del deporte!”, dijo Boli.
El exjugador de basquetbol Tony Parker tomó el relevo después. En una cercana playa, donde vitorearon al paso de la antorcha.
También deportistas de disciplinas como esgrima y skateboarding, así como un cocinero con estrella Michelin y un comediante, fueron elegidos para llevar la llama olímpica.
Una de las portadoras sería la gimnasta ucraniana Mariia Vysochanska, campeona de Europeo en 2020 y compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio.
(AP)
EQUIPO DE LA MLS FIRMA A NUEVA JOYA ESTADOUNIDENSE DE 14 AÑOS
Estados Unidos presumió a su próxima joya, Cavan Sullivan, quien firmó el contrato local más caro en la historia de la MLS, aunque no se revelaron detalles.
Tantas son las expectativas, que a sus 14 años se convirtió en el jugador más joven en ser incluido en la plantilla del primer equipo del Philadelphia Union, que anunció oficialmente el fichaje de la perla de su academia con un contrato que eventualmente lo llevará al Manchester City.
Síguenos en nuestras redes
On line
hace cuatro años, y es considerado uno de los mejores juveniles de Estados Unidos.
Sullivan está a las puertas de escribir su nombre en letras de oro, puesto que, si ve minutos con el Union el 29 de julio o antes, se convertirá en el jugador más joven en debutar entre las principales ligas deportivas profesionales de Estados Unidos.
Cavan Sullivan se unió a la Philadelphia Union Academy
Sullivan (14 años y 224 días) es el quinto jugador más joven en firmar con un equipo en la MLS. Freddy Adu lo hizo con 14 años y 306 días con el DC United en 2004. Sullivan no puede jugar con el Manchester City antes de cumplir 18 años, pero debido a que tiene pasaporte alemán puede jugar con otro equipo afiliado al City — como el Girona en España o Palermo en Italia— cuando cumpla 16. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
ChlQRiddlEl cantante Justin Bieber y la modelo Hailey anuncian que están esperando un bebé; la noticia fue compartida en Instagram al mostrar las fotos de su renovación de votos matrimoniales
El embarazo sale a la luz tras varios episodios de rumores y especulaciones sobre un supuesto aborto, así como de una separación y conflictos de pareja. (POR ESTO!)
Warner Bros. trabaja en una cinta sobre Gollum de El señor de los anillos
Twenty One Pilots traerá The Clancy World Tour a tierras mexicanas
Serie Las Azules hablará de las primeras mujeres policía en el país
El estudio de cine estadounidense Warner Bros. confirmó ayer que el director Peter Jackson está trabajando en nuevas películas de El señor de los anillos con el objetivo de que la primera de ellas, centrada en el personaje de Gollum y protagonizada por Andy Serkis, se estrene en 2026.
Según avanzó la revista The Hollywood Reporter , el consejero delegado de la compañía, David Zaslav, dijo en una rueda de prensa que se encuentran “en las primeras fases de desarrollo de los guiones” y que “explorarán historias aún por contar”.
Warner Bros. anunció por primera vez en 2023 que habían llegado a un acuerdo para realizar “múltiples” películas basadas en la mitología del escritor británico J. R. R. Tolkien, de la que ya existen tres producciones sobre El señor de los anillos
Más historias por contar del mundo ficticio
Ahora el estudio reveló que Fran Walsh y Philippa Boyens son los guionistas del primer nuevo proyecto que tiene como título provisional El señor de los anillos: la caza de Gollum y que se desarrollará a través del sello New Line Cinema.
“Es un honor y un privilegio viajar de nuevo a la Tierra Media (continente ficticio en el que transcurren la mayor parte de las historias de Tolkien) con nuestro buen amigo y colaborador Andy Serkis, que tiene asuntos pendientes con Gollum”, dijeron el director y los guionistas en un comunicado.
La actriz australiana Cate Blanchett será este año la imagen del Festival de San Sebastián y recibirá el premio honorífico Donostia a su carrera, durante el certamen, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre, anunció ayer la organización. El festival, el más destacado del mundo hispano, enaltecerá así a “una de las intérpretes más relevantes de la cinematografía contemporánea”, ganadora de dos Óscar, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre muchos otros, en sus tres décadas de trayectoria, señaló en un comunicado.
Blanchett es la protagonista del cartel principal del certamen de la ciudad vasca, en el Norte de España, ocupado casi en toda su superficie por el perfil de la artista.
Esta será la primera vez que visite San Sebastián la australiana, conocida por su participación en películas tanto de autor como de gran público, entre ellas Blue Jasmine de Woody Allen, El aviador
Además, otra película de animación sobre la Tierra Media se estrenará el próximo diciembre a través de Warner Bros. , El señor de los anillos: la guerra de los
Rohirrim , que estará ambientada 200 años antes de los acontecimientos de El Hobbit
La trilogía existente de El señor de los anillos recaudó casi 3
mil millones de dólares a nivel mundial y estuvo nominada, en total, a 30 premios de la Academia, de los que se llevó 17. (Agencias)
de Martin Scorsese, Carol de Todd Haynes o la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. Blanchett, de 54 años, ha trabajado a las órdenes de una panoplia de directores de renombre, además de los anteriores, como Terrence Malick, Steven Spielberg, David Fincher, Ridley Scott, Wes Anderson, Alfonso Cuarón, Alejandro G.
Iñárritu y Guillermo del Toro. En la 72ª edición del Festival de San Sebastián también recogerá su Premio Donostia el actor español Javier Bardem, quien no pudo acudir el año pasado a recibirlo por la huelga de actores de Hollywood, señaló la organización.
El certamen donostiarra abrirá este año con el estreno mundial
El actor Alec Baldwin solicitó a un tribunal de Santa Fe, Nuevo México, EE.UU., donde se le acusa de homicidio involuntario, que desestime los cargos que se le imputan tras el tiroteo mortal en el rodaje de la película Rust, que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins en 2021. El intérprete, que sigue defendiendo que nunca apretó el gatillo, presentó dos nuevas peticiones para que se anule la acusación argumentando que ésta no está legalmente justifi cada porque el FBI destruyó la prueba del revólver durante la investigación, provocando que él no pudiera demostrar de “forma concluyente” su inocencia. “Dado que la Fiscalía ni siquiera alega que Baldwin fuera consciente en ningún nivel del riesgo de que el arma estuviera cargada con munición real, es inocente desde el punto de vista jurídico”, reza uno de los escritos que el equipo legal de Baldwin entregó al tribunal, como parte de una moción de 22 páginas de extensión. El escrito, que hace hincapié en la ausencia de delito para tratar de anular la acusación, continúa: “No se puede afirmar que Baldwin actuó con negligencia criminal porque no se inspeccionó el arma de fuego después de que los profesionales de seguridad designados lo hubieran hecho”. (Agencias)
de una nueva versión feminista del clásico del cine erótico de los 70 Emmanuelle , dirigida por la francesa Audrey Diwan. Protagonizada por Noémie Merlant, Naomi Watts y Will Sharpe, la adaptación es “una exploración del placer en la era post Me Too”, detalló el festival en un comunicado. (Agencias)
La modelo Hailey Bieber y su esposo, el cantante Justin Bieber, anunciaron que están esperando su primer hijo juntos, noticia que ha sido celebrada por los fanáticos de la famosa pareja. La dupla, que registró su matrimonio en 2018 en un juzgado de Nueva York, compartió el acontecimiento a través de la plataforma de Instagram , red social en la que ambos amasan millones de seguidores.
En sus propios perfi les, los famosos adjuntaron un video y un set de fotografías de la renovación de votos de la pareja. Hailey luce un largo vestido blanco de encaje y un velo que resalta su creciente vientre. Otras imágenes muestran al cantante canadiense abrazándola. La cámara destaca los anillos de boda de los cónyuges y futuros padres primerizos.
La descripción en las publicaciones de Instagram coinciden.
Justin etiquetó a Hailey y ella también hizo lo mismo en su post
El anuncio sale a la luz tras varios episodios de rumores y especulaciones sobre un supuesto embarazo. El pasado octubre, la modelo había hablado de ello con
GQ Hype y expresó su frustración por los comentarios que asociaban “una simple hinchazón” con el estar en la dulce espera.
Twenty One Pilots anuncia que llegará a México para ofrecer tres conciertos, a principios del próximo año. El dúo estadounidense visitará la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a donde llevarán su The Clancy World Tour, con el que promocionan su séptimo álbum.
La noticia se da a conocer luego de que el grupo mostrara que los boletos para el recital An evening with Twenty One Pilots, que ofrecerán el próximo martes 14 de mayo, en el Lunario del Auditorio Nacional, ya se han agotado.
Tras realizar esta publicación, muchas y muchos de sus fans bromearon con idear un plan para que el grupo ofreciera el espec-
táculo en el estacionamiento del Auditorio, para que así ninguna y ninguno se quedase sin escuchar los éxitos del grupo, formado en 2009 en Columbus, Ohio. En ese momento, no tenían ni idea de que Tyler y Josh anunciarían ayer por la mañana que también hará una parada en nuestro país para su actual gira, con la que visitarán otras regiones de Latinoamérica en 2025; entre ellos, Colombia, Chile, Brasil y Argentina.
Esta será la primera vez que la banda se presente en el Foro Sol, uno de los recintos con más capacidad de nuestra ciudad, pues alberga alrededor de 65 mil personas.
(Agencias)
“Sería mentira si dijese ‘oh, no me importa‘”, explicó en esa oportunidad. Además agregó que cuando realmente estuviese ges-
tando, “ustedes en Internet serían los últimos en enterarse”.
Por su parte, Justin había demostrado un claro apoyo hacia
su esposa y su decisión de esperar el momento adecuado para embarazarse. Según reportes de Us Weekly , el cantante se mostró completamente solidario con las decisiones y sentimientos de Hailey acerca de la maternidad. Aunque la fecha no es exacta, Justin Bieber y Hailey Baldwin se conocieron por primera vez en el año 2009, durante un breve encuentro facilitado por el actor Stephen Baldwin, padre de Hailey. La amistad que nació en ese entonces evolucionó hacia un romance con el paso del tiempo. Después de altibajos y una relación intermitente, la pareja retomó su noviazgo con fuerza en 2018. En julio de ese mismo año se comprometieron y en septiembre registraron sus nupcias por la vía civil. En 2019, la pareja organizó una ceremonia más grande en Carolina del Sur. Desde la presión mediática hasta la batalla de Justin contra la depresión. Las dificultades no fueron ajenas en esta etapa de la familia Bieber, sobre todo con el constante escrutinio público sobre su relación.
(Agencias)Un juez de un tribunal de Los Ángeles aceptó la petición de la familia de Brian Wilson para poner bajo tutela al músico fundador de The Beach Boys a causa de la demencia que sufre.
En una audiencia, el juez Gus T. May determinó que la tutela del creador de Surfin’ the U.S.A.quedará en manos de su publicista y mánager de toda la vida, Jean Sievers, y de su gestora de negocios, LeeAnn Hard, informaron medios.
“A partir de pruebas claras y convincentes, concluyo que es
necesaria una tutela”, declaró May en la vista y ordenó a los nuevos tutores que consulten con los hijos de Wilson “todas las decisiones materiales relacionadas con la atención sanitaria”.
En febrero, los familiares de Wilson colgaron una publicación en Instagram en la que explicaban que habían tomado la decisión de solicitar la tutela del músico tras consultar a sus siete hijos, a los doctores, a miembros de su personal y al propio Wilson.
(Agencias)
Luego de una breve pausa en la gira después de sus conciertos en Singapur, Taylor Swift regresó al escenario ayer en París, Francia y, para sorpresa de todos los swifties, hizo un par de cambios en el setlist y armario del show , incluyendo nuevas canciones de su más reciente disco
Uno de los mayores cambios de la nueva etapa del Eras Tour es que Swift incluye canciones de su nuevo álbum, The Tortured Poets Department; en donde luce un espectacular vestido blanco y un collar de reloj, similar al que usó en los Premios Grammy 2024.
En cuanto a las nuevas canciones, de las 31 pistas del disco, Taylor Swift escogió las favoritas
del público: Down Bad, Fortnight y Who’s Afraid of Little Old Me?
También incluye So High School, que se rumorea que trata sobre su
novio, Travis Kelce; mientras que termina con la favorita de TikTok: I Can Do It With a Broken Heart (Agencias)
Las Azules narra la historia del primer cuerpo policial de mujeres de México en los años 70
AppleTV+ continúa su apuesta por las historias originales, como con Las Azules, protagonizada por Bárbara Mori, Ximena Sariñana, Natalia Téllez y Amorita Rasgado, una serie enfocada en el primer cuerpo policial de mujeres de México y los sucesos que las llevan tras los pasos de un asesino serial. Durante 10 episodios, Las Azules se enfrentarán a la terrible
verdad detrás de la creación de su equipo, convirtiéndose al mismo tiempo en fi guras que desafían las normas conservadoras de la época. AppleTV+ compartió un vistazo de la serie desarrollada por Fernando Rovzar ( showrunner ) que toma su inspiración de historias reales del cuerpo policiaco femenil de nuestro país durante la década de los 70.
Miles de manifestantes desfilaron pacíficamente en la ciudad sueca de Malmö para protestar contra la participación de Israel en Eurovisión a causa de la guerra de Gaza.
La marcha, que congregó a unas 5 mil personas, se llevó a cabo a pocas horas de la presentación de la intérprete israelí Eden Golan en la semifinal de este popular festival de la canción.
Los participantes enarbolaron banderas palestinas y pancartas que criticaban a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el certamen.
“La UER legitima el genocidio”, “No se puede lavar de rosa el colonialismo”, proclamaban algunas de ellas, en una jornada que puso tensión a esta gran fiesta del kitsch y la música pop en la que compiten artistas de 26 países.
“Soy una fanática de Eurovisión pero lo boicoteo, aunque me parta el corazón”, explicó Hilda, una sueca de 30 años con los cabellos teñidos de rosa.
“No puedo divertirme sabiendo que Israel participa, cuando tantos niños mueren [en Gaza]. Pienso que es algo injusto”, agregó.
La cantante Eden Golan, que recibió amenazas en redes sociales, participó en el Malmö Arena en la segunda semifinal, para intentar llegar a la última ronda de la competición que se celebrará el sábado próximo.
Croacia, Suiza y Ucrania son las favoritas con originales apuestas.
En el recinto Malmö Arena, contrastan las luces de neón, los trajes brillantes y los ritmos animados con el constante ir y venir de policías armados que patrullan entre los decorados multicolores.
Por toda la ciudad, pompones y banderines de colores llamativos coexisten con las banderas palestinas colgadas de ventanas y balcones. Dentro del recinto, la organización prohibió, como de costumbre, cualquier bandera que no sea de los países participantes y los carteles con mensajes políticos.
(Agencias)
Se dio a conocer que el 31 de julio se estrenan los dos primeros capítulos de la serie mexicana en la plataforma, seguidos por un episodio semanal hasta el 25 de septiembre. Esta nueva serie refleja un continuo esfuerzo de la plataforma por apoyar a historias originales regionales que puedan llegar al público nacional a través de la identificación, pero, al mismo tiempo, que
cuenten con una historia de alcance internacional para el disfrute de las audiencias fuera de México. Además de las cuatro actrices que protagonizan esta serie, el elenco principal también reúne conocifod nombres como Miguel Rodarte, Leonardo Sbaraglia, Christian Tappan, Horacio García Rojas, entre otros. (Agencias)
Aparece la Martha real de la serie Bebé Reno
Algunos intrigados seguidores de la aclamada miniserie de Netflix, Bebé Reno, que se centra en los eventos traumáticos experimentados por el comediante y escritor escocés Richard Gadd en 2015, ahora se ven obligados a dejar atrás su búsqueda de las identidades reales de los personajes representados en la pantalla. Esto se debe a que la verdadera Martha Scott, basada en la mujer que acosó al humorista durante cuatro años, ha revelado su
La actriz Consuelo Duval, víctima de un robo en su casa ubicada en Cuajimalpa en diciembre del 2023 perpetrado por su empleada doméstica, reveló que otorgó el perdón a Lissandra ‘N’, tras su detención por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Según la denuncia realizada por la famosa en aquel entonces, la mujer de 22 años sustrajo medio millón de pesos en dinero y joyas de su hogar. A pesar de ello, la responsable no irá a la cárcel por el delito de robo agravado, ya que Consuelo tomó la decisión de disculparla debido a que tiene un hijo pequeño. “Ya se terminó, al menos para mí. Tuve un careo con ella. La vi, aceptó su responsabilidad y algo en el fondito de mi alma me decía ‘sí tiene alguito de inocencia’, pero respondió que no, que ella es culpable”, comentó Duval. Añadió que la respuesta de la trabajadora le rompió el corazón, pero lo que sigue para ella ya no está en su incumbencia. Además, le dio una oportunidad para que reflexione sobre el error cometido: “Como la contraté porque tiene un hijo, la perdoné (por la misma razón). Ya es hora y si algo tenía que aprender ojalá lo haya aprendido”. “No es que la haya perdonado, pero sí dije, vámonos a un juicio abreviado donde ella tenga la oportunidad de seguir con el caso, pero ya fuera de la cárcel”, concluyó. Lissandra ‘N’ había sido condenada a siete meses y 15 días de prisión, pero ahora sólo debe reparar los daños. (Agencias)
verdadera identidad. Fiona Harvey, la supuesta acosadora, recientemente concedió una entrevista al diario escocés The Daily Record donde afirmó ser la persona de la que se habla en la historia. El medio informó que Harvey estaba considerando entablar una demanda legal contra la serie de Net fl ix , compartiendo en Instagram una publicación junto a su fotografía autorizada. (Agencias)
El Club Libanés alista un programa con expresiones artísticas y culturales con un noble propósito
El Club Libanés de Mérida se prepara para una velada única, en la que el arte y la cultura serán los protagonistas principales. En un evento con causa, que se realizará el próximo martes, compartirán el talento de su comunidad y socios con el público en general en una noche llena de música, canto, bai-
le, declamación, pintura, fotografía y otras actividades.
Todos los recursos que se recauden serán destinados a beneficencia del Centro Infantil para la Alimentación en Yucatán (CIAY).
El evento está programado para el próximo martes a las 20:00 horas en el Salón Beirut, un es-
pacio emblemático que promete ser el escenario perfecto para esta celebración cultural. Más de 40 artistas, entre ellos destacados exponentes de las artes plásticas y del espectáculo, se unirán para ofrecer un espectáculo de primer nivel. Una de las características más destacadas de esta noche especial es
Mañana y el domingo se realizará la primera edición del festival Kiin Ya’ax (día verde), en el que habrá talleres ambientales, mesas panel sobre el cuidado del ecosistema y pláticas sobre compostaje y cuidado del agua.
La coordinadora del evento, Keren Aguilar Ruiz, señaló que la feria se realizará en el parque de la comisaría de Xcumpich, mañana de 16:00 a 20:00 horas, y el domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Asimismo, señaló que es un evento gratuito de la asociación Sak Chichibej (un ecosistema vivo), en el que se realizarán actividades para todas las edades, desde los pequeños del hogar, con talleres para reforestar sus propios hogares con un arbolito a la vez,
hasta los adultos mayores, sobre cómo cuidar sus huertos de traspatio y sus plantas.
De igual manera, señaló que habrá intercambio y venta de plantas, así como artículos de jardinería; pero sobre todo recomendaciones sobre cómo cuidar el medio ambiente mediante el uso de productos orgánicos y elaborados desde los hogares. Una de las ponencias magistrales que se realizarán la feria será el cultivo in vitro, que es cultivar plantas en un frasco de vidrio en un ambiente artificial, en la cual se tocarán puntos para que los yucatecos sepan qué plantas compran o plantan, así como por qué algunas especies no logran aclimatarse y terminan muriendo.
De igual manera, se tendrá el
taller de economía circular, en la que se hablará de la necesidad de reciclar para aminorar el impacto ambiental, explicando los beneficios de volver a usar ciertos materiales para darles una segunda vida, evitando que permee en las condiciones medioambientales.
Ruiz Aguilar señaló que, aunque las ferias de emprendedurismo y artesanales son importantes, subrayó que es necesario que se realicen más eventos verdes, que hablen sobre la importancia del medio ambiente, pero que no solo sean pláticas, sino que se involucre a la gente para que aprendan y se diviertan sobre cómo cuidar su entorno y hacer conciencia de que la reforestación empieza en casa. (Darcet Salazar)
su compromiso con la comunidad. Parte de los ingresos generados por la venta de boletos, valorados en 300 pesos por persona, se destinarán para beneficio de la Asociación CIAY. Este gesto solidario añade un valor aún más significativo a un evento ya de por sí enriquecedor. La oportunidad de disfrutar de
una variedad de expresiones artísticas mientras se contribuye a una causa benéfica hace de esta velada una experiencia única. Los boletos están disponibles en las oficinas del club, y se espera una respuesta entusiasta del público que desee participar en este evento con causa. (Darcet Salazar)
Se cumplen 150 años del nacimiento de Howard Carter, descubridor de la tumba de
El arqueólogo inglés Howard Carter, cuyo 150 aniversario de nacimiento se cumplió ayer, descubrió en 1922 la tumba del faraón Tutankamón . Con ese hallazgo abrió el acceso al conocimiento de buena parte de la historia del Antiguo Egipto. El yacimiento funerario descubierto venció el saqueo dos veces. Se conservó intacto hasta que Carter (Londres, 1874-1939) lo excavó y catalogó, y luego los objetos encontrados permanecieron en Egipto, a diferencia de las otras importantes piezas de la antigüedad que terminaron en museos extranjeros.
El egiptólogo británico colaboró desde sus 17 años en la documentación de tumbas del Imperio Medio en Beni Hassan. En 1892 estuvo una temporada en Amarna, la capital fundada por el faraón Akenatón . Entre 1894 y 1899 trabajó en Deir el-Bahari, donde dibujó los relieves del templo de Hatshepsut
Cuando el explorador encontró la tumba de Tutankamón , en una expedición patrocinada por Lord Carnarvon, el depósito fúnebre se hallaba intacto y albergaba más de cinco mil objetos. Fue considerada la mejor preservada del Valle de los Reyes Carter desarrolló durante casi 10 años un meticuloso trabajo de catalogación de las millares de piezas encontradas, que luego fueron llevadas al Museo Egipcio de El Cairo. El arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma consideró que el trabajo del inglés era valiosísimo, ya que otras tumbas fueron saqueadas de forma tre-
menda. Carter tuvo la fortuna de encontrar aquella tumba preservada, de un faraón que no había sido muy relevante en la historia egipcia. No había sido un Ramsés II o un Tutmosis III , sino un gobernante que murió a los 18 o 19 años de edad y, sin embargo, la riqueza de su ajuar funerario nos permite pensar cómo debieron haber sido majestuosas los de Ramsés II y Amenofis IV
Añadió que, en ese caso, los materiales se conservaron en Egipto, al contrario de lo que pasó en los siglos XVIII y XIX, cuando, con una actitud colonialista, muchos países, entre ellos Inglaterra y Francia, saquearon numerosos lugares arqueológicos de Grecia y de culturas en otras naciones y los transmudaron a sus museos.
Matos destacó que la Unesco ha planteado el interés de que los objetos que fueron trasladados por diversas circunstancias a otros países de preferencia sean devueltos. Basta recordar la polémica de los mármoles del Partenón de Grecia que fueron arrancados por Lord Elgin a principios del siglo XIX y trasladadas a Inglaterra. El gobierno griego sigue dialogando con autoridades inglesas para ver de qué manera se pueden regresar estas piedras.
sus lugares originales. Si estos materiales son afectados a través de un saqueo, se está afectando la historia de esos países.
Explicó que a través de la arqueología se conocen los procesos de desarrollo en las sociedades antiguas. ¿Cómo nos enteramos de esa historia antigua? A través de los materiales, los objetos diversos, los análisis etnobotánicos y toda una serie de nuevas técnicas. Lo importante es encontrar estos materiales en
El fundador del Proyecto Templo Mayor, especializado en la investigación de la ciudad de Tenochtitlan, antigua capital de los mexicas, mencionó que el trabajo de Carter permitió abrir las puertas al conocimiento de las prácticas funerarias de los mandatarios del antiguo Egipto, que es equiparable a cuando (Jean-François) Champollion descifró los jeroglíficos egipcios para entender su escritura. (Agencias)
El pintor, dibujante, escenógrafo, actor y cantante Antonio Suárez, cultivador del realismo fantástico, más que lo surreal, según la crítica de arte Berta Taracena, falleció el 5 de mayo, a los 81 años.
Nacido el 3 de febrero de 1943 en Mil Cumbres, Michoacán, en un campamento maderero, sus paisajes boscosos nutrieron su alma. De adolescente estudió pintura con Jorge Quiroz; luego, en Francia, con Michelle Dessene; sin embargo, nunca asistió a alguna academia ni a las escuelas oficiales de pintura. Antes de partir a Francia en 1964 para estudiar pintura, Suárez colaboró en algunos murales del Museo Nacional de Antropología.
En su libro El realismo fantástico de Antonio Suárez (Nacional Financiera,1991), Taracena escribe que el viaje le sirvió para valorar los lugares míticos de su infancia, escenarios de ensueño en los que de niño y de adolescente comenzó a ver y a sentir la vida y a tomar conciencia de
sí mismo. El campo de las regiones michoacanas, la vieja y venerable arquitectura, el trazo amable de los pueblecillos y su atmósfera transparente y pura, cobraron a sus ojos nuevos perfiles y contornos. De regreso a México en 1967, no sorprende que se haya radicado durante 10 años en lugares como Pátzcuaro, Erongarícuaro y Querétaro. En el mismo año de su regreso, Suárez participó en una muestra de autorretratos en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Gozaba de especial talento para este difícil género, asegura Taracena. Su diálogo con los retratados sobresale particularmente en la pintura de los niños. Suárez, a quien le fascinaba pintar niños, declaró en 1977: Tengo la oportunidad de convivir con ellos y realmente es apasionante su concepto de la naturaleza, la transformación que ellos hacen de las cosas a través de la fantasía. Es como si tuvieran una visión más pura de
lo que vivimos diariamente y no tienen empacho en manifestarlo. Es por eso que siempre que dibujo a un niño, antes le pregunto qué significa para él tal o cual cosa, y según lo que me diga es el ambiente del cual lo rodeo. Suárez se estableció en la Ciudad de México hasta 1977, situación que aprovechó para estudiar teatro con Héctor Azar, con quien trabajó posteriormente en algunas de sus obras. A partir de entonces, desarrolló actividades paralelas a la pintura, igualmente relacionadas con la imagen, como el teatro, la escenografía, la iluminación para espectáculos, la ambientación de escenarios y las ilustraciones para libros infantiles.
Actuó bajo la dirección de Luis de Tavira en la obra Leoncio y Lena Entre 1982 y 1983 se presentó con la bailarina Pilar Rioja en el espectáculo Teoría y juego del duende, para quien, un lustro después, diseñaría la iluminación de la obra Arabesque (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de mayo del 2024
El presidente Vladimir Putin dijo ayer en el acto por el aniversario de la victoria soviética en la IIGM, que las Fuerzas Nucleares rusas están “siempre en alerta” Página 61
En el desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar la efeméride participaron los sistemas móviles de misiles estratégicos Yars, considerados la piedra angular del escudo nuclear del país. “Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento global, pero al mismo tiempo no permitiremos que nadie nos amenace”, dijo el Mandatario. (AP) Promete Lula 10 mil mdd para
Se triplican los robos de armas en automóviles, en Estados Unidos
Casi un millón y medio de personas están afectadas y más de 60 mil viviendas fueron dañadas por la catástrofe natural. (Agencias)
PORTO ALEGRE.- El Gobierno de Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva destinará 10 mil millones de dólares para reconstruir Rio Grande do Sul, donde se intensificó ayer la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones.
Al menos 107 personas fallecieron, 374 resultaron heridas y 136 están desaparecidas más de una semana después de que los ríos se desbordaran por las lluvias torrenciales en el Estado de Rio Grande do Sul (Sur), según la Defensa Civil.
Casi un millón y medio de personas resultaron afectadas, unas
164 mil fueron evacuadas y más de 60 mil viviendas quedaron dañadas por la catástrofe natural, que expertos y el Gobierno brasileño vinculan al cambio climático.
En Rio Grande do Sul, los equipos de rescate siguen buscando a personas atrapadas en sus viviendas o renuentes a salir de ellas por temor a saqueos. “El foco todavía son los rescates (...) pero estamos trabajando muy intensamente en la entrega de ayuda humanitaria”, dijo Sabrina Ribas, portavoz de Defensa Civil.
Las inundaciones arrasaron también con la economía de ese Estado agropecuario, y el gobernador, Eduardo Leite, habló el fin de
semana de la necesidad de un Plan Marshall de reconstrucción.
Ante la magnitud de los desastres, el Presidente reunió ayer a sus ministros en Brasilia para discutir políticas públicas y anunciar 10 mil millones de dólares para las labores de reconstrucción.
“Vamos a tener que prepararnos porque veremos el tamaño de los problemas cuando el agua baje y los ríos vuelvan a la normalidad”, dijo Lula.
“Mucha gente perdió mucho y tenemos que tener eso en cuenta”, añadió.
Emergencia en Puerto Rico
En coincidencia, el gobernador de
Puerto Rico, Pedro Pierluisi, declaró el Estado de Emergencia tras torrenciales lluvias, inundaciones y deslizamientos en la isla. Una persona está reportada como desaparecida.
Pierluisi también activó a la Guardia Nacional para ayudar a 22 de las 78 municipalidades más afectadas por las lluvias incesantes. Se reportaron más de 25 centímetros en dos días en el interior de Puerto Rico, donde algunas calles quedaron prácticamente convertidas en ríos.
La Policía emitió un comunicado ayer para alertar que numerosos ríos se han desbordado y varias vías están intransitables.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- El Gobierno de Javier Milei enfrentó ayer la segunda huelga general contra sus políticas de ajuste, una medida que provocó calles semivacías, comercios sin clientes, escaso transporte público y escuelas cerradas en la capital argentina.
Las principales terminales ferroviarias quedaron desiertas, cientos de vuelos fueron cancelados y circularon apenas un puñado de líneas de autobuses.
Héctor Daer, líder de la mayoritaria Confederación General del Trabajo (CGT) que convocó el paro de 24 horas, celebró la “contundencia” de la huelga, y dijo que la masiva adhesión “demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota”. En provincias como Córdoba, Río Negro y Chubut, columnas de adherentes marcharon con consignas en contra de la Ley Bases de reformas económicas que se discute en el Senado.
Argentina vive una fuerte recesión económica, con una inflación que roza el 290 por ciento interanual
CIUDAD DE PANAMÁ.-
El abogado panameño Ramón Fonseca, uno de los jefes del bufete protagonista de los Panama Papers, murió por problemas de salud mientras esperaba sentencia en el juicio por este escándalo que conmocionó al mundo en el 2016, informó ayer su abogada.
“Anoche falleció el licenciado Fonseca, estaba hospitalizado, por eso no acudió al juicio”, que se encuentra a la espera de sentencia, dijo a la AFP Guillermina McDonald, abogada del extinto despacho, centro del escándalo que reveló cómo personalidades de todo el mundo ocultaron dinero.
McDonald, quien no dio detalles sobre las causas del deceso, añadió que Fonseca, de 71 años, murió en un hospital de Ciudad de Panamá. Fonseca y su colega Jürgen Mossack, nacido en Alemania pero residente en Panamá desde hacía décadas, crearon el bufete panameño Mossack Fonseca La Fiscalía pidió para cada uno de ellos 12 años de cárcel, la pena máxima por blanqueo de capitales, durante el juicio iniciado el 8 de abril y cuyas audiencias terminaron en la Ciudad de Panamá el 19 de ese mes. Fonseca no acudió por encontrarse hospitalizado, según dijo entonces su abogada, Daika Indira Levy.
y un ajuste fiscal que permitió en el primer trimestre del año el primer superávit desde el 2008, pero con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones.
La actividad industrial acentuó su derrumbe en marzo con una caída interanual del 21.2 por ciento y la construcción se hundió 42.2 por ciento en igual período, reportó el instituto estadístico Indec. La contracción industrial es la mayor desde abril del 2020, cuando la actividad estaba semiparalizada por la pandemia de COVID-19.
En los puertos de Rosario (Santa Fe), por donde el país exporta el 80 por ciento de su producción agroindustrial, no hubo actividad. El paro se produce en medio de la llamada “cosecha gruesa”.
Es la segunda huelga contra el ajuste de Milei luego de la realizada el 24 de enero pasado. La mayor tuvo lugar el 23 de abril, cuando cientos de miles marcharon en todo el país. (Agencias)
“Todo proceso judicial conlleva un peso enorme para quien es acusado y mucho más en las circunstancias en que se dio este proceso”, señaló Levy tras confirmar la muerte de su cliente.
(Agencias)
MOSCÚ.- Vladimir Putin advirtió ayer durante la conmemoración de la victoria soviética frente a los nazis en el 1945 que las Fuerzas Nucleares Estratégicas rusas están “siempre en alerta”, en medio de tensiones con Occidente por el conflicto en Ucrania.
El Mandatario ruso presidió el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja para conmemorar el Día de la Victoria, en el que participaron más de 9 mil militares, según medios rusos, así como vehículos blindados, lanzamisiles y aviones.
“Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento global, pero al mismo tiempo no permitiremos que nadie nos amenace. Nuestras Fuerzas Estratégicas (nucleares) están siempre en alerta”, dijo el estadista ruso.
En otra señal de la ruptura cada vez más profunda con Occidente, Putin ordenó recientemente ejercicios nucleares tácticos con la participación de tropas estacionadas cerca de Ucrania, en respuesta a las “amenazas” Occidentales dirigidas a Rusia.
Putin acusó además a Occidente de querer “olvidar las lecciones” de la Segunda Guerra Mundial y afirmó que Rusia, que se presenta como un contrapeso a la influencia anglosajona, rechaza “la pretensión de exclusividad” de cualquier Gobierno o alianza.
También afirmó que Rusia, en pleno conflicto en Ucrania, vive un “período difícil”. “El destino de la patria y su futuro dependen de cada uno de nosotros”, dijo, y recordó a los “héroes” que luchan por Moscú en el frente.
Putin, de 71 años, presenta la ofensiva en Ucrania como un con-
Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento global”.
VLADIMIR PUTIN
PRESIDENTE DERUSIA
flicto existencial para su país en una lucha contra un gobierno ucraniano que califica de “neonazi”.
El jefe del Kremlin lleva mucho tiempo acudiendo a las memorias de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron 27 millones de soviéticos, para presentarse como heredero de la Unión Soviética y legitimar su propio poder.
Presencia de aliados
El desfile está en el centro de la educación patriótica en Rusia, denunciada como militarista por la oposición.
No obstante, el desfile en la Plaza Roja de Moscú se ha visto afectado por las consecuencias diplomáticas y de seguridad del asalto a Ucrania y Putin, aislado en la escena internacional, sólo estaba rodeado ayer de unos pocos jefes de Estado aliados cercanos.
soviética frente a los nazis
Entre ellos estaban los dirigentes de Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán o Turkmenistán, según el Kremlin, que dijo que también estaban los de Cuba y Laos.
Elena Melikhova, de 44 años, que acudió a ver el desfi le en Moscú con su hijo, declaró a AFP que el acto fue “muy conmovedor y muy emocionante, y también muy aterrador”.
Algunos desfiles fueron cancelados por razones de “seguridad”, en particular en las regiones de Kursk, cerca de la frontera ucraniana o Pskov, junto a Estonia. Al menos 11 personas resultaron heridas en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod y sus alrededores, anunció el gobernador regional. Ucrania también reivindicó ayer un ataque contra una refinería rusa en la República de Baskortostán, a una distancia récord de casi mil 200 km de su frontera, que según las autoridades locales no causó víctimas.
(Agencias)
Ofensiva israelí en Rafah pone en riesgo negociación:
WASHINGTON.- Estados Unidos advirtió ayer que Israel le dará una victoria estratégica a Hamás si lleva a cabo sus planes de un ataque total contra Rafah, el último gran bastión de los milicianos en Gaza.
La advertencia fue respaldada por la amenaza del presidente Joe Biden de suspender el envío de asistencia militar ofensiva a Israel si continúa con la operación en una ciudad donde se refugian más de un millón de civiles.
Biden suspendió la semana pasada un envío de grandes bombas a Israel por temor a que las armas sean del tipo que ha causado considerables bajas civiles en Gaza y que casi con certeza causarán más daños si Israel lleva a cabo su gran ofensiva en Rafah.
El Mandatario planteó la posibilidad de retrasar futuros envíos de equipos de guía de bombas y artillería a Israel, con la esperanza de que la amenaza haga que Israel abandone una operación en la ciudad.
Los pronunciamientos son par-
te de un último esfuerzo para que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su Gobierno reconsideren sus compromisos públicos de invadir la ciudad en un intento por erradicar a Hamás. Estados Unidos cree que tal medida resultará en importantes bajas civiles y exacerbará una crisis humanitaria de antemano grave en Gaza.
“Nuestra opinión es que cualquier tipo de operación terrestre importante en Rafah en realidad fortalecerá la posición de Hamás en la mesa de negociaciones, no la de Israel”, dijo ayer el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
A pesar de las amenazas, Israel bombardeó ayer Gaza, incluso Rafah. El destino esa ciudad, en la frontera con Egipto, así como el de los rehenes capturados el 7 de octubre en Israel por comandos islamistas centran las negociaciones indirectas en El Cairo para alcanzar una tregua, tras siete meses de un conflicto que
devastó la Franja de Gaza. Representantes de Hamás e Israel partieron de El Cairo “tras una ronda de dos días de negociaciones”, pero los mediadores -Egipto, Qatar y EE.UU.- “continúan tratando de acercar los puntos de vista de ambas partes”, indicó Al Qahera News, un medio vinculado a la Inteligencia egipcia. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), unas 80 mil personas huyeron de Rafah desde el 6 de mayo, cuando Israel llamó a evacuar el Este de la ciudad, en la que estima que se acantonaron los últimos batallones de Hamás. Israel tomó el martes el control del lado palestino del cruce de Rafah, clave para la entrada de ayuda humanitaria, y amenaza con ampliar su ofensiva a toda la ciudad, donde según la ONU se hacinan 1.4 millones de palestinos, la mayoría desplazados por la guerra. (Agencias)
COLUMBIA.- Al menos cinco personas murieron y un niño está reportado grave a causa de tormentas que ayer provocaron severos tornados y granizo de gran tamaño en zonas del Sur de Estados Unidos.
Una tormenta en Tennessee dañó casas, hirió a personas, derribó cables de electricidad y árboles, y provocó la muerte de un hombre en el condado de Claiborne, al Norte de Knoxville, indicó Bob Brooks, jefe de Policía del condado Claiborne. Otra persona murió en el condado Maury, al Sur de Nashville, en Columbia, donde un tornado arrancó varias casas de sus cimientos.
También se reportaron otros dos fallecidos, uno más en Tennessee, y otro en Carolina del Norte, a causa igualmente de tormentas que ayer provocaron fuertes tornados y granizos fuera de lo normal. El fenómeno climático se produce poco después de un tormentoso abril, en el que ocurrieron 300 tornados confirmados en Estados Unidos, la segunda cantidad más alta de que se tiene registro para ese mes, y la mayor cifra desde el 2011.
Cerca de un cuarto de millón de hogares y negocios en varios Estados del Sur aún no tenían electricidad ayer después de las tormentas de la noche anterior, de acuerdo con PowerOutage.us Una fuerte línea de tormentas entró en Atlanta cerca del fin de la hora punta matutina. Se reportaron retrasos en los concurridos aeropuertos principales de Atlanta y Charlotte, Carolina del Norte. El Centro de Pronóstico de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos mencionó un “alto riesgo” de clima extremo desde Texas hasta Carolina del Sur. Las fuertes rachas de viento con-
tinuaron con lluvias torrenciales y tornados desde las Grandes Llanuras hasta la región del Centro-Norte de EE.UU., y luego hacia el Sureste. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) siguió emitiendo alertas por tornado hasta pasada la medianoche en Carolina del Norte, Alabama, Georgia, Missouri y Kentucky. Partes de Arkansas y Mississippi seguían bajo aviso de tornados antes del amanecer.
Hay viviendas dañadas y heridos, dijo Lynn Thompson, director asistente del 911 del condado Maury, quien expresó a The Associated Press que no podía dar más detalles. “Estamos sobrepasados ahora mismo”, dijo.
(Agencias)
BUDAPEST.- El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, recibió ayer en Budapest al presidente chino, Xi Jinping, en un intento de impulsar los ya florecientes lazos entre Pekín y su aliado más cercano de la Unión Europea.
El Mandatario chino llegó a la capital húngara tras concluir su visita a Serbia y Francia, y posteriormente asistió a una cena de Estado con Orbán, quien lo recibió en el Castillo Buda
En los últimos años, Hungría, de 9.6 millones de habitantes, ha atraído una gran cantidad de proyectos chinos, en su mayoría relacionados con la fabricación de baterías y vehículos eléctricos.
El presidente húngaro, Tamas Sulyok, recibió calurosamente ayer a Xi y a su esposa Peng Liyuan con honores militares en el Palacio Presidencial de Budapest.
Antes de su llegada, Xi rindió homenaje a la “amistad” cultivada por los dos países a través de las
LONDRES.- Un tribunal de Londres condenó ayer a cadena perpetua a Marius Gustavson, líder de un grupo de hombres juzgados por haber realizado mutilaciones, incluidas castraciones, filmadas y retransmitidas en un sitio Internet de pago. Gustavson, de 46 años, fue procesado por una serie de delitos relacionados con “modificaciones corporales extremas” de 13 víctimas, entre ellas el propio acusado, así como por la sustracción y comercialización de determinadas partes del cuerpo de las víctimas, además de colgar vídeos de esos actos en Internet. Gustavson había creado un sitio web de pago, que contaba con 22 mil suscriptores, recaudando cerca de 300 mil libras (casi 375 mil dólares), entre el 2017 y el 2021.
Aunque las víctimas habían consentido aparentemente someterse a estas ablaciones, algunos de los hechos ocurridos fueron “casi una carnicería humana”, afirmó el juez, Mark Lucraft.
“dificultades” en un artículo publicado en el diario progubernamental húngaro Magyar Nemzet “Nuestra relación bilateral se encuentra en su mejor momento de la historia, y se ha embarcado en un viaje dorado (...) En el nuevo viaje de la nueva era, China espera trabajar estrechamente con nuestros amigos húngaros”, dijo Xi en el artículo
“Hemos desafi ado juntos el orden geopolítico en un contexto internacional inestable”, trazando nuestro camino “como Estados soberanos en total independencia”, escribió.
A menudo enfrentado a Bruselas, Orbán aboga desde su regreso al poder en el 2010 por una política exterior de “apertura oriental”, en busca de lazos económicos más estrechos con China, Rusia y otros países asiáticos. Está previsto que el presidente chino parta de Hungría este viernes por la tarde. (Agencias)
Según la sentencia, Marius Gustavson fue el cerebro de esta empresa “a gran escala” y en una ocasión cocinó incluso “testículos humanos, que se pusieron en un plato para comerlos”. Gustavson, de origen noruego y residente en el Norte de Londres, se cortó a sí mismo el pene y una pierna. Tras la denuncia de una víctima ante la Policía, además de Gustavson, otros seis hombres fueron detenidos en Londres, Escocia y Gales. (Agencias)
SALE DE PISTA UN BOEING 737 DE AIR SENEGAL EN DAKAR: 11 HERIDOS
Un Boeing 737 de Air Senegal se salió ayer de la pista durante el despegue en el Aeropuerto Internacional de Dakar, provocando once heridos, cuatro de ellos graves, y el cierre del aeródromo durante horas.
El suceso se produjo en un momento en el que constructor estadounidense Boeing está en el punto de mira tras varios incidentes en los últimos meses.
El vuelo operado por la compañía Air Senegal tenía como destino Bamako, capital de Malí, y llevaba 78 pasajeros a bordo, más seis tripulantes, indicó en un comunicado la compañía gestora del aeropuerto LAS.
El Boeing 737-300, fletado por la compañía privada Transair, “se salió de la pista ayer hacia las 1:00”, según la misma fuente. El incidente dejó once heridos, cuatro de ellos graves. Otros seis pasajeros fueron atendidos por los servicios médicos del aeropuerto.
(Agencias)
NEPALÉS EN EL MONTE MAKALU DEL HIMALAYA
Un guía nepalés falleció poco después de haber alcanzado la cima de la quinta montaña más alta del mundo en el Himalaya, anunciaron ayer las autoridades de Nepal, el primer deceso de esta temporada de alpinismo.
Lakpa Tenji Sherpa, de 53 años y que alcanzó la cima del Monte Makalu, a 8 mil 485 metros, cuando acompañaba a alpinistas extranjeros y falleció durante el descenso. “No se sentía bien y tuvo que ser ayudado por miembros de su equipo”, declaró Rakesh Gurung, del departamento de Turismo de Nepal.
Nepal ha concedido este año más de 900 permisos de ascensión a sus montañas para alpinistas extranjeros, 414 de ellos para el Everest (Agencias)
Esta modalidad de hurto aumentó casi cada año desde el 2013 y alcanzó su punto máximo durante la pandemia de coronavirus, junto con un importante incremento en la compra de éstas en el país
El índice de armas de fuego robadas de autos en Estados Unidos se ha triplicado en la última década, para convertir esta vía en la fuente más grande de armas hurtadas en el país, de acuerdo con un análisis de datos del FBI realizado por Everytown , un grupo de seguridad de armas de fuego. En el 2022, se reportó el robo de unas 112 mil armas de fuego, y más de la mitad de ellas fueron hurtadas de automóviles, generalmente cuando éstos se encontraban estacionados en entradas o fuera de las casas, indica el informe. Esto representa un aumento con respecto a cerca de la cuarta parte de todos los
Síguenos en nuestras redes
On line
robos en el 2013, cuando las casas eran el punto principal de los robos de armas de fuego, según el texto.
El índice de armas robadas de automóviles aumentó casi cada año y alcanzó su punto máximo durante la pandemia de coronaviru s, junto con un importante incremento en la compra de armas en Estados Unidos, de acuerdo con el informe, en el que se analizan da-
tos del FBI de 337 ciudades en 44 estados y que fue proporcionado a The Associated Press. En algunos casos, las armas robadas han aparecido en lugares donde se han cometido crímenes. En julio del 2021, un arma robada de un auto que no estaba cerrado con llave en Riverside, Florida, se usó para matar a una integrante femenina de la Guardia Costera.
“Las personas no van a un supermercado y roban un arma de fuego de un auto cerrado para ir de cacería. Esas armas van directamente a las calles”, dijo Steve Dettelbach, director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
ANUNCIA COSTA RICA RACIONAMIENTO ELÉCTRICO POR SEVERA SEQUÍA
Costa Rica iniciará la próxima semana un racionamiento eléctrico ante la escasez de agua en los embalses que abastecen las centrales hidroeléctricas a causa de una sequía por el fenómeno de El Niño, informaron ayer las autoridades.
“Este El Niño realmente ha sido el más complicado que ha tenido la historia de Costa Rica”, indicó Roberto Quirós, directivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), principal proveedor de energía en el país.
Costa Rica tiene una matriz energética verde en la que el 99% de la producción proviene de fuentes renovables. De esa producción limpia, el 75% se genera en centrales hidroeléctricas, que se vieron afectadas por la falta de lluvia en la época seca (noviembre-mayo). “Esto es una sequía que no veíamos en 50 años”, afirmó Berny Fallas, experto en hidroclimatología del ICE. Será el primer racionamiento eléctrico desde el 2007, cuando la causa de los problemas también fue El Niño. Los cortes comenzarán el lunes en toda Costa Rica, con un máximo de tres horas por cliente de forma alternada. No se verán afectados hospitales, centros de salud, servicios básicos e industria, según el ICE. (Agencias)
Porsche retiró del mercado varios miles de sus vehículos eléctricos Taycan, cuya batería corre el riesgo de incendiarse, confirmó ayer el fabricante automovilístico.
Un defecto en las celdas de algunas baterías podría causar un cortocircuito y provocar un incendio, indicó un portavoz de la marca a AFP. La firma alemana identificó en un primer momento 858 unidades de Taycan, su primer modelo eléctrico, y los retiró en enero del 2024.
Tras realizar análisis, otros vehículos que potencialmente podrían verse afectados han sido
Síguenos en nuestras redes On line
retirados. Según los datos recogidos por Porsche, 2 mil 936 de estos sedanes deportivos mostraron “anomalías” en los parámetros de los módulos de las baterías. Otros 4 mil 522 Taycan no han podido ser analizados y deberán ser devueltos al taller para ser verifica-
dos. Renault, Ford o GM ya efectuaron retiradas similares debido a baterías defectuosas. El gigante surcoreano de la electrónica LG suministra las celdas de baterías de los Taycan, mientras que las baterías se ensamblan en Alemania antes de ser instaladas bajo el coche en la fábrica de Porsche en Zuffenhausen. La firma alemana vendió en el 2023 más de 40 mil unidades del Taycan, lanzado en el 2019. Este modelo es esencial para la marca, que prevé vender un 80% de coches eléctricos en el 2030.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 10 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Eliminan la discusión cara a cara en el tercer debate presidencial; el INE da marcha atrás y remueve el segmento de réplica entre Sheinbaum, Gálvez y Máynez / AMLO habla sobre migración y vigilancia con la asesora de Seguridad de EE.UU., Elizabeth Sherwood-Randall / Una jueza ordena excarcelar a ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa; enfrentarán el proceso en libertad condicional
DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo Estados Unidos
República 6
Cruz Azul pone un pie en semifinales; Monterrey vence a domicilio a Tigres
Deportes 46
Defiende Putin ejercicios rusos de armas nucleares tácticas Internacional 61
República 3, 5 y 7 LOS representantes de las tres candidaturas acordaron por unanimidad hacer cambios al formato del encuentro programado para el 19 de mayo; se eliminó el esquema que había sido
por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y se determinó que cada aspirante envíe 15 preguntas a la moderación, cinco por cada tema y que elijan una de cada participante.- (POR ESTO!)