Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 10 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11414
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 10 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11414
Lucen vacíos los balnearios de Chetumal y Calderitas, a pesar del calor
Ciudad 13
Celebran en la Zona Maya la caída de las primeras lluvias de la temporada
Municipios 38 Policía 23
Hallan a los policías levantados en OPB; uno degollado y el otro, herido
297 ejecutados en el día 160 que va del año
1,068 decesos contabilizados en 608 días de esta Administración
1.85 homicidios al día, en promedio
Se mantiene a la expectativa la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco ; luego de un tercio de las casillas contabilizadas, Lidia Rojas reunía 15 mil 517 votos, contra los 14 mil 879 de Yensunni Martínez / Morena y aliados, dueños del Congreso de Q. Roo por los siguientes tres años / Mueren los peces en la Laguna del Parque Ecológico, en la capital del Estado
1,216 días le quedan a la actual Administración
652 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
3 muertes violentas ocurridas ayer
Ciudad 10, 11 y 14
LA abanderada de Movimiento Ciudadano denunció que durante el conteo se descubrieron paquetes electorales procedentes de las comunidades rurales que no estaban sellados y llegaron con varias horas de retraso, entre otras inconsistencias.- (POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de junio del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó ayer que hoy sostendrá su primera reunión tras ganar los comicios con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para entablar pláticas formales sobre la transición.
Sheinbaum Pardo detalló que ayer trabajó desde su casa, donde aprovechó para pasar tiempo con su familia. “Mañana reiniciamos con todo el impulso y convicción. Será un gran día, veré al presidente @lopezobrador_ para iniciar pláticas formales sobre la transición. Les dejo un video de un premio que
Para Mario Menéndez
El 10 de junio de 1971 fueron asesinados alrededor de 150 estudiantes en la Ciudad de México por parte de un grupo paramilitar conocido como Los Halcones, mientras caminaban pacíficamente cerca del Metro La Normal. Los jóvenes, principalmente de la UNAM el Poli y la Normal, apoyaban a sus compañeros de la Universidad de Nuevo León para que se mantuviera la autonomía universitaria y no interviniera el Gobierno del PRI. Mi amigo Armando Lenin Salgado tomó las fotos más emblemáticas de dichos Halcones , justo cuando están reprimiendo a la gente, con bastones kendos y pistolas. Una imagen es cuando un Halcón, con garrote en mano, está a punto de golpear a una persona; otra foto es cuando un Halcón , hincado, está disparando un rifle, en una esquina de la Escuela Normal, una más es cuando Los Halcones están disparando y se esconden a un lado de un automóvil. Esas y varias fotos más, se publicaron en la revista POR QUÉ?, del director Mario Menéndez, en diferentes ediciones, aunque no aparecían con el nombre de Armando.
recibí el día de ayer por los logros que tuvimos en la Ciudad de México”, dijo en redes sociales.
A su vez, la próxima presidenta de la República señaló en dicho video que el Gobierno de Singapur le otorgó a su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México el premio Lee Kuan Yew de Ciudades Globales 2024, como un reconocimiento por el progreso transformacional que vivió la capital del país durante los últimos cinco años.
Explicó que el Comité Organizador destacó la política de movilidad, la creación de los Pilares,
la transformación digital, el incremento de parques y espacios públicos, así como la política de atención al medio ambiente durante su Gobierno en la capital del país.
Aunque el distintivo se otorgó el 3 de junio, fue hasta este fin de semana cuando se los enviaron.
Sheinbaum Pardo subrayó que es un premio para la Ciudad de México. “Se lo estaré enviando al actual Jefe de Gobierno, a Martí Batres Guadarrama, pero de todas maneras quería mostrárselo porque es un gran reconocimiento a la Ciudad de México por parte de Singapur, que es reconocido como
uno de los grandes innovadores, y recuerden que, cuando fui Jefa de Gobierno, fue la Ciudad de la Innovación y los Derechos”, explicó.
Esas imágenes rompieron el mito que Luis Echeverría aseguraba, que Los Halcones eran provocadores para hacer quedar mal a su Gobierno del PRI, pues decía que sólo había lesionados, pero no muertos. El director mexicano Alfonso Cuarón, en su película Roma, recreó esa represión, en una escena magistral, donde Los Halcones persiguen y asesinan a los estudiantes. En otra escena -antes de la represión-, dichos Halcones están entrenando, en un lugar plano, pero en lo alto de un cerro, está escrito “LEA” las iniciales de Luís Echeverría Álvarez, como para señalar al culpable.
Hace tiempo, en la revista Proceso, y también en el documental Halcones: terrorismo de Estado, del Canal 6 de julio, publicaron con datos de archivos, que Echeverría sí sabía de la existencia de dichos Halcones, incluso él los mandó entrenar, por medio de su secretario de Relaciones Exteriores, Emilio Rabasa, quien le solicitó formalmente al Gobierno de Estados Unidos el adiestramiento de esos jóvenes, en actividades de defensa personal y uso de
armas durante manifestaciones. Uno de los involucrados era Alfonso Martínez Domínguez, jefe del Departamento del Distrito Federal -lo que ahora es la Jefatura de Gobierno- pero como no era del grupo de Echeverría, el Presidente lo destituyó. Sin embargo, José López Portillo, ya siendo Presidente, le dio el dedazo para hacerlo Gobernador de Nuevo León, por el PRI. Los jóvenes le apodaron Halconazo. Él, en su lecho de muerte, confesó que el culpable fue Echeverría, porque dio la orden de la represión, así se publicaría en la revista de Julio Scherer.
Jesús Martín del Campo, en esa época un joven estudiante, ese día perdió a su hermano, asesinado por Los Halcones, incluso la Policía se burlaba de él y de su cadáver. En el documental mencionado podemos ver cómo durante la represión, desde las ambulancias, en lugar de salir médicos y enfermeras, salían Halcones, quienes estaban coordinados con las patrullas de Policía. Jesús se volvió profesor y luchador social, fue
diputado de Morena, por la Ciudad de México, él me obsequió su libro Halcones nunca más. Memoria contra la impunidad. (Porrúa).
En aquella época, la revista POR QUÉ? era la más leída, por la gente de izquierda, porque se atrevía a publicar artículos y fotos en contra del Gobierno del PRI, a favor de la verdad. Su director era Mario Menéndez, quien luego fundaría el periódico POR ESTO!
Armando Salgado colaboró con él, en su revista, como fotógrafo. Me contó varias anécdotas que vivieron juntos, como cuando en los 60 fueron a Colombia, para cubrir la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, (ELN), conocida como Los Elenos. En medio de la selva pasaban horas sin comer, pero lo que más le estremecía era que tenían que comer monos asados, y ver que las mamás de los primates, al percatarse de que los iban a matar, solo abrazaban a sus criaturas. Cubrieron varios asaltos de los guerrilleros, en contra de los militares. En esa guerrilla, tiempo atrás murió en combate el sacerdo-
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Al reiterar que lo enviará al Gobierno capitalino, apuntó: “Ahora Clara Brugada también lo tendrá”. (Agencias)
te Camilo Torres. Al final, a su regreso, don Mario Menéndez fue detenido, luego se iría exiliado a Cuba, y Armando sí pudo regresar, sano y salvo, a México. Ese reportaje también salió en POR QUÉ?, el cual leería mi paisano de Guerrero, el también guerrillero Genaro Vázquez, líder de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR). Una de las guerrillas más importantes de México. Armando le tomó las fotos más emblemáticas a Genaro, que también era profesor. Varias de ellas se publicaron en POR QUÉ? Casualmente, cuando Armando llevaba los rollos de las fotos a la redacción de la revista, le tocó la represión de Los Halcones, ese Jueves de Corpus. Afortunadamente, los pudo ocultar en sus zapatos. Una de las portadas de POR QUÉ? del número 156, del 24 de junio de 1971. Sobre dicha represión decía “A nadie engaña el Regente, la matanza fue oficial”. Con la foto grande de Armando, donde el Halcón sale gritando, está a punto de reprimir con su bastón en las manos, la cual, es la más famosa en la actualidad. Esas anécdotas me las contó Armando Salgado, en su rancho en Pilcaya, Guerrero, pero también vienen, en su libro Una vida de Guerra. (Pla- neta). Él murió en 2018.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La virtual Presidenta electa tendrá primer encuentro tras su victoria. Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- Institutos y organismos públicos electorales de cada Estado realizaron ayer sesiones especiales, en las que hicieron un repaso público de las elecciones locales que se efectuaron el pasado domingo 2 de junio y, tras ello, firmaron y entregaron la constancia de mayoría de votos a gobernadoras y gobernadores electos.
En esta oportunidad, tres mujeres, dos de Morena y una del PAN, fueron elegidas para gobernar, por primera vez, en los Estados de Guanajuato, Morelos y Veracruz.
En Chiapas, según el total de actas computadas, el candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Eduardo Ramírez Aguilar, recibió la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del Estado, por lo que se convirtió en el Gobernador electo de Chiapas para el periodo 2024-2030.
El morenista obtuvo el 79.30% de los votos en los 24 distritos del Estado, donde hubo un total de participación ciudadana del 59.62%.
Tras su entrega de acta, de manos de la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, Ramírez Aguilar agradeció al instituto y expresó querer estar a la altura de las circunstancias.
En Morelos, Margarita González Saravia, de la alianza Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, recibió la constancia de mayoría que la acredita como Gobernadora electa, en una de las últimas sesiones extraordinarias del día.
El Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) le entregó a González Saravia la constancia tras haber alcanzado un total de 460 mil 271 votos, frente a los de 294 mil 292 de su más cercana contendiente, la opositora Lucía Meza Guzmán.
Durante una conferencia de prensa, González Saravia aseguró que irá a agradecer a los territorios más lejanos del Estado, y que se reunirá con distintos actores políticos y cámaras empresariales.
Por otro lado, en Puebla, Alejandro Armenta Mier, de Morena, PT y PVEM, recibió la constancia de mayoría y validez por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) tras la conclusión de los cómputos
distritales y la validación de los resultados; convirtiéndose en el Gobernador electo de Puebla.
El candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla alcanzó el millón 908 mil 954 votos, lo que representa el 59.52% de los sufragios emitidos.
Al concedérsele el uso de la palabra, Armenta Mier dijo que ayer durante la mañana tuvo comunicación con Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta de la República electa para hablar sobre los temas que vendrían para Puebla, “una prioridad en el desarrollo de la nación” aseguró.
En Tabasco, Javier May Rodríguez recibió del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) la constancia de mayoría que lo acredita
como Gobernador electo del Estado.
El candidato de Morena y sus aliados obtuvo 777 mil 498 sufragios, es decir, el 80.46% de los votos.
Con esto, May aseguró que “el pueblo decidió que siga la transformación en Tabasco y en México”.
Previo a la entrega de su constancia, el ahora Gobernador electo estuvo en el acto de entrega de constancias a quienes resultaron electos como presidentes municipales y regidores, senadores y diputados.
En Veracruz, al concluir los cómputos de los 30 distritos electorales, la morenista Rocío Nahle García obtuvo 2 millones 124 mil 214 sufragios, el 58.9% de los votos.
Correspondientemente, el Organismo Público Local Electoral
(OPLE) entregó la constancia de mayoría a Nahle, quien se convirtió oficialmente en la primera mujer en ocupar la primera magistratura.
En sus palabras, Nahle agradeció al OPLE por su trabajo organizado, cívico y transparente por el bien de las y los veracruzanos.
Bastión de la oposición
Por otro lado, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) entregó la constancia de mayoría de votos y validez de la elección a la candidata del PAN, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al lograr mayoría de votos en esa Entidad.
En ese sentido, Libia Dennise es la primera Gobernadora electa de
Guanajuato, con un millón 393 mil 801 votos. Su adversaria más cercana fue la aspirante morenista Alma Alcaraz Hernández, quien alcanzó el millón 117 mil 103 votos.
Tras la recepción, García recalcó el valor de esta acta, la cual por primera vez se entrega a una mujer en 200 años de historia del Estado.
Jalisco, de última hora
Ya entrada la noche, Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano, recibió la constancia de mayoría de votos de la elección de la gubernatura de Jalisco, de manos de la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne. (Redacción POR ESTO!)
entrega al exsecretario la documentación que lo acredita como Senador electo de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la jornada electoral del pasado 2 de junio y tras la comprobación de los resultados durante la etapa de los conteos distritales, Omar García Harfuch fue ratificado como el candidato ganador al Senado por la Ciudad de México, por lo que el exsecretario de Seguridad Ciudadana recibió su constancia de mayoría. Durante la mañana del ayer, junto con su compañera de fórmula, la exfiscal capitalina Ernestina Godoy Ramos, Omar García Harfuch se dio cita en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para recibir la constancia de mayoría que los acredita como senadores electos por la Ciudad de México tras las elecciones más recientes. De acuerdo con los resultados mostrados en los cómputos distritales, la fórmula de candidatos abanderados por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México
(PVEM) recibió el 54.30% de los votos emitidos, es decir, que 3 millones 15 mil 630 personas marcaron dicha opción en la boleta.
A la Junta Local del INE también acudió la candidata Cynthia López Castro, de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) para recibir su constancia de senadora por la primera minoría. Cabe mencionar que en los comicios la fórmula del PAN, PRI y PRD, conformada por López Castro y Verónica Beatriz Juárez Piña recibió el 36.23% de los votos. De esa forma, al haber superado el 7.18% de Movimiento Ciudadano (MC), la primera candidata aseguró su lugar en la Cámara Alta tras consolidar a su coalición como la primera minoría. Horas después de haber recibido la constancia de mayoría en las instalaciones del INE, tanto Omar García Harfuch como Ernestina
Godoy Ramos dieron a conocer mensajes en sus redes sociales. En el caso del exsecretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, expresó en un video: “Hoy me entregaron la constancia de mayoría al Senado de la República (...) Trabajaré para construir un país con bienestar y seguridad, donde se garantice la paz. Juntos, y de la mano con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, y con mi compañera Clara Brugada, nuestra próxima jefa de gobierno, consolidaremos un camino de prosperidad y justicia”, expresó.
De igual manera, dentro de su perfil de la red social X -antes Twitter- conocido como @OHarfuch, reconoció la felicitación que le hizo llegar la Jefa de Gobierno electa en la misma plataforma. Quien también compartió unas líneas en la red social fue la exfiscal de la Ciudad de México Ernestina Godoy Ramos, además de compartir una fotografía. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de la oposición ante el INE reconocieron que tienen el reto de redefinirse en los años por venir, pero exigieron la apertura al diálogo con el nuevo Gobierno, bajo el argumento de que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, también representará a más de 16 millones de ciudadanos que
votaron por el PRI, PAN y PRD. En la sesión extraordinaria del Consejo General, el diputado Gerardo Fernández Noroña, consejero del Poder Legislativo en representación del PT, dijo que Morena y sus aliados tienen el reto de cumplir los compromisos asumidos, en tanto que la oposición la opción de “apoyar en donde se está trabajan-
do en beneficio del pueblo (…) o continuar con el camino que durante seis años han recorrido y que los llevó a este desastre electoral”. El senador Emilio Álvarez Icaza, consejero del PRD, dijo que, sin duda, los resultados electorales obligan a la oposición a repensar y hacer distintas reflexiones. (Agencias)
GUADALAJARA, Jalisco.- En medio del conflicto poselectoral por la gubernatura de Jalisco, el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, advirtió que presentará una petición formal para remover a la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, a quien señaló de no cumplir con su deber de cuidar adecuadamente la elección.
Después que ayer el dirigente de Morena, Mario Delgado, y la candidata de ese partido al Gobierno de Jalisco, Claudia Delgadillo, anunciaron que no reconocerán el triunfo por la gubernatura del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus, el representante Gutiérrez Luna acusó a la Presidenta del IEPCJ de actuar de manera facciosa.
“Jalisco no es de Movimiento Ciudadano, es de los jaliscienses y lo que estamos nosotros exigiendo es que haya claridad sobre una serie de sucesos mayormente imputables al órgano electoral local y a su presidenta, y ese será un tema para análisis de este Consejo General”, dijo.
“En esta semana habremos de estar presentando una solicitud de remoción en contra de la presidenta del OPLE de Jalisco, quien ha tenido ligereza en sus comentarios imputándonos actos sin ninguna prueba, que ha defendido a un partido político y que ha actuado de manera facciosa”. “Además, creemos nosotros que ha actuado de forma no profesional y faltando a su deber de cuidar adecuadamente la elección, y de generar condiciones de certeza y de neutralidad, no ha sido así. Y vamos a la etapa contenciosa para tener claridad y que los jaliscienses tengan claridad de qué fue lo que sucedió en ese Estado”, señaló. La consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Vinculación del INE con los Organismos Públicos Locales, mencionó que ese instituto sí tiene la facultad de analizar peticiones de remoción de consejeros, y advirtió que la procedencia sólo es cuando se actualiza alguna de las causales graves establecidas en el artículo 102 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. (Agencias)
Incrementan usuarios un 16.8% en cuanto a viajes nacionales y 19.9% en salidas internacionales
CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer cuatrimestre de 2024 se registraron 39 millones 893 mil pasajeros aéreos transportados, de los cuales, 19 millones 111 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales y 20 millones 782 mil pasajeros fueron en vuelos internacionales, indicó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que, en el caso de vuelos nacionales, se supera con 16.8% más la cifra de los pasajeros transportados en el mismo periodo de 2019, mientras que, en vuelos internacionales, el incremento es de un 8.6% más que de enero a abril de 2023; y superando también con 19.9% los pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.
Indicó que, respecto a los vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante enero-abril de 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, con 13 millones 423 mil pasajeros, superando la cifra de 2019, con un incremento del 64.1%.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en el primer cuatrimestre de 2024 fueron Viva Aerobus, con 7 millones 100 mil pasajeros; Volaris, con 6 millones 322 mil pasajeros; Aeroméxico, con 3 millones 971 mil pasajeros transportados; Aeroméxico Connect, con un millón 462 mil pasajeros, y TAR con 76 mil 112 pasajeros transportados.
Torruco Marqués precisó que durante los meses de enero a abril de 2024, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con 4 millones 311 mil pasajeros; esto
13
EN EL PAÍS millones 423 mil pasajeros fueron transportados en el primer cuatrimestre de 2023.
es un 14.3% más que en el mismo periodo de 2023, y un 36% más con relación a los pasajeros del primer cuatrimestre de 2019. Las aerolíneas estadounidenses que en el primer cuatrimestre de 2024 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines con 4 millones 849 mil pasajeros, un 7% más que en enero-abril de 2023, superando también los pasajeros del mismo periodo de 2019 con el 50% más. Respecto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales durante enero-abril de 2024, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 87% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 10 millones 351 mil pasajeros, con un incremento del 8.4% más que en el mismo periodo de 2023. En vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas se transportaron 5 millones 396 mil pasajeros, con un aumento del 14.7% más que de enero a abril de 2023; mientras que en vuelos de Canadá viajaron 2 millones 341 pasajeros, lo que representa un aumento del 12.9% más comparado con el mismo lapso de 2023. En tanto del mercado europeo se transportaron un millón 229 mil
pasajeros a nuestro país; de Centro y Sudamérica fueron un millón 367 mil pasajeros y del mercado asiático se registraron 98 mil 992 pasajeros. El Secretario de Turismo resaltó que sin conectividad aérea no hay turismo, por lo que en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha impulsado el incremento de rutas y frecuencias desde distintos mercados internacionales, así como la diversificación del producto turístico, con el propósito de cumplir su mandato, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) informó ayer que entre enero y mayo del año en curso recibieron 127 anuncios públicos de inversión, equivalentes a 39 mil 157 millones de dólares.
En la segunda quincena de mayo se sumaron tres proyectos: Evergo, con un proyecto del sector energético por 200 millones de dólares; LT Precision, en un proyecto siderúrgico de 143 millones de dólares y la empresa Daikin manifestó que aumentará su planta para fabricar aire acondicionado, para lo cual invertirá 122 millones de dólares.
Dichas inversiones de empresas extranjeras se estima que van a generar 54 mil 347 nuevos empleos, informó la Secretaría de Economía.
Esas inversiones llegarán sobre todo de Estados Unidos, Alemania y Argentina, específicamente, en proyectos de manufacturas, transporte, comercio, medios masivos y energía.
De los 39 mil 157 millones de dólares de expectativa de inversión,
21 mil 869 millones serán para proyectos de manufactura; 5 mil 133 millones de dólares para transporte, 5 mil 12 millones para comercio; 4 mil 963 millones para medios masivos; mil 257 millones para sector energético; 400 millones para sector inmobiliario; 389 millones en servicios; 85 millones en construcción;
39 millones para agricultura y 9 millones en alojamiento temporal.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía indicó que esta cantidad se puede sumar a los 110 mil 744 millones de dólares de anuncios de proyectos de capital extranjero que se hicieron en el 2023. (Agencias)
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- Seis indígenas choles del municipio de Tila fueron detenidos por la Guardia Nacional, Ejército y Policía, el sábado, durante el operativo que se implementó para apoyar a la población tras el constante hostigamiento de grupos paramilitares durante la última semana, lo que ha provocado que 4 mil 187 personas salieran de la cabecera municipal para refugiarse en poblaciones aledañas.
Durante el operativo, un grupo de indígenas choles amenazó a las fuerzas militares y policiales a que abandonaran el lugar por la buena, porque, de lo contrario, tendrían que obligarlos a salir con las armas.
Durante casi una semana, los habitantes de Tila estuvieron sometidos a agresiones de grupos armados, lo que provocó que cuatro personas perdieran la vida (dos calcinadas), tres más resultaran heridas, así como 17 casas dañadas y 21 vehículos afectados.
En Tila, ubicado a 225 kilómetros de Tuxtla, la capital de Chiapas, viven 85 mil habitantes, de las etnias chol y tzeltal y mestizos; estuvo bajo el acoso de grupos armados durante una semana. De las cuatro víctimas mortales, uno de ellos era un adolescente de 16 años y otro un hombre de 41, pero de dos más se desconoce su identidad. Al momento que el Ejército,
Guardia Nacional y Policía circulaban en la noche del sábado entre las calles Abasolo y Manuel Ávila Camacho se percataron de unos hombres que cargaban costales. “Al realizarles una revisión, se les encontró al interior de los costales tres escopetas de manufactura hechiza, una pistola de manufactura artesanal y cartuchos organizados”, informó la Fiscalía de Chiapas. Los detenidos, acusados de los delitos de resistencia de particulares y portación de arma de fuego sin licencia, fueron identificados como Manuel “N” de 62 años; David “N”, de 32; Samuel “N”, de
CULIACÁN, Sin.- En puntos distintos del Estado, el fin de semana se registraron tres homicidios violentos, uno de ellos, bajo un puente, cercano al fraccionamiento Pradera Dorada, de Mazatlán, donde fue encontrado un cuerpo dentro de una bolsa de plástico. Un distribuidor de alimentos que se desvió de su ruta, al descender, observó un bulto muy extraño, por lo que lo reportó a la Policía Municipal del puerto, la cual descubrió que se trataba de un hombre asesinado.
En una de las calles de la colonia Amistad, en la capital del Estado, una persona identificada como Felipe Antonio “N”, de 68 años, fue asesinada por desconocidos de varios impactos de bala. La víctima llegaba
por la noche a su hogar, ubicado en la calle Plan de Ayala, cuando desconocidos le dispararon en repetidas ocasiones y luego huyeron.
En el sector de las Coloradas, en Culiacán, en la entrada de una humilde vivienda, construida de madera y láminas de cartón, fue encontrado el cuerpo de Francisco “N”, de 65 años de edad, el cual presentaba impactos de bala.
Los vecinos de la calle Los Sauces, reportaron que Pancho, como lo conocían, se encontraba tirado a la entrada de su casa y presentaba manchas de sangre y no respondía, por lo que la policía y los cuerpos de auxilio se presentaron, pero ya no presentaba signos vitales.
(Agencias)
38; Pedro “N”, de 27; José “N”, de 47, y Manuel “N”, que quedaron a disposición del Ministerio Público. De los 4 mil 187 desplazados, la mayoría se encuentra en el ejido Petalcingo, municipio de Tila, bajo resguardo de la Guardia Nacional y Ejército, asistidos por médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, pero otros han buscado refugio en casas de familiares, pero también se han desplazado a Tuxtla y Villahermosa, Tabasco. En Tila, hay tres grupos armados: ejidatarios autónomos de la cabecera, autónomos de Sañojá y el grupo Karma (Agencias)
MORELIA, Mich.- Un presunto integrante del Cártel de Los Caballeros Templarios fue detenido como autor material del asesinato de Jean Cadet Odimba On´Etambalako Wetshokonda, catedrático de la Universidad Michoacana y originario de la República del Congo. La Fiscalía General de Michoacán precisó que el detenido es Jonathan “N“, quien reconoció ser sicario y cobrador de extorsiones al servicio del Cártel de Los Caballeros Templarios en Morelia. El sujeto fue capturado a través de un operativo desplegado entre las colonias Torreón Nuevo y El Realito, en el Norte de Morelia, cuando recogía pagos de extorsiones a comerciantes de la zona.
Jonathan “N” fue arrestado por agentes de la Fiscalía y de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en posesión de documentos relacionados con Los Caballeros Templarios y varias dosis de marihuana.
Adrián López Solís, fiscal estatal, reveló que la línea de investigación más sólida apunta a una venganza por un litigio en el que participó Jean Cadet Odimba, quien combinaba la academia con su profesión de abogado.
El congolés fue asesinado la mañana del miércoles, cuando se ejercitaba en la unidad deportiva Indeco, ubicada en la colonia moreliana Indeco Expropiación Petrolera y cercana a las oficinas centrales de la SSP estatal.
Jean Cadet Odimba era un reconocido defensor de los derechos humanos, además que fue candidato a titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
El congolés radicaba en México desde hace 25 años y actualmente se desempeñaba como profesor investigador titular “C” de tiempo completo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). (Agencias)
Un socavón con una profundidad de 10 metros y un diámetro de 7.5 metros se registró ayer en un terreno de cultivo de maíz en la comunidad de Ahuatepec, Tlapa de Comonfort, en Guerrero.
Autoridades implementaron las medidas de seguridad correspondientes y exhortaron a las personas a tener cuidado para evitar accidentes.
Se acordó que habrá una inspección para determinar las causas del hundimiento.
(Redacción POR ESTO!)
LLEVAN
Un total de 150 kilos de alimento y siete canes con un nuevo hogar fue el resultado del Croquetón y la Pasarela de adoptables que llevó a cabo la alcaldía Tlalpan
Manchita, Nala, Luna, Canela, Luneta y Black recibieron una nueva oportunidad para entrar a los hogares de sus nuevas familias y ser un animal de compañía que formará parte de un nuevo núcleo.
(Redacción POR ESTO!)
Despué del ataque armado en contra de Lázaro Mendoza, en Michoacán, se reportaron dos personas lesionadas; una de ellas es la esposa del morenista, quien está embarazada
Mario Lázaro Mendoza, candidato a regidor suplente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que resultó electo en los comicios de este 2 de junio, perdió la vida ayer luego de un ataque armado en el municipio de Jacona, Michoacán. Los hechos violentos ocurrieron ayer por la mañana, mientras Mario Lázaro Mendoza participaba en actividades de reforestación, organizadas por el Consejo Municipal de Ecología de Jacona, al interior del parque recreativo Presa de la Luz, del que la víctima se desempeñaba como director. De acuerdo con los reportes, civiles armados irrumpieron en el lugar y atacaron a tiros al funcionario municipal, de 36 años de edad, y a sus dos acompañantes. El recién electo regidor suplente, por los partidos Morena,
Síguenos en nuestras redes
On line
Partido Verde y del PT, perdió la vida mientras era trasladado al hospital, indicaron fuentes.
En cuanto a los heridos, se reportó que se encuentran en un estado delicado de salud en un hospital de la región. Las víctimas fueron identificadas como Raúl “N”, de 62 años; y Miriam N, de 32 años de edad. Esta última -se pudo conocer- era esposa de Lázaro Mendoza y tenía ocho meses de embarazo.
Jacona, Michoacán, ha sido presa de diferentes hechos de violencia recientemente, pues apenas
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que en su último reporte tienen el registro de 217 ejemplares de monos saraguato que murieron. Además, en Tabasco se logró la liberación de un ejemplar rehabilitado que se reintegró a una tropa local. “Estas acciones se llevan a cabo con la participación de la asociación Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (Cobius), la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como el apoyo de autoridades locales, aunque la falta de voluntarios fue notable en esta jornada”, destacó la dependencia. La Universidad Autónoma de Tabasco y la Semarnat entregaron insumos a Cobius para apoyar en las labores de cuidado y rehabilitación de los ejemplares bajo su resguardo.
Síguenos en nuestras redes
On line
Asimismo, las dos instituciones trabajan de manera coordinada con esta organización para ampliar la cobertura territorial de seguimiento a tropas de monos en la Entidad. La dependencia junto con la Universidad elaboró el documento Plan de Atención de las Brigadas In Situ , el cual fue enriquecido con propuestas para determinar las funciones de las brigadas, la conformación de equipos y los materiales que se requieren, así como los presupuestos estimados de operación para emergencias. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
DETIENEN A DOS GUARDIAS POR PORTAR ARMA SIN PERMISO
Una pareja que se identificó como empleados de una empresa privada de seguridad que conducían una camioneta Nissan, blanca, con logotipos, los cuales circulaban a exceso de velocidad fueron detenidos por portar un arma de fuego, sin acreditar un permiso oficial de portación.
el pasado 31 de mayo, un reporte anónimo informó a autoridades de seguridad sobre el hallazgo de una fosa clandestina en ese municipio, donde en su interior se encontraban cinco cuerpos. Los hechos ocurrieron en calle Los Sabinos, colonia Buenos Aires, donde policías inspeccionaron el inmueble y localizaron un cuerpo semienterrado en el patio.
Tras el hallazgo, las autoridades solicitaron la intervención de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y al realizar las investigaciones correspondientes, también había otros cuerpos, de los cuales correspondían a cuatro de hombres y una mujer.
Más tarde, los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se practicará la necropsia de ley. (Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que la Policía Estatal Preventiva, en un recorrido de vigilancia, se percató que los ocupantes de una vagoneta, color blanco con logotipos de una empresa de seguridad, circulaba a exceso de velocidad por el boulevard Emiliano Zapata, cerca del Infonavit las Flores. Sus ocupantes al detectar a los elementos de seguridad detuvieron en forma brusca la velocidad, por lo que los agentes se acercaron para recomendarles tener más precauciones y cotejar los documentos de la unidad. Los ocupantes, un hombre y una mujer, se identificaron como empleados de una empresa privada de seguridad y reportaron trasladar un arma de fuego y contar con el permiso respectivo, por lo que al cotejar sus datos y verificar los permisos, sus nombres no aparecieron en ellos por lo que fueron detenidos.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de junio del 2024
Ante el inminente desalojo de embarcaciones, bodegas y restaurantes en Puerto Juárez, más de 100 pescadores aún no tienen respuesta de las autoridades sobre su reubicación
Estas instalaciones no están contempladas, en la maqueta de remodelación de la zona, supuestamente porque dan una mala imagen a los turistas. (Rodolfo Flores) 20 hoteles se convertirán en refugios durante la temporada de huracanes
Playas de Chetumal y Calderitas, en temporada baja por el calor
Empleada de transporte del AIC fue víctima de intento de robo
CHETUMAL.- Luego de quedar definidas las 25 curules que conformarán la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo, con 12 mujeres y 13 hombres, al igual que ocurrió a nivel federal, el partido Morena, junto con sus aliados, PT y PVEM, se quedaron con la mayoría del Congreso local, lo que les abre las puertas para hacer cualquier reforma o modificación que quieran sin tener que enfrentarse a alguna oposición.
El Congreso quedará estructurado de la siguiente forma para el periodo de 2024-2027: Morena con 13 curules; el PVEM con cinco; el PT con tres; estos tres partidos conforman la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que en conjunto suman 21 de 25 diputados locales. Mientras que la oposición únicamente logró obtener cuatro puestos; el PAN con dos; el PRI con uno y MC con uno.
Luego de que los candidatos a diputados que ganaron la elección recibieron sus constancias, ayer los
integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), expidieron las constancias de las 10 diputaciones por el principio de representación proporcional.
Cabe señalar que, se declaró como diputadas y diputados electos por el principio de representación proporcional y acciones afirmativas. El PAN obtuvo dos candidaturas en las personas de Reyna Lesley Tamayo Carballo y Ángel Alvares Cervera con acción afirmativa LGBTTTIQ+; el PRI, una candidatura en la persona de Filiberto Martínez Méndez; el PVEM, dos candidaturas con Jorge Armando Cabrera Tinajero y Luz Gabriela Mora Castillo.
El partido MC, obtuvo una candidatura que fue para su dirigente, José Luis Pech Várguez con acción afirmativa de adulto mayor y Morena, obtuvo cuatro candidaturas, Jorge Arturo Sanen Cervantes; Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis; Ricardo Velazco Rodríguez, acción afirmativa adulto mayor y
Lilia Inés Mis Martínez, acción afirmativa LGBTTTIQ+.
El pasado 5 de junio se llevaron a cabo las sesiones de los cómputos distritales de las elecciones de diputaciones por el principio de mayoría relativa, declaración de validez y entrega de constancias a las y los ganadores, donde Morena obtuvo 9 diputaciones de mayoría relativa, siendo electos Wilbert Alberto Batun Chulim del Distrito 01 con acción afirmativa indígena; Andrea del Rosario González Loria del Distrito 02 y acción afirmativa discapacidad; Paola Elizabeth
Moreno Córdova del Distrito 06 y acción afirmativa discapacidad; Eric Arcila Arjona del Distrito 07 y acción afirmativa joven; María Jimena Pamela Lasa Aguilar del Distrito 08; Jennifer Paulina Rubio Tello del Distrito 09; Silvia Dzul Sánchez del Distrito 12 y acción afirmativa indígena; José María Chacón Chable del Distrito 13 y acción afirmativa indígena y Saulo Aguilar Bernés del Distrito 15 y acción afirmativa LGBTTTIQ+.
Por su parte el PVEM obtuvo tres diputaciones por mayoría relativa con Alexa Murguía Trujillo del Distrito 04 y acción afirmativa joven; María José Osorio Rosas del Distrito 10 y Renán Eduardo Sánchez Tajonar del Distrito 11. Finalmente, el PT obtuvo tres diputaciones de mayoría relativa en las personas de Rubén Antonio Carrillo Buenfil del Distrito 03; Hugo Alday Nieto del Distrito 05 y Diana Frine Gutiérrez García del Distrito 14.
(Redacción Por Esto!)
FELIPE CARRILLO PUER-
Se convirtieron en los candidatos más jóvenes. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Eugenio Segura y Anahí González recibieron su constancia de mayoría como Senadores electos por Quintana Roo, quienes obtuvieron 487 mil 637 votos durante los comicios del pasado 2 de junio, en los que su partido, Morena, arrasó tanto a nivel federal como en Quintana Roo. Ambos, que se convirtieron en los candidatos más jóvenes en la historia de las votaciones con la mayoría de sufragios, se integrarán a la Cámara Alta del Congreso de la Unión en septiembre.
Los políticos electos acudieron al Consejo Local del INE en Chetumal, acompañados de amigos, familiares y el tambien Diputado electo Renán Sánchez, dirigente del PVEM en la entidad, a recibir su constancia de mayoría.
Donde señalaron ser concientes de la responsabilidad que tienen, asegurando que serán grandes aliados de la ciudadanía que confió en ellos, por lo que desde el Senado continuaran consolidando la Cuarta Transformación y trabajarán por el
bienestar de los quintanarroenses.
Eugenio Segura indicó que como Senador, trabajará en total coordinación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Mara Lezama, y agregó que se siente muy contento de pertenecer a la fórmula de Senadores más votada y más joven del país, junto a Anahí González y su suplente Paco Carrillo.
Se comprometió a ser el primer Senador en presentar una Ley General de Juventudes en la próxima Legislatura y a legislar para consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, pues la construcción del futuro está en marcha y los mejores años para Quintana Roo están por venir. Por su parte, Anahí González agradeció la confianza de los quintanarroenses, asegurando que llevará sus voces al Senado, desde donde trabajara de la mano de Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, para continuar impulsando la transofrmación para Quintana Roo y el país. (Redacción POR ESTO!)
TO.- Bajo fuertes medidas de seguridad, en frente de las instalaciones del Consejo Distrital No. XIII, donde fue escenario de una turba por parte de los perredistas que se manifestaban en el lugar, la ahora virtual Presidenta electa Maricarmen Hernández Solis, recibió su constancia de mayoría de votos. En este altercado, algunos elementos de la Policía Estatal antidisturbios, fueron objetos de agresiones, al recibir impacto de roca y objetos contundentes, pero evitaron reaccionar a las agresiones.
La tensión de los manifestantes, se elevaron luego de conocer que el escrutinio ya había acabo y que los resultados no los favorecía a su candidata, por lo que solo se esperaba la llegada de la virtual ganadora de la presidencia municipal Maricarmen Hernández Solís para recibir su constancia de mayoría de votos.
Ante esta situación, las autoridades tuvieron que incrementar el numero de agentes de la secretaria de Seguridad Ciudadana del
COZUMEL.- Ayer por la tarde, José Luis Chacón, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recibió por parte del Ieqroo su constancia de mayoría que lo acredita como el vencedor de la elección a Presidente Municipal de Cozumel. Mismo caso que Diego Castañón Trejo para el municipio de Tulum.
En el caso de Chacón, la entrega de la constancia fue cerca de las 21:00 horas, en la sede del Distrito 11, acto que reunió a cientos de seguidores, incluida batucada. Una vez en el sitio, el vocal
Estado a través del grupo de antidistubrbios, que portaban escudos y cascos,. Antes de la llegada de la virtual ganadora, los ánimos de los perredistas ya estaban incrementando, gritando una serie de consignas, además de una serie de acusaciones, en cuanto al robo de las elecciones. Acusaciones que no estuvieron ajenos los integrantes del Consejo Distrital No. 13.
En forma repentina, en los aires proveniente de la zona donde se encontraban los perredistas, objetos contundentes, entre botellas de agua y refrescos, e incluso
hasta piedras que fueron arrojados donde se encontraba la multitud. Posteriormente la virtual ganadora, que hasta el momento no se ha dado a conocer los resultados finales solo se había de mas de 3 mil 600 votos de diferencias entre la candidata ganadora y la ahora ex candidata del PRD a la Presidencia Municipal, María Luisa Poot Ek.
Luego de recibir la constancia de mayoría, Maricarmen Hernández Solis, fue acompañada por la multitud, hasta las instalaciones del domo deportivo Cecilio Chi. (Justino Xiu Chan)
Hubo fuertes medidas de seguridad durante el cómputo. (POR ESTO!)
ejecutivo informó que José Luis Chacón, abanderado de la coalición encabezada por Morena, resultó ganador con un total de 20 mil 525 votos, para la Presidencia Municipal en el periodo del 2024-2027. Será el 30 de septiembre cuando tome protesta al cargo. Por su parte, Diego Castañón
Trejo, también de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” recibió su constancia como Presidente municipal electo al municipio de Tulum. Este será su primer periodo como Presidente electo, luego de haber asumido el puesto del Alcalde tras el fallecimiento de Marcia Dzul. (Redacción Por Esto!)
CHETUMAL.- El municipio de Othón P. Blanco aún no tiene a una Presidenta electa, luego que se alargase el conteo de voto por voto, en el que se suscitaron algunas irregularidades.
Ayer domingo se abrió la sesión permanente del Consejo Distrital 14 con sede en Chetumal, que ha sido el más custodiado y mencionado por el tema de la elección a Presidente Municipal del municipio, el cual se ha convertido en toda una telenovela con las marchas y la gente apoyando a sus candidatas.
Por un lado, la sangre morenista busca mantenerse en el poder con la reelección de Yensunni Martínez Hernández, y por el otro, la entusiasta y popular Lidia Rojas Fabro del partido Movimiento Ciudadano. En punto de las 8 de la mañana se dio lectura para verificar la asistencia de los Consejeros Electorales, Vocales y Representantes de los
Partidos políticos y determinar la existencia de quorum para validar la sesión y dar paso al orden del día.
Por parte del Consejo Distrital 14 estuvieron para validar la Sesión el Consejero Presidente, Francisco Javier García Utrera, así como los consejeros distritales Merly Maricruz Santiago Cano, Carlos Rogelio Sánchez Cortez, Andrea Viridiana Azueta Rodríguez y Romualdo Hernández Arévalo.
De igual manera hicieron acto de presencia en la sesión nueve representantes de partidos políticos para avalar los hechos del conteo, entre ellos la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pachaco, representante de Movimiento Ciudadano, así como Judit Rodríguez Villanueva, de Morena; José Gustavo Torres Hernández del PRD, Urial Harkim Gálvez del Partido Revolucionario Institucional, Benjamín Trinidad Baca González del Verde Ecologis-
ta, Julio González Carrillo del Partido del Trabajo, Noe Fidel Cabrera Ramírez de Acción Nacional, Octavio Augusto González Ramos del partido MAS y finalmente Atisbar Nahum Patiño Herrera, representante de la candidatura independiente. Este proceso electoral ha sido totalmente algo nuevo en la capital del Estado ya que nunca antes se había llegado a una situación, en la que el pueblo hiciera marchas apoyando a sus candidatos y propiciando un intercambio de dimes y diretes en las redes sociales. Pero como dicen no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza y llegó el día para definir quién será la ganadora de la elección a través del contero de voto por voto y casilla por casilla.
En este duelo Yensunni Martínez Hernández busca mantenerse al frente por un periodo más de 3 años y Lidia Rojas Fabro busca escalar un
peldaño más que anhelado en su carrera política, quien además cuenta con un gran número de simpatizantes y que ha puesto al partido oficial en predicamentos, al grado de tener que definir a la ganadora hasta en la ultima instancia de la elección.
A lo largo del día se fueron abriendo los paquetes y contando voto por voto; al completarse un tecio de las casillas, es decir 119 de 339, la emecista llevaba una ventaja de 683 sufragios sobre la candidata de Morena
En ese momento Movimiento Ciudadano sumaba 15 mil 517 votos contra 14 mil 879 de Morena-PVEM-PT; de hecho, hasta ese momento Lidia Rojas había ganado 79 casillas contabilizadas, contra 39 que llevaba Yansunni Martínez.
Luego de un par de horas más, la candidata del partido naranja denunció que durante el conteo en la sede distrital, se descubrió que los
paquetes electorales procedentes de comunidades rurales, los cuales tardaron en llegar más tiempo del debido, además no llegaron sellados, entre otras inconsistencias.
A las 9 de la noche se anunció que ya se habían contabilizado 209 paquetes electorales, y que se mantenía un empate técnico, y siendo ésta, una jornada de Sesión Permanente que se abrió la mañana de ayer domingo, no tiene horario de caducidad y podría reglamentariamente tener una duración de más de 24 horas. Ante esta situación el conteo de votos duraría varias horas más, siendo un hecho que el Instituto Electoral de Quintana Roo entregará hasta este día la constancia de mayoría a la ganadora de los comicios, ya sea Yensunni
lejos
(Aarón Bautista Pelayo)
En diferentes fechas y eventos las inconformes se han manifestado por esta mejora en su economía, pero ninguna autoridad les resuelve sus peticiones
CHETUMAL. - Un Grupo de maestras de los CENDIS y los CIPIS de Chetumal se manifesto para pedir que atiendan su caso de las peticiones de apoyo en el aumento salarial.
Este grupo se había manifestado en los bajos del Palacio de Gobierno con la finalidad de ser escuchadas y que sus reclamos de aumento salarial se hagan realidad pues desde hace un par de años que hicieron la solicitud y hasta hoy no reciben una respuesta
Poco más de 250 maestras se sumaron a esta marcha pacífica
solicitando que sus reclamos sean escuchados por que tienen bastante tiempo ganando poco más de 3 mil pesos, lo cual no les alcanza para nada, tomando en cuenta que todo ha subido y para ellas el salario sigue siendo el mismo desde hace mucho tiempo. Los Centros de Primera Infancia que atienden a los niños en la zona sur del Estado de Quintana Roo, se encuentra conformado por mujeres trabajadoras, las cuales oscilan entre los 23 y los 55 años, que por medio de su empleo ofrecen sustento a sus
familias.
Sin embargo, los incrementos en los gastos generados en los hogares las ha llevado a verse afectadas de manera considerable, en ocasiones sin poder atender sus necesidades básicas, como vestimenta, alimento o incluso transporte.
La zona sur del Estado, cuenta con cuatro Centros de Primera Infancia, los cuales se integran por más de 100 mujeres, que como se cita, día a día buscan el sustento de sus hogares, por este motivo de manera conjunta, han coincidido
CHETUMAL. -Desde hace ya varios días, las instalaciones del Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ) en su Distrito 14, han permanecido custodiadas y resguardadas totalmente por agentes de la Policía Municipal.
Este domingo no ha sido la excepción y de nueva cuenta se han instalado a las afueras de dicha institución electoral con la finalidad de salvaguardar el orden y evitar cualquier tipo de conflictos que pudiera darse por el tema de la Sesión Permanente, en la cual se realizará el voto por voto para definir quien será la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco.
La candidata del partido naranja, Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro, ha pedido a sus seguidores que por favor traten con respeto a los guardianes del orden ya que ellos solamente reciben
instrucciones y en este momento lo más importante es que todo fluya de acuerdo a la normalidad y sin contratiempos evitando todo tipo de brotes de violencia.
Es importante señalar, que las personas que han acudido apoyar a sus candidatos, ya sea Yensunni Martínez Hernández o Lidia Rojas Fabro, se han comportado a la altura y en ningún momento se ha podido apreciar algún tipo de agresiones a los policías o conatos de bronca durante los recorridos.
Todos tienen derecho a pensar y apoyar a la persona que más les agrade, el respetar el pensamiento y tomas de decisiones de las personas siempre debe prevalecer en el marco de la vida, hoy puede ganar Yensunni o puede ganar Lidia, pero al final del camino después del resultado todo volverá a la normalidad y los tiempos dicta-
ran la sentencia definitiva de esta elección.
Sin duda será una jornada exhaustiva con el conteo de votos ya que tendrán que abrir todos los paquetes lo que podría llevar mas de 24 horas sin embargo la gente no desespera y continúan apoyando a sus candidatos.
Despertó la gente de Chetumal que ya no se queda callada, que bueno que los capitalinos exigen que su voz se escuchada y sus decisiones respetadas, los resultados que pueden o no ser favorables pero que al final del día se deben respetar porque esta sesión permanente será precisamente para darle certeza a la ciudadanía que se van a contar todos los votos que se emitieron en cada casilla electoral en este proceso 2024.
(Aarón Bautista)
en la imperante necesidad de revisar los salarios actuales de las educadoras y las asistentes educativas, con preparación técnica, en donde las retribuciones económicas han sido poco significativas para los integrantes de los de hogares de dicho personal educativo. En la numerología de ingresos que reciben las maestras, comentaron que la cifra es de 3,821.50 pesos para las licenciadas en educación preescolar y educación inicial, para las asistentes educativas es de 3,744.00 pesos, todas ellas conforman el equipo que
se encuentra frente a grupo.
Dichas cifras representan el sueldo base, sin embargo, derivado de los descuentos como el ISR y otros personales, como los préstamos, los cuales son frecuentes, terminan ganando mucho menos de lo que es el salario base.
El 8 de septiembre del 2023, las maestras entregaron una solicitud directamente en sus manos a la directora del DIF Estatal, dónde solicitaron ser consideradas para el concepto de vida cara.
(Aarón Bautista)
José Alfredo Contreras Méndez de Morena, ya es Presidente Municipal electo de Bacalar
CHETUMAL.- José Alfredo
Contreras Méndez, de la Coalición “Juntos Seguiremos Haciendo Historia en Quintana Roo”, recibió la noche ayer, la constancia de mayoría en el Consejo Municipal de Bacalar, la cual lo acredita como el ganador de la contienda electoral en la pasada jornada electoral del 2 de junio.
Como se recordará, el Programa de Resultados Preliminares, arrojó que Contreras Méndez, quien es el representante de la coalición que integra a los partidos Movimiento de Regeneración Na-
cional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM), obtuvo al menos 8 mil 463 votos, contra los 3 mil 170, que alcanzó su más cercana competidora, Tania Casa Madrid de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, del Partido Acción Nacional ( PAN ) y Partido Revolucionario Institucional(PRI).
Debido a lo anterior, ayer, el Consejo Municipal entregó la constancia de mayoría, que acredita a José Alfredo Contreras Méndez como el ganador de la contienda electoral en Bacalar,
en dónde se registraron más de 16 mil votos.
Así también recibieron constancia cada uno de los integrantes de su planilla, quienes a partir de septiembre conformarán parte de su cabildo, en un evento en el que el Presidente Municipal electo, agradeció a cada uno de sus simpatizantes, así como amigos y familiares, que le dieron el voto de confianza y hoy se demuestra recibiendo su constancia, como virtual ganador
Además, agradeció a cada uno de los regidores electos por la con-
CHETUMAL. - Las playas de Chetumal y Calderitas lucen desoladas en esta época, en una clara muestra de la falta de interés del turismo y de la misma gente local, que prefiere buscar otros lugares en las afueras de la ciudad para pasar un momento de sano esparcimiento con la familia.
En un recorrido por los balnearios Dos Mulas y Punta Estrella, las playas artificiales de Calderitas, se pudo constatar que, a pesar de los esfuerzos de los restauranteros en ofrecer productos de calidad, la gente no está llegando como antaño. Esta temporada de calor debería ser motivo para que la gente aproveche para salir a disfrutar un momento y divertirse en familia, así como para darse un chapuzón, pero desafortunadamente la situación económica no ayuda e influye mucho en que la ciudadanía decida
mejor ahorrarse unos pesos y no salir de casa para no gastar. Sin duda la situación de la economía en Chetumal y la zona de Calderitas es difícil, sobre todo si se toma en cuenta que el turismo es totalmente escaso en esta zona de la entidad y no se puede comparar en nada a la afluencia de turistas que visitan lugares como Cancún, Playa del Carmen, Holbox, Tulum, Isla Mujeres, la isla de Cozumel, solo por mencionar algunos de los más grandes atractivos turísticos con los que cuenta Quintana Ro en su zona norte.
Desafortunadamente para la zona sur, el turismo es totalmente nulo, las temporadas vacacionales no reflejan en gran medida el crecimiento y la derrama económica, sin embargo los atractivos naturales de esta zona se mantienen con buena afluencia en la zona rural donde hay
distintos espacios de manantiales y ojos de agua.
Un trabajo en conjunto se debe realizar tanto de la secretaria de Turismo, la Secretaria de Desarrollo Social y todas las instancias que puedan aportar su granito de arena para que la capital del Estado resurja y pueda ser un punto de atracción para visitantes ya sea nacionales o internacionales.
No es fácil, consolidar diversos proyectos en pro del crecimiento, la entidad puede volver a tomar la importancia de años anteriores y ahora con el nuevo decreto de Zona Libre emitido hace poco por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, esta franja tendrá beneficios como exentar el cien por ciento de derecho de trámite aduanero e impuestos generales de las importaciones y el IVA.
(Aarón Bautista)
fianza depositada en su persona y estos hicieron lo propio, con cada uno de los presentes, familiares y amigos, quienes se comprometieron a trabajar en favor del municipio de Bacalar.
De esta forma, Contreras Méndez se enfila a su tercer periodo como Presidente Municipal y su segundo de manera consecutiva, en el que parte de los funcionarios de su actual administración, se encuentran incluidos en el cabildo del 2024-207, es decir durante los próximos tres años.
Este domingo, en todo Quinta-
na Roo se entregaron constancias de mayoría a quienes resultaron vencedores en los once municipios de todo el estado, pero además a quienes lograron obtener una de las quince diputaciones por el principio de Mayoría Relativa e incluso a quienes accedieron a una diputación por el principio de representación proporcional. Hay que destacar que el municipio de Othón P. Blanco, no se ha concluido con el conteo de votos para conocer quién es la ganadora de la contienda, diputaciones. (Redacción Por Esto)
Aseguran que la falta de oxígeno en el sitio y las altas temperaturas registradas fueron los factores principales
CHETUMAL . Las primeras versiones en torno a la mortandad de peces que se ha registrado en las inmediaciones de la Laguna del Parque Ecológico, ubicado en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Chetumal, señalan la falta de oxígeno en el sitio, derivada de las altas temperaturas registradas durante los últimos meses que provocaron que el nivel de ese cuerpo acuífero disminuyera de forma considerable.
No es la primera ocasión que un fenómeno similar ocurre en el Sur del Estado, pues en una ocasión anterior, en la ruta de la carretera a Reforma, en la Zona Rural del municipio de Bacalar, habitantes de esa región denunciaron la mortandad de peces en varias de las lagunas o cuerpos de agua que se habían formado en 202o, derivado del paso de la Tormenta Tropical “ Cristóbal por el Sur de la Entidad.
En aquella ocasión, un grupo de especialistas se trasladó al lugar con la finalidad de determinar la causa de la muerte de peces, descubriendo que fue debido a la falta de oxígeno, derivado de que la sequía había provocado el descenso en el nivel de esas lagunas, por lo que se descartó en aquella oportunidad la presencia de algún químico u otra causa.
El fenómeno se repite, pero en esta ocasión en las inmediaciones de la laguna que se encuentra en el interior del Parque Ecológico de Chetumal, ubicado sobre la avenida Javier Rojo Gómez , muy cerca de las inmediaciones del aeropuerto, donde los usuarios reportaron una mortandad anormal de peces que se encontraban en el lugar. En las fotografías que acompañaban a las denuncias realizadas por varios usuarios que acuden de manera frecuente a ese cuerpo acuífero, se pudo constatar que en el lugar existían varios peces ya flotando sobre el agua, y que el nivel del mismo había descendido de forma drástica.
Aunque de manera ofi cial las autoridades no han emitido un dictamen al respecto, especialistas consultados dieron a conocer que cuando en un cuerpo acuífero
descienden los niveles de agua, también lo hacen los de oxígeno, lo que genera que, al haber una gran cantidad de peces, ocurran esta clase de mortandades. Es un ciclo que ocurre de manera normal, sobre todo en épocas de sequía, pero que en el caso de Chetumal, no se habían observado estos fenómenos debido a que la laguna del Parque Ecológico no había estado en niveles tan bajos.
A pesar de que durante el pasado fin de semana se registraron varias lluvias en la capital del Estado, no han sido suficientes para que esa laguna recupere su nivel que le ha caracterizado y que inclusive en algún momento sirvió de hábitat para un cocodrilo que vivía en el lugar. (Redacción POR ESTO!)
No se puede violentar el derecho a una vida sexual activa, pero necesita ser responsable. Las pláticas impartidas por organizaciones en las escuelas, se suspendieron por la pandemia.
El número de personas contagiadas va en aumento; en el 2023 fueron 324 y en este año van 402: Sesa
Guzmán, presidente de la Asociación Red Positiva, dijo que no han sido contundentes para que las personas tengan conciencia de un diagnóstico temprano.
CANCÚN.- Las campañas que existen para atacar la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) no han sido contundentes para que las personas tengan conciencia de un diagnóstico temprano, y es por ello que el número de contagios en Quintana Roo sigue en aumento, aseguró Roberto Guzmán, presidente de la Asociación
Red Positiva, en Cancún.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en lo que va del 2024 se tiene un registro de 402 casos positivos; mientras que en el 2023 se reportaron 324.
Guzmán destacó que no se puede violentar el derecho al placer y tener una vida sexual activa, pero se deben tener estrategias para sensibilizar el tema, porque con la pandemia se rompió la continuidad de las pláticas que algunas asociaciones impartían
en escuelas, por lo que son casi tres años donde este problema está prácticamente en el olvido. Dijo que es por ello que los jóvenes están desinformados al momento de iniciar su vida sexual, por lo que se necesita trabajar y plantear nuevos programas de prevención estatal, porque no existen, más allá de lo que haga la Secretaría de Salud o la Jurisdicción Sanitaria, como el repartir preservativos sin explicar el por qué y para qué.
Entonces justifican el hecho de adquirir cientos de preservativos al año y repartirlos, para cumplir con esa meta que se ponen como institución, pero cuestionó dónde queda la información por lo que las juventudes prácticamente están abandonadas en ese tema.
En este caso no se puede hablar de una epidemia generalizada,
porque cada municipio cuenta con una completamente diferente, por lo que deben tener una estrategia integral de prevención, finalizó. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a pesar de ser una infección prevenible, el VIH sigue siendo un problema mundial que cobra millones de vidas. Hay cerca de 37 millones de personas infectadas y anualmente más de un millón de personas muere por esta causa.
Para la prevención a escala poblacional es muy importante que las personas que viven con VIH tomen un tratamiento antirretroviral. En la medida que el tratamiento sea efectivo y la carga de virus en la sangre alcance niveles muy bajos, la posibilidad de transmitir la infección se reduce hasta en un 96 por ciento.
(Angélica Gutiérrez)
Se deben tener estrategias para sensibilizar sobre el tema.
CANCÚN.- Entre 15 y 20 hoteles podrán convertirse en autorrefugios durante la presente temporada de huracanes en Cancún, luego de logar el visto bueno del Ayuntamiento de Benito Juárez , con la finalidad de mantener seguros a los turistas.
Así lo informó Antonio Riveroll Ribón, Secretario General del Ayuntamiento, quien precisó que cada hotel debe contar con un refugio fuera de sus instalaciones. Hay algunos que por sus características de creación pueden ser autorrefugios, y podrían ser entre 15 o 20, porque representan una serie de criterios y revisiones.
Dijo que están en coordinación con la industria turística con la finalidad de proteger a los visitantes, y estos refugios podrían albergar hasta 50 mil personas.
Actualmente Cancún cuenta con 40 mil 491 cuartos hoteleros, mientras que la ocupación acumulada interanual es del 74.1 por ciento.
Estos autorrefugios se sumarían a los 48 con los que ya cuenta el sector, donde turistas y trabajadores podrán ponerse a resguardo en caso de un huracán.
De esta manera, se declaran listos 139 refugios para atención al turismo y habitantes en caso de una contingencia por fenómenos hidrometeorológicos, distribuidos en toda la ciudad y la Zona Hotelera, que significan una capacidad de alrededor de 43 mil 885 personas.
Para los habitantes en la ciudad y otros puntos del municipio, se revisaron 100 escuelas públicas, de las cuales se prevé usar 87 como refugios, con 829 espacios y una capacidad total para 23 mil 90 personas.
Esto representa 20 refugios más de los que se tuvieron en el 2023.
También se realizó la visita y revisión al refugio temporal para personas con mascotas, ubicado en la escuela primaria “Ek Balam”, en la Supermanzana 247, único en su tipo en el país, con espacio para 67 personas y 50 animales domésticos.
Apenas el pasado 28 de mayo se instaló el Comité Operativo Hidrometeorológico que se encargará de gestionar los riesgos asociados con la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, y será el órgano que proporcione orientación sobre los pasos a seguir en caso de amenaza de huracán en Quintana Roo.
En esa primera sesión se informó que para el océano Atlántico se prevé la formación de 20 a 23 ciclones tropicales de los cuales, entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, entre cinco y seis huracanes de intensidad 1 a 2, y de cuatro a cinco de categoría de 3 a 5.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- El Mercado 28, ubicado en el corazón de Cancún, sufre una de sus peores crisis económicas, ya que la venta de mercancía china hace que el visitante prefiera comprar recuerdos de su visita a un costo muy bajo, lo que perjudica directamente a los artesanos, ya que no se le da valor al tiempo de elaboración, dijo Victoria Damián, comerciante desde hace 25 años, quien añadió que antes vendía aproximadamente 15 piezas diarias y ahora apenas llega a cinco, por lo que tiene que estirar la ganancia para solventar los gastos del local.
Mencionó que en varios comercios ofrecen entre cinco y 10 piezas por 100 pesos, pero de muy baja calidad, creadas en masa, que no se comparan con los pintados o tejidos a mano, pero que por su precio los clientes los prefieren.
Osvaldo Medina, vendedor de artesanías, dijo que la competencia ya no es justa porque grandes tiendas de autoservicio ofrecen
productos que, si bien no son chinos, los empresarios los compran a muy bajo costo.
Señaló que a esto se suma que con la pandemia se agudizaron sus problemas financieros y algunos aún no ven la salida; otros, de tener cinco locales, ahora sólo tienen uno porque no les alcanza para pagar la renta y gastos de luz, agua, renta y empleados; sin embargo, dijo que este mes notaron
un incremento de visitantes que sólo beneficia al área de alimentos. Ayer se notó la presencia de más personas que en días pasados y se prevé que con el inicio de la temporada vacacional de verano las visitas incrementen y por ende las ventas, aunque reconoce que no siempre sucede porque a veces sólo van a conocer el lugar y a tomarse fotos.
El relevamiento también incluye 25 localidades urbanas con más de 2 mil 500 habitantes para reunir información que permita conocer la realidad de la producción. (POR
El 95% de los negocios de Quintana Roo han sido encuestados por el Inegi, desde Xcalak hasta Holbox
CANCÚN.- Los Pueblos Mágicos de Bacalar, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel forman parte del censo económico que realiza el Inegi . Éste también incluye 25 localidades urbanas con más de 2 mil 500 habitantes. La información obtenida servirá para detonar políticas públicas de desarrollo y planeación urbana. Carlos Novelo Vela, Coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), afirmó que los resultados del censo permitirán contar con un panorama global de cómo han evolucionado las estructuras socioeconómicas
de cada una de las regiones. Hay seis grupos de trabajo en campo aplicando el Censo Económico 2024. Se realiza un muestreo rural y operativo masivo con recorrido en más de 30 mil 200 manzanas”, así como en 25 localidades urbanas con más de 2 mil 500 habitantes, incluidos cada uno de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo, lo que permitirá contar con información estadística tanto a nivel municipal como de Pueblo Mágico, dijo Novelo Vela. Mencionó que, de acuerdo con los datos estadísticos en México, cada 85 segundos se suma
un nuevo negocio a la economía del país. Los resultados del Censo Económico en proceso permitirán conocer la realidad actual de las unidades económicas de todo el territorio nacional y de su personal ocupado en los diversos sectores de producción. Novelo Vela precisó que en Quintana Roo se ha tenido buena respuesta de propietarios de negocios y encargados para brindar información, lo que permitirá recabar datos importantes para el desarrollo económico de la entidad.
Afirmó que tienen un avance significativo en el Censo Económi-
CANCÚN.- Ante el inminente desalojo de embarcaciones, bodegas y restaurantes en Puerto Juárez, más de 100 pescadores aún no tienen respuesta de las autoridades del municipio de Benito Juárez sobre su reubicación. En la maqueta de remodelación de la zona, estas instalaciones no están contempladas, supuestamente porque dan una mala imagen a los turistas, aseguró Selene Canché, Presidenta de la Unión de Pescadores Libres de dicha localidad. Señaló que es inconcebible que en los planes del Ayuntamiento se incluya un monumento para honrar a los hombres del mar, pero no se les otorgue un espacio para tener una bodega y resguardar sus productos, que son muy delicados para tenerlos bajo el rayo del sol.
También dijo que el acuerdo que hasta ahora tienen con las autoridades municipales es la construcción de un muelle, pero sólo para las 60 embarcaciones de los pescadores libres. Según lo prometido, estará ubicado en un terreno al lado de Playa del Niño; sin embargo, no les han dicho cuándo iniciarán las obras, lo que preocupa, ya que la orden de desalojo sólo les permitirá su estancia hasta octubre del presente año. Una de las razones por las que no están contemplados en esta remodelación es porque, según las autoridades, tanto las bodegas como los restaurantes dan un mal aspecto al turista. Para Selene, esto no es justo, ya que no han podido mejorar su apariencia porque no tienen un espacio asignado.
Además, cada vez que hay una tormenta o huracán, prácticamente tienen que empezar de cero sin ayuda de nadie.
“Puerto Juárez es un lugar para que las familias locales vengan a disfrutar de un pescado fresco y del ambiente cálido que ofrecen sus restaurantes. Aquí la pregunta es, ¿a dónde van a ir? Las familias locales no van de fin de semana a la Zona Hotelera porque tienen salarios mínimos, y las autoridades tienen la obligación de pensar en el pueblo y no sólo en lo que va a beneficiar a los empresarios y turistas”, añadió.
Selene Canché destacó que en cada elección, los candidatos de diferentes partidos políticos los visitan y prometen solucionar los diversos problemas, pero
co 2024 y están recorriendo desde Xcalak hasta Holbox, y por primera vez en toda la franja costera se está encuestando desde el negocio más grande hasta el más pequeño.
Comentó que, de acuerdo con el corte más reciente en mayo pasado, el 95 por ciento de los negocios en la Entidad han sido encuestados, de un total de 30 mil 200 manzanas planificadas por el Inegi Especifi có que el grupo operativo masivo inició en febrero y concluyó a mediados de mayo, para dar inicio al denominado grupo prioritario de negocios, en los cuales están contempladas
las actividades de los sectores de transporte, construcción, pesca y minería, entre otros.”
El coordinador estatal del Inegi reiteró que toda la información solicitada es completamente confi dencial y que sólo se utilizan números para efectos estadísticos en nuestro país. El Inegi no comparte información privada. “En el antecedente histórico estadístico de nuestro país, no ha habido ningún informante que se haya quejado porque sus datos se hayan mal utilizado”, aseguró.
(Elisa Rodríguez)
Presuntamente, en el sitio se construirá un hotel. (Rodolfo Flores)
una vez terminada la campaña o ganan el puesto, nunca más vuelven a atenderlos.
Recordemos que hace unos meses los pescadores y restauranteros que llevan laboran-
do en ese espacio desde hace más de 20 años, recibieron una orden de desalojo porque, al parecer, el terreno fue adquirido para la edificación de un hotel. (Angélica Gutiérrez)
pudo recibir su constancia, pues no había terminado el cómputo, tras 13 horas de trabajo
CANCÚN.- En una maratónica sesión del Consejo Distrital Dos del Instituto Electoral de Quintana Roo para el cómputo municipal en la elección de integrantes del Ayuntamiento de Benito Juárez , de más de 13 horas, al cierre de esta edición, no lograban terminar el recuento de las dos mil 503 actas de las casillas instaladas el domingo 2 de junio, por lo que no lograron entregar constancia a la virtual ganadora, Ana Patricia Peralta. Éste es el cómputo oficial y definitivo que declara a las candidaturas ganadoras para la integración de los ayuntamientos, y si bien de acuerdo con el computo del Programa de Resultados Electorales Preliminares ( PREP ) 2024, con 100 por ciento de las dos mil 503 actas computadas, emitido por el Instinto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ), el domingo pasado se dio por ganadora a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Ana Patricia Peralta. Ésta habría obtenido 242 mil 451 votos, alcanzando un abrumador 71.72 por ciento de la preferencia electoral, falta tener el conteo final, resultado de la sesión del Consejo Distrital.
El cómputo distrital de una elección es la suma que realiza el consejo distrital de los resultados anotados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en el distrito electoral, de conformidad con el párrafo 1 del artículo 309 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales ( LGIPE ). De acuerdo con el artículo 310, párrafo 1 LGIPE , los consejos distritales sesionan.
Desde las 8 horas, los consejeros y representantes de partido iniciaron la sesión permanente en esta última etapa del proceso electoral 2024, hubo un sin número de casillas que fueron objeto de nuevo escrutinio y cómputo.
Una a una de las actas de casilla fueron “cantadas”, un buen número tuvo que llegar al recuento, otras más tuvieron que apoyarse con los datos del PREP ya que muchas de las actas no estaban dentro de los paquetes electorales o pegada a estos. Por ello, los consejeros y representantes de partidos, aprobaban tomar como base los datos digitalizados en el PREP Durante el domingo de elecciones participó el 52.7995 por ciento de ciudadanos registrados del Padrón Electoral.
La histórica cifra de votos y el amplio margen de preferencia electoral favoreciendo a la candidata de Morena y sus aliados.
La virtual ganadora aseguró durante un festejo previo al recuento de este domingo que, con los números obtenidos, ahora la
obliga a cumplir con las altas expectativas de un electorado que ha depositado su confianza en ella de manera contundente. Hasta donde se pudo saber,
los representantes de Movimiento Ciudadano habrían manifestado su inconformidad con los resultados que lo colocaron en tercer lugar y solo les daría
para un regidor en el próximo cabildo de Benito Juárez Será este lunes cuando se puedan conocer los datos finales de la votación del domingo 2 de
junio, aprobados en la sesión del Consejo Distrital y proceder a la entrega de constancia a la virtual ganadora de la contienda. (Elisa Rodriguez)
CANCÚN.- Las irregularidades reportadas en el Instituto Nacional de Migración (INM) se resolverán con la capacitación de los agentes, informó Miguel Ángel Méndez, directivo del INM en la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC)
Recordó que en marzo pasado se dio a conocer que fue cesada una funcionaria de la dependencia en Cancún, por presuntas acusaciones de proteger a un grupo dedicado al tráfico de migrantes.
Poco después se dio una “visita sorpresa” a las instalaciones de revisión de Migración en el AIC. Trascendió que de acuerdo con el oficio INM/DGCOR/1014 /2024, se está realizando una investigación a fondo por un presunto caso de corrupción en las oficinas de Migración ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, relacionado con el tráfi co de personas de origen chino. La acusada es Teresa de Jesús “N”.
Pocas semanas después, autoridades de la SICT , Sedena , Guardia Nacional, Migración, AFAC , IMOVEQROO , SEDETUR y la Gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrieron instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún para atender aéreas de oportunidad y hacer más eficientes las operaciones en
el aeropuerto que recibe a más de 21 millones de turistas al año, y alrededor de 40 a 60 mil pasajeros por día, de acuerdo a la versión oficial.
Con ello, autoridades del INM ven con buenos ojos el curso de Calidad en el Servicio y Gestión de Emociones que recibió su personal para lograr una buena comunicación y mejor recibimiento al turista por parte de los oficiales de la terminal aérea.
Miguel Ángel Méndez dijo que el propósito de dicho curso es que los funcionarios de esta dependencia sean más amables con los turistas que arriban a este destino. Habrá más capacitación hacia los agentes federales de Migración y que sea de forma permanente para mejorar el sistema en la parte de las entrevistas con el viajero y en la revisión de los documentos, comentó.
Dio a conocer que cada terminal del AIC cuenta con cerca 100 funcionarios de migración. Hasta el momento, 60 han concluido satisfactoriamente el curso que imparte la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) en conjunto con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y la zona hotelera de Costa Mujeres. Respecto a los reclamos hecho por ciudadanos colombianos
a Derechos Humanos, declaró que por lo general se trata de extranjeros que no traen en orden su documentación y deben esperar en el área de resguardo para el retorno a su país.
Por su parte, Sergio González Rubiera, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), lamentó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) negara a los agentes de aduana capacitarse para dar mejor trato a los turistas que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún.
La Amatur es quien ha reali-
zado dos cursos de capacitación para el personal de Migración, al considerar que son prácticamente la primera impresión que se llevan los visitantes y la primera persona con la que se dialoga al arribar al Caribe Mexicano. Lamentó que la accesibilidad y buena voluntad del INM no se diera en la Agencia Nacional de Aduanas porque “es importante que esos oficiales entiendan la importancia del turismo para el país. Es innecesario tratar con dureza al visitante, cuando viene a pasear”.
(Elisa Rodriguez)
CANCÚN.- Empleada de una empresa de trasportes que opera en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), fue víctima de intento de robo de parte de una persona de nacionalidad estadunidense; sin embargo, todo quedo en un mal momento, ya que la Guardia Nacional, logró detener al sujeto y ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes.
Todo comenzó mientras Ana Jiménez estaba realizando su trabajo, una persona paso desapercibida y de manera muy sigilosa tomó el celular de la mujer, aprovechando que estaba ocupada atendiendo a unos turistas, pero mientras el individuo se alejaba rápidamente, otra empleada logró percibir que algo raro estaba pasando, por lo que no dudo en llamar al personal de seguridad del aeropuerto y la Guardia Nacional.
Cuando por fin el sujeto fue capturado, dijo que el equipo electrónico era de su propiedad, que no tenían razón para detenerlo, al solicitarle de manera respetuosa que lo desbloqueará, se negó rotunda-
mente, por lo que las sospechas de que algo extraño estaba pasando se incrementaron.
Las autoridades insistieron al desbloqueo del celular, y después de varios minutos por fin reconoció que el equipo no era suyo, sino de un amigo que lo estaba esperando en el baño, pero los uniformados no le creyeron esa versión, por lo que procedieron a buscar al verdadero dueño del celular.
Cuando por fin dieron con Ana, estaba muy preocupada, porque en el teléfono tenía sus contactos y toda su información personal, por lo que tenía miedo de su mal uso, además que le había costado varias quincenas pagarlo y no le sería fácil reponerlo en mucho tiempo.
Por su parte los elementos de la Guardia Nacional detuvieron al individuo y lo remitieron con las autoridades correspondientes, también se dio parte al Consulado, para deportar a esta persona a su país de origen, ya que según el relato de los uniformados tenía un aspecto sucio y descuidado. Las autoridades tanto del aero-
puerto como la Guardia Nacional exhortaron a las visitantes tanto extranjeros como nacionales a tomar las debidas precauciones, a pesar de ser un lugar con mucha vigilancia en donde pocas veces se ven cosas como esta, nunca falta alguna persona que abuse de la distracción de los demás. Algunos consejos para evitar
robos en aeropuertos son: Utilizar bolsos y mochilas seguras, optar por aquellas maletas que tengan cierres resistentes y compartimentos internos con cremallera. También es recomendable elegir aquellos que sean difíciles de abrir sin llamar la atención. Además, considera invertir en accesorios de seguridad, como candados o bol-
sas antirobo con cierres ocultos y correas reforzadas. No exhibir objetos de valor cuando estés en lugares públicos, evita mostrar joyas llamativas, cámaras costosas o grandes sumas de dinero en efectivo. La discreción es clave para evitar atraer la atención no deseada.
las aerolíneas que trabajaron están
Viva Aerobus y Aeroméxico. (R. Flores) En las instalaciones del lugar se notó buena afluencia de pasajeros. (Rodolfo Flores)
Por otra parte, ASUR informó del fallecimiento del primer director del aeropuerto, Enrique Sangri Namur
De estas conexiones, fueron 271 llegadas y 268 salidas, según el reporte diario; de los arribos a la ciudad, 186 fueron internacionales y 85 del interior de la República. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), reportó más de 500 operaciones por segundo día consecutivo, es decir el pasado sábado tuvo un registro de 545 vuelos, mientras que el día de ayer se reportaron 539. De ésta última cifra 271 fueron llegadas y 268 salidas, de acuerdo con el reporte diario de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El informe indicó que 186 vuelos de llegadas fueron internacionales y 85 nacionales, en cuanto a las salidas se registraron 173 volaron al extranjero y 92 despegaron al interior del país.
Las aerolíneas que se planificaron para esta ocasión fueron, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Neos Spa, Orbest, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Air-
lines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, West Jet World2Fly.
Los destinos programados para el día de ayer fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Glasgow, Guatemala, Houston, Indianápolis, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburg, Puerto Rico, Quebec, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver,y Washington.
Mientras en las nacionales fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia,
Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Dentro de las instalaciones del Aeropuerto, se notó buena afluencia de pasajeros, que hicieron largas filas en las diferentes aerolíneas, para el regreso a su lugar de
origen, en tanto los visitantes que fueron llegando tomaron diversos transportes, para disfrutar de las playas azul turquesa de la región. Por otra parte, ASUR informó que todo el aeropuerto, el cuerpo directivo y colaboradores se unen en la pena de familiares amigos por el sensible fallecimiento del Almirante, Enrique Sangri Namur, primer director del Aeropuerto de Cancún en el periodo 1998-1999. (Angelica Gutierrez)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de junio del 2024
Hallan una cabeza humana en la Región 107; presumen que corresponde al cuerpo descuartizado que trasladaban en una camioneta el pasado sábado
Conductor arrolla y mata a un trabajador sexagenario en Chetumal
Quema vivienda de su expareja tres veces en una semana
Detienen a un hombre en la Región 260, por homicidio y secuestro
En menos de 24 horas, una casa fue incendiada dos veces y por tercera ocasión en una semana
CHETUMAL.- Una vivienda fue incendiada en dos ocasiones, en menos de 24 horas, y por tercera vez en lo que va de la semana. De acuerdo con las autoridades, los tres siniestros fueron provocados por la expareja de la propietaria, por lo que se mantiene activa una investigación para dar con el responsable.
El primero de los incendios ocurrió la noche del pasado sábado, en el domicilio ubicado en la calle Bugambilias, entre Palermo y Córcega, donde vecinos de la zona reportaron al número de emergencias 911 que minutos antes de la medianoche habían sentido un fuerte olor a humo que provenía de una casa.
Al sitio se trasladaron elementos de las diferentes corporaciones policiales, entre ellos, del Cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de sofocar por completo el fuego de la vivienda, realizando un procedimiento de enfriamiento con la finalidad de evitar que se reactivara.
Por la mañana del domingo, de nueva cuenta los vulcanos recibieron un reporte en el que se indicaba que la misma vivienda se estaba incendiando, por lo que acudieron al sitio y tras aplicar diversos procedimientos lograron sofocar el fuego en su totalidad.
Es la tercera ocasión que en esta semana los elementos del Cuerpo de Bomberos acuden a la misma vivienda, pues el lunes pasado, un reporte similar los alertó y acudieron al sitio donde se rescató a un par de mascotas, las cuales no sufrieron ningún tipo de quemaduras.
La propietaria de la vivienda acudió al lugar e informó que tiene la sospecha fundada de que los incendios son provocados por su expareja sentimental, de quien está separada desde hace varios meses, pero que la mantiene bajo una amenaza constante, por lo que después del primer siniestro decidió abandonar la vivienda, ante la posibilidad de sufrir alguna represalia.
Las autoridades ya se encuentran realizando una investigación al respecto, pues se interpuso una denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público por el delito de daños, por lo que ya se indaga sobre el paradero del presunto responsable. (Redacción POR ESTO!)
La propietaria señaló que el hombre la mantiene con constantes amenazas, por lo que presentó su denuncia ante el Ministerio Público. (POR ESTO!)
Los percances viales ocurrieron en puntos distintos del Arco Vial; ninguno quiso responsabilizarse
CANCÚN.- Cuantiosos daños materiales dejaron dos choques ocurridos en distintos puntos de la ciudad, hasta donde arribó personal de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos y realizar el deslinde de responsabilidades correspondiente.
El primer accidente vehicular ocurrió cuando los elementos de Tránsito fueron requeridos en la esquina del Arco Vial con Isla San Pedro, donde colisionó el conductor de un automóvil particular en contra de un mototaxi, y los involucrados no lograban ponerse de acuerdo sobre su responsabilidad.
En el sitio, los oficiales encontraron un mototaxi de la marca TVS , color rojo, con placas de circulación VUG2L, que manejaba Enoc G., quien colisionó en contra del coche de la marca Mazda, tipo Mazda 3, que conducía Francisco N.
El agente determinó que el accidente ocurrió cuando el mototaxista realizó una maniobra en reversa y colisionó en contra del vehículo particular, por lo que tenía que cubrir los gastos derivados del accidente.
Posteriormente, los oficiales fueron requeridos en el Arco Vial, a la altura de la colonia La
Roca, donde un mototaxi y una motocicleta chocaron y era necesaria la intervención del personal de Tránsito para realizar el deslinde de responsabilidades.
En el sitio, los uniformados encontraron el mototaxi de la marca Piaggio, que manejaba Alejandra N., quien colisionó contra la mo-
tocicleta de la marca Torino, que conducía Daniel N., quienes tampoco lograban ponerse de acuerdo sobre su responsabilidad.
Los agentes determinaron que la conductora del vehículo de alquiler era responsable del percance vehicular, debido a que intentó realizar una maniobra en
U, provocando que el otro motociclista se le impactara.
Los policías remitieron ambas motocicletas al corralón para los trámites que marca la ley, mientras que los conductores fueron valorados por una ambulancia para descartar lesiones internas. (Darío Santos)
el primer hecho se determinó que el
El primer reporte se recibió la madrugada de ayer domingo; el oficial conocido como “ El Charolas ” fue encontrado a escasas cuadras de su vivienda. (POR
Uno fue localizado sin vida, degollado y con un mensaje intimidante; el otro tenía signos de tortura
CHETUMAL. - La madrugada de ayer domingo localizaron a los dos policías que durante la semana fueron privados de su libertad en la capital, según trascendió, uno de ellos sin vida y degollado, mientras que al segundo lo hallaron con visibles huellas de tortura por lo que tuvo que ser canalizado a la clínica del ISSSTE en Chetumal, donde permanece bajo custodia de los elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Se-
guridad Ciudadana ( SSC ).
La línea de emergencias 911, recibió una llamada la madrugada de ayer domingo, en la que se informaba que el agente de Tránsito Ángel Enrique Gutiérrez Echeverría, conocido con el apodo de “ El Charolas ”, fue encontrado, pues lo abandonaron a escasas cuadras de su vivienda, aunque no se dio a conocer la colonia, por lo que al sitio se trasladaron paramédicos del Escuadrón de Respuestas a Emer-
gencias Médicas ( ERUM ), quienes determinaron que presentaba varias lesiones, por lo que se determinó trasladarlo al Hospital General de Chetumal.
Mientras las corporaciones se ocupaban de este reporte, se recibió una segunda llamada al número de emergencias 911, en el que se informó que en un camino de terracería que conduce hacia la colonia irregular Mártires Antorchistas , ubicada a espaldas del Centro de Estudios de Bachi-
CHETUMAL. Un sexagenario murió la medianoche del pasado sábado, cuando fue arrollado por un vehículo en el cruce de las avenidas Insurgentes con Calzada Veracruz, en la colonia Adolfo López Mateos, el tripulante de la unidad se encontraba alcoholizado, mientras que el ahora occiso había salido de trabajar como afanador en un supermercado. Se trata de Edel Q. Z., quien de acuerdo con lo informado por las autoridades policiales, la noche del pasado sábado transitaba en su bicicleta en una zona con poca iluminación en confluencia de las avenidas Insurgentes esquina con Calzada Veracruz, cuando un automóvil Vento, de color gris, en el que viajaban dos personas, lo impactó al volarse un alto. Producto del impacto Q. Z. falleció de manera inmediata, a pesar de que personal de la Cruz Roja Mexicana acudió al sitio
para brindarle atención médica inmediata, pues cuando llegaron reportaron que el fallecimiento había sido relacionado a un traumatismo craneoencefálico severo provocado por el impacto.
El ahora occiso era un sexagenario que se desempeñaba como afanador en las instalaciones de un supermercado localizado sobre la avenida Insurgentes con Calzada Veracruz y que, al momento del percance, se dirigía hacia su vivienda.
Según versiones de los testigos las dos personas que viajaban en el automóvil compacto, se encontraban completamente alcoholizadas, por lo que incluso, una vez que ocurrió el accidente, una de ellas descendió de la unidad y colocó un Six de cerveza junto al cuerpo, para argumentar que se encontraba alcoholizada la persona.
Familias del occiso acudieron al lugar, luego de que fueron informados del accidente, por lo que
al llegar dieron a conocer que el occiso no sólo no tomaba, si no que tenía una trayectoria como maratonista desde hace varios años, quien además representó al Estado en diferentes categorías, a pesar de su edad. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, (Semefo) para practicar la necropsia de Ley, en tanto que el conductor del vehículo Vento , quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en las próximas horas, su situación jurídica, esto es, si es o no consignado ante un Juez de Control.
Sin embargo, debido a que se trata de un accidente vehicular, el cual cabe dentro del supuesto de un homicidio culposo, el sujeto podría recuperar su libertad en las próximas horas, llegando a un acuerdo económico con los familiares de la persona que falleció en el accidente.
(Aarón Bautista Pelayo)
llerato ( CBTA11 ), se encontraba un cadáver envuelto en una lona.
Al trasladarse los elementos policiales y realizar una búsqueda en el lugar, hallaron el cadáver de un adulto, el cual se encontraba a un costado de una nevera blanca que contenía una extremidad superior, acompañado de un mensaje.
El cuerpo fue identificado como el del elemento Christian Heredia Cámara, con clave “ Tigre ”, quien era el Coordinador
de la Policía Estatal de Caminos división Rural.
Las autoridades, establecieron, que el móvil del crimen y privación de la libertad, es una pelea por la plaza de Chetumal. Las instalaciones del ISSSTE , en donde recibe atención médica “ El Charolas ” se encuentra bajo vigilancia policial, además que, aunque se ha buscado que rinda una declaración en torno a los hechos se ha negado. (Redacción POR ESTO!)
Al liberar a la víctima amarrada, ésta narró a los policías que el ahora asegurado llevaba una bolsa negra con partes humanas; los hechos ocurrieron en Prado Norte (POR ESTO!)
Policías detuvieron a Alejandro ‘N’ por homicidio y secuestro, ya que también había un hombre maniatado
CANCÚN.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Raúl Alejandro ‘N’ por los delitos de homicidio y secuestro en Cancún. Durante el arresto, se encontró una bolsa negra con partes humanas y un sujeto amarrado en la cajuela del vehículo que conducía.
La detención ocurrió el sábado, mientras los policías realizaban labores preventivas en la Región 260, en el fraccionamiento Prado Norte. Los oficiales se percataron
de un vehículo Ford Escape color gris, que era conducido de manera negligente, poniendo en riesgo a otros automovilistas y peatones. Ante esta situación, procedieron a marcarle el alto al conductor. Dos hombres descendieron del automóvil. Los policías les explicaron el motivo de la detención y, al aproximarse al vehículo, notaron que en el interior había una persona amarrada pidiendo ayuda. En ese momento, uno de los sospechosos
Uno de los sospechosos huyó internándose en un área verde
empezó a correr, adentrándose en un área verde, mientras que el otro fue detenido provisionalmente. Al liberar al hombre amarrado, este informó a los agentes
CANCÚN.- Una cabeza humana fue localizada en el interior de una mochila y una bolsa ecológica, en un camino de terracería situado en la Región 107, hasta donde arribaron autoridades para tomar conocimiento de los hechos.
El hallazgo ocurrió a las 9:00 horas, cuando los elementos policiales recibieron el reporte de restos humanos en el mencionado lugar, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio.
Los policías confi rmaron que se trataba de una cabeza humana y notifi caron a las autoridades correspondientes para cumplir con el protocolo de rigor.
De manera extraofi cial, trascendió que la cabeza corresponde al hombre que fue hallado desmembrado en una camioneta la noche del sábado.
La información obtenida por este rotativo sugiere que los policías detectaron una camioneta Ford Escape que ignoró la orden de detenerse, lo que inició una breve persecución en la que los ofi ciales dispararon sus armas como advertencia.
Esto provocó que los ocupantes de la unidad detuvieran la marcha. Uno fue detenido y otro escapó entre la maleza. Los oficiales encontraron en el interior del vehículo bolsas que contenían un cuerpo desmembrado y a otra persona maniatada, apenas con vida.
Este último fue trasladado al Hospital General para su atención médica, mientras que el detenido fue sometido a interrogatorio, ya que se cree que pertenecen a una célula de sicarios que opera en esa zona.
La extremidad fue trasladada al Servicio Médico Forense ( Semefo ) para realizar los estudios correspondientes y confi rmar si la información proporcionada por los policías es correcta. (Darío Santos)
Extraoficialmente trascendió que podría corresponder a los restos de una persona que eran transportados en una camioneta, el sábado por la noche
que Raúl Alejandro ‘N’ había matado a otra persona y que en el interior del vehículo había una bolsa negra con partes humanas. Los ofi ciales verificaron la información y, efectivamente, encontraron la macabra evidencia en la cajuela del vehículo.
Raúl Alejandro ‘N’ fue inmediatamente puesto a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones pertinentes. La víctima que había sido en-
contrada amarrada recibió asistencia de los servicios de emergencia. La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del detenido en estos crímenes. Este caso subraya la importancia de la vigilancia y las labores preventivas de la policía, que permitieron la detención de un presunto criminal y la liberación de una víctima. (Darío Santos)
El hallazgo fue realizado en un camino de terracería. (POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de junio del 2024
A pesar de que se decretó a la Laguna de Chacmuchuch como “Zona Núcleo” de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, no hay especialistas de la Conanp en el sitio Los
Locales aprovechan parques turísticos en temporada baja
Hombre se suicida en el patio de su casa, en Puerto Aventuras
Aumentan los casos de miopía y astigmatismo en niños de tres años
Después de 25 años de espera, la Sedatu y el Insus se preparan para otorgar los títulos de propiedad
PLAYA DEL CARMEN. –
Este fin de semana, autoridades del Gobierno Estatal iniciaron con el proceso de regularización de predios de la colonia Luis Donaldo Colosio, lo que terminará por beneficiar a muchas familias que han esperado 25 años para tener su propiedad.
Además de las autoridades estatales, en el proceso participan la Sedatu y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
Al respecto, el décimo tercer Regidor del municipio de Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez, celebró el inicio de los trabajos de regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo.
Este avance se produjo después de que la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya) desistiera de sus pretensiones, aunque aún enfrenta cuestiones judiciales que no pueden ser ignoradas.
Se insistió en la importancia del predio Chenzubul, de casi 40 hectáreas, que la comunidad reclama como parque ecológico, ya que es el último pulmón verde en la zona urbana y costera.
Se hizo llegar una petición al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para rescatar este predio en las costas de la colonia Colosio. Según él, la Desarrolladora intentó venderlo a particulares, sin éxito. Ahora buscan que se convierta en un parque para el disfrute de todos.
De igual forma, se propuso ante el Cabildo asignar densidad cero al área, lo que sería la “cereza del pastel” una vez que se regularicen los más de 5 mil predios en esta colonia, creada hace 30 años.
Es positivo que la Sedatu y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) hayan comenzado a trabajar en esta regularización. Es un reclamo de muchos años de los residentes de Colosio. Sin embargo, no deben olvidar que los socios de la Desarrolladora también robaron. No se les puede perdonar simplemente por desistir; deben ser juzgados y pagar por lo que robaron, enfatizó Toledo Sánchez. El dinero robado podría destinarse para este parque ecológico.
Es crucial investigar dónde está ese dinero y recuperarlo para construir un parque que sea un atractivo turístico y un ejemplo para el mundo de lo que se puede lograr. Estos trabajos entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Quintana Roo comenzaron el fin de semana, y se espera que pronto los ciudadanos de esta colonia entreguen la documentación requerida para obtener sus títulos de propiedad.
(Fernando Morcillo)
la muerte de la pequeña Aitana, sus padres están a la espera de justicia y se construye una escultura de la niña a las afueras del nosocomio.
PLAYA DEL CARMEN.- La empresa Soluciones Integrales de Transportación vertical en México (SITRAVEM), promovió un juicio de amparo contra el resolutivo en contra de la sentencia dictada el primero de mayo del año en curso y su aclaración del 9 de mayo. Esto es contra el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal en Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que revocó el contrato para el mantenimiento de los elevadores en los hospitales, a raíz de la tragedia ocurrida en
julio del 2023, cuando una menor de edad perdió la vida en la unidad Regional número 18, que se localiza en el fraccionamiento Villamar 2 de Playa del Carmen. Hay que recordar que tras la muerte de la pequeña Aitana, sus padres están a la espera de justicia. Incluso, a la fecha se trabaja en una escultura que estará a las puertas de esta clínica donde de manera desafortunada perdiera la vida. Asimismo, los cuatro socios de esta compañía de mantenimiento, también actúan por su parte, promoviendo amparos para evitar
ordenes de aprehensión, pero al mismo tiempo pelean por mantener el contrato con el Seguro Social para dar el servicio, sin olvidar que apenas hace una semana se registró otro incidente cuando un ciudadano quedó atrapado al interior de éstos y casi se sofocaba por la falta de aire.
En estrados de la Sala Regional del Caribe y Auxiliar, se da cuenta con el escrito recibido en la Oficialía de Partes el pasado 22 de mayo por el que se promueve el juicio de amparo en contra de la sentencia referida.
PLAYA DEL CARMEN.- De nueva cuenta la fachada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue vandalizada con grafi tis, ya que los costados de los muros del inmueble tienen estos grafos. Los vecinos de la zona llaman a que haya más vigilancia y castigo para los creadores de estos rayones y dibujos.
Hasta la presente fecha, el inmueble de la dependencia a nivel nacional que está ubicado en la calle 30, en el Centro de la ciudad, tiene una mala imagen por tener grafitis en sus muros.
La Unidad de Medicina Familiar Número 11 fue nuevamente vandalizada, ya que los muros de la fachada que están sobre la calle seis entre avenida 30, tienen varios grafitis que se han visto en otras zonas de la ciudad.
De acuerdo con los vecinos de
la zona del centro, comentaron que falta mayor vigilancia por parte de la misma dependencia del hospital.
Una señora que es afanadora de un pequeño hostel, Gabriela F. Señaló que la Unidad de Medicina Familiar Número 11 debería ya de contar con cámaras de seguridad que sean visibles alrededor del edificio del centro.
“El problema de los grafi tis ha acontecido en los dos últimos años, porque antes no llegaban los ociosos a pintarrajear las paredes del edificio, hoy amanecemos con esta imagen delante de nosotros, que deja mal parada a la institución médica”, dijo.
Gabriela comentó que el IMSS cuenta con guardias de seguridad que, también deberían de considerar dar sus rondines en la noche, alrededor del inmueble para inhi-
bir que estén sujetos grafiteando las paredes.
Es curioso que la vigilancia no sea suficiente, sobre todo cuando la Unidad de Medicina Familiar Número 11 se encuentra en el primer cuadro de la ciudad y no está lejos del ayuntamiento de Solidaridad en el casco histórico. Cabe mencionar que, el siete de diciembre del 2023, los elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos personas por hacer grafitis en la misma fachada del IMSS, pero en la pared que corresponde a la calle 35 entre calle seis, los cuales al amparo de la oscuridad de la noche aprovecharon para hacer sus rayones en el muro del edificio federal. Los sujetos, ambos hombres fueron detenidos por las autoridades municipales.
(Yolanda Aldana)
“Es procedente REGULARIZAR EL PROCEDIMIENTO DEL PRESENTE JUICIO, por lo que se deja sin efectos el acuerdo de 20/05/2024, a través del cual se declaró la firmeza. Certifíquese al pie de la demanda de amparo en los términos de ley; dígase al Actuario adscrito a esta sala que proceda a correr traslado al Tercero Perjudicado, para que en el término de ley ocurra al Tribunal Colegiado que por turno corresponda, a defender sus intereses Ríndase el Informe Justificado que corresponde a esta Sala como autoridad responsable,
remítanse los autos al Tribunal de referencia, para la tramitación del Juicio de Amparo”, se puede leer en el boletín jurisdiccional del 5 de junio.
Esta empresa fue creada en el 2018, con Ismael Soto del Hoyo como representante legal; además, cuenta con más de 20 contratos con clínicas del IMSS, e incluso, con el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), entre otras.
(Fernando Morcillo)
Los condominios de alto nivel, no pasaron las pruebas de manifestación de impacto ambiental
PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) dio un revés al proyecto promovido por la empresa denominada Latitud 40, para la construcción de un desarrollo habitacional al interior de la Marina de Puerto Aventuras.
Se trata del desarrollo “Brhiza del Mar”, un concepto residencial de lujo que se pretendía lleva a cabo en una de las últimas reservas frente al mar y que ofrece un estilo de vida excepcional en un entorno natural único, según el lujoso promovente inmobiliario.
El proyecto pretendía la construcción de departamentos de lujo, “beachfront” en Puerto Aventuras con Brhiza del Mar, con una ubicación en la Avenida Bahía Xcacel de esta marina.
Hay que mencionar que estos departamentos de lujo, están diseñados por Proyectos 9, una empresa inmobiliaria con más de 40 años de experiencia en la región. El desarrollo ofrecía 62 unidades de lujo de 3 dormitorios, que van desde 1901 a 2926 pies cuadrados. Adicionalmente, por la ubicación del desarrollo, ofrecían acceder fácilmente al delfinario, campos de golf y áreas comerciales, todo a menos de 5 minutos de distancia; así como servicios de primer nivel para complementar.
“Brhiza se encuentra inmerso en un entorno selvático, rodeado de exuberante vegetación y con acceso directo a una marina y al mar caribe. Disfruta de vistas impresionantes al océano y aprovecha la comodidad de tener a pocos pasos campos de golf, hoteles, restauran-
Los departamentos de súper lujo aún no cuentan con permisos federales y no se podrán construir este complejo.
tes y otras facilidades recreativas”, ofrece en su página oficial. Sin embargo, por ahora no lograron convencer a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), dependiente de la Semarnat, quien se encargó de rechazar este proyecto que ingresara en junio del 2022. No obstante, el promovente podrá solicitar nuevamente el aval de esta secretaria con una nueva Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ) donde corrija las observaciones presentadas por la dependencia federal.
Es un instrumento de la política
ambiental que tiene el objetivo de prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana.
Consiste en un estudio técnico-científico que indica los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, y señala las medidas preventivas que podrían minimizar dichos efectos negativos producidos por la ejecución, se presentó ante la Semarnat para su evaluación (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- En la Escuela de “Vida y Esperanza” en Solidaridad, los estudiantes se han quedado sin el proyecto del comedor comunitario que ayudará a que los niños tengan un alimento que les procure mayor concentración y nutrientes para su desarrollo, piden padres de familia.
El colegio enclavada en medio de la selva baja y que ahora está enfrente del taller de máquinas del Tren Maya, requiere el mantenimiento adecuado para que los niños puedan estar en óptimas condiciones.
Es el centro educativo al cual asisten los pequeños de la comunidad, ya que hay menores que provienen de las rancherías cercanas, que apenas están llegando a vivir a Playa del Carmen y son los que asisten al pequeño colegio.
Ante las peticiones de padres de familia, como la señora María, quien destacó que ahora que existe mayor visibilidad y acceso
a la comunidad de “Vida y Esperanza”, los pequeños estudiantes deberían de ser beneficiados con alimentos, por lo menos los desayunos que alguna vez otorgaron las autoridades.
Al respecto, la maestra Patricia Chan, informó que la construcción de lo que sería el comedor “Ko’ox
Hana l” de la escuela se fundó cuando estaba el sistema educativo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) que se quedó en un “elefante blanco”.
La directora señaló que poner en acción el comedor “Ko’ox Hanal” es solo un proyecto (Yolanda Aldana)
Las pocas ventas no les afectan a los consorcios de turismo. (
) Los paisanos “cazan” ofertas para conocer estas atracciones.
Los cenotes se han convertido en los lugares preferidos, por ser accesibles para todos
Mayo y junio se han quedado debajo de las expectativas turísticas aunque se prevé un aumento en el verano que incluso romperá record de visitantes.
PLAYA DEL CARMEN.- En esta temporada baja, los visitantes a los parques turísticos son los quintanarroenses y los recién desempacados a vivir en la Riviera Maya, porque el número de turistas extranjeros no rebasa la operatividad de los empleados en estos sitios, hasta el periodo vacacional de verano.
El vendedor de paseos turísticos en Playa del Carmen, Ramoncito Lara, compartió para Diario Por Esto! , que el movimiento económico de los parques ecoturísticos y de atracciones es muy independiente de lo que logra verse en la ciudad, porque en los grandes hoteles la afluencia de los huéspedes no es tan baja como el de los pequeños centros de hospedaje de la ciudad y de sus alrededores.
Reconoció que sí hay una afluencia que ha descendido, que es atípica, pero que a los grandes consorcios de turismo no les afecta, porque tienen toda una maquinaria de marketing y ventas que está hecho para apalear la temporada baja.
“Miren la temporada baja es la temporada baja, creo que lo que
preocupa a los emprendedores de cualquier sector, es ya saber si estos meses de mayo y junio, se quedarán con este flujo muy por debajo de lo esperado, porque es por eso que en septiembre ya teníamos en el conocido que es el periodo del año, que no llegaban ni las moscas y la gente del sector turístico tomaba vacaciones”, dijo. Ramoncito Lara mencionó que falta esperar para ellos, si arribará el turismo que venga a la Riviera Maya para visitar atracciones de tirolesas, motocross, paseos en algunas ruinas turísticas y en los ríos subterráneos.
El vendedor señaló que, con la presencia del sargazo y el intenso calor, los pocos turistas prefieren visitar los cenotes y permanecer en las empresas de atracciones ecoturísticas, pero estas compañías como cooperativas, tampoco están teniendo el flujo de la clientela que hasta hace dos años tuvieron después de la pandemia, porque los porcentajes estuvieron hasta en un 58 por ciento, pero en estos tiempos del presente año, el movimiento de flujo de visitantes debe rondar en un 45 por ciento.
En año electoral, casi siempre hay ocupaciones bajas de los nacionales. ( Yolanda Aldana)
Indicó que están atentos a saber, qué giro darán las cosas en la ciudad de Playa del Carmen, luego de las elecciones, ya que es normal que los turistas nacionales no quieran ni salir de sus lugares de origen en el periodo de las elecciones.
“Este año 2024, además fue un año de elección presidencial, en-
tonces el turismo a nivel nacional se queda un tanto paralizado, hasta que las actividades de verano regresen”, dijo. El Caribe mexicano se prepara para cerrar 2023 con más de 20 millones de turistas totales en el año, un récord de pasajeros en su aeropuerto y comenzar 2024 con
el impulso del arranque del tren maya y el nuevo aeropuerto internacional de Tulum.
Esperan que en los próximos días se supere el récord de los 32 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), así como Cozumel. (Yolanda
Los trabajadores de la Quinta Avenida no tienen más opción que esperar a que lleguen los visitantes a la zona, ya que llevan más de un mes sin un número considerable. (Y.
temporada baja, en Playa del Carmen donde los restaurantes apenas cubren el 40% de sus negocios
PLAYA DEL CARMEN.-Este mes de junio, las ventas para los trabajadores de la Quinta Avenida no son las deseadas, y la temporada baja ha golpeado tan duro como las altas temperaturas en Solidaridad. Los restaurantes apenas cubren el 40 por ciento de sus ventas.
Carlos Dzib, mesero de la zona, comentó que la situación es similar para todos los trabajadores de la zona turística, así como para los restaurantes y bares cercanos al mar. No hay suficiente cantidad de turistas
extranjeros que generen buenas derramas económicas, y el arribo de los visitantes nacionales no se espera sino hasta el periodo vacacional de verano.
Son dos meses que están con números muy bajos. El año pasado no estaban así, cuando tuvieron más visitantes que les dejaron buenos ingresos, porque el periodo se pudo aprovechar más que este 2024, dijo Dzib.
Mencionó que lo que les ha beneficiado este mes de junio fue la jornada electoral, ya
que, al caer en domingo, los playenses salieron a degustar sus alimentos en diferentes restaurantes de la Quinta Avenida Sin embargo, después de esta fecha electoral, la afluencia de comensales en los locales del derrotero turístico volvió a descender, aseguró.
Los trabajadores que dependen de la Quinta Avenida no tienen más opción que esperar a que lleguen los visitantes a la zona, ya que llevan más de un mes sin un número considerable de comensales. A lo largo de la
PLAYA DEL CARMEN.-Aunque en un primer reporte a los elementos de la fuerza policiaca, los vecinos de la zona de invasión de Las Torres comentaron que un hombre al parecer falleció por golpe de calor, lo cierto es que, posteriormente se comunicó que efectivamente, el deceso se registró ayer, domingo 9 de junio, pero por electrocutarse.
En la confirmación del reporte policiaco, se tuvo conocimiento que, un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica, en un domicilio de la zona invadida en Playa del Carmen. De acuerdo con los vecinos,
informaron que el ahora occiso limpiaba un área v erde y al tocar una pared no se dio cuenta que había unos cables de energía, por lo que recibió una descarga eléctrica para morir instantes después.
Ante estos hechos, los lugareños indicaron que nada pudieron hacer para socorrer al hombre que pereció de una forma desafortunada y que fue un accidente.
Ayer domingo 9 de junio, se cerró con la muerte de este playense en la zona de invasión, Las Torres, ya que para cuando llegan los paramédicos ya era demasiado tarde.
Posteriormente, los péritos informaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para los fines legales conducentes.
No hay que olvidar que este grupo de invasores se están colgando de las líneas de alta tensión provocando los apagones en la zona poniente de la ciudad.
Asimismo, se hizo la observación que no existe ningún cartel o aviso que indique que es una zona de peligro para los ciudadanos y que deberían de permanecer alejados de la zona para no sufrir otra tragedia más.
(Juanita Balam)
zona turística, la dinámica de los restauranteros se mueve de forma muy lenta, compartió.
Debido a que los turistas no están llegando a la Riviera Maya, hay un déficit de comensales que no tienen recursos para gastar dinero fuera de sus hoteles. En este periodo previo a la canícula, la derrama económica no es suficiente para sostener a los dueños de los restaurantes, mencionó Carlos Dzib. Sin embargo, los establecimientos que pueden sobrevivir son los que están en las áreas
circundantes a la Quinta Avenida y en colonias conocidas como Gonzalo Guerrero, que son más típicas y reconocidas por la gente local. Solo la gente que trabaja en Playa del Carmen logra mantener vivos a estos pequeños restaurantes, con flujos de ventas que sostienen a estos locales. En cambio, los restaurantes de la Quinta Avenida han tenido que ajustar los turnos laborales de los trabajadores, ya que las mesas no se llenan completamente.
(Yolanda Aldana)
Ayer domingo se confirmo la causa de la muerte. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Se registró el suicidio número 20 del año en el municipio de Solidaridad. Un hombre decidió salir por la puerta falsa, en una vivienda del poblado de Puerto Aventuras
Fue alrededor de las 9:30 horas cuando se reportó al número de emergencias 911 este lamentable caso por lo que se presentaron elementos de Seguridad Ciudadana como primer respondiente, quienes confirmaron la veracidad del reporte e hicieron del conocimiento a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para los fines legales correspondientes.
En lo que se presentaban, el movimiento delas patrullas alertó a los vecinos, quienes únicamente pudieron dar el pésame a los familiares, sin entender al momento las causas que llevaron al occiso tomar esta decisión.
Los familiares tampoco pudieron explicar a las autoridades por qué tomó la decisión, además de que no dejó ni un mensaje.
Una vez que se presentó el Ministerio Público para confirmar se trató de un suicidio, y descartar que fuera homicidio doloso, los familiares recurrieron a una casa funeraria para poder dar el último adiós, de tal suerte que ya no fue necesario trasladar a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).
El occiso decidió colgarse en el patio trasero de su domicilio ubicado en la calle Chechen con Ciricote
De los 20 suicidios que se registran, recordar que son 19 los casos de hombres, por un caso de una mujer.
(Ixca Cienfuegos)
Los familiares recurrieron a una casa funeraria para poder dar el último adiós
el número 20 en el municipio
PLAYA DEL CARMEN.-
Una mujer perdió la vida tras accidentarse la noche del sábado. Cuando llegó al Hospital General ya no contaba con signos vitales.
De acuerdo con el reporte, fue la trabajadora social de esta unidad médica quien informó a la Fiscalía General del Estado ( FGE) , para que se presentaran en el inmueble que se localiza en la avenida Constituyentes con avenida 135, en la colonia Ejido. Al respecto, indico que una persona llegó sin signos vitales, padecía arritmias cardiacas.
Quien en vida llevara el nombre de Luz Itzel S. L., de 30 años de edad, y originaria del Estado de Veracruz, ingresó a las 23:39 horas por accidente en vehículo particular. Al lugar se presentó su pareja Alexander P., quién desconocía en donde sucedió el trágico hecho.
De acuerdo con el reporte, al parecer falleció en el trayecto ya que venía con difi cultad respiratoria, iba inconsciente
área de choque le dieron RCP (Respiración Cardio Pulmonar) pero ya estaba sin signos vitales, como indicó el encargado de su atención y coordinador
médico de este hospital. Una vez que se presenta el Ministerio público para certificar la causa del deceso, su pareja sentimental se hizo cargo de
recibir el cuerpo y para ello se pidió el apoyo de una agencia funeraria a efectos de prepararla para su última despedida. (Ixca Cienfuegos)
Se destaca la importancia de que este tipo de barcos lleguen a la isla, pues terminan por fortalecer los lazos culturales y de amistad México y Venezuela. (POR ESTO!)
municipales y federales despiden al buque escuela AB en una emotiva ceremonia
COZUMEL.- Concluyó la visita de cuatro días a la isla del buque escuela AB “Simón Bolívar” (BE-11), conocido como el “Embajador sin Fronteras” de Venezuela. En la ceremonia de despedida estuvieron presentes las autoridades municipales y federales, y la celebración incluyó bailes típicos regionales.
Durante el evento de despedida, la Autoridad Municipal expresó su satisfacción por recibir nuevamente a la tripulación del emblemático buque venezolano. Se destacó la importancia de que este tipo de barcos llegue a la isla, pues terminan por fortalecer los lazos culturales y de amistad entre
ambas naciones.
De igual forma, se extendió el agradecimiento al General de División Ricardo Manzano Arredondo, Agregado Militar, Naval y Aéreo de la República Bolivariana de Venezuela, a las Fuerzas Armadas destacamentadas en la isla, a las autoridades civiles y militares presentes, y especialmente al Comandante del buque, Ronal Briceño Huerta.
Por su parte, el Capitán de navío Ronal Briceño Huerta, Comandante del buque escuela, expresó su gratitud hacia las autoridades municipales y el pueblo de Cozumel por la cálida recepción.
“Nos sentimos honrados y privi-
legiados al poder compartir con ustedes. La calidad humana y espiritual de todas las personas que nos han visitado ha sido excepcional. Nos hemos sentido como en casa y agradecemos de corazón la fraternidad demostrada por este hermoso pueblo,” manifestó Briceño Huerta, citando una frase de Gabriela Mistral para subrayar los sentimientos compartidos.
Durante su estancia, la tripulación recibió numerosas atenciones y Briceño Huerta agradeció especialmente a la Presidenta Municipal y a su equipo de trabajo, así como a la sociedad por la hospitalidad. (Redacción Por Esto!)
COZUMEL.- En el marco del Día Mundial de los Océanos, se realizó la presentación del libro “Un mar de esperanza”, de la autora Andrea Sáenz, en las instalaciones de la biblioteca pública “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, evento al que asistieron alumnos de la escuela universidad “Andrés Quintana Roo”, así como alumnos de la UQROO , de la licenciatura Manejo de Recursos Naturales. En el sitio, las autoridades municipales destacaron la importancia de cuidar los océanos. La autora mencionó que en el
libro se “navegará” por las profundidades del océano. De igual forma, es una oportunidad para que los jóvenes reflexionen sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Por su parte, Felipe Eloy Sosa Cordero, investigador especialista en ciencias marinas del Colegio de la Frontera Sur ( ECOSUR ), manifestó su perspectiva del libro, mencionando que Andrea Sáenz es una autora espontánea y auténtica, sobre todo, destacó su investigación con base teórica.
El libro consta de ocho ca-
pítulos que presentan un panorama alentador de acuerdo con las experiencias de la autora en distintas partes del mundo, en donde pudo ver como otras sociedades han logrado cuidar los ecosistemas naturales mientras se desarrollan en todos los sentidos.
Para finalizar el evento, las autoridades municipales entregaron reconocimientos a Andrea Sáenz Arroyo, Felipe Eloy Sosa Cordero, Blanca Alicia Quiroga García y María José Espinosa Romero. (Redacción Por Esto!)
ISLA MUJERES.- Este fin de semana se instaló un segundo vivero de corales en el Parque Nacional de Isla Contoy, a cargo de personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el cual trabajó en la instalación de la estructura para continuar en el proyecto de repoblamiento del arrecife Ixlaché, devastado en el 2021 por el Huracán Grace, en el marco del Día Mundial del Océano.
El operativo lo encabezó la exdirectora de la reserva, María del Carmen García Rivas, quien efectuó el estudio del impacto del meteoro, en septiembre del 2021, e hizo el primer vivero de varias especies de coral.
El operativo lo encabezó la exdirectora de la reserva, María del Carmen García Rivas
Señaló que el trabajo se realizó en coordinación con AIC-Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera de Puerto Morelos-Guardianes del Arrecife y el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
También participó en la restauración del arrecife la organización “Vivero Pepito”, la cual recomendó a los prestadores de servicios náuticos y público en general evitar el uso de cloro, bloqueadores y plásticos en el mar, para no dañarlos.
La doctora en ciencia, Claudia Padilla, documentó el evento con fotografías submarinas y videos, disponibles para el público en ge-
Señalaron que es un esfuerzo para enfrentar los efectos del cambio climático, meteoros y la contaminación a causa de la actividad humana.
neral para su consulta, como parte de un esfuerzo para enfrentar los efectos del cambio climático, huracanes y la contaminación a causa de la actividad humana.
Ixlaché sufrió un severo daño por ese huracán a causa de la llegada de la corriente de agua contaminada proveniente de la laguna Chacmuchuch . El elevado nivel de polución por lixiviados de rellenos sanitarios y filtraciones de
residuales afectaron casi al ciento por ciento de los colares, según el informe de la Conanp
La Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) informó durante el marco del Día Mundial de los Océanos, que no obstante de enfrenar retos, juega un papel en la regulación del clima, produce al menos el 50 por ciento del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y
es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además, resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que para el 2030 habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos. Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.
Con el 90 por ciento de las gran-
des especies marítimas de peces mermadas y el 50 por ciento de los arrecifes de coral destruidos, señaló que están extrayendo más del océano de lo que se puede reponer, por lo que se debe trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no se agote todo lo que éste nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida.
(OvidioLópez)
ISLA MUJERES. – A pesar de que hace casi ocho años se decretó la laguna Chacmuchuch como “Zona Núcleo” de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, no hay especialistas de la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegida que investiguen y monitoreen el nivel de daño que enfrenta debido a la contaminación por lixiviados de rellenos sanitarios y filtraciones de aguas negras, reclaman los protectores del sitio.
Voluntarios del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental Río Chacmuchuch señalaron que, aunque la laguna ya está dentro de la gran reserva del Caribe mexicano, aún no hay trabajo de campo ni de vigilancia para contener a pescadores furtivos.
El 7 de diciembre de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se declara Área Natural Protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la región conocida como Caribe Mexicano, con una superficie total de 5,754,055 hectáreas, de las cuales el 99.50 por ciento corresponden al mar y 28,589 hectáreas (0.50 por ciento) a tierra firme.
Abarca los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Tulum y frente a las costas de Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Bacalar y Othón P. Blanco, debido a que en ella existe una importante diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, como son los arrecifes coralinos, pastizales marinos, selvas, manglares, sistemas lagunares de importancia ecológica.
Asimismo, los ecosistemas del hábitat permiten el desarrollo de diversas especies de flora y fauna, algunas de ellas en categoría de riesgo, entre las que destacan la tortuga marina de carey, caguama, blanca y laúd; el tiburón ballena, tiburón toro, manatí, mantarraya nariz de vaca, coral cuerno de alce, y los mangles rojo, blanco, negro y botoncillo.
También aparece en la lista la palma chit, el guajolote ocelado, el loro yucateco, el carpintero yucateco y el jaguar; especies presentes en alguna categoría de riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010) Protección ambientalEspecies nativas de México de flora y fauna silvestres - Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambioLista de especies en riesgo.
No se vigila
Los voluntarios del citado comité ciudadano insisten que necesita la vigilancia federal de la laguna Chacmuchuch de 12 mil hectáreas de superficie de agua, en donde se reproducen variedades de especies, pero son atrapados por pescadores furtivos; urge la presencia del personal de la Conanp, de la Secretaría de Marina y de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca). (Ovidio López)
Voluntarios insisten en que se necesita la vigilancia federal a la laguna ya que es una zona propensa a la pesca furtiva. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Los 13 refugios que opera Protección Civil para casos de huracanes poderosos contra la población están listos para su uso, con una capacidad conjunta de mil 590 personas. Sin embargo, en las últimas contingencias por meteoros no se ocupó ni el 10 por ciento de esta capacidad, informó su personal. Se encuentran en condiciones de operar el Refugio Anticiclónico, los locales de los sindicatos de trabajadores del Gobierno municipal y de los taxistas, además de la escuela primaria “Julio Sauri Espinoza”, que en conjunto pueden brindar protección a más de 600 personas. De los 13 inmuebles, ocho se ubican en la isla y cinco en Ciudad Mujeres, con una capacidad conjunta de mil 590 personas, se propone abrir hasta dos inmuebles más para responder a la demanda de crecimiento geográfico, lo que aumentaría la capacidad total a mil 749 personas con los nuevos espacios.
El fin de semana se instaló el Comité Operativo Especializados en fenómenos hidrometeorológicos con la participación de la Capitanía de Puerto, de las Secretarías de Marina Armada de México (Semar), Defensa (Sedena), Medio Ambiente (Semarnat), Guardia Nacional, la Comisión
Nacional de Electricidad (CFE), dependencias municipales y estatales; Aguakán, entre otras.
A Aguakán se le solicitó mantener su capacidad de almacenamiento de agua en verano-otoño, con 2 mil 760 metros cúbicos para racionar en caso de emergencia hasta por cinco días, esto independiente que las familias deben tener lleno sus depósitos para tres días al menos.
No se habló del tema, pero hay
una docena de aguas de pozos de vecinos del Centro histórico y colonias populares para atender la emergencia, sin contar lo que hay en la parte Sur y en Sac-bajo en donde se dispone agua del subsuelo desde la década de los 70. Por cierto, los habitantes de la parte Sur han estado reclamando la instalación de un depósito de mil metros cúbicos para atender el sector en caso de emergencia. También solicitan que se agilice
el proyecto de una planta desaladora para responder a la demanda en situaciones de emergencia y garantizar el abasto de agua cuando se presente una interrupción en la línea submarina. Además se ha realizado la revisión de cada inmueble, especialmente del Refugio Anticiclónico que funciona como albergue, con una capacidad para 350 personas.
(Ovidio López)
Aún no se anunció la fecha para presentar a su equipo de colaboradores en esta nueva etapa; sin embargo, se espera que continúe con los mismos elementos.
Edil con licencia recibió la constancia de mayoría que la acredita para gobernar un segundo periodo
ISLA MUJERES.– Ante cientos de simpatizantes, la Alcaldesa con licencia, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia de mayoría que la acredita para su reelección para un segundo periodo. Durante el evento, ofreció aterrizar más programas sociales de la 4T en el municipio isleño.
La Presidenta del Consejo Municipal Electoral, Rosalba Balam Cu, entregó la constancia de validez que acredita a la Edil con licencia con un triunfo abultado de casi el 80 por ciento, frente a un opositor distante que
apenas obtuvo poco más del 10 por ciento de los votos.
Después del mediodía, se congregaron simpatizantes en el domo Verde de la colonia Salinas , a las 13:05 horas, una delegación se trasladó a la sede del organismo, ubicado sobre la avenida Martínez Ross, a una distancia de 250 metros.
La sesión del organismo se reanudó tres minutos después para expedir la constancia a las 13:10 horas y se firmó la recepción por parte de la funcionaria, minutos después, se llevó a cabo un proce-
dimiento similar con los Regidores, en medio de un local saturado por funcionarios electorales, candidatos electos y reporteros.
Atenea Gómez Ricalde retornó al domo Verde para continuar con el evento festivo y reiterar su compromiso de cumplir con todos los compromisos de campaña y de implementar más programas sociales de la Cuarta Transformación.
No se anunció fecha para presentar a equipo de colaboradores; sin embargo, se espera se mantengan la mayoría de los actuales con los que opera el Gobierno
ISLA MUJERES.– Vecinos han confirmado que se está llevando a cabo una limpieza a marchas forzadas de más de 2 kilómetros de red pluvial en las colonias populares de la ínsula en preparación para el inicio del periodo de lluvias que se pronostica comience mañana martes. A pesar de que durante este fin de semana solamente se registraron algunas gotas por momentos, las autoridades han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad ante posibles lluvias intensas.
El personal de Protección Civil y Servicios Públicos se coordinó para limpiar alrededor de dos kilómetros lineales de rejillas, ductos y canales de agua en las colonias Salina Chica, Meteorológico, La Gloria, Cañotal, Miraflores, Caridad del Cobre y Salina Grande. Se contabilizó una línea to-
tal de mil 550 de rejillas, ductos y desagües en la mayoría de las colonias, en el Circuito Colonias, Martínez Ross, Javier Rojo Gómez, Josefa Ortiz de Domínguez, Isla Contoy y alrededores del Centro Comunitario.
El resto corresponde el desagüe directo de aguas de lluvia a las lagunas de la Salina Grande y Salina Chica , cuerpos de agua con niveles de más de 20 centímetros del nivel “cero”.
El Gobierno Municipal dijo estar trabajando de la mano con Protección Civil para implementar medidas preventivas para evitar encharcamientos.
En cuanto al malecón Rueda Medina también se limpió el desagüe y recién se renovó el sistema de drenaje de agua de lluvia, en la calle Abasolo para evitar una prolongada inundación en
esa vía con la Hidalgo y Juárez, como sucede regularmente cuando cae un chubasco.
Demoró la lluvia
No cayó la fuerte precipitación que se había previsto durante el fin de semana, sólo cayeron “gotas” en dos momentos; hasta la tarde-noche de hoy comenzaría la precipitación y continuará el martes y miércoles, según coincidieron varios organismos junto con la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ).
La ultima precipitación regular se dio a mediados de abril pasado, lo cual ha provocado riesgo de nueva muerte masiva de peces en la laguna Salina Grande ante la pobreza del oxígeno al bajar el nivel de agua, según estudios de (Ovidio López)
municipal, aunque sectores de la sociedad claman a funcionarios más sensibles para ocupar varias direcciones, como Ecología, Seguridad Pública, Archivo Municipal, Protección Civil, Tesorería, entre otras dependencias.
Se recuperaron votos
Hubo recuperación de votos en la apertura de urnas, la alianza ganadora Morena-PVEM-PT, recuperó mil 089 sufragios, al pasar de 11 mil 300 a 12 mil 389 para alcanzar 78.11 por ciento del total
de votos que fue de 15 mil 860. Se recuperó en la totalidad mil 733 votos, al pasar de 14 mil 127 a 15 mil 860. Sufragios válidos fue 15 mil 410 y 450 nulos, según la lamina que exhibe el Consejo después de la entrega de la constancia de mayoría. La alianza PAN-PRI tuvo mil 244 votos, un 12.74%, por lo tendría dos curules en el próximo ayuntamiento, encabezado por Géisler Fernández; y el PRD, con uno, alcanzó 5.38%, estará Humberto Lara “El Indio Blanco”. (Ovidio López)
Entregan constancia de mayoría al candidato de la alianza “Continuamos Haciendo Historia en Quintana Roo”
KANTUNILKÍN. Luego del cómputo final realizado ayer domingo por el Consejo Distrital 1 con sede en esta ciudad, se entregó la constancia de mayoría relativa a Josué Nivardo Mena Villanueva, acreditándolo como Alcalde electo del municipio Lázaro Cárdenas.
Cerca de las cinco de la tarde, el candidato de la alianza “Continuamos Haciendo Historia en Quintana Roo” llegó a las instalaciones del Consejo Distrital, en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Xamankah, acompañado por su esposa y algunos miembros de su planilla electa.
Luego de la llegada del candidato, la Presidenta Consejera Rosa Ivonne Balam permitió el ingreso al interior mientras continuaba la sesión permanente con la declaratoria de validez y entrega de la constancia de mayoría relativa al presidente electo de Lázaro Cárdenas
Josué Nivardo Mena Villanueva recibió de manos de la Presidenta Consejera el documento que lo acredita como ganador de la administración municipal, que comenzará a fungir el próximo 1 de octubre.
Durante el evento, Mena Villanueva agradeció a los miembros del Consejo Distrital el trabajo con transparencia e imparcialidad, destacando que se tuvo una de las elecciones más tranquilas.
De acuerdo con los resultados colocados en la entrada del Consejo Distrital, Josué Nivardo Mena Villanueva, de la alianza PT-PVEM-Morena, obtuvo 10 mil 624 votos; su más cercano competidor, Aurora Pool, de la alianza PAN-PRI, obtuvo 5 mil 289 sufragios; Marco García, del PRD, obtuvo 289; Verónica Mex, de MC, 409; y Reina Dzib, del MAS, 213. Hubo 567 nulos y una votación total de 17 mil 404.
La sesión permanente del Consejo Distrital 1 para el recuento de los votos comenzó a las ocho de la mañana, durante la cual se contaron las boletas de 10 casillas traídas de la bodega y se abrieron nuevamente ante la presencia de los representantes de partido.
Nivardo Mena inicialmente convocó a sus seguidores a acudir este domingo a las ocho de la noche para acompañarlo a recibir su constancia. Horas más tarde, cambió la convocatoria para las seis de la tarde; sin embargo, fue citado antes de las cinco por el Consejo Distrital para recibir su documento.
Después la entrega de su constancia, Nivardo Mena afirmó ante sus seguidores que este octubre comienza una nueva etapa para el municipio, asegurando que no defraudará el voto de los ciudadanos que lo han llevado a ser presidente municipal por segunda ocasión.
(Luis Enrique Cauich)
El segundo periodo de Mena Villanueva al frente del municipio de Lázaro Cárdenas arrancará el próximo 1 de octubre. (Luis E.
KANTUNILKÍN. - Los torrenciales aguaceros registrados el pasado sábado, después de las tres de la tarde y que se prolongaron por al menos una hora, refrescaron el clima caluroso en Kantunilkín Sin embargo, también sacaron a relucir viejas demandas de los habitantes, quienes requieren la ampliación de calles de terracería o al menos apoyo con escombro para hacer transitables sus vialidades, mientras esperan que la siguiente administración atienda sus peticiones.
Anel Pech expresó que la actual Administración municipal está por culminar, quedando sólo cuatro meses. Desconocen si existe algún proyecto de obra pública para la construcción de calles en esta recta final, ya que al inicio del año se beneficiaron algunas colonias con arterias pavimentadas.
El problema, añadió, es que pocas veces se consideran las calles de las periferias, posiblemente porque hay menos familias viviendo en estas zonas populares. De modo que, el número de personas a beneficiar no justifica la inversión. Sin embargo, se podría ayudar con escombro para tapar los puntos lodosos y los charcos, permitiendo un mejor tránsito.
Durante las lluvias, que han sido más intensas y constantes, amas de casa señalan que tienen
problemas para llevar a sus hijos a la escuela o recogerlos, ya que deben caminar por zonas en mal estado. En algunos lugares, los mototaxis no llegan debido al lodo y las “lagunas”.
Eduardo Canché comentó que, en algunas partes de las periferias, los vecinos tienen que buscar la forma de mejorar las condiciones de las calles, colocando escombros o piedras que sacan de sus terrenos. Sin embargo, esto es insuficiente, ya que cuando llueve, la
zona inundada es mayor. Los vecinos expresaron que necesitan saber cómo pueden pedir el apoyo de la autoridad y a qué instancias solicitar la donación de escombros. Al ejido no se le puede pedir debido al conflicto interno, ya que los dos comisariados ejidales se oponen entre sí. Si se pide la ayuda de uno, el otro se opone, incluso si es para dejar transitables las calles. Aun cuando la administración está en la recta final y aparente-
mente ya se construyeron calles en zonas habitadas de las colonias, los vecinos afirman que al menos se puede apostar a la buena voluntad de apoyarlos con escombros para rellenar áreas donde se forman lodazales o se inundan. Este sábado, aunque el agua se filtró rápidamente debido a la intensa sequía, hubo momentos en que se notaron las áreas propensas a inundación, lo cual será más evidente con las próximas lluvias.
(Luis Enrique Cauich)
Temen la presencia de animales rastreros y venenosos en la maleza, poniendo en riesgo a la comunidad
KANTUNILKÍN.- Después de los primeros aguaceros registrados ayer sábado por la tarde en la cabecera municipal, habitantes exhortaron a las autoridades municipales y ejidales a intervenir para que los propietarios de terrenos sin limpiar les brinden el mantenimiento que requieren. Cada año, en esta época, estos predios se convierten en nido de animales rastreros y venenosos, y suelen ser escondites de mosquitos, lo que aumenta los riesgos del dengue.
Karla Uicab, habitante del municipio, expresó que hay sitios que lle-
van años sin recibir mantenimiento, con hierbas que crecieron hasta casi dos metros. Sólo en temporadas de sequía, como la de este año, la vegetación muere por el exceso de calor. Sin embargo, con las lluvias vuelven a llenarse de monte.
Cada año, dijo la mujer, es el mismo problema, especialmente en las periferias, donde los terrenos son ejidales. La autoridad correspondiente no actúa a pesar de que los estatutos mencionan que, si no se brinda el mantenimiento respectivo por tres meses, el predio pasa a ser propiedad del ejido y puede asignarse a otra
persona que lo desee trabajar, pero eso nunca sucede.
La división interna en el núcleo agrario, con dos comisariados ejidales, convierte en inoperantes e incapaces de solucionar este problema. En caso de que algún animal venenoso cause alguna muerte, se responsabiliza a los comisariados en turno, ya que a pesar de que las familias limpian sus predios, los lotes baldíos representen un riesgo.
Rocío Pech externó que ahora que comienzan las lluvias, inicia el dilema con los terrenos baldíos que abundan en las colonias Xaman
Habitantes y visitantes solicitaron a las autoridades competentes que se haga visible el tabulador de precios para el traslado en triciclos que transportan los equipajes de los visitantes. Afirmaron que algunos conductores cobrando tarifas elevados por llevarlos a 200 o 300 metros del muelle donde tienen sus vehículos.
Los pocos turistas que llegan al puerto para dirigirse a Holbox consideran que los prestadores de servicios deben mostrar claramente sus tarifas para que los visitantes sepan cuánto deben pagar por el transporte de sus maletas.
Algunos usuarios reportaron que los tricicleros cobran desde 50 pesos por llevar su equipaje desde la pluma en la entrada del muelle, donde descienden del transporte, hasta el barco, una distancia de aproximadamente 50 o 60 metros. Otros han
cobrado 70 pesos por el trayecto del barco al estacionamiento, que está a menos de 200 metros.
Prestadores de servicios en la isla señalan que esta es una de las principales quejas de los visitantes. Sin embargo, no está claro si la responsabilidad de regular los precios recae en la Alcaldía, el Ayuntamiento a través de su Regiduría de Transporte, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), o los sindicatos respectivos.
Los residentes de Chiquilá han señalado que en Kantunilkín, los sindicatos han puesto orden al observar que algunos mototaxistas cobraban precios diferentes y abusaban de los usuarios. Para evitar esto, decidieron mostrar sus tarifas en cada unidad, y un recorrido de colonia a colonia, de hasta casi un kilómetro, cuesta 20 pesos. Sugieren que los sindicatos de
Chiquilá deberían adoptar la misma medida, colocando un tabulador de precios por servicio y distancia para que los turistas nacionales y extranjeros estén informados y se eviten abusos por parte de algunos tricicleros, mototaxistas u otros prestadores de servicios. Cobrar de más en temporada baja genera una mala imagen del puerto. Debido a la baja afluencia de visitantes, los residentes han expresado que es necesario capacitar a los prestadores de servicios en buen trato al visitante, mantener los precios a la vista y poner orden en el puerto de Chiquilá. Esto no solo mejorará la experiencia del turista, sino también incentivará que se queden algunos minutos en la ciudad, dejando una derrama económica y evitando una mala impresión por supuestos cobros excesivos en transporte.
Kah, Borge Martín, Expo, Terencio Tah y Unidad Deportiva. De esas propiedades suelen salir serpientes venenosas que se adentran en sus domicilios buscando lugares secos, lo peor es que son reptiles venenosos.
Este es un peligro latente, pero la autoridad ejidal no hace caso a los llamados de las familias a pesar de que son terrenos ejidales que no se limpian por meses y hasta años, causando serias complicaciones a las familias colindantes con estos lotes.
El problema es que los propietarios no limpian, los tienen sin trabajar. De acuerdo con los reglamentos
del ejido, si en tres meses el predio no se da mantenimiento, puede ser recuperado por el ejido y asignado a otra persona que realmente lo necesite o lo trabaje. Sin embargo, lo que más preocupa ahora es que comienzan las lluvias y el dilema de estar expectantes día y noche para que ninguno de los reptiles se adentre a sus domicilios. A pesar de que las familias limpian sus predios para evitar problemas con las lluvias, los terrenos baldíos no reciben el mantenimiento necesario.
(Luis Enrique Cauich)
(Luis Enrique Cauich) Llegan a
En la ciudad cayeron gotas durante la madrugada, y además continuaron los apagones. Es necesario que la vegetación se recupere después de los largos meses de sequía.
Aunque atenuaron mínimamente el calor, no lograron apagar los incendios en varias zonas del municipio
falta de agua ha afectado severamente a todas las actividades del campo y en consecuencia, la economía de las diversas localidades del municipio. (Justino
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Habitantes de las comunidades indígenas agradecieron las lluvias; algunos hasta celebraron la llegada de las primeras gotas tras meses de sequía que han causado severos daños en la actividad forestal, ganadera, citrícola y apícola, entre otras labores del campo.
Una de las personas que hizo pública su alegría por las primeras precipitaciones fue Victoriano Uicab, al señalar que “otra lluvia en mi pueblo vino a refrescar un poco el intenso sol que ha imperado en los últimos meses en la zona Centro de la Entidad.”
En la comunidad de Dzulá, la Delegada, Carmita Tamay, y los vecinos confirmaron que durante la tarde-noche se registró una precipitación pluvial que refrescó el ambiente. Sin embargo, para mantener un clima adecuado y combatir el calor, sería necesaria una lluvia intensa y constante que
no sólo cubra el polvo, sino que humedezca la tierra.
Algunos vecinos aseguraron que las primeras lluvias refrescaron la tarde, aunque no lo suficiente para evitar que los incendios continúen, por lo que es necesario seguir monitoreando las zonas afectadas.
Asimismo, los habitantes de la comunidad de Tihosuco informaron que también recibieron las primeras lluvias, luego de varios meses de intensa sequía que ha afectado la selva del ejido con incendios forestales, devastando varias decenas de hectáreas de selva.
En la ciudad, la lluvia se precipitó en horas de la madrugada, refrescando el ambiente, aunque los apagones en el servicio de energía eléctrica continúan, impidiendo que muchas familias puedan descansar bien debido al intenso calor.
En las primeras horas del día, sólo se pudieron observar las calles mojadas y una ligera capa de humedad sobre el polvo. Para mitigar
En algunas comunidades las precipitaciones fueron levemente más intensas que en otras. (Justino Xiu Chan)
el calor de manera efectiva, sería necesaria una fuerte precipitación que inunde las calles y permita que la vegetación se recupere de los meses de sequía que ha padecido. La falta de lluvia ha afectado
severamente el campo, desde la actividad forestal, la ganadería, la apicultura y la citricultura. Los árboles frutales en varias comunidades se han secado, según reportan los propios afectados.
Además, prestadores de servicios turísticos comunitarios han informado recientemente sobre el deceso de aves por la falta de agua y alimentos.
La educación de los jóvenes del Emsad impulsará el desarrollo de sus comunidades de origen
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de superar numerosos obstáculos, principalmente económicos, que persisten en muchas de las familias de las comunidades indígenas, un total de 21 jóvenes estudiantes culminaron sus estudios en el Colegio de Bachilleres Emsad de X-Hazil Sur. Estos jóvenes ahora tienen la oportunidad de continuar su formación profesional o de incorporarse a la vida productiva.
En la ceremonia de graduación, marcada por la emoción y el orgullo, se destacó la importancia de la educación en el desarrollo de estas comunidades. El evento contó con la presencia de autoridades locales y educativas.
Entre los invitados de honor estuvieron Brenda Mariela Tun, Delegada de la comunidad; Gabriel Santos, Comisario Ejidal, y el biólogo Ruty Carlos Buenfil Magaña, quien asistió en representación de la Directora General del Colegio de Bachilleres, Samantha Hernández Cardeña. El anfitrión fue el coordinador del Emsad, Pedro Pablo Chan Martín.
El acto inició con la presentación de los estudiantes, vestidos con sus uniformes de gala, quienes entonaron el Himno Nacional y recibieron palabras de aliento y felicitación de las autoridades presentes. Pedro Pablo Chan Martín destacó en su discurso la relevancia de la educación para el progreso de las localidades, instando a los graduados a continuar sus estudios y a contribuir al desarrollo de sus familias y comunidades.
Por su parte, Gabriel Santos y Ruty Carlos Buenfil Magaña hicieron hincapié en los logros alcanzados por la institución educativa y en los retos futuros que enfrentan los egresados. Durante la ceremonia, se proyectó un video realizado por el encargado del centro de cómputo, en el cual se mostraron los mejores momentos de los egresados en la institución durante los seis semestres. Posteriormente, los graduados recibieron sus diplomas y reconocimientos, simbolizando el cierre de una etapa. La alegría y el orgullo fueron palpables en los rostros de los estudiantes y sus familiares, quienes no dejaron de capturar cada momento con fotografías y videos.
La ceremonia concluyó con un brindis, en el cual se desearon los mejores éxitos a los nuevos egresados. Esta convivencia final permitió a los asistentes compartir anécdotas, reconocer el esfuerzo de los estudiantes y celebrar los logros alcanzados. Sin duda, este evento marca un hito importante en la vida de los jóvenes graduados y de sus comunidades, quienes ven en ellos la esperanza de un futuro prometedor. En la ceremonia de graduación de la 22ª generación participaron 21 alumnos y alumnas provenientes de las comunidades de Chancah Veracruz, San Andrés, X- Konha y X-Hazil Sur (Justino Xiu Chan)
Los 21 estudiantes provienen de varias localidades cercanas, como Chancah Veracruz, San Andrés, X-Konha y X-Hazil Sur. (Justino
Dos personas resultaron con lesiones leves; el can perdió la movilidad de sus patas traseras
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Dos personas resultaron con lesiones de consideración y un perro perdió la movilidad de sus patas traseras luego de un accidente vial. Una pareja que se desplazaba en una motocicleta atropelló al can que se les cruzó de manera inesperada, lo que provocó que derraparan sobre el pavimento. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. El incidente ocurrió en la calle 85, entre 46 y 48, de la colonia Plan de Ayala, donde se registró un accidente que involucró a una motocicleta y un perro callejero. El resultado fue una pareja con lesiones en diferentes partes del cuerpo y daños materiales. Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes realizaron los trabajos periciales para deslindar responsabilidades. También llegó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos brindaron los primeros auxilios a los lesionados, aunque no fue necesario trasladarlos al Hospital General. La motocicleta involucrada en el accidente es de la marca Italika, color rojo y sin placas de circulación. Era conducida por Miguel Ángel P. D., de 24 años de
edad, quien, debido a la falta de precaución al conducir, colisionó con el neumático delantero a un perro que se le cruzó de manera inesperada, lo que provocó que derrapara sobre el pavimento.
Se pudo averiguar que el perro involucrado en este accidente, tras ser arrollado por la motocicleta, fue proyectado fuera de la carretera, cayendo en un desnivel de varios metros. Al parecer, el impacto le provocó la pérdida de movilidad en las extremidades traseras.
Otro accidente
Por otro lado, en la misma zona, en la calle 81 con 50, se registró otro percance en el que se vio involucrado un coche. Aparentemente el conductor ignoró una señal de alto y chocó contra una motocicleta en la que se desplazaba una mujer, quien fue proyectada al pavimento.
Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para realizar los trabajos periciales y deslindar responsabilidades, así como una ambulancia de la Cruz Roja para atender a la lesionada.
Uno de los vehículos involucrados es un Chevrolet Beat,
color blanco, con placas de circulación B-604-TMF del Estado de Quintana Roo, conducido por Miguel G.C., de 31 años, quien al omitir el señalamiento de tránsito, impactó contra la motocicleta. El segundo vehículo es una motocicleta Veloci , color gris, tipo semiautomática, con placas de circulación 65UMY4 del Estado de Quintana Roo, conducida por Fátima C.C., de 33 años, quien resultó lesionada.
(Justino Xiu Chan)
El cuerpo de un hombre, en estado de descomposición, estaba en la cabina del vehículo
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
El cuerpo del chofer de un camión tipo góndola, aparentemente al servicio de los trabajos del Tren Maya, fue localizado en un avanzado estado de descomposición. El personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las diligencias. Tras el levantamiento del cuerpo, fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche del sábado en el circuito vial del extinto invernadero, ubicado rumbo a la carretera a Mérida. El cuerpo del chofer fue encontrado dentro de la cabina de una pesada unidad, después de que el guardia del lugar percibiera fétidos olores. Al investigar el origen del mal olor, se dio cuenta de que provenía del interior del vehículo y decidió reportarlo a las autoridades.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, paramédicos de la Cruz Roja y, más tarde, elementos de la Policía De Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.
El guardia de un invernadero fue quien descubrió el hecho, luego de percibir olores fétidos
Trascendió que el vehículo llevaba casi tres días estacionado en el lugar donde fue encontrado, ya que parece ser que el chofer se sintió mal y decidió estacionarse en esa zona, donde falleció sin que nadie se percatara de lo sucedido. Fue sólo después de varios días, cuando los malos olores alertaron al guardia del invernadero, que se descubrió la trágica escena.
El vehículo en cuyo interior se encontraba el cuerpo sin vida es un tractocamión color blanco, que llevaba acoplados dos semirremolques tipo volteo. Aparentemente, se encontraba sin carga, ya que estas unidades suelen transportar balasto para ser colocado en los rieles del Tren Maya.
Hasta el momento, no se han revelado las causas que originaron la muerte del chofer de la pesada unidad, aunque todo parece indicar que podría tratarse de una muerte natural. Sin embargo, serán los resultados de la necropsia practicada al cuerpo los que revelen las verdaderas causas del fallecimiento.
Las diligencias realizadas en la zona por parte de los peritos de la Policía De Investigación se prolongaron hasta horas de la madrugada, tras lo cual se ordenó el levantamiento del cuerpo. La pesada unidad fue trasladada a un encierro ubicado a la salida a Tulum.
(Justino Xiu Chan)
Trascendió que el tractocamión llevaba casi tres días estacionado en ese lugar, donde presuntamente, falleció el operador. (J. Xiu Chan)
Los disparos fueron hechos en las calles 54 y 41 de la colonia Javier Rojo Gómez
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.-Personas desconocidas realizaron varias detonaciones con arma de fuego en una de las calles de la colonia Javier Rojo Gómez Cuando los elementos policiales arribaron a la zona, sólo localizaron los cartuchos percutidos y procedieron a acordonar el lugar, dejando a cargo al personal de la Fiscalía General del Estado. Los hechos se registraron en la calle 54 con 41 de la colonia mencionada, cuando se reportó al número de emergencia la detonación de un arma de fuego en la zona. Los primeros en llegar fueron los elementos de la Policía Municipal. Se pudo averiguar que los agentes entrevistaron a una mujer de 62 años, quien informó que mientras estaba dentro de su vivienda, escuchó repetidas detonaciones, pero no pudo identificar a las personas que disparaban. Los agentes policiacos, al revisar la zona, encontraron varios casquillos percutidos, por lo que procedieron a acordonar el lugar y notificaron a la Fiscalía General del Estado para que iniciara las diligencias correspondientes. De igual manera, los agentes policiales aseguraron una motocicleta de la marca Italika, color
negro y sin placas de circulación. La motocicleta fue llevada en una unidad oficial al sitio de encierro de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes. Hasta el momento no se ha informado si los casquillos percutidos encontrados en el lugar corresponden a cartuchos para armas cortas o largas.
La situación sobre lo que real-
mente sucedió en este lugar aún es poco clara. La información oficial indica que se trató sólo de detonaciones al aire, aunque en el sitio se encontró una motocicleta abandonada. También se mencionó que una persona pudo haberse escondido en el monte para evitar ser víctima de algún hecho delictivo.
Inicialmente, el reporte de los
hechos se realizó en otro punto de la colonia. Sin embargo, finalmente se ubicó la zona donde realmente se realizaron los disparos, en la colonia Javier Rojo Gómez y las inmediaciones de terrenos ejidales, específicamente en la zona donde dos estudiantes universitarios fueron asesinados años atrás.
(Alberth Ki’in)
Erik Borges recibió el documento de manos de la Consejera Presidenta del Consejo Municipal
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
De manos de la Consejera Presidenta del Consejo Municipal Electoral, Fabiola Huchin Kantun, Erik Borges Yam recibió la constancia que lo acredita como Presidente Municipal electo, durante un sencillo evento que se llevó a cabo la tarde de ayer.
De acuerdo con los resultados definitivos de las elecciones
del domingo 2 de junio, Borges Yam, del Partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena), obtuvo 10 mil 995 votos. Su más cercano competidor en ese proceso fue Francisco Puc Cen, de Movimiento Ciudadano, quien obtuvo 6 mil 119, y Luis Carrillo Góngora, del Partido Verde Ecologista de México, contabilizó a su favor 5 mil 822 sufragios.
La instalación de la Sesión Permanente del Consejo Municipal Electoral para el recuento de votos y entrega de la constancia al ganador de la contienda electoral inició ayer a las ocho de la mañana.
En ella se volvieron a contar las boletas de siete casillas y para ello fueron retiradas de la bodega del Consejo y se asignaron a las perso-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El representante de los molineros y tortilleros del municipio, Mateo Puc Celis, aseguró que no habrá un ajuste al precio de la tortilla, que es de 26 pesos el kilo, porque la tonelada de harina se mantiene en 18 mil 600 pesos. Comentó que la venta de este producto, luego de superar la crisis de la pandemia, se mantiene bien y estable.
Expuso que duda que en lo que resta del año se registre un aumento en el precio de la tortilla, salvo que la industria harinera anuncie un incremento de la materia prima.
Refi rió que las tortillerías no
Mateo Puc Celis, representante del sector, dijo que así será, mientras se mantenga el precio de la harina
solamente dependen de la harina, también del gas, pero también se ha mantenido estable. Igualmente, abundó que el papel teflón para recubrir las máquinas no ha aumentado su precio, pero sí las refacciones,
aunque ha sido poco.
Dijo que el hecho de que no haya aumentado el precio de la tortilla este año, de algún modo ha contribuido a la economía de las familias que consumen este producto.
El año pasado se registraron dos incrementos al precio de la tortilla en la cabecera municipal. El primero se dio fue en marzo, cuando pasó de 22 a 24 pesos, y el segundo en julio, al llegar a los 26 pesos, mismo que se mantiene hasta la fecha.
En su oportunidad los industriales de la masa y la tortilla indicaron que el aumento se debía al incremento en el precio de la harina.
nas comisionadas para el reconteo. Luego un arduo trabajo concluyó esa labor y se dio paso a la entrega de la constancia a Erik Borges Yam, que lo acredita como Presidente Municipal, al igual que a los miembros de su planilla. Los seguidores del Alcalde fueron convocados desde la mañana para que lo acompañaran a recibir su constancia, pero como
pasaron más de cinco horas en espera para que se llevara a cabo el protocolo de entrega, muchos se retiraron del lugar.
El evento se desarrolló en completa calma, pero por cuestiones de seguridad, fueron desplegados frente al edificio del Consejo Municipal Electoral, un destacamento de la fuerza policial municipal. (Lusio Kauil)
Flor Gutiérrez señaló que desde el 2023 los casos se están incrementando, por lo que es necesario que los padres los lleven a un especialista para su revisión.
Los dispositivos electrónicos están provocando miopía y astigmatismo en menores de 3 años
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Lisbeth Flor Gutiérrez, especialista en salud visual, informó que los casos de miopía temporal y astigmatismo, en niños de tres años de edad, aumentaron considerablemente desde el 2023 por su exposición prolongada a los dispositivos electrónicos.
Señaló que los padres de familia, les compran a sus hijos teléfonos móviles y tabletas desde muy
temprana edad para que se entretengan en casa, pero es una situación muy delicada porque los niños se pasan la mayor parte del día en el celular, exponiendo su retina a la luz de estos dispositivos, lo que les provoca problemas como miopía temporal y astigmatismo. Explicó que la miopía temporal no les permite ver con claridad los objetos a cierta distancia, por lo que tienen la necesidad de
usar lentes. En tanto el astigmatismo se manifi esta con una visión borrosa o distorsionada, dolores de cabeza y problemas para ver en la oscuridad.
La especialista indicó que en ocasiones los niños pueden presentar miopía en un ojo y astigmatismo en el otro, por lo que consideró importante que los padres de familia llevan a sus hijos con el especialista para que les
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A tres meses de haber sido electo Presidente del Comisariado Ejidal de Kilómetro 50, Juan Bautista Moen Uluác no ha recibido su constancia que lo acredita como autoridad del núcleo agrario, aunque dijo no preocuparle porque desde que se validó la elección y se asentó en el acta de asamblea, legalmente tiene el cargo.
La elección se llevó a cabo el pasado 10 de marzo, en la que compitió contra Edilberto Huchim Serralta y Juan de Diego Estrella Chan, y desde entonces, sigue esperando el documento.
Sin embargo, la autoridad ejidal dijo que no le preocupa porque desde que quedó asentado en la minuta de la asamblea que él gano las elecciones, puede encabezar juntas, ver las cuentas del ejido en el banco y firmar documentos.
A Juan Bautista no le han entregado su constancia como Presidente del Comisariado Ejidal de Kilómetro 50
Indicó que las autoridades agrarias tienen un tiempo para revisar el acta de las elecciones para expedir el documento en un plazo de aproximado de dos meses. Manifestó que hasta donde sabe, el acta de revisión apenas fue revisada por las autoridades agrarias y lo que se espera es que le entreguen este mes el documento que lo acredita como autoridad ejidal.
Por otro lado, dio a conocer que en una de las dos asambleas que convocó y que se llevaron a cabo en la Casa Ejidal, se solicitó la presencia del excomisariado, Sabino Angulo Cab, pero no se presentó.
Comentó que Angulo Cab ya entregó una parte de los documentos del núcleo agrario que tenía en su poder, pero faltan los documentos en los que aparecen tres pagos que hizo a los ejidatarios, lo que le dificultará continuar con ellos cuando se tengan que hacer. La autoridad ejidal dijo que Sabino Angulo debe acudir a las asambleas comunales y no es necesario que lo citen, porque es su obligación como miembro del núcleo agrario y si se le requiere para que aclare algún documento pendiente por entregar, debe acudir. (Lusio Kauil)
hagan un examen de la vista. Señaló que la detección a tiempo de estos problemas oculares ayuda a corregirlos oportunamente, pero si no se hace, se pueden complicar.
Por otro lado, Gutiérrez manifestó que muchas personas de la tercera edad sufren cataratas como consecuencia de enfermedades crónico degenerativas, como diabetes e hipertensión arterial.
Refi rió que también los campesinos han desarrollado cataratas por estar mucho tiempo bajo la exposición directa de los rayos UV , sin protegerse con gorras, sombreros o gafas.
Indicó que las cataratas se pueden operar, solo es necesario que las personas acudan con un especialista para que las intervengan, sin mayores complicaciones.
(Lusio Kauil)
El PAN logró seis legisladores de representación proporcional y PRI, PVEM, PT y MC dos cada uno
MÉRIDA, Yuc.- El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Enrique Uc Ibarra, asignó las diputaciones de representación proporcional del Congreso de Yucatán, la mayoría para Acción Nacional (PAN), que se llevó seis, y el resto de los partidos, salvo PRD, Nueva Alianza y Morena, se llevaron dos: PRI, PVEM, PT y MC.
Por orden de asignación, las diputaciones quedaron así: Roger Torres Peniche (PAN), Gaspar Quintal Parra (PRI), Harry Botello Fierro (Partido Verde Ecologista), Francisco Rosas Villavicencio (Partido del Trabajo), Javier Osante Solís (Movimiento Ciudadano), Álvaro Cetina Puerto (PAN), Zazil Méndez Hernández (PAN), Rafael Montalvo Mata (PAN), Rossana Cohouh Chan (PRI), Larissa Acosta Escalante (Movimiento Ciudadano), Natalia Mis Mex (Verde Ecologista), María Fernanda Vivas Sierra (Partido del Trabajo), Marco Pasos Tec (PAN) y Manuela Cocom Bolio (PAN).
Detalló que el PAN, que obtuvo seis diputaciones, logró una con base al porcentaje mínimo de asignación, tres con base al cociente de unidad, una por el resto mayor y otra por subrepresentación.
Por su parte, PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano tuvieron un par cada uno y en todos los casos fueron por porcentaje mínimo y resto mayor De entrada, para ser considera-
dos, los partidos debieron alcanzar el mínimo de tres por ciento de la votación de diputaciones, que tuvo un millón 194 mil 354 sufragios. El PAN sumó 400 mil 650 votos; PRI, 80 mil 11; PRD, 6 mil 438; Partido Verde, 57 mil 94; Partido del Trabajo, 50 mil 3; Movimiento Ciudadano, 45 mil 115, Morena, 519 mil 977; y Nueva Alianza, 21 mil 77. Hubo 375 votos para candidatos no registrados y 25 mil 781 nulos.
Uc Ibarra citó el art. 329 de la Ley de Procedimientos Electorales del Estado para precisar que en la integración del Poder Legislativo, en ningún caso, ningún partido político podrá contar con un número de diputados que representen un porcentaje del total de la legislatura, que exceda en ocho puntos el porcentaje de votación emitida Esta base no se aplicará al partido político que por sus triunfos unino-
minales obtenga un porcentaje de curules del total de la legislatura superior a la suma del porcentaje de su votación emitida más el 8 por ciento. Por ello, Morena, con amplia mayoría, no fue tomado en cuenta.
La representación de un partido político no podrá ser menor al porcentaje de votación recibido, menos 8 puntos porcentuales. Para los efectos de los cálculos, a la votación emitida se le deberán restar
los votos a favor de los partidos políticos que no hayan obtenido el porcentaje mínimo, además de los votos a candidatos independientes y no registrados y los votos nulos. Asimismo, cada partido aportó una lista de aspirantes, tomando en consideración a los que tuvieron un número importantes de votos en las elecciones, aunque no resultaron ganadores. (Armando Pérez)
MÉRIDA, Yuc.- El Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, Moisés Bates Aguilar, destacó que la gente “se apropió de unas elecciones históricas, cuyo resultado fue que el sistema democrático funcionó y funcionó bien”.
Expresó que durante el proceso electoral los candidatos hicieron una intensa campaña durante 90 días, en búsqueda de la confianza ciudadana. “Ofertaron sus plataformas políticas, sus propuestas y sus visiones de cómo llevar las riendas del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán”, expuso.
“Estos mensajes, discusiones y debates, propios de un proceso electoral, fueron escuchados por la ciudadanía, la cual refl exionó y decidió salir a emitir su voto en una jornada histórica, al acudir a las urnas un millón 365 mil 510 yucatecos”, agregó.
“Al fi nal, el engranaje elec-
Desde aquí, celebramos que este proceso de elección, que se dio en los últimos meses, fue un ejercicio altamente democrático, donde la ciudadanía votó y eligió a sus próximas autoridades”.
MOISÉS BATES AGUILAR CONSEJERO PRESIDENTE
toral del sistema democrático funcionó y funcionó bien, al permitir que ese número de personas votaran en total secreto y con absoluta libertad”, resaltó. Indicó que ya culminaron las diversas etapas del proceso electoral, el cual tuvo “un complejo y técnico trabajo operativo por parte de este Instituto” y agregó que fue “de mano de
la ciudadanía, quien se apropió literalmente de la elección” con más de 500 personas que desempeñaron la función de autoridad electoral en los 106 municipios y 21 distritos electorales.
Garantizan la democracia
El dirigente reiteró el compromiso del Iepac con el fortalecimiento de la democracia en Yucatán, garantizando que su actuar siempre se ha sujetado a los principios de imparcialidad, autonomía, independencia, legalidad y objetividad, en todas sus decisiones y actuaciones.
“Desde aquí, celebramos que este proceso de elección, que se dio en los últimos meses, fue un ejercicio altamente democrático, donde la ciudadanía votó y eligió a sus próximas autoridades, en un proceso pacífi co y con mínimas incidencias”, sostuvo.
(Armando Pérez)
Fue para autoridades electas de 21 diputaciones locales, 22 juntas municipales y las 13 alcaldías: IEEC
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Tras vencer el plazo para el recuento de la votación de las elecciones del 2 de junio, la consejera del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Clara Concepción Castro Gómez, precisó que el reconteo de los sufragios en los distritos 7 y 17 de Hecelchakán fue total, así como en el municipal de Campeche, con lo que concluyó este proceso, además de entregar las constancias de autoridades electas a las 21 diputaciones locales, 22 juntas municipales y las 13 alcaldías.
El consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, manifestó que los 25 órganos desconcentrados terminaron los cómputos en los 21 consejos distritales y los cuatro consejos municipales.
Añadió que son 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado, las 22 juntas municipales y los 13 Ayuntamientos a quienes les entregaron la constancia de mayoría con base en el informe de la Dirección de Organización Electoral, Partidos y Agrupaciones Políticas.
Puntualizó que, fueron 56 cómputos y por lo tanto, 56 declaraciones de validez, por lo que cumplieron con el plazo máximo que establece la legislación electoral, con lo que concluyen con la etapa de resultados y declaraciones de validez de la elección.
Durante su intervención, la consejera Castro Gómez reconoció la labor de los integrantes de los consejos distritales y municipales, ya que a partir del miércoles 5 de junio comenzaron con el
cómputo de las tres elecciones y concluyeron el sábado 8 de junio a las 22:00 horas.
Precisó que en las diputaciones locales, fueron 19 recuentos parciales y dos totales (los distritos 7 que comprenden las jurisdicciones de Campeche y Tenabo, donde Movimiento Ciudadano obtiene el triunfo) y el 17 de Hecelchakán, donde por una mínima diferencia la coalición Sigamos Haciendo Historia le arrebató el triunfo a Movimiento Ciudadano.
Añadió que en los comicios para los Ayuntamientos, fueron 12 recuentos parciales y uno total, lo que arrojó la elección en la ciudad capital, donde Movimiento Ciudadano se reelige con Biby Karen Rabelo de la Torre.
De las juntas municipales, dijo que fue un recuento total, 19 recuentos parciales y dos sin recuento, tras lo cual resaltó la labor de los integrantes de estos consejos ante el esfuerzo de estas personas, ya que deben trabajar ininterrumpidamente con breves espacios de receso, con el fin de poder dar cumplimiento en tiempo y forma al plazo establecido, ocho de junio.
Destacó también el trabajo que realizaron las personas que los acompañaron y dieron seguimiento a los consejos distritales, no solamente desde la actividad de cómputos, sino desde los ejercicios que llevaron a cabo previamente con el fin de que el personal pudiera estar debidamente capacitado y sobre todo, preparados para la jornada electoral y el cómputo.
Subrayó que la voluntad ciu-
dadana se cumplió no sólo el día de la jornada electoral, sino en los cómputos e incluso, en el recuento que fue voto por voto.
700 personas
Por su parte, el consejero Abner Ronces Mex puntualizó que en el procedimiento de cómputo de los votos de la jornada electoral intervinieron unas 700 personas, además de la presencia de las representaciones partidistas, tanto en el pleno del consejo como en los grupos de trabajo y puntos de recuento. (Wilbert Casanova)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Tras recibir su constancia de alcaldesa electa para el periodo 2024-2027 del Ayuntamiento de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre aseguró que Movimiento Ciudadano no hace fraudes y planteó que hubo voto de castigo para Morena y el Gobierno del Estado, además de considerar que debe haber diálogo entre los tres niveles de gobierno. Cabe señalar, que en el recuento de votos obtuvo 64 mil 28 votos mientras que Jamile Moguel Coyoc de la alianza Morena-PT-PVEM recibió 34 mil 650 sufragios.
En entrevista, previo a su ingreso al Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), planteó que el compromiso es trabajar con la gente como lo ha hecho hasta ahora, aunque dijo que redoblará esfuerzos.
Manifestó que el diálogo entre ambas instancias guberna-
mentales siempre lo tiene presente, aunque acotó que hablará en su momento, ya que recibiría la constancia de validez para posteriormente hacer un recorrido de agradecimiento.
En otra entrevista, tras recibir la constancia, aseveró que la elección demostró que “la gente no está a gusto con el Gobierno del Estado”, por lo que “también hubo voto de castigo”.
Que espera “cordialidad”
Indicó que seguirá trabajando y gestionando, por lo que espera que estos “tres años haya cordialidad, civilidad y también haya trabajo, también por parte del Estado, de la Federación, cada quien haciendo los que nos toque y para enfocarnos en los temas que están pendientes”.
Indicó que en su momento presentará proyectos a la Presidenta de México, Claudia Shein-
baum Pardo, ya que tienen que llegar los recursos. Por otra parte, reconoció que Movimiento Ciudadano todavía no es mayoría en el Congreso, por lo que aseveró que Layda Sansores “seguirá haciendo lo que quiere con el presupuesto”, por lo que lo defenderán y dio a conocer que invitará “a los mismos diputados que estén ahí a que estén trabajando para la gente y no para un gobierno”.
Tras recibir su constancia de alcaldesa electa, externó que pese a todo el recuento, “subimos más votos en lugar de bajar”, y argumentó que esto se debe a que hacen las cosas bien.
Indicó que todo está orden, aunque apuntó que se cuidan para que no se pasen de abusados, ya que “como tienen el poder luego hacen sus cosas, (en referencia a la administración estatal) aunque añadió que la victoria fue para su proyecto. (Wilbert Casanova)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de junio del 2024
Por primera ocasión, Carlos Alcaraz se proclama en Roland Garros; es el tenista más joven en ganar un título individual masculino de Grand Slam en hierba, tierra dura y arcilla
Caen Los Tigres de Q. Roo frente al conjunto de Durango, 2 a 6 Max Verstappen logra su 60ª victoria; Checo toca fondo tras otro abandono
La Portugal de Cristiano entrena con infantes para motivarse en
CANCÚN.- Los Tigres siguen con la racha perdedora, ahora perdieron la serie contra Caliente de Durango por pizarra 6-2, en el debut en Liga Mexicana del cancunense, Jorge Ruiz, en el desafío que se realizó en el diamante de la pelota caliente, “Beto Ávila”.
Fue en la parte alta del primer episodio que los de Durango timbraron la caja registradora en carrusel, al llegar al pentágono; Alfredo
López y Robbie Glendinning; cerró la tanda Juan Rodríguez para el 3-0.
Ante el ataque los felinos rugieron con visita al plato de Antonio Monroy con sencillo productor de Carlos Figueroa para el 3-1 en el cierre del tercer tramo.
Sin embargo, la novena Caliente siguió con su ataque en la parte alta del cuarto tramo, al llegar a tierra prometida Manuel Boscan; más tarde Ariel Sandoval llegó a pentágono
vía pecado y Michael Robles timbró el plato con sencillo de Robbie Glendinning para el 6-1; ante ello le metieron la grúa al lanzador felino, Fernando Burgueño y lo remplazó Deyni Olivero, lanzador que bajó la cortina sin daño.
Fue en la quinta alta, que realizó su debut en Liga Mexicana el cancunense, Jorge Ruiz, quien laboró una entrada completa sin daño.
En la apertura del sexto capítulo
CANCÚN.- Con una brillante labor monticular de Lenin Torres, la novena Taxistas logró el liderato general de la Liga Municipal de Beisbol, categoría Veteranos, al vencer 8-1 al conjunto Drenacamp, en el juego que se realizó en el diamante caliente de Fernando “Toro” Valenzuela.
Desde el arranque de las hostilidades los Taxistas se fueron arriba en la pizarra con visitas a tierra prometida de Ricardo Medina y Carlos Puerto, en la apertura del primer rollo.
Ante la sólida serpentina de Lenin Torres, la ofensiva del Drenacamp intentó por todos los medios evitar la blanqueada, pero no podía hacer nada ante las rectas de humo del lanzador rival, quien le mojó la pólvora a los fusiles enemigos, al solo permitir dos imparables en toda la ruta que trabajó.
Mientras los “ruleteros” aumentaron ventana en el segundo rollo en los botines de Raúl Parra; más tarde en la sexta entrada incrementaron la ventaja con racimo jugoso de cuatro anotaciones para el 7-0
Sin embargo, el Drenacamp aprovechó un descuido del rival para romper la blanqueada en la séptima entrada, pero la “ola verde” cerró su cuenta en el octavo episodio para el definitivo 8-1.
El ganador fue Lenin Torres en tanto que la derrota la cargo
Francisco Rosado; los mejores bateadores por los “ruleteros” fueron, Manuel Manzanilla de 5-3 (sencillo), Carlos Puerto de 5-3 (sencillo y doble), y Héctor Anguas de 3-2 (sencillo). Con este triunfo y de acuerdo a combinación de resultados; “chafiretes” se afianzan en el sitio de
honor de la competencia. Como se recordará el equipo de la Policía y los Taxistas se mantenían en la pelea por el último escalón de la escalerita al cielo, por lo que las acciones se ponen al rojo vivo a falta de dos semanas para concluir el torneo.
(Rafael García)
ya no salió al montículo el lanzador duranguense Tiago Da Silva y lo relevó Gregori Vásquez, serpentinero que salió raspado con visita a home del bengalí,Eduardo Díaz.
En el cierre del mismo capítulo el pitcher benitojuarense Jorge Ruiz ya no salió a la loma y fue remplazado por Rigoberto Borbolla. Mientras los cerradores de la novena de bengala y los de Durango se trenzaron en duelo de serpentinas
que ganaron los duranguenses al caer el out 27 por pizarra de 6-2. El pitcher ganador fue Tiago Da Silva y el derrotado Deyni Olivero.
Cabe destacar, que los Tigres inician gira y visitarán la casa de los Conspiradores de Querétaro.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el conjunto felino anunció que Carlos “Chispa” Gastélum no continuará con el equipo. (Rafael García)
CANCÚN.- En un duelo de poder a poder Gladiadoras de Bon fi l y Wonder Woman empataron 1-1, con lo que le siguen los pasos a las campeonas defensoras el Club Alvica, en la Liga de Futbol Siete de la Región 95, categoría libre femenil.
El duelo entre las submonarcas y la escuadra bonfileña arrancó con un choque de trenes en la media cancha, siendo un duelo muy disputado de principio a fin.
Esta situación hizo que el juego se tornará, por momentos, ríspido ante el hambre de gol de los conjuntos; sin embargo, fueron las Gladiadoras las que abrieron el marcador con gol de alfombra roja y caravana de Edith López para el 1-0 a favor de las “bonfileñas”.
Con la desventaja de su lado las Wonder adelantaron líneas
en busca de la igualada, pese a ello se fueron al descanso con el marcador en contra.
En el entretiempo, la “guerreras bonfileñas” no bajaron la intensidad de su juego, tras atacar la puerta enemiga; sin embargo, las rivales tampoco por lo que la arquera del “ejido” tuvo que emplearse a fondo para evitar sorpresas.
Con el juego en su punto máximo de ebullición, en un descuido defensivo las submonarcas lograron la igualada 1-1 con golazo en tiro de larga distancia de Araceli Hernández.
En los últimos minutos del desafío ambas escuadras dejaron hasta la piel en el campo en busca de la victoria, pese a ello se fueron con el empate 1-1, al dar el silbatazo final el nazareno central. (Rafael García)
CHETUMAL. -Las sirenas y tritones de la selección de Quintana Roo ya se encuentran en suelo tapatío para incursionar a partir de mañana en los Juegos Deportivos Nacionales Conade 202.
Un equipo que llega motivado luego de todo el proceso selectivo para definir a los mejores atletas e integrar el representativo quintanarroense de cara a esta justa donde están presentes los mejores nadadores de todo el país en el evento deportivo más importante del año.
El trabajo de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, a cargo de Cristian García, ha sido más que sobresaliente situando en cada competencia a la entidad entre las mejores del país y el reto para esta edición es mantenerlo dentro del top 5 de los Estados con mayor producción de medallas.
Hay que recordar que el año pasado en esta competencia Quintana Roo finalizó en la cuarta posición un total de 31 preseas que fueron las que se consiguieron con 10 medallas de oro, 14 de plata y 7 de bronce que dejaron al Estado en el cuarto sitio nacional lo que sin duda es un logro sobresaliente tomando en cuenta que enfrentó a potencias de alto voltaje y sobre todo con mucha tradición. Al término de las competen-
año pasado en esta competencia Quintana Roo finalizó en la cuarta posición, con 31 preseas.
cias Baja California se ubicó en el sitio de honor con 58 medallas seguido del Estado de México con 66, en el tercer peldaño Nuevo
León con 48 y Quintana Roo en el cuarto lugar con 31 medallas mientras que Guanajuato quedó en el quinto sitio con 27 preseas.
CANCÚN. - Con un gol de Iván Villaseca, el equipo Milán se coronó campeón de la Liga de Futbol Soccer INDET 20232024 , categoría Veteranos A, al vencer 1-0 a la escuadra Guerreros en la cancha Veteranos de la Supermanzana 21.
La esperada final arrancó con las gradas abarrotadas, sin un lugar disponible para los que llegaron tarde. Ante ello, cualquier sitio era bueno para ver el partido entre Guerreros y “milaneses”.
En los primeros minutos, el juego estuvo muy parejo con llegadas en ambos arcos, pero las defensivas lograron mantener el control y evitar goles.
En el segundo tiempo, bajo un sol candente, ambos equipos lucharon intensamente por abrir el marcador. Finalmente, Iván Villaseca del Milán metió un gol espectacular, dándole la ventaja a su club 1-0.
Tras el gol, los Guerreros intentaron empatar con saques largos desde su portero hasta el área chica de los “italianos”, con la esperanza de forzar una tanda de penales. Sin embargo, la sólida defensa del Milán evitó la anotación. El juego se volvió ríspido, y se marcó un penal a favor del equipo “europeo”, que su cobrador falló, dejando el marcador intacto.
Finalmente, los “milaneses” aseguraron el campeonato cuando el árbitro central dio el silbatazo final para el definitivo 1-0. Al fi nal, el equipo campeón y el subcampeón fueron premiados con sus trofeos y premios económicos por los directivos de la liga. Además, se premió al
campeón de la Categoría Veteranos B, Amigos de Cauich , y al subcampeón , La Raza . También se reconocieron a los mejores jugadores: Celso Canales del conjunto Cachirulos , Licona Fernández, de Guerrero , y Licitano Kuyoc, del Real Sociedad (Rafael García)
figuras en este deporte por estar convocados a selección nacional previo a los juegos centroamericanos del Salvador y esto mermo en gran medida la cosecha de medallas ya que con estos dos atletas se hubiera podido colocar a la entidad en el pódium por equipos.
Los nadadores caribeños ya pisaron la tierra del tequila y el mariachi y se declaran listos para entrar en acción en la alberca olímpica del Centro Acuático de Guadalajara en el Municipio de Zapopan.
La selección está conformada por nadadores de 19 de Playa del Carmen, 9 del municipio de Benito Juárez, 6 de la isla de las golondrinas Cozumel y 6 de Othón P. Blanco, quienes estarán buscando superar la actuación del año pasado en esta justa nacional.
Uno de los puntos importantes fue que para la edición del año pasado Quintana Roo no pido contar con la presencia de dos de sus
El circuito de competencias ha sido largo y el trabajado de cada entrenador con sus clubes ha sido muy bueno por ello se está llevando una selección de mas de 40 nadadores, mención aparte merecen los padres de familia que durante todo el circuito de competencias han viajado por todos lados apoyando a sus hijos en la búsqueda de superar sus marcas y conseguir un lugar en esta justa deportiva que es la más importante del año a nivel infantil y juvenil.
(Aarón Bautista Pelayo)
Panda selló su boleto a la final en partido cardíaco
CANCÚN. - Marquesitas Panda aseguró su lugar en la gran fi nal de la Liga de Sóftbol de la Región 101, categoría Segunda Fuerza Varonil, tras vencer en extrainnings (en la octava entrada) 12-11 al equipo Del fi nes , en un juego no apto para cardiacos. Con este resultado, enfrentarán a Indios de la 94
Desde el arranque del tercer y último juego de la serie semifi nal, que estaba empatada a un juego por bando, “los pastelitos Panda ” tomaron la delantera. Carlos Trejo, Marcos Arcos, Alex Martínez y Ricardo Moo anotaron en carrusel, cazando los lanzamientos del abridor Marcos
Sosa y poniendo el marcador 4-0. En respuesta, los Delfines encendieron las luces en el cierre del mismo capítulo. El pitcher abridor de las “marquesitas”, Artemio Camaal, permitió un bambinazo solitario de Víctor Pech, seguido por jonrones consecutivos de Romeo Bastos y Carlos Estrella, lo que ajustó el marcador a 4-3 a favor de los “hijos de Panda”. Finalmente, los “pandas” aseguraron su boleto a la final permitiendo solo una rayita, con una sólida actuación del pitcher Celestino Parra, quien fue el ganador del partido. El pitcher derrotado fue Marcos Sosa.
(Rafael García)
Festival de errores de George Russell, pero al final, a base de insistencia y porque Hamilton no ha querido montar una guerra civil en Mercedes , Russell ha logrado el primer podio de la temporada, con un adelantamiento ultra agresivo sobre Hamilton. Claro que el heptacampeón tampoco ha ido demasiado fino, con un gran ritmo, pero más de una salida de pista que le ha lastrado.
Escudería Mercedes
El neerlandés Max Verstappen ( Red Bull ), líder del Mundial de Fórmula 1, sumó su tercer triunfo consecutivo en el Gran Premio de Canadá bajo una lluvia intermitente en Montreal que provocó numerosos accidentes y abandonos.
El británico Lando Norris (McLaren) fue segundo a 3.879 segundos y su compatriota George Russell (Mercedes) logró su primer podio del año en el circuito Gilles-Villeneuve, en la novena de las 24 pruebas del calendario.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) abandonó por una colisión en la vuelta 53 (de 70) mientras Ferrari, triunfador en la anterior parada de Mónaco, vivió su peor jornada con las retiradas de Charles Leclerc y Carlos Sainz. Para Checo, que había partido desde un lejano decimosexto lugar, fue el segundo abandono consecutivo tras el de Mónaco y la culminación de un fin de semana muy decepcionante tras su renovación por Red Bull
“Han sido un par de fi nes de semana difíciles, pero queda un largo año por delante y estoy seguro de que recuperaremos la forma”, afirmó el mexicano.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes)
fue rebasado en la penúltima vuelta por su compatriota Russell, quien había salido en la pole position, y se conformó con un cuarto lugar en una prueba que ha ganado siete veces.
El australiano Oscar Piastri ( McLaren ) fue quinto y el español Fernando Alonso ( Aston Martin ) sexto. La carrera vivió una trepidante primera mitad con cambios de liderato bajo la lluvia entre Russell, Norris y Verstappen, quien había arrancado desde el segundo lugar de la parrilla.
Alrededor del ecuador, el tricampeón mundial consiguió afianzarse en la punta y aprovechó que el trazado se secó con la vuelta del sol para contener a sus rivales en este angosto circuito que dificulta los adelantamientos.
“Fue una carrera muy loca, pasaron muchas cosas”, se felicitó Verstappen.
Tras ser batido en dos de las tres carreras anteriores, Verstappen sumó su sexta victoria del curso y la 60º de su extraordinaria carrera.
A sus 26 años de edad, Mad Max avanza firme hacia su cuarto título mundial consecutivo con una ventaja de 56 puntos sobre Leclerc, su principal perseguidor.
(AFP)
Asalta Norris la cima de Montreal
Con una pista mucho más seca, el británico de McLaren superó sus propios límites y con gran maniobra y velocidad dejó atrás a Verstappen; después fue a la caza de George Russell, quien no soportó la presión y cayó hasta la P3.
Vuelta: 21 | 1 |
Logan, el sargento de las incidencias
Cuando la incipiente lluvia volvía a amenazar, en las curvas 3 y 4 se activó el safety car porque Sargeant perdió el control al pasar por un charco y terminó como estampa en el muro; ya había presagiado un prematuro final en un resbalón de la vuelta 6.
Lando va a boxes y cambia el podio
El británico de Woking tiró su trabajo a la basura cuando decidió refrescar sus neumáticos. Norris patinó desde la salida de pit lane y permitió que un vertiginoso Verstappen retomara el liderato, seguido de Russell. Piastri le cedió la P3.
27 | 3 |
Vuelta: 53 | 4 |
Checo aborta por una colisión
El tapatío se encharcó y perdió el control hasta chocar con las barreras y destrozar su alerón trasero; más tarde fue Carlos Sainz, quien en un derrape hizo contacto con Alexander Albon. Ferrari y Wiliams se quedaron sin representantes.
Duelo voraz entre los dos Mercedes
En la recta final, Russell se lanzó con todo por dentro en la última curva y recuperó la tercera posición frente a su compatriota Hamilton, olvidándose del compañerismo. Max se llevó la victoria, por delante de Norris; Lewis marcó la vuelta más rápida.
Alcaraz conquista por primera vez la ansiada Copa de los Mosqueteros ante Zverev
PARIS, Francia.- El himno español sonó de nuevo en la cancha central de Roland Garros: Carlos Alcaraz conquistó por primera vez en su carrera Roland Garros, donde Rafa Nadal se convirtió en leyenda, al derrotar en la final al alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.
Este éxito le permitirá subir en la próxima clasificación ATP hasta el número 2, solo superado por el italiano Jannik Sinner -nuevo número 1- y adelantando al serbio Novak Djokovic, campeón el año pasado del Abierto de París que abandonó por lesión esta vez antes de los cuartos de final.
A sus 21 años, Alcaraz acumula ya tres torneos del Grand Slam ya que anteriormente se había coronado sobre pista dura en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y sobre césped en Wimbledon en 2023. Es el jugador más joven en conseguir apuntarse tres grandes en diferentes superficies, todo una evidencia de su versatilidad.
Pero sobre todo consiguió inscribir su nombre en el torneo donde tradicionalmente el tenis español ha conseguido sus mayores gestas: es el 27º título de un tenista español en los cuadros individuales de Roland Garros y el 23º en la categoría masculina.
Alcaraz une así su nombre a los de mitos del tenis español como el propio Nadal (récord de 14 títulos), Arantxa Sánchez Vicario (3) o Manuel Santana (2). Pero también al de Juan Carlos Ferrero, su entrenador, que en 2003 fue el último español en coronarse en categoría masculina en la Philippe Chatrier antes de la era Nadal
De niño salía corriendo de la escuela para ir a ver por la televisión los partidos del torneo. Ahora estoy levantando el trofeo aquí”.
CARLOS ALCARAZ CAMPEÓN
La temporada sobre tierra batida termina para Alcaraz de la mejor manera a pesar de que apenas jugó por una lesión en el antebrazo derecho, donde llevó un vendaje especial en sus siete partidos hacia el título en la capital francesa. Alcaraz comenzó muy bien el partido. Perdió su primer saque pero con tres quiebres durante esa manga consiguió apuntarse el set inicial por 6-3.
En el segundo reaccionó Zverev, que no dejó escapar su servicio en ningún momento. Dos zarpazos en forma de roturas, para el 3-2 primero y luego el 5-2, le permitieron apuntarse la manga por 6-2 y tomar oxígeno.
Alcaraz dejó luego escapar el tercer set de las manos: se destacó 5-2 pero ahí vio cómo Zverev encadenó cinco juegos seguidos ganados para llevarse el parcial por 7-5. La reacción del español fue un ataque de rabia, firmando un inapelable 6-1 en el cuarto.
Los quintos sets se le dan bien a Alcaraz y fue fiel a la tradición, con dos quiebres en el camino, cerró el duelo con 6-2, después de 4 horas y 19 minutos de batalla.
“Enhorabuena Carlos Alcaraz
por esta inmensa victoria! Grande! Muy contento por tus éxitos!”, escribió en la red social X el propio Nadal instantes después de que se logró la coronación.
“Es una bestia, un animal. La intensidad con la que juega al tenis es diferente a la de los demás jugadores”, reconoció Zverev después de su derrota.
Era la segunda final del Grand Slam a la que llegaba Zverev y la segunda que ha saldado con derrota, después de la del Abierto de Estados Unidos de 2020 ante el austríaco Dominic Thiem. (AFP)
PARÍS, Francia.- Coco Gauff ganó su primer título de dobles en un Grand Slam haciendo equipo con Katerina Siniakova ayer en el Abierto de Francia.
Gauff, la estadounidense de 20 años de edad que ganó el U.S Open individual el año pasado, y la checa Siniakova vencieron a las italianas Jasmine Paolini y Sara Errani 7-6 (5) y 6-3 en la cancha Philippe Chatrier.
Fue la tercer fi nal del torneo de dobles que disputa Gauff luego de perder en Roland Garros 2022 y el U.S Open 2021.
Al recibirlo, Gauff y Siniakova besaron la Copa Simonne Mathieu, el trofeo de campeón.
“La tercera fue la vencida. Muchas gracias, Katerina por jugar conmigo. Decidimos dos días antes del torneo jugar juntas”, dijo Gauff.
“Gracias a los aficionados. Sé que las 11:30 horas del domingo es temprano para muchos”, añadió. Paolini también fue finalista en
el torneo individual de Roland Garros el sábado que ganó Iga Swiatek por cuarta ocasión.
“Las últimas dos semanas fueron lindas, muy emotivas. Tengo muchos recuerdos. No puedo esperar para volver”, expresó Paolini.
Siniakova tiene un Slam de carrera en dobles junto a Barbora
Krejcikova y ocho título de major —incluyendo el Abierto de Francia 2018 y 2021. Errani tiene un slam en dobles con su expareja Roberta Vinci. La dupla italiana se coronó en el Abierto de Francia 2012 —el año que Errani perdió la final individual. (AP)
PELUDO JUGADOR CAUSA SENSACIÓN EN ELIMINATORIA DE LA CONCACAF
Aedan Scipio, jugador de la Selección de futbol de Anguila, volvió a ser noticia en todo el mundo.
Y es que el seleccionado de esa isla británica, ubicada en el Caribe Oriental, disputó ante Surinam su primer partido por la segunda fase de las Eliminatorias de Concacaf, para el Mundial de Estados Unidos 2026 y, más allá de la caída por 4-0, la gran sensación fue nuevamente su look.
Scipio tiene el récord de ser el futbolista con las rastas más largas del futbol mundial. Y claro, cada vez que sale a la cancha, su espectacular cabellera no tarda en viralizarse en redes sociales.
Sus rastas superan la línea de la rodilla y tapan completamente su número en la camiseta. La larga cabellera parece no afectar en nada el desempeño del jugador.
(Agencias)
HISTÓRICO ÉXITO DE UNA MUJER EN UNA COMPETENCIA DE LA INDY NXT
La británica Jamie Chadwick se impuso ayer el Gran Premio de Road America y se convirtió en la primera mujer en ganar una carrera en la Indy NXT, el campeonato de desarrollo de la IndyCar, desde 2010. Chadwick, de 26 años de edad y nativa de Bath, dominó la competencia en el circuito de Wisconsin a bordo de su monoplaza Andretti Global y se convirtió en la tercera mujer en triunfar en una prueba de la Indy NXT en la historia del campeonato.
La última ganadora de una prueba de Indy NXT era su compatriota Pippa Mann, quien ganó en Kentucky en 2010.
Antes, la brasileña Ana Beatriz triunfó en 2008 y 2009, según la IndyCar. (EFE)
La Selección lusa tiene un inusual entrenamiento con hijos de empleados y jugadores para echar una cascarita, en la que Ronaldo hace de portero y finaliza con la foto del recuerdo
La derrota de Portugal ante Croacia por 2-1 en el Estadio Nacional do Jamor no quitó el buen ambiente dentro del equipo y es que ayer hubo un entrenamiento especial para el club luso en la Cidade do Futebol, Lisboa. Al entrenamiento llegaron pequeños refuerzos surgidos entre los hijos de los empleados y jugadores de la Federación de Portugal de Futbol y de inmediato el rostro de los pequeños cambió al ver a sus ídolos, incluido el propio Cristiano Ronaldo. Entre muchas sonrisas y fotografías, transcurrió la jornada en la que los pequeñines, algunos ataviados con las mismas casacas de entrenamiento de la selección portuguesa, que prácticamente les quedaba como batones. También se dieron tiempo de echar una cascarita en la que el
Síguenos en nuestras redes
On line
delantero del Al-Nassr FC de la Liga Profesional Saudí hasta marcó una anotación e igual se dio su tiempo para convertirse en portero atajando los disparos de los párvulos adversarios. Y como no podía faltar, poco antes de concluir el convivio la mayoría de los pequeños aprovechó la ocasión para tomarse las fotos del imborrable momento y además obtener la firma de Ronaldo, ya sea en la playera, en una libreta, en fin en cualquier cosa que a partir de ahora podrán atesorar.
El momento que también fue compartido en las redes sociales de los jugadores, con énfasis en el post de Ronaldo. “Día especial. Por ellos. Para ellos”, escribió el capitán de Portugal, ausente en el encuentro frente a Croacia.
La esposa de Bruno Fernandes, Ana Pinho, también registró el momento, pero en vídeo, y al final todos, jugadores, cuerpo técnico, esposas de los jugadores y los pequeños invitados posaron para la foto del recuerdo. Portugal volverá a jugar contra la República de Irlanda el próximo martes en Aveiro, en la Costa Oeste portuguesa. siendo el último encuentro de preparación antes de la Eurocopa 2024 de Alemania, que arranca este 14 de junio. (Agencias)
76ERS Y LA NBA PIERDEN A CHET WALKER, UNA DE SUS LEYENDAS
Chet Walker, un alero elegido siete veces al Juego de Estrellas y que ayudó a Wilt Chamberlain y a los 76ers de Filadelfia a ganar el título de 1967, falleció a los 84 años de edad.
Los 76ers indicaron que Walker dejó un profundo impacto en Filadelfia y la NBA.
La Asociación de Jugadores confirmó su fallecimiento, según indicó NBA. com. Los 76ers, Toros de Chciago y la Asociación de Jugadores Retirados de la NBA también extendieron sus condolencias a la familia en redes sociales.
“Su habilidad, dedicación y contribuciones al deporte dejaron un impacto a largo plazo en el deporte del baloncesto y la ciudad de Chicago”, dijeron los Toros en un comunicado.
“Chet Walker siempre será recordado como un ícono verdadero de los Bulls de Chicago”. añadió.
Conocido como The Jet, Walker promedió 18.2 puntos y 7.1 rebotes en 13 temporadas en la NBA. Sus equipos disputaron la postemporada cada año que estuvo en la liga.
Ingresó al Salón de la Fama en el 2012.
Nativo de Mississippi, fue seleccionado por Syracuse en la segunda ronda del Draft 1962. En su primera campaña con los Nationals promedió 12,3 puntos antes de que el equipo se mudará a Filadelfia y cambiaran su nombre a 76ers.
(AP)
El paso del FC Tanganyika a la semifinal de la Copa de la República Democrática del Congo quedó empañado por un grave hecho de violencia, en el que los hinchas del equipo rival, el OC Renaissance, agredieron brutalmente al árbitro, cuyo estado de salud está en estado crítico.
El Tanganyika empató como visitante 1-1 en el tiempo reglamentario y, posteriormente, ganó 3-0 en la serie de penaltis. Una vez terminó el desempate, los seguidores de la escuadra local invadieron la cancha y golpearon
Síguenos en nuestras redes
On line
salvajemente al silbante. En redes sociales circuló un video en el que se veía cómo el juez recibía atención en uno de los pasillos del estadio Tata Raphaël de Kinshasa, mientras a un costado, los jugadores del Tanganyika festejaban el paso a semifinales,
sin importarles lo sucedido. También se revelaron videos en los que se ve cómo fue agredido el árbitro: un fanático ingresó y le tiró una patada voladora. El juez salió corriendo hacia un costado del campo, esquivando golpes, y, finalmente, se mostró cómo, estando cerca de uno de los bancos de suplentes, recibió un fuerte puñetazo en la cabeza. La versión del canal RNTC indicó que el árbitro, cuyo nombre no fue revelado, se encontraba entre la vida y la muerte. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de junio del 2024
La producción de La Casa de los Famosos México confirmó que Mario Bezares formará parte de la segunda temporada del reality show, pero el público está en desacuerdo
En alusión al asesinato de Paco Stanley, un usuario comentó en redes sociales “se va a querer ir al baño cada que eliminen a uno”; el rechazo a su regreso a la TV es evidente.
Billboard celebra a las latinas y Karol G se ausenta en su noche
DiCaprio rompe su regla sobre salir con chicas no mayores a 25 años
JLo y Ben Affleck ponen a la venta la mansión que adquirieron tras su boda
Karol G se
La segunda edición de Billboard Mujeres Latinas en la Música se celebró este fin de semana en Miami sin la principal premiada, la colombiana Karol G , y con una alfombra rosa en la que dominaron los atuendos clásicos, monocromáticos y escogidos para el lente de las cámaras. Karol G , quien fue distinguida con el premio Mujer del Año , fue la gran ausente de la noche debido a que tiene previsto un tramo de su gira Mañana será bonito para estas fechas por Europa, con ocho de sus conciertos en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, a partir del 20 de junio. Para Leila Cobo, vicepresidenta de Billboard Latin y la artífice de la noche, “Karol G hizo historia el año pasado al ser la primera mujer en la historia en tener el segundo lugar de las ventas de la música en español. Por eso la celebramos”. El resto de las homenajeadas de la noche sí estuvieron presentes, a pesar de que no todas desfilaron por la alfombra. Ángela Aguilar, Camila Cabello y Kali Uchis, quienes se reconocieron con los premios Dinastía musical, Impacto Global y Estrella en Ascenso prefirieron ir directo a la gala, que se transmitió anoche en Estados Unidos y México por la cadena Telemundo A diferencia de otros premios musicales, en los que la versatilidad y los experimentos en la moda están a la orden del día, en esta
ocasión la mayoría de los atuendos marcaron la elegancia y la sobriedad, con trajes monocromáticos largos y con aplicaciones de lentejuelas, canutillos y hasta cristales, perfectos para las cámaras
Gloria Estefan, receptora del premio Leyenda, y Ana Bárbara, con Trayectoria musical, llegaron con elegantes trajes negros y emocionadas por el reconocimiento.
Otra que llegó del mismo color
Carín León asegura que la música mexicana dominará el mundo
Carín León , uno de los responsables del auge de la música regional mexicana, asegura en entrevista que lleva este género en el corazón y que “hay un mundo entero por conquistar”, más allá de EE. UU. o México.
El artista afronta con entusiasmo a partir de julio una gira internacional, Boca Chueca Tour 2024 y acaba de lanzar su cuarto álbum de estudio, Boca chueca, vol. 1
León irradia fervor por su trabajo, por el resultado del acercamiento a otros géneros como el pop, el flamenco o el soul y su posición como “pionero” en abrir este estilo a todo tipo de influencias.
Prefiere utilizar el término “pionero” a revolucionario en el mundo del regional mexicano porque, dice, “sería muy pretencioso” usarlo. “El tiempo lo dirá”, añade mientras celebra el creciente número de artistas que se aventuran en este estilo.
El cantante se mostró orgulloso de que las raíces mexicanas, su “esencia y sonido”, lo que los identifica como pueblo, influyan en el mercado global.
El mexicano tiene muy claro que no tiene que ejercer de em-
bajador de ese estilo para serlo. “Las letras son suficientemente regional, se aprecia en la manera de cantar y de expresarme”. Y es que el regional mexicano, afirma, “es una manera de expresarse, de vestir o de ser, y no un acordeón”.
No tiene empacho en sentirse en deuda con grandes artistas como José Alfredo Jiménez o cantautores como Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina o hasta Camarón de la Isla A Óscar Armando Díaz de León Huez (su nombre de pila)
no le molesta que encorseten su música dentro del regional mexicano, lo que de verdad le fastidia es “la falta de visión y de hambre ante un mundo bien grande que está a la vuelta de la esquina ”. Al ser cuestionado por el singular nombre del álbum, Boca chueca, vol. 1 , el mexicano confiesa con humor se debe a que la gente le recrimina que tuerza la boca al cantar, algo que no puede evitar y que es, además, una seña de su identidad como cantante.
(Agencias)
El autor de Boca chueca, vol. 1 emprenderá una gira internacional.
dura y los retos no paran, pero para esto estamos”, dijo la mexicana Ana Bárbara, quien celebra este año sus 30 años de carrera con su gira Reina Grupera Tour Para La India, el recibir el premio Pionera no sólo fue una sorpresa por la distinción “sino por el privilegio de estar viva para recibirlo’, declaró, mientras posaba con un traje largo verde y un moño con extensiones de color rosa.
Kany García, celebrada con el premio Espíritu de cambio, dijo que es particularmente “dulce” recibir este galardón en el mes del orgullo LGBTIAQ+.
“Mi fundación True Self apoya a las personas de la comunidad por defender su identidad. Pero aunque yo no hablo mucho de eso, sí ayudamos a las mujeres vulnerables, apoyamos a quien hace falta y agradezco que se reconozca eso”, expresó la cantautora puertorriqueña, quien llevó un corset empedrado y una falda larga negra. El segundo evento de Billboard Mujeres Latinas en la Música es una expansión de la franquicia Mujeres en la Música de Billboard
.
fue la artista puertorriqueña Gale, quien fue una de las nominadas al Latin Grammy del 2023.
“Para mí no hay nada más grande que celebrar con mis hermanas. Esta es una carrera muy
Su objetivo es “celebrar a las mujeres que han tenido un impacto concreto en la música latina a través de sus logros artísticos, o a través de acciones tangibles y notables que han brindado un reconocimiento mensurable y oportunidades a las mujeres”.
(Agencias)
Dicen “ser ejemplo para una generación que sigue soñando”.
Maluma y Blessd lanzan un álbum en conjunto
Maluma y Blessd se despojaron del miedo y se aventuraron a ser semilla dentro del género urbano grabando el álbum conjunto 1 Of 1, el primero entre dos artistas colombianos, una experiencia que los devolvió al barrio convertidos en “ejemplo para una generación que sigue soñando”.
Don Juan y El Bendito unieron sus voces para darle vida a un proyecto que surgió de manera “fluida” y “orgánica”, según contaron en una entrevista en Medellín.
“La idea fue mía, pero nosotros hemos trabajado tantas veces juntos y tenemos tan bonita rela-
ción que de alguna u otra forma esto se iba a dar sí o sí. Tenemos una amistad muy bonita ya de años”, contó Maluma Un sueño le mostró el camino a Papi Juancho, como también se conoce a Maluma, para crear un álbum sin precedentes en su país, trabajando de la mano del amigo entrañable, al que se refiere como “perro” o “güevón”, para ilustrar el nivel de cercanía y complicidad. “Me levanté un día y le dije: ‘perro, ¿te suena si hacemos un álbum juntos?’. Este güevón (contestó) ‘de una’”. (Agencias)
La producción de La Casa de los Famosos México confirmó que Mario Bezares formará parte de la segunda temporada del reality, el cual tuvo un gran recibimiento del público en su primera entrega.
Sin embargo, en redes sociales, usuarias y usuarios han demostrado su negativa ante la futura participación del conductor, pues aseguran que no es una figura del mundo del entretenimiento que quieran volver a ver en la televisión.
Desde que la primera temporada de La Casa de los Famosos México llegó a su final, fans del programa se preguntaban cuándo se estrenaría su nueva entrega y a quiénes invitarían para habitar la casa, debido a que las y los participantes crearon una gran fórmula, dividiendo la producción en dos equipos: el cielo y el infierno
El cariño del público, definitivamente, se lo llevó el team infierno, conformado por Wendy Guevara, Nicola Porcella, Poncho De Nigris, Sergio Mayer, Emilio Osorio y Apio Quijano
Con altas expectativas del elenco que formará parte de la segunda temporada, la producción de Rosa María Noguerón dio a conocer que Mario Bezares, mejor conocido por haber sido el patiño de Paco Stanley, es el primer integrante confirmado del reality show, sin embargo, la reacción del público no fue la esperada, pues se ha mostrado más inconformidad que gusto por su presencia en el programa.
La noticia ha sido objeto de burlas, pues usuarios no han perdido la oportunidad de hacer alusión de la experiencia legal a
Leonardo DiCaprio se ha consolidado como uno de los mejores actores contemporáneos de Hollywood, demostrando su gran capacidad, así como su todavía alma juvenil, pues se le ha visto salir de fiesta y antro con una nueva chica misteriosa, Vittoria Ceretti, la supermodelo italiana que rompió la famosa “regla” del actor.
Y es que si por algo DiCaprio se ha caracterizado es que jamás ha tenido una novia mayor a los 25 años (detalle que lo ha puesto en la mira de críticas), sin embargo, Vittoria parece que rompió esta costumbre, pues el pasado viernes 7 de junio cumplió 26 años.
Internautas repudiaron la participación del patiño de Paco Stanley en el popular reality show. (Agencias)
la que se enfrentó Bezares en el 2000, cuando fue señalado como un potencial sospechoso por el homicidio del conductor de Pácatelas , pese a que, con el tiempo, las autoridades lo absolvieron de cualquier responsabilidad.
“Se va a querer ir al baño cada que eliminen uno”, “¿El segundo participante será Yolanda Saldívar?”, “Siempre debe de haber un villano”, “¿Cuándo anuncian a Jorge Gil?”, “El patiño de Paco, un segundón que nunca brilló ni
brillará por su luz propia”.
Por último, se confi rmó que Galilea Montijo regresará como conductora para esta segunda temporada y que se estrenará el próximo 21 de julio. (Agencias)
Al parecer, el actor se ha enamorado de Vittoria Ceretti y le importa poco que sea mayor a los 25 años.
La supermodelo italiana, quien ha sido portada en revistas internacionales de moda como ELLE, y ha desfilado para las grandes marcas de moda, ha logrado un hito en la carrera de Leonardo, pues fueron varias modelos y actrices que pasaron sus días a lado de DiCaprio pero que pasando los 25 años, no se les veía más juntos. Varios medios estadounidenses, como DailyMail, aseguran que el actor de Atrápame si puedes está perdidamente enamorado de Vittoria, pues al parecer comparten varios gustos e intereses entre sí como el cuidado y la importancia del medioambiente. Además de que él queda siempre intrigado, pues siempre conoce algo nuevo de ella.
A pesar de que no han hecho pública su relación (hasta el momento ninguno de los dos han subido fotos juntos) los paparazis se han encargado de fotografiarlos en varias ocasiones, desde compartir un burrito en Los Ángeles, atender al concierto de los Rolling Stones en Nueva York, e incluso ir a las paradisiacas playas de Cabo San Lucas en México, junto a su entrañable amigo Tobey MaGuire. (Agencias)
Las autoridades griegas hallaron ayer en la isla griega de Symi el cuerpo sin vida del presentador y productor británico Michael Mosley, informó la emisora pública ERT Mosley, de 67 años, permanecía desaparecido desde el pasado miércoles y la Policía de Symi, donde se encontraba de vacaciones, había lanzado una amplia operación de búsqueda para localizarlo.
Ayer su cadáver fue hallado al lado de una pendiente rocosa, a unos 50 metros de la playa de Agia Marina, donde al parecer tropezó y murió al caer.
Según señalaron fuentes policiales a la televisión privada SKAI, el cuerpo del presentador presenta un traumatismo craneoencefálico por la caída, mientras que una primera identificación pudo realizarse por la ropa que vestía, que era la que tenía puesta el día de su desaparición.
Lefteris Papakalodoukas, alcalde de la isla, dijo a The Associated Press que estaba en el barco con periodistas cuando vieron un cuerpo unos 20 metros sobre la playa de Agia Marina. “Enfocamos con las cámaras y vimos que era él”.
“Fue una ruta muy difícil, (Mosley) pasó por todos los puntos peligrosos”, señaló el alcalde, a la televisión privada Antenna, mientras recalcó que el pasado miércoles regía un calor extremo en la isla, con temperaturas que alcanzaron los 47 grados. (Agencias)
El inmueble lleva dos semanas ofertándose en 65 millones de dólares, pero hasta ahora nadie se ha interesado en la propiedad. (Agencias)
En los últimos meses, Jennifer Lopez y Ben Affleck han sido objeto de intensas especulaciones sobre una posible crisis en su relación. A pesar de los rumores, ninguno de los dos ha ofrecido declaraciones al respecto. Ahora, la controversia se aviva nuevamente ya que la pareja está vendiendo en silencio la casa que compraron juntos tras su boda. Fuentes cercanas a los actores informaron a TMZ que JLo y Affleck están utilizando al agente inmobi-
liario Santiago Arana, de The Agency en California, para poner a la venta su mansión de Beverly Hills, la cual les costó poco más de 60 millones de dólares hace un año.
Dicha propiedad fue elegida entre más de 80 casas que la feliz pareja visitó durante dos años.
El portal asegura que el matrimonio está enfrentando una fuerte crisis, puesto que Ben se mudó de la mansión y está en una casa de alquiler en Brentwood, mientras que Lopez está en búsqueda
de un nuevo inmueble.
La mansión se ha estado mostrando durante dos semanas, pero hasta el momento no hay un comprador para ella.
Aparentemente, están pidiendo 65 millones de dólares, incluyendo una comisión de corredor y un nuevo impuesto sobre propiedades, una cantidad significativa de dinero que invirtieron en ella. De no ser comprada, significaría una pérdida de millones de dólares.
La mansión de 4 mil metros
cuadrados contiene estacionamiento para 80 vehículos, 30 aseos y 17 habitaciones, además de una enorme alberca. De acuerdo con medios internacionales, se ha utilizado para grabar algunos videoclips de la intérprete de On the Floor y también es donde se desarrolla el documental The Greatest Love Story Never Told (La mayor historia de amor que se ha contado nunca), que relata la relación de esta famosa pareja en la industria. (Agencias)
El cantante de regional mexicano Christian Nodal continúa dando de qué hablar en Internet. En medio de rumores sobre su supuesto romance con Ángela Aguilar y los motivos detrás de su ruptura con Julieta Cazzuchelli a tan sólo ocho meses del nacimiento de su hija Inti, la famosa modelo estadounidense, Paris Jackson, reveló que es su intérprete de música en español favorito.
La hija de Michael Jackson sostuvo un encuentro con medios con motivo de su primera visita a España. Como era de esperarse, fue cuestionada sobre sus referencias artísticas de la cultura española, los lugares que pretendía visitar y la gastronomía.
Fue en esa charla donde confesó que su cantante en español preferido es nada más ni nada menos que el sonorense de 25 años: “Por supuesto que escucho música española. Christian Nodal es mi favorito”.
Taylor Swift interrumpió su presentación en el Estadio Murrayfield de Edimburgo, Escocia, el pasado viernes, para solicitar asistencia médica para unos fans que parecían necesitar ayuda. Durante la interpretación de la canción Would’ve, Could’ve, Should’ve de su álbum Midnights, la estrella pop pidió a los servicios de emergencia que acudieran al lugar. “Necesitamos ayuda justo enfrente de mí, por favor, justo enfrente de mí”, indicó al personal de seguridad. Mientras continuaba tocando la guitarra, Swift aseguró: “Voy a seguir tocando hasta que alguien los vea. Están justo ahí”, y señaló con su guitarra hacia el lugar donde se encontraban los fans.
La intérprete demostró preocupación por su público en varias ocasiones, convirtiéndose en un evento destacado del Eras Tour.
“Voy a seguir tocando hasta que alguien les ayude, y entonces volveré a cantar la canción. No creo que nadie haya llegado todavía a ellos, y lo harán. Porque no vamos a seguir cantando, sólo vamos a seguir hablando de la gente que necesita ayuda enfrente de mí”, agregó. Swift también solicitó al público presente que le avisara cuando los afectados recibieran la asistencia requerida. “Puedo hacer esto toda la noche”, indicó la cantautora estadounidense.
Aunque la modelo respondió con sinceridad, la pregunta se refería a un grupo o cantante oriundo de España. Por esa razón, aclaró: “Oh, vale. Me informaré mejor. Pensaba a que te referías a música en español. Pero sí que conozco a Rosalía. Me parece cool”.
También habló de la comida latina
Algo similar ocurrió cuando Paris Jackson fue cuestionada sobre su comida española favorita, pues reveló que no está familiarizada con dicha gastronomía, sino con la latina debido a que nació y creció en una región de Estados Unidos donde abunda la comida latina, en especial la mexicana. “No, no estoy muy familiarizada con la paella. Yo soy de California, así que la cocina a la que estoy acostumbrada es la de América central y la mexicana”. (Agencias)
Una vez que se confirmó que los afectados estaban siendo atendidos, la presentación continuó sin más interrupciones.
(Agencias)
La nueva novela de la escritora cuenta la historia de dos estudiantes capturadas en una red de trata
“El momento más vulnerable que tenemos los seres humanos siempre es la infancia, sobre todo las niñas”, afirma la escritora Laura Baeza (Campeche, 1988), a propósito de su reciente novela El lugar de la herida, historia que narra cómo dos estudiantes de secundaria son reclutadas por el crimen organizado a una red de trata en Tlaxcala.
Las protagonistas de este libro, editado por Alfaguara, son dos mujeres: Lucero, una adolescente que vive en un contexto familiar roto por la violencia y que es engañada por su amor platónico, Beto, uno de los líderes de la red; y Dolores, una madre que busca a Nancy, su hija desaparecida.
A la par, en la historia situada a inicios de los 2000, se unen más voces de niñas, por ejemplo, la de Nancy, compañera de Lucero; la de Nadia, una joven que comparte el encierro con Lucero; y las madres buscadoras que enfrentan la falta de justicia de parte de las autoridades.
“Soy de la generación que crecimos escuchando la sentencia de si te embarazas, te vas de la casa. Lo peor que nos podían pasar era un embarazo, pero con el paso de los años me di cuenta que lo peor que nos puede suceder es perder la libertad en cualquier sentido, la libertad de tu cuerpo y de tomar tus decisiones. Y eso les sucede a las chicas de mi novela”, comenta Baeza.
La autora sitúa la historia hace 20 años por dos motivos. El primero, porque en ese entonces ella fue estudiante de una escuela secundaria pública y se convirtió en espectadora de dinámicas de violencia que sucedían a su alrededor.
“El otro motivo es porque también hace 20 años la sociedad comenzó a saber qué estaba sucediendo en el centro del país sobre la violencia hacia la mujer y un poco antes, hace 30 años, se hablaba de los feminicidios en el Norte. Fue un momento terrible para la libertad de las mujeres y lo sigue siendo hoy”, señala.
Por otro lado, en la novela, el amor juega un papel fundamental.
“Lucero piensa que el amor es la única vía para salir de su contexto familiar y muy pronto se da cuenta que no es lo que deseaba porque va en contra de sí misma, sin embargo, ya no puede salir de la red de trata”.
“Hay otros tipos de amor, el incondicional de Dolores hacia su hija y es el motor para seguir buscándola. También hay una pequeña luz de esperanza en el amor que comparten algunas de estas chicas privadas de su libertad”, agrega. Finalmente, Baeza afirma que la trata de niñas existe porque hay un sistema que lo permite.
(Agencias)
La narración se sitúa a inicios de los 2000, cuando la sociedad comenzó a tomar conciencia sobre la violencia hacia las mujeres en el país.
El compositor José Julio Díaz Infante estrenó ayer en CDMX su más reciente pieza sinfónica
Inspirado en consignas coreadas por simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, durante su cierre de campaña en 2012, el compositor José Julio Díaz Infante creó la pieza sinfónica No vine por mi torta, ¡Vine por mis huevos!.
Una composición para orquesta que “es una reflexión de la importancia de la participación de la sociedad civil en los procesos democráticos”, dijo el compositor en entrevista.
La pieza tuvo su estreno ayer, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
El compositor, quien actualmente está al frente de la Dirección de Música de la UNAM, relata que el origen de esta pieza fue cuando realizaba sus estudios de posgrado en la Universidad de Louisville, en Kentucky, Estados Unidos. Aquella estadía le provocó nostalgia por los sonidos de México, lo que lo orilló a hacer música inspirada en pregoneros y resultó en obras como Fierro viejo que venda o
Tamales oaxaqueños, las cuales estrenó en México en 2012.
Con grabadora en mano salió a las calles a capturar más sonidos para su inspiración y fue cuando se encontró con un gran contingente que iba al Zócalo: era el evento de cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones que perdió frente a Enrique Peña Nieto.
“Era ser testigo de cómo a lo lejos venía un canto y de cerca surgía otro, juntándose. De repente todo podía volverse un caos, pero luego uno de los cantos gana y todos respondían en coro”. Sorprendido, regresó a Estados Unidos, donde compuso esta obra, como parte de su tesis. (Agencias)
a sus creaciones satíricas, como un plátano pegado a una pared con cinta o un retrete dorado.
La última pieza del controversial artista consiste en 64 paneles cubiertos con oro y miles de disparos
Lo primero que llama la atención al llegar a la galería que alberga la última obra satírica del artista Maurizio Cattelan es el brillo. El brillo de 64 paneles recubiertos con oro de 24 quilates: en total, una pared resplandeciente de cinco metros de alto y 20 de ancho.
El segundo son las marcas regadas en todo ese oro, creadas por más de 20 mil balas disparadas con seis armas diferentes.
Pero la tercera impresión es probablemente la más llamativa: de cerca puedes verte reflejado en el oro. Y cuando te tomas una sel-
fie, como lo han estado haciendo muchos espectadores durante el último mes, parece que tú mismo estás lleno de agujeros de bala. Riqueza y lujo en Estados Unidos, atravesado por la agonía de la violencia armada. Esa es la explicación que la mayoría de los visitantes se llevan de la exposición individual de Cattelan, la primera en más de dos décadas de un artista conceptual famoso por una serie de obras similares. Incluyen: un simple plátano pegado a una pared con cinta adhesiva que se robó el espectáculo en Art Basel en Miami (y llamó tanta
atención que hubo que quitarlo); un retrete de oro que funcionaba (finalmente fue robado); y una efigie del Papa derribado por un meteorito. Pero si se le pide al propio Cattelan que defina su nueva obra, titulada Domingo, el italiano de 63 años se muestra inflexible en no señalar con el dedo a Estados Unidos. “No podemos ser tan específicos”, dijo en una entrevista, de pie junto a su trabajo. “En realidad, puede tratarse de cualquier parte del mundo”.
La galería Gagosian, ubicada en Nueva York, dice que la exposición de Cattelan ha sido una de
Por primera vez se exhibe al público la obra La matriarca maya, que pintó Diego Rivera para un mural que le pidió un hombre acaudalado de Yucatán. Es un gouache sin firma ni fecha visible, pero en su reverso lleva una dedicatoria con el nombre y la firma del artista. El cuadro forma parte de la exposición Volver a vernos. Reencuentro de dos colecciones, con la que el Banco Nacional de México celebra sus 140 años de existencia.
Sobre la obra inédita de Diego Rivera, Caty Cárdenas, directora de Patrimonio Artístico de Citibanamex y cocuradora de la exposición, explicó que el muralista regaló este boceto y que en la parte de atrás escribió unas palabras al poeta Carlos Gutiérrez Cruz, quien era su amigo. El mensaje apenas es visible; se encuentra en la parte posterior del gouache y tinta china sobre
piel: “Para ti brindo esta idea o trabajo inspirada en el alma maya del matriarcado. Es un boceto para un magnate burgués que desea un mural dentro de su nueva mansión. Carlos, hazme un verso que lo hiera, aunque su vanidad no lo comprenda. Tu camarada, Diego Rivera”. Abajo de ese texto dice: “Camarada yucateco: la familia es tu riqueza, tu parcela y la choza en que habitan. No dejes que entre el dólar a degradarte para luego esclavizarte. Carlos Gutiérrez”.
Lo curioso es que no se sabe si el boceto, que no está fechado, terminó siendo un mural en alguna casa yucateca.
“Representa un reto de investigación averiguar si en una pared de alguna casona de Yucatán fue pintado este mural que proyectó Rivera y que le regaló como boceto al generoso poeta. El mensaje
es tan de Diego Rivera, porque realmente es un insulto, pero maravilloso”, dice Cárdenas.
Hasta hoy no se sabe a quién le hizo ese mural con tan singular verso: “Sería maravilloso poder hacer un recorrido para constatar si alguna casa tiene esa obra monumental inspirada en este boceto. Y si existe todavía porque en Mérida las condiciones climáticas son adversas para la preservación de la pintura”.
Cárdenas comenta que el boceto siempre estuvo colgado en uno de los salones del Foro Valparaíso y como no está firmado dudaron que fuera del artista de origen guanajuatense.
“Yo decía que sí era un Rivera, pero nadie me creía, hasta que volteamos la acuarela, que es soberbia, y corroboramos que efectivamente lo había pintado y firmado Diego Rivera”, finalizó. (Agencias)
las más exitosas hasta la fecha, con 14 mil visitantes hasta el momento. La mayoría de los espectadores dice que su emoción clave parece ser de contradicción: belleza y violencia yuxtapuestas.
“Es hermoso, pero también hay ese tipo de violencia detrás, lo cual es interesante porque no estás seguro de cómo reaccionar ante ello”, dijo Brent Koskimaki, de visita reciente desde Calgary, Canadá. “Porque la creación fue algo bastante violento, ¿verdad? Pero ahora aquí dentro hay mucho silencio y calma”. Ciertamente tiene razón en
que la creación fue singularmente violenta. El artista supervisó una sesión en un campo de tiro en Brooklyn, con armeros profesionales disparando dos pistolas semiautomáticas, dos rifles semiautomáticos y dos escopetas calibre 12. Cattelan ha sido llamado de diversas formas un artista de shock y un chico malo del arte contemporáneo, difícil de precisar. Pero una mañana reciente, sonriendo y bebiendo té en un vaso, el artista parecía afable. “¿Parezco difícil?” preguntó con una sonrisa. (Agencias)
Los resultados provisionales de los comicios de la Unión Europea, que abarcaron del 6 al 9 de junio, apuntaron una escalada histórica de la ultraderecha en el Parlamento Página 61
Abandona Benjamin Gantz el Gabinete de Guerra de Netanyahu
Expulsa Arabia Saudita a 300 mil peregrinos clandestinos de La Meca
Lanzan Latinoamericanos por Trump para acaparar voto hispano en EE.UU.
El comisionado de Guerra cumplió su ultimátum y reprochó a Netanyahu sus ambiciones
TEL AVIV.- El político centrista Benny Gantz, uno de los tres miembros del Gabinete de Guerra israelí, anunció su renuncia ayer y acusó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de un mal manejo de la guerra y de poner su propia supervivencia política sobre las necesidades de seguridad del país.
La medida no plantea una amenaza inmediata para Netanyahu, cuya coalición sigue teniendo mayoría en el Parlamento. Sin embargo, el Mandatario israelí se vuelve más dependiente de aliados de ultraderecha, quienes se oponen a la más reciente propuesta de cese del fuego de Estados Unidos y quieren seguir adelante con la guerra.
“Desafortunadamente, Netanyahu nos impide lograr una verdadera victoria, que es la justifi cación para el doloroso precio que estamos pagando”, dijo Gantz; además, agregó que Netanyahu hace falsas promesas y que “el país necesita tomar una dirección diferente ya que se espera que el combate continúe durante años”.
Gantz, un popular exjefe militar, se sumó al Gobierno de Netanyahu poco después del ataque de Hamás en una demostración de unidad. Su presencia también aumentó la credibilidad de Israel ante sus socios internacionales, pues Gantz tiene buenas relaciones con funcionarios estadounidenses.
SANÁ.- Dos buques se incendiaron tras ser alcanzados por misiles frente a la costa yemení de Adén, informaron ayer dos agencias marítimas. La empresa británica de seguridad Ambrey dijo que un buque de carga general con bandera de Antigua y Barbuda fue alcanzado por un misil a 83 millas náuticas al Sureste de Adén y se incendió. El fuego fue controlado posteriormente.
Gantz había anunciado previamente que renunciaría antes del 8 de junio si Netanyahu no presentaba un nuevo plan para la Franja de Gaza después de la guerra. Canceló una conferencia de prensa planeada para ayer después
que cuatro rehenes israelíes fueron rescatados de Gaza, en la operación de Israel más grande de su tipo desde que inició la guerra, donde al menos 274 palestinos, entre ellos menores, murieron en el ataque. Gantz hizo un llamado para que Israel organizara elecciones en otoño y alentó al tercer miembro del Gabinete de Guerra, el ministro de Defensa Yoav Gallant,
RIAD.- Arabia Saudita anunció este sábado que sus fuerzas de seguridad han expulsado de La Meca a más de 300 mil peregrinos que no disponían de autorización oficial para participar en la visita religiosa anual a la ciudad santa.
La gestión de las multitudes es una de las principales preocupaciones durante esta peregrinación, uno de los cinco pilares del Islam y que atrajo a más de 1.8 millones de musulmanes el año pasado, según cifras oficiales.
Entre los que fueron expulsados en los últimos días de la ciudad santa, sede de la Gran Mezquita, figuran 153 mil 998 extranjeros que viajaron al lugar con visados de turista en lugar de los exigidos para el hach, nombre árabe de la peregrinación a La Meca, informó la agencia de prensa saudita.
Las autoridades sauditas también interceptaron 171 mil 587 residentes del reino que no disponían de autorizaciones válidas, indicó la misma fuente.
El hach, que empieza el 14 de junio, debe ser realizado al menos
una vez en la vida por todos los musulmanes que puedan permitírselo. Dura alrededor de cuatro días y consiste en una serie de rituales en La Meca y sus alrededores, en el Oeste de Arabia Saudita. El ritual de peregrinación a La Meca fue creado en vida del profeta islámico Mahoma, en el siglo VII, pero los musulmanes consideran que se remonta miles de años atrás, a la época de Abraham. Durante la semana del hach, los peregrinos se unen a procesiones de millones de personas, que convergen simultáneamente en La Meca y realizan una serie de rituales: cada persona camina en el sentido contrario a las agujas del reloj siete veces alrededor de la Kaaba, un edificio en forma de cubo. Posteriormente, la multitud camina a paso ligero y en dirección de oración (alquibla), entre las colinas de Safa y Marwah siete veces, Luego, bebe del pozo de Zamzam, va a las llanuras del monte Arafat para permanecer en vigilia, pasa una noche en la llanura de Muzdalifa y realiza la simbólica
a hacer lo correcto y también renunciar al Gobierno. Gallant ha dicho que renunciaría si Israel decide volver a ocupar Gaza y motivó al Gobierno a trazar planes para una administración palestina. Netanyahu exhortó a Gantz a no irse del Gobierno de emergencia en tiempos de guerra. “Benny, este es el momento para la unidad, no la división”, afirmó el Premier israelí.
La decisión de Gantz de irse es en gran parte una medida simbólica debido a su frustración con Netanyahu. Ayer mismo, el ministro de Seguridad, Ben-Gvir, exigió un lugar en el Gabinete de Guerra, diciendo que Gantz y el Gabinete de Guerra han fracasado en el conflicto debido a peligrosas decisiones ideológicas (Agencias)
lapidación del diablo arrojando piedras a tres pilares. Después del sacrificio de un animal, los peregrinos varones deben afeitarse o recortarse la cabeza, o cortarse las puntas del cabello, en caso de las mujeres. Junto a la umrah , la peregrinación que se puede realizar en cualquier momento del año, el hach es una fuente considerable de ingresos para el país, que pueden alcanzar miles de millones de dólares cada año.
Las grandes multitudes han provocado situaciones peligrosas en varias ocasiones, en particular en 2015, cuando una estampida durante un ritual llevado a cabo en Medina, la segunda ciudad sagrada del Islam, provocó cerca de 2 mil 300 muertos. Los peregrinos no autorizados, y aquellos que los transportan, se arriesgan a multas de al menos 10 mil riales (casi 2 mil 700 dólares). (Agencias)
“El buque se dirigía hacia el Suroeste por el golfo de Adén, cuando la estación de proa fue alcanzada por un misil. Se inició un incendio que fue neutralizado”, dijo Ambrey. “Se avistó un segundo misil, pero no alcanzó al buque. Personas a bordo de pequeñas embarcaciones en las inmediaciones abrieron fuego contra el buque durante el incidente”, informó. Ambrey añadió que no se registraron heridos.
La milicia hutí, que controla las zonas más pobladas de Yemen y está alineada con Irán, lleva meses atacando barcos frente a sus costas, alegando que actúa en solidaridad con los palestinos que luchan contra Israel en Gaza.
Los combatientes hutíes han lanzado ataques con drones y misiles en el estrecho de Bab al-Mandab y el golfo de Adén, obligando desde noviembre a los cargadores a realizar viajes más largos y costosos por el Sur de África.
Estados Unidos y Gran Bretaña han llevado a cabo incursiones contra objetivos hutíes en respuesta a los ataques. (Agencias)
Según sondeos, el PPE, de ultraderecha, se posicionó como la primera fuerza, con 189 escaños
BRUSELAS.- Casi 400 millones de ciudadanos europeos han acudido a las urnas esta semana para elegir a los miembros del Parlamento Europeo, en uno de los mayores ejercicios democráticos del mundo.
Los partidos de ultraderecha buscan más poder en medio de un auge del coste de la vida y en un clima de descontento agrario, mientras las guerras en Gaza y Ucrania siguen en la mente de los votantes.
Una de las principales preguntas es si la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, seguirá en el cargo como la imagen pública de la UE.
Las elecciones de la UE se celebran cada cinco años en todo el bloque. Las de este año son las décimas elecciones europeas desde 1979, y las primeras desde el Brexit.
Los comicios comenzaron el jueves en Holanda y terminaron ayer, cuando vota la mayoría de los países. Los resultados iniciales no pueden publicarse hasta la noche, cuando hayan cerrado las urnas en todos los Estados miembros.
Tras la votación, el Parlamento Europeo tendrá 15 miembros adicionales, lo que eleva el total a 720. Doce países recibirán un eurodiputado adicional, quienes conforman el Parlamento Europeo, la única institución de la UE elegida por ciudadanos europeos. Es un contrapeso real al poderoso brazo ejecutivo de la UE, la Comisión Europea.
Una vez se haya establecido el tamaño de cada fuerza política, los eurodiputados elegirán al Presidente de la Cámara en su primera
sesión plenaria, del 16 al 19 de julio. Después, probablemente en septiembre, tras semanas de negociaciones, nominarán al Presidente de la Comisión Europea tras una propuesta de los Estados miembros.
En 2019, Ursula Von der Leyen, actual presidenta de la Comisión Europea, ganó por una ajustada mayoría (383 votos a favor, 327 en contra y 22 abstenciones) para convertirse en la primera mujer que lideraba la institución. Von der Leyen tiene bastantes opciones de ser reelegida, pero necesita el apoyo de suficientes mandatarios.
Sin embargo, Von der Leyen ha chocado con muchos legisladores al sugerir que podría trabajar con la derecha dura, dependiendo del resultado de los comicios.
Auge de la ultraderecha
El Partido Popular Europeo (PPE) ganó ayer las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara, con 189 escaños, según la proyección de escaños que publica el Parlamento Europeo, ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos.
La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo, con 135 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograron 80 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 404 escaños para un Parlamento Euro-
peo de 720 asientos.
Les siguen con 72 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 58 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 eurodiputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.
Las elecciones confirmaron el auge de la extrema derecha, en un vendaval político que, aunque no modificó los equilibrios de poder en Bruselas, desencadenó la convocatoria de legislativas anticipadas en Francia y logró enormes avances en Alemania y Austria.
Las proyecciones indican que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional arrasó en las elecciones en Francia y obtuvo del doble de votos que la alianza liberal lanzada por el presidente Emmanuel Macron. Ante el catastrófico resultado, Macron pronunció un discurso al país y anunció la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, “cuya primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balotaje el 7 de julio”. Nunca, hasta ahora, unas elecciones europeas habían tenido un impacto tan devastador en la política doméstica de un país del bloque.
Macron adelanta elecciones ante victoria de la ultraderecha
Ayer, Macron, convocó inesperadamente a elecciones legislativas anticipadas en Francia, después que el partido de extrema derecha Agru-
pación Nacional (RN) lograra casi un tercio de votos en los comicios al Parlamento Europeo en su país. El candidato ultraderechista francés Jordan Bardella, de 28 años, obtuvo entre un 31.5% y un 32.4% de los votos en las elecciones europeas de ayer, seguido de lejos por la oficialista Valérie Hayer (15,2%) y el socialista Raphaël Glucksmann (14% ), según las primeras estimaciones de los institutos de sondeos.
El Presidente francés lamentó un mal resultado “para los partidos que defienden Europa” y estimó que “el auge de los nacionalistas y demagogos es un peligro” para Francia. “La decisión de convocar elecciones es grave y de peso, pero sobre todo un acto de confianza”, agregó.
Macron y su primer ministro, Gabriel Attal, se habían implicado ampliamente en la recta final de la campaña con el objetivo de frenar a la extrema derecha que, a juicio del Presidente francés, podía bloquear la UE, por lo que, para los analistas, el resultado representa una sanción al oficialismo.
Las elecciones anticipadas no afectarían a Macron, quien seguiría como presidente hasta 2027, pero podría tener que compartir el poder con un gobierno de otro color político poco antes de los Juegos Olímpicos de París-2024, una cohabitación que solo se ha dado en dos ocasiones, entre conservadores y socialistas, desde 1958.
Renuncia Primer Ministro de Bélgica tras resultados
El primer ministro belga, Alexander De Croo, anunció que presentará hoy su renuncia, por el desastroso resultado de su partido en las elecciones generales, en las que se impusieron los partidos nacionalistas flamencos.
Pese a encuestas, según las cuales el partido ultraderechista y antiinmigrante Vlaams Belang se convertiría en la primera fuerza del país de 11.5 millones de habitantes, el derechista y nacionalista Nueva Alianza Flamenca (N-VA) retuvo el primer lugar con proyecciones para el 22% de los votos, según resultados preliminares difundidos
por el Ministerio del Interior. Vlaams Belang llegó de segundo con 17.5%, mejor que el Partido Socialista Voruit que obtuvo 10.5%. El partido de De Croo logró menos del 7% de los votos, más rezagado que la extrema izquierda. Los belgas regresaron a las urnas ayer, de manera simultánea con las elecciones para el Parlamento Europeo y para Cámaras regionales. Los resultados de ayer llevarán a complejas negociaciones para formar Gobierno en un país polarizado por idiomas e identidades regionales profundamente arraigadas. Bélgica está dividida según líneas lingüísticas, con la francófona Wallonia en el Sur y la de habla holandesa Flandes, en el Norte, y los gobiernos siempre están compuestos por coaliciones hechas de partidos de ambas regiones.
Cristianodemócratas se imponen en Alemania
Los cristianodemócratas alemanes se habrían impuesto ayer en las elecciones europeas en Alemania, en lo que constituiría un duro golpe para la coalición gubernamental del canciller Olaf Scholz, según dos sondeos a pie de urna, que otorgan a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) el segundo puesto.
A los partidos de la conocida como la Unión, compuesta por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su formación hermana Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, esas encuestas atribuyeron un 30%.
Las formaciones de la coalición gubernamental que dirige Scholz quedaron en los resultados de estos sondeos claramente por detrás de CDU/CSU y AfD.
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), la formación del Canciller, habría registrado su peor resultado en unas elecciones europeas, pues se le atribuye un 14%.
Los Verdes , socioecologistas de la coalición, figuraron en esos sondeos a pie de urna en una horquilla de un 12% y 12.5%, ocho puntos por debajo del 20.5% registrado por este partido en las anteriores elecciones europeas. (Agencias)
La campaña republicana lanzó Latinoamericanos por Trump, en un intento de arrebatar números
WASHINGTON.- Encabezada por los cubano-americanos, Marco Rubio, Ted Cruz y Carlos Giménez, el expresidente Donald Trump lanzó su iniciativa Latinoamericanos por Trump, para cortejar al cruzar voto latino en Estados como Arizona y Nevada, y arrebatarle a Joe Biden una de las columnas de apoyo históricas de los demócratas.
En el marco de una visita a Las Vegas, después de la entrada en vigor de la orden ejecutiva fronteriza de Biden, Trump aseguró que, presuntamente, los latinos están a favor de políticas migratorias que permitan la entrada denada de migrantes y que por lo tanto rechazan la política de fronteras abiertas de la Casa Blanca.
Cuando Trump anunció su primera campaña en 2016, lo hizo con insultos a México asegurando que enviaba drogas y violadores a Estados Unidos y, este año, en su tercera campaña presidencial, comparó a los migrantes con el personaje Hannibal Lecter. Comentarios así hicieron que en los comicios de 2020, la mayoría de los condados con una gran población latina votaran por el Partido Demócrata.
No obstante, en algunos estados clave, como Texas y Florida, los republicanos registraron un aumento significativo de votos en 2020 y, a nivel federal, el porcentaje de latinos que respaldó a Trump fue del 38%, diez puntos más que en 2016.
Los demócratas apuntaron que el plan era un insulto a la inteligencia de una población a la que los conservadores han tratado de excluir. (AP)
Un reciente sondeo de New York Times confirmó que Trump cuenta con 46% de apoyo latino a nivel nacional, comparado con el 40% para Biden, a raíz que el Presidente estadounidense es ampliamente criticado por el estado de la economía, la inflación y la situación migratoria en la frontera con México.
“En 2020, obtuvimos más votos de hispanoamericanos que cualquier republicano en más de 50 años y conquistamos regiones demócratas en Texas”, sostuvo el expresidente.
De inmediato, la campaña presidencial de Biden respondió que la iniciativa republicana es un truco de relaciones públicas para ocultar el racismo de las políticas del Trump hacia los hispanos de Estados Unidos, en especial en materia de migración.
“A Donald Trump no le importa la comunidad latina. Ha pasado toda su vida adulta vilipendiando a los latinos y todo su tiempo en el cargo empeorando la situación de nuestras comunidades. Es un insulto al intelecto y la dignidad de cada votante latino”, reaccionó la directora de la campaña, Julie Chávez Rodríguez, nieta de César Chávez.
Se espera que Biden anuncie en los próximos días, un nuevo plan de alivio migratorio para ofrecer beneficios a las parejas indocumentadas de ciudadanos estadunidenses, para contrarrestar las críticas de líderes latinos, a sus reciente orden ejecutiva para la frontera con México.
(Agencias)
Ucrania recibió autorización para hacer uso de artillería proporcionada por EE.UU. y Alemania
KIEV.- Ucrania dijo que sus fuerzas alcanzaron un avión militar ruso de última tecnología que estaba estacionado en una base aérea a casi 600 kilómetros del frente, después que sus aliados occidentales permitieran a Kiev utilizar sus armas para ataques limitados dentro de Rusia.
El principal servicio de inteligencia militar de Kiev compartió imágenes que, según dijo, mostraban los efectos del ataque.
Si se confirma, sería el primer ataque exitoso de Ucrania que se conozca contra un avión Su-57, un caza furtivo de dos motores, considerado la aeronave militar más avanzada de Moscú.
En una foto se veían marcas de hollín negro y pequeños cráteres en una pista de concreto en torno al avión estacionado.
Según el Directorio Principal de Inteligencia del Ministerio ucraniano de Defensa, la operación ocurrió el sábado en la base de Akhtubinsk, en el Sur de Rusia, a unos 589 km del frente.
Al principio no estaba claro qué armas se habían utilizado, pero la distancia entre el aeródromo y Ucrania sugería que probablemente se trataba de drones.
Estados Unidos y Alemania autorizaron hace poco a Ucra-
nia a golpear algunos objetivos en territorio ruso con las armas de larga distancia que proporcionaron a Kiev.
Ucrania ya ha utilizado algunas armas estadunidenses para atacar en territorio ruso, según unas nuevas indicaciones aprobadas por el presidente Joe Biden que permiten utilizar armas de su país con el objetivo limita-
do de defender Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. La agencia ucraniana dijo que el avión, que puede llevar misiles furtivos cientos de kilómetros, estaba entre los pocos de su tipo en el arsenal de Moscú. Según reportes de agencias rusas, las fuerzas armadas de Moscú obtuvieron más de 10 nuevos Su-57 el año pasado, y se espera que
para 2028 se hayan fabricado 76. Las intensas batallas continúan en la zona mientras tropas ucranianas intentan repeler las fuerzas rusas después de una ofensiva de Moscú de varias semanas que provocó temores por Járkiv, ubicado a solo 20 kilómetros de la frontera rusa, y una oleada de evacuaciones de civiles. (Agencias)
Presuntos milicianos dispararon contra un autobús que llevaba peregrinos hindúes en la parte de Cachemira controlada por India, matando a nueve de ellos, luego que el vehículo cayó por un barranco, informaron autoridades.
El hecho ocurrió en la provincia Jammu de Cachemira. El autobús llevaba peregrinos desde el campamento del templo hindú Mata Vaishno Devi cuando fue atacado en Reasi.
Un policía culpó del hecho a milicianos musulmanes que se oponen al control indio de Cachemira. Nadie se ha atribuido el ataque, que además dejó 33 heridos. El policía habló a condición de anonimato al no estar autorizado para hablarle a reporteros.
(Agencias)
TORO SALTA VALLA EN RODEO DE OREGON Y HIERE A TRES PERSONAS
Un toro de rodeo saltó una valla que rodeaba una arena de Oregon y corrió a través de un área de concesión hacia un estacionamiento, hiriendo al menos a tres personas antes de ser sometido por vaqueros, informaron autoridades.
La multitud que acudió al Sisters Rodeo, en la ciudad de Sisters, entonaba God Bless the U.S.A, cuando el toro que corría por la arena saltó la valla y atacó a los asistentes.
Otros videos publicados en línea mostraron al toro corriendo por un área de concesión, derribando un bote de basura en medio del caos. El toro levantó a una persona del suelo, la hizo girar de un extremo a otro y la hizo rebotar en sus cuernos antes que la persona cayera al suelo.
La Asociación de Sisters Rodeo informó que tres personas resultaron heridas como resultado directo del toro, dos de las cuales fueron trasladadas a un hospital local.
(Agencias)
La Princesa de Gales, esposa de William, heredero al trono, envió una misiva para disculparse por su ausencia en el pase de lista de un desfile; la monarca no hizo aparición pública
Kate, princesa de Gales que se encuentra bajo tratamiento contra el cáncer, escribió a un regimiento del Ejército para disculparse por haberse perdido un desfile militar: “Ser su Coronel sigue siendo un gran honor, y siento mucho no poder saludar en la Revista del Coronel de este año”, escribió Kate en una carta al jefe del regimiento de los Guardias Irlandeses.
La esposa del príncipe William, heredero al trono, agregó que espera volver pronto a los pases de revista, pues ostenta el cargo de Coronel del Regimiento. En función de la Revista del Coronel, un ensayo general para un importante desfile militar que se celebra en junio, Kate extendió sus disculpas y esperó poder representarlos en un futuro próximo. Aunque aún no está claro si asistirá al desfile que supervisará el rey
Síguenos en nuestras
redes
On line
Carlos III el próximo 15 de junio.
“Por favor, transmita mis disculpas a todo el regimiento, aunque espero poder volver a representarlos muy pronto”, señaló en la carta, fechada el 3 de junio y publicada ayer por el regimiento de la Guardia Irlandesa en X
La princesa Kate Middleton, quien anunció públicamente que tenía cáncer hace dos meses, sigue generando especulaciones sobre su regreso a la vida pública Mientras algunos son optimistas y creen que podría sorprender apareciendo en eventos
como el desfile Trooping the Colour, otros más pesimistas estiman que no volverá hasta otoño, o incluso hasta el próximo año.
Kate está actualmente preservada para recuperarse y para poder ocuparse de sus tres hijos, que son muy pequeños, luego de su tratamiento preventivo de quimioterapia. Expertos reales sugieren que su retorno será gradual y cuidadosamente equilibrado, de acuerdo a recomendaciones médicas.
La Princesa de Gales, de 42 años, se mantuvo alejada del ojo público desde que fue sometida a una intervención quirúrgica en enero pasado, la cual reveló su diagnóstico de cáncer. Mientras el silencio envolvía su salud, surgieron teorías conspirativas, acusaciones de infidelidad y demás especulaciones.
(Agencias)
CAE EN COLOMBIA LOS MOROCHOS, BANDA DE NARCOS TIKTOKERS
Una operación conjunta de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía y la Fiscalía de Colombia llevó a la desarticulación de una organización narcotraficante conocida como Los Morochos, que además presumía sus cargamentos en TikTok
En total siete personas fueron capturadas en los departamentos de Cundinamarca, Huila y Caquetá, entre ellos Wilson Correa Zapata, alias El Viejo , y Víctor Manuel Marroquín Marulanda, alias Narizón
Las autoridades determinaron que algunos de los miembros de la red criminal publicaban videos en la red social Tik Tok, donde mostraban cómo traficaban la marihuana, publicaban los momentos en los que empacaban el producto, señaló la Policía Antinarcóticos.
Un momento particular que llamó la atención de los investigadores es que cuando uno de los cargamentos fue incautado y uno de los miembros de la red criminal fue capturado, otro de los integrantes del grupo subió un video con el audio: “Patrón, se nos cayó la vuelta”. De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, nunca se había visto a personas que traficaran e hicieran este tipo de publicaciones en redes sociales.
(Agencias)
DE VENEZUELA SE UNEN EN HUELGA DE HAMBRE POR ABANDONO
Un organismo no gubernamental que vela por la defensa de los derechos de los privados de libertad en Venezuela, informó el domingo del inicio de una huelga de hambre en las cárceles del país sudamericano para exigir que se respeten sus derechos humanos, en medio de una crisis del sistema.
El Observatorio Venezolano de Prisiones dijo en X que la huelga es pacífica y a ella se plegarían todos los centros pidiendo otorgamiento de medidas humanitarias y traslados a los penales de origen. El organismo aseguró que las prisiones
Síguenos en nuestras redes
On line
del país enfrentan un hacinamiento crítico y alimentación precaria.
Las mujeres privadas de libertad del Instituto Nacional de Orientación Femenino (INOF), la única cárcel femenina en el país, también se unieron a la huelga para reclamar por demora en sus procesos judiciales, la desidia
sobre la situación de las cárceles y el descontento por los programas de Gobierno que no han aportado ninguna solución a su situación jurídica, añadió el Observatorio. Las imágenes difundidas por el Observatorio dejan ver a las mujeres en uno de los pasillos del INOF, donde protestaban haciendo sonar botellas plásticas o cualquier artículo que pudiera hacer ruido. En cambio, en una cárcel de varones que no identificó, los presos congregados y apretados en los pasillos entonaban una canción. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 10 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Legitiman los resultados de las elecciones y entregan constancias de mayoría a gobernadores electos; Veracruz, Morelos y Guanajuato, por primera vez a cargo de mujeres / Detienen en Tila, Chiapas, a seis indígenas choles armados, en un operativo; la mayoría de los 4 mil 187 desplazados se ubica en Petalcingo / Avance de la ultraderecha en las elecciones para el Parlamento Europeo
República 3 y 7 / Internacional 61
V llª
Verstappen logra la 60ª victoria de su carrera; Checo toca fondo tras otro abandono Deportes 48 y 49
República 5
Sheinbaum se reunirá hoy con AMLO para iniciar la transición de Gobierno
México capta más de 39 millones de pasajeros en vuelos internacionales
República 2
, fue confirmado de última hora, aunque Morena anunció que impugnará los