PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 8 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 8 de agosto del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11473

Alarmante

Entrampado en una crisis de seguridad y sin estrategia para proteger a la población, Quintana Roo ocupa el primer lugar de secuestros en México, incluso supera a Chihuahua, según el más reciente reporte de una asociación / Crisis de desapariciones en Carrillo Puerto / “La Alegría de Vivir” pasa de ser grupo de Alcohólicos Anónimos a una prisión encubierta

LOS datos de “Alto al Secuestro” en el primer semestre de 2024 muestran una situación aterradora, ya que las privaciones de la libertad han alcanzado los 24 casos; se concentran en las principales ciudades del Norte y Sur de la entidad: Cancún y Chetumal.- (POR ESTO!)

Policía 23 / Municipios 41 y 12

Las cuentas de Mara Lezama

389 ejecutados en el día 219 que va del año

1,156 días le quedan a la actual Administración

1,234 decesos contabilizados en 669 días de esta Administración

1.77 homicidios al día, en promedio

0 muertes violentas ocurridas ayer

(M. Hernández)

Quintanarroenses fincan esperanzas en el IMSS-Bienestar Ciudad 18

Escurrimientos amenazan la belleza de la laguna de Bacalar Ciudad 11

Fumigaciones en José María Morelos ponen en riesgo a las abejas Municipios 42

EL anexo de Las Américas comenzó como una asociación de “quinto paso” y se transformó en un lugar de detención ilegal, afirman vecinos.-
LA Zona Maya registra 42 desaparecidos y 19 ejecuciones en lo que va del año; ayer, la Fiscalía General del Estado emitió otra ficha de búsqueda.- (POR ESTO!)
Fuente: Recuento Por Esto! SESNSP

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de agosto del 2024

Comando recorre Chiapas

Un nuevo grupo de autodefensa mandó un mensaje al crimen organizado

SAN CRISTÓBAL

DE LAS

CASAS, Chis.- Un grupo armado de autodefensas recorrió los municipios de Tapilula, Rayón, Solosuchiapa e Ixhuatán, ubicados en el Norte de Chiapas, para rechazar la presencia de organizaciones criminales en esos municipios, donde han ocurrido raptos de personas, ejecuciones de civiles y balaceras.

Los hombres con fusiles de asalto y en vehículos recorrieron las calles de esos municipios para proclamar que están en contra de la presidencia de los grupos criminales. “Mensaje para el cártel: En estos municipios no queremos ningún cártel. Si vemos la presencia de alguno, le vamos a partir su madre”, dice un mensaje que colgaron en un kiosco de un parque, que firma como Autodefensa Los Altos de Chiapas El grupo armado asegura que tienen información sobre la presencia de algunos seguidores de los cárteles en esos municipios de la zona Norte. “Sabemos que hay gente involucrada (...) Si guerra quieren, guerra tendrán. Fuera cártel”, se lee en una manta.

Los hombres a bordo de vehículos y otros a pie con fusiles caminaron por las calles de esas cabeceras municipales, mientras que algunas personas se asomaron afuera de sus negocios o casas.

Una joven que registró el paso de los armados por su negocio dijo: “Supieron algo, por eso están entrando”. “Vienen un chingo de carros”, “Lo bueno que no entraron disparando como la otra vez”, agregó en el video.

Los hombres, que iban con los rostros cubiertos con lienzos, se desplegaron en columnas y gritaban: “No queremos cobro de piso, extorsiones. Aquí no va haber cobro de piso. No queremos cártel”. Atrás de los armados iban varias camionetas como Toyota, Jeep, Chevrolet y otras marcas.

Algunos iban sobre las góndolas

Ante la presencia de los arma-

dos, algunos habitantes optaron por encerrarse en sus hogares y otros vieron con agrado su presencia. “Eso es todo”, vociferó

un hombre cuando oyó que un encapuchado gritó: “Somos de los buenos, no de los malos”.

Sin embargo, la joven que documentó la presencia de los armados dijo que hombres y mujeres que estaban reunidos antes de la llegada de los armados corrió a sus hogares a ocultarse.

En un volante que repartieron los armados entre los habitantes, aseguran defender a la población.

“Estamos listos para defender a los municipios de cualquier grupo de cártel, porque no queremos extorsión, cobro de piso, robo de vehículos, secuestro exprés, violación, asaltos”, dice el volante.

“El motivo (de nuestra presencia) es brindar seguridad y tranquilidad a todos los municipios circunvecinos, así como a comercios, ganaderos, tiendas de abarrotes, vendedores ambulantes y a todos los que transitan”, aseguraron los integrantes del grupo de autodefensas. (Agencias)

Reprimen protestas por desaparecidos

GUADALAJARA, Jal.- Elementos de la Policía Estatal de Jalisco reprimieron, la tarde de ayer, a familias de personas desaparecidas, quienes se manifestaban frente a Casa Jalisco, y ante la falta de respuesta del Gobierno, intentaron cerrar el cruce de las avenidas López Mateos y Manuel Acuña. Como en otras ocasiones, los manifestantes se plantaron frente a Casa Jalisco, sobre la avenida Manuel Acuña, para exigir la atención por parte del gobernador Enrique Alfaro; en respuesta, decenas de policías del estado comenzaron a encapsular a los familiares de personas desaparecidas. Tras ver lo que ocurrió, los manifestantes decidieron trasladar la propuesta al cruce de la avenida

Manuel Acuña con López Mateos, donde nuevamente fueron encapsulados por los agentes que comenzaron a empujarlos con sus escudos. Después de obligar a los mani-

festantes a retirarse, dos de ellos, identificados como Oswaldo Rojo y Jairo Jáuregui, fueron arrestados. El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de personas de la UdeG se pronunció y señaló que la crisis por la constante desaparición de personas en el estado y la falta de resultados por parte de las autoridades “tienen sumidas en la desesperación a cientos de familias que ya no ven otra salida más que protestar y tomar las calles hasta ser escuchados”. El Comité consideró que la actual administración estatal ha implementado una política de negación de la situación que sólo ha agravado el problema.

Al cierre de edición, el Gobierno estatal no se había pronunciado. (Agencias)

Choque deja 17 lesionados en Tlalpan

CIUDAD DE MÉXICO.- El choque entre un autobús de la Ruta 39 contra un tractocamión, sobre la carretera Picacho-Ajusco, a la altura del kilómetro 13, en la Alcaldía Tlalpan, dejó como saldo 17 personas lesionadas. Cerca de las 6:40 horas, el camión de ruta Topilejo a Periférico Sur era conducido a exceso de velocidad sobre el Circuito Ajusco, cuando en una pendiente perdió el control y se impactó contra un tractocamión que se encontraba estacionado. Al lugar arribaron bomberos de la Ciudad de México y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes valoraron a 17 pasajeros que presentaban lesiones en el cuerpo. Algunos de ellos incluso estaban prensados en el interior del transporte. Debido a las heridas, 10 pasajeros fueron trasladados de urgencia. Al respecto, los oficiales se entrevistaron con el chofer del transporte, identificado como César “N”, de 45 años, quien refirió a los agentes que al ir circulando se quedó sin frenos, lo que provocó la colisión. Por tal motivo fue presentado ante las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los hombres armados se nombraron Los Altos de Chiapas (Agencias)
El conductor refirió que se quedó sin frenos. (Agencias)
Dos personas fueron detenidas.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Juez niega un nuevo juicio a GGL

Brian

Cogan ratificó que el ex

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Juez Brian Cogan negó ayer a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, una moción para celebrar un nuevo juicio, por lo que será sentenciado este 9 de octubre como estaba previsto.

La defensa de García Luna pidió en marzo anular el juicio, en el que el exfuncionario mexicano fue declarado culpable de cinco cargos, y realizar uno nuevo, argumentando violaciones al Estatuto Brady y presuntos falsos testimonios por parte de los testigos del Gobierno.

En su fallo, el Juez Cogan, quien presidió el juicio de García Luna (como también el de Joaquín El Chapo Guzmán Loera), expuso que el acusado fue condenado por participar en el narcotráfico, “en esencia, el Gobierno comprobó que García Luna aceptó sobornos para facilitar y lucrar de las actividades del Cártel de Sinaloa”.

El Juez dijo que entre los testigos estaban altos integrantes del cártel, otros funcionarios mexicanos convictos, algunos policías mexicanos no corruptos y oficiales de seguridad pública estadounidenses.

Cogan indica que la solicitud por un nuevo juicio falla por “numerosas razones” en comprobar que hubo violaciones en la presentación de evidencias, la existencia de nueva evidencia y testimonio falso por algunos testigos del Gobierno y, por lo tanto, no amerita un nuevo juicio.

Secretario de Seguridad Pública aceptó sobornos del Cártel de Sinaloa

La defensa de Genaro García Luna pidió anular el proceso por supuestos falsos testimonios. (POR

Está muy bien (la negativa de un nuevo juicio), se hizo mucho daño al país (...) Ojalá y salga todo, se sepa todo”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Justicia de Estados Unidos y fue declarado culpable de todos los cinco cargos en su contra en torno a que recibió millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de protección mientras era Secretario de Seguridad Pública.

Reacción presidencial

Metropolitano donde estaba encarcelado para obstruir el proceso legal en su contra, lo cual mina sus argumentos por un nuevo juicio. El Juez dijo que “la cooperación entre los Gobiernos de Esta-

Incluso abunda sobre un intento de García Luna de sobornar a otros reos en el Centro de Detención

dos Unidos y México en perseguir a los cárteles de droga siempre ha sido políticamente delicada dada que tan predominante es la corrupción en México” por lo que las autoridades estadunidenses no podían atreverse a solicitar verificación y exámenes de polígrafo

Desestiman demanda contra empresas armeras

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Juez de Distrito en Boston desestimó la demanda presentada por el Gobierno de México contra seis de las ocho empresas fabricantes de armas señaladas de estar implicadas en el trasiego ilegal, dejando el proceso solamente contra Smith & Wesson e Interstate Arms (Witmer).

La Cancillería confirmó que al tratarse de una estrategia de litigio amplia, la demanda de México en Boston continúa en contra de estas dos empresas, ni absuelve de responsabilidad a las otras seis.

“Las acciones contra estas seis empresas continúa. México está analizando, entre otras acciones, si se presenta una apelación o se demanda en otras Cortes estadounidenses”, detalló en un mensaje de redes sociales.

En el fallo de 28 páginas del Juez Dennis Saylor establece que la demanda de 10 mil millones de dólares que presentó el Gobierno Mexicano contra fabricantes de armas, presentada en 2021, no tiene jurisdicción para las seis armeras bajo la Ley Sobre Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés).

Detalla que ninguna de las armeras se han establecido en Massachus-

sets, y no tienen responsabilidad sobre el uso de sus productos ni dentro ni fuera de los Estados Unidos.

Además de que México carecía de pruebas suficientes para establecer jurisdicción con respecto a la responsabilidad de vender armas de forma ilegal y “responsabilizar a las empresas que manufacturan la armas por actos ilícitos que cometen los individuos, que las usan para propósitos u objetivos personales”.

Saylor concedió las solicitudes

de EE.UU.

para anular el caso de las empresas Barrett Firearms, Beretta USA, Century International Arms, Colt’s Manufacturing, Glock y Strum, Ruger. Mencionó que si el demandante podría establecer la jurisdicción personal sobre cualquiera de los seis demandados en un estado donde realmente se encuentra, o que de otro modo tenga alguna conexión razonable con los reclamos presentados, no es una cuestión ante el Tribunal.

(Agencias)

de miembros del gabinete.

El ex Secretario de Seguridad Pública fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 al concluir su juicio de cuatro semanas. García Luna es el exfuncionario mexicano de mayor rango jamás acusado por el Departamento de

Ayer, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó ante la negativa de las autoridades de Estados Unidos de iniciar un nuevo juicio contra Genaro García Luna, al respecto el mandatario dijo que “está bien, se hizo mucho daño al país”. En este sentido, el Mandatario federal coincidió en que esta determinación sea el parteaguas para que “salga todo y que se sepa todo”, esto debido a que, según manifestó, el exfuncionario federal es uno de los que más ha dañado la imagen de México dentro y fuera del país. (Agencias)

Tumba la Semar a célula traficante de armamento

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) desarticularon ayer una célula delictiva dedicada al tráfico de armas procedentes de Estados Unidos y Canadá, que operaba en Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua; estos tres últimos estados con alta presencia de la delincuencia organizada. Al ejecutar nueve cateos simultáneos en varias entidades del país, personal naval, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Fiscalía Especializada en Ma-

teria de Delincuencia Organizada (Femdo) detuvieron a seis integrantes del grupo criminal en posesión de un gran arsenal, con más de 100 armas y munición de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Según el Gabinete de Seguridad Federal, es posible que la célula delictiva, además de dedicarse al tráfico y venta de armas, también se encuentre vinculada al delito de falsificación de documentación oficial. El fuerte operativo se ejecutó en la madrugada, sin enfrentamientos y agresiones de grupos delictivos. (Agencias)

ESTO!)
La Marina ejecutó nueve cateos en varias entidades. (POR ESTO!)
La Cancillería Mexicana analiza si presentará apelación. (POR ESTO!)

Tepjf confirma faltas por calumnias

El Tribunal Electoral impuso una multa a Xóchitl Gálvez por usar el término

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó que la excandidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, sí calumnió a Claudia Sheinbaum Pardo y al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al utilizar los términos narcocandidata y narcopartido para referirse a los anteriores, respectivamente.

Durante la sesión de ayer, los integrantes de la Sala Superior retomaron la discusión sobre el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña y, por mayoría, determinaron que las expresiones que se vertieron en el tercer debate presidencial pueden ser calificadas como calumnia, debido a que ocurrieron en un evento oficial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los magistrados Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón se posicionaron en contra de dicha afirmación, al considerar que se vulneraba la libertad de expresión durante un ejercicio democrático, como lo son los debates, además de que no debería considerarse propaganda; no obstante, el resto de los integrantes consideraron que en estos espacios no se pueden emitir este tipo de señalamientos sin tener pruebas.

Las acusaciones se dieron en el tercer debate presidencial. (Agencias)

Conviene recordar que la Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó el pasado 18 de julio que la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) calumnió a Sheinbaum y a Morena, por lo que le impuso una multa de 32 mil 571 pesos, así como 10 mil 857 pesos para los tres institutos políticos que representaron a la política; sin embargo, la determinación fue impugnada por la propia Gálvez

Ruiz, así como por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, los integrantes de la Sala Superior reiteraron que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no incurrió en calumnia contra Gálvez al señalar presuntas irregularidades durante su administración como exdelegada en la ahora alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

(Agencias)

Marcha la Normal Rural Mactumactza

Acusan bloqueos a foros de reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de buscar bloquear los foros sobre la reforma al Poder Judicial, como el celebrado en Saltillo, Coahuila.

En entrevista, Monreal lamentó lo ocurrido en dicho foro, donde se registraron protestas de trabajadores del Poder Judicial y reclamos directos a legisladores, quienes incluso fueron interrumpidos durante sus participaciones.

Indicó que el evento se llevó a cabo en un salón de baile, sin vigilancia ni seguridad, lo que expuso a los legisladores ante las protestas que, dijo, fueron responsabilidad de la SCJN, que dio el día a los trabajadores para que acudieran a protestar.

Incluso, señaló directamente a la ministra Piña como la responsable de lo que consideró “un último esfuerzo de radicalización”.

El senador por Morena resaltó que su deseo es que la reforma al

Poder Judicial pueda ser aprobada por la nueva Legislatura antes que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador el 30 de septiembre, a fin de que sea él quien la promulgue. Luego explicó que hoy concluyen los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, en Sinaloa, por lo que, del 12 al 18 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados podrá formular el dictamen correspondiente y enviarlo a la Mesa Directiva para que este órgano de Gobierno lo mantenga sub júdice, pendiente de aprobación en los planos de ambas cámaras del Congreso. El senador morenista recordó que el 29 de agosto, los integrantes de la nueva Legislatura rendirán protesta, para que puedan acudir el 1 de septiembre a la instalación formal de las Cámaras. Por último, confió en que las 20 reformas propuestas por el Poder Ejecutivo serán aprobadas “de cinco en cinco”. (Agencias)

Refuerza SAT módulos en localidades lejanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la apertura de cinco nuevas oficinas, y a través del programa de Oficina Móvil, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) refuerza la atención presencial de contribuyentes de comunidades lejanas. El órgano recaudador de impuestos informó que en julio del 2024 se cubrieron 25 entidades federativas para acercar los trámites fiscales a la población que vive en lugares de difícil acceso. Adelantó que espera abarcar el resto de los estados al cierre del presente año. Para agilizar la atención en la modalidad presencial, recordó que a partir del 1 de agosto comenzaron a funcionar nuevos Módulos de Servicios Tributarios en Miguel Alemán, Tamaulipas; San Quintín,

Baja California; Xpujil, Campeche, así como en Monterrey y Santa Catarina, en Nuevo León.

Lo anterior, enfatizó, permitirá incrementar la capacidad en aproximadamente 10 mil atenciones presenciales mensuales. En el caso de las oficinas móviles ,señaló que operan desde 2022 y se encuentran retiradas de las grandes ciudades. Ahí pueden tramitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la firma electrónica así como su renovación o revocación, imprimir su Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal así como pedir información general respecto a los servicios que se realizan en las oficinas y módulos de atención. (Agencias)

Sigue diálogo por infraestructura

La próxima Presidenta habla con Gobernadores de Occidente y Centro sobre proyectos prioritarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Por tercer día consecutivo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con Gobernadores del Occidente y Centro para afinar proyectos prioritarios de infraestructura, seguridad y salud para cada entidad.

Primero, la próxima Presidenta sostuvo un encuentro con los Mandatarios locales morenistas Indira Vizcaíno, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero; y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; así como los panistas Mauricio Kuri, de Querétaro; y Libia García Muñoz Ledo, gobernadora electa de Guanajuato.

Sheinbaum relató que le presentaron sus proyectos en los que tienen mayor interés, y luego ella les habló de los planes del Gobierno Federal y cómo armonizar prioridades.

“Los Gobernadores y Gobernadoras tienen su propia visión. No solamente local en su estado, sino también visiones regionales (…) Ha sido un ejercicio muy importante y, como ven, es un ejercicio también plural en donde quedó ya atrás la elección y estamos trabajando ya hacia adelante”, resaltó.

Cabe resaltar que Sheinbaum Pardo aclaró en días pasados que por ahora no convocará al estado de Jalisco, debido a que el proceso electoral en esa entidad se mantiene en un proceso de análisis por parte de las autoridades electorales.

Por su parte, los Mandatarios de oposición reconocieron la disposición de la próxima Presidenta para trabajar de forma coordinada.

El gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, destacó la relevancia de los acercamientos con la próxima Presidenta de la República.

Respaldan iniciativa de vivienda

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se congratuló ayer por la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para que todos los ciudadanos mexicanos tengan acceso a una vivienda digna. Al inaugurar el Encuentro Nacional Vivienda: Pilar de una prosperidad compartida en México, el líder sindical consideró que el nuevo programa debe atender tanto la demanda de quienes no tienen Seguridad Social, como de los trabajadores derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la vivienda no es una mercancía, es un derecho humano; por lo tanto, dijo, debe ser segura, asequible, contar con

“Ocupamos una gran cantidad de proyectos de infraestructura que el Gobierno del Estado solo no puede, y creo que el poderlos presentar a la próxima Presidenta es un gran avance, y con esta buena relación que tenemos con el Gobierno Federal, sin lugar a dudas, podemos llegar a muy buenos acuerdos”, destacó. Por su parte, la próxima gobernadora de Guanajuato, Libia García,

consultada sobre el llamado de las autoridades federales para que todas las entidades se sumen al sistema IMSS Bienestar, dijo que “estamos analizando el tema, vamos a ver cuál es el planteamiento. Guanajuato tiene el mejor sistema de salud de este país y lo que queremos es conservarlo así para los guanajuatenses”. Por la tarde, Gobernadores del Centro -Ciudad de México, Estado

de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla- se reunieron con Sheinbaum para hablar de sus proyectos prioritarios.

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González, señaló que entre sus propuestas destaca la seguridad, como darle mayores funciones a la Secretaría de Seguridad Pública y también cambiar completamente la Fiscalía de la entidad. (Redacción POR ESTO!)

servicios públicos y con una ubicación geográfica adecuada. El líder sindical propuso que la estrategia sea focalizada por regiones, problemáticas y sectores. “Tenemos claro que las necesidades de vivienda no son iguales para los trabajadores de todo el país, ni tampoco para las distintas generaciones. Existen necesidades diferenciadas de acuerdo con la región, la edad, el sexo y las necesidades

particulares de cada familia; en consecuencia, es necesario un programa especial, a fin de que todas y todos los trabajadores de México puedan adquirir vivienda, remodelarla o construirla de acuerdo con sus necesidades específicas. Un programa diversificado, libre de burocracias innecesarias, asequible, transparente, ético y justo”. Mencionó que para las maestras y los maestros es tan impor-

Delgado agenda Congreso

CIUDAD DE MÉXICO.El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que será en la primera semana de septiembre cuando se emita la convocatoria para el Congreso Nacional para la renovación de la dirigencia nacional. En una entrevista luego de una reunión con Gobernadores en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado reiteró que será la última semana de septiembre cuando se lleve a cabo el Congreso Nacional. “Y tal como está establecido en los estatutos, es el Congreso Nacional quien puede elegir a la dirigencia. Entonces, así ocurrirá; a finales de septiembre tendremos el Congreso Nacional y la nueva dirigencia iniciará sus actividades a partir del primero de octubre”, manifestó el dirigente guinda. Acerca del tema de la elección estatal en Jalisco, Mario Delgado explicó que sigue la impugnación en los tribunales, pero que han aportado pruebas de cómo se rompió la cadena de custodia en un porcentaje muy alto de los votos en el estado.

“Es decir, pues ocurrieron graves irregularidades por parte de la autoridad electoral del estado de Jalisco. (...) vamos a esperar qué resuelven los Tribunales. Están las distintas instancias”, detalló el líder nacional del partido guinda. (Agencias)

tante contar con una escuela adecuada, decorosa y digna, como con una vivienda con dichas características, “porque en ambas se vive la vida, se gestan los sueños y ocurre la realidad cotidiana”. El encuentro fue organizado con el fin de que Gobierno, trabajadores, empresarios y legisladores analizaran la mejor y más conveniente estrategia en materia de vivienda. (Agencias)

Mario Delgado. (POR ESTO!)
El secretario general de la SNTE, Alfonso Cepeda Salas, defendió la propuesta presidencial. (POR ESTO!)
Sheinbaum platicó con los Mandatarios de los planes de la Federación y cómo armonizarlos. (Cuartoscuro)

Vuelca camioneta con migrantes

Transporte de turismo se accidenta en Veracruz con 25 indocumentados; 12 resultan lesionados

VERACRUZ, Ver.- Una camioneta de turismo que transportaba a 25 migrantes sufrió ayer una volcadura, al salirse de la carretera federal Coatzacoalcos-Minatitlán.

Tras el siniestro, al menos 12 migrantes resultaron lesionados y 13 extranjeros más están desaparecidos.

De acuerdo con la Policía, la unidad volcó y cayó en un pantano, debido a que era conducida a exceso de velocidad sobre el tramo carretero conocido como Las Matas, que se encuentra en malas condiciones.

Medios locales apuntaron que el

conductor de la camioneta aparentemente se quedó dormido en pleno viaje, lo que ocasionó la volcadura. Dentro de la camioneta, una Nissan Urvan color blanco con placas de Tabasco, se encontró una identificación con el nombre de Cristian Francisco, de nacionalidad hondureña y que presuntamente era quien conducía la unidad, pero se dio a la fuga.

La camioneta transportaba 25 migrantes, 13 están desaparecidos, y de los 12 rescatados, nueve son árabes y tres de nacionalidad china, que presentaron golpes y dolor de cuerpo.

Abraham Velázquez, director de la Policía Municipal de Cosoleacaque, dijo que se solicitó la intervención del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para atender a los extranjeros y determinar su estancia legal en el país. Indicó que la unidad tiene placas de Tabasco y no se le encontró algún tipo de identificación o Razón Social, por lo que notificaron a la Guardia Nacional para que le dé seguimiento a la investigación.

Los elementos del Grupo Beta fueron los que estuvieron apoyando

Encuentran en Chihuahua a 10 ilegales secuestrados

CHIHUAHUA, Chih.- Un grupo de 10 personas migrantes originarias de África fue rescatado en Chihuahua, luego de denunciar haber sido víctima de secuestro por parte de un grupo delincuencial. El rescate se realizó en la carretera Chihuahua-Villa Ahumada, cuando los elementos policiales fueron alertados por la línea de emergencia 911 sobre la presencia de un grupo de personas que deambulaban erráticas y en condiciones deplorables.

Ante dicho reporte, agentes de la Policía de Despliegue de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) acudieron al lugar, donde se precisó que cuatro personas provenían de Sudán y seis de Marruecos.

Tras entablar comunicación a través de la interpretación del idioma inglés, el grupo manifestó haber sido víctima de secuestro y tortura, además de ser utilizados como medio de extorsión hacia sus familias.

Personal de la Cruz Roja Mexicana les realizó una revisión médica que arrojó indicadores de un severo estado de deshidratación, desnutrición y heridas múltiples.

Ante estos resultados, se dio aviso inmediato a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y al Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de investigar lo sucedido. El grupo de migrantes fue trasladado a un albergue donde recibi-

rán atención médica especializada y psicológica, así como asistencia legal para resolver su situación.

En ese sentido, las autoridades continuarán con las indagatorias para dar con los responsables de este delito y prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

La migración irregular a través de México se elevó un 193% interanual en la primera mitad del año, según revelan datos del Gobierno, un fenómeno que se agudizaría ante la incertidumbre electoral de Estados Unidos, advirtieron activistas.

Las autoridades reportaron 712 mil 226 “personas en situación migratoria irregular” entre enero y junio de 2024, casi el triple de las 242 mil 928 del mismo periodo de 2023, de acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob). En solo seis meses, la migración irregular reportada por el Gobierno de México casi alcanza el récord de 782 mil 176 migrantes irregulares que detectó en todo 2023, cuando este flujo subió un 77% anual.

(Redacción POR ESTO!)

de África. (POR ESTO!)

a los migrantes por parte del INM, mientras se busca el apoyo de sus embajadas; los extranjeros asegurados no se comunican bien en español.

La unidad afectada fue sacada del pantano y remolcada hacia un corralón local, mientras se realizan las investigaciones.

El tramo de Las Matas, sobre la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, tiene más de 30 años en pésimas condiciones y está rodeado de pantanos.

Hace un par de semanas, un puente colapsó cuando circulaba un autobús de pasajeros y dejó como

saldo una persona muerta y seis más heridos, en la comunidad El Rincón de las Flores, perteneciente al municipio de Omealca, Veracruz. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil (PC), el autobús no cayó a la corriente de agua, pues quedó sobre un tramo colapsado. El autobús de pasajeros venía desde el municipio de Córdoba, ubicado en la zona centro de Veracruz, y se dirigía a la comunidad de Tenejapan, también perteneciente al municipio de Omealca. (Redacción POR ESTO!)

Gobierno de Texas amplía alambrada antimigrantes

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- El Gobierno de Texas colocó una tercera barrera de alambre de navajas en el río Bravo (o Grande), en la frontera con México, pese a las críticas del Gobierno Mexicano y los riesgos para migrantes, según se constató ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Activistas señalaron que estas medidas del gobernador de Texas, Greg Abbott, son inhumanas y atentan contra los más vulnerables, como los niños, además de herir a quienes se atreven a cruzar la alambrada y orillar a otros a buscar caminos más peligrosos, donde quedan a merced de la delincuencia organizada.

El pastor Francisco González, director de la Red de Albergues

Somos Uno por Juárez, indicó que “es muy lamentable” que Estados Unidos permita estas barreras que han heridos a cientos de migrantes y han provocado la muerte de varios. “Tenemos grupos de WhatsApp para ayudar espiritualmente (a migrantes), algunos siguen conectando para pedir una oración y son quienes nos comentan, de repente, que les sucedió tal cosa y que sí estuvo más peligroso y por eso tenemos ese dato de heridos”, indicó el religioso. Los choques entre México y Texas crecen desde julio de 2023, cuando el gobernador Abbott instaló los alambres de navajas y un cerco de boyas en el fronterizo río Bravo. (Agencias)

Nueve extranjeros son de nacionalidad árabe y tres más provienen de China. (Agencias) El siniestro ocurrió en la carretera federal Coatzacoalcos-Minatitlán, en Las Matas
Activistas lamentaron decisión del gobernador Greg Abbott. (Agencias)
El grupo de personas afectado es originario

Montan narcobloqueos en Reynosa

Dos personas fueron detenidas por su presunta participación en la obstrucción de carreteras

REYNOSA, Tamps.- Dos hombres fueron capturadas en la colonia Valle Soleado, en la frontera de Tamaulipas, y puestos a disposición de las corporaciones correspondientes, derivado de los bloqueos ocurridos ayer por lamañana en Reynosa, al Norte de Tamaulipas.

Algunos residentes informaron que a la par de estos hechos se escucharon algunas detonaciones. Además, aseguraron que hubo lanzamiento de ponchallantas en la carretera Monterrey-Reynosa, a la altura de la colonia San Valentin

Los hechos, que ocurrieron a las 6:00 horas de ayer, causaron pánico entre los ciudadanos que en ese momento se disponían a salir de sus casas para dirigirse a sus trabajos, por lo que alertaron de situaciones de riesgo en diversas plataformas digitales y grupos de WhatsApp

En respuesta se desplegó un fuerte operativo de seguridad por parte de elementos de la Guardia Estatal, quienes comenzaron a

desactivar las obstrucciones.

En total se presentaron cuatro bloqueos ayer por la mañana. El primero de los bloqueos ocurrió en la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura de la antigua aduana.

El segundo se presentó sobre la misma carretera, pero a la altura del Parque Eólico El Cortijo , y el tercero se presentó en la colonia Rincón de las Flores , donde se utilizó un tractocamión para obstruir la circulación.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) participó en la liberación de una cuarta obstrucción con un autobús en la colonia Las Pirámide de Reynosa , cerca del Hospital Regional de Zona de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Después de mediodía, la Vocería de Seguridad y Protección Civil de la entidad anunció que todos los bloqueos habían sido liberados.

La SSPT dio a conocer que ele-

Francisco Narváez fue acusado de delincuencia organizada. (Agencias)

Dictan prisión a militar por caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Una Juez de Distrito dictó ayer un nuevo auto de formal prisión contra el exmilitar Francisco Narváez Pérez, por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa.

Asimismo, Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, ratificó al exsoldado la prisión preventiva oficiosa que subsiste desde el año pasado, cuando fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en Querétaro e ingresado a la prisión del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México. Durante la audiencia celebrada en julio pasado, la Jueza Duarte Cedillo procesó al exintegrante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, dentro de la causa penal 1/2023 y sus acumuladas 1/2024 y 6/2024 iniciadas por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la FGR. Ante ello, Francisco Narváez

mentos de la Guardia Estatal mantiene un dispositivo de vigilancia en diferentes tramos carreteros mientras dura el periodo vacacional.

Liberación carretera deriva en enfrentamiento armado

Trascendió que la Guardia Estatal realizaba labores para desactivar los bloqueos, cuando se reportó un convoy de camionetas y vehículos tipo monstruo sobre la carretera San Fernando-Reynosa. Al atender el reporte, los elementos de la Guardia Estatal ubicaron el convoy por lo que fueron atacados a balazos y huyeron, iniciándose una persecución por brechas que conducen a una zona ejidal de Río Bravo. La persecución culminó en el ejido Conquista Campesina , del municipio de Río Bravo, donde los elementos asegurar un vehículo monstruo; sin embargo, los agresores lograron darse a la fuga.

(Agencias)

Hallan restos humanos enterrados de forma clandestina en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En la zona del ejido El Pinole, en la sindicatura de Culiacancito, donde se abren zanjas para introducir la tubería que conducirá el gas para empresas instaladas en ese sector, se hallaron los restos de cuatro personas sepultadas de manera clandestina.

Peritos detallaron que una de las víctimas fue incinerada.

La mañana del lunes pasado,

trabajadores de la empresa que tiene a su cargo las excavaciones, a una profundidad de dos metros, descubrieron los restos óseos de dos personas que fueron enterradas con una distancia de un metro una de otra. Autoridades no descartan localizar más víctimas, por lo que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la

Comisión Estatal de Búsqueda delimitaron la zona, suspendieron la excavación, y continuaron con más exploraciones para encontrar nuevos restos humanos. Los cuatro cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar trabajos de genética forense que permitan identificar a las víctimas. (Agencias)

Pérez tramitó un amparo ante el Juzgado Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México contra el auto de formal prisión que se le dictó el 15 de julio de 2024, dentro de la causa penal 1/2023 y sus acumuladas 1/2024 y 6/2024, y la imposición de medida cautelar consistente en prisión preventiva oficiosa, durante el periodo de instrucción. Además, el exmilitar reclamó la omisión de “inaplicar ex oficio la medida cautelar consistente en prisión preventiva oficiosa, dictada dentro de la causa penal 1/2023 y sus acumuladas 1/2024 y 6/2024, del índice del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México”, lo anterior pese a haberse declarado inconvencional. Sin embargo, el Juzgado Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la capital declinó competencia ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, que resolverá si concede la suspensión provisional. (Agencias)

Comando atacó a guardias estatales cuando liberaban las vías. (Agencias)

DESPLIEGAN UN OPERATIVO POR VISITA DE RELIQUIA DE SAN JUDITAS

Durante la visita de la reliquia de San Judas Tadeo a siete templos de este municipio, a la que se han sumado más de 3 mil fieles, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan desplegaron un operativo para resguardar a los feligreses y garantizar un clima de paz y tranquilidad, sin afectar la circulación vial.

La reliquia de San Judas Tadeo, procedente de El Vaticano, recorrerá más 20 parroquias del Estado de México, hasta el 22 de agosto.

(Redacción POR ESTO!)

EJECUTAN A SUJETO QUE CERCENÓ MANOS A UN INDIGENTE

Ayer, un hombre fue ejecutado a balazos en el mercado viejo en Macuspana, en el estado de Tabasco.

Medios locales identificaron a la víctima como Fredy “C”, quien en días pasados habría mutilado las manos a un indigente afuera de una tienda OXXO, por supuestamente haber robado una pala.

No se ha confirmado si ambos sucesos están conectados.

(Redacción POR ESTO!)

Los habitantes del municipio poblano de Tlahuapan bloquearon la autopista y la carretera federal México-Puebla por casi 24 horas, exigiendo el pago de indemnizaciones por tierras expropiadas. Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan demandan una compensación justa por sus tierras utilizadas en la construcción de la autopista y la reserva del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl. El pasado 12 de julio, los ejidatarios cerraron ambas carreteras para presionar a las autoridades, específicamente a

EXPLOSIÓN EN TEPETLIXPA DEJA UN MUERTO Y 10 QUEMADOS GRAVES

Una camioneta llena de pirotécnia provocó un trágico incidente en el municipio de Estado de México, donde los pobladores realizaban una celebración en honor a Santo Domingo

Una explosión de pirotécnia durante una procesión religiosa en Tepetlixpa, Estado de México, dejó un muerto y 10 heridos con quemaduras de diversos grados.

El incidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas, en la avenida Guerrero, esquina con calle 2 de Marzo, en la colonia La Venta , según informaron autoridades de Protección Civil municipal y estatal.

La explosión se produjo mientras los feligreses caminaban por la avenida Guerrero. La onda expansiva dañó la fachada de varias viviendas y cuatro vehículos estacionados en la vía pública. Al cierre de edición, las causas exactas de la explosión aún no habín sido determinadas, pero se sabe que el material pirotécnico se encontraba en el interior de una camioneta.

Síguenos en nuestras redes

On line

El hombre fallecido fue identificado como Cruz “N”, de 74 años, quien era vecino de la colonia, en la calle Veracruz. Entre los 10 heridos graves, Teresa “N”, de 65 años, requirió un traslado aéreo debido a la seriedad de sus heridas.

Teresa fue estabilizada en el Hospital Municipal de Tepetlixpa y luego trasladada al Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca, presentando quemaduras en el 20% de su cuerpo, incluyendo daños internos y externos que compro-

EJIDATARIOS BLOQUEAN LA MÉXICO-PUEBLA POR EXPROPIACIÓN INJUSTA

Síguenos en nuestras redes On line

la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los inconformes exigen el pago completo de sus tierras, alegando que la indemnización inicial, de más de 170 millones de pesos, fue

insuficiente y que se deben considerar más hectáreas expropiadas.

Además de sus demandas económicas, los ejidatarios han denunciado recibir amenazas de funcionarios estatales. En respuesta, han decidido mantener los cierres de las vías hasta obtener una respuesta favorable a sus peticiones. Este bloqueo generó un considerable impacto en la circulación y el transporte, afectando a miles de conductores y causando largas filas de vehículos. Al cierre de esta edición, el bloqueo continuaba. (Redacción POR ESTO!).

Síguenos en nuestras redes

On line

GOBIERNO DE LA CDMX ATIENDE 38 ANEGACIONES EN NUEVE ALCALDÍAS

Varias alcaldías de la Ciudad de México fueron atendidas en un operativo tras el reporte de decenas de anegaciones provocadas por las fuertes lluvias

metieron sus vías respiratorias.

Respuesta de emergencia

Las personas heridas fueron trasladadas a diferentes hospitales de la región de los volcanes, utilizando tanto vehículos particulares como ambulancias. La rápida respuesta de los Servicios de Emergencia fue crucial para atender a los afectados y minimizar las consecuencias del incidente.

Tepetlixpa, ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl y en los límites con Morelos, se encuentra a más de 71 kilómetros de la Ciudad de México.

La comunidad se vio conmocionada por el incidente, pues ocurrió durante una importante celebración religiosa en honor a Santo Domingo. (Redacción POR ESTO!)

El pasado martes 6 de agosto por la noche se registraron fuertes lluvias en distintos puntos de la capital del país. Es por ello que autoridades y el Gobierno capitalino montaron un operativo para atender las 38 anegaciones que fueron reportadas en el sistema de alcantarillado y drenaje de distintas alcaldías.

En este contexto, se ha puesto en marcha el operativo Lluvias 2024, el cual tiene lugar con la coordinación de elementos de la Dirección General del Drenaje del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, quienes atendieron casi una decena de los reportes registrados. De acuerdo con lo detallado por las autoridades capitalinas, las anegaciones tuvieron lugar en Alcaldías como Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón y la Alcaldía Azcapotzalco. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de agosto del 2024

Intolerantes

El AIC se ha convertido en el epicentro de un conflicto entre transportistas y plataformas como Uber, que enfrentan agresiones y bloqueos por parte de los primeros

El problema entre taxistas y chóferes de “aplicación” se intensificó la semana pasada con el inicio de operativas en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Liberan a exjefe policial vinculado a tortura de una periodista

Galardonan a maestro de la UIMQRoo con la medalla Cecilio Chi

Reparación de la calle Manuel M. Diéguez no duró ni una semana

 Página 19

Apagón causa caos en la Zona Norte

Cerca de 300 mil usuarios se vieron afectados por falta de luz en Cancún y parte de la Riviera Maya

Colonias, plazas comerciales, así como varios negocios de la Zona Hotelera se vieron afectadas por la falta de energía. (Jazmín Rodríguez)

CANCÚN.-La interrupción de energía eléctrica en Benito Juárez, Solidaridad y parte de la Zona Continental de Isla Mujeres ocurrido la tarde de ayer, que de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue por un evento en la línea de transmisión de 230KV, que va de Valladolid a Nizuc y afectó a 277 mil usuarios, provocó principalmente caos vial, al quedar apagados los semáforos. Alrededor de 50 puntos en Cancún, que abarcan colonias irregulares, fraccionamientos,

plazas comerciales, Regiones, Supermanzanas, así como la Zona Hotelera, se vieron afectadas durante dos horas ante la falta del suministro eléctrico, esto llevó a varios comerciantes a bajar sus cortinas por su propia seguridad y por la falta de sistema para realizar cobros, cerca de las 17:15 horas, los usuarios comenzaron a reportar la falla de energía general. Compañías telefónicas también se vieron interrumpidas debido al apagón, por lo cual cientos de personas se quedaron incomunicadas,

Para robarle la moto

apuñalan al conductor

CANCÚN.- Por intentar oponerse al robo de su motocicleta, un joven de aproximadamente 20 años de edad, fue herido a la altura del abdomen con una navaja, al ser abordado por dos personas quienes finalmente lograron llevarse la unidad de dos ruedas, la madrugada de ayer. El hecho ocurrió sobre la avenida Leona Vicario, en el fraccionamiento Haciendas del Caribe , Región 201 , que de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, la víctima salía de una tienda de conveniencia y cuando pretendía alejarse a bordo de su motocicleta, dos personas lo amagaron con una navaja exigiéndole las llaves de su motocicleta.

Fue herido con arma blanca

Al tratar de resistirse al atraco fue golpeado y apuñalado, y una vez que terminó herido fue despojado de su unidad, así como de otros objetos personales.

Testigos quienes se encontraban al interior de la tienda, llamaron al número de emergencias 911, reportando una riña con una persona herida, a su llegada elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ) se percataron que la víctima presentaba una lesión en el abdomen producida con un arma blanca y golpes, por lo cual solicitaron la intervención de una unidad médica. Paramédicos de una unidad médica privada le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a un hospital donde sería atendido, mientras en el lugar, las autoridades implementaron un operativo en busca de los agresores, pero no fueron localizados.

No es la primera ocasión que en Haciendas del Caribe ocurren actos como este y los vecinos del fraccionamiento piden a las autoridades más vigilancia.

(Emiliana Sánchez)

al no tener líneas e internet, por su parte el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), no se vio afectado por lo cual continuaron recibiendo llamadas al número 911. Los principales reportes que la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) recibió, fue la de principales avenidas como Tulum, Kabah, Andrés Quintana Roo, Nichupté, Bonampak, boulevard Kukulcán y José López Portillo, por tramos algunos cruces los semáforos se encontra-

ban apagados y era necesario que las autoridades intervinieran para evitar algún percance.

La SMSCyT instaló un dispositivo de vialidad, con alrededor de 40 elementos quienes apoyaron en los cruces más conflictivos, hasta que regresó el suministro eléctrico y Transporte y Vialidad los reactivaba, aun así, se registraron tres accidentes en cruces semaforizados, mismos que dejaron solo daños materiales,pero ningún herido de gravedad o para traslado.

(Jazmín Rodríguez)

Joven fue víctima de una agresión a balazos

CANCÚN.-Un hombre recibió un balazo en una pierna, mientras se dirigía a su vivienda, luego de salir de su centro laboral, y de acuerdo con su testimonio, el miedo lo hizo seguir su camino antes que pedir ayuda, finalmente al no soportar el dolor, su familia llamó a las autoridades. El reporte de una persona herida de bala ingresó a través del número de emergencias 911, en las primeras horas de ayer, men-

cionando que al final del fraccionamiento Prado Norte, al interior de su domicilio se encontraba la persona lesionada, por lo cual paramédicos de la Cruz Roja y elementos municipales acudieron al auxilio.

Dijo que la agresión había ocurrido dos horas antes desconociendo los motivos, cuando el joven salía de su trabajo, pero que por miedo, no solicitó ayuda.

(Emiliana Sánchez)

CANCÚN.-Una mujer, al ver como la hermana de su marido era golpeada por su pareja sentimental, quiso intervenir, pero también fue agredida, el hombre luego de provocarles lesiones a ambas, salió huyendo a casa de su mamá hasta donde las autoridades acudieron, pero no pudieron proceder; ambas víctimas fueron trasladadas a un hospital. De acuerdo con los datos proporcionados por la madre de una de las víctimas, el agresor tiene antecedentes de ser una persona violenta, pero las autoridades no han hecho nada al respecto a pesar que existe una denuncia por violencia familiar en su contra, y es por ello que el hombre sin razón alguna agrede física y verbalmente a su esposa constante al interior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Prado Norte, Región 260 La madrugada de este miércoles no fue la excepción, lo único que cambió es que tenían visitas y cuando comenzó a golpear a su esposa, su concuña trató de intervenir, pero también fue golpeada, terminando con lesiones que requirieron ser valoradas por un médico en un hospital, a donde ambas fueron trasladadas. El agresor no fue asegurado ya que su progenitora lo escondió en su vivienda, pero las víctimas luego de ser atendidas iban a proceder con su denuncia.

(Emiliana Sánchez)

Con un tiro en la pierna llegó hasta Prado Norte (Emiliana Sánchez)
El sujeto huyó con su mamá .(Emiliana Sánchez)

Se ampliará la colaboración entre las instituciones federales y el gobierno estatal. Algunas personas tienen que vender sus pertenencias para comprar medicamentos.

Esperanzados del IMSS -Bienestar

A partir de septiembre entrará en funciones el programa de salud pública, beneficiando a 80 mil personas

CHETUMAL.- A partir del próximo mes de septiembre comenzarán operaciones los centros de salud pública que serán parte del IMSS -Bienestar, en beneficio de 80 mil personas que no cuentan con seguro social, de acuerdo con los Servicios de Salud del Estado ( Sesa ).

Desde el año pasado el director del Instituto de Salud para el Bienestar ( Insabi ), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, realizaron un levantamiento diagnóstico en Quintana Roo para identificar las necesidades de los servicios de salud en la entidad.

Las principales problemáticas que se encontraron fueron falta de equipamiento y servicios en algunas unidades de salud, una enorme necesidad de inversión en quirófanos, salas de expulsión, equipo de Rayos X y resonancias magnéticas, además una brecha importante en la contratación de personal médico especializado; y por último, problemas de infraestructura y falta de plantillas de perso-

Ante la carencia de seguro social, muchos habitantes no pueden iniciar o continuar sus tratamientos

nal, heredados del modelo del Seguro Popular. Entre las propuestas que se entregaron para mejorar el servicio médico está implementar la inversión en el equipamiento e infraestructura para mejorar la productividad; así como poner en marcha un proceso de planifi cación para dar certeza laboral a los trabajadores de salud; y la amplia colaboración entre instituciones federales y el gobierno del estado para impulsar la transformación de los servicios de salud. Al respecto, se abordó a unos habitantes para conocer su opinión, quienes refirieron que ojalá y esta vez sí haya un verdadero cambio en la atención médica.

Se mejorará la infraestructura y se completarán las plantillas de personal, para eliminar el modelo

María Vázquez, una madre soltera de 35 años, padece de diabetes y no cuenta con seguridad social. A consecuencia de la falta de recursos no puede costear los medicamentos y las consultas, por lo que espera que, con este

nuevo proyecto, ahora sí no haya pretextos para seguir al pie de la letra con su tratamiento.

En el caso de Juan Canché, un trabajador informal de 42 años, sufrió un accidente laboral, pero al carecer de seguro social no

pudo acceder a la atención necesaria, por lo que tuvo que recurrir a vender una propiedad a fi n de cubrir sus gastos y darle el sustento a su familia mientras estaba convaleciente. (Angélica Gutiérrez)

Desde el año pasado se realizó un levantamiento para identificar las necesidades en los servicios médicos del estado, destacando la falta de equipo. (Fotos: Mario Hernández)
anterior.

El efecto es algo que ocurre anualmente en la temporada de lluvias. (POR ESTO!) Los turistas desisten de actividades acuáticas cuando se genera esta alteración.

Preocupan escurrimientos en Bacalar

Habitantes de Buenavista están angustiados por sí el cambio de color de la laguna afecte al turismo

CHETUMAL.- Habitantes de la comunidad de Buenavista, en el municipio de Bacalar, mostraron su preocupación por la llegada de escurrimientos provenientes de las zonas altas de la Península de Yucatán, que podrían provocar un cambio en la coloración del agua, un efecto normal que ocurre en temporada de lluvias, pero que puede impactar de forma negativa al sector turístico.

Fidel Hau, habitante de ese poblado, explicó que desde hace poco más de una semana comenzaron a llegar los escurrimientos provenientes de las zonas altas

de la península de Yucatán, un fenómeno que ocurre cada año, aunque con diferentes intensidades, pues en el caso del 2020, fue tanta el agua que recorrió desde la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, producto de la Tormenta Tropical Cristóbal, que cambió la tonalidad del agua de la laguna de Bacalar. Explicó que el agua que recorre los arroyos que desembocan en la laguna, está totalmente turbia y adelantó que en caso de aumentar podrían registrarse algún fenómeno de cambio de tonalidad del agua de la laguna, aunque

por el momento, el caudal de los mismos aún es pequeño, pero de continuar registrándose lluvias en la península de Yucatán, podrían aumentar en los próximos días. Uno de los arroyos a los que se refirió se encuentran en las inmediaciones de la comunidad de Buenavista , muy cerca en dónde la Comisión Federal de Electricidad construyó una nueva estación eléctrica, como parte de las obras complementarias del Tren Maya: sin embargo, dicha construcción no ha sido impedimento para que el agua continué corriendo hacia la laguna de Bacalar.

Recordó que si bien el cambio de tonalidad de la laguna siempre cambia en época de lluvias, el efecto ocurrido en el 2020, fue debido a los altos niveles de precipitación que cayeron sobre la porción sur de la península de Yucatán y que inclusive provocó un fenómeno en el que el agua se tornó prácticamente café, aunque le llevó más de dos meses al ciclo natural del cuerpo acuífero lograr regresar a sus tonalidades normales. Hasta el momento, no se ha registrado ningún cambio de tonalidad importante en la laguna de Bacalar, que sigue gozando de

sus siete colores, a pesar que el pasado 15 de junio y durante las dos semanas subsecuentes, se estuvieron registrando lluvias en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, que mantienen inundadas al menos dos colonias en la cabecera municipal. Si bien se trata de un ciclo normal, cuando ocurre el cambio de tonalidad, son los prestadores de servicios turísticos los que sufren un impacto negativo en sus ganancias, pues los turistas desisten en contratar servicios para actividades acuáticas.

(Abraham Cohuó)

Maestro recibe de la UIMQroo medalla al

CHETUMAL. - El profesor investigador de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y autor de varios libros, Wildernain Villegas Carrillo, ayer obtuvo la Medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi”, por sus contribuciones realizadas en favor de esa cultura, donde ha sobresalido por traducir a esa lengua textos científicos y ser autor de poemas redactados en el mismo dialecto que inclusive han sido reconocidos y ampliamente difundidos por la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller a través de los fandangos por la lectura que se realizan en varios estados del país. Villegas Carrillo tiene una larga lista reconocimientos entre los que se encuentran el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzec en 2014, el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2008, el Premio Estatal a la Juventud Indígena 2005 en el área de preservación y desarrollo cultural; y la mención honorífica del Premio Continental El Canto de América en 2012.

mérito “Cecilio Chi”

También es campeón latinoamericano de oratoria en lenguas maternas Gran Señorío de Xaltocan, por lo que fue distinguido con la medalla Madre Tierra en el año 2011, además que desde 2015, es profesor investigador de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo UIMQROO y coordinador de la carrera de Gestión de las Artes en la misma universidad. Su contribución más importante es haber traducido a lengua maya libros de investigación científi ca con enfoque didáctico para niños, además que ha escrito al menos una decena de libros en ese dialecto que son traducidos al español.

Uno de sus libros U K’aay Chi’ibal (El Canto de la Estirpe) que obtuvo en el 2008, el Premio Nezahualcoyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, reconocido y ampliamente difundido por la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el importante aporte que brinda a la Cultura Maya.

“Es un libro muy valioso en el

que además el autor, es quien realiza la traducción, lo cual permite que podamos comprender a cabalidad los poemas” señaló Gutiérrez Müller al referirse a este libro.

Al recibir la presea agradeció en lengua maya a todos quienes en algún momento de su vida lo han impulsado para seguir trabajando en favor de la preservación de su cultura, y agradeció a aquellos diputados que pudieron entender su discurso en esa lengua indígena, pues aseguró que ya con muy pocos quienes pueden realizarlo.

“En nombre de su legado (de los mayas) recibo y acepto esta presea, que realza la civilización del calendario más preciso del mundo, la civilización de las estelas, de los murales que aún perduran, de las esculturas, la civilización que construyó las ciudades antiguas que están en nuestro estado, sabios que construyeron ciudades, personas de mucho conocimiento, astrónomas, arquitectas, científi cos, místicos y místicas, que aplicaban el poder de las plantas medicinales, del agua, de los vientos,”

Wildernain Villegas fue galardonado por su aportación a la cultura maya.

expresó al recibir la presea.

El también docente de la UIMQROO agradeció a su familia, maestros y amigos quienes a lo largo de su carrera lo han impulsado para continuar con su trabajo en la literatura, y también reconoció a la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, su interés por el cuidado y preservación de la cultura maya en el estado.

La medalla al mérito indígena maya fue instaurada con la finalidad de reconocer a las personas que realizan contribuciones a la cultura en Quintana Roo. (Abraham Cohuó)

Grupo de AA se vuelve anexo irregular

Vecinos dijeron que en el sitio de un momento a otro empezaron a tratar las adicciones de las personas

CHETUMAL.- Vecinos de las calles Luis Manuel Sevilla y Belmopan del Fraccionamiento Las Américas aseguraron que el “anexo” cateado hace unos días en ese cruzamiento, en donde se liberaron a 11 personas privadas de su libertad, inició como un grupo dónde se realizaban reuniones de Alcohólicos Anónimos (AA), aunque con el paso de las semanas vieron llegar a más personas, las cuales se quedaron a vivir en el lugar.

Vecinos, quienes prefirieron guardar el anonimato, explicaron que, al principio, en la vivienda se llevaban a cabo las sesiones de AA, principalmente durante las tardes y noches, a las que asistían entre 20 y 30 personas, pero con el tiempo el sitio se transformó en un anexo, al cual ingresaban a personas con la finalidad de tratarlos contra sus adicciones.

Según explicaron, en varias ocasiones escucharon gritos durante las noches y aunque hablaron con una persona que se presentaba como encargado, pero del que desconocen su nombre, este les explicaba que se trataba de un proceso en el cual los adictos se resisten a dejar sus vicios, aunque nunca los maltrataban.

Sin embargo, la tarde del pasado lunes, elementos de la Policía Ministerial del Grupo de Investigación de Delitos Diversos realizaron un cateo a la vivienda, luego que un interno del lugar escapó y aseguró que en el sitio se encontraban al menos 11 personas más privadas de su libertad.

Aunque las otras personas, entre las que se encontraron tres menores de edad, fueron liberadas y entregadas a sus familiares y al sistema DIF , respectivamente.

La Fiscalía aseguró el inmueble e inició la Carpeta de Investigación FGE/QROO/OPB/08/4115/2024, aunque no se ha calificado cual es el ilícito que cometió el encargado de ese anexo.

Por su parte, el secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, aseguró que la regulación, supervisión y reconocimiento de esos centros de

Los residentes del fraccionamiento Las Américas dieron a conocer que en varias ocasiones, por las noches, escuchaban gritos. (Fotos: Especial)

rehabilitación son de competencia federal, por lo que ellos carecen de la facultad de poder inspeccionarlos para conocer las condiciones en las que se encuentran los supuestos pacientes.

“Nosotros tenemos las UNEMES-CISAME , que son centros de atención primaria para las adicciones, las cuales se trabajan en coordinación con personal de la Secretaría de Salud Federal y de igual forma que ocurre con temas como el dengue, se busca la forma de combatir los problemas que se presentan en el estado” aseguró.

Según explicó en el país existen al menos 2 mil de estos centros residenciales de atención a adicciones, o comúnmente conocidos como “anexos”, pero de esos sólo el 8 por ciento tiene el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).

Es importante mencionar que es precisamente la CONASAMA la encargada de entregar reconocimientos a los Centros Residenciales, para lo cual deben ser verificados, desde sus instalaciones, hasta que el personal que brinda sus servicios, esté capacitado y cuente con su documentación en regla.

En el caso de Chetumal, los

dos centros de rehabilitación que han sido cateados, “Nueva Vida Montecristo Femenil” y “La Alegría de Vivir” Alcohólicos Anónimos, no contaban con dicho reconocimiento por parte de las autoridades federales y tampoco aparecen en el directorio oficial de esa misma comisión.

En cada uno de los presuntos

centros de rehabilitación se llevó a cabo el rescate de 11 personas, y en el caso de “Nueva Vida Montecristo Femenil”, una mujer perdió la vida, hecho que todavía se investiga por parte de las autoridades, por lo que el sitio fue asegurado, pero su administrador, Saúl N., no ha sido localizado. (Abraham Cohuó)

Dijeron

Presunto levantón a cinco personas

Un comando armado irrumpió en una vivienda de la calle Santiago de Chile de la colonia Flamingos IV

CHETUMAL.- Cinco personas fueron supuestamente privadas de su libertad la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Flamingos IV en Chetumal, por un comando armado que ingresó a la vivienda y se llevó por la fuerza a los individuos que se encontraban en el interior del domicilio, según se reportó de forma anónima al número de emergencias 911. Policías que se encontraban en el sitio, informaron a Por Esto! que aproximadamente a las 14:30 horas las operadoras del número de emer-

gencias 911 recibieron una llamada en la que el informante explicó que había visto ingresar a una vivienda localizada en la calle Santiago de Chile de la colonia Flamingos IV a varias personas armadas y con los rostros cubiertos con pasamontañas.

El informante abundó en su reporte que, los sujetos que ingresaron a la vivienda habían salido varios minutos después llevándose con lujo de violencia a por lo menos cinco personas, presuntamente una familia todas mayores de edad y entre ellas una mujer, aunque

el dato de sus identidades no fue dado a conocer en ese momento.

Según la versión entregada a las operadoras del servicio de emergencias 911, los delincuentes se marcharon abordo de una camioneta tipo SUV.

Los elementos informaron que al llegar al domicilio señalado se encontró la vivienda abierta y algunos objetos tirados en el piso, así como vidrios rotos; mientras que en el interior no se encontró ninguna persona que pudiera confirmar el reporte, pues inclusive los vecinos

Regresan desfonden y baches a calle recién arreglada

CHETUMAL. - Cuando mucho una semana tiene que supuestamente se reparó uno de los grandes desfondes de la calle Manuel M. Diéguez del fraccionamiento del Mar cuando ya empezó de nuevo a hundirse a pesar que la misma presidenta municipal anuncio que se invertirían 40 millones de pesos para este rubro de la repavimentación de las calles en el municipio. Lamentable que los trabajos que tanto ha presumido el municipio de Othón P. Blanco en la reparación de los desfondes en Chetumal se vengan abajo debido a la errónea forma de tapar estos huecos que se han vuelto abrir. En palabras de la misma edil othonense Yensunni Martínez en el municipio se detectaron aproximadamente mil baches y unos 200 desfondes que serían atendidos de manera directa para beneficio y seguridad de la ciudadanía, desa-

fortunadamente no ha sido así ya que en lugar de desaparecer están haciendo acto de presencia más socavones y los que se supone ya están reparados se han vuelto abrir. No hay dinero que dure cine años y menos si es mal empelado con materiales de dudosa calidad o con trabajos a medias como lo comento don José Alfredo Morrugares vecino del Fraccionamiento del Mar en la ciudad de Chetumal y que tienen un tremendo desfonde en la puerta de su casa que supuestamente fue arreglado hace unos días por personal del municipio de Othón P. Blanco pero que desafortunadamente no lo hicieron bien ya que está empezando abrirse nuevamente por que no lo rellenaron como debe ser y solamente le tiraron el poco escombro que tenia en un costado así lógicamente no duraría mucho tiempo y así fue ni siquiera una semana nos duro el gusto a quienes

tenemos que transitar todos los días en esta calle que esta exactamente en las puertas de la vivienda, comentó don José Alfredo.

Esta situación de los desfondes en la parte de las colonias que se ubican en la parte baja de la ciudad es algo que sucede regularmente ya que la bahía de Chetumal se ubica muy cerca y como son terrenos que fueron rellenados ganándole espacio al mar con el paso del tiempo este se va comiendo las partes blandas y por ende empiezan hacerse las cavernas que ocasionan se vayan dando estos problemas con los desfondes y hoyancos de grandes magnitudes.

Basta hacer un recorrido por la zona de banquetas y cruzamientos del mismo Fraccionamiento del Mar que esta en deplorables condiciones con las tapas de registros subterráneos levantadas y con huecos grandes donde puede suceder cualquier accidente y en

se negaron a colaborar con las autoridades, alegando que no habían visto a nada sobre lo sucedido. Uno de los elementos policiales explicó a PorEsto! que en el exterior de la vivienda se encontraba una motocicleta que coincidía con las características aportadas en un reporte de un asalto registrado la tarde del pasado martes, cometido en una gasolinera, por lo que no se descarta que las personas involucradas en ese robo tuvieron su domicilio en ese lugar. Hasta el cierre de esta nota la

Fiscalía General del Estado está a la espera que se presentarán los familiares de las supuestas víctimas para interponer la denuncia correspondiente por este hecho. Es importante mencionar que tanto corporaciones de investigación estatales y federales negaron que hubieran realizado un operativo en la vivienda, por lo que, de confirmarse el hecho en las próximas horas, podría tratarse de un caso relacionado con la delincuencia organizada.

(Nicolás Quintero)

A pesar de la inversión prometida siguen los problemas. (A. Bautista)

las esquinas de los cruzamientos están las rejas de las alcantarillas levantadas con sus bordes filosos y por si fuera poco están complementadas con tremendos baches así que en caso de no caer por las alcantarillas de seguro el auto se golpea con el hoyanco que nace a un costado de las mismas rejas de paso de agua que se ubican obre la calle Ramon López Velarde. Otro de los problemas que también presenta la Avenida Universidad es que desde la zona de la calle Lázaro Cárdenas hasta el paso de

la calle Comonfort en los bordes los camellones hay demasiados hoyancos cavernosos que han propiciado que automóviles se queden varados porque se hunde la tierra y los autos se quedan atascados. Sin duda este tema de los desfondes, baches, hoyancos y cavernas en la capital del Estado requiere de mas de los 40 millones de pesos que tiene presupuestado el municipio de Othón P. Blanco para este 2024 que está en su segundo semestre del año. (Aarón Bautista Pelayo)

La vivienda quedó desordenada y los vecinos se negaron a colaborar con las autoridades. La Fiscalía aún no ha recibido denuncias de los familiares. (Nicolás Quinteto)

Cancún

Educación superior, inalcanzable

Sólo el 16 por ciento de la población de México asistió a la universidad, por los altos costos

CANCÚN.- Con carreras universitarias que llegan a tener un costo de casi 900 mil pesos en institutos privados y de poco más de 30 mil pesos en las públicas, muchos aspirantes ven inalcanzables sus planes de estudio profesionales a nivel de licenciatura.

En México sólo 16% de los jóvenes y adultos cuentan con una carrera o estudios de licenciatura, el porcentaje más bajo entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Padres de familia, y en muchas ocasiones los propios alumnos, erogan miles de pesos para lograr cursar una carrera universitaria, que en una mayoría de las veces tiene poco campo laboral.

Mientras los salarios en Quintana Roo de los trabajadores formales son, en promedio, de 9 mil 350 pesos, las colegiaturas en escuelas públicas son de 2 mil 700 pesos y en las privadas alcanzan los 20 mil pesos.

Eso sin contar con todos los requerimientos de materiales, útiles y equipos que necesitan los estudiantes para lograr cumplir con los estudios de cada materia.

Además, sólo operan seis universidades públicas: Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo), ENSAQROO: Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo, ITC: Instituto Tecnológico de Cancún, UNICARIBE: Universidad de Quintana Roo y la UT: Universidad Tecnológica de Cancún.

Los institutos y algunas universidades cuentan con módulos en diferentes municipios, al igual que el Instituto Politécnico Nacional ( IPN ) con un plantel en Cancún. Con ello, la Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ) reconoce 96 escuelas o espacios, tanto públicas, como privadas, en donde estudian poco más de 52 mil alumnos. De esos, poco más de 24 900 son atendidos por el sector privado y 27 300 con sostenimiento público.

En las universidades públicas se aplican exámenes de admisión, en donde poco más del 60 por ciento de los aspirantes logran un espacio y

En el estado, las licenciaturas pueden llegar a tener un costo de hasta 900 mil pesos en instituciones privadas. (Fotos: Especial)

oportunidad de estudiar una carrera.

De acuerdo con la SEQ, de los 73 mil estudiantes egresados de nivel medio superior, solo 52 mil logran ingresar a alguna institución de nivel universitario para cursar una carrera, aunque durante el proceso, muchos desertan.

El Inegi informó que, acorde con el censo poblacional de 2020, en Quintana Roo el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 10.2, lo que equivale a poco más de primer año de bachillerato. A nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.7 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Hablan los padres

Julio Cetina, padre de familia que actualmente tiene a dos hijos en nivel universitario, es de los que pueden pagar los estudios en la universidad Anáhuac.“Ahorita para la inscripción para el semestre que inicia el costo es de 24,000, que incluye un seguro escolar y las colegiaturas dependen de los módulos que carguen los alumnos, pero es entre 15,000 y 21,000 mensuales dependiendo la carrera”, dijo. En contraparte, el padre de familia Jorge Cornelio dice que tiene a su segunda hija en la Universidad del Caribe, en cuarto semestre de la carrera de Electromecánica. Para el inicio del presente ciclo escolar ya

pagó 2 mil 300 pesos de inscripción, a eso le debe de sumar los gatos de libros, libretas y material.

Pero en cada semestre ha sido necesario renovar computadora por ser necesarios el sistema operativo Windows y la paquetería office. La más reciente tuvo un costo de 14 mil pesos, comentó.

La carrera consta de 10 semestres, pero adicionalmente ha cursado 8 diplomados con un costo de 1800 pesos cada uno.

Gobierno federal reduce deserción escolar

Para mitigar que los jóvenes abandonen sus estudios para tener que trabajar, el gobierno

federal mantiene su apoyo a los estudiantes por medio de la beca para el Bienestar Benito Juárez, con la que se ha beneficiado a más de 22 millones de estudiantes de México, desde nivel básico hasta superior. Entre los estados que fueron priorizados para poner en marcha dicho programa estuvo Quintana Roo, así como Yucatán, Campeche, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. En el caso de los jóvenes de nivel universitario, reciben 2 mil 800 pesos de forma mensual para contribuir con los gastos académicos. Durante la implementación de este apoyo, la deserción escolar se redujo en un 9 por ciento.

(Elisa Rodríguez)

En Quintana Roo únicamente seis escuelas públicas ofrecen el nivel superior. El grado escolar en la entidad, en promedio, es del primer año de bachillerato: Inegi

Buscan estrategias de prevención para evitar que el padecimiento se complique. Especialista señala que la atención debe ser accesible para todos. (Mario Hernández)

Impulsan apoyo para la salud mental

La XVII Legislatura presenta iniciativas para garantizar tratamiento especializado a pacientes y sus familias

CANCÚN.- La Comisión Permanente de la XVII Legislatura ha presentado una iniciativa de reforma para fortalecer la salud mental y apoyar a la juventud en Quintana Roo.

La primera busca incluir como derecho de los pacientes con trastorno de salud mental y de sus familiares o personas cercanas el recibir seguimiento continuo y especializado en caso de haberse infligido lesiones.

La iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental del estado, con el fi n de implementar estrategias de prevención focalizadas que incluyen la intervención oportuna con enfoques multidisciplinarios para abordar este problema de salud.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, los casos de autolesiones, autoenvenenamiento y ahorcamiento han incrementado considerablemente en comparación con el año pasado. Hasta julio de 2023 se reportaron cinco casos de personas que atentaron contra su integridad física, mientras que en el mismo período de 2024 se han reportado 33.

Leonardo Flores, psicólogo de la Clínica de Salud Mental Cancún, señaló que la atención debe ser accesible para todos, sin importar la situación económica o social, ya que esto ayudará a reducir el estigma asociado con este tema, promoviendo una cultura de apertura y comprensión.

Esto permitirá la detección temprana y prevención de estos padecimientos, evitando así que, con el tiempo, como cualquier otra enfermedad, se agraven por falta de tratamiento, además de brindar la intervención oportuna en crisis, evitando consecuencias negativas.

Otro punto importante es la integración social, ya que generalmente se trata de personas aisladas, por lo que muchas veces las personas no se dan cuenta de que su familiar o amigo tiene problemas de salud mental.

Tristemente, hay casos donde el paciente muere y es entonces cuando las personas a su alrededor comienzan a notar las señales que se pasaron por alto durante meses o incluso años.

Es crucial dar seguimiento

Las jornadas laborales en Cancún puede detonar estrés, depresión y la ansiedad. (Mario Hernández)

y continuidad al tratamiento, esencial para el progreso y la recuperación. Desafortunadamente, el estado no cuenta con la infraestructura ni con una institución pública especializada que pueda atender estos casos, por lo que muy pocas personas pueden recibir el tratamiento adecuado.

Por ello, cualquier iniciativa que promueva la salud mental es bienvenida, especialmente en un lugar como Cancún, donde muchos llegan solos en busca de una mejor calidad de vida y dejan amigos y familia, enfrentando la soledad.

Además, las largas jornadas de trabajo y los sueldos bajos son factores que pueden detonar padecimientos como el estrés, la depresión y la ansiedad. (Angélica Gutiérrez)

Hasta julio de 2023 se reportaron cinco casos de personas que atentaron contra su integridad física, mientras que en el mismo período de 2024 esa cifra aumentó a 33.

Liberan a expolicía acusado de tortura

El

exjefe de la Policía Judicial seguirá su proceso fuera de prisión tras ganar amparo, pero no saldrá del Estado

CANCÚN.- Hugo Adolfo Karam Beltrán, jefe de la extinta Policía Judicial de Puebla y relacionado con la presunta tortura de una periodista, fue liberado en Cancún tras ganar un amparo. Ahora seguirá su proceso fuera de la cárcel, pero no podrá salir de Quintana Roo hasta que concluya.

Enfrenta la causa penal 26/2018, la misma que el exgobernador de Puebla, Mario Marín, quien actualmente se encuentra recluido en el Centro de Readaptación de Máxima Seguridad, conocido como “El Altiplano”.

Ambos personajes fueron encarcelados por la aparente tortura contra una periodista, luego que en el 2003 saliera a la luz una red de pornografía infantil liderada por el empresario de origen libanés Jean Touma Succar Kuri, recientemente fallecido, y en la que presuntamente estaban relacionados políticos y empresarios de Quintana Roo.

Uno de ellos, el libanés nacionalizado mexicano, Kamel Nacif Borge, denunció a la periodista ante las autoridades de Puebla por los delitos de difamación y calumnias. En el 2005, fue detenida por elementos de la Policía de Puebla y trasladada vía terrestre de Cancún a Puebla. En el trayecto, que duró más de 20 horas, habría sido sometida a amenazas y torturas físicas y psicológicas.

Karam Beltrán, en su carácter de Director General de la Policía Judicial, coordinó el cumplimiento de la orden de aprehensión y tras presuntas órdenes de Mario Marín, cometió la tortura, señaló un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR). Pasaron varios años hasta que en el 2020, autoridades judiciales liberaron órdenes de aprehensión en su contra, cumplimentándose el 13 de julio del 2023, en Boca del Río, Veracruz. En ese entonces, autoridades de la FGR informaron que la orden de aprehensión se cumplimentó a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) y

de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

En Cancún, el titular del Juzgado Segundo de Distrito debió acatar las disposiciones de otro juez federal por el amparo que promovió la defensa de Karam, donde se le concede la modificación de la medida cautelar de prisión preventiva, pero no deberá abandonar Quintana Roo hasta que concluya su proceso penal.

Antecedentes en el caso de la red de pornografía infantil

En el 2003, salió a la luz una amplia red de tráfico sexual y pornografía infantil que involucraba a Jean Succar Kuri y operaba desde 1995. Éste logró evadir la acción de la justicia en Quintana Roo,

pero fue detenido el 5 de febrero del 2004 en Chandler, Arizona, Estados Unidos, donde permaneció más de dos años detenido, mientras enfrentaba el proceso de extradición solicitado por las autoridades mexicanas.

El 22 de septiembre de 2004, el Gobierno de México presentó la petición formal de extradición internacional de Kuri por diversas órdenes de aprehensión giradas en su contra, dos de ellas del fuero común, relativas a la probable comisión de los delitos de corrupción de menores, violación equiparada y abusos deshonestos.

A las órdenes antes referidas, se adicionó una cuarta del Fuero Federal, de fecha 16 de julio de 2004, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores.

El 4 de abril de 2006, el juez magistrado para el Distrito de Arizona, David K. Duncan, determinó otorgar la extradición del detenido y el Departamento de Estado, en Washington, ordenó por la vía diplomática el 14 de julio de 2006, la entrega a México en extradición de Succar Kuri.

Dos días después fue ingresado a la cárcel de Cancún, aunque luego se ordenó su traslado al Cereso de Chetumal, donde sólo estaría unas semanas, ya que en noviembre del 2006 fue trasladado al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, hoy conocido como “El Altiplano”.

El 28 de marzo del 2010, lo trasladaron de regresó a Cancún. En 2011, fue condenado a 112

años de prisión, una histórica sentencia, dictada por el magistrado del Tribunal Unitario de Circuito con sede en Cancún, José Ángel Mattar Oliva, por delitos de pornografía infantil.

Ésta sentó un precedente en el país, pues modificó la condena original del juez segundo de Distrito, Gabriel Alfonso García Lanz, por apenas 13 años de cárcel.

La condena fue de 16 años de cárcel por cada uno de los siete menores afectados, que en conjunto sumaban 112 años, aunque finalmente la pena se redujo a 93 años.

Succar Kuri murió a los 79 años de edad el pasado 14 de junio, en un hospital privado de Cancún, a consecuencia de una insuficiencia cardiaca.

(José Pinto Casarrubias)

El exagente fue detenido el 13 de julio del 2023, en Boca del Río, Veracruz, por un hecho que ocurrió en el año del 2005. (Especial)
Succar Kuri, líder de una red de pornografía, falleció a los 79 años, el pasado 14 de junio. El inculpado enfrenta la misma causa penal que el exgobernador de Puebla. (Especial)

Población llama corruptos a tránsitos

En un sondeo realizado, ciudadanos dijeron que los agentes prefieren pedir “mordidas” que trabajar

CANCÚN.- Muchos ciudadanos tienen la percepción de que algunos o muchos agentes de Tránsito solicitan sobornos a cambio de no imponer multas o de reducir la gravedad de las infracciones. Apenas ayer se hizo viral un video en el que un oficial recibe algo que parece ser dinero de manos de un taxista del Sindicato “ Andrés Quintana Roo ”, en alguna calle de Cancún, pero hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito no se han pronunciado al respecto.

En un breve sondeo con automovilistas, la mayoría coincidió en que sí hay corrupción, y aunque aclararon que no se debe generalizar, reconocieron que la reputación de los agentes no es la mejor. Mencionaron que, aunque en algunos casos no fueron víctimas directas de un acto de “mordida”, siempre hay un conocido que tiene alguna historia al respecto y por lo general involucra dinero a cambio de no ser remitido, ya sea por pasarse un alto, o conducir bajos los influjos del alcohol.

“En lo personal, cuando me topo con alguno en la calle y voy manejando, sólo me pongo a la expectativa, esperando con qué pretexto o excusa me detiene, ya que no me espero lo mejor de ellos; además de que cuando están en sus patrullas o motocicletas, no respetan vueltas prohibidas o se vuelan los altos, siendo ellos los primeros que deberían poner el ejemplo”, dijo el señor Iván Pérez.

Además, los ciudadanos consideran que los agentes están más preocupados por ver a quién detienen, que por cumplir eficazmente con su trabajo, lo que contribuye a problemas de tráfico y desorden en las calles, porque cuando un semáforo no sirve y los ponen a dar vialidad, en ocasiones provocan accidentes y en general no son bien vistos por los automovilistas.

“Abusan de su autoridad, te paran con cualquier pretexto para multarte, creo que son de todo, menos policías, se la pasan persiguiendo a los que salen de bares o restaurantes para sacarles dinero por haber tomado dos cervezas o se

la pasan pidiendo moche por cualquier falta de Tránsito, en lugar de aplicarla” dijo el entrevistado. Incluso los transportistas que han sido víctimas de los tránsitos, aseveraron que desde que los agentes municipales ya no expiden el tema de las licencias o permisos, bajó un poco el tema de la extorsión, pero mencionaron que se volvieron en “cazadores” de automovilistas que salen de can-

tinas o bares, a quienes les exigen hasta 4 mil pesos para evitar ir a Tránsito a que les hagan la prueba de la alcoholemia, que les quiten su auto y deban pagar, desde la grúa, hasta el corralón, además de la multa correspondiente de servicio social y consideraron, que el 80 por ciento de los agentes, van por la famosa “mordida”.

“Afortunadamente no he tenido malas experiencias con los agentes

de Tránsito, pero alguna vez por ir escuchando música con la familia me pararon, pensaron que estaba tomado; me dejaron ir sin problema, pero pienso que deberían de parar a todos los que no tienen placas visibles, ahí si deberían de parar y revisar y dejar a los ciudadanos en paz”, dijo el señor Francisco Padilla.

En contraparte, una menor parte de los automovilistas reconoció

su labor, al considerar que en México, ser policía o agente de Tránsito es un trabajo complicado. En Cancún hay cerca de 150 oficiales de Tránsito, pero fuentes extraoficiales mencionaron, que acaban de transferir a 70 de ellos, entre operativos y administrativos, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), es decir, para cumplir con las labores de policía.

(José Pinto)

Hace unos días se viralizó un video en el que aparentemente un oficial recibe dinero por parte de un taxista, luego de pararlo. (Mario Hernández)
Dijeron que las autoridades buscan un motivo para sancionarlos. (Mario Hernández) Algunos consideraron que ser policía en México es algo complicado. (Mario Hernández)

Aeropuerto

Persiste conflicto con transportistas

Unos viajeros procedentes de Estados Unidos, contrataron el servicio de plataforma de Uber

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), se ha convertido en un punto álgido para los transportistas concesionados, y los operadores de plataformas, quienes desde 2016 llegaron a Quintana Roo y que operan con un amparo, aunque los llamados transportistas tolerados no han cesado de agredir e intentar evitar que operen en el segundo aeropuerto de importancia en el país por tráfico aéreo.

Tanto los operadores de diferentes plataformas como Uber, como sus clientes, son asediados y hasta agredidos por los transportistas.

En la mayoría de las ocasiones, estos transportistas, hacen uso de los llamados “jaladores”, que son los vendedores del servicio de traslados que operan dentro de las terminales aérea, principalmente en la Terminal Dos. Los jóvenes son instruidos para que eviten que los vehículos que llegan por pasaje contratados por plataformas, puedan subir a sus pasajeros y más aún que circulen libremente por la zona. Por Esto! fue testigo de cómo un par de turistas procedentes de Estados Unidos, contrataron el servicio de transporte de Uber. Llegó por ellos un operador en un coche. Mientras dos operadores de transportistas tolerados instalados estratégicamente en la zona de área verde frente a la terminal aérea.

Al llegar el auto por los turistas, quienes fueron advertidos por el operador de Uber de la maniobra que deberían de hacer para evitar que fueran agredidos, subieron inmediatamente al vehículo, se pusieron los cinturones de seguridad, al tiempo que activaron los seguros en las puertas. Mientras, el operador esquivaba a la acción de uno de los operadores que se interponía para evitar que pudiera abordar el auto, pues se bajó para abrir la cajuela y que los turistas pudieran colocar sus maletas (mochilas).

Otro de los operadores del transporte tolerado intentaba llamar a sus compañeros para que

se sumarán a la acción de evitar que el chofer de Uber lograra salir con éxito de la terminal aérea. Mientras comentaba que ya había llamado a la patrulla para que detuviera al de Uber.

Finalmente, tanto los turistas como el operador del servicio de plataforma lograron esquivar las acciones intimidatorias y salieron de la zona. Mientras la patrulla aguardaba en la zona de entrada del estacionamiento, misma que no se movilizó, para decepción de los operadores tolerados.

Los choferes se jactan que casi todos los días “atrapan” entre cinco a ocho choferes de servicio contratados por las plataformas. “Este es nuestro territorio y ellos son ilegales”, afirman.

Desde el 2016 Uber opera en Cancún, sin embargo, desde ese entonces y hasta hoy no ha sido aceptado por diferentes grupos de taxistas y aunque la convivencia entre ambos pasaba por un momento de ligera calma, se agravó hace una semana, con el inicio de operaciones de la plataforma en el Ae-

ropuerto Internacional de Cancún, lo cual hace con un amparo.

Hasta la entrada de la plataforma en Cancún no había un reglamento que hablara del transporte utilizando aplicaciones tecnológicas, por lo que, ante el vacío legal, la empresa comenzó a funcionar, causando la molestia del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo.

Desde el primer momento comenzaron a darse persecuciones, acoso y bloqueos por parte de taxistas a cualquier conductor de Uber con el que se toparan, prin-

cipalmente en los hoteles, donde incluso ha habido casos en los que colaboradores de los mismos centros de hospedaje les impiden el paso.

Posteriormente surgió la Ley de Movilidad estatal, en la que se exigía la obtención de una concesión por parte de cada uno de los conductores de Uber para poder dar el servicio, en lo que no estuvo de acuerdo la plataforma y acudió al amparo federal, con el que han estado operando hasta ahora. (Elisa Rodriguez)

La patrulla, que permaneció estacionaria en la entrada del estacionamiento, no intervino durante el incidente. (Fotos Rodolfo Flores)

AIC registró 14 demoras

El miércoles hubo 464 operaciones aéreas, además de una cancelación

Los vuelos fueron lideradas por 34 aerolíneas, conectando el AIC con 73 destinos nacionales e internacionales. (Rodolfo Flores)

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) programó 464 operaciones aéreas para ayer miércoles, que es el segundo día consecutivo con reporte por debajo de las 500 en plena temporada vacacional de verano; además se informó de una cancelación, así como 14 demoras en llegadas y salidas.

Para la jornada de ayer se programaron 266 vuelos a 34 destinos internacionales y 198 a destinos nacionales, operados por 34 aerolíneas.

Del total de operaciones contempladas para la jornada fueron 266 vuelos internacionales y 198 correspondieron a conexiones nacionales.

Las operaciones estuvieron a cargo de 34 aerolíneas, que interconectarán el AIC con un total de 73 destinos en el país y fuera de México.

Aeropuertos del Sureste (ASUR) dio a conocer que se programaron 233 llegadas, de las que 99 fueron aeronaves procedentes de destinos nacionales y 134 aviones arribaron desde destinos fuera del país.

Igualmente se programaron 231 operaciones de salida, de las que 99 fueron despegues a destinos en el país y 132 a destinos en el extranjero.

Los 50 destinos que contaron con conexión aérea fueron con Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Dallas, Denver y Detroit.

Así como con Estambul, Fort

Lauderdale, Glasgow, Guatemala, Harlingen, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington. Asimismo, Asur precisó en su reporte diario que, para la jornada de ayer, se programaron vuelos con 23 destinos nacionales como fueron con Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel,

Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.

Las compañías que operaron esas conexiones fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Copa, Delta, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines,

Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly

El vuelo reportado por la página Skycanner fue una llevada desde Nueva York, a cargo de la empresa JetBlue; en tanto que fueron dos llegadas con reporte de demoras procedentes de Dallas y Guadalajara.

En tanto que los despegues que reportaron demoras fueron hacia Fort Lauderdale, Nueva York (tres a diferentes aeropuertos), Baltimore, Orlando, Houston, Chicago, Los Ángeles, Dallas y Guadalajara.

(Elisa Rodriguez)

La pagina de Skycanner informó sobre un vuelo con demora desde Nueva York a cargo de JetBlue.
Precios 07 de agosto

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de agosto del 2024

Balacera

Desde motos acuáticas, presuntos sicarios detonaron sus armas de fuego en el área de playas cerca del hotel Planet Hollywood, en Costa Mujeres, municipio de Isla Mujeres

Trascendió

Carambola en la salida de Chetumal ocasionó congestión vehicular

Delito de daños a la salud es el que más ocupa a la Fiscalía del Estado

Detienen a par de sujetos en Tulum, en pleno intercambio de droga

 Página 22

Disparan a hombres en Costa Mujeres

Desde unas motos acuáticas, sicarios detonaron sus armas de fuego cerca del hotel Planet Hollywood

ISLA MUJERES.- De nuevo, sicarios en motos acuáticas detonaron sus armas de fuego, ahora en la zona de Costa Mujeres , donde dos hombres resultaron lesionados; un caso similar se registró el pasado 29 de julio, en la Zona Hotelera de Cancún, donde ejecutaron a un menor de 10 años y los responsables escaparon por el mar.

La tarde de ayer, a través del número de emergencias 911 el Complejo de Seguridad C5 , recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en el área de playas cerca del hotel Planet Hollywood en Costa Mujeres , municipio de Isla Mujeres, esto movilizó a las autoridades policiales, así como a los paramédicos.

Alrededor de las 2:00 de la tarde se confi rmó que dos hombres estaban tirados en la arena de la playa, por lo que se pidió el apoyo de los socorristas de la empresa Life , mismos que trasladaron a las víctimas al Hospital General de Cancún, donde se informó que su estado de salud era grave con pronóstico reservado.

La información preliminar reveló que los responsables llegaron en unas motos acuáticas, y luego de hacer al menos 10 detonaciones de arma de fuego se dieron a la fuga por el mar, así como sucedió en la Zona Hotelera de Cancún, la semana pasada cuando un menor fue alcanzado por una bala pérdida y las autoridades no pudieron iniciar una persecución.

Más tarde, trascendió que las víctimas no pudieron dar una declaración sobre lo sucedido, ya

que cuando la Policía De Investigación llegó al área de Urgencias del hospital, los lesionados estaban en el quirófano, por lo que no se pudo obtener más información sobre lo sucedido.

Asimismo, se informó que los peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar del ataque para buscar indicios que ayuden a las averiguaciones, aunque hasta el cierre de esta edición, la dependencia estatal, la Fiscalía General, no ha emitido una postura para saber la posible línea de investigación.

(Redacción Por Esto!)

Delito

de narcomenudeo es el que más ocupa a la Fiscalía

CANCÚN.- Los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo son los que más resaltan en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que entre el 29 de julio y cuatro de agosto, se vincularon a proceso a 50 personas, 23 de éstas por el citado delito y las otras 27 por otras diversas causas no reveladas.

La FGE informó ayer de los avances en las diversas carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público, además de 22 órdenes de aprehensión cumplimentadas y cuatro cateos realizados por la Policía De Investigación.

Se detalló que las 23 vinculaciones a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, obedecen a las detenciones registradas en las últimas semanas, algunas que realizó la Policía Municipal, Fiscalía General del Estado y Autoridades Federales en estos delitos.

Asimismo, Raciel López Sala-

zar, Fiscal General, informó que las 27 vinculaciones restantes fueron: cinco por cada uno de los siguientes delitos de extorsión, robo y secuestro. Además de cuatro por violación, tres por lesiones, dos por homicidio calificado y dos por violencia familiar; una más por homicidio en grado de tentativa y

secuestro de personas. Sumado a las vinculaciones a proceso, durante la misma semana, la Policía De Investigación cumplimentó 22 órdenes de aprehensión, de las que fueron cuatro por robo calificado, dos por homicidio y dos por lesiones.

(Redacción Por Esto!)

Los agresores dispararon desde el mar, tal y como sucedió en Cancún hace unos días. (POR ESTO!)
Trascendió que las víctimas no pudieron dar una declaración sobre lo sucedido ya que estaban en el área del quirófano. (POR ESTO!)
La FGE abrió mil 39 carpetas, 84 con detenidos. (POR ESTO!)

En junio, se registró uno de los cuatro incidentes de plagio de migrantes en el país. De acuerdo con el organismo civil, abril fue el mes con mayor incidencia. (Especial)

Quintana Roo lidera en secuestros

Según cifras de una asociación especializada, con 24 casos reportados, la entidad supera a Chihuahua

CANCÚN.- Quintana Roo se ubica en el primer lugar en incidencia de secuestros en México, por arriba de Chihuahua, según las estadísticas de la asociación civil “Alto al Secuestro”.

El organismo reportó 24 casos entre enero y junio del 2024. Aunado a esto, hubo un aumento en el ilícito, porque en el mismo periodo del 2023 sumaron 19 reportes. Estas cifras contrastan con las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sólo ha informado de siete hechos.

La incidencia de casos por cada 100 mil habitantes fue de .215 hechos en Quintana Roo durante junio de este año, esto lo coloca por encima del promedio nacional, que fue de 0.071. En comparativa, Chihuahua registró .214 plagios.

En contraparte, los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán no tuvieron incidencia de este ilícito.

El pasado 24 de julio ocurrió un caso de gran relevancia

en Cancún, cuando un grupo de personas armadas privó de la libertad a un joven que esperaba ingresar a su escuela, ubicada en la avenida Fonatur . Amagaron a la víctima y se la llevaron en su mismo auto.

La Policía de Investigación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y autoridades de Yucatán lograron detener a seis personas y rescatar a salvo al adolescente, quien fue regresado con su familia en Benito Juárez

Asimismo, trascendió que ayer, en Chetumal, un grupo armado levantó a una familia de cinco personas, entre las que se encontraba un menor de edad. Además, en la zona maya de Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto hay 42 personas desaparecidas en lo que va del año.

Además, durante junio en Quintana Roo se registró uno de los cuatro casos de secuestros de migrantes, a nivel nacional, con siete víctimas. Los otros tres ocurrieron en Chihuahua, con un total de 36 personas plagiadas.

Según la Asociación Civil,

en su mayoría los secuestros ocurrieron en las principales ciudades de Quintana Roo. Se informó, que durante enero se registraron tres ilícitos; en febrero fueron cuatro, para marzo el número subió a cinco, abril ha sido el mes con mayor incidencia, reportando seis hechos; hubo tres más en mayo y cuatro en junio. En comparación, con los primeros seis meses del 2023, la cifra muestra un incremento: enero de ese año tuvo dos; febrero, uno; marzo, cuatro; en abril y mayo se registraron tres secuestros en cada mes y finalmente en junio, seis. Del 2018, año en que se creó la asociación, hasta junio del 2024, Benito Juárez ocupa el segundo lugar en incidencia de secuestros por municipio, con 101. En ese puesto empata con Tijuana, Baja California. El primero es Juárez, Chihuahua, con 149; en tercer puesto va Reynosa, Tamaulipas, con 93; le sigue Ecatepec de Morelos, con 81 casos y en quinto sitio empatan Uruapan, Michoacán y Cuauhtémoc, Ciudad de México, con 77 cada uno.

Durante el primer semestre del año, el delito se incrementó 26%.

Si se habla del total de casos en esos años, Quintana Roo también está entre las 13 entidades federativas con incidencia por encima del promedio nacional, que es de 5.23 víctimas por cada

100 mil habitantes. En esta ocasión se ubica en el cuarto puesto, con 10.06 víctimas; detrás de Veracruz (12.91), Morelos (12.43) y Zacatecas (11.96).

(Luis Hernández)
Los números contrastan con los reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sólo contabiliza siete hechos. (Especial)

Carambola en salida de Chetumal

El percance redujo el tránsito a un solo carril y causó retrasos de hasta dos horas

CHETUMAL.- Una carambola se registró la mañana de este miércoles en la carretera federal 307 Chetumal- Bacalar, cerca de la salida de Chetumal en dónde se genera el cuello de botella, lo que provocó que se retrasara aún más el tránsito en la zona debido a que se redujo a un sólo carril el tránsito en dirección hacia la localidad de Bacalar.

El accidente, según automovilistas, ocurrió cuando una camioneta tipo suv de color azul se frenó de

manera intempestiva porque un camión de una empresa repartidora de galletas invadió su carril, por lo que, para evitar impactarlo, se detuvo.

Sin embargo, las unidades que se encontraban detrás de esta, terminaron impactándose al no respetar su distancia, por lo que un total de cinco unidades se vieron involucradas en el percance automovilístico, entre ellas dos unidades pesadas. El percance ocurrió, justo en la

Detenidos por presuntos delitos contra la salud

TULUM.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a dos hombres en la Avenida Cuarzo, entre la Avenida Gema y la Avenida Ágata, en el fraccionamiento Aldea Tulum, por presuntos delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron durante un recorrido de vigilancia, cuando los agentes se percataron de una motocicleta Italika estacionada sin placas de circulación. A un costado de la motocicleta, los ofi ciales observaron a dos hombres intercambiando varias bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde con características similares a la marihuana.

Al proceder con una revisión exhaustiva, los agentes incautaron un total de 200 bolsitas de plástico tipo “ziploc” con marihuana, además de 36 bolsitas que contenían fragmentos sólidos

transparentes con características semejantes al cristal. También se encontraron tres teléfonos móviles, una mochila negra y una bolsa azul con la inscripción “Go Mart”.

Los detenidos, identifi cados como Enrique “N” y Misael “N”, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para ser puestos a disposición del Ministerio Público. (Angela Miranda)

Los dos sujetos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado

zona conocida como Glorieta del Mestizaje, antes de llegar al C4, en dónde se encontraban elementos de la Guardia Nacional, quienes se trasladaron hasta el punto, en dónde sucedió el accidente, para brindar vialidad.

Debido al accidente, la carretea se redujo a un solo carril para circular, por lo que el tránsito en la zona se volvió más lento, por lo que los propios automovilistas reportaron retrasos de hasta dos

horas en consecuencia de este incidente.

Los propietarios de los vehículos llegaron a acuerdos reparatorios con la finalidad de reparar los daños ocasionados en el percance automovilísticos, puesto que todos tenían asegurados sus vehículos, lo que facilitó que pudiera resolverse el percance.

Por fortuna los daños de las unidades no fueron graves, por lo que las unidades se pudieron reti-

rar fácilmente, pues de lo contrario se habrían registrado más retrasos en consecuencia del percance automovilístico.

La colocación de las través o ballenas sobre las secciones de los dos puentes, han registrado que el tráfico en esta zona sea mucho más lento, debido a que en ocasiones, se suspende el tránsito por espacio de hasta 40 minutos por las maniobras que realizan las grúas. (Abraham Cohuó)

Los propietarios de los vehículos del accidente llegaron a acuerdos reparatorios para cubrir los daños, gracias a la presencia de seguros que facilitaron la resolución. (Abraham Cohuó)
Confiscaron 200 bolsitas de marihuana, 36 de cristal, tres teléfonos móviles y otros objetos. (POR ESTO!)

Municipios

Celebración

En Kantunilkín comenzaron las actividades para festejar a la Virgen de la Asunción, actualmente se están llevando a cabo los novenarios, una vez finalizados, se hará la procesión

Los habitantes llevan
capilla
luego se comen. (Luis Cauich)
 Página 38

Solidaridad

Caos por falla en la electricidad

El corte de energía de las 9:00 a.m., en el centro de Playa, afectó a comercios y turistas

PLAYA DEL CARMEN.-Los

“bajones” del servicio de la energía eléctrica en el municipio de Solidaridad fueron tomando por sorpresa a los comerciantes, ciudadanos y hasta turistas que estuvieron deambulando por las calles de Playa del Carmen, ya que se quedaron sin el servicio de Internet y con ello sin poder comunicarse.

El líder de la Asociación de los Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Offner Arjona informó que las afectaciones son grandes en la zona turística, porque desde ayer martes, tuvieron la suspensión del servicio durante 12 horas.

“Desafortunadamente, no hay

la información puntual de parte de la CFE para todos los microempresarios y los pequeños hoteles, la verdad es una lástima que sí tengamos estas fallas en la infraestructura”, destacó.

La caída del sistema de la electricidad fue escalando en diferentes puntos de la urbe, porque los desperfectos extrañamente estuvieron presentes en la zona turística y en el resto de la avenida Juárez, en donde los semáforos al no funcionar, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tuvieron que dirigir el tráfico vehicular, de acuerdo a como se iba suscitando el servicio, en las

avenidas principales. Estas fallas no fueron exclusivas de colonias populares de Playa del Carmen, como Misión del Carmen o El Ejido , ya que los vecinos de Ciudad Mayakoba también perdieron el servicio de Internet, lo cual fue angustiante para muchos de los habitantes de esa residencial, porque la mayoría de los pobladores trabajan con la web desde su casa.

Es importante decir que, el tiempo de la recuperación del servicio en las colonias playenses, transcurría en un lapso de media hora a poco más de una hora, para posteriormente volver la electricidad.

Hoteles en Playa carecen de infraestructura inclusiva

PLAYA DEL CARMEN.- Muchas empresas del sector hotelero están dispuestas a contratar personas con discapacidad, pero carecen de un entorno adecuado para integrarlas. Al comenzar sus labores, los empleados con discapacidad enfrentan problemas como la falta de adecuaciones en la infraestructura para facilitar su movilidad, informó Edith Magaña Mendoza, directora del Centro de Atención Integral de Playa del Carmen. De acuerdo con el programa de apoyo laboral, algunos centros de hospedaje ofrecen vacantes para personas con discapacidad, lo cual es una realidad en la Riviera Maya. Ya hay empresas que están abriendo oportunidades para este grupo de la población, indicó la activista social.

Edith Magaña Mendoza destacó que el método utilizado por muchos hoteles y empresas turísticas revela que, una vez contratados los empleados con discapacidad, se percatan de que no cuentan con las condiciones necesarias para acomodar a personas con discapacidad motriz o movilidad reducida, como quienes usan sillas de ruedas o muletas. Los espacios en estas industrias no están adecuadamente adaptados. Además, señaló que en ocasiones, cuando los empleados tienen una discapacidad auditiva, sus compañeros de trabajo no saben cómo comunicarse con ellos. En estos casos, las barreras surgen y la deserción se vuelve una realidad. “Al final, la persona contratada con discapacidad es la que

abandona el empleo porque informa que no puede continuar. Para evitar esto, primero es necesario capacitar a la empresa”, explicó Magaña Mendoza. Mencionó que es crucial sensibilizar e informar a los colaboradores de la empresa. El Centro de Atención Integral de Playa del Carmen ofrece capacitaciones de sensibilización para abordar estos temas. Según los últimos datos de censo, al menos el 10 por ciento de la población en Solidaridad tiene alguna discapacidad. “He visto a muchos jóvenes con sillas de ruedas y muletas en los semáforos. ¿Por qué no se les da la oportunidad? Algunos hoteles aún no cuentan con la infraestructura necesaria para permitir el movimiento de

En tanto, el apagón en comercios del centro de Playa del Carmen, alrededor de las 9:00 de la mañana afectó el tráfico, debido a que los semáforos no estaban funcionando, sin embargo, los comerciantes y la zona habitacional sí contaron con energía eléctrica. La suspensión del servicio eléctrico por parte del personal de la CFE, inició desde ayer martes y sí afectó a los comerciantes de la Juárez, que no tuvieron oportunidad de cerrar sus ventas de forma positiva.

Mientras tanto, los policías de Seguridad Ciudadana arribaron a vialidades como la Juárez

Fue alrededor de las 23:00 horas cuando ocurrió este corte en el suministro de energía eléctrica que abarcó la avenida Juárez, parte de la Quinta Avenida y la calle 10, donde se quedaron a oscuras, a pesar de que aún había clientes dentro de los negocios y en las calles, por estar en plena temporada alta. Sin embargo, restauranteros de la zona aseguran que no fueron avisados sobre este corte del servicio, por lo que fueron sorprendidos mientras contaban con clientes al interior de sus establecimientos, quienes tuvieron que retirarse de los locales comerciales en penumbras. (Yolanda Aldana)

Las personas con discapacidad motriz enfrentan serios desafíos.

personas con muletas”, comentó. Edith Magaña Mendoza agregó que existen trabajos adecuados para personas con discapacidad, como las labores en el área de lavandería, que son más técnicas. Sin embargo, observó que hay poca sensibilización y concientización en las empresas respecto a la integración de estas personas. “Si los

colaboradores no entienden por qué está allí esa persona, puede surgir rechazo, incluso si la empresa tiene la intención y apertura para hacerlo. Sin la debida sensibilización y preparación previa a la incorporación de estas personas en un área laboral, el proceso no será exitoso”, concluyó.

(Yolanda Aldana)

Los policías de Seguridad Ciudadana y Tránsito dirigieron el tráfico en las avenidas principales, ante la falta de semáforos funcionales para prevenir accidentes. (Yolanda Aldana)

Cozumel Concluye campaña de vacunación

Fueron

más de 400 animales inmunizados para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por murciélagos

COZUMEL.- Concluyó la campaña inaugural de vacunación antirrábica destinada a bovinos y otras especies de ganado, con el propósito de implementar la inmunización activa como medida preventiva y para asegurar el bienestar del ganado bovino, equino y caprino.

La “Primera Campaña de Vacunación Antirrábica (derriengue) para Bovinos y otras especies ganaderas” se llevó a cabo del 5 al 7 de agosto en Cozumel, donde se inmunizó a más de 400 animales, en beneficio del sector agropecuario.

El MVZ, Juan Francisco Argáez, especialista del proyecto en la Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Ganado Bovino y Otras Especies explicó que sus actividades incluyen la supervisión en rastros, y como medida preventiva, implementan campañas contra la tuberculosis y la brucelosis en bovinos, además de la rabia en ovejas, caballos y cerdos.

Informó que en los muestreos de brucelosis en bovinos no se ha encontrado ningún animal positivo, y destacó que estas acciones preventivas se realizan una vez al año en las distintas entidades del país

para mantener el control sanitario.

Por su parte, Paloma de los Ángeles Hernández Alonzo, jefa del Departamento de Fomento Agropecuario, Pesca y PYMES, enfatizó la importancia de que los productores se acerquen a las autoridades municipales para gestionar estas acciones necesarias para prevenir y reducir el riesgo de infección por el virus del derriengue, transmitido por murciélagos, en las poblaciones ganaderas y que también puede afectar a los humanos.

Hernández Alonzo indicó que el objetivo principal de estas jornadas es crear una barrera entre la fuente animal de la enfermedad y las personas. Estas medidas son gestionadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a través del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, para prevenir y controlar la rabia en bovinos y otras especies ganaderas. En esta primera jornada de vacunación, que comenzó el lunes 5 y concluyó el miércoles 7 de agosto, se vacunaron más de 400 animales, incluyendo bovinos, porcinos y equinos.

(Angela Miranda)

Las cámaras de seguridad registraron cuando sustrajeron brazalete.

Captan a mujeres robando

COZUMEL.- En las redes sociales circula un video que muestra a dos mujeres cometiendo un robo en la joyería “Sergio’s Silver from Taxco” en la Avenida Sur en el centro de Cozumel.

En las imágenes se observa cómo las sospechosas actúan de manera coordinada para sustraer diversos artículos sin pagar por ellos.

Debido a ello, se solicitó el apoyo de la comunidad para identifi car y localizar a estas

Turista intentó cruzar con marihuana

personas, con el objetivo de recuperar la mercancía robada.

En el video se puede observar cómo las mujeres ingresan a la tienda y comienzan a colocar brazaletes en su bolso, sin que ellas se dieran cuenta de que estaban siendo grabadas por las cámaras de seguridad.

También se aprecia el momento en que un empleado, un hombre, se acerca para atenderlas, pero ellas logran distraerlo mientras continúan con su ilícito.

(Angela Miranda)

Se pudo apreciar que un empleado se les acerco para atenderlas pero una de ellas logro distraerlo

En dicho filtro, los agentes de seguridad detectaron la presencia de la sustancia en la maleta de la mujer, quien de inmediato fue retenida y entregada a las autoridades municipales.

La mujer fue presentada ante

COZUMEL.- Se registró la detención de una turista la mañana de ayer miércoles en el muelle del Ferry de Pasajeros de la isla. La mujer fue detenida por agentes de seguridad privada cuando intentaba cruzar a Playa del Carmen con una cantidad considerable de hierba, presumiblemente marihuana. Fue detenida por los agentes de seguridad privada y entrega a los elementos de la policía municipal y la Marina que estaban en el turno, justo en el filtro de vigilancia. Los hechos ocurrieron en el fi ltro de seguridad instalado en el muelle fi scal, un punto clave para la revisión de los pasajeros y sus pertenencias.

el juez calificador para determinar su situación jurídica. Durante su declaración, argumentó que la droga era para su consumo personal.

No obstante, debido a la cantidad encontrada, las autoridades consideraron necesario trasladarla a los separos de Seguridad Pública Municipal para continuar con las investigaciones correspondientes y definir su situación legal.

(Angela Miranda)

En el filtro, los agentes detectaron la sustancia en la maleta de la joven.

La finalidad es proteger del ganado, ovino, porcino y equino evitando enfermedades.(POR ESTO!)

Isla Mujeres

No hay transformadores para la isla

La colonia Meteorológica lleva 30 horas sin energía eléctrica ante la desesperación de los habitantes

ISLA MUJERES. –La infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) se abandonó, no hubo mantenimiento preventivo en Isla Mujeres, no se cambiaron postes en mal estado, transformadores y no hubo mantenimiento de la subestación, es la versión en privado de ejecutivos de la exparaestatal por los continuos apagones que afectan a la población y al turismo.

El mas reciente caso fue un corte prolongado en la colonia Meteorológica , que hasta al mediodía de ayer llevaba más de 30 horas sin luz, señalaron los vecinos enojados por el mal momento que atraviesan, ante las altas temperaturas de verano, sin poder conciliar el sueño de noche.

Desde la medianoche del lunes se produjo la interrupción como consecuencia de la quema de un transformador en la zona, y el personal de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) no había restablecido el servicio en medio del enojo de los usuarios por la prolongada interrupción.

La primera versión extraoficial es que no hay transformadores disponibles en la subestación de la CFE, la dotación está en espera por varios días, según parece, en tanto, para la tarde de este miércoles, se instalaría un transformador de medio uso para responder a la necesidad de los habitantes.

Los vecinos informaron que a las 15:00 horas del martes, llegó gente de la exparaestatal con una planta de medio uso, pero no pudo operar luego de cinco horas de intento. Así los usuarios tuvieron que pasar otra noche sin energía, con la promesa de probar otro equipo al segundo día.

Sobre la necesidad de instalar un nuevo transformador, esto quedará pendiente por varias semanas, porque están en espera de una dotación estimada en dos meses así, para reponer al menos, media docena de esos equipos de aquí hasta el 2025.

Serena Fronzoni, vecina afectada, lamentó la actitud de la CFE y de su presunta insensibilidad y dejarlos sin luz en pleno verano con altas temperaturas de día y de noche, sin poder dormir.

La infraestructura de la CFE se encuentra en mal estado, reconocen algunos ejecutivos en privado a los cuales ya les prohibieron dar información a la gente cuando va a solicitar datos sobre las causas de los apagones; especialmente porque dejaron de darle mantenimiento a postes, redes, transformadores, la subestación y a la planta generadora de electricidad de la ínsula.

(Ovidio López)

Muchos de los barrios del centro del municipio no cuentan con luz y eso ha trastocado la vida diaria de los isleños. (Ovidio López)

Siembran corales en el

Parque Contoy

El proceso de repoblamiento será paulatino, hasta llegar a cubrir toda la superficie de Ixlaché

ISLA MUJERES. – El personal del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, apoyó en actividades de poda y siembra de corales en el Parque Nacional de Isla Contoy, esto a casi tres años de sufrir una devastación total de sus arrecifes por el Huracán Grace en agosto de 2021. Es la tercera siembra de corales en el arrecife Ixlaché y apenas tiene un mínimo del cinco por ciento de la superficie total dañada, según el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El equipo de trabajo que incursionó en aguas de esa reserva, el pasado 27 de julio, apoyó a sus colegas del PNIC, para avanzar en la restauración de los corales, principalmente de las especies “acroporidae”, “cuernos de alce” y “cuernos de ciervo” entre otras. Sin más información sobre la siembra, pero en un penúltimo evento de hace algunos meses, la devastación de corales por aquel meteoro fue tal, que el proceso

de repoblamiento será paulatino para llegar a cubrir toda la superficie de alrededor de 5 mil metros en Ixlaché

De acuerdo con el programa de manejo de la reserva, este sitio se ubica en la subzona Sur de la isla; comprende un polígono con una superficie de 8.3 hectáreas, abarca una porción de los arenales de la

laguna arrecifal y la cara posterior de Ixlaché, la cual es parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, una zona bordeante con abundantes parches de crecimientos masivos de corales, según la descripción antes del daño hecho por la tormenta ya citada. Había diversidad de corales duros y blandos. Con la presen-

cia principalmente del género Eunicea , y las especies con mayor frecuencia, abundancia y cobertura de escleractinios que son corales estrellas ( Siderastrea siderea) y el coral mostaza (Porites astroides), mismas que existían en el aerea que se intenta repoblar a la brevedad. (Ovidio López)

Personal del parque isleño apoyó para ayudar a que este arrecife se regenere. (Ovidio López)

LA COBERTURA MÁS COMPLETA

SIgue en tiempo real la justa deportiva en www.poresto.net y nuestras redes sociales

EL TAEKWONDO REPARTE SUS PRIMEROS DOS OROS

 Página 2 y 3

 Página 7

LAS SIRENAS mexicanas cierran su última presentación en la natación artística por equipo y terminan en la séptima posición mundial, en su regreso a esta disciplina tras 28 años  Página 4 Y 5

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de agosto del 2024

El pesista chino se quedó a la puertas de batir su récord mundial.

Li Fabin da cátedra de fuerza y retiene su título

HALTEROFILIA VARONIL

El chino Li Fabin revalidó ayer su título olímpico de halterofilia en los Juegos de París, con un levantamiento total de 310 kg, pero se quedó a las puertas de batir su propio récord mundial. El tricampeón del mundo comenzó con un levantamiento récord olímpico de 143 kg en la cargada de su tercer intento y se aseguró el oro al levantar 167 kg en su segundo intento en el envión. En su tercer intento tenía 172 kg cargados en la barra, lo que habría batido la marca mundial total de 318 kg que estableció en los campeonatos del mundo de 2019 en Tailandia.

El atleta de 31 años se colocó la barra en el pecho, pero, a pesar de estirar cada tendón, su pierna derecha se dobló cuando intentó levantar el peso por encima de su cabeza y se vio forzado a dejarla

caer sobre la colchoneta.

La competencia había comenzado tras un retraso de media hora en una Expo París dividida a partes iguales entre ruidosos aficionados chinos y estadounidenses.

El tailandés Theerapong Silachai se colgó por sorpresa la plata en un emocionante final tras levantar unos impresionantes 171 kg en el envión para un total de 303.

El estadounidense Hampton Morris terminó tercero en la final por el bronce, con un total de 298 kilos, tras fallar en su último intento con 178 kg en el envión, un levantamiento que habría mejorado el récord mundial de 176 kg que estableció en Tailandia el pasado mes de abril.

RÉCORD OLÍMPICO

JUEGOS OLÍMPICOS 2024

PONE SU NOMBRE EN LETRAS DE ORO

La neerlandesa Marit Bouwmeester se quedó con el oro en vela ligera femenina y ganó el título de ser la regatista olímpica más laureada de la historia, con cuatro, mientras la danesa Anne-Marie Rindom se colgó la plata. Aunque la noruega Line Flem Hoest quedó segunda, su actuación fue suficiente para ganar el bronce en la general por puntos.

TRAS ORO uedó con el oro en r olímpi, la danesa nque noruega Line n fue suficiente para or puntos

Tailandia China EE.UU. Bronce Oro Plata PÓDIUM
VELA

TAEKWONDO

VARONIL / FEMENIL

La primera medalla de oro en taekwondo de estos Juegos Olímpicos se ha entregado en el Grand Palais y ha sido para la tailandesa Panipak Wongpattanakit.

Panipak, la campeona defensora en la categoría femenina de 49 kg, venció a la china Guo Qing 2-1.

Se ha convertido en la primera atleta tailandesa de cualquier deporte en convertirse en dos veces campeona olímpica.

Los bronces fueron para Mobina Nematzadeh de la Irán y Lena Stojkovic de Croacia.

PÓDIUM

FEMENIL 49 KG

1° Wongpattanakit Tailandia

2° Guo Qing China

En la prueba varonil, el coreano Taejoon Park, quinto favorito, se proclamó campeón olímpico de taekwondo en la categoría de -58 kilos al vencer en la final al azerbaiyano Gashin Magodemov por 2-0.

3° Nematzadeh / Stojkovic Irán / Croacia

VARONIL 58 KG

1° Taejoon Park Surcorea

2° Gashin Magodemov Azerbaiyán

3° Khalil / Ravet Túnez / Francia

En el Gran Palacio, el taekwondo entrega sus primeros títulos olímpicos: uno para Tailandia y otro para Corea del Sur

El oriental fue muy superior a Magodemov, verdugo del español Adrián Vicente que se quedó en puertas del bronce. Park ganó por 9-0 y 13-1.

El bronce fue para el tunecino Mohamed Khalil Jendoubi, que superó en la última ronda de la repesca a Adrián Vicente y el francés Cyrian Ravet por incomparecencia del italiano Vito Dell Aqula por lesión. Español se pone cerca de la zona de medallas

El español Adrián Vicente no pudo alzarse este miércoles con la medalla de bronce durante la primera jornada de taekwondo en los Juegos Olímpicos de París 2024, marcada por la inesperada eliminación en cuartos de su compatriota y favorita Adriana Cerezo. Vicente, de 25 años y bronce en el campeonato mundial

La china se proclamó tras levantar 89 kilos en arrancada. (POR ESTO!)

Zhihui levanta 117 kg e impone nueva marca

HALTEROFILIA

FEMENIL

La china Hou Zhihui se proclamó campeona de halterofilia -49 kilos en el Arena Sud de París, en una prueba en la que la dominicana Beatriz Pirón fue séptima y la venezolana Katherin Echandia novena.

de 2023, no pudo imponerse en la categoría de -58 kilos al tunecino Mohamed Khalil Jendoubi, quien desde el inicio encadenó los ataques para acabar venciendo en dos asaltos (3-11, 1-12).

“Hay que saber caer, otra vez subir, otra vez caer. Es lo que nos ha pasado. Pero bueno, de todo se aprende y seguro que nos va a servir para el futuro”, dijo a la prensa Vicente, sobre su día de montaña rusa. Su jornada comenzó con una victoria contra el palestino Omar Yaser en dos asaltos (8-3, 9-7). Aunque en la segunda manga su rival iba delante, remontó con una patada en la cabeza con giro a cinco segundos del final.

Hou Zhihui revalidó el título logrado en Tokio 2020 merced a sus 89 kilos en arrancada, y a sus 117 kilos levantados en envión, que supusieron el récord olímpico de este segundo ejercicio, sumando un total de 206 kilos.

La plata fue para la campeona de Europa, la rumana Mihaela Valentina Cambei (93 + 112), y el bronce para la tailandesa Surodchana Khambao (88 + 112).

Beatriz Pirón inició el concurso con 85 kilos, haciendo dos intentos nulos con 88 kilos en arrancada y tuvo que conformarse

Rumania China Tailandia Bronce Oro Plata PÓDIUM

con 107 kilos en envión, al fallar en su último intento con 110 kilos.

Echandia, por su parte, con un maillot con los colores de la bandera de Venezuela, levantó 83 y 105 kilos en sus mejores intentos en arrancada y envión respectivamente.

“No satisfecha pero orgullosa de haber estado representando a mi país, es una gran experiencia la que viví hoy, mis primeros Juegos Olímpicos. Quedo con muchas ganas de asistir al ciclo que viene, poder dar lo mejor de mí, e ir mejorando en cada paso que vaya dando”, declaró la pesista venezolana, de 22 años.

VELA

JUEGOS OLÍMPICOS 2024

WEARN, EL DOMADOR DE LAS OLAS

Australia ha ganado cuatro oros olímpicos consecutivos en vela ligera (láser) masculina, después de que el regatista Matt Wearn defendiera su título en Tokio en las ligeras condiciones de Marsella. Wearn, que ahora tiene 28 años, se coronó por primera vez en la clase hace tres años en Tokio. Es el primer hombre en ganar medallas doradas consecutivas en vela ligera.

Sigue los Juegos Olímpicos

CLAVADOS

OLVERA BUSCARÁ SU METAL EN TRAMPOLÍN

El clavadista Osmar Olvera clasificó a la final de trampolín 3 metros individual en París. Olvera finalizó la ronda de las semis en el cuarto sitio con 463.75 puntos. Los seis clavados que realizó el mexicano oscilaron entre los 3.4 y 3.9 grados de dificultad.

El cierre de Osmar fue el mejor evaluado con un total de 87.75 puntos, que aportó para estar en la gran final.

GABRIELA LÓPEZ SE UBICA EN EL TOP 3

El golf femenil mexicano hizo su presentación en los Olímpicos, luego de que las seleccionadas

Gabriela López Butrón y María José Fassi Álvarez tuvieron participación en la primera ronda del stroke play individual que se realiza en el prestigioso campo Le Golf National, ubicado en las afueras de la capital francesa.

Gaby López logró un buen inicio al cerrar los primeros 18 hoyos con 70 impactos y dos bajo par.

KARINA Y BEATRIZ AVANZAN A SEMIS

El canotaje categoría K-1 500m entregó extraordinarias noticias para México, luego de ver a dos de sus representantes calificar a las semis

Karina Alanís y Beatriz Briones fueron las encargadas de demostrar su capacidad para avanzar de ronda.

La primera en salir a escena fue Beatriz Briones, quien luego de un increíble esfuerzo, logró quedarse con el tercer lugar de su serie eliminatoria con tiempo de 1:53.05.

CICLISMO

A LOS CUARTOS EN LA PRUEBA DE KEIRIN

El Velódromo Nacional de Francia fue testigo de una gran actuación por parte de la ciclista mexicana, Daniela Gaxiola, quien luego de una emocionante jornada, logró su clasificación a los cuartos de final en la prueba de Keirin. La sinaloense salió con fuerza y velocidad desde el sonar de la campana de arranque, logrando ser la única latinoamericana en seguir con vida en esta disciplina.

EMexicano en juego FEMENIL

NATACIÓN ARTÍSTICA

spectacular cierre tuvo la Selección Mexicano de natación artística en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 al terminar con un histórico séptimo puesto general después de tres días de competencia.

Las ondinas, entre las que se encuentra la yucateca Regina Alférez Liceo, tuvieron una estupenda presentación en la tercera jornada, en la rutina acrobática, donde terminaron quintos de la jornada.

Las aztecas salieron a la alberca de Centro Acuático Olímpico de Saint-Denis con un hermoso traje en color rosa mexicano con verde fosforescente que tenía el tocado de Matlalcueye, “La de la falda

QUINTO LUGAR EN RELEVO DE MARCHA MIXTO

azul”, diosa tlaxcalteca de la lluvia y las aguas terrestres.

Su actuación comenzó con música prehispánica, donde los tambores, cascabeles y el palo de lluvia sonó para luego dar paso a una música moderna, donde demostraron su gran nivel acrobático, con giros por el aire, lo que le valió no tener ningún punto de penalización y que le valieran su grado de difi cultad tal y cual, el cual fue de 26.950.

Al fi nal, los jueces le dieron a las mexicanas una puntuación de 263.4567, el quinto mejor de la competencia, solo por detrás de China (283.6934), Estados Unidos (271.3166), Francia (268.8001) y España (267.1200).

Al fi nal, la sumatoria de las tres pruebas, le dio a México el histórico séptimo sitio con 853.7932 unidades.

CLAVADOS

ARANZA Y ALEJANDRA MANTIENEN EL RITMO

Los clavados siguen respondiendo en los Juegos Olímpicos de París. Ahora, Aranza Vázquez y Alejandra Estudillo se instalaron en una nueva semifinal: lo hicieron en la prueba de trampolín tres metros individual. Aranza Vázquez avanzó a la siguiente ronda en el tercer puesto, con una calificación final de 321.75 puntos. Por su parte, Alejandra Estudillo se ubicó hasta el lugar 17 con un total de 276.46 unidades.

El equipo mexicano de natación artística hace vibrar el Centro Acuático y se despide de París con la séptima posición del mundo

La presea dorada fue para las chinas (996.1389), quienes dejaron en el segundo sitio a las estadounidenses (914.3421); el bronce se lo llevaron las ibéricas (900.7319).

El camino de las mexicanas a este evento no fue nada sencillo, ya que tuvieron muchos problemas de apoyo debido a

los problemas de pantalón largo. Ellas tuvieron que buscar recursos a través de la iniciativa privada y al final, con su exponencial talento, consiguieron meterse entre las mejores 10 del mundo.

(Marco Sánchez Solís)

TAEKWONDO

DANIELA SOUZA CAE EN SU ESTRENO

Daniela Souza, una de las cartas fuertes de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha teniendo un triste debut dentro del Taekwondo. Al quedar eliminada tras su combate de los octavos de final de forma agónica ante la tunecina Ikram Dhahri 1-2, en la categoría de 49kg. La derrota de Souza, se dio al perder el tercer round por acumular cinco amonestaciones, siendo la última y definitiva en los segundos finales.

Sirvió vender calzones. Hoy tenemos más de 8 mil 500 toallas vendidas y 5 mil trajes de baños. Es un emblema de nosotras”.

Nuria Diosdado Nadadora artística

OroBronce Plata

ChinaEstados Unidos España

ATLETISMO

CAUTELOSO INICIO DE TONATIU LÓPEZ

El atleta mexicano Tonatiu López ya tuvo participación en los 800 metros del atletismo en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevan a cabo en el Stade de France. Si bien logró un tiempo de 1:45.82 minutos, no fue suficiente para clasificarse directamente a las semifinales de la prueba. Ahora deberá participar en el repechaje para evitar una salida temprana de la justa olímpica.

La marcha en relevos mixta era la última opción de Alegna González para subir al podio en los Juegos Olímpicos de París 2024; sin embargo, su esfuerzo y el de su compañero Ever Palma no fue suficiente. Alegna González cumplió con su parte de los 42 km, pero Ever Palma se quedó corto. El marchista tricolor empezó el circuito a buen ritmo, se quedó en el grupo que perseguía a los líderes Daniel Pintado y Álvaro Martín.

ATLETISMO

LA SEGUNDA

RONDA MARCA SU GRIS DESPEDIDA

Los seleccionados nacionales de salto de altura, Edgar Rivera y Erick Portillo, quedaron fuera de los Juegos Olímpicos París 2024, al ser eliminados en la ronda clasificatoria con 2.20 m como su mejor registro. Rivera, quien se presentó en su tercera justa veraniega, formó parte del primer grupo y superó con facilidad sus primeros intentos en los 2.15 y 2.20 metros; sin embargo, falló en sus tres saltos de los 2.24 metros, por lo que se quedó con el noveno puesto de esa serie.

PAOLA MORÁN DEJA UN BUEN SABOR DE BOCA

Paola Morán disputó las semifinales de los 400 m femenino y firmó la segunda mejor marca de toda su carrera con un tiempo de 50.73 segundos. Compitiendo en el último carril, la tapatía arrancó con una estrategia diferente: corriendo desde el inicio con intensidad. La nueva figura mexicana en las pruebas de pista y heredera de Ana Gabriela Guevara en los 400 metro planos, finalmente no pudo dar el estirón necesario para colarse a la final y a la pelea de medallas.

GOLF
MARCHA
SALTO

LANZAMIENTO DE MARTILLO

PREMIAN A JAMAICA EN MARTILLO

Roje Stona sorpresendió en el lanzamiento de disco al proclamarse campeón y dar a Jamaica su primer oro en el atletismo de París. Stona se impuso tras enviar el disco a 70.00 metros, todo un récord olímpico, en su cuarto lanzamiento. Superó así al plusmarquista mundial lituano Mykolas Alekna (69.97 m), que se quedó con la plata, mientras que el australiano Matthew Denny (69.31 m) fue bronce. En el quinto y sexto lanzamiento, a Stona le bastó para ganar, ya que ninguno logró superar la distancia.

ATLETISMO

EN LA DEFENSA DE SU LEGADO

Soufiane El Bakkali defendió su oro olímpico en el steeplechase, con un tiempo de 8 minutos, 6.05 segundos. El marroquí superó al estadounidense Kenneth Rooks, quien marchaba adelante en la recta final y se perfilaba para dar una gran sorpresa.

El Bakkali lo rebasó, pero Rooks batió por casi nueve segundos. El bronce fue para el keniano Abraham Kibiwot.

Quincy logra una nueva remontada para EE.UU.

ATLETISMO

VARONIL

Quincy Hall se convirtió en el estadounidense más reciente que ha encendido la emoción en el atletismo olímpico con una remontada.

Desde quién sabe dónde, Hall aceleró para llevarse los 400 metros y apropiarse de la medalla de oro.

Rezagado al cuarto sitio cuando los atletas ingresaron en la última curva, Hall rebasó al rival que tenía por fuera. Se llevó a dos más por dentro para cruzar la meta en 43.40 segundos, el cuarto mejor tiempo de la historia.

Luego se dejó caer de espaldas y trazó ángeles imaginarios en el suelo, como si estuviera en la nieve.

“Tengo determinación”, dijo. “Eso es lo que me llevó a la meta”. El británico Matthew Hud-

son-Smith finalizó segundo, apenas a cuatro centésimas del triunfador (es decir con el quinto mejor tiempo en la historia. El zambiano Muzala Samukonga terminó en el tercer puesto. Hall es el primer estadounidense desde LaShawn Merritt en 2008 que consigue oro en esta distancia. (AFP)

Con una dominante actuación, la polaca Aleksandra Miroslaw gratifica sus récords mundiales con el oro

LESCALADA

FEMENIL

a polaca Aleksandra Miroslaw coronó su actuación dominante en los Juegos de París al ganar el oro en escalada de velocidad femenina.

Fue su primera medalla olímpica después de quedarse a las puertas del podio con un cuarto puesto en Tokio.

El oro llegó dos días después de que rompió dos veces el récord mundial femenino,

RÉCORD MUNDIAL

RÉCORD OLÍMPICO

que ahora es de 6.06 segundos.

“Esto significa mucho”, dijo Miroslaw. “Es la primera vez que hago escalada de velocidad y también la primera vez aquí. Tengo mi bandera y estaba de pie en el podio, escuchando mi himno nacional. Fue simplemente increíble”.

Ganó la final en 6.10, superando el tiempo de 6.18 de la china Deng Lijuan, medallista de plata. La polaca Aleksandra Kalucka ganó el bronce.

“Fue una final reñida”, dijo Miroslaw, medallista de bronce en el campeonato mundial

de 2023. “Sólo me concentré en mí misma y en mi carrera. No miré hacia el lado derecho, ni hacia los tiempos, solo me concentré en mí misma”.

El compañero de equipo de Hunt, Sam Watson, es uno de los favoritos en la prueba de velocidad masculina de este jueves. Es el poseedor del récord mundial en el evento. Miroslaw rompió el récord mundial femenino por primera vez en los Juegos de Tokio y, desde entonces, lo ha hecho otras nueve veces.

La escalada deportiva debutó en Tokio con una prueba combinada que incluía velocidad, boulder y plomo. En París, se entregó una medalla para la velocidad y otra para el boulder y el plomo combinado. “No significa que fuera más fácil”, dijo Miroslaw, de 30 años. “Pero después de Tokio me concentré en los Juegos Olímpicos de París y en hacer mi trabajo lo mejor que puedo”.

PALMER, BICAMPEÓN DE LAS RUEDAS SKATE

El australiano Keegan Palmer retuvo el título de Tokio 2020 en la prueba de parque del skateboarding, mientras el brasileño Augusto Akio ganó el bronce. Gracias a su último ejercicio en el que logró una puntuación de 91.85, el brasileño de 23 años entró en el podio por detrás de Palmer (93.11) y del estadunidense Tom Schaar (92.23). El australiano logró su segundo oro olímpico gracias a un primer ejercicio puntuado con 93.11, que no fue superado por los demás competidores en las siguientes rondas.

Campeona mundial el año pasado y ahora campeona olímpica: la australiana Nina Kennedy se confirmó como la nueva estrella del salto con garrocha femenino, donde se coronó en París. Kennedy, que fue la única en saltar 4.90 metros, superó en el podio del día a la estadounidense Katie Moon y a la canadiense Alysha Newman, ambas con 4.85 metros. Moon se quedó con el segundo lugar por menos número de fallos. El año pasado, Kennedy y Moon protagonizaron una de las imágenes del Mundial de Budapest con su charla en la pista antes de decidir compartir el primer lugar y ser ambas medallas de oro.

LUCHA GRECORROMANA

KUSAKA, EL GUERRERO JAPONÉS

El japonés Nao Kusaka se convirtió en campeón de la división de 77 kilogramos de lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de París 2024. Kusaka, bronce mundial el año pasado, se impuso por el oro 5-2 al kazajo Demeu Zhadrayev, subcampeón del orbe en 2017, para llevarse su primera medalla olímpica. Por los bronces, el armenio Malkhas Amoyan aventajó 6-5 al uzbeco Aram Vardanyan, y el kirguizo Akzhol Makhmudov también venció 6-5 al azerí Sanan Suleymanov.

LUCHA GRECORROMANA

EL IRANÍ SARAVI SE CONSOLIDA

El iraní Mohammadhadi Saravi se colgó la medalla de oro en la categoría de 97 kg de lucha grecorromana, en el Champ-de-Mars de Paris 2024. Saravi, bronce en Tokyo 2020 igual que en los Mundiales de 2022 y 2023, superó en la final (4-1) al armenio Artur Aleksanyan. El cubano Gabriel Rosillo y Uzur Dzhuzupbekov, de Kirguistán, lograron las medallas de bronce.

Erislandy toma revancha contra el francés Sofiane y evita que su Cuba se vaya sin oro en el boxeo

a John Ume, de Papúa Nueva Guinea, antes de dar cuenta del argelino Jugurtha Ait Bekka, del tailandés Bunjung Sinsiri y del georgiano Lasha Guruli.

Erislandy Álvarez impidió que Cuba se fuera sin oro del boxeo olímpico en París, al imponerse por decisión dividida sobre el francés Sofiane Oumiha en la categoría de los superligeros.

El púgil de la provincia de Cienfuegos logró revancha sobre Oumiha, de ascendencia marroquí, quien lo había derrotado en su combate más reciente. Los jueces dieron la victoria al antillano por 3-2.

En su trayectoria hacia lo más alto del podio, Álvarez derrotó

El puño ucraniano al fin rinde cuentas

Ayer, el ucraniano Oleksandr Khyzhniak se impuso a Nurbek Oralbay de Kazajstán por 3:2 en la final de peso Mediano de boxeo olímpico, obteniendo su primer metal preciado. En una pelea reñida, Khyzhniak superó a su oponente en dos de los tres rounds, según tres de los cinco jueces. En camino a su segunda final olímpica de su carrera, Khyzhniak, entrenado por su padre Oleksandr, ha estado fuera del ring de boxeo durante casi un año y se sometió a una cirugía, pero sigue siendo el claro favorito para ganar en París. Después de una desafortunada derrota tres años antes, durante la final de los Juegos

Olímpicos de Tokio, el boxeador ucraniano de 29 años decidió hacer otra carrera olímpica para unirse al exclusivo club de campeones olímpicos ucrania-

nos, entre los que se encuentran Wladimir Klitschko, Oleksandr Usyk y Vasyl Lomachenko, quienes siguieron para tener una aclamada carrera profesional.

Fue la 41ra presea de oro conseguida por la isla en el boxeo olímpico en la historia. En total, Cuba tiene en sus arcas 78 medallas olímpicas.

Pero corría el riesgo de irse sin títulos de la capital francesa.

Álvarez lo evitó con su victoria en el límite de los 63.5 kilogramos, gracias a la agilidad con la que evitó los golpes de su adversario, quien tomó la iniciativa en el primer asalto.

A medida que avanzó el com-

SOMETEN A YUSNEYLIS

La luchadora cubana Yusneylis Guzmán ganó la medalla de plata en estilo libre 50 kg femenino de los Juegos Olímpicos de París, tras perder el combate por el oro con la estadounidense Sarah Hildebrandt, bronce en Tokio. La isleña, de 27 años de edad, se vio muy superada por su rival, subcampeona mundial de la categoría en 2021, y ajustó una derrota por puntos (3-0) en el estadio Campo de Marte. Su presea es la primera plata de Cuba en la lucha en la capital francesa.

bate, Álvarez atinó a contraatacar con buenas combinaciones de puñetazos arriba y con algún “uppercut” ocasional que le restó combatividad al anfitrión.

Durante el tercer asalto, Álvarez evidenció que se sabía con ventaja en el combate y lo gestionó. Incluso alardeó con un baile en los últimos instantes frente a su contrincante. Más espectacular fue el salto mortal con el que festejó el triunfo sobre el cuadrilátero. Es la tercera medalla general de Cuba en estos Juegos Olímpicos y la segunda de oro, luego de la que conquistó el legendario luchador Mijaín López.

Oleksandr se impuso en la final de peso Mediano al kazajo Nurbek
LUCHA LIBRE

El etíope Lamecha Girma, dueño del récord mundial, queda inconsciente tras una aparatosa caída durante la final de los 3 mil metros con obstáculos

Un día de fiesta en el Stade de France, con grandes emociones, consagraciones, nuevas figuras. Cuando de pronto, todo se hizo silencio. Y afloró la angustia y la preocupación. Se desarrollaban los 3 mil metros con obstáculos, una prueba con sus dificultades y sumamente atractiva para los aficionados para observar las destrezas de los protagonistas. Entre los participantes, nada menos que el etíope Lamecha Girma, de 23 años, dueño del récord mundial de la especialidad. Que estuvo durante los primeros 2 mil 500 metros dentro de los cuatro primeros, con chances concretas de pelear por las medallas. Ya había logrado la plateada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. También consiguió medallas plateadas en esta especialidad en los Mundiales de Doha (2019), Eugene (2022) y Budapest (2023). Pero en la recta opuesta al sector principal, lo inesperado. Girma entra segundo para el salto a la valla cuando se enganchó con uno de los pies. Y lo que pudo ser una caída aparatosa pero inocua, esta vez fue durísima: el etíope giró en el aire y pegó contra el piso sin poder

defenderse con las manos. Impactó de lleno. El estupor invadió el estadio.

Los auxiliares que llegaron de inmediato al sector donde estaba el atleta pidieron con urgencia asistencia médica. Es que Girma había perdido el conocimiento. El personal médico evacuó al atleta en camilla.

El otro incidente ocurrió en la semifinal 3 de los 400 metros con vallas, en la cual el británico Alastair Chalmers tropezó al saltar el obstáculo y cayó pesadamente contra el suelo.

A diferencia del etíope Girma, Chalmers pudo continuar con su carrera y completó el trayecto. Sin embargo, el británico fue el último

en cruzar la meta y no pudo avanzar a la final por las medallas. Además, quedó en la cola de las posiciones generales, con un tiempo de 56.52 segundos.

AGENDA DEL DÍA

Mexicanos en competencia

GABRIELA LÓPEZ MARÍA FASSI

Disciplina: Golf Fase: Ronda 2 Hora: 1:00 hrs.

ALE ESTUDILLO ARANTZA VÁZQUEZ

Disciplina: Clavados

Fase: Semifinal

Hora: 2:00 hrs.

DUILIO CARRILLO EMI HERNÁNDEZ

Disciplina: Pentatlón Moderno Fase: Clasificación Hora: 3:00 hrs.

ROMÁN BRAVO

Disciplina: Luchas Asociadas Fase: Octavos de Final Hora: 3:00 hrs.

TONATIU LÓPEZ

Disciplina: Atletismo Fase: Repechaje Hora: 4:00 hrs.

MAYAN OLIVER MARIANA ARCEO

Disciplina: Pentatlón Moderno Fase: Clasificación Hora: 6:30 hrs.

JANETH GÓMEZ

Disciplina: Halterofilia Fase: Final Hora: 7:00 hrs.

OSMAR OLVERA

Disciplina: Clavados Fase: Final Hora: 7:00 hrs.

RICARDO PEÑA

Disciplina: Ciclismo

Fase: Omnium Hora: 9:00 hrs.

DANIELA GAXIOLA

Disciplina: Ciclismo

Fase: Cuartos de Final

Hora: 9:18 hrs.

Edición: Carlos Ruvalcaba Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez
Sigue los Juegos Olímpicos

Menores al volante, problema común

Pese a las sanciones, muchos turistas desacataban el reglamento de los carritos de golf

ISLA MUJERES. –Es frecuente ver a menores tras el volante de los carros de golf, situación que es ilegal, y se han sancionado al menos a dos adultos por mes por permitir este tipo de hechos, que están prohibidos por el reglamento de tránsito; a pesar que hay una campaña para prevenir este y otras irregularidades entre los visitantes.

Comenzó la prevención entre residentes temporales y son 11 puntos que deben evitar todos los extranjeros al conducir carros de golf, antes de ir a parar a la delegación policial y ser sancionados, o bien “ser mordidos” por los agentes de Tránsito, como advir- tió el vecino Álvaro Cahuich, al atestiguar un evento que confirma esta penosa situación.

Las malas prácticas generalizadas provocan muchos accidentes y estas indicaciones ya circulan en las redes sociales con el listado de lo que no deben hacer los visitantes para evitar multas. No beber y conducir, o llevar cualquier contenedor abierto en el carrito de golf; no se permite que ningún menor de 16 años conduzca la unidad, y serán arrestados junto con el adulto si causan un accidente; no meterse en la playa; no manejar por ninguna acera o por los malecones en el Centro o La Gloria/Circuito perimetral No se conduce en la pasarela de Punta Sur

No aparcar en banquetas rojas en el Centro Histórico, no conducir uno al lado del otro, en doble fila a fin de evitar saturación vehicular; al manejar por toda la isla, mantenerse lo más lejos posible a la derecha y cerca de la acera para que los taxis, autobuses y particulares puedan pasar con seguridad. Antes de dar vuelta, sacar el brazo para señalar los giros, especialmente a la izquierda, ello porque ha habido muchos accidentes por las vueltas en “U” sin advertencia; no mirar el celular, no sacar selfies, o conducir distraído. Si hacen daño a alguien, se trasladarán a la estación de Policía de Isla Mujeres.

“No detengas tu carrito de golf en medio de la carretera (mientras miras tu celular), sal en algún lugar seguro para que no causes un accidente; y no aparques en la carretera en una zona de tráfico para bajar a tomarse la foto”, rezan las once reglas que están en redes.

Todos estos puntos son causas principales de accidentes en esta temporada alta de verano; en medio de la promesa del 2023 de celebrar estudios, junto con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ), para aminorar los problemas de saturación vehicular en la isla por la presencia de aproximadamente mil 500 carros de golf para renta y propios, tres mil autos compactos y de transporte público y tres mil motocicletas, en promedio.

(Ovidio López)

Entre los puntos prohibidos, está el circular por las playas y en la arena y es que los turistas no cumplen con las normas. (Ovidio López)

Reporta Apiqroo descenso de pasajeros

Esta es la mayor caída de visitantes desde el verano anterior, según cifras estatales

ISLA MUJERES. – Se confirma la caída del movimiento de turismo en la primera etapa de la temporada vacacional de verano, al reportar la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ) el descenso del 17.52 por ciento del movimiento de pasajeros en la terminal, en julio pasado, esto en comparación del mismo mes del 2023. Esto significó un movimiento de usuarios de 577 mil 785 en julio del año pasado por 476 mil 556 del pasado mes, lo que representa una contracción del movimiento de una sexta parte del volumen, la mayor caída de visitantes desde el verano anterior, según cifras de Apiqroo

Con esa cantidad de pasajeros, se acumulan 3 millones 442 mil 837 de turistas en siete meses del año en curso, totalizando una caída 10.22 por ciento de enero a julio en comparación al mismo lapso del año pasado, poniendo en riesgo de no alcanzar la cifra total del 2023 cuando arribaron 6 millones 194 mil 455, lo que resultaría en un primer retroceso anual después de la pandemia. Con los 476 mil 556 personas movilizadas en el mes pasado, esto representó 15 mil 372 visitantes diarios y se mantendría

esta tendencia en este mes en curso, por lo que ya se anticipa que no se alcanzarían los 533 mil 914 de agosto del año pasado, esto por el comportamiento actual de volumen en la terminal.

Por su parte, Punta Sam tampoco mejora, movilizó apenas 20 mil 709 pasajeros en todo ese mes, lo que significó una caída de 29.62 por ciento, y con las 160

mil 394 personas trasladadas en siete meses, representó igual una caída de 20.35 por ciento, según el informe que acaba de publicar la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. Sobre el trabajo de las embarcaciones turísticas de Puerto Juárez, también están de “capa caída”, al movilizar la ínfima cifra de 3 mil 761 pasajeros, una

caída del 42.69 por ciento y ya acumulan en lo que va del año, un retroceso de 57.65 por ciento con los 18 mil 265 que ya viajaron. Tampoco mejora la situación de las embarcaciones turísticas, estas movieron en la terminal en siete meses, 115 mil 735 personas, lo que representa una caída de 57.72 por ciento. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Se tiene como tradición llevar ofrendas a la capilla de la Inmaculada Concepción. Las actividades llevan realizándose desde hace más de 70 años en el municipio.

Festejan a la Virgen de la Asunción

Comienzan novenarios en la cabecera municipal, que terminarán el 15 de agosto con una procesión

KANTUNILKÍN.- En la cabecera municipal, comenzaron las actividades para celebrar, el próximo 15 de agosto, la Asunción de la Virgen. Actualmente, se están llevando a cabo los novenarios en la capilla ubicada en el primer cuadro de la ciudad, bajo la organización del Consejo Supremo Maya. El presidente de este organismo, Donaciano Poot, invitó a la comunidad a sumarse. En los últimos días de estas celebraciones, se reciben las ofrendas de comida de los dos nojoch cuches que realizan las matanzas de cerdo para ofrecer la chicharra y el relleno negro. Estas se entregan el 14 y 15 de agosto por la mañana en la ca-

pilla de la Inmaculada Concepción. Para dar por terminados los novenarios, se le cantan “Las Mañanitas” a la Virgen y se realiza una procesión antes de ser retornada a su nicho.

De acuerdo con la información proporcionada, las actividades iniciaron esta semana con los novenarios, el cual es una tradición, en la que los habitantes llevan sus ofrendas a la capilla de la Inmaculada Concepción, por lo general son alimentos, como agua de horchata y bocadillos, que se entregan mediante una ceremonia maya a la virgen y al terminar, se degustan entre los asistentes.

Los novenarios se realizan del 6 al 14 de agosto, para que el día

15 pueda efectuarse la procesión por las principales calles de la cabecera municipal, a la que asisten decenas de fieles católicos, aún cuando esta actividad no es muy arraigada en la comunidad como otras festividades que se tienen El 15 de agosto se conmemora la Asunción de la Virgen María, es decir, la creencia de que el cuerpo y el alma de madre de Jesús, fue ron llevados al cielo tras terminar sus días en la tierra y por este motivo, se considera festivo en todo el país, aún más para la comunidad católica y el consejo supremo maya también realiza estas actividades

A pesar de que, con el paso del tiempo, los orígenes cristianos de

Emplean a los trabajadores de logística para limpiar las calles

KANTUNILKÍN.- La deficiente recolección de basura denunciada esta semana por los habitantes de la cabecera municipal ha llevado a las autoridades municipales y de servicios públicos a recurrir a otras instancias para mejorar el servicio.

Ayer miércoles, trabajadores del área de logística salieron a las calles de las colonias para recoger los residuos acumulados que habían causado el malestar ciudadano.

Aunque hasta ahora no se ha obtenido la versión del director Manuel Jesús Tuz Cauich sobre las razones de los atrasos en la atención a las colonias populares, de manera extraoficial los trabajadores han informado que dos de las unidades utilizadas para la recolección de basura están en el taller para reparación, y no se sabe cuándo volverán a estar en funcionamiento.

El martes, los habitantes dieron a conocer los deficientes servicios en la recolección de basura, el cual falló desde el centro de la ciudad, donde se notaron los contenedores

rebosando de residuos, debido a que hasta la 1:00 de la tarde no había pasado algún vehículo recolector.

La queja no se hizo esperar por parte de los vecinos de diversas colonias populares, como Miguel Borge Martin, Centro y Xaman Kah, entre otras, quienes externaron que de igual manera los servicios no habían pasado en los días determinados y llevaban varios días acumulando los desperdicios. Ante los reclamos de la comunidad, la Dirección de Servicios Públicos municipales, pidió el apoyo del área de logística para que los apoyaran en la recolección de la basura en diversos sectores de la comunidad y calmaran la presión ciudadana que se comenzaba a realizar por la falta de servicio.

Los trabajadores municipales, dieron a conocer que dos de las unidades de recolección se encuentran averiados y en el taller mecánico, lo que complica la recolección de desperdicios en la cabecera, ya que las otras dos unidades no se dan abasto,

información que no fue confirmada por el director de Servicios Públicos, quien ha omitido dar comentarios al respecto.

A través de un comunicado en redes sociales, el Ayuntamiento informó a la ciudadanía sobre los retrasos en el programa diario de recolección de basura. Mencionando que estos se deben a algunos ajustes en el servicio y a problemas con los vehículos utilizados, los cuales requieren reparaciones para garantizar la recolección hasta el último día de la administración que está por finalizar.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a la población para sacar los desechos sólidos en los días que corresponda a cada sector de la ciudad con el propósito de reducir los riesgos que la fauna callejera riegue la basura y con ello afectar la imagen de la ciudad, principalmente en el centro de la cabecera municipal que es paso obligado de todo visitante.

(Luis Cauich)

esta festividad han quedado relegados en algunos lugares, aún existen localidades en las que siguen realizando actividades en esta fecha, como la procesión que se ha programado para las once de la mañana, dijo Agustina Tah, miembro del Consejo Supremo Maya.

El presidente del consejo supremo explicó que el 13 de agosto se recibe la ofrenda de comida, la chicharra que se elabora con la matanza del cerdo, así como la carne se utiliza para elaborar el relleno negro que será ofrendado en ese día a la Virgen María como parte de la conmemoración de su asunción, de acuerdo con las creencias católicas.

Añadió que, para estas activida-

des, la orquesta, que se está conformada por niños y adultos de la cabecera municipal, y que es parte del Consejo Supremo Maya, es la encargada de tocar música de jarana en la casa de los nojoch cuches y acompañar en su trayecto a las personas que acuden a la iglesia a realizar su ofrenda de comida. Esta actividad, explicó, lleva más de 70 años realizándose o inclusive aún más, puesto que es herencia de los bisabuelos y aún cuando no es arraigada del todo, como la feria a la virgen de la Inmaculada Concepción, las celebraciones de la Asunción tienen fi eles católicos que la celebran cada 15 de agosto.

(Luis Cauich)

Dijeron que los camiones de basura están en el taller. (Luis Cauich)
(Luis Cauich)

Urgen medidas de bienestar animal

El jurídico del Ayuntamiento dijo que no basta denunciar el maltrato, sino hacer un reglamento de tenencia

KANTUNILKÍN.- Para aplicar la Ley de Bienestar Animal en el municipio sin objeciones, no sólo se requiere la denuncia de los ciudadanos, sino también la creación de un reglamento municipal de tenencia responsable. Lo más importante es contar con una perrera o alguna instalación para atender a los animales rescatados, para lo cual es necesario gestionar recursos económicos de alguna manera y ante alguna instancia, sostuvo el jurídico del Ayuntamiento, Jhony Angulo Campos.

Dijo que en las redes sociales se pueden notar las constantes denuncias sobre perros en mal estado, abandonados o agredidos, así como los cuestionamientos sobre la aplicación de la ley a los presuntos responsables; sin embargo, estas quejas quedan en un malestar divulgado por Internet, sin denuncia formal ante las instancias correspondientes. Además, se requiere lo mencionado anteriormente para justificar la intervención de las autoridades y, sobre todo, para dar seguimiento y atención a los animales rescatados, proporcionando un espacio donde puedan estar hasta ser dados en adopción, evitando que queden desprotegidos tras su rescate.

En los últimos días han aumentado los reportes de animales abandonados, desnutridos y, en ocasiones, hasta con heridas infligidas por alguna persona, lo que ha ocasionado que los habitantes exijan la aplicación de la Ley de Bienestar y la intervención de las instancias, así como asociaciones encargadas de proteger a los animales.

El refugio de animales Holbox , que también tiene instalaciones en Solferino , ha pedido el apoyo de la comunidad para al menos brindar alimentos y agua a los perritos abandonados, puesto que ya no tiene espacios por la sobre demanda que existe y la escasa adopción por parte de la comunidad local.

La asociación “Patitas al Rescate”, de Kantunilkín, a través de Elmerth Pech, uno de sus integrantes, dio a conocer que en lo que va del año han rescatado alrededor de 25 perros que se encontraban abandonados en calles, carreteras o amarrados en algún lugar. Aunque han conseguido un espacio para albergarlos, este ya es insuficiente y no cuentan con los recursos necesarios para atenderlos adecuadamente. Por ello, hacen un llamado a la comunidad para que donen alimentos y medicamentos, y sobre todo, para que sean responsables con sus mascotas y no las abandonen.

Esta situación, aumenta la queja de la comunidad por el abandono de las mascotas y exige a las autoridades municipales intervenir y aplicar la Ley de Bienestar Animal en el municipio para que se reduzca esta acción que es considerada un delito, puesto que se deja a su suerte a esas mascotas que tuvieron por años y ya no se quieren hacer responsables o bien no esterilizaron a sus mascotas y ahora que han tenido sus crías las abandonan en algún lugar de la comunidad. Al respecto el funcionario, dio a conocer que en esta administración, después de algún tiempo de

modificaciones jurídicas del Ayuntamiento, para crear dependencias y reglamentos, se ha tenido un avance, ahora se tiene la coordinación de Bienestar Animal que ya no alcanza a entrar en función en esta administración, pero la siguiente ya debe tomarla en cuenta. Se han sentado las bases, pero ahora se requiere que la autoridad que tome las riendas y comience las gestiones para la creación del reglamento de tenencia responsable, en el que cada propietario tenga registrada su mascota y se le dé el seguimiento de cómo la trata, para evitar que terminen en las calles.

Además de este reglamento, es necesario contar con una perrera municipal o instalaciones en donde se puedan mantener resguardados los animales que sean rescatados de dueños que los tengan amarrados, sin darles alimentos y agua, perros heridos que requieran atención, entre otros servicios.

Afi rmó que es cierto que hace falta denuncias ante la Fiscalía para que intervengan, pero al menos se requiere el Reglamento municipal, para que sin objeción alguna, de manera local, se pueda intervenir y justifi car las accio-

nes a realizar y aplicar las sanciones a quienes infrinjan esos reglamentos y turnarlos ante la justicia correspondiente. También se debe considerar instalaciones adecuadas donde tenerlos, en tanto se promueve su adopción, porque de nada sirve rescatarlos, si también se les dejara a su suerte y no se les dará el seguimiento a sus heridas, por carecer de recursos e instalaciones, de modo que se tiene que trabajar en este aspecto, ahora que se ha logrado al menos la coordinación de Bienestar Animal.

(Luis Cauich)

Exigen mejorar la carretera a Chiquilá por posibles accidentes

PUERTO DE CHIQUILÁ.-

Conductores locales, taxistas y visitantes, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que realicen el bacheo de la carretera a Chiquilá, debido a que en estas vacaciones los riesgos de accidentes son altos por la afluencia vehicular que se tiene y el mal estado de la vía de rodamiento, donde cada vez aparecen nuevos hoyancos.

Externaron que, aunque se han bacheado zonas en mal estado, cada día surgen más huecos, grandes y profundos, que pueden ocasionar accidentes. Esto es especialmente preocupante porque existen turistas que desconocen la zona y circulan a exceso de velocidad. Por lo tanto, al menos deberían existir letreros preventivos en las zonas dañadas, consideraron los quejosos. Ricardo Tuz sostuvo que recientemente viajó al puerto de Chiquilá , y desafortunadamente en varias ocasiones cayó en los

baches, para su mala suerte fueron huecos profundos que dañaron sus llantas, esto porque no pudo evitarlas, a causa de que los turistas que van hacia al puerto rebasan a alta velocidad porque desconocen el estado de la carretera. Al querer esquivar se percató de su retrovisor la cercanía de los vehículos, de modo que se mantuvo en su carril para evitar chocar a los visitantes, cayendo en el bache, puesto que cualquiera que conoce la zona, sabe que al zigzaguear un vehículo es porque llega en una zona en mal estado y tiene que esquivar los huecos.

Mencionó que se nota que se han tapado baches enormes; sin embargo, van apareciendo más y aunque se trate de una obra estatal en litigio como mencionan autoridades, tampoco se debe evadir la responsabilidad de estar atentos a las condiciones de la carretera y tapar cada vez que se requiere esos enormes huecos,

ya que al registrarse un accidente los primeros señalados son las autoridades locales.

Taxistas de Chiquilá y Kantunilkín, externaron que se está en temporada de vacaciones y decenas de vehículos, entre particulares, Vans turísticas y autobuses, circulan de modo que los riesgos de accidentes están latentes y ahora que no se tienen lluvias, se puede considerar el bacheo emergente al menos del tramo de Solferino al puerto, donde se encuentra la parte más dañada.

Recordaron que ya se han tenido accidentes causados por los baches, con daños materiales no cuantificados y heridos, de modo que no se debe esperar a accidentes con lamentables consecuencias para actuar, ya que incluso de ser visitantes, la imagen será peor para la isla de Holbox que busca reponerse de la baja actividad turística en la que se encuentra desde Semana Santa.

(Luis Cauich)
El funcionario dijo que muchos casos sólo se quedan en denuncias hechas en Internet. (Luis Cauich)
Conductores pidieron a las autoridades bachear el tramo. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Dos bandos se disputan un predio en la zona de invasión, antes conocida como la colonia Plan de Ayala; la Policía no pudo intervenir para retirar a los presuntos invasores.

Habitantes, en conflicto por La Victoria

Vecinos denunciaron en el Palacio Municipal que un grupo de personas ingresó a la fuerza al fraccionamiento

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Persisten los conflictos internos en la zona de invasión que antes era conocida como la colonia Plan de Ayala, donde un grupo de personas ingresó a la fuerza a un predio. Una mujer que asegura tener la propiedad legal del terreno afirmó que el lote cuenta con la documentación correspondiente. Ante los problemas en este lugar en vías de regularización, varias personas se apostaron en los pasillos del Palacio Municipal, exigiendo garantías y se-

guridad en el ahora fraccionamiento denominado La Victoria El conjunto habitacional ha sido nuevamente escenario de enfrentamientos verbales. En las últimas horas, un grupo de personas presuntamente invadió un predio, provocando una confrontación con los seguidores de la Irma Acevedo Canales, quienes no pudieron expulsar a los supuestos intrusos.

Elementos de cuerpos policiacos acudieron al lugar, pero no lograron retirar a los invasores, quie-

nes alegaron que Irma Acevedo no poseía la documentación legal de los terrenos. Ante esta situación, la mujer mostró los papeles que acreditan su propiedad y anunció que acudirá a las instancias legales para que los “paracaidistas” reciban la sanción correspondiente.

Acevedo Canales y un grupo de personas se trasladaron al Palacio Municipal, donde colocaron una manta que decía: “Señora Presidenta Mary Hernández, los habitantes del fraccionamiento La Victoria

Motociclista muere embestido y su acompañante termina lesionada

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un accidente se registró en la Carretera Federal 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, una pareja que se desplazaba en motocicleta fue embestida por una camioneta. Un joven perdió la vida en el lugar, mientras que una mujer resultó con posible fractura craneoencefálica severa y fue trasladada a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General para su atención médica.

Los hechos se registraron en el kilómetro 188+500 de la Carretera Federal 184 Muna- Felipe Carrillo Puerto, tramo Betania-San Luis, aparentemente las víctimas se dirigían a la comunidad de Dzulá cuando fueron atropelladas.

Los primeros en hacer presencia en el lugar fueron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encarga-

ron de brindarle los primeros auxilios a la mujer para luego trasladarla al nosocomio. Los rescatistas verificaron que el joven ya no contaba con signos vitales y se encontraba dentro de la maleza, mientras que cerca del cuerpo, se encontraba una parte de la motocicleta, dado que la unidad endeble quedó destrozada. Fue más tarde cuando arribaron los elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, Estación Felipe Carrillo Puerto, para acordonar el lugar y notificar a la Fiscalía General del Estado para que acudiera al sitio y realizara los peritajes.

De manera preliminar, se supo que el occiso podría tratarse de José Luis “N” y la mujer como Erika “N”, quienes se dirigían a Dzulá, cuando fueron embestidos a escasos dos kilómetros del poblado de Betania

En el kilómetro 125+500 de la carretera 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, tramo Señor-Felipe Carrillo Puerto, se registró otro accidente en el que se vio involucrada una camioneta. En su interior, había decenas de cajas de huevo, que quedaron severamente dañadas.

El vehículo accidentado es una Nissan, color blanco, con placas de circulación YU-3671-D del Estado de Yucatán. Circulaba de Norte a Sur cuando su chofer perdió el control de la dirección, salió parcialmente hacia la derecha y, al intentar controlar la unidad, hizo una maniobra hacia la izquierda, terminando fuera de la carretera tras realizar una serie de volteretas. Al sitio acudieron paramédi-

exigimos su apoyo a la legalidad de nuestro fraccionamiento, que ya fue respaldado por nuestra Gobernadora Mara Lezama. Exigimos garantías a nuestros derechos y seguridad para nuestra colonia”.

La manta también añadía: “Basta de agresiones a nuestras familias. Queremos tranquilidad y no ser rehenes de personas agresivas, teniendo la legalidad de nuestra parte”. Este grupo esperaba ser atendido por funcionarios del Ayuntamiento para buscar un diálogo y una solución.

Mientras tanto, agentes de la Policía Municipal resguardan el acceso a la planta alta del Palacio Municipal para evitar posibles incidentes en las instalaciones. En el fraccionamiento La Victoria se han invertido varios millones de pesos en los últimos años para dotarlo de infraestructura, como energía eléctrica, agua potable y calles pavimentadas, lo que ha aumentado el valor comercial y ha atraído a personas que ingresan ilegalmente. (Justino Xiu Chan)

En otro accidente, una camioneta finalizó en el monte. (Justino Xiu) cos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto , quienes brindaron las primeras atenciones al acompañante que resultó con algunos golpes. Mientras tanto, el chofer se retiró del lugar para desplazarse a la comunidad de Señor y alertar a la aseguradora. Trascendió en el lugar que las personas a bordo del vehículo aparentemente se encontraban bajo los efectos del alcohol. La unidad quedó severamente destrozada, habiendo realizado varias volteretas antes de quedar sobre su costado derecho. (Justino Xiu Chan)

Vuelca camioneta

Crece desapariciones en la Zona Maya

En lo que va del presente año se han registrado 42 casos y 19 ejecuciones en el municipio

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La inseguridad en la Zona Maya sigue al alza, donde los reportes de personas desaparecidas suman 42 en lo que va del año, esto luego de que el día de ayer la Fiscalía General del Estado (FGE), activó una nueva ficha de búsqueda de una persona extraviada. Mientras que se han registrado 19 ejecuciones en el municipio.

También ayer, se dio a conocer que otro hombre presuntamente fue privado de su libertad de manera ilegal en una cuartería de la colonia Javier Rojo Gómez , sin embargo, de este aún no se ha denunciado ante las autoridades competentes.

La FGE emitió una ficha de búsqueda, marcada con el número 130/ZS/2024, en agravio de Mauricio Zamora Rivero, de 37 años, quien presenta una cicatriz de dos centímetros en el pómulo derecho. Al momento de su desaparición, vestía una playera gris, pantalón de mezclilla azul y botas café. Fue visto por última vez el 6 de agosto, y sus familiares presentaron la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. El documento emitido por la FGE no proporciona detalles sobre lo sucedido, sólo informa de la desaparición y solicita la colaboración ciudadana para encontrarlo. Se desconoce si fue víctima de una privación ilegal de la libertad o si se trata de un hecho aislado. En otro incidente, la Policía Municipal fue alertada de una presunta privación ilegal de la libertad en las primeras horas de ayer. Un grupo de personas aparentemente ingresó a un domicilio en la colonia Javier Rojo Gómez y se llevó por la fuerza a un hombre conocido como “El Pájaro”, en presencia de sus hijos menores. La esposa de la víctima había salido a comprar la cena y al regresar, ya no lo encontró. Los agentes se entrevistaron con la mujer, quien dijo desconocer lo sucedido. Los uniformados continuaron su recorrido de vi-

gilancia para prevenir el delito y regresaron al lugar al día siguiente para recabar más información. Hasta el momento, se desconoce la identidad completa de la víctima, quien no ha regresado a casa, y no se ha presentado una denuncia formal sobre estos hechos.

Miembros de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, en coordinación con fuerzas castrenses y la FGE iniciaron un operativo de búsqueda en las periferias de la

ciudad y zonas cercanas al poblado de X-Hazil Sur. Hasta ahora, no se han obtenido resultados. En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, ya van más de 40 personas reportadas como desaparecidas.

El punto de reunión para coordinar las acciones fue frente a las ofi cinas de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto Posteriormente, se trasladaron al entronque de la carretera que conduce a Valladolid , sin lograr

ningún hallazgo. Mientras tanto, los familiares de las personas desaparecidas han recurrido a las redes sociales para solicitar la colaboración ciudadana en la búsqueda, ante la falta de resultados de las autoridades encargadas de las investigaciones.

Hace un par de días se dio a conocer la desaparición número 41, cuando se activó la ficha de búsqueda de Lino Ramírez Aceves, quien fue visto la última vez el 3 de agosto.

El miedo de la población crece, toda vez que algunas desapariciones se han dado durante la madrugada a manos de grupos armados, como el ocurrido en la comunidad de Reforma Agraria , donde los responsables se hicieron pasar como agentes de la FGE , además que usaban uniformes tácticos para ingresar a una vivienda y llevarse a tres jóvenes, de los cuales, hasta la fecha, se desconoce su paradero. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos

El área de Vectores del Sector Salud ha comenzó a utilizar Letalmix, un producto biológico, para las fumigaciones en la ciudad, en sustitución del Malathion.

Fumigaciones amenazan abejas

Recomiendan cortinas de árboles alrededor de los apiarios para proteger a los insectos nativos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El producto utilizado en el área de vectores del sector salud para realizar las fumigaciones es peligroso para las abejas nativas o melíponas que se crían debajo de palapas no recubiertas, ya que pueden llegarles partículas del líquido y afectarlas. Esto se debe a que el producto que utilizan mata por igual mosquitos e insectos, según indicó Nazario Huchin Chan, representante de los meliponicultores de la localidad.

Hasta ahora, no se ha registrado ningún caso de muerte de abejas por las fumigaciones, ya que, según Huchin Chan, estas se han realizado por la noche, cuando las abejas ya están en sus colmenas.

Los meliponicultores deberían crear una cortina de árboles alrededor de sus apiarios o, en su defecto, cubrirlos con mosquiteros para evitar que cualquier contaminante del exterior les afecte. Las abejas podrían verse perjudicadas si las fumigaciones

se realizan por la tarde, ya que muchas de ellas aún están fuera buscando alimento, explicó.

Huchin Chan destacó que hasta ahora el área de vectores ha estado realizando las fumigaciones por la noche, lo cual considera positivo porque evita afectar a la población de insectos que todavía están afuera en las mañanas o tardes.

Comentó que las abejas nativas son muy delicadas, por lo que los lugares donde se crían deben

Celebran 77 años aniversario de fundación de José María Morelos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

El comisariado ejidal del núcleo agrario Kilómetro Cincuenta, Juan Bautista Moén Uluác, dio a conocer que este fin de semana se organizará la celebración del 77º aniversario de la fundación de esta localidad. Adelantó que el evento se llevará a cabo en la casa ejidal y anunció que estarán presentes los hijos de los fundadores, dado que, en la actualidad, ninguno de ellos vive. Recordó que la comunidad de Kilómetro Cincuenta , hoy J osé María Morelos , fue fundada en 1947 y se conocía como tal porque en el lugar donde está el parque caía el kilómetro 50 de la carretera que venía de Peto, Yucatán. Indicó que los fundadores del

ejido eran originarios del estado de Yucatán y vinieron a establecerse aquí durante la época de la explotación del chicle.

Comentó que él llegó aquí a la edad de 10 años, durante una ampliación de las tierras del Kilómetro Cincuenta que se llamaba San José de las Montañas, donde vivían unas 40 familias.

Sin embargo, señaló que el entonces comisariado, Don Lorenzo Várguez Yamá, incluyó a las familias de San José de las Montañas en el núcleo agrario del Kilómetro Cincuenta

Juan Bautista Moén Uluác refirió que, a sus 65 años de edad, ha visto pasar a cerca de 20 autoridades ejidales y varios presidentes

municipales.

Dio a conocer que el único fundador aún con vida del ejido Kilómetro Cincuenta es Don Herculano Medina Arceo, y los demás son hijos de los fundadores. Mencionó que, una vez fundado el ejido, mucha gente del estado de Yucatán llegó aquí para trabajar en la chiclería o en la actividad milpera. Manifestó que mucha gente que llegó a esta localidad no se quedó, sino que se trasladó a otros lugares, como Martirio, Naranjal, Zafarrancho o Pozo Pirata

El comisariado ejidal dijo que el ejido Kilómetro Cincuenta, al ser considerado como cabecera del municipio de José María Morelos, experimentó un crecimiento

mantenerse limpios y libres de otros insectos o lagartijas.

Un dato relevante es que el área de vectores del sector salud ha informado que actualmente se utiliza un producto biológico conocido como Letalmix para fumigar la ciudad. Anteriormente se usaba Malathion, pero se dejó de utilizar hace más de 10 años debido a su alta contaminación y al impacto negativo en otros insectos. Por otro lado, Nazario Huchin Chan señaló que actualmente la

actividad apícola está en receso debido a la falta de floración, lo que ha impedido la extracción de miel. Sin embargo, las colmenas se revisan constantemente para detectar posibles plagas o hongos. Huchin Chan también comentó que está alimentando a las abejas debido a la falta de miel y polen. Expresó su esperanza de que el próximo año haya una mayor floración en el campo para que se produzca más miel.

(Lusio Kauil)

La ceremonia contará con la presencia de los hijos de los fundadores.

muy acelerado en la década de los ochentas del siglo pasado. De acuerdo con el censo del INEGI de 2020, la cabecera municipal cuenta con una población

de 13,332 habitantes, lo cual representa el 34% de la población total del municipio, que es de 39,165 habitantes.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Península

Yucatecos multiplican las remesas

En el primer semestre de 2024, la entidad recibió 222.56 millones de dólares, 6.9% más que el año pasado

MÉRIDA, Yucatán.- De acuerdo con los datos del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), de Yucatán, un informe del Banco de México (Banxico) reveló que, en el primer semestre de 2024, Yucatán recibió aproximadamente 222.56 millones de dólares en remesas, un incremento del 6.9 por ciento en comparación con los 208.24 millones del mismo periodo del 2023.

Este aumento resalta la continuidad y el impacto positivo de las remesas en la economía del Estado. La diferencia de 14.32 millones entre ambos periodos refleja el constante apoyo financiero ha-

cia la región de los yucatecos que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. Desde 2018, las remesas han mostrado una tendencia ascendente en Yucatán. En 2018, el total anual alcanzó aproximadamente 206.96 millones de dólares. En 2019, aumentaron a unos 227.52 millones de dólares, es decir, el incremento fue del 9.97 por ciento. El crecimiento continuó en 2020, a pesar de ser un año complicado por la pandemia del COVID-19, que paralizó la economía mundial: llegaron 251.84 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10.7 por

ciento respecto al año anterior. En 2021, el alza fue aún más significativa, con un total anual de 354.52 millones de dólares, lo que representa un incremento del 40.71 por ciento con respecto a 2020. En 2022, las remesas sumaron 429.93 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 21.2 por ciento respecto al año previo. En 2023, el primer semestre registró 223.22 millones de dólares, con un crecimiento del 2.4 por ciento en comparación con el primer semestre del año anterior.

En cuanto a la distribución municipal, los cinco principales recep-

Crece un 65 por ciento el

parque vehicular en Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- En la última década, el parque vehicular en Yucatán incrementó 65 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que pasó de 359 mil a 593 mil vehículos, un crecimiento que ha estado acompañado de problemas como el robo y la transparencia en la compra-venta de seminuevos. Sólo en junio, en el Estado se reportaron más de mil 400 robos de autos, según datos del Informe Nacional de Seguridad de la Secretaría de Seguridad, números que preocupan, ya que el hurto de vehículos genera dificultades para quienes se dedican a la compra-venta de seminuevos, y causa incertidumbre en las transacciones.

REPORTE

autos robados según datos del Informe Nacional de Seguridad.

El robo de autos no sólo es una amenaza para los propietarios, también significa un riesgo para quienes desean comprar un auto usado, ya que, sin darse cuenta, podrían adquirir vehículo robado, por la falta de transparencia que hay en este mercado y regulación por parte de las autoridades.

En respuesta a estos desafíos, expertos recomiendan que tanto compradores como vendedores tomen precauciones adicionales, como revisar exhaustivamente la documentación del vehículo, utilizar servicios de verificación de antecedentes de autos y trabajar con concesionarios de confianza para minimizar la compra de autos robados. Si bien el mercado de seminuevos en Yucatán continúa expandiéndose por el gran parque vehicular existente, es crucial que las partes involucradas en la compra-venta tomen medidas para asegurar una transacción segura, transparente y así garantizar un mercado saludable y fiable en beneficio de ambas partes.

(Redacción POR ESTO!) 1400

tores de remesas en el primer semestre de 2024 fueron Mérida, con 36.77 millones de dólares; Kanasín, con 21.73 millones; Valladolid, con 8.39 millones de dólares; Progreso, con 5.86 millones de dólares; y Motul, con 5.11 millones. Mérida sigue siendo el principal receptor, mientras que Kanasín, Valladolid, Progreso y Motul también se consolidan como importantes beneficiarios del envío de dólares de parte de los paisanos que viven fuera. Este flujo constante de remesas no solo refleja el esfuerzo y apoyo de los migrantes hacia sus familias, sino que también juega

un papel crucial en la economía de Yucatán. El impacto positivo en el bienestar de los yucatecos y el desarrollo económico del Estado es evidente, y destaca un crecimiento que sigue beneficiando a la región. Datos recientes publicados por el Indemaya revelan que en Estados Unidos habitan unos 500 mil yucatecos. Eric Villanueva Mukul, titular de la dependencia, aseguró que la cifra estimada localmente era de la mitad, unos 250 mil, sin embargo, un censo poblacional en el vecino país reveló que los paisanos suman el medio millón.

(Darcet Salazar)

El flujo constante de envío de dinero no sólo refleja el esfuerzo y apoyo de los migrantes a sus familias, sino que juega un papel crucial en la economía del estado. (Edgar Ek)

Preocupa apatía por Servicio Militar

Junta de Reclutamiento registra que cada año son menos los jóvenes que cumplen esta obligación

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En los últimos años ha aumentado el desinterés de los jóvenes de 18 años en realizar el Servicio Militar Nacional (SMN), tal vez por temor al adiestramiento y porque consideran que en el futuro no será necesario; sin embargo, hoy en día en muchos centros laborales exigen este importante documento como requisito, desafortunadamente si la persona es mayor a 40 años ya no puede obtener la conocida “cartilla de marcha” y con ello pierde la oportunidad de crecimiento profesional.

Javier Zetina Díaz, coordinador de la Junta Municipal de Reclutamiento, comentó que ante esta apatía que existe entre la juventud, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ofrece esquemas de tres meses de adiestramiento intensivo, lo que ha llevado a varios habitantes de Carmen a formar parte de este sistema para la obtención de manera más rápida de la cartilla del SMN. Explicó que en este 2024, desde el primer día hábil y hasta el 15 de octubre próximo estará vigente

la convocatoria para la inscripción de jóvenes nacidos en el año 2006, remisos y anticipados. Aunque la SEDENA otorgó mil 200 pre cartillas para un mismo número de conscriptos que cumplirán 18 años, pero hasta el momento sólo 800 han acudido a las oficinas a entregar documentación.

Si bien hacen falta alrededor de dos meses para el cierre de las inscripciones, Zetina comentó que en los últimos años han visto cómo la cantidad que al final realiza el procedimiento es menor, pues hace cinco años se tenían cifras por encima de los mil 600 y ahora ha descendido a mil 200. Acerca de esto, Zetina Díaz dijo que tal vez es desinterés o poca información sobre la relevancia de contar con la cartilla del SMN, pues en la vida adulta y profesional para los varones resulta ser un requisito para cuestiones laborales, incluso hasta para casarse la piden.

“Independientemente de que la cartilla es un documento de identificación, es indispensable para crecer laboralmente; si no cuentas con ella, no podrán obtener empleo; por eso la re-

es porque quieren evitar el adiestramiento.

La autoridad municipal señala que de 2019 a la fecha hay un déficit de 400 inscritos. (Perla

levancia de hacerlo. Ojalá que los padres aconsejen a sus hijos; sólo basta con presentar los documentos y esperar”, comentó. Debido a que para obtener la cartilla lleva en promedio dos años y muchos tal vez no se inscriben por no querer salir sorteados para el adiestramiento, que es de un

año, ese desinterés llevó a la SEDENA a ofrecer un adiestramiento intensivo durante tres meses en la ciudad de Mérida, Yucatán. Al menos en Carmen, cada tres meses que extienden el ofrecimiento, al menos cinco jóvenes acceden. Cabe señalar que la edad límite para obtenerla es de 40 años.

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes, no sólo de la cabecera, para realizar el trámite, la Junta Municipal de Reclutamiento informó que durante los fines de semana restarán acudiendo a Mamantel, Sabancuy, Isla Aguada y la Península de Atasta.

(Perla Prado)
La Cartilla Militar sirve para obtener empleo y como identificación oficial. (P. Prado) El Ejército ofrece tres meses de instrucción intensiva para evitar remisos. (P. Prado)
El coordinador de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Junta Municipal, Javier Zetina, piensa que el desinterés
(Perla Prado)
Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de agosto del 2024

Rafa Nadal se retira del US Open

La decisión abre más la puerta a un pronto adiós al tenis, aquejado por las lesiones

ESTADOS UNIDOS.-

Rafael

Nadal se retiró del Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer torneo de Grand Slam que se pierde esta temporada y generó más preguntas sobre su futuro en el tenis, a los 38 años.

Nadal escribió en las redes sociales que echará de menos esas sesiones nocturnas especiales en el Estadio Arthur Ashe, “pero no creo que pueda dar mi 100% esta vez”. El español agregó que estará en la Laver Cup en Berlín, del 20 al 22 de septiembre. Nadal formó equipo con Roger Federer en un partido de dobles en ese evento en el 2022, cuando el suizo jugó por última vez, antes de su retiro.

Nadal dio indicios de esta noticia hace una semana, después de su participación en los Juegos Olímpicos, donde perdió en cuartos de final en dobles junto a Carlos Alcaraz. Eso siguió a una derrota en la segunda ronda en singles ante Novak Djokovic, quien conquistó la medalla de oro en París.

Cuando se le preguntó sobre si jugará en el Abierto de Estados Unidos, hizo una pausa antes de responder. “Parece que no. Pero te lo voy a hacer saber pronto. Necesito algo de tiempo, pero para mí parece difícil”, expresó en ese entonces.

Nadal no ha anunciado nada sobre un posible retiro, pero dada su edad y un historial reciente de lesiones, incluida una cirugía de cadera en 2023 y problemas musculares abdominales en 2024 que limitaron su número de partidos en las últimas dos temporadas, pare-

ce seguro decir que probablemente no le quede mucho.

Ganó cuatro veces el Abierto de Estados Unidos, llevándose los títulos en 2010, 2013, 2017 y 2019.

En 2023, se lastimó la cadera durante el Abierto de Australia en enero y se vio obligado a saltarse el

Ángel Di María renueva con el Benfica hasta el próximo año

PORTUGAL.- Luego de haber anunciado que renunciaba a concluir su carrera en su comunidad natal en Argentina, debido a las amenazas sufridas por su familia, el internacional Ángel Di María renovó con el Benfica hasta 2025, anunció el club portugués.

“Estoy feliz por permanecer en el Benfica un año más para seguir ganando títulos”, declaró el Fideo, de 36 años de edad, en la página del club de Lisboa.

El delantero, campeón del mundo con la Albiceleste en el Mundial de Qatar-2022, inicia así su quinta temporada con la formación lusa.

Di María ya había defendido los colores del Benfica del 2007 al 2010 antes de regresar en el 2023.

El futbolista argentino, que pasó por clubes como el Real Madrid, Manchester United, Juventus y el París Saint-Germain había anunciado a finales de julio que renunciaba a concluir su carrera en su ciudad natal de Rosario como era su deseo.

El jugador hizo públicas las amenazas de las que fue víctima

desde que trascendieron públicamente las negociaciones que mantenía con el club Rosario Central

Di María confesó en una entrevista a finales de julio en el medio Rosario 3 que su sueño era regresar para retirarse con Central, pero que las amenazas dirigidas a su familia le disuadieron.

Para la próxima temporada, el Ben fi ca también contará en sus filas con el volante internacional portugués Renato Sanches, cedido por el París SG

El PSG oficializó el lunes esa cesión, acompañada de una opción de compra, después de haber confirmado el fichaje del portugués Joao Neves, de 19 años, procedente del Benfica, hasta 2029.

“Estoy muy orgulloso de unirme al París Saint-Germain , un club muy ambicioso. Voy a darlo todo para ayudar a mis compañeros, para crecer en este fantástico club y ganar numerosos títulos”, manifestó Neves. (AFP)

Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.

Este año, se lastimó un músculo cerca de la cadera durante un evento de puesta a punto antes del Abierto de Australia, por lo que se quedó fuera. Luego jugó en el Abierto de Francia en mayo, pero

perdió en la primera ronda ante el eventual finalista Alexander Zverev. Nadal optó por saltarse Wimbledon el mes pasado para no tener que gestionar la transición de la arcilla en Roland Garros a la hierba en el All England Club, antes de regresar a la tierra batida para los Juegos Olímpicos.

Por otro lado, la Asociación de Tenis de Estados Unidos, informó que US Open repartirá una bolsa récord de 75 millones de dólares, un aumento de aproximadamente el 15% con respecto al año anterior. Los campeones de singles de varonil y femenil recibirán 3.6 millones de dólares cada uno. Los monarcas de dobles obtendrán 750 mil dólares por equipo

La compensación total, que incluye dinero para cubrir los gastos de los jugadores, aumenta en 10 millones de dólares desde los 65 millones de 2023 y fue promocionada por la USTA como la bolsa más grande en la historia del tenis.

Según las cifras de cambio de moneda en el momento de los eventos, Wimbledon ofreció este año 64 millones en premios, mientras el Abierto de Francia y el de Australia, ambos con aproximadamente 58 millones.

(AP)

Jazz asegura por cinco años más a Markkanen

ESTADOS UNIDOS.- Lauri Markkanen recibió ayer una extensión de contrato multianual con Utah, que lo garantiza en los planes de reconstrucción del Jazz

El acuerdo es de 238 millones de dólares por cinco años, dijo Michael Lelchitski, agente de Markkanen. Lelchitski, de Sports International Group, también indicó que el acuerdo incluye 220 millones de dólares en dinero nuevo, y que su salario para la próxima temporada aumentará en 24 millones de dólares. Al contrato de Markkanen le quedaba un año y $18 millones,

antes del nuevo acuerdo, y no puede ser canjeado hasta al menos la temporada baja de 2025.

“Estoy emocionado de hacer esta extensión. Estoy listo para volver a trabajar y construir con esta franquicia”, expresó Markkanen.

También agradeció a la gerencia del Jazz por lograr el acuerdo.

Promedió 24.5 puntos desde que fue traspasado al club hace dos años, fue nombrado el Jugador con más Crecimiento de la NBA en su primera campaña con el Jazz y apareció en su primer equipo All-Star (AP)

El español confirmó que estará en la Laver Cup, que se juega en Berlín a partir del 22 de septiembre. (AFP)
Utah le ofreció una extensión de contrato por 238 millones de dólares.
Será la quinta temporada del argentino con el club luso. (POR ESTO!)

Chicago vuelve a las andadas

Tras poner fin a una racha de 21 derrotas, Medias Blancas pierde ante Oakland su décima serie al hilo

ESTADOS UNIDOS.- Armando Álvarez y Zack Gelof conectaron sencillos remolcadores y Lawrence Butler trajo otra anotación con un elevado de sacrificio, todos en la séptima entrada, con lo que los Atléticos de Oakland vinieron de atrás para vencer 3-2 a los Medias Blancas de Chicago.

Los Medias Blancas perdieron su décima serie consecutiva un día después que pusieron fin a la racha récord de la Liga Americana de 21 derrotas seguidas.

Chicago (28-89) no ha ganado partidos consecutivos desde los tres que obtuvo entre el 27 y 29 de junio. Cayó a una marca de 8-24 en encuentros por diferencia de una carrera y 0-67 cuando están abajo tras siete episodios.

Oakland (48-68) mejoró a 5-11 en sus últimas siete series.

Andrew Benintendi conectó un cuadrangular de dos anotaciones, su segundo en el mismo número de partidos, frente al abridor Joey Estes en la segunda entrada y con ello los Medias Blancas se fueron arriba en el marcador.

Estes permitió dos carreras, seis imparables, y ponchó a cuatro en cinco episodios, para irse sin decisión. El abridor de Chicago, Davis Martin limitó a Oakland a sólo dos hits y firmó un boleto con cuatro anestesias en seis actos sin permitir anotación.

En Miami, grand slam de Derek Hill coronó una primera entrada de cinco anotaciones, el abridor mexicano Valente Bellozo no permitió carrera hasta la sexta y los Marlins resistieron un intento de remontada de los Rojos al final

para ganar por 6-4.

Hill, quien firmó el sábado con Miami tras ser liberado por San Francisco, conectó una recta del abridor Andrew Abbott (9-9) que mandó detrás del jardín central, después de que Jonah Bride pegó un sencillo y los dominicanos

Jesús Sánchez y Otto López recibieron boletos. Fue el cuarto cuadrangular del zurdo y el primero con su nuevo club.

El grand slam se dio después de que Jake Burger abrió el marcador con un vuelacercas, también al centro. Posteriormente dio un batazo de 422 pies en la quinta y llegó a 19 jonrones en la campaña. Suma seis en nueve duelos.

T.J. Friedl acercó a los Rojos con bambinazo con la casa llena, el primero de su carrera, en la séptima ante el relevista Andrew Nardi. Friedl llegó a seis cuadrangulares en la temporada.

Calvin Faucher consiguió el salvamento después de que llenó las bases con un boleto, un doble y un golpe en la novena.

En Washington, el boricua

Heliot Ramos y Matt Chapman conectaron jonrones en la quinta entrada para romper un empate a tres, y los Gigantes de San Francisco se enfilaron a un éxito de 7-4 sobre los Nacionales

Ramos jonroneó por segundo encuentro consecutivo y Chapman quedó a un triple de batear el ciclo para encabezar la ofensiva de los Gigantes, que han ganado nueve de 12 duelos. Mike Yastrzemski añadió otro cuadrangular y un triple remolcador.

(AP)

Arizona prácticamente tiene seguro el puesto de comodín. (AFP)

vez

patipálidos pudieron ganar partidos consecutivos fue del 27 al 29 de junio.

Luce la artillería de D-backs

ESTADOS UNIDOS.- Josh Bell disparó dos jonrones para remolcar tres carreras, el venezolano Eduardo Rodríguez lanzó cinco sólidas entradas y dos tercios para guiar la victoria en su debut de temporada, y los Diamondbacks de Arizona superaron 5-3 a los Guardianes de Cleveland para barrer la doble cartelera, en Ohio. En el primer juego, Arizona contó con dos cuadrangulares de los dominicanos Ketel Marte y

Multas en la NFL por conatos de bronca

ESTADOS UNIDOS.- La NFL

multó a Gigantes y Leones con 200 mil dólares cada uno, por frecuentes peleas que se dieron en prácticas conjuntas entre ambos equipos esta semana.

La liga recordó, en un comunicado, a los clubes que no se tolerarían peleas ni conductas poco profesionales en las prácticas conjuntas. El lunes, hubo al menos cuatro

conatos de bronca después de las jugadas, aunque finalmente se restableció la paz.

Dos de esas peleas involucraron al receptor All-Pro de los Lions, Amon-Ra St. Brown, una con el safety Dane Belton y la otra con el esquinero Dru Phillips.

El mariscal de campo de los Giants, Daniel Jones, se metió en una pelea con Greg Van Roten

en el campo y un jugador de los Lions encima de él.

El back defensivo de los Leones, Emmanuel Moseley, está fuera por tiempo indefinido luego de lesionarse en una de las peleas.

El martes, el novato de los Gigantes, Malik Nabers, tuvo un altercado con el safety de los Lions, Kerby Joseph. (AP)

Gerlado Perdomo, así como otro de Corbin Carrol para ganar 7-3. Los D-backs ganaron su séptima serie y se colocaron en posición para quedarse con el primer comodín de la Nacional.

Rodríguez, quien se unió a Arizona en diciembre con un acuerdo de cuatro años, estuvo fuera por una distensión en el hombro izquierdo. El zurdo permitió tres carreras y tiene marca de 7-0, con efectividad de 2.51 en nueve aperturas ante Cleveland

Justin Martínez llenó las bases en la novena antes de ponchar a Lane Thomas para concluir el juego y consiguió su segundo salvamento de su carrera.

En el primer juego, el venezolano Eugenio Suárez tuvo un doble productor por Arizona Josh Naylor conectó un jonrón solitario y el dominicano José Ramírez y el venezolano Brayan Rocchio también impulsaron carreras para Cleveland (AP)

La última
que los
(AFP)
Gigantes y Leones fueron sancionados con 200 mil dólares. (AFP)

consideran

Ven a Sansores en el podio de París 2024

Entrenadores de Taekwondo confían en las habilidades del quintanarroense, para la justa olímpica

CANCÚN.- Entrenadores de taekwondo consideran que Carlos Sansores tiene mucha posibilidad de lograr medalla en los Juegos Olímpicos París 2024

“Hay muchas oportunidades que Carlos Sansores le dé una medalla en los Juegos Olímpicos París 2024 a México, por los logros que ha tenido últimamente, como la medalla de oro en el Panamericano de Querétaro”, declaró en entrevista el profesor de taekwondo, Kyori Maldonado, sobre la participación del seleccionado mexicano en la máxima justa deportiva mundial. Señaló que esto se basa en que el seleccionado quintanarroense es el

mejor rankeado en México, y uno de los taekwondoines más imponentes.

“Él tiene una gran estatura y corpulencia, por ello es uno de los más ranqueados, claro que en este deporte nada está escrito, pero confi amos en que del logre lo que siempre ha anhelado, y que se le ha negado, una medalla olímpica”, destacó.

El entrevistado reconoció también la fuerza de voluntad que ha tenido Sansores, después de sufrir una gran decepción al no lograr medalla en Tokio 2020

“Carlos en un deportista que se levanta y tiene una gran fuerza de voluntad, por eso confió en que

Meneses y Ortiz se llevan los máximos honores

CANCÚN.- Jorge Meneses y Rosa Ortiz se quedaron con el sitio de honor de la justa ciclista Reto MTB Cancún 2024, que se realizó en los terrenos del Colegio San José

El Reto MTB Cancún reunió a un gran grupo de participantes, familias de Quintana Roo y de distintos estados del país.

La competencia arrancó con una ceremonia maya, posteriormente el lugar tomó vida con la salida de los cientos de pedalistas que participaron en esta justa a campo traviesa.

En el evento participaron clubes de ciclismo de Cancún, como las “Fridas en Bici”, entre otras agrupaciones tradicionales de la ciudad.

Tras un desafi ante recorrido por los terrenos del colegio, que incluyó tramos fangosos, los ci-

clistas comenzaron a cruzar la meta y se dieron a conocer los ganadores de cada categoría. Los vencedores fueron: Monserrat Mercader en el Abierto Femenil y Jorge Meneses en Varonil. Rosa Ortiz se llevó el primer lugar en la categoría Master Femenil. En Master A varonil ganó David Muñoz, en Master B triunfó Brian Shlimovitch, en Master C el ganador fue Dennis Sosa y en Master D el primer lugar fue para Antonio Godoy. El broche de oro fue la prueba para Principiantes, donde los ganadores fueron Viviana Altuzar y Manuel Cataldo. Finalmente, los triunfadores de cada categoría fueron premiados por integrantes del comité organizador.

(Rafael García)

hará un gran papel en las olimpiadas”, adelantó.

El maestro de la escuela Pilsung Tierra Maya le deseó mucha suerte en su participación al seleccionado y que logre la meta que se ha trazado.

A su vez, Sinuhé Peniche, exentrenador del seleccionado olímpico e instructor del equipo estatal, confió en que Sansores consiga la medalla de oro en las olimpiadas.

“Si, yo creo que Carlos tiene la experiencia de Tokio, donde no le fue muy bien, y es que el ambiente de esos Juegos Olímpicos estuvo como que muy denso y mas intranquilo, pero ahora en Francia, es una

gran fiesta y habrá publico y esto le ayudará, porque él se impone ante la adversidad y se motiva con el apoyo, por lo que creo que vencerá a su primer rival”, destacó el entrevistado.

Agregó que también le ayuda al quintanarroense sus grandes logros en la disciplina.

“Además Sansores es el máximo ganador de medallas en los mundiales de taekwondo; ganó medalla de plata en Mundial de Londres en el 2019; en el 2021 en Guadalajara logró oro y tuvo plata en el mundial de Bakú, y son en estas justas donde hay mucha presión, por eso creo que va a ganar medalla”, destacó.

Finalmente, Peniche explicó que se prevé que derrote a sus primeros oponentes en la justa deportiva mundial y finalmente pueda ganar la presea dorada.

“Además el esta ranqueando número 2 a nivel mundial en la disciplina, por eso confió en que vencerá a su primer oponente que no esta muy bien rankeado, al pasar a la siguiente ronda se enfrentará contra un peleador iraní, que Sansores lo rebasa en peso; por lo que, al ganar tres peleas él asegura la medalla de plata; por eso confi ó que ganará la medalla de oro”, concluyó.

(Rafael García)

Kyori Maldonado y Sinuhé Peniche, profesores de artes marciales,
que superará lo que realizó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (Foto Rafael García)
Un importante número de pedalistas participaron en el Reto MTB Cancún, el pasado fin de semana.

Selectivos, sin conocer la victoria

Los representativos de Q. Roo cosecharon dos derrotas y un empate en la segunda jornada del torneo

CANCÚN.- Dos derrotas y un empate mantienen las selecciones de Quintana Roo; en la segunda jornada del Torneo Nacional de Futbol Sub-9, que se realiza en las canchas de futbol de la Liga Guillermo Cañedo de esta ciudad. En el segundo día de competencias en el citado nacional de futbol de categorías menores; las selecciones de la entidad no tuvieron resultados positivos a pesar de que jugaron con garra los tres selectivos.

La primera selección que tuvo acción fue Quintana Roo A, equipo que arañó la victoria al mantener el cero en su puerta, contra el equipo rival. Sin embargo, el equipo local no pudo anotar el tanto de la victoria, por lo que consoló con la igualada 0-0. Mientras que el selectivo Quintana Roo B, a pesar de que tuvo varias llegadas claras de gol no pudo anotar la diana de la honra

Ninguno de los tres combinados de la entidad logró marcar de cara a puerta, y recibieron siete goles en la puerta que custodiaban

Niños del equipo estatal sueñan con llegar a ser profesionales

CANCÚN.- Jugadores de la Selección de Quintana Roo, que participan en el Torneo Nacional de Futbol, categoría Sub-9, reconocieron que su mayor sueño es ser como los astros de fútbol Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, pero también como el portero de las Águilas del América , Luis Ángel Malagón.

“Un poco nervioso, porque por primera vez jugamos con equipos de otros estados, tal vez para la otra ganemos, pero ahora estuvo muy bien el juego”, expresó el portero de la selección de Quintana Roo C de la escuela Jabalíes de Cancún en entrevista.

Agregó el entrevistado que su sueño es ser como el portero de las Águilas del América, Luis Malagón.

“Luis Malagón es mi ídolo y quisiera ser como el y jugar en el América, ese es mi sueño”, expresó el arquero de los Jabalíes

A su vez el espigado defensa

central del selectivo antes citado, Joshua Gabriel Ihuit Balam, reconoció que su sueño es ser jugador de los Diablos Rojos del Toluca.

“Todos tenemos sueños y el mío es ser jugador profesional del equipo Toluca, al equipo que le voy y también mi papá”, expresó en entrevista con el jugador de la escuela de futbol Jabalíes

Sobre el torneo nacional, en el que participa, dijo que siente nervioso por ser su primera competencia nacional.

“Feliz y con nervios, porque nunca he estado en un torneo como este”, expresó el seleccionado.

A su vez, el integrante de la selección Quintana Roo B, Luis López Castillo, reconoció que su meta es debutar en la Liga MX, meta que se ha propuesto y que sabe que también es difícil de logra.

“Tengo que luchar por mi sueño, para algún día ser jugador profesional”, expresó el delantero.

Agregó el futbolista que para él, el mejor jugador internacional es Cristiano Ronaldo.

En su oportunidad David Emmanuel Caamal Rosales, medio ofensivo o medio recuperador del citado conjunto, declaró que quiere ser cuando sea grande como Cristiano Ronaldo.

“Quiero ser jugador profesional como Cristiano Ronaldo, quien para mi es el mejor jugador del mundo y esto se podría lograr echándole muchísimas ganas”, admitió el seleccionado.

Finalmente, fue el defensa izquierdo del selectivo, Jorge Mateo Suaste Chin, quien le hizo honor al astro argentino, Lionel Messi, y declaró que le gustaría ser como el ex jugador del Barcelona.

“El sueño de mi vida es ser jugador de la Primera División, debutar en el equipo de las Chivas, y ser como Lionel Messi”, concluyó.

(Rafael García)

ante el conjunto de Coahuila.

Por lo que finalmente perdió el desafío 2-0 ante los de Coahuila con goles de Ammy Valdez y Sebastián Gómez, quienes llevaron a su conjunto a la victoria.

En su participación la selección C del estado, conformado por el equipo Jabalíes del Fraccionamiento Vista Rea l, peleó hasta el fi nal con el equipo de jerarquía, el representante de Sonora C, representativo que ven-

ció a los quintanarroenses 5-0. Los goles de los sonorenses fueron de Emiliano Campos, Santiago Yucuosio y dos tantos de Darío Yael.

Cabe destacar, que los Jabalíes se medirán contra el representativo de Yucatán, en el arranque de la jornada futbolera del torneo nacional que reúne a los mejores representantes de la categoría infantil de todo México.

(Rafael García)

El conjunto C del estado, conformado por el equipo Jabalíes del Fraccionamiento Vista Real, se enfrentó al conjunto de Sonora C, y terminaron perdiendo 5-0. (Rafael García)
Los infantes dijeron estar nerviosos por el torneo nacional. (Rafael García)

El Calor recibe a Abejas de León

Para la quinteta quintanarroense representan sus juegos número 11 y 12 de la campaña en la LNPB

CANCÚN.-Los jugadores de El Calor de Cancún cerraron preparación este miércoles y se reportaron listos para recibir a las Abejas de León en los dos juegos correspondientes a la Jornada 06 de la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y que están programados para este jueves 8 y viernes 9 de agosto del 2024 en el Poliforum.

Para la quinteta quintanarroense representan sus juegos número 11 y 12 de la campaña; y será la sexta ocasión que se presenten ante su afición, la cual ha respondido en las pasadas series disputadas en el recinto de la Colosio.

El equipo de Cancún viene de dividir serie en San Luis Potosí, recordando que en el primer enfrentamiento salieron victoriosos por 81-93 ante Santos del Potosí; mientras que, en el segundo duelo, el conjunto potosino se llevó el triunfo por 98-83.

Al momento El Calor aparece en la sexta posición de la clasificación general sumando 15 unidades, resultado de cinco victorias y cinco descalabros, con una diferencia de 32 puntos, producto de 840 puntos totales a favor.

Por su parte, el equipo representativo de León no registra ninguna victoria en lo que va de la campaña en la LNBP y sus dos más recientes descalabros fueron ante los Soles de Mexicali Abejas aparece instalado hasta el fondo de la tabla (posición 16) sumando solo ocho unidades.

Cabe recordar que estos dos compromisos están programados para jugarse a partir de las 8 de la noche en la recién renovada casa del Calor de Cancún.

Visita social y convivencia

Como nueva franquicia, algunos integrantes de esta escuadra, están realizando trabajo comunitario.

Como parte de las actividades y acciones sociales, jugadores de El Calor de Cancún visitaron y convivieron con las niñas y los niños que participan en el Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, que se realiza en la Alberca Olímpica de Cancún y que organiza la Comisión del Deporte de Quintana Roo.

En esta visita, los jugadores Raúl Delgado, Jesús “Chuy” Ramírez y Javier Galera realizaron diversos ejercicios en la que participaron las niñas y los niños de este curso de verano, teniendo un rato muy agradable y en el que, además, se hizo una invitación para que los participantes asistan al juego ante Abejas de León.

“Estamos muy contentos de convivir con la niñez, este tipo de actividades son fundamentales para que conozcan a los jugadores y para invitarlos a que nos acompañen en el Poliforum Cancún”, concluyó Raúl Villarreal.

(Rafael García)

Rehabilitan la Unidad Independencia

Esta iniciativa busca impulsar la práctica de diversas disciplinas deportivas en Cozumel

COZUMEL.- Con una inversión de 11.6 millones de pesos, se lleva a cabo la esperada remodelación del domo y las canchas de la Unidad Deportiva Independencia, la cual había permanecido en el rezago durante muchos años y administraciones.

Esta iniciativa busca impulsar la práctica de diversas disciplinas deportivas, permitiendo a los atletas continuar poniendo en alto el nombre de Cozumel en competencias deportivas tanto nacionales como internacionales.

En un recorrido de verificación, se destacó la urgencia de atender este espacio que cuenta con más de 40 años de antigüedad y aproximadamente 10 años de rezago, debido a que es fundamental proporcionar a la comunidad, instalaciones adecuadas para promover una vida más sana, tanto física como mentalmente. El deporte es una herramienta clave para reconstruir el tejido social de la isla.

El director de Obras Públicas, Carlos Daniel Pomol Gómez, detalló que la obra se realiza con una inversión de recursos propios por un monto exacto de 11 millones 652 mil 911.49 pesos y cuenta con un avance a la mitad.

Los trabajos incluyen la rehabilitación de la cubierta de las gradas de la cancha de fútbol soccer, la construcción de columnas, la instalación de luminarias, y la rehabilitación del domo mediante el mantenimiento de toda la estructura primaria y la colocación de techumbre de lámina galvanizada para el clima.

Asimismo, se están rehabilitando las cuatro canchas de básquetbol, instalando nuevos tableros de baloncesto, y mejorando la reja perimetral y los andadores para garantizar mayor seguridad y comodidad a quienes visitan estos espacios deportivos, ya sea para practicar o disfrutar de los deportes que se practican ahí.

La rehabilitación de las unidades deportivas Bicentenario y Revolución, la remodelación de la cancha de béisbol Froylán López Carrillo, y la creación de la ciclovía en la transversal, son obras que tienen como objetivo recuperar los espacios dedicados a los deportistas, los cuales habían sido descuidados. (Martín Chi)

Hubo “guerra civil” en la Zona Maya

Los diablitos de Kampokolche se enfrentaron a los tigrillos de Santa Rosa en duelo amistoso

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la finalidad de crear un espacio donde la comunidad infantil y juvenil pueda utilizar el tiempo de ocio, para con ello evitar caer en las redes del alcoholismo y drogadicción, madres y padres de familia, junto con sus hijos, se organizan para encuentros deportivos como el beisbol en el poblado de Kampokolche, donde tuvieron la visita de los integrantes del equipo de la comunidad de Santa Rosa Los padres y madres de familia, preocupados por el bienestar de sus hijos, y que en este periodo de asueto aprovechen su tiempo en actividades productivas, para con ello evitar que sean víctimas de los vicios que laceran a la sociedad, se han estado organizando para la integración de una liga municipal de beisbol infantil y juvenil. Por lo que, en una demostración de la fortaleza entre la comunidad infantil, fue organizado un encuentro de beisbol entre los equipos de los Diablitos de la comunidad de Kampokolche y el equipo de los Tigrillos de la comunidad de Santa Rosa, quienes demostraron un importante espectáculo para las personas que se dieron cita en el campo de beisbol de esta localidad, que fue sede de este encuentro.

Luego de culminarse las siete entradas, y tras un arduo trabajo de los integrantes del equipo de los Diablitos de Kampokolche, representado por el señor Orlando Coh, estos lograron llevarse la victoria al anotar 10 carreras, mientras que el equipo de Santa Rosa, a cargo de don Antonio Kauil, tuvieron una puntuación de 9 carreras. Al respecto, la promotora del

deporte la maestra Guadalupe Koyoc, indicó que actualmente se están organizando padres y madres de familia, para que sus hijos se integren en algún equipo, por lo que han visitado las comunidades de Chancha Veracruz, Uhmay, X-Hazil Sur, San Andrés, Kopchen, Chancah Derrepente, Chunhuas, Betania, Dzulá y X-Yatil, además de Chumpon , que se encuentra dentro de la lista de localidades que también será visitada. La fuente señaló que esta iniciativa la impulsaron hace cuatro años, cuando hacían cuadrangulares en esas 4 comunidades eran

Chanchah Veracruz, X-hazil Sur, San Andrés, Petcacab y Betania Al entrar la administración, un tal Cristian Flores acaparó y nunca se dio nada se desbarató todo el trabajo y hasta la fecha quedó sin efecto el proyecto de una liga. Ahora, los niños y padres desean que se retome, “aunque tal vez la gente piense que a mí me dan un dinero o me pagan pero no recibo ningún recurso de nadie más que el mío y todo se hace por amor a forjar y ver grandes peloteros porque talento hay mucho”, señaló Guadalupe Koyoc.

(Justino Xiu)

Girasoles vence por la mínima a las Nachos FC en Los Tules

CANCÚN.-El equipo T eam

La Voz Girasoles se impuso por la mínima diferencia de 1-0, ante la aguerrida escuadra Nachos FC, conjunto que a punto estuvo de empatarles a este equipo consagrado del torneo de la Liga de Fútbol Siete, categoría Principiantes del Deportivo Tules en la Región 248 El duelo entre los dos equipos, desde su inició, empezó muy movido, debido a que ambos clubes mantienen una añeja rivalidad, desde que el equipo Nachos FC debutó en la liga para principiantes. Lo que generó que el juego estuviera muy peleado de principio a fin, con llegadas peligrosas en ambas puertas. Sin embargo, en el primer tiempo no llegó el invitado especial, por lo que el marcador se mantuvo con el par de roscas.

Fue en el segundo tiempo, que las Girasoles presionaron la salida del conjunto rival, lo que generó que las defensivas del club Nachos cayeran en errores, lo que les costó

la anotación de Roxana Contreras, pepino con el cual las integrantes del Team La Voz se fueran arriba en el marcador por 1-0. Ante la desventaja, las integrantes del club Nachos FC adelantaron líneas en busca de la igua-

lada, lo que generó que el duelo se convirtiera en ríspido.

La escuadra Nachos no logró la igualada al concluir el final del segundo tiempo, por lo que perdieron por marcador 1-0.

(Rafael García)
La creación de una liga en el aérea ya es inminente. (Justino Xiu)
Pingos y felinos se vieron las caras en este partido que reunió a chicos y grandes en este diamante de Felipe Carrillo Puerto (Justino Xiu)
Ríspido y muy disputado fue este duelo femenil. (Rafael García)
Las chicas del Team la Voz son el rival a vencer. (Rafael García)

Destaca en tierras colombianas

El yucateco Rodrigo Pacheco se apunta triunfos en singles y dobles en el Bogotá Open

se enfrentará al experimentado australiano

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez sumó su segunda victoria en el Bogotá Open, donde se impuso ayer en la modalidad de dobles, en pareja con el argentino Juan Pablo Ficovich. El zurdo peninsular comenzó esta semana una gira por tierras sudamericanas, siendo ahora su participación el torneo colombiano correspondiente al circuito Challenger de nivel 75 que se juega en canchas de arcilla.

El mexicano y argentino no tuvieron las cosas sencillas para

vencer en la primera ronda a la dupla conformada por el neozelandés Kiranpal Pannu y el australiano Kody Pearson a quienes derrotaron por 7-6(4), 2-6 y 10-4.

Su encuentro no fue nada sencillo, ya que los de Oceanía lucharon en todo momento. Sin embargo, los representantes del continente Americano tuvieron la tranquilidad y la paciencia para meter las pelotas a las esquinas y obligar a sus contrincantes a cometer los errores no forzados.

Luego de ganar el primer set de

Exprofesional dará clínica de basquet

MÉRIDA, Yucatán.- El exjugador profesional Jonathan Reed impartirá mañana una clínica de basquetbol en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, donde posteriormente en la noche se sostendrá un encuentro amistoso entre un equipo local contra uno estadounidense.

En conferencia de prensa se informó que los participantes podrán mejorar en los fundamentos del basquetbol.

“Vamos a enseñarle a los jóvenes un poco de lo que he aprendido a lo largo de mi carrera. El programa que tenemos va desde niños hasta veteranos, el objetivo es demostrar que siempre se puede mejorar”, señaló el exbasquetbolista, quien encabeza la academia OnPoint Hoops.

Reed jugó en ligas de Europa y China por más de 10 años, y al concluir su carrera deportiva creó una academia con la que busca promover el basquetbol en todo el mundo.

“Mediante OnPoint Hoops pretendemos darle un impulso de calidad al baloncesto local, esperamos que con este tipo de eventos los jugadores mejoren su nivel”, expresó, por su lado, Raziel Ku, organizador de la clínica.

El campamento estará dividido en dos horarios, de 8:00 a 10:00 horas para los niños de 8 a 12 años; y de 10:00 a 12:00 horas para los jóvenes de 13 a 19 años. El costo de inscripción es de 600 pesos e incluye el pase al partido de exhibición programado a las 19:00 horas entre el Oklahoma Outlaws , conformado por jugadores profesionales de Estados Unidos que juegan en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP), contra el Club Felinos Los Felinos estarán reforzados por jugadores locales que militan en el Circuito Yucateco de Baloncesto, entre ellos, Brandon Heredia, Miguel Manacas Mardueño, y Raziel Ku. (Marco Sánchez Solís)

manera complicada, en muerte súbita, Pacheco y Ficovich perdieron el segundo muy fácilmente, lo que mandó el encuentro a un tercero, el cual se disputa en la modalidad de muerte súbita.

Sus números finales fueron de un saque ace y cuatro dobles faltas, metieron el 74 por ciento de sus primeros servicios, 51 de 69 y ganaron el 76 por ciento de ellos, 39; obtuvieron el 50 por ciento de sus segundos, nueve de 18.

Ahora esperan rival que saldrá entre los ganadores del encuentro

entre los colombianos Juan Sebastián Gómez y Johan Rodríguez Rodríguez que se medirán ante los brasileños Pedro Boscardin Dias y Mateus Alves.

Pacheco Méndez también estará en la segunda ronda de singles después de salir con el brazo en alto ante el local Miguel Tobon en dos emocionantes sets, por 7-5 y 7-6(3). Se enfrentará al australiano Bernard Tomic, 237 del ranking mundial, pero que en el 2016 llegó a ser 17 del orbe.

(Marco Sánchez Solís)

Sobresale México en las Olimpiadas del Cereso

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 20 equipos inició el basquetbol de las Olimpiadas del Cereso Mérida, y también las pruebas de atletismo. Entre otros resultados del basquetbol, China superó a Marruecos, 6-4; México a Suiza, 22-17; Japón a Italia, 27-11; España a Brasil, 28-12; Francia a Suecia, 15-5, y Canadá a Estados Unidos, 29-17, y Australia a Inglaterra, 21-11. En el lanzamiento de peso

Banquete de Leones en Oaxaca

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán pegaron tremenda paliza en el tercer duelo de la serie de playoff a los Guerreros, en Oaxaca Al cierre de la edición, los selváticos estaban arriba 21x12 con lo que aseguraron el regreso a casa. Los cañones melenudos estuvieron encendidos desde el principio, en el segundo rollo organizaron rally de ocho anotaciones, con dos fuera Rubén Tejeda dio la voz de ataque con doblete y fue remolcado con sencillo de Norberto Obeso. Yadir Drake pegó cuadrangular, Taylor Motter siguió con imparable, Art Charles gorreó la inicial, Luis Pepón Juárez fue golpeado; José Cafecito Martínez trajo dos con inatrapable, Webester Rivas tomó un salvoconducto y Josh Fuentes limpió la base con sencillo.

En el cierre Juniel Quereculto rompió el cero con inatrapable de Jorge Flores; en la tercera Luis Barrera abrió con inatrapable y Reynaldo Rodríguez la saca del terreno; Alexi Amarista se embasó con ingogible y llegó a home en bola ocupada.

En la cuarta, Cafecito Martinez pegó bambinazo, Webster Rivas dio sencillo y Fuentes bateó palo de vuelta entera; en la quinta Taylor Motter gorreó la inicial, Juárez dio doblete, Martínez remolcó una con sencillo y Fuentes dos con hit En la sexta, Obeso y Charles conecatron jonrones; Juárez pegó inatrapable, Tomo Otosaka y Webster Rivas recibieron pasaportes, Josh Fuentes trajo dos con biangular y Rubén Tejeda la sacó del parque (Marco Sánchez Solís)

avanzaron tres estadounidenses, dos mexicanos, dos italianos, un japonés, un chino, un alemán, un australiano y un francés.

En disco calificaron tres integrantes de Suecia, y a uno de Estados Unidos, México, Australia, Japón y Finlandia.

En singles de badminton, España se impuso a Suiza, 2-0; Canadá a Marruecos, 2-0, y Estados Unidos a Japón, 2-0.

(Redacción POR ESTO!)

El atletismo y el deporte ráfaga entraron ya en acción. (POR ESTO!)
Todos del lineup de las melenudos batearon de hit
El zurdo
Bernard Tomic, quien llegó a ocupar el puesto 17 del mundo en 2016. (POR ESTO!)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de agosto del 2024

Amenaza

Tres conciertos de Taylor Swift programados en Viena para esta semana fueron cancelados, después de que la Policía austriaca confirmara un plan de atentado terrorista contra uno de ellos Página 55

Se informó la detención de dos personas, entre ellas un chico de 19 años que tramaba un ataque islamista hacia los swifties; los preparativos quedaron al descubierto.

Alfonso Cuarón dirige a Cate Blanchett en la miniserie

Usher lanzará una película de sus conciertos en París

Cuarón dirige a Cate Blanchett

La miniserie Disclaimer se estrenará en el Festival de Cine de Venecia y luego llegará a streaming

El director mexicano Alfonso Cuarón regresa con Disclaimer, una miniserie protagonizada por Cate Blanchett. En esta nueva serie, Blanchett, ganadora del Óscar, da vida a Catherine Ravenscroft, una periodista de renombre cuyo mundo se tambalea al recibir un libro que revela oscuros secretos de su pasado. La serie, que ha sido escrita y dirigida por Cuarón, ha lanzado su primer tráiler y estará disponible en la plataforma Apple TV+

La producción, que dirige, escribe y coproduce, cuenta la historia de

una documentalista de TV cuya tarea es desenmascarar a instituciones.

“Cualquier parecido con personas vivas o muertas no es coincidencia”, había escrito el ganador del Óscar por Gravedad y Roma en junio pasado, sin dar mayores detalles más que una foto de su protagonista Cate Blanchett. Alfonso dio un paso más hacia el lanzamiento en Apple TV y dio algunas frases que pueden ir descubriendo a los personajes, así como una serie de imágenes de algunos de ellos alusivas a la frase que las acompaña.

“Quemando tus secretos”, escribió acerca de su estelar Catherine Ravenscroft interpretada por Blanchett. “Me está acosando”, apuntó acerca de Stephen Brigstocke, que es encarnado por Kevin Kline (La pantera rosa) en la producción de siete episodios.

La serie se inspira en la novela del mismo nombre escrita por Renée Knight. En su primer avance, que presenta una serie de viñetas intrigantes junto con una narración en off que advierte sobre el “poder de la narrativa y la forma”, parece que

los espectadores se preparan para un thriller psicológico de alta calidad, fiel al estilo distintivo de Cuarón. Disclaimer se estrenará a nivel mundial en el Festival de Cine de Venecia en septiembre, donde se podrán ver varios episodios anticipadamente antes de su debut en Apple TV+. La serie hará su llegada a la plataforma el 11 de octubre, con los dos primeros episodios disponibles de inmediato. Posteriormente, nuevos capítulos se lanzarán cada viernes hasta el 15 de noviembre. (Agencias)

Amistad de estrellas traspasa la pantalla

Matt Damon y Casey Affleck detallan su “intensa” amistad de más de cuatro décadas en The Instigators ( Los instigadores ), una producción desarrollada por la argentina Luciana Barroso, esposa del primero, que fue posible gracias a esa perdurable relación entre ambos actores estadounidenses, según dijeron en entrevista.

La película, que se estrena este viernes en Apple TV , contiene mucha improvisación y momentos “que no se habrían podido dar si no fuese por nuestra historia en común”, agregaron.

“Mucho de nuestra relación sale en la película. Hay muchas de las mismas cosas de cómo nos relacionamos en la vida real. Era inevitable”, dijo Damon, quien es uno de los adorables y desafortunados criminales que llevan la acción principal en la cinta.

“Es divertido, pero muchas de las escenas que fuimos desarrollando sobre la marcha nacieron

Muestran a asesinos de actor

La Policía difundió imágenes de tres sospechosos y del vehículo de escape utilizado en el asesinato del ex actor de General Hospital, Johnny Wactor, en el centro de Los Ángeles. Wactor fue atacado cuando interrumpió a unos ladrones que estaban robando el catalizador de su automóvil.

El Departamento de Poli- cía de Los Ángeles publicó dos imágenes en una alerta comunitaria solicitando ayuda para identificar a los sospechosos. Una de las imágenes muestra el vehículo, descrito como un Infiniti Q50 negro 2018 robado, con interior color canela. La otra imagen muestra a tres personas fuera del auto.

La alerta indica que Wactor recibió un disparo en el pecho de parte del “sospechoso 1”, quien tiene tatuajes sobre el ojo izquierdo y en la mejilla derecha. El actor fue baleado alrededor de las 3:20 horas del 25 de mayo.

(en gran parte) por nuestra historia en común”, confesó.

La química entre ambos es obvia para el espectador, a pesar de que sus personajes chocan constantemente. Tanto, que el director de The Instigators, Doug Lipman, declaró en el estreno que no había visto una conexión tan intensa para la pantalla desde que dirigió a Brad Pitt y Angelina Jolie en su película Mr. and Mrs. Smith (2005).

Inspirada en icónicos fi lmes como Midnight Run (1988) y Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y coescrita por Affleck, The Instigators cuenta la historia de Rory (Damon) y Cobby (Affleck), un padre desesperado y un exconvicto, que deben cometer un robo juntos.

Cuando fracasan, junto con un aliado inesperado, el terapeuta de Rory , emprenden la huida de la Policía, de burócratas y de un criminal empeñado en vengarse.

(Agencias)

Su madre, Scarlett Wactor, dijo a ABC que su hijo de 37 años había salido de su trabajo en un bar en la azotea con un compañero de trabajo cuando vio a alguien cerca de su coche y pensó que estaban llevándoselo con una grúa. Un sospechoso que llevaba una máscara abrió fuego, según su madre. El trío huyó en el Infiniti Wactor apareció en una variedad de películas y series de televisión, incluidas Station 19 , NCIS , Westworld y el videojuego Call of Duty: Vanguard. (Agencias)

Se difundieron fotos del ataque a Johnny Wactor.
Matt Damon y Casey Affleck protagonizan The Instigators (Agencias)
La oscarizada actriz interpretará a Catherine Ravenscroft, una documentalista que se dedica a desenmascarar a renombradas instituciones.

Cancelan Eras Tour por amenaza

La Policía austriaca arresta a dos jóvenes que planeaban cometer terrorismo en concierto de Taylor Swift

Tres conciertos de Taylor Swift programados en Viena esta semana fueron cancelados, después que la Policía austriaca descubriera un plan de atentado islamista contra uno de esos eventos de la superestrella estadounidense de la música.

“Tras la confirmación de las autoridades de un plan de atentado terrorista en el Estadio Ernst Happel, no tenemos otra opción que cancelar los tres conciertos, por la seguridad de todos”, explicó en Instagram Barracuda Music , el organizador de los espectáculos, que añadió que las entradas serían reembolsadas automáticamente “en un plazo de 10 días”.

La Policía había anunciado poco antes la detención de dos personas, entre ellas un individuo de 19 años que planeaba un atentado islamista, en relación con los conciertos de Taylor Swift.

Este ciudadano austriaco, que había “jurado lealtad” al grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue detenido al cabo de una operación especial en Baja Austria, cerca de la capital, de acuerdo con las declaraciones en una rueda de prensa el director general de Seguridad Pública, Franz Ruf. “Hemos descubierto acciones preparatorias centradas en los conciertos de Taylor Swift en Viena”, agregó y precisó que se habían incautado “sustancias químicas” en el domicilio del sospechoso.

Otra persona cómplice del sospechoso fue igualmente arrestada en Viena. Los dos individuos se habían “radicalizado en Internet”, según los primeros

Usher lanzará una película

Usher se aventurará, como Taylor Swift, a lanzar una película basada en sus conciertos, llamada Usher: Rendezvous in Paris . El famoso cantante y bailarín fi lmó los ocho conciertos que tuvo en 2023 en La Seine Musicale , un recinto ubicado en la isla de Ile Seguin, en el río Sena, en un suburbio de París. Grabada durante la Semana de la Moda de París, la película presentará los éxitos de Usher en un show que destacó por sus efectos especiales, los vestuarios y la producción. El show en realidad estaba basado en lo que Usher presentaba entonces en Las Vegas, Estados Unidos.

Usher: Rendezvous in Paris está programada para exhibirse a partir del 12 de septiembre en cines de todo el mundo y, en breve, lanzarán la preventa de boletos. Dirigida por Anthony Mandler, es el resultado de una colaboración estelar entre AMC Theatre-

Las autoridades de seguridad descubrieron acciones preparatorias para el crimen y sustancias químicas.

elementos de la investigación. Las autoridades habían prometido reforzar las medidas de seguridad, algo que no bastó para tranquilizar a los organizadores.

Taylor Swift tenía previsto actuar el jueves, el viernes y el sábado en Viena en el marco de su gira europea de las Eras, que comenzó en mayo en París. Se esperaban

más de 170 mil seguidores y unos beneficios económicos estimados en unos 100 millones de euros (unos 110 millones de dólares). (Agencias)

El cantante y bailarín estrenará Rendezvous in Paris en todo el mundo el 12 de septiembre. (Agencias)

Distribution, Trafalgar Releasing y Sony Music Vision. Juntos, han trabajado para asegurar que los fanáticos de todo el mundo puedan disfrutar de esta experiencia única en la pantalla grande. No es sólo la representación de un concierto, es una celebración de

la carrera y el talento de Usher. Este evento cinematográfico muestra del poder de la música en vivo llevada a la pantalla grande. La película se proyectará en más de 2 mil cines a nivel mundial, incluyendo alrededor de mil en Estados Unidos. Las cadenas

Ben Affleck humilla a Jennifer

A mediados de febrero, en la previa al estreno mundial de su película This is Me… Now: A Love Story , Jennifer Lopez habló de su segunda vuelta con Ben Affleck: aseguró que nunca planeó volver con él y lo llamó: “el amor de su vida”. Luego, todo se fue a pique: comenzaron a surgir rumores de crisis, él dejó de acompañarla a sus compromisos laborales y faltó a su gran fiesta de cumpleaños. Además, pusieron en venta la mansión donde convivieron hasta hace unos meses y se sacaron los anillos de boda. Y si bien la separación ya es un hecho, ninguno de los dos oficializó la ruptura.

“Jennifer está furiosa. Él la ha humillado”, le dijo una fuente cercana de la pareja al portal Page Si x y dio así indicios de lo que parece ser el final definitivo de “Bennifer”. Y mientras la bronca de la diva crece, el actor decidió postergar la solicitud de divorcio “para ahorrarle más vergüenza”.

Según rumores, Ben habría sentido una ofensa el hecho de que la también actriz lanzará una marca de licores, cuando él ha luchado contra el alcoholismo por varios años. Esto habría provocado roces entre la aclamada pareja, que acabaron en que ninguno de los dos pueda siquiera estar cerca del otro.

La más afectada sería JLo, quien enfrenta una dura crisis emocional actualmente. (Agencias)

AMC y Odeon, entre otras, se suman a esta proyección masiva. A partir del 6 de agosto, los detalles sobre la venta de boletos estarán disponibles en UsherinParis.com, invitando a los fans a registrarse para obtener más información. (Agencias)

La artista está pasando por una crisis emocional.

Lenny Kravitz regresa a México

Anuncian que el Blue Electric Light Tour tendrá una parada musical en el Palacio de los Deportes

Lenny Kravitz regresa a México. La tarde de ayer, Ocesa , a través de sus redes sociales, confirmó que la capital del país será una de las paradas del Blue Electric Light Tour, gira con la que el legendario rockero promociona su más reciente disco

La relación entre el cantante y México es sumamente especial; si bien suele visitar tierras aztecas con regularidad; la última vez que se presentó en un escenario mexicano fue en 2019, durante el Raise Vibration Tour en

el Palacio de los Deportes. Anteriormente ya había dado pistas sobre su posible visita a nuestro país, cuando compartió un video del Ángel de la Independencia portando una guitarra eléctrica; ahora los rumores han quedado atrás y el regreso de Kravitz es todo un hecho.

¿Cuándo y dónde se presentará?

Si bien sus seguidores han tenido que esperar por mucho

tiempo para volver a verlo en acción, será este mismo año cuando el músico vuelva a pisar los escenarios nacionales, para ofrecer, por ahora, un único concierto en el Palacio de los Deportes.

La cita, según lo publicado por Ocesa , será el próximo 14 de diciembre, aunque se espera que por la alta demanda se puedan abrir más fechas.

“Estoy aquí para ser humano. Lenny Kravitz traerá a tierras mexicanas su Blue Electric Light tour 2024”, escribió la empresa en

su cuenta oficial de Instagram

En esa misma publicación, también se adelantó que la venta de boletos para este ya esperado concierto se llevará a cabo en dos fases. La primera será una preventa especial para tarjetahabientes de HSBC, la cual se realizará este próximo 12 de agosto.

Mientras que el público en general podrá adquirirlos un día después; es decir el martes 13 de agosto. Los precios aún no se han dado a conocer.

(Agencias)

Se reúnen íconos de la televisión abierta

Pati Chapoy , Mara Patricia Castañeda y Joaquín López-Dóriga tuvieron una reunión verdaderamente única. Juntar a tres de los periodistas más reconocidos de México no es una tarea sencilla, pero sólo alguien tan único como el cantante Marco Antonio Muñiz podría lograrlo.

Pati Chapoy compartió en su perfil de Instagram el encuentro con Mara y Joaquín, que tuvo lugar durante la presentación del libro biográfico del intérprete, conocido como El Lujo de México En este evento, los periodistas tuvieron la oportunidad de conversar con el icónico cantante, descubriendo algunas de las experiencias más memorables de su carrera y vida. También estuvieron presentes los cantantes Emmanuel y Gilberto Santa Rosa. Durante el encuentro, los periodistas aprovecharon para convivir y compartir anécdotas profesionales. Sin embargo, Mara y

Dan más tiempo a Fofo

Ayer por la mañana se llevó a cabo la audiencia de cierre de investigación contra Rodolfo “N”, conocido como Fofo Márquez. Desde temprano, el influencer fue sacado de su celda para comparecer ante el juez de control. Sin embargo, al iniciar la audiencia, la defensa de Fofo solicitó una prórroga adicional, argumentando que aún no contaba con toda la evidencia necesaria para su cliente. Para asegurar los derechos del imputado, el juez de control concedió una prórroga de 20 días, que fi nalizará el 23 de agosto. En esa fecha, las autoridades judiciales establecerán una nueva fecha para la siguiente audiencia. Tras concluir la audiencia del 7 de agosto, Fofo Márquez regresó a su celda. Rodolfo “N” está siendo investigado por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith Márquez, a quien agredió en un estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan, Estado de México, el 22 de febrero. Si se le encuentra culpable, la pena que podría enfrentar el influencer varía entre 13 y 46 años de prisión, según el Código Penal del Estado de México. (Agencias)

Pati tuvieron una conversación más personal; Castañeda incluso presentó a su esposo, Iván Martínez Urbina, con quien se casó en 2022, a su colega. Este gesto demostró que, a pesar de representar a diferentes televisoras, entre ellas siempre hay admiración y respeto, creando un ambiente casual y sumamente cordial.

Inmortalizaron el momento

Como era de esperarse, este encuentro tan especial fue documentado en varias fotos que Pati Chapoy compartió en su feed de Instagram, donde se le puede ver sonriente junto a Mara Patricia, Joaquín, Emmanuel, Gilberto y, por supuesto, el legendario Marco Antonio Muñiz. El cantante mostró su profunda emoción al ver a estos tres importantes periodistas celebrar su vida y trayectoria sin demostrar rivalidades. (Agencias)

La defensa del in fl uencer sigue buscando pruebas.
Chapoy, Castañeda y López-Dóriga cenaron juntos. (POR ESTO!)
La última vez que el famoso se presentó en un escenario de tierras aztecas fue en 2019, durante la gira Raise Vibration . (Agencias)

Cultura

Música se apodera del verano

Esta temporada, Mérida contará con eventos como el Festival Mujeres y los Viernes de Trova

Las mujeres se apoderarán del Palacio de la Música justo al cierre de esta Administración, aseguró el director del recinto, Maleck Rashid Abdala. Durante agosto y septiembre se escuchará el talento de artistas como Lila Downs, Ximena Sariñana y Susana Zabaleta como parte del Festival del Palacio de la Música, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 8 de septiembre. El evento se enfocará en resaltar el talento femenino, con conciertos de artistas internacionalmente reconocidas. Este festival busca

ofrecer un espacio para que las artistas compartan su arte y expresen su pasión por la música. Además, se espera que sirva de plataforma para talentos menos conocidos y como espacio de diálogo entre músicas.

Por otro lado, mencionó que esta iniciativa forma parte de los múltiples conciertos que se han hecho en los últimos años en el recinto. De acuerdo con Rashid, en seis años se han hecho cerca de mil 700 eventos, además que en los últimos meses de la administración ya se tienen prepara-

dos otras 26 actividades, como las del Festival Héctor Herrera Cholo y los viernes de trova, que ya cumplen tres años. Asimismo, comentó que, en promedio, el Palacio de la Música recibe a 3 mil personas mensualmente, a pesar de que las escuelas no van en temporada vacacional. Los principales asistentes son los turistas nacionales y extranjeros que aprovechan a ir durante sus estancias en Mérida. El flujo de visitas cambia con las escuelas, que van entre cinco y ocho a la semana,

con 200 niños aproximadamente por cada viaje escolar.

Además del gran festival que se está organizando, también se están haciendo cursos de verano para los niños. Cerca de 180 pequeños acuden a realizar distintas actividades, como aprender a tocar instrumentos, construirlos con materiales reciclados y aprender a ser guías del museo. Además, 60 maestros voluntarios les enseñan un poco sobre el mundo de la música cada día.

(Darcet Salazar)

Invitan a próxima convención de cómics

El evento será el 17 y 18 de agosto, en el Siglo XXI. (Nadia Tecuapetla)

La Convención Zenka promete ser el mayor encuentro del verano para los entusiastas del animé y los comics, con 50 expositores y 20 cosplayers profesionales. El evento tendrá lugar los próximos 17 y 18 de agosto, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Habrá muchos atractivos, entre artistas, diseñadores, negocios de comida y conciertos. En rueda de prensa, se anunció que habrá varios concursos divertidos, como desafíos de cubo Rubik, bailes K-pop y claro, de videojuegos como Mario Kart. Además, habrá una emocionante dinámica para devorar ramen picante en poco tiempo. Edgar Romero Brito, coordinador del evento, indicó que en su edición anterior tuvieron unos 9 mil asistentes y en esta ocasión esperan alcanzar cerca de 12 mil.

Como en ediciones anteriores, se contará con actores de doblaje. Entre ellos, regresa Raúl Anaya, quien participó en la película Súper Mario Bros como el famoso fontanero. Ahora vendrá acompañado de dos integrantes del elenco de la serie infantil Bluey, que son Bonnie Muller, quien le da voz a la cachorra azul, y Rafael Pacheco, quien hace de su papá, Bandit. También estará presente Sebastián Llapur, quien es Darth Vader en los proyectos de Star Wars desde 2015, así como la voz del abuelo Simpson. En cuanto a la música, Aaron Montalvo y Adrián Barba ofrecerán sendos conciertos con las canciones de Dragon Ball y de otras series japonesas. La banda de rock Hibiki Anime también estará presente para poner a bailar a los asistentes. (Armando Pérez)

Comienza inscripción a talleres

La Casa de la Cultura del Mayab ha iniciado el proceso de inscripción para aproximadamente 12 cursos en sus instalaciones ubicadas en la calle 63 con 64 y 66. Los cursos, dirigidos a personas de 12 años en adelante, están disponibles tanto en horarios matutinos como vespertinos. Entre las opciones se encuentran: Guitarra, Ritmos Latinos, Juegos de Expresión Corporal, Yoga, Murica TuúbenKáay, Tempo Dance, Danza Folklórica, Ballet Muyul K’aak, Formación Actoral con el grupo de teatro Leopoldo Peniche Vakkadi, y Dibujo, Composición y Pintura. El costo anual de inscripción es de 100 pesos, con mensualidades de 150 pesos. Para inscribirse, los interesados deben acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura del Mayab, de 9:00 a 20:00 horas, con dos fotos recientes tamaño infantil, copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, INE y, si es menor de edad, documentos del padre o tutor. El pago cubre la participación en dos talleres, siempre y cuando no se solapen en horarios.

Se aplican descuentos para adultos mayores, parientes directos e hijos de trabajadores del Estado, entre otros.

(Edwin Farfán Cervantes)

Habrá cursos de danza, música y yoga. (N. Morales)
Las voces de artistas como Lila Downs, Ximena Sariñana y Susana Zabaleta serán escuchadas en la ciudad a inicios de septiembre. (D. Silva)

Karina Sosa reconstruye su pasado

Orfandad retrata la crisis familiar que produjo el encarcelamiento del padre de la escritora, en 2006

En junio de 2006, Flavio Sosa encabezó el movimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Su activismo lo llevó a la cárcel, y en medio de la revuelta, su familia vivió una crisis que marcó a la entonces joven, Karina Sosa (1987).

Hoy, Karina es una escritora hecha y derecha, fundadora del proyecto Zopilote Rey y ganadora del Premio Amazon de Novela 2021 con Caballo fantasma, pero con una deuda con su pasado. Ahora, la autora salda esta deuda con Orfandad (Penguin Random House), novela íntima en la que echa mano de la ficción para reconstruir su pasado y reconstruirse a sí misma.

¿Qué te hizo escribir esta obra?

Desde hace muchos años quería escribirlo, pero fue a raíz de la muerte de mi abuela, la mamá de mi papá, cuando verdaderamente descubrí lo que era la orfandad; es decir, sentirse sin una figura de sustento o un espacio para la felicidad. Su ausencia me hizo preguntarme por las otras ausencias. Al principio quería escribir una novela donde Oaxaca fuera la protagonista, quería reflexionar sobre una ciudad que se transforma a través del tiempo, pero poco a poco la historia se transformó en lo que es Orfandad.

El libro se lo dedicas a la Karina adolescente y niña, ¿cómo te sentiste al volver a ese pasado? Es una novela que habla mi búsqueda por descubrir quién era yo en ese momento. Se la dedicó a la Karina que fui por su valentía. Intentó salvarse con lo poco que tenía a la mano, a la vez quiso proteger a sus hermanos y a su madre oponiéndose a una cadena

de desgracias que le ocurrieron y sin querer ser parte de la que fue una historia atroz para Oaxaca durante 2006, 2007 y 2008. Por supuesto, la novela es ficción, pero también hay un juego con las posibilidades que brinda la memoria. Siempre hablaremos de lo que creemos que pasó, pero nunca sabremos si esa es la verdad absoluta, por eso pregunto al lector ¿qué es la familia?, ¿qué es el amor o la justicia?, o ¿qué es una ciudad?

¿Usaste lo íntimo como metáfora de lo social?

Sí, me sirvió para pensar en cómo dos estructuras que creemos irrompibles se terminan por desgastar para construir otra cosa. Los gobiernos y la familia son figuras en constante movimiento, pero que aparentemente no se romperán nunca. Por un lado, está una joven que observa el desgaste de su familia y al mismo tiempo vemos a una ciudad que empieza a mostrar todas sus roturas.

Tu padre es un personaje político en activo y entonces protagonista del movimiento de la APPO. ¿Esto te llevó a cuidarte al contar algunas cosas?

No pensé mucho en eso mientras escribía, me dejé guiar por la necesidad de la Karina adolescente por contar su historia. Una vez publicado mi padre leyó el libro y creo que cada uno tiene sus recuerdos. Si hubiera pensado en mi padre, madre o hermanos, jamás lo habría escrito, sólo los tuve en mente como personajes, gracias a eso pude hablar de mis posibilidades y de mirar ese momento.

¿Qué te comentaron?

Cada uno hizo una lectura muy

personal, pero los comentarios no fueron para nada desafortunados. Nos dimos cuenta de que fue un periodo atroz y que pudo habernos roto a la mitad, pero que, al contrario, nos salvó y ayudó a replantearnos como familia para seguir adelante.

¿Sanaste alguna herida con la escritura de Orfandad?

Más bien fue una deuda con la adolescente que fui, era algo que necesitaba hacer para que mi memoria estuviera más tranquila y poder seguir escribiendo otras cosas. Caballo fantasma me permitió escribir Orfandad y a su vez, ésta me permitirá escribir otras cosas. (Agencias)

Naxín recrea técnicas antiguas de pintura en Nahuales sagrados

“Para mí, los nahuales sagrados son una forma de honrar a mi cultura, a mis ancestros, al presente y futuro de lo que hemos sido y seguiremos siendo”, señala el artista oaxaqueño Filogonio Naxín con motivo de su más reciente exposición, que se inauguró ayer en el Museo Nacional de Antropología (MNA).

Compuesta por 22 obras hechas en técnicas ancestrales de tintes naturales, Nahuales sagrados tiene como motivos las colecciones etnográficas que conforman el acervo del MNA y que fueron pintadas en los corredores de este recinto.

Al emplear tintes naturales, el artista refiere haber hecho un reaprendizaje cultural plástico. “Reaprender estás técnicas es una responsabilidad muy importante, porque se va a transmitir a otra generación y a otras personas que lo pueden reflexionar. Si estos tipos de materiales se reaprenden, si los tenemos en los pueblos, entonces se pueden ir generando obras de arte y no ten-

dremos que limitarnos por no contar con productos comerciales, lejos en forma física y económica”, señala el artista con motivo de la exposición. Por su parte, Arturo Gómez, Subdirector de Etnografía del MNA, indicó que en este proyecto de reestructuración de las nuevas salas etnográficas una de las tareas importantes es presentar obras hechas por las comunidades indígenas contemporáneas. No en un pasado romántico, sino ahora, cuando los pueblos indígenas pueden pendular entre la tradición y la modernidad. Añadió que uno de los elementos más importantes que tiene el proyecto de recuperación de técnicas textiles es la parte tintórea, los tintes naturales asociados al textil y a otros soportes. “Es así como nació este vínculo con Filogonio Naxín, lo invitamos a que viera nuestras colecciones, que viera ese pasado inmediato de su cultura y que pudiera retomar elementos de ellos y plasmarlos en su técnica de representa-

ción con estilos muy particulares”. Agregó que esta vinculación permitió que el artista lograra aplicar los colorantes naturales tal como lo hacían los pintores antiguos que extraían de los elementos naturales los pigmentos, principalmente los tonos azules que son de las indigoferas o los rojos que son de la grana cochinilla, incluso colores difíciles como el negro que se puede conseguir a través del hollín. “Naxín los aplicó a soportes como tela y papel amate, un tipo de soporte que se hacía antiguamente para los códices, para los libros y los manuscritos”.

Finalmente, el mazateco cuya obra fue celebrada y estudiada por Alfredo López Austin, dijo que crear desde el Museo Nacional de Antropología y pasear con sus pinceles por sus patios, “me ha permitido dar un enorme para sus salto en mi entendimiento en mi labor de ilustrar la vida contemporánea de los pueblos indígenas del siglo XXI”. (Agencias)

El progenitor de la narradora encabezó el movimiento de la APPO.
La autora captura la transformación que tuvo Oaxaca, producto del descontento social. (POR ESTO!)
El artista realizó 22 obras para el Museo Nacional de Antropología.

Desastroso

Las pérdidas económicas provocadas por catástrofes naturales alcanzaron 120 mil millones de dólares a nivel mundial en el primer semestre del 2024, según aseguradoras

El total está por encima del promedio de 10 años, cifrado en 98 mil millones de dólares en períodos similares, debido a incendios forestales extremos, sequías e inundaciones que superaron las normas históricas, indicó el instituto Swiss Re. Casi un centenar de personas murieron o desaparecieron por lluvias en el Sur de Brasil (foto). (AP)

Marchan miles de argentinos contra el Gobierno de Javier Milei

Lleva Kamala Harris vertiginosa campaña por estados decisivos

Busca un récord y recaudación un adolescente que viaja solo

Página 61

Marchan argentinos contra Milei

Coincide multitudinaria manifestación con el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo

La movilización fue convocada por organizaciones sociales, políticas y sindicales, que reclaman los altos índices de pobreza. (AP)

BUENOS AIRES.- Miles de personas se manifestaron contra el Gobierno de Javier Milei en la Plaza de Mayo de Buenos Aires ayer en el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, en una Argentina con más de la mitad de la población en la pobreza y un desempleo creciente.

Con la consigna “paz, pan, tierra, techo y trabajo”, organizaciones sociales, políticas y sindicales convocaron a la movilización que se inició en el santuario de San Cayetano, en el barrio de Liniers (Oeste), y culminó frente a la Casa Rosada.

“El Gobierno del déspota de Milei ha multiplicado la pobreza. Veinticinco millones de argentinos

vivimos debajo de la línea de la pobreza y 8.5 millones tienen hambre”, expresó durante el acto central el líder sindical de los trabajadores estatales, Daniel Catalano. En su homilía que tuvo lugar en la mañana, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, llamó a “no pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida, frente a tantos rostros concretos, víctimas de la exclusión”.

“Hay muchas maneras de pasar de largo: vivir ensimismados, desentenderse de los demás, ser indiferentes, o discutir en escritorios cifras de pobreza y de indigencia, esterilizadas de lágrimas y humanidad”, añadió el Arzobispo designado por

el Papa Francisco en el 2023. A nivel nacional, la pobreza era del 41.7 por ciento en el segundo semestre del 2023, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (Indec), que divulgará su próxima medición en septiembre. Pero proyecciones de la Universidad Católica Argentina (UCA) ubican a la pobreza en un 55 por ciento y a la indigencia en un 20.3 por ciento, un récord que Argentina tocó en el 2002, en la peor crisis económica reciente. En la capital argentina, el 15.3 por ciento de la población está en condición de indigencia, un valor que prácticamente duplica al del primer trimestre del 2023, según da-

tos del instituto oficial de la ciudad. Estos números se dan en un contexto de creciente recesión y con 271 por ciento de inflación interanual.

La movilización, encabezada por líderes sindicales y de organizaciones sociales, ingresó a la Plaza de Mayo sosteniendo imágenes de la Virgen de Luján y cantando “la Patria no se vende”.

En su conferencia de prensa de ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la convocatoria y lamentó que “en una fecha religiosa” la marcha “esté encabezada por figuras políticas que son responsables del desastre económico que este Gobierno heredó”. (Agencias)

Desmantelan ruta de migrantes en Panamá

METETI.- La Policía fronteriza de Panamá desmanteló ayer una organización que trafi caba migrantes chinos, a los que facilitaba, en su camino hacia Estados Unidos, una ruta con menos difi cultades para cruzar la inhóspita Selva del Darién.

“Hasta el momento llevamos un total de 10 personas aprehendidas”, dijo el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez. Los detenidos pertenecen a una organización “dedicada al tráfico ilícito de migrantes de distintas nacionalidades, con énfasis en personas de nacionalidad china”, agregó.

Los arrestos se hicieron en la localidad selvática de Santa Fé, cerca de la ciudad de Metetí, en la provincia del Darién , región fronteriza con Colombia por la que miles de migrantes atraviesan rumbo a Estados Unidos.

En el 2023, más de medio de millón de migrantes cruzaron esta jungla, donde enfrentan peligros

Cae jefe de escolta de Ortega

SAN JOSÉ.- El jefe de la escolta del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue destituido de manera “deshonrosa” y será juzgado por “insubordinación” y otros graves cargos, informó ayer la Policía.

“El comisionado general Marcos Alberto Acuña Avilés desobedeció flagrantemente órdenes superiores (...), se le impuso baja deshonrosa y será juzgado por el delito de incumplimiento de deberes, desobediencia e insubordinación”, dijo la Policía en un comunicado. Medios opositores editados en el exilio afirmaron que el oficial era el jefe de la escolta de Ortega. Acuña es el uniformado en servicio activo más prominente que cae en desgracia en los 17 años del Gobierno de Ortega. El comunicado no menciona si Acuña está detenido. El rango de Comisionado General es el más alto entre los oficiales de la Policía en Nicaragua, equivalente a general en otros países.

como ríos caudalosos, animales salvajes y operan grupos criminales que roban, violan y matan.

En lo que va de año han atravesado la zona más de 220 mil personas, en su mayoría venezolanos, aunque también ecuatorianos, colombianos, haitianos y chinos.

El paso de migrantes chinos por el Darién aumentó de 296 en el período 2010-2019 a más de 12 mil en lo que va del 2024, según cifras oficiales panameñas.

Los agentes de la Policía Fronteriza (Senafront), en conjunto con fiscales, allanaron diversas casas y fincas en el Darién, donde incautaron vehículos utilizados por los detenidos para el traslado de los migrantes. Algunas son viviendas sencillas de madera ubicadas al borde de la carretera Interamericana, mientras otras se encuentran en lugares menos accesibles, a las que se llega por caminos de tierra, constataron periodistas. (Agencias)

Con 25 años en la Policía, Acuña se convirtió en el 2007 en el jefe de la escolta presidencial cuando Ortega volvió al poder, según el medio opositor El Confidencial, que se publica en Costa Rica. Desde entonces el Mandatario ha sido reelegido en comicios cuestionados por la comunidad internacional. El mismo medio, citando fuentes de la Policía, afirmó que la destitución de Acuña fue una decisión de la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo. (Agencias)

Acuña cesó “por orden de Rosario Murillo”. (Agencias)
Fueron detenidos 10 coyotes en la zona selvática de Santa Fe. (EFE)

Altos costos de catástrofes

Alcanzan 120 mil mdd las pérdidas por desastres naturales en el curso del presente año en el mundo

ZÚRICH.- Las pérdidas económicas provocadas por las catástrofes naturales alcanzaron a 120 mil millones de dólares en el primer semestre del 2024, según la reaseguradora suiza Swiss Re

El monto de los daños es inferior en 32 mil millones respecto al del primer semestre del 2023, marcado por un devastador terremoto en Turquía y Siria. Sin embargo, el total está por encima del promedio de 10 años, que se cifra en 98 mil millones de dólares para los primeros semestres, indicó el reasegurador suizo en un comunicado.

La semana pasada, su competidor alemán Múnich Re también había evaluado el monto de las pérdidas económicas en 120 mil millones de dólares durante la primera mitad de 2024.

El monto generado por las catástrofes naturales en lo que va de este año constituye aproximadamente un 70 por ciento por encima de la media en los últimos 10 años, ya que los incendios forestales extremos, las sequías y las inundaciones superaron las normas históricas. Las tormentas severas -acompañadas de tornados, granizo y fuertes precipitaciones- generaron por sí solas 42 mil millones de dólares en pérdidas aseguradas a nivel mundial, detalló Swiss Re, que actúa como asegurador de las aseguradoras.

“En Estados Unidos 12 tormentas causaron, cada una, pérdidas de mil millones de dólares o más”, subrayó el grupo suizo en el comunicado emitido.

En América Latina, 27 catástrofes resultaron en 5.1 mil millones de dólares en pérdidas económicas aseguradas y casi 16 mil millones de dólares de pérdidas económi-

cas, lo que supone 0.21 por ciento del PIB regional. La catástrofe natural más costosa en el periodo fue un terremoto que azotó a Japón el

Lleva Kamala Harris vertiginosa campaña

EAU CLAIRE.- Kamala Harris llevó ayer su vertiginosa campaña presidencial por los estados indecisos que serán cruciales que serán cruciales en su carrera hacia la la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, en un intento de atraer a indecisos, independientes y hasta republicanos descontentos con su rival Donald Trump.

Con los sondeos a favor, la Vicepresidenta, de 59 años, surfea por la cresta de la ola de entusiasmo que ha suscitado su candidatura, un espectacular giro desde que sustituyó al presidente Joe Biden como abanderada demócrata para enfrentarse a Trump el 5 de noviembre.

Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz -exoficial de la Guardia Nacional del Ejército, de 60 años-, realizaron un mitin ayer en la localidad de Eau Claire, Wisconsin, y después viajaron a Detroit, Michigan, para otro acto electoral con miembros del sindi-

cato United Auto Workers “(Trump) prometió a todos que, reelegido, sería dictador desde el día uno, que instrumentalizaría la Justicia contra sus enemigos políticos (...) e incluso, cito, ‘aboliría la Constitución’”, argumentó Harris, y agregó: “Alguien que sugiere abolir la Constitución no debería nunca más tener la oportunidad de estar detrás de la rúbrica de Presidente de Estados Unidos”. Apenas unas horas después de que Walz fuera anunciado el martes, ambos celebraron el mayor acto demócrata de las elecciones hasta la fecha ante unos 10 mil espectadores en el crucial estado de Pensilvania, que será determinante para una victoria de cualquiera de los dos contendientes. Walz fue propulsado a la lista de “vicepresidenciables” de Harris por tildar de “raros” a los integrantes de la fórmula republicana, Trump y J.D Vance, una ocurrencia que se hizo viral.

(Agencias)

día del Año Nuevo. Swiss Re destaca regularmente los costos importantes que generan las tormentas, subrayando que el

monto de los daños aumenta debido a varios factores como por ejemplo “la inflación que contribuyó a un aumento de los costos de

la construcción”, explicó Jérôme Jean Haegeli, economista de Swiss Re, citado en el comunicado. Las inundaciones representaron 14 por ciento de las pérdidas aseguradas debido a los eventos ocurridos en Emiratos Árabes Unidos, Alemania y Brasil. Según estimaciones del sector, las pérdidas aseguradas por las inundaciones en EAU deberían ascender a “al menos 2 mil millones de dólares, convirtiéndolas en el desastre natural más costoso registrado en el país”. Teniendo en cuenta la categoría de desastres provocados por el hombre (como los incendios o accidentes industriales), los gastos para las aseguradoras ascendieron a 66 mil millones de dólares frente a los 65 mil millones del primer semestre del 2023.

“Es evidente que el cambio climático desempeña un papel en esta progresión”, dijo Matías Grimm, responsable de asesoría climática de la reaseguradora Munich Re, quien destacó la existencia de inundaciones en lugares poco habituales como en Dubai, Emiratos árabes Unidos. No hay muchos indicios de que lo que queda del 2024 ofrezca un respiro. Según meteorólogos la temporada de huracanes promete ser una de las más activas, en tanto los incendios forestales, que se extienden desde California hasta Alberta, han conmocionado a gran parte de América del Norte. Hay una mayor frecuencia de tormentas e incendios alimentados por el cambio climático, con más zonas edificadas que conllevan un mayor riesgo de daños materiales. El resultado es un alto pago por siniestros para las aseguradoras.

(Agencias)

El total supera el promedio para un decenio, que se cifra en 98 mil millones de dólares. (Agencias)
Harris y Walz fueron ovacionados en Eau Claire, Wisconsin, y después viajaron a Detroit, Michigan. (AP)

Dice EE.UU. que se acerca tregua

La comunidad internacional teme que el conflicto escale a nivel regional tras los recientes asesinatos

WASHINGTON.- Israel y Hamás siguen próximos a lograr un acuerdo de alto el fuego, insistió la Casa Blanca ayer, a pesar de los crecientes temores de expansión de su conflicto a nivel regional tras el reciente asesinato de un líder clave del grupo islamista palestino.

“Estamos más cerca que nunca de un acuerdo para un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás desde su inédito ataque del 7 de octubre contra Israel”, dijo a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

“Hay una buena propuesta para las dos partes y ambas deben aceptarlas para que podamos ponerlas en marcha” , agregó.

Kirby acotó que Estados Unidos sigue comprometido con una “intensa diplomacia” para evitar una mayor escalada después de que Irán amenazó con vengarse por el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, el cual fue atribuido a Israel. Hamás designó a Yahya Sinwar -el supuesto cerebro del ataque del 7 de octubre- como su nuevo líder, lo que suscitó temores de que las

BARCELONA.- El líder independentista catalán Carles Puigdemont, en exilio desde hace siete años, confirmó ayer su intención de volver a su región el día de hoy, un regreso para el que su partido convocó una manifestación el mismo día, cerca del Parlamento local, en Barcelona. Hoy está previsto en el Parlamento el voto de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, el Gobierno regional catalán, que será el socialista Salvador Illa.

“En condiciones de normali-

En sentido estricto, la labor de los pacifistas que básicamente actúan como predicadores, no ha sido exitosa. Las guerras y las rebeliones armadas han dejado su huella fatal en el devenir, incluso están vigentes todavía. Oriente Medio y Ucrania son crudos testimonios de la incomprensión, aunque también de las ambiciones de poder, la maldad y la estupidez humana. No obstante, las condiciones para la paz entre los estados y el progreso general pacifico están creadas y se imponen por su propio peso. La guerra es una aberración y la paz una bienhechuría civilizatoria.

Actualmente, prácticamente no existen colonias, los conflictos fronterizos son mínimos, y las potencias (salvo penosas excepciones), no suelen necesitar ni aspiran a nuevas conquistas territoriales, apenas hay conflictos étnicos y las materias primas se consiguen mejor mediante el comercio que por

tortuosas negociaciones de tregua se vuelvan aún más complicadas. Los funcionarios estadounidenses señalaron en varias ocasiones en las últimas semanas que se avisoraba un acuerdo, al

tiempo que instaron tanto a Israel como a Hamás a aceptar la propuesta actual que conduciría a una tregua inicial de seis semanas. “Nunca hemos estado tan cerca como creemos” de un acuerdo,

dijo el martes la Casa Blanca. El Gobierno estadounidense indicó que las negociaciones habían “llegado a una etapa final”, en una nota referida a las conversaciones telefónicas entre el presidente Joe

Biden y sus pares de Qatar y Egipto, pero no se dieron más detalles. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que había reclamado tanto a Irán como a Israel, aliado incondicional de Washington, que evitaran la escalada del conflicto.

Israel pretende eliminar a líderes de sus enemigos

El jefe del Ejército de Israel prometió ayer “encontrar” y eliminar al nuevo líder del movimiento islamista palestino Hamás, Yahya Sinwar, nombrado el martes después del asesinato la semana pasada de su predecesor, Haniyeh.

“Nos esforzaremos para encontrarlo, atacarlo y que sea reemplazado como jefe del comité político” de Hamás, afirmó el jefe del Ejército israelí, el general Herzi Halevi, en un comunicado.

“Hemos llevado a cabo operaciones muy importantes en las últimas semanas, hemos matado a los más altos mandos de nuestros enemigos más peligrosos, y no vamos a parar”, declaró Halevi. (Agencias)

Confirma Puigdemont regreso a Barcelona

dad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario, sería irrelevante”, declaró en un video publicado en X Puigdemont, que huyó de España para evadir a la Justicia española tras el intento fallido de secesión en el 2017.

“Pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática”, agregó, mencionando su caso y el de otro diputado independentista.

“Primero, porque cargamos con una larga persecución por haber permitido que los catalanes votaran en un referéndum. Y, segundo, porque el Tribunal Supremo se niega a obedecer la Ley de Amnistía aprobada y en vigor (...). Este desafío se tiene que objetar y confrontar”, prosiguió el líder independentista. “Por eso hemos emprendido el viaje de regreso desde el exilio. Convencido de que no hay ningún otro

camino para la normalidad democrática que el fin de la represión política”, dijo Puigdemont, quien hizo campaña para las comicios catalanes desde el Sur de Francia, cerca de la frontera con la región de Cataluña. Puigdemont era el presidente de Cataluña en octubre del 2017, cuando la región intentó sin éxito la secesión de España. Tras esos hechos, salió del país, mientras otros líderes separatistas fueron detenidos y pos-

Así será: ¿Cuándo?

la fuerza o la intimidación. Además de no haber razones para la guerra, la paz es más barata, menos cruenta y más expedita y, sobre todo más fácil de conseguir porque se alcanza hablando, renunciando a los extremismos y adoptando la moderación como norma. La paz no dilapida recursos económicos ni genera sufrimientos, y sobre todo no crea deudas de odios.

También la marcha de la historia, al limitar a mínimos las luchas de clases, incluso a grandes escalas excluirla casi completamente, ha moderado a los ideólogos y a los políticos que, en épocas, aunque recientes, pretéritas, apelaban a la violencia para alcanzar objetivos sociales y nacionales. La lucha por el poder hoy es básicamente electoral y los grandes debates por mejoras sociales para las clases

populares, se libran más en los parlamentos que en las barricadas y otros eventos donde, si hay alguna batalla es de ideas.

La democracia tiende a imponer sus reglas, aunque también exhibe sus limitaciones. Las elecciones garantizan la legitimidad de los gobiernos, pero no puede asegurar su eficiencia ni su probidad, tampoco su sentido común ni dotarlos de la tolerancia que se requiere para administrar el inmenso poder que determinadas personas, acumulan debido al control del estado, especialmente de los órganos judiciales y los cuerpos armados y de mantenimiento del orden.

Son frecuentes los gobernantes que ceden a la tentación de la represión, actúan para conculcar derechos tan elementales como la libertad de expresión y de cultos,

el derecho a reunirse y a protestar pacíficamente, la posibilidad de existir de la prensa independiente en el entendido que, independiente significa, no sometida al gobierno ni a las autoridades públicas. De ahí la enorme trascendencia de adoptar constituciones y leyes apropiadas y avanzar en la consolidación de las instituciones, en el control social y la limitación del poder. Ningún individuo ni entidad social debería prevalecer sobre las leyes y ninguna corporación, de ningún tipo o naturaleza debería regir por encima o al margen de la constitución. La tolerancia y la complacencia ante la existencia de organizaciones militares armadas privadas, no estatales”, incluso cuando son auspiciadas por instancias gubernamentales, como “contratados para

teriormente condenados a prisión. El Tribunal Supremo falló a principios de julio que Puigdemont, líder del partido independentista Juntos por Cataluña (JxCAT), no podía beneficiarse de la Ley de Amnistía para los separatistas catalanes. Al seguir imputado por malversación e investigado alta traición, Puigdemont podría ser arrestado sólo con llegar a España. (Agencias)

hacer la guerra” y que en determinadas circunstancias operan como virtuales estados dentro de los estados, y actúan según sus propios términos y códigos, deberían ser suprimidas por acuerdo de la ONU. La humanidad no las necesita. No obstante, como resultado de dilatados procesos históricos, así como intensas luchas, la humanidad ha creado reglas y normas de convivencia tanto a escalas nacionales como internacionales que permiten vivir en paz. Dos de ellas, la Carta de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos forman un excelente marco jurídico. Honrarlas y respetarla permitiría prescindir de la violencia y la represión y decir: “Adiós a las armas”, cosa que un día la sabiduría y la generosidad humana alcanzarán. Se trata de la más legítima y noble de las aspiraciones y del cometido mayor que deben procurar los líderes y las personas de buena voluntad. El día llegará. La humanidad vivirá para verlo.

Jorge Gómez Barata
El mando del Ejército israelí prometió encontrar y atacar al nuevo líder de Hamás, Yahya Sinwar. (Agencias)

RECICLA

REINO UNIDO ORO PARA ACUÑAR MONEDAS DE COLECCIÓN

El organismo público encargado de acuñar moneda en Reino Unido, Royal Mint, inauguró una fábrica para reciclar metales preciosos de desechos electrónicos y transformarlos en monedas de colección o joyas.

“Esta nueva instalación representa una fuente sostenible de metales preciosos y reduce la dependencia de las minas”, explicó ayer Royal Mint en un comunicado. Royal Mint espera recuperar hasta 4 mil toneladas anuales de circuitos electrónicos de ordenadores viejos, teléfonos y televisores, entre otros. Esto debería permitirles recuperar media tonelada de oro, mil toneladas de cobre y 2.5 toneladas de plata, entre otros metales, cada año.

El uso de monedas está en declive, especialmente en Reino Unido, donde el empleo de dinero en efectivo disminuyó considerablemente desde la pandemia de COVID-19, debido al aumento de los pagos con tarjeta bancaria sin contacto y las compras en línea.

(Agencias)

DETENIDO MÉDICO

SOSPECHOSO DE MATAR A 4 PACIENTES ANCIANAS

Un médico fue detenido en Berlín bajo sospecha de matar a cuatro pacientes ancianas y tratar de ocultar las pruebas prendiendo fuego a sus viviendas, según dijeron ayer autoridades. El médico, de 39 años, que formaba parte de un equipo de enfermería de cuidados paliativos, está retenido a la espera de ser procesado, según indicaron Policía y Fiscalía en un comunicado. Su nombre no se hizo público, de acuerdo con las normas alemanas de privacidad. Está acusado de matar a cuatro pacientes que estaban bajo cuidado del Servicio de Enfermería en junio y julio, aunque los investigadores aún no saben cómo, y de intentar después -con resultados dispares- provocar incendios en sus apartamentos.

(Agencias)

BUSCA RÉCORD Y APOYO, ADOLESCENTE QUE VIAJARÁ SOLO A TODOS LOS CONTINENTES

Ethan Guo, de 19 años, pretende recorrer 80 mil km en 100 días, con paradas en 60 países, donde aspira a recaudar un millón de dólares para la investigación del cáncer infantil.

Un adolescente chino-estadounidense aspira a convertirse en la persona más joven en volar en solitario a los seis continentes, una hazaña con la que además pretende recaudar donaciones para la investigación del cáncer infantil.

Ethan Guo, que cumplió 19 años el mes pasado, inició su andadura en mayo en Memphis, Tennessee. Tras múltiples paradas nocturnas y luego de visitar siete países, aterrizó ayer en la ciudad suiza de Ginebra antes de despegar rumbo a Heraclión, en Grecia. Su plan es recorrer 80 mil kilómetros en 100 días, con paradas en 60 países. Espera que la atención que despierte su

Síguenos en nuestras redes

On line

viaje impulse las donaciones y recaudar un millón de dólares para la investigación del cáncer, un objetivo que nació cuando un primo suyo fue diagnosticado con leucemia en estadio 4.

Esto hizo que el adolescente se pusiera en contacto con el St. Jude Children’s Research Hospital de Memphis. “Se nos ocurrió la idea de cómo podíamos trabajar juntos en esto (...) cómo

podemos hacer de este mundo un lugar mejor”, contó Guo. Por el momento ha recaudado alrededor de 20 mil dólares, pero está convencido de que la cifra aumentará. Un responsable de prensa de Guo mostró a The Associated Press un intercambio de correos electrónicos con un representante de Guinness World Records Ltd. acerca de la esperanza del piloto de convertirse en la persona más joven en volar en solitario a todos los continentes.

Nacido en Tianjin, China, y residente en West Palm Beach, Florida, empezó a aprender a pilotear a los 13, y cuatro años más tarde obtuvo la licencia. (Agencias)

INTERRUMPEN AUDIENCIA DEL PAPA Y PIDEN FIN DE CORRIDAS DE TOROS

Activistas por los derechos de los animales interrumpieron ayer la audiencia semanal del Papa Francisco en el Vaticano, portando pancartas que reclamaban el final de las corridas de toros.

Dos activistas de PETA, una organización internacional que defiende los derechos de los animales, gritaron varias consignas al comienzo de la audiencia, antes de ser escoltadas por las Fuerzas de Seguridad.

“Las corridas son pecado”, se leía en las pancartas que llevaban en inglés e italiano, mientras que en sus camisetas ponía “dejen de bendecir las corridas”.

La llamada fiesta brava es una tradición controvertida que se practica en España y en varios países de América latina, al igual que en algunas regiones del Sur de Francia y Portugal. Cada año, miles de toros son sacrificados en las arenas del mundo entero, según PETA.

La protesta de ayer fue una de las numerosas que han tenido lugar en los dos últimos años para pedir al Papa argentino que tome partido contra las corridas de toros. En el siglo XVI, el Papa Pío V prohibió las corridas por ser “crueles” y contrarias a la “piedad y caridad cristianas”. (Agencias)

CONDENADO AGRESOR DE LA PRIMERA MINISTRA DE DINAMARCA

Un tribunal danés condenó ayer a un polaco de 39 años a una pena de cuatro meses de cárcel y ordenó su expulsión, por la agresión a la primera ministra Mette Frederiksen en Copenhague, en junio.

Este hombre, del que las autoridades danesas no han querido dar la identidad, fue detenido inmediatamente después de agredir a Frederiksen el 7 de junio, cuando la dirigente se encontraba en una plaza de la capital, Copenhague.

Tras el incidente, Frederiksen, de 46 años, sufrió un “leve esguince cervical” y más tarde indicó que sen-

Síguenos en nuestras redes

On line

tía dolores en el hombro y el brazo.

“Le hemos declarado culpable de haber golpeado con el puño el hombro derecho de la Primera Ministra”, le dijo al hombre el juez Jacob Scherfig, al término de un proceso de dos días.

El agresor, que ha vivido cinco años en Dinamarca, no podrá volver al país

escandinavo, después de ser expulsado, hasta que hayan pasado seis años. El hombre fue declarado culpable de violencia contra un funcionario y otros cargos de exhibicionismo y fraude relacionados con otros incidentes.

En el juicio, negó cualquier responsabilidad. Admitió que recordaba que se encontró cara a cara con Frederiksen y la reconoció, pero no haberla agredido. El agresor explicó que pensaba que su pérdida de memoria se debía a los efectos del alcohol consumido antes y a la sorpresa de cruzarse con la jefa del Gobierno. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 8 de agosto del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Inapelable

Año 32 No. 11473

Suplemento 1-8

El Juez Brian Cogan rechaza nuevo juicio contra García Luna y ratifica el 9 de octubre como fecha para su sentencia; AMLO afirma que el exfuncionario ha dañado la imagen de México / Gobernadores del Occidente y Centro del país presentan una lista de peticiones a Sheinbaum / Pérdidas por catástrofes naturales en el mundo disminuyen a 120,000 mdd en el primer semestre

EL secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón fue declarado culpable de cinco cargos, entre ellos, tráfico internacional de cocaína y recibir sobornos del Cártel de Sinaloa; podría enfrentar una pena mínima de 20 años de cárcel, o bien, cadena perpetua.- (POR ESTO!)

República 3 y 5 / Internacional 61

Montan bloqueos en Reynosa; capturan en Tamaulipas a dos personas implicadas

República 7

Camioneta se vuelca en Coatzacoalcos con 25 migrantes a bordo; 12 lesionados

República 6 Las sirenas mexicanas cierran su presentación en la natación artística con la séptima posición

Cancelan tres conciertos de Taylor Swift por amenazas de un atentado islamista

Hiperviral 55

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.