Quintana Roo


Dignidad, Identidad y Soberanía






Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 30 de marzo del 2023 Año

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 30 de marzo del 2023 Año
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Atropella sobrino de Raymundo King a dos ciclistas, al no respetar un alto en vialidades de la capital del Estado; evade su responsabilidad con la ayuda de su papá / Registran cámaras un violento asalto contra residentes de la colonia Sian Ka’an 2 / Ultiman a un hombre a bordo de su automóvil, en el fraccionamiento Paseos del Mar, en Cancún Policía 22 y 24 / Ciudad 10
EL exdirector del Instituto de Capacitación para el Trabajose negó a llegar a un arreglo con los afectados por los daños que habría causado su hijo; le tocará a la FGE decidir si el conductor es culpable del accidente.- (Abraham Cohuó)
Hallan con vida al joven que fue “levantado” en Xul-Ha
Policía 22
Reciben títulos de propiedad exrefugiados de Maya Balam
Ciudad 15
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Mujeres, el 74% de los pacientes con problemas de bipolaridad en Q. Roo
Ciudad 12
LOS ladrones sorprendieron a los habitantes de la calle Cipreses, justo cuando arribaron a su domicilio y fueron despojados de sus pertenencias.- (POR ESTO!)
LA pareja de la víctima relató que su esposo estaba estacionado, cuando el homicida descendió de otro coche y le disparó en repetidas ocasiones.- (POR ESTO!).
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
155 homicidios en el día 88 que va del año
206 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1,643 días faltan
1.76 homicidios al día, en promedio
320 decesos contabilizados en los primeros 186 días de Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
ZACATECAS, Zac.- Ayer por la tarde se registraron bloqueos e incendios de vehículos en tramos carreteros en la región sureste de Zacatecas, situación que generó alerta entre la población y automovilistas que circulan por esa zona.
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó que en los municipios de Pánfilo Natera, Villa Hidalgo, Pinos y Noria de Ángeles las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo diversas acciones operativas.
Ante este despliegue policial, las autoridades refirieron que civiles armados realizaron bloqueos en algunas vialidades, tras señalar que estaban trabajando a la brevedad para liberar los diferentes tramos carreteros y normalizar la circulación. También se reportó el robo con violencia de otros vehículos y persecuciones.
En Villa Hidalgo, delincuentes usaron un autobús escolar para bloquear el paso a la comunidad La Honda, y en Loreto incendiaron
varias unidades, incluido un camión que transportaba cervezas.
En ese sentido, la Vocería anunció la detención de varias personas en estos municipios, quienes tenían en su posesión cartuchos, equipo
táctico y probable droga.
“Sobre la carretera estatal 144, los probables integrantes de un grupo delincuencial, lanzaron estrellas metálicas conocidas como ponchallantas y realizaron bloqueos con ve-
autobús escolar en Villa Hidalgo. (Cuartoscuro) Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.
hículos incendiados para obstruir la circulación y con ello evitar el arribo de más elementos de las corporaciones y contener el trabajo de las fuerzas de seguridad sin que lograran su objetivo”, indicó el subsecretario de
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Las autoridades señalaron que permanecen los operativos de seguridad del personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva.
Localizan a empresario muerto y rescatan a su hija
En otro hecho ayer por la mañana, se reportó la localización del cuerpo de un hombre en el municipio de Río Grande, que presuntamente corresponde a un empresario, originario de Coahuila, además de rescatar a su hija, quienes fueron reportados como desaparecidos el martes.
Al respecto, la Vocería de Seguridad informó que, a primera hora de ayer, se logró rescatar a una mujer que fue auxiliada.
De igual manera, las autoridades informaron que, a la altura de la comunidad de Tetillas, en Río Grande, fue hallada una camioneta Ford Bronco, en donde lamentablemente se encontró el cuerpo de un hombre. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios En Loreto, sujetos incendiaron un camión que transportaba cervezas. Delincuentes quemaron Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reveló ayer de que, tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), se ha identificado a ocho presuntos responsables del incendio en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que fallecieron 39 migrantes, de acuerdo con la actualización.
“Se tienen identificadas inicialmente a ocho personas probablemente responsables de los hechos”, aseguró en conferencia de prensa desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria indicó que entre los presuntos responsables se encuentran dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco elementos de una empresa de seguridad privada, quienes ya estaban rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondiente, añadió.
En ese sentido, Rodríguez indicó que ayer se solicitarían cuatro órdenes de aprehensión y hoy el resto, por homicidio doloso y por daño a la propiedad ajena, por el caso de incendio en Ciudad Juárez, lo cual provocó la muerte de migrantes.
“Se solicitó audiencia para solicitar las órdenes es por el presunto responsable que inició el incendio, los servidores públicos y los vigilantes de seguridad privada, estas son inicialmente, se van a solicitar cuatro órdenes hoy, se va a seguir trabajando para seguir solicitando, se tiene que fundar y motivar”, aseguró.
Asimismo, informó que se estableció que durante la investigación se pueden implementar más delitos, pues se afirmó que “las investigacio-
No se ocultarán los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDADnes van a llegar donde deban llegar”.
“El delito por el que se inició la carpeta fue por el delito de homicidio y daño en propiedad ajena, sin embargo, a lo largo de que vayamos desarrollando las investigaciones vamos a ver la comisión de otros posibles delitos, tienen que ver con abuso de autoridad probablemente, incluso malos tratos, son hipótesis que vamos a revisar de acuerdo... por el delito de homicidio es por el que se inició, es ahorita por el delito de homicidio”, explicó.
Además, la funcionaria federal puntualizó que las personas aún no están detenidas, pues esto sucederá cuando exista orden de aprehensión.
Sin impunidad
Aseguró que el Gobierno federal “reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil”.
“De ninguna manera se ocultarán los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos”, afirmó la Secretaria.
La fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene
Herrerías, dijo que no les abrieron la puerta a los migrantes, y explicó que todo se derivó de una protesta de los extranjeros por inconformidades, pero que las nulas acciones de los agentes migratorios devinieron en un hecho de mayor gravedad.
Ayer, el Pleno del Senado aprobó citar a comparecer al titular del comisionado del INM, Francisco Garduño, por la tragedia en Chihuahua. Y por separado, la mayoría de Morena rechazó citar a Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de migrantes intentó cruzar ayer de manera ilegal hacia Estados Unidos por la frontera de Ciudad Juárez, en Chihuahua; los indocumentados aprovecharon un hueco en la malla ciclónica para ingresar a territorio estadunidense.
No obstante, agentes de la Patrulla Fronteriza ya esperaban a los migrantes para regresarlos a México, sin que hubiera algún enfrentamiento.
En imágenes se observó cómo los migrantes, que viajan con mujeres y niños, caminaban en grupo para evitar ser detenidos.
El cruce de los migrantes ocurre dos días después de que se registrara un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en el que murieron 39 personas.
“Nosotros solo queremos pasar, por parte de las autoridades es un abuso, viste lo que le pasó a nuestros connacionales, nosotros sólo queremos pasar”, dijo un migrante.
Los indocumentados acusaron que las autoridades migratorias no les dan resultado en cuanto a los trámites para poder cruzar por México y así llegar a Estados Unidos.
Asimismo, personas en contexto de movilidad y activistas protestaron ayer en la Ciudad de México y Chiapas para exigir políticas empáticas.
En la capital, la manifestación fue frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras que en Chiapas, grupos defensores de derechos humanos se manifestaron en las instalaciones del INM de San Cristóbal de las Casas, Comitán y Tapachula.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El juicio celebrado hace más de 34 años por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas en Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Kiki Camarena, va a ser reabierto. Lo anterior, porque los abogados de uno de los últimos sentenciados demostraron ciertas irregularidades por parte de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) como la presentación de pruebas falsas. El juez federal de Estados Unidos, John A. Kronstadt, reconoció afectación en el proceso llevado a cabo contra el expolicía judicial de Guadalajara, Raúl López Álvarez. Se sustentaron “evidencias defectuosas” aparentemente presentadas por Michael Malone, otrora jefe de la Unidad de Pelos y Fibras del Laboratorio del FBI, acusado de inexacto y corrupto.
Se le señaló de realizar, junto con sus subordinados, análisis científicamente insostenibles en una casa de Guadalajara, donde Enrique Kiki Camarena fue asesinado.
Pese a la reapertura del caso, López Álvarez, condenado a cuatro sentencias consecutivas de 60 años, no podrá obtener la libertad bajo fianza, por lo que enfrentará el nuevo proceso en la cárcel.
En los reportes judiciales puede leerse que Raúl López presumía de tener mucha experiencia en “levantar”, “dar toques eléctricos” y asesinar “con tiro de gracia” o “cuchillo” a sus víctimas, todo a petición del cliente, tal como supuestamente lo había ejecutado con Kiki Camarena.
Sin embargo, hace algunos años, Raúl López argumentó que tales habilidades eran mentira, que solamente dijo eso sobre la muerte del agente de la DEA para
“blofear” y hacerse el importante. La reapertura del juicio fue informada el pasado 23 de marzo de acuerdo con documentos a los que un medio nacional tuvo acceso, y deberá comenzar dentro de los 180 días posteriores a la publicación de la sentencia, es decir, en el mes de septiembre próximo. Cabe comentar que, hace unos días, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, invitó al actual director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, a acudir a una reunión de trabajo en la Unión Americana, un asunto que generó polémica debido a que, durante muchos años, se ha dicho que el exsecretario de Gobernación en el sexenio de Miguel de la Madrid podría ser aprehendido en aquel país por su presunta participación en el homicidio de Kiki Camarena. (Agencias)
ZUMPANGO, Edomex.- Una fosa clandestina fue ubicada en un domicilio de la colonia Sauces II, donde podría haber restos humanos de unas tres personas, fue acordonada ayer y en el sitio trabajaron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Autoridades de la Fiscalía informaron que llevaron a cabo diligencias ministeriales en un domicilio del municipio de Zumpango, derivadas de la investigación por la
detención de Liverpool, presunto líder de una organización criminal e investigado por al menos ocho homicidios recientes en la región. En la excavación en torno a la fosa clandestina, “tienen el fin de localizar supuestas víctimas de este sujeto al interior de un inmueble, con lo que ha sido posible hallar restos aparentemente humanos, que serán analizados para conocer su procedencia”, se informó.
Esta exploración se realizó
con el apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal, la Comisión Nacional Antihomicidio y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, una vez finalizados y agotada la búsqueda de restos óseos, continuarán los procesos de análisis correspondientes para determinar su procedencia e identificación en caso de corresponder a humanos, indicaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cerca de las 17:30 horas de ayer, se reportó un derrumbe en una construcción de drenaje en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, que dejó un fallecido; el incidente ocurrió en la colonia Olivar del Conde
El derrumbe se suscitó en las calles Padre Hidalgo al cruce con Calle 6 del Barrio Norte , en los primeros reportes se indicó que se estaban realizando trabajos para cambiar las tuberías y mejorar el drenaje de la zona habitacional, pero el deslizamiento de la tierra habría provocado el incidente.
Algunos de los testigos aseguraron que los trabajadores estaban retirando piedras de la excavación cuando “se vino abajo” la tierra que ya habían sacado. Para las 18:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX confirmó el incidente.
“Fue a causa de un deslizamiento de material de una obra de drenaje cuando ocurrió el accidente que dejó el saldo de un muerto”, se mencionó en un comunicado. En las imágenes que circularon en redes sociales se apreció que en la obra de drenaje
había maquinaria pesada de excavación, así como personal de la alcaldía Álvaro Obregón, quienes estaban supervisando la construcción. Dos personas quedaron atrapadas al momento del incidente. Policías del lugar relataron en entrevista que sí falleció un trabajador, pero que se desconoce su identidad. Tampoco se precisó si el cuerpo ya fue rescatado o permanece sepultado en la zanja.
Sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral confirmó el fallecimiento de un trabajador de la obra, por lo que la Fiscalía de la CDMX iniciará los peritajes correspondientes para aclarar el hecho.
“Lamentablemente, se tiene confirmación del fallecimiento del segundo trabajador de la obra. Personal de la @FiscaliaCDMX, realizará los peritajes correspondientes”, redactó en sus redes sociales.
Fueron los vecinos de la colonia quienes notificaron del hecho a las autoridades correspondientes, ya que escucharon el estruendo que generó el derrumbe, por lo que pidieron el apoyo del personal de Bomberos y paramédicos.
(Agencias)
DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en la actualidad “impera la oligarquía con fachada de democracia” y defendió la salud democrática del país, durante su participación en la Cumbre de la Democracia, organizada por el gobierno de Estados Unidos.
“En nuestros tiempos existe una mezcla de oligarquía y democracia, una democracia falseada (...). En algunos países las oligarquías se presentan a ellas misas como democracias”, dijo el mandatario en un panel moderado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
López Obrador indicó en su discurso varias de las que consideró contradicciones de la democracia.
“¿Cómo podemos hablar de democracias si la dominan las élites? ¿Cómo podemos hablar de democracia sin una verdadera separación entre los poderes políticos y económicos? ¿Cómo podemos hablar de democracia si en los últimos tiempos hemos visto cómo la riqueza se acumula en menos manos?”, cuestionó el mandatario federal.
El Presidente aseveró que la fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, mientras que hay “mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario”.
“Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del krátos sin demos, del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito principal del Gobierno sea siempre buscar la
felicidad del pueblo, gobierno del pueblo y para el pueblo”, dijo. El mandatario federal afirmó que es necesaria la búsqueda de la felicidad como un derecho fundamental, y recordó que esta idea fue planteada en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776.
“Por eso nosotros sostenemos que debemos ir en la búsqueda de mayor igualdad para tener más democracia, que sea auténtica y verdadera, y que siempre triunfe la justicia sobre el poder”, finalizó el Presidente de México su participación.
En su intervención en un panel
en el que también participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador agradeció al mandatario estadounidense, Joe Biden, la invitación al evento.
En su oportunidad, Biden afirmó
en su mensaje de apertura del foro que se debe fortalecer la democracia, es el gran desafío de esta era y que es un trabajo que nunca termina.
“El fortalecimiento de la democracia es un tema que me apasiona. Creo que éste es el desafío que define nuestra era“, aseguró Biden.
Añadió que es necesario renovar continuamente dicho compromiso, “fortalecer continuamente las instituciones, erradicar la corrupción donde la encontremos, buscar la construcción de consensos y rechazar la violencia política”.
Anuncia reunión por la Alianza del Pacífico
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que discutirá con sus homólogos de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro, sobre qué hacer con la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico que él rechaza entregar al Gobierno de Dina Boluarte de Perú, como le corresponde. El mandatario reveló en su rueda de prensa matutina que este miércoles tendrá una videoconferencia con Boric, Petro y otros jefes de Estado.
“Yo voy a aprovechar ahí para hacerles un planteamiento, a ver si llegamos a un acuerdo, con el presidente de Chile, Boric; el presidente Petro, de Colombia, y nosotros, porque somos cuatro países, y el Perú, para ver qué hacemos”, expuso. (Agencias)
CIUDAD DE
Al considerar que el senador republicano de Estados Unidos, Lindsey Graham, se ha dedicado a atacar a su Gobierno por el tema de tráfico y consumo de fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el senador, quien también es abogado, interrogó al secretario de Estado, Antony Blinken, sobre la situación de la sustancia en México.
“Como todos los abogados, le pregunta a Blinken, ¿verdad que hay zonas en México dominadas por el narco? ¿Sí o no? Entonces, el Secretario dice que sí hay zonas donde no puede entrar el Gobierno de la República, o sea, mintió porque no es cierto”, relató el Presidente, durante su conferencia de prensa.
De acuerdo con López Obrador, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, corroboró las afirmaciones de Antony Blinken sobre la presencia de cárteles en México.
“Yo aquí quiero preguntar, que me diga el senador si se consume fentanilo en Estados Unidos, ¿sí o no? La siguiente pregunta es, ¿quién distribuye el fentanilo en ese país? o mejor dicho, ¿hay cárteles que distribuyen el fentanilo en Estados Uni-
dos sí o no?” cuestionó el presidente.
Además, López Obrador preguntó: “¿Quiénes distribuyen el fentanilo son mexicanos o estadounidenses? Se puede comprar o no un arma de alto poder en los supermercados, ¿sí o no?.
“Y ya si quiere que me diga qué programas tienen para apoyar a los jóvenes en Estados Unidos con el propósito que no consuman droga, ¿qué están haciendo en materia de prevención?”, indicó.
Desde Palacio Nacional, López
Obrador agregó que le gustaría, aunque sea a distancia, “seguir polemizando sobre el tema porque es ir al fondo y así atender las causas”.
“No es querer enfrentar violencia con violencia o pensar que los problemas sociales se resuelven solo con el uso de la fuerza”, agregó.
El Presidente informó que México “va a ayudar a Estados Unidos con el tema del fentanilo no por miedo a amenazas intervencionistas sino por convicciones humanitarias”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) se opuso ayer a la petición de cambio de medida cautelar solicitada por Gilda Margarita Austin, madre del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, porque existe riesgo de fuga.
Ante el juez de control Gregorio Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, el fiscal Manuel Granados señaló -de manera virtual- que la madre del exfuncionario cuenta con recursos y con una red de protección que podría ayudarle a evadir la jus-
ticia si se le retira el resguardo domiciliario que enfrenta desde el 2 de noviembre de 2019, por el proceso que enfrenta por el caso Odebrecht El Fiscal narró que los 20 mil pesos que percibe la mujer de pensión y los 88 mil pesos que tiene en una cuenta bancaria no corresponden con su estilo de vida, ya que en 2019 realizó un viaje de 100 días por Europa, y tiene diversos domicilios. Indicó que, aunque entregó su pasaporte, donde se da cuenta de 30 viajes a Europa, de 2013 a 2019, nunca entregó su visa estadunidense. (Agencias)
Cuestiona Ejecutivo a senador de EE.UU. por el tema fentanilo
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tianguis Turístico México 2023, que se celebró por primera vez en la capital del país, cerró ayer con cifras históricas al romper los récords de ediciones pasadas en negocios y beneficios económicos, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
“Se rompieron todas las marcas posibles y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones, el Tianguis Turístico 2023 ha tenido ya un alcance histórico”, afirmó durante el reporte de cifras preliminares de la feria turística.
Además, Torruco dijo que, por estas cifras, el Tianguis Turístico “es un hito en la historia de turismo del país y de la propia feria turística”.
De acuerdo con el funcionario mexicano, el reporte preliminar de ventas fue de mil 240 millones de pesos (unos 68.5 millones de dólares), un 87% más comparado con la edición del 2022; aunque sólo incluyó lo generado por el 23% de las empresas que asistieron a la sede del evento, el Centro Citibanamex, al Poniente de la Ciudad de México.
“El impacto es mayor, por lo que respetamos la confidencialidad de las empresas que decidieron guardar esa información”, comentó.
De igual forma, Torruco informó que durante el evento se pactaron 88 mil 432 citas de negocios, lo
CIUDAD DE MÉXICO.- Las
líneas aéreas son las únicas responsables del ajuste en los horarios de vuelos, porque engañaron a los consumidores, fijando a “contentillo y a su conveniencia” una hora, cuando en realidad no tenían asignado ese horario, mencionó ayer el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.
Torruco indicó que se pactaron 88 mil 432 citas de negocios. (Agencias)
que significó un aumento del 36% en comparación con las 64 mil 950 citas de la edición pasada celebrada en el balneario de Acapulco, en el Estado de Guerrero, y que recibirá nuevamente la feria en el próximo 2024, tras el cambio de estafeta entre la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Esto, dijo, fue posible por el alza del 34% en el número de compra-
dores nacionales e internacionales entre el pasado 2022 y el presente 2023, así como por el mayor número de empresas participantes de mil 383, un 32% más que en la edición anterior del Tianguis Turístico. Además, se dieron cita 5 mil 111 expositores, un volumen mayor en un 16%, así como de mil 429 empresas, un 41% más que en la edición del 2022.
Durante el arranque del “Operativo Vacaciones de Semana Santa”, aseguró que las aerolíneas no pueden descargar en nadie esa responsabilidad, es responsabilidad de ellos, “estamos abiertos en la Profeco a recibir todas las quejas, hasta ahorita no hemos recibido ninguna”.
El funcionario afirmó que a las aerolíneas se les avisó desde el año pasado que se iban a poner los horarios reales, “se les dijo ahí viene el lobo y ahora sí ya llegó” y añadió que no es tiempo de lavarse las manos aunque ya estemos en Semana Santa.
Regularmente, “muchos de los paisanos son los afectados”, pero como quieren volver a su
casa no se quejan, pero incluso desde el lugar de su residencia pueden contactarse con Profeco. Quienes son víctimas de estos cambios de horarios “han comido camote, si no tienen ganas de comer camote llamen al 55 5568 87 22 y estamos listos para atender las quejas porque les asiste la razón, a muchos pasajeros se les engañó con la salida de su vuelo”.
¿Cuáles serán las sanciones?
Ricardo Sheffield dijo que ya sea transporte terrestre, aéreo o marítimo, hoteles y en todo servicio que se haya prepagado, los consumidores pueden pedir una indemnización del 20% sobre el monto del pago cuando la cancelación sea atribuible.
“Es lo mejor porque las multas no benefician al mercado, ni a los consumidores, lo que beneficia al consumidor es la indemnización que tiene como tope 20% de lo que pague”, explicó el titular de la Profeco.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ayer sumó a Solopin a la red de remesadoras con las cuales tiene alianza, para recibir el pago de créditos de los mexicanos que viven en los Estados Unidos.
A través del programa Infonavit Sin Fronteras, el Instituto es aliado de cinco remesadoras en la actualidad, lo cual representa alrededor de 6 mil sucursales en 43 Estados del vecino país del Norte.
Las remesadoras aliadas y medios a través de los cuales reciben pagos de los créditos Infonavit son: Dolex, Mexitransfers, Intercambio Express, Barri Financial Group y, ahora, Solopin . En este último se pueden realizar los pa-
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
gos desde una aplicación móvil. Con Infonavit Sin Fronteras, el instituto asume el costo de la comisión por el envío de los recursos a México, ya sea para pagar el crédito del titular, el de un familiar, pareja o hasta el de un tercero. El Infonavit informó que, de enero del 2019 a febrero del 2023, se han recibido más de 516 millones 336 mil pesos en pagos a través del programa Infonavit Sin Fronteras y se han pagado 10 mil 338 créditos.
Para hacer el pago de su crédito o el de un familiar o amigo, los mexicanos que viven en Estados Unidos pueden acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.
(El Universal)
Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, Estados Unidos, y otros congresistas presentaron una ley para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
La Ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates) cuenta con el respaldo de Graham, así como de Mike Lee (republicano por Utah), John Kennedy (republicano por Louisiana), Marsha Blackburn (republicana por Tennessee), Josh Hawley (republi-
cano por Missouri) y Steve Daines (republicano por Montana).
La legislación contempla nueve cárteles que serían designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo y Los Zetas
Así como el Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana, también conocida como el Cártel de los Caballeros Templarios
Según el comunicado sobre la
iniciativa, la designación de los cárteles como FTO otorga a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización, denegar a sus miembros la entrada en Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.
“Pese a lo que diga el Presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”, afirmó Graham. “Están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados
Unidos, donde está matando a nuestros ciudadanos por miles. Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego”, indicó.
“Pondremos a los cárteles en el punto de mira y perseguiremos a quienes les proporcionan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían sustancias químicas para producir estos venenos. La designación de los cárteles mexicanos de la droga como OTC es un primer paso en los grandes cambios políticos que necesitamos para combatir este mal”, se lee en el comunicado.
La legislación crea un Grupo de Trabajo Interinstitucional para coordinar esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para detener a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales. La iniciativa deberá ser debatida y aprobada en el Congreso, y posteriormente firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley. El mandatario ha rechazado una designación así y, aunque no se ha descartado, considera que no daría “herramientas adicionales” para luchar contra los cárteles.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la ceremonia de apertura de la Conferencia de Drogas Sintéticas, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que los países consumidores, como los de tránsito, deben asumir la responsabilidad para trabajar juntos y construir la paz.
“Debido a las muertes que genera el tráfico de armas de alto poder y nuestro querido vecino país, por el problema causado por el tráfico de drogas como el fentanilo… México es un país de tránsito del fentanilo, no de producción”, aseguró.
“¿Los precursores químicos los producimos en México? No. ¿Las armas las fabricamos nosotros? No. ¿Los muertos los ponemos nosotros? Lamentablemente, sí”, detalló.
Por su parte, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar,
¿Los precursores químicos los producimos en México? No.
¿Las armas las fabricamos nosotros? No. ¿Los muertos los ponemos nosotros? Sí”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDADmanifestó que el problema no nada más es de los Estados Unidos, es problema de México también.
“El problema requiere de las dos naciones para tener resultados y he tenido el privilegio de trabajar en México… y trabajar con la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, la quiero reconocer con un aplauso”, aseveró en un hotel en la Avenida Reforma. En su intervención, Todd Robin-
son, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, resaltó que el fentanilo se prensa en tabletas y se vende como analgésico.
“En 2021, se produjeron más de cien mil muertos por sobredosis en Estados Unidos, la mayoría atribuidas a opioides sintéticos como el fentanilo. En México también las muertes por sobredosis van en aumento. Estados Unidos y México se han comprometido a tomar acciones conjuntas”, refirió el funcionario. Robinson destacó que se requiere un enfoque de salud pública en el consumo de sustancias y esto se basa en las medidas que han tomado.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), exigió respeto para el trabajo de México contra el fentanilo.
(El Universal)
Exhortan a “trabajar juntos” contra las drogas sintéticas
MANEJA HOMBRE SU BICICLETA CON UNA CAGUAMOTA SOBRE SU CABEZA
Al puro estilo de la jarana yucateca, un hombre se hizo viral al ir muy tranquilo manejando su bicicleta con una caguama sobre la cabeza, sin que esta se moviera un sólo centímetro, mientras pedalea por las calles de Jerez, en el Estado de Zacatecas.
Sin querer, este hombre, que logra equilibrar un envase de caguama sobre la cabeza mientras maneja bicicleta, se ganó la admiración de las redes sociales.
(Redacción POR ESTO!)
Al cierre del pasado 2022, el promedio de crédito hipotecario solicitado en el país alcanzó los 2 millones 31 mil pesos, de acuerdo con la información difundida por BBVA Bancomer
VIRALIZAN EN LAS REDES A SEÑOR QUE MALTRATA A UN CACHORRITO
Un usuario de Twitter realizó una denuncia ciudadana por el maltrato que sufre un perrito a manos de su dueño en Puebla; en el video que compartió en redes sociales se pudo ver cómo un hombre azota a un cachorro, lo que se repite varias veces al día asegura el denunciante.
“Este perrito lleva más de una semana siendo maltratado en su hogar”, dijo el usuario.
(Redacción POR ESTO!)
Aunque todo parece pintar color de rosa para muchos mexicanos que han visto reflejada una mejora en sus ingresos, este factor, aunado al entorno de tasas altas e inflación, ha contribuido a un aumento del monto que se solicita para adquirir una vivienda; en otras palabras, puede ser que la población “esté ganando bien”, pero las personas cada vez se endeudan más para obtener una casa.
Al cierre del pasado 2022, el promedio de crédito hipotecario solicitado en el país alcanzó los 2 millones 31 mil pesos (mdp), de acuerdo con BBVA México.
En el reporte “Situación inmobiliaria México”, al primer semestre del 2023, la firma financiera explicó que es la primera vez que se rebasan los 2 mdp por familia en crédito hipotecario en el país, equivalente a un alza de 2.9% en
términos reales respecto del 2021.
De acuerdo con BBVA México, en la perspectiva regional, la condición estructural de alta concentración del crédito hipotecario se mantiene en términos generales, donde cinco Entidades acumularon 53.4% del monto de crédito hipotecario bancario durante el 2022; Quintana Roo desplazó a Guanajuato de la quinta posición.
En tanto, 14 Estados presentaron una apreciación de la vivienda superior al 10%, siendo, una vez más, las Entidades con enfoque turístico las líderes: Quintana Roo con 14.7% y Baja California Sur con 14.5%.
El economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, resaltó que el aumento de las tasas de interés sí se ha reflejado en el crédito hipotecario; sin embargo, los bancos siguen manteniendo
Durante su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de la nueva película de Luis Estrada titulada ¡Que Viva México!, el Mandatario aseguró que el filme se trata de un “churro” en contra de su Gobierno y que está dirigido hacia un público conservador.
“Estaba viendo una película, un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores. Le va a ir muy bien a la película”, declaró el Jefe del Ejecutivo federal desde el Palacio Nacional.
Hablando sobre la última pelícu-
la del director Luis Estrada, titulada
El Infierno, Andrés Manuel López Obrador advirtió que se nota el clasismo y el racismo en su producción, pues hay una escena en la que los asesinos desalmados son interpretados por indígenas zapotecas.
“Eso es no saber nada del pue-
blo de México, en Oaxaca no existe ese instinto asesino, menos en las comunidades indígenas. Este director falsea la realidad para quedar bien con los conservadores”, acusó. En contraste, reconoció el talento y la trayectoria de los actores que participan en el largometraje de Luis Estrada y afirmó que le irá bien en taquillas, pues es una película dirigida al bloque conservador que pertenece a la clase media, sin embargo, el Presidente reiteró que no refleja la realidad del pueblo de México.
(Redacción POR ESTO!)
una fuerte competencia lo cual detiene un mayor encarecimiento.
En ese sentido, si bien la tasa promedio de interés ya rebasa el doble dígito, el especialista resaltó que aún es un buen momento para adquirir una vivienda en el país.
Ante la perspectiva de un nuevo ajuste en la tasa de referencia del Banco de México de 25 puntos base, previsto para hoy, y que la llevaría a 11.25%, Serrano dijo que aún se espera otra alza en mayo, para colocarla en un máximo de 11.50%.
Los créditos otorgados en el 2022 son menores con respecto al 2021 en 8.9%, mientras que el monto bajó 4.9%. Si bien era de esperarse una menor colocación de crédito ante la extraordinaria originación del 2021, la contracción fue mayor a la prevista.
(El Universal)
¿Por qué la gallina cruzó la carretera? Es la pregunta que le ha roto la cabeza a muchas personas durante muchos años y, al parecer en Tampico, las gallinas no solo cruzan la calle, sino que detienen el tránsito; esto fue captado por una conductora que compartió el video en la red Tik-Tok
Una mujer que circulaba de Norte a Sur sobre la avenida Hidalgo paró la marcha de su auto al ver una escena nada común en las carreteras de Tampico. Sin importarle el tráfico sobre la vía, una gallina caminaba de lo más tranquila en medio de los vehículos.
Muchos conductores intentaban ahuyentarla para evitar que alguna unidad la atropellara, pero el ave seguía caminando sin espantarse ante el ruido de los claxons. Ante la presencia de la gallina, los autos detenían su marcha para observar este peculiar suceso.
El animal estuvo a punto de ser atropellada por un autobús que parecía no tener intención de detenerse.
Uno de los transeúntes intentó asustarla, pero corría y regresaba al camellón. Momentos más tarde, consiguieron que la gallina cruzara la avenida, lo que celebraron los automovilistas y demás testigos.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
Cumple 48 años el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual fue inaugurado el 30 de marzo de 1975. Hoy es el principal recinto aéreo del país
Cambian al Banco del Bienestar apoyo a adultos mayores
Saldrán hoy de vacaciones 340 alumnos de educación básica
Debido a la escasez, la caja de limón se cotiza en 800 pesos en Chetumal
Un par de motociclistas se acercó y despojó de sus pertenencias a unos automovilistas. La cámara de una vivienda captó el momento en que se perpetró el atraco. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- La violencia, la inseguridad y una fallida estrategia de seguridad han provocado que se sigan generando violentos incidentes en el Sur de Quintana Roo. Un fuerte asalto se registró en la avenida antigua con calles cipreses del fraccionamiento Sian Ka’an 2,
cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron y se detuvieron detrás de un automóvil color blanco, bajaron y apuntaron sus armas de fuego contra el conductor y el acompañante de la unidad, para así despojarlos de dinero en efectivo al igual que sus teléfonos
celulares para luego darse a la fuga a toda velocidad. El suceso quedó registrado por medio de las cámaras de seguridad de una vivienda cercana, donde se puede ver a los dos malhechores dándose a la fuga en la motocicleta, a raíz de esto se desplegó
un operativo de seguridad en la ciudad de Chetumal sin que se lograran resultados positivos. Es así que la ciudadanía ha expresado sentirse insegura debido a los recientes acontecimientos que se han registrado en la ciudad de Chetumal, donde ha habido pri-
vaciones de la libertad e incluso la ejecución de un empresario chetumaleño por lo que hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para que se pongan a trabajar en estrategias firmes en combate a la inseguridad.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Un hombre originario de Mérida, quien regresaba junto a sus amigos de la playa, con los cuales estaría unos días visitando Cancún, fue atropellado luego de bajar del transporte público sobre la avenida Nichupté, a espaldas del 64 Batallón de Infantería, a la altura de la Región 99, por un auto.
Testigos refirieron se trata de uno tipo Versa, color vino, con vidrios polarizados, cuyo conductor continúo con su camino dejándolo con fractura expuesta en una pierna.
De acuerdo con sus amigos y otros testigos, el conductor pudo haber frenado a tiempo al ver que el grupo de personas cruzaban la vía, pero aceleró su marcha, impactando al hombre, quien mientras corría, su celular cayó de su bolsa y al regresar a levantarlo ocurrió el accidente; sus acompañantes resultaron ilesos al alcanzar a correr y llegar hasta el camellón que divide el sentido de la transitada avenida.
Los testigos fueron quienes llamaron al número de emergencias
911 solicitando una unidad médica, una de sus piernas había sufrido una fractura expuesta y presentaba otros golpes, mientras la ambulancia y autoridades acudían al auxilio, otros conductores abanderaron el sitio para evitar otro percance, lamentablemente nadie logró ver las placas del auto cuyo conductor luego de embestirlo, continúo con su marcha en dirección a la avenida José López Portillo.
Minutos después paramédicos particulares llegaron para brindarle los primeros auxilios y posteriormente a bordo de la ambulancia fue trasladado a un hospital, en el lugar un elemento de la Dirección de Tránsito tomó características del presunto responsable para posteriormente hacer un recorrido de búsqueda, pero nadie logró ver las placas, por lo cual exhortaron a los amigos a que pusieran la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra quien resulte responsable.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- La Secretaría de Salud Federal informó que se confirmó un nuevo caso de la viruela del mono en Quintana Roo en la última quincena, por lo que en total ya suman 239 personas contagiadas, convirtiendo al Estado en el cuarto con más incidencia a nivel nacional. El Estado se ubicó detrás de Ciudad de México, que reportó 2 mil 30 casos; Jalisco, con 402 y el Estado de México, con 361 y colocando a Yucatán en el quinto, con 169. Quintana Roo registró una tasa de incidencia del 13.02 por ciento, el Sector Salud dio conoce rqu ehay ocho casos ambulatorios, una persona hospitalizada, no se reportó ninguna defunción y fueron dados de alta 230.
Por otra parte, en Yucatán; se registró una tasa de incidencia del 7.25 por ciento, al igual que se informó la situación actual de Salud, haciendo saber que en ambulatorio son 162 casos, ningún hospitalizado, no se reportó ninguna defunción y fueron dadas de alta siete personas.
A nivel nacional, con corte al 20 de marzo, se han identificado 6 mil 625 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales, 3 mil 937 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que
cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.
En los últimos 14 días de vigilancia se han identificado un total de 66 casos probables y nueve confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México sigue la que se presenta a nivel global con una reducción en la velocidad de la transmisión y número de casos.
Se han identificado 19 defunciones (18 hombres y una mujer) durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Una casa ubicada la exclusiva zona de Pok Ta Pok fue cateada y quedó bajo el resguardo de autoridades ministeriales, luego que encontraran indicios que relacionan la camioneta de lujo abandonada el pasado sábado a la entrada del distribuidor vial, cuya identidad de los tripulantes aún desconoce. El nombre del rapero Natanael Cano, una vez más salió a relucir, después que se llevara a cabo el mandato judicial, ya que se presume que en la casa asegurada, ubicada a la altura del kilómetro 8.5, del boulevard Kukulcán, pasó su corta estancia por Cancún el pasado fin de semana; las autoridades
desmintieron esa versión, negando que dicho personaje tuviera que ver con el atentado, aunque tampoco confi rmaron si la unidad blindada era de un funcionario cercano a la misma Corporación policíaca.
Por la noche trascendió que el operativo se llevó a cabo entre las 16:00 y 18:00 horas, en el que participaron la Fiscalía General del Estado (FGE ) del área de Homicidios, peritos criminalistas, la Comisión Nacional Antisecuestro ( Conase ) la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades municipales, fuentes cercanas descartaron la detención de personas y que dicha movilización fue derivada de la
carpeta de investigación iniciada el pasado sábado, cuando se reportó al número de emergencias 911, una camioneta de lujo y con impactos de bala, abandonada sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio y avenida Kabah.
Los uniformados luego de que el domicilio fuera registrado, salieron llevándose cartuchos útiles, cuyo calibre de desconoce, pero que al parecer es el mismo cuyos daños quedaron plasmados en la puerta del lado del conductor en la unidad asegurada; sólo se confirmó que no había detenidos y que al parecer era utilizada también para la venta de droga al menudeo.
(Redacción POR ESTO!)
Atropellan a un turista y lo dejan con fractura de piernaEl conductor huyó después de impactar al joven yucateco. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Como algo histórico recuerdan los trabajadores más longevos del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), la llegada del recinto aéreo a la ciudad, el cual nació como una necesidad para el naciente polo turístico, en el año 1975, pues la encomienda y el plan maestro siempre fue que todos los caminos llegaran a Cancún.
La aviación fue fundamental en Cancún. Desde la pintoresca aeropista, en la ahora avenida Kabah, en 1970, hasta 1975, cuando el sueño de un Aeropuerto se hizo realidad, durante la Presidencia de Luis Echeverría Álvarez, quien le entregó el 30 de marzo de dicho año, a Aeropuertos y Servicios Auxiliares ( ASA ) las instalaciones de uno de los recintos más importantes del país.
“Llevo 38 años trabajando en este recinto aéreo, tantas historias vividas. Tengo la satisfacción de haber visto crecer uno de los aeropuertos internacionales más importantes de América Latina. También vimos la transformación al pasar de ASA a Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ), tanto para bien, como para mal”, dijo Julio Sánchez, un transportista, en entrevista para Por Esto!
Fue en punto de las 10 de la mañana, cuando el Presidente Echeverría arribó a Cancún, procedente de Cozumel, a bordo del jet Miguel Hidalgo , matrícula 0206, acompañado de su esposa
Llevo 38 años trabajando en este recinto aéreo; tantas historias vividas... Las contrataciones en otros años eran más fáciles. Venías, te presentabas y detallabas qué podías hacer y entonces te contrataban”.
Aeropuerto hace años eran más fáciles. Venías, te presentabas y detallabas qué podías hacer y entonces te contrataban. Me acuerdo que el transportar a un turista no era fácil, porque no había las facilidades de ahora. Tenías que dar más vueltas; sin embargo, era más tranquilo, nada de peleas ni mafi as. Estaba más controlado con ASA que con Asur ; había también un mayor acercamiento”, prosiguió Sánchez.
en que el Aeropuerto de Cancún ha cumplido su función de convertirse en uno de los más importantes de América Latina; sin embargo, también se han acrecentado otras problemáticas con el mayor arribo de turistas, como lo es el narcotráfico, la inseguridad, la inmigración y las cancelaciones y retrasos aéreas que perjudican la operatividad.
“En general, me parece que el Aeropuerto de Cancún es uno de los más fuertes, de los mejores co-
nectados y obviamente el que más turistas internacionales recibe. Es increíble el trabajo que se hace, y que cada uno de mis compañeros hace día con día; pero también se deben atender las problemáticas que han ido creciendo y que no son atendidas. Recuerdo con mucho cariño mi trabajo aquí desde hace tantos años; no lo cambio y espero ver un crecimiento mayor”, finalizó Escobar.
Esther Zuno, y altos funcionarios que integraban su comitiva, entre los que se encontraba Luis E. Bracamontes, Secretario de Obras Públicas; Pedro Vázquez Colmenares, Director General de ASA ; Eugenio Méndez Docurro, Secretario de Comunicaciones y Transportes; y Antonio Enríquez Savignac, Director General de Fonatur y encargado de la ejecución y promoción del proyecto turístico integral de Cancún.
Entre las instalaciones que se entregaron destaca el edificio terminal de la torre de control; el edifi cio anexo a la torre y las obras exteriores que tuvieron una inversión de 120 millones de pesos y estuvieron comprendidas entre las obras que formaron parte del nacimiento del Estado.
“Las contrataciones en el
Luego de varios años siendo operado por ASA , en junio de 1998, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT ) otorgó a las subsidiarias de Asur las nueve concesiones para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir los Aeropuertos del Sureste por un plazo de 50 años, entre los cuales se encontraba el de Cancún.
“Cuando llegó Asur , lo hizo con la encomienda de transformar al Aeropuerto en uno de los más modernos y con mayor expansión, un monstruo que pudiera captar el mayor turismo posible y lo logró hasta cierto punto; pero con dicho crecimiento también empezaron los conflictos de inseguridad, monopolización y operaciones dentro del mismo recinto aéreo”, explicó Juan Escobar, un elemento de seguridad de 22 años de antigüedad.
Los trabajadores coincidieron
CANCÚN.- El trastorno bipolar es uno de los menos atendidos en Cancún, pues está rodeado de mitos que en ocasiones lo hacen confuso e indetectable, señaló Carlos Urbina, psiquiatra de esta ciudad.
Sólo dos de cada 100 cancunenses asisten al psicólogo o psiquiatra por este motivo, ya que es una afectación que suele confundirse con mal humor o una conducta rebelde.
Durante el Día Mundial de la Bipolaridad, que se celebra hoy, los expertos hicieron un llamado para concientizar acerca de este padecimiento, el cual se define como “una alteración en las emociones, cogniciones, forma de pensamiento y razonamiento de las personas, así como en sus conductas. Éstas pasan de un estado de afectividad normal a otro de agresividad en un segundo, pues la persona transita de estar alegre, optimista o irritable (etapa maniaca) a presentar episodios de tristeza, depresión, desgano y abatimiento (etapa depresiva). Se cree que esta enfermedad es una excusa para justificar ciertas conductas, pero no es así”, dijo Carlos Urbina en entrevista con Por Esto!
Detalló que los familiares asisten a consultar cuando ya el paciente se encuentra en una etapa avanzada, es decir, cuando muestra intenciones de suicidio, ya no puede interactuar con otras personas o simplemente se encuentra en una depresión profunda, por lo que se requiere aplicar medicamentos para su control.
“Lamentablemente esta enfermedad está muy estigmatizada, porque no se tiene mucho conocimiento. En Cancún muy pocas personas se atienden, pero eso no quiere decir que no exista en la Entidad. Han venido parejas, sobre todo hombres, a decirme que su esposa o novia es bipolar, pero creen
Esta enfermedad está muy estigmatizada, porque no se tiene mucho conocimiento. En Cancún, muy pocas personas se atienden; eso no quiere decir que no exista”.
CARLOS URBINA PSIQUIATRAque lo hacen sólo para llamar la atención. Por ello, debe de quedar claro que quien padece este trastorno no decide cuándo está feliz o no, y debe de ser tratado de una manera correcta, sin minimizar sus sentimientos”, prosiguió.
Por su parte, Edith Camacho, otra psiquiatra, dijo que la participación de la familia y amigos es importante para la recuperación del paciente, pues además de asistir a terapia y tomar medicamentos para estabilizar sus emociones, los afectados deben de sentir el apoyo de sus seres queridos, además de sentirse comprendidos y no juzgados ni expuestos.
“Puede ser difícil para los familiares y amigos lidiar con una persona con este padecimiento, pero es importante su participación para la recuperación exitosa. Lamentablemente hemos tenido casos en que los pacientes terminan suicidándose porque no tienen la comprensión ni la paciencia que necesitan. Uno debe estar atento a los comportamientos de nuestros hijos, las parejas o los mismos familiares cercanos”, contó.
Los expertos hicieron un llamado a las autoridades de Salud a realizar campañas de concientización, para aprender detectar a una persona bipolar y derribar los estigmas,
ya que una atención oportuna es importante para salvar vidas, sobre todo en una ciudad como Cancún, donde hay un alto índice de desintegración familiar.
A nivel nacional, según datos de la Secretaría de Salud, se estima que alrededor de 3 millones de padecen esta enfermedad. En la Entidad, durante todo el 2022, se brindaron 28 consultas a pacientes que presentaron síntomas por primera vez y se le dio seguimiento a 66. El 74 por ciento de los afectados son mujeres y el 26, hombres. Respecto a cómo detectar la enfermedad, la psicóloga Maricela Vargas señaló que hay que prestar atención a “cambios de humor muy repentinos, muy extremistas, como sentirse muy feliz y poco tiempo después tener una tristeza enorme, irritarse de manera fácil o lo contrario. Estos también provocan cambios en las rutinas, energías y actividades, y por eso pueden afectar muchísimo en la calidad de vida de la persona”, explicó.
Detalló que hay tres tipos de trastornos bipolar. “El primero, con episodios maníacos, es el más grave. Esas personas necesitan una medicación más fuerte e intervención, en muchas ocasiones, hospitalaria. Se presentan episodios en los que se quieren hacer lesionar o hacer daño a alguien, mucha euforia o episodios depresivos”.
“En el tipo 2 los episodios son hipomaníacos. La diferencia es que éste no es tan grave como el tipo 1. Los episodios no son tan intensos ni duraderos, y se requiere una medicación distinta o menos medicación, incluso no es tan necesaria la hospitalización”.
“El tipo 3 se llama ciclotímico,
también incluye episodios, sólo que con mucha menor intensidad que en el tipo 1 y 2. En los tres se van a presentar episodios maníacos, la diferencia es la intensidad y duración” explicó Vargas.
Respecto al origen de la enfermedad, afirmó que no hay una causa precisa. “Son varias causas psicosomáticas que provocan que una persona tenga trastorno bipolar, a veces es más por la genética.
“El tratamiento para el trastor-
no bipolar requiere una evaluación, diagnóstico y posteriormente medicamento psiquiátrico. Y para finalizar, el trastorno bipolar no tiene cura. Las personas diagnosticadas tienen que ir de por vida al psiquiatra y al psicólogo, y con el medicamento, que es muy importante, los episodios serán menos graves. Es importante tomarse la medicación y acudir con un experto” finalizó.
(Ana Cirilo/ Isidro Sánchez)Las autoridades buscarán garantizar la seguridad de los planteles, ya que al no haber personal en el interior, muchos sufren ro bos o vandalismo. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Más de 340 mil alumnos del nivel básico estarán iniciando sus vacaciones a partir de la próxima semana, el último día de clases es este 31 de marzo y se están planteando estrategias de seguridad para los planteles educativos.
La Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ) ha informado que más de 340 mil alumnos del nivel básico saldrán de vacaciones de Semana Santa a partir del 31 de marzo y regresarán el 17 de abril para retomar el ciclo
escolar.
Según el Subsecretario de educación básica del Estado, José Luis Lavadores Montero, éstas serán las últimas vacaciones del ciclo escolar 2022-2023, ya que las vacaciones de junio corresponden al fin del ciclo escolar.
“Son aproximadamente 340 mil estudiantes de nivel básica que tenemos y que se van este viernes 31 y regresan hasta el día 17 de abril”, comentó. Ante esta situación, la Secre-
Durante el periodo del 31 de marzo hasta el 17 de abril se platea poner seguridad en las escuelas, para evitar los robos
taría de Educación de Quintana Roo está trabajando en una es-
CANCÚN.- Se vienen las vacaciones de Semana Santa, y eso conlleva un problema para las familias en las que ambos padres trabajan, por lo que muchos colegios y escuelas ponen a disposición de los ocupados progenitores, los tradicionales cursos de primavera.
Cancún es uno de los lugares con más “niños llave” (pequeños que se quedan solos en casa porque ambos padres trabajan) de todo el país; pues la dinámica de los trabajos en la industria turística exige muchas horas lejos de casa, por lo que cada vez que son vacaciones, esto se vuelve un problema, al no tener con quién dejar a los niños en lo que sería su horario escolar.
En un recorrido realizado por la zona de escuelas en el Polígono Sur, se pudo notar que muchos de los colegios han sacado sus lonas para promocionar este tipo
de cursos, que en muchas ocasiones son de índole deportivo, con actividades atléticas como futbol o natación, y que tienen una duración de dos semanas en los horarios que normalmente los niños van a la escuela.
De igual forma, se pudo ver los promocionales que anuncian los cursos de primavera para los peques que se inclinan más cuestiones artísticas, ya que hay de baile, de clases de guitarra o algún instrumento musical, mientras que uno de los más socorridos es el que tiene que ver con la pintura, siendo el dibujo “manga” de los más pedido por los niños.
Uno de los cursos que ha tenido mucho éxito en años anteriores, es el que organiza el Planetario de Cancún y es que durante un par de semanas y por un costo incluso más económico que el de los otros ya
mencionados, los niños aprenden de robots, mecatrónica, telescopios, naves espaciales, papiroflexia, legos y competencias de ciencias.
Sin importar la temática, los cursos de Semana Santa son más que una actividad divertida para los niños. En realidad, tienen muchos beneficios en varios aspectos de su desarrollo, por ejemplo, son una oportunidad para aprender o practicar algo que le apasiona, dedicando todo su tiempo a esa actividad.
Los niños pueden mejorar sus habilidades sociales al hacer nuevos amigos en un entorno fuera de la escuela, así como fomentan la práctica de valores como el compañerismo, el respeto y la tolerancia y así evitar que los pequeños quieran pasar sus días libres usando videojuegos o dispositivos electrónicos todo el tiempo.
trategia para dar seguridad a las escuelas durante esta temporada vacacional, ya que se ha reportado que en ocasiones las escuelas son víctimas de vandalismo o robos en ausencia del personal y los alumnos. Para ello, se estará pidiendo apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo con la fi nalidad de que se mantenga mayor seguridad para los planteles educativos”.
“Estamos trabajando en una estrategia para dar seguridad a las escuelas, porque siguen dán-
dose los robos y el vandalismo, esto ocurre cuando no hay personal o alumnos, cuando no hay actividades en las escuelas”, señaló Lavadores Montero.
Se espera que con estas medidas se garantice la integridad de los planteles educativos del Estado durante las vacaciones de Semana Santa y se fomente un ambiente de confi anza para los alumnos al regresar a sus clases,y que cuando se reincorporen no sea a escuelas en malas condiciones.
(Pedro Hernández)
(Sajhid Domínguez)Afuera de las instituciones ya se ven anuncios. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- El apoyo que reciben los adultos mayores ya no será depositado en las tarjetas de débito de los bancos convencionales, por lo que ha empezado la renovación en Quintana Roo, para que los benefi ciados cambien sus plásticos por el que se ha anunciado que será el ofi cial para este asunto, y que es el Banco del Bienestar.
El director regional de los Programas Integrales para el Desarrollo del Gobierno Federal, William Jiménez Miguel, indicó que los benefi ciarios deben canjear su plástico, ya que los de los bancos convencionales ya no se podrán utilizar.
Y es que trascendió que los adultos mayores que radican en Cancún y Puerto Morelos no podrán seguir cobrando su pensión a través del Banco BBVA , por lo que deberán tramitar su tarjeta en el Banco del Bienestar para no perder este beneficio.
El cambio obedece a la estrategia nacional para canalizar a los benefi ciarios al Banco del Bienestar, pues las otras casas de moneda les cobraban comisiones.
De esta forma, se informó que estos canjes de tarjeta van a arrancar en el municipio de Puerto Morelos éste 30 de marzo iniciando a las diez de la mañana para terminar a las cuatro de la tarde en los módulos de la Secretaría del Bienestar, convocando a los benefi ciados previamente empadronados.
En lo que respecta al municipio de Benito Juárez , el ejercicio será del 3 al 29 de abril, es decir, casi un mes por la cantidad poblacional, siendo alrededor de nueve mil benefi ciados que radican en la zona de Cancún y sus alrededores.
La Secretaría de Bienestar informó que la Pensión para adultos mayores incluye un monto económico de tres mil 100 pesos que se entregan de manera bimestral. En semanas pasadas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió a los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar, que durante los próximos tres años el apoyo económico incrementará con el objetivo de que para 2024 se entregue bimestralmente un monto de seis mil pesos.
(Sajhid
Domínguez)Los canjes del plástico iniciarán hoy en Puerto Morelos y en Benito Juárez será del 3 al 29 de abril, por la cantidad de beneficiados en el municipio
Se espera un incremento de hasta 70 por ciento por el periodo de Semana Santa
CANCÚN.- Las iglesias de Cancún prevén un aumento de visitantes hasta en un 70 por ciento por Semana Santa, ya que aseguraron que la religión que predomina en la ciudad es el catolicismo, por lo que en estos días santos es cuando las personas más se acercan a las parroquias.
Mónica Labrado, ministro de la iglesia “Cristo Rey”, detalló que los fieles empiezan a llegar a las iglesias desde el Jueves Santo, por lo que aumenta el número de misas que se dan al día, que van de tres a cinco, dependiendo de la demanda, lo cual también los obliga a aumentar la seguridad en el lugar.
“Son días de perdonar, recordar que nuestro señor Jesucristo dio la vida por nosotros, se trata de estar en paz con nosotros mismos, y las personas lo saben; los fieles vienen un rato a la iglesia a escuchar misa a pedir por todas las almas perdidas”, dijo en entrevista con Por Esto!
La entrevistada también detalló que han recuperado fieles tras la pandemia por Coronavirus, pues no es lo mismo seguir las misas a través de redes sociales que presencialmente, por lo que dijo ya hay una recuperación del más del 90 por ciento, en esta que es una de
las principales iglesias de Cancún.
“Con la pandemia, perdimos a muchos fieles, por el temor del contagio, ahora ya tenemos una buena recuperación, estamos hablando de un 90 por ciento, los domingos vemos repletos los templos de Cancún, personas de todas las edades, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, es importante implantar la
fe desde muy pequeños”, contó.
Labrado detalló que los turistas pueden asistir también a las iglesias de Cancún, pues es una forma de agradecerle a Dios y no sólo pensar en venir a las playas a divertirse, pues, aunque es válido, las vacaciones son para reflexionar y no solo para el disfrutar.
“A los turistas les pedimos que también vayan a las parro-
quias, a rezar, orar por sus seres queridos, no solo a divertirse a las playas, sabemos que son vacaciones, pero deben de hacerse espacio para acercarse a Dios, prevemos un buen arribo de personas el domingo de ramos, el año pasado estuvo repleto, y creo que este año no será la excepción”, finalizó.
(Ana Cirilo)La localidad fue fundada en 1984, después del conflicto armado en Guatemala, que ocasionó un éxodo de habitantes hacia el Estad o de Quintana Roo. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Al menos 18 familias de la localidad Maya Balam, en el municipio de Bacalar, que fuera un campamento de refugiados guatemaltecos desplazados por la guerra en su país, recibieron sus títulos de propiedad y se inició el proceso de titulación de otros 50 predios, lo que les dará certeza jurídica a los habitantes de esa localidad.
Ayer miércoles se concretó en la comunidad Maya Balan, la entrega de 18 títulos de propiedad y la firma de 50 convenios, en el marco del programa para regularizar y titular gratuitamente lotes
y parcelas de exrefugiados guatemaltecos y sus hijos.
Este programa nació en dicha comunidad y está avanzando en beneficio de sus habitantes, a quienes se busca entregarles títulos de propiedad a todos sus pobladores, que por muchos años han carecido de certeza jurídica de la tierra.
Además de los 18 títulos de propiedad que se entregaron, hay otros 20 que están en proceso, los cuales se entregarán a las familias, lo que les garantiza ser los legítimos propietarios de su patrimonio, el cual nadie se los podrá quitar.
Se dio a conocer que estos trabajos seguirán hasta alcanzar la meta de 277 contratos, de los cuales, ya se tienen 264 expedientes en revisión, de la población bacalarense.
Los exrefugiados que ya cuentan con nacionalidad mexicana están siendo asesorados por diversas instancias, para conocer sus necesidades y apoyarlos para solventar el cumplimiento de los requisitos para poder recibir sus títulos.
Los 18 títulos entregados benefician a Catarina Diego Pedro, Antonio Domingo Francisco, Domingo Pablo Mateo, Enoc Domingo
CHETUMAL.- Los vecinos de la colonia Benito Juárez, en la capital del Estado, acusan que la inseguridad continúa en sus calles y avenidas, en la mayor parte de las ocasiones por personas en situación de calle o muy alcoholizadas. PorEsto! recorrió la colonia, entrevistando a comerciantes y vecinos sobre el problema de los asaltos, borrachos y la basura de sus camellones.
Por lo que se entrevistó a dos víctimas de asaltos en la colonia, ambas vecinas, que nos relataron sus incidentes. Una de ellas comentó que en dos ocasiones ha sido víctima de asaltos; en ambas, los ladrones se metieron a su casa y se llevaron electrodomésticos.
“El año pasado, después que murió mi marido, se metieron unos hombres a mi casa, se llevaron una televisión y otras cosas que
tenía cerca, ya después de la segunda vez puse candado y ya no se han metido, pero hace poco escuché que intentaron forzar la puerta, pero no pudieron”, contó la señora entre lágrimas.
Una comerciante dijo que hace unas semanas, un indigente se metió a su tienda con un cuchillo y gritando, que tomó unas galletas y un refresco. “Aquí hay mucha gente de la calle, y esa vez se metió un señor con un cuchillo, que no nos moviéramos, tomó unas galletas y una coca y se fue, los indigentes lo que roban es comida, pero al final de cuenta te asustan porque vienen armados”.
Los vecinos se han organizado en dos grupos de WhatsApp para avisar entre sí de alguna actividad sospechosa que miren en las calles, y posteriormente dar aviso a las autoridades policiales. Comentaron, además, que la farmacia de
la colonia es blanco de constantes asaltos, les roban dinero, productos o dañan la propiedad. “A los pobres de la farmacia les roban casi cada semana, tienen que estar unos policías casi con ellos para que no se acerquen los maleantes de la calle, les asaltan mucho”, contó una entrevistada.
Aunque en la colonia repararon recientemente unas luminarias, hay calles que se mantienen a oscuras, como la avenida Bugambilias con calle Venecia, que es la calle más oscura de la zona, según comentaron las entrevistadas, y donde más indigentes hay. “Se mantiene mucho borrachito aquí por la cantina que hay en ese lado, andan rondando como moscas el lugar, y luego salen a hacer sus desmadres en la calle” finalizó una comerciante.
(Isidro Sánchez)Antonio, Teresa Bernabé Antonio, Pedro Pedro Mateo, Jeremías Sebastían Domingo, Domingo Pedro Mateo, Andrés Tomás Andrés, Moisés Juan Felipe, Isaías Juan Felipe, Sebastián Juan Sebastián, Celestino Bernabé Antonio, Juana Gómez Marcos, Herlinda Pedro Mateo, Catalina Pedro Baltazar, Teresa Lorenzo Antonio y Pedro Mateo Francisco.
Maya Balam fue fundada en 1984, tras el conflicto armado en Guatemala, lo que generó un éxodo de habitantes, por lo que las autoridades de México y de Quintana
Roo, les proporcionaron una porción de territorio a los refugiados. Desde ese entonces se inició con el proceso de regularización que les ha permitido tener un patrimonio propio.
Antiguamente, cuando se fundó la comunidad, primero como campamento para los refugiados y luego como poblado, pertenecía al municipio de Othón P. Blanco , pero con la creación del municipio de Bacalar, el 2 de febrero de 2011, pasó a formar parte de esta demarcación.
CHETUMAL.- Los estudios de genética forense practicados por parte de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo a los colmillos y garras de los dos Leones que se encontraron en una propiedad ubicada a espaldas del basurero municipal, revelaron que estos no habían sido alimentados con carne humana, confirmó una fuente de esa institución.
De acuerdo con información recabada, luego que comenzara a trascender que los leones africanos encontrados en un rancho ubicado a espaldas del basurero municipal de Chetumal eran alimentados con carne humana por los supuestos integrantes de un grupo delictivo, la Fiscalía determinó aplicar estudios en materia de genética forense.
Una fuente cercana a la investigación confirmó a Por Esto! que los resultados de los exámenes en materia de genética forense fueron negativos, es decir, que no se encontraron rastros de ADN humano ni en las garras, ni mucho menos en los colmillos, por lo que la versión que fueron alimentados con carne humana fue descalificada.
Los dos ejemplares de león africano fueron rescatados de un predio que fue localizado a espaldas del Basurero Municipal durante un operativo realizado por las autoridades como parte de la investigación del homicidio del empresario Cipriano Torres.
En el sitio según las autoridades, se encontraron armas de fuego, radios y chalecos balísticos así como varios cartuchos útiles, por lo que las autoridades aseguraron el predio junto con los felinos.
Los animales fueron asegurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa ) aunque fueron entregados al Jardín Zoológico Payo Obispo, en donde la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza una aportación para su manutención, pues se trata de ejemplares que requieren una alta carga calórica.
El estado de salud de los felinos es bueno de acuerdo con el personal del zoológico aunque hasta el momento no se ha determinado cuál será su destino final (Redacción POR ESTO!)
La FGE realiza una aportación para la manutención de los animales, ya que requieren una dieta de alto valor calórico mientras se define su situación
Más de 600 especialistas abordarán temas como la suficiencia alimentaria, durante tres días
CHETUMAL.- El III Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales reúne a más de 600 especialistas en Chetumal; arrancó ayer, donde se tendrá la participación de más de un centenar de ponentes y representantes de 48 instituciones.
Durante tres días, más de 600 especialistas abordarán temas como la suficiencia alimentaria, cambio climático y el uso de la biodiversidad.
En el mensaje de apertura, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Cobos, destacó el compromiso del Gobierno local para lograr el acceso universal al conocimiento y la investigación agropecuaria que apoyará el desarrollo rural sustentable del país. Por su parte, el Director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez, resaltó que el evento reúne el conocimiento científico y se realiza en el marco de la Agenda del Tecnológico Nacional de México para la Autosuficiencia Alimentaria y Rescate del Campo Mexicano, además destacó que se está trabajando para capacitar a los productores rurales de Quintana Roo.
“Se está buscando el acerca-
miento con los productores de Quintana Roo para llevarles capacitación técnica y científica para mejorar sus esquemas de cultivo, queremos empezar con la Ribera del Río Hondo, por diversos temas, la caña y limón persa”, dijo.
Entre los expertos participantes destacan representantes de Colombia, Brasil, Dinamarca, Estados Unidos y Cuba, quienes discutirán temas pecuarios, agrícolas y biod-
versidad con el objetivo de aportar nuevas estrategias para fortalecer el campo del país. El académico del ITZM resaltó la importancia de formar a nuevos especialistas para apoyar al campo nacional.
Incluso el director de Planeación y Evaluación del Instituto Tecnológico Nacional de México, Renato Pacheco Aguilar, destacó que este tipo de eventos abren las puertas
para encontrar soluciones y fortalecer el campo del país ya que por muchos años México y la Zona Rural incluida la de Quintana Roo, ha sido usada de manera intensa para poder extraer los recursos naturales y por ende se ha dado una degradación en la tierra, situación que conlleva a que se debe buscar revertir ésta situación.
(Pedro Hernández)CHETUMAL.- El precio del queso de bola sigue en aumento en las principales tiendas de los mercados “ Lázaro Cárdenas ” y “Manuel Altamirano”. La pieza se vende en alrededor de 300 pesos.
Por Esto! recorrió los puestos y entrevistó a comerciantes y clientes, para preguntarles la razón de los incrementos, el ritmo de ventas y sus expectativas para el próximo mes de abril.
“Aunque tú lo subas 5 o 10 pesos, o lo des a 500 pesos, siempre se va a vender. Esto tiene muchos clientes y mucha gente lo usa para varias comidas. Tiene muchos usos y aquí a nosotros nos gusta comerlo con todo, por eso se vende mucho. El costo sí ha aumentado; el mes pasado se vendía en menos, ahora lo doy en 295” comentó un vendedor.
Los locatarios comentaron que el aumento se debe a los proveedores. Son ellos los que les avisan cuando habrá incrementos.
“El mes pasado estaba más barato, y el anterior, y así. Está subiendo entre 10 y 15 pesos, creo; varía, pero está dentro de ese rango de precio”, detallaron.
A pesar de los incrementos, el queso de bola se continúa vendiendo con normalidad, debido a que es un ingrediente común en platillos de la Península de Yucatán, como el pastel de queso, marquesitas, empanadas, dulces, antojitos, helados, postres, queso relleno, carne molida, frijol, entre otros.
Además funciona como acompañante en postres y comidas callejeras, como hot dogs y hamburguesas. Los principales clientes son los comerciantes de marquesitas y amas de casa.
Respecto a los primeros, el encarecimiento del insumo repercute en el incremento del precio final del producto. Las marquesitas, se expenden en alrededor de 60 pesos en el Boulevard Bahía de Chetumal.
“Sí está algo caro, pero no compro la bola completa, compro lo necesario para la comida, o para acompañar la comida, o simplemente de postrecito. En mi casa nos gusta mucho y dejar de comprarlo está complicado” contó una señora respecto a su gusto enorme por este producto.
(Isidro Sánchez)
Aunque tú lo subas 5 o 10 pesos, o lo des a 500 pesos, siempre se va a vender. Esto tiene muchos clientes y mucha gente lo usa para varias comidas. Tiene muchos usos y aquí a nosotros nos gusta comerlo con todo, por eso se vende mucho”.
Desde los restaurantes hasta los puestos callejeros regalarán producto o venderán al 2x1
CANCÚN.- El Día Nacional del Taco se celebrará mañana incluso por restaurantes que no están afiliados a la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), que anunciaron promociones del 2x1 para beneplácito de los tragones.
Aparte del evento que se realizó hace algunos días , se prevé que este viernes sea un día de “fiesta”, pues es muy común que cada persona tenga su taquería favorita y que la recomiende; por ello, muchos establecimientos que venden este alimento, uno de los más ricos del mundo, los ofertarán.
La promoción del 2x1 no sólo abarcará los famosos tacos al pastor, que son los más socorridos en la tarde-noche; también se incluirán los infaltables tacos de canasta y los de guisado.
Incluso, los pequeños puestos que colocan una mesita con dos canastas y una hielera regalarán un taquito de cortesía para sus fieles clientes, que no les fallan por lo menos una vez a la semana.
El “Día del Taco”, se comenzó a celebrar a partir de una campaña televisiva del 2007. A la fecha, muchas taquerías usan esta fecha para hacer actividades
especiales como promociones, regalos y hasta tacos de por vida.
Asimismo, las redes sociales también jugarán un papel importante el día de hoy, ya que muchos de los restaurantes anunciarán sus promociones vía Facebook , Instagram o incluso por Tik tok , para abarcar a otro
segmento del mercado.
Para los mexicanos, los tacos no son un capricho gastronómico o un antojo, también son un elemento importante de la economía nacional ya que en el país hay 46 mil 983 taquerías registradas, de las cuales 2 mil 862 están en Ciudad de México, 3 mil 88 en
Jalisco y 970 en Nuevo León, de acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque la cifra puede incrementarse por los que están en la informalidad.
(Sajhid Domínguez)La demanda por la temporada vacacional que se aproxima favorece el incremento en su costo
CHETUMAL.- Debido a su escasez, la caja de limón ya se cotiza en 800 pesos en mercados de Chetumal, confirmaron productores del Sur de Quintana Roo. De acuerdo con agricultores de la localidad Vallehermoso, localizado en el municipio de Bacalar, la falta de lluvias y el alto costo de suministros, como los fertili-
zantes, ha provocado una disminución en la producción de limón en la Zona Sur.
Estos factores, aunados a la alta demanda por la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa, ha provocado que el precio de limón se incremente, aunque no como tenían previsto los productores, pues esperaban que a estas
fechas estuvieran comercializando la caja en poco más de mil pesos. En cambio, la arpía se vende en mercados de la capital del Estado y en el municipio de Othón P. Blanco en aproximadamente 800 pesos; es decir, a 44 pesos el kilogramo. Sin embargo, el precio que ha alcanzado es un alivio para los comerciantes que utilizan este in-
CHETUMAL. -El huevo mantendrá su precio elevado esta segunda quincena de marzo y primera semana de abril, comentaron comerciantes y abarroteros de Chetumal durante un recorrido para investigar los precios por pieza y casillero, así como los hipotéticos cambios.
“No ha habido ningún cambio. La pieza se vende en 3.50 pesos y el casillero, en 100 pesos. Realmente no ha cambiado nada y creo que así se va a mantener lo que resta del mes y todo abril. No veo que vaya a bajar, pues así ha estado un mes”, comentó una abarrotera.
“Comer barato sale caro”
El precio del blanquillo oscila entre los 80 y 100 pesos el casillero, y se ha mantenido así desde principios de año. “Todo está caro, no veo que baje nada. Hasta comer barato sale caro. El
No ha habido ningún cambio. La pieza se vende en 3.50 pesos y el casillero, en 100 pesos. Realmente no ha cambiado nada y creo que así se va a mantener lo que resta del mes y todo abril. No veo que vaya a bajar, pues así ha estado un mes”.
ABARROTERA
huevo ya no lo compro en casilleros, sólo lo que voy a cocinar y lo mismo con la tortilla”, comentó una señora al ser cuestionada por los precios de los productos en un local del mercado.
Además del huevo, el kilo de
tortilla, también incluida en la canasta básica, no ha disminuido de los 24 pesos, costo que se mantiene desde diciembre pasado.
Aunque no está incluido en la canasta básica, el chile habanero, un alimento cotidiano en la gastronomía regional, también se encuentra en un precio alto, vendiéndose a 60 pesos el kilo.
“Yo no creo que bajen los precios de los productos, está complicado. Creo que lo mejor sería que suban los salarios o no sé; pero no está funcionando nada”, señaló otro ciudadano.
Para finalizar, los abarroteros comentaron que ya no están vendiendo huevos con la misma frecuencia y cantidad de antes, incluso tienen semanas sin vender casilleros completos. “Antes sí los vendía, pero ahora, a lo mucho vendo 10 huevos, y creo que es mucho. Las señoras compran cinco, cuatro o dos huevos; no más”.
(Isidro Sánchez)
grediente en la elaboración de sus platillos, pues en años anteriores sus ganancias mermaban debido a su alto costo.
Los productores de limón esperan una semana más para realizar el último corte de limón, lo cual creen que alcanzará un precio mayor a los 800 pesos, debido a que la demanda se incrementará por la
llegada de las vacaciones. Adib Hernández Piña, un productor local de limón, aseguró que ya existe una alta demanda del producto, aunque el precio no es el esperado, pues mientras en el Sur del Estado la caja se vende en 800 pesos, en lugares como Playa del Carmen y Cancún, es más alto. (Abraham Cohuó)
La venta de boletos comenzó ayer, lo que facilitará el arribo de salvadoreños al AIC. Los centroamericanos podrán viajar en las frecuencias que serán martes, jueves y sábados,
Avianca operará el vuelo desde la nación centroamericana tres veces a la semana, desde el 1 de junio
Los viajeros serán transportados en aviones Airbus A320 ,con capacidad para 180 pasajeros, lo que representa más de 4 mil 300 asientos mensuales en la primera fase. (David Pérez)
CANCÚN.- Con el propósito de aumentar el turismo desde Centroamérica, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) recibirá una nueva ruta desde San Salvador a partir del 1 de junio del año en curso, la cual operará tres veces a la semana durante los primeros seis meses.
La aerolínea colombiana Avianca será la encargada de operar esta nueva ruta hacia el Caribe Mexicano, como una apuesta más del recinto aéreo, ya que opera vuelos desde diversos puntos de Sudamérica y Estados Unidos.
Los pasajeros serán transportados en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, lo que representa más de 4 mil 300 asientos mensuales durante esta primera apertura, ya que después de evaluar los primeros seis meses se podrían incrementar.
“Estamos comprometidos en expandir la conectividad directa desde San Salvador hacia la región centroamericana y norteamericana. Cancún se une al listado de nuevas rutas directas que lanzaremos este 2023, para que
Estamos comprometidos en expandir la conectividad directa desde San Salvador hacia la región centroamericana y norteamericana”.
los salvadoreños puedan acceder a sus destinos favoritos de forma más fácil y rápida”, dijo Reyna Mejía, Gerente Regional de Ventas de la aerolínea.
Los boletos salieron a la venta a partir del 29 de marzo, por lo que los salvadoreños podrán viajar directamente hacia Cancún durante el segundo semestre del año, pues El Salvador no tiene mucha presencia en los destinos de Quintana Roo, ya que no se contaban con tantos vuelos directos.
Esta ruta estará saliendo desde el recinto aéreo del Caribe Mexi-
cano los martes, jueves y sábados, y el mismo avión que salga desde Cancún, volverá desde San Salvador los mismos días, por lo que se le pidió a los pasajeros tomar estas fechas en cuenta antes de planificar sus viajes. Cabe recordar que de acuer-
do con la Secretaría de Turismo Federal ( Sectur ), México es el cuarto mercado preferido por los salvadoreños, esto a causa de las playas que ofrecen destinos como Cancún y la facilidad de su ingreso hacia el país azteca.
Personal de Avianca aseguró
que hay mucho interés por parte de los centroamericanos de conocer Cancún, por lo que antes tenían que viajar a Ciudad de México o a otras partes del país, mientras que ahora lo harán de forma directa y más rápida.
(Ana Cirilo)
Se espera que a partir de esta semana repunten significativamente las conexiones. El AIC registró conectividad con casi 70 destinos en el extranjero y 20 nacionales.
Internacional de Cancún (AIC) registró ayer 542 operaciones, de las cuales, 274 fueron llegadas, 93 son nacionales y 181 internacionales; y hubo 265 salidas, 93 domésticas y 175 hacia el extranjeros.
Las personas que transitaban en las terminales del recinto aéreo consideraron que va en aumento la afluencia turística, pues ya hay muchas personas en antros, playas y restaurantes.
“Somos de Tijuana y estuvimos este fin de semana en Cancún. Nos pareció notar que conforme pasaban los días había un mayor número de personas que llegaban al destino; lo pudimos ver sobre todo en las playas, y bueno, es que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, por eso nosotros quisimos venir antes, pero de cualquier forma disfrutamos mucho”, contó Alejandro López, en entrevista con Por Esto!
Las aerolíneas que programaron operaciones ayer fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica,
Somos de Tijuana y estuvimos este fin de semana en Cancún. Nos pareció notar que conforme pasaban los días había un mayor número de personas que llegaban al destino, sobre todo en las playas”.
ALEJANDRO LÓPEZ TURISTA
British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Cal-
gary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, La Habana, Lansing, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal,
Nashville, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santa Clara, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Mientras tanto, en México hubo
conectividad con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
(Ana Cirilo)
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
Los homicidios aumentaron 51 por ciento en el primer bimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2022; las cifras se atribuyen a la guerra de cárteles
Ejecutan a dos hombres en Tierra Maya; sería un ajuste de cuentas
Denuncian atraco a banco de la av. Kabah; resultó falso
Sobrino de exdiputado atropella a ciclistas; se niega a pagar los daños
CHETUMAL.- Dos ciclistas denunciaron que fueron arrollados durante la mañana de ayer por un vehículo Jeep , color rojo, que era conducido por el hijo de Omar King, hermano de Raymundo King, exdiputado federal y líder del PRI en el sexenio de Roberto Borge Ángulo, quien intentó evadir su responsabilidad y se negó a responder por los daños ocasionados.
El caso fue expuesto por una de las víctimas, identificada como
CHETUMAL.- Juan Carlos
Palma Rodríguez, quien fue reportado como desaparecido la tarde del pasado martes, fue localizado, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que informó que ya se encuentra con sus familiares y sin ningún tipo de contratiempo o lesión; aunque todavía se averigua si fue victima de un hecho delictivo, como trascendió el martes.
La tarde de ayer miércoles, la Fiscalía informó que luego de la activación de la ficha de búsqueda para localizar a una persona del sexo masculino, ésta apareció en su vivienda, sin que presentara alguna lesión, puesto que su estado de salud fue reportado como “bueno”.
La ficha de búsqueda fue activada el 28 de marzo, , misma fecha en que la familia denunció que Juan Carlos Palma Rodríguez fue visto por última vez en el poblado Xul-Há, del municipio Othón P. Blanco , en el Sur de Quintana Roo.
Luego de la activación de la ficha por la tarde del martes, se desplegó un operativo de búsqueda por parte de las autoridades en las inmediaciones de la citada localidad, pero después de varias horas, integrantes de su familia se comunicaron con las autoridades
Joab Sala Gómez, quien aseguró que la mañana de ayer miércoles sufrió un accidente vehicular en el que fue impactado, junto con su padre, por una camioneta Jeep color rojo, cuyo conductor no respetó su alto en el cruce de la calle Pucté con avenida Boulevard Bahía, a un costado de la Universidad de Quintana Roo.
Explicó que para evadir su responsabilidad el joven conductor retrocedió y se estacionó en su carril, aunque se detuvo
para ver lo ocurrido, por lo que los ciclistas pidieron apoyo de las autoridades, reportando que habían resultado lesionados y sus bicicletas de competencia habían terminado dañadas.
Al lugar del percance arribó en un automóvil Mercedes , color gris, sin placas de circulación, Omar King, padre del presunto responsable del accidente vehicular, quien se negó a llegar a un arreglo con los afectados para cubrirle los gastos médi-
cos y las reparaciones de sus bicicletas, por lo que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado ( FGE ), en donde se dirime si el conductor se hará responsable del accidente.
Omar King fue director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo ( Icat ) en el sexenio de Roberto Borge Angulo, en dónde fue señalado por haber realizado desvíos de recursos, además de que su hermano, Raymundo King, fue Diputado Fede-
ral, Diputado Local y Dirigente del Partido Revolucionario Institucional también en el sexenio de Borge Angulo.
Cabe señalar que en otras ocasiones, Omar King, ha sido señalado de cometer actos de prepotencia junto con su hermano, como dejar una deuda pendiente en un lavado de autos de Chetumal, irse sin pagar la cuenta de la lonchería “Caldo de Mono”, entre otros actos.
(Abraham Cohuó)para informarles que el joven desaparecido ya estaba con ellos.
Sin embargo, el joven se negó a realizar cualquier declaración ante la Fiscalía General del Estado, por lo que los motivos de su declaración y su posterior aparición no fueron revelados por las autoridades; sin embargo, aún continúan con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Según versiones que trascendieron el pasado martes, la familia
denunció la desaparición de este hombre luego de que testigos informaron que hombres armados se lo habían llevado por la fuerza de un rancho localizado en la comunidad de Xul-Ha cerca del municipio de Bacalar.
No obstante, esta versión tampoco ha sido confi rmada por las autoridades, debido a que no se ha podido tomar la declaración del joven.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- La caída de cables de energía eléctrica y telefonía en la calle Retorno Mero, en la Supermanzana 3, provocó el cierre total de ambas vialidades; aparentemente el incidente fue provocado derivado del desgaste en uno de los postes.
A causa de la caída de cableado eléctrico, el personal de Protección Civil cerró el acceso vehicular y peatonal para prevenir cualquier accidente; sin embargo, no fue posible determinar con exactitud la causa del accidente.
Los hechos ocurrieron a las 10:30 de la mañana de ayer miércoles, cuando los elementos de la Protección Civil detectaron que el cableado se encontraba sobre la acera
y la vía de rodamiento de la avenida y la calle antes mencionada.
Ante tal situación, los cuerpos de socorro procedieron a acordonar dicha zona y colocaron conos de advertencia para evitar que los ciudadanos pisaran los cables y pudieron resultar electrocutados o lesionarse.
Al lugar también arribó personal del Cuerpo de Bomberos, quienes procedieron a cortar la energía eléctrica en algunas zonas para minimizar los riesgos, mientras que llegaba el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La circulación se vio obstruida por al menos una hora en lo realizaban los trabajos correspondientes. (Redacción
Se quedan sin telefonía por caída de un poste
con vida a joven que fue “levantado” en Xul-HaAl lugar llegó Omar King, quien se negó a llegar a un acuerdo con las víctimas. Los afectados se reportaron con lesiones y sus bicicletas dañadas. (POR ESTO!) El hombre no quiso dar alguna declaración sobre su desaparición. Aparentemente, el desplome se debió al desgaste de la madera.
En el primer bimestre del 2022 hubo 64 homicidios; este año fueron 97, de acuerdo con el SESNSP
CANCÚN.- Quintana Roo registra, en promedio, 50 homicidios mensuales (enero-febrero); 20 más que los primeros dos meses del año pasado, de acuerdo con el último corte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ).
La estadística señala que entre enero y febrero del año pasado se registraron 29 y 35 homicidios, respectivamente; pero este año, la cifra se elevó a 47 y 50 crímenes en los primeros dos meses, respectivamente, lo que representa un aumento del 51.56 por ciento global.
En ese sentido, el Semáforo Delictivo Nacional ubica a los primeros meses de este año por encima de la media nacional, que es de 48 homicidios mensuales en promedio, por lo que el indicador se ubica en color rojo para la Entidad.
De los 11 municipios del Estado, Benito Juárez ocupa la primera posición, pues el desglose señala que en él se comente el 60 por ciento de estos delitos; mientras que el 12 por ciento ocurre en Tulum, y el porcentaje restante se divide entre los otros nueve municipios.
En ese sentido, las autoridades estatales reconocen un repunte en la violencia en el Estado, luego de la liberación de los líderes del Cártel de Cancún, a principios de este año, quienes disputan los espacios por la venta de droga y otros negocios ilícitos.
Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública estatal, reconoció que la pugna que se vive en la Delegación Alfredo V. Bonfil, perteneciente al municipio de Benito Juárez, es derivado de una disputa entre grupos criminales que tienen presencia en ese lugar desde hace varios años.
Explicó que esto se debe a la reciente liberación de los que
Autoridades estatales reconocen un repunte en la violencia en el Estado, luego de la liberación de los líderes del Cártel de Cancún, a principios de este año
llamó “personajes”, a principios de este año, por lo que trabaja de manera coordinada con autoridades federales para reforzar la
seguridad en ese sector.
Sobre ese tema, Óscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General de Quintana Roo, reconoció que una fractura al interior del Cártel del Pací fi co ha provocado el recrudecimiento de la violencia en el área de Bon fi l Fuentes policiaca revelaron que la pugna entre el Cártel de Caborca y el de Sinaloa es responsable del aumento exponencial en número de homicidios, debido que para “calentar la plaza” de sus adversarios, han recurrido a la privación de la libertad y asesinato de empresarios o integrantes destacados de la sociedad.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- El reporte de un asalto a la sucursal Banco Azteca, situada sobre la avenida Kabah, en la Región 227, generó una amplia movilización policiaca; sin embargo, se trató de una discusión entre el Gerente y un cliente.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando trascendió en las redes sociales que hombres armados habían amagado a los clientes y personal con armas de fuego y sustrajeron una fuerte cantidad de dinero, que hasta el momento no ha sido relevada, para después escapar del lugar a bordo de una motocicleta.
Elementos de la Policía Municipal montaron un operativo sobre la avenida Kabah y regiones aledañas, pero no lograron la detención
Al parecer se trató de una confrontación entre el Gerente de la sucursal y un cliente
de los presuntos responsables; sin embargo, luego de entrevistar al encargado de la sucursal se percataron que el reporte era falso.
El empleado negó que halla ocurrido algún robo, pero aceptó que momentos antes un cliente exigió hablar con él, por lo que fue atendido y casi de inmediato comenzó a tornarse violento.
Explicó que la persona estaba molestada porque tenía varios mi-
nutos esperando ser atendida, pero debido a la alta demanda que tiene la sucursal, aún no podía realizar su trámite.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, todo se trató de un altercado entre el Gerente y un cliente, quien pedía ser atendido de inmediato, por lo que en un momento se tornó violento; sin embargo, fue reportada la situación a la central de emergencias 911.
Cabe mencionar que aunque se desplegó un amplio operativo, los empleados sólo pausaron sus actividades mientras se encontraban los policías en el interior del banco, por lo que continúo operando sin ningún contratiempo.
(Redacción
CANCÚN.- Un hombre fue ejecutado por múltiples impactos de arma de fuego cuando se encontraba en el interior de un automóvil, aparcado en el estacionamiento de la avenida Isla Aruba, en el fraccionamiento Paseos del Mar.
La ejecución ocurrió ayer en la tarde, cuando residentes de la zona reportaron a la central de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego, por lo que policías preventivos y personal militar arribó al sitio.
Ante tal situación, solicitaron la asistencia médica, por lo que paramédicos particulares se aproximaron a la zona, quienes después de verifi car si contaba con signos vitales se percataron que el hombre ya había perdido la vida, por lo que dieron paso a las autoridades ministeriales para que realizaran las diligencias correspondientes en el sitio.
La esposa de la víctima dijo a las autoridades que su pareja acababa de abordar su automóvil cuando se aproximó otro vehículo compacto, del que descendió un hombre que disparó en repetidas ocasiones contra su esposo.
Con la descripción del agresor y de la unidad en la que se desplazaban los responsables, los policías montaron un operativo de búsqueda y localización; sin embargo, las autoridades no reportaron la captura de alguna persona sospechosas por esos hechos.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Como resultado de las investigaciones emprendidas, leugo de registrarse un hecho violento en el que se lesionó de un disparo en las inmediaciones de un bar, se realizó la captura de un hombre que portaba un arma de fuego; y después de las indagatorias resultó que el arma corresponde a la Policía municipal, por lo que el individuo ya fue turnado a la Fiscalía General de la República ( FGR ).
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, un hecho violento se registró en las inmediaciones de un bar ubicado en la colonia Leona Vicario y el lesionado, que resultó ser un trabajador del volante, recibió un impacto de bala en una de sus extremidades superiores.
Luego que la Policía De Investigación de la Fiscalía General del Estado tuviera conocimiento de los hechos, iniciaron las pesquisas para dar con el o los presuntos responsables.
Por lo que tras conocer a deta-
CANCÚN.- Los dos hombres que fueron ejecutados a balazos en un domicilio de la Supermanzana 105, en el fraccionamiento Tierra Maya, continúan sin ser identificados oficialmente, de acuerdo con autoridades ministeriales, que tienen como principal línea de investigación un ajuste de cuentas entre criminales. La fuente reveló que si bien han acudido personas para identificar a los fallecidos, hasta el momento nadie ha acreditado un legal parentesco con las víctimas, que continúan en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos.
Agentes de la Policía Ministerial arribaron al sitio para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente y tratar de ubicar a los responsables, pero por
el momento no hay sospechosos por dicho homicidio.
Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizaron el procesamiento de la escena del
crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia que marca la ley.
(Redacción POR ESTO!)
Mencionaron que de acuerdo con los primeros indicios, se trató de un ataque directo que ocurrió a corta distancia, por la ubicación de los casquillos respecto a la ubicación de los cuerpos.
Algunos moradores cercanos coincidieron que en la vivienda era constante el ir y venir de hombres sospechosos.
Mencionaron que los hombres que fueron ultimados eran conocidos y temidos en la zona, por su aspecto y además era de dominio popular que participaban en negocios ilícitos como asaltos a transeúntes y robos a tiendas de conveniencia.
lle las características del sujeto que presuntamente habían participado, en coordinación con la Policía Municipal, implementaron un operativo, donde más tarde lograron la captura de un hombre que portaba un arma de fuego en una pechera, por lo que tras el aseguramiento del arma y del individuo fueron trasladados a las instalaciones de la Vicefiscalía de la Zona Centro, para las diligencias pertinentes.
Más tarde trascendió que el arma que portaba el hombre que fue identifi cado como José “N”
al parecer es propiedad de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de este municipio. Cabe mencionar que el hombre iba en compañía de otro individuo que resultó ser un agente activo de la Policía.
El caso fue atraído por la FGR, con sede en la ciudad de Chetumal, donde se encargarán de realizar las investigaciones para el deslinde de responsabilidades.
El agente policial que iba en compañía del individuo que fue detenido con el arma ofi cial es
Luis “K”, quien pertenece a las filas del Grupo Táctico de la Corporación Policiaca Municipal. Mientras que la Policía De Investigación de la Fiscalía General del Estado se encuentran investigando el caso del hombre lesionado con arma de fuego, quien fue ingresado al Hospital General de esta ciudad la madrugada de ayer, tras recibir un impacto de proyectil de arma de fuego en uno de los brazos; extremidad que podría perder ante la gravedad de la lesión.
(Justino Xiu Chan)
Los investigadores creen que los hombres tenían deudas por el consumo de estupefacientes o fueron ejecutados por estar relacionados con la venta de drogas al menudeo. Como le informamos oportunamente, los hechos ocurrieron la madrugada del martes, alrededor de las 2:45 de la madrugada, cuando vecinos de la calle Retorno Culebra, en el fraccionamiento Paraíso Maya, Supermanzana 105, alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego que provenían del domicilio marcado con el número 77.
Por lo anterior, los oficiales de la Policía municipal arribaron a la escena y confirmaron que en el sitio estaban dos hombres que presentaban impactos por proyectil de arma de fuego, ambos fueron declarados muertos en la escena por paramédicos particulares.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
Un nuevo golpe a la economía de los cozumeñelos es el incremento de un 40% en las diferentes tarifas de la naviera Ultramar; rechazan su acaparamiento del mercado
Para los habitantes será difícil asumir el nuevo precio cuando tengan que usar sus servicios por temas laborales o de salud; piden fin del monopolio de las 2 compañías. (Landy Vera)
Hoteleros de la Riviera Maya reducen requisitos para cubrir sus vacantes
En IM, María del Carmen Mendoza crió a sus 11 hijos limpiando casas
Pobladores de Chiquilá obligan a las autoridades a escucharlos
PLAYA DEL CARMEN.-
Hoteles de la Riviera Maya están cortos de personal y reciben a todo aquel que tenga disponibilidad, sin importar mucho su edad. Tan sólo en un centro de hospedaje hay hasta 300 vacantes
Alberto Pacheco, encargado de Recursos Humanos, señaló que uno de los puestos más requeridos es el de operadores de línea, pero a pesar de las ferias del empleo, han tenido más éxito contratando a personas de la Zona Maya.
En la primera Feria del Empleo, que se llevó a cabo en el Instituto de las Mujeres, en el fraccionamiento Villas del Sol, se constató que llegaron pocas personas a entregar su documentación,
“Para auxiliares de limpieza y lavandería no se requiere de la experiencia; lo único que pedimos es que todos tengan sus papeles en regla y las ganas, pero sí hay puestos que requieren un poco más de experiencia”, dijo.
El entrevistado señaló que ante
el número de vacantes y la necesidad de captar al talento laboral, en algunos puestos, como el de recepcionista, únicamente piden a la gente que hable bien inglés, y la capacitación corre por cuenta del centro de hospedaje.
Pacheco comentó que Quintana Roo tiene actualmente un déficit de trabajadores. “Pero tenemos que irnos a los poblados mayas, como Nuevo Xcan y Popol Nah, que está en el Estado de Yucatán, también a Felipe Carrillo Puerto y
PLAYA DEL CARMEN.- Comerciantes de la avenida Juárez, en la colonia Ejido, esperan que sus ventas se disparen en la Semana Santa, pues la mayoría de sus clientes labora en el sector hotelero y para esta época reciben mejores propinas.
Maritza Ortega, vendedora de una tienda de ropa, comentó que a pocos días de la Semana Mayor, prevén que las compras aumenten hasta en un 70 por ciento.
“Nosotros vendemos ropa y prendas para el calor. Muchas cosas son de niños y ahora es cuando debemos sacarlas a exhibición, porque es cuando los padres de familia tienen más tiempo para salir a comprar y adquirir la ropa para esta temporada”, dijo.
Es cuando los padres de familia tienen más tiempo para salir a comprar y adquirir la ropa para esta temporada”.
MARITZA ORTEGA VENDEDORA
Agregó que la temporada vacacional permitirá a algunos negocios, por lo menos los de su giro, vaciar el contenido de sus bodegas.
“No metimos muchos productos para diciembre, y después de enero, febrero y marzo se necesita renovar lo que tenemos en los
aparadores y las cosas que ya están muy desgastadas, darlas en remate”, comentó a Por Esto!
En cuanto al esperado aumento del 70 por ciento, Ortega señaló que suele ocurrir durante la Semana Mayor; pasada ésta, las ventas vuelven a regularizarse y el resto del periodo vacacional se quedan en 50 por ciento o poco menos. El sector comercial también requiere mano de obra para trabajos generales, pero algunos encargados dijeron que llevan más de un mes sin conseguir al personal adecuado. Libero Durán, un vendedor, señaló que se ha fortalecido el comercio virtual, sobre todo a través de las redes sociales, donde suele hacer los tratos y cerrar el negocio. “Ya no hace falta que la gente
hemos tenido una buena respuesta de la población, porque incluimos el transporte”, dijo.
Para no perder a su plantilla laboral, el colaborador dijo que incorporaron el servicio de “poblado de apoyo”, que es básicamente un pequeño hotel para que los trabajadores se queden a dormir el tiempo que dure su contratación, sin ningún costo extra.
Comentó que en sus días libres, los trabajadores pueden hacer lo que les plazca, e irse a sus lugares
de origen. Algunos llegan de tan lejos como Ciudad de México, Veracruz y Chiapas.
Finalmente señaló que en el trabajo de reclutamiento y capacitación que hicieron recientemente en la capital del país fue un éxito; incluso les faltaron días para captar a más empleados.
En la reciente Feria del Empleo realizada en Solidaridad participaron 16 empresas que ofrecieron mil 282 vacantes.
Se debe a que hay más dinero en el sector hotelero. (Yolanda Aldana)
venga y se arremoline, con las compras digitales y las transferencias se ahorra muchísimo tiempo, tanto para el cliente como para los
locatarios, podemos vivir así porque le estamos vendiendo a quien es nuestro cliente”, remató. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.-
El destino recibirá en mayo próximo a deportistas y entrenadores de varios países que asistirán al Quinto Congreso Internacional de Actividad Física, Deporte y Recreación.
Rosa Guadalupe Pech Pacheco, Presidenta de la Federación Mexicana de Asociaciones de Educación y Cultura Física, informó que el evento se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo en esta ciudad.
Detalló que tendrán una convocatoria de primer nivel, con asesoría de la Ibero Red, que dirige Alejandro Suárez Avilés, y que está respaldada por 27 países e instituciones de Iberoamérica.
Además llegarán estudiantes y profesores del área de biomédica de la Universidad de Indio, de Colombia, quienes ofrecerán varias conferencias.
Otro de los asistentes serán Emanuel Fajardo y docentes del Centro de Investigación del Deporte Cubano, personal de la Alcaldía Municipal de Deporte de Argentina y talento mexicano y local.
Pech Pacheco indicó que es la primera edición presencial de este congreso luego de la pandemia. Se esperan que alrededor de 400 personas acudan al Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio (IMCAS).
Además, el evento se transmitirá en línea, y en eventos anteriores contabilizaron hasta 12 mil espectadores.
La entrevistada señaló que el congreso arrancará el 11 de mayo, e incluirá una parte académica, activación física, foros, mesa panel y exposición de libros.
Al día siguiente la jornada comenzará a las 10:00 de la mañana y terminará hasta las 19:00 horas,; y el sábado al mediodía.
La Directora señaló que uno de los objetivos es llevar la actualización a las nuevas generaciones y las actuales, que ya están en el campo profesional y formativo.
“Actualizarse a tener una visión diferente, de lo que es la educación, la cultura física y lo que significa”, dijo.
Finalmente señaló que los interesados pueden inscribirse a través de las páginas Ibero Red y La Red Iberoamericana para la Cooperación y Desarrollo de la Educación y la Cultura Física, así como la Federación Mexicana de Asociaciones de Educación de Cultura Física Sinergia Quintana Roo y Sinergia parte de Deporte y Cultura.
(Yolanda Aldana)
Es la primera vez que se realiza de manera presencial, luego de la pandemia; está programado del 11 al 13 de mayo próximo
PLAYA DEL CARMEN.-
Restauranteros bloquean constantemente la ciclovía de la Quinta Avenida, que va desde la colonia CTM hasta Punta Esmeralda, y es una de las más utilizadas en la ciudad, donde colocan mesas, sillas y hasta asadores.
Javier Reséndiz, representante de la Asociación Civil “Bicineta”, denunció que desconocen si las autoridades dieron licencia a estos establecimientos para invadir la vía pública.
Recordó que la ciclovía se construyó hace años y recientemente, como consecuencia del crecimiento de la ciudad, en el tramo que va de la CTM a la calle 52, se inauguraron varios establecimientos, pero éstos ocupan parte de esta pista
En un recorrido de Por Esto! se comprobó que también hay calles cerradas e identificadas como peatonales, donde se prohíbe incluso la circulación a bicicletas.
Por ello, Reséndiz solicitó una explicación a las autoridades.
“Aclaren si ha habido un cambio de uso en el espacio de la Quinta avenida, entre CTM y Punta Esmeralda, porque en las últimas
semanas ya tenemos restaurantes que hacen uso del espacio público, la banqueta de la izquierda y derecha en la zona de ciclovía está invadida con mesas, sillas y asador”, dijo Reséndiz.
“Del otro lado también hay
mesas y sillas que violentan la movilidad a la que estamos acostumbrados quienes recorremos la vía que dio la iniciativa privada”.
El representante de “Bicineta” también denunció el mal estado en que se encuentran otros
tramos de ciclovías de la ciudad, que incluso han sido olvidados. Se trata del que comprende la calle 1 Sur y el de la avenida 135, que pasa por el Hospital General de Playa del Carmen.
“Nuestro trabajo es un lujo y se cobra”, dijo Mónica Castro, quien es una trabajadora del hogar que ha adquirido el empleo porque es mejor remunerado y más fácil para cuidar a sus tres hijas.
La entrevistada reveló que ofrece sus servicios como trabajadora del hogar, al estar colaborando para una serie de condominios de Airbnb, pero igualmente tiene una cartera de clientes con los que trabaja, y durante su horario laboral sus dos sus hijas están en la escuela.
“El horario es de 7:00 a 11:00 de la mañana, todo depende del tipo de casa y la habitación, por lo que me acogí bien por el horario de la escuela de dos de mis niñas (11, seis y dos años de edad); pero a la más pequeña la he tenido que dejar con mí mamá”, señaló.
Comentó que lo más importante es velar por sus hijas y en estos tiempos no las puede dejar solas; y menos con gente que no conoce, esta razón la orilló a trabajar en la plataforma y de manera privada.
Compartió la importancia de tener que haberse tomado el tiempo para destetar a su hija más pequeña, de dos años edad.“Llegue a pensar en entrar a trabajar a un hotel, pero es mucho el tiempo que pasaría lejos de la casa”, dijo.
En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora el 30 de marzo; las madres de familia como Mó-
MÓNICA CASTRO TRABAJADORA
nica Castro han tenido que optar por ser trabajadoras del hogar y de esta manera autoemplearse, porque han elegido en base a un acuerdo, sus horarios laborales, el servicio que realizarán y el monto que recibirán por sus labores.
Sin embargo, confirmó que desconoce los derechos y los beneficios que tienen las trabajadoras del hogar, que recientemente fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las reformas a la Ley del Seguro Social (LSS) que hacen obligatoria la inscripción de las trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En Playa del Carmen es común ver anuncios en redes sociales para la contratación de colaboradoras del hogar, donde se reitera que sean garantes de confianza.
La trabajadora señaló que a los señores para los que labora les han remarcado lo dicho, “presto el servicio a una serie de condumios, que son rentas vacacionales; como
turistas, realmente casi nunca están, entonces cuando llego no está tan sucio, pero sí hay otros lugares, donde se tiene que trabajar más”, dijo.
La demanda para las trabajadoras del hogar es mayor al contarse con servicios de Airbnb, ya son una competencia directa con los hoteles de la Riviera Maya, lo que genera fuentes laborales para residentes de la zona, quienes ofrecen el servicio de limpieza.
La joven madre de familia, quien tiene 28 años, dijo que pese a su juventud es muy cansado y al finalizar sus jornadas debe cumplir con sus deberes del hogar y atender a su familia.
“Sí hay mujeres que son mamás y están trabajando, por lo que requieren que también les echen la mano. Ahora el estar trabajando en condominios, cuando es una habitación, una pequeña sala y un sanitario, vengo cobrando alrededor de 500 pesos y me lo hago hasta en menos tiempo, entonces es un trabajo que no resulta tan pesado en algunas ocasiones”, dijo.
Compartió que su trabajo es evaluado en la plataforma digital y los usuarios pueden ver cómo entregan a los huéspedes el inmueble y viceversa, lo que es calificado.
¿Mónica y le sabes a las técnicas de limpieza del hogar?, a lo que respondió, “pues me las tuve que
ingeniar, la verdad la necesidad. Tengo la suerte de no tener experiencias negativas por problemas de malos tratos o de discriminación por parte de los empleadores, sí lo pensé porque tengo una amiga que trabaja de esto, algo que me dijo y me dio mucha risa fue: nosotros somos como un lujo para ellas y los lujos cuestan y se pagan’, te tienen que pagar muy bien, porque es muy matado, porque ya no son como los tiempos antes”.
Por último, aseveró que no sólo se ha tomado el tiempo para no descuidar su hogar y a su familia; también ha sabido seguir los consejos de su amiga, quien le confesó que por muchos años se dedicó a brindar el servicio de trabajadora del hogar y que le sugirió aprender a cobrar por su trabajo, por cada labor que realice, ya que ella por mucho tiempo cobró muy poco y sintió que se le fue mucho dinero.
(Yolanda Aldana)Cuando es una habitación, una pequeña sala y un sanitario, vengo cobrando alrededor de 500 pesos”.
Se estima que en Solidaridad, por cada 100 mil habitantes, mil padecen de trastorno bipolar: psicólogo
PLAYA DEL CARMEN.- Al igual que de otros trastornos mentales, del trastorno bipolar no se tiene una cifra exacta del número de personas que lo padecen y tampoco hay mucha conciencia por parte de la sociedad para convivir con ellos.
De acuerdo con el psicólogo Eduardo Roberto Sauri Jiménez, Coordinador de Salud Mental del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Solidaridad, todavía hay tabúes respecto a los temas de los trastornos mentales.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tres por ciento de la población
mundial padece este tipo de trastorno, que se caracteriza por un estado de ánimo exaltado o irritable, hiperactividad, verborrea, autoestima elevada y una disminución de la necesidad de dormir.
“Es complejo identificar señales del trastorno bipolar, porque se mezcla con otros trastornos”, indicó Sauri Jiménez. “Son tres los principales: uno, el cambio de humor, pasan de reír a llorar; dos, problemas con la autoridad; tres, desequilibrios básicos cognitivos, se desconcentra, no come mucho, no duerme bien”, señaló.
“No hay un registro como tal; no se lleva. Nosotros únicamente
tenemos el diagnóstico de pruebas implementadas en el DIF; de cada 100 pacientes al mes con trastorno de personalidad, el cinco por ciento es bipolar. Si en el municipio tenemos 400 mil habitantes, el cálculo es que de cada 100 mil, unos mil tengan este trastorno”.
Observó que la mayoría de los pacientes bipolares llegan provenientes de otras partes del país y ya saben del manejo en el tema de la medicación; es decir, ya habían sido atendidos en sus lugares de origen.
“El trastorno bipolar no tiene cura, se maneja con tratamiento y con terapias porque las personas bipolares hacen ver difícil convivir
TULUM.- En el noveno municipio, los precios de la canasta básica parecen impagables para las familias que apenas ganan el salario mínimo y pueden consumir alimentos como el huevo; situación que se recrudece por el desabasto ya que hay tienditas de la esquina. de las que algunas se han quedado sin ese alimento básico.
La encargada de una frutería en Tulum, Neyari Caamal, señaló que el alza de este producto, que es parte de la dieta de la mayoría de la población, vino a “lacerar” la calidad nutricional de los tulumenses.
“En los últimos meses, el precio del huevo ha tenido varios incrementos a raíz de ciertos detalles que hubo en dos granjas de Mérida, donde se registraron problemas de gripe aviar y se quemaron”, refirió.
Detalló que rápidamente el comercio que atiende resintió esta
Que sean traídos de la Ciudad de México y Puebla solamente encarece el precio del blanquillo”.
NEYARI CAAMAL EMPLEADAcaída de la producción de blanquillos, porque se tiene que abastecer el resto de la Península de Yucatán.
La encargada del establecimiento mencionó que actualmente el huevo que llega al noveno municipio y que es adquirido en los supermercados y las tienditas de la esquina es traído de la Ciudad de México y del Estado de Puebla.
“Que sean traídos de la Ciudad de México y Puebla solamente encarece el precio del blanquillo,
puesto que es un transporte que se tiene que pagar y sí genera que aumente mucho el costo”, reiteró.
Neyari Caamal mencionó que el precio del cono de 30 piezas que antes se vendía entre 60 y 70 pesos, ahora se expende en 115 pesos y en otros hasta entre 130 y150 pesos.
Aclaró que nadie vigila ni regula la actividad, porque el costo depende de la marca y el lugar en donde se expende.
La comerciante mencionó que hasta el momento sí es constante la compra del producto avícola por parte de los tulumenses, porque es la única proteína segura que consumen en todas sus presentaciones.
“Tengo conocimiento de dos a cuatro proveedores que llegan, pero de éstos, uno que llega a asentarse aquí, me ha platicado que tiene problemas con el abastecimiento, puesto que antes le mandaban
con la sociedad porque este tipo de trastorno les afecta en el trabajo, en la vida social y familiar”, dijo.
Detectar si una persona es bipolar no es sencillo, indicó, pero un síntoma común del trastorno es cuando son niños entre cinco y 12 años y dan el brinco a la pubertad es cuando suelen ser antisociales y problemáticos en lo conductual, no en lo académico, sino hacia las figuras de autoridad como los mismos padres y los maestros.
Pero si el trastorno se detecta a temprana edad se puede trabajar mejor con estas personas, ya que en la adolescencia es más complejo.
“Se pueden acercar con noso-
tros y solicitar una asesoría, platicar qué pasa con el familiar y ver de qué manera generar un diagnóstico y generar la canalización a un paidopsiquiatra o psiquiatra para tener un dato seguro y llevar el tratamiento adecuado”, mencionó. Lógicamente, otro de los grandes problemas para atender este trastorno mental es la falta de infraestructura y que haya más instituciones que se ocupen en su atención, además con el uso de tecnologías también se pueden detectar trastornos como asperger, autismo, bipolaridad y otros. (Fernando Morcillo)
El cono de 30 piezas ha alcanzado hasta 150 pesos. (Yolanda Aldana)
el producto de Mérida, pero ahora tiene que ir a buscarlo a la Ciudad de México, al Estado de Puebla o a Cancún y eso se le dificulta mucho porque no puede tener una cantidad considerable para abastecer todo el mercado”, dijo.
Asimismo, agregó que incluso, traer los blanquillos de la Ciudad de
México a la Península de Yucatán, es un poco complicado por el tema de los costos y los tiempos.
Finalmente, dijo que en el establecimiento han tenido hasta dos días sin producto para comercializar y no les queda más que esperar a los distribuidores.
(Yolanda Aldana)El hecho ocurrió a las 07:30 horas, en un predio a la altura de Punta Venado, el cual es utilizado para guardar la maquinaria utilizada en los trabajos del Tren Maya. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer miércoles, un trabajador murió luego que le cayera encima una palapa de un predio, lugar que es usado para guardar la maquinaria para los trabajos del Tren Maya , a la altura de Punta Venado.
El empleado fue identifi cado como el velador del lugar, quien se encontraba dormido, por lo que no se percató que la palaba comenzaba a incendiarse, para posteriormente colapsar y que los troncos le cayeran encima al hombre, quien terminó calcinado
por las llamas que consumieron la construcción.
Cabe señalar que este trágico hecho se registró alrededor de las 07:30 horas, en el predio contiguo a Punta Venado , al Sur de Playa del Carmen, a la altura del kilómetro 278, cuando se recibió el reporte al número de emergencias 911 sobre este incendio en dicha palapa.
Fueron los trabajadores quienes reportaron la posibilidad de que hubiera una persona dentro, toda vez que no encontraban al velador y por ello se generó
una movilización del Cuerpo de Bomberos hasta el lugar.
PLAYA DEL CARMEN.- En dos hechos diferentes, fue asegurado un par de hombres; uno por intentar meterse a un local comercial, y el otro por allanar un domicilio particular y amenazar al propietario.
En el primer caso, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal aseguraron a una persona que intentaba forzar la entrada de un local sobre la calle 6 Norte con avenida 30, en la colonia Centro de esta ciudad.
Alberto “N”, de 36 años de edad, originario de Tabasco, fue asegurado luego de ser sorprendido abriendo el candado de un local con una herramienta e intentar emprender la huida al notar la presencia policial.
Posteriormente, en atención a un reporte al número de emergencias 911, por allanamiento de morada, los oficiales se trasladaron a
la avenida Tumben Kin con calle Chac, en el fraccionamiento Tumben Chilam, donde fue asegurado Julián “N”, de 38 años de edad, originario de Veracruz, luego de ser señalado de entrar a un domicilio sin autorización, donde ingresó para causar daños en la propiedad y amenazar a una persona con un pedazo de madera.
Ambos sujetos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación.
Por otro lado, los elementos policiacos también aseguraron a dos sujetos y un arma de fuego, por su presunta participación en el atentado contra un mototaxi y una vivienda que recibieron varios impactos de bala, en la colonia Luis Donaldo Colosio.
Esto ocurrió madrugada del miércoles, cuando los oficiales de
la Policía Preventiva patrullaban sobre la avenida 35 con calle 62, donde observaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta marca Italika, sin placas, desde la cual el copiloto sacó un arma de fuego y disparó contra un mototaxi con número económico 355 y la vivienda donde se encontraba estacionado.
De inmediato los oficiales iniciaron una persecución logrando darles alcance a quienes se identificaron como Pablo “N”, de 26 años de edad y José “N”, de 31 años, procedentes de Tabasco, y después una inspección de seguridad, el segundo hombre tenía en su posesión un arma de fuego y dos cartuchos útiles.
Por lo anterior los detenidos y los artículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.
(Redacción POR ESTO!)
Entre las versiones que se recabaron, está que el ahora occiso, al parecer se encontraba descansando recostado en una hamaca, y se presume murió quemado antes de que la estructura cayera. Sin embargo, también se manejó la posibilidad de que la palapa cayera primero quedando atrapado en los pesados troncos, para después ser consumido por el fuego.
Esta aclaración corresponderá a los peritos y al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), quienes
llegaron posteriormente, luego de que Bomberos y el Personal de Protección Civil controlaran y erradicaran el fuego, e iniciaran la inspección de este lugar que era utilizado como bodega. Hasta el momento, no se ha determinado si hay alguna responsabilidad civil, toda vez que tampoco se ha dado a conocer por parte de las autoridades o de los responsables del lugar, cuál pudo haber sido el originen de dicho siniestro que terminó con la vida de una persona.
(Fernando Morcillo)Al parecer, el hombre se encontraba dormido por lo que no se percató del fuego, y terminó atrapado por los troncos y calcinado
COZUMEL.- Un duro golpe para los cozumeleños fue el incremento de las tarifas de los barcos de Ultramar, sin previo aviso y a días de iniciar la temporada vacacional. La población reconoce los efectos de la inflación, pero las navieras nunca se han solidarizado, sobre todo con quienes necesitan cruzar a Playa del Carmen por cuestiones médicas.
La naviera ofrecía el servicio Pemium Plus en viaje sencillo para adultos en 250 pesos y ahora en 290; mientras que para niños pasó de 200 a 230 pesos.
por la inflación, los costos de algunos productos se incrementaron, y el tiempo que han estado las navieras nunca se ha visto un apoyo hacia los cozumeleños; quizás bajaron sus precios, pero porque tenían competencia con otra empresa, aunque todo regresó a la normalidad”.
CIUDADANO
En primera clase, viaje sencillo, el costo para adulto pasó de 300 a 340 pesos; el Plan Quintana Roo para adulto, de 150 a 170 pesos; y el boleto de niño, de 100 a 110 pesos.
Para los adultos de la tercera edad que presentan su credencial del Inapam, subió de 90 a 105 pesos, y el plan local, que a un adulto le costaba 95 pesos, aumentó a 100 pesos, así como el boleto de niño, de 60 a 65 pesos.
“Desgraciadamente por la inflación, los costos de algunos
productos se incrementaron, y el tiempo que han estado las navieras nunca se ha visto un apoyo hacia los cozumeleños; quizás bajaron sus precios, pero porque tenían competencia con otra empresa, aunque todo regresó a la normalidad”, dijo un ciudadano que omitió su nombre.
Por su parte, Paloma Hernán-
dez comentó que “ahora le va costar mucho más cruzar a quienes tienen que hacerlo por necesidad, salud o trabajo. Sé que los empresarios deben tener ganancias, pero deberían buscar alternativas para no afectar. Vivimos en una isla donde el monopolio de las navieras nos tiene en sus manos. Hoy es uno de esos días que quisiera que
regresara Barcos Caribe. A mí no me importaba si era de Beto Borge, porque yo sólo veía el beneficio que trajo a los cozumeleños con sus bajos costos de sus cruces”.
Por su parte, Itzel Chucura Ramírez comentó que hace falta una competencia verdadera, ya que ahora son sólo dos. Es un reverendo asco cómo hacen lo que les da
la gana y suben la tarifa cuando quieren. Los horarios y cruces son cada vez menos, porque con la reducción de salidas meten a la gente como ganado, porque al final así ganan más. Total, la gente, le guste o no, tiene que cruzar. Siempre viendo por sus intereses y no por los del pueblo”.
COZUMEL.- Comisionistas
‘piratas’ están dejando sin trabajo a prestadores de servicios turísticos instalados en el Parque Benito Juárez con el consentimiento de los Fiscales del Ayuntamiento, señaló Carlos Díaz, un trabajador afectado.
“Hay gente ‘pirateando’, pues se ofrecen para tomarles fotos a los turistas en las letras del parque o en el reloj público, y les dan información, dejándonos a un lado para
brindarles nuestros servicios y ganarnos una comisión. Nadie los sanciona, ya que las autoridades del Departamento de Fiscalización y Ordenamiento Comercial lo permiten, aun cuando les hemos hecho llegar nuestra queja”, afirmó. Señaló que cuando interceptan a los que laboran de manera irregular, les indican que están usurpando funciones porque no cuentan con permisos ni están
registrados en algún sindicato.
“Cuando eso pasa, los extranjeros se hacen un lado y continúan su camino; pero al intentar explicarles que ese grupo podría perjudicarlos económicamente al ofrecerles tours o renta de vehículo, se siguen de frente, dejándonos sin la oportunidad de vender”. Carlos Díaz, quien además representa a los comisionistas en la isla, manifestó que “ellos no pue-
COZUMEL.- El Síndico Municipal, Bruno Esteban Díaz, confirmó la denuncia en contra del Ayuntamiento por parte de Hoteles Presidente, por la entrega de la Caleta; sin embargo, asegura que Cozumel no tiene injerencia y es ajeno a esa demanda, ya que los derechos y concesiones que le pertenecían, en su momento pasaron directamente a la Administración
Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
La denuncia que la empresa
Inversiones Turísticas del Caribe S.A.P.I. de C.V., comercialmente conocida como Hoteles Presidente, interpuso en el Juzgado Cuarto Civil, en la Ciudad de México, en contra del Ayuntamiento de Cozumel, que encabeza Juanita Alonso Marrufo, reclamando un pago de 5 millones de dólares por cada año, de los 12 que van sin ser entregada la zona conocida como Caleta.
Al respecto, el Síndico Municipal comentó que “fuimos demandados por esa empresa y se está trabajando en su contestación para defender los intereses del municipio. Están demandado daños y perjuicios referente a un tema de hace 12 años, en el desarrollo de Plan Marina Cozumel, donde hubo ciertos convenios que se dieron en su momento. Aunque no puedo abundar mucho al respecto, puedo comentar que había una Sociedad Anónima denominada Asociación de Puertos Integrales de Cozumel (APIM), que en ese entonces era concesionaria del polígono que abarca Caleta, y en su momento se lograron acuerdos para desarrollos de Marina Fonatur”.
Resaltó que se hizo un convenio parcial de derechos a 17 años, a favor de Hoteles Presidente, y en el transcurso de estos años hubo un decreto donde deja de ser de la APIM y pasa a la Apiqroo
“A partir de esto, Cozumel ya no tiene injerencia en ese tema; es ajeno a nosotros y le correspondería directamente al Apriqroo; pero estamos estableciendo un mecanismo de cuantificación dentro del juicio, y recabando la información para demostrar y acreditar que nosotros no tenemos responsabilidad, ya que al final, cuentas son temas de índole federal y no corresponden al municipal”.
Como se recordará, dicha empresa reclama un pago anual de 5 millones de dólares por año, y al haber transcurrido 12 años, a la fecha suman aproximadamente 60 millones de dólares, que en pesos mexicanos son mil 112 millones 400 mil pesos, aproximadamente, debido a que apenas inicia el proceso, mismo que podría llevar varios años de litigio, lo que subiría el monto reclamado.
(Landy Vera)den ofrecer nada a ninguna persona porque no están acreditados para eso; pero los fiscales siguen permitiéndolo. Ya nos cansamos de manifestarlo y no hay una respuesta favorable. Nosotros tenemos un lugar establecido como punto de venta, pero hay gente que anda caminando en el centro y sólo a eso se dedican, a ‘piratear’, a pesar que las autoridades los tienen identifi cados y
no hacen nada al respecto”. Comentó que en breve solicitarán una reunión con el área de Tesorería para plantear esta problemática, esperando lograr una respuesta positiva para que la autoridad competente lleve a cabo operativos, como se hacían con anterioridad en los puntos estratégicos de la isla, incluyendo el Parque Benito Juárez (Landy Vera)
COZUMEL.- Cuatro carpetas de investigación en contra de igual número de policías es lo que el Consejo de Honor y Justicia mantiene en proceso; pretenden que con los nuevos integrantes, elegidos por los propios elementos y no por “dedazo”, sean imparciales en sus decisiones, respecto a las quejas en contra de los preventivos.
El Director de Seguridad Pública y Tránsito, Luis Alberto Taylor González, dijo que ese Consejo dará continuidad a los asuntos rezagados en cuestión de normar la disciplina de los elementos que se encuentran en investigaciones internas por faltas cometidas.
Mientras el ciudadano siga actuando con algunos artículos de la ley que domine, va a tener la razón; y si el policía no pone de su parte en su capacitación para llevar a cabo los procedimientos que se le atribuyen, siempre detonará la confrontación entre ambos, y por eso es necesaria la formación”.
LUIS ALBERTO TAYLOR DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITORecordó que aunque ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) no están en la cima de las denuncias, se está trabajando en la concientización con el ciudadano y en la capacitación de los elementos.
“Mientras el ciudadano siga actuando con algunos Artículos de la ley que domine, va a tener la razón; y si el policía no pone de su parte en su capacitación para llevar a cabo los procedimientos que se le atribuyen, siempre detonará la confrontación entre ambos, y es por eso que es necesario implementar formación policial y la información necesaria para que el ciudadano sepa cuando sí y cuando no, y en qué momento puede exigir hacer valer sus derechos”, dijo.
Taylor González fungirá como Presidente del Consejo, mientras que el policía primero, Emmanuel Pérez Cetzal, será Vocal Policial, y Roger Pacheco Chu, suplente; el policía segundo, Julio Pech Uicab, Vocal Policial; Ángel Samuel Sánchez Fuentes, Suplente; Eliseo Alvarado Díaz, Vocal de Servicio y Juan Manuel Guevara Ávila, Suplente.
En su mensaje los invitó a velar por los derechos y obligaciones de las leyes y reglamentos, siendo imparciales en cada una de las decisiones para brindar seguridad a todos y cada uno de los ciudadanos que la exigen.
(Landy
Vera)El conductor de la unidad ligera se voló un alto y ninguno frenó a tiempo para evitar el choque
COZUMEL.- Un matrimonio y su hija de cuatro años de edad, quienes se transportaban en una motocicleta, fueron embestidos por un automovilista, cuando el conductor de la unidad ligera se pasó un alto en el cruzamiento de la calle 17 con avenida 45, de la colonia Independencia
Estos hechos se generaron la tarde de ayer, cuando la familia que circulaba sobre la calle 7 sur invadió la arteria de preferencia que colinda con la avenida 45, por donde circulaba un conductor en un auto Nissan, tipo Tsuru, color blanco, quien manejaba a velocidad moderada.
Los tres ocupantes de la moto cayeron al pavimento, siendo la menor, quien más daño sufrió en todo el cuerpo.
El conductor del auto les prestó ayuda y solicitó al número de emergencias 911 la presencia de una ambulancia.
En minutos fueron supervi-
sados por los socorristas, quienes trasladaron a la esposa e hija del despistado conductor a la clínica del Instituto Mexicano el Seguro Social ( IMSS ) para su atención médica.
Los agentes de la Policía les informaron a los implicados los procedimientos que se llevarían a
cabo; pero ambos decidieron llegar a un acuerdo en el lugar para evitar que la situación pasara a la Fiscalía General del Estado, por lo que los elementos de Tránsito se retiraron del sitio con la firma de cada uno, en el acuerdo para el pago de los daños que se generaron.
(Landy Vera)Sin embargo, nada pudo hacer para evitar el impacto contra la motocicleta que de manera abrupta salió de esa calle, posicionándose sobre la céntrica avenida, por lo que el impacto entre ambos fue inminente, pues ninguno alcanzó a frenar a tiempo.
Se pretende que el nuevo Consejo de Honor y Justicia sea imparcial en sus decisiones contra preventivosLa mujer y la niña de 4 años de edad fueron llevadas a la clínica del IMSS para su atención. (L.V.) El mando policial reconoció que por primera vez, el Consejo fue elegido de manera democrática y no por “dedazo”. (Landy Vera)
El accidente fue en un cruce de la colonia Independencia
ISLA MUJERES.– Una naviera está interesada en reactivar la ruta de pasajeros a Punta Sam, luego que la empresa de transporte urbano planea introducir el servicio de Isla Blanca hasta Cancún; sin embargo, todavía no hay un plan para aterrizarlo en corto plazo.
Hace 20 años, la desaparecida Transportes Marítimos Magaña abrió esa ruta por algunos meses, pero no tuvo suficiente respuesta y se canceló. Esta situación ocurre en medio del planteamiento político que Punta Sam debe promoverse como la puerta de entrada natural de Isla Mujeres, debido a que hay una distancia menor con tierra firme, lo que abarataría los costos de operación y los boletos.
“Lo hemos considerado por algún tiempo, pero no hemos logrado aterrizar el proyecto”, respondió Arturo Bárez, ejecutivo de Ultramar que opera, con otra filial, el barco de carga, desde el 2019.
Por su parte, Jetway no tiene previsto incursionar en esa ruta por el momento, confirmó Jesús López Novelo, Directivo que atiende la ruta desde la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Puerto Juárez a la ínsula.
La ruta alterna que se propone tiene una distancia de 6.1 km en línea recta, casi la mitad de los 11.2 km que abarca la de Puerto Juárez, también en línea recta, lo que significa un ahorro del 40 por ciento de combustible y menos desgaste de maquinarias y piezas, que se traduciría en boletos más baratos, comentaron familias isleñas.
La empresa concesionaria del servicio de transporte urbano “Isleños” anunció que planea abrir la ruta de pasaje desde Playa Acapulquito , en Isla Blanca, hasta Plaza Las Américas, en Cancún, para el verano próximo, cuando finalicen las gestiones con la Administración estatal.
Se conectará la terminal de Punta Sam con vehículos grandes, para brindar servicio en cada 10 minutos en promedio, ya que en la zona de hoteles de Costa Mujeres hay miles de trabajadores que requieren movilización diaria, de acuerdo con los ejecutivos de esa compañía (Ovidio López)
Estos cruces se operaban hace 20 años, pero se cancelaron por falta de demanda
Alrededor de 250 embarcaciones recreativas y de pesca zarparán dos días consecutivos
ISLA MUJERES.– La Capitanía de Puerto reabrió ayer la navegación menor, tanto recreativa como de pesca comercial, por lo que alrededor de 250 embarcaciones de la ínsula y Puerto Juárez laborarán por dos días continuos.
La autoridad marítima agregó que no se prevé una nueva surada en varios días; únicamente el viernes se registrará una inestabilidad menor, a partir de las 11:00 horas, y las rachas de viento alcanzarán hasta 35 km/h en la Bahía de Mujeres; pero una jornada después, cuando arranque la temporada vacacional de Semana Santa, no habrá impedimento para la recreación en general.
Por otra parte, la demanda de escama es alta entre los restauranteros y clubes de playa, por lo que algunos de los 100 botes de las cinco cooperativas zarparon ayer para atenderla.
Por falta de demanda no operaron 100 lanchas para el paseo en el Parque Marino Nacional; aunque sí se movilizaron casi todas las 50 embarcaciones de Puerto Juárez, y trasladaron grupos de turistas a la isla.
Estos lancheros no laborarán el viernes, porque la fuerza del meteoro y olas de hasta un metro de altura podrían volcar los navíos
y no desean repetir malas experiencias anteriores, confirmaron.
Todo despejado
Ayer se mantuvo despejado casi todo el día, y la temperatura alcanzó hasta los 28º Celsius. Las condiciones ambientales se repetirían el día de hoy, de acuer-
do con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Salieron casi todos los botes de las tiendas de buceo para dar el servicio esnórquel, visita a los barcos hundidos, la Cueva de los Tiburones Dormidos, Los Manchoneres, Cruz de la Bahía y MUSA, entre otros sitios de coral y cardúmenes de peces.
Se arrendaron casi todos los carros de golf, para recorrer de punta a punta la ínsula, poco después del mediodía, lo que causó alta movilidad y caos en las arterias del malecón Rueda Medina, circuito perimetral y la avenida Jesús Martínez Ross, entre otras calles secundarias.
(Ovidio López)casi la mitad de distancia de la actual, lo que abarataría la operatividad y los boletosEl viernes no laborarán los lancheros de Puerto Juárez, por una ligera inestabilidad. (Ovidio López) No existe un plan a corto plazo, pero se considera por la conexión terrestre de Isla Blanca a Cancún, que iniciaría en verano. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– María del Carmen Mendoza Suárez crió y educó a sus 11 hijos limpiando casas, cocinando y lavando ropa.
La mujer tuvo la necesidad de aportar dinero a su casa para el alimento familiar, porque en un determinado momento, su esposo llegó a ganar muy poco.
Ahora, a sus 79 años, rememoró la actividad que desempeñó durante más de una década, con un salario de mil pesos a la semana, sin recibir aguinaldo y las prestaciones que actualmente la Ley del Seguro Social establece para las 2.3 millones de trabajadoras del hogar que hay en México.
La septuagenaria dejó esta labor hace 15 años, cuando sus hijos comenzaron a ayudar con los gastos. En los últimos tiempos le ayudaron a montar un pequeño tendejón en la colonia La Guadalupana , que atiende a diario para continuar ingresando dinero en casa, aunque todos sus hijos, seis mujeres y cinco hombres, ya son independientes.
Desde su pequeño negocio, la mujer confesó que no sabía que había un Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Contó a Por Esto! que tuvo tres clientes a quienes les limpiaba sus casas tres veces por semana, les lavaba y cocinaba. En muchas ocasiones tuvo que tallar a mano ropas muy sucias. “Parece que limpian el piso con los pantalones y camisas”, recordó.
También contó que, al principio, cuando comenzó a lavar ropa ajena, compraba con su dinero jabones otros enseres para el lavado, pero “luego me dijeron que no lo haga, que ellos compraban todo”.
La mayor de sus hijas tiene
SECTOR
millones de trabajadores domésticos hay en México, según el IMSS
actualmente 55 años, y la menor, 43. Éstas compartieron que su educación no fue un camino fácil, pues los patrones de su mamá no eran generosos en cuanto a los aguinaldos, no le daban los fines de semana libres y no la apoyaban cuando requería asistir a compromisos escolares.
Finalmente, la entrevistada tuvo tiempo para sugerirles a las nuevas generaciones que aprovechen las oportunidades, y aquellas mujeres que también son empleadas domésticas, “que sigan adelante, no se dejen”. concluyó.
Otra trabajadora del hogar, Lucía Tamayo, de 76 años de edad, indicó que sigue laborando y “presumió” tener ya seguro y prestaciones. Le pagan 200 pesos por tres horas de limpieza del hogar, y se dedica a esta actividad tres veces por semana.
La mujer fue abordada cuando compraba artículos de limpieza en una tienda, y dijo que tenía prisa para regresar a un domicilio en la calle Hidalgo Sur, sin embargo, confesó que lleva 30 años en esta labor.
María del Rosario García Arcos, de 60 años, originaria de
Veracruz, señaló que laboró como doméstica durante cuatro años para una familia de políticos, para criar a sus cuatro hijos.
Señaló que a pesar de la buena posición de la familia, le pagaban muy poco. Hace más de 15 años le daban alrededor de 250 pesos a la semana. “Me querían pagar la misma cantidad por sumarle el lavado de ropa, les dije que no. Salieron con que preferían contratar a otra mujer que sí tuviera la necesidad de trabajar mucho por poco”, recordó.
Posteriormente, la mujer trabajó como camarista en el restaurante “Búhos”, por varios años, y luego fue cocinera en un supermercado, donde se lastimó la columna, pero no fue indemnizada.
Desde hace algunos años se dedica únicamente al hogar, pues sus hijos ya crecieron. En su rato libre hace costuras y actualmente se siente orgullosa de haber laborado como doméstica, porque fue un medio para sacar adelante a su familia.
En 2019, las trabajadoras del hogar organizadas lograron una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), y el Congreso les reconoció sus derechos laborales básicos, como una jornada de trabajo de ocho horas. Vacaciones, aguinaldo y seguridad social obligatoria.
En octubre del 2022. La Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del IMSS para beneficiar a un promedio de 2.3 millones de trabajadores domésticos en México. De los cuales, 92 por ciento son mujeres y 8 por ciento, hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional
de Ocupación y Empleo (ENOE).
El trabajo del hogar es realizado por un sector vulnerable de la población, por ello el IMSS “se ha enfocado en ejercer las acciones necesarias para implementar un régimen especial, a efecto de garantizar el acceso a la seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, a fin que sean afiliadas en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores”.
Los beneficios de afiliarse al IMSS incluyen servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica; incapacidades, pensión por invalidez y fondo para el retiro y prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías. Asimismo, pueden proteger a su cónyuge o concubina(rio), hijos, padres y madres.
(Ovidio López)CHIQUILÁ.- Habitantes de Chiquilá exigieron a las autoridades municipales y estatales, una solución inmediata a los problemas que aquejan a esta localidad, por lo que si no se presentaban a la reunión convocada ayer, tomarían las calles, en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa.
La advertencia funcionó, y durante la reunión, los inconformes presentaron 10 puntos que dijeron requerir atención inmediata, “porque el pueblo no está dispuesto a aceptar más abandono de los Gobiernos, pues de lo contrario se levantará en lucha para exigir lo que por derecho le corresponde”.
Fue el pasado viernes, cuando se manifestaron por la falta de una ambulancia y por el fallecimiento de una mujer extranjera, que se fijó como día límite ayer, a las 10 de la mañana, para que las autoridades municipales y estatales acudieran al puerto y atendieran sus demandas; o de lo contrario cerrarían el acceso a Chiquilá para no dejar entrar o salir a ningún turista o habitante.
Las autoridades llegaron una hora antes de lo previsto y se estableció una mesa de diálogo con representantes de la comunidad, instalada en el domo deportivo, a donde acudieron los ciudadanos para escuchar los acuerdos.
Entre los puntos más urgentes fue el de la ambulancia, que aunque ya está disponible, se requiere contratar y capacitar a quienes la conducirán, en al menos dos horarios, matutino y nocturno, para evitar otra situación como el fallecimiento de la mujer extranjera.
También se acordó la contratación de enfermeras para ofrecer un servicio eficiente a los habitantes y visitantes, sobre todo por la afluencia turística de esta Semana Santa.
Otro de los puntos fue la demanda y avances para la adquisición de
la cámara hiperbárica, prometida en campaña por el Alcalde Emir Bellos y la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa. En este tema, el representante del ejido dijo que están dispuestos a donar un predio para su instalación en el puerto y se determinó iniciar las gestiones, en un máximo de 15 días, entre ellas la cesión del predio y los recursos.
Alumbrado público, ordena-
Al respecto, el Alcalde sostuvo que la obra de la carretera Kantunilkín a Chiquilá fue del Gobierno anterior y tanto la Administración municipal, como estatal están buscando opciones legales para que la empresa responsable se haga cargo de su obra deficiente, ya que por ser una reciente inversión el Ayuntamiento o el Gobierno estatal no puede destinar más recursos.
En cuanto a las calles, el Presidente Municipal afirmó que a más tardar en 15 días, se aprobará el Programa Operativo Anual, donde se establecen las obras consideradas para el puerto, refiriéndose a la atención de calles, pues ha tomado en cuenta la petición de los habitantes de las zonas más afectadas.
un empleado de las navieras mencionó que presuntamente al día se ingresaban alrededor de 400 personas, sólo en su taquilla, y que en estas vacaciones de Semana Santa prevén más de mil por taquilla, de modo que se tendrán ingresos considerables y ese recurso no se está reportando con transparencia.
Trascendió que las navieras siguen cobrando 220 pesos el acceso a los turistas; no han bajado a su tarifa los 20 pesos que corresponden al Impuesto de Saneamiento Ambiental; es decir, deberían cobrar 200 pesos.
comiso encargado de recaudar el recurso, mismo que deberá estar integrado por autoridades, prestadores de servicios y habitantes de la zona turística del municipio de Lázaro Cárdenas.
Tras la reunión que terminó cerca de las 13:00 horas, se firmó la minuta de trabajo, en la que se establecen los 10 puntos más importantes tratados.
miento vial y seguridad fueron otros puntos que se trataron en la reunión de autoridades y habitantes, y que quedaron plasmados en la minuta de trabajo, donde las autoridades se comprometieron a tomar cartas en el asunto, como la contratación de elementos de Tránsito asignados al puerto para llevar un control vial en este periodo vacacional.
En cuanto a la recolección de basura, se planteó considerar definir un predio para habilitarse como basurero y algún sitio para tratamiento o relleno sanitario y trabajar en la concientización del separado de basura para una mejor recolección en el puerto.
La exigencia con mayor insistencia por parte de la comunidad fue la atención inmediata de las calles y de la carretera de acceso, pues están en condiciones deplorables.
Agregó que con la intención de apoyar a Chiquilá, pone a disposición un volquete familiar para acarrear material sascab, para lo que pidió el apoyo del ejido para extraer el material, además que la empresa que gane la licitación de calles de Chiquilá deberá cumplir un convenio en el que aporte su maquinaria para extraer el material y así atender más calles de la comunidad.
Cuentas claras
El punto más álgido de la reunión fue el de los recursos del Impuesto de Saneamiento Ambiental, pues los representantes ciudadanos exigieron al Presidente Municipal informar cuánto se recauda diariamente, a dónde se destinan los recursos y le cuestionaron el por qué no se aplica en el puerto, que es donde más necesidades se tiene. Incluso exigieron ser tomados en cuenta para formar un comité que supervise y administre parte de los recursos que se recaudan por este impuesto.
Este tema generó que la reunión se saliera de control, debido a que
Al final, se acordó que en la próxima reunión o Sesión de Cabildo se tomará en cuenta el tema de la recaudación del Impuesto de Saneamiento Ambiental y se agilizará la conformación de un fidei-
Los representantes de la comunidad, entre ellos el Alcalde Joel Pino, así como algunos empresarios, afirmaron que se acordó un tiempo de 15 días para que comiencen a notarse los avances y cumplimiento de los acuerdos, por lo que la comunidad estará vigilante que no sean sólo promesas o advierten que cerrarán el acceso al puerto de Chiquilá (Luis Enrique Cauich)
El pueblo no está dispuesto a aceptar más abandono de los Gobiernos, pues de lo contrario se levantará en lucha para exigir lo que por derecho le corresponde”.
CHIQUILÁ.- La falta de energía eléctrica en el parador turístico y el cobro excesivo de la renta del local, al parecer fueron los motivos para que el cajero que se había ubicado en el parador turístico de Chiquilá fuera reubicado a un centro de hospedaje, sin embargo, son pocos los visitantes que se llegan a enterar del nuevo lugar, señalaron los prestadores de servicios.
Externaron que en su momento se pensó que el banco responsable del cajero había tomado la decisión de llevárselo del lu-
gar, ya que desde su instalación tuvo problemas para funcionar, ya que debido a una disputa legal entre el Ayuntamiento y el ejido de Chiquilá, el inmueble fue cerrado y se le cortó la energía eléctrica.
Esto impedía la operatividad del cajero y no era redituable para el banco responsable, además de que el turismo se llevaba la mala imagen del puerto al tener un cajero que no funcionaba y no satisfacía la demanda que se tiene en cuanto al acceso de efectivo.
Cómo se recordará, luego de
años de insistencia y al ser un lugar turístico, el puerto de Chiquilá tenía la necesidad de contar con al menos un cajero, sin embargo, luego de ser instalado sólo tuvo unos días de funcionamiento por las razones ya mencionadas.
Por la disputa del parador turístico entre el ejido de Chiquilá y el Ayuntamiento existe una suspensión temporal del Tribunal Superior de las actividades del inmueble, dando posesión al ejido en tanto se resuelve el tema de modo que el edificio permanece cerrado.
CHIQUILÁ.- Pescadores y lancheros turísticos de Chiquilá exigieron a las autoridades municipales dotar de alumbrado público la zona del puerto de abrigo a fi n de evitar que roben sus motores o utilicen sus embarcaciones para ingerir bebidas alcohólicas o para otro acto indebido.
También pidieron alumbrado en el muelle y en varias calles del puerto que están a oscuras por falta de mantenimiento de las luminarias, sobre todo ahora que está por comenzar el periodo vacacional.
Mencionaron que el año pasado se registró el robo de motor a una embarcación pesquera, acción que no se había dado desde que inició la pandemia, cuando se cerró Chiquilá y no se permitía el acceso a personas ajenas; pero ahora el riesgo es latente.
Los pescadores y lancheros también solicitan el servicio de luz en el muelle y varias calles que están a oscuras por falta de mantenimiento, ya que se acercan las vacaciones
Señalaron que antes de la contingencia sanitaria se registraba entre Chiquilá y Holbox al menos dos robos de motor o lanchas al año, pasando meses entre
ellos, objetos que eran vendidos o desvalijados para su comercialización por pieza.
El alumbrado público en esta zona, dijeron que evitará también sea punto de reunión para beber alcohol o para que parejas usen los barcos como hotel y tengan sus noches de pasión, dejando preservativos e incluso ropa interior.
Indicaron que esto dará seguridad a los turistas que llegan para abordar el último barco a Holbox y no caminen en penumbras con el riesgo de ser víctimas de la delincuencia y se lleven una mala imagen de este lugar.
Por lo anterior exigen mayor seguridad para los habitantes, inhibiendo posibles delitos en la considerada puerta de acceso al paraíso Holbox
(Luis Enrique Cauich)
El cajero no estuvo funcionando, lo que generaba la inconformidad de los habitantes y turistas que tenían nuevamente que llegar hasta la cabecera municipal para retirar efectivo, lo que representa tiempo y gastos de traslado.
Los habitantes dieron a conocer que desde hace un mes el cajero fue retirado del parador turístico y se especuló que ya no se instalaría otro por la situación que se presentaba por la disputa del local y el cobro excesivo de la renta por parte del ejido.
Sin embargo, trascendió que el cajero automático permanece en el puerto de Chiquilá, fue reubicado a un hotel ubicado cerca de la terminal de autobuses donde los turistas pueden realizar el retiro de efectivo para no esperara llegar a Kantunilkin, ya que incluso, los de Holbox no se darán abasto estas vacaciones por el arribo de miles de turistas que requieren el acceso a efectivo y que se suman a los habitantes de la zona que también tienen esa necesidad.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Por lo general, las actividades domésticas en la cabecera municipal son realizadas por las amas de casa, a excepciones de familias que requieran apoyo por contar con algún familiar enfermo o cuando ambos padres de la familia trabajan y requieren de una persona para que les cocine, lave la ropa y mantenga limpia la casa, sostuvo Rosita Cen, quien se dedica a este trabajo desde hace dos décadas.
En el marco de que hoy es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, Rosita explicó que ha trabajado con varias familias a lo largo de estos años y actualmente labora con una familia que le paga 250 pesos al día, y aunque no le ofrecen seguro médico, sí recibe apoyo para sus consultas y para sus medicamentos, al igual que le respetan sus días de vacaciones.
Sostuvo que desde hace poco más de un año trabaja con una familia de la cabecera municipal, con un horario de nueve de la mañana hasta en la tarde; una vez que cumpla con sus obligaciones de trastear, barrer, cocinar y en ocasiones hasta lavar la ropa de la familia, y asegura que en esta ocasión está teniendo un sueldo bastante bueno.
En otros trabajos, ganaba alrededor de 150 pesos diarios, ya que las familias que requieren los servicios en ocasiones no ofrecen más recursos, sin embargo, actualmente gana 250 pesos al día, tiene
apoyo de consulta médica y apoyo para sus gastos en medicamentos y sus patrones siempre están al pendiente cuando se reporta enferma o indispuesta para laborar.
Con el recurso que gana, contribuye a la alimentación y las necesidades de su familia, al igual que le permite aportar y cubrir los requerimientos que tienen sus hijos que aún están estudiando.
Destacando que tiene tres hijos, a los que alimenta y viste en parte con su sueldo de trabajadora doméstica, empleo que le gusta y del que sus hijos no se avergüenzan, al contrario, su hija mayor la apoya lavando la ropa, los trastes o cocinando cuando no le da tiempo de hacerlo y cuida a sus hermanitos.
Rosita Cen añadió que suele cocinar por las noches y guardar la comida en el refrigerador para que cuando llegue su hija mayor sólo la caliente, y le dé de almorzar a sus hermanitos, ya que su esposo trabaja en el puerto de Chiquilá y llega a casa cuando tiene sus días libres.
Recuerda que durante la pandemia no se quedó sin trabajo, la familia a la que le trabajaba en ese entonces continúo requiriendo sus servicios y eso le ayudó bastante, ya que hacían falta ingresos económicos para comprar cubre bocas, gel, sanitizante y tratar de que sus hijos se conectarán en línea a sus clases y eso requería que al menos contarán con crédito en el celular, porque acceder a Internet es un
poco complicado y costoso. Por enfermedad tuvo que dejar de trabajar por varios meses, ya que por el tema de la pandemia que aún estaba fuerte, debió resguardarse, pero hace casi un año, encontró otro trabajo fijo con el cual recibe un mejor salario y apoyo en salud. Externó que en esta ciudad la mayoría de las familias realizan sus propios quehaceres domésticos, aun
siendo profesionistas, las mujeres atienden sus hogares al llegar a casa, por lo que son pocas las oportunidades laborales fijas, en ocasiones sólo solicitan lavado de ropa los fines de semana o la limpieza cuando el tiempo les ha ganado, de modo que no existe un numero o padrón de mujeres dedicadas exclusivamente a este trabajo de atender hogares. En comparación a las grandes
ciudades, la gente conoce a las pocas mujeres dedicadas a las labores de limpiar casas, lavar ropa, cuidar niños pequeños o adultos que requieren compañía y por eso existe la confianza, y aunque no les brindan el seguro médico que en otros lugares quizá sea obligatorio, los patrones apoyan con la atención y medicamentos.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - La temporada de calor está comenzando y las temperaturas van en aumento y se espera que en algunos días logren alcanzar hasta los 38 a 40 grados centígrados, aumentando el riesgo de golpes de calor en los habitantes, sobre todo los que desempeñan actividades laborales o deportivas en horarios de mayor intensidad, sostuvo el Director del Hospital Integral de Kantunilkín , Federico Escudero Luis.
Añadió que en esta temporada de calor, los más propensos a padecer de esta afectación son los adultos mayores y enfermos crónicos, por lo que exhortó a las familias a estar atentos a los síntomas y llevar a su familiar al hospital más cercano para recibir la atención médica correspondiente.
Sostuvo que al comenzar la primavera, el clima caluroso ya comienza a registrarse, y con ello se tienen temperaturas elevadas que por ahora son tolerables; sin embargo, está previsto que se registren temperaturas de hasta 38 grados centígrados con sensa-
ción térmica de hasta 40 grados centígrados.
Cada año, la temperatura que suele elevarse es un factor de riesgo para la comunidad, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que realizan actividades bajo el sol, por lo que recomendó estar al pendiente de ellos y sobre todo, evitar que hagan ejercicio o realicen actividades laborales en horarios de mayor intensidad solar.
En el caso de los campesinos, albañiles u otros trabajadores que se exponen al Sol, es preferible que cuenten con gorras, sombreros y de manera regular busquen alguna sombra para refrescarse; en tanto que los deportistas es mejor hacer sus ejercicios cuando el sol se oculte para evitar la deshidratación o el golpe de calor.
Escudero Luis señaló que el golpe de calor es ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas, es decir, en estas situaciones el cuerpo tiene
difi cultad de regular la temperatura y es una lesión grave por calor cuando el cuerpo alcanza mas de 40 grados centígrados.
Entre los síntomas está que el cuerpo alcanza entre los 39 y 40 grados, piel roja, caliente y seca, respiración y frecuencia cardiaca muy acelerada, dolor de cabeza, alteración del estado mental y comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
Para prevenir el golpe de calor es importante cuidar la hidratación y la alimentación, dar abundante agua y jugos naturales a los niños, no ofrecer bebidas con cafeína o alto contenido de azúcar, no consumir bebidas muy frías o calientes, reducir la actividad física en los horarios de mayor calor, permanecer en lugares ventilados y frescos, vestirse con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros, además de que en los primeros síntomas es importante llevarlos al medico para su diagnóstico y atención médica correspondiente.
(Luis Enrique Cauich)Las denuncias se han realizado por medio de las redes sociales, en donde se advirtió que los cansados habitantes harán justicia por su propia mano. (POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Vecinos de la comunidad de Señor ya están en el hartazgo por las acciones delictivas de un grupo de vándalos que ha estado perpetrando robos en las diferentes colonias de esta localidad, por lo que los lugareños alertaron a las autoridades mediante las redes sociales.
De acuerdo a la información dada a conocer por los propios habitantes de la comunidad de Señor , quienes han estado uti-
lizando las redes sociales como una tribuna para dar a conocer sus molestias ante la falta de seguridad en la esta localidad, han alertado de una serie de robos y hechos delictivos en los que se han visto involucrados menores de edad que forman parte de un grupo vandálico que mantienen asoladas las calles de esta comunidad maya.
Ante esto, un ciudadano en su perfi l de la red social hizo referencia de manera textual
que “hago esta publicación, solamente para notificar a los vecinos, a la gente de la comunidad de Señor, en específi co a los de la colonia San Olegario , que cuiden sus pertenencias”.
Refi ere el denunciante que, “intentaron robar en mi casa, pero afortunadamente no se salieron con la suya, ya que mi vivienda cuenta con protectores, solamente forzaron los candados de las tres puertas de la casa”.
Menciona que los delincuen-
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un grupo de jóvenes que andaban de parranda y que transitaban a bordo de un vehículo compacto, terminaron impactándose en contra de una camioneta estacionada, resultando lesionado el operador de la unidad y con daños materiales superiores a los 100 mil pesos.
Los hechos se registraron a las 05:30 horas, en la calle 51, entre las calles 68 y 66, de la colonia Juan Bautista Vega , cuando fue reportado a través del número de emergencia 911 un accidente de gran magnitud, donde se habían involucrado unos jóvenes que se encontraban en estado de ebriedad.
Por lo que al lugar hicie-
ron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades.
Uno de los vehículos involucrados es de la marca Seat , tipo Toledo , color blanco, con placas de circulación, UVX-003-J de Quintana Roo, mismo que circulaba sobre la calle 51 de Oriente a Poniente, a cargo de un hombre en visible estado de ebriedad, quien al perder el control de la dirección se estampó en contra de una camioneta estacionada.
El segundo vehículo es de la marca Nissan , tipo NP-300, color gris, con placas de circulación LLC-230-A de Quintana Roo,
mismo que se encontraba estacionado de Poniente a Oriente, contrario a su circulación.
Del impacto la camioneta le fue desprendida la llanta delantera del lado derecho, mientras que el vehículo responsable resultó severamente dañado en el vértice frontal derecho, quedando fi nalmente la unidad orientada al Norte.
Más tarde, al lugar de los hechos también arribó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos se encargaron de brindarle los primeros auxilios al conductor del vehículo compacto que presentaba una herida a la altura de la ceja, pero no ameritó que sea trasladado al hospital.
(Justino
tes al ver que no lograron ingresar a su vivienda, sólo se conformaron con llevarse unas almohadas del sillón que tenía en el garaje, y nos focos de alumbrado a los que pudieron acceder.
El agraviado advirtió que, “creo que ya basta de situaciones de este tipo, por lo que la persona o personas que sean sorprendido merodeando las viviendas, deberán atenerse a las consecuencias, por que estaremos dispuestos a hacer justicia por nuestras pro-
pias manos”, añadió el afectado. Como se recordará en días pasados, un grupo de criminales en altas horas de la noche trataron de sorprender a elementos de la Policía que se encuentra destacado en esta localidad, al tratar de apedrear la unidad, pero al verse descubiertos, estos menores de edad, prefi rieron darse a la fuga del lugar, al grado de dejar abandonada una bicicleta, que fue asegurada por los uniformados.
TO.- En México se estima que un tres por ciento de la población vive con trastorno bipolar diagnosticado; aunque es posible que este registro pudiera cambiar, si gran parte tomara en cuenta su salud mental como algo muy importante y acudiera a atenderse, comentó la psicóloga Glendy Gómez.
En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar, la psicóloga refirió que “es común escuchar autodenominarse bipolar o hablar de bipolaridad como un cambio en el humor de las personas; sin embargo, esto va más allá, y es importante que se tome en cuenta. En México se estima que un tres por ciento de la población vive con trastorno bipolar diagnosticado, aunque es posible que este índice sea mayor, si gran parte de la población tomara en cuenta su salud mental como algo prioritario e importante de atender”.
La fuente señaló que “el trastorno bipolar es el cambio extremo en el estado de ánimo, aparecen estados maníacos (aceleración intensa, disminución del sueño, conductas impulsivas, etc.) y otros depresivos (aislamiento social, sensación de tristeza, dificultad para tomar decisiones, entre otras características) y en muchos casos se puede encontrar de manera crónica; según sea el diagnóstico podría implementarse el uso de medicamentos, pero siempre se deberá evitar la automedicación.
La entrevistada comentó que “en la actualidad la visita al psicólogo se ha vuelto parte de las actividades más importantes; algunos van en secreto, otros acompañados y unos tantos más lo hacen como cualquier otra actividad”.
Refirió que “es importante recibir atención psicológica dejando de lado la opinión pública, atender la salud mental es algo fundamental para el bienestar del individuo”.
Asimismo, señaló que “en Felipe Carrillo Puerto hay la posibilidad que existan algunos casos de trastorno bipolar; sin embargo, no hay un registro fiel del porcentaje existente. Aunque sí es de reconocer el aumento de asistencia psicológica que se ha brindado a la sociedad y la aceptación que ésta ha tenido”.
Pese a que se trató de localizar a la responsable del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 03, no se le pudo contactar para conocer sobre las actividades que se realizan para contrarrestar este transporto conocido como bipolaridad.
(Justino Xiu Chan)
El equipo carrilloportense perdió ante su similar de Mérida, pero fue buena experiencia: promotora
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Jóvenes deportistas de las comunidades mayas se enfrentaron con sus homólogos de la ciudad de Mérida en el beisbol; aunque no se logró la victoria fue una gran experiencia, dijo la maestra Guadalupe Koyoc, en torno a la experiencia del equipo carrilloportense, que se desplazó a la “ciudad blanca” para un partido amistoso.
La fuente señaló que “se tuvo una bonita experiencia en la ciudad de Mérida, donde las jovencitas dieron todo su esfuerzo y demostraron que le pueden batear al pitcheo fuerte”.
Agregó que “perdimos, pero esto nos servirá para trabajar más, sobre la preparación y formación de las mujeres de las comunidades indígenas de nuestro municipio”.
Asimismo, agradeció la confianza de los padres de familia, quienes permitieron que sus hijas se desplazaran al vecino Estado de Yucatán; “nuestra cantera ya la tenemos, hay que seguir preparándola para más partidos como éste”, dijo.
La maestra señaló que se ha tenido un gran interés de las mujeres de las comunidades rurales del municipio en integrarse en equipos para representar a su localidad, en los encuentros deportivos de beisbol
por lo que una veintena de estos equipos se han sumado para participar en la Liga de Beisbol Femenil Intercomunidades.
Siguió diciendo que “es por eso que seguiremos caminando en otras comunidades para llevar esta invitación para que más mujeres participen en este deporte, porque sabemos del interés que tienen de sobresalir, incluso ellas mismas se han organizado para pedir que sean
incluidas en esta liga”.
Aunque reconoció que la falta de apoyo por parte de las autoridades ha venido a frenar la actividad deportiva, la Liga de Beisbol Femenil Intercomunidades se ha podido desarrollar con recursos propios de las participantes y de sus familias que disfrutan de este deporte, ya que a pesar que se ha solicitado la ayuda a algunos funcionarios y autoridades, simplemente no
han dado ninguna respuesta. Mientras tanto, la promotora de beisbol en el municipio señaló que la liga inició con el pie derecho, donde se inscribieron 20 equipos, misma que dio inicio en la Unidad Deportiva “Chan Santa Cruz”, donde se tuvo la presencia de todos los equipos y posteriormente fueron canalizadas a diferentes campos deportivos de la ciudad para poder jugar.
Es importante recibir atención psicológica, dejando de lado la opinión pública”.
GLENDY GÓMEZ PSICÓLOGA
Los comerciantes aseguraron que es poca la ganancia obtenida, ya que usan varios insumos para la elaboración del alimento que va acompañado por guarniciones. (Aldo Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El precio del pollo en esta ciudad sigue aumentando, pues de 46 pesos que costaba el kilo, a principios de este mes, ahora se está vendiendo a 56 pesos el kilogramo.
Dueños de negocios de pollo asado afirmaron que eso los obligó a incrementar el costo de su producto; sin embargo, dijeron que para no afectar la economía de sus clientes y ver disminuidas
sus ventas determinaron subir sólo 10 pesos a su producto, por lo que actualmente un pollo asado se comercializa en 140 pesos.
Armando Can Naal, dueño de un negocio dedicado a la venta de pollo asado, señaló que por el incremento en el costo, se vio obligado a ajustar el precio; ahora un pollo entero cuesta 140 pesos, y no 130 pesos, como hace unos días.
Dijo que este aumento de 10 pesos por pollo sólo es para recuperar lo invertido y ayudar a la economía de los clientes, ya que prácticamente no se gana mucho.
Gerónimo Pech Dzib, otro dueño de un negocio dedicado a la venta de pollo asado, coincidió con los otros comerciantes respecto al aumento en el costo del pollo. Por lo anterior y para recuperar lo que se invierte para la ela-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Luego que los productores de la zona de mecanizados del municipio se manifestaran, a principios de este mes, en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de esta ciudad, por las constantes fallas del servicio de energía eléctrica, un líder de ese lugar, quien se identificó como Rafael Meza, dio a conocer que la empresa ya inició con la limpieza de los derechos de vía ubicados en esa zona.
Comentó que los productores y pobladores de las comunidades de la zona de mecanizados han tenido problemas por las fallas constantes del servicio de energía eléctrica.
Expuso que esa situación los ha perjudicado, porque muchas ve-
ces esas interrupciones provocan averías en las bombas de riego del sistema de mecanizado.
Según él, como veían que la Comisión Federal de Electricidad no mostraba voluntad para resolver ese problema, que en mucho tenía que ver con la limpieza de los derechos de vía donde están los postes y cables, decidieron realizar algunas manifestaciones en la cabecera municipal.
Dijo que en la última protesta que realizaron, que fue a principios de este mes, la CFE hizo el compromiso de mandar a limpiar esos derechos de vía para evitar que el servicio eléctrico siga fallando en esa zona.
Comentó que los trabajos de
limpieza ya iniciaron desde el poblado de Noh Cruz, pasando por Sabana San Francisco, hasta que concluya en San Felipe Primero Según Rafael Meza, el contratista encargado de esos trabajos afirmó que ha tenido ciertas dificultades para encontrar personas dispuestas a trabajar en esas faenas por lo que el trabajo está avanzando muy lento, pero por lo menos se está haciendo, y eso es lo que importa ahora, refirió el productor. Indicó que la energía eléctrica que se distribuye en los poblados de la zona de mecanizados vine de la localidad Justicia Social está situada en el municipio de Peto, en el Estado de Yucatán.
(Aldo Kauil)boración del pollo asado como son condimentos, leña o carbón, tuvo que subir 10 pesos; ahora un pollo se vende en 140 pesos.
Según él, el incremento de 10 pesos al alimento no es para afectar la economía de los clientes, sino para apoyarlos, porque saben que la situación económica actual es muy difícil.
Al entrevistar a Lilia Castañeda Yam, dueña de un negocio,
comentó que el kilo de la carne pasó de 46 a 56 pesos, por lo que ella tuvo que incrementar 10 pesos y para no afectar a sus clientes les vende medio pollo en 70 pesos o 140 la pieza completa, según como lo pida el cliente. Por último, detalló que las guarniciones no han cambiado y se sigue agregando arroz, frijol y su salsa de tomate.
(Aldo Kauil)Quienes padecen este síndrome tienen estados de ánimo muy cambiantes y pasan de un nivel emocional alto a una etapa depresiva,
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En esta ciudad sólo se ha reportado un caso de trastorno bipolar, indicó un especialista en psicología que se identificó como Ricardo Rovirosa. Esta persona está referenciada al Hospital Integral.
Explicó que el trastorno bipolar es un trastorno mental que altera la regulación del estado de ánimo de las personas. Agregó que son pocos casos que se registran y se canalizan al Hospital Integral.
Expuso que las personas que pa-
decen este síndrome pueden tener una alteración maniaca, como un nivel emocional alto y otro depresivo; las personas tienen estados de ánimo muy cambiantes.
Refirió que esa afectación se hereda, pero también influyen otros factores determinantes, como los físicos y la salud mental.
El especialista reveló que generalmente el diagnóstico de esa enfermedad se realiza con un psiquiatra, pues es el especialista para realizar las pruebas pertinentes del
caso como pueden ser los test y otro tipo estudios.
Asimismo, el psicólogo comentó que las personas que padecen de trastorno bipolar y no se atienden a tiempo podrían tener complicaciones que limiten su funcionalidad y empiezan a cargar cuestiones emocionales, como la falta de tolerancia.
Agregó que esa situación hace que en la parte social esas personas tengan problemas para convivir, pues pueden ser groseras con
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La dirigencia del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo) de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo) notificó ayer que no será posible otorgar un aumento salarial este año, porque supuestamente, el Gobierno del Estado no contempló en el techo presupuestal el recurso para hacerlo efectivo.
El detalle es que la dirigencia del gremio señaló que ellos ya no están dispuestos a trabajar las mismas horas que venían haciendo con el mismo sueldo que perciben desde el 2015, el cual ni siquiera es el mismo, porque los impuestos van subiendo y las percepciones de ellos se van reduciendo más.
Los trabajadores sindicalizados tuvieron una reunión la semana pasada en esta ciudad, en donde estuvieron representantes del Gobierno del Estado, Secretaría de
Inconformes acusaron a las autoridades de omitir los trámites
Educación, Secretaría de Finanzas y de la Rectoría de la Uimqroo, y según la representante del sindicato, Rosa Peña Peralta, las autoridades les informaron que el Gobierno estatal no contempló un presupuesto para aumento salarial de los trabajadores este año.
Eso fue porque las autoridades universitarias no hicieron el trámite correspondiente, supuestamente, anteponiendo como justificación el cambio de Gobierno que hubo el año pasado.
La líder sindical dijo que como no se pudo contemplar recursos para que se les aumente el salario,
ellos sugirieron que se les otorgue una compensación en lo que se aprueba el presupuesto del 2024, por las jornadas completas de trabajo en la máxima casa de estudios del municipio.
Refirió que la propuesta que hicieron se va a analizar el primero de abril, fecha en la que se acordó que habría otra reunión con las autoridades del Estado, pero la minuta donde quedó asentada esa pro-puesta y la siguiente fecha de la reunión no fue firmada ni validada, por lo mismo, dijo que están dudando de su efectividad.
Los trabajadores sindicalizados de la Uimqroo colocaron a la entrada de la casa de estudios, desde inicios de esta semana, una manta en donde piden la firma de las condiciones generales de trabajo, aumento salarial y firma del Contrato Colectivo de Trabajo.
quienes se encuentra en su entorno y entrar a una etapa represiva.
Reconoció que las personas con trastornos de bipolaridad pueden, incluso, en un estado de alteración, optar por el suicidio.
Explicó que no todo cambio de humor en las personas se puede entender como un trastorno bipolar, porque en el caso del ser humano, es muy natural que experimenten momentos de alegría y de tristeza, pero eso no es bipolaridad.
(Aldo Kauil)Los pacientes suelen tener problemas para convivir y ser groseros con quienes les rodean; para diagnosticarlos se requieren estudios especiales
MÉRIDA, Yucatán.- El grupo de 32 migrantes de la India detenidos anteayer en Umán revelaron que ingresaron a territorio nacional por el Sur, a través del Río Suchiate, en Chiapas. De acuerdo con una entrevista que efectuaron los inspectores del Instituto Nacional de Migración (INM), los extranjeros manifestaron que, después de internarse en territorio nacional, fueron alojados en una casa de seguridad en esa Entidad, donde había alrededor de 50 personas de diferentes nacionalidades.
Agregaron que llegaron por ellos en un autobús en el que viajaron durante siete horas, después los trasladaron a un contenedor de arena para continuar el recorrido.
Sin embargo, al llegar a Mérida fueron detectados; su objetivo era llegar a la Ciudad de México.
Tras su retención fueron trasladados a la Estación Migratoria del INM, donde se les inició un procedimiento administrativo de aseguramiento.
A todos los implicados en este evento de individuos en situación migratoria irregular, se les inició un procedimiento administrativo de presentación por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 112 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento.
Por ende, se les inicio un Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) ante el INM por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 100, 101 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento.
Ahora están alojados en la Estancia Provisional de la dependencia federal, donde se resolverá su situación migratoria en el país.
Denuncia ciudadana
Por su parte, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, alcalde de Umán, dijo ante la detención de un grupo de indocumentados procedentes de la India, que después de la denuncia ciudadana del encargado de la pensión donde fueron “bajados” por una camioneta tipo Van, estos se pusieron en contacto con la policía Coordinada del Estado para el operativo, alegando que esto se hizo gracias a la rehabilitación de las casetas de policía en el municipio. Ventura Cisneros señaló que, al momento de recibir la denuncia, las autoridades municipales acudieron al lugar, donde no se arrestó a los extranjeros, fueron resguardados y se les proporcionó lo adecuado para salvaguardar su integridad.
“Lo que nosotros hacemos es el tema de la protección de los derechos humanos de manera internacional, independientemente de que sean migrantes siempre los recibimos con respeto y de alguna u otra manera los atendemos, mientras nosotros damos parte a las autoridades correspondientes, que fue el caso”, dijo.
Comentó que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración (INM) no les ha reportado cómo va el proceso; sin embargo, indicó que mientras estuvieron en el municipio “se les cuidó”.
“Para mí es primordial el tema, in-
dependientemente de dónde vengan todos están buscando oportunidades, lo que nosotros tenemos que hacer es recibirlos, pero que todo se haga bien y conforme a la ley”, aseguró.
Asimismo, confesó que han ocurrido incidentes aislados que no tienen que ver directamente con la Policía Municipal, y que se ha actuado de manera pertinente y siguiendo los pasos necesarios. Con respecto a la seguridad de Umán, comentó que se están reforzando las medidas de vigilancia y patrullaje y las casetas en puntos estratégicos.
(Darcet Salazar/Didier Madera)
MÉRIDA, Yucatán.- Los hoteleros yucatecos lograron decenas de citas de negocios en la 47 edición del Tianguis Turístico, que concluyó ayer en Ciudad de México.
La Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) informó que 14 empresas locales participaron en el módulo del Gobierno del Estado y tuvieron acercamientos con mayoristas y agencias de turismo nacionales y del extranjero.
Solo en los primeros dos días del evento, se registraron 33 citas de negocios con compradores de diferentes Estados, que buscan nuevos sitios que brinden nuevas y gratas experiencias a sus clientes.
Por ello, el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, consideró que fueron excelentes los resultados de su estancia del 26 al 29 de marzo en el Centro City Banamex de la Ciudad de México.
“La iniciativa privada de Yucatán y el Gobierno del Estado,
a través de la Secretaría Fomento Turístico, sumamos esfuerzos para impulsar al Estado como un destino competitivo en México, pues en este evento participaron casi 2 mil empresas expositoras de la industria turística”, resaltó el dirigente.
Martín Pacheco subrayó que en el pabellón de Yucatán tuvieron presencia los hoteles Diez Colección, Wayam, Posada San Juan, Los Alu-
xes, Cigno, Del Gobernador, Caribe, Haytt, Palacio Maya, Residencial, Holiday Inn Mérida, Holiday Inn Centro Histórico, Le Muuch y Mesón del Marqués, entre otros.
Todos ellos estuvieron ofreciendo sus servicios para atraer a las mil 900 empresas compradoras nacionales e internacionales de 70 países de los cinco continentes, en el evento. (Armando
Pérez) El grupo de 32 ilegales fue llevado a las instalaciones del INM. La Entidad se presentó como un destino competitivo. (POR ESTO!) Elementos de la dependencia federal realizan recorridos por varios puntos del Estado. (POR ESTO!)SAN
Cam.- En todo el Estado, el municipio de Campeche es el que presenta la mayor cantidad de denuncias ligadas a la corrupción de servidores públicos de 245 iniciadas en el 2022, precisó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Campeche, ya que sólo la capital posee más del 85 por ciento de los delitos denunciados por ciudadanos; un elemento perteneciente a las Fuerzas Armadas, refirió que fue golpeado por agentes policiacos mientras iba con dirección a su destacamento.
“Cuando me detuvieron informé que soy militar y que me dirigía al Batallón perteneciente a la Secretaría de Marina; observé cómo varios elementos policiacos inspeccionaban el vehículo donde yo iba y comencé a grabar dicha acción, por lo que envié mi ubicación en tiempo real al Capitán de Corbeta, pero antes de colgar recibí un golpe en el teléfono por parte de un oficial estatal, lo que hizo que el móvil cayera al suelo y al tratar de levantarlo, el mismo oficial me empujó a la altura del pecho, colocándome pegado al vehículo”, contó.
Durante el 2022, en todo el Estado fueron presentadas 245 carpetas de investigación ligadas a las malas prácticas en las que incurrieron funcionarios con un cargo activo al interior de las distintas dependencias que hay y de este total, el 86.12 por ciento corresponden exclusivamente al municipio capitalino.
En el caso del militar presuntamente agredido, a través del oficio VG2/197/2023/079/Q-033/2021 se acreditó la existencia de las violaciones a derechos humanos consistentes en Detención Arbitraria y Aseguramiento Indebido de Bienes, así como Lesiones, donde los agresores fueron los elementos de la Policía Estatal Preventiva de Campeche.
Y es que de los 13 municipios que conforman al Estado, la capital ostenta la mayor cantidad de denuncias presentadas, con 211 quejas levantadas por los ciudadanos; en segunda posición sigue el municipio de El Carmen, con 25 denuncias interpuestas contra los servidores públicos;
Cuando me detuvieron informé que soy militar y me dirigía al Batallón de la Semar, observé a varios elementos inspeccionar el vehículo donde iba y comencé a grabar... antes de colgar recibí un golpe en el teléfono para que se caiga y al tratar de levantarlo un oficial me empujó a la altura del pecho”.
ELEMENTO FUERZAS ARMADAS
continúa Champotón, con tres pesquisas iniciadas en contra de los funcionarios.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción precisó que durante el año recién pasado fueron 242 denunciantes en todo el Estado, la mayoría son particulares, es decir, que fueron los ciudadanos los principales afectados con el actuar de los funcionarios, por lo cual los campechanos dieron inicio a 155 carpetas de investigación.
En segundo lugar, quienes presentaron la mayor cantidad de denuncias fueron los Entes Fiscalizadores como los Órganos Internos de Control, Auditoría Superior del Estado de Campeche y la Secretaría de la Contraloría del Poder
DELITOS
362
Son en total, de 245 carpetas iniciadas, ya que la incidencia conllevan a más de una conducta considerada como agresión.
Ejecutivo, con 66 casos iniciados, y finalmente, las dependencias de la Administración Pública con 22 denuncias interpuestas.
Si bien el número de carpetas de investigación iniciadas durante
el 2022 es de 245, la cantidad de delitos configurados asciende a 362, ya que la incidencia delictiva es mayor porque las denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción conllevan a más de una conducta considerada como delito, donde la mayor cantidad de denuncias versan sobre el abuso de autoridad con 130 casos; uso indebido de atribuciones y facultades con 38 hechos; peculado con 28 actos; lesiones con 25 incidencias; robo con 22 actos; coalición con 17 hechos; ejercicio indebido o abandono de servicio público con 14 casos; así como tráfico de influencias o cohecho con 10 denuncias cada uno.
(Roberto Espinoza)Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
Este día inician las acciones de Las Grandes Ligas y con ello, se empieza a definir el destino de hasta 18 jugadores nacidos en México que estarán en una nueva temporada Página 46
Despide Tomateros al histórico entrenador
mexicano Benjamín Gil
Caen los Mavericks ante Filadel fi a y ponen en riesgo estar en playoffs
Decide FIFA quitarle la sede a Indonesia de la Copa del Mundo Sub17
A partir de esta nueva campaña, los tiempos en cada turno serán monitoreados por un reloj. En esta era moderna, se reducirá hasta tres segundos el tiempo entre cada lanzamiento que ejecuta un pitcher desde la lomita.
29 y 30 de abril
Tour Mundial de MLB: Serie de México
11 de julio
Llega el momento esperado por los grandes aficionados del diamante más prestigioso de todos. Las Grandes Ligas están de vuelta en una nueva temporada que promete sendas emociones tras una inusual, pero agradable resaca de un Clásico Mundial de Beisbol sumamente memorable.
El panorama no ha cambiado mucho desde la última ocasión y como es de costumbre, dos peces gordos como los Astros de Houston y los Mets de Nueva York se posicionan como los favoritos en un tanque lleno de conocidos, pero nocivos tiburones a lo largo de las dos ligas que ya conocemos.
Este día arranca el MLB Opening Day , y con ello, empieza a definirse el destino de hasta 18 jugadores nacidos en México, que buscan trascender en el máximo circuito del béisbol. Rojos de Cincinnati,
Juego de las Estrellas 2023
Dodgers de Los Ángeles, Nacionales de Washington y Mantarrayas de Tampa Bay son los clubes con más jugadores mexicanos en todo su roster, con dos cada uno, para ser un poco más específicos.
Sin embargo, el deporte rey ha sufrido la despedida de uno de sus máximos referentes hispanos en los últimos años. El relevista Sergio Romo anunció su retiro del beisbol y tuvo un adiós muy emotivo con los San Francis-
JUGADORES
nacidos en México estarán en esta MLB 2023
Si de por sí una base de 15 pulgadas parecía suficiente, ahora, para la seguridad y protección de los corredores y defensivos las almohadillas serán hasta 18 por lado.
Por primera vez desde la era moderna del beisbol (1903) todos los equipos se enfrentarán entre sí, al menos, una vez durante los 162 partidos de la campaña regular.
3 de octubre
Empiezan los playoffs
co Giants, donde incluso pudo bailar, con una evidente nostalgia en el rostro, al son de los Tigres del Norte, despidiendo así una carrera de casi 15 años en el diamante, y hasta tres títulos de Serie Mundial.
Ahora, es el turno de los nuevos rostros del beis mexicano. Tal es el caso de Julio Urías, quien abrirá por primera vez en su carrera el juego inaugural de Dodgers de Los Ángeles en la temporada 2023. Dave Roberts, mánager de
la novena californiana, le ha dado la confianza al zurdo después de su brillante actuación en 2022, donde registró una marca de 17-7.
Por otro lado, una de las grandes estrellas del Tricolor, Joey Meneses está de vuelta con los Nacionales de Washington, después de un productivo torneo con México en el Clásico Mundial de Beisbol.
El escenario ya está listo y las distintas novenas quieren destacar a grandes rasgos y pelear por el título con unos Astros que sueñan con emular a los Yanquis de 1998 a 2000, y repetir la corona en Grandes Ligas. No obstante, el panorama pinta más rocoso que nunca con importantes inversiones en franquicias como la de los Mets que tendrán a uno de los mejores lanzadores en Justin Verlander. En definitiva, todo se alinea para que el diamante favorito de muchos, luzca más brilloso que nunca.
QUERÉTARO.- El duelo pendiente de la fecha 4 entre Gallos Blancos de Querétaro y Cruz Azul quedó empata do (2-2) en La Corregidora Antes del minuto 23 los bostezos fue lo más llamativo del juego hasta que el gol de Gallos sacudió al inmueble queretano. Omar Mendoza recibió un cambio de frente y de inmediato envió un servicio al área, donde en una serie de rebotes, Ettson Ayón empujó “sin querer” la pelota al fondo de las redes.
CULIACÁN.- Benjamín Gil
fue despedido como manejador de los Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), a pesar de conducir a la selección de este país a un histórico tercer lugar en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.
“Los resultados obtenidos en la campaña 2022-2023 y diferencias irreconciliables en la estrategia y dirección deportiva, nos llevaron a tomar esta difícil decisión”, informó ayer en una nota de prensa
el equipo con sede en la ciudad del Noroeste de México.
Gil le dio a los Tomateros sus últimos cuatro títulos que lo subieron al segundo lugar de las novenas más ganadoras de la LMP con 13, seis menos que los Naranjeros de Hermosillo.
Sin embargo, en la última campaña Culiacán fue el último de la clasifi cación con 26 partidos ganados y 42 derrotas.
El estratega, incluso, fue despedido durante la temporada pasada
de la LMP, pero los jugadores pidieron su regreso y la directiva lo concedió en aquel entonces.
“Gil deja un legado importante en nuestra organización y una gran huella en nuestra nación guinda, por eso le deseamos éxito en sus proyectos futuros”, añadieron los Tomateros Culiacán no mencionó al piloto que asumirá el cargo en los Tomateros para la siguiente campaña, que inicia en los últimos meses del año.
En el pasado Clásico Mundial,
Gil, como manejador, lideró a los mexicanos a su mejor actuación en el torneo más importante de selecciones en el beisbol.
La novena de Gil lideró su grupo, por encima de Estados Unidos y Canadá, venció en los cuartos de final a Puerto Rico y cayó en las semifinales ante el campeón Japón.
Al fi nal, México quedó en el tercer lugar del Clásico y superó el sexto puesto que obtuvo en la primera edición, en 2006.
(Marco Sánchez Solís)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la peleadora tapatía Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes mixtas, de quien dijo es un orgullo para el deporte mexicano.
“Recibí a Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes marciales mixtas. Por joven, mujer y deportista es un orgullo de México”.
Alexa Grasso ha llamado a los mexicanos a creer en sus capacidades y actuar para conseguir sus metas. “Es un momento muy importante. Espero que la gente que me dice que soy su motivación lo haga y se esfuerce mucho por alcanzar sus sueños”. La peleadora mexicana junto con Brandon Moreno y Yair Rodríguez, son tres campeones mexicanos de la empresa estadounidense UFC.
La campeona de las 125 libras en UFC, la mexicana Alexa Grasso, lanzó la invitación para mujeres y adolescentes aprendan a defenderse con las artes marciales mixtas, ya en la actualidad hay mucha violencia de todo tipo en las calles.
La euforia se desvaneció cuando el central puso su mano sobre la oreja para escuchar al VAR, que sospechaban de una posición adelantada de Mendoza. El suspenso duró cuatro minutos, todo ese tiempo se comieron los jueces para invalidar la anotación de los locales.
Al 41’, Alonso Escoboza volvió a demostrar sus todavía excelsas condiciones, pues nuevamente apareció en el momento adecuado.
Un servicio filtrado fue rematado violentamente hacia el guardameta Gil Alcalá, quien con las uñas acarició la pelota que tomó dirección al travesaño y le rebotó al jugador más atento de La Máquina, que con la portería totalmente abierta remató con la zurda, su pierna natural.
Pliego
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha revocado el amparo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) había solicitado para no pagarle a Paola Pliego 15 millones de pesos, por la demanda que la esgrimista presentó y ganó al organismo.
Paola Pliego no pudo asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por un doping positivo que supuestamente había dado, en pruebas realizadas por la Conade.Dada la cercanía del evento, no se pudo abrir la prueba B a tiempo, y perdió la oportunidad de participar en la justa, pero cuando el trámite se realizó, se vio que el supuesto doping era falso, por lo que años después decidió demandar al organismo en el 2018.
Ahora la Primera Sala de La Suprema Corte de Justicia ha revocado el amparo por lo que la Conade está obligada a reparar el daño y pagar los 15 millones de pesos. (El Universal)
A los 12 minutos de la segunda parte, Rafael Fernández disparó cruzado para el empate de Gallos
El cierre fue diametralmente opuesto, Querétaro se sobrepuso provisionalmente al 85’ con anotación de Miguel Barbieri, pero Agustin Lotti volvió a poner el marcador parejo a un minuto del final. Los seis minutos de compensación fueron espectáculo puro, pero el resultado ya no se movió más.
(Carlos Ruvalcaba)FILADELFIA.- Se esperaba un partido de estrellas en la visita de Dallas Mavericks a Philadelphia 76ers y ellos fueron determinantes, pero en el último cuarto los que impusieron su primacía fueron James Harden y Joel Embiid y así los Sixers ganaron por 116-108 contra los de Luka Doncic y Kyrie Irving. Los Mavericks , fuera de la zona de Play-In con su récord de 37-40 y un registro negativo de un marzo que dejan con apenas cinco
victorias en 14 partidos, necesitaban la victoria este miércoles y trabajaron bien durante tres cuartos, pero en los 12 minutos finales se desarmaron y colapsaron con solo 17 puntos anotados mientras que no podían frenar el juego generado por James Harden.
Tras perderse el partido de Denver por molestias físicas, Embiid regresó con 25 puntos y nueve rebotes. También reapareció James Harden, que aportó un doble doble de quince puntos y doce asistencias
para los Sixers, terceros en el Este. Philadelphia llegó a un registro de 50-26 que lo ayuda a estar cerca de asegurarse el tercer puesto de la Conferencia Este. En este partido tuvo como una clave a su efectividad desde el perímetro: lanzó 1736 en triples y 13 de los anotados fueron de De’Anthony Melton, Georges Niang y Tyrese Maxey. En el siguiente duelo, se medirán ante los Raptors de Toronto, también en su campo y buscan que su racha no sea detenida.
INDIANA.- Milwaukee Bucks logró vencer frente a Indiana Pacers a domicilio por 136-149 en una nueva jornada de la NBA. Los locales vienen de perder en casa con Dallas Mavericks por 104-127, por lo que tras el partido acumularon cinco derrotas seguidas, mientras que los visitantes consiguieron la victoria fuera de casa frente a Detroit Pistons por 117-126 y tras este resultado acumulan una racha de cuatro triunfos en sus cinco últimos encuentros.
Con este resultado, Milwaukee Bucks lo que le permitiría acceder a los puestos de playoff con 55 partidos ganados de 76 jugados. Por su parte, Indiana Pacers, tras el partido, se quedaría por ahora fuera de los puestos de playoff con hasta 33 partidos ganados de 77 disputados
. El primer cuarto tuvo como protagonistas a a los dos contendientes, con movimientos en el marcador hasta fi nalizar con un resultado de 30-34. Tras esto, en el segundo cuarto mantuvo su diferencia Milwaukee Bucks y fi nalizó con un resultado parcial de 39-39. Tras esto, los equipos llegaron al descanso con un 6973 parcial en el luminoso.
Durante el tercer cuarto los jugadores del equipo visitante elevaron su diferencia, de hecho,
consiguieron un parcial en este cuarto de 13-1 e incrementaron la diferencia hasta un máximo de 19 puntos (98-117) y terminó con un resultado parcial de 3846 y 107-119 de total.
Por último, en el transcurso del último cuarto volvió a distanciarse el equipo visitante, de hecho, el equipo consiguió un parcial de 14-2 y acrecentó la diferencia hasta un máximo de 23 puntos (120-143) y el cuarto acabó con un
Triunfa Nets ante Rockets
Cam Johnson aportó 31 puntos, Mikal Bridges agregó 27, incluidos 12 en el cuarto periodo, y los Nets de Brooklyn remontaron para vencer ayer por 123-114 a los Rockets de Houston.
Johnson y Bridges llegaron juntos, procedentes de Phoenix, en el canje que envió a Kevin Durant a los Suns. Durant hizo finalmente su debut como local por Phoenix.
Nic Claxton totalizó 18 pun-
tos y 10 rebotes por Brooklyn, mientras que Spencer Dinwiddie fi rmó 17 unidades. Los Nets ganaron por segunda vez en tres duelos para cortar una racha de cuatro derrotas como locales.
Kevin Porter Jr. acumuló 31 puntos, nueve rebotes y seis asistencias por Houston , en tanto que Alperen Sengun agregó 21 unidades y 12 tableros.
Sin embargo, los Rockets hilvanaron su séptima derrota.
(AP / Agencias)
resultado parcial de 29-30. Finalmente, el duelo concluyó con un resultado final de 136-149 a favor de Milwaukee Bucks Tras ganar este encuentro, el próximo choque de Milwaukee Bucks será contra Boston Celtics en el Fiserv Forum , mientras que el próximo rival de Indiana Pacers será Oklahoma City Thunder , con el cual se enfrentará en el Bankers Life Fieldhouse. Tyler
NUEVA YORK.- Immanuel
Quickly anotó 24 puntos, Quentin Grimes añadió 23 y los Knicks de Nueva York se acercaron a la conquista de un boleto de postemporada, al derrotar 101-92 a un Heat de Miami que parece ahora casi resignado a disputar el minitorneo de repesca para acceder a playoffs.
Para este duelo el Heat pudo contar nuevamente con Jimmy Butler.
Josh Hart aportó 13 unidades a la causa de los Knicks , que se sobrepusieron a la pérdida de Julius Randle por un esguince en el tobillo izquierdo y ganaron su segundo duelo consecutivo.
Nueva York permaneció así
firme en el quinto sitio de la Con-
ferencia Este. Tiene dos juegos y medio de ventaja sobre los Nets de Brooklyn y amplió a cuatro juegos su delantera respecto del propio Heat, que ocupa el séptimo sitio.
Los primeros seis avanzan directo a la postemporada. Tras caer por tercera ocasión seguida, el Heat quedó a juego y medio de los Nets de Brooklyn.
Tras conseguir la victoria, en el próximo duelo New York Knicks se enfrentará a Cleveland Cavaliers en el Rocket Mortgage Fieldhouse. Por su parte, el próximo contrincante de Miami Heat será Dallas Mavericks, con el que jugará en el FTX Arena.
CANCÚN.- La quintanarroense Ana Laura Vázquez Saucedo se colocó en el selecto grupo que reúne a las mejores arqueras mexicanas de la rama femenil, al finalizar en el Top Ten, en el Selectivo Nacional de Tiro con Arco, celebrado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México.
En tanto que Héctor Eduardo Sansores, alumno del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Cancún se metió a la
pelea por un lugar para integrarse al equipo mexicano de varones, pero al final se quedó en la quinta plaza.
Ambos atletas continúan en el radar de la Federación Mexicana de la especialidad para futuras convocatorias, al ubicarse entre los mejores de la especialidad, y regresan a casa para seguir trabajando con miras al proceso clasificatorio para Juegos Nacionales Conade 2023.
“Me hubiera gustado quedar entre las ocho, pero no me fue posible. Me conforta que me pude mantener
entre las 10 mejores arqueras de México, valió la pena el trabajo que hemos realizado”, destacó Ana Laura, quien compitió en el selectivo con la guía de su padre y entrenador, Rafael Vázquez.
Ana Laura Vázquez logró un total de 1, 201 puntos en la clasificación general de Arco Recurvo, destacándose entre las mejores atletas de la especialidad del país como las olímpicas, Alejandra Valencia, Aida Román, Mariana Avitia, entre otras como Angela Ruiz, Ana Paula
CANCÚN.- La asamblea de la Federación Mexicana de Handball aprobó a Isla Mujeres como sede del Campeonato Nacional Playero 2023, el cual reunirá a equipos de los 32 Estados del país, que vendrán a dar impulso al turismo deportivo en temporada baja, así como la promoción de esta modalidad en el Estado.
Natanael Gallegos, Presidente de la Asociación Estatal de la especialidad, informó que Quintana Roo fue designado por unanimidad como anfitrión de este evento nacional, en el marco de la asamblea anual y congreso, organizado por la Federación en el Comité Olímpico Mexicano.
Precisó que la competencia nacional tendrá lugar del 12 al 15 de octubre en la ínsula, donde se espera la presencia de cientos de jugadores del handball playero, quienes abonarán a la ocupación hotelera en un mes complicado para la actividad turística.
“Este evento de categoría libre, sería la segunda vez que se lleva a cabo en la isla después del 2014 y viene a incentivar el turismo deportivo, así como la promoción para la práctica de esta modalidad del handball en nuestro Estado, la Cual muy pronto será considerado en el programa nacional y olímpico”, apuntó Natanael Gallegos.
El handball playero también será incluido en el programa de los Juegos Nacionales Conade, tras realizar una prueba con grandes resultados en la edición de 2018 en Querétaro.
“La convocatoria aún no sale, pero hay interés de los Estados del Norte y Centro del país, por ende, el Sureste que se ha sumado, tenemos una buena proyección, esto viene aunado a una serie de promociones en materia turística desde descuentos en transportación, hospedaje, cruces, etc”, dijo.
El directivo mencionó que este
campeonato nacional genera un verdadero impacto turístico y deportivo, ya que se contará con la presencia de las mejores selecciones estatales de la especialidad.
Confirmó la participación de dos selecciones de Quintana Roo, una en la rama femenil y otra en la varonil, además, adelantó que entre los equipos más interesados están los de Colima y Guerrero.
“Vamos a comenzar un proceso de reclutamiento en abril para conformar nuestras selecciones para este evento nacional”, indicó.
El handball playero se juega totalmente diferente a las reglas y canchas de la modalidad de sala. “Se juega con cuatro jugadores en una cancha de 12 x 27 metros a diferencia del tradicional de 40 x 20 metros. No hay contacto y las anotaciones por puntaje (gol aéreo vale dos puntos)”, concluyó.
(Martín Chi)Vázquez, Adriana González, por mencionar algunas.
La atleta cancunense viajó a la Ciudad de México con la ilusión de hacer un buen papel después de unas semanas de intenso trabajo y de competencias, los cuales rindieron los primeros resultados en el nacional.
Por su parte, Héctor Sansores se quedó a cuatro puntos para alcanzar un lugar en la selección nacional varonil, sin embargo, no le fue posible y se tuvo que conformar en la quinta
plaza de la clasificación. En el selectivo también se contó con la participación de un tercer quintanarroense en la persona de Saúl Pech, quien dio muestra de sus avances al concluir en el puesto 22 de la clasificación general. El Selectivo Nacional de Tiro con Arco definió la selección que representará a México en los próximos eventos internacionales del proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y mundiales del 2023.
(Martín Chi)
CANCÚN.- El Cancún FC aún respira y mantiene posibilidades de acceder a la repesca, luego de superar por la mínima diferencia de 1-0 al sublíder Club Deportivo Tapatío, en el Estadio “ Andrés Quintana Roo”, en la jornada 14 del Torneo Clausura 2023 de la Liga Expansión MX
El partido arrancó ríspido e intenso, y en menos de 10 minutos, el árbitro Gustavo Padilla Aguirre había amonestado a dos jugadores, uno por bando, Rodrigo Reyes de Tapatío y Diego Hernández por las Iguanas
Los jaliscienses se insinuaron con peligro al minuto 11, luego que Benjamín Sánchez burló al central e ingresó al área donde sacó un riflazo que fue bien desviado por el portero Edson Reséndez para tiro de esquina.
Las Iguanas respondieron de inmediato en una salida rápida por izquierda, con el africano Cheick Traore, quien puso un trazo largo a banda contraria para Johan Alonso, mismo que metió en serios predicamentos al portero Eduardo García con un disparo que terminó en córner.
Los dirigidos por Gerardo Espinosa se quedaron en desventaja numérica al minuto 18, cuando Mateo García salió expulsado luego de una artera entrada por la banda de la derecha sobre Arturo Sánchez, que terminó rendido sobre la grama.
Pese a jugar con 10 hombres sobre la cancha, la filial de las Chivas insistieron en la meta local, donde Deivoon Magaña se tardó en impactar la pelota ante la cobertura de un defensa, pero Edson Reséndez literalmente voló de manera espectacular y con un puñetazo alejó el peligro, al 30’.
El goleador del conjunto cancunense Luis Loroña, perdió la inmejorable oportunidad de abrir el marcador luego que no pudo controlar un pase solo frente al guardameta Eduardo García, en la recta final de la primera mitad. La escuadra caribeña regresó animosa para la parte complemen-
PLAYA DEL CARMEN.- Unos
200 jóvenes de Quintana Roo y Yucatán, de entre 13 y 17 años de edad, luchan por lograr su sueño de llegar al profesional. Motivados y con gran ilusión participaron en la visoria regional realizada por la filial de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo, con el respaldo de los visores Carlos Guerrero “La Boa” y Pavel Alvarado en la Riviera Maya.
Los jóvenes de Mérida, Cancún, Chetumal y Playa del Carmen, seleccionados en la gira que realizaron los visores en estas sedes, se dieron cita en la cancha del Rancho Los Betos para participar en las pruebas físicas y futbolísticas.
Los futbolistas, entre los que se encontraron jugadores de los equipos de la Liga TDP (Tercera División Profesional), así como de los representativos de la Cuarta y Quinta División del Sureste, demostraron sus habilidades con el balón, a fin de llamar la atención de los visores.
Enrique Ramírez Rosas, Director de la filial Tigres de Playa del Carmen, apoyado en el entrenador Pablo “Zurdo” Dzib, fue el anfitrión de estas pruebas.
El profesor Pablo Dzib comentó que esta convocatoria fue abierta, por lo que tuvo buena respuesta, contando con la presencia de unos 30 futbolistas de Playa del Carmen; alrededor de 70 de Cancún, 20 de Chetumal y 25 de Mérida.
Los jugadores de las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17 integraron diferentes equipos y participaron en los partidos de interescuadras con dos tiempos de 30 minutos, pues la idea “es encontrar talento y reclutarlos para el club de Monterrey”, dijo.
Los seleccionados fueron con-
vocados a una concentración que tendrá lugar en mayo, en la ciudad regia, donde participarán en un filtro para formar parte de las Fuerzas Básicas del club.
“Al final se dio una lista de 50 jugadores seleccionados, en diferentes categorías; los demás tendrán un seguimiento”, agregó.
El profesor aseguró que los visores se fueron con un buen sabor de boca al observar el talento de la región, pues en general, todos los jugadores se emplearon a fondo para mostrar su futbol sobre la cancha. (Martín Chi)
taria y en un tiro de esquina al 49’, Michael Pérez se elevó y martilló con la testa, pero el portero García estaba atento y a una mano detuvo el intento, incluso desvió el contra remate derivado de la misma jugada. Los rojiblancos se animaron y desde fuera del área, Magaña sacó tremendo fogonazo que estrelló
de lado derecho del travesaño del marco de Reséndez, al 50’ de tiempo corrido.
Los cancunenses abrieron el marcador después de que el caribeño Alfonso Tamay controló por la banda derecha y cuando llegaba a línea de fondo mandó un pase a corazón del área para Arturo Sánchez quien llegó barrido para mandar el balón contra las redes al 67’.
Dos minutos más tarde, las Iguanas estuvieron a punto de ampliar la cuenta por conducto de Johan Alonzo, quien disparó a portería, pero el guardameta atajó, quitando potencia a la pelota y cuando casi llegaba a línea de gol el defensa, Raúl Martínez llegó para mandarla a tiro de esquina.
Los tapatíos volvieron a quedarse con un hombre menos, luego de la expulsión de Rodrigo Reyes, al 75’, situación que no supo aprovechar el Cancún FC durante los últimos 15 minutos de juego.
Este resultado permite a los del Caribe alcanzar 15 puntos y la próxima jornada 15, visitarán a los Alebrijes, el 7 de abril a las 18:00 horas del Centro del país en el Estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Previo al encuentro, los de casa se sumaron al Día Mundial de la Concienciación del Autismo, portando narices azules y una playera blanca conmemorativa a la ocasión.
(Martín Chi)Bombarderos de Cancún venció a Cachorros , 9 -6. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Los Bombarderos de Cancún, de la mano del lanzador Javier Nieves, sentenciaron su serie semifinal al vencer por pizarra de 9-6 a los Cachorros, en el tercer juego y definitivo, y avanzaron a la Gran Final del Torneo 64 de la Liga Municipal de Beisbol de Primera Fuerza de Benito Juárez Nieves volvió a guiar la victoria de los Bombarderos en el diamante del parque de pelota Fernando “ Toro ” Valenzuela, donde se apuntó el triunfo al lanzar pelota de nueve entradas, con labor de 11 imparables, seis carreras, nueve
ponches y cinco bases por bolas.
En cambio, el pitcher zurdo Ricardo Rivero Baquedano, exprospecto de los Tigres de Quintana Roo, se llevó el descalabro en seis episodios con siete hits, cinco anotaciones, ocho abanicados y tres pasaportes.
Por otra parte, Langosteros de Isla Mujeres se impuso por pizarra de 8-2 frente a Deportivo Tabasco y también se clasificó a la serie de la Gran Final que inicia este domingo a las 13:00 horas en la ínsula.
PARÍS.- A pesar de estar lejos de las canchas debido a su lesión, Neymar sigue dando que hablar. Esta vez no fue por ninguna gambeta, sino porque durante un streaming en las redes sociales mostró el momento exacto en el que perdió más de un millón de dólares jugando al póker de manera online. El jugador bromeó con efectos de lagrimeo y musica triste de fondo. Pese a ello, siguió jugando. (Agencias)
PORTUGAL.- Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, su pareja, han sido tema de conversación en las redes sociales después de que la modelo argentina revelara en un episodio de su docuserie, “Soy Georgina”, que tuvieron relaciones sexuales en un insólito lugar.
La confesión se produjo mientras Georgina mostraba a sus amigos su casa familiar en Madrid y discutían sobre un tatuaje que tenía en los brazos. El amigo de Georgina sugirió bromeando que podrían haber tenido relaciones sexuales en la cama en lugar del spa, a lo que Georgina respondió afirmativamente, esas palabras, que al principio sonó como broma, impactó a todos los presentes.
La docuserie de Georgina Rodríguez está teniendo un gran éxito en la plataforma Netflix, convirtiéndose en la más vista en España. La primera temporada tuvo una gran repercusión y dejó ver varios aspectos de la vida íntima de la familia. En esta segunda temporada, la modelo ha revelado un insólito sitio en el que tuvo relaciones sexuales con Ronaldo, lo que ha dado mucho de qué hablar.
(Agencias)
INDONESIA.- La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión del Mundial Sub20 masculino de fútbol, que debía reunir en el archipiélago del sudeste asiático a 24 equipos del 20 de mayo al 11 de junio, informó la instancia ayer en un comunicado.
La federación internacional, que anunciará la nueva sede “lo antes posible”, tomó la decisión después del embrollo político que llevó a la FIFA a anular el sorteo que estaba previsto para el día 31 de marzo.
La medida llegó después de la reunión mantenida por el patrón del fútbol Gianni Infantino y el presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir.
Además de la retirada de la organización del evento
“debido a las circunstancias actuales”, la FIFA no descarta la aplicación en el futuro “posibles sanciones para la PSSI”.
La FIFA no ofreció más precisiones sobre la situación que llevó a esta decisión, pero un responsable del fútbol indonesio relacionó la medida de la instancia con la oposición del gobernador de Bali a la presencia de Israel en esta competición.
Wayan Koster llamó al boicot del equipo de Israel, clasificado por primera vez para este torneo, debido a la política indonesia de
MÉXICO.- Mediante su página web, la Liga MX Femenil dio a conocer que hizo una “alianza histórica” con Nike, que hará el balón para la Liga y será “primer patrocinador exclusivo”.
La Liga MX Femenil celebró que Nike apueste por el futbol femenil, destacando que la marca también es patrocinador de la Liga de Futbol Femenil en Estados Unidos y de la Superliga Femenil Barclays en Inglaterra.
En la presentación de Nike, estuvieron Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX,
apoyo a los palestinos, en una carta enviada al Ministerio de la Juventud y de los Deportes.
El gobierno indonesio se comprometió a velar por la seguridad de todos los participantes, pero Indonesia, el país del mundo con más población musulmana, e Israel no mantienen relaciones diplomáticas.
Los organizadores planeaban hacer jugar a la selección de Israel en Bali, isla con mayoría de población hinduista, para evitar los problemas, pero la oposición del gobernador cuestionó este proyecto.
La FIFA precisó que pese a tomar esta decisión, sigue comprometida “con ayudar a la PSSI (...) a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022”.
(AFP)
y Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, quienes destacaron el compromiso de la marca por el empoderamiento de las mujeres futbolistas.
La Liga Mx Femenil cuenta también con una división Sub18 y el balón Nike comenzará a
MONTERREY.- Tras las finales de la Kings League en el Spotify Camp Nou hace algunos días, ha sido imposible que múltiples influencers pasaran por alto dicho evento. La Kings League está comiendo terreno en todos lados alrededor del mundo, y los dirigentes del torneo tras su primera edición buscarán tener un crecimiento increíble en diferentes países, no solo en España, y ahora uno de los personajes más reconocidos dentro del territorio nacional, presume que ya tiene acercamientos para tener un equipo de Monterrey.
Poncho De Nigris, presentador, actor e infuencer ha estado por más de 15 años en el mundo del espectáculo, causando ruido siempre en cualquier lado en donde ponga un pie, y ahora no perdió la oportunidad para levantar la mano y querer formalizar un equipo dentro de la Kings League.
En sus redes sociales De Nigris confirmó que ya se encontraba en pláticas para ingresar a esta innovadora liga de futbol. En su tweet asegura que él fungirá como el presidente de este equipo, teniendo como director técnico a su hermano y exjugador de futbol, Aldo De Nigris.
También contando con la presencia de Paco Palencia. El regio subió un mensaje en su Twitter que se postulaba para ser presidente de un equipo regiomontano en la siguiente King League. (Agencias)
utilizarse a partir del Apertura 2023. Actualmente, la esférica es hecha por la marca Voit.
Para ser una Liga autosustentable, necesitamos de marcas con los mismos valores que tiene la Liga BBVA MX Femenil para mantenernos auténticos en nuestro camino. En ese sentido, Nike ha demostrado su compromiso por fortalecer las alas que esta industria necesita para seguir volando y seguir creciendo”, declaró la directora del campeonato femenino, Mariana Gutiérrez. (Agencias)
El máximo organismo internacional de futbol ya toma posición con respecto a la situación que vive el país asiático dentro del conflicto entre Israel y Palestina y decide quitarles el Mundial
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
El tan esperado concierto de Billie Eilish en el Foro Sol fue pospuesto tras horas de lluvia y granizo. A pesar de eso, la intérprete salió al escenario y ofreció un mini-show.
Culpan a Thalía de haber destruído el matrimonio de un político
Denuncia Melissa Galindo formalmente a Kalimba
Renuevan
El esperado regreso de Billie Eilish a Ciudad de México, especialmente después de que su última visita se viera afectada por la pandemia, vivió momentos de profunda incertidumbre cuando las extremas lluvias que azotaron la ciudad provocaron un retraso de más de dos horas al inicio del concierto.
Miles de fans sufrieron los efectos del clima desde las 18:00 horas, aproximadamente, cuando la lluvia y el granizo comenzaron a caer en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. Las inundaciones, el tráfico y la inmensa cantidad de gente que acudió a la primera de sus fechas en el país provocaron caos en el Foro Sol. Por más de una hora los asistentes tuvieron que resguardarse debajo de gradas, puentes y puestos, buscando protegerse y esperar a que terminara la lluvia.
Aunque contaba con Omar Apollo como telonero, Billie Eilish tenía programado comenzar
el concierto a las 21:00 horas, sin embargo, con más de 40 minutos de retraso, no se había dado una respuesta oficial sobre el retraso o la posible cancelación.
Por otra parte, miles de usuarios hicieron tendencia los sucesos de la noche en Twitter y redes sociales, muchos reafirmando su com-
promiso con esperar a que iniciara el concierto, pero otros, muchos, más inclinados a que el concierto se cancelara y pospusiera, especialmente por temas de seguridad y las complicaciones que la misma ciudad ha causado a algunos espectadores que aún no habrían podido llegar.
A diez minutos de las 22:00 horas, Billie Eilish salió frente al público para anunciar la cancelación oficial del concierto por temas de seguridad.
“Gracias por estar aquí bajo la lluvia… espero que, si les parece bien, no es mucho, pero… ¿estarían de acuerdo en que Finneas y
yo toquemos unas cinco canciones acústicas?”, declaró Billie Eilish, dándole paso a una interpretación melancólica de Ocean Eyes, When The Party Is Over, entre otras. Sin embargo, minutos más tarde, se anunció que el concierto se pospondría para hoy, 30 de marzo. (Agencias)
Paulina Díaz Ordaz, hija de Alfredo Díaz-Ordaz, señaló a Thalía como la responsable de que el matrimonio de sus papás fracasara. Durante una entrevista que dio al programa “Chisme No Like”, Paulina recordó la relación que la cantante tuvo con su papá.
La nieta del expresidente de México, Gustavo Díaz-Ordaz, señaló a la intérprete de Amor a la mexicana como la tercera en discordia entre el matrimonio de sus papás y expresó que el hecho que esa relación saliera a la luz fue catastrófico para ella y toda su familia.
su papá. Gente trepadora, hacen lo que sea por un disco o por lo que fuera”, comentó.
Thalía y Alfredo Díaz-Ordaz se conocieron cuando la cantante tenía 19 años y buscaba forjar una carrera como solista.
En esa época, el hijo del ex presidente de México, Gustavo Díaz-Ordaz Bolaños, tenía 40
años, edad y se decía que la familia de él no aceptaba a la cantante. En aquel tiempo, Alfredo ya estaba divorciado y le entregó un anillo a Thalía. Mientras se encontraba en medio de las grabaciones de la telenovela Marimar , le informaron que su prometido había muerto.
(Agencias)
Luis Miguel Melche, productor de Ximena Sariñana, resultó gravemente herido luego de recibir una golpiza por un grupo de hombres que supuestamente formaba parte del staff de la Feria del Caballo, en la que se presentó la cantante este fin de semana.
que fue hospitalizado; la actualización médica indica que pese a que está muy delicado, no perderá el ojo como llegó a pensarse.
“Fue su culpa, fue la tercera en discordia. Fue un escándalazo. Fue catastrófico para toda la familia, hasta me tuve que cambiar de escuela porque ya todo el escándalo y todo lo que salió en los medios”, declaró en el programa.
Paulina se cuestionó qué le podía ver una guapa joven a un hombre que le doblaba la edad y que además era casado. “No se te hace raro que una niña de 20 años se fije en un señor que puede ser
El altercado ocurrió luego de que Melche discutiera con algunos de los organizadores por las fallas de audio que tuvieron lugar mientras la intérprete de “Aire soy” estaba arriba del escenario, por lo
Inicialmente se habría reportado que el productor podría perder el ojo debido a las grandes lesiones que había recibido en el órgano ocular, pero la mañana del miércoles los médicos actualizaron el estado de salud del músico.
Explicaron que durante los golpes que recibió, la membrana ocular de Luis Miguel se deprendió y aunque después de la operación todo salió como estaba previsto, Melche tendrá que atravesar otra intervención en la que necesitará un trasplante de córnea. Por lo que su padre ya ha pedido ayuda a allegados y a quienes puedan apoyarlos con los gastos.
(El Universal)
Los fans en el recinto ya no sabían si el agua en sus rostros eran lágrimas o lluvia. (POR ESTO!) Interpretó 5 canciones acústicas. La golpes provocaron que su membrana ocular se desprendiera. Thalía y Alfredo Díaz-Ordaz se conocieron cuando ella tenía 19 años.Culpa nieta de expresidente a Thalía por “haber destruido un matrimonio”
El pasado 16 de marzo, la cantante y actriz Melissa Galindo denuncio, públicamente, haber sido víctima de presuntos tocamientos indebidos a manos de Kalimba. Tras estas declaraciones, tanto Kalimba como sus abogados, negaron las acusaciones hechas por Galindo y adelantaron que tomarían acciones legales por daño moral.
Ahora, el caso se ha tornado más delicado, ya que Melissa, a través de un comunicado que publicó en sus redes, reveló que ya inició un proceso penal en contra de Kalimba y lo denunció ante las autoridades correspondientes por el presunto delito de abuso sexual agravado.
“Les comunicamos que Melissa Galindo decidió denunciar legalmente a su agresor ante las instancias correspondientes por el delito de abuso sexual agravado” se puede leer en el documento firmado por el despacho de abogados Riojas Orozco, Castañón y Asociados.
Asimismo, pidieron apoyo y empatía para la cantante, quienes aseguran fue amenazada pública-
mente por el intérprete al señalar que contaba con muchísimas pruebas para demostrar que lo dicho por Galindo era una completa mentira.
En entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Melissa mencionó que la demanda en su contra por parte de Kalimba fue con el fin de “sembrar miedo” en otras víctimas: “Creo que ese comunicado fue dirigido además de a mí para ver si me podía silenciar, también a las personas que quieran hablar acerca de lo que han vivido con él. Yo sé que yo no soy la única, la primera ni la última. Yo creo que sí fue para sembrarles miedo a las demás personas que han sido agredidas por él”, aseveró. (Agencias)
Durante los últimos meses, Paquita la del Barrio ha experimentado distintos problemas médicos que le han impedido seguir con su actividad artística y personal de manera normal y pese a que se tomó un breve descanso para recuperarse el panorama no luce muy alentador, pues el mánager de la cantante, Francisco Torres, señaló que la salud de La Guerrillera del Bolero ha empeorado, por lo que han tomado medidas drásticas para brindarle una mejor calidad de vida a la intérprete de Rata de dos patas
veracruzana ha estado sometida a un estricto tratamiento médico para combatir su problema del nervio ciático y en general para mejorar su salud pues manifestó que tiene el deseo de volver a los escenarios.
Francisco agregó que otro problema de salud que enfrenta Paquita es una úlcera estomacal, por lo que fue obligada a cambiar de manera drástica su alimentación, además, señaló que, por ahora, la cantante debe estar conectada a un tanque de oxígeno las 24 horas del día, pues es así como se pretende que pueda recuperar sus fuerzas completamente, asimismo, señaló que el descanso es sumamente importante, por lo que él mismo se encarga de que la intérprete de 75 años duerma a sus horas.
La actriz estadounidense Melissa Joan Hart, intérprete de Sabrina, la bruja adolescente, contó en sus redes sociales que ayudó a un grupo de niños a huir después del tiroteo en la escuela de Nashville.
En un video en Instagram, Hart dijo que sus hijos van a la escuela cerca de The Covenant School, donde ocurrió un tiroteo el lunes.
De acuerdo con su publicación, ella y su esposo ayudaron a una clase de niños de preescolar a escapar y reunirse con sus familias.
En el incidente murieron tres niños y tres adultos. Los menores eran alumnos de nueve años, mientras que los adultos eran todos miembros del personal.
Hart dijo que ella y su esposo estaban en el área de camino a una conferencia en la escuela de sus hijos cuando ocurrió el ataque.
“Ayudamos a una clase de jardín de niños a cruzar una carretera concurrida. Estaban saliendo del bosque. Intentaban escapar de la situación del tirador en su escuela”, dijo Hart, visiblemente molesta.
Luego, ayudaron con los esfuerzos de reunificación familiar cuando los estudiantes comenzaron a huir: “Así que ayudamos a todos estos niños pequeños a cruzar la calle y llevar a sus maestros allí, y ayudamos a una madre a reunirse con sus hijos”, recordó la actriz.
(Agencias)
En un encuentro con distintos medios, Torres, señaló que durante las últimas semanas la intérprete
Finalmente, Torres recalcó que a Paquita no le gustaba que la vieran en silla de ruedas, pero ha ido aceptando la situación, por lo que ya se encuentra más tranquila lo cual es importante para su salud mental.
(Agencias)
Esta mañana la actriz y cantante mexicana Eiza González comunicó a través de sus redes sociales que se sentía muy orgullosa de anunciar su nueva marca de tequila, “Casa Azul Spirits”, que asegura se trata de una bebida completamente orgánica y artesanal, que representa el trabajo duro y estilizado de la familia tequilera con la que colaboró para este nuevo proyecto.
“No puedo aguantar la felicidad de por fin poder compartir con todos ustedes mi primer TEQUILA desde mi México lindo querido!(...) Algo que representa nuestra cultura es la familia y la labor de amor y el tiempo dedicado para lograr algo único y especial”, se puede leer en la publicación que realizó en Instagram la mañana de este miércoles 28 de marzo para anunciar la buena nueva.
Aparentemente se tratará de tequilas reposados, blanco y añejo. El rango de precios aún no ha sido anunciado.
Con este lanzamiento, Eiza se suma a la lista de celebridades que tienen su propio tequila. (Agencias)
La intérprete está conectada a un tanque de oxígeno todo el día. La actriz lució molesta y triste. En el comunicado publicado en Instagram, pidieron apoyo y empatía para la afectada. (POR ESTO!)La actriz española Ana Obregón de nueva cuenta se convierte en madre tras haber sufrido la pérdida de un hijo en 2010, ahora, la mujer de 68 años vuelve a cargar a un bebé entre sus brazos gracias a la gestación subrogada.
Obregón se convirtió en madre de una niña que nació el 20 de marzo en el centro sanitario Memorial Regional Hospital de Miami, una noticia que ha causado revuelo en España por tratarse de una práctica que está prohibida en el país.
La tercera temporada de “MasterChef Celebrity México” tendrá como novedades que contará con un huerto, el mercado techado televisivo más grande de Latinoamérica, un restaurante y las estaciones de cocina fueron divididas, además de que el foro será más grande y estará más iluminado. Así lo informó el director y productor ejecutivo de realities en TV Azteca, David Limón.
En esta nueva etapa contará con una variedad de artistas de todos los ámbitos, desde el depor-
Wes Anderson presentó este miércoles el primer adelanto de su película Asteroid City, una historia que transcurre en una ciudad ficticia durante el año 1955.
“El itinerario de una convención Junior Stargazer/Space Cadet (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para compañerismo y competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambian el mundo”, sostiene la sinopsis oficial.
El reparto principal del filme lo componen Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Willem Dafoe, Adrien Brody, Margot Robbie, Steve Carell, Jason Schwartzman, Edward Norton, Jeff Goldblum, Tilda Swinton, Maya Hawke, Hong Chau, Jeffrey Wright, Sophia Lillis, Fisher Stevens, Matt Dillon, Rupert Friend, Liev Schreiber, Tony Revolori y Rita Wilson.
No es ninguna sorpresa que Asteroid City convoque en su producción a cerca de 30 actores de la industria cinematográfica nor-
teamericana, pues también es un aspecto que identifica la filmografía del realizador estadounidense desde hace más de dos décadas. Ha sido nominado al Oscar en cinco años diferentes por Los Tenenbaums: una familia de genios, Fantástico Sr. Fox, Moonrise Kingdom: un reino bajo la luna, El gran hotel Budapest e Isla de perros.
El estreno de lo nuevo de Wes Anderson está programado para el 16 de junio en Estados Unidos. (Agencias)
tivo, comedia, actores, actrices, cantantes, pero también habrá una reina de belleza y por primera vez participará un sacerdote.
La conducción estará a cargo esta vez por Claudia Lizaldi; mientras que los integrantes del jurado serán: Zahie Téllez, Poncho Cadena y Adrián Herrera, El elenco está conformado por: Cositas, Ivonne Montero, Romina Marcos, Lis Vega, Gabriela
Goldsmith, Ana Patricia Rojo, Fabiola Campomanes, Mónica Dionne, Irma Miranda, Jimena Longoria, Poncho de Nigris, Manu NNa, Jorge El travieso Arce, Emir Pabón, padre José de Jesús, Paco Palencia, Alejandro Lukini, Cibernético, Pedro Prieto y Eduardo Capetillo Gaytán. El programa se estrenará el próximo 14 de mayo. (El Universal)
Las fotos exclusivas las trae la revista “Hola” en su portada, donde se muestra a Ana al salir con su bebé en brazos del hospital de Miami; en las imágenes se puede ver cómo la artista abandona el hospital con la bebé en brazos, sentada en una silla de ruedas, siguiendo el protocolo de la clínica.
En mayo de 2020, la actriz perdió a su hijo Alessandro debido a un cáncer, tenía apenas 27 años, y en sus redes sociales le ha dedicado varias publicaciones en las que venera su vida, honra su memoria y confiesa lo mucho que lo extraña.
Ana ha llevado la maternidad subrogada con absoluta discreción. “Sólo Ana, sus hermanas, Celia y Amalia, y Alessandro Lequio, el padre de su hijo Aless, sabía que el proceso estaba en marcha”, publica la revista.
La noticia ha causado polémica en España ya que esta práctica está prohibida por la ley, y de ella se han hecho eco hasta miembros del Gobierno.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, expresó que esta práctica está reconocida legalmente en España como una forma más de “violencia contra las mujeres” y pidió no olvidar la situación de precariedad de quienes aceptan prestar su vientre para gestar el hijo de otros.
La sexta temporada de “La Más Draga” se prevé que se estrene este 2023, donde conoceremos a nuevas ‘feminozas’ de todo México para demostrar su arte.
Hace menos de un mes se realizaron las audiciones, anunciando a 24 posibles participantes, de las cuales hasta el momento solamente se tienen cuatro confirmadas.
Hasta el el día de hoy, sólo se han confirmado a cuatro participantes para la sexta temporada de
“La Más Draga”: Aries Drag de CDMX, Cattriona Biñé de Yucatán, Ank Cosart de Argentina y Juana Guadalupe de Guadalajara.
(POR ESTO!)
(El Universal)
Confirman a participantes del show “La Más Draga 6”
Vuelve a ser mamá a los 68 años
Con la Participación de 234 mil asistentes a la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se consolida como el máximo evento de promoción lectora y cultural en el Sureste mexicano, en el que se ofrecieron 764 actividades para toda la familia y se comienza con los preparativos para su regreso en 2024, detalló María Teresa Mezquita Méndez, directora de la Feria.
Al presentar el informe de resultados, precisó que en la edición realizada del 11 al 19 de marzo pasado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas, se contabilizaron 764 actividades dedicas al ámbito literario, desarrolladas con el apoyo de casas editoriales, reuniendo a diferentes exponentes de la literatura contemporánea.
Autores destacados
Los autores que más destacaron en esta edición fueron: Carmen Boullosa, Benito Taibo, Verónica Murguía, Laura Baeza, Xavier Velasco, Lola Ancira, Ana Clavel, Dahlia de la Cerda, Filiberto Cruz Monroy, Yásnaya E. Aguilar, Mónica Lavín, Luis Antonio Canché Briceño, Andrés Cota Hiriart, Jorge Zepeda Patterson, Enrique Serna, Ramón Valdés Elizondo, Alma Delia Murillo, Álvaro Enrigue y Jorge Zarza, por mencionar algunos.
Para los jóvenes lectores, se registraron llenos completos con: Claudia Ramírez Lomelí, Alberto
En las sedes alternas se tuvo una afluencia de 31 mil 624 visitantes y se realizaron 70 producciones audiovisuales”.
Villarreal, Alan Ituriel y Raiza Revelles. Un caso aparte el de Bobicraft que congregó alrededor de mil 500 personas.
Respecto a las actividades académicas precisó que se realizaron presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias, ponencias, conémicos, investigadores y estudiantes de la UADY y de otras instituciones educativas, destacando la presencia de Vera Tiesler, Mónica Chávez Guzmán, Erik Velázquez García, Raúl Vela Sosa, Laura Machuca Gallegos, Armando Bartra, Blanca González Rodríguez, entre otros.
En pro de la promoción y difusión de la lengua y la cultura maya, durante la Filey 2023 se presentaron 48 actividades con la participación de autores mayas; en cuanto a actividades para jóvenes y niños se tuvieron 200 eventos, con la presencia de 193 escuelas y un total de 14 mil 603 estudiantes, a lo que se sumaron jornadas para quienes continúan tomando clases en línea, lo que permitió llegar a diversos municipios.
Respecto a las sedes alternas, dijo, se tuvo una afluencia de 31 mil 624 visitantes. En tanto, se realiza-
ron 70 producciones audiovisuales, que llegaron a varios rincones. Finalmente, y con el objetivo de poner a disposición de los visitantes de la feria material literario accesible, se seleccionaron 26 libros electrónicos que tuvieron mil 896 descargas.
Al respecto, el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó el éxito del regreso presencial de esta fiesta de la lectura y agradeció la participación de las casas editoriales, público en general y comunidad universitaria durante los nueve días que tuvo de duración.
(Daniel Santiago)Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental a través de la música se realizará el primer concurso musical “Canto a la Tierra”, en el que los yucatecos podrán demostrar su talento escribiendo una canción pensando en la sustentabilidad, reciclaje o cuidado del agua, compartió Patricia Baeza Villanueva, presidenta del Club Rotario Mérida Norte.
Dijo que para este primer concurso de composición musical, se invita a todo aquel joven que desee componer e interpretar una canción dedicada a la Tierra.
Edmundo Hernández, presidente del jurado calificador y ganador del Festival OTI en 1998, detalló que habrá dos categorías Junior (hasta 15 años) y Senior (mayores de 15 años).
Siendo los requisitos: ser resi-
dente en el Estado de Yucatán, tener una grabación de audio y video de la canción original, de una duración máxima de 3 minutos en donde la letra debe estar relacionada con el cuidado del medio ambiente, en cualquier género musical.
También que la grabación de audio y video casero de la canción se enviará a través de WeTransfer, para que el comité organizador pueda subirla a redes sociales https:// wetransfer.com/ al correo: museodelarbol@outlook.com, la letra de la canción se enviará en un archivo PDF, preferiblemente con cifrado y en correo se colocarán los siguientes datos: Nombre completo del compositor o compositores (y edades); Nombre completo del intérprete (en el caso de ser diferente del autor) y teniendo un plazo de entrega hasta
el domingo 16 de abril.
“El jurado estará integrado por Christian Ibarra y Alejandra Alcocer, quienes valorarán la letra y el mensaje de la canción, también se tendrá en cuenta la calidad de la grabación y la originalidad de la composición”, comentó.
Resaltó que los premios para el primer lugar en ambas categorías será la grabación de la canción ganadora (y también video) en el estudio profesional IsaRecords y para el segundo lugar un patrocinio de una gift card en una tienda de instrumentos, los ganadores recibirán un diploma y un premio en metálico.
Finalmente, comentó que el veredicto se dará a conocer el día 22 de abril de 2023, durante el evento “Día Mundial de la Tierra”.
(Daniel Santiago)La joven señaló que no ha dejado de lado sus ideales, por lo que se presentará al evento con un mensaje en defensa de los derechos de las
Emmy Puerto Arteaga se declaró lista para representar a Yucatán en Miss México, en donde no sólo desea impactar con su belleza y carisma, sino con su mensaje en defensa de las mujeres y por el cual siempre se ha manifestado como activista.
“He evolucionado muchísimo y siento que soy una mejor persona”, declaró sobre la preparación de casi un año, que ha tenido desde que fue elegida Miss Yucatán.
Pero no ha dejado de ser ella misma y eso es lo que le enorgullece. “No he dejado de lado mis ideales, desde el día 1, soy defensora de los derechos de las mujeres y lo he llevado así todo este cami-
no hasta Miss México”, afirmó.
Esa autenticidad la hace sentir muy segura de sí misma y es lo que desea transmitir. En ese sentido, apunta a destacar en el reto Belleza con Propósito.
“Esto para mí es muy importante porque yo estoy al frente de un proyecto social”, dijo al referirse a “In lak’ech”, que busca prevenir y atender la violencia hacia las mujeres y la niñez en el Estado.
“Me gustaría compartir lo que hacemos, a las personas que hemos ayudado, las instituciones que se han sumado y así visibilizar un problema que se vive en todo México”, expuso.
Pueden conocer el proyecto a
través de la cuenta instagram.com/ proyectoinlakech
Lo que viene
Emmy viajará el 1 de abril a Ciudad de México, donde las 32 concursantes tendrán varias actividades para luego trasladarse a Hidalgo y la fase final será en Michoacán, el día 15.
Pero desde antes, Emmy ya ha tenido que afrontar varios retos de manera virtual, destacándose en los de talento, inglés, historia de México y cultura general, y el Cara a Cara, siendo parte de las finalistas.
“Desde niña he tocado el piano y practicado varios deportes, pero tuve
que aprender a bailar jarana y no creí que pudiera completar una carrera de 5 kilómetros”, reveló sobre las habilidades que tendrá que mostrar para aspirar a la corona nacional.
Asimismo, explicó que la ropa que portará durante el certamen reflejará “mi personalidad y el color y la belleza de Yucatán”.
“No sé cuántos vestidos llevaré. Sólo tengo permitido 2 maletas, así que espero que puedan ser muchos”, bromeó, al agradecer el aporte de renombrados diseñadores locales, entre ellos Diego Cerón, quien elaboró el vestido que portó anoche en su presentación.
La ganadora de Miss México competirá en la edición 2023 de
Miss World. El concurso podrá ser seguido en las cuentas MissMexicoOrg de Facebook e Instagram, en las que el público yucateco puede impulsar a Emmy dándole “likes” a sus fotos en los próximos retos.
“Sin importar el resultado, ya gané porque me he superado como persona”, aseguró Emmy quien valoró la labor de todo el equipo que la ha impulsado. “Pareciera que una participa sola, pero hay mucha gente detrás, son como 30 personas”, comentó.
Finalmente, quiere dejar constancia y ser un ejemplo más de que “los yucatecos podemos destacar a nivel nacional e internacional”. (Armando Pérez)
Con el tema de “El mundo de las plantas y los animales”, la compañía “Arts Productions”, como cada año desde 2013, impartirá su taller de primavera, en el cual se combinan las disciplinas artísticas para acercar a los niños al conocimiento de una manera amigable e impulsando la capacidad creativa de los menores.
El curso dirigido a niños de 6 a 11 años de edad, tendrá una duración de dos semanas y tendrá lugar en la Biblioteca José Martí, del Parque de las Américas, la fecha de inicio es el próximo 3 de abril y finaliza el 14 del mismo mes, con horarios de 8:00 a 12:00 horas.
La directora artística de la compañía, Norma Rodríguez, detalló que debido a la temporada de Semana Santa sólo se impartirán sesiones durante tres días de lunes a miércoles con el tema “El mundo de las plantas” y para la semana del 10 al 14 los
cinco días de la semana se enfocarán en “El mundo de los animales”.
En el taller participan cuatro maestros, todos ellos profesionales de disciplinas artísticas como danza, teatro, música y artes visuales, quienes por medio de estas manifestaciones sensibilizan a los pequeños y los guían en ejercicios divertidos que los harán descubrir la variedad floral de su entorno y el respeto a los otros seres vivos, explicó.
La también docente abundó que la mayoría de las dinámicas están basadas en las artes visuales, las cuales se abordan con materiales reciclados a fin de enviar mensajes a los niños desde distintos frentes; asimismo, juega un papel importante la tecnología porque forma parte del lenguaje que los niños conocen, “Una de las premisas más importante del taller es compartir”, apuntó. Recordó que este proyecto edu-
cativo sustentado por el arte, que también contiene taller de verano y taller inclusivo los días jueves a través de WhatsApp, inició hace 10 años y ha transitado por distintas sedes como locales y galerías, siendo la actual donde ha madurado y se ha estabilizado en los últimos seis años, incluyendo ediciones en línea durante la pandemia.
El reto más grande que hemos enfrentado durante más de 20 ediciones de los cursos es la incorporación de la tecnología como una herramienta y ha funcionado muy bien”. Hoy en día los niños están mejor informados y como maestros nos hemos actualizado”, compartió. Mayores informes al teléfono 9993704344 o a través de la página de Facebook: Norma Rodríguez (X’Lucrecia); el cupo es limitado a 30 personas.
(Joel González)Invitan a los niños a conocer el mundo de las plantas y animales
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de marzo del 2023
El Papa Francisco permanecerá hospitalizado por varios días debido a una infección pulmonar tras haber sufrido problemas respiratorios, informó la Santa Sede
en su Argentina natal. (AP)
Instituciones y personalidades contradicen criterio de Biden sobre democracia
Dimite miembro más influyente de Comisión Vaticana contra abusos sexuales
Convoca Petro a negociadores de paz tras ataque del ELN que dejó 9 muertos
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, observa “un punto de inflexión” en favor de la democracia en el mundo que impulsará con casi 700 millones de dólares, durante una cumbre celebrada ayer, en la que destacó progresos.
Su optimismo contrasta con el último informe anual del Instituto V-Dem, con sede en Suecia, que concluyó que los avances globales en democracia de los últimos 35 años habían sido erradicados.
Freedom House, un grupo de investigación respaldado por Estados
Unidos, también estima que la democracia se deterioró el año pasado, pese a una serie de puntos positivos.
En la cumbre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que el mundo atraviesa una “conmoción dramática” en la que los valores democráticos están “bajo ataque”, y puso como ejemplo las restricciones a los medios y los defensores de los derechos humanos. “Hoy vemos más y más despotismo y menos y menos ilustración”, dijo.
“Creo que este es el desafío que define nuestra era y, hoy, podemos decir con orgullo que las democracias del mundo se están fortaleciendo, no se están debilitando”, dijo Biden. “Las autocracias del mundo se están debilitando, no fortaleciendo”, añadió.
El mandatario elogió un “punto de inflexión para nuestro mundo hacia una mayor libertad, una mayor
dignidad y una mayor democracia”.
Pero Biden ve progresos, como los planes anticorrupción en la República Dominicana y Croacia, los esfuerzos de Angola por construir un poder judicial independiente y, en Estados Unidos, el rechazo de los votantes en las elecciones le-
gislativas de noviembre a los candidatos que niegan los resultados de las presidenciales del 2020, en las que el demócrata se impuso al republicano Donald Trump. Después de las críticas de que la primera Cumbre por la Democracia estuvo demasiado centrada en Es-
Asamblea General de la ONU adoptó ayer por consenso una resolución calificada de “histórica” para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las “obligaciones” de los Estados en materia de lucha contra el calentamiento climático.
Paso “histórico”, “momento que pasará a la historia”, “triunfo de la diplomacia climática internacional”, según valoraciones de ONGs y Estados, entre los 130 que patrocinaron la resolución -que no incluyó ni a Estados Unidos ni a China-, que se congratularon del texto.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tendrá que dar su parecer sobre “las obligaciones que incumben a los Estados” en la protección del sistema climático “para las generaciones presentes y futuras”.
“Juntos, están escribiendo la historia”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a los delegados al estimar que, aunque no sea vinculante, el parecer del organismo judicial de la organización podría ayudar a los dirigentes del planeta a adoptar medidas climáticas “valientes y fuertes”.
“Hoy hemos sido testigos de una victoria épica para la justicia
del clima”, comentó Ishmael Kalsakau, primer ministro de Vanuatu, archipiélago en el Pacífico que fue golpeado por dos poderosos ciclones en el espacio de unos días.
El Gobierno de Vanuatu lanzó en el 2021 esta iniciativa, después de que dos años antes un grupo de estudiantes de la Universidad de Fiji iniciaran una campaña para salvar sus islas, que pueden desaparecer por el aumento del nivel del mar.
Se trata también de una “victoria para los pueblos y las comunidades de todo el mundo que están en la
primera línea de la crisis climática”, comentó Lavetanalagi Seru, coordinador en el Pacífico de la red de ONG Climate Action Network Los expertos del clima de la ONU (Giec) advirtieron hace una semana que el calentamiento aumentará +1.5ºC en el periodo 2030-2035, en comparación con la era industrial, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. Un recordatorio de la urgencia extrema de actuar durante esta década para garantizar un “futuro vivible” para la humanidad.
(Agencias)
tados Unidos, Biden nombró como coanfitriones para esta segunda edición a dirigentes de países de los cinco continentes: Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.
Para esta cumbre, virtual en su mayor parte, el Presidente estadounidense invitó a 121 líderes,
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOSincluidos los primeros ministros de Israel e India pese a las acusaciones de creciente autoritarismo que pesan sobre ellos.
Para “mantener el impulso”, Biden anunció 690 millones de dólares para promover la democracia en el extranjero. El dinero se destinará a financiar elecciones libres, promover medios de comunicación independientes y fortalecer la acción contra la corrupción. En la primera prometió 424 millones.
“Debemos embarcarnos en un nuevo viaje para resucitar la democracia, que actualmente está bajo ataque”, afirmó el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien anunció que su país encabezará la tercera edición de la Cumbre por la Democracia.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, coincidió en su discurso en que “la democracia debe defenderse en todas partes por todas las naciones” porque “los valores democráticos son más fuertes en cuanto más compartidos son”.
(Agencias)
Las existencias bajaron 7.5 millones de barriles, según la EIA. (AFP)
NUEVA YORK.- Las reservas comerciales de petróleo crudo bajaron fuertemente en Estados Unidos la semana pasada para sorpresa del mercado, según datos publicados ayer por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
Las cifras, que muestran un nuevo incremento de la demanda de gasolina en el período que terminó el 24 de marzo, señalan que las existencias de crudo cayeron 7.5 millones de barriles (mdb), cuando los analistas preveían un alza de 1.75 mdb, según el consenso reuni-
do por la agencia Bloomberg.
Las reservas comerciales siguen de todos modos muy por encima de los stocks de hace un año en esta época (+15 por ciento). Esta caída inesperada se explica en parte por un aumento de la actividad en las refinerías de Estados Unidos, cuya tasa de utilización trepó a 90.3 por ciento frente a 88.6 por ciento la semana anterior, lo cual supone un mayor consumo de crudo. En el período cayeron las importaciones (-14 por ciento) y las exportaciones (-7 por ciento) de crudo. (Agencias)
Creo que este es el desafío que define nuestra era”.
El Papa Francisco permanecerá hospitalizado por varios días debido a una infección pulmonar luego de haber sufrido problemas respiratorios en días recientes, informó ayer la Santa Sede.
El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que Francisco, de 86 años, no padece COVID-19, pero necesita varios días de terapia. El Papa, indicó el vocero, lleva varios días con problemas respiratorios y fue al Hospital Universitario Gemelli para hacerse unas pruebas.
“Las pruebas arrojaron que tenía una infección pulmonar (se ha descartado que fue una infección por COVID-19) que requerirá varios días de terapia médica”, indicó Bruni en su comunicado.
Fuentes del centro médico romano refirieron que el Pontífice llegó en ambulancia tras presentar problemas cardíacos o respiratorios y que fue sometido a una tomografía computarizada.
Horas antes se informó que el Papa, de 86 años, había acudido a un hospital y había cancelado sus audiencias de los próximos dos días para someterse a análisis previstos.
La hospitalización inesperada del Pontífice argentino desató interrogantes sobre su real estado de salud.
El Vaticano no indicó cuánto tiempo estará el Papa en el hospital universitario, donde lo operaron en el 2021. Pero se cancelaron sus audiencias del jueves y viernes, lo que provocó interrogantes acerca de la participación de Francisco en los oficios de Semana Santa a partir del domingo.
“El Santo Padre ha estado en Gemelli desde esta tarde para al-
El Papa lleva varios días con problemas respiratorios y fue al Hospital Universitario Gemelli para hacerse unas pruebas”.
MATEO BRUNI VOCERO VATICANO
gunos exámenes previstos”, dijo el primer comunicado de Bruni.
“El Papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes recibidos y expresa su agradecimiento por la cercanía y la oración”, subrayó el Vaticano.
Francisco parecía encontrarse relativamente bien de salud durante su habitual audiencia general del miércoles, aunque hacía gestos de dolor al entrar y salir del “papamóvil”. Según fotógrafos de AFP, se movía con dificultad y parecía sufrir de fuertes dolores.
El jesuita Jorge Mario Bergoglio perdió parte de un pulmón cuando era joven debido a una infección respiratoria y frecuentemente habla en susurros. El Papa pasó 10 días en el Gemelli en julio del 2021 para una operación de intestino, en la que le retiraron 33 centímetros de colon.
Francisco, que en marzo celebró diez años de papado, debe festejar el Domingo de Ramos este fin de semana, que da inicio a los oficios de Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua el 9 de abril. Usa una silla de ruedas desde hace más de un año debido
a una distensión de ligamentos en la rodilla derecha. Ha dicho que su lesión está mejorando y últimamente camina con un bastón.
Dijo, además, que se resiste a operarse de la rodilla porque la anestesia general le causó problemas cuando lo operaron del intestino. Al respecto informó que poco después de la operación se había recuperado del todo y podía comer normalmente, pero en una entrevista con The Associated Press el 24 de enero dijo que sus divertículos intestinales habían “regresado”.
(Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.Hans Zollner, el miembro más influyente de la Comisión del Vaticano que lucha contra los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia, renunció ayer, reavivando el debate sobre la efectividad de esta polémica instancia, creada en el 2014.
“La (Pontificia) Comisión (para la Protección de los Menores) tuvo conocimiento de que el padre Hans Zollner ha pedido ser relevado de sus funciones”, anunció el miércoles el presidente de la instancia, el cardenal estadounidense Sean O’Malley.
La renuncia, justificada oficialmente por el reciente nombramiento de Zollner para otros cargos (consultor de la Diócesis de Roma en temas relacionados con la lucha contra las agresiones sexuales) fue aceptada el 14 de marzo por el Papa “con su profundo agradecimiento por sus muchos años de servicio”, dijo el cardenal O’Malley.
Por su parte Zollner, jesuita como el Papa Francisco y uno
de los principales expertos en la lucha contra los abusos a menores dentro de la Iglesia católica, explicó su renuncia por las disfunciones dentro de la Comisión.
“Durante mi trabajo en la Comisión, detecté problemas que deben abordarse con urgencia y que me imposibilitaron continuar mi misión”, indicó en un comunicado
publicado en Twitter.
“La protección de los niños y de las personas vulnerables debe estar en el centro de la misión de la Iglesia católica”, pero “en los últimos años ha aumentado mi preocupación por la forma en que la Comisión (...) actuó para cumplir esta misión”, indicó.
(Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó ayer a los negociadores de paz con el Ejército Liberación Nacional (ELN) para “examinar” el “grave” ataque de la guerrilla que dejó nueve militares muertos e igual cantidad de heridos.
Los soldados estaban en una zona fronteriza con Venezuela custodiando el oleoducto Caño Limón Coveñas, el más importante del país y blanco recurrente del ELN, cuando fueron atacados por los rebeldes, según la versión oficial que no ahonda en más detalles.
Petro “ha llamado a conversaciones para examinar éste, que es un hecho realmente muy grave”, en medio de las negociaciones de paz, declaró el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El mandatario manifestó en Twitter su “repudio total” por el atentado ocurrido en El Carmen, departamento de Norte de Santander, y convocó a “consulta a delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes”.
“Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, añadió.
En la misma línea, el consejero presidencial de paz, Danilo Rueda, aseguró que con hechos como estos el ELN está “esquivando la cons-
Lamento que la crítica por la venta de drones iraníes a Rusia y las aprensiones de Occidente porque alguna vez China o Corea puedan suministrarle armas, así como las impugnaciones de Rusia por el envío de armas a Ucrania, no se acompañe con la condena de ambos a la guerra. El problema no son las armas, es la guerra.
Al margen de especulaciones, simpatías o antipatías y de las razones de Rusia, especialmente sus preocupaciones de seguridad ante la expansión de la OTAN y la posibilidad de que Ucrania fuera parte de ese proceso, la guerra se trata de la confrontación entre una superpotencia y un país notoriamente más débil.
Además de la asimetría, concurre la circunstancia de que la lucha se realiza con las reglas de la superpotencia que se conduce de un modo clásico que, a algunos expertos les parece anticuado, una especie de “remake” del modo de operar en la II Guerra Mundial. El caso es que, la Operación Especial, derivó hacia una guerra grande, de posiciones y desgaste, realizada con armamento avanzado, lo cual requiere de una logística que Rusia posee y de la cual Ucrania carece.
No ocurrió así en Vietnam, donde Estados Unidos libró una guerra también asimétrica, pero con las reglas de los vietnamitas, que determinaron el carácter de
trucción de la paz en Colombia”.
Cuestionado por la prensa, Rueda no descartó suspender las negociaciones que iniciaron en noviembre. “Allí en la decisión interna, construida entre todos, se tomarán decisiones sanas por el país”, afirmó.
La mayoría de los soldados fallecidos eran jóvenes que prestaban el Servicio Militar Obligatorio (SMO) y rondaban los 20 años de edad. La presión militar contra los guerrilleros se mantendrá en la zona, anunció el Ejército.
El ataque pone en la cuerda floja el sexto intento de un gobierno por negociar el desarme de la poderosa guerrilla guevarista que el
próximo año cumplirá 60 años de guerra contra el Estado.
Las negociaciones de paz con el ELN empezaron en Caracas y siguieron en un segundo ciclo en Ciudad de México, sin llegar a un pacto de cese del fuego.
En enero la relación entre las partes empezó a resquebrajarse cuando los rebeldes negaron formar parte de una tregua bilateral que había anunciado Petro la noche de Año Nuevo con los principales grupos armados del país. (Agencias)
BERLÍN.- El rey Carlos III de Inglaterra llegó a Berlín ayer para su primera visita al extranjero como soberano, que fue celebrada por Alemania como el inicio de un “nuevo capítulo” entre ambos países.
“Hoy, seis años después de que el Reino Unido comenzara a abandonar la Unión Europea, abrimos un nuevo capítulo en nuestra relación”, dijo el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un discurso de bienvenida en el Palacio Berlinés de Bellevue.
“Nosotros en Alemania, nosotros en Europa, queremos vínculos estrechos con el Reino Unido, incluso después del Brexit”, añadió.
las acciones y la intensidad de la lucha, lo cual explica porqué no hubo allí guerra de posiciones y que el empleo de artillería y los tanques fuera limitado, sin procurar la conquista y ocupación de las ciudades. Se trataba básicamente de la infantería estadounidense contra guerrillas vietnamitas. Hombres contra hombres.
Los vietnamitas no necesitaron tanques ni misiles, aviones ni helicópteros, al menos en cantidades significativas, por lo cual a sus apoyos les resultaba más fácil suministrar fusiles, ametralladoras, granadas, minas, lanzacohetes, morteros y otros armamentos, con los cuales ganaron.
Los bombardeos de Estados Unidos contra Hanoi, Haiphong y otras ciudades, la quema de aldeas y el empleo de napalm y agente naranja, fueron acciones de venganza de escasa influencia en el curso de la lucha.
Estas circunstancias, que examino desde el ángulo estrictamente militar, explican por qué sus aliados tratan de suministrar a Ucrania, aproximadamente lo mismo que Rusia entrega a sus tropas, entre otras cosas: artillería, tanques, drones y aviación, de modo que, al menos en el plano técnico, la correlación de
fuerzas reduzca la asimetría.
La OTAN y Estados Unidos han suministrado a Ucrania entre otras armas de artillería: el Sistema de Lanzamiento Múltiple HIMARS montado sobre camión posee alta movilidad. Cada carga consta de seis cohetes que pueden alcanzar 80 kilómetros o un misil TACMS que pudiera llegar a los 500 kilómetros; obús ligero estadounidense M777, uno de los más eficaces que existen (utiliza proyectiles de 155mm, cuenta con sistema de control de fuego guiado por GPS, realiza seis disparos por minuto con alta precisión a distancias de hasta 50 kilómetros y puede arrasar una superficie de 30 mil metros cuadrados en 30 minutos).
Cañón autopropulsado (SPG) AS90 de 155 mm, suministrado por Reino Unido. Capaz de disparar diferentes tipos de proyectiles, es compatible con el proyectil guiado de alta precisión M982 Excalibur y con todas las municiones estándar de 155 mm de la OTAN; se desplaza a una velocidad máxima de 55 km/h con una autonomía de crucero de 370 km y alcanza 24 kilómetros. Cañón autopropulsado Caesar de 155 mm, de Francia. Montado sobre camión se desplaza hasta 100 km/h, alcanza 50 km y dispara de
seis a ocho proyectiles por minuto.
Obús autopropulsado AHS KRAB, polaco, de 155 mm. Puede alcanzar objetivos a 40 kilómetros de distancia, realiza seis disparos por minuto, avanza hasta 60 km/h, carga 48 proyectiles y cuenta con una ametralladora como arma secundaria.
Obús autopropulsado Panzerhaubitze (PzH) 2000 enviado por Alemania. Es calibre 155 mm, dispara hasta tres proyectiles en nueve segundos a distancia de 40 kilómetros, puede destruir objetivos fuertemente blindados como tanques, el reabastecimiento está automatizado, puede cargar 60 proyectiles y sus respectivas cargas propulsoras en menos de 12 minutos.
Entre las armas más letales suministradas a Ucrania figuran los misiles antitanque y anticarros Javelin que, en número de decenas de miles, han llegado a los campos de batalla. El Javelin que puede hacer blanco a más de dos kilómetros; es un misil que una vez lanzado echa a andar un motor propio. Posee una cabeza doble; la primera detona al impactar el blindaje, mientras la segunda lo perfora. Según sus fabricantes, es capaz de penetrar cualquier vehículo acorazado y
Carlos, acompañado por su esposa Camila, aterrizó en el aeropuerto Internacional de Berlín-Brandeburgo hacia las 13:50 (11:50 GMT). En un principio estaba previsto que la pareja real visitara Francia antes de Alemania, pero el viaje tuvo que cancelarse debido a las manifestaciones contra una impopular reforma de las pensiones que sacuden al país.
En Berlín, el barrio del Bundestag (el Parlamento Federal) y los alrededores de la Puerta de Brandeburgo, incluida la famosa Avenida Unter den Linden, se engalanaron con banderas británicas para recibir al soberano y la reina consorte. (Agencias)
es operado por un solo hombre. No debería omitirse el hecho de que cada vez que un Javelin impacta un tanque, liquida la dotación, como regla de seis a ocho hombres, y si lo hace en un transporte de tropas las bajas son muchas más.
Otro del mismo estilo es el misil tierra-aire Stinger que puede impactar blancos a una distancia de 5 mil metros a alturas de hasta 4 mil metros. Una vez salido del tubo de lanzamiento, arranca su propio motor de combustible sólido. Es letal para aviones que vuelen a baja altura y drones, y es operado por un solo hombre. Últimamente Estados Unidos decidió suministrar sistemas de defensa antiaérea Patriot y misiles NASAM, HAWK, Stinger y equipos contra vehículos aéreos no tripulados (Drones) así como misiles antirradiación de alta velocidad (HARM). También tanques avanzados Abrams, Leopard, de Alemania, y aviación de caza y bombardeo.
Con todo y la opulencia de los envíos de Occidente, ningún proveedor ha suministrado a Ucrania algún arma o dispositivo que Rusia no posea y no haya utilizado primero.
Lo pertinente no son las exhortaciones para detener el envío de armas a cualquiera de las partes, sino detener la guerra y hacerlo ¡Ya! Así no sólo todos ahorrarían miles de millones de dólares, sino que salvarían decenas de miles de vidas.
Ucrania. Las armas yCarlos fue recibido por el presidente Frank-Walter Steinmeier. (AFP) Los abatidos eran reclutas del SMO que custodiaban un oleoducto.
En las redes sociales se puede ver de todo, a veces pueden ser cosas editadas, pero no es el caso de este pequeño animal que llamó la atención de los cibernautas, ya que se podía ver su cuerpo y cómo comía, pero no se lograba distinguir su cabeza. ¿De qué sé trata?
De acuerdo con uno de los usuarios, el animal es un polluelo de pinzón diamante de gould; la respuesta va junto con una imagen de otros polluelos que tienen la misma característica.
(Agencias)
Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que pisaron la Tierra podrá verse desde hoy en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas.
Con sus 37,2 metros de largo, el patagotitan mayorum apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres.
(Agencias)
Este tipo de gemas son las más raras y las más solicitadas en el mercado global y un refugio para inversores. El récord de subasta lo ostenta el CTF Pink Star, vendido por 71.2 mdd.
El Eternal Pink, un raro y bello diamante de color rosa púrpura vivo, de 10.57 quilates, será el protagonista de la subasta de Joyas Magníficas que organiza Sotheby’s el próximo 8 de junio en Nueva York, con un valor estimado de 35 millones de dólares.
De talla cojín y sin imperfecciones internas, procedente de la mina de Damtshaa, en Botsuana, esta gema está considerada como la quinta esencia del rosa, con un color y brillo incomparables, que llega al mercado como el diamante rosa violáceo más valioso jamás subastado.
Científicos australianos hallaron los fósiles de una rara zarigüeya y un extraño pariente de wómbat, dos marsupiales únicos y extintos que se cree poblaron la zona continental de Australia hace 25 millones de años. Estos restos fueron descubiertos por un grupo de investigadores de la Universidad de Flinders durante unas excavaciones.
(Agencias)
“Sus líneas refinadas combinadas con la intensidad de su color le otorgan un lugar como una de las gemas más extraordinarias del mundo”, explica Tom Moses, vicepresidente ejecutivo y jefe de laboratorio e investi-
gación del Instituto Gemológico de América (GIA) Monograph Según Sotheby’s, se la puede comparar con “obras maestras del arte, mucho más raro que un Magritte o un Warhol”.
Los diamantes rosas son las gemas más raras y las más solicitadas en el mercado global y un refugio para inversores.
El récord de subasta de este tipo de piedras preciosas lo ostenta el CTF Pink Star, vendido por 71.2 millones de dólares en el 2017 en Hong Kong.
Sin embargo, el Williamson
Pink Star, vendido por 57.7 millones de dólares también en Hong Kong en el 2022, ostenta el récord del precio más alto por quilate, establecido en casi 5.2 millones de dólares.
Sotheby’s es una casa de subastas, que mayormente vende obras de arte y demás objetos coleccionables. Fue fundada en el Reino Unido y tiene más de 200 años de historia.
Desde junio del 2019, el nuevo dueño de la casa de subastas Sotheby’s, al comprarla por 3 mil 700 millones de dólares, es el magnate de las telecomunicaciones y coleccionista de arte franco-israelí Patrick Drahi.
La casa de subastas Sotheby’s, una de las más importantes del mundo, con una red de 80 oficinas en todo el mundo.
(Agencias)
Cada vez es más común ver en las redes sociales que abuelitas comparten su rutina de ejercicio, demostrando que la edad no es un impedimento para lucir un cuerpo atlético. Así lo dio a conocer una mujer de 64 años, quien presumió sus cuadritos del abdomen
Se trata de Lesley Maxwell, originaria de Melbourne, Australia, quien cautivó a sus seguidores en Instagram con la última publicación que hizo, en la cual presumió su abdomen con unos cuadros envidiables que cualquier joven desearía tener.
El cuerpo fitness de esta mujer es debido a su disciplina dentro y fuera del gimnasio, pues en vano tanto tiempo invertido en su atlética figura, ya que con más de 30 títulos en su haber, Maxwell es una leyenda en el mundo del culturismo, pero lo que realmente la hace destacar es
No se trató de un reto de Tik Tok, sino de un niño de 11 años que decidió montar toda una escena para fingir que había sido secuestrado, pero al final la Policía se percató de que se trataba de una mentira para evitar ser castigado por sus padres.
Los hechos ocurrieron en Santa Cruz, Bolivia, luego de que un menor salió de su casa muy temprano con destino a la tienda, pero no regresó, causando gran angustia a sus familiares por más de ocho horas.
Según las declaraciones de la tía, el menor salió de casa alrededor de las 10:30 horas para comprarse caramelos, pero nunca llegó a la tienda. Recién fue localizado cerca a las 18:00 horas en la avenida. Teniente Vega. Hasta el momento, se desconoce cual fue su paradero durante esas ocho horas.
En su declaración, el menor aseguró que había sido secuestrado junto con otros niños por unos hombres disfrazados de payasos, pero sus contradicciones revelaron que todo era una mentira.
"Él se asustó y manifestó que es mentira, no hubo tales niños amarrados, no hubo ninguna camioneta y menos sujetos con máscaras de payasos, pero no dijo dónde realmente estaba", explicó el fiscal del caso, Daniel Lobo. (Agencias)
su habilidad para inspirar a otros, especialmente a las personas mayores que están empezando su propio camino en el fitness
La abuela de Melbourne, como se le conoce, también es entrenadora y además de poner en condición a las personas que la contratan, usa sus redes sociales para motivar a otros y dar uno que otro tip para no morir en el intento. De igual forma, constantemente comparte las fotos de su nieta, a quien entrena y quien le ha dado el título de la abuelita de todos
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 30 de marzo del 2023 Año 31 • No. 10977
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Identifican a ocho presuntos responsables del incendio que mató a 39 inmigrantes en Ciudad Juárez; ilegales intentan cruzar a fuerza por la frontera / AMLO critica “la oligarquía con fachada de democracia” que impera en el mundo, en evento del Departamento de Estado de EE.UU. / Republicanos promueven ley para calificar como terroristas a narcos mexicanos República 3, 5 y 7
la
de los estadounidenses.- (POR ESTO!) LA titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que entre los señalados por el trágico deceso de extranjeros están dos agentes federales, uno estatal de Migración y cinco empleados de una empresa de seguridad privada.- (POR ESTO!)
Rompe récord Tianguis
Turístico: 87% más en ventas que en el 2022
República 6
E L D I A M A N T E , EL DIAMANTE, LISTO PARA BRILLAR
Hospitalizan al Papa
Francisco por una infección respiratoria
Internacional 61
El beisbol de las Grandes Ligas está de vuelta y promete emociones con el Opening Day. Hoy empieza la aventura de 30 equipos que buscan trascender y pelear por el campeonato. Los detalles, en la infografía de Por Esto! Deportes