Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía


Chetumal, Quintana Roo, México, martes 27 de junio del 2023 Año 31 • No. 11066




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Chetumal, Quintana Roo, México, martes 27 de junio del 2023 Año 31 • No. 11066
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Anuncian dimisión de Óscar Montes de Oca y lo suple interinamente Raciel López Salazar. En 4 años y medio de su gestión ocurrieron 6 mil 514 homicidios; 2 mil 865 fueron ejecutados / Clausuran las madres buscadoras la FGE en Cancún por la falta de resultados en sus casos / Distinguen a don Mario Renato Menéndez con el Premio Nacional Carlos Montemayor 2023 Ciudad 11 a 13 / Cultura 57
El Fiscal interino, proviene de Chiapas, donde ocupó el mismo cargo.
Precio único:
DURANTE su encargo ningún municipio de la Entidad, así como los sectores de la sociedad, quedó exento de alguna agresión cometida por la delincuencia común y organizada. Desde que desmintió el “rumor” de su salida, 21 personas fueron ultimadas.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama Fuente:
$10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”DE
Un grupo de hombres armados con mazos cometió un robo anoche en una joyería al interior de Plaza Antara Polanco, ubicada en la colonia Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, detalló que fueron sustraídos 15 relojes de lujo y que los involucrados operaron durante alrededor de ocho a 10 minutos y que se pedirá a los centros comerciales que refuercen la seguridad, de manera específica aquellos locales que cuentan con objetos de alto valor.
La grabación fue compartida durante la noche del lunes 26 de junio y los primeros reportes indicaron que al menos uno de los involucrados poseía un arma de fuego.
“Llegaron los sujetos y empezaron a romper las ventanas de Rolex, había uno armado, no hubo disparos, sólo los golpes contra los cristales”, informó un cliente de la plaza.
Según testigos, eran cinco sujetos los que llegaron al sitio, uno de ellos estaba armado y vigilaba,
mientras que los otros tres con mazos intentaban romper los cristales.
Tras los hechos, en la zona se registró una intensa movilización de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementan un operativo en Av. Ejército Nacional.
Al cierre de esta edición no ha-
bía reporte de personas detenidas y de acuerdo con la Policía capitalina no se registraron disparos.
Por su parte, mediante su cuenta de Twitter, Mauricio Tabe, titular de la alcaldía Miguel Hidalgo descartó que civiles y autoridades resultaran heridos durante el asalto.
“Sobre el reporte del asalto a una joyería en Antara les informo que no hay personas lesionadas. Nuestro equipo de BlindarMH (Seguridad Ciudadana) y las autoridades responsables ya se encuentra en el lugar”, compartió Tabe.
Hasta el momento, comentó, se desconoce a qué monto asciende el robo; sin embargo, confirmó que fueron cuatro las personas que participaron en el ilícito.
“A las 19:00 horas llegó un grupo de cuatro personas con mazos a romper las vitrinas de la joyería Berger, se tardaron alrededor de ocho a 10 minutos en hacer la operación”. señalo Mauricio Tabe.
En entrevista Tabe, detalló que no hubo detonaciones ni heridos a lo largo del robo, además añadió que se investiga qué medidas se tomaron ante el hecho y porqué llegó tarde la alerta al centro de emergencia.
Por otra parte, informó que las autoridades aún no tienen perfiles, estaturas ni edades de los delincuentes. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CUERNAVACA, Mor.Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur Poniente ubicaron y desmantelaron un narcolaboratorio en la zona serrana de la comunidad de Las Ánimas, en el municipio de Tlaltizapán, Sur de Morelos.
El trabajo de campo y gabinete emprendido por la AIC dio como resultado la detección de este probable “narcolaboratorio”, en el que se presume se elaboraban sustancias ilícitas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).
La ubicación del narcolaboratorio se registró durante el fin de semana cuando los agentes investigadores, apoyados por miembros del Ejército Mexicano y de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), inhabilitaron el punto utilizado, a la vez, como campamento clandestino.
En el lugar, de acuerdo con la FGE, los elementos de la AIC, junto con el personal de Servicios Periciales, decomisaron tambos y contenedores de plástico con capacidades que van desde los 200 a los mil litros. (Agencias)
Decomisaron varios tambos de hasta mil litros de capacidad.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
AutoridadesLos puentes del ciclo 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria son 14
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ayer el calendario para el ciclo escolar de 2023-2024, que tendrá 190 días para educación básica y aplicable para preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Asimismo, en educación normal y de formación de maestras y maestros en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en escuelas de educación básica en las que realizan prácticas futuros docentes.
Ambos calendarios establecen el inicio de cursos para el lunes 28 de agosto de 2023 y su conclusión, para el martes 16 de julio de 2024. El cronograma del siguiente curso escolar tendrá 14 puentes que concuerdan con días festivos; la mayoría cae en fines de semana. Los puentes para el ciclo escolar 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria comienzan el viernes 29 de septiembre de 2023, por Consejo Técnico Escolar; sigue el del viernes 27 de octubre de 2023, Consejo Técnico Escolar; continúan el viernes 17 de noviembre de 2023,
Descarga administrativa; lunes 20 de noviembre de 2023, conmemoración de la Revolución Mexicana; y viernes 24 de noviembre de 2023, Consejo Técnico Escolar. En enero del 2024, el siguiente puente sería el viernes 26, por Consejo Técnico Escolar. Posteriormente, lunes 5 de febrero de 2024, Día de la Constitución; viernes 23 de febrero de 2024, Consejo Técnico Escolar; y viernes 15 de marzo de 2024, por Descarga administrativa. Habrá puente el lunes 18 de marzo de 2024 por natalicio de Benito Juárez. Sigue el del viernes 26 de abril, 31 de mayo y 28 de junio
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal prepara una encuesta nacional sobre consumo de drogas con el fin de tener un buen diagnóstico y mejorar las acciones en este sentido, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario federal afirmó que su Gobierno tuvo un acierto al atender las causas del consumo de drogas a través del enfoque hacia los jóvenes, pero aceptó que aún falta mucho más que hacer en este tema.
“Lo tenemos muy analizado, incluso estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de drogas muy amplia y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones”, subrayó.
En el Salón Tesorería, el titular del Ejecutivo federal mencionó que la medición estará a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
El Presidente consideró fundamental el que se fortalezca la identidad cultural, que se usen los valores que se tiene en México, ya que a su consideración esto es primordial también para que los jóvenes no caigan en el consumo de las drogas.
“Afortunadamente no se tiene mucho consumo de drogas debido a la cohesión de las familias mexicanas. Por los valores espirituales y morales. Las familias en una concepción amplia y moderna es una institución de seguridad social, la más importante de México”, externó el mandatario federal.
Por último, López Obrador dijo haber escuchado que Estados Unidos tuvo 120 mil muertes por fentanilo entre personas que van de los 18 a los 40 años de edad, algo que lamentó y por lo que expresó su apoyo al Gobierno de aquel país.
“Seguimos trabajando para que no llegue esa droga, es muy dañina, muy adictiva. Afortunadamente no padecemos en México de un problema grave y ese es el objetivo, combatirla”, manifestó el Presidente desde el Palacio Nacional. (Redacción POR ESTO!)
por Consejo Técnico Escolar, y se terminan el viernes 12 de julio de 2024, con Descarga administrativa.
Los otros días de descanso de los que gozarán los alumnos de educación básica en el ciclo escolar 20232024 y que no son puentes son el jueves 2 de noviembre de 2023 por el Día de Muertos; el miércoles 1 de mayo de 2024, por el Día del Trabajo, y el miércoles 15 de mayo de 2024, por el Día del Maestro.
Durante el ciclo escolar 20232024 se tienen contemplados dos periodos de vacaciones para los estudiantes de educación básica.
El primero de ellos será en di-
ciembre, a partir del lunes 18 al martes 2 de enero de 2024. Sin embargo, aunque en el calendario está marcado que las vacaciones del primer periodo concluyen el 2 de enero, será hasta el lunes 8 de ese mes que los estudiantes regresarán a las aulas debido a que el día 3 hay un taller intensivo de formación continua para directivos, mientras que el 4 y 5 el taller será para los docentes. El próximo periodo de vacaciones será por la Semana Santa 2024 y no habrá clases del lunes 25 de marzo de 2024 al viernes 5 de abril.
(Agencias)
(La encuesta) se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOEl Presidente llamó a atender causas de la drogadicción. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con otras autoridades federales y municipales, rescataron y auxiliaron ayer, en dos operativos en el Estado de Veracruz a un total de 271 personas migrantes, entre ellas, una mujer que dio a luz en la unidad donde eran transportados. En el primer operativo durante una acción de inspección en un punto ubicado sobre la carretera Veracruz-Puebla, a la altura del municipio de Córdoba, elementos de la Guardia Nacional (GN), ubicaron un autobús que iba a alta velocidad por lo fue detenido más adelante.
Con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el resguardo del perímetro, los Agentes del INM comenzaron a realizar las entrevistas correspondientes a los ocupantes del autobús, dando un total de 141 personas que no pudieron acreditar su estancia legal en el país.
Se trata de 138 personas procedentes de Guatemala, de las que
101 viajaban en núcleos familiares, 25 menores de edad no acompañados, así como tres mujeres y nueve hombres adultos. Por otra parte, una menor no acompañada y dos personas que viajaban en núcleo familiar indicaron ser de Honduras.
En el autobús una mujer de nacionalidad guatemalteca dio a luz con apoyo de otras personas que viajaban con ella, quienes realizaron el corte del cordón umbilical en tanto eran auxiliados por las autoridades.
De inmediato, el personal del INM con apoyo de Protección Civil trasladaron a la señora junto con su hija menor de edad y la recién nacida al Hospital General Civil Yanga para su pronta atención. El personal permaneció en el hospital para estar pendiente de su estado de salud.
En un segundo operativo, personal del INM rescató la madrugada de ayer a 130 personas, también de nacionalidad guatemalteca que eran transportadas de manera hacinada en un camión tipo torton, en el mu-
nicipio de Córdoba, sobre la carretera que conduce a Boca del Río.
Los agentes de Migración se percataron de una actitud sospechosa del conductor y su acompañante por lo que le hicieron la seña que se detuvieran, sin embargo, no desaceleraron y fueron detenidos más adelante.
Los agentes del INM, con apoyo de la Policía Estatal y la Policía Fuerza Civil, realizaron una inspección y al abrir la caja del camión se observó a un grupo masivo de personas que viajaba en malas condiciones.
Tras verificar su estado de salud se contabilizó a 130 personas, de las que 19 menores de edad viajaban no acompañados, 28 personas iban en 12 núcleos familiares y 67 hombres y 16 mujeres iban solos. Tras su rescate, los extranjeros fueron llevados a la Estación Migratoria de Acayucan.
En ambos operativos los detenidos y el vehículo fueron puestas a disposición de autoridades competentes para deslindar responsabilidades.
(Redacción POR ESTO!)
REYNOSA.- Denisse Ahumada, regidora de Reynosa, Tamaulipas, que fue detenida en Estados Unidos por posesión de 100 libras de cocaína, enfrenta nuevos cargos federales ahora, por conspirar para distribuir drogas.
Ahumada, quien fue arrestada en Falfurrias, Texas, por transportar droga en la camioneta que
conducía, le fueron fincados dos cargos federales por conspirar con otras personas para distribuir sustancias controladas.
La regidora fue arrestada el 10 de junio y su proceso legal siguió el jueves 15 del mismo mes.
Fue el magistrado Juan F. Alanis quien desestimó el caso al no encontrar causa probable en su contra.
Sin embargo, la regidora seguiría su caso en el condado de Brooks con cargos estatales y ahora está a la espera de que se le designe un jurado en la corte federal.
El abogado indicó que, si el juez estatal decide no retirar cargos, Ahumada enfrentará proceso que puede tardar de 9 meses a 1 año. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En hechos distintos registrados en Culiacán, dos hombres asesinados, esposados con las manos a la espalda y huellas de violencia fueron encontrados en el libramiento Benito Juárez, junto a una torre de pastillas de fentanilo y en una colonia popular fueron detenidas dos personas con pastillas similares.
Sobre el primer caso, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que por el volumen de la presunta droga, fue personal de la Fiscalía General de la República que inició los trabajos periciales correspondientes.
El funcionario estatal comentó que, en forma inicial, en un punto cercano al libramiento Benito Juárez, en la salida Sur de Culiacán, al descubrirse a dos personas tiradas, con las manos esposadas a la espalda y huellas de golpes, al verificar sus signos vitales, se descubrió que uno de ellos aún estaba con vida, sin embargo, este falleció minutos después en un hospital.
En ese lugar, se encontró una
especie de torre, edificada con pastillas en color azul, con las características típicas del fentanilo, por lo que se notificó del hallazgo a la autoridad federal que intervino.
Un segundo hecho, tuvo lugar sobre la avenida de los Balcanes y la calle Cordillera de Apolo, en el fraccionamiento Villa Bonita, en la capital del Estado, los ocupantes de un vehículo Acura ,color negro, los cuales viajaban a exceso de velocidad fueron perseguidos.
Al lograr detenerlos y revisarlos, se descubrió que transportaban una bolsa de plástico, con varias pastillas color azul, presuntamente conocidas como fentanilo, con la leyenda “M”, en un lado y en la parte posterior la leyenda “30”.
Los detenidos fueron identificados como César Francisco “N”, de 29 años de edad, y José Francisco “N”, de 19 años, los cuales fueron turnados a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación sobre la procedencia de la presunta droga que transportaban. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, decretó ayer formal prisión en contra de ocho militares por el delito de desaparición forzada de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informó el Gobierno federal.
La juez federal Raquel Duarte, juez segunda de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, dictó la formal prisión contra los ocho militares que hace una semana se entregaron para enfrentar la acusación que los implicaba en la desaparición de los estudiantes.
La juzgadora determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los “indicios suficientes” para abrirles un proceso por el delito de desaparición forzada.
“El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, informó en un mensaje en Twitter el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
Tras la decisión de la juez, los militares permanecerán internos en la prisión del Campo Militar Número 1, en Ciudad de México, en tanto se instruye el juicio.
Los ocho elementos militares forman parte de un grupo de 16 contra los que el pasado 13 de junio la juez ordenó su aprehensión por el delito de desaparición forzada. Los ocho se entregaron ante las au-
toridades tras la orden de captura.
El auto de formal prisión incluye al excomandante del 41 Batallón de Infantería, coronel Rafael Hernández Nieto, así como a soldados de los Batallones 27 y 41 de Infantería, uno de ellos con sede en Iguala, Guerrero.
La lista de los militares contra los se abrió proceso penal son: Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes, Oscar Cruz Román, Ezequiel Carrera Rifas, Joel Gálvez Santos, Felipe González Cano, Roberto de los Santos Eduviges y Enrique Martínez Chávez.
La decisión sobre los miembros de las Fuerzas Armadas mexicanas ocurrió exactamente tras ocho años y nueve meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ocurrida la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.
A estas detenciones se suman las del general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel, quienes desde septiembre pasado se encuentran en una cárcel militar acusados del mismo delito.
Ayer, familiares de los estudiantes desaparecidos y activistas marcharon en Ciudad de México al cumplirse un mes más de la desaparición masiva de los estudiantes.
(Agencias)
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendieron en el Estado de México a Gualberto Ramírez Gutiérrez, exmando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), señalado por tortura contra un miembro criminal involucrado en el caso Ayotzinapa
“La madrugada del 25 de junio @FGRMexico detuvo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEI-
CHILPANCINGO, Gro.- Al publicar una alerta sobre desaparición de personas, ayer por la mañana se confirmó que hay cinco policías municipales de Taxco, Guerrero, que no han sido localizados desde la semana pasada.
Familiares de los policías desaparecidos habían denunciado a través de redes sociales su ausencia y pedían ayuda para localizarlos, las
desapariciones ocurrieron entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, pero las autoridades no habían confirmado el hecho.
Las denuncias formales por los policías desaparecidos fueron realizadas desde el jueves pasado ante el Ministerios Público.
El pasado 1 de mayo, una patrulla de la Policía Municipal de Taxco fue atacada cuando se en-
contraba estacionada en las afueras de una tienda de conveniencia, por estos hechos un policía murió y una mujer policía quedó herida.
El 20 de junio una amenaza de bomba provocó que el edificio del Ayuntamiento de Taxco fuera desalojado, durante una revisión integrantes del Ejercito encontraron 4 granadas en el edificio.
(Agencias)
DO durante la desaparición de los 43 normalistas de #Ayotzinapa, acusado de Desaparición forzada de personas, Tortura y Coalición de servidores públicos”, confirmó en Twitter, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Según el Registro Nacional de Detenciones, Ramírez fue asegurado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) este domingo, cerca de las 11:15 horas, en
el municipio de Tecámac, a la altura de la carretera federal México-Pachuca, frente a un Bodega Aurrerá. El exfuncionario fue trasladado al centro penitenciario del Reclusorio Sur, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Gualberto -quien se desempeñó como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestrocuenta con dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión. (Agencias)
CHILPANCINGO.- Un enfrentamiento armado la madrugada de este lunes dejó 5 muertos en el municipio de Chichihualco, Guerrero.
De acuerdo con versiones de los pobladores, aproximadamente a las 3:00 horas se desató un enfrentamiento en la entrada de la ciudad y de ahí una persecución que llegó hasta el Centro, las detonaciones de fuego se prolongaron por más de una hora.
Cuando la gente pudo salir de sus casas, hallaron a dos hombres muertos en la colonia Manantiales , tres cuerpos más fueron encontrados en otros puntos, pero fueron levantados por sus familiares y llevados a sus hogares.
Al lugar llegaron integrantes del Ejercito Mexicano, quienes resguardaron la zona de los enfrentamientos y aseguraron una camioneta que presentaba varios impactos de bala en la carrocería.
Esto provocó que se suspendieran las clases en Chichihualco y que no hubiera sistema de transporte de pasajeros.
Derivado de estos hechos de violencia las actividades en las escuelas de Chichihualco fueron suspendidas en todos los niveles.
Versiones extraoficiales aseguran que derivado de este enfrentamiento entre organizaciones criminales fueron 10 personas las que perdieron la vida, aunque las autoridades solo dieron fe de dos fallecidos, los cuales fueron ubicados frente a una escuela.
En tanto, elementos de la Fiscalía del Estado abrieron una carpeta de investigación sobre los hechos y ordenaron el levantamiento de los dos cuerpos, para ser enviados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
El sábado en Chilpancingo,
Guerrero fueron encontrados siete cuerpos desmembrados, informó la Secretaría de Seguridad Pública que la localización de estos restos se dio tras una llamada de emergencia donde se denunció la presencia de una camioneta abandonada con cabezas humanas.
La Fiscalía del Estado a través de un comunicado informó que junto a los cuerpos se encontraron “diversos indicios que contienen información relevante a ser analizada” aunque no especificó de qué se trataba.
Cabe mencionar que Guerrero es un Estado con gran incidencia delictiva y que es disputada por diversos grupos criminales que buscan controlar el territorio.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- Un tráiler chocó contra dos vehículos, entre ellos una patrulla de la Guardia Nacional (GN), en Guerrero, para después incendiarse en carriles de la Autopista del Sol. Se reporta que el accidente dejó cinco lesionados y un muerto.
Los hechos se registraron en el kilómetro 322+500, alrededor de las 6:10 horas de ayer en la vía de cuota, cuando la unidad pesada golpeó dos vehículos, atropelló a un hombre, chocó contra una patrulla de la Guardia Nacional y, finalmente, se incendió.
Se detalla que en el accidente están involucrados dos camiones de carga, una patrulla de la Guardia Nacional y dos vehículos particulares.
El reporte preliminar de los lesionados es de cinco, de los cuales dos son reportados como muy graves. Se tiene registro de tres heridos policontundidos y un elemento de la Guardia Nacional fallecido.
Hasta el lugar acudió personal
MONTERREY, NL.Tras presuntamente quedarse sin frenos, el conductor de un camión repartidor de cerveza chocó a 11 vehículos en San Pedro Garza García, Nuevo León, dejando a cinco personas lesionadas.
El accidente vial ocurrió sobre la avenida Humberto Lobo y Manuel Santos, en la colonia Del Valle
Según la información preliminar, el hombre circulaba por el Puente Atirantado cuando se quedó sin frenos, por lo que en el cruce con Manuel Santos se estrelló contra los autos que esperaban el cambio del semáforo.
Algunos vehículos perdieron la posición en la que se encontraban, una camioneta Estaquita quedó volcada, mientras que dos autos, un Matiz y un Tsuru quedaron completamente destruidos.
Elementos de Protección Civil de San Pedro y Nuevo León se movilizaron hasta la colonia Del Valle donde fue utilizado equipo hidráulico para liberar a dos personas.
El accidente provocó el cierre de la avenida Humberto Lobo hacia el Sur debido a la gran cantidad de vehículos involucrados.
Dos participantes del accidente fueron trasladados hacia los hospitales Universitario y Metropolitano por paramédicos de Cruz Roja, en tanto otras tres personas fueron valoradas en el lugar.
de Protección Civil del municipio de Juan R. Escudero, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero para sofocar el fuego y atender a los lesionados.
El personal de la SGIRyPC, y PC de Tierra Colorada, adscritos al Centro de Atención a Emergencias de la Región Centro a bordo de las unidades sofocaron el fuego y llevaron a los cinco heridos a un centro hospitalario.
Por lo anterior, las autoridades de Capufe alertaron a usuarios de la Autopista del Sol que viajan en el sentido de Chilpancingo al puerto de Acapulco que en el entronque a Tierra Colorada, debían circular con mayor precaución.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó por la mañana el cierre de la circulación y al mediodía la reducción de carriles en la autopista por el choque por alcance múltiple y que causó 4 km de fila. (Agencias)
Una camioneta Estaquitas terminó volcada y sostenida tanto entre el tráiler, como con otra de las camionetas que se encontraban detenidas en la avenida Humberto Lobo. Además, dos vehículos están completamente destruidos.
(Agencias)
El accidente se registró en la avenida Humberto Lobo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los líderes de la coalición Va por México y autoridades de la sociedad civil anunciaron ayer la creación del Frente Amplio por México, que será el encargado de llevar el proceso, que se dividirá en tres etapas, para elegir al candidato o candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Con toda la cautela en los términos para no usar las palabras “elección”, “campaña” o “votos”, partidos y ciudadanos informaron que conformarán un comité organizador y un observatorio que dé seguimiento y cumplimiento a este ejercicio.
En una primera etapa se abrirán los registros para las personas que deseen participar y el cual comenzará el 4 de julio ante la comisión de registros de los partidos convocantes.
Quienes participen en esta primera etapa deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica que iniciará con un registro desde cero.
En el registro de aspirantes se dará a conocer el nombre de quienes cumplieron con el mínimo apoyo social requerido, que serán 150 mil firmas y pasarán a la etapa dos. En esta, los perfiles serán incluidos en los estudios de opinión pública que servirán para elegir a tres personas con más respaldo social. Estos tres finalistas iniciarán la tercera etapa par-
ticipando en cinco foros regionales.
Dentro de esta tercera etapa se realizarán nuevos estudios de opinión pública, únicamente considerando a las tres personas que resultaron finalistas, cuyos resultados se publicarán el 3 de septiembre.
En esa fecha se realizará una consulta directa a quienes se registraron previamente en la plataforma y una vez concluido este ejercicio se darán a conocer los resultados fi-
CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de ayer de la Comisión Permanente del Congreso, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, rechazaron convocar a un periodo extraordinario para elegir a uno de los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Según la orden de un juez federal, se instruyó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) convocar a un periodo extraordinario sobre este asunto, sin embargo, con diferencia de un voto, Morena logró bloquear el proceso una vez más.
Aunque los partidos de oposición sumaron seis votos a favor de llamar a un periodo extraordinario,
En el marco de definición de la candidatura presidencial de Va por México, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, mandó ayer un mensaje a la ciudadanía para confirmar sus aspiraciones para competir por ser el abanderado de los partidos de oposición al Gobierno de la Cuarta Transformación.
por lo que pidió unidad en el bando opositor para enfrentar a la alianza del oficialismo.
Morena y sus aliados lograron siete votos, con los cuales frenaron la orden del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa para que el Senado llevara a cabo un nuevo proceso de selección.
El diputado federal de Morena Hamlet García Almaguer acusó que el Poder Judicial no posee facultades para pedir al Poder Legislativo abrir un periodo extraordinario y además expuso que no existe un acuerdo entre bancadas para aprobar un nombramiento, considerando que se requiere de mayoría calificada.
De este modo, el INAI seguirá inoperante porque cuenta únicamente con cuatro de los siete comisionados que componen el pleno y el quórum legal es de al menos cinco.
(Agencias)
nales, tanto del estudio de opinión como de la consulta ciudadana, que tendrá el mismo valor y dará a conocer el nombre de la persona que será responsable de la construcción del Frente Amplio por México. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, calificó de día histórico para la democracia mexicana debido al acuerdo alcanzado entre partidos y ciudadanos. (Agencias)
A través de redes sociales, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que el método de su coalición ya está definido, por lo que incursionará en el proceso ante la urgencia que significa la participación en la contienda federal del 2024.
“Ya hay ruta. La decisión que he tomado es ir hacia delante. El método ya está listo y yo también”, manifestó Creel Miranda.
Aunado a esto, advirtió que en las elecciones del próximo año -donde no solo se disputa el cargo presidencial, sino también cargos locales, el Congreso de la Unión, y la jefatura de Gobierno- se enfrentarán dos visiones opuestas,
Por ello, Santiago Creel aseguró que la disputa federal será la oportunidad para poder rescatar al país, el cual ha sido gobernado por un Gobierno que ha dividido a la población, que ha sembrado odio y que, además, no ha dado ningún resultado positivo a la nación, según el funcionario.
“No le tengo miedo a nada, ni a nadie. Es urgente y es nuestro tiempo de demostrar por qué amamos y por qué protegemos a nuestro país. Es un momento de unidad entre quienes queremos rescatar a México, de una unidad de nuestra inmensa pluralidad y diversidad”, indicó el legislador.
El panista hizo un llamado a sus compañeros que incursionarán en los procesos para reforzar la visión de la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional.
Durante una conferencia de prensa el Director General de la OMS advirtió que este fenómeno meteorológico y el cambio climático fomentan la proliferación de mosquitos que son transportadores de diversas enfermedades virales, por lo que recientemente se ha registrado un aumento en el número de casos a nivel internacional.
(Redacción POR ESTO!)
HIPERVIRAL
Entre los nuevos hay localidades de Nayarit, el Estado de México y Yucatán, y ya suman 177 bajo este programa; este año se recibieron 123 solicitudes en total, de 27 Entidades
La Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México es la más grande de la capital y en estos días, esta demarcación se ha vuelto viral en redes por su versión miniatura de un camión de basura, al estilo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que ya tiene su Metro bebé
En redes sociales circula un video en donde se puede un camión de basura bebé, a baja velocidad y que no se usa para recoger desechos, sino para pasear a niños.
(Redacción POR ESTO!)
Desde el Palacio Nacional el Jefe del Ejecutivo Federal dedicó un mensaje a los jóvenes quienes gustan del género de corridos tumbados y aseguró que este tipo de videos son idiotizantes pues pintan el mundo del crimen organizado y el consumo de drogas como un ideal, además
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el Comité Técnico de Evaluación y Verificación seleccionó 45 candidaturas que cumplieron con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, por lo que se suman a la lista de 132 localidades que conforman el programa. De esta manera, el país tiene actualmente 177 Pueblos Mágicos La convocatoria recibió 123 solicitudes de 27 Estados, de las que 87 contaban con expediente completo y 45 cumplieron con los requisitos, es decir, 37% del total.
“Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, dijo el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués.
Síguenos en nuetras redes
On line
El programa de Pueblos Mágicos nació en la gestión de la exsecretaria de Turismo Leticia Navarro (2000-2003), cuando fueron nombrados los primeros 11 municipios del programa. Hasta la gestión de Enrique de la Madrid ya sumaban 123 Pueblos Mágicos
Los nuevos serán, por Estado, Aguascalientes, Pabellón de Hidalgo; Baja California Sur, Santa Rosalía; Campeche, Candelaria, y Chiapas, Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa.
En Chihuahua, Guachochi e Hidalgo del Parral; Coahuila, General Cepeda; Estado de México, Jilotepec y Otumba; Guerrero,
Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo; Hidalgo, Acaxochitlán y Metztitlán; Jalisco, Cocula, Sayula y Temacapulín.
En Michoacán, Cotija; Morelos, Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec; Nayarit, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías).
En Nuevo León, General Terán y General Zaragoza; Puebla, Huejotzingo y Teziutlán; Querétaro, Pinal de Amoles; Quintana Roo, Cozumel; y en San Luis Potosí, Ciudad del Maíz y Tierra Nueva.
En Sinaloa, San Ignacio; Sonora, San Carlos y Ures; Tabasco, Frontera y Teapa; Tlaxcala, Ixtenco; Veracruz, Córdoba y Naolinco de Victoria; Yucatán, Espita, Motul y Tekax; Zacatecas, Villa Nueva.
Según Torruco Marqués, la marca Pueblos Mágicos implica un aumento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en
nuetras redes
El pasado fin de semana un niño cayó de una tirolesa de aproximadamente 12 metros de alto cuando se encontraba en el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León.
El video del momento exacto de la caída del menor de edad fue capturado por internautas quienes esperaban su turno para subir a la tirolesa.
En la grabación se puede escuchar que la conversación de las personas que grababan se mantenía alegre; fue en fracción de segundos que el ánimo cambió, pues de manera repentina se ve caer al niño mientras una mujer grita aterrorizada.
El menor de edad fue identificado como César, de seis años, quien afortunadamente resultó ileso, pues cayó al agua y de acuerdo con paramédicos, no requirió ser trasladado a un hospital.
Los hechos se registraron en Expedición Amazonia en Parque Fundidora cuando el menor de edad se subió a la tirolesa y se reventó la bandola de seguridad del arnés justo a la mitad del recorrido.
El niño cayó al agua desde unos 12 metros de altura y fue rescatado por sus familiares.
Ayer por la mañana elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al parque a realizar la inspección correspondiente.
Síguenos en nuetras redes On line
de que lo que más se destaca de las personas es lo material.
El presidente López Obrador aseguró que “está prohibido prohibir” y que no existe censura hacia este tipo de música, pero recomendó a los jóvenes escuchar a otros artistas y expresó que preparará una lista
de 10 canciones que recomienda. El mandatario pidió que pusieran Ya supérame de Grupo Firme pero la versión que la banda interpretó en el Zócalo de la Ciudad de México para destacar cómo entre el público se ve a muchos jóvenes corear las canciones de la agrupación.
Finalmente, el Presidente invitó a que se genere una conversación y debate en torno a la música que escuchan los jóvenes mexicanos y destacó que en nuestro país, las costumbres y la cultura han salvado a muchos de las adicciones.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 27 de junio del 2023
Según el Inegi, en Quintana Roo hay 13 mil personas con sordoceguera, de las que 5 mil son menores; pero la mayoría pertenece al grupo etario de 65 a 75 años
Tapan baches habitantes de Chetumal, a fin de evitar accidentes viales
Piden feministas que el nuevo titular de la FGE trabaje sin simulaciones
Afirma AMLO que el nuevo Aeropuerto de Tulum descongestionará al AIC
CANCÚN.- Tres muertes ya ha cobrado en el Estado el dengue y ostenta el primer lugar nacional con más casos de esta enfermedad, situación que no se puede controlar debido a que la ciudadanía que insiste en usar muchas de las calles del municipio de Benito Juárez como tiraderos de basura, mismos que se convierten en “cacharros” perfectos para que el vector se reproduzca
Ante este panorama de tres muertes, cinco pacientes más en estudio y la alarmante cifra de mil 219 casos, las autoridades sanitarias de Quintana Roo han prendido las alarmas y en los 11 municipios estarán reforzando las acciones para tratar de erradicar los focos rojos que son principalmente los criaderos.
Datos otorgados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) en su reporte semana dio a conocer que los Estados con mayor incidencia de casos confirmados, son: Quintana Roo (mil 219), Yucatán (575), Veracruz (395), Guerrero (216) y Tabasco (196) y estos concentran el 74 por ciento del total de casos estimados y suman el 72 por ciento de los casos confirmados.
Las defunciones confirmadas corresponden a los Estados de Quintana Roo (3), Nayarit (1) y Oaxaca (1). Las defunciones en estudio corresponden a los estados de Guerrero (8), Sonora (8), Nuevo León
(7), Coahuila (5), Quintana Roo (5), Morelos (4), Oaxaca (4), Chiapas (3), Tamaulipas (3), Veracruz (3), Jalisco (2), Sinaloa (2), Yucatán (2), Campeche (1), Michoacán (1), Puebla (1) y Tabasco (1).
Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud, indicó que desde los Gobiernos municipales se estarán reforzando las acciones para disminuir la proliferación del mosco transmisor, pero insistió en que es muy importante que la ciudadanía contribuya desde sus hogares para eliminar los criaderos.
“Las reuniones con los municipios es en ese sentido, en cerrar las filas del Gobierno del Estado con los municipios, es una clara responsabilidad de la Secretaría de Salud, es un tema de salud pública, pero sin duda, él trabajar con los municipios y con la Federación de la mano es muy importante y la aportación que nos haga la ciudadanía en el trabajo desde su casa es fundamental, el lava, tapa voltea, el tema de descacharrizar y no dejar ningún recipiente que contenga agua es muy importante”, afirmó.
Abundó que se continuará con una intensa campaña para invitar a la población que contribuya a disminuir los casos de dengue, especialmente en Benito Juárez con 899 casos, mientras que Othón P. Blanco sería el segundo municipio de mayor preocupación.
(Sajhid Domínguez)
Una viajera nacional intentó separarlas, sin lograrlo. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Dos mujeres, al parecer empleadas de una transportadora pirata, protagonizaron ayer un bochornoso espectáculo en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), al enfrentarse a golpes frente a la mirada de turistas, otros empleados y guardias de seguridad de la Terminal. Aunque por un momento algunos de los presentes intentaban tranquilizarlas y las separaron, con la ayuda de una mujer, al parecer visitante nacional, cuando una se encontraba tirada en el piso, pero bien aferrada al cabello de su contrincante, estas volvieron al enfrentamiento.
DE ÚLTIMO MOMENTO !
CANCÚN.- Ayer, alrededor de las 2:00 horas, hombres armados realizaron disparos en una de las vialidades del fraccionamiento
Paseo Las Palmas, en la Región 259, alertando a los vecinos; algunos de ellos permanecieron en sus casas por temor ser víctimas colaterales, mientras que otros salieron
a ver qué había ocurrido.
Los habitantes reportaron las detonaciones de fuego al número de emergencias 911, por lo que llegó al lugar una patrulla de Seguridad Pública, cuyos elementos se encargaron de acordonar el área para evitar que se contaminara la escena.
Se trató del ataque a un domicilio, lo que quedó evidenciado en la fachada del inmueble, sin que ninguna persona resultara herida por arma de fuego.
Lo anterior se aprecia en un video que circula en las redes sociales, donde se escuchaban gritos tanto de las “gladiadoras” como de la gente alrededor, así como palabras altisonantes
Luego de levantarse, ambas se vuelven a agarrar a golpes y tirones de cabello, sin importarles la mala imagen que generaba al destino.
Hechos como este es algo que comúnmente ha ocurrido en la terminal aérea más importante del país, que recibe a millones de turistas al año, donde son constantes las peleas entre los transportistas; sin embargo, es la primera ocasión que las invo-
lucradas resultaron ser mujeres. En el video se escucha que algunos viajeros piden que las separen y también que se llame a elementos de seguridad, justo en el momento en que vuelven a caer al suelo, cuando por fin se presentan guardias privados ayudan a separarlas, es de resaltar que ninguna autoridad se presentó.
El resultado fue sólo rasguños y algunos moretones que se llevarán las protagonistas del penoso zafarrancho y la mala imagen tirando a la basura miles de pesos que se invierten en la publicidad del destino.
(Emiliana Sánchez)De acuerdo con los habitantes de la zona, fueron alrededor de 15 balazos los que realizaron los delincuentes, quienes al parecer viajaban en una motocicleta y huyeron a toda prisa sin problema, al estar a unos metros de la avenida Lakín.
Elementos de la Policía Ministerial llegaron al sitio junto con Servicios Periciales para realizar el levantamiento de indicios y comenzar la carpeta de investigación.
(Emiliana Sánchez)
CHETUMAL.- La Gobernadora del Estado informó que admitió la renuncia de Óscar Montes de Oca Rosales, quien se desempeñaba como titular del la Fiscalía General del Estado (FGE), y destituyó a Rubén Oyarvide Pedrero en la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ); su lugar fue ocupado por Julio; César Gómez Torres, Capitán de Navío, del que se desconoce su curriculum.
La mañana de ayer, el hasta entonces titular de la FGE , presentó su renuncia a la institución, por “motivos meramente personales”, según se explica en un ofi cio dirigido a la Gobernadora del Estado con copia para los Diputados de la XVII Legislatura.
En una publicación en la página oficial de la institución se menciona que Montes de Oca Rosales presentó su renuncia a la Fiscalía y se adjuntó una fotografía del oficio enviado a la Gobernadora y al Congreso del Estado.
“Manifiesto que para el suscrito ha sido uno de los más altos honores como funcionario público haber servido a la ciudadanía quintanarroense y a sus visitantes, en ese sentido agradezco la confianza depositada en mi persona, para sumarme a los esfuerzos institucionales del Gobierno que usted encabeza” menciona en un párrafo.
Reconoció que en materia de procuración de justicia hay mucho por hacer y reconoció la labor de la Gobernadora y compromiso mediante el Acuerdo del Bienestar.
El pasado 16 de junio trascendió la salida del Fiscal, pero dos días después, el día 18, se presentó en la conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, en donde pidió no hacer caso a rumores y sólo estar pendiente de la información oficial.
Su renuncia ocurre justo cuando ayer en la mañana se registró en las instalaciones de la FGE una manifestación de Madres Buscadoras, quienes mantienen tomada la calle donde se ubica la dependencia, desde hace varios días, en protesta por la falta de acciones para ubicar a sus familiares desaparecidos.
Óscar Montes de Oca Rosales tomó protesta como Fiscal General del Estado de Quintana Roo el
12 de diciembre del 2018, durante el sexenio de Carlos Joaquín González y por nueve meses continuó al mando de la institución durante el periodo de la actual Gobernadora de la Entidad. Es importante mencionar que el periodo de los fiscales en Quintana Roo es por nueve años, según la Constitución, pero del 2016 al 2023 el Estado ha tenido tres fiscales, Arturo Álvarez Escalera, Miguel Ángel Pech Cen y Óscar Montes de Oca Rosales.
Hubo cambios en la SSC
Una hora después, Lezama Espinosa, a través de un video colgado en sus redes sociales, anunció que había recibido y admitido la renuncia de Montes de Oca, además dio a conocer de manera sorpresiva un relevo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
pues destituyó a Rubén Oyarvide Pedrero, siendo designado en su lugar Julio César Gómez Torres.
Del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se conoce muy poco, pues se trata de un Capitán de Navío que ha realizado carrera en la Secretaría de Marina.
El Gobierno de Quintana Roo anunció que en el caso de Gómez Torres cuenta con las capacidades necesarias para diseñar estrategias de seguridad en Quintana Roo.
Mientras que se designó como Fiscal interino a Raciel López Salazar, quien según un comunicado del Gobierno de Quintana Roo, es Doctor en Ciencias Jurídico Penales por el Instituto de Estudios Superiores “Manuel de José Rojas” y estaba desempeñándose como Delegado estatal en Quintana Roo de la Fiscalía General de la República (FGR); fue Secretario de Seguridad Pública en Puebla, Delegado
Estatal en el Estado de México, titular de la Procuraduría del Estado de Chiapas y Fiscal General del Estado de Chiapas.
13,698 INCIDENCIAS
carpetas de investigación fueron abiertas en 4 años; pero hubo pocos avances en su gestión
En su momento Miguel Barbosa, quien falleció siendo Gobernador del Estado de Puebla, lo denunció por haberse llevado los registros criminales, durante su gestión como Secretario de Seguridad Pública.
En su momento el entonces Mandatario detalló que, durante
su paso como titular de la SSP, el cual dejó en abril del 2019, se llevó desde registros criminales hasta documentación que permitiría seguir con las investigaciones “se llevaron todo, con ayuda de los mandos chiapanecos”, señaló Barbosa en su momento.
Inclusive en una declaración realizada en julio del 2021, señaló que durante su gestión al frente de la SSP, “la Policía Estatal ya no era del Gobierno, era de Raciel y de sus “chiapanecos, y todo esto está en averiguaciones”.
Aunque el propio mandatario de Puebla, en ese mismo mes y año, señaló que había una orden de aprehensión en su contra, también explicó que estuvo amparado, pero hasta el momento se desconoce el estatus de la denuncia y supuesta orden de aprehensión en contra del hoy Fiscal interino de Quintana Roo. (Abraham
CANCÚN.- El 12 de diciembre del 2018, Óscar Montes de Oca Rosales rindió protesta como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). En aquel entonces dijo que su mayor compromiso era con la ciudadanía y esperaba aplicar la ley de manera expedita y pronta, a favor de los quintanarroenses.
Ayer dejó el cargo, en medio de la clausura de las instalaciones de la FGE, en la Zona Norte del Estado, medida extrema que las madres buscadoras llevaron a cabo debido a los nulos resultados en torno a los casos de sus desaparecidos, los cuales han quedado varados.
De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en sus cuatro años y medio al frente de la FGE se iniciaron 318 mil 698 carpetas de investigación por diversos delitos, hasta mayo pasado.
Horas antes de presentar su renuncia, los números aumentaron; en total, 6 mil 514 querellas se iniciaron por homicidio; 2 mil 865 de ellas fueron por ejecuciones adjudicadas al crimen organizado. Entre las víctimas hay menores, mujeres, empresarios, comerciantes, elementos policiacos, periodistas, así como turistas nacionales y extranjeros.
A 10 días que trascendiera su renuncia, versión que negó en la conferencia de prensa conformada por el Gabinete de Seguridad Estatal, el pasado 19 de junio, los hechos de alto impacto continuaron sumándose a las cifras históricas registradas en Quintana Roo, de diciembre del 2018 al 26 de junio del 2023.
Ningún municipio que conforma la Entidad, así como los sectores de la sociedad, quedó exento de alguna agresión cometida por la delincuencia común y organizada.
72,890
3,796
robo en todas sus modalidades ejecuciones
homicidios dolosos violaciones feminicidios
modalidades, ya que hasta mayo se iniciaron 72 mil 890 carpetas de investigación; entre las víctimas recientes está el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Sergio Avilés Demeneghi, “levantado” afuera de su casa en la capital del Estado; de acuerdo con la declaración del ex Fiscal se trató de un robo.
2,865
2,804 77 700 51
extorsiones secuestros
VÍCTIMAS MORTALES
empresarios y comerciantes extranjeros
Desde que desmintió que sólo se trataba de un “rumor” su salida, 21 personas fueron ejecutadas; el hermano del actual Diputado de la XVII Legislatura, Omar Rodríguez Martínez, fue privado de la libertad junto con un amigo. En sus redes sociales, el morenista mencionó que el responsable era un grupo de aproximadamente 15 hombres armados.
Trascendió que irrumpieron la fiesta donde las víctimas se encontraban, y luego de hincar a los presentes se llevaron a dos; uno de ellos hasta la tarde de ayer continuaba en calidad de desaparecido.
que las acciones por parte de los fiscales, sólo favorecen a los 11 policías que aquella noche accionaron sus armas de cargo contra manifestantes y medios de comunicación, reunidos frente al Ayuntamiento de Cancún.
Sin embargo, en su carta de renuncia, Montes de Oca manifiesta que deja el cargo con la certeza que cumplió con responsabilidad y ahínco el desempeño de las funciones que le fueron encomendadas.
(Jazmín Rodríguez)INCIDENCIAS EN 4.5 AÑOS AL FRENTE DE LA FGE 106 39 57 37 3 15
tenían menos de 17 años buscadas por desapariciones forzadas periodistas
En sus últimos tres días como Fiscal, el colectivo de madres buscadoras se plantó afuera de las instalaciones de la FGE en Cancún; medida extrema que de acuerdo con las integrantes, fue por la falta de resultados en los casos de desaparecidos.
Ayer, horas antes que anunciaran la renuncia, tomaron el edificio, ya que en su momento, el único argumento que Montes de Oca Rosales les dio fue que estaban en todo su derecho de manifestarse y podían ingresar a los baños.
elementos policiales
De los 11 delitos que desglosa el SESNSP y principales que aquejan a los quintanarroenses y visitantes, destaca el robo en todas sus
En su toma de protesta, hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción por parte de los funcionarios de la FGE, con la finalidad de “combatir ese mal que corroe las instituciones”. A la fecha, el caso 9N siempre ha tenido inconsistencias, todo partiendo desde la FGE, mencionó una de las víctimas, quien aseguró
CANCÚN.- Las madres buscadoras de Quintana Roo llevaron a cabo la clausura de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) en Cancún; exigen la presentación con vida de Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecida hace tres años.
María Dolores Patrón Pat, madre de la menor, encabezó la clausura. Dijo que tomó la decisión de impedir el acceso de los ciudadanos por la puerta principal, luego del intento de criminalización de su hija.
Explicó que algunos medios digitales publicaron que Mariner se había sustraído de su domicilio por sus nexos con el crimen organizado, aunado a esto, otros datos que obran en la carpeta de investigación también fueron ventilados.
Enfatizó en que dichas publicaciones fueron realizadas a los cuatro días de iniciar el plantón frente a la FGE de la Zona Norte. En ese momento no pretendían bloquear los accesos, pero debido a la campaña de desprestigio para desvirtuar su lucha, en el quinto día del plantón decidie-
Esta lucha va a continuar a pesar de lo que pudiera pasarme, y no nos vamos a mover hasta que nos entreguen a mi hija”.
MARÍA DOLORES PATRÓN PAT MADRE BUSCADORA
ron clausurar indefinidamente las instalaciones.
Flores Patrón responsabilizó de cualquier cosa que pudiera pasarle a ella, a su familia o compa- ñeras, al ex Fiscal Óscar Montes de Oca Rosales y al Vicefi scal, aún en funciones, Carlos Maya Girón, ante los ataques mediáticos en su contra.
Fue precisamente a la salida de Carlos Maya Girón, para intentar dialogar con las activistas, que sus escoltas se confrontaron con las madres buscadoras, llegando a los manotazos y empujones, por lo que el Vicefiscal no tuvo más
remedio que cerrar la puerta y resguardarse junto a sus escoltas.
“Quiero que sepan que cualquier cosa que llegara a pasarme a mí, a mi familia o algunas de mis compañeras, no tienen que buscarle más. Ellos, el Fiscal y Vicefiscal son responsable de los que pudiera pasarnos. Esta lucha
va a continuar a pesar de lo que pudiera pasarme, y no nos vamos a mover hasta que nos entreguen a mi hija”, aseguró María Dolores.
Durante el bloque a la dependencia, las activistas también se confrontaron con ciudadanos que pretendían realizar algún trámite, quienes pedían a las inconformes
el acceso; sin embargo, obtuvieron un no rotundo.
Cabe mencionar que ante el bloque del acceso principal, fue habilitada la puerta trasera, situada sobre la avenida La Costa, donde pretenden seguir atendiendo en lo que dura el bloqueo.
(RubénMantendrán su objetivo de localizar a sus familiares, aunque las autoridades cambien. Afirman que sabe que hay muchos desaparecidos y que en su gestión no investigó.
Principalmente las Madres Buscadoras vieron con cierto agrado el retiro del ex Fiscal, de quien dicen siempre haber obtenido simulaciones en sus respectivos casos. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Luego de la renuncia del ex Fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, las reacciones entre activistas, principalmente las Madres Buscadoras, no se hizo esperar y vieron con cierto agrado la salida de Rosales al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
María Dolores Patrón Pat, quien desde hace siete días mantiene un plantón afuera de las instalaciones de la FGE, dijo que la renuncia de Montes de Oca no cambia en nada su exigencia de justicia, ni tampoco levantará el plantón.
Enfatizó que durante tres años persiguió al Fiscal por todos lados y siempre obtuvo simulaciones, por lo que ahora permanecerá afuera de la dependencia, señalando que “nada cambiará”; e incluso aseguró que el renunció “por cobarde”.
“El Fiscal renunció por cobarde. Sabe que hay muchos desaparecidos y que en su gestión no investigó. En este periodo se perdieron muchas diligencias, hubo muchas omisiones en las carpetas. Como tal, yo creo que se le hizo fácil renunciar, pero eso no es motivo para
En su debido momento debió salir a darnos la cara para decirnos: ‘señoras, ¿saben qué?, no puedo con el paquete, yo me voy, viene otro que a lo mejor pueda con el paquete”.
que yo levante este plantón. Voy a seguir aquí hasta que las autoridades busquen y encuentren a mi hija; a las autoridades que le correspondan”, enfatizó María Dolores.
En ese sentido, también se pronunció Deysi Blanco, madre de la menor Fernanda Cayetana, desaparecida en la Zona Continental de Isla Mujeres, quien dijo que no existe ningún cambio con la salida de Óscar Montes de Oca, sino se va también el Vicefiscal Carlos Maya Girón.
Aseguró que ellas continuarán
Afirman que seguirán en pie de lucha hasta obtener resultados de las autoridades a cargo de la búsqueda.
en pie de lucha hasta obtener resultados de las autoridades a cargo de la búsqueda de sus seres queri- dos; pero coincidió en que Óscar Montes de Oca Rosales renunció por cobarde.
“No estoy a gusto, porque por sus omisiones está renunciando, porque no pudo con el cargo, por-
que en su debido momento debió salir a darnos la cara para decirnos: ‘señoras, ¿saben qué?, no puedo con el paquete, yo me voy, viene otro que a lo mejor pueda con el paquete’”, abundo Deysi Blanco.
Ambas activistas se han caracterizado por ser aguerridas en cuanto a movilizaciones que or-
ganizaban para exigir la renuncia o destitución del ahora ex Fiscal Óscar Montes de Oca Rosales. Es preciso mencionar que este rotativo buscó obtener la opinión de la líder del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, pero no se obtuvo respuesta. (Rubén Cruz)
CANCÚN.- Rubén Oyardive Pedrero, Vicealmirante de la Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ) y comisionado como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) fue sustituido por el Capitán de Navío Julio César Gómez Torres.
Oyarvide Pedrero fue nombrado Secretario de Seguridad Pública Estatal por la Ejecutiva estatal, el pasado 30 de septiembre, y de inmediato dio por concluida la estrategia del Mando Único que implementó el extitular Alberto Capella Ibarra.
Al frente de la corporación, el militar reformó la ley para crear la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y mudarla a la SSC, en donde implemento grupos de inteligencia para trabajar en conjunto con las autoridades de procuración de justicia.
El mando estatal era conocido por responder de manera frontal a los cuestionamientos y dejar en claro que la seguridad de los municipios era responsabilidad de las Policías Municipales y cada demarcación debía invertir en capacitar y equipar a sus elementos.
Sin embargo, la reciente pugna que mantiene el Cartel del Pacífico en la capital del Estado, en donde ha privado ilegalmente de su libertad a varias personas, entre ellas empresarios y familiares de políticos, derivó en la destitución del militar.
Las privaciones ilegales de la libertad, realizadas en la Zona Norte del Estado, aunado a las crecientes cifras de ejecuciones y la estrategia de investigar para después detener, que derivó en que los grupos de inteligencia actuaran en filo de lo ilegal, culminó en varios policías acusados de realizar cateos clandestinos en dónde se apoderaban de dinero y otros objetos de valor.
En lugar de Oyarvide Pedrero, fue designado el Capitán de navío Julio César Gómez Torres. Aunque se trata de un militar con menor grado que Pedrero, en el escalafón de Semar, las autoridades estatales le confiaron la seguridad del Caribe Mexicano. Hasta el cierre de esta edición no se revelaba el curriculum del nuevo funcionario.
(Rubén Cruz)
CANCÚN.- Luego que se hiciera ofi cial la renuncia del Fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, grupos feministas pidieron al Congreso que el nuevo titular sí haga su trabajo y avance en el tema de agresiones hacia las mujeres.
Cinthya Estrada, del Colectivo Tulum, aseguró que de nada va a servir que traigan a un funcionario nuevo si van a seguir haciendo simulaciones, dándole carpetazo a las investigaciones y dejando impunes a los feminicidas.
“Claro que aplaudimos que el Fiscal se haya ido, ya que durante su gestión no hizo absolutamente nada; pero también exigimos que el nuevo no sea interpuesto a modo, que dé resultados, que castigue a los culpables y continúe con las investigaciones, sino de nada va a servir que se vaya uno o regrese otro”, contó en entrevista con Por Esto!
La activista explicó que hay un rezago importante en temas relacionados con los derechos de las mujeres; no se ha atendido la Alerta de Género en el Estado, ni se han frenado los feminicidios, pues continúan los asesinatos de mujeres y no son castigados.
“Nos encontramos ante va-
rios retos, como la Alerta de Género, que ya debería ser en todo el Estado, y no sólo en ciertos municipios; la cuestión de feminicidios, desapariciones, la violencia vicaria que continúa en crecimiento; hay muchas cosas por hacer y que se dejaron en cero con la gestión de Montes de Oca”, explicó.
La activista detalló que esta-
rán atentas para ver quién tomará las riendas de la Fiscalía General del Estado (FGE), y como siempre van a presionar para que hagan su trabajo, pues la violencia en el Estado está cada día peor y se sigue sin poner un freno.
“Ya nos estamos organizando entre todos los colectivos, para estar pendientes del proceso. No se puede poner a una persona
por compadrazgo, y que sepan la Gobernadora y el Congreso que vamos a vigilar que se traiga a personal capacitado, que no haga simulaciones y que nos dé soluciones. También esperamos que se haga una limpia al interior de la corporación para que se vayan todos los que se tengan que ir”, finalizó.
(Ana Cirilo)CANCÚN.- Este martes 27 de junio, en conmemoración del nacimiento de Helen Keller, la primera persona sorda y ciega en obtener un título universitario, se celebra el Día Mundial de la Sordoceguera. En Quintana Roo se estima que hay aproximadamente 13 mil personas con esta condición, siendo la mayoría adultos mayores en situación vulnerable.
Las personas sordociegas padecen una pérdida parcial o total de la audición y la visión. Esta condición afecta diversas situaciones cotidianas, como la comunicación, el acceso a la percepción del entorno y la movilidad. Mientras algunas personas sordociegas conservan restos de visión o audición, otras experimentan una pérdida total de estos sentidos, tan indispensables para una vida plena.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto al número de personas con sordoceguera. De las 13 mil personas censadas, la gran mayoría pertenece al grupo de 65 a 75 años, y también se han detectado casos de sordoceguera en bebés recién nacidos.
La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica ( Enadid ) reveló un dato preocupante: cerca de 5 mil niños con esta discapacidad en el Estado han experimentado un retraso de varios años en sus estudios. Esto se debe a que,
durante la pandemia, las clases fueron transmitidas por televisión, radio o mediante cuadernos que no estaban adaptados a las capacidades visuales, auditivas o motoras de estos niños.
El 27 de junio se declaró el Día Internacional de las Personas Sordociegas en la “Declaración de las necesidades Básicas de las Personas Sordociegas”, fi rmada en Estocolmo, Suecia, en 1989. Esta fecha se escogió en homenaje al natalicio de Helen Keller, quien representa un modelo de persona sordociega exitosa, al haber logrado graduarse de una universidad a pesar de sus discapacidades.
El principal objetivo de esta conmemoración es difundir a nivel mundial la existencia de las personas sordociegas y crear conciencia sobre la necesidad de implementar estrategias que faciliten su integración. La sordoceguera se considera la discapacidad más vulnerable, al ser la combinación de deficiencia visual y auditiva.
Existen dos tipos de sordoceguera: la congénita, que se deriva de enfermedades virales durante el embarazo, como la meningitis o la rubéola, aunque también puede aparecer después del nacimiento a causa de un traumatismo. El segundo tipo es la adquirida, que es más frecuente y se denomina síndrome de Usher. Este síndrome es una combinación de sordera congénita con retinitis pigmentaria y puede manifestarse durante la adolescencia o incluso más tarde,
y con el tiempo puede conducir a la ceguera total. Es importante señalar que cerca del 90 por ciento de las personas sordociegas conservan algún grado de visión o audición. Los sordociegos se comunican a través del tacto: con lengua de signos apoyada, dactilológico en palma, escritura en mayúsculas en su mano, o con el sistema Braille.
El lenguaje
La Lengua de Señas Mexicana ( LSM ) es el idioma utilizado por las personas sordas en México. Al igual que cualquier otro idioma, tiene su propia sintaxis, gramática y vocabulario. La dificultad que enfrentan las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con los demás limita su desarrollo educativo, profesional y personal. Ante esta necesidad, las personas sordas han desarrollado su propia forma de comunicación.
La Lengua de Señas Mexicana está compuesta por signos visuales con una estructura lingüística propia, que identifi ca y permite a las personas sordas en México expresar sus pensamientos y emociones. Es a través de esta lengua que satisfacen sus necesidades de comunicación y desarrollan al máximo sus capacidades cognitivas mientras interactúan con el mundo que les rodea.
Por otro lado, el Braille es el sistema de escritura táctil utilizado por las personas ciegas. Este
sistema les permite representar letras, signos de puntuación, números, grafías científicas, símbolos matemáticos y música. Consiste en seis puntos en relieve organizados en una matriz de tres filas por dos columnas, que se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
Mediante estos seis puntos se pueden obtener 64 combinaciones diferentes. Para leer el Braille, se desplaza la mano de izquierda a derecha, pasando por cada línea. En promedio, los lectores de Braille pueden leer entre 104 y 125 palabras por minuto.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Debido a diferencias con el Rector Francisco López Mena, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ha convocado a huelga, y aunque las negociaciones continúan y el final de curso ya está cerca, esta situación podría afectar a miles de estudiantes en sus seis campus.
Apenas hace una semana se reportaba el emplazamiento a huelga de los Bachilleres y los Cecyte y para este lunes, la bandera rojinegra ya empezó a cubrir los campus de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, ya que tanto maestros como administrativos tienen una difícil relación con el aún Rector, el joaquinista Francisco López Mena, quien termina su gestión el próximo 21 de julio.
Una de las razones de la huelga es la negación para otorgar el aumento salarial solicitado por los trabajadores, la revisión del Contrato Colectivo desde hace meses, así como la aprobación del Reglamento de Personal Administrativo, pendiente desde hace 32 años.
Hay que recalcar que esta situación afectaría principalmente a los estudiantes. Sólo en el campus de Cancún, esta casa de estudios
tiene matriculados a cerca de 4 mil 500 jóvenes que están estudiando diversas carreras.
En caso que no se llegue a ningún, es posible que esta situación afecte el proceso de designación del próximo Rector hasta el inicio del semestre otoño-invierno 2023-2024.
Los líderes sindicales expresaron que las manifestaciones no sólo serán dentro de los campus, sino que también habrá protestas en aeropuertos y terminales de autobuses de varias ciudades, debido a que se tendrá el respaldo de 35 sindicatos a nivel nacional, que también piden aumentos salariales.
La Comisión de Huelga del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo ( Sauqroo ) ya fue instalada y su secretario general, Mario Vargas Paredes, informó que la principal causa de esta huelga es la negativa a responder por el aumento del 4 por ciento solicitado. Dijo que se había solicitado el 12 por ciento, pero la Secretaría de Educación de Quintana Roo lo disminuyó, por motivos de austeridad.
Hay que recordar que la Universidad Autónoma de Quintana
Roo cuenta con dos campus en Chetumal, y uno en Playa del Carmen, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez
El área jurídica del gremio inició los trámites ante las autoridades laborales y de la propia institución, para formalizar el paro.
Otras de las demandas de los trabajadores el Reglamento de Personal Administrativo que desde hace 32 años no se ha validado y por ende, cada rector puede contratar el personal de forma discrecional.
Esta mañana, los trabajadores comenzaron con la colocación de banderas rojas y blancas, en la plaza y edificio de rectoría, en espera que el personal jurídico formalice su intención de huelga, la cual se realizaría de manera indefinida.
Los inconformes señalaron que no existe ningún impedimento legal para que tanto el Contrato Colectivo de trabajo como el Reglamento de personal administrativo, sean aprobados y validados, pues existen elementos para ello, por lo que en esta Administración
únicamente se retrasó para permitir que el actuar Rector siguiera realizando sus contrataciones.
Se trata de la primera huelga de la Universidad de Quintana Roo, desde su fundación en 1992, aunque en varias ocasiones se registraron protestas laborales, al obtener reconocimiento pleno del
Sindicato de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ya cuenta con facultades legales para poder realizar el emplazamiento. Hasta el momento la Rectoría no ha emitido su postura en torno a la huelga.
CHETUMAL. - Los socavones están comenzando a proliferar en el primer cuadro de la ciudad de Chetumal. Con piedras, grava y escombros, los vecinos de las colonias Plutarco Elías Calles y Centro intentan cubrir estas aberturas en la tierra, pero sus esfuerzos son insufi cientes, ya que continúan apareciendo más socavones que afectan la vía pública y a los automovilistas de la zona más antigua de la capital.
En la avenida Reforma, en el cruce con la avenida Ignacio Zaragoza , se formó un socavón que tiene una profundidad de más de 30 centímetros. Este hoyanco fue señalado con un palo de madera y una bolsa para advertir a los transeúntes sobre su presencia. Además de este, hay otros socavones y baches que son comunes en el primer cuadro de la capital y que no son reparados por las autoridades municipales.
Son los vecinos quienes, con sus herramientas e ingenio, se encargan de advertir y tapar estos enormes baches y socavones para evitar que afecten a los automovilistas. En una entrevista con un comerciante de un expendio de cerveza, nos contó que el socavón que tiene una madera como advertencia se formó hace unos 6 meses, comenzando como un pequeño bache sin importancia, pero que ha ido creciendo cada día más.
“Hace dos meses no estaba así, era más pequeño, como un bache, pero fue creciendo y, a medida que pasan los carros, se ha ido hundiendo. Ahora mi patrón le puso una madera que encontró por ahí para evitar que ningún carro caiga en el hueco y empeore la situación. Honestamente, no he visto que vengan a repararlo. No vivo aquí, pero trabajo casi todos los días y no he visto nada. Creo que es peligroso que existan estos huecos, ya que podrías perder una llanta o una moto y sufrir un accidente, o la reparación sería muy costosa”, concluyó el vendedor.
Además de los socavones, también hay baches que abundan en la zona, de todos tamaños. Los vecinos han intentado taparlos con piedras y escombros para evitar sufrir daños por estos desperfectos. En los camellones de la avenida Reforma también se pueden observar tiraderos clandestinos de basura, ramas secas y hojas, además de una maleza que denota falta de limpieza, ya que se encuentra crecida.
(Isidro Sánchez)
Hace dos meses no estaba así, era más pequeño, como un bache, pero fue creciendo”.
VENDEDOR DE LA ZONA
CHETUMAL. - La avenida Corozal, ubicada en la colonia Ampliación Proterritorio , se encuentra enmontada y con falta de mantenimiento, así lo reflejan sus camellones llenos de basura, con maleza que alcanza el metro de altura y baches que terminan de adornar la vía que conecta la avenida Maxuxac con la avenida Érick Paolo Martínez. Residentes comentaron a PorEsto! que la limpieza de la zona se ha vuelto escasa, no hay un programa de bacheo en la colonia, y hay vecinos que aprovechan para verter sus residuos en los camellones.
La avenida Corozal está ubicada en la colonia Ampliación Proterritorio e inicia desde la avenida Insurgentes y termina en la avenida Maxuxac. Sus camellones denotan la falta de limpieza y mantenimiento que tiene, además de algunos baches que afectan a los motociclistas y automovilistas de la zona. Con cerros de basura como ramas, hojas, botellas de cerveza, botellas de plástico, envolturas de comida entre otros, son parte de los diversos montones de basura que existen en los camellones de la avenida.
En entrevista con un comerciante de un abarrotes de la avenida, nos comentó que la limpieza, anteriormente, era bimestral, cada dos meses, pero
que de un tiempo a la fecha no ha sido tan constante como ellos quisieran, que las lluvias y la mala educación de otros vecinos han propiciado que los camellones, las banquetas y los baches estén sucios y existan en la zona. “Me acuerdo que anteriormente venían cada dos meses, chapeaban y se iban, pero no se llevaban
la basura, ahora ni eso. Igual es culpa de muchos vecinos que son cochinos y agarran de basurero donde ya hay basura, ven basura y avientan la suya para que el municipio se la lleve toda, pero si no vienen a buscar la basura del municipio, menos se van a llevar esa basura que aventaron”.
Con respecto a algún trabajo
de bacheo en la zona, el entrevistado comentó que no ha visto en meses a nadie trabajando tapando baches. “No, no ha venido nadie, y esos baches están grandes, luego escuchas cuando alguna llanta se azota que se van los carros, pero no ha venido nadie a reparar nada” finalizó el abarrotero.
(Isidro Sánchez)El récord histórico se registró en diciembre del 2022, con 617 frecuencias en un día. Hay buenas expectativas del sector turístico para esta temporada. (Mario Hernández)
La demanda del AIC es tan alta, que se cierra para particulares y se da prioridad a los comerciales
La decisión se toma según el monitoreo de la actividad, para determinar si es posible aterrizar en una fecha u horario en concreto, pues la Terminal a menudo está rebasada.
CANCÚN.- El Presidente An-
drés Manuel López Obrador destacó el gran éxito del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), lo que ha provocado que los vuelos particulares tengan que esperar a veces para aterrizar en el Recinto Aéreo, pues se le da preferencia a los vuelos comerciales.
“Nos estamos apurando a terminar el Aeropuerto de Tulum, porque el de Cancún se tiene que cerrar a veces para vuelos particulares, porque hay mucho tráfico, están llegando muchos turistas, son 30 millones”, dijo el mandatario en La Mañanera de ayer.
Aclaró que la Terminal Aérea no se cierra siempre para este tipo de operaciones, sino que la decisión se toma de acuerdo con el monitoreo de la actividad, para determinar si los particulares pueden utilizar un aterrizaje en la fecha estipulada o un horario en concreto, ya que a menudo se encuentran superados.
“No es que se cierre el recinto, a lo que voy es que a veces se les indica a qué hora pueden utilizar-
A veces se les indica a qué hora pueden utilizarlo, o si se puede ese fin de semana o no, porque se le da preferencia a los vuelos comerciales”.
lo, o si se puede ese fin de semana o no, porque se le da preferencia a los vuelos comerciales. Es una muestra del turismo que hay en Cancún, que está lleno”, explicó.
En promedio, en el AIC se reciben 550 operaciones diarias en temporada regular, siendo el sábado la jornada con mayor movimiento aéreo. Este día se rozan las 600 operaciones, mientras que en temporada alta alcanza o supera las 700.
El récord histórico del recinto aéreo es de 719 operaciones en un día, registrado el pasado 17 de diciem-
bre del 2022; sin embargo se prevé que este año se establezca otro, en verano o en la temporada decembrina, pues el destino repuntó luego de la pandemia por COVID-19; por ello, las expectativas del sector
turístico se mantienen altas.
Además, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) informó que el Estado recibió más de 7 millones de turistas de enero a abril de este año, lo que representa
un incremento del 18.6 por ciento en comparación del mismo periodo del 2022, sin considerar las temporadas más fuertes de vacacionistas en Cancún y la Riviera Maya. (Ana Cirilo)
Internacional de Cancún ( AIC ) registró 553 operaciones durante este lunes, de las cuales, 279 fueron llegadas, 105 de procedencia nacional y 174 internacionales mientras que hubo 274 salidas, 103 nacionales y 171 internacionales.
Ayer también se registraron tres retrasos, dos de vuelos con destino a Monterrey y Tijuana y uno más hacia a Denver. Los afectados dijeron que ya les habían avisado desde hacía unas horas que había retrasos, por lo que comprendían que no era cuestión de las aerolíneas esta situación y tuvieron que esperar pacientemente.
En las Terminales del Recinto Aéreo se pudo ver a los pasajeros llegar con maletas en mano, muy contentos después de haber vacacionado unos días en el destino turístico, por lo que dijeron no dudarán en volver.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit,
Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
Los destinos internacionales con actividad ayer fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas,
Denver, Detroit, Dublín, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Guatemala, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quito, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica,
Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington.
Por su parte, los destinos nacionales con actividad fueron Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
Chetumal, Q. Roo, martes 27 de junio del 2023
Una pareja perdió la vida después de derrapar cuando circulaba en una motocicleta, en el kilómetro 13 del boulevard Kukulcán; conducía a exceso de velocidad, señalaron testigos
Pese a que ambos motociclistas tenían puesto el casco de seguridad, fallecieron instantáneamente después de azotar sus cuerpos contra el asfalto. (Dario Santos)
mujer asesina de un escopetazo a un hombre, en Nachi Cocom
Se caía de borracho; vecinos de FCP creyeron que era ladrón
Sin rastros del joven plagiado cerca de Oxtankah
CHETUMAL.- Carlos M.F.R es el joven que fue privado de la libertad el sábado pasado, en un rancho localizado en las cercanías de la Zona Arqueológica de Oxtankah, por un comando armado, cuando estaba en compañía de Marco Antonio, hermano de Omar R. M., actual Diputado de la XVII Legislatura.
Aunque el familiar del Legislador fue dejado en libertad y se reportó su ingreso a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) la mañana del pasado domingo, presentando lesiones, entre las que se encuentran traumatismo craneoencefálico severo; sin embargo, no se tienen indicios del paradero de la otra persona, aunque su familia acudió a interponer su denuncia.
Se pudo averiguar que Marco Antonio acudió a ese rancho con la finalidad de acompañar a Carlos, a la fiesta de su novia, pero en determinado momento arribaron al sitio hombres armados, quienes pretendían llevárselo por la fuerza.
Marco Antonio intentó impedirlo y en ese momento, de igual manera fue amenazado, golpeado y subido por la fuerza a una camioneta, para llevárselo.
Se especula que cuando los delincuentes se enteraron que era hermano de un Diputado decidieron dejarlo en libertad, pero mantienen cautivo a Carlos.
Hace menos de 15 días, el joven desaparecido había sido expuesto en una página de Facebook donde se señalaba que era un padre incumplidor, pues no se hacía responsable de la manutención de su hijo; aunque las autoridades no creen que este haya sido el motivo de la privación ilegal de la libertada.
No obstante, se pudo averiguar, hay una línea de investigación que apunta a que Carlos estaría relacionado con un grupo de la delincuencia que se dedica a la comercialización de drogas en el Sur del Estado y que ese sería el motivo por el que un grupo rival decidió privarlo de su libertad.
(Nicolás Quintero)
Esta fue la segunda ocasión que Avilés Demeneghi no preside la sesión del Pleno
CHETUMAL.-Por segunda ocasión consecutiva, el Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, no presidió los trabajos de este organismo; ayer al mediodía sesionaran los Magistrados integrantes del Pleno para resolver el expediente PES/001/2023.
De nueva cuenta fue la Magistrada Claudia Carrillo Gasca, quien presidió la sesión, argumentando que la inasistencia del Magistrado Presidente está justificada, pues hace apenas una semana, la noche del pasado lunes, fue privado de su libertad por hombres armados, quienes le propinaron una golpiza y posteriormente lo dejaron en libertad.
Es la segunda sesión del Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo, que no es presidida por Avilés Demeneghui y del mismo modo no se ha obtenido una versión del éste respecto a los hechos que ocurrieron la noche del pasado lunes 19 de junio y que en la versión oficial del Gobierno de Quintana Roo señala que fue víctima de un robo con violencia.
En la sesión de ayer, el Pleno del Teqroo determinó por unanimidad de votos el reenvío del expediente del Procedimiento Especial Sancionador PES/001/2023
al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), con la finalidad que este órgano cuente con los elementos suficientes que le permitan emitir la resolución que en derecho corresponda.
Este procedimiento fue promovido por diversas servidoras
públicas del Ayuntamiento de Cozumel, Quintana Roo, por medio del que denuncian al Sexto Regidor del citado Ayuntamiento, por la presunta comisión de conductas consideradas como Violencia Política en contra de la Mujer por Razón de Género.
Hasta el momento, ni el Teqroo, ni el Magistrado Presidente, han emitido una postura oficial de los hechos ocurridos hace una semana, ni mucho menos, se han registrado personas detenidas por haber cometido este ilícito.
(Jorge Reyes)El hombre, identificado con las iniciales G.V. vivía con su pareja a quien, según vecinos, tenía episodios de violencia, por lo que incluso justificaron su muerte. (N. Quintero)
CHETUMAL.- Un hombre fue asesinado de un disparo en el pecho, presuntamente por su cuñada, en las inmediaciones de la localidad Nachi Cocom, en la ruta que comunica a Chetumal con Escárcega, cuando la mujer descubrió que estaba golpeando a su hermana; la agresora no fue detenida. Según la información recabada, la mañana de ayer, una mujer acudió a un rancho de la localidad para
visitar a su hermana, quien vivía con un hombre identificado con las iniciales G. V., alias “El Nigga”; al llegar al domicilio lo sorprendió golpeando a su familiar.
Al tratar de detener la agresión, también fue golpeada por el individuo, por lo que la visitante buscó una escopeta y le disparó, muriendo al instante. Ella huyó del lugar. Según las versiones ofrecidas por los habitantes de la localidad,
TO.- A un hombre, bajo los efectos del alcohol, se le hizo fácil sentarse en una moto que se encontraba frente a una vivienda, pero de tan borracho que estaba, al sentarse perdió el equilibrio y acabó en el suelo, junto con la moto. El propietario, al pensar que la estaba robando, pidió auxilio a la Policía, por lo que el hombre fue detenido.
Los hechos se registraron luego de las 7:20 horas de ayer, en la calle 57, entre la avenida Benito Juárez y la calle 68, de la colonia Juan Bautista Vega, cuando el propietario de una motocicleta reportó un supuesto robo de su unidad, por parte de un hombre que estaba alcoholizado.
Ante esta situación, acudieron al lugar sus compañeros taxistas, quienes acorralaron al hombre para evitar que escapara, pero lo que no contaban era que no podía ponerse de pie, por lo ebrio, y al caer junto con la moto terminó dormido sobre el asfalto.
A pesar que a esta persona
la intentaron despertar entre los taxistas y policías, tuvieron que ingeniárselas y finalmente le arrojaron agua fría.
Tras despertarlo, elementos de la Policía Municipal lo aseguraron y trasladaron a las celdas preventivas a disposición de un Juez de Paz, ya que el propietario de la motocicleta decidió no levantar ningún cargo.
Por otro lado, en la colonia Emiliano Zapata I se registró el derrape de una motocicleta, luego que el conductor perdiera el control de la dirección cuando se le atravesaron algunos perros, resultando con escoriaciones en el cuerpo.
Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, pero no ameritó traslado hospitalario.
(Justino
Xiu Chan)la víctima mortal tenía antecedentes de violencia contra su pareja, por lo que justificaron la acción tomada por la hermana.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al sitio y realizaron la búsqueda de evidencias y el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense en Chetumal.
Del paradero de la mujer, no
se sabe mucho, aunque las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para dar con su paradero, aunque según se pudo averiguar, actuó en defensa propia y de su hermana.
El caso llamó la atención en la localidad, pues “El Nigga” era un individuo extremadamente violento.
(Nicolás Quintero)
Del paradero de la responsable no se sabe mucho, aunque las autoridades se encuentran investigando
CANCÚN.- El cadáver de un hombre seccionado en dos partes fue localizado la mañana de ayer en el fraccionamiento Paseos Nikté. Primero fueron localizadas las piernas en una maleta y, metros adelante, el torso y las extremidades superiores.
El hallazgo sucedió a las 8:30 horas, cuando las autoridades fueron alertadas de una maleta tirada en la calle Iktan, de la citada unidad habitacional, de la cual sobresalían dos piernas, por lo que de inmediato los agentes preventivos acudieron a la escena.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, quienes localizaron la maleta luego de una breve búsqueda y procedieron a acordonar el área.
Cuando los buscaban indicios en la zona, fueron alertados por otro residente del hallazgo de las extremidades superiores y el torso, en el mismo fraccionamiento.
Ante tal situación, los agentes ampliaron el acordonamiento y notificaron lo ocurrido a los agentes ministeriales.
Fuentes policiacas revelaron que el cuerpo corresponde a un hombre de aproximadamente 25 años de edad, de complexión delgada, el cual presentaba huellas de violencia y se le habían cercenado de las extremidades inferiores.
Residentes de la zona dijeron a las autoridades que es probable que el cadáver haya sido abandonado en ese lugar durante la madrugada, debido a que durante el día no observaron movimiento anormal.
Posteriormente, el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizo el procesamiento de la escena del crimen y trasladó los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), en calidad de desconocido.
Las autoridades investigan una presunta casa de seguridad en ese sector, debido a que hace apenas 15 otro cuerpo embolsado fue ubicado en un fraccionamiento aledaño, en circunstancias similares.
(Darío Santos)
Derraparon a la altura del kilómetro 13 y se estrellaron contra la guarnición y una palmera
CANCÚN.- Una pareja de motociclistas falleció luego de perder el control de su vehículo y derrapar en el boulevard Kukulcán, a la altura del kilómetro 13, hasta donde arribaron las autoridades para levantar el reporte.
Los hechos ocurrieron a la 1:30 de la madrugada del lunes; cuando un hombre y una mujer se desplazaban a bordo de una motocicleta de la marca Bajaj, tipo Pulsar, en color negro, sin placas de circulación.
Debido a que iban a exceso de velocidad, perdieron el control de la unidad al ingresar a la curva, y posteriormente ambos cuerpos se impactaron en contra de la guarnición central y una palmera, por lo que los dos perdieron la vida.
Como consecuencia del golpe, el vehículo cruzó el camellón central y llegó al carril opuesto, donde fue impactado por una camioneta, cuyo conductor se retiró del sitio antes de la llegada de las autoridades, al ver la magnitud del accidente.
De acuerdo con algunos testigos, ambos motociclistas circulaban a exceso de velocidad y en un momento determinado perdieron el control de la unidad, lo que provocó que derraparan.
Mencionaron que ambos cuerpos golpearon con violencia la guarnición central, y a pesar que portaban casco, perdieron la vida casi de manera instantánea, pues no reaccionaron cuando algunas personas se aproximaron a auxiliarlos.
Personal de la Policía Turís-
tica arribó al lugar de los hechos para abanderar el tráfico y notificar a elementos del departamento de Tránsito de Benito Juárez, para que tomaran conocimiento de los hechos.
El personal de la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para revelar
cómo ocurrieron los hechos y descartar que haya otra unidad motriz involucrada en el percance. Peritos criminalistas procesaron la escena y trasladaron los cuerpos a la morgue, en calidad de desconocidos, en espera de que sean reclamados por sus familias.
(Darío Santos)Chetumal, Q. Roo, martes 27 de junio del 2023
A cinco días de comenzar la temporada de langosta, el 20 por ciento de las embarcaciones de Isla Mujeres tiene motores obsoletos y con riesgo de tener problemas mecánicos
Se registran fallas eléctricas en el Centro de Playa del Carmen
Comerciantes de Cozumel piden censar a los ambulantes
Habitantes de San Martiniano califican de inoperante a la CFE
PLAYA DEL CARMEN.- Un apagón se registró a las 13:40 horas de ayer en el primer cuadro de la ciudad, desde la calle 2 Norte y la Avenida 20.
Los dueños de los comercios del Centro de la ciudad expresaron su inconformidad por las fallas en el servicio, del que dependen directamente para operar.
En un recorrido de Por Esto! por la zona afectada, se corroboró que en algunos establecimientos
el servicio era intermitente, y en otros apenas podían encenderse los ventiladores, pero no los aires acondicionados.
Los más afectados fueron los negocios de venta de comida, paleterías, heladerías y de alimentos perecederos, señaló Virginia Blanco, empleada de una frutería, quien externó su preocupación por lo demorado de las reparaciones.
La entrevistada destacó que aunado a la falla general de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la calle 2 Norte, por la Avenida 30, el problema se agudizó para los comerciantes, porque el operador de un camión de una tienda departamental se enredó entre los cables y reventó uno, porque la instalación está demasiado baja.
“Estamos en medio de la ola de calor. Aquí manejamos verduras, frutas, hierbas de olor y otros alimentos, como las fresas y las moras, que no pueden estar sin
PLAYA DEL CARMEN.- La
Regidora Laura Beristain protagonizó un escándalo en la caseta de seguridad del fraccionamiento donde vive y le gritó al personal para que dejara ingresar a sus invitados a su fiesta, con motivo de su cumpleaños número 55.
En un video de poco más de 2 minutos de duración, la funcionaria gritó improperios enfrente de sus invitados, los trabajadores y de otros residentes de Alegranza La exalcaldesa de Solidaridad no sólo levantó la pluma para que sus invitados ingresaran; además de manera prepotente se llevó del brazo a un empleado para demostrarle que esas personas sí estaban en la lista de acceso.
Molesta, insultó al personal de
seguridad durante sus reclamos, y les reprochó que hayan arruinado el inicio de su festejo.
En tanto, el supervisor de los vigilantes trató de explicarle que esas personas no estaban en el registro, por lo que Beristain lo retó e incluso jaló del brazo y se lo llevó para mostrarle una supuesta lista donde
aparecían sus nombres.
En el video, el personal señaló que la Regidora parecía estar en estado de ebriedad y llegó insultando a los trabajadores, armó un escándalo y dejó pasar gente sin autorización, incluyendo un taxi, e incluso le aventó el teléfono a uno de los custodios.
Una vivienda en el Residencial Allegranza, de acuerdo con bienes raíces de Quintana Roo, puede costar entre 3 y 4.2 millones de pesos. Se trata de una comunidad cerrada, con caseta de vigilancia, casa club, alberca, áreas verdes, juegos infantiles, cancha de basquetbol, bardas perimetrales e instalaciones subterráneas, entre otros detalles.
refrigeración. Si se echa a perder la comida, toda la inversión se pierde. Los cambios abruptos del clima nos perjudican”, señaló.
Por su parte, Rogelio Gustavo, dueño de una tienda de abarrotes, informó que solamente les queda esperar que vuelva la luz para encender nuevamente los aparatos.
Agregó que esta falla les genera otras pérdidas económicas, porque ni siquiera pueden utilizar las terminales bancarias que están
conectadas directamente a la instalación eléctrica.
Finalmente señaló que cada vez que hay un apagón cruza los dedos para que el personal de la paraestatal componga pronto el servicio, porque muchos de los afectados son pequeños hoteles, y los visitantes ni siquiera pueden permanecer en una cafetería, ya que no hay aire acondicionado ni funcionan los aparatos.
(Yolanda Aldana)Insultó al personal de seguridad que no dejó entrar a sus invitados a su fiesta, porque no estaban en el registro
a los alumnos que cursan el último semestre que la casa de estudios se vaya a la huelga
PLAYA DEL CARMEN.- En espera que se llegue a un acuerdo entre el Rector de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo ), Francisco Xavier López Mena, y el Sindicato de Trabajadores de esta institución, el personal que labora en el campus en el municipio de Solidaridad vistió este lunes con los colores rojo y negro.
Los estudiantes de este campus, en su mayoría, desconocían la situación que aqueja a la universidad, donde los sindicalizados esperan un incremento salarial desde que inició el año y que ha sido ignorado por López Mena.
Alumnos temen retrasos
Quienes sí tenían conocimiento manifestaron su preocupación, sobre todo quienes están por egresar de las licenciaturas, como Jazmín Sánchez, de la Facultad de Derecho.
“Sinceramente sí me causa mucha preocupación, porque estoy en mi último semestre, para terminar la carrera y somos varias; es preocupante porque nos puede afectar para terminar el curso, la titulación y trámites que tenemos que hacer”, dijo.
“Causa un poco de conflicto porque no sabemos cuánto vaya a durar esto y es algo que sí va a afectar no sólo a 10, 20 o 30; somos muchísimos alumnos y es devastador, lo mejor es que hable el rector con los maestros, pero como es el cambio, el nuevo tendría que llegar a un acuerdo”, señaló.
Sinceramente sí me causa mucha preocupación, porque estoy en mi último semestre, para terminar la carrera, y somos varias; es preocupante porque nos puede afectar para terminar el curso, la titulación y trámites que tenemos que hacer”.
El artista urbano Ricardo Conde analiza el tema que plasmará en las escaleras del inmueble
PLAYA DEL CARMEN.- El artista urbano Ricardo Conde comentó que muy pronto estará culminado el mural del mercado
“Diana Laura Rojas”, que cambiará la imagen abandonada de la planta alta; compartió que tentativamente el 8 de julio podrían estar inaugurando su obra.
La figura principal del mural es un niño maya, presuntamente danzante del municipio de Solidaridad. Asimismo, en los cubos de luz, donde antes estaban los domos de fibra de vidrio, todavía quedan algunas manchas del excremento de las palomas que anidaron en la estructura.
del mercado tienen alrededor de cuatro de ancho por ocho metros de largo; por lo que al ser lo bastante amplios podrían ser ocupados en un futuro por vendedores que expendan comida.
años estuvo olvidada.
Por su parte, Iliana González, quien también cursa el último semestre en su carrera, consideró que sería desafortunado si se va a la huelga pues se atrasarían en todo para encontrar trabajo.
Dijo que en todo el tiempo que ha estado en esta universidad nunca se había presentado una situación similar y que si bien se respeta el derecho de los trabajadores, también hizo un llamado a las partes en conflicto para que piensen en los estudiantes.
Fernando Rodríguez, representante de los sindicalizados en este campus, dijo que esperan no llegar a la huelga y resolver sin problemas para no complicar la vida universitaria.
(Fernando Morcillo)
El pasado viernes 23 de junio comenzó a plasmarse en la planta alta de la central de abastos un mural por el fundador de la asociación civil “Pinta o Muere” y se prevé que esta parte del inmueble ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio se inaugure próximamente.
Con poco más de una década, los locales de la planta alta han permanecido sin ser estrenados.
Los desperfectos del techo del inmueble fueron subsanados debido a que durante la gestión de la exalcaldesa, Cristina Torres, solamente dejaron un domo de fibra de vidrio, pero el mal clima generó su deterioro.
El Regidor Marciano “Chano” Toledo, donó la pintura para la obra plástica; Ricardo Conde comentó que cuando culmine iniciará con el remozamiento de una de las escaleras del mercado “no sé si pintaré a Kukulcán, pero estoy revisando qué figura haré en el contorno de las escaleras”.
El director de los mercados de Solidaridad, Alonzo Salazar, dio a conocer que los espacios de la central de abastos se están remodelando, por lo que prevé que sea para el mes de agosto que puedan ser entregados a sus dueños.
Los 32 locales de la parte alta
En el remozamiento del mercado municipal y embellecimiento en el que está participando la asociación civil “Pinta o Muere” hay una inversión de tres millones de pesos.
Respecto, a la suciedad generada por las heces de las palomas, el funcionario comentó que el plan es sanear esta parte del inmueble que por muchos
“Tuvimos que tapar el techo con material adecuado, se tuvo que hacer porque cada que llovía se inundaba la parte baja del mercado, ya con el techado posteriormente se irá retirando toda la suciedad”, dijo.
Alonzo Salazar comentó que el plan es que en los locales de arriba haya tortillería, panadería y otro tipo de alimentos, “tengo entendido que en el último local hay una máquina de tortillería y todo lo que sea de alimentos estará arriba”, finalizó.
(Yolanda Aldana)
Ante la inconformidad de algunos sectores, por la construcción de una unidad deportiva en el fraccionamiento Las Perlas , al Poniente de Playa del Carmen, mañana se reunirán autoridades y grupos ambientalistas.
Como se recordará, el movimiento ecologista “ Yax Cuxtal ”, vecinos del fraccionamiento, voluntarios del programa “Cenotes Urbanos” y ambientalistas se pronunciaron en contra del proyecto por ser un área verde que cuenta con una importante cantidad de especies de fl ora y fauna, incluyendo una familia de mono arañas. Este domingo, de hecho, se volvieron a reunir para documentar todas las especies que existen.
Elias Siebenborn, fotógrafo naturalista y biólogo, realizó un levantamiento de la flora y fauna del que conserva varios aspectos mediante imágenes que ha compartido.
También la bióloga Dalila López Hoil ingresó al sitio para constatar que se cuenta con un importante cuerpo de agua que atrae a toda esta fauna silvestre.
En este sentido, la secretaria de Medio Ambiente, Lourdes Varguez Ochoa, indicó que el proyecto está respaldado con estudios y desmintió versiones que señalan que dicho cenote vaya a ser tapado o que hayan muerto animales, “porque apenas se limpió el área, por lo que no es verdad esa información”, dijo.
Sostuvo que este proyecto se llevará de manera armónica y si hace falta más estudios se realizarán. “Se hace un inventario de árboles, cuáles son exóticos, susceptibles a reubicar o los que no lo; se va a proteger el cenote, no es
parte del proyecto”, añadió. Así como hay gente que no quiere el proyecto, otros piden que se haga, y por eso se dialogará con los ambientalistas.
“En esta semana tenemos programada una reunión con ellos. Vamos a escuchar, vamos a ver los intereses que les ocupa y tratar que entiendan que el proyecto se ve enorme, pero en este año será sólo una parte; no se pretende desarrollar todo”.
En tanto, adelantó que las diversas especies que ahí conviven serán reubicadas, para desarrollarlo sin problemas.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN.- Luego de los señalamientos del Síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, en el sentido que se publicó en la página oficial del Ayuntamiento, el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Puerto Aventuras (PDUCPPA), la Secretaria de Ordenamiento Territorial Sustentable, Rocío Beltrán Sánchez, aclaró que es únicamente para consulta ciudadana y que aporten sus comentarios. Como se recordará, el Síndico señaló que no se les han entregado avances de este proyecto que busca ordenar el crecimiento de la Alcaldía, y en el documento se observa que ya tienen todo prácticamente para su aprobación, sin haberlos consultado.
Por lo anterior, Beltrán Sánchez dijo que ese había sido un
acuerdo que se tomó para ponerlo a consulta.
“Recordemos cuando se instaló el Consejo de Ordenamiento Territorial. Se acordó someter a una consulta ciudadana, por lo que se subió a la página oficial para efecto que la gente, no sólo pueda asistir a las oficinas a consultar, sino en este medio también pueda verificar el instrumento”, indicó.
Añadió que “dimos facilidades para consultar. Este es el anteproyecto, se está puliendo un poco más, acorde a las propuestas de quienes estuvieron en la consulta ciudadana”.
En un mes aproximadamente podría ser sometido al Cabildo para que lo revise, analicen y hagan también sus propuestas, indicó.
En el PDU de Puerto Aven-
turas se observan los objetivos y políticas, estrategias y lineamientos compositivos, así como requerimientos de espacio público, y equipamiento urbano, entre otras cosas.
Pérez Vera dijo que pretenden presentarlo al cuarto para la hora, y por el otro lado piden un voto de confianza, cuando el documento rector del crecimiento de esta Alcaldía podría ser mejorado.
“De todos los PDU que se tengan que hacer es defi nir la densidad, las alturas, cómo va a estar distribuido el uso de suelo; tratamos que sea bien distribuido y cualquier ciudadano cuente con mayor permisibilidad para ejecutar una obra; es lo más importante”, manifestó la funcionaria municipal.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN.- En la modalidad de Round Robin se enfrentarán aproximadamente 40 tenistas, en el segundo “Torneo de Singles”, quienes tendrán la oportunidad de conocer diversos espacios y canchas, ya que el objetivo es que hagan comunidad.
El evento tendrá una duración de cinco semanas, informó el organizador, Manuel Sánchez Pontón, quien agregó que quiso romper
con el clásico formato en el que los jugadores del primer encuentro, si pierden, son descalificados. Es por eso que en el formato de Round Robin , jugarán por lo menos tres partidos, “como en el mundial de futbol, pasan los mejores de cada grupo, por lo que estarán en otro torneo. Normalmente las competiciones se juegan los fines de semana; lo que hago son grupos y como mínimo
les garantizo tres partidos”, dijo.
Sánchez Pontón aclaró que los jugadores establecen los horarios en los que participar, ya que se les brinda una semana para que tengan contacto con los oponentes y acuerden la hora.
“Los jugadores están conociendo a otros y a otras canchas, porque si alguno tiene una en Playacar, por ejemplo, pues van hasta allá”, señaló. Mencionó que es una oportu-
PLAYA DEL CARMEN.- El actor nominado al Premio Ariel, Cuauhtli Jiménez, presentó la cinta Finlandia, la noche del pasado domingo, en un evento exclusivo en el que algunos tuvieron la oportunidad de conocer a “Amaranta”, un muxe interpretado por el histrión.
Por primera vez, la cinta dirigida por Horacio Alcalá llegó a una pantalla grande en la Riviera Maya, pero rompiendo la tradicional dinámica de una proyección, porque los espectadores pudieron cuestionar al protagonista.
Finlandia, un drama filmado en Oaxaca, mantuvo a los solidarenses al filo de sus asientos, con la fotografía y la bella narrativa de la vida de los personajes, quienes en su mayoría sufren discriminación.
Cuauhtli Jiménez reveló que con el film pudo comprobar que
pese al respeto que la población muxe ha ganado con el paso del tiempo, todavía existen tabúes y prejuicios.
El actor también dio vida a un personaje trans en la película Que Viva México, para lo cual se apoyó en la sátira y el humor para construirlo; mientras que para “Amaranta” manejó un tono mucho más contenido.
Destacó que en Huchitán, tal vez la cinta ya ha sido proyectada, pero seguramente faltan muchas más proyecciones allí, ya que Estrella Vázquez, una de las participantes, se ha convertido en un “rock star” de la comunidad muxe.
Cuauhtli Jiménez informó que empaparse de la tradición de la “Vela Muxe”, que inició Óscar Cazorla como tradición, fue vital durante su aprendizaje de
esta comunidad oaxaqueña.
“Las muxes están integradas a la sociedad, pero yo lo que veo todavía es una especie de resistencia a que las relaciones que tengan sean públicas”, explicó.
Destacó que aunque el Istmo de Tehuantepec pareciera un paraíso LGBTIAQ+ también hay historias de discriminación muy fuertes; de hecho, “Amaranta” está inspirada en una profesora y política muxe, que tiene una manera muy bella de expresar cómo la cultura zapoteca integra la idea de inclusión y diversidad.
Cuauhtli Jiménez informó que Finlandia será proyectada en varias embajadas de México, como la de Brasil, Colombia y Estados Unidos, así como en la biblioteca general de la Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
(Yolanda Aldana)nidad para hacer un cambio de entrenamiento, porque juegan en canchas distintas, ya que hay de cemento, alfombra, pasto sintético o leico, lo que resulta interesante para los jugadores.
Señaló que participan en categorías principiantes e intermedios, pero muy pronto incluirá la categoría de 45 años y más, pues es necesario que compitan con personas que estén dentro de su
misma capacidad deportiva.
Indicó que el próximo torneo de tenis iniciará a mediados de julio, siendo una competencia para adultos playenses, un sector un poco olvidado en el municipio.
“En Playa no había ninguna liga deportiva que lograra unir a los tenistas de toda la ciudad. Este es el primero; se ve mucho, pero de futbol”, mencionó.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer, una pipa de la empresa Sonigas pudo haber ocasionado una tragedia en el fraccionamiento Misión del Carmen, cuando se incendió su motor, lo que pudo derivar en una explosión, toda vez que transportaba casi 4 mil litros de gas LP para surtir tanques estacionarios.
El incidente se registró minutos antes de las 8:00 horas, cuando la unidad circulaba de Sur a Norte, sobre la avenida Misión del Car-
men, y comenzaron a salir llamas y humo del motor.
Los trabajadores se orillaron y bajaron de inmediato para descargar el contenido del extinguidor sobre las llamas, evitando así una tragedia, al estar en una zona habitacional, en la que en esos momentos era concurrido el tránsito vehicular de residentes que se dirigían a sus actividades, así como otros a pie.
De hecho, una patrulla de Seguridad Pública que circulaba por la
PLAYA DEL CARMEN.-
Los policías municipales de Solidaridad aseguraron a dos hombre en posesión de 64 dosis de posibles narcóticos cuando patrullaban para la prevención de delitos, en el fraccionamiento Villamar I.
Los oficiales de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito observaron a Gustavo “N”, de 19 años de edad, originario del Estado de Tabasco,
y a Anselmo “N”, de 48 años, procedente de Puebla, intercambiando lo que parecían ser estupefacientes, sobre la avenida Playa del Carmen con Misión Villamar, por lo que les marcaron el alto.
Tras una inspección de seguridad les aseguraron 12 envolto-
rios con posible marihuana, 50 con lo que parece la droga llamada cristal y dos con el posible narcótico conocido como crack , por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
(Juanita Balam)zona observó la situación y cerró la vialidad para evitar una tragedia en caso de explosión.
Aunque se solicitó el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos, al final no fue necesario, toda vez que ya lo habían controlado con el extinguidor.
Momentos después llegaron elementos de la Secretaría de Protección Civil para hacer el reporte de las incidencias y verificar los permisos de la unidad y empresa.
Por su parte, los empleados
pidieron el apoyo de un mecánico para verificar la unidad y ver si era posible echarla a andar de nuevo o necesitaba una grúa para su arrastre.
Al final, presentaron los permisos y papeles que Protección Civil les requirió, y al ver que la unidad sí arrancaba decidieron llevarla a sus instalaciones para descargar el gas a otra pipa y mandar a reparar a ésta, que al parecer tuvo un corto circuito que provocó las llamas.
(Ixca Cienfuegos)
Aunque se solicitó el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos, al final no fue necesario, toda vez que los empleados lo apagaron con un extinguidor
PARALA
VENTAdosis de supuesta marihuana, cocaína y cristal les incautaron en Villamar I
COZUMEL.- Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad están exigiendo a las autoridades que realicen un censo y pruebas antidoping a los comisionistas y vendedores ambulantes de esa zona, quienes se han multiplicado y aparentemente no cuentan con los gafetes correspondientes para trabajar.
“Pese a que se supone que ya no se otorgan nuevos permisos para vendedores ambulantes o comisionistas en la zona turística, la realidad es que ha aumentado el número de personas que se dedican a esta actividad, especialmente en los alrededores del parque Benito Juárez”, afirmó Leobardo Fabián Lagunas, propietario de un negocio de artesanías. Lagunas solicitó a la Dirección de Desarrollo Económico que regularice esta situación, ya que está afectando a los negocios establecidos de manera formal.
Pese a que se supone que ya no se otorgan nuevos permisos para vendedores ambulantes o comisionistas en la zona turística, la realidad es que ha aumentado el número de personas que se dedican a esta actividad”.
“Aquí en el Centro de Cozumel se están presentando este tipo de situaciones, donde recientemente han surgido muchos vendedores ambulantes. Tengo una tienda en Plaza del Sol y me afecta ver tanta gente; es un obstáculo de comisionistas y, como resultado, los turistas ya no pasan ni llegan hasta nosotros”.
Lagunas señaló que esta problemática podría solucionarse si las au-
toridades regularizaran las llamadas carretas que, en el pasado, sólo eran dos. La mayoría de los vendedores ambulantes solían llegar entre las cuatro y cinco de la tarde con sus triciclos y se retiraban a las 11 o a la medianoche. Sin embargo, con el cambio de Administración, intentan convertirlos en establecimientos semi fijos, pero cambian de giro. Por ejemplo, aquellos que vendían chicles ahora venden artesanías, y
quienes vendían frutas o pintaban cuadros ahora también se dedican a la venta de artesanías. “Desafortunadamente, esto ha provocado que los artesanos no solo de Plaza del Sol, sino de todo el primer cuadro donde estamos establecidos, se vean enormemente afectados”.
Otro comerciante, Lenin Mendoza Castro, propietario de un local en el primer cuadro de la ciudad, sugirió a las autoridades llevar a
cabo un censo para tener un registro y conocer cuántos vendedores están autorizados para trabajar. Además, propuso que se les realicen pruebas de antidoping a todos.
“Debería realizarse este censo lo antes posible para evitar que esta situación siga creciendo. Creo que en algún momento debería establecerse una ley o reglamento que requiera que todos los comisionistas y vendedores se sometan a exámenes de
antidoping. De esta manera, aquellos de nosotros que trabajamos en los alrededores del primer cuadro de la isla podremos tener la seguridad de que se está llevando a cabo un trabajo seguro y, tal vez, se pueda eliminar a las personas que se hacen pasar por comisionistas o vendedores y hacen un uso indebido de sus permisos o gafetes sin ningún tipo de control”, afirmó.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Las personas que acuden a la Estancia de Día del Adulto Mayor participaron en una actividad para promover una cultura de respeto y sensibilización hacia sus derechos, utilizando leyendas como: “Los Adultos Mayores necesitamos amor, comprensión, paciencia y atención de nuestros hijos y nietos y de todos en general”.
Aunque no se encuentran en situaciones de riesgo, desamparo o violencia, las personas de la tercera edad que acuden diariamente a las instalaciones de la Estancia del Adulto Mayor, ubicada en el Parque del DIF, emitieron un mensaje a las nuevas generaciones, instándolas a no descuidar a los adultos mayores y brindarles un espacio de libertad, protección y respeto; derechos que les corresponden como personas de la tercera edad.
“Las personas que llegan a esta estancia participan en actividades específicamente diseñadas para cubrir las necesidades básicas de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, riesgo o desamparo. Forman parte de servicios de asistencia social, psicológica y atención médica para dignificar su calidad de vida. Muchos de ellos solicitan actividades físicas, por lo que contamos con espacios como yoga, “Pan y café” y “Abuelita cuéntame tu historia”, entre otros programas que brindan la oportunidad de convivir, compartir anécdotas de vida y disfrutar de momentos agradables que contribuyen a mejorar su condición de vida”, explicó Raúl Martín Ceh Fernández, responsable del lugar.
Además de ofrecerles actividades recreativas, artísticas, culturales, manualidades, pintura, música, canto, bailes y deportes, entre otros, de lunes a viernes, los adultos mayores también expresan sus mensajes para llegar a muchas familias y recordarles que no siempre serán jóvenes, sino que llegarán a la etapa de adultos mayores y adquirirán una visión más amplia de la vida cotidiana.
Por último, se destacó que de las aproximadamente 600 personas que han sido atendidas en la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, el consumo de alcohol es un factor que contribuye a muchos delitos que afectan la vida de mujeres, menores y personas de la tercera edad. Sin embargo, este grupo de adultos mayores representa menos del uno por ciento de dichos casos.
(Landy Vera)La atención de los casos de violencia o delitos puede ser más rápida a través de los chats
COZUMEL.- Ya se han formado cerca de 80 comités vecinales conformados por residentes de diversas colonias, pero es necesario que la población se una para evitar situaciones de peligro, afirmó Luis Pablo García Morales, encargado del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig) en la isla.
“Es importante que los vecinos formen sus comités, los cuales están integrados por ocho vocales, un presidente y un secretario. Ellos tienen el beneficio de pertenecer a un chat donde se encuentran los Comandantes de sectores, quienes pueden atender de manera más rápida sus reportes en cuestiones de prevención del delito, como robos a viviendas, robos de automóviles, asaltos a transeúntes y otros más”, explicó García Morales. Mencionó que aquellos que iniciaron la formación de los comités han instalado alarmas en lugares estratégicos, aunque lamentablemente muchos de los comités aún no cuentan con ellas.
“Hasta ahora, son 78 comités, y los primeros tuvieron la suerte de recibir una alarma disuasiva que está conectada con la plataforma del C-5, donde se
registran las fechas en las que se activan estas alarmas disuasivas. Les damos la oportunidad de formar parte del programa y llevar a cabo estas acciones conjuntas entre la población que conforma los comités y las autoridades”, agregó García Morales. Destacó que en varias colonias de la isla existen más de un comité, lo cual es beneficioso, y espera que esta práctica se replique en las colonias y fraccionamientos de nueva creación.
“Solamente en la colonia
Andrés Quintana Roo contamos con 15 comités, mientras que en el fraccionamiento El Encanto tenemos 17, que coincide con el número de cerradas que hay en la zona. Formar un comité ciudadano es beneficioso para poder realizar peticiones o atender las necesidades que surjan en ese momento”, resaltó. Además, mencionó que en las nuevas colonias o fraccionamientos ubicados lejos del Centro de la ciudad, como El Caribe, Magisterio, Nueva Generación, Altamar y
Miraflores, los residentes formarán comités por cerrada, cuadra o manzana, los cuales serán el punto de partida para que funcionen según lo planeado. García Morales afirmó que los comités vecinales son un instrumento que se debe aprovechar, ya que gracias a las denuncias ciudadanas a través de estos comités, se ha reducido el tiempo de respuesta de los elementos de la Policía Municipal ante una llamada de emergencia.
...participan en actividades específicamente diseñadas para cubrir las necesidades básicas de los adultos mayores”.
RAÚL CEH RESPONSABLE DE LA ESTANCIA DE DÍA
En la plática se habló de la importancia de la capacitación continua de las personas que están involucradas en el manejo de la fauna silvestre de la isla. (Landy
COZUMEL.- Se llevó a cabo, a puerta cerrada, el taller “Marco legal ambiental y denuncia popular”, impartido por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), con el objetivo de enseñar la forma correcta de actuar en caso de encontrar especies en peligro, procurando su cuidado, canalización adecuada y, posteriormente, su reintegración a su hábitat natural.
Desde enero hasta la fecha se han rescatado alrededor de 80 animales, incluyendo aves,
boas y mapaches, entre otros.
Germán Yáñez, responsable del área de Ecología, señaló que “los asistentes respondieron a la convocatoria de este importante curso que busca garantizar que todos estén en la misma página en términos de los procedimientos legales para el manejo de la fauna silvestre en la isla, con el fin de mantener una constante profesionalización y velar por el bienestar de los recursos naturales de Cozumel”.
El taller fue impartido por el inspector federal de la Profepa ,
Raymundo Miguel Rosas Mondragón, quien enfatizó la importancia de la continua capacitación del personal involucrado en el manejo de la fauna silvestre y la forma adecuada de llevar a cabo las labores en esta área.
Yáñez recordó que desde enero hasta la fecha se han rescatado cerca de 80 animales, entre aves, boas, mapaches y otros, pero aún queda mucho por hacer para que la población adquiera conocimientos sobre cómo actuar en caso de encontrar un animal herido.
COZUMEL.- Una bebé de dos años sufrió una leve contusión en la pierna cuando viajaba en brazos de su madre, una joven de 18 años, en una motocicleta conducida por el padre de la menor. El incidente ocurrió cuando el conductor de la motocicleta omitió un alto en el cruce de la calle 4 con la avenida 50, en la colonia 10 de Abril, y fueron embestidos por una mujer que conducía un automóvil.
La imprudencia del joven conductor de 18 años, quien llevaba a su familia en la motocicleta, resultó en que la menor sufriera un golpe en una de sus piernas. La madre protegió a la niña con su cuerpo al caer de la motocicleta y derrapar aproximadamente dos metros. Según el conductor, no detuvo la moto en el cruce porque el vehículo que venía por la avenida 50 “aún estaba lejos y pensé que podía pasar sin problemas”.
La mujer que conducía un automóvil blanco iba a una velocidad excesiva por la vía preferencial y no pudo evitar el impacto. Aunque la conductora intentó frenar, dejando marcas de neumáticos en la carretera, el choque fue inevitable. Los jóvenes lesionados quedaron en la calle con raspaduras y heridas, especialmente la joven madre, quien presentaba heridas en el brazo izquierdo y la pierna del mismo lado. La bebé tenía una leve contusión en su pierna, visible a simple vista.
El conductor de la motocicleta fue el primero en levantarse para ayudar a su esposa e hija, quienes permanecieron en la acera esperando la llegada de una ambulancia con paramédicos, después que los vecinos y otros automovilistas que presenciaron el accidente llamaran al número de emergencias 911. Después de varios minutos, llegaron dos
paramédicos en una unidad médica de una clínica privada.
Los socorristas evaluaron a las dos mujeres y les informaron que era necesario trasladarlas a un hospital para una evaluación médica completa y descartar posibles lesiones graves a través de estudios. Se sospechaba que la mujer podría haber sufrido una fisura en el hombro, y era importante que la bebé también se sometiera a exámenes médicos, aunque aparentemente no tenía lesiones graves.
(Landy Vera)El accidente ocurrió en el cruce de la calle
Durante la capacitación, se presentaron diapositivas de acuerdo con las normas mexicanas de protección de fauna silvestre, mostrando la forma correcta de actuar al encontrar especies en peligro, asegurando un manejo cuidadoso, su canalización hacia las áreas correspondientes y su posterior retorno a su hábitat natural. Cabe destacar que, según la información proporcionada por Yáñez Mendoza, espeleólogo y responsable del área de Ecología, cerca de 20 personas participaron
en esta capacitación, incluyendo miembros de la Subdirección de Ecología de la isla, grupos de rescate de fauna silvestre de la comunidad y voluntarios dedicados a colaborar en actividades realizadas por asociaciones y grupos afines.
(Landy Vera)De enero a la fecha se han realizado 80 capturas
Tienen la meta de capturar 50 toneladas y vender el producto hasta en mil 100 pesos. Actualmente no hay un programa gubernamental de apoyo para el sector, lamentaron.
Iniciarán la captura de langosta con el 20 por ciento de lanchas en tierra, por problemas en motores
Asimismo, no pudieron renovar sus redes y trampas, pues sus ingresos han sido insuficientes, y el Huracán Grace les arrebató, en el 2021, muchas herramientas. (Ovidio López)
ISLA MUJERES. – El sector pesquero está listo para iniciar la captura de langosta dentro de cuatro días; sin embargo, la flota está disminuida un 20 por ciento debido a problemas con los motores, reportaron los agremiados.
Alrededor de 20 naves menores carecen de propulsión segura, pues sus viejos motores tienen alto riesgo de tener fallas mecánicas en la zona de captura, que se ubica entre 30 y 40 kilómetros de distancia.
La pandemia impidió a los pescadores reunir lo suficiente para adquirir esos motores a crédito, que actualmente cuestan 170 mil pesos, debido a la caída del dólar; mientras que hace dos años costaban más de 200 mil, recordaron socios de las agrupaciones “Isla Blanca” y “Makax”.
Aunado a ello, estas organizaciones tienen serios problemas de infraestructura, pues sus muelles colapsaron desde la temporada anterior, lo que les complica desembarcar sus productos.
Asimismo, necesita manteni-
Estamos reciclando nuestras artes de pesca; no hay dinero para comprar nuevas”.
JOSÉ CANTO
AYUDANTE DE EMBARCACIÓN
miento el atracadero de la cooperativa “Patria y Progreso”, pues se renovó hace más de una década. El inmueble más sólido pertenece a “Justicia Social”; mientras que la “Caribe” ni siquiera cuenta con instalaciones para fondear sus lanchas, y utilizan parte de un muelle particular cercano.
La temporada arrancará el próximo sábado 1 de julio, cuando concluya la veda de cuatro meses del crustáceo. Se tiene como meta capturar alrededor de 50 toneladas, entre cola y producto entero, y los precios iniciarán igual que el año
pasado, a mil 100 pesos la cola y 700 pesos el animal entero. Respecto al equipamiento, los productores no tienen lo suficiente para renovar redes, en cambio, se vieron obligados a reforzar el
equipo anterior. Lo mismo sucedió con las trampas y equipos de pesca. “Estamos reciclando nuestras artes de pesca; no hay dinero para comprar nuevas”, dijo José Canto ayudante de tripulación.
Por otra parte, el área de Pesca del Gobierno municipal no ha confirmado un plan de apoyo institucional, aunque el gremio confía en que haya alguno. (Ovidio López)
El INAH no ha dado el aval, pero se espera que ocurra este año, para impulsar el sitio turístico
ISLA MUJERES.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) no ha dado el aval para una próxima reapertura de la Hacienda Mundaca, como solicitó la iniciativa privada; sin embargo, se espera que eso ocurra en el transcurso del año, por las obras de rehabilitación que hay en puerta y el proyecto de edificar un andador en la parte Sur.
Los empresarios requirieron que se considere la reapertura parcial del sitio turístico, por los lados Este y Sur, y vedar la zona que está sujeta a investigación desde hace nueve años, donde se localizaron vestigios mayas.
El pasado abril, el cronista Fidel Villanueva realizó un exhorto para rescatar la hacienda, que fue decretada patrimonio cultural e histórico y de beneficio social para Isla Mujeres en 1990, por el Gobierno de Quintana Roo. Aseveró que el rescate de este espacio será un detonante turístico y pondrá en alto la historia de la ínsula.
Reveló que a través de los años se han planteado decenas de propuestas, con tres aspectos fundamentales: el rescate arqueológico, el histórico y los valores agregados. Entre las propuestas se encuentra restaurar el teatro al aire libre, una Casa Maya, un paseo de los piratas, un museo de plantas y hasta un tren que recorra toda la Hacienda, que cuenta con 19 hectáreas y media.
En tanto, se avecina la reapertura definitiva de la Tortugranja, pues la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó al municipio la concesión de toda la Zona Federal que abarca el acuario, la zona de anidación y el conjunto de instalaciones del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). desde el pasado marzo.
Sin embargo, continúa la disputa legal entre el Inapesca y un particular, quien reclama como suyo el espacio del estacionamiento.
Por su parte, Antonio Alcázar y Eleuterio Bringas, empresarios, solicitaron a las autoridades que aceleren la gestión para obtener una visita guiada al convento hispano de Boca Iglesia, cuyo propietario, Nicolás Rivero, está dispuesto a ceder al INAH el terreno donde se ubica el inmueble, en la Zona Continental, cerca de Cabo Catoche, a cambio de otra propiedad. Esta gestión está congelada desde el 2018, cuando se hizo público el respaldo al llamado empresarial.
(Ovidio López)
Entre las propuestas está rehabilitar el teatro al aire libre, un museo de las plantas y un tren
Las lecturas meteorológicas han fallado durante el último mes en la zona insular
ISLA MUJERES.– Las fuertes precipitaciones que se anunciaron hace un mes no han caído; sin embargo, los pronósticos apuntan a que habrá una lluvia torrencial el próximo martes.
Instrumentos de medición del tiempo extendido, entre ellos Windguru , de la Capitanía de Puerto, volvieron a pronosticar lluvias fuertes para el 4 de julio, así como una precipitación menor para el 3.
En contraparte, en la Zona Continental ha llovido casi media docena de veces a lo largo del mes, lo que afectó los caminos de terracería de Isla Blanca y las carreteras de Zona Agrícola y Francisco May
El nivel de la laguna Salina Grande continúa bajo, por lo que no ha requerido achique, señaló Protección Civil. Es posible que en la siguiente semana, si llueve lo sufi ciente, se activen las bombas, dijeron verifi cadores de la dependencia.
Por otra parte, no hay un meteoro en la región que suponga riesgo para el litoral de Quinta-
na Roo, luego que se desvanecieron las Tormentas Tropicales Bret y Cindy . El Centro Nacional de Huracanes, informó ayer que una baja presión, asociada con los restos de este fenómeno, está produciendo lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas a más de 500 millas al Sur-Su-
reste de las Bermudas. Aunque se espera que los fuertes vientos de nivel superior impidan la reurbanización de este sistema durante los próximos dos días, las condiciones ambientales podrían llegar a ser un poco más favorables para alguna remodelación gradual durante
la última parte de esta semana. Este sistema debería moverse hacia el Norte del Atlántico, pasando cerca de las Bermudas el jueves. Tiene una probabilidad casi cero de formación en las próximas 48 horas, y de 30 por ciento en los próximos siete días.
(Ovidio López)Cuando las plantas crecen sirven para dar sombra a los bañistas en Playa Norte; en el arenal vecino no son necesarias, pues incluso le ha ganado metros al mar. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Personal de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) y concesionarios sembraron plantas de ornato en Playa Norte para promover la formación de dunas, a cuatro semanas de iniciar la temporada alta de verano, cuando se espera que el arenal recibirá cinco mil visitantes al día.
Las plantas son cercadas con palizada, debido a que la gente
suele invadir y dañar las áreas verdes. Éstas sirven para contener la erosión en otoño e invierno, independientemente de que causa el azote de los huracanes.
Los concesionarios quieren evitar que se pierdan grandes cantidades de arenal, como sucedió durante el paso de Wilma, en 2005.
En la zona Oeste del arenal, los geotubos son supervisados y renovados por el personal de las em-
presas concesionadas. Hace poco Carlos Cervera renovó 40 metros de geotextiles, para prevenir que la base de su inmueble se dañe por llegada de olas de mar.
Entre los principales afectados por la erosión está la familia Briceño León, pues la base de su palapa, cercana al mar, suele quedar sin arena. El área se ha reforzado con bolsas de arena, para evitar el eventual colapso del inmueble.
ISLA MUJERES.– La comunidad educativa del Colegio de Bachilleres se opone a la apertura del turno vespertino, principalmente por motivos de seguridad, debido a que los alumnos tendrían que regresar a casa a altas horas de la noche, y por carencia de un transporte eficiente, señaló María Alcocer Burgos, delegada sindical, durante una manifestación afuera de las instalaciones.
Explicó que Gabriel Sulú Martínez, director de la unidad, no planteó el proyecto a la comunidad educativo, sino que tomó la decisión de manera unilateral, a pesar de la oposición del personal académico, administrativo, alumnos y padres de familia.
“No hubo consulta. Llevamos cinco años con el turno matutino, con una matrícula actual de 400 alumnos y sin problemas. Por eso nos parece extraño que hace poco más de una semana el director
No hubo consulta. Llevamos cinco años con el turno matutino, con una matrícula actual de 400 alumnos y sin problemas”.
MARÍA ALCOCER BURGOS DELEGADA SINDICAL
lanzará la encuesta a los alumnos para que elijan qué turno desean”, dijo por su parte Pablo Reyes, presidente de la Academia del plantel.
Ambos coincidieron en que además el centro carece de iluminación adecuada, y por la cercanía de la Salina Aeropuerto y manglares hay incidencia de dengue. Al menos dos maestros y una docena de alumnos se contagiaron en los últimos días, y los moscos inundan los salones por el atardecer y la noche.
Asimismo, salir de clases entre las 21:00 y 23:00 horas, como antes representa un riesgo para los alumnos, debido a la creciente inseguridad de la ínsula. Los jóvenes además se verán obligados a caminar largas distancias de noche, debido a que no hay suficientes taxistas para que retornen a casa en colonias alejadas como La Gloria, Cañotal, La Guadalupana y Punta Sur Los entrevistados sostuvieron que Sulú Martínez fue apoyado para que asumiera el cargo de director interino hace un año, pero ahora la comunidad educativa se siente “traicionada”, por su decisión unilateral.
Proyecto “a modo”
Sulú Martínez fue acusado de ejecutar este proyecto para beneficio propio, pues el turno vespertino se aplicaría a partir del siguiente semestre, que iniciará el
En Playa Centro la situación es otra. No hay problemas de erosión, al contrario, en abril del 2017 el arenal le ganó varios metros al mar, incluso la Capitanía de Puerto tuvo que la línea de boyas agua adentro. Algunos navegantes señalaron que el nuevo sedimento proviene de las playas de la zona hotelera de Cancún, que se rellena-
ron en ese tiempo para compensar el desgaste. En ese sitio no se han sembrado más plantas ni hay duna, porque no se necesita. Los meteoros no suelen erosionarlo. Aunque un vecino intento sembrar más cocoteros, los concesionarios no estuvieron de acuerdo, por lo que tuvo que mandar a retirar una docena, según la denuncia.
(Ovidio López)15 de agosto. Para ese entonces, se espera que haya tomado posesión el nuevo directivo, y el actual retomaría su labor como docente.
Éste se beneficiaría con ampliar la educación a dos turnos, pues ejercer en el turno vespertino le daría tiempo para laborar como
supuesto asesor de Protección Civil municipal, dijeron los inconformes durante la manifestación, y afirmaron que incrementarán las medidas de presión en los próximos días si no hay respuesta a sus quejas y se echa atrás el plan.
(Ovidio López)de la comunidad San Martiniano señalan que persisten las deficiencias en el servicio
SAN MARTINIANO. - Habitantes de la zona Sur calificaron de inoperante a la “empresa de clase mundial” CFE, por su incapacidad de atender de forma inmediata las deficiencias en el suministro de energía eléctrica en las localidades, que suelen pasar horas sin corriente cuando surge algún desperfecto en la línea de abastecimiento.
Pobladores de San Martiniano informaron que durante la madrugada del lunes se restableció el servicio de energía eléctrica que no tenían desde el sábado, a pesar de los constantes reportes a las líneas de emergencia de la Comisión Federal de Electricidad, que tardó casi 48 horas en atender este problema.
Externaron que no es posible que la “empresa de clase mundial”, la Comisión Federal de Electricidad, los mantenga sin el servicio de energía eléctrica por más de 48 horas debido a la falla del servicio, pese a que el problema fue reportado en varias ocasiones, sin que se llegara a atender, quizá por ser fin de semana.
Externaron que la falla del servicio a la comunidad aparentemente fue por la caída de unas cuchillas de un transformador de la línea de abastecimiento a la comunidad, pero ese problema fue atendido ya desde el domingo por la noche y fue hasta la madrugada de este lunes, señalan los pobladores, cuando se restableció la energía eléctrica.
En esta semana, por lo menos en tres ocasiones, se han quedado sin el servicio de energía eléctrica por más de 24 horas y no hay interés de la CFE por darle una solución a sus constantes deficiencias que se registran en temporadas de calor o en temporadas de lluvias.
En esta ola de calor que resienten los habitantes de esta pequeña localidad ubicada al sur del municipio, son una más de las víctimas del pésimo servicio que se brinda y que de manera constante se quedan sin energía eléctrica por horas. Un ejemplo es que desde el sábado se quedaron sin corriente y hasta hoy domingo cerca de las cinco de la tarde no se había restablecido.
Intenso calor y moscos son algunas de las afectaciones que sufren los pobladores, que además resienten daños en sus equipos electrónicos y pérdidas de lácteos y alimentos que necesitan refrigerarse en los comercios de la comunidad, quienes se dicen hartos de estas afectaciones.
Son alrededor de treinta familias las que habitan esta comunidad que, al igual que otras aledañas, están sufriendo por el servicio de energía eléctrica que desde ayer no tienen. Sin embargo, cuando llega la facturación de sus servicios, cada bimestre registra un incremento que es difícil de pagar.
(Luis Enrique Cauich)PUERTO DE CHIQUILÁ. -
Habitantes del Puerto de Chiquilá exhortaron a las autoridades municipales atender, mediante la construcción de calles y la rehabilitación de otras, el problema del puerto de Chiquilá, donde las vialidades están deteriorados por la falta de mantenimiento y se encuentran en malas condiciones con las lluvias que recientemente cayeron.
En respuesta, las autoridades dieron a conocer que en este puerto comenzaron obras de rehabilitación que la comunidad determinó en qué lugares se aplicarán los recursos de mejora de vialidades en las próximas semanas, a fin de dejarlas transitables y que no pasen por dificultades en este período de lluvias.
Con las precipitaciones pluviales que se están registrando en el municipio, las necesidades más apremiantes de los poblados y sus habitantes salen a relucir, entre ellas, contar de manera indispensable con calles en buenas condiciones en donde puedan transitar sin ningún problema, petición que se hace constante en el Puerto de Chiquilá Amas de casa, en su mayoría, dieron a conocer que por varias administraciones el puerto ha estado en el abandono. Se han hecho al menos un par de calles
para calmar el enojo, pero aún hay numerosas calles en pésimas condiciones, sin que se tenga un plan estratégico para resolverlo.
Agregaron que es lamentable que el Gobierno del Estado anterior haya aplicado millonarios recursos para atender vialidades y a los pocos días, estas se deterioraron y quedaron como las demás calles del puerto, causando un malestar generalizado porque el Gobernador se marchó sin dar la cara y sin entregar esas pésimas obras que generan una mala ima-
Con las lluvias, las calles de colonias como la Tekaxeña y la Veracruzana, entre otras, quedan inundadas y en malas condiciones que afectan a las amas de casa, que tienen que llevar a sus hijos en medio de calles encharcadas o lodazales, con el riesgo de accidentes por el mal estado de las vialidades.
Por su parte, las autoridades municipales dieron a conocer que la demanda de los habitantes está siendo atendida y en este
año se van a realizar 6 mil metros de calles con pavimento en este poblado ubicado al norte del municipio Lázaro Cárdenas.
La inversión estimada es de poco más de 8 millones de pesos para atender vialidades que fueron consideradas una prioridad por un comité encargado del puerto que acudió a las reuniones que los mismos habitantes exigieron y el fin de semana pasado comenzaron esos trabajos de construcción.
(Luis Enrique Cauich)Afirman que de acuerdo con las leyes agrarias, hay una sección que establece que la asamblea ejidal puede reemplazar a sus autoridades en cualquier momento. (L. E. C)
KANTUNILKÍN. - Comuneros del ejido Kantunilkín exigieron a la Procuraduría Agraria y al depuesto comisariado ejidal, Víctor Pech, aceptar la decisión de la asamblea, que cuenta con más de 500 firmas, donde se tomó la determinación de nombrar un comité interino debido a las supuestas irregularidades detectadas en la presentación del informe del ahora ex comisariado ejidal.
Añadieron que no es necesario que la destitución de alguna de las autoridades ejidales se
encuentre en el orden del día. Los reglamentos y leyes agrarias lo permiten. Además, la máxima autoridad es la asamblea, expresaron los ejidatarios, quienes solicitaron evitar problemas para mantener la paz en el núcleo agrario.
Tiburcio Dzib, ex comisariado ejidal, afirmó que, de acuerdo con las leyes agrarias y sus artículos, hay una sección que establece que la asamblea ejidal puede reemplazar a sus autoridades en cualquier momento por razones justificadas, sin necesidad de que
el punto esté en el orden del día de la asamblea ejidal. Además, en el reglamento interno del ejido también se establecen los puntos en los que se acuerda que, debido a una mala administración de los recursos del núcleo agrario, el comisariado ejidal o cualquier miembro puede ser destituido de su cargo. Esto es lo que sucedió con Víctor Pech, a quien se le encontraron inconsistencias en su informe de trabajo y no acató disposiciones de la asamblea, entre otras presuntas irregularidades.
KANTUNILKÍN. - A pesar de la tormenta eléctrica que se tuvo alrededor de las 10 horas y los negros nubarrones, sólo se registró una ligera llovizna en la cabecera municipal, donde los habitantes esperaban un torrencial aguacero para apaciguar el clima caluroso que se comenzaba a sentir nuevamente. El calor ha afectado en las últimas tres semanas, con temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados.
La ligera llovizna fue calificada como “espanta flojos”, ya que hizo correr a todo el mundo para recoger su ropa lavada y llegar a casa antes del aguacero. Sin embargo, sólo fueron ligeras precipitaciones que duraron alrededor de media hora, aunque el clima nublado prevaleció entrada la tarde.
Cerca de las 10 horas, comenzó a registrarse la tormenta eléctrica en la cabecera municipal y los negros nu-
barrones empezaron a llegar desde la parte Norte, amenazando con dejar caer un torrencial aguacero. Las nubes estaban totalmente oscuras y cargadas de agua, lista para caer en cualquier momento.
Entre las 11 y media de la mañana y el mediodía, las gotas comenzaron a caer. Los padres de familia se apresuraron a recoger a sus hijos de las escuelas, ya sea en mototaxis o en bicicletas, para llevarlos a casa antes de que las lluvias arreciaran y quedaran atrapados en algún lugar, esperando a que las precipitaciones se calmaran para llegar a sus hogares.
La llovizna no duró más de media hora y solo mojó ligeramente el pavimento, sin causar mayores afectaciones de lo esperado. Resultó no ser la esperanza de los pobladores para calmar, por otro día más, el intenso calor que alcanza
temperaturas mayores a los 38 grados centígrados.
Los nubarrones permanecieron entrada la tarde del pasado lunes, sin dejar escapar lluvias torrenciales, pero calmando el intenso calor que se comenzaba a sentir luego de la lluvia registrada el sábado por la tarde, lo cual causó el beneplácito de los habitantes de la cabecera municipal.
El canto de las aves y los animales caminando por las calles, según los abuelitos y sus creencias, anunciaba que las lluvias pasarían cerca, pero en la cabecera no caerían las precipitaciones pluviales.
Solo se escuchaban truenos y se veían rayos durante la tarde, pero no se tenían indicios de lluvias, lo que dejó con la esperanza a los pobladores de tener una tarde lluviosa para mitigar el calor en la ciudad.
(Luis Enrique Cauich)Sin embargo, Pech se aferra al cargo que ocupaba, por lo que se le instó a aceptar que su cambio fue exigido por más de 500 ejidatarios que asistieron a la pasada asamblea, donde se llevó a cabo el análisis de su informe y de los demás miembros del ejido.
Tomás Canul, también ejidatario, pidió a la Procuraduría Agraria aceptar la decisión de los ejidatarios de Kantunilkín, quienes en asamblea decidieron nombrar líderes interinos. Esto está respaldado por las leyes agrarias y los reglamentos internos, y no
oponerse a la decisión, ya que causaría más conflictos internos. Afi rmaron que la decisión fue tomada de manera unánime por los ejidatarios presentes en la asamblea.
Durante la asamblea del mes pasado, los ejidatarios tuvieron la oportunidad de expresar su punto de vista y respaldar a la ex autoridad ejidal si así lo deseaban. Ese fue el momento adecuado, y no ahora en reuniones clandestinas que están causando divisionismo.
(Luis Enrique Cauich)Se notó la ausencia de políticos y funcionarios; únicamente estuvieron presentes los familiares y amigos
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Con lágrimas y llanto, despiden al General Maya, don Isabel Sulub Cimá, último descendiente del caudillo de la Guerra de Castas, el Teniente Maya Evaristo Sulub. Fue acompañado en su última morada por familiares, amigos y vecinos de la comunidad de Dzulá
Luego del mediodía de ayer lunes, tras ser velado en medio de su vivienda, el cuerpo del General Maya, don Isabel Sulub, que se encontraba en un féretro de color arena y azul, inició el cortejo fúnebre hasta la Iglesia de la comunidad de Dzulá . Luego de unos minutos en la capilla, el ataúd fue nuevamente colocado en la carroza para dirigirse al sitio de su eterno descanso, el panteón de la comunidad, ubicado al Poniente del pueblo.
Finalmente fue despedido por sus familiares antes de recibir la cristiana sepultura en el panteón del pueblo, en medio de dos árboles conocidos como el “Ganaste”. En todo momento predominaron las lágrimas y el llanto de los presentes. Se notó la ausencia de políticos y funcionarios, únicamente estuvieron presentes los familiares y amigos más cercanos del General Maya.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Luego de superar varios obstáculos, 12 niños obtuvieron su grado en Taekwondo como cintas blancas avanzadas y amarillas. La evaluación tuvo lugar en el auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios ( CBTIS ) No. 72.
Según informó el profesor Harvey Castellano Pacheco, “el pasado fin de semana se llevó a cabo la evaluación de 12 practicantes de taekwondo pertenecientes al Colegio Marcial y Deportivo D.O.”
“La evaluación se realizó en el auditorio del CBTIS No. 72 y estuvo a cargo del sinodal Alberto Galera Gómez, cinta negra 3 dan kukkiwon , quien certificó el avance de los alumnos hacia su siguiente grado de cintas blancas avanzadas y amarillas”, señaló Castellano.
Se graduaron con honores
Los taekwondistas evaluados fueron Esli Canul Silva, Luis Muñoz Arguelles, Liliana
Peña Escamilla, Ana Texocotitla Pinzón, Santiago Moo Pacheco, Zoe Pacheco Dzib, Danilo Hernández Montalvo, Uriel López Loeza, Lea Ek Cante, Yuriel Chi Martín, Sergio Núñez Perera, Joshua Chan May y Julián Mukul Salazar.
El entrevistado indicó que, durante esta ceremonia protocolaria, los padres de familia estuvieron presentes y disfrutaron de las técnicas de patadas, defensas y del trabajo de psicomotricidad.
Harvey Castellano destacó la importancia de la participación de los jóvenes en este tipo de actividades deportivas, ya que les ayuda a adquirir la disciplina necesaria para convertirse en mejores ciudadanos. Asimismo, enfatizó que practicar este deporte no implica utilizar las técnicas para causar disturbios, sino que se trata de una forma de disciplina y, en caso necesario, contar con técnicas de autodefensa para situaciones reales.
(Justino Xiu Chan)
Fue sepultado en el panteón municipal de la comunidad de Dzulá
Fue respetado por sus compañeros con la investidura de General, cargo que lo acompañó hasta su último aliento.
Fue hijo de Máximo Sulub (nieto del úlimo caudillo rebelde de la Guerra de Castas) y Dominga Cimá Ucán.
Fue descendiente del Teniente Evaristo Sulub, “el último rebelde de la Guerra de Castas”
Siendo pequeño, sus abuelos lo trasladaron a la comunidad de Dzulá para reactivar esta comunidad desde los escombros, provocado por la Guerra Social Maya.
Isabel Sulub desde muy temprana edad fue llevado a trabajar la tierra con su padre, por lo que no tuvo estudios, pero supo laborar en el campo para ayudar a sus familiares, para sobrellevar la crisis que siempre ha impera en las comunidades indígenas.
Contrajo matrimonio con Dorotea Pat Santos y procrearon a su único hijo, Gabriel Sulub Pat, quien a su vez procreó 10 hijas.
Le sobrevive su esposa, Dorotea Pat Santos, quien se encuentra muy enferma.
Fue General del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto y Presidente del Gran Consejo Maya.
Fue acusado por algunos dignatarios mayas de haber traicionado a la etnia, al acudir el 1 de diciembre de 2018 a la ceremonia en la que los pueblos originarios de todo el país entregaron el “Bastón de Mando” al Presidente Andrés Manuel López Obrador en una ceremonia celebrada en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
El 8 de febrero concluyó el proceso de destitución como General Maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante y separado del cargo como Presidente del Gran Consejo Maya. Entre los dignatarios mayas que promovieron su destitución están: el General de Chancá Veracruz, Gabino Cruz Yeh; el Juez Edilberto Chablé Catzín y Cornelio Puc Jiménez, apoyados por la Directora General del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades
Indígenas (Inmaya), Delta Moo Arriaga; y con la anuencia del entonces Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Después de su destitución como General fue considerado solamente como un soldado, pero para otros
dignatarios siguió siendo General.
6 de septiembre de 1936, en Tixcacal Guardia
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Marcelino Flota Varguez, quien murió hace dos años, a los 105 años de edad, fue el primer poblador que llegó a vivir aquí; pero no se asentó en lo que ahora es la comunidad de José María Morelos, antes Kilómetro Cincuenta , sino en un lugar conocido como Dolores, porque ahí había un pozo donde la gente se abastecía de agua, indicó el cronista de la ciudad, Arsenio Nahuát Morales.
Indicó que luego llegaron cinco
o seis familias que poco después decidieron trasladarse aquí y fundar de esa manera un nuevo centro población, porque la carretera que se había hecho de Peto y que llegaba hasta esta comunidad había sido marcada justamente en el Kilómetro Cincuenta, porque de Peto hasta aquí esa era la distancia.
Expuso que la fundación de esta localidad fue el 29 de junio de 1947 y en un principio se llamó Kilómetro Cincuenta, pero en 1950, un poblador y vecino de la
localidad de nombre José Wicab, propuso que se bautizara con el nombre del “Siervo de la nación”
José María Morelos
Era un lugar inhóspito
Detalló que originalmente quienes llegaron aquí fueron chicleros que eran contratados en Peto, Yucatán y que aquí mantenían su campamento durante la temporada de corte del látex, después de ese periodo regresaban a Yucatán.
La temporada difícil para los apicultores inicia el próximo mes de julio, ya que tendrán que alimentar a las abejas, pues con las lluvias deja de haber alimento en el campo, debido a que la mayoría de las plantas y árboles no florean, indicó Mario Can Canché, productor apícola del ejido Pedro A. Moreno.
Dio a conocer que la temporada de cosecha que está a punto de concluir esta semana les fue muy mal, porque no sacaron la miel que esperaban y tampoco hubo buen precio para el producto.
Mencionó que en cada extracción lograron máximo 50 kilos, cuando en otros años habían sacado hasta 300 kilos por cada cosecha.
Refirió que los apicultores están un poco decepcionados con
esa actividad, pues ahora resulta que se invierte más para mantener a las abejas que lo que producen y reconoció que ellas no tienen la culpa, sino es el clima que ahora no ayuda a las actividades a la que se dedica la gente del campo.
Según Can Canché, los apicultores carecen de suficientes apoyos por parte del Gobierno Federal, ya que si éste los considerara importantes en cada ciclo de producción tendrían ayuda para ampliar sus apiarios.
El mes de julio es el ciclo más difícil para los apicultores porque ya no hay floración en el campo, dijo que sería bueno que el Gobierno les entregara jarabes o azúcar, ya que el bulto de esta última cuesta mil pesos; insumo que difícilmente podrían pagar para alimentar a sus insectos y con
ellos evitar que emigren.
Señaló el apicultor que trabajar las abejas es costoso, desde cualquier ángulo que se vea, porque para empezar se les tienen que comprar cajas, tapas, pisos, cera, cuadros, pilas para agua, velo y ahumador, entre otros equipos.
Asimismo, aseguró que esta vez que no tuvieron ingresos por la venta del endulzante están viendo muy difícil mantener sus apiarios, pues trabajar en esta actividad ya no está siendo rentable.
Refirió que si las abejas se quedan sin alimento esta vez, es casi seguro que emigrarán, pues por instinto ellas no van a quedarse en las cajas para morirse de hambre, tienen que salir en busca de alimento a otros lugares.
En esa época que empezaron a llegar los chicleros, que fue antes de 1947, aquí era montaña, pues había árboles no sólo de dos o cuatro metros sino de 12 y 15 metros, y por lo mismo, se podía decir que este lugar era inhóspito, señaló.
Agregó que gracias al esfuerzo y tesón de las personas que fundaron esta comunidad, ahora ya se tienen una ciudad próspera.
Casi todos los fundadores de esta localidad ya murieron sólo vive Lucas Ruíz y Diego Caamal
y Chacón, aunque este último vivió pocos años aquí, luego se fue a Plan de la Noria Poniente, pero después regresó a esta ciudad, cuando sus hijos crecieron y requirieron de una escuela para estudiar la primaria y secundaria.
La tarde de ayer, en sesión pública y solemne de Cabildo, el Ayuntamiento, entregó reconocimientos a los fundadores aún vivos y a los hijos de los mismos, a cuyo evento asistió la Gobernadora del Estado. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La construcción del libramiento en esta ciudad no tiene fecha de inicio, debido a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) no ha cumplido con su compromiso de finiquitar la indemnización de las tierras ejidales que serán afectadas por la obra, dio conocer el Comisariado ejidal del Kilómetro Cincuenta, Sabino Angulo Cab.
Indicó que falta a la SICT finiquitar al ejido poco más de 7 millones de pesos ya que con el proyecto citado se afectarán poco más de 27 hectáreas de tierras ejidales con por la construcción del libramiento.
Dijo que se está complicando la ministración de poco más de 7 millones que se deben al Ejido, ya que ahora la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal (SHCP) está pidiendo que todos los eji-
datarios cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Señaló que esta situación es complicada debido a que muchos ejidatarios son personas de la tercera edad a las que se les dificulta acudir a tramitar su RFC en el Servicio Administración Tributaria. Sabino Angulo comentó que el fisco federal le dijo que el ejido es como una empresa, por lo que tienen que tener su RFC al igual que todos
Al ya no ser rentable la siembra de maíz, porque cada año la cosecha es muy pobre, los campesinos, como Jorge May Manzanero, dieron a conocer que ahora han optado por trabajar el cultivo de plátano, porque, según él, esa fruta se cosecha y se vende todo el año y a buen precio en el mercado local.
Indicó que esta fruta es muy noble y sencilla de trabajar en la milpa o en las parcelas, pues requiere muy poco cuidado y sólo basta con mantener limpia la zona del cultivo para lograr buena cosecha.
Asimismo, refirió que desde principios de este año empezó a cultivar plátano en su parcela, debido al bajo rendimiento del maíz y en dos hectáreas produce las variedades bárbaro y manzano.
Explicó el plátano manzano es muy sabroso y tiene mucha demanda en el mercado local, porque
esa variedad se puede comer con tortillas y consumir en licuado, misma que crece rápido y no tiene plaga que lo afecte, salvo la tuza, pero este se puede combatir con facilidad sin que implique mayores costos para el campesino.
Expuso que antes de plantar el hijuelo del plátano en el suelo o en la poceta se debe echar cal para evitar que se aloje algún insecto en el tallo, ya que eso podría afectar el crecimiento de la planta con el riesgo que pueda morir.
Dijo que la limpieza dentro del platanar es muy importante ya que eso garantizará que dé buenos frutos durante el tiempo de producción.
May Manzanero reiteró que el plátano manzano no necesita ser promovido para su venta en la comunidad debido a que las personas
que conocen esta variedad lo prefieren debido a olor, color y sabor.
Mientras que la variedad conocida como bárbaro, no se vende porque a la gente no le gusta mucho; sin embargo, sí es muy apreciada su hoja para hacer tamales y otros platillos de la cocina tradicional de la Península de Yucatán.
Agregó que en estos tiempos donde el clima ha cambiado mucho los trabajadores del campo deben buscar otro tipo de cultivos que sean más rentables, debido a que la producción de maíz no es como antes, debido a que ni siquiera es suficiente para el autoconsumo.
Por último, el campesino dijo que al haber diversificado sus cultivos le permite obtener ingresos para sufragar sus gastos familiares sin que tenga la necesidad de abandonar su ejido para laborar en otros sectores productivos.
(Lusio Kauil)los productores, para que puedan recibir dinero del Gobierno Federal.
La idea de construir un libramiento en esta ciudad lleva por lo menos cinco años; sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado concretar, pese a que el trazo por donde pasará la obra se hizo desde hace poco más de tres años.
Del dinero que se le adeuda al ejido, seis millones se destinarán para indemnizar a los parceleros,
cuyas tierras serán afectadas con la construcción de la obra citada.
La SICT ha estado pagando al ejido del Kilómetro Cincuenta en parcialidades los 23 millones de pesos; el primer pago lo hizo en el año 2019, el segundo en el 2020, el tercero en el 2021 y los 7 millones de pesos restantes se desconoce cuándo serán entregados a los ejidatarios afectados por el trazo de la vialidad.
(Lusio Kauil)El presidente del PAN, Asís Francisco Cano Cetina, dijo que esta postura refrenda el compromiso y dedicación de la administración del Gobernador de Yucatán (Arturo Miranda)
Actores políticos del Estado se solidarizaron con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, en su decisión de no participar en la contienda por la candidatura a la Presidencia, ya que el desarrollo de la Entidad está antes que cualquier aspiración política.
Tras anunciar que no participará en el Frente Amplio Va por México para las elecciones del año próximo, el presidente del Partido Acción Nacional en el Estado, Asís Francisco Cano Cetina, dijo que esta postura refrenda el compromiso y dedicación de la admi-
nistración de Vila Dosal.
Dijo que si bien es un orgullo en el PAN Yucatán que haya sido considerado como un serio aspirante a contender por la Presidencia de la República, es de reconocer que hizo a un lado sus legítimas aspiraciones personales y reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y crecimiento de la entidad hasta el último día de su gobierno.
Por su parte el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que le da la bienvenida a las reflexio-
nes que le den prioridad a atender los problemas que aquejan a la población yucateca, antes que cualquier ambición personal.
“Todo aspiración política es válida, todos tienen derecho a continuar con su carrera política, pero lo verdaderamente importante es resolver los problemas reales de Yucatán, por lo que una vez terminada la distracción y desvanecida la publicidad, ahora sí, a ponerse a atenderlos”, declaró Quintal Parra.
En tanto que el presidente del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, señaló que
Para promover espacios para el desarrollo de las ciencias a favor de niños y jóvenes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Dirección de Educación Especial y del Programa Adopte un Talento (Pauta), organizó la segunda edición de la Feria Estatal de Ciencias Yucatán 2023.
En total, 72 proyectos se exhibieron en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el que participaron 196 alumnos de primarias y secundarias atendidas por 10 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer). Los ganadores representarán al Estado en la Feria de Ciencias a nivel nacional el próximo 18 de agosto del año en curso.
En representación del secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar, la directo-
ra general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, dijo que estos certámenes sirven para materializar las ideas, aspiraciones y habilidades de niños y jóvenes, así como para fomentar espacios de educación integral e inclusiva.
Los alumnos participaron en sus centros escolares durante seis meses en el Proyecto: “Clubes de Ciencia” el cual trabaja en sinergia con el personal de los Servicios de Apoyo de Educación Especial, del que reciben acompañamiento y asesoría del personal del programa, perteneciente al Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por su parte, el director de Educación Especial, Jesús Valencia Mena, mencionó que el programa Pauta trabaja con el personal de nivel primaria y secundaria en conjunto con docentes de educación
especial a través de los Usaer. Se orienta, estimula y apoya a los alumnos interesados en la ciencia con el fin de fomentar la vocación, desarrollar las habilidades y talentos que representan cada uno, mencionó.
Los proyectos calificados abordaron propuestas de interés social, como lo son las ciencias exactas, matemáticas, biológicas, ambientales, salud y alimentación.
El jurado califi cador, conformado por investigadores y docentes de la UADY y del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), escogió los proyectos “Sábila y el cabello”, de los alumnos María Ferráez Pech, Regina Sánchez y Maia Nasheili Lemus Mar, de la escuela primaria “Héroe de Nacozari”, atendida por el Usaer 14; “Abejas, fl ores y muchos olores”.
(Daniel Santiago)
respeta la decisión del Gobernador del Estado, pues es cierto que Yucatán necesita todavía mucho más por construir. “Qué bueno que no se vaya y se distraiga, para poder seguir atendiendo las necesidades de nuestro Estado, sobre todo en este momento tan importante donde muchos proyectos se están detonando y vienen nuevas inversiones por lo que tiene que estar pendiente del desarrollo sobre todo que el mismo ha sido quien ha planteado algunos de estos programas y ha sugerido algunas modificaciones a ellos”.
Califi có como salomónica la decisión de seguir al frente del Estado y de continuar hasta terminar su encargo, afi rmó que es un joven político y tendrá muchas más oportunidades para él, por lo que ve con buenos ojos que haya tenido la decisión de tomar primero su responsabilidad en primer nivel antes que sus aspiraciones personales. “Muchos ciudadanos, seguidores y simpatizantes reconocerán el hecho de que termine su mandato al frente del Gobierno del Estado”.
(Edwin Farfán) En total, 72 “ideas” se exhibieron en el programa . (Saraí Manzo)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Dos motociclistas chocaron entre sí, por lo que ambos resultaron heridos en la avenida Héroe de Nacozari. Los lesionados fueron asistidos por paramédicos. Un motociclista circulaba en preferencia sobre la arteria, a bordo de su unidad Italika 150, quien excedía los límites de velocidad quien al llegar al cruce de Cuatro Caminos su paso fue interrumpido por una moto de la misma marca cuyo piloto no respetó su alto marcado.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Delincuentes aprovecharon el fin de semana para ingresar a otro plantel en la denominada “zona Norte” de la ciudad capital donde se apoderaron de equipos electrónicos, posterior a forzar una de las puertas de la bodega, dicho robo fue descubierto por personal docente y administrativo horas más tarde, lo que sumó el tercer robo durante el 2023.
El hecho fue descubierto cuando los maestros, junto con los “administrativos”, llegaron al plantel primario “Lázaro Cárdenas” situado en la calle Miguel
Hidalgo, entre 104, de la colonia Bellavista, quienes desde la calle observaron varios salones abiertos y algunos objetos sin valor regados por los pasillos.
Rápidamente, procedieron a indagar y descubrieron que cerca de tres aulas tenían la cerradura forzada, de las cuales una era utilizada para resguardar equipo de cómputo y electrónicos, alrededor de ocho computadoras portátiles y tres proyectores, los cuales fueron sustraídos por los criminales; ante el evidente robo procedieron a dar parte al número de emergencias, cuyos policías al confirmar el hecho acordonaron el área de acceso.
Además, los delincuentes rompieron ventanas, cerraduras, afectando 11 aulas, la Biblioteca y la Dirección, por daños que los docentes del plantel consideran por más de 100 mil pesos.
Al paso de los minutos, elementos ministeriales hicieron acto de presencia y realizaron el levantamiento de pruebas periciales, las cuales arrojaron que el o los ladrones ingresaron durante el transcurso del fin de semana, donde algunos vecinos dijeron escuchar ruidos en las primeras horas del domingo, pero no hicieron caso.
Dicho robo fue denunciado ante las instancias de seguridad
pertinentes, el cual se transformó en el tercer hecho durante el 2023 en este plantel educativo, sin que se lograra atrapar a algún delincuente, los cuales presuntamente son vecinos de la zona; sin embargo, en otros hechos este atraco dejó como saldo una gran pérdida económica.
En los robos a planteles escolares durante el mes de junio, la mayoría ocurrieron durante el fin de semana debido a que dichas escuelas carecen de vigilancia y en algunos casos, no hay luminarias públicas lo que facilita el actuar de los delincuentes.
(Dismar Herrera)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un hombre identificado como integrante del grupo de “chatarreros” fue perseguido por una turba vecinal hasta el muelle 7 de Agosto donde los ciudadanos lo acusaron de intentar robar en un inmueble cercano al barrio de San Francisco, en tanto los uniformados impidieron que sea agredido.
Los hechos ocurrieron cuando vecinos del barrio de San Francisco observaron a un hombre armado con un machete estaba merodeando una casa en dicho sector el cual pretendió ingresar pero la intervención de los testigos causó que este huyera, para su mala suerte el grupo vecinal harto de los constantes robos decidieron perseguirlo mientras daban aviso a emergencias.
El sospechoso generó una persecución por varios sectores entre los que se sumaron del barrio de Guadalupe ya que momentos antes fue observado dentro de una vivienda, por mas de una hora los ciudadanos
junto con policías recorrieron las calles, pero al estar sobre la avenida Francisco I. Madero con Miguel Alemán visualizaron al sospechoso dentro de la cancha.
Rápidamente la “turba” intentó detenerlo, pero el hombre nuevamente huyó, pero fue cercado a la altura del muelle donde fue sometido, pero antes de ser linchado fue rescatado por agentes estatales, a pesar de esto los ciudadanos exigieron a los policías que se les entregara, pero el delincuente al ver los machetes y palos intentó pedir disculpas e indicar que no quería robar.
Sin embargo, al no creerle provocó que fuese amenazado de muerte o ser mutilado ya que fue reconocido por los ciudadanos de haber robado en otras ocasiones hechos que quedaron registrados en grabaciones de cámaras de videovigilancia, derivado a que la situación estuvo a punto de salirse de control, el “chaterrero” fue abordado a una patrulla y trasladado a la Fiscalía. (Dismar Herrera)
Ambos “jinetes” chocaron de frente lo que causó que ambos sean catapultados contra la acera mientras el que iba en preferencia derrapó varios metros quien presentó heridas sangrantes en la pierna, un grupo de ciudadanos que atestiguaron el accidente asistieron a las víctimas, pero el responsable al estar en completo estado de ebriedad intentó huir pese a ser el más afectado ya que presentó fracturas en su muñeca derecha y pierna.
Al poco tiempo, agentes estatales abanderaron el oscuro tramo, mientras los “moteros” fueron atendidos por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos rescatistas lograron estabilizarlos e indicaron que su vida no corría peligro, pero era necesario su traslado a un hospital para una mejor atención. Ambas víctimas fueron llevados al Hospital General mientras la motos fueron trasladadas a un depósito. (Dismar
Se pasó su alto obligatorio.
Chetumal, Q. Roo, martes 27 de junio del 2023
Por primera vez en la historia de la FIFA, el Mundial de Clubes se disputará entre el 12 y 22 de diciembre en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita; León representará a México Página 46
Hacen sufrir a El Salvador y Costa Rica; debutan con derrota en Copa Oro 2023
Victor Wembanyama se baja del barco de Francia para la Copa del Mundo
Lionel Messi se luce y no con la pelota; ahora brilla en una serie de televisión
La competencia será la última edición con un formato de siete equipos, pues en el 2025 será ampliado con 32 conjuntos participantes en territorio estadounidense. (POR ESTO!)ESPAÑA.- El Real Madrid confirmó ayer la renovación de contrato de Luka Modric, con lo que el veterano volante seguirá una temporada más con el club español. El croata, de 37 años, pactó una renovación hasta el final de la campaña 2023-24, similar al acuerdo que los merengues alcanzaron con Toni Kroos la semana pasada.
Las renovaciones permite al Madrid retener a sus dos jugadores más experimentados en un mediocampo que acaba de añadir a Jude Bellingham, de 19 años, procedente del Borussia Dortmund
YEDA, Arabia Saudita.- El Mundial de Clubes de 2023 se escenificará en Yeda, la ciudad sede de Al-Ittidah , los campeones de la liga saudí que acaban de fichar a Karim Benzema.
La FIFA informó ayer que Al-Ittihad disputará el torneo junto a los otros seis campeones continentales, entre ellos el Manchester City tras conquistar por primera vez la Liga de Campeones de Europa y el León de México por la Concacaf.
El torneo se jugará entre el 12 y 22 de diciembre. Será la última
edición con ese formato previo al lanzamiento de un certamen con 32 equipos en 2025 en Estados Unidos.
El ente rector del futbol indicó que el torneo de 2023 se jugará en los estadios Rey Abdullah y Príncipe Abdullah al-Faisal . Tienen aforos de 62 mil y 27 mil espectadores, respectivamente.
Benzema se consagró campeón con el Madrid en el Mundial de Clubes que se disputó en febrero, imponiéndose ante el equipo saudí Al-Hilal en la final que tuvo a Marruecos como anfitrión.
ESPAÑA.- Ilkay Gundogan
cerró una fructífera etapa de siete años con el Manchester City al decantarse por una oferta del Barcelona tras quedar como libre.
El último acto del centrocampista alemán como jugador y capitán del City fue alzar el trofeo de la Liga de Campeones, con lo que completaron una tripleta de tres grandes títulos en la temporada.
Ahora, Gundogan se embarca hacia España tras pactar un contrato dos años, más uno opcional. Lo hace en busca de una experiencia, aunque Pep Guardiola quería retener al jugador, de 32 años, que fue su primera adquisición como técnico del City en 2016. “Este club me ha hecho cumplir mis sueños y siempre estaré agradecido por esta oportunidad”, dijo Gundogan. “Siempre llevaré al City en mi corazón”.
Después de un fallido intento por conseguir el retorno de Lionel Messi, el Barça fijó como prioridad incorporar a Gundogan para brindar algo de experiencia a un mediocam-
po en el que destacan los juveniles Pedri González y Gavi Páez, señalados para ser sus pilares a largo plazo, tras la salida del histórico mediocentro Sergio Busquets.
Frenkie de Jong también fue una pieza clave bajo la dirección del técnico Xavi Hernández, pese a las gestiones del club por venderlo durante el mercado de pases del verano boreal de 2022.
El Barcelona incluyó una cláusula de rescisión para Ilkay Gundogan de 435 millones de dólares. En un comunicado, los campeones de la Liga española destacaron la figura de Gundogan al asumir “el reto de ser un jugador primordial para el centro del campo azulgrana y aportar la llegada, el olfato goleador y la comprensión del juego que le ha convertido en uno de los mejores centrocampistas de la última década”.
La adquisición de Gundogan se produce cuando el Barça sigue sufriendo para cumplir con la reglamentación financiera de LaLiga. (AP)
Al-Ittihad se encargará de abrir el próximo torneo al enfrentar en la primera ronda contra Auckland City, el campeón de Oceanía. El ganador avanzará a la segunda ronda, sumándose a los Panzas Verdes del León, Al-Ahly de Egipto y Urawa Red Diamonds de Japón. City y el campeón de Sudamérica debutarán en las semifinales. La final de la Copa Libertadores se jugará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Cada campeón continental de 2021 hasta 2024, salvo en Ocea-
nía, se clasificará directamente al torneo expandido en 2025.
La FIFA seleccionó a Arabia Saudí en febrero como sede del Mundial de Clubes. Se trata de otra competición que el reinado recibe dentro de su empeño por convertirse en un actor importante en el deporte mundial.
Arabia Saudí también será anfitriona de la Copa de Asia en 2027 y se asoma como una fuerte candidata para recibir la Copa Mundial de hombres en 2034.
(AP)
También cuentan con Eduardo Camavinga, Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni y Dani Ceballos en potente dotación de mediocampistas. Ceballos también renovó recientemente.
Modric, quien habría rechazado ofertas para irse al fútbol de Arabia Saudí, disputará su 12a temporada con el Madrid . Suma 488 partidos con el club y acumula 23 títulos, incluyendo cinco de la Liga de Campeones y tres de la Liga de España. Obtuvo los galardones del Balón de Oro y el The Best de la FIFA al mejor futbolista del año en 2018.
“Home Sweet Home (Hogar, dulce hogar)”, escribió Modric en Twitter.
Kroos, de 33 años, afrontará su 10a temporada con el Madrid . El club también renovó el contrato del zaguero Nacho Fernández y reforzó la delantera con Joselu procedente del Espanyol. Los atacantes Karim Benzema, Marco Asensio, Eden Hazard y Mariano Díaz se han marchado.
ESTADOS UNIDOS.- El América y las Chivas de Guadalajara disputarán el próximo 15 de octubre un partido amistoso en el icónico estadio Rose Bowl de Pasadena (Los Ángeles, EE.UU.).
Santiago Baños, presidente deportivo del América, y Fernando Hierro, director deportivo de las Chivas , acudieron al Rose Bowl para anunciar esta edición especial del “clásico del futbol mexicano”.
Con capacidad para más de 90
mil espectadores, el Rose Bowl acogió la final del Mundial de 1994 en la que Brasil se impuso a Italia. También fue el estadio en el que la Selección Femenina de EE.UU. se proclamó campeona del Mundial de 1999. Primetime Sports, organizadora de este amistoso, aseguró que además del partido habrá eventos previos para los visitantes como un festival con comida y música mexicana.
(EFE)
má derrotó 2-1 a Costa Rica en su estreno en el grupo C de la Copa Oro 2023 de la Concacaf, en un duelo donde los canaleros fueron superiores a su rival, tanto en juego como en el número de ocasiones de cara a puerta.
Los goles del partido, disputado en el estadio DRV PNK, en Fort Lauderdale, estado de Florida, fueron anotados por José Fajardo (23) y Édgar Bárcenas (68) para Panamá, mientras que Aarón Suárez (90+1) descontó para Costa Rica
Con este resultado, Panamá y Martinica, que venció a primera hora 2-1 a El Salvador, encabezan el Grupo C con tres puntos cada uno, mientras que Costa Rica y la selección cuscatleca quedan con cero unidades.
Los dirigidos por el técnico hispano-danés Thomas Christiansen fueron superiores al equipo tico, al que bailaron en diversas fases del encuentro.
Los canaleros dominaron el juego en el medio campo y dispusieron de múltiples ocasiones, con una ofensiva que aprovechó los espacios pero que se encontró con el arquero costarricense Kevin Chamorro, el mejor de su equipo.
Los costarricenses dieron una pobre imagen, sin grandes ideas y corriendo detrás del rival, en la mayor parte de la cita.
Pana-
Fajardo anotó para los panameños en el minuto 23 al anticiparse a su marcador y rematar de cabeza un centro desde la izquierda.
En el segundo tiempo, en uno de los múltiples acercamientos al área, Bárcenas anotó al minuto 68 de cabeza el segundo gol, al rematar libre de marca ante la desidia de la defensa rival.
Mientras Panamá no aprovechaba el desconcierto defensivo del rival, Costa Rica estuvo a punto de empatar cuando el defensa Kendall Waston rompió líneas, pasó el balón al recién ingresado Aaron Suárez, y éste metió un balón entre líneas a Joel Campbell, quien remató a los pies del guardameta Mosquera.
Costa Rica, que hizo bueno ese dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor, lavó un poco su imagen al minuto 90+1, cuando Suárez se deshizo del portero canalero para anotar el descuento.
Si el conjunto panameño no ganó por goleada fue debido al desempeño del portero Chamorro, quien se ratificó como la mejor figura de Costa Rica con otra tapada ante un remate raso de Cecilio Waterman a 10 minutos del final.
Esta derrota deja más en duda la continuidad del seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, quien llegó a la Copa Oro envuelto en las críticas de la prensa y la afición tica.
(Agencias)
Pese a jugar en inferioridad numérica casi todo el segundo tiempo, Martinica dio el zarpazo al vencer 2-1 a El Salvador por el Grupo C de la Copa de Oro.
En su cuarta presentación consecutiva en el campeonato de selecciones de la Concacaf, Martinica capitalizó fallos defensivos de los salvadoreños para marcar dos goles en un lapso de seis minutos en el tramo inicial del partido en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale.
Martinica se adelantó a los 11 minutos con un zurdazo de Patrick Burner luego que Florent Poulolo interceptó un pase del zaguero salvadoreño del Seattle Sounders, Alex Roldán.
La historia se repitió cinco minutos después con otra mala entrega de Roldán. Brighton Labeau se apoderó del balón y cedió para que Kevin Fortune anotara al rematar con la derecha.
El Salvador no bajó los brazos y la oportunidad de remontar cuando el zaguero rival Jonathan Rivierez fue expulsado por una fuerte entrada sobre el atacante Leonardo Menjívar.
Jugando con uno más, los dirigidos por Hugo Pérez dieron el paso al frente y al 56 el portero Clementia evitó el gol con una atajada tras el tiro del atacante
Jairo Henríquez.
Más tarde, al 65, Brayan Gil recibió al espacio y de zurda impactó para el 1-2, pero para su mala fortuna fue anulado por fuera de juego claro.
Volcados al ataque, los salvadoreños malograron un sinfín de ocasiones, incluso un penal a siete minutos del final tras la
intervención del videoarbitraje, pero el remate Jairo Henríquez fue atajado por el arquero Yannis Clementia.
El Salvador dispuso de otra pena máxima por una mano en el área de Martinica cuando se jugaban los descuentos y Bryan Tamacas la transformó en gol para un descuento que llegó muy tarde.
Martinica se colocó como líder del Grupo C con 3 puntos, a reserva de lo que pasa más tarde entre Costa Rica y Panamá en su respectivo duelo. El Salvador es último del sector con 0 unidades. Los salvadoreños se medirán ante los ticos el viernes, y panameños se mide ante Martinica. (Agencias)
SAN ANTONIO.- Malas noticias para Francia, Victor Wembanyama no estará en la próxima Copa Mundial de básquetbol.
La primera selección del draft de la NBA confirmó al diario deportivo L’Equipe que no jugará con su selección nacional en el campeonato mundial para cuidar su físico, y alistarse para su debut con los Spurs de San Antonio.
El galo Victor Wembanyama señaló que fue una decisión muy difícil de tomar y añadió que la misma es irrevocable.
“He decidido dedicar este
verano para acondicionarme físicamente para todas las competiciones que me esperan en los próximos años”, dijo. “Ello implica saltarme la Copa Mundial. Ha sido una decisión difícil, una que requirió del consejo de mucha gente. Pero sinceramente creo que es la mejor para la selección francesa y para mí”.
Wembanyama había manifestado previamente su interés por competir en el torneo, que se disputará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre en Filipinas, Indonesia y Filipinas. Francia asoma como
uno de los equipos favoritos al título. Pero tanto el jugador como los Spurs habían puesto en duda su participación en los últimos días.
El prodigio de 19 años aseguró que los Spurs no le presionaron en ningún sentido.
“Ellos saben lo que está en juego”, señaló. “Pero me hubieran apoyado cualquiera fuera mi decisión”, aseguró el atleta.
“Nunca he podido tener un verano con varios meses dedicados para trabajar en mi físico. Para esta nueva etapa de mi vida, eso es algo esencial”, añadió. “El personal de
INGLATERRA.- Carlos Alcaraz desplazó el día de ayer a Novak Djokovic en la cima del ranking de la ATP, con lo que el español de 20 años se aseguraría ser el máximo cabeza de serie en Wimbledon.
Alcaraz, reinante campeón del Abierto de Estados Unidos, acaba de conquistar su primer título en césped de su carrera, logrado tras vencer a Alex De Miñaur en la final del torneo del Queen’s Club en Londres.
Djokovic, quien acaba de fijar un récord para el tenis masculino con 23 títulos de Grand Slam al proclamarse campeón en Roland Garros a inicios de mes, optó por no disputar torneos del circuito de césped previo a Wimbledon y retrocedió un puesto. Se trata de la sexta vez que el número uno cambia de dueño este 2023, la mayor cantidad desde las siete en el año 2018.
El All England Club anunciará los cabezas de series de las ramas de hombres y mujeres el miércoles, y se anticipa que seguirá los rankings de la ATP y la WTA para definir los 32 preclasifi cados en cada una de las llaves de 128 jugadores.
Alcaraz e Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, se perfilan como los primeros en cada cuadro.
Swiatek se mantuvo como número uno, como la ha sido cada semana desde que escaló a esa posición en abril de 2022. La polaca viene de coronarse en el Abierto de Francia por tercera vez.
Aryna Sabalenka sigue como la número dos, seguida por la campeona defensora de Wimbledon Elena Rybakina. Jessica Pegula quedó cuarta tras intercambiar lugares con la quinta Caroline García.
La preclasificación de Wim-
bledon solía tener como criterio los resultados más recientes de los jugadores en el torneo y de otros deportistas en césped.
Avanza Swiatek en Bad Homburg
La polaca Iga Swiatek se recuperó de un mal inicio para abrirse paso a la segunda ronda del Abierto de Bad Homburg al derrotar el día de ayer 5-7, 6-2, 6-0 a la local y especialista en césped Tatjana Maria. Swiatek, en su primer torneo desde que ganó el Abierto de Francia hace dos semanas, se tomó tiempo antes de su primer partido sobre césped de la temporada. Fue el octavo triunfo consecutivo para Swiatek, quien acumula 36 victorias en la temporada, la cifra más alta del circuito.
(Agencias)
los Spurs está listo para hacerlo posible este verano. No podemos desperdiciarlo”, compartió.
Si Wembanyama se mantiene firme con su decisión, ello implica que no representará a Francia en un gran torneo hasta los Juegos Olímpicos de París el año próximo.
Llega a la NBA en medio de enormes expectativas, llamado a ser la nueva sensación del básquetbol. Un alien como lo describen.
La campaña de la NBA consiste de 82 partidos, sin incluir la pretemporada y posiblemente varios más en los playoffs. De haber acu-
dido al Mundial, Wembanyama no hubiera descansado mucho durante el verano para afrontar los rigores de una temporada completa de la NBA en los siguientes meses.
“Sería algo poco realista en cuanto a mi desarrollo e imprudente en cuanto a la salud”, indicó el europeo Victor Wembanyama. En datos desvelados por Forbes, el nuevo referente de los San Antonio Spurs va a percibir 55 millones en cuatro temporadas, lo que significa el contrato más alto de la historia para un ‘rookie’. (Agencias)
González vive el presente “súper emocionada”, en medio de un cúmulo de sentimientos, al tiempo de declararse preparada y lista para enfrentar sus primeros Juegos Nacionales Conade 2023 en la disciplina de taekwondo en Villahermosa, Tabasco, a donde llegará en busca de colgarse la medalla de oro.
“Espero regresar con la medalla de oro, ése es mi objetivo, es para lo que hemos trabajado tanto y tan fuerte. Mi profesor, Kyori Maldonado, está muy emocionado y contento, siempre está para motivarme, dice que soy muy rápida, que tengo cualidades y que tengo todo para ganar”, mencionó la alumna de la escuela Pil Sung Tierra Maya.
El año pasado, Aguilar González había ganado su lugar en la selección estatal. Sin embargo, como en el 2022 no fueron convocadas las categorías infantiles, tuvo que esperar hasta este 2023 para cristalizar su sueño de participar en la justa nacional.
“Estoy emocionada, contenta, nerviosa, son muchas cosas juntas difíciles de explicar, pero estoy súper bien. Es mi primer proceso, estoy preparada y lista para competir”, dijo la taekwondoín de 12 años de edad.
Andrea Aguilar, con un camino recorrido en competencias nacionales en las que ha conseguido bronce y oro en dos torneos de Grado 3, se siente segura de sí misma, debido a que ha realizado un buen entrenamiento tanto en su escuela como con la Selección Estatal, a lo largo de los meses de preparación.
“Nos hemos preparado muy bien para este evento en torneos de fogueo en Nuevo León y otros lugares. También participamos en el campamento de entrenamiento con la Selección Nacional Juvenil de México en Cancún, además de entrenamientos muy fuertes. No sé qué tan fuerte sea esta competencia, pero pienso que será similar al nivel de los nacionales en los que he participado”, comentó.
La pequeña peleará en la categoría Cadete en la división de menos de 47 kilogramos y es una de las 37 seleccionadas por Quintana Roo para la próxima competencia nacional. “Todas las que participarán en el nacional son muy buenas en nivel, conozco a algunas, pero nosotros nos hemos preparado para ganar”, sentenció.
La medallista nacional se inició en este deporte a los cinco años de edad por recomendación de una de sus tías, debido a que era muy hiperactiva, por lo que desde ese entonces lleva siete años practicando esta disciplina. Andrea viajó el fi n de semana a la sede de los Nacionales Conade 2023 y peleará este miércoles.
(Martín
Chi)FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Jóvenes de la Zona Maya y de la ciudad de Playa del Carmen estarán representando a la Entidad en los Juegos Nacionales Conade 2023, en la modalidad de 3 x 3 en baloncesto, quienes recientemente obtuvieron su clasificación en la ciudad de Chetumal. La justa deportiva se estará realizando en el Estado de Tabasco, donde se tiene previsto la participación de entidades como Veracruz, Campeche, San Luis Potosí y Sonora, entre otros.
De acuerdo con la información dada a conocer por uno de los padres de familia, cuyo hijo partió al Estado de Tabasco para una justa nacional de baloncesto, mencionó que “El día de hoy los jugadores viajaron a Villahermosa para representar al municipio y al Estado en los Juegos Nacionales Conade 2023.
“En meses pasados obtuvieron su pase a la nacional después de haber participado en la ciudad de Chetumal. En esta ocasión estarán jugando con los estados de Veracruz, Campeche, San Luis Potosí y Sonora”, señaló el entrevistado.
El municipio Felipe Carrillo Puerto estará representado por Adriel Alexander Estrella Cen, Francisco Gael Pérez Melgar, Jorge Miguel Huerta Sosa y la entrenadora Argelia Melgar, así
como el basquetbolista Eder Aryel Tun Huerta, quien proviene del municipio de Solidaridad. El padre de familia comentó que estos jóvenes deportistas van con la mentalidad y el optimismo de traer los primeros lugares a nuestro municipio. Aunque destacó la importancia de que el
Gobierno en sus diferentes esferas debe impulsar el deporte para que de esta manera los jóvenes puedan resaltar en las diferentes actividades que se organicen. Cabe mencionar que, en el municipio, en gran parte de los espacios deportivos, se encuentran en condiciones deplorables,
e incluso en la comunidad de X-Hazil Sur, desde hace varios años, por una actividad que se realizó en el domo deportivo, fue eliminada la estructura que soporta los tableros de baloncesto y hasta la fecha no han sido colocados nuevamente.
(Justino Xiu Chan)Apenas se lanzó la convocatoria para la competencia a nivel nacional y hasta la fecha ya se cuenta con la confirmación de nueve escuadras. (Martín Chi)
El evento se celebrará el próximo 2 de septiembre; esperan la participación de más de 10 equipos
CANCÚN. - La organización
Futdown Cancún FC prepara una auténtica fiesta para celebrar su quinto aniversario; y lo hará en grande, en el marco del IV Torneo Nacional de Futbol para personas con Síndrome de Down, campeonato que se llevará a cabo para fomentar el futbol inclusivo en el Estado, así como en México.
Lluvia Buenfil Dzib, encargada del proyecto Futdown en Cancún, informó que la competencia se realizará el próximo 2 de septiembre, y a pesar que faltan dos meses y
medio para el evento, varios equipos han mostrado interés por venir a competir a Cancún.
Dijo que apenas se lanzó la convocatoria para la competencia a nivel nacional, y hasta la fecha ya se cuenta con la confirmación de nueve equipos, entre los que destacan los campeones defensores del 2022, Diestro Soccer de Baja California Buenfil, fundadora del Club Futdown FC, Relámpagos de Cancún, consideró que la presencia del actual campeón nacional
reviste el evento, ya que garantiza una competencia con alto nivel. Conscientes de que tendrán en casa a los vigentes campeones del futbol nacional para personas con Síndrome de Down, los anfitriones, Relámpagos de Cancún, se preparan de manera especial para enfrentar este torneo en casa. El equipo incluyó en el trabajo semanal de preparación aspectos físicos, técnicos y tácticos en su sede en esta ciudad, pues saben de la responsabilidad que representa defender la casa.
CANCÚN. - Con el deseo de asumir un rol protagónico en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX y dejar en el pasado los resultados del torneo anterior, el Cancún FC se arma hasta los dientes. Reforzará el plantel con un central, un lateral izquierdo y un volante de contención.
“Estamos por incorporar a un central, un lateral izquierdo y un volante de contención, las tres posiciones que vamos a reforzar. Tenemos una sorpresa, ya pronto, seguramente la próxima semana, habrá noticias”, apuntó Alejandro Vela, Director de Operaciones Deportivas del club.
El directivo refirió que están ilusionados con el equipo que se puede armar, además de que la
base que ya se tiene pertenece en un ochenta o noventa por ciento al club.
En ese sentido, adelantó que además del arribo del colombiano José Rodríguez, en los próximos días se presentarán las nuevas caras del equipo, mismas que se pondrán a disposición del nuevo cuerpo técnico encabezado por Luis Arce.
Mientras esperan conocer el rol de juegos para la próxima campaña, las Iguanas mantienen intacta la motivación en la pretemporada, en la que refuerzan los aspectos físicos, técnicos y tácticos.
La escuadra de Cancún enfrentó al campeón del Clausura 2023, Tigres de la UANL, en un interescuadras a puerta cerrada en
la Riviera Maya, donde sufrieron una derrota por 4-0 como parte de la preparación de ambos equipos de cara a sus compromisos en el fútbol mexicano.
Los Tigres tuvieron un buen ensayo previo al partido de Campeón de Campeones ante los Tuzos del Pachuca, que se llevará a cabo el domingo 25 del presente mes en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.
Los felinos cerraron el trabajo físico de la pretemporada en el hotel de concentración en Playa del Carmen y lo hicieron con una dosis de motivación después de superar a los cancunenses con los goles de Gignac André-Pierre, Nico Ibáñez, Enrique Prieto y un autogol.
(Martín Chi)
La escuadra de Relámpagos de Cancún participó por tercera ocasión en el Campeonato Nacional T21 para personas con Síndrome de Down, que se llevó a cabo en marzo pasado en Guadalajara, Jalisco.
El comité organizador también tiene, hasta el momento, la confirmación de equipos como los Titanes de Campeche, los Cañeros de Cárdenas, Deportivo Córdoba, Orizaba Futdown, Titanes de Nuevo León, Villarreal de la Ciudad de México, Gallos de Córdoba, Coras
de Nayarit y Gallos de Querétaro.
Lluvia Buenfil, junto con el comité organizador, se encuentra afinando los detalles con el Instituto Municipal del Deporte para organizar uno de los mejores torneos de la especialidad.
Las sedes de la competencia están por definirse y se darán a conocer en los próximos días, ya que se busca ofrecer a los visitantes las mejores instalaciones en las que puedan desarrollar su mejor fútbol.
(Martín Chi)“armarse hasta los dientes”Los cancunenses cayeron por marcador de 4-0 ante los Tigres.
El reconocido rapero Machine Gun Kelly compartió un video en el que regala una rebanada de pastel al famoso boxeador mexicano Canelo Álvarez en una interacción que ha causado revuelo en redes sociales, pues este postre en particular iba acompañado. de un cigarro de marihuana
Tanto Machine Gun Kelly como Canelo compartieron la divertida situación en sus historias de Instagram.
(Agencias)
NO DA UNA; MENDY ENFRENTA NUEVO CARGO DE POSIBLE AGRESIÓN SEXUAL
El futbolista francés Benjamin Mendy regresa este lunes a un juzgado del noroeste de Inglaterra donde volverá a ser procesado por abuso sexual e intento de violación, cinco meses después de que un jurado le absolviera de otros múltiples delitos sexuales.
Mendy, de 28 años, jugador del Manchester City, volverá a sentarse en el banquillo de los acusados en el Tribunal de Chester, cerca de Liverpool, para responder a estos dos cargos.
El jurado del anterior juicio, que concluyó en enero, no logró alcanzar un veredicto sobre la acusación de violación a una mujer de 24 años en octubre de 2020 y de intento de violación a otra, de 29 años, en 2018.
Tras un médiatico proceso que duró casi seis meses, los siete hombres y cuatro mujeres que componían el jurado popular absolvieron además al defensor francés de otros seis cargos de violación y uno de agresión sexual contra cuatro mujeres.
Mendy, cuyo contrato con el Manchester City expira a finales de este mes y todo indica que no será renovado tras sus líos.
(Agencias)
El futbolista argentino hace una aparición especial en Los Protectores y su personaje es él mismo; el rosarino muestra faceta nunca antes vista en su carrera, ahora en la televisión
El astro argentino Lionel Messi pasó unos días de vacaciones en Argentina y aprovechó el tiempo para acompañar a excompañeros suyos de Selección como Maxi Rodríguez y Juan Román Riquelme en sus respectivos partidos homenaje en la cancha de Newell’s Old Boys y de Boca Juniors. Además, tuvo su debut como actor.
Sí, aunque suene raro, quien para muchos es el mejor futbolista de todos los tiempos, decidió animarse y tomar otro reto: el de la actuación.
El campeón del mundo con Argentina en Qatar, fue parte del primer capítulo en la segunda temporada de la serie Los Protectores, protagonizada por Andrés Parra y Gustavo Bermúdez.
Messi cumple el rol del gran deportista que los protectores
buscan para el negocio que tienen en la industria del futbol.
“Lo que actúa Leo. Lo actúo perfecto, lo hizo muy bien. Es Messi. Hace de Messi y lo hace perfecto, pero hace algo que tuvo que actuar. Se quiere pelear conmigo y eso es actuación” declaró Adrián Suar, actor y amigo del futbolista.
“A lo largo de mi carrera, les he dado indicaciones a muchos actores. A algunos les hice bien y a otros les arruiné la carrera. Pero el único que me entendió a la perfección las indicaciones es
Alpine quiere unirse en el la lucha por los primeros puestos de la Formula 1 por lo que ha decidido vender parte de sus acciones. Ahora el grupo inversor de Ryan Reynolds quiere apoyar a la escudería francesa y compró 24% de sus acciones.
De acuerdo con información de Alpine, sus acciones valoradas en 200 millones de euros, fueron adquiridas por grupo inversor en el que tiene su participación el actor Ryan Reynolds. Otro Capital, RedBird Capital Partners y Maximum Effort Investments
el número uno” agregó.
Asimismo, uno de los personajes le propuso firmar su cordón umbilical, a lo cual Messi, con actitud de grandeza, mejor se para a hacer un brinids.
Su aparición en la serie no solo ha despertado el interés de los fanáticos de “Los Protectores”, sino que ahora, como uno de los máximos referentes del futbol, provocará una sensación en los amantes del deporte.
Vale destacar que a Messi, el personaje, le gusta mucho la idea, pero luego se molesta porque los invitados comenzaron a fastidiarlo con fotos y otros petitorios. Por eso termina enojado y amenazando.
Apenas salió el primer capítulo de la serie los aficionados explotaron en las redes sociales.
(Agencias)
son los nuevos accionistas de la escudería francesa.
Reynolds se ha vuelto viral en el mundo del deporte tras comprar al equipo de futbol inglés, Wrexham. El actor ha apoyado al equipo generando más ingresos y ayudándolos a ascender de categoría.
Aaron D’Souza tiene la certeza de que si logra organizarlos vendrán. No beisbolistas espectrales sino otro tipo de deportistas. Aquellos que compiten con ventaja.
El empresario nacido en Australia y radicado en Londres es presidente de los Juegos Potenciados, una especie de juegos olímpicos sin pruebas antidopaje que “batirán todas las marcas mundiales” al “liberar el potencial humano”.
Los Juegos Potenciados tienen su propia página web en la que se proyecta un video del supuesto “hombre más veloz del mundo”.
“Él ha roto la marca de los 100 metros planos de Usain Bolt. Ha liberado el verdadero potencial deportivo de su cuerpo”, indica el contenido. “Pero el mundo no estálisto para él”.
“Los Juegos Olímpicos lo odian. Lo han vilipendiado. Será reivindicado”.
La página invita a los fanáticos a “venir a verlo competir en los Juegos Potenciados de 2024”. El portal acusa al Comité Olímpico Internacional de vilipendiar a los “deportistas potenciados” y enumera los récords mundiales rechazados por el COI.
“En cada olimpiada otro grupo de valientes deportistas imponen nuevas marcas mundiales y después los despojan de sus medallas, les suspenden y sus nombres son arrastrados por el lodo”, lamentó.
(Agencias)
Ahora tras vender sus acciones Alpine tiene como objetivo alcanzar los 8 mil millones de euros de ingresos en 2030 y llegar al punto de equilibrio en 2026. En caso de poder seguir subiendo sus ingresos y reinvertirlos en su monoplaza, podrían competir por los primeros lugares en la Formula 1.
“La transacción deja el valor de Alpine Racing Ltd. alrededor de los 900 millones de dólares tras esta inversión”, dijo el equipo en un comunicado. “Acelerará los planes de crecimiento”. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011. Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
El actor mexicano Diego Luna, quien es actualmente uno de los exponentes de la franquicia Star Wars, ha dejado un legado en el mercado streaming con interesantes series
Página 54
Practicamente 35 de los 44 años que cumplirá en diciembre los ha dedicado al cine y la televisión desde diversas facetas, con una gran trayectoria. (Especial)
Ex
Rinden homenaje al hip hop y a Tina Turner en los Premios BET
Posa la cantante Rihanna para la colección de Louis Vuitton
Chetumal, Q. Roo, martes 27 de junio del 2023Diego Luna tiene sentimientos encontrados sobre el inminente final de su serie de Andor de Star Wars: “Estoy muy emocionado filmando, todo el tiempo siento que nos acercamos al final y, por ende, se vive con cierta melancolía ya el proceso”, dijo el actor mexicano en una entrevista reciente por videollamada desde Gran Bretaña, donde se produce la aclamada serie.
Luna sabía que el drama, sobre un espía rebelde presentado a los fans en Rogue One de 2016, estaba destinado a durar sólo dos temporadas. Pero no espera con ansias el final: “También hay una parte inevitable de decir qué tristeza dejar este equipo, dejar esta dinámica, dejar lo que ha sido este tiempo de vivir aquí también”, dijo.
El programa ha adoptado un enfoque de suspenso para contar la historia de fondo de Cassian Andor, un ladrón convertido en espía de los rebeldes que resisten al brutal Imperio Galáctico de la trilogía original de Star Wars.
La representación de Luna con el férreo espíritu de supervivencia de Andor lo ha colocado en muchas listas de finalistas para una nominación al Emmy como mejor actor de
una serie dramática. Si sucede, sería el primer actor latino en obtener una nominación al Emmy en la categoría en casi 30 años. La estrella puertorriqueña Jimmy Smits fue el
más reciente actor en competir en la categoría por primera vez en 1995 por su papel en NYPD Blue Prácticamente 35 de los 44 años que cumplirá Luna en diciembre
los ha dedicado al cine y la televisión desde diversas facetas, con una trayectoria curtida desde abajo que podría verse coronada en los próximos Emmy (galardones anua-
les a la excelencia de la industria de la TV estadounidense) donde aspira a convertirse en el primer latino del siglo XXI en ser nominado a mejor actor de serie dramática.
“Las cosas van cambiando poco a poco para los latinos, pero todavía hay mucho terreno por ganar. Cuando te enteras de ese dato, te das cuenta de la magnitud de esta situación. No hablamos ya de salir premiado, sólo de estar nominado”, afirmó Diego Luna.
Hijo de la artista plástica Fiona Alexander, que falleció cuando él apenas tenía dos años, y del escenógrafo Alejandro Luna, el intérprete se crió entre bambalinas y a los 12 años ya era una figura en la televisión mexicana. Después, vendrían títulos como Y tu mamá también (2001), The Terminal (2004) o Milk (2008), entre otros.
Cabe destacar que se dice que el actor es uno de los exponentes actuales de la franquicia Star Wars; que dejó un legado en el mercado del streaming con Narcos: México; que encandiló a los cineastas Spielberg y a Cuarón, y que es una persona honesta. Pero si esas premisas son ciertas se deben a la última. (Agencias)
José Joel desmiente a Sergio Mayer, el hijo de José José aseguró que tiene información que comprueba que el exGaribaldi sí cobra las regalías de su fallecido padre.
Sergio Mayer se vio inmerso en una situación controvertida cuando se le acusó de apropiarse indebidamente de las regalías digitales de José José durante 2021. Durante su participación en el programa de televisión La Casa de los Famosos México, fue interrogado sobre esta polémica y se encargó de dejar claro que nunca se había apropiado de ningún dinero perteneciente a José José.
En consecuencia, ahora José Joel salió a desmentir la versión de Sergio Mayer, asegurando que tiene información que comprueba que el
exGaribaldi sí cobra las regalías de su fallecido padre José José.
Después de que Sergio Mayer aclarara que sólo brindó apoyo a José José debido a su amistad y afirmara que no había cobrado regalías, ya que los contenidos monetizados en las redes sociales son personales y no pueden ser reclamados por alguien ajeno a la familia, el hijo mayor del fallecido cantante, José Joel, contradice esas declaraciones.
Según José Joel, hubo un acuerdo o intercambio entre Sergio Mayer y su padre, en el cual Mayer le ofrecía su apoyo y ayuda, pero al mismo tiempo le pedía que firmara algún tipo de documento o le entregara algo a cambio.
(Agencias)
Luego de haber estado en prisión por agredir e insultar a diversos reporteros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, incluyendo a los de Ventaneando, Naim Darrechi rompe el silencio sobre su estadía en los separos y aclara su situación con Yeri Mua.
A través de sus historias de Instagram, el español comenzó asegurando que los momentos que pasó en la cárcel fueron una experiencia inolvidable y, aunque se disculpó con los corresponsales afectados, dio a entender que había sido su
culpa por “acosar” a su novia. Mencionó que ya “todo estaba solucionado” y había pagado el equipo que rompió en ese momento, ahora se enfocará al lanzamiento de su canción La Diabla’que se estrena hoy. (Redacción POR ESTO!)
Eleazar del Valle, mejor conocido como Kompa Yaso, en noviembre de 2022 preocupó a sus fans y al gremio artístico al haber sido hospitalizado de emergencia pues su salud se debatía entre la vida y la muerte tras haberle detectado un padecimiento en sus riñones.
El diagnóstico en ese momento fue quistes en los riñones, por lo que tendría que someterse a un trasplante, pues sus órganos ya estaban muy dañados, sin embargo, la lista de espera para conseguir un donante al menos en el IMSS, que era donde estaba, era demasiado tiempo. Su familia optó por llevarlo a uno privado y recaudar dinero, donde sus colegas del medio han ayudado.
Es por eso que ahora que regresa a los escenarios es causa de alegría, sumado a que fue galardonado con el Micrófono de Oro, por lo que al ser visto los medios preguntaron sobre su salud y el Kompa
Yaso dio detalles de lo sucedido y exhortó que la gente sea empática con la donación de órganos, porque la lista de espera es demasiado robusta y los trasplantes escasos.
(Redacción POR ESTO!)
Afirman que Mayer cobra las regalías de José José
Los Premios BET 2023 celebraron 50 años de hip hop con tributos a las primeras voces del género, leyendas tardías y nuevos talentos durante un espectáculo repleto de actuaciones espectaculares que hicieron que la ceremonia se sintiera como una fiesta.
LaBelle honró a Tina Turner con una interpretación del éxito de la difunta cantante, The Best, diciéndole a la audiencia que por un momento no podía ver la letra: “Lo estoy intentando, todos ustedes”, dijo antes de entrar en el coro.
La mayor sorpresa del evento llegó cuando Quavo y Offset, los miembros sobrevivientes de Migos, interpretaron Bad and Boujee, frente a una imagen de Takeoff, quien murió en un tiroteo en diciembre pasado.
A lo largo del espectáculo, ya fuera Tupac, Notorious B.I.G., Biz Markie o Pop Smoke, los artistas y el maestro de ceremonias Kid Capri rindieron homenaje a las fallecidas estrellas del hip hop, a menudo destacando rápidamente una muestra
de sus éxitos más conocidos. En un espectáculo donde hubo pocos premios, Capri y BET mantuvieron el énfasis en la música.
El cantante y actor conocido como Busta Rhymes se llevó a casa el mayor honor de la noche, el premio a la trayectoria, que le entregó Swizz Beatz. El rapero, productor y figura pionera del hip hop nominado 12 veces al Grammy, con siete éxitos en el top 10 de Billboard y la lista Hot 100.
Diddy, Janet Jackson, Chuck D, Missy Elliot, Pharrell Williams y Mariah Carey grabaron un video en homenaje a Rhymes.
Durante el espectáculo, los héroes del hip hop de la vieja escuela y las estrellas modernas se mezclaron en el escenario, interpretando canciones que celebraban las ciudades e innovaciones más influyentes del rap.
El codiciado premio a mejor nuevo artista fue para Coco Jones, en una categoría que sólo contó con artistas femeninas.
(Agencias)
En una sorprendente revelación, las redes de sociales del famoso programa de espectáculos de TV Azteca, Ventaneando, ha dado a conocer un comunicado de prensa que ha dejado a todos boquiabiertos. JP Abogados, en representación de Luis Enrique Guzmán Pinal, hijo único varón de la reconocida actriz Silvia Pinal, ha compartido una noticia impactante que ha sacudido los cimientos de esta familia famosa.
Guzmán Pinal, conocido por sus diversas ocupaciones en campos de fotografía, la música y los negocios, ha sido protagonista de un giro inesperado en su vida personal. Según lo revelado por Ventaneando, se ha enterado recientemente que no es el padre biológico de su hijo menor, fruto de su relación con Mayela Laguna.
De acuerdo con el comunicado: “El señor Luis Enrique Guzmán se realizó una prueba en genética molecular con resultados del cero por ciento de paternidad
y compatibilidad a partir del desarrollo y aplicación de esta ciencia genética, entre el menor de iniciales AAGL y el señor Luis Enrique Guzmán Pinal”.
Seguirá responsabilidades
Además, se deja en claro que, a pesar de la revelación, Luis Enrique no está obligado a brindar educación, alimento, identidad y nacionalidad a su hijo, sin embargo, Guzmán Pinal ha expresado su disposición de seguir asumiendo esas responsabilidades, movido por el cariño y el vínculo que ha crecido entre ambos a lo largo del tiempo, a pesar de no ser padre e hijo biológico.
Esta situación ha generado revuelo en el medio artístico y entre los seguidores de esta familia icónica, pues se desconocen los posibles problemas que podrían generarse con esta realidad revelada de manera tan pública.
(Agencias)
Una escultura de más de 6 metros de la cantante Shakira será develada en dos meses en Barranquilla como un homenaje que le rendirá esta ciudad a la más importante artista internacional nacida en esta urbe del Caribe colombiano.
Hecha de bronce y con 6.20 metros de alto, producto de la creatividad del artista local Yino Márquez, la escultura de la ganadora de tres premios Grammy Anglo y 12 Grammy Latino, será ubicada en un lugar representativo de la ciudad escogido por la comunidad en una consulta que está realizando la Alcaldía.
“Shakira recibirá una estatua como reconocimiento por dejar en alto su tierra natal, demostrando
que, en el rincón más mágico de Colombia, donde se unen el río Magdalena y el mar Caribe, hay gente soñadora, pujante y con ganas de salir adelante”, anotó el alcalde Pumarejo al hacer el anuncio. Desde 1997 Shakira, quien es embajadora de Buena Voluntad de la Unicef, creó la Fundación Pies Descalzos, organización caritativa colombiana para ayudar a la niñez vulnerable y víctimas del conflicto armado en este país suramericano. Su enfoque es la ayuda a través de la educación por lo que ha construido cinco escuelas en Colombia.
La cantante ha ganado múltiples galardones y millonarias ventas. (Agencias)
El compositor mexicano Edgar Barrera comparte que grabó un total de 155 pistas para la artista Ariana Grande, quien es una de las cantantes más prolíficas dentro de la música en los últimos tiempos y, que ayer celebró 30 años de vida, llenos de éxitos y muy buena música.
Por lo que el compositor, productor, ingeniero de grabación, y músico Edgar Barrera, compartió cómo fue el proceso de colaborar con la famosa y también joven empresaria a través de su podcast El Flowcast.
“Acabábamos de trabajar, no te miento, era la pista como 155, algo así, ella escuchó una pista y esa fue la que grabó”.
Afirmó que buscaron inspi-
ración de todos los ángulos y trabajaron en diversos géneros:
“Buscando en el reguetón, el pop, nosotros hicimos para ver si le gustaba una y hacíamos de todo. Todas las pistas están ahí guardadas todavía”.
Reveló que el sencillo que grabó con Ariadna se trató del Boyfriend, el cual interpretó la estaduonidense y el dúo pop Social House en 2019, los cuales participaron para crear y producir la canción junto a Edgar Barrera, Anthony M Jones, entre otros.
La pista fue nominada al Premio Grammy a la mejor actuación pop dúo o grupo y al MTV Video Music Award a la mejor canción del verano.
(Agencias)
Luis Enrique descubrió que quien creía no es su hijo biológico. La escultura medirá 6.2 metros. Patti LaBelle interpretó The Best para honrar a la fallecida Tina en el teatro Microsoft, en Los Ángeles. (AP)El grupo de lujo Kering, al que pertenecen Gucci, Saint Laurent y Bottega Veneta, anunció la adquisición de la casa de alta perfumería Creed, que vende a todo el mundo fragancias exclusivas elaboradas artesanalmente en Fontainebleu, Francia.
El gigante del lujo ha firmado un acuerdo con fondos controlados por el gestor de inversiones BlackRock y por el actual presidente de Creed, el español Javier Ferrá, para adquirir el 100 por ciento del capital de la compañía.
Rihanna asistió con su pareja
A$AP Rocky con Louis Vuitton días antes del desfile debut de Pharrell Williams con su colección de ropa, la cantante había adelantado la primera campaña con la compañía de alta costura de lujo, sin embargo, hasta ahora se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los retratos.
En las fotografías la fundadora de la marca de cosméticos Fenty Beauty vistió prendas de la men-
cionada colección debut de su querido amigo y presumió nuevas versiones del bolso Speedy.
La elección de su protagonista no es casual sino absolutamente reflexiva: una Rihanna embarazada, símbolo del empoderamiento humano, con este ícono cotidiano del savoir-faire (saber hacer) francés en pleno renacer.
Afianzada a la constante reimaginación de sus símbolos representativos, Louis Vuitton acumula
El Gobierno de Colombia trabaja con el productor británico Simon Chinn para realizar un documental sobre los cuatro menores indígenas que sobrevivieron 40 días a solas en la selva colombiana luego de un accidente de avión.
Tuve “una primera reunión con una persona que ha ganado dos Óscares en el tema de confección de documentales”, respondió el mandatario Gustavo Petro a periodistas que lo interrogaron sobre una eventual producción basada en la asombrosa historia de supervivencia de los hermanos Lesly, de 13 años, Soleiny, de nueve, Tien Noriel, de cinco, y Cristin, de un año.
Hay que hablar con la familia, con las comunidades indígenas y abrir el archivo de imágenes”, anticipó Petro desde París.
Según Petro, RTVC se asociará con Lightbox, una productora fundada por Chinn, para contar la historia de la Operación Esperanza, en la que más de 100 militares y decenas de exploradores indígenas unieron fuerzas para encontrar a los menores
en un área selvática del tamaño de la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, la cineasta Teresa Torre ha anunciado la docuserie No se lo digas a Nadie, que trata sobre el caso real que cimbró a España en 2016, cuando en el pueblo de Pioz, en Guadalajara, Patrick Nogueira, de 19 años, asesinó a sus tíos y primos, acción que reportó a su mejor amigo que se mantuvo en silencio, la serie ya está disponible a través de Atresplayer Premium. (Agencias)
en su historial alianzas virales con artistas internacionales de gran talante, una tradición presente desde los tiempos de su fundador.
A ojos de Pharrell Williams, este complemento icono de viaje, uno de los primeros bolsos de lujo que tuvo el propio diseñador, se transforma en un guiño a la zona de Canal Street en Lower Manhattan, Nueva York, donde éste desarrolló décadas atrás su lenguaje estético, formándose una idea del
lujo moderno que ahora impregna en sus creaciones para la marca.
Por otra parte, Rihanna y su esposo A$AP Rocky se alistan para su segunda paternidad, como se mostraron en recientes fotografías que compartieron en redes sociales, justo cuando asistieron a la fiesta de Spotify Beach en el conocido restaurante Nespo en Niza, donde la cantante muestra las últimas semanas de su embarazo.
(Agencias)
Fundada en 1760 por James Henry Creed, Maison Creed tiene una facturación de 250 millones de euros en 2023 en el “boyante mercado de la alta perfumería”, declaró a la prensa durante una conferencia Raffaella Cornaggia, directora ejecutiva de Kering Beauté.
Está previsto que la operación, cuyo precio de venta no ha sido desvelado, se cierre en el segundo semestre de este año.
Esta firma independiente es “una joya de alta rentabilidad”, dijo, y sus fragancias se comercializan en unos mil 400 puntos de venta.
Primero fue “una casa de alta costura que vistió a las familias más importantes de Europa y que luego se especializó en alta perfumería”, precisó Cornaggia, creando “colecciones de perfumes distintivos a la vez atemporales y sofisticados”, como Aventus (Agencias)
El veterano comediante estadounidense Mel Brooks y la actriz Angela Bassett recibirán un Óscar honorífico. El veterano que cumplirá 97 años esta semana, ha ganado una estatuilla con el mejor guion original al interpretar a Adolf Hitler en su sátira denominada Los productores. En ocho décadas de carrera, se convirtió en uno de los 18 artistas que tiene en su haber un Óscar, Emmy, Tony y Grammy. Angela Basset, la actriz de 64
años estuvo dos veces nominada al Óscar, la primera de ellas por su protagónico en Tina, La verdadera historia de Tina Turner, en la cual se metió en la piel de la reina del rock’n’roll. Este año, Bassett compitió por el premio de la Academia a la Mejor Actriz de reparto con Pantera Negra: Wakanda por siempre, la primera nominación al Óscar para un artista en una película de superhéroes de Marvel.
(Agencias)
El comediante Mel Brooks y Angela Basset recibirán un Óscar. Las frangancias se venden a nivel mundial.Integrantes
la
de la
En un ambiente de recuerdos combativos y de una nostálgica camaradería, el fundador de los PORESTO!, Mario Renato Menéndez Rodríguez, recibió el merecido y nunca buscado Premio Nacional Carlos Montemayor 2023 por su trayectoria periodística.
Acompañado de su inseparable esposa, Alicia Figueroa, de su hija y directora general de los periodicos POR ESTO!, Alicia Menéndez Figueroa, así como de sus nietos Mario, Gerónimo y Ana Paula Menéndez Boehm, Don Mario recibió de manos de David Cilia Olmos, coordinador operativo del premio Carlos Montemayor, el mencionado reconocimiento por buscar la verdad a costa de la vida, de ser necesario.
Incluso se destacó el papel heroico que jugó el periodista en defensa de la libertad de expresión en un México de los años 60’s plagado de represión gubernamental en contra de diversos sectores del pueblo mexicano.
En el discurso de aceptación, Menéndez Rodríguez hizo un recuento de su vida, desde que la revista PorQue? fuera el único medio que denunció la masacre del que fueron víctimas los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, hasta su paso por Centro y Suda- mérica, África, Europa y la extinta Unión Soviética. Extraordinarias e increíbles anécdotas suscitadas con personajes como el Che Guevara o Yasir Arafat, de un extremo de América hasta el otro confín de la tierra, siempre enarbolando la bandera de los derechos humanos y la verdad ante todo.
Al recibir el Premio, el director honorario de PORESTO! recordó que el gobierno de 1968, en su miedo por la objetividad periodística, lo mandó incluso a la cárcel de Lecumberri, en la Ciudad de México, pero finalmente no lo pudieron destrozar, ni acallar, debido al apoyo que recibió por parte del pueblo de México.
Muchas anécdotas se escucharon de la gran experiencia del periodista, desde su contacto con personajes históricos hasta cuando en plena cárcel de Lecumberri fue elegido por la población del penal como “presidente”.
La lección, expresó emocionado, es que la autenticidad de las personas es la que determina y es percibida por el pueblo y que éste puede distinguir entre la verdad y la impostura, por lo que la gran enseñanza es atenerse siempre a la verdad.
En la reunión participaron integrantes de la asociación Sobrevivientes de la Guerra Sucia, representados por su presidente Enrique Téllez Pacheco, quien fuera parte de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, organiza-
ción dirigida por el guerrillero Genaro Vázquez Rojas, quien logró mediante un operativo político militar la liberación del periodista y ocho personas más, quienes fueron exiliadas en Cuba.
Igualmente, participó en la entrega del premio Rubén Ramírez, excombatiente de las FRAP, y Jesús Morales Mondragón, quien fuera militante de la Unión del Pueblo y también exiliado en Cuba durante ese periodo. Ambos señalaron que el reconocimiento también es por parte de los militantes de las organizaciones que integraron el movimiento armado socialista y que hoy se encuentran en Sobrevivientes de La Guerra Sucia
El Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor, encabezado por su coordinador operativo, David Cilia Olmos, es presidido por Susana de la Garza, quien fuera esposa del escritor que da nombre al galardón.
Los premios, dice J. J. Benítez “me dan exactamente igual”. Escribiendo libros se ha convertido en una celebridad, pero el periodista y escritor español es categórico: “No estoy en ningún cenáculo literario, prácticamente no tengo amigos escritores; no he venido a la tierra a ganar premios: he venido a cumplir un trabajo y a cumplir una misión mucho más importante”.
“No, yo no practico ese deporte”, agrega. Pero en lo que J. J. Benítez sí parece un atleta de alto rendimiento es terminando libros: su bibliografía tiene más de medio centenar de títulos y, por si fuera poco, dice que tiene otros 33 ya acabados, esperando publicación. Juan José está de vuelta en México, donde sus libros son un éxito, hablando de la última entrega de su maratónica saga Caballo de Troya : es la número 12 y se titula Belén, la historia había quedado fuera del libro 9 porque con tantas páginas, se había vuelto un ejemplar inmanejable.
Este último volumen de la saga se sitúa en el año 27 de nuestra era, entre abril y octubre, cuando Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín. El libro revela por qué Jesús no pudo ser un esenio, y propone un repaso por las principales sectas judías: fariseos, saduceos, escribas, cenotas, esenios, nazirs. “Los prodigios de Jesús que nunca fueron relatados”, dijo el autor. “Hasta ahora, si no he contado mal”, señala, sus “caballos” suman 7 mil 44 páginas. A la serie dedicó 40 años y ahora “el sentimiento es de alivio”. Los informes que, afirma, le entregó un exmilitar estadounidense en 1984, donde se narra un viaje al pasado para presenciar la vida de Jesús de Nazaret han
No estoy en ningún cenáculo literario, prácticamente no tengo amigos escritores; no he venido a la tierra a ganar premios”.
J.J. BENÍTEZ ESCRITOR
concluido, “no hay más información sobre ese tema”. Para muchos puede parecer fantasía, pero J. J. Benítez habla convencido: “detrás de mis libros hay investigación, con lupa”.
Defender la ufología y los viajes en el tiempo le han acarreado críticas, pero eso no le importa, él piensa que su misión es la de contar ciertas historias y a eso se dedica en cuerpo y alma.
J. J. Benítez dice que es un autor de manías: “Antes escribía mañana, tarde y noche. Ahora ya no: me levanto temprano y me pongo a escribir a las siete o seis y media de la mañana. Escribo hasta las 11 o las 12 del mediodía; por la tarde me dedico a corregir y a preparar los guiones del día siguiente, o sencillamente a leer o a estudiar”. Siempre debe tener una taza de café por un lado y los folios de investigación por el otro.
“Una vez terminado un libro “es muy difícil que vuelva a leerlo y lo que ocurra con él me preocupa, pero tampoco demasiado”. Parece aceptar que su nicho no es el de los grandes literatos: “Afortunadamente para mí nunca me han hecho una crítica literaria. Me han hecho muchas entrevistas, pero no recuerdo ninguna crítica literaria y doy gracias a Dios”.
Lo que sí hace es leer, “prácticamente, todo lo que cae en
mis manos”. J. J. Benítez lee uno o dos libros por semana, ya sea de literatura clásica o técnica, la que le sirve para documentar sus libros.
Los ensueños del autor sin embargo, comenzaron con las aventuras: “Los primeros libros que yo pude comprar fueron la colección La vida de Tarzán y después Julio Verne”. En su cabecera, dice, “está generalmente Verne y, especialmente, Veinte mil leguas de viaje submarino ”.
(Agencias)
Se calcula que ha vendido más de 10 millones de libros de la serie.
El Juego, la fantasía y la transgresión en doce cuentos de Julio Cortázar seleccionados por el escritor Gonzalo Celorio, entre los que están Casa tomada, Carta a una señorita en París, Continuidad de los parques, Todos los fuegos el fuego, Los venenos, Después del almuerzo, Axolotl, La noche boca arriba, Usted se tendió a tu lado, Graffiti y Manuscrito hallado en un bolsillo, conforman el nuevo ciclo de charlas que dictará Celorio a partir de hoy desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad.
A 20 años de la Fundación para las Letras Mexicanas y a 60 años de Rayuela , la mítica novela del escritor argentino Julio Cortázar, el ganador del Premio Xavier Villaurrutia y asiduo lector de Cortázar desde hace cinco
décadas, brindará el ciclo de ocho sesiones en línea, titulado Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortázar “Julio Cortázar vive a través de sus cuentos y de la narrativa poética contenida en los capítulos de su novela más importante: Rayuela”, asegura Gonzalo Celorio, quien agrega que el autor de Historias de cronopios y de famas es uno de los más grandes cuentistas.
El novelista y ensayista hizo una selección de 12 cuentos para formular la poética narrativa de Julio Cortázar. Cuentos en los que están presentes los tres elementos que dan título al ciclo de lecturas. “Estos textos, aluden al juego no como un fi n en sí mismo, sino como mecanismo de ruptura con respecto al mun-
do establecido, al que se opone precisamente a través del juego”, afirma Gonzalo Celorio.
También afirma que los títulos de sus obras son juegos o aluden a él como: El final del juego, Rayuela y 62 Modelo para armar. Además, Celorio habla de la fantasía, que para Cortázar es un recurso, “otro mecanismo para hablar de otras cosas, que, si se trataran de manera directa, no tendrían la misma hondura, amplitud o significación”.
El ciclo Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortázar, que inicia hoy, 27 de junio, se realizará los martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas, hasta los primeros días de agosto, a través del YouTube y el Facebook de la Casa Estudio Cien Años de Soledad. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, martes 27 de junio del 2023
Guatemala tendrá segunda vuelta para elegir a su nuevo presidente, entre la exprimera dama Sandra Torres y el sociólogo Bernardo Arévalo, cuyo respaldo resultó inesperado Página 61
Los resultados de la cita en las urnas el domingo muestran que la candidata por el partido Unidad Nacional de la Esperanza lideró los comicios con más del 15% de los votos, en tanto el representante del partido Semilla, hijo del expresidente Juan José Arévalo, obtuvo casi el 12%. El balotaje se realizará el 20 de agosto, según marca la ley. (AFP)
Batalla sangrienta en Jartum: 14 muertos y 217 heridos, 70 en estado crítico
Putin da dos opciones al Grupo Wagner: unirse al Ejército o salir del país
Emisiones mundiales de CO2 alcanzaron máximo histórico durante el año pasado
JARTUM.- Al menos 14 civiles murieron en los combates alrededor del cuartel general de la Policía en Jartum, que cayó en manos de los paramilitares, lo que pone en dificultades al Ejército en la capital de Sudán.
Entre las víctimas se incluyen dos niños que murieron en los alrededores del cuartel de la Policía, informó una red de militantes que intenta organizar los servicios de emergencia y las evacuaciones hacia los pocos hospitales que todavía funcionan en el sector.
Unos “217 heridos llegaron, 72 de ellos en estado crítico y 147 fueron operados” tras haber sido alcanzados por “balas perdidas, bombardeos o disparos de cohetes” en los barrios residenciales, precisó el comité.
La ONG Acled da cuenta de más de 2 mil 800 muertos en esta guerra, iniciada el 15 de abril, un balance que se considera muy por debajo de las cifras reales ya que ninguno de los bandos informa de sus pérdidas.
En lo que va de conflicto, más de 2.5 millones de personas han tenido que dejar sus casas. Más de medio millón cruzó las fronteras, sobre todo hacia Egipto, en el Norte, y Chad, al Oeste, según la ONU.
Por otra parte, un grupo rebelde abrió un nuevo frente en el Sur del país, en la frontera con Etiopía, al lanzar un ataque contra el Ejército, según indicaron habitantes de Kurmuk, un pueblo de esa zona.
En la capital, Jartum, tras dos meses y medio de guerra contra el Ejército dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, los para-
LOS ANGELES- Anderson
Lee Aldrich, de 23 años, que mató a tiros a cinco personas el año pasado en un club de la comunidad LGBTIAQ+ en el Estado de Colorado, en el Centro-Oeste de Estados Unidos, se declaró ayer culpable del crimen y se enfrentará a una condena de cadena perpetua.
Lee, autoidentificado como no binario -no se considera ni hombre ni mujer-, enfrentaba más de 300 cargos criminales por el ataque perpetrado el 19 de noviembre de 2022, en la ciudad de Colorado Springs.
Fue acusado de asesinato en primer grado, intento de asesinato y de cometer delitos motivados por prejuicios, entre otros cargos. Los cargos de asesinato conllevan cadena perpetua en prisión sin posibilidad de libertad condicional.
Associated Press reseñó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos se encuentra conside-
SAN SALVADOR.- El presidente salvadoreño Nayib Bukele se inscribió como precandidato para participar en los comicios presidenciales de febrero del 2024, en los que buscará gobernar el país por otros cinco años, pese a que según abogados y opositores la Carta Magna prohíbe la reelección.
militares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunciaron una “victoria en la batalla por el cuartel general de la Policía”.
“Controlamos totalmente” las instalaciones e “incautamos un gran número de vehículos, armas y municiones”, añadió el grupo en el comunicado.
Ese cuartel, en la zona meridional de la ciudad, “garantiza el con-
trol de la entrada Sur de la capital” a las FAR, según diversas fuentes. Incluso si los paramilitares no logran mantener el control de esta posición estratégica, los videos difundidos por sus sistemas de propaganda muestran a sus hombres recuperando muchas municiones y armas. El Ejército respondió en un comunicado que no se trataba
“de una victoria militar (...) sino de un ataque fl agrante contras las instituciones del Estado que protegen a los civiles”.
El pasado martes finalizó una tregua de 72 horas firmada el sábado 17 de este mes entre los dos generales que se disputan el poder en Sudán para facilitar la llegada de ayuda humanitaria. (Agencias)
“Comunicamos al pueblo salvadoreño que el presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Félix Ulloa ya están inscritos como precandidatos para presidente y vicepresidente de la República de El Salvador, en el partido más grande de El Salvador. Las Nuevas Ideas son Invencibles”, informó ayer esa fuerza política en su cuenta oficial de Twitter. Más tarde el mandatario replicó el tuit de su partido.
En septiembre del 2022 Bukele anunció que buscaría la reelección, un año después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, designada por sus aliados en el Congreso, lo habilitó para postularse.
La Constitución prohíbe la reelección presidencial pero Bukele podrá optar a ella debido a que dicha Sala emitió una resolución en la que interpretó que un artículo de la Carta Magna permite que el presidente participe en la contienda electoral por una segunda ocasión y que será el pueblo quien tomará la decisión en las urnas. La Sala también ordenó al Tribunal Supremo Electoral dar cumplimiento a la resolución.
(Agencias)
rando presentar cargos federales por delitos de odio. El barbudo y corpulento Lee compareció ayer ante un tribunal del condado de El Paso y le dijo al juez que aceptaba los términos del acuerdo de culpabilidad.
Lee Aldrich irrumpió en el Club Q y de abrir fuego con un fusil de asalto AR-15 , matando a cinco personas e hiriendo a otras 18, fue neutralizado y dominado por dos clientes.
Joseph Archambault, abogado defensor del inculpado, dijo ayer en la Corte que el comportamiento de su defendido después de este incidente dice que están arrepentidos, molestos y emocionados por lo que hicieron, utilizando intencionalmente el plural para referirse a su representado. Ese fue el último de una larga lista de ataques a lugares frecuentados por la comunidad LGBTIAQ+ en Estados Unidos, el más
mortífero de los cuales se cobró 49 vidas en un club nocturno en Orlando, en el Estado de Florida (Sureste), en el 2016.
Con más armas de fuego que habitantes, Estados Unidos -cuya población es de casi 340 millones- tiene la tasa más alta de muertes relacionadas con su uso entre los países desarrollados: 45 mil fallecidos en el 2020 y más de 49 mil en 2021.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.- Los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo se disputarán la Presidencia de Guatemala en un balotaje, tras un sorpresivo resultado en la primera vuelta electoral.
La exprimera dama Sandra Torres terminó primera con el 15.78 por ciento de los votos, como pronosticaban las encuestas, pero el diputado Arévalo dio la gran sorpresa al quedar segundo con 11.8 por ciento en los comicios celebrados el domingo, aunque nunca figuró entre los favoritos sino en el octavo lugar de los sondeos.
“Nosotros no figurábamos en las encuestas, pero siempre dijimos que nosotros no veníamos a ganar encuestas, veníamos a ganar en las urnas”, dijo Arévalo.
Sociólogo de 64 años e hijo del presidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951), nació en Montevideo, Uruguay, donde estaba exiliado su padre tras la caída de su sucesor Jacobo Árbenz en el 1954.
“Vaya sorpresa que nos dio esta elección presidencial”, tuiteó el abogado y analista político Edgar Ortiz al destacar la votación de Arévalo, candidato del movimiento Semilla.
El diputado Arévalo no sólo sorprendió a sus 21 rivales en la contienda presidencial y a los analistas, sino también a muchos guatemaltecos que nunca habían oído hablar de él.
La madrugada de ayer, con el conteo del 90 por ciento de los votos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la tendencia era “prácticamente defi nitiva” en el escrutinio y hacia el mediodía confirmó que los resultados eran “invariables”.
“Si llegara a cambiar será una cantidad insignificante”, indicó la jefa
MOSCÚ.- El presidente ruso Vladímir Putin agradeció ayer a la nación, en una alocución especial, por haber mostrado unidad después que una rebelión armada durante el fin de semana fuera abortada menos de 24 horas después de su inicio.
Horas antes, el jefe de Grupo Wagner , Yevgeny Prigozhin, defendió su breve insurrección en un comunicado, en el que argumentó que no buscaba dar un golpe de Estado sino que actuaba para evitar la destrucción de su compañía militar privada.
“Comenzamos nuestra marcha por una injusticia”, dijo en una intervención de 11 minutos, sin dar detalles sobre dónde estaba o cuáles eran sus planes.
En su primera aparición desde que terminó la rebelión, Putin agradeció también a la mayoría de los mercenarios por no permitir que la situación
se haya degradado hasta convertirse en un “derramamiento de sangre”.
El mandatario ruso dijo que se han tomado todas las medidas necesarias para proteger al país y al pueblo de la rebelión y culpó a los “enemigos de Rusia” y dijo que “calcularon mal”. Putin añadió que los combatientes de Wagner deben unirse al Ejército o irse a Bielorrusia. “Tienen la posibilidad de continuar sirviendo a Rusia con un contrato con el Ministerio de Defensa u otros organismos encargados de hacer cumplir la ley o regresar con su familia y seres queridos (...) Quien quiera puede ir a Bielorrusia”, dijo. Los Occidentales “no tuvimos nada que ver” con la fallida rebelión del jefe del Grupo Wagner en Rusia este fin de semana, afirmó ayer el presidente estadounidense Joe Biden. “Convoqué a nuestros aliados clave en una llamada de Zoom”,
declaró Biden a periodistas.
La disputa entre el líder del grupo paramilitar y los altos mandos de Rusia se enconó durante la guerra y estalló en un motín durante el fin de semana, cuando mercenarios abandonaron Ucrania para tomar un cuartel militar en una ciudad del Sur de Rusia. Avanzaron aparentemente sin oposición durante cientos de kilómetros hacia Moscú antes de dar marcha atrás el sábado después de menos de 24 horas.
El Kremlin dijo que había hecho un trato para que Prigozhin se trasladara a Bielorrusia y recibiera amnistía, junto con sus soldados. No hubo confirmación de su paradero ayer, aunque un popular canal de noticias ruso informó en Telegram que Prigozhin se hallaba en un hotel en la capital bielorrusa, Minsk. (Agencias)
del TSE, Irma Palencia, tras el escrutinio del 98 por ciento de los votos.
Voto nulo, el ganador
Otra sorpresa de los comicios fue la gran cantidad de votos nulos, 17.38 por ciento, más que los sufragios conseguidos por Torres y cuatro veces más que los anulados en la primera vuelta del 2019. “Es una oposición al sistema”, expresó la titular del TSE.
Unos 9,4 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar, pero sólo lo hicieron el 60%, en línea con los comicios de 2019, según los datos oficiales.
“Definitivamente el ganador es el voto nulo y eso (...) es el descontento ciudadano realmente en el sistema”, declaró Edie Cux, director del capítulo local de la ONG Transparencia Internacional, a la radio Emisoras Unidas.
Los guatemaltecos votaron sin grandes ilusiones de superar la pobreza, violencia y corrupción que golpean al país, tras una campaña marcada por la exclusión de candidatos y la persecución a la prensa. El ganador del balotaje del próximo 20 de agosto reemplazará al presidente derechista Alejandro Giammattei. (Agencias)
LONDRES.- Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en el 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, reveló ayer un estudio.
El Enegy Institute (EI), organismo británico del sector energético, presentó las principales conclusiones de este informe realizado en colaboración con las consultoras
Kearney y KPMG
“Las emisiones de dióxido de carbono procedentes del uso energético, los procesos industriales, del flaring (la quema del gas producido al extraer el petróleo, NDLR) y el metano (...) siguieron aumentando hasta alcanzar un nuevo máximo de +0.8 por ciento en el 2022”, señaló el estudio.
El consumo de energía primaria creció en torno a un uno por ciento el año pasado respecto al 2021, pero casi un 3 por ciento comparado con su nivel anterior a la pandemia de COVID-19, según el estudio.
Los combustibles fósiles siguen dominando, con un 82 por ciento del consumo, a pesar del buen comportamiento de las energías renovables.
La energía eólica y la solar alcanzaron juntas un récord de 12 por ciento de la generación total de electricidad, gracias al mayor aumento de la capacidad de ambas.
La demanda de combustible para el transporte siguió repuntando desde los niveles previos a la pandemia, aunque China se
mantuvo “significativamente” por debajo debido al impacto que siguen teniendo las duras restricciones que impuso para contener completamente el COVID.
La presidenta del EI, Juliet Davenport, advirtió de que el sector va en “dirección contraria” a los
objetivos firmados en 2015 en el Acuerdo de París.
“En el 2022 vimos algunos de los peores efectos del cambio climático, como las devastadoras inundaciones que afectaron a millones de personas en Pakistán o los episodios de calor sin precedentes en Europa y Nortea-
mérica”, señaló Davenport.
En el Acuerdo de París, las naciones se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas de carbono a mediados de este siglo con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5ºC.
Este aumento de las emisiones de
Gases de Efecto Invernadero refuerza “la necesidad de tomar medidas urgentes”, afirmó Richard Forrest, responsable de Kearney, recordando que el 2022 fue un “año turbulento” en el que la seguridad energética encabezó la agenda debido a la invasión rusa de Ucrania y al repunte de la demanda tras la pandemia.
Se trata de la cuarta subida anual más grande registrada desde que comenzaran las mediciones sistemáticas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) en el 1983, tras un crecimiento récord en el 2020 y el 2021.
Los niveles de metano en la atmósfera ahora son más de 2.5 veces los de la era preindustrial. Los dos años de mayor crecimiento del óxido nitroso en la atmósfera ocurrieron en el 2020 y el 2021.
Cada primavera, la NOAA calcula y publica los niveles promedio globales preliminares de los tres principales Gases de Efecto Invernadero de larga duración (CO2, metano y óxido nitroso) (Agencias)
MADRID.- España se encuentra inmersa en su primera ola de calor del verano y ayer el termómetro superó los 44ºC en Andalucía, en el Sur, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que decretó la alerta en varias regiones.
La ola de calor se inició el domingo y ayer las temperaturas superaron los 38ºC en Madrid y alcanzaron los 44.4ºC en la localidad andaluza de El Granado, en la provincia de Huelva (Sudoeste), según la Aemet.
La temperatura en esa localidad próxima a la frontera con Portugal fue de 43.8ºC el domingo, según la Aemet, que prevé que a mediados de semana el calor vaya disminuyendo.
En Sevilla, en el centro de Andalucía, la temperatura fue de 42.9ºC, obligando a modificar los horarios de quienes trabajan en la calle, para evitar golpes de calor.
La subida de las temperaturas llevó a las autoridades a activar el plan contra el calor, que determina los distintos niveles de riesgo para la población, en especial para los grupos vulnerables, y permite adaptar los horarios de los colegios y de los trabajos al aire libre.
En el 2022, varios trabajadores murieron en sus puestos
de labor en España debido a las temperaturas extremas. Estas muertes llevaron a las autoridades a reforzar las medidas de protección de los empleados, prohibiendo el trabajo durante las horas de más calor.
“La frecuencia de estos episodios cálidos en aproximadamente la última década triplica a la de años previos. Esto va en consonancia con el alargamiento de los veranos a razón de unos 10 días por década desde los 80”, detalló en un mensaje a periodistas Rubén
del Campo, portavoz de la Aemet. A finales de abril, una muy temprana ola de temperaturas extremas dejó el récord absoluto para un mes de abril en España peninsular de 38.8ºC, un nivel más propio de meses como julio o agosto. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Europa es el continente que se está calentando más rápidamente a causa del cambio climático, y su temperatura media ya es 2.3 grados superior en relación a la era preindustrial.
(Agencias)
MARSELLA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer un refuerzo de los efectivos policiales en la lucha contra el narcotráfico en Marsella (Sureste), segunda ciudad de Francia y donde los “ajustes de cuentas” dejaron 23 muertos desde enero.
“Las drogas están en el centro de las dificultades que tenemos”, constató Macron al inicio de una visita de tres días, durante la cual se espera una nueva serie de anuncios para impulsar una de las ciudades más pobres de Francia.
El Jefe de Estado anunció así la llegada en el otoño boreal de una cuarta compañía de policías
nacionales especializados en la Seguridad General, el despliegue de 25 investigadores y una mayor coordinación entre funcionarios de Policía, aduanas y fisco, entre otros.
“Los ajustes de cuentas entre bandas” dejaron 23 muertos este año en Marsella, en la línea del 2022, un año “entre los más violentos de la historia de la ciudad”, según Macron.
Al apelar a la “responsabilidad colectiva” y a no “glorificar el consumo recreativo de drogas”, el mandatario también busca extender el pago “inmediato” mediante tarjeta o efectivo a las multas por consumo de droga.
(Agencias)
Registra España más de 44ºC en la primera ola de calor
En el 2022 vimos algunos de los peores efectos del cambio climático”.
JULIETDAVENPORT PRESIDENTA DEL EI
Las historias sobre el accidente de la compañía OceanGate, donde cinco personas perdieron la vida en su intento por ver los restos del “Titanic”, sigue dando de qué hablar y es que se ha dado a conocer que habría habido un sexto pasajero, pero al final decidió no hacer la expedición, se trata del multimillonario Chris Brown.
Este acaudalado era amigo de Hamish Harding, uno de los cinco tripulantes que murieron, pero que logró librar la muerte de último minuto, debido a que decidió no hacer el viaje. Hoy, a sus 61 años, señaló que hizo un depósito de 10 mil dólares, pero se arrepintió de último momento.
“Descubrí que usaban viejos postes de andamio como lastre del submarino y que sus controles se basaban en tipos de mandos para videojuegos”, declaró a un periódico británico.
(Agencias)
La magnate Nancy Sauer, quien perdió la vida a los 84 años de edad, le dejó parte de su cuantiosa fortuna a Cleopatra, Goldfinger, Leo, Midnight, Napoleon, Snowball y Squeaky, sus siete gatos persas. Antes muerta que tener que repartir su dinero a otras personas, dijo.
De acuerdo a diversos medios de comunicación, los felinos recibieron como herencia una mansión valuada en 2 millones 500 mil dólares. “El trato es que la casa no puede ser vendida hasta que el último gato muera”, declaró Yana Alban, una amiga de la difunta, en entrevista con el Tampa Bay Times
La lujosa propiedad, que goza de una extensión de mil 219 metros cuadrados, está distribuida a lo largo de dos plantas.
(Agencias)
Estos prisioneros eran “torturados” y forzados a cavar un pozo durante 12 horas al día, sin recibir algún pago, informó un organismo encargado de la defensa de los derechos humanos
Una decena de personas fueron rescatadas en India tras haber sido encadenadas, “torturadas” y forzadas a cavar un pozo durante 12 horas al día, sin recibir algún pago, informó ayer un organismo del Gobierno encargado de la defensa de los derechos humanos.
Este caso puso en la palestra una práctica ilegal de larga data conocida como la “esclavitud por deudas” en la que los acreedores obligan a sus deudores a trabajar sin recibir algún salario.
El drama fue descubierto por las autoridades después de que una de las personas esclavizadas logró liberarse de sus cadenas y denunció el caso a la Policía en el Estado de Maharashtra, lo que permitió liberar al grupo el pasado 17 de junio, informó
la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Fueron obligados a trabajar durante 12 horas al día para cavar un pozo sin pago”, precisó la NHRC en un comunicado.
Las víctimas estaban encadenadas para evitar que escaparan y eran alimentadas una vez al día y obligadas a defecar donde trabajaban.
La Policía arrestó a cuatro personas pero la CNDH afirmó que es necesario hacer algo más que el rescate y el arresto de algunos acusados.
Centenares de miles de peregrinos musulmanes llegaron ayer a Mina, a unos 7 km de la Gran Mezquita de La Meca, para cumplir con uno de los principales ritos del hach, la gran peregrinación musulmana en Arabia Saudita.
En medio de un sofocante calor, los fieles se desplazaron a pie o en autobuses climatizados hasta Mina, donde pasaron la noche de ayer antes de subir, el martes, al Monte Arafat, punto culminante del hach
En Mina, los fieles durmieron en tiendas blancas, climatizadas.
“Es una experiencia que vale
Grupos de activistas afirman que en India hay unos 10 millones de personas trabajando en régimen de esclavitud.
El tráfico humano mundial es la tercera mayor fuente de “dinero negro”, es decir, ganancias ilícitas por evasión fiscal, corrupción y crimen. La Organización Internacional del Trabajo estima que, por sí sola, la servidumbre por deudas genera cerca de 150 mil millones en ingresos ilegales al año.
Gran parte de ese dinero está vinculado a India, donde ocho niños se pierden cada hora en promedio: cuerpos jóvenes que se compran y venden por menos que el precio del ganado. Se les obliga a trabajar hasta 16 horas al día, viéndose a menudo sometidos a abusos mentales, físicos y sexuales.
(Agencias)
la pena”, dijo Salim Ibrahim, un nigeriano de 39 años, pese a que el mercurio rozaba los 45ºC.
“Aunque hiciera más calor, volvería a hacer el hach”, aseguró.
El hach es uno de los cinco pilares del Islam que cada musulmán con recursos suficientes debe cum-
Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en la revista Nature
“En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión”, dijo el profesor Andrew Levan, de la Universidad de Radboud (Países Bajos), autor principal de este estudio publicado recientemente.
Normalmente, el destino de una estrella depende de su masa. “Las estrellas grandes acaban formando una supernova (una explosión gigantesca), y las de masa pequeña, como el Sol, se apagan como una enana blanca”, explicó el astrofísico.
Más raramente, y siempre en el caso de las estrellas de neutrones -uno de los posibles remanentes de una supernova, el otro es un agujero negro- pueden fusionarse cuando están en un sistema binario, como un par de objetos que nacen demasiado cerca uno del otro.
Pero eso no es lo que sucedió en octubre del 2019, cuando se produjo un estallido de rayos gamma de energía colosal, procedente de una galaxia lejana situada rumbo a la Constelación de Acuario (Agencias)
plir al menos una vez en la vida. Los rituales se efectúan a lo largo de cuatro días en La Meca y sus alrededores, en el Oeste de Arabia Saudita.
El ritual comenzó el domingo temprano con el tawaf, la circunvalación de la Kaaba, la gran estructura cúbica recubierta de negro con bordes dorados hacia la cual millones de musulmanes rezan a diario.
Tras pasar la noche en Mina, los peregrinos estarán varias horas hoy orando y recitando el Corán en el Monte Arafat.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 27 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11066
Publica la Secretaría de Educación Pública el calendario del ciclo escolar 2023-2024, con 190 días efectivos de labores; habrá 14 “puentes” / Dictan formal prisión a ocho militares por el casoAyotzinapa; cae exjefe Antisecuestros de la Siedo por la desaparición de los 43 normalistas / Coalición Va por México “se convierte” en un “Frente Amplio”; elegirá a su candidato en tres fases
EL cronograma de actividades del siguiente curso académico aplica para los alumnos y docentes de preescolar, primaria y secundaria de planteles públicos y privados del país. En el caso de los mentores, se incluyen cinco días de trabajo por las sesiones de Consejo Técnico. Las clases iniciarán el 28 de agosto próximo y concluirán el 16 de julio del 2024.- (Cuartoscuro)
República 3, 5 y 7
LA nueva alianza, que conforman PRI, PAN, PRD y ciudadanos, anunció que la inscripción para quienes deseen participar en la contienda comenzará el 4 de julio ante una comisión de registros.- (POR ESTO!)
Rescata Migración a 271 indocumentados; iban en camiones en Veracruz
República 4
LA juez segunda de Distrito en Procesos Penales Federales, Raquel Duarte, determinó que hay “indicios suficientes” para abrirle a los efectivos castrenses proceso por desaparición forzada.- (Cuartoscuro)
Deja cinco muertos un enfrentamiento armado en Chichihualco, Guerrero
República 6
Sandra Torres y Bernardo Arévalo, finalistas por la Presidencia de Guatemala
Internacional 61