2 minute read

Se preparan para implementar el programa Nueva Escuela Mexicana

KANTUNILKÍN. - Docentes de educación preescolar participan en talleres de actualización y capacitación para el programa educativo de la Nueva Escuela Mexicana, que entrará en vigor el próximo ciclo escolar en este nivel educativo, dio a conocer la supervisora de la zona escolar 07 de educación preescolar, Elsy María Chuc, en el plantel José María Morelos ubicado en el centro de Kantunilkín.

La profesora sostuvo que este es el último taller intensivo de formación continua para docentes, con el fin de actualizarse en el tema y contar con mayores herramientas para la implementación del Nuevo Plan de Estudios en Educación Básica. Buscan siempre impartir una mejor enseñanza y un aprendizaje de calidad, ya que la reforma curricular implica un gran reto para los docentes en su quehacer cotidiano.

Advertisement

La supervisora escolar añadió que a lo largo del ciclo escolar, en los consejos técnicos, se ha trabajado en enfoques pedagógicos y didácticos para atender las necesidades de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además, se ha realizado el intercambio de experiencias y resultados de cada trimestre educativo.

Mencionó que las educadoras estarán en cursos intensivos hasta el próximo jueves. Es decir, las directoras de cada plantel de educación preescolar de esta zona transmitirán el viernes los conocimientos adquiridos a los docentes de su plantel, para que al regresar a clases en el siguiente ciclo escolar estén listos para la NEM Por otra parte, los directores de escuelas primarias de la zona escolar 011 también participan en los talleres intensivos de la NEM, quienes transmitirán la actualización a los docentes de cada escuela primaria durante el miércoles, jueves y viernes. Es decir, los maes- tros aún no se irán de vacaciones.

Los ejes de la Nueva Escuela Mexicana son el fomento a la identidad mexicana, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la cultura de paz y el cuidado del medio ambiente. Además, busca la evolución educativa hacia la democratización, la inclusión y construcción de ciudadanía, así como el fortalecimiento y desarrollo profesional docente, sostuvo Margarito Pech Aguilar de la escuela primaria Gabino Barreda.

De hecho, mencionó que los primeros libros de texto gratuitos llegarán el 23 de julio. Sin embargo, aún no se sabe si serán para todos los grados de educación primaria o solo para primero y segundo grado, que forman parte de este programa piloto para el ciclo escolar 2023-2024.

(Luis Enrique Cauich)

una leve tormenta eléctrica, pero la presencia de las nubes no duró más de media hora, y el astro rey volvió a brillar con intensidad, elevando la sensación térmica a más del 40 por ciento.

Hasta entrada la tarde, no había esperanza de que cayera alguna precipitación pluvial que causara un clima fresco, ya que el bochorno aumentaría aún más entre las dos y las cuatro de la tarde, e incluso no se tenía viento que pudiera calmar ligeramente el intenso calor, que alcanzó los 36 grados centígrados. Las autoridades de Protección Civil exhortaron a los habitantes a tomar sus medidas preventivas ante la ola de calor, hacer caso a las recomendaciones médicas y, sobre todo, evitar la exposición prolongada al sol para evitar los golpes de calor, que pueden afectar mayormente a los adultos mayores y a los niños, a quienes les cuesta mucho más trabajo regular su temperatura corporal.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: