1 minute read

Cumbre de la UE-CELAC apoya diálogos de paz Condenado

BRUSELAS.- La Declaración

Final de la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), expresó ayer su firme apoyo al proceso de paz en Colombia e instó al diálogo en México entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.

Advertisement

“Alentamos un diálogo constructivo entre las partes de las negociaciones conducidas por venezolanos en Ciudad de México”, reza la Declaración en el penúltimo de los 41 puntos negociados arduamente hasta el último minuto de la reunión de dos días celebrada en Bruselas.

Tras tensas negociaciones, la Declaración de diez páginas no hace mención a Rusia directamente, pero afirma que los dirigentes expresaron su “profunda preocu- pación por la guerra en curso contra Ucrania, que continúa causando un inmenso sufrimiento”.

El texto del documento recibió el apoyo de 59 de los 60 países participantes en la cumbre. Más temprano, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “Nicaragua se resiste a firmar el texto”.

La Declaración incluyó una precisión al final que señala que el texto “fue suscrito por todos los países con una excepción, debido al descuerdo con un párrafo”, sin mencionar a Nicaragua.

En el comunicado los dirigentes expresaron el compromiso de avanzar en los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros actores armados. (Agencias)

Bloquean

torrencial”, explicó el cuerpo de Bomberos del departamento de Cundinamarca.

La carretera, donde esa clase de derrumbes son habituales, permanece cerrada y varios camiones y motocicletas quedaron atrapados en la zona.

El alcalde de municipio, Camilo Parrado, lamentó que “muchos hogares perdieron dos, tres y hasta cuatro miembros de su familia”. “Los organismos de socorro están con drones reiniciando la búsqueda. El lodo quedó a casi un metro (de altura) en algunos sectores, en otros a dos metros, eso es muy complejo”, explicó a la emisora local El Dorado Radio

Los bomberos evacuaron a una cuarentena de sobrevivientes. Seis de ellos fueron llevados con heridas a centros médicos. Medios locales mostraron monumentales embotellamientos en la salida de Bogotá a Villavicencio, principal ciudad del Suroriente colombiano.

La temporada de lluvias en Colombia inició en junio y suele extenderse hasta noviembre. El año pasado dejó unos 300 muertos y 700 mil afectados.

(Agencias)

This article is from: