2 minute read

Felipe Carrillo Puerto Baja 70% el precio de la pitahaya

Al comienzo de la cosecha les compraban la caja en 500 pesos y ahora la están vendiendo a 150

FELIPE CARRILLO PUER-

Advertisement

TO.- Los productores de pitahaya han sufrido una drástica caída en el precio. Inicialmente, el costo era de 500 pesos por caja, pero ahora, casi a mitad de la temporada, los compradores han reducido el precio hasta los 150 pesos por caja, lo que representa un 70 por ciento menos.

Según información proporcionada por el Subdelegado de la comunidad de Chun-Yah, Emilio González Pacheco, “la cosecha de pitahayas comenzó con grandes expectativas para los agricultores de la zona de Los Chunes, también conocida como la cuenca pitahayera, ya que los compradores pagaban 500 pesos por caja de la fruta. Sin embargo, a lo largo de la temporada, el precio por caja ha caído drásticamente a 150 pesos, lo cual ha perjudicado enormemente a los productores, que tenían la esperanza de obtener grandes ganancias en esta temporada, pero parece que no será posible alcanzar ese objetivo”.

Emilio González mencionó que “el trabajo de la pitahaya iba muy bien. Al comienzo de la cosecha, los intermediarios compraban las cajas a 500 pesos debido a la demanda. Sin embargo, el precio comenzó a disminuir a 300, 200 y hoy he vendido algunas a 150 pesos, recién cosechadas con mi familia”.

El Subdelegado también informó que sólo en la comunidad de Chun-Yah hay más de 800 hectáreas de cultivo de pitahayas, y cada día se cosechan cientos de cajas de esta fruta exótica.

Emilio González Pacheco detalló que los intermediarios provienen de municipios como Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Othón P. Blanco, así como de lugares de Yucatán, como Oxkutzcab y Mérida, y de los Estados de Campeche, Tabasco y Veracruz. Incluso llegan camiones con remolques refrigerados para exportar la fruta a Estados Unidos.

Destacó que los productores de pitahayas de esta zona necesitan un mercado seguro y precios justos, ya que actualmente los intermediarios regatean los precios de la fruta, lo cual afecta directamente su economía.

Es importante mencionar que la cuenca pitahayera está conformada por las comunidades de Chumpón, Chun On, Chunyah, X-Hazil Norte, Tepich, Tihosuco y Melchor Ocampo

(Justino Xiu Chan)

Siete comunidades de la zona se dedican a producir esta fruta exótica

Cae camión en una zanja de obra

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Se requiere una mayor señalización en la zona donde se están llevando a cabo trabajos de ampliación de la red de agua potable. Esto se debe a que al mediodía se produjo un accidente en el lugar, cuando un vehículo repartidor de agua purificada cayó en una zanja abierta. Con la ayuda de los vecinos y maquinaria pesada, finalmente se pudo liberar el vehículo.

Como se sabe, en la zona conocida como Los Planes, ubicada al Noroeste de la cabecera municipal, se están invirtiendo varios millones de pesos en la introducción de la red de agua potable. Para ello, se están abriendo zanjas y colocando tuberías de diferentes diámetros, con el objetivo de mejorar el suministro de agua.

Uno de los trabajos que se están llevando a cabo en las calles 30 y 87 consiste en la apertura de una zanja. Aparentemente, se removió la señalización de los trabajos en esa área, lo que llevó a que el conductor de un camión de agua purificada, quien realizaba una maniobra de reversa, terminara cayendo en la zanja.

A pesar de los intentos del conductor, no pudo sacar el vehículo cargado con decenas de botellones llenos de agua de la zanja. Por lo tanto, tuvo que solicitar ayuda a los vecinos y al operador de maquinaria pesada para poder liberar el vehículo atrapado.

This article is from: