
2 minute read
Cae 54.5% el precio de la langosta
Compradores pagan poco por la pesca, pero algunos comercios lo revenden a costos elevados
ISLA MUJERES.– El precio de la langosta cayó hasta un 54.55 por ciento en esta temporada, y hay señales que podría continuar en picada, lamentaron directivos de las cooperativas pesqueras de la ínsula.
Advertisement
El costo por kilogramo se ubicó en 500 pesos, menos de la mitad del registrado en el 2022, cuando el kilo de cola se comercializaba a mil 100 pesos.
Al cierre de la temporada anterior, en febrero, se vendía entre 600 y 700 pesos.
Asimismo, los representantes pesqueros hablaron de la fuerte competencia que representa la producción del crustáceo en Yucatán.
Indicaron que éstos están ofertando sus productos a 300 pesos, lo que complicó el panorama para las cinco cooperativas locales.
Aunque el plan original de los isleños era retener el producto hasta que mejorara el precio, la medida falló.
Martín Puc, Tesorero de la cooperativa “Isla Blanca”, decidió vender parte la captura hace unos días, a una cifra mucho menor que la pactada antes de iniciar la temporada. La justificación era que la organización carecía de capital y necesitaban liquidez.
Abusan del consumidor
En contraste, las grandes cadenas de tiendas departamentales, siguen vendiendo el producto a precios elevados. Una cadena nacional, por ejemplo, expendía una pieza de cola de 985 gramos a mil 763.15 pesos.
Los grandes consorcios alegaron que aún tienen almacenado producto de la temporada anterior, pero los pescadores insistieron que los intermediarios se aprovechan de la situación para esquilmarlos.
Estos justificaron que la caída del dólar ante el peso mexicano, a poco más de 16 pesos el tipo de cambio, provocó la caída de los precios del crustáceo.
Pierde su atractivo
Es probable que los precios de la langosta caigan a los niveles vistos durante el verano del 2020, en plena pandemia. Cuando el kilogramo de langosta se llegó a vender a 200 pesos.
Ante este panorama, la situación del sector no es halagüeña, pues no hay forma de capitalizarse para renovar sus artes de pesca, maquinaria y botes.
Todo el gremio insular necesita al menos 100 paños de redes, 300 trampas, 20 motores fuera de borda y 10 lanchas en promedio.
(Ovidio López)
Podrían repetirse el panorama y los precios del 2020
Recolectan 20 toneladas de sargazo
Es la cantidad más alta en meses, pues en todo el año apenas han recalado 100 t
ISLA MUJERES.– Ayer se recolectaron más de 20 toneladas de sargazo en Playa Norte, las cuales recalaron desde el fin de semana anterior.

El vehículo de traslado realizó casi una docena de viajes para llevar la macroalga a la Estación de Transferencia en donde se deposita temporalmente.
Los desechos arribaron por los vientos dominantes del Noreste-Este, durante los últimos días, dijeron los responsables del traslado.
Luego que los trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) concluyeron la limpieza, recaló más alga por el Riíto. De acuerdo con las condiciones meteorológicas, la siguiente semana llegará en cantidad menor, por la orientación del viento.
En lo que va del año apenas se ha recolectado un centenar de toneladas. Cifra muy inferior a la estimada, pues el año pasado el mes de abril fue mucho más activo.
La limpieza
Sobre la limpieza general de las dos playas de unos masivo del turismo, se mantiene normal, de acuerdo con el protocolo de seguridad sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esta temporada vacacional mantiene saldo blanco, y no se han reportado casos de robos a visitantes.
Los prestadores de servicios están cooperando para denunciar a los sospechosos que arriban para cometer sus fechorías, informó la Policía Turística. Predomina el turismo nacional, que incluso llega a saturar algunos puntos de nado, especial- mente donde hay sombra, pues la gente quiere disfrutar las playas sin tener que rentar camastros y sombrillas, pues llegan con recursos económicos limitados y no desean realizar grandes gastos más allá de la alimentación.
(Ovidio López)