1 minute read

Quedan a oscuras más de mil familias en colonias populares

ISLA MUJERES.– Varias colonias populares se quedaron sin energía eléctrica durante algunas horas, en los primeros minutos de ayer martes. El incidente preocupó a los pobladores, quienes señalaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no terminó de darle mantenimiento a la red antes de la temporada vacacional.

El apagón afectó a las unidades habitacionales La Curva, Caridad del Cobre, Lol-Be, Miraflores, Cañotal y parte de La Gloria

Advertisement

El personal que se encargó del problema explicó que la línea de alta tensión que abastece a dichos sectores se quedó sin servicio.

Más de mil familias tuvieron que sufrir el bochorno y luchar contra los moscos buena parte de la noche.

Debido a los apagones que se registraron hace tres semanas, un grupo de trabajadores llegó a apoyar a la cuadrilla de la CFE en la ínsula para sustituir una docena de postes, algunos transformadores obsoletos y varios tramos de cables viejos, para prevenir más cortes en esta temporada alta.

El objetivo era evitar que se repitieran los problemas del verano 2021, cuando hubo apagones masivos e incluso la planta generadora dejó de funcionar, debido a que no había refacciones.

Hace algunas semanas dicho equipo volvió a descomponerse, aunque se reparó a tiempo. Sin embargo, al parecer no se concluyeron los trabajos de rehabilitación del cableado eléctrico.

Medidas de prevención embargo, a veces ni siquiera los adultos saben nadar, lo que provoca que las cosas se compliquen.

Aguakan distribuyó plantas móviles en sus cárcamos de rebombeo, tanto de agua potable como de residuales, para atender emergencias por cortes de la CFE.

Los sectores empresariales le han solicitado a la concesionaria que se tome en serio su papel, pues es una de las empresas con más quejas por mal servicio en el Estado.

Algunos grandes hoteles también adquirieron generadores para brindar servicio a sus clientes, esta medida se implementó en los últimos dos años cuando se recrudeció el problema de los cortes y apagones, tanto locales como a nivel regional.

Pendientes

La Playa Acapulquito , en la Zona Continental, carece de torre de vigilancia para los guardavidas, por lo que éstos no pueden abarcar mucho espacio con la mirada y tienen que realizar recorridos frecuentes para evitar percances. Tampoco hay un boyado que delimite el área de seguridad para nado y algunas lanchas y jets ski suelen irrumpir entre los bañistas.

Sin embargo, la incidencia es mucho menor que la de hace año y medio, el sitio se recuperó en manos de la presunta delincuencia, que cobraba 100 pesos por el ingreso de cada vehículo.

(Ovidio López)

This article is from: