1 minute read

Brindaron ayuda a migrantes cubanos

PLAYA DEL CARMEN. - El sector hotelero de la región reafirma su respeto a los derechos humanos y su vocación de ayuda, al brindar asistencia a migrantes extranjeros durante su paso por el Caribe Mexicano. Esto quedó demostrado el pasado sábado cuando siete hombres cubanos llegaron sorpresivamente en una embarcación artesanal a las costas de Tulum.

ló que con frecuencia muchos extranjeros son deportados a sus países de origen debido a la falta de conocimiento sobre sus derechos. La activista destacó la buena voluntad de aquellos que desean ayudar a estas personas, quienes han sufrido privaciones y se arriesgan a situaciones pe- ligrosas para escapar de circunstancias indeseables. Subrayó la importancia de ser humanos.

Advertisement

“Esperamos que después de todas las calamidades que han enfrentado, puedan encontrar algo de tranquilidad”, mencionó, resaltando que, independientemente de la situación legal o el estatus migratorio de cada individuo, todos tienen derechos humanos que deben ser respetados. En el caso de estos siete hombres cubanos, el hotel que les brindó ayuda hizo un llamado para que sean tratados con dignidad y se les otorgue el estatus de refugiados.

(Yolanda Aldana)

Contreras Mejorada destacó que es importante señalar que tienen identificados los puntos donde se ha incrementado la presencia de huevos en las ovitrampas y los casos reportados como positivos. Mencionó que las zonas más afectadas en Solidaridad son el centro, Gonzalo Guerrero y Villas el Sol , donde se están implementando la mayoría de las acciones. Sin embargo, aclaró que esto no signifi ca que no se esté trabajando en el resto del municipio, ya que están llevando a cabo fumigaciones para controlar el problema. También explicó que la fumigación sólo resuelve el 20 por ciento del problema, ya que los mosquitos vuelven a reproducirse en acumulaciones de agua estancada después de unos días.

(Yolanda Aldana)

Los migrantes habían pasado varios días en altamar, lo que provocó insolación y deshidratación. De inmediato, al llegar a una playa de este destino turístico, el personal del Hotel Akumal Bay acudió en su ayuda, proporcionándoles agua y trasladándolos al centro de hospedaje para que pudieran descansar y comer.

Las autoridades se enteraron de lo sucedido y el Instituto Nacional de Migración ( INM ) se hizo cargo de trasladar a los extranjeros a Cancún, donde recibieron atención médica. Se sabe que los migrantes planeaban solicitar refugio para obtener un documento que les permita quedarse en territorio mexicano.

En relación a este incidente, Andreina Peralta, coordinadora general de CISVAC Fundación, dedicada a la asistencia de migrantes en Quintana Roo, seña-

This article is from: