
1 minute read
Demeritan ratificación del Fiscal
La Barra de Abogados de la Riviera Maya afirma que sin recursos no se resolverán los problemas de justicia
PLAYA DEL CARMEN.-
Advertisement
Luego de la ratifi cación de Raciel López Salazar como Fiscal General del Estado, la Barra de Abogados de la Riviera Maya considera que no solucionará los problemas en materia de justicia; únicamente será una reestructura.
De acuerdo con el presidente de esta barra, Leopoldo Cruz Navarro, los Diputados vuelven a demostrar que no trabajan para quienes los pusieron en esas curules, pero podrían componer, si analizaran de verdad la situación en la que se encuentra este organismo y destinan un presupuesto importante para el siguiente año, para mejorar las instalaciones, contratar más personal para acabar con el rezago de expedientes y mejorar los salarios.
“Nosotros, en su momento emitimos una propuesta para hacer una adecuada elección; que se consultara a las Barras, Colegios y Asociaciones Civiles pro defensa de los Derechos Humanos. Esta ratificación es algo que la sociedad sabía sucedería”, dijo Cruz Navarro.
“En este proceso de selección, si observan, fueron pocos interesados porque la mayoría de las Barras y Colegios no participamos por la manera en que realizaron el proceso. Esperamos sea para bien, pero que los Diputados, así como respaldan lo que el Ejecutivo ordena, pues vayan a las ofi cinas del Ministerio Público y a las instalaciones de la Fiscalía para que se cercioren personalmente de las carencias que desde hace años tiene la dependencia”, señaló.
Sin presupuesto, no se logrará
Por ello, apuntó que no habrá mejora en la procuración de justicia si únicamente cambian a los Fiscales y continúan sin invertir recursos.
“Porque la Fiscalía y el Poder Judicial, desde hace 18 años no tienen presupuestos extraordinarios, sufi cientes para mejorar salarios y condiciones laborales, ni contratar más personal. Ambos tienen poco personal y se tienen que mejorar las instalaciones”, destacó Cruz Navarro.
Señaló que son dos instituciones con demasiados edifi cios y “que cuando llueve se inunda. No son aptos para atender, su equipo cómputo es viejo, no es suficiente y un largo etcétera”.
Refi rió la falta de un Comité de Transparencia Ciudadano que se encargue de verifi car los recursos que llegan a esta dependencia, para que se apliquen correctamente.
Finalmente criticó la comparecencia, no solo de quien quedó al frente de la Fiscalía, sino de las otras ternas porque sencillamente no presentaron planes o programas de trabajo para mejorar la impartición de justicia.
(Fernando Morcillo)