
2 minute read
Conserva la miel su precio en el mercado “Lázaro Cárdenas”
CHETUMAL.- La miel no ha tenido ningún tipo de cambio de precio en más de un año, reveló un vendedor de frutas, verduras y miel del conocido “mercado nuevo”, pues comentó que sigue costando 40 pesos el medio litro y 75 el litro, desde hace más de un año, y que el precio no cambiará hasta que los proveedores así lo estipulen.
Acerca de las ventas añadió que la miel es un alimento que se vende siempre, no importa la época del año, pues los consumidores la usan para remedios caseros, acompañante o endulzante.
Advertisement
Una cucharada de miel, aproximadamente 21 gramos, puede contener 64 calorías, 17 gramos de azúcar, incluidas la fructosa, la glucosa, maltosa y sacarosa, está prácticamente libre de fibra; grasa o proteína, vitaminas y mi- nerales en cantidades pequeñas y antioxidantes.
El litro de miel se vende en 75 pesos y el medio litro en 40, así lo comentó un vendedor entrevistado, y fue corroborado por la corresponsalía de Por Esto! al recorrer algunos puestos del mercado “Lázaro Cárdenas”, en la capital del Estado.
“El precio no ha cambiado como en más de un año, y nosotros no le subimos porque todos los demás comerciantes la venden en el mismo precio, si le subimos uno o dos pesos podemos perder clientes”, comentó el comerciante entrevistado.
Con respecto a la venta de miel, explicó que este alimento siempre se vende, sin importar la fecha o el clima que exista, ya que es usado para múltiples cosas, como remedios caseros para la tos, té, cocteles de fruta, panes dulces o postres, por eso es que no es preocupación que se venda o no. “De que se vende se vende, no es como que mucho, pero sí se vende, lo usan las señoras para muchas cosas, que si les da tos o para los tés, para los buñuelos o pan, o en lugar del azúcar”. Sobre el origen de la miel, comentó que en la mayoría del producto viene de Oxkutzcab , en el estado de Yucatán, y que otra parte llega de Bacalar, Nicolás Bravo o F elipe Carrillo Puerto . “A nosotros nos surten de Oxkutzcab , desde allá nos traen la miel, pero también hay gente de Bacalar que se dedica a eso, sé que hay personas de otros puestos que venden de Carrillo o Morelos , no me acuerdo, pero hay de muchos lados”, finalizó.
(Isidro Sánchez)
haya árboles si siempre está sucio. Hay demasiadas llantas, no entiendo para qué, no hay botes de basura, esos que están ahí están huecos, este parque no recibe limpieza creo que desde el Gobierno anterior, nada le han hecho, y además huele mal, los borrachitos vienen a orinar ahí como si fuese su baño”, comentó con mucha molestia una vecina entrevistada.
En el parque se pueden encontrar muchas latas y botellas de cerveza, reafirmando la denuncia de la vecina que acusa de ser un lu- gar que usan algunos sujetos para embriagarse y orinar. Además, alrededor de las mesas hay restos de comida y residuos de alimentos, aunque algunas personas usan las mesas, no son capaces de recoger su basura y mantener limpio el lugar en el que estaban.
Los vecinos exigen una limpieza del lugar, que ahora en vacaciones estará lleno de niños que quieran jugar, más contenedores de basura y mejor iluminación de la zona.
(Isidro Sánchez)