2 minute read

Piden a INE respetar marco legal

Acusa Consejería Jurídica actuación “arbitraria” por notificación enviada en periodo vacacional

CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) arremetió ayer contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por intentar entregar una notificación durante su periodo vacacional y señaló que debe evitar “actuaciones arbitrarias”.

Advertisement

Mediante una nota aclaratoria sobre la suspensión de actividades en la Consejería Jurídica, a cargo de María Estela Ríos González, la dependencia recordó que el 2 de junio pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que suspende plazos y términos legales del 14 al 31 de julio, correspondiente a su primer periodo vacacional 2023.

“Como consecuencia de lo anterior, durante la suspensión citada no se computarán plazos y términos en los procedimientos administrativos, judiciales y jurisdiccionales del conocimiento de esta Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal”, indica.

“La suspensión incluye la práctica de trámites, actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos, como recepción de documentos e informes, acuerdos, inicio, substanciación, audiencias, resoluciones, notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de información o documentos y medios de impugnación, entre otros”, señaló.

La Consejería Jurídica aseguró

CJEF indicó que el órgano electoral conoce los plazos. (POR ESTO!) que el INE tenía conocimiento de su periodo vacacional, por lo que debió ajustar sus actuaciones al marco legal vigente “y evitar actuaciones arbitrarias por presiones mediáticos o de índole político”.

Cabe recordar que este lunes 17 de julio, personal del INE acudió al Palacio Nacional para entregar una notificación dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se le instruye evitar po-

Bolsa

301 MIL sicionamientos electorales, tras la queja interpuesta por la aspirante del Frente Amplio por México, la senadora panista, Xóchitl Gálvez. Sin embargo, el documento no fue recibido por estar la Consejería Jurídica en periodo vacacional. De este modo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE procedió con la notificación vía estratos electrónicos. (Redacción POR ESTO!)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal solicitó al exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, una reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados por un monto de 30 millones de dólares, es decir, casi 20 millones de dólares adicionales a los 10.7 millones de dólares que había solicitado de forma inicial.

En el cierre de la audiencia, Lozoya calificó de exageradas las nuevas pretensiones de PEMEX y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al considerar que la cifra “raya en la extorsión”.

Por su parte, la defensa del exdirector de PEMEX acusó a la Federación de no querer llegar a un acuerdo reparatorio, a pesar de que ya habían autorizado un acuerdo preliminar por 10.7 millones de dólares en ambos casos.

En presencia del juez de Control adscrito al Reclusorio Norte, Gerardo Alarcón López, Lozoya advirtió que las nuevas pretensiones del Gobierno no sólo se pueden calificar como “inmorales e ilegales”, sino que también podrían descarrilar la colaboración que existía de su defensa con la Fiscalía General de la República (FGR) en casos de corrupción que involucran a los más altos funcionarios del sexenio pasado.

Lozoya Austin recordó que fue encarcelado a raíz de su visita a un restaurante y afirmó que, a diferencia suya, los más altos exfuncionarios del sexenio anterior van a jugar golf a Madrid, España y Boston, Estados Unidos.

Su doble referencia era una clara alusión al expresidente Enrique Peña Nieto, quien vive en Madrid y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, radicado actualmente en Boston.

“Acepté pagar el 100 por ciento de lo que ustedes fabricaron como supuesto daño, ¿por qué la exageración? ¿por qué la cuasi extorsión? Es inmoral para este Gobierno ir a un restaurante en la Ciudad de México, pero no lo es ir a restaurantes y jugar golf en Boston y Madrid”, dijo Lozoya. (Agencias)

This article is from: