3 minute read

Combatirán a animales callejeros

Next Article
VERANO

VERANO

Presentan programa Peek’ Friendly para controlar la cantidad de fauna en la vía pública

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de promover el bienestar animal y garantizar su protección integral, así como reducir la cantidad de perros el gobernador, Mauricio Vila Dosal presentó en Kanasín una campaña de esterilización y el proyecto Peek’ Friendly en el Estado. En el campo deportivo “Alfonso Palma Carrillo”, dijo que el proyecto es una política pública que trabajará en tres ejes: esterilización, concientización y cuidado y concientización, en coordinación con la Fiscalía del Estado. Con actividades como ferias y caminatas, busca también realizar campañas para impulsar el registro de los animales de compañía para obtener su formato de identidad animal.

Advertisement

Igualmente se implementarán programas que impulsa la adopción responsable, la reducción animales callejeros, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana.

La coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, explicó que Peek’ Friendly es un esquema que se eje- cuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía, además de que se tiene como meta efectuar más de mil esterilizaciones.

También contempla la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales y atender los casos de maltrato. Acompañado por la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y los titulares de las Secretarías de Salud, Mauricio Sauri Vivas, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, el Gobernador supervisó la unidad móvil, con la que se pasará de esterilizar 30 a 100 animales al día. Igualmente, recorrió los módulos para el Registro de Animales de Compañía donde pueden obtener su formato de identidad animal y de adopción itinerante, donde se promueve la tenencia responsable, y visitó el estand donde se ofrece productos para mascotas, que elaboran recolectores informales en talleres de la estación de transferencia de Umán.

Acompañado también del alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, el Gobernador dotó a la

Casa de la Cultura de equipamiento, para que pueda seguir su operación en favor de la comunidad. Junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador aprovechó para entregar al espacio cultural de esta localidad un kit de equipamiento, que consiste en teclado, bocina y dos micrófonos, a fin de que, en este municipio, se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad.

(Edwin Farfán)

MÉRIDA, Yucatán.- Con una inversión de 50 mil pesos en benefi cio de 954 ejidatarios, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, entregó los trabajos de mejoramiento y equipamiento de la casa ejidal de Kanasín, en donde se realizaron labores de raspado y cambio de pintura, instalación de ventiladores y lámparas de techo y la rotulación.

Con el objetivo de proporcionar un espacio digno para las actividades de los ejidatarios del Estado se han estado adecuado y equipando casas ejidales con sillas, mesa, archivero bocina y micrófono.

Vila Dosal recordó que las casas ejidales en los municipios son centros de reunión, de convivencia, pero sobre todo de unidad de toda la comunidad y es por ello que se están realizando estos trabajos de mejoramiento en las casas ejidales de todo el Estado porque reconocen que el ejido es un pilar de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y que une a los yucatecos.

Para salir adelante

El Ejecutivo estatal calificó a la comunidad de Kanasín como gente responsable y trabajadora y de gente que quiere salir adelante, por lo se les está trabajando tanto en calles, banquetas como las que se están haciendo, parques que se están remodelando y la construcción de nuevos mercados. Se trabaja sobre todo por los más pobres y por quienes más lo necesitan y afirmó que gracias al trabajo coordinado en los últimos dos años 226 mil yucatecos salieron de la pobreza y este es el avance más grande que se ha registrado en la historia del Estado.

Roberto Tolosa Ramírez, titular de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, informó que son ya cerca de 130 las casas ejidales que han sido intervenidas, con trabajos de hasta 50 mil pesos cada una, con presupuesto de 7 millones que se tienen para ejercer este año. Está aprobada la remodelación en casi 80 recintos para este 2023.

“El programa consiste en rehabilitar la casa ejidal, en el cual se analizan las necesidades de cada espacio en particular con trabajos de albañilería, plomería, electricidad y se trata de adecuar estas necesidades, al presupuesto que se tiene”.

Dijo que igualmente se les entrega un equipo de sonido, el cual ocupan para sus asambleas, así como mobiliario.

(Edwin Farfán)

La investigación seguirá en el laboratorio, donde se realizará una microexcavación. Se precisará si contaba con elementos asociados, como semillas o adornos de menor formato.

This article is from: