4 minute read

Avanza proceso de paz en Colombia

Gobierno colombiano y ELN comienzan nuevo ciclo de diálogo en Venezuela; denuncian sabotajes

CARACAS.- En medio de denuncias de intentos de sabotaje de los diálogos, los delegados del Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunieron ayer en la capital venezolana para iniciar el cuarto ciclo de las conversaciones de paz.

Advertisement

En un comunicado conjunto las delegaciones señalaron que “tratarán otros asuntos relevantes del desarrollo de la agenda”, sin dar detalles de los temas que serán abordados en los próximos días.

En el escrito destacaron que se adoptaron mecanismos de comunicación “para evitar enfrentamientos” durante el cese del fuego -acordado en el pasado ciclo celebrado en La Habana- que comenzó el 3 agosto y que se extenderá al menos hasta el 29 de enero próximo. Además, saludaron la ampliación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.

El encuentro se produce después de la denuncia de que el ELN estaría planeando desde Venezuela un presunto atentado contra el fi scal general de Colombia, Francisco Barbosa.

De acuerdo con la denuncia de la Fiscalía General de Colombia, tres fuentes de información confirmaron que en el mes de julio se hizo una reunión en territorio venezolano entre cinco altos mandos del grupo rebelde para producir el atentado contra Barbosa, el cual se realizaría “con francotiradores”.

El ELN negó la existencia de un

Temen

KAHULUI.- El saldo de víctimas fatales del incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, se acercó ayer al centenar de muertos y según advirtieron las autoridades esta cifra probablemente se duplique o triplique esta semana.

Al menos 96 personas murieron, según el último balance divulgado por las autoridades, que afrontan una ola de críticas por el manejo de la crisis.

Se espera que el saldo crezca a medida que los equipos de rescate con perros entrenados avanzan en sus tareas de búsqueda entre casas y vehículos calcinados.

Los rescatistas “probablemente encontrarán de 10 a 20 personas por día hasta que terminen” sus tareas, advirtió el gobernador de Hawái, Josh Green, en una entrevista transmitida ayer por la cadena CBS. “Ninguno de nosotros conoce aún la magnitud” del desastre, reconoció por su parte John Pelletier, jefe de la Policía de Maui.

Lahaina, ciudad costera de la isla de Maui, quedó casi completamente destruida por el voraz infierno que la arrasó en las primeras horas del miércoles, mientras los

Ambas partes adoptaron mecanismos “para evitar enfrentamientos” durante el cese del fuego. (AFP) plan para asesinar a Barbosa, quien en los últimos meses ha protagonizado varias polémicas con el presidente colombiano, Gustavo Petro. Según el grupo guerrillero, la denuncia intenta sabotear el proceso de diálogo con el Gobierno.

Otty Patiño, jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano, dijo que los delegados coinciden en la necesidad de avanzar para que éste sea “el ciclo de la gente”, que sufre el impacto del conflicto. Patiño es cofundador de la extinta guerrilla M-19, donde en su juventud militó el actual mandatario colombiano.

Israel Ramírez Pineda, el segundo comandante del ELN y conocido

Cuando (el ELN) viene a estos eventos de paz, viene hacer acuerdos y a cumplir acuerdos”.

ISRAEL RAMÍREZ (PABLO BELTRÁN) 2° COMANDANTE ELN un medio de comunicación local según el cual un narcotraficante y su esposa habrían respaldado su campaña presidencial. con el alias de Pablo Beltrán, afirmó que esa guerrilla “cuando viene a estos eventos de paz, viene hacer acuerdos y a cumplir acuerdos”.

Noticias Caracol publicó la víspera una investigación en la que aseguró que el confeso narcotraficante Juan Carlos López y su esposa Sandra Navarro habrían realizado actos y organizado reuniones a favor de la candidatura de Petro en el departamento de Casanare, en el Sureste del país.

Petro rechaza acusaciones

En coincidencia, Petro rechazó este lunes las afirmaciones de

El reportaje mostró videos de un acto de cierre de la campaña electoral del actual Jefe de Estado en esa región que habría sido organizado por Navarro. En los videos se ve una manifestación en la que se anima a los ciudadanos a votar por Petro y se agradece a Navarro, a quien la investigación identificó como integrante del comité de campaña del mandatario en ese departamento colombiano.

(Agencias) sobrevivientes denuncian que no recibieron algún aviso.

Interrogada sobre la razón por la que las sirenas de la isla no sonaron, la senadora por el Estado de Hawái, Mazie Hirono, respondió el domingo que esperaría a los resultados de la investigación anunciada por la fiscal general de ese Estado, Anne Lopez.

“No voy a dar ninguna excusa para esta tragedia”, dijo la demócrata en la cadena CNN. “En lo que a mí respecta, estamos concentrados en la necesidad de rescate, y tristemente, en la localización de más cuerpos”, añadió la congresista. El fuego impactó o destruyó más de 2 mil 200 estructuras en Lahaina, y oficialmente las pérdidas se estiman en 5 mil 500 millones de dólares, sin contar los miles de damnificados que quedaron sin hogar. Los cuerpos recuperados son difíciles de identifi car, explicó el ofi cial. Sólo dos de ellos pudieron ser identifi cados, por lo que pidió a los familiares de las personas desparecidas someterse a pruebas de ADN (Agencias)

Asesinado otro dirigente político local en Ecuador

QUITO.- Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado ayer en el Noroeste de Ecuador, informó la propia aspirante, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio.

“Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia”, expresó González en la red social X.

El exgobernante socialista (2007-2017) se sumó a las condolencias. “Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!”, escribió en la misma red social. El ministerio del Interior y la Policía no se han pronunciado ante consultas de la prensa.

La candidata presidencial, favorita según encuestas para las elecciones generales anticipadas del próximo domingo, agregó que “Ecuador vive su época más sangrienta”.

Briones era dirigente local del sector rural de San Mateo, en la convulsa provincia costera de Esmeraldas (Noroeste y fronteriza con Colombia), por el movimiento Revolución Ciudadana, de Correa. (Agencias)

This article is from: