
4 minute read
Alertan sobre abuso sexual infantil
El viernes 18 se estrenará la obra Alma Fragmentada: María y el Mar , escrita por Conchi León
El próximo viernes 18 de agosto se presentará por primera vez Alma Fragmentada: María y el Mar, un monologo escrito por Conchi León a partir de las narraciones de la actriz María Cantarell sobre el abuso sexual infantil y las secuelas que deja en la vida adulta, el cual invita a reflexionar y sumergirse en las emociones, desafíos y la importancia de la voz de la artista.
Advertisement
Convoy Teatro presentará esta obra interdisciplinaria que se estrena en el nuevo Teatro de la Artes Nina Shestakova, en el Centro Municipal de Danza.
La actriz María Cantarell compartió que esta obra es una experiencia teatral emotiva y poderosa que aborda el tema citado y cómo se enfrenta décadas después. “Está escrita por Conchi León sobre mis vivencias y textos. Este monólogo es un tránsito por las etapas de la infancia, adolescencia y mi vida adulta, donde comparto emociones, desafíos y la importancia de encontrar mi voz y la sanación”, comentó.
Detalló que la protagonista llevará al público en una ida y vuelta a través de momentos que incitan a una reflexión profunda. También mencionó que la puesta en escena plantea cuestiones cruciales sobre la responsabilidad de salvaguardar a los hijos y mantenerse alerta ante señales que puedan indicar situaciones complicadas. Asimis- mo, exhorta a que se desechen los prejuicios y los juicios precipitados hacia los adolescentes, instándonos, en su lugar, a acoger sus voces y preocupaciones con empatía y comprensión.
Señaló que la acompañó un gran equipo, en el que estuvo el asesoramiento corporal de Tatiana Zugazagoitia, el cual hace que el personaje cobre vida a través de movimientos que refl ejan su viaje emocional, estableciendo una conexión única entre el cuerpo y las emociones.
Además, la asesoría de acrobacia de piso a cargo de Fernando Díaz agregó una capa adicional de expresión artística. Estas colaboraciones son esenciales para lograr una puesta en escena que fusiona narración, movimiento y acrobacia de manera orgánica y emotiva, enriqueciendo la experiencia teatral y llevando a los espectadores a un viaje conmovedor.
Asimismo, la acompañará Juan Carlos Quintal, músico y pianista, quien deleitará con música en vivo durante la representación. La música se entrelazará con las palabras y el cuerpo de María, creando una atmósfera emocional única.
Finalmente, recordó que las fechas serán el viernes 18, en el teatro del Centro Municipal de Danza y el 19 en el Centro Cultural Olimpo, ambas a las 20:00 horas. Asimismo, en el mes de septiembre tendrán dos fechas, el primero y 2, a las 20:00 horas. El precio del boleto es 70 pesos general y 50 estudiantes e Inapam.
(Daniel Santiago)
El Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem) puso en marcha la convocatoria del primer Concurso Estatal de Arte Popular, la cual estará abierta hasta el 13 de octubre.
El objetivo del certamen, respaldado por el Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías, es incentivar a los artesanos a realizar nuevas creaciones y para garantizar una buena respuesta se anunció una bolsa de 100 mil pesos en premios.

Asimismo, el concurso servirá para detectar talentos y darles el impulso: “Si podemos detectar el talento, podemos apoyarlo, y esto nos permite seguir conservando y promoviendo nuestra cultura, así como la economía del interior del Estado”, dijo Antonio González Blanco, titular del Iyem.
Destacó que la herencia maya “se ve reflejada en sus artesanías como una hamaca, unos zapatos, una guayabera o un hipil y es una prioridad que nuestra cultura se conserve, que la identidad se promueva y permita a las personas artesanas mejorar su calidad de vida”.
Paulina Viana, directora de Desarrollo Artesanal del Iyem, dio a conocer las bases del concurso. Entre los requisitos se encuentran la mayoría de edad y que los interesados se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño.
Las categorías son madera tallada (retablos, esculturas, relieve, mascarones), henequén y sansevieria, fi ligrana, fi bras duras (bejuco, jícara, lec, calabazo, coco) y joyería en fi bras (semillas, espino de henequén, cuero y hueso de toro, entre otras).
En cuanto a los premios, indicó que los tres mejores trabajos de cada categoría recibirán 8, 5 y 3 mil pesos, respectivamente, y un galardón estatal al que se le otorgará 20 mil pesos.
La recepción y registro de las piezas será desde el 14 de agosto hasta el 17 de octubre y para más información pueden marcar a los números telefónicos 9999 41 21 71 y 9999 41 2033 Ext. 29108, y en el sitio de internet iyem.yucatan.gob.mx.
En su intervención, la artesana Amira Guadalupe Ramos Arjona mencionó la importancia de realizar este tipo de concursos porque fomenta la creación de nuevos productos, así como el despertar de las nuevas generaciones en las distintas ramas artesanales.
Por su parte, Elena Vázquez y de los Santos, directora de Operaciones y Proyectos especiales de Fonart, destacó la colaboración de las instituciones del Gobierno del Estado para la realización de este tipo de eventos. (Armando
Salvaguardan la trova tradicional de la Entidad
Linette Fernanda Tzuc Poot, alumna del programa Trova para Todas y Todos, que se imparte en su natal Tetiz esperaba por el momento en que subiera el telón del Teatro Armando Manzanero y los acordes ensayados durante los últimos meses resonaran en el legendario escenario que, por primera vez, le regaló la experiencia de presentar lo aprendido junto a más de 100 niñas y niños.

La adolescente, que acude a sus clases de guitarra en la Casa de la Cultura de su localidad desde hace casi un año, donde gracias al material didáctico, equipo e instrumentos que el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó en su demarcación como parte del citado proyecto, se animó a cursar este taller sin imaginar que unos meses después iba a formar parte de la agrupación que actuó en el importante recinto de Mérida.
Al finalizar el concierto que inició con la interpretación de El pájaro azul de Manuel Díaz Massa y Pepe Domínguez, a cargo de Óscar Cano Baqueiro, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta ), Loreto Villanueva Trujillo, agradeció la coordinación y respaldo de quienes encabezan los ayuntamientos donde tiene lugar este programa, pues su interés es vital para preservar el gusto por nuestra música.
(Redacción
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de agosto del 2023