
1 minute read
Produce, sin tener sistema de riego
Un agricultor del ejido Sabán dijo que la siembra de X-pelón es rentable durante todo el año
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Advertisement
Cada año, Germán Arjona May, productor del ejido de Sabán, siembra en su parcela una variedad de frijol de la zona, conocida como X-pelón; según él, ese producto tiene mucha demanda en el mercado regional todo el año, por lo que la venta está garantizada; el detalle, dio a conocer, es que él no cuenta con sistema de riego y por lo mismo, lo que ahora siembra lo está regando de manera manual.
Indicó que él lleva más de 15 años trabajando ese tipo de leguminosa en su parcela y durante ese tiempo ha estado solicitando a las dependencias del sector agropecuario y del Gobierno del Estado que lo apoyen con un sistema de riego, pero hasta ahora no ha logrado que le hagan caso.
Comentó que el X-pelón es un producto que tiene demanda todo el año, como el caso del limón, pero dijo que él no puede trabajarlo de manera permanente, sobre todo en tiempos de sequía, porque no tiene sistema de riego; agregó que siembra en junio para cosechar en agosto y de manera escalonada, hasta finales de diciembre.
Según el productor, esta vez, está trabajando 30 mecates, pero pretende sembrar 30 más para que salga la producción en noviembre y diciembre. Según él, la leguminosa es muy demandada por los pobladores de la región.
Germán Arjona recordó que hace unos dos años, un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpe ) del Gobierno del Estado le prometió que lo apoyaría con la perforación de un pozo a través del programa “Peso por Peso”; refirió que él mando a hacerlo y luego la dependencia no lo apoyó con los recursos empleados pese a que ingresó su proyecto, agregó que el mismo funcionario fue a verlo y le dijo que como no se le pudo ayudar con el pozo iba a ser beneficiado con una bomba, pero ésta tampoco le ha llegado.

Detalló que ahora que al menos tienen pozo están regando sus sembradíos de frijol a cubetazos, aunque recientemente un sobrino de él, quien vive en Cancún lo apoyó con una bomba y una planta de energía eléctrica para que pueda sacar agua sin mayores problemas y ahora lo que necesita es tubería para que pueda llevar el agua hasta las áreas de cultivo.
(Lusio Kauil)