
3 minute read
Exigen mantenimiento de carretera
La vía estatal que comunica con las comunidades del Sur y Suroeste del municipio es muy riesgosa
FELIPE CARRILLO PUER-
Advertisement
TO.- La carretera estatal que conecta las comunidades del Sur y Suroeste del municipio ha planteado un grave riesgo, ya que las escasas lluvias han causado un considerable deterioro en estos caminos. Este fin de semana se convirtió en el escenario de un grave accidente en el que un motociclista resultó gravemente herido.
Según información recopilada de las autoridades comunales de las localidades del Sur y Suroeste del municipio, en las últimas semanas la escasa lluvia ha provocado un notable deterioro en el camino de acceso a más de media docena de localidades en esta región.
Esta situación se ha convertido en un serio peligro para los usuarios de estas vías. De hecho, este pasado fin de semana se produjo un accidente en el que el conductor de una motocicleta perdió el control, debido a las malas condiciones del camino.
Aunque este accidente no fue reportado por las fuerzas policiales, en especial la Dirección de Tránsito Municipal, se pudo averiguar acerca de un incidente que ocurrió en el tramo entre Chan Santa Cruz y Santa María Poniente, donde una motocicleta derrapó, dejando a un residente de la comunidad de Petcacab con heridas graves.
Ante esta situación, los familiares del accidentado optaron por rescatarlo y llevarlo de vuelta a su localidad natal para que recibiera atención médica. También recuperaron la motocicleta involucrada en el accidente.
Esta serie de eventos ha llevado a que las autoridades de las comunidades de la zona vuelvan a pedir a los Gobiernos de diferentes niveles que atiendan el estado defi ciente del camino para prevenir futuros accidentes lamentables.
Los líderes comunitarios destacaron que una de las áreas donde el camino presenta daños considerables en el asfalto es precisamente en los tramos Kopchén-Chancah Derrepente y Mixtequilla-Chan Santa Cruz. En estas secciones, los vehículos deben circular con precaución extrema para evitar salirse del camino o colisionar con otros vehículos, ya que la vegetación ha invadido la vialidad y los vehículos se ven obligados a circular por el medio de la vía.
(Justino Xiu Chan)
Los tramos más deteriorados son Kopchén-Chancah Derrepente y Mixtequilla-Chan Santa Cruz
Repara la CAPA las fugas de agua
Afirman que la presión de agua se restablecerá completamente en los siguientes días
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Después de varias horas de trabajo por parte de la brigada de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), finalmente lograron sellar al menos dos grandes fugas que había en la red de abastecimiento de agua de la ciudad. Como resultado, los equipos necesarios han sido puestos en marcha con el objetivo de restablecer la presión adecuada en la red lo más pronto posible, para que el suministro alcance hasta los hogares más distantes del centro urbano.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes oficiales de la CAPA , se informó que tal como se había previsto desde las primeras horas del día, se detuvieron las máquinas de extracción de agua en la ciudad. Esto permitió que un equipo de la paraestatal iniciara las labores de reparación en dos importantes fugas presentes en una tubería de asbesto de 12 pulgadas.
En un comunicado, la Entidad menciona que la detención de los equipos afectó principalmente a las colonias Jesús Martínez Ross, Centro, Francisco May y Emiliano Zapata 2.
Ante esta situación, la CAPA hace un llamado a la población en general para hacer un uso razonable del agua almacenada en cisternas y tinacos. El servicio volverá a la normalidad una vez que se hayan concluido los trabajos mencionados.
Según la información recabada, la brigada de trabajadores laboró durante varias horas para reparar una fuga en la tubería de 12 pulgadas. Di- cha fuga presentaba un tamaño considerable, equivalente a un hueco por donde podría pasar un puño. Fue necesario llevar a cabo un arduo trabajo para colocar un parche que sellara este hueco y evitara la continua pérdida del líquido.

Una vez asegurados de que no existían otras fugas, cerca del mediodía, los trabajadores de la
CAPA procedieron a reiniciar las cinco máquinas para reanudar la extracción del agua esencial que abastece la red de distribución. Aunque se informó que los residentes tendrían que esperar algunas horas para que la red alcanzara la presión adecuada y el agua pudiera llegar incluso a los hogares más alejados.
(Justino Xiu Chan)