
2 minute read
Reportan baja actividad turística
Pese al importante arribo de franceses y canadienses, las ganancias son bajas, señalan prestadores de servicios
PLAYA DEL CARMEN. - La zona arqueológica de Cobá está experimentando un flujo de turistas extranjeros, especialmente de Francia y Canadá, durante esta temporada de verano. Estos visitantes eligen explorar uno de los grandes vestigios de la civilización maya en la época precolombina. Sin embargo, la actividad turística se encuentra en niveles inusualmente bajos, lo que está afectando a guías turísticos y operadores que luchan por sobrevivir en medio de la disminución de visitantes.
Advertisement
Los trabajadores de las ruinas de Cobá, ubicadas en el municipio de Tulum, están enfrentando un flujo de visitantes que representa apenas el 40 por ciento de su capacidad total; una cifra notablemente baja. Los visitantes estadounidenses, en particular, están siendo afectados por el cambio de moneda que ya no les rinde como en tiempos anteriores.
Mientras tanto, los turistas mexicanos buscan optimizar sus gastos y optan por adquirir alimentos en tiendas de conveniencia. A lo largo de este corredor turístico, los visitantes nacionales son más visibles durante los domingos. No obstante, debido a que los turistas locales tienden a quedarse sólo por tres o cuatro días como máximo, las ruinas de Cobá suelen ser dejadas para el final de sus itinerarios.
Esteban Arguntia, operador turístico, subrayó que en este período vacacional de verano están experimentando un incremento en la llegada de turistas europeos, lo que ha sido un alivio ante la disminución general de visitantes en las ruinas. “Recientemente hemos tenido la visita de franceses, quienes están llegando a la Zona Maya de Tulum y disfrutando de los recorridos”, afirmó.
En cuanto a la preocupación por los golpes de calor, Arguntia señaló que los turistas extranjeros están conscientes del entorno en el que se encuentran, valorando la amigabilidad del clima selvático en comparación con las ciudades más grandes como Playa del Carmen o Cancún.
El operador turístico destacó que la mayoría de los compatriotas mexicanos que exploran el mundo maya precolombino provienen de la Ciudad de México. “Los mexicanos que eligen la historia y el ecoturismo suelen ser parejas jóvenes o amigos, aunque también llegan familias enteras para conocer el sitio”, explicó.
(Yolanda Aldana)
Recientemente hemos tenido la visita de franceses, quienes están llegando a la Zona Maya de Tulum y disfrutando de los recorridos”.
Implementan operativo para evitar estafas
PLAYA DEL CARMEN. - Los amantes de lo ajeno abusan de la ignorancia e inocencia de la ciudadanía de la tercera edad, que pide apoyo en los cajeros para retirar dinero en efectivo, señaló el Secretario de Seguridad Pública de Solidaridad, Raúl Tassinari.
En sintonía con el 15 de agosto, fecha de quincena, la Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad destina a sus agentes a diferentes bancos de la ciudad para implementar una operación de vigilancia que garantice la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
En la entrada de los cajeros bancarios se encuentran oficiales supervisando y asegurándose que los trabajadores puedan retirar su efectivo sin temor a posibles asaltos. “La recomendación para los ciudadanos es que no permitan que nadie más acceda a su cuenta bancaria, ya que hemos registrado casos de mujeres mayores que piden a desconocidos dentro del banco que retiren dinero de sus cuentas”, destacó.

Raúl Tassinari hizo un llamado especialmente a los adultos mayores para que siempre se acerquen a los empleados bancarios y no a personas ajenas que estén fuera del cajero automático. En relación con aquellos que manejan retiros de dinero sustanciales, se instó a tomar todas las precauciones posibles para evitar caer víctimas de la delincuencia, incluyendo elegir rutas alternas y realizar las transacciones dentro de las instalaciones bancarias, evitando circular en la calle con efectivo. El funcionario de la Se- cretaría de Seguridad Pública municipal aconsejó a quienes noten o sospechen de comportamientos extraños mientras realizan transacciones bancarias que permanezcan dentro de la entidad y no salgan hasta recibir la asistencia necesaria, incluyendo la opción de llamar al número de emergencia 911.
Hasta la fecha de este 14 de agosto, Raúl Tassinari afirmó que no se han descubierto dispositivos para clonar datos de tarjetas instalados en los cajeros automáticos. Los agentes de la Policía Turística y Preventiva siguen efectuando inspecciones para prevenir tal situación.
(Yolanda Aldana)