
4 minute read
Revelan protección del PAN a Yolanda N.
Señalan a Eduardo Martínez de colocar a Luis Madrigal dentro del Congreso del Estado
CHETUMAL. - El círculo de protección para Yolanda N, alias “ La Güera Yolanda ”, líder de una célula del Cartel de Sinaloa, estaba conformado por políticos del Partido Acción Nacional, líderes de taxistas e incluido el ex presidente municipal de Tulum, Víctor Más Tah, reveló una fuente de seguridad cercana a la investigación.
Advertisement
Fue durante el sexenio de Carlos Joaquín González y el empoderamiento de los Partidos Acción Nacional ( PAN ) y de la Revolución Democrática ( PRD ), que la estructura criminal de Yolanda N, alias “ La Güera Yolanda ”, llegó a su punto máximo, puesto que recibió protección de los más altos niveles del pa- nismo para operar en Quintana Roo, específi camente en Tulum y Chetumal, aunque en aquel entonces, quien figuraba como líder de esa organización criminal era Zurizaday alias “ El Zury ”, quien debido a la cercanía política logró cooptar a autoridades para poder operar.
En 2017, cuando el PAN en la figura de Eduardo Martínez Arcila dirigía los hilos de la XV Legislatura de Quintana Roo, colocó a Luis Madrigal Villaseñor, padre de “ El Zury ” y esposo de “La Güera Yolanda”, como subdirector de recursos materiales del Congreso de Quintana Roo, del oficial mayor de ese poder, Gustavo García Utrera.
Un informe de inteligencia revela que Madrigal Villaseñor y García Utrera se convirtieron en compadres y esa relación sirvió para que le acercaran a más políticos a “ El Zury ” para continuar con el fortalecimiento de su estructura criminal, al grado que, tras lograr pactar con Víctor Más Tah ante su llegada a la presidencia municipal de Tulum, comenzaron a operar en ese municipio, principalmente con la venta de marihuana, cocaína y tachas. La plaza de Tulum se encontraba en poder de grupos rivales, quienes le dieron la bienvenida a “El Zury” colgándole mantas por todo el territorio advirtiéndole que en caso de continuar operando en el municipio, enfrentaría duras consecuencias, lo que recrudeció
Confirman el desmantelamiento de banda delictiva en Chetumal
CHETUMAL.- La célula delictiva que operaba desde Chetumal hasta Cancún, encabezada por Yolanda N, alias “La Güera Yolanda” y su hijo Zuryzaday alias “El Zury”, ambos recluidos en el penal de Cancún, quedó prácticamente desintegrada al detener o quedar abatidos por ajustes de cuentas 15 de sus principales operadores, confirmó este día el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, quien explicó que en breve se definirá situación jurídica de Bruno Edén, jefe de la plaza de Playa del Carmen y de la propia Yolanda.

Durante la tradicional conferencia de prensa mañanera de la Mesa para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar expli- có que con la detención de Yolanda N, alias “La Guera Yolanda” y su jefe de sicarios y principal escolta, “Pedro N” se logró el desmantelamiento completo de la estructura criminal de “Los Zurys”.
Explicó que, con estas dos detenciones, suman 15 los individuos que han sido detenidos o abatidos por otros grupos de la delincuencia organizada, que opera en Quintana Roo, por lo que existe un debilitamiento real. Entre las detenciones se encuentran la de Zurizaday, alias “El Zury”, Yolanda Delfina Méndez Aguilar, alias “La Guera Yolanda” y/o “Yolanda de Sinaloa” y/o “Doña
Yoli”, Bruno Edén, alias “El Bruno”, Pedro N, los hermanos Edén y Abimael N y la muerte de Mauricio N, alias “El Mau” quien es hijo de un ex diputado local abatido por un grupo de la delincuencia en Chetumal.
López Salazar confirmó lo publicado por PorEsto! pues esta célula de la delincuencia mantenía una presencia desde Chetumal hasta la Cancún, con jefes de plaza por regiones, todos ligados a la misma estructura del cártel de Sinaloa.
Hoy, se deberá definir la situación jurídica de Yolanda N, Pedro N y Bruno Edén, detenidos en lugares diferentes durante la semana pasada y quienes ya fueron puestos a disposición del Juez que solicitó su captura. La detención de Zury, Bruno, Yolanda, Pedro y los hermanos Edén y Abimael, ocurrió en el contexto de la investigación del homicidio de cuatro personas, quienes fueron encontradas sin vida el 18 de junio en la violencia en esa demarcación.
Sin embargo, debido a la protección que le brindó Víctor Más Tah, alcalde de Tulum, entre 2018 y 2021, lograron operar de forma impune en ese territorio, pues gozaban de la protección oficial; inclusive “ El Zury ” presumía en redes fotografías con el entonces Edil.
Yolanda N y Luis Madrigal continuaron con su acercamiento a la política, pero éste falleció en ese mismo año, en 2021, lo que generó que no pudieran seguir con sus planes de acercarse más al ámbito político.
Luis Madrigal Villaseñor intentó en varias ocasiones ser líder de los taxistas de Chetumal, pero no lo consiguió, aunque es- tuvo en varias directivas de ese gremio, al igual que Yolanda N, quien incluso durante el sexenio de Roberto Borge Angulo, realizó una serie de protestas, una de ellas donde se crucificó frente al palacio de Gobierno, tras señalar que el entonces mandatario intentó quitarle sus concesiones de transporte público que cubrían la ruta Chetumal- Felipe Carrillo Puerto También intentó ser candidata a diputada en el año 2013, aunque no fue designada en ese entonces por el Partido del Trabajo, lo que la motivó a iniciar un Juicio para la Protección de los Derechos Electorales, que finalmente perdió.
(Nicolás Quintero)
En breve se definirá la situación legal de la mamá del Zury (POR ESTO!)
Cancún, en el hotel “Los Cuates” del Crucero, quienes eran integrantes de la familia veracruzana “Montero”.
La línea de investigación señala que Yolanda y el Zury planearon privarlos de la vida, para poder robarles poco más de 18 millones de pesos en efectivo que tenían en su poder estas personas, con el que pretendían comprarle a esa organización 80 kilogramos de cocaína para trasladarla a Veracruz, pues con anterioridad ya habían realizado negociaciones similares. Hoy se conocerá si la autoridad jurisdiccional vincula a proceso penal a los detenidos.
(Nicolás Quintero)