3 minute read

Abandonan la cancha 8 de Octubre

Next Article
VERANO

VERANO

El espacio recreativo sigue cerrado, sin que se haya comenzado la anunciada remodelación

CHETUMAL.- El campo deportivo “8 de Octubre”, en la colonia Del Bosque, sigue cerrado al público, sin remodelaciones ni una fecha específica para su reapertura. El cierre de este inmueble ocasiona que en la colonia no haya una unidad deportiva donde realizar actividades físicas, limitando los juegos de futbol y esparcimiento de los vecinos. En el lugar sigue creciendo la maleza, sin que las autoridades municipales hagan algo para mejorar las condiciones de este espacio recreativo.

Advertisement

El pasado 6 de junio Por Esto! denunció el mal estado de la cancha “8 de Octubre”, con bancas rotas, pasto sintético levantado, exceso de basura regada y botes tirados; asimismo, el espacio estaba encharcado, enmontado, despintado y con las mallas metálicas rotas.

En aquella ocasión, unos vecinos comentaron que en días posteriores se cerraría el campo para darle paso a las remodelaciones, al menos así les informaron vía WhatssApp ; sin embargo, al día de hoy, el campo continúa cerrado con candado, sin que se haya remodelado algún espacio.

Sin cambios

Los botes de basura continúan regados las mallas metálicas rotas, las bancas fueron enderezadas, pero no restauradas. “No sabía que se iba a remodelar, sólo nos dimos cuenta que lo cerraron porque ya no había actividades, todas las tardes y noches había gente que jugaban partido de futbol y también que llegaba a tomar y drogarse, ” comentó una residente.

Agregó que no estaba enterada de la supuesta remodelación, pero que de ser cierto le parecía extraño que el campo lleva cerrado dos meses y sin ninguna señal de trabajos dentro del inmueble. “Que mal que está cerrado porque sí iban muchos niños a jugar, más que nada los de la secundaria que salían de la escuela y llegaban a jugar, pero también qué bueno porque así ya no llegan los vagos a drogarse, tiene sus ventajas y desventajas” argumentó la entrevistada.

El parque más cercano al que pueden acudir los residentes está a nueve cuadras, pero dicho espacio siempre está lleno por otras actividades de recreación, como zumba, y por los estudiantes de la preparatoria CBTIS 214.

(Isidro Sánchez)

Qué mal que está cerrado, porque sí iban muchos niños a jugar, más que nada los de la secundaria que salían de la escuela y llegaban a jugar”.

Invaden neumáticos la calle San Salvador

Acusan residentes que es un riesgo que estén ahí, ya que son sitios de reproducción de moscos

CHETUMAL.- En un predio ubicado en la calle San Salvador ,de la colonia Adolfo López Mateos están apilados neumáticos que sirven como reservorios para la reproducción de moscos, con el riesgo de desencadenar un problema de salud pública.

Por Esto! visitó dicha colonia y entrevistó a una vecina, y prefirió el anonimato y aseguró que los neumáticos generan un problema ecológico y de salud que aqueja a los vecinos de la calle Salvador Alvarado. Pues una enorme pila de llantas se eleva sobre la banqueta y se ha convertido en un criadero de mosquitos de más de dos metros de altura y tres de ancho.

“Antes, la dueña de la casa le hablaba a alguien para que se llevara esas llantas, pero después de la pandemia ya no lo hace; no sé si la persona se murió o de plano ya no quiso pagar, pero nosotros habíamos hablado con ella amablemente, pero pues de nada sirve porque ahí siguen”, comentó.

Agregó que en el vecindario se están reuniendo firmas para solicitarle al Ayuntamiento de Othón P. Blanco que retire las llantas, pues con las recientes lluvias, los casos de dengue en la ciudad han repuntado; según su versión, actualmente hay al menos cuatro personas que padecen la enfermedad. “Hay una vecina que está juntando firmas, yo me anoté, porque se ve mal tener tantas llantas ahí apiladas, hasta ahora no han causado un accidente, pero qué necesidad que pase algo. Ahora que llovió ya te imaginarás la de mosquitos que hubo aquí, tuvimos que comprar esos inciensos de la zona para ahuyentarlos, escuche que a un vecino de la vuelta le dio dengue y otros dos chavos de acá adelante”, puntualizó.

Aunado a estas llantas, otras están en el cruce de la calle con la avenida Insurgentes, y son usadas para alertar de baches o simplemente han sido abandonadas en la vía pública, sumando otro problema ecológico, pues estos residuos no son trasladados por el camión recolector ni ningún otro servicio público.

(Isidro Sánchez)

This article is from: