2 minute read

Denuncian incumplimiento de ruta del camión recolector de basura

Next Article
VERANO

VERANO

CHETUMAL.- Los retrasos en la recolección de basura persisten, por lo que el camión sigue faltando los días establecidos para prestar el servicio; los vecinos acusan que de los tres días éste sólo pasa una vez a la semana, provocando que los desechos se amontonen en las banquetas, y que los perros callejeros rieguen los desperdicios en la calle, ocasionando un problema doble de contaminación.

El pasado 26 de julio, Por Esto! dio a conocer que los vecinos de la colonia 5 de Abril padecían los retrasos del camión recolector de basura en los días que estaban establecidos, afectándolos con la acumulación de basura en las banquetas.

Advertisement

En entrevista con una residente que dijo llamarse Paz, dueña de una lonchería, comentó que este año ha tenido muchas quejas y ha tenido que reportar en distintas ocasiones al camión recolector, porque no cumple con los días establecidos

Le tuve que pagar a un muchachito que me recogiera del camellón toda la basura que estaba regada por los perros, ya que rompen las bolsas”.

PAZ “N” COMERCIANTE

de ruta, incluso ha puesto de su dinero pagando a otras personas para que recojan la basura regada por los perros de la calle de la colonia.

“No mejoró para nada, debió haber pasado el sábado y ahí está la basura, no pasó, hoy estamos a lunes, el martes le toca pasar, a ver si pasa, si no el miércoles lo voy a tener que reportar porque se me junta la basura del puesto y de la casa”.

“Le tuve que pagar a un muchachito que me recogiera del came- llón toda la basura que estaba regada por los perros ya que rompen las bolsas. Hay muchos perros callejeros en la zona, la gente está acostumbrada a tener cuatro o cinco, pero como no los pueden mantener los dejan libres en la calle y ellos sólo buscan de comer en la basura y luego cuando tienen crías quieren tenerlos ahí también, el problema nunca se soluciona”, dijo.

Otra vecina, que tiene un atienda de abarrotes, comentó que para ella es normal la falta de compromiso de los recolectores de residuos, lleva meses ocurriendo y no ha pasado nada para cambiar la situación. “Ahorita están viniendo los jueves y sábados, pero el sábado no pasaron, aquí tengo la basura. Aunque les marques no hacen caso, ellos no van a esperar a que tú les marques, vienen cuando los mandan no cuando tienen que venir” finalizó la segunda entrevistada.

(Isidro Sánchez)

mercializa a través de canales de distribución obtenidos por el Gobierno del Estado, principalmente los hoteles de la Zona Norte de la Entidad, donde en las últimas semanas se han logrado colocar más de 56 toneladas del cítrico.

La segunda “Cooperativa Social es Guerra de Castas”, en la localidad de Tihosuco en el municipio de Felipe Carrillo Puerto donde de acuerdo con las autoridades, se produce pitahaya, por el momento se han logrado colocar en el mer- cado local más de cinco toneladas y de igual manera se fijó un precio del producto y a partir de este se comercializa, duplicando los ingresos de los productores.

Las cooperativas reciben del Gobierno apoyo técnico para mejorar su producción, así como la búsqueda de canales de comercialización que les permita que la agrupación se mantenga y fortalezca fijando un solo precio en el mercado regional.

(Abraham Cohuó)

This article is from: