
2 minute read
Van cuatro fallecimientos a causa del dengue en Q. Roo

CANCÚN.- Ya son cuatro las personas que han perdido la vida en Quintana Roo debido al dengue, y la situación es preocupante, ya que el Estado es el único que aparece en color rojo en el mapa nacional de epidemiología del Sector Salud.
Advertisement
En este panorama, los casos ya superan los mil 800, hasta el último corte de hace unos días, por lo que se intensifican las campañas para evitar los criaderos de moscos, aunque la ciudadanía sigue tirando cacharros en todo el municipio.

Dentro de los informes otorgados por la Secretaría de Salud Federal, el Estado caribeño es el único que aparece pintado de color rojo, debido a la alta incidencia de esta enfermedad; y la frialdad de los números no mienten, con 9 mil casos probables y un total de mil 806 confirmados.
Asimismo, en el Departamento de Decesos a consecuencia del dengue, la Dirección de Epidemiología reporta, hasta la primera quincena de agosto, cuatro casos; el último de ellos apenas hace unos días, en Playa del Carmen, cuando un hombre perdió la vida debido a las complicaciones de este padecimiento.
En los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco se han detectado dengue del tipo 1, 2, 3 y 4; en José María Morelos , de los tipos 1 y 3; y en Isla Mujeres, del tipo 1, 2 y 3; mientras que la incidencia de dengue ubica a los municipios de José María Morelos y Benito Juárez en los dos primeros lugares, en color rojo, y en amarillo los de Isla Mujeres y Othón P. Blanco.
Hay que recalcar que con los datos otorgados por el reporte epidemiológico correspondiente a la semana 31, el número de casos confirmados representa un aumento de 3 mil 541 respecto a los 51 reportados en el mismo período del 2022 y un aumento de mil 861 por ciento, respecto a los casos probables en el mismo período.
De los mil 806 casos confi rmados de dengue, de enero a agosto del 2023, 950 han sido catalogados como dengue no grave; 811, como dengue con signos de alarma; y 45, como dengue grave.
Hablando de la capital del Estado, la Secretaría de Salud reporta 181 casos, siendo las colonias Caribe, Ampliación Proterritorio, Solidaridad, Las Américas, Las Américas III, Flamingos, Centro, Nuevo Progreso, Guadalupe Victoria , Zona de Granjas , Territorio Federal, Milenio, Centenario y Aaron Merino Fernández, las de mayor incidencia.
El síntoma más común de esta enfermedad es la fi ebre, junto a cualquiera de los siguientes: náuseas, vómitos, sarpullido y dolores (generalmente detrás de causas naturales: una trombosis cerebral”, indicó el Fiscal, sin dar mayores detalles de lo sucedido.
Petra Truneckova contaba con muchos amigos en Cancún, pues incluso en marzo pasado concursó en el Certamen México Internacional para representar a Quintana Roo, el cual está dirigido a mujeres empresarias del Estado.

Familiares y amigos de la modelo se despidieron de ella a través de las redes sociales, pues este 15 de agosto cumpliría 50 años; destacaron su bondad y la ayuda que brindaba a su círculo más cercano, por lo que lamentaron su partida repentina. Truneckova no solamente se desenvolvía en el ámbito de los negocios en México, sino que viajaba constantemente a España, Bélgica e Inglaterra, donde se reunía con más empresarios en conferencias y salidas, mismas que posteaba a través de su cuenta de Facebook
(Ana Cirilo)
La gente sigue sin aplicar medidas preventivas. (Mario Hernández) los ojos, muscular, articulaciones o huesos).
En la mayor parte de los casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ninguno, y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte. Suelen aparecer a los cuatro y 10 días después de la infección y duran de dos a siete días. (Sajhid Domínguez)
Cancún es conocido como el paraíso de los spas en Latinoamérica. (M. Hernández) Es importante abordar la salud mental de manera proactiva, señalan especialistas.

