1 minute read

Satisface obra en el boulevard Colosio

Next Article
VERANO

VERANO

Obreros califican la rehabilitación como un fin para la prosperidad de la población y el turismo

Terminaron

Advertisement

CANCÚN.- A dos semanas que la rehabilitación del boulevard Colosio culmine, los trabajadores de esta obra federal dijeron estar agradecidos por la oportunidad de formar parte de un proyecto con mucha prosperidad, no solamente para los cancunenses, también para los miles de turistas que llegan a la Entidad para vacacionar.

“Ya estamos haciendo los últimos detalles. Es una obra a la que le tenemos mucho cariño. Estuvimos poco más de un año. Yo vengo de Chiapas y sólo para trabajar aquí. Nos gustó que siempre nos consideraron y nos ponían protecciones. Al finalizar nos vamos a trasladar a otras obras, así que no perderemos el trabajo”, dijo Juan Meza, obrero. Por su parte, Joaquín Roldán, originario de Tabasco, aseguró que terminaron el proyecto mucho antes de lo programado, pues se metió mucha fuerza laboral, por lo que esperan que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quede contento con los resultados; sobre todo los habitantes y turistas que transiten por la avenida.

“Se nos pasó muy rápido el tiempo. Estuve desde que prácti-

Es una obra a la que le tenemos mucho cariño. Estuvimos poco más de un año. Yo vengo de Chiapas y sólo para trabajar aquí. Nos gustó que siempre nos consideraron y nos ponían protecciones”.

JUAN MEZA TRABAJADOR

camente inició, cuando hubo todo el problema del gasoducto y retiraron la pirámide de los aluxes. Fue una controversia, y para que te digo que no, sí nos dio miedo todo lo que decían de esos seres, pero jamás tuvimos ningún incidente. También tuvimos la fortuna de conocer a personas de otras partes de México. Por mi parte, ya me regreso a mi pueblo porque tengo que ver a mi familia; después veré si vuelvo o no”, explicó. Los entrevistados coincidieron en que lo más difícil fue trabajar bajo el sol, por las altas temperaturas y por ser una avenida muy transitada, pues tuvieron que aguantar los reclamos de los automovilistas, pero al final fueron más las experiencias buenas.

“Todos nos pareció bien, menos el calor, que es insoportable. Nos teníamos que hidratar constantemente y eso frena el ritmo de las obras porque tenemos que parar y otra vez. Tuvimos compañeros que se sintieron mal, pero fueron pocos. Son más las cosas buenas que te llevas y la experiencia de trabajar en obras tan importantes”, concluyó Meza.

(OO Cirilo)

El incremento en el nuevo ingreso se debe principalmente a que, por primera vez en 23 años, la Universidad del Caribe abrió tres fechas para exámenes de admisión. (POR ESTO!)

This article is from: