
2 minute read
Cuelgan habitantes de Calderitas manta contra el servicio de la CFE
CHETUMAL.- Debido a la intermitencia en el servicio de energía eléctrica, habitantes de Calderitas decidieron colocar una manta en la entrada de la comunidad con la finalidad de exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mejora en el servicio, pues señalaron que las constantes fallas les han provocado pérdidas de electrodomésticos y lo que ellos consideran “inventarios” de productos que comercializan.
El Alcalde Mario David Hu
Advertisement
Vázquez señaló que aunque se han realizado reuniones con el personal de la CFE, no se ha logrado una solución al problema, pues las fallas en el suministro eléctrico han sido desde el año pasado, pero en los últimos tres meses se han agudizado.
Explicó que las fallas y variación de voltaje han causado daños a la ciudadanía en general, puesto que se descomponen sus aparatos electrodomésticos, entre otros.
Los comerciantes y prestadores de servicios además tienen pérdidas en insumos y materia prima para la elaboración de alimentos, principal fuente de ingresos de muchos, pues conforman un corredor gastronómico, y se descomponen de manera recurrente.
A estos problemas se suma la falta de alumbrado público, que ha generado un aumento de inseguridad y delitos en las cinco colonias de Calderitas
Explicaron que a pesar de hacer los reportes por las líneas telefónicas, no hay atención del personal, ni una verdadera solución, ya que aunque se restablece el servicio, nunca se exponen los motivos que generan el corte.
Los habitantes afectados acordaron colocar una manta a la entrada de Calderitas, mediante la cual se exige servicio eficaz, porque las deficiencias de la CFE generan pérdida de patrimonio, dividendos para los prestadores de servicios y una mayor inseguridad. Señalaron que de no haber respuesta en los siguientes días, tomarán los cajeros automáticos a manera de protesta y de no haber solución bloquearán las instalaciones de la Superintendencia en la Zona Sur.
(Abraham
Cohuó)
Mártires Antorchistas y quien se presume se dedicaba a la venta de droga al menudeo. La otra víctima se trataría de un agiotista del “gota a gota”, de origen colombiano, y del que hasta el momento no se ha localizado, luego que fue abordado por varios individuos armados cuando transitaba por el Boulevard Bahía, el pasado 11 de agosto.
En un comunicado la FGE informó que inició una carpeta de investigación por el deceso de una persona del sexo masculino por disparos de arma de fuego. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la dependencia señaló que realiza las indagatorias para dar con los responsables.
(Jorge Reyes)
Lideran Cancún y Playa la gasolina Premium más cara
CANCÚN.- Durante la conferencia “mañanera” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló los costos más altos en la venta de gasolina regular, Premium y Diésel a nivel nacional, en la sección “¿Quién es Quién en los precios?”.
El Director de la Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, anunció el precio de los combustibles y señaló las gasolineras con la tarifa más baja, pero también las más caras, la semana pasada.
El costo de las gasolinas en México fue de 22.51 pesos, la regular; Premium en 24.57 pesos; y Diésel 23.84 pesos.

En el caso de los precios más caros se encuentran lugares como
Monterrey, Nuevo León; Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo: Magna o regular en Petro 7 Seven, de Monterrey, Nuevo León, en 25.49 pesos por litro; Premium, en Pemex, de Cancún, a 25.37 pesos por litro; Diésel, en Corpogas, de Solidaridad, a 25.29 pesos por litro.
El titular de la Profeco destacó las tres marcas más “careras” que fueron Chevron , RedCo y Petro Seven; en contraste, las tres “aliadas de los consumidores” fueron G500, BP, y ExxonMobil.
Se realizaron 333 verificaciones en respuesta a más de 300 denuncias ciudadanas a gasolineras, por entre otras cosas, irregularidades en el cargado de combustibles. (Redacción POR ESTO!)
A muchos se les pasó el tiempo muy rápido y pronto regresarán a su lugar de origen. Trabajar bajo los rayos del sol y con alta temperatura fue lo malo que vivieron.