
2 minute read
Multa Federación por outsourcing
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han impuesto multas por 27 millones de pesos a empresas por subcontratación laboral.
La Secretaría del Trabajo ha realizado más de 3 mil acciones de inspección en la materia para evitar que se vulneren los derechos de las personas trabajadoras.
Advertisement
en el mercado laboral formal.
Además, el salario base de cotización aumentó de 469 a 597 pesos, un incremento de 27.4%. En el caso de las mujeres el aumento fue de 29%.
Adicionalmente, la STPS ha establecido un plan de trabajo coordinado con otras autoridades para identificar esquemas de defraudación, iniciar acciones de fi scalización y, en su caso, de sanción.
mantiene alta y algunos sectores aún no superan la crisis de la pandemia.
“La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5 % es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado”, coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad). (Redacción POR ESTO!)
A dos años de la entrada en vigor de la reforma que prohibió ese esquema de contratación, se han reportado diversos beneficios para los trabajadores, entre estos que 2.9 millones de personas migraron hacia su empleador verdadero.
Lo anterior conllevó a que los patrones cumplieran activamente con las disposiciones de la reforma y llevaran a cabo la aplicación del ajuste a sus plantillas en tiempo y forma, sin generar distorsión
A la fecha se han realizado más de 3 mil acciones de inspección, en las que se han advertido distintas irregularidades, indicó la Secretaría del Trabajo a través de un comunicado.
Derivado de ello, se han cancelado mil 755 registros del Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas (Repse), se iniciaron procesos sancionatorios en contra de las empresas benefi ciarias de los servicios, y se han emitido, en conjunto, multas por más de 27 millones de pesos.


(El Universal) instaladas en el Río Bravo como medida antiinmigrante.
Acompañada de la cónsul de México en Eagle Pass, Vívian Juárez Mondragón, y del equipo del Departamento de Protección del consulado, Calva Ruiz se reunió con personal de Homeland Security Investigations, principal brazo de investigación de Homeland Security, con quienes se abordaron temas de tráfico de personas migrantes, trata de personas y pornografía infantil.
Las autoridades de México también realizaron trabajos con el Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, incluyendo al Grupo Beta y al Departamento de Repatriación Humana, y con el municipio de Piedras Negras. (Redacción POR ESTO!)
Hiperviral Rep Blica

Captan Civiles Supuesto Ovni En El Cielo De Nayarit
Alarma Robo De Las Cuentas De Facebook En M Xico
De acuerdo con la Fiscalía General de Coahuila en dos meses se denunció ante el Ministerio Público el robo de 45 cuentas de Facebook, por lo que lo alertó de la nueva modalidad para usurpar la identidad en redes sociales

Por ello, la Policía Cibernética explicó que es a través de los enlaces donde se piden likes a videos y fotografías a cambio de una remuneración económica y que terminan siendo un engaño.
(Redacción POR ESTO!)