2 minute read

266

Next Article
VERANO

VERANO

kilómetros de distancia tiene de longitud el primer tramo del Tren Maya.

muy cerca de la zona arqueológica y del Catvi, ha generado 224 empleos, ocupados principalmente por trabajadores de la región, y considera un programa de reforestación con más de dos mil árboles endémicos.

Advertisement

El presidente y director ejecutivo de Mota Engil Latinoamérica, Joao Pedro Parreira, reportó la conclusión del viaducto urbano de Tenosique, de más de 2.2 km, construido con una estructura metálica hecha en México con dovelas de 40 metros y 138 toneladas. Destacó, además, que la estación Escárcega, registra 88 por ciento de avance.

Actualmente se lleva a cabo la nivelación de vía en el tramo, procedimiento que se rige bajo estrictos criterios de medición, calidad y seguridad, mencionó.

También acudieron a la conferencia matutina del presidente López Obrador los gobernadores de Chiapas y Tabasco. En su intervención, el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que el Tren Maya es un proyecto integral que también se acompaña de inversiones en salud y educación, cuyo enlace con otros puntos de desarrollo económico darán más valor a lo que se produce en Chiapas.

Por su parte, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, destacó que, en su construcción, el Tren Maya ha detonado y reactivado la economía y el turismo del Sureste, mejorando la calidad de vida de los pueblos que están a su paso. Agregó que gracias al Tren Maya y otros proyectos estratégicos del Gobierno de México, Tabasco y el Sur-Sureste son de nuevo un territorio visible.

El Tren Maya contará con 20 estaciones y 15 paraderos y se prevé que comience a operar parcialmente en diciembre de este año.

(Redacción POR ESTO!)

Registra la ocupación hotelera 60% en 70 destinos turísticos

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer ayer que, en el primer semestre de 2023, la ocupación hotelera fue del 60%, en los 70 centros monitoreados por DataTur, esto es 5.3 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a junio de 2023, fue de 42 millones de turistas; de los cuales 30.2 millones fueron turistas nacionales, esto es 72% del total; mientras que 11.8 millones fueron turistas extranjeros, lo que representa 28%.

Precisó que las ciudades registraron 22.8 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 19.2 millones de turistas a cuartos de hotel, durante enero-junio de 2023.

Torruco indicó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación en el primer semestre de 2023 fue de

69.4%, lo que significa un incremento de 3.4 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 66% de ocupación.

Señaló que, en los primeros seis meses del año, en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 51.7%, que en relación con el 44.9% registrado entre enero y ju- nio de 2022, significa un incremento de 6.8 puntos porcentuales. Resaltó que se tiene como extremos con la mayor ocupación a los Centros Integralmente Planeados (CIP) con el 74.3%, y con la menor a ciudades del interior con el 46.7%, en el primer semestre de 2023. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: