Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 2 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 2 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Ejidatarios de la comunidad Graciano Sánchez, conocida como La Pantera, amagan con un bloqueo carretero en la vía corta Mérida-Chetumal / Se registra un intento de ejecución en el Parque del Queso de la capital / Hallan un cadáver con signos de violencia en un camino de terracería, en Cancún / Asesinan en Cozumel con seis balazos a una persona Ciudad 10 y 18 / Policía 23 y 24
(POR ESTO!)
LOS comuneros exigen el pago de indemnización que les adeudan desde hace más de 60 años. Asegura el Comisariado Ejidal, Hipólito Sandoval Martínez (recuadro), que cerrarán el paso el próximo lunes.- (POR ESTO!)
Promueven programa de boxeo en la cárcel de Benito Juárez
Deportes 47
Sorprenden a policía cozumeleño en estado de ebriedad
Taxista de Tulum mata a trabajador yucateco del Tren Maya
Municipios 32 Municipios 30
EL cuerpo fue localizado en la colonia Generación 2000, hasta donde llegaron unos padres para ver si se trataba de su hijo desaparecido.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente:
244 homicidios en el día 121 que va del año
408 decesos contabilizados en los primeros 219 días de Gobierno
258 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
2 muertes violentas ocurridas ayer
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
EN una casa de la colonia Centro ocurrió el homicidio; se presume que el agresor fue un elemento de la Policía De Investigación.- (POR ESTO!)
LA víctima trotaba en la banqueta y un auto gris se detuvo cerca de ella para intentar “levantarla”, pero opuso resistencia y le dispararon.-SALTILLO, Coah.- Con los temas de Seguridad, Gobernanza, Desarrollo Social y Salud, y una duración menor a una hora y media, los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila participaron ayer por la tarde en el segundo y último debate realizado por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).
Como ocurrió en los dos debates anteriores, uno del IEC y otro de Coparmex, los aspirantes de oposición atacaron al abanderado del PRI, PAN y PRD, y le achacaron la corrupción y ser responsable en parte de las carencias en el Estado.
Sobre esa línea, el candidato de la Alianza Partido Verde y UDC, Evaristo Lenin Pérez, calificó a todos los candidatos de “priístas” y lanzó ataques personalizados al candidato de Morena, Armando Guadiana. En respuesta, el priísta Manolo Jiménez Salinas se defendió con ataques a Guadiana y a Ricardo Mejía Berdeja, del PT. En el primer bloque, el candidato del PRI, PAN y PRD resaltó que el Estado está en los
primeros lugares de seguridad y aseguró que buscará mejorar ese sitio. Los candidatos del PT, Ricardo Mejía Berdeja, y del Partido Verde, Evaristo Lenin Pérez, sostuvieron que la seguridad pende de alfileres y
hay el riesgo de violencia del narco Por momentos, los candidatos presentaron dificultades para responder la pregunta específica y usaban su tiempo para hablar de otras propuestas o para lanzar ataques.
Un ejemplo fue Guadiana, quien no pudo responder a la pregunta de “¿Por qué propone más armas para las policías, si su plataforma está en contra de la guerra al narco?”. No obstante, en otro momento,
que, si gana, realizará un concierto de Peso Pluma. el abanderado de Morena respondió con solvencia la pregunta específica sobre si acompañaría al Gobierno federal en su estrategia de salud, luego del “fracaso” del Insabi.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
“No hubo un desacierto, los recursos iban a los Estados, donde no los usaban correctamente”, puntualizó, “desaparece la figura del Insabi, pero el recurso va al IMSS Bienestar que tiene mejores capacidades”.
Jiménez planteó regresar el Seguro Popular y replicarlo en Coahuila. En distintas ocasiones, el candidato del PT, Ricardo Mejía, acusó al priísta de otorgar, cuando fue Alcalde de Saltillo, contratos a amigos o de recurrir a una empresa “favorita” para las despensas cuando fue Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Gobierno. En respuesta, Jiménez sólo lo tildó de “mentiroso”.
Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
En sus mensajes finales, los cuatro candidatos dijeron ser la mejor opción para el voto de los ciudadanos coahuilenses.
Guadiana externó que es momento del “voto útil” para sacar al PRI de Coahuila y, de ganar la elección, prometió una presentación del artista Peso Pluma en el Estado. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
e-mail: publicidad@poresto.mx
de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Los abanderados opositores descalificaron al priísta. (Cuartoscuro) Guadiana aseguróEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en su Gobierno se garantiza la libertad sindical y la democracia, al encabezar la ceremonia por el Día del Trabajo en el Palacio Nacional y frente a dirigentes de diversos sindicatos.
Desde el recinto de la Plaza de la Constitución, el Ejecutivo manifestó que su administración actúa con independencia y no está al servicio de empresarios o de banqueros, como ocurría en sexenios pasados.
“Ahora las cosas son distintas, el Gobierno actúa con independencia, como verdadero juez y no está solo al servicio de empresarios o de banqueros. El salario mínimo ha aumentado 90% en términos reales, como nunca en la historia reciente, se ha incrementado el reparto de utilidades, hay condiciones favorables para que los trabajadores democraticen sus sindicatos con el voto libre y secreto”, aseguró el mandatario.
Puntualizó que, como prueba de la independencia de su Gobierno, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, no es impuesta por los potentados ni tampoco empleada de ningún empresario del sector minero.
“Los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo no son impuestos por los potentados, ahora es Luisa María, no es una empleada de ningún empresario del sector minero, de los que expulsaron a Napoleón (Gómez Urrutia). Ya eso
no pasa ni volverá a pasar”, expresó el Presidente en el Palacio Nacional.
Desde el Salón de la Tesorería, donde se ofreció una comida a los
dirigentes sindicales, el presidente López Obrador agradeció el apoyo y comprensión que ha recibido su Gobierno de líderes de sindicatos y destacó que prácticamente al día de hoy no hay protestas sindicales.
“Amigas, amigos, dirigentes, solo me resta agradecerles porque
he contado con la comprensión y el apoyo de ustedes, independientemente de las banderías partidistas como aquí se ha mencionado, siempre he tenido el apoyo de ustedes el tiempo que llevo gobernando al país”, indicó el Jefe del Ejecutivo.
“No se permiten abusos contra
los asalariados, hay elecciones con voto libre y secreto en las organizaciones sindicales, los contratos colectivos se someten a consulta con los obreros, en este nuevo ambiente de legalidad y justicia sin que se le impida a nadie manifestarse, y ejercer su derecho de huelga, prácticamente no hay protestas sindicales”, aseguró el mandatario federal.
Asimismo, garantizó a los líderes sindicales que, en lo que resta de su sexenio, su Gobierno seguirá conduciéndose por los mismos criterios de legalidad, democracia, libertad sindical y justicia para los trabajadores.
López Obrador señaló que, de su parte, los dirigentes gremiales siempre podrán encontrar “extendida mi mano abierta y franca” en señal de amistad y compañerismo. “Pueden estar seguros que bajo los mismos criterios de legalidad, democracia, libertad sindical y justicia para los trabajadores. Nos seguiremos conduciendo en el resto del tiempo que nos queda de mandato”, señaló el mandatario federal.
En la mesa, acompañaron al presidente López Obrador Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM; Isaías González Cuevas, de la CROC; Rodolfo González Guzmán, de la CROM; Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas; y el senador Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del sindicato minero.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que el país va “por la ruta correcta” y se han tenido conquistas históricas en materia laboral.
“Dignificar las vacaciones, reconocer a las trabajadoras del hogar y garantizar oportunidades de empleo a miles de millones de jóvenes, antes excluidos, han sido conquistas históricas”, manifestó Alcalde Luján en durante un encuentro con dirigentes sindicales en el Palacio Nacional en el marco del Día del Trabajo, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Otros resultados positivos, destacó, son la reforma laboral en materia de libertad sindical, el incremento del salario mínimo, la eliminación de la subcontratación en el país y aumentar en 109 por ciento la repartición de utilidades, al pasar de 87 mil millones de pesos a 183 mil millones de pesos.
Aseveró que hubo un “giro radical a la política sindical bajo la premisa de que no se puede hablar de crecimiento económico, si ese crecimiento no se ve reflejado en los bolsillos de los trabajadores”.
“De poco o nada sirve atraer y
generar empleos cuando éstos, lejos de abonar al desarrollo, profundizan las desigualdades”, abundó, en su mensaje hacia los líderes sindicales.
Refirió que se han obtenido máximos históricos de empleo formal y de salario promedio, que ayuda a sentar las bases de un modelo nuevo, “donde los trabajadores no deben ser puestos en segundo plano”.
En cuanto a justicia laboral, Alcalde Luján señaló que bajo el nuevo modelo, los centros de conciliación y los tribunales laborales se han en-
cargado de solucionar la mayoría de los conflictos a través del diálogo.
“De los 700 mil conflictos atendidos bajo el nuevo sistema, el 75% se ha resuelto por conciliación en menos de 45 días; el resto que llega a los tribunales, en menos de siete meses y medio a través de juicios orales”, detalló Alcalde Luján.
Finalmente, la funcionaria federal señaló que los sindicatos tienen una oportunidad histórica para reinventarse y regresar a las bases.
(Agencias)
El diputado morenista señaló que tiene promesa del PRI.
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, señaló ayer que la reforma constitucional que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana será abordada en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que iniciará en el primer día de septiembre.
Mier dijo que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya se comprometió a votar a favor de la reforma, que establece que ahora habrá dos días de descanso.
En ese sentido, informó que su
afirmación se basa en la promesa que le hicieron los líderes del PRI, motivo por el cual, para que no se arrepientan, hizo público dicho acuerdo, mismo que es necesario para que se apruebe la iniciativa, esto porque, al tratarse de una modificación a la Constitución, se requiere de mayoría calificada, es decir, de dos terceras partes de la Cámara.
“Ya tengo la promesa del PRI, y lo hago público para que luego no se rajen. Ya le dije a Rubén (Moreira) lo voy a hacer público y a Alito (Moreno)”, aseguró el diputado guinda (Agencias)
Aseguran que México va por la ruta correcta en materia laboral
CIUDAD DE MÉXICO.- Sindicatos independientes organizaron ayer una marcha por el Día del Trabajo para denunciar pendientes en la democracia sindical del país, y para repasar los derechos y demandas laborales que faltan por conquistar.
Los trabajadores marcharon hacia el Zócalo capitalino para reclamar por la incertidumbre, desigualdad económica, el conflicto y la ruptura social a nivel nacional.
Con consignas como “¡Unidad!, ¡unidad!” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, los manifestantes, encabezados por varios líderes sindicales, iniciaron su recorrido desde el Ángel de la Independencia, así como Avenida Juárez, mientras que otros arribaron sobre Eje Central, en la Ciudad de México, con el fin de llegar al primer cuadro de la capital.
Sindicatos del Heroico Cuerpo de Bomberos, de Electricistas, de Telefonistas, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Federación Sindicalista de Agrupaciones Obreras de Ciudad de México, entre otros fueron algunos de los grupos que protestaron desde temprana hora.
También marcharon líderes de los sindicatos de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez; de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia; de Notimex, Adriana Urrea; y Fernando Espino, del sindicato del Metro, entre otros.
En un manifiesto firmado por la Nueva Central de las y los Trabajadores de México, la organización criticó que los gobiernos neoliberales en el mundo “están desplegando una brutal ofensiva” contra la clase traba-
jadora con reformas antipopulares.
Expusieron la situación de Francia, donde el gobierno de Emmanuel Macron aumentó los años de trabajo y cotización para poder pensionarse.
Asimismo, recordaron que hay protestas obreras en Inglaterra, Alemania, España, Grecia y Portugal “que están poniendo en jaque a las democracias burguesas”.
Abundaron que en Latinoamérica la movilización social busca contener la continuidad neoliberal y profundizar los cambios económicos y sociales en los países donde gobierna el progresismo.
“Desde México queremos expresar nuestra solidaridad militante con todos estos procesos de lucha obrera y popular que están cimbrando las estructuras de dominación burguesas en todo el mundo”, enfatizaron.
Los manifestantes afirmaron que ayer las demandas fueron universales, como la reducción de la jornada laboral, renta básica universal, defensa de regímenes solidarios de pensiones, derecho a huelga, libertad sindical y contratación colectiva.
Señalaron que en México la situación de la clase obrera no es tan diferente como la de otros países.
“La reforma de la libertad sindical de 2019, del outsourcing del 2021 y los consecutivos incrementos al salario mínimo no han revertido en su totalidad el proceso de precarización del trabajo”, criticaron.
Reprocharon que no se han resuelto las demandas de organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas ni el de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano
(Notimex), pese a que este último lleva ya tres años en huelga.
También demandaron el reconocimiento a los derechos de sindicatos, de aquellos que buscan la firma de su contrato colectivo y el reconocimiento a los derechos laborales.
“Demandamos para los trabajadores agrícolas salarios justos, mejores condiciones de trabajo y seguridad social. ¡Alto a la sobreexplotación y discriminación de la que son objeto!”, enfatizaron.
Expresaron su apoyo en la demanda de reducción de las brechas de desigualdad, contratación con estabilidad, mejores oportunidades para el acceso, permanencia y ascenso en el empleo y ambientes laborales libres de violencia.
Finalmente, informaron que convocarán a un diálogo nacional a través de una Convención Nacional Democrática de las y los trabajadores que contribuya a la reorganización de la clase trabajadora que dote de una plataforma de lucha “antisistémica y reivindicativa”.
De la misma forma, distintos grupos sindicales de México salieron a las calles del país a marchar en conmemoración del Día del Trabajo.
En Puebla, el evento estuvo encabezado por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, donde líderes de sindicatos y el titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Julio Huerta, partieron de la avenida 31 Oriente y Bolívar 5 de Mayo rumbo a San Francisco y contó la participación de
la Confederación de Trabajadores de México (CTM) poblana.
En Cuernavaca, Morelos, alrededor de las 08:20 horas arrancó una marcha. El contingente de la CTM estatal avanzó sobre la calle Matamoros acompañado del sonido de los tambores de la banda de guerra.
En Pachuca, Hidalgo, el Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) Sección 15 se manifestó para exigir mejores condiciones de trabajo. Sin embargo, hubo un connato de agre-
siones mientras pedían derogar la USICAMM, servicio de quirófano y tomografía en ISSSTE-Huejutla, así como mejores salarios Asimismo, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon hacia el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca. Mientras que en Juchitán, integrantes del Sindicato Libertad recorrieron el centro de la demarcación. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció ayer que la dispersión bancaria de los recursos de los Programas para el Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio se realizará del 3 a 17 de mayo por apellido acorde al abecedario, mientras que el operativo de pago en comunidades donde todavía está en proceso la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, tendrá lugar del 3 al 28 de mayo.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Montiel Reyes explicó que la Secretaría de Bienestar distribuirá 13 millones 370 mil 312 apoyos.
En el Salón de la Tesorería en el Palacio Nacional, la funcionaria precisó que, del total de beneficiarios, 11 millones 408 mil 304 son personas adultas mayores recibirán pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales.
Precisó que un millón 273 mil 423 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad cobrarán dos mil 950 pesos; 239 mil 51 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras recibirán mil 600 pesos bimestrales; y 449 mil 534 sembradoras y sembradores recibirán seis mil pesos mensuales del programa Sembrado Vida.
La titular de Sebien señaló para la mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada. Indicó que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el calendario de depósito bancario.
Montiel Reyes anunció que la dispersión bancaria para el bimestre mayo-junio será con el siguiente
calendario: los apellidos que comiencen con A y B, deberán acudir mañana miércoles, 3 de mayo; con C, jueves 4 de mayo; con D, E y F, viernes 5 de mayo; con G, martes 9 de mayo; con H, I, J, K y L, miércoles 10 de mayo; con M, jueves 11 de mayo; con N, Ñ, O, P y Q, viernes 12 de mayo; con R, lunes 15 de mayo; con S, T y U, martes 16 de mayo; y finalmente, con V, W, X, Y y Z, miércoles 17 de mayo.
Asimismo, puntualizó que quienes aún cobran a través de operativos de pago en las comunidades, éstos se llevarán a cabo del 3 al 28 de mayo, por lo que la Sebien exhortó a estar pendientes de las convocatorias.
Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono celular. En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona.
Montiel invitó a los derechohabientes a consultar con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar, o llamar a la Línea de Bienestar 800639- 42- 64, para conocer fecha, hora y lugar para la entrega de tarjeta.
Arranca cambio de tarjetas
Asimismo, la titular de Bienestar informó que, del 3 al 31 de mayo, las personas adultas mayores que
cobran aún con tarjetas Banorte, Azteca, Santander, HSBC Scotiabank y Afirme deberán recoger la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho.
Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger la tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ingresar la CURP, y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger la nueva Tarjeta para el Bienestar.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer, los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos ya pueden enviar dinero directamente a sus familiares a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), que fue presentada por la directora general de la institución, Rocío Mejía Flores, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Mejía Flores explicó que los connacionales solo pagarán 3.99 dólares por el envío de hasta 2 mil 500 dólares de remesas, en comparación con los 14 dólares que se paga en promedio, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial.
“¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y, la gran noticia que nos había encargado el Presidente, cómo hacemos para que se facilite el envío de la remesa, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá y por
eso esta gran noticia”, puntualizó. Resaltó que la Finabien trabaja en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para entregar la tarjeta a través de los consulados de México en Estados Unidos, con la que se abrirá una cuenta banca-
ria digital a las y los connacionales proporcionando únicamente una identificación oficial, la matrícula consular y un correo electrónico.
Las tarjetas son aceptadas en todo el mundo, se obtienen sin costo y es posible hacer retiros, además de compras físicas o en línea.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal otorgó ayer un amparo a Tomás Yarrington Ruvalcaba que ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) que en un plazo de 60 días hábiles determine si ejercerá acción contra el exgobernador de Tamaulipas, en una pesquisa que inició hace 14 años por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la salud.
Guillermo Francisco Urbina Tanús, juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, señaló ayer que el será el Ministerio Público Federal la instancia que deberá fundar la decisión que tome.
En el expediente judicial, se detalló que la indagatoria contra el exgobernador la comenzó la entonces Procuraduría General de la República (PGR) el 7 de enero del 2009, y ahora está a cargo de la Unidad Especializada en Investigación
de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo).
Cabe recordar que Tomás Yarrington Ruvalcaba, gobernador del Estado de Tamaulipas en el periodo comprendido entre los años de 1999 y 2005, fue detenido por autoridades el 9 de abril del 2017 en Italia para después ser extraditado a los Estados Unidos, lugar en el que se declaró culpable de haber recibido 3.5 millones de dólares (mdd) en sobornos que gastó en el mercado de bienes inmuebles.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos señaló que el exmandatario tamaulipeco tenía prestanombres con quienes adquiría propiedades en ese país y, con ello, ocultar la procedencia ilícita del dinero con que las adquiría. (Agencias)
TEPIC, Nay.- De acuerdo con la Fiscalía General de Nayarit, fue una falla en el sistema de frenado del autobús lo que ocasionó que el pasado sábado una unidad perdiera el control y se volcara en un barranco de 15 metros de profundidad, dejando como saldo 18 personas fallecidas y 33 lesionadas en la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, municipio de Compostela. El autobús, proveniente de Guadalajara, Jalisco, y en el que
viajaban 51 personas, tenía como destino las playas de Guayabitos en Compostela, Nayarit, pero al llegar al kilómetro 59 de la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, en el poblado de Mesillas, el conductor de la unidad perdió el control, salió de la cinta asfáltica y volcó en un barranco de 15 metros.
De acuerdo con reportes de las autoridades, la volcadura se produjo a las 20:00 horas del sábado y el peritaje mecánico de la unidad
marca Irizar con placas de circulación 55-RA-3V presentó fallas en el sistema de frenado, al encontrarse una manguera fuera de su lugar. La Fiscalía del Estado de Nayarit informó que de las 18 personas que fallecieron, nueve han sido identificadas por sus familiares, cuatro de ellas fueron entregadas para su traslado a su lugar de origen y se continúa con el trámite de identificación de cuerpos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la conclusión del periodo de sesiones ordinario en la Cámara de Diputados, resultó elegida la diputada del Grupo Parlamentario de Morena Julieta Ramírez Padilla para formar parte de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión.
Durante el proceso de selección, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados designó a ocho legisladores de la bancada de Morena, de los 161 diputados que son en total, de entre los cuales, se destacó la diputada Julieta Ramírez Padilla.
“La verdad es que estoy muy contenta y agradecida con mi grupo parlamentario por la confianza que una vez más depositan en mí”, expresó la joven diputada guinda con respecto a la nominación.
“Es todo un reto ser parte de la Comisión Permanente, considero que estos retos nos empujan a darlo todo y a hacer un mayor esfuerzo por el bienestar del pueblo. Cabe resaltar que por esta nueva encomienda, no dejaré de trabajar en mi Distrito. Seguiremos hombro con hombro por Baja California,
hoy más que nunca ”, manifestó la legisladora morenista tras su nombramiento en la Cámara Baja. Por último, la diputada morenista finalizó explicando que la Comisión Permanente se trata de órgano colegiado que se integra por 19 diputados y diputadas y 18 legisladores más por parte del Senado de la República, quienes continúan trabajando durante el cese de actividades de los periodos de sesiones, en este caso, el segundo receso del segundo año de la LVX legislatura.
Cabe recordar que, en el pasado mes de abril, la diputada morenista presentó una solicitud a la recientemente electa consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, así como a los nuevos consejeros con el fin de que ajusten sus salarios al principio de austeridad.
“Una de las exigencias del pueblo ha sido el terminar con los privilegios en el servicio público tales como los sueldos estratosféricos, entre otros gastos superfluos con los que cuentan funcionarios del INE”, afirmó en su momento. (Agencias)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Ayer fue detenido Hugo Armando “N”, alias La Cabra, quien es señalado como presunto operador del Cártel del Golfo y uno de los principales generadores de violencia en el Estado de Tamaulipas, a quien se le atribuyen agresiones a autoridades civiles y a personal militar, además de ser probable responsable por tráfico de droga, armas y personas.
Según el informe oficial, su detención fue realizada por la Fuerza Especial Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional (GN), con apoyo del Ejército Mexicano, el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hugo Armando “N”, La Cabra, fue detenido en flagrancia, presuntamente el pasado 28 de abril, por personal militar en la frontera del Estado de Tamaulipas para luego ser trasladado a la Ciudad de México.
Al momento de su captura, también fueron localizadas 600 pastillas de droga sintética, dos armas de fuego, dos cargadores y 37 cartuchos.
La Cabra es considerado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como jefe de plaza en los municipios de Miguel Alemán, Ca-
Hace dos días, fueron registrados bloqueos en el Estado. (Agencias)
margo y Comales, en Tamaulipas, y uno de los principales generadores de violencia en toda la Entidad.
Además, se le atribuyen 23 agresiones a autoridades civiles y nueve a personal militar, y sería probable responsable del trasiego de droga y de personas hacia Estados Unidos y de armamento hacia la república.
Hace dos días, como parte de la ola de violencia en la Entidad, la Secretaría de Seguridad de Tamau-
lipas indicó en redes sociales que, durante el operativo para liberar carreteras que se encontraban bloqueadas, se registró el fallecimiento de dos personas, así como el aseguramiento de seis vehículos y armas.
En las últimas semanas, en municipios de la frontera de Tamaulipas se han registrado situaciones de violencia, por lo que las autoridades han activado el Código Rojo.
(Agencias)
ALTAMIRA, Tamps.- Al encabezar el desfile del Día del Trabajo en la ciudad de Altamira, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ayer aseguró que trabajan de la mano con las fuerzas federales para contrarrestar los hechos violentos en algunos municipios de la frontera y que “afortunadamente están las cosas en calma”.
Asimismo, el Gobernador dijo que se activó el Código Rojo para contener la movilización de la delincuencia que pelea por ganar terreno en el Estado de Tamaulipas y que eso no lo van a permitir, y de igual forma celebró que no hay hechos que lamentar.
“La tenemos presente y está con nosotros constantemente la Federación, por las fuerzas de seguridad. Afortunadamente están las cosas en calma, no hubo ningún daño ni ninguna situación que agraviara a la población civil que es lo que más nos importa, y se hicieron las activaciones correspondientes al Código Rojo para contener cuando estos grupos
quieren moverse y tener control de diferentes espacios”, declaró ayer el Gobernador del Estado de Tamaulipas. De igual forma, el Mandatario estatal calificó como acertada la decisión del secretario de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, Sergio Chávez García, por alertar a toda la población sobre los hechos violentos, ya que solamente de esta forma se puede garantizar su bienestar mientras las fuerzas federales y estatales llevan a cabo las acciones de seguridad que son correspondientes.
“Sí está trabajando bien. Si en algún momento dado consideran que advertir a la sociedad como fue el caso de Matamoros, o en esta ocasión que se activó el Código Rojo, es hacer mucho protagonismo, o tener mucha difusión, mientras que no se afecte o minimicemos los riesgos de toda la población civil, lo seguiremos haciendo”, aseveró el gobernador Américo Villarreal Anaya. (Agencias)
MONTERREY, NL.- En el Estado de Nuevo León, elementos de Fuerza Civil capturaron ayer a 15 integrantes de una célula delictiva perteneciente a un cártel con presencia nacional, entre los que se encuentra el cabecilla y dos subalternos, y que están relacionados con el ataque a policías del municipio de Zuazua que dejó a dos elementos muertos.
Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad del Estado de Nuevo León, informó a través de su cuenta oficial de Twitter que el grupo delincuencial operaba en los municipios de El Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Guadalupe y en General Escobedo.
“En un operativo ejecutado en tres tiempos, agentes de Fuerza Civil detuvieron hoy a los integrantes de
una célula delictiva perteneciente a un cártel con presencia nacional. En el primer movimiento se capturó al cabecilla, en San Nicolás; en los dos posteriores a sus subalternos, en el municipio de Guadalupe”, publicó ayer el funcionario en redes sociales.
El Secretario de Seguridad estatal detalló que son 12 hombres, tres mujeres y que se les decomisaron cuatro armas largas calibre .223 y siete armas cortas calibre .9 mm; fornituras y chalecos tácticos, así como también bolsas con hierba verde con las características de la marihuana y presunto cristal.
También indicó que otros miembros de esta célula fueron detenidos días atrás por elementos de Fuerza Civil y la Policía de Apodaca.
(Agencias)
En la ciudad de Torreón, Estado de Coahuila, el señor Alberto se caracterizó como Super Mario Bros para realizar sus labores como empacador en un supermercado.
La imagen se viralizó en redes gracias a Raúl Manzanares, hijo de don Alberto, quien compartió la imagen de su padre, a quien le agradeció por “sus buenos consejos”.
Lució una camisa roja, el clásico overol del plomero y la gorra con la “M” de Mario
(Redacción POR ESTO!)
A partir de ayer, en Nuevo León quedó prohibida la venta de perros y gatos que provengan de criaderos.
La Secretaría de Medio Ambiente Estatal informó que ahora sólo se pueden comprar y vender mascotas esterilizadas que vengan de asociaciones civiles, refugios y albergues, registrados ante el Estado; habrá multas de hasta un millon de pesos.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuetras redes
Una mujer de Jalisco se viralizó luego de tomar el lugar por unos momentos de la encargada de la panadería de Walmart, pues eran tantas las ganas de comerse un pan dulce que no pudo esperar más y comenzó a despacharse sola.
No contenta con eso y ante la falta de personal que atendiera a los demás clientes, la mujer surtió a las personas que ya esperaban impacientes.
Samuel García sube fotografías con Arnold Schwarzenegger y Ashton Kutcher; el Mandatario regio mantuvo una gira de trabajo en Los Ángeles para atraer
Previo a su participación en la Conferencia Mundial del Instituto Milken 2023, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presumió en sus redes sociales una fotografía y video acompañado de los los actores estadounidenses, Ashton Kutcher y Arnold Schwarzenegger.
Ashton Kutcher participa también en el Milken Institute sobre Tecnología de la transformación, la nube y la Inteligencia Artificial.
“Ya lo invité al nuevo Nuevo León. ¿Cómo ves Mariana Rodríguez?”, presumió Sepúlveda a su esposa refiriéndose a Kutcher.
Samuel García no dejó pasar la oportunidad y también compartió un video en donde se le pudo ver acompañado del exgobernador de California Arnold Schwarzenegger. El también actor estadounidense en dicho video envió un
saludo al Estado adaptando su frase icónica de Terminator para saludar a los neoleoneses: “Hasta Nuevo León, baby” (Hasta la vista, baby), expresó Schwarzenegger. El Gobernador, desde el anuncio de la llegada de Tesla a Santa Catarina, ha reiterado que desde su administración buscarán que Nuevo León sea el nearshoring más grande de América del Norte. A ambos actores el Gobernador de Nuevo León les extendió la invitación de visitar el Estado del Norte del país y para informar a la sociedad compartió en
Hace dos días, el Día del Niño estuvo a punto de convertirse en una celebración trágica en el prque de diversiones Six Flags de la Ciudad de México, luego de que varios de los visitantes se quedaran varados en la montaña rusa Superman: El Último Escape, por una falla en la atracción.
Tras momentos de tensión, la situación logró controlarse y las autoridades de la alcaldía Tlalpan informaron, por medio de su cuenta oficial de Twitter , que no se reportaron personas lesionadas.
Una de las personas atrapadas en las alturas de este juego mecánico
mostró a través de su cuenta de TikTok su experiencia junto a su novio, luego de pasar media hora atorados. En el video se pudieron ver emocionado antes de subir al juego, sin sospechar el susto que se llevarían. Para compensar el error, Six Flags les dio una botellita de agua y dos
Flash Pass a las personas que pasaron momentos de terror. Como era de esperar el video pronto se viralizó, provocando diversas reacciones de los usuarios en redes sociales. No es la primera ocasión en que un juego de dicho parque de diversiones presenta fallas. En diciembre del 2019, durante una inspección de rutina en el mismo juego, uno de los trenes quedó parado en una sección del recorrido y se tuvieron que activar los protocolos de seguridad para atender la falla mecánica; en dicha ocasión no había nadie a bordo. (Redacción POR ESTO!)
sus redes sociales los encuentros.
El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, inició su gira de trabajo en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, con la finalidad de atraer mayores inversiones económicas a la Entidad.
En Nuevo León se han confirmado más de 130 proyectos de inversión de costumbre del 2021 a marzo del presente 2023, con 68 nuevas empresas y 62 expansiones, lo cual representa aproximadamente 11 mil 564 millones de dólares (mdd) para el Estado.
Samuel García Sepúlveda acudió a Estados Unidos para participar en el Milken Institute Global Conference, Advancing a Thriving World , en donde expondría en el panel Modernizing Global Supply Chains (Agencias)
En lo que ella consideró su “momento más humilde”, la usuaria -@dayan_lovely, compartió en su Tik-Tok su breve etapa como trabajadora de un supermercado
“Encontré una libretita mágica con todos los códigos del pan y descubrí cómo funcionaba la máquina del Walmart”, contó la mujer.
Asimismo, explicó que le preguntó a una trabajadora sobre quién estaba para atender y le dijo que no sabía. Sólo se pasó de largo y dijo que al parecer no quería saber nada.
Por su parte, los internautas reaccionaron a la iniciativa de la joven de atenderse ella sola con tal de no quedarse con el antojo de su pan. “Inusuales formas de reclutamiento de Walmart”; “Procede a quedarse a trabajar todo el turno”; “Al final, ¿qué tal te fue en la capacitación?”, fueron algunos comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 2 de mayo del 2023
Las largas jornadas y los sueldos bajos en Cancún están alejando a la mano de obra de lo que un día fue un “paraíso laboral”, por lo que muchos están reclutando incluso a inmigrantes
Lidera la CFE las quejas ante la Profeco en lo que va del año, con 44
Denuncian al número de emergencias 911 por no cumplir sus funciones
Mara Lezama desprecia a la fuerza laboral de Q. Roo y no asiste a desfile
El hombre estaba dentro de un inmueble señalado como casa de prostitución, en la colonia Centro
DE ÚLTIMO MOMENTO !
COZUMEL.- Ejecutan con al menos seis disparos en el cuerpo a presunto integrante de una organización delictiva dentro de una vivienda ubicada en la colonia Centro, señalada como casa de prostitución clandestina.
Las autoridades guardan total hermetismo, ya que al parecer, el presunto agresor fue un elemento de la Policía De Investigación (PDI) perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Otra versión señala que fue un hombre quien entró al domicilio a robar y el encargado del lugar lo recibió a balazos cuando se percató que portaba un arma; aunque ninguna de las dos versiones ha sido corroborada por las autoridades.
Los hechos se registraron ayer en la noche, cuando el número de emergencias 911 recibió el reporte de una persona lesionada por arma de fuego en una casa localizada en la 20, entre las avenidas 7 y 11.
Cuando los paramédicos arribaron no se les permitió ingresar a la vivienda, por cuestiones desconocidas, por lo que dieron parte al 911.
Asimismo, los vecinos aseguraron en el lugar que un agente de la Policía Ministerial se encontraba en el lugar de los hechos. Momentos después arribaron unidades de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional ( GN ) para procesar y acordonar el área para dar paso al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo y posterior realizar la necropsia de ley.
(Redacción Por Esto!)
Las autoridades guardaron total hermetismo en torno a un ataque suscitado ayer en la noche
Los agentes se pasaron el alto en el cruce de las avenidas Insurgentes con Javier Rojo Gómez
CHETUMAL.- Una mujer sufrió traumatismo craneoencefálico después de ser impactada en el cruce de las avenidas Insurgentes con Javier Rojo Gómez, en la colonia Gonzalo Guerrero en la capital del Estado, por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con elementos adscritos al área de Inteligencia, quienes presuntamente desconocen geografía de la ciudad.
La motociclista transitaba sobre ese cruce cuando el grupo de agentes, quienes según elementos de la Policía pertenecen al área de Inteligencia, no respetaron su alto marcado con el semáforo y la atropellaron.
Los elementos que viajaban en la patrulla aseguraron que se dirigían a un “auxilio” y que
La mujer sufrió traumatismo craneoencefálico leve; los policías dijeron que iban a atender una emergencia
habían encendido su torreta para que les abrieran paso, aunque según testigos, afirmaron que la activaron cuando ya estaba a la mitad del crucero.
Los paramédicos se trasladaron al sitio y estabilizaron a la mujer para luego llevarla al Hospital General de Chetumal
donde se determinó que sufrió traumatismo leve craneoencefálico leve, por lo que permanecería en observación.
Asimismo, señalaron que este grupo está conformado por elementos foráneos, quienes llegaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la mano del
actual titular Rubén Oyarvide y el Subsecretario, Diego Eduardo Echeverría Lara.
El conductor de la unidad fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público en espera que se defina su situación jurídica durante las próximas horas.
(Abraham Cohuó)Hace 30 años eran tiempos de bonanza para quienes decidían venir a trabajar al Caribe. A causa de la
Actualmente se tiene un déficit de trabajadores en todos los sectores en los principales destinos turísticos de
CANCÚN.- El primer destino turístico del país dejó de ser, hace tiempo, el “paraíso laboral” que lo caracterizó por mucho tiempo, pues según opiniones de expertos, las largas jornadas y los sueldos bajos han terminado por alejar a la mano de obra, por lo que muchas de las industrias han comenzado a reclutar incluso a inmigrantes para completar sus plantillas.
A finales de los años 80 y 90, Cancún atraía a las masas de trabajadores de todas partes del país, incluso de muchos lugares del mundo, porque se bajaba del avión y ya tenía trabajo bien remunerado, pero a 30 años, de eso todo eso ha cambiado radicalmente.
La “industria sin chimeneas” ha tenido un importante descenso en cuanto a fuerza laboral se refi ere y lo que alguna fue una vorágine de empleos en abundancia, hoy es una de las principales problemáticas que sufre el sector, al carecer de mano de obra.
Se pueden ver ferias de empleo, módulos en muchas partes de la ciudad para reclutar personal e incluso las páginas dedicadas a la búsqueda de mano de obra, ofre-
Ya iba en declive la contratación de personal, sobre todo en los puestos de intendencia, cocina y mantenimiento, por las mismas condiciones y los sueldos bajos, pero cuando vino la pandemia muchos trabajadores se regresaron a sus pueblos”.
DANIELA BRIONES LICENCIADAcen ayuda para cambiarse de ciudad para los valientes que quieran venir a trabajar a Cancún.
Daniela Briones, licenciada, experta en reclutamiento y directora de Recursos Humanos de una importante empresa cancunense de marketing, señaló que esta situación es un fenómeno que se fue dando gradualmente y lo terminó por empeorar la pandemia por COVID-19 que tuvo su fase más álgida hace un par de años.
“Ya iba en declive la contratación de personal, sobre todo en los puestos de intendencia, cocina y mantenimiento por las mismas condiciones y los sueldos bajos, pero cuando vino la pandemia muchos trabajadores se regresaron a sus pueblos y a sus ciudades y muchos ya no regresaron, entonces de ahí el déficit laboral”, apuntó la experta.
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, hasta hace poco tiempo se hacía el desfile en el Centro de la ciudad en donde se mostraba el poder de los trabajadores, con miles de personas marchando; sin embargo, ahora cientos de sindicalizados salieron apenas a dar unas vueltas por la Supermanzana 28.
Daniela Briones aseguró que se requiere atender problemas que genera la alta migración, la falta de oportunidades laborales, de buenos sueldos y que genera situaciones sociales graves como la delincuencia, consumo de drogas, abandono escolar y pérdida de vidas por problemas de inseguridad.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Aunque el Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, la cual indica que las plataformas como Uber pueden operar en el Estado, las agresiones de taxistas en contra de los socios de la transnacional continúan.
Águeda Esperilla, vocera de los conductores de Uber, detalló que contrario a lo que se pensaba, las agresiones no se han frenado; tan sólo el pasado sábado, un grupo de taxistas agredió y amenazó a un operador de la plataforma privada que brindaba servicio en plena Zona Hotelera de Cancún.
“Las agresiones siguen, no han parado; ahora lo amenazaron de muerte, se puede ver en el video. Las autoridades siguen sin hacer nada, no sé si están esperando, que pase algo más grave para actuar, que se les vaya la mano”, dijo en entrevista con Por Esto!
Las agresiones siguen, no han parado; ahora lo amenazaron de muerte, se puede ver en el video. Las autoridades siguen sin hacer nada, no sé si están esperando que pase algo más grave para actuar, que se les vaya la mano”.
La líder detalló que ha servido de muy poco interponer denuncias, ya que las autoridades no hacen su trabajo y siempre se la pasan protegiendo a los ruleteros, por lo que han perdido las esperanzas de que se haga lo correcto.
“Sirve de muy poco interponer las denuncias ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ); las pseudoautoridades no hacen su trabajo. Entonces suponemos que esto va a seguir y habrá que esperar la postura de las autoridades”, explicó Esperilla. La entrevistada aseguró que por el bien de todos los ciudadanos se deben de tomar cartas en el asunto y no esperar hasta que haya un ac-
cidente que lamentar para que las autoridades hagan su trabajo, ya que eso mancharía fuertemente la imagen del destino turístico y una vida estaría en riesgo.
“Siempre hemos dicho que las autoridades, de todos los niveles no deben de esperar hasta que haya un accidente fatal, un enfrentamiento terrible para ahora sí reformar la ley y hacer todo lo que tengan que hacer, y aunque han pa-
sado ya muchos sucesos, todavía están a tiempo”, agregó.
Los socios y conductores de Uber han denunciado públicamente que el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” cuenta con un grupo de choque que se dedica literalmente a cazarlos, por lo que en diversas ocasiones son amedrentados y no les permiten trabajar de buena manera.
Los ataques ponen en riesgo a los pasajeros y dan mala imagen al destino, pues varios visitantes han sido afectados
En 2022, la empresa energética acumuló 95 demandas por mal servicio. (Rodolfo Flores) Aguakan se ubicó en segundo lugar, por no atender los reclamos. (Rodolfo Flores)
Durante el primer cuatrimestre del 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue la empresa más denunciada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con 44 quejas recibidas hasta el pasado 30 de abril. Éstas son consecuencia de las deficiencias de suministro en varios municipios del Estado y la falta de reparación de los problemas reportados por los ciudadanos.
La compañía obtuvo más de 40 quejas en este primer trimestre; sin embargo, en todo el 2022 sumó 95, lo que deja ver un aumento importante, en comparación con un año anterior. La negativa a corregir errores de cobro, errores de cálculo y cobros de cuota extraordinaria son los principales motivos de las denuncias de parte de los quintanarroenses.
De acuerdo con la dependencia, Quintana Roo es el Estado más insatisfecho de la Península con la CFE, pues Yucatán sólo tiene 27 denuncias, mientras que Campeche tiene 15 hasta la fecha.
Por su parte, Aguakan se ubicó en el segundo lugar, con 16 denun-
Las aerolíneas se ubicaron como el tercer giro con más clientes insatisfechos, sobre todo Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús
cias en lo que va del año, mientras que en el 2022 tuvo 115, esto derivado de problemáticas que, de acuerdo con los denunciantes, no fueron atendidas en tiempo y forma por la empresa.
En el caso de la proveedora de agua, la principal razón de las quejas en su contra es la insuficiencia de su servicio que se ha dado en los últimos meses tras la reparación o mantenimiento de los cableados, motivo por el cual varias supermanzanas se vieron afectadas.
Por su parte, las aerolíneas se ubicaron como el tercer giro con más quejas, ya que en su totalidad
tuvieron 13 denuncias, siendo Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus las que lideran el descontento, debido a cobros extra de equipaje, reprogramación y cancelación de vuelos y no dar las recompensas marcadas en sus lineamientos.
Asimismo, la Profeco registró un aumento de las denuncias en contra de las gasolinerías en Quintana Roo, pues el año pasado
fueron 21 y tan sólo en este primer cuatrimestre ya suman 12, debido al costo de los insumos en la ciudad, sobre todo en Cancún y Playa del Carmen, donde los precios se consideran excesivos.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- Las manadas de perros callejeros que hay en muchas partes de Cancún se salieron de control y la nueva regulación de mascotas no ayudará mucho, ya que la Dirección de Protección y Bienestar Animal está rebasada en este problema que existe en casi todas las Regiones.
Es muy común observar en las esquinas de los baldíos y lugares con mucha maleza a grupos de canes que ahuyentan de “su” territorio a propios y extraños; y es que los instintos no se pueden reprimir, por lo que el alfa cuida a los demás, y en medio, las hembras protegen a los cachorros.
El último cálculo que la dependencia municipal fue de 50 mil perros en condición de calle, y aunque se han realizado campañas de esterilización, el problema continúa y va en aumento.
Afuera del fraccionamiento Paseos del Caribe, en la Supermanzana 514, existe una manada de 10 a 12 canes que se ha convertido en el terror de los motociclistas, ya que no dejan pasar la oportunidad de correr tras los repartidores de comida y carteros, quienes ya se han quejado con los vecinos.
El problema principal del incremento de la población de esta especie es la falta de cultura y desinformación al adoptar o reproducir animales, pues su incremento trae graves consecuencias de salud, debido a que defecan en las calles y rompen las bolsas
con basura, provocando la obstrucción de las alcantarillas y en casos extremos, suelen volverse violentos y agreden a quienes transiten cerca de ellos.
La Dirección de Protección y Bienestar Animal destacó que reciben más de 15 llamadas de
atención al día, de las cuales el 80 por ciento son de animales en situación de maltrato por los dueños que deciden dejarlos encadenados para protección de sus viviendas; sin embargo, son encontrados en un grave estado de desnutrición.
En México existen aproximadamente 23 millones de perros y gatos; mayor a la población de niños menores de nueve años: Inegi
Datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), destacó que en México existen aproximadamente 23 millones de perros y gatos, mayor a la población de niños menores de nueve años.
Cabe recordar que en el mu-
nicipio de Benito Juárez hay varias asociaciones que se dedican a la protección y rescate de animales callejeros, mismas que proponen la esterilización a cambio de donaciones o un pago mínimo.
(Sajhid Domínguez)
Un fotógrafo mexicano que vive en la isla Holbox, compartió en sus redes que invitaron a su perro a una boda, pero a él no. Jahir Jiménez, dueño de “Murph”, menciona que lo contrataron para fotografiar el gran momento, y al finalizar, los novios le pidieron que su can los acompañara como un invitado más, y hasta le prepararon comida especial. En las fotos se le ve posar muy contento con los invitados y la feliz pareja. (POR ESTO!)
Durante la temporada invernal, en promedio se atienden al día a tres niños con asma en el Hospital General de Cancún; se caracteriza por ataques periódicos de falta de aire. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Estudios de la Secretaría de Salud indican que el 10 por ciento de la población de Quintana Roo padece asma, por lo que es de vital importancia que este padecimiento se atienda de manera temprana para tener un tratamiento adecuado y aminorar los efectos, que podrían ser graves.
Desde 1988, el primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el padecimiento afecta a casi 235 millo-
nes de personas en el mundo, con mayor prevalencia en niños, siendo una de las primeras 15 causas de mortalidad en México.
Cancún no es la excepción, pues durante la temporada invernal, en promedio se atiende al día a tres niños con asma, enfermedad crónica que se caracteriza por ataques periódicos de falta de aire y sibilancias, según datos proporcionados por el Hospital General
“Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, en el municipio de Benito Juárez
Cabe mencionar que esta enfermedad se empieza a reflejar en la niñez. Su origen en multifactorial asociado a la genética, a los antecedentes familiares, y que se fortalece a partir de la inmadurez inmunológica; en la adolescencia prácticamente desaparece porque el sistema inmunológico se desarrolla.
En Quintana Roo, el asma es una de las 10 primeras causas de atención en urgencias y consulta externa por la falta de diagnóstico y control adecuado, por lo que
CANCÚN.- El fenómeno de El Niño ha provocado que el pronóstico de huracanes para el Atlántico sea errático, pues aunque se prevé una temporada con menor actividad que el año pasado, este 2023 oficialmente dará inicio el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre, con el pico de actividad generalmente en los meses de agosto, septiembre y octubre.
El ENSO o El Niño Oscilación del Sur” es un fenómeno climático que afecta al Pacífico tropical y puede tener un impacto significativo en la actividad de huracanes en el Atlántico.
Actualmente, el Pacífico tropical se encuentra en condiciones neutrales del ENSO, lo que significa que no hay un patrón claro de El Niño o La Niña. Sin embargo, se cree que es relativamente probable que el Pacífico tropical transite hacia condiciones de El Niño durante la temporada de huracanes de este año.
Por lo general, El Niño incrementa la temperatura el océano Pacífico tropical oriental, mientras reduce la actividad de huracanes en el Atlántico debido al aumento de la cizalladura vertical del viento.
El equipo de expertos advierte que la temporada de ciclones tropicales presenta más incertidumbre de lo habitual; esto se debe a que aún no se ha determinado con certeza qué tipo de El Niño se formará.
Existen dos posibles escenarios: uno en el que se forme durante mayo a julio, lo que podría limitar la formación de ciclones en el Atlántico; y otro, en el que el “El Niño” llegue más tarde y no influya en la temporada de ciclones, haciendo que sea más activa de lo que se había pronosticado inicialmente.
Además del ENSO, la temperatura superficial de los océanos es un factor que influye notablemente en la formación de los huracanes. En
el Océano Atlántico se ha observado un calentamiento en los últimos años, especialmente en la región tropical y subtropical oriental y central, que está más cálido de lo normal.
Por primera vez, un hotel de la Zona Hotelera será la sede de la Reunión Nacional de Protección Civil, del 4 al 6 de mayo, en la que participarán autoridades federales, estatales y municipales para atender las acciones preventivas y reactivas ante esos fenómenos hidrometeorológicos.
En este evento se prevé obtener un estimado de lo que podría ser la temporada de huracanes en el Pacífico y el Atlántico, pues asistirán expertos de la Comisión Nacional de Aguas y del Sistema Meteorológico Nacional.
(Sajhid Domínguez)la concienciación a la población acerca de la enfermedad y la posibilidad de prevenirla es constante para evitar que limite a la persona en sus actividades diarias.
Información de los Servicios
Estatales de Salud, dice que se puede detectar desde los seis meses de edad, y los síntomas se manifiestan varias veces al día o a la semana; en algunos casos pueden agudizarse por alguna actividad física.
Se trata de ataques recurrentes de disnea o dificultad para respi-
rar, y la sonoridad silbante en el pecho, lo que alerta la gravedad del padecimiento. Hasta el año pasado, el censo en Quintana Roo indicaba que eran cerca de 180 mil personas las que padecían alguna enfermedad respiratoria, incluida el asma, y ahora también las secuelas del COVID-19; de ahí la importancia que en caso de sospecha del padecimiento es importante acudir al médico para su pronto diagnóstico y tratamiento.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Baches, alumbrado deficiente y la inseguridad a tope son sólo algunas de las cosas que los vecinos de las diferentes etapas del fraccionamiento Villas del Mar tienen pendientes con las autoridades, por lo que se está convirtiendo en uno de los lugares más peligrosos de la ciudad.
Los residentes de la zona se transportan principalmente en mototaxis, quienes también han sido objeto de disputas de los líderes y por el “derecho de piso”; el sitio creció demográficamente, lo que conlleva a problemas de urbanización y de servicios públicos.
En un recorrido realizado por varias de sus fases se pudo observar que el problema de la basura está latente; en cada esquina de sus calles, que asemejan un laberinto, se pudo observar las bolsas de desechos que los vecinos dejan a la intemperie, sin que el camión pase por varios días.
“A veces pasa más de una semana sin que se lleven la basura o que pase el camión y obvio que lo que hace la gente es dejar las bolsas afuera, vienen los perros y hacen un desastre, antier que llovió se inundaron muchas calles porque
Todos tienen miedo, en las noches, ya casi nadie sale, dése una vuelta después de las nueve y esto ya está desierto; yo no sé por qué no mandan más patrullas o policías”.
MOTOTAXISTA
toda la basura se va a las coladeras, pero muchos de los que vinieron a vivir aquí en los últimos años no les importa nada”, comentó Juanita Garcés, quien es la representante de vecinos de su calle.
Los baches y calles en mal estado también son una constante y hay lugares en donde ni el mototaxi quiere entrar, debido a que los hoyos son muy grandes y ha habido casos en que los vehículos de tres ruedas han caído en estas zanjas que nadie arregla.
Pero sin duda uno de los problemas que más aqueja a la gente que con mucho sacrificio adquirió su casa de interés social es la latente inseguridad que se vive en
todas sus fases y es que basta abrir el buscador de internet para ver la gran cantidad de homicidios, levantones, secuestros, casas cateadas que ha habido en esta popular zona del paraíso llamado Cancún. “Todos tienen miedo, en las noches ya casi nadie sale, dese una vuelta después de las nueve y esto ya está desierto, yo no sé
por qué no mandan más patrullas o policías, todo saben en donde venden drogas o por donde no hay que pasar, ahí entre calles hay muchos pasadizos que son un nido de ladrones, pero es complicado enfrentarlos”, contó uno de los mototaxistas, mientras esperaba su turno para subir pasaje. Esta situación de inseguridad y
de falta de servicios ha propiciado que mucha gente haya tomado la decisión de abandonar Villas del Mar para buscar otro lugar donde vivir, situación que ha provocado que también la invasión de casas sea uno de los delitos a la orden del día, ya que después es casi imposible recuperar estas viviendas.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Los colectivos feministas de Quintana Roo pidieron a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana encontrar a José Dueñas-Quiñónez, de 37 años, y a su hija Abril, de seis, quienes arribaron la semana pasada a Cancún.
De acuerdo con las activistas, Dueñas Quiñónez es buscado por autoridades de Estados Unidos por el probable delito de privar de la vida a su esposa, Micaela Juárez Ocolt, originaria de Puebla, quien residía en Madison, Wisconsin.
Cinthya Estrada, del Colectivo Tulum, detalló que la familia de la afectada se ha contactado con ellas para que presionen a las autoridades, ya que el único dato que saben hasta el momento es que el presunto culpable está en el Caribe Mexicano desde el martes pasado, cuando las autoridades ya no lo encontraron en su domicilio del país vecino.
“Queremos que las autoridades hagan su trabajo. La familia de esta mujer no sabe nada de su pequeña hija, la cual podría estar en peligro. Sólo sabemos que está en Cancún y que es buscado por autoridades de Estados Unidos. Lo que más preocupa es la menor, que entiende muy poco español y tampoco lo habla; entonces no se puede comunicar”, dijo en entrevista con Por Esto!
La activista consideró que las autoridades en México deberían emitir una alerta Amber, ya que, de lo contrario, el presunto feminicida podría andar por las calles con la niña sin temor a ser atrapado o identificado, por lo que seguirán a la espera de más detalles que pueda dar la familia sobre la investigación desde el país vecino, ya que hasta el momento las autoridades quintanarroenses no han emitido ningún comunicado sobre si ya se inició una investigación.
Micaela Juárez Ocolt era una madre de 43 años que fue hallada muerta en su negocio en Madison, Wisconsin, y aunque aún no se revelan las causas de su muerte, su familia pidió a las autoridades ayuda para recuperar a la niña de seis años. Por su parte, el Departamento de Justicia de Wisconsin emitió un Boletín de Alerta de Crimen en todo el Estado para localizar a la niña desaparecida; sin embargo, la alerta fue cancelada cuando el FBI determinó que Dueñas Quiñonez ya no estaba en Estados Unidos.
(Ana Cirilo)
El pasado domingo, una mujer quiso denunciar a un conductor ebrio, pero nadie atendió
CHETUMAL.- Una mujer denunció en redes sociales, fallas en el servicio de emergencias 911, luego de intentar pedir apoyo porque era seguida por una camioneta que estuvo a punto de colisionarla mientras circulaba por el Boulevard Bahía. Su llamada fue desviada como si se tratara de un call center y no un servicio público al cual recurren los ciudadanos por alguna emergencia.
Se trata de María Cobá, quien explicó que “hoy por la tarde-noche (por el domingo) estaba con mi familia en el boulevard y a la altura de la glorieta de los manatíes, una camioneta verde paso a chocarnos porque manejaba muy rápido, tanto que se subió dos veces al camellón (ubiquen que ahí hay muchas familias porque están los juegos para los niños).
El señor manejó un poco más y se detuvo”, dijo.
Continuó señalando que “cuando pasamos a su altura notamos que estaba muy borracho, quisimos hablar al 911 para reportarlo, creyendo que si lo detenían podríamos evitar algún accidente contra una persona o familias, incluso la vida de ese señor, pero me llevé la sorpresa que si marcas al 911 un domingo
no vas a tener respuesta de nadie, ya que te dejan en espera dos minutos con musiquita y después de ese tiempo desvían la llamada”.
La joven señaló que si se hubiera tratado de un hecho peor, quizás una persona que se encontrara en una condición de vida o muerte, se hubiera quedado sin ayuda médica.
No es la primera ocasión que
se dan esta clase de denuncias, pues al inicio de las vacaciones de Semana Santa, ocurrió un problema similar, cuando una mujer se desmayó en el interior de un casino localizado en la Plaza Las Américas de Chetumal, y aunque varias personas intentaron llamar a la línea de emergencias, la llamada nunca entró.
La ayuda médica, en aquella
ocasión, llegó después de 35 minutos y ante la insistencia de los asistentes, quienes buscaron de varias formas contactar con las autoridades y aunque se realizaron más de 100 llamadas, en su mayoría fueron desviadas pues una grabación señalaba que “todas las líneas se encontraban saturadas”.
(Abraham Cohuó)Ejidatarios de Graciano Sánchez presionan para cobrar la indemnización pendiente desde hace 60 años
CHETUMAL.- Ejidatarios de la comunidad de Graciano Sánchez, conocida también como La Pantera, realizarán un bloqueo de la vía corta a Mérida, para exigir que el Gobierno Federal pague la indemnización que adeuda desde hace más de 60 años, por la construcción de esa ruta que es utilizada por miles de personas al año.
Tentativamente, el bloqueo se realizaría el próximo lunes, como una forma de protesta de los ejidatarios por el incumplimiento de las autoridades federales, al negarse a pagar la indemnización, informó el presidente del Comisariado Ejidal, Hipólito Sandoval Martínez.
Explicó que el 28 de noviembre del año pasado llegaron a un acuerdo con el Gobierno Federal, y se comprometieron a realizar el pago de la indemnización a partir de enero del 2023, al mismo tiempo que a los ejidos de Tihosuco y Tepich
Sin embargo, no se realizó el pago de la indemnización, por lo que los integrantes de los ejidos de Tihosuco y Tepich realizaron bloqueos carreteros para obligar al Federal al cumplimiento de los acuerdos tomados desde el mes de noviembre del 2022, consiguiendo que la semana pasada iniciara el pago en esos núcleos ejidales.
El Gobierno Estatal, que fun-
gió como intermediario entre los ejidatarios con las autoridades federales, se olvidaron de la comunidad de Graciano Sánchez , por lo que, al no ser atendidos, se verán obligados a tomar medidas más drásticas.
En una asamblea sostenida el pasado fi n de semana, se acordó realizar un bloqueo carretero a partir del próximo lunes, según confi rmó el presidente del Comisariado Ejidal, Hipólito Sandoval Martínez.
El bloqueo se concentrará en la entrada y salida de la comunidad, por lo que prácticamente se cerraría el paso en Vía Corta a Mérida y sólo permitirán el paso a enfer-
CHETUMAL.- Desde hace más de una década, la base trabajadora de Quintana Roo no tiene quién escuche sus demandas, pues desde que el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, canceló la realización del desfile conmemorativo del Día del Trabajo, ninguna autoridad presencia el derrotero.
Ayer, una decena de agrupaciones sindicales marcharon por las principales avenidas de la colonia Centro, cargando pancartas y lonas con demandas, aunque sus voces y reclamos no fueron escuchados por nadie, pues ninguna autoridad se encontraba en el segundo piso del Palacio de Gobierno, como tradicionalmente ocurría hasta antes del 2013.
La Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa convocó a representantes de orga-
nizaciones sindicales a un desayuno que se realizó en las instalaciones del Parque Hábitat 1, al cual asistieron únicamente los afines al Gobierno del Estado.
El derrotero de trabajadores estuvo conformado, entre otros, por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, del Monte de Piedad, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ( Sauqroo ) y uno naciente, el de las Trabajadoras del Hogar, quienes marcharon del Museo de la Cultura Maya a la Explanada de la Bandera gritando consignas y mostrando sus pancartas a quienes se encontraban en el camino.
Al llegar a los bajos del Palacio de Gobierno, realizaron un mitin en el que señalaron sus demandas laborales y pidieron algún tipo de solución; sin embargo, ninguna autoridad los escuchó sus demandas,
pues a esa misma hora se realizaba el desayuno para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
A ese evento fueron convocados sindicatos afines al Gobierno del Estado y, por supuesto, no se registraron protestas.
La última ocasión que se realizó un desfile del Día del Trabajo fue en 2013, después que la Administración de Roberto Borge Angulo despidiera a cientos de burócratas, lo que generó protestas sociales encabezadas por sindicatos de maestros, familiares de trabajadores del Gobierno del Estado despedidos y de policías destituidos bajo el pretexto de no aprobar los exámenes del C-3.
Al año siguiente se canceló el desfile para evitar los reclamos y lo mismo ocurrió durante el Gobierno de Carlos Joaquín González. (Abraham Cohuó)
mos y personas que se dirijan a alguna cita médica a ese Estado.
El Comisario ejidal aseguró que cuando se junten más de 60 unidades o cada cierto período de tiempo, se permitirá el paso a los vehículos, previo el pago de una “cuota”, cuyo valor aún está por ser defi nido.
La comunidad de Graciano Sánchez está integrada por 110 ejidatarios y desde hace más de 60 años exigen la indemnización de 22 hectáreas que fueron expropiadas por el Gobierno Federal para la construcción de la carretera Chetumal-Mérida, una ruta que es utilizada por miles de personas, pues es la forma más rápida para
llegar desde el Sur hacia la capital del vecino Estado.
Los ejidatarios exigen un millón de pesos por cada comunero, aunque hay apertura para negociar.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) y el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales ( Indaabim ) debieron hacer una propuesta nueva de indemnización; sin embargo, las autoridades ofrecen únicamente 3 mil pesos por hectárea, lo cual es rechazado, porque en otras comunidades la propuesta fue más alta.
(Abraham Cohuó)Usuarios connacionales coinciden que es un acierto para los mexicanos “norteños”. Se espera que sea una iniciativa permanente y no sólo se establezca por temporadas.
Habrá nueva ruta Cancún-Hermosillo, con una frecuencia de dos días a la semana: jueves y domingos
La conexión iniciará a partir del próximo 13 de julio, a través de la aerolínea Volaris; noticia que dio a conocer el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. (Rodolfo Flores)
Internacional de Cancún ( AIC ) contará con una nueva ruta directa nacional, pues a partir del próximo 13 de julio recibirá vuelos desde Hermosillo; noticia que dio a conocer el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
La ruta contará con dos frecuencias semanales, los días jueves y domingo, ya que hasta el momento todos los vuelos desde dicha ciudad tenían que hacer conexión en la Ciudad de México, antes de llegar al Caribe Mexicano.
El vuelo será operado por Volaris, en una primera estancia, por lo que dependiendo de la demanda se buscará un acuerdo con otras aerolíneas nacionales para que manejen dicha conectividad y ofrecerle más opciones a los sonorenses.
En ese sentido, los turistas que se encontraban en el recinto aéreo consideraron como benéfi co el que se sigan abriendo más rutas directas, ya que muchas veces se pierde demasiado tiempo con
las conexiones en otras ciudades y consideran que tienen menos tiempo de vacaciones.
“Yo creo que todos queremos venir a Cancún en algún momento de nuestras vidas, sin importar de donde venimos, por lo que las aerolíneas deberían de tomar en consideración esta situación. También, cuando uno hace conexión a otros destinos resulta más caro, por lo que aplaudimos esta iniciativa”, dijo Patricia Moctezuma, visitante en el Caribe, en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Joaquín Pérez, otro usuario del AIC, detalló que estas rutas directas se deben mantener y no sólo pensarlas por temporadas, pues consideró que hay más vuelos desde el Centro y el Sur de México, que desde el Norte, por lo que muchas veces se sienten “abandonados” por parte de las aerolíneas.
“Yo que soy de Tijuana y veo que hay muchos más vuelos desde el Centro y el Sur. A veces, venir desde el Norte a Cancún es com-
Todos los vuelos desde Sonora tenían que hacer conexión en CDMX, antes de llegar al Caribe Mexicano.
plicado, por lo que me parece magnífico que se abran nuevas rutas y sobre todo que se mantengan y que no sólo sean consideradas por temporada. Es una buena noticia para
los sonorenses y en general para los norteños”, señaló.
Cabe recordar que la única ruta desde Hermosillo a Cancún se operaba por Aeroméxico y so-
lamente tenía ciertas frecuencias a la semana y con escalas en diferentes ciudades antes de llegar a Quintana Roo. (Ana Cirilo)
internacional de Cancún (AIC) inició el mes de mayo con 544 operaciones, de las cuales, 273 fueron llegadas, 106 nacionales y 167 internacionales; mientras que hubo 271 salidas, 104 hacia el interior del país y 167 al extranjero.
El recinto aéreo lucía tranquilo, aunque había mucha actividad en la Terminal 2, que es de carácter nacional, pues varios connacionales aprovecharon el puente del Día del Trabajo para vacacionar en Cancún y la Riviera Maya.
Los visitantes llegaban con maletas, así como con familiares y amigos al Aeropuerto Internacional de Cancún para documentar antes de volver a sus ciudades de origen, por lo que agradecieron pasar el fin de semana en la playa.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Edelweiss, Evelope,
Los visitantes agradecieron pasar unos días con buen sol a la orilla del Mar Caribe
Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines
Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines
Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly.
Los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, La Habana, Lima, Lincoln, Lisboa, Londres, Los Ángeles,
Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Orly, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Raleigh–Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José
Costa Rica, Santa Clara, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
En el interior del país hubo conectividad con las terminales aéreas de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciu-
dad Juárez, Guadalajara, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana,
Chetumal, Q. Roo, martes 2 de mayo del 2023
Detectan que células criminales además, de controlar la venta de estupefacientes en las obras en construcción, obligan a trabajadores a comprarles golosinas, comida y préstamos
Capturan a cuatro presuntos vendedores de droga, en Chetumal
Auto compacto se estrella contra camioneta, en la isla de Cozumel
Joven privado de su libertad tenía antecedentes
CANCÚN.- Criminales que mantienen el control de las obras en construcción en distintos puntos de Quintana Roo, incursionan en la venta de golosinas, comida y préstamos, además de estupefacientes; lugares donde obligan a los obreros a adquirir sus productos, de acuerdo con información obtenida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Así lo declaró a este rotativo Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la SSC , señalando que son
criminales que pretenden apoderarse de las obras en distintos puntos de la Entidad.
El mando policiaco abundó que desde su llegada a cargo de la Seguridad en Quintana Roo, comenzó a detectar el modus operandi de los delincuentes, quienes establecen sus puestos de venta de comida, en los que también comercializan droga y obligan a los trabajadores a consumir sus productos.
“El modus operandi es el
mismo de siempre. Recuerdo que cuando llegué a Benito Juárez las quejas eran diarias e incluso había obras que ya habían dejado de funcionar, precisamente por este flagelo que ya atacaba al Estado. Aprovechando la demanda laboral, las personas que llegan son obligados a comprar estupefacientes y también los alimentos y bebidas que llevan”, aseveró Oyarvide Pedrero.
En cuanto a los préstamos, el funcionario explicó que han de-
tectado la presencia de extranjeros; sin embargo, no abundó en el tema debido a que es menester de la Fiscalía avanzar con las investigaciones para dar con su paradero.
Recalcó que antes no pasaba nada a pesar que existían reiteradas quejas del modus operandi de los criminales que se apoderaron de obras, principalmente en Benito Juárez; sin embargo, con el operativo “Obra Segura” se han llevado a cabo capturas importantes.
“Vamos a seguir actuando
con cero impunidad. La intención es que todo lo que llega se investigue para lograr resultados. Ustedes lo han visto”, agregó el mando policiaco.
Aunque reconoció la presencia de grupos de la delincuencia organizada, dijo que también existen grupos independientes que llegan a extorsionar a los trabajadores y es cuando inicia la disputa entre las células criminales y comienzan los homicidios. (Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- Un accidente se registró en la avenida 11 con 65, de la colonia Adolfo López Mateos , luego que el conductor de un auto se estrellara contra la parte trasera de una camioneta.
Según el propietario del auto, esquivó a un motociclista que intentó rebasarlo; aunque los testigos aseguran que conducía a exceso de velocidad y no guardó su distancia.
El percance se registró cerca del mediodía de ayer, cuando aparentemente la falta de precaución del joven, quien manejaba un Mazda color blanco, sobre la avenida 11, pasó a una velocidad inmoderada el color verde del semáforo, en el cruzamiento con la 65 avenida, impactando por detrás a una camioneta que circulaba sobre la misma arteria.
El impacto fue tan fuerte que el auto blanco terminó con daños materiales de consideración, mientras que la parte trasera de la camioneta no presentó ninguno grave. El área fue acordonada para evitar que la circulación continuara por esa zona.
De acuerdo con la información proporcionada, los ocupantes de ambos vehículos salieron ilesos, por lo que no fue necesaria la intervención de los paramédicos.
Personal del área de Tránsito
llegó al lugar y le informó a los implicados que los hechos se pondrían a disposición del Ministerio Público; sin embargo, los conductores que habían entablado una comunicación previa habían llegado a un acuerdo para que la situación no llegara hasta la Fiscalía General del Estado y los vehículos fueran removidos al corralón.
Además, los ajustadores de sus respectivos seguros fueron
alertados de la situación, por lo que momentos después arribaron al lugar realizando las diligencias para activarlos. Momentos después, los autos fueron removidos para continuar con los procedimientos, mientras que las cintas de acordonamiento fueron retiradas para abrir el tránsito de esa avenida principal que conecta cuatro colonias y tiene gran flujo vehicular.
(Landy Vera)
CANCÚN.- Daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un accidente entre dos automóviles, ocurrido en la esquina de la calle 31 y la avenida Leona Vicario , en la Supermanzana 218.
Los hechos ocurrieron a las 9:30 de la mañana, cuando los elementos de Tránsito recibieron el reporte de un choque en el lugar, donde era necesario que intervinieran, porque los involucrados no lograban ponerse de acuerdo entre ellos.
Los uniformados llegaron al sitio y encontraron un automóvil de la marca Suzuki, tipo Swift, que
conducía Gerardo N., con daños en el costado derecho; mientras que la unidad Nissan, tipo Tsuru, en su modalidad de taxi, y que manejaba José Daniel N., tenía el frente destrozado.
Ambos alegaron ante los agentes tener la luz roja del semáforo al momento del choque, por lo que ninguno aceptó haber provocado la colisión, que por fortuna sólo dejó daños materiales y no personas lesionadas.
Los vehículos fueron remitidos a las oficinas de Tránsito, donde se determinará al probable responsable.
(Redacción POR ESTO!)
Chocan en la avenida 11 con 65, en la “Isla de las Golondrinas”Es el modus operandi que los criminales han utilizado siempre, reveló el titular de la SSC. Presuntamente también se realizan “préstamos”, casos que lleva la FGE. (POR ESTO!) Testigos dijeron que uno conducía a exceso de velocidad. (L. Vera) El percance ocurrió en la Supermanzana 218 de Cancún. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un intento de ejecución se registró ayer en la tarde, en las inmediaciones del Parque del Queso en la capital el Estado, uno de los más concurridos, y al que todas las tardes asisten cientos de personas para practicar basquetbol, patinaje, además de quienes utilizan las pistas de tartán del lugar para trotar.
El ataque, según las primeras investigaciones, ocurrió ayer aproximadamente a las 16:20 horas, cuando el joven corría en el parque mencionado, ubicado en la calle Jesús Reyes Heroles; en ese momento los tripulantes de un vehículo color gris, con vidrios polarizados, se detuvieron cerca de él para intentar “levantarlo”.
Las balas lo alcanzaron
La víctima, quien fue identifi cada como Enrique S.O, alias “ Kike ”, opuso resistencia y en ese momento, los ocupantes del auto le dispararon en varias ocasiones, logrando herirlo, aunque logró correr, atravesando un área de juegos y llegar hasta el otro extremo del parque, sobre la calle Emilio Portes Gil , donde se encontraba instalado un puesto de hot dogs donde pidió ayuda.
Varias personas que se encontraban por la zona y presenciaron los hechos arribaron hasta el lugar en donde quedó tendido el joven y al verlo lesionado llamaron al número de emergencias 911, por lo que al sitio arribaron paramédicos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) quienes lo trasladaron en estado crítico al Hospital General de Chetumal, donde su estado de salud es reportado como reservado.
Fuentes policiales señalaron que presuntamente el lesionado está relacionado con un grupo de la delincuencia, por lo que la línea principal de investigación, es un probable ajuste entre narcomenudistas de Chetumal.
En menos de 48 horas se han registrado dos casos vinculados a la delincuencia, el domingo la privación de la libertad de una persona en la colonia Payo Obispo y ayer en la tarde, el ataque en este parque.
(Redacción POR ESTO!)
Las autoridades presumen que el lesionado está vinculado a alguna célula delictiva, quien quedó tendido en el suelo; los testigos pidieron ayuda en el número de emergencias 911
Según la Policía, la vivienda de la colonia Proterritorio era punto de venta de diversos narcóticos
CHETUMAL.- Cuatro personas fueron detenidas por elementos de la Policía Ministerial durante un cateo en una vivienda localizada en la colonia Proterritorio, en donde se encontraron además diversas dosis de piedra de crack; según las autoridades, se comercializaban en el sitio.
La orden de cateo se obtuvo con base en una investigación realizada por elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, en la cual se incorporaron datos de prueba y se solicitó al Juez de Control el mandamiento judicial, que fue cumplimentado por agentes De Investigación la noche del pasado domingo en la colonia Proterritorio.
En el cateo se logró el aseguramiento de cuatro personas, tres hombres y una mujer que se encontraban en el lugar, al igual que diversas bolsitas transparentes, conteniendo cada una en su interior sustancias sólidas de color beige y cristalina, así como con polvo de color blanco, con características propias a la cocaína, así como otros indicios relacionados con la venta de narcóticos.
A través de un comunicado oficial se informó que los detenidos son Florentino “G”, Darwin
“D”, Justino “C”, y una mujer identificada como Diana “M”, quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.
Al concluir el cateo fueron colocados los sellos oficiales de
la Fiscalía General del Estado ( FGE ) al inmueble, que quedó bajo resguardo de la Policía Quintana Roo, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Vecinos de la zona se sorprendieron con el operativo realizado por las autoridades, pues men-
cionaron que si bien, en el sitio siempre se notaba mucha actividad, no pensaron que se tratara de la comisión de algún hecho delictivo como la venta de droga, aunque reconocieron que el tránsito de vehículos era continuo.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- El cuerpo de un hombre fue localizado en la colonia irregular Generación 2000. El hallazgo fue hecho por un hombre que recolectaba leña y se percató que en el área selvática circundante al camino principal de dicha colonia había un cadáver envuelto en bolsas de basura y cubierto con cal, por lo que de inmediato alertó a las autoridades.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando el personal de la Policía Municipal fue alertado por la central de emergencias 911, por el hallazgo de un cuerpo sin vida en el citado lugar.
Los agentes preventivos se aproximaron a la zona en donde encontraron el cadáver, en un área de maleza tupida; éste se encontraba envuelto de pies a cabeza en bolsas de basura, además de estar cubierto con cal.
Los efectivos policiacos acordonaron la zona y notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaron conocimiento del hallazgo e iniciaran la carpeta de investigación correspondiente.
Sin embargo, los agentes investigadores no encontraron personas que pudieran proporcionar datos acerca de los responsables de abandonar el cadáver en ese lugar, donde los hallazgos se registran con frecuencia.
Mientras las autoridades llevaban a cabo las diligencias en el lugar de los hechos, arribaron los padres del joven Alan Emir Flores Marañón, de 19 años de edad, desparecido desde el pasado 20 de abril en Cancún.
Los padres pidieron a las autoridades que les confirmara si se trataba de su hijo; sin embargo, debido al avanzado estado de descomposición en el que se encontraba el cuerpo, aunado a que fue hallado totalmente cubierto con bolsas de basura, no posible observar sus características físicas.
Los progenitores fueron asesorados para que acudieron a la Fiscalía General de Estado (FGE) para que pidieran al personal a cargo de la investigación que le brindaran detalles sobre el cadáver hallado en ese sitio.
Posteriormente, personal de servicios periciales realizó el procesamiento de la escena del crimen para el levantamiento, embalaje de indicios y trasladó el cuerpo al Servicios Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
(Redacción POR ESTO!)
El hallazgo fue hecho por una persona que recolectaba leña; ya es frecuente encontrar cuerpos sin vida en la zona
Juan José Ongay Gómez tenía antecedentes de detención con drogas, según la SSC
CHETUMAL.- Juan José Ongay Gómez, el joven que fue privado de la libertad en esta ciudad, tenía antecedentes de detenciones con droga, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los operativos de búsqueda continúan.
Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la SSC, aclaró que hasta el momento se trata de una privación ilegal de la libertad y no de un secuestro, de acuerdo con el marco legal, pero están buscando a la víctima.
Dijo que la Corporación cuenta con información que apunta que el hombre había sido detenido o asegurado por los elementos policiacos con algunos estupefacientes; sin embargo, se desconoce si éste es el móvil de la privación ilegal de la libertad.
Enfatizó en que desde el momento del reporte los operativos de búsqueda se desplegaron, y en cuanto existan noticias se la hará saber a la ciudadanía.
Como informó Por Esto!, Juan José Ongay Gómez, de 21 años de edad, fue sacado de su vivienda la noche del sábado, por un comando de hombres armados que portaba equipo táctico.
Al momento de la privación ilegal de la libertad, se encontraba en ropa interior en su domici-
lio, situado en la calle Celul, entre Faisán y Javier Rojo Gómez, de la colonia Payo Obispo, de la capital del Estado, y fue sacado por la fuerza por el comando, que lo obligó a subir a un vehículo para después darse a la fuga. Los familiares de inmediato llamaron a la central de emergencias 911, lo que desencadenó un operativo de las autoridades para tratar de ubicar a los responsables de la privación ilegal de la libertad, pero hasta el cierre
de esta edición no había noticias sobre su paradero.
Aunque el delito se realizó a plena luz del día, los vecinos no proporcionaron datos y las autoridades cuentan con pocas evidencias. No pudieron establecer la ruta que tomaron los sujetos ni las características del o los vehículos que utilizaron para cometer el rapto.
El móvil principal es el de ajuste de cuentas entre grupos rivales que se dedican a la comer-
cialización de drogas en el sur del Estado de Quintana Roo, puesto que el joven presuntamente está relacionado con un grupo de la delincuencia organizada. Inclusive se pudo averiguar que su nombre apareció en una investigación, pues intentó reclamar un automóvil que se encontraba involucrado en un atentado contra una pareja, ocurrido en noviembre del 2021 en la Capital del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 2 de mayo del 2023
Las autoridades no han respondido al naufragio del velero de bandera griega ISO Time, que ocurrió hace dos semanas, por el mal tiempo, y amenaza con dañar el arrecife
El barco ya se partió en dos y las grasas, aceites y diesel, en general, ya se esparcieron por toda la zona; se espera que se hunda en los siguientes días. (Fernando Morcillo)
Rescatan a un hombre que flotaba inconsciente en el mar de Cozumel
Balean con armas largas una casa en Polyuc; desconocen los motivos
Ignoran incidencia del asma en JMM; lo tratan hierbateros sólo con tés
El velero ya se partió en dos y debido al oleaje, ambas estructuras son arrastradas mar adentro; se presume que en próximos días se hunda en su totalidad. (F. Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN. - A dos semanas que encallara el velero de bandera griega ISO Time, debido al mal tiempo que atraviesa la zona, está por hundirse y con el riesgo de dañar la zona arrecifal, sin que las autoridades se hagan presentes. De entrada, la barrera que protegía la zona, ya se rompió; y las grasas, aceites y diesel en general,
además, ya se esparcieron por toda la zona, tanto el combustible, como fibra de vidrio y plásticos.
En tanto, se pudo apreciar que el velero se partió en dos partes y con el oleaje es arrastrado mar adentro, por lo que se presume que en los próximos días se hunda cerca de este sitio.
Como se recordará, el capitán de esta embarcación al hacer una ma-
niobra, sin conocer el lugar, ocasionó que quedara en una zona rocosa y sin que pudieran rescatarlo quienes conviven en esta marina de Puerto Aventuras.
Cuando ocurrió este percance viajaban a bordo seis personas, que no resultaron heridas. Pero, al paso de los días, la situación se complicó y ahora simplemente, no se ve a nadie que tra-
PLAYA DEL CARMEN. - Este inicio mes con un “megapuente”, poco saben los turistas de los módulos de atención de Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) a los que pueden recurrir en caso de tener algún percance, como el robo de su pasaporte o la pérdida de las maletas.
Por medio de un recorrido en las calles turísticas de Playa del Carmen, se constató que el funcionamiento de los dos módulos de CAPTA, ubicados en la avenida Constituyentes, no laboran todos los días.
Si bien este lunes 1 de mayo se festeja el Día Internacional de los Trabajadores, también es sabido que es un “puente vacacional”, por lo que la atención a los visitantes no debería de cesar para estas fechas, ya que se está próximo un periplo de tiempo de temporada baja, antes que vuelva a repuntar la ocupación,
para las vacaciones de verano.
Laura Alcocer, quien es una vendedora de una tienda de plata en las inmediaciones de la Quinta Avenida, informó que el módulo de CAPTA, que está en dicho derrotero comercial, casi siempre está abandonado y no hay quien brinde atención a los turistas.
“Muchos de los visitantes, buscan más información y asesoría de los lugares por conocer o porque requieren contratar empresas como las de transporte que les dé más seguridad en contratar sus servicios, pero el módulo de CAPTA en la Quinta Avenida, pues tampoco luce a simple vista, así que se pierde y la mayoría de la gente no lo ubica”, dijo.
Por su parte, el Director de Promoción Turística del municipio de Solidaridad, Carlos Jiménez, informó que están manejando un porcentaje de fl ujo
turístico de aproximadamente del 70 al 80 por ciento.
Pero lo que fue la Semana Santa los picos de la afluencia de los visitantes al municipio de Solidaridad llegaron alrededor del 92 por ciento, informó.
Carlos Jiménez señaló que al módulo de CAPTA de la avenida Constituyentes entre Carretera Federal, los turistas se acercan para que puedan ser redireccionados por el personal.
Parecen “módulos fantasmas”, no siempre están abiertos, aunque se ven a los turistas necesitando el apoyo, pero aseguran que en la parte informativa labora de 10:00 de la mañana a 18:00 horas. Lo que es del CAPTA funciona 24 por siete, hay un número teléfono. El módulo de CAPTA que es la central y que está en la avenida Juárez, trabaja de 9:00 de la mañana a 17:00 horas.
(Yolanda Aldana)
te de rescatar las partes de este velero.
Pero tampoco se ve a Daniel Antonio Maas Michel, titular de la Capitanía de Puerto en Playa del Carmen, para obligar al propietario a mover lo que queda de la embarcación, ante el riesgo de que otras embarcaciones golpeen al velero si se llega a hundir en su totalidad.
Tampoco se ve a personal de la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para cuantificar los daños a la zona arrecifal. No hay que olvidar que en este 2023, ya son al menos tres embarcaciones que sufrieron encallamiento y en ningún caso intervino al Profepa, para que los responsables pagaran por los daños al sistema arrecifal. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN. - En este puente vacacional fueron los playenses, en su mayoría, los que tomaron los balnearios del municipio de Solidaridad, ya que las enormes cantidades de turismo que se vieron en anteriores periodos de asueto no se observaron.
Ayer lunes, Día Internacional de los Trabajadores, los habitantes de Solidaridad arribaron a las playas del Centro de la ciudad para calmar el intenso calor dándose un chapuzón en las aguas del Caribe mexicano.
La Playa Fundadores lució, este día, libre de la llegada del sargazo, lo que provocó que todas las familias y los bañistas permanecieran por más tiempo en los arenales.
Sin embargo, el color del mar es tan peculiar que nunca se había visto tonos verdes en la playa que siempre lució turquesa, pero no fue así en todo el litoral de Solidaridad, debido a que la zona de El Recodo, permanece impactada y con severas afectaciones porque allí sí, permanece el alga estancada.
En tanto, de los arenales de Playacar, el color del agua estuvo más turquesa, pero la mayoría de la gente prefiere estar en playas con mayor actividad comercial y más concurrida por los bañistas.
En este Día del Trabajo, a las costas llegaron empleados, que bien les tocó descansar ayer lunes, pero no muchos corrieron con la misma suerte, ya que la señora Raquel Uitzil, tuvo que llegar sólo con su hija, porque el resto tuvieron que laborar.
“Estamos en esta playa porque es el arenal más cercano a nuestra casa, no hay que caminar mucho, nosotros venimos de Villamar”, dijo.
Uitzil señaló que en los periodos de alto fl ujo turístico se benefi cian los solidarenses por la derrama económica que dejan los visitantes, pero son fechas en las que aquellos que son locales, no pueden disfrutar por la enorme cantidad de gente que abarrota las playas, cenotes y demás espacios comerciales.
Uitzil dijo “salimos a la playa como máximo dos horas, pero sólo venimos los días en lo que no hay mucha gente, porque es imposible estar a gusto con los bañistas que ni dejan espacio para caminar en la arena”.
La madre de familia señaló que solamente para el pago del pasaje destina 200 pesos, pero para cuidar su economía no aplazan más su estadía en la playa.
Por otro lado, Domingo Campos señaló que este 1 de mayo, prevalecieron los bañistas que son solidarenses, quienes en su mayoría consumen en las tiendas de conveniencia y hasta los vendedores ambulantes de las playas, pero no al resto de los restaurantes.
(Yolanda Aldana)
Turistas nacionales y principalmente locales, desde temprana hora se presentaron en los arenales más populares del municipio. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. - A pesar que hay un Día Mundial del Asma, no se tienen cifras de cuántos puedan padecerla. Por lo menos en Playa del Carmen son pocos, casos porque se tiene un aire puro o menos contaminado, que en otras ciudades del país.
Aunque, como explicó Carlos Contreras Mejorada, Secretario de Salud Municipal, ha ido en aumento por el uso de ciertos alimentos que generan algunos alergenos que provocan hiperreacción.
El asma, comentó en ese sentido, es una hiperreacción de alguna sustancia o alergia en el pulmón para producir más moco del normal, estornudos y tos.
“En todo México ha ido en aumento por el uso de alimentos y generación de algunos alergenos, en niños aparece más frecuente; en Playa del Carmen ayuda tener aire puro, limpio o con menos contaminantes, pero el uso de algunos alimentos genera”, explicó.
Sobre las cifras, reconoció que “es complicado hablar; afortunadamente no es de las principales que afectan las vías respiratorias como un virus sitial o no especificado, o la influenza, son más casos que el asma”.
“Las infecciones respiratorias desencadenan el asma, pero no propiamente el asma”, resumió.
Como siempre, aconsejó que cuando los menores tengan algún tipo de infección, por mínima que sea, lo recomendable es acercarse al médico y no automedicar.
De hecho, recordó que en los centros primarios de Salud que se tienen en la ciudad de Playa del Carmen y Puerto Aventuras
se puede acudir para la consulta y los encargados de estos lugares tienen la capacidad para determinar si hay señales de asma o no.
Cabe mencionar, los horarios de atención son de lunes a viernes todo el día. Sábados y domingos hay en la mañana y en la tarde las consultas. Y en los centros de
salud de Villas del Sol y Puerto Aventuras, son 24 horas.
De acuerdo con Contreras Mejorada es en épocas de frío, cuando hay más cambios de temperatura, cuando se ha observado que se desarrolla más esta enfermedad.
(Redacción POR ESTO!)
Consideran que gracias a que el aire es puro, o menos contaminado, son pocos los casos. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Con el cambio a nivel nacional del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes Adultos ( IEEJ ), sigue viéndose el rezago que dejó la pandemia, porque todavía hay muchos jóvenes que no han podido concluir su educación de nivel básico.
El Coordinador de la Zona 8 del IEEJ, Darwin Manuel Covarrubias Góngora, informó que el mes pasado, el instituto aplicó 756 exámenes, de los cuales se acreditaron 547 y 59 culminaron algún tipo de nivel, ya sea inicial, primaria o secundaria.
El funcionario mencionó que la línea de rezagos se incrementó con la pandemia y se registró deserción escolar, lo que generó un estancamiento en la educación, que es en lo que están trabajando.
Destacó que quienes encabezan el mayor rezago educativo son alumnos de nivel secundaria.
Comentó que tienen una serie de círculos de estudio en las colonias del municipio de Solidaridad, y algunos centros comunitarios en las colonias Zazil-Há , Nicte-Há y Ejido
En Puerto Aventuras habrá un centro comunitario para quienes quieran aprender a leer y a escribir
Asimismo, el Coordinador de la Zona 8 del IEEJ reveló que en Puerto Aventuras están trabajando para que muy pronto tengan un centro comunitario, a un costado de las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF municipal. “Allí se encuentra una fundación que nos está apoyando con el espacio y el mobiliario”, dijo.
“Estos son los principales centros donde orientamos a los jóvenes y adultos para que tengan acceso al instituto y aprendan a leer y a escribir, o para que culminen su primaria o su secundaria”, dijo.
Covarrubias aclaró que el IEEJ cuenta con cuatro centros comunitarios, mientras que los círculos de estudio son alrededor de 50.
(Yolanda Aldana)
TULUM.- El fraccionamiento
Aldea Tulum tendrá un plantel de preescolar y primaria para el ciclo escolar 2023-2024, informó Orlando Ku Torres, encargado de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Educación del Estado.
Aunque no dio datos del avance ni la inversión de la obra, declaró que ya hicieron las mediciones del terreno que se ubica a la entrada del fraccionamiento.
Afirmó que falta muy poco para iniciar la construcción y pretenden tener listas dos aulas para empezar a dar clases a partir de agosto.
Indicó que este plantel educativo fue gestionado ante la petición de cientos de habitantes de este fraccionamiento y por la distancia de siete kilómetros que hay entre este asentamiento habitacional y la cabecera municipal.
“Ya vemos que por estos tiempos del ciclo escolar hay mucha demanda de los estudiantes, los cuales vienen de fuera de Quintana Roo y del municipio de Tulum por cuestiones de trabajo”, dijo.
Señaló que por esta razón, la Secretaría de Educación ya implementó dos escuelas más en este lugar.
Los planteles serán destinados para preescolar y primaria; el primero tendrá dos salones,
cada uno con capacidad para 35 estudiantes, mencionó.
En cuanto a la primaria, comentó que sólo tendrán un salón para primer grado con capacidad de 35 alumnos.
“Eso es por el momento, más adelante se construirán más aulas
para que sea una escuela con todos los grados”, reveló.
Ku Torres indicó que la mayor parte de los plantes tienen cupos de 70 alumnos por grado, por lo que debido a la demanda abrirán un aula más en la escuela que crearán.
“Hace tres semanas vino la
gente de la Secretaría de Infraestructura del Estado para hacer medición de los terrenos y localización. Al parecer, en este ciclo nuevo se dará la apertura de un salón de preescolar y otro de primaria”, mencionó.
(Yolanda Aldana)Los afiliados pidieron que se retome la construcción de la Unidad de Medicina Familiar iniciada en marzo del 2022 y que sin explicación se suspendió. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.-
Maestros sindicalizados que marcharon este lunes conmemorando el Día del Trabajo, pidieron una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ), al haber una gran demanda y porque se tienen que trasladar a Cancún a una unidad que ya fue rebasada.
Saúl Barbosa, Secretario de Organización del Sector 9 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ), recordó en entrevista que ya habían iniciado los trabajos para la construcción de esta clínica y los pararon sin dar una explicación.
“Particularmente, en Playa del Carmen tenemos una necesidad añeja. Desde que llegué, hace 27 años, demandamos la construcción de la clínica. Es la principal necesidad”, comentó.
Cabe recordar que en marzo del 2022 iniciaron los trabajos para la construcción de la Unidad de Medicina Familiar ( UMF ) en esta ciudad, que contaría con dos consultorios de medicina familiar y uno de odontología. Sin embargo, a los pocos meses se suspendió y la obra quedó abandonada entre la maleza que volvió a ocupar el predio de la Supermanzana 72, en el fraccionamiento Villamar 2.
PLAYA DEL CARMEN.- El
Segundo Festival Internacional de Circo Riviera Maya Circaribe 2023 cerró con broche de oro su segunda edición en el Teatro de la Ciudad, donde no cabía ni un alma, ya que las familias disfrutaron la presentación de artistas circenses de diverses partes del mundo, como Finlandia, los cuales dejaron con la boca abierta a la audiencia con sus acrobacias y pusieron de pie a los espectadores al presentarse el grupo en sillas de ruedas Ko´ox Óok´ot (Vamos a bailar).
La ingeniosidad de Sebastián Alejo, como el payaso y maestro de ceremonias, generó que la más de hora y media que duró la gala transcurriera como agua.
Sebastián Alejo, quien se denomina colombo-argentino, creó su compañía “Circo Solito”, la cual maneja un espectáculo unipersonal con actividades relacionadas con el circo.
El presentador dijo que le debe a su hermano el dedicarse a las artes circenses, comenzando con los malabares, pero se dio cuenta que lo suyo es hacer reír.
“Ya me presenté en varios teatros de Quintana Roo y Mérida, pero es la primera vez que vengo a este festival. Me quedé impactado de la energía de la gente”, dijo.
Sin embargo, los bailarines con discapacidad de la agrupación, Ko´ox Óok´ot se robaron la noche y pusieron de pie a los asistentes al danzar con pasión en sus sillas de ruedas y romper la barrera de la discriminación.
La instructora del grupo, Jazmín Hernández, informó que se le ocurrió hacer este tipo de danza inclusiva, porque además es un deporte paralímpico y busca que esta agrupación represente al Estado.
Jazmín Hernández es terapeuta en danza y enseña a manejar las emociones y vivencias.
El director general del festival, Dani “El Oso” Quesada, dijo que “fue increíble ver a tanta gente disfrutando estas propuestas. Es un gusto compartirlo y que llegue el circo a Playa del Carmen”.
Agradeció a los artistas invitados que mostraron sus destrezas y comicidad en el escenario, así como los talleres de los payasos “Chi Chon”, de Colombia; “Cus Cus Circus”, “La malagueta Circus” y “Forúnculo Mugrosín”, entre otros
Señaló que los artistas circenses están trabajando a lo largo de toda la Riviera Maya en los hoteles, pero la población trabajadora no tiene oportunidad de disfrutar de una buena calidad de espectáculos y por eso nació este festival.
Su plan es lograr generar una identidad en los playenses y que año con año estos espectáculos se muestren a los quintanarroenses.
(Yolanda Aldana)“Queremos que nos respalden las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para que atiendan este servicio que urge, urge, urge”, afirmó.
“Circularon imágenes que había iniciado, pero desconocemos por qué se detuvo la construcción de la clínica. Lo que pedimos es que se le dé continuidad y se concrete lo más pronto posible, porque los maestros no podemos
esperar más tiempo con un servicio básico de salud”, señaló. Tan sólo por este sindicado, dijo, son 2 mil 500 trabajadores que demandan el servicio médico, sin olvidar que hay más gremios que cotizan al ISSSTE y ante las complicaciones que significa trasladarse a Cancún, la mayoría prefiere ir a un particular para atenderse, aunque les descuenten esos días.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN.- El posible cobro por el llamado “derecho de piso” pudo ser el móvil detrás de un ataque con arma de fuego a una taquería que se localiza en el fraccionamiento Villas del Sol, de Solidaridad, en los últimos minutos del domingo.
Como saldo de este ataque, una persona resultó herida y trasladada al Hospital General de Playa del Carmen, confi rmaron las autoridades.
Fue alrededor de las 11:30 horas del domingo, cuando se registró este ataque a la taquería “El Ñero”, que cuenta con otras sucursales en la ciudad. En este caso, el establecimiento se localiza sobre la avenida CTM, en su cruce con calle Fragata, a la altura del primer parque del desarrollo habitacional. El agresor llegó a bordo de una motocicleta y detonó por lo menos en cuatro ocasiones el arma, pegando uno de los tiros a uno de los clientes que cenaba en el lugar.
Paramédicos llegaron a atender a la víctima y los trasladaron al nosocomio de la avenida Constituyentes con 135, en estado grave, según los reportes.
Tras el ataque, el agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido, de modo tal que cuando se llevó a cabo el operativo por parte de las autoridades de Seguridad Pública, no se dio con éste.
Cabe mencionar que este establecimiento no es la primera ocasión que sufre un ataque armado, pues hace un año también fue atacado por sujetos armados, aunque en ese entonces el lugar se llamaba “Taquería Neza”. A raíz del
El agresor llegó a bordo de una motocicleta y detonó el arma por lo menos en cuatro ocasiones
ataque, los propietarios cerraron sus puertas y esta nueva empresa llegó para ofrecer el servicio.
Por último mencionar que de acuerdo con el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Pablo Alcocer Góngora, han incrementado las extorsiones en esta localidad.
Apenas hace unos días, la marisquería “La Barracuda” sufrió un ataque similar a plena luz del día, afortunadamente sin lesionados.
(Redacción POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de este lunes, un taxista del Sindicato “Tiburones del Caribe”, del municipio de Tulum, se quedó dormido cuando circulaba sobre la Carretera Federal 307, de manera que al volcar mató a un trabajador que hacía reparaciones en el tramo de la carretera, entre Punta Venado y Paamul, municipio de Solidaridad.
La unidad con número económico 1113 se proyectó contra el camellón central y volcó, impactándose contra esta persona, quien era originaria del municipio de Peto, Yucatán.
El ahora occiso, junto a otros dos, fueron los únicos que llegaron a trabajar este día, toda vez que a sus compañeros se les dio descanso, por ser día festivo.
Los obreros reparaban la vía que fue modificada cuando se pretendía que el Tren Maya pasara sobre esta carretera.
En este sentido, y sin importar
las medidas de seguridad adoptadas, poco se pudo hacer para evitar la tragedia, porque el taxista circulaba a exceso de velocidad y al momento de pestañear, perdió el control de la unidad para irse a su lado derecho y con la guarnición tomó impulso para volcarse.
Testigos llamaron al número de emergencias 911 para pedir una ambulancia que llegó por parte de una empresa privada y sólo para que los paramédicos confirmaran que la víctima no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a taparlo con una sábana azul y a esperar a personal de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado.
En tanto, comenzaron a dar auxilio al taxista, quien también resultó lesionado para su posterior traslado al Hospital General de Playa del Carmen, pero en condición de detenido, toda vez que una vez sea dado de alta será llevado a los separos de la Fiscalía para el
deslinde de responsabilidades. Los otros trabajadores resultaron ilesos y fueron quienes informaron la procedencia del obrero a efecto que se pueda contactar a sus familiares y reclamar el cuerpo que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
En cuanto llegó la Guardia Nacional se pidió la grúa para el traslado de la unidad siniestrada al corralón.
(Redacción POR ESTO!)
Junto a otros 2 compañeros, fueron los únicos que trabajaron ese día; los demás descansaron, por ser festivo
COZUMEL.- En el año 2004, la Comisión de Gobernación expidió el proyecto de decreto por el que se adiciona la fecha 2 de mayo como “Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana en 1945”, que se realiza cada año con una ceremonia solemne.
De acuerdo con el profesor e historiador de la isla, David Domínguez Povedano, el Coronel Carlos Garduño Núñez, último piloto vivo que formó parte del Escuadrón 201, murió a los 102 años de edad, el pasado 3 de febrero de 2022. Durante la Segunda Guerra
Mundial, Garduño Núñez participó en la batalla del Pacífico.
Carlos Garduño Núñez se convirtió en un elemento emblemático, quien sobrevivió tras combatir en el lejano Oriente durante la Segunda Guerra Mundial.
El Escuadrón 201 estaba conformado por unos 300 pilotos pertenecientes a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana y fue enviado a la Segunda Guerra Mundial para ayudar a Estados Unidos a combatir a Japón. El grupo viajó bajo el nombre de combate “Águilas Aztecas”, pero tiempo después se reconocería
como Escuadrón 201. Carlos Garduño Núñez participó con un avión P-47 Thunderbolt mexicano para volar sobre Filipinas y contribuir con la liberación de la isla madre Luzón, que estaba bajo el poder de los japoneses.
México envió al Escuadrón 201 luego de que el Presidente Manuel Ávila Camacho declarara la guerra a Alemania, Italia y Japón debido a que buques alemanes bombardearon dos barcos petroleros mexicanos en el Golfo de México.
“La Segunda Guerra Mundial es uno de los episodios más oscuros en la historia reciente, debido
COZUMEL.- Poca actividad se registró en el Centro de la isla, donde el puerto se abrió a la navegación menor desde muy temprano para que los prestadores de servicios turísticos realicen sus actividades cotidianas. Se pudo observar que el sargazo llegó a un costado del muelle San Miguel.
La terminal marítima San Miguel de Cozumel reflejó una moderada actividad de pasajeros en las primeras horas de este lunes, debido a que las condiciones climáticas fueron bastante positivas, al no presentarse precipitaciones pluviales y estar el cielo medio nublado, aunque la mayor parte el tiempo brilló el sol.
Las rutas a Playa del Carmen mantuvieron pocos usuarios, la ma-
yoría locales.
Aunado al buen clima, las autoridades de la Capitanía de Puerto emitieron el mensaje vía radio a los prestadores de servicios turísticos náuticos que cuentan con embarcaciones de 15 metros de eslora, que el puerto ya estaba abierto a la navegación menor, luego de permanecer cerrado desde la noche del sábado.
Por esta razón, los servidores turísticos reanudaron sus actividades y ofrecieron sus servicios.
Pocos turistas también se pudieron apreciar caminando por la principal arteria de la isla, la Rafael E. Melgar. Algunos realizaban actividades deportivas.
Según los comisionistas, las actividades de buceo y esnórquel se mantienen entre un 40 y 50 por
ciento. La apertura de los vuelos beneficia esta actividad, en la que también se ha reflejado en mayor cantidad el turismo europeo que llegan a Cancún y que visita la isla, lo que le da un respiro a este sector durante la presente temporada baja.
Algunos restaurantes se podían apreciar con pocos comensales, aunque el buen clima que imperó en la isla pudo ser factor positivo para que durante el día el sector vinculado a la actividad turística reflejara una buena actividad, sobre todo por la noche, cuando el sector gastronómico espera recibir a turistas de pernocta, así como a familias de la localidad. Es de resaltar que este lunes arribaron a la isla dos hoteles flotantes internacionales.
(Landy Vera)
a la magnitud de las batallas que libraron y la cantidad de vidas que se perdieron; además de ser el escenario para el holocausto”, afirmó el historiador.
El conflicto se asocia a las grandes potencias europeas y a Estados Unidos, pero entre los miles de soldados que participaron, también hubo un grupo de mexicanos.
La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, que era el nombre oficial del escuadrón, estuvo compuesta por 293 elementos comandados por el entonces Coronel Piloto Aviador Antonio Cárdenas Rodríguez.
Domínguez Povedano explicó
que el Escuadrón 201 desembarcó en la bahía de Manila, en Filipinas, el 30 de abril de 1945.
El 4 de junio de 1945, las Águilas Aztecas comenzaron a participar en formaciones con elementos de la Fuerza Aérea Norteamericana, así como en formaciones propias. Para junio de 1945, los mexicanos habían participado en 53 misiones en Luzón, donde bombardearon a las fuerzas japonesas. En esas operaciones, cinco elementos perdieron la vida. Regresaron a México el 18 de noviembre de 1945.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Un elemento del grupo de Ingeniería Vial, mejor conocido como “Castores”, fue separado de su cargo luego de una denuncia en su contra por parte de un ciudadano, quien lo sorprendió dormido dentro de la unidad oficial que pertenece al área de Tránsito, cuando esperaba la luz verde del semáforo en una zona turística.
Según el ciudadano, el elemento se quedó dormido esperando en la línea del semáforo ubicado frente al muelle de cruceros, presuntamente porque estaba ebrio.
De acuerdo con el denunciante, Rafael Santana, quien regresaba del poblado de El Cedral con su familia, hizo alto por la luz roja, pero luego de unos minutos de cambiar a verde, la camioneta que estaba delante de él no avanzó, por ello se movió a la derecha y al voltear a ver observó al conductor de la camioneta del Ayuntamiento dormido frente al volante. Aunque el conductor le tocó el vidrio, éste no despertó y fue hasta que otro ciudadano le tocó el cristal más fuerte que reaccionó.
“No podía ni hablar, yo le dije estás bien borracho, estaciónate”, pero no quiso, arrancó la unidad y estuvo a punto de chocar mi coche, porque trató de aventarnos la camioneta encima”, aseguró el denunciante, quien lo reportó al 911 y el personal le dijo que lo siga, pero lo perdió de vista por la avenida 30.
Lo llamativo es que el 911 le haya recomendado seguirlo, cuando debieron enviar una patrulla de Seguridad Pública para que lo detuvieran si constataban los señalamientos.
Cuando Rafael Santana llegó a Seguridad Pública a levantar la queja, vio que la camioneta oficial del Ayuntamiento estaba estacionada a unos metros, pero nadie de Seguridad Pública le hizo caso al ciudadano para detenerlo, pese a estar casi frente a las instalaciones policíacas.
Dijo que cuando el elemento, que no portaba su uniforme, descendió del vehículo “se vio que tenía una lata y seguía tomando, cerró la camioneta y se fue junto con una persona más; llegó una patrulla con policías sólo para tomar fotos a la unidad y se fueron”, aseguró.
El denunciante se percató que el policía de Ingeniería Vial regresó al vehículo y sacó una bolsa de basura con latas de cerveza que traía en la cabina trasera, aunque también quedaron otras en la batea del vehículo. Al respecto, Osiel González, Secretario General del Ayuntamiento, dijo “hubo esa queja ciudadana y se está abordando el tema al interior de Seguridad Pública, por lo que procede por investigación correspondiente para determinar la veracidad de los hechos”.
En tanto que Telly Caamal Hau, responsable del área de Tránsito, dijo que se dio parte al Consejo de Honor y Justica para hacer los procedimientos administrativos para poder llegar a una conclusión al respecto. “Hoy se le dio la indicación de la separación de su cargo, se le designó otra área administrativa mientras marcha la investigación”.
Cuestionado si llevan un control de las unidades, dijo que “los vehículos oficiales no son trasladados a sus domicilios o son uti-
lizados de forma particular. Este evento se dio a raíz que estaba en un apoyo extra, ya que el grupo Castores se presenta en cualquier momento que se haga un servicio de turno o extraordinario. Se le pasa revista a todos los elementos que están trabajando y las condiciones en las que se encuentran. En este caso, no fue la excepción, cuando se presentó el domingo estaba en condiciones óptimas, está en bitácora, pero cuando concluyó su actividad es cuando aparentemente llevó a cabo esos actos”, concluyó.
(Landy Vera)COZUMEL.- En la madrugada de ayer, policías que fueron alertados por un ciudadano que corría por el malecón, le salvaron la vida a un hombre que flotaba en el mar, a quien le aplicaron los primeros auxilios, haciéndolo reaccionar. Momentos después, los paramédicos lo estabilizaron y lo trasladaron al Hospital General. Minutos después de la cinco de la madrugada de ayer, un ciudadano que salió a ejercitarse con su mascota por el malecón Rafael E. melgar, entre las calles tres y cinco, se percató del cuerpo de una persona flotando boca abajo, por lo que de inmediato trató de comunicarse al número de emergencias 911, pero luego de varias llamadas, nadie respondió.
En ese momento vio que una patrulla se aproximaba, por lo que les hizo señas con las manos y les indicó que en esa zona de playa había una persona flotando. Dos elementos descendieron, mientras el con-
ductor solicitaba una ambulancia. Los agentes entraron al mar para rescatar a la persona, que se encontraba inconsciente. Luego de varios minutos, lograron sacarlo y uno de los elementos inmediatamente le aplicó los primeros auxilios.
El policía logró que la persona reaccionara expulsando agua por la boca y retomando de manera gradual la respiración.
A los pocos minutos arribó al lugar una ambulancia y los paramédicos se dieron a la tarea de estabilizar a la persona para luego trasladarla al Hospital General.
Es de destacar que pese a que los elementos policiales no cuentan con las herramientas necesarias para actuar en estos casos, la rápida respuesta de quienes atendieron el reporte, además de la capacitación en primeros auxilios, fueron determinantes para salvarle la vida de esta persona.
Según la información proporcionada, se desconoce por qué la
persona estaba en esas condiciones dentro el mar, ya que se negó a dar información. Además, no contaba con ninguna identificación que les permita conocer sus datos. Se informó que el hombre, de entre 30 y 35 años de edad, se encuentra estable y fuera de peligro.
(Landy Vera)De acuerdo con especialistas, el bullying escolar es un reflejo de la violencia intrafamiliar, pero el personal de educativo se enfoca en concientizar a
ISLA MUJERES.– En lo que va del ciclo escolar no se han reportado casos de bullying o acoso escolar entre los 5 mil 500 alumnos del nivel básico y medio superior del municipio, confirmaron autoridades educativas, en medio de una campaña permanente de prevención en los colegios.
“No hemos tenido ningún caso, ni ahorita ni antes”, dijo el Director de la escuela primaria “Julio Sauri Espinosa”, Laureano Chulin, al subrayar que se ha trabajado mucho en concientizar a los alumnos acerca del tema, por lo que la
incidencia nula es el resultado.
Agregó que los niños ya están más informados acerca del concepto del bullying y eso permite prevenir las agresiones.
Por su parte, un maestro de secundaria de la Zona Continental coincidió en que no ha habido reportes al respecto en su centro educativo, pues regularmente, personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) imparte charlas.
En la escuela secundaria “Benito Juárez” tampoco hay incidencia, y los padres de familia cooperan
con asistir a las charlas acerca de éste y otros temas de interés para sus hijos.
Martha Moo Has, Procuradora del Menor y del Adolescente del DIF, informó hace unos días que prevenir el bullying es una prioridad para el organismo, y cuentan con el apoyo del personal docente.
Por el momento no ha regresado la representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), que se
ISLA MUJERES.– El sector empresarial de Isla Mujeres le dio la bienvenida a la concesión de la Tortugranja, por parte de la Semarnat, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El proyecto de reapertura se dará a conocer esta semana.
Eliodoro Santos y Gonzalo Rivero, pequeños empresarios, manifestaron que la reapertura del sitio permitirá que Isla Mujeres recobre otra opción de recreación y educación ambiental. Ahora el siguiente paso es que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorice la apertura parcial de la Hacienda Mundaca, señalaron.
La gestión para obtener la concesión comenzó en el 2019 y cul-
Antes de su clausura recibía a 150 mil visitantes al año, que dejaban una derrama de 4.5 mdp, aunque nunca se aclaró el destino del recurso
minó el pasado 6 de abril de 2023, al publicarse la concesión de esa zona federal por la Semarnat
A la Tortugranja arribaban cada año alrededor de 150 mil turistas, con un promedio de 400 visitan-
tes diarios; sin embargo, el acceso exacto nunca ha sido manejado con transparencia; incluso se ha dicho que buena parte de los 4.5 millones de pesos que se recaudaban cada año por concepto de acceso, a 30 pesos por persona, iban a una “caja chica” de los servidores públicos. En las instalaciones del Instituto Nacional de Pesca ( Inapesca) se realizaban estudios acerca del volumen de la población de escama, caracol, tortugas y captura, además de la producción de langosta y tiburón. También había un estudio del cultivo de alevines de langosta que no prosperó para desarrollarlo en sitio bajo techo y en jaulas en la costa.
retiró durante la pandemia, por lo que no ha participado en las campañas en las escuelas, como antes.
Personal del DIF reconoció que falta aterrizar charlas de “Educación para padres”, por la alta incidencia de la violencia familiar en el municipio, con 13 casos en el primer trimestre del año.
La tendencia está encaminada a igualar la cifra del 2022, la más alta en un lustro, con 50 denuncias, según el Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
En 2019 se registraron 17 denuncias, al siguiente, 22; en el
2021 elevó a 32 y luego hubo un salto a 50 casos, el año pasado.
Si al principio se creía que el fenómeno era consecuencia del confinamiento, ahora parece ser resultado de problemas entre las parejas por alcoholismo y drogadicción, según un especialista.
Las principales víctimas son los niños, quienes replican estas conductas en la escuela, especialmente contra aquellos más indefensos. El acoso escolar es un mero reflejo de lo que sucede en casa, dijo.
(Ovidio López)En lo que va del ciclo escolar no hay reportes, confirmaron maestros; prevención es constante(Ovidio López) La Semarnat entregó la concesión de la Zona Federal. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– La disminución de la fuerza de los vientos del Frente Frío Número 52, a 11 km/h y la temperatura de 27º Centígrados durante el día propiciaron la llegada masiva del turismo en el feriado por el Día del Trabajo. Asimismo, inició un periodo semanal de estabilidad climática.
En los próximos días predominará el cielo medio nublado, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ), y habrá temperaturas frescas por los remanentes del meteoro y una masa de airea impulsada por otro frente frío el jueves, que no alcanzará suficiente fuerza.
Los vientos relativamente débiles del Este-Sureste que soplarán durante la semana no impedirán tampoco la actividad pesquera, por lo que los negocios gastronómicos, loncherías y familias locales podrán reabastecerse de pargo, mero, abadejo y boquinete entre otras especies.
Los lancheros de Puerto Juárez movilizaron alrededor de 500 personas hacia la ínsula. Toda la flota mayor de 40 pies zarpó para el buceo con esnórquel en el Parque Marino Nacional.
Por su parte, los náuticos de la isla movilizaron el 40 por ciento de su flota, compuesta de 90 embarcaciones. Junto con los barcos de ruta y de carga se movilizaron en conjunto más de 21 mil visitantes. Alrededor de 18 mil en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana
ISLA MUJERES.– El Frente
Frío Número 52, que afectó la ínsula el pasado domingo, trajo poco sargazo, alrededor de tres toneladas, que fueron retiradas rápidamente por personal de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sin causar mayores problemas al turismo.
Algunos cúmulos de la macroalga dieron la bienvenida a los bañistas en las desembocaduras de las vialidades que llevan a Playa Norte y Playa Centro , pues los trabajadores no lograron retirarlos a tiempo.
Pese a esto, no recalaron más residuos y a las 11:30 horas se veían limpios cientos de metros de arenal.
En todo abril no llegaron ni 15 toneladas, a diferencia del año pasado, cuando arribaron alrededor de 45 en el mismo periodo; muchas veces, de manera masiva, según el recuentro de hechos.
No se espera que llegue más alga en mayo. Tradicionalmente a la ínsula llega la planta de manera eventual, por su posición geográ-
ISLA MUJERES.– Una menor se extravió por unas horas, pero fue localizada por su familia después. Salió de su hogar la tarde del domingo y no regresó en el tiempo previsto, sino hasta entrada la noche. La familia confirmó que había salido de paseo con sus amigos.
La joven Aniran Coral volvió a casa a las 22:00 horas; había salido por la tarde y no se comunicó después, por eso sus parientes externaron su preocupación y comenzaron su búsqueda en redes sociales. Varios conocidos reportaron haberla visto andar en motoneta en algunos puntos de la ínsula.
Roo (Apiqroo) y el resto en una docena de clubes de playa. Se prevé que a partir de hoy caiga el movimiento a 19 mil visitantes en total; 16 mil barcos de ruta y en resto en catamaranes y demás botes de recreación, según las reservaciones.
Poco después del mediodía de ayer lunes, alrededor de 400 personas llegaron a bordo de carros de golf a la Punta Sur, para visitar el Parque Escultórico; sin embargo, los locatarios del parador turístico no reportaron muchas ventas. Tampoco tuvieron ingresos
fuertes los comercios del Centro Histórico, al igual que los puestos del mercado de artesanías “La Pulga”. Por su parte, los vendedores ambulantes dieron sus vueltas sin efectuar tampoco muchas ventas, según algunos de ellos. (Ovidio López)
La familia indicó que la adolescente salió en una motocicleta negra, marca Suzuki, llevaba una blusa morada y un short de mezclilla y no contestaba llamadas ni mensajes. “Salió a las tres de la tarde y aun no se sabe nada de ella”, mencionaba el escrito.
No hubo necesidad que la Fiscalía General del Estado (FGE) activara el protocolo Alba para localizar a la niña.
Aunque en lo que va del año no se ha reportado ningún caso de desaparición, en el 2022 se buscó sin éxito a la menor Fernanda Cayetana Canul, presuntamente sustraída en la Zona Continental, en julio. El pasado diciembre la FGE archivó el caso.
Hay media docena de desaparecidos en el continente desde el 2020, principalmente adultos. En la ínsula se extravió una alemana, Regine Beatrix Roessley, aunque sus restos mortales fueron hallados cerca de Cabo Catoche. Su novio, de nacionalidad chilena, fue procesado como presunto responsable de homicidio.
(Ovidio López)fica. Esta semana predominará el viento del Este-Sureste, por lo que podrían llegar algunas manchas de alga en los próximos días.
Como se informó hace unos días, en la Estación de Transferencia hay más de 200 toneladas de macroalgas recolectadas en los últimos dos años, según el Director de Servicios Públicos, Santiago Quiñones. Buena parte de éstas ya se transformaron en arena, la cual
podría ser depositada en la zona de anidación de la tortuga marina, según indicaciones de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Los vientos del norte trajeron de vuelta la arena que se alejó del lado Este de Playa Norte en otoño, principalmente por la desemboca-
dura de la calle Carlos Lazo y la torre de vigilancia, donde se produjo la mayor erosión en año pasado.
La torre de vigilancia cercana a la calle Hidalgo fue reforzado de manera provisional ante de la Semana Santa para que el guardavida pueda desempeñar su labor. Deberá renovarse Antes del siguiente de las vacaciones de verano, según el personal de Protección Civil. (Ovidio López)
Salió de su casa, pero no respondía. (Ovidio López)
KANTUNILKÍN. - Los casos de asma se presentan más en niños menores de 5 años y en adultos mayores; pero el rango más alto de afectación está en los menores, al menos es lo que se observa en las consultas que se han tenido, sostu- vo el doctor Luis Campos Álvarez, de la cabecera municipal. El entrevistado externó que aun cuando no son temporadas en que se vayan registrando casos de asma, debido a que es temporada de calor, sí se han tenido consultas, ya que los malestares se resienten por el cambio brusco de temperatura. El médico señaló que el asma es una enfermedad que afecta los pulmones y es una de las padecimientos de duración prolongada, más común en los niños, aunque los adultos también pueden padecerla, causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano por la mañana.
El paciente tendrá la enfermedad todo el tiempo, pero sufrirá ataques solamente cuando algo o algún factor afecte sus pulmones, como el humo, los descensos en la temperatura, entre otros, dijo el doctor Luis Campos Álvarez.
El galeno añadió que en lo que va del año ha atendido alrededor de cinco casos de asma en su consultorio, la mayoría de los pacientes son niños menores de cinco años, pero también ha atendido adultos mayores.
El entrevistado agregó que en casos severos el tratamiento es caro, pues se usan medicamentos de excelentes resultados, generalmente la enfermedad se controla, hasta ahora no hay una cura, pero para prevenirlo, hay que evitar los cambios bruscos de temperatura, tomar muchos líquidos, vitamina C, y abrigarse bien por las noches, ya que ha existido fresco.
Sin embargo, dijo que no todos los pacientes pueden utilizar el mismo medicamento o puede causarles el mismo efecto, por lo que es indispensable que, en los primeros síntomas, acudan al doctor o al hospital más cercano.
El médico añadió que un ataque de asma puede incluir tos, opresión en el pecho, sibilancia, dificultad para respirar, ocurre cuando en las vías respiratorias los conductos se llenan de aire y afectan los pulmones, durante el ataque de asma las paredes de las vías respiratorias en los pulmones se inflaman, lo cual hace que las vías se vuelvan más estrechas. Menos aire entra y sale de los pulmones, y el cuerpo produce una mucosidad que obstruye aún más las vías respiratorias.
El ataque de asma puede ocurrir cuando se expone a los “desencadenantes del asma”, como el humo, contaminación atmosférica, polvo, mascotas, humo, moho, entre otros
factores, de modo que se debe identificar, de manera plena cuales son estos desencadenantes, para evitarlos.
Explicó que los medicamentos
para el asma son de dos tipos: los de alivio rápido y los de control a largo plazo. Los medicamentos de alivio rápido controlan los síntomas de un ataque de asma. Los
medicamentos de control a largo plazo ayudan a reducir el número de ataques y a que estos sean más leves, pero no lo ayudarán en el momento de un ataque, por ello
KANTUNILKÍN. - Debido la imposibilidad de llegar a la cabecera municipal, donde las autoridades municipales realizaron el festival del Dia del Niño, los pequeños de varias comunidades no esperaban tener un regalo o festejar de alguna manera ese importante día; sin embargo, de manera sorpresiva un grupo de personas arribó el pasado domingo a sus comunidades para regalarles una sonrisa.
Las comunidades que visitaron, por un grupo de familias de Kantunilkín, fueron las de la zona Sur, entre ellas las poblaciones de Nacozari, Agua Azul y Tres Marías, entre otras, donde los niños recibieron un pequeño refrigerio, así como dulces para festejar su día.
Julio Mariano Canul sostuvo que entre platicas, varios miembros de su familia externaron su punto de vista sobre los pequeños de las comunidades que no tienen la oportunidad de acudir a la cabecera municipal y disfrutar del festival infantil, que se hace cada 30 de abril por el Día del Niño, y no reciben un regalo.
Esto motivó a que sus familiares se organizaron para llevarles un poco de felicidad y es así como el pasado domingo, las familias Mariano Mex, Mex Kau, Roman Mex, Ávila Argaez, Mex Puc,
Olivar Maglah, y Arion Mex, contribuyeron con recursos propios, además de la mano de obra para preparar un detalle, para los niños de comunidades.
Desde temprano, dijo, se visitaron comunidades de la zona Sur, como Nacozari, Agua Azul y Tres Marías, entre otras, a las que se le llevó un refrigerio, dulces y juguetes, en tanto que a las mamás se les llevó ropa de bazar, que pudieron escoger, tanto
para ellas como para sus hijos.
El entrevistado afirmó que no es con la intención de recriminar que las autoridades olviden a las comunidades, sino de contribuir a regalar sonrisas a los pequeños, cuyas familias por la crisis económica y la falta de empleos, no pueden comprarles, ese juguete que los niños quieren, aún más cuando son dos o tres los niños en una familia.
El grupo de familiares exhortó
se exhorta a siempre acudir a su médico para un mejor tratamiento y explicación del uso de cada medicamento.
(Luis Enrique Cauich)a los habitantes a sumarse a estas causas en fechas especiales, organizando y llevando sonrisas en alguna comunidad, enseñando a sus hijos a compartir un momento de felicidad, regalando ese juguete en buen estado que ya no usan en el Día del Niño, Navidad, Año Nuevo o en el Día de Reyes, enseñándoles que compartir deja una grata satisfacción y nos enseña a ser empáticos con nuestros semejantes.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Autoridades municipales y agremiados de sindicatos de la cabecera municipal cumplieron con el protocolo de conmemoración del Día del Trabajo, actividad en la que se realizó una marcha por las principales calles de la ciudad y finalmente en la Plaza de la Constitución se realizó la remembranza de la fecha en el que no se tuvo mayores reclamos.
Luego de tres años de inactividad por la pandemia se retomó la conmemoración del Día del Trabajo, en el que participaron los sindicatos de la CTM, CTM, CROC, FESOC, SNTE y SiTEQROO, entre otros, con el mínimo de sus trabajadores, a excepción del Ayuntamiento.
La marcha de los trabajadores comenzó después de las ocho de la mañana en la avenida Javier Rojo Gómez, a la altura de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, donde se congregaron los miembros de todos los sindicatos para acompañar a las autoridades en el recorrido hacia los bajos del palacio municipal.
Caminaron cerca de un kilómetro por las calles de la ciudad, para desembocar en la plaza de la Constitución donde se realizó el evento cívico para conmemorar el Día del Trabajo, los mártires de Cananea y Río Blanco, fallecidos en 1906 en su lucha por mejores condiciones laborales.
Ya en la plaza de la Constitución, comenzó el desfile de oradores, los dirigentes de cada sindicato, quienes tomaron los micrófonos para rememorar los hechos históricos y rendirles un homenaje a esos trabajadores que perdieron la vida buscando mejores condiciones laborales para ellos y que redundará en mejores condiciones de vida para sus familias.
No hubo airados reclamos como en marchas por el Dia del Trabajo que se realizaban mucho antes de la pandemia del COVID-19, donde cada dirigente aprovechaba el estrado para hacer escuchar la voz de sus agremiados y exigir mejores condiciones laborales, sueldos justos, mejores tratos, entre otras peticiones.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores al servicio del Ayuntamiento, Florencio Cocom, tomó el estrado para solicitar al Presidente Municipal, que tome en cuenta la solicitud de los trabajadores sindicalizados, que exigen que sus condiciones laborales y sus incrementos salariales que ya le han entregado, sean tomados en cuenta y se les brinde una respuesta favorable.
Patricia Magla Yam, dirigente del SITEQROO en el municipio exigió a la gobernadora Mara Lezama dar instrucciones para que a través de la Secretaría de Educación se dé apertura a la convocatoria de mejora administrativa, atender un sin número de irregularidades que existe en cuanto la asignación de espacios y mejoras salariales a los profesores de este sindicato que ha sido ignorado desde su creación.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Autoridades del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), exhortaron a las mujeres del municipio de Lázaro Cárdenas a no guardarse los conocimientos adquiridos en los talleres que participaron, ya que una de las finalidades es que tengan las herramientas para emprender un trabajo con el que puedan apoyar a sus familias.
Durante la clausura de cursos de pintura textil sobre bolsas y gorras, las autoridades externaron que las participantes adquieren el conocimiento y la destreza para pintar estos artículos, que pueden poner a la venta para recuperar la inversión que realicen y obtener algunos pesos de ganancia, ayudando con los gastos familiares.
Durante la clausura de cursos realizado este fin de semana, exhortaron a las amas de casa a no guardarse ese conocimiento que han adquirido y demostrar que son capaces de emprender, aplicando esas herramientas que ahora se les ha dado con las capacitaciones que han tenido durante estas semanas.
Algunas de las participantes han tenido ya cursos previos de pintura textil, ya sea en ropas, mantas, zapatos, ahora están en gorras y bolsas, de modo que han amoldado su conocimiento
y tienen más opciones de pintar y tener un producto que ofrecer, a sus vecinos, a sus familiares o emprender un pequeño negocio vendiendo el producto de su trabajo, porque ese es el fin capacitarlas para un trabajo.
Elogiaron los productos terminados que presentaron las mujeres participantes en este taller, aproximadamente veinte mujeres que tomaron este curso de pintura textil
en bolsos y gorras, del que dijeron las autoridades son productos bastante buenos que pueden poner en venta y recaudar dinero para sus familias, porque las mujeres son capaces de emprender y de contribuir con el gasto familiar, aún alternando los quehaceres del hogar con su pasión por pintar.
Exhortaron a las mujeres que quieran emprender su negocio, a considerar no solo el material
a utilizar, sino también darle un valor al tiempo que dedican en pintar una bolsa, una gorra, u otro artículo, la pasión y el empeño que ponen en ello y no malbaratar su trabajo, por querer vender o porque sus productos no se han venido, todo esfuerzo y paciencia que tengan será recompensado y en su momento esos productos se irán comprando.
(Luis Enrique Cauich)Luego del derrotero por la ciudad se realizó un mitin en el parque principal. (J. Xiu Chan) Los maestros del Siteqroo expresaron sus reclamos en lonas y pancartas. (J. Xiu Chan)
Más de 500 personas participaron, llevando cartulinas y pancartas con diversos reclamos
Divididas en ocho contingentes, cientos de personas recorrieron las calles del Centro de la cabecera municipal para conmemorar el primero de mayo. (Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de más de medio millar de trabajadores en ocho contingentes, se llevó a cabo el desfile del 1 de mayo, Día del Trabajo. Los maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación demandaron su ingreso al programa de carrera administrativa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), además de la dotación del programa de tecnología educativa.
El desfile partió junto a las instalaciones de la antigua tienda del ISSSTE, ubicada en la avenida Santiago Pacheco Cruz, para luego encaminarse sobre la avenida Benito Juárez, hasta llegar a la altura del mercado municipal.
Entre los contingentes estuvieron los maestros del SNTE, el Siteqroo, Confederación de Trabajadores y Campesinos, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Sindicato de Taxistas, trabajadores del Ayuntamiento y el Sindicato de Músicos.
Los trabajadores portaban lonas
y pancartas con diversas leyendas, tal como la que llevaban los maestros del Siteqroo, quienes demandan su ingreso al programa de carrera administrativa para los PAAE y la dotación del programa de tecnología educativas a los docentes afiliados.
Mientras que los maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reclamaron más y mejores instalaciones médicas para atender a sus familias. “El bien de la nación empieza con la educación”, podía leerse en una cartulina.
Una maestra portaba un cartel en el que se podía apreciar una leyenda que rezaba que “Presidente AMLO, las y los docentes de educación indígena luchamos contra tu proyecto para la reforma de integrar a la DGEI al INPI, Educación indígena es la Secretaria de Educación Pública”.
Por su parte, uno de los trabajadores del volante que participaron en este desfile del Día del trabajo portaba una cartulina cuya leyenda decía “El otorgamiento
de concesiones estará sujeto a la formulación de sustentabilidad y ordenamiento vial”.
Asimismo, trabajadores del CBTIS No. 72, portaban una lona con una leyenda que indicaba que “Luis E. Illescas Ángeles (pseudo
director y la Dra. Apolonia Chávez Reyes, encargada de la oficina estatal de la SGETI , saquen las manos del proceso escalafonario, se continúan violando los derechos laborales en el CBTIS 72, “Nada que festejar este día”.
Cabe mencionar que el desfile del Día del Trabajo luego de recorrer varias calles y avenidas de la ciudad, concluyó en el parque principal Ignacio Zaragoza, donde se realizó un mitin.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El reporte de detonaciones de arma de fuego en la comunidad de Polyuc movilizó a los cuerpos policiacos en horas de la madrugada, quienes al llegar a la zona localizaron por lo menos 30 casquillos percutidos de arma de fuego, mientras que los pistoleros no fueron encontrados.
De acuerdo con la información que se pudo indagar con fuentes oficiales, los hechos se registraron en horas de la madrugada, cuando estaban durmiendo los vecinos de la comunidad mencionada y
fueron despertados por las detonaciones de arma de fuego que se escucharon en toda la localidad.
Ante esta situación, el propietario de una vivienda cercana a los hechos alertó a los cuerpos policiacos para que acudieran a atender el hecho que se estaba registrando en esos momentos. Los primeros en llegar fueron los agentes policiales destacamentados en dicha localidad, quienes ya habían solicitado refuerzos.
Se pudo indagar que al llegar los uniformados y al revisar la zona, vieron que cerca de la vi-
vienda de José Alberto S. C. fueron localizados por lo menos 30 casquillos percutidos, al parecer calibre .223, de las armas conocidas como AR-15, que se encontraban sobre el asfalto y parte del predio del denunciante.
Los agentes policiales procedieron a acordonar el lugar para preservar la escena, mientras hacían acto de presencia los refuerzos solicitados y personal de la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las diligencias necesarias a fin de levantar las evidencias que fueron localizadas en el lugar.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Personas que laboran en la obra del Tren Maya se han visto involucradas en una serie de conflictos; este fin de semana, dos hombres que fueron identificados como empleados de esa construcción, intentaron robar con violencia a un taxista. Mientras que por otro lado, el conductor de un vehículo del proyecto ferroviario provocó un aparatoso accidente, dejando a dos personas lesionadas. El primero de los casos se registró en las últimas horas de ayer, en las calles 63 por 72 de la colonia Centro, donde dos personas que habían solicitado los servicios de un taxi aprovecharon para someter al taxista y tratarle de robarle sus pertenencias y dinero en efectivo. Con la ayuda de una persona que pasaba por la zona, se pudo evitar el atraco y pedir ayuda a sus compañeros taxistas.
En unos cuantos minutos, se arremolinaron varios ruleteros para rodear a los individuos, quienes resultaron ser trabajadores del Tren Maya, y fueron identificados como Jorge Humberto C.C., de 41 años, y el Cleyder T.H. de 27 años de edad, originario de Chiapas.
Los dos individuos, luego de ser asegurados por la Policía, fueron turnados ante la Vicefiscalía de la Zona Centro para iniciar con las investigaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Chocan en la Leona Vicario
Mientras que el segundo hecho ocurrió en las calles 81 por 50, de la colonia Leona Vicario, donde un vehículo al servicio del Tren Maya provocó un accidente por no respetar el alto marcado en disco fijo,
lo que provocó que se impactara contra un taxi que circulaba por la vía preferencial, para proyectarlo sobre la banqueta.
El taxi colisionado era un Nissan Versa, con placas de circulación A-210-TNJ del servicio local, con número económico 185, mismo que circulaba por la calle 81 de Oriente a Poniente y debido al impacto, fue proyectado sobre la banqueta y quedó con sentido contrario a su circulación original, completamente destrozado en la parte frontal y sus costados.
El segundo vehículo era una Pick Up de la marca Chrysler, color blanco, con placas de circulación NZ-0756-A de Quintana Roo, al servicio del Tren Maya, que circulaba por la calle 50 de Norte a Sur y al no respetar la señal de tránsito, termino impactando al taxi.
(Justino Xiu Chan)El supuesto agraviado no pudo aportar muchos datos a los policías que pudieran llevar a la detención de los involucrados en este hecho, ya que no se percató si los pistoleros se desplazaban en moto o en algún vehículo automotor, porque mejor puso a salvo a su familia, que se encontraba en el interior de la vivienda. Cabe mencionar que el domicilio que se encuentran cerca de donde se suscitaron los hechos, meses atrás fue cateado por la Fiscalía General del Estado, donde fue detenida una mujer y se realizó el aseguramiento de hierba seca, pre-
suntamente marihuana, además de una báscula, por lo que el inmueble fue asegurado por un tiempo.
(Justino Xiu Chan)
La vivienda atacada fue cateada por la FGE meses atrás, donde una mujer resultó detenida y se halló marihuana
Hasta el momento, no hay registro de los casos en el municipio, pero existe un protocolo a seguir
TO.- A pesar de que no se tiene un registro de casos de bullying en las escuelas, se cuenta con un protocolo a seguir en caso de detectar algún caso sospechoso de este tipo de agresiones, para que sea turnado a las autoridades educativas y se le brinde la ayuda necesaria al niño, comentó la maestra Hortensia López Vázquez.
La docente comentó que “hasta el momento, en la escuela preescolar donde laboro, que es el jardín de niños “Plan de Ayala”, no se ha registrado ningún caso de este tipo, ya que no lo permitimos; es por eso que se realizan los protocolos de salud y de violencia, además se platica con los padres de familia acerca del tema para su prevención”.
Asimismo, dijo que se elaboran periódicos murales y se dan pláticas a los padres de familia. No permitimos que suceda esto en preescolar y con todas estas acciones que se emprenden, lo estamos previniendo”.
López Vázquez consideró que “debemos ser observadores de lo que sucede dentro del plantel, en caso de detectar que un alumno, deja de asistir a clases, se aísla mucho de sus compañeros, tiene moretones en el cuerpo, cambia de actitud, no quiere participar o no quiere estar en el salón. Al detectar algún posible caso, se debe aplicar el protocolo de abuso infantil que nos proporciona la Secretaría de Educación y se tiene que dar parte a las autoridades educativas. Como escuela, hablamos con los padres de familia, hacemos reuniones con las partes involucradas y luego se trabaja en el aula”.
Mencionó que además se toca el tema mediante cuentos, títeres, hasta que el niño nuevamente tenga la confi anza, y se pueda platicar con él, y se invita a otras instancias, como la psicóloga del DIF , para que pueda interactuar con el niño.
La maestra insistió en que “por el momento no tenemos el registro de un caso en nuestro plantel, y vamos a seguir trabajando para la prevención del bullying dentro de los planteles educativos”.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han revelado si en los planteles educativos de otros niveles se dan casos de violencia de este tipo.
(Justino Xiu Chan)...hablamos con los padres de familia, hacemos reuniones con las partes involucradas y luego se trabaja en el aula”.
HORTENSIA LÓPEZ
En cuestión de minutos, la palapa quedó reducida a cenizas; la propietaria perdió todo
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Sin que hasta el momento se conozca la causa, una humilde vivienda quedó reducida a cenizas luego de incendiarse en las primeras horas de ayer, en la comunidad de Chunhuhub . La propietaria pudo poner a salvo su vida, pero sus pertenencias fueron consumidas por el fuego.
Los hechos se registraron cerca de las 5:00 horas de ayer, en la comunidad mencionada, cuando la propietaria del inmueble, al abrir la puerta de su vivienda, se percató que estaba siendo envuelta por el fuego, por lo que tuvo que salir de manera urgente para poner a salvo su vida.
La mujer solicitó el apoyo a la Policía destacamentada en esta localidad, mientras que los vecinos, con el apoyo de cubetas con agua, trataron de sofocar el incendio, pero dado que la vivienda estaba construida con material de la región, huano y madera, rápidamente fue consumida por el fuego.
En cuestión de unos pocos minutos, el techo de la vivienda quedó reducido a cenizas, y la mujer perdió prácticamente todas sus pertenencias, incluyendo documentos personales y sus
ahorros, artículos domésticos y hasta un gallinero, donde las gallinas perecieron calcinadas.
Los agentes policiales solamente pudieron constatar que el fuego se haya apagado para evitar que las llamas pudieran propagarse a las viviendas que se encontraban cerca.
La agraviada fue identificada
como Neydi Y. P., de 52 años de edad, originaria de San Felipe y con domicilio actual en la comunidad de Chunhuhub, quien aseguró a la Policía que desconoce el origen del incendio, ya que al momento de despertar y abrir la puerta, fue cuando se percató que su vivienda estaba siendo consumida por el fuego.
Cabe mencionar que en esta temporada de secas se ha registrado el incendio de varias viviendas construidas con material de la región, por lo que los propietarios de estos inmuebles deben redoblar las precauciones para evitar una contingencia de este tipo.
(Justino Xiu Chan)Según el Gobierno Federal, en Quintana Roo, hasta el año 2021 había 119 mil 556 casos. Una alternativa es consumir té de orégano y hojas de guayaba o con medicamentos.
Un médico tradicional de JMM dijo que niños de 10 a 14 y adultos de 75 a 79 años padecen el mal
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Aunque desconoce cuántas personas padecen de asma en esta demarcación, el médico tradicional y hierbatero, Edilberto Cab Puc, indicó que esa enfermedad la padecen principalmente niños y adultos mayores; asimismo, detalló que ésta puede ser leve y en casos graves compromete la vida del paciente; en el primer caso se puede controlar con tés de algunas plantas locales, pero en la fase complicada es necesario el uso de medicamentos..
Refirió que el asma es un mal que afecta los pulmones y ocasiona dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o durante las primeras horas de la mañana y la padecen algunas personas sensibles a la humedad o a la exposición del polvo.
Indicó que en esta zona se entiende que el asma es ocasionada por la exposición de las personas al frío o por la presencia de mucha humedad.
Cuestionado respecto a que
si la enfermedad es curable, Can Puc dijo que no, sino sólo se puede controlar, en el caso de la medicina herbolaria, con plasma de orégano y té de hoja de guayaba, aunque, señaló que hay también medicamentos en las farmacias para controlar el mal.
Expuso que una persona que tiene asma, por lo general se mantiene con una tos con ruido o silbido al respirar y a veces tienen dificultades para respirar, por lo mismo se recomienda al enfermo que no se exponga a la humedad ni a las temperaturas frías.
Edilberto Cab Puc (recuadro), hierbatero, señaló que la enfermedad no tiene cura, sino sólo se controla y hay que estar alertas cuando haya dificultades de respirar. Para quienes padecen el mal, las crisis aparecen cuando hay mucha humedad, polvo o frío. (Lusio Kauil)
Comentó que el asma, por lo general, aparece durante la niñez y se mantiene en las personas en su edad adulta o hasta la tercera edad ya que no tiene cura, sólo control. De acuerdo con datos del Go-
Federal, en el Estado de Quintana Roo había en el año 2021, 119 mil 556 casos de personas con asma, de las que 935 eran hombres y 118 mil 618, mujeres.
fría o fresca.
El Sector Salud de Quintana Roo apunta en su informe que los niños más propensos a contraer asma son los de 10 a 14 años y en el caso de los adultos la edad
ronda entre 75 y 79 años de edad. Asimismo, indica que en el país cerca del 10 por ciento de la población sufre de asma.
(Lusio Kauil)Los niños que acosan o intimidan de manera verbal o física a sus compañeros de escuela son reflejos de lo que ellos viven en el seno familiar, de acuerdo con la maestra Oliva Castillo Bracamontes, quien señaló que no se puede entender de otra manera.
Indicó que en el marco de la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar se debe tomar conciencia de la conducta principalmente en el entorno familiar.
Consideró que no sólo por ser este día una fecha conmemorativa, se deben de llevar a cabo campañas de concienciación, sino debe ser una actividad permanente.
De esa manera, abundó, los niños y jóvenes estudiantes van a estar más conscientes del daño que le pueden ocasionar a una persona por hacerle bullying.
Comentó que los niños o niñas que han sido víctimas de acoso en las escuelas han llegado a suicidarse al no soportar tanta intimidación, dijo la docente.
Castillo Bracamontes manifestó que para evitar que niños acosen o sean violentos con sus compañeros, es necesario que los padres de familia fomenten un ambiente de sana convivencia, pues los niños se comportan de acuerdo con lo que viven en sus hogares.
Indicó que en la actualidad es muy fácil para los padres de familia no hacerse cargo de la enseñanza moral de sus hijos y la carga se la dejan a la progenitora, cuando ella, también tienen sus propios conflictos personales.
Agregó que actualmente hay muchas familias disfuncionales,
por lo que los abuelos o tíos son los que tienen que hacerse cargo de los hijos ajenos ya sea porque sus padres trabajan todo el día o simplemente porque están enfocados en otras distracciones.
Según la mentora, los hijos al no tener una figura paterna que los oriente tienden a aprender las cosas malas que experimentan día a día en su entorno.
Dijo que si el padre de familia educara a su hijo con base en los valores del respeto, empatía y compañerismo se tendría menores educados, que sepan respetar a sus
compañeros de la escuela.
La profesora consideró muy importante inculcarles a los hijos valores ya que sólo de esa manera se puede construir una sociedad más justa y que conviva en armonía.
(Lusio Kauil)Preocupa que las víctimas de acoso han considerado el suicidio
JOSÉ MARÍA MORELOS.Más de una docena de árboles frutales que formaban parte del huerto familiar en los solares urbanos de las comunidades rurales del municipio dejaron de cultivarse porque no tienen valor económico como el limón o la naranja, señalaron mujeres campesinas.
Indicaron que hace unos 20 años, en los solares de la gente del campo había árboles frutales de todos los tipos, desde saramuyo (chirimoya) hasta la lima de San José; pero ahora, señalaron, lo que abunda es la naranja dulce y limón.
Florencia Canché, vecina de la localidad de San Felipe Primero, dijo que cuando ella llegó a vivir a la localidad, hace poco más de 50 años, la gente del pueblo tenía árboles frutales en sus solares.
Dijo que en el predio de su papá, quien todavía vive, había ciruela, mango, zapote, saramuyo, lima dulce, nance, guanábana, guayaba, anona, cajera, mandarina, bonete,
mamey, papaya, caimito y huaya.
Pero indicó que actualmente la gente joven que tiene su solar está sembrando limón, naranja, mango y aguacate o coco porque aseguran que son los productos que se venden más en el mercado regional.
Las anonas, zaramullos, limas, cajera, guanábana, bonete y caimito ya no se cultivan, incluso algunos jóvenes de la localidad ya no conocen esos frutos, refirió.
María Herrmelinda Tec Sansores, vecina de la localidad de Santa Gertrudis, manifestó que hay personas que heredan los terrenos de sus padres y lo que hacen es cortar todos los árboles frutales porque sus frutos no se venden y luego siembran limón y naranja.
Comentó que a un nieto suyo se le quedó un predio y como estaba abandonado se metió a talar todos los árboles que había ahí, entre esos había uno que tenía frutos morados de forma oval y al no conocerlo lo llevó a su casa para pre-
guntar si ella lo conocía, a lo que respondió que era un saramuyo.
Indicó que hasta hace unos 30 años en la localidad había muchos árboles frutales, por ejemplo ciruela de diversas variedades y cítricos como naranja, lima china, San José y francesa, cajera, entre otras. Todo eso, ya se acabó, reconoció.
Asteria Moo Poot, vecina de la localidad de Tabasquito, refirió que hace unos 30 años, en los solares urbanos había muchos árboles frutales como caimito, zapote, mango, tahuch, guayaba, nance, anona, saramuyo, huaya, lima, naranja, papaya, bonete y mamey, pero, según ella, en la actualidad muy pocos pobladores que aún tienen variedad de árboles frutales.
Por último, la entrevistada dijo que esa situación se debe a que ahora la gente prefiere comprar manzanas, plátanos o uvas en lugar de comer ciruelas, anonas, saramuyos o alguna otra de la región.
(Lusio Kauil)El árbitro fue golpeado por el capitán del equipo Covig, después de ser expulsado por acumular 2 tarjetas
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La
final municipal de la Liga de futbol de Primera Fuerza, que disputaba el equipo COVIG contra Rayados, en el campo de la Unidad Deportiva “
José María Morelos”, se tuvo que suspender antes que concluyera el primer tiempo, debido a que el árbitro fue golpeado en el rostro por uno de los jugadores, supuestamente al no haber sido de su agrado que lo expulsaran por cometer una falta en el campo de juego.
Los hechos ocurrieron la tarde del pasado domingo, cuando el partido se encontraba en la fase más interesante, pues había indicios que iba a ser uno de los mejores encuentros entre los equipos mencionados.
Sin embargo, en los primeros 15 minutos del encuentro, el árbitro Ricardo Interian Parra marcó una falta y le sacó la primera tarjeta amarilla al jugador del equipo Covig identificado como Fermín Noh.
Antes de concluir los primeros 45 minutos, Fermín Noh, quien es también capitán de su equipo y juega la posición de defensa, volvió a provocar otra falta por la banda derecha por lo que el árbitro le sacó la segunda amarilla y automáticamente lo expulsó.
Esa decisión no le gustó al jugador Fermín Noh y aprovechó a darle un puñetazo en el rostro a Iterain Parra mientras éste hacía la respectiva anotación de la expulsión.
Lo anterior causó que el árbitro cayera al suelo, siendo auxiliado por otros jugadores, pero la situación se salió de control, por lo que los auxiliares tuvieron que intervenir.
Al no tenerse las condiciones necesarias para continuar con el juego, el árbitro suspendió el partido e inmediatamente se solicitó la presencia de los paramédicos para que atendieran al lesionado.
Sobre esa situación el presidente de la liga de futbol primera fuerza Daniel Mena Puc dijo ayer que la agresión ocurrida contra el silbante se está analizando, junto con el colectivo de árbitros y los capitanes de los demás equipos, para que mañana se pueda dar a conocer una postura oficial.
Cabe señalar que el primer partido de la fi nal de la liga de futbol de primera fuerza, disputado el pasado 23 de abril, en el mismo campo de la unidad deportiva “ José María Morelos ”, concluyó con una victoria de 2-0 a favor del equipo Covig.
(Lusio Kauil)En los primeros 15 minutos del partido, el agresor quien juega como defensa, cometió la primera falta, y la segunda antes de concluir el primer tiempo
Participaron varios contingentes con pancartas y después disfrutaron de una taquiza
Un desfi le de trabajadores, a la usanza priista, se llevó a cabo la mañana de ayer para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, pues el evento lo encabezó el Presidente Municipal, quien después invitó tacos a todos los participantes.
Lo que marcó la diferencia de esta parada con las que se habían hecho en otros años fue que no tardó más de 30 minutos y no hubo discursos para que los representantes de los sindicatos demandaran mejoras salariales.
En el desfile participaron trabajadores del Ayuntamiento, tanto sindicalizados como de confianza y eventuales; asimismo, estuvieron presentes profesores integrados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; académicos y trabajadores administrativos de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo) afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación del Estado de Quintana Roo (Siteqroo), representantes de los taxistas y algunos trabajadores del Sector Salud integrados al área de Vectores.
El desfile inició a las 8:15 de la mañana en la esquina de la calle Noh Bek con avenida principal. Al frente del contingente,
que bajó al Centro y se concentró en el parque principal, estuvo el Alcalde, quien dijo que él es un trabajador más del pueblo Después de la parada hubo taquiza. Algunos trabajadores del Siteqroo mostraron pancartas en las que se leían: “Maestros, luchando estamos enseñando”, “Un salario justo, un trabajo justo. Si los de abajo nos movemos, los de arriba se caen”.
Los trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) por el contrario, sólo mostraron una lona en la que señalaban: “USICAMM mejora, porque al maestro se le valora. El bien de la nación empieza con la educación”.
Juan Manuel Bedolla Ricardo, representante del Comité Ejecutivo Nacional para la sección 25, del SNTE, comentó que el USI-
CAMM es la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras Maestros. Dijo que después de las reformas que se dieron a la Ley de Educación no han tenido una respuesta efectiva para que ellos puedan crecer tanto económica como laboralmente, dado que el crecimiento vertical y horizontal del profesorado es regulado por la unidad citada.
(Lusio Kauil)MÉRIDA, Yucatán.- Con un llamado a la unidad por los derechos de los trabajadores, unas dos mil personas de 40 diferentes organizaciones laborales marcharon este 1 de mayo en conmemoración del Día Internacional del Trabajo, desde el parque de Santiago hasta Palacio de Gobierno.
“Este primero de mayo, la Unión Nacional de Trabajadores, (UNT), la Mesa de Diálogo Sindical, el Frente Amplio Social Unitario, (FASU), y el Encuentro Nacional de Dirigentes (Enadi) estamos en una movilización nacional para honrar a los mártires de Cananea, Río Blanco y Chicago, precursores del movimiento obrero internacional, que tenemos una deuda con ellos y con los sindicatos”, comentó Miguel Puigserver, integrante del Sindicato de Telefonistas sección 29.
Detalló, que se busca que los trabajadores tengan mejores salarios y horarios para poder disfrutar los bienes que le corresponden.
Sobre su principal demanda a las autoridades, estaba la comunicación: “Esperamos que nos abran las puertas para el diálogo (porque) tenemos mucho que presentarles como trabajadores y estamos aquí para decírselos”, comentó.
También, que el diálogo social que propondrán permitirá solucionar los diversos conflictos acumulados en los últimos años y que involucran a los trabajadores de Yucatán como los conflictos en el Poder Judicial, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Alianza, Progreso, Sitilpech y muchos otros laborales como sociales que aun afligen el bienestar social.
En cuanto, a las modificaciones a la ley Federal del Trabajo, compartió que la reforma de las vacaciones les beneficia mucho, en el que debido a su trabajo como sindicato ya contaban con este beneficio, pero para los de nuevo ingreso será algo excepcional.
“Sobre la reforma de las horas laborales, esperamos que se apruebe, estaremos tras de ella porque es justicia para los trabajadores, el bajar la cantidad de horas debería de ser para disfrutar de la familia y las áreas recreativas que consideren”, finalizó.
A la llegada a Palacio de Gobierno, los representantes de los sindicatos realizaron sus peticiones en educación, trabajo y salud, donde todos gritaban “no están solos”, haciendo un llamando a la unidad por el bienestar de los trabajadores.
(Daniel Santiago)
MÉRIDA, Yucatán.- La propuesta de reducir la jornada laboral debe ser bien analizada, pues afectaría demasiado a los pequeños negocios, señaló Pedro Oxté Conrado, secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) delegación Yucatán.
“Las empresas grandes podrían asumir ese cambio, pero las pequeñas y microempresas, que son mayoría y son las que mueven la economía, difícilmente podrán”, dijo sobre la propuesta de reducir de 48 a 40 horas de trabajo a la semana.
“Habría que conciliar con el sector empleador a nivel nacional, porque 40 horas son dos descansos a la semana, habrá problemas en las micro y pequeñas empresas, que son las que generan más empleos”, aseguró.
“Se debería hacer un análisis profundo”, reiteró. “Si nuestro país tuviera las condiciones económicas en el sector productivo se podría asumir esa responsabilidad de las 40 horas”, agregó.
“México no está preparado para eso”, apuntó y consideró que “sólo las imposiciones tributarias” les cuestan mucho a los pequeños negocios.
La reforma constitucional para reducir la jornada laboral ya no será votada en el actual
período ordinario, aunque previamente fue aprobado el dictamen que plantea la reforma al Artículo 123 constitucional, pero un día después se pospuso hasta septiembre.
Al respecto, el líder sindical cuestionó “las ocurrencias” que hay en la Cámara de Diputados, “y a veces las hacen legales sin medir las consecuencias”.
“Los diputados, con tal de ganar la simpatía de los trabajadores,
proponen disparates”, aseveró.
“No analizan a profundidad, sólo proponen para tener la simpatía y votos (futuros)”, lamentó.
Su principal preocupación es que se atente contra el proceso económico, pues podría darse la posibilidad de que muchas empresas hagan recortes en sus plantas laborales, lo que afectará el poder adquisitivo de los yucatecos.
Por lo pronto, resaltó la im-
portancia de sindicalizar a los trabajadores, al señalar que “los que llegan con nosotros se quejan de que no les pagaron utilidades, que no se les respetan sus horarios y horas extras”. En ese sentido, dijo que están atendiendo casos puntuales en los que una empresa de abarrotes anunció que no daría utilidades. “Estamos sindicalizando porque es un derecho”, concluyó.
(Armando Pérez)“ReducirSe resaltó la importancia de sindicalizar a los trabajadores de todos los oficios. (Arturo Miranda)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el marco del Día del Trabajo, el secretario general de la sección 78 del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República, Juan Carlos Godoy Herrera, lamentó que no estén presentes otras organizaciones para exponer la condición laboral de sus agremiados, mientras que la secretaria general de la sección 22 del Sindicato del Nacional Monte de Piedad, Virginia Ariana Hau May, aseveró que es un día más en la defensa del organismo, ya que lo pretenden desaparecer para convertir en una institución bancaria.
La Plaza de la República fue el escenario donde se concentraron para emitir sus mensajes por el Día del Trabajo, por la gesta de los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, y donde el líder de la empresa telefónica manifestó que no hubo apoyo gubernamental para retomar el desfile.
Ambos declarantes coincidieron en que el Desfile del 1 de Mayo debe retomarse, ya que es una expresión de un hecho histórico que derivó en las conquistas sindicales de los trabajadores; también, el secretario general de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez, se pronunció por retomar el desfile por el Día del Trabajo.
El líder de los telefonistas, Godoy Herrera, afirmó que “es penoso que no se encuentren otras organizaciones sindicales
Los nuevos trabajadores, los que están saliendo, nuestros hijos, no van a tener un sistema de pensión como se tuvo antes”.
GODOY HERRERA LÍDER DE TELEFONISTAS
este año para conmemorar en pro del trabajador”.
Sostuvo que son una organización apartidista, por lo que no están señalados de ser parte de un gobierno o de un partido político, por lo que dijo que la concentración es para exponer la necesidad de mejores condiciones laborales y empleos, aunque aceptó que “afortunadamente la mayoría de aquí tenemos empleo”.
Lamentó que existan en la calle personas que no tiene empleo, que otros trabajen bajo contratos a destajo, sin seguro social, además de que algunos patrones siguen insistiendo en pagar solamente salario mínimo al Seguro Social, lo que perjudica al trabajador en su retiro.
Advirtió que a los trabajadores de la generación de 1997 no tendrán pensión del seguro social sino sólo la aportación de su Afore, aunado a que no existe una cultura del ahorro, por lo que consideró que tampoco el Gobierno le inyecta a los Fondos de Pensiones, por lo que “vamos a tener una precariedad al mo-
mento de nuestro retiro”.
Y aunque algunos puedan recibir la pensión, señaló que “los nuevos trabajadores, los que están saliendo, nuestros hijos, no van a tener un sistema de pensión como se tuvo antes”.
También convocó a conmemorar el día con un minuto de silencio por los trabajadores mineros, por los que cruzan a la Unión Americana para darle un mejor estilo de vida a sus familias, así como por los estudiantes de Ayotzinapa. Manifestó que “no se ha dado cuenta el Gobierno, ni nosotros mismo como trabajadores y obreros, que una sociedad unidad es una sociedad que impulsa un gran país”.
En su intervención, la líder de los pignorantes, Hau May, resaltó que hay sindicatos formales que verdaderamente tienen un contrato colectivo de trabajo, y luchan por la defensa de las conquistas sindicales y los derechos de los trabajadores.
Asimismo, advirtió que el Nacional Monte de Piedad pretende convertirse en una institución financiera, un banco para los ricos, ya que el patrono y los administradores pretenden apoderarse del organismo, y reveló que les anunciaron, que si no aceptan “un contrato de protección declararán el cierre de la institución con todo y nuestros 248 años de historia, argumentando una inminente quiebra luego de 11 años de sus malas decisiones”.
Aseguró que “en el Sindicato por supuesto hemos hecho una tarea de investigación y los trabajadores sabemos que no está en quiebra”, por lo que enfatizó que “los números son muy sanos y lo que único que pretende el director general” es, a su vez, “eliminar el Sindicato que le estorba para lograr sus objetivos financieros personales” y de un grupo de empresarios”.
Destacó que el Sindicato tiene una historia de más de 70 años de lucha y agregó que está segura de subsistir “a pesar de los embates patronales y de abogados que asesoran al director”, por lo que la consigna de los trabajadores es “un día más de defensa de nuestro contrato colectivo de trabajo”, ya que llevan dos años y aguantarán un día más.
(Wilbert Casanova)Chetumal, Q. Roo, martes 2 de mayo del 2023
Se definen los cruces para el repechaje del Clausura 2023 de la Liga MX que da accceso a la liguilla, donde ocho equipos buscarán su clasificación el próximo fin de semana Página 50
Henry Martín, una bomba de esperanza, tras lograr el campeonato de goleo
Confirman la salida de Jaime Ordiales como Director de Selecciones
Confiesa Érick Gutiérrez que piensa salir del PSV al sentirse avergonzado
Pachuca, León, Tigres, Cruz Azul, Santos, San Luis, Puebla y Atlas lucharán por meterse a la gran fiesta del futbol mexicano, donde ya espera Rayados, América, Chivas y TolucaLuego que la Universidad del Caribe lo dejará fuera del regional de la Universiada Nacional, por supuestamente carecer de nivel competitivo, Juan Luis Puc Herrera, clasificado a los Juegos Nacionales CONADE 2023, tomará parte en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA), a disputarse en Morelia, Michoacán.
Domingo González Palavicini, Presidente de la Asociación de Karate de Quintana Roo, confirmó la participación de los quintanarroenses, entre éstos el cancunense Puc Herrera en el próximo evento nacional que reúne a los mejores exponentes de la especialidad en el país y que tendrá lugar del 4 al 7 de mayo.
El alumno de la Unicaribe , menospreciado por el coordinador de deportes de la institución, Ariel González Herrera, competirá en la justa nacional junto a otros atletas de Cancún, como Dulce Andrade, Andrick Pech, así como Abraham Tamay, Ian Anthony Escudero y Guillermo Aranda, de Cozumel.
Domingo González señaló que estos seis atletas de la Entidad están clasificados a los próximos Juegos Nacionales CONADE 2023, por lo que acudirán al evento organizado por la federación como parte de su preparación, con el respaldo de las autoridades estatales del deporte.
Juan Luis Puc Herrera tiene en su historial deportivo basta experiencia en competencias nacionales en la otrora Olimpiada, ahora denominada Juegos Nacionales CONADE, en los que ha conseguido subir al pódium de triunfadores.
“Estoy participando desde que se llama Olimpiada Nacional, fui medalla de bronce en 2019 y segundo lugar en Juegos Nacionales 2022”, expuso en una conversación con Por Esto de Quintana Roo
El joven atleta ignora los motivos reales porque el profesor Ariel González no quiso inscribirlo a la etapa regional del proceso rumbo al Nacional de Universiada, pues actualmente está clasificado a los Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, además de participar en el próximo Campeonato Nacional de Morelia.
“Actualmente estoy clasificado a los Juegos Nacionales CONADE 2023 a celebrarse en Tabasco en el mes de junio”, apuntó.
El joven cancunense, junto a sus compañeros comparecerán en el próximo nacional de la mano de los entrenadores Carlos Angulo y Cristina Vázquez, quienes forman parte de la delegación al lado de los profesores María Moo que fungirá como juez y Domingo González como delegado del equipo.
Hasta el momento, el profesor Ariel González Herrera no ha dado una versión de los motivos de dejarlo fuera del regional, a pesar de que se le ha buscado en sus redes sociales.
(Martín
Chi)KANTUNILKÍN.- Durante la jornada siete de la Liga Femenil de Futbeis, la Selección del DIF se llevó la victoria ante el equipo de Valquirias; en tanto que las Guerreras obtuvieron un contundente triunfo ante las alumnas del CBTA 186, a quienes derrotaron por nocaut, también ganaron las Novatas y Las Porkis
En esta jornada se suspendió el partido entre las Chicas Doradas y Amazonas, partido que se podría jugar al final de la jornada regular, en caso que alguno de los equipos necesite los puntos para colarse en las rondas semifinales, dieron a conocer los organizadores de este torneo.
Este domingo se llevó a cabo la jornada siete del torneo de futbeis de la rama femenil, y en esta edición sólo hubo un encuentro que se canceló, por el compromiso de las jugadoras de los equipos de Chicas Doradas y Amazonas, que trabajaban en la organización de la Expoferia o en algunos de los stands que se instalan para la exposición artesanal.
El resto de los partidos realizaron sin contratiempos, comenzando a las 10:30 de la mañana, con el partido entre la Selección del DIF y Valquirias, ganado el equipo representativo de la dependencia municipal por marcador de 5 ca-
rreras a 3, en un encuentro bastante entretenido.
Las Guerreras y el equipo Halcones del CBTA 186,a adelantaron su partido a las 12:00 del día (estaba programado su partido a las 4:30 de la tarde), ocupando el espacio que dejó el encuentro cancelado, y partido en donde las amas de casa demostraron su dominio contra las estudiantes a las que derrotaron por 20 carreras a 0 en la quinta entrada.
A las 1:30 de la tarde, se jugó el tercer partido de la jornada siete del torneo municipal de futbeis, entre Novatas de Kantunilkín y La Furia de Ignacio zaragoza, ganando las primeras por un marcador de 6 carreras a 2, en otro partido de pocas anotaciones, pero bastante entretenido.
El último encuentro la disputaron Las Porkis ante Las Chikis, aunque no se dio a conocer el marcador final por los organizadores,
se supo que Las Chikis ganaron su partido; sin embargo, ya no se encuentran invictas, puesto que la semana pasada cayeron ante las amazonas.
Esta es la primera ocasión en el que el torneo queda sin público en las gradas, la organización de la Expoferia y la cabalgata del domingo, atrajeron a los espectadores, sin embargo la jornada no se canceló y se jugó sin contratiempos (Luis
Enrique Cauich)La primera exhibición será entre reos y se celebrará el próximo 19 de mayo. (M.H.) Los ganadores de la ronda anterior subirán al ring el 30 de junio. (Mario Hernández)
El objetivo de este minitorneo es motivar a los presos y cambiarles su visión de la vida. Entre los recluidos está Marco Chablé, rankeado a nivel nacional. (Mario Hernández)
CANCÚN.- Con la finalidad de abrir el abanico de oportunidades, y a la vez motivar a los internos para cambiar su visión de la vida en el encierro, el Centro Penitenciario de Cancún promueve el programa de boxeo “Pelea por tu Libertad”, en el que verán acción alrededor de 15 boxeadores, entre los que destaca Marco Antonio Alejandro Chablé, rankeado a nivel nacional; esto gracias al apoyo y anuencia del Dr. Apolonio Armenta Parga, Subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
Autoridades penitenciarias informaron en entrevista exclusiva con Por Esto!, que la primera exhibición tendrá lugar el próximo viernes 19 de mayo, de 14:00 a 16:30 horas, con encuentros entre internos.
Precisaron que la segunda exhibición se llevará a cabo el viernes 30 de junio a la misma hora, pero ahora sólo pelearán los ganadores de la primera eliminatoria frente a boxeadores amateurs externos de Cancún.
“Ahora se están preparando alrededor de 15 peleadores de este centro; queremos hacer un intra-
muros interno y posteriormente hacer una competencia entre los Centros Penitenciarios”, mencionó el Director.
Entre los pugilistas que estarán participando en la primera exhibición mencionó los nombres del internacional Marco Antonio
Alejandro Chablé “El Chino”, Ignacio García Martínez “Paquiao”, Abner Suriel Ramírez Trejo “Huesos”, Pedro Francisco Méndez Méndez “Chuy”, Luis Alberto Jiménez Her- nández “Molito” y Ángel Alberto Franco Ruiz “Kissis”, entre otros.
“Estamos entrenando a diario para el evento que vamos a tener en mayo, no me falta mucho para salir, esperamos salir este año; tengo una larga trayectoria deportiva en el boxeo”, comentó “El Chino”, quien cumplió 32 años el martes pasado y que cuenta con un récord profesional de 21 peleas ganadas, nueve derrotas y cuatro empates.
Acompañado por Mario Enrique Díaz Cruz, Subdirector de Seguridad
y Custodia, el Director apuntó que los peleadores internos ya trabajan de cara a la eliminatoria y realizan entrenamientos con una alimentación adecuada, rigurosos y con la finalidad de llegar en las mejores condiciones a sus compromisos.
“Los estamos preparando con sesiones de entrenamientos, les estamos dando una alimentación adecuada para motivarlos para estas peleas y que la sociedad vea que ellos también hacen alguna actividad, algún deporte, además de incentivarlos con alguna premiación al momento que se hacen partícipes en este tipo de eventos”, dijo.
El directivo afirmó que el deporte, justamente el boxeo, es una de las opciones en el abanico de oportunidades que pueden tener los internos del penal de Cancún.
“Estamos tratando de cambiar la cruda realidad que se vive en todos los penales; entonces con estos torneos de boxeo buscamos cambiar y motivar a los internos, más adelante meter otras actividades, ir trabajando con ellos de la mano para lograr una reinserción con una buena calificación”, refirió.
Los boxeadores realizan la preparación de la mano del entrenador Juan Sánchez Morales, coordinados por Azael Poot del área de deportes y Zanoni Gómez, coordinador interino de Deporte y Cultura, quien lanzó un llamado
a la iniciativa privada para que aporte su granito de arena para continuar con el proyecto de acondicionar un gimnasio en la cárcel, en donde los internos puedan continuar con su preparación. (Martín Chi)
Campeones goleadores del Siglo XXI en México
por toda la penumbra que atraviesa el futbol mexicano, no era sufi ciente acabar con la sequía , sino realmente dar un golpe de calidad y devolver la esperanza en el futbolista mexicano, así como lo ha hecho el yucateco, que cada partido genera, asiste y anota. Cuando Alan Pulido fue campeón goleador (12) en el 2019 con Chivas , fue insípido, tal vez porque compartió el liderato con un argentino: Mauro Quiroga. Y si retrocedemos más en el tiempo aparece Ángel Reyna, líder solitario (13) en el 2011 con el América . El controversial futbolista se quedó corto por un gol en comparación con el histórico yucateco. Que ahora que llegamos a un punto más exigente, ni siquiera Javier Hernández con sus 10 tantos en el Bicentenario 2010 pudo alcanzar una cifra más alta. México siempre ha carecido de héroes y por eso es que Chicharito fue alabado, a pesar de compartir el trono con dos extranjeros: el estadounidense Hércules Gómez y el peruano Johan Fano. Omar Bravo también fue un mexicano que puso en alto la bandera Tricolor con sus 11 dianas en el Rebaño (Clausura 2007), pero indiscutiblemente la Bomba tiene mucho mayor reconocimiento al ser el mexicano más goleador en los últimos 22 años, dos décadas en los que cuatro mexicanos se han quedado lejos de superar a Jared Borgetti. Sólo Henry Martín Mex podría codearse con el legendario dorsal 58 de Santos Laguna , que en el Invierno 2000 marcó 17 tantos, y por si fuera poco, consumó su bicampeonato de goleo en el Verano 2001, con 13 marcaciones.
uién diría que aquel gol del 14 de enero en la jornada 2 ante Toluca, en el minuto 76 por la vía penal, sería sólo la primera piedra del castillo creado por el yucateco Henry Martín, el máximo goleador del Clausura 2023 con 14 anotaciones. El delantero americanista es el claro ejemplo de constancia, de resiliencia, pues en temporadas anteriores la exigente afi ción de las Águilas pedía su cabeza por su bajo rendimiento, inclusive los fuertes rumores apuntaban que su destino sería muy similar al de Oribe Peralta: jugar en Chivas , el acérrimo rival. Y para entender la gallardía de un potencial delantero -en toda la extensión de la palabrahabrá que echar un vistazo a sus inicios en el futbol, en donde jamás estuvo en alguna escuelita, ni mucho menos en las Fuerzas Básicas de algún equipo, simplemente buscó acomodo en un conjunto que administraba su padre en una Liga Municipal de Yucatán. Y así comenzó su aventura hasta portar los colores de Venados FC , donde sus dotadas cualidades lo impulsaron hasta Tijuana, y fue entonces que después de adaptarse a la máxima categoría del futbol mexicano arribó a Coapa . Llegar a uno de los equipos más grandes de México lo puso en el máximo centro de atención, donde rápidamente comenzó a ganarse el cariño de la gente por su entrega y determinación. Con América conquistó su primer campeonato en el Apertura 2018. Sin embargo, este título individual de goleo simboliza mucho para la Liga MX, que tenía cuatro años sin tener a un azteca como su máximo referente; no obs tante,
Último campeón goleador mexicano, de kas Águilas Primer campeón goleador mexicano, del siglo XXI
Máximo anotador en torneos cortos mexicanos han logrado el título en 23 años
QEl yucateco le devuelve a México un liderato de goleo que estuvo secuestrado por los extranjeros desde 2019
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de jugarse las 17 jornadas de la fase regular del torneo Clausura 2023 de la Liga MX quedaron definidos los duelos de repechaje.
Los equipos que terminaron del lugar 5 al 12 de la tabla se enfrentarán por el pase a la Liguilla. Monterrey, América, Guadalajara y Toluca, avanzaron de manera automática a esta fase por quedar entre los cuatro mejores del torneo.
En esta ocasión se incluirá a Santos en la repesca, a pesar de terminar en el lugar 13. Esto es debido a que Querétaro, que terminó en décimo lugar, no podrá jugar esta fase debido a que terminó en último lugar de la porcentual.
“Si un club ocupa el último lugar en la Tabla de Cociente, pero por el lugar que ocupa en la Tabla General de Clasifi cación pudiera participar en la Fase Final del Torneo Clausura 2023, éste no podrá participar en dicha fase y estaría obligado a ceder su lugar al siguiente club mejor clasifi cado”, dice el reglamento.
Los ocho equipos que clasificaron al repechaje definirán su pase a los cuartos de fi nal el próximo fi n de semana en partidos a disputarse entre el sábado 6 y domingo 7 de mayo.
Estos duelos serán a partido único y, en caso de empate, se procederá a la de fi nición de penales y como locales los equipos ubicados del 5 al 8 de la tabla. Los ganadores irán contra uno de los cuatro equipos que ya esperan en cuartos de fi nal.
El segundo partido de cuartos de final se definió después de que Pachuca doblegara al Querétaro en continuación de la actividad de este domingo. Los otros dos duelos del repechaje se concretaron en el último partido de la Fase Regular entre León y Tigres.
Toluca se quedó con el último boleto directo a la liguilla tras golear 3-0 al Necaxa . El equipo de Nacho Ambriz tenía que ganar sí o sí para asegurar su clasificación. Chivas lo consiguió el sábado y América lo aseguró el viernes ante Juárez. Monterrey estaba clasificado a cuartos de forma directa desde hace semanas.
En ese sentido, los duelos son lo siguientes: Pachuca se medirá ante Santos Laguna. Por otro lado, León se verá las caras frente a Atlético San Luis, Tigres ante Puebla y Cruz Azul contra Atlas. Este último, el duelo más parejo de todos al ser el octavo y noveno de la tabla general.
Por quedar mejor posicionados en la tabla, tanto Pachuca como León , Tigres y Cruz Azul serán locales en sus respectivos encuentros en este repechaje pactado para el sábado 6 y domingo 7 de mayo.
Las cuatro escuadras que se salvaron de de fi nir su futuro en un solo juego son Rayados del Monterrey, Águilas del América, Chivas del Guadalajara y Diablos Rojos del Toluca.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La etapa de Jaime Ordiales en la Selección Mexicana llegó a final este lunes, al darse a conocer la salida del directivo por parte de un comunicado en redes sociales.
La Federación Mexicana de Futbol, fue la encargada de anunciar la baja, estableciendo que todo es por una ‘cuestión personal y de mutuo acuerdo’.
“Jaime Ordiales deja el cargo de director de Selecciones Nacionales Varoniles. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informa que por decisión personal y de mutuo acuerdo, Jaime Ordiales Domínguez deja el cargo de director de Selecciones Varoniles”.
Jaime Ordiales, quien tomó el puesto de Director de Selecciones Nacionales Varoniles tras la salida de Gerardo Torrado, previo al comienzo de la Copa del Mundo de Qatar 2022, fue presentado por Yon de Luisa y estuvo al frente durante un plazo de casi 10 meses
“Jaime cumplió con el periodo de transición acordado con Yon de Luisa, presidente de la FMF y con Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de selecciones nacionales para afrontar los compromisos pasados, en el proceso de elección y presentación del cuerpo técnico de la Selección Nacional de México, el Campeonato Sub-17 de Con-
cacaf y los partidos clasificatorios al Final Four, los cuales se cumplieron satisfactoriamente”, agregó el texto.
Bajo la gestión de Jaime Ordiales, que duró casi 10 meses, la Selección Mexicana disputó la Copa del Mundo Qatar 2022, certamen en el que el Tri quedó eliminado en la fase de grupos de la mano de Gerardo Martino,
quien dejó su cargo. También estuvo a cargo de la elección de Diego Cocca como nuevo entrenador del combinado mexicano.
A nivel juvenil, Jaime Ordiales viajó con la Selección Mexicana Sub17 que se coronó en el Premundial Sub17 de la Concacaf en Guatemala, donde además consiguieron el boleto para la Copa del Mundo de la categoría que se
celebrará a finales del 2023. De momento, se espera que el nuevo Director de Selecciones Nacionales sea anunciado tras la reunión de miembros pactada para finales de este mes. Duilio Davino, exdirectivo de los Rayados de Monterrey, aparece como uno de los candidatos para ocupar ese cargo en la dirección deportiva. (Agencias)
JOHN F. KENNEDY EN 166 MIL DÓLARES
Una pelota de béisbol firmada por John F. Kennedy se vendió en una subasta por la friolera de 166 mil durante el fin de semana, lo que la convierte en la pelota más cara jamás firmada por un presidente. La pelota de la “Asociación Venezuela de Beisbol Profesional” es de un reportero llamado Julio Messuti, quien estaba cubriendo la visita de JFK y la Primera Dama a Venezuela en diciembre de 1961. (Agencias)
PIERDE LA VIDA EXPELEADOR DE LA UFC LUEGO DE SER ATROPELLADO
Una terrible noticia se ha confirmado el día de ayer, debido a que el peleador brasileño Felipe Colares ha muerto a la edad de 29 años tras ser atropellado por un autobús.
Colares fue atropellado por un autobús ayer por la mañana cuando regresaba de un entrenamiento en Río de Janeiro, Brasil. El peleador de MMA fue trasladado al Hospital Rocha Faria de Campo Grande, pero murió antes de llegar al hospital, informó el sitio Combate tras consultar al entrenador Rodrigo Bab .
El ex campeón de peso pluma de Jungle Fight tuvo marca de 2-4 en el UFC entre 2019 y 2022, obteniendo victorias sobre Domingo Pilarte y Luke Sanders, mientras que sus dos últimas peleas en el octágono fueron derrotas ante Chris Gutiérrez y Chase Hooper.
En febrero, Felipe Colares terminó su contrato con UFC y compitió bajo el estandarte de Ares FC, justo ocho meses después del nacimiento de su primer hijo Rhavi, En aquella pelea venció a Alioune Nahaye en París, Francia, para mejorar su récord a 11-4 en las Artes Marciales Mixtas (MMA). (Agencias)
El mediocampista mexicano se sincera en entrevista con Trouw y se plantea seriamente la oportunidad de abandonar el club neerlandés al no querer que sus hijos lo vean siendo banca
Ante la falta de minutos con los Granjeros, Érick Gutiérrez se plantea la posibilidad de salir del PSV. El futbolista mexicano dice que tiene varias ofertas que analizará.
En entrevista para el medio neerlandés Trouw, Guti se sinceró y dijo sentir “vergüenza” con sus hijos de seguir siendo banca en su quinta temporada con el equipo de los Países Bajos.
“Estás sentado en el banquillo, los minutos pasan. Me da vergüenza cuando empiezo el calentamiento como reserva”, comenzó diciendo el mediocampista de 27 años.
“Me avergüenzo con mis hijos cuando estoy en la banca.
‘Juega cero minutos, completa cinco minutos’. Y luego llegas a casa y tratas de ser feliz de todos modos. Pero tus hijos es-
tán llegando a una edad en la que se dan cuenta cuando estás triste”, se sinceró.
La prensa neerlandesa lo ha llenado de elogios al describirlo como “la fuerza silenciosa del PSV”, lamentablemente su técnico Ruud Van Nistelrooy no lo ve así. El entrenador devolvió al mexicano a la banca después de que éste le ganó el puesto titular al marfileño Ibrahim Sangaré.
“No quiero desperdiciar otro año de mi carrera. Al final, hay demasiados juegos que no juego. Quizás el club también
debería sacar sangre nueva después de cinco años sin un campeonato. Tengo tres o cuatro ofertas serias y ya no cometo el error de ignorarlas y terminar en el banquillo. ¿Mi último año aquí? Podría ser”, sentenció el mexicano que en agosto del 2022 renovó hasta el 2025.
Su presencia fue clave en la Final de la Copa de Holanda del año pasado anotándole un gol al Ajax para coronarse por marcador de 2-1, pero en la Final de este año, que también se llevó el PSV, inició siendo suplente e ingresó a la cancha hasta el minuto 98.
“Nunca estoy seguro de que voy a jugar, ese es el caso todos los fines de semana. Ni siquiera este domingo. Cada partido siento que mi lugar está en juego. Lo he aprendido en los últimos años”.
(Agencias)
La federación ucraniana de judo anunció el lunes que no enviará delegación al Campeonato Mundial de Qatar del 7 al 14 de mayo debido a la presencia de judokas rusos y bielorrusos.
La federación ucraniana afirma que algunos de esos judokas también son soldados en activo.
La Federación Internacional de Judo (IFJ) dio el domingo luz verde a la presencia de rusos y bielorrusos en estos campeonatos del mundo, a condición de participar de manera individual y como atletas neutrales.
Pero la federación ucraniana afirmó ayer que “la mayoría del equipo (ruso) son atletas que están en activo en las fuerzas armadas de la Federación de Rusia que atacó Ucrania el 24 de febrero de 2022” y que “sigue librando una brutal guerra contra nuestro territorio”.
“Más de 250 atletas ucranianos han dado su vida defendiendo el país, entre ellos representantes del judo”, indica la federación ucraniana, añadiendo: “No vemos neutralidad, igualdad de condiciones ni ‘un puente hacia la paz’ como se indica en la resolución de la IFJ sobre la participación de equipos rusos en el Mundial”.
“Más bien, vemos una decisión que contradice las últimas recomendaciones del Comité Olímpico Internacional”. La judoka ucraniana Daria Bilodid había calificado la decisión de “inaceptable”.
(Agencias)
La relación entre Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez ha sido un tema de polémica en las últimas semanas. De acuerdo con rumores, la relación estaba en crisis, pero ahora el Bicho le puso fin a toda especulación.
De acuerdo con algunos reportes, el ahora jugador del Al-Nassr no estaba en los mejores términos con su pareja, pues no le gustaban los gastos elevados que tenía Georgina en Arabia Saudita. A pesar de esto, parece que la pareja sigue tan fuerte como siempre.
En una publicación en redes
sociales, Cristiano Ronaldo puso fin a todos estos rumores con una simple foto, en donde aparecen los dos compartiendo un beso y con la frase ‘Brindis por amor’.
Ahora, la relación que empezó en el 2016, se mantiene fuerte y vuelve a convertirse en una de
las parejas más famosas y seguidas en el mundo.
Las alarmas sobre una posible ruptura sonaron primero en un programa de espectáculos en Portugal: Noite das Estrelas. “Los últimos comportamientos de Ronaldo demuestran dos cosas: que su vida personal no está en un momento de felicidad y que cuanto más se aleja de su madre, menos templado está. Y todos sabemos porqué está cada vez más alejado de su familia”, expresó el psicólogo Quintino Aries, panelista del show lusitano. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011. Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
El primer lunes de mayo se celebró en el Museo Metropolitano de Nueva York la MET Gala 2023 con la temática “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”, en honor al diseñador.
Tarde pero seguro, la pareja más esperada de la noche conformada por Rihanna Y A$AP Rocky llegó a la alfombra blanca vistiendo Maison Valentino y Chanel. (Especial)
Se despide Aerosmith de los escenarios con última gira Peace Out
Ofrecen disculpa a familia de Yalitza Aparicio tras polémica
Amenazan guionistas de Hollywood con huelga por salarios dignos
Chetumal, Q. Roo, martes 2 de mayo del 2023 Página 54La MET Gala es reconocida por ser la celebración más glamourosa de los últimos tiempos. Las celebridades y los personajes más importantes de la industria de la moda se reúnen cada primer lunes de mayo con el fin de ser partícipes del evento benéfico para la preservación de las exposiciones, publicaciones y mejoras del Instituto del Vestido, un ala del edificio principal del Museo Metropolitano de Nueva York.
Durante este MET Gala 2023 la temática fue “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”, la cual rindió homenaje a uno de los diseñadores con mayor legado en la moda y, bajo el código de vestuario, “En Honor a Karl”, los invitados vistieron sus propias interpretaciones de todas las creaciones que el Káiser de la moda creó desde 1955 hasta 2019, año de su fallecimiento.
Las anfitrionas del evento fueron Penélope Cruz y Dua Lipa, quienes se han caracterizado por vestir Chanel en los últimos años.
En punto de las 16:00 horas, la alfombra blanca comenzó.
Este año, Dua Lipa fue de las primeras celebridades en llegar a alfombra con un diseño de novia de los archivos de 1992 de Chanel. Para la ocasión, la cantante eligió un vestido con el que le rindió tributo a Karl Lagerfeld pues fue su creación nupcial de 1992.
La actriz española Penélope Cruz optó por un vestido Chanel corte princesa en azul celeste de organza con detalles brillantes, así como un escote en forma de co-
razón. Para su look también lució cuello chal que añadió el toque clásico y mayor glamour, así como un cinturón de cuero con perlas.
A diferencia de otros años, esta edición estuvo marcada por la presencia de fuertes exponentes latinos tanto del cine y la televisión como de la música, entre ellos Salma Hayek, Bad Bunny, Maluma y Pedro Pascal.
La actriz de raíces libanesas, Salma Hayek, deslumbró a su paso con un diseño rojo fuego con un corset de piel, mangas de tiras de perlas y una gran falda de olanes y tul con cauda larga, ajustada a la cintura con un lazo.
En cuanto a Bad Bunny, lució un atuendo completamente monocromático en color blanco, con un traje y corbata de Jacquemus. Asimismo, añadió una enorme capa de flores y añadió como único accesorio un par de aretes de perlas.
Uno de los que llamó más la atención fue el actor chileno Pedro Pascal, quien decidió optar por unos shorts en color negro, acompañados de un saco rojo.
El cantante colombiano Maluma lució sus brazos en un elegante traje gris sin mangas. El toque de color lo dio una bufanda que cubría gran parte del torso del artista.
Billie Eilish fue otra de las invitadas a la MET Gala, evento benéfico conocido como los “Oscars de la moda”. La intérprete de Bad Guy llevó un atuendo estilo gótico, con transparencias y pedrería.
Como era de esperarse, Kim Kardashian deslumbró a todos
nuevamente este año cubierta con 50 mil perlas de agua dulce, cortesía de Schiaparelli.
Rindiendo homenaje a la gema que Lagerfeld utilizaba a menudo en sus obras, Kim Kardashian lució miles de perlas atadas a un corsé y una falda, ambos adornados con 16 mil cristales. La estrella también incluyó las clásicas perlas en sus accesorios: la gargantilla, los aretes de perlas y el anillo. Una docena de artesanos trabajaron durante más de mil horas para construir el look de la empresaria; cada hilo de perlas fue hecho a mano y está diseñado a la medida de su cuerpo.
El siempre polémico actor ganador del Oscar Jared Leto, se robó las cámaras del Museo del Arte Metropolitano al llegar a la alfombra roja dentro de un enorme traje peludo con el que caracterizó a Choupette, la famosa gata de Karl Lagerfeld.
Poco antes de Leto, otro guiño a la millonaria Choupette llegó al Museo de la mano de Doja Cat, quien con base en maquillaje presentó un rostro felino que también acaparó la atención.
Lil Nas X llegó en una tanga plateada con perlas y cristales en la cinturilla que hacía juego con el body painting y las aplicaciones brillantes que cubrían todo su cuerpo hasta llegar a la máscara enjoyada en forma de gato.
Choupette es una gata, compañera inseparable de Karla Lagerfeld desde 2011 hasta la muerte de él 8 años después. Fue un regalo,
y el amor que el diseñador le tuvo a su mascota fue tan grande que le heredó toda su fortuna.
Y elegantemente tarde, los tortolitos Rihanna y A$AP Rocky, fueron los últimos en arribar a la alfombra blanca de la MET
La cantante de Barbados y el rapero neoyorquino hicieron su entrada triunfal adoptando el código de vestimenta, con algunos homenajes sutiles al difunto director creativo de Chanel.
Rihanna lució un vestido blanco de Maison Valentino con una cola larga y amplia. Completó su atuendo con guantes sin dedos del largo de la ópera y un par de gafas de Sol blancas con pestañas postizas adjuntas. Rocky , por su parte, lució un conjunto de Gucci que hacía referencia a un look similar que Lagerfeld usó una vez para cerrar la pasarela de Chanel en 2004. (Agencias)
La banda Aerosmith , integrante del Salón de la Fama del Rock & Roll anunció este lunes las fechas de su gira de despedida llamada Peace Out que comenzará el 2 de septiembre en Filadelfia. La gira con 40 fechas incluye una parada en la ciudad donde se originó la banda, Boston, en la víspera de Año Nuevo. Su última fecha programada es el 26 de enero en Montreal.
“Creo que ya es hora”, dijo el guitarrista Joe Perry en una entrevista con The Associated Press.
La banda estadounidense está conformada por el vocalista Steven Tyler, el bajista Tom Hamilton, el baterista Joey Kramer y el guitarrista Brad Whitford.
Perry cree que este es el momento de decir adiós, especialmente porque todos los miembros fundadores de la banda tienen más de 70 años. Tyler, de 75 años, es el mayor del grupo.
“Es una especie de oportunidad para celebrar los 50 años que hemos estado aquí”, dijo Perry.
“Nunca se sabe cuánto tiempo más estarán todos saludables para hacer esto… Ha pasado tiempo desde que hicimos una gira real. Hicimos esa serie de conciertos en Las Vegas, lo cual fue genial.
Fue divertido, pero (estamos) un poco ansiosos por volver a la carretera”, confesó.
Tyler y Perry dijeron que la banda espera adentrarse en su extenso catálogo de clásicos del rock, que incluye éxitos como Crazy, Janie’s Got a Gun y Livin’ on the Edge.
A lo largo de los años, Aerosmith, que se fundó en 1970, ha ganado cuatro premios Grammy. La banda rompió fronteras al mezclar rock y hip hop con su épica colaboración con RunDMC para Walk This Way.
Antes de que termine la gira de 40 fechas, Perry dijo que se podrían agregar otras ciudades a nivel nacional e internacional.
“No sé cuántas veces volveremos a las mismas ciudades. Es muy posible que sea la última vez”, dijo. (Agencias)
Yalitza Aparicio, famosa actriz, hizo uso de sus redes sociales en días pasados para denunciar que su familia fue corrida de un restaurante en Oaxaca. De acuerdo con la famosa, su familia pidió permiso para salir a comprar aguas de sabor porque no consumen refresco. Esto a pesar de que preguntó a uno de los empleados si le daban permiso. Sin embargo, al regresar, no dejaron que entraran. Ante el revuelo generado en redes, las autoridades municipales externaron públicamente una disculpa a la actriz y a su familia.
En redes sociales de la Dirección de Mercados de Oaxaca de Juárez, las autoridades municipales ofrecieron una disculpa pública a la actriz nominada al premio Oscar y hasta les hicieron una invitación para visitarlos nuevamente.
En un documento compartido por las autoridades en Facebook, administradores y representantes de la Unión de Carnes Asadas, a nombre del restaurante Pasillo de
Humo se comprometieron a corregir la situación y se disculparon con Yalitza Aparicio y su familia.
“Lamentamos mucho lo suscitado con su familia, el pasado 26 de abril del año en curso, en el mercado 20 de Noviembre. Vamos a tomar las medidas que sean necesarias para que actos como éste no se repitan”, se lee en el comunicado.
Las autoridades aseguraron que dicha situación sería aprovechada para que algo así no vuelva a ocurrir en posteriores ocasiones en los mercados que pertenecen a esa Dirección de Mercados.
“Este hecho lamentable lo vamos a convertir en un acontecimiento que nos permita corregir toda situación inadecuada que se genere en cualquiera de nuestros mercados”, puntualizaron.
Finalmente, la Unión de Carnes Asadas aprovecharon la ocasión para invitar a la actriz protagonista de la cinta Roma y a su familia a desayunar en el mercado. (Agencias)
Gastón
De acuerdo con la Asociación Nacional de Intérpretes el actor Gastón Tuset falleció este 1 de mayo, por lo que le recordaron sus participaciones en la televisión mexicana y enviaron sus condolencias a la familia y seres cercanos.
limitó en dar a conocer la noticia sobre la partida del actor, a quien también despidieron los internautas que lo recuerdan por sus participaciones televisivas.
A través de su cuenta de Instagram la Asociación Nacional de Intérpretes emitió la noticia e hizo un breve reconocimiento a la trayectoria del famoso por su camino en la pantalla chica y grande.
Aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas del fallecimiento, la asociación se
Gastón Tuset, era un actor, director de televisión y teatro de origen argentino. Es recordado por sus participaciones en telenovelas como Los ricos también lloran y Chispita. Nació el 19 de octubre de 1942 en Argentina. (Agencias)
Christian Nodal sigue revelando más aspectos de su paternidad al lado de su actual pareja, Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu
Si bien, el cantante habría revelado, sin querer, el género de su primer hijo, ya que aseguró que no le gustaría que su pequeño lo conociera con tatuajes, lo que confirmó que se someterá a un proceso, para quitarse la tinta de su rostro.
Ahora, el intérprete de Quédate habría destapado el posible nombre de su bebé, dado que en una dinámica de preguntas y respuestas rápidas, el artista fue cuestionado sobre cómo podría llamarse su hijo, a lo que él respondió sin tapujos.
“Si fuese niño, la mamá no me dejará, pero yo quisiera que se llamara Zoro y niña, no sé, la verdad, ese sí no sé”, dijo.
Como era de esperarse, usuarios en redes sociales reaccionaron a la respuesta de Nodal y no perdieron la oportunidad de explicar el porqué de ese nombre, y todo sería a motivo de un personaje de una caricatura animada.
“Zoro por el personaje de One Piece”, “Yo también quiero que mi hijo se llame Zoro”, “Zoro por One Piece”, “Nodal bien lindo fan de One Piece”, “A Nodal le gusta One Piece, ya lo amo más”, fueron algunos comentarios que sus fanáticos dejaron en el video de TikTok (Agencias)
Representantes de los guionistas de Hollywood y de estudios de cine y televisión iniciaron el lunes conversaciones de última hora, para intentar evitar una huelga que perturbaría la producción televisiva en un sector que se enfrenta a cambios radicales.
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos ( WGA , por sus siglas en inglés) podría convocar una huelga el martes si no llega a un acuerdo con empresas como Walt Disney, Warner Bros y Net fl ix . Se trataría de la primera huelga del WGA en 15 años.
Los guionistas dicen que han sufrido económicamente con el auge de la televisión en streaming, en parte debido a temporadas más cortas y pagos residuales más pequeños. Reclaman aumentos salariales y cambios en las prácticas del sector que, según dicen, les obligan a trabajar más por menos dinero.
La mitad de los guionistas de series de televisión de Hollywood trabajan ahora con el salario mínimo, frente a un tercio en la temporada 2013-14, según las estadísticas del WGA. La mediana salarial de los guionistas en el nivel más alto de guionista/productor ha caído un 4% en la última década.
La inteligencia artificial (IA) es otro tema de discusión en las negociaciones. El WGA quiere garantías que impidan que los estudios utilicen la IA para generar nuevos guiones a partir del trabajo anterior de los guionistas humanos. Los
El conductor Nick Cannon compartió en sus redes sociales la celebración que les hizo a sus hijos Monroe and Morrocan con motivo de su doceavo cumpleaños, fruto de su relación con la superestrella Mariah Carey. Los menores y sus amigos pudieron disfrutar de un parque de diversiones que estuvo disponible sólo para ellos.
Nick tiene 12 hijos con seis mujeres diferentes. Tan sólo en 2022, tuvo cinco nuevos bebés que ahora tienen entre 3 y 9 meses, y además es papá de los mellizos Moroccan y Monroe, de 11 años, con su antigua esposa Mariah Carey y de los gemelos Zion Mixolydian y Zillion Heir, de 21 meses, con Abby de la Rosa, a los que se suman otro hijo y otra hija con su ex Brittany Bell. Acerca de su forma de llevar relaciones poliamorosas, Nick Cannon ha detallado, “Nunca diré nada irrespetuoso o malo sobre ninguna de las madres de mis hijos (…).
Todo el mundo tiene sus desafíos, pero cuando entiendes realmente que esta mujer ha hecho el mayor sacrificio y ha sacrificado su cuerpo
Shakira y Piqué se volvieron una de las parejas más polémicas del medio de la farándula a nivel internacional, pues luego de la escandalosa ruptura que tuvieron por la infidelidad del exfutbolista los dimes y diretes se volvieron el pan de cada día en dicha relación.
Fue en el programa Intrusos (América TV) donde el paparazzi Jordi Martin habló sobre las nuevas condiciones que los hijos de la famosa expareja, le extendieron a su padre, ya que ahora debe agendar sus visitas en Miami.
Si no se llega a un acuerdo, podría afectar los contenidos en plataformas de streaming. (POR ESTO!)
guionistas también quieren asegurarse de que no se les pide que reescriban los borradores de los guiones creados por IA.
Las negociaciones tienen lugar en un contexto económico difícil para el sector. Los conglomerados del entretenimiento están sometidos a la presión de Wall Street para rentabilizar sus servicios de strea-
ming, una auténtica mina de oro en los últimos años, tras invertir miles de millones de dólares en contenidos para atraer suscriptores. También se enfrentan a la disminución de los ingresos por publicidad en televisión, ya que la televisión tradicional está perdiendo audiencia y los anunciantes optan por otros formatos. A esto se añade
la amenaza de una recesión.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión estadounidense (AMPTP, por sus siglas en inglés), que representa a Comcast Corp, Disney, Warner Bros Discovery, Netflix y cientos de productoras, ha manifestado su compromiso de alcanzar un acuerdo justo.
(Agencias)
Sin embargo, a los menores al parecer no les agrada convivir con la pareja de su padre, Clara Chía, pues según Martin ambos menores le han pedido a Piqué no llevar a la joven cuando vaya a visitarlos a Estados Unidos, donde actualmente viven con su madre, Shakira.
“‘No queremos estar con ella’. Una condición que los chicos le habrían puesto a Piqué es que cuando los visite en Miami sea sin la novia”, indicó el paparazzi.
Y agregó: “Los nenes no quieren ni ver a Clara, le han dicho a su padre que no quieren conocerla. ‘Por favor, los diez días que vengas a Miami no queremos estar con ella’”, afirmó.
Finalmente Jordi Martin aseguró que los menores dieron el total apoyo a su madre, a quien vieron pasar todo el proceso de la separación e incluso participaron creativamente en los videos y canciones que Shakira sacó para despotricar en contra de Piqué y Clara Chía.
(Agencias)
para traer un hijo [al mundo], ese es el mejor regalo que cualquier hombre puede pedir”, confesó.
Tristemente, su hijo Zen falleció con tan sólo 5 meses en diciembre de 2021 tras diagnosticársele un tumor cerebral.
Hace unas semanas, surgió la noticia que la cantante Taylor Swift y el actor Joe Alwyn, habían finalizado su relación después de seis años juntos.
Al respecto, Nick Cannon afirmó que le gustaría tener un bebé con la cantante estadounidense.
Cannon considera que ambos se entenderían a la perfección porque
saben muy bien lo que se siente al vivir sometidos a un intenso escrutinio mediático, sobre todo en lo relativo a su vida amorosa.
Nick se mostró más que abierto a la posibilidad de iniciar un romance con Taylor cuando le plantearon la idea a su paso por el programa de Howard Stern. Es más, lo que realmente le gustaría es que ella fuera la madre de su décimotercer hijo.
“Me apunto sin dudarlo. En primer lugar, es una compositora increíble. Lo que me encanta de Taylor Swift es que ha sido muy vulnerable y abierta con toda su música”, aseguró.
En 2022, luego del nacimiento de su octavo hijo, Cannon mencionó que tenía planeado realizarse la vasectomía para ya no tener hijos, sin embargo, hasta la fecha eso no ha pasado.
Cannon afirmó que las madres de sus hijos no reciben una cantidad específica mensualmente como parte de una manutención alimenticia, si no que ellas le piden ayuda económica y él acepta, no importa la cantidad que sea. Se especula que anualmente, Nick Cannon gaste más de 3 millones de dólares en sus hijos. (Agencias)
“El movimiento feminista en los últimos años ha demostrado la forma de vincularnos entre las mujeres que ha sido muy fraternal, esa cosa de contar con la otra, la sororidad”, asegura la escritora argentina Claudia Piñeiro, quien puso en este mundo actual -con tantas luchas de mujeres ganadas y batallas feministas por dar- a Inés, la protagonista de su novela Tuya, que ahora protagoniza El tiempo de las moscas (Alfaguara), la novela en la que Piñeiro recupera a Inés, ya libre, tras 15 años en la cárcel por matar a la amante de su marido; pero ahora ya no está sola, la acompaña su amiga, la Manca
“Mi editora dice que en esta novela tengo a las Thelma & Louise del subdesarrollo, y yo pienso sí, son como Thelma & Louise, pero ahora Thelma & Louise podrían tener un final mejor con el apoyo del movimiento de mujeres. Ya no están solas. En ese momento no tenían otra salida, pero hoy sí”, afirma Claudia Piñeiro.
La también autora de Catedrales, Una suerte pequeña y Las viudas de los jueves, asegura que “hoy si una mujer está acusada por aborto y la apresan con una pena de 48 años en El Salvador, toda Latinoamérica sale con los distintos grupos de mujeres a apoyar; igual si pasa algo en Venezuela, en Chile o México, ya no está esa soledad. En la literatura igual, siento un gran acompañamiento en el éxito de las otras”, afirma la narradora y guionista.
Sin embargo, reconoce que la realidad de América Latina aún es muy oscura; en Argentina se mata cada día a una mujer, pero en México son 10; y esa realidad le parece terrible, brutal.
“Uno dice que las mujeres hemos aprendido a que no debemos dejarnos violentar, que tenemos que denunciar, y somos cada vez más mujeres que nos plantamos y decimos: ‘no quiero que esto suceda más’, pero los resortes del Estado que tienen que acompañar no están. No están los perimetrales,
los botones de pánico, los jueces y la Policía no reaccionan de la manera que tienen que reaccionar; y se siguen cometiendo estos asesinatos estos feminicidios”, afirma.
Con todo, de 15 años a la fecha, el mundo es otro, las mujeres hemos avanzado, señala Piñeiro, quien asegura que pese a que las instituciones no nos acompañan los cambios se van dando, “vamos a ponerle esperanza que esos son cambios que llevan un poco más de tiempo y todo se van a ir acomodando”.
También por los colectivos de mujeres que resuenan en todo el
continente, Piñeiro usó un coro griego que es como la comunidad internacional, que lleva las decisiones al plano político, “porque lo personal es político”, afirma. Pero, además del contexto feminista que ahora vive Inés junto con la Manca , ya fuera de la cárcel, en la nueva novela, Claudia Piñeiro necesitaba escribir la historia con el nosotras, con la tercera persona del plural. “Ahora me quedaba chica que fuera una voz en primera persona del singular, esa voz no me alcanza para contar hoy
lo que les pasa a esas dos mujeres, por eso recurrí al nosotras, para que pudiera dar cuenta de todas estas luchas y que pudiera dar cuenta también de las discusiones que todavía se siguen dando hacia dentro en muchos de los temas que se plantean en la novela: la violencia, la maternidad, la discriminación en el trabajo hacia las mujeres, son los temas que nos enfrentamos cuando salimos a la calle”.
Lo que más le entusiasmó a Claudia Piñeiro de traer al presente a su Inés de Tuya, fue darle más
armas porque este es otro mundo, tan distinto. “Yo viví estos años de cambios, estuve muy metida en las luchas que hubo en mi país con todos los temas que nos interesan a las mujeres, eso no me sorprendió; lo que sí me sorprendió fue el cambio como escritora con respecto a algunas decisiones relacionadas con el lenguaje. Algunas palabras que una prefiere ya no usar más. Hoy yo y muchas estamos muy pendientes de qué palabras elegimos para que el lenguaje nombre lo que tiene que nombrar”.
(Agencias)
Cuadros plásticos de infinita estética, un texto ligero con momentos simpáticos, soportado por un fuero interno sólido y plagado de realidad agridulce fue la aportación de la obra Tutuna, una de tantas , de la compañía U Síijil Péepen al Festival de Teatro Regional “Hipiles y Alpargatas” en la penúltima jornada de actividad escénica del evento organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
El teatro Armando Manzanero fue sede de la presentación de la interesante pieza costumbrista escrita por el dramaturgo Miguel Vázquez Tapia, quien desde hace tiempo realiza un teatro de autor con propuestas escénicas de alto contenido social pero venerando siempre su origen, la tierra, las tradiciones y el sentir popular de las comunidades mayas, particularme la suya, Peto, centro continuo de su obra.
Ambientada con decorados auténticos y motivos yucatecos, la obra cuenta la historia de una mujer, que como muchas, sufre abandono, menosprecio, es utilizada e ignorada, pero su carácter mantiene vivos sus sueños, sordos, opacos y escondidos pero al fin, sueños.
El primer cuadro interpretado por Felipe Silva en su personaje de La Tía Chayo presagiaba una ruta de carcajas, misma que se fue alejando hacia el territorio de la emotividad, de la mano de la plasticidad con la que la actriz y bailarina Cinthia Alayola recreó el rol de Tutuna; las imágenes que fue creando la artista empatizaron con los asistentes y fue guía hacia espacios de reflexión.
Sin aparente intención, los
cuadros hablados en maya y lengua de señas, por Naty Loría y Olivia López, de lo que suponemos fue una anécdota profunda, sin embargo; nuestra ignorancia para entender esas lenguas nos colocó a los asistentes en la butaca en la que arrumbamos a los grupos minoritarios; el silencio dio a entender el agradecimiento del público a la lección recibida.
Al final, la gente premió con un tímido aplauso la puesta en escena y posteriormente se siguió el protocolo de la entrega del reconocimiento por su participación a la compañía, por parte de los coordinadores del festival, Gilma Tuyub, Mario y Daniel Herrera Casares.
La última jornada sobre la escena será el día de hoy, 2 de mayo, a las 20:00 horas, con la presentación de la obra Un Yucateco en Apuros, de Hec Producciones, interpretada por los comediantes Mario y Daniel Casares “Dzereko y Nohoch”; posteriormente los representantes de la comunidad artística yucateca, realizarán la entrega de una iniciativa ciudadana al representante del Congreso de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda.
Sobre la compañía
U Síijil Pepen es una nueva compañía de teatro independiente formada en su mayoría por un conjunto de jóvenes egresados de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), a quienes se le suman actores con experiencia.
“Nuestra misión es montar obras con un alto nivel de calidad y compromiso con la gente, no sólo del ámbito teatral sino con la sociedad en general, ya que creemos que el
teatro es para el pueblo”, señaló su director Miguel Vázquez.
“Nuestra visión es ser una compañía de teatro líder en montajes que impulsen nuestras formas de vida y nuestra lengua maya de una manera innovadora y de calidad para la proyección de una nueva generación de creadores teatrales”, añadió.
El grupo U Síijil Pepen ha viajado a la India, ha participado en la Muestra Nacional de Toluca y en el Festival Internacional de Manizales, Colombia, y ha sido invitado a Nepal y Singapur.
(Joel González)En el marco del Día Internacional del Libro 2023 se realizó en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) un conversatorio entre jóvenes escritores ganadores del concurso de creación literaria “Deja te cuento 2022”, a quienes se les entregó un reconocimiento por su participación.
En este ejercicio académico estudiantes de bachillerato dialogaron sobre su proceso creativo, así como como su participación en las actividades de “La liga de la lectura” y los talleres de escritura, actividades que forman parte de las estrategias del modelo de activación lectora para la inclusión de jóvenes de nivel medio superior, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), desde el año 2021.
La secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, felicitó a los jóvenes por haber participado en el concurso y agradeció
la disposición y compromiso de la Liga de la Lectura UADY por inculcar en jóvenes de bachillerato el gusto por las letras.
Por su parte, la coordinadora del proyecto “Modelo de activación lectora”, Eloísa Alcocer Vázquez, agradeció a quienes se han sumado a esta estrategia, pues se deja en claro que “la palabra nos une, nos comunica y cualquier recurso invertido en ella nos pone en diálogo con los seres humanos”.
Durante la charla, los jóvenes compartieron con los asistentes parte del proceso creativo que realizaron antes de presentar su propuesta literaria, y resaltaron la importancia que ha tenido su participación en las actividades de la Liga de la Lectura y talleres de escritura creativa que ofrece la UADY.
“Es hora de que a través de nuestros escritos, podamos contar historias que dejen un mensaje que tenga un mayor alcance y que llegue a más personas de nuestro
Estado”, comento Iván Poot estudiante del Cobay, plantel Progreso. Como parte del evento se realizó la entrega de constancias y ejemplares de la primera edición de la convocatoria literaria “Deja te cuento 2022” a los jóvenes autores: Jessica Bautista Hernández por El juicio; Jane Monserrat Pérez, De camino a casa e Iván Poot Escobedo Te das cuenta cómo está presente siempre
También recibieron reconocimientos Jafet Manuel Ku por Un rayo de luz; Manuel Jesús Ku por Mahui un chico no tan chico; Silvia Mex Canto Luz, 134340; Johana Uc Hau, Confía en mi e Itzel Ek Carvallo El rey de los venados Como resultado de este concurso, se seleccionaron 30 cuentos de jóvenes yucatecos y campechanos de entre más de 150 propuestas que se recibieron. Estos trabajos se han incorporado a las publicaciones recientes de la Casa Editorial UADY.
(Daniel Santiago)JóvenesEl primer cuadro fue interpretado por La Tía Chayo. (Saraí Manzo) La puesta en escena cuenta la historia de una mujer, que como muchas sufre, pero no abandona sus sueños. El evento se llevó a cabo en el recinto universitario. (Daniel Silva)
Chetumal, Q. Roo, martes 2 de mayo del 2023
Acorraladas por la inflación y la injusticia económica, cientos de miles de personas salieron ayer a las calles en Asia, Europa y las Américas para conmemorar el Día Internacional del Trabajo Página 61
BÉLGICA
En una oleada general antibélica y de descontento que no se había visto desde que la pandemia de COVID-19 obligó al confinamiento, mujeres y hombres marcharon en grandes ciudades y apartados poblados en demanda de reivindicaciones ancestrales incumplidas, en un mundo convulso y desigual, al borde de una guerra de alcance incalculable. (AFP)
Estiman que 20 mil combatientes rusos han muerto en Ucrania
Advierte la ONU posible éxodo masivo en Sudán por la guerra
Un falso “Boris Johnson” conducía en estado de embriaguez
WASHINGTON.- Los Servicios de Inteligencia de Estados
Unidos estiman que 20 mil combatientes rusos han muerto en Ucrania desde diciembre y otros 80 mil han resultado heridos en combate, dijo ayer un portavoz de la Casa Blanca.
“Desde diciembre, estimamos que Rusia ha tenido más de 100 mil combatientes muertos o heridos, incluidas 20 mil muertes en combate”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, durante una conferencia de prensa.
“La conclusión es que el intento de ofensiva de Rusia fracasó después de meses de lucha y pérdidas extraordinarias”, dijo Kirby.
Por otro lado, el portavoz se negó a comentar las pérdidas sufridas por Ucrania, que cuenta con el respaldo de una coalición de países Occidentales liderada por Estados Unidos.
“Depende de ellos hablar de eso o no. Nunca haré público nada que les dificulte. Ellos son las víctimas, Rusia es el agresor”, afirmó Kirby.
El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor, dijo en noviembre que Rusia había sufrido mucho más de 100 mil muertos o heridos en los primeros ocho meses de guerra. Las nuevas cifras sugieren que las bajas rusas se han acelerado drásticamente en meses recientes. Milley dijo en noviembre que las bajas ucranianas probablemente rondan también las 100 mil.
La mayor parte de los comba-
tes en Ucrania en las últimas semanas se ha centrado en la región oriental de Donbás, en particular en la ciudad de Bajmut.
Según otro enfoque, en lo que se ha convertido una guerra de desgaste, las batallas más feroces han sido en la región oriental
de Donetsk, donde Rusia sigue tratando de rodear la ciudad de Bájmut y se ha topado con una obstinada defensa ucraniana. Los rusos han avanzado muy gradualmente en esta ciudad industrial en gran parte destruida, que afirman controlar hasta en un 80 por ciento.
NUEVA YORK.- Las autoridades financieras estadounidenses tomaron ayer el control del banco regional First Republic Bank y lo vendieron a JPMorgan Chase, con la esperanza de poner fin a una crisis bancaria de dos meses que ha generado temor en el sistema financiero. First Republic Bank, con sede en la ciudad de San Francisco (Oeste), se convirtió en el segundo banco más grande en términos de activos en colapsar en la historia de Estados Unidos, tras revelar la semana pasada una pérdida de más de 100 mil millones en depósitos en el primer trimestre.
Como parte del acuerdo alcanzado la madrugada de ayer, el regulador del Estado de California nombró a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por su sigla en inglés), una agencia a cargo de garantizar los depósitos bancarios, como el síndico de First Republic, que se venderá de inmediato a JPMorgan Chase
El acuerdo significa que JPMorgan , el banco más grande de Estados Unidos, recuperará todos los depósitos del First Republic Bank así como “casi” todos sus activos, según un comunicado de la FDIC.
El embargo y venta del First Republic Bank por parte del Gobierno se produce dos meses después de la liquidación de Silvergate Bank, uno de los bancos favoritos entre las criptomonedas, y la rápida desaparición del Silicon Valley Bank (SVB), después de que asumiera un riesgo excesivo de tasa de interés. Signature Bank, con sede en Nueva York, también cerró unos días después que el SVB
Los colapsos provocaron un efecto de bola de nieve cuando los
inversionistas preocupados buscaron señales de debilidad en el sector bancario en general en Estados Unidos y Europa.
Para evitar otro colapso bancario, las autoridades llegaron a un acuerdo con 11 bancos importantes en marzo para extender un salvavidas de 30 mil millones de dólares al First Republic Bank. Pero esto no fue suficiente para tranquilizar a los inversores. Los observadores están atentos a cualquier implicación más amplia del último colapso de la institución financiera.
(Agencias)
Efectivos del grupo mercenario ruso Wagner junto con otras fuerzas están luchando contra las fuerzas ucranianas casa por casa, tratando de tomar la única vía hacia occidente que sigue en manos ucranianas, y que es vital para transportar suministros y tropas.
La conclusión es que el intento de ofensiva de Rusia fracasó después de meses de lucha y pérdidas extraordinarias”.
JOHN KIRBY PORTAVOZ CONSEJO DE SEGURIDADAmbos bandos han asegurado en días recientes que han avanzado.
El comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, coronel Oleksandr Syrskyi, indicó que Rusia continúa haciendo su “esfuerzo máximo” por tomar la ciudad, pero que hasta ahora ha fracasado.
“En algunas partes de la ciudad, el enemigo ha sufrido el contraataque de nuestras unidades y se ha visto obligado a retirarse”, declaró Syrskyi.
Ataques rusos dejaron un muerto y tres heridos en la región ucraniana de Jersón, Sur de Ucrania, y 34 heridos en Dnipropetrovsk, en el Este, informaron ayer autoridades locales.
Rusia lanzó en la madrugada de ayer una nueva oleada de misiles contra localidades ucranianas, que las fuerzas de Kiev aseguran haber derribado en gran parte. El estallido de un “artefacto explosivo” el lunes provocó el descarrilamiento de un tren de mercancías en una región rusa próxima a Ucrania, sin causar víctimas, informó el gobernador local. (Agencias)
ASUNCIÓN.- El economista de derecha Santiago Peña, que se impuso en las presidenciales de Paraguay con el Partido Colorado, tendrá también el control del Parlamento con lo que ratifica su hegemonía en este país que ha gobernado por más de 70 años.
Tras una campaña electoral marcada por acusaciones de corrupción contra figuras principales del oficialismo, Peña consiguió el domingo 42 por ciento de los votos, mientras el opositor Efraín Alegre, al frente de una coalición de centro-izquierda, obtuvo 27 por ciento.
Al felicitar el triunfo de Peña, el Departamento de Estado lo llamó a combatir la corrupción.
Los colorados también consiguieron el control del Congreso. Tendrán mayoría propia en el Senado, con 23 de los 45 escaños, y en la Cámara de Diputados, con 48 de las 80 bancas. De 17 gobernaciones, 15 quedaron en poder de los oficialistas.
El Partido Colorado ha gobernado a Paraguay durante la mayor parte de las últimas siete décadas, en dictadura y en democracia, con una sola interrupción.
(Agencias)
PARÍS.- Exprimida por la inflación y exigiendo justicia económica, cientos de miles de personas salieron ayer a las calles de ciudades de Asia, Europa y América para conmemorar el Día del Trabajo, en una oleada de descontento mundial que no se había visto desde antes de que la pandemia de COVID-19 enviara al mundo a confinamientos.
La Policía francesa arremetió contra manifestantes radicales que rompieron ventanas de bancos, al tiempo que sindicatos presionaron al presidente Emmanuel Macron para eliminar una reforma de ley que aumenta la edad de jubilación.
Los surcoreanos abogaron por salarios más altos mientras que juristas españoles exigieron el derecho a tomarse días libres. Trabajadoras domésticas migrantes en el Líbano marcharon en ese país sumido en una crisis económica.
Si bien el Día del Trabajo se festeja en todo el mundo el 1 de Mayo como una celebración de los derechos laborales, las manifestaciones de este año revelaron las frustraciones. Activistas ecologistas pintaron con aerosol un museo Louis Vuitton en París y manifestantes en Alemania protestaron contra la violencia hacia las mujeres y las personas de la comunidad LGBTIAQ+.
Autoridades de Pakistán establecieron que las celebraciones se realizaran en espacios cerrados y las marchas se tiñeron de las tensiones políticas en Turquía, dado que ambos países se preparan para realizar elecciones. La guerra de Rusia en Ucrania eclipsó los
Instituimos otra vez el aumento real del salario mínimo por encima de la inflación”.
pocos eventos en Moscú, donde las celebraciones por el Día del Trabajo encabezadas por los comunistas alguna vez, fueron eventos masivos.
En toda Asia, los actos por del Día del Trabajo de este año desataron la frustración acumulada después de tres años de restricciones por el COVID-19. Los eventos este año tuvieron una mayor participación que en años anteriores en las ciudades asiáticas, ya que los activistas en muchos países argumentaron que los gobiernos deberían hacer más para mejorar la vida de los trabajadores.
El Reino Unido, donde la inflación supera el 10 por ciento, vive una oleada de movimientos sociales para pedir un aumento de los salarios, tanto en los servicios públicos como en el sector privado.
Las enfermeras británicas volvieron ayer a hacer huelga en el Reino Unido para exigir aumentos salariales, un paro que afecta a muchos servicios en los hospitales pero que fue reducido por orden judicial.
El principal sindicato de la profesión, el Royal College of Nursing (RCN), lideró el nuevo paro,
iniciado este lunes, tras el rechazo de sus miembros a las últimas propuestas del gobierno, es decir: un 5 por ciento de incremento y un pago único excepcional de al menos mil 250 libras (mil 570 dólares).
Reclamos similares también estuvieron presentes en las manifestaciones celebradas en Europa, desde Portugal a Grecia, máxime cuando ya provocó manifestaciones o huelgas sectoriales en los últimos meses en varios países, entre ellos Canadá o Argentina.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este lunes en un acto sindical por la fecha en Sao Paulo, en el que confirmó un reajuste del salario mínimo y beneficios impositivos para los trabajadores, dos promesas de campaña.
“Instituimos otra vez el aumento real del salario mínimo por encima de la inflación”, afirmó Lula ante un público convocado por las principales centrales sindicales, tras firmar un decreto que eleva el sueldo mínimo para trabajadores, jubilados y pensionistas a mil 320 reales (alrededor de USD 265).
En Venezuela, unos mil 500 trabajadores, entre activos y jubilados de la Administración Pública, exigieron un incremento y la dolarización de sus “salarios de indigencia”, pulverizados por la rampante inflación.
Un total de 108 agentes de las fuerzas del orden han resultado heridos, uno de ellos con quemaduras
graves, en los altercados y enfrentamientos de las manifestaciones del 1 de mayo en Francia, en las que se han practicado 291 detenciones.
Estas cifras, que son todavía provisionales, las informó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, en una breve comparecencia ante la prensa, en la que insistió que “esta violencia debe ser condenada por todo el mundo”.
Darmanin confirmó que en la inmensa mayoría de las 300 manifestaciones convocadas por los sin-
dicatos por todo el país las cosas se han desarrollado “con normalidad”. Para intentar contener los incidentes, las fuerzas del orden desplegaron 12 mil agentes en toda Francia, 5 mil de ellos en París. Según las cifras del Ministerio del Interior, en los desfiles sindicales de toda Francia participaron 782 mil personas, 112 mil en París. Para la Confederación General del Trabajo (CGT), eran 2.3 millones, de los cuales 550 mil en la capital. (Agencias)
WASHINGTON.- La Casa Blanca anunció ayer que el 11 de mayo pondrá fin al requerimiento de presentar la vacuna contra el COVID para viajeros y funcionarios del Gobierno estadounidense.
“Hoy anunciamos que la administración terminará con el requerimiento de vacuna contra el COVID-19 para empleados y contratistas federales, y viajeros por vía aérea al final del día 11 de mayo, el mismo día que termina la emergencia de salud pública por COVID-19”, dijo en un comunicado.
Más de un millón de personas murieron por COVID-19 en Estados Unidos. Sin embargo, la Casa Blanca indicó que la pandemia prácticamente se detuvo, lo que llevó al Gobierno a levantar las restricciones que estaban vigentes cuando la enfermedad arrasaba comunidades enteras y forzaba una parálisis económica.
“Desde enero del 2021, las muertes por COVID-19 han caído en un 95 por ciento y las hospitalizaciones cedieron cerca de 91 por ciento. Globalmente, las muertes por COVID están en sus niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia”, señaló el comunicado.
Según la Casa Blanca, “los requerimientos de vacunas reforzaron la vacunación en todo el país, y nuestra amplia campaña de vacunación ha salvado millones de vidas”.
Si bien la exigencia de vacuna para extranjeros a bordo de vuelos con destino a Estados Unidos era una práctica común en muchos países, la vacunación obligatoria para empleados gubernamentales
en ocasiones generó un rechazo político feroz dentro del país.
Además de poner fin a las normas sobre vacunas, el presidente Joe Biden anunció en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud que durante más de tres años sustentó una serie de medidas gubernamentales extraordinarias.
Desde diciembre de 2019 hasta
ayer, el número total de casos en el mundo era de 676 millones 609 mil 900, mientras la cantidad de fallecidos asciendía a 6 millones 881 mil 955. En lo que concierne a Estados Unidos esas cifras alcanzan 103 millones 804 mil 263 infectados y un millón 123 mil 836 decesos, según datos actualizados por la Universidad Jonhs Hopkins. (Agencias)
El caos en el país ya provocó la salida de decenas de miles. (AFP)
JARTUM.- Naciones Unidas advirtió ayer que más de 800 mil personas podrían huir de los violentos combates que asolan Sudán, donde disparos y explosiones volvieron a sacudir el territorio pese a una nueva tregua anunciada por el Ejército y los paramilitares.
En la capital Jartum, de cinco millones de habitantes, “sobrevuelan aviones de combate”, y en varios barrios se escuchan explosiones y disparos, dijeron testigos.
Cientos de personas han muerto desde que estalló el 15 de abril una guerra por el poder entre jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), liderados por el general Mohamed Hamdan Dagalo.
El caos en el que está sumido el país ya provocó el éxodo de decenas de miles de sudaneses a los vecinos Egipto, Chad y República Centroafricana. Pero la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) dijo que se estaba preparando “para la posibilidad de que más de 800 mil personas” huyan de los combates
hacia los países vecinos.
Desde el comienzo del conflicto se han anunciado varias treguas, pero ninguna ha sido respetada. Según los expertos, estos alto al fuego permiten mantener los corredores seguros para la evacuación de extranjeros y proseguir las negociaciones, que tienen lugar en el exterior.
Un buque estadounidense logró sacar a más de 300 personas hacia Arabia Saudita el lunes.
Por otra parte, el encargado de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, alertó el domingo desde la región que “la escala y la rapidez con que se desarrollan los acontecimientos en Sudán (son) sin precedentes”.
El Programa Mundial de Alimentos retomó sus actividades, tras haberlas suspendidas después de la muerte de tres empleados. La ayuda es clave en un país en el que un tercio de los habitantes sufría hambre antes de la guerra. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, afirmó que la crisis sanitaria en Sudán derivó en una “catástrofe”. (Agencias)
Parece evidente que la paz en Ucrania no llegará como resultado de las operaciones militares que han aportado todo lo que podían dar, por lo cual, descartada la posibilidad de que una de las partes se rinda, todo depende de la comprensión de ambas de que no pueden ganar, tal como ocurrió en el 1953 en Corea cuando se pactaron tablas
Es obvio que, debido a la abrumadora asimetría en la correlación de fuerzas, Ucrania no puede vencer. La otra noticia es que tampoco puede hacerlo Rusia que no ha conseguido conquistar y pacificar Donbass, y carece de solvencia para ocupar a Ucrania, desbandar a sus fuerzas armadas, anular a su Gobierno y desmoralizar al país para implantar allí un Gobierno títere. La intención de alejar a la OTAN de sus fronteras ha tenido resultados contrarios a lo esperado.
La principal limitante para Rusia es el carácter local y convencional del confl icto que no rebasa las fronteras de Ucrania
y excluye el empleo de armas nucleares que, según lo acordado, bajo ninguna circunstancia serán empleadas contra países que no las posean, como es el caso de Ucrania que, por añadidura pudo ser la tercera potencia nuclear del planeta y, en el 1990, renunció a unas 3 mil armas nucleares que entregó precisamente a Rusia, que entonces ofreció garantías de seguridad.
El acuerdo que incluyó a Kazajistán y Bielorrusia, prohibió expresamente a los garantes, Estados Unidos, Rusia y Gran Bretaña utilizar armas nucleares contra estos Estados. El Memorándum de Budapest suscrito en el 1994, fue respaldado por las firmas, entre otros, de Bill Clinton, Boris Yeltsin y Leonid Kravchuk.
A la luz de los hechos y no de las extravagantes narrativas de Occidente y Rusia, exageradamente manipuladas, la paz tiene más chances en la mesa de
negociaciones que en los campos de batalla, propósito al cual se consagran varios actores que, como China, Turquía, Brasil y México adelantan gestiones que hasta ahora se han visto limitadas al no impactar a los protagonistas principales: Washington, Moscú y Kiev, sin los cuales toda gestión es inútil.
Joe Leahy y Cristopher Miller, reporteros del Financial Times observan que, mientras el presidente chino, Xi Jinping, se ha reunido o ha llamado al presidente Vladimir Putin al menos cinco veces desde el inicio de la guerra, sólo recién la semana pasada ha hablado con el líder ucraniano Volodomir Zelensky.
En contraste, el presidente de Estados Unidos lo ha hecho en varias oportunidades, aunque no para hablar de paz, cosa que han hecho algunos líderes europeos y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mien-
tras el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva se han abstenido de viajar a Kiev para interactuar directamente con uno de los dos protagonistas principales. Hablar de paz en Ucrania sin Ucrania carece de sentido.
En la búsqueda de la paz, tal como han manifestado líderes como el presidente Enmanuel Macron, de Francia; Olaf Scholz, de Alemania; Georgia Meloni, primera ministra de Italia; Viktor Orbán, de Hungría, y otros, Europa no necesita ser convencida porque, a pesar de las posiciones antirrusas recalcitrantes de Polonia, los países bálticos, así como las de Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se inclinarán hacia donde lo hagan Estados Unidos y Ucrania.
En cualquier caso, si bien las propuestas de Xi Jinping y Lula pueden contar con importantes
apoyos en todo el mundo, porque contienen el llamado a alto al fuego y el respeto a la integridad territorial y a la soberanía nacional ucraniana que son coherentes con el derecho internacional y la Carta de la ONU, son rechazados por Moscú que considera no negociables las incorporaciones a Rusia de Crimea y Donbass.
Los astronómicos costos económicos de la guerra, iguales para ambas partes y a los cuales Rusia suma el efecto de las sanciones, las pérdidas humanas también cuantiosas y la pérdida de capital político que afecta mayormente a Rusia y sobre todo la evidencia de que la victoria militar es imposible deberían auspiciar la paz.
La guerra en Ucrania que no debió haber comenzado debe ser detenida, porque además de ser absurda, injustificada y contraria a derecho, cuenta con potencial suficiente para implicar directamente a más países, entre ellos a Estados Unidos y la OTAN, lo cual significaría una línea de no retorno ante la cual las gestiones realizadas y la sangre derramada habrá sido inútil. Todavía hay tiempo.
El kiwi, el ave icónica de Nueva Zelanda, está de vuelta: por primera vez en un siglo, deambulan por las verdes colinas de Wellington, tras una campaña de eliminación de sus depredadores invasivos que rondaban en la capital.
Cualquiera que hubiera pisado tierra neozelandesa hace un milenio habría descubierto un verdadero paraíso ornitológico poblado de seres emplumados de todo tipo que evolucionaban sin la sombra de un mamífero depredador.
Pero la llegada de las poblaciones polinesias en el siglo XIII y luego de los europeos cambió la situación. Las ratas eliminaron petreles y rales. Los ratones mordisquearon todas las semillas y bayas, dejando poco para que los pájaros picotearan.
(Agencias)
La carretera permanecería cerrada mientras las autoridades atienden la situación con las víctimasmortales, los más de 30 heridos y los 40 vehículos dañados
Un vendaval en el Sur de Illinois levantó ayer peligrosas nubes de polvo que redujeron al mínimo la visibilidad, provocando varios accidentes y cobrando la vida de al menos seis personas en la autopista interestatal 55, indicó la Policía.
Bluesky , la red social creada por el cofundador y exjefe de Twitter, Jack Dorsey, está ganando popularidad y se presenta como una alternativa a la plataforma del logo del pájaro azul, en medio de las preocupaciones sobre su gestión por parte del multimillonario Elon Musk.
Según la revista Forbes, que cita datos de la firma Data.ai, la aplicación Bluesky ha sido descargada 360 mil veces y actualmente está por delante de algunas plataformas populares como LinkedIn, Bing o Zoom en el ranking de la tienda App Store de Apple.
El proyecto fue creado y financiado inicialmente por el propio Twitter en 2019, cuando Dorsey aún era su director ejecutivo. (Agencias)
Los accidentes, ocurridos alrededor del mediodía, involucraron entre 40 y 60 autos y varios camiones de carga, dos de los cuales se incendiaron, señaló el mayor de la Policía Estatal Ryan Starrick.Al menos seis personas murieron, informó.
La autopista interestatal 55 quedó cerrada en ambas direcciones a la altura del condado Montgomery, unos 120 kilómetros (75 millas) al Norte de San Luis.
Starrick dijo a la prensa que se trató de una versión primaveral de las tormentas invernales.
Síguenos
“La causa de los accidentes se debe a los vientos excesivos que levantaron la tierra de los campos de cultivo a lo largo de la autopista, lo que condujo a una nula visibilidad”, declaró.
En el momento de los accidentes, los vientos tenían ráfagas de entre 56 km/h y 74 km/h, señaló el Servicio Nacional de Meteorología.
“Es (una zona) muy plana, con muy pocos árboles”, dijo el meteorólogo Chuck Schaffer. “Esta zona ha estado muy seca en las últimas tres semanas. Los
granjeros están arando sus campos y sembrando. La primera capa de tierra queda muy floja”.
Starrick señaló que más de 30 personas fueron trasladadas a hospitales luego de los choques, los cuales ocurrieron en ambos sentidos de la autopista.
Añadió que la autopista permanecería cerrada hasta la mañana o las primeras horas de la tarde de ayer.
Las autoridades establecieron el Auburn Travel Center, en Divernon, como punto de reunión para los conductores.
Los Servicios de Emergencia están realizando una “búsqueda secundaria” en el área debido a la poca visibilidad.
Starrick dijo que creen que han transportado a todos a salvo fuera de la interestatal.
(Agencias)
Veinte cóndores de California, en el Norte de Arizona y el Sur de Utah, han muerto desde marzo, y la mitad de las aves arrojaron positivo a una cepa de gripe aviar, según las autoridades.
Cuatro cóndores aún reciben cuidados y han dado señales de mejoría. Pero las autoridades de Vida Silvestre señalaron al periódico The Arizona Republic que les preocupa que el brote reciente se pueda propagar a otras poblaciones de cóndores.
Hasta el momento no se ha detectado la presencia del virus en poblaciones de cóndores en California o Baja California, México.
The Peregrine Fund, un grupo que maneja las poblaciones silvestres de cóndores, calcula que hay 116 de estos ejemplares que vuelan por los cielos de Arizona y Utah y habitan lugares como el Parque Nacional del Gran Cañón, el Parque Nacional Zion, el Monumento Nacional Vermillion Cliffs, la Meseta de Kaibab y zonas aledañas.
“El cóndor tarda en madurar, tomándole hasta ocho años antes de poder tener crías, y con un promedio de una cría cada dos años, la tasa de reemplazo por una pérdida en estado silvestre es un gran impacto”, dijo Chris Parish, presidente y director general del Peregrine Fund (Agencias)
La Policía neerlandesa dijo ayer estar sorprendida después de arrestar a un hombre que conducía ebrio el fin de semana y que tenía una licencia de conducir falsificada a nombre de “Boris Johnson”.
El falso documento ucraniano, “expedido” en 2019 y válido hasta finales del año 3000, incluía el nombre, la foto y la fecha de nacimiento del exprimer ministro británico.
El documento fue encontrado durante una investigación sobre un accidente que tuvo lugar poco después de la medianoche del domingo, cuando un automóvil
se estrelló contra un poste en la ciudad de Groninga (Norte).
“Desafortunadamente para esta persona no caímos en la trampa”, dijo en broma la ¨Policía de Groninga en su cuenta de Instagram El vehículo fue abandonado, pero la Policía encontró rápida-
mente al hombre cerca del lugar del accidente, quien no pudo identificarse y se negó a someterse a una prueba de alcoholemia.
El conductor, de 35 años, nativo en realidad de Zuidhorn, al Oeste de Groninga, fue arrestado. La Policía no pudo determinar dónde se hizo la licencia falsa.
Pero Kysia Hekster, periodista de la emisora pública neerlandesa NOS,afirmó en un tuit que las licencias de conducir se pueden comprar fácilmente en tiendas turísticas de Ucrania.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 2 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11010
Garantiza AMLO libertad y democracia a sindicatos en el Día del Trabajo; reitera que su Gobierno NO está al servicio de empresarios o banqueros / Marchan en todo el país para refrendar derechos y demandas laborales / Mañana inicia la Federación la entrega de Programas del Bienestar; abaratan envío de remesas con nueva tarjeta Finabien República 3, 4 y 5
El yucateco le devuelve a México un liderato de goleo que estuvo acaparado por los extranjeros desde el 2019
9 D Deportes 48 y 4
mexicanos han logrado el título en 23 años
12
nacionalidades distintas poseen los goleadores
6 14
anotaciones marcó con las Águilas durante el Clausura 2023
“AHORA las cosas son distintas; el salario mínimo ha aumentado 90% en términos reales, como nunca en la historia reciente, se ha incrementado el reparto de utilidades, hay condiciones favorables para que los trabajadores democraticen sus sindicatos con el voto libre y secreto”, expuso el Presidente.- (POR ESTO!)
EN la CDMX, gremios independientes caminaron hacia el Zócalo al grito de “¡El pueblo unido jamás será vencido!”. Electricistas, telefonistas, “croquistas”, entre otros grupos, expresaron sus demandas.- (POR ESTO!)
Amparan a Tomás Yarrington; dan 60 días a FGR para responder al juez
República 6
Cae La Cabra, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en Tamaulipas
República 7
ARIADNA Montiel, titular de Sebien, informó que desde este 3 de mayo se distribuirán 13 millones 370 mil 312 apoyos del bimestre mayo-junio; el depósito bancario será por apellido según el abecedario.- (Cuartoscuro)
Cunde por todo el mundo el descontento en el Día Internacional del Trabajo
Internacional 61