PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 01 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 1 de agosto del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11466

Privación

Alrededor de 2,500 chetumaleños, en la colonia Antorchistas, padecen una grave crisis sanitaria por la falta de agua potable desde hace una semana; la CAPA hace caso omiso a los constantes reportes de los residentes / Denuncian a elementos del Ejército por presunto abuso de autoridad en Morocoy / Abismal disparidad de salarios en Quintana Roo

DOS personas fueron detenidas y supuestamente golpeadas por militares en un panteón, tras ser confundidos.- (Abraham Cohuó)

el sueldo promedio en la entidad ha aumentado un 17.6% en 2024, hay una desigualdad significativa, según la SE.- (M. Hernández)

1,228 decesos contabilizados en 662 días de esta Administración

705 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

1,163 días le quedan a la

Administración

Ciudad 12, 13 y 16

MÁS de 400 familias de la capital afrontan la falta de suministro del líquido; mientras esperan la solución de la dependencia, se ven forzadas a pagar por el surtimiento mediante pipas, para cubrir sus necesidades.- (A. Cohuó)

Parceleros conforman una guardia privada en Kilómetro Cincuenta Sin previo aviso, encarece el pasaje foráneo en Felipe Carrillo Puerto

Por aguas negras, vecinos de Emancipación demandan riesgos en Cofepris

Ciudad 11 Municipios 41 Municipios 39

Aunque

República

Chetumal, Q. Roo., jueves 1 de agosto del 2024

Atentan contra choferes

En Chimalhuacán, La Maña incendió y disparó contra unidades públicas

CHIMALHUACÁN,

Méx.-

Integrantes de una organización delictiva autodenominada La Maña balearon una unidad de transporte público, a la que también le prendieron fuego en la colonia Juan Zapotla , ubicada en el municipio de Chimalhuacán, porque el dirigente de la ruta se negó a pagar una cantidad de dinero que le exigieron para no hacerle daño a él, a su familia y a los operadores de la línea.

En un video que grabaron los propios responsables del ataque, y que después le enviaron al concesionario para que “se diera cuenta de lo que son capaces de hacer para cumplir su cometido”, se observa a un hombre cuando le rocía gasolina a un camión que está estacionado en una calle de esa comunidad y después le prende fuego.

Para que las llamas no lo alcanzaran, se ve al delincuente correr rápido hacia donde lo espera un cómplice que maneja una motocicleta, pues en las imágenes se oye el motor de ese vehículo.

En el video se escucha a varios perros de la calle ladrar cuando escuchan ruido en la vía pública.

Posteriormente, la motocicleta pasó a un costado de la unidad que es consumida por el fuego. Otra moto se observa en el fondo de la calle, en la que también viajaban dos hombres y se observa que uno de ellos se bajó para dispararle al mismo autobús suburbano.

Los supuestos extorsionadores hicieron varios disparos con las armas que portaban para intimidar al dirigente y a su familia.

Luego dejaron un cartón con un narcomensaje afuera de la vivienda donde reside el líder transportista en el que le advirtieron que debe pagar la cuota , si no quiere que atenten contra su vida.

Luego de que se los extorsionadores abandonaron el sitio, el dirigente salió de su casa y con su familia apagaron las llamas.

Los transportistas se negaron a pagar cuota a extorsionadores. (Agencias)

Esos hechos ocurrieron el pasado 29 de julio, pero el 26 de julio, miembros de esa agrupación criminal, le dispararon a otro dirigente y a un operador para amenazarlos de que deben darles 5 mil

pesos por cada una de las unidades que forman parte de la ruta.

Los dos transportistas fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del

Estado de México ya inició una investigación por lo que ocurrió.

Autoridades del Estado de México (Edomex) tienen identificadas a 25 agrupaciones criminales que se dedican a la extorsión, uno de los delitos de alto impacto que más se cometen en la entidad gobernada por Delfina Gómez.

Durante 2023, en el Edomex se reportaron 4 mil 10 casos de extorsión, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sensp). El 26.6% de ese total se realizaron de manera presencial y el resto de manera indirecta, ya sea mediante redes sociales, llamadas telefónicas o correos electrónicos.

En el Artículo 266 del Código Penal del Estado de México se estipula que las penas por extorsión simple van de los ocho a los 12 años de prisión. Si el delito se comete de manera agravada, las penalidades pueden alcanzar hasta 70 años de prisión. (Agencias)

Designación de pluris sigue en análisis

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la asignación de diputaciones plurinominales se debe realizar conforme a la Constitución, es decir, por partidos, y no coaliciones; sin embargo, consejerías sostuvieron que no han definido sus posturas sobre este tema y que continúa en análisis.

El proyecto de asignaciones de diputaciones por representación proporcional se discutiría el 21 de agosto en Comisiones, y el 23 de agosto en el Consejo General del INE. “El instituto se apegará 100% a la Constitución”, expuso.

La Consejera Presidenta subrayó que el acuerdo para la asignación de plurinominales también fue confirmado por el Tribunal

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Electoral, por lo que “está firme”. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Uuc-Kib Espadas, señaló que el debate permanece

abierto y se están considerando las voces que han advertido una posible sobrerrepresentación.

Respecto al acuerdo aprobado por el INE en diciembre, que establece los lineamientos para asignación de plurinominales y prevé que sea por partido político.

Por su parte, la consejera Dania Ravel sostuvo que será la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos será el área encargada de elaborar el proyecto. “La Sala Superior ha sido contundente cuando ha dicho que cuando la legislación, en casos locales, habla de la posibilidad de establecer esa sobrerrepresentación en coaliciones puede ser válido, pero si no se establece así, ha dicho que no”, apuntó. (Agencias)

SRE

CIUDAD DE MÉXICO.Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezó ayer la Ceremonia de Entrega de Cartas de Naturalización y Toma de Protesta de 100 nuevas mexicanas y 100 nuevos mexicanos, entre ellos, la cineasta Carla Rippey y el beisbolista Esteban Lombillo.

En la Cancillería, Alicia Bárcena reconoció a las personas que tomaron protesta como mexicanas y les mencionó que van a ejercer sus plenos derechos con igualdad.

La artista visual Carla Rippey, quien lleva 50 años en México, definió a México como un país “con mucha cultura”. “Para mí siempre signifi ca el sueño que he logrado; este es el país más bello de mi vida, en el que he participado y me abrió las puertas”, expresó el beisbolista de origen cubano, Esteban Lombillo, quien vive en México desde el 2015.

Rosalie Hübl, cinefotógrafa creativa de origen austriaco, con 12 años en territorio mexicano, resaltó que México ha sido un lugar de muchas oportunidades para su familia. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La canciller Bárcena entregó constancias a los extranjeros.
Taddei dijo que se apegará a la ley.

Buscan nuevos indicios de los 43

La Comisión del caso Ayotzinapa y padres de familia ingresan al 27 Batallón de Infantería de

IGUALA, Gro.- Una comisión de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos, acompañados de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), ingresaron ayer al 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, para iniciar una jornada búsqueda de tres días, con el objetivo de hallar indicios o pistas que lleven a encontrar a los estudiantes desaparecidos.

La búsqueda al interior del Batallón fue instruida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con Felipe de la Cruz, exvocero de los padres de familia.

Vía telefónica, De la Cruz señaló que “hoy le tocó a unos padres y mañana a otros, y yo estaré el próximo viernes en la ciudad de Iguala, al concluir la búsqueda”.

Cerca de las 10:00 horas, y a bordo de una camioneta tipo Urvan, los dos padres que integran la comisión ingresaron en las instalaciones del Ejército. Allí, fueron policías estatales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes resguardaron su ingreso.

Aunque no se precisó cuáles serán los lugares de la búsqueda, se indicó que ésta que se llevará a cabo en aquellos sitios que testigos protegidos del caso mencionaron en sus declaraciones.

La Covaj ingresó con drones y maquinaria correspondiente para realizar la búsqueda en los sitios señalados. Además, prevén acudir

Los lugares a revisar son los que fueron señalados por testigos protegidos de la investigación. (Agencias)

a otros lugares donde presuntamente estuvieron los estudiantes en la Noche de Iguala

Por parte de la Comisión de la Verdad y la Justicia (Covaj), estuvo Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, quien

encabezó la jornada de búsqueda. Por la mañana, Medina Padilla informó en redes sociales que se dirigía a Iguala para realizar esta jornada de tres días. La cual, dijo, es “una importante búsqueda instruida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador“.

Destina el Gobierno Federal

bdp

a programas sociales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal reconfiguró durante el presente sexenio el gasto público, para orientar un total de 7.9 billones de pesos a los Programas para el Bienestar y obras públicas de infraestructura que benefician a la población, informó el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón. Durante la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario resaltó que avanzan con presupuesto suficiente las pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de las Personas con Discapacidad, el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, las Becas para el Bienestar Benito Juárez -desde educación básica hasta nivel superior-, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Bienpesca y el programa de vivienda social. Estas iniciativas, dijo, fortalecen los ingresos familiares y reducen de manera histórica la pobreza y la desigualdad social. Los recursos di-

rigidos a los programas sociales tuvieron un crecimiento real del 131% en el periodo de 2019 a 2024. Señaló que las obras prioritarias de infraestructura suman una inversión de 5 billones de pesos que han impulsado la economía, especialmente en zonas de mayor rezago. Destacó que la Federación rescata el sistema de trenes para pasajeros con la construcción del Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el ramal Buenavista-AIFA del Tren Suburbano y la

conclusión del Tren Interurbano México-Toluca, El Insurgente De Botton Falcón recordó que en este Gobierno se edificó infraestructura aeroportuaria, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo. En obras de conectividad carretera, destacó los caminos artesanales en Oaxaca y Guerrero, así como la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. (Redacción POR ESTO!)

desaparición de sus hijos.

Por ello, dijo, el Presidente propuso la búsqueda dentro del cuartel “para que se disipen dudas” y que, en caso de encontrar evidencias o responsables, “se tienen que hacer las cosas como se tienen que hacer”. Finalmente, añadió que los resultados de la jornada de búsqueda de tres días se darán a conocer hasta el 27 de agosto, día en el que los padres de los normalistas sostendrán una nueva reunión y el presidente López Obrador en Palacio Nacional.

La búsqueda en campo es una de las cinco líneas de acción que el Gobierno Federal se comprometió a reforzar el pasado 29 de julio, durante la visita de los padres y madres de los normalistas en Palacio Nacional.

Las otras cuatro consisten en fortalecer los procesos de identificación humana; la verdad y justicia en los procesos abiertos; el trabajo en los procesos de extradición, así como romper el pacto de silencio criminal.

La búsqueda ocurre en medio del desacuerdo de los padres en torno a la participación del Ejército en el caso.

Inspección para disipar dudas

De acuerdo con De la Cruz, la propuesta de la búsqueda en el Batallón de Infantería se concretó luego de que los padres de los 43 insistieran que mandos y elementos de este Batallón participaron en la

Por un lado, el presidente López Obrador sostiene que no hay pruebas que impliquen a las Fuerzas Armadas en la desaparición de los jóvenes, mientras las familias acusan a la Sedena de ocultar información y le exigen que entregue documentos de inteligencia militar que podrían contener información clave sobre la desaparición de los normalistas. (Redacción POR ESTO!)

Descartan encuesta para elección interna en Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, descartó que haya una encuesta para definir a la nueva dirigencia de Morena, y que será por medio del Congreso Nacional la elección de los nuevos puestos, el cual será a finales de septiembre.

“Seguimos en reunión permanente, el Comité Ejecutivo Nacional, el Presidente del Consejo Nacional, para definir detalles para la convocatoria. Lo que ya es seguro es que va a ser un Congreso Nacional a finales de septiembre, para que se elija la nueva dirección”, dijo al salir

de una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Delgado Carrillo aseguró que va a ir en unidad al Congreso Nacional de Morena, y que van a mantener los trabajos de organización y trabajo. Agregó: “Estamos trabajando para que la nueva dirección tenga todos los elementos para seguir trabajando, que sea una dirección fuerte, que pueda mantener los trabajos de organización y crecimiento de nuestro partido. Va a ser un congreso de mucha unidad, de mucha conciencia del momento histórico que estamos viviendo”. (Agencias)

Delgado dijo que el Congreso Nacional será en septiembre. (Cuartoscuro)

Realizan operativo antihuachigas

En Zacatelco, Tlaxcala, elementos de Seguridad catearon un inmueble reportado por robo de combustible

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía Estatal, Secretaría de Marina y agentes federales llevaron a cabo un fuerte operativo contra el huachigas en el municipio tlaxcalteca de Zacatelco.

El intenso operativo ocurrió cerca del destino turístico de Val’Quirico, donde se reportaron el aseguramiento de pipas, bodegas y autos particulares usados para el robo y comercialización de gas ilegal.

La acción policial ocurrió en un inmueble denominado EconoGas, ubicado sobre un camino de terracería. El operativo se derivó de una denuncia ciudadana, en la cual informaron que en una propiedad había una bodega donde, al parecer, distribuían y almacenaban gas LP, el cual presuntamente era robado de los ductos de PEMEX.

Además, el lugar no contaba con registro ante la Comisión Reguladora de Energía, por lo que el Ministerio Público Federal (MPF) inició una Carpeta de Investigación y solicitó a la Policía Federal Ministerial (PFM) corroborara los hechos mediante investigación.

Elementos de la Fiscalía General de la República encabezaron el operativo que dejó el aseguramiento de un inmueble, un tanque con capacidad de 93 mil litros, tres tanques de 5 mil litros, un vehículo tipo pipa con capacidad aproximada de 24 mil litros, un vehículo tipo pipa, un tractocamión tipo pipa con capacidad de 49 mil 500 litros y un vehículo tipo volteo.

Además, una camioneta tipo pick up , un vehículo particular, dos motocicletas, un artefacto

Hieren de bala a niño en atentado

HERMOSILLO, Son.- Un niño de apenas 5 años de edad resultó herido de bala en un ataque armado, donde su padre quedó sin vida, en el municipio de Cajeme, Sonora. La agresión contra padre e hijo, se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer, en la colonia Paseo Alameda, en las calles Jalisco y CTM. Se informó que salieron de una barbería cuando hombres armados los interceptaron y descargaron armas de fuego sobre el joven de 23 años de edad y una de las balas pegó en el estómago del niño. Posteriormente, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) comunicó que ya tiene información sobre un vehículo en el cual se desplazaban los probables responsables de la agresión con arma de fuego, donde un joven resultó sin vida y un menor de 5 años de edad fue lesionado. Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se encuentran en la

Se aseguraron 93 mil litros de gasolina, tanques, vehículos tipo pipa y se detuvo a 5 personas. (Agencias)

con aspecto de arma de fuego y 13 casquillos, equipo de cómputo y documentación diversa; asimismo, se aseguró a cinco personas.

De acuerdo con reportes de organizaciones civiles, el robo de gas LP a PEMEX en la región ha aumentado y con ello el riesgo de accidentes para la población.

El huachicol se concentra en el área metropolitana de la Ciudad

de México y su zona conurbada, pero se ha expandido la distribución a los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Estado de México, principalmente. Se estima un robo de 60 mil toneladas mensuales, con una afectación económica a PEMEX de más de 20 mil millones de pesos anuales por el robo de GLP. Apenas el pasado 25 de julio,

en Tlalnepantla, Estado de México, tres hombres murieron por inhalación de hidrocarburo en un domicilio de la calle Mitla, en la colonia Poder de Dios de la comunidad de Tenayuca , donde ocurrió una fuga y un derrame de gasolina proveniente de una toma irregular en un ducto de Petróleos Mexicanos. (Agencias)

Hombres armados dispararon contra el padre del menor y acabaron con su vida, en Hermosillo. (Agencias)

búsqueda y revisión de cámaras de video que hayan registrado el hecho a fin de establecer la ruta de escape de los presuntos agresores para ubicarlos a la brevedad. En el sitio, personal de Servicios Periciales logró asegurar 14 casquillos percutidos calibre .9 milímetros, mismos que serán analizados por peritos en balís-

tica y dactiloscopia para extraer de ellos cualquier indicio que lleve a identificar las armas empleadas y/o a los probables responsables de la agresión. En lo referente al estado de salud del menor de edad, éste fue atendido en un nosocomio de la localidad y se le diagnosticó herida en región abdominal iz-

Amenazan a parientes de defensor

OAXACA, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) solicitó medidas cautelares a favor de los familiares del defensor comunitario Lorenzo Santos Torres, quien fue asesinado el 18 de julio pasado junto a su esposa e hija, y luego incendiados sus cuerpos al interior del vehículo en que viajaban. La Ddhpo informó que ha realizado la solicitud de la Medida Cautelar 18/2024 en favor de sus familiares, debido a que se encuentran en riesgo latente tras el ataque perpetuado al defensor Lorenzo Santos, y por posibles represalias ante las actividades que realizan. El defensor era originario de Santiago Amoltepec y él, su esposa e hija fueron asesinados en el municipio de San Andrés Zagache. Le sobrevive su hijo José de Jesús Santos, quien recibió amenazas. El organismo dijo que se ha requerido a la Fiscalía General del Estado (FGEO) iniciar con la investigación que esclarezca el homicidio del defensor y sus familiares. También informó que se solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implemente las acciones y estrategias necesarias para garantizar la seguridad y demás derechos humanos en favor de los familiares del defensor, siendo prioridad la salvaguarda de la vida y de esta manera evitar la consumación de delitos o daños de imposible reparación. (Agencias)

quierda; afortunadamente, no se afectó ningún órgano vital y el menor se encuentra estable. El área de Atención a Víctimas de Delito de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encuentra al pendiente del menor y se dio aviso a Sistema DIF del evento para su debida atención. (Agencias)

Lorenzo Santos fue asesinado junto a su familia. (Agencias)

Pobladores dejan Chicomuselo

Cerca de 400 habitantes dejan la comunidad de Nueva Reforma, tras un ataque con dron explosivo

SAN CRISTÓBAL DE LAS

CASAS, Chis.- Unos 400 habitantes de la comunidad Nueva Reforma, del municipio de Chicomuselo, en la Sierra Madre de Chiapas, huyeron entre el lunes y martes, después que un dron lanzó una bomba en el pleno centro de la localidad, ubicada en la colindancia del 101 Batallón de Infantería, denunciaron pobladores de la región.

El lunes por la mañana, un dron transportó un explosivo que cayó en la cancha del poblado de unos 450 habitantes, lo que provocó temor entre los habitantes y con lo que tenían, dejaron sus hogares.

Atemorizados, adultos y niños tomaron vehículos que los transportaron hacia un embarcadero en la presa La Angostura para huir hacia municipios del Altiplano chiapaneco y pedir refugio en iglesias evangélicas, con familiares o conocidos.

Algunos de los desplazados cruzaron en varias lanchas, durante el lunes y martes, hacia el embarcadero de Leningrado, del municipio de Tzimol, para luego tomar vehículos del transporte público para tratar de llegar a casa de familiares y conocidos y otros alojarse en algunas iglesias evangélicas.

Desde hace 15 días, habitantes de varias comunidades de Chicomuselo han dejado sus hogares para buscar refugio en otros poblados. En Siltepec, hay un grupo de 250 desplazados en la clínica del lugar.

Pero hay más de media docena de comunidades que se han quedado sin habitantes, como Piedra Labrada, entre otras, pero también han salido de barrios de la cabecera municipal de Chicomuselo.

Hasta ahora, ninguna autoridad ha informado sobre la implementación de un operativo para brindarles ayuda asistencial, medicinas y ropa a los 400 hombres, mujeres y niños de Nueva Reforma, que se ubica en las colindancias del 101 Batallón y la comunidad Pablo L. Sidar

En enero de 2024, los habitantes de las comunidades Nuevo Chejel, Puerto Rico y Nuevo Resplandor huyeron de conflictos por la disputa del territorio hacia los municipios de Socoltenango, Tzimol y Comitán.

Habitantes abandonan comunidades por violencia

La violencia generada por la delincuencia organizada ha provocado que, hasta ahora, al menos una docena de comunidades de la Sierra haya quedado desolada.

En las comunidades La Hacienda, Piedra Labrada, Nuevo Pacayal y La Noria, en el municipio de Bellavista, cerca del 90% de la población se desplazó a otras partes del estado, al Norte del país y Estados Unidos.

En Chicomuselo, habitantes de las localidades de Nueva Morelia, Jolentón, Nuevo Piedra Labrada y 20 de noviembre, entre otras, también abandonaron su patrimonio.

En otras zonas de la Sierra, como Siltepec, los pobladores todavía no se han ido debido a las amenazas constantes de los grupos armados de perder sus tierras y animales.

Cabe recordar que más de 400 refugiados en Guatemala continúan en 13 albergues instalados en escuelas rurales y aulas deportivas en la municipalidad de Cuilco de aquel país. (Redacción POR ESTO!)

Abogado dijo que los capos se entregaron a la justicia. (POR ESTO!)

Desmienten traición a El Mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- José Luis González Meza, quien se identifica como abogado de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, aseguró que Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López se entregaron de forma voluntaria a autoridades de Estados Unidos.

En entrevista, el presunto abogado de la familia Guzmán Loera descartó que hubiera una traición o secuestro por parte de Joaquín Guzmán López hacia Ismael El Mayo Zambada, como asegura el

La hermana de GGL denuncia tortura

CIUDAD DE MÉXICO.- Gloria, la hermana del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, solicitó un amparo porque acusa que es objeto de tortura, segregación, hostigamientos, incomunicación y que no se le da atención médica.

El Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México le otorgó una suspensión de plano

este martes para que las autoridades del Centro Penal de Readaptación Social 16 “CPS Femenil Morelos” cesen los actos en su contra.

Además, la suspensión también insta a que las autoridades penitenciarias les brinden atención médica. “En su caso, le suministren los medicamentos necesarios conforme a su condición y expediente clínico (…) deberán realizar todo aquello

que se encuentre a su alcance para procurar la estabilidad y bienestar físico de la quejosa”, se lee en los registros judiciales publicados ayer. Cabe recordar que Gloria García Luna fue detenida en diciembre del año pasado en Cuernavaca, Morelos; es acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. (Agencias)

abogado del cofundador del cártel de Sinaloa, Frank Pérez. Destacó que desde hace cuatro años se inició una negociación con autoridades de Estados Unidos para que ambos se entregaran.

Dijo que la relación entre las familias Guzmán Loera y Zambada ha sido de “respeto y armonía” durante más de 50 años, pues incluso, dijo, existen compadrazgos.

Este martes, tras la audiencia de Guzmán López en la que se declaró no culpable de los cargos de tráfico

de drogas, posesión de armas y lavado de dinero que se le imputan, el abogado Jeffrey Lichtman rechazó las afirmaciones del defensor del “Mayo”, Frank Pérez, en el sentido de que Guzmán López lo traicionó. Lichtman también rechazó que hubiera algún acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, como señaló González Meza ayer.

“No hay, absolutamente, ningún acuerdo de cooperación con el Gobierno”, planteó Lichtman. (Agencias)

Atemorizados, adultos y niños huyeron hacia el Altiplano chiapaneco para pedir refugio. (POR ESTO!)
La consanguínea del exsecretario solicitó un amparo. (POR ESTO!)

Nace la Tormenta Tropical Carlotta

Las autoridades prevén que el sistema genere lluvias en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit

CIUDAD DE MÉXICO.- La depresión tropical Tres-E se intensificó ayer a la Tormenta Tropical Carlotta, en el océano Pacífico, ayer a las 15:00 horas, tiempo del Centro de México, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con las autoridades, el sistema se localizó a 480 kilómetros (km) al Suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 500 km al Suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 19 km/h.

Sus bandas nubosas originarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoacán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.

Las precipitaciones podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, atender los avisos del SMN, de la Conagua, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h, oleaje de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

De acuerdo con la trayectoria prevista por el SMN, la Tormenta

La Conagua llamó a la población a mantenerse informada. (Cuartoscuro)

Tropical Carlotta se irá desplazando por el Pacífico y alejando de territorio mexicano mientras evoluciona a huracán categoría 1 y luego 2. Carlotta es la tercera tormenta tropical con nombre en el Pacífico en este 2024, después de Aletta y Bud. Según el pronóstico de Conagua publicado en mayo, para el océano Pacífico se prevén de ocho a nueve tormentas tropicales y, al menos, cuatro a cinco huracanes que

alcanzarán categorías de la 1 a la 2. Además de la tormenta tropical, las autoridades de Protección Civil están pendientes del monzón mexicano, que causará lluvias puntuales intensas en Sonora y Sinaloa. También se prevén lluvias aisladas en la Península de Baja California y rachas de viento fuerte con posibilidad de formación de torbellinos en el Norte de Sonora. (Agencias)

Exigen acelerar rehabilitación de vía

Cofepris revela evaluación a río

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de su Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (Cemar), efectuó una evaluación para determinar los riesgos relacionados con la exposición a sustancias fisicoquímicas y biológicas presentes en el agua que abastece a cinco municipios en los estados de Puebla y Tlaxcala. En agosto del 2022 se efectuaron muestreos en 31 pozos que se abastecen del río Alto Atoyac. Esta acción se realizó en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Tlaxcala (Coeprist), la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Puebla (Dipris), y el apoyo de los Laboratorios Estatales de Salud Pública (LESP) de Michoacán, Puebla y Tlaxcala. De los 31 pozos, ocho se localizan en los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, en el estado de Puebla, mientras que los 23

restantes se ubican en Tepetitla de Lardizábal, Nativitas e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, municipios de Tlaxcala. Los resultados de estos análisis en los pozos y en tomas domiciliarias no reflejaron concentración de arsénico, fluoruros, benceno, etilbenceno, tolueno, xileno ni trihalometanos que excedieran los límites máximos establecidos en la Norma Oficial Mexicana 127 (NOM-127). Dichas determinaciones concuerdan con lo reportado por Coeprist y Dipris entre 2017 y 2021. Sin embargo, un pozo ubicado en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, presentó concentración de plomo 0.063 mg/L, la cual es mayor al límite de 0.01mg/L establecido en la NOM-127, por lo que el organismo operador responsable del abastecimiento de agua en dicho municipio deberá revisar el sistema de distribución del agua para identificar el origen de la presencia del plomo en la toma domiciliaria.

(Redacción POR ESTO!)

Aguaceros y granizo alborotan al Edomex

ECATEPEC, Méx.- Ayer por la tarde se registró una lluvia acompañada de granizo y fuerte viento en Ecatepec y Tecámac, por lo que algunas vialidades primarias se inundaron. Por la precipitación pluvial se suspendió el servicio de manera parcial en las Líneas 1 y 4 del Mexibús, debido a que las unidades articuladas no pudieron circular por los carriles confinados por la presencia de líquido.

La tormenta inició antes de las 16:00 horas y sorprendió a transeúntes que estaban en el centro de Ecatepec y en las comunidades aledañas.

Además de las calles del primer cuadro de Ecatepec, se anegó la Vía José López Portillo, Vía Morelos, Insurgentes, avenida Nacional y la avenida Central, entre otras. El agua que cayó en la parte alta

del municipio bajó con fuerza a la zona baja y se concentró en las vialidades. En algunos puntos el nivel del agua alcanzó 30 centímetros de altura, lo que complicó la circulación de los automotores. En la zona de Ciudad Cuauhtémoc, el agua bajó de Chiconautla y arrastró basura con tierra que llegó a calles y a la carretera federal México-Pachuca. En esa área, que se encuentra en el límite con Tecámac, el agua afectó el tránsito de los vehículos hacia el centro de ese municipio. Debido a la contigencia, las brigadas de los sistemas de agua de los dos ayuntamientos, así como personal de Protección Civil y Bomberos acudieron a la zona para desalojar el líquido acumulado en la vía pública. (Agencias)

Los municipios más afectados fueron Ecatepec y Tecámac. (Agencias)

La Semar asegura 1.5 t de cocaína

Elementos de la Marina incautaron 45 costalillas de narcóticos, a 135 km de las costas de Guerrero

ACAPULCO, Gro.- La Secretaría de Marina (Semar) aseguró una tonelada y media de cocaína que estaba en alta mar, a más de 100 kilómetros de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Sin mencionar el día del hallazgo de la droga, la autoridad marítima señaló que personal de la Décima Segunda Región Naval logró asegurar 45 costalillas, con un peso estimado de mil 500 kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente a unas 170 millas náuticas (135 km) al Sur del puerto.

El decomiso se dio durante patrullajes de vigilancia marítima por medio de buques tipo patrulla oceánica y tipo patrulla interceptora de la Armada de México. La Semar detalló que los 45 costalillas balizadas estaban a la deriva sobre el mar con 30 ladrillos en el interior de cada una.

Se informó que la cocaína y todos los indicios de este aseguramiento fueron puestas a disposición de las

autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

Los decomisos de droga en alta mar son cada vez más frecuentes por parte de la Secretaría de Marina. En marzo del presente año, la Marina informó que personal también de la Décima Segunda Región Naval aseguró 2 mil 939 kilogramos de cocaína y detuvo a cinco presuntos responsables.

El decomiso se hizo en dos eventos diferentes y fue durante patrullajes de vigilancia marítima que se hicieron estos hallazgos.

“Se localizaron diversos bultos tipo costalillas de color negro flotando en el mar y amarrados unos con otros, aproximadamente a 113 kilómetros al sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, conteniendo aproximadamente 1,610 kilogramos de cocaína”, informó la Marina.

En una segunda acción, personal naval localizó dos embarcaciones juntas y amarradas entre ellas, con tres motores fuera de

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza detectaron el cargamento.

Decomisan 4 millones de píldoras de fentanilo

SONOYTA, Son.- Las autoridades fronterizas de Estados Unidos informaron ayer sobre un aseguramiento histórico de fentanilo entre la frontera de Sonora y Arizona. De acuerdo con Guadalupe H. Ramírez, director de operaciones de campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), este suceso representa la mayor incautación de fentanilo en la historia de la agencia. El hallazgo se produjo cuando agentes migratorios inspeccionaron el remolque de una persona que intentaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos por el cruce de Lukeville. Durante la revisión del vehículo, los agentes descubrieron paquetes ocultos en el marco del remolque utilitario. En total, se contabilizaron 4 millones de pastillas de fentanilo, con un peso de 453.5 kilos.

Este puerto fronterizo está situado entre los poblados de Sonoyta, Sonora, y Lukeville, Arizona. Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han proporcionado más detalles sobre esta incautación, pero se espera

borda cada una y aproximadamente a 330 kilómetros al sureste del puerto de Acapulco.

Ahí, se localizaron 26 bultos tipo costalillas con un peso aproximado de mil 329 kilogramos de cocaína y 16 bidones con presunto hidrocarburo, así como cinco presuntos narcotraficantes.

Estos decomisos se suman al desmantelamiento de 15 plataformas de abastecimientos que usaban los narcotraficantes en el océano Pacífico, ubicadas en costas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estos operativos para desmantelar dichos centros se hizo de enero a julio del 2023.

La Marina precisó en su momento que el desmantelamiento se debe al seguimiento de las embarcaciones ilícitas más allá de la Zona Económica Exclusiva. En los decomisos, al menos de la fecha antes mencionada, han sido detenidas 121 personas.

(Agencias)

En este operativo no se reportaron personas detenidas. (Agencias)

Ubican cuatro cuerpos con huellas de violencia en Montemorelos, NL

MONTEMORELOS, NL.-

Con huellas de violencia, cuatro cuerpos fueron encontrados en una quinta, en el municipio de Montemorelos, Nuevo León. Autoridades estatales y municipales se encuentran a la espera de una orden de cateo para ingresar al inmueble y comenzar las investigaciones correspondientes. Fuentes de Seguridad infor-

maron que de los cadáveres, dos son hombres y dos son mujeres. Los hechos fueron reportados en la Quinta Mónica, ubicada sobre la calle Babilonia, en el fraccionamiento Miraflores , dentro de la comunidad Canoas Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al inmueble para resguardar la zona, mientras que la Fiscalía

General de Justicia (FGJ) gestionaba una orden de cateo para ingresar a la quinta. Por su parte, peritos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales también se encuentran a la espera de entrar a la propiedad para el traslado de los cuerpos que se encuentran en el interior e inspecccionar todo el predio. (Agencias)

que en las próximas horas se dé mayor información del caso. De momento no ha informado sobre el destino de el o los tripulantes.

Ayer, en otro hecho, la Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que un hombre identificado como Isaías “N” fue arrestado y vinculado a proceso penal, por su aparente responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

La aprehensión de esta persona ocurrió en el puesto de control militar Cucapah, ubicado en Carretera Federal 2, tramo Sonoyta - San Luis Río Colorado. Elementos de la Guardia Nacional y Sedena realizaban actividades de inspección y detuvieron la marcha de un tráiler con caja refrigerada operado por el hoy detenido, quien refirió que tenía como destino Culiacán.

Al practicar la revisión respectiva descubrieron 167 paquetes de clorhidrato de cocaína en el interior del tanque de combustible derecho y en el lado izquierdo hallaron 154 paquetes más. (Agencias)

ESTAFAN A UN SUJETO QUE QUERÍA COMPRAR AVIÓN POR 20 MDP

Un hombre fue víctima de estafa al intentar comprar un avión valuado en 20 millones de pesos, en la Ciudad de México. La víctima denunció ante la Fiscalía que se encontró con el supuesto vendedor en el Hotel Hilton de Reforma, en donde el hombre entregó un maletín que contenía los 20 millones de pesos en efectivo y que el presunto estafador le dio un paquete que sólo contenía algunos papeles. Sin embargo, nunca le fue entregado ningún avión.

(Agencias)

SABLEAN A UN HOMBRE EN LA LÍNEA 1 DEL METRO CAPITALINO

En la estación del Metro Merced, Línea 1 en la Alcaldía Venustiano Carranza, un hombre de 57 años de edad fue atacado y lesionado con un machete por otro sujeto, durante una riña. El responsable escapó del lugar hacia ruta desconocida, por lo que las autoridades desplegaron rondines en la zona para poder dar con el culpable. (Agencias)

Durante la Feria Nacional del Sarape Santa Ana 2024, una de las fiestas patronales más populares en la comunidad de Santa Ana Chiautempan , en Tlaxcala, un hombre en aparente estado de ebriedad atacó a machetazos a otro jinete y a su caballo, causándoles múltiples heridas. Se trata de una celebración anual en este municipio y la cabalgata o desfile es de lo más tradicional, por lo que acuden miles de asistentes y turistas nacionales e internacionales para observar a los jinetes y a sus caballos.

ANUNCIAN NUEVA LICENCIA PARA CONDUCIR PERMANENTE EN CDMX

La tarjeta de vialidad más reciente está disponible en tres estados: San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca, y ahora en la capital del país, donde se podrá tramitar de manera gratuita

La licencia para conducir es uno de los documentos más importantes de los ciudadanos mexicanos; de acuerdo con las autoridades, la licencia de conducir se define como un documento intransferible que habilita a su titular para conducir un vehículo automotor por la vía pública.

El tipo de vehículo que se puede conducir dependerá del tipo de licencia que tenga el conductor, habiendo desde licencias para autos particulares, motocicletas, remolques, vehículos híbridos, carros antiguos, entre otros.

Conducir sin licencia podría costar caro; por ejemplo, de acuerdo al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, la multa va de los mil 805 pesos a los 2 mil 171 pesos, además que el vehículo será remitido al corralón, lo que im-

Síguenos en nuestras redes

On line

plica un gasto extra para sacarlo de entre 900 y mil 800 pesos.

En la Ciudad de México existe un trámite denominado licencia permanente para conducir, la cual no tiene fecha de vencimiento y tampoco pide una cuota a cambio de su expedición, además de ser válido en todo el país debido a que es emitido por autoridades gubernamentales.

¿Cómo solicitar la licencia de conducir permanente?

Aunque aún no se ha imple-

JINETE ATACA A MACHETAZOS A OTRO MONTADOR, EN FERIA DE TLAXCALA

Síguenos en nuestras redes

On line

El video de la agresión hacia uno de los jinetes se hizo viral, pues en las imágenes se puede observar cómo un hombre en presunto estado de ebriedad comienza a agredir a un jinete que monta un caballo, esto luego que el animal comenzara una confrontación

con otro caballo de color café.

Sin que trascendieran los motivos, el jinete comenzó a agredir al otro montador y a su potro con un machete, causándole heridas a ambos, por lo que los asistentes al desfile se acercan para proteger a las víctimas mientras que buscan desarmar al agresor.

Por los hechos registrados el pasado fi n de semana, autoridades de Tlaxcala expusieron que han iniciado la investigación correspondiente para dar con el responsable del ataque.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

ENCUENTRAN UN ENCOBIJADO EN COLONIA DE GUADALAJARA

mentado esto, se espera que en las próximas semanas se dé el anuncio oficial y las fechas en las que este tipo de licencia para conducir podrá ser tramitada, los documentos que se deben presentar con una constancia de manejo, INE, una carta de compromiso expendida por la Secretaría de Finanzas del estado y dos comprobantes de domicilio, uno con antigüedad de un año y otro de tres meses (original y copia). Cabe destacar que el programa de licencia permanente y gratis para conducir ya se está aplicando en entidades como San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca, en donde se solicitan exactamente los mismos requisitos y se espera que este formato también pueda ser replicado en otros lugares.

(Agencias)

Autoridades de Guadalajara reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en la colonia La Esperanza, t ambién conocida como La Federacha, en la capital de Jalisco. El reporte fue realizado por vecinos de la calle Juan José Espinoza, esquina con Tata Nacho, donde fue localizado un bulto sanguinolento envuelto en cobijas. Elementos de Seguridad arribaron al lugar de los hechos, en donde confirmaron que se trataba de restos humanos envueltos en una cobija y bolsas de plástico. Autoridades detallaron que el cuerpo se encontraba amarrado de pies y manos.

Posteriormente, autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron con ayuda del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizarán la necropsia correspondiente y se puedan determinar las causas de muerte de la persona. Al cierre de edición se desconocía la identidad de la víctima, así como su sexo o si presentaba huellas de tortura o impactos de bala. (Agencias)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Necesidad

Empleados de casas de empeño dieron a conocer que se ha tenido el doble de demanda de servicios, ya que la gente busca una alternativa para tener dinero

los gastos aumentan en el periodo vacacional, por lo que se quedan cortos monetariamente y es difícil llegar a fin de mes. (Mario

Baja ocupación hotelera por la inseguridad y los precios para viajar

Colonos de Bacalar lanzan ultimátum a autoridades por inundaciones

Aseguran marihuana que estaba escondida en una computadora

Padres de familia mencionaron que
Hernández)
Página 17

Usan un CPU para el contrabando

La Guardia Nacional incauta cigarros electrónicos, hachis y marihuana dentro de una computadora

CANCÚN.- A través de un comunicado, la Guardia Nacional dio a conocer que aseguraron 49 cigarros electrónicos para vapeo , 100 cartuchos elaborados a base de posible hachís y una bolsa con probable marihuana, ocultos en el interior del CPU de una computadora.

Esto forma parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego; guardias nacionales, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, ingresaron a una empresa de mensajería ubicada en la ciudad, donde al realizar las acciones de inspección en el área de carga, el oficial canino se interesó por una caja de cartón, lo que indicaba la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita.

Los Guardias Nacionales realizaron una revisión al paquete que transportaba una pieza de computadora (CPU), dentro de la cual localizaron 49 cigarros electrónicos para vapeo, 100 cartuchos para cigarro electrónico con una sustancia ámbar, que por sus características podría tratarse de hachís , así como una bolsa con hierba verde y seca con las características de la droga marihuana. El CPU , junto con el probable narcótico y los cigarros electrónicos, fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público en la Entidad, a fi n de continuar las investigaciones correspondientes y conocer su procedencia.

(Emiliana Sánchez)

ilícitas.

Este homicidio fue una nota internacional. (Emiliana Sánchez)

Identifican a asesinos de un menor

CANCÚN.-En los próximos días los responsables de realizar disparos en la Playa Caracol, donde uno de los proyectiles impactó a un menor de 12 años quien perdió la vida mientras recibía la debida atención al interior de una clínica, podrían ser detenidos al estar plenamente identificados, de acuerdo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Raciel López Salazar.

López Salazar dijo que, en torno a los avances de las investiga-

Van 20 amparos contra “Ley Chaleco”

PLAYA DEL CARMEN.-Los motociclistas del Estado que están en Playa del Carmen y que comprenden alrededor de 100 agrupaciones, ya dieron el alta de los amparos este miércoles 31 de julio, al aplicar este trámite de la lucha jurídica contra la “Ley Chaleco”, a través de un sistema de bloques de 20 amparos en contra.

Samuel Gómez, quien es uno

de los motociclistas que están siendo parte de los voceros de este movimiento, que une a los bikers de todo Quintana Roo, destacó que están en pie de lucha porque la “Ley Chaleco”, para ellos es anticonstitucional.

“Estamos buscando sentarnos a la mesa y ni siquiera estamos buscando la derogación del Artículo 218, buscamos la transformación

y adecuación del artículo para que sea realmente útil para el motociclismo y la sociedad”, dijo.

Destacó que la Comisión de Derechos Humanos debió de perseguir el delito de oficio, pero no lo han hecho hasta el momento, por lo que meterán un escrito a esta dependencia, exhortándolos a que persigan este tema ante la Ley.

(Yolanda Aldana)

ciones iniciadas por el lamentable homicidio del estudiante de primaria, ya fue identificado el grupo criminal, quienes se disputan la venta de droga al menudeo en la zona de playas, y aquella tarde a bordo de una moto acuática, llegaron para agredir a “tiradores” contrarios; sin embargo, una bala perdida hirió de muerte al menor.

“Ya tenemos plenamente identificado al grupo agresor, pronto los vamos a detener”, aseveró el funcionario.

Reiteró que el ataque no fue directo contra el menor o su familia, quienes ya se estaban retirando de la playa cuando los delincuentes llegaron y el niño se encontraba a metros de sus padres cerca de donde se encontraban los integrantes de un grupo antagónico al que atacó, y lamentablemente fue blanco de uno de los disparos. También dijo que la seguridad en las playas, fue reforzada con recorridos constantes.

(Emiliana Sánchez)

El perro olfateó una caja sospechosa en el interior de una paquetera y al revisarla encontraron las sustancias
(Emiliana Sánchez)
Bikers insisten que la medida es inconstitucional. (Yolanda Aldana)

Habitantes amagan con bloqueo carretero

Los pobladores de Diego Rojas Zapata exigen a las autoridades solucionar el problema de inundaciones

CHETUMAL.-Habitantes de la colonia Diego Rojas Zapata, en Bacalar, enviaron un ultimátum al gobierno estatal, para solucionar el problema de inundaciones que se registra en ese sitio, y que desde hace 45 días afecta de diferentes formas a más de mil personas, pues de lo contrario bloquearán la vía federal 307.

La mañana de ayer miércoles, habitantes de esa colonia, se manifestaron en el Palacio Municipal de Bacalar, para exigir una solución al problema de inundaciones que sufren desde hace 45 días, cuando se registraron lluvias atípicas en el Sur de Quintana Roo

y que en el caso de esa cabecera municipal provocó daños a más de mil personas.

El agua, según señalaron los vecinos de esa zona, se acúmulo pues las obras del Tren Maya bloquearon los drenes naturales que servían para que el liquido se desazolvara de manera natural hacia la selva, además que los ingenieros omitieron la construcción de drenes, lo que mantiene inundada esta zona desde el 15 de julio.

La semana pasada dialogaron con el Secretario General de Acuerdos del Ayuntamiento de Bacalar, Javier Padilla Balam, quien ofreció gestionar ante la

Comisión Nacional del Agua y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo una solución al problema, por lo que inclusive estuvieron intentando extraer el líquido a través de pipas y camiones tipo vactor, pero no lo consiguieron.

Los manifestantes se negaron a hablar con Padilla Balam bajo el argumento de que no existe ninguna garantía, y pidieron entablar un diálogo con el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez además, de lanzar un ultimátum al gobierno estatal para que tome cartas en el asunto, o de lo contrario bloquearán la Carre-

Vecinos de Emancipación denuncian riesgos sanitarios

CHETUMAL.- Vecinos de la Colonia Emancipación , cansados de tantos malos olores fétidos, calles llenas de lodo y verdín con criadero de moscas y mosquitos, sobre todo, con riesgos graves contra la Salud los cuales denunciaron ante Cofepris , por lo que pidieron a las autoridades que intervengan para darle solución a este problema del rebosamiento de Aguas Negras.

La demanda quedó asentada con el número “243300803W08919” ante la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo, con sede en sus ofi cinas en la Avenidas Niños Héroes de Chapultepec numero 267 con esquina José María Morelos de la colonia Centro, manifestaron sus inconformidades solicitando que se atienda este problema que ya ha empezado a causa problemas

de salud en algunos vecinos de la colonia.

Hartazgo total, frustración, coraje y, sobre todo, una decepción grandísima contra las autoridades del gobierno tiene a los vecinos de la colonia Emancipación sumidos en un torbellino de sentimientos de rabia, ya que la Comisión de Aguas Potable y Alcantarillado ( CAPA ) con los rebosamientos de aguas negras en distintas colonias de la ciudad de Chetumal tienen a la ciudadanía enojada y exigen que la paraestatal atienda sus demandas.

En la colonia Emancipación los vecinos ya están hartos de tantas mentiras.

De igual forma, mencionaron que los trabajadores de CAPA únicamente se limitan a decirlos que aquellos problemas no tienen reparación.

Los afectados piden que la

CAPA , a través de su director general, Alberto Covarrubias Cortes, aplique soluciones reales, no solo paliativos con las pipas para desazolvar, y que regresen los problemas a los pocos días.

La CAPA cuenta con un creciente número de quejas en sus registros, para atender temas de drenaje, ya que en el semestre los reportes han sido variables; por ejemplo, en el mes de enero limpiaron 202 alcantarillas, para febrero fueron 167, en el mes de marzo 118 llamados.

En el mes de abril recibieron 155 llamadas, para mayo los pedidos de apoyo fueron 156 y fi nalmente en junio fueron 212 casos en lo que respecta a los primeros seis meses del año en curso que se atendieron demandas para desazolve de alcantarillas y drenajes.

Sin embargo, la situación con

tera Federal 307.

Aseguraron que las autoridades sólo visitaron en una ocasión la zona y después fueron olvidados a pesar que desde hace 45 días se encuentran viviendo bajo el agua, lo cual provoca problemas como la falta de energía eléctrica, infestación de moscos y la proliferación de fauna como serpientes.

Luego de varios minutos fueron recibidos por José Alfredo Contreras Méndez, aunque los manifestantes no quedaron contentos con el diálogo, pues exigen soluciones de forma inmediata pues desde hace 45 días viven prácticamente bajo el agua.

Javier Padilla Balam, explicó que si bien se han buscado formas de solucionar el problema de la inundación, es una zona bastante externa y hay lugares donde el problema es mayor, por lo que están trabajando con autoridades federales para brindar una solución integral.

Los habitantes de esa colonia aseguraron que la posibilidad de un bloqueo es latente si las autoridades no les brindan una solución, debido a que ya han esperado al menos 45 días para recibir apoyo del Gobierno Municipal y Estatal.

(Abraham Cohuó)

Están tan cansados de tantos malos olores fétidos. (A. Bautista)

el rebosamiento de aguas negras de la colonia Emancipación ha superado todos los niveles de irresponsabilidad, ya que los vecinos han empezado presentar problemas estomacales, náuseas,

dolores de cabeza e incluso un par de ellos han tenido que ser hospitalizados para poder atender el tema ya de manera profesional para evitar más complicaciones. (Aarón Bautista Pelayo)

Los manifestantes se plantaron con pancartas afuera del Palacio Municipal de Bacalar, ya que llevan más de 45 días padeciendo las afectaciones de las lluvias. (POR ESTO!)

Cumplen una semana sin agua

Habitantes de la colonia Antorchistas denuncian que quedarse sin servicio afecta a más de 400 familias

Los inconformes acudieron a las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, pero no recibieron una solución ni explicación por la escasez del líquido.

CHETUMAL.- Un grupo de vecinos de la colonia Antorchistas, que alberga a 400 familias, se presentó ayer en las oficinas centrales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para denunciar la falta de servicio. Aseguraron que desde hace una semana no sale una gota de las tuberías, lo que está causando graves perjuicios a los habitantes de la zona.

Josefa Santiago, residente del lugar, explicó que la suspensión del servicio está afectando a todas las familias del asentamiento, incluyendo niños y adultos mayores. Aunque la colonia está regulada y todas las viviendas tienen sus contratos, desde hace una semana se enfrentan a la falta del líquido.

A pesar de haber reportado el problema en numerosas ocasiones al número de atención de la paraestatal, no recibieron respuesta, por lo que decidieron acudir a las oficinas centrales para obtener una explicación, la cual tampoco fue proporcionada.

Los residentes manifestaron

que no cuentan con agua ni siquiera para las necesidades básicas y desconocen si la falta de suministro se debe a una fuga, un problema generalizado, o alguna otra causa. “Al principio pensamos que era algo temporal, ya que en la zona hay intermitencias en el servicio, pero con el paso de los días y al agotarse nuestras reservas, comenzamos a preocuparnos”, explicó una mujer que se identificó sólo como Yolanda.

Detallaron que, a pesar de acudir a las instalaciones de CAPA , no recibieron una solución ni una explicación sobre la falta de agua en la colonia.

Informaron que, actualmente, la única forma de abastecerse es mediante pipas de agua potable.

La colonia Antorchista se encuentra al Noreste de la ciudad, en la avenida Centenario , en dirección hacia la comunidad de Calderitas y al lado de las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur ( Ecosur ). En las colonias cercanas, como Pacto Obrero, no se reporta falta de suministro.

La única manera que tienen para abastecerse es contratando pipas, informaron vecinos de la zona.

Los habitantes aún no saben qué ha causado la interrupción en el suministro de agua y, por ahora, se conforman con recibir atención

a través de pipas.

La CAPA no ha informado si la falla es general, aunque el servicio ha sido intermitente en varias

colonias de Chetumal, especialmente en la zona baja y el primer cuadro de la ciudad.

(Abraham Cohuó)
Colonos señalan que más de una ocasión reportaron que están sin recurso natural. Desconocen si la falta del suministro se deba a una fuga. (Fotos Abraham Cohuó)

Las dos victimas reportaron que los militares los siguieron golpeando adentro de las unidades, por lo que pidieron ayuda a las autoridades federales.

Denuncian abuso de autoridad

Elementos del Ejercito Mexicano, presuntamente; golpearon a un hombre y a un menor de edad

CHETUMAL.- Habitantes de la localidad de Morocoy , en el municipio de Othón P. Blanco denunciaron la detención ilegal de un adulto y un adolescente de 16 años, realizada por elementos del Ejército Mexicano, quienes los privaron de la libertad por varias horas para golpearlos en el panteón de la localidad por lo que interpusieron una denuncia en contra de los efectivos que quedó asentada en el expediente FGE/ QROO/OPB/4064/2024.

Según la versión de Petronilo N, el pasado domingo 28 de julio

al culminar con sus labores de albañil, le pidió a un vecino que lo ayudara a darle mantenimiento a las tumbas de sus padres, en el camposanto de esa misma localidad, por lo que acudieron al lugar y comenzaron con las labores de limpieza de las criptas.

Reconoció que durante la labor se encontraba tomando una cerveza, pero en determinado momento cuando cayó la noche y estaban a punto de retirarse, de entre el monte salieron varios elementos del Ejército, quienes con insultos les preguntaron dónde estaba “el ra-

dio”, por lo que ambos dijeron desconocer de que estaban hablando.

“Yo les dije que si querían me revisaran y lo único que iban a encontrar es que tenía mis cervezas, pero nada ilegal, pero no pensé que nos fueran a golpear como lo hicieron” señaló el agraviado.

Explicó que revisaron la zona en dónde se encontraban arreglando las tumbas, su persona y al igual que las pertenencias del menor de edad, pero al no encontrar nada ilegal, sacaron una tabla con la que le pegaron en varias ocasiones a él y al joven, para que les entregaran

Bomberos le brindan servicios a toda la comunidad chetumaleña

CHETUMAL. -El departamento de Bomberos del municipio de Othón P. Blanco a cargo de Rodolfo Caamal Tuz, dio a conocer que durante estos primeros seis meses del año, la actividad ha sido intensa para la corporación, ya que registraron 548 llamadas de incendios de maleza, 150 apoyos para enjambres de abejas, 16 de panales de avispas, 47 apoyos para cortes de árboles, y 47 atenciones para fugas de gas en toda la capital.

Todos los días hay diferentes llamados para los Bomberos de Chetumal que apoyan en diversas situaciones a la ciudadanía, sobre todo tomando en cuenta que en las últimas semanas las intensas lluvias han afectado drásticamente varias viviendas donde se requiere apoyo y el cuerpo de Bomberos es uno de

los más solicitados en estos casos de soporte a la gente. Los Bomberos ha sido uno de los “ comodines ” para poder brindar apoyo a la ciudadanía y tienen guardias establecidas de 24/7, ya que todo el día hay accidentes y cualquier tipo de situación que atender de manera directa.

Han atendido 3 incendios de palmeras, 27 de casas habitación, 12 comercios que han sufrido los embates de las llamas, uno de un poste de luz, han rescatado 8 caninos, 5 árboles prendidos con fuego, 7 felinos, una verificación de químicos, y salvaron a 41 serpientes en casas habitación.

También los llamados de 24 liberación de iguanas, uno de manatí, cuatro siniestros de palapas y el de 4 cuerpos en peligro de incendio, además de las falsas

alarmas que hacen y que se castigan penalmente.

También han brindado servicios de área médica a 22 personas convulsionadas, 80 lesionados con caídas, 242 con alguna enfermedad han sido apoyadas, 109 accidentes de tránsito y 12 heridos por riñas, haciendo hasta trabajos de policías para salvaguardar el orden público.

Pero además han brindado atención a 25 inconscientes, 8 lesionados por armas de fuego, un lesionado por problemas de quemaduras, 2 electrocutados, 2 picaduras de abejas y en un tema complicado y por demás difícil, 7 intentos de suicidios.

Este fin de semana las lluvias afectaron varias calles, y colonias con encharcamientos y caídas de árboles.

(Aarón Bautista)

“el radio” que ellos tenían, pero no tenían ningún tipo de aparato como el que ellos buscaban, por lo que al ver que no encontraban ese dispositivo, se los llevaron a bordo de las camionetas.

Reportaron que en el interior de las unidades, los siguieron golpeando y que estuvieron retenidos por varias horas, sin poder precisar el tiempo completo, y posteriormente comenzaron a decirles que los iban a matar y luego a desaparecer sus cuerpos, por lo que los llevaron a un camino cercano a la comunidad de El Cedral, en dónde

hicieron que se bajaran y los dejaron ir.

Los hechos constan en la carpeta de investigación FGE/QROO/ OPB/4064/2024, en la que se detalla que fueron elementos de las patrullas de la Sedena con terminación 315 y 316, ambas con base en la comunidad de Nicolás Bravo.

Señalaron que desde hace tiempo, los elementos del Ejército han cometido esta clase de actos y nunca han detenido a ningún delincuente ni a ningún ladrón y sí han levantado a menores de edad. (Abraham Cohuo)

(Abraham Cohuo)
Mucha actividad es la que han tenido estos meses. (Aarón Bautista)

Cancún

Se enrejan ante la inseguridad

Habitantes de varias zonas de Cancún afirmaron que las autoridades no les garantizan su tranquilidad

CANCÚN.- Vecinos de distintos fraccionamientos de Cancún, como Andalucía, Rodríguez Alcaine, en la Supermanzana 515 o Bosques de San Miguel, en la 516, por nombrar algunos, han tenido que cerrar calles con rejas, por temas de inseguridad, como robos a casa-habitación, cortando la vialidad al tránsito no local, limitando el libre acceso, sobre todo a los servicios de emergencia; en algunos tramos de avenida La Luna y Kohunlich, la gente ha hecho de estas prácticas algo cada vez más común.

En su defensa, los vecinos mencionaron que desde que colocaron las rejas se sienten más seguros y si bien lo hacen precisamente porque las autoridades no les garantizan esa seguridad, también podrían provocar que, en caso de una emergencia, el asunto empeore, al no poder ingresar para brindar ayuda.

La calle Gran Canaria con Cartagena, en Gran Santa Fe 2, recientemente fue cerrada por motivos de seguridad. Los vecinos se organizaron para instalar rejas, costeadas con sus propios recursos y aunque hay fraccionamientos donde también se han enrejado para protegerse de los ladrones, el riesgo existente es que no puedan ingresar ambulancias ni bomberos en caso de alguna emergencia.

En este sentido, tanto personal de la Cruz Roja como del H. Cuerpo de Bomberos coincidieron en señalar que la escasa nomenclatura de la ciudad les dificulta llegar lo antes posible a cubrir una emer-

gencia, pero el tema se complica aún más cuando se encuentran con vías cerradas por la inseguridad.

Amílcar Galaviz Ibarra, Director de la Cruz Roja, delegación Cancún, explicó que esta situación les dificulta llegar con prontitud a los servicios a donde se les indica, primero porque en algunos casos los accesos están cerrados y luego porque algunos predios tampoco tienen nomenclatura, y peor si la entrada principal está bloqueada y en una emergencia es tiempo perdido y la vida de una persona puede estar en riesgo.

Los problemas de inseguridad se extienden a diversas colonias y fraccionamientos de la ciudad, donde los vecinos han optado por “vivir tras las rejas”, antes de permitir que los delincuentes entren a sus casas, pues de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos y de Fraccionamientos se puede cerrar una calle, pero cumpliendo con los requisitos necesarios y uno de ellos es precisamente, el de garantizar el acceso a vehículos de emergencia o del servicio público.

Desde 2019, las autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano anunciaron que iniciarían un procedimiento para apertura de las calles que habían sido cerradas por cuestión de inseguridad, cuyo titular en ese entonces era Heyden Cebada Ramírez, aunque nunca reveló la cantidad de vías obstaculizadas y aclaró que, de acuerdo con las normas de urbanismo y vialidad, el tránsito debe ser libre.

Al año siguiente, Armando Lara de Nigris, director general de Desarrollo Urbano en Benito Juárez, mencionó que comenzaron a clausurar permisos de calles que habían sido cerradas por los vecinos, aunque aclaró que de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos y de Fraccionamientos, había una opción para que puedan hacerlo los ciudadanos, siempre y cuando cumplan con los requisitos, pero que no implique el cierre definitivo o total del acceso.

Las condicionantes que deben cumplir los que soliciten el cierre de sus accesos o calles, son, que al menos 80% de los habitantes de la zona debe estar de acuerdo con esta medida, además se debe garantizar el acceso a vehículos de servicio público y queda prohibido pedir identificación a los transeúntes, pero se sabe que muchos vecinos decidieron cerrar los accesos a sus vialidades sin contar con las licencias respectivas, con la complacencia de autoridades de trienios pasados.

El reglamento de Desarrollo Urbano de Cancún no especifica claramente la prohibición en la instalación de rejas en las calles, aunque según la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo en su Artículo 30, dice que: “Todo nuevo desarrollo contará con las características materiales de accesibilidad universal que lo vuelvan accesible y transitable de manera segura para sus distintos usuarios, de acuerdo con las nor-

mas mexicanas aplicables. Ningún fraccionamiento, ni vialidad alguna dentro de él, podrá ser cerrado o aislado del resto de la ciudad por rejas, bardas o servicios de seguridad pública o privada que restrinjan el acceso a su interior, salvo aquellos expresamente autorizados por la autoridad municipal. Por ningún motivo se negará el paso a zonas enrejadas de las autoridades en el desempeño de sus funciones, ni a los vehículos de emergencia o que brinden servicios públicos municipales. (José Pinto Casarrubias)

Algunos tramos de las avenidas La Luna y Kohunlich han sido cerrados. Para que las personas puedan colocar cercos deben cumplir con varios requisitos. (Fotos. Rodolfo Flores)
Las estructuras metálicas fueron costeadas por los propios residentes.
Limitar el paso podría complicar la atención de las emergencias.

En un año se integraron 119 carpetas de investigación por proxenetismo. (Mario Hernández) De julio 2023 a la fecha se registraron mil 517 denuncias por abuso. (Mario Hernández)

Lanzan estrategia contra trata sexual

La OIT busca combatir la explotación con capacidades de respuesta de las instituciones de gobierno

CANCÚN.- La Organización Internacional del Trabajo ( OIT ) lanzó en Quintana Roo la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en la entidad, la cual involucra a hoteles, sindicatos y el gobierno del estado.

El coordinador nacional del proyecto Accionnar, Arturo Benavides, detalló que esta campaña busca fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones de gobierno que actúan como primeros respondientes ante posibles casos de trata de personas, particularmente, con fi nes de explotación sexual comercial, un trabajo que prevén dure un año.

Se realizará un diagnóstico

de identificación de líneas de reporte, como el 911 y el 089, y sus retos, se elaborarán planes de fortalecimiento de los servicios de atención; reporte y canalización o referencia de casos de trata de personas y explotación sexual comercial. Además de una evaluación de protocolos de actuación, guías técnicas, y manuales a nivel estatal.

Con el sector privado en este caso, la Confederación Patronal de la República Mexicana, van a generar una plataforma de recursos para empleadores que albergará recursos de formación para empresarios.

Con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se colaborará en las capacitaciones del Código de Con-

ducta Nacional y la se unirán a la implementación de la campaña de comunicación. Y con empresas de transporte se va a capacitará a los operadores de las líneas de autobuses a través de un audiolibro desarrollado por el equipo de Accionnar, por mencionar algunos. Por su parte, Américo Furtado Oliveira, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, detalló que las alianzas son con la finalidad de prevenir que más niños, niñas, adolescentes, puedan caer en este delito. Por cada víctima hay 20 que no son registradas, y es por ello la importancia del trabajo, en este caso primordial con Quintana Roo.

Baja ocupación hotelera por la inseguridad y los precios

CANCÚN.- Factores internos y externos provocan que la ocupación hotelera en el Caribe Mexicano se mantenga apenas en 78.6% por ciento general, cuando la industria turística y gobiernos pronosticaban superar el 90 por ciento para esta temporada. Factores como promoción inadecuada, inseguridad, paridad cambiaria, así como revisión de motores de aviones son determinantes para la situación, afirmó el presidente honorario de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez.

La secretaría de Turismo de Quintana Roo reporta que de la semana del 20 al 26 de julio, la ocupación general es del 78.6 por ciento en los 131 mil cuartos hoteleros que ofertan mil 415 hoteles en el Caribe Mexicano.

Cancún apenas alcanza el 79.5 por ciento de ocupación en sus poco más de 45 mil 600 habitaciones. La Riviera Maya tiene 80.8 por ciento de ocupación en sus 45 mil 600 cuartos que conforman su oferta, sin contar los poco más de 10 mil de Tulum.

La Sedetur reportó que la ocupación global la propician 500 mil 400 turistas nacionales e internacionales que llegaron en el lapso referido. Esta baja ocupación hotelera, que repercute en todas las demás actividades de servicios en la entidad, son originadas por varios factores- dice

Cintrón Gómez- como es la revisión de motores de aviones, que ha acumulado tres millones menos de asientos de avión por parte de las aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, hacia Cancún, principal destino de llegada vía aérea. El tipo de cambio del peso frente al dólar propicia que el turismo nacional opte por viajar a Estados Unidos y Europa; además los costos de los vuelos están casi tan caros como ir a Europa y el mercado nacional prefiere conocer otros países, asegura

Se suma que acaban de iniciar las Olimpiadas en Paris; hay una gran oferta de rentas vacacionales (más de 25 mil unidades de acuerdo con la Sedetur), que están haciendo un daño enorme al ramo y que, inclu-

so, influyen de manera negativa en la generación de más empleos en el ramo de la hotelería.

A lo anterior, el hotelero le sumó temas de inseguridad en las carreteras del país, por lo que el turismo carretero prácticamente ha desaparecido para los destinos de la zona norte de Quintana Roo.

A eso le agregó el maltrato que padecen turistas sudamericanos en el aeropuerto internacional de Cancún ya sea por los propios empleados de la terminal aérea como en el momento de pasar el área de Migración o Aduanas

Consideró que lo ocurrido el pasado domingo en plena zona de playas en Cancún, con el asesinato de un menor de 12 años, ha puesto las alertas al máximo.

Por ello, dijo que hay que aportar en reforzar la promoción en el mercado Norteamericano, tanto en Estados Unidos como en Canadá, que son los principales generadores de turismo al Caribe Mexicano, seguido por el mercado nacional.

(Elisa Rodríguez)

En tanto, el gobierno estatal reconoció que del 1 de julio de 2023 al 29 de julio pasado en materia de trata de personas en Quintana Roo se integraron 119 carpetas de investigación y se detuvo a 49 responsables por este delito; 46 cateos en bares, restaurantes y domicilios donde se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores de edad.

La numeraría incluye delitos contra la mujer, se iniciaron 57 mil 263 denuncias, de estas 7 mil 416 fueron por violencia familiar, mil 157 por abuso sexual, 760 por violación y 322 por acoso sexual. Se detuvo a 216 personas por violencia familiar

y se vincularon a proceso a 255. Se detuvo a otras 196 por delitos sexuales y se vincularon a 203, lo que hace un total de 412 detenidos y 458 vinculados. Por feminicidio, se iniciaron 14 denuncias; 34 por feminicidio en grado de tentativa y 174 por homicidio doloso en contra de mujeres. Se detuvieron a 53 personas por estos delitos: 24 por feminicidio y 29 por feminicidio en grado de tentativa, todas ellas fueron vinculadas a proceso. Se emitieron 166 sentencias condenatorias por abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidio, entre otros, en agravio de mujeres.

(Elisa Rodríguez)

Se registra apenas un 79.5% de afluencia en Cancún. (Mario Hernández)

Contrasta el salario en el estado

Poco más de 500 mil trabajadores perciben 9 mil 350 pesos mensuales y otros hasta 57 mil

CANCÚN.- Con una población económicamente activa de 981 mil personas, poco más de 500 mil trabajadores que cuentan con seguridad social en Quintana Roo mantiene salarios promedio de 9 mil 350 pesos mensuales, aunque hay profesiones que alcanzan remuneraciones superiores a los 30 mil pesos.

El salario en el estado se ha incrementado en 17.6 por ciento entre el primer trimestre del 2023 y el mismo periodo de 2024, al pasar de 7 mil 950 pesos a 9 mil 350, mientras que la tasa de participación laboral descendió un 0.2 por ciento al pasar de 65.5 a 65.3 en el mismo lapso.

Las principales fuentes están enfocadas en los servicios, aunque también hay empleados como coordinadores o jefes de área en producción agropecuaria que alcanzan sueldos de 57 mil pesos mensuales, ramas que son poco ofertadas.

Trabajadores del ramo turístico, tanto nacidos en Cancún como migrantes que llegaron hace menos de 10 años, consideran que las prestaciones que ofrecen sus empleadores retribuyen y hacen atractivo contratarse con ellos.

Vienen los meses bajos

Emilio Cuevas, quien se desempeña como oficinista, consideró que los sueldos que se pagan en Cancún son muy limitados. Dijo que están acostumbrados a que, por ser un destino turístico, se trabaja por el salario mínimo y que la ganancia fuerte, lamentablemente, sean las propinas.

Advirtió que si bien por ahora es la temporada vacacional de verano y hay un poco de turismo, se vienen los meses difíciles a partir de septiembre hasta mediados de noviembre, en los que lamentablemente los trabajadores no tienen ingresos extras y además los hoteleros aplican los llamados “días solidarios”, sin goce de sueldo. Por la rama en la que se desempeña, mencionó que está situación no le afecta directamente, pero sí se percibe la baja. Incluso en las empresas que no están conectadas en la rama turística lo resienten y

Empleados del ramo turístico consideran que las prestaciones de las empresas causa que los motiven a formar parte de la plantilla laboral.

también empiezan a implementar las estrategias de “días solidarios”. Comentó que sus ingresos son en promedio de 16 mil pesos mensuales, y en su hogar, conformado por cuatro personas, también aporta su esposa y aún así es complicado cubrir todos los gastos, más cuando hay hijos en la escuela o un familiar enfermo.

Prestaciones, un gancho

Paulo Mauricio Martín Azcorra, cocinero en un hotel en la Riviera Maya, con seis meses de antigüedad en el puesto, pero con cuatro años de experiencia,

considera que los sueldos en su rama son similares en los centros de hospedaje que cuentan con una amplia diversidad de restaurantes. Los hoteles de reciente apertura ofrecen más prestaciones, es un gancho para atraer a trabajadores. Lo atractivo para cambiar de un empleo a otro son las prestaciones que otorgan; agregó que en su actual plaza le ofrecen caja de ahorros, vales de despensa y comida, entre otras.

En tanto que el chef empírico Ángel Geb, con ocho años en la rama de gastronomía, que labora en la Riviera Maya, desde hace u año, dio a conocer que llegó hace

siete años a Cancún para conocer el destino; sin embargo, decidió quedarse a vivir.

Desde hace casi siete años empezó en la empresa donde labora, donde le ofrecen un sueldo competitivo, alrededor de 20 mil pesos mensuales, así como prestaciones superiores que incluyen seguro de gastos médicos mayores, seguridad social, fondo de ahorro, además de cotización en Infonavit desde la firma del contrato con la empresa.

Dijo que los sueldos son relativamente similares en otros hoteles, en la rama que se maneja; agregó que lo importante son las prestaciones, lo que hace atractivo un empleo.

Eva Ojeda Kin, quien trabaja en el área administrativa de una empresa local, con un sueldo del rango de los 16 mil pesos mensuales, considera que la vida en Cancún es cara, con elevados costos en gasolina, transporte, alimentos e incrementos constantes cada dos meses, al menos. En tanto que el salario mínimo sube cada año y no siempre se aplica a quienes perciben más de ese rango.

Dijo que es madre de familia de tres hijos y que su sueldo y el de su esposo, quien trabaja por comisión, resulta insuficiente para cubrir los gastos de su hogar. (Elisa Rodríguez)

Sube índice de depresión en el estado

Según el Sinave , de enero a julio del 2023 hubo 743 casos, en lo que va del año son mil 91

CANCÚN.- La incidencia de casos de depresión ha incrementado en Quintana Roo un 46 por ciento de enero a julio, respecto al año pasado; de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta finales de julio de 2023 se contabilizaron 743 casos hospitalarios, mientras que en el mismo periodo, pero de 2024, la entidad cuenta con mil 91 personas con ese padecimiento.

Uno de los casos es el de Vicente Robles, un hombre de 54 años, quien fue diagnosticado con la enfermedad a principios de este año; mencionó que su vida era de su casa al trabajo y viceversa, durante 20 años.

Detalló que nunca se imaginó que la falta de ganas de vivir, irritabilidad constante y cansancio persistente eran parte de una enfermedad que ignoró por mucho tiempo, hasta que un día los efectos comenzaron a ser físicos. Intentó no hacer caso a esos síntomas, pensando que se le pasarían con el tiempo; sin embargo, un día comenzó a tener dolores de cabeza constantes, problemas para dormir y falta de apetito que le generaba debilidad.

Por lo anterior decidió buscar ayuda médica; después de una serie de exámenes y consultas le diagnosticaron depresión. Al principio se sintió sorprendido y confundido, nunca se imaginó que estaba enfermo y pensaba que simplemente estaba pasando por un mal momento.

Al pasar el tiempo entendió que la depresión es una enfermedad real y grave, por lo que recibió tratamiento y aprendió a manejar sus síntomas así como a reconocer

AFECTACIÓN

años vivió de manera rutinaria Vicente Robles

los signos de alerta, buscó ayuda cuando la necesitaba y también a hablar abiertamente respecto a su padecimiento con sus seres queridos y amigos, por recomendación del terapeuta; se dio cuenta de que no estaba solo y que había mucha gente que lo apoyaba y lo entendía.

Con el tiempo ha aprendido a vivir con su enfermedad y a encontrar la manera de manejarla. Aunque tiene días difíciles sabe que puede superarlos.

Por su parte Liliam Negrete Estrella, psicóloga y directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún, dijo que la depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una sensación persistente de tristeza, pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban y otros síntomas físicos y emocionales, afectando no sólo a la persona que la padece sino también a su familia y amigos.

En el caso de Cancún la enfermedad la desencadenan factores como vivir lejos del núcleo familiar o la descomposición social así como por falta de trabajo y el mejor de los tratamientos es la terapia psicológica, ya que ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos; en casos más complicados va

acompañado de medicación como antidepresivos que pueden ayudar a equilibrar los químicos del cerebro, y por supuesto cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regular, tener una alimentación saludable, dormir suficientes horas y evitar sustancias que empeoren los síntomas, además hablar con familiares, amigos o grupos de apoyo puede ser benéfico.

Es importante buscar ayuda profesional si se experimentan varios de estos síntomas durante un período prolongado ya que puede ser un cuadro depresivo.

(Angélica Gutiérrez)

Aumenta actividad en

las casas de empeño en la ciudad de Cancún

CANCÚN.- Las casas de empeño en Cancún han reportado un aumento significativo en la demanda de servicios, lo que refleja la situación económica actual y la necesidad de la gente de encontrar alternativas para obtener dinero, refirieron algunos empleados. Gerardo Torres, trabajador de este rubro, dijo que hace dos meses, acudían de 10 a 15 clientes diariamente, pero que las últimas dos semanas el número está entre 20 y 30.

Ricardo Flores, quien se desempeña como cajero, señaló que cada vez es más común que la ciudadanía acuda a empeñar sus prendas en tiempo de vacaciones y es el periodo más fuerte junto con las festividades de fin de año.

Alberto Canché, un padre de familia, expresó que con los niños en casa los gastos aumentan. La comida, la luz, el agua, y otros adicionales, antes de que regresen a la escuela, hacen que sea difícil llegar a fin de mes por lo que

empeñar algunos artículos es una manera de obtener algo de dinero para cubrir esas necesidades.

María Rodríguez, pignorante, dijo que después de pagar las cuentas y los gastos fijos se queda sin dinero para entretenimiento o compras adicionales, empeñar su televisor le permite obtener recursos para disfrutar un poco estas vacaciones.

Debido a que las escuelas particulares cierran durante las vacaciones, Gabriela y Carlos, quienes son maestros de colegios privados se quedan sin ingresos durante varios meses y pesar de que han buscado trabajo temporal no han encontrado nada estable que les permita cubrir sus necesidades por lo que se han visto obligados a empeñar algunas de sus pertenencias, para obtener dinero que les permita cubrir sus gastos básicos durante el periodo de asueto.

Dieron a conocer que en casi dos meses han buscado trabajo temporal; sin embargo, no han en-

contrado nada estable que les permita obtener dinero extra mientras llegar el regreso a clases.

Señalaron que es difícil sobrevivir sin un ingreso fijo por lo que se vieron orillados a empeñar sus teléfonos celulares y el televisor para obtener algo de dinero y que les permita pagar parte de sus cuentas y alimentos.

Agregaron que es frustrante no poder encontrar trabajo temporal que les permita cubrir los gastos, así que acudir a la casa de de empeño fue una alternativa ante la desesperación por no tener ingresos y fue la única opción que encontraron para tener dinero.

Blanca Hernández, madre de dos hijos, se unió a la lista de personas que han tenido que empeñar sus pertenencias para cubrir gastos inesperados, en su caso, el aumento en el costo de los útiles escolares la obligó a entregar su reloj para obtener dinero en efectivo. (Angélica Gutiérrez)

El mal afecta a quien lo padece, así como a sus familiares y amigos.
Empleados afirman que acuden entre 20 y 30 pignorantes. (Mario Hernández)

De acuerdo a Data México, 12.3% de la población se expresa en su habla de nativa. Especialista señala que es importante visibilizar a la población indígena migrante.

Alberga el estado 10 lenguas indígenas

En Quintana Roo son más de 200 mil personas que hablan su lengua materna, entre ellos, el maya

El tseltal, ch’ol, tsotsil, náhuatl, o’anjob’al, zoque, mam, zapoteco y chontal tienen presencia en la entidad debido a la diversidad cultural y étnica de la región. (Mario Hernández)

CANCÚN.- De los pueblos originarios que habitan en Quintana Roo, predominan los maya-hablantes con 194 mil 333 personas que dominan las diferentes variantes de la lengua maya; sin embargo, en el estado también hay 30 mil 719 personas que hablan lenguas o dialectos de otros estados de la República Mexicana.

De acuerdo con la plataforma Data México, en Quintana Roo el 12.3 por ciento de la población mayor de tres años habla al menos una lengua indígena.

Esto significa que, del millón 857 mil 985 habitantes contabilizados en el último censo de 2020, 228 mil 532 se comunican en su lengua de origen.

Además del maya, en el estado se hablan el tseltal (8 mil 957 hablantes), ch’ol (5 mil 659), tsotsil (5 mil 556), náhuatl (2 mil 907), o’anjob’al (2 mil 324), zoque (1 mil 525), mam (1,525), zapoteco (1 mil 347) y chontal (443).

Pablo Martínez Flores, director del Centro de Apoyo a Indígenas Migrantes del estado, explicó que la presencia de varias lenguas indí-

genas en Quintana Roo se debe a la rica diversidad cultural y étnica de la región. Los desplazamientos de pueblos como los ch’oles, tzeltales y tzotziles desde Chiapas y otros estados vecinos han contribuido a la preservación de sus lenguas y tradiciones, lo que enriquece culturalmente la región.

Martínez Flores destacó la importancia de visibilizar la población indígena migrante nacional. Por ello, se han enviado solicitudes a las instituciones para que se aborden temas de educación, cultura, arte, salud y derechos, enfocándose en la traducción y difusión con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Es crucial entender la diferencia entre lengua, idioma y dialecto, temas debatidos entre lingüistas. Idioma se refiere a un sistema de comunicación verbal y escrito compartido por una comunidad. Puede incluir varias lenguas o variantes; por ejemplo, el español es un idioma hablado en muchos países.

Lengua es una variedad específica de un idioma con sus propias características fonéticas, gramaticales y léxicas, hablada por un gru-

po étnico o regional. Un ejemplo es el maya yucateco, hablado en la Península de Yucatán.

Dialectos son variantes de una lengua con características propias en pronunciación, vocabulario y gramática, habladas en regiones específicas o por grupos sociales particulares.

Estas distinciones pueden variar según el contexto y la perspectiva lingüística.

Uno de los migrantes indíge- nas en el estado es Miguel Ángel Gómez, originario de Chiapas, una comunidad rodeada de montañas y valles. Creció hablando tsotsil con su familia y aprendió las tradiciones de su pueblo.

La pobreza y la falta de oportunidades lo llevaron a migrar a Cancún en busca de un mejor futuro. Aunque dejó atrás su hogar, encontró trabajo como chapeador y ganó el respeto de sus clientes.

A pesar de la nostalgia por su tierra natal, Miguel Ángel encuentra consuelo en su trabajo y en la comunidad que lo ha adoptado, compartiendo historias y tradiciones con sus amigos y familiares.

La falta de oportunidades en sus pueblos natales los obliga a salir.

Por otro lado, Ángel Balam, originario de Holcá, Yucatán, vivió un cambio significativo cuando era niño, cuando sus padres y abuelos se mudaron a Cancún. Aunque creció rodeado de personas que no hablaban maya y el español se convirtió en su lengua dominante, siempre se comunicó en maya con su abuelo. Trabaja como portero en el sindicato de taxistas de Cancún y se siente orgulloso de sus raíces, deseando que sus descendientes mantengan viva la lengua que les recuerda su origen. (Angélica Gutiérrez)

Aeropuerto

Taxistas, sin freno contra Uber

Intentaron evitar que el conductor de la plataforma de transporte brindara el servicio a una turista

CANCÚN.- Luego de la protesta de conductores de Uber en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) para exigir acceso libre, que incluyó un bloqueo parcial y denuncias de agresiones por parte del personal del recinto aéreo el pasado martes, ayer pudo constatarse que el conflicto entre empleados de transportadoras y choferes de la plataforma persiste.

Por Esto! fue testigo, de cómo dos jóvenes estaban “cazando” a un operador de la plataforma, a un costado el estacionamiento en la Terminal 2, quien esperaba a una pasajera y justo cuando ella abordó, quien trabaja para una de esas empresas de transporte estuvo a punto de tirarse al cofre para evitar que saliera la unidad.

En esa misma terminal, los empleados de al menos una empresa que ofrece ese servicio de traslado se juntaron para estar al pendiente de los operativos, tanto de la Guardia Nacional (GN) como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para detectar a choferes que no cuenten con los permisos necesarios, ya sean Uber o “piratas”.

Luego de la protesta de conductores de aplicación, los transportistas turísticos han pedido a sus empleados que continúen trabajando, pero les advirtieron que estén atentos a los operativos de las autoridades con las unidades, para que estén en regla, pero también con los colaboradores, pues se verificará si cuentan con antecedentes penales e insistieron que Uber les afecta a todos, pero nunca hacen mención del usuario, quien es finalmente el que solicita el servicio por considerarlo más seguro y, en ocasiones, más barato.

En las terminales aéreas también laboran unidades “pirata”, particulares con placas y sin éstas, así como transportistas federales irregulares de pasaje y turismo, que no están autorizados por Asur,

quienes bloquean las terminales de salida, estacionándose por largas horas hasta que cargan pasaje.

Aseguraron que el tema es que no hay piso parejo para prestar el servicio al turista, a unos las autoridades les exigen y con otros se hacen de la vista gorda, por lo que esperan que se tomen cartas en el asunto con todo esto que está pasando. Por lo anterior, la GN y SICT estarán haciendo operativos sorpresa

para verificar las unidades que salgan de las terminales y para ello se les ha pedido a todos que tengan en orden documentos como póliza de seguros vigente (como lo marca la SICT), tarjeta de circulación, placas del Servicio Público Federal visibles, hoja de operación o contrato de agencia ya sea físico o digital siempre y cuando se tenga en el momento de la verificación, botiquín de primeros auxilios y extintor.

En tanto que el operador deberá portar licencia vigente, ya que las multas son de 25 mil pesos o más y hasta retiro del permiso, a quien se le sorprenda en el “pirataje”. Por el momento la GN sigue retirando con grúa unidades que se estacionen por largo tiempo fuera de terminales. De acuerdo con abogados, si el amparo que dice tener Uber contempla a las autoridades estatales y federales se les puede conceder

una suspensión provisional y podrán trabajar en tanto se resuelva el amparo, pero hasta donde se sabe, Asur no ha recibido notificación alguna. Luego de la suspensión provisional, un Juez de Distrito -si es que el amparo es contra las autoridades federales- determinará la suspensión definitiva, siempre y cuando se demuestre alguna violación a sus derechos fundamentales. (José Pinto Casarruvias)

Tras la protesta del pasado martes los miembros de la App piden a sus agremiados que estén atentos a los operativos de la GN (Fotos: Rodolfo Flores)

AIC registra 22 retrasos

Viva Aerobus tuvo que cancelar un vuelo de llegada desde Monterrey

Ayer, el aeropuerto experimentó un incremento notable en sus operaciones, programando un total de 503 vuelos. (Fotos Rodolfo Flores)

CANCÚN.- Con 22 vuelos demorados y uno cancelado desde Monterrey, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) arrancó sus actividades ayer donde se programaron un total de 503 operaciones, 20 más que el martes, de las cuales, 253 fueron llegadas (101 nacionales y 152 internacionales y 250 fueron salidas, de las que 100 fueron nacionales y 150 internacionales).

Entre las demoras, sólo 4 fueron de llegada y el resto de salida, tanto de aerolíneas internacionales como nacionales a destinos como Monterrey y Santa Lucía entre otros, en especial Viva Aerobús, que también tuvo que cancelar un vuelo de llegada desde la ciudad regia.

Por otro lado, las aerolíneas con operaciones programadas para el miércoles fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Copa, Delta, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly. Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimo-

Operaron 34 empresas aéreas: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada y Air Caraibes.

re, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Glasgow, Guatemala, Harlingen, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, McAllen, Medellín,

Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington. Mientras que entre los destinos nacionales con operacio-

nes programadas destacaron: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (José Pinto Casarrubias)

Precios 31 de julio

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Desplome

Un trabajador murió tras caer del quinto piso de una obra en construcción en la avenida Bonampak, en Puerto Cancún. Las autoridades clausuraron el sitio y abrieron una investigación

En la intervención donde había mujeres y niños, se reportó una agresión hacia las personas presuntamente ordenada por las autor idades. (POR ESTO!)

Intento de desalojo en colonia Tren Maya

Las familias, resistieron la evacuación porque no tuvieron ninguna notificación oficial

TULUM.- Un intento de desalojo se registró ayer en la colonia irregular Tren Maya , ubicada en la Carretera Federal hacia Felipe Carrillo Puerto, hasta donde arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) y de la Policía Municipal en busca de recuperar los predios.

Durante la intervención, se produjo una agresión hacia esas familias incluidas mujeres y ni-

ños por presunta orden de las autoridades, sin embargo, estas no llevaban alguna notificación para proceder con el desalojo. Al lugar arribaron elementos de la Policía de Tulum, Bomberos, Marina y la Fiscalía General.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes hicieron acto de presencia y comenzaron a intentan sacar a las mujeres que se encontraban en el sitio con sus niños,

Detienen a motociclista con placas sobrepuestas

COZUMEL.- Durante un patrullaje, elementos de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Jose “N” por el delito contra la seguridad del tránsito vehicular tras observar al individuo conduciendo de manera extremadamente peligrosa. El sujeto circulaba a alta velocidad, lo que casi le hizo perder el control de su vehículo y puso en grave riesgo la seguridad vial. Al darse cuenta de la presencia policial, el conductor aceleró con la intención de evadir la detención, pero fue alcanzado en la intersección de la Avenida Antonio González Fernández con Avenida Félix González Canto, del municipio de Cozumel. En la inspección realizada, se solicitó información sobre la motocicleta de color rojo marca Suzuki , modelo FD110, con pla-

cas de circulación de Quintana Roo, a través de radiofrecuencia al Complejo de Seguridad C-5. Los datos revelaron que la placa estaba sobrepuesta y correspondía en realidad a otra motocicleta, marca Dinamo

Se procedió al aseguramiento tanto de las placas como de la motocicleta. El individuo, junto con los objetos asegurados, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para iniciar el proceso legal correspondiente. (Angela Miranda)

Circulaba a alta velocidad y puso en grave riesgo la seguridad vial

sin previo aviso o documentos que respaldaran el desalojo de las 102 familias que residen en la zona. Los residentes argumentan que han trabajado las tierras y se defi enden de esta acción. Anteriormente, las familias pasaron por una situación similar el 26 de marzo, cuando ya tenían el temor de ser desalojadas. Actualmente, están viviendo momentos de temor ante un desalojo

que podría ocurrir en cualquier momento.

Frank Molina, uno de los vecinos de este asentamiento irregular, mencionó que los habitantes están organizados para defender su patrimonio, el cual llevan habitando desde hace 15 años, más del doble de tiempo que tienen las invasiones dentro de la cabecera municipal de Tulum. (Angela Miranda)

Los residentes argumentan haber trabajado las tierras y se defienden de la acción Policial

Elementos de Protección Civil de Benito Juárez arribaron al lugar de los hechos y clausuraron la obra hasta que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes. (POR ESTO!)

Muere luego de caer de un quinto piso

Obrero perdió la vida por las múltiples fracturas que sufrió tras precipitarse de un edificio de Puerto Cancún

De acuerdo con los testigos, el hombre trabajaba cuando se desplomó en la fosa del elevador.

Arrestan a una mujer por amarrar a su hija

CANCÚN.- Ayer, una mujer fue detenida tras ser denunciada de forma anónima al número de emergencias 911 por mantener a su hija de aproximadamente tres años amarrada. La detención fue realizada por el Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), quienes se encargaron de resguardar a la menor. Según el reporte recibido por las autoridades, la pequeña había estado amarrada durante todo el día fuera de su domicilio en el fraccionamiento Paraíso Maya , Región 107. El primer cuerpo de rescate en acudir al llamado de auxilio fue el personal del Geavig, que aseguró a la niña y arrestó a la madre. Esta última será puesta a disposición de las autoridades competentes por maltrato infantil,

con base en fotografías que podrían servir como evidencia. Tras la detención de la mujer, los vecinos del área afirmaron que no era cierto que la niña sufriera maltratos. Indicaron que la madre, al llegar del trabajo, la ataba brevemente para evitar que saliera corriendo, debido a la presencia constante de vehículos pesados en la calle. Aseguraron que esta medida se tomaba por precaución. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SSC) y una ambulancia del ERUM llegaron poco después para tomar testimonios de testigos y luego se retiraron. El Geavig se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las acciones a seguir con respecto a la mujer y su hija. (Jazmín Rodríguez)

CANCÚN.- Un obrero falleció tras caer desde el quinto piso en una obra en construcción ubicada en la avenida Bonampak, en el complejo habitacional Puerto Cancún. Las autoridades llegaron al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido.

El accidente ocurrió la tarde de ayer, los trabajadores notificaron a la central de emergencias 911 de un obrero lesionado tras caer al vacío desde el quinto piso.

De inmediato, paramédicos particulares llegaron al sitio para brindar los primeros auxilios al herido, pero ya había fallecido de-

bido a múltiples fracturas. Personal de Protección Civil de Benito Juárez arribó al lugar y clausuró la obra hasta que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes del caso.

Según algunos testigos, el hombre estaba laborando con normalidad en el quinto piso de uno de los edificios en construcción cuando, presuntamente, se precipitó en la fosa de uno de los elevadores.

El cuerpo fue trasladado a la morgue por personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Rubén Cruz)

La menor fue atendida por el Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género.

Se presume que la causa de la muerte fue una congestión alcohólica; la policía y los servicios acudieron al lugar informaron que encontraron varias botellas vacías cerca del cuerpo.

Fallece hombre en condiciones de calle

La Guardia Nacional atendió el reporte de la víctima que desvaneció en el Arco Vial

CANCÚN.-La tarde de ayer una persona se desvaneció mientras cruzaba el Arco Vial a la altura de la Región 248, frente al Hospital Jesús Kumate Rodríguez, y ahí permaneció hasta que alguien finalmente se decidió reportarlo con elementos de la Guardia Nacional que en ese momento pasaban, mismos que solicitaron el apoyo de una unidad médica para valorar a la persona. El hombre quien al parecer

vivía en condiciones de calle, se presume murió a consecuencia de una congestión alcohólica u otro padecimiento derivado de la inmoderada ingesta de alcohol, y fue localizado sobre el camellón que divide el sentido de la vialidad del Arco Vial, donde al parecer ya tenía alrededor de una hora tendido hasta que finalmente elementos de la Guardia Nacional se acercaron a petición de algunas personas.

Los elementos federales solicitaron el apoyo de una unidad médica acudiendo paramédicos de la Cruz Roja hasta el lugar donde se confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo cual acordonaron el área, a la zona no llegó ningún familiar y de acuerdo con habitantes cercanos, seguido lo veían pidiendo dinero en las calles donde pernoctaba, así como afuera de las instalaciones del nosocomio.

FGE aún no establece identidad de los últimos dos ejecutados

CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado ( FGE ) aún busca establecer la identidad de las dos personas que fueron ejecutadas y cuyos cadáveres fueron abandonados en las inmediaciones del Boulevard Bahía de Chetumal, el primero de ellos el sábado pasado en el cruce con la avenida Héroes de Chapultepec y el segundo en las cercanías del Centro de Bachillerato Tecnológico del Mar ( CETMAR ).

La Fiscalía General del Estado descartó que el cuerpo encontrado el pasado sábado fuera el de Carlos Manuel Guerra Cruz, debido a que la mañana de este miércoles la institución desactivó la fi cha de búsqueda emitida para solicitar la colaboración de la población para localizarlo. Se señaló que fue localizado con vida en Chetumal, aunque las circunstancias del hallazgo no fueron reveladas por las autoridades. No obstante, según información recabada, el sujeto presen-

taba algunos golpes, además que se confirmó que se había tratado de una privación de la libertad, aunque la víctima se negó a dar a conocer más detalles sobre ese hecho.

Hasta la tarde de ayer, ninguno de los dos cadáveres había sido identifi cados, pues ninguna persona se ha presentado a reclamar los cuerpos, aunque los indicios y las investigaciones realizadas por la Policía Ministerial, revelan que pueden ser integrantes de “La Familia Chan”, quienes son relacionados con una célula del Cártel de Sinaloa, facción “Chapitos” y cuyos varios de sus miembros han sido detenidos. De acuerdo con elementos de la Policía Ministerial, que por las características físicas de los dos cadáveres, se pudo descartar que se trate de alguna de las personas que han sido privadas recientemente en Chetumal o sus comunidades aledañas, aunque con base en el mensaje que fue

dejado junto al cadaver encontrado recientemente cerca del Cetmar, se infiere que son familiares directos de Rodrigo Chan, una persona que ya se encuentra bajo investigación.

Una de las líneas de investigación que siguen los elementos de la Policía Ministerial, es que el personaje mencionado en la manta como Rodrigo Chan, es el segundo al mando de la célula del Cartel de Sinaloa que lideraba Joaquín Ramón N alias “El Tornado”, preso desde el mes de junio en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, a estar relacionado con el ataque perpetrado en mayo contra un elemento de la Policía Municipal en el que falleció el hijo de éste. El primer mensaje dejado el pasado sábado, junto al cadaver encontrado en el Boulevard Bahía de Chetumal esquina con Héroes de Chapultepec, también se vertían amenazas en contra de la célula delictiva que desde

Tiempo después elementos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) y de Servicios Periciales, acudieron para examinar el cuerpo descartando que se tratara de un hecho violento y fi nalmente hicieron el levantamiento del cadáver el cual en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Emiliana Sánchez)

Según los habitantes solían verlo pidiendo dinero en las calles donde pernoctaba, así como afuera de las instalaciones del nosocomio

Los cuerpos fueron abandonados en el Boulevard Bahía. (POR ESTO!)

la cárcel sigue dirigiendo “El Tornado”. Los operativos en la ciudad, se han incrementado luego del hallazgo del segundo cadaver y

las amenazas vertidas contra un grupo de la delincuencia, pues se espera algún tipo de reacción en ambos bandos.

(Abraham Cohuó)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Inconformidad

Los trabajadores de una empresa encargada de transportar asfalto, para la construcción del Tren Maya, se manifestaron pacíficamente a la entrada de la compañía ICA

Convierten en basurero dos kilómetros de la Salina Grande, en Isla Mujeres

Pobladores de Chiquilá dan ultimátum a CFE por fallas en el servicio de luz

Por la tradicional carrera ciclista se cierra el tramo carretero Tepich-Tihosuco

Los obreros colocaron sus volquetes a un costado de la calle 14 con avenida 125 de la colonia Ejido, en Playa del Carmen, para no obstruir el paso de los conductores. (Yolanda Aldana)
 Página 26

Solidaridad

Los agentes de la Policía Municipal y Estatal patrullaron en la zona para evitar que la protesta se convirtiera en un bloqueo carretero y asegurar la tranquilidad en el área.

Obreros protestan por falta de pago

Volqueteros que transportan material para el Tren Maya se manifestaron afuera de la empresa ICA

PLAYA DEL CARMEN.-Los trabajadores de una empresa que se ha encargado de transportar asfalto para la construcción del Tren Maya hicieron una huelga pacífica a las puertas de la empresa ICA para destapar que no les han pagado su salario.

De acuerdo con datos preliminares los trabajadores manifestaron que les deben poco más de medio millón de pesos.

Los obreros colocaron sus camiones de volquetes a un costado de la avenida para no obstruir el

paso de los conductores.

Estos jornaleros se han encargado de transportar material para la construcción del Tren Maya, pero en plena quincena no han obtenido su ganancia.

Asimismo, los agentes de la Policía Municipal y Estatal realizaron rondines por la zona para vigilar que las molestias no escalen a dimensiones más grandes como posibles bloqueos carreteros.

Tras esta manifestación, que no duró por más de hora y media, Conforme a la manifestación,

que no duró por más de hora y media, los testigos informaron que para ellos es normal ver que haya trabajadores que estén protestando enfrente de las puertas de la empresa.

Un empleado que se identificó como Pedro Paez señaló que le ha tocado ver que muchos de sus compañeros llegan a trabajar y se enteran que después de sus vacaciones han sido despedidos, inclusive los operadores, que son los choferes de los camiones.

“Los conductores nos dicen que llega su nómina que debe de

Detienen a sujeto por presunto delito de violencia familiar

PLAYA DEL CARMEN.-

Luego de un llamado de emergencia, la Policía Municipal de Solidaridad detuvo a un hombre por el presunto delito de violencia familiar en el fraccionamiento Pescadores.

La Policía Preventiva atendió un reporte del 911 por maltrato infantil en la calle Bubo con avenida de las Garzas, donde encontraron a dos menores con signos visibles de agresión.

Los oficiales brindaron apoyo inmediato a los niños y detuvieron a Luis “N.”, de 51 años, originario de la Ciudad de México, quien fue señalado como el agresor.

Los menores recibieron atención y apoyo del Grupo Especializado de Atención a la Violencia

Familiar y de Género ( Geavig ), mientras el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Desarrollo de la Personalidad para los fines legales correspondientes. Los datos que arroja el Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres del Estado de Quintana Roo ( Baesvim ), en el corte de enero a junio del 2024, informa que, violencia hacia niños, en Solidaridad registran 14 casos, de pequeños que tienen de cinco a nueve años; 70 casos, de niños de 10 a 14 años de edad y casos de maltrato a niños de cero a cuatro años de edad, hay 10 quejas. En Quintana Roo, durante

el periodo de enero a junio del año 2024, se atendieron 11,445 casos de violencia, lo que se traduce que durante el periodo el 27 por ciento de las mujeres fueron violentadas en más de una ocasión. Se han registrado 44,156 diferentes servicios que corresponden al número de acciones interinstitucionales en las que se brindó atención a la víctima, considerándose que una misma víctima, puede activar todo un a ndamiaje de instituciones, independiente a la institución que funja como primer vínculo en la atención. De la misma manera, se registraron 1,847 medidas de protección, lo que obedece a que al 18% de las mujeres atendidas se le brindo una medida de protección.

(Yolanda Aldana)

ser de siete mil pesos, pero reciben un cheque de tres mil pesos. Realmente nosotros los trabajadores de la construcción nos la vemos muy difícil y nos toca esperar a que nos den el dinero que nos compete”, dijo.

Pedro Paez declaró que de 10 personas que ingresan a trabajar al Tren Maya, la mitad se sale, también manifestó que no es la primera vez que ve que hay manifestaciones y protestas delante del inmueble de ICA, que está en la colonia el Ejido.

“Ya es normal que haya estas protestas, no somos el único tramo, pero también el trabajo está duro y hay ocasiones en que no nos dejan descansar porque ya les urge terminar”, aseguró.

Después de la manifestación de trabajadores volqueteros afiliados a la CTM, se vio un gran grupo de hombres que llegaban de estados como Puebla hasta la Península de Yucatán, quienes buscan tener empleos que les ayuden a mantener a sus familias por una temporada. (Yolanda Aldana)

Los

Rescatan a 18 mujeres en Chilly Willys

Las presuntas victimas de trata fueron liberadas durante un cateo por parte de la Fiscalía General

PLAYA DEL CARMEN.- Se registró un nuevo rescate de mujeres que eran supuestas víctimas de trata sexual; en esta ocasión en el bar Chilly Willys, que está ubicado a dos calles del Palacio Municipal, en donde peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, liberaron a 18 personas.

A través de un video que empezó a circular en las redes sociales, se pudo apreciar cómo las mujeres empezaron a salir del pequeño local caminando en fila mientras tenían cubierto sus rostros para preservar su identidad.

En total, 18 mujeres, presuntas víctimas de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena, fueron rescatadas tras el cateo realizado en el bar. La Fiscalía de Quintana Roo, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, en coordinación con personal de la Guardia Nacional logró también la detención de dos hombres.

Tras trabajos de investigación se obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo, que se llevó a cabo en el establecimiento, donde rescataron a nueve mujeres mexicanas, siete colombianas y dos argentinas. Los agentes lograron la captura de Juan Carlos “N.” y Julio Matías “N.”, de nacionalidad mexicana, quienes estaban a cargo de las víctimas.

Las personas rescatadas presuntamente eran obligadas a prestar servicios sexuales, por los que el bar ganaba entre mil 500 y dos mil pesos; a las extranjeras les prometían regularizar su situación migratoria, por lo que se veían forzadas a continuar en ese lugar.

Riviera Maya, convertida en una zona roja

Este año, funcionarios de la FGE, en coordinación con militares, han hecho un barrido para rescatar a mujeres que estaban en

Luego de labores de investigación se obtuvo una orden de cateo.

contra de su voluntad en bares y table dance.

En esta recapitulación, el 18 de mayo, rescataron a 17 mujeres, víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas con fi nes de explotación sexual y laboral, siendo la mayoría de éstas de nacionalidad argentina y dos mexicanas.

Durante el cumplimiento de este mandato judicial, se logró también la detención de tres mexicanos identificados como Luis Alfredo “N”, Emmanuel “N.” y Ángel Alberto “N.”, por su probable participación en este ilícito.

Para el 31 de mayo, a través de cinco cateos realizados al mismo número de bares, salvaron a un grupo de 25 mujeres que presuntamente eran víctimas de trata humana en Solidaridad, esta incursión de la FGE está ligada al anterior rescate, de las 17 mujeres, que estaban a obligadas trabajando en un bar de la avenida Constituyentes.

En esta detención la autoridad identificó a Enrique Abelardo “N.” como el posible explotador de estas 25 mujeres, que estaban

en bares del centro de la ciudad. El ocho de junio, un total de 29 mujeres víctimas del presunto delito de trata de personas fueron liberadas de las garras de una red internacional en Playa del Carmen. También se dio a conocer que durante el operativo se llevó a cabo el arresto de un individuo identificado como Julio Alejandro “N.”, originario de Chihuahua, sujeto que es requerido por las autoridades de su estado natal por el delito de abuso sexual, quien presuntamente formaba parte de la red criminal que operaba en Playa del Carmen.

El cateo, ejecutado por personal de la Fiscalía y la Guardia Nacional, tuvo lugar en un bar ubicado en la avenida Benito Juárez y 50 avenida Norte de la colonia Centro.

Entre las víctimas extranjeras rescatadas, se contabilizaban nueve mujeres colombianas, seis venezolanas, dos cubanas, una peruana y una noruega, todas ellas atrapadas en una red de engaños y promesas falsas de amor y oportunidades laborales.

(Juanita Balam)

Juan Carlos “N.” y Julio Matías “N.” fueron detenidos durante el operativo.

Eran obligadas a prestar servicios sexuales por los que el bar ganaba hasta 2 mil pesos. (Fotos: Especial)

Isla Mujeres

La Salina Grande es un basurero

Ninguna autoridad vigila este sistema lagunar y los vecinos arrojan todo tipo de desperdicios

ISLA MUJERES.-El perímetro de dos kilómetros de la laguna Salina Grande se ha convertido en un basurero; así como los vecinos depositan escombros y los transeúntes envases de bebidas alcoholicas, gaseosas y envoltorios, entre otros desechos. Según se constató durante el recorrido de Por Esto! en medio de la indiferencia de la Policía que esporádicamente vigila, denuncian vecinos.

Hay una esporádica jornada de limpieza hecha por voluntarios y dependencias de Gobierno, el problema no se resuelve, y que ya se instalaron señaléticas en la cuales se advierte que debe abandonarse esta mala práctica, vecinos como Nicanor López y Andrés Gómez, solicitan a la Policía aplicar sanciones a quienes se descubra desechando sus desperdicios al cuerpo lagunar.

“Que las cámaras de vigilancia del C2 se aprovechen para multar a los malos ciudadanos que ven como un depósito gigante a la laguna; ya es tiempo de aplicar los reglamentos”, solicitaron al observar lo negativo que se ha vuelto el problema en este y otros sitios de acumulación de basura.

Desde que se estrenó el malecón hace 30 años, los vecinos no cooperaron en su totalidad para conservar limpios los alrededores, por no denunciar a los responsables directos de contaminar el cuerpo lagunar, con la diferencia que ahora hay muchos turistas que visitan el lugar, pero se llevan una mala impresión por la basura, señalaron.

De hecho, en cada invierno participan en la limpieza visitantes que arriban a pasar el periodo de frío en la isla; con sus amigos se organizan para levantar la basura en este y en otros puntos de interés público, lo hacen de enero a marzo, por lo general cada sábado y domingo, de 7:00 a 10:00 horas.

Los voluntarios locales que se suman a esa campaña de invierno, dijo que limpian hasta dos veces en cada periodo en un lapso de tres meses, pero siempre aparece basura en poco tiempo, lo que indica que a diario, la gente deposita los deshechos, por falta de sanción para frenar esta práctica, señalaron

Como este sitio de recreación, también los 2.6 km de la carretera a Sac-Bajo presenta el mismo problema, los manglares están llenos de plásticos, envases de bebidas gaseosas, latas de cervezas, botes de pintura y hasta chalecos salvavidas que embarcaciones de buceo que anclan ahí, los tiran al agua, denunciaron testigos.

(Ovidio López)

Ya está ocupado el 35% del cementerio

Según la estimación de los sepultureros del lugar, el inmueble se llenaría en 20 años

ISLA MUJERES.–Hay un acelerado uso del Cementerio Municipal en la colonia La Gloria; en 17 años se ocupó el 35 por ciento, en promedio, de los 14.3 mil metros cuadrados, según datos de los trabajadores del inmueble, y el Secretario de Gobierno, Hugo Sánchez, quien dijo no contar con información sobre planes a futuro en circunstancia de carencia de espacio. Esa superficie se reduce con el área de velación, que hasta la actualidad muy pocas veces se usa, por eso la estimación de los sepultureros que el inmueble se ocuparía en 20 años, como va el proceso de ocupación por nuevas tumbas al ocuparse casi toda la parte Este del inmueble. Ya están casi llenos los 5 mil 500 metros cuadrados de esta área del camposanto insular. En 2025 se llenaría esta parte de este segmento y en 2027 el lado Norte; a partir de entonces se comenzará a ocupar el lado Oeste, dijeron algunos de los trabajadores y familiares de los fallecidos en los últimos meses.

La desventaja del área que ocupa el cementerio es que hay pura roca, por lo tanto, las criptas se construyen a ras de suelo, no abren hoyos como cuando había espacio en el equipamiento anterior, en el Centro Histórico de una dimensión mucho menor, de 2 mil 870 metros cuadrados en promedio. Ahí hay muchas familias con espacios a perpetuidad,

pero ese concepto ya no se aplica en el siguiente inmueble, llegará el momento de tener que volver a ocupar los primeros espacios, especialmente porque ya se fomenta más la cremación, entonces hay nichos para depositar cenizas para quienes eligen conservarlas ahí, pues muchos las tiran en el mar y en casa, según la explicación del personal.

Los primeros restos mortales se depositaron en 2007, una vez que el nuevo cementerio se equipara para ese propósito. A la vuelta de 17 años, la ocupación se aceleró, a partir de entonces se volverán a usar las primeras criptas que se edificaron en este predio que poco a poco comienza a llenarse en su capacidad. (Ovidio López)

Los primeros restos mortales se depositaron en este sitio en el año de 2007. (Ovidio López)
Los manglares están llenos de plásticos, envases de bebidas, latas de cervezas, botes y hasta chalecos salvavidas. (Ovidio López)

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Edición: Carlos Ruvalcaba

Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

LA ESTADOUNIDENSE Katie Ledecky

rompe su propio récord para alcanzar su octava medalla de oro e iguala a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora más laureada de la historia

 Página 2 y 3

OROZCO Y AGÚNDEZ

NATACIÓN Femenil 1,500 M

EE.UU. ORO FRANCIA PLATA ALEMANIA BRONCE

TERMINAN EN EL QUINTO LUGAR DE CLAVADOS

SINCRONIZADOS 10 M

 Página 4 y 5

 Página 7

EL DREAM TEAM SELLA SU PASE A LOS CUARTOS DE BASQUETBOL

LA COBERTURA MÁS COMPLETA SIgue en tiempo real la justa deportiva en www.poresto.net y nuestras redes sociales

NATACIÓN

Katie Ledecky revalidó su tí-

de 1,500 m en los Juegos de París, tras dominar una carrera con la que batió su propio récord olímpico y se convirtió con ocho oros en la nadadora más laureada de la historia de las olimpíadas.

Ledecky no dio ninguna opción a sus rivales y encabezó la carrera de principio a fin, parando el crono en 15:30.02, lo que le permitió pulverizar por más de cinco segundos el anterior récord olímpico, que ella misma estableció en Tokio

Con ocho oros, la estadounidense Katie Ledecky iguala a Jenny Thompson como la nadadora más ganadora en la historia de los Juegos Olímpicos

hace tres años (15:35.35).

La plata fue para la francesa Anastasiia Kirpichnikova, que llegó a 10.33, y el bronce para la alemana Isabel Gose, a 11.14.

Ledecky se convierte en la segunda deportista más laureada de la historia de los Juegos, ex aequo con su compatriota nadadora Jenny Thompson y sólo por detrás de la gimnasta soviética Larissa Latynina, que atesoró 9 oros entre 1956 y 1964.

Con su triunfo ante un público francés rendido, la nada-

HISTÓRICOS

Nombre: Jenny

Disciplina: Natación

Récord: Tiene un palmarés de 12 medallas olímpicas obtenidas entre 1992 y 2004, ocho de ellas son doradas.

dora de Maryland se resarce del disgusto del sábado, cuando obtuvo apenas el bronce en la final de los 400 metros libre, donde se impuso la australiana Ariarne Titmus.

A sus 27 años, Katie Ledecky es desde 2018 la plusmarquista mundial de los 1.500 metros libre femenino, y suma ya 12 medallas olímpicas.

Tras los ocho oros olímpicos de Katie Ledecky se esconde una clave de vida: un amor a la natación que le ha hecho mantenerse

en lo más alto sin sucumbir a la presión psicológica.

“Cada año que pasa tengo la impresión de disfrutar más”, decía en junio la reina del medio fondo durante las pruebas clasificatorias en Estados Unidos, poco antes de viajar a París para participar, a sus 27 años, en sus cuartos Juegos Olímpicos.

Con sus 21 títulos mundiales -de los cuales 16 individuales, uno más que Michael Phelps-, y ahora 12 medallas olímpicas, ocho de ellas de oro, la nadadora

FOX, MAESTRA EN CANOA Y KAYAK

La australiana Jessica Fox se colgó ayer su segunda medalla de oro tras arrasar en la prueba de canoa individual (C1), tres días después de colgarse el oro en kayak individual y se convierte en la primera en lograr el doblete olímpico en kayak y canoa. La alemana Elena Lilik fue plata, y la estadounidense Evy Leibfarth, bronce (109.95).

PAÍSES BAJOS, EL PATRÓN DEL REMO

Países Bajos reafirmó su dominio al revalidar su título olímpico en la especialidad de cuádruple scull masculino. El equipo neerlandés, compuesto por Lennart van Lierop, Finn Florijn, Tone Wieten y Koen Metsemakers, cruzó la meta con un tiempo de 5:42.00 minutos, asegurando el oro. Italia logró quedarse con la plata, seguido de cerca por Polonia, con el bronce.

Sigue los Juegos Olímpicos
co francés , la a nada- ocho de ellas de oro, la nadadora ción que le ha hecho mantenerse
JUEGOS OLÍMPICOS 2024

de Maryland agranda su lugar en la historia del deporte.

El 3 de agosto tendrá aún la ocasión de superar esa marca y convertirse en la atleta con más títulos olímpicos, nueve, como la gimnasta soviética Larissa Latynina, si se impone en la final de los 800 metros.

Otro récord alcanzado este miércoles: con su nueva medalla, es la primera nadadora que alcanza el oro en cuatro olimpíadas.

Ledecky saltó a la fama a los 15 años, cuando ganó los 800 metros libres en los Juegos de Londres 2012.

Luego sumó cuatro oros en Río 2016 (200, 400 y 800 m libre y relevo 4x200 m libre). Y en Tokio-2020 superó la decepción de

los 200 metros (quedó 5ª) y los 400 m (plata) para imponerse en los 800 m y los 1.500 m.

La australiana Ariarne Titmus la supera ahora en la corta distancia, y en esta edición parisina le ganó de nuevo el pulso en los 400 m libre, donde la norteamericana se quedó con el bronce y reconoció tras la carrera que “sabía que iba a ser duro”.

Pero la supremacía de Ledecky en la larga distancia sigue siendo bien real, al punto que posee los 19 mejores cronos de la historia en los 1.500 metros. En la final de este miércoles, que dominó de principio a fin, hizo toda una demostración rebajando en más de cinco segundos su propio récord olímpico, que remontaba a Tokio 2020.

PERFIL

Nombre:

Katie Ledecky

País: EE.UU.

Edad: 27 años

Londres 2012

ORO, 800 m. libre

Río 2016

ORO, 200 m. libre, 400 m. libre, 800 m. libre, 4x200 m. libre y PLATA 4x100 m libre.

Tokio 2020

ORO, 1500 m. libre, 800 m. libre; PLATA , 400 m. libre y 4x200 m. libre.

París 2024

ORO, 1500 m. libre y BRONCE 400. m libre

Léon Marchand FranciaORO 1

Zac Stubblety AustraliaPLATA 2

Caspar Corbeau Países BajosBRONCE 3 200 M. PECHO

200 M. MARIPOSA

Léon Marchand FranciaORO 1

Kristof Milak HungríaPLATA 2

Ilya Kharun CanadáBRONCE 3

El nadador chino conquista la prueba con un récord de 46.40.

Pan Zhanle, nadador chino de 19 años cuya carrera lleva meses asombrando, dio un paso más en su increíble historia en los 100 libres.

La marca (46.40) con la que batió el récord del mundo que él mismo había establecido en Doha el pasado mes de febrero (46.80) fue tan abrumadora que sus principales competidores, el australiano Kyle Chalmers y el rumano David

Resulta que todas esas comparaciones con el astro Michael Phelps no eran tan descabelladas después de todo en cuanto a Léon Marchand. Y es evidente que no son una carga pesada para el francés, de 22 años de edad. Marchand completó uno de los más audaces dobletes en la historia de la natación al ganar los 200 metros mariposa y los 200 pecho, todo en un intervalo de dos horas en los Juegos Olímpicos de París. Su tercer título olímpico en París).

Pan Zhanle pulveriza su propia marca mundial

Popovici, antes de la aparición en el escenario de Zhanle, quedaron a más de un segundo de distancia. La gran explosión de Zhanle llega en unos Juegos que comenzaron con la delegación estadounidense reclamando mejores controles ante lo denunciado por el New York Times, que había informado de varios positivos de nadadores chinos por esteroides prohibidos en 2022, y que la Agencia Mundial Antidopaje pasó por alto al aceptar las pruebas presentadas por China. Atribuyó los casos a contaminaciones alimenticias.

Dos carreras exigen un esfuerzo físico extraordinario. Dos brazadas distintas. Dos récords olímpicos. Dos medallas de oro. Para el éxtasis de sus compatriotas y llevándose los reflectores en una noche en la que Katie Ledecky

arrasó rumbo a otra medalla de oro, Marchand cantó victoria por segunda y tercera vez en la Arena de la Défense y se estableció -en unas justas de verano que aún no cumplen su primera semana- como una de las grandes figuras de los Juegos. Después de venir atrás para vencer al campeón y dueño del récord mundial Kristóf Milák en los 200 mariposa con un memorable remate, Marchand ganó los 200 con una facilidad pasmosa. Lideró de punta a punta al cronometrar 2 minutos y 5.85 segundos mientras que más de 15 mil espectadores -muchos con carteles con su rostro- deliraban dentro del recinto.

“¡Léon! ¡Léon! ¡Léon!”, gritaron desaforados, un cántico que encontró eco en todo París.El bronce fue para el canadiense Ilya Kharun, que llegó a 1.59 del vencedor.

(AFP)

JUEGOS OLÍMPICOS 2024

SJOESTROEM, ORO EN 100 M LIBRE

La nadadora sueca Sarah Sjoestroem ganó el oro en los 100 metros libre femeninos. Paró el crono en 52.16, seguida de la norteamericana Torri Huske, a 13 centésimas, y de la hongkonesa Siobhan Haughey, a 17 centésimas.

DE VUELTA A CASA

GRAJALES Y PEÑAFLOR

QUEDAN REZAGADOS

Crisanto Grajales fue el primer connacional en cruzar la línea de meta tras haber pasado por Natación, Ciclismo y Velocidad, en el que quedó lugar 39 con un tiempo de 1:50:02 horas, tan sólo seis minutos más lento que el ganador del Oro, que se trató del británico Yee; por su parte, Aram Peñaflor atravesó la meta un minuto después, pero colocándose en el lugar 47.

LE FALLA LA PUNTERÍA AL ARQUERO BRUNO

Bruno Martínez, seleccionado nacional de tiro con arco, terminó su participación en París, tras caer 3-7 con el cubano Hugo Franco en la ronda de los treintaidosavos de final en la prueba individual varonil. El representante de Coahuila, se presentó en los duelos de eliminación directa después de quedarse con el puesto 44 en la etapa de clasificación.

Mexicanos

ROSA TAPIA TERMINA EL TRIATLÓN EN EL TOP 20

La mexicana Rosa María Tapia, entregó un importante resultado al quedar en el top 20 mundial e instalarse en el lugar 18, con un tiempo de 1:58:29; por su parte, la tapatía Lizeth Rueda, quien también participó en la prueba, luchó para no perder el ritmo y llegó a la meta con un tiempo de 2:01:18, quedando en el sitio 30. Ambas concluyeron su etapa deportiva en tierras francesas.

POCO TINO DE CARLOS QUEZADA EN 50 METROS

El atleta Carlos Quezada se despidió de los Juegos Olímpicos tras no lograr la clasificación en la disciplina de tiro con rifle 50 metros en tres posiciones. Quezada, quien vio en París 2024 sus primeras Olimpiadas, fue el único atleta mexicano en la disciplina de tiro deportivo y pese a las expectativas no logró colarse entre los primeros ocho lugares para poder avanzar en el certamen.

LCITLALLI PRUEBA LOS PUÑOS AUSTRALIANOS

La pugilista mexicana, Citlalli Ortiz, se despidió de los Juegos Olímpicos de París. Esto, tras caer ante la australiana Caitlin Parker en los octavos de final de la categoría de 75 kilogramos. Citlalli peleó con una gran desventaja, ya que su rival le sacaba 15 centímetros de altura: la mexicana con 1.60, mientras su rival 1.75. La pelea culminó (0-5) por decisión unánime a favor de Parker.

CLAVADOS

Mexicanas en juego FEMENIL

as clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez querían cerrar con una medalla olímpica el exitoso binomio que formaron los últimos ocho años y que llegó a su fin en la fosa del Centro Acuático Olímpico en Saint-Denis, en la plataforma sincronizada de 10 metros.

No pudo ser. La pareja mexicana totalizó 297.66 puntos y terminó en un decepcionante quinto lugar en la plataforma sincronizada de 10 metros, viendo frustrado su deseo por repetir el podio que lograron hace tres años al colgarse el bronce en Tokio. “Crecimos de la mano, somos un equipo e hicimos una gran mancuerna. Lo bonito fue que soñamos juntas, construimos un legado y una historia juntas”, dijo Orozco. “Sabemos que pase lo que pase somos una misma, hoy así terminamos y fue un honor para la una y para la otra competir juntas en esa plataforma”.

Orozco y Agúndez comenzaron a competir juntas después de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Juntas ganaron una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la de oro en Santiago 2023, además del bronce en Tokio hace tres años. El resultado en París 2024 marcó su última prueba saltando juntas.

ela A g úndez se uegos quinto puesto de nizada 10 metros

El exitoso binomio de Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez se estrena en los Juegos Olímpicos de París con el quinto puesto de la prueba sincronizada 10 metros

Orozco anunció previo a estos Juegos que se retirará de los clavados competitivos para dedicarse a otras actividades. “Todos estos años nunca nos quedamos con el ‘si hubiera’, porque siempre hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance”, agregó Orozco, quien además del bronce en Tokio, posee una medalla de plata que ganó en Londres

2012 con Paola Espinosa. Para ganar medallas en París tendrán que intentarlo en la prueba individual. Ambas saltarán en la prueba individual de 10 metros, donde Agúndez fue cuarta en Tokio 2020 y cuarta en el Mundial de Fukuoka en 2023. “No se dio el resultado que esperábamos, queríamos colgarnos una medalla porque para eso hemos trabajado y nos hemos

preparado”, dijo Agúndez. “No quiero que haya duda de que dejamos todo en la plataforma, pero vamos a darle la vuelta a la página en la prueba siguiente”. Orozco busca convertirse en la cuarta mexicana en lograr tres o más medallas en unos Juegos Olímpicos. María del Rosario Espinoza logró tres en taekwondo, lo mismo que Humberto Mariles en equitación.

FINAL Sincronizados 10 m

1 Y. Chen H.C. Quan China

2 M.R. Kim J.M. Jo Corea del Norte

4 C. McKay / K. Miller Canadá

PERFIL

Nombre: Alejandra Orozco

País: México

Edad: 27 años

Marco Verde se acerca a la zona de medallas

El Boxeo sigue su marcha, y después de saltarse la ronda de los dieciseisavos de final, Marco Alonso Verde ha debutado en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde derrotó con autoridad al representante de Mozambique, Tiago Muxanga. El boxeador mexicano, a sus 22 años de edad, cumple con un rubro que siempre soñó, pues emula a su padre al también ser boxeador olímpico, pues él lo consiguió hace 32 años, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Comenzó la contienda pactada a 3 rounds de 3 minutos, donde Marco Verde vistió de color azul y de inmediato se fue al frente, lanzando metralla buscando herir a

SIN OPCIÓN DE METAL, SIGUEN SU TRAVESÍA

Muxanga, pero el de Mozambique respondió con golpes de poder. Se movieron por el Centro del ring, Marco Verde se notó un tanto más confiado y yendo al ataque, pues, aunque arriesgaba, su reacción para evitar golpes era oportuna; Muxanga a veces se excedía en atacar y bajó la guardia. El round 1 fue unánime para el mexicano, donde incluso 1 de los 5 jueces le dedujo un punto al de Mozambique. Para el round 2 la pelea fue igual de intensa, donde Tiago siguió lanzándose con todo al frente, buscando un golpe que liquidara al mexicano, pero tal como se preveía, Marco lo iba a cazar, acomodándole 2 impactos poderosos, pero ojo, que 3 jueces vieron ganador a Muxanga y 2 a Verde. Con el triunfo, Marco Verde volverá a subirse al ring el 3 de agosto. (El Universal)

3 L. Toulson A. Spendolini Gran Bretaña

5 A. Orozco / G. Agúndez México

Kenia Lechuga avanzó hasta la final C en la prueba individual femenil de remo, mientras que la dupla conformada por Alexis López y Miguel Carballo clasificó a la final B en la prueba por parejas varonil. La disciplina de remo cuenta con tres finales: A, B y C, las cuales clasifican a los atletas en el ranking olímpico. La final C posiciona a los remeros en los lugares del 13 al 18, y la final B del 7 al 12. Los atletas que clasifican a la final A luchan por medallas.

PERFIL

Nombre: Gabriela Agúndez

País: México

Edad: 23 años

EN EL LUGAR 16

NAVEGA AGUILAR

Después de 11 regatas, la velerista Mariana Aguilar se coloca en el lugar 16 con 114 puntos, hoy se realizarán las regatas restantes, de la 12 a la 16. La mexicana debe quedar entre las mejores 10 para clasificar a la etapa de los cuartos de final.

El boxeador mexicano derrotó a Tiago Muxanga por decisión dividida.
Sigue los Juegos Olímpicos

ECICLISMO BMX

VARONIL

l número 94.82 permanecerá grabado en la memoria de José Maligno Torres, que con esa puntuación en su primer run de la final tocó el cielo en París con el oro en BMX Freestyle, primer título olímpico para Argentina en la capital francesa.

El día comenzó bajo un sol de verano, aunque más clemente que el de la víspera en las clasificatorias, en las que el argentino había logrado una discreta séptima mejor media de 12 participantes, que en todo caso le sirvió para disputar la final a nueve.

Para cuando supo que era oro olímpico, aparecieron nubes sobre París, que no tardaron en descargar unas gotas de lluvia durante la ceremonia de medallas. Pero para entonces José Torres ya había tocado el cielo.

“Es una locura lo que está pasando, no lo puedo ni asimilar, ni creer. Necesito volver a la villa, quedarme un ratito sentado en silencio y mirar la medalla para entender lo que está pasando”, confesó el flamante campeón, medalla de oro al cuello, en la zona mixta del recinto de la Plaza de la Concordia en el que realizó su gesta.

Es una locura lo que está pasando, no lo puedo ni asimilar, ni creer. Necesito volver a la villa, quedarme un ratito sentado en silencio y mirar la medalla para entender lo que está pasando”.

José Maligno Torres Atleta BMX Freestyle

El

argentino José Torres obtiene la primera dorada para Latinoamérica

Fue la primera presea de Argentina en París y el primer oro para Sudamérica.

“Es algo que no esperaba, siento que hoy en día haber logrado una medalla para Argentina en este momento, que venimos con muchos atletas muy buenos que vienen trabajando increíble pero no logramos todavía las medallas, representamos a todos ellos y a toda la gente que se merece la medalla”, agregó.

Beaugrand impulsa la celebración en el Triatlón

TRIATLÓN

FEMENIL

La francesa Cassandre Beaugrand se proclamó campeona olímpica de triatlón, en París, donde se pudo disputar por fin esa disciplina, con suspense hasta casi el último momento por los niveles de contaminación del agua del Sena. Se trata de la primera competencia olímpica que se disputa en el emblemático río, que ya fue protagonista el pasado viernes de la ceremonia de apertura, con un desfile en barcos de las delegaciones. Beaugrand, de 27 años, superó en el podio del triatlón a la suiza Julie Derron y a la británica Beth Potter, plata y bronce respectivamente, para dar a Francia su sexta medalla de oro en estos Juegos.

Con un impresionante primer run puntuado con 94.82 puntos, el rider de 29 años nacido en Bolivia sorprendió imponiéndose al vigente campeón del mundo británico Kieran Reilly, plata (93.91), y al francés Anthony Jeanjean (93.76), bronce pese a partir como favorito en su calidad de triple campeón de Europa. (EFE)

La francesa le dio a su país su 6ª corona en el certamen. (AFP)

Las lluvias caídas el viernes y sábado de la pasada semana habían ensuciado el río y los niveles de contaminación no hicieron aptos el baño ni para los entrenamientos de triatletas previstos domingo y lunes, ni tampoco para la prueba masculina prevista el martes, que fue reprogramada para ayer, después de la competición femenina. El río Sena debe acoger también en esta justa la competición de natación en aguas abiertas. (EFE)

Oka conquistó el título tras sumar 86.832 puntos. (AFP)

Hay nuevo rey en la gimnasia

Ni Daiki Hashimoto ni Ruoteng Xiao: el campeón y el subcampeón olímpico de gimnasia en Tokio 2020 se vieron sorprendidos en la final de París por la nueva estrella nipona, Shinnosuke Oka, de 20 años, que se hizo con el oro en el concurso completo. Su suma de 86.832 puntos dejó sin la victoria al chino Boheng Zhang por solo 233 milésimas (86.599), cuando el campeón mundial en 2021 ya celebraba el triunfo. El bronce fue para el gigante de la gimnasia china en el último ciclo, Xiao, de 28 años (86.364), que por su emoción y los besos que lanzó al público quizás estuviera diciendo adiós a las justas olímpicas. (AFP)

Ruano baña de oro a Guatemala

TIRO DEPORTIVO

Guatemala conquistó el primer oro olímpico de su historia gracias a la victoria de Adriana Ruano en la prueba de foso olímpico (trap) del tiro de París 2024, en Châteauroux, en el centro de Francia. Es la segunda medalla para la delegación guatemalteca en esta cita y la segunda también en tiro, después del bronce de Jean Pierre Brol el martes en la categoría masculina de foso olímpico.

Antes de París 2024, el único metal para el país centroamericano en unos Juegos Olímpicos era la plata del marchista Erick Barrondo en los 20 kilómetros de la edición de Londres-2012.

“Creo que en este momento es una mezcla de emociones. Todavía no he magnificado lo que significa esta medalla. Sé que significa mucho para el país. El deporte ha sido mi vida y por el momento seguiré. Muy contenta de este logro y de poder representar a las mujeres

A sus 29 años batió el récord con 45 aciertos de 50 intentos. (AFP)

guatemaltecas”, declaró la nueva campeona en su conferencia de prensa posterior a su hazaña.

Récord olímpico

Ruano, de 29 años, batió además el récord olímpico en una final al terminar con 45 aciertos en 50 intentos. Se puso en cabeza desde el principio, tras ser la única en hacer pleno en la primera tanda de cinco lanzamientos, y ya desde entonces no abandonó el primer puesto.

Permaneció seria y concentrada en todo momento, con sus protecciones auditivas azules, y solo al final de su participación se permitió mostrar sus emociones, rompiendo a llorar por la emoción.

La medalla de plata fue para la italiana Silvana María Stanco (40 puntos) y el bronce se lo quedó la australiana Penny Smith (32). En el podio, Ruano mostró una fotografía de su padre, fallecido en 2021, poco antes de que ella participara en los Juegos de Tokio.

GIMNASIA
VARONIL

El adiós más doloroso; se despide Rafa Nadal

TENIS VARONIL

Sin dejar espacio a las incógnitas, Estados Unidos

sella su boleto a cuartos de final de basquetbol

EBASQUETBOL

stados Unidos selló su pase a cuartos del torneo olímpico de básquet masculino sin dejar lugar a las dudas ante Sudán del Sur (10386), en Lille, en el duelo entre el gran dominador mundial y el modesto equipo africano, símbolo de esperanza de un país asolado por la violencia. Un amistoso no tiene nada que ver con el gran escenario olímpico. Si hace diez días, en Londres, Estados Unidos sal-

vó la victoria ante Sudán del Sur por un punto -14 abajo al descanso- gracias a una acción de LeBron James, esta vez evitó cualquier intriga.

En misión desde que se puso la camiseta nacional tras 12 años de ausencia, fue de nuevo LeBron el que lanzó a los suyos, firmando ocho de los diez primeros puntos.

Las Estrellas Brillantes, que derrotaron a Puerto Rico (9079) en su debut en unos Jue-

gos, capeaban como podían el vendaval estadounidense, dirigido por un Steve Kerr que movía con brío el banquillo -incluido un cambio simultáneo de cuatro jugadores-.

Tras dejar a Tyrese Haliburton y Jayson Tatum sin minutos en el primer partido, el sacrificado fue esta vez Joel Embiid, que sin embargo no se libró de nuevo de los abucheos, con el público recordándole. (AFP)

OLVIDAN INSCRIBIR A NIGERIANA

Favour Ofili, atleta que viajó con la delegación nigeriana a París 2024, no podrá tener actividad en la justa olímpica, debido a que el Comité Olímpico Nigeriano cometió un error al momento de hacer el papeleo federativo. Es por esto que la atleta se estará perdiendo la justa para la que se estuvo preparando durante cuatro años, ganándose su lugar compitiendo y convirtiéndose en una de las favoritas en la prueba de los 100 metros planos.

Cuanto más intensa es una relación, más difícil resulta acabarla. Rafael Nadal ha tejido algo más que una historia de amor con París, un idilio que comenzó en 2005 y que el español se niega a dar por terminada pese a los síntomas que invitan a pensar que no tiene más recorrido. Eliminado en el torneo de dobles junto a Carlos Alcaraz en cuartos de final de los Juegos Olímpicos, en la que puede ser la última vez que pise como jugador la tierra batida francesa, dos días después de haber bordeado la humillación a manos de Novak Djokovic en el individual, Nadal ha dejado caer que su despedida está cerca, aunque a sus 38 años se niega a pronunciar la palabra adiós.

El español se limitó a avanzar al centro de la pista, a levantar los brazos y mover una mano en forma de adiós y a abandonar el estadio con un golpe de Alcaraz en un hombro, una palmada que

pareció significar algo más que un simple gesto amistoso.

Entre los aplausos del público, el mismo que le ha acompañado en los últimos años en París, se despidió sin saber si será un adiós o un hasta pronto. Sobre eso, por ahora, silencio.

Un contraste con el bullicio que rodea cada paso que da en el recinto donde ganó catorce Roland Garros, el lugar que le ha convertido en icono, certificado con una estatua que saluda al espectador que se adentra en el templo de la tierra batida.

De París al cielo, siempre nos quedará París, París no se acaba nunca, París era una fiesta, Nadal le parisien, basta con repasar la lista de titulares para darse cuenta de la intensa relación que el jugador mantiene con la capital francesa. Tras sumar en mayo pasado su cuarta derrota en 116 partidos en ese torneo, se negó a recibir el homenaje que le proponían los organizadores y durante todo su ciclo olímpico ha rechazado cerrar la puerta de su carrera.

(AFP)

fue sorprendido

Se definen los cruces en el fut femenil

Mexicana en juego

FUTBOL

FEMENIL

Pese a caer por 1-0 ante Canadá, Colombia aseguró su lugar en los cuartos de final del futbol femenino de los Juegos Olímpicos. Vanessa Gilles anotó a los 62 minutos el único tanto del encuentro, pero Colombia quedó en tercer lugar de su grupo y logró avanzar como una de las dos mejores Selecciones ubicadas ese peldaño. Colombia se medirá con España en los cuartos de final el sábado. Ese mismo día, Canadá chocará con Alemania en Marsella.

En la misma jornada, las canadienses, campeonas olímpicas vigentes, fracasaron en su intento por revocar el descuento de puntos que dispuso la FIFA por videograbar desde el aire la práctica de Nueva Zelanda en Francia.

se

el

En el otro partido del grupo, Marie-Antoinette Kototo marcó a los 22 y 49 minutos para que Francia superara 2-1 a Nueva Zelanda. Estados Unidos se impuso 2-1 a Australia y terminó en la cima. Chocará con Japón el sábado.

Trinity Rodman y Korbin Albert consiguieron sendos tantos y Brasil que se clasificó a los cuartos como otro de los mejores terceros, jugará en cuartos ante Francia, pese a caer 2-0 ante España. (AP)

Colombia
enfrentará
sábado a la Selección Española. (AFP)
Nadalcaraz
por Austin Krajicek y Rajeev Ram. (AP)

AGENDA DEL DÍA

Mexicanos en competencia

CARLOS ORTIZ Y ABRAHAM ANCER

Disciplina: Golf

Fase: Ronda 1

Hora: 1:00 hrs.

ALEGNA GONZÁLEZ ILSE GUERRERO ALEJANDRA ORTEGA

Disciplina: Marcha 20 km

Fase: Final

Hora: 1:20 hrs.

Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia

Por una iniciativa de una jugadora china durante la premiación de tenis de mesa de dobles, deportistas de Corea del Norte y Corea del Sur dejan de lado sus divisiones y posan para una Selfie

TENIS DE MESA

Una de las imágenes más lindas de los Juegos Olímpicos 2024 se produjo durante la jornada del 31 de julio en medio de la premiación a los jugadores de tenis de mesa de dobles, que consiguieron meterse en el podio. En esta ocasión, China obtuvo la medalla de oro, Corea del Norte la de plata y Corea del Sur la de bronce. Sin embargo, la gran imagen ocurrió cuando, tras recibir cada competidor su respectivo trofeo, la jugadora china Sun Yingsha sugirió que los seis deportistas se tomen una selfie juntos para demostrar compañerismo. De esta manera, el surcoreano Lim Jong-hoon aprovechó el teléfono celular para capturar el histórico momento, haciendo la propuesta de su colega. Lim Jong-hoon estaba tomando la tradicional selfie que se toman los ganadores

en el podio, tal como realizan los competidores en todas las disciplinas. Por su parte, los atletas norcoreanos se asomaron incómodos a la foto y ahí fue cuando Sun Yingsha propuso capturar otra imagen, pero con las gradas de fondo y desde otro ángulo. En ese preciso momento, el público enloqueció y comenzó a gritar emocionado por lo que estaba sucediendo en el atril de los ganadores.

MATÍAS GRANDE

Disciplina: Tiro con Arco

Fase: Eliminatoria

La foto quedará en la historia por ser una muestra de paz entre tenistas de mesa de Corea del Sur y del Norte, dos países que mantienen un conflicto diplomático que lleva más de 70 años. Así también quedó atrás el enojo de la delegación surcoreana luego de que el Comité Olímpico Internacional los confundiera con la norcoreana durante la ceremonia que dio inició a los Juegos Olímpicos 2024.

De todas formas, no es la primera muestra que deportistas de los países asiáticos dejan de lado los conflictos personales de sus naciones y dan una lección de hermandad ante los ojos del mundo. Durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 disputados en Pieonchang, Corea del Sur, ambas delegaciones se presentaron juntas durante la actuación de clausura de la competición.

Hora: 1:30 hrs.

ÁNGELA RUIZ

Disciplina: Tiro con Arco

Fase: Eliminatoria

Hora: 2:09 hrs.

CARLOS HANK EUGENIO GARZA FEDE FERNÁNDEZ

Disciplina: Ecuestre

Fase: Clasificación

Hora: 3:00 hrs.

GABRIELA CASTRO

Disciplina: Natación 50 m

Fase: Eliminatoria

Hora: 8:00 hrs.

MARIANA AGUILAR

Disciplina: Vela

Fase: Carrera de 12-20

Hora: 4:33 hrs.

ELENA OETLING

Disciplina: Vela

Fase: Carrera 1

Hora: 7:35 hrs.

CARLOS ROJAS

Disciplina: Tiro con Arco

Fase: Eliminatorias

Hora: 7:43 hrs.

FÁTIMA PATRICIA

Disciplina: boxeo 50 kg

Fase: Eliminatoria

Hora: 7:46 hrs.

Se pudo ver a más de una brigada supervisando postes en mal estado a fin de programar su sustitución, luego de que Beryl derrumbará varios de ellos.

Hartos de los cortes de energía

Durante

el mes de julio se registraron 12 apagones que han mermado la economía

ISLA MUJERES. – En julio se produjo una docena de cortes de energía eléctrica en diferentes puntos en la isla, lo que ha provocado daños económicos y afectaciones a las familias por el fuerte calor de esta temporada; este miércoles se produjo el apagón más extenso, que involucró al 50 por ciento de la población y duro cuatro horas. El argumento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es que está renovando los postes en mal estado, pero es la primera vez que se anunció un día antes del corte, desde la madrugada de este

miércoles, los eventos anteriores fueron sin avisar a la población.

Entre los afectados, en dos ocasiones, estuvieron los niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), durante el mes anterior, por lo que los menores fueron retirados debido al fuerte calor que hacía en los salones, pero también muchas familias en casi todas las colonias, pasaron apuros en varias horas del día y de noche sin poder usar el clima.

El corte se dio a las 4:00 horas y el servicio retornó antes de las 8:00 horas; se interrumpió la ener-

gía desde la Subestación del Centro Histórico, lo que afectó buena parte de este sector, todo el circuito perimetral hasta la parte Sur, es decir a las colonias Salina Chica, Meteorológico, La Gloria ampliación, La Gloria, la Guadalupana y Talleres entre otras de la zona.

Sobre el proceso de reposición de postes, este continua con apoyo de Servicios Públicos, que ya atendió a casi 50 estructuras, pero hay otro tanto que deberán renovarse como parte del compromiso institucional para resolver el problema de caídas con vientos de 60 a 70

La descompresión se asocia con algunas enfermedades

ISLA MUJERES. – Según estudios realizados entre pescadores buzos que sufrieron descompresión en Yucatán, el padecimiento se asocia a otras enfermedades crónico degenerativas y al consumo de sustancias adictivas que prevalecen entre la población pesquera y su interacción, dijo Robert Huchim Lara, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. En un trabajo de campo que se hizo en el 2010 en la costa Oriente de Yucatán, hubo mucha similitud de actividad con los langosteros de Isla Mujeres, confirmaron los hombres de mar locales, y el investigador expuso que los factores relacionados con el equipo empleado para la pesca, aumentan el riesgo de sufrir la enfermedad por descompresión.

“Demostramos que existen di-

ferencias en la organización del trabajo entre las dos comunidades de estudio, aumentando el riesgo en aquella que emplea dos buzos por embarcación en una jornada de trabajo. Así mismo, mostramos las perspectivas de los pescadores de San Felipe y Rio Lagartos ante esta situación de la enfermedad por descompresión”, describió en sus conclusiones. Las enfermedades crónico-degenerativas, con excepción de la diabetes, estuvieron asociadas a la Enfermedad Disbárica (ED), esto abarca la enfermedad descompresiva (EDC) y una condición relacionada conocida como embolia arterial gaseosa (EAG), esta última como resultado de un barotrauma de los pulmones que introduce gas en el torrente sanguíneo sistémico.

Dicha asociación se hacía más fuerte conforme se presentaba una

interacción entre dos o más enfermedades; en el caso de la obesidad la asociación resultó ser más fuerte si aquella es de grado dos. Además, el consumo de sustancias adictivas prevalece en la población pesquera y se asocia a los eventos de descompresión.

En el caso del equipo empleado para la pesca, todos usan el compresor de aire. Dicho aparato ha permitido que el buzo permanezca por más tiempo y a mayor profundidad, aumentando de esta forma la probabilidad de sufrir un evento de descompresión. La percepción del riesgo por practicar el buceo con el empleo del compresor genera más inquietud entre aquellos pescadores veteranos que en los jóvenes o que recién se inician en esta actividad, que es clave para los isleños.

(Ovidio López)

km/h, es decir, no tan fuertes.

“Se trata de prevenir para que no se repita una nueva caída de postes como durante el paso de Beryl, con vientos no tan fuertes que afectaron a la isla”, dijo un funcionario municipal al evaluar el avance de los trabajos en conjunto con la detección de los que ya cumplieron su vida útil.

Mario Tun y Antonio Alcaraz, trabajadores de la industria turística, manifestaron que la CFE esta siendo manejada por ejecutivos poco sensibles a la población. “Queremos que acudan al terre-

isleña

no de los hechos para presentar informes de la situación real de la infraestructura, de su deterioro en esta situación, porque no hacían caso de la advertencia de la gente”, dijeron en referencia del mal estado de los postes de toda la ciudad. “Tomen precauciones y medidas; la suspensión será por varias horas en la zona Oriente de Isla Mujeres ”, comunicó la ex paraestatal ya en la noche, sin embargo, no todos supieron de la información, por lo que solicitaron que el aviso sea de dos días de antelación (Ovidio López)

(Ovidio López)
Los pescadores están en un riesgo constante. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Los quejosos aseguran que desde el domingo las interrupciones han durado hasta 12 horas. Pobladores señalaron que las autoridades sólo actúan bajo presión.

Porteños dan ultimátum a la CFE

Afirman estar cansados de padecer fallas en el suministro de luz y podrían recurrir a bloqueos carreteros

PUERTO DE CHIQUILÁ.- Los habitantes del puerto advirtieron que de continuar con los bajones de energía se verán en la necesidad de tomar medidas de presión en los próximos días, para que los servicios mejoren, pues ayer se registró otra interrupción desde la mañana y hasta el mediodía no se había restablecido, dejando pérdidas económicas y daños en equipos electrónicos.

Afirmaron estar hartos de las deficiencias, a pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que con el cambio de calibración de la línea Kantunilkín

a Chiquilá, para abastecer la línea submarina de Holbox, ya no se tendrían este tipo de afectaciones; sin embargo, siguen siendo constantes y desde el domingo las interrupciones han durado hasta 12 horas.

Los quejosos dijeron que ayer fue el cuarto día que falló la corriente en el puerto, afirmaron que si en esta semana no se acude a reparar el problema tendrán que tomar medidas drásticas para que la CFE dé una solución, pues en plena temporada vacacional se padece por los apagones.

Germán “N” sostuvo que no es la primera vez que estarían reali-

zando bloqueos contra la empresa, el año pasado se cerró el acceso a Chiquilá y sólo así, las autoridades y la compañía se presentaron a darle solución y tal parece que es la única manera de hacerlos llegar y atender la problemática.

Lo que menos quieren los habitantes es perjudicar a los turistas que están llegando a vacacionar, mucho menos a los prestadores de servicios, ya que la actividad es importante para la zona y dependen de ello cientos de familias, pero también hay negocios como hoteles, restaurantes y otros que requieren energía para atender el turismo que

Instan a que programas sociales incluyan labores contra el dengue

KANTUNILKÍN.- Los programas de gobierno estatal y municipal deben ser estrictos, como en los tiempos de “Prospera”, en donde los beneficiarios obligatoriamente tenían que acudir a consultas de manera mensual, participar en pláticas del Sector Salud y lo más importante, en el programa de “patio limpio”, es decir, tenían que sanear sus terrenos, ya que eran supervisados para recibir el apoyo, lo que evitaba que se registraran muchos casos de dengue.

Las exbeneficiarias recordaron que era una manera de obligar a los habitantes a mantener limpios sus predios, en cambio ahora, hay basura por todos lados, recipientes que acumulan agua y generan brotes de moscos que contribuye a los casos de dengue, pues aún siguen siendo muy pocos los que participan en los programas de

descacharrización o la limpieza de sus terrenos.

María Tuz recordó que cuando fue beneficiaria del programa “Prospera” se tenía como requisito, para cobrar, llevar a la familia una vez al mes a un chequeo médico, participaban en talleres de salud y era obligatorio estar en el de “Patio Limpio”, es decir, mantener su terreno libre de hierbas y criaderos de moscos y no había muchos casos de dengue como ahora. Dijo que actualmente, aun cuando mantiene limpio su patio, hay vecinos a los que no les preocupa que la maleza invada sus terrenos y se genere una gran cantidad de moscos, que aun con las campañas de descacharrización y fumigaciones aún se tiene el brote los zancudos y el riesgo de contraer dengue. Insistió que esos programas del

gobierno del estado, deben ser más estrictos y en el municipio deben tener responsables de verificar que al menos las beneficiarias mantengan limpios sus patios pues sólo así se puede garantizar la participación de la comunidad en acciones preventivas contra el dengue.

Raúl “N” recordó que la administración del gobernador Roberto Borge se aplicó un programa que favorecía que no hubiera desechos en las calles, las familias de todas las comunidades salían a recolectar botellas de plástico, vidrio y cartones que intercambiaban por productos de la canasta básica.

Dijo que programas similares pueden aplicarse para combatir el dengue, ya que cada año se incrementa la incidencia de casos debido a la apatía de los habitantes a participar en la descacharrización, limpieza de sus predios y sólo exi-

se queda en Chiquilá, ya que el 80 por ciento sólo está de paso.

Los habitantes explicaron ayer que no hay ningún aviso de la CFE en el que informe que estén haciendo trabajos de reparación o rehabilitación en la línea de Kantunilkín-Chiquilá, para que se previnieran y no los tomen por sorpresa.

Manifestaron que la falta de luz provoca que no se pueda producir hielo, en restaurantes no pueden ofrecer el servicio completo y se corre el riesgo de que se echen a perder lácteos y carnes, por lo que en algunos comercios se tienen pérdidas económicas; asimismo,

problema se padece en el sector turístico y causa serias afectaciones para las amas de casa, ya que no pueden utilizar sus electrodomésticos para realizar sus quehaceres diarios.

Advirtieron que se puede dar el bloqueo en cualquier momento, por lo que exhortaron a las autoridades de la alcaldía y municipales para que intervenga ante la CFE, se restablezca totalmente el servicio y se eviten los apagones, pues ayer desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde no se contó con suministro de energía. (Luis Enrique Cauich)

Exbeneficiaria recordó que antes sí había saneamiento. (Luis Cauich) gen a las autoridades acabar con los moscos, pero ya no son participativos, como años anteriores. Ahora los programas se pagan sin que se les exija a los benefi-

ciarios participar en campañas preventivas de salud para evitar males como el dengue, el cual es bastante peligroso si no se atiende. (Luis Enrique Cauich)

(Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Incrementan el costo del pasaje

Una usuaria dio a conocer que el aumento de 20 pesos en el servicio perjudica su economía

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Las tarifas del pasaje foráneo que cubre las rutas Felipe Carrillo Puerto - Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto - Chetumal se incrementó entre 20 y 30 pesos de manera repentina. El aumento fue implementado por el Sindicato “General Francisco May”, pero no por la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), que opera en la misma ruta y mantiene su tarifa en 110 pesos.

Ante esta situación, una usuaria aseguró que el incremento ha afectado su bolsillo, pero a pesar de ello se ve obligada a utilizar este servicio, ya que de lo contrario no podría llegar a su centro de trabajo. De acuerdo con la información obtenida de algunos trabajadores del volante y de los propios usuarios de las unidades del servicio público, se ha constatado un incremento de hasta un 18.18 por ciento en la tarifa vigente hasta mediados de julio. Sin previo aviso, la tarifa de 110 pesos que se cobraba para las rutas Felipe Carrillo Puerto –Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto – Chetumal se incrementó en 20 pesos, por lo que ahora cada pasajero debe pagar 130 pesos.

El incremento ha generado molestia entre los usuarios, pues a pesar de ello tienen que utilizar este transporte, ya que gran parte de las personas que viaja en el servicio de combi, son trabajadores, cuyas sedes de empleo se encuentran en la ciudad de Tulum y Playa del Carmen, por lo que muchos de los usuarios tienen que viajar diario para poder llegar a tiempo a su centro laboral.

Una usuaria, que omitió su nombre por temor a represalias, indicó que el incremento aplicado desde hace más de una semana está perjudicando su economía, ya que ahora sólo estará trabajando para pagar su pasaje. Afirmó que no le conviene trasladarse a diario en las combis, y aunque sólo llega a Tulum, se puede notar el aumento en el costo del pasaje, por lo que ya no resulta conveniente viajar.

Mientras tanto, los operadores del sindicato el Sindicato “General Francisco May”, señalaron que los choferes de la Untrac que cubren la ruta Felipe Carrillo Puerto – Chetumal no han incrementado sus tarifas y continúan cobrando los 110 pesos autorizados por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo. Uno de los choferes mencionó que tienen la necesidad de un incremento en el pasaje, pero consideran que este debe ser autorizado por la entidad que regula el transporte del servicio público en su localidad, ya que no pueden hacerlo por su cuenta.

(Justino Xiu)

Detectan más infecciones sexuales

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El VIH, la hepatitis C y la sífilis son infecciones que están en aumento. Se están realizando pruebas rápidas a los trabajadores de la Secretaría de Salud. Para la población en general, estas se llevan a cabo todos los días en los diferentes centros de salud. El área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria No. 03 evitó proporcionar el número de casos de enfermedades de transmisión sexual, limitándose a referir que están en aumento.

La doctora Rosa Yamili Morales, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria No. 03, que abarca las unidades de primer y segundo nivel de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, destacó que la hepatitis C es infectocontagiosa y se transmite sexualmente, así como a través de transfusiones sanguíneas; sin embargo, este último caso es muy raro, ya que el banco de sangre realiza transfusiones seguras. Mencionó que en el caso de los contagios de hepatitis C, el mayor número de contagios ha sido a través de la transmisión sexual.

La única forma de impedir y prevenir el contagio de este virus es mediante el uso del preservativo.

En días pasados se estuvo conmemorando la eliminación de la hepatitis C, por lo cual se realizan pruebas rápidas para detectar esta enfermedad, VIH y sífilis. Este combo de pruebas es importante, ya que son enfermedades infectocontagiosas que están en aumento.

Ante ello, la Jurisdicción Sanitaria Número 03, a través del departamento de Vigilancia Epidemiológica, instaló un módulo para los trabajadores de la Secretaría de Salud, donde se realizan pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C. En las unidades médicas, estas pruebas no se ofrecen sólo estos días, sino que están disponibles durante todo el año y son completamente gratuitas, ya que la Secretaría se encarga de proporcionarlas.

Mencionó que se cuenta con una estadística de pacientes que han acudido a realizarse estas pruebas. En caso de detectar a alguien que resulte positivo, se le someterá a un examen más riguroso para poder proporcionar un diagnóstico. Si se confi rma que tiene la enfermedad, será canalizado al departamento correspondiente para recibir tratamiento y asesoría, tanto para el paciente como para su familia.

Dejo en claro, que la enfermedad del hepatitis C, es curable, a diferencia del VIH, que tiene un tratamiento pero que va acompañar al paciente toda la vida, en cambio el hepatitis C se le da el tratamiento, se realiza el protocolo, aunque es muy agotador, pero si se puede lograr la remisión de la enfermedad.

Finalmente, la doctora evitó hablar sobre el número de casos de enfermedades de transmisión sexual, alegando razones de confidencialidad; sin embargo, exhortó a la población a realizarse las pruebas, que son seguras y gratuitas.

(Justino Xiu)

Xiu)
De acuerdo con la información de ciudadanos y conductores, el alza en el precio del transporte se llevó a cabo sin previo aviso (Justino Xiu)

Realizan carrera Tepich -Tihosuco

Pobladores montaron bicicletas como parte de las actividades del aniversario 177 de la Guerra de Castas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Dentro del cierre de las actividades conmemorativas al 177 Aniversario de la Guerra de Castas, que se llevaron a cabo en las comunidades de Tihosuco y Tepich , se realizó la tradicional carrera de ciclismo en la ruta que pasa por ambas poblaciones

Con participación de hombres y mujeres, se celebró la tradicional carrera ciclista en el correspondiente al tramo de Tepich-Tihosuco. En la categoría femenil, una joven llamada Kuksivania Pool logró obtener el primer lugar a pesar de haber sufrido una caída durante

el trayecto hacia la meta. Por otro lado, la población de Tihosuco participó en el juego denominado “Cochino encevado”. En esta justa, se inscribieron hombres y mujeres de la comunidades para participar. Según los datos proporcionados por los organizadores, como el Alcalde del poblado de Tihosuco , Francisco Poot, en esta carrera, que se celebra cada año, se inscribieron un total de siete jóvenes en la categoría juvenil, mientras que en la categoría femenil participaron cuatro mujeres, quienes se prepararon previamente para esta justa.

La salida tuvo lugar en la comunidad de Tepich, y la meta se ubicó frente a la iglesia, al costado del mercado Cecilio Chi, en el centro histórico de Tihosuco. En todo momento, la joven Kuksivania Pool mantuvo el liderazgo, pero a unos kilómetros de llegar al poblado se vio involucrada en un incidente al romperse una parte del manubrio, lo que la hizo caer sobre el pavimento. A pesar de ello, se levantó y subió nuevamente a la bicicleta para seguir punteando en la carretera y llegar a la meta. Mientras tanto, Elsa Noemí Puc Poot llegó en segundo lugar.

Reportan como desaparecido a un hombre ante la Fiscalía

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un hombre, identificado como Felipe Adriel Dzib Santiago, de 38 años, fue reportado como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ). Su desaparición se registró desde el pasado 29 de julio en la comunidad indígena de Uh May.

Según información oficial obtenida, se supo que los familiares decidieron interponer la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. En respuesta, la representación social activó la ficha de búsqueda con el número 124/ZS/2024.

Las señas particulares de esta persona, incluyen un tatuaje en el lado superior medio de la espalda en forma de ángeles con los nombres “Mariana” y “Sofía”, un tatuaje en la parte posterior del brazo derecho de una figura deforme, tatuajes en el costado izquierdo de las costillas en forma de cade-

nitas, una marca en el pecho de aproximadamente un centímetro, y perforaciones en ambas orejas. Los familiares de la víctima indicaron a la autoridad ministerial al momento de interponer la denuncia correspondiente, que en el momento de su desaparición esta persona vestía una bermuda color beige y arracadas de color plata en ambas orejas. Hasta el cierre de esta edición han transcurrido más de 48 horas de la desaparición. Ante esto, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para participar en su búsqueda, por lo que, en caso de contar con información sobre su ubicación, se pide notifi car a la autoridad y a los familiares. Previamente, el pasado 24 de este mes, los familiares de un taxista denunciaron su desaparición. El chofer no había llegado a su domicilio durante casi tres días, lo que los preocupó y lle-

vó a denunciar el hecho ante la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, el taxista apareció como si nada hubiera sucedido. Por lo tanto, la representación social tuvo que desactivar la fi cha de búsqueda. Incluso el sindicato de taxistas al que pertenece participó en su localización. De acuerdo con fuentes oficiales, se ha podido conocer que, en lo que va del año, se han denunciado más de 35 casos de personas desaparecidas. De estos, más del 90 por ciento están relacionados con hechos violentos.

Uno de los casos que se ha difundido constantemente en las redes sociales es el del hijo de una maestra que fue privado de su libertad dentro de su domicilio, ubicado a un costado de las instalaciones de la Escuela Normal Preescolar. Hasta la fecha, no se sabe del paradero de este joven. (Justino Xiu)

En la categoría varonil, Alexis Balam ganó el primer lugar, seguido por Filiberto Pool en segundo. La premiación a los ganadores de ambas categorías se llevó a cabo ayer en la noche, durante el cierre de los festejos del 177 aniversario de la Guerra de Castas. Dentro de las actividades de cierre de las festividades del aniversario, se llevó a cabo el tradicional juego del cochino encebado, que consiste principalmente en la captura de un cerdo embadurnado con manteca. Quien logre atrapar al marrano podrá llevárselo como premio.

Habitantes de la comunidad participaron del 26 al 30 de julio en diversas actividades culturales, tradicionales y deportivas como parte de los festejos del aniversario de la lucha social maya ocurrida en 1847. En estas actividades también participaron artesanos de la localidad e incluso productores de pitahaya, quienes aprovecharon la presencia de los visitantes para ofrecer sus productos, que representan una actividad alterna al cultivo de maíz y frijol en las tierras de la comunidad de Tihosuco (Justino Xiu)

La persona fue vista por última vez en el poblado Uh May. (POR ESTO!)
La línea de meta de la justa se ubicó frente a la iglesia de Tihosuco . (Justino Xiu)

José María Morelos

Parceleros recurren a vigilancia privada

Un total de 26 socios implementan estrategias para frenar la ola de atracos que los afecta

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Debido a los robos constantes en la zona de parcelas “Jesús Martínez Ross ” del ejido Kilómetro Cincuenta, ubicado en el camino vecinal al poblado de San Antonio Tuk, los ejidatarios, incluyendo a Juanita Poot, Jesús May Caamal y Edilberto González, han decidido contratar vigilancia privada con sus propios recursos. Además, advirtieron que cualquier ladrón capturado no será entregado a las autoridades, sino que recibirá un escarmiento en el lugar.

Juan Poot Pat, presidenta de la zona de parcelas, indicó que los 26 socios están hartos de los atracos en sus terrenos. Ayer decidieron contratar personal de vigilancia, ya que los ladrones no sólo se llevan las herramientas de trabajo, sino también los frutos de los árboles de aguacate y cítricos.

Poot Pat señaló que los ladrones son jóvenes de entre 13 y 20 años, que llegan en motocicletas por la noche o muy temprano en la mañana. Los 26 socios contrataron tres vigilantes y crearon un grupo de WhatsApp para alertar cualquier intento de asalto.

Los ejidatarios crearon un grupo de WhatsApp para alertar cualquier intento de asalto en la zona Jesús

Martínez Ross

Jesús Caamal, otro parcelero, relató que la semana pasada le robaron herramientas de trabajo, como ha ocurrido en otras ocasiones. Molesto por la inacción de la Fiscalía General del Estado ante sus denuncias, aceptó la idea de contratar vigilancia y afirmó que cualquier ladrón capturado recibirá un escarmiento en el lugar.

Edilberto González expresó que los robos de herramientas y cosechas en la zona son constantes. Ante esta situación, ayer acordaron contratar vigilantes para que permanezcan en las parcelas por las noches y evitar que los ladrones se lleven los frutos de los árboles. Según el productor, los asaltantes son menores de edad que actúan con la complicidad de sus padres o familiares.

En la zona de parcelas Jesús Martínez Ross se cultivan principalmente cítricos, maíz de temporada y otros árboles frutales como mango, mamey y nance.

(Lusio Kauil)

CFE incumple promesa de limpieza en Sabán

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

A un mes del compromiso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de limpiar debajo de los cables de la red de distribución eléctrica en las comunidades del municipio, productores de Sabán y Candelaria, identificados como Wilberth Moo Argüello, Eleuterio Kanté Poot y José Borges Poot, señalaron que no se ha visto avance alguno.

Comentaron que hace tres semanas se comenzó a retirar maleza en la zona de Sabán, pero fue por iniciativa de la autoridad municipal y los campesinos de la zona, no de la exparaestatal. Estos trabajos se suspendieron porque la Comisión Federal de Electricidad no quiso pagar a los habitantes de las comunidades para continuar con las labores.

Wilberth Moo Argüello recordó que hace un mes, durante una reunión en las oficinas de la CFE con jefes que llegaron de Playa del Carmen, se comprometieron a pagar por la limpieza debajo de las líneas de conducción en Sabán y Candelaria. Sin embargo, los trabajos realizados en Sabán fueron llevados a cabo por el Ayuntamiento y los campesinos, no por la paraestatal.

Según Moo Argüello, la Comisión no ha cumplido su

palabra y los residentes se están cansando de las constantes fallas en el suministro eléctrico, lo que podría llevarlos a tomar medidas más drásticas contra la empresa. José Borges, de San Felipe Oriente, confirmó que se inició el desmonte debajo de los cables en Sabán, pero el avance fue mínimo y se detuvo. Aseguró que esta tarea fue realizada por los campesinos con el apoyo del

municipio que tiene los recursos para pagar, pero la autodenominada empresa de calidad mundial se niega a hacerlo. Borges agregó que, bajo presión, la CFE promete actuar, pero no cumple. Eleuterio Kanté Poot destacó que las fallas eléctricas continúan porque la compañía no ha desmontado debajo de los cables, ni en Sabán ni en otras regiones del municipio. Señaló

que la autoridad municipal está convocando a los campesinos para realizar esta labor, pero esto no será posible porque la Comisión no perdona los cobros del servicio.

Según Kanté Poot, los habitantes podrían hacer el trabajo, pero cobrarían 4 mil pesos por kilómetro, no los 800 que les quieren pagar.

(Lusio Kauil)

inconformes informaron que asisten al edificio ubicado en la calle Noh Bek, entre Cecilio Chi y Kohunlich, pero no laboran, ni impiden la entrada a colaboradores de confianza.

Trabajadores de CAPA se declaran en paro

Los empleados exigen respeto a su horario laboral y que el gerente local los deje de presionar

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se declararon en paro de brazos caídos para exigir que se respete su horario de trabajo y que el gerente actual deje de ejercer presión, informaron.

Comentaron que se están presentando en las oficinas de la gerencia local, pero no están trabajando. Sin embargo, tampoco han bloqueado el inmueble, permitien-

do que los empleados de confianza ingresen a laborar.

La directiva del sindicato viajó a Chetumal junto con el gerente de la paraestatal para negociar con la los dirigentes de CAPA Los trabajadores, que prefirieron no identificarse porque no están autorizados a dar información, indicaron que el paro de labores busca exigir el respeto a sus ocho horas de trabajo, según el turno que les corresponde.

También manifestaron que no les agrada que el gerente local los ningunee y presione por los trabajos que realizan, ya que él sabe cuánto tiempo lleva completar una tarea.

En un recorrido en el edificio de la Comisión de Agua Potable de esta ciudad, ubicado en la calle Noh Bek, entre Cecilio Chi y Kohunlich, se observó que los trabajadores de confianza estaban laborando de manera normal. El área

Vecinos piden medidas de seguridad por riesgo de deslave de los cerros

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Debido a los riesgos de deslave de los cerros que abrieron para unir calles en la cabecera, vecinos como Adriano Cahuich Góngora, Jeremías Chablé Tec y Sandy Hernández Mukul consideran crucial la instalación de mallas de protección o la colocación de letreros que adviertan a la gente del peligro de cruzar por esas vialidades.

Adriano Cahuich Góngora mencionó que se han registrado desprendimientos de rocas el cerro que abrieron al lado de la calle Chilam Balam , entre Santiago Pacheco y Jacinto Canek de la colonia Centro, especialmente durante la temporada de lluvias. Aunque no reportan accidentes

graves hasta ahora, un sobrino suyo tuvo un susto reciente cuando, al cruzar el cerro, una roca cayó en la calle justo detrás de él.

Cahuich Góngora pidió a la Dirección de Protección Civil que instale una malla de seguridad o letreros que indiquen a las personas caminar por el Centro de la vialidad para evitar ser golpeadas por una eventual caída de piedras.

Jeremías Chablé Tec también expresó su preocupación, señalando que en la calle Chilam Balam , por 5 de Mayo, hay dos cerros abiertos hace una década que se han vuelto peligrosos por los deslizamientos de rocas durante las lluvias. Como vecino de la cabecera, evita pasar cerca con su motocicleta para no ser

alcanzado por alguna roca desprendida. Chablé Tec sugirió que Protección Civil debería colocar una malla o construir un muro con protección adicional. Por su parte, Sandy Hernández Mukul reconoció que la unión de calles mediante la demolición de colinas en la zona Centro fue una buena idea, pero criticó la falta de mallas de protección en esos cortes. Cuando cruza por la loma cortado donde está la torre, ella prefi ere caminar por la banqueta del lado opuesto para evitar el riesgo de ser alcanzada por una piedra. Según Hernández Mukul, las rocas caen debido al reblandecimiento de la tierra en la temporada de lluvias.

(Lusio Kauil)

de pago y contratación de servicios y atención a usuarios operaban sin inconvenientes.

El área de fontanería, donde labora el personal encargado de la reparación o conexión de tuberías, no estaba activa.

No estaban los trabajadores dedicados a la revisión y lectura de medidores, ya que ellos forman parte del paro.

Se pudo observar que alrededor de 30 empleados se encontra-

ban en paro afuera de las oficinas de CAPA

La tarde de ayer se intentó contactar vía telefónica al gerente local de la paraestatal, Luis Heredia Duarte, para comentar la situación, pero no respondió a las llamadas. Según los trabajadores sindicalizados, el gerente y la directiva sindical viajaron a la ciudad de Chetumal para negociar sus demandas.

(Lusio Kauil)

Habitantes solicitan la colocación de letreros que adviertan el peligro.

Los

Península

Grupo Xcaret envolvió a campesinos

Miguel Quintana y familiares convencieron con cañonazos a ejidatarios para que les vendieran su patrimonio

MÉRIDA, Yucatán.- El 29 de abril de 2019, Cuauhtémoc Gómez León, campesino de 81 años, del municipio Santa Elena, cambió su situación económica: por primera vez vio juntos dos millones de pesos en efectivo y no dudó en vender poco más de 309 hectáreas del patrimonio familiar a los hermanos Luis Miguel y David Quintana Morones. Dos años después, en septiembre de 2021, su hijo Erick Gómez Lara les vendió otra superficie, de 25.2 hectáreas, en un millón de pesos.

De ese modo, los hijos de Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Xcaret, compraron en tres millones de pesos los dos lotes, de casi 335 hectáreas y con autorización federal para uso agrícola, donde hoy planean la construcción de nueve hoteles con un total de 2 mil 700 habitaciones y cupo para 16 mil 200 huéspedes, así como un parque de diversiones que estará 36 metros bajo tierra. Los empresarios también plantean en ese terreno la creación de macrolotes para más proyectos turísticos y residenciales.

La familia Gómez Lara nunca imaginó que esos dos lotes vendidos representarían una bomba de tiempo para la ecología y el desarrollo social de ese municipio yucateco, el punto elegido por el Grupo Xcaret para desarrollar un megaproyecto turístico incompatible con una política de largo aliento que busque asegurar la preservación y conservación en zonas de valor ambiental en el marco de la crisis cli-

MÉRIDA, Yucatán.- La aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) destacó el fomento de “la vinculación de la tarea arqueológica con la comunidad, particularmente con las mujeres mayas del México contemporáneo”, quienes han participado en algunas labores realizadas en las ruinas de Uxmal. En el tramo 3 del Tren Maya, que consta de 172 kilómetros, Promeza atendió ocho zonas arqueológicas: Oxkintok, Uxmal, Xlapak, Kabah, Labná, Sayil, Chacmultún y Dzibilchaltún, que a su vez forman parte de la Ruta Puuc, un área ubicada al Suroeste de Yucatán, en la que se desarrollaron esas importantes urbes prehispánicas.

En la zona arqueológica de Uxmal, a través de un video, el titular José Huchim Herrera indicó que “hoy, las exploraciones arqueológicas nos permiten ofrecer al público otra fase de la larga historia de esta urbe, labor que fue posible gracias a un gran equipo conformado por habitantes de las comunidades de Muna, Santa Elena, San Simón, Abalá y Oxkutzcab”. Este grupo incluyó a especialistas, restauradoras, topógrafos, urba-

mática. El sitio de “diversiones”, a unos cinco kilómetros de Uxmal, se construirá en los tablajes catastrales 1231 y 2494 del municipio de Santa Elena, que se ubican en el kilómetro 176 de la carretera Holpechén, Campeche-Umán, Yucatán. De acuerdo con los registros catastrales, el 29 de abril de 2019 Cuauhtémoc Gómez vendió el tablaje 1231, de 3 millones 111 mil 765.6 metros cuadrados de uso agrícola, a los hermanos Luis Miguel y David Kaukaha Pali Quintana Morones, en

2 millones de pesos. En el Insejuppy, actualmente tiene un valor catastral de un millón 458 mil 484.54 pesos. Dos años más tarde, el 2 de septiembre de 2021, Érick Gómez, también campesino, entonces de 49 años de edad, vendió en un millón de pesos a los hermanos Quintana Morones el tablaje 2494, con 259 mil 157.13 metros cuadrados, “para el cultivo de cereales y la agricultura”. El terreno se ubica a orillas de la carretera Mérida-Campeche, a 20 km de la cabecera de Santa

Elena. Según el Insejuppy, hoy su valor catastral es de 121 mil 466.94 pesos. Cuauhtémoc Gómez donó ese terreno a su hijo Érick el 29 de noviembre de 2002.

Estas operaciones revelan que Grupo Xcaret, que nunca pudo, aunque intentó, hacerse de espacios públicos para sus desarrollos en Yucatán, se valió de la mafia inmobiliaria para ubicar y adquirir terrenos particulares con ubicación estratégica. Recordemos que, en 2014, Quintana Pali entabló nego-

Mujeres mayas participan

en salvamentos arqueológicos

ciaciones con el entonces alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García, para comprar el cenote Zací; las negociaciones se derrumbaron cuando ese intento de privatización se hizo público, pues los vallisoletanos alzaron la voz para defender un sitio que consideran sagrado ante los planes de convertirlo en un parador turístico de mayor dimensión.

El segundo fallido intento de Miguel Quintana por aprovecharse de espacios públicos también tuvo como sede Valladolid, cuando intentó adquirir un terreno de la calle 41, entre 38 y 40, donde se encuentra una “rejoyada”, que planeaba transformar en un juego de pelota maya (pok-ta-pok), con un sitio comercial; tras su mala experiencia en la privatización del cenote Zací, convenció a los turisteros vallisoletanos para que lo apoyaran. Sin embargo, la entonces alcaldesa Alpha Tavera Escalante se opuso y el ayuntamiento negó los permisos de construcción en un área que funcionaba como desagüe para la captación de aguas pluviales. Un tercer proyecto no realizado fue el anunciado Palacio de la Civilización Maya, en Yaxcabá, cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, cuya primera piedra se colocó en diciembre de 2009, pero se quedó como “elefante blanco”, luego que la Auditoría Superior de la Federación hallara al menos 13 irregularidades en el ejercicio de 92 millones de pesos de dinero federal invertido en la construcción.

Casanova)

nistas, arqueólogos, arquitectos y 20 trabajadoras del municipio yucateco de Santa Elena. “La participación de las mujeres en los proyectos arqueológicos de Uxmal inició hace aproximadamente 30 años”, indicó.

Derivado de las acciones del Promeza, se recuperaron 1.7 hectáreas para la visita pública y se abrieron nuevos espacios arquitectónicos, como el Patio Hundido del Palomar y el Grupo Tardío, donde se halló la valiosa Estela 18. Esta pieza es una losa esculpida en ambas caras, con representaciones de deidades como Chak Chel, ataviada con el atuendo que usaba durante los rituales relacionados con la lluvia, cuya narrativa quedó plasmada en el libro Lluvia y Tierra, la Estela 18 de Uxmal.

Por último, explicó que en Kabah se excavó el Edificio 1B6, destruido intencionalmente en la época prehispánica y enterrado con toneladas de piedras grandes. Esta conducta está relacionada con los rituales que los mayas realizaban antes de abandonar un lugar. Por los materiales cerámicos asociados, los investigadores suponen que este evento ocurrió alrededor del año 950 d.C.

(Iridiany Martín)
El sitio de “diversiones” se construirá en los tablajes catastrales 1231 y 2494 del municipio de Santa Elena.
Con las acciones del Promeza, se han recuperado 1.7 hectáreas para la visita pública. (Saraí Manzo)

CCE pide a Sedatu revisar PMDU

El propuesto por la dependencia desestima proyectos de infraestructura y mina el desarrollo de Carmen

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los organismos empresariales y de profesionales que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen (CCEC) solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Federal que el Plan Municipal de Desarrollo (PMDU) sea revisado a profundidad y reformulado, asegurando la participación de todas las partes, pues el publicado va en contra del desarrollo del Municipio de Carmen.

Aseguró lo anterior, el presidente del CCEC, Encarnación Cajún Uc, al mencionar que el aun funcionario federal, Román Meyer Falcón, no ha atendido las peticiones y se va a ir del Gobierno Federal, dejando un problema de crecimiento y futuro para el Municipio, por lo que, independientemente de lo que resuelva a la brevedad, algunos empresarios se están amparando ante la medida de convertir a Carmen como una zona 99 por ciento verde.

A través de un comunicado, publicó que con el respaldo de todos los organismos que lo integran, el oficio enviado a Meyer Falcón, expresa que la solicitud tiene como objetivo alcanzar un documento que norme y propicie un futuro mejor para el Carmen en su conjunto, resultado de una planeación participativa, garantizando la inclusión de todas las partes involucradas, pues desde mayo pasado, se presentó una solicitud similar y en vista de que no respondió de nuevo alzan la voz por el PMDU injusto para los próximos 30 años del Municipio.

Explicó que una empresa consultora del Estado de Puebla, fue contratada para hacer los PMDU de seis Municipios: Carmen, Champotón, Palizada, Calkiní, Calakmul y Tenabo; para los cuales se hicieron algunos acercamientos y cuando vieron publicado el resultado final, el CCEC rechazó los resultados, pues ponían a Carmen con poco más del 70 por ciento de su geografía considerado como verde, es decir, no autoriza la construcción de infraestructura ni siquiera con miras a lo turístico.

“Aunque esperábamos que la

respuesta atendiera nuestra petición, publican la actualización y ahora es el 90 por ciento verde. En mayo pasado enviamos un oficio al titular de la SEDATU y han pasado más de dos meses y no nos responde, por eso, algunos empresarios que cuentan con terrenos en las zonas restringidas por los próximos 30 años procedieron a ampararse ante cualquier acción, pues ya tenían proyectos de construcción de infraestructura para la industria petrolera y otros con fines turísticos”, comentó.

Cajún Uc consideró que el PMDU limita y deja sin opciones

No sabemos cómo crearon un PMDU, pues la mayoría de la ciudad está impactada por la industria. No sabemos qué está pasando”.

ENCARNACIÓN CAJÚN UC PRESIDENTE DEL CCE LOCAL

de crecer como Municipio, más ahora que se está impulsando la transición de lo petrolero a lo turístico, en donde se necesita infraestructura y con estas medidas, cuyo

primer filtro será la Comisión Nacional del Área Natural Protegida (CONANP), saben que será rechazado todo tipo de desarrollo, por eso, el sector empresarial está en contra, pues conscientes del tema ambiental se pueden implementar acciones, pero en definitiva con el proyecto no hay alternativa.

“No sabemos cómo es que crearon un PMDU, pues la mayoría de la ciudad está impactada por la industria, pero además colocaron la zona del relleno sanitario como un área verde, no sabemos si no vinieron o que está pasando, pero el sector empresa-

rial dice no a esa medida que solo promoverá el rezago”, reiteró. El presidente del CCEC dijo que si en un periodo de 15 a 20 días, el titular de la SEDATU no responde al clamor de los empresarios de Carmen, procederán a elevar esta petición al equipo de transición de Claudia Sheinbaum Pardo y a quien estará a cargo de esa dependencia, pues para que este se haga efectivo debe aprobarse en Cabildo y hasta ahora en pláticas con el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, se ha descartado avalarlo por el retroceso que representaría para la Isla. (Perla Prado)

A los empresarios les urge que cambien los criterios federales por considerar a Carmen como un área verde; es decir, protegida. (Especial)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Chelsea corta las alas al águila

Dos penaltis inexistentes

victoria de 3-0 de los Blues, que hizo mejor las cosas

ESTADOS UNIDOS.- Las Águilas del América lo intentaron pero no pudieron con el Chelsea de la Liga Premier, que se impuso 3-0, gracias a dos clavados que se marcaron como penales, en partido amistoso disputado en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

El bicampeón del futbol mexicano no pudo anotarle a los Blues, pero la buena noticia para el América fue el debut del colombiano Cristian Alexis Borja, una de las caras nuevas del elenco de André Jardine.

Pese a esos dos penales inexistentes, el Chelsea fue el equipo

que mejor se plantó en la cancha. Los Blues rápido sacaron la piscina y encontraron el gol, al minuto 2, Romeo Lavia cayó en el área en una jugada con Cristian Calderón y se marcó penal que al 3’ anotó Christopher Nkunku. Fue una jugada en la que ante el desborde de Lavia, la última opción que le quedó al Chicote fue barrerse, justo a la entrada del área y al límite del campo. No llegó a tocar al jugador de Bélgica, quien se tiró al césped para engañar al silbante que marcó la pena máxima.

Kiernan Dewsbury-Hallle fue un

dolor de cabeza para la zaga americanista, ya que tuvo varias opciones.

Al 8’ le pegó directo a la meta, pero Luis Ángel Malagón atajó.

América respondió y al 12’ Javairo Dilrosun puso a trabajar a Robert Sánchez, quien le quitó el empate. Posteriormente, el Chelsea armó un jugadón. Corría el 16’, Raheem Sterling avanzó, tocó a Kiernan Dewsbury-Hall, que se tuvo fe, le pegó y mandó el balón por encima.

Al 20’ llegó el 2-0 con un buen servicio de Dewsbury-Hall por el lado izquierdo, y apareció Marc Guiu, para de cabeza hacer su pri-

mer gol con su nuevo equipo.

La primera de Henry Martín llegó al 37’, que recibió de Erick Sánchez y dentro del área le pegó, pero se fue por un lado.

Para el segundo tiempo, Jardine hizo el cambio de todo su plantel y al arrancar el complemento.

De a poco se fue apagando el complemento. Aún, así el Chelsea tuvo varias de gol.

Al 78’ se marcó el segundo penal. Nkunku se quitó a tres, se metió al área y ante Cota cayó y se marcó el penal que anotó Madueke.

(Agencias)

Descarrila la Máquina en su presentación

ESTADOS UNIDOS.- El Cruz Azul perdió en penaltis 4-2 ante el Charlotte FC, tras acabar empatados a cero en el tiempo regular, en lo que fue su presentación en la Leagues Cup 2024.

Fue un encuentro muy intenso que se disputó en el Bank of America Stadium, donde Charly Rodríguez y Luis Romo se convirtieron en los villanos de la Máquina Celeste en la serie de penales.

El Charlotte sorprendió a los cementeros con un disparo de Iuri Tavares que se estrelló en el poste a los dos minutos de juego, sin embargo, el árbitro anuló la jugada por fuera de juego.

Luego de esa primera jugada de peligro, el Cruz Azul se hizo dueño del balón, comenzó a tocar la puerta del cuadro de la MLS, pero

careció de contundencia.

Los últimos minutos fueron de ida y vuelta con ambos equipos en busca del gol de la ventaja, incluso al minuto 81, Kerwin Vargas se perdió el gol para Charlotte de cuando quedó solo frente al arco y mandó su disparo a las gradas.

El Santos Laguna fue exhibido por el DC United, que triunfó 3-0 con goles de Christian Benteke (28’), Theodore Ku-Dipietro (48’) y Cristian Dájome (58’).

A su turno el Mazatlán FC y Bravos de Juárez obtuvieron sendos éxitos de 2-0 sobre Nashville y FC Dallas, respectivamente.

Ángel Zaldívar(22’) y Avilés

Hurtado (83’) anotaron por Juárez y Ramiro Árciga Zárate (47’ y 54’) logró los goles de Mazatlán. (Agencias)

El Vasco garantiza esfuerzo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Será la tercera vez que Javier Aguirre tome en sus manos a la Selección Mexicana. En las dos ocasiones anteriores llegó como héroe, calificó al equipo nacional a Corea y Japón 2002 y a Sudáfrica 2010, cuando el conjunto estaba desahuciado…

Hoy no tiene que realizar una gesta heroica, ya está clasificado al ser local, pero sí tiene que sacar a un equipo del atolladero, de un hoyo que parece no tener fin. “México es mentalmente fuerte. En mi época, y antes de ella, hay anécdotas que el equipo, antes de jugar el partido, ya iba perdiendo 1-0 por sentirte menos que el rival”, indicó en una entrevista realizada por la Federación Mexicana de Futbol. Ahora el problema es otro. Admitió que se han olvidado métodos o procesos en el afán de buscar sólo el resultado y ante ello ofrece esfuerzo

“Simplemente no se puede correr, si no se enseña a caminar: Hay que intentar que el método de trabajo sea transparente, visible y así transmitimos a la gente paciencia”, indicó.

Como siempre es claro en el mensaje y en algunos momentos cristalino: “En el 2026 hay que buscar el resultado, ahí si lo principal es el resultado. Entiendo que antes está la Copa Oro, la Nations (League), pero el 2026 es lo importante”. (El Universal)

Javier Aguirre confía que el Tri destacará en el 2026.
Los cementeros perdieron en tanda de penaltis con el Charlotte FC
América fracasó en el primero de los dos duelos que tendrá ante equipos ingleses, antes de debutar en los 16avos de final de la Leagues Cup.

Jürgen Klopp deja los banquillos

El técnico alemán anuncia que busca tranquilidad, ya que siente que se quedaba sin energía

ALEMANIA.- El ex entrenador del Liverpool , Jürgen Klopp, admitió que no prevé volver a entrenar en un futuro próximo, después que supuestamente rechazó una oferta para estar al frente de la selección nacional de Estados Unidos.

El carismático alemán puso punto final a nueve años de historia en el Estadio Anfield, luego de una última campaña de la Liga Premier en la que ganó todo. En ese período fue el cerebro del resurgimiento del club Liverpool, al dirigir una era de éxitos históricos que incluyó poner fi n a la espera de 30 años de los Reds por un título de liga en 2020, además de ganar la Liga de Campeones en 2019.

El técnico, de 57 años de edad, sorprendió al mundo del deporte al anunciar sus intenciones de dejar el cargo, ya que comentó que se estaba quedando sin energía Ahora, Klopp ha dado su veredicto honesto sobre si ve al Liverpool como su último puesto como entrenador, y esta admisión llega después de que se le vinculó con la vacante de la selección estadounidense tras la marcha de Gregg

Berhalter por malos resultados. Después de que se informó ampliamente que la legendaria figura había rechazado la oportunidad de

Exseleccionado catracho a prisión por narcotráfico

TEGUCIGALPA, Honduras.-

Un juzgado hondureño condenó ayer al exfutbolista Oscar Pescado Bonilla a 11 años y tres meses de cárcel por narcotráfico.

“A Oscar Bonilla se le ha impuesto una pena de 11 años tres meses de reclusión por el delito de tráfico de drogas agravado”, anunció la portavoz del Poder Judicial, Lucía Villars.

El juzgado de criminalidad organizada lo sentenció en un procedimiento abreviado, agregó.

El exjugador, de 46 años, declaró que fue un error involucrarse en el narcotráfico.

Villars indicó que Bonilla recibió sobreseimiento definitivo por

el delito de portación de armas, tras haber aceptado los otros cargos, presentados por la fiscalía.

Tras la audiencia, el exfutbolista comentó a la prensa que los jueces han sido justos y es un error que hay que pagarlo Como mediocampista o defensa, jugó en los clubes hondureños Olimpia, Real España, Platense y Marathón, así como en el Bella Vista de Uruguay. También integró la selección de Honduras y jugó en la Copa Oro 2003 de la Concacaf. Formó parte la banda Los Halcones, que transportando drogas por lanchas y por tierra en la costa del Caribe hondureño.

(AFP)

tomar las riendas como entrenador de los Stars and Stripes , habló con franqueza en el Congreso Internacional de Entrenadores en

Würzburg, Alemania. Al dar una idea de sus planes actuales. También se le ligó a la selección inglesa tras la dimisión de

Gareth Southgate después de la derrota en la Final de la Eurocopa 2024 en Berlín.

“A partir de hoy, eso es todo para mí como entrenador”, manifestó Klopp.

“No lo dejé por capricho, sino por decisión general. También he entrenado a los mejores clubes del mundo”, continuó, antes de no descartar por completo un regreso espectacular a la cancha.

“Quizás podamos hablar de ello nuevamente dentro de unos meses. Sigo queriendo trabajar en el futbol y ayudar a la gente con mi experiencia y mis contactos. Veamos qué más hay para mí”, indicó el estratega.

“Soy demasiado joven para jugar solo al pádel y pasar tiempo con mis nietos”, añadió.

Un informe previo de ESPN afirmó que Klopp estaba planeando tomarse un año sabático del futbol, mientras mira hacia el próximo capítulo de su vida.

Al entrar en más detalles sobre si ha recibido propuestas de clubes y selecciones nacionales desde que dejó Anfield, también emitió un firme desmentido.

(Agencias)

Monterrey será sede de un partido de leyendas

CIUDAD DE MÉXICO.- El histórico portero italiano Gianluigi Buffon, el recio zaguero español Carles Puyol y el inglés John Terry fueron anunciados como parte de 30 exfutbolistas que participarán, el 20 de septiembre, en un partido de Leyendas de la FIFA en Monterrey, Nuevo León.

También se anunció que estarán los locales Jorge Campos, Luis Hernández y Jared Borgetti.

“En total serán 30 leyendas nacionales e internacionales”, anunció el Comité Organizador

de Monterrey de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El partido se jugará en el Estadio Monterrey (conocido como BBVA) con capacidad para 51 mil 348 espectadores, una de las tres sedes sedes que tendrá México en el Mundial-2026, junto con el Estadio Azteca de la Ciudad de México y el Akron, de Guadalajara. La próxima Copa Mundial de 2026 se jugará por primera ocasión en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. (AP)

Edgar Benavidez rechaza ser un

ESTADOS UNIDOS.- Hace unos días, Saúl Álvarez anunció su próximo pelea ante Edgar Berlanga, a quien eligió por encima de David Benavidez y Terence Crawford para defender sus títulos del peso supermediano, lo cual fue criticado, por elegir a un peleador “a modo” cuando tenía otras opciones.

Ante las críticas el invicto retador puertorriqueño explotó en sus redes sociales, incluso expresó algunos insultos.

“Canelo podría pelear con quien quiera. Es una leyenda del boxeo en este momento. Simplemente sintonízanos en la Canelo vs Berlanga, que se pudran los detractores y todos

los que están hablando. Sigan hablando”, escribió en su X Ademas, compartió videos de su entrenamiento lanzando

flan

algunas advertencias. “Activo siempre, nocaut, a matar, guerra”, sostuvo. (Agencias)

Oscar Bonilla fue detenido el 27 de enero pasado en el puerto de Tela.
Buffon está entre los convocados.
El carismático estratega rechazó tener ofertas de dirigir a las selecciones de Estados Unidos e Inglaterra.

Pese a la derrota del conjunto quintanarroense en casa 5-4, seguidores de la novena dieron a conocer que disfrutaron de los partidos sin importar el resultado.

Aficionados confían en los Tigres

Fanáticos

de los felinos manifestaron su esperanza, pese a la mala racha de derrotas en la temporada

CANCÚN.- Seguidores de los Tigres de Quintana Roo reconocieron que tienen fe en que la próxima temporada el “equipo que nació campeón” regrese a ser la novena ganadora de antaño.

“La verdad los vi un poco bajos, esperaba un poco más, pero no pierdo la esperanza de que vuelvan a hacer un equipo ganador”, expresó en entrevista Ilse Vinalay, en el antepenúltimo juego de la novena bengalí contra Bravos de León en el estadio “Beto Ávila”.

Pese a la mala racha, la entrevista reconoció que fue feliz al asistir al estadio.

“Aun así yo estoy feliz de venir a los juegos y los disfruté, pese que hayan perdido o ganado, ya que me emocioné en cada uno con mi familia, mi marido y amigos”, destacó.

Sobre si tiene esperanza del regreso de la novena ganadora declaró que tienen mucha confianza.

“Claro, esperamos que esto sea sólo un bache, y que la directiva tome este gran aprendizaje para la otra temporada mejorar”, expresó.

A su vez, Gustavo Cob reconoció que ante los malos resultados de los felinos, tienen pena y tristeza y aún más que estén en el último lugar de la tabla en la Zona Sur,

pero pese a ello confían que esta mala racha se pase.

“La verdad sí tenemos mucha esperanza de que vuelvan a resurgir y que nos vuelvan a dar a los aficionados esos partidos de garra que siempre esperamos”, confió.

En su oportunidad, Alondra Gutiérrez reconoció que la temporada de los de bengala fue a la baja y el equipo no estuvo tan fuerte como en otros años, pero aceptó que los aficionados de corazón siempre estuvieron en el estadio en las buenas y las malas.

“Siempre estaremos con la esperanza, porque Tigres es un equipo

Solidaridad destaca en los juegos Conade con 94 medallas

CANCÚN.- Cada vez los atletas de Solidaridad van ganando terreno en el deporte de Quintana Roo y lo demostraron en los pasados Juegos Nacionales Conade 2024, en los que sumaron un total de 94 medallas, es decir el 35 por ciento de las 267 obtenidas por la delegación de Quintana Roo durante la justa nacional infantil y juvenil.

El representativo solidarense se destacó con una cosecha de 29 metales de oro, 27 de plata y 38 de bronce, doce más que la edición del 2023, contribuyendo a que el equipo quintanarroense finalizará en la sexta posición nacional.

El año pasado, la delegación municipal consiguió 21 medallas de oro, 31 de argenta y 30 de bron-

ce, para un total de 82 metales, en tanto que en el 2022 consiguieron 48, mostrando una notable mejoría de 46 más en comparación de un período a otro. Entre los atletas más destacados del equipo se encuentran la multimedallista y máxima ganadora, Vivian Michelle Morfín Castañeda, quien obtuvo seis medallas de oro en la disciplina de patines sobre ruedas, al igual que el nadador Jack Lund Centelles que conquistó seis metales y Naiara Sobreviela de Natación con dos oros y dos platas.

Así como la ajederecista Valeria García Gómez, el taekwondoín Jonathan Hernández Rendón, quien recién conquisto plata y bronce en el Campeonato Panamericano,

representando a México, la levantadora de pesas, Itzey González Banda que obtuvo tres platas y la patinadora Jeisy Abigail Sandoval con un oro y cinco bronces.

Los técnicos del equipo municipal refirieron que la mejoría que los atletas han mostrado año tras año deriva de la renovación y desarrollo que cada uno ha tenido en el trabajo durante el entrenamiento. Este año, 151 atletas de la localidad formaron parte de la delegación quintanarroense.

Los deportistas fueron reconocidos en una ceremonia oficial, en la que se destacó que los logros de cada uno llegó con el acompañamiento de los entrenadores y padres de familia.

(Martin Chi)

campeón, que se levanta y viene de abajo, y que se cuiden los otros equipos, porque la próxima temporada será una temporada buena para los felinos”, adelantó.

Por su parte Miguel Arreguín reconoció que esta temporada fue distinta a las anteriores y como aficionados saben que el conjunto tuvo una baja, por los cambios que hubieron de manager y las lesiones de jugadores, situaciones que afectaron al equipo.

“Pero confío que en el 2025 Tigres venga con todo y se recupere de esta mala racha, porque tenemos equipo y es que Tigres es un equipo

grande que saldrá adelante”, confío. Finalmente, fue Amin Martínez, quien declaró que Tigres se vio muy mal, y en esta temporada sólo jugaron bien el primer y segundo juego y después vino la mala racha que los hizo perder 58 encuentros.

“Esta mala racha no la puedo explicar, pero esperamos que la próxima temporada sea diferente, porque a nosotros no nos queda más que apoyar y exigir que se dé un gran cambio en el equipo”, concluyó.

En él juegos los Bravos de León empataron la serie al ganar el desafío 5-4 a los bengalíes. (Rafael García)

(Rafael García)
Este año, 151 atletas del municipio representaron al estado. (Foto: Especial)

La comunidad pide a las autoridades correspondientes atender la situación. (Rafael García) Uno de los entresvistados comentó que el lugar es peligroso por la falta de luz. (Rafael García)

De cancha de tenis a basurero

Deportistas señalan al “Pancho Contreras” por problemas de desechos, alumbrado y drenaje pluvial

Uno hombre que entrena en el espacio deportivo mencionó que ya han denunciado el tema; se recogen los recogen los residuos, pero continúa pasando. (Rafael García)

CANCÚN.- Tenistas que realizan sus entrenamientos en la cancha “Pancho Contreras”, en la Supermanzana 21, denunciaron que su espacio deportivo tiene problemas de basura, alumbrado públicos y drenaje pluvial.

“Ya lo hemos denunciado y vienen y se llevan la basura, pero después aparecen de nueva cuenta bolsas con desperdicios”, expresó en entrevista un tenista, que no quiso dar su nombre por temor a represalias.

Agregó que esta basura despide fuertes olores nauseabundos, y es abandonada a diario frente a la entrada y en los alrededores de las canchas.

Expresó que además cuando hay juegos de los Tigres de Quintana Roo, personas alquilan todo el terreno para estacionamiento, lo que genera que sea difícil salir del lugar libremente.

Además de que por las noches se podrían generar asaltos, ya que en los estacionamientos no hay un buen servicio de alumbrado público, por lo que pidieron apoyo a las

autoridades correspondientes para darle solución a estas problemáticas de unas de las canchas con más tradición tenística en la ciudad.

A su vez Luis Arenas, jugador del deporte blanco que práctica en el espacio deportivo, agregó que no sólo tienen problemas con la basura, y falta de alumbrado público, sino también la problemática en los estacionamientos que son de tierra ya que no tienen un buen drenaje, lo que provoca que en época de lluvias sea un gran problema.

“El terreno baldío que se encuentra enfrente de las canchas cuando llueve se hacen unas lagunas y un lodazal que hace difícil salir de él”, destacó.

Reiteró sobre la problemática del alumbrado público, por las noches que es entrar y salir de la boca del lobo, debido al peligro de ser asaltado, por lo oscuro que se encuentra el lugar.

El entrevistado comentó que desde que las citadas canchas entraron a la remodelación tuvieron que esperar tres años para volverlas a utilizar, después de que les

Un jugador del deporte blanco mencionó que el estacionamiento es inoperante en lluvias. (Rafael García)

prometieron que serían solo tres meses”, declaró. “No dijeron tres meses y la espera se alargó tres años, además a las ligas de fútbol “La Cañedo” y El Cozumel” les quitaron sus espacios y los hicieron de pasto sintético; en

la Liga Cañedo ya había juegos profesionales de la Tercera División y ahora ya no se puede jugar, porque esta cancha no tiene las medidas oficiales”, admitió. Finalmente, Arenas comentó que ahora pretenden inaugurar las canchas, pero están tienen muchos vicios ocultos, según opinó. “Que van a inaugurar, lo mejor sería que se dieran un recorrido para ver lo que esta mal y solucionarlo”, concluyó. (Rafael García)

Arriba un boliviano al Cancún FC

Las iguanas se siguen reforzando; el central sudamericano ha jugado en el mítico Santos de Brasil

CANCÚN.- Procedente del icónico Santos de Brasil , el defensa central boliviano, Leonardo Yassir Zabala Zeballos, llega como refuerzo del Cancún FC para el Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX; así lo dio a conocer la directiva del club de fútbol caribeño en sus redes sociales para toda su afición.

Zabala Zeballos nacido el 23 de mayo de 2003 en Santa Cruz de la Sierra, también formó parte del Palmeiras Sub 20 y la Selección Nacional de Bolivia.

Con los amazónicos participó en el CBF Brasileiro U20 (Menores de 20 años de edad) entre junio a agosto de 2022 (sumó siete juegos, todos como titular). En enero de 2023, disputó siete partidos (cinco como titular) de la Copa Sao Paulo de Fútbol Junior.

Mientras que a los 18 años de edad, debutó con la Selección de Bolivia, el 9 de octubre de 2020, dirigido en ese entonces por César Farías. Su equipo perdió (5-0) ante Brasil en Neo Química Arena, en Sao Paulo.

Cabe destacar, que fue requerido por Gustavo Costas para el amistoso ante Uzbekistán en King Abdullah Sports City, el 24 de marzo de 2023.

Leonardo Yassir Zabala Zeballos

23/mayo/2003

Peso: 82 kilos

Estatura: 1.88 mts

Lugar de nacimiento: Santa Cruz

Este sudamericano, se une al cancerbero Sergio Rubio quien encontró una oportunidad en la Liga de Expansión, al enrolarse con el club Cancún FC para el Torneo Apertura 2024.

El joven sinaloense sigue con su proceso de llegar a la Liga MX, pero antes tendrá que destacar con la escuadra quintanarroense, luego de ser tomado en cuenta para reforzarla.

Tras jugar con Tigres y Mazatlán FC en las fuerzas básicas que comenzó desde los 14 años, Rubio no pudo continuar en los planes de la directiva cañonera y tomó otro rumbo al irse a la Liga. Premier de Segunda División para enfundarse la playera de Mineros de Fresnillo, a sus 21 años de edad.

Se le destaca por ser atajador de penales, ya que en una ocasión le tocó tapar tres disparos a Chivas en la categoría Sub-20 (hoy Sub-23).

Las Iguanas no debutaron en la fecha uno por el compromiso internacional en Austin y lo harán el sábado en casa, el Estadio “Andrés Quintana Roo”, ante el siempre complicado Tepatitan (Rafael García)

La oncena cancunense se sigue preparando para lo que será su debut en casa cuando enfrente a Tepatitlan en la J2.

Los Ejidatarios tendrán varios ensayos

El cuadro bonfileño entrena a tope en La Parcela para su regreso triunfal a la Tercera División

CANCÚN.- Omar Hernández, director técnico del equipo de la Tercera División Juvenil (TDP), los Ejidatarios de Bonfil, adelantó que se preparan varios juegos amistosos en “La Parcela” y entre ellos se destacan contra Deportiva Venados, de la Liga Premier de Fútbol este viernes por la tarde.

“Esta semana es muy importante para sentar las bases futbolísticas del equipo y entremos a la etapa de táctica-técnica, en la cual estaremos afinando con diversos partidos de preparación que tendremos a partir de los primeros días de agosto”, declaró en entrevista el timonel ejidatario en su campo.

El desafío contra lo “astados”, se realizará a las 4 de la tarde en La Parcela de los Ejidatarios, después de que sostuvieron un duelo contra el equipo del ex ejido que comanda el recordado Ismael Mendoza.

Sobre la preparación de sus pupilos, el estratega bonfi leño adelantó que trabajarán a dos sesiones de acondicionamiento físico a cargo del preparador, Martín Andrade, los cuales tienen como objetivo que los jugadores vayan tomando forma y ganando fuerza y resistencia.

Finalmente, Omar Hernández adelantó que ya se trabaja en lo táctico y técnico enfocado a la conformación de lo que será

Ejidatarios de Bonfil FC durante la temporada 2024-2025 de la Liga TDP MX, la cual arrancará a partir del mes septiembre de

este año con la participación de más de 200 equipos y donde esta escuadra representará a Cancún. (Rafael García)

Con mucha ilusión, los muchachos se preparan para entrar en acción en la TDP. (Rafael García)
(Rafael García)

“Topo” Moguel consiguió su sueño

El ex jugador de futbol profesional, ahora es campeón internacional del nuevo deporte Fut-Golf

CANCÚN.- José Daniel “Topo” Moguel, ex jugador profesional de fútbol, reconoció que el lograr su primera medalla de oro en el campeonato internacional de Fut-Golf fue un sueño que se hizo realidad a base de mucho sacrificio y el anhelo de ser campeón mundial.

“Hace tres años aproximadamente empecé jugando en la cuna del Fut Golf de Cancún, el Pok Ta Pok; ahí conocí este hermoso deporte del cual quedé enamorado; investigué y supe que era relativamente nuevo en el mundo y que existían torneos locales, nacionales e internacionales, incluyendo mundiales y quedé fascinado con la competencia que existía en este deporte”, expresó el ex jugador del equipo Pioneros de Cancún

Reconoció que jugar el citado deporte fue para él cómo renacer de manera deportiva, al participar en una disciplina que no conocía, pero lo más interesante es que no tenía la menor idea de cómo se jugabá, pero reconoció que era muy parecida al golf, sólo que con los pies pateando la pelota y meterla al hoyo con las reglas muy similares.

Reconoció que después de terminar su carrera de 14 temporadas como jugador de fútbol profesional, con logros deportivos significativos en su vida, pensó que el deporte para el de manera competitiva había terminado.

“Empecé a jugar muy entusiasmado conociendo el juego y que existían diferentes categorías y la mía era la de mayores de 45 años la categoría Senior, por lo que seguí aprendiendo todo lo que me fuera posible relacionado al Fut Golf”, destacó.

Recordó Moguel que fue todo un desafío para él meter el balón en un área muy chica, después de anotar muchos goles en su carrera profesional en una portería.”

“Lo que más me gustó, es que es muy retador para un exjugador de futbol profesional como yo, que metía muchos goles en todos los campos que jugué y no podía meter una pelota en unos hoyos de 50 cm aproximadamente, por eso se convirtió en todo un reto para mí”, expresó.

Destacó que le apasionó tanto el deporte, que investigó a los mejores exponentes en México, Enrique Reyes, segundo lugar en una copa mundial de Argentina; Tomy Martínez, de Monterrey; con 4 mundiales en su historial; Rene Madero, de Puerto Vallarta; Gabriel García, que quedó tercer lugar en la última copa del mundo en Orlando Florida. De Jalisco, César Díaz, también Manuel Brindis, mundialista por México, Víctor Macías y Francisco de la Garza; en damas, Anjuli Ladrón.

Además, los ex jugadores profesionales; Odin Patiño de Pumas, José Luis “Parejita” López, Bruno Marioni, Armando Bejines, Walter Ayovi y Ángel Reyna.

Recordó su primer campeonato en la liga local en la categoría

Senior.“Mi segunda meta era jugar el campeonato nacional y buscar quedar entre los mejores tres jugadores de México para poder calificar al mundial que sería en Orlando, Florida en 2022”, indicó.

Reconoció que logró sus metas, al quedar en el Rankin 3 de México, ganando 8 medallas de plata y bronce en los nacionales.

“Topo” Moguel reconoció que se hizo realidad el sueño al quedar en el cuarto lugar del mundo en la especialidad por equipos, al lograr la medalla de oro individual.

“En un año logré ser el número 3 de México y mi esposa Odilia Cruz ganó el Campeonato Nacional MX, y fuimos a representar a nuestro país en un mundial, quedando en el número 4 del mundo por equipos en nuestra categoría Senior, esto fue un sueño hecho realidad que ganara mi primera medalla de oro”, concluyó el que fuera gloria de Pioneros.

(Rafael García)

Rehabilitan un gimnasio de box para jóvenes en la Región 94

CANCÚN.-Los profesores Celestino Castro Chavelas y Javier Hau acondicionan el gimnasio de box en la Región 94 de Cancún para alejar a los jóvenes de las drogas y el alcohol por medio del box.

Los entrenadores del duro deporte de los puños, junto con sus alumnos, iniciaron el acondicionamiento de este gimnasio, para dar clases a los jóvenes que gustan del deporte que más campeonatos les ha dado a México.

En entrevista, con el también referee de box, Celestino Castro Chavelas, dio a conocer que estos trabajos están enfocados para que los jóvenes practiquen el deporte de los puños en unas instalaciones dignas y bonitas.

“Muchos jóvenes quieren entrenar box, pero cerca de sus casas no tienen gimnasios, por lo que tomamos la decisión de acondicionar el espacio para enseñar box en la Región 94, dónde hay muchos chicos que desean practicarlo”,

expresó el manager.

Adelantó que en su gimnasio, el World Champions, tienen el programa de rescate de jóvenes de las garras de las drogas y el alcohol por medio del box.

“Este es un programa donde damos medias becas a jóvenes que tienen problemas de adiciones

para enseñarles box y sacarlos de estos vicios y hacerlos personas de bien”, destacó el entrevistado. Agregó que si hay muchachos que tienen problemas con las drogas y el alcohol y son de escasos recursos, se les dan las becas completas”.

(Rafael García)
El que fuera goleador ahora va por los hoyos. (Fotos Rafael García)
En muy poco tiempo, el equipo cancunense de esta disciplina ya es de los mejores de todo el país.
Todos trabajan para dejar acondicionado el lugar. (Rafael García)
Celestino Castro y su equipo terminando esta nueva instalación.

Jorge Ortiz León hará historia

El nazareno debutará como árbitro central del duelo Mineros-Alebrijes de la Liga Expansión MX

dos yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- El nazareno Jorge Ortiz León hará mañana historia, al convertirse en el primer árbitro central yucateco en dirigir un partido en el circuito de Plata de nuestro país.

El silbante yucateco fue programado para conducir las acciones del duelo de la jornada dos de la Liga de Expansión MX entre los Mineros de Zacatecas y los Alebrijes de Oaxaca, que se jugará este viernes a las 19:00 horas.

“En toda la historia del circuito de ascenso, con el nombre que

haya tenido, desde Segunda División, Primera A, Liga de Ascenso o Liga de Expansión, jamás un central local había salido a dirigir un partido”, dijo Freddy Sansores Carrillo, presidente de la Delega- ción Yucateca de Árbitros.

El camino de Ortiz León, de 30 años de edad, ha sido de largo. Pasó por el futbol amateur como árbitro en Intermedia y Primera Fuerza, luego se fue al sistema profesional donde ha estado en los torneos filiales de la Liga MX, la Tercera División, la Liga Premier,

Despierta interés el Zumba Fest Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- Las vacaciones de verano no son pretexto para hacer ejercicio, y es por eso que el próximo sábado 3 se llevará a cabo el Zumba Fest Yucatán 2024, a partir de las 18:00 horas. El Parque de Las Américas será el escenario de este evento, donde se espera que se reúnan aproximadamente 800 personas, quienes por espacio de aproximadamente tres horas podrán pasar un rato agradable y al mismo tiempo realizar una actividad física.

Las actividades serán encabezadas por la profesora Lily Hernández Pacheco y contará con la presencia de todos los instructores que trabajan en el programa de activación física en el Estadio Gral. Salvador Alvarado, entre ellos Norma Rivera Martínez, Alejandrina Marfil, Raúl Osorio y Rommel Canto.

La actividad será gratuita y está abierta para todas las personas que deseen tomar parte, por lo que además de los meridanos

están convocados gente de los municipios de Ticul, Kanasín y Motul, entre otros.

También se espera a algunos visitantes de Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y de la Ciudad de México.

El Zumba Fest es un evento que recorre distintas ciudades del país para fomentar el deporte, el desarrollo cultural y la actividad física, pero también promueve el turismo, el entretenimiento, la salud, la convivencia y la prevención de las adicciones.

Los organizadores están asociados con Yeisafest Media Producciones, que proporcionará parte del montaje para hacer un evento espectacular y con mucho atractivo para la gente que practica la zumba en nuestro Estado.

Cabe señalar que a fin de evitar el sedentarismo, y ante el aumento de la obsesidad, sobre todo infantil, en varios parque de la ciudad se llevan a cabo programas de actividad física.

Solís)

y la Liga MX Femenil.

“Jorge será el primer central en esta división, en el caso de asistentes se han tenido cerca de 20. En algún momento, la Delegación Estatal era de apoyo al circuito y cada vez que se jugaba se recurría a abanderados locales”, recordó.

El nazareno tiene ya dos años en el Estado de México en la Comisión de Árbitros, donde trabaja intensamente para lograr este sueño. En el 2022 tuvo la oportunidad de debutar en la Liga Femenil, en el duelo entre las Águilas del

América y los Diablos del Toluca.

Esta es la primera vez en más de 10 años que un silbante del Sureste del país llega hasta la división de Plata del balompié profesional, el último fue el campechano Raúl Ucán en 2010. Otro que está en busca de hacer su propio camino es el abanderado yucateco Cristian Padilla Piqué, quien debutó este año en la Liga MX Femenil., en partido entre Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Puebla (Marco Sánchez Solís)

Novenas locales triunfan en el Nacional 13-14 años

MÉRIDA, Yucatán.- Los dos equipos de Yucatán triunfaron ayer en el Nacional de Beisbol de la categoría 13-14 años, de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana.

Yucatán Rojo venció 13x8 a Culiacán para igualar su marca en 2-2, y Yucatán Verde sumó su primer triunfo tras dos descalabros, por 2x0 sobre Sonora Amarilla.

La victoria de los esmeraldas la jefaturó Eleazar Chan Martínez,

Leones dejan dudas

MÉRIDA, Yucatán.- Los buenos resultados no se le han dado en este cierre de la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol a los Leones de Yucatán que han sufrido para calificar y para mantener los playoff en casa. Este 2024 ha sido uno de sus peores torneos en los últimos años y aunque han alargado a 10 años el calificar a la postemporada, lo hacen con muchas dudas debido a las malas actuaciones de sus serpentineros, en especial los relevistas, y la falta de bateo oportuno. Hasta antes de los dos últimos duelos de la temporada regular las fieras tienen uno de los peores cierres de los equipos calificados o en la lucha por calificar, junto con los Olmecas de Tabasco en el Sur, ya que llevan cuatro victorias en sus últimos 10 partidos, y han perdido tres de sus últimos cuatro. Los problemas para mantenerse en el tercer sitio, después de ser segundo gran parte del campeonato, son evidentes, y en caso de perder ese lugar tendrán que ser visitantes en el arranque de las series hasta donde avancen en los playoff Ronnie William lanzó pelota de cuatro hits en seis entradas completas y con el respaldo de jonrón con la casa llena de Moisés Gutiérrez en la primera entrada, los Diablos volvieron a derrotar a domicilio los Leones, 7x0.

Efraín Contreras, Edwin Fierro y Jimmy Yacabonis completaron la lechada. Perdió César Valdez, castigado con 11 im-parables y seis anotaciones en cinco actos. (Marco Sánchez Solís)

quien en cuatro entradas, espació dos imparables, ponchó a seis y firmó cuatro pasaportes. Lo respaldaron Jorge García, Francisco Vargas y Carlos González con sendos indiscutibles productores.

En otros resultados, Sonora Rojo superó a Quintana Roo, 5x4, y Tijuana Azul ligó su cuarto triunfo a costa de la Ciu-dad de México, 13x9, y Tijuana Rojo doblegó a Tabasco, 6x2.

(Marco Sánchez Solís)

En el torneo participan 11 equipos de ocho Estados. (Saraí Manzo)
Los Diablos aseguraron la serie por lechada de 7-0.
En la Primera División sólo
han tomado parte, Freddy Sansores y Freddy Sansores Díaz, ambos como abanderados.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Vencedor

Shawn Mendes anuncia su nuevo álbum musical homónimo y cuenta que para grabar las 12 canciones tuvo que luchar contra ataques de pánico al entrar al estudio

El disco del artista, que se alejó de los escenarios por 2 años debido a la depresión, se estrenará el día 18 y mostrará el viaje a la sanación del cantante. (Foto: Agencias)

Expresentador de la BBC acepta cargos por pornografía infantil

Peso Pluma anuncia segundo concierto en el Palacio de los Deportes

Marie Claire Harp teme represalias por hablar de la política venezolana

Página 55

Edwards acepta poseer XXX infantil

El exconductor es culpable de compartir 37 “imágenes indecentes” de menores en WhatsApp

El expresentador estrella de la BBC Huw Edwards, de 62 años, se declaró culpable ayer ante un tribunal londinense de tres cargos de “tomar imágenes indecentes” de menores entre diciembre del 2020 y abril del 2022.

El periodista, muy conocido por encabezar en el pasado las principales coberturas de la cadena pública, se mostró inexpresivo al admitir los delitos, que se refi eren a unas 37 imágenes compartidas en conversaciones de WhatsApp en ese periodo.

Edwards está acusado de poseer seis imágenes de categoría A (que implican actividad sexual penetrativa o de carácter sádico); 12 imágenes de categoría B (de actos sexuales no penetrativos) y 19 fotografías de categoría C, donde se incluyen todas las que no pertenecen a las categorías anteriores.

El concepto de “tomar imágenes” se interpreta en la jurisprudencia inglesa como varios actos diferentes, desde descargar un foto a compartirla o producirla, según los expertos en el tema.

Vestido de oscuro y con gafas de Sol, el acusado llegó a la Corte de Magistrados de Westminster flanqueado por policías, entre una gran expectación mediática por un caso que conmociona al Reino Unido, debido a su popularidad.

Suspendido de la BBC en 2023

Edwards fue inicialmente suspendido de la BBC en julio del 2023 a raíz de unas alegaciones de mala conducta sexual revela-

Revelan la identidad de Dancepool

La rolita Bye Bye Bye de Nsync es tendencia en Spotify debido al estreno de Deadpool & Wolverine El single, lanzado en el lejano año 2000, fue incluido en la escena de apertura de la nueva película de Marvel, en la que se ve al antihéroe bailando un pedazo de la coreografía original mientras elimina a una multitud de oficiales de la Autoridad de Variación Temporal, lo que enloqueció a los fans.

Y aunque Reynolds sea un excelente artista, finalmente explicó que él no es el autor del famoso baile viralizado y replicado en redes sociales, sino que el mérito le corresponde al bailarín profesional de 28 años, Nick Pauley, quien además ha cautivado por su belleza.

Ryan, quien protagoniza el largometraje junto a Hugh Jackman, apareció recientemente en una conferencia de prensa donde fue cuestionado sobre de las dificultades que atravesó para aprenderse los movimientos de la famosa

El expresentador de la BBC es conocido por reportar noticias como la muerte de la reina Isabel II.

das en The Sun por las que no fue imputado, y poco después ingresó en un hospital con depresión. El periódico publicó que un presentador de la cadena pública había pagado a una persona (supuestamente menor de edad) por fotos explícitas, y después su esposa confirmó que era él.

En abril del 2024 el veterano profesional abandonó la cadena pública “por consejo médico”.

Esta semana, Edwards fue detenido por los nuevos cargos en noviembre del 2023 y acusado formalmente el pasado 26 de junio. Tras su primera comparecencia judicial, en los próximos meses

se desarrollará el juicio, en el que afronta una posible pena de cárcel. El periodista nacido en Gales fue durante años el presentador del informativo de más audiencia de la BBC, liderando coberturas como la muerte y el funeral de la reina Isabel II y la coronación de Carlos III. (Agencias)

Ryan Reynolds confesó que el popular baile de su reciente película es protagonizado por Nick Pauley.

boyband, a lo que respondió entre bromas: “Una confesión para ti.

Mucha gente no sabe que puedo cantar y moverme bien, pero esa es la primera mentira que diré hoy”. “Un chico llamado Nick Pauley es el que coreografió, y quiero decir que está haciendo muchos de los movimientos que Nsync ya

había establecido. Si parece que la persona que está bailando no tiene artritis, es él. Así que me atribuiré su talento y le agradeceré su contribución y sus servicios”, agregó con una sonrisa. El propio Pauley también ha mostrado su emoción por el reconocimiento y la oportunidad de

Majors se entristece por Marvel

El actor Jonathan Majors expresó su tristeza al perder la oportunidad de interpretar a Kang el Conquistador en las próximas entregas de Avengers tras ser declarado culpable de acoso y agresión a su expareja recientemente. El actor, de 34 años, iba a ser el principal antagonista de la franquicia tras sus apariciones en la serie Loki y la película Ant-Man y la Avispa: Quantumanía. Sin embargo, después de confirmarse su culpabilidad en diciembre del 2023, Marvel Studios decidió apartarlo del proyecto. Durante la Comic-Con de San Diego, celebrada el 27 de julio, se anunció el regreso de Robert Downey Jr. al Universo Cinematográ fi co de Marvel (MCU) como Doctor Doom, confirmando su nuevo rol como el supervillano de la franquicia. “Nueva máscara, misma tarea”, declaró el actor ante una multitud emocionada. En una entrevista con la revista TMZ, Majors confesó sentirse “con el corazón roto” por la decisión de la compañía y admitió que le gustaría volver a retomar el papel en un posible futuro. “Vamos, sí, por supuesto, lo amo. Amo a Kang. Si eso es lo que quieren los fans, si eso es lo que quiere Marvel, hagámoslo”, declaró. Con el regreso de Downey Jr., el filme que inicialmente tenía por nombre Avengers: The Kang Dynasty , ha pasado a nombrarse Avengers: Doomsday, y según se confirmó, será dirigida por los cineastas responsables de Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame, Joe y Anthony Russo. (Agencias)

interpretar al personaje. El domingo publicó un video en Instagram donde se le puede ver nuevamente interpretando la coreografía. En el pie de foto, agradeció a Reynolds por “creer” en él para interpretar a Dancepool, y calificó la experiencia como “el mayor honor de mi vida”. (Agencias)

El actor dijo que rompió su corazón ser reemplazado.

Shawn vence a sus demonios

El cantante, exnovio de Camila Cabello, anuncia su nuevo álbum musical homónimo para el día 18

Mendes contó que grabar el disco supuso enfrentarse a ataques de pánico al entrar al estudio de grabación, pero logró crear 12 rolas

Shawn Mendes logró grabar su nuevo disco y sólo hace falta esperar a que llegue el 18 de octubre para poder escuchar las 12 rolas que incluirá el álbum titulado, simplemente, Shawn Convirtiéndose en uno de sus trabajos más vulnerables hasta la fecha, lo nuevo del famoso marcará su regreso a las pistas dos años después de que el cantante cancelara su gira para cuidar de su salud mental debido a una pro-

funda depresión que lo apartó de los reflectores cuando el público más lo aclamaba por su voz y la sensualidad que lo caracteriza.

El nuevo proyecto discográfico promete ahora temas que enseñan su viaje a la sanación, y reflejan algunos de sus momentos más memorables haciendo música, indicó.

Acerca del mismo, el cantante canadiense compartió en sus redes un mensaje catártico: “La música realmente puede ser me-

Peso Pluma anuncia segundo concierto

Peso Pluma dará un segundo concierto en el Palacio de los Deportes tras agotar la primera fecha.

La noticia fue dada a conocer en las redes sociales de Ocesa , empresa que traerá el Éxodo Tour a tierras mexicanas: “¡Plebes! Se abre segunda fecha para ponernos bien belicones con La Doble P en el Palacio de los Deportes”, escribieron en Instagram, junto al póster oficial del evento.

En la imagen se revela que el nuevo concierto del intérprete de Ella baila sola está programado para el próximo 19 de septiembre y, al igual que el primer show , este también se realizará en el llamado domo de cobre

La preventa para conseguir los accesos iniciará el próximo 6 de agosto y estará disponible, únicamente, para clientes Citibanamex ; mientras que el público en general podrá adquirirlas a partir del miércoles 7 de agosto. Cabe destacar que ayer inició la venta general para la primera fecha

(18) y, de acuerdo con los fans de Peso, una hora más tarde los boletos para gradas ya estaban agotados.

Actualmente, el cantante de la Doble P se encuentra de gira por los Estados Unidos, a pesar de una seria lesión en el pie, misma que lo ha hecho subir al escenario en muletas. (Agencias)

dicina. Hace 2 años sentí que no tenía ni idea de quién era. Hace un año no podía entrar a un estudio sin entrar en pánico total. Así que estar aquí ahora mismo con 12 hermosas canciones terminadas se siente como un gran regalo”. “Sinceramente, gracias a Dios por mis amigos y familiares. La vida puede ser brutal, pero tener un pequeño grupo de personas en las que confías profundamente para guiarte la hace mucho mejor. No

tengo idea de cómo habría sobrevivido estos últimos años y mucho menos hacer un álbum sin ti”. Mendes compartió un breve vistazo con el primer sencillo Isn’t That Enough con el que además, ilustra el proceso de elaboración del disco, pero sobre todo, ha resaltado su nueva imagen, que muestra a un Shawn un poco más desalineado, masculino y más adulto, en imágenes en blanco y negro. (Agencias)

Selena Gomez sorprende con respuesta a fanático

Selena Gomez fue tendencia en redes sociales tras reaccionar a un viejo video de ella misma publicado por un fanático en TikTok. El audiovisual, que fue grabado en 2015, muestra a la artista y empresaria en las calles de Nueva York, Estados Unidos, siendo fotografiada por paparazzis y saludando a fanáticos al ritmo de Company, la canción de su exnovio Justin Bieber.

La atención se centró en el texto de la publicación, en el cual

Argentina rechaza a Nodal

Christian Nodal le puso una pausa al trabajo y canceló un concierto como parte de su gira Pa’l Cora que lo llevó hace unos días a Europa, donde ofreció varios shows previos a su matrimonio civil con la también cantante de regional mexi- cano Ángela Aguilar, con quien actualmente disfruta de la luna de miel en playas mexicanas tras su enlace realizado hace una semana en una hacienda del estado de Morelos, en México.

El mismo Christian publicó en su cuenta de Instagram el cartel invitando al público al show : “Los veo este 14 de agosto”, escribió junto a unos emoticones con la bandera de Argentina resguardada con un par de corazones con fuego.

Las reacciones negativas no se hicieron esperar y las advertencias de que “estaba más que cancelado” por lo que le hizo a Cazzu, parecen haber causado efecto, pues el evento ya no aparece anunciado en la página oficial de recinto ni entre las fechas pendientes del cantante.

En redes sociales, los detractores de Christian Nodal celebran que el mexicano no se presente en Argentina, donde la trapera Cazzu es muy querida; hace unos días se reveló que Nodal se negó a darle pensión millonaria a Cazzu para su hija Inti. Ella solicitó más de 2 millones de pesos de pensión mensual y el juez y los abogados de Nodal interpusieron recursos y lo autorizado fue 123 mil pesos mensuales, pese a que gasta millonadas en joyas para Ángela Aguilar. (Agencias)

se leía: “Ella nunca habría salido con Benny Blanco”, mientras que la descripción elogiaba su mejor etapa ante el ojo público. “Ella estaba en su era de It Girl [la chica del momento]”, aseguraba el usuario de la red social.

Selena Gomez respondió al video de su fanático con humor y escribió sin tapujos: “Me hace reír un poco porque estaba muy deprimida en ese entonces”. (Agencias)

La estrella indicó que en 2015 estuvo muy deprimida. (Agencias)
Christian canceló la fecha que tenía en el país de Cazzu.

Marie Claire teme alzar la voz

La exparticipante de La Casa de los Famosos México habla sutilmente de la represión en Venezuela

El exreina de belleza vive con el miedo de que al denunciar las injusticias de su país le prohiban volver o la encarcelen. (Foto: Agencias)

Marie Claire Harp se encuentra devastada por la situación que atraviesa Venezuela, el país del que es originaria, motivo por el que ha demostrado empatía por sus conciudadanos a través de las publicaciones que comparte en redes sociales, sin embargo, reconoce que teme que su actuar tenga consecuencias y, al visitar a su país, exista algún tipo de represalia en contra de ella.

La exmiss de belleza es otra de las venezolanas radicadas en México que lamenta el conflicto político y social que atraviesa su país, sobre todo porque en él aún permanece su familia.

“Revivir todo esto ha sido para

mí muy angustiante, mi familia está allá, mis sobrinos están allá, mi hermano está allá, todos los días me pasan reparto, mi hermano se fue a votar”, confió a Venga la alegría

La conductora fue testigo de la época en que Nicolás Maduro subió al poder, motivo por el que su reelección le ha hecho revivir toda la angustia que vivió en carne propia años atrás, pues ella, como ahora lo hacen miles de civiles, también salió a las calles a manifestar su inconformidad.

“Yo estuve en sus zapatos muchos años, yo tragué muchas bombas lacrimógenas también, vi caer a muchos amigos también; recuer-

do perfectamente cuando asesinaron a un camarógrafo que era muy muy amigo mío”, expresó.

Desde su trinchera, Harp ha intentado ejercer su activismo político, evidenciando su descontento, aunque reconoció que es consciente que actuar de esa manera podría comprometer su regreso a Venezuela, razón por la que comprende a las personas que callan ante lo que ocurre en su país.

“Imagínate que quieras expresar lo que quieres expresar, y luego vas a Venezuela y no sabes si te pueden meter presa, es complicado, por eso comprendo a mucha gente que, quizá, no ha dicho la realidad las cosas

porque tienen miedo.

“Yo, en redes sociales, he tratado de mostrar también lo que está sucediendo en mi pueblo, en mi país, pero sí, tengo que ser 100 por ciento honesta, hay mucha gente que están buscando ahorita para apresarlos, personas que han sido voz y que tiene poder en redes sociales, o en medios de comunicación”.

Desde las elecciones de este domingo, la oposición venezolana ha reportado la muerte de 16 personas, 117 detenciones arbitrarias y 11 desapariciones forzadas, producto de las manifestaciones de la sociedad civil contra Nicolás Maduro. (Agencias)

Pete Davidson ingresa a rehabilitación

Pete Davidson, exconductor de Saturday Night Live, acaba de ingresar a rehabilitación, en búsqueda de tratar su salud mental, la cual se ha visto mermada debido a su consumo de drogas como la cocaína, ketamina y marihuana.

A un año de que Pete se rehabilitara en un centro médico para tratar su trastorno por estrés postraumático, Daily Mail reporta que el comediante de 30 años ha vuelto a solicitar ayuda profesional.

De acuerdo con una fuente con la que la revista People conversó, para el ex de Kim Kardashian , su salud mental es una prioridad, motivo por el que, al cumplir con los 200 espectáculos de stand-up que tenía pactados, lo primero que buscó fue regresar a rehabilitación.

Cabe destacar que, en julio del 2023, Davidson fue diagnosticado con el trastorno de estrés postraumático y trastorno límite de la personalidad, mismo moti-

Niegan acceso al a cine a Aponte

El youtuber Memo Aponte se volvió tendencia en redes sociales, luego de acusar que fue negada su entrada, y la de sus colaboradores, en un cine de Naucalpan, Estado de México. Por medio de TikTok, el influencer compartió un video del momento en que oficiales del Centro Comercial La Cúspide impidieron el ingreso por varios minutos. En la grabación, el guardia de seguridad señaló que serían remitidos por “alterar el orden”. “Somos jóvenes y queremos ver una película en el cine”, expresó Aponte. Sin embargo, pese a la insistencia del youtuber y sus amigos, el guardia advirtió: “me estás grabando, a la otra, es uso legal y legítimo a la fuerza [...] Es mi protocolo”. En tanto, el influencer dijo: “Ir al cine disfrazado no es un delito”.

vo por el que es consciente de la atención constante que tiene que prestar a su salud mental.

Pese a que Pete suele bromear con el tema durante sus espectáculos de comedia, una fuente cercana al famoso destaca que es un tema muy serio para él.

“Pete suele ingresar en centros de rehabilitación para trabajar en estos temas, sus amigos y familiares le han brindado su apoyo durante este tiempo”, aseguró la fuente cercana a la estrella.

En el pasado, el comediante reconoció haber enfrentado problemas con sustancias como la cocaína y la ketamina, las que pudo dejar, sin embargo, reconoció que su consumo de marihuana seguía siendo activo.

Es recordado también por haber sido pareja de la cantante Ariana Grande, quien le escribió una canción que lleva su nombre en su álbum pop Sweetener (Agencias)

Minutos después, los ánimos se calentaron luego de que el oficial tocó a una de las acompañantes, por lo que Aponte no dudó en alzar la voz: “¡No la puedes tocar!”. Finalmente, ante tanta insistencia el youtuber terminó ingresando a la plaza; no obstante, se les fue prohibida su entrada al complejo de Cinépolis Hasta este miércoles, el video cuenta con 1.9 millones de reproducciones, más de 120 mil “likes” y diversos comentarios por parte de usuarios de la red social.

“Por culpa del “policía”, tengo que darle la razón a Memo”, comentaron usuarios sobre el “odiado” youtuber (Agencias)

El youtuber se disfrazó para ver Deadpool y Wolverine.
El comediante tiene problemas con el consumo de drogas. (Agencias)

Cultura

Joven yucateco crea himno escolar

Elías Espadas ama la poesía, lo que quedó plasmado en su primer libro: De Reflexiones a Versos

La poesía es un medio para tocar el alma y llegar a los corazones de quienes se ven reflejados en los versos; y ahí entra la magia y talento de un autor, expresó el joven yucateco Elías Espadas, quien está postulado a un Récord Guinness por ser el autor más joven, con tan sólo 15 años, en escribir un himno.

En su visita al periódico POR ESTO!, Espadas compartió que desde temprana edad le nació el gusto por las letras, por lo que no dudó en aprovechar la oportunidad de demostrar su talento y participar en eventos escolares. De esta forma fue como escribió un himno para una escuela de Motul.

Ahora tiene una nueva meta: ser quien escriba el libro de la historia del municipio de Motul, lugar que él atesora. Además, aclaró que siente mucha curiosidad por lo que pueda encontrar, por lo que su investigación inició en cada rincón de las bibliotecas, pero también entre pláticas con personas que vivieron los acontecimientos importantes del poblado.

“Mi sueño es poder crear ese libro que, según mis investigaciones, aún no existe. Ahí quiero compilar hechos históricos, culturales y tradicionales, entre otros aspectos”, señaló.

Asimismo, compartió un poco sobre su experiencia realizando el himno de la escuela Juan de Dios Rodríguez Heredia. La composición de la letra le tomó alrededor de un mes, pero esto le permitió convertirse en uno de los autores más jóvenes en presentar este tipo de pieza.

Destacó que su principal pasión es escribir poesía, ya que significa mucho, no sólo para el autor, sino para quienes lo leen. Sobre su proceso de creación, compartió que toma las experiencias que ve de sus familiares, amigos y personas cercanas y los plasma en versos que le

Centro de Desarrollo Integral abre inscripciones para talleres

El Centro de Desarrollo Integral (CDI) abrió inscripciones para sus talleres gratuitos, que incluyen disciplinas como baile, manualidades, cocina y artesanías. La convocatoria para los cursos, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, cierra el 5 de septiembre. El objetivo de estos talleres es aumentar las oportunidades económicas y ofrecer espacios culturales, educativos y de esparcimiento. Algunos de los cursos pueden generar oportunidades de autoempleo, como los de manualidades, cultora de belleza, corte y confección, cocina y repostería, urdido de hamacas y mantenimiento de máquina de coser, entre otros. Por otro lado, los talleres de baile disponibles son jazz, baby jazz, jarana, baby ballet, folklore, danza hawaiana y salsa. Mientras que para quienes deseen realizar actividades deportivas, las opciones son zumba, gimnasia, gimnasia rítmica, yoga y tae kwon do. En cuanto a talleres artísticos, se ofrecerán artes plásticas y guitarra. Estas clases son totalmente gra-

tuitas y forman parte de las políticas públicas que buscan ayudar a las personas a superarse, dotándolas de herramientas y conocimientos para iniciar su emprendimiento. También pretenden potenciar el desarrollo humano de niños y adolescente a través de las actividades lúdicas y de capacitación.

Los Centros de Desarrollo Integral que impartirán estos cursos se encuentran en diversas colonias de Mérida. Además, participarán los CDIs de las comisarías

de Komchén y San José Tzal. Las inscripciones se realizarán personalmente en cada uno de los CDIs y los interesados deberán llevar en original y copia: dos fotografías tamaño infantil, comprobante de domicilio (vigencia no mayor a tres meses), acta de nacimiento, INE (si es menor de edad identificación del tutor) y CURP. Todos los cursos iniciarán en septiembre y terminarán en diciembre de este año.

(Iridiany Martín)

El registro estará disponible hasta el 5 de septiembre. (N. Tecuapetla)

dan una nueva perspectiva. El joven tiene grandes ambiciones, y espera que su talento pueda ser visto por más personas pues considera que puede llegar a ser un poeta reconocido, como muchos a los que admira. Le gustaría poner el nombre de Yucatán en alto, por

lo que en su tiempo libre siempre escribe, ya sea en una libreta, su celular o la computadora, siempre lo llena todo de palabras que conjuntas creen un nuevo poema.

Este año se presentó su primer libro, titulad De Reflexiones a Versos, ejemplares que compartió con su familia y otras personas para expresar su talento. Destacó que el contenido de este libro es meramente melancólico, debido a las experiencias cercanas que ha tenido, pero está abierto a escribir todo tipo de poemas.

Elías cuenta que trata de tomar las experiencias de otros en primera persona, no sólo busca entenderlas sino sentirlas, para que pueda transmitir estos sentimientos.

Entre los versos del libro destacó el poema Amor o Enemigo, que dice lo siguiente: “Puedes ser la presa de un depredador, que aparenta ser bueno, pero su nombre es amor. Te deja cegado y te hace aparentar que todo es bueno, mientras te destruye, por creer en algo que no será eterno”. Compartió que los cientos de poemas que ha plasmado corresponden con acontecimientos importantes de su vida. Siempre tiene versos listos para dejar salir e inmortalizar su memoria, sus vivencias y su amor por las letras. (Iridiany Martín)

Obra Huiras Empoderadas refleja vida de las mujeres

Una reflexión sobre los tiempos actuales y el papel de la mujer en el mundo será algo de lo que los asistentes podrán disfrutar en la obra Huiras Empoderadas, que se presentará el próximo viernes 2 de agosto, en el Casino Life, a las 20:00 horas.

La directora y guionista del montaje, Claudia Cámara, compartió que la obra trata de cinco mestizas que, cansadas de la mala vida que tienen con sus esposos, deciden participar en un emprendimiento muy lucrativo, satisfactorio y divertido. El elenco está integrado por cinco grandes actrices del teatro regional:

Anaiì Cisneros y Dony Can. En la obra también participan los actores Rigel Paredes y Miguel Vázquez. Otros temas que trata la obra son las infidelidades y el maltrato, que llevan a las mestizas a darse cuenta de que no necesitan a esos hombres para sacar adelante a sus familias. De acuerdo con la directora, es necesario reflexionar sobre la vida que llevan las mujeres yucatecas, y una forma de hacerlo es mediante la comedia regional. (Daniel Santiago)

Con tan sólo 15 años, el escritor tiene grandes sueños, como escribir un texto sobre Motul. (S. Manzo)
La obra de teatro regional se presentará el viernes. (POR ESTO!)
Yleana Ramírez Balita Balam, Shirley La Chonchita, Yulliana Vargas,

Barquet triunfa desde el exilio

El poeta salió de Cuba como parte del éxodo del Mariel y desarrolló su carrera literaria en EE.UU.

“¿De qué sirve la poesía? Yo hago la pregunta al revés: ¿para qué no nos sirve la poesía? Para mí, sirve para muchas cosas. No creo que para cambiar el mundo, eso me parece que es un imposible, pero sí puede ayudar a cambiar al individuo, su sensibilidad, las percepciones y la forma en que el individuo pueda ver el mundo; para eso está la poesía y el mundo metafórico”, dice el poeta cubano

Jesús J. Barquet, en entrevista .

“Un ángel se ha posado en tu sonrisa, no en tus labios, en tu sonrisa”, recita el poeta, quien continúa: “Eso cambia la percepción que puedas tener delante de la vida material. Si ayuda a cambiar tu sensibilidad, ya que estamos hablando de un tipo de poesía, a veces un poco emotiva. Incluso la poesía política y social te puede llevar a ver realidades en esos ámbitos, y creo que puede ayudar al individuo a saber conducirse y mejorarse”, agrega el escritor.

Jesús J. Barquet (1953,) es poeta y profesor universitario; salió de la isla en aquella generación llamada de los marielitos

“Salí hace más de 40 años de Cuba y podría estar aquí tres días hablando de todo eso; pero el tema del (éxodo del) Mariel es muy fuerte desde el punto de vista político, incluso porque fue uno de los primeros grandes quiebres del sistema político cubano, donde se demostró que aquello era un proyecto absurdo y represor que no avanzaba en ningún sentido económico”.

“Al contrario, atrasaba, y Cuba se empezó a destruir desde los años 70, pero el 80 fue realmente una de las grandes marcas de la ruptura política. Yo tenía 25 años

y era de los más viejos (risas)”. El poeta asegura que llegó a Estados Unidos porque “uno iba donde el barco te llevaba”.

“Yo hubiera preferido Europa, pero Estados Unidos tampoco fue una mala opción, al contrario, ha sido maravillosa. Yo sé que se pueden encontrar manchas a cualquier Sol, pero realmente para mí no ha sido así, ha sido un lugar de grandes logros y he podido hacer todo lo que hubiera querido hacer en Cuba pero desgraciadamente no lo pude hacer”, expresó.

A pesar de su exilio, Barquet ha publicado en Cuba pero él hubiera preferido haber sido profesor en su país y enseñar literatura cubana “para publicar para mi público original. No quiere decir que no haya otros, pero obviamente hay un público con el que tú te conectas culturalmente, es como un círculo concéntrico y el primero fue roto por el exilio”.

El poeta se integró al sistema académico en Estados Unidos y su exilio fue exitosísimo. “Si salí de Cuba era para mejorar, no para limpiar pisos, no es que esté mal pero lo académico era mi área. Hice mi doctorado y fui profesor en New Mexico State y ya me jubilé”.

Barquet continúa publicando su obra, acaba de salir una recopilación de poesía en inglés y en español que se llama Viajes venturoso s; en Brasil se publicó Adentro en la espesura

El escritor opina que la poesía siempre ha tenido un público minoritario pero “parece que cada vez hay más poesía, incluso en el reggaetón. Las cosas han cambiado, curiosamente esto del slam poetry,

mezcla de poesía, música y performance, ha ayudado a difundir la poesía, habría que ver la calidad”. “Lo otro es que si todo el siglo XX sirvió para que el verso libre se priorizara en contra de la métrica tradicional, es curioso cómo ahora los raperos y todo eso están acudiendo a las rimas y a las formas tradicionales de la poesía, sobre todo la rima, que había sido prácticamente abandonada por las poesías de vanguardia. Sin embargo ahora han vuelto a la rima y podríamos decir que la poesía ha vuelto a la calle”.

(Agencias)

Vicente Silva utiliza la danza como instrumento de cambio

Han pasado 35 años desde que Vicente Silva Sanjinés (VSS) fundó la compañía que lleva su nombre, y se acaba de celebrar su aniversario en el Palacio de Bellas Artes con Caleras, pieza creada entre 1992 y 1993, que ya es un clásico de la danza contemporánea en México.

Desde su origen, la VSS Compañía de Danza, que en sus inicios se denominó El Proyecto Ensamble Tiempo de Bailar, siempre ha mostrado un fuerte compromiso social.

En entrevista, el bailarín y coreógrafo indicó que también se cumplen 30 años de la obra Caleras, cuyo proceso creativo se desarrolló en la Colonia Penal Federal de Islas Marías, en Nayarit, cuando impartió clases de danza a los presos.

Entonces, Silva montó con los colonos recluidos la coreografía Caleras, cuya temática sustenta cómo el arte puede rehabilitar a personas privadas de su libertad, y su mensaje para los espectadores es “que no existen rejas ni encierros que puedan

contener a un espíritu libre”. El creador expresó que esa experiencia le cambió la vida y la forma de hacer su danza. “Aprendimos mucho”. Agregó que la fusión en ese proyecto dancístico fue tal, que ya no sabe quién moldeó a quién. Silva comentó que “en estos tiempos en los que no se sabe qué hacer con la delincuencia, con los jóvenes que no trabajan o no tienen futuro, y la polémica que existe en torno a la criminalidad en el país, por qué no voltean a ver a las artes, que es algo probado y puede transformar. Este nuevo gobierno con Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, quien tuvo contacto con la danza, debe ver que sí se puede hacer un cambio con toda esta gente que está ávida de un quehacer, y que se les puede ofrecer danza contemporánea”. El coreógrafo también recordó que al comenzar sus clases de danza los presos se enfrentaron al reto físico, pero con tenacidad y constancia lograron bailar. “La danza

para la gente joven con ganas de sobresalir puede ser un modo de expresión y un foro para exhibirse públicamente, ahora que están las redes sociales. Esta disciplina es una oportunidad de mostrarse de manera honesta y fructífera”. “Para quienes tienen algo qué decir y aportar, la danza contemporánea es un buen vehículo para hacerlo. Pido al nuevo gobierno que la vea como un instrumento fehaciente para un cambio”, expresó.

Sobre los 35 años de su compañía, Silva expresó: “muchas cosas han pasado desde aquel marzo de 1989, cuando bailamos por primera vez Jairo Astorga (que en paz descanse), Blanca Garza y yo. Haciendo memoria, Blanca era doctora en economía, Astorga era periodista y yo mecánico en Mexicana de Aviación; no teníamos necesidad económica, teníamos un buen trabajo; sin embargo, escogimos la danza”. (Agencias)

El escritor presentó recientemente la recopilación Viajes venturosos.
La pieza Caleras es un clásico del baile contemporáneo. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, jueves 1 de agosto del 2024

Amenazas

Irán y Hamás juraron venganza tras la muerte del líder palestino Ismail Haniyeh, víctima de un bombardeo mientras dormía en Teherán, del cual culpan al Gobierno de Israel

El ayatolá Ali Jamenei prometió un “duro castigo” y afirmó que su país tiene el deber de tomar represalia, en tanto el nuevo Presidente persa dijo que “los sionistas pronto verán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde”. El brazo armado del movimiento islamista aseguró que “el asesinato” tendrá “enormes consecuencias en toda la región”. (AFP)

Pagan trabajadores migrantes casi 100 mil mdd de impuestos en EE.UU.

Denuncian aumento de víctimas mortales en las protestas de Venezuela

Hembras de tiburones mustelus tienen crías sin aparearse con machos

Página 61

Elevada contribución de migrantes

Los trabajadores indocumentados pagan casi 100 mil mdd de impuestos en Estados Unidos

NUEVA YORK.- Los trabajadores inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron 96 mil 700 millones de dólares en impuestos en el 2022, según un estudio divulgado en plena campaña electoral para las elecciones de noviembre en las que la inmigración es uno de los asuntos más divisivos.

Cada millón de inmigrantes sin papeles que residen y trabajan en el país aportaron 8 mil 900 millones de dólares a los servicios públicos, según el Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP).

En el 2022, este sector fundamental para el funcionamiento de muchos servicios básicos aportó 59 mil 400 millones a las arcas federales y 37 mil 300 millones a las estatales y locales, según el estudio publicado ayer.

Se estima que unos 11 millones de trabajadores indocumentados viven en Estados Unidos, muchos desde hace décadas. La mayoría proceden del continente americano y un poco más de cuatro de cada 10 son de México. Casi una cuarta parte vienen de Asia, África, Europa y de las Islas del Pacífico.

La tasa de participación en la fuerza laboral es más alta en inmigrantes indocumentados que en la población nativa. Aunque sólo son el 3.4 por ciento de la población total, los inmigrantes constituyen el 4.7 por ciento de la fuerza de trabajo, según el estudio.

Los autores del informe calculan

que si tuvieran permisos de trabajo, su contribución fiscal se elevaría a 136 mil 900 millones anuales.

“La conclusión es que, independientemente de la situación migratoria, todos contribuimos pagando nuestros impuestos”, dice

en un comunicado Marco Guzmán, coautor del estudio y analista político principal del ITEP, una organización sin fines de lucro. Y todo son beneficios para las administraciones. Más de un tercio de lo que pagan se dedica a

Reserva Federal de EE.UU. mantiene tasas sin cambios

WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios sus tipos de interés de referencia, entre el 5.25 por ciento y el 5.5 por ciento, y afirmó haber logrado “algunos avances más” en su lucha contra la inflación.

Tras dos días de deliberaciones, los gobernadores del organismo votaron unánimemente a favor de sostener las tasas entre el 5.25 por ciento y el 5.50 por ciento, anunció el banco central en un comunicado, conservando los tipos en su nivel más alto en 23 años.

La Reserva podría realizar su primer recorte de tasas de interés tras la pandemia del COVID-19 “tan pronto” como llegue septiembre, aseguró ayer su presidente, Jerome Powell.

“La sensación general de la Junta (de la Reserva) es que la economía se está acercando al punto en el que sería apropiado reducir nuestro tipo de interés oficial”, dijo Powell en una rueda de prensa, al destacar que la inflación se ha desacelerado “notablemente” en Estados Unidos.

Tras un leve repunte de la inflación a principios de año, los últimos datos sugieren que la misión

de la Reserva Federal de volver a situar el índice de precios en su objetivo a largo plazo del 2 por ciento va ahora por buen camino.

Su medición favorita de la inflación se desaceleró a una tasa anual del 2.5 por ciento el mes pasado, mientras que el crecimiento económico se ha mantenido firme y el mercado laboral se ha equilibrado.

“En los últimos meses se han producido algunos avances más hacia el objetivo de una inflación del dos por ciento fi jado por el

Comité”, aseguraron.

Esta decisión supone un ligero cambio de tono con respecto a junio, cuando el banco central señaló que se habían realizado “modestos progresos adicionales”.

“El Comité considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación continúan moviéndose hacia un mejor equilibrio”, señaló la Reserva Federal, al agregar que está “atenta a los riesgos para ambos aspectos”.

(Agencias)

tribuyentes regulares, como ventajas fiscales por hijos a cargo o por bajos ingresos.

Seis estados (California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois y Nueva Jersey) recaudaron más de mil millones de dólares cada uno en concepto de impuestos de los inmigrantes indocumentados.

En 40 estados, los inmigrantes indocumentados pagan impuestos estatales y locales más altos que el uno por ciento de las familias, según el estudio.

La mayoría (46 por ciento) son impuestos procedentes de las ventas y consumos específicos, el 31 por ciento corresponde a impuestos sobre bienes inmuebles y el 21 por ciento sobre la renta de las personas físicas o de las empresas.

Los trabajadores no tienen un número de Seguridad Social, imprescindible para trabajar legalmente en el país, pero tienen un número de identificación fiscal (ITIN) que les permite no sólo pagar impuestos sino comprarse una casa o un auto.

fi nanciar el sistema de pensiones (Seguridad Social) y el sistema médico público ( Medicare ) de los cuales los trabajadores sin papeles están excluidos.

Tampoco pueden acceder a beneficios que tienen otros con-

“Este estudio es otro recordatorio de que los inmigrantes indocumentados contribuyen a nuestras economías y a nuestros servicios públicos compartidos, y de que las decisiones políticas en materia de inmigración que se tomen en los próximos años tendrán consecuencias significativas para los ingresos públicos”, concluye el informe.

(Agencias)

Las negociaciones están congeladas

Colombia busca prolongar alto al fuego con

BOGOTÁ.- La delegación del Gobierno colombiano en la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró ayer que hará esfuerzos por prologar el alto al fuego bilateral acordado con esa guerrilla y a punto de vencer en medio de una negociación en crisis. “Hemos escuchado el llamado desde los territorios y desde muy diversos ámbitos de la sociedad para que reanudemos nuestros diálogos y renovemos el cese del fuego... y haremos todos los esfuerzos necesarios para que esto ocurra”, señaló la delegación gubernamental.

el ELN

Se trata de un giro en la postura del Gobierno luego de cuestionar recientemente a la guerrilla y pedirle mostrar si “tiene o no un inequívoco propósito de llegar a la paz”. El Ejecutivo colombiano y el ELN han mantenido un cese al fuego bilateral desde agosto del 2023, el más extenso que se haya pactado. El actual proceso, que reactivó en el 2022, la Administración de Gustavo Petro, atraviesa una crisis desde marzo cuando el Gobierno avaló diálogos con una facción del ELN que rompió con el mando general. (Agencias)

Según el reporte, un tercio de lo que desembolsan se utiliza para financiar servicios públicos. (AFP)
desde hace varios meses. (AP)
De acuerdo con el banco la inflación se ha desacelerado. (Agencias)

Irán y Hamás juran venganza

Crece temor de que la guerra en Gaza se propague en Oriente Medio, tras la muerte de Haniyeh

TEHERÁN.- Altos representantes de Irán y Hamás juraron ayer venganza, tras la muerte en Teherán del líder del movimiento islamista palestino Ismail Haniyeh en un bombardeo imputado a Israel, lo que atiza el temor de que la guerra en Gaza se propague en Oriente Medio.

El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió un “duro castigo” a Israel, y afi rmó que Teherán tiene el “deber de buscar venganza”, en tanto el nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó que “los sionistas pronto verán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde”.

El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás aseguró que “el asesinato” de su líder político tendrá “enormes consecuencias en toda la región” y “lleva a la guerra a nuevo nivel”. Haniyeh, de 61 años y que vivía en el exilio entre Turquía y Qatar, estaba en Irán para asistir a la ceremonia de investidura de Pezeshkian.

Israel declinó hacer comentarios sobre el ataque, que se produjo después de que el Ejército israelí bombardeó el martes un suburbio de la capital de Líbano y mató al comandante militar de Hezbolá, Fuad Shukr. Las muertes de ambos altos cargos atizan el temor de que la guerra en Gaza derive en un conflicto más amplio en Oriente Medio.

Irán declaró tres días de luto oficial y hoy se celebrará una ceremonia funeraria “oficial y pública” en Teherán, antes de trasladar el cuerpo de Haniyen a la capital de Qatar, Doha, donde será sepultado mañana, indicó Hamás.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que los bombardeos en Beirut y Teherán constituyen una “peligrosa escalada en un momento en que todos los esfuerzos deberían llevar a un alto al fuego en Gaza”.

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo ayer que Estados

El ataque contra el dirigente palestino generó manifestaciones en varios países de la región. (AFP)

Unidos no estaba “al corriente” ni “implicado” en la muerte de Haniyeh. La Casa Blanca expresó preocupación por una posible escalada, al afirmar que los ataques “no ayudan” a rebajar la tensión, aunque no prevé una conflagración inminente.

La Cancillería de Brasil aseguró que estos actos de violencia “obstaculizan aún más las posibilidades de una solución política al conflicto en Gaza”. Turquía, China y Rusia condenaron la acción y alertaron del riesgo de empeoramiento y extensión del conflicto.

(Agencias)

Aumentan víctimas durante protestas en Venezuela

La líder opositora denunció 16 muertes tras las elecciones. (AP)

CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado denunció 16 muertes en Venezuela tras las elecciones del domingo, en las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado reelecto por el Consejo Nacional Electoral, un resultado que rechaza la oposición.

“Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas”, escribió Machado en X

“Esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano que salió a la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres. Esos crímenes no quedarán impunes”, añadió.

En coincidencia, Maduro dijo ayer que la líder opositora y su

Acuerdo con autor de atentados

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre del 2001, Khalid Sheikh Mohammed, y otros dos acusados para evitar un juicio que podría conducirles a la pena de muerte, informó ayer el Pentágono.

“Los términos y condiciones específicos de los acuerdos previos al juicio no están disponibles para el público en este momento”, indicó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado. Los acuerdos con Mohammed y otros dos cómplices hacen que los casos, que llevan años estancados en maniobras judiciales previas al proceso mientras los acusados permanecían detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, en territorio de Cuba, avancen hacia su resolución.

El diario The New York Times informó que Mohammed, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi habían acordado declararse culpables a cambio de una sentencia de cadena perpetua en lugar de seguir un proceso que podía aplicarles la pena de muerte. Los fiscales habían detallado esa propuesta en una carta el año pasado, pero la iniciativa acusadora dividió a las familias de las casi 3 mil personas muertas en los ataques del 11 de septiembre del 2001, y algunos todavía quieren que los acusados afronten la pena máxima. (Agencias)

candidato Edmundo González Urrutia, que reclaman haber ganado las elecciones del domingo y cuestionan el resultado oficial, deben estar “tras las rejas”.

“Esa gente tiene que estar tras las rejas y tiene que haber justicia”, señaló el Mandatario en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros. “Yo diría como jefe de Estado que haya justicia”.

La oposición asegura que las elecciones fueron ganadas por el opositor González Urrutia y reclama al CNE que presente las actas de votación. Estados Unidos y varios países de América Latina y de Europa han pedido un escrutinio transparente. El Presidente venezolano ofreció entregar “el 100 por ciento de las actas” de los cuestionados comicios que resultaron en su reelección. (Agencias)

Con el pacto, Khalid evita la pena de muerte. (AP)
El Ayatolá recibió al líder islamista horas antes de éste morir. (AFP)

Maniobras con armas nucleares

Inicia Ejército ruso ejercicios para entrenar a las tropas en el empleo de su escudo atómico

Misiles de corto alcance del tipo Iskander serán utilizados por las tropas del Sur y el Centro, anunció el Ministerio de Defensa. (Agencias)

MOSCÚ.- El Ejército ruso comenzó ayer una tercera ronda de maniobras con armas nucleares tácticas, que forma parte de los mensajes del Kremlin para presionar a Occidente para que limite su apoyo a Ucrania.

El Ministerio ruso de Defensa dijo que en los simulacros participan unidades de los distritos militares del Sur y el Centro armados con misiles de corto alcance Iskander. Practicarán la recepción de armas nucleares desde centros de almacenaje y su despliegue en zonas designadas de lanzamiento.

Las maniobras también incluirán a unidades de la Fuerza Aérea

que equiparán sus aviones de combate con armas nucleares y realizarán patrullas aéreas. El Ministerio dijo que los ejercicios pretenden mantener la preparación de las tropas para misiones de combate. Las armas nucleares tácticas incluyen bombas, cabezas nucleares para misiles de corto alcance y munición de artillería diseñadas para su uso en el campo de batalla. Suelen ser mucho menos poderosas que las armas estratégicas, enormes cabezas nucleares para misiles balísticos intercontinentales y que pretenden destruir ciudades enteras.

Las dos rondas anteriores de las maniobras se celebraron en

mayo y junio. Los simulacros en junio se realizaron junto con las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, aliada de Rusia.

En coincidencia, Ucrania recibió ayer los primeros aviones de combate F-16 que había solicitado durante meses para defenderse contra la arremetida de ataques rusos con misiles, confi rmó a The Associated Press un funcionario estadounidense. Durante meses, Ucrania ha presionado a sus aliados Occidentales para que le envíen aviones F-16, alegando que son indispensables para defenderse contra la andanada de misiles que

Rusia ha disparado en su contra. Occidente ha estado renuente a la entrega de los aviones, tras los temores previos de que proporcionar armamento avanzado a Ucrania agravaría aún más la guerra con Rusia. Estados Unidos también ha entrenado a pilotos ucranianos para volar los aviones y ya ha graduado al primer grupo de pilotos para manejarlos. No se sabe cuántos aviones fueron suministrados en esta primera ronda, ni cuáles fueron las naciones que los proporcionaron. El Gobierno ucraniano no ha confirmado la recepción de las aeronaves. (Agencias)

Prolongan estado de urgencia en Birmania

RANGÚN.- La Junta Militar de Birmania prolongó seis meses el estado de urgencia que expiraba ayer, aplazando en la práctica una vez más las elecciones prometidas después del golpe de Estado del 1 de febrero del 2021.

Después de esa acción militar que acabó con una década de avances democráticos, este país del Sureste asiático se ha visto arrastrado a un violento conflicto entre el Ejército y sus adversarios surgidos de la oposición política y las minorías étnicas.

En los últimos meses, los militares han encajado numerosos reveses en regiones fronterizas frente a los grupos armados contrarios, tres de los cuales lanzaron en octubre una ofensiva coordinada cerca de la frontera con China para apropiarse de numerosas ciudades y rutas estratégicas.

En un comunicado leído por un periodista en la televisión estatal MRTV , la Junta atribuye

Condenan a Mousa D. Camara

CONAKRY.- Un tribunal guineano condenó ayer al exdictador Mousa Dadis Camara a 20 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, tras un histórico juicio por la masacre del 2009 en un mitin político. El exjefe de la Junta Militar, de 58 años, vestido con un atuendo tradicional verde y amarillo, permaneció inmóvil mientras el tribunal en la capital Conakry leía el veredicto.

Las Fuerzas de Seguridad se desplegaron masivamente para la audiencia, en un fallo que las familias de las víctimas esperaron con ansias durante casi 15 años. El 28 de septiembre del 2009, y en los días siguientes, miembros de la Guardia Presidencial de Dadis Camara, soldados, policías y milicias, reprimieron brutalmente un mitin de la oposición en un estadio en los suburbios de Conakry.

a “actos terroristas” imputados a sus rivales el aplazamiento de las elecciones y la decisión de “prolongar el periodo de estado de urgencia seis meses suplementarios”.

El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, hizo esta petición “para preparar boletos de voto válidos y exactos” para las elecciones, que podrían tener lugar en el 2025, y seguir con el proceso de censo poblacional, afirma el texto.

La Constitución de Birmania redactada en el 2008 por los mismos militares exige a las autoridades organizar unas elecciones en los seis meses siguientes al levantamiento de un estado de urgencia.

El ejército tomó el poder alegando un fraude en las elecciones legislativas del 2020, ganadas ampliamente por el partido de la líder civil Aung San Suu Kyi, ganadora del Nobel de la Paz y detenida desde el golpe. (Agencias)

En uno de los capítulos más oscuros de la historia de esta nación de África occidental, al menos 156 personas fueron abatidas, cientos más resultaron heridas y 109 mujeres fueron violadas, según una comisión de investigación mandatada por la ONU. Otros siete acusados recibieron sentencias de hasta cadena perpetua. Antes de dictar la condena el tribunal anunció que los cargos serían clasificados como crímenes de lesa humanidad. (Agencias)

La Junta Militar está encabezada por el general Min Aung Hlaing. (AP)

AFECTA TORMENTA LOCAL A TRENES DE ALTA VELOCIDAD DESDE PARÍS

Una tormenta local interrumpió ayer todo el tráfico de trenes de alta velocidad que conecta a París con el Sureste del país y Suiza en ambas direcciones, según la compañía ferroviaria francesa, y dejó a miles de viajeros varados en medio de los Juegos Olímpicos y de los desplazamientos por las vacaciones de verano.

La operadora SNCF dijo que todos los trenes rápidos que salían y llegaban a la estación de Gare de Lyon en la capital francesa habían quedado inmovilizados debido a la caída de un árbol en las vías que había sido golpeado por un tren en Borgoña, al Sureste de la capital francesa. Los trenes convencionales utilizan vías distintas y no se vieron afectados.

Las autoridades cortaron la electricidad de la vía y ya había comenzado una operación para retirar el árbol, aunque observaciones preliminares indicaban que el asunto no se resolvería deprisa, indicó la SNCF.

(Agencias)

CIFRA DE PASAJEROS

SUPERA LOS NIVELES DE ANTES DEL COVID-19

El número de pasajeros en los aeropuertos europeos en el primer semestre del 2024 superó los niveles del 2019, por primera vez desde la pandemia de COVID-19, anunció ayer la principal asociación del sector. Entre enero y junio se registró un aumento del 9% interanual del número de pasajeros, que hizo que el tráfico en esas plataformas superara en 0.4% los volúmenes del mismo periodo de hace cinco años, precisó en un comunicado ACI Europe, que consideró que “el sector ya pasó página” desde la crisis sanitaria.

Las estadísticas de ACI Europe rebasan los límites estrictos de la Europa política, pues incluyen Turquía, Israel, Rusia e incluso Asia central, federando 500 aeropuertos de 55 países. (Agencias)

HEMBRAS DE UNA VARIEDAD DE TIBURONES TIENEN CRÍAS SIN CONTACTOS CON MACHOS

La especie en peligro Mustelus mustelus, conocida como cazón o musola lisa es capaz de tener crías sin apareamiento ni fecundación por parte de un escualo macho, según comprobaron científicos

Un grupo de investigadores italianos informaron del primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de un tiburón perteneciente a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa.

“Este estudio recoge el primer caso de partenogénesis facultativa” en esta variedad de escualo clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en vías de desaparición, apuntan los científicos en el estudio, publicado en el portal Scientific Reports.

Investigadores de varios institutos especializados del Piamonte, Liguria y Valle de Aosta constataron una partenogénesis

Síguenos en nuestras redes

On line

cada año desde el 2020 en dos tiburones hembra Mustelus mustelus, de 18 años y que desde el 2010 viven en un enorme acuario de Cerdeña.

“Es destacable que este descubrimiento revela que la partenogénesis puede producirse cada año en estos tiburones, alternando entre dos hembras, y excluye de manera concluyente el almacenamiento a largo plazo del esperma como causa”, subrayan los investigadores.

Así, se observó una producción casi anual en ausencia de machos. Hasta ahora, tuvieron lugar tres nacimientos, en 2020, 2021 y 2023, pero un solo espécimen, el del 2021, continúa con vida.

La musola lisa, de un tamaño medio de entre 1.5 y dos metros, está principalmente amenazada por la pesca ilegal en el Mediterráneo y en otros mares cálidos. Según estimaciones citadas por los investigadores, “su población podría disminuir hasta un 50% en las próximas décadas”.

La partenogénesis , más frecuente entre los invertebrados que entre los vertebrados, todavía no se ha observado en mamíferos.

(Agencias)

On line

PERDIÓ DELTA AIRLINES 500 MDD POR APAGÓN INFORMÁTICO GLOBAL

La aerolínea estadounidense Delta Airlines reclamará a dos grandes firmas tecnológicas una indemnización alegando que perdió 500 millones de dólares por el apagón virtual mundial de ordenadores el 19 de julio, anunció ayer su máximo ejecutivo.

“No tenemos otra opción”, comentó el director de Delta Airlines, Ed Bastian, cuando fue consultado por la cadena estadounidense CNBC sobre posibles demandas a partir de esos perjuicios.

Bastian subrayó que el apagón mundial le significó a la empresa un costo total de “medio billón de dólares en un período de cinco días”, entre “la pérdida de ingresos, pero también por las decenas de millones de dólares por día en indemnizaciones y en hoteles” para los pasajeros que no pudieron abordar su avión.

“Estamos tratando de asegurarnos de que se nos compense como sea que ellos decidan por lo que nos han costado” dijo, en referencia a las empresas estadounidenses Microsoft y CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad que estuvo en el centro del apagón informático global de computadoras que afectó a aeropuertos, hospitales, medios de comunicación, bancos y muchos otros servicios en diversos países. (Agencias)

ARRESTADO EXBOINA VERDE POR FALLIDA INCURSIÓN EN VENEZUELA

Un exboina verde de Estados Unidos que organizó una fallida incursión transfronteriza en el 2020 para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro fue arrestado en Nueva York.

Un acta de acusación federal desprecintada procedente de Tampa, Florida, acusa a Jordan Goudreau y a un socio venezolano, Yacsy Álvarez, de violar las leyes estadounidenses de control de armas cuando supuestamente ensamblaron y enviaron a Colombia armas de tipo AR, municiones y otros equipos de defensa que requerían una licencia

Síguenos en nuestras redes

On line

de exportación estadounidense. Goudreau, de 48 años, también fue acusado de asociación delictuosa, contrabando de bienes desde Estados Unidos y “posesión ilegal de una ametralladora”, entre otros cargos. Está internado en el Centro de Deten-

ción Metropolitano de Brooklyn, según los registros de la Ofi cina de Prisiones de Estados Unidos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos declinó hacer comentarios. Gustavo J. García-Montes, abogado de Goudreau, afirmó que su cliente es inocente, pero se negó a hacer más comentarios al respecto. Goudreau asumió su responsabilidad de los hechos y del fracaso de la misión, en la que se encargó de entrenar a un grupo de desertores del Ejército de Caracas en Colombia. (Agencias)

Síguenos

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 1 de agosto del 2024 Año 32 No. 11466

Incansable

SIRENA DEORO

Katie Ledecky consigue su octava medalla dorada y se convierte en la nadadora más laureada de los Olímpicos

Suplemento 1-8

Buscan a los 43 normalistas de Ayotzinapa dentro de un cuartel del Ejército en Iguala, por orden de AMLO; en la jornada participan papás de los estudiantes y autoridades civiles y militares / Doble golpe al narco: la Marina incauta 1.5 toneladas de cocaína en Acapulco y agentes aduanales decomisan 4 millones de pastillas de fentanilo en Sonora / Huyen 400 personas de Chiapas tras ataque explosivo con un dron

República 3, 5 y 7

AUNQUENO se precisó cuáles serán los lugares de la revisión, se indicó que ésta se llevará a cabo en los sitios que testigos protegidos del caso mencionaron en sus declaraciones; además, prevén acudir a otras zonas donde presuntamente estuvieron los alumnos

La Tormenta Tropical Carlotta se forma frente a cuatro estados

República 6

El grupo Hamás amenaza con vengar el asesinato de su líder

Internacional 61

en la Noche de Iguala.- (POR ESTO!)
UNO de los decomisos, en la costa de Guerrero, se dio durante patrullajes de vigilancia marítima por medio de buques tipo patrulla oceánica e interceptora de la Armada.- (POR ESTO!)
POBLADORES de Nueva Reforma, municipio de Chicomuselo, escaparon de sus hogares cuando un grupo delictivo lanzó bombas con un aparato volador en el centro de la localidad.- (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.