Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 7 de marzo del 2023 Año 31 • No. 10954
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, martes 7 de marzo del 2023 Año 31 • No. 10954
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Disparan contra elementos de la Policía en Alfredo V. Bonfil; la violencia de los últimos días en la Delegación es Cártel de Cancún: SSP / Asesina mujer a su esposo a puñaladas, en la Región 223 / Un hombre fue encontrado muerto en su hamaca, en Playa del Carmen / Declaran 3 días de luto en Tulum; Diego Castañón deberá esperar para tomar posesión como Alcalde + Ciudad 14 / Municipios 28 / Policía 23 y 24
108 homicidios en el día 65 que va del año
273 decesos contabilizados en los primeros 163 días de Gobierno
JUAN Antonio H. L. y Orquídea Saraí “N” presuntamente empezaron a reñir, por lo que ella agarró un cuchillo para defenderse.- (POR ESTO!)
1.66 homicidios al día, en promedio
1,666 días faltan
175 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
EL cadáver fue localizado en una casa de Villas del Sol; debido a la fetidez, los vecinos se asomaron, hallando la macabra escena.- (POR ESTO!)
2 muertes violentas ocurridas ayer
LOS oficiales se acercaron y los agresores abrieron fuego, comenzando una persecución que acabó a espaldas del Aeropuerto, donde abandonaron el vehículo y se metieron al monte.- (POR ESTO!)
DECENAS de habitantes acudieron a despedir a Marciano Dzul; destacó la presencia del todavía Tesorero, quien ocupará su lugar. (POR ESTO!)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Refuerza Guardia Nacional seguridad en playas de la Riviera Maya
Balean a dos personas en la Supermanzana 90; una pierde la vida + Ciudad 13 + Ciudad 10 + Ciudad 10
Ocurre fuerte explosión en una panadería de la Av. La Luna
Cancún, Q. Roo, martes 7 de marzo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal ordenó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR) que en un plazo de seis meses integre y resuelva la investigación por presuntos delitos de tortura cometidos en contra de Mario Aburto Martínez, quien ha manifestado que fue obligado declararse culpable del homicidio del candidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, en 1994.
La sentencia emitida por Antonio González García, juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, señala que el plazo se estima prudente por el tiempo que ha transcurrido desde el inicio de la pesquisa.
En su fallo se ordena al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, coordinar y supervisar la actuación de las Fiscalías Especializada en Materia de Derechos Humanos y Especial en Investigación del Delito
Aburto
Dignidad, Identidad y Soberanía
damentales como el derecho a la verdad y de tutela judicial efectiva”.
González García señaló que desde que inició la averiguación previa, en agosto de 1994, se advierte que la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy FGR, no ha cumplido con dichos postulados incurriendo en dilación para la debida integración de esa indagatoria.
Puntualizó que fue hasta el 2022, cuando el agente del Ministerio Publico de la Federación, adscrito a la Coordinación General de Investigación de la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR, informó que el titular de la institución, Alejandro Gertz Manero, instruyó la integración de un equipo especial de investigación y litigación responsable de investigar, perseguir
CIUDAD DE MÉXICO.- En las próximas horas, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias y ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas por arriba de los 40 grados Celsius (°C) en Guerrero, Michoacán y Morelos; de 35 a 40°C en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 30 a 35°C en Aguascalientes, Chihuahua,
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 7 de marzo de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
CIUDAD DE MÉXICO.- De manera directa y sin intermediarios, el Gobierno de México avanza en la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar a lo largo de la ruta del Tren Maya que transitará por los Estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde hasta la fecha se beneficia a 3 millones 931 mil 249 personas con inversión social anual de 71 mil 789 millones de pesos, así como 25 mil 840 millones de pesos que el Gobierno de México destina a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
(FAIS), puntualizó ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, Montiel Reyes explicó que en los Estados mencionados se aplica de forma integral la política de Bienestar del Gobierno de México. Informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega en esta región del país a 927 mil 693 derechohabientes y la Pensión para el Bienestar de las
Personas con Discapacidad a 168 mil 342. Asimismo, Sembrando Vida beneficia a 177 mil 642 sembradoras y sembradores.
En cuanto al impulso a la productividad, el programa de pesca se entrega a 50 mil 216 beneficiarios a través de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y Producción para el Bienestar a 535 mil 891 productores a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En tanto, las Becas “Benito Juárez” que distribuye la Secretaría de Educación Pública (SEP) llegan a
CIUDAD DE MÉXICO.- México tendrá en Campeche la primera reserva de selva tropical y la segunda más grande del mundo, después del Amazonas, en Brasil, con la Región Gran Calakmul, que estará unida a la Reserva de la Biósfera Calakmul e integrada a las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación y Áreas Naturales Protegidas, destacó ayer la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el informe semanal de acciones para el cuidado ambiental en la ruta del Tren Maya, explicó que este proyecto conseguirá la conectividad biológica con Laguna de Términos, también en esa Entidad. Albores expuso sobre la restau- ración del ecosistema en el Área Natural Protegida Nuevo Uxmal,
de 2 mil 200 hectáreas de extensión. Ahí se preservan especies de flora y fauna endémicas, entre las que se incluye el faisán, loros, guacamayas, colibríes, cenzontles, cardenales, ruiseñores, mapaches y una amplia diversidad de serpientes.
La titular de Semarnat dijo que, en el Mangle Puerto Morelos, cuya extensión es superior a 500 hectáreas, se protege como sitio de refugio, alimentación y reproducción del
cocodrilo, iguana espinosa rayada y mono araña, entre otras especies. Precisó que, aunque es pequeño, tiene una gran relevancia biocultural.
“Es importante porque se encuentra en un espacio que fue justo en un sentido en un tiempo con una presión inmobiliaria, entonces se está planteando el que podamos tener esta área donde se va a contribuir al cuidado de cuatro tipos de manglares muy importantes: rojo, negro, botoncillo y blanco”, apuntó ante el presidente López Obrador.
El Parque Nacional del Jaguar comprende una superficie de 2 mil 249.71 hectáreas que se agregarán al Parque Nacional Tulum, de 664 hectáreas. A través de esta iniciativa se protegerá al jaguar, mono araña, iguana, palma Nakás y guano de costa, entre otras especies animales y vegetales, puntualizó.
(Redacción POR ESTO!)
un millón 185 mil 294 estudiantes en nivel básico; 469 mil 490 en medio superior y 66 mil 352 en superior.
La Escuela es Nuestra (LEN) entrega a través de la SEP recursos directos a 23 mil 137 centros educativos para la mejora de planteles; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Por otro lado, el esquema deTandas para el Bienestar llega a 242 mil 57 mujeres y hombres emprendedores mediante Financiera para el Bienestar (Finabien), mientras que en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la inversión social anual es de 25 mil 840 millones de pesos para 271 municipios.
Se está planteando que podamos tener esta área, donde se va a contribuir al cuidado de cuatro tipos de manglares muy importantes”.
MARÍA LUISA ALBORES TITULAR DE SEMARNAT
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard informó ayer que llegará a México un tratamiento de terapia celular contra el cáncer, potencialmente más efectivo que los tratamientos actuales, proveniente desde India.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que iniciarán un plan de transferencia de tecnología para que la terapia beneficie a mexicanos a corto y mediano plazo.
Con financiamiento de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), se efectuará el primer ensayo clínico de terapias CAR T con pacientes mexicanos, después de cumplir con el proceso regulatorio, y en consecuencia recibirán esta terapia en el transcurso del año.
El Canciller encabezó una delegación de científicos y diplomáticos mexicanos que hizo una visita a los laboratorios de ImmunoACT, una empresa india con sede en Mumbai.
La empresa desarrolló la deno-
minada terapia celular CAR T, que utiliza propias células modificadas de pacientes con padecimientos oncológicos para combatir el cáncer.
El Canciller expuso que esta terapia cuesta medio millón de dólares en Estados Unidos, por lo que el objetivo es llevarla para hacerla accesible a la población.
“Es decir, que podamos tenerla en el sistema público y las y los mexicanos puedan acceder a esa tecnología. Eso es lo que es nuestra tarea, es lo que nos pidió el presidente que buscáramos, esta tecnología en particular; y el Gobierno de la India y el iraquí, e ImmunoACT nos están ayudando para ello”, expresó.
Este tipo de terapias celulares han demostrado seguridad y eficacia y cuenta con aprobación regulatoria en Estados Unidos, así como en varios países de Europa.
Ebrard dijo que con el tratamiento van a poder salvar miles de vidas de personas que tienen leucemia.
(El Universal)
CIUDAD
Una jueza federal admitió ayer a trámite un amparo que impugna un artículo de la reforma electoral, el cual establece el cese del cargo de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con registros judiciales, el amparo fue promovido el 2 de marzo, fecha en que el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
En la demanda, se omite el nombre del quejoso, pero enfatiza que su demanda está dirigida contra el artículo décimo séptimo transitorio, a través del cual se ordenó a Edmundo Jacobo Molina ser cesado del cargo.
El quejoso solicitó que se concediera la suspensión provisional, pero la juzgadora no dio a conocer si otorgó la medida cautelar.
Asimismo, la firma de abogados Trusan y Roma presentó la primera demanda de amparo para proteger a los empleados del INE ante el Plan B electoral.
“Dichas modificaciones a las leyes secundarias, en materia electoral, provocan la desaparición del 85% de las plazas del Servicio Profesional Electoral: de las 2 mil 571 plazas, se perderían 2 mil 175”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Consultivo del Metro determinó que para este año el Sistema de Transporte Colectivo requerirá un presupuesto adicional de casi mil 500 millones de pesos para garantizar su adecuado funcionamiento.
Ayer, al encabezar la Sesión del Consejo Consultivo del organismo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que esos recursos adicionales se invertirán, junto con otros mil millones de pesos que ya estaban contemplados en su presupuesto, en la intervención integral de los 328 trenes con los que opera actualmente la red del Metro.
“Y en realidad ahora lo que presentamos es que es alrededor de mil 500 millones de pesos más de presupuesto para el metro, mil millones que ya existían en el fideicomiso y que ya eran parte del presupuesto del Metro, que van a ser utilizados para la recuperación sistemática con mucho mayor fortaleza que la que se venía haciendo; y mil 495 millones de pesos que van a ser utilizados para una recuperación mucho más profunda de los trenes, empezando por supuesto por los trenes que más lo requieren”, comentó.
En ese sentido, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, detalló que el programa de recuperación consistirá en la revisión sistemática de 328 trenes, la intervención mayor de 44 trenes y la sustitución de cristales y luminarias en 100 trenes más.
“Esta revisión sistemática integral de 328 trenes se hace aproximadamente una vez al mes por tren y consiste en las revisiones sistemáticas, cíclica y correctivo con un presupuesto de mil millones de pesos… Y habrá también una intervención mayor, una revisión general de 44 trenes en sus 10 sistemas, con la sustitución adicional de cristales y
luminarias en 100 trenes, esto monta un total de mil 476 millones de pesos, que es un presupuesto adicional ya disponible en el metro, no asignado originalmente”, indicó.
Las autoridades capitalinas acordaron con trabajadores sindicalizados del Metro que ellos sean los que se encarguen de estas labores y así aprovechar la experiencia que han adquirido en los talleres del STC. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Co municaciones y Transportes (SICT) informó que desde ayer se aplicó un aumento del 7.82% a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), cuyo lis tado del presente 2023 se encuentra integrado por más de 50 carreteras.
Asimismo, la dependencia in formó que, luego de dos años en que dichas tarifas no presentaron incremento alguno y que el Fona din solicitó un aumento de 15% conforme a la inflación del 2021 y 2022, el Gobierno mantendrá su política de apoyo al público usua rio con una actualización parcial.
“Se le instruyó al concesionario a llevar a cabo las acciones nece sarias para garantizar que el estado físico de las diferentes autopistas tenga el nivel más óptimo posible de servicio”, informó ayer la Se cretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transporte (SICT), por medio de un comunicado.
Cabe destacar que las quejas sobre el estado que guardan las vías de cuota son muy recurrentes, pues usuarios consideran que no se ve reflejado el pago que se hace.
El anuncio involucra a tramos carreteros como lo son el de Cuernavaca-Acapulco, Tehuacán-Oaxaca, Acatzingo-Ciudad Mendoza, México-Pachuca, Chamapa-Lechería, Champotón-Campeche, La Rumorosa-Tecate, México-Querétaro, Monterrey-Nuevo Laredo, Salina-Cruz-La Ventosa y La-Pera-Cuautla, entre algunas otras.
En la lista también se incluyeron las carreteras Las Choapas-Ocozocoautla, La Tinaja-Cosoleacaque y
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Político Nacional y la Asamblea Nacional Electoral de Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron ayer, por mayoría de votos, que el partido no participe en las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde se renovarán las gubernaturas.
En sesión del Consejo Político Nacional y de la Coordinadora Ciudadana Nacional, el líder del partido naranja, Dante Delgado Rannauro, acusó al PRI y al grupo de Morena de pactar los resultados de las elecciones en ambas Entidades para que el PRI mantenga el Gobierno coahuilense y Morena se lleve la del Estado de México, pues de lo contrario, dijo que no se explica por qué Morena se dividió en Coahuila.
“Para nadie es un secreto que hay quienes están empeñados en rescatar a un viejo régimen que se niega a morir, que todos sus fracasos los comunican como si fueran victorias. Es increíble que después de haber
Gutiérrez Zamora- Tihuatlán. El mayor incremento se registró en la vía de Durango a Mazatlán, cuya tarifa pasó de 68 a 720 pesos. Como ejemplos, en el caso de la autopista que va de México al Estado de Querétaro, el peaje se incrementó de 184 a 198 pesos, y en el recorrido entre la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y Acapulco, en Guerrero,
a 585 pesos, de acuerdo con la información difundida por la SICT. Desde el 2022, se anunció el aumento, pero fue retrasado luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra y en semanas pasadas el mandatario aseguró que se estaba en pláticas con concesionarios que buscaban hacer un aumento exagerado.
casetas se concretó luego de días en los que se dijo que se aplicaría hasta nuevo aviso y a solo unas semanas de las vacaciones de Semana Santa.
Actualmente, el Gobierno se encarga del mantenimiento del 77% de la red de autopistas de cuota, el resto de las concesiones federales (23% longitud) las administran instituciones privadas y financieras.
Para el Gobierno, la solicitud que hizo Estados Unidos por la prohibición a las importaciones de maíz blanco transgénico para masa y tortilla son consultas técnicas bajo el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que no tienen un carácter contencioso. Por lo que la Secretaría de Economía, de la mano con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras autoridades relevantes, coordinará la postura del Estado mexicano con la finalidad de encontrar una solución que sea mutuamente satisfactoria. A unas horas de que la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) dio a conocer la solicitud contra México, la dependencia mexicana aseguró que eso significa que iniciarán “un diálogo de carácter técnico para intercambiar información sobre la medida”. En ese sentido, la dependencia reiteró que el objetivo del Decreto (que prohíbe la importación de maíz transgénico) es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, asegurando así, la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país. México debe demostrar que la decisión de prohibir la importación de maíz transgénico para consumo humano tiene bases científicas.
(El Universal)
un análisis de la situación política, se llegó a la conclusión de que lo mejor es abstenerse y dar un paso al costado, por lo que MC se enfocará a fortalecer su presencia en todo el país y hacer alianza con la sociedad para ganar las elecciones presidenciales del próximo 2024.
Asimismo, Dante Delgado resumió en seis puntos los motivos por
“que la única alianza es la del PRI con Morena; el tercero y cuarto punto, fue que “el resultado lo conocemos: el PRI va entregar el Estado de México a cambio de quedarse con Coahuila, y que se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad y para seguir viviendo del poder.
En el quinto motivo, dijo que en el Estado de México las dos
lar la ley, y para el sexto y último, comentó que es una elección que le va a costar muy caro al Estado de México y a toda la República.
Por su parte, el senador Juan Zepeda, autor de la propuesta para no participar en los comicios del Estado de México, aseguró que no hay condiciones para competir, pues se vería afectado el proyecto de MC para las elecciones presidenciales del 2024.
Se deben demostrar bases científicas. (POR
XALAPA, Ver.- Fuerzas federa les rescataron a 343 migrantes de Centro y Sudamérica, entre ellos, 103 menores de edad no acompaña dos que fueron abandonados por un traficante de personas en la caja de un tráiler, en Acayucan, Veracruz.
De acuerdo con la información de un comunicado de prensa del Instituto Nacional de Migración (INM), la caja del tráiler fue locali zada a la orilla de la carretera Cosa maloapan-La Tinaja, por elementos de la Fiscalía General de la Repú blica (FGR), la Agencia de Inves tigación Criminal (AIC) y el INM.
En el interior de la caja del trái ler, la cual estaba acondicionada con doble piso de estructura metálica y ventiladores; fueron localizados 103 menores no acompañados prove nientes en su mayoría de Guatemala.
También 212 mayores de edad de origen guatemalteco, hondure ño, salvadoreño y ecuatoriano, así como 28 más en núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.
Los migrantes portaban brazaletes de colores como medio de identificación. De acuerdo con el comunicado de prensa, los menores no acompañados y quienes conforman los núcleos familiares, quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) del Estado de Veracruz.
Respecto a las personas mayores, se les iniciará el procedimiento
administrativo para definir su situación jurídica en territorio nacional.
Fenómenos como el que sucedió durante la noche del domingo en Veracruz, suceden en México con cierta frecuencia. A inicios de año, 269 personas fueron localizadas hacinadas en el interior de un tráiler en el Estado de Chiapas.
México deportó el pasado mes de febrero a casi un centenar de jóvenes guatemaltecos encontra-
CIUDAD DE MÉXICO.- Familias de personas privadas de la libertad presuntamente por Genaro García Luna (GGL), exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra. Miembros de diferentes colectivos acudieron a la FGR para presentar una denuncia bajo el delito de traición a la Patria en contra de Genaro García Luna, exfuncionario sentenciado en Estados Unidos por tráfico de drogas, delincuencia organizada y por falsedad de declaraciones.
En la denuncia, Marcela de Jesús Natalia, a quien se le fabricaron delitos en 1998 y pasó tres años y cinco días encarcelada, detalló que sufrió en carne propia las injusticias del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
“Estuve tres años y cinco días en el penal inocentemente, el juez me sentenció dos veces a cuarenta años de cárcel, fui absuelta por la tercera sala del Tribunal Superior de Oaxaca”, declaró la mujer.
dos en distintos puntos del país, por lo que vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal del 2022 y, de acuerdo con datos facilitados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8% en territorio mexicano.
(El Universal/Agencias)
“Estamos aquí para presentar una denuncia en contra de Genaro García Luna por traición a la Patria, no lo estamos diciendo solamente nosotros. El departamento de Justicia de Estados Unidos lo reconoció. ¿Qué está pasando aquí en México en contra de las víctimas de García Luna? No hay investigación. Aquí sólo se están investigando los bienes de él, pero eso cómo ayuda a las víctimas?”, comentó Bryan LeBarón.
Continuó y dijo que fue atacada con tres balazos por una persona a la que le pagaron. “Estamos aquí para pedirle al Presidente de la República que nos voltee a ver. Actualmente hay 14 presos indígenas. Ellos cuando fueron culpables hablaban Otomí. Ellos Fueron torturados”, comentó. Por su parte, un hombre identificado como Manuel Ramírez Valdovinos pidió una investigación interna, pues mencionó que García Luna metió una red de corrupción por eso quieren que se investigue.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los parientes de los marinos desparecidos el 5 de marzo del 2022, marcharon de la Torre del Caballito hasta el Palacio Nacional, donde colocaron una manta de los navales y llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al almirante Rafael Ojeda Durán, para que les den una respuesta sobre el caso.
Judith, hermana del marino Víctoriano Rodríguez Zurita, comentó que su hermano y Óscar González Andrade fueron asignados como escoltas del senador de Morena, José Narro Céspedes, luego de solicitar protección con motivo de promover la consulta sobre la revocación de mandato presidencial.
“Desaparecen el 5 de marzo, ellos brindaron escolta al senador
Narro, que cae en contradicciones y estamos pidiendo que los regresen con vida y en la carpeta de investigación no hay avances, no los han buscado como debe de ser. Ya pasó un año y no hay información”, afirmó.
“¿Quién es Victoriano? Victoriano es hijo, hermano, padre y un marino leal, honorable, bondadoso y hoy no está por la lealtad a sus mandos, su mando directo que era Maximiliano Serrano Pérez, quien decidió enviarlo a esa comisión de la cual aún no regresa”, expresó su hermana afuera del Palacio Nacional.
Remarcó que han pasado 365 días y no hay noticias de su paradero. “Quizás para sus mandos y sus compañeros, él no significa nada, pero para su familia lo es todo”, enfatizó.
(El Universal)
El pre sidente Andrés Manuel López Obra dor dijo que un grupo armado en Matamoros, Tamaulipas, perpetuó el secuestro de cuatro ciudadanos de Estados Unidos y afirmó que todo su gobierno trabaja en este asunto.
“Se está viendo el asunto, yo creo que se va a resolver”, señaló.
“Son personas de Estados Uni dos que cruzaron la frontera para comprar medicamentos y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”, manifestó el Presidente.
López Obrador se refirió a la alerta del Buró Federal de Investi gaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), que solicitó ayuda y ofreció 50 mil dólares de re compensa para localizar a los cuatro estadounidenses secuestrados.
Según los investigadores esta dounidenses, las cuatro personas se cuestradas cruzaron el pasado vier nes a Matamoros en una miniván con matrícula de Carolina del Norte y, poco después, sujetos los asalta ron y se los llevaron, en un hecho en el que además murió un mexicano.
“Está trabajando (el FBI) fun damentalmente con la secretaria de Seguridad Pública, con Rosa Icela (Rodríguez), tienen comunicación”, aseguró ayer el mandatario federal.
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET), Irvin Barrios Mojica, reveló que se estableció un grupo de investigación e inteligencia conformado por diversas instituciones
federales y estatales para localizar a los ciudadanos norteamericanos.
Cártel del Golfo, detrás del secuestro, presuntamente Medios estadounidenses informaron que una facción armada del
Cártel del Golfo estaría detrás del secuestro de los cuatro ciudadanos de dicho país en Matamoros, quienes ya han sido identificados. De acuerdo con diversos medios, se trata de sicarios del Escorpión, quienes atacaron al gru po y después se los llevaron.
presidente Andrés Manuel López Obrador calificó ayer como un acto propagandístico y ánimos intervencionistas la propuesta de algunos legisladores del partido Republicano de Estados Unidos para que el Ejército de ese país combata a nueve cárteles del narcotráfico que operan en México.
Ayer por la mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manel López Obrador reveló el Informe “Temas Relevantes en el Exterior. Semana del 6 al 10 de marzo” en donde se considera que esta propuesta no tiene posibilidades de ser aprobado en esta legislatura del Congreso de la Unión Americana.
“Es más que nada propaganda porque el día 27 de febrero presentó el Departamento de Estado de Estados Unidos al Congreso su informe sobre terrorismo y da a conocer que no hay México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación en este tema es buena entre los gobiernos”, indicó.
“Es una manía considerarse el gobierno del mundo y califcarlo, ‘tú te portas bien, tú te portas mal, si te sometes, tú palomita, si te
quieres sentir independiente, soberano, tache’. Pero bueno, ya se va a ir quitando esa mala costumbre, pero todavía es peor el que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país, o sea invadir a otro país con la excusa de que van sobre narcotraficantes, terroristas, desde luego es pura propaganda. Hay que estar rechazando todas esas pretensiones intervencionistas”, sostuvo el titular del Ejecutivo federal.
Se detalla que la propuesta fue
presentada en enero pasado por el representante republicano Dan Crenshaw, de Texas, y que busca autorizar el uso de las Fuerzas Ar madas en contra de los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada o de llevar a cabo otras actividades relacionadas que deses tabilicen el hemisferio occidental.
Se indica que la propuesta repu blicana nombra específicamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otros. (Agencias)
El Grupo Escorpión o Escorpiones fue creado por Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, mejor conocido como Tony Tormenta, líder del Cártel del Golfo, como guardia perso-
Los estadounidenses iban en una furgoneta blanca con placas de Carolina del Norte. La cadena ABC News los identificó como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.
Bárbara Burgess, de 54 años y madre de Latavia, dijo que su hija viajó a Matamoros acompañada de su primo Shaeed para someterse a un “procedimiento médico cosmético”. Los otros dos secuestrados, dijo Burgess, son amigos de su hija.
Una licencia perteneciente a Williams, quien conducía la furgoneta, fue encontrada en la escena, dijeron fuentes cercanas a la investigación. Burgess aseguró a ABC que ella le pidió a su hija que no viajara a México. “Mamá, estaré bien”, le respondió Latavia, antes de partir.
La mujer confirmó al FBI que Williams era la persona con la que su hija y su sobrino viajaron a México.
Burgess añadió que su hija se comunicó el viernes con ella y le dijo que estaba a unos 15 minutos del consultorio del doctor. Sin embargo, cuando la madre intentó comunicarse con ella más tarde, no pudo localizarla. “Su teléfono me mandaba directo a buzón”, dijo a ABC News.
Fue el domingo cuando el FBI informó que los cuatro estadounidenses, quienes se habían trasladado de Brownsville, Texas, a Matamoros, fueron secuestrados, después de que
PUEBLA, Pue.- Un presunto narcotraficante, identificado como un objetivo prioritario para el gobierno federal y con una orden de extradición a Estados Unidos, fue detenido ayer en la ciudad de Puebla.
Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y de la Secretaría de Marina, quienes lograron capturar a Jorge Alberto S., alias La Gorda El detenido estaría relacionado con el trasiego de drogas que ingresan ilegalmente en el Sur del país y
su introducción a Estados Unidos. En ese sentido, la SSP informó que el intercambio de información entre las tres instancias permitió determinar que Jorge Alberto S. se encontraba en territorio poblano, por lo que implementaron un operativo de seguridad dentro de la colonia Cementos Atoyac , que derivó en su detención.
Tras la detención de Jorge Alberto S., el presunto criminal fue entregado al juez que lo requiere en la Ciudad de México para determinar su situación jurídica. (El Universal)
La fotografía de una niña estudiando sentada en una banqueta en el municipio de Huejutla de Reyes, en el Estado de Hidalgo, causó muchos comentarios en la plataforma social Facebook que aplaudieron la actitud de superación y la valentía que mostró de la menor de edad. Muchos de los usuarios se mostraron interesados en contactar a la menor de edad para dar un regalo y pueda continuar con sus estudios. (Redacción POR ESTO!)
Un hombre se llevó una sorpresa en su cumpleaños, pues por una confusión de su novia, creyó que se convertiría en papá y su reacción quedó inmortalizada en un video que se hizo viral en Tik-Tok
En lugar de comprar una vela para el pastel, la novia del hombre compró una bengala de humo azul. “Todo me sale mal”, escribió la usuaria Rebeca en Tik-Tok. (Redacción POR ESTO!)
Ingresan efectivos del Ejército Mexicano a hospital del ISSSTE en Culiacán, Sinaloa, luego que un elemento los rafagueara por accidente al prepararse para un operativo
En el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del los Trabajadores del Estado (Issste), en la capital de Sinaloa, ingresaron nueve miembros del Ejército Mexicano con herida de bala, los cuales fueron trasladados en ambulancias desde el complejo militar del Sauz, ubicado en la sindicatura de Costa Rica
Una de las versiones establecieron que, en las instalaciones del complejo militar del Sauz, un elemento por descuido accionó un arma automática, lo que conllevó a que varios soldados y oficiales resultaron heridos, por lo que tuvieron que ser trasladados en ambulancia al hospital del Issste que se ubica frente al cuartel de la Novena Zona Militar.
Sobre este incidente, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, adelantó que el hecho de-
Síguenos
rivó de un accidente, del que no se tiene preciso si todos los que resultaron heridos son militares.
Rocha Moya expuso que está recabando mayores datos para conocer si todas las personas heridas de ambos sexos pertenecen a las fuerzas armadas, lo único que puede establecer, sin duda alguna, es que se trató de un accidente.
De acuerdo con información recabada, un elemento del Ejército por error accionó un arma automática por lo que varios de sus compañeros resultaron heridos.
Los datos extraoficiales que
Dos hombres fueron detenidos ayer por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) cuando transportaban armas de fuego en el Metro de la estación Guerrero
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la capital del país, dio a conocer el arresto de los dos hombres y señaló que ambos portaban seis armas de fuego.
Aunque no se reveló más información en los detalles, se presumió que a través de la plataforma social de WhatsApp, dichos suje-
Síguenos en nuetras redes
tos se ponían de acuerdo con sus “clientes” para entregar las armas.
Los datos de los reportes indicaron que los presuntos delincuentes vendían las armas de fuego y las entregaban en diversas estaciones del Metro de la Ciudad de México.
García Harfuch dio a conocer
que los hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para los procedimientos correspondientes. Asimismo, el Secretario de Seguridad Ciudadana capitalino informó que un elemento de la SSC permaneció en el Metro montando vigilancia, esto para prevenir que algún sospechoso más que sea miembro de esta presunta red de venta de armas de fuego se presentara en el lugar para continuar con dicho negocio ilícito.
(Redacción POR ESTO!)
se conocen es que en un convoy militar que se preparaba para salir a patrullar, al montar el arma automática sobre una de las unidades, uno de los agentes, por error, accionó el arma, por lo que se habló de que el número de heridos trasladados al hospital del Issste sumaron nueve.
En el hospital, ubicado frente a las instalaciones de la Novena Zona Militar, en la ciudad de Sinaloa, algunos de los elementos que terminaron lesionados tras dicho incidente, ingresaron por su propio pie, con heridas de bala.
Desde el horario matutino del día de ayer, varias ambulancias militares, desde el complejo militar del Sauz, en la sindicatura de Costa Rica, trasladaron a soldados y oficiales heridos al nosocomio comentado.
(El Universal)
Las altas temperaturas han causado que tanto personas como animales busquen lugares frescos, tal es el caso de una cría de oso que buscó una piscina para refrescarse.
Este caso ocurrió en Monterrey, donde habitantes de una casa en la calle Lagos del Vergel captaron a dicho animal en la alberca de su casa.
Fue a través de redes sociales la manera en la que los dueños de la casa difundieron el video del momento en el que el osito se refrescaba.
Aunque se desconoce de donde provenía, se presumió que huyó de su hábitat para buscar lugares de “buena temperatura” ante el fuerte calor.
Sin embargo, después de varios minutos, el oso salió de la alberca para huir hacia la Sierra Alta en Monterrey.
Cabe señalar que, durante esta época, las especies salvajes podrían acercarse a los residenciales en busca de lugares frescos e incluso alimento.
Es por ello que las autoridades comenzaron a alertar a la población para tomar precauciones en caso de observar alguno, señalando que primer se debe tener calma ante la presencia de algún animal.
Así como dar aviso a las autoridades en espera de que se le dé atención; se recomendó tomar precauciones.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún,
CANCÚN.- Anoche, dos hombres fueron agredidos a balazos afuera de un domicilio ubicado en la calle 37 con 46 y 48 Poniente, en la Región 90; los responsables, de acuerdo con testigos, llegaron a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra las víctimas, una de las cuales perdió la vida de manera instantánea; el sobreviviente a bordo de una unidad médica, fue llevado a un hospital.
Familiares de las víctimas, al escuchar los disparos, salieron de la vivienda, encontrando a las dos personas tendidas en el suelo; una tenía un disparo en una pierna, mientras a la otra, a simple vista se le apreciaban varios impactos por arma de fuego en varias partes del cuerpo; los vecinos fueron quienes llamaron al número de emergencias 911, solicitando la intervención de una unidad médica, acudieron una ambulancia privada, cuyos paramédicos confirmaron el deceso de una de las víctimas.
Los elementos de la Policía Quintana Roo por su parte acordonaron el
área, otras patrullas con las caracte rísticas de los responsables comen zaron a recorrer las calles aledañas sin que hasta el momento se hable de personas detenidas; el sobreviviente a esta agresión, una vez que recibió los primeros auxilios fue llevado al Hospital General “Jesús Kumate Ro dríguez”, para ser atendido.
Al sitio acudieron agentes minis teriales para llevar a cabo el procesa miento del lugar, así como agentes de la Dirección de Servicios Periciales, estos últimos luego de asegurar los casquillos percutidos como indicios hicieron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Seme fo) para realizarle la necropsia de ley. (Redacción POR ESTO!)
Al sitio llegaron los servicios paramédicos, pero no pudieron hacer nada por uno de los baleados, ya que no tenía signos vitales
a unos metros de las bombas despachadoras de gasolina, donde se encontraban trabajadores al igual que al interior del establecimiento.
CANCÚN.- En los últimos minutos del martes, una fuerte explosión causó daños en los cristales de la panadería Bonpane, ubicada en una gasolinera de la Supermanzana 509, lo que alertó a vecinos, incluso a varias regiones a la redonda; finalmente los cuerpos de emergencia y rescate llegaron hasta el lugar, donde sólo se reportaron daños.
Se presume que una acumulación de gas LP al interior de la panadería pudo provocar la explosión, la cual causó daños al exterior del mismo comercio, ubicado
PLAYA DEL CARMEN.- Durante la madrugada de ayer, un hombre fue agredido con un arma blanca por desconocidos, quienes lograron despojarlo de sus pertenencias cuando caminaba por las calles de la colonia Ejido, en el municipio de Solidaridad; la víctima fue auxiliada por vecinos, quienes al escuchar los gritos de auxilio salieron para apoyarlo, por lo que llamaron a las autoridades, quienes al llegar al sitio implementaron un operativo, sin lograr detener a los responsables.
Dinero, un teléfono celular y otras pertenencias fue lo que dos
hombres se llevaron del joven, quien de acuerdo con lo que relatado a las autoridades, caminaba en la avenida Constituyentes cuando al llegar a la altura de la avenida 75 le salieron al paso y con palabras altisonantes le pidieron sus objetos de valor, al oponerse al atraco fue golpeado y agredido con una navaja. La víctima trató de defenderse, sin tener éxito, siendo lesionado con una navaja en varias partes del cuerpo; algunos habitantes cercanos al escuchar sus gritos comenzaron a salir lo que alertó a los delincuentes quienes se echaron a correr cruzaron las avenidas
logrando perderse con dirección hacia la colonia El Pedregal, a los pocos minutos los vecinos llamaron al número de emergencias 911, solicitando la intervención de paramédicos y una ambulancia. Mientras la víctima recibía los primeros auxilios, con las características proporcionadas, los elementos de la Policía Quintana Roo llevaron a cabo un operativo por la zona donde se vio correr a los presuntos, quienes no fueron localizados, finalmente el herido fue trasladado a un hospital para recibir la debida atención médica. (Redacción POR ESTO!)
A su llegada personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, con apoyo de autoridades municipales y de Tránsito, cerraron la avenida La Luna, donde se ubica la panadería, esto para evitar un accidente que pudiera cobrar la vida de personas, así como se evacuó la zona.
En el sitio se realizó una inspección donde, al parecer, la fuga se originó en una estufa en la planta alta provocando el fuerte estallido, de manera oficial se dio a conocer que no hubo personas heridas y únicamente se registra
ron daños materiales, por su parte la Dirección de Protección Civil colocó sellos de clausura del inmueble, ya que al parecer se trató de un error humano.
(Redacción POR ESTO!)
El estruendo fue perceptible en varias zonas a la redonda de la panadería ubicada en la Sm 509; al parecer fue por acumulación de gas LP
Los conductores de Uber acusan que persisten las agresiones de los taxistas
CANCÚN.- Cansados de la falta de acción de las autoridades estatales y del constante acoso que sufren por parte de los taxistas, los socios conductores de Uber de Cancún planean acudir ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos ( CNDH ) en los próximos días, ya que, aseguraron, las agresiones hacia los choferes de la plataforma privada continúan.
Carlos Calzado, vocero de los conductores de la app, detalló que no hay ningún avance en la reforma de la ley de movilidad y las autoridades siguen favoreciendo a los taxistas de Cancún, por lo que se verán obligados a asistir ante el organismo nacional para que interfiera y revise la situación, misma que debería llegar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Nos siguen dando más de lo mismo, es decir que tanto la Policía Municipal como la Turística continúan trabajando en favor de los taxistas, los siguen dejando agredirnos, eso se llama impunidad y abuso de autoridad, están violando nuestros derechos humanos, entonces es lo que vamos a denunciar, porque sabemos que el Presidente no está bien enterado, ya que la Gobernadora del Estado sólo le dice lo bueno”, dijo en conferencia de prensa.
Por su parte, Águeda Esperilla Soto, también vocera, dijo que las
agresiones van en aumento, pues en lo que va del año se han registrado al menos 17 de ellas, de las que todos los culpables han quedado en libertad y sin repercusiones, pues siempre les dicen que faltan pruebas para encarcelarlos.
“En lugar que les pongan un alto les dan más poder, se sienten con la autoridad de acercarse a las unidades de Uber para espantar a los turistas que somos ilegales, pero no es así, nos amenazan, golpean, y la autoridad no hace nada, es claro que hay un fuerte conflicto de interés que nadie quiere resolver, así que vamos a seguir luchando”, dijo.
Asimismo, detalló que están a la espera del juicio político contra el Director del Instituto de Movilidad (Imoveqroo), Rodrigo Alcanzar Urrutia; Directora de Gobierno, Erika Castillo Acosta y Secretaria de Gobierno del Estado, Cristina Torres Gómez por no ser parciales en el conflicto de movilidad que afecta al Estado no ha prosperado, lo que deja ver la falta de voluntad por escuchar a los conductores de la plataforma.
“En cuanto al juicio político en contra de las autoridades por no ser parciales tampoco ha prosperado, entonces nos iremos a otras instancias, organismos ya sean nacionales o internacionales hasta que arreglen este problema que cada vez se va haciendo más grande”, concluyó. (Ana Cirilio)
Aerolíneas de bajo costo están interesadas en operar en la nueva terminal aérea. Los efectos positivos del (D. Pérez)
Tulum son buenas durante los próximos meses; y aunque no re ciban al segmento de varios hoteleros ya tienen vendido el destino de aquí al verano.
mentos que Tulum tiene como turistas, y es que la gente que viene a visitar este municipio del Centro de Quintana Roo difiere mucho en sus gustos y en su manera de gastar, del que está a Cancún o Playa del Carmen.
Aun con eso, encargados de pequeños hoteles y hostales, ubicados en el Centro de la ciudad, coincidieron en que sus agendas ya están al 80 por ciento de aquí a las vacaciones de verano; no obstante esperan que los números mejoren, sobre todo después de la pandemia, época muy dura para todos los habitantes de Tulum.
Donde hay muy buena expectación es en algo que incluso aún no existe y la gente ya tiene sus esperanzas en él y es que las principales aerolíneas de bajo costo estadounidenses y mexicanas son las más interesadas en volar desde el Aeropuerto Internacio -
bajo tarifas más bajas que en Cancún, flexibilidad de slots , flexibilidad de expansión del Aeropuerto y facilidad de operación”, revela IATA Consulting , portal experto en asuntos de viajes y turismo.
El estudio dictamina que durante los primeros años de existencia del Aeropuerto Internacional de Tulum, se espera un desarrollo progresivo del tráfico de pasajeros, ya que comenzará con el traslado de 700 mil viajeros en el 2024. A partir 2028, año en que será usado por 2 millones 400 mil viajeros, se espera que empiecen a notarse los efectos positivos del Tren Maya en el tráfico de esta nueva terminal aérea.
“Se espera que el Aeropuerto Internacional de Tulum llegue a acomodar en su horizonte más le-
jano un aproximado de 17 millones 200 mil personas, lo cual le conferirá un status de aeropuerto complementario al Aeropuerto de Cancún, que seguirá siendo
el aeropuerto principal de la región”, detalla IATA Consulting Pero la gente de a pie, la que camina para llegar a su trabajo y sufre para pagar los altos costos de
vida que ahora tiene Tulum, ellos también se ilusionan y sueñan con estos dos mega proyectos como lo es el Aeropuerto y el Tren Maya (Sajhid Domínguez)
Más de un centenar de elementos de la Guardia Nacional vigilan las playas de Tulum; al menos las que no están privatizadas. Esto obedece a una instrucción del Presidente de la República.
Los elementos de uniforme gris están presentes en casi todas las zonas turísticas de Tulum. “La presencia de la Guardia Nacional es para cumplir una de las funciones que tiene esta institución, que es precisamente velar por la seguridad pública. La instrucción que tenemos específicamente en el Parque Nacional, es preservar el orden, la tranquilidad y la seguridad de todos los visitantes que llegan a este lugar”, apuntó un mando que cuidaba con sigilo Playa La Roca
La instrucción que tenemos específicamente en el Parque Nacional, es preservar el orden, la tranquilidad y la seguridad de todos los visitantes que llegan a este lugar”.
Recalcó que la presencia de los elementos a la entrada de la Zona Hotelera y la de playas es un recordatorio que la Guardia Nacional se apostará de manera indefinida con
motivo de la creación del Parque Nacional del Jaguar, que fue anun ciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como un sitio de preservación y conservación en todos los niveles.
Actualmente es casi imposible acceder a un arenal de esta ciudad
lares; porque hay que decirlo, en Tulum todo es muy caro. Estas mismas playas que ayer amanecieron con un importante recale de sargazo y con basura del fin de semana, están prácticamente privatizadas, y aunque casi todos
que las playas son públicas, si no se paga el cover o el daypass, simplemente es imposible ingresar.
Donde no hay problemas de estacionamiento y tampoco cobran el acceso es en Punta Piedra, misma que este lunes lució repleta de
sargazo y basura y casi sin gente. De hecho, quienes pasan por ahí lo hacen de manera apresurada para evitar los fétidos olores que el sargazo emite cuando se seca con el intenso calor que hace en el Caribe Mexicano.
(Sajhid Domínguez)TULUM.- Debido al fallecimiento del Presidente municipal, Marciano Dzul, el municipio de Tulum tendrá tres días de luto, por lo que se tendrá que esperar este periodo para que el nuevo Edil tome posesión del cargo.
La Cuarta Sesión Pública y Solemne del Cabildo de Tulum para despedir a quien fuera su Presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, se convirtió en un homenaje póstumo al cual asistieron unas 2 mil personas y se realizó en la Explanada del Ayuntamiento con el cuerpo presente.
Después de cumplir con la orden del día, en donde hablaron varios personajes de la política, así como los familiares de Dzul Camal, se realizaron las guardias de honor, para posteriormente salir caminando con el cortejo fúnebre que avanzó algunas cuadras hasta el cementerio, última morada de quien fuera el primer Presidente municipal de Tulum.
Durante la Sesión de Cabildo, se recalcó que el municipio de Tulum ha dictado tres días de luto municipal en honor a Marciano Dzul, por lo que la bandera ondeara a media asta y sólo se abrirán las oficinas esenciales del Ayuntamiento.
El luto también retrasará el nombramiento del nuevo Presidente Municipal tulumnense, responsabilidad que recaerá en el hasta hoy Tesorero de la Comuna, Diego Castañón Trejo, sin que se sepa la hora o el día en que se realizará de forma oficial el nombramiento.
El próximo Alcalde
El perfil de Diego Castañón lo describe como un joven político, mano derecha de Marciano Dzul en esta última etapa, que tiene conexio-
líder en Tulum, y ahora también con integrantes de Morena.
Antes de ser el Tesorero del municipio fue director de Promoción Turística de Tulum, puesto del cual fue relevado, y también fue Presidente del PVEM en el mismo municipio.
Castañón ha presumido en sus redes sociales su amistad con el exgobernador de Chiapas, Manuel Velazco, y con el Senador Ricardo Monreal, con el que ha gestionado recursos para infraestructura del joven municipio quintanarroense.
Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y durante la Sesión Solemne de Cabildo recibió el espaldarazo de la Gobernadora de Quintana Roo.
Hay que resaltar que, según indica la Constitución Política de Quintana Roo, en el Artículo 141 que, ante la falta absoluta de algún miembro de un Ayuntamiento, éste llamará a los suplentes respectivos, quienes rendirán la protesta y asumirán el desempeño del cargo.
(Sajhid Domínguez)TULUM.-Ciudadanos indicaron que es vital luchar contra la inseguridad y cuidar el medioambiente.
En un recorrido por el Centro de Tulum, la gente de la localidad opinó acerca de lo que tiene que hacer la nueva Administración, mientras que algunos extranjeros con años de residencia en este lugar, ni siquiera se enteraron que ya no tenían Presidente Municipal.
No todo es color de rosa en este paraíso, ya que el municipio enfrenta varios retos de movilidad, ecología y sustentabilidad, que a su vez lo ponen en riesgo de romper el equilibrio de su belleza y la preservación de la tierra, además de incorporar oportunidades económicas.
Fue un lunes poco común en las calles del Centro de Tulum; después de la ceremonia póstuma de Marciano Dzul las calles quedaron un poco vacías y los comerciantes y transeúntes intentaban “jalar” turistas para sus negocios,
pero el segmento que viene a este pueblo mágico es un “hueso difícil de roer”.
“Viene mucho hippy, gente que según ellos, antes eran ejecutivos en una empresa y un día decidieron dejar todo y vivir casi en comunas, así como en las películas. Ellos no gastan mucho y andan en bicicleta. La verdad, ya estamos acostumbrados, pero siguen sin dejar dinero”, comentó Juan Luis, quien está encargado de una heladería italiana.
Hay que recordar que cada año llegan a Tulum más de un millón de turistas; tan sólo en enero y febrero albergó a más de 205 mil 316 visitantes, superando a la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México, que es una de las de mayor afluencia turística en México.
Ahora vendrá una nueva Administración y al respecto la gente coincidió en que las autoridades deben luchar contra la inseguridad y el cuidado del medioambiente,
ya que se corre el peligro de crecer “como enredadera”, tal como pasó en Cancún y en Playa del Carmen.
“Que haya más policías en las calles, en la playa. Acá hay mucha droga, eso no es ningún secreto y siempre se piensa en los turistas y los que visitan, pero rara vez alguien piensa en nuestros jóvenes, en que ahí los están reclutando para hacer cosas malas. Hay que buscar nuevas oportunidades para ellos, eso yo le diría al que va a entrar de Presidente”, apuntó Juanita, quien trabaja en un restaurante del mercado, detrás del Palacio Municipal.
No hay que olvidar que Tulum está en el epicentro de dos proyectos del Gobierno de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por un lado, el Aeropuerto Internacional, que será el tercero en el Estado y por otro, el Tren Maya que será un detonante para la economía tulumnense.
(Sajhid Domínguez)El Secretario de Salud indicó que ya se iniciaron las acciones para combatir al mosco en
CHETUMAL.- El municipio Benito Juárez mantiene la mayor incidencia de pacientes con dengue en Quintana Roo; en total en todo el Estado hay 481 casos, señaló el Secretario de Salud.
De acuerdo con lo indicado por el Secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, en el Estado de Quintana Roo tiene actualmente 481 casos; de éstos, 414 corresponden al municipio de Benito Juárez, seguido por Othón P. Blanco y Solidaridad.
El funcionario informó que ya se ha iniciado con el trabajo para combatir esta problemática que está aumentando exponencialmente en la Entidad y que lo posiciona como el Estado con mayor incidencia de dengue.
Flavio Carlo Rosado explicó que se realizará una contratación de personal para poder operar equipo que ha llegado desde la Federación, y que serán 280 personas las que van a participar en la erradicación de los insectos trans-
misores del dengue.
“La Federación manda 20 camionetas con 20 máquinas y se empieza el proceso de reclutamiento para el programa intensivo que vamos a llevar, para combatir esta enfermedad; será una contratación de 280 personas”.
La jornada contra los mosquitos transmisores del dengue ya ha iniciado en la ciudad de Cancún, y estará dando inicio en la Zona Sur de Quintana Roo, debido a que del total de casos que hay en
CANCÚN.-
“milagrosos” son aquellos que prometen bajar de peso en un periodo de tiempo corto. Casi todos se venden sin receta médica, ni están supervisados por ningún especialista en la rama. En México, el 70 por ciento de la población padece sobrepeso y una tercera parte sufre obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Por Esto! entrevistó a una médica especialista en nutrición, Valeria Hidalgo, quien habló acerca de estos productos que se venden como la solución a los problemas de sobrepeso que sufre más de la mitad de la población en México; además, hizo recomendaciones para todas las personas que quieren cambiar sus hábitos alimenticios y estilo de vida.
Valeria Hidalgo explicó que no existen productos alimenticios eficaces que hagan perder peso o mejorar su forma física a una persona.
Aseguró que ningún producto podrá sustituir a los buenos hábitos alimenticios y cotidianos. “Por la evidencia que se ha demostrado en artículos y libros, no existe ningún medicamento que por sí solo te haga bajar de peso; si no llevas una alimentación saludable, no vas a bajar de peso”.
La médica advirtió que casi ninguno de esos productos está médicamente comprobado ni certificado por la autoridad sanitaria.
“Con respecto al producto más famoso, que es el Piñalín, hay un caso muy famoso de una joven que lo consumió por recomendación de una amiga y tuvo problemas en el riñón, ya que el Piñalín la deshidrató y le dio una infección en el riñón, porque es un té diurético, vas mucho al baño y el riñón trabaja a marchas forzadas”, explicó la nutrióloga.
La especialista también explicó que las principales causas por
las cuales la gente acude a estos productos es por la desesperación de bajar de peso de inmediato, sin respetar un proceso y sin respetar a la adaptación que tendrá su cuerpo con un cambio físico. “Quieren ba jar tallas para una fiesta o evento que es en dos o tres semanas, y eso es imposible”. Además, aseveró que este tipo de productos juegan con la desesperación y la salud mental de los pacientes, y conclu yó que deberían estar prohibidos o estrictamente regulados, ya que reiteró que no tienen ninguna certi ficación médica ni científica.
Por Esto! naturistas en donde venden este tipo de medicamentos y se pudo comprobar que no se requiere de una receta médica, que no existe un especialista que te explique los productos y que hay de precios accesibles y algunos con precios elevados.
la Entidad, 414 se registraron en el municipio Benito Juárez
Hay que señalar que con los 481 casos de dengue, Quintana Roo encabeza la incidencia a nivel nacional, superando tres veces a Yucatán, que se encuentra en segundo lugar con sólo 170 casos, situación por la que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) enfocará los esfuerzos para reducir estos números conjuntamente con autoridades estatales.
“A esto obedece que la semana pasada estuvo aquí el Director General del Cenaprece, el doctor Ruiz López, que hizo varios recurridos y ahí mismo trabajamos mucho el tema del dengue”, comentó.
La campaña contra el mosco ya ha arrancado en Cancún, y para el 10 de marzo dará inicio en Chetumal, por lo que se invitó a la población para que lleve a cabo la erradicación de sitios donde pueda se propiciar la proliferación de estos insectos. (Pedro Hernández)
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, las cancunenses transexuales aún no se sienten integradas a la sociedad, pues continúan batallando para ser vistas y consideradas parte del género femenino, algo que ha complicado su desarrollo como seres humanos.
Fabiola Gallegos, líder del Colectivo “Mariposa Trans”, detalló que aunque hay avances en la aceptación de las mujeres, aún se está lejos de lo que se espera, ya que siguen luchando para encontrar trabajo en el sector turístico, por lo que se tiene que hacer un esfuerzo por la inclusión en dichos empleos.
“No voy a negar que hay avances, sobre todo en que ya pueden cambiar de género y modificar tus papeles, entre otras cosas; pero respecto a cómo las ven otras personas, la situación no es muy favorable. Se sigue creyendo que tu género es el cómo te ves, lejos del con qué te identificas. Entonces es ahí cuando hay problemas para que nos acepten”, dijo en entrevista para Por Esto!
La también activista expuso que hace falta la integración de las trans en la salud reproductiva, en el acceso al médico y considerarlas parte del género femenino, en cuanto a la orientación en pláticas y en los recursos que brinda el Estado.
“Se piensa que como las mujeres trans no se pueden embarazar no tienen derecho a una salud reproductiva, a ser orientadas por parte del Sector Salud; a que las revisen y les digan cómo
Se piensa que como las mujeres trans no se pueden embarazar no tienen derecho a una salud reproductiva, a ser orientadas por parte del Sector Salud; a que las revisen y les digan cómo protegerse”.
protegerse. Eso es lo que hace falta, el apoyarlas para que tampoco sean víctimas de trata de blancas o las prostituyan”, agregó.
Gallegos consideró que todavía falta mucho camino por recorrer y las autoridades municipales y estatales deberán trabajar para legislar leyes a su favor, en lugar de poner un mensaje en redes sociales durante la conmemoración.
“Pedimos ser totalmente integradas. Que nos vean como lo que somos, más mujeres. En eso se debe trabajar, no sólo dar mensajes bonitos el próximo 8 de
marzo y decir que están a nuestro favor”, comentó.
La entrevistada dijo que un colectivo de mujeres transexuales participará en la megamarcha por el 8 de marzo, pues han tenido un buen acercamiento con las personas organizadoras y en esta ocasión tendrán su propio espacio dentro del evento, para así también visibilizar las batallas que tienen que enfrentar todos los días.
(Ana Cirilo)
CHETUMAL.- Más de 3 mil menores quintanarroenses participaron en la encuesta infantil 20202023 “¿Me escuchas?”, en la que plasmaron sus opiniones acerca de
Al respecto, la Directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández, señaló que “este ejercicio fue diseñado totalmente por los niños. Ellos eligieron sus preguntas, el nombre de la encues-
Además mencionó la importancia de mantener los oídos puestos en los diferentes planteamientos que tienen los niños, quienes señalaron que la violencia y el maltrato recibieron 925 menciones, al igual que la contaminación y el medio ambiente, que registraron 569, comentarios de la salud en el núcleo familiar, con 436; y la inseguridad, con 368.
“Es importante atender esta problemática, pues es la que más
afecta a los menores, por lo que se presentará los resultados a todas las instancias involucradas para crear políticas públicas que impacten en el núcleo de las familias”, dijo.
Finalmente, mencionó que se estará coadyuvando al Estado de Quintana Roo para establecer diversos beneficios donde se quiere extender la estructura de rehabilitación en sectores vulnerables.
“Estamos promoviendo que se extienda la estructura de rehabilitación del DIF en Quintana Roo, en particular de las unidades básicas de rehabilitación; que haya más casas de día para adultos mayores, así como más centros de atención a primera infancia y apoyo en espacios de niños y adolescentes en contexto de migración”.
(Pedro Hernández)CHETUMAL.- La carretera costera entre Mahahual y Xcalak está totalmente deteriorada debido a los baches, pese a que es el camino turístico de la zona y es utilizado a diario por personas que acuden a los desarrollos turísticos que se encuentran en esa área del municipio de Othón P. Blanco
El camino costero tiene una distancia de aproximadamente 61 kilómetros, que se recorren en aproximadamente una hora y 20 minutos, aunque desde hace varios años, el recorrido puede tardar hasta dos horas, debido a las pésimas condiciones.
Se trata de un camino estatal que no ha recibido ningún tipo de inversión o mantenimiento desde hace más de 16 años, ya que el Huracán Dean impactó la Zona Sur de Quintana Roo y provocó daños importantes en la infraestructura carretera, por lo que fue rehabilitado para poder transitar después de resultar afectados varios tramos.
En aquella ocasión se realizaron adecuaciones al camino, pues el trazo también cambió con la construcción del Malecón de Mahahual, aunque la carretera principal continuó conservando su trazo original.
El camino costero es de terracería y aunque en ocasiones anteriores se ha logrado rehabilitarlo con el mismo material, desde hace más de 17 años no se realiza una reparación integral, por lo que se encuentra seriamente deteriorado lo que dificulta el tránsito de quienes recorren la zona, poniendo en peligro sus vidas a causa de las malas condiciones de la vía.
El Huracán Dean golpeó la parte Sur de Quintana Roo, hace casi 17 años, dañando la infraestructura carretera, sin que hasta el momento sea reparada
La queja de los prestadores de servicios es que en este tramo carretero hay varios restaurantes y hoteles a los que también llega un porcentaje importante de turistas de diversas partes del mundo, así como nacionales, quienes se llevan una mala imagen del destino, debido a que prácticamente está lleno de “cráteres” que impiden el traslado de las personas, pero más aún, retarda los viajes.
La carretera, a lo largo de los 61 kilómetros, se encuentra en malas condiciones, por lo que los habitantes de la zona, hoteleros y prestadores de servicios piden la intervención de las autoridades para que se mejore.
(Abraham
Cohuó)La Conagua asegura que el periodo de estiaje será intenso, lo que preocupa a labriegos
CHETUMAL.- El anuncio realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señalando una ola de calor y sequía para el Estado, llega a destiempo, según labriegos del municipio de Othón P. Blanco, puesto que durante el fin de semana se registraron algunas lluvias; aunque reconocieron que la ausencia de precipitaciones en semanas anteriores ha provocado que tengan que tomar medidas para regar sus cultivos.
Leobardo Rojas, campesino afiliado a diferentes programas federales, como “Sembrando Vida”, explicó que han tenido una serie de complicaciones debido a la falta de precipitaciones pluviales, para que los cultivos no se pierdan y ha tenido que implementar algunas técnicas de riego.
Y es que, según el labriego, quien tiene varios cultivos, dijo que sí han caído lluvias en los últimos días, pero no han sido suficientes para que los cultivos tengan el agua suficiente para evitar que se pierdan.
“Las lluvias ya están atrasadas y aunque se registren en este momento, difícilmente podremos lograr cultivar” explicó.
Señaló que el temporal que esperaban para poder cosechar en las próximas semanas no se ha
registrado, lo que pone en riesgo todos los cultivos por lo que necesitan tener evidencias para cobrar sus apoyos federales.
Según la Conagua , durante los próximos días se espera que las temperaturas se eleven y con
esto se registre una sequía que afecte de manera considerable a los campesinos y productores del Sur de Quintana Roo.
Campesinos como Leobardo Rojas esperan que los pronósticos de la Conagua no se cum-
plan, pues se perdería una gran parte de sus cultivos, por lo que actualmente están aplicando algunas técnicas de riego con la finalidad de recuperar de manera parcial algunos de sus plantíos.
hace 16 años no se le ha dado un mantenimiento integral, afectando la circulaciónLos agricultores señalan que sus cultivos podrían perderse, por la falta de lluvias. (Abraham Cohuó) Los prestadores de servicios se quejan de la omisión de las autoridades para rehabilitar la vía entre
CHETUMAL.- En Bacalar, prestadores de servicios turísticos comenzaron a realizar asados sobre las embarcaciones desde hace un par de semanas, lo que ha sido calificado como creativo por algunos, y contaminante por otros. En redes sociales se volvieron virales algunas fotografías en las que se observan a lancheros de la laguna de Bacalar realizando esta actividad para beneplácito de los turistas que contrataron su servicio de parrillada a bordo.
Aunque, según lo señalado por los prestadores de servicios náuticos, para algunos podría tratarse de una medida que contribuya a la contaminación de este cuerpo lagunar. Según los lancheros que dan el servicio, no provoca ningún tipo de contaminación, puesto que los residuos de la preparación de los alimentos se depositan en un contenedor, evitando que caigan a la laguna. Otro sector de la población
ha dado su aprobación a la iniciativa, señalando que siempre buscan innovar para ofrecer un mejor servicio a la población y a los turistas que visitan este destino desde hace muchos años. Por este servicio se cobra un costo adicional, dependiendo del tipo de producto que se elija para el asado, y según algunos lancheros consultados, ha tenido buena aceptación entre los turistas que arriban a este destino.
(Abraham CohuóCHETUMAL.- El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano rompió este fin de semana la barrera de los 18 pesos, colocándose en 17.99 pesos por dólar; una cifra no vista desde el año 2017. Incluso se le ha denominado el “superpeso”, porque a comparación de otras monedas latinoamericanas, no ha perdido valor frente a la divisa estadounidense.
Por Esto! realizó un recorrido por casas de cambio de la capital para preguntar la opinión de los usuarios y cambistas de cómo afecta a su economía cotidiana.
“Qué bueno que está bajando el dólar. Me da mucho gusto. Eso habla bien de mi Presidente y que está haciendo un buen trabajo. La economía va a mejorar”, comentó una transeúnte al ser cuestionada.
Los cambistas opinaron que este descenso de precio es parte
de un proceso externo que no ha disminuido para nada la compra y venta de divisas, al menos no se ha evidenciado en sus cuentas.
Analistas económicos afirman que este proceso es parte de una serie de acciones externas, específicamente en Estados Unidos y Europa, que han beneficiado a México; por ejemplo, la apertura a los inversores extranjeros genera confianza en la economía mexicana, el envío de divisas de mexicanos en Estados Unidos a sus familiares en México y el aumento de las tasas de interés que realizó el Banco de México para contrarrestar la crisis de la pandemia en el 2020.
Entre las desventajas que tiene el “superpeso” es que encarece las exportaciones mexicanas, recordando que más del 80 por ciento de las exportaciones son a Estados Unidos y Canadá, y que un des-
censo en el precio de las divisas aumenta el costo de las exporta ciones, haciéndolas más caras para los compradores. Algunos usuarios miran con temor el precio oscilatorio del peso sobre el dólar, particular mente porque piensan que la divisa americana no les rendirá como antes. “No quiero que siga bajando, me darán menos por mis dólares y yo los uso para com prar”, relató una entrevistada. Según pronósticos de bancas financieras, el “superpeso” con tinuará una racha positiva y se mantendrá oscilando los 18 pesos durante todo el 2023, debido a que en México hay planes de inversión extranjeras, específicamente de los Estados Unidos, y que la derrama económica, auguran, será enorme en temporadas vacacionales.
(Isidro
)
jeros del Aeropuerto Internacional de Cancún ( través de la aerolínea vieron que esperar más de una hora antes de poder documentar, por la falta de personal en los mostrado res de la compañía aérea.
más rápido y eficiente, pues cada vez había más personas intentando registrar sus maletas.
Los viajeros que tenían como destino Milwaukee, Estados Unidos, se encontraban desesperados en la Terminal 3, esperando en largas filas para realizar dicho proceso; algo que para ellos estaba de más y era un error, pues no pudieron realizarlo a través de la página de Internet, como normalmente se hace.
“Llevamos aproximadamente 50 minutos esperando para poder abordar. No pudimos hacer checkin a través de Internet es por eso que estamos atorados en esta inmensa fila. Es una locura todo lo que está pasando con esta aerolínea”, dijo Caroline Sears, una pa-
Sólo esperamos que no nos cancelen de último minuto, o haya una sobreventa de boletos. De ahí en fuera, nuestro viaje por el Caribe Mexicano fue increíble, tal como siempre lo soñamos, ya que nosotros vivimos en Denver y hay frío en estos momentos”.
JAMES DAVIS VISITANTEsajera en entrevista con Por Esto!
Los afectados, en su mayoría estadounidenses, consideraron que se deben de mejorar los protocolos de documentación, ya que por este tipo de procesos podrían perder sus vuelos, sobre todo si tienen conexión en otro punto del país o ciudad de Estados Unidos,
por lo que dijeron se han llevado un mal sabor de boca por parte de la empresa española.
“Es una pena que esté pasando todo esto, hay menores aquí formados, sólo esperamos que no nos cancelen de último minuto, o haya una sobreventa de boletos, que eso luego es una práctica recurrente de
las aerolíneas y no se hacen responsables, de ahí en fuera nuestro viaje por el Caribe Mexicano fue increíble, tal como siempre lo soñamos, ya que nosotros vivimos en Denver y hay frío en estos momentos”, contó James Davis. Mientras tanto, los empleados de la aerolínea dijeron que era un
problema que ya se estaba solucionando, pues estaban tratando de agilizar los procesos de documentación, para que las personas no tuvieran que esperar tanto tiempo y pudieran pasar a la sala de abordar, ya que el vuelo
en una hora y no querían que se retrasara. (Ana Cirilo)
17.4900
18.4900
19.2385
21.6572
0.13253
13.2343
0.478
53,924.19
0.121
33,431.44
0.094
12,302.48 0,48 53.924,19
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró ayer, lunes 6 de marzo, 581 operaciones, de las cuales, 290 fueron llegadas, 97 nacionales y 193 internacionales; mientras que hubo 291 salidas, 98 nacionales y 193 rumbo a destinos del extranjero, lo que se vio reflejado en el número de personas que transitaban en las Terminales del recinto aéreo.
Los turistas dijeron haber pasado unas buenas vacaciones en el Caribe Mexicano, ya que pudieron disfrutar del buen clima y la ausencia de sargazo, pues las playas estuvieron limpias y las lluvias se marcharon, por lo que calificaron de espectacular su viaje.
“Venimos de Playa del Carmen para pasar este fin de semana en Cancún y quedamos sorprendidos, porque el azul está muy turquesa, limpio, todo lo contrario de otros municipios, por lo que nos animamos a estar el último día de nuestras vacaciones en las playas. Es increíble lo bonito que es estar en un arenal sin sargazo”, contó Rosario Pérez, de California, en entrevista con Por Esto!
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Evelope, Flair Airlines,
Frontier, Global, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
Los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore,
nati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Indianápolis, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Lincoln, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, , Philadelphia, Phoenix, Quebec,
Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washington, Windsor, Winnipeg y Zúrich. Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca,
Cancún, Q. Roo, martes 7 de marzo del 2023
El chofer de una combi atravesó un paso peatonal a toda velocidad y provocó que un pasajero sufriera lesiones en varias partes del cuerpo; pese ello, se negaba a detenerse
En Chetumal, un hombre estrelló su camioneta contra una heladería
Una conductora embistió a dos autos y luego se cayó en una zanja
Autoridades desmienten el “toque de queda” que se difundió en Internet
CHETUMAL.- Un automóvil terminó en el interior de una zanja, en las inmediaciones del fraccionamiento Sian Ka’an de Chetumal, debido a que la conductora perdió el control de la dirección por estar, presuntamente, en estado de ebriedad, y no se percató que en la zona se realizan trabajos de mantenimiento.
El percance ocurrió la madrugada de este lunes, en la colonia mencionada, donde la conductora de un vehículo compacto transitaba con exceso de velocidad y en estado de ebriedad por la calle Aruba, entre Cipreses y Antonio Handall, cuando debido al estado en el que se encontraba, perdió el control de la dirección y terminó por impactar dos vehículos.
Al primero lo colisionó en la parte lateral, mientras que al segundo lo impactó en la parte trasera. La mujer, a pesar de los daños que le provocó a los dos autos y a su propia unidad, intentó darse a la fuga, pero en el camino cayó en la zanja de una obra que realizan autoridades estatales para modernizar la red de agua potable.
Por fortuna, pese a que la unidad cayó a la zanja, la conductora no resultó lesionada, aunque no pudo dar sus datos debido a que se encontraba en estado inconveniente.
Mientras los agentes atendían a la mujer, arribaron los propietarios de los dos vehículos dañados, por lo que en ese momento realizaron una inspección de los daños y debido al estado en que estaba la mujer, decidieron trasladarla a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde deberá hacerse responsable de los daños ocasionados.
Es importante señalar que, de acuerdo con testigos de los hechos, la mujer estuvo realizando diversas maniobras para intentar sacar el automóvil de la zanja, pero al ver que no podría, decidió salir de la unidad y esperar la llegada de los elementos policiales.
Los daños provocados en el percance, según estimaciones de los agentes, superan los 100 mil pesos.
(Abraham Cohuó)El conductor argumentó que había perdido el control debido a las malas condiciones de la carretera, aunque agentes policiales que llegaron a brindar auxilio en el percance señalaron que el hombre estaba alcoholizado, por lo que fue asegurado para que se haga responsable por los daños ocasionados.
Por fortuna, ninguna persona resultó lesionada en el accidente vehicular, ya que en el momen-
Elementos de Seguridad Pública se acercaron a la unidad sospechosa desde donde les dispararon, iniciándose una persecución; los responsables lograron huir. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron agredidos por los ocupantes de una camioneta blanca, quienes fueron detectados en actitud sospechosa recorriendo el centro de la Alcaldía Alfredo V. Bonfil.
José Pablo Mathey Cruz, Secretario de Seguridad Pública Municipal, confirmó que los oficiales fueron agredidos a balazos cuando se acercaron a dicha camioneta, por lo que se desencadenó una persecución por las principales
avenidas de dicha demarcación.
Asimismo, explicó que hubo intercambio de disparos entre policías municipales y delincuentes hasta salir a la avenida Huayacán y después sobre la autopista, a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún, en donde se introdujeron a una propiedad.
El comando armado, compuesto por al menos tres hombres, abandonó el vehículo y un arma corta para introducirse en un área selvática, continuando la persecu-
ción a pie por varios metros en el interior de maleza.
Sin embargo, a pesar del fuerte despliegue de elementos de la Policía Municipal, Ministerial y agentes de la Guardia Nacional, además de efectivos del Ejército y la Marina, los responsables de agredir a los agentes policiacos lograron escapar.
Las autoridades aseguraron un vehículo, un arma de fuego calibre nueve milímetros y municiones de diversos calibres, por
Una pugna in -
terna en el Cártel de Cancún es responsable de la violencia en la Alcaldía Alfredo V. Bonfil , revelaron autoridades que integran el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo.
En conferencia de prensa, las autoridades explicaron que se trata de una ruptura al interior de dicho cártel y ha provocado el enfrentamiento con sus antiguos socios, quienes se quedaron en el Cártel de Sinaloa.
Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública estatal, dijo que por el momento han reforzado la seguridad en dicho poblado y se encuentran investigando para detener a los generadores de la violencia.
Destacó que no van a permitir que el nivel siga escalando; sin
embargo, por el momento se enfocan en realizar los trabajos de prevención, en coordinación con autoridades federales, para entrar para erradicar el problema, pero con la orden de un Juez.
El mando policiaco dio a entender que con la liberación de José Socci, conocido como “El Dover” y su madre Leticia Rodríguez Lara alías “La 40” o “Doña Lety” a quienes llamó “ciertas personas” esperaban un repunte en la violencia; sin embargo, el jefe policiaco en todo momento evitó mencionar nombres de cárteles.
Asimismo, agregó que se trata de la disputa entre bandos, pero por fortuna no hay personas inocentes lastimadas, pero el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, continúa tra-
bajando para combatir a los grupos que están generando la violencia.
Explicó que, desde el domingo por la noche, personal de la Secre taría de Marina (Semar presencia permanente en dicho poblado y realizan patrullajes en las brechas aledañas para prevenir cualquier acto delictivo.
Fuentes militares señalan que el repunte en la violencia se debe a un esfuerzo de “Doña Lety Dover” para recuperar el territorio que le fue arrebatado por sus an tiguos aliados que fueron absorbi dos por el Cártel de Sinaloa.
Dicha pugna ha incrementado exponencialmente la violencia de bido a que ambos grupos tienen su centro de operaciones en dicho po blado y se buscan constantemente con la finalidad de erradicarse. (Redacción
lo que el vehículo fue trasladado a la sede de la Policía Municipal, para posteriormente ser turnado al Ministerio Público.
El intercambio de disparos se dio en medio del reforzamiento de la seguridad en la Alcaldía Alfredo V. Bonfil, bastión del Cártel de Cancún, que actualmente disputa el territorio con sus antiguos aliados del Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, hasta ahora las autoridades no han logrado la captura de los principales generadores
de violencia en dicha delegación, en donde los residentes aceptan que se sienten temerosos por el recorrido constante de las caravanas de hombres armados. Desde el pasado miércoles, los grupos criminales han recrudecido la violencia que hasta el momento ha dejado el aseguramiento de una camioneta blindada, tres vehículos incinerados, una persona herida y el aseguramiento de al menos dos armas y diversos casquillos. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Los constantes pleitos que mantenía una pareja terminaron en tragedia; la mujer asesinó a su esposo de múltiples puñaladas, luego de una discusión al calor de las copas, la cual escaló a los golpes y culminó cuando la mujer tomó un cuchillo para defenderse.
De acuerdo con la información obtenida mediante fuentes policiacas, la agresora sufría violencia familiar desde hace algunos años a manos de su pareja sentimental; pero la noche del sábado,
la pareja conformada por Juan Antonio H. L., de 46 años, y Orquídea Saraí, de 42 años, comenzó a ingerir bebidas alcohólicas en su domicilio, ubicado sobre la avenida Cecilio Chí y Gonzalo Guerrero, en la Región 223.
Al calor de las copas comenzaron las agresiones verbales y casi de inmediato pasaron a los golpes; pero la pelea terminó cuando Orquídea tomó un cuchillo y atacó a Juan Antonio hasta quitarle la vida.
Cegada por la ira incontrolable, por los efectos del alcohol, asestó
varias puñaladas al hombre que sucumbió ante las heridas que le provocaron un profuso sangrado y que a los pocos minutos le ocasionó la muerte.
Fue el hijo de ambos, quien solicitó el apoyo de una ambulancia. Cuando arribaron los cuerpos de rescate ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de la Policía Municipal se encargaron de detener a la mujer, quien aceptó su responsabilidad en los hechos.
Residentes de la zona comenta-
CANCÚN.- El conductor de una combi fue detenido, luego que a toda velocidad pasó un cruce peatonal y provocó que uno de los pasajeros se golpeara contra los tubos de la unidad, ocasionándose varias lesiones en el cuerpo.
Fueron los pasajeros quienes se encargaron de retener al chofer hasta la llegada de las autoridades municipales, quienes se encargaron de ponerlo a disposición del Ministerio Público.
El hombre fue identificado como José “N”, de 39 años de edad, quien fue detenido en la Re gión 260, por el delito de lesiones y lo que resulte, al conducir una unidad del transporte público.
Los hechos ocurrieron cuando elementos policiales que reali zaban labores preventivas en las inmediaciones de la mencionada zona, manzana 23, se percataron que un vehículo del transporte público, con número económi co 505, de la marca Urvan, estacionado con las luces intermitentes encendidas, tenía a su alrededor a un grupo de perso nas, que al notar la presencia de la unidad solicitó el apoyo.
Al aproximarse, una persona señaló al conductor del vehículo de transporte público, indicando que al venir parado dentro de la unidad, el
chofer conducía de manera negligente y al pasar un paso peatonal sin precaución provocó que perdiera el equilibrio golpeándose su pie en un tubo de metal, por lo que le solicitó que se detuviera ya que tenía mucho dolor, haciendo caso omiso.
No obstante, con la ayuda de los otros pasajeros lograron que se detuviera, por lo que ante el señalamiento, el conductor fue detenido formalmente por el delito de
ron que era constante escuchar los gritos de la pareja derivado de los problemas que sostenían, los cuales recientemente eran más frecuente, principalmente los fines de semana, cuando ambos ingerían alcohol. Coincidieron en que la mujer pudo haberse tratado de defender de las reiteradas agresiones de las que era víctima, por lo que exigieron a las autoridades ministeriales que investiguen a fondo el tema para evitar una injusticia.
Personal de la Policía Ministerial de la División Homicidios
se encargará de investigar los hechos; mientras que el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizó el levantamiento del cuerpo para los trámites correspondientes. Cabe mencionar que el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez se encargó de detener a la víctima para turnarla ante el Ministerio Público. (Redacción POR ESTO!)
lesiones y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Cabe mencionar que los usuarios del transporte público mencionaron que de no haber ocurrido la pronta intervención de la Policía Municipal iban a linchar al conductor, porque a pesar que le habían pedido que no manejara a exceso de velocidad, hizo caso omiso a sus recomendaciones.
(Redacción POR ESTO!) Presuntamente fue por la ola de violencia de los últimos días. (POR ESTO!)
Luego del enfrentamiento y persecución entre elementos de la Policía en el ejido Alfredo V. Bonfil, que culminó en el libramiento de la autopista a Mérida, a espaldas del Aeropuerto de Cancún, a través de las redes sociales comenzó a circular información que se implementaría “toque de queda”.
Fue a través de las mismas redes sociales, que la Policía Quintana Roo señaló que “hace algunos minutos comenzó a circular en redes sociales información falsa referente a un toque de queda en zonas de la ciudad de Cancún. Por tal motivo, la Secretaría de Seguridad
Pública de Quintana Roo invita a los ciudadanos a no compartir o difundir mensajes que provengan de perfiles, grupos o páginas”, se lee en el comunicado.
Uno de los mensajes desmentidos en grupos de WhatsApp, dice que “una amiga que trabaja en emergencia del municipio me acaba de decir que a partir de las 6 pm de hoy, hay toque de queda en Guayacan y Bonfil, puesto que hay una balacera terrible. Ya avisaron que no habrá forma de entrar ni salir, ni permitir ningún tipo de tránsito. Por lo que eviten transitar en vehículo. (Redacción POR ESTO!)
Un pasajero resultó con lesiones; lo entregaron a la Policía. (POR ESTO!)Cancún, Q. Roo, martes 7 de marzo del 2023
Habitantes de Isla Mujeres sufrieron un lunes sin agua, debido a una fuga en la línea submarina que conecta desde Punta Sam; Aguakan repartió el líquido a través de ocho pipas
La falta de agua afectó al sector turístico, que tuvo que cancelar servicios o regresar dinero; autoridades denunciaron a la concesionaria por incumplimiento de contrato. (O. L.)
Cozumeleños reprueban que taxistas obtengan
200 nuevas concesiones
Hoteleros de Holbox
auguran ocupación del 100% para Semana Santa
Un motociclista falleció al ser embestido por un conductor que escapó
Sie-
te meses después de denunciar irregularidades que implicaban a las Secretarías de Ordenamiento Territorial Sustentable y de Protección Civil, el fin de semana fue clausurada la tienda de buceo Phantom Divers, en plena zona turística de la ciudad.
Los afectados tienen un contrato que el propietario no quiere hacer valer y por lo cual hay un litigio; y ahora, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino con una clausura, a pesar que está el predio en la mancha urbana.
El problema se remonta a junio del año 2022, cuando personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Protección Civil se presentó en este lugar, que se localiza sobre la avenida Primera, entre 12 y 14 Norte, para demoler el predio, por lo que los afectados les mostraron un contrato de arrendamiento y un interdicto judicial. No obstante, empezaron a demoler parte del local.
Al lograr detener los trabajos, en julio del mismo 2022, se registró un conato de incendio, como quedó evidenciado en videos y en la denuncia interpuesta.
Para agosto, a pesar de tener conocimiento de la situación y del pleito legal, la Dirección de Desarrollo Urbano entregó los permisos de demolición a Juan Renán Rosado Quijano, lo que generó una nueva batalla legal.
Gracias a la acción de un Juez, se logró evitar la demolición del predio; pero extrañamente, este fin
de semana se presentó personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( fiscales la de Tesorería Municipal y trabajadores de Protección Civil, respaldados por varios policías municipales, con el objeto de sacar del establecimiento a turistas y personal para proceder a la clausura.
Cada dependencia colocó sus respectivos sellos, sin permitir a nadie que se acercara, acusaron los
anonimato por temor a represalias. Llama la atención el actuar de la Profepa, toda vez que este predio se localiza dentro de la mancha urbana y que clausuraron con el número PFPA/1293/ 2C/275)0011/2023-0011; mientras que los de Protección Civil argumentaron en aquella ocasión que
INICIA LA LUCHA
fue el año de comienzo del problema, cuando en junio se presentaron a demoler el inmueble
era por el riesgo que dicho edificio tación y vibraciones, pero que debieron ir contra quien en su momento llevó a cabo las obras para limpiar el predio colindante y que afectó este inmueble.
De acuerdo con los afectados, la empresa tomará acciones legales y convocará a una rueda de prensa para exponer todas las violaciones. (Fernando Morcillo)
dueño mostró las escrituras y permisos ante la
PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos de las zonas de Santa Cecilia y Vida y Esperanza, que señalaban posibles explosiones para hacer un banco de material para el Tren Maya sin permisos, fueron desmentidos por los propietarios del predio denominado Los Almendros, quienes mostraron sus permisos, incluso títulos de propiedad.
Lo anterior lo confirmó la décimo quinta Regidora, Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez, después que se registrara una reunión entre las partes en conflicto.
Y es que, cabe mencionar, en los últimos meses ha habido varios reportes de explosiones para extraer material que servirá para el proyecto del Tren Maya, por lo que en este caso, algunos Regidores se reunieron en la comunidad de Vida y Esperanza para escuchar a los moradores respecto a la problemática.
ANTECEDENTE
1985
Es el año del que datan los títulos de propiedad
En este caso, quien se sentía afectada era una señora de nombre Bertha y una empresa de material que pretende explotar el predio, por lo que se les convocó para mediar y avocados a la legalidad.
Al respecto, expuso que el dueño del predio presentó los títulos de propiedad que datan del 1985 y que la otra parte ocupaba desde hace unos años. El que ostenta los títulos fue quien llegó a un acuerdo con una empresa para habilitar un camino y un banco de material, hechos de los que ésta se encargó de tramitar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) para trabajar apegados a derecho.
Por lo anterior, la supuesta afectada, al ver que todo estaba en orden, buscó únicamente un acuerdo con la contraparte.
“Se corroboró todo; la señora dijo vamos a negociar, y ahí fueron los abogados”, dijo la consejal.
Cabe recordar, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desde que presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Norte del Tren Maya, estableció estos bancos de material y que la comunidad de Vida y Esperanza sería el lugar donde utilizarían bodegas por lo que prácticamente podía desaparecer el poblado.
(Fernando Morcillo)
Se corroboró todo y la señora dijo vamos a negociar, y ahí fueron los abogados”.
BERTHA “N” HABITANTE
Residentes del fraccionamiento Edén Playa Plus evidencian malos manejos de EM Condos
PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos del fraccionamiento Edén Playa Plus exigen a la desarrolladora CADU o CADURMA que convoque a la asamblea para que los vecinos puedan elegir a un administrador, o sean ellos quienes se hagan cargo.
Lo anterior porque la empresa administradora que puso el desarrollador, EM Condos, no ha hecho adecuadamente su labor, sobre todo en materia de seguridad, pues algunos vecinos han sido víctimas de robo y varios jóvenes se han apoderado de áreas comunes para tomar y drogarse.
En este sentido, la mañana de ayer, los vecinos de la Manzana 3 se reunieron en las oficinas de la desarrolladora para exponer la situación y exigir la asamblea.
A decir de Victoria Velázquez, representante vecinal, “los propietarios estamos inconformes con la administración EM Condos , estamos solicitando la asamblea ordinaria donde nos van a entregar la administración a los propietarios para que votemos si queremos o no a esta empresa, que no la queremos”.
“No la queremos por sus malas funciones, porque hay chicos que se drogan, personas que hacen ruido, que tiran basura, hay
moches para que entren a la alberca; hay evidencias con fotos y videos, y nos hacen caso nulo, no hay seguridad, pero sí pagamos cuota mensual de 500 pesos.
“Los propietarios queremos tomar la administración porque nos interesa, ese es el detalle”.
Lo anterior comenzó en agos-
conformes pidieron una reunión y mostraron a los representantes de CADU la minuta con los acuerdos tomados el pasado fin de semana a efecto de que se convoque a dicha asamblea.
Dieron un plazo de 30 días hábiles para que sean informados o de lo contrario, advirtieron que
mera Etapa de Villas del Sol, esta desarrolladora ha sido señalada constantemente por diversas irregularidades que a la fecha continúan y que van por las casas mal hechas con sus respectivos vicios ocultos, las inundaciones en temporada de lluvia por no hacer suficientes pozos de absorción,
(Fernando Morcillo)de
Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida y con manchas de sangre sobre una hamaca, al interior de una vivienda en Villas del Sol , la noche del domingo.
El ahora occiso, fue identificado como David M. L., y recién había sido liberado del Centro de Retención Municipal, señalado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
De acuerdo con el reporte, fue
en la calle Maniquín con avenida CTM, en el fraccionamiento mencionado, donde encontraron el cuerpo sin vida que confirmaron las autoridades de la Policía Municipal, quienes se presentaron como primeros respondientes. Los agentes realizaban un recorrido de vigilancia y prevención del delito, cuando tomaron conocimiento de un cuerpo sin vida del sexo masculino acostado en una hamaca, y se apreciaban manchas de sangre debajo del cuerpo.
Asimismo, el reporte reveló que el cuerpo estaba en estado de putrefacción. Es decir, que llevaba algunos días ahí. Se supo que el fallecido, apenas a mediados de febrero había salido del Centro de Retención Municipal. Tras confirmar el hallazgo, se acordonó la zona en espera de la llegada de la Policía De Investigación, peritos y el Servicio Médico Forense ( Semefo ) de la Fiscalía General del Estado
PLAYA DEL CARMEN.- Después de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, por ahora no hay cambios en la Junta Distrital 01, con sede en Playa del Carmen, refirió el Vocal Ejecutivo, José Luis Olivares Carmona.
Sin embargo, dejó ver que los 20 trabajadores con que cuenta el organismo en esta Junta promoverán amparos, en defensa de sus derechos laborales.
En este sentido, explicó que “nos vamos a amparar en contra del Instituto (Nacional Electoral) para que no surta efecto”, dijo; “nosotros nos amparamos para proteger nuestros derechos y a su vez, el Instituto inicia actos de inconstitucionalidad para hacer ver a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el llamado Plan B viola la Constitución”.
Hay unidad plena al interior del Instituto; estamos en el entendido que esta batalla o la ganamos todos o la perdemos todos”.
JOSÉ LUIS OLIVARES VOCAL EJECUTIVO
Será un amparo colectivo, aunque no descartó que algunos de sus compañeros en esta junta y las otras lo hagan de manera individual.
Esto será una vez que el Consejo General haya establecido o aprobado ajustes; al siguiente día de su publicación “tenemos la oportunidad de ampararnos en el Tribunal”.
Recordó que en la reforma aprobada sobre este llamado Plan B, desaparecen las vocalías, que actualmente son cinco y se redu cen a un vocal y a un coordinador.
Por ejemplo, citó, desaparece la vocalía de Registro, que atien de la cartografía y, sobre todo, el trámite de credenciales para votar. Tan sólo hay que recordar que con la pandemia de COVID-19, dar limitadas las citas, se juntaron cientos de personas en espera de hacer el trámite. Al desaparecer, se podría complicar más.
“Le quitan responsabilidades a las Juntas y esto no sabemos qué va a deparar, será complicado que no afecte a la ciudadanía”, indicó “Hay unidad plena al interior del Instituto; estamos en el enten dido que esta batalla o la ganamos todos o la perdemos todos”, rema tó Olivares Carmona.
( FGE ), para iniciar las investigaciones pertinentes.
Más tarde el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo , en la colonia Colosio, para realizarle la necropsia de ley y que posteriormente pueda ser reclamado por los familiares.
Con é sta, suman 16 las ejecuciones en Playa del Carmen en lo que va del año; la del domingo sería la primera del mes de marzo.
(Redacción POR ESTO!)
El ahora occiso, identificado como David M. L., había salido del Centro de Retención Municipal apenas en el mes de febrero
COZUMEL.- A los taxistas, en su mayoría, no les interesa brindar el servicio al pueblo, pero tienen miedo que entre la competencia y que les baje el servicio al turismo; por eso quieren esgrimir nuevamente la bandera que ahora sí se preocupan por darle servicio a la gente de la isla. Así lo afirmaron ciudadanos, luego del anuncio que en breve se estarían solicitando 200 nuevas placas o concesiones.
El líder de los taxistas en la isla comentó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevará a cabo un es-
tudio de la realidad vial de Cozumel, con lo cual cumplirán uno de los varios requisitos de ley para solicitar 200 nuevas placas o concesiones al Gobierno estatal, y en caso de liberarse estas placas, los nuevos socios que llevan en lista de espera de 25 a 30 años, o más, estarían sujetos únicamente al servicio de la población y quedarían prácticamente excluidos de las áreas turísticas; a diferencia de las casi 800 concesiones existentes, porque esas no tienen limitantes para brindar servicio en muelles, hoteles y demás puntos de interés turístico.
“Los compañeros tienen que entender que hoy por hoy se requiere darle continuidad a este proyecto.
Ya los temas internos, nosotros los manejaremos, pero esa cantidad de vehículos o de concesiones en dado caso de aprobarse por el Gobierno del Estado, estarán operando dentro de la población”. Resaltó que crearán un padrón taxista que se dedique de lleno a la población para que cuando llegue otro nuevo secretario general le dé continuidad. Aunque en Cozumel no es nada seguro que sea de tal manera, porque
COZUMEL.- Personal del Instituto de Seguridad Social y de Salud de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la isla continuarán manifestándose hasta obtener una respuesta de las autoridades estatales para que no impongan nuevamente a la contadora Lorena Gándara en el área administrativa, y en breve elevarán sus quejas a nivel nacional.
Por la mañana del lunes, un grupo de trabajadores se posicionó nuevamente frente a las instalaciones de esa unidad médica, sin que obtuvieran respuestas favorables en cuanto a la información que trascendió, en cuanto a que la contadora Lorena Gándara tomará otra vez las riendas de la administración. “Nos volvimos a reunir porque la contadora será reinstalada. El año pasado, los compañeros de base exigieron su destitución, ya que es una persona que humilla, sobaja y
desde que ella tomó las riendas de esta administración, el quirófano ha estado sin actividad; eso nos habla de su incapacidad”, señaló José Braga Medina, Secretario General de la Sección 28.
Resaltó que no hay un cuerpo de Gobierno bien establecido dentro de ese hospital, para que los pacientes puedan ser trasladados a otros municipios y tampoco hay un director nombrado como tal. “El doctor Cambrones está como encargado de la Dirección General, pero no tiene la facultad para tomar decisiones que le competen a los delegados de administración en el Estado. De implantarnos a la contadora Gándara, seguiremos manifestándonos y elevaremos nuestras denuncias a nivel nacional, a través de un orden interno de control y a través de la Secretaría de la Función Pública, y llevaremos todo el expediente para
que el sindicato nacional realice las investigaciones correspondientes”. Como se recordará, desde el pasado mes de noviembre los ma nifestantes llegaron a un acuerdo en el que se levantaría una inves tigación por malos manejos de los recursos en contra de la men cionada contadora y mientras eso sucedía, la persona en cuestión se retiraría del cargo. “De manera temporal se retiró, y después nos enteramos que estaba comisionada en Playa del Carmen; seguía con el nombramiento con el cargo de administradora de la unidad y eso no fue lo que se había acordado en esa reunión que sostuvimos con las autoridades, en la que se acordó que se iba a nombrar a un adminis trador interino, cosa que tampoco pasó. Nos quedamos sin Director, sin Subdirector, ni Administrador”.
hace algunas décadas se impulsó un proyecto similar con los taxis rojos, pero desapareció. La población reprobó esa nueva estrategia del Sindicato. Gerardo Ek, pequeño empresario, señaló, “a los taxistas en su mayoría no les interesa dar servicio al pueblo, de lo que tienen miedo es que entre la competencia y que les bajen el servicio al turismo. Por eso quieren esgrimir nuevamente la bandera que ahora sí se preocupan por darle servicio a la gente de la isla. Lo que debe hacer la autoridad es dejarles a ellos trabajar
con los turistas qué eso les gusta y permitir que nuevas empresas o sindicatos entren a brindar el servicio de transporte a la gente del pueblo”.
En tanto, Brenda Can externó que no es justo lo que pretenden hacer afectando a los socios martillos. “No nos parece justo. ¿Por qué mejor todas esas viejas placas que son de políticos no son usadas para el pueblo y que los martillos obtengan las 200 nuevas concesiones para mejorar la vida de sus familias, ya que llevan 30 años esperando?”
(Landy Vera)COZUMEL.- Una turista atropell ó a un hombre, bajó del auto, lo golpe
Al darse cuenta que estaba sien do perseguido por motociclistas, realizó una maniobra para gol pear con el auto a uno de ellos, provocando que derrapara.
Estos hechos se generaron en la avenida avenidas 20 y 25 de la colonia Centro, cuando la mujer se voló un alto y atropell clista, quien cayó al pavimen to y al intentar levantarse, fue agredido a golpes por la eufóri ca automovilista, quien lo dejó tirado en el sitio mientras huía del lugar para no hacerse res ponsable del accidente.
Testigos de los hechos fueron tras ella mientras daban parte al número de emergencias 911 para que enviaran patrullas y ubicaran a la extranjera quien, al parecer, es residente de la isla y se encontraba bajo los influjos del alcohol. Durante la perse cución, dos de los tres motoci clistas estuvieron a punto de ser impactados por la mujer, quien zigzagueaba para perderlos.
Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida avenida 65, se pasó la luz roja del semáforo con la intención de dejar atrás a los que la seguían, y afortunadamente no colisionó con otros vehículos. Aunque al llegar a la altura de la avenida Juárez con calle 95, uno de los motociclistas derrapó al ser impactado por la conductora cuando las unidades lograron cerrarle el paso.
La conductora descendió del auto y se sentó sobre la banqueta, en tanto los elementos le informaban que quedaría formalmente detenida por los hechos que ocasionó y los señalamientos en su contra.
Sin resistirse, la extranjera fue esposada y subida a una patrulla donde fue trasladada a las instalaciones de la policía local, y posteriormente puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
Es de resaltar que los dos motociclistas que fueron víctimas de la imprudencia de la mujer fueron atendidos por paramédicos de una clínica particular y trasladados al Hospital General para su atención médica.
(Landy Vera)En su huida, la automovilista iba zigzagueando para evitar a quienes la seguían y embistió a otro hombre que la perseguía en moto
Brenda Daysi Pérez Nuzún fue elegida por sus compañeros para recibir el reconocimiento
COZUMEL.- Una agente de la Policía Turística, Brenda Daysi Pérez Nuzún, que brindó ayuda a visitantes extranjeros el pasado mes de febrero, recibió un reconocimiento por parte de una integrante de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la isla, luego que sus propios compañeros la postularan.
Y aunque no se dio a conocer exactamente las actividades o acciones que motivaron a que la mujer sea reconocida como la elemento del mes, se pudo indagar que fueron tres ocasiones en las que brindó el apoyo a turistas que fueron objeto de un presunto delito y que se resolvieron favorablemente.
Cecilia Alcérreca, miembro voluntario de la Mesa Ciudadana de Seguridad Pública, dijo que este tipo de reconocimientos es uno de los incentivos en los que laboran para dignificar el trabajo del policía de Cozumel, ya que la vocación de policía también deber ser reconocida por la responsabilidad que los agentes llevan todos los días para atender a la comunidad. Según manifestó, estos reconocimientos se estarán entregando mes a mes entre los elementos
que conforman la plantilla de la corporación policiaca y se destaquen en los cinco sectores en donde están asignados, siendo los mismos policías los que propon
En este sentido, dijo que “se está buscando que la población recobre nuevamente la confianza en sus policías a través del trabajo correcto de cada ele
alcanzará ese objetivo”. Por último, comentó que además del reconocimiento que se le entregó a la mujer, también recibió un certificado de pase de día para un club de playa que podrá
La empresa concesionaria fue demandada recientemente por incumplir el contrato en materia de dotación irregular de agua y defic
agua en la línea submarina que co necta con una escasez general del líquido en hoteles, restaurantes y entre la po blación, que tuvieron que abaste cerse con pipas.
manifestó que su provisión de agua se agotó a las 8:00 horas y no tenía para sus huéspedes, por lo que comenzaron a mudarse a otros inmuebles y le exigieron su dinero de regreso.
“Ya cancelé mis reservaciones de hoy y mañana por este problema”, dijo el pequeño empresario, y lamentó que por el mal servicio que brinda Aguakan desde hace varias semanas, no pudiera llenar sus cisternas a tiempo, por la caída de la presión.
También el personal del Hotel Na-Balam enfrenta este problema, y tiene que bombear agua de la alberca para los servicios sanitarios y aliviar la situación, comunicó una ejecutiva consultada.
El problema se agrava en el Centro Histórico, donde el tanque de almacenamiento no tiene sufi-
GERARDO MAGAÑA HOTELERO
ciente capacidad para subsanar la demanda.
En total hay cuatro cisternas de agua en la ínsula, con capacidad conjunta de 2 mil 760 metros cúbicos (m3), según el personal del consorcio, las dos más grandes se ubican en la colonia La Gloria, de donde se tomó agua para llevar a los sitios donde se requería.
En tanto, el Gobierno Municipal únicamente dijo que le da seguimiento al problema con la empresa concesionaria, para reparar la fuga y reabastecer el servicio en la ínsula. Recientemente interpuso una demanda contra la empresa por incumplir el contrato celebrado desde hace 30 años, en materia de dotación irregular del agua y deficiencia en la recolec-
Los habitantes señalan la importancia de contar con una planta desaladora, para estas contingencias.
ción residual, que ha derivado en la contaminación de Playa Norte.
“Este tipo de evento es lo que justifica una planta desaladora en un futuro cercano”, advirtió Armin Enríquez, directivo de un restaurante, quien afirma que en caso de una contingencia mayor, con un
poderoso huracán, la isla se quedará sin agua durante varios días, por no tener suficientes reservas.
La tarde del domingo se incorporó el equipo de buceo para detectar el problema. Aunque aún está por definirse la causa de la ruptura, dos días antes, el
viernes, un barco de carga de la naviera Ultramar se aproximó a esa área, por una falla mecánica. La compañía ofreció restablecer el servicio la tarde de ayer, pero hasta el cierre de esta edición persistía el problema.
(Ovidio López)Ya cancelé mis reservaciones de hoy y mañana por este problema”.
ISLA MUJERES.– El servicio de Internet de Teléfonos de México (Telmex) se interrumpió ayer durante tres horas.
Empresas y público en general perdieron conectividad, lo que generó problemas en las transacciones económicas de los comercios y de navegación entre los usuarios de esta compañía.
El corte ocurrió poco después de las 9:00 horas y la señal se recuperó hasta casi la una de la tarde.
Este fenómeno había sido frecuente antes de la pandemia, aunque incluso después se han registrado interrupciones de manera ocasional, durante algunos minutos durante el 2022, comentaron los usuarios Pablo Caché y Ernesto Cahuil.
Las fallas eran frecuentes antes de la pandemia, afirman los usuarios
Agregaron que la mayoría de los clientes de esta empresa son familias, para que todos los integrantes puedan acceder al servicio digital en sus hogares y puedan navegar en las redes sociales, especialmente porque a sus hijos el Internet les sirve de consulta en sus tareas escolares.
Para los negocios, la caída del servicio representó un golpe en sus ingresos, pues no pudieron hacer operaciones en línea durante las principales horas de arribo del turismo masivo. Hubo daño económico que “la empresa debe considerar para prevenir este tipo de eventos”.
El consorcio aún no ha instalado una red de fibra óptica en la ínsula, y no tiene previsto hacerlo en este lustro, según sus ejecutivos, quienes sostuvieron una reunión antes de la pandemia, a raíz de la caída en la velocidad en sus aparatos, por el uso masivo por los clientes de hoteleros.
Directivos de Telmex alegaron que el corte fue regional, pero que se restablecería pronto, según el mensaje que recibieron los usuarios cuando hablaron para conocer la causa de la interrupción.
(Ovidio López)
Paterfamilias se unieron a las fuerzas de Seguridad; no se han registrado incidencias
ISLA MUJERES.– El “Escuadrón vial escolar” vigila sin excepción el ingreso y la salida de los alumnos de nivel básico y medio superior, desde que aparecieron amenazas de grupos delictivos en las redes sociales, posteriores al aseguramiento de presuntas casas de seguridad, de enero a la fecha, dijo la Policía.
Los integrantes de dicho escuadrón controlan la circulación vehicular y el acceso de cada inmueble desde una cuadra antes, para garantizar la seguridad en la llegada y la salida de los menores. Esta medida fue apoyada por los paterfamilias, luego de las amenazas.
De acuerdo con los primeros resultados, no se ha presentado ningún caso relacionado con los niños en lo que va del año, aunque sí un hecho violento a unos metros de la puerta de la escuela primaria “Julio Sauri”, donde un joven fue baleado.
Alrededor de 5 mil 500 escolares concurren a diario a planteles públicos y privados de la ínsula y la Zona Continental, pero con el aseguramiento de una presunta casa de seguridad en la colonia La Gloria, en enero, se registraron amenazas contra instalaciones públicas y funcionarios.
Por ello, se reforzó la vigilancia en cada inmueble, independientemente de las medidas de control del personal. También están alerta las fuerzas Federales para montar operativos conjuntos en cada vialidad.
El Director de Tránsito, Luis Arturo Andrade Nuncio, informó que los operativos abarcan 10 preescolares y primarias de
la Zona Insular y ocho de la Zona Continental. Explicó que el Escuadrón Vial Escolar lo integran padres de familia que participan coordinadamente con la autoridad para facilitar el tránsito en las zonas escolares del municipio; además, se impartieron talleres de seguridad y educación vial en los planteles escolares.
En la isla el operativo se efectúa con 20 elementos, siete unidades y cuatro motocicletas; mientras que en el continente se sumaron 16 elementos, cinco unidades y dos motocicletas.
En los próximos días se entregarán chalecos reflejantes a los padres de familia que participan en este esfuerzo.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.– El avistamiento turístico de aves en los alrededores de la laguna Salina Grande y en aguas cercanas no ha sido reglamentado por la Oficina de Turismo, pero algunos hoteleros ya lo incluyen en sus paquetes.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Caribe (Unicaribe) recomendaron a la Autoridad municipal desarrollar un plan para regular esta actividad.
Luego de concluir una investigación acerca de la calidad del
agua en las lagunas Salina Grande y Salina Chica, también exhortaron a reducir la incidencia de la polución en estos cuerpos de agua; es decir, que se eviten los derrames de aguas residuales y se regule la proliferación de fauna en las calles, pues el agua de lluvia arrastra sus heces hacia los cuerpos lagunares.
Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un perro de tamaño promedio, 15 kilogramos, evacúa diariamente cerca de 600 gramos de excremento, y hay mil 200 canes
en la vía pública, lo cual representa alrededor de 262.8 toneladas al año.
Al menos la quinta parte de esos desechos, 52.5 toneladas, se depositan en calles y banquetas, pues los animales buscan jardines públicos para hacer sus necesidades, y buena parte va a parar en las lagunas cuando llueve.
Los investigadores sostuvieron que, aunque muchos perros sean menores de tamaño, y se reduzca el volumen de heces, lo ideal es aplicar la reglamentación y sancionar a los dueños de mascotas
ISLA MUJERES.– La campaña de recaudación de fondos para financiar el rescate de perros y gatos en la ínsula y Zona Continental tuvo buena respuesta, indicaron los voluntarios.
La convivencia se desarrolló la tarde-noche del sábado, en un conocido restaurante ubicado en el malecón Oriente, en la esquina de la calle Allende con Hidalgo.
“Hubo buena respuesta a la convocatoria”, comentaron los equipos del veterinario Delfino Guevara, uno de los promotores, y de la organización altruista “Isla Animals”, que cooperan para alcanzar el control de la fauna callejera del municipio. Pues del 80 por ciento de los gatos, 2 mil aproximadamente, son salvajes.
Parte de lo que se recaudó está destinado a reforzar las campañas de captura de gatos y su posterior esterilización y liberación, para
Los animalistas reprochan la indiferencia del Gobierno municipal, que no cumplió con aplicar el Reglamento de Bienestar Animal
cubrir el costo de los medicamen tos y vacunas.
Zona continental
Si en la ínsula aún no se con trola el problema de la fauna callejera, la situación en la Zona Continental es aún más complicaresponsables de dicho proyecto.
que los dejan en la vía pública sin supervisión; entonces el PH de los cuerpos de agua mejoraría.
Falta plan de manejo
Los cuerpos de agua, incluyendo la Salina Aeropuerto, tienen una dimensión conjunta de alrededor de 20 hectáreas, con todos los manglares; además existe otra, la laguna Makax, que tiene un tamaño menor, pero está contaminada por supuestas descargas de aguas residuales de decenas botes y de vecinos, según
ha documentado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desde hace 30 años. En los alrededores de estos cuerpos de agua aparecen cormoranes, patos silvestres y pelícanos, entre otras especies, por eso cobra relevancia el programa de conservación y limpieza, mediante un Programa de Manejo que se base en el Reglamento que elaboraría el Cabildo, pero la Comisión de Ecología del cuerpo Legislativo aún no tiene nada previsto.
(Ovidio López)
ISLA HOLBOX.- Prestadores de servicios auguraron que las vacaciones de Semana Santa, que ya se aproximan, les dejarán una actividad del ciento por ciento.
Hoteleros aseguraron que ya comenzaron a recibir reservaciones para la Semana Mayor, es decir, del Domingo de Ramos al Domingo de Pascua, fechas en las que arriban miles de turistas cada año.
Limbert Zapata y Marvin Jiménez externaron que ya tienen reservaciones entre el 60 y 70 por ciento, y conforme se aproximen las vacaciones, se incrementarán.
Los prestadores de servicios afirmaron que este fin de semana que culminó, las actividades estuvieron cercanas al 80 por ciento, a pesar de las afectaciones por los vientos del Sureste, que provocaron la cancelación de los recorridos en lanchas a zonas cercanas, como el ojo de agua Yalahau o la Isla Pasión.
Externaron que poco a poco en esta Cuaresma las actividades repuntan y mejorarán conforme se acerquen las vacaciones. Esperan llegar al ciento por ciento en todos los sectores, por lo que touroperadores, hoteleros, restauranteros, comerciantes y prestadores de servicios en general ya se están preparando para recibir a los miles de vacacionistas.
Se tiene alrededor del 70 por ciento en reservaciones para la ] Semana Mayor de la Cuaresma es decir desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, y en esas fechas se espera alcanzar el ciento por ciento de reservaciones y en las actividades recreativas, como ocurría antes de la pandemia por COVID-19.
Quedan al menos tres semanas para que lleguen las vacaciones esperadas, y los turisteros confían en que en este lapso de tiempo las reservaciones de cuartos de hotel aumenten al ciento por ciento y permanezcan así varias semanas. Actualmente, el destino turístico ya suma 3 mil habitaciones.
Los prestadores de servicios externaron que este año la Isla Holbox podría estar como en sus mejores tiempos antes de la pandemia, laborando a mas del cien por ciento, con las habitaciones agotadas y la demanda de servicios para todos los sectores, desde hoteleros, restauranteros, náuticos, rentado-
80% PREFERENCIA
ras de carritos de golf y bicicletas, entre otros que operan en este des tino turístico de Lázaro Cárdenas.
(Luis Enrique Cauich)
que no acatan las recomendaciones de recorrer únicamente las orillas de las playas y se alejan hacia el mar, ignorando los riesgos.
Esto ha provocado que en más de una ocasión los visitantes tengan que ser rescatados, ya que al remar contra el viento se cansan, sobre todo los que utilizan los pa, que van de pie, u otro tipo de naves que no son de motor.
las actividades náuticas, por lo peligrosas que pueden resultar, ya que quienes utilizan estos servicios no llevan sus teléfonos, ni cuentan con radios o manera de comunicarse en caso de naufragar. También que sea obligatorio que los arrendadores se mantengan al pendiente y reporten la salida de los turistas que acceden a estos servicios; y denuncien de inmediato cuando se alejen de la
(Luis Enrique Cauich)tener la vigilancia en la zona de playas, debido a que hay turistas
Las fechas más álgidas son del Domingo de Ramos al de Resurrecciónde actividad registraron los touroperadores el pasado fin de semana
KANTUNILKÍN.- Los molineros aún no incrementan el precio del kilogramo de tortilla, a pesar que la harina de maíz encareció a principios de marzo y la tonelada superó los 18 mil pesos. El sector se encuentra organizándose para elegir a su nuevo dirigente; aunque posteriormente abordará el tema del aumento y el monto.
Mencionaron que el exlíder, Mariano Pech Abán, renunció al cargo y a la representación de más
de 18 molineros del municipio, por lo que ahora están visitando las localidades para tener una reunión y decidir quién quedará al frente del sindicato y de sus decisiones. Recordaron que el pasado 1 de marzo el bulto de 20 kilogramos de Maseca subió de 25 a 30 pesos; es decir, un promedio de 1 mil 500 pesos por tonelada, superando los 18 mil pesos. Este ajuste afecta directamente al sector, por lo que se analiza la posibilidad de
aumentar el precio de la tortilla. Externaron que en otros municipios ya se aprobó el aumento a 26 pesos por kilogramo, el cual entrará en vigor en esta semana, pero en Lázaro Cárdenas aún no se determina si se aplicará ni cuándo se hará efectivo, porque por ahora están acéfalos y tienen que reorganizarse. Añadieron que el dirigente actual renunció por razones desconocidas, por lo tanto, tendrán que
reunirse y elegir a un nuevo representante entre los sindicalizados.
Para esta semana se programaron reuniones con molineros de Ignacio Zaragoza y El Ideal, entre otras comunidades, para recibir propuestas para el nuevo dirigente y efectuar la elección lo antes posible.
El ultimo incremento se concretó el año pasado; en consecuencia, las ventas decayeron, y aunque ahora se ha normalizado el consumo y se venden entre dos
o tres sacos de harina de maíz ya elaborada en tortillas, es decir un promedio de 40 a 60 kilogramos al día, el sector aceptó que nuevamente mermarán sus ganancias, en caso de encarecer el producto. Por ahora la medida está en pausa, por la premura de buscar a un nuevo líder, quien se en-cargará de organizar la reunión, tomar los acuerdos y posteriormente anunciar si habrá o alza en el precio.
Pobladores urgieron a reparar las calles, que desde hace varios años se encuentran en malas condiciones, ante la cercanía de la temporada vacacional, para evitar darle una mala imagen a los miles de vacacionistas que llegarán en los primeros días de abril.
Además, pidieron que se considere bachear las vialidades que supuestamente fueron pavimentadas por el Gobierno de Carlos Joaquín, pero con tan mala calidad que en pocos meses se deterioraron.
Señalaron que la temporada de Nortes está por terminar y las afectaciones por lluvias se terminarán de manera temporal; sin embargo, comienza otro tipo de molestia: las intensas polvaredas que se originan en las calles dañadas.
Estas no sólo afectan a los habitantes de la comunidad porteña, sino también a los turistas que tie-
nen que acudir a algunas zonas de la población a dejar sus unidades en los estacionamientos y tienen que caminar entre el lodo o los polvorientos baches, sin que la au toridad haga algo por solucionarlo.
La mayor preocupación de los habitantes era la avenida princi pal, que en diciembre quedó en muy malas condiciones por los encharcamientos causados por las lluvias. A pesar que fue moderni zada, los trabajos tanto en esta vía
Reclaman reparar las calles de Chiquilá, por las vacaciones
Los lugareños están cansados que las autoridades municipales no les hayan prestado atención en años
Se busca que se vigile las entradas de las escuelas y también los espacios deportivos y recreativos para evitar y denunciar cua
En la Alcaldía Ignacio Zaragoza , antes de la pandemia hubo varias ejecuciones y balaceras
IGNACIO ZARAGOZA. -
Idelfonso Cupul, Alcalde de Ignacio Zaragoza , no descartó la posibilidad de retomar con los habitantes la policía comunitaria, que hace unos años fue organizada por la ciudadanía para garantizar la paz social de la Alcaldía, puesto que sería de mucho apoyo para los elementos policiacos asignados a este sitio, para evitar que la tranquilidad que actualmente se vive, sea transgredida nuevamente.
Hasta hace unos años, la Alcaldía era considerada un “foco rojo”
por los índices de inseguridad que se tenían, puesto que en el lugar se dieron varias ejecuciones e intentos de ejecución de personas que probablemente estaban ligadas a actividades ilícitas; sin embargo, desde hace alrededor de dos años la situación se ha tranquilizado. El Alcalde reconoció que hace un tiempo atrás, hasta el primer año de la pandemia, en esta comunidad, ubicada sobre la Carretera Federal, hubo incidentes graves que nunca antes se habían dado, como ejecuciones e intentos de
ejecución en las calles y domicilios de la localidad.
Estos eventos ajenos a la población mantuvieron un clima de inseguridad y temor en los pobladores, pero eso se ha estado quedando en el olvido, debido a que las instancias de seguridad han estado cooperando y han llegado en operativos para mantener la pasa social de Ignacio Zaragoza La Guardia Nacional y el Ejército han realizado operativos coordinados para mantener la vigilancia, lo que ha reducido el índice
KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal exhortaron a las autoridades correspondientes a intervenir en el tema de los perros callejeros que deambulan por las calles de la ciudad, puesto que varios de estos animales tienen dueños que no se hacen cargo de ellos, por lo que ya es necesario tener reglamentos y hacer un censo de mascotas para evitar su reproducción descontrolada.
Aunque no se han reportado ante las instancias, en las redes sociales se han tenido quejas de ataques de perros que deambulan por las calles, que luego de morder se meten en algún terreno cuyo propietario niega ser el dueño de la mascota para no hacerse responsable de los daños ocasionados.
Externaron que es común observar en pleno Centro de la ciudad una manada de perros deambulando por el parque, aunque no tiene nada de malo que se acuesten en la sombra
o un lugar donde resguardarse; el problema es que dejan sus heces fecales y entre esos perros hay algunos que tienen collar; es decir, que son de alguna persona que los deja deambular libremente.
Los habitantes señalaron que al menos los perros con dueños deben ser llevados a casa, porque cuando una hembra anda en celo, los animales se pelean y son bravos, y pueden morder a los transeúntes que pasan cerca; además, se tiene un índice de reproducción alto, que es lo que suele complicar más el problema.
En las colonias populares el problema de los perros es que salen a las calles y corretean los vehículos, como motos o bicicletas, incluso a las personas que pasan caminando y algunas han sido mordidas.
Las autoridades afirman no tener reportes de ataques de perros porque los afectados han hecho sus denuncias en las redes, cuando
deberían hacerlas ante las instancias, para que el dueño del animal responda por la agresión y pague los daños, pero ante la falta de un propietario a quien reclamar, los habitantes optan por la revancha, registrándose casos de animales macheteados o envenenados.
El año pasado fueron más de 40 perros los abandonados, alrededor de 10 perros lastimados por cortes con machete o agresiones con madera o tubos; además de varios perros atropellados o envenenados, de acuerdo con el reporte de la asociación civil “Patitas en Rescate”, que se ha sumado a los habitantes para pedir que la autoridad cree un reglamento para mascotas y se vayan aplicando sanciones para dueños que no se hagan cargo de sus perros o de los daños que causan y para que se eviten las agresiones y el envenenamiento de los mismos.
de delincuencia, que por ahora se reduce a peleas y faltas administrativas, entre otros delitos menores, y los habitantes se han mantenido más tranquilos. Ahora hasta hay ligas deportivas nocturnas en las que participan los pobladores.
Recordó que en la Administración pasada se conformó una policía comunitaria, encargada de apoyar a la Policía Municipal en sus recorridos, exhortando a los jóvenes a no estar a altas horas de la noche en las calles y a retirarse de sitios apartados donde se ingerían
alcohol hasta la madrugada, entre otras acciones.
Externó que este es un punto que se ha estado considerando con la comunidad y dejó abierta la posibilidad de poder conformarse nuevamente, para que algunos vigilen las entradas de las escuelas, y los espacios deportivos y recreativos para garantizar que los deportistas los cuiden y se denuncie cualquier anomalía, entre otras acciones que sean para el beneficio de la Alcaldía Ignacio Zaragoza (Luis Enrique Cauich)
TO.- Un trágico accidente se registró luego del mediodía, cuando una camioneta colisionó a una motocicleta. perdiendo la vida en el lugar el operador de la unidad ligera; el conductor del automotor se dio a la fuga y luego abandonó el vehículo en otro punto de la ciudad.
Los hechos se registraron en la avenida Constituyentes y la calle 85, de la colonia Emiliano Zapata II, cuando un vehículo color negro arrolló a una motocicleta que aparentemente se incorporaba sobre ésta y lo proyectó varios metros.
De acuerdo con información preliminar recabada en el lugar de los hechos, se supo que la motocicleta es marca Italika, color amarillo, sin placas, que fue arrastrada varios metros sobre el pavimento, perdiendo la vida el conductor, quien vestía short color negro, playera y chanclas blancas.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. La muerte del motociclista fue confirmada por los paramédicos de la Cruz Roja.
Tal parece que el cuerpo de infortunado fue aplastado con las llantas del vehículo y arrastrado varios metros, quedando boca abajo, sin que los testigos lo pudieran reconocer.
Entre las versiones que surgieron era que la víctima era perseguida por la unidad hasta que fue arrollado; mientras que otras refieren que salió de improviso sobre la avenida, por lo que fue arrollado por la camioneta.
La camioneta es marca Nissan, tipo Kicks, color negro, con placas de circulación URJ-710-J de Quintana Roo, unidad que aparentemente era conducida por un hombre, quien tras los hechos se retiró del lugar para abandonar el vehículo en la calle 79, entre la avenida Benito Juárez y la calle 68, de la colonia Jesús Martínez Ross, donde llegaron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para hacerse cargo de la unidad.
(Justino Xiu Chan)
Forma parte de las actividades que desarrollan los jóvenes dentro de su horario escolar
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido a la falta de mantenimiento en los espacios deportivos de la comunidad Laguna Kaná , estudiantes del Colegio de Bachilleres realizaron una jornada de labor social, mediante la limpieza del campo de esta localidad para evitar con ello posible accidentes al momento de practicar futbol.
La Directora del plantel “Emsad Laguna Kana”, Nayelli Alejandra Uc Morales, dijo que forma parte de las actividades que desarrollan los jóvenes dentro del horario escolar, “porque ellos utilizan estos espacios para practicar deportes y con ello fomentamos la labor social y el trabajo en equipo”.
Los estudiantes limpiaron
el campo deportivo, podaron el césped y recogieron los desechos como plásticos, bolsas y hasta botellas de cerveza de los aficionados que acuden a estos lugares para apoyar a sus equipos durante los torneos o ligas.
tivo intersalón, para fomentar el deporte tanto en la rama varonil como en la femenil, como sucede en la Zona Norte del municipio, donde se organizan torneos relámpagos entre los estudiantes, para que aprovechen el tiempo
que se ha aumentado los fines de semana en las comunidades indígenas, tal como ha sido el reporte de la Policía, con casos de violencia familiar que se presenta durante estos dos días en las localidades, y en que en todos los
Podaron el césped y recogieron desechos como plásticos, bolsas y hasta botellas de cerveza de los aficionados
Dudan de las acusaciones de violencia hacia un estudiante por parte de una docente que fue retirada del cargo; alegan que si se
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Autoridades educativas dejaron plantados a padres de familia de la escuela “Kukulcán”, de la comunidad Yaxley, quienes exigen que retorne una maestra separada de sus funciones por un supuesto maltrato a un estudiante; situación que los quejosos ponen en duda, al considerar que se trata de un problema entre la directiva y la docente, a quien quieren desplazar. De acuerdo con información de Martha Marisol Aban, madre de
familia, “desde el viernes pasado quedamos con el Jefe de Sector que este día (ayer), por la mañana, nos reuniríamos para buscar una solución, ya que los estudiantes están perdiendo clases. Estamos esperando desde las 7:00 horas a las autoridades educativas; incluso hoy iba a llegar la directora y una maestra suplente”
Comentó que la maestra separada del cargo fue concentrada a la Supervisión Escolar mientras se aclara el supuesto hecho.
El viernes pasado quedamos con el Jefe de Sector que este día (ayer) nos reuniríamos para buscar una solución, ya que los estudiantes están perdiendo clases”.
MARISOL ABAN MADRE DE FAMILIA
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Sin que hasta el momento se conozca el origen, habitantes de la comunidad Yaxley tienen problemas de desabasto de agua, señaló el Subdelegado de la localidad, Hipólito Poot Caamal, quien agregó que “también se tiene problemas de fuga en la red de distribución del líquido, sin que hasta el momento sea reparada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Señaló que en esta temporada de sequía, los habitantes están padeciendo un serio problema con el desabasto de agua. “Desconocemos el origen, ya que a pesar que encendemos el equipo para extraer el agua, es muy poco el líquido que se extrae y por ende, no llega a todos los usuarios”.
Siguió diciendo que “este problema lo hemos manifestado a la CAPA, pero hasta el momento no se han preocupado por atender esta situación que afecta a más de 500
habitantes de esta localidad.
Mencionó que otro de los problemas que hasta el momento no ha sido atendido por esta dependencia son las fugas de agua en la red de distribución, y pese a que lo han notificado, no resuelven este problema, mientras se desperdician cientos de miles de litros del líquido.
hay en las comunidades respecto al agua, para que dejen de padecer por su desabasto.
Cabe mencionar que la autoridad comunal refirió que “no sabemos qué está pasando, porque no se pue de extraer suficiente líquido con el equipo. No sabemos si es la bomba que está pequeña y que es alto el consumo, o simplemente se está
(Justino Xiu Chan)Señaló que “nos dejaron plantados y fue después de la 8:30 horas cuando nos contactaron para decirnos que se pospondría la reunión; por eso nos hemos mantenido frente a la escuela que desde la semana pasada se encuentra cerrada con candado.
Ante ello, los tutores se manifestaron frente de las instalaciones de la escuela portando pancartas con leyendas como “La Directora Adriana Díaz no supo resolver el problema ocultando información a
los padres de familia”, “Exigimos que regrese a la maestra Juanita” y “Fuera la presidenta, la secretaria y la tesorero de la Asociación de Padres de Familia”.
Además dijeron que “exigimos la presencia del causante del problema, Silverio T.M., porque si se va la maestra Juanita, que se vayan también las maestras Sidney Martínez y Adriana Díaz. Exigimos rendición de cuentas por parte de la Tesorera”, entra otras demandas.
(Justino Xiu Chan)
TO.- Ganaderos de esta demarcación sostuvieron que enfrentan muchos problemas para producir carne, leche y sus derivados, debido a la ausencia de respaldo y apoyo de las autoridades.
Además, con la llegada de la temporada de estío, el mes próximo, el panorama se agravará, por lo que alrededor de 220 integrantes de ese importante sector en el municipio se encuentran seriamente preocupados. Éstos suman un hato ganadero global que supera las 7 mil cabezas, que pastorean en varias partes de Carrillo Puerto Juan Argüelles Zamora, productor de la zona ubicada en la Vía Corta hacia Mérida, explicó que ante la imposibilidad de resistir el problema que se avizora, con la sequía próxima y la ausencia de apoyos de las dependencias, muchas familias han empezado a vender su ganado en pie.
“No hay apoyo para el sector ganadero bajo ningún esquema. En otros Gobiernos entregaban ayuda al ganadero, con semilla para los pastizales, alambre de púas, forrajes e incluso, vitamina para el ganado; además nos ayudaban con programas enfocados a mejorar la calidad de la carne y la leche que se produce en nuestro medio, pero ahora, desde hace cuatro años, nadie nos voltea a mirar”, dijo con enojo y desesperación.
Recordó que en períodos anteriores incluso les ofrecían sementales y hembras como pie de cría, como un crédito en especie que debían ir pagando, pero que representaba en todo sentido el mejoramiento genético del ganado. “Los ganaderos poníamos una parte y los gobiernos Estatal y Federal otra, pero las cosas se hacían y lográbamos esos objetivos en muchos casos. Ahora nada de eso nos llega”, sostuvo.
Debido a que la llegada del nuevo Gobierno municipal levantó muchas expectativas, subrayó que han acudido al Ayuntamiento tratando que los respalden con algún tipo de programa, a efecto de salir adelante en sus proyectos.
“Pero la verdad, a la Presidenta municipal nunca la encontramos y si alguna vez alcanzamos a saber que está ahí, adentro del Palacio, nos dicen que está muy ocupada, ni ganas dan de llegar a ese lugar, le mera verdad”, aseguró con enfado el productor.
(Redacción POR ESTO!)
En otros Gobiernos entregaban ayuda al ganadero con semilla para los pastizales, alambre de púas, forrajes e incluso, vitamina para el ganado”.
el cuidado del medioambiente y la conservación de los recursos.
Eladio Santos Barrientos, padre de familia de dos jóvenes que acuden a la escuela secundaria federal “Leona Vicario” , afirmó que ahora, más que nunca, las autoridades educativas y las dependencias del sector agroforestal del Estado deben coordinar esfuerzos y enfocar gran parte de su tiempo para cultivar entre los niños y jóvenes el interés por la conservación de la naturaleza.
“No somos ajenos a lo que está ocurriendo; ya sucedió en otras Entidades; incluso, nos hemos enterado que en otros países, en nombre del desarrollo, se arrasa con el hábitat de cientos de especies. Y no hablo sólo de animales, sino también de plantas y ecosistemas completos. Nuestros hijos deben saber qué es lo que está sucediendo y a qué nos están exponiendo por intereses totalmente reñidos con la naturaleza”, dijo el padre de familia.
Resaltó que los grandes de-
la cacería furtiva de especies en Apuntó que así como él, hay de- los padres de familia han demos-grarse con maestros y alumnos a
(Redacción POR ESTO!)
Por falta de alumnos, al menos seis escuelas ubicadas en la zona rural del municipio se encuentran literalmente en desuso, y de acuerdo con el enlace de la Secretaría de Educación del Estado en el municipio, Andrés Flota Castillo, esa infraestructura educativa quedó al servicio de la comunidad y la gente es la que debe darle mantenimiento para evitar que se deteriore, manifestó.
Las escuelas que actualmente
se encuentran en desuso, según Flota Castillo, son primaria “Pípila”, de Santo Domingo; “10 de diciembre”, de la localidad Mariano Matamoros ; “Vicente Guerrero”, de Javier Rojo Gómez; “Belisario Domínguez”, de la comunidad Rancho Viejo; “Rafael Ramírez”, de El Martirio; y “Benito Juárez”, de Pedro. A Moreno Señaló que algunos de esos inmuebles fueron ocupados un tiempo por líderes de educación del Consejo Nacional de Fomento Educativo,
pero al quedarse las comunidades sin alumnos, dejaron mandar instructores a esas demarcaciones.
Las escuelas, según en enlace de la Secretaría de Educación en el municipio, quedaron para la comunidad y la gente del lugar es la que debe darle mantenimiento para evitar que se deterioren, señaló.
Un vecino de la comunidad Javier Rojo Gómez que se identificó como Jesús Pech dijo que la primaria “Vicente Guerrero” se cerró hace poco más de ocho años
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La cosecha de sandía en la comunidad Puerto Arturo, uno de los núcleos agrarios donde más se siembra la fruta cada año, ya no se hará en marzo, como comúnmente se levantaba la producción, ahora se realizará en el mes de abril; el corte se atrasó por las cuestiones climáticas, indicó Rafael Meza Barrera, agricultor del lugar.
Indicó que a los labriegos que adelantaron la siembra no les ha ido nada bien, pues cuando empezaba a colgar la sandía se registró un temporal de lluvias y eso los afectó bastante.
Comentó que actualmente el productor tiene que ir trabajando el campo de acuerdo con las condiciones del clima, para que puede
lograr la producción que se necesita para recuperar la inversión.
Recordó que antes el maíz se sembraba en mayo o junio, pero ahora han estado sembrando en agosto y les ha ido bien porque han logrado buena cosecha.
Según el productor, esta vez, trabajaron “poca” superficie de sandía (unas 150 hectáreas) porque los insumos son muy caros.
Meza Barrera estimó que para la producir una hectárea de sandía se invierten 60 mil pesos, los cuales se obtienen vía préstamos a las financieras locales.
Según él, sembrar sandía siempre ha sido riesgoso, pero la gente del campo lo sigue haciendo porque es la única manera de obtener recursos para su familia.
Anteriormente, durante la Feria de la Primavera, productores de ejidos de la zona de mecanizados del municipio como Puerto Arturo, La Candelaria Othón Pompeyo Blanco, taban a la exposición de sandía y al concurso para exhibir los logros de la fruta y que se hacía durante la primera semana de los festejos. Los productores de turo y se llevaban el primer lugar en el concurso. Esta vez, según Rafael Meza Barrera no van a levantar la cosecha durante la feria; por lo que productores de zonas como Pompeyo Blanco adelantaron la cosecha de la fruta, desde principios de febrero.
en la comunidad debido a que no se logró reunir a 20 niños para que asignaran un maestro a ese lugar.
Por el contrario, la escuela “10 de diciembre” de Mariano Matamoros, fue cerrada hace cinco años, cuando en el poblado ya no hubo niños en edad de cursar la primaria, confió Edmundo Ciua.
Un inmueble que todavía funciona, porque está ocupado por personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), es la primaria “Rafael Ramírez” dio
a conocer Gregorio Villafaña.
Andrés Flota Castillo comentó que las escuelas que fueron cerradas en las comunidades por falta de alumnos, difícilmente serán reabiertas en un corto plazo, ya que en esos poblados hay cada vez menos habitantes.
Dijo que la población ha ido emigrando a la cabecera municipal o se han ido a vivir a los poblados más grandes ya que donde antes residían carecían de servicios básicos.
(Lusio Kauil)Una maestra en educación física, quien se identificó como Ilse Ana hí Coba Moo, dio a conocer que en las escuelas persiste la venta de productos chatarra, que no son nada saludables para los niños, por lo que se dificulta combatir el pro blema de la obesidad infantil.
Asimismo, indicó que “los niños compran todavía en los planteles educativos lo que son hamburgue sas, pizzas y otro tipo de alimentos que tienen altos contenidos de azu cares, grasas y sales, pese a que se ha dicho una y otra vez que no son buenos para la salud, porque gene ra obesidad en ellos”.
Detalló que en los centros educa tivos no se deben vender productos chatarra, ya que también están prohi bidos, por lo que se deberían expen der alimentos más nutritivos, como frutas de temporada, como mango, sandía, caimito, pepino, y verduras como calabaza y zanahoria.
Refirió que las frutas y verduras son muy buenas para la salud de los pequeños porque les aportan vitaminas, minerales y fibra para su desarrollo físico.
Manifestó que bajar los índices de obesidad entre los infantes no sólo tarea de las escuelas, sino también deben contribuir los pa dres de familia y el Sector Salud.
Coba Moo dijo que desde el seno familiar se tiene que mantener un buen hábito alimenticio para que los niños no desarrollen problemas de obesidad.
Según la profesora, en las escuelas vienen promoviendo, aparte de la actividad física, una buena alimentación entre los infantes.
El lunes por la mañana se llevó a cabo en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos” varias actividades lúdicas dirigidas a los estudiantes de las escuelas primarias de esta ciudad como parte de la conmemoración atrasada del Día Mundial de la Obesidad.
En el evento se habló de la importancia que los niños coman sano para que crezcan bien y de esa manera puedan rendir física y mentalmente en todas las tareas y actividades que desempeñen, como el estudio.
(Lusio
Kauil)Los niños compran todavía en los planteles educativos lo que son hamburguesas, pizzas y otro tipo de alimentos que tienen altos contenidos de azucares, grasas y sales, pese a que se ha dicho una y otra vez que no son buenos para la salud, porque generan obesidad”.
Darán alimentación y hospedaje a quienes llegan aquí para hospitalizar a sus enfermos en la clínica
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La Asociación Civil “Manos que Protegen” fue reactivada después de tres años de haber cerrado el local donde operaba. La representante de esa agrupación en el municipio, Margarita Gerardo Carmona, dio a conocer que las agrupaciones van a volver a ofrecer, como antes de la pandemia por COVID-19, apoyo en alimentación y hospedaje a la gente de las comunidades que llega aquí para hospitalizar a sus enfermos en la clínica local.
Recordó que en el año 2020, en pleno auge de la pandemia, se vieron obligados a cerrar el local que tenían en esta ciudad, porque en ese entonces no se permitía la aglomeración de personas.
Señaló que a tres años de esa enfermedad y con el regreso a la normalidad se determinó volver reactivar la asociación y retomar las actividades que se habían ve nido impulsado en beneficio de la población de las comunidades.
Expuso que la asociación “Manos que Protegen” se ha ca racterizado por ofrecer hospeda je y alimentación a los familiares de los pacientes que bajan de los pueblos para consultar u hospita lizar algún enfermo en el Centro de Salud de esta ciudad.
Dio a conocer, por el momen
to no disponen de local, pero en los próximos van a ver la posibilidad de ir habilitando un inmueble para que ya puedan ofrecer apoyos a la población.
Gerardo Carmona manifestó que también van a trabajar algunos programas de salud orientados a la comunidad, como consultas relacionadas con la visión
y graduación de lentes
Expuso que lo que es el programa de salud visual se activó ayer donde participaron estudiantes de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo). Según ella, la asociación también va a ofrecer ayuda a los jóvenes que presenta algún tipo de adicción y para ello cuentan con un
albergue en la ciudad de Chetumal. Expuso que el problema de las adicciones entre la juventud es un asunto serio y preocupante, por lo mismo, reconoció que trabajar en ello no es tarea fácil, pero vale la pena hacerlo por los jóvenes que son los que van a ver por los adultos el día de mañana.
realizaronen el domo doble “José María Morelos” actividades lúdicas por el Día Mundial de la Obesidad. (L. Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Cuando se registra un incendio en un núcleo agrario, quienes deben actuar de inmediato son los ejidatarios; las instituciones de Gobierno que tienen que ver con ese tipo de contingencias, como Protección Civil, Comisión Nacional Forestal, acuden en la zona sólo como apoyo, dio a conocer el Teniente de Corbeta retirado, Asunción Núñez Medrano, Coordinador de Protección Civil Municipal, quien
agregó que mañana miércoles se instalará el Comité de Prevención contra Incendios Forestales.
Indicó que Protección Civil viene trabajando desde el mes de enero con los productores para el asunto de las quemas agrícolas y la necesidad de cuidar el curso del fuego cuando vaya a realizar esa práctica, y evitar que se salga de control y provoquen un incendio.
Dijo que durante este mes las temperaturas se van a mantener
muy altas y aunado a ello habrá fuertes vientos por lo que eso debe hacer pensar a los productores en hacer quemas responsables.
Expuso que en caso que se registre un incendio, como consecuencia de una quema agrícola, quienes tienen que actuar primero y de manera inmediata son los ejidatarios; Protección Civil o la brigada de la Comisión Nacional Forestal entrarían como apoyo.
Por otro lado, refirió que con
Vecinos y trasportistas de la zona de mecanizados del municipio demandaron de las autoridades municipales que promuevan la limpieza en la orilla del camino, debido a que se encuentra muy estrecho, debido a que la vegetación lo ha invadido, por lo que ahora, que es temporada de cosecha de sandía, van a estar entrando camiones grandes para cargar la fruta y esa situación podría poner en riesgo a quienes transiten en el área.
Señalaron que en ese camino vecinal, con una extensión de 29 kilómetros, ha crecido la maleza en ambas orillas desde que se le dio el último mantenimiento, hace cinco años, cuando se contaba con el programa de Empleo Temporal.
Agustín Camaal, taxista de la comunidad de X Noh Cruz , comentó que el tramo del camino que va desde la comunidad de La
Candelaria hasta su pueblo ha sido invadido por la maleza en ambas orillas, reduciéndose aproximadamente un metro de cada lado.
Dijo que de los 29 kilómetros del camino hay tramos de vegetación muy cerrados por lo que tienen que transitar en medio de la vía, por lo que ahora que ya empezaron a entrar camiones grandes a la zona de producción agrícola existe el riesgo de un accidente.
Wilberh Moo, vecino de la comunidad de Othón Pompeyo Blanco, señaló que hace unos días empezaron a transitar camiones grandes en el camino La Candelaria-X Noh Cruz y la gente que transita en motocicletas, automóviles y camionetas se tienen que meter en el monte cuando se topan con un tráiler, porque no hay dónde esquivarlo, debido a que el camino está muy estrecho, pues tiene mucho que no se hacen trabajos de des-
monte, lo que representa un peligro.
Recordó que cuando se reha bilitó el camino, hace unos seis años, se le pidió al Gobierno que lo ampliara porque es una zona muy transitada por camiones grandes en tiempos de cosecha, pero no hicieron caso y lo dejaron más angosto respecto a cómo estaba y ahora que está invadido por el monte, está aún más estrecho.
Otro vecino de la zona que se identificó como Juventino Blanco indicó que el camino de la zona de mecanizados no solamente está cerrado por la vegetación, sino está muy deteriorado, por lo que consideró importante que las au toridades municipales promuevan una limpieza para que se pueda transitar sin problemas, sobre todo ahora que ya empezaron a entrar los camiones de carga para sacar al mercado la producción de sandía.
el pronóstico del aumento de la temperatura en esta zona, la recomendación que se hace es que la gente evite exponerse al sol si no es necesario, a fin de evitar sufrir de un golpe de calor.
Dijo que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la temperatura llegará hasta los 40 grados y si la gente no tiene necesidad de salir a la calle, es mejor que no lo haga.
Asimismo, agregó que en esta
temporada se recomienda a las personas hidratarse correctamente, sobre todo cuando tienen que exponerse por mucho tiempo pal Sol, por cuestiones de trabajo.
Puntualizó que estas temperaturas cálidas generan lo que se llama factor lupa que al contacto con un pedazo de vidrio, expuesto a la intemperie, puede provocar un incendio, por lo que ante eso es muy importante estar al pendiente. (Lusio Kauil)
El sexo femenino “domina” en especialidades y maestrías, aunque aún se encuentran muy relegado en carreras de técnico superior
MÉRIDA.- En el marco del mes de la mujer, las yucatecas son mayoría en las universidades superiores y de estudios de posgrado en el Estado, además que han mostrado ser más creativas al presentar un mayor número de patentes y proyectos de investigación, de acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Los datos son contundentes: tan sólo en educación superior y posgrados, el número de mujeres superó en 4 mil al de hombres en el ciclo 2021-2022.
Pero el proceso no ha sido fácil: “Desde pequeña fui enseñada para casarme, tuve una educación muy tradicional, pero al final de cuentas mis papás me apoyaron”, apuntó Leopoldina Aguirre Macedo, quien, tras vencer sus propias limitaciones, coronó su esfuerzo al ser designada para dirigir el megaproyecto más importante de investigación del Centro de Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN en Yucatán (Cinvestav).
“Todo es complicado en la vida si uno no está convencido, todos los caminos tienen obstáculos,
pero hay que vencerlos para perseguir nuestras metas”, expresó. De acuerdo a la Anuies, en el ciclo escolar 2021-2022 la población en Yucatán en nivel superior fue de 91 mil 38 alumnos, de los cuales, 47 mil 982 eran mujeres, el 52.7 por ciento y 43 mil 56 hombres, el 47.3 por ciento. Las mujeres yucatecas “gobiernan” en las licenciaturas, especialidades y maestrías, aunque aún se encuentran muy relegadas en carreras de técnico superior y doctorado, aunque en este último nivel por poco margen. La Anuies señala que las licen-
MÉRIDA.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer se pondrá en marcha la campaña “Mujeres que inspiran”, además de una amplia variedad de actividades en distintos municipios.
La estrategia, que estará en español y maya, tendrá como eje central la difusión de la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres Mayas, herramienta para identificar y ejercer estas garantías de manera libre e igualitaria para promover una mejor calidad de vida para las yucatecas y su acceso a una vida sin violencia.
María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), señaló que en esta ocasión se busca reconocer a las habitantes de las comunidades que, con orgullo, su identidad y trabajo diario, inspiran a más personas a buscar mejores oportunidades para todos.
“Son nuestras raíces, son nuestro origen y cultura viva; por ellas y para ellas, todos los días, trabajamos para construir un Yucatán”, expuso, y resaltó la importancia de este sector, no sólo para preservar tradiciones y revitalizar la lengua, sino igual para el desarrollo sostenible de sus localidades.
El plan incluye testimonios de seis líderes, que se difundirá en medios de comunicación y los perfiles de Semujeres en redes oficiales: de Tecoh, Socorro Loeza Flores; Xcalacoop, Tinum, Marisol Cen Caamal; Tabí, Sotuta, Guadalupe de Jesús Chan Poot; Chumayel, María Elisa Chavarrea Chim; Mérida, Hadasa Yamile Dzul Uuh, y Xaya, Tekax, Sasil Sánchez Chan.
De igual manera, durante todo marzo habrá una cartelera de actividades presenciales como el Vo-
lanteo Masivo Violeta el miérco les 8, en Mérida, Kanasín, Tecoh, Umán, Hunucmá, Progreso, Mo tul, Izamal, Tizimín, Temozón, Valladolid, Tekax y Ticul. Consistirá en recorrer espa cios públicos para promover la red de servicios que brinda el Gobierno estatal a través de la referida dependencia y los 34 Centros Regionales Violeta para prevenir y atender la violencia contra ellas en Yucatán.
Igualmente, en Peto estará la Galería Violeta “Mis derechos a través de la pintura”, donde loca les expondrán sus pinturas; para Celestún, caminata pacífica, taller del #8M y varias opciones lúdi cas; Espita, Caravana Violeta y el foro “El poder de mis derechos”, y Tahdziú, Encuentro Violeta y partido amistoso de futbol. (Redacción POR ESTO!)
ciaturas preferidas por las mujeres son Administración y Negocios, con 526 inscritas y sólo 411 varones; Artes y Humanidades, con 133 contra 83, y Servicios, con 636 contra 543 varones.
En contraparte, en Agricultura y Veterinaria hay inscritos 51 hombres contra 31 mujeres; en Ciencias de la Salud la relación es 151 contra 98; en Ingeniería, Manufactura y Construcción la brecha es más grande, de 674 hombres contra 107 mujeres, y en Técnicas de la Información hay más del doble de hombres que de mujeres, 394 contra 121.
En la investigación científica también domina el sexo femenino, al ser mayoría en el campo de patentes e innovación, así como en proyectos de investigación y en niveles de posgrado.
Leopoldina Aguirre, científica del Cinvestav Mérida, nacida en Nayarit, en el seno de una familia numerosa de ocho hermanos, reconoció que fue educada en un ambiente tradicional donde las tareas de cada género eran muy claras y específicas: ellas debían prepararse para el matrimonio.
(Joel González)Inspiran mayas a
en un día conmemorativo
PECHE.- En la escuela primaria “ de familia cerraron las puertas de ingreso para pedir la destitución de la Directora Wendy Vera Escobar, a la que señalaron de agresiva y de maltratar al personal docente y alumnos. En el lugar, un representante de la Seduc dio a conocer que ya investigan el tema y que el personal tiene antecedentes en Ciudad del Carmen.
No obstante, los padres al cerrar la escuela igual colocaron pancartas en el plantel escolar para pedir intervención de las autoridades. En ellas dijeron que ya no quieren a la directora, por lo que exhortaron a la autoridad a no ignorar sus quejas, pues la escuela seguiría cerrada.
Por su parte, Martín Méndez Ortegón, Supervisor de la Secretaría de Educación de Campeche, reconoció que la maestra ya tenía antecedentes de agresividad en Ciudad del Carmen, por lo que fue removida del plantel escolar, situación que generó la molestia de los padres de familia.
Al escuchar esto, los padres de familia reclamaron que la solución es darla de baja del sistema educati-
tos negativos. “Que la den de baja, ya maltrató a los alumnos y si la cambian seguirá con lo mismo”, externaron paterfamilias.
En el lugar, Martín Méndez Ortegón no dio detalle de lo que podría pasar con la directora del plantel, incluso ante los reclamos de los padres de familia le pidió a la directora que se alejara de la entrada del plantel mientras dialogaba con los tutores de los menores, al momento que los medios de comunicación documentaban los hechos.
La situación causó enojo entre los padres, por lo que algunos indicaron de forma anónima, sobre un suceso ocurrido en el plantel, al parecer la expulsión de una maestra, a la que presuntamente la Directora primero habría agredido en el baño y acusado de “ratera”.
Los padres abundaron que desde la noche del domingo cinco de marzo, la Directora intentó averiguar quién convocó a la manifestación, por lo que estos informaron a los demás padres que nadie dé detalles, y se le dijera a Wendy Vera Escobar
que nadie sabía nada.
Quienes no formaron parte de la protesta, pero prefirieron esperar a ver qué acontecía, fueron los docentes, que montaron guardia en el Parque “Felipe Carrillo Puerto”, en lo que daba la hora de salida para retirarse del lugar.
En cuanto a los datos más
recientes de acoso y violencia escolar, estos son del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 4 (SNTE 4), que reporta en Campeche 16 incidencias durante el periodo junio 2019- octubre 2021. No obstante, en el Ciclo Escolar 2019-2020, hay registro de 14 casos y
periodo 2020-2021 sólo de dos. Ante lo anterior, la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), mantienen convenios para evitar problemas que afecten a estudiantes.
(David Vázquez)Cancún, Q. Roo, martes 7 de marzo del 2023
El nuevo entrenador de la Selección Mexicana, Diego Cocca, ya dirige su primer microciclo con jugadores procedentes de la Liga MX en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) + Página 46
Se destapa Memo Ochoa en Italia; la evolución del arquero mexicano
Arranca el Mundial de Beisbol con esperanzas por parte del tricolor
La exesposa de Dani Alves asegura que el brasileño es inocente
(POR ESTO!)
(POR ESTO!)
ció una nueva etapa en la Selección Mexicana, Diego Cocca ya dirigió su primer entrenamiento con los primeros convocados que se reu nieron en el miento (CAR)
Nations League de Concacaf. A pe sar de que realizó una convocatoria extensa con 34 jugadores, aceptó que habrá nuevos rostros en pudieron hacer el viaje y los de Pachuca y Tigres tampoco estuvieron presentes, ya que ambos clubes tienen participación en la Liga de Campeones de la Concacaf.
Diego Cocca hizo su primer interescuadras ante un equipo de sparrings de la Sub20 de América y utilizó un sistema 4-3-3.
Los once jugadores que alineó fueron: Carlos Acevedo; Juan Robles, Israel Reyes, Jesús Orozco, Jesús Gallardo; Luis Romo, Fernando Beltrán, Alfonso González; Roberto Alvarado, Uriel Antuna y el yucateco Henry Martín.
El estratega estuvo muy participativo en el interescuadras, constantemente detenía las acciones para dar indicaciones y pulir
mente a ellos y a todos los que pretenden portar el jersey tricolor.
Insistió que no los está ignorando, sino que será una “invitación” para que los jugadores mexicanos se esfuercen por llegar al combinado nacional. Desde la perspectiva de Diego Cocca, tiene las posibilidades de elegir a los mejores, por lo que reiteró que es una manera de orillar a los futbolistas de demostrar su mejor versión en la cancha.
“Todo el tiempo estamos trabajando, cada minuto que podamos tener a un jugador, tenemos que sacarle el máximo provecho y aprovechar cada momento”, señaló.
Sobre su formación y alineación destacó que él se ajusta a los futbolistas con los que cuenta.
elegir los mejores, añadió. Para finalizar, Diego Cocca compartió un mensaje para los futbolistas mexicanos que destacan en la Liga BBVA MX.
“Tengo 34, que son bastantes,
Cabe recordar que cuando com partió su primer llamado, aclaró que no era un grupo definitivo, sino que estaría experimentando con diversos perfiles que hay en el futbol mexicano. En esa posibilidad, el
-
Hernández también tendría
Una de las bajas de la convocatoria se trató de Héctor Moreno, ya que por lesión no participará en el Programa de Integración, en su lugar llegó Jesús Orozco, de Chivas. (AGENCIAS / El Universal)
Remate Atajadas Puntuación
Vaya paradoja el mensaje del portero mexicano Guillermo Ochoa, quien a comienzos de este año salió de su nido Águila para volver a Europa a sus 37 añotes, dejando en casa la comodidad para buscar el cobijo del Salernitana, un equipo de medio pelo en la Serie A, porque hay que decirlo, Memo sabía a qué clase de escuadra llegaba, pero él apostó, se lanzó al ataque sin armas, sólo con algunas cuantas municiones de atajadas en los bolsillos para su supervivencia.
El arquero de la Selección Mexicana persigue, sueña con su sexto Mundial en el 2026 y no tuvo de otra que fugarse del confort y portar los colores de algún conjunto que compitiera en las ligas top del mundo. A Ochoa le tocó bailar con la más fea, como siempre ha sido en su carrera, eligiendo a clubes que jornada tras jornada rezan por no descender, aunque eso sí, el seudónimo de Paco Memo está obligado a destacar.
Y esa siempre ha sido la apuesta de Guillermo Ochoa: “perdimos, pero gané”. Hasta parece burla, pero es la realidad. Imagínelo, si el guapo de la clase se junta con los feos del salón, es claro que los reflectores van a estar siempre en la mira del más bonito, algo así como le ocurre al portero nacional, que en su debut en la Serie A enfrentó nada más y nada menos que al Milan. En efecto, Salernitana no pudo vencer al campeón liguero de Italia y perdió 2-1, pero el portero tuvo una actuación sobresaliente con 9 intervenciones en los 16 remates propinados por el club milanés. Un hecho suficiente para aparecer en
el XI de la jornada 16.
Después tuvo que enfrentar al Torino , empataron 1-1, en un enfrentamiento en el que nuevamente se vistió de héroe al detener 7 disparos de 23. Fue reconocido, otra vez, en la fecha 17.
Y con esos “tintes de superioridad”, llegaba al duelo con el Atalanta, un cruce catastrófico para su carrera. Su credibilidad cayó del cielo como una bomba atómica, porque las dos heroicas fechas consecutivas no retumbaron tanto como la del domingo 15 de enero, cuando recibió la peor humillación de su vida al permitir ocho anotaciones. Salernitana exhibió su paupérrima defensiva y terminó por llevarse entre las patas a quien había sido su salvador, quien en los 19 remates a puerta solamente pudo ser clave en cinco atajadas. La herida del 2016, que apenas comenzaba a cicatrizarse en el pecho de Ochoa tras el famoso 7-0 en la Copa América contra Chile, volvió a abrirse como flor en primavera.
logró su primera victoria después de cinco partidos disputados; una bocanada de aire luego de vencer 2-1 al Lecce, que también pelea por no descender y que por eso disparó 15 veces a la portería del mexicano, quien con sus tres lances evitó que los contrarios empataran.
El azteca recibió el premio por parte de su club como jugador del mes, con esa inercia comenzaba febrero, que le tenía preparado un duro partido contra la Juventus. Al final, los 17 tiros a portería fueron suficientes para vacunar al recién condecorado, que apenas tuvo dos muy buenas atajadas en el 3-0.
Los dos años que estuvo con el Standard acumuló un total de 86 partidos; con el Málaga tuvo 19 y con Granada, 39. Ahora en Salernitana registra ocho juegos.
El antagónico de esta novela es el italiano Luigi Sepe, el portero que en diciembre pasado se lesionó la pantorrilla y por ello llegó Paco Memo al marco de La Granata. El arquero estaba de vuelta y en ese entonces, el técnico Davide Nicola dejó muy en claro que en el Salernitana había jerarquías.
Frente a Napoli poco pudo hacer, en el rostro del portero azteca se le miraba la angustia, seguramente por los recuerdos de su último partido o porque enfrente tenía al bombardero Víctor Osimhen, quien fue el encargado de poner el 2-0, en un partido en el que apenas hubo 9 remates y dos detenidas.
Y en esta vivencia de altibajos que ofrece este maravilloso deporte, Ochoa
Así que Ochoa se tuvo que fumar dos partidos calentando los pupitres, el primero contra Hellas Verona y el segundo ante la Lazio. En ninguno de los dos juegos pasó algo extraordinario, el equipo seguía acabando los partidos con las manos vacías
En ese último juego había otro entrenador, ya que contra Verona le habían dado las gracias a Nicola y su lugar fue ocupado por Paulo Sousa, quien en un principio optó por “la jerarquía”, pero
para su segundo encuentro llamó de nuevo al cancerbero del Tri, que curiosamente cumplía 700 partidos en clubes y lo celebró con el marco imbatible y con un marcador de 3-0 sobre el Monza
Ya era hora, después de 17 acuchilladas en apenas seis juegos, Ochoa volvió a demostrar sus grandes dotes bajo el arco, un hecho que por tercera vez lo colocó como el mejor portero de la jornada. Y en su siguiente duelo, contra Sampdoria, fue clave para mantener sin goles su portería por segunda vez consecutiva.
El cinco veces mundialista ha vivido de todo en sus 701 partidos en clubes, desde un campeonato con el equipo de sus amores en 2005, hasta dos descensos en Europa: el primero con el Ajaccio (Francia) en 2014 y el segundo con el Granada (España) en 2017, en donde tuvo más de 100 atajadas, pero le fue imposible la permanencia en la primera división española.
Es una verdad absoluta que Francisco Guillermo Ochoa Magaña llega a clubes que siempre están peleando por no perder la categoría, también es cierto que ha recibido humillantes goleadas, pero lo que este extraordinario mexicano tiene es que jamás ha tirado la toalla
Es un aventurero, un trotamundos que hoy pelea la permanencia del Salerno y a su vez, busca la excelencia de forma individual, porque él, en tres años, con 41 de edad, augura estar en el arco mexicano para disputar su sexto Mundial y convertirse en el primer futbolista de la historia en conseguirlo.
Japón se convirtió en el primer campeón del Clásico Mundial al derrotar a la selección de Cuba por 10-6 en la final jugada en el Petco Park de San Diego, en 2006.
El astro de las Grandes Ligas, Ichiro Suzuki, fue el héroe de Japón, que en 2009 se hizo bicampeón a su novena al imponerse a Corea del Sur 5-3, en el Dodger Stadium.
En la final del 2013 en el AT&Park de San Francisco, República Dominicana derrotó 3-0 a Puerto Rico.
Estados Unidos saldó una vieja deuda cuando en 2017 alzó el trofeo en el Dodger Stadium, luego de arrollar a Puerto Rico 8-0.
Carlos Ruvalcaba
Arranca la prometedora quinta edición del Mundial de Beisbol, donde México no ha estado ni cerca de tocar el campeonato, pues Lo más lejos que llegado es a la segunda ronda, en 2006 y 2009. No obstante, en las últimas dos ediciones se ha despedido en la fase de grupos.
La novena mexicana ha participado en todas las disputas, pero hoy surge una nueva esperanza al tener en sus filas a peloteros de “alto calibre”, una plantilla en la que resaltan nombres como Julio Urías (Dodgers), José Urquidy (Astros), Joey Menseses (Nacionales), Luis Urías (Cerveceros), Alex Verdugo (Medias Rojas), entre otros.
Después de dos años de no realizarse debido a la pandemia, Asia y Estados Unidos abren sus puertas para recibir a los 20 equipos participantes, y no a 16 como solía ocurrir con el formato implementado desde su creación, en 2006.
El torneo internacional organizado por la Federación Internacional de Beisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) y la Confederación Mundial de Beisbol Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en conjunto con la Major League Baseball, ha coronado solamente a tres equipos: Japón, República Dominicana y Estados Unidos, el campeón defensor que desea revivir la gloria del 2017,
TOTAL DE APARICIONES: 4
Chase Field: Phoenix, Estados Unidos
Alexis Wilson, catcher de los Tigres de Quintana Roo, fue confirmado para sustituir a Alejandro Kirk en el roster de la Selección Mexicana que participará en el V Clásico Mundial de Beisbol; situación que tiene contento e ilusionado al mochiteco, quien se dijo listo para reportar este lunes con el equipo y viajar a Estados Unidos.
“Me siento muy contento e ilusionado de ayudar cuando se me requiera a mi selección. Siempre es un orgullo representar a México, y aunque hubiera sido como se me había llamado en un principio, de estar trabajando con los pitchers en el bull pen, sería igual de emotivo”, mencionó el receptor felino.
Alexis Wilson, de 26 años de edad, estaba considerado para trabajar en el “calentadero” de la Selección Nacional, a cargo del manager Benjamín Gil, en Phoenix; sin embargo, ante la baja de Kirk, titular de los Azulejos de Toronto, por motivos personales, se le abrió la posibilidad que pudiera jugar en los próximos días el World Baseball Clasic (WBC).
“Estoy listo. Llevó casi dos meses trabajando muy fuerte acá en mi casa (Los Mochis), y ya listo para reportar el lunes con el equipo y viajar hacia los Estados Unidos”, apuntó el nacido en Los Mochis.
El receptor de los Tigres tiene experiencia de haber participado con la Selección Nacional de México en eventos internacionales, como en las Series del Caribe (2020-21 y 2021-22), así como en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Yo voy listo para cuando me toque jugar, y en caso de que no, estaré alentando a mis compañeros, ya que el objetivo es superar la primera fase, para viajar a Miami a jugar la segunda ronda”, añadió.
La Selección Mexicana se presentará en el Clásico Mundial de Beisbol el próximo sábado 11 de marzo en el “Chase Field” de Phoenix, enfrentando a Colombia; posteriormente, el domingo 12 hará frente a los Estados Unidos; el martes 14 jugará contra Gran Bretaña, y por último, el miércoles 15, hará lo propio ante Canadá.
Luego de sumar un torneo internacional más, vistiendo los colores del equipo mexicano en su joven carrera, Alexis Wilson reportará a la pretemporada de los Tigres de Quintana Roo programado para iniciar el próximo 20 de marzo en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún.
(Martín Chi)Yo voy listo para cuando me toque jugar y en caso que no, estaré alentando a mis compañeros”.
El quintanarroense Marco Antonio Mosqueda avanza firme en la búsqueda de un lugar en la Selección Nacional de México de Flag Football; y es que entre alrededor de 300 convocados a las primeras concentraciones de la preselección ha superado los primeros tres filtros.
El ofensivo cancunense, de 29 años de edad, formado en las Águilas de Cancún, fue convocado a la preselección nacional después de ser observado en sus participaciones en competencias en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, por mencionar algunas sedes donde demostró un gran desempeño.
“Él está confiando, sigue entrenando fuerte en casa y los fines de mes participa en las concentraciones de la preselección nacional en la Ciudad de México”, dijo su padre, Miguel Ángel Mosqueda Rodríguez.
Marco Mosqueda, quien se desempeña como quarterback en el futbol americano se presentó a su primer try out convocado por la Federación Mexicana de la especialidad que busca conformar la selección que representará a México en el próximo campeonato mundial.
“Estoy casi seguro que lo
logrará. Afortunadamente ya lo conocen, además ha mostrado buen desempeño en los try outs en los que ha participado cada fin de mes. Ha ido dos o tres meses consecutivos y ha gustado mucho su manera de juego”, resaltó su padre.
El exmariscal de campo de Leones Anáhuac en la ONEFA y
ta FAM ha superado los primeros filtros en los que reportaron alrededor de 300 jugadores.
A decir de su padre, Marco Mosqueda ha manifestado sentirse a gusto por participar en la preselección nacional y que va por buen camino por lograr su sueño de formar parte de la selección nacional que buscará mejorar la
el equipo tricolor el año pasado en la World Games celebrado en Birmingham, Alabama. “Será una misión complicada. Está compitiendo con jugadores con experiencia en el mundial pasado y otros que se alistaron para este proceso. Al final, la selección quedará conformado por 18 jugadores”, concluyó.
(Martín Chi)ALEX WILSON RECEPTOR TIGRES DE Q. ROO
CHIQUILÁ- En el puerto de esta demarcación se requiere de manera urgente la atención de calles que desde hace varios años están en malas condiciones; además que se considere la reparación y bacheo de las vialidades que supuestamente fueron pavimentadas por la Administración estatal pasada y que en pocos meses se han deteriorado a causa de las lluvias. Los vientos del Sureste han generado intensas polvaredas, por lo que se requiere su atención, debido
a que está muy cerca las vacaciones de Semana Santa a fin de dar una mejor imagen para los miles de vacacionistas que llegarán en los primeros días del próximo mes. Los habitantes señalaron que la temporada de Nortes está por terminar y las afectaciones por lluvias que dejan en malas condiciones las calles de esta Alcaldía se terminarán temporalmente; sin embargo, comienza otro tipo de afectación, las intensas tolvaneras que se originan por las calles dañadas.
Esto no sólo afecta a los habitantes de la comunidad porteña, sino a los turistas que tienen que acudir en algunas zonas de la población a dejar sus unidades en los estacionamientos que se tienen en el lugar y tienen que caminar entre el lodo o los baches, sin que la autoridad haga algo por solucionarlo. La principal preocupación era la avenida primaria que en diciembre por las lluvias quedaba con encharcamientos, aunque fue modernizada, pero los trabajos fueron de
CANCÚN.- Quedó definida la selección de taekwondo que representará a Quintana Roo en la fase Regional del proceso rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023, y en el equipo destacan 10 alumnos de la organización Pilsung, quienes han venido trabajando con base en una preparación de selección nacional.
Los atletas Isabella García Madrigal de la división -37 kilogramos y Alan Borges Hernández de -53 kg lograron un lugar en el equipo estatal, en la categoría Cadete, así como Oliver Gaspar Flores Cauich en los -51 kgs, Gabriela Ugarte Camacho en -52 kg, Camila Romero Novelo en -49 kg e Ian Pablo Canales Mena en -78 kg, todos en Juvenil.
En tanto que Raúl Aarón Dzib De Dios se clasificó en la división de +54 kilogramos, en Infantil, Cristian Aguilar Pérez en -87, en
Sub-20, igual que Adolfo Ángel Aguilar Pérez, pero en +87 de kilos.
Raúl Peniche Aragón, Director de la institución marcial, dio todo el crédito de este logro al trabajo de los profesores Kyori Maldonado de la escuela “Tierra Maya”; Raúl González de la sede “Kinik”, Oswaldo Victoriano del plantel “Madero”; así como al entrenador
Lezmar Fierro Navarro, entrenador con experiencia en selección nacional mexicana.
“La mayoría de estos profesores en su etapa de atletas fueron parte de la Selección Nacional de México en diferentes momentos y hoy esa base es lo que están enseñando a sus alumnos”, dijo.
Resaltó el esfuerzo de los talentos de la escuela central a su cargo, así como de los otros planteles, quienes todos los días trabajan con la mira puesta en ser triunfadores en el área de competencia, pero
también para ser personas de bien.
Asimismo, destacó la labor que realizan los padres de familia para llevar a sus hijos a los entrena mientos, así como a las competen cias de fogueo, pues sin ese respal do estos resultados no se lograrían para el deporte de Quintana Roo, señaló.
Peniche Aragón mencionó que todos los atletas de la organiza ción que aspiraron por un lugar al equipo quintanarroense durante el selectivo celebrado el pasado fin de semana en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento mostraron grandes avances en su desarrollo en este deporte marcial.
Los atletas que lograron la clasificación han comenzado a reali zar los trabajos de entrenamiento con miras a la siguiente fase Re gional del proceso que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en Chiapas. (Martín Chi)
mala calidad, al igual que las calles paralelas a ésta que supuestamente fueron reparadas, pero que no duraron y ya se han dañado con el paso de los vehículos.
Cabe recordar que la Alcaldía de este lugar, con apoyo de decenas de habitantes y autoridades de comunidades de los alrededores, solicitaron al Congreso del Estado que sean considerados para crear el doceavo municipio del Estado de Quintana Roo y asignarles recursos propios para el manteni-
miento de la localidad. Esto debido a que por años han estado abandonados por las autoridades municipales que han pasado y que no han hecho nada por remediar las calles y atender las múltiples necesidades de Chiquilá, San Eusebio, Solferino, San Ángel, incluso la isla de Holbox, lo que ha ocasionado que los pobladores consideren la posibilidad de ser parte de un nuevo municipio del Estado de Quintana Roo.
(Luis Enrique Cauich)RÍO DE JANEIRO.- Uno de los ocho hinchas que su frieron heridas el domingo en una pelea entre aficionados del Flamengo y del Vasco da Gama, antes del clásico entre estos equipos brasileños en Río de Janeiro, murió este lunes en el hospital en el que estaba ingresado, informó la Secretaría de Salud en Brasil.
La víctima, identificada como Bruno Macedo dos Santos, no resistió a las heri das tras ser llevado al hospital.
El futbol africano está de luto después de conocer la noticia de la muerte de Moutapha Sylla, quien perdió la vida después de colapsar en medio del partido en el que su equipo, el Racing Abidjan , se enfrentaba de local ante el Sol FC de la primera división del fútbol marfileño.
El encuentro por la fecha 20 de la Liga marfileña transcurría con normalidad en el Stade Robert-Champroux cuando el defensor de 21 años acompañaba una jugada desde la banda izquierda. En un momento, el futbolista en cuestión comenzó a perder el equilibrio cerca de la mitad de la cancha hasta que se desplo mó sobre el césped.
El primero en notar que algo raro estaba sucediendo con su colega fue uno de los futbolistas del equipo rival, quien automáticamente le vantó sus brazos pidiendo que ingresara el personal médico para asistirlo.
El jugador marfileño fue trasladado de manera urgente al hospital donde horas más tarde anuncia ron su fallecimiento a cau sa de un paro cardíaco.
Tras visitarlo en prisión, Dinorah Santana, antigua pareja del futbolista brasileño, explica que sigue convencida de la inocencia del jugador sobre la presunta violación a una joven
BARCELONA.- Dani Alves, exfutbolista de los Pumas de la UNAM y leyenda del FC Barcelona aún se encuentra detenido en la prisión de Brians 2 de Cataluña. Esto debido a que continúa siendo investigado por una presunta agresión sexual a una mujer de 23 años en una famosa discoteca el pasado 30 de diciembre. No obstante, el jugador recientemente recibió la visita de su ex-esposa y madre de sus hijos.
Dinorah Santana explicó al diario El Periódico que ha visitado a Dani Alves durante su estancia en prisión y contó un poco de cómo vive actualmente el futbolista. La primera mujer del jugador reveló que el brasileño “se encuentra bien y fuerte” además de que “quería hablar de sus hijos y
su educación”. Pues también compartió que “es una situación complicada para ellos”.
Del mismo modo, Dinorah Santana reconoció que ella tampoco está viviendo un excelente momento pues el sufrimiento de sus hijos le impacta de manera directa. Por lo que espera que todo se puede resolver de la mejor manera y lo más pronto posible.
Por otro lado, Joana Sanz, la aún pareja de Dani Alves, se encuentra cruzando un momento sumamente complicado. Pues sumado al fallecimiento de su
madre, el ex-futbolista de los Pumas de la UNAM se encuentran en prisión, aún a la espera del veredicto final, respecto al caso de presunta agresión sexual en el cual está involucrado.
“Tienes que dejar ir. Tienes que hacerlo porque cuando te aferras, cuando mantienes algo vivo dentro de ti, le estás permitiendo a tu pasado ocupar espacio en tu corazón y en tu mente que está reservado para tu futuro”, se puede apreciar en el mensaje compartido por Joana Sanz.
La misma publicación expresa la idea de aprender a dejar ir, encontrar un cierre y sanar. Esto debido a que a veces hay que aceptar que “las cosas hermosas terminan, que la gente se va y que dos seres humanos no superan los problemas”.
(AGENCIAS)
ATLANTA.- El comisionado de la NFL, Roger Goodell, anunció este lunes la suspensión hasta la conclusión de la temporada 2022 del receptor de los Atlanta Falcons Calvin Ridley por apostar en juegos de la liga en 2021.
“No hay nada más fundamental para el éxito de la NFL y para la reputación de nuestra liga que defender la integridad del juego. Ridley está suspendido hasta la conclusión de la temporada 2022”, dice el comunicado del comisionado de la liga.
Según la investigación de la NFL, Ridley realizó dichas apuestas a finales de noviembre del año pasado, mientras no estaba con el equipo.
“No se encontró evidencia que indicara que se uso información privilegiada que comprometiera el juego de ninguna manera; tampoco evidencia que sugiriera conocimiento de los entrenadores o compañeros del equipo de su actividad con las apuestas”.
“Necesito dejar del lado el futbol en este momento y centrarme en mi bienestar mental; espero que esto me ayude a dar la mejor versión de mí en un futuro. Agradezco a los Atlanta Falcons, a mi familia y a mis compañeros por todo”, escribió el jugador.
Calvin Orin Ridley fue de los mejores receptores de Atlanta en 2020 y el quinto mejor de la NFL; alcanzó 1.374 yardas. (EFE)
Pau Gasol será homenajeado el martes por Los Angeles Lakers que elevarán su número 16 y su nombre junto al de las grandes leyendas de su historia como Kobe Bryant, con quien ganó dos anillos y forjó una complicidad más allá de las pistas.
La camiseta del mejor basquetbolista español de la historia será retirada en el partido que enfrentará a los Lakers ante los Memphis Grizzlies, el equipo donde Gasol jugó sus primeras siete temporadas en la NBA.
Desde Memphis, Gasol aterrizó en febrero de 2008 en los Lakers donde fue clave para reactivar a una franquicia decaída y acumuló un fantástico palmarés durante seis temporadas y más de 500 partidos. Su uniforme oro y púrpura ascenderá el martes a lo alto del
Crypto.com Arena al lado de otros 11 mitos de los Lakers, como Wilt Chamberlain, Earvin Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O’Neal y el propio Bryant.
“Estoy intentando asimilarlo poco a poco y digerir y comprender que mi número, mi camiseta, estará ahí arriba con esos grandes jugadores y nombres de la historia de nuestro deporte. Estar al lado de Kobe, ver su nombre, sigue siendo emotivo. Esos dos factores juntos son un cóctel duro”, declaró Gasol a la cadena ESPN. (AFP)
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
«
» Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom
lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Sólo en Estados Unidos, 8.1 millones de personas sintonizaron el domingo pasado, el penúltimo episodio de la serie de HBO, The Last of Us. + Página 54
en el juego del mismo nombre, se postula para convertirse en uno de los programas más éxitosos de la plat aforma de streaming . (Especial)
Hospitalizan a Ignacio
López Tarso a causa de una neumonía
Filtran fotografías de Joaquin Phoenix durante el rodaje de Joker 2
Arremete Miguel Bosé contra participante por “lucir heterosexual”
En HBO llevaban varias semanas sin dar datos de audiencia de The Last of Us, lo cual daba a entender que el seguimiento de la serie había dejado de crecer. Pues bien, eso acaba de cambiar, ya que el octavo episodio acaba de romper el récord de audiencia de la serie, quedándose no demasiado lejos de duplicar los datos de su primer capítulo.
El octavo episodio En nuestras horas más bajas ha sumado 8,1 millones de espectadores durante la noche del domingo, lo cual incluye tanto su emisión en HBO como los espectadores a través de HBO Max. Esto supone un crecimiento de un 74% respecto al primer episodio de la serie y además ha destrozado el récord de audiencia que estaba hasta ahora en manos de los 6,4 millones de Mucho mucho tiempo, el sensacional episodio centrado en el romance de Bill y Frank
El impacto de la producción ha fue notoria la noche de los Grammy, ya que ni la entrega de premios más importante del mundo musical, pudieron hacer sombra a The Last of Us. Aunque se esperaba que el estreno del cuarto episodio tuviera una caída en audiencia debido a la emisión de la mencionada gala ya que coincidieron en
el mismo horario, al final ocurrió todo lo contrario. El debut de este capítulo fue disfrutado por más personas que el del anterior.
Podría parecer que este fenómeno se repite con cada producción televisiva de gran popularidad, pero no es así. Lo que distingue a The Last of Us de otros
éxitos es que el crecimiento de audiencia entre cada estreno es bastante grande. Prácticamente, está sumando un millón de nuevos espectadores cada fin de semana.
Según Variety, el crecimiento en audiencia es incluso más rápido que el de La Casa del Dragón, que es la serie estandarte de HBO
La mañana del lunes se dio a conocer que el primer actor, Ignacio López Tarso había sido hospitalizado de emergencia a causa de una neumonía, los primeros reportes indicaban que el intérprete de 98 años se encontraba en terapia intermedia y evolucionando favorablemente.
En entrevista con el medio “El Universal”, Juan Ignacio Aranda, hijo del actor, reveló que su estado de salud es grave, por lo que per manecerá unos días internado, a la espera de que la situación mejore.
Fue desde el pasado viernes 3 de marzo cuando los familia res de Ignacio lo llevaron a un hospital en la Ciudad de Méxi co, debido a que presentó una oclusión intestinal; es decir, que tuvo un bloqueo que hizo que los alimentos y bebidas no circularan de adecuada forma por su cuerpo.
Pero su salud empeoró debi do a una infección pulmonar que desencadenó en neumonía; sin embargo, Aranda afirmó que su padre se encuentra estable y con ayuda de los médicos, y el trata miento que ya está recibiendo, poco a poco va a ir mejorando.
“Mi padre está estable, estará hasta el miércoles o jueves en el hospital”, dijo el actor de 61 años, aunque prefirió mantener en pri vado el nombre del lugar donde Tarso se encuentra actualmente.
“Sufrió de una oclusión intes-
tinal y se le complicó por neumonía. Grave pero afortunadamente todo está bien y él es un toro, mejorará paulatinamente”, agregó frente a la prensa Juan Ignacio.
La última vez que el primer actor fue hospitalizado fue casi un año, el 30 de mayo de 2022, debido a la neumonía bacteriana que contrajo y de la cual salió bien librado.
En el marco de su cumpleaños 98, Ignacio invitó a los medios a partir un pastel en las inmediaciones de su casa y se mostró muy entusiasma por volver al teatro, ya que expresó que la actuación lo nutre y sigue siendo su motivación, por lo que, al soplar las velitas, deseo que la edad que cumplió se duplicara. (El Universal)
Sí, el spin-off de Juego de Tronos acumuló 10 millones de espectadores en el estreno de su primer episodio frente a los 4,7 millones de The Last of Us. No obstante, ese número comenzó a disminuir en los siguientes capítulos.
Estos números es lo que les han dado la confianza a los pro-
ductores de la serie de transmitir su siguiente episodio el domingo 12 de marzo, al mismo tiempo que los Premios Oscar, una de las ceremonias más importantes del cine. Lo que podría afectar los números de espectadores de los premios, o de la serie.
(Agencias)
En 2019, tras varias polémicas y críticas por alentar a los antiguos estándares de belleza, Victoria’s Secret anunció el fin de su polémico desfile, un gran evento que se realizaba año con año y que acaparaba todos los reflectores, no sólo del mundo de la moda, también del espectáculo.
En eses entonces, la noticia dio mucho de qué hablar, incluso la reconocida marca de ropa detalló que trabajarían para reestructurar a la empresa y sobre todo poder reflejar su nueva visión. Ahora, tres años después, la empresa regresará a las pasarelas.
De acuerdo con información publicada por medios como Variety y The New York Post, Timothy Johnson, director financiero de la famosa marca, reveló que este 2023 será el año en que los
ángeles vuelvan a desfilar.
Johson, durante una videoconferencia realizada hace algunos días, adelantó que buscan renovar este espectáculo y una de las medidas que han tomado es invertir en mercadotecnia para “respaldar y apoyar la nueva versión de nuestro desfile de moda”, el cual adelantó se tiene previsto retornar a las pasarelas para finales de año.
Sin embargo, no dio ningún tipo de detalle y tampoco se especificó la fecha exacta ni las modelos que participarían en el espectáculo de lencería.
Un portavoz de la empresa aseguró a la revista People que la compañía se ha tomado muy en serio el compromiso de defender a las mujeres, por lo que se encuentra innovando en todos los ámbitos. (Agencias)
En 2019, Joaquin Phoenix protagonizó la película Guasón bajo la dirección de Todd Phillips y su trabajo se convirtió en uno de los más premiados y aplaudidos del año. Por eso, el anuncio de la secuela del filme disparó todo tipo de comentarios y causó un enorme revuelo, especialmente cuando se confirmó que en esta nueva producción Lady Gaga encarnaría a Harley Quinn, la mano derecha del villano. Si bien Joker: Folie à Deux (Locura de dos) tiene previsto su estreno para el 4 de octubre de 2024, el sábado pasado los fanáticos del universo de Batman lograron capturar algunas imágenes del rodaje mientras Phoenix grababa una escena en el centro de la ciudad de Los Ángeles.
El rodaje se está llevando a cabo sin restricciones de paso y Phoenix fue visto como Arthur Fleck vistiendo un traje descolorido y con el maquillaje corrido.
Si bien no se dieron detalles de la escena, se devela algún tipo de acción y explosiones en el set
porque se pueden apreciar restos de polvo en el traje de Phoenix.
El misterioso compañero de Guasón, que llevaba el cabello completamente verde, maquillaje blanco en la cara y vestía el traje rojo con chaleco amarillo idénti co al que llevaba el personaje de Phoenix en la primera película, también fue captado mientras co rría. Si bien con el maquillaje en su rostro, no queda clara la identi dad del actor, es probable que sea el actor británico Harry Lawtey, quien es parte de esta secuela.
En cuanto a la trama de la pe lícula, la secuela de Guasón continuidad a la historia de Arthur Fleck ya ingresado contra su vo luntad en el manicomio Arkham de Gotham por los disturbios y delitos acontecidos en la primera entrega. Al parecer, para deleite de los fanáticos, esta secuela con tará con el mismo tono oscuro que la exitosa versión del 2019 gracias a la que Joaquin Phoenix ganó su primer Oscar a mejor actor.
(Agencias)
A través de su canal de YouTube “Amor Eterno” Sergio Castrejón, mejor conocido como Fichis y su ahora expareja Paola Pao Poulain han dado a conocer que han optado por separarse.
En el video se mostraron tranquilos, pero evidentemente tristes por la situación. Pao Poulain contó que necesita estar sin Fichis, para sanar después de todo lo que vivió durante su internamiento en una clínica psiquiátrica. Recordemos que en diciembre de 2022, Pao fue retenida en contra de su voluntad por cuestiones de salud mental en un sanatorio, esta decisión habría sido tomada por su madre y hemana. También, la youtuber expresó su necesidad de reflexionar sobre sus planes futuros, retomar sus estudios de medicina y seguir con sus diferentes cuentas en redes sociales.
En tanto, el hermano de Yuya también se dijo triste por la separación, pero consideró que para él también será bueno tener tiempo a solas por su salud mental.
Fichis dejó el departamento en donde vivía con Pao Poulain, para mudarse a una casa en el bosque de manera temporal.
En medio de la separación, Fichis fue quién preguntó a Pao qué sentiría si él empieza a salir con alguien, lo que terminó en el acuerdo de que durante ahora pueden salir con otras personas.
Fichis dijo que se quedó inquieto con esta decisión, pues en realidad él no piensa salir con nadie, pero ahora se pregunta si Pao Poulain está viendo a alguien.
En tanto, Poulain dijo que le molestó mucho que Fichis le preguntara si pueden salir con alguien más, pero dijo que accedió porque no quiere impedirle seguir adelante. Sin embargo, mantuvo lo dicho desde un principio y es que dijo que no tiene cabeza para iniciar una nueva relación, pues aún tiene muchas cosas que sanar después de su internamiento y la pérdida de sus mellizos. (Agencias)
La expareja se enfrentó a situaciones difíciles durante su matrimonio.
Miley Cyrus con un estreno especial a Disney+
Miley Cyrus no volverá a interpretar a Hannah Montana, pero sí regresará a Disney para un especial de su nuevo álbum Endless Summer Vacation. La cantante se asoció con Disney para producir Miley Cyrus - Endless Summer Vacation (Backyard Sessions) y será lanzado por la plataforma de streaming.
La estrella 30 años, interpretará su sencillo número uno Flowers además de otras siete canciones de su próximo álbum, para la última entrega de sus Backyard Sessions. Además, la lista de canciones incluirá uno de los clásicos de Cyrus, así como una colaboración con Rufus Wainwright, según un comunicado de prensa obtenido
por el medio Page Six.
En dicho especial, se estrena el 10 de marzo a la una de la tarde por Disney+, el mismo día que sale su disco 12 canciones, Cyrus ofrecerá una entrevista exclusiva en la casa donde grabó el video musical de su más reciente sencillo.
“Por primera vez, Miley interpreta canciones de su muy esperado octavo álbum de estudio, Endless Summer Vacation, incluido su exitoso sencillo ‘Flowers’”, escribió Disney en sus redes sociales.
Cyrus fungió como productora ejecutiva del especial y pidió en sus perfiles sociales que sintonicen el estreno este 10 de marzo próximo. (Agencias)
La exposición de la superestrella colombiana en el “Museo del Grammy” en Los Ángeles, que abrió al público el 4 de marzo y podrá visitarse hasta febrero de 2024, es un homenaje a las décadas de carrera de la cantautora. Con múltiples secciones que describen la historia del comienzo de Shakira hasta su estrellato mundial, la muestra se organizó en seis meses, según el curador adjunto Ernesto Lechner.
“Es un tributo a la genialidad [de Shakira]”, declaró el curador.
La exposición inmersiva nos coloca en el mundo de Shakira a través de sus canciones, videos musicales, vestuario y letras que han definido momentos cruciales de su carrera. Cada sección
incluye ropa memorable usada por Shakira, incluyendo sus trajes rojo y dorado del Bowl, una guitarra bañada en oro para su gira mundial rado y una mezcladora donde los fans pueden analizar cuatro de las canciones de Shakira.
“Desde la perspectiva de su equipo, estaban interesados en hacer una retrospectiva de su carrera y, desde nuestra pers pectiva, queríamos que el públi co entendiera a Shakira de una manera que tal vez desconocía, y que tuviera múltiples capas y facetas”, agrega Jasen Emmons, curador jefe y vicepresidente de asuntos curatoriales del “Museo del Grammy” en Los Ángeles. (Agencias)
Adrián Marcelo estuvo envuelto en una nueva polémica, pues hace unos días se viralizó un clip en redes donde Chessman, luchador profesional de la “Triple A”, lo cacheteó abruptamente. Hasta el momento se desconocían las razones del por qué Chessman reaccionó de esa forma; no obstante, la incógnita ha sido revelada, pues Adrián contó su versión de los hechos.
Fue a través de un en vivo que el regiomontano explicó cómo se dieron los hechos y dejó claro que él provocó al luchador profesional, aspecto que consideró no es razón para que reaccionara así.
A través de la señal de Radiotelevisión Española, arrancó el pasado 2 de marzo el programa Cover Night, donde figuras de la talla de Mónica Naranjo, Chanel, Juan Magán y Miguel Bosé, se convierten en jueces de aspirantes a cantantes, quienes reinterpretan temas que se han quedado profundamente marcados en la cultura popular.
En su más reciente edición, un concursante de nombre Daniel
Norbert, interpretó I Will Survive de Gloria Gaynor, uno de los temas más icónicos de la música disco e incluso es considerada un himno dentro de la comunidad LGBTQIA+. Norbert reconstruyó el tema dándole un sonido más “sobrio”, pues además de cambiar la instrumentación por una más minimalista, la voz grave de Norbert distó mucho de lo que Gaynor creó en el año de 1978.
Después de que Andrea Legarreta anunciará su separación de Erik Rubín y después hiciera lo mismo Tania Rincón, se rumora que Galilea Montijo es la próxima en la lista.
Luego de 11 años juntos, el matrimonio de Galilea Montijo y Fernando Reina podría llegar a su fin, indicó la periodista de espectáculos Flor Rubio, quien reveló que hay muchos rumores de que la presentadora de “Hoy” anunciará su divorcio próximamente.
“Ya fue Tania, ya fue Andrea y hoy estaba viendo una reflexión en TikTok de Galilea Montijo, al aire, con respecto al divorcio y ya están especulando sobre Galilea”, confirmó Flor Rubio.
En este sentido, Flor menciono que una de las pruebas de este tema, sería que desde hace varios meses no comparten fotos juntos.
“Yo empecé a buscar ahora con los divorcios, dije ‘a ver voy a buscar con Galilea’, y no tiene fotos con su esposo hace mucho, en sus redes sociales y siempre subía fotos con sus niños y con su
esposo”, aseguró la periodista. La relación comenzó hace 11 años, cuando Galilea hizo un viaje a Acapulco. Dijo que quedó impresionada con lo amable y guapo que era el político. Tiempo más tarde se volvieron a reunir y seis meses después de su amorío se casaron en Acapulco.
De la relación amorosa, surgió un bebé. Es decir, Galilea Montijo sólo tiene un hijo con el político. (Agencias)
Estos cambios no fueron bien vistos por Bosé, quien despotricó contra el cantante argumentando que un hombre heterosexual no era capaz de cantar esta canción.
“Esta canción no la puede cantar un hetero; es una canción del patrimonio de la mujer y de la pluma. Tú tienes un aspecto demasiado straight (heterosexual)”, dijo el intérprete de clásicos como Amante Bandido y Aire Soy. “Hay que ser
muy mariquita para decirlo bien”, mencionó Miguel citando una parte de la canción (”Walk out the door, just turn around now, cause you are not welcome anymore”).
Durante el show, estos comentarios causaron risas por parte de los jueces, el público y el mismo Daniel, pero en redes, otras tantas personas consideraron ofensivas las palabras del cantante español. (Agencias)
El exintegrante de Saturday Night Live, Pete Davidson estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Beverly Hills, California, según le confirmó la policía al portal de noticias E! News.
El teniente Coulter del Departamento de Policía de Beverly Hills confirmó que los oficiales respondieron a una llamada sin lesiones que involucraba a Pete en el vecindario The Flats de Beverly Hills la noche del 4 de marzo.
“Me empieza a desacreditar, a mí se me ocurre pendej*mente y creo que tampoco es como para que haya hecho lo que hizo, pues le digo ‘pues me puse a entrenar lucha guey, cuídate que en una de esas te doy una desconocida’ y a la ver… parece que abrí la caja de pandora”, comentó. El comediante aseguró que en el momento del golpe sintió una gran “humillación”, dado el contexto en el que se encontraban, por lo que mandó una advertencia.
“Eres un don nadie, eres un güey neandertal, eres un abusivo cabr…, en ningún momento quise exhibirte, ni siquiera te ofrezco una disculpa… No puedes hacerle eso, quien está cubriendo lo que tú haces, pen… Eres un animal… Nada justifica que me hayas verg… así, va a ser hasta donde tope carnal, voy a invertir mi dinero en hacer que te refundas o que te cueste mucho, hasta el punto en el que tengas que retirarte”, destacó.
Hasta el momento, el luchador, Chessman no se ha pronunciado al respecto.
(Agencias)
“Su automóvil chocó con un hidrante y causó daños a la propiedad”, dijo Coulter. “Nadie resultó herido y nadie fue arrestado”, afirmó el teniente.
La agencia de noticias TMZ, citando fuentes policiales, señaló que la actriz Chase Sui Wonders estaba en el automóvil con Pete en el momento del incidente y que ocurrió el mismo día que la pareja regresó de su viaje a Hawaii.
(Agencias)
El accidente automovilístico no produjo heridos. (POR ESTO!) Adrián mandó un mensaje.El historiador mexicano Enrique Florescano murió ayer, a los 85 años. Su fallecimiento lo dio a conocer Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al que Florescano estuvo adscrito por más de cinco décadas.
“Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia”, escribió en su cuenta de Twitter el antropólogo Diego Prieto.
Enrique Florescano se formó en la Universidad Veracruzana, posteriormente hizo su maestría en el Colegio de México y obtuvo el grado de doctor en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Universidad de París. Con más de cinco décadas de trayectoria, Florescano abordó la historia de México y desde diversos enfoques y campos, escribió obras dedicadas a la historia indígena, olmeca, teotihuacana, maya y azteca.
El autor de libros como Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 1500-1821 , El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana, Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica y Los orígenes del poder en Mesoamérica , dedicó su vida académica e intelectual a la historia y al desciframiento de la mitología mesoamericana, a la formación de generaciones, la creación de publicaciones y el fortalecimiento de instituciones, como lo fue el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que estuvo bajo su dirección durante la década de 1980.
Enrique Florescano Mayet nació en San Juan Coscomatepec, Veracruz, en 1937. Entre los varios galardones que obtuvo en su vida destacan el Premio Alfonso Reyes por parte de El Colegio de México. Cuando la presidenta del
Colmex, Silvia Giorguli, le hizo entrega del galardón, señaló que Florescano es “historiador mexicano que se ha distinguido por la renovación de la investigación histórica en nuestro país, y la difusión del conocimiento y la cultura en los campos de la historia, la arqueología y la antropología”.
Por su parte, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamentaron profundamente el fallecimiento del intelectual mexicano, quien fue director del instituto de 1982 a 1988 y titular de la Dirección de Estudios
Históricos (DEH), de 1977 a 1982. Enrique Florescano dedicó su vida a la historia y al desciframiento de la mitología mesoamericana, la formación de generaciones y a la creación de publicaciones, con motivo de los homenajes por sus ocho décadas de vida, en 2017, recordó su etapa dentro del INAH como una de las más fructíferas y felices de su carrera.
En su paso por el INAH, el célebre investigador ayudó al fortalecimiento de esta institución, donde llevó a cabo un diagnóstico con una amplia participación del personal académico y trabajado-
res, que se amplió con el interés del Congreso de la Unión y de la Secretaría de Educación Pública, a la que pertenecía el INAH, logrando una serie de reformas sustantivas en su Ley Orgánica, aprobadas por el Congreso en 1985, y publicadas en el Diario Oficial de la Federación en 1986.
Al historiador Florescano Mayet le gustaba saberse parte de los arcanos del tiempo: “Mira esta maravilla. La serpiente emplumada nadando en el mar primordial. Es el nacimiento del mundo”, exclamaba frente a un bajorrelieve teotihuacano, mientras concedía
una entrevista. Esa anécdota, sobre un dios al que dedicó todo un estudio, dibuja la curiosidad intacta e infinita que lo caracterizó. Entre sus múltiples reconocimientos están los premios nacionales de Ciencias Sociales (1976), y de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, dos décadas después; así como Las Palmas Académicas, por parte del gobierno francés (1982). Además de la Presea Miguel Othón de Mendizábal (2000) y el Premio Francisco Javier Clavijero (2002), ambos otorgados por el INAH. (Agencias)
El artista desea que su público odie sus obras, no que las ame.
Buscando visibilizar lo diferentes tipos de violencia, el fotógrafo Manuel Espinosa Meleb presentó su exposición “Opresión” en la que, a través de 40 fotografías compartirá con los yucatecos su sentir, pues es un trabajo realizado a lo largo de cinco años. Esta se inaugurará mañana 8 de marzo en el marco del Día de la Mujer.
Compartió que “Opresión” es un montaje que le tomó cinco años trabajarlo, por la dificultad del tema: “Esta galería es un sue-
ño que se me cumple, el montarlo un 8 de marzo, día en el que todas las mujeres se unen y donde quiero mostrar esa empatía en su lucha, pero que también se reflexione un poco que la lucha es contra todos, que servirá para un futuro bonito para los hijos”, comentó.
También dijo que la idea surge a raíz de una colaboración en una obra de teatro de nombre “Félix Culpa”, donde parte de su vestuario era su cuerpo pintado y se hablaba sobre la banalidad del ser humano, siendo
algo que le pegó a su persona. Y a su vez algo que le mueve hacerlo es que al trabajar con niños observó que se le está dejando un mundo lleno de caos: “Hubiera querido retratar tantas formas de violencia. Lo intenté lo más posible tocando la discriminación en varios sentidos, como el que sufren las personas con discapacidad, miembros de la comunidad LGBTQIA+, entre otros”, dijo. También comentó que quiso hacer algo que la gente no le aplauda,
El grupo de fomento al emprendimiento artesanal y cultural en Yucatán, el “Colectivo Bazar” celebró su 10º Aniversario de vida con el retorno de las actividades comerciales a la sede que dio origen a su conformación, las instalaciones de “El Museo de la Canción Yucateca”, donde más de 35 emprendedores, entre creadores, diseñadores y artistas, ofertaron sus productos a la comunidad.
Sergio Méndez Rubio coordinador actual del proyecto colaborativo que se define como Bazar de Moda, Diseño, Cultura, Música y Arte, señaló que la agrupación surgió como un escaparate para la visualización de manufactura local, así como un punto de venta alternativo y trashumante que mostraba sus propuestas por los distintos rumbos de la ciudad.
Hasta antes de la pandemia el proyecto llevaba un ritmo de trabajo constante, se había consolidado como un ente creativo reconocido por la comunidad, pero con presencia constante y siempre manteniendo una línea de calidad en la incorporación de nuevos expositores. “Gabriela Novelo, quien fue la fundadora del colectivo, en 2013 decidió dejar el grupo en 2020 y desde esa fecha Lourdes Aguilar y yo asumimos la coordinación”, apuntó.
El también expositor, detalló
que la labor que realizan es la promoción a través de redes sociales y la organización de los eventos, una tarea que se complica básicamente por los altos costos de renta de los espacios sede, “Algunas veces el evento no es rentable, pero se lleva a cabo para mantener la presencia de las marcas expositoras en la mirada de los consumidores”, apuntó.
Méndez Rubio, considera que por su propia esencia es muy complicado que el colectivo se establezca en una sede permanente o en temporadas largas ya que no todos los espacios son buenos económicamente para todos los expositores, en muchos casos las ventas están sujetas a un nicho específico de consumidores.
Durante los primeros años el
grupo realizó sus actividades en algunos predios y jardines parti culares y posteriormente accedió a espacios públicos con el Jardín Ceiba; el Mueso de las Artesanías; el Paseo Montejo; y el Centro Cultural La Ibérica y por su con cepto es constante participante en las Noches Blancas.
La jornada dominical tuvo ho rario de 11:00 a 21:00 horas, en la que participaron 35 expositores, de calzado, ropa, bisutería, artesanías, decoración, productos orgánicos, maquillaje y regalos; luego a las 17:00 horas se presentó el grupo musical “Artista Desconocido” y un Dj puso el cerrojo mezclando música.
(Joel González)
sino que haga que lo odie porque sabrá que así les tocó vivirlo. Su intención también es que las personas tengan un poco más de conciencia, que se empiece a dejar de individualizar estos problemas.
Recalcó que para él es importante tocar estos temas porque él creció alrededor de la violencia, por lo que conoce el dolor y no le gustaría que nadie más lo sienta.
En las fotografías se observa que en su mayoría él es el protagonista y explicó que sus modelos no
expresaban lo que él quería mostrar, por lo que se pintó a sí mismo.
Finalmente, señaló que las fotografías estarán disponibles en la expenitenciaría Juárez, ubicada en la calle 59 del centro, del 8 al 22 de marzo en un horario de 8:00 a 19:00 horas, por lo que invitó a quienes deseen asistir a la inauguración que será a las 13:00 horas y la gente podrá disfrutar de un performance y tomarse una fotografía similar a la galería.
(Daniel Santiago)orquesta. (POR ESTO!)
Rumbo al vigésimo aniversario de la creación de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), que tendrá lugar en el 2024, un grupo de expertos, conformado por personas con amplio conocimiento en la institución musical, ha instalado un comité que asesorará y propondrá estrategias para sostener la excelencia y reconocimiento de la citada agrupación.
Entre los primeros puntos se estableció una agenda de trabajo que permitiría analizar y preparar actividades en torno a la celebración de los 20 años de la OSY, así como la aplicación de nuevas estrategias y modelos de conciertos para que más yucatecos co -
nozcan y revaloren el talento de quienes conforman la orquesta. La OSY, desde sus inicios, ha sido referente de calidad musical, profesionalismo y entrega, características que el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría para la Cultura y las Artes (Sedeculta) reconoce, por ende, uno de los objetivos centrales de este comité será diseñar, proponer y vigilar el cumplimiento de las acciones que concreten las metas futuras que motiven el surgimiento de nuevos talentos, la innovación y la proyección, para que los talentos del Estado brillen en el futuro. (Redacción
Cancún, Roo, martes 7 de marzo del 2023
Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad de género, alertó el Secretario General de la ONU, en vísperas del Día Internacional de la Mujer + Página 61
En muchas partes están en retroceso los derechos reproductivos y sexuales de ellas, sin contar los riesgos de ser secuestradas y asaltadas. La desinformación misógina y las falsedades en las redes sociales buscan silenciarlas y obligarlas a salir de la vida pública, denunció Antonio Guterres ante la Comisión sobre la Situación del sector. (AP)
Abren universidades en Afganistán, pero sólo para los varones
Atacan un centro policial de EE.UU. en Atlanta: hay 35 detenidos
Matan a un asesino brasileño que confesó más de 100 crímenes
KABUL- Los universitarios varones retomaron sus estudios ayer en Afganistán tras las largas vacaciones de invierno, pero las estudiantes siguen vetadas por el Gobierno.
La prohibición de estudios universitarios es una de las tantas restricciones impuestas a las mujeres por los talibanes desde su regreso al poder en agosto del 2021.
La discriminación de las mujeres en Afganistán ha sido condenada en todo el mundo, incluso en países musulmanes.
“Tengo el corazón destrozado de ver cómo los hombres van a la universidad y nosotras nos quedamos en casa”, lamentó Rahela, de 22 años, en la provincia central de Gaur.
“Esto es discriminación contra las mujeres porque el Islam nos permite tener educación superior. Nadie debería impedirnos aprender”, reclamó.
El Gobierno talibán impuso la prohibición tras acusar a las alumnas de ignorar el estricto Código de Vestimenta para las mujeres y la exigencia de ir acompañadas por un familiar masculino al campus.
Previamente, la mayoría de las universidades tenían entradas y aulas segregadas por género, y sólo permitían que las mujeres recibieran clases con profesoras femeninas u hombres mayores.
“Es doloroso ver cómo miles de chicas se ven privadas de acceder a una educación”, afirmó Mohamad Haseeb Habibzadah,
un estudiante de Informática de la Universidad de Herat. En Kabul, Ejatullah Nejati, un alumno de Ingeniería, dijo que el derecho a estudiar es algo fundamental. “Aunque asistan a clases en días alternos, esto no es un problema. Tienen el derecho a la educa-
ción”, dijo, a su llegada al campus.
El miedo del Gobierno
En una sociedad profundamente conservadora y patriarcal como la de Afganistán es poco común que los hombres protesten a favor
Esto puede constituir un delito de persecución de género, por lo cual las autoridades pueden ser consideradas responsables”.
una detención de 32 días.
Waheeda Durrani, que hasta el veto estudiaba Periodismo en Herat, afirmó que el Gobierno talibán quiere que las chicas sigan sin recibir una educación.
“Si las chicas afganas y las mujeres reciben una educación, nunca van a aceptar a un Gobierno que explote el Islam y el Corán”, dijo la joven. “Ellas defenderían sus derechos. Y ese es el miedo que tiene el Gobierno”, agregó.
Varias autoridades talibanas han dicho que la prohibición a las mujeres es temporal, pero tampoco han reabierto las escuelas secundarias para niñas, que tienen más de un año cerradas.
de los derechos de mujeres.
Pero en diciembre, el profesor Ismail Mashal desató una tormenta al romper sus diplomas en directo en la televisión. El gesto pretendía mostrar su rechazo al veto impuesto a la educación femenina. Mashal fue liberado el domingo, tras
Richard Bennett, relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en Afganistán, señaló que la intención de los talibanes es desconocer los derechos de mujeres y niñas para “borrarlas de la vida pública”.
(Agencias)
KIEV.- En el Ejército ucraniano existe “consenso” para “seguir defendiendo” Bajmut, epicentro de los combates en el Este del país, pese al riesgo de que el Ejército ruso rodee por completo esta ciudad, declaró ayer Mijailo Podoliak, Consejero de la Presidencia de Ucrania.
“Hay consenso entre los militares sobre la necesidad de seguir defendiendo la ciudad y agotando a las fuerzas enemigas, al tiempo que se construyen nuevas líneas de defensa en paralelo, en caso de que la situación cambiara”, dijo Podoliak.
Según afirmó, “la defensa de Bajmut alcanzó sus objetivos”, al agotar a las fuerzas rusas y dar tiempo al Ejército ucraniano de formar “decenas de miles de soldados, con los que preparar una contraofensiva”.
“Aunque los mandos militares decidan en un momento dado re plegarse a posiciones más venta josas, la defensa de Bajmut habrá sido un gran éxito estratégico”, estimó Podoliak.
El consejero precisó no obs tante que de momento no se ha tomado ninguna decisión sobre una eventual retirada ucraniana de Bajmut. Por el contrario, el mando
militar ucraniano anunció ayer su intención de “reforzar” sus posiciones en Bajmut, donde tanto la parte ucraniana como la rusa sufrieron elevadas pérdidas humanas en los últimos meses.
Las tropas rusas avanzaron en las últimas semanas al Norte y al Sur de la ciudad, y cortaron tres de las cuatro carreteras que servían para el aprovisionamiento de las tropas ucranianas.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores pidió ayer una
investigación de la Corte Penal Internacional tras difundirse un video en el que aparece, según él, un prisionero de guerra ucraniano ejecutado por soldados rusos.
“Horrible el video de un prisionero de guerra ucraniano desarmado ejecutado por las fuerzas rusas, por haber dicho sencillamente ‘Gloria a Ucrania’. Otra prueba del carácter genocida de esta guerra”, comentó Dmytro Kuleba en Twitter
(Agencias)
diputado socialista Tito Berni , centro de la polémica. (EFE)
MADRID.- Un sórdido caso de corrupción con sobornos, prostitución, drogas, y un diputado socialista como uno de sus protagonistas, pone hoy en aprietos al partido del Presidente del Partido Socialista Obrero Español y jefe del Gobierno, al inicio de un año electoral que se presenta turbulento para la izquierda.
Un general retirado de la Guardia Civil que escondía más de 60 mil euros en una caja de zapatos, una velada en un prostíbulo de Madrid, noches en un hotel de lujo con viagra, cocaína y prostitutas elegidas por catálogo.
Desde finales de febrero, la prensa española no deja de revelar detalles -con sugerentes fotos y videos de apoyo- de este escándalo conocido ya como el “caso Mediador”, que salpica a varios empresarios y algunos integrantes del PSOE, de Pedro Sánchez.
En el centro de la polémica destaca Juan Bernardo Fuentes, conocido como Tito Berni, un Diputado socialista procedente del archipiélago de las Islas Canarias al que su partido forzó a dimitir en febrero, poco antes de ser detenido, al igual que su sobrino y varios empresarios.
(Agencias)
Consenso en Ejército ucraniano para seguir defendiendo BajmutRICHARD BENNETT RELATOR ESPECIAL DE ONU
NACIONES UNIDAS.- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres , alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en vísperas del Día Internacional de la Mujer.
“Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”, dijo Guterres en la apertura de una reunión de la Comisión sobre la Situación de la Mujer de la ONU, centrada en la brecha tecnológica.
“Al ritmo actual, ONU Mujer prevé que se necesitarán 300 años” para la igualdad entre hombres y mujeres, advirtió tras recordar la situación en Afganistán, donde las mujeres y las niñas ha sido “borradas de la vida pública”, los derechos reproductivos y sexuales de la mujer en muchas partes están “en retroceso” sin contar los riesgos de ser secuestradas, asaltadas en algunos países, incluso por la policía.
La pandemia de COVID-19, los conflictos desde Ucrania al Sahel han afectado y siguen afectando “en primer lugar” a las mujeres y a las niñas. “El patriarcado contraataca, pero responderemos”, sostuvo Guterres, quien aseguró que la ONU “permanece del lado de las mujeres y las niñas de todo el mundo”, porque “nunca renunciaremos a luchar” por sus derechos fundamentales.
“La desinformación misógina y las falsedades” en las redes sociales, tienen el objetivo de “silenciar a las mujeres y obligarlas a salir de la vida pública”, recordó.
“Las historias pueden ser falsas, pero el daño es muy real”, recordó, tras instar a “cambiar” los “marcos internacionales, que no están adaptados a las necesidades y las aspiraciones de las mujeres y las niñas del mundo”, donde hay países que “se oponen a la inclusión de la perspectiva de género en negociaciones multilaterales”.
Sobre el tema de la reunión, Guterres dijo que promover las contribuciones de la mujer a la ciencia, la tecnología y la innovación “no es un acto de caridad o un favor para las mujeres”.
Desde su acceso a los servicios médicos en línea, bancos y recursos financieros, plataformas digitales seguras o a la tecnología, los beneficios “son para todos”, recordó.
“Sin la perspicacia y la creatividad de la mitad del mundo, la ciencia y la tecnología realizarán sólo la mitad de su potencial”, advirtió Guterres, que recordó que de los 3 mil millones de personas que todavía no están conectadas a internet, la mayoría son mujeres y niñas en los países en desarrollo.
(Agencias)
Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”.
ATLANTA.- Treinta y cinco personas fueron detenidas por lanzar botellas incendiarias y piedras a policías en una violenta protesta frente a un centro de entrenamiento policial en Atlanta, donde protestas anteriores causaron la muerte de un manifestante, informaron ayer autoridades.
El Jefe policial de Atlanta, Darin Schierbaum, dijo en conferencia de prensa que varios equipos de construcción fueron incendiados el domingo en el Centro de Entrenamiento para la Seguridad Pública en el condado DeKalb.
“Este fue un ataque sumamente violento”, dijo Schierbaum. “No se trataba del centro de entrenamiento policial, sino de crear anarquía… y estamos encarando eso rápidamente”.
De momento, no han sido publicados los nombres de los detenidos ni los cargos que enfrentan, reportó el diario The Atlanta Journal-Constitution.
El Gobernador de Georgia, Brian Kemp, indicó que los involucrados “optaron por la destrucción y el vandalismo en lugar de la protesta legítima, mostrando una vez más las intenciones radicales detrás de sus acciones”.
“Como he dicho en otras oportunidades, el terrorismo doméstico NO será tolerado en este Estado”, dijo Kemp ayer en
un comunicado.
“No descansaremos hasta que quienes usen la violencia y la intimidación para fines extremistas sean llevados a justicia”, añadió. Unas 20 personas, incluidos un francés y un canadiense, fueron acusadas ayer de “terrorismo interno” por atacar a un centro de entrenamiento de la Policía en la ciudad de Atlanta,
según autoridades.
Videos de vigilancia difundidos por la policía muestran equipos en llamas en la instalación medio construida que los oponentes llaman Cop City. Fue uno de varios equipos destruidos, señaló la Policía.
Los manifestantes, vestidos todos de negro, lanzaron piedras, ladrillos, cocteles molotov y co-
hetes contra la policía en el lugar, añadió la fuerza pública.
Otras agencias policiales acudieron a ayudar a los uniformados, y ningún agente resultó lastimado, afirmó Schierbaum, y añadió que los policías usaron métodos no letales para dispersar a los manifestantes y detener a los involucrados.
(Agencias)
LIMA.- Al menos seis militares murieron cuando trataban de huir -por un río- de manifestantes que, según ellos, los atacaron con piedras en la región peruana de Puno, epicentro de las sangrientas protestas contra el Gobierno interino de Dina Boluarte, que sustituyó al encarcelado exmandatario Pedro Castillo.
El Ministerio de Defensa reportó ayer el hallazgo de cuatro cuerpos de la patrulla que se extravió la víspera en las caudalosas y heladas aguas del río Ilave, afluente del lago
La guerra en Ucrania ha generado una extraña narrativa, según la cual se trata de una confrontación armada entre Rusia y el “Occidente colectivo”, una categoría que nadie sabe quién puso en circulación, pero que es utilizada para instalar la idea de que se trata de una confrontación con un “Oriente colectivo” que no existe.
Occidente es una expresión sumamente plástica que no se limita a entornos geográficos específicos. En su origen aludió a las culturas de base cristiana y hoy se extiende a los países en los cuales predomina el liberalismo económico, político y cultural, rige la democracia liberal y se ha establecido el capitalismo, todo lo cual da lugar a una cierta homogeneidad ideológica y política, y a metas sociales compartidas.
Lo que llamamos “Occidente”, no es una organización ni una entidad política sino una entelequia de matriz aristotélica referida a un todo, a fines y objetivos comunes y a algo cercano a una matriz o un zurrón. Ser occidental es pertenecer a un entorno y a un enfoque cultural que no indica superioridad, pero distingue... para bien.
La riqueza del término Occidente y su contenido civilizatorio y cultural, lo hacen atractivo para países geográficamente alejados de Europa y de Amé -
Titicaca (a 3 mil 800 metros de altitud), en la frontera Sur con Bolivia.
“Hoy colocamos nuestra bandera a media asta en señal de duelo y respeto en memoria de nuestros valerosos cabos del Ejército Franz Canazas, Alex Quispe Serrano, Elvis Pari y los soldado Elías Lupaca y Percy Castillo Pongo”, dijo la autoridad, que no incluyó el nombre del sexto.
Los militares sobrevivientes dijeron que huían de manifestantes que los atacaron con hondas y palos en el marco de las protestas contra el Gobierno de la Presidenta
interina Dina Boluarte, quien sustituyó a Castillo tras su destitución por el Congreso el 7 de diciembre.
La patrulla se trasladaba desde Ilave hacia la ciudad de Juli, también en Puno, donde el sábado estallaron enfrentamientos que dejaron al menos 16 heridos entre civiles y militares y una comisaría incendiada.
“Cruzamos el río (...) porque no teníamos otra escapatoria para ningún lado. Eran entre 800 y 900 personas que nos rodearon y nos empezaron a tirar piedras (...) La gente nos decía corruptos y asesi-
nos”, narró el soldado Vilca. Según su versión, los militares intentaron hacer una cadena humana, pero fueron arrastrados por las aguas: “Ahí fue cuando la corriente nos llevó y allí empezaron a ahogarse algunos de la tropa”. En el marco de las manifestaciones y enfrentamientos que estallaron en diciembre han muerto 54 personas, incluidos los soldados ahogados en Puno. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los heridos suman mil 300, casi la mitad uniformados.
(Agencias)
rica tales como Japón y Corea del Sur, así como naciones del Oriente Medio en los cuales predomina la fe musulmana. Entre ellos pudieran citarse, a Líbano, Irán, Siria, Turquía, Egipto y otros, en los cuales el estilo de vida, las prácticas políticas y los enfoques ideológicos liberales son aceptados y practicados o constituyen una aspiración.
Contrario a esta realidad, sobreviven enfoques que consideran pecaminosas costumbres universalmente tenidas por apropiadas y que por considerarse “Occidentales” se critican se prohíben, incluso se reprimen llegando extremos de no permitir a las niñas, a las jóvenes y a las mujeres estudiar, trabajar ni desempeñar funciones públicas, llegando a encarcelarlas por no usar velos o mostrar sus cabellos.
Francamente no sé cómo entienden algunos ideólogos la pretendida hostilidad del “Occidente global”, cuando hasta muy poco se esforzaban por integrar a Rusia al mismo, condición por la que la potencia eslava se esfuerza desde que dejó de encabezar a la Unión Soviética, aspiración que no constituye una novedad,
en tanto que Rusia es geográficamente europea y el núcleo de su civilización también lo es.
Antes de establecerse el ateísmo como política de Estado, la religión predominante en Rusia era el cristianismo, que ha reverdecido, y la capital del Imperio, San Petersburgo, fue siempre una magnífica urbe Occidental. Varios zares rusos se destacaron por sus esfuerzos para occidentalizar a Rusia, en la cual, entre otras expresiones culturales selectas, se divulgaron las lenguas francesa y alemana, se asimiló la ciencia y se importaron tecnologías.
El destacado periodista español Xavier Mas Xaxás escribió: “Europa no es Europa sin Rusia y Rusia no es Rusia sin Europa. Así mismo, citó al presidente francés, Emmanuel Macron, quien expresó: “Hemos de estar preparados para el día en que Rusia vuelva a ser parte de Europa...” Aunque sea de Perogrullo, pudiera añadirse que tanto como Rusia, Ucrania es europea y Occidental. Obviamente, se trata de una manipulación que intenta hacer creer que la guerra en Ucrania se libra contra “Occidente global” y tiene como finalidad crear un
“nuevo orden internacional” que sustituya al que tiene como núcleo a Occidente; esfuerzo que estaría liderado por una especie de alianza de países no Occidentales, lo cual es una expectativa existente sólo en la mente de quienes tratan de justificar la guerra, atribuyéndole fines que no tiene y no pudiera alcanzar.
No tengo nada contra la idea de acuñar el concepto de “Occidente global”, pero creo que en caso de existir incluiría toda Europa y no sería una entidad bélica como tampoco lo es el “Oriente”, término aceptable cuando se utiliza para nombrar pueblos situados en áreas geográficas determinadas que, como China, India y otras naciones y países son elementos esenciales de la civilización universal, actores claves de la globalización y de ninguna manera asociaciones bélicas.
Occidente y Oriente son el conjunto que forma la humanidad, nunca han estado en guerra y su destino verdadero es marchar hacia metas comunes ligadas al progreso y la paz. Tratar de confrontarlos es un cometido que ha fallado varias veces. Luego las recordaré.
SAO PAULO.- Pedro Rodrigues Filho, alias Pedrinho Matado r, un brasileño que confesó haber cometido más de 100 asesinatos y que consiguió miles de seguidores en redes sociales, tras cumplir una condena de más de cuatro décadas en prisión, murió luego de ser baleado en la zona metropolitana de Sao Paulo, informaron ayer las autoridades. Pedrinho, de 68 años, era considerado el mayor asesino en serie de Brasil, según los medios, a quienes dio varias entrevistas en importantes programas durante y después de salir de la cárcel. Confesó haber matado a su primera víctima cuando entraba en la adolescencia y después asesinó a su propio padre. Decenas de sus crímenes fueron ejecutados en la cárcel, según medios locales.
Tras más de 40 años en prisión, quedó en libertad en el 2018 y comenzó una segunda vida en redes sociales, mostrando su día a día o comentando sobre crímenes famosos. Su perfil en Kwai, una plataforma de videos cortos, tiene más de 267 mil seguidores.
Incluso participó en un documental que realizaba sobre su vida el cineasta brasileño Fernando Grostein. Las autoridades locales informaron que investigan el homicidio del hombre, ocurrido el domingo en Mogi das Cruzes, a las afueras de la ciudad de Sao Paulo. (Agencias)
Georgina Beyer, una pionera política neozelandesa que en 1999 se convirtió en la primera parlamentaria abiertamente transgénero del mundo, murió ayer a los 65 años. Beyer murió tranquila bajo cuidados paliativos, según sus amigos. En un primer momento no se anunció la causa de la muerte, aunque la exlegisladora había sufrido fallo renal y recibió un trasplante de riñón en 2017.
(Agencias)
Un hombre y una mujer fueron condenados ayer a cuatro y cuatro años y medio de prisión, respectivamente, por un tribunal español por robar 45 botellas de vino excepcionales de un valor de 1.64 millones de euros (1.75 millones de dólares). Entre ellas una botella de Chateau D’Yquem de 1806 cuyo precio en la carta era de 350 mil euros.
(Agencias)
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), fundada por la fallecida esposa de Raúl Castro, parece ser la única organización feminista que puede manifestarse en la isla
Activistas cubanas tienen planeado manifestarse en redes sociales debido a la prohibición de salir a marchar a las calles de Cuba en conmemoración del Día Internacional de la Mujer mañana 8 de marzo.
El pasado 13 de enero, al menos tres activistas cubanas buscaron obtener un permiso de las autoridades de su país para marchar y protestar en distintas provincias de Cuba; sin embargo, el permiso no fue otorgado, además las activistas fueron detenidas e interrogadas, y sus teléfonos revisados, así denunció la Red Femenina de Cuba, a través de su cuenta de Twitter
A pesar de que el derecho de manifestación y reunión está reconocido en la nueva Constitución cubana desde el 2019, las marchas que no son
AVANZA RÁPIDO LA
organizadas por el Gobierno suelen ser impedidas.
La celebración del 8 de marzo, como otras conmemoraciones que se suponen ciudadanas sin color político, está a cargo de una organización oficialista cubana, la Federación de Mujeres Cubanas, FMC.
La FMC fue fundada por la fallecida Vilma Espín, quien murió en 2007 y es reconocida por haber sido la esposa del Raúl Castro, exlíder del régimen cubano.
Esa organización informó que prepara celebraciones
en plazas, centros laborales y docentes del país, pero el reclamo de la nueva ola de feministas va más allá.
Protestar en las calles “es el foco a nivel mundial cada 8 de marzo, menos en Cuba”, por lo que invitaron a sumarse a una “Marcha Virtual”, compartió en su cuenta de Twitter la Red Femenina de Cuba.
Al mismo tiempo que reprobaron el hecho de no poder protestar en las calles y lo calificaron como una falta a sus derechos constitucionales.
El colectivo “Yo sí te creo en Cuba”, al igual que la Red Femenina y Alas Tensas, crearon en 2019 observatorios de violencia de género, poco después de que el internet móvil llegara a la isla caribeña en 2018.
(Agencias)
un espectáculo pocas veces visto y vivido, así le pasó a un grupo de pescadores quienes decidieron dar un paseo en el mar, pero nunca se imaginaron que serían perseguidos por tiburones hambrientos.
Dillon May, fue testigo de uno de los momentos más impactantes en la pesca, el hombre grabó un video de decenas de tiburones agitándose en el mar, presuntamente Dillon estaba de pesca con sus amigos y su novia, cuando vieron movimiento en el agua y se percataron que eran cientos de tiburones acercándose.
Y es que su embarcación pasaba por un banco de peces, el banquete perfecto para los tiburones, quienes movieron el barco: “Cuando llegamos allí, los tiburones habían encontrado un grupo de peces y empujaron el bote para dar un festín debajo de nosotros. Nunca habíamos visto algo así”, comentó unos de los amigos.
Los hechos ocurrieron a 15 millas de la costa de Venice, Louisiana, Estados Unidos, cuando se percataron de la gran manada de tiburones que se acercaba rápidamente, según comenta May estos animales estaban verdaderamente hambrientos.
(Agencias)
En octubre de 2018 un grupo de científicos de la Misión del puente de hielo de la NASA descubrió un iceberg gigante en forma de rectángulo, todo ocurrió mientras se sobrevolaba el Norte de la península de Antártida.
La imagen que luego se difundió en las redes sociales mostraba su superficie plana, sus acantilados rectos y sus ángulos casi perfectos que hasta se llegó a pensar si se trataba de algo relacionado con extraterrestres o si era una imagen real.
Pero fue hasta este 2023 que Kelly Brunt, científica glaciar de
la NASA, reveló en una entrevista para Live Science, que en realidad en el mundo existe una gran variedad de tipos de iceberg. Señaló que existen témpanos de hielo que tienen forma de montaña, domo, pináculos, entre otros, aunque los más espectaculares son
los que cuya superficie es plana, ancha y larga y que son conocidos como los icebergs tabulares.
Estos bloques generalmente se forman al momento que se desprenden de una plataforma de hielo y la fractura es similar a cuando una uña se quiebra, por ese motivo, sus terminaciones son tan afiladas.
Imágenes satelitales a lo largo de estos cinco años mostraron que el iceberg rectangular se originó en la plataforma de hielo Larsen C, justo detrás de otro cuerpo de hielo curvo nombrado A-68. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, martes 7 de marzo del 2023 Año 31 No. 10954
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Pensiones y programas del Bienestar llegan a 3.9 millones de personas en zona del Tren Maya; Región Gran Calakmul será la segunda reserva de selva tropical más grande del mundo / Tras dos años “congeladas”, aumentan 7.82% las tarifas en autopistas administradas por / Desaparición de cuatro estadounidenses en Matamoros se va a resolver, afirma
de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas se benefician de una inversión social anual de 71 mil 789 millones de pesos, así como 25 mil 840 millones que el Gobierno desti na a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, detalló la
MC se baja de las elecciones en el Edomex y Coahuila
+ República 5
Diego Cocca define su primera alineación en la Selección Nacional
+ Deportes 46
The Last of Us impone récord de audiencia en HBO
LOS extranjeros cruzaron el pasado viernes a Tamaulipas en una miniván y, poco después, un grupo armado perteneciente al Cártel del Golfo los asaltó y se los llevó; además murió un mexicano.- (POR ESTO!)
+ Hiperviral 54
Inicia el Campeonato de Beisbol con 20 equipos; el combinado tricolor presenta un roster lleno de estrellas de las Grandes Ligas + Deportes 48