Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Registró Q. Roo un alza del 14.6% en los precios de las viviendas hipotecadas; a nivel nacional fue de 8.9%: SHF / Gastan familias hasta $1,600 al mes en agua embotellada, ante las fallas de Aguakan en Isla Mujeres; en Felipe Carrillo, agricultores resienten la falta del líquido para sus cultivos / Captan a policía que agrede a un ciudadano, en Puerto Juárez / Identifican a mujer asesinada en pizzería de Puerto Morelos + Ciudad 18 y 19 / Municipios 35 y 39 / Policía 23
EL servicio de pipas no aminoró la carencia; los repartidores dijeron que ya no volverían, porque en 3 días se normalizará el servicio.- (POR ESTO!)
LOS municipios de Solidaridad y Benito Juárez se colocaron en el 2022 dentro de los tres primeros lugares de las demarcaciones con mayores incrementos a nivel nacional, informó la Sociedad Hipotecaria Federal.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
95 homicidios en el día 55 que va del año
Realiza AMLO su segunda visita en el mes al Estado
Filmó integrante de BTS serie de TV en Bacalar + Ciudad 15 + Hiperviral 54
260 decesos contabilizados en los primeros 153 días de Gobierno
LA gresca comenzó cuando el agente se dio cuenta que era grabado mientras discutía con un conductor de una camioneta.- (POR ESTO!)
1,676 días faltan
172 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
SE presume que la occisa, de nombre Victoria V. J., fue una víctima colateral del atentado armado ocurrido la noche del jueves.- (POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el empleo de helicópteros artillados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina ( Semar ) y Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo ayer un operativo en el municipio de Tamazula, específicamente en la zona de la localidad El Durazno, en el Estado de Durango.
Aunque la Vocería de la Décima Zona Militar no reveló ninguna información oficial sobre la operación, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado, Óscar Galván Villarreal, confirmó que los grupos especiales realizaban desde las primeras horas de ayer dichos despliegues y fueron reforzados por aeronaves de la Fuerza Aérea.
“Tenemos conocimiento de un operativo militar en Tamazula, específicamente en El Durazno
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioTELÉFONOS:
e-mail: publicidad@poresto.mx
tros de la ciudad de Durango, al llegar por Culiacán, Sinaloa, debido a que las condiciones de los caminos por el interior de la Entidad duranguense casi lo hacen imposible, además tiene otros accesos por el Sur del Estado de Chihuahua.
Algunas versiones en redes sociales indicaron que las fuerzas federales implementaron el operativo para aprehender a Aureliano Guzmán, El Guano, hermano de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y tío de Ovidio El Ratón Guzmán López.
Aureliano Guzmán, El Guano, es un narcotraficante buscado por el gobierno de Estados Unidos, e incluido en el programa de recompensas. Es uno de los miembros de alto mando del Cártel de Sinaloa, controlando las rutas de drogas de
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de febrero de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó ayer que en las actividades de búsqueda del personal desaparecido tras el incendio que se suscitó el jueves en el equipo de perforación PM-119 que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, fueron encontrados dos cuerpos los cuales son revisados por el Servicio Médico Forense. Asimismo, la empresa petrolera puntualizó en un comunicado que continúan las tareas para localizar a los tres trabajadores faltantes, mientras que dos trabajadores que permanecen hospitalizados se encuentran estables y atendidos en el Hospital de Pemex
El incendio ocurrió el jueves en Tuzandépetl (POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los efectivos se colocaron en la localidad de El Durazno (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal canceló ayer el proceso penal contra la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de 2012 a 2015, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de 2015 a 2018, Rosario Robles Berlanga, acusada por el desvío de recursos públicos que se denominó la Estafa Maestra “Hoy se demuestra, después de más de tres años, que tenía la razón, que soy inocente. Siempre di la cara, viví la injusticia en carne propia y ahora me toca seguir luchando por muchas mujeres que conocí sin tener la capacidad de voz”, expresó Robles a medios de comunicación a la salida de su audiencia en el Reclusorio Sur.
Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó en una tarjeta informativa que “se inhibe la persecución penal (en contra de Robles) y cesan las medidas cautelares, por lo que el juez decreta el sobreseimiento total de la causa penal 314/2019”.
Sin embargo, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Paredes, definió que la exfuncionaria en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (20122018) deberá seguir su proceso por la vía administrativa.
“En términos de los principios pro persona, interpretación conforme y control difuso de constitucionalidad, la conducta de la justiciable podrá ser sancionada conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, determinó el juez de la causa.
Desde 2019, Robles, quien fue recluida hasta agosto de 2022 en
Hoy se demuestra, después de más de tres años, que tenía la razón, que soy inocente. Siempre di la cara, viví la injusticia en carne propia”.
ROSARIO ROBLES EXFUNCIONARIA FEDERAL
el Centro Penitenciario de Santa Martha Acatitla, enfrenta acusaciones por el presunto desvío de recursos públicos por hasta 255.6 millones de dólares, en lo que se denominó a Estafa Maestra Ahora, con esta decisión, Robles enfrentará un juicio administrativo en el que podrá ofrecer la reparación del daño patrimonial del que se le acusa; aunque sobre esta acción la exfuncionaria mexicana señaló que evaluará sus opciones con sus abogados.
“Todo eso (una posible reparación del daño) lo vamos a platicar con los abogados, como dijo el juez, evidentemente hay procedimientos que tendrán que desahogarse, le daremos a todo eso, pero seguimos confiando plenamente en el Poder Judicial”, comentó.
A su última audiencia por delitos penales, Robles acudió con su hija Mariana Moguel, de quien salió de la mano en todo momento y rodeada por su equipo jurídico, encabezado por el abogado Julio Hernández, quien se dijo “contento” con la más reciente sentencia a su favor.
Tras ser absuelta de la acusación por el caso de la Estafa Maestra, Robles Berlanga insistió que
no tiene resentimientos ni rencores por haber permanecido tres años encarcelada, por el delito de uso indebido del servicio público que la Fiscalía General de la República (FGR) siguió por la vía penal y no por la vía administrativa.
Con los ojos llorosos, Rosario Robles afirmó que, de la mano de su hija y abogados, iría a comer porque “mi ayuno concluyó a las 12”.
Al respecto, el abogado de la exfuncionaria, Epigmenio Mendieta, expresó su satisfacción por la resolución del juez y señaló que los costó tres años y cuatro amparos. (EFE/El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) acusó ayer al juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat, quien absolvió a Rosario
, de actuar contra la ley, por los cuales se inició no solo cedimiento penal por el delito de
zada por Alejandro Gertz Manero anunció que apelará la resolución ante un Tribunal de Apelaciones, ya ción a los principios legales y a la
ce que si hay una conducta prevista en dos leyes, cada una de ellas se
“Y así lo dice la Ley Federal de cendaria en su artículo 118, donde dice que las sanciones establecidas en esta Ley son independientes de las
sanciones civiles, mercantiles, políticas y penales, y al respecto establece:
“Las sanciones e indemnizaciones (...) se impondrán y exigirán con independencia de las responsabilidades de carácter político, penal, administrativo o civil que, en su caso, lleguen a determinarse por las autoridades competentes”.
Lo anterior, aseguró, lo han ratificado los jueces Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien vinculó a proceso a Robles Berlanga por el delito de uso indebido del servicio público en agosto de 2019; Ganther Alejandro Villar Ceballos y la magistrada Michele Franco González. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los defraudados por el cierre de operaciones de la aerolínea Aeromar continúan apareciendo y otro de los sectores afectados por esta situación son las agencias de viajes en México, a las cuales se les adeuda más de 120 millones de pesos.
En ese sentido, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández, manifestó que estos pasivos que les dejó la aerolínea es una grave afectación a su economía.
El directivo informó que Aeromar actúo de la mala fe, porque dos días antes de su cese de operaciones todavía estuvo vendiendo boletos, “se trataron de llevar la mayor cantidad de dinero posible”.
Apenas el pasado 15 de febrero fue cuando la aerolínea anunció oficialmente que cesaría totalmente sus operaciones, derivado de complicaciones financieros y los altos adeudos que registraba.
ZACATECAS, Zac.- Mientras el Gobierno de Zacatecas realizó ayer la presentación de la estrategia estatal para pacificar al estado, a la par, en los municipios de Jerez y Villanueva se reportó el hallazgo de tres cuerpos, dentro de cuyas víctimas figura un trabajador municipal, quien también es sobrino de una regidora de Jerez.
Uno de los hallazgos se reportó a los números de emergencia, donde se alertaba que estaba un cuerpo envuelto en plásticos en el puente que conecta a la comunidad de Malpaso, perteneciente al municipio de Villanueva, sobre la carretera federal 23, por lo que al trasladarse al lugar, las corporaciones confirmaron el hecho y mencionaron que se trataba de un hombre sin vida víctima.
Después, se reportó que en el municipio de Jerez, en la colonia La Ciénega, a la entrada de la comunidad Los Saucitos, había dos hombres tirados, tras acudir al llamado, las corporaciones policiales confirmaron que las víctimas ya no tenían vida y a simple vista tenían impactos de arma de fuego.
Más tarde se supo que una de las víctimas era el joven Víctor Hugo García Ultreras, quien trabajaba en el área comercial del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, y sobrino de la regidora Jackie Ultreras.
Esta información fue confirmada por las esquelas que circularon y por un pronunciamiento que fue emitido por las autoridades municipales de Jerez en voz del funcionario Marco Vargas.
(El Universal)
En ese sentido, el presidente de Fematur, Jorge Hernández, consideró que estos 120 millones de pesos adeudos a las agencias de viajes serán muy difícil recuperarlos, ya que, por ley, primero se les debe pagar a los trabajadores sus adeudos y no va a sobrar dinero para los demás acreedores.
“Lo único que nos queda es aguantar el golpe del adeudo, porque no existe una autoridad que intervenga al respecto”, indicó el directivo de la Fematur.
Hernández recordó que en el caso de la aerolínea Interjet, que dejó de volar en diciembre de 2020, el adeudo a las agencias de viaje se ubicó en 300 millones de pesos.
Asimismo, Hernández señaló que todos estos adeudos generados por las aerolíneas son un peligro para los negocios del ramo turístico, porque en algunos casos puede generar quiebras de empresas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) incurrió en un nuevo plagio, ahora en su tesis de doctorado, título que obtuvo en el año 2009 en la Universidad Anáhuac, de acuerdo con una investigación periodística publicada ayer por el diario español El País.
Según el medio, al menos 209 de las 456 páginas de la tesis presentada por Esquivel Mossa, “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, tiene similitudes con otros 12 trabajos publicados antes.
La investigación encontró que la ministra Yasmín Esquivel habría tomado partes de otros trabajos, entre ellos los de un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también de un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como de algunos juristas mexicanos, italianos, españoles y alemanes.
Los autores del reportaje publicado ayer por el medio español, señalan que se incluyó el uso de Turnitin, un procesador de coincidencias de textos, además de un cotejamiento directo en acervos bibliográficos, con lo que se logró establecer el plagio de al menos 12 obras.
Por su parte, la defensa de la ministra de la Suprema Corte de Justicia presentó una réplica, donde negó que haya sido de mala fe y lo justificó solo como un descuido al citar a otros autores.
Ante el nuevo escándalo, el abogado Alejandro Romano, representante de la Ministra de la Suprema Corte, envió una carta al diario El País como forma de réplica al reportaje publicado ayer.
“La posible existencia de omisiones en las citas de autores, o de errores en su redacción, solo tienen ese significado, –el de deficiencias o descuidos–, pero ja-
más una forma de plagio, porque técnicamente esta figura jurídica implica la publicación de una obra completa a nombre de otro”, señaló el defensor de Esquivel Mossa al diario español. Asimismo, por medio de un
comunicado, la Universidad Anáhuac puntualizó que se rige por sus reglamentos internos, “así como el marco jurídico mexicano e internacional que nos atañe, en lo relativo a la integridad académica”. De acuerdo con el documento,
dio a conocer que los sinodales y el revisor del trabajo que acreditó a la magistrada como doctora en Derecho, “consideraron que la tesis era satisfactoria”, por lo que “la aprobaron en el examen”. (Agencias)
¡Felicidades al ganador en la CDMX!
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través
¡Felicidades al ganador en el estado de Tamaulipas!
cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador avisó ayer que no otorgaría el permiso la empresa de vehículos eléctricos Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, instale una planta en el Estado de Nuevo León con el argumento de la falta de agua.
“Si no hay agua, no (lo permitiría). No, no habría posibilidad (de que se instale la planta en Nuevo León). No, sencillamente no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible”, dijo el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
López Obrador afirmó que su intención es cuidar el territorio y garantizar que no le falte agua a la gente “porque el pueblo tiene que estar siempre por delante”.
Esto, en referencia a la crisis hídrica que ha sufrido Nuevo León, polo industrial del país y Estado fronterizo con Texas, por la que el año pasado se restringió el suministro de agua durante un tiempo en
Tras llamar “presidenta espuria” a Dina Boluarte, mandataria de Perú elegida por el Congreso peruano tras la destitución de Pedro Castillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su apoyo al exmandatario peruano e insistió en que se le libere, al afirmar que es una injusticia que permanezca en la cárcel.
Acusó que Dina Boluarte con el apoyo del Congreso peruano gobiernan “con las bayonetas y con la represión, con la fuerza”, lo que ha resultado, reprochó, más de 60 personas asesinadas.
En conferencia de prensa y luego que el jueves se reunió en el Palacio Nacional con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, el mandatario federal señaló que según encuestas Dina Boluarte solo tiene el respaldo del 15% de la población, mientras que el Congreso tiene 90% de desaprobación.
Señaló que Castillo fue injustamente destituido y reiteró que su gobierno seguirá demandando que se le libere “no puede estar en la cárcel, es una gran injusticia”.
“He visto encuestas donde la ‘presidenta espuria’ tiene el 15%, el 85% la desaprueba, pero todavía tiene menos aprobación el Congreso, los diputados tienen el 90% del rechazo, 90%, y aún así ellos mandan con las bayonetas y con la represión, con la fuerza. Ya van más de 60 asesinados y en esas mismas encuestas la mayoría de la gente del Peru está pidiendo que se convoque a elecciones, que sea el pueblo que decida”, aseguró.
(El Universal)
Monterrey, capital del Estado y segunda ciudad más poblada del país.
“En el Norte en general ya falta agua, son muy pocos los lugares que hay agua, se está haciendo un análisis cada tres años, lo que se tiene de agua”, indicó el Ejecutivo federal.
Por ello, dijo que “muy pronto” hablará con los directivos de Tesla.
“Para ponernos de acuerdo, porque sí nos importa mucho el que se invierta en el país, porque significa la creación de empleos”, acotó.
Dijo que en la reunión les dirá a los inversionistas en donde es posible invertir, en donde haya agua y espacios para el crecimiento urbano.
“El asunto es que cualquier inversión, si es grande, implica más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable”, manifestó el primer mandatario.
Sobre si la planta de Tesla podría instalarse en el Sur del país, López Obrador dijo que buscará que sea
“donde se tenga el agua”.
López Obrador puso como ejemplo a la cervecera Constellation Brands que pretendía invertir en Mexicali, sin embargo, por la cuestión del agua, tuvieron que mudar su inversión a Veracruz.
“Sí hay agua suficiente”, refuta Gobernador neoleonés
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que en la Entidad sí hay agua suficiente para que se instale una planta de Tesla y cualquier otra empresa.
Indicó que hay tres mil litros por segundo de aguas tratadas y lo que demandaría la planta de Elon Musk sería una cantidad mínima que no llega a 100 litros por segundo.
El mandatario local explicó que corresponde a Servicios de Agua y Drenaje, y no a la Comisión Nacional del Agua, otorgar la factibilidad para la instalación de la nueva planta.
(EFE/El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la Bandera Nacional está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos poderosos por legítimos que sean y que es reconocida como un emblema de unidad nacional.
Durante su discurso en la ceremonia por el Día de la Bandera, el mandatario federal aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.
En el acto destacó que reapareció el fiscal Alejandro Gertz Manero, pero estuvo ausente la ministra presidenta de la Corte (SCJN), Norma Piña, y en su representación acudió Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala del Máximo Tribunal.
“En esencia podemos sacar tres conclusiones generales: primero, que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la República independiente; segundo, que su historia está vinculada las luchas de nuestro pueblo por la liberad la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y tercero, que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos. Está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos por legítimos o poderosos que sean”, aseguró el Ejecutivo federal.
“Por eso hoy, recordamos que aun siendo diversos, distintos en lo cultural, en lo político, y en lo social, nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella repre-
senta esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”, agregó. En el Campo Deportivo Militar Marte y ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como los mandos castrenses, hizo un recorrido por la historia de la Bandera Nacional y recordó la llamada “águila mocha” establecida en un sexenio reciente -Vicente Fox” y que en 2008 se corrigió.
(El Universal)
El incremento en el
Registra INEGI aumento de 3.3% en el PIB de la industria; resultado mantuvo dinamismo monetario
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana alcanzó un crecimiento de 3.1% en 2022, tasa ligeramente superior al 3.0% estimado inicialmente, impulsada por el dinamismo de la industria al cierre del año, revelan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) revisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por grandes sectores y con base en cifras originales, el PIB de la industria alcanzó un aumento de 3.3% el año pasado, la mayor tasa entre las tres diferentes divisiones, mientras que el del sector servicios logró un
alza de 2.8%, cifra superior al dato previo de 2.7%. El PIB agropecuario reportó un aumento también de 2.8% en línea con lo esperado. En general, el resultado fue bastante positivo, ya que sugiere que la economía mexicana mantuvo cierto dinamismo en un período retador (especialmente en el cuarto trimestre de 2022), con un apretamiento monetario adicional que alimentó los temores de una recesión. Además, la revisión al alza implicaría un modesto impulso inercial adicional a las previsiones del PIB en 2023, advierten especialistas de Banorte.
Con relación a su comportamiento en los últimos tres meses del año, el PIB en general reportó incrementó 0.5% de octubre a diciembre del año pasado con relación al trimestre anterior, tasa ligeramente superior al 0.4% previsto por el Inegi. Por sectores, el PIB de la indus tria reportó un crecimiento trimestral de 0.5% en el periodo de referen cia, tasa superior al 0.4% previsto. La fortaleza fue impulsada por la construcción (2.2%), derivado de
CIUDAD DE MÉXICO.- La encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, aseveró que “de la mano del sector obrero, hemos creado la reforma más importante en materia de libertad, democracia y justicia laboral, para fortalecer el sindicalismo y la negociación colectiva en el mundo del trabajo, hoy en las negociaciones contractuales, las dirigencias sindicales llegan a la mesa de revisión con el respaldo de la base trabajadora y tienen mayores posibilidades de mejorar sus condiciones laborales y salariales”.
La Secretaria del Trabajo rindió estas palabras al acudir en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la 140 Asamblea General realizada por el 87 Aniversario de la Confederación de Trabajadores de México, encabezada por Carlos Aceves del Olmo.
Alcalde agradeció el acompañamiento de la base trabajadora del país y enfatizó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) es la institución encargada de garantizar el respeto a la participación democrática de las y los trabajadores, “para que nunca más sea la cúpula quien decida en las fábricas, sino mediante su participación, lo hagan los trabajadores en pleno ejercicio de su libertad”.
Los contratos colectivos de tra bajo legitimados, subrayó la respon sable de la política laboral de Méxi co, “en promedio logran revisiones salariales por encima del 5% adicio nal en comparación a los contratos que no están legitimados”, las y los dirigentes sindicales que se someten al voto personal, libre, directo y se creto se fortalecen y esa es la vía por la que deseamos continúen, señaló. “Estamos viviendo tiempos inéditos para el mundo del traba jo, gobierno, el sector obrero y los empresarios juntos; hemos logrado consensos fundamentales, ya no so mos ese país que quiere ser atractivo a las inversiones, somos un país con las mejores mujeres y hombres que trabajan, que se comprometen para salir adelante, a cambio quieren salarios dignos y respeto respeten a sus derechos”, concluyó Alcalde. (El Universal)
menores precios y el mayor interés por espacios industriales. Las manufacturas retrocederían (-0.6%) ante un efecto de base negativo y la debilidad del exterior pesando.
Los servicios tuvieron un crecimiento trimestral de 0.1%, tasa menor al 0.2% previsto. Hay que tener en cuenta que la expansión se pro
comercio, tanto al por mayor como al menudeo, reportaron retrocesos de -1.3% y -1.5% respectivamente. Las actividades primarias reportaron crecimiento 2.0% en el último trimestre del 2022, con condiciones climáticas favorables en cultivos. A tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, en el cuarto
Estamos viviendo tiempos inéditos para el mundo del trabajo, gobierno y los empresarios trabajando juntos”
LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DEL TRABAJOAlcalde agradeció el respaldo de trabajadores del país. (POR ESTO!)
En redes sociales, circula el video de una cámara de vigilancia donde se observa cómo una joven frustra un intento de asalto al rociar gas pimienta a su atacante.
En las imágenes se ve cómo un hombre amenaza a una muchacha con un arma de fuego. Después, ella camina asustada hacia una de las esquinas del mostrador, de donde saca un gas pimienta que rocía en los ojos del presunto ladrón, quien huye del lugar.
(Redacción POR ESTO!)
Rosa Icela Rodríguez luce unos pendientes de oro alusivos al Presidente Andrés Manuel López Obrador en una reunión con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Como parte de su campaña en redes sociales como Tik Tok, el canciller Marcelo Ebrard usó la famosa canción de Bellakath, La Gatita, para adaptarlo a su promoción.
Con la frase “A Marcelo yo estoy siguiendo con toda la banda, él es mi carnal”, el video destaca como uno sus contenidos más exitosos en su campaña para la candidatura de Morena a la Presidencia.
(Redacción POR ESTO!)
Ticketmaster está de nuevo en el ojo del huracán, luego de que muchos usuarios se han quejado de que la página de internet de la compañía no permite los reembolsos y ha cancelado eventos, por lo que Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su cuenta de Twitter ha dado un aviso para los afectados.
El concierto de Bad Bunny, en diciembre del año pasado, fue uno de los conciertos más esperados por sus fans, pero lamentablemente muchos de ellos tuvieron problemas con los boletos y la compañía Ticketmaster, al serles negadas sus entradas por
Durante una reunión de trabajo entre la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con funcionarios de seguridad de los tres niveles de gobierno, un accesorio de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llamó la atención de la mandataria capitalina.
La titular de la SSPC lució unos aretes con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que no temió presumir ante los medios de comunicación, incluso Claudia Sheinbaum lo compartió en su cuenta oficial de Instagram.
Con un mensaje, la Jefa de Gobierno destacó el peculiar adorno: “Me encantan tus aretes secretaria”, indicó @rosaicelarodriguez, con dos fotografías al lado de la Secretaria.
“¿Ya vio cómo los ando presumiendo?”, preguntó Rodríguez Velázquez a un reportero a su llegada al Palacio Nacional para poder participar en el 110 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero. Cuando el reportero cuestionó si eran de oro, ella contestó “Claro que lo son” Los aretes con la imagen del Presidente, con la ya célebre caricatura de ‘Amlito’ se han vuelto populares gracias a Rosa Icela Rodríguez, incluso Geraldine Ponce, presidenta municipal de Tepic, realizó un comentario en
la publicación de Sheinbaum
Pardo, “Yo quiero unos”. Estos aretes se suman a los muchos artículos que utilizan la figura del mandatario, desde el muñeco “Amlito”, hasta funkos, calcomanías, máscaras, peluches, alcancías, etc.
Tras la reunión, la Jefa del Gobierno capitalino indicó que en el encuentro con la Secretaria, se tocaron varios temas con distintas áreas, entre otros temas, el tema de robo de cable, no solamente del Metro de la Ciudad, sino de otras instituciones y empresas que sufren el mismo problema.
Recordó se iba a hacer un grupo de alto nivel contra el robo de cable y señaló que esta fue una primera reunión; añadió que se nombraron grupos de trabajo y se están haciendo las investigaciones.
(Redacción POR ESTO!)
Millones de automovilistas se vieron afectados este viernes 24 de febrero debido a la mala calidad del aire en la Ciudad de México, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de la Contingencia Ambiental, pero los que no tuvieron piedad y se hicieron presentes fueron los memes. Por eso te traemos los memes más originales que minimizaron este día debido a la mala calidad del aire. Por la tarde se espera un nuevo reporte para ver si sigue la contingencia ambiental o se suspende en la Ciudad de México y el Estado de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de monitoreo Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan. “Los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, (informan que) la Comisión Ambiental de la Megalópolis Activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud”, se pudo leer en el comunicado. (Redacción POR ESTO!)
presunta duplicidad de los boletos o falsificación de los mismos.
La Profeco reveló que la compañía sufrió demandas de al menos 3 mil personas. La compañía solo ha logrado indemnizar al menos a mil 600 personas quienes han logrado demostrar la veracidad de sus bole-
tos y con ello han recibido un reembolso del costo de la entrada, más el cargo del servicio y 20% adicional. Ahora mismo faltan mil 400 personas por ser indemnizadas, aunque al principio de enero parecían ser más, muchos casos fueron desechados al demostrar que los boletos sí eran falsos, esto es una razón por la que el proceso ha sido más lento. El director de la Profeco, Ricardo Sheffield, espera que con el cambio de dirección de la compañía se pueda tener una plática más optima y terminar con las indemnizaciones.
(Redacción POR ESTO!)
En Quintana Roo hay una larga lista de espera de pacientes que requieren un órgano o tejido para sobrevivir, por lo que es importante se fomente la cultura de la donación y disminuir el
En Benito Juárez no hay centros hospitalarios públicos que realicen trasplantes, pero sí reciben las procuraciones. Aunque es muy difícil tomar una decisión de esta índole, cuando dan “luz verde” se mueve la red hospitalaria para aprovechar al máximo estas donaciones, pues una multidonación puede llegar a salvar 54 vidas. (POR ESTO!)
Catalogan agencias de viajes estadounidenses a Cancún como destino favorito para temporada de springbreakers
Tigrillos del Deportivo Chetumal empató frente al Inter Playa Del Carmen en el inicio de temporada de la Liga TDP
Ubican centro de “halcones” durante un operativo en la localidad Ucum, en la Ribera del Río Hondo, Chetumal
Una mujer sin vida, quien aparentemente se ahorcó, fue encontrada en el interior de un cuarto que rentaba, ubicado en la Región 75, Manzana 27. De acuerdo con información extraoficial, era víctima de maltrato por parte de su pareja, lo que pudo orillarla a tomar la fatal decisión.
Los hechos ocurrieron a las 17:20 horas de ayer, cuando las autoridades recibieron el reporte de una persona sin vida, la cual aparentemente se había ahorcado en el interior de su vivienda, por lo que elementos policiacos fueron enviados al lugar de la escena.
En el sitio, los oficiales encontraron a una mujer de aproximadamente 25 años de edad, la cual estaba suspendida de un hamaquero y no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a acordonar el área y notificaron a las autoridades ministeriales.
De acuerdo con la versión de algunos vecinos, la mujer constantemente era víctima de agresiones por parte de su pareja sen-
Una vecina, quien dijo ser su confidente, fue quien la encontró suspendida de un hamaquero. (POR ESTO!)
timental, por lo que literalmente vivía un martirio, debido a las peleas constantes.
Mencionaron que presuntamente sufría violencia física y psicológica a manos del hombre con
el que compartía su vivienda, por lo que la tarde del viernes esperó que él se fuera a trabajar y terminó con su vida. No fue hasta varias horas después que una de sus vecinas, quien
Fue poco después del mediodía de ayer cuando a un hombre presuntamente lo sorprendieron exhibiendo sus partes íntimas en la vía pública.
Poco después de las 12 horas, vecinos de la colonia Santa Lucía de esta ciudad informaron al número de emergencias 911 que un individuo que fue identificado como Sergio N. S., de 37 años de edad, se encontraba en la calle Ichmul con Cecilio Chí, exhibiendo sus partes íntimas a las personas que pasaban en ese lugar.
De acuerdo con la Plataforma México, el detenido ha sido 15 veces puesto a disposición de la autoridad por faltas administrativas
Ante este hecho, al lugar mencionado acudieron dos elementos policiales y lo ubicaron para posteriormente asegurarlo para su trasladó ante un Juez calificador. La Policía informó que se verificó en la Plataforma México antecedentes del detenido y se halló que tiene 15 IPH (Información Policial Homologada); es decir, es el número de puestas a disposición de una persona, por lo que el hombre no es la primera vez que es asegurado por faltas administrativas.
(Lusio Kauil)Vecinos de la víctima afirman que los pleitos entre la pareja eran constantes; probable causa de su fatal decisión
era su confidente, notó su ausencia y fue entonces que fue a buscarla para ver cómo se encontraba; pero se le hizo raro no encontrarla debido a que ella no salía a menos que fuera en compañía de su pareja,
por lo que decidió asomarse por la venta y realizó el hallazgo. Personal de la Policía Ministerial se acercó al lugar de los hechos para hacerse cargo de las investigaciones y saber qué pasó en el interior de dicho cuarto, por lo que esperarían al esposo, quien de acuerdo con los informantes, estaba a minutos de llegar según su rutina. Por su parte, elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo para su posterior traslado a la morgue.
(Redacción POR ESTO!)
El cuerpo de una persona con el tiro de gracia fue localizado la mañana de ayer en Tulum, en la colonia Tumben Kaá, en la ave nida 5 con calle 4.
Fue a las 9:00 horas, cuando una llamada al número de emer gencias 911alertaba el hecho. Este es el noveno ejecutado del año en este municipio.
Sicarios a bordo de una motocicleta dispararon contra un hombre afuera del restaurante Martina Beach, en Playa del Carmen, la noche de ayer.
La víctima recibió los primeros auxilios de paramédicos privados, quienes lo trasladaron al Hospital General para recibir atención médica especializada.
Un elemento de la Policía Estatal resultó lesionado luego de colisionar y derrapar sobre la avenida Arco Vial.
Los hechos ocurrieron alre dedor de las 16:00 horas de ayer.
Fue llevado a una clínica del IMSS para su atención médica, debido al tipo de lesiones.
El destino turístico encabezó la lista de mejores lugares para esta celebración, superando a países
La principal agencia de viajes de Estados Unidos, Studentcity , puso a Cancún como el destino número uno para el spring break 2023, derivado de sus paradisiacas playas y la oferta hotelera todo incluido, superando a destinos del Caribe, como República Dominicana, con Punta Cana.
La ciudad del Caribe Mexicano encabezó la lista de mejores destinos para esta celebración, pues detalló que las piscinas en las que se puede escuchar a DJ’s de talla mundial son inigualables, según destaca el portal, por lo
que ya están empezando a vender los viajes.
“Independientemente de lo que esté buscando (incluso si se trata de unas vacaciones universitarias con todo incluido), le garantizamos que se tienen todas las opciones en Cancún, pues es el lugar favorito para hacer spring break”, se lee.
Este año, la temporada de spring break abarcará del 13 al 24 de marzo, y aunque sólo es una semana, varía dependiendo del distrito escolar o universidad, por lo que se puede extender hasta la
PRONÓSTICO
mil universitarios espera el sector hotelero que arriben entre el 13 y 24 de marzo
primera semana de abril. De acuerdo con Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de
denuncias ante la
Aunque el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, aseguró desconocer las quejas que se han presentado en contra de sus agentes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos ( CNDH), durante el 2022 fueron 56, convirtiéndose en la tercera institución más demandada en la Entidad.
De acuerdo con el informe de la CNDH, la mayor parte de las denuncias en contra de Migración tiene que ver con acciones y omisiones que transgreden los derechos de los migrantes y de sus familiares; es decir, que los incomunican luego de irse a segunda revisión, con 35 denuncias de este tipo.
A esto le sigue el prestar indebidamente el servicio público, con 31 casos; y el faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las
funciones, empleos cargos o comisiones, lo que se puede llamar un abuso de poder, con 22.
De las 56 quejas que se presentaron el año pasado, 50 de ellas ya fueron concluidas; 37 de ellas durante el trámite respectivo, seis con orientación, dos por acumulación y una por no existir materia que la comprobara; mientras que los 10 restantes continúan en trámite.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) aseguró que ellos también reciben las quejas; sin embargo, las remiten a la filial nacional, pues al ser Migración una dependencia federal, no tienen las facultades para darles seguimiento.
Cabe recordar que el pasado 31 de enero, la CNDH emitió una recomendación en contra del INM y ordenó la capacitación urgente del personal que atiende las llegadas
en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ( por las múltiples inadmisiones que se han dado durante los últi mos meses.
La recomendación 11/2023 especificaba violaciones a los de rechos humanos a la seguridad ju rídica, al debido proceso en sede ad ministrativa, a la unidad familiar y a la libertad de tránsito, mismas que se dieron en contra de una persona con residencia temporal vigente en México y de origen cubano.
Los hechos ocurrieron el 29 de marzo del 2022, cuando una per sona arribó a las 12 horas al procedente de Camagüey y cuando se presentó en el filtro de revisión fue conducida a una segunda revi sión por un agente de Migración y fue incomunicada, lo que violó sus derechos humanos.
(Ana Cirilo)
Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), para este año se espera la llegada de 35 mil springbreakers que gastaría en promedio de 100 a 150 dólares por día, pues mencionó que es un mercado que sigue llegando al destino y que debe conservarse, ya que hay otros lugares como República Dominicana, también hacen promoción para atraerlos.
“Nosotros esperamos que pueda llegar un número elevado de visitantes, ya que para nosotros todos los mercados son importantes y en los últimos años hemos
notado la llegada, no sólo de estudiantes de Estados Unidos, sino también de países como Brasil y Argentina e incluso también nacionales”, detalló.
Por el momento, los hoteleros ya se preparan para recibir a este mercado de jóvenes, aunque también suelen venir personas de la tercera edad que quieren descansar en algún resort todo incluido y sin ser molestados, por lo que abarcarán todo el mercado para tener varias opciones y complacer todos los gustos.
(Ana Cirilo)Quintana Roo se convirtió en el cuarto Estado de la república donde se registró la inflación más alta del país hasta la segunda quincena de febrero, con una variación de 0.52, ranking que lidera Sinaloa, con 0.57, y Sonora, con 0.53 y Morelos, con 0.52; esto de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“En la primera quincena de febrero de 2023, el INPC subió 0.30 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.76 por ciento. En la misma quincena de 2022, la infl ación quincenal fue de 0.42 por ciento y la anual, de 7.22 por ciento”, se lee en el informe.
En cuanto a las ciudades, Cancún se ubicó en la tercera demarcación con más inflación de todo el país, con una variación del 0.61 por ciento y la única del Caribe Mexicano, pues fue donde se vislumbraron un alza de precios en productos de la canasta básica, así como del Gas LP
El Estado de Quintana Roo solamente fue superado por Hermosillo, Sonora que tuvo una variación de 0.66 por ciento y Morelia que registró 0.65 por ciento respectivamente, convirtiéndose de esta manera las ciudades más caras de todo el país.
“Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) aumentó 0.30 por ciento quincenal y 8.28 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.46 y 7.77 por ciento, en ese orden”, continuó.
En la primera quincena de febrero de 2023, el INPC subió 0.30 por ciento respecto a la quincena anterior”.
INFORME DEL IPC
En la última semana se pudo ver un aumento en el precio del huevo y del limón en diferentes municipios de Quintana Roo, lo que provocó el descontento de los ciudadanos, esto en vísperas de la llegada de la Cuaresma.
Por su parte, durante el informe de ¿Quién es Quién en el Precio de los Combustibles? De la “mañanera”, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla exhibió a dos estaciones de servicio de Playa del Carmen y Cancún por vender la gasolina más cara en México.
La primera se trata de una gasolinera de Pemex ubicada en el municipio de Solidaridad, que vende la gasolina en 23.58 pesos, mientras que la segunda es de Benito Juárez de la empresa BP que tiene el costo de 25.29 pesos.
(Ana Cirilo)
Se señala que los estafadores instan a los interesados a bajar apps y ofrecen créditos o préstamos
Está de moda recibir notificaciones en las redes sociales y bajar aplicaciones de tarjetas de crédito y préstamos de dinero que no requieren revisión del buró; pero hay que tener mucho cuidado, porque éstas podrían ser fraudulentas, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Navegando por Facebook o Twitter es muy común encontrarnos con anuncios de nuevas tarjetas de crédito o de empresas que facilitan préstamos de efectivo sin ninguna garantía; pero como dice un viejo dicho “No todo lo que brilla es oro”, siendo esto un nuevo modo de fraude cibernético.
“Estos posts anuncian que te prestan sin checar tu buró, sólo hay que bajar una aplicación y al momento de descargar esta app, prácticamente uno le da acceso a toda la información del teléfono, sí te depositan la cantidad, pero luego viene la extorsión en los pagos, porque te exigen intereses muy altos, no te cumplen con las fechas de pago y como tienen la información que sacan de tu teléfono, de tus redes sociales, empiezan a mandarle información a tus contactos que eres un defraudador y te presionan a pagar cantidades exorbitantes”, explicó la delegada de la Condusef, Osmaida Santiago.
Para la Comisión es imposible intervenir en este tipo de fraudes
al no tratarse de instituciones financieras, de ahí que lo único que pueden hacer es difundir la información y alertar a la gente a que no caiga en este tipo de engaños.
La Condusef también informó acerca de la existencia de defraudadores, quienes suplantan la identidad de diversas instituciones financieras, para ofrecer créditos falsos a la población con la única finalidad de obtener un beneficio económico.
En lo que va del año, la Comisión ha alertado en diversas
ocasiones de la existencia de estos defraudadores, que se hacen pasar por ejecutivos de diversas instituciones y que bajo el argumento del otorgamiento de créditos piden dinero a la población por conceptos como gastos de administración, comisiones por apertura, pago de seguros, etc., para finalmente estafarla.
El modus operandi que utilizan los estafadores para engañar a los usuarios tiene alguna de las siguientes variantes: Utilizar información como razón social,
dirección, teléfono e imagen corporativa (logotipos) de las entidades fi nancieras para hacer mal uso de ella y ostentarse como empleados de éstas. Dicha información es utilizada en páginas de Internet apócrifas, en propaganda falsa o en anuncios en periódicos, principalmente. Ofertan créditos para la adquisición de automóviles, siendo así el caso de asesores de agencias automotrices que han denunciado estos engaños.
(Sajhid Domínguez)El consumo de huevo ha disminuido entre las familias cancunenses, lo que se pudo constatar en un recorrido por varias tiendas en diversas colonias, donde este alimento se ha convertido casi en un artículo de lujo.
Hasta hace unos meses, el desayuno perfecto consistía en tortillas y huevos, por lo nutritivo y asequible que resultaba para todos los bolsillos, pero lo cierto es que la situación ha cambiado debido a las alzas de precio que han tenido estos dos alimentos, por cierto, integrantes de la canasta básica.
El centro de la Región 96 se ha convertido en un área comercial donde se pueden encontrar todo tipo
de negocios y restaurantes; en recorrido realizado por el equipo de Por Esto!, se constató que los comerciantes han empezado a resentir la baja en ventas del huevo y la tortilla.
“Las personas siguen comprando huevos, pero ahora lo hacen en menor cantidad, o sea una señora que venía cada semana por su reja de blanquillos ahora sólo se lleva la mitad y quienes compraban medio kilo, ahora sólo compran cinco o seis piezas y siempre nos reclaman por el precio, pero no es nuestra culpa sino de los proveedores”, apuntó Lupita, encargada de un molino de nixtamal que también funge como tienda de abarrotes y materias primas.
Incluso, ahí mismo en la Región 96, en un radio de tres cuadras, se pudo observar la variación de costos en este producto de gallina; siendo Rubén, comerciante de un puesto callejero, quien oferta el mejor precio de la zona, quien expende la unidad a tres pesos.
“Lo doy a ese precio, aunque yo no gane casi nada; pero es que si no, las marchantas no compran o se van allá a la tienda, por eso ya tengo mis clientes, pero cada vez es más difícil, en la mañana vinieron los de Comercio en Vía Pública y hay que darles, luego los de la tarjeta de salud y así… al final ya no gano casi nada para mí”, apuntó el resignado comerciante.
Ante la llegada de la Cuaresma, los pescadores hacen un mayor esfuerzo, por lo que atrapan hasta 50 kilos de pescado y pulpo para vender tanto a los ciudadanos como a los restaurantes; esperan que las Suradas bajen de intensidad y les permitan salir a navegar.
Los lancheros dijeron enfocarse en la captura del pez coronado, al ser el que más se reproduce en la región y el preferido por los ciudadanos, ya que su costo no es tan elevado en comparación con otras especies; mientras que la langosta y el pulpo lo adquieren para los restaurantes de la ciudad.
Joaquín López, quien se dedica a este oficio desde hace más de 45 años, detalló que cada temporada es variable, pero para este 2023 hay buenas expectativas, ya que hay un mayor consumo por parte de los empresarios y de los habitantes.
“Nosotros nos vamos hasta dos
días para recolectar el mayor pescado posible, ahora con las suradas es más complicado, pero seguimos positivos que el viento estará a nuestro favor, el pescado coronado es el preferido, por su precio, realmente se da mucho en la región, desde la otra semana ya vemos un incremento en la demanda”, dijo en entrevista con POR ESTO!
Por su parte, Rodrigo Pech explicó que no todos los días pueden pescar dicha cantidad, ya que hay variaciones y también es cuestión de suerte, pues cuando ven que las aguas y el viento no son favorables deciden volver y no perder más tiempo ni poner en riesgo su vida.
“Pescar es un arte, también se necesita mucha suerte, a veces puedes regresar con mucho o sin nada, pero debemos de arreglárnosla para obtener el producto, aprovechar la demanda, porque después de la Cuaresma el consu-
mo vuelve a bajar y si nos vemos afectados en nuestros ingresos, ya que tenemos que mantener a nuestras familias”, contó.
Viento afecta actividad
Las suradas que se han regis trado en Quintana Roo no les han permitido salir a la navegación ya que sus embarcaciones son meno res a 40 pies de eslora, por lo que esperan que este fin de semana puedan tener suerte y los vientos bajen, pues llevan prácticamente cuatro días sin trabajar.
“Otro factor son las suradas, que están presentes, el viento es el peor enemigo para la navegación, lleva mos varios días sin salir, porque las rachas están fuertes, entonces nos cierran el puerto y no podemos ha cer más, según vimos hoy es el úl timo día, ojalá y así sea”, concluyó. (Ana
Lo doy a ese precio, aunque yo no gane casi nada; pero es que si no, las marchantas no compran o se van”.
RUBÉN “N”
COMERCIANTE AMBULANTE
Pero vienen cosas peores, porque se anunció que para marzo habrá un nuevo aumento en el precio del blanquillo, esto por cuestiones de escasez en Estados Unidos debido a un brote de gripe aviar, por lo que la situación a nivel local, seguramente empeorará.
La tortilla tampoco “canta mal
las rancheras”, en esta área comercial de la 96 hay cuatro tortillerías y en todas se consultó para conocer cómo van las ventas, siendo el común denominador, una disminución en los totales y es que pasa algo similar que con el huevo, la gente no ha dejado de consumirla, pero está comprando menos, es decir un cuarto o medio, cuando antes adquirían los kilos completos. Incluso la tradicional vendedora de salbutes y panuchos se quejó del precio de la masa con la que se elaboran estos antojitos yucatecos, ya que ha tenido que subir el costo a casi 15 pesos, lo que ha causado enojo de su numerosa clientela.
(Sajhid Domínguez)
En Quintana Roo hay una larga lista de espera para el trasplante de un órgano; de ahí la importancia de contar con una cultura de donación que ayude a disminuir el gran rezago que hay.
Los datos son duros y fríos; en México, diariamente mueren 20 personas en espera de un trasplante, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes ( Cenatra ). Además, cada 10 minutos alguien se suma a la lista de espera, en busca de un órgano o tejido.
Por motivos de privacidad y leyes de Salud Pública, no se les permite a los pacientes en espera de un órgano hablar con los medios de comunicación, ni conocen el estatus de su turno en esta interminable lista; sólo cuando reciben la llamada para prepararse para la cirugía.
Mi mamá tenía 58 años. Era muy simpática y muy amorosa; además que siempre estaba ayudando a todos los vecinos y a la familia. Por eso es que creo que a ella le hubiera gustado lo que hicimos. Lo vemos como una manera que mi mami siga por aquí”.
Tuvimos acceso a una entrevista con “Pablo”, quien la semana pasada desafortunadamente perdió a su mamá y junto con su hermano, tomó la decisión de donar los órganos de su familiar y dar una segunda oportunidad de vida a varias personas.
“Mi mami no estaba en el programa de donadores. Ni siquiera sabíamos de eso. Fue hasta que falleció que la trabajadora social nos preguntó si queríamos tomar
esta decisión. Al principio, mi hermano estuvo un poco reacio porque hay muchos temas tabúes al respecto; pero nos dieron una plática del tema y cuando nos enteramos que donando se puede salvar muchas vidas, entonces nos convencimos y dimos luz verde para el procedimiento”, comentó.
Falta de información
Y es que la gran mayoría de la ciudadanía tiene conceptos equivocados del tema, ya sea religiosos o culturales; pero lo cierto es
que con una sola multidonación se podrían salvar hasta 54 vidas, según explicó Moisés Campos Navarro, Coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) en Cancún, quien declaró que la primera donación del año fue de córneas de una mujer; la segunda fue gracias a un varón, quien donó riñones, córneas, piel y tejido musculoesquelético; mientras que la tercera fue de córneas de un hombre.
“Mi mamá tenía 58 años. Era
muy simpática y muy amorosa; además que siempre estaba ayudando a todos los vecinos y a la familia. Por eso es que creo que a ella le hubiera gustado lo que hicimos. Lo vemos como una manera que mi mami siga por aquí. Ella en vida siempre donaba sangre cuando alguien lo necesitaba y sabemos que hubiera estado de acuerdo con nosotros”, resaltó Pablo.
En Cancún no hay centros hospitalarios públicos que realicen trasplantes; pero sí se reciben las procuraciones; y aunque los
para los familiares de los posibles donantes, tomar una decisión de esta índole, cuando la familia da luz verde, se mueve la red hospitalaria para tratar de aprovechar al máximo estas donaciones, que en algunos casos beneficiarían a más de 50 pacientes en espera.
En el Hospital de Especialidades del IMSS, en la Región 510, de Cancún, se realiza una exposición fotográfica para difundir entre la población la cultura de la donación y tratar de concientizar a la gente que olvide prejuicios y salve vidas.
Durante su arribo al hotel donde pernoctará en la capital del Estado, el Mandatario Federal atendió a ciudadanos que lo esperab
El Presidente de México se encuentra en Chetumal para constatar los avances del Tren Maya en la región
CHETUMAL.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, llegó ayer a la ciudad de Chetumal, donde sostuvo una reunión con miembros del gabinete estatal para tratar temas de importancia para Quintana Roo. Lueg se trasladó a un hotel del Centro, donde pernoctará, y en el que ya lo esperaban ciudadanos para presentarle solicitudes y oficios.
El Mandatario Federal no medió mucho diálogo, aunque sí recibió los documentos, para luego ingresar al inmueble.
El Mandatario Federal llegó a través del Aeropuerto Internacional de Chetumal. Ahí se trasladó al hangar de la Secretaría de Marina Armada de México, donde sostuvo una reunión con la Gobernadora de Quintana Roo y
miembros del gabinete.
Hoy estará llevando a cabo sobrevuelos a lo largo de los Tramos 5 y 6 del Tren Maya, ubicados desde Tulum hasta Escárcega, para verificar los avances en las obras, Toda vez que lo rieles ya han llegado a Quintana Roo y se están distribuyendo en los diferentes sectores donde pasará, así como el basalto que se espera llegue en los próximos días a la Entidad, desde Cuba.
Como se recordará, el Mandatario Federal realiza giras en el Sureste cada dos semanas para acelerar los trabajos ferroviarios.
En julio de este año comenzarán los recorridos de prueba del megaproyecto, en el tramo Cancún-Playa del Carmen.
(Pedro Hernández)CHETUMAL.- Este fin de semana se reunirán autoridades de Fonatur-Tren Maya y ejidatarios de Laguna Om para tratar el conflicto por el cambio de construcción de un paradero, que inicialmente se planeó en Nicolás Bravo y que ahora se hará en Kohunlich
La mañana de ayer se anunció que habrá estaciones en las comunidades Limones, Nicolás Bravo y Leona Vicario, con la finalidad de incentivar la economía de las localidades rurales en el Sur del Estado.
Hace un par de días, habitantes de Laguna Om, próxima a Nicolás Bravo, denunciaron que las auto-
ridades del Tren Maya y posiblemente ejidatarios, determinaron remover la estación que se construiría cerca de su comunidad para moverla hacia el camino de acceso hacia Kohunlich
Explicaron que incluso el predio en el que se instalará la estación ya se encontraba en proceso de limpieza.
La inconformidad de los ejidatarios de Laguna Om es que accedieron a dotar de un predio al Gobierno Federal con la condición que el paradero estuviera cerca de su comunidad, pues permitiría que la región se desarrollara, por lo que
al cambiar la ubicación se habría violado el acuerdo con la Asam blea General.
Al confirmarse la mañana de ayer que la estación finalmente se encontrará en Nicolás Bravo donde se tenía establecido desde un principio, podrían concluir las intenciones de los ejidatarios de realizar manifestaciones.
Sin embargo, será al término del encuentro que tengan con personal del proyecto ferrovia rio cuando se determine si la amenaza de una protesta social culminará o seguirá.
Con la finalidad que los niños y jóvenes cancuneses adquieran el hábito de reciclar, este sábado se realizará el último “Reciclatón” del mes de febrero, en donde se espera reunir toneladas de desechos con la intención que se puedan volver a utilizar.
Hay que recordar que para la edición anterior de este evento se recibieron 27 mil 815 kilogramos de materiales, gracias a la participación activa de mil 380 ciudadanos
Cabe destacar que esta actividad se realiza dos veces al mes en siete centros de acopio ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, los cuales son la explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo; Pabellón Cumbres; Conalep II; Walmart Polígono Sur y los estacionamientos de La Gran Plaza, Chedraui Lak´in y centro comercial Urban Center.
Los centros funcionan con horario de 9 a 14 horas, y reciben plásticos, papel y cartón, envases de vidrio, tonner y tintas, tetrapak, aluminio, electrónicos, chatarra, bolsas de plástico, tapitas, pilas alcalinas (máximo un kilogramo por persona), textiles (ropa y blancos), madera (solo en Cumbres), focos ahorradores (máximo ocho piezas por persona), aceite vegetal de cocina, aceite de motor, medicamentos caducos, unicel y colillas.
A pesar de esto, la cultura del reciclaje todavía no permea en todos los hogares de la ciudad, pero lejos de ser una actividad que antes se consideraba de unos pocos, está pasando a formar parte de más habitantes, y hoy es de vital importancia la difusión hacia las nuevas generaciones, con la finalidad de generar menos desechos, trabajo que comienza desde casa.
Algunos consejos que los expertos en reciclaje y ecología recomiendan son, por ejemplo: usar bolsas de tela es una medida que disminuye significativamente la cantidad de basura que se produce, así mismo, comprar alimentos con un empaque mínimo, esta acción permitirá ver cómo las montañas de basura se hacen más pequeñas.
Las bebidas embotelladas son la principal fuente de contaminación ambiental. Para la conservación del medio ambiente es necesario restringir las bebidas embotelladas y tratar de usar el menor papel posible, mismo que se puede reciclar usando una hoja de ambos lados o en el caso de tener estudiantes en casa, entregar las tareas y proyectos por correo electrónico.
(Sajhid Domínguez)Los centros
funcionan con horario de 9 a 14 horas; y reciben plásticos, papel, cartón, tapitas, pilas, ropa y otros
En un mes normal, un médico veterinario llega a realizar de 40 a 50 intervenciones
La esterilización animal, denominada técnicamente ovariohisterectomía en hembras y castración en machos, es un procedimiento quirúrgico en el que se le extirpan los órganos reproductores a los animales, con el fin de controlar la reproducción y prevenir enfermedades.
Con este motivo, la corresponsalía de Por Esto! entrevistó a un médico veterinario y una activista, ambos de Chetumal. El médico Henry Solís, con consultorio en la ciudad, explicó que una de las finalidades de la esterilización es prevenir la sobrepoblación y el problema de los animales en situación de calle.
“Se recomienda, pues, hay ciertas razas que por enfermedades podemos recomendar no esterilizarlas, pero eso sería en alguna enfermedad particular, porque no queremos que suban de peso; aun así, se deben esterilizar porque estas razas no se deben cruzar si tienen problemas genéticos”.
En cuanto a cifras, el médico comentó que en tiempos campaña de esterilización, él realiza un promedio de 80 a 100 procedimiento quirúrgicos, pero en un mes normal, realiza de 40 a 50 operaciones. Calculó que el año pasado realizó cerca de 1000
procedimientos a perros y gatos en su consultorio. “Son muchos dueños los que se rehúsan a esterilizar a sus mascotas, algunos porque buscan reproducir a sus
de nombre Alejandra, contó que a principios del mes de febrero, colaboró como voluntaria en una campaña de esterilización con la organización “Street Dog Hero”,
escogida, para atender el tema de la sobrepoblación animal.
Finalizó diciendo que se trabajó durante 10 horas cada día y se realizaron 576 esterilizaciones durante los dos días, en su mayoría perros. Además de lasquiaba a cada paciente un collar, un juguete y bolsas de alimento. (Isidro Sánchez)
El día de hoy se realiza el último “Reciclatón” de febrero en distintos puntos de la ciudad de CancúnCon las operaciones quirúrgicas se busca prevenir la sobrepoblación de animales callejeros. Durante el anterior evento se recibieron 27 mil 815 kilogramos de materiales, gracias a la participación de mil 380 ciudadanos. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Los 12 hombres que fueron detenidos en Bacalar por intentar despojar de un predio a la activista Tania Casa Madrid, fueron liberados por un Juez mientras se resuelve su situación jurídica el próximo 28 de febrero, por lo que por ahora sólo deberán acudir a firmar al Juzgado.
En lo que podría tratarse un acto de corrupción en el Poder Judicial, un Juez determinó dejar en libertad a los 12 invasores que la madrugada del pasado martes ingresaron a una propiedad en la localidad de
Bacalar, en el ejido Aarón Merino Fernández para desalojar a los propietarios con lujo de violencia.
Para el Juez, el hecho de ingresar con violencia y lesionar a un cuidador, a quien le cortaron un dedo de la mano, no fueron razones suficientes para que se determinara dictarles la medida de prisión preventiva oficiosa, y en cambio decidió dejarlos libres hasta el próximo 28 de febrero, cuando deban presentarse para la audiencia de vinculación.
En esa fecha, se realizará la audiencia en la que el Juez determi-
nará si se les dicta o no el auto de vinculación, pero debido a que los delitos que se les imputan no están tipificados como graves, permanecerían en libertad y sólo deberán presentarse a firmar.
La afectada teme que se puedan sustraer de la justicia, ya que la medida podría tratarse de un acto de corrupción en el Poder Judicial
El Juez no sólo no valoró el riesgo en el que se encuentra la víctima, si no el hecho que del grupo de choque conformado por al menos 12 personas, en su mayoría son originarios de Estados como Campeche, Yucatán y el Estado de México, lo que permitiría que puedan sustraerse de la acción de la justicia al abandonar el Estado. La Fiscalía aportó todas las
En un evento realizado ayer en la Explanada de la Bandera, se conmemoró el 202 aniversario del lábaro patrio. La ceremonia estuvo encabezada por las autoridades estatales y municipales, así como regidores, trabajadores de las oficinas gubernamentales, mandos militares, niños y adolescentes pertenecientes a las escoltas de diversas escuelas de la capital del Estado.
Con un retraso de media hora, y con los niños invitados insolados por estar formados bajo el sol matutino de la capital, la Gobernadora dio inicio al izamiento de la bandera en el asta principal de la plaza, en compañía de las escoltas del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Universidad Modelo y de escuelas primarias.
El discurso lo realizó Carlos Gorocica Moreno, Secretario de
Educación de Quintana Roo, quien recalcó la importancia del lábaro patrio como signo de identidad nacional, llamó a los presentes a respetarla y defenderla, así como honrar a los que la han respetado, defendido y puesto en alto a lo largo de estos 202 años.
Al finalizar el discurso, se entonaron los himnos de Quintana Roo y nacional, posteriormente cada escolta procedió a romper filas y guardar sus respectivas banderas. Se tuvo un momento para tomarse fotos del recuerdo con las escoltas de las escuelas participantes.
En México, cada 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera Nacional, desde 1821, cuando fue instituida esta fecha. El color rojo hace referencia a la sangre derramada por los héroes de la Independencia de México, el color blanco significa la unión y la añoranza de
la paz y el color verde simboliza la esperanza. El águila devorando la serpiente sobre el nopal es un signo de la mitología mexica, en la cual por orden del dios Huitzilopo chtli se debía construir una ciudad sobre ese lugar, por lo que en 1325 se fundó Tenochtitlán.
Alumnos de las bandas de guerra de escuelas de nivel básico hasta universitario esperaron bajo el sol la llegada de los funcionarios
pruebas que recopiló con los testimonios de diferentes personas que estuvieron presentes al momento en el que el grupo de sujetos ingresó a la propiedad con lujo de violencia y posteriormente expulsó de la misma a los trabajadores de la activista Tania Casa Madrid. Sin embargo, los argumentos presentados ante la autoridad jurisdiccional no fueron suficientes para conseguir que el grupo permaneciera recluido en prisión preventiva en tanto se resuelve su situación jurídica.
(Abraham Cohuó)precio promedio de una vivienda se estimó en un millón 535 mil pesos, en un contexto en el que los precios del mercado inmobiliario subieron 8.9 por ciento de manera anual en el país. No obstante, las Entidades que conforman la Península de Yucatán registraron alzas que superan la me dia estimada a nivel nacional.
del índice de precios de la vivienda del cuarto trimestre de 2022, realiza do por la Sociedad Hipotecaria Fe deral ( tuvo en el primer lugar (por segundo año consecutivo) de la lista de los Estados con mayores incrementos de precios en la vivienda con crédito hipotecario, con una variación anual del 14.6 puntos porcentuales.
Roo cerró el 2021 con una va riación anual de 12.1 por ciento, colocándose así en el primer sitio de los 32 Estados del país que re gistraron los mayores incrementos en precios de vivienda. Además, el importe promedio de una casa o departamento a nivel nacional era de un millón 372 mil pesos.
Roo no siempre registró las mayores alzas de los 32 Estados, puesto que en 2020 se situó en la quinta posi ción (detrás de Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Baja California), con alzas de 7.5 puntos porcentua les. En aquel periodo, el precio pro medio de la vivienda en el país se estimó en un millón 200 mil pesos.
Por otra parte, de enero a diciembre del 2022, Campeche figuró en la octava posición de los Estados con mayores alzas en el mercado inmobiliario, con diferencias de precios en viviendas de 10.8 puntos porcentuales; de manera que descendió tres lugares respecto a 2021, cuando reportó incrementos que ascendían 10.3 por ciento en el valor de estos bienes.
Pero aún se mantiene alejado del décimo lugar que ocupó en 2020, cuando la SHF estimó una varia-
ción anual promedio del 7.0 por ciento en el precio de la vivienda campechana. En ese periodo, la diferencia se apreció 5.8 por ciento en el ámbito nacional respecto a 2019.
En esa misma línea, Yucatán figura en el décimo sitio de las Entidades federativas con mayores alzas en el precio de la vivienda dentro del índice SHF de 2022, con una variación anualizada de 9.3 por ciento. A destacar que en 2021 ocupó el lugar decimoctavo con una
diferencia de 8.3 por ciento, contexto en que el incremento superó los 8.5 porcentuales en los precios de 2020, periodo en que la diferenciación se estimó en 6.8 puntos porcentuales (el promedio nacional era de 5.8 por ciento respecto a 2019).
Así mismo, durante 2022 respecto a 2021, el Índice SHF registró en 35 municipios tasas de apreciación por arriba del promedio nacional, de los cuales seis son demarcaciones localizadas en la Pe-
nínsula; por consiguiente, otros 39 municipios que fueron analizados reportaron tasas de apreciación por debajo del indicador.
A propósito, los municipios quintanarroenses de Solidaridad y Benito Juárez se colocaron dentro de los tres primeros lugares de las demarcaciones con mayores alzas en el índice de la SHF, con variaciones del 14.7 y 14.4 por ciento de manera respectiva, sólo detrás de Los Cabos, Baja California Sur, la cual
reportó incrementos en el precio de la vivienda por 15.0 por ciento.
En tanto, las demarcaciones campechanas con mayores alzas de precios en la vivienda durante 2022 fueron Ciudad del Carmen, con 11.1 por ciento; y Campeche, con 10.4 por ciento anual. En el caso yucateco, Mérida reportó valores superiores en el 9.2 puntos porcentuales y Kanasín, con 9.2 por ciento.
El valor de las viviendas media-residencial 9.0 por ciento el pasado periodo. (POR ESTO!) Los aumentos se dieron cuando el PIB creció a 3.6 por ciento, a finales del 2022.
la vivienda nueva tuvo una varia ción de 9.9 por ciento, mientras que el correspondiente a inmuebles usados aumentó 8.1 puntos porcentuales durante 2022. También, de enero a diciembre se observó una proporción de propiedades usadas de 60 por ciento y 40 por ciento de casas y departamentos nuevos. En cuanto al tipo de vivienda,
por ciento, y en el de moradas en condominio y departamentos se apreció 9.1 por ciento en el acumulado anual de 2022.
“Al ordenar los precios de los créditos hipotecarios de menor a mayor, a nivel nacional, se observa que el 25 por ciento de las operacio-
vivienda se realizaron por debajo de este monto y la otra mitad, por arriba. Finalmente, el 75 por ciento de las viviendas se vendieron por menos de 1 millón 766 mil pesos y el resto, por un precio superior”, explicó la SHF en su cuarto informe trimestral de 2022.
términos reales en el cuarto trimestre de 2022, al compararlo con la percepción en el mismo trimestre del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, el número de trabaja-
dores permanentes registrados en el ) creció en 3.2 por ciento, comparado con el mismo trimestre del 2021; mientras que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 7.8 puntos porcentuales, y de acuerdo con el Banco de México (Banxico), la tasa hipotecaria promedio fue de 11.3 por ciento, de acuerdo con la SHF (Miguel Ángel Martínez Díaz)
Los prestadores de servicios ofrecieron su asistencia, a fin de obtener ingresos. La
Sureste ( ropuerto Internacional de Cancún ( vo una buena actividad, al regis trar 554 operaciones, que fueron 24 más que el día jueves, cuando sumó 530 aterrizajes y despe gues, luego de verse afectadas 11 operaciones por cuestiones climáticas en Estados Unidos.
En total se registraron 276 llegadas, de las que 91 vuelos fueron provenientes de otras terminales aéreas en México y 185 internacionales, de acuerdo con los datos proporcionados por la concesionaria Asur.
En el caso de las salidas desde el AIC hubo 278, de las que 92 fueron nacionales y 186 a aeropuertos de otras partes del mundo.
Las empresas con operaciones programadas ayer fueron Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings,
Asimismo, los destinos internacionales que tuvieron operaciones programadas fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Estocolmo, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana. Así como Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Ottawa, Pana-
má, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia,
Washington, Winnipeg. Los destinos nacionales fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali,
Monterrey, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa. (Redacción POR ESTO!)
En un taller de reparación, todos los días permanecía un grupo de individuos, vigilando la llegada de elementos policiales que (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un inmueble fue asegurado por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en las inmediaciones de la comunidad Ucum, en la Ribera del Río Hondo, donde se hallaron drogas, como marihuana y cocaína, además que, según se averiguó, era un centro de “halcones” que operaba para informar a narcomenudistas de la presencia policial en la región. Un trabajo de inteligencia rea-
lizado por elementos de la Policía Ministerial de Investigación permitió ubicar un taller de reparación, ubicado en la avenida principal, muy cerca de un negocio en el que se expenden carnitas, donde todos los días permanecía un grupo de individuos que tenían montado un centro de “halconeo”, pues por su ubicación estratégica podían observar la llegada de elementos policiales que se internaban a esa
región cañera.
Durante las investigaciones se pudo establecer que el sitio era utilizado para comercializar drogas de diferentes tipos, entre ellas cocaína y piedra, por lo que los Fiscales Especializados en la Investigación de Delitos contra la Salud, en su modalidad de narcomenudeo, iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron los datos de prueba necesarios, por
CHETUMAL.-Alejandro Briceño Sulub fue detenido en cumplimento de una orden de aprehensión por el delito de homicidio. Estuvo hospitalizado durante las últimas dos semanas en el Hospital General, pues según su versión, fue “levantado” por un grupo de personas, mismas que le propinaron una golpiza.
El pasado 9 de febrero, Briceño Sulub arribó al filtro de control, ubicado en la carretera que comunica a Chetumal con Bacalar, frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde pidió auxilio, pues aseguró que un grupo de hombres lo había mantenido privado de la libertad, además que había sido golpeado de forma reiterada.
Los elementos policiales le brindaron ayuda al afectado para trasladarlo a un hospital en Chetumal, donde se determinó que tenía varias lesiones en el cuerpo, por lo que se realizó una investigación del hecho que había reportado.
Las autoridades lograron establecer que se trataba de Alejandro Briceño Sulub, quien tenía en su contra una orden de aprehensión por el delito de homicidio, además que está relacionado en múltiples carpetas por fraude, relacionado con la simulación de venta de terrenos.
En noviembre del año 2020, un grupo de habitantes de la colonia Mártires Antorchistas, a quienes engañó con la simulación
de la venta de terrenos, intentaron lincharlo; pero debido a la intervención de la Policía se evitó que fuera golpeado.
No obstante, debido a sus lesiones permaneció custodiado durante los últimos 15 días en el Hospital General, hasta que finalmente fue dado de alta la noche del pasado jueves y los elementos de la Policía Ministerial pudieron cumplimentarle la orden de aprehensión por homicidio.
El detenido quedó a disposición de un Juez, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica; mientras, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ) de Chetumal.
(Redacción POR ESTO!)
lo que solicitaron y obtuvieron de un Juez una orden de cateo. Al ingresar al inmueble, agentes de investigación encontraron una bolsa de material sintético con 13 bolsitas con una sustancia sólida, de color rosa, con las características similares a la cocaína en piedra y 22 envoltorios con presunta marihuana.
Durante la diligencia, personal del Ejército Mexicano y de la Policía Quintana Roo realizaron tareas
de apoyo y vigilancia. Al concluir se colocaron sellos oficiales en el inmueble y quedó bajo resguardo de la Policía Rural.
Aunque se tenían identificadas a varias personas que se dedicaban a “halconear” en ese lugar, no se logró detener a ninguna persona, por lo que el sitio quedó asegurado y a disposición de la Fiscalía General del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
Alejandro Briceño (r) fue privado de la libertad y agredido. (POR ESTO!)PLAYA DEL CARMEN.- Un total de seis personas, entre ellos una mujer, fueron asegurados en posesión de más de 190 posibles dosis de narcóticos, en distintos puntos de la ciudad, durante diversos operativos de vigilancia realizados entre la noche del pasado jueves y madrugada del viernes, en Playa del Carmen.
En este sentido, primeramente fueron asegurados Javier “N”, de 32 años de edad, originario del Estado de Chiapas; José “N”, de 33 años, procedente de Yucatán; y María “N”, de 36 años, originaria de Tabasco, quienes estaban en posesión de 12 envoltorios con posible marihuana y 46 con lo que parece la droga llamada piedra , luego de ser sorprendidos por la Policía Preventiva intercambiándose los envoltorios en la calle 50, entre avenidas 30 y 35, de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Posteriormente, en la calle 2 Norte, entre las avenidas 10 y 15, fueron asegurados por la Policía Turística y la Unidad Canina, Sergio “N”, de 29 años de edad, originario del Estado de Chiapas; y José “N”, de 38 años, procedente del municipio de Lázaro Cárdenas, por posesión de 38 envoltorios con posible marihuana, 33 con polvo blanco al parecer cocaína, dos con lo que parece LSD, una con el posible narcótico conocido como cristal y ocho pastillas, luego que el oficial canino les realizó un marcaje de alerta.
En tanto que, en la calle Albatros con calle 44 del fraccionamiento Las Brisas, fueron asegurados 26 envoltorios con posible cocaína y cinco cartuchos útiles tras ser rastreado por el ofi cial canino en un área con maleza, durante el operativo de vigilancia.
En este último fraccionamiento, cabe mencionar, anteriormente se han dado ataques con bombas molotov a un club de playa que se encuentra en la zona.
El último detenido fue Hernán “N”, de 63 años de edad, originario de Yucatán, tras ser sorprendido en posesión de 27 envoltorios con lo que parece la droga llamada Piedra, sobre la calle 92, entre avenidas 40 y 45 de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Todos los asegurados, así como las posibles dosis de drogas, hay que mencionar, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Redacción POR ESTO!)
Cabe destacar que de los aprehendidos dos son de Yucatán, dos de Chiapas, uno de Tabasco y uno más del municipio de Lázaro Cárdenas
El agresor se acercó hasta la víctima para reclamarle y terminó lesionándole la cara
COZUMEL.- Un hombre golpeó en la cara a una mujer, a unos metros de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia Independencia, y luego fue detenido y trasladado a la Policía Municipal. Con éste suman ya 34 reportes de violencia de género en el año.
Según el testimonio, la víctima es la expareja del agresor, y éste la abordó a ella y su pequeña hija en la vía pública, justo cuando salían del nosocomio ubicado en el cruce de las avenidas 11 y 35, en la unidad habitacional mencionada.
El hombre la encaró y comenzó a reclamarle por algún asunto y provocarla; sin embargo, la mujer se negó a cruzar palabra con él, y lo rechazó.
Enfurecido, el despechado hombre la golpeó en la cara, por lo que algunos derechohabientes que
En 2021, según el Geavig, en Cozumel se contabilizaron 35 agresiones contra mujeres, pero sólo 21 llegaron a denuncias
se encontraba cerca y observaron la escena intervinieron, auxiliaron a la mujer y llamaron a la Policía. Los uniformados arribaron minutos después a bordo de una patrulla de la Policía Estatal y detuvieron al rijoso, aunque por unos momentos éste intentó poner resistencia. Luego lo trasladaron a los separos de Seguridad Pública. La mujer también fue llevada
a la corporación policiaca a bordo de una unidad del Grupo Especializado de Atención de Violencia Familiar y de Genero (Geavig), y acompañada por su pequeña hija, para que reciba asesoría y denuncie de manera formal la agresión ante la FGE, así como para que solicite una orden de protección. Luis Pablo García, Coordinador del Geavig en la ínsula, señaló
que el año pasado se contabilizaron 35 agresiones a mujeres, de las cuales, 31 solicitaron órdenes de protección, pero sólo 21 llegaron hasta las últimas instancias para denunciar a sus cónyuges ante la FGE por el delito de violencia familiar. En contraparte, no hay denuncias de hombres por violencia cometida por una mujer.
(Landy Vera)La mujer asesinada en una pizzería de la calle Cocodrilo, en Puerto Morelos, fue identificada como Victoria V. J., quien podría haber sido una víctima colateral del ataque armado; sin embargo, las autoridades indicaron que es demasiado pronto para determinarlo, debido a que aún se encuentran integrando la carpeta de investigación.
Fuentes allegadas a la investigación mencionaron que el cuerpo fue reconocido por su hijo y hasta el momento investigan si
el negocio estaba siendo víctima de extorsión y si éste fue el móvil del ataque, pero aún se encuentran realizando las entrevistas a los dueños del negocio y familiares de la víctima.
Mencionaron que también se encuentran a la espera de poder interrogar a la otra mujer que resultó lesionada, quien también sería una víctima colateral de la agresión armada, por lo que continúan indagando el caso.
El reporte policial señala que
los agentes ministeriales localizaron en el sitio al menos nueve casquillos percutidos de arma corta, calibre nueve milímetros; y otros cuatros cartuchos sin percutir, los cuales fueron levantados y embalados para ser agregados a la carpeta del caso.
Elementos policiales con experiencia en este tipo de escenas dijeron que es probable que el hombre que disparó haya tenido problemas con el arma, lo que lo obligó a manipularla y por eso quedaron
El policía que fue grabado en Puerto Juárez, agrediendo físicamente a un ciudadano, a quien arrebató su teléfono celular para evitar que lo continuara evidenciando, fue identificado extraoficialmente como Jonathan M. R.
Fuentes al interior de la Corporación informaron que es un policía sin cargo, conocido entre sus compañeros por su prepotencia, por lo que otros agentes evitan trabajar con él, debido a su actitud.
El informante refirió que hasta el momento no había ninguna queja formal en el Departamento de Asuntos Internos, pero debido a la difusión del video, el agente sería establecido en un punto de vigilancia en donde no tenga contacto con la ciudadanía.
Al respecto, autoridades estatales informaron que tienen conocimiento de dicho video que fue difundido en
Jonathan M. R. es considerado por sus compañeros como prepotente; evitan trabajar con él
redes sociales y que ya notificaron a la Policía Municipal de Benito Juárez para que investigue el caso.
Dijeron que estarán al pendiente de cómo se desarrollan las investigaciones, para que en caso que sea necesaria la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El video mencionado presuntamente fue grabado la tarde del jueves, y en él se aprecia a un policía discutiendo con el conductor de
una camioneta; posteriormente, otra persona desciende de la unidad y comienza a grabarlo con su celular.
Debido a eso, el uniformado le pide al ciudadano que deje de grabar y casi de inmediato le arrebata el teléfono celular que cae al suelo y luego se escuchan varios golpes que presuntamente el policía dio al teléfono con la intención de romperlo.
Cabe mencionar que este rotativo intentó obtener la postura de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Tránsito (SSPMyT) de Benito Juárez, sin embargo, el Departamento de Comunicación Social de la corporación sólo respondió que se encontraba trabajando en el caso, sin brindar mayores detalles, como la situación jurídica o la sanción interna a la que fue sometido el policía involucrado en los hechos.
tirados los casquillos sin percutir.
Dijeron que si el hombre se dio tiempo para destrabar su arma en más de cuatro ocasiones, es evidente que se trató de un ataque directo en contra de las víctimas y la finalidad era ejecutarlas; sin embargo, ésta es tan solo una hipótesis, que será descartada o confirmada con el avance de las indagatorias correspondientes.
De acuerdo con residentes de la zona, quienes comentaron lo sucedido en grupos de Whatsapp, fue una
nutrida balacera la que se escuchó, al grado que pensaron que se trataba de un enfrentamiento a balazos.
Como informamos oportunamente, el ataque, que dejó una mujer muerta y a otra lesionada, ocurrió la noche del pasado jueves en la esquina de la avenida Timón con Cocodrilo, en el fraccionamiento Villas la Playa del municipio de Puerto Morelos, hasta donde arribaron las autoridades ministeriales.
Redacción POR ESTO!
El cuerpo de la mujer fue reconocido por su hijo; autoridades ministeriales investigan si el propietario del establecimiento es (POR ESTO!)El pasado enero ocurrieron 131 homicidios en el Estado; 27 más que en el mismo periodo del 2022, cuando se registraron 104, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Al ser cuestionado por el aumento en las cifras, el Secretario Estatal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, achacó la violencia en el Norte de Quintana Roo a la disputa que mantienen grupos antagónicos de la delincuencia organizada, así como a la reciente liberación de ciertos “personajes”.
Entre éstos se encuentran Leticia Rodríguez Lara “Doña Lety”, puesta en libertad de una prisión Federal en noviembre pasado, así como su hijo, José Rafael Socci Rodríguez, alias “El Dover”, soltado el pasado enero.
Autoridades federales y estatales reconocieron que habría un aumento en la violencia a partir de la liberación de ambos líderes del cártel de Cancún, pues intentarían recuperar los espacios para la venta de droga, extorsión y otros negocios ilícitos que perdieron mientras se encontraban en prisión.
Oyarvide Pedrero también reconoció la responsabilidad en el trabajo deficiente de la Policía Municipal. “Les toca la parte de prevención y reacción cuando sucede un ilícito; si no se logra la detención, viene la parte de la investigación, en dónde viene la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado” apuntó el mando policiaco.
Aseguró que durante su paso por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal hubo muchos detenidos en fl agrancia, aunque aceptó que no pudieron capturar a todos los responsables
de homicidios. “Hay disputa sí, y supimos desde que se recibió (el cargo) que con la liberación de ciertos personajes que se iban a incrementar los homicidios. Los homicidios han existido, y si nos vamos al 2019 vean que los números estaban peor” enfatizo.
(Redacción POR ESTO!)
Una manta con amenazas fue localizada durante las primeras horas de ayer, en el Arco Vial, frente al fraccionamiento Aloja
Presuntamente iba dirigida contra una lideresa de las colonias irregulares, emplazándola a dejar la ciudad junto con sus hijos, en apenas 24 horas; de lo contrario será ultimada, al igual que su esposo. La mujer se encarga de cobrar las cuotas a los habitantes de las invasiones aledañas al Arco Vial.
El caso ha sido manejado con total hermetismo por las autoridades, pero trascendió que la manta fue descubierta en las primeras horas del viernes.
El escrito habría sido turnado ante las autoridades ministeriales por elementos de la Policía Preventiva, para las investigaciones correspondientes; sin embargo, no hubo testigos del hecho, debido a que fue descubierto por uniformados que realizaban recorridos rutinarios de vigilancia.
CHETUMAL.- Un automovilista se estrelló contra una vivienda de la colonia Arboledas de esta ciudad, luego de desmayarse al volante. El vehículo derribó el techo del garage de la casa, que es utilizado como asadero de pollos.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un taxi Chevrolet tipo Beat, con número económico 134, perteneciente al Sindica- to Único de Choferes de Automóviles de Alquiler ( Suchaa ), circulaba en la calle Celul, con dirección Poniente a Oriente; pero al llegar a la calle Chicozapote se desmayó al sufrir un shock hipoglucémico; es decir, un bajón de azúcar.
Debido a esto, el hombre no pudo maniobrar la unidad, ni siquiera frenar, y se estrelló contra una vivienda, donde derribó parte del techo del garage, el cual es usado para la venta de pollos asados. El vehículo quedó atravesado dentro de la casa.
Rescatistas de la Unidad Médica de Bomberos llegaron al lugar de los hechos y le brindaron los primeros auxilios al taxista; posteriormente lo trasladaron a un hospital de Chetumal.
Elementos de la Policía Quintana Roo solicitaron una grúa para trasladar la unidad al corralón.
Fuentes policiacas mencionaron que las zonas de invasión también están siendo captadas por los criminales, quienes acuden a los lideres para quedarse con las ganancias del dinero que solicitan a los “paracaidistas” por las supuestas gestiones que realizan.
Las autoridades ministeriales reconocieron que saben de estos hechos; sin embargo, no existen denuncias por este tipo de casos, porque al tratarse de una actividad ilegal, las personas que son extorsionadas prefieren revender los terrenos y quedarse callados, por el temor a enfrentar cargos.
Los agentes también explicaron que en muchas ocasiones los invasores se dividen en grupos, lo que genera este tipo de amenazas de parte de quienes pretenden quedarse con todo “el negocio”, debido a que los asentamientos irregulares en los márgenes de la
La vivienda tuvo daños valuados en varios miles de pesos, que deberá pagar la aseguradora del taxi.
(Pedro Hernández)La violencia en la Zona Norte de Quintana Roo es atribuida a grupos antagónicos
Mariscos y productos de escama registraron un alza generalizada en Felipe Carrillo Puerto durante el primer viernes de Cuaresma; el encarecimiento mínimo fue del 40 por ciento, en los pescados más baratos, y hasta del ciento por ciento en otros, como el pargo, por lo que quedaron fuera del alcance de las familias de escasos recursos Municipios 39
Incluso especies como el chac-chí y la mojarra no dejan de ser caras, aunque sean más asequibles que el resto. El kilo de pescado más barato oscila entre 90 y 120 pesos, señalaron los dueños de pescaderías. El incremento obedece a la escalada de precios de la gasolina. Pese a esto, la demanda es alta, debido a la tradición. (POR ESTO!)
Crece desborde de aguas negras en la Quinta Avenida de Playa del Carmen; se mezclan con el sargazo que recala
Alimentan fuertes vientos el incendio del basurero de JMM; el fuego ha consumido 4 hectáreas y provoca humo tóxico
Acusan incapacidad de autoridades de Cozumel para detener la escalada de violencia y adquirir equipo de vigilancia
una importante franja de playas y parte de las lagunas dentro de la Reserva de la Biosfera de Ka’an, uno de los invasores pretende construir un pequeño muelle para el atraque de su embarcación.
María Pía Hagerman González presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto que se ubicaría en la laguna de Caapechén , en las inmediaciones del lote 12, fracción 1, del predio El Paso del Muerto, localizado aproximadamente en el kilómetro 10 del camino Tulum-Boca Paila, así como la Zona Federal de la laguna Caapechen, dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
Cabe destacar que el proyecto Muelle Rústico de Casa Nalum ya había sido suspendido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), cuando descubrieron obras carentes de permiso, como lo es una alberca,
la promovente pueda disfrutar de un auténtico paraíso, toda vez que las lagunas de Sian Ka’an se caracterizan por una amplia variedad de vida silvestre, así como de una importante vegetación, al no tener mucha actividad antropogénica.
Según la promovente, esta construcción fue autorizada en materia de impacto ambiental a través del oficio resolutivo 04/SGA/059/03, el 24 de abril de 2001; no así la alberca, sala y recámaras referidas.
En el caso del muelle que pretenden construir ahora, consiste en la construcción de un muelle rústico para una embarcación pequeña de 40 caballos de fuerza como máximo y un kayak individual de uso particular, el cual tendrá un ancho de 1.2 m y una longitud de 16.25 m desde el margen lagunar, en una superficie de 19.50 m2 y
que tendrá en su extremo una palapa de descanso de 16.05 m2. Asimismo, se pretende construir un andador rústico piloteado cuya longitud será de 11.20 metros, el cual se colocará aprovechando el
sendero ya existente y que colinda en una parte con vegetación con de mangle rojo, al oeste del lote 12, y será piloteado la intención de contribuir al mantenimiento de los flujos hídricos superficiales en el sitio. El
presente proyecto tiene un monto estimado de inversión de aproximadamente 427 mil 200 pesos; y para las medidas de mitigación y compensación otros 300 mil pesos. (Fernando Morcillo)
Además de tener un atraso en las obras de reubicación de los cárcamos en la Zona Federal Marítimo Terrestre, la empresa concesionaria del servicio de agua potable y drenaje, Aguakan , sigue sin dar alguna solución al problema de las aguas negras que se desbordan en plena zona turística y la zona de playas.
Lo más grave del caso es que ahora no sólo por las lluvias es que se rebosan estas aguas negras que se fueron directamente a la zona de playas, ocasionando un grave daño ambiental.
Como se recordará, estas aguas negras se derramaron por la alcantarilla que se ubica sobre la avenida Constituyentes con avenida 1, en pleno corazón de la zona turística de la ciudad.
Pero ahora, se reportaron estos desbordes sobre la calle 16 Norte, justo en el acceso a la zona conocida como El Recodo y donde llevan a cabo parte de sus trabajos para la reubicación de los cárcamos que debían entregar a fi nes de enero, mismos que continúan inconclusos.
Otro de los desbordes se presentó en plena Quinta avenida, entre calles 14 y 16, justo en la parte más baja de esta emblemática avenida, donde la vialidad desciende, y donde se ubica el local Mandarina’s Café, sin embargo, ningún empleado de la empresa se present ó y mucho menos dieron explicaciones de
lo que había ocurrido.
Al visitar el lugar, se pudo constatar que los turistas caminaban prácticamente sobre estas aguas, percibiendo la peste y la mala imagen, y afectando a los comercios de la zona.
Por otra parte, en el caso de las playas, estas aguas negras se mezclaron con el sargazo que recaló recientemente, por lo que el daño terminará siendo mayor.
Hay que mencionar que el gerente de la empresa, Jorge Montoya, en su momento había acusado a diversos establecimientos de estar conectados al drenaje pluvial y que era lo que ocasionaba tales desbordes, para lo cual se propuso construir un “cárcamo gemelo” en la esquina de 115 y CTM con el que supuestamente solucionarían la problemática, sin que hasta ahora se logre algún avance al respecto, y la situación únicamente sigue empeorando.
Actualmente, sólo en el ejido de
PLAYA DEL CARMEN.- Si alguna vez hubo plantíos de árboles de caoba en la selva de Quintana Roo, ya son un sueño, porque no sólo la tala inmoderada ha devastado esta madera preciosa, sino también el insecto Hypsipyla grandella, también conocido como “el barrenador de las meliáceas”, que afecta los árboles jóvenes. En la Entidad, sólo en Noh-Bec se ha logrado que prosperen las plantaciones, pero a menor escala, informó la investigadora del Colegio de la Frontera Sur, María Angélica Navarro.
Durante la charla “Investigación Forestal de México”, brindada en el planetario El Sayab, a
cargo del Director, Cristóbal Carrión, vía webcam, la doctora en biología tropical informó que en varias zonas tropicales de América se ha intentado sembrar caoba y no se ha logrado, porque llega el insecto mencionado.
“Cuando es en el bosque, porque es bajo el dosel, no han sido exitosas, porque el crecimiento es mínimo y la mortalidad de las plantas es alta, siempre más del 50 por ciento”, dijo.
La investigadora egresada de la UNAM reveló que por lo menos en Quintana Roo han intentado hacer plantaciones comerciales de caoba, pero son denominados
“bosquetes” de caoba, en el poblado Noh-Bec, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Se hace en bacadillas, que son tipos de almacenamiento que se abren en el bosque cuando se está extrayendo la caoba; son sitios no muy grandes, ya que los más grandes que han tenido oscilan entre 2 mil 500 a 3 mil metros cuadrados. En los carriles de arrime, donde hay cierta parte de luz es donde han logrado establecer caoba sin el problema de Hypsipyla grandella, en el bosque natural”, explicó.
María Angélica Navarro informó que de las 300 especies de árboles que tiene Quintana Roo,
Playa del Carmen llegará próximamente un investigador de la UNAM, quien está trabajando en la degradación de las colillas de cigarro, para realizar un programa del canal National Geographic, informó el fundador de “Colillarte”, Jonathan Zúñiga García.
En un año y siete meses, la agrupación “Colillarte” ha recolectado 75 mil 199 colillas de cigarro, que han sido utilizadas en 49 obras de arte, lo cual representa cerca de 3 mil 714 cajetillas de cigarro y equivale a rescatar 4 millones 506 mil litros de agua.
Jonathan Zúñiga, quien es originario de la Ciudad de México y vive del arte de hacer pinturas a base de colillas de cigarro, cartón y unicel, ha logrado darle una nueva vida a lo que se creía era basura en las aceras de Playa del Carmen.
Jonathan Zúñiga informó que logró hacer mancuerna con Leopoldo Benítez González, creador de la empresa Ecofilter.
El playense informó que el investigador egresado de la UNAM, Leopoldo Benítez, está trabajando con un hongo que ha descubierto en las colillas de los cigarros.
“El descubrió un hongo que le quita todas las toxinas y metales pesados, o sea degrada el acetato de celulosa de la colilla y lo convierte en biomasa, con eso hacen papel, carpetas, lápices, y muchas otras cosas”, destacó.
Agregó que la biomasa de las colillas de cigarro queda, después de este tratamiento, como un tipo peluche o algodón, al cual también ya lo están tiñendo de colores. “Me iba a dar algunas muestras para que yo ya empiece añadírselas a mis obras de arte”, dijo.
Zúñiga García reveló que Leopoldo Benítez viajará a Playa del Carmen en marzo. Remarcó que realizadores de National Geographic ya que están siguiendo el trabajo de este investigador para hacer un documental.
Mencionó que directores del canal estarán siguiendo la labor que hace Leopoldo Benítez González durante dos años, por lo cual, el investigador de la UNAM invitó a Jonathan Zúñiga García a mostrar algunas de sus piezas en el programa.
“Él ya tiene patentado el proceso, tiene una planta industrial en Guadalajara, en Colombia y hasta en Alemania,”, refirió.
Finalmente, el artista señaló que espera reunirse pronto con Leopoldo y dar alguna conferencia sobre cómo reciclar las colillas de cigarro para evitar la contaminación.
(Yolanda Aldana)la mayoría son maderables, pero aclaró que son 23 las especies que su tienen el potencial y que son precisamente las que se están comercializando en el Sureste.
Manifestó que Quintana Roo tiene muchos aprovechamientos forestales de las selvas; de hecho en el último proyecto desarrollado del 2018 al 2020, se comprobó que los últimos lugares en donde están manejando selvas son Campeche, Quintana Roo y Jalisco, que es donde se realizaron la mayor cantidad de estudios sobre esta especie, que es la que tiene asegurado el comercio, desde la primera mitad del siglo XVI, cuando se extrajeron casi 400
mil metros cúbicos de este árbol. “Dice la literatura que las selvas de Quintana Roo eran de caoba, en un reporte que leí decía que el número de árboles que sacaron durante la Segunda Guerra Mundial también era enorme”, aseveró. Pero ahora sólo se aprovecha 6 mil metros cúbicos de caoba, debido a que los volúmenes han ido disminuyendo, esto sucede a partir de la época de las concesiones forestales, ya que por primera vez se realizan inventarios. “Lo que también es real es que las poblaciones comerciales de caoba cada vez son menos”, remató.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- El mercado “Playa del Carmen” ya necesita una “manita de gato”, pues, por una parte, debido a que la mayor parte de los locales no están ocupados, hay personas que han vandalizado las paredes de este inmueble.
Un vendedor de la tercera edad, quien labora en esta central, infor mó que los pasillos interiores del mercado “Playa del Carmen” ya fueron vandalizados por jóvenes.
En las paredes del mercado pueden leerse mensajes como “Me ves y te masturbas”, “Shakira qué buena estás”, entre otros grafitis que se ven en una de las columnas de acero del inmueble.
“Aquí no hay vigilante que dé sus vueltas en los locales, sólo las patrullas que suelen pasar tanto por la calle 6 como por la 10”, informó.
El vendedor, quien no qui so identificarse, refirió que el principal problema del mercado “Playa del Carmen” es el mismo que hay en las centrales de abas tos “El Mundo de las Piñatas” y “Diana Laura Riojas”, que tienen locales vacíos.
Señaló que en el mercado “Playa del Carmen” la apertura de los locales es “como un vaivén”, porque suele abrir alguno donde comercializan artículos para turistas, pero mientras tanto, otro establecimiento cierra.
“Aquí, una de las encargadas del mercado que está en el Gobierno pasa y nos saluda; nos pregunta cómo estamos, pero siempre es lo mismo, las cosas no mejoran económicamente como quisiéramos, apenas nos alcanza para vivir, porque siguen desocupados casi la mitad de los locales”, dijo.
El ciudadano comentó que debería planearse bien a quién le otorgan la concesión de un local y que si no lo ocupa, inmediatamente debería entregarse otra persona que sí lo trabaje.
El playense señaló “no todos abren a la misma hora, ni tampoco todos los días. En el pasado festejo por el Día de la Constitución Mexicana hubo locatarios que no abrieron, eso nos perjudica, porque la gente podría entrar a ver lo que ofrecemos”.
Recordó que el mercado “Playa del Carmen” fue creado con la idea que sea un espacio sólo para los comerciantes artesanos, razón por la cual parece que hay un choque con el turista nacional, que espera encontrar la central de abastos donde haya verdulerías, tortillerías, etcétera.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- A través de redes sociales está circulando un comunicado de la comunidad LGBTIAQ+ en Solidaridad, en el que solicitan el derecho a la libertad de identidad de Gelmy Zavala, artista transexual que fue detenida, con otras nueve personas, por el asesinato de cuatro fiscales del Ayuntamiento de Solidaridad.
El comunicado emitido por el activista Omar Ortiz explica que el agravio que ha cometido el personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) es en cuanto a que en el boletín dado a conocer por la dependencia, sobre el arresto de 10 personas, incluso hasta en “la mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el sanguinario homicidio de los funcionarios públicos, han presentado a Gelmy Zavala ante la sociedad con el nombre de José “N”, por el que no es conocida, violentando su identidad de género, que indistintamente de la armonización de su documentación, se le debe respetar a partir de su apariencia y convivencia social.
El documento cita lo siguiente: “Los Derechos Humanos se distinguen por ser progresivos, interdependientes, indivisibles y universales, dichos derechos no se pierden, tampoco para aquellas personas que trasgreden la ley, estos deberán permanecer
dentro de los alcances propios”. Continúa el texto, “en fechas pasadas un suceso lamentable dentro de un conocido bar de la ciudad cimbró a la población solidarense, reprochable por donde se quiera ver y abordar. Durante las investigaciones se han visto involucradas personas que se identifican como miembros de las poblaciones de la diversidad sexual, mismas que hoy se encuentran vinculadas a procesos”.
Al final del comunicado, el activista de la comunidad LGBTIAQ+, Omar Ortiz instó al titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca a que sea respetuoso de los Derechos Humanos y de la identidad de la compañera que se encuentra en investigación por los lamentables y reprochables sucesos.
Cabe mencionar que durante la conferencia con medios de comunicación que sostuvo el Presidente López Obrador, el pasado 21 de febrero del 2023, se informó que estos 10 detenidos, de los cuales siete están vinculados a proceso, entre ellos, Gelmy Zavala, fueron arrestados porque se encontraban limpiando la sangre de los fiscales que fueron desollados en el bar “La Cueva”.
En base a una entrevista que sostuvo para diario Por Esto! en el 2022, Gelmy Zavala se dio a conocer como una artista de la comunidad LGBTIAQ+, que trabajaba en “La Cueva”, dando espectáculos en el arte del Drag Queen.
Sin embargo, la FGE vinculó a proceso por el supuesto homi-
graduaron del preescolar. Todo esto lo ha hecho con el apoyo del personal del Departamento de la Unidad de Diversidad Sexual en Solidaridad.
Maestra de profesión, Gelmy Zavala ha vivido como una mujer transexual desde hace 20 años;también ha realizado infantiles a los pequeñosbrado el Día del Niño y el Día de las Madres, principalmente (Yolanda Aldana)
...apenas nos alcanza para vivir, porque siguen desocupados casi la mitad de los locales”.
ser subidos a una patrulla y trasladados a los separos de Seguridad Pública, donde más tarde fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El encargado de la lavandería tendrá que ratificar su denuncia para que los presuntos ladrones puedan ser sujetos a proceso; y la recomendación es que si alguno los reconoce por haber participado en otros atracos, que también lo denuncien.
(Redacción POR ESTO!)
TULUM.- En la mañana de ayer se registró un accidente sobre la Carretera Federal 307, a la altura del Hotel Dreams, en el municipio de Tulum, donde un vehículo volcó y golpeó la barra de contención.
Presuntamente, el accidente se debió a que la llanta delantera derecha del vehículo estalló, lo que hizo que el conductor perdiera el control de la unidad y se proyectara sobre la barra que divide los carriles.
La camioneta Chevrolet Tracker, color blanco, quedó sobre su costado izquierdo y los testigos del percance de inmediato se aprestaron a ayudar al conductor a salir de la unidad.
El hombre circulaba solo y aunque fue atendido por paramédicos de una ambulancia particular que se presentó en el sitio, no fue hospitalizado, toda vez que no presentaba lesiones de consideración, únicamente resultó policontundido.
Cabe mencionar que el conductor circulaba de Norte a Sur con rumbo a la ciudad de Tulum, y al pasar por el Hotel Dreams, se registró el accidente.
Personal de Protección Civil del noveno municipio también se
presentó al lugar para abanderar la zona, en espera de la llegada de la Guardia Nacional, y de solicitar una grúa para remover el vehículo.
En tanto, comenzaron a limpiar la vía de los pedazos que quedaron del vehículo accidentado y a desmontar la batería, para
evitar un posible cortocircuito que incendiara la camioneta.
Una vez que llegaron elementos de la División Caminos de la Guardia Nacional para hacer el reporte, el afectado expuso la situación, por lo que procedió a pedir el apoyo de su aseguradora
para llevar el vehículo al taller. Luego de una hora y media de trabajos, finalmente la grúa retiró la camioneta y la vía fuera liberada en su totalidad para acabar con el cuello de botella que se generó a raíz del accidente.
(Redacción POR ESTO!)
En el 2022 se reportaron alrededor de 20 vehículos incendiados; la mayor parte fueron blanco de ilícitos, pues las llamas las provocaron artefactos caseros.
COZUMEL.- Un auto compacto fue incendiado con una bomba molotov, la madrugada de ayer, en la colonia Nueva Generación. La propietaria controló el fuego antes que arribaran los bomberos; sin embargo, las llamas causaron daños irreparables.
Con esta conflagración, al parecer intencional, suman cuatro en este año. En el 2022 se realizaron más de 20 denuncias por siniestros de vehículos.
De acuerdo con el informe, cerca de las tres de la madrugada de ayer, los elementos del Cuerpo de Bomberos salieron de su cuartel y se dirigieron a la calle Tigrillos, en la unidad habitacional mencionada, para verificar el reporte del incendio de un automóvil.
Al llegar, observaron que las llamas habían afectado un coche compacto, tipo March, gris, sin placas de circulación, pero ya habían sido controladas por la
propietaria. Los tragahumo desconectaron la batería y enfriaron el automóvil, con alrededor de 200 litros de agua.
El comandante de los Bomberos indicó que desconocen las causas del incendio, por lo que únicamente le informaron a la dueña que era necesario que acuda a la Fiscalía General el Estado (FGE) para denunciar los hechos, y posteriormente se retiraron del sitio.
Al lugar también arribaron ele-
COZUMEL.- Isleños exigieron a las autoridades municipales resultados en materia de seguridad, más que sólo promesas, pues no quieren normalizar la escalada de violencia y habituarse a ella.
“No nos queremos acostumbrar a vivir como en Playa del Carmen o Cancún. Nos hartamos de escuchar promesas para mejorar la seguridad y ahora estamos envueltos en robos, homicidios, intentos de ejecuciones y balazos por todos lados”, dijeron.
Reclamaron a la Autoridad municipal que todavía no haya aterrizado el proyecto de adquirir e instalar cámaras de vigilancia, anunciado desde el 2021, cuando inició la gestión.
El ciudadano José Un Sánchez señaló que “quizá el principal error
Lo de las cámaras de seguridad lo viene anunciando (la Edil) desde que entró al Palacio, y hasta ahora no hay nada concreto”.
JOSÉ UN SÁNCHEZ CIUDADANO
histórico de las autoridades en Cozumel fue creer que la violencia de alto impacto difícilmente se visibilizaría en el paisaje cotidiano local, por la natural condición insular. Sin embargo, dejaron crecer un monstruo de mil cabezas. La autoridad local no le encuentra la cuadratura al círculo”.
Respecto al anuncio que la Comuna ya sostuvo una reunión con el Secretariado Ejecutivo en la que abordaron el tema de la compra de cámaras de seguridad, el entrevistado reclamó que “lo de las cámaras lo viene anunciando la Edil desde que entró al Palacio, y hasta ahora no hay nada concreto”.
“No debe haber pretexto para no ejercer mano firme desde la responsabilidad municipal”, insistió.
Por su parte, el cozumeleño Alejandro Ciau Barragán dijo que “la inseguridad aniquila el derecho a vivir en paz, falta interés de las autoridades para trabajar; se nota en los altercados que hay entre las bandas delictivas. Hay disparos por doquier y nunca detienen a nadie con armas, porque falta inspección y cámaras de vi-
mentos de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con la agraviada y determinaron que el siniestro pudo haber sido intencional, porque en el lugar había fragmentos de lo que podía ser una bomba “molotov”.
Con éste suman cuatro los autos que han sido objetivo de la delincuencia en lo que va del año; aunque sus propietarios dicen desconocer los motivos de los ataques. En el 2022 se reportaron aproxi-
La afectada dijo que ignora el motivo de la agresión
madamente 20 vehículos incendiados; la mayor parte fueron blanco de ilícitos, pues las llamas fueron provocadas por bombas caseras, mejor conocidas como molotov. (Landy Vera)
gilancia en los principales puntos de entrada y salida.
“Ya ejecutaron a cuatro personas este año y no hay respuesta,
sólo promesas de una mejor estrategia de seguridad, con cámaras que se comprarán”, afirmó. (Landy Vera)
Entre Campeche, Yucatán y Q. Roo captaron 942 mdd en 2022, superior a los 793 mdd del 2021
Durante el 2022, México presentó un máximo nivel histórico en cuanto a recursos recibidos desde el extranjero, al registrar la
Durante el 2022, México recibió 58 mil 497.9 millones de dólares provenientes del extranjero, el máximo nivel histórico, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), dicho monto representa una variación de 11.8 puntos porcentuales comparado con el 2021, año en que las familias mexicanas con parientes residentes en países como Estados Unidos recibieron un total de 51 mil 585.9 millones de dólares.
Eso no es todo, las tres Entidades de la Península, en conjunto, recibieron 942.6 millones de dólares en el año anterior, cifra que representa el 1.6 por ciento del total contabilizado a nivel nacional y 15.8 puntos porcentuales superior a los 793.2 millones de dólares recibidos en el 2021, según datos disponibles en el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco Central.
En ese contexto, por Entidades, Yucatán recibió la mayor cantidad de remesas durante el último periodo, al sumar un total de 392.2 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.6 puntos porcentuales, en comparación con los 335.1 millones de dólares captados a lo largo de 2021.
585.9 millones de dólares recibieron familias mexicanas en el 2021
Además, los 5 municipios yucatecos a los que los paisanos mexicanos radicados en el extranjero enviaron más dinero fueron: Mérida (con 107.6 millones de dólares, 35.0 por ciento del total en la entidad), Oxkutzcab (con 60.8 millones de dólares, 19.7 por ciento), Tekax (con 31.7 millones de dólares, 10.3 por ciento), Ticul (con 20.8 millones de dólares, 6.8 por ciento) y Peto (con 16.0 millones de dólares, 5.2 por ciento).
Por su parte, Quintana Roo recibió un total de 391.8 millones de dólares en remesas de enero a diciembre del 2022, lo que significó un aumento de 20.7 puntos porcentuales respecto a los 310.6 millones de dólares del captados en el mismo periodo de año previo, también fue la Entidad con
mayor aumento en la región. quintanarroenses con mayores in gresos por remesas en 2022 fueron: Benito Juárez (con 144.0 millones de dólares, 47.0 por ciento), Solidaridad (con 48.2 millones de dólares, 15.7 por ciento), Othón P. Blanco (con 40.4 millones de dóla-
Respecto a Campeche, la Entidad captó 158.6 millones de dólares en remesas de enero a diciembre del 2022, lo que significó un incremento de 7.0 por ciento en contraste con
los 147.5 millones de dólares del ciones campechanas con mayores transferencias de remesas recibidas en 2022 fueron: Campeche, (con 28.0 millones de dólares, 22.4 por
ciento), Escárcega (con 27.2 millones de dólares, 21.8 por ciento), Candelaria (con 20.1 millones de dólares, 16.1 por ciento), Champotón (con 16.6 millones de dólares, 13.3 por ciento) y Carmen (con 16.3 millones de dólares, 13.1 por ciento).
Vale recordar que, las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos en el país, pues el dinero que envían las y los mexicanos radicados en países como Estados Unidos, así como otros territorios en el extranjero, han ayudado a millones de familias a hacer frente a la crisis económica tras la pande-
(Miguel Ángel Martínez Díaz / Investigación POR ESTO!)
estos casos les quitan el depósito a los ciudadanos y les recomiendan no continuar con este tipo de malas prácticas, ya que podrían involucrarse en algún accidente vial y los tanques corren el riesgo de explotar y causar una emergencia.
Recordaron que por muchos años los motociclistas transportando sus cilindros de gas de esta manera, y aunque algunos hacen caso a las indicaciones y los exhortos para suspender esta práctica, por el riesgo que hay, algunos los ignoran y reinciden. “Pero cuando se nos hace el reporte y acudimos en su búsqueda, muchas veces toman otros rumbos y no logramos ubicarlos”, reconocieron.
Resaltaron que hace algunos días atendieron un reporte en el que se señalaba que una camioneta particular se encontraba llenando bidones en la gasolinera que se encuentra ubicada en la avenida Rafael E. Melgar, frente a dos terminales portuarias, sin ningún tipo de prevención, por lo que se dejó un exhorto a laa distribuidora, y le advirtieron que en caso de volver a detectar este tipo de actos podría hacerse acreedora a una multa, pues también hay sanciones que se aplican a los particulares.
(Landy Vera)
Hay un riesgo inminente al transportar los cilindros de esa manera, debido a que la misma válvula puede reventar y salirse el gas”.
Forman parte del proyecto “Ambar”, que pretende alejar a los menores de las drogas
COZUMEL .- La ínsula participará en un proyecto nacional llamado “Ámbar”, para alejar a niños y adolescentes de las drogas, pues el año pasado, hasta 152 jóvenes, entre ellos varios menores de edad, fueron atendidos en el Centro de Integración Juvenil debido al consumo de sustancias tóxicas, señaló Raúl Ceh Fernández, Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Estudiantes de la secundaria “José Vasconcelos” participaron en la presentación del proyecto educativo que busca, mediante mecanismos sencillos y prácticos, informarles acerca de los graves riesgos que causan las drogas.
“Hay que velar por la defensa del núcleo familiar mediante la prevención de adicciones dentro del sector estudiantil. Por eso reconocemos la importancia de este proyecto nacional sustentado con bases científicas y educativas para alejar a la población juvenil, sobre todo a estudiantes, todo tipo de adicciones”, explicó.
Ceh Fernández recordó que en el año anterior, el Centro de Integración Juvenil atendió a cerca de 600 pacientes; de los cuales, 152, entre ellos menores de edad, ingresaron por consumo
de alguna sustancias tóxicas. El funcionario añadió que el Proyecto Nacional Ámbar ofrece oportunidad para velar por la salud e integridad de la población joven de la isla y para involucrar a los estudiantes de manera directa y evitar que lleguen al consumo de las drogas.
“Es importante que los maes-
privada trabajen de la mano para llevar a cabo este tipo de programas, que permitan alejar a los jóvenes del peligro que representan las adicciones. Sin lugar a dudas, que la mejor manera de lograrlo es mediante este tipo de métodos educativos, porque se les hace dinámico y llamativo”, acotó.
Dijo, que actualmente traba-
secundarias, y recordó que la representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la isla, Wilma Padilla, el DIF y el Centro de Integración Juvenil, están inmiscuidos durante este ciclo escolar, para fortalecer la prevención del consumo de drogas en alumnos de educación básica.
En zonas como
Habitantes de varias colonias no se bañan todos los días, o gastan hasta $1,600 en garrafones
ISLA MUJERES.– A muchos habitantes de las colonias Lol-Be, Caridad del Cobre , Miraflores , Salina y Salina Grande , entre otras, no les alcanza el agua para el aseo personal, por lo que no se bañan a diario y prefieren destinar el escaso líquido que almacenan a la alimentación y los inodoros.
Integrantes de la familia Ávila contaron que invierten hasta mil 600 pesos al mes en la compra de agua purificada en garrafones, para cocinar y bañarse, pues en la colonia Lol-Be no hay agua durante la mayor parte del día, salvo “chorritos” de 5:00 a 8:00 horas, y de manera ocasional.
Debido a la creciente inconformidad de los vecinos, la concesionaria de agua Aguakan repartió agua en una pipa.
A cubetadas, ciudadanos como Glendy Sosa llenaron algunos pequeños depósitos; sin embargo, el camión carecía de manguera, por lo que no pudieron llenar los tinacos del techo.
Aunque el personal de la empresa descartó que el vehículo retorne, ofreció normalizar el abasto en los próximos dos o tres días.
Al escuchar del reparto de agua, un residente de la colonia Salina solicitó el servicio en esta zona, donde a falta del líquido, la
gente no se baña con regularidad; sin embargo, los empleados dijeron que no habrá más pipas, para ninguna zona. En las oficinas del consorcio los quejosos tampoco obtuvieron noticias favorables al respecto, dijeron otros.
Vecinos de otras unidades habitacionales donde el abasto no es tan complicado, le abrieron sus puertas a familiares y amigos para compartirles agua.
Una de las afectadas, de apellido Sosa, informó que algunos miembros de su familia van a bañarse a casa de su padre, en el Centro Histórico.
A pesar de las deficiencias en el
ISLA MUJERES.– Luego de 48 horas, la Capitanía reabrió ayer, a las 6 de la mañana, el puerto a la navegación en general en Bahía de Mujeres. Más de 200 visitantes salieron al Parque Nacional de Isla Contoy. Las autoridades anunciaron un fin de semana con clima estable en aguas interiores.
En contraparte, en el Canal de Yucatán las rachas de viento alcanzaron más de 40 km/h y provocaron olas de más de dos metros de altura, por lo que los pescadores no estuvieron en condiciones de navegar, según los reportes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Las tiendas de buceo podrían reanudar hoy operaciones en los alrededores de la isla, pues la fuer-
za del meteoro sería esporádica.
En mar abierto los vientos alcanzarán más de 30 km/h, por lo que langosteros con navíos mayores a 30 pies podrían zarpar. Esta sería la última oportunidad para la captura del crustáceo, pues a partir de mañana y hasta el martes, ya no habrá condiciones climáticas aptas. La temporada terminará el 1 de marzo, cuando inicie la veda.
Ayer llegaron alrededor de 150 yates y veleros a Playa Norte y clubes de playa, a partir de las 9 de la mañana.
Durante toda la jornada se movilizaron más de 20 mil turistas. La mayoría arribó antes del mediodía y salir por la tarde.
En Punta Sam reinaron vientos del Sureste, con rachas de hasta
34 km/h después del mediodía. La Capitanía de Puerto recomen dó precaución a los capitanes de botes menores en esa zona, a fin de evitar accidentes.
La siguiente Surada llegará la tarde del miércoles de la próxima semana, y duraría dos días; luego vendrá una semana de estabili dad climática, y la fuerza de los vientos del Norte menguará poco a poco, por la próxima llegada de la primavera.
En lo que va del año se ha registrado saldo blanco entre la flota de recreo y pesquera, a pesar de los continuos frentes fríos. El año pasado tampoco se registraron inci-
servicio, los habitantes de la colonia Lol-Be pagan recibos de más de mil pesos; hay casos en los que el supuesto consumo llega a más de 2 mil. “Están midiendo aire en su red, para cobrarnos el consumo de agua que no hay”, señalaron. Hasta el momento no se han reportado casos de enfermedades por la falta de aseo corporal frecuente, pero los ciudadanos no descartan futuros problemas de piel cuando llegue la temporada de calor, cuando el consumo suele incrementarse por la llegada del turismo masivo. Para el próximo lunes se programó un corte de agua que durará todo el día. Se suspenderá el bom-
beo en varias supermanzanas de Cancún, así como en Punta Sam e Isla Mujeres, donde ya de por sí hay baja presión generalizada, y muchos hoteles no logran llenar sus depósitos, según directivos.
Más hoteles
A pesar que no hay agua, se tiene prevista en marzo la apertura de un nuevo hotel en la Zona Sur, el Secrets. Además, acaba de iniciar la construcción de otros centros de hospedaje en playa Mirada, 100 metros al Sur de donde estuvo la casa de Ramón Bravo.
(Ovidio López)dentes, por las medidas de prevención que tomaron los capitanes de los navíos, luego de la inspección de las más de 200 embarcaciones
en
ISLA MUJERES.– Presuntos delincuentes disparan al aire casi todas las noches, en varias colonias populares, en un intento de generar psicosis entre la población.
La estrategia les ha funcionado, pues la población vive con temor y pánico, aunado a que las actividades policiacas no han dado resultado y no se registran detenciones, pero sí un muerto y tres lesionados en lo que va del año, según datos oficiales.
Los vecinos han confirmado la versión de disparos continuos, efectuados presuntamente por supuestos jóvenes que circulan en motocicleta en las unidades habitacionales populares y el circuito perimetral, por La Gloria, por lo que el área del Malecón Caribe se mantiene desértica después del anochecer.
Por esa zona han sido asaltados mujeres y hombres, por lo que los trabajadores que retornan a casa en sus motonetas prefieren circular en vías alternas.
Además, los ciudadanos temen ser confundidos con los verdaderos objetivos de los grupos delincuenciales, que presuntamente se disputan el territorio.
“Me han recomendado no circular por esa vía, en la unidad habitacional del Fovissste y el condominio Isla 33”, comento un joven, que solicitó el anonimato.
Como él, otras personas han sido conminadas a usar carreteras alternas cuanto salen de sus centros laborales, durante la noche.
Una ama de casa contó a Por Esto! que prefiere no salir a los di-
Me han recomendado no circular por esa vía, por la unidad habitacional del Fovissste y Condominio Isla 33”.
CIUDADANO
ferentes eventos religiosos, como antes, debido a la creciente inseguridad, aunado a la falta de un transporte seguro para los insulares.
Por esta misma razón, tampoco salió al Centro Histórico ni la explanada municipal a disfrutar las comparsas, conciertos y shows de comedia del Carnaval.
Temió que en la ínsula se repliquen los tiroteos que ocurren en otras Entidades del país, donde se lesiona incluso a gente inocente.
Casas aseguradas
Autoridades de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) han asegurado, dos casas en lo que va del año, en las colonias La Gloria y Cañotal, en la calle Pámpano y Rayas, respectivamente.
En estos inmuebles encontraron casi una docena de armas largas y cortas, con cientos de balas útiles, así como cientos de dosis de droga. Se trataba de presuntas casas de seguridad.
Sin embargo, no ha sido detenido ninguno de los responsables de estas viviendas, tampoco los
involucrados en los casos de tres lesionados con arma de fuego y el asesinado, en Cañotal hace unos días, la noche de la coronación de la artista Lorena Herrera, ocurrido a 100 metros de una de las casas aseguradas.
Los entrevistados contaron que desde hace siete años se rompió la tranquilidad. El 16 de noviembre del 2016 se registró el primer caso, la ejecución de un taxista, a 20 metros del CENDI, en la ampliación de la colonia La Gloria.
Desde entonces se han registrado 21 asesinatos y embolsados; muchos conocidos, pues se trata de una localidad pequeña.
(Ovidio López)
) de la ínsula, con personal especializado. Cuando éstos localizaron el trasatlántico examinaron al pasajero y lo evacuaron, para que reciba atención
Cuando los rescatistas y el pasajero llegaron al muelle, ya los esperaba una ambulancia especializada, para continuar su tratamiento y trasladarlo a un hospital
Esta es la quinta evacuación en crucero en lo que va del año, a través de las cuales se ha brindado atención médica a seis personas en Cancún, vía Puerto Juárez.
El pasado 2 de febrero se llevó a cabo la cuarta evacuación en un crucero, fue una pasajera enferma, de nacionalidad filipina. Con ese sumaron cuatro casos con cinco personas rescatadas.
(Ovidio López)En las próximas semanas, los molineros del municipio decidirán si aplican un incremento al producto u optan por cambiar de prov (L. E.
LÁZARO CÁRDENAS. - El incremento al kilogramo de tortilla está en análisis y será en las siguientes semanas cuando los molineros decidan si aplicarán un aumento al producto, debido a que la tonelada de harina de la marca Maseca, que actualmente cuesta 16 mil 700 pesos, subirá cerca de mil 500 pesos. A ello se le suman otros incrementos a insumos que se utilizan para elaborar las tortillas, señaló el Presidente de este sector, Mariano Pech Aban. Externó que se estará convocando a los molineros a una reunión para determinar si habrá incremento
y de cuánto sería, o si cada molinero considera si continúa utilizando Maseca o recurrirá a la harina de marca Minsa, que es un poco más barata, para mantener los costos del producto terminado.
El Presidente del Sindicato de Unión y Fuerza, conformado por 18 molineros del municipio, dio a conocer que los proveedores han anunciado un incremento de 30 pesos por bulto de Maseca de 20 kilos, es decir aumentará 1 mil 500 pesos la tonelada; lo que significa que costará 18 mil 100 pesos, un 8.38 por ciento más; además, hay
que agregar el pago de transporte y la descarga del producto. También están incrementando las bolsas de nailon, el papel para envolver las tortillas, el gas y la energía eléctrica; además en este inicio de año han tenido que pagar impuestos, anuencias, dictámenes de gas y de electricidad, pago de empleados, todo lo cual está agobiando al sector de los molineros.
Recordó que en junio del año pasado, la tortilla subió a 24 pesos, el incremento fue de 2 pesos, pero de los 18 socios, sólo dos no subieron el precio, debido a que optaron
KANTUNILKÍN.- Pese a que cada año el inicio de la Cuaresma implica una disminución signifi cativa en la venta de carnes rojas, ayer, en el primer viernes del periodo, las carnicerías de la cabecera municipal tuvieron ventas normales, pues llegaron los clientes y se abastecieron del producto y la venta se agotó, sostuvo Suemy Osorio Chimal, de la carnicería “El Cebú”.
Externó que tenía dudas de vender carne de puerco en este primer viernes, ya que cada año suelen suspender las ventas, respetando la vigilia, pero los clientes hicieron sus encargos para taquerías y restaurantes, y se arriesgó a vender, con la sorpresa que todo su producto se agotó, al igual que el de otras carnicerías de la comunidad, puesto que Kantunilkín ha crecido; y así como hay quienes respetan la Cuaresma,
hay otras personas que no siguen estas prácticas religiosas.
Osorio Chimal recordó que cada año, desde el primer viernes, suelen suspender las actividades, porque la mayoría de los habitantes no consumía la carne de cerdo ni de res por respetar la vigilia, y cada viernes de la Cuaresma se repetía la situación, de modo que la demanda en las carnicerías bajaba mucho durante este periodo.
Pero este año, un día antes varios restaurantes y carnicerías le hicieron pedidos, por lo que decidió sacrificar un cerdo y toda la carne se vendió. La demanda se mantuvo porque llegaron familias demandando el producto para su consumo; sin embargo, dijo que la demanda podría bajar conforme se acerque la Semana Santa.
Explicó que la demanda de carne de puerco en este primer viernes de Cuaresma puede deberse a que
Kantunilkín ha crecido, han llegado familias de otros lugares, con otras culturas y creencias, y así como hay familias que respetan los viernes de Cuaresma y realizan la vigilia, hay otras que consumen carne, pero hacen algún otro tipo de sacrificio o quizá no son personas religiosas.
Sin embargo, externó que en esta Cuaresma, y desde hace algún tiempo, lo que está afectando a los carniceros son los vendedores informales que venden carnes rojas a bajo precio, no pagan impuestos y además Cofepris no los regula y no se sabe la calidad del producto que venden.
Externó que todos tienen derecho a ganarse el sustento, pero es indispensable que la autoridad actúe y los regule para que entiendan que los precios que manejan en la venta de la carne no son por gusto, sino porque tienen que
por utilizar la harina Minsa, que es más barata, y mantuvieron hasta hace poco los precios de 19 a 22 pesos el kilogramo.
Con el incremento de la harina a partir del 1 de marzo, ya han comenzado a analizar la posibilidad de aumentar las tortillas, pero eso se determinará en una reunión a la que tendrán que convocar a los socios para que sean ellos quienes determinen si habrá alza o recurrirán al uso de Minsa, que es más económico, pero baja demasiado la calidad del producto.
Reconoció que será un duro gol-
pe a la economía de los clientes si se opta por realizar un incremento al producto, pero también lo es el vender un producto de menor calidad, ya que al utilizar Minsa la tortilla no dura mucho, en cambio con la Maseca puede durar algunos días y al ser recalentada, mantiene la calidad.
Mariano Pech señaló que los habitantes son libres de acudir a cualquiera de las tortillerías de la ciudad y decidir si comprar el producto elaborado con Maseca o el elaborado con Minsa y cuál es el que les hace rendir más su dinero.
(Luis Enrique Cauich)
pagar predial y recolección de basura. Además, pagan licencia de construcción terminada, dictamen eléctrico, hacienda, tienen que abonar también la calibración de las básculas en Profeco y los
permisos de Salud ante Cofepris, de modo que no pueden vender la carne a bajo precio, como lo hacen los vendedores irregulares en sus domicilios.
ISLA HOLBOX. - El “puente” del fin de semana estará dejando, a partir de este viernes después del mediodía, una actividad del 70 por ciento en Holbox , con probabilidades de incrementar un poco más, con el arribo de turismo nacional que disfruta de un día inhábil por la junta de Consejo Técnico Escolar que realizan los profesores.
Apenas el fin de semana pasado, la isla megapuente de cuatro días por las actividades carnestolendas y se registra otro más en este mes de febrero; esta vez por el día sin clases, que será productivo para el sector turístico debido a que se está teniendo un considerable arribo de vacacionistas.
Limbert Zapata, hotelero de la isla, explicó que pese a que algunas actividades náuticas están restringidas por los fuertes vientos, los visitantes nacionales y extranjeros igual pueden disfrutar de otras acciones, como asolearse en la playa, leer un libro bajo la sombra de las palmeras y disfrutar de los atardeceres, entre otras cosas que ofrece el destino turístico.
Añadió que la actividad está estimada en un 70 por ciento, con la probabilidad de que este sábado pueda aumentar, si los vientos del Sureste, que dejan rachas de hasta 40 kilómetros por hora, se calman y permiten las actividades náuticas, como los recorridos al ojo del agua Yalahau, o los paseos en kayaks o en padleboards
Afirmó que el fin de semana pasado, las actividades en el destino turístico llegaron a más del 100 por ciento con la llegada del turismo nacional y extranjero, que disfrutó del megapuente por el carnaval y de las actividades carnestolendas que se llevaron a cabo en la isla.
Después de dos años, la expectativa de retomarse el carnaval era incierta; sin embargo, la prueba fue superada y llegaron visitantes de diversos Estados y de la Península de Yucatán, quienes permanecieron los cuatro días; además de que miles más llegaron de entrada por salida, dejando un buen repunte.
Los prestadores de servicios auguraron un buen fin de semana, ya que ayer, viernes, fue un día inhábil escolar y comenzaron a arribar turistas nacionales, de modo que estaba prevista una actividad del 70 o más, siempre y cuando el clima no dicte otra cosa y cambie de manera repentina.
Mencionaron que al comenzar la Cuaresma, las expectativas para los fines de semana se mantendrán entre un 70 y 80 por ciento, con un repunte total en la Semana Mayor, debido a las vacaciones de Semana Santa.
(Luis Enrique Cauich)En el Hospital Integral de Kantunilkín se pueden atender lesiones de hasta segundo grado
KANTUNILKÍN. - El Hospital Integral de Kantunilkín no registra casos de quemaduras, puesto que los accidentes de este tipo son poco comunes; sin embargo, se pueden atender hasta quemaduras de segundo grado, antes de ser referidas al Hospital General de la ciudad de Cancún, sostuvo el Director de este centro hospitalario, Federico Escudero Luis.
Externó que el año pasado se tuvieron algunos pacientes con estas lesiones, pero por lo general, los casos esporádicos que se han atendido fueron accidentes de menores de edad, que se han quemado con comida o con agua caliente; pero reiteró que no son frecuentes este tipo de emergencias en la cabecera municipal.
El médico mencionó que por pequeñas quemaduras, como las causadas por agarrar algo caliente, cerillos o encendedor, no se atienden con los médicos o en el hospital, ya que los padres suelen recurrir a remedios caseros o pomadas, de modo que no se tienen reportes de incidentes por quemaduras en adultos ni en menores de edad.
En estos primeros meses del año no se han presentado casos causados por comida caliente o
agua hirviendo, y el año pasado fueron uno o dos casos no graves los que se registraron. En otras ciudades del Estado, explicó, los accidentes posiblemente se dan por la necesidad de los padres de salir a trabajar, por lo que deben dejar sin supervisión adecuada a los menores, y por ello se tiene un registro constante de estas afectaciones.
El Hospital Integral, explicó, puede atender quemaduras de hasta de segundo grado, pero con poco porcentaje de superficie corporal afectada en los pacientes, dándoles la atención adecuada para no tener que trasladarlos pacientes al Hospital General de la ciudad de Cancún para una atención más especializada. En caso de tenerse algún pa-
ciente con quemaduras en lugares delicados, como el rostro o los genitales, o de mayor grado, el paciente se tiene que enviar a la ciudad de Cancún para que se le brinde una atención médica especializada y se pueda determinar el grado de afectación y sobre todo, el tratamiento que se le aplicará, afirmó.
(Luis Enrique Cauich)El kg de escama más barata ronda entre 90 y 120 pesos; el pargo duplicó su valor en $240
FELIPE CARRILLO PUERTO.- El primer viernes de Cuaresma llegó con la noticia de un alza generalizada en productos provenientes del mar para quienes prefieren el consumo de mariscos en estos días, con motivo de la proximidad de la Semana Santa, según confirmaron expendedores de pescado, mariscos y sus derivados en la cabecera municipal.
De acuerdo con una serie de visitas realizadas a diferentes comercios en la cabecera municipal, los productos procedentes del mar llegaron esta vez con un alza superior al 40 por ciento por ciento, los más baratos, y hasta del ciento por ciento otros, escapando de la posibilidad de su consumo por parte de las familias.
“Una de las especies que está muy cara y tiene mucha demanda, pero prácticamente no hay en el mercado, es el pescado pargo, que está llegando casi a 240 pesos el kilo, lo que duplica su precio en el mismo período del año pasado, por lo que muchas familias estarán buscando otras opciones que puedan llevar a su mesa, y nosotros lo entendemos”, dijo Alejandra Castro Montijo, dueña de una pescadería.
Sin embargo, Clara Witzil quien se dedica a la venta de productos del mar, explicó que en este momento los expendedores de pescados ofrecen especies como chac chí y mojarra, que se pueden encontrar a precios más asequibles, aunque no dejan de estar caros, “en
promedio el kilo de pescado más barato está entre 90 y 120 pesos, mucha gente pregunta porqué se registra esta carestía y les explicamos lo que está sucediendo”, dijo.
Los expendedores sostienen que uno de los impactos más fuertes que se han resentido y que han obligado a una escalada en los precios de los productos del mar es precisamente el alza en el precio de las gasolinas.
Por último dijo que “para entrar al mar con las lanchas se usa combustible y para entregar el producto desde el muelle en donde se recibe hasta los puntos de venta se usa gasolina y al encarecerse provoca obligadamente que se multiplique el precio final”, puntualizó (Manuel Salazar)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Horticultores de este municipio han resentido la falta de agua para el riego de sus zonas de cultivo, confirmaron algunas madres de familia que se dedican a esa actividad en diferentes poblaciones de la zona.
Evangelina Canul Caamal, horticultora de la población de Yaxley, informó que apenas van los primeros días de intenso calor y los problemas para contar con agua en sus parcelas ya empezaron.
“Muchos de quienes nos dedicamos a esta actividad somos familias enteras, algunas tienen bombas para sacar agua, otras en sus parcelas no tienen ni siquiera pozo; tenemos que acarrear el agua o llevarla en
carros que debemos de rentar para llenar depósitos con los que regamos las plantas; eso representa no sólo un gasto, sino un gran esfuerzo”, aseguró una entrevistada.
Tenemos que acarrear el agua o llevarla en carros”.
EVANGELINA CANUL PRODUCTORAAfirmó que en las parcelas se obtiene lechuga, rábanos y cilantro principalmente, productos que se llevan a la cabecera para comercializarlos ya que algunos intermediarios llegan a las zonas
de producción y les pagan lo que quieran ante la imposibilidad de recursos y transporte para acudir a sitios donde se podría obtener mejores precios y compradores.
Anticipó que en las comunidades Tixcacal Guardia, Señor Yaxley se concentra la mayor parte de los horticultores que en conjunto suman más de 140 personas, quienes semanalmente llevan hasta el mercado de Carrillo Puerto volúmenes importantes de hortalizas que consume la población, pero el problema radica en el poco margen de ganancia que tienen y el enorme esfuerzo que realizan para obtener esos productos.
TO.- Como parte de una alianza regional, el Comisariado ejidal del municipio, junto con cuatro núcleos agrarios más ubicados en la Zona Centro y Sur del Estado, se dispone a iniciar negociaciones con empresas estadounidense in teresadas en la compra de bonos de carbono producido por los árboles que integran el macizo forestal de este lugar, confirmó el Presidente del Comisariado ejidal de este lugar, Elías Beh Cituk.
Para lograr esos objetivos, el ejido de Felipe Carrillo Puerto tuvo que recibir un certificado internacional emitido por la orga nización Earth Lab, que primera mente envió personal de sus ofi cinas en el vecino país del Norte para constatar que, efectivamente, el ejido cuente con las áreas fores tales y superficies en reserva que manifiesta en sus documentos.
“Se trata de todo un proceso que como ejido ya hemos cum plido y por lo que recibimos del Banco Mestizo con sede en Nueva York y Jorge Calderón re presentante de Earth Lab el cer tificado que nos permite negociar el financiamiento por los bonos de carbono que son liberados a la atmósfera por los bosques que tenemos, a cambio, el ejido se compromete a tomar acciones extremas para la conservación y el cuidado del área contratada para la obtención de carbono por cinco años, cuidar el medio ambiente y la fauna de manera constante”, dijo.
Cabe señalar que los bonos de carbono son un mecanismo de descontaminación que tiene la finalidad de reducir las emisiones que afectan al medio ambiente. El Presidente del Comisariado ejidal explicó del mismo modo que por acuerdo de la asamblea de las poco más de 47 Mil hectáreas de superficie con que cuenta el ejido, 24 Mil 550 hectáreas serán consideradas dentro del área destinada a la producción de carbono, una vez concretados los acuerdos con la organización internacional que establecen la cancelación de todo trabajo para talar los bosques, cuidado del medio ambiente y conservación integral de la fauna que habita en esas selvas.
Antes de contar con la certificación correspondiente, el bono de carbono calculado recibía tres pesos por unidad, ahora con la certificación internacional expedida por Earth Lab , así como los compromisos que se contraen por ambas partes, el precio por cada bono de carbono liberado a la atmósfera es en promedio de once dólares, por lo que los estudios hechos al respecto indican que en cinco años la superficie prevista podrá liberar el equivalente a cien mil bonos de carbono que serán verificados estrictamente por parte de aquel organismo internacional, concluyó.
(Manuel Salazar)
Ahora los documentos obtenidos a través de Internet deberán ser certificados por la dependencia
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a que los documentos oficiales expedidos por el Registro Civil como entidad emisora son ahora fáciles de obtener en cualquier lugar, mediante el uso del Internet, la dependencia confirmó, a través de su titular, que para desahogar algunos trámites y con la finalidad de verificar la autenticidad de cada requisito entregado en varias instituciones y dependencias, se solicitan documentos certificados por la autoridad.
Verónica Palomo Yam, Oficial 01 del Registro Civil en Felipe Carrillo Puerto, sostuvo que incluso en la misma dependencia, a la hora de registrar a un pequeño o reunir los requisitos para una boda, se está solicitando la autentificación de algunos trámites, buscando que no haya falsificación de documentos o se entreguen algunos que sean apócrifos.
“Incluso a nosotros como personal que labora en el Registro Civil, algunos de esos trámites nos parecen engorrosos, pero entendemos que a quienes llegan a iniciar algún trámite no sólo les incomoda lo tardado en esos procedimientos, sino el costo que hay que pagar por algunos que representa una erogación necesaria
para cumplir con algunos preceptos establecidos en la ley”, dijo. Aseguró que en el tema de los casamientos, registros de menores e incluso actas de defunción hay nuevas disposiciones que los solicitantes deben atender, “y mire, mucha gente nos ve con
es nuestra intención, son reglas, normas y requisitos que se piden a nivel estatal e incluso federal, no cumplir con ellas implica que a la hora de un documento expedido pretenda subirse a plataforma sea rechazado y la persona deberá volver a iniciar su trámite, eso es
trámites, la titular del Registro Civil en Felipe Carrillo Puerto pidió a los usuarios de los servicios y personas que acudan a solicitar diferentes documentos su comprensión y sobre todo tratar de atender las instrucciones que en cada uno de sus movimientosnas, en cada una de las oficialías.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Para que los productores dejen de “regalar” su madera a los intermediarios que abastecen de materia prima a las industrias que fabrican todo tipo de muebles, la Unión de Productores Forestales de la Zona Maya, a través de su Secretario general, Pedro Celestino Mahay Caamal, dio a conocer que este año se pretende establecer en la cabecera una pequeña fábrica de muebles.
Comentó que hoy, muchos campesinos que empezaron a trabajar en la actividad forestal
en el año 2000 ya tienen árboles grandes de cedro para cortar; el detalle es que quienes se dedican a la compra de maderas preciosas no van a pagar lo que realmente vale un trozo de cedro o caoba.
Agregó que precisamente pensando en esa situación, los técnicos de la Unión de Productores Forestales de la Zona Maya empezaron a elaborar un proyecto para establecer en este municipio una pequeña factoría y hacer todo tipo de muebles, con el fin de darle un valor agregado a la madera.
Señaló que con el establecimiento de alguna industria se sabe que se deben pagar impuestos, pero eso no importa, lo que es importante es que la madera que ya se va empezar a cortar en las parcelas forestales del municipio y de la zona de Felipe Carillo Puerto no se va “regalar” a los coyotes que son quienes se encargan de abastecer las fábricas de muebles. Además, refirió que una pequeña industria de muebles en esta ciudad generará empleado para los hijos de los mismos productores
Los productores citrícolas y de hortalizas del municipio no están contemplados como beneficiarios del programa de fertilizantes que se va activar en el municipio a través de “Producción para el Bienestar”, pues, según las autoridades del sector agropecuario del Ayuntamiento, ese apoyo sólo se entregará a pequeños productores de maíz y frijol de esta demarcación
El día de ayer, productores de la zona de mecanizados del municipio dieron a conocer que el fertilizante que compran para abonar sus cultivos de cítricos y hortalizas es muy caro, por lo que consideraron que no estaría mal que también se les apoye con ese insumo.
El campesino Eraclio Moo
dijo que a la gente del ejido que trabaja todo el año su mecanizado se le debe apoyar con fertilizantes, porque ese producto es muy caro y cuesta mucho comprarlo.
Indicó que ellos van a empezar a trabajar sandía y lo que más necesitan esta vez, para logar buena cosecha, son fertilizantes.
Modesto Chi Pinto indicó que en el mecanizado se trabaja todo el año elote y pepino entro otros productos, pero la gente lo hace por su propia cuenta, porque no cuenta con ningún apoyo.
Según él, el Ayuntamiento debería de apoyar a los productores que trabajan diversos productos a lo largo del año, con fertilizantes, ya que ese insumo es muy caro.
Ayer en la tarde, la Directora
de Desarrollo Agropecuario del municipio, Lol Beh Hoil, dijo que el programa de fertilizantes que se manejará en el municipio a través del programa de federal Producción para el Bienestar sólo beneficiará a pequeños productores de maíz y de frijol, integrados al programa citado. Asimismo, comentó que la bodega donde se va almacenar el fertilizante en esta ciudad ya está lista y se encuentra en el área donde se encuentra el silo.
Refirió que hasta ahora no ha llegado la primera dotación de fertilizantes, pero se espera que empiecen a llegar a partir de marzo para que cuando inicie la siempre de maíz en el campo se pueda repartir a los productores.
forestales de la Zona Maya. Según Pedro Mahay Caamal, el proyecto de apertura de una fábrica de muebles en esta ciudad ya se platicó con la Comisión Nacional Forestal ( Conafor ) donde se les dijo que sí es factible, aunque para ello se tenga que hacer una muy buena inversión.
El líder de la organización estimó en unos 2 millones de pesos la inversión que se haría para establecer una fábrica en la cabecera municipal, dinero que se vería la manera de obtenerlo de los tres
niveles de Gobierno, señaló. En el municipio, dio a conocer, en estos momentos hay poco más de mil 500 hectáreas de cedro que ya están listas para empezar a cortar y transformar en muebles.
Y es que según Pedro Mahay, en la pequeña factoría no solamente se podrán maquilar tablas de cedro para fabricar muebles, sino hasta se van a aprovechar las ramas para hacer una gran diversidad de artesanías y las hojas se usarán para preparar composta. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El incendio en el basurero municipal continuaba activo hasta ayer en la tarde, a pesar del esfuerzo que han hecho los Bomberos por sofocarlo y liquidarlo; una de las personas que acuden a pepenar a ese lugar retó al Director de Servicios Públicos a demostrar, con pruebas, quién fue el responsable de haber iniciado el fuego en el basurero.
En el tiradero al aire libre, ubicado a cuatro kilómetros de esta ciudad, se han quemado llantas, plásticos, botellas y carcasas de equipos electrónicos, entre otros desechos que generan humo tóxico.
No han sofocado el incendio
Los Bomberos han acudido al menos cuatro veces para intentar sofocar el incendio, pero no han logrado apagarlo, porque la quema se ha extendido en una superficie de casi cuatro hectáreas, a causa de los fuertes vientos en esta zona.
La mañana de ayer, Marcos Bacab Canché, un pepenador del basurero municipal, comentó que el Director de Servicios Públicos culpó a su hijo de ser el responsable de haber ocasionado el incendio, pero señaló que el funcionario deberá demostrarlo con pruebas.
Indicó que él sí vio cómo se prendió, al estar la tarde del viernes en el sitio, percatándose que en una esquina del predio surgió humo y después apareció el fuego por lo que avisó, en su momento, a un policía que se encuentra cerca de su casa, para que acudieran los Bomberos a apagar las llamas.
6 ACTIVIDAD recolectoras llegan al sitio diariamente, en busca de materiales para recuperarlos e ir a venderlos para obtener ingresos
Manifestó que al día siguiente, es decir el sábado, cuando la lumbre se había extendido por una buena parte llegaron los Bomberos, pero ya no pudieron hacer gran cosa para controlarlo a causa de los fuertes vientos.
Dijo que ni él ni sus hijos tuvieron la intención de quemar el sitio, porque saben que eso generaría mayor contaminación, pero sobre todo porque ahí buscan todos los días el sustento familiar.
Al basurero municipal llegan todos los días seis pepenadoras, pero la persona que inició el trabajo de recolección de basura en ese lugar, hace unos 15 años, fue Marcos Bacab Canché, incluso esta persona vivió un tiempo cerca del basurero municipal.
JOSÉ
Personal de la Dirección de Salud municipal evitó hablar del tema del mal olor que genera la crianza de cerdos en la colonia San Antonio Tuk, pues aseguró que ese problema le compete atenderlo al rastro municipal, cuando se sabe que es la encargada de verificar si existe o no contaminación en ese lugar, porque es un asunto que tiene que ver con la salud.
La mañana de ayer, la corresponsalía de POR ESTO! acudió a la Dirección de Salud municipal para conocer su postura respecto a la queja de los vecinos de la colonia mencionada a causa del mal olor que genera la cría de cochinos en ese lugar.
La Subdirectora de dicha dirección, Floriceli Perera, evadió hablar del tema y señaló que la instancia encargada de ver y atender ese problema de la contaminación en la zona urbana es el rastro municipal.
De acuerdo a la página de Internet del Ayuntamiento local, la citada dependencia es la encargada de ver todas aquellas problemáticas que inciden en la salud y bienestar de la población del municipio.
Un vecino de la colonia San Antonio Tuk, que se identificó
como de Julio Che Gutiérrez dijo que con los vientos fuertes de los últimos días han generado la dispersión del mal olor que genera un criadero de cochinos ubicado en dicha colonia y dijo que sabe que la cría de marranos
animales son muy olorosos si no se mantiene limpio su espacio. Agregó que tienen entendido que Dirección de Salud municipal ya recibió la queja de varios vecinos afectados, pero hasta ahora no ha actuado.
quejó por medio de las redes sociales que en esa colonia hay criaderos de cochinos que contaminan con sus malos olores. Otro usuario de nombre Venancio Blanco señaló “los de salubridad sólo cobran sus quin(Lusio Kauil)
Tuvieron que pasar 11 años para que el trámite del desarrollo inmobiliario de los hermanos Campos Agüero apareciera en los expedientes públicos de la
Dedicados a la especulación de tierras en Yucatán y Quintana Roo, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero acostumbran aguardar el mejor momento y esperar al mejor postor, como lo hicieron en el Ejido Alfredo V. Bonfil de Cancún o en la Comisaría de San Benito en Dzemul. En el caso de Paraíso Sisal, pasaron 11 años para que el trámite sobre este desarrollo reapareciera en los expedientes públicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y en términos llanos, lograron “sacar” sus terrenos de la zona ecológica protegida Reserva El Palmar, manipulando -al parecer- el ecosistema.
En este tiempo, el estudio de impacto ambiental cambió totalmente de enfoque, comparado con el presentado originalmente en 2006 (Proyecto 31YU2006UD006), del que Por Esto! dio cuenta en ediciones anteriores.
El recurso de ese tiempo tuvo como resolutivo una negativa al permiso de desarrollo habitacional en la zona, debido a varios motivos: que ésta se encontraba en la Reserva El Palmar, donde habitan especies como el oso hormiguero y leopardos; por su cercanía a puntos de desove de la tortuga carey, y por ser paso de miles de aves acuáticas al año; sin contar sus áreas de ción
raíso Sisal S.A. de C.V.; la misma razón social que en 2006 ocultó datos a la Semarnat, sobre la flo ra y fauna que existía en el área de Paraíso Sisal, con el fin de que le autorizaran su desarrollo. La misma, propiedad de los herma nos Campos Agüero.
Este documento, a diferencia del de 2006, delimitó la zona de construcción a “un conjunto de siete predios rústicos marca dos con los tablajes 1896, 2888, 2889, 4802,4803, 4804, y 5565”, para un total de 416 lotes de su perficies variables; con la am pliación de un camino de acceso costero existente de tres a seis metros sumando una superficie de ampliación de 12 mil 930. 883 metros cuadrados.
En términos llanos, parece que la Naturaleza mutó para favorecer los planes de urbanización de los empresarios restauranteros, pues no sólo “desaparecieron” las es pecies en riesgo de extinción del lugar, sino que Paraíso Sisal “se movió” y salió de la zona prote gida como reserva estatal y Sitio Ramsar (convenio internacional que protege humedales) llamada El Palmar.
Efectivamente, los predios de jaron de estar dentro de la demar cación y así lo demuestra el do cumento de la dependencia cuya copia obtuvo Por Esto!
Textualmente, así lo explica la empresa Grupo Ecológico para la Conservación Maya, que basó su argumento, señala, en una “revi sión bibliográfica”. Así dieron la explicación que avaló, según do cumento, la delegación de Semar nat en Yucatán:
“Con base en lo anterior, se consiguieron los cuatro terrenos del presente estudio, mismos que previo a su compra, se procedió a la revisión bibliográfica acerca de los usos y actividades permitidos en dichos predios”.
“Como consecuencia de lo anterior, se obtuvo que la totalidad del polígono que se forma con la conjunción de los seis terrenos se ubicaban dentro de la Reserva Estatal El Palmar, esto según el POETY 2007, el cual ubicaba al polígono en la UGA 4F”.
“Sin embargo y de acuerdo al Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán en su Decreto número 293 en el cual se realiza
una modificación de las coordenadas de la Reserva Estatal El Palmar; el predio de interés se ubica FUERA de dicha reserva”
De acuerdo a lo expuesto, hubo un proceso de desincorporación de esos predios en 2007 y actualización en 2010.
Según los promoventes, su proyecto podría convivir con la ahora vecina área natural protegida de El Palmar e incluso la inversión destinada a la urbanización, electrificación y lotificación, así como la aplicación de medidas de prevención y en su caso mitigación que les llevaría una inversión total de
$6,950,000.00 (seis millones novecientos cincuenta mil 00/100 M.N.); al menos eso presupuestaron en el mismo documento. El estudio presentado se refiere sólo a la primera etapa, pues los promoventes, se asume los hermanos Campos a través de la Inmobiliaria Sisal, establecen en el mismo, que la segunda etapa corresponderá a cada uno de los compradores y correrá a cargo de cada dueño hacer el trámite correspondiente.
Pero ¿quiénes son los dueños del paraíso, quiénes poseen esos tablajes catastrales?
Con el RB19, el piloto mexicano Sergio Pérez inicia su travesía en la pretemporada de la F1, donde busca una nueva oportunidad para desplazar del trono a su compañero Max
Albergará San Luis Potosí
un torneo WTA 125, será el quinto evento tenista en territorio mexicano
Se alistan amantes de la velocidad para la rodada motociclista que se hará en el Sureste de la República
Eliminan del Mérida Open a la polaca Magda Linette, la favorita del torneo, tras caer con la sueca Peterson
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de febrero del 2023BARÉIN.- En el segundo día de la pretemporada, el RB19 volvió a salir al circuito internacional de Baréin, pero ahora con el ídolo de México, Sergio Pérez, al volante, en lo que fue el primero de los tres días que tendrá de pruebas antes del primer Gran Premio del año.
El piloto mexicano giro para 76 vueltas, mismas en donde tuvo un tiempo de 1:33:751 siendo el décimo cuarto registro de los 20 monoplazas que salieron a girar en Baréin.
La escudería de Red Bull tuvo un total de 127 vueltas, en la primera sesión Max Verstappen completo 41 giros y obtuvo un tiempo de 1:31:650, aunque el mejor de ayer fue el chino Guanyu-Zhou con un tiempo de 1:31:610 con el nuevo Alfa Romeo
A pesar de quedar en un puesto tan lejano, Pérez quedó por delante de pilotos como Lewis Hamilton, Lando Norris y Yuki Tsunoda, un claro reflejo de que los motores apenas calientan y la ferocidad por parte del mexicano aún está por venir.
Por su parte, una falla hidráulica dejó a George Russell varado en la pista para poner fin a otra decepcionante sesión con Mercedes, que batalló para encontrar la configuración correcta y su mejor posición fue la 13a de Russell; Hamilton fue 15o entre 17 pilotos.
Antes, George Russell había advertido que no creía que el equipo podría no estar listo para pelear por ganar cuando inicie la temporada. Terminó 26 vueltas el viernes antes de que el auto perdiera poder y tuvieran que regresar a los pits.
“Definitivamente creemos
La posición en la que finalizó Pérez en la primera prueba
que eventualmente tendremos un auto capaz de pelear”, indicó Russell. “Ya sea que lo tengamos la próxima semana en Baréin, creo que sería difícil”.
Los tiempos que establecen en la pretemporada les da un estimado de su verdadera velocidad para la temporada debido a que los autos son configurados de distintas formas, algunas veces con tanques llenos para simular una distancia de carrera.
Los contendientes al título podrían esconder todavía su ritmo real de carrera, mientras que los equipos más pequeños quizá buscan publicidad con tiempos rápidos en una vuelta.
Aun así, Mercedes podría
Vueltas giró en el nuevo modelo de su monoplaza
enfrentar un complicado inicio de temporada con Lando Norris y el novato Oscar Piastri. “Como todos, tenemos que desarrollar, entonces nos alienta lo que vemos a la vuelta, pero creo que llegaremos a la primera carrera lejos de nuestras metas”, aseguró el director ejecutivo de McLaren , Zak Brown. “Difícil saber en dónde nos pondrá en la parrilla”. Debido a que Lance Stroll sigue fuera tras lesionarse la muñeca en un accidente de bicicleta, la escudería Aston Martin tendrá al campeón de Fórmula Dos, Felipe Drugovich, en la parrilla en el día tres de las pruebas.
La bolsa de premios a repartir será de 115 mil dólares; las jugadoras que participarán en la tierra
MÉXICO.- La Asociación de Tenis Femenino (WTA por sus siglas en inglés) tendrá un quinto certamen en México tras el anuncio de la creación de un torneo categoría 125 que se jugará en la ciudad de San Luis Potosí (Centro) del 27 de marzo al 2 de abril.
“Cuando estábamos buscando las sedes para hacer un 125 encontramos un gran lugar en San
Luis Potosí, una ciudad con mucha historia de tenis, que tiene el Challenger (de la ATP) más viejo del mundo (desde 1980)”, dijo Gustavo Santoscoy García, director del naciente torneo.
Santoscoy García, también director del Abierto WTA 250 de Mérida que se lleva a cabo esta semana en México, es hijo de Gustavo Santoscoy Arriaga, quien ha sido direc-
tor de las Finales WTA en el 2021, del WTA 1000 de Guadalajara 2022 y también del Abierto de Zapopan.
“Nuestra meta es consolidar el tenis femenil en México y seguir haciendo grandes torneos”, dijo Santoscoy García quien subrayó que la bolsa de premios a repartir del torneo WTA 125 de San Luis Potosí será de 115 mil dólares.
Respecto a las tenistas que par-
DUBÁI.- La polaca Iga Swaitek, actual número uno mundial, sigue sin dar opciones a sus rivales y, ayer, se plantó en la final del torneo de tenis de Dubái, WTA1000 sobre pista dura, tras desembarazarse de la estadounidense Coco Gauff.
Swiatek, que en los anteriores encuentros en Dubai sólo había cedido tres juegos (accedió a semifinales ante la retirada de la checa Karolina Pliskova, tuvo mayor oposición ante una Gauff, sexta jugadora mundial, a la que derrotó por 6-4 y 6-2, en apenas hora y media de juego.
Se trata de la quinta victoria de la polaca sobre la estadounidense en igual número de encuentros, en los que además no ha cedido set alguno.
En esta ocasión, Gauff presentó más oposición, especialmente en el primer set, donde estuvo por detrás con un 5-2, al romperla Swaitek en dos ocasiones el saque, pero
se llegó a situar con un apretado 5-4, tras recuperar uno de ellos.
La segunda manga fue un paseo para la polaca, que llegó a estar con un contundente 4-0. Volvió a recuperar una de las roturas de saque en el sexto juego (4-2), pero Swiatek ya no la concedió mayores alegrías.
La checa Barbora Krejcikova completó su revancha con la estadounidense Jessica Pegula (6-1, 5-7 y 6-0), tercera favorita, para alcanzar la final del torneo de Dubai que ya disputó en el 2021, donde se enfrentará a la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek.
La tenista de Brno, trigésima del ranking femenino, ha eliminado a la rusa Daria Kasatkina en segunda ronda, su compatriota Petra Kvitova en octavos y a la bielorrusa Aryna Sabalenka, segunda favorita. Ahora se vengó de Pegula con la que perdió meses atrás, en el Abierto de Aus-
tralia, en la única ocasión en la que ambas se habían enfrentado.
Krejcikova, que tardó dos horas y un minuto en batir a la estadounidense, tercera del mundo, jugará la novena final de su carrera, la primera del año, en busca de su sexto título.
La campeona de Roland Garros en el 2021 ya alcanzó la final de Dubái. Fue hace dos ediciones y perdió ante la española Garbiñe Muguruza.
En esta ocasión, Krejcikova jugará contra la número uno del mundo, la polaca que el fin de semana ganó en Qatar su primer trofeo del año para elevar a 12 su número de títulos, consiguió su octava victoria seguida ante Gauff en busca de su segunda corona del año.
Será el cuarto duelo entre Krejcikova e Iga. Los dos primeros los ganó la polaca en 2021, pero el más reciente, fue para la checa en 2022. (EFE / AFP)
ticiparán en el torneo, Santoscoy García apuntó que “todo el cuadro tendrá jugadoras dentro de las primeras 150 del mundo, es un cuadro muy fuerte para ser un WTA 125”.
El nuevo torneo WTA 125 de San Luis Potosí se jugará en las canchas de tierra batida del Club Deportivo Potosino que cuenta con un estadio principal con capacidad para mil 100 personas y dos pistas
alternativas con aforo de entre 250 y 300 localidades. Además, las jugadoras contarán con ocho pistas adicionales para practicar.
El WTA 125 de San Luis se suma a los otros cuatro torneos que se actualmente se juegan en México: el Abierto de Tampico (125), el de Monterrey (250), el de Mérida (250) y el WTA 1000 de Guadalajara. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Las carreteras de Yucatán tendrán durante el fin de semana decenas de motociclistas de todo el país y hasta del extranjero, quienes tomarán parte en la primera edición del U Suut Kukulcán El evento tiene como finalidad que los amantes a las motocicletas recorran distintas partes del Estado, en algunos casos también se paseen por Campeche y Tabasco, pero con la intención de lograr un reto.
“Esta es la primera ocasión que realizamos una rodada de esta magnitud en el Sureste mexicano, tenemos ya mucha experiencia, con cinco ediciones similares en la Ciudad de México, dos en Colombia y uno en Paraguay, pero ahora queremos recorrer y conocer las maravillas de la península”, comentó Billy Cabrera, rally máster y organizador de la rodada.
Las actividades constarán de recorrer una de las tres distancias que cuenta el evento: mil 500 millas, mil millas, en estos dos casos lo tendrán que hacer en un máximo de 24 horas; y por último 500 millas, el cual
Las actividades consistirán en recorrer distancias de mil y mil 500 millas en un máximo de 24 horas.
aditamentos de seguridad corporal y respetar los límites de velocidad”.
uno de Estados Unidos y otro de Argentina; 21 de ellos son locales y los demás vienen de 16 distintos Estados del país, como Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Chiapas.
“Para algunos de los participantes esta será su primera experiencia en este tipo de rodadas, hay que recordar que no es competitiva, sino que es un reto personal de poder hacerlo, verán motocicletas de todo tipo y marcas, no hay restricciones, sólo que estén en perfectas condiciones”.
La salida, la cual es controlada con espacio de 15 segundos entre cada uno, así como la meta, es en Prolongación Paseo de Montejo, cerca del cruce de la calle 30, ahí se darán los reconocimientos el domingo a los que consigan el reto.
priorizar la seguridad, buscamos concientizar a los participantes y al público en general que se respe-
revisión mecánica que elaboramos nosotros, además deben de tener puesto durante el recorrido, los
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de seguir en la suma de buenos resultados, Deportiva Venados, de la Liga Premier MX, estará en casa, el Estadio Alonso Diego Molina, de Tamanché, en la fecha 8 del Clausura 2023 de la Serie A.
Los ciervos llegan después de hilvanar un par de victorias, uno como local y el otro como visitante, lo que ha hecho que mejore su posición en la tabla del grupo C de la antigua Segunda División.
Cabe recordar que este es el segundo torneo que disputa el conjunto astado en el circuito, después de lograr el año pasado el ascenso a la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
El arranque de este campeonato, al igual que el anterior, ha sido complicado para el conjunto ciervo; sin embargo, han sabido remontar en las dos últimas fechas con buen juego de conjunto.
Hoy, a partir de las 15:00 horas, el Depo le hará los honores a una escuadra complicada, Deportivo Dongu FC , procedentes de Cuautitlán de Romero Rubio, en el Estado de México.
Esta escuadra está en enfrenta-
miento directo con los boxitos por posición en la tabla, ya que marcha en el puesto cuatro del sector con 11 puntos, producto de tres victorias, un empate y dos derrotas, con 20 goles a favor y siete en contra.
(Marco Sánchez Solís)
En total, se informó que hay 76 pilotos inscritos en algunas de los tres recorridos, tres de ellos son internacionales, uno de Chile,
“Tenemos ya avisada a la Guardia Nacional para que nos auxilien en caso de algún percance, pero nosotros seguiremos a los participantes en tiempo real por una aplicación”.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados buscará este fin de semana afianzarse en el liderato del grupo Uno de la Liga de Tercera División de Futbol. El líder Depo estará mañana, en punto de las 15:00 horas, en el estadio Alonso Diego Molina , para recibir a Pampaneros de Champotón.
El equipo (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Fin de semana de partidos pendientes se completarán hoy y mañana en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, antes de realizarse la última fecha de la primera vuelta. Los equipos que tiene duelo pendiente son: Búfalos del Club Soccer , quienes perdieron el liderato, con un encuentro por jugar; Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con
dos; Frailes de Izamal, Venados de Tixkokob , Pumas de Cuzamá , Alacranes de Sinanché y Tibolón FC, con uno cada uno; Mayas de Maxcanú, con dos; Cholul FC, con uno; Deportivo Mérida, con dos; y Jaguares de Valladolid FC, con uno. Las actividades comenzarán en la cancha del Nido Águila, en la comisaría meridana de Chichí Suárez, donde Deportiva Méri-
da, que está en el puesto 16 con 13 puntos, le hará los honores a los Frailes de Izamal, octavo con 27, a las 15:15 horas.
A la misma hora, pero en el campo X’kokobcán de Tixkokob, los Venados serán anfitriones de los Mayas de Maxcanú, 14 con 17. Mientras que Cholul FC estará como local, a las 15:30 horas, ante los Pumas de Cuzamá
(Marco SánchezSolís)
MÉRIDA, Yucatán.- Regresan los Sábados de Lucha Libre en Los Paseos, donde los mejores pancracistas locales medirán fuerza entre ellos en la primera función del año. Los tres combates se realizarán en la Cancha de Usos Múltiples del Fraccionamiento Diamante-Paseo Opeché
MÉRIDA, Yucatán.- Las contrataciones de los Leones de Yucatán rumbo a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol continúan, especialmente en la lomita de las responsabilidades, donde llegará un nuevo pitcher: el lanzador mexicano Carlos Stiff Rodríguez. (Marco Sánchez Solís)
Rebecca Peterson y la italiana Camila Giorgi dieron la sorpresa de la jornada y de la semana en el Mérida Open WTA 250 de Tenis, al final a las sembradas número uno y dos, respectivamente.
La ranqueada como número 21 del mundo, Linette, dejó mucho que desear en su paso por este evento, el cual comenzó el lunes pasado en el draw principal, mostró muy poco juego en todas sus actuaciones, al caer en esta oportunidad 6-2 y 6-4.
Por su lado, Sloane Sthepens, ganadora del Abierto de Estados Unidos en el 2017 y segunda de la clasifi cación, no metió ni las manos al caer en 46 minutos con parciales de 6-0 y 6-0.
Desde el comienzo del abierto yucateco, Magda Linette tuvo problemas en sus distintos partidos, en la primera ronda apenas le ganó a la colombiana María Osorio Serrano, tuvo que venir de atrás para imponerse en tres sets 6-7 (2), 7-5 y 6-2.
En la segunda ronda, aprovechó una torcedura de tobillo de la húngara Panna Udvary, quien ganaba el segundo set 5-2 después de que
El arranque de la polaca fue fuerte, buscó quebrarle el servicio a la sueca, que resistió todos los embates en el segundo juego, llegándose a quitar ocho puntos de quiebre, y en el tercero, logró romperle el servició a Magda, que dejó escapar el juego con un par de dobles faltas; le repitió la dosis en el quinto.
“Al final quizás no fui tan agresiva, pero la consistencia fue lo más importante; tener un plan y seguirlo, hace un par de meses jugué bien, espero no tener más lesiones para mejorar”, comentó Peterson, quien se enfrentará a Catherine McNally en semis
Superan a Stephens
Por su parte, la italiana Camila Giorgi dio una exhibición apabullante de fuerza y velocidad para llevarse su boleto a las semifinales, prácticamente sin sudar, ante la es-
El partido se inclinó de principio a fin del lado de la gringa , quien no necesitó mucho esfuerzo para quedarse con el boleto a las semifi nales, imponiéndose
partido, el cual estuvo lleno de rompimientos, quebrándole el saque en tres ocasiones: en el primer set y otros dos en el segundo.
Por su lado, Birrell, 133 del
tro, cometió 38 errores en el partiCabe recordar que Catherine había eliminado en la primera ronda a la sembrada tres del torneo, la china Lin Zhu; y posteriormente dio cuenta de su compatriota Katie Volynets. (Marco Sánchez Solís)
Con una “ayudadita” del defensa Laurencio Gamas, quien anotó en su propia portería en el tiempo agregado, Tigrillos del Deportivo Chetumal empataron el marcador a dos goles frente al Inter Playa Del Carmen y sumaron el extra al conseguir la ventaja por 4-3 en la serie de penales, en el inicio de la fecha 19 de la Temporada 2022-2023 de la liga de Tercera División Profesional (TDP), en el Grupo 1.
Los Tigrillos se pusieron adelante en el marcador del Estadio “José López Portillo” de la capital quintanarroense por cuenta de Dylan Ro-
jas, quien remató de pierna derecha un servicio de Jassiel Hoy, cuando apenas transcurría el minuto cinco.
Después de un primer aviso por parte de Carlos Pérez, que estrelló un testarazo en el travesaño del marco local, Inter Playa empató la cuenta a través de Enrique de la Paz, quien se sirvió con un remate dentro del área a pase de Eduardo Mack, al 11’.
Los equipos se fueron al descanso con el marcador empatado; sin embargo, al regreso para la parte complementaria, los de Playa Del Carmen dieron la vuelta al marcador con la notación de Félix Falcón, que
metió un disparo raso al 46’. La visita mantuvo su ventaja hasta los últimos minutos del tiempo reglamentario, y es que al 3’ de compensación, el defensa Laurencio Gamas mandó el balón al fondo de su propia puerta para decretar el 2-2.
Los Tigrillos aprovecharon la serie de penales para sumar el punto extra tras conseguir la ventaja por 4-3, y de esta manera, romper una racha de cinco derrotas en fila en el presente torneo.
Los de la capital del Estado, quienes acumulan 17 puntos, tomarán un descanso en la próxima jornada 20,
Los Ejidatarios de Bonfil lograron su primer triunfo en la categoría Master A, al dar cuenta por marcador de 3-2 del Inter Acapulco, en uno de los partidos más atractivos de la segunda jornada del Torneo “José Cocom Várguez” de la Liga de Futbol de Veteranos de Cancún.
El representativo de la Alcaldía Alfredo Vladimir Bonfil redondeó la victoria en la cancha de los veteranos, ubicada sobre el boulevar Luis Donaldo Colosio , con las anotaciones de Fonky Briceño, Jorge Soriano y Carlos Díaz.
El Inter Acapulco acortó la distancia con los tantos que llegaron por conducto de Luis Castro y Fernando Vázquez, quienes aprovecharon para batir las redes del marco defendido por Raúl Acopa.
Los Ejidatarios , uno de los conjuntos protagonistas del circuito, se anticipó en los cartones
a través de Fonky Briceño, quien dentro del área de meta se elevó para meter soberbio frentazo en servicio por derecha, superando la marca de un defensor para el 1-0.
Cuando el equipo de Bonfil apenas terminaba de acomodarse en la cancha, el Inter Acapulco consiguió el empate por cuenta de Luis Castros que mandó a guardar la redonda tras un centro por la derecha.
La tónica del partido se mantuvo intenso, de ida y vuelta durante todo el resto de la primera mitad, así como la parte complementaria de manera que tanto el Inter como Ejidatarios colocaron cifras definitivas.
En más resultados, Drink Team superó por la mínima diferencia de 1-0 a Isla Mujeres, en otro trepidante encuentro que se definió a favor de los cancunenses con la anotación de Gonzalo Domenzaín.
El combinado Amigos-Casca-
reros, por su parte, doblegó con marcador de 4-2 a CTM al doblete del atacante Fernando Fuentes, uno más de Jorge Ramírez y otro de César Gamboa.
En tanto que INDET mayores complicaciones para vencer por cómodo marcador de 3-0 sobre Cibeles con goles de Carlos Valencia, quien logró un par de pildorazos y Carlos Contreras, quien anotó en su propia portería.
En la actividad de la categoría Veteranos B, FACB venció por 4-2 sobre Monarcas con las anotaciones de Enrique Partida (2), Juan Hinojosa (1) y Chauvigre Guillaunf (1). Y Cuervos por 4-1 a Puerto Morelos tantos de Fernando Fuentes (2), Javier Vega (1) y Jesús Rivas (1). La actividad del rol regular continuará este fin de semana.
y regresarán a la actividad frente a los Pioneros Jr. de Cancun en el clásico quintanarroense de la fecha 21. En tanto que los dirigidos por Alejandro Jácome llegaron a 42 unidades y recibirán a los Pampaneros de Champotón el sábado 4 de marzo a las 18:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
Inter Playa sorprende a los Tuzos
El Inter Playa del Carmen sumó tres puntos al vencer por 2-0 a los Tuzos de Pachuca, en la Unidad
Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en el arranque de la octava jornada del Torneo Clausura 2023 de la Liga Premier, Serie ‘A’.
Los goles del conjunto dirigido por Carlos Bracamontes Zenizo llegaron por conducto de Tomás Montano, quien fusiló al portero visitante al minuto 32, y el capitán Daniel Jiménez sorprendió al guardameta con disparo a primer palo al 63’, tras cobrar una falta.
Con esto, Inter Playa del Carmen alcanzar 15 unidades y sigue en la lucha por acceder a la Liguilla. (Martín Chi)
CO.- El periodista deportivo Omar Zerón confesó el verdadero motivo por el cual su relación con el futbolista mexicano Rodolfo Pizarro no es la mejor.
En una charla en un canal de Youtube, el comentarista de TNT Sports reveló que el problema que mantiene con el jugador tiene años. Aunque tuvieron una relación de amistad cuando Pizarro era elemento del Pachuca, todo terminó en 2013.
Según el relato de Zerón, quien fuera campeón con los Tuzos , Chivas y Monterrey , le enviaba mensajes a la novia de Omar, por lo que lo confrontó y puso fin a la amistad.
“En una de esas, él le escribió en ese momento a una novia que tenía. Mi novia me platicó, pasó esto. Yo fui y le dije, “es mi novia”. Me enojé mucho, corté relación, hablé con él y acabé molesto. Eso fue en 2014. Yo de ahí a Rodolfo Pizarro lo ignoré como futbolista y en su actuar personal” comentó el relator de Champions League.
Hace dos años, tuvieron una discusión en redes sociales en la cual Zerón llamó a Pizarro “sobrevalorado, inflado, que no mantiene los pies sobre la tierra y que se esconde en los momentos importantes”, lo que provocó que muchos usuarios comentaran que ojalá le diga esas cosas en persona si lo llegara a ver, y el nacido en Tamaulipas contestó: “El problema es que no es ni reportero, creo que sale en YouTube, si bien le va a mi compa”.
(El Universal)
Durante el capítulo de una serie que trata de la Fórmula 1, el jefe de la escudería austriaca pensó en buscar a otro automovilista cuando el mexicano tenía malos resultados
Durante la temporada 5 de Drive to Survive, la serie que muestra lo que nadie ve de la Fórmula
Uno y sus protagonistas, hay un capítulo dedicado al piloto mexicano de Red Bull, Sergio Pérez, llamado: Hot Seat (Asiento caliente), con declaraciones polémicas de Christian Horner, mandamás de la escudería.
Si bien la temporada pasada Pérez terminó en el tercer puesto del Campeonato Mundial de Pilotos, el arranque no fue el ideal. En el capítulo 7, se muestra una conversación entre Geri y Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, en la cual este último menciona que en el máximo circuito no existen los sentimentalismos para contar con él en un futuro sino los resultados.
“Checo sabe que aquí no se
última pelea de Julio César Chávez Jr. fue el 18 de diciembre de 2021. Derrotó a David Zegarra por decisión unánime y dos meses después, desapareció de la vida pública. Fue su padre Julio César el encargado de dar noticias sobre él, informando que estaba internado en rehabilitación y además, reveló la sustancia que lo llevó a convertirse en adicto.
Durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el programa De Primera Mano, el multicampeón mexicano, ahora con 60 años,
Síguenos
On
decide con el corazón sino con la cabeza. Si no tiene buenos resultados, hay poca memoria en este negocio. Le queda un año de contrato y, si para la primavera no lo logra, tendremos que buscar a otro. Sabe cuál es su trabajo. También sabe que debe trabajar en equipo” sentencia Horner.
A pesar de todo, el dirigente británico destacó las cualidades del piloto tapatío, aunque señaló que contratarlo “fue un riesgo”.
“Fue un fiel escudero de equipo; al comienzo del 2022 tuvo un par de carreras difíci-
Julio César Chávez González, confesó que la adicción de su hijo no es por cocaína ni alcohol, sino por pastillas para controlar el peso.
“Realmente mi hijo Julio ni siquiera usa cocaína, ni siquiera toma, mi hijo tiene un problema de pastillas para bajar de peso. Esas pastillas son muy adictivas. Si las sabes utilizar no pasa nada, pero cuando tienes un problema de adicción, si te tomas 20 o 30 empiezas a ver moros con tranchetes, a celar a tu esposa, a hablar mal de tu padre, a valerte madre la vida” expresó Chávez.
APROVECHA MEMO SU ESTADÍA EN ITALIA Y ANUNCIA SU MARCA DE VINO
les. Eso es preocupante. Contratar a Checo fue un riesgo. Tiene 32 años, está en la última etapa de su carrera y, a veces, como director deportivo del equipo, debes tomar decisiones importantes” agregó.
Las discusiones surgieron a raíz de los problemas ocasionados por Checo Pérez en la previa del Gran Premio de Mónaco que posteriormente ganó, obteniendo su tercera victoria en la Fórmula Uno.
“Toda mi vida soñé con ganar en Mónaco. Lo logré y nadie podrá quitarme eso. Sigo en Red Bull , eso creo. Es lo que dice aquí”, comenta Pérez.
Finalmente, la nueva temporada de la Fórmula Uno comienza el 6 de marzo con el Gran Premio de Bahrein.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.El guardameta mexicano Guillermo Ochoa tuvo ayer una buena noticia en Italia, al anunciar de manera oficial su propia marca de vino.
El portero del Salernitana y la Selección Mexicana compartió en sus redes sociales una serie de fotografías con la botella de la bebida, misma que realizó en colaboración con la empresa The wine of the Champions . De inmediato ante la publicación, el exjugador de las Águilas del América recibió comentarios de todo tipo, la mayoría aplaudiendo la noticia y en otros casos pidiendo mejor entrenar. Guillermo Ochoa agregó que el vino ya se encuentra disponible para todo el público con envío a todo el mundo y disponible en tiendas de Estados Unidos y México. Ochoa, se sumó a una lista de futbolistas que han colaborado con la misma marca, entre los que destacan Ronaldinho, Roberto Carlos, Iván Zamorano y Marco Materazzi.
En el tema futbolístico, el portero del Tricolor perdió la titularidad hace dos partidos y ahora se da el lujo de invertir en sus negocios. (El Universal)
“Ahora tuve que meterlo en un anexo. Imagínate que mi hijo esté en un anexo durmiendo en el suelo. Eso fue para mí muy doloroso, muy triste, pero cuando quise sacar a mi hijo me dijo que no ‘aquí estoy bien, quiero terminar mi proceso, salir, pelear, estar con mi fa-
milia porque ya me cansé’ y eso es una gran noticia para mí”, agregó. Aunque todavía no hay fecha establecida, se rumora que una vez que salga de rehabilitación, Julio César Chávez Jr. volverá a los entrenamientos para poder participar en un evento de exhibición en el cual también estarán su padre y su hermano Omar.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de febrero del 2023
Kim Taehyung participa en la serie de Corea del Sur Jinny’s Kitchen, también conocida como Seo Jin’s, que estrenó un capítulo ayer viernes 24 de febrero a través de la plataforma de Amazon Prime. Debutó como un mesero de restaurante, aunque también tuvo tiempo de disfrutar y pasear por la Laguna de los Siete Colores. (Especial)
“BTS”, se encuentra partici pando en la serie “Jinny’s Kit chen”, también conocida como “Seo Jin’s”, la cual tuvo locacio nes en Bacalar, Quintana Roo.
El primer episodio fue estrena do este 24 de febrero a través de la plataforma de “Amazon Prime Video” para que los fans puedan ver a “Taehyung” en su faceta como empleado de un restaurante.
Sin embargo, México no se en cuentra entre los países en los que será transmitida esta serie, por lo que las fans esperan que próxima mente se difunda una forma para disfrutar del programa.
Cabe señalar que fue en diciem bre cuando “V” fue captado en pla yas de Bacalar en Quintana Roo, lo cual desató emoción entre ‘Army’, fans de “BTS”, al saber que se en contraba en la región peninsular.
En el programa también parti cipan Lee Seo Jin y Jung Yu Mi, así como Choi Woo Shik y Park Seo Joon, todos disfrutando del calor de la costa turquesa.
Aunque se desconocía la razón por la que se encontraba en el sur de Quintana Roo, fue días después cuando se confirmó que se trataba de la filmación de una serie coreana con locaciones en la región.
A través de sus redes sociales, “V” publicó varias fotografías
para dar a conocer su experiencia sobre su primera visita al muy visitado Caribe mexicano.
“Jinny’s Kitchen” cuenta con la participación de algunas celebridades de la televisión de Corea a cargo de “TvN”, quienes deberán de laborar como empleados de un restaurante, desarrollando facetas
como meseros hasta lavaplatos. En el primer capítulo se observa la llegada de Taehyung junto a otros participantes a bordo de un auto, donde se muestran sorprendidos por el paisaje de Bacalar. Lo que más destacó es que al fondo de la escena, suena una canción de Juan Gabriel, el ‘Divo de
Después de una jornada de eventos por las fiestas del Carnaval en Yucatán 2023, fue la ciudad de Kanasín la que se posicionó entre las favoritas del público, superando a Progreso y Mérida, por increíble que parezca.
Al menos así lo consideraron los usuarios de Facebook que participaron en una encuesta realizada por esta casa editorial y la cual tuvo un alcance superior a las 80 mil personas.
Un duelo de eventos de la fan tasía se llevó a cabo durante la semana pasada. Diferentes muni cipios de la entidad se esmeraron por celebrar al “Rey Momo” a lo grande, luego de la pausa de dos años a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Mérida y Progreso siempre se habían disputado la corona del mejor Carnaval de Yucatán: sin embargo, no se contaba que la Capital del Panucho sorprendería y se metería entre los que mayor interés generó entre las familias de la entidad.
En la encuesta realizada a tra vés de la página de POR ESTO! se preguntó: ¿Cuál fue el mejor Carnaval de Yucatán 2023?, misma que tuvo un alcan ce de 88 mil personas, así como 19 mil 625 interacciones.
Del total de votos, 689 fueron para Kanasín, 640 para Progreso
y en tercer lugar Mérida con 301. Cabe señalar que para este último el transporte fue gratis y se tuvo la participación de artistas de talla nacional e internacional, como fue el caso de Belinda.
Es la primera vez que un Carnaval que no es el de la Capital y Progreso figura entre los favoritos y mucho tuvo que ver la expecta-
tiva que causó la presentación de los invitados especiales durante el desfile, como fueron: Vanessa Claudio, Los Wapayasos y la influencer de moda Yeri Mua Entre los comentarios, también nos llevamos sorpresas, pues fue mencionado el Carnaval del municipio de Dzilam de Bravo.
(Redacción)
Juárez’ con su tema “Insensible” publicada en el año de 1982.
Army demostró su emoción con este épico crossover entre Taehyung y Juan Gabriel, lo cual fue compartido por los fans en redes sociales.
Fue apenas en 2022 cuando “BTS” dio a conocer su separación temporal para que cada
miembro explotara su faceta como solista, siendo este uno de los proyectos de “V”.
Actualmente, cada uno lleva sus propios proyectos, tanto musicales como en giras, mientras que Kim Seokjin se encuentra en servicio militar obligatorio en Corea. (Agencias)
Eduin Caz sorprendió en la gala de “Premio Lo Nuestro 2023” al anunciar su separación de Daisy Anahy, tras 14 años de relación, 8 de matrimonio, 2 hijas y un bebé en camino.
El cantante de “Grupo Firme” dio a conocer la ruptura sentimental durante su discurso de agradecimiento por los seis galardones que se llevó el pasado 23 de febrero.
“Se los quisiera dedicar a mi ex esposa que ha sido un gran pilar en mi vida y se merece estos premios, entonces estos premios también son para ella. Siempre te voy a amar chiquita preciosa”, dijo el vocalista de la agrupación de regional mexicano.
Posteriormente, el mánager de “Grupo Firme” confirmó a “Univision Famosos” la separación de Eduin Caz y Daisy Anahy.
El anuncio ocurre tras meses de rumores de una crisis matrimonial por supuestas infidelidades de parte del intérprete de ‘Ya supérame’, así como la falta de convivencia en el matrimonio por la apretada agenda de Eduin.
Tras el alboroto que causó su declaración, el cantante reaccionó en Instagram con un video en donde dice que “lo dejaron”, pero “está haciendo su luchita”.
Las recientes declaraciones en las que Caz se refiere a Daisy Anahy como su “exesposa” provocó polémica porque en los últimos meses se han dejado ver en redes sociales como una familia unida junto a sus dos hijos. Cabe destacar que la expareja del cantante próximamente dará a luz a su tercer hijo en común. (Agencias)
Los músicos son muy trabajadores. El matrimonio del líder de Grupo Firme duró 14 años. (POR ESTO!) La esperada fiesta de la carne volvió con todo este 2023. (POR ESTO!)La banda originaria de Inglaterra, “Depeche Mode”, anunció la tarde del viernes una segunda fecha de conciertos en nuestro país antes de dar comienzo la preventa de la primera fecha, que fue publicada apenas la semana pasada.
A través de sus redes sociales, el grupo liderado por Dave Gahan anunció este viernes que añadieron nuevas fechas a su “Memento Mori World Tour”, donde la Ciudad de México está incluida.
Hace unos días, la banda compartió con bombos y platillos que regresarían a la capital azteca después de cinco años de ausencia como parte de su gira mundial para promocionar su nuevo material discográfico, “Memento Mori”.
La preventa de la entonces única fecha de DM en México estaba programada para dar comienzo a las 14:00 horas de este 24 de febrero; un día después, comenzaría la venta al público general.
Sin embargo, la espera era demasiada para todos sus ‘devotos’ mexicanos, quienes en redes
sociales manifestaban que los boletos se estaban agotando en las preventas ‘beyond’ y ‘priority exclusivas para tarjetahabientes “Citibanamex”.
Para no hacer más larga su agonía, Dave Gahan y Martin Gore decidieron compartir la noticia una hora antes de la preventa para el concierto que ofrecerán en el “Foro Sol” el 21 de septiembre, anunciando que no será el único en la CDMX y en nuestro país.
La primera fecha anunciada está programada para el próximo 21 de septiembre. Sin embargo, decidieron realizar otro concierto en el “Foro Sol” de la CDMX dos días después, el 23 de septiembre.
La buena noticia fue hecha por la banda en sus redes sociales 40 minutos después de iniciada la preventa del 21 de septiembre, los perfiles de “Ocesa” difundieron que los boletos de “Depeche Mode” para el 23 de septiembre estarían disponibles el mismo viernes a las 14:45 horas.
(Agencias)
El festival de música “Tecate Emblema” ha lanzado el nuevo cartel para su segunda edición, misma que será este 2023.
La empresa cervecera ha apostado por los artistas internacionales una vez más, por lo que en esta ocasión las cartas fuertes son Robbie Williams y Enrique Iglesias, quienes regresan a México tras varios años de ausencia en los escenarios de nuestro país.
Dicho festival ha sido recibido muy bien por los fans mexicanos y para mejorar su cartel ha contemplado a dos estrellas de los 90, que no importan los años, siguen vigentes entre las generaciones, pero sobre todo su música con éxitos como “Angels”, “Feel”, “Rock Dj” o “Bailando”, “El perdedor”, “Cuando me enamoro”, entre otros muchos éxitos.
El “Tecate Emblema” se realizará durante dos días, el sábado 13 y domingo 14 de mayo de 2023 en el “Autódromo Hermanos Rodríguez” en la Ciudad de México.
Pero no solo estarán Enrique Iglesias y Robbie Williams, el line up estará conformado por artistas como Belinda, Emilia, The Chainsmokers, Camilo, Becky G, Black Eyed Peas y Bizarrap, entre otros.
El abono en su “Fase 1” puede ir desde los 2 mil pesos, la preventa comenzará el 1 de marzo a través de “Ticketmaster”.
No es la primera vez que un festival nace respaldado por una bebida alcohólica, pues el “Vive Latino” siempre ha ido de la mano de “Cerveza Indio”, pero en esta ocasión será “Tecate”.
Este festival es producto de “OCESA”, por lo que ha tenido como principal misión no solo ser un género musical, sino la de llevar a vivir la experiencia al público como si fuera una auténtica playlist aleatoria.
Nació en 2022 y este será su segundo evento, el año pasado tuvo a artistas de la talla de Gwen Stefani y Twenty One Pilots.
(Agencias)
Debido a la demanda de boletos en preventa los fans obligaron a una segunda presentación. (POR ESTO!)
RBD está de regreso y lo hace con todo. La agrupación formada a principios de los años 2000, no solo anunció una serie de esperados conciertos, sino que este jueves 23 de febrero lanzó su nuevo sencillo llamado “S.H.E.A”.
La banda conformada por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckerman sorprendió a todos sus seguidores al publicar esta nueva canción, regresando a la infancia a más de una persona.
rebeldes este año. (POR ESTO!)
Esta canción, fiel al estilo de la banda, muestra una armonía dentro de ella. Tema en donde cada uno de los integrantes participan con un verso para después unirse
en un poderoso coro para gritar fuerte: “yo nunca me fui, siempre he estado aquí”.
Fue en la alfombra roja de los “TikTok Awards” que Christopher Uckerman y Christian Chávez adelantaron algunas novedades. Los integrantes de los “RBD” aseguraron que están trabajando en música nueva y se mostraron sumamente agradecidos con el público que los ha apoyado.. Todo un éxito ha resultado este esperado regreso ya que, al confirmar su sexta fecha en el “Foro Sol”, “RBD” rompió un récord que hasta el momento le pertenecía a “Grupo Firme”. (Agencias)
La actriz que dio vida a Namora en la película “Pantera Negra: Wakanda Por Siempre”, Mabel Cadena, posó por primera vez en su carrera para la portada de “Vogue México” para el mes de marzo luciendo icónicas joyas de la actriz de María Félix, una de ellas fue el collar de cocodrilos articulados de oro, diamantes y rubíes que forma parte de la colección de Cartier
No solo veremos estas joyas en una revista, ya que según “El País”, la exposición “El diseño de Cartier: un legado vivo”, en el “Museo Jumex”, mostrará estas y otras piezas de la casa joyera a partir del próximo 15 de marzo y hasta el 14 de mayo para que los visitantes admiren las piedras
preciosas que llegó a portar la actriz mexicana María Felix. En la nueva edición de la revista “Vogue México”, se le dedica una sesión de fotos y un artículo en el que Mabel Cadena habla de la búsqueda de los sueños y como las oportunidades se logran, esto como un guiño a su papel de Namora y lo que significó sumarse a Tenoch Huerta y a Salma Hayek como los mexicanos que han brillado en Marvel Mabel también ha participado en las series “Hernán”, “Monarca” y “Señorita 89”; así como en los filmes “La Diosa del Asfalto” y “El Baile de los 41”, por los que ya ha sido nominada al premio “Ariel”.
(Agencias)
La fiesta de la música se realizará en el Autódromo de la CDMX.Presenta “RBD” su nuevo sencillo llamado “S.H.E.A”
“Cinépolis Klic”, la plataforma de streaming que operó por casi 10 años en México y diversos países de Latinoamérica, cerrará sus operaciones a partir del 31 de mayo de 2023.
Fue a través de un comunicado que la casa del cine dio a conocer la “difícil decisión”, pues detallaron que los “cambios en la industria del entretenimiento en casa” y “la intensa competencia en el mercado”, llevaron a que la empresa no pudiera seguir ofreciendo contenido.
Sin embargo, explicaron que se sienten orgullosos por la experiencia, y agradecidos con los usuarios que les dieron la oportunidad.
sa” en 2017 luego de grandes éxi tos con programas como “Otro ro llo”, pero, aunque emigró en 2018 a “TV Azteca”, este 2023 el conductor de 61 años está de regreso y fue presentado como invitado del programa matutino “Hoy”.
Desde hace unos días se dio a conocer que “Televisa” tiene un nuevo proyecto, el cual tiene un formato similar al de “Pequeños
correcta para conducirlo.
“La verdad yo ya me iba a jubilar, pero me enteré de que sería papá, y aquí estoy” bromeó Adal con los conductores de “Hoy”.
El nuevo reality show lleva por nombre “Mi famoso y yo” y en él participarán niños menores de seis años y seis famosos, pero también habrá jueces y fue ahí
los artistas que lo acompañarán. Se trata de Julión Álvarez, Gabriel Soto y por primera vez veremos en la televisión a la influencer mujer con más seguidores en México en las diferentes plataformas, Kimberly Loaiza. Hace unos días se dio a conocer un promocional donde se mostraron a los famosos que formarán
parte de este programa, son: Diego Schoening, Mariana Echeverría, Lambda García, Cecilia Galeano, Edwin Luna y Laura León. El estreno de este nuevo reality show que parece ser similar al formato de “Pequeños Gigantes”, iniciará el 19 de marzo y será transmitido cada domingo en punto de las 21:00 horas por el “Canal Las Estrellas”. (Agencias)
Asimismo, informaron que seguirán enfocados a la exhibición de cintas y otros contenidos en la sala de cine.
La empresa también se dio a la tarea de explicar a los usuarios qué hacer en caso de que seas miembro “Cinépolis Klic”.
De acuerdo con el comunicado, tu cuenta dejará de existir junto con toda la información a partir del 31 de mayo de 2023, es decir que si quieres dar de baja el perfil, antes de dicha fecha, tendrás que contactarte con atención a clientes.
Este 24 de febrero, la cantante colombiana Karol G, lanzó su nuevo álbum titulado Mañana será bonito el cual incluye el tema “TQG” o “Te quedó grande”, donde comparte micrófono con Shakira.
Mañana será bonito combina distintos géneros musicales, desde la balada hasta el pop, convirtiéndose en una gran oportunidad para que la artista de música urbana llegue a un nuevo público y que la gente descubra su talento.
El álbum cuenta con la partici pación de los mejores productores de la industria, entre ellos Andrés Castro, ganador del Grammy.
“TQG” es la más reciente colaboración entre Karol G Shakira un tema del género pop urbano que habla de dos personas que se enfrentan a los altibajos de la vida, que no se rinden y continúan adelante.
La Bichota explicó en diversas entrevistas que este álbum habla de lo que ha vivido en los últimos dos años, las situaciones a las que
se enfrentó hicieron que Mañana será bonito fuera el álbum más difícil de componer para la artista colombiana, pero también el más gratificante hasta ahora.
Mañana será bonito ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming
Ni 24 horas habían pasado del estreno de la canción, cuando en YouTube ya había alcanzado los 25 millones de reproducciones.
(Redacción)
La tarde de anteayer, 23 de febrero, la “Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood” confirmó la actuación de Rihanna para la 95ª edición de los Premios Óscar, misma que se celebrará el domingo 12 de marzo en su ya tradicional sede, el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.
“Rihanna subirá al escenario durante la 95.ª entrega de los Os- car (...) Ésta es la primera vez que
En caso de que se haya rentado una película antes del 30 de abril, aún se podrá disfrutar de esta durante los 30 días siguientes o hasta por 48 horas una vez que se inicia la reproducción.
Lo mismo sucederá con las cintas que tengas en tu biblioteca: se verá el contenido antes de la fecha del cierre de operaciones. La empresa también ofrece detalles respecto a quienes son socios “Club Cinépolis”.
(El Universal)
la estrella del pop se presenta en los Oscar”, se lee en el comunicado oficial de La Academia.
La presentación de Rihanna llega luego de su primera nominación al Oscar en la categoría de ‘Mejor canción Original’ por “Lift Me Up”, perteneciente al soundtrack de la película ‘Black Panther: Wakanda Forever’. Este será el éxito que interpretará la nacida en Barbados el próximo 12 de marzo. (Redacción)
“TQG” rebasó los 25 millones de vistas
El Gobierno de Ecuador informó el viernes en un comunicado que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez aceptó recibir la nacionalidad ecuatoriana.
El mandatario Guillermo Lasso le comunicó personalmente a Ramírez el ofrecimiento de la ciudadanía ecuatoriana que el escritor “ha aceptado complacido”, según el boletín de prensa de Secretaría de Comunicación.
El martes, el Gobierno colombiano de Gustavo Petro le ofreció también la nacionalidad al ganador del premio Cervantes, al que Nicaragua despojó de la suya la semana pasada, junto a otros 93 nicaragüenses considerados como “traidores a la patria” por el gobierno de Daniel Ortega.
Según declaraciones del can- ciller colombiano Álvaro Leyva en España (donde reside Ramírez también con nacionalidad española), él aceptó el ofrecimiento de Colombia. El escritor replicó el mensaje en Twitter del canciller donde se informaba que había aceptado la nacionalidad colombiana, así como replicó el comunicado de Ecuador.
La posición de Ecuador ante los últimos acontecimientos en Nicaragua contra 300 ciudadanos ha sido de rechazo. El país sudamericano, según el comunicado del viernes, “reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo”. También calificó el actuar del gobierno de Ortega como “dictatorial”.
El 9 de febrero, 222 presos nicaragüenses, considerados opositores políticos, fueron liberados y desterrados a Estados Unidos. Días después, se les retiró la nacionalidad a 93 personas más, así como se ordenó la confiscación de sus bienes.
“Nicaragua es lo que soy, y que nunca voy a dejar de ser (…) Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”, publicó el escritor en su cuenta de Twitter. Según
la secretaría de Comunicación ecuatoriana, habrá una ceremonia de concesión de nacionalidad cuya fecha está aún por definir.
Gioconda Belli acepta la nacionalidad chilena
La escritora Gioconda Belli aceptará la nacionalidad chilena ofrecida por el gobierno sudamericano tras ser despojada de su nacionalidad nicaragüense, al que igual que a Ramírez.
A pesar de las tristes circunstancias “es un honor que esta
tremenda poeta, escritora y feminista nicaragüense acepte ser chilena”, publicó la canciller Antonia Urrejola en Twitter junto a una fotografía donde se la ve hablando por teléfono y añadió “emocionada de hablar esta mañana con mi querida amiga”.
La canciller confirmó así oficialmente la noticia que había dado la propia Belli a Radio Cooperativa al señalar: “Tengo muchísimos amigos y gente que quiero en Chile y por eso voy a tomar la nacionalidad chilena. Si hay otro país que siento con todo mi cora-
zón como cercano es Chile”.
La escritora agradeció al presidente Gabriel Boric y a Urrejola por la nacionalidad chilena.
“Hoy puedo decir que la solidaridad chilena nos ha abrazado a los nicaragüenses que hemos sido despojados de nuestra nacionalidad y de todo lo que poseíamos en Nicaragua”, señaló Belli.
Agregó que “Chile tiene un profundo vínculo con Nicaragua, desde Rubén Darío hasta Pablo Neruda, Nicanor Parra, Marcela Serrano, Carla Guelfenbein”. Los nicaragüenses vamos a seguir lu-
chando “por la democracia, por la libertad, no nos vamos a amilanar y vamos a seguir soñando con un país libre”, añadió.
Por el momento la cancillería no indicó si más nicaragüenses han optado por aceptar la nacionalidad chilena.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador también sostuvo que los nicaragüenses “tienen las puertas abiertas ” para solicitar “asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran”, por lo que la propuesta está hecha. (AP)
Con un mes lleno de actividades se celebrará el Día del Trovador en la Entidad, compartió Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).
Bajo el lema “Yucatán es Trova” se realizarán las actividades, que comenzarán a partir del 1 de marzo con la coronación de la reina de los trovadores, Sofía Pech Bolio, y un concierto de trova en el Museo de la Canción Yucateca, a las 20:00 horas.
La presentación del programa de la efeméride, que se celebra el 21 de marzo, estuvo a cargo de la titular, quien comentó que la idea es que la trova viva para siempre, pues es parte del patrimonio local que debemos difundir y preservar.
Reconoció el trabajo y la participación de las asociaciones Pastor Cervera, Guty Cárdenas, Armando Manzanero y Pepe Domínguez, para salvaguardar este legado.
El presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, Luis Pérez Sabido, explicó que, a iniciativa de su agrupación, se organizaron diversas actividades en Yucatán, Aguascalientes, Cuba y Colombia, en torno a los 100 años del tema Peregrina, de Palmerín y Luis Rosado, en febrero de 1923, e invitó a los trovadores a mencionar este dato en sus interpretaciones.
Por su parte, la presidenta del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández del Moral, dijo que el recinto enmarcará la coronación de la reina de los trovadores, Sofia Pech Bolio, el 1 de marzo a las 20:00 horas; el 15, a la misma hora, se otor-
El Museo de la Canción Yucateca enmarcará la coronación de la reina de los trovadores el 1 de marzo”.
ELENA FERNÁNDEZ PDTA. DEL MUSEO DE LA CANCIÓN YUCATECA
a Gustavo López Ceballos, integrante de Los Tres Yucatecos.
A su vez, el líder del Comité de la efeméride y la Asociación Hadzutz pax, hadzutz kay, Efrén Magaña Uribe, detalló que el 12 del mismo mes a las 19:00 horas, en el Palacio de la Música, será el concierto “Sin cuenta… ¡Años de trayectoria!”, de Jorge Buenfil con la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), la cual acompañará al dueto de Rodolfo Santos y Ricardo Jiménez, en Raíces troveras, el domingo 26.
Indicó que se efectuará una callejoneada con la participación de tríos de las distintas asociaciones, que recorrerán de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía, el 23, a las 20:00 horas, para dar paso a la entrega de la presea Chan Cil a Mario Cámara Castro, a las 21:00 horas. La segunda edición del concurso “Interpretando a Armando Rodríguez Sosa” será el día 22. En el referido museo.
Complementa la programación el traslado de las cenizas del cantautor Ramón Alberto Triay Pedrero hacia el Monumento de los Creadores del Cementerio General de Mérida, el martes 21 a las
10:00; y los Viernes de trova, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, a las 19:00 horas, los días 24 y 31, con intervenciones de Maricarmen Pérez, Jesús Armando, Addalberto y Rubí. Finalmente, cabe recordar que el Día del Trovador Yucateco se instituyó en 1977, por iniciativa tanto de Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Vázquez; se puede consultar la cartelera completa en los perfiles oficiales de la Sedeculta en redes sociales y en www.cultura.yucatan.gob.mx
(Daniel Santiago)“Si una cosa hace feliz en la vida es hacer lo que gusta”, expresó Jorge Buenfil, quien ha sido fiel a este principio; el trovador en activo más importante que tiene el país se prepara para celebrar 50 años de carrera artística y lo hará de la forma en que más lo disfruta: compartiendo su música en el escenario con sus amigos, en un magno evento en el Palacio de la Música.
El músico, compositor e instrumentista orgullosamente yucateco, a lo largo de sus cinco décadas de trayectoria ha difundido el legado de Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín, Ermilo Padrón y Pastor Cervera, entre otros, mérito que lo ha hecho recipiendario de todas las medallas que otorga el Estado, aunque nunca ha sido ese su objetivo. “La satisfacción maravillosa de mi vida, es el saber que le estás regresando a tu pueblo, a tu canción popular, un poco de todo lo que me ha dado, para mí ese es el pago grandioso”, señaló. Considerada una de las figuras in-
ternacionales más prestigiadas de la trova, Jorge Buenfil se define como una persona común, nunca fuera de sus cabales y con los pies sobre la tierra, a pesar de que ha hecho cosas muy importantes como presentarse en prestigiados escenarios como en el Teatro de La Ciudad, en la capital mexicana, así como en Australia, Ecuador y muchos otros países.
Como compositor le ha cantado al amor, pero también a la vida, los hijos, a la naturaleza y a todo lo que lo rodea; también ha creado música para cine y un ballet.
Sonriente, afable y realizado, Jorge Buenfil recordó que muy joven emigró a la Ciudad de México persiguiendo sus sueños, primero como futbolista en los linderos del profesionalismo con el Atlante, después en la disciplina que ha sido su pasión: la música. “Me fui de Yucatán, pero Yucatán nunca se fue de mí, nunca se va uno de la tierra”, comentó.
Aún en su exilio artístico, siempre se sintió yucateco y fue su
profundo sentir lo que lo motivó a aprender a cocinar y poder preparar los platillos de su amada tierra, no es extraño que de entre sus más de 80 composiciones, la canción favorita sea Lejos. “No he compuesto mucho porque soy muy exigente”, advirtió el trovador.
Jorge Buenfil Ávila nació el 10 de abril de 1952, en Tekax, Yucatán, entre los pasajes de su vida artística destaca en 1987 la develación de una placa en el Teatro Ciudadela de la Ciudad de México por 200 presentaciones en toda la República mexicana de su espectáculo “Canciones de Amor, Ayer y Yo”; en 1999 recibió la Medalla al Mérito Artístico que entrega el Gobierno del Estado de Yucatán.
La celebración por los 50 años de vida artística será con el concierto “Sin cuenta… ¡Años de Trayectoria!” que tendrá lugar el 12 de marzo en la sala de conciertos del Palacio de la Música, acompañado de la Orquesta Típica de Yukalpetén.
(Joel González)Cancún, Q. Roo, sábado 25 de febrero del 2023
A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el Gobierno de China, liderado por Xi Jinping, presentó una amplia propuesta para terminar con el conflicto armado Página 61
La iniciativa de Pekín demanda respetar la soberanía de Ucrania; celebrar conversaciones de paz, sobre la base de que “el diálogo y la negociación son la única solución viable”; impedir la proliferación nuclear y una posible crisis atómica; abandonar “la mentalidad de Guerra Fría” y proteger a la economía mundial del impacto del conflicto.
SANTO DOMINGO.Julio Cesar Pérez se vacunó contra el cólera en República Dominicana, luego de que su esposa y su hija dieran positivo un brote que llegó proveniente de Haití, donde casi 600 personas ya fallecieron por esta enfermedad. El plan de inmunización en territorio dominicano, de unos 11 millones de habitantes, comenzó en enero y ha alcanzado ya a casi 26 mil personas, según cifras oficiales.
LIMA.- La presidenta Dina Boluarte retiró al embajador de Perú en México tras la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de “respaldar el golpe de Estado de Pedro Castillo” e “interferir en los asuntos internos” del país.
La gobernante interina anunció, en un mensaje a la Nación, el retiro definitivo del embajador peruano en México después de las expresiones del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la situación política en Perú, de acuerdo con la versión de autoridades de Lima.
“He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los
Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios”, dijo en un pronunciamiento acompañada del primer ministro, Alberto Otárola, y la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.
La mandataria rechazó las expresiones de AMLO , quien la llamó “presidenta espuria” ejerciendo una enérgica defensa a favor de Castillo.
“Rechazó enérgicamente las expresiones formuladas por el presidente de México sobre asuntos
internos del Perú y las inaceptables cuestiones, que de manera reiterada, formula sobre el origen constitucional y democrático de mi Gobierno”, agregó. Boluarte comentó que AMLO había decidido apoyar el golpe de Estado del expresidente Castillo, ahora recluido en el penal Barbadillo, desde el pasado 7 de diciembre del 2022.
“Nosotros consideramos que ha sido una gran injusticia el haber destituido de su cargo porque él fue electo por el pueblo, además los conservadores del Perú violaron la Constitución y son una minoría”, afirmó el Presidente mexicano.
“Desde que lo eligieron empezaron a hostigarlo. Llevaba apenas un mes o dos y ya estaban pidiendo la destitución. Tuvieron que aceptar el resultado que ganó un representante del pueblo, de los más pobres, de los indígenas”, dijo AMLO. “El señor López ha decidido afectar las bicentenarias relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido a Perú y México, al privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de integración que benefician a nuestros pueblos”. (Agencias)
“Vamos a vacunar casa a casa”, explicó el epidemiólogo Jesús Suardi, Director del área IV de salud que abarca las zonas más pobladas de la capital dominicana.
Las zonas de turismo, principal actividad económica de República Dominicana, no han sido afectadas hasta ahora por el brote.
NAIROBI.- La Primera Dama de Estados Unidos dio ayer uno de los indicios más claros hasta el momento de que el presidente Joe Biden buscará la reelección, al decir en una entrevista exclusiva con la Associated Press que “prácticamente” lo único que resta es decidir el momento y el lugar del anuncio.
Aunque Biden ha dicho desde hace tiempo que su intención es buscar el segundo período, aún no lo ha hecho oficialmente y ha tenido problemas para disipar las dudas de que es demasiado viejo para continuar en la presidencia. Biden cumpliría 86 años al cabo de un segundo mandato.
“Dice que no ha terminado”, dijo Jill Biden en Nairobi, la segunda y última escala de su gira de cinco días por África. “No ha terminado lo que comenzó. Eso es lo que importa”. Y añadió: “¿Cuántas veces tiene que decirlo para que ustedes le crean?”
Colaboradores de Biden han dicho que el anuncio probablemente sería en abril, al finalizar el primer
trimestre de recaudación de fondos, alrededor de la misma época que el presidente Barack Obama lanzó su campaña para la reelección.
Se dice que la Primera Dama es una figura crucial dentro de la órbita de Biden cuando planifica su futuro. “Porque soy su esposa”, dijo entre risas. Pero descartó que tenga el voto decisivo en materia de la reelección.
“Claro que me escuchará porque somos una pareja”, dijo. Pero añadió luego: “Las decisiones las toma él, créanme”.
La autora de libros de autoayuda Marianne Williamson anunció el jueves que buscará enfrentarse al Presidente estadounidense por la nominación demócrata para las elecciones presidenciales del 2024.
Con su anuncio, Williamson se convierte en la primera política progresista en anunciar sus intenciones de competir por la Presidencia de Estados Unidos y la segunda en total, después de que el exmandatario Donald Trump. (Agencias)
Trasladados ayer a la mega cárcel “más grande de América”, diseñada para resguardar 40 mil criminales, anunció el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien mantiene una “guerra” contra esas agrupaciones.
“Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2 mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)”, aseguró el presidente Bukele en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a ese centro.
La gigantesca prisión, dotada de alta tecnología para la vigilancia, fue inaugurada a principios de febrero por el propio Bukele.
Construida en un valle rural en las afueras de la ciudad de Tecoluca, unos 74 km al Sureste de San Salvador, el Cecot se destaca por sus rigurosos controles. Con las manos esposadas en la espalda, fueron subidos en autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad.
(Agencias)
Hacía tres años que la isla caribeña La Española, que comparten República Dominicana y Haití, no registraba casos de cólera, una infección causada por el consumo de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae , que también se puede contagiar de persona a persona. Las primeras infecciones se reportaron en octubre en Haití, donde hasta la fecha van poco más de 2 mil 300, con 32 mil 754 sospechosos y 594 decesos, según datos publicados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). En la vecina Dominicana, las cifras son menores: 82 contagios hasta el 22 de febrero, a medida que se intensifica el plan de vacunación. (Agencias)
Llegan 2 mil pandilleros a la nueva megacárcel
Vacunan de “casa por casa”
Preparado Joe Biden para la reelección en EE.UU.
PEKÍN.- China presentó ayer un documento en el que reafirma su posición sobre la invasión de Ucrania, que comenzó hace exactamente un año, y que incluye el respeto de la soberanía, un llamamiento al diálogo y el rechazo del uso de armas nucleares.
Organizado en 12 puntos, el documento presenta a Pekín como un actor neutral que pide a ambas partes inicien conversaciones de paz. Pero esta neutralidad es cuestionada por Estados Unidos y otros aliados de Ucrania.
Estos son los principales puntos del documento publicado ayer.
Respetar soberanía
Primer punto: “La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser efectivamente defendidas”.
Según China, es importante respetar la soberanía de todos los países en el marco de los principios de la Carta de Naciones Unidas -como defiende Ucrania-, así como garantizar de manera efectiva la soberanía, la fuerza o riqueza de los Estados.
Todas las partes deben defender conjuntamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales”, se lee en la propuesta, donde se resalta la relevancia de que no se adopten “dobles raseros”.
China pide a Rusia y Ucrania que celebren conversaciones de paz, subrayando que “el diálogo y la negociación son la única solución viable”.
PLAN DE PAZ CHINA
La comunidad internacional debe seguir comprometida con el enfoque correcto de promover las conversaciones de paz y ayudar a las partes (implicadas) en este conflicto a abrir la puerta a una solución política lo antes posible, creando las condiciones y plataformas necesarias para la reanudación de las negociaciones”, estima China.
Asimismo, pide a Rusia y a Ucrania que se reúnan y reanuden el diálogo directo “tan pronto como sea posible”, así como que promuevan gradualmente una desescalada y una “relajación” de la situación para llegar a un alto el fuego integral.
El documento se opone a todo recurso a las armas nucleares.
“Hay que impedir la proliferación nuclear y una crisis nuclear”, destaca. China “se opone a la investigación, el desarrollo y el uso de armas químicas y biológicas por cualquier país y en cualquier circunstancia”, recuerda el texto.
Ambas partes “deben respetar estrictamente el derecho internacional humanitario y evitar los
civiles”, añade. Pekín alienta a oponerse al empleo estratégico y a las amenazas de uso de armas nucleares, previniendo la proliferación nuclear y evitando una crisis nuclear.
“Las armas nucleares no se pueden usar y la guerra nuclear no se puede librar”, afirma China en el documento.
El Gobierno chino pide que se abandone “la mentalidad de Guerra Fría”, al afirmar que la segu-
expensas de la seguridad de otros países”, mientras que ha señalado que la seguridad regional “no puede garantizarse mediante el fortalecimiento o incluso la expansión de bloques militares”.
Seguridad común
Por ello, reclama a las partes a adherirse a un concepto de seguridad “común, integral, cooperativo y sostenible” centrado en la estabilidad a largo plazo. También ha hecho énfasis en promover “una arquitectura de seguridad equilibra-
China también pide que se proteja a la economía mundial del impacto del conflicto en Ucrania, en particular preservando la Iniciativa del mar Negro, un acuerdo que permite la exportación de cereales ucranianos a pesar de la situación.
Otra prioridad, según China, es “mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro”, y para ello todas las partes implicadas deben “oponerse a la utilización de la economía mundial como herramienta o arma con fines políticos”. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció ayer que tiene previsto reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, después de que China presentó una propuesta para resolver políticamente la guerra entre Ucrania y Rusia.
“Tengo la intención de reunirme con Xi Jinping. Será importante para la seguridad mundial. China respeta la integridad territorial y debe hacer todo lo posible para que Rusia abandone el territorio ucraniano”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev.
El líder ucraniano consideró necesario “trabajar con China” para resolver el conflicto con Rusia.
En ese documento, “me parece que hay respeto a nuestra integridad territorial, temas sobre seguridad. Debemos trabajar con China en ese punto”, dijo Zelenski.
El mandatario afirmó que ve posible una victoria militar de Ucrania contra Rusia si los aliados
Occidentales de Kiev cumplen con sus promesas de ayuda militar.
“Si nuestros socios cumplen con su palabra y respetan los plazos, nos espera una victoria inevitable (...). Quiero realmente que sea este año”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, con motivo del primer aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
La propuesta de China sobre el conflicto en Ucrania constituye una “importante contribución”, estimó ayer el portavoz del secretario general de la ONU, resaltando el llamado de Pekín a no usar armas nucleares.
“Pienso que el plan presentado por el gobierno chino es una contribución importante. Creo que el llamado a la necesidad de evitar el uso de armas nucleares es particularmente importante”, dijo
el vocero de Antonio Guterres, Stephane Dujarric, al destacar la “responsabilidad colectiva” de alcanzar “una paz justa”, como pidió el jueves por aplastante mayoría la Asamblea general de la ONU.
Por su parte, Rusia afirmó que “valora” los esfuerzos de China para poner fin al conflicto en Ucrania, pero insistió en la necesidad de que se reconozca su control sobre las cuatro regiones ucranianas anexadas.
“Compartimos las consideraciones de Pekín”, indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado. Pero Kiev debe “reconocer las nuevas realidades territoriales”, añadió.
Rusia anunció en septiembre la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, en el este y sur del país. (Agencias)
La comunidad internacional debe seguir comprometida con el enfoque correcto de promover las conversaciones de paz”.El mandatario reconoció que el plan respeta la integridad. (AFP)
BUCHA/KRAMATORSK.- De la ciudad mártir de Bucha a las zonas cercanas al frente, como Kramatorsk, en el Este, o Jersón, en el Sur, los ucranianos rindieron homenaje ayer a los muertos en la guerra iniciada por Rusia hace un año.
En la iglesia San Andrés, de Bucha, una pequeña exposición fotográfica recuerda el horror vivido por esta ciudad situada en la periferia noroeste de la capital ucraniana.
Junto a este edificio, aun parcialmente en obras, fueron enterrados a la carrera en una fosa común las víctimas de la ocupación rusa,
antes de la liberación de la ciudad por las fuerzas ucranianas a finales de marzo del 2022.
“Nos hemos reunido para recordar los crímenes rusos, el terror”, declaró un sacerdote ortodoxo en una ceremonia organizada “por la paz en Ucrania y por sus defensores”.
Bucha se ha convertido en el símbolo de los crímenes de guerra atribuidos a Rusia a Ucrania, que anunció el hallazgo de centenares de cadáveres de civiles en la zona.
Las tumbas cavadas en las últimas semanas, en las que reposan coronas de flores y banderas ucranianas, albergan los cuerpos de soldados muertos en los últimos meses, testimonios del duro tributo pagado por esta pequeña localidad de 30 mil habitantes.
La tumba más reciente es de Oleksii, un soldado de 29 años, muerto en enero. Su madre, Tatiana, regresó de Alemania, donde se encontraba refugiada, para enterrarlo.
“Estamos cansados, no podemos más”, afirma sostenida por la exnovia del joven, que dice sentir
KIEV.- El presidente de Ucrania prometió ayer seguir adelante hasta la victoria en el 2023, cuando los ucranianos conmemoraron el sombrío aniversario de la invasión rusa que ha trastornado sus vidas y la seguridad de Europa.
Fue el “día más largo de nuestras vidas”, dijo el presidente Volodimir Zelenski, pero la resistencia tenaz del país ha demostrado que “vale la pena luchar cada mañana”.
En un día de conmemoraciones, reflexión y lágrimas, el tono desafiante del Presidente reflejó el ánimo nacional de resistir el conflicto más grande y sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Zelenski, que se ha convertido en un símbolo de la negativa de Ucrania a capitular ante Moscú, dijo que los ucranianos demostraron ser invencibles en “un año de
Hemos estado de pie durante exactamente un año. El 24 de febrero del 2022 fue el día más largo de nuestras vidas”.
VOLODIMIR ZELENSKI, PRESIDENTE DE UCRANIAdolor, pena, fe y unidad”.
“Hemos estado de pie durante exactamente un año”, dijo. El 24 de febrero del 2022 fue “el día más largo de nuestras vidas. El día más duro de nuestra historia moderna.
Nos despertamos temprano y desde entonces no hemos dormido”.
Al mismo tiempo, se multiplicaron los homenajes a Ucrania en otros
países. La Torre Eiffel en París estaba iluminada con los colores de la bandera ucraniana: celeste y amarillo.
En Berlín, se exhibió un tanque ruso destruido. Activistas antibélicos en Serbia colocaron un pastel decorado con rojo y una calavera en la calle cerca de la embajada rusa, a la cual la policía les impidió acercarse.
En Rusia, grupos defensores de la prensa y los derechos humanos denunciaron el arresto de manifestantes que salieron a las calles con pancartas contra la guerra y flores.
Ucrania se apresta a lanzar una nueva ofensiva contra las fuerzas rusas con ayuda de las armas suministradas por Occidente. Polonia, un miembro de la OTAN, dijo que envió cuatro tanques modernos Leopard 2ª4, siendo el primer país que entrega los vehículos blindados.
(Agencias)
“un abismo, el vacío”.
En Leópolis, en el Oeste de Ucrania, algunos familiares de los militares muertos en el combate acudieron al cementerio para recordarlos.
Minuto de silencio
Los homenajes también tuvieron lugar en Jersón, recuperada por las fuerzas ucranianas en noviembre, y en Kramatorsk, ciudad situada en el Este, que igualmente enterró a sus muertos. Esa ciudad de la cuenca minera del Donbás se encuentra cerca del frente y de
Bajmut, que los rusos tratan de conquistar desde hace meses. El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio por las víctimas de la guerra en Ucrania, incluido el representante de Rusia. El canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, pidió un minuto de silencio “en memoria de las víctimas de la agresión” de Moscú, pero el embajador ruso, Vassili Nebenzia, se levantó y pidió otro minuto de silencio por “todas las víctimas de lo que ha ocurrido en Ucrania desde el 2014”. (Agencias)
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), vetó el uso de la aplicación de difusión de videos TikTok en teléfonos portátiles de su personal y dispositivos oficiales, en una decisión que la firma consideró “equivocada”.
A raíz de esa determinación, todo el personal de la Comisión ha sido llamado a eliminar la aplicación de teléfonos portátiles y dispositivos oficiales de servicio. (Agencias)
Poderosas tormentas de invierno están afectando a Estados Unidos con fuertes nevadas en algunas regiones, mientras que en otras se espera un inusual calor.
Una amplia franja del país, desde el litoral Oeste hasta la región de los Grandes Lagos, está siendo azotada por tormentas de nieve.
(Agencias)
Hoy, a poco más de 15 años de haber salido a la luz, estos aparatos se han vuelto una verdadera reliquia
Aunque el primer modelo del iPhone salió a la venta en el 2007, hoy a poco más de quince años de haber salido a la luz estos aparatos se han vuelto ya una verdadera reliquia por la que muchos están dispuestos a pagar millones de dólares.
Un teléfono Apple primera generación que nunca fue utilizado, según asegura su dueña, que recibió el dispositivo en 2007 como un regalo y nunca lo utilizó, por lo que se convirtió en algo valioso para los coleccionistas, como si tratara de un tesoro descubierto por Indiana Jones.
En subastas anteriores, estos smartphones habían alcanzado
a la Estación Espacial In ternacional ( espacial tripulación a bordo, que servirá para traer de vuelta a dos cosmonautas rusos y a un astronauta de la de Estados Unidos en lu gar de la averiada MS-22
Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net
la cifra de 40 mil dólares, pero esta nueva puja ha sobrepasado esa ya de por sí elevada cantidad.
En ese entonces, el iPhone fue una de las más grandes novedades tecnológicas, que nació de la mente de Steve Jobs, carecía de teclado físico, una pantalla táctil con orientaciones, vertical y horizontal cámara de fotos de 2 megapíxeles y un reproductor de música basado en ITunes
Fue nombrado ‘Invento del año’ por la Revista 2007, con
un costo de 499 dólares, lo que equivalía a 5 mil pesos, con el tipo de cambio de esa época.
Cabe destacar que, en aquel entonces, el iPhone contaba con dos versiones: una de 4GB y un segundo de 8GB, siendo, sin duda, uno de los dispositivos más relevantes del mercado.
Para los coleccionistas cualquier producto sin usar suele mucho más atesorado y aunque la mayoría lo hace con figuras de acción de Star Wars , comics y juguetes, ahora estos artículos que en su momento fueron un hito y un gran avance en la tecnología, ahora solo son los vestigios de un tiempo, que aunque cercano, parece remoto.
(Agencias)
Tiktok ha sido señalada como una plataforma para entretener, pero en los últimos meses varios de los retos que han comenzado a rondar en la red ha salido de ahí.
En esta ocasión, en Estados Unidos ya se encontraron algunos videos donde se ven a jóvenes de entre 12 y 18 años realizando un reto, llamado ‘Kool-Aid Man Challenge’, el cual comienza a preocupar, debido a lo peligroso que puede resultar. Este nuevo reto de TikTok lleva por nombre como la famosa mezcla de bebida en polvo que facilita la preparación de una sabrosa bebida de uva y que fue muy consumida en los años 90 en nuestro país, tanto que sus comerciales eran muy vistos y es de uno de ellos que salió a relucir este nuevo reto, pues consiste en atravesar las cercas de las casas como lo hacía en un comercial la famosa jarra de Kool-Aid
El ‘Kool-Aid Man Challenge’ consiste en atravesar corriendo las cercas de las casas de desconocidos, lo que causa cuantiosas pérdidas a los residentes. Pero no es la primera vez que se da a conocer, ya que en 2021 comenzó a hacerse popular, pero ahora, parece que regresó con más fuerza. (Agencias)
Este 24 de febrero se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania con un ataque de artillería sobre ciudades clave y el aeropuerto de Kiev, con lo se desató un éxodo de miles de personas que buscaban refugio ante los ataques aéreos.
El saldo de este conflicto armado es de 100 mil soldados ucranianos muertos o heridos y más de 30 mil civiles entre las víctimas mortales, 400 de ellos son niños.
Por lo que el Banco Nacional de Ucrania presentó un billete conmemorativo al aniversario de la guerra, que muestra a tres sol-
Escanea el Código QR y navega por nuestra sección en poresto.net
dados izando una bandera.
El diseño para el billete de 20 grivnas que equivale a 10 pesos mexicanos se lanza con la finalidad dejar de un registro visual de la guerra, aseguró el presidente del Banco Nacional de Ucrania Andriy Pyshnyi.
“Para conmemorar el aniversa-
rio de la guerra, decidimos lanzar un billete conmemorativo que representará en un pequeño trozo de papel un año de emociones, patrones, contenido y cosas icónicas”.
En el anverso del billete está ilustrado con un par de manos atadas con cinta adhesiva, lo que resulta una clara alusión los presuntos crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas.
Fueron 8 meses lo que duró el diseño y la producción de esta nueva moneda y el tiraje será de 300 mil unidades.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, sábado 25 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 10944
Juez exime a Rosario Robles del caso Estafa Maestra; FGR procederá penal y administrativamente contra el togado / Por escasez de agua, AMLO NO otorgará permisos a Tesla para instalar planta en Nuevo León / Creció la economía en México 3.1% en el 2022; superó estimaciones de la SHCP y FMI / Fuerzas Armadas realizan operativo en Durango; buscarían al hermano de “El Chapo”
“NOS importa mucho que se invierta en el país porque significa la creación de empleos, queremos también cuidar no destruir el territorio”, afirmó el Presidente López Obrador.- (El Universal)
EL Producto Interno Bruto fue impulsado por la actividad industrial, principalmente por manufacturas, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.- (Cuartoscuro)
para siembra.- (POR ESTO!)