PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 27 DE JUNIO DEL 2024

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 27 de junio del 2024 Año 32 • No. 11431

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Más del 50 por ciento de los quintanarroenses económicamente activos sufre estrés financiero: INEGI; el instituto indica que necesitan ganar un promedio de 14 mil 500 pesos para vivir tranquilos, pero el salario mínimo apenas llega a 7 mil 470 / Una caverna en el trazo del Puente Nichupté obliga a hacer ajustes en la obra / Alrededor del 60% de los jóvenes adictos recae en las drogas

Ciudad 11 a 13

EL estudio revela que el 44 por ciento de la población en el Estado no cuenta con ahorros y vive al día. En un sondeo de Por

, trabajadores afirman que se les complica llegar a la quincena por los gastos del hogar y que las deudas los angustian.- (Mario

Debido a la erosión, las azoteas son las nuevas playas, en Solidaridad

Pretenden crear un desarrollo turístico en el aeródromo de Isla Mujeres

Pasajero causa alarma en el AIC, al bajar de un avión antes de despegar

República

Imputan a 16 por asesinato

La Fiscalía de Jalisco busca indicios por homicidio de un mando policiaco

GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía de Jalisco busca vincular a proceso a 16 personas por su posible participación en el asesinato del subdirector de la Comisaría de Zapopan, Carlos Manuel Flores Amezcua, el 13 de noviembre de 2023.

La dependencia estatal destacó que los 16 imputados ya se encontraban presos por otros delitos.

La Fiscalía informó que el agente del Ministerio Público imputó ante un Juez de Control a Anthony Emmanuel O., Jonathan Saúl L., José de Jesús F., Noé Brallan A., Jorge E., Julio César V., Rosaura P., Paulina Yadira J.; Cristian M., Diego Gersain T., Francisco Javier C., Tomás Rigoberto L., Leobardo David P. y/o David C., Alfonso de Jesús R., Jasiel Eliasib G. y Brandon Axel B, sin embargo, su defensa solicitó ampliar en 144 horas el término para presentar sus alegatos, por lo que la situación jurídica de las personas señaladas se resolverá el próximo martes.

Flores Amezcua fue asesinado por dos mujeres y dos hombres que lo emboscaron cuando entraba a una cafetería de la plaza Punto 60, ubicada en el cruce de las avenidas Patria y Bethoven, de la colonia La Estancia, de Zapopan.

Quienes lo agredieron fingieron ser clientes y se sentaron en dos mesas ubicadas en la terraza de la cafetería para esperar a que el policía llegara y atacarlo por la espalda cuando intentó entra al local.

Los actos de investigación permitieron asegurar dos teléfonos celulares, una laptop y diversos indicios, además de una camioneta en color rojo y con placas de Michoacán que fue localizada en la colonia Ciudad del Sol y que presuntamente estaría relacionada con este hecho.

El agente del Ministerio Público identificó a las personas imputadas como las probables partícipes, por lo que el caso fue judicializado y un Juez de Control ordenó su comparecencia mediante cita, ya que se encontraban recluidas por otras causas.

Hasta ahora la Fiscalía no ha revelado el posible móvil del asesinato.

Se desata violencia en Sonora

De acuerdo con reportes de ciudadanos, aproximadamente a las l9:00

horas del pasado martes, impactos de granadas y diversas armas se apoderaron de la paz de El Claro, Sonora, con poco más de 700 habitantes.

Desde finales de 2023 ha sido víctima de fuegos cruzados entre grupos delictivos, donde además

de dañar la infraestructura, ha cobrado vidas y se ha llevado la tranquilidad de todos los habitantes.

“Ya no podemos salir al rancho, ni hacer el quehacer, nos da miedo mandar a los chamacos a la escuela, ayer todavía era de día cuando pasaron los drones con granadas y hoy ya tronaron dos”, expresó un ejidatario.

En redes sociales los pobladores han expuesto fotos, videos y audios de los incidentes anteriores; sin embargo, en esta ocasión manifestaron miedo de documentar los impactos.

“Ya uno no puede saber, ni estar con el pendiente de que les hagan algo a los chamacos o a nuestros papás, Dios guarde, por eso cuando empezó yo le dije a mi hija que guardara el celular que ni se le ocurriera subir nada”, detalló una habitante.

Los pobladores hacen un llamado para que las autoridades conozcan y atiendan de lleno la situación, ya que han sido muchos meses los que han vivido en un estado de violencia insostenible para las familias. (Agencias)

Incendio se lleva 800 ha en Ensenada

ENSENADA, BC.- Decenas de animales muertos y cientos de ejemplares de flora calcinados son el resultado de un incendio forestal que arrasa con el Valle de Guadalupe desde el fin de semana pasado, y que hasta ayer, no había sido controlado. Los cuerpos de víboras, liebres, coyotes, ardillas y otros ejemplares se encuentran desperdigados a lo largo de las más de 800 hectáreas afectadas por las llamas de este incendio, el cual comenzó el mediodía del sábado, en el rancho Mogor, y que amenaza con llegar a Sierra Blanca. En Sierra Blanca se encumbra un bosque relicto de pino coultieri, una especie de pino costero que en México únicamente se encuentra en Baja California. Se ubica a mil 100 metros sobre el nivel del mar y a menos de

POR ESTO!

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

30 kilómetros del océano Pacífico. Según la última actualización, desde el sábado que inició el incendio hasta ayer, las llamas habían arrasado con más de 800 hectáreas,

afectando chaparrales y arbustos. Al momento, 50% del fuego se encuentra bajo control y 35% liquidado. Este incendio es combatido por más de 100 bomberos de Ensenada y Tijuana, personal de Protección Civil estatal; además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), voluntarios, personal de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El alcalde de Ensenada, Armando Ayala, indicó que aunque no se ha determinado la causa del incendio, residentes indicaron situaciones de riesgo dentro de una propiedad de la zona, por lo que les exhortó a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de junio de 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Emite Cofepris alerta por un medicamento

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió ayer una alerta al sector Salud para que se suspenda el uso y administración de Dobutamina, solución inyectable intravenosa 250 mg/5 mL con cualquier número de lote, distribuida por Biosistemas y Seguridad Privada, S.A. de C.V. y fabricado por Health Biotech Limited. La Cofepris tomó la decisión luego de que tres estados notificaron irregularidades con el fármaco, para evitar un riesgo sanitario. El medicamento denominado Dobutamina es utilizado para tratar afecciones cardíacas. “Esta autoridad sanitaria recomienda suspender el uso y administración de este producto e inmovilizarlo de manera preventiva, llevando a cabo las indicaciones de almacenamiento y conservación señaladas en la etiqueta, hasta que se determine lo conducente”, refirió la Comisión. En caso de haber utilizado Dobutamina y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, se invita a reportarlo al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. (Agencias)

La Dobutamina en usada para tratar las afecciones cardíacas.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024
Carlos Manuel Flores Amezcua fue ejecutado en el 2023. (POR ESTO!)
El fuego forestal es combatido por 100 elementos de Bomberos.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Hoy habrá nuevos nombramientos

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentará a más integrantes de su Gabinete

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene previsto para hoy anunciar a otros seis miembros de su gabinete presidencial, aunque aclaró que no presentará al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad.

El anuncio de la ganadora de las pasadas elecciones del 2 de junio ocurrirá hoy, a las 11:00 horas, en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

Entrevistada al salir de su casa de transición, Sheinbaum informó que presentará dos hombres y tres mujeres, pues “el sexto es (Rogelio) Ramírez de la O, nada más que no va a poder estar presente porque tiene reunión con el Presidente”, dijo.

Ayer, la virtual Presidenta electa anticipó que José Antonio Peña Merino será el próximo titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

“Recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Les puedo decir de una vez que su titular será (José) Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que, habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área”, comentó Sheinbaum en conferencia de prensa.

José Antonio Peña Merino ha colaborado con Sheinbaum desde hace varios años, pues la acompañó en su campaña y después se desempeñó como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), cuando ella era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ahí, realizó un mecanismo para agilizar los trámites administrativos de la ciudadanía y convirtió a la capital del país en la ciudad más conectada con puntos WiFi.

El funcionario estuvo desde el 2018 hasta el 2023 a cargo del análisis de datos generados por la administración para la posterior creación de políticas públicas.

Peña Merino es politólogo y docente mexicano se desempeñó como coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación recolectando datos para el proyecto de nación 2024-2030.

De acuerdo con la virtual presidenta, la transformación y digitalización en México es la clave para que el país crezca económicamente y el bienestar llegue a toda la sociedad.

Sheinbaum comentó que, si bien no se realizará una reforma fiscal para incrementar los ingresos de México, la digitalización de trámites provocará ahorros en el gasto y una mayor eficiencia del presupuesto.

(Redacción POR ESTO!)

Les puedo decir de una vez que el titular (de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno) será José Antonio Peña Merino”.

La morenista dijo que designará a dos hombre y tres mujeres, pues el sexto es el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. (Cuartoscuro)

Pide Morena anular elección en Jalisco

La excandidata guinda a la gubernatura alega irregularidades en los comicios

CIUDAD DE MÉXICO.- La excandidata de Morena al Gobierno de Jalisco, Claudia Delgadillo, y dirigentes de Morena de ese estado, solicitaron ayer la nulidad de las elecciones en la entidad, argumentando presunta extracción de boletas, bolsas negras con papelería electoral y la denuncia que “cientos de funcionarios públicos” vinculados con Movimiento Ciudadano (MC) promovieron el voto. En rueda de prensa en el Senado, Delgadillo y el dirigente estatal de Morena calificaron de muy raros los resultados en Jalisco porque la candidata presidencial del partido, Claudia Sheinbaum, arrasó, y acusaron que el triunfo del candidato de MC, Pablo Lemus, fue por una coalición entre MC y el Instituto Estatal Electoral de Jalisco.

Cuestionado sobre la recomendación del presidente López Obrador de ir por el recuento de votos y no por la nulidad de la elección, el coordinador de Defensa del Voto de Morena, Hamlet Almaguer, dijo que solicitaron el recuento y después la nulidad.

Sin embargo, Ricardo Mon- real Ávila, coordinador de Morena en el Senado, apuntó: “lo que quiso decir Hamlet es que se hará el recuento de voto por voto

y casilla por casilla, la petición con la que coincidimos con el Presidente de la República”.

Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda dijo en entrevista que esta “nueva embestida de Morena raya en lo ridículo”.

“Hoy por la mañana intenta-

ron sembrar la idea de un fraude electoral en Jalisco y demeritar el trabajo del instituto electoral, pero fallaron: como buen aficionado del beisbol, el Presidente bateó los señalamientos hasta los tribunales electorales”, apuntó. Expuso que, en lugar de reconocer su derrota por su estrategia en

Jalisco, tuvieron una rueda de prensa para decir lo mismo sin presentar una sola prueba real o contundente, porque simplemente no las tienen. “Lo que nunca se dirá en la mañanera o en sus ruedas de prensa es que la impugnación que presentó Morena no tiene pies ni cabeza”: (Agencias)

Mexicanos en Bolivia piden apoyo

Connacionales en La Paz solicitan ayuda a la Cancillería; AMLO condena intento de golpe de Estado

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del intento de golpe de Estado de las Fuerzas Armadas contra el Gobierno de Bolivia, Tania Morales, defensora mexicana de derechos humanos, denunció que se encuentra en aquel país junto con 16 mexicanos y solicitó apoyo a las autoridades consulares para salvaguardar sus vidas.

A través de un mensaje en su cuenta de X -antes Twitter-, la activista en temas de género expuso que estaba participando en una conferencia sobre diversidad sexual cuando ocurrió la irrupción al Palacio de Gobierno del país sudamericano.

“Estoy en La Paz, Bolivia, con 16 personas mexicanas que venimos a participar en un congreso. Ya estamos en contacto con la Embajada de México en Bolivia y nos han dado indicaciones de resguardo en lo que se ve cuál será la evolución del (intento) golpe de Estado”, narró.

Hasta ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sugerencias a la comunidad mexicana en aquel país ante los disturbios respecto a la situación en Bolivia.

La publicación fue acompañada de un video en el que se observan personas corriendo para huir de los gases lanzados por las Fuerzas Armadas.

La Embajada de México en Bolivia recordó a la comunidad mexicana que el número de celular para atención a connacionales en situación de emergencia es el 61099543 y que la marcación desde el exterior o por WhatsApp es al +(591)61099543. “En caso de requerir algún tipo de auxilio comunícate a este número”, resaltó.

Ayer, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, denunció movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército de aquel país.

Las Fuerzas Armadas bolivianas tomaron el control de la plaza central de la capital, cuando un vehículo blindado embistió la entrada al Palacio Presidencial, seguido por soldados que ingresaron corriendo, generando temor de un intento de golpe militar. Por esta situación el Mandatario boliviano tomó juramento a nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas, para destituir al comandante Juan José Zuñiga, quien encabezó la movilización irregular.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó enérgicamente el intento de

Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora”.

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

En un mensaje de redes sociales, el Mandatario federal se sumó a la comunidad internacional que repudió el atropello contra el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.

condena al intento de golpe de Estado en Bolivia”, señaló el Presidente de México en su publicación.

De esta manera, López Obrador expresó su total apoyo al presidente Arce Catacora, de quien dijo es la auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano.

Debido a los incidentes, la SRE del Gobierno Federal se sumó a la enérgica condena de López Obrador.

“Hacemos un firme llamado a restablecer los cauces democráticos y expresamos total apoyo al orden constitucional y al mandato del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia”, escribió la Cancillería en su cuenta de X

Asimismo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, expresó su apoyo incondicional y solidaridad a Arce y

llamó a respetar la voluntad popular y el orden democrático. “México permanece atento”, añadió. Mientras tanto, en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) redobló la vigilancia en el perímetro de la Embajada de Bolivia en México.

A la calle Goethe 104, en la colonia Verónica Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo, llegaron elementos de seguridad para mantenerse alerta ante posibles protestas de bolivianos residentes en México.

La virtual Presidenta se une a la condena

Por su parte, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, también externó un posicio-

namiento sobre el intento de golpe de Estado de Bolivia y aseguró que el levantamiento de algunas unidades de las fuerzas armadas locales fue un “atentado contra la democracia”. “Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”, escribió Sheinbaum Pardo en una publicación en sus redes sociales.

También, el excanciller Marcelo Ebrard expresó su apoyo y simpatía hacia el presidente Luis Arce.

“Todo apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a nuevo intento de golpe de Estado en La Paz, Bolivia”, manifestó Ebrard a través de redes sociales.

(Redacción POR ESTO!)

Algunas unidades del Ejército boliviano tomaron el control de la plaza central de la capital del país e irrumpieron en el Palacio Presidencial.
Lopéz Obrador manifestó su respaldo al presidente Luis Alberto Arce.

Ministros, en plática por la reforma

Funcionarios de la Corte y la Judicatura participarán en los diálogos en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunciaron ayer que ministros y consejeros participarán hoy en el arranque de los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial, que se realizará en la Cámara de Diputados.

Ayer por la tarde se confirmó la presencia de los ministros del máximo Tribunal del país y algunos de los consejeros de la Judicatura.

Mediante un comunicado, la SCJN y el CJF señalaron que es indispensable que los juzgadores del Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para el país.

“Las ministras y ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal participarán en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los que convoca el H. Congreso de la Unión, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país”, señalaron.

“Es indispensable que se escuche la opinión de las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación en una reforma de este calado”, indicaron.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, confirmó que está en diálogo con las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados para conocer sus inquietudes y propuestas con respecto a la reforma del Poder Judicial que se discute en el Poder Legislativo, sin especificar con quiénes ha entablado plática.

“Sí me he reunido con ministros, jueces, magistrados, en lo que se llama comúnmente en los órganos jurisdiccionales de alegato de oídas. Los escuchamos con respeto, y hay inquietudes, pero también propuestas”, expuso

el líder de los senadores de Morena. El legislador tampoco detalló las propuestas y los cuestionamientos que le han hecho los juzgadores, toda vez que ellos mismos le pidieron que no se difundan los planteamientos expuestos desde el grupo de tribunales de justicia local, ministros de la Corte y jueces, indicó. Hoy se llevará a cabo el primero de nueve foros de Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los cuales fueron invitados integrantes de la Suprema Corte y directivos de la Asociación de Tribunales de Justicia.

(Agencias)

Personal del PJF toma Tribunales

CIUDAD DE MÉXICO.-

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron ayer el edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la carretera Picacho-Ajusco, por la propuesta de la reforma judicial.

Rafael Carlos Quesada García, del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en la Ciudad de México, difundió una circular en la que declaró ayer como día inhábil pero laborable, y por eso se emitieron ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo.

Resaltó que las ligas del sistema Cisco Webex fueron comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año.

“Refrendando el compromi-

so social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, refiere el texto. El Juez de Distrito indicó que el compromiso es no detener la impartición de justicia a favor de la clase trabajadora que acude para resolver sus conflictos. Jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del PJF manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) vive momentos llenos de incertidumbre y trascendentales, ante la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Ministra aseguró que trabajan y dialogan con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del PJF. (El Universal)

Logra Javier Duarte

victoria ante Tribunal

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Tribunal Federal determinó que el exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa no podrá ser privado de su libertad una vez que comparezca ante un juez del fuero común, que ordenó su aprehensión, y muchos menos si se le impone la medida cautelar de prisión preventiva.

Lo anterior, porque el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México declaró fundado el recurso de queja que interpuso el exmandatario estatal.

n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la

El 18 de junio pasado, Jorge Antonio Medina Gaona, juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió una suspensión provisional a Javier Duarte, quien solicitó la protección de la justicia contra una orden de aprehensión del juzgado de Primer Instancia

del XI Distrito Judicial de Veracruz. Sin embargo, el exgobernador interpuso una queja, con el propósito de que se ampliaran los efectos de la protección. El pasado 24 de junio, en sesión extraordinaria, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado resolvieron la impugnación en la que se declaró fundado el recurso.

De la resolución se desprende que se modificó los efectos de la suspensión provisional y resolvió conceder la misma.

En el ámbito federal, Javier Duarte fue sentenciado a nueve años de prisión tras declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que permanece interno en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México. (Agencias)

Hoy será el primero de nueve foros por cambios al PJ. (POR ESTO!)

Basifica Gobierno a 960 mil maestros

En cuanto a salarios de los profesores, la administración de AMLO destinó 191 mil mdp adicionales

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que durante la administración del presidente López Obrador se han logrado basificar a 960 mil maestros, lo que les brinda seguridad y certeza laboral.

Al presentar los avances en materia educativa, la titular de la SEP agregó que en cuanto a los aumentos salariales, el Gobierno Federal ha invertido más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto.

La funcionaria federal indicó que el incremento superior a la inflación de los salarios anuales es otra muestra de respeto a la labor de los integrantes del sector

La secretaria también indicó que para el ciclo escolar 2024-2025 se entregarán a los estudiantes 160 millones de libros gratuitos en el nivel básico educativo y apuntó que en el curso actual se entregaron 153 millones de textos; es decir, que en el siguiente ciclo escolar se distribuyeron 7 millones más de materiales

educativos, es decir, 160 millones de libros elaborados por docentes, especialistas, normalistas y creadores visuales de todo el país.

Por otra parte, López Obrador dijo que los maestros merecen respeto y señaló que ha llevado muy buena relación con ellos. “También hemos mejorado la situación económica de los maestros, la cuestión salarial, las prestaciones”, indicó.

“Lo que no se hizo antes, que se les maltrató y se les echó la culpa de que si no se avanzaba en lo educativo era porque ellos no asistían a dar clases, excusas, pretextos, cuando lo que buscaban era privatizar la educación”, explicó el jefe del Ejecutivo.

El presidente López Obrador encabezó el informe de avances de los cuatro ejes fundamentales para el fortalecimiento de la educación pública en México, entre los que destaca La Escuela es Nuestra, programa histórico del Gobierno de México enfocado a mejorar escuelas públicas de educación básica, desde

La mayoría de los migrantes eran centroamericanos (POR ESTO!)

Aseguran en Sonora y Edomex a 157 ilegales

CUAUTITLÁN

Mex.- Autoridades locales y federales lograron el aseguramiento de 157 personas migrantes en dos acciones diferentes, llevadas a cabo en el Estado de México y Sonora.

En el primer caso, más de 80 personas indocumentadas fueron rescatadas de un predio localizado en el pueblo de San Francisco Tepojaco, luego de un cateo realizado por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

En el interior del lugar hallaron a hombres, mujeres y menores de edad, en su mayoría de origen centroamericano y otros con ascendencia asiática, quienes informaron a las autoridades que se dirigían a Estados Unidos.

Traes el cateo, los migrantes fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público con cabecera en Cuautitlán Izcalli, donde rindieron declaración. Al sitio arribó personal del Instituto Nacional de Migración.

En dos autobuses fueron abordando los 84 inmigrantes que fueron localizados en condiciones de hacinamiento en una vivienda en Tepojaco, mismos que fueron trasladados

preescolar hasta secundaria.

“De 2019 a la fecha, alcanza una cobertura del 99 por ciento; el programa ha beneficiado a 173 mil 651 de 174 mil 628 escuelas existentes en la República con una inversión total de 84 mil millones de pesos”, informó en conferencia de prensa la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz.

La Escuela es Nuestra consiste en la entrega directa de recursos a comités de madres y padres de familias, quienes evalúan junto con maestras y maestros las necesidades de los espacios educativos, administran los recursos y toman decisiones sobre el destino del presupuesto. Lo utilizan en ampliar o rehabilitar instalaciones, extender el horario escolar o crear servicio de alimentos.

En 2024, 66 mil 958 comités han recibido apoyos económicos por un monto de 22 mil 138 millones de pesos.

(Agencias)

Rescatan

a una colombiana que era víctima de trata en Pachuca

PACHUCA, Hgo.- Con la participación de los Gobiernos de México, Colombia y Estados Unidos se logró el rescate de una ciudadana colombiana que había sido privada de su libertad en Pachuca, donde era víctima de trata de personas.

La mujer, quien había ingresado a México engañada por un

grupo de enganchadores, tenía la finalidad de laborar de manera legal en el país; sin embargo, fue víctima de mentiras y al llegar fue trasladada a Pachuca, donde la mantenían privada de su libertad. La víctima identificada con las siglas. X. E. C.R, logró contactarse con las autoridades de su país que solicitaron la ayu-

da de Estados Unidos, que asu vez, compartió información a México y de esta manera las autoridades hidalguenses realizaron el rescate.

El cateo se realizó en un domicilio de la colonia Plutarco Elías Calles de la ciudad de Pachuca donde se rescató a la víctima. (Agencias)

a una sede del INM, en Chiapas, informaron autoridades de la FGJEM.

Por otro lado, elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, rescataron 73 migrantes de diferentes nacionalidades, que viajaban hacinadas en la caja de un tractocamión; tres personas quedaron detenidas.

Los hechos se registraron en la carretera Janos-Agua Prieta, en el kilómetro 151+100, en Agua Prieta, Sonora, donde el personal de ambas instituciones realizaba inspecciones aleatorias a vehículos de carga, para inhibir el tráfico de sustancias ilícitas, armas y personas migrantes.

Al efectuar la revisión a un tractocamión que tenía acoplado un semirremolque tipo caja seca, se percataron de la presencia de 73 personas en el interior del área de carga de la unidad entre los que se encontraban 9 menores de edad.

Los migrantes proceden de naciones como Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Marruecos y República Dominicana, a quienes se proporcionó agua y atención médica. (Agencias)

La titular de la SEP anunció la entrega de 160 millones de libros de texto.

¿MILAGRO? IMÁGENES RELIGIOSAS

RESISTEN FUEGO

En la colonia Agua Nueva, de San Pedro, Coahuila, sólo las imágenes religiosas quedaron intactas de un incendio que consumió una habitación en la calle Séptima y avenida Lázaro Cárdenas. El martes, Bomberos municipales respondieron a una conflagración en una vivienda de esa colonia y, gracias a su rápida acción lograron controlar el fuego. Lo notable fue que un altar familiar con imágenes religiosas resistió el siniestro.

(Redacción POR ESTO!)

UNA JAURÍA DE PERROS ATACA FEROZMENTE A UNA ABUELITA

Una adulta mayor sufrió severas lesiones al ser atacada por una jauría de perros en Pedro Escobedo, Querétaro. El incidente, que tuvo lugar el pasado 21 de junio al mediodía, fue registrado por una cámara de seguridad. La víctima, que caminaba por la acera, fue sorprendida por un perro que intentó morder su cuello y luego se unieron otros tres canes a la agresión.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

¿POR QUÉ NO HAY CLASES EN MÉXICO ESTE VIERNES? ESTO DICE LA SEP

PROHIBICIÓN DE TERAPIAS DE CONVERSIÓN, AVANCE HISTÓRICO

Reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud ordenan sanciones de entre dos y seis años de cárcel para quienes participen en la realización o financiación de redirección sexual

En el México del siglo XXI aún persisten prácticas violentas destinadas a modifi car la orientación sexual o identidad de género de las personas. Estas prácticas, conocidas como terapias de conversión o esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig), son condenadas por expertos como Tania Esmeralda Rocha Sánchez, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien afirma contundentemente que “a eso no se le puede llamar terapia, porque no hay nada que curar”.

Desde el 26 de abril de 2024, y después de casi seis años desde que se presentó la iniciativa en el Senado, las llamadas terapias de conversión fueron prohibidas en todo México.

Síguenos en nuestras redes

On line

El Senado aprobó reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar los Ecosig, que intentan forzar a las personas a cambiar su identidad sexual.

Estas reformas logradas tras un largo proceso legislativo, establecen sanciones de entre dos y seis años de cárcel para quienes participen en la realización o financiación de estas prácticas.

Las penas se duplican si las víctimas son menores de 18 años, adultos mayores o personas con discapacidad.

MUERE HOMBRE EN ESTACIÓN INDIOS VERDES DEL METRO DE LA CDMX

Ayer por la mañana, un hombre de la tercera edad murió mientras estaba en la estación Indios Verdes del Metro de la Ciudad de México. De acuerdo con autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el adulto de aproximadamente 70 años de edad se encontraba acompañado de su hija. Un familiar del fallecido, ella y su padre habían acudido al hospital, en donde el señor recibió el alta y posteriormente tomaron el Metro para trasladarse a casa de la mujer, en donde el adulto mayor se quedaría por algunos días.

Síguenos en nuestras redes

On line

La hija del adulto mayor señaló que su papá “se sintió mal de pronto” y que posteriormente se desvaneció, quedando inconsciente. Paramédicos acudieron a la estación Indios Verdes y tras practicarle los primeros auxilios no pudieron reanimarlo. Al lugar llegaron elementos de

la Policía de Seguridad Ciudadana. Autoridades confirmaron la muerte del adulto mayor, aunque hasta ahora no se ha especificado cuál fue la causa de su muerte, de manera preliminar se dice que el hombre de 70 años sufrió un infarto. Tras el incidente, el personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro continúa realizando las investigaciones correspondientes, además de que se realizó el procedimiento para llevar a cabo la necropsia de ley y el traslado del cuerpo con los familiares del fallecido. (Redacción POR ESTO!)

Contexto histórico y actual

Desde hace más de medio siglo, los principales organismos e instituciones de salud mental han declarado que la homosexualidad no es un trastorno ni una enfermedad. No obstante, todavía existen profesionales con información obsoleta o individuos con creencias religiosas que intentan “redirigir” las orientaciones sexuales e identidades de género de las personas, muchas veces a instancias de familiares o amigos que los recomiendan o engañan.

Las denominadas terapias de conversión pueden incluir aislamiento, secuestro y tortura. Lo más alarmante es que estas vejaciones a menudo quedan impunes, ya que las víctimas son amenazadas para que no hablen. (Redacción POR ESTO!)

Mañana, estudiantes de nivel básico en México no tendrán clases, esto a días de finalizar el ciclo escolar 2023-2024. Alumnos de preescolar, primaria y secundaria que conforman a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán un largo fin de semana, comenzando desde hoy. El calendario oficial de 2023-2024 indica que, a dos semanas de concluir el periodo escolar, estudiantes tendrán un día sin actividades escolares, retomando el lunes 1 de julio. Desde ahí, serán dos semanas intensas para la presentación de exámenes y actividades finales rumbo al fin de curso. Según el calendario de la SEP, mañana 28 de junio es el último Consejo Técnico Escolar. Aunque no es sorpresa sobre que cada último viernes del mes se tiene este Consejo Técnico y suspensión de actividades, se recuerda estar al pendiente de estos periodos. El Consejo Técnico Escolar son reuniones de educación básica, conformada por el nivel preescolar, primaria y secundaria, que se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes. Estas las conforman el director del centro educativo y el personal docente para ejecutar decisiones dirigidas a las necesidades de las y los alumnos.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024

Molestias

A más de un mes de que Aguakán arrancó una obra en la Supermanzana 44, la calle sigue cerrada y los vecinos ya han comenzado a quejarse de que no hay avances

Antes se usaba tubería de “concreto pobre” o albañal y será sustituido por PVC, que es el material autorizado para este tipo de trabajos en el Centro.

Sectur certifica a los seis hoteles del Tren Maya, uno está en Tulum

Ciudadana chetumaleña, sigue esperando el apoyo de Yenssuni Martínez

La hepatitis “C” es la más común en todo el estado de Quintana Roo

(Rodolfo Flores)
+ Página 14

Lo golpean por cobrarles la renta

Inquilinos no quisieron pagar y los agresores fueron puestos a disposición el Ministerio Público

Los rijosos fueron arrestados por la Policía Municipal y ahora tendrán que contarle su historia a las autoridades.

CANCÚN.- La tarde de ayer, el dueño de un departamento ubicado en el fraccionamiento Paseos del Mar, Región 251, acudió al domicilio a cobrarle la renta a la familia que lo habita sin imaginar que iba a ser recibido a golpes por una mujer y su joven hijo, mismos que se negaron a pagar el adeudo. Testigos y familiares de la víctima llamaron a las autoridades por lo cual los agresores fueron detenidos. El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, en la calle Isla Hawái, de la unidad habitacional

antes mencionada, cuando el hombre les pidió la renta, ya que al parecer son varios los meses que la familia se ha negado a pagar por estar ocupando la vivienda, esto enfureció a una mujer quien junto con su hijo, luego de insultarlo, y aclararle que no le iban a pagar, lo atacaron con palos, testigos de la agresión llamaron al número de emergencias 911, ya que conocen al dueño del departamento y sus inquilinos han creado fama de ser conflictivos, por lo cual pedían la presencia de las autoridades.

Choferes bloquean la carretera federal

PLAYA DEL CARMEN.-

“¡Queremos la combi y sus papeles!”, dijeron los choferes de los colectivos de transporte público que bloquearon el Boulevard Playa del Carmen para exigir la devolución de un vehículo que fue retirado por personal del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y después de mucha presión de los choferes y para evitar accidentes, les fue devuelta la unidad.

La tarde de este miércoles, alrededor de 30 combis colectivas pertenecientes al sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, realizaron una manifestación a las afueras de las instalaciones del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), bloqueando parcialmente la carretera federal 307 con sus dos carriles.

El hecho se registró alrededor de las 14:30 horas, luego de que un compañero le fuera retirada la unidad por llevar pasajeros de pie. Por ello, la unidad fue remolcada por

una grúa hasta las instalaciones de la dependencia estatal.

El agente de Tránsito Municipal, Arturo Pech arribó para dialogar con los choferes para que liberarán un espacio de la vía y así los automovilistas pudieran salir de la gasolinera que colinda con la tienda “Galerías”.

Luego del suceso, los agremiados se organizaron y se dirigieron a dichas instalaciones para exigir que les entregaran la unidad, toda vez que manifestaron que había un acuerdo de que podían llevar cuatro personas paradas.

Cabe mencionar, que personal de los directivos del sindicato ingresó a las instalaciones para dialogar con las autoridades y solicitar la liberación del vehículo retenido, ya que el chófer presuntamente no había cometido ninguna infracción conforme a lo estipulado, por lo que minutos después, en punto de las 15:30 horas se logró liberar dos carriles de tres.

(Yolanda Aldana)

La víctima presentaba golpes principalmente en el rostro, por lo cual fue necesario ser valorado por paramédicos de una unidad médica privada, pero no quiso ser trasladado al nosocomio ya que iba a proceder a poner su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por las lesiones y abuso de confianza.

Querían vivir de a gratis

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y

Tránsito (SMSCyT) que acudieron al auxilio, luego de escuchar la versión de la víctima y de testigos, así como encontrar a la mujer y a su hijo alterados, los detuvieron para ponerlos a disposición del Ministerio Público. Los vecinos de estos rijosos salieron a la calle, al ver todo el ruido para ver que estaba sucediendo y fueron los elementos de a Policía Municipal, los que tuvieron que calmar la situación para que no se saliera de control.

(Emiliana Sánchez)

Intenta lanzar a su bebé desde un tercer piso

CANCÚN.-La mañana de ayer trascendió que en un hotel ubicado en el centro de la ciudad, una mujer de origen extranjero quien había sufrido una crisis por un trastorno emocional que padece, quiso lanzar a su bebé de meses de nacido desde un tercer piso, autoridades y cuerpos de emergencia que acudieron al auxilio evitaron la tragedia. A través del número de emergencias 911, reportaron que una mujer intentaba lanzar a su bebé

CANCÚN.-El conductor de un auto el cual de manera intempestiva tuvo que detener su unidad al ver que salía fuego del motor, fue auxiliado por comerciantes y otros testigos, quienes con extinguidores lograron evitar que las llamas envolvieran la unidad y la calcinaran. Minutos después elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron para asegurarse que el siniestro estaba extinto.

Debido a una falla en el circuito eléctrico de un auto, este estuvo a punto de generar cuantiosas pérdidas materiales la tarde de ayer, alrededor de las 19:00 horas, ya que, de acuerdo con los datos recabados, el conductor vio en su tablero un sensor prendido, el cual le estaba alertando de una falla y al poco tiempo, fuego y humo salían del cofre de la unidad.

El percance ocurrió en la avenida Lombardo Toledano y Miguel Hidalgo mejor conocida como Ruta 5, en la Supermanzana 72, donde personal de un restaurante y otros comercios al percatarse de la situación, acudieron a apoyarlo con extinguidores evitando así que el fuego se propagara. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito y Bomberos, acudieron al auxilio, estos últimos solo para enfriar la unidad y evitar que el fuego se reavivará. (Emiliana Sánchez)

por el balcón de la habitación donde desde hace días se hospedaban, ubicada en el tercer piso. Debido a un padecimiento mental la mujer sufrió una crisis, esto ante la falta de su medicamento, por lo cual actuó de tal manera y junto con el bebé fueron trasladados al Hospital por el grupo Geavig. Se dio a conocer que la mujer y su bebé habían sido dados de alta, para irse del país.

(Emiliana Sánchez)

Casi pasa una tragedia en este céntrico hotel. (Emiliana Sánchez)
Se apagó con ayuda de todos. (Emiliana Sánchez)

Incrementa costo del puente Nichupté

Con el hallazgo de la caverna, se elevó la inversión de 2 mil 267 a 7 mil 784 millones de pesos

CANCÚN.- El hallazgo de una caverna natural de 67 metros de diámetro, cuya profundidad no pudo determinarse con el equipo de sonar, ha obligado a instalar pilotes reforzados para la construcción y montaje de un puente en arco prefabricado y atirantado de 103 metros de longitud sobre la ruta del Puente Lagunar Nichupté. Actualmente, la obra presenta un avance del 51 por ciento. El delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ), Guido Menduburu Solis señaló que por la cueva y karsticidad del suelo obligó a modifi car el trazo del puente en una longitud de 103 metros para evadir dicha caverna. Con esta alternativa, se busca salvaguardar la oquedad y asegurar la seguridad de la estructura colosal que cruzará el cuerpo lagunar. El Puente Lagunar Nichupté tendrá una longitud total de 8.8 kilómetros, con un ancho

de 14.9 metros, tres carriles, dos entronques de acceso, y atravesará el Sistema Lagunar Nichupté para conectar la zona hotelera de Cancún con la ciudad.

Estará sostenido por 660 pilas, cada una con 1.7 metros de diámetro, con 200 ejes de apoyo, separados unos de otros a una distancia de 50 metros, fundamental para no alterar la hidrología superficial.

En ese momento el puente en arco prefabricado no estaba contemplado y, junto con otra serie de medidas de corte ambiental para mitigar o evitar impactos en esa materia, han elevado el costo integral de la obra en 2 mil 267 millones de pesos, pasando de 5 mil 580 millones a 7 mil 847 millones de pesos.

Esta caverna tiene 67 metros de diámetro, por lo que será sorteada mediante un puente de arco metálico, de 103 metros de largo que ya se mandó a fabricar y que

será integrado como una sección del Puente Nichupté, precisó el funcionario federal.

A lo anterior, se añade el seguimiento, control y vigilancia ambiental que les exige la autoridad ambiental para mitigar, compensar o restaurar los impactos ambientales en las etapas de preparación, construcción, operación y mantenimiento del puente. Tan sólo en los programas de mitigación se deberán invertir más de 200 millones de pesos.

La construcción del puente fue rechazada por algunos ciudadanos al considerar que se dará

mayor prioridad a los vehículos que a los peatones y congestionará más la zona hotelera de Cancún al promover el uso de vehículos

La fecha de entrega pautada para esta obra agosto de este año (aunque ya es aceptado que en realidad sería en septiembre); sin embargo, el avance estimado es de todavía un 51%.

De las secciones, se cuenta con 68% de avance en el entronque con la avenida Colosio (de 2.1 kilómetros de longitud), y 93% de avance en la zona terrestre (de 1.4 kilómetros de longitud). No se ha definido el avance en la zona de

manglar, de 700 metros, ni en los 6.7 kilómetros de la zona lagunar. Originalmente la construcción del proyecto fue licitada por la SICT , que declaró desierto el concurso el 7 de junio de 2022. Sin embargo, el 27 de ese mes adjudicó la obra a Ingenieros Civiles Asociados ( ICA ) cuya propuesta económica iba por 5 mil 570 millones de pesos, quedando por debajo de los 5 mil 580 millones de pesos registrados en la cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (Elisa

Rodríguez)
En los programas de mitigación de daños se invertirán 200 mdp

Las deudas son lo que más angustia causa a la población mayor a 18 años de edad, principalmente por el uso indiscriminado de las tarjetas de crédito.

Jóvenes sufren estrés financiero

Según el Inegi, los quintanarroenses necesitan alrededor de 14 mil 500 pesos mensuales para vivir

CANCÚN.- La Encuesta Nacional sobre la Salud Financiera (Ensafi) dio a conocer que el 51 por ciento de la población de más de 18 años de edad, en Quintana Roo, sufre estrés económico; de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la Entidad tenía una población de un millón 29 mil habitantes económicamente activas, lo que indica que alrededor de 524 mil 790 personas tiene problemas con el manejo de sus finanzas; el estudio también reveló que el 44

por ciento no cuenta con ahorros, es decir 452 mil 760 viven al día.

Según el documento los quintanarroenses necesitan un promedio de 14 mil 500 pesos mensuales para vivir, lo que indica que los empleados que ganan el salario mínimo que son 249 pesos diarios, de acuerdo a lo establecido en el Gobierno Federal, al mes son alrededor de siete mil 400 pesos, por lo que apenas se cubre el 50 por ciento de las necesidades básicas.

Para Rubén García, trabajador de mantenimiento, llegar a la

quincena es complicado ya que debe realizar el pago de algunos servicios como la energía eléctrica o el Internet, porque es sacrificar eso o la comida para sortear los gastos del hogar, su esposa puso un puesto de elotes, porque tiene cuatro hijos y todos necesitan cosas para la escuela y aunque se limita en gustos o paseos, hay días que no alcanzan a comprar carne.

En el caso de Alejandra Canche, cuenta con un sueldo como recepcionista de 12 mil pesos mensuales, pero como mamá sol-

Sancionan 16 restaurantes en BJ; incumplieron protocolos sanitarios

CANCÚN.- En la ciudad 16 restaurantes fueron sancionados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por incumplimiento en los protocolos de sanidad que se requieren para su funcionamiento. Las principales problemáticas que se encontraron fueron falta de capacitación del personal, incumplir con el mantenimiento de las instalaciones, además de tener alimentos sin etiquetado de caducidad, la falta de cloro en el agua para limpiar, grasa pegada en la cocina, lo que comúnmente se conoce como “cochambre”, dio a conocer Amílcar Israel García Lorenzo Coordinador de dicha comisión en el municipio de Benito Juárez. Asimismo, explicó que las multas son variadas y dependen de las irregularidades encontra-

das dentro de las instalaciones; la cantidad actualmente va desde 100 a las 3 mil Unidades de Medida y Actualización ( UMA ). En el primer semestre de 2024 se han visitado 500 establecimientos dedicados a la venta de alimentos preparados; sin embargo, esperan cumplir la meta para el cierre del 2024 con mil 200 negocios dirigidos a ese rubro. Uno de los puntos más importantes que se toma en cuenta es la calidad del agua clorada para llevar a cabo la limpieza profunda desde los utensilios de cocina, muebles y áreas en general. En primera instancia, los verificadores visitan las instalaciones y toman muestreo de todo, esto basado en un acta que cuenta con 64 puntos importantes que debe tener un restaurante o negocio de

alimentos preparados. Una vez hecha la visita la coordinación de riesgos sanitarios emite un oficio donde se le avisa al empresario las deficiencias en la limpieza que tiene el establecimiento, en ello se les informa todo lo que necesita para continuar con la operación del negocio, por lo que se tiene un periodo de respuesta para que sean corregidos y en caso incumplir con las recomendaciones se procede a la multa o en casos más severos a la clausura. En el caso de los etiquetados, todos los alimentos que sean refrigerados deben de contar con la fecha de caducidad, así sea elaborado por los mismos cocineros, porque con ello se tiene un control para el consumo de estos alimentos, por ejemplo salsas, sopas, o purés.

tera todo se va en los gastos para la casa y lo que más le aflige es que no cuenta con ahorros en caso de perder su empleo o sufra un percance que lo necesite, pero no hay manera de tener otro ingreso, porque su trabajo actual le absorbe la mayor parte del tiempo y el resto lo dedica al cuidado de sus pequeños, quien agregó que ni pensar en tener casa propia, porque no le alcanzaría la vida para pagarla.

Las deudas es lo que más estrés le genera refirió Héctor Galindo, empleado en el área de vigilancia,

quien dijo que tiene que estirar el dinero para más o menos salir a fl ote con los gastos, es por ello que obtuvo algunas tarjetas de crédito, por lo que ahora se arrepiente, porque saca dinero de una para pagar otra y esto no tienen fi n, prácticamente el dinero no pasa por sus manos y en caso de que necesite el efectivo, realiza los pagos mínimos para no generar interés, pero la deuda se posterga y eso le ha costado el no poder saldar esas cuentas. (Angélica Gutiérrez)

(Angélica Gutiérrez)

La Cofepris verificó las condiciones de higiene. (Mario Hernández)

Recae el 60% de jóvenes adictos

Es común es que el paciente y la familia se relajan al notar mejoría o no se atienden de manera integral

CANCÚN.- El 60 por ciento de los pacientes adictos alguna sustancia nociva, recae en el vicio por, muchos factores; lo más común es que tanto el paciente como la familia se relajan con las terapias al notar una mejoría; sin embargo se debe tomar en cuenta que las adicciones son una enfermedad que se tiene que atender de por vida, aseguró Lilian Negrete Estrella, Directora del Centro de Integración Juvenil en el municipio de Benito Juárez. Quien además dijo que actualmente se atienden a 479 pacientes entre los 11 y 29 años de edad, de los que entre el 60 y 70 por ciento son adictos a sustancias legales como el alcohol y el tabaquismo, el 39 por ciento a la marihuana y el 17 por ciento al crack, cocaína u otras sustancias químicas.

La psicóloga Negrete Estrella aseguró que la puerta de las adicciones las abren las sustancias permitidas, como el tabaco y el alcohol, siendo este último el más difícil de controlar, ya que es un tema social, en las reuniones, con los amigos, en alguna fiesta importante, siempre está presente como una tentación constante para quien sufre el alcoholismo, pero la gente no lo toma como una enfermedad que se puede complicar, además de llevar de la mano a las personas que lo consumen a otras sustancias más peligrosas.

Destacan la importancia del tratamiento continuo pues son enfermedades que se tienen que atender de por vida. (POR ESTO!)

Los inscritos en el centro el 46.6 por ciento de los pacientes con adicciones son mujeres y 53.4, hombres, aunque parezca que los varones son los que recaen mas fácilmente, la realidad es que la tendencia en el porcentaje de género ha incrementado en los últimos años.

En comparación con el 2023, el incremento de pacientes ha sido del 5 por ciento, pero eso no indica que sean pocos, porque la cifra de los que se atienden es flotante, porque unos concluyen o desisten del tratamiento, pero a su vez llegan nuevos pacientes, por lo que esto sólo es una muestra de lo que

Hepatitis tipo c, la más común

CANCÚN. - En el marco del día Mundial contra la Hepatitis, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE), en Quintana Roo es más común la hepatitis tipo C, el primes semestre del 2024, la Entidad a registrado 71 casos de los que 51 son tipo C, 18 tipo A y 7 tipo B. Por su parte Carlos Arturo Fernández Negrete, médico general en Cancún dijo que la hepatitis tipo C es el más grave y puede desencadenar otros padecimientos que comprometan el hígado, pero la mayoría de las personas que la padecen, al principio no saben de su existencia, porque los síntomas suelen reflejarse en años o hasta décadas. El galeno explicó que el contagio es a través de la sangre, por lo que se puede contraer al pincharse con una aguja usada, muy común en el caso de drogas o tatuajes, compartir artículos de higiene personal o si se tiene varias parejas sexuales durante los últimos meses.

La hepatitis C puede ser aguda y ésta es corta duración y los síntomas pueden durar hasta seis meses, pero si no se tiene un tratamiento a tiempo y constante, se puede convertir en una enfermedad crónica y es ahí donde la

salud comienza a empeorar, entre las enfermedades que se desarrollan con ésta última, puede dañar tu hígado al grado de presentar cirrosis o cáncer.

Una vez adquirido el virus tipo C, los síntomas tardan en aparecer. Lo primero que el paciente siente es mucho cansancio físico,, dolor en las articulaciones, orina de oscura, heces color gris o arcilla y ojos con una tendencia amarillosa, para el tratamiento se trata con medicamentos antivirales, los que pueden curar la enfermedad en la mayoría de los casos.

La hepatitis se refiere a una inflamación del hígado producida por virus, la diferencia entre las variables son que el tipo A es transmitida por agua y alimentos, mientras que la B y C se contagian por contacto directo con la sangre o relaciones sexuales sin protección, en tanto la D y E se producen por virus específicos, finalizó.

De acuerdo con la Organización mundial de la Salud (OMS), este padecimiento es causado por virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, se estima que el 57 por ciento de los casos de cirrosis hepática y el 78 por ciento de los casos de cáncer

primario de hígado son causados por los virus de la hepatitis B y C. Es por ello que la OMS, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el 2010 asignó el 28 de julio como el como el Día Mundial contra la Hepatitis, como un llamado para una respuesta integral en la lucha contra la enfermedad, por lo que se han movilizado para que todos unan esfuerzos y establecer estrategias para combatir la hepatitis a nivel local, regional y mundial.

(Angelica Gutierrez)

pasa en Cancún, porque la cifra es más grande, por todos los que se van a los grupos de apoyo o los famosos anexos, además de otras instituciones gubernamentales o asociaciones civiles. Durante el tratamiento es importante que también se lleve de manera integral con la familia más

cercana, ya que de eso depende la mejoría de los jóvenes, además de trabajar las razones del por qué esa persona siente un refugio cuando esta bajo los efectos de dichas sustancias, ya que en un 90 por ciento de los pacientes tiene deficiencias con la salud metal y emocional. (Angelica Gutierrez)

Puede causar cirrosis hepática y hasta cáncer. (POR ESTO!)

Las quejas no se han hecho esperar por parte de los ciudadanos y lo peor es que no hay fecha para terminar esta tubería que aho

Molesta a vecinos lentitud de Aguakán

A más de un mes de que la empresa arrancó una obra en la Sm 44, la vialidad sigue cerrada

CANCÚN.- A mes y medio de que la empresa concesionaria Aguakan arrancó la obra de rehabilitación en la tubería de drenaje en las calles de entrada y salida de Eclipse y Crepúsculo de la Supermanzana 44, sobre Avenida del Sol, que comprende alrededor de un kilómetro de tubería en total, el avance es únicamente en la calle Crepúsculo (de entrada), donde ya quedó lista la tubería de un gran tramo de la calle, pero apenas están terminando la zanja para la otra parte y evidentemente las lluvias han complicado su tarea, aunque

previo a las precipitaciones tampoco avanzaron mucho que digamos. En este sentido, vecinos de la zona ya comenzaron a molestarse, por la tardanza y la molestia que todo ella representa, sobre todo para llegar hasta sus domicilios, pues la calle literalmente está cerrada y en las otras vialidades es evidente que no se ha avanzado nada. Además, hay negocios como uno de carnes asadas, que estuvo en remodelación y contemplan abrir en 15 días, pero ahora ya lo están dudando por la tardanza y justo su estacionamiento está ubi-

cado en la calle que está cerrada y dichos trabajos tardando al menos un mes más y eso si la lluvia lo permite, ya que en días pasado subieron los niveles del agua en la zona (drenaje, pozos) por lo que fue necesario bombear, antes de que pudieran seguir trabajando. Uno de los encargados del negocio que llevará el nombre de Mr Fuego, dijo que hasta ahora no les ha molestado la obra porque están en remodelación, pero no les han dicho cuánto tiempo les llevará terminar la obra, consideró que como su horario será de tarde-no-

Llegan más patrullas a Cancún, pero a talleres para repararlas

CANCÚN.- Siguen arribando patrullas a Cancún, pero no precisamente para engrosar su flotilla, sino a los talleres mecánicos por descomposturas y de acuerdo con encargados de talleres ubicados en la Avenida Chichén Itzá, las unidades vienen de otros municipios como Tulum o Playa del Carmen para ser reparadas. Y es que hasta esta redacción llegaron algunos reportes ciudadanos, en el sentido de que en la ciudad no hay muchos patrullajes por parte de la policía, la delincuencia sigue incrementándose y las patrullas están en los talleres mecánicos por descomposturas o por choques, pero resultó ser, que no son unidades de Cancún. Además, había un vehículo de la Guardia Nacional (GN) y una camioneta del Instituto nacional de Migración (INM), también esperando a ser reparados.

En una visita a esos talleres, luego de los reportes ciudadanos, POR ESTO! constató la presencia de las patrullas 92101, 92103 y 92108, en los patios de dos talleres ubicados, uno frente al Colegio de Ingenieros Civiles, sobre la Chichén Itzá y otro a unos 100 metros sobre la misma arteria, pero que pertenecen al Ayuntamiento de Tulum y que curiosamente, fueron enviadas a esta ciudad para su reparación. Mientras que sobre la avenida Kabah, una grúa llevaba a cuestas otra unidad policiaca con número económico 5838 del sector 2 de la Policía Quintana Roo, también descompuesta y en camino a su reparación, pero Cancún no solo es utilizado por otros municipios para traer sus unidades a reparación, sino para abandonarlas. Recordemos, que desde finales del 2023 se reportaron dos pa-

trullas abandonadas, una de Isla Mujeres y otra de Puerto Morelos, en las inmediaciones de la 96, mismas que permanecieron ahí, desvalijadas y vandalizadas más de tres meses, a pesar de los constantes reportes por parte de los residentes de la zona. Después, habitantes de la gión 225 más desvalijadas en un terreno baldío, y según los testimonios, es muy común que en dicha zona se abandonen unidades, las cuales terminan desvalijadas y ninguna autoridad las reclamó, como si no existieran en su padrón o como si no les hicieran falta en las calles. En el caso de Cancún, en varios talleres de la ciudad hay unidades abandonadas, incluso sus patios parecen cementerios de patrullas apiladas una sobre otras.

che no les afectará tanto para que la gente vaya, pero luego recordó el tema del estacionamiento y dudó que su reapertura sea dentro de los próximo 15 días.

Mientras que algunos vecinos y automovilistas ya se notan algo molestos por la tardanza y aunque saben que será en beneficios de ellos, no pensaron que fuera tan lento el asunto. “Claro que afecta, a todo mundo, de por sí hay muchos hoyos que sólo han remendado, allá en frente todos los días hay rebosamiento de aguas negras y de ese lado también hace falta

cambio de la tubería, pero ahí no van a hacer nada, considero que si van a rehabilitar la tubería, que sea completa, no solo en tres calles”, expresó uno de los vecinos de la zona de nombre Gerardo. Personal contratado por Aguakan informó que una vez que terminen la zanja de unos dos metros de profundidad, ellos colocarán la nueva tubería y entrará la Dirección de Obras y Servicios Públicos para pavimentar las calles, que son retornos y que les llevará al menos un mes más. (José Pinto)

(José Pinto)

Los vehículos oficiales están abandonados. (Rodolfo Flores)

Certifican a hoteles del Tren Maya

La construcción de centros de hospedaje de lujo en Tulum promete transformar el turismo en la región

CANCÚN. La Dirección de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó sus constancias de clasificación hotelera a los seis hoteles del Tren Maya que aún están en construcción en el Sureste del país, uno de ellos en Tulum.

Así lo reveló José Zeind Domínguez, Director General de dicha dependencia federal, durante la entrega de reconocimientos de calidad turística que se realizó esta mañana en Cancún, al asistir en representación de Miguel Torruco Márquez, titular de la Secretaría de Turismo federal.

En el evento, con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal, y otros funcionarios, el director de esta dependencia federal precisó que estas constancias fueron entregadas al Hotel Tren Maya Edzná, Hotel Tren Maya Calakmul, Hotel Tren Maya Palenque, Hotel Tren Maya Chichén Itzá, Hotel Tren Maya Nuevo Uxmal y Hotel Tren Maya Tulum.

Durante su intervención, el funcionario detalló que estas acreditaciones fueron entregadas por la calidad con la cual fueron planeados y conformados dichos proyectos turísticos, que se construyen de manera complementaria al Tren Maya. En el evento celebrado en Playa Mujeres, las autoridades entregaron mil 324 reconocimientos de estándar de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guía de turistas a empresas que garantizan la excelencia en sus servicios y productos.

Zeind Domínguez agregó que las constancias para los hoteles del Tren Maya fueron expedidas en cumplimiento a los acuerdos generados con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), creado en abril de 2022 y adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con lo publicado por el Gobierno federal, los hoteles del Tren Maya se clasificarán de 3 y 4 estrellas, con el fin de proporcionar opciones de alojamiento que se adapten a las diversas preferencias y presupuestos de los viajeros.

Estos hoteles ofrecerán una gama de comodidades y servicios de calidad, desde habitaciones estándar hasta suites de lujo, asegurando una experiencia de hospedaje satisfactoria para todos los visitantes a lo largo de la ruta Maya. Se precisa que los hoteles tienen un avance promedio del 50 por ciento en su construcción y se prevé que queden concluidos al finalizar 2024.

Cabe mencionar que esta entrega de constancias se da a pocos días de que se diera a conocer que la Sedena, encargada de la construcción de estos hoteles, ha comenzado el proceso de registro de marcas comerciales relacionadas con estos complejos turísticos y otros pro-

ductos vinculados al proyecto del Tren Maya

Dicho procedimiento se realizó a través del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), mediante el cual la sociedad mercantil Tren Maya SA de CV busca proteger diversas denominaciones y nombres comerciales.

En el caso del Hotel Tulum, de acuerdo con el proyecto, constará de un total de 352 habitaciones Master Room. Se alzará como la joya más grande entre los seis exclusivos Hoteles Tren Maya en construcción. Además de un restaurante, bar, albercas y refrescantes piscinas, sumado a la relajación total del temazcal y spa, habrá estacionamiento para 392 vehículos. Habrá senderos que conectan la Estación del Tren, la Zona Arqueológica de Tulum, el Museo de la Zona Oriental y demás atracciones del increíble Parque del Jaguar.

Guías de turistas no pagarán más por acceso a zonas de trabajo

Por otra parte, el funcionario federal destacó que, entre otras acciones que se han realizado recientemente en el ramo, se encuentra el decreto presidencial por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones de la Ley Federal de Derechos, en su artículo 268, para que los guías de turistas estén exentos del pago de derecho por el acceso a los monumentos,

sitios y zonas arqueológicas. Resaltó que esta reforma es una respuesta a una exigencia que venían arrastrando los prestadores de servicios turísticos, quienes al

inicio de la administración federal alegaron que desde hace 30 años se les cobraba por acceder a las zonas y desarrollar su trabajo. (Elisa Rodríguez)

El proyecto que se edifica en el noveno municipio constará de 352 habitaciones

Choferes, bajo la lupa de la Imoveqroo

CANCÚN. - Más de 15 elementos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) realizaron un operativo de inspección a unidades de transporte público en Cancún. Los dos filtros se instalaron ayer en la avenida 135, conocida como Polígono Sur, donde revisaron desde la portación de licencias de manejo vigentes, que no hubiera sobrecupo en las unidades, así como retirar polarizados en los cristales de las unidades.

Aunque los ciudadanos consideran que podrían ser sólo operativos de “relumbrón”, esperan que sean efectivos para controlar a los operadores de dichas unidades que constantemente manejan sin la precaución debida, excediendo límites de velocidad, pasándose los semáforos en alto, trayendo sobrecupo, circulando con las puertas abiertas, entre otros puntos que representan inseguridad para los usuarios y el público en general.

Fernando Saavedra, coordinador de inspectores del instituto, informó que implementarán operativos itinerantes por toda la ciudad, revisando la operatividad de las unidades del servicio de transporte público.

Durante la inspección se revisaron tarjetas de circulación, vigencia de las licencias para conducir, pólizas de seguros y que las unidades no cuenten con

polarizado, dijo.

Por lo pronto, ayer, al mediodía, 14 inspectores se colocaron en la avenida 135, entre la avenida Las Torres y la Rioja, donde revisaron que los operadores portaran sus uniformes.

Dijo que, por el horario, no habían detectado ninguna unidad con sobrecupo, pero que los puntos de revisión itinerantes irán desde la zona periférica hacia la zona Centro de Cancún. El Instituto estuvo notablemente ausente desde su creación en

2016, con la función principal de garantizar “el derecho humano a la movilidad de las personas y colectividades que habitan en el Estado de Quintana Roo”. A pesar de sus fundamentos básicos y la promesa de establecer bases y directrices para planificar, regular y gestionar la movilidad, no ha cumplido con estas expectativas en estos años. Incluso antes de la gestión de Rodrigo Alcázar, actual director general del Imoveqroo , hubo señalamientos de presunta corrupción con el titular ante-

rior, Jorge Pérez Pérez. La función original del Instituto se distorsionó hasta el punto de que ahora están más enfocados en expedir licencias en todo el Estado, con la expectativa de una recaudación jugosa. Al ingresar a su página web, queda claro que su objetivo principal está relacionado con la expedición de licencias, en lugar de llevar a cabo operativos o estrategias para mejorar la movilidad en una ciudad tan caótica como Cancún.

(Elisa Rodríguez)

Master Room

Chetumal

Lluvias retrasan obras del Tren Maya

Caída de columnas, deslave de torres y filtraciones en muro de contención son las consecuencias

CHETUMAL.- Las obras de la construcción del Tren Maya, en el Tramo 7 de Chetumal, continúan presentando problemas como la caída de las columnas de fierro que se estaban edificando para el puente de entrada a la ciudad hace unos días, el deslave de torres en las comunidades rurales y ahora los muros de contención que vienen ya prefabricados y que recubren las paredes laterales del puente en la entrada de la ciudad, cerca de conocida universidad y del C4, que presentan filtraciones de agua, lo que hace que se chorreé por un costado de la carretera, ocasionando un tráfico todavía más lento de lo normal.

Estos sucesos son fallas en la edificación de lo que serán las vías del Tren Maya, han sucedido también otras partes como Xpujil, a unas dos horas de la capital del Estado, donde el año pasado cuando se realizaban unas pruebas de firmeza de suelo en una excavación, y colapsó parte de las paredes, quedando sepultados tres trabajadores, que afortunadamente no sufrieron lesiones de gravedad.

La ciudadanía que transita en la salida de Chetumal, se muestra inconforme con la situación debido a que las filas que se forman son hasta de dos horas para poder salir del tramo del C4 hasta la comunidad de Huay-Pix, pero ahora con este problema que se ha generado con la filtración de las paredes del puente, el tiempo para salir de la ciudad es todavía mayor, por las filas tan largas de vehículos que se hacen a toda hora del día.

La ciudad de Chetumal ha sufrido en carne propia todos los problemas de la construcción del Tren Maya y las comunidades rurales también han levantado la mano para mencionar situaciones que se presentan, como la de hace unos días en el deslave de los pilares de uno de los puentes, al desbordarse el agua de los ríos por el mal tiempo que se presentó en la Península de Yucatán.

Aunque también hay que señalar, que la magna obra ha sido

objeto de críticas de todo tipo; sin embargo, va avanzando y se espera que para septiembre se inauguren todos sus tramos, paraderos y estaciones, recordando que se está haciendo en un tiempo récord, y pese a los cuestionamientos, va generando beneficios para la gente del Sureste del país. Hay que recordar también, que a pesar de los señalamientos, en los países de primer mundo gran parte de su población se mueve en trenes, basta ver a Europa y lo mismo a Estados Unidos, además de que permitirá, en este caso, la transpor-

tación de mercancía lo que generaría que se reduzcan los costos y por ende los precios al consumidor. En información que la misma Secretaría de Hacienda ha emitido por las vías oficiales, el costo de esta magna obra, de inicio sería de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, pero conforme ha ido avanzando se han aumentado los costos hasta los 500.000 millones, incluyendo los gastos previstos para este 2024, debido a las dificultades que se han encontrado para realizar la obra y el aumento en el precio de los materiales.

El Tren Maya es la obra del sexenio y tiene trazada una ruta que abarcará distintos puntos de los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, lo que adicional a otras estrategias como la instalación de dependencias federales en nuestro Estado, generarán muchos empleos no sólo ahora durante su construcción, sino también después durante su operación al generar enormes

Según un estudio publicado por la ONU-Hábitat, el proyecto podría crear casi un millón de nuevos empleos y ayudar a sacar de la situación de pobreza a 1.1 millones de personas hasta el año 2030. El impacto económico en los lugares por donde pasará el tren sería el doble de lo pronosticado, según las estimaciones del programa de Naciones Unidas, lo que sin duda ha generado movimientos de todo tipo en las estaciones donde se trabaja con mucha gente en las diferentes

La población está molesta con las filas de hasta dos horas de tráfico para salir de la ciudad, en el tramo del C4 hasta

Pidió a los chetumaleños que le den una oportunidad de empleo para ganarse el sustento, ya que no es fácil mantener a los animales que sacó de las calles.

Aguardan la ayuda prometida por Edil

Doña Flor de Tila Priego mantiene firme su fe para salir adelante con su familia y perros rescatados

CHETUMAL.- La señora Flor de Tila Priego sigue esperando la ayuda que le prometió la reelecta Presienta Municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, pero hasta el sol de hoy todavía no hay ni para el agua. La mujer vive en la calle Habana 465 de la colonia Las Américas y manifestó que es una de las que ayuda perritos de la calle y cuenta con 10 actualmente en su vivienda, pero desafortunadamente no tiene trabajo y las condiciones económicas son muy difíciles.

Menciono que ya le pidió ayuda a Martínez Hernández, quien le dijo que iría a visitarla; pero hasta el cierre de esta nota no ha acudido a la vivienda de la mujer y sólo le prometió que le ayudaría, pero sigue esperando que se cumpla esa promesa.

Flor pide ayuda a la ciudadanía que la apoyen con una estufa de medio uso para poder cocinar algo en casa porque no tiene las condiciones ni el recurso para adquirir una estufa nueva y mantener 10 cachorros es algo que no puede hacer sola, por lo que pide un poco

de ayuda para salir adelante. No es fácil la situación y le pidió a la ciudadanía que si tienen un empleo disponible le den la oportunidad para ganarse unos pesos para sacar adelante a su familia y sus perritos.

Comentó que cuando le pidió el apoyo a la Presidente Municipal Yensunni Martínez Hernández ésta le dijo que lo haría y no quiso abusar al pedirle cosas nuevas solamente unas láminas y algo para la comida y la promesa que recibió todavía no se cumple; sin embar-

Reanudan las actividades en los CAM de la ciudad de Chetumal

CHETUMAL.- Los Centros de Atención Múltiple (CAM) que operan en la capital del Estado ya trabajan de manera normal y reciben a los 69 alumnos con capacidades diferentes en los niveles educativos. Que cursen según la edad en el colegio “Jan Vermeer” del fraccionamiento Caribe.

Los niños que sufren de alguna discapacidad no acudieron a clases durante la semana de lluvias, pero al mejorar las condiciones han retomado las clases en estos centros que los ayudan a formarse académicamente en el nivel de primaria y secundaria. Actualmente se cuenta con una matrícula de 69 alumnos, dividida en 35 hombres y 29 mujeres, atiende a niños con distintas problemáticas como discapacidad intelectual, motriz, sordera y múltiple; así como alumnos dentro del espectro autista. Con 11 años laborando y desde

que abrieron sus puertas este plantel “Jan Vermeer” cuenta con personal altamente capacitado y con mucho amor a su profesión que atienden a los niños como propios y los hacen sentir como en casa; los profesores y maestras tienen toda la disposición y muchas ganas de hacer un gran trabajo todos los días con este grupo de niños que buscan superar los obstáculos propios de la vida y que cursan el nivel de secundaria.

El horario de clases es de 13:00 a 17:00 horas, horario en el que realizan diferentes actividades donde además hacen tareas supervisados por sus maestros especialistas y reciben todas las atenciones necesarias para su bienestar.

La directora del Centro, Tania Solís, menciono que trabajar en el día a día con los niños es un privilegio que tienen todos los maestros

que forman parte de los CAM que hay en la ciudad y que el apoyo de los padres de familia es fundamental para que éstos puedan ir desarrollando sus habilidades. Entre las actividades se imparten talleres de computación que los van preparando para manejo de tecnología, en las clases de artesanías descubren sus habilidades con los trabajos manuales y también hacen trabajos de cocina lo que sin duda los capacita para enfrentar la vida.

Son múltiples los servicios que se ofertan el CAM atendiendo a adolescentes y jóvenes en condición de discapacidad y/o TEA (Trastorno del Espectro Autista) además que también reciben sus de educación física y se cuenta con psicólogo y trabajadora social que atienden todos los temas que se puedan presentar con algún alumno.

go, tiene la fe y la esperanza que se pueda cumplir ya que realmente la está pasando mal. Asimismo, dijo que durante las semanas que estuvo la lluvia fueron días complicados porque definitivamente no podía controlar el agua que se metió a su vivienda y por eso pidió la ayuda de la Edil othonense con las láminas para ponerlas y evitar que se mojara.

Antes trabaja vendiendo comida y eso le ayudaba porque la gente le compraba sus productos ya que la conocen y era una manera de

ayudarse, pero en este momento no cuenta ni con los recursos ni con equipo para trabajar por ello se atrevió a pedir ayuda a la gente para empezar a elaborar sus comidas y salir a venderlas para ayudarse. La esperanza es lo último que muere y doña Flor de Tila Priego tiene la fe y confía en que recibirá la ayuda que requiere para salir adelante ya sea del Gobierno municipal, estatal o de algunos chetumaleños que se caracterizan por tender la mano al más necesitado. (Aarón Bautista Peña)

En los centros se atiende a 35 hombres y 29 mujeres. (A. B Pelayo)

El Centro de Atención Múltiple “Jan Vermeer” está ubicado en el fraccionamiento Caribe en la calle Bermudas entre Polyuc y Petcacab y es una de las escuelas de mayor prestigio en la Entidad por el ex-

traordinario trabajo que realizan con los niños en el nivel secundaria donde trabajan con grupos reducidos para brindarle la mejor atención a los menores de edad. (Aarón Bautista Pelayo)

(A. B. Pelayo)

Locatarios enfrentan pérdidas

Comerciantes

todavía no se recuperan de los perjuicios por la contingencia pluvial en Othón P. Blanco

CHETUMAL. -Comerciantes de distintos giros de la capital del Estado coinciden en que los tiempos sin difíciles y que a pesar que en algunos casos sí han recibido algún tipo de apoyo después de la contingencia de las lluvias intensas, todavía la recuperación económica no despunta.

Desde el pasado viernes 14 de junio que las lluvias empezaron a caer en el municipio de Othón P. Blanco las cosas fueron cambiando, hasta que durante toda una semana las ventas se fueron a la baja y después del paso de la primera lluvia de la temporada y que el clima ha mejorado sustancialmente la economía apenas va repuntando.

En la opinión de locatarios de la ciudad de Chetumal, esta semana que se encuentra en curso ha iniciado muy baja por que la gente todavía no tiene recursos tomando en cuenta que la gran mayoría vive de la burocracia.

Juan José Cuellar quien tiene un negocio de venta de tostadas y totopos sobre la Calle Haití con, Polyuc, definitivamente menciono que las ventas de este mes de junio han sido de lo peor del año. Durante las dos primeras semanas el promedio fue aceptable pero después del tremendo aguacero que inundo Chetumal y que todavía se siguió de largo una semana todo su producto se tuvo que regalar por que tiene un periodo de

caducidad y, tomando en cuenta que son productos naturales que ofrece el tiempo de vida es corto y eso lamentablemente fue en detrimento de su economía ya que prácticamente tenía lista su producción, del mes; y lo que le dejo una perdida por arriba de los 30 mil pesos que todavía no puede recuperar por que las ventas son muy bajas.

Por su parte, en una tienda de abarrotes que se ubica sobre la calle Chetumal con San Vicente, la persona encargada, Mishel Esquiliano menciono que esperan que las condiciones climatológicas mejoren porque la gente prácticamente desapareció de las calles debido a las lluvias que estuvie-

Restauranteros tienen esperanzas de mejorar este fin de semana

CHETUMAL- Locatarios de la zona de playa de la comunidad de Calderitas mencionaron que tienen cifradas esperanzas que este fi n de semana el tiempo les permita tener una mejor afl uencia de comensales.

Han sido un par de semanas complicadas por la contingencia que pego muy fuerte en la economía de la zona, pero los dueños de los restaurantes mencionaron que regularmente los fi nes de semana es cuando sus ventas mejoran sustancialmente y con el clima, así como ha estado en los últimos días es muy probable que tengan mejoría y un número significativo de visitantes. La comunidad de Calderitas es uno de los sitios donde la ciudadanía chetumaleña asiste los fines de semana para comer algo de la exquisita carta de productos que

ofertan los más de 25 restaurantes y aprovechan para darse un chapuzón en algunas de las dos playas artificiales que son públicas.

La semana la ausencia de visitantes es evidente en Calderitas y varios locales han cerrado por que prefieren brindar servicio solamente los fines de semana, pero hay otros restauranteros que se mantienen trabajando de lunes a lunes y son los que esperan con ansias la llegada del sábado y domingo para mejorar su economía con unas buenas ventas.

Uno de los legendarios restaurantes de la zona es “La Uva”, de don Héctor Pineda quien menciono que los días en las últimas dos semanas fueron complicados por la contingencia que obligo a cerrar sus locales ya que se encuentra enfrente del mar y los riesgos son muy grandes cuando

el gua esta picada, pero ya hace unos días la situación del clima mejoro notablemente pero las ventas siguen siendo muy bajas y tiene esperanzas que el fin de semana por fin pueda ver algo de luz con algo de gente en su local que tiene mas de 30 años funcionando en la comunidad de Calderitas Eduardo Yazbek Xool, del Rincón de las Tortugas que también tiene mas de 2 décadas que abrió sus puertas en la zona dos de la playa artifi cial de tas , menciono que el mes de junio empezó bien con la producción, pero desafortunadamente cuando llegaron las lluvias que estuvieron por mas de 8 días los visitantes dejaron de llegar; in embargo ya tienen una cartera de clientas que siempre los visitan pero con el clima así como estuvo las ventas bajaron a tal grado

ron cayendo, pero antes de resguardarse hicieron lo más común, que es llenar los supermercados y gastar todo su dinero, lo que perjudica gravemente la economía de los venteros locales que no pueden competir con las grandes empresas que hay en Chetumal y que cada día se adueñan mas de los espacios populares, tomando en cuenta que ya hay varias tiendas de este tipo en las colonias y fraccionamientos y por ende la gente prefiere ir a esos lugares que acudir a una tienda de abarrotes local.

Sala menciono que siente a un Chetumal cada día mas abandonado, ya que cuando una situación como la que se dio hace unos días de las inundaciones la gente sufre pérdidas de todo tipo y por obvias razones los recursos que tienen ahorrados para sobrevivir no alcanzan tienen que emplearlos en las cosas urgentes y de primera necesidad, y su negocio solamente vendió algunos limpiaparabrisas para los autos que requerían, pero nada mas y le recomendó a la gente que se preparen por que apenas esta empezando la tempo-

Raymundo López Caamal que trabaja como mesero en la zona de restaurantes de las playas artifi ciales comentó que las lluvias le dieron con todo en su economía, ya que no había visiunos días empezó a salir el sol y el clima mejoro notablemente, lo que ha propiciado, que la gente empiece a llegar mas y las propinas mejoran mucho.

(Aarón Bautista Pelayo)

A pesar de un inicio prometedor, el aguacero dejó sus productos naturales con fecha límite y tuvo que regalarlos, resultando en

Aeropuerto

Pasajero causa pánico previo a vuelo

Descendió corriendo del vuelo 2078 de Viva Aerobus, generó que se activaran los protocolos de seguridad

CANCÚN.- Ayer, autoridades en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) activaron protocolos de seguridad luego que un pasajero descendiera corriendo del vuelo 2078 del avión de la empresa Viva Aerobús, con destino a Reynosa Tamaulipas. Las autoridades obligaron a descender al resto de los 160 pasajeros para revisarlos uno a uno, así como todo el equipaje.

La presunta hija del hombre que abandonó el avión, una joven de 16 años, así como otros tres pasajeros se quedaron en tierra. En el primer caso porque no podía viajar sin acompañante de un adulto y en el segundo caso porque la madre de uno de los pasajeros menores de edad no logró acreditar con documentación oficial (acta de nacimiento original) el parentesco consanguíneo. El vuelo partió con más de dos horas de retraso.

De acuerdo con la versión oficial de la Guardia Nacional, una vez que les informaron del incidente, llegaron a la posición 24, se pusieron en contacto con los representantes de la aerolínea, quienes dieron a conocer que el piloto de la aeronave, A320 con capacidad para 180 pasajeros, vio como un viajero salió corriendo del avión, previo a retirar la escalinata y cerrar compuertas.

Como parte de los protocolos de seguridad, los tripulantes de la aeronave procedieron a evacuar a todos lo pasajeros, posteriormente se realizó la revisión a cada uno, maletas y al avión a fin de descartar que hubiera elementos de riesgo. En el procedimiento, la tripulación y el personal de seguridad, de la Guardia Nacional, de la compañía aérea, así como de la terminal aérea corroboraron que la persona que había abordado el vuelo había adquirido cinco pasajes: uno para él, otro para su presunta hija, uno para otro menor de edad. Por lo que se realizó una minuciosa revisión, con entrevista a las personas. La joven de 16 años aseguró que la persona que abandonó el avión era su padre (situación que puso en duda la autoridad), mientras que una de las mujeres que

La aeronave fue evacuada y revisados todos los viajeros así como sus equipajes, ésta partió del

bar el parentesco con un menor de edad, de quien se dijo ser su madre. Adicionalmente, personal del Instituto Nacional de Migración identificó que las cinco personas provenían de El Salvador y pretendían volar al Norte del país. Aunque estaban de manera legal en Cancún, por las irregularidades

encontradas se quedaron en tierra, en tanto que el resto de los pasajeros volvieron a abordar el avión y partieron al destino original. El vuelo estaba programado a las 7:40 de la mañana, sin embargo, terminó despegando después de las 10:00 horas.

Cabe destacar que los primeros

datos señalaban el hallazgo de armas y sustancias tóxicas a un pasajero, de igual manera se habló de una menor que estaba secuestrada, datos que fueron desmentidos por personal de la Guardia Nacional que participó en el operativo de revisión completa.

(Elisa Rodríguez)

La persona que había abordado el avión compró antes cinco pasajes. (Rodolfo Flores) Los viajeros provenían de El Salvador, pero estaban como ilegales en la ciudad de Cancún.

AIC registra 482 operaciones

Es un ligero repunte en comparación con la jornada previa, antes de las vacaciones

tanto, las aerolineas más destacadas fueron; Aeroméxico,

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó que para esta mitad de semana se programaron 482 operaciones aéreas, un ligero repunte en comparación a jornada previa y como preámbulo a lo que se espera para la temporada de vacaciones de verano.

Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que se programaron 243 aterrizajes y 239 despegues, de ellos 296 con destinos internacionales, con la transportación de al menos 72 mil pasajeros.

Las operaciones estuvieron a cargo de 30 aerolíneas, que interconectarán el AIC con un total de 71 destinos en el país y fuera de México.

Asur dio a conocer que se programaron 243 llegadas, de las que 94 fueron aeronaves procedentes de destinos nacionales y 149 aviones arribaron desde destinos fuera del país.

Igualmente se programaron 239 operaciones de salida, de las que 92 fueron despegues a destinos en el país y 147 a destinos en el extranjero.

En tanto que la página Skycanner presenta 17 demoras, seis de ellas en aterrizajes procedentes de Dallas (2), Monterrey, Houston y

Calgary, así como 11 despegues rumbo a Atlanta, Toronto, Ciudad de México, Montreal, Denver, Nueva York (2), Dallas (2), Calgary y Londres. Adicionalmente, sufrió demora el vuelo 2078 rumbo a Reynosa, Tamaulipas, por un incidente con un pasajero por lo que los equipos de seguridad de la terminal aérea número dos tuvieron que intervenir.

Los 160 pasajeros descendieron del avión para someterse a una nueva revisión, al igual que todo el equipaje. El proceso generó una demoro de más de dos horas.

Las aerolíneas que operaron los 296 vuelos programados con los destinos internacionales fueron con Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Glasgow, Guatemala, Harlingen, Houston, Kansas City, La Habana, Lima y Lisboa. También con Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San An-

tonio, San Francisco, San José de Costa Rica, San Salvador, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington. En tanto que las 186 operaciones nacionales fueron con los destinos de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Para las conexiones aéreas con

50 destinos internacionales y 21 destinos domésticos operaron las aerolíneas Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Copa, Delta, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly. (Elisa Rodriguez)

En
Aerus, Air Canada, Air Transat, Alaska y American Airlines (Rodolfo Flores)
Sólo hubo una demora rumbo a Reynosa, debido a pasajero. (R. Flores)
Precios 26 de junio

Policía

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024

Capturados

Cinco individuos, incluyendo una mujer, fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Marina en un operativo en un domicilio de la Región 253 de Cancún

Hombre armado siembra pánico en la Región 237 con múltiples robos

Atropellan a niño de cuatro años en José María Morelos

Se quita la vida en su casa tras una discusión con su hermano

Según los residentes de la zona, los oficiales estaban siguiendo a un joven que ingresó al inmueble, lo que llevó a las autoridades a irrumpir en la vivienda. (POR ESTO!)
Página 24

El afectado, según vecinos del lugar salió corriendo de la casa de sus padres a la calle, al parecer por un descuido de la madre; la unidad fue llevado a los separos. (POR ESTO!)

Atropellan a niño de cuatro años

El menor fue ingresado al hospital integral de José María Morelos y estará bajo observación

JÓSE MARÍA MORELOS.Un menor de edad fue ingresado al hospital integral de esta ciudad después de aparentemente ser atropellado en la calle Miguel Hidalgo, cerca de la esquina con Santiago Pacheco.

Según una fuente del hospital, el menor estará bajo observación médica durante 24 horas para evaluar su reacción.

La policía de vialidad informó que la tarde de este miércoles, una persona que conducía su vehículo en dirección de Sur a Norte sobre la calle Miguel Hidalgo, impactó a un menor de 4 años, quien aparentemente salió intempestivamente a la calle.

Cuantiosos daños por dos percances

CANCÚN.- Cuantiosos daños materiales fue el saldo de dos accidentes ocurridos en distintos puntos de la ciudad, en los cuales arribó personal de Tránsito para realizar el deslinde de responsabilidades correspondiente.

El primer choque ocurrió cuando el personal de tránsito recibió el reporte de un aparatoso accidente entre dos unidades particulares en el cruce de la avenida Centenario, con calle 18, de la Región 227.

En el sitio los oficiales encontraron las unidades Nissan , tipo Frontier color negro, la cual había colisionado en contra del automóvil Peugeot , tipo 301, para posteriormente colisionar en contra de la estructura metálica de un domicilio.

De acuerdo con la versión de algunos testigos, en el mencionado cruce ninguna de las dos unidades hizo alto, lo que provocó la colisión y que la camioneta saliera proyectada hacía la acera, quedando ambas unidades con severos daños.

Ante estos hechos, los agentes

de Tránsito determinaron que el conductor de la unidad tipo Fron tier, era el responsable del percance vehicular debido a que no respetó el disco de alto, lo que provocó la colisión con el saldo ya descrito.

Posteriormente, los oficiales de tránsito fueron requeridos sobre la avenida Tulum, en la Superman zana 5, donde de igual manera, dos automovilistas habían coli sionado y no lograban ponerse de acuerdo con su responsabilidad del percance.

En el sitio los oficiales encon traron la unidad de la marca MG, la cual había impactado por alcance el carro de la marca Toyota, tipo Raize, por lo que era necesaria su presencia para que realizaran el deslinde de responsabilidades.

En ese caso, los agentes de terminaron que el conductor de la unidad MG , tendría que pagar los daños ocasionados ala otra unidad debido a que no guardo la distancia de seguridad, lo que provocó que chocara en contra del otro vehículo.

La unidad en la que se golpeó el niño de cuatro años es una

camioneta Ford , tipo Ecosport , color naranja, con placas de circulación UIX-269-K, la cual iba conducida por una mujer que fue identificada como Olivia C. B., de 54 años de edad.

La unidad fue traslada a los

separos de la policía de vialidad mientras se resuelve el caso. El niño, según vecinos del lugar salió corriendo de la casa de sus padres a la calle, al parecer por un descuido de la madre. (Lusio Kauil)

(Rubén Cruz)

Exponen en redes a ladrón de la 237

Por

medio

de

las cámaras, varios vecinos se percataron que no es el primer hurto que comete

CANCÚN.- La imagen de un hombre que asaltó a mano arma da un comercio en la fue difundida mediante las redes sociales y de acuerdo con los re sidentes de la zona no es el primer hurto que comete en ese sector.

Información obtenida al res pecto, señala que el hombre de aproximadamente 25 años de edad, de 1.70 metros de estatura, complexión obesa, ingresó al es tablecimiento situado en las inme diaciones del domo de la 237.

Dicho individuo se hizo pasar por un cliente quien caminó por al gunos minutos por la tienda como tratando de elegir unos productos y aprovechó que el establecimiento se quedó sin clientes para amagar a la dependiente con un arma de fuego.

El facineroso sustrajo el dinero en efectivo producto de la venta de del día, además del aparato celular de la empleada, para después darse a la fuga a bordo de un automóvil compacto en color blanco con rumbo desconocido.

Se quitó la vida en Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN.- Un suicidio más en Playa del Carmen, se dio ayer al interior de un domicilio en el fraccionamiento Villas del Sol

Específicamente en una vivienda ubicada en la calle Mirlo Pardo con avenida CTM, en donde un sujeto decidió acabar con su vida luego de discutir con su hermano según los primeros

Seguridad Ciudadana fueron los primeros en llegar a la escena

Ya tienen identificado al sospechoso de varios robos

Al lugar de los hechos, arribó personal de la Policía Municipal, quienes se hicieron cargo de tomar nota de los hechos, además de que boletinaron el vehículo en que se desplaza el asaltante, quien tiene varios hurtos en su haber, de acuerdo con las autoridades preventivas.

Residentes de la zona, dijeron que al observar la imagen de las cámaras de seguridad de la tienda, se percataron que dicho sujeto podría estar relacionado con varios robos a transeúntes cometidos en ese mismo sector.

Argumentaron que al menos una mujer lo reconoció plenamente como quien la despojó de su celular y dinero en efectivo semanas atrás, explicó que el asaltante de igual manera la amagó con un arma de fuego.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía por si lo reconoce o tiene datos que pudiera derivar en su captura no duden en llamar a la central de emergencias 911, debido a que se considera un hombre armado y peligroso.

Los vecinos de esta popular región, dijeron que estarán subiendo a las redes sociales, los videos del robo y la cara de este sujeto que ya hizo de la 237, su lugar favorito para cometer robos y fechorías. (Redacción Por Esto)

Mujer quería abandonar a sus hijos

tipo Jetta, color blanco con franjas verdes, el cual era conducido de manera negligente, siendo que el conductor al ver la presencia policial se estacionó en el área de sitio de taxis de la plaza Gran Outlet. Asimismo, al aproximarse a dicho vehículo, el conductor y el copiloto adoptaron una actitud agresiva contra los oficiales, tanto verbal como física, por lo que ante

tal situación fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Madre con problemas

Oficiales de la Dirección del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de GéneGEAVIG), de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, brindaron ayuda a dos menores. Los hechos ocurrieron cuando elementos policiales se percataron de una mujer que tenía en un brazo a un bebé y a una menor tomada de la mano. Asimismo, los oficiales se percataron que la mujer dejó a las menores y comenzó a caminar, dejándolas solas. Las menores fueron resguardadas y canalizadas para salvaguardar su integridad física, al tiempo que la mujer fue puesta a disposición de la autoridad.

Tras el reporte el número de emergencias 911 se presentaron elementos de Seguridad Ciudadana Municipal como primer respondiente para confirmar que efectivamente se encontraba una persona sin vida al interior de este domicilio y por lo cual se solicitó la presencia de la Fiscalía General del Estado. Posteriormente llegó el Ministerio Público acompañado de peritos y Servicios Médicos Forenses para confirmar que se trató de un suicidio.

El ahora occiso al parecer padecía cáncer y es lo que lo lleva a tomar la fatal decisión.

Con este penoso caso, ya suman más de dos docenas de suicidios en la ciudad de Playa del Carmen en lo que va de este 2024.

(Fernando Morcillo)

(Redacción POR ESTO!)

La victima padecía de cáncer. (POR ESTO!)
Gracias a la tecnología, las victimas pudieron grabar el momento exacto del Ilícito.

Detienen a cinco jóvenes en operativo

CANCÚN.-Al menos cinco sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Benito Juárez y personal de la Secretaría de Marina (Semar) en un domicilio situado en el fraccionamiento sobre la avenida Galaxias del Sol, en la Región 253.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando las fuerzas del orden irrumpieron en un departamento situado en el mencionado lugar y lograron la captura de cinco jóvenes, entre ellos una mujer.

De acuerdo con los residentes de la zona, los oficiales presuntamente le daban seguimiento a un joven que se introdujo al inmueble por lo que los oficiales no dudaron en irrumpir en la vivienda en donde se reúnen varios jóvenes.

Dijeron que los policías y militares sacaron a cuatro hombres y una mujer, para después subirlos a diferentes patrullas y retirarse a toda prisa de ese lugar sin colocar los sellos o asegurar el inmueble en donde se refugiaban los sospechosos.

Denunciaron que los policías les pidieron que evitaran tomar fotografías y grabar las acciones que estaban realizando o enfrentaría problemas, por lo que se evitaron sacar sus teléfonos para captar el momento en el que irrumpieron en el predio las fuerzas del orden.

Fuentes policiacas mencionaron que se encuentran dándole seguimiento a algunos datos que aportó el menor de edad detenido el pasado fin de semana con un cadáver en la cajuela, cuya captura ocurrió la madrugada del domingo sobre la avenida Arco Norte, a la altura de la Región 249.

Argumentaron que es probable que el hombre que conducía dicha unidad y que escapó esa noche se encuentre entre los detenidos, por lo que manejan el caso con total hermetismo y se coordinan con las autoridades ministeriales para ubicarlo.

Finalmente, los oficiales se retiraron del sitio a toda velocidad, pues dijeron que procesaran la información obtenida de los teléfonos celulares de los detenidos y lo que declaren.

(Dario Santos)

Condenan a secuestrador a 50 años de cárcel

Hombre recibe pena máxima por hechos ocurridos en la colonia Santa Cecilia, en Cancún

CANCÚN.-La Fiscalía General del Estado ( FGE ) dio a conocer que un hombre acusado de secuestro agravado fue condenado a 50 años de prisión por hechos ocurridos en el 221, en la colonia Santa Cecilia , el condenado fue detenido cuando pretendía cobrar el rescate de las víctimas.

Por el delito de secuestro agravado en perjuicio de tres víctimas de identidad reservada, la Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria para un hombre, a quien el Juez le impuso la pena carcelaria de 50 años, además de una sanción económica.

El ahora sentenciado es identificado como Orlando “N”; los hechos por los que fue procesado ocurrieron el 13 de diciembre de 2021, cuando las tres víctimas directas fueron privadas de la libertad en la colonia irregular Santa Cecilia en el municipio de Benito Juárez, por varios sujetos, quienes los amenazaron con armas de fuego, para subirlos a un vehículo donde les vendaron los ojos y los golpearon.

po en el cual fueron torturados, en tanto que Orlando “N” y otros sujetos contactaron a los familiares para exigirles 25 mil pesos como pago por la liberación de las tres personas.

El imputado fue detenido cerca de una plaza comercial ubicada en la avenida Nichupté, cuando acudió a recoger el dinero pactado para la liberación de los secuestrados.

Fueron capturados luego de un seguimiento iniciado por el menor que llevaba un cadáver en el auto El sentenciado fue identificado como Orlando “N” y cometió el delito el 13 de diciembre de 2021.

Es probable que el hombre que conducía dicha unidad y que escapó esa noche se encuentre entre los arrestados. (POR ESTO!)

Las víctimas fueron llevadas a una vivienda, donde permanecieron cautivos tres días, tiem-

Luego de que esta Representación Social, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, presentara las evidencias correspondientes, el Juez dictó la pena de 50 años de prisión a Orlando “N”, además, como reparación de daño moral y material deberá pagar una multa de 358 mil 440 pesos mensuales.

(Dario Santos)

Oficiales revisaron los celulares en busca de información relevante.

Municipios

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024

Irregulares

En Ciudad Mujeres necesitan legalizarse 35 invasiones esto se hará conforme a las nuevas reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH)

Un funcionario estimó que en la Zona Continental hay alrededor de 70 colonias, y que los habitantes de estos lugares no cuentan con un empleo formal.

Anuncian alza en precios del transporte de Vans de Playa del C. a Cancún

Prestadores de servicio en Holbox se preparan para las vacaciones

Se suspende evento del 77 aniversario del Kilómetro 50

(Ovidio López)
 Página 31

Solidaridad

Aseguraron que están al pendiente de la ascensión al poder de la Administración morenista, ya que no se puede permitir una nuev

Seguridad, innegociable en Playa

Los habitantes afirman que se deben atender temas pendientes

como el de salud e infraestructura

PLAYA DEL CARMEN.- Para los solidarenses no es moneda de cambio el tema de la seguridad y regresar a las épocas en que incrementaban las ejecuciones, sería dar un paso atrás, informaron los ciudadanos que participaron en un sondeo que efectuó este medio de comunicación respecto al cambio de Gobierno que actualmente ostenta el Partido Acción Nacional (PAN) y que en octubre asumirá el control de Solidaridad el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Los ciudadanos destacaron que aunado al tema de la seguridad, los servicios públicos deben mejorarse, porque hay temas apremiantes como el de la salud, y que la ac-

tual Administración Municipal no atendió como se requería.

Gavilno Navarro Torres, padre de familia, informó que él como otros playenses requieren apoyos sociales, en su caso solicita una prótesis para la pierna que le fue amputada.

Aseguró que fue a ver a la Alcaldesa, al Palacio Municipal y la esperó, como ella le dijo; pero se subió y cree que se le olvidó atenderlo ya que estuvo hasta las 11:00 de la mañana y reiteró que él sólo quiere el apoyo para comprar la prótesis de su pierna.

El hombre, quien es comerciante en el tianguis de la colonia Nueva Creación, informó que tiene 59 años de edad, y al ser una persona

discapacitada requiere, como otras personas de la tercera edad, mejores vialidades y acceso para quienes usan sillas de ruedas, porque deben salir a buscar recursos para cubrir sus necesidades.

Dio a conocer que él perdió su pierna en un accidente de trabajo, al caerle una viga en el pie, que se le infectó y en el Centro de Salud le dijeron que sólo requería lavar su herida con agua y jabón, pero no fue suficiente, cuando menos se dio cuenta tuvieron que amputársela y agregó que en el Sesa se requieren mejores servicios médicos.

Ramón Ek, quien estaba en la entrada de su vivienda, consideró que de acuerdo con su punto

Playenses exhortan a bachear ahora que está haciendo calor

PLAYA DEL CARMEN.- Los habitantes de zonas afectadas por múltiples baches que surgieron en la ciudad y que están aumentando en dimensiones sean atendidos a hora que está saliendo el sol, porque con las constantes lluvias no se podían hacer los trabajos ya que el material no se puede aplicar cuando hay humedad; el Síndico municipal, Adrián Pérez Vera informó que sería prudente predestinar recursos públicos que atiendan la contingencia vial.

Señaló que tendrán una reunión con el Secretario General, Cecilio Puc Sansores, porque no se podían valorar las condiciones de las calles al estar anegadas, tras la supervisión se hará el análisis de los recursos que se requieren para atender las zonas afectadas. Con la llegada del calor y que no está lloviendo, los trabajos de

mantenimiento en las vialidades, tendrán que hacerse y todo dependerá de su continuación conforme a los chubascos que caigan. Señaló que dependerá de las condiciones climatológicas que se puedan hacer los trabajos de bacheo, mientras tanto monitorean ante las afectaciones que se sufrieron en los municipios de Othón P. Blanco o Benito Juárez debido a las lluvias atípicas y comparado con el municipio de Solidaridad la realidad es que las vialidades como se han mantenido con mínimos encharcamientos, lo que habla muy bien de los servicios públicos. Igualmente, el funcionario mencionó que tocará atender inmediatamente el problema del bacheo en las calles, pero también exhortó a los ciudadanos a mantener limpias sus calles para que las coladeras no se tapen y el agua

pueda fluir en caso de registrarse precipitaciones pluviales copiosas. Asimismo, declaró que duran te esta temporada las lluvias son constantes por lo que se debe de destinar un recurso para bachear las principales arterias viales de la ciudad a fin de evitar accidentes. Adrián Pérez Vera dijo que será importante tener una sesión del Consejo de Planeación para el De sarrollo Municipal (Coplademun) a la brevedad posible, para que se destinen recursos que atiendan en esta contingencia, porque tener calles en buen estado ayuda a la movilidad y a evitar accidentes. Recordó que Playa del Car men vive del turismo por lo que la intersección de la calle 10 con 38 se tienen que atender debido a que hay zanjas y está en riesgo la integridad de residentes y turistas.

de vista todos los Gobiernos en Solidaridad han trabajado de manera pareja, hasta la tan criticada exlcaldesa Laura Beristain.

Agregó que la única diferencia actual es que se mejoró el servicio de basura ya que antes no pasaba el camión recolector.

Puntualizó que la seguridad en Playa del Carmen y el resto del municipio es vital para que todo el resto de los sectores puedan salir adelante.

Sin embargo, las opiniones están divididas en este sondeo, porque hubo gente como la señora Ricarda K, quien dijo que deben de aplicar multas a la gente que tire basura, eso es en todas las playas, parques y calles de la ciudad.

Señaló que an la zona habitacional Real Bilbao padecen por los desechos que arrojan otros peatones a los alrededores y lotes baldíos. Finalmente, Juan Manuel expresó que es parte de la población solidarense que está cansada de los gobernantes y no tiene mucha fe a los cambios de los partidos, cuando la gente que habita en zonas que no dejan de ser atendidas. Aseguró que el tema de la inseguridad, no termina, ni terminará, por los bandidos que siguen llegando a Quintana Roo y los que están en el poder mueven al resto de los administradores como títeres, sea el partido que sea. (Yolanda Aldana)

(Yolanda Aldana)

Se debe cuidar la integridad de residentes y turistas. (Y. Aldana)

Vans aumentarán tarifas más de un 22%

Anuncian

que a partir del próximo lunes cobrarán 10 pesos más en la ruta Playa del Carme-Cancún

PLAYA DEL CARMEN. - A partir del próximo lunes, el servicio de transporte foráneo en la ruta Playa del Carmen-Cancún tendrá un incremento de 10 pesos al pasar de 45 a 55 confirmaron operadores.

Fue por medio de las redes sociales redes sociales donde los usuarios comenzaron a subir la información para saber si era verídica o falsa, pues recientemente también se estaba señalando que el servicio de los colectivos urbanos tendría un incremento, que a la fecha no se ha dado.

Por lo anterior, al acudir a la terminal de estos colectivos, ubicada en la calle 1 Sur con Avenida 45, algunos de los operadores, tanto del sindicato Lázaro Cárdenas del Río , como del gremio Andrés Quintana Roo , de Cancún, confirmaron esta alza.

Se desconoce si este incremento también se aplicará en las unidades que cubren el servicio al destino de Tulum

De hecho, ese incremento también lo aplicarán las Vans de la empresa Playa Express Al pedir un comentario sobre esta medida, a los operadores se negaron a hablar del tema, y hacían referencia a que en esos momentos de la mañana se encontraban en reunión los directivos de ambos sindicatos.

Tampoco quisieron comentar si este aumento se presentará en otras rutas, como la de Playa del Carmen Tulum, que actualmente es de 50 pesos.

Al contrario, algunos usuarios consideraron es justo este incremento ya que llevaban años con la tarifa, aunque reconocieron afectará el bolsillo de quienes tienen que viajar constantemente hasta Cancún.

Mencionar, por último, se trató de contactar al secretario general de este sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, Luis Herrera Quiam, sin obtener respuesta.

(Fernando Morcillo)

Algunos usuarios de Playa consideraron que este incremento es justo, ya que llevaban años con la misma tarifa.

Unen esfuerzos para erradicar el dengue

PLAYA DEL CARMEN.-

Para prevenir la proliferación de mosquitos con la llegada de las lluvias, la Secretaría de Salud Municipal se une al servicio de Vectores del Gobierno estatal, informó el secretario de Salud municipal, Carlos Contreras Mejorada.

El servicio de Vectores, una extensión del Gobierno esta tal, trabaja en estrecha cola boración con las autori-dades municipales, coordinando es fuerzos y asignando personal de la Secretaría de Salud para apoyar estas labores. Además, se encargan del mantenimiento y proporcionan los recursos ne cesarios, como la gasolina, para el personal involucrado.

“La coordinación entre ciu dadanos y servidores públicos es crucial. No podemos moni torear todas las casas y terrenos de Solidaridad, por lo que de pende de nosotros evitar la acu mulación de agua, eliminando, volteando y lavando cualquier objeto donde el agua pueda estancarse”, destacó Contreras Mejorada.

Enfatizó la importancia de reducir la proliferación del mosquito para prevenir el den gue, evitando los enchar-ca mientos donde las larvas pue -

den desarrollarse en tan solo dos días.

Respecto a las fumigaciones, Contreras Mejorada mencionó que, aunque tienen un efecto del 20 al 30% para reducir el dengue, no son la solución definitiva. La verdadera prevención radica en evitar el

estancamiento del agua, ya que las larvas no son afectadas por las fumigaciones debido a su ubicación en el agua. El funcionario recordó que los mosquitos pueden desplazarse hasta tres cuadras y que las estrategias de fumigación se enfocan en las colonias con

más casos confirmados de dengue. Según los reportes de los centros de atención primaria, cerraron mayo con 9 mil 122 consultas, de las cuales solo una persona presentó sospecha de dengue, y en el presente mes no se han registrado casos. (Yolanda Aldana)

La estrategia se enfoca en las colonias con más casos confirmados de la enfermedad. (Y. Aldana)
Operadores optaron por guardar silencio. (Fernando Morcillo)

Rooftop, alternativa a las playas

Turistas extranjeros, al ver las condiciones de los litorales, optan por tomar el sol en las azoteas

PLAYA DEL CARMEN.- Ante la considerable erosión que ha afectado áreas tan populares como la Playa Mamita’s, los turistas están recurriendo a las azoteas de los hoteles para descansar y tomar el sol, aprovechando todas las comodidades disponibles. Esto ha contribuido a mantener la derrama económica en la zona de playas, evitando la pérdida que muchos temían.

Carolina Ortiz, directora de relaciones públicas de un hotel en la zona turística, señaló que debido a los problemas del sargazo y la erosión, son los turistas extranjeros quienes están buscando las azoteas que ofrecen estos centros turísticos.

Los mayores clientes de estos sitios son los estadounidenses y canadienses

Sin embargo, declaró que están teniendo dificultades para llegar a los ciudadanos locales, asegurando que todos los visitantes sepan que las azoteas están abiertas al público en general y no sólo para los huéspedes del hotel.

Indicó que están promoviendo el concepto de azoteas con piscina, que incluyen amenidades como restaurantes y bares, acompañados de música en vivo o DJ. Este concepto combina diversión y se ofrece específicamente a los turistas, proporcionando una experiencia de entretenimiento saludable exclusiva para adultos.

Señaló que las azoteas con piscina y estas amenidades representan un nuevo atractivo para el sector turístico y una nueva fuente de mercado que se está abriendo. Todo esto se debe a los problemas causados por el cambio climático, que desde hace años ha traído sargazo a las playas y ahora se suma la erosión en el litoral de Playa del Carmen.

Justo como sucede en famosos clubes de playa como Mamita’s, en donde los más jóvenes y hasta parte de la población de turismo extranjero que, pertenece a los spring breakers, solían arribar y permanecer todo un día divirtiéndose en las costas.

La funcionaria informó que hasta la presente fecha tienen una operación del 87 por ciento, siendo el turismo proveniente de Estados Unidos y Canadá los que más arriban a los Rooftop Destacó que creen que el turismo nacional puede incrementar, pero como destino esperan captarlo. Informó que están trabajando para instalar publicidad en el nuevo aeropuerto de Tulum, aunque han estado buscando opciones cercanas a ese sitio, ya que la gente sigue prefiriendo viajar al aeropuerto de Cancún.

Este concepto incluye diferentes amenidades, entre ellas tiene una piscina, restaurante, música en vivo o tener un DJ. (Yolanda Aldana)

Restauranteros surfean la temporada baja

PLAYA DEL CARMEN.- En este periodo del mes de junio, cuando la temporada es baja, sigue siendo un desafío considerable cubrir los gastos generados por un restaurante, especialmente dado el incremento de hasta un 15 por ciento en los precios de los productos alimenticios, no obstante, los empresarios restauranteros confían en que el destino sigue generando buenos ingresos y que el éxito es posible para todos.

El chef ejecutivo, Isaías Cárdenas, informó que en su trabajo en un restaurante de la zona turística de Playa del Carmen, tienen el reto de atraer a la población local, especialmente durante las temporadas bajas de turismo, como la que están experimentando actualmente. Esta estrategia les ayuda a sobrevivir durante el resto del año.

En cuanto a los costos, comentó que deben ser cuidadosos con los precios que ofrecen a los comensales, de modo que puedan ser accesibles tanto para los residentes de Quintana Roo como para los turistas que visitan el destino.

Dijo que trabajan con los proveedores para asegurar un abastecimiento justo, especialmente debido a los problemas recientes de transporte del aguacate, cau-

sados por las suspensiones de Estados Unidos en la importación desde Michoacán. Este fruto es muy solicitado en la zona turística de Quintana Roo, ya que tanto los mexicanos como los extranjeros disfrutan degustar guacamole.

Informó que el costo del huevo ha aumentado hasta un 15 por ciento, y también señaló que el precio del azúcar está experimentando un incremento similar.

En la Quinta Avenida y el resto de la zona turística de Playa del Carmen, las inversiones en los restaurantes son variables. Isaías Cárdenas comentó que al formar parte de un proyecto de reingeniería enfocado en impulsar la gastronomía mexicana contemporánea, son pocos los establecimientos que se arriesgan a realizar una inversión significativa para cambiar completamente su carta de comida y renovar el establecimiento. Jorge González, gerente ejecutivo de The Reef 28 informó que hay muchas buenas expectativas para los inversionistas en Playa del Carmen y el municipio mantiene un equilibrio entre ser un destino familiar y para la diversión; tan sólo en la inversión para renovar el restaurante “Cachito”, les ha costado 10 millones de pesos.

(Yolanda Aldana)

Trabajadores informan que algunos insumos han aumentado su precio un 15 por ciento. (Yolanda Aldana)

de las 1,600 cabezas de ganado con las que contaba este sector, ahora solamente les quedan entre 300 y 400, según dio a conocer en uno de los afectados. (POR

Darán apoyo al sector agropecuario

Se instalaron mesas de trabajo para escuchar las necesidades

PLAYA DEL CARMEN. -

Tras darse a conocer la crisis que enfrenta el sector agropecuario del municipio de Solidaridad debido a la fuerte sequía, se instalaron mesas de trabajo para atender algunas de sus problemáticas en lo que resta de esta Administración, comentó Raúl Colli, Secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones.

El sector ganadero reportó la pérdida del 70 por ciento de los pastos, lo que dejó a muchos sin

alimento para su ganado, entrando en una seria crisis que llevó a varios a desistir de este nicho económico. Entre el 35 y 40 por ciento de los ganaderos abandonaron la actividad debido a la falta de apoyos.

Y es que, de las 1,600 cabezas de ganado con las que contaba este sector, ahora solamente les quedan entre 300 y 400 cabezas, según dio a conocer en su momento uno de los ganaderos afectados, Raúl Méndez Briseño.

Aunque las lluvias finalmente se presentaron, lo que urge en estos momentos para que no se agrave más la crisis es alimento para ganado y semillas para la siembra de pastos.

Al respecto, el Secretario informó que ya instalaron las mesas de trabajo para escuchar las necesidades de estos productores y ver de qué manera se les puede apoyar en los tres meses restantes de esta Administración. El funcionario informó que

Falta la aprobación de Cabildo para reglamento de mascotas en la playa

PLAYA DEL CARMEN.- Sergio Beristain, fundador del colectivo Dog Beach, comentó que aunque el reglamento de mascotas en la zona de playas ya se aplica desde hace tres meses, aún falta que sea aprobado por el Cabildo para que las siguientes administraciones no intenten revocarlo.

Dicho colectivo, hay que recordar, se formó a raíz de que varios dueños de mascotas exigieron al Gobierno municipal destinar la playa de la calle 72 para las mascotas.

En julio de 2023, se reunieron con la Presidenta Municipal, quien se comprometió a establecer mesas de trabajo con este fin. Finalmente, se logró redactar un reglamento que establece la obligación de los dueños de mascotas de mantener a sus animales de compañía con correa en todo momento y hacerse responsables de las heces fecales, además de asegurar que otros cumplan con

lo estipulado en el acuerdo. Recordó que todo el proceso había comenzado con muchas dificultades, pero que era algo que ya venía de hacía muchos años. Añadió que realmente no causaban daño, sino que habían beneficiado mucho a la comunidad inmediata, especialmente a los vecinos de la Colonia Colosio, ya que antes, las familias que vivían allí y que tenían a sus mascotas amarradas o en la azotea o el patio, ahora veían que había un lugar bonito en la playa y sacaban a sus mascotas, creando así una cultura de recoger las heces de sus perros.

El entrevistado dijo que esto es lo que han estado tratando de mejorar y, por ello, buscan que las personas que lleguen a las playas con sus mascotas se hagan responsables de sus heces para mantener la playa limpia.

Al ser cuestionado sobre la funcionalidad de este reglamento

y si podría requerir alguna modifi cación o la adición de otros artículos, comentó que eso es lo que están considerando y que el próximo paso es que sea aprobado por el Cabildo, en lo cual ha estado trabajando durante muchos meses.

Confi ó en que antes de que concluya la actual Administración sea aprobado por el Cabildo, al considerar que es un tema que le conviene al Gobierno porque es un espacio muy bien recibido donde incluso los domingos ya practican yoga, acompañados de sus mascotas, y hacen otras actividades como la limpieza mensual de playas.

Añadió que hay muchos regidores que también están a favor de esto y que no ha habido ningún problema serio o grave. Piensa que serán buenas noticias cuando se apruebe.

(Fernando Morcillo)

de los productores afectados

el camino recién pavimentado, que conecta desde la Carretera Federal 307 hasta las comunidades de Vida y Esperanza, Santa Mónica, y otras más ubicadas al Norponiente del municipio, donde se concentra la mayoría de los productores, ya está mostrando beneficios para el traslado de sus productos hacia los tianguis y mercados de Playa del Carmen, facilitando su comercialización, especialmente en los fraccionamientos de La Guadalupana, El

Petén y Villamar, donde se instalan estos tianguis.

De igual modo, recordó se cuenta con un espacio especial dentro del mercado Diana Laura Riojas de la Colonia Colosio para que puedan llegar a ofrecer su producto.

Hasta antes de la pandemia por el Covid-19, el sector agropecuario local cubría un 5 por ciento de la demanda de este municipio, pero ha caído en los últimos años. (Fernando Morcillo)

ESTO!)

Hallan restos humanos en Los Pájaros

Un trabajador de una ranchería

PLAYA DEL CARMEN. – Un trabajador de una ranchería encontró restos humano, en la comunidad de Los Pájaros, al Poniente del municipio de Solidaridad. Cuando se presentaron las autoridades para confirmar el hallazgo encontraron una pierna y metros más adelante la otra.

El hallazgo se registró en la Avenida Paseo del Mayab y calle Hipocampo, cuando el trabajador de esta ranchería observó una extremidad y se acercó a su patrón para informarle de este hecho.

En consecuencia, Luis Darío V. U., de 52 años de edad, se aproximó al sitio a bordo de su camioneta para verificar lo dicho por su trabajador e instantes después, una vez que visualizó la pierna, marcó el número de emergencias 911 para hacer el reporte.

Como primer respondiente se acercaron elementos de Seguridad Ciudadana municipal quienes, tras confirmar como positivo este llamado, buscaron en los alrededores las demás partes del cuerpo.

En el lugar, se encontró en estado de descomposición la extremidad del pie a la rodilla izquierda. Posteriormente, se realizaron búsquedas en el área y se encontró a unos 10 metros de distancia la otra extremidad con el mismo corte, desde el pie hasta la rodilla, por lo que se procedió a resguardar el lugar y se dio parte a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para que acudiera, abriera la carpeta de investigación y se encargara del caso.

Mientras esperaban la llegada de la autoridad correspondiente continuaron la búsqueda del resto del cuerpo sin encontrar más.

Posteriormente, cuando se presentaron los peritos y la Policía De Investigación de la Fiscalía, también buscaron las otras partes del cuerpo sin obtener resultado alguno. Por lo tanto, únicamente levantaron las dos extremidades para trasladarlas a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Se realizaron búsquedas para localizar más partes del cuerpo, las encontradas fueron trasladadas al Servicio Medico Forense

Reportan taxi estrellado en la maleza

El conductor no estaba en el lugar cuando los habitantes llamaron al número de emergencias

PLAYA DEL CARMEN. - La mañana del miércoles, vecinos del fraccionamiento El Petén reportaron a través del número de emergencias 911 un vehículo perteneciente al sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, que se encontraba incrustado entre varios árboles fuera de la vía de rodamiento, en un lote baldío. El reporte ingresó alrededor

de una ambulancia, ya que pensaron que el chofer se encontraba atrapado dentro del vehículo, pero al llegar elementos de Tránsito Municipal, no encontraron a nadie. Al parecer el chofer de este

No se encontraron indicios de que el chofer haya estado tomando

vehículo de alquiler abandonó el lugar, luego de haber chocado por lo que se desconoce si se durmió al volante o venía conduciendo bajo la influencia del alcohol. Al interior de la unidad no se

encontraron envases de bebidas embriagantes y se tuvo que solicitar el apoyo de una grúa para sacarla de el lote y trasladarla al corralón municipal. (Fernando Morcillo)

La unidad quedó atorada entre varios árboles, con severos daños, ya que las bolsas de aire se activaron.
(POR ESTO!)
La FGE abrió una carpeta de investigación.(POR ESTO!)

Hace falta incentivos de vivienda para población no derechohabiente.

Acaparan la tierra en Costa Mujeres

Mujeres alrededor de 35 colonias populares, que representan 40 por ciento de avance, esto se hará conforme a las nuevas reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH), según el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) que publicadas en diciembre pasado, dijo la autoridad municipal.

instalada; Escasa coordinación federal, estatal y municipal para el ordenamiento de la propiedad en los mercados informales de suelo; falta de mecanismos normativos, fiscales o financieros que mitiguen el impacto de los procesos de especulación de suelo al interior de las ciudades.

Existe una gran especulación de suelo por parte del mercado inmobiliario en las zonas más cercanas a la infraestructura urbana (Ovidio López) (Ovidio López)

Ya están regulares más de 30 sectores, pero hay mas colonias que se fomentan de manera irregular, por lo que ya superan 70 en este año en la Zona Continental, estimó un funcionario al avaluar la situación, así como dos sectores en la isla, de los cuales uno ya tiene cierto avance y el otro está envuelto en un conflicto entre particulares.

El DOF publicó el 29 de diciembre de 2023 las reglas de PRAH para el ejercicio fiscal 2024, mismo que reconoce que las principales causas que originan un asentamiento humano irregular son seis causas.

Especulación y acaparamiento de suelo por parte del mercado

Igual, hace falta incentivos financieros de suelo o vivienda para población no derechohabiente, cuya actividad económica es informal o no cuentan con ingreso suficiente para acceder al crédito a la vivienda; y falta de diversificación de opciones de fomento a la vivienda asequible (acorde con el ingreso familiar de la población en condición de pobreza o marginación) al interior de las ciudades (vivienda en renta, vivienda compartida, entre otras), que atienda necesidades de población migrante o con alta movilidad por fines de empleo o estudio.

Para el caso de Ciudad Mujeres, los principales especuladores son los propios ejidatarios, aunque ya se menciona a algunos particulares

que replican casos de otros municipios y Estados del país.

Entre 1974 y 2018, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) ahora Instituto Nacional del Suelo Sustentable ( INSUS ), regularizó alrededor de 2.5 a 2.7 millones de lotes, con un promedio anual de 71

mil lotes, sin embargo, la tendencia en el número y superficie de lotes regularizados es decreciente, según explica el DOF Agregó que si se considera que cada lote representa una vivienda, esta cantidad ha sido claramente insuficiente para atender el rezago histórico de regularización. Se

estima que en México hay entre 7 y 7.5 millones de predios irregulares, con un incremento de 90 mil lotes al año en las 74 zonas metropolitanas del país, Aproximadamente 27 por ciento de las viviendas urbanas en el país no cuenta con escrituras. (Ovidio López)

Quieren desarrollo en pista aérea

Hay intenciones de promover desarrollo inmobiliario en toda la superficie de la pista aérea

ISLA MUJERES. – La supuesta causa de demora en la actualización del PDU obedece a que hay presión Estatal para el cambio de uso de suelo de toda la superficie de 10 hectáreas, de la pista aérea ,para permitir un desarrollo turístico, en lugar de equipamiento urbano como en la actualidad, generando oposición en medio del silencio oficial acerca el tema. El Programa de Desarrollo Urbano deberá aprobarse en este 2024 con su actualización, pero hace un año, la Directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente,

Soledad Che Celis, anticipó que no se esperan cambios en la isla y que se mantendría integro el documento actual.

Un funcionario municipal, negó hace poco que se haya incorporado a algún cambio de uso de suelo sobre el terreno de la pista aérea y en la parte sur; sin embargo, en la versión extraoficial, se insiste en que el Gobierno de Mara Lezama Espinosa tiene intenciones de promover desarrollo inmobiliario en parte o en toda la superficie de 10 hectáreas, específicamente en la parte Sur en donde hay dispo-

nibles 15 mil metros cuadrados de superficie de área verde.

Algunos vecinos que ya tienen conocimiento de las versiones, como Manuel Terrones y Gonzalo Camargo, solicitaron a la alcaldesa frenar esos rumores que se vienen dando desde el año pasado, cuando se anunció actualizar el PDU, “nosotros queremos que se mantengan todo ese perímetro como equipamiento urbano, tal como establece esa normatividad”, agregaron.

Toda la pista con el área verde sur comprende de largo, mil 600 metros con 46 metros en el extre-

Mantiene la ínsula, el número uno en ocupación hotelera

ISLA MUJERES.– Isla Mujeres ocupa el liderato de ocupación hotelera de enero a mayo en los destinos del Caribe Mexicano, cuando en este último mes cerró con 81.3 por ciento; La Riviera Maya y Cancún se colocaron con 75.2 por ciento y 73.1 por ciento, respectivamente, según datos preliminares de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

Este informe se da cuando varios hoteles de Costa Mujeres reciben certificación por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) por impulsar mayor calidad y excelencia en sus servicios, en un esfuerzo por conservar el liderato en la preferencia desde la postpandemia, al mantenerse entre los tres primeros, y colocándose desde el 2023 en primer lugar.

La Sedetur informó que el comparativo del acumulado de

mayo representó 81.3 por ciento, con una variación de 5.7por ciento que el mismo periodo del 2023, superando a la Riviera Maya y a Cancún que tuvieron marginal disminución de menos .1por ciento y .6 por ciento, respectivamente, según el recuento.

Según la proyección de la ocupación en la próxima temporada de verano, los grandes hoteles de Costa Mujeres e Isla Mujeres observan altas reservaciones que indicarán un movimiento de más de 90 por ciento en muchos de los casos desde la segunda quincena de julio hasta la penúltima semana de agosto, según directivos de varios establecimientos.

En tanto, durante el reconocimiento a la calidad de servicios de grandes complejos hoteleros, los tres niveles de Gobierno en materia turística coincidieron que hay

el compromiso institucional de impulsar la calidad y excelencia en el sector, que a su vez genere bienestar y prosperidad comparti da para todos.

Durante la entrega de Reco nocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones para Guías de Turistas, se informó que al cierre del 2023, Isla Mujeres obtuvo 179 certificaciones

Con la entrega de 870 certifi cados a 84 empresas, 28 clasifica ciones hoteleras, 9 credenciales de estándares de calidad, 178 Regis tros Nacionales de Turismo y 241 credenciales de Guías de Turistas, se reconoce a las empresas que han obtenido certificaciones, garanti zando la mejora continua, calidad y productos, para generar una me jor experiencia para los turistas.

mo Norte y 77 metros en la parte más ancha en el polígono Sur. En la parte Este de la pista comprende casi todo a lo largo 20 mil metros cuadrados de Parque Urbano; ahí, ocupa 500 m2 la Comisión Federal de Electricidad con su planta móvil que genera energía para la población.

Y en un tramo de 300 metros por Sureste de la pista, aparece 7 mil m2 para uso habitacional con media densidad de 40 viviendas por hectárea, según el PDU, mismo que ya está en manos de particulares desde hace varios años, ya

con obra. Ahí, también esta el terreno de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco ), alrededor de 300 metros, que por cierto lo reclaman los comerciantes locales ante el temor que pase a manos de particulares de Cancún, especialmente de la familia Carrillo, señalan algunos. Otros particulares solicitan a que la Gobernadora Mara Lezama Espinoza, se defina públicamente a que ese predio no pase a mano privado, cambiando el uso de suelo como se rumora.

(Ovidio López)

(Ovidio López)

Este terreno debe permanecer en manos de la Comuna para usarse como módulo de salud, atención al turismo masivo, guardería y es
(Ovidio López)

Difícil llevar agua a Costa Mujeres

Usuarios afectados por el mal servicio, se quejan de las argucias legales que usa Aguakán

ISLA MUJERES. – No es viable autofinanciar la línea de abasto de agua potable desde la zona de captación, sino que tiene que realizarse con financiamiento en cuatro partes, los tres niveles de Gobierno y la concesionaria, para de esta forma garantizar abasto a Ciudad Mujeres en las siguientes décadas, según el anteproyecto.

Tendría una distancia de 16 kilómetros donde se extraería agua del subsuelo para la gente de Isla Mujeres de 40 mil personas con todo y la población flotante y recibir más de 7 millones de turismo masivo al año de aquí al 2030, según estimación oficial.

En 2010 se habló del tema de traer la propia línea de agua para Ciudad Mujeres en la zona de captación, faltó seguimiento al proyecto con los siguientes gobiernos y ahora hay la posibilidad de retomarlo con la participación de los tres niveles de Gobierno y la empresa concesionaria, aunque hay toda la posibilidad de que ya no se incluya por el rechazo de la población en la consulta ciudadana en la jornada electoral local en 2022.

Actualmente, Aguakán incumplió el contrato de 1993 hasta el año pasado cuando venció el termino de tiempo, aunque hay ampliación anticipada por parte de la Legislatura, ya el mismo poder lo echó atrás en diciembre anterior, ello ante la presión social para darle seguimiento al resultado de aquella consulta.

Usuarios afectados por mal servicio, reclaman que las argucias legales que usa el consorcio, deberán terminar con la reforma del Po-

de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) deberá asumir esa responsabilidad, o bien directamente el Ayuntamiento de Isla Mujeres, como algunos sectores piden. No cumplió su compromiso de esta empresa, para duplicar la capacidad de la planta recicladora de agua residual en la isla, de 30 a 60 litros por segundo, al dejar de invertir 30 millones de pesos en 2022 cuando vio que la consulta fue adversa, no construyó los dos cárcamos pequeños en la parte sur para conectar la nueva red sanitaria a esa planta.

ble en varias colonias y parte sur, obedece a que se debe renovar el ducto tres kilómetros, desde el cárcamo dos a tres del abasto, con la inversión que canceló sin argumento, debía resolver el problema. Tampoco renovó una segunda línea submarina desde Punta Sam a Playa Norte para garantizar el abasto en caso de una ruptura de línea como sucedió en marzo de 2023, luego del desabasto por tres días de agua en plena temporada alta de turismo, situación que afectó de sobremanera a la isla.

(Ovidio López) .

No bajan los brazos en la lucha contra el dengue

ISLA MUJERES. – La prevención del rebrote del dengue en el municipio, abarca todas las poblaciones, por lo que se extendió la nebulización en Francisco May y Ciudad Mujeres antes, durante y después de las lluvias, a fin de conservar la cifra actual de 9 casos positivos en lo que va del 2024, informó el equipo de Vectores. No esperamos que supere a la cantidad de 32 casos como en el verano del 2023, agregó el organismo que coordina el esfuerzo, en momento cuando el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue está por emitir nuevo informe en la semana numero 25 del año, según dato preliminar, no se espera cambio en el municipio. Hubo una “mega nebulización” para prevenir enfermedades transmitidas como el dengue, zika y chikungunya este martes, en un esfuerzo coordinado con los tres niveles de Gobierno en materia de salud para contener estos males,

garantizar la estancia de miles de visitantes a diario en este destino. Iniciaron el lunes las acciones de nebulización en las colonias La Gloria, Ampliación La Gloria, Meteorológico, Salina Chica y Centro ; el martes la jornada continuó desde las 18:00 horas en el Recinto Portuario y las

colonias Electricistas, Caribeña, Salina Grande, Caridad del Cobre, Miraflores, Lol-Bé, Cañotal, así como en la carretera Sac Bajo y Garrafón

El objetivo común es combatir los criaderos de moscos y evitar su proliferación en la isla. (Ovidio López)

Ya no hay agua en los poblados del municipio. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Holbox, listo para las vacaciones

Los prestadores de servicios y habitantes comenzaron a difundir las imágenes para atraer al turismo

ISLA HOLBOX.- Luego de dos semanas de lluvias, el sol ha comenzado a brillar y con ello las bellezas de Holbox están listas para recibir al turismo nacional y extranjero, pues sus playas no lucen afectadas por el sargazo, afirmaron los prestadores de servicios y habitantes, quienes han comenzado a difundir las imágenes para atraer el turismo y retomar las actividades, a pocos días de comenzar la temporada vacacional de verano. Se prevé que tanto hoteleros, como restauranteros, entre otros prestadores de servicios podrán reponerse ya que son casi 300 trabajadores de estos sectores.

Los empresarios dieron a conocer que han tenido que alternar vacaciones obligadas entre los trabajadores, durante la temporada baja que se tiene desde Semana Santa y más de 10 días de lluvia, tratando de apoyar a los colaboradores que por lo general son de las comunidades de los alrededores, donde también sufrieron daños en sus viviendas por los aguaceros.

PLANTILLA

300

empleados son los afectados por la falta de visitantes y contingencias como las lluvias atípicas de las últimas dos semanas

El escaso recale de sargazo en la isla no ha afectado las playas, por lo que podrán ser disfrutadas por los visitantes. (Luis Enrique Cauich)

estas dos últimas semanas la acti- autoridades es que las campañas de nebulización lleguen hasta esta zona, porque ha comenzado a brotar gran cantidad de moscos. Con respeto a las actividades del sector turístico, afirmó que desde Semana Santa han tenido que aplicar estrategias para mantenerse de pie, desde las vacaciones obligadas a su personal, rotarles semanas de descanso, que de igual manera les sirve para estar en sus viviendas y realizar actividades

para restaurar las áreas que resultaron dañadas con las lluvias.

Afirmó que desde el COVID-19, los hoteleros y restauranteros, en su mayoría, han buscado la manera

Externó que no hay un censo oficial de cuántos trabajos se generan en la ínsula; sin embargo, mencionó que por lo menos son 300, desde los empleados de las navieras, de los módulos de venta restaurantes, hoteles, comercios, rentadoras de carros, entre otros establecimientos y son desde habitantes de la isla como hiquilá, Solferino, San Ángel (Luis Enrique Cauich)

Persiste la mala racha para lancheros

Aseguraron

que el clima soleado en Holbox sólo les ha permitido alcanzar el 20% de actividades

ISLA HOLBOX.- Prestadores de servicios náuticos del puerto de Chiquilá y Holbox aún no se reponen de las afectaciones que dejaron las lluvias, que provocaron la ausencia de visitantes nacionales y extranjeros, por lo que en estos primeros días que se ha tenido clima soleado y cálido, trabajan apenas con un 20 por ciento, pues son pocos los visitantes que llegan para conocer el ojo de agua Yalahau, Isla Pasión o Punta Cocos.

Fijan sus esperanzas en la temporada vacacional de verano que

está a unos días de comenzar, en la primera semana de julio, tras las clausuras escolares en el país, el turismo nacional se alista para salir de viaje y visitar sitios como Holbox, para experimentar o repetir la experiencia de los tours clásicos, con el tiburón ballena o los recorridos de la bioluminiscencia.

Juan Rico Santana, prestador de servicios de Holbox, sostuvo que durante las lluvias el puerto a la navegación menor estuvo cerrado más de 10 días y no pudieron trabajar, ahora que hace un buen clima

no han podido repuntar, porque no se está registrando presencia de visitantes nacionales ni extranjeros.

Les cancelan reservaciones

Las pérdidas son incuantificables para más de 100 lancheros en el destino turístico, ya que también se cancelaron reservaciones de los tours al tiburón ballena, recorridos que tienen un costo de hasta 2 mil 500 por persona, es decir, con sólo una cancelación se pierde mínimo 25 mil pesos en un día, depen-

Mototaxistas laboran con normalidad; preocupa poca demanda en el asueto

KANTUNILKÍN.- Mototaxistas de la ciudad afirmaron que la demanda de sus servicios se ha normalizado, luego que la semana pasada se tuviera una baja actividad ocasionada por los intensos aguaceros que provocaron ausentismo escolar, al no ir a clases sus principales clientes, los alumnos de educación básica; además las amas de casa poco salían de sus hogares para hacer sus compras de modo que trabajaron a un 40 por ciento y hubo operadores que decidieron no laborar en esos días. Ahora con el clima soleado y sin lluvias la demanda de servicios se ha normalizado, ya que trabajan al 100 por ciento; sin embargo, comienza la preocupación de más de 200 mototaxistas, pues sólo restan dos semanas de clases y los alumnos saldrán de vacaciones; como cada año la demanda de este transporte disminuirá mucho al menos

durante un mes, hasta que de nuevo comience el ciclo escolar. Alberto Chan sostuvo que durante la semana pasada los alumnos no acudieron a las aulas, las escuelas de educación básica registraron un ausentismo total en los turnos matutino y vespertino, así como del nivel medio superior, de modo que se tuvo una drástica caída en el servicio de transporte. Explicó que sus principales clientes son los alumnos de primaria, secundaria y CBTA que van a sus clases a las siete de la mañana y los de preescolar a las 8 de la mañana, al igual que trabajadores de diversas instancias; sin embargo, con las lluvias, los alumnos permanecieron en casa y sus usuarios sólo fueron algunos cuantos trabajadores.

Aunado a ello, las amas de casa tampoco salían de compras a causa de las lluvias de modo que la acti-

vidad estuvo en un 40 por ciento y durante todo un día de trabajo saca ron 300 pesos, aunque no faltaron operadores que cobraban un poco más por sus servicios generando la inconformidad de los usuarios.

Víctor “N” señaló que no todos los mototaxis tienen forros en sus puertas para la temporada de llu via, por lo que no trabajan cuando se registran aguaceros, además era muy poca la demanda que se tuvo durante la semana pasada y actual mente se va normalizando.

Ahora con estos días de lluvia están llevando a los alumnos de las escuelas de educación básica y al salir de clases van por ellos para retornarlos a sus hogares, por lo que trabajan con normalidad; pero sólo será en ésta y la siguiente semana, ya que se acercan las vacaciones.

diendo la capacidad de la lancha, puesto que hay embarcaciones que llevan hasta 12 ocupantes.

En el puerto de Chiquilá , el prestador de servicios Germán Herrera, sostuvo que aún no hay repunte de actividades, ya que las lluvias han sido un factor en contra, pues al afectar las calles de Holbox el turismo no llega, por lo tanto afecta de igual manera a este puerto que es considerado la puerta de entrada a ese paraíso.

No hay actividad ni del 10 por ciento para más de 150 lancheros

del Chiquilá quienes están ansiosos de que lleguen las vacaciones de verano para tener una oportunidad de repunte de actividades, ofreciendo sus recorridos clásicos a zonas como Punta Cocos, Punta Mosquito, Isla Pasión o el ojo de agua Yalahau. Sostuvo que el costo de los tours es de 480 a 880 pesos por persona, dependiendo del paquete que elijan, ya que se ofrecen recorridos diferentes, para que el turista pueda disfrutar y conocer las zonas. (Luis Enrique Cauich)

Sus labores son escasas durante las vacaciones.

Externó que cada año, la llegada del fin de cursos preocupa a los mototaxistas porque la demanda

disminuye más de un 50 por ciento y ahora que vienen las clausuras y gastos de primeras comuniones, sin duda los habitantes evitarán el usar el servicio por algún tiempo. Por el inicio de curso escolar tratan de ahorrar, ya que deben

comprar útiles uniformes, zapatos, mochilas y los padres llevan a sus hijos, caminando, en bici o moto, pero ya después de las dos primeras semanas de clases vuelven a utilizar el servicio de mototaxi. (Luis Enrique Cauich)

Las pérdidas para más de 150 integrantes del sector náutico de la isla y Chiquilá a causa de los aguaceros de las últimas semanas son incuantificables. (Luis Enrique Cauich)
(Luis Enrique Cauich)

Comercio ambulante labora al 50%

Quienes expenden alimentos en la ciudad afirmaron que ampliaron su horario para ofertar sus productos

KANTUNILKÍN.- Las lluvias durante dos semanas dejaron pérdidas de entre mil y mil 500 pesos al día a los vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad, quienes han retomado sus actividades esta semana; sin embargo, aseguran que trabajan apenas al 50 por ciento, pues tienen poca demanda de sus productos y les queda alrededor de la mitad de sus antojitos, tacos, tortas u otros alimentos que no se venden.

Externaron que su horario de ventas es de ocho de la mañana al mediodía; sin embargo, en estos tres días de la semana han tenido

que esperar una o dos horas más tratando de vender los antojitos; pero muy poca gente acude a los puestos, incluso los trabajadores del Ayuntamiento, quienes son sus principales clientes no han acudido, quizá porque están ahorrando ya que la siguiente semana comenzarán las clausuras escolares de sus hijos.

El taquero Jorge Fuentes sostuvo que la semana pasada el mal clima no les permitió trabajar durante el día ni la noche, dejando pérdidas económicas considerables. El pasado lunes el clima les permitió reanudar sus actividades con la venta

de comida en el primer cuadro de la ciudad donde hay al menos siete establecimientos que no han podido repuntar en sus ventas porque no han tenido la clientela esperada. Fany Poot sostuvo que en estos tres días de la semana la venta ha sido baja, ya que son pocos los habitantes que llegan a consumir antojitos y sólo ha vendido poco más de la mitad de lo que se expende en un día normal, porque no han acudido los trabajadores del Ayuntamiento o las personas que acostumbran acudir a su puesto. La misma situación padecen

Conductores exigieron reparar pronto las calles de Kantunilkín

KANTUNILKÍN.- Conductores locales y foráneos han exigido la atención de calles en la cabecera municipal, ya que quedaron en pésimas condiciones con las lluvias que se registraron por dos semanas; ayer los trabajadores de Servicios Públicos atendieron los puntos conflictivos de las calles Adolfo López Mateos y Reforma Agraria , donde los baches han quedado enormes y son un peligro al estar bajo el agua y no ser visibles, causando accidentes que por fortuna no han sido de gravedad. Sin embargo, los habitantes de colonias como Capa o Unidad Deportiva han externado que hay otros puntos en mal estado que requieren una pronta atención para evitar el deterioro y accidentes, pues la humedad de las lluvias ha hecho crecer en tamaño y profundidad los huecos. Las calles han sido un punto

conflictivo cada temporada de lluvia y pese a los bacheos realizados el deterioro es constante, de modo que los habitantes han considerado una reconstrucción en las vialidades de la cabecera municipal y otras más que se han deteriorado tras dos semanas de lluvias.

La acumulación de agua ha ocasionado que los baches hayan quedado más grandes y profundos, aumentando el riesgo de accidentes; en la zona se han registrado al menos dos durante esta temporada de lluvias, pero no han sido de consideración, por lo que solicitaron la atención inmediata apenas culminen las precipitaciones pluviales.

Ayer se pudo observar que los trabajadores de Servicios Públicos comenzaron con la brigada de bacheo para atender esta zona, una de las más dañadas que se tiene en la cabecera y que es también una de

las más transitadas por el turismo que está de paso; se busca dejarla transitable, ya que hay pronósticos de lluvias para el fin de semana. El objetivo de estos trabajos es garantizar una circulación más segura y cómoda para todos los vecinos y transeúntes, señalaron los trabajadores que ayer aceleraban los trabajos para trasladarse a otros lugares, donde los habitantes de igual manera están solicitando los bacheos por ser zonas de tránsito constante.

En este sentido, el Ayuntamiento Lázaro Cárdenas pidió paciencia a los habitantes por las labores que se realizan, pues por falta de material asfáltico, que estuvo escaso en la península, apenas se van reanudando las actividades; al mismo tiempo pidió su colaboración y respeto a los señalamientos mientras se completan estas mejoras.

los demás vendedores del primer cuadro, incluso habitantes de otras comunidades que llegan a realizar trámites o gestiones en oficinas de Gobierno o en alguna otra instancia, ya que al llegar lo primero que hacen es buscar un lugar donde desayunar y en estos días la presencia de personas en la zona Centro ha sido poca.

Mencionaron que la razón quizá sea la proximidad de las clausuras escolares, pues muchos de sus clientes son padres de familia que tienen hijos próximos a egresar de preescolar, primaria, secundaria o bachillerato y se les han presentado

los gastos o bien tienen hijos que harán su primera comunión en julio y están corriendo con los gastos. Externaron que a partir de la siguiente semana la actividad bajará aún más, porque los alumnos saldrán de vacaciones y la clientela que tienen se reducirá, pues hay padres de familia que compran los antojitos para llevarles a sus hijos a la escuela o por levantarse temprano no desayunan en casa por llevar a sus hijos y de ahí al trabajo; sin embargo, con las vacaciones en puerta hay incertidumbre para el sector.

(Luis Enrique Cauich)

Aseguran que con las lluvias no se ven los huecos. (Luis E. Cauich) Los trabajadores afirmaron que se continúa trabajando para mantener las calles de esta cabecera municipal en óptimas condiciones y asegurar que la comunidad cuente con la infraestructura en buen

estado y pidieron su comprensión porque muchas de esas labores no pueden desarrollarse con lluvias, sino hasta que las condiciones climáticas lo permitan. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

CAPA deja sin agua a 11 colonias

Por trabajos de mantenimiento en el pozo 1, la dependencia recomienda a la población racionar el líquido

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Debido a trabajos de mantenimiento en el pozo 1, por parte de la brigada de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ), 11 colonias de la cabecera municipal estarán sin servicio de agua potable durante dos días, afectando a más de 5 mil usuarios. La baja presión en la red de agua potable es una de las principales quejas de los usuarios, ya que el vital líquido llega a los hogares a cuentagotas.

Según la información proporcionada por la CAPA en Felipe Carrillo Puerto, debido a los trabajos de mantenimiento en el pozo de captación, el servicio estará suspendido de 8:00 a 15:00 horas durante dos días en 11 colonias.

Las zonas afectadas son Plan de Ayala, Cecilio Chi, Leona Vicario, Javier Rojo Gómez, Fraccionamiento Vivah, Fovissste,

Emiliano Zapata, Rafael E. Melgar y Jesús Martínez Ross

Ante estos trabajos de mantenimiento correctivo realizados por una brigada de la CAPA , la institución, bajo la dirección de Saturnino Canul, llamó a la población a tomar las medidas necesarias, como el uso racional del agua potable almacenada en cisternas y tinacos.

Los problemas de baja presión y la interrupción del suministro de energía eléctrica fueron recurrentes en el municipio. Los funcionarios de la CAPA pidieron paciencia a sus usuarios, ya que estos trabajos de mantenimiento servirán para garantizar el suministro.

La baja presión en las redes de distribución del líquido fue una de las principales quejas de los usuarios que residen en colonias alejadas del Centro e incluso en zonas donde no se presentaron

estos problemas anteriormente, por lo que las personas tienen que ingeniárselas para abaste cerse de agua.

La fuente indicó que los tra bajos de mantenimiento se rea lizarán desde ayer miércoles y continuarán hoy jueves, con el objetivo de que la fortalecer el servicio que presta a la comunidad carrilloporten se. Este servicio se vio afectado severamente no sólo en la cabe cera municipal, sino en varias comunidades del municipio, de bido a fallas en el suministro de energía eléctrica, lo que obliga a paralizar los equipos para evitar daños severos.

En la comunidad de la población tuvo que esperar casi cinco días para que la pudiera sustituir un equipo ave riado debido a fallas en el sumi nistro de energía eléctrica.

(Justino Xiu Chan)

El servicio quedó suspendido de 8:00 a 15:00 horas, de ayer.

Denuncian que en Tihosuco tuvieron que esperar cinco días.

Habitantes de poblados de la zona Poniente y Sur del municipio mantienen un constante monitoreo, especialmente en el puente de

Están alertas por posibles escurrimientos

En las comunidades temen que de continuar las lluvias el agua rebase el nivel de lagunas, ríos y cenotes

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Los habitantes de la zona Poniente y Sur del municipio respiraron con alivio luego de que se calmaron las lluvias, permitiendo que la corriente de agua que venía escurriendo por los montes se estancara. Las lagunas y cenotes de la región alcanzaron su máxima capacidad, según indicaron las autoridades comunales.

Andrian Chiquil, de la comunidad de Chan Santa Cruz , comentó: “A pesar de que fuimos

bendecidos con las lluvias, también nos preocupaba la corriente de agua que pudiera llegar por esta zona. Con experiencias de años anteriores, sabemos que las intensas lluvias que se generan en la región y en los Estados del sureste y Sur del país saturan las lagunas, ríos y cenotes.”

Añadió: “Hasta el momento las cosas estaban calmadas, pero no dejamos de monitorear la zona para evitar posibles daños en nuestros hogares o pérdidas humanas. El camino de Chan

Santa Cruz a Petcacab no presentaba cruce de agua, aunque había acumulación en el akalché y las sabanas.”

Chiquil destacó que las lagunas y cenotes de la zona estaban saturándose, y con una mínima lluvia podrían rebosar, afectando varias comunidades en el Sur del municipio.

Saulo Uex, de la comunidad de Naranjal Poniente , mencionó que, aunque el agua acechaba al pueblo debido a la saturación de los montes colindantes, por

Alumnos brillan en presentación de cierre de actividades culturales

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Mediante una velada dancística y musical, creadores de arte y cultura cerraron un ciclo de actividades. El público fue convocado para ser testigo de los conocimientos adquiridos por los participantes. Este evento se realizó en el Teatro de la Ciudad. Luis Velázquez, Director de Cultura en el municipio, indicó que se ultimaron detalles para el cierre de actividades orientadas a la cultura, y se llevó a cabo un programa cultural con la presentación del “Gallo Rojo”, interpretando las reconocidas canciones “El sol no regresa” y “El siete mares”. Previo al evento, se realizó el corte de listón inaugural de la exposición de pintura de los alumnos de la maestra Valeria Cetina. Velázquez mencionó: “Fue un gran cierre de actividades por parte de los talleristas de la Dirección de

Cultura. Estuvieron invitadas todas las familias y amistades, quienes disfrutaron de un espectáculo de calidad con alumnos y profesores.”

El público disfrutó de la presentación del Baile de Flor de Piña con el ballet Lol K’in, la banda musical “Dirección de Cultura” interpretó “La Flaca” y otras dos canciones más (covers), y la “Danza de los Viejitos” también con el ballet Lol K’in. Además, se presentó lo aprendido en el taller de guitarra por el niño Armando Balam. El evento contó con la actuación del saxofonista solista Iván Ucán Tamayo, y la imitación de Ángela Aguilar y Cristian Nodal a cargo de Luis Francisco y Kim Ariatne.

Todas estas actividades se llevaron a cabo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, con la participación activa de los creadores de cultura.

La fuente señaló que las acti vidades realizadas durante varios meses fueron de gran interés para los niños y jóvenes, quienes se in teresaron en fortalecer la cultura y aprender sobre música.

Maestros especialistas pro porcionaron los conocimientos necesarios a estos alumnos, con la idea de que, a futuro, puedan seguir formándose en el arte de la música.

Otros, interesados en la pin tura, tuvieron la oportunidad de transmitir su sentir mediante esta actividad, utilizando el pincel como medio de expresión.

Las actividades estaban previs tas para la semana pasada, pero debido a las condiciones climá ticas, se pospusieron. Finalmen te, los alumnos pudieron lucirse durante el cierre de actividades, mostrando todo lo aprendido.

ahora se encontraba estancada y no había corrientes. “Esperamos que se mantenga así en los próximos días, si no llueve,” comentó. Añadió que “estamos monitoreando la zona, especialmente el nivel de agua que cruza bajo el puente de la carretera 293, Chetumal-Mérida, conocido como la Vía Corta, cerca del poblado de Nuevo Israel. El líquido seguía cruzando con fuerza y traía consigo peces como la tilapia, que los jóvenes estaban pescando.” Uex concluyó diciendo que

“toda el agua estaba cruzando hacia esta zona y había llegado a las dos lagunas del ejido. Estos espacios de líquido recuperaron su nivel, y si seguía llegando aunque sea poca agua, podrían rebosar, afectando la zona Sur.” En las zonas bajas que se inundaron durante las fuertes lluvias, el agua comenzó a dispersarse en los últimos días. Sin embargo, seguimos pendientes para evitar sorpresas, concluyó la autoridad comunal. (Justino Xiu Chan)

(Justino Xiu Chan)

El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad. (Justino Xiu Chan)

Prevén recuperación turística en octubre

Lamentan prestadores de servicios que el mal clima ahuyente la presencia de visitantes

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- La actividad turística en las siete cooperativas que brindan servicios turísticos alternativos se encuentra baja por diversas causas, como la lluvia, que llevó a la cancelación de algunas reservaciones, indicó Zendy Euan Chan. Agregó que las actividades podrían mejorar hasta octubre, con la llegada de turismo extranjero.

Euan Chan señaló que “en el municipio contamos con siete cooperativas ubicadas en las comunidades de Muyil, Señor, Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto, Chunhuhub , y el municipio de José María Morelos. Estas cooperativas ofrecen servicios ecoturísticos a visitantes tanto nacionales como extranjeros.”

Zendy Euan destacó que la cooperativa X-Yaat , ubicada en la comunidad de Señor , mantiene sus actividades gracias a convenios con agencias de viajes que traen principalmente turistas extranjeros.

Estos visitantes llegan para conocer directamente la cultura maya, incluyendo su gastronomía, medicina tradicional y actividades cotidianas.

Mencionó que las intensas lluvias recientes afectaron las actividades de la cooperativa, e incluso algunos turistas quisieron cancelar sus reservaciones. Sin embargo, lograron mantener el interés de visitantes, incluidos chefs de diferentes países, que desean conocer la gastronomía de la zona maya. Aunque la cochinita es un platillo peninsular, este alimento llamó su atención. Desde temprano trabajaron en la preparación del pib u horno en la tierra, esperando que el clima permita que sea un espectáculo para los visitantes.

La promotora de actividades ecoturísticas a través del mercado de turismo Maya Ka’an reconoció que las actividades están muy bajas en estos meses. Espera una recuperación a partir de octubre, como sucede con las otras seis cooperativas. Destacan Chunhuhub, Kantemó, Sijil Noj Ha, y Tihosuco, donde se encuentran al menos dos cooperativas, además de José María Morelos, conocido por la ruta de las iglesias.

La cooperativa Sijil Noj Ha se ubica en una zona de reserva denominada Much Kanan Ka’aax , que abarca más de mil 235 hectáreas de reserva ejidal, donde se pueden observar diversas especies de vida silvestre, incluido el jaguar, y bellezas naturales como una extensa laguna.

Mientras tanto, en las actividades de la cooperativa X-Yaat en la comunidad de Señor, los turistas extranjeros han convivido con dignatarios mayas y sus familias, participando en actividades locales como la preparación de alimentos ancestrales y el hilado de henequén para la elaboración de hamacas, alpargatas o bolsas. (Justino Xiu Chan)

Las siete cooperativas que tienen presencia en la zona reportan bajas ventas; no ven como solución la próxima temporada vacacio

Se acercan a la ciencia y tecnología

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Para propiciar un acercamiento entre investigadores y estudiantes de Nivel Medio Superior, y para que conozcan los últimos logros en ciencia y tecnologías del hidrógeno, así como para generar interés en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas ( STEM ), jóvenes del Telebachillerato de X-Yatil participan en la XXIV Conferencia Mundial sobre Energía de Hidrógeno.

Esta conferencia es organizada por la Sociedad Mexicana del Hidrógeno y el Tecnológico Nacional de México, Campus Cancún.

De acuerdo con directivos del Telebachillerato de X-Yatil , seis alumnos de esta institución tuvieron la oportunidad de participar en este evento, que se celebró en el Hilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort, en el Centro de Convenciones Tulkal

El principal objetivo fue acercar a los investigadores con los estudiantes de Nivel Medio Superior para que conocieran los últimos avances en ciencia y tecnología del hidrógeno, además de fomentar el interés por STEM . Las alumnas pudieron escuchar e interactuar con

mujeres exitosas a nivel internacional, lo que puede tener un impacto positivo a nivel local, ayudando a reducir la brecha de género en la elección de áreas de estudio y profesionalización. El programa “Ellas en la y jóvenes con un enfoque en el desarrollo social y comunitario. Recientemente, en el telebachillerato de X-Yatil se llevó a cabo la graduación de la séptima generación 2021-2024, donde una veintena de alumnos nuestros graduados, demostrando el fruto de su esfuerzo, dedicación y compromiso. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados y se otorgó mención honorífica a Karla Jaqueline Chuc Urich, la-

Estudiantes de

(Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Campesinos carecen de reservas

La escasez de producción de agrícola les impide guardar producto para las temporadas adversas

diferencia del

Además del maíz, en la milpa también se cultivaba frijol, ibes, calabaza, yuca, camote, entre otros productos que se intercalaban. Anteriormente, había trojes que no se tocaban durante tres años porque no era necesario, pero estaban ahí en caso de necesitarse, afirmó el líder agrario. Lo más notable de aquellos tiempos de los abuelos, dijo, era que ellos no esperaban apoyo del Gobierno, sino que trabajaban la tierra por cuenta propia. Ahora, agregó, todo el tiempo se quejan de la falta de apoyo gubernamental y culpan a éste de su decisión de no trabajar más la tierra. Sin embargo, señaló, esa per-

cepción no es del todo precisa, ya que el Gobierno sí proporciona apoyos como semillas y fertilizantes; el problema es que la gente, lejos de utilizar estos insumos para su milpa, muchas veces los vende porque no tiene tierras suficientes para cultivar.

Hoy en día el campesino no produce ni siquiera lo que consume, y por eso no puede guardar nada para tiempos difíciles; vive al día y siempre está buscando apoyos externos.

Lamentablemente, en la actemporal vive al día, sino también aquellos que tienen maquinaria y sistema de riego, ya que todo lo que producen lo venden y el dinero obtenido se gasta sin pensar en la posibilidad de futuros tiempos difíciles.

(Lusio Kauil)
A
pasado, los cosecheros actuales solo cultivan de 2 a 4 hectáreas de milpa, obteniendo apenas lo suficiente para consumir.

falta de riego y el calor han devastado la producción agrícola en Saczuquil, perjudicando gravemente a agricultores quienes luchan por recuperar su inversión.

Piña crece poco debido a la sequía

Los altos costos de producción y la ausencia de apoyos gubernamentales afectan a campesinos

JOSÉ MARÍA MORELOS. -

Por no tener riego en su parcela y debido a la prolongada sequía que se mantuvo casi hasta mediados de esta temporada, don Pastor Camas López, productor del ejido de Saczuquil, dio a conocer que esta vez no se logró una buena cosecha, porque se secaron las plantas. Por lo mismo, dijo, apenas va a ver si recupera la inversión que hizo con la escasa producción que está sacando de su parcela.

Comentó que él ha trabajado en el campo desde hace más de 30 años y nunca antes había visto una sequía tan prolongada y severa como esta vez. Por eso, indicó, los

cultivos que no se regaron literalmente murieron.

La piña, que es resistente a la sequía en otros años, esta vez se secó y por lo mismo, hizo ver que los frutos no crecieron como se esperaba.

Ahora, añadió, está obteniendo una cosecha muy reducida y la está vendiendo directamente a los consumidores para ganar un poco más. Si la vende a los intermediarios, explicó, no recuperará ni siquiera la inversión que hizo.

Lo más importante, subrayó, es que esta vez con la poca cosecha que se obtenga y se venda, se pueda recuperar la inversión hecha en

fertilizante y fungicidas.

Comentó que hoy en día la gente del campo trabaja con lo que tiene, ya que no hay apoyos como antes, por lo que cada vez ve más complicado producir en el campo.

Expuso que la producción de piña es costosa, al igual que la sandía, ya que esta vez invirtió cerca de una hectárea en piña, unos 40 mil pesos.

Según él, con recuperar los 40 mil pesos se daría por bien servido, ya que con ese dinero podría trabajar otro tipo de cultivos en el campo. Don Pastor Camas López afirmó que en el campo no hay otra opción para los campesinos

Residentes piden a CAPA acelerar obras hidráulicas

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Residentes de la colonia Dolores de esta ciudad, identificados como don Wilfrido Várguez Góngora, Azucena Canché Ruiz y Silvia Cabrera Martínez, exigieron a la gerencia local de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que presione a la empresa encargada de llevar a cabo las obras de mejoramiento de la red hidráulica urbana para que concluya la obra. El objetivo es sellar con asfalto las zanjas que se abrieron, ya que, según ellos, durante las lluvias esas cunetas se llenan de agua y se convierten en criaderos de mosquitos.

Don Wilfrido Várguez Góngora mencionó que sobre la calle Benito Juárez, que atraviesa la colonia y se enlaza con el camino a Naranjal en un tramo de cerca de un kilómetro, existen cinco zanjas abiertas desde el pasado mes de marzo que aún no

han sido tapadas ni repavimentadas. Explicó que con las lluvias se acumula agua en esos hoyos y, según los residentes, están proliferando mosquitos grandes que abundan en la colonia. Además, mencionó que las personas que circulan en bicicletas, triciclos y motocicletas han caído en esas zanjas porque están en medio de uno de los carriles de la calle mencionada.

Várguez Góngora hizo un llamado a la gerencia local de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para que presione a la empresa encargada de los trabajos y concluya la obra, permitiendo así el cierre de las zanjas con asfalto.

Azucena Canché Ruiz comentó que las zanjas llenas de agua abiertas por la empresa contratada por CAPA son un dolor de cabeza para los habitantes de la colonia, ya que, según dijo, en ellas proliferan

mosquitos y también se registran accidentes. Detalló que frente a su casa hay tres tramos de zanjas que se llenan cuando llueve y representan un peligro para quienes pasan por ahí.

Según ella, el martes pasado, un repartidor cayó en una de esas zanjas durante la lluvia y al parecer resultó herido. “El detalle es quién va a responder por esos accidentes”, cuestionó.

La mujer demandó que la gerencia local de CAPA concluya la obra de cambio de tuberías para que se sellen las zanjas abiertas en las calles Benito Juárez y Gonzalo Guerrero. Por su parte, Silvia Cabrera Martínez dijo que debido a las zanjas abiertas en la calle Benito Juárez de la colonia Dolores, los mototaxistas ya no quieren ingresar para dejar a los residentes. Afirmó que los vecinos de Dolores no tienen servicio

más que producir la tierra, aunque reconoció que hay épocas de malas cosechas que uno no puede evitar.

Dio a conocer que en años anteriores le había ido bien con la cosecha de piña, lo cual le permitió perforar un pozo. Sin embargo, aunque llegó a perforar hasta 70 metros, no encontraron agua y el pozo se tapó debido al barro. A pesar de volver a pagar por el desazolve y la perforación con sus ahorros, hasta ahora no han logrado encontrar una buena vena de agua, a pesar de que perforaron hasta casi 80 metros de profundidad.

El productor mencionó que el próximo año evaluará la posibili-

dad de volver a perforar el pozo hasta encontrar una buena vena de agua, ya que en su parcela no solo necesita agua para la piña, sino también para regar 4 hectáreas de limón.

Según él, las personas que trabajan la tierra, como es su caso, necesitan el apoyo del Gobierno, pues están demostrando hacer todo lo posible por producir alimentos en el campo. La comunidad de Saczuquil se encuentra a unos 30 kilómetros al Noreste de la cabecera. Según el censo de 2020, esta localidad tiene una población de 399 habitantes. (Lusio Kauil)

Los habitantes enfrentan problemas por las zanjas abiertas. (Luisio Kauil)

de mototaxis por el momento, ya que no se atreven a salir a la calle por miedo a caer en una zanja y también sufren por los mosquitos que se crían en las zanjas llenas de agua. Ella pidió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que encuentre la manera de tapar adecuadamente esas zanjas con asfalto para que las calles afectadas en la

colonia vuelvan a ser transitables. Cabe recordar que la semana pasada un camión recolector de basura cayó precisamente en una de esas zanjas abiertas en la calle Gonzalo Guerrero. El camión estuvo más de cuatro horas dentro del hoyanco hasta que una grúa lo sacó del lugar y lo llevó al taller del ayuntamiento. (Lusio Kauil)

La
(Lusio. Kauil)

la construcción de la carretera, en 1950, y la perforación de un nuevo pozo en el parque central, la gente se

Sobrevive fundador del Kilometro 50

Herculano Medina recuerda los primeros residentes que se establecieron en la colonia Dolores

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Herculano Medina Arceo es el único fundador de Kilómetro Cincuenta, que todavía vive y que este 2024 va a cumplir 93 años. El abuelito dijo que él es originario de Tixmehuac; sin embargo, a los 20 años de edad, ya con familia, llegó a establecer su residencia aquí en 1947, cuando todavía era un campamento chiclero.

Comentó que inicialmente las personas que llegaron aquí no establecieron su residencia en lo que hoy es el Centro de la cabecera, sino que lo hicieron en lo que ahora es la colonia Dolores, debido a la presencia de un antiguo pozo, posiblemente de una vieja hacienda.

Sin embargo, mencionó que con la construcción de la carrete-

ra desde Peto, Yucatán, en 1950, y la perforación de un pozo en lo que ahora es el parque central de esta ciudad, la gente que estaba en Dolores se mudó a vivir aquí.

Indicó que al principio la gente construyó sus casas donde vio que el terreno era bueno; sin embargo, posteriormente, con el apoyo de un grupo de misioneros culturales encabezados por el profesor Carlos Eduardo Quintal

Pérez, se trazaron las calles de las primeras cuadras de la Zona Centro.

Expuso que inicialmente este lugar se llamaba solo campamento chiclero, pero cuando llegó la carretera, en 1950, y se marcó el kilometraje de ese camino desde Peto hasta aquí, en la esquina donde ahora se encuentra la tien-

da de don Rubén Pérez, la gente empezó a llamarlo Kilómetro cincuenta . Años más tarde fue bautizado con el nombre de José María Morelos.

Sin embargo, señaló que la gente seguía llamándolo Kilómetro Cincuenta, incluso en los boletos de los autobuses que pasaban por aquí, estaba registrado como Kilómetro Cincuenta y no como José María Morelos

Herculano Medina Arceo nació el 7 de noviembre de 1930 y llegó a esta ciudad cuando apenas cumplía, si no recuerda mal, los 17 años.

Expuso que los primeros pobladores de esta localidad, como don Andrés Pérez, Aquileo Angulo Gómez, Lucas Ruiz Méndez, Cástulo Tzuc May, Joaquín

Se incrementa consumo de Leña debido a altos precios de Gas

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

El leñador don Adelaido Villegas Yam, vecino de esta ciudad, indicó que hoy en día la gente de la cabecera consume más leña que antes, porque el gas LP ha subido mucho de precio. Por lo mismo, dijo, ahora hay más demanda de leña que hace unos tres años, aunque señaló que hoy en la cabecera solo quedan él y dos personas más haciendo esa actividad.

Manifestó que de lunes a sábado él entrega cerca de 18 triciclos de leña a las casas de sus clientes que le piden con antelación, pues a veces no se da abasto.

Dijo que un triciclo de madera, ya sea el jabín u otro tipo, cuesta actualmente 120 pesos, mientras que un tanque de gas LP de 20 kilos, comparativamente, cuesta más de 400 pesos y dura

lo mismo, un mes, señaló.

Recordó que la gente de esta ciudad comenzó a consumir mucha leña desde la pandemia del COVID-19 debido a que las personas no tenían trabajo ni dinero para poder llenar sus tanques de gas domésticos.

Afortunadamente la gente que empezó a utilizar la leña como combustible en su casa no dejó de hacerlo una vez que se fue la pandemia; por el contrario, continuaron usándola para cocinar sus alimentos.

Tiene más de 50 clientes fijos en esta ciudad a los cuales cada semana les entrega leña en sus domicilios en sus triciclos, pero aparte hay otras personas que ocasionalmente también le piden.

Villegas Yam dio a conocer que lleva más de 40 años traba-

jando como leñador porque le gustó más el trabajo del campo que ir a estudiar a la escuela.

Refirió que en esta ciudad solamente él y otras dos personas se dedican a la venta de leña a domicilio; hay otras, señaló, pero no se dedican a ello todo el año, sino que lo hacen como un extra, de vez en cuando.

Por otro lado, don Adelaido Villegas Yam dijo que en esta temporada de lluvias el trabajo de leñador es riesgoso por la presencia en el monte de las culebras y otros insectos.

Anastacio Blanco, Cándido Moo, Francisco Sánchez Angulo, Antonio Segovia Wtzil, entre otros, se establecieron alrededor de lo que ahora es el parque central, debido al pozo que se hizo en lo que era la plaza de la localidad hoy parque central.

Comentó que la gente llegó aquí porque era montañoso y cuando despejaban para hacer milpa, el maíz, el frijol y la calabaza crecían muy bien, algo que no sucedía en Yucatán, destacó. Se refi rió a la primera escuela que se creó en esta ciudad, la “Agustín Melgar,” que inicialmente se ubicó donde ahora está el Palacio Municipal, luego se trasladó cerca del DIF y más tarde se estableció en su ubicación actual, en la calle Benito Juárez,

esquina con 5 de Mayo, en la colonia centro.

Se pospone el evento de aniversario programado para esta semana

La mañana de este miércoles, el área de Comunicación Social del Ayuntamiento dio a conocer que, debido a cuestiones de agenda de la primera autoridad municipal, se suspenden las actividades programadas para celebrar el 77 aniversario de la fundación de Kilómetro Cincuenta

Indicó que los eventos programados, como el conversatorio sobre la historia de la localidad, los eventos deportivos y culturales, se llevarán a cabo el día 8 de julio. (Luis Kauil)

Relató que precisamente el día antes de ayer se topó cuando estaba cortando madera con una víbora de cascabel, la cual, dijo, si no se hubiera dado cuenta, seguro le habría mordido el brazo.

Expresó que la leña que está cortando actualmente la está al-

Hoy en día, la gente utiliza más leña que antes. (Lusio Kauil)

macenando en su casa y desde allí las personas acuden por ella todos los días.

Según él, durante la temporada de lluvias acostumbra almacenar la leña en su casa para tenerla disponible a cualquier hora que sus clientes la necesiten. Remarcó que salir a cortar leña en tiempos de lluvia es peligroso por las culebras que salen de sus madrigueras y se enroscan en los árboles caídos y secos. (Lusio Kauil)

Con
mudó al centro de la comunidad. (Lusio Kauil)

Península

Piden precaución por anidación

Exhortan

a

tener más cuidado

YUCATÁN .– Por su tamaño, una tortuga blanca de un metro con 20 centímetros de largo quedó varada en una parte de la carretera antigua, que va de Las Coloradas al Puerto de El Cuyo, por lo que especialistas en el manejo de quelonios accionaron un plan de rescate, sumándose a los tres que en promedio ejecutan por día.

Según datos recabados, ciudadanos y prestadores de servicios alertaron al personal de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sobre una tortuga blanca que se encontraba con difi cultades para regresar al mar, por lo delgado de la barra costera, lo que provocó que se ejecutara un plan de salvamento; aunque debido a su gran tamaño y peso, les fue imposible moverla con las manos, a pesar que lo intentaron entre varias personas. Por ello tuvieron que emplear redes, cuerdas y demás accesorios para evitar lesionarla, donde finalmente, tras más de media hora de maniobras, consiguieron trasladarla al agua, sana y salva. Los especialistas remarcaron, en lo que va de la temporada de anidación de tortugas marinas en la zona de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, guarda parques y voluntarios de la Conanp ya suman más de 250 rescates desde que comenzó en abril pasado.

Lucha por la reactivación de Kulubá

YUCATÁN .- El Promotor turístico Julio Cesar Espinosa señaló que tiene el firme propósito de plantear a los gobiernos federal, estatal y municipal la reactivación de la zona arqueológica maya de Kulubá, que durante 35 años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la ha mantenido cerrada al público.

Agregó que su objetivo es destacar los atractivos turísticos con los que cuenta esta cabecera municipal, a fi n de generar un repunte en la economía local; sin embargo, reveló que las autoridades anteriores han hecho caso omiso a su propuesta, de convertir a la Ciudad de Reyes en un destino predilecto para visitar.

“La localidad no ha destacado como un lugar ideal para los turistas, por la desidia de nuestras autoridades, pues las veces que he acudido a presentar mi proyecto y entregárselos en sus manos, jamás me volvieron a contactar” señaló.

en

las playas, pues tortugas marinas ovan durante abril y noviembre

módulo de la CFE

Guardaparques y voluntarios rescataron un quelonio que tuvo problemas para regresar al mar.

De acuerdo con la información, el santuario abarca poco más de 74 kilómetros de playa paralela a la reserva, en donde cada año entre los meses de abril y noviembre llegan miles de quelonios para su anidación, siendo abril con el arribó de las tortugas blancas y en noviembre las de carey, ambas de-

claradas en peligro de extinción, es por ello que se crearon normas por el Gobierno mexicano para garantizar su subsistencia y seguridad, y para que esto sea posible deben colaborar no sólo las dependencias gubernamentales, sino también la población en general.

Asimismo, Conafor exhorta a

cuidar las playas, no circular en la arena con vehículos motorizados, no colocar sombreadores, no hacer fogatas, no tirar basura y tener mucho cuidado con las mascotas, sobre todo los perros, ya que estos excavan y se comen a las tortugas que recién eclosionan.

(Carlos Euán)

Julio Espinosa señaló que planteará la promoción de lugares atractivos de la localidad ante el Gobierno.

Julio indicó que pretende promocionar los atractivos turísticos que se pueden encontrar en Tizimín, pero muy pocos conocen, como Kulubá, el puerto El Cuyo y Kikil.

“Hasta la fecha ni un Ayuntamiento, Gobierno estatal y mucho menos federal han hecho algo para la promoción de estos sitios. La

única vez que se hizo un evento en Kulubá, fue cuando el exgobernador Rolando Zapata Bello anunció la puesta en valor de la zona, aunque desafortunadamente todo fue manejado políticamente”.

“No tiene algún avance en su rescate, pese a que esto sería un boom para generar empleos y riquezas en

YUCATÁN .- Por motivos de remodelación, los servicios que se prestan en las oficinas administrativas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se efectuarán en la oficina ubicada en la calle 48A por 25 de la colonia Fovissste, frente a la Casa de la Cultura. No obstante, la mañana de ayer, usuarios como José Asunción Martín que fueron a pagar su recibo de consumo de energía eléctrica en las oficinas de la CFE, en la calle 38 entre 59 y 61, pero se encontraban cerradas y con letreros en sus paredes que informaban sobre este temporal cambio.

Más leyendas

Asimismo, estos avisos se pueden encontrar en los CFMaticos, donde se le notifica a los usuarios a realizar su respectivo pago mediante la aplicación CFEContigo o en los establecimientos autorizados como Walmart, Circle K, Soriana, Six, Chedraui, La Comer, Telecom, Telégrafos , Seven Eleven , Extra, Farmacias del Ahorro, y Bodega Aurrera Por su parte, María Tec reveló que por su avanzada edad no sabe usar las nuevas tecnologías, por lo que se le facilitará pagar en algunos de los comercios mencionados, ya que el centro de antención a clientes de la CFE le queda muy lejos.

(Efraín Valencia)

la región. Al igual di a conocer Ek Balam, pues cuando llegué eran sólo cerros, y hoy por hoy ya es uno de los lugares más concurridos por los turistas, generando una derrama económica a las comunidades de Temozón, Valladolid y otros pueblos aledaños”, enfatizó. (Efraín Valencia)

El centro de pago se ubicará en la 48A con 25 de la Fovissste.

Evalúan afectaciones a carreteras

Los municipios de Campeche, Champotón y de los chenes resultaron dañados por las lluvias

HOPELCHÉN, Campeche.-

Las precipitaciones pluviales registradas en la Entidad ocasionaron afectaciones en las carreteras y caminos de los municipios de Champotón, Campeche y Hopelchén, pero para tener una evaluación de los daños hay que esperar el desalojo del agua debido a que todavía hay corrientes en algunos tramos, manifestó el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn. Tras las torrenciales lluvias registradas en la Entidad por el fenómeno meteorológico que generó la tormenta tropical “Alberto”, argumentó que están en la evaluación de las afectaciones de infraestructura carretera y caminera de Campeche.

En el caso de la capital, Bernhard Rehn reconoció que hubo roturas en un sector de la unidad habitacional Siglo XXI que registró inundaciones, además de una zona del aeropuerto; sin embargo, responsabilizó de este hecho al Ayuntamiento al señalar que fueron a consecuencia de que no realizó limpieza. Los canales que pasan de forma paralela a la terminal aérea -de acuerdo con el funcionario estatal- al no recibir la limpieza adecuada se saturaron y fueron la causa de inundaciones de la región, entre estas Siglo XXI.

Agregó que también se vieron afectadas las carreteras estatales dentro de la jurisdicción municipal, como las del Valle de Edzná,

Son varios sitios donde están las afectaciones de la red carretera estatal, principalmente en estos municipios, aunque falta la revisión de toda la geografía”.

BERNHARD REHN ENCARGADO SEDUMOP

entre otros caminos que se verifican para conocer las condiciones de operatividad en que están.

En Champotón, puntualizó que en el Valle de Yohaltún hay impactos causados por las precipitaciones pluviales, además de algunos puentes afectados como el de Nayarit de Castellot.

Añadió que los deslaves en algunos puntos carreteros como en Ich Ek, Hopelchén, de igual forma afectaron a los pobladores o automovilistas que usan estas rutas.

“Son varios sitios donde están las afectaciones de la red carretera estatal, principalmente en estos municipios, aunque falta la revisión de toda la geografía”, dijo.

Tarea pendiente

Argumentó que aun “hay varios tramos en donde todavía sigue desaguando” y se forman corrientes de agua, ante ello hay que esperar que baje el nivel. Y aunque hicieron la revisión de estos tramos, volverán a las áreas dañadas para supervisar

las condiciones una vez que el agua esté en su cauce normal. Bernhard Rehn aceptó que la carretera que va de Dzitbalchén en Hopelchén a Xpujil, Calakmul de igual forma presenta daños cuando hay lluvias; sin embargo, justificó que no tenía conocimiento de cómo se encuentra actualmente la vía de comunicación, y al evaluarla podría emitir un pronunciamiento sobre las condiciones y nuevamente habilitarla para su tránsito, por lo cual habrá que esperar a que se realicen estas acciones.

(Wilbert Casanova)

Tormenta dejó lagunas casi llenas y viviendas anegadas

HOPELCHÉN, Campeche.-

Las lluvias que inundaron viviendas y vías de comunicación generaron la habilitación de albergues para resguardar a los damnificados, en la capital se utilizó el refugio In Wootoch donde permanecen seis personas, mientras las lagunas en el municipio de los chenes están casi llenas, según se dio a conocer en el informe de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche.

Se dijo que en Champotón persistían ocho predios inundados y calles en diferentes colonias, por lo que ya se proporciona atención a las personas afectadas.

También reportan daños en la carretera estatal Champotón-Valle de Yohaltún y había 50 personas en el albergue de Pixoyal.

En cuanto Hopelchén, respecto a la comunidad de Chun Ek, ante las lluvias de los últimos días registran encharcamientos en patios de ocho viviendas; la laguna Chun Ek está aproximadamente

al 60 por ciento de su capacidad, mientras las de Chac Lun e Xnohá están completamente llenas. En la junta municipal de Dzitbalchén, en Hopelchén, tienen

el registro de tres inmuebles con láminas de agua de cinco a 10 centímetros y son atendidas por las autoridades del lugar.

(Wilbert Casanova)
Anuncian posibles reparaciones. Bernhard Rehn, de la Sedumop.
La laguna de Chun Ek se encuentra al 60 por ciento. (Alan Gómez)
En algunos casos aún hay corrientes que impiden realizar la cuantificación de daños. (Alan Gómez)
Láminas de 10 centímetros de agua invaden hogares. (Alan Gómez)

Deportes

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024

Desafiante

Debutante en la Eurocopa 2024, competitiva de principio a fin, Georgia va aún más allá y rebasa todos los límites imaginados tras doblegar por 2-0 a la Portugal de Cristiano Ronaldo  Página 50

Bélgica se mantiene en la intrascendencia y se va a medir a Francia en octavos

Uruguay busca su pase a cuartos de Copa América frente a una herida Bolivia

Aficionado brasileño logra un Récord Guinnes por sus más de 6 mil playeras de fut

Los Cruzados se toparán en la siguiente fase a la Selección Española, cuyo historial pone a La Roja como favorita por sus seis victorias a cambio de una derrota. (AFP)

Pintan de blanco a Tigres de Q. Roo

Olmecas de Tabasco se quedan con la serie después de imponerse por marcador de 6 carreras contra 0

CANCÚN. - Los Olmecas de Tabasco aseguraron la serie de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al vencer por blanqueada 6-0 a los Tigres de Quintana Roo, quienes continúan con su racha de derrotas en el Estadio Beto Ávila de Cancún. El tercer juego de la serie comenzó con un emocionante duelo de pitcheo entre Bernardo Flores Junior de los Tigres y Nick Struck de los Olmecas. Sin embargo, fueron los bates de Tabasco los que marcaron la diferencia, anotando cuatro carreras en la quinta entrada con hits de Félix Pérez, Adeiny Hechavarría, José Heberto Félix, y un remate de Jasson Atondo para ponerse 4-0 arriba.

El ataque de los Olmecas continuó en la sexta entrada con un

Director Deportivo abandona el cubil

felino en

medio de racha perdedora

CANCÚN.- Los Tigres de Quintana Roo atraviesan un periodo crítico, con despidos y renuncias que reflejan una profunda crisis en la directiva del equipo. Tras la salida del manager Carlos “Chispa” Gastelum, justificada por la racha perdedora del equipo, también fueron despedidos María José, integrante del área de comunicación social, y Alejandro Medina, director deportivo del club, quien presentó su renuncia tras varios años de servicio.

Alejandro Medina, conocido como “El Camarón”, decidió abandonar el equipo debido a los pésimos resultados, prefi riendo saltar del barco antes de su hundimiento. Las constantes renuncias y despidos dejan en eviden-

cia la gran crisis que atraviesa la directiva felina tanto dentro como fuera del campo, una situación que parece no tener fi n hasta que termine la temporada. Actualmente, los Tigres ostentan un desastroso récord de 17-41, el peor de toda la Liga Mexicana de Beisbol, y se encaminan a terminar en el último lugar de la Zona Sur, algo que no sucedía desde la temporada de 1978.

Además, los felinos están a punto de registrar el peor porcentaje de victorias en su historia, con un .293 actual, cerca del penoso .273 registrado en 1959. Los números han ido en picada desde que la familia Valenzuela tomó las riendas del equipo en la temporada 2017. Desde entonces, los

campeonatos han desaparecido y el apodo de “equipo que nació campeón” se ha diluido, convirtiéndose ahora en motivo de burla. En la presentación de la temporada, Fernando Valenzuela Burgos, presidente ejecutivo de los Tigres , declaró que no importaba que el equipo perdiera, siempre y cuando los fanáticos salieran contentos del estadio. Sin embargo, los pocos asistentes que acuden a la madriguera felina, a pesar de promociones como entradas gratuitas para hombres y mujeres, no salen contentos de ver a su equipo perder. Las constantes derrotas están alejando poco a poco a los seguidores de los Tigres de su equipo.

(Rafael García)

cuadrangular de Randy Romero (su primero de la temporada), llevándose por delante a José Heberto Félix para ampliar la ventaja a 6-0.

En la fatídica séptima entrada, el relevista Al Alburquerque tomó el montículo en lugar de Nick Struck y dominó a la ofensiva de los Tigres sin permitir más anotaciones.

A pesar de los intentos de los Tigres por reaccionar, no pudieron descifrar los lanzamientos de Alburquerque, quien aseguró la blanqueada con un marcador final de 6-0 para los Olmecas.

El lanzador ganador fue Nick Struck, mientras que la derrota recayó en Bernardo Flores Junior de los Tigres (Rafael García)

Regresan los Ejidatarios de Bonfil a “La Parcela”

CANCÚN.- Después de reconocer el timonel del equipo Ejidatarios Bonfil de la Liga TDP, Omar Hernández, que los jugadores del club están ansiosos por portar el uniforme del equipo bonfileño, el estratega adelantó que regresarán a la cancha La Parcela para continuar su pretemporada de cara al arranque del torneo en septiembre.

“Estoy muy contento con la respuesta de tantos jóvenes y sorprendido por su nivel, así como por el deseo de vestir el uniforme de nuestros Ejidatarios de Bonfil FC”, expresó el director técnico Omar Hernández al finalizar su primer entrenamiento en la casa de los Ejidatarios, “La Parcela” del ejido bonfileño. Después de entrenar durante dos días en la cancha del Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) de esta ciudad, por primera vez los bonfileños realizaron sus prácticas en el campo de “La Parcela” en Alfredo V. Bonfil, la casa de los Ejidatarios de Bonfil FC. A partir de septiembre, jugarán

allí los sábados a las cuatro de la tarde durante la temporada 2024-2025 de la Liga TDP

El tercer día de entrenamiento se realizó bajo la supervisión del cuerpo técnico encabezado por Omar Hernández. Los jugadores participaron en una charla inicial seguida de un calentamiento general y dos sesiones de interescuadras.

Al finalizar el entrenamiento, Omar Hernández felicitó a los jugadores por su entrega en los partidos y los animó a mantener el ritmo, ya que día a día se están realizando recortes para iniciar la próxima semana con 20 de los 60 jugadores seleccionados.

Finalmente, el timonel del conjunto Ejidatarios reconoció que el club ya está tomando forma. “Los Ejidatarios de Bonfi l comienzan a tomar ritmo y forma, y están listos para presentarse en su casa, ‘La Parcela de Bonfil’”, concluyó el estratega.

(Rafael García)

La visita se fue al frente en el marcador en el quinto episodio y selló su victoria en la sexta entrada.
Los primeros días de trabajo los realizaron en el CEDAR de Cancún.
Vestidos como Tintín, pero sin aventurarse demasiado, los Diablos Rojos clasifican tras un 0-0 frente a Ucrania

Con un futbol irrelevante ausente de identidad con la excepción de las brillantes apariciones de Kevin De Bruyne, Bélgica no pasó del empate sin goles ante Ucrania, eliminó de la Eurocopa a su rival y se clasificó a los octavos de final, en los que se enfrentará con una Francia que también ha generado dudas. Es la Eurocopa de los equipos que han perdido el alma. Bélgica es una de ellas, como Francia, Italia e Inglaterra. No funcionan como antes, aunque pueden despertar en cualquier momento. Pero, por aho-

Culminan

ra, son equipos que no ofrecen casi nada, que ganan por inercia y que deberán dar un giro de 180 grados para aspirar a ganar el título.

Bélgica, eternamente dubitativa, navegando entre las luces y las sombras desde que fue proclamada candidata a ganar algo, afrontó la última jornada de la fase de grupos con el empuje de su victoria frente a Rumania (2-0) pero con el recuerdo de su derrota en un estreno errático ante Eslovaquia en el que perdió 0-1. El empate podía bastar al equipo dirigido por Domenico Tedesco,

el apretado grupo E con un empate

Eslovaquia y Rumania se clasificaron para octavos de la Eurocopa tras un entretenido empate 1-1, en Fráncfort en la tercera y última jornada del grupo E. Rumania finaliza primera de una llave en la que todos los equipos han concluido los tres partidos con cuatro puntos. Bélgica y Eslovaquia avanzan como segunda y tercera, mientras que Ucrania queda eliminada, según los criterios de desempate de la UEFA. Los entrenadores de Eslovaquia y Rumania se habían com-

prometido en la víspera a que iban a salir a por todas, sin especular por un potencial empate. Y los jugadores cumplieron, a pesar de una temperatura superior a los 30 grados y una gran tormenta al comienzo del segundo tiempo. Al final la operación es más favorable a Rumania, que jugará el martes en la ciudad de Múnich contra los Países Bajos. Más tarde, Eslovaquia supo que su rival será Inglaterra, el domingo 30, a las 10:00 horas. Rumanos y eslovacos regala-

mejor situado que Ucrania pese a sumar los mismos puntos, tres, igual que sus otros dos rivales. El técnico italiano no cambió nada respecto a su anterior choque. Sólo quitó obligado a Lukébakio, sancionado, y dio una oportunidad a Trossard, jugador número 12 en el Arsenal y también en Bélgica por desgracia para sus intereses. Por lo menos, en un choque decisivo, tuvo una nueva oportunidad que desperdició en la puesta en escena de Bélgica en la Eurocopa.

Ucrania estaba obligada a ganar. El empate, probablemente,

no le iba a servir para nada. Y más cuando en el otro encuentro las tablas clasificaban tanto a Rumania como a Eslovaquia y se intuía un posible biscotto. Por tanto, la selección de Serhiy Rebrov no podía especular con nada, aunque sorprendió con su alineación en la que faltaron un par de sus figuras, como Zinchenko y Mudryk. También sentó en el banquillo al veterano Yarmolenko, pero eso era más esperable. En su lugar, aparecieron Yaremchuk, Svatok y Mykolenko. Al final, la sangre no llegó al río para Bélgica, que seguirá en la competición para enfrentarse en octavos de final a Francia, otra Selección que ofrece dudas. En Düsseldorf, el próximo 1 de julio, se verán las caras dos Selecciones que han decepcionado en la fase de grupos. En el caso del equipo de Tedesco, sólo De Bruyne salvó su honor. Es el único capaz de generar algo de ilusión. El resto, sólo son aspirantes con la luz apagada, como la de los ucranianos, que llegaron con la vitola de posible equipo revelación y se marcharon

Rumania termina como primera y se medirá con los Países Bajos.

ron un buen espectáculo, con 22 disparos a puerta en total. Los dirigidos por Francesco Calzona se pusieron por delante gracias a un estético cabezazo de Onderj Duda en el 24.

BÉLGICA UCRANIA

Luego de reafirmar ante Panamá su candidatura al título, Uruguay intentará en East Rutherford (Nueva Jersey) avanzar a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024, en la segunda fecha del Grupo C. Serán dos realidades muy distintas las que choquen en el MetLife Stadium -cercano a Nueva York-, aunque la necesidad de ganar es la misma para ambas Selecciones.

La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, y Estados Unidos encabezan el Grupo

C con 3 puntos, mientras que Bolivia y Panamá, sin unidades, son los colistas. Si bien Uruguay aterrizó en suelo estadounidense cargando un merecido favoritismo, amparado en su marcha casi perfecta en el camino clasificatorio al Mundial 2026, con dos victorias de prestigio ante Brasil y Argentina, el triunfo 3-1 ante Panamá no hizo más que cotizar al alza sus aspiraciones al título. “Nosotros queremos jugar en campo rival y no en propio campo. Los que tienen dominio del trámite aumentan las situa-

ciones de peligro, sufren menos.

Yo siempre aspiro a que las cualidades de los jugadores que me toca dirigir sean las que determinen el protagonismo”, expresó Bielsa en rueda de prensa.

La Celeste aplicó ante los canaleros en Miami el libreto que el afamado entrenador argentino ha pregonado por el mundo:

alta intensidad, presión constante y velocidad en ataque. Ese vértigo de juego, sumado a la temperatura y humedad de la Capital del Sol, generó un importante desgaste físico en los futbolistas, por lo que Bielsa podría darles descanso a varios referentes del plantel teniendo en cuenta la

inferioridad del rival. “Todavía no definí el equipo y tampoco observé alguna situación en particular que condicione la alineación” ante los altiplánicos, sostuvo.

La Celeste jugará de local en el MetLife gracias a la creciente comunidad de uruguayos residentes en el estado de Nueva Jersey, que alcanza la cifra cercana a los 40 mil habitantes.

El ánimo en Bolivia no es el mejor tras la derrota 2-0 ante el combinado de las barras y las estrellas, y su futuro claramente es sombrío porque su necesidad pasa exclusivamente por vencer a Uruguay, el favorito de la llave, para reacomodarse en el Grupo C. AP

El anfitrión Estados Unidos busca frente a Panamá atravesar el canal hacia los cuartos de final de la Copa América-2024 y ratificar la buena imagen que dejó en el debut.

La selección de las barras y las estrellas afronta el encuentro en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia, después de vencer 2-0 a Bolivia el domingo con un gol y una asistencia de su máxima figura, el extremo Christian Pulisic.

Aunque el equipo quedó en buena posición para encaminar la clasificación en el Grupo C, el entrenador Gregg Berhalter pidió

“foco” en el rival de turno.

“El partido número dos es importante para nosotros. No estamos todavía enfocados en lo que sigue”, manifestó el miércoles en rueda de prensa.

“Espero que el juego sea realmente intenso. Ellos tienen mucha consistencia con el grupo que han

estado jugando, especialmente los muchachos de arriba, y la línea defensiva ha cambiado un poco, pero es muy atlética, con laterales a los que les gusta atacar. Tienen volantes centrales a los que les gusta controlar el juego”, analizó el técnico. Pulisic y Folarin Balogun firmaron las dianas de los norteamericanos en el estreno. El debut de Panamá fue menos feliz: los canaleros fueron doblegados 3-1 por uno de los grandes favoritos al título, el Uruguay del argentino Marcelo Bielsa, que este mismo jueves jugará ante Bolivia.

0-1

MÉXICO VENEZUELA

Goles: 57’ (1-0) Rondón

Amonestaciones: Venezuela: 35’ Ferraresi, 64’ Navarro. México: 39’Giménez, 64’ Vega.

1 González

2 Sánchez

Alineaciones

Romo 22

Aramburu 4

3 Montes

5 Vásquez

6 Arteaga

8 Rodríguez

24 Chávez

15 Antuna

7 Romo

9 Quiñones

11 Giménez

DT J. Lozano

Cambios

19 Reyes

10 Vega

22 Martínez

17 Pineda

21 Antuna

Ferraresi 2

Osorio 3

Navarro 15

Martínez 13

Herrera 5

Savarino 7

Bello 25

Soteldo 10

Rondón 23

F. Batista DT

Cambios

Casseres 18

Makoun.14

Cádiz.9

Ángel.20

Machis11

pecho y disparo al aire cuando tenía todo a favor. Romo, bien adelantado, evitó el gol.

Capeado el temporal, la Vinotinto bajó la euforia mexicana en las gradas con dos chispazos. El primero, un chut de Soteldo en la frontera del área que se marchó alto; y el segundo, una jugada en solitario de Rondón.

La Selección Mexicana pierde por primera vez en la historia ante Venezuela y cae hasta el tercer peldaño del grupo más flojo del torneo de las Américas

Venezuela va en serio en esta Copa América. Dos partidos, dos victorias y a cuartos por la puerta grande. La Vinotinto se sobrepuso a una mala primera mitad para vencer a México gracias a un gol de penalti de Salomón Rondón y a los milagros de Rafael Romo, en el SoFi Stadium de Los Ángeles. México se jugará la clasificación en la última jornada contra Ecuador, que derrotó 3-1 a una Jamaica ya eliminada. El equipo dirigido por el argentino Fernando Batista sube de nivel de forma acelerada. Ya gana hasta jugando regular y sabe

sufrir, porque el acoso del Tri en los minutos finales fue total.

En la primera jornada del Grupo B sorprendió a Ecuador (1-2) y hoy le ha tocado a una Selección Mexicana que perdonó y echó de menos a su capitán, Edson Álvarez, baja para todo el torneo por un desgarro muscular.

Orbelín Pineda tuvo el empate desde el punto de penalti a cinco minutos del final pero Romo, el héroe de la tarde, lo evitó.

Y eso que el Tri empezó mejor. Tenía un plan y lo siguió al dedillo. No se había cumplido el primer minuto cuando un balón en largo lo

bajó Antuna y se lo regaló a Giménez, que no llegó por un pelo.

Poco después, lo mismo: balón a la espalda de la defensa y carrera de Julián Quiñones. De las botas del 9 saldría una de las mejores ocasiones del Tri El colombiano nacionalizado le dejó un caramelo a Carlos Rodríguez, que disparó al cuerpo de Romo. La otra gran chance de los mexicanos la desaprovechó Santi Giménez en el enésimo envío en largo desde atrás.

El atacante del Feyenoord hizo lo más difícil y erró lo más fácil. Control perfecto con el

Los ecuatorianos

El goleador del Pachuca se buscó la vida para sacarse un remate cruzado que se estrelló en el palo. Era el preludio de lo que vendría después. La reacción la encabezó Batista desde el banquillo. El técnico argentino sacó del campo a Savarino, novedad en el once e intrascendente en la primera mitad, y apostó por Cásseres. Más creatividad y menos explosividad.

Y Venezuela mejoró. Soteldo obligó a Julio González a intervenir de forma decisiva por primera vez; Rondón estuvo a centímetros del gol tras otra buena internada del 10; y Bello apareció por la derecha.

México no se vio venir esa reacción. Y, al final, de tanto insistir, Aramburu encontró un agujero, entró al área y fue atropellado por Quiñones por detrás. Raphael Claus pitó al instante. El VAR bendijo la decisión del árbitro.

aún respiran en el sector B 2-1

La Selección de Ecuador se repuso de la derrota en su debut y le ganó por 3-1 a Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada) para relanzarse en el grupo B de la Copa América y enviarle un mensaje claro a México y Venezuela, con las que pelea para un puesto en los cuartos de final: la Tri está viva. Un gol en propia meta de Kasey Palmer, el primero de esta edición de la Copa América y propiciado por un centro de Piero Hincapié,

un tanto de penalti y de récord de Kendry Páez, más joven anotador en este torneo en el Siglo XXI (17 años y 53 días) y una diana al contragolpe de Alan Minda le dieron tres puntos de oro a Ecuador. La Tri suma tres puntos en el grupo B, los mismos que Venezuela y México, que se enfrentan este mismo miércoles en su compromiso de la segunda jornada, mientras que Jamaica, aunque todavía no de forma oficial, se despide de esta Copa América.

ECUADOR JAMAICA

La rabia se convierte en motivación para los ecuatorianos. Le dolió en el orgullo a la Tri la derrota contra Venezuela. Cayó con honor pese a jugar más de 70 minutos con diez hombres, pero las críticas recibidas por su entorno tuvieron eco. Así lo había reflejado con contundencia Carlos Gruezo en la víspera, al asegurar que la gente estaba esperando “el mínimo error para terminar de matar” al equipo. (EFE)

Se convirtió en el máximo anotador de Venezuela en Copa América, con 5 goles; sólo lo supera José Luis Dolguetta, que hizo 6. A sus 34 años y 284 días, es el goleador más veterano de la vinotinto en toda historia de la Copa América.

RONDÓN VENEZUELA DELANTERO

Ganadora en los penaltis de la repesca contra Grecia, debutante en la Eurocopa 2024, competitiva de principio a fin, Georgia fue aún más allá, rebasó todos los límites imaginados, doblegó a Portugal y Cristiano Ronaldo y voló a toda velocidad, entre la apoteosis, hasta los octavos de final para desafiar a España. Es una de las mejores terceras de grupo. De hecho, es la mejor en esa posición junto a Países Bajos. Sus méritos son incuestionables. Su valor magnífico. Ni desistió ni se acomplejó. Jugó para ganar. Y venció contra todo pronóstico, en la

última jornada, con todo en juego, a un gigante como Portugal. Y además de forma irrebatible. Por delante en el marcador desde el minuto y medio, cuando Kvaratskhelia fue un ciclón incontenible para la defensa de Portugal, hasta el final, con el tanto de penalti de por medio, en el 57’, de Mikautadze. Las dos acciones señalaron a Antonio Silva, por la pérdida de balón que originó el letal contragolpe del 1-0 y por la pena máxima cometida en el 2-0.

Incluso con Georgia. Nunca había jugado una Eurocopa. Ni se había acercado. Ya en Alemania 2024, jamás sufrió

ningún complejo. Compitió de tú a tú con todos. Lo hizo con Turquía, lo repitió con República Checa y fue aún más allá. Ante Portugal, reducida por las rotaciones, pero con Cristiano Ronaldo, Joao Félix, Danilo Pereira, Joao Palhinha.

La clasificación y la historia lo aguardaba. La hazaña y la convicción lo movilizaba. La oportunidad inaudita de alcanzar uno de los dieciséis puestos de los octavos de final en la competición de las competiciones europeas. Un momento único, que peleó y disfrutó hasta el final, lanzado de repente por 1 minuto y 31 segundos en el que

Con el triunfo, los georgianos acaban como la gran sensación en el cierre de la fase de grupos; desafiarán a España

voló a por el gol del 1-0. Ni siquiera había tocado el balón. Portugal la movió todo el rato. Georgia esperó el instante apropiado. El error lo cometió Antonio Silva. Veinte años, un Mundial ya jugado, la primera Eurocopa, sus primeros minutos en el torneo y un pase inapropiado al medio que desató el contragolpe de su adversario. Lo lanzó Mikautadze. Lo culminó Kvaratskhelia. Increíble. El 1-0 era inasumible en tales pretensiones. Más aún luego el 2-0. También para la ambición de Cristiano Ronaldo, cabreado por los agarrones en el área, amonestado por la mala manera con la que se lo recriminó al árbitro al borde de la media hora. Una tarjeta que lo apercibe de sanción en octavos. Un riesgo. Aún siguió el descanso. Al línea, al cuarto árbitro, cuando se iba al vestuario, de nuevo con el gesto del agarrón en la camiseta.

(EFE)

Turquía, a la eliminación directa

Turquía se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa-2024 tras ganar a la República Checa (2-1), en Hamburgo, en la tercera y última jornada del grupo F. Con 6 puntos, Turquía finaliza segunda de su grupo, por detrás de Portugal, que terminó con la misma puntuación tras perder 2-0 ante Georgia (3ª, 4 puntos), mientras que los checos (1 punto) quedan colistas y eliminados. Los turcos se medirán en octavos a Austria, el martes en Leipzig. No lo tuvo fácil Turquía frente a un equipo checo que se quedó con diez tras 20 minutos de juego. Finalmente su triunfo provoca la eliminación de su rival, como ocurrió en 2008, 2016 y ahora 2024. Esta vez el equipo otomano solo necesitaba un empate para conservar su segunda plaza, pero la tensión aumentó rápido, con muchos

2-1

TURQUÍA CHEQUIA

duelos de máxima intensidad. Demasiado. En nueve minutos, el atacante Antonin Barak vio dos amarillas y fue expulsado (20). La roja más rápida de la historia de la Eurocopa. Los checos estaban 10 contra 11, pero también contra los miles de aficionados turcos en las gradas. La figura checa Patrick Schick, en el banquillo tras lesionarse contra Georgia (1-1), fue sancionado con una amarilla por protestar una decisión arbitral.

En el otro bando, Kenan Yildiz no estuvo lejos de irse expulsado al ver una amarilla por pisar a un

adversario y dos minutos después por una falta. Varios compañeros del fenómeno de 19 años de la Juventus intentaron tranquilizarlo. A pesar de su ventaja numérica, a Turquía le costó generar ocasiones, más allá de dos disparos lejanos de su otra promesa de 19 años, el jugador del Madrid, Arda Guler. Al regreso de los vestuarios el equipo del italiano Vincenzo Montella metió una velocidad superior. Y el gol llegó con un gran disparo con el exterior de su capitán Hakan Çalhanoğlu (51’) tras una acción con varios tiros y rechaces en la que se lesionó el arquero checo Jindrich Stanek, que tuvo que ser sustituido. Turquía bajó el ritmo y los checos se metieron en el partido gracias al gol de Tomas Soucek (66’). En el descuento (90+4’), Cenk Tosun liberó a los suyos. (AFP)

UNA CAMISETA DE LUKE IVANUSEC

La policía alemana investiga un incidente en el que un aficionado fue mordido por una mujer en una pelea por la camiseta del croata Luke Ivanusec.

El aficionado Lenard Barisic se vio envuelto en un tumulto mientras esperaba para ver si recibiría la camiseta de Ivanusec.

En un vídeo que se viralizó en las redes sociales Barisic mostró dos marcas de mordiscos en su espalda.

Después del partido contra Italia, Ivanucec arrojó su camiseta en manos de un joven (Barisic), pero tres extranjeros se la arrebataron y, en la lucha, una mujer mordió el hombro del joven.

Tras trascender la noticia Ivanusec se puso en contacto con Barisic para darle una camiseta de Croacia y lamentó la situación. (Agencias)

DEJA EL HOSPITAL VARGAS, JUGADOR HÚNGARO QUE SE

ROMPIÓ LA CARA

El delantero húngaro Barnabás Varga recibió el alta en el hospital de Stuttgart para seguir en casa con el proceso de recuperación, después de romperse varios huesos de la cara al sufrir un fuerte golpe provocado por el portero escocés Angus Gunn en una salida, según confirmó la Federación Húngara de Futbol.

“Barnabás Varga fue dado de alta del hospital de Stuttgart y ahora se recupe ra en su casa en Hungría”, informó la entidad.

El delantero del varos, de 29 años, se frac turó el pasado lunes varios huesos de la cara y sufrió una conmoción cerebral en un choque con el guarda meta escocés Angus Gunn durante la segunda parte del último partido del Grupo A de la Eurocopa.

CONFÍA CHECO QUE EN AUSTRIA, CASA DE RED BULL , LE IRÁ MUCHO MEJOR

AFICIONADO APASIONADO DEL FUT PRESUME SUS 6 MIL 101 PLAYERAS

El brasileño recibe un Récord Guinnes por poseer la mayor colección de jerseys, las cuales ha juntado durante 24 años, entre ellas resaltan las de Pelé y una firmada por El Fenómeno

El brasileño Cassio Brandao pasea por habitaciones repletas de percheros que en abril le dieron un Récord Guinness como poseedor de la mayor colección de camisetas de futbol del mundo.

Desde raras camisetas de Pelé hasta una del Mundial de 1998 firmada por Ronaldo, el empleado de Google, de 41 años, ha acumulado 6 mil 101 camisetas desde que empezó a coleccionarlas en 2000.

“Son más que 6 mil 101 piezas de tela, cada una nos ayudan a contar un poco la historia del futbol“, dijo Brandao mientras, con guantes blancos, sacaba algunas de sus prendas favoritas.

Guarda sus camisetas en la oficina de un club de coleccionistas que fundó en Sao Paulo, Alambrado Futebol e Culture, que reúne a 60 personas que

Síguenos en nuestras redes

On line

intercambian historias y camisetas, algunas por valor de hasta 7 mil 400 dólares.

La colección de Brandao incluye la camiseta que llevaba Pelé cuando conoció a la reina Isabel de Gran Bretaña en 1968. Fue la invitada de honor a un partido en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro durante una visita oficial a Brasil.

El delantero brasileño tres veces campeón del mundo es la estrella de la oficina de Alambrado, que está decorada con camisetas firmadas y fotos enmarcadas.

“Algunas camisetas pueden llegar a los 7 mil dólares, pero una de Pelé no tiene precio”, asegura Brandao.

También tiene una chaqueta de Brasil de 1994 que llevó el siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Lewis Hamilton, en el Gran Premio de Sao Paulo del año pasado, cuando el piloto británico -ciudadano brasileño honorario- pidió prestada la indumentaria.

Gran parte de la colección de Brandao está dedicada a su club favorito, el Corinthians, e incluye camisetas de la etapa de Ronaldo en el club y camisetas de su jugador favorito, Sócrates.

“Cada camiseta contiene una historia, de victorias, derrotas y superación en el deporte más apasionante del mundo”, dice. (Agencias)

El mexicano Sergio Pérez declaró, con miras al Gran Premio de Austria, que se disputará este domingo en el Red Bull Ring de Spielberg, que para él, el pasado fin de semana, en Montmeló, Barcelona, donde no pasó del octavo puesto, fue difícil, pero que aprendieron de ello y confía que en el circuito propiedad de su escudería, las cosas vayan mucho mejor.

“Mi fin de semana en España fue difícil, pero aprendimos. Tuve problemas con el equilibrio del auto todo el tiempo. No logramos tener un reglaje consistente ni situarlo en una ventana para la calificación o para completar la carrera que queríamos; y la penalización (de tres puestos) en parrilla también nos perjudicó”, dijo Checo “Este fin de semana, en Austria, tenemos todo controlado para tener un fin de semana más limpio. El equipo y yo sabemos en qué áreas tenemos que mejorar; y lo vamos a hacer”, apuntó el piloto tapatío de Red Bull, con seis victorias y 39 podios en la Fórmula 1. “Será mi tarea sacar lo máximo del coche. Tendremos rodaje limitado, al ser un fin de semana con formato sprint, por lo que tengo que lograr lo máximo posible en el primer (y único) entrenamiento libre y atacar la calificación”, indicó.

“Austria siempre es una gran carrera. Es la casa de Red Bull”, sostuvo. (El Universal)

HALCONES ELIGE AL FRANCÉS RISACHER COMO NÚMERO UNO DEL DRAFT

Los Halcones de Atlanta escogieron ayer como número uno del draft de la NBA al francés Zaccharie Risacher.

Nacido en Málaga, España, Risacher tomó así el relevo de su compatriota Victor Wembanyama, que fue el número uno del año pasado con los Spurs de San Antonio.

Esta es la primera vez que la NBA divide el draft en dos días: ayer se celebró la primera ronda y hoy tendrá lugar la segunda.

Hijo del exjugador Stéphane Risacher, quien entre otros equipos formó parte del Unicaja de

Síguenos en nuestras redes

On line

Málaga, Risacher le ganó la partida a otro francés, Alex Sarr, que también se postulaba como candidato al número uno.

Sarr, de los Perth Wildcats de Australia, no tuvo que esperar mucho para escuchar su nombre en el draft ya que fue elegido en

el número dos por los Wizards de Washington. Risacher, que jugaba en el JL Bourg francés, aterriza así en la NBA de mano de unos Hawks que se encuentran en tierra de nadie: todavía no han iniciado una reconstrucción, tampoco son un conjunto competitivo en el Este y sus dos estrellas (Trae Young y Dejounte Murray) parecen estar en el mercado. Los Rockets de Houston escogieron con el número tres al estadounidense Reed Sheppard. (EFE)

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024

Al Bote

Un juzgado de Barcelona condenó a un año de cárcel a un paparazzi por acosar entre agosto del 2022 y mayo del 2023 a Clara Chía, tras el escándalo de Piqué y Shakira + Página 55

El fotoperiodista pasará 6 meses tras las rejas por un delito de lesiones y otros 6 más por uno de acoso, y pagará una indemnización de más de 13 mil euros. (Agencias)

El nuevo Capitán América nada con tiburones para un documental

Katy Perry conquista las redes con un vestido impresionante

Yeri MUA triunfa en las rolas tras firmar contrato con Sony Music México

Capitán América nada con tiburones

Anthony Mackie estrenará un documental en National Geographic como parte del SharkFest

Cuando National Geographic se acercó a Anthony Mackie con la oportunidad de nadar con tiburones para iniciar su programación SharkFest, fue un sí fácil para la estrella de Marvel, que es el nuevo Capitán América. El agua, dice Mackie, es un “espacio seguro” donde “puede simplemente desconectarse de todos y de todo lo demás”.

Mackie ha sido buceador certificado durante casi dos décadas. “He nadado con algunas cosas locas y lo he hecho con tiburones antes. Acabo de nadar con grandes tiburones blancos en Sudáfrica y me lancé al agua con tiburones ballena en México. Nadé con una ballena azul frente a la costa de Ciudad del Cabo”.

Para Shark Beach with Anthony Mackie (Playa de tiburones con Anthony Mackie), que se estrena hoy, el actor quería que las cámaras visitaran las aguas cercanas a su casa en Nueva Orleans, donde es un navegante y pescador habitual. Un aumento de tiburones en la zona está invadiendo los barcos y devorando las capturas de los pescadores, lo que aumenta el riesgo de que los tiburones hambrientos se vuelvan agresivos. Esto apunta a un problema ambiental más amplio: el ecosistema está fuera de lugar.

“Si nos comemos todo el pescado, los tiburones no tendrán nada que comer”, dijo Mackie. “Los tiburones tienen crías en el lago Pontchartrain y el lago Catherine. Cuando nacen sus bebés, son cachorros adultos. Son tiburones de un metro... No son depredadores, pero también necesitan una fuente

Llegan a un acuerdo en Hollywood

El sindicato que representa a la mayoría de los equipos de cine y televisión detrás de escena ha llegado a un acuerdo tentativo con los estudios para unos 50 mil de sus miembros, lo que vuelve poco probable otra huelga importante que detenga la producción después de un año de agitación laboral en Hollywood.

Las dos partes anunciaron el acuerdo de tres años en una declaración conjunta el martes por la noche. El sindicato, la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (Iatse), dijo en un correo electrónico a los miembros, que aún deben votar para aprobar el acuerdo, que el acuerdo incluye los aumentos salariales y las protecciones de Inteligencia Artificial por las que habían estado luchando. El contrato, conocido como Acuerdo Básico, afecta a unos 50 mil miembros del equipo que pertenecen a 13 sindicatos locales diferentes con sede en la costa

El actor busca concientizar acerca de las afectaciones causadas por humanos a los ecosistemas.

sustancial de alimento”. Mackie dice que estuvo en el agua durante unas cuatro horas y que “no es tan difícil encontrar una multitud de tiburones en el Océano Atlántico”. Ver a los tiburones de cerca le recordó “lo majestuosos y poderosos que son, pero también ves lo hermosos que son”. Lo acompañó

ción se ponía demasiado intensa. “Cada vez que era demasiado, la agarraba. Yo decía: ‘Tienen que elegir uno’. Entonces, si uno de nosotros es devorado, será mejor que seas tú’”, se rió. “Ella realmente me cuidó y me dio mucha información que realmente me abrió los ojos a la comunidad en la que estamos y me explicó el com

ción de Discovery’s Shark Week , también espera resaltar los efectos del cambio climático global en la costa de Nueva Orleans, donde el nivel del mar está aumentando a un ritmo acelerado. El calentamiento global ha provocado que la nieve y el hielo se derritan y ha provocado más tormentas que provocan inundaciones. Además, la actividad de la industria del petróleo y el gas debilita el suelo.

Jeremy Allen será cantante

Jeremy Allen White, conocido por su papel protagonista en la serie El oso (The Bear), asume un nuevo reto en su carrera al prepararse para interpretar a Bruce Springsteen en la próxima película Deliver Me From Nowhere , producida por 20th Century Studios El filme abordará la creación del álbum Nebraska , lanzado por el legendario músico en 1982. Según fuentes especializadas, el proyecto (que está basado en el libro homónimo de Warren Zanes publicado en 2023), aún se encuentra en etapa inicial de producción. Durante el estreno de la tercera temporada de The Bear, White mencionó que aún no ha tenido la oportunidad de conversar directamente con Springsteen. “Nos hemos comunicado un poco a través de otras personas, pero espero que todo se concrete”, afirmó el actor.

Jeremy Allen se está concentrando en su propio proceso de preparación antes de conocer al cantante, buscando confianza para ese momento crucial frente a las cámaras. Al referirse a su potencial interpretación de las canciones de Springsteen en la película, White comentó: “Lo vamos a intentar. Haremos nuestro mejor esfuerzo”. Este proyecto representa un significativo desafío en su carrera, combinando habilidades actorales con la interpretación musical para encarnar a uno de los artistas más influyentes del rock estadounidense.

(Agencias)

El documento vuelve poco probable otra huelga que detenga la producción cinematográfica.

Oeste, incluidos directores de arte, pintores de escenarios, editores, técnicos de cámara, diseñadores de vestuario, estilistas y maquillistas.

Todavía se está negociando un acuerdo separado que afecta a unos 20 mil miembros de la tripulación en todo Estados Unidos. Las agotadoras huelgas de escritores y actores del año pasado, y las conversaciones de Iatse del

2021 que duraron mucho más allá de la expiración del contrato y casi desembocaron en una huelga, habían generado temores de que 2024 traería más paros laborales en una industria que aún no ha vuelto por completo a trabajar con normalidad, después de estar cerrada durante gran parte del 2023. Actores como Mark Ruffalo y Kerry Washington enviaron una

carta a la Alianza de Productores de Cine y Televisión la semana pasada instando a un contrato justo para los equipos. Varias ramas individuales ya habían llegado a acuerdos separados sobre temas que les eran exclusivos. El Acuerdo Básico afecta a los miembros de la tripulación en diferentes trabajos. (Agencias)

La estrella de The Bear dará vida a Bruce Springsteen.

Clara Chía gana juicio a paparazzi

La pareja de Gerard Piqué es mundialmente conocida por ser una causa del divorcio de Shakira

Un juzgado de Barcelona ha condenado a un año de cárcel a un paparazzi por acosar entre agosto del 2022 y mayo del 2023 a Clara Chía, la mujer que habría causado el divorcio entre Shakira y Gerard Piqué, a la que seguía de forma insistente para fotografiarla con una actitud “intimidatoria”.

El juzgado de lo penal número 14 de Barcelona ha condenado al fotoperiodista a seis meses de cárcel por un delito de lesiones y a otros seis más por uno de acoso, así como al pago de una indemnización de más de 13 mil euros y la prohibición de acercarse a la denunciante durante un año y medio.

La sentencia recoge que el fotoperiodista siguió y vigiló a Chía entre agosto del 2022 y mayo del año siguiente “de forma insistente y reiterada” como consecuencia de haber iniciado una relación sentimental con Piqué y tras su escandalosa separación de Shakira, puesto que era una persona anónima hasta entonces.

El escrito recoge que la conducta de vigilancia y seguimiento consistió en que casi a diario se presentaba en su domicilio particular y en su lugar de trabajo e incluía persecuciones por el interior del garaje privado.

“De igual modo en persecuciones en vehículo a motor por Barcelona, a gran velocidad, en los viajes que como pareja hacían, en las visitas a los padres de su pareja, a restaurantes, a eventos de empre-

El acosador de la famosa pasará un año en prisión y pagará una multa de más de 13 mil euros.

sa”, añade el juez.

Además, indica que el fotoperiodista “no se limitaba a esperar a cierta distancia para sacar una foto, bien a ella o bien a los dos integrantes de la pareja, sino que buscaba la

proximidad física, provocaba una reacción de adverso que pudiera justificar la venta de un contenido a un medio de comunicación”.

El juez considera que “el aluvión de actos de vigilancia, persecución,

Katy Perry deslumbra en la Semana de la Moda de París

Los más recientes looks de Katy Perry causaron impacto al ser como fuegos artificiales.

Hablar de Katy Perry es hablar de nostalgia, ya que su música acompañó la infancia y adolescencia de cientos de personas. Por eso, ver a la cantante en su momento más icónico y fashionista no hace más que causar una gran emoción. Y es bajo este panorama que la intérprete de Roar , Dark Horse , California Gurls y muchos éxitos más, sorprendió al mundo entero al hacer su aparición en una de las semanas más importantes para la moda: la de Alta Costura. París es el destino del momento ya que las celebridades más top se encuentran visitando esta hermosa ciudad con motivo de la Semana de la Moda y muchos otros eventos en torno a la industria creativa. Cada aparición de las personalidades es una sorpresa por sí misma. Sin embargo, no hubo una que causara tanta sensación como la de Katy Perry Al bajarse del automóvil, lo primero que dejó ver fue un mini vestido color rojo vibrante de tela estilo terciopelo con el escote asimétrico. Hasta este momento, todo

apuntaba a que la cantante de 39 años llevaba sólo un pequeño vestido sofisticado ¡hasta que vimos el resto de la sorpresa! Katy Perry desfiló una enorme cola de más de 150 metros del mismo rojo vibrante. En ella se dejó ver un fragmento de la letra de su próximo sencillo, Woman´s World en letras blancas.

Este look fue una nueva versión hecha a la medida e inspirada en una pieza de la colección Pre-Otoño 2024 de Balenciaga Para complementar el atuendo,

la cantante llevó unas medias oscuras y unos tacones negros para hacer el contraste perfecto. Horas más tarde, Katy Perry volvió a romper el Internet pero esta vez con un atuendo sensual y moderno para el desfile de Balenciaga en París. En un cambio de vestuario sorprendente, la cantante evolucionó de su tradicional y romántico vestido rojo a un look completamente moderno y con guiños masculinos.

(Agencias)

En la sentencia, señala que “la gravedad de la conducta” llevada a cabo por el procesado es “incuestionable”, por “los efectos indeseables que sobre la vida de la perjudicada”, quien “solamente retomó un tiempo la tranquilidad por la existencia del cese forzado de la conducta”.

“El conjunto de actos superó lo que podrían en otro caso entenderse como una mera molestia, para pasar a configurar algo de suma trascendencia, y con evidente efectos negativos en la persona de la señora Chía”, ha indicado. Además, sostiene que “el comportamiento del acusado hacia ella ha superado con creces los límites de lo que podría ser aceptable, en proporción a la atención o expectación mediática que supuso ser conocida como la nueva pareja del señor Piqué”.

“Esa atención pasó al hostigamiento y por lo tanto a una intensidad muy alta, totalmente compatible con las consecuencias patológicas acreditadas”, indica.

referencias en las redes sociales, y demás descritos, solamente puede ser calificado como de actitud intimidatoria, generando el consiguiente amedrentamiento y desasosiego en la destinataria de tales actos”.

El juez considera que una persona “que hostiga de forma constante a otra, hasta el punto de hacerle insufrible su existencia cotidiana y que percibe de una manera clara que ella modifica sus hábitos de conducta para evitar su contacto forzado” debe poder apreciar que su actitud puede generar sufrimiento a la otra persona. (Agencias)

El intérprete de

Doble P envía mensaje a ultratumba para Jobs

Peso Pluma se vio envuelto en una situación embarazosa al enviar un mensaje a Steve Jobs sin darse cuenta de un pequeño detalle: el genio detrás de Apple falleció en octubre del 2011 a los 56 años. El incidente ocurrió durante una entrevista que el intérprete de Lady Gaga concedió a GQ, donde reveló su afinidad por los productos de la empresa tecnológica, pues mencionó que utiliza tres teléfonos para diferentes motivos: uno para el trabajo, otro para su vida personal y uno más para las redes sociales, y lleva consigo cinco baterías portátiles de la marca para asegurarse de que sus

dispositivos nunca se queden sin carga. ‘Me dan vida. Odio cuando mi teléfono está muerto, así que llevo muchas de estas’, comentó mientras mostraba uno de los ejemplares. Durante la dinámica de preguntas en la que los famosos revelan qué accesorios son imprescindibles para ellos cuando salen de casa, la Doble P expresó su necesidad de adquirir una batería similar para su iPad: ‘Tengo que buscar una para el iPad, entonces Apple, Steve Jobs... Vamos, necesito una para el iPad’, afirmó muy seguro, lo que le valió burlas de usuarios. (Agencias)

corridos tumbados ha generado burlas en redes.

Yeri MUA triunfa con sus rolas

cantante mexicana Yeri MUA ha crecido enormemente en su carrera al firmar un contrato con Sony Music México para la producción de su primer disco . Esta noticia, revelada exclusivamente por Billboard Español , llega tras el éxito de cuatro sencillos lanzados en el último año, los cuales la han posicionado como una de las figuras más destacadas del llamado reguetón mexicano. Uno de esos temas, Chupón , fue el que marcó su incursión en la industria musical después de haber ganado popularidad por su conte-

chismes de la farándula.

En una entrevista con el citado portal, Yeri Cruz Valera compartió su entusiasmo por esta nueva etapa en su carrera: “Nunca le he tenido miedo a las cámaras; eso fue clave para pasar de ese tipo de contenido a la música. Desde niña, siempre quise ser artista, expresó la extravagante estrella del neoperreo”.

En los últimos meses, Yeri MUA ha colaborado con destacadas figuras del género, como Kenia Os, El Gudi y Uzielito Mix, consolidando así su posición en la escena musical urbana.

dijera que todas mis ideas locas pueden hacerse realidad. Amo la música y nunca seré convencional, ni en mi estilo ni en mi maquillaje. Soy ese tipo de artistas que se involucran en cada detalle”, festejó la artista naciente. La decisión de cerrar un contrato con Sony Music México fue, según la veracruzana, el resultado de encontrar una compañía que cumplió con todas sus expectativas para sus próximos proyectos. “Quiero elevar el nivel del perreo y el reguetón mexicano. Quiero que se note el cambio, que haya cali-

emente con Sony Music México

Fallece recordado actor

El actor estadounidense Bill Cobbs, conocido por sus papeles en más de 150 series de televisión y películas como El guardaespaldas y Una noche en el museo falleció recientemente a los 90 años de edad en su casa de California, según anunció este miércoles su familia.

“Un querido compañero, hermano mayor, tío, padre adoptivo, padrino y amigo, Bill celebró recientemente y con alegría su 90 cumpleaños rodeado de sus seres queridos”, escribió su hermano, Thomas Cobbs, en Facebook , añadiendo que murió “tranquilamente” en su domicilio.

, vamos a hacer cosas increíbles”, agregó con su característico estilo. Según un comunicado emitido por Sony Music México, Yeri ha acumulado más de 600 millones de reproducciones en streaming entre su música propia y sus colaboraciones. Además, cuenta con una impresionante base de seguidores en redes sociales, con 11 millones en Facebook y más de 12 millones de visualizaciones en TikTok, consolidándose como una de las figuras más exitosas del reguetón mexicano a nivel mundial.

(Agencias)

Hija de Tom Cruise se quita el apellido

Suri, la hija que tuvieron Tom Cruise y Katie Holmes hace casi dos décadas ya se está convirtiendo en toda una mujer, pues hace sólo dos meses cumplió la mayoría de edad y, la semana pasada, se graduó; ahora se da a conocer que, con todos esos cambios, la joven ha decidido quitarse el apellido de su padre y renombrarse, haciendo un homenaje a su madre.

La joven y su padre no tienen una relación actualmente; la última vez que fueron vistos juntos fue hace más de 10 años, en una salida al parque de diversiones Disneyland

La distancia entre Cruise y Suri tuvo lugar luego de que el actor se separara de Katie, pues no sólo solicitó el divorcio, sino que renunció a la cienciología, religión que el actor profesa desde la década de los 80.

De acuerdo con fuentes extraoficiales, ese es el motivo por el que Tom puso distancia entre él y su hija, debido a que la iglesia ciencióloga le impide vincularse

La noticia, según reportaron algunos medios internacionales, fue confirmada por su publicista.

Con medio siglo de carrera como actor, Cobbs participó en películas como la citada El guardaespaldas donde trabajó junto a Whitney Houston y Kevin Costner y Una noche en el museo junto a Ben Stiller.

También apareció en series como The Sopranos, The West Wing, Good Times, Sesame Street y “My Wife and Kids”. En 2020 ganó un premio Daytime Emmy por su aparición en la serie infantil canadiense Dino Dana Cobbs, cuyo rostro se hizo familiar para el público en numerosas producciones, está considerado como uno de los actores afroamericanos más destacados de su generación. (Agencias)

paternalmente, si su descendencia no sigue la misma religión. Sin embargo, el actor de 61 años nunca ha faltado al acuerdo de manutención que firmó al acabar su matrimonio con Holmes, la cual consta de un pago de 400 mil dólares hasta que Suri cumpliera la mayoría de edad, plazo cumplido el 18 de abril pasado. Y si bien, la manutención llegó a su fin, una fuente cercana a Page Six aseguró que Tom seguirá financiando los estudios de la joven hasta que esta se gradué de la universidad. Ante la ausencia de Tom, Suri y su madre han creado una relación muy estrecha, la cual es visible en los múltiples paparazzis en que han sido captadas en las calles, riendo, interactuando y demostrando el gran vínculo que las une. Por este hecho, desde que Suri cumplió sus 18 años, comenzó a mencionarse que estaba decidida a desvincularse de su progenitor. (Agencias)

Bill Cobbs participó en Una noche en el museo.
La joven Suri ha decidido renombrarse en honor a su madre.
Billboard

Cultura

hacia la elección de un futuro nuevo y mejor, fue destruida en Nueva

Mural de Rivera cumple 90 años

El Palacio de Bellas Artes conmemorará su aniversario con una

La nueva exposición del Palacio de Bellas Artes, que conmemora los 90 años del recinto y del mural El hombre controlador del universo, ofrece todos los detalles alrededor de la historia de la polémica obra pintada por Diego Rivera, destruida en el Rockefeller Center y posteriormente reproducida de manera gratuita en los muros del máximo recinto cultural del país.

La anécdota es que, en 1931, Nelson Rockefeller encargó la elaboración de tres obras a Pablo Picasso,

Henry Matisse y Diego Rivera para su nuevo edificio en Nueva York.

“El muralista mexicano fue el único que aceptó, recibiendo 23 mil dólares por esa obra que diseñó para el edificio Radio City en Wall Street, en el corazón del capitalismo, con el título El hombre en la encrucijada mira con esperanza y gran visión hacia la elección de un futuro nuevo y mejor”, dice en entrevista Miguel Álvarez, historiador del arte y curador del Palacio de Bellas Artes. Comenta que Rivera decidió

pintar a Vladimir Lenin, lo que provocó el enojo del empresario que lo censuró y le ordenó borrarlo. Como Rivera se negó, entonces le pagó los 11 mil dólares que quedaban pendientes y destruyó el mural en 1934.

Con ese dinero el pintor hizo los retablos para una nueva escuela de trabajadores en Nueva York.

Diego Rivera encontró eco en México y pudo replicar la obra destruida, aunque en menores dimensiones, en el segundo piso del Palacio de Bellas Artes con el título

Jóvenes se manifiestan contra destitución de banda de marcha

La Banda de Marcha Muuk’ Balam , conformada por 93 niños y jóvenes del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se manifestó el día de ayer frente al Palacio de Gobierno.

Acompañados por sus instrumentos se plantaron frente al recinto para pedir apoyo, ante la posible destitución del grupo. “Un sonido, una banda”, coreaban los jóvenes y madres de familia. Así, de manera pacífica, y con música, dejaron claras sus exigencias en el recinto ubicado en el Centro Histórico de Mérida.

La situación tiene preocupados tanto a los integrantes de la banda como a los maestros, quienes se congregaron para entregar una

carta al gobernador del Estado, Mauricio Vila, en la que plasmaron los deseos de los alumnos por continuar con su preparación musical. En dicho documento indicaron que fue la licenciada Karla Solís Quijano quien les informó que la banda de marcha sería suspendida a partir del 1 de julio, lo que confundió a los profesores, integrantes y padres, pues no sabían lo que sucedería.

La representante de madres de familia, Aurora Dávila Torres, señaló que el cambio de administración no es un problema para ellos, pero que van a luchar por que se respete el derecho de los niños y jóvenes que quieren continuar con la banda.

Informó que actualmente el

grupo está conformado por 93 personas, de nueve a 20 años, que ensayan diario en las instala ciones del Carlos Iturralde, hasta el momento no les tienen destinado el lugar propio.

El programa artístico promue ve la formación musical como manera de prevenir conductas de riesgo en infancias y juventudes, a través del aprendizaje de valores positivos como la responsabilidad, compañerismo y compromiso. Por otro lado, los propio queños compartieron que la banda representa un espacio de armonía que les permite manejar mejor sus emociones, su salud física y men tal, y además los motiva a partici par en eventos de alto nivel.

exposición dedicada a la obra

El hombre controlador del universo Para conmemorar los 90 años del mural y de la apertura del Palacio se desarrolló Diego Rivera. Nueva vida a un mural destruido 1933/1934. La exposición está conformada por más de 30 piezas entre fotografías, documentos fílmicos, sonoros y hemerográficos, destacando los bocetos originales del proceso de creación del mural destruido También se incluyen obras de Rivera pintadas a partir de su visita a Moscú en 1927.

El especialista dice que el mu-

ral “es la visión de Diego Rivera de un momento histórico, previo a la Segunda Guerra Mundial, y en donde el mundo estaba a bifurcado entre capitalistas y socialistas, y parte de su visión es que propone un momento de esperanza. Presenta al hombre técnico, al hombre que controla las máquinas, la tecnología y el conocimiento, y a partir de ese conocimiento el ser humano puede acceder a una mejor forma de vida y de organización social”.

(Agencias)

(Iridiany Martín)

La pintura original, titulada El hombre en la encrucijada mira con esperanza y gran visión
York, en 1931.

Adonis gana premio de poesía

El

escritor sirio fue reconocido

El poeta sirio Ali Ahmad Said Esber, conocido por su seudóni mo, Adonis, uno de los represen tantes más destacados de la poesía árabe contemporánea, ganó la se gunda edición del Premio Interna cional Joan Margarit de Poesía.

Adonis es conocido como un pionero dentro de la poesía moder na árabe, que bebe en las fuentes de la literatura universal y refleja su compromiso con los derechos humanos. Ha sido considerado candidato al Premio Nobel de Li teratura en varias ocasiones.

El jurado, que en la presente edi ción recibió más de 30 candidaturas de poetas de todo el mundo con di latadas trayectorias reconocidas in ternacionalmente, decidió por una nimidad otorgar el premio a Adonis, “por una obra lírica de calidad in discutible y por su diálogo cultural entre civilizaciones, entre Oriente y Occidente. Se trata además de una obra poética bilingüe y bicultural, como lo es la de Joan Margarit”.

“Es un honor recibir este pre mio por un doble motivo, ya que se otorga en España, tierra creati va y diversa, en nombre del gran poeta Joan Margarit y porque contribuye, como era su afán, a tender puentes entre distintas culturas”, manifestó el poeta.

Adonis nació en Siria en 1930, pero ha desarrollado toda su carrera literaria en el Líbano, donde ya en 1974 ganó el Premio Nacional de Poesía. Con tan sólo 24 años pasó

por su obra lírica y su diálogo cultural entre distintas civilizaciones

diván de la poesía árabe (1964); Introducción a la poesía árabe (1976); La poética árabe (1989), Sufismo y surrealismo (2008). El jurado, reunido en Madrid el pasado 25 de junio, estuvo conformado por Javier Santiso, fundador de la Editorial la Cama Sol; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y poeta; Héctor Abad Faciolince, escritor; Ana Santos, exdirectora de la Biblioteca Nacional, lugar donde se encuentra el legado de Joan Margarit, y Mònica Margarit, hija del poeta. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo otoño.

La editorial La Cama Sol publicará el discurso que pronunciará el galardonado con motivo de la recepción del premio y lo difundirá tanto en España como en el extranjero, con traducciones al español, inglés y francés. Será una edición limitada, que incluirá poemas y obras de arte, y con la que se obsequiará a las personas involucradas en la celebración del galardón.

11 meses en prisión, acusado de actividades subversivas. Poco después, fundó la revista Shi’ir (Poesía) e inició una intensa labor creativa reconocida con innumerables premios, los más recientes el prestigioso Premio Goethe, galardón a toda una trayectoria literaria, y Els Premis

Internacionals Terenci Moix, ambos en 2011; el Sting Dagerman, en 2016, y el PEN/Nabokov, en 2017. Entre sus obras se encuentran algunas de las más significativas de la poesía árabe contemporánea, como Canciones de Mihyar el de Damasco (1961); Libro de las huidas y mudanzas por los climas del día y la noche (1965); Epitafio para Nueva York (1971), y su monumental obra en tres volúmenes El Libro. Es. Además, también es un estudioso de la poesía y la literatura árabes, como revelan sus ensayos sobre poesía y poética: El

Llevan a museo de Italia los sonidos de Mesoamérica

La mayor exposición dedicada al mundo sonoro de Mesoamérica, integrada por al menos 160 instrumentos prehispánicos, arribará al Museo de las Scuderie del Quirinale, en Roma, Italia, el próximo 30 de julio, para mostrar la más completa exploración en torno a la diversidad sonora del mundo prehispánico.

La muestra incluye silbatos, ocarinas, cascabeles, sonajas, collares, caracoles, flautas con formas de animales y una flauta cuádruple de origen teotihuacano, detallaron en entrevista los investigadores Frida Montes de Oca y Gonzalo Sánchez.

La exhibición, que lleva por título Tlapitzalli. Ritos y sonidos del México antiguo, es una aproximación estudiada acerca de los instrumentos aerófonos (de viento) e idiófonos (que suenan con su propio cuerpo), así como tambores e instrumentos mixtos del mundo precolombino.

“En la muestra empezamos con una explicación de cómo llegó la música al mundo prehispánico, a partir de las leyendas y, después, entramos a los símbolos de la sonoridad, acompañadas de imágenes en códices que exponen la representación de la expresión sonora, en particular donde los dioses cantan

y danzan”, explicó Montes de Oca. Esto se logra a partir de la exhibición de dos estelas de gran formato, en las que aparecen los dioses Ehécatl-Quetzalcóatl, y Tezcatlipoca, quienes alimentaron una serie de leyendas de origen mexica que exploran el origen de cómo llegó la música a los humanos. Por ejemplo, en la cultura nahua se atribuía a Quetzalcóatl el haber repartido al humano los diversos instrumentos para la adoración de los dioses, a través de la música y la danza.

En su oportunidad, Gonzalo Sánchez explicó que en la muestra se incluyen ejemplos de casi todas las culturas de Mesoamérica. “No se planteó seguir una línea temporal ni por región, ya que más bien se le dio énfasis a la importancia que tiene el sonido para estas culturas”. .Finalmente, Montes de Oca detalló que la muestra también incluye una parte etnográfica con fotografías de la música que se escuchan los grupos indígenas de nuestro tiempo. (Agencias)

El galardón, de periodicidad anual, premia la obra de poetas extranjeros con una trayectoria consolidada y reconocida internacionalmente, respondiendo al interés que Joan Margarit siempre tuvo por dar a conocer en sus dos lenguas, el catalán y el castellano, a sus poetas preferidos de otras lenguas y países (tradujo a Thomas Hardy, Rainer Maria Rilke y Elizabeth Bishop).

(Agencias)

La retrospectiva del programa chileno estará abierta hasta septiembre.

Exposición de 31 minutos causa sensación

A una semana de su inauguración, la exposición Museo 31 de 31 Minutos, el famoso programa chileno infantil, es un éxito. Todos los días, cientos de personas hacen filas de hasta tres horas en la Ciudad de México para ver a Tulio y compañía, mientras que los boletos en línea están agotados hasta septiembre. Esta retrospectiva de los 20 años de historia del popular programa infantil, no sólo incluye títeres, sino también una serie de objetos del detrás de cámaras. Museo 31 está dividido en 18 capítulos que recorren desde los

en CDMX

orígenes del programa televisivo, el proceso de creación de los personajes, hasta la Galería hermosa y desconocida de Tulio

En esta, el presentador de noticias permitió acceder a su colección especial de arte con obras muy singulares, como la penúltima cena, esculturas, cuadros antiguos y muchas obras gemelas de las que se resguardan en los mejores museos de Europa. La exhibición estará abierta hasta el 29 de septiembre de 2024 en el Museo Franz Mayer. (Agencias)

El autor de Epitafio para Nueva York y El Libro Es, también es un estudioso de la literatura árabe.

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de junio del 2024

Sublevación

Juan José Zúñiga, excomandante general del Ejército de Bolivia, tomó el Palacio de Gobierno junto a un pelotón armado y tanques, tras ser destituido por ataques a Evo Morales + Página 61

Al no recibir apoyo de ningún ente político, el golpe de Estado falló; al ser detenido, el exmando militar declaró que el propio Presidente ordenó la movilización. (AP)

Presidente de Kenia anula ley de finanzas por manifestaciones violentas

Dan 45 años de cárcel a exmandatario hondureño por presunto narcotráfico

Nombran a Mark Rutte como nuevo secretario general de la OTAN + Página 60 + Página 61 + Página 62

Alistan debate Biden vs. Trump

La cadena CNN fungirá como sede del primer encuentro presidencial en las campañas del 2024

WASHINGTON.- El presi dente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentarán hoy, en el primer debate presi dencial 2024 de Estados Unidos.

Los favoritos para la Casa Blanca no sólo son ampliamente conocidos en el ámbito político y mediático, sino que buscan respectivamente su reelección.

El debate será transmitido a las 21:00 horas locales, o 19:00 horas del Centro de México, y será emi tido principalmente por la CNN, tanto la señal internacional como CNN en Español. La cadena, que asumió el papel organizador del debate en un hito inesperado, pues to que la responsabilidad tradicio nalmente recae en los partidos po líticos, dio permiso a otros canales de retransmitir el encuentro.

El debate se realizará en los estu dios de CNN en Atlanta, Georgia, y tendrá una duración de 90 minutos.

A diferencia de los anteriores de bates, habrá dos cortes publicitarios.

Sin embargo, ninguno de los dos aspirantes podrá interactuar con su respectivo equipo en esos periodos.

Trump y Biden se presentarán en los podios, cuyas posiciones se determinarán lanzando una moneda al aire. Ya en sus lugares, cada uno contará exclusivamente con un bloc de papel, un bolígrafo y una botella de agua; cualquier otro tipo de utilería estará prohibida. Los moderadores serán los presentadores de la cadena Jake Tapper y Dana Bash. Tapper es el principal corresponsal de CNN en Washington y titular de su programa The Lead, mientras que Bash es la principal corresponsal política y conductora de Inside Politics

Además, ambos con presentadores del programa de entrevistas políticas de los domingos de la

cadena, State of the Union

El evento no contará con público en vivo. CNN también controlará un botón de silencio, para apagar el micrófono de un candidato cuando su oponente esté hablando. Esto debido a que Biden y muchos espectadores se sintieron frustrados por las frecuentes interrupciones de Trump durante el primero de los dos debates, entre ellos el del 2020.

En los últimos días, Trump ha estado atacando a CNN y durante un mitin reciente dijo que hoy “debatirá con tres personas”, refiriéndose a Biden, Tapper y Bash.

Escándalos rumbo a las elecciones de EE.UU.

El 30 de mayo del 2024, un

jurado de Manhattan, en Nueva York, declaró culpable a Donald Trump de una treintena de cargos por falsificación de registros comerciales para silenciar en 2016 a la estrella Stormy Daniels, quien aseguraba haber sostenido un encuentro sexual con él en 2006.

Así, la resolución que convirtió a Trump en el primer expresidente en ser condenado por un delito grave.

Este sería apenas el escándalo más famoso en los cuales están envueltos ambos candidatos a la reelección en Estados Unidos.

Y es que días después del fallo contra Trump, el 11 de junio, un jurado en Delaware declaró culpable al primogénito de Joe Biden, Hunter Biden, de tres cargos por mentir en octubre del 2018 cuan-

do indicó que no consumía drogas en un formulario para comprar un revólver Colt Cobra calibre 38. Desde entonces han salido a la luz diversos testimonios sobre la adicción del hijo del Mandatario al crack y otras drogas duras

Ante ello el Presidente norteamericano externó su apoyo y el de su familia a Hunter, sin embargo rechazó ejercer su poder de indulto: “Aceptaré el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial“, declaró en comunicado divulgado por la Casa Blanca. “Esta elección es entre un criminal condenado que sólo ve por sí mismo y un presidente que lucha por su familia”, declaró Biden. (Agencias)

Kenia anula leyes tras manifestaciones

NAIROBI.- El presidente de Kenia, William Ruto, anunció ayer el retiro de un proyecto legislativo de aumento de impuestos que desencadenó violentas protestas, en las cuales murieron el martes al menos 22 personas.

“Tras escuchar atentamente al pueblo de Kenia, desisto y no firmaré el proyecto de ley de finanzas de 2024, el cual será retirado”, anunció Ruto en una rueda de prensa. “El pueblo ha hablado”, agregó. Periodistas y políticos de oposición consideraron las declaraciones de Ruto una mera operación de comunicación y recriminaron al Gobierno las vidas que se cobraron las Fuerzas de Seguridad durante la represión de las manifestaciones.

Al menos 22 personas murieron el martes en las protestas, indicó la agencia de derechos huma- nos de este país de África oriental.

El martes, los manifestantes forzaron los cordones policiales en Nairobi y penetraron al recinto del

Assange regresa a Australia

CANBERRA.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, regresó el ayer a su país, Australia, a bordo de un avión chárter horas después de declararse culpable de obtener y publicar secretos militares estadunidenses. El avión de Assange llegó a la capital australiana, Canberra, procedente desde las Islas Marianas del Norte, donde se declaró culpable ante un tribunal de distrito estadounidense de conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada en 2010.

La Corte reconoció los cinco años que pasó en una prisión de Londres, luchando contra su extradición a Estados Unidos, y le permitió regresar a Australia sin cumplir más pena de cárcel.

Su declaración de culpabilidad pone fin a un caso penal de intriga internacional y a la persecución que durante cinco años llevó a cabo el Gobierno de Estados Unidos contra un periodista, cuyo sitio web de intercambio de información secreta lo convirtió en una causa para muchos defensores de la libertad de prensa.

Parlamento, un hecho sin precedentes desde la independencia en 1963 de esta excolonia británica.

También se registraron saqueos e incendios de edificios en Nairobi y otras ciudades. El Gobierno ordenó el despliegue del Ejército y el presidente Ruto prometió por la noche reprimir “la violencia y la anarquía”.

Se trataba de la tercera jornada en ocho días del movimiento Occupy Parliament, surgido en las redes sociales, después de la presentación el 13 de junio del proyecto de los presupuestos 2024-2025 que preveía nuevos impuestos como un IVA del 16% al pan y una tasa anual del 2,5% a vehículos particulares.

El Gobierno alegaba que esas tasas eran necesarias para dar margen de maniobra al país, muy endeudado. El 18 de junio anunció la retirada de la mayoría de las medidas, pero el movimiento exigió la eliminación total del texto. (Agencias)

La mayoría de los leaks se trata de material relacionado en buena parte, pero no exclusivamente, con las acciones de fuerzas estadounidenses en las guerras de Iraq y Afganistán. Assange ha dicho que abrió WikiLeaks para desafiar las estructuras de poder de Occidente y defender los derechos humanos, en una búsqueda de “transparencia y verdad radicales”.

Tras declararse culpable, fue llevado a Canberra. (AP)
El diálogo durará 90 minutos; el foro no admitirá público en vivo y se contará con un botón de silencio. (AP)

Falla golpe de Estado en Bolivia

El exgeneral Juan José Zúñiga ingresó a la fuerza al Palacio Nacional, junto a efectivos armados

SUCRE.- El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó ayer con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque, seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera irregular en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno, en La Paz; el presidente Luis Alberto Arce denunció un intento de golpe de Estado, que pronto fue reprimido.

Con el ataque de una tanqueta, el general Juan José Zuñiga irrumpió junto a un grupo de militares en la sede del poder Ejecutivo y el Congreso, presuntamente en un intento de cambiar el Gabinete, liberar a presos políticos como la expresidenta interina Jeanine Añez y “restablecer la democracia en el país”.

Con equipo táctico y armas de alto calibre, efectivos bolivianos rodearon la plaza frente al Palacio de Gobierno. Además, se reportó la presencia de francotiradores. Alrededor de las 15:50 hora local, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia y elementos del Ejército accedieron al recinto.

“Liberaremos a Añez, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par del tanque.

Sin embargo, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, repudió la movilización de militares que buscaba “destruir el orden constitucional” y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario, Evo Morales, irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

El Presidente de Bolivia y Evo Morales llamaron por separado a

vilizarse para defender la democracia de lo que ambos consideraron un golpe de Estado militar por parte del comandante general Zuñiga.

Asimismo, Evo Morales expresó a través de sus redes sociales que además del nombramiento de nuevos generales militares, el Gobierno de Bolivia debe proceder penalmente de inmediato contra el general Juan José Zuñiga y el equipo que lo acompañó en la intervención al Palacio de Gobierno.

Presidentes de México, Guatemala, Honduras, Cuba, Paraguay, Chile, Venezuela, Perú, Brasil, Colombia, así como representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea, condenaron el atentado contra la democracia en Bolivia.

Cabe destacar que el general Zúñiga fue destituido el martes de sus funciones tras dar polémicas declaraciones sobre Morales y su posible postulación a la presidencia de Bolivia y barajó una posible detención. En declaraciones a la televisión, el lunes el militar había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”.

Después de las 16:00 horas, el presidente Arce encaró a Zúñiga en las puertas del Palacio Nacional.

“Repliegue todas esas fuerzas en este momento. Es una orden, general”, dijo Luis Arce. En el video no se oye la respuesta de Zúñiga, pero termina con Arce cuestionándole al excomandante general “¿No me va a hacer caso?”, para luego retirarse y momentos después cambiar el alto mando militar.

La Fiscalía General del Estado de Bolivia abrió una investigación penal contra del ahora preso Juan

José Zúñiga y todos los militares que ingresaron por la fuerza al Palacio Quemado, sede del Gobierno.

Durante su detención, el exgeneral declaró que Arce le habría pedido realizar el movimiento militar para levantar su popularidad.

“Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce) respondió sacá”, agregó. El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente el Presidente de Bolivia le ordenó mover.

Al cierre de edición, el Mandatario boliviano no había desmentido las declaraciones de Zúñiga. (Agencias)

Dan 45 años de cárcel en EE.UU. a exmandatario de Honduras

WASHINGTON.- El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado en Nueva York por permitir que narcotraficantes usaran al Ejército y a la Policía Nacional de su país para ayudar a traficar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Ayer, el juez P. Kevin Castel sentenció a Hernández a pasar 45 años en una prisión federal y cinco en libertad condicional.

Un jurado lo declaró culpable en marzo, en el Tribunal Federal de Manhattan, tras un juicio de dos semanas, que fue seguido atentamente en su país de origen. Hernández dijo ser inocente cuando se le dictó sentencia y afirmó que fue acusado errónea e injustamente. El juez le impuso además una multa de 8 millones de dólares, y emplazó al abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. El exmandatario enfrentaba una sentencia obligatoria mínima de 40 años y hasta cadena perpe-

tua tras ser declarado culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de dos cargos relacionados con armas de fuego.

Hernández, de 55 años, sirvió durante dos periodos como líder de la nación centroamericana, de aproximadamente 10 millones de habitantes. Irónicamente, durante

ambos mandatos, el expresidente decía ser aliado de Washington en la lucha contra el narcotráfico. El abogado del expresidente de Honduras dijo que apelará la sentencia. “No busco una reducción de condena, queremos un juicio nuevo”, sentenció. (Agencias)

Presuntamente, el ataque sería para aumentar la popularidad de Arce.
Según Washington, el exejecutivo estaba aliado con el narcotráfico.
Al ser detenido, el exmando militar declaró que el propio Presidente le ordenó movilizar a las tropas. (AP)

Nombran nuevo líder de la OTAN

Mark Rutte, premier saliente de Países Bajos, fue oficialmente asignado como Secretario General

LUXEMBURGO.- La OTAN anunció ayer el nombramiento del primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, como nuevo secretario general, en un momento crítico por la guerra de Ucrania y el posible regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Rutte, de 57 años, asumirá oficiamente el cargo el 1 de oc tubre, en sustitución del noruego Jens Stoltenberg, y pasará así a conducir la Alianza Atlántica.

“El Consejo del Atlántico Nor te decidió designar al primer mi nistro Mark Rutte como el nuevo secretario general de la OTAN”, anunció la alianza después que los embajadores de los países miem bros aprobaron el nombramiento. Casi inmediatamente, Stolten berg saludó la designación de Ru tte con un mensaje de felicitacio nes en X. “Es un líder fuerte y un forjador de consensos. Le deseo todos los éxitos. Sé que dejo la OTAN en buenas manos”, señaló.

En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó que el lide razgo y experiencia de Rutte “serán cruciales para la Alianza durante estos tiempos difíciles. Espero trabajar con usted para fortalecer aún más la asociación UE-OTAN”, agregó.

El Primer Ministro neerlandés asumirá el cargo el 1 de octubre, en sustitución de Jens Stoltenberg. (AP)

Sentencian a escolta de Macron

Rutte había obtenido desde el inicio de su campaña el apoyo de miembros clave de la OTAN, como Estados Unidos y Reino Unido. La carrera se decantó en su favor la semana pasada, después que el único candidato restante, el presidente rumano Klaus Iohannis, abandonó sus aspiraciones y

Congela

Moscú a 81 periódicos

MOSCÚ.- Rusia anunció que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, entre ellos la web de AFP, AP y el portal para sus clientes, como parte de las medidas de represalia por las restricciones impuestas a medios rusos.

La UE decidió en mayo bloquear la difusión de cuatro medios rusos controlados por el Kremlin, Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta, acusados de ser instrumento de apoyo a la ofensiva de Moscú en Ucrania.

“Se van a imponer medidas de represalia para el acceso desde el territorio ruso de los medios de comunicación de los Estados miembros de la UE”, indicó el Ministerio.

En la lista publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso están medios españoles, como El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI y periódicos franceses como Le Monde y Li-

declaró su apoyo a Rutte. Además, el dirigente neerlandés logró el apoyo de dos países abiertamente hostiles a su nombramiento, Hungría y Turquía.

El experimentado líder neerlandés, quien encabezó el Gobierno de su país durante 14 años, es visto como un dirigente capaz de administrar la alianza en tiempos de importantes desafíos.

Rutte será el cuarto neerlandés en ocupar el cargo de Secretario General de la OTAN, después de Dirk Tikker (1957-1963), Joseph Luns (1971-1984) y Jaap de Hoop Scheffer (2004-2009).

Entre los retos que enfrentará el aún Primer Ministro, más allá del posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y las dificultades que eso podría represen-

tar para las guerras que libra la alianza occidental contra Rusia, también existe la problemática de la financiación de los aliados de la OTAN en otros conflictos.

También, más allá de Europa, los ojos de la organización también se dirigen a Asia, en los conflictos en Medio Oriente o la creciente amenaza en China. (Agencias)

bération, entre otros. 20 películas que son tan buenas que se consideran perfectas “Esta es otra señal del acoso a la prensa por parte del Gobierno de Rusia, porque teme que su propio pueblo conozca la verdad sobre sus acciones”, reaccionó el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller. Rusia afirmó que revisará las

restricciones, si se levantan las sanciones contra medios rusos. La UE vetó también hace más de dos años la difusión en su jurisdicción de varios medios rusos o prorrusos, entre ellos Russia Today, pues acusa a Rusia de usar estas plataformas para “difundir su propaganda y llevar a cabo campañas de desinformación”. Asimismo, Moscú anunció que ayer ampezaban los juicios

contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia desde hace 15 meses por cargos de espionaje. Ayer compareció ante un Tribunal de Ekaterimburgo en el primer día de su juicio, que se celebra a puerta cerrada. Es la primera vez, desde el fin de la Guerra Fría, que Rusia encarcela a un periodista estadounidense. (Agencias)

PARÍS.- La Corte de Casación confirmó ayer la condena a un año de prisión impuesta a Alexandre Benalla, antiguo guardaespaldas del presidente francés Emmanuel Macron, por golpear a manifestantes durante una marcha del 1º de mayo del 2018. Seis años después de este escándalo que sacudió el primer mandato de Macron, el alto tribunal francés confirmó la condena impuesta en 2023 a Benalla, quien podrá cumplir la pena sin pisar la prisión, con un brazalete electrónico, por ejemplo. Los hechos se remontan al 1º de mayo del 2018. En una manifestación marcada por los altercados en el centro de París, Benalla apareció junto a las fuerzas de Seguridad como observador, luciendo un casco de las fuerzas del orden. Imágenes grabadas durante la protesta lo muestran golpeando a manifestantes. Medios revelaron el caso semanas después, precisando que fue sancionado únicamente con una suspensión de 15 días y que mantenía una oficina en el Elíseo, sede de la presidencia francesa. La oposición denunció rápidamente un “asunto de Estado”. Los meses siguientes estuvieron marcados por una cascada de revelaciones y por las audiciones en comisiones de investigación parlamentarias. Benalla, de 32 años y residente actualmente en Suiza, tiene abiertas otras tres investigaciones en su contra en Francia. Una de ellas examina su papel en la firma de contratos con oligarcas rusos cuando trabajaba en el Elíseo. (Agencias)

Benalla podría pasar su condena en libertad. (AP)
Prensa de la UE quedaría bloqueada en territorio ruso, ante la censura de cuatro medios del Kremlin. (AP)

LANZAN CAL VIVA A 35 SOLDADOS EN RITO DE INICIACIÓN

EN ARGENTINA

Elementos del Ejército de Argentina realizaron un ritual de iniciación a 35 soldados en Córdoba, el cual dejó 20 lesionados y fue captado en video. Los afectados fueron hospitalizados por lesiones en el esófago, estómago y pulmones, pues les lanzaron cal viva y sidra directos en la cara.

Elementos del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba se encontraban arrodillados y en fila, mientras aguardaban que comenzara la iniciación. Un superior gritó “¡paracaidista!” y los elementos respondieron “¡siempre!”.

Cuando los soldados tenían la boca abierta, otros elementos les lanzaron la cal. Los jóvenes terminaron tosiendo y gritando; 20 de ellos fueron hospitalizados. (Agencias)

PREVÉ DINAMARCA UN IMPUESTO A LAS FLATULENCIAS DE VACAS Y CERDOS

Dinamarca gravará a los ganaderos por las emisiones de efecto invernadero de sus vacas, ovejas y cerdos a partir del 2030 en un intento de combatir una importante fuente de emisiones de metano, uno de los gases más potentes que contribuyen al calentamiento global. El plan forma parte del objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero de Dinamarca en un 70 por ciento respecto a los niveles de 1990 para 2030, indicó el Ministerio de Hacienda. Para 2030, los ganaderos daneses pagarán 300 coro nas (43 dólares) por tonela da equivalente a dióxido de carbono. El impuesto subirá a 750 (108 dólares) coronas para 2035. Sin embargo, debido a una deducción fis cal a los ingresos del 60%, el coste real por tonelada comenzará en 120 coronas (17,3 dólares) y subirá a 300 coronas para 2035.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

SE DESCARRILA TREN EN KOMI, EN EL ÁRTICO RUSO; DEJA 70 HERIDOS

SE DESPLOMA CABINA DE TELEFÉRICO EN MEDELLÍN Y FALLECE UNA PERSONA

Otros 20 ciudadanos resultaron lesionados, dos de ellos de gravedad, tras la caída de una unidad del Metrocable en el recorrido de la Línea K, al Noroeste de la capital colombiana

Al menos una persona murió y otras 20 resultaron heridas ayer, al desplomarse una cabina del teleférico de Medellín, Colombia, informaron autoridades locales.

La cabina elevada cayó a la plataforma de la estación cuando transportaba a 10 personas, indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en su cuenta de X

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) fue notificado a las 16:42 horas locales del colapso de la cabina al caer en una acera cuando cumplía el recorrido de la Línea K, que está compuesto por cuatro estaciones, tiene una longitud de 2 kilómetros y opera con 93 telecabinas, cada una con capacidad para 10 usuarios.

“En un accidente en el Metrocable de Medellín se cayó una

Síguenos en nuestras redes

cabina entrando a la estación Popular, en la cual viajaban 11 personas, una de las cuales lastimosamente fallece en el centro asistencial por la gravedad de las heridas”, informó el director del Dagrd, Carlos Quintero.

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, calificó la tragedia como un “inusual accidente en el sistema”.

El accidente ocurrió en la zona nororiental de Medellín, donde funciona el sistema de transporte de cable aéreo.

El director del Departamento

Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Andrés Quintero, señaló en un video difundido a la prensa que socorrieron a 21 personas, dado que antes de caer la cabina golpeó a otra donde se movilizaban más pasajeros, de los cuales 12 fueron trasladados a centros asistenciales y uno falleció.

Quintero señaló que mientras adelantaban las labores de socorro unas 200 personas permanecieron en las 40 cabinas que se encontraban en el sistema de transporte y luego fueron evacuadas. Luego de la posterior revisión y evacuación de las otras cabinas del sistema, Quintero reportó que en total 20 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, una con un trauma cerrado de tórax y otra con una fractura abierta. (Agencias)

Alrededor de 70 personas resultaron heridas por el descarrilamiento de nueve vagones de un tren de pasajeros en la república de Komi, ubicada en el Ártico ruso, según las autoridades locales. “A consecuencia del descarrilamiento resultaron lesionadas alrededor de 70 personas”, confirmó una fuente de los servicios de Emergencias en Komi. La compañía RZhD (Ferrocarriles de Rusia), que tiene el monopolio de este sector, informó en Telegram que el incidente ocurrió a las 18:12 horas locales, en el tramo entre las estaciones Inta-1 y Úgolni del Ferrocarril del Norte. RZhD señaló que el tráfico de trenes en este tramo está detenido e indicó que, con el fin de paliar lo antes posible las consecuencias del accidente, fue creado un puesto de mando en el sitio encabezado por el director general de la compañía, Oleg Beloziórov. Al cierre de edición, dos trenes de reparación vial se encontraban en el lugar de los hechos realizando labores de levantamiento. Hasta el momento se estima que el accidente se debió a una rotura de la vía férrea ocasionada por las copiosas lluvias que azotaron los últimos días esta región. (Agencias)

GANA PREMIO DE 4 MDD EN CASINO DE SINGAPUR Y SUFRE UN INFARTO

En el casino del hotel Marina Bay Sands, en Singapur, un hombre cayó al suelo y sufrió un ataque cardíaco después de haber ganado un premio de 4 millones de dólares. De inmediato, los trabajadores y miembros del equipo de seguridad trataron de ayudarlo. El video del incidente, de 22 segundos, se volvió viral en redes sociales y mostraba al individuo inconsciente sobre la alfombra del lugar, cerca de una mesa del juego de cartas baccarat. Junto a él se podían ver unas fichas blancas de juego. También, se escuchaban los gritos de desesperación de la mujer que lo acompañaba. La situación llamó la atención de otros huéspedes y visitantes, pero solo se pararon alrededor de la escena para observar los acontecimientos. Incluso, algunas de estas personas sacaron sus celu -

Síguenos en nuestras

redes

On line

lares para grabar el momento. Mientras un miembro del staff trataba de calmar a la señora, otra mujer del personal del casino le abrió la camisa para realizarle una reanimación cardiopulmonar. La persona que publicó el video en redes sociales dijo que el hombre había muerto. Sin embargo, testigos aseguraron que el individuo estaba en el hospital después de haber sufrido el paro cardíaco y se estaba recuperando del incidente, cuestionando las afirmaciones que habían surgido en Internet. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Rebelión

Frustrado golpe de Estado en Bolivia: militares asaltan la residencia del Gobierno y se retiran tras el cese de todo el alto mando; mexicanos piden apoyo consular para salvaguardar sus vidas / Suman 960 mil maestros basificados en la administración de AMLO; invierte la Federación más de 191 mil mdp adicionales al presupuesto / Sheinbaum República 4, 5 y 7 / Internacional 61

comandante general del

tomar la sede

se

en un

Autoridades rescatan a 157 migrantes en Edomex y Sonora + República 7

Georgia descarrila a Portugal y avanza en la Eurocopa + Deportes 50

el

Venezuela vence a la Selección Mexicana en la Copa América + Deportes 49

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 27 de junio del 2024
Año 32 No. 11431
EL
Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, amenazó con
del Ejecutivo mientras
desplazaba
tanque, seguido de más vehículos;
Presidente Luis Arce lo encaró en la puerta de la Casa Grande del Pueblo y le ordenó replegar a las tropas. Finalmente, el elemento castrense fue destituido y capturado.- (POR ESTO!)
LA virtual Mandataria nombró a José Antonio Peña Merino como próximo titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.- (POR ESTO!) LA titular de la SEP, Leticia Ramírez, indicó que será en el ciclo escolar 2024-2025 cuando se entreguen a los estudiantes 160 millones de Libros de Texto Gratuitos en el nivel básico.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.