PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 23 DE ENERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Insalubre

La falta de una planta de tratamiento de aguas negras genera inmundicia en Urbi Villas del Rey; CAPA culpa al municipio y a Aguakan / El kilo de tortilla alcanza los 28 pesos, cinco por encima de la media nacional / Semarnat avala una torre pese a saturación en la zona hotelera / La detención de Arturo “N” podría salpicar a exfuncionarios de la FGE

MÁS de 5 mil 170 familias viven en condiciones deplorables debido al constante desbordamiento de efluentes, un problema que persiste desde la comercialización del conjunto habitacional, en el 2009.- (Rodolfo Flores)

13, 15 y 11 / Policía 23

ejecutados en el día 208 que va del año

1,044 días le quedan a la actual Administración

1,385 decesos contabilizados en 720 días de esta Administración

.86 homicidios al día, en promedio

2 muertes violentas ocurridas ayer

Ciudad
En el interior de la
EL incremento obliga a las amas de casa de la ciudad a reducir la cantidad del producto que compran.- (M. Hernández)
Las cuentas de Mara Lezama

República

Q.

jueves 23 de enero del 2025

Se refuerza el Frente Frío 24

Un canal de baja presión causará lluvias en la Península de Yucatán: Conagua

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 24 se verá reforzado para este jueves por una masa de aire polar, lo que ocasionará ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche en la mayor parte de México, así como habrá vientos de hasta 100 kilómetros por hora (km/h), heladas y lluvias fuertes. Un canal de baja presión causará que llueva fuerte en los estados de: Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

“Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Con menor levedad, se prevén intervalos de chubascos en las entidades de Campeche y Yucatán.

Bajas temperaturas

Una masa de aire polar entrará a territorio mexicano hoy, lo que sumado al Frente Frío número 24, causará bajas temperaturas durante la mañana y noche en el Norte, Oriente, Centro y Sureste del país. Además, habrá heladas en las zonas altas, pues se esperan temperaturas de hasta -10 grados en las partes montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, así como valores de hasta -5 grados en zonas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Los termómetros oscilarán entre los 0 y 5 grados Celsius durante las primeras horas del día en zonas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, en la sierra de Sinaloa y Tamaulipas. Los vientos seguirán bravos con rachas de hasta 100 kilómetros por

hora (km/h) en Baja California, así como un evento de Norte impactará con ventarrones de hasta 90 km/h en Tamaulipas, el istmo y Golfo de Tehuantepec, así como Veracruz. Las rachas de viento alcanzarán los 70 km/h en Baja California Sur y Sonora.

Se acerca el Frente Frío 25

En los próximos días arribará a la zona norte del país el Frente Frío No. 25, poco después de que concluyan los efectos del frente frío 24 y los vientos gélidos de la masa

de aire ártica, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevé que el Frente Frío 25 llegue por el Norte de Baja California el próximo sábado 25 de enero, pero sus efectos tendrán mayor impacto el domingo 26 de enero, según la dependencia.

Cabe destacar que este frente frío en México estará asociado a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, lo que potenciará la llegada de una corriente en chorro polar.

El Frente Frío 25 vendrá acompañado de una nueva masa de aire polar que se desplazará por el territorio mexicano a partir de hoy y provocará descensos en la temperatura en el norte y centro del país.

Convocan a marchar por multihomicidio

De acuerdo con la Conagua, serán 20 estados los que se verán afectados con la llegada del nuevo frente frío en México. Se prevé que las temperaturas desciendan entre los -5 y los -15 grados centígrados en al menos 12 entidades. (Agencias)

Cae El Tiger, La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a Daniel Eduardo León Cifuentes, alias El Tiger, presunto administrador financiero de La Unión Tepito

La captura, en la que también participó la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se realizó en la Alcaldía Benito Juárez, en la colonia Moderna, donde también se detuvo a Jesús Israel Contreras Romero, alias El Pistache

A ambos se les relaciona con La Unión Tepito que opera en las colonias Morelos y Tepito, en los límites de las Alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc

En el lugar del operativo se

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y una identificación.

El Tiger había sido detenido previamente en 2018 y se encuentra ligado a por lo menos dos homicidios, según reportes policiales.

Consta en los expedientes de las autoridades de investigación que El Tiger y El Pistache eran los encargados de la venta de drogas al menudeo y de aplicar el llamado derecho de piso en los antros, bares y restaurantes del sector de Polanco y el corredor Roma-Condesa.

Era operador financiero del cártel.

aseguraron 90 dosis de aparente cocaína, 99 dosis de posible crystal, aproximadamente 500 gramos de supuesta marihuana, un arma de fuego corta, un cargador, 10

León Cifuentes estuvo cinco años y nueve meses en prisión.

Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de enero de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

CULIACÁN, Sin.- Directivos y padres de familia de la escuela primaria Sócrates convocaron a una marcha para hoy por el asesinato de uno de sus alumnos, Alexander Sarmiento, quien perdió la vida junto a su padre, Antonio de Jesús Sarmiento, y su hermano Gael Sarmiento Ruiz, de 12 años, tras haber sido víctimas de un ataque armado cuando civiles intentaron despojarles de su vehículo el pasado domingo. El director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, informó que realizarán un homenaje hoy y harán un último pase de lista en honor al menor, cuyo hermano también fue asesinado y fue exalumno del plantel. El directivo también anunció que se efectuará una marcha por las principales calles de Culiacán. En un comunicado, la escuela primaria Sócrates convocó a los ciudadanos a sumarse a esta marcha, que partirá de las instalaciones de la escuela, ubicadas en Aguilar Barraza esquina con Andrade, a partir de las 8:30 horas.

En la convocatoria se pide que los asistentes acudan vestidos con prendas de color blanco, con flores y veladoras también blancas. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Se prevén -10°C en zonas de Chihuahua, Durango y Sonora. (Cuartoscuro)
Alexander fue asesinado junto con su padre y su hermanito.

Arriban los primeros deportados

El Gobierno federal se alista para repatriar a extranjeros; Sheinbaum rechaza las redadas en

CIUDAD DE MÉXICO.- Apenas Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a la que llegó ofreciendo deportaciones masivas, cientos de migrantes fueron devueltos a ciudades fronterizas de México, mientras el Gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que repatriará a los extranjeros.

En lo que fueron las primeras deportaciones de la nueva administración estadounidense, cientos de mexicanos y extranjeros cruzaron durante las últimas 48 horas hacia México por Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Tijuana, Baja California, entre otras ciudades fronterizas.

Uno de los primeros contingentes arribó el martes a las 10:00 horas a bordo de camiones por el puente que conecta a Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas, donde unos 65 mexicanos cruzaron a pie al ser regresados a México y fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los trasladó en tres autobuses a la estación de la dependencia y a albergues.

A la 13:00 horas, otros 61 mexicanos y 200 extranjeros llegaron por Reynosa, donde también fueron recibidos por Migración.

Ayer por la mañana comenzaron a llegar a la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, los primeros repatriados y deportados que fueron detenidos en diferentes intervenciones por parte del Gobierno norteamericano.

Cerca de 80 personas fueron procesadas por las autoridades del INM, procedimiento que se lleva a cabo

en la oficina ubicada a la entrada del puente Santa Fe, conocida también como Puente de la Juárez, lugar al que llegó un autobús norteamericano y descendieron cerca de 40 personas.

Luego de que el autobús se estacionó en los cajones del CBP, los repatriados y deportados fueron puestos en fila y conducidos a la línea fronteriza con México.

Del lado mexicano un oficial del INM se hizo cargo de recibir a los primeros 40 retornados, mismos que fueron conducidos a la oficina de Migración, en tanto que el otro grupo de deportados y repatriados permanecieron en el camión norteamericano.

Asimismo, a Tijuana, Baja California, llegaron unos 70 jornaleros mexicanos que fueron deportados como parte de las primeras redadas de la nueva administración estadounidense el martes por la noche, algunos vestidos con ropa de trabajo llevando bolsas naranjas con sus pertenencias.

Según explicó un hombre a gritos desde la distancia a un pequeño grupo de periodistas, los detuvieron el martes mientras estaban trabajando como jornaleros en Denver, Colorado. Otro migrante dijo haber sido arrestado en Oregón sin dar más detalles.

Alistan albergues para los deportados

A la par de estas deportaciones, arrancó en la frontera Norte de México la instalación de centros de atención para deportados, a cargo de las secretarías de la Defensa y Marina.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los nueve centros

federales ubicados en municipios colindantes a los 11 puntos oficiales de repatriación de personas estarían listos en tres o cuatro días. En ese sentido, la Secretaría de Gobernación (Segob) cuenta con casi 300 autobuses para el traslado de migrantes.

De la misma forma, la Mandataria federal insistió en que el objetivo de México con los extranjeros, tanto los que esperaban cita para pedir asilo en Estados Unidos como los que sean devueltos por la reinstalación del programa Quédate en México -que retorna a los solicitantes de refugio mientras esperan su audiencia en cortes estadounidenses- es primero darles atención humanitaria y luego retornarlos a sus países de forma voluntaria.

Indicó que cada uno de los nueve centros de atención habrá 50 funcionarios para atender a las personas repatriadas, y entregarles la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos.

Al inicio de su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que ayer no hubo un aumento significativo de deportación de migrantes mexicanos, respecto a días previos a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

La Presidenta enfatizó ayer que también se han iniciado las conversaciones formales con la nueva administración estadounidense con una llamada que tuvieron el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Finalmente, la titular del Ejecutivo federal descartó buscar por ahora un encuentro con el presidente de Es

tados Unidos, Donald Trump. Además, dijo no estar de acuerdo con las redadas que ordenó el Mandatario en su país para detener y deportar a migrantes de México y otras naciones.

Refuerza Texas muro flotante

El estado de Texas intensificó sus medidas para frenar la inmigración ilegal con la instalación de nuevas barreras físicas a lo largo de la frontera con México, incluyendo un extenso sistema de boyas en el río Grande y alambre de púas en diversos cruces fronterizos, como parte de una estra-

tegia coordinada que coincide con el inicio de la administración Trump. Las autoridades tejanas desplegaron el martes varias excavadoras y trabajadores en lanchas neumáticas para ampliar una barrera flotante existente cerca de Eagle Pass, según pudo observarse en imágenes captadas por drones desde la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. La nueva sección de boyas, que se extiende por aproximadamente un kilómetro, forma parte de la Operación Estrella Solitaria, impulsada por el gobernador Gregg Abbott. (Redacción POR ESTO!)

Los albergues estarán listos en tres o cuatro días, dijo la Presidenta.
Claudia Sheinbaum descartó reunirse pronto con Donald Trump.

Reactivan selección de aspirantes

El Tribunal Electoral ordena al Poder Judicial federal retomar proceso de selección de candidatos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Fe deración (Tepjf) ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial retomar en menos de 24 horas el proceso de selección de aspirantes a jueces, ministros y magistrados.

Se ordenó dar vista y denun ciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) al juez Pri mero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, que concedió una suspensión defini tiva para ordenar a los comités de los tres Poderes de la Unión, sus pender el proceso de selección.

El Tribunal Electoral también acordó presentar una queja corres pondiente contra dicho Juez ante el Consejo de la Judicatura Federal.

También se pidió a la Supre ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se pronuncie sobre la situación de las personas que se registraron como aspirantes a juzgadores, y que eventualmente no serán consideradas candidatas del Poder Judicial.

Advierte Inegi por causas de muerte

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró 417 mil 408 defunciones de enero a junio de 2024, por lo que se observó un incremento de 12 mil 683 muertes respecto a las registradas en el mismo periodo de 2023.

En el mismo informe, el organismo dio a conocer cuáles fueron las cinco principales causas de muerte de los mexicanos en el primer semestre del 2024.

dades del hígado, accidentes, influenza y neumonía, enfermedades cerebrovasculares, agresiones (homicidios), enfermedades pulmonares obstructivas e insuficiencia renal.

La magistrada Mónica Soto, presidenta del Tepjf, presentó al Pleno de la Sala Superior un proyecto en el que planteó ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar los trabajos de selección de candidaturas.

Soto manifestó que el Comité

de Evaluación debe sujetarse a las reglas y principios que atañen a la materia electoral, y a las responsabilidades que le dio la reforma judicial en la Constitución.

“No quiero perder la oportunidad de remarcar la supremacía constitucional de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia electoral”, aseguró Soto Fregoso. Además, resaltó que dicho Tribu-

nal es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia, por lo que no es posible que alguna otra autoridad ajena pretenda sujetar la jurisdiccional a una medida cautelar emitida dentro de un juicio de amparo. El proyecto fue respaldado por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Alfredo Fuentes, y el voto en contra de los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora.

(Agencias)

La integración de la lista de principales causas de muerte se realiza con base en la Lista Mexicana que elabora el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades para esos fines.

La mortalidad, la fecundidad y la migración son fundamentales para comprender la dinámica del crecimiento de la población, de acuerdo con el Inegi.

De esta manera, las 10 principales causas de muerte de los mexicanos son: enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enferme-

Aunque las tres primeras causas son coincidentes entre hombres y mujeres, es a partir de la cuarta que se observan diferencias, pues si bien los accidentes provocaron más muertes de mexicanos que de mexicanas, la influenza fue más mortal sobre ellas de enero a junio de 2024. Las agresiones, es decir los homicidios, se ubicaron en el octavo lugar de causa de muerte en la población mexicana, donde hubo más hombres asesinados que mujeres. Además de que el COVID-19 ya no figura entre las 10 principales causas de muerte en México. En ese sentido, los tipos de cáncer que más afectaron fueron los de los órganos digestivos (32.7%) y los de los órganos genitourinarios (24.7%). (Agencias)

Vinculan a proceso penal a Billy Álvarez

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Mex.- Guillermo Billy Álvarez Cuevas, exdirectivo de Cruz Azul, fue vinculado a proceso por un Juez de Control federal, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de 114 millones de pesos, dictamen que se dio durante su audiencia de ayer.

La audiencia de Álvarez

Cuevas se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano , en Almoloya de Juárez, Estado de México, presidida por el juez de control, Enrique Beltrán Santés, quien decidió vincular a proceso al exdirectivo de la Cooperativa por delincuencia organizada, siendo considerado como líder de un grupo que se dedicó al desvío

de recursos entre 2011 y 2017 a través de empresas fantasmas. De la misma forma, el Juez determinó que se habría un proceso en contra de Billy por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La decisión del juzgador se dio luego de analizar los datos de prueba que fueron presentados por la Fiscalía General de la República (FGR). Es por ello que Billy Álvarez se mantendrá preso en el penal de El Altiplano, en el Estado de México, mismo al que fue ingresado el pasado 16 de enero, luego de su detención al Sur de la Ciudad de México, debido a las órdenes de aprehensión en su contra. (Agencias)

Se presentará una queja contra el juez Sergio Santamaría. (POR ESTO!)

Liberan a mexicanos en Yemen

La Cancillería arropa a dos connacionales que fueron secuestrados por rebeldes hutíes, en 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer la liberación de los dos mexicanos que fueron secuestrados junto con el resto de la tripulación del barco Galaxy Leader por rebeldes hutíes de Yemen, el 19 de noviembre de 2023.

A través de un comunicado, la Cancillería Mexicana informó que los connacionales fueron identificados como Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, quienes fueron recibidos por el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo. Además, en un mensaje en X difundió una foto de los marineros junto con el diplomático, celebrando el regreso de ambos a México. El buque carguero, afiliado con el multimillonario israelí Abraham Rami Ungar, conocido como uno de los hombres más ricos de Israel, fue atacado el 19 de noviembre de 2023, cuando los rebeldes lanzaron una incursión desde un helicóptero.

Al momento del ataque, la embarcación Galaxy Leader tenía 25 personas a bordo, que incluía marineros provenientes de Filipinas, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y México.

La SRE aseguró que desde la captura del buque desplegó una intensa actividad diplomática para lograr la liberación de los connacionales a través de gestiones con países como Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar para facilitar la comunicación con los representantes hutíes. Esto permitió a Gómez Jerez y Zacarías Meza comunicarse con su familia de manera frecuente durante el cautiverio e, incluso, se autorizó el acceso al cónsul honorario de México a los detenidos, quien se aseguró que recibieran “un trato digno”.

La liberación de los 25 tripulantes se logró tras la mediación de Omán,

Yemen y a los cónsules honorarios de México en Yemen y Omán. El lunes, los hutíes señalaron que ahora limitarán sus ataques en el corredor del mar Rojo sólo a barcos afiliados a Israel después de que comenzó un alto al fuego en la Franja de Gaza, pero advirtieron que los asaltos más amplios podrían reanudarse si fuera necesario. (Agencias)

Identifican a mineros de

19 años del trágico accidente que dejó atrapados a 65 mineros en Pasta de Conchos, ya van tres víctimas que han sido identificadas de los 11 restos que se han recuperado durante los trabajos de rescate, luego de que este martes 21 de enero, los familiares y autoridades federales dieron a conocer que se confirmó la identidad de otros dos trabajadores.

La organización Familia Pasta , que acompaña a los deudos de los mineros, celebró la recuperación de los restos de Guillermo Iglesias Ramos y Juan Raúl Arteaga García, quienes se suman a José Alfredo Ordóñez Martínez, el primero de ellos en ser identificado. “Celebramos la recuperación de los restos de Don Guillermo Iglesias. Agradecemos a Dios y a sus hijas e hijo su lucha durante tantos años en la organización Familia Pasta de Conchos. A Martha y Guillermo todo nuestro cariño y solidaridad (...) Celebramos la

Raptan a reportero jarocho

XALAPA, Ver.- El reportero Alan García fue privado de la libertad en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, según reportaron ayer la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos. La Comisión Estatal informó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se encuentra atendiendo el caso de García, quien es beneficiario de medidas de protección del Gobierno federal.

“Este Organismo Autónomo se encuentra en estrecha coordinación con las autoridades federales, estatales y en comunicación con familiares de la persona (…) para coadyuvar en las acciones que así se requieran”, indicó en un comunicado. Por su parte, la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos también se pronunció respecto al caso para exigir a las autoridades estatales y federales la aparición con vida del reportero, quien habría sido privado de la libertad por un grupo armado.

Asimismo, expresó su solidaridad a la familia de García y llamó a mecanismos de protección y comisiones de atención a víctimas federales y estatales para que brinden las medidas necesarias a su familiares.

Recuperación de los restos de Juan Raúl Arteaga de la mina Pasta de Conchos. Siempre tuvimos razón y este rescate debió suceder hace mucho tiempo. A la familia de Juan, amigos/as y compañeros nuestra solidaridad y cariño”, escribió la organización en Facebook En este mismo tenor se pronunciaron las autoridades a cargo del rescate en la mina Pasta de Conchos Mediante un comunicado, informaron los nombres del segundo y tercer mineros identificados. “Sus restos serán entregados a sus familiares en los próximos días; además de que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) lograron la identificación de nuevos indicios biológicos”, abundaron la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Agencias)

Según la organización civil Propuesta Cívica A.C., Alan García sufrió una agresión con arma de fuego en 2017. (Agencias)

Organizaciones exhortaron a hallar con vida a Alan García.
Los marinos eran parte de la tripulación del

Localizan 6 fosas con 10 cuerpos

La Fiscalía de Chihuahua da a conocer el hallazgo de restos humanos en el ejido Ignacio Zaragoza

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Autoridades estatales y federales localizaron seis fosas clandestinas con 10 cuerpos en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE). El hallazgo se realizó en el ejido Ignacio Zaragoza , conocido como El Willy , y en el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación con apoyo del

Ejército y la Guardia Nacional. Tras la prospección del terreno y labores de rastreo, detalló la FGE, los peritos y antropólogos forenses localizaron seis fosas clandestinas y en su interior 10 cuerpos, sin especificar el sexo, de los cuales ocho estaban desmembrados. Los cuerpos y restos óseos fueron llevados al Servicio Médico Forense para determinar el tiempo y la causa de muerte, así como para realizar las investigaciones que permitan identificar a las víctimas.

En el último mes, se han registrado al menos 27 hallazgos en distintos puntos de Chihuahua: cuatro en la sierra de El Caracol, 12 en Ascensión, una osamenta en Nuevo Casas Grandes y los 10 cuerpos de los que la Fiscalía informó ayer. Por último, la Fiscalía aseguró que se continuará con los rastreos de búsqueda en esa zona del estado hasta agotar la posibilidad de localizar más cuerpos inhumados clandestinamente. Es importante señalar que este

Extraditan a El Chapito Leal a EE.UU. por tráfico de drogas

TIJUANA, BC.- El integrante de una célula del crimen organizado, Octavio Leal Hernández, alias El Chapito Leal, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración para traficar drogas a ese vecino país. Agentes de Interpol México acudieron el pasado martes 21 de enero al penal de El Hongo , ubicado en Tecate, Tijuana, donde se encontraba recluido el sujeto, para iniciar su traslado bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional lo escoltaron hasta el Aeropuerto Internacional de Tijuana para su extradición.

El Chapito Leal fue cruzado a Estados Unidos a través del Cross Border Xpress (CBX) y entregado a las autoridades estadounidenses, quienes lo requieren por una orden de extradición vigente. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México concedió su extradición a finales de 2020.

Leal Hernández, identificado como operador de los cárteles de Sinaloa y de los Arellano Félix , fue detenido en Tijuana en 2020 tras ser sorprendido robando en un lote de autos de lujo. Lo atraparon, junto con cómplices, afuera del edificio del Palacio Municipal de Tijuana.

El Chapito Leal había sido detenido y liberado en diversas ocasiones entre 2014 y 2015, llegando a pisar al menos seis prisiones de máxima seguridad en México.

Los informes de Inteligencia, del Grupo Coordinación en Seguridad de Baja California habían identificado a Leal Hernández como parte de un organigrama criminal desde el año 2012 y fue en febrero de ese año, cuando junto a otro cabecilla del Cártel Arellano

hallazgo no es un caso aislado, pues el pasado 15 de enero se había localizado otra fosa en la misma sierra, donde se encontraron cuatro cuerpos desmembrados. De éstos, tres ya han sido identificados por las autoridades, lo que refleja la grave crisis de violencia y desapariciones que afecta a la región de Casas Grandes. Durante 2024, Chihuahua se mantuvo como uno de los estados más violentos y finalizó el año en cuarto lugar en cuanto a homici-

dios dolosos, con 2 mil 4 casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hay un registro de 3 mil 968 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda. La violencia en esta entidad desatada por la disputa que mantienen grupos criminales ha provocado el desplazamiento forzado de decenas de familias. (Agencias)

Félix, Melvin Gutiérrez Quiroz, detenido en 2015, orquestó un plan para amenazar a periodistas. Sin embargo, las detenciones en su contra como parte de células de venta y tráfico de droga datan del 2007 y 2011 cuando fue mencionado como parte del Cártel Arellano Félix; en 2012, lo asociaron con los hermanos Arzate del Cártel de Sinaloa; y entre 2018-2019, lo vincularon a Fausto Isidro Meza. (Agencias) El sujeto se encuentra recluido en la prisión de El

Dan prisión preventiva a El Chavo Félix en Edomex

ALMOLOYA DE JUÁREZ,

Mex.- Un Juez Federal decretó prisión preventiva contra Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, yerno del capo Ismael El Mayo Zambada, identificado como presunto operador financiero de la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa Funcionarios federales indicaron que durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputó por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, el abogado de El Chavo Félix solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la situación jurídica de su cliente se definirá a más tardar este domingo 26 de enero. Juan Carlos Félix fue capturado el pasado fin de semana en la comunidad de Quilá, la cual se localiza cerca de Culiacán, Sinaloa. En el operativo participaron elementos de diversas corporaciones de seguridad del país. Según las autoridades, el detenido es operador financiero y hombre de confianza de Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, hijo de Ismael El Mayo Zambada. (Agencias)

Los peritos y antropólogos forenses continuarán con los rastreos. (POR ESTO!)
En el último mes, se han detectado unos 27 cadáveres en
Altiplano (Agencias)
Agentes de

Renovarán 565 clínicas del Issste

El Gobierno federal anuncia una inversión de 6 mil 300 mdp para centros de salud

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Lo anterior, a través del programa La Clínica es Nuestra, que este año recibirá una inversión de 6 mil 300 millones de pesos (mdp), los cuales también se utilizarán para continuar con este apoyo en las unidades médicas del IMSS Bienestar. Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal destacó que La Clínica es Nuestra se trata de un esquema que mostró sus resultados en el 2024, ya que la comunidad se organiza para apoyar a su Centro de Salud, por lo que ahora se entrará al Issste. “Entonces este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los centros de salud y las clínicas del Issste”, señaló.

Recordó que el programa La Clínica es Nuestra tiene como obje-

tivo que, a partir del involucramiento de las comunidades, se mejoren los centros de salud de primer nivel.

Por su parte, el director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, anunció que, en cumplimiento del punto 4 de los 25 puntos para la Transformación del Issste, se implementará La Clínica es Nuestra en 565 centros de salud, lo que representa la mejora de mil 805 consultorios pertenecientes al instituto.

Lo anterior, con el objetivo de mejorar las clínicas de primer nivel de atención, ya que son las más cercanas a la derechohabiencia y resuelven el 80% de las necesidades de salud de la población.

Mejora de infraestructura

“El objetivo fundamental es mejorar la infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel, con la participación comunitaria de los derechohabientes para renovar las

condiciones de su atención. Este fue un lineamiento de la Presidenta en la Mesa de Salud que tenemos todas las semanas”, agregó Batres. Informó que los recursos serán otorgados por el IMSS-Bienestar y podrán ser utilizados para obras de impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias; acabados; aire acondicionado; pozos de agua; techumbre en exteriores; bardas perimetrales; y en compra de equipo médico como oxímetros y estetoscopios.

También, en mobiliario, desde sillas para los familiares de los pacientes hasta anaqueles; pantallas; botiquines, entre otros utensilios.

Martí Batres puntualizó que el programa funcionará a través de asambleas en las que los derechohabientes adscritos a cada clínica elegirán un Comité de Salud para el Bienestar, que aprobará los proyectos a realizarse en cada unidad médica.

(Agencias)

implementará el

Debatirán diputados reformas pendientes a Ley del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO.-

Será mañana cuando las Comisiones de Vivienda y de Trabajo de la Cámara de Diputados discután y voten el proyecto de reformas a la Ley del Infonavit, con la intención de aprobarlo en el Pleno el próximo sábado 1 de febrero, inmediatamente después de abrir el nuevo pe-

De acuerdo con la norma, se debe cuidar a las especies. (Agencias)

Decretan ilegal usar animales para ritos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional los artículos de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, así como de otras entidades federativas, para sancionar el maltrato y crueldad animal, así como la prohibición de uso de animales en ritos y usos tradicionales que puedan afectar el bienestar animal.

Esto luego que una persona impugnó las normas constitucionales vigentes al asegurar que esto es violatorio a sus derechos de culto público y libertad de religión.

Ante ello, el ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentó su proyecto y argumentó que de resolver a favor del amparo “equivaldría desconocer el sentido de la prohibición constitucional”, explicó.

Además, los artículos impugnados no propician la arbitrariedad en la actuación de la autoridad judicial, ya que la propia legislación prevé las conductas y sanciones que pueden imponerse con base en

parámetros y elementos objetivos, esto es, no existe margen de error o incertidumbre para el juzgador penal, ni para las personas a quienes va dirigida la norma, pues no limita saber cuál es la conducta que se considera ilícita, dice el proyecto.

También, la Sala dirimió que las normas analizadas no son discriminatorias por razón de religión, puesto que, de la exposición de motivos que justificó su emisión, se aprecia que la voluntad del legislador local fue garantizar el bienestar animal en cumplimiento de los artículos 13, Apartado B; y 23, Apartado 2, de la Constitución Política de la Ciudad de México, en los cuales se reconoce a los animales como seres sintientes e impone la obligación jurídica de respetar la vida e integridad de cualquier especie animal a toda persona.

Además, el ministro González Alcántara Carrancá explicó que de acuerdo con la legislación cualquier persona, sin distinguir a los creyentes de alguna religión, se les exige de respetar y cuidar a los animales. (Agencias)

riodo ordinario de sesiones. Así lo confirmó el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, al señalar que no habrá algún riesgo de desfalco o uso indebido de los 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

“Los trabajadores no deben de

tener ningún pendiente; sus cuentas de vivienda no tienen ningún peligro, no hay ningún riesgo”, dijo. Detalló que el instituto funcionará con un resguardo y una vigilancia de parte de la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y la Auditoría Superior de la Federación. (Agencias)

Se
programa La Clínica es Nuestra (POR ESTO!)

EJECUTAN A CONDUCTOR DE CAMIONETA EN LA CDMX

Hombres armados a bordo de una motocicleta atacaron a balazos al conductor de una camioneta Land Rover blanca con placas de Tamaulipas, mientras circulaba por avenida Centenario, en la Alcaldía Gustavo A. Madero Tras el ataque, el hombre, de unos 40 años, chocó contra una camioneta estacionada y, minutos después, falleció, ya que de los cuatro disparos que recibió, uno impactó en su cabeza.

PIDEN SENADORES FORTALECER LA COOPERACIÓN BILATERAL

Síguenos en nuestras redes On line

YA ES POSIBLE OBSERVAR LA ALINEACIÓN PLANETARIA

(Agencias)

INVESTIGAN ASESINATO DE CUBANA EN EDOMEX

La Embajada de Cuba en México lamentó el fallecimiento de Yenisleydis Gutiérrez Brito, una ciudadana cubana, a quien presumiblemente le arrebataron la vida en el municipio de Coacalco, Estado de México. El cuerpo fue encontrado en el domicilio que rentaba la mujer con otras cuatro personas. La Fiscalía del Estado de México investiga el hecho. (Agencias)

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado emite pronunciamiento en el que destaca la importancia de preservar el respeto y el entendimiento entre México y Estados Unidos

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado emitió un pronunciamiento en el que destaca la importancia de preservar el respeto, diálogo y entendimiento que han caracterizado la relación entre México y Estados Unidos.

Los legisladores subrayaron la necesidad de reforzar mecanismos de cooperación como el T-MEC, debido a su impacto positivo en empleo, crecimiento económico y el fortalecimiento del mercado regional.

En el comunicado, las y los senadores, provenientes de estados fronterizos, reconocieron la importancia de un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos de la región.

“La única forma en que nuestra región puede competir con otras naciones y bloques comer-

Síguenos en nuestras redes

On line

ciales globales es a través del diálogo permanente, la cooperación y decisiones conjuntas que prioricen el bien común”, señalaron.

Los legisladores confiaron en que ambas naciones retomarán el camino correcto para resolver los retos fronterizos y privilegiarán la larga historia de amistad, respeto y solidaridad que define su relación.

Con el inicio del nuevo Gobierno de Donald Trump, los senadores manifestaron su preocupación por medidas que podrían transformar la relación bilateral, como la deportación masiva de

PROVOCA FRENTE FRÍO 24 SUSPENSIÓN DE CLASES EN 9 ESTADOS

Síguenos en nuestras redes

On line

El Frente Frío número 24, acompañado de una masa de aire ártico, ha generado una onda fría que afecta a gran parte del país con temperaturas extremas. Este fenómeno ha ocasionado la suspensión de clases en diversas entidades, así como ajustes en los horarios escolares, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entre las entidades que han suspendido actividades escolares debido a las condiciones climáticas adversas está Querétaro, sobre todo en la zona serrana, donde las temperaturas alcanzaron hasta -4 grados Celsius. Por lo tanto, se suspendieron las clases en los municipios Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Arroyo Seco. Además, se registró caída de agua nieve y formación de escarcha.

Otros estados en los que se suspendieron las clases son: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Sonora, La Laguna (Durango), Tamaulipas y Sonora.

En Nuevo León, las autoridades educativas han dado la opción a los padres de familia de decidir si los alumnos asisten a clases presenciales.

El SMN reportó que alrededor de 20 estados experimentarán temperaturas por debajo de los cero grados debido al Frente Frío 24, por lo que continuarán las medidas preventivas para resguardar la salud. (Redacción POR ESTO!)

mexicanos en Estados Unidos y el establecimiento de mayores aranceles a productos mexicanos.

Estas acciones, advirtieron, podrían tener efectos adversos en las ciudades fronterizas.

El comunicado también destacó que la frontera entre México y Estados Unidos es una de las más dinámicas del mundo. Más allá de ser una línea divisoria, representa una región interconectada por comercio, turismo, educación, intercambio cultural y actividades económicas.

“Quienes vivimos en la frontera entendemos la importancia de mantener relaciones binacionales respetuosas, sólidas y colaborativas”, afirmaron. Finalmente, hicieron un llamado a evitar políticas que fracturen la unidad de ambos países.

(Redacción POR ESTO!)

En México ya se puede visualizar la alineación de planetas 2025, que inició el pasado martes 21 de enero y la cual concluirá el próximo 28 de febrero. Se trata de un fenómeno en el que Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se posicionan de tal manera que lucen alineados desde el cielo terrestre. La NASA ha explicado que en febrero el número de planetas alineados aumentará a siete. Mercurio se unirá a la lista previa, creando un espectáculo visual que no será visto por mucho tiempo. Será hasta el año 2492 cuando se vuelva a repetir este evento celestial, por lo que es importante aprovechar de la ocasión especial. El próximo viernes 28 de febrero es el punto culminante, aunque en México el fenómeno se verá más claro el martes 25 de febrero. Para disfrutar de esta vista, se recomienda alejarse de lugares con gran contaminación lumínica y buscar sitios con cielos despejados, para poder observar de una mejor manera el acontecimiento. De acuerdo con información de especialistas, a las 21:00 horas los planetas podrán verse en el cielo de manera parcial. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, jueves 23 de enero del 2025

Doloroso

Tras varios paros cardíacos y un traslado de último momento a un hospital privado, Gabriel, un pequeño de 2 años, falleció en el ISSSTE, dejando a su familia en medio del sufrimiento y la indignación

un

Dan manita de gato los camellones de avenidas principales de la ciudad

Por amor y ante deportaciones, joven busca futuro en Cancún

Intentan extorsionar a invidente que pide monedas

Durante nueve meses, padecieron
viacrucis entre hospitales, con múltiples recaídas, falta de especialistas y hasta la desaparición de medicamentos. (Rodolfo Flores)
+ Página 14

Esperan lluvia y viento fuerte para hoy

Protección Civil alerta por oleaje alto en las costas del estado y mantiene restricciones en playas locales

CANCÚN.- El día de ayer se mantuvo cerrada la navegación para las embarcaciones mayores y menores de 40 pies en Cancún, por lo que se suspendieron todas las actividades marítimas ante las inclemencias del mal tiempo, informó la Capitanía de Puerto. Sin embargo, se mantendrán atentos a los avisos meteorológicos y náuticos que emita la Autoridad Marítima Nacional.

Para el día de hoy se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Quintana Roo, además de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros, dio a conocer el Sistema Meteorológico Nacional. El Frente Frío 24 se extiende delante a las costas de la entidad y, en interacción con un canal de baja presión que se establecerá durante la tarde sobre el suroeste del Golfo de México, propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el sureste del territorio nacional, incluyendo la península de Yucatán.

En las costas del estado, el oleaje puede llegar a dos y hasta cuatro metros de altura. Además, prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del noroeste, oriente, centro y sureste de México. Para el municipio de Benito Juárez se prevé un cielo nublado, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, con un ambiente cálido. La temperatura mínima será de 21 y la máxima de 27 grados centígrados, con vientos del norte de 20 a 25 kilómetros por hora.

El Frente Frío 24, asociado con aire polar, provocará que se mantenga baja la temperatura

Es por ello que la Dirección Municipal de Protección Civil mantendrá con banderas rojas las playas Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Langosta, Pez Volador y Caracol, mientras que con banderas amarillas se señalizarán los arenales Gaviota, Las Perlas, Tortugas y Del Niño en Puerto Juárez. Para disfrutar de los litorales, tome en cuenta las recomendaciones de los guardavidas, además de estar atentos, sobre todo aquellos que vayan acompañados de menores de edad.

Los pescadores y los prestadores de servicios turísticos acuáticos se encuentran a la expectativa por cualquier cambio climático, por lo que están suspendidas todas las actividades relacionadas con esta actividad. Se recomienda mantenerse informado a través de las fuentes oficiales de las autoridades correspondientes para estar al día con la información precisa. (Angélica Gutiérrez)

Prestadores de servicios náuticos se mantienen a la espera de que las condiciones climáticas les permitan navegar nuevamente.

Arbitrario y violento arresto de dos mujeres

Elementos de tránsito y la policía estatal abusan de la fuerza por una falta administrativa

CANCÚN.- Oficiales de Tránsito Municipal y elementos de la Policía Estatal de Proximidad Social, protagonizaron la detención de dos mujeres al parecer con uso excesivo de la fuerza, ocasionando una crisis nerviosa que no fue identificada por los elementos haciendo que las mujeres terminaran siendo trasladada e ingresada al hospital general.

Lo hechos tuvieron lugar en la avenida Xcaret, a la altura de la tienda comercial conocida como Walmart, lugar en el cual un agente de tránsito le marco el alto a la conductora de una motocicleta, esto con la finalidad de realizar una revisión de rutina. Durante la revisión el elemento se percata que la unidad no cuenta con placas de circulación, por lo que procede a solicitar apoyo para poder enviar la motocicleta al corralón, esto por medio de una grúa, lo que comenzó a ocasionar el nerviosismo de la mujer ya que se aseguró nunca se había visto en una situación de ese tipo, lo que el agente no comprendió y lo tomo como agresión, comenzando un forcejeo entre ambos, para después solicitar el apoyo de más elementos de la Policía Estatal, que arribaron al

nida, explicaron esta tenía pococicleta, por lo que aún no tenía el dinero para los trámites para poder emplacar la motocicleta, pero que era nueva, hecho que no entendió el agente de tránsito, -

Los uniformados fueron exhibidos abusando de su poder, además de no acatar el protocolo. (Internet)

Se usará el terreno de un restaurante que requiere una renovación de infraestructura para adaptarse a las necesidades del turismo actual, según la justificación.

Autorizan nuevo proyecto en la zh

Pese a la saturación del boulevard Kukulcán, se edificará una torre de departamentos en el hotel Hyatt

CANCÚN.- Pese a los constantes llamados de no construir más en la zona hotelera porque ya está sobredensificada, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó un nuevo proyecto de 52 departamentos en Punta Cancún.

La propuesta “Hyatt Paloma Bonita”, que incluye una torre con 52 departamentos, sobre la edificación que corresponde al restaurante “Paloma Bonita” dentro del hotel Hyatt Ziva, en el kilómetro 9.5 del boulevard Kukulcán, requerirá “55 millones de pesos para la adquisición de material, lo que generará beneficios a la comunidad”.

La edificación se llevaría a cabo a partir del 5to piso, con departamentos que se distribuirán en 14 pisos hasta alcanzar 20 niveles de altura. El documento no precisa la inversión total de la obra. Antonella Vázquez, integran-

te de Defendiendo el Derecho al Medio Ambiente Sano (DMAS) ha denunciado en reiteradas ocasiones que la zona hotelera ya no aguanta más cuartos por la sobresaturación de los servicios básicos, principalmente de energía eléctrica, agua potable y alcantarillado.

En la zona hotelera suman más de 48 mil habitaciones, sin que se haya mejorado la infraestructura de los servicios básicos, principalmente de energía eléctrica, agua potable y alcantarillado, aunado a las vialidades que están colapsadas a cualquier hora del día.

El trámite para la edificación fue promovido por el ciudadano Beat Müller, apoderado legal de Cameron del Caribe S. de R. L. de C. V., registrado con la clave 23QR2024TD038, que fue autorizado finalmente por la Semarnat, que otorgó un plazo de tres años para su construcción y de 50

años para la etapa de operación y mantenimiento.

La justificación del promovente indica que el restaurante “Paloma Bonita”, que se encuentra actualmente construido en el predio del proyecto, cuenta con más de 30 años de antigüedad, motivo por el cual presenta notables deterioros, y que se requiere una renovación de la infraestructura turística del proyecto.

Adicionalmente, las necesidades de sus actuales propietarios requieren adecuar el diseño arquitectónico a uno más actual y que brinde mayor comodidad y se adapte a las necesidades del turismo actual.

Dicha obra cuenta actualmente con una autorización para realizar modificaciones a las condiciones actuales del edificio. Por lo anterior, el proyecto propuesto para el presente estudio se pretende construir a partir del quinto piso del predio,

Limpian camellones, pero no colocan la basura en su lugar

CANCÚN.- Luego de varios días “desaparecidos”, personal de la Dirección de Servicios Públicos de Benito Juárez recorrió varias zonas de la ciudad para darle una manita de gato a algunos camellones, como los de las avenidas Chichén Itzá, Tulum, Cobá y la 135. Sin embargo, tras las últimas lluvias limpiaron sólo algunas coladeras tapadas por la basura, y que generalmente provocan encharcamientos o inundaciones. Ciudadanos piden que el trabajo sea constante y no sólo cuando llueve. Los últimos dos días, los empleados limpiaron coladeras en la Supermanzana 63, sobre la aveni-

da José López Portillo, específicamente en la calle 15. También barrieron la basura vegetal de varios camellones; sin embargo, los ciudadanos se quejan de que sólo barren o quitan las ramas, pero no se las llevan: “Cuando llueve, toda esa basura tapa las rejillas y es doble trabajo para ellos, por flojos, dijo la señora Rosa, vecina de la Región 99.

De acuerdo con los trabajadores, las cuadrillas se encargan de limpiar y luego debe pasar el camión para llevarse las hojas o ramas, pero no siempre lo hacen el mismo día.

También han acudido a otras

avenidas principales como la Tulum o la Cobá, casi con Palenque a limpiar los camellones; sin embargo, los cancunenses insisten que el personal es insuficiente, porque también falta tapar los enormes baches que hay en toda la ciudad. “En la avenida Kabah, con Tules rumbo al Hospital General, a donde vamos todos los días a trabajar cada vez está peor, hay que ir esquivando los hoyos...yo creo que si una ambulancia lleva a un herido llega peor…también por Galaxias del Sol hay otro enorme bache. Acababan de taparlo hace unos meses y otra vez está igual o peor, lo que te dice lo mal hecho

hasta alcanzar una altura de 20 niveles, en los que se distribuirán los departamentos cambiando su configuración arquitectónica actual, establece el documento ingresado ante la Semarnat para buscar la autorización a su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

“Las obras existentes en el predio del proyecto no requirieron de Autorización en materia de Impacto Ambiental (AIA) al momento de su construcción, dado que esto ocurrió en el periodo entre los años 1974 a 1989”, precisa la MIA. En el lugar opera el restaurante “Paloma Bonita”, de cuatro pisos y superficie de 42 mil 364.34 metros. Los nuevos departamentos se construirán a partir del quinto piso y hasta llegar al vigésimo debido a que cuenta con un uso de suelo Turístico Hotelero con clave TH/20/J.

Con este proyecto, se incrementará la densidad poblacional

de la zona, pues se ubicará dentro del desarrollo hotelero, el restaurante, ya fue cerrado para iniciar con los trabajos.

En abril de 2024, comenzaron a operar las primeras 600 habitaciones del megacomplejo Grand Island, en el kilómetro 17 de la zona hotelera de Cancún y a esto se le añaden las mil 800 habitaciones del nuevo complejo Ava Resort, en el kilómetro 21 del bulevar Kukulcán, lo que totaliza 2 mil 400 nuevas llaves hoteleras, sin que se haya incrementado la capacidad de suministro de agua potable, alcantarillado o red eléctrica hacia la zona de playas.

Tampoco se ha ampliado la capacidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que estaban rebasadas antes de la inauguración de estos dos nuevos complejos, con las 47 mil 975 habitaciones.

(Elisa Rodríguez)

piden que el

que hacen todo, o que utilizan material de mala calidad”, aseveraron otros ciudadanos. Además, criticaron que no se haga nada con los basureros clandestinos que hay a lo largo y ancho

de la ciudad o contra los mismos ciudadanos que acuden a tirar sus deshechos o quienes dejan sus muebles rotos afuera de sus casas o en los mismos camellones. (José Pinto Casarrubias)

Ciudadanos
trabajo sea más frecuente. (Rodolfo Flores)

Imparable la violencia en Q. Roo

Se han registrado 28 homicidios dolosos en los primeros 21 días del año, de acuerdo con autoridades federales

CANCÚN.- Durante los pri meros 21 días del año, se han re gistrado 28 homicidios dolosos, en Quintana Roo, de acuerdo con las cifras emitidas por el Gobier no Federal, cerrando algunos días como el segundo estado más vio lento a nivel nacional; de estos, 17 fueron ejecuciones.

“La inseguridad es una situación que no nos deja estar tranquilos, nosotros somos personas de bien, si vivimos en zona de invasiones, pero eso no debe significar que sea mos gente de mal, nos preocupan nuestros hijos cuando salen, ahora los limitamos más porque el temor de que les suceda algo es mayor”, relato Cecilia, vecina de la colonia irregular El Milagro.

De acuerdo a los reportes que se generan de manera diaria por las autoridades Federales, los hechos violentos han ido en aumento, a tal nivel de que este 20 de enero, Quintana Roo ocupo el segundo lugar en violencia a nivel nacional documentando seis homicidios dolosos en un día, superando al Estado de México y Nuevo León que reportaron cinco y por abajo del estado de Baja California que reporto ocho hechos de violencia.

Según el comportamiento de los hechos violentos registrados a nivel estado a la fecha se man tiene una media de 1.27 personas las cuales pierden la vida de esta manera cada día, registrando el 2 de enero del 2025, tres en un día, a comparación de los días 7, 8, 9, 10, 11, 12, 16 y 17, de enero donde se registró uno diario.

Algunos días, el estado ha cerrado como el segundo más violento en el país, lo que se refleja en la percepción de inseguridad. (POR ESTO!)

Cancún, un lugar de paso para migrantes

Por otra parte, los días 3, 4, 5, 6, 13 y 18 del mismo mes de enero se mantuvieron dos homicidios diarios, cerrando el 20 de enero con seis más en un solo día, preocupando a la población en general ya que en esta estadística está contado el homicidio de una menor de edad, la cual fue utilizada por un sujeto como escudo para evitar ser ejecutado.

Aurelio vecino de la colonia irregular conocida como la Roca indico, “ para nosotros es preocupante, lo que sucede no tiene nombre, lo que sucedió hace unos días donde le quitaron la vida a una mujer después de hacerle de comer a su hijo, son situaciones que no se deben de pasar por alto, no sabemos que esperan las autoridades para tomar cartas en el asunto y dejar de perseguir personas en moto por placas vencidas y dedicarse buscar delincuentes de verdad.

Según los indecentes de los últimos dos meses, estos hechos de violencia han acabado con la vida de dos menores de edad registrando uno en el mes de diciembre y otro más en el mes de enero, lo que enciende las alertas no solo de las autoridades si no de la sociedad quienes, en vez de llamar a la policía, primero hacen justicia por su propia cuenta como sucedió días atrás con el caso de los taqueros, explicaron especialistas en el tema de seguridad.

(Bryan Abarca)

Con las deportaciones masivas podría llegar una oleada a radicar sólo por un tiempo

CANCÚN.- Es de Atlanta, Georgia, Estados Unidos llegó a Cancún hace un año, vive con su pareja, se enteró hace dos semanas que será papá y para poder ir juntando algo de dinero comenzó a trabajar en una taquería de la avenida Tulum, en el primer cuadro de la ciudad.

Consideró que la política migratoria del presidente Donald Trump es exagerada, prevé una oleada masiva de deportaciones, que podrían encontrar en Cancún, un sitio donde vivir, aunque, así como él, piensa que muchos migrantes ven a Cancún como un destino de paso. Kevin Carmona, tiene 28 años, sus padres son originarios de Guerrero, pero él nació en Estados Unidos, hace un año decidió venir a México para conocer más de sus raíces, pero no fue a Guerrero sino a Cancún, donde conoció a Jenny Gabriela y decidió quedarse por ella en la ciudad, es su primer día de trabajo en este lugar, que se llama “Taquería el Mexicano”, y consideró que Cancún puede ser sólo un lugar de paso de los migrantes y ahora con el regreso de Trump a la presidencia de su país advirtió, que si habrá depor-

taciones masivas y que mucha gente mexicana o centroamericana podría arribar a ciudades como Cancún para radicar.

“Si habrá olas grandes de deportaciones, no comparto el hecho de que el presidente Trump generalice y califique a los mexicanos como violadores o delincuentes, somos muy trabajadores, pero si creo que habrá deportaciones masivas”.

No sabe si se quedará en Cancún, pero por lo pronto, acá seguirá con su pareja y en espera del nacimiento de su primer hijo: “apenas me enteré de que seré papá, me dio mucha alegría y ahora estoy trabajando acá para buscar la manera de que todo esté bien, aunque no sabemos si nos quedaremos por mucho tiempo aquí por el clima, no estoy muy acostumbrado, quizá en un futu ro algún lugar como Nuevo León podría ser nuestro hogar, pero debo platicarlo con Jenny”.

En esta misma avenida, hay una zona de restaurantes, Bea triz tiene un mes en Cancún, es originaria de Cuba de donde llegó con su esposo y reconoció que su destino era los Estados Unidos, pero han decidió que darse un tiempo en Cancún, en

lo que analizan cómo será el tema migratorio en el vecino país del norte y será entonces que decidan si se quedan o se arriesgan a cruzar la frontera. Ella también trabaja como mesera en uno de estos restaurantes: “Me gusta vivir en Cancún y trabajar, creo que acá nos vamos a quedar, cuando llegué a Méxi-

co, pensé que sería un destino de paso, pero ahora que estoy en Cancún, creo que me quedaré” y es que hay que mencionar que, así como la Tulum y la Yaxchilán, hay otras zonas donde se puede ver a extranjeros trabajando, generalmente centroamericanos o caribeños.

(José Pinto Casarrubias)

Kevin Carmona llegó de EE.UU., pero no planea quedarse. (R. Flores)

complicación no es nueva, ya que la empresa desarrolladora inició la venta de viviendas en este fraccionamiento en 2009, sin contar con lo elemental.

Persisten aguas negras en Urbi

A pesar de las promesas y las denuncias, el inconveniente afecta la calidad de vida de más de 5 mil familias

CANCÚN.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) responsabiliza al Ayuntamiento de Benito Juárez y a la empresa Aguakan de la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras en el fraccionamiento Urbi Villas del Rey, ya que “de entrar la Comisión, se incurriría en una anomalía considerada como desviación de recursos”, señalan.

La dependencia argumenta: “No podemos entrar, debido a que en Cancún opera una empresa concesionaria, la cual, junto con la desarrolladora y el Ayuntamiento, deben resolver la situación”.

A seis meses, continúan los amparos por parte de las autoridades municipales y estatales, y no se resuelve el problema; mientras tanto, más de 5 mil170 familias continúan sin el derecho a un ambiente sano.

Las omisiones de distintas dependencias de Gobierno, tanto estatal como municipal, mantienen

a miles de familias en la zona viviendo en condiciones de extrema contaminación debido al constante desbordamiento de aguas negras en este asentamiento.

Este no es un problema reciente, ya que la empresa constructora comenzó la comercialización de este fraccionamiento en 2009 sin los servicios básicos de drenaje ni conexión a la red de agua potable, con el consentimiento de las autoridades municipales.

Desde entonces, las autoridades nunca exigieron la introducción de los servicios mínimos antes de la llegada de los miles de familias que hoy habitan esta colonia. Actualmente, hay alrededor de 130 fraccionamientos que no han sido municipalizados en Cancún, donde se repite esta misma historia de corrupción y omisiones.

Por lo anterior, la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS)

mantiene asistencia jurídica a los habitantes del fraccionamiento Urbi Villa del Rey después de haber ganado un amparo indirecto contra la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) del Estado de Quintana Roo, la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, la Tesorería del Municipio de Benito Juárez, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este amparo se debe a la omisión y participación de todas las instancias mencionadas en la adquisición, mediante un crédito de Infonavit, de una vivienda de interés social que no puede ser considerada una vivienda digna debido a la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales.

De acuerdo con la asociación DMAS, Sedetus y el Ayuntamiento de Benito Juárez incumplieron su obligación de vigilar y supervisar

Afrontan los problemas de servicios básicos en Kusamil

CANCÚN.- Los habitantes del Fraccionamiento Kusamil, ubicado en la Región 110 del municipio Benito Juárez, padecen varios problemas con los servicios, como el drenaje, la limpieza de áreas verdes, la recolección de basura y el suministro de luz eléctrica. Eder González, uno de los vecinos afectados, dijo que hay zonas de la calle principal que se convierten en lagunas de aguas negras que tardan semanas en reparar, porque la gente desconoce dónde hacer el reporte. En un recorrido por la zona se logró percibir las malas condiciones en que se encuentran algunas alcantarillas, con daños en el concreto. En varias casas, el sistema de drenaje fue reparado después de la entrega. Esta unidad habitacional se en-

cuentra en la lista de los 130 fraccionamientos que no cuentan con acta de municipalización.

Reyna Muciño dijo que apenas hace cuatro años adquirieron su vivienda, pero están arrepentidos de comprar en la zona porque los servicios públicos son deficientes. En ocasiones se va el agua, aunque no es tan seguido, pero lo que sí es un problema es que las calles se ven deterioradas a pesar de que el fraccionamiento es relativamente nuevo. Aunque hemos tratado de hacer llegar a las autoridades las inquietudes de los habitantes, se pasan el problema unos a otros.

Una de las cosas que más resaltan es el pésimo sistema de alcantarillado. Cada vez que llueve se desbordan lagunas de aguas negras

que cubren gran parte de la calle, lo que ha causado que los vecinos se mojen los pies al cruzar y que algunos autos se queden varados, además de que días después está lleno de mosquitos. En cuanto a la recolección de basura, es un problema constante. Aunque el camión sí pasa a recogerla, esto no es diario, por lo que a veces se junta una gran cantidad de bolsas en los contenedores que producen mal olor y la proliferación de fauna nociva como ratones y cucarachas, manifestó Hortencia Flores, vecina y comerciante del lugar. En cuanto al chapeo de camellones y la ciclopista, es nulo, dijo Alberto Canche, quien agregó que luego son los mismos vecinos los que se ponen de acuerdo para hacer

las obras mínimas y, en su momento, de ejecutar la fianza que el desarrollador presentó para que le autorizaran el fraccionamiento.

La primera entidad en responder fue la Tesorería Municipal, quien confirmó la existencia de una fianza por casi 13 millones de pesos emitida a su favor por la desarrolladora (CYD Desarrollos Urbanos S.A. de C.V.), conforme a lo establecido por ley para casos de incumplimiento. Además, indicaron que la Secretaría de Desarrollo Urbano de Cancún nunca les ha ordenado ejecutarla.

Por su parte, Sedetus también atribuyó toda la responsabilidad a la Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano, argumentando que es esta autoridad la encargada de la supervisión, y no ellos. Sin embargo, cabe señalar que esta dependencia, según lo estipulado por ley, debe llevar un registro detallado y está facultada para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Adicionalmente, en relación con la suspensión otorgada por el Juzgado para la recolección de aguas residuales estancadas en las calles del fraccionamiento donde se encuentra la vivienda de la demandante, se han obtenido oficios de CAPA que indican claramente lo siguiente: “... el proyecto del fraccionamiento Urbi Villas del Rey fue abandonado antes de su conclusión, sin que se entregara -o creara- la totalidad de la red de alcantarillado y drenaje necesaria para brindar el servicio de agua potable y saneamiento a las 5 mil 178 viviendas que lo constituyen. Por lo tanto, la empresa concesionaria Aguakan instaló una toma provisional en la entrada del fraccionamiento para suministrar el vital líquido. No obstante, para que dicho servicio pueda operar de manera óptima, se requiere la conclusión y rehabilitación de las redes internas”. (Elisa Rodríguez)

La recolección de basura es un conflicto recurrente.

limpieza y cortar la hierba, porque cuando está muy alta suele ser un problema para cruzar. “Esto se puede prestar para que los delincuentes hagan de las suyas porque permite

que se queden escondidos entre el monte; es por eso que cuando ya vemos la hierba muy alta, mejor buscamos la manera de limpiar”, agregó. (Angélica Gutiérrez

Esta
(Mario Hernández)
(M. Hernéndez)

Morir, con el ISSSTE en contra

Durante nueve meses, menor sufrió un calvario por la falta de medicinas, equipo y especialistas

CANCÚN.- Las palabras del médico retumbaron con una profundidad que laceraba el alma: “Su hijo acaba de sufrir cuatro paros cardiacos”. La indignación, la rabia y el dolor de los padres sonaron al unísono al reclamar la supuesta negligencia que llevó al menor a estar en tal situación, mientras que Gabriel Emiliano, de poco más de dos años, luchaba en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por vivir, simplemente vivir.

La historia de esta lucha contra la muerte se remonta a abril del 2024, cuando, por azares del destino llegó a Por Esto! el caso de un infante al que le brindaron una mala atención en la clínica de Cancún.

Fue la abuela quien contó el viacrucis del menor. Ligia María Aké llegó a esta casa editorial desesperada y molesta; narró cómo el personal del ISSSTE los maltrató desde la primera vez.

El primer contacto

El viernes 26 de abril, sus padres lo llevaron al nosocomio por encontrarse con una aparente crisis de asma y bronquitis, acompañado de vómitos y diarrea. Fue internado de emergencia y dado de alta al día siguiente, pese a que aún se encontraba muy enfermo.

Le recetaron diversos medicamentos que, desde luego, no tuvieron en el hospital y no ayudaron en lo más mínimo al infante. Los vómitos y evacuaciones diarreicas se intensificaron, pero ahora con fuertes dolores abdominales y lo llevaron de nuevo. La pediatra en turno atendió al pequeño, a quien recetó sin revisarlo ni mandarle a hacer pruebas. La condición del

niño empeoraba.

Dos días después, por tercera ocasión, fueron al nosocomio y otro pediatra, nuevamente y sin estudios, extendió una receta y una crítica hacia la anterior especialista, quien habría recetado mal al pequeño; los medicamentos, tampoco surtió el dispensario institucional.

La historia fue distinta 48 horas después, cuando luego de varias horas de espera, finalmente lo internaron, pero no lo atendieron, pues el pediatra tuvo un “asunto familiar” y no se presentó.

En la escena apareció el coordinador médico, Gracián Reyes, quien dijo que llevarían al niño al hospital general, pero no lo hizo y ordenó estudios, pero el equipo estaba inservible, así que lo trasladaron. Además, confesó, los análisis a la muestra de sangre que le tomaron al pequeño, no se hicieron.

El niño sólo estuvo unos momentos en dicho nosocomio, ya que como no había especialista, lo regresaron al ISSSTE.

Falsos documentos

La serie de irregularidades continuaron desde entonces. Días después, el padre del menor acusó a los directivos del nosocomio de haber exhibido en el Juzgado Federal un documento falso de atención al pequeño Gabriel Emiliano.

Dijo que se querían “lavar las manos”, por lo que promovió la falsedad de declaración ante la autoridad federal, en tanto su bebé luchaba contra un tumor detectado en el estómago.

Tras el amparo ingresado y aceptado por el Juzgado Quinto de Distrito, tanto Miguel Ángel García Albarrán, directivo del Hos -

pital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, como el director de la clínica del ISSSTE en Cancún, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, tuvieron que dar respuesta como parte del Informe de Suspensión de Plano AI 563/2024F.

Con base en ello fue que el padre de Gabriel Emiliano corroboró la serie de irregularidades cometidas desde el inicio por parte del personal del ISSSTE, incluso, intentando alterar documentos.

Tras tres diagnósticos erróneos y ante la carencia de un pediatra que atendiera a su hijo, el director del ISSSTE en Cancún emitió una orden de traslado, pero no al hospital general, sino al Regional de Mérida, el 3 de mayo pasado, aunque dicho documento no presentaba ninguna firma y el infante fue llevado al de Cancún.

Viacrucis de principio a fin

Aun con los amparos y tras comprobar, mediante documentos, lo que empezó como un viacrucis, el pequeño dio la batalla en hospitales durante nueve meses. Diagnósticos erróneos que fueron desde crisis de asma y bronquitis, infección, tumor y finalmente, después de varios días, los especialistas en el hospital general de Cancún diagnosticaron que era cáncer en la vejiga.

Aun con su malestar, dolores, intravenosas en sus pequeñas manos para recibir medicamentos, Gabriel no perdía la sonrisa, a de cir de sus padres, quienes nunca esperaron un fatal desenlace.

Gabriel recorrió la clínica del ISSSTE (donde estuvo ingresa do varias ocasiones), el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodrí guez”, así como el “20 de Noviem bre” en Ciudad de México, donde

recibía quimioterapia.

La semana pasada empezó con fiebre. Sus padres lo llevaron a consulta médica a la clínica. Los doctores le recetaron paracetamol y lo mandaron a su casa. Unas horas después, tuvieron que acudir nuevamente porque persistía la fiebre.

Compra de insumos

Los doctores solicitaron a sus padres comprar catéter, sonda y antibióticos para atenderlo, ya que no contaban con ellos en la clínica. Como pudo, Gabriel Caamal Aké consiguió lo solicitado, siempre con la confianza de que su hijo sería atendido y podría recuperarse.

Sin embargo, descubrió que “desaparecieron” los artículos médicos que llevó. El sábado pasado vio que su pequeño convulsionaba por la falta del antibiótico.

El niño fue estabilizado luego de siete horas, dijo su papá, quien en estos nueve meses interpuso al menos cinco denuncias ante juzgados, señalando la presunta negligencia médica, falta de atención para garantizar la salud a su hijo, así como robo de material médico.

Aún con ello, dijo, la atención no mejoró en el nosocomio que carece de especialistas, como pediatras que estén de manera permanente y den seguimiento al

tratamiento de los pacientes, además de una larga lista de carencias. Últimas horas

Ayer, Gabriel entró en crisis, con un cuerpo debilitado por la fiebre y el cáncer en la vejiga. Además, a decir del padre, los doctores le informaron que le dio neumonía por lo que tuvieron que intubarlo.

Vino el primer paro cardiaco, el segundo, el tercero, el cuarto. Los doctores pedían paciencia a los padres que esperaban desesperados en la banqueta de la clínica del ISSSTE para conocer la situación. Poco antes de las 16 horas, tanto el pediatra -de apellido Serrano- como el director de la clínica informaron que “estaba en estabilización”, al tiempo que pedían el permiso para trasladarlo a un hospital privado con el argumento de que ahí contaban con el equipo necesario. Los padres, abuelos y demás familiares se preguntaban si el menor resistiría un traslado. El pediatra reconoció que en el trayecto podría sufrir otro infarto, que sería fatal.

Aun así, el niño, en el último hilo de vida, fue trasladado. Al llegar al hospital privado, a unos cinco kilómetros de distancia, luego de ingresarlo sufrió el quinto paro y casi de inmediato, el sexto, que fue el definitivo... luego, el padre, en el teléfono, sólo comunicó: “acaba de fallecer mi bebé”. (Elisa Rodríguez/Ricardo Méndez)

Comentaron que, a pesar de los dolores, el infante no perdió la sonrisa.

Con precio a 28 pesos en la ciudad, el presupuesto familiar se ve afectado. “Tengo lo justo y ya no puedo comprar la misma cant

Vende Cancún caro el kilo de tortilla

El producto de la canasta básica está cinco pesos arriba de la media nacional, según Profeco

CANCÚN.- Este destino se ubica entre las ciudades que ofrecen el kilo de tortilla más caras en el país, con 28 pesos, mientras que la media nacional es de 23 pesos, según cifras del monitoreo que realizó en las primeras semanas de 2025 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según se dio a conocer ayer.

El incremento en los precios de la tortilla ha sido un golpe directo a los bolsillos de los ciudadanos y comerciantes. Alicia Santos, ama

de casa, refirió que tuvo que reducir el consumo habitual de este alimento: “Suelo pedir 10 pesos de tortilla, que antes era como medio kilo y ahora me dan menos, pero no puedo comprar más porque tengo lo justo”.

En el caso de Diego Vargas, taquero, esto ha repercutido en su negocio, porque ahora tuvo que ajustar los precios para que el negocio sea rentable y, como es de esperarse, la clientela resiente el gasto.

Rosalía Rojas dijo que la tor-

tilla es un alimento básico, pero el precio que está alcanzando es inmanejable. “Como madre de familia, me duele ver que no puedo comprar la cantidad de tortillas que necesito para alimentar a mi familia. Actualmente, cuidamos mucho el consumo para que un kilo nos dure por lo menos de tres a cuatro días”.

Fernanda Díaz, dueña de una pequeña fonda, manifestó que el alto precio de la tortilla ha afectado su negocio de manera significativa, y

Intentan cobrar derecho de piso a un invidente, por pedir dinero

CANCÚN.- Una persona invidente aseguró que le han intentado cobrar 30 pesos por “derecho de piso” por estar afuera de una tienda de autoservicio ubicada sobre la avenida Tulum, donde pide dinero para sobrevivir. Además, aseguró que ya lo han asaltado al menos en dos ocasiones.

Álvaro G.G., de 50 años, tuvo un accidente laboral en 2020 que le provocó la pérdida de la vista. Aunque recibe una pensión, necesita un dinero extra y cada día acude a una tienda donde pide apoyo económico a la gente.

“El 2 de enero me quitaron mi dinero y mi teléfono, como a las 11 de la mañana, y al día siguiente me vinieron a pedir derecho de piso. Llegó una persona a pedirme 30 pesos por día. Le dije que no y me ayudaron los taxistas a ahuyentarlo, porque también fui chafirete por 14 años. Me dijo que

un grupo criminal secuestró a su hija y lo obligaron a trabajar para esos maleantes durante un año o, de lo contrario, lo amenazaron con dañar a la niña. Entonces debe extorsionar a la gente como yo, pero no le di nada y no ha regresado”. Dijo desconocer si a otras personas les han exigido dinero. Es originario de Valladolid, Yucatán, pero llegó a Cancún en 1987 con su madre cuando tenía poco más de 10 años. Mencionó que, en un accidente laboral, le cayeron químicos en los ojos y perdió la vista, exactamente un 22 de enero, pero de hace 5 años. Intentó quitarse la vida por la depresión en febrero de 2023, pero su esposa lo salvó.

“Vivo de lo que saco y, si hoy logro 200 pesos, me gasto 100 y lo demás lo ahorro. Si alguien me regala un pan, un sándwich o un tamal, voy juntando, aunque tengo

mi pensión, siempre hace falta el dinero y salgo para distraerme y no pensar en tonterías”.

Dijo que todos los días lle ga en el transporte público y se queda hasta las dos de la tarde, horario en el que llega otra perso na invidente y entonces él se va a un Oxxo cercano para obtener más monedas. Vive con su espo sa y aseguró que ya no ha tenido pensamientos suicidas, pero en ocasiones recuerda que con sus anteriores trabajos podía viajar al extranjero y ahora ya no.

Hay que mencionar que este sitio es un punto donde mucha gente se coloca para ganar algunas monedas, ya que es un lugar donde pasa mucha gente, incluso turistas, por lo que no es complicado ver artistas callejeros o personas con discapacidad vendiendo dulces o hasta pintando retratos.

es que para sus clientes es parte fundamental. Antes no teníamos límite con el consumo, pero ahora solo incluimos cinco tortillas por platillo y eso ha hecho que algunos clientes manifiesten su descontento, lo que me ha hecho perder ventas y, por lo tanto, ingresos.

“Esto es un problema que afecta a todos, no solo a los comerciantes o a las familias, es un problema de seguridad alimentaria y de justicia social. La tortilla es un alimento básico que debería ser

accesible para todos, sin importar su nivel de ingresos. Es importante que se tomen medidas para controlar los precios de la tortilla y otros alimentos básicos, para que todos podamos tener acceso a una alimentación saludable y digna”, refirió Óscar Carrazco.

En el último reporte del Consejo Nacional de la Tortilla, se dio a conocer que el 98 por ciento de los hogares en México consumen este producto.

(Angélica Gutiérrez)

(José Pinto Casarrubias) Ni la gente

Chetumal

Desmantelan narcolaboratorio en OPB

Seis personas fueron aseguradas en Nicolás Bravo, incluido un menor, así como drogas, equipo táctico

CHETUMAL.- Un rancho que funcionaba como narcolaboratorio y casa de seguridad de un grupo de la delincuencia organizada fue asegurado en la alcaldía de Nicolás Bravo, municipio Othón P. Blanco. También se detuvo a seis personas durante el operativo realizado por las autoridades federales.

Las acciones fueron implemen tadas por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar), lue go de la investigación por reportes de detonaciones en este poblado del sur del estado y áreas cercanas a la frontera con Campeche.

Mediante un operativo coordi nado se detuvo a seis sujetos, iden tificados como Leonel “N”, de 43 años; José del Carmen “N”, de 38 años; Ramón “N”, de 36; Daniel “N”, de 35; Samuel “N”, de 19 años y Ostin Yohansel “N”, de 16, este último, originario de Honduras.

Además se incautaron varios vehículos usados para la comisión de delitos; 10 armas largas, cinco pistolas, 47 cartuchos útiles, 31 cargadores y equipo táctico, como cinco chalecos balísticos, dos radios de intercomunicación y uniformes con la leyenda “SEDENA”.

En el operativo participaron exclusivamente fuerzas del orden federal; se desconoce el alcance de la acción delincuencial. (POR ESTO!)

También aseguraron 44 bolsas con cocaína y nueve con marihuana. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían brindado detalles del peso de los narcóticos.

Uno de los principales descubrimientos fue un laboratorio para elaborar y procesar drogas sintéticas, que posteriormente eran distribuidas a otras partes del país. Sin embargo, se desconoce el alcance de las operaciones y qué grupo de la delincuencia organizada mantiene control en esta zona.

Al concluir el operativo en Nicolás Bravo, las autoridades trasladaron el material asegurado y a los detenidos a la delegación de la FGR en Chetumal. En la acción no participaron fuerzas de seguridad estatales, fue llevado a cabo exclusivamente por elementos federales.

La creciente alarma de los pobladores de comunidades de la zona sur se ha evidenciado en distintas ocasiones, ante las movilizaciones de miembros de la delincuencia organizada.

El incremento de ejecuciones, como las registradas cerca de Sergio Butrón Casas la semana pasada; “levantones” en la capital y en algunos poblados, o las detonaciones de armas han quebrantado la seguridad de los ciudadanos. Éstos exigen una mayor presencia de las fuerzas de seguridad por los hechos violentos, resultado del conflicto entre dos grupos criminales, tal como ha asegurado el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Torres. (Redacción POR ESTO!)

Localizan embolsado en la colonia Milenio

Trascendió que la víctima podría ser un custodio del Cereso que fue “levantado” horas antes

CHETUMAL.– Un cuerpo embolsado fue descubierto la madrugada de ayer en la colonia Milenio de la capital quintanarroense. A su lado había un mensaje amenazante.

Una alerta ciudadana, realizada alrededor de la una de la mañana, detonó la movilización de las fuerzas de seguridad cerca de la calle Siglo XXI.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Ejército observaron una bolsa de nylon de color negro, con un arma punzocortante clavada sobre un mensaje amenazante. En el interior hallaron el cuerpo de un hombre sin vida.

Inmediatamente, dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) y establecieron un perímetro en la zona, para asegurar la escena, en espera de los peritos.

Mientras el personal de la FGE llevó a cabo las diligencias correspondientes y un recorrido en la zona para localizar a los posibles perpetradores, aunque, hasta el cierre de esta edición no se había detenido a nadie.

Después, las autoridades trasladaron el cuerpo hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevó a cabo la necropsia de rigor.

De manera preliminar, se identificó a la víctima como A. G. M. E., custodio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, quien fuera privado de su libertad en la colonia Lázaro Cárdenas, horas antes.

La tarde del 21 de enero, testigos reportaron que en la avenida Magisterial, a la altura de la calle

capar sobre la avenida Maxuxac rumbo a la colonia Solidaridad. En respuesta, las autoridades activaron el “código rojo” en la zona con el objetivo de localizar a la víctima y a los sospechosos, sin embargo, después de varias horas no reportaron ningún hallazgo. Horas después, la Fiscalía dio a conocer una ficha de búsqueda

otros dos sucesos tuvieron como víctimas a dos vigilantes del Tren Maya: el cuerpo de uno de ellos apareció a un costado de la vía carretera, con dirección a Sergio Butrón Casas, la víctima fue descubierta maniatada, con huellas de violencia y la cabeza cubierta. La segunda víctima murió por varias heridas de bala, luego deterial y combustible en las obras que se realizan cerca del pobladodes han mantenido silencio con (Redacción POR ESTO!)

Se informó que elementos de la Semar y Sedena hallaron cerca de 500 equipos colocados en sitios estratégicos, los cuales fueron asegurados y desmantelados.

Detectan cámaras de vigilancia falsas

Estaban instaladas en Quintana Roo y otros estados para espiar los movimientos de las autoridades

CHETUMAL.- Tras un operativo que el Gobierno federal inició desde agosto del año pasado, se dio a conocer que en diferentes estados se detectaron cámaras de vigilancia falsas, las cuales fueron colocadas por grupos delictivos para espiar las actividades de las autoridades, siendo Quintana Roo una de la lista. De acuerdo con la información,

hasta el momento, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han detectado cerca de 500 aparatos que se encontraban colocados en la vía pública; sin embargo, estos no pertenecían a las autoridades, por lo que se presume fueron instalados de manera ilegal por grupos de la delincuencia organizada. Entre los estados donde se

implementó este operativo se encuentra Quintana Roo, junto con cinco entidades más: Puebla, Veracruz, Sonora, Chiapas y Baja California Sur. Según informes de la Semar, dichos dispositivos de vigilancia estarían siendo utilizados para monitorear la actividad de las fuerzas armadas de dichos estados, con el fin de que los grupos delictivos

Planean retomar el proyecto del puente entre Xcalak y San Pedro

CHETUMAL.- Así como autoridades de Belice manifestaron su interés por crear una alianza comercial entre Chetumal y la zona libre de Corozal, también planean retomar las conversaciones con el Gobierno federal mexicano para el desarrollo del puente que conecte a Xcalak con la isla de San Pedro, como parte de una ruta turística que beneficie a ambos países. De acuerdo con el primer ministro, John Briceño, tienen gran interés en colaborar con México en la búsqueda de alianzas económicas y turísticas, por lo que no quitan el dedo del renglón respecto al proyecto que en su momento le plantearon al expresidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la construcción de un puente que conecte a Xcalak, del municipio de Othón P. Blanco, con San Pedro, Belice,

ALICIENTE

destinos de Quintana Roo se verían beneficiados

con el fin de comunicar las zonas turísticas de ambos países. Si bien Xcalak no es un desarrollo turístico como otros de la entidad, es un punto estratégico desde el cual los visitantes podrían trasladarse a destinos de la Riviera Maya, como el caso de Cancún, Playa del Carmen y Tulum; además de que le daría mayor reconocimiento al sitio, de modo que la afluencia de turistas

beneficiaría la economía local. El Gobierno beliceño está de cidido a presentar nuevamente esta propuesta a la federación, para consultarlo con la presi denta Claudia Sheinbaum Par do, pues consideró que se trata de una estrategia positiva para los dos países, además de que contribuiría para que continúen trabajando de la mano. No obstante, señaló que están conscientes de que por el lado de Belice se tendrían que implemen tar algunas medidas de cuidado ambiental para poder construir el puente, debido a que la zona de Cayo Ambergris es un Área Natural Protegida (ANP); sin em bargo, confían en que el proyecto se lleve a cabo, siempre que se tomen las estrategias adecuadas para no dañar el entorno natural.

puedan operar con precaución para no ser descubiertos; aunque no especificaron en qué ciudades o municipios fueron encontrados. Los equipos se encontraban instalados en puntos estratégicos que facilitaran las operaciones a los delincuentes, como es el caso de zonas públicas, donde podían mantenerse informados de la actividad de comerciantes y de diferentes

dependencias. Monitoreaban los movimientos en tiempo real, para utilizar los datos a su favor. Autoridades continúan realizando operativos de búsqueda para corroborar que todas las cámaras ilegales fueron desinstaladas o, en su caso, detectar las que todavía no han sido desmanteladas y proceder a su aseguramiento.

(Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)

El

Clausuran 16 predios irregulares

Eran lotificados en Bacalar y Othón P. Blanco para asentamientos humanos,

CANCÚN. Un total de 16 predios en los municipios Bacalar y Othón P. Blanco fueron clausurados por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), por su condición irregular, ya que estaban siendo lotificados para asentamientos humanos sin contar con las respectivas autorizaciones de la dependencia, ni permisos de Desarrollo Urbano estatal y municipal.

El titular de la PPA, Alonso Fernández Lemmen Meyer, informó que, tras denuncias y supervisión en los terrenos, se procedió a las clausuras respectivas. Algunos de estos sitios son conocidos como “Fraternidad Antorchista”, “Mártires Antorchistas”, “El Cielo”, “Las Palomas” y “Santa Fe”, entre otros en el municipio capitalino.

A la fecha, dijo, la dependencia realizó 72 inspecciones, que generaron seis denuncias en materia penal interpuestas por la procuraduría.

Los terrenos eran ofertados a través de redes sociales y fueron detectados por el monitoreo que realizan en las plataformas digitales, cuyos casos se reportan a la Policía Cibernética y, tras las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), se identifica a quienes promueven la venta ilegal de predios en breña y se procede conforme a la ley.

Por semana se detectan entre dos a tres casos, por lo que se procede a realizar una inspección en las zonas, dijo.

Aprovechan la necesidad

Comentó que debido al crecimiento que registra Quintana Roo, genera una gran demanda de vivienda, por lo que estos casos van en aumento, de ahí la importancia de alertar a la población de no dejarse engañar por estas promociones en redes sociales, donde venden terrenos a bajo costo y que supuestamente están cerca de la playa.

“La necesidad de vivienda trae a estos grupos que pretenden vender desarrollos o lotes que la mayoría de las veces son inexistentes, que no tienen permisos e incluso se ofertan en zonas que no son aptas para el desarrollo urbano”, expresó.

Comentó que antes, estas situaciones sólo se detectaban en Cancún, pero ahora proliferan en todo el estado, por lo que mantienen un constante monitoreo a través de Facebook, Instagram, X y páginas web, con el fin de seguir la pista a los defraudadores que, en la mayoría de los casos, sólo estafan a las familias.

Informó que existen más expedientes en investigación, por lo que no descartó que en los próximos meses, la Fiscalía General del Estado intervenga otros predios, toda vez que cada caso es diferente y algunos tienen muy bien estructurada su forma de operar, al grado de que se amparan, pero aquí lo importante es proceder.

(Elisa Rodríguez)

pero carecen de permisos

Pagan hasta 28 pesos por kilo de tortillas

Los precios varían, depende de la tienda de abarrotes, puesto de comida o si son de maíz

CHETUMAL.- Luego de que se diera a conocer que Quintana Roo es la entidad donde el kilogramo de tortillas se vende al precio más elevado que en el resto del país, se cuestionó a ciudadanos de diferentes colonias de la capital y otras partes de Othón P. Blanco, sobre los cos tos en establecimientos locales.

De acuerdo con un ciudada no que vive en Calderitas, en el negocio donde habitualmente compra, el kilogramo está en 23 pesos, siendo el más bajo que se registró, de acuerdo con las res puestas de los entrevistados.

En el caso de una chetuma leña que habita en la colonia Territorio Federal, dijo que compra el producto en 26 pe sos, cerca de su domicilio.

Una ciudadana de la colo nia David Gustavo Gutiérrez mencionó que en la tortillería se comercializa en 28 pesos, al igual que en la tienda que se ubica casi frente a su domicilio; siendo la cifra más elevada. El caso llamó la atención, debido a que los establecimientos suelen vender el producto más bajo que los negocios de abarrotes. Otra entrevistada subrayó que la última vez que compró

fue en un puesto de comida donde adquirió cochinita, y pagó 15 pesos por medio kilo; si bien, no se trata de un negocio dedicado a la venta exclusiva de tortillas, las personas que acuden suelen comprarlas ahí. En algunas comunidades donde todavía se acostumbra consumir el alimento de maíz hecho en el comal, el costo incrementa casi al doble que

en las tortillerías, a 50 pesos. Por lo anterior, no se puede determinar un precio fijo del producto, ya que varía, incluso, entre colonias.

(Anahí Chamlati)

Amas de casa adquieren mayormente el producto en negocios cerca de sus hogares. (Anahí Chamlati)
Son ofertados principalmente en las redes sociales, a bajo costo, y los promotores aseguran que están cerca de la playa. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Viaja “Nala” a Ciudad de México

Su

dueña se encuentra delicada de salud, será operada; su último deseo es despedirse de su perrita

CANCÚN.- La historia de Juan y su hija refleja el profundo lazo que une a los seres humanos con sus mascotas, especialmente en momentos de crisis. Juan, un padre de familia, se encuentra en una carrera contra el tiempo para ver a su hija de 19 años, quien atraviesa una delicada situación médica en la Ciudad de México y su último deseo es ver a su perra “Nala”, su fiel compañera durante tres años.

La historia comenzó semanas atrás, cuando Juan se encontraba en Cancún, mientras que su hija estaba en Ciudad de México para revisiones médicas de rutina, para lo cual viajó dejando acá no

solo la familia, si no a su mayor tesoro, su mascota, una perrita de raza criolla.

Juan al recibir la noticia de que su hija necesitaba ser ingresada de emergencia para una cirugía mayor. Sin dudarlo, se comunicó con ella y, en una emotiva conversación, la joven expresó su deseo de despedirse de “Nala”. La familia rápidamente organizó el viaje y, con la ayuda del personal médico, lograron que “Nala” pudiera acompañar a Juan en este momento tan significativo.

Sin embargo, el camino hacia el reencuentro no fue fácil. Al llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún, la transportadora

de “Nala” sufrió daños durante el trayecto en autobús, lo que complicó aún más la situación. El personal de la aerolínea inicialmente no permitió el embarque debido a los daños en el transportador de la perrita.

A pesar del estrés y la desesperación, Juan no se dio por vencido. Movió “cielo y tierra” para hablar con el gerente de la aerolínea y explicar la situación. Conmovidos por su historia, los empleados comenzaron a gestionar un cambio de vuelo sin costo adicional. Después del cambio, Juan y su familia se apresuraron a comprar pegamento para reparar la transportadora y así poder

continuar con su viaje. El sufrimiento era palpable tanto en Juan como en “Nala”, quien esperaba ansiosamente mientras recibía caricias de curiosos que pasaban por el lugar. Con cada minuto que pasaba, la familia contaba las horas para abordar el vuelo programado para las 14:45.

La historia de Juan y su hija es un recordatorio conmovedor del poder del amor familiar y la conexión con nuestras mascotas. En momentos difíciles, como enfrentar una enfermedad grave, los pequeños deseos pueden tener un gran impacto emocional. La determinación de Juan para cumplir

el último deseo de su hija resalta no solo el vínculo entre padre e hija, sino también la importancia del apoyo emocional que brindan las mascotas en nuestras vidas. Este viaje a Ciudad de México no solo es un intento por parte de Juan para estar al lado de su hija en un momento crítico; es también una manifestación del amor incondicional que existe entre ellos y su querida “Nala”. A medida que avanzan hacia este reencuentro tan esperado, queda claro que el verdadero poder del amor de un padre puede superar incluso los obstáculos más desafiantes.

(Bryan Abarca)

En la terminal del AIC, se logró observar cómo dejaba que las personas la acariciaran.

CANCÚN.- Las tormentas in vernales que afectan al país vecino del norte han causado importantes retrasos y cancelaciones en el Ae ropuerto Internacional de Cancún, impactando las operaciones de vuelos programados para este miércoles. De un total de 470 vue los, se reportaron afectaciones en 236 llegadas y 234 salidas, tanto internacionales como nacionales.

A pesar de los problemas clima tológicos, las 36 aerolíneas a cargo de las operaciones redoblaron es fuerzos para que las afectaciones sean las mínimas y así poder co municar de manera adecuada este destino turístico con los demás aeropuertos del mundo.

Este miércoles se reportaron vuelos a sesenta destinos in ternacionales y veinte destinos nacionales, los cuales fueron operados por las aerolíneas: Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.

Las aerolíneas continúan trabajando para restablecer la normalidad en sus operaciones. (Bryan Abarca)

De los destinos internacionales se registró 157 llegadas y 155

salidas a destinos como: Atlanta, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto

Rico, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Winnipeg. Mientras que los destinos nacionales reportaron 79 vuelos de llegada y 79 vuelos de salida, a destinos como: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Ti-

juana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. En un recorrido por las diferentes terminales que conforman el Aeropuerto internacional de Cancún se pudo apreciar como algunos turistas no tenían otra acción más que esperar ante las demoras en algunos sistemas propios de las aerolíneas, en los procesos de documentación, especialmente los destinos que tienen que ver con Estados Unidos debido a las tormentas presentadas ayer. (Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)
Precios 22 de enero

Policía

Lesionados

Varios accidentes viales ocurrieron, al parecer, por la falta de precaución de los conductores, dejando tres heridos y causando daños materiales en diferentes puntos de Cancún

la

Catean tres domicilios en el fraccionamiento Villas

Otoch Paraíso

un motociclista resultó lastimado al intentar ganarle el paso a un auto, pese a tener reductores de velocidad.

Dan sentencia a hombres por posesión de armas en Cozumel y Solidaridad

Condenan 30 y 10 años a dos personas por el delito de violación

En
avenida Andrés Quintana Roo con Chichén Itzá,
(POR ESTO!)
+ Página 24

Extraoficialmente se dijo que hubo varias personas detenidas. (Fotos POR ESTO!)

Catean tres domicilios en la 259

El operativo, implementado de manera simultánea, fue en puntos donde presuntamente se vende droga

CANCÚN.- De manera simultánea, tres domicilios ubicados en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, fueron cateados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), extraoficialmente se dio a conocer que detuvieron a personas, al parecer, relacionadas con la venta de droga al menudeo, las cuales pudieran estar involucradas con hechos de alto impacto.

Dándole seguimiento a tres car-

petas de investigación, autoridades de la FGE, encabezaron los operativos para cumplir con las ordenes de cateo, emitidas por un Juez de Control, por lo cual, con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se dirigieron hasta los inmuebles.

Al parecer, fue a través de una llamada anónima que llevó a las autoridades hasta esos puntos,

aunque no se descarta que se derivara de una detención realizada la semana pasada en esa zona, donde un hombre con un arma fue asegurado, los haya conducido hasta los posibles cómplices.

Las fuerzas castrantes y policías estatales, brindaron seguridad perimetral sobre la avenida Leona Vicario a la altura de la manzana 104, donde al parecer tres domicilios fueron ubicados como puntos de

Arrestan a “La Momia”, ligado a un grupo criminal en Bonfil

CANCÚN.- Sergio Fernando “N”., alias “La Momia” relacionado con una célula delictiva con presencia principalmente en Alfredo V. Bonfil, fue detenido en medio de trabajos de investigación que autoridades federales y estatales llevaban a cabo en dicha delegación, se presume esta relacionado con la venta de droga, privaciones ilegales de la libertad y homicidio calificado en Cancún.

La Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer el arresto de “La Momia”., en la calle Coahuila entre Pedro Joaquín Coldwell, de la Supermanzana 308 de la delegación Alfredo V. Bonfil, cuando, en seguimiento a sus labores de investigación, los agentes observaron a

dos hombres, entre ellos al ahora detenido en el momento en el que al parecer realizaban la compra y venta de sustancias prohibidas. La persona que había ido a comprar logró darse a la fuga al notar la presencia de los uniformados, pero ante la reacción evasiva los policías ministeriales y agentes de la Guardia Nacional que en conjunto llevaban a cabo los trabajos de investigación, lograron detener a “La Momia”, quien, al momento de hacerle una inspección de rigor, le encontra ron diversas dosis de marihuana y cristal empaquetadas para su ven ta al menudeo, así como un arma de fuego corta con dos cargadores abastecidos calibre 9 milímetros.

De acuerdo con la FGE, en las primeras investigaciones relacionan al ahora detenido con un grupo criminal, principal generador de violencia en el municipio de Benito Juárez, que opera en la delegación de Alfredo V. Bonfil, dedicado a la venta de drogas, además de que habría participado en varios delitos de privación de la libertad y homicidio calificado. Las evidencias aseguradas y Sergio Fernando “N” quedaron a disposición del agente del Ministe-

venta de droga, y para evitar que los presuntos lograran darse a la fuga, los uniformados rodearon los edificios y estacionamientos de distintos lotes, abriéndole paso a la FGE, para que entrara en las viviendas. De manera extraoficial se dio a conocer que tres hombres fueron detenidos, mismos que se encontraban al interior de los inmuebles, donde personal de la FGE, ingresó en busca de indicios, sustancias y

objetos prohibidos, los cuales hasta el cierre de esta edición no se dio a conocer el total de lo asegurado. Una vez que terminaron las diligencias, las viviendas fueron aseguradas con sellos para impedir el acceso de personas, ya que quedaron como parte de los indicios que la fiscalía pondrá en las carpetas de investigación iniciadas en días pasados.

Envían a prisión a dos violadores en Cancún

CANCÚN.- Por el delito de violación, dos hombres fueron sentenciados, uno de ellos alcanzó la pena de 30 años, ambos deberán pagar una multa superior a los 100 mil pesos para reparar los daños, los hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad, y se logró su detención al ser denunciados por las víctimas, al parecer, cercanas a los violadores quienes permanecen en el Cereso. De acuerdo con información brindada de la Fiscalía General del Estado (FGE), se aportaron las evidencias suficientes para lograr que los Jueces dictaran, por separado, las dos sentencias condenatorias para los agresores sexuales. El primero sentenciado, fue identificado como Gerardo Manuel “N”., a quien el Juez le

dictó sentencia por 30 años de prisión y una multa por la cantidad de 194 mil 426.20 pesos, por el delito de violación; el segundo es Ángel “N”, condenado a 10 años, por el mismo delito y una multa para la reparación del daño de manera integral por la cantidad de 75 mil pesos. Ambos desde que se inició su proceso, fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social.

A pesar de las sentencias altas, en los últimos tres años, en Quintana Roo se han iniciado 8 mil 139 carpetas de investigación por delitos contra la libertad personal, esto de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de ellas 2 mil 334 son por violación. (Emiliana Sánchez)

La acción fue llevada a cabo por la FGE con apoyo de la Marina y la policía estatal.
Sergio Fernando “N”, arrestado con drogas y un arma, está relacionado con crímenes de alto impacto.
Ambos agresores sexuales estuvieron en el Cereso durante el juicio.

Prevén caída de más exfuncionarios

Revelan desde la FGE que en la administración anterior hubo cateos ilegales, secuestros y extorsiones

CANCÚN.- Los alcances de la red ligada a robo y secuestro en Quintana Roo, liderada presuntamente desde la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con fuentes al interior de la dependencia, podrían llegar a autoridades migratorias, quienes participaban en complicidad con exfunciona- rios cercanos a Óscar Montes de Oca Rosales, extitular de la FGE, en cateos ilegales realizados principalmente en centros nocturnos, donde irrumpían bajo la excusa de que grupos criminales dedicados a la trata de blancas tenían retenidas a mujeres extranjeras.

De acuerdo con la fuente, en estos cateos orquestados desde la FGE, participaban funcionarios coludidos con el crimen organizado, quienes se encargaban de recabar información de las víctimas, quienes, tras la detención de Arturo “N”, podrían ser capturados.

Desde la llegada de Montes de Oca, en diciembre de 2018, como titular de la FGE, en el Gobierno de Carlos Joaquín, se le relacionó con la banda de “Los Chilangos”, un grupo de policías ministeriales muy cercanos al entonces fiscal de Quintana Roo, quienes presuntamente realizaban trabajos vinculados con la delincuencia organizada.

Debido a la serie de acusaciones, Montes de Oca, de quien se desconoce su paradero, así como las actividades que actualmente realiza, no tuvo una postura; sin embargo, las re- cientes detenciones de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias “El Tigre”, excomandante de la Policía de Investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, y Arturo “N”., todos cercanos al exfiscal, podrían llevar a que se inicien más carpetas de investigación en contra de exfuncionarios, entre ellos el extitular de la FGE.

Modus operandi

De acuerdo con lo relatado por las fuentes, en repetidas ocasiones hicieron señalamientos sobre el comportamiento que el grupo de “Los Chilangos” realizaba; como represalia, eran comisionados a otros municipios o castigados por órdenes de Montes de Oca, por lo cual optaron por guardar silencio. El secreto a voces de cómo ope-

denciado por las propias víctimas, principalmente encargados o dueños de centros nocturnos, cuando las redadas encabezadas por la FGE llegaban a sus establecimientos. De acuerdo con sus testimonios, que coinciden con lo relatado por las fuentes al interior de la fiscalía, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) participaban en ellos, así como integrantes de una célula delictiva.

Según los testimonios, la FGE y el INM llegaban directamente buscando a los encargados, mientras al exterior, con apoyo de las fuerzas castrenses, rodeaban los edificios; en tanto, al interior, otros agentes ministeriales se acercaban a los clientes, meseras y bailarinas, a estas últimas, en su mayoría extranjeras, y bajo amenazas las obligaban a decir que eran víctimas de trata para poder justificar el operativo, donde también sembraban droga.

De acuerdo con las fuentes, “Los Chilangos”, cercanos a Montes de Oca, eran de los principales elemen-

de después, al confirmarse que no había delito que perseguir, solicitaban grandes cantidades a los encargados para poder reabrir los establecimientos previamente asegurados como parte de una supuesta carpeta de investigación; las cantidades oscilaban desde los 100 mil pesos, y el mismo monto mensual para seguir operando sin ser molestados, lo que señalaron se trataba de extorsiones, por lo cual algunos bares cerraron.

Rezago

No se descarta que, debido a estas actividades ilícitas que se orquestaban desde la FGE, sea uno de los principales factores del rezago de 300 mil carpetas de investigación durante los cuatro años y medio que Montes de Oca estuvo al frente, mismo que dejó un acumulado de 2 mil 865 querellas por ejecuciones, 3 mil 796 homicidios culposos, 72 mil 890 robos en todas sus modalidades, 2 mil 804 violaciones, 700 extorsiones, 77 feminicidios y 51 secuestros, la mayoría sin resolver.

En la mira

De acuerdo con las fuentes, algunos elementos cercanos a Montes de Oca ya fueron dados de baja y se desconoce si están siendo investigados por su participación en delitos de alto impacto, y si el Operativo Enjambre alcanza a funcionarios y exfuncionarios de Quintana Roo, autoridades migratorias e incluso Alberto Capella Ibarra, podría ser indagado por delitos similares.

La captura

Ayer, la FGE, en un comunicado, dio a conocer que tras la captura del líder criminal Arturo “N”., en la capital del país y considerado como objetivo prioritario del Atlas Delictivo del Estado, está relacionado con el robo y secuestro de tres personas, por lo cual fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, donde quedó a disposición de la autoridad que lo requirió; en el término constitucional previsto defi-

Según la FGE, las primeras indagatorias permitieron conocer que el 22 de diciembre de 2024, el investigado viajó desde los Estados Unidos de América a este municipio, para posteriormente trasladarse al estado de Querétaro, donde tomó un vuelo con destino a Panamá, el 5 de enero del año en curso.

Después de eso, Arturo “N” se desplazó hacia Bahamas; asimismo, el 20 de enero viajó vía aérea en la ruta Panamá-Ciudad de México, por lo que a su llegada al país fue detenido y entregado a los agentes de la Fiscalía General de Quintana Roo para su traslado a este municipio. En octubre de 2024, José Adolfo “N”, integrante del grupo criminal liderado por Arturo, fue detenido y vinculado a proceso por su probable participación en delitos de secuestro y secuestro exprés en el municipio de Benito Juárez. Al procesado, un juez de control le impuso, además, la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o lo que dure el proceso.

(Emiliana Sánchez)

La detención de Arturo “N”, presuntamente ligado a una red de secuestro en Quintana Roo, podría destapar una trama de corrupción.

En la Región 223, al parecer, un taxista no respetó su alto, por lo que golpeó a un mototaxi, el cual circulaba con preferencia; debido al golpe terminó volcado. (POR ESTO!)

Ocurren varios choques en la ciudad

Los accidentes registrados dejaron a tres personas heridas, uno de ellos terminó en el hospital

CANCÚN.- A pesar de los antecedentes que advierten sobre el peligro de combinar el exceso de velocidad con el piso mojado, los conductores ignoran los señalamientos viales, lo que los llevó a protagonizar percances. Ayer por la mañana ocurrieron los primeros incidentes, que continuaron por la tarde en distintos puntos de la ciudad, dejando a tres personas heridas.

Poco antes de las 7:00 horas de ayer, ocurrió el primer percance vial en el que un ciclista resultó herido. Según las autoridades, una mujer que conducía una camioneta sobre la avenida 135, en dirección a la Huayacán, no se percató del

ciclista, quien circulaba a unos metros de ella, y lo impactó. Debido a las lesiones sufridas, el ciclista fue trasladado a un hospital en una unidad médica. Por su parte, la mujer fue llevada a la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades. Más tarde, los uniformados se dirigieron al boulevard Luis Donaldo Colosio, donde otro accidente mantenía cerrados dos carriles.

Según la información obtenida, el conductor de un automóvil Renault blanco, al no mantener la distancia adecuada entre vehículos mientras circulaba con dirección a Puerto Morelos, impactó por alcan-

ce a otra unidad. Debido a ello, perdió el control, patinó sobre el piso mojado y derribó una luminaria. A pesar de lo aparatoso del percance, sólo se registraron daños materiales por varios miles de pesos. Mientras tanto, en la zona hotelera, a la altura del kilómetro 1.5 del boulevard Kukulcán, otro conductor impactó al vehículo que circulaba frente a él al no medir la distancia y exceder los límites de velocidad.

Elementos de la Policía Turística, quienes se encontraban a unos metros, fueron los primeros en atender el percance, donde se descartó que hubiera personas

Dictan sentencia a dos hombres por posesión de armas de fuego

CANCÚN.- Dos hombres, detenidos en años anteriores en Cozumel y Solidaridad por posesión de armas de fuego, fueron sentenciados a dos años de cárcel por la Fiscalía General de la República (FGR), tras aportar los datos de prueba suficientes ante un Juez de Control, quien dictó el fallo condenatorio.

La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Quintana Roo, informó que obtuvo del Juez de Control una sentencia condenatoria contra Humberto “M” por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Durante recorridos de prevención y vigilancia en la colonia

Félix González, elementos de la policía municipal de Cozumel detuvieron a una persona que, al notar la presencia policial, adoptó una actitud evasiva. Tras marcarle el alto y realizar una inspección, le aseguraron un arma de fuego tipo pistola con un cargador abastecido con 14 cartuchos.

Tras su detención, se inició un proceso penal y el Fiscal Federal presentó los datos de prueba necesarios. Como resultado, el Juez de Control dictó una sentencia condenatoria de dos años y cuatro meses de prisión.

En otro hecho, según la información proporcionada por la FGR, Freddy “G” también recibió una sentencia condenatoria

por portación de arma de fuego sin licencia.

Fueron elementos municipa les que, al realizar recorridos de vigilancia y prevención en las in mediaciones del Fraccionamiento Pescadores Plus II, en Playa del Carmen, se percataron de una per sona que manifestaba un compor tamiento agresivo. Al acercarse a él, fueron recibidos con insultos, por lo que procedieron a realizarle una inspección, asegurándole un arma de fuego tipo pistola y un cargador del mismo calibre, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades federales, quienes ayer obtuvieron la sentencia de dos años y cuatro meses de cárcel.

lesionadas, por lo que brindaron vialidad a otros conductores que ingresaban a la zona hotelera, para evitar accidentes, hasta que elementos de Tránsito intervinieron. Ambos autos fueron trasladados a un corralón a bordo de una grúa, ya que se procederá conforme a la ley. A pesar de que había dejado de llover, los accidentes continuaron durante la tarde debido a la falta de precaución por parte de los conductores.

Uno de los hechos ocurrió en las calles de la Región 223 del fraccionamiento Paseos Kabah,

a un mototaxista que circulaba con preferencia de paso. Debido a ello, la pequeña unidad de alquiler volcó, resultando herido su operador. Casi de manera simultánea, en la avenida Andrés Quintana Roo con Chichen Itza, un motociclista resultó herido al intentar ganarle el paso a un auto. A pesar de contar con un tope, boyas reductoras de velocidad, líneas amarillas y ser una zona escolar, los conductores no respetan los señalamientos en dicha intersección. Por su parte, los elementos de la Dirección de Tránsito tuvieron que proceder

(Emiliana Sánchez)

Los acusados fueron detenidos en Cozumel y Solidaridad.

Municipios

Varados

Más de 300 embarcaciones turísticas de Holbox y Chiquilá se quedaron sin actividad debido al cierre de puerto, por los vientos de hasta 60 km/h que provocó el Frente Frío 24

La mayoría de las lanchas permanecieron amarradas en los muelles, tanto de la comunidad costera como de la isla, lo que podría extenderse hasta el fin de semana. (Enrique

El cambio de color de la laguna Chichankanaab se debe a los escurrimientos

Detienen a 26 cubanos indocumentados en la parte sur de Isla Mujeres

Vivales se aprovechan de la tragedia de una familia para pedir dinero a su nombre

Cauich)
+ Página 35

Solidaridad

Señalan desatención de la FGE

Lentitud de las autoridades para actuar y desalojar a paracaidistas aumenta invasiones: ejidatarios

PLAYA DEL CARMEN.- Las invasiones de terrenos en el munici pio de Solidaridad, no están siendo atendidas a tiempo, podría ser por sobrecarga de trabajo o desinterés de la Fiscalía General de Quintana Roo; sin embargo, esto ha provoca do nuevos despojos, aseguran en el Ejido Playa del Carmen.

De los terrenos ejidales que fue ron invadidos, una primera parte fue desalojada por la Fiscalía; sin embargo, en el 2024 un grupo de más de 50 invasores violaron los sellos de aseguramiento y entraron para apoderarse de los terrenos.

Señalaron comuneros que justo en tiempos electorales, otro grupo invadió un sector del Eji do y actualmente hay un prome dio de 40 hectáreas ocupadas de forma irregular, pero la denuncia interpuesta no camina, no avanza por razones desconocidas.

Actualmente hay un promedio de 40 hectáreas ocupadas y la denuncia no avanza en la Fiscalía General del Estado”.

EJIDATARIOS

La lentitud de la Fiscalía para actuar en el desalojo de esa gente da pie a nuevas invasiones, de hecho, hace menos de dos meses que invadieron más de 20 hectáreas en el rancho San Miguel, ubicado a 17 kilómetros de la Carretera Federal 307, atrás del fraccionamiento La Guadalupana.

De acuerdo con información extraoficial, los invasores han colocado letreros de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) hasta con número de folio, y nombre del predio, lo que hace pensar que el Gobierno de Quintana Roo se ha apoderado de los terrenos y está detrás de las invasiones.

La gente que compró terrenos en ese rancho se sorprendió al enterarse de que sus lotes ya están ocupados y marcados por la Sedatu, esto es una muestra de la inseguridad de la tenencia de las tierras, donde presumen que el gobierno ya expropio esas tierras.

Los ejidatarios de Playa del Carmen exigen a las autoridades, principalmente a la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama en dar certeza jurídica de la tierra, para evitar aumento de la violencia.

Hoy esa apatía de las autoridades, no sabe si es por sobrecarga de trabajo, o porque realmente no les interesa resolver los problemas sociales, en tanto, están permitiendo mayor demanda de servicios públicos.

(Gustavo Escalante)

Pocos han sido sacados, y ahora, incluso, los intrusos colocan lonas de la Sedatu, haciendo pensar que el gobierno está detrás. (Gustavo Escalante)

Roban tapas de los registros de la

CFE

Los hoyos se convierten en una peligrosa trampa, mientras la paraestatal no los repara

PLAYA DEL CARMEN.- Aumenta el robo de las tapas de los registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y a la paraestatal no le interesa resolver esta situación; ciudadanos piden que atiendan este problema porque representa un peligro al estar sin seguridad.

“Es un peligro tener los registros abiertos en las calles, porque en cualquier momento algún niño se puede tropezar y caer, es urgente que la CFE atienda esta situación antes que ocurran desgracias, es mejor prevenir que lamentar”, dijo Óscar Silva Aguirre.

El ciudadano señaló que en varias colonias se tiene este problema, registros abiertos o cables descubiertos, y no saben que está pasando con la CFE, pues, además, las tarifas son altas y no ven que les de mantenimiento a sus redes.

Por su parte, Agueda Morales Uicab opinó que muchos recogedores de latas de aluminio son

quienes se roban las tapas para venderlas por kilo a las chatarreras, esa gente vive vendiendo aluminio, por eso van buscando donde robar.

Aseguró que no solo es un peligro para los niños, sino también para los adultos, y más con esos apagones que se están reportando constantemente y caminar en os curas es un peligro.

“Pedimos a las autoridades municipales que trabajen en coordinación con la CFE, porque día a día vemos que el peligro es mayor, y no vemos acciones de las autoridades en mejor los ser vicios”, comentó Javier Melén dez Alcocer.

Al poniente de la ciudad, la infraestructura del servicio de electricidad en los fracciona mientos es subterránea, y por ende, existen los registros de cables, contrario al centro de Playa del Carmen, donde la red es colgante.

Al ser cables subterráneos, la CFE tiene sus registros sobre

las banquetas, en zonas de poca vigilancia, y por las noches, se presume que los recogedores de latas de aluminio actúan para robarse las tapas de fierro. Ante esta situación, los ciuda-

danos piden el apoyo de las autoridades municipales para que atiendan esta situación, ya que es una pena que los turistas caminen en zonas de riesgo.

(Gustavo Escalante)

Ciudadanos se sienten inseguros al caminar. (Gustavo Escalante)

Se cuelgan oportunistas del dolor

Gente sin escrúpulos ahora solicita dinero a nombre del padre de las niñas atacadas por un pitbull

PLAYA DEL CARMEN.- Gente oportunista que juega con el dolor ajeno, está pidiendo dinero a nombre del padre de las niñas que fueron atacadas por un perro pitbull en Villas del Sol, una de las cuales requirió cirugía, denunció Róger Aquino Díaz.

El pasado 15 de enero, la esposa de Roger Aquino Díaz se dirigía a su hogar con sus dos niñas de 5 y un año y nueve meses, sin embargo, al pasar por casa de Luis Alfredo Torres de la Cruz, dueño del perro, al abrir la puerta, la mascota salió corriendo y de for-

ma directa se lanzó contra la niña de 5 años, su madre al defenderla provocó que el animal se lanzara contra la bebé, directo al rostro.

Ahora, dijo el padre de las niñas, ha salido a relucir gente oportunista, están pidiendo dinero a mi nombre, y me he enterado por mis vecinos y familiares que tienen acceso a las redes sociales, me di cuenta por el número de tarjeta de débito que no corresponde al mío, denunció.

“El día que pasó el accidente unos vecinos dijeron dame tu número de cuenta, nosotros lo

publicamos, y se lo di, al otro día me manda mensaje una vecina. oye, vecino, ¿cuál es tu número de cuenta?, porque hay dos números de cuenta, y yo solo tengo una y no coincide con otra”.

Pero un día después, un familiar me llamó para preguntarme el estado de las niñas, y porqué iba a ser intervenida de nuevo la de cinco años, me extrañó, dijo el padre, porque ya no se iba someter a una segunda cirugía.

El padre relató que su familiar vio publicada en redes sociales que una señora estaba pidiendo dinero

Piden al Ayuntamiento, ordenar y regular el transporte público

PLAYA DEL CARMEN.- El transporte público debe ser ordenado y regulado, que garantice seguridad, confianza y que se ofrezca un servicio de calidad; vivimos en un destino turístico, no debemos seguir en estas condiciones deplorables, opinó Luis Hernán Echeverría Zuárez, presidente de la Confederación Joven de México en Quintana Roo.

El transporte público es una necesidad para la población, y cada gobierno municipal siempre ve diferentes puntos; sin embargo, deberían atenderlo con seriedad, para mejorar los servicios públicos con paraderos dignos y seguros, demandó.

“Quiero entender que esta administración municipal va a atacar las deficiencias sociales, estamos en los primeros días del año y queremos pensar que

sí van a atender este tema en su ocasión”, agregó.

Sin embargo, como secretario estatal de la Confederación Joven de México, estaré al pendiente de todos los movimientos que se hagan y sumar nuestro granito de arena con alguna propuesta, ya que el transporte es una prioridad para la comunidad, indicó.

Además, somos un destino turístico, y no hay paraderos dignos para protegerse de sol y de la lluvia, esto si es una pena para nuestros turistas, porque como destino turístico, debemos ofrecer servicios de calidad.

No obstante, hay una Comisión Municipal de Transporte para que intervenga de lleno en el tema, y que debería dar prioridad de los trabajos, no sólo hablar de los paraderos sino también de los camiones, pues de ser necesario,

deberían dar paso a una concesión para ofrecer servicios de calidad, comentó.

En ese contexto, acotó que, “pedimos también a los regidores del Ayuntamiento de Solidaridad, que hagan su trabajo, ellos son los representantes del pueblo y deben atender las necesidades sociales en el municipio”.

Hizo un llamado a los concejales para que hagan un estudio de esta situación, incluso, los diputados del Congreso de Quintana Roo deberían participar en un proyecto de transporte estatal para mejorar los servicios.

El transporte público no sólo es en el municipio de Solidaridad, sino en todo Quintaba Roo, “esperemos que los diputados atiendan este problema y haya un verdadero ordenamiento”. concluyó. (Gustavo Escalante)

a su nombre para la cirugía, pero en ningún momento la niña iba a intervenida por segunda vez, porque ya estaba en casa.

Roger Aquino comentó que no conoce a esa persona que estaba pidiendo dinero a su nombre; sin embargo, reconoció que gente que de buena voluntad lo apoyó en ese momento, “agradezco que ese gesto”, dijo.

Sin embargo, aseguró que hay gente que se está aprovechando de la situación, y está pidiendo dinero, pero el no está mandando a nadie pues tampoco es un oportunista

para pedir dinero a la gente. “Mis amigos cercanos van a mi casa y me apoyan, lo que les agradezco, y la gente que quiere ayudarme lo hará de voluntad, pero sí me molesta que hay gente que se aproveche de esto y da coraje, porque saben que son mementos de dolor y sufrimiento para la familia”, agregó.

“Cualquier persona que desee de voluntad ayudar, primero que me llame antes de hacer algún deposito, mi número de teléfono es 9661015443”, concluyó.

(Gustavo Escalante)

Roger Aquino Díaz señala que ha detectado a varias personas aprovechándose de la situación, pidiendo para otra cirugía de su hi
(POR ESTO!)

Atenderán a grupos vulnerables

Debido a la violencia que se ha generado en Playa del Carmen, brindarán orientación a minorías

PLAYA DEL CARMEN.- Al señalar el 2025 como un año complicado, debido a los hechos violentos que se han registrado en la ciudad, el ejercicio de los dere chos humanos se presenta como un desafío, marcado por la necesidad de intervención por parte de la Co misión de Derechos Humanos del Estado (CDHEQROO).

Salvador Contreras Miss, titu lar de la Tercera Visitaduría de la CDHEQROO, ha subrayado que los grupos minoritarios, especial mente aquellos pertenecientes a pueblos originarios, recibirán es pecial atención en este contexto. Señaló que, la Comisión ha adoptado un enfoque preventivo, priorizando la capacitación en de rechos humanos. Hasta la fecha, han orientado a 56 mil 811 per sonas, incluyendo funcionarios públicos y ciudadanos, a través de mil 320 actividades diseñadas para abordar las violaciones a los derechos humanos y fomentar una cultura de respeto y protección. Este esfuerzo busca preparar a la población para enfrentar los retos que se anticipan en este año.

Contreras Miss destacó que el diálogo efectivo y la voluntad política han facilitado acuerdos más rápidos en casos de conflictos entre ciudadanos y autoridades. En 2024, se brindaron 4 mil 704 orientaciones y se recibieron mil 681 quejas, con un total de 25 mediaciones exitosas. La mediación no solo busca emitir recomendaciones, sino también resolver conflictos de manera pacífica. También, se emitieron 11 recomendaciones a favor de 17 víctimas, y se logró el cumplimiento de 20 de ellas, emitidas en años anteriores, garantizando la reparación integral de las víctimas.

Tras denuncias, la Comisión reafirmó su ayuda a colectivos asequibles como en el caso del parque Lázaro Cárdenas. (Benjamín Arias)

Apoyan a pueblos originarios mayas

Falta orientación jurídica y alfabetización para comunidades y núcleos ejidales en Quintana Roo

La diversidad cultural de Playa del Carmen implica que las diferentes costumbres y la falta de información sobre derechos humanos pueden hacer que los migrantes y los pueblos originarios sean más vulnerables. La CDHEQROO está atenta a estas comunidades, especialmente tras denuncias recientes sobre abusos policiales en el área de construcción del parque Lázaro Cárdenas en la colonia Colosio, enfatizó.

“Sabemos que por temor a represalias no emiten denuncias al interior de las corporaciones, pero, deben saber que la Comisión de Derechos Humanos los visualiza con mucho interés; la gente se nos acerca más para saber sobre sus derechos, a manera de orientación, para saber a dónde puede acudir cuando tiene un asunto penal, familiar o administrativo”, indicó.

“La verdad es que hemos estado resolviendo casos de manera sencilla, gracias al diálogo con las personas que se acercan a nosotros y con las autoridades, logrando acuerdos satisfactorios entre las partes”, finalizó.

(Benjamín Arias)

PLAYA DEL CARMEN.- La Asociación Civil “Estamos Vivos”, conocida como “Kuxaano’on” en maya, defiende los derechos de los originarios mayas en Quintana Roo. A través de apoyo jurídico, han logrado liberar a 11 de al menos 30 detenidos por diversos delitos, destacando la necesidad de una mayor orientación jurídica y alfabetización en los núcleos ejidales.

Delta Moo Arriaga, dirigente de la asociación, enfatiza que el nombre “Estamos Vivos” refleja la vitalidad de la cultura maya y su relevancia en el progreso del estado. Además del apoyo legal, la organización ofrece orientación familiar en comunidades ejidales, promoviendo un cambio positivo en la mentalidad sobre la educación de las mujeres. El empoderamiento de las mujeres mayas se ha manifestado en su creciente participación en actividades económicas, lo que les permite contribuir al sustento familiar. “Son las mujeres que tienen la cultura de atender la casa, las que ahorran y aprovechan más de los apoyos en efectivo que les da el gobierno, sobre todo al sector de las madres solteras”, enfatizó.

La asociación realiza visitas regulares a cárceles para abordar

casos de injusticias. Los delitos más comunes entre los detenidos suelen ser menores y muchas veces pueden resolverse mediante conciliación en lugar de encarcelamiento. Moo Arriaga subraya la necesidad de proporcionar asesoría jurídica adecuada a adultos, no solo a menores, para fomentar un mejor entendimiento de sus derechos.

“Siempre visitamos la cárcel

otros municipios, porque en mi trabajo anterior, como secretaria de indigenismo, los conocí y vemos temas que son injustos, por eso se les brinda la ayuda”, dijo.

“Los delitos más comunes por los que son denunciados, la mayoría de las veces por vecinos, son la quema de la milpa, robos de animales, cosas pequeñas que se solucionan a través de conciliación en vez de meterlos a la

La falta de alfabetización y orientación jurídica en los núcleos ejidales es un desafío importante. La asociación busca fortalecer estos aspectos mediante programas educativos que incluyan el conocimiento legal. Comentó que en temas más delicados se contratan y apoyan con abogados que apoyan pro bono. También gestionan recursos para necesidades como sillas de ruedas y medicamentos. (Benjamín Arias)

La asociación impulsa el empoderamiento en comunidades de Quintana Roo.

Balean a dos taxistas; muere uno

Estaban estacionados en la avenida Juárez cuando fueron atacados; detienen al presunto culpable

PLAYA DEL CARMEN.- Dos taxistas fueron atacados la madrugada de ayer, en el que uno perdió la vida y el otro fue trasladado al hospital para atender sus heridas, informaron fuentes policiacas. Con este caso, suman siete ejecuciones en el presente año.

Se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo al presunto responsable de disparar con un arma de fuego al ruletero en la avenida Juárez,

quien perdió la vida en el lugar.

Al parecer, el vehículo con placas económicas 2225 se encontraba estacionado en la citada arteria, entre la 55 y 60, aproximadamente a las dos la mañana, cuando a través del 911 se reportaron percusiones de arma de fuego ocasionando el desplazamiento de unidades policiacas.

Las autoridades llegaron al lugar y observaron que el carro tenía impactos de bala, el cual pertenece al sindicato de taxistas

“Lázaro Cárdenas del Río”, cuyo operador se encontraba sin vida y una persona más herida.

El lesionado fue trasladado en ambulancia al hospital general, donde fue atendido y custodiado para obtener mayores informes sobre el presunto ejecutor del crimen quien, al parecer, fue detenido en las primeras horas de ayer.

En el lugar de los hechos quedaron 11 casquillos, aproximadamente, donde peritos de la Fiscalía

Dan 32 años de cárcel a sujeto, por violación contra menor

PLAYA DEL CARMEN.- Por el delito de violación en agravio de una víctima de identidad reservada, el Juez de Juicio otorgó sentencia por 32 años a Juan Carlos “N”, luego de ser hallado culpable. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo aportó evidencias suficientes a través de la Fiscalía Especializadas en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, para lograr lo anterior.

El sentenciado es Juan Carlos “N”, de Solidaridad, quien se hizo acreedor a una pena carcelaria de 32 años, luego de ser hallado culpable del delito de violación en agravio de una víctima del sexo femenino, menor de edad, cercana a su círculo familiar.

Las agresiones ocurrieron entre 2021 y 2022. Además de la pena privativa de la libertad, le impu-

ANTECEDENTE

comenzaron las agresiones de Juan Carlos “N” hacia una mujer

sieron una multa equivalente a 186 mil pesos, así como el pago por concepto de reparación del daño.

A prisión, por portación de arma sin licencia

En otro caso, un Juez de Control obsequió sentencia condenatoria en contra de Freddy “N” por el delito de portación de arma de fuego sin licencia, dio a conocer

la Fiscalía General de la Repúbli ca, a través de su Fiscalía Espe cializada de Control Regional en Quintana Roo.

De acuerdo con los hechos, al llevar a cabo recorridos de vigilancia y prevención en las inmediaciones del fracciona miento Pescadores Plus II, de Solidaridad, elementos de la policía municipal observaron a una persona que manifestaba un comportamiento inusual, por lo que procedieron a realizarle una inspección, asegurándole un arma de fuego tipo pistola y un carga dor del mismo calibre.

Por la anterior situación, el fiscal federal ofreció los datos de prueba necesarios para obtener del Juez de Control sentencia conde natoria de dos años y cuatro meses de prisión contra la persona citada. (José Rocas)

General del Estado se encargaron de levantar las evidencias.

Segundo ruletero

De acuerdo con el reporte preliminar de la policía, la persona herida de manera colateral se encuentra fuera de peligro y recibe atención médica. Aún no se dan a conocer los motivos del ataque.

Con este caso son dos taxistas ejecutados en lo que va del año,

el 12 de enero se reportó al 911 el cuerpo de una persona en una unidad rotulada del sindicato, quien fue encontrada en la parte de la cajuela, embolsada y sin signos vitales. El año pasado, en los límites de la colonia Bellavista se registró un ataque violento contra otro agremiado en los linderos de la invasión Las Torres; en esa ocasión, el conductor de la unidad número 443 perdió la vida.

(José Rocas)

Isla Mujeres

Disminuyen expectativas hoteleras

Reportan entre 30 y 50% de ocupación en lo que va de enero y las reservaciones no incrementan

ISLA MUJERES.- En lo que va del mes, la ocupación hotelera no es la esperada, incluso, no alcanzaría el 83.4% de enero del año pasado. Las reservaciones para febrero igual cayeron, informaron directivos de hoteles pequeños y medianos.

Sin embargo, a los grandes centros de hospedaje les va mejor, como al Ixchel, que reportó 90 por ciento en promedio y reservaciones elevadas para el siguiente, estimó personal de contratación.

A mediados de enero, el condominio Nautibeach reportó menos de 30% de ocupación, a pesar de estar frente a Playa Norte; mientras que hoteles pequeños, alejados de los arenales, registran menos del 50% en muchos de los casos.

POSITIVO por ciento registró el destino en el primer mes del 2024

83.4

En enero de 2024, Isla Mujeres tuvo una ocupación del 83.4% y Costa Mujeres, 85.7, líderes en el Caribe Mexicano; y en febrero subieron a más de 88%, según datos de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).

Estos destinos participan en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, en Europa, en un esfuerzo de contener la caída de visitantes, pues hay señales de que no lograrían superar los números del año pasado.

El flujo masivo fue menor en

Pequeños y medianos centros de hospedaje son los más afectados por la disminución de huéspedes al iniciar 2025.

2024 en comparación con 2023, ya que cayó 11.04% en la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

La ínsula está activa en el Pabellón de México y del Caribe Mexicano, donde promueve sus atractivos, destacando el sol, playa, buceo, avistamiento y nado con el tiburón ballena, parques naturales, sitios arqueológicas y gastronomía.

Se anunció que en los próximos

días se tendrá una intensa agenda de trabajo para promocionar el destino, con la finalidad de que más turistas elijan Isla Mujeres y Costa Mujeres para vacacionar, y que los beneficios que genera la in dustria se vean reflejados en todos los hogares de los isleños.

En la Fitur, que se lleva a cabo del 22 al 26 de enero, hoteleros venderán productos y servicios de las siguientes temporadas ante delegaciones de 152 países,

Playa Norte lució desierta con la suspensión de barcos de recreo, que esperan volver enlieron viajes al Parque Nacional Isla Contoy y las embarcaciones menores de pesca seguirán en tierra firme hasta el sábado, por -

(Ovidio López)

Arribaron en un navío de 40 pies, considerado por las autoridades marítimas, el más grande en décadas, ya que en casos anterior

Caen 26 cubanos indocumentados

Llegaron a bordo de una embarcación “hechiza”, entre ellos, un menor; fueron remitidos ante Migración

ISLA MUJERES.- La redada efectuada en los primeros minutos del pasado martes en la parte sur de la isla culminó con la detención de 26 cubanos indocumentados, entre ellos un menor de edad, los cuales fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) en la madrugada, informó el Gobierno municipal.

Ese grupo formaba parte de la tripulación de la embarcación “hechiza” que rescató la Capitanía de Puerto desde la cercanía del parque Garrafón y lo llevó por donde está

el monumento al tiburón ballena para su posterior desguace. En el operativo apoyó personal de la Quinta Región Naval y Guardia Nacional.

Una fuente oficial confirmó que capturaron a 26 indocumentados que llegaron a bordo de una embarcación de 40 pies. Entre ese grupo iba un menor. Todos presentaban buen estado de salud y fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para los fines que correspondan. Participó la policía municipal,

instancia que se negó dar información, pero versiones extraoficiales dijeron que era un grupo mayor de 12 personas que algunos vecinos avistaron en medio de la noche.

Otras fuentes comentaron que la embarcación, cubierta de acero inoxidable, ya tenía vía de agua antes de su arribo a la isla, por eso fue avistada cuando tenía dificultad para ingresar a la parte sur y avanzar por el acantilado cerca del parque; para ese entonces, a la medianoche, lo esperaba la policía y demás instancias.

Estancado, el proyecto de un barco de carga en Punta Sam

ISLA MUJERES.- La Capitanía de Puerto reportó que el proyecto iniciado, hace tres años, por una naviera interesada en operar en la ruta de carga a Punta Sam quedó suspendido, ya que la empresa abandonó el trámite. No hay otros planes en marcha, lo que generó preocupación entre los trabajadores, debido a la inminente escalada en los precios del traslado de alimentos a través de Ultramar

La empresa Bora Ferry gestionó operar el barco “Sergio Gracia”, que sigue estacionado en un muelle de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), incluso, pagó por el uso de la instalación como parte del proceso. Realizó los trámites en su página web y comunicó en verano de 2022 que arrancaría operación, incluso, presentó una lista de precios más atractiva, pero pasó el tiempo y no

se logró destrabar, hasta la fecha. Presuntamente, al citado barco “le salió un propietario”, quien inter puso una demanda y un juez impidió reanudar operación, dado que antes de la pandemia paró bajo la respon sabilidad de la empresa Marinsa. En ese entonces, una fuente de la Apiqroo confirmó que a finales de 2021 se llevó a cabo el abono de un adeudo millonario de ese barco, y Bora Ferry mandó a Progreso, Yucatán, el navío para recibir mante nimiento, pues trató de operarlo an tes de terminar el invierno de 2022, pero luego se pospuso para verano.

Ahora, no hay otro postor, sin embargo, la gente local exhortó al Gobierno municipal a gestionar inversores, incluso, al federal, para reanudar servicio subsidiado como hasta 1992, cuando se privatizó.

Bárbara Solís y Alberto Mucul, trabajadores, manifestaron que este (Ovidio López)

Es el primer grupo numeroso que llega en una nave más grande, de 40 pies, ya que los arribos a lo largo de tres décadas fueron en botes más pequeños, de 25 a 30, en promedio, coincidieron funcionarios de Capitanía de Puerto. De 2021 a 2024 recalaron alrededor de 30 embarcaciones en la isla y la zona continental, sólo dos tripulantes fueron detenidos, según recuento de funcionarios. Por esta isla cruzó el pelotero cubano nacionalizado mexicano Randy Arozarena, en junio de 2015,

tras ocho horas de travesía, con olas de hasta seis metros y el bote partido en la parte delantera, consiguió llegar a Isla Mujeres, de acuerdo con una entrevista que concedió a un medio digital dominicano. Guillermo Armenta, encargado de observar a peloteros jóvenes, fue su contacto para las grandes ligas, y jugó con el equipo Toros de Tijuana, luego de pasar unos meses entrenando en Yucatán, antes de rolarse en la gran carpa, donde continúa brillando por su talento con el bat y velocidad. (Ovidio López)

Usuarios piden al Gobierno federal invertir en naviera. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Vecinos acusaron a las autoridades municipales de demorarse en atender sus quejas y no presionar a la Comisión Federal de Elect

Solicitan sustituir postes deteriorados

Estructuras de la CFE en mal estado ponen en riesgo a conductores y peatones en el Casco Antiguo

PUERTO MORELOS.- Dos postes de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representan un peligro para transeúntes y conductores en la calle “Niños Héroes”, en la zona turística. Uno se encuentra inclinado, con evidente riesgo de caer del lado de la cinta asfáltica. Las estructuras se ubican en el tramo comprendido entre la calle José María Morelos, conocida como el camino de entrada al puerto y la calle Adolfo López

Mateos, en la esquina donde están las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En ese trecho, en el camino que sirve de acceso al puerto, se encuentran varios restaurantes y del otro lado de la calle hay centros de hospedaje y domicilios particulares; además de que esta zona es bastante transitada.

El poste inclinado se encuentra en el área de la banqueta, justo frente a un edificio que está en proceso de construcción, con ries-

go de caer hacia el lado de la cinta asfáltica. Uno de los encargados de un comercio cercano, Raúl “N”, señaló que esta situación lleva varios meses, sin que ninguna autoridad intervenga.

El otro poste en mal estado está a unos metros de distancia y presenta también una ligera inclinación, mientras la base del mismo está cuarteada y tiene signos de deterioro por excesiva humedad.

Una vecina de esta calle dijo, de manera anónima, que las auto-

Retira tránsito navío abandonado en calle David Gustavo Gutiérrez

PUERTO MORELOS.– Una embarcación que permaneció varios años arrumbada en la vía pública, en la calle David Gustavo Gutiérrez, fue levantada por personal de la Dirección de Tránsito Municipal, luego de una petición de vecinos, como parte del operativo de descacharrización vehicular que inició esta semana. Uno de los habitantes, quien prefirió omitir su nombre, dijo que esta nave, de considerable tamaño, tenía varios años ocupando una parte de la vialidad, a unos metros de la esquina con la avenida Zetina Gasca, en el extremo norte del fraccionamiento Villas Morelos II.

Aunque la vía no es muy transitada, consideró que un espacio público no debe de ser utilizado por ningún particular por lo cual se realizó la solicitud para que las autoridades se lleven el navío.

Los portomorelenses reclamaron la liberación del espacio público, ocupado por años por la lancha

Después de darse a conocer la inconformidad de varios vecinos, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron la tarde de ayer y realizaron el retiro con el apoyo de una grúa.

En esta misma arteria hay automóviles en la misma situación, cerca de un taller mecánico. Al respecto, otro vecino, de nombre Axel, mencionó que la calle tiene que ser respetada. “Estoy de acuerdo con que despejen la vía pública de cualquier chatarra”, expresó.

El operativo de descacharri zación vehicular inició el lunes pasado y en la primera jornada fueron retirados seis automóviles abandonados en varias zonas.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito confirmó que las embarcacio nes abandonadas también están contempladas en el operativo de descacharrización, para proceder a retirarlas de la vía pública.

El anuncio de la puesta en mar cha de este procedimiento causó inconformidad entre algunas per sonas. Un mecánico de la colonia irregular Tierra Nueva reconoció que recibió una notificación para retirar dos vehículos que están frente a su taller, pero consideró que estos no están abandonados, sino que son de su propiedad y no afectan a ningún vecino. (Gabriel Alcocer)

ridades municipales se tardan en responder a los llamados de la ciudadanía, y aunque es cierto que no les corresponde reparar este desperfecto, deberían presionar a la Comisión Federal de Electricidad.

“Estamos en el abandono. La presidenta invita a los turistas a venir a Puerto Morelos sólo para que se caigan en los agujeros que hay en las calles y por las calles oscuras, debido a las fallas en el alumbrado público en esta parte del Casco Antiguo”, expresó.

Recordó que un tramo de la vía Niños Héroes estuvo mucho tiempo a oscuras, porque no servían dos luminarias y pese a que reportó, las autoridades tardaron dos meses para repararlas. “Los turistas que pasaban por acá, tenían que andar con sus lámparas en las noches para poder ver su camino”, agregó la vecina, quien también mencionó que en este tramo se encuentran muchos baches, lo que daña sus carros. (Gabriel Alcocer)

También reclaman que retiren automóviles olvidados. (G. Alcocer)

Demandan desazolve de pozos

Tras las recientes lluvias, las principales vías de Villas Morelos se inundaron, entorpeciendo el tránsito

PUERTO MORELOS.– Vecinos de Villas Morelos exigieron el desazolve de los pozos de absorción, pues una de las avenidas principales se inundó con las recientes lluvias. Algunos consideraron que los recursos municipales no están siendo bien utilizados para resolver las problemáticas sociales; en vez de eso, la presidenta municipal, Blanca Merari, se encuentra en España, en la Feria Internacional de Turismo.

Susana “N” mencionó que la tarde del martes el nivel del agua en casi toda la avenida Félix González Canto rebasó las banquetas, lo que complicó la circulación de los vehículos.

“Me llegó el agua como a las rodillas; las coladeras se taparon y no se fue el agua. Esto parece una alberca, son siete calles a lo largo de esta avenida que se inunda. Hay alcantarillas, pero Servicios Públicos no viene con frecuencia a retirar la basura vegetal que se genera por los árboles”, señaló.

Añadió que los pozos de absorción no han sido desazolvados desde hace bastante tiempo, y es posible que acumulen material de construcción debido a la renovación de la cinta asfáltica que se realizó el año pasado.

“Tengo 10 años viviendo aquí y nunca han desazolvado, por lo que las alcantarillas deben de estar llenas de lodo. Además, me dicen que sólo son pozos de absorción y cuando se llenan ya no se filtra el agua y no se dan abasto cuando llueve”, agregó.

La vecina consideró que los recursos municipales deberían invertirse en un sistema de drenaje pluvial para evitar este tipo de inundaciones, no sólo en Villas Morelos II, sino en varias partes del municipio.

“Que se invierta en eso en vez de haberse ido a España a gastar. ¿Cuánto dinero le costó irse con el secretario personal, el secretario del Ayuntamiento y la presidenta y otros tres o cuatro fulanos más?

¿Cuánto cuesta un viaje a España? Ese dinero lo pueden ahorrar para arreglar esto y se queda el municipio solo”, cuestionó la ciudadana.

Además, dijo que no hay ningún funcionario que haya acudido a resolver la problemática de las inundaciones por la intensa lluvia que se registró en el transcurso del martes pasado.

Otro vecino, de nombre Roberto, consideró que después de la construcción de la nueva cinta asfáltica, la cual abarcó varias avenidas del fraccionamiento, buena parte del material no fue retirado a tiempo y con las lluvias de los meses de octubre y noviembre pasados, los pozos de absorción se obstruyeron.

En el transcurso de la mañana y parte de la tarde de ayer sólo llovizno un poco en esta parte de Puerto Morelos y con esto no se reportaron encharcamientos.

(Gabriel Alcocer)

Pobladores señalan que los recursos municipales deberían utilizarse para brindar mejores servicios y arreglar las calles.

Espanta frente frío a bañistas y marineros

Las banderas roja y amarilla ondearon en las playas, llamando a precaución a las personas

PUERTO MORELOS.- Pocos visitantes acudieron ayer a la playa, donde prevaleció la bandera amarilla. Además, las actividades marítimas fueron suspendidas por el cierre del puerto a la navegación.

Las oficinas de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos permanecieron cerradas en el área del muelle, junto al emblemático faro inclinado, en donde se colocó la bandera roja, para señalar la cancelación de los paseos en lancha.

Aunque en el transcurso del día no hubo lluvia, el aire se tornó más frío y esto provocó una disminución en la presencia de visitantes en las playas. Los guardavidas indicaron que los turistas podían ingresar a la orilla del mar, porque mantenían condiciones de bandera amarilla en una de las zonas más concurridas, conocida como Playa Sol. La torre de los salvavidas se encuentra cerca del acceso a la playa que viene de la calle Ejército Mexicano, donde un área de camastros lució prácticamente vacía. “Algunos se meten un ratito al mar y luego salen a cubrirse por el aire frío. Se nota

una disminución de visitantes en las playas”, comentó uno de los vicios Turísticos sacaron del mar el martes pasado unas 15 embar-

de servicios turísticos tuvieron actividades de manera normal, aunque durante varias horas se registró condiciones de lluvia, pero el puerto estuvo abierto

El puerto se cerró para evitar poner en riesgo a los hombres de mar y a visitantes. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Amanece

Habitantes tuvieron que usar chamarras, debido a las bajas temperaturas que trajo el Frente Frío 24

KANTUNILK Í N.- El ingreso del Frente Frío 24 a la región peninsular ocasionó descensos en la temperatura de hasta 16 grados centígrados durante la madrugada de ayer, obligando a los habitantes a recurrir a los abrigos y chamarras, así como a los cobertores.

El frío, los vientos frescos y las lluvias obligaron a los habitantes de todas las edades a mantener el uso de la ropa propia del invierno durante todo el día. Además, nuevamente ocasionaron ausentismo escolar de más del 60 por ciento en los planteles educativos, debido a las lluvias matutinas.

Los descensos en la temperatura obligaron a los habitantes a abrigarse con cobertores y chamarras al salir de casa por la mañana para acudir a sus trabajos, y mantuvieron esa vestimenta durante todo el día debido al clima.

También se registraron precipitaciones pluviales de manera esporádica, siendo por la mañana la principal afectación. Esto provocó nuevamente un alto ausentismo escolar, ya que, al sumarse el frío, la falta de alumnos en las aulas de educación básica superó el 60 por ciento.

Durante el día, las rachas de viento fueron intensas y frías. El descenso comenzó a registrarse desde las cuatro de la tarde, cuando los termómetros empezaron a bajar, alcanzando los 21 grados. A las 18:00 horas, la temperatura bajó a 20, y a las 11 de la noche llegó a los 19, según los pronósticos de Protección Civil.

La dependencia exhortó a los habitantes a seguir las recomendaciones médicas para evitar afectaciones en la salud de niños y adultos mayores, quienes son los más propensos a contagiarse de gripes o enfermedades respiratorias debido a los cambios bruscos de temperatura causados por el frío.

(Luis Cauich)

Protección Civil exhortó a la población seguir las recomendaciones médicas para prevenir enfermedades respiratorias.

Las lluvias perjudicaron 15 kilómetros de terracería. (Luis Cauich)

Hombres de mar de Chiquilá también se han visto dañados por el hecho. (Fotos Luis Cauich) Entrevistados dijeron que el año comenzó con buena afluencia, pero el mal tiempo los afecta.

Dejan de trabajar 300 lancheros

Debido al clima, el puerto de Holbox reabrió para los navíos grandes, pero sigue cerrado para las menores

Recientemente, los prestadores de servicios náuticos habían sufrido su primer cierre a la navegación, el martes se reabrió, pero el mismo día se volvió a prohibir la circulación marítima.

LÁZARO CÁRDENAS.- El puerto a la navegación sólo fue abierto a las embarcaciones mayores que ofrecen los cruces de Holbox a Chiquilá o viceversa, luego de que fuera cerrado ayer por la noche debido a los fuertes vientos ocasionados por la entrada del Frente Frío 24 a la Península de Yucatán.

En tanto, los más de 300 lancheros entre Chiquilá e isla Holbox se mantienen sin actividades hasta nuevo aviso, ya que se mantiene cerrada la navegación a embarcaciones menores de 50 pies de eslora, de acuerdo con el comunicado de la Capitanía. De este modo, las actividades náuticas se encuentran paralizadas.

La Capitanía de Puerto de Holbox suspendió los cruces de barco a las 11 de la noche del martes, cerrando completamente el puerto a la navegación en general, debido a la entrada del Frente Frío 24, que dejó rachas de vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora, según los reportes de los prestadores de servicios. Los cruces de barcos fueron reanudados ayer miércoles a la 1

de la tarde, cuando la Capitanía de Puerto autorizó la apertura del puerto a la navegación para embarcaciones mayores. De este modo, se reanudó el servicio de transporte marítimo entre Holbox y Chiquilá, y viceversa.

Sin embargo, el puerto a la na vegación continuó cerrado para embarcaciones menores a los 50 pies de eslora, manteniendo a los prestadores de servicios náuticos y pescadores paralizados en sus activi dades, ya que no podían salir al mar hasta nuevo aviso debido a las afec taciones causadas por el frente frío. Los prestadores de servicios náuticos habían sufrido su primer cierre del puerto a la navegación menor durante el domingo y lunes debido a las lluvias y vientos. El puerto se reabrió el martes para embarcaciones menores, pero por la tarde tuvo que cerrarse nuevamente, manteniéndose así hasta el cierre de esta edición.

Al no poder brindar el servicio a los visitantes, afectarán los números esperados para el fin de semana.

Más de 300 lancheros de Chiquilá y Holbox vieron paralizado el sector náutico al no poder ofrecer sus servicios, anticipando una caí-

da considerable en la demanda, ya que, con el mal tiempo persistente, la llegada de turistas nacionales o extranjeros disminuirá. Esto afectará aún más el fin de semana, que normalmente esperaban para repuntar en sus actividades.

Los prestadores de servicios afirmaron que comenzaron el año con una buena actividad, alcanzando un 40 por ciento después del cierre de la temporada vacacional de invierno. Desafortunadamente, el clima les está jugando una mala

pasada nuevamente, lo que está ocasionando la caída de actividades en la recta final de enero. Se preparan para el inicio de la temporada baja a partir de febrero, hasta las vacaciones de Semana Santa. (Luis Cauich)

El entrevistado mencionó que se están edificando proyectos de hasta cinco niveles, cuando únicamente se permiten tres, lo que

Urge regular construcciones en Holbox

Un ecologista solicitó un Programa de Ordenamiento Urbano para frenar obras que incumplen normativas

LÁZARO CÁRDENAS.- Aseguran que es urgente que las autoridades municipales regulen las construcciones en la isla y establezcan un Programa de Ordenamiento Urbano. Esto permitiría evitar edificaciones de hasta cinco niveles. Además, solicitó la intervención de las autoridades del Área Natural Protegida para detener las obras que ya exceden los límites establecidos en el programa de manejo de Yum Balam, afirmó Juan Rico Santana, habitante y ecologista de Holbox.

Mencionó que se están realizando construcciones de hasta cinco niveles actualmente, cuando el área protegida permite únicamente tres, es decir, aproximadamente 12 metros de altura.; sin embargo, a falta de vigilancia, de un PDU o de que se aplique este programa, quienes construyen en la isla nue-

vos hoteles o amplían sus construcciones están rebasando los límites permitidos.

Expuso que existen construcciones que no cumplen con los lineamientos establecidos en el plan de manejo del Área Natural Protegida y en el Programa de Desarrollo Urbano, si es que este existe o está actualizado, especialmente porque ya se observan edificaciones de más de tres niveles.

Afirmó que hacia la zona de Punta Cocos, existe una construcción que está iniciando su quinto nivel, lo que significa que ha sobrepasado los 15 metros de altura, cuando el límite permitido por el Área Natural Protegida es de 12 metros. Aunque se ha presentado la denuncia respectiva ante la Profepa, la dependencia no ha intervenido, y su falta de supervisión está provocando que cada vez

más construcciones incumplan los lineamientos debido a la ausencia de control en las edificaciones.

Dijo que parte del problema de la isla con las inundaciones y las calles en mal estado se debe a las construcciones que están siendo permitidas, las cuales rebasan los límites establecidos y son cada vez más numerosas. Esto provoca que, al entrar el agua de las crecientes o de las lluvias, no tenga por dónde salir, lo que genera acumulaciones. Por ello, urgió a implementar un desarrollo ordenado y, sobre todo, supervisado para impedir los abusos en las construcciones.

Trasciende que la construcción pertenecería a una empresa de juguetes que, durante la administración pasada, solicitó una licencia para la edificación de 33 departamentos, la cual fue autorizada por

Trabaja el sector Salud en la Ley de Bienestar Animal

KANTUNILKÍN.- La Dirección de Salud Municipal sostuvo que estará trabajando el tema de la Ley de Bienestar Animal, con un enfoque en la responsabilidad de los propietarios de hacerse cargo de sus mascotas y de las heces fecales que dejan en las calles, lo que se convierte en un tema delicado de higiene debido a la contaminación de alimentos y las enfermedades que pueden ocasionar.

Juan Lorenzo Aguilar, titular de la dependencia, sostuvo que con las lluvias que se registran, las heces fecales de los animales se diluyen, se secan con el sol durante algunas horas y se esparcen las esporas con los fuertes vientos, contaminando los alimentos que se venden en las

calles, por más higiene que tengan los vendedores, lo que provoca enfermedades, principalmente del tipo gastrointestinal. Por lo que ya se está trabajando con Ecología en alguna medida o estrategia para exhortar a los propietarios a que recojan las necesidades fisiológicas de sus mascotas, con el fin de evitar sanciones, multas o alguna medida que los sancione por no hacerse cargo de sus animales. En esta temporada de lluvia, es cuando comienza la preocupación de los ciudadanos con respecto a la fauna callejera, que en realidad son mascotas que terminan en la calle porque el propietario no quiere hacerse responsable de los daños ocasionados por su perro y

termina abandonándolo. Externó que cuando se agrede a un perro, el propietario sale a de nunciar, pero cuando un can muerde o ataca a las personas de manera constante, el dueño nunca aparece y lo hace pasar como callejero, por que está acostumbrado a caminar libremente por las calles; sin em bargo, esto causa otro problema: se convierten en un “foco rojo” para la salud de los habitantes.

el entonces director de Desarrollo Urbano, Antonio Canché, considerando los límites permitidos.

La construcción constaría de un sótano, dos locales comerciales y cuatro bodegas en la planta baja, además de 11 departamentos con terrazas distribuidos entre el primer y segundo nivel, con un total de 2 mil 237 metros cuadrados.

Asimismo, en el permiso otorgado se establece que el proyecto deberá ocupar el 60 por ciento del predio para construcción y el 40 restante para áreas verdes.

Se estipula un máximo de 12 metros de altura y 2.5 metros colindantes con las calles para áreas verdes o estacionamiento, de acuerdo con el permiso otorgado en 2023 y que durante esta administración no ha sido modificado, según las autoridades municipales; sin embargo,

sobre el tema no se tuvo la versión del actual director de Desarrollo Urbano, Salatiel Alvarado. Mientras tanto, el secretario general del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Merwin Coral, sostuvo que ya se está trabajando en el PDU para atender la problemática de la isla. Sin embargo, indicó que el plan de manejo del área natural protegida establece los límites de altura en 12 metros, es decir, aproximadamente tres niveles. Externó que en la administración pasada se instaló el comité de desarrollo urbano, y es lo que se está analizando, hasta dónde quedó formalizado, para continuar con los trabajos que brinden un desarrollo ordenado, no solo para Holbox, que urge su rescate, sino para todo el municipio.

(Luis Cauich)

Las heces de los perros llegan a contaminar los alimentos. (Luis Cauich)

Dijo que es importante que se proteja a las mascotas dentro de la Ley de Bienestar Animal, pero también es muy necesario hacer responsables a los propietarios, sobre todo aquellos que salen a pasear con sus perros o los dejan deambular libremente, para que adopten la cultura

de limpiar sus heces fecales y no dejen que queden en las arterias viales. El médico dijo que ya es importante reglamentar este tipo de situaciones, aplicando la Ley de Bienestar Animal, no sólo para los agresores de éstos, sino también para los propietarios que no se hacen cargo y las afectaciones que ocasio-

nan a otras personas, sobre todo por la importancia de garantizar la salud de los pobladores. Aseguró que estas mascotas, al ser abandonadas, pueden transmitir sarna, pulgas e incluso rabia, a los que están expuestos al no recibir sus vacunas porque no hay nadie que se haga cargo de ellas. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Exigen obras de infraestructura

Habitantes de X-Yatil demandan la ampliación de calles y acceso a servicios básicos de luz y agua

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Vecinos de la comunidad X-Yatil exigen que sean atendidas las necesidades básicas que son fundamentales para el desarrollo de su localidad. Demandaron mejoras significativas en infraestructura, incluyendo la ampliación de calles, acceso a energía eléctrica y agua potable, especialmente para las familias que residen en áreas alejadas del centro.

Los habitantes expresaron su descontento y preocupación por la falta de atención a las necesidades primordiales que se requiere para el desarrollo de la comunidad.

Norma Chi, habitante de X-Yatil, destacó que la comunidad ha crecido y, por lo tanto, requiere servicios más adecuados.

“Esta localidad va creciendo de manera considerable, es por eso que se requieren de más y mejores servicios, más aún para las familias que tienen sus viviendas en la orilla del pueblo, donde se les complica que les lleguen los servicios básicos”, dijo.

Continuó diciendo que “en algunas zonas hay más de diez familias que necesitan energía eléctrica, alumbrado público y agua potable. Sin estas necesidades básicas, se les dificulta realizar las tareas del hogar”.

Además, mencionó que el centro del pueblo también enfrenta problemas con calles llenas de baches que requieren pavimentación. La falta de infraestructura adecuada no sólo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también complica el acceso a sus viviendas.

“Mientras que, en el centro del pueblo, se tiene problemas con las calles, que se encuentran inundadas de baches e incluso existen calles que requieren de su pavimentación para que de esta manera puedan circular bien los vehículos y unidades que brindan servicio de pasaje”, señaló.

Refirió que es importante que

al municipio, para que sea considerado dentro del plan de trabajo.

Mientras, que otro habitante, don Jacinto Catzin Poot, mencionó que se tiene la necesidad de la construcción de calles y pavimentación de las actuales, afirmó que ha presentado un plan de trabajo ante las autoridades municipales para abordar estas necesidades y que sea benéfico

administración considere estas demandas y las incluya en su agenda”, agregó.

Al respecto, don Humberto Catzin Cimá expresó en lengua maya que “la mayoría de las calles son de terracería y requieren pavimentación para beneficiar a más personas”.

Finalmente dijo que “espe remos que nos tomen en cuenta, porque el pueblo va creciendo y también llegan personas que nos

visitan y se requiere ofrecer una mejor imagen a esta gente, más aún cuando existe un proyecto para impulsar un turismo sustentable donde participan diversas familias de esta localidad”. Los vecinos también han solicitado mejoras en el alumbrado que buscan impulsar el turismo sustentable. La llegada de visitantes requiere una infraestructura adecuada para ofrecer una experiencia positiva.

Los habitantes de X-Yatil demandan urgentemente atención a sus necesidades básicas. La am-cios esenciales como electricidad y agua potable son fundamentales

(Justino Xiu)

Afecta mal tiempo al centro de Q.Roo

Encharcamientos e inundaciones han impactado en colonias populares de Felipe

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- El mal tiempo que afecta la zona centro de Quintana Roo ha traído consigo intensas precipitaciones pluviales, generando encharcamientos e inundaciones en las calles y avenidas de la ciudad. Esta situación ha mantenido ocupados a los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes han estado realizando labores de desazolve en alcantarillas y rejillas de pozos de absorción para facilitar el drenaje del agua acumulada.

Según el director de Bomberos, Neyro Alonso Cen Kauil,

las malas condiciones climáticas han provocado la acumulación de agua en varias calles. “Hemos activado nuestros servicios para retirar los desechos sólidos que el agua arrastra, lo que impide que se disipe con facilidad”, explicó.

Las autoridades están atendiendo varios puntos críticos en la ciudad para evitar mayores problemas de acumulamiento.

“Mientras que siga imperando este fenómeno, le estaremos dando seguimiento y brindando la atención necesaria en los diferentes puntos de la ciudad, para

la retirar estos desechos”, señaló. El fenómeno meteorológico que está afectando la región es una masa de aire frío asociada con el frente número 24, reforzada por una nueva masa de aire continental polar. Esto ha resultado en temperaturas bajas, nublados y chubascos continuos.

Lluvias recrudecen baches

Las lluvias han causado serios problemas en las colonias populares, donde muchas calles no están pavimentadas o se encuen-

Impulsan la agroecología, se integra Náaybi Lu’um al IALA

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El Centro Agroecológico y de Conservación Náaybi Lu’um ha sido incorporado a las Escuelas del Instituto Agroecológico Comunitario (IALA) en representación del estado de Quintana Roo, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Esta integración fue anunciada por Dulce Magaña, integrante del centro, durante su participación en la Reunión del Comité Pedagógico Político del IALA México, celebrada en Dolores, Hidalgo.

Magaña destacó que la creación del IALA “Náaybi Lu’um” (Tierra Soñada) tiene como objetivo principal fomentar la formación de jóvenes en el ámbito de la agroecología. Este instituto se suma a otros IALAs en México, que incluyen escuelas agroecológicas en estados como Puebla, Oaxaca y

Chiapas. La aceptación de “Náaybi Lu’um” por parte de estos institutos refleja un consenso sobre la importancia de los campesinos y pueblos originarios en la promoción de prácticas agroecológicas.

Durante la reunión, los representantes de compartieron sus iniciativas y conocieron a organizaciones de diversas comunidades indígenas, incluyendo Mixes, Zapotecas y Tzeltales. Este intercambio permitió reflexionar sobre las realidades del campo y los desafíos que enfrentan, así como buscar respuestas a través de investigaciones y procesos formativos.

“Estos días pudimos compartir lo que estamos realizando desde nuestro territorio y poder conocer las organizaciones que lo componen los diferentes IALAs”, dijo.

Dulce Magaña enfatizó que uno de los objetivos fundamentales de

es consolidarse como una escuela de agroecología en Felipe Carrillo Puerto. Para lograrlo, es esencial contar con el respaldo del IALA Nacional, lo que les permitirá im partir clases con validez oficial.

Además, se ha identificado la necesidad urgente de apoyo téc nico para mejorar la producción agropecuaria en las comunidades indígenas, donde los campesinos buscan aplicar conceptos ecoló gicos para alcanzar una mayor sostenibilidad. La integración del centro al IALA representa un paso significativo hacia el forta lecimiento de la agroecología en Quintana Roo. Con el respaldo adecuado y el compromiso comu nitario, se espera que esta iniciati va impulse el desarrollo sostenible y mejore las condiciones de vida en las comunidades mayas.

tran inundadas y llenas de baches y de basura.

Entre las que se encuentran afectadas, destacan en particular, la calle 78 entre 85 de la colonia Emiliano Zapata II presenta grandes hoyancos que dificultan el tránsito vehicular e incluso en la misma zona, en la parte posterior de las instalaciones del Bachillerato, donde también se tiene problemas por la presencia de hoyancos.

La situación es similar en la calle 85 entre 46 y 50, donde los vehículos deben circular en un

Carillo Puerto

solo carril para evitar caer en estos baches, lo que podría resultar en accidentes. La combinación de lluvias intensas y una infraestructura deficiente ha llevado a un deterioro significativo en las condiciones de las calles y la seguridad vial. Las autoridades locales deben priorizar la atención a estas áreas afectadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mejorar la infraestructura urbana ante los fenómenos meteorológicos que se presenten.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)

Capturan a cinco malhechores

Guardia Nacional y Fiscalía detienen a presuntos generadores de violencia y aseguran drogas

FELIPE CARRILLO PUER

TO. Elementos de la Guardia Na cional detuvieron a un hombre en posesión de una porción de hier ba con características similares a la marihuana, así como una mo tocicleta en la que se desplazaba.

La captura tuvo lugar en la co lonia Juan Bautista Vega, especí ficamente en la calle 53 entre la avenida Benito Juárez y la calle 72, durante un recorrido de vigi lancia de los elementos.

Los agentes de la Guardia Na cional notaron a un individuo que intentó evadirlos al percatarse de su presencia, al marcarle el alto y proceder a una inspección, en contraron un pequeño envoltorio con hierba verde.

El hombre fue asegurado y llevado a la unidad, mientras que su motocicleta marca Italika, co lor azul, fue confiscada. Aunque se sospecha que la cantidad de hierba era para consumo perso nal, el detenido será entregado a las autoridades para determinar su situación legal.

En otro operativo, la Fiscalía General del Estado, en colabora ción con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, logró la detención de cuatro hombres en dos acciones separadas.

Estos individuos están rela cionados presuntamente con un grupo criminal basado en Felipe Carrillo Puerto, conocido por ser un generador de violencia en las zonas centro y sur del estado.

Una primera acción incluyó el cumplimiento de una orden de cateo en la colonia Barrio Bravo, donde se aseguraron paquetes con presuntas drogas y se detuvo a un hombre identificado como Héctor “N”.

En otra operación, tres hombres fueron arrestados en la carretera Bacalar-Felipe Carrillo Puerto al ser detectados presuntamente en un vehículo robado, donde también se encontró hierba similar a la marihuana y polvo blanco que podría ser cocaína.

Los cuatro detenidos y las evidencias aseguradas han sido puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. Las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar las responsabilidades correspondientes.

Estos operativos reflejan el esfuerzo conjunto de diversas corporaciones para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad en Quintana Roo.

(Alberth Kiin)

Requieren 300 metros de barda perimetral

Madres de la escuela Siete de Noviembre exigen la construcción por seguridad de sus hijos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Madres de familia, preocupadas por la seguridad de sus hijos, demandan la construcción de una barda perimetral de la escuela primaria Siete de Noviembre, ubicada en la comunidad de X-Yatil. Actualmente, la escuela está protegida únicamente por una malla ciclónica que ha estado en mal estado durante varios años, lo que expone a los estudiantes y a las instalaciones a riesgos considerables.

Doña Evangelina Zepeda Córdova, una de las madres afec tadas, comentó que más de 134 alumnos asisten a esta escuela y que la falta de una barda adecua da representa un peligro.

“Como padres y madres de fa milia de los estudiantes de la es cuela primaria Siete de Noviem bre, de esta localidad, estamos preocupados por la seguridad de estos alumnos”, señaló.

La malla ciclónica se ha de teriorado tanto que en algunas áreas ya no está presente, permi tiendo el acceso fácil a personas ajenas. Esto no solo pone en ries go a los estudiantes, sino también a los cultivos de cítricos que se encuentran en el terreno escolar, los cuales han sido robados.

“Como todos podemos ver

la barda perimetral de esta escuela, solamente se encuentra construido con malla ciclónica, desde hace varias décadas, y que con el paso de los años, este material se ha ido deteriorando, al grado que en algunas partes ya no se encuentra con esta malla, lo que representa un riesgo para los estudiantes e incluso las instalaciones del plantel, ya que en

el terreno de la escuela se tiene sembrado varios cítricos y han estado dando frutos, pero como arte de magia desaparece, esto es porque entran las personas a llevárselas”, denunció.

Las madres han solicitado repetidamente a las autoridades educativas la construcción de una barda perimetral de al menos 300 metros lineales, pero hasta

ahora no han recibido respuesta. Zepeda Córdova enfatizó que es esencial actuar antes de que ocurra una tragedia: “No sirve tener una reja al frente si los costados están desprotegidos”. Las madres de familia instan a las autoridades a visitar la escuela y verificar las condiciones en las que se encuentra el plantel. (Justino Xiu)

José María Morelos

Tiñen desechos la laguna Chichankanab

El arrastre de sedimentos desde Campeche provoca un cambio en la coloración; el fenómeno es cada año

JOS É MAR Í A MORELOS.-

El agua de la laguna Chichankanab cambia de coloración en cada temporada de lluvia y se vuelve más oscura porque se alimenta del líquido pluvial que baja de Campeche y que en su camino arrastra hojas y todo tipo de basura. La gente del pueblo sabe de esa situación porque es un fenómeno que se repite año tras año, señaló el alcalde de la villa de Dziuché, Eleuterio Borges Cab.

Una vez que mejore el tiempo y empiece la sequía, el color del agua volverá a tener la tonalidad transparente, porque toda la suciedad que tiene ahora se asentará en el fondo de la laguna, dijo.

De todas maneras, estaría bien que se haga un estudio del agua de la laguna para ver la calidad, porque con eso de que captan aguas pluviales que bajan de Campeche, puede que en algún momento se contamine, indicó.

Este 2025, hay que señalar que la laguna se desbordó como hace 5 años y actualmente no se puede llegar a la orilla, pues el agua corrió a más de 100 metros de la ribera.

Las personas que fueron a pescar en la zona inundada dijeron que el agua tiene una tonalidad muy oscura y, por lo mismo, no se ven los peces.

Comentaban que en otras ocasiones en las que se ha desbordado la laguna, el agua no cambió de color, sino que se mantenía transparente y, por lo mismo, se podía pescar sin problemas.

Miguel Nájera Gómez y Armando Urtecho Balam hicieron un llamado a las autoridades competentes para que se investigue la calidad del agua, pues indicaban que ellos temen que esté contaminada.

Buscarán detonar

Por ser la única laguna que existe en el centro de la península de Yucatán, el alcalde de Dziuché, Eleuterio Borges, dijo que este año se va a detonar de nuevo turísticamente ese vaso lacustre.

Comentó que él ya empezó a trabajar de manera coordinada con el comisariado ejidal del poblado para ver, primero, que se rehabilite el camino a la laguna y, segundo, que se mejore la infraestructura del

balneario ubicado en ese lugar.

Dijo que quizás para marzo y abril, que son los meses en los que se recibe mucho turismo local y regional en ese lugar, no vaya a estar listo el camino ni la infraes tructura, pero se va a empezar a trabajar, señaló.

El balneario, hay que señalar, se deterioró desde que se inundó en el 2020, y aunque se ha intentado reparar por los ejidatarios, hasta la fecha no se ha logrado terminar por falta de dinero.

El excomisariado Ubaldo Ku Chi había comentado el año pasa do que para rehabilitar el balneario de la laguna se necesitaban por lo menos unos dos millones de pesos.

El balneario está integrado por andadores de tablones, un to bogán, sombreadores, palapa de recepción de visitantes, baños, co cina y un estacionamiento amplio.

Toda esa infraestructura se de terioró al quedar casi un año dentro del agua. Lo que se reparó hace en 2024 fue toda el área de andadores y sombreadores, pero faltaron las palapas, el tobogán y los sanitarios.

habitantes un estudio para conocer la calidad

(Lusio Kauil)

Trabajan en el lugar para convertirlo en un nuevo sitio turístico.
Solicitan
del líquido.

Los productores pronostican que el precio del endulzante alcanzará los 24 pesos por kilo, igual que al cierre del año pasado; a

Aumenta tajonal, promete miel

Los apicultores esperan una temporada de cosecha dulce, si las plagas y el mal tiempo lo permiten

seque la floración; por ello, indicaron, la producción de miel ha bajado mucho.

Feliciano Cahuich Poot, productor de Huay Max, comentó que esta vez hay mucho tajonal en el campo, sobre todo en las áreas que se quemaron; esto, señaló, significa que esta vez habrá mucha miel.

JOS É MAR Í A MORELOS.–Por los incendios que se registraron el año pasado en el municipio, esta vez se llenaron extensas áreas de tierras con tajonal (planta de floración amarilla); los apicultores del municipio indicaron que, si esa planta no llega a ser afectada por alguna plaga ahora que ya empezó a florecer, ayudará mucho a las abejas a recolectar buena miel este fin de mes que arranca la temporada de cosecha del dulce.

Comentaron que, desde hace unos tres años, el tajonal empezó a ser afectado por una plaga, la cual, señalaron, provoca que se

Sin embargo, dijo que, con el clima húmedo de ahora, si se prolonga por más de una semana, puede ocasionar que el tajonal sea afectado por plagas.

Refirió que, si la temporada de cosecha de miel, que inicia este fin de mes, llega a tener buena pro-

ducción, ya se verá que a lo largo del ciclo se sacará buena miel. Interrogado sobre si ya saben cuánto se va a vender esta vez la miel, el apicultor dijo que en los centros de acopio se va a comprar a 24 pesos el kilo, como se adquirió el año pasado.

Manuel Gómez Bautista, veterano productor del Kilómetro Cincuenta, refirió que esta vez hay promesa de cosecha de buena miel porque existen áreas extensas y compactas de tajonal donde se quemó el monte.

Dijo que el tajonal se ve muy bien hasta ahora, pero, señaló, si

Afecta la venta clandestina a negocios formales de mariscos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

La venta clandestina de pescados y mariscos en la población local, una situación que no se veía antes en la cabecera, afecta a los negocios dedicados al comercio de recursos marinos, pues, de acuerdo con los dueños de esos establecimientos, desde que inició el mes de enero mantienen congelados en sus neveras mucho producto porque no se está despachando casi nada.

Indicaron que quienes venden mariscos de manera clandestina no sólo los comercializan de forma congelada, sino que también los ofrecen ya preparados en ceviches, cócteles y otros tipos de platillos.

Jorge Andrés Flota, dueño de un negocio dedicado al comercio de productos del mar, expresó su descontento por esa situación, pues, según él, para quienes se dedican a trabajar de manera legal, las personas que venden

pescado clandestinamente representan para ellos una competencia desleal.

Por ende, reconoció, se han perjudicado los negocios formales, porque, hizo ver, ellos no sólo pagan impuestos, sino también a empleados y otros servicios. Refirió que él ha detectado qué domicilios particulares están vendiendo pescados congelados y preparados, pero como comerciante no puede hacer nada, porque eso ya es tarea de las autoridades, señaló.

Ignacio Chan Pat, dueño de otro negocio dedicado al comercio de productos del mar, señaló que este año no ha comenzado bien para su local, ya que muy pocas personas han estado comprando recursos marinos como pescado, pulpo y caracol.

Señaló que la disminución de las ventas en su negocio se debe a

que, en la actualidad, en esta ciudad, existe mucha venta clandestina de mariscos.

Según él, las autoridades deben tomar medidas al respecto y sancionar a las personas que comercializan de manera ilegal, porque si no ellos van a terminar por cerrar sus negocios por falta de ventas.

Por su parte, Mauricio González Puc, también dueño de un negocio de recursos marinos, comentó que la venta clandestina de pescados y mariscos en esta ciudad le ha perjudicado mucho, porque él casi no está vendiendo.

Refirió que, para ellos, la venta clandestina de pescado y otros mariscos por particulares representa una competencia desleal, porque el producto lo venden más barato.

Recordó que, el año pasado, para estas mismas fechas, ya tenían casi su nevera vacía, mien -

llegara a haber un norte y llueve bastante, es seguro que las flores de esa planta serán afectadas por los bichos y se secarán. Las cosas van bien y si sigue así, la primera cosecha de miel que se va a hacer este fin de mes tendrá abundante miel, y eso será un buen alivio para todos los que trabajan con abejas, reconoció. Sobre el precio al que está

bajó de nuevo a 20. Estanislao Pech, productor de Naranjal, comentó que esta vez, como llovió mucho, esperan que haya buena producción de miel este fin de mes.

Indicó que, en el monte, en las milpas y zonas donde hubo incendios el año pasado, hay mucho tajonal y eso ayudará mucho esta vez a las abejitas.cha miel porque de 30 colmenas que tenía, esta vez solamente tiene 6, pues, dijo, la mayoría emigraron (Lusio Kauil)

tras que en la actualidad todavía tiene muchos recursos marinos por vender.

La venta ilegal de productos del mar para la población local no se ha-

bía presentado en esta ciudad, pero ahora, con eso de las redes sociales, todo el mundo busca comercializar desde la comodidad de su casa. (Lusio Kauil)

(L. Kauil)

Invaden ciclovía a La Esmeralda

El uso indebido del camino genera tensión; habitantes denuncian incidentes y la inacción de autoridades

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Ve cinos de la cabecera municipal y de la comunidad de La Presumida ma nifestaron su enojo contra los opera dores de motocarros y motocicletas por ocupar la ciclovía para llegar a la laguna La Esmeralda, pues indi caron que esas personas saben que ese camino está habilitado para que la gente transite en bicicleta o trici clo. Pidieron a la policía de Vialidad que mantenga vigilancia en la zona y que sancione a las personas que se les sorprenda transitando con sus unidades de motor en ese lugar.

Comentaron que en la ciclovía han ocurrido cerca de una docena de accidentes protagonizados por mo tociclistas; por lo mismo, considera ron urgente y necesario que se apli que la ley contra los motociclistas.

Manifestaron que transitar por la ciclovía es peligroso de por sí por que es angosta, pero más ahora que existen tramos que están cerrados por la vegetación.

José Rodríguez, vecino de la co munidad de La Presumida, expresó su enojo contra los motociclistas que utilizan la ciclovía para transitar has ta la laguna de La Esmeralda o hasta la cabecera.

Dio a conocer que la semana pasada, cuando regresaba a La Pre sumida a bordo de su triciclo, un motociclista estuvo a punto de im pactarlo, pues iba a gran velocidad en la ciclovía.

El vendedor ambulante hizo un llamado a la policía de Vialidad para que mantenga vigilancia en la ciclovía y que sancione a los motociclistas que se atreven a transitar por ese camino.

Evaristo Chan, vecino de la cabecera municipal, comentó que a principios de este año comenzó a utilizar la ciclovía para hacer un poco de ejercicio como parte de sus metas de año nuevo.

Sin embargo, relató que una tarde estuvo a punto de ser impactado por un motocarro que circulaba sobre la ciclovía y, desde entonces, decidió no ir a correr en ese lugar. Manifestó que tiene entendido que en la ciclovía está prohibida la circulación de motocicletas, motocarros y otros vehículos, pero esto sucede porque la policía de Vialidad no los sanciona, expresó.

Marcela Jiménez Galera, vecina de la comunidad de La Presumida, relató que la semana pasada fue, junto con sus primos, al puente de La Esmeralda para refrescarse un rato. Indicó que, antes de llegar a dicho puente, un motociclista, que manejaba como loco y completamente borracho, estuvo a punto de atropellarlos mientras circulaba por la ciclovía.

Dio a conocer que, después de ese susto, ya decidió no ir a La Esmeralda, sino por Santo Tomás, porque ahí solo transitan bicicletas y triciclos. En un recorrido realizado la mañana de ayer, se pudo observar, a la altura del puente de La Esmeralda, algunas motocicletas estacionadas a un lado de la ciclovía.

(Lusio Kauil)

Rechazan mototaxistas boyas en vialidades

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Pese a que se colocaron, hace más de cuatro meses, topes con boyas en la calle Jacinto Pat, en la colonia Centro, y sobre la X Cabil, en la Morelos, los mototaxistas levantaron la voz y pidieron a la policía de Vialidad que los retiren, porque dificultan el cruce de las unidades y también de las personas que transitan en sillas de ruedas. Hasta ahora, esa petición no ha tenido eco, se quejaron ciudadanos de la cabecera.

Indicaron que ellos son del pueblo y quieren que los escuche el Gobierno, para que, de una vez por todas, retiren las boyas que colocaron como topes en los tramos de calles que se repavimentaron el año pasado.

Daniel Hernández Tec comentó que él pasa todos los días por la calle Jacinto Pat, pero para cruzar las boyas que colocaron en esa arteria tiene que bajar de su unidad para empujar, porque, con él arriba, las llantas no pasan, porque se resbalan.

Dijo que él desconoce quién recomendó a la policía colocar las boyas en las calles, pero quien lo hizo, se ve que nunca ha pasado por uno, señaló.

El ciudadano dijo que, desde que se colocaron en las calles Jacinto Pat y X Cabil, supo que hubo quejas de los mototaxis,

pero, pese a ello, no se ha hecho caso, porque no las han quitado. Eleodoro Mex Colli refirió que, tras la colocación de las boyas sobre las calles Jacinto Pat y X Cabil, mucha gente de la ciudad levantó la voz y pidió que se quitaran, porque vieron cómo en ese lugar se quedaban atoradas las personas que andan en sillas de ruedas, los abuelitos que salen a la calle en sus triciclos y los propios mototaxistas que no pueden cruzar ahí si no aceleran sus unidades.

enorme perjuicio para la ciudadanía de la cabecera y, por lo mismo, hizo ver, se deben quitar, porque no puede quedar algo que perjudica a la población solo por capricho de una autoridad.

El ciudadano pidió a la autoridad que reaccione y que entienda que cuando el pueblo levanta la voz para que se le escuche, no es para que se le señale, sino para que se atienda su demanda, acotó.

José Gabriel Sánchez Uc comentó que no entiende cómo fue-

en unas calles de la ciudad, cuando sabe que las boyas se colocan para delimitar carriles.

Indicó que las boyas en las calles son un peligro, porque, como son resbaladizas, ahí se pueden provocar choques o averías de las llantas de las unidades.

Refirió que, desde que se colocaron esas boyas en las calles de la ciudad, se pidió que se retiraran, pero se ve que hasta ahora las autoridades no han aprendido a escuchar a la gente y a atender sus demandas, lamentó.

(Lusio Kauil)

Choferes de las unidades señalan que es complicado cruzar los reductores de velocidad.
Los usuarios acusaron que la presencia de vehículos motorizados representa un peligro en la pista, que es muy angosta. (Lusio Kauil)

Inversiones, con el viento a favor

Al menos 30 empresas muestran interés por traer a Yucatán capitales por 3 mil millones de dólares

MÉRIDA.- Yucatán se prepa ra para dar un gran paso hacia la consolidación de su industria ener gética limpia con una inversión de aproximadamente 3 mil millones de dólares, provenientes de 30 em presas interesadas en establecerse en el estado. Este ambicioso plan, impulsado por tecnologías innova doras como paneles solares y pro yectos eólicos, tiene como objetivo hacer de Yucatán un referente na cional e internacional en desarrollo sustentable y energías limpias.

En entrevista, Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía del Estado de Yucatán, destacó que de las 30 empresas interesadas, cinco ya han obteni do los permisos necesarios para iniciar operaciones, con una in versión inicial de 500 millones de dólares. Estas empresas se encuen tran implementando proyectos en diversas regiones del estado, prin cipalmente en municipios como Valladolid, Sucilá, Ticul, Tekax, Peto, Dzilam González, Progreso y Tizimín, donde las condiciones climáticas son idóneas para la ge neración de energías limpias.

“Yucatán tiene los recursos naturales para convertirse en un motor de energías renovables, aprovechando al máximo la radiación solar y el viento. Esto no solo fortalecerá nuestra economía, sino que también contribuirá a un modelo de desarrollo sustentable”, expresó Gamboa Miner.

Proyectos clave para el futuro

la creciente demanda energética del estado y disminuir la dependencia de fuentes no renovables.

Uno de los proyectos más destacados en el panorama energético del estado es la construcción de la planta Tizimín 2, una iniciativa con una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, que generará 340 empleos directos y más de 600 empleos indirectos. Esta planta, que tendrá la capacidad de abastecer de energía a 130 mil hogares, será un

“En los primeros 100 días de trabajo de la actual administración, logramos concretar esta inversión, facilitando todos los permisos locales necesarios para su construcción. Este proyecto es clave para el futuro energético de Yucatán y para el desarrollo sostenible de la región”, destacó Gamboa Miner, quien subrayó la importancia de estas iniciativas para el progreso económico y la creación de empleo en Yucatán.

Reducción de tarifas

Uno de los objetivos más importantes de estos proyectos es la re-

En los primeros 100 días de trabajo de la actual administración, logramos concretar esta inversión, facilitando todos los permisos locales necesarios para su construcción. Este proyecto es clave para el futuro energético de Yucatán y para el desarrollo sostenible de la región”.

Yucatán, ya que el estado registra algunos de los costos más altos del país debido a su ubicación geográfica y la dependencia de fuentes de energía convencionales. La transición hacia energías renovables permitirá no solo una reducción significativa en los costos, sino también una disminución en la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo al mismo tiempo con los compromisos globales de México en materia de cambio climático.

“El uso de energías limpias no solo es una solución para abaratar costos, sino también una respuesta a los desafíos del cambio climático. En Yucatán estamos apostando por un modelo energético que beneficie a la comunidad, el medio

nes”, afirmó Gamboa Miner. Este 2025 será un año decisivo para Yucatán, ya que, además de los proyectos en marcha, el gobierno estatal trabaja para atraer más inversiones y consolidar al estado como líder en energías renovables dentro de México. Estas iniciativas impulsarán el crecimiento económico local, generarán empleo y fomentarán un desarrollo que combine la prosperidad con el cuidado del medio ambiente.

“El 2025 será un año clave para consolidar el uso de energías limpias en Yucatán, y estamos enfocados en atraer más inversiones que refuercen nuestra visión de un desarrollo sostenible”, concluyó Gamboa Miner. (Katia Leyva)

Campeche.- La Oficialía del Registro Civil en Ciudad del Carmen advierte de extorsiones en la expedición de actas de nacimiento y es que con un aumento significativo de hasta el 200 por ciento en la solicitud de este documento, derivado del próximo periodo de preinscripciones, los ladrones cibernéticos ofrecen trámites digitales con depósitos bancarios con la intención que sólo acudan a las oficinas por el acta, sin embargo, al llegar se encuentran con la sorpresa que se trató de fraude, pues esta dependencia no tiene páginas de internet y tampoco depósitos bancarios, advirtió, el titular de la Oficialía número 14, José Julián Zavala Martínez. Desde el pasado 6 de enero comenzaron con una mayor afluencia de ciudadanos solicitando actas certificadas de nacimientos para la inscripción de sus hijos a las escuelas, pero así también, mujeres y adultos mayores que se inscribirían a programas de pensiones del Gobierno de México. Esto derivó en que de forma diaria en periodos normales se emitan entre 150 y 200 actas, pero en estos

hasta 400, sin embargo, la desventaja que enfrentan es que para hacer el trámite debes pagar en las oficinas de Finanzas el impuesto correspondiente, desafortunadamente, en las instalaciones no tienen una caja, lo que hace que la población de muchas vueltas y se desespere por querer hacerla válida.

Sólo en la página oficial

Refirió que, si bien la ciudadanía podría obtenerla en la página oficial de la Secretaría de Gobernación, en algunas instituciones no aceptan las impresas por internet, pues requieren formato original y certificado, entonces, esto ha sido muy bien aprovechado por delincuentes virtuales, quienes, aprovechándose de la demanda, están ofreciendo el servicio en línea, pero se trata de fraude.

Zavala Martínez dijo que han llegado varias personas con comprobantes de depósito o transferencia bancaria a números que no son de la Secretaría de Finanzas, ellos dicen que en internet encontraron a personas

La demanda de certificados ha crecido de 150 a 200 en periodos normales, a 400 últimamente. (POR ESTO!)

que les hacían el trámite y solo les pedían pagar y presentarse a las oficinas del Registro Civil en la Isla pues ahí les entregarán el documento, por lo que les explican que fueron estafados, pues no existen páginas del Registro

Civil en Campeche donde puedas hacer ese procedimiento.

El titular de la Oficialía número 14, indicó que estos hechos han sido planteados a la Secretaría de Finanzas del Estado de Campeche, para que se instale un módulo de cobro en el Registro Civil, y se espera que se haga una realidad, para evitar complicaciones a la ciudadanía no sólo por dar muchas vueltas, sino también para no caer en las garras de la estafa. (Perla

Prado)
Una solución es que la Secretaría de Finanzas instale un módulo en la Isla. Las personas llegan con notas de pago a cuentas que no son del gobierno. (P. Prado)

Deportes

Cancún, Q. Roo, jueves 23 de enero del 2025

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Con doblete del mexicano Santiago Giménez, el Feyenoord derrotó por 3-0 al Bayern, que de esta manera ve alejarse la posibilidad de acabar en el Top 8 de la liguilla de la Champions y clasificarse directamente para octavos de final.

Tras siete jornadas disputadas y con una sola para el final (en la que se enfrentará en Múnich al colista Slovan de Bratislava), el Bayern se queda con 12 puntos (15ª posición), a uno del Bayer Leverkusen, que ocupa la octava posición, última que da acceso directo a los octavos.

En una primera parte muy por debajo de su nivel habitual, el Bayern encajó dos goles antes de llegar al descanso en dos errores defensivos bávaros.

Primero, el central sucoreano Min-jau Kim no acertó a despejar un balón largo de Gijs Smal y Santi Giménez,

más rápido que los defensores alemanes, se plantó solo ante Manuel Neuer y batió de potente disparo al arquero internacional, que se había quedado a media salida (21’).

Cuando el Bayern parecía que mejoraba en el tramo final del primer periodo, el Feyenoord volvió a golpear. Ruben Guerreiro, que apenas había saltado al terreno de juego por el lesionado Alphonso Davis, cometió un penal que Giménez transformó en el segundo tanto (45+9’).

Tras la pausa, el Bayern se lanzó en busca del gol que le metiera en el partido, pero ni Harry Kane (53’), ni Musiala (60’), ni Upamecano (67’) acertaron a batir a Justin Bijlow.

Y cuando al fin Leroy Sané acertó a hacerlo, el arquero neerlandés se encontró con la suerte de que el cabezazo del extremo germano se estrelló

2024 - 2025

El mexicano firma un doblete y una asistencia en la goleada del Feyenoord sobre el Bayern Munich

Vincent Kompany

en el palo (71’).

Ultradominador (un 80% de posesión), el Bayern no encontró el gol y acabó sentenciado con el tanto del japonés Ayase Ueda (89’).

3-0

FEYENOORD BAYERN

Goles: 21’ (1-0) Giménez, 45+9’ (2-0) Giménez, 89’ (3-0) Ayase Ueda

Alineaciones

2-1

LISBOA SE METE EN PROBLEMAS

El RB Leipzig, ya eliminado, se impuso por 2-1 al Sporting de Lisboa que con la derrota sufre un revés en su aspiración a clasificarse entre los 24 primeros. El Leipzig se fue en ventaja en el minuto 20 por intermedio de Benjamin Sesko, que definió desde corta distancia a centro de David Raum desde la izquierda del área. En un partido carecido de ritmo e intensidad y en el que ninguno de los dos equipos parecía encontrarse con su juego.

2-0

EL BREST SUFRE EN UCRANIA

Tenía su boleto directo casi asegurado y lo dejó ir. El Stade Brestois perdió 2-0 ante el Shakhtar Donetsk en el Veltins-Arena. El conjunto francés necesitaba la victoria para evitar los playoffs antes de la última fecha, por lo que ahora tendrá que esperar, ya que con sus 13 puntos se coloca hasta el sitio 13, mientras que los ucranianos, en el lugar 27, mantienen la esperanza de seguir en la competencia.

DT: Brian Priske

Celtic logra su acceso matemático

1-0

Ante la resistencia del portero Marvin Keller, sólo un tanto en propia meta de Loris Benito en el minuto 85 pudo acabar con la resistencia del Young Boys, derrotado 1-0 por el Celtic con un resultado suficiente para que el conjunto escocés, clasificado matemáticamente para la siguiente fase de la Liga de Campeones tras sumar tres puntos clave.

Bola de partido salvada para el PSG. El campeón francés, que se hallaba contra las cuerdas, tomó una bocanada de oxígeno merced a su remontada de 4-2 ante Manchester City en la 7ª fecha de la Champions League.

que al conocerse el sorteo de enfrentamientos en la remodelada Liga de Campeones apuntaba a ser un partido duro, pero sin gran dramatismo, entre dos equipos que estarían peleando por el liderato del grupo único de 36 equipos, terminó siendo un duelo a todo o nada en el que la balanza cayó del lado local, en un partido que se recordará por mucho tiempo a orillas del Sena.

Jack Grealish (50’) y Erling Haaland (53’) adelantaron al equipo de Pep Guardiola, pero en una reacción fulgurante Ousmane Dembelé (56’), Bradley Barcola (60’), Joao Neves (78’) y Gonçalo Ramos (90+3’) tumbaron al campeón inglés, que después de una pésima racha en noviembre y diciembre parecía haber enderezado el rumbo con tres victorias y un empate en sus cuatro últimos partidos de la liga inglesa.

Aun así, el vigente campeón de la Ligue 1 y su homólogo de la Premier dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas respec-

tivamente, a riesgo de ver cercenada su trayectoria europea mucho antes de lo previsto.

“Ellos fueron mejores. Hay que aceptarlo, tenemos la última oportunidad ante el Brujas en casa”, admitió Guardiola.

Los parisinos afrontarán ese último duelo en Alemania en el puesto 22 con 10 puntos, dos puntos más que el City, que cierra la penúltima fecha 25º y por tanto fuera de los puestos que dan acceso al playoff, que disputan del 9º al 24º.

Desde bastante antes del inicio del partido se palpaba en el ambiente lo que había en juego entre dos clubes sobrados de dinero, pero faltos de puntos

en la Champions. Los aficionados, a la llegada del autobús del PSG, realizaron un pasillo a sus jugadores con bengalas que tiñeron de rojo la fría y lluviosa noche parisina. Un impresionante tifo con el lema de la capital francesa ‘Fluctuac nec mergitur’ (Batida por las olas, pero no hundida) adornaba una de las tribunas del Parque de los Príncipes, que contó con espectadores destacados como los seleccionadores de Inglaterra y Francia: Thomas Tuchel y Didier Deschams. Además del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, o la estrella francesa de la NBA, Victor Wembanyama.

12

Unidades ha conseguido el equipo escocés

0

Puntos ha logrado Young Boys, el último lugar

PSG hace la heroica y le remonta a un Manchester City

Junto al Slovan Bratislava, el Young Boys era el único equipo de la competencia que antes del pitido inicial no había sumado ningún punto en los seis partidos que había disputado. Su cero en el casillero mostraba un camino abierto para el Celtic, necesitado de tres puntos para mantener sus opciones de alcanzar la siguiente fase. 3-0

El Arsenal acaricia la clasificación directa a los octavos de final como integrante del Top 8’tras derrotar 3-0 al Dinamo de Zagreb, en Londres.

Con 16 puntos y un balance de cinco triunfos, un empate y un derrota, los Gunners son terceros en la clasificación del grupo único del torneo, en una posición muy favorable para acabar entre los ocho primeros y ahorrarse tener que ir al playoff

fiesta lo firmó el noruego Martin Odegaard, empujando un pase de la muerte de Leandro Trossard en el descuento final (90+1’).

“Estoy feliz por este nuevo triunfo y por acabar sin haber recibido goles. El de hoy ha sido un paso importantísimo, nos deja muy cerca

Con el objetivo ya casi al alcance de la mano, el Arsenal buscará sellar su boleto a los octavos el miércoles de la próxima semana en una octava y última jornada en la que visitará a un equipo ya matemáticamente eliminado, el Girona Pasar a la siguiente ronda sin necesidad del playoff permitiría al Arsenal concentrar sus esfuerzos en el próximo mes y medio en la Premier League, donde es segundo a seis puntos del líder Liverpool. Arsenal se aproxima a su pase

del objetivo”, celebró el entrenador español del Arsenal, Mikel Arteta. Declan Rice abrió el marcador ya en el arranque del partido, en el minuto 2, cuando fusiló en el área tras recibir un pase en corto en la misma de parte de su compañero alemán Kai Havertz. El segundo tanto de los londinenses lo consiguió Havertz, de cabeza en el 66’ a centro del brasileño Gabriel Martinelli. El final de

El Real Madrid dio un paso importante para pasar a la siguiente ronda de la Champions League, al imponerse por goleada al Salzburgo (5-1) en el Bernabéu, en la séptima y penúltima jornada de la competencia. El club merengue ascendió hasta la posición decimosexta de la tabla, con 12 puntos, dos más que el vigesimocuarto, el Stuttgart, que da el último billete a la fase de eliminatorias.

fallo del arquero alemán Janis Blaswich, y su compatriota Vinicius (55’, 77’) otras dos veces, sólo empañado por el tanto del danés Mads Bidstrup (85’).

El Salzburgo empezó moviendo bien el balón, presionando alto y pisando el área rival con peligro. Precisamente, la primera oportunidad vino del israelí Oscar Gloukh, que acabó con un remate cruzado hacia la portería del belga Thibault Cortois.

En el ecuador de la primera parte, el primer tiro a puerta del Real Madrid encontró el fondo

de la red en una jugada perfecta, que culminó con un pase de Vinícius sobre el inglés Jude Bellingham, pero este no pudo controlar el esférico que llegó a Rodrygo para adelantar a su equipo. Un eufórico Vinícius celebró su tanto número cien con el Real Madrid. “Muy contento de poder llegar a 100 con esta camiseta. A pocos de Ronaldo Nazario. Ojalá siga marcando goles”, declaró el brasileño al final del encuentro, antes de referirse a Mbappé: “Ha llegado para ayudar al equipo y nosotros ayudarle a él a que sea el pichichi de todos los torneos”.

Por

EL NUEVO EMPERADOR

El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter, marcó ante el Sparta Praga (0-1) su decimocuarto gol con la camiseta nerazzurra en Champions e igualó al brasileño Adriano, El Emperador, como máximo goleador del club en el torneo. Ante el Sparta Praga , Lautaro agigantó su leyenda en el Inter. El Toro , que ya se convirtió en el segundo máximo goleador extranjero de la historia del Inter, sólo es superado por el húngaro Stefano Nyers.

CONSUMAN SU ELIMINACIÓN

Un solitario gol de Rafael Leao en la primera mitad dio la quinta victoria seguida en la Liga de Campeones al Milan y confirmó matemáticamente la eliminación del Girona (1-0). El equipo de Míchel Sánchez compitió de tú a tú en el estadio de San Siro, pero

juegos suma invicto el italiano Jannik Sinner, quien no pierde desde la temporada pasada.

El No. 1 Jannik Sinner deja atrás sus problemas físicos debido al calor y echa al tenista local Álex de Miñaur para avanzar a semifinales, donde se medirá a Ben Shelton

El italiano No. 1 mundial Jannik Sinner se mostró implacable ayer ante el australiano Álex de Miñaur para avanzar a semifinales del Abierto de Australia, donde se medirá al estadounidense Ben Shelton (20º) para mantener viva la defensa del título.

Con menos calor, el número uno del mundo no mostró señales de los problemas físicos que lo lastraron en la ronda anterior y pasó por encima del héroe local en la

Rod Laver Arena con un contundente 6-3, 6-2 y 6-1.

“Tengo la impresión de que mis problemas de salud han desaparecido, descansé bien las dos últimas noches y me siento mejor”, reconoció tras haber sufrido vértigo por el calor en la ronda anterior ante Holger Rune (13º).

Mañana, en semifinales, se batirá con el estadounidense Ben Shelton (20º), quien eliminó al también italiano Lorenzo Sonego (55º), para buscar un puesto en la final contra el ganador del duelo

entre el serbio Novak Djokovic (7º) o el alemán Alexander Zverev (2º).

El italiano de 23 años ganó el año pasado en Melbourne su primer Grand Slam, derrotando en semifinales a Djokovic, diez veces campeón en este torneo, y al ruso Daniil Medvedev en una final en la que perdía por dos sets.

Fue el inicio de una temporada de éxitos para Sinner, que conquistó también el Abierto de Estados Unidos y las ATP Finals a pesar del escándalo por un positivo en dopaje que

la Agencia de Integridad del Tenis consideró accidental, aunque hay un recurso de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que resolverá en abril. Por el otro lado, Shelton la tuvo complicada y batalló en un emocionante partido durante cuatro horas ante Sonego; 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (7/4). Cabe destacar que Shelton perdió ante Novak Djokovic en las semifinales del Abierto de Estados Unidos 2023. (AFP)

Swiatek se cita con Madison Keys

En categoría femenina la No. 2 del tenis mundial Iga Swiatek también se enfiló a las semifinales del Abierto de Australia en Melbourne pasando por encima de la estadounidense Emma Navarro (8ª).

La polaca arrolló a tenista Top 10 por 6-1 y 6-2, alcanzando por segunda vez las semifinales, su mejor resultado en el torneo (2022).

En una jornada ventosa en la Rod Laver Arena , la pentacampeona de Grand Slam se mostró intratable ante la semifinalista del último Abierto de Estados Unidos. La número dos, liberada tras darse por cerrado el positivo por dopaje que

sufrió en agosto (suspensión de un mes no recurrida por la AMA) se disputará mañana un puesto en la final con la también estadounidense Madison Keys, que batió previamente a la ucraniana Elina Svitolina por 3-6, 6-3 y 6-4. Keys, cuya mejor actuación en un grande fue disputar el partido por el título del Abierto de Estados Unidos de 2017, llega a su tercera semifinal en Australia.

“Madison es una gran jugadora y experimentada, así que nunca sabes”, dijo Swiatek al culminar su duelo con Navarro, que duró apenas una hora y 29 minutos.

“Será complicado, me centraré sólo en mí. Ha jugado un buen tor-

neo aquí y sabemos muy bien de cómo puede jugar”, agregó. Swiatek, de 23, ha ganado cuatro de cinco enfrentamientos en su carrera contra Keys, de 29 años.

Aunque la estadounidense llega en un muy buen momento de forma, con un récord personal de diez victorias consecutivas, Swiatek se ha mostrado muy sólida en Melbourne. En los cinco partidos que ha disputado no ha perdido ni un solo set y sólo ha cedido 14 juegos, la mitad de ellos en la primera ronda. Las derrotas anteriores de Keys en las semifinales en Melbourne fueron contra las campeonas eventuales Serena Williams en 2015 y Ash Barty en 2022.

Participarán 90 atletas en ultramarathon

En la competencia estarán 11 quintanarroenses, quienes buscarán clasificarse al mundial de la disciplina

CANCÚN.- Este sábado 25 de enero, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Ultramarathon Non Stop 24hrs Cancún 2025 en la pista Ana Gabriela Guevara de la Unidad Deportiva “José María Morelos”. El evento contará con la participación de 90 atletas provenientes de México, Chile, Argentina, Ecuador, Guatemala y Estados Unidos, incluyendo a 11 quintanarroenses que competirán con la mira en el campeonato mundial de la disciplina, que se celebrará en octubre

en Albi, Francia. En conferencia de prensa en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte (IMD), se dieron a conocer los detalles del evento.

Participaron María Aznar, organizadora del Ultramarathon Non Stop 24hrs; Eddy Nogales, director del mismo evento; Gabriel Aguiñaga, coordinador de Deporte Federado del IMD; Carolina Vázquez, de la Dirección de Vinculación de la Universidad Politécnica de Quintana Roo; y Emmanuel

Escalante Mis, pasante en Licenciatura en Terapia Física.

“Este año, Cancún vivirá un calendario deportivo lleno de energía y esfuerzo, y eventos como este refuerzan nuestro compromiso con los atletas que buscan superar sus límites”, comentó Gabriel Aguiñaga en su oportunidad en la reunión con los medios.

La organizadora general reconoció que esta competencia está dirigida a adultos, con un rango de participación de 18 a 72 años.

Llegará “Octagón” junto a su dinastía a la “Arena Colonos”

CANCÚN.- El 15 de febrero llegará a la “Arena Colonos” la leyenda viviente de la lucha libre mexicana, “Octagón”, quien se presentará acompañado de “Mini Octagóncito” y “Octagón Junior” en su regreso a los encordados. Enfrentará a “Los Hijos de la Calle” en una batalla que promete mucha acción y emoción en el ring.

La “Arena Colonos” se vestirá de manteles largos para recibir el regreso de “Octagón” a Cancún, después de varios años de ausencia. El luchador y sus compañeros, “Octagóncito” y “Octagón Junior”, volverán al lugar de sus éxitos para enfrentar a los temibles “Hijos de la Calle”: “Corsario Jr.”, “Tizoc” y “Rey Espartano”. Sin duda, una lucha llena de emoción que hará vibrar a los fanáticos.

Batalla que se espera sea electrizante, debido a la sapiencia lu-

chística de los amos de los “ocho ángulos”, quienes no tendrán un desafío fácil, ya que se enfrentarán a los pesos pesados de “Tizoc” y “Rey Espartano”, acompañados por el villano mayor, “Corsario Jr.”. Los integrantes de la dinastía no se habían presentado en Cancún, tal es el caso de “Octagón”, quien estuvo hace unos años en la Plaza de Toros Cancún, en una función en la que fue estelar.

Mientras que “Octagón Junior” se presentó en la lucha que se realizó en la excomercial Mexicana, de la avenida José López Portillo esquina con la avenida Kabah, función dónde también rivalizaron “Shocker” y “L.A. Park”.

A su vez, “Octagoncito” luchó en la función que presentó la empresa TWS en un restaurante de la Región 248 hace algunas primaveras. El cañonazo luchístico estará a la altura, ya que en la semifi -

nal se presentarán “El Hijo de Alebrije” y Alma de Oro contra “Joker” y “Black Terror”. Batalla que será entre pesos pesados que reunirá juventud y experiencia entre los dos bandos. Además, el cartel presentará la lucha por el campeonato de parejas entre “Duende Maya” y “Axtar” contra “Infierno” y “Gran Tigre”, contienda que será de pro nóstico reservado. Se abrirá la función de lucha libre con la batalla campal por la “Copa Espartan Produciones” en la que participaran; “Corsa rio NG”, “Lunático”, “Arialis”, “Chiquitín”, “Átomo”, “Kaótico” y “Ángel de la Muerte”.

Lucha de todos contra todos, que enfrentará los mejores expo nentes de la “Arena Colonos” por el ansiado trofeo. La entrada será gratis para los niños.

El ganador será quien recorra la mayor distancia en su categoría dentro del tiempo establecido.

“Esta competencia está dirigida a deportistas mayores de edad debido a lo desgastante que es, con participantes desde los 18 hasta los 72 años. Además, es una competencia clasificatoria para el Ultramaratón que se celebrará en octubre en Albi, Francia”, destacó.

Resaltó que el evento deportivo, que se lleva a cabo por

segunda vez en Cancún (tras su primera edición en 2016), ha tenido un total de ocho ediciones, seis de las cuales se celebraron en Isla Mujeres.

María Aznar exhortó a los cancunenses a acudir y presenciar esta competencia internacional. “El Ultramarathon Non Stop 24hrs 2025 promete ser una prueba de resistencia extrema y un espectáculo deportivo de alto nivel en Cancún”, concluyó. (Rafael García)

(Rafael García)

“El amo de los ocho ángulos” enfrentará a los “Hijos de la Calle”.

La justa será el sábado 25, a mediodía, en la pista Ana Guevara, en la Unidad Deportiva “José María Morelos”; gente de todo el continente estará presente.

Viene a campeonar con Ejidatarios

El nuevo guardameta de los bonfileños, Víctor López dijo que lograr el

CANCÚN.- Con el objetivo de reforzar su alineación, el equipo Ejidatarios Bonfil de la Liga TDP presentó al portero Víctor López, quien ha jugado en los clubes Deportiva Venados, Progreso FC y Racing de Veracruz. El arquero llega motivado y con el sueño de lograr el campeonato.

“Llego motivado al club con el objetivo de aportar mi granito de arena para lograr el campeonato, que es mi mayor sueño”, declaró el arquero en entrevista a su llegada a la “Fortaleza Verde” La Parcela.

Cuestionado sobre sus expectativas para la segunda vuelta de la Liga TDP, que arrancará este sábado, el entrevistado adelantó que espera mucha pasión bajo el marco y se une al reto del club de ser monarcas.

Sobre su estilo bajó el marco Víctor López adelantó que es muy temerario.

“Me consideró con mucho carácter, al salir a cortar centros elevados, a que me peguen los balones en el pecho y que vea la afición de mí que me voy a tirar de cabeza por el equipo”, destacó.

Sobre su primera participación con el club ejidatario en la Copa Cancún FC, donde fueron subcampeones, reconoció que el conjunto es muy competitivo y noble.

“La verdad me sentí muy bien, es un grupo muy noble y unido. Fue una copa muy buena, ya que nos enfrentamos a equipos como Leones Negros y Cruz Azul, que son muy buenos. Nos volveremos a enfrentar con ellos en la liguilla y serán partidos muy fuertes”, admitió.

El cuadro de la parcela debutará el sábado contra ISG de Ciudad del Carmen

Sobre la fanaticada de los Ejidatarios, el jugador reconoció que es muy aguerrida y que nunca deja de apoyar a su conjunto.

Sobre la competencia entre los cuatro arqueros que buscan la titularidad en el club, el entrevistado destacó que será muy beneficiosa para el equipo.

“El objetivo es apoyarnos, los arqueros que estamos aquí es por un propósito, ya que todos queremos ser campeones y todo suma al equipo hasta la competencia entre nosotros”, indicó.

El portero hizo un llamado a la fanaticada para que los apoyen en el arranque de la segunda vuelta del torneo, este sábado 25 a las cuatro de la tarde, en el campo “La Parcela”, contra el ISG de Ciudad del Carmen.

“Les pido que vengan a apoyarnos, que nos vamos a tirar de cabeza, porque sabemos que la segunda vuelta es un torneo muy fuerte y para eso nos estamos preparando. Sabemos que la afición nos respaldará y nosotros también la respaldaremos”, concluyó.

(Rafael García)

título es su mayor sueño

La nueva adquisición de los benitojuarenses ya disputó sus primeros minutos con la onceava, en la

Traen refuerzos para competir en la TDP

CANCÚN.- Con el objetivo de combinar experiencia y juventud para competir contra los equipos más grandes de la Liga TDP, el club incorporó a tres refuerzos de experiencia, Ricardo Hernández, Ramsés Méndez y Miguel Flores, quienes provienen de equipos con jerarquía. Así lo informó el timonel Enrique Vela.

A pocos días del inicio de la segunda vuelta de la Liga TDP, el conjunto Atlético Quintanarroense se reforzó en todas sus líneas con jugadores experimentados que aportarán su vasta trayectoria para respaldar a los jóvenes del club, dirigido por el integrante de la dinastía Vela.

“Nuestro objetivo al traer a los tres refuerzos es que vengan a aportar su experiencia en la cancha a nuestros jugadores, que en su mayoría son jóvenes”, declaró Vela en entrevista.

Agregó que para ello se apuntaló al club en su ofensiva, con el objetivo principal, que es pelearle de tú a tú a los equipos grandes.

“Vamos a competir de tú a tú con los equipos grandes como Pioneros de Cancún, Inter Playa del Carmen, Ejidatarios Bonfil y Boston Cancún FC, equipos que nos ganaron en la primera vuelta, pero en esta trataremos de revertir esos resultados. Por eso hemos traído a jugadores de jerarquía en

la delantera”, explicó el timonel.

Sobre los refuerzos, adelantó que se busca que debuten este viernes 23 de enero, en el inicio de la segunda mitad del torneo, contra Corsarios de Campeche en la parcela de los “filibusteros”.

“Queremos que debuten en la primera jornada de la segunda vuelta con el objetivo de ver el accionar del equipo y también conel objetivo principal de iniciar con

Ricardo Hernández llega del club Cruz Azul, equipo en el que debutó profesionalmente como extremo. Anteriormente, se formó en los torneos de Acapulco, Guerrero, como la Liga De Fútbol Premier Acapulco A. C. (Amate, Titanes, Sabana) y el Torneo de Barrios (Sabana B). Fue reclutado en la Copa Cancún FC, donde militó con los Cementeros. Por su parte, Ramsés Uc Mén-

los Pampaneros de Champotón, equipo con el que fue titular en los 13 partidos de la primera vuelta. Además, anotó seis de los trece goles que logró su exclub. Diego Miguel Flores Puga, central de 16 años, es originario de Cuernavaca, Morelos. Ha formado parte de las categorías menores de los Cañoneros del Mazatlán Futbol Club y recientemente jugó en el Boston Cancún FC.

(Rafael García)

El Atlético Quintanarroense incorporó a tres jugadores
Copa Cancún FC.

AL DT NURI SAHIN TRAS ARRANQUE TORMENTOSO

El Borussia Dortmund despidió al entrenador Nuri Sahin, un día después de la derrota 2-1 ante Bologna en la Liga de Campeones. La caída llevó a cuatro la racha de reve ses del Dortmund en el nuevo año y dejó al subcampeón de la anterior edición de la Champions en el 13er puesto de la tabla general de 36 equi pos. El equipo también anda a los tumbos en la Bundesliga, situado enel décimo lugar.

“Realmente valoramos a Nuri Sahin y su trabajo, de seábamos una larga cooperación y hasta hace poco esperábamos que pudiéramos lograr revertir la situación en términos deportivos”, dijo el director deportivo Lars Ricken. “Después de cuatro derrotas consecutivas, con solo una victoria en los últimos nueve partidos... lamentablemente perdimos la fe”, añadió. (AP)

SUSPENDE NBA EL BUCKS-PELICANS

POR NEVADA EN NUEVA ORLEANS

La NBA pospuso el partido de anoche en Nueva Orleans entre los Bucks de Milwaukee y los Pelicans después de que una tormenta invernal histórica dejó aproximadamente un pie de nieve en la ciudad. La tormenta invernal del martes pasado hizo que el tránsito por carretera fuera peligroso en una ciudad subtropical con equipo mínimo para despejar la nieve. Los Bucks se adelantaron al clima volando el lunes, un día antes de lo habitual, en caso de que las condiciones de las carreteras permitieran realizar el partido en el Smoothie King Center del centro de la ciudad, con capacidad para 18 mil espectadores. Sin embargo, las temperaturas se mantuvieron por debajo de los 0 grados Celsius y las autoridades ordenaron el cierre de muchas autopistas. (AP)

LA LEYENDA HAMILTON SE MONTA POR PRIMERA VEZ EN UN FERRARI

El séptuple campeón mundial de la F1 por fin se viste de rojo al conducir 30 vueltas en el trazado de Fiorano y asegura que pilotar un Cavallino Rampante fue la mejor sensación de su vida

La leyenda de la Fórmula 1

Lewis Hamilton por fin se vistió de rojo y dio sus primeras vueltas al volante de un Ferrari, la mañana de ayer en la pista de pruebas de la Scuderia en Fiorano, ante unos tifosi emocionados por contar con el siete veces campeón mundial.

“He tenido la oportunidad de vivir muchas primeras veces en mi carrera, desde las primeras pruebas a la primera carrera, pasando por el primer podio, la primera victoria y el primer campeonato, así que no sabía cuántas primeras veces me quedaban”, declaró Hamilton.

“Pero pilotar un Ferrari por primera vez, esta mañana, ha sido una de las mejores sensaciones de mi vida”, aseguró.

A pesar de la niebla y de la humedad, los fans siguieron de

Síguenos

cerca al británico de 40 años desde un puente cercano a la pista, en el cuartel general de Ferrari en Maranello.

“Cuando arranqué el coche y salí del garaje llevaba la sonrisa más grande”, añadió Hamilton.

“Esto me ha recordado a la primera vez que probé un monoplaza de F1, fue un momento muy especial e intenso. Y aquí estoy, casi 20 años después, sintiendo de nuevo estas emociones”, festejó.

Junto con su nuevo compañero, el monegasco Charles Leclerc, tiene previsto desvelar

el 19 de febrero en Maranello el monoplaza que ambos pilotarán esta temporada.

El lunes pasado, Hamilton había visitado la sede de la Scuderia , a la que se une tras 12 temporadas en Mercedes e intercambiado impresiones con varios miembros del equipo, entre ellos Riccardo Adami, que será su ingeniero de pista.

En el circuito de Foriano el piloto británico se encontró con el director del equipo, el francés Frederic Vasseur, y el director general de Ferrari, Benedetto Vigna.

Tras su estreno ayer, el británico probará el nuevo monoplaza de Ferrari en los tests de pretemporada, en Baréin del 26 al 28 de febrero, dos semanas antes de la primera carrera de la temporada en Australia. (AFP)

AARON GLENN SE VA DE LOS LEONES DE DETROIT PARA DIRIGIR A LOS JETS

Los Jets de Nueva York y Aaron Glenn acordaron los términos para que el coordinador defensivo de los Leones de Detroit se convierta en su entrenador, según una persona con conocimiento de la contratación.

Glenn, quien supervisó la defensa de los Lions durante los últimos cuatro años, superó a otros 15 candidatos para el puesto. Los Jets realizaron una búsqueda exhaustiva para encontrar a su próximo entrenador. Y terminaron eligiendo a uno de sus exjugadores de una selección de primera ronda en el draft de 1994, que ahora tiene la oportunidad de intentar cambiar la fortuna de la franquicia 31 años después como su entrenador.

La persona habló bajo condición de anonimato porque el equipo aún no había anunciado la contratación. El estratega de 52 años, que convirtió la defensa de Detroit en una de las mejores de la liga, había sido uno de los candidatos más codiciados durante los últimos dos ciclos de contratación de la NFL. Fue entrevistado por Washington, Atlanta, Tennessee y los Chargers de Los Ángeles el año pasado, y se reunió con los Jets, Jacksonville, Las Vegas y Chicago este año. Glenn habló con los Jets de Nueva York durante una videollamada el pasado 9 de enero y luego fue entrevistado en persona.

(Agencias)

EL TÉCNICO MARTÍN ANSELMI DEJA CRUZ AZUL PARA UNIRSE AL PORTO

Luego de días de rumores, Martín Anselmi acudirá esta mañana a Cruz Azul, pero no a entrenar, sino a despedirse del plantel, ya que aceptó la propuesta del Porto de Portugal para ser su entrenador.

Diversos informes señalan que el argentino tenía la intención de dirigir a La Máquina este fin de semana, en su visita al Puebla, pero la directiva prefirió que no, que ya quedara desligado del equipo.

La razón de esto es que se dice que Anselmi habría estado negociando con el cuadro portugués desde meses atrás, y aún así planeó

Síguenos en nuestras redes

On line

el torneo con los cementeros, dejando que saliera gente como Luis Romo y pidiendo que se jugará en el estadio Olímpico Universitario, casa de Pumas, para no salir de la Ciudad de México.

A falta de que la directiva cementera lo haga oficial, Vicente

Sánchez será quien se quede al frente del primer equipo hasta que se decida quién será el encargado de dirigir el resto del Clausura 2025. Sánchez, quien brillara como jugador en Toluca y América, llegó con Iván Alonso, actual director deportivo de Cruz Azul. Con los Diablos Rojos vivió sus mejores años ya que fue campeón en un par de ocasiones entre 2002 y 2005. También jugó en el Schalke 04 de Alemania, en el Colorado Rapids y Houston Dynamo de la MLS, y el Defensor Sporting de su país.

(Agencias)

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238. Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, jueves 23 de enero del 2025

Protectora

Maribel Guardia resguardará en su casa a su nieto mientras se resuelve la demanda en contra de su nuera Imelda Garza por violencia intrafamiliar y las acusaciones de drogadicción

Página 54 Festival de Sundance arrancará pese a los incendios de California

Compañera

+ Página 55
La cantante y actriz de 65 años informó que el martes estuvo ante las autoridades, la Fiscalía de defensa de los niños y el DIF, reunión que terminó a las 5:00 horas de ayer. (Agencias)

Sundance comienza tras incendios

El festival de cine independiente presenta un nuevo musical de Jennifer Lopez con Diego Luna

La primera gran reunión de la industria del cine estadounidense desde que varios grandes incendios forestales devastaron a los alrededores de Los Ángeles comenzará este jueves con el Festival de Sundance, cuyos destaques incluyen un nuevo musical de Jennifer Lopez y un drama de Benedict Cumberbatch.

La peregrinación anual de Hollywood al evento en las Montañas Rocosas para los estrenos de lo más anticipado del cine independiente ocurre en circunstancias sombrías, luego de que los incendios se cobraran las vidas de al menos 28 personas y detuvieran las actividades en la capital del entretenimiento.

Los organizadores del festival sostuvieron largas conversaciones con los cineastas, incluyendo con aquellos “que perdieron sus hogares o fueron desplazados” por las llamas, antes de decidir su realización, dijo el director del Sundance, Eugene Hernandez.

En esas instancias oyeron “historias estremecedoras de gente que salía corriendo de sus casas, evacuando (...) con sus discos duros bajo el brazo” para salvar sus películas, declaró.

“Todo el mundo quiere mirar hacia al frente (...) será un momento bonito de reunión y comunidad”, agregó.

Entre las 88 cintas que serán proyectadas en Park City, en el norteño estado de Utah, está Rebuilding , sobre un vaquero que

El evento ocurre en una situación sombría, pero los participantes estuvieron de acuerdo. (POR ESTO!)

pierde todo en un incendio forestal.

“Adquiere una conmoción añadida para quienes la vean la semana que viene”, dijo Hernandez

Su protagonista principal es Josh O’Connor, conocido por la serie The Crown y la película Desafiantes.

“Es una película increíble, que nos parecía importante proyectar,

Cynthia Erivo es

basada en ese espíritu de resistencia”, dijo Kim Yutani, directora de programación de Sundance.

“Creo que será especialmente conmovedora para la gente que la vea”, añadió.

JLo y Diego Luna

Jennifer López traerá su pri-

reconocida

como la Mujer del Año 2025

La talentosa actriz y cantante británica Cynthia Erivo, reconocida por su sobresaliente carrera en teatro, cine y televisión, ha sido nombrada Mujer del Año 2025 por Hasty Pudding Theatricals de la Universidad de Harvard, el grupo teatral más antiguo de Estados Unidos.

Según reportó la agencia A sociated Press , el premio será entregado el próximo 5 de febre ro en una ceremonia especial que incluirá un banquete en su honor, seguido de una presentación única de la obra número 176 del grupo, titulada 101 Damnations.

Este prestigioso galardón, otorgado cada año desde 1951, ha sido recibido previamente por destacadas personalidades como Meryl Streep, Julia Roberts y Scarlett Johansson.

En el comunicado de Hasty Pudding, se destacó que la cere monia no solo rendirá homenaje a la exitosa carrera de Erivo, sino que también estará impregnada de momentos de humor y activi dades especiales.

Hannah Frazer, coordinadora de eventos de Hombre y Mujer del Año, comentó a la AP: “Es -

tamos organizando una mezcla de diversión y algo de humor travieso mientras esperamos su llegada en febrero. Antes de alzar su Pudding Pot, tendrá que mostrar un poco de su magia para ganárselo”.

Con un tono festivo y satírico, este tipo de celebraciones forman parte de una larga tradición del grupo teatral, fundado en 1844 y considerado el tercero más antiguo del mundo aún en actividad.

(Agencias)

mera película a Sundance: Kiss of the Spider Woman.

Dirigida por Bill Condon ( Dreamgirls ), la cinta está basada en la adaptación de Broadway de la famosa novela del argentino Manuel Puig.

López interpreta a Aurora, una diva de la pantalla chica cuya vida y papeles son tema de discusión

de dos prisioneros -encarnados por Diego Luna y Tonatiuh- que traban una improbable amistad en su celda. Aunque recuerda a los grandes musicales de la Edad de Oro de Hollywood con su fabuloso vestuario y la “impresionante interpretación musical” de JLO, la película es una versión más dramática e independiente del género, según Hernández. Cumberbatch protagoniza otra adaptación literaria, The Thing With Feathers, basada en la novela experimental y poética de Max Porter sobre un marido afligido y dos hijos pequeños.

La tragedia familiar y la paternidad son también los temas de Omaha, en la que John Magaro ( Vidas pasadas ) interpreta “un papel muy emotivo” que podría rendir premios, según Yutani. Por otra parte, Olivia Colman interpreta a una madre que lleva a su hijo adolescente no binario a visitar a su abuelo gay (John Lithgow) en Jimpa. El rapero A$AP Rocky y el presentador de la televisión nocturna, Conan O’Brien, forman el ecléctico reparto de la misteriosa If I Had Legs I’d Kick You.

Y la estrella de El Oso Ayo Edebiri se une a John Malkovich en el thriller Opus, sobre un joven escritor que investiga la misteriosa desaparición de una legendaria estrella del pop. El Festival de Sundance de 2025 se celebra del 23 de enero al 2 de febrero.

El

Linda Blair llega los 66 años provocando miedo

Si hay un rostro que ha provocado pesadillas a lo largo de 50 años, ese es el de Linda Blair, quien es recordada por su papel de la niña Regan MacNeil, protagonista de la película El exorcista (1973); pero en realidad en una mujer muy dulce y comprometida con la protección de los animales, y aunque ha batallado con adicciones y problemas mentales a lo largo de su vida, esta actriz estadounidense llegó ayer a los 66 años de edad. Linda nació en San Luis, Missouri, el 22 de enero de 1959, su rostro angelical la llevó a con -

vertirse en modelo a la edad de 6 años, pero en realidad lo que ella quería para su vida era convertirse en veterinaria y dedicarse al cuidado de los animales. De entre más de 600 niñas, Blair fue seleccionada para darle vida a una niña que se encontraba poseída, efectivamente se trataba de la película “El exorcista”, un detalle que no intimidó a la entonces jovencita Linda Blair, ya que veía en este trabajo la posibilidad de obtener los fondos para sus estudios en veterinaria, lo que la llevó a ser nominada al Óscar (Agencias)

La actriz de
exorcista quería ser veterinaria desde su niñez.
El galardón será otorgado a la actriz el próximo 5 de febrero. (Agencias)

Maribel Guardia cuidará de su nieto

La actriz demanda a su nuera Imelda Garza por violencia intrafamiliar y problemas de adicción

Maribel Guardia resguardará en su casa a su nieto José Julián temporalmente mientras los especialistas terminan de analizar el caso, asegura que está convencida de que su nieto debe estar con su madre Imelda Garza, siempre y cuando ella esté en sus cinco sentidos para cuidar de él.

La actriz detalló lo que busca con la denuncia que le hizo a su nuera Imelda Garza, en la que la acusa de violencia familiar en contra del menor, a ella la acusa de tener problemas con el alcohol y de no estar en condiciones para cuidar al niño.

La también cantante de 65 años informó a través de un comunicado que el martes estuvo ante las autoridades, la Fiscalía de defensa de los niños y el DIF, reunión que terminó a las 5:00 horas de ayer miércoles 22 de enero.

“Los especialistas en este tipo de investigaciones, al terminar de analizar a todas las partes, nos informaron que se determinó que el niño debe quedarse de manera temporal (por 10 días conmigo), sólo mientras se lleva a cabo la investigación”, se lee.

Maribel enfatizó que siempre defenderá el principio de que los niños deben estar con sus madres, así mismo en el caso de su nieto de siete años José Julián, eso sí, siempre y cuando su madre se encuentre plena de sus facultades.

“No se me ha concedido la guarda y custodia. Yo estoy convencida de que los niños deben estar con su mamá. Siempre voy a defender ese principio. Pero eso sí: Él necesita una madre sana y plena

La famosa resguardará al hijo de Julián Figueroa durante 10 días en lo que se resuelve el asunto.

de sus facultades”, expresó. Resaltó que contrario a lo que dijo su nuera Imelda, no pretende suplir a su hijo con su nieto, sin embargo tiene responsabilidad de velar por su bienestar. “De más está decir que no pretendo suplir a mi hijo, su pérdida es irremediable y su ausencia permanente. Pero es mi obligación cuidar el interés y salud de mi nieto”. Guardia detalló que por el momento la autoridad ha determinado que el ambiente más idóneo para el

menor es con ella, en la casa que habita felizmente desde que nació, en un entorno familiar.

“En este camino dejaremos la solución en manos de Dios y de las autoridades correspondientes, respetando su criterio, siempre en pro del bienestar mayor de mi nieto”, expresó.

La actriz fue enfática al decir que desea que su nuera Imelda Garza Tuñón se recupere para que su nieto José Julián pueda regresar a vivir con ella en condiciones aptas para el sano desarrollo

del niño, mientras tanto dijo que asumirá la responsabilidad del cuidado de José Julián. “A Dios pido que su mamá se esfuerce en recuperarse y que cuando eso suceda, el niño pueda regresar con ella en condiciones aptas para su sano desarrollo. Seré la más feliz de que eso suceda. Mientras tanto, en mi casa el niño permanecerá lleno de amor y cuidados de mi propia mano y asumo esta responsabilidad como ha sido desde el día que nació mi nieto”. (Agencias)

Bisogno reaparece en la TV

Daniel Bisogno reapareció en Ventaneando para celebrar con los conductores el vigésimo noveno aniversario del programa, sin embargo, su aparición no fue presencial, como se esperaba y se rumoró desde hace unos días, sino a través de una llamada telefónica. Desde que inició la emisión del vespertino, Pati Chapoy anunció que contaban con una sorpresa que involucraba “al Muñeco”, pues entraría en comunicación conel, vía remota, debido a que es uno de los conductores con más antigüedad.

La titular del programa anunció que Daniel se encontraba en la línea, pero cuando lo presentó, no se escuchó más que silencio, por lo que tuvieron que restablecer la comunicación con el conductor.

A$AP Rocky rechazó el martes una última oferta de acuerdo de la fiscalía de 180 días en prisión y enfrentará la posibilidad de un veredicto de culpabilidad y años de cárcel al comenzar la selección del jurado en su juicio por disparar a un antiguo amigo en 2021. El acuerdo ofrecido a la estrella de hip hop de 36 años, magnate de la moda y actor cuyo nombre legal es Rakim Mayers, era declararse culpable de uno de sus dos cargos por el delito grave de asalto con un arma de fuego semiautomática. Los fiscales del condado de Los Ángeles también recomendarían una sentencia suspendida de siete años, tres años de libertad condicional y el término de seis meses en la cárcel. Pero Rocky le dijo a un juez que declinaba respetuosamente. Se le acusa de disparar a un amigo de la infancia cerca de un hotel en Hollywood, y podría recibir una sentencia máxima de 24 años en prisión. Se ha declarado inocente. El abogado de Rocky, Joe Ta-

copina, también reveló en la corte el martes que la defensa planea convocar a testigos para declarar que un arma de fuego que se puede ver en un video de seguridad es una “pistola de arranque” que Rocky llevaba como un accesorio para propósitos de seguridad. La estrategia no había sido discutida en las audiencias previas al juicio. Un panel de más de 100 posibles miembros del jurado fue convoca- do al tribunal del centro de Los Ángeles. Las declaraciones iniciales se darán una vez que se seleccionen 12 jurados y sus suplentes. Rocky , astro del hip hop nominado al Grammy , magnate de la moda y actor cuyo nombre verdadero es Rakim Mayers, ha sido pareja de Rihanna por años, y ambos tienen dos hijos pequeños juntos. No está del todo claro si Rihanna aparecerá para apoyarlo en algún momento en la corte, pero su abogado ha sugerido que es poco probable.

(Agencias)

La Guzmán entró en comunicación con Ventaneando, a propósito de que ayer se cumplieron 29 años desde que el programa de espectáculos se comenzó a transmitir en 1995. Y aunque la llamada de la rockera tenía como fin felicitar a los conductores de vespertino, la conversación se enfocó en Alejandra y su duelo por la partida de su madre, quien este 26 de enero cumplirá dos meses de fallecida. Desde la casa del Pedregal, la cantante confió que todavía atraviesa un vaivén de emociones:

(Agencias)

La Guzmán asegura que habla con Frida Sofía

“¿Sigue la comunicación con Frida?”, preguntó Rosario Murrieta. “Claro, sí... Ese fue un momento único y, la verdad, se lo agradezco a mi madre es uno de los grandes regalos que me dejó, claro que estoy en contacto con mi niña, si la amo con toda mi alma, tú sabes cuánto la amo y ella a mí”, contestó.

Por ese motivo, Alejandra exaltó la gratitud eterna que siente por Pinal, quien ni en sus últimos momentos, se olvidó del pesar que cargaba como madre. (Agencias)

Tras un segundo intento por comunicarse, la característica voz de Bisogno se escuchó al otro lado de la línea. Chapoy le llamó la atención, cuestionando acerca de si no estaba atento a la televisión, pues ya habían anunciado su llamada, a lo que “el Muñeco” contestó como suele, con una broma, sugiriendo que estaba viendo otro canal en ese momento. “Es que en la tele estoy viendo otra cosa”. Dejando la comicidad de lado, Daniel expresó la gratitud que sentía de formar parte de “Ventaneando”, programa al que se unió sólo unos meses después de que comenzara sus emisiones, gracias a que Pedro Sola lo llevó a conocer a Chapoy. (Agencias)

El presentador hizo una llamada con Pati Chapoy.

El lado oscuro de la inteligencia artificial en un thriller de romance y terror

Infografía | Odeth Vázquez

En los últimos años, el análisis de la tecnología y sus efectos, principalmente negativos, relacionados con la inteligencia artificial, ha ganado gran relevancia. Mientras que en la televisión Black Mirror se ha consolidado como un referente, el cine también ha abordado esta temática con títulos como M3GAN (2022), Atlas (2024), Afraid (2024) y, más recientemente, Subservience, protagonizada por Megan Fox. Ahora se suma ahora Compañera perfecta nueva propuesta.

Un thriller que desafía las expectativas

La historia sigue a Iris, quien al principio parece estar enamorada de Josh. Sin embargo, la verdadera protagonista resulta ser un robot sexual diseñado para satisfacer los deseos humanos. A medida que la trama avanza, Iris, al desarrollar conciencia propia, decide vengarse de Josh, llevando la relación hacia un oscuro y perturbador desenlace.

Comienza con una estética rosa y una referencia inesperada: “Del estudio que te trajo Diario de una pa”, evocando un tono romántico.

Pero pronto este ambiente idílico se transforma en una narrativa oscura, mostrando imágenes inquietantes de Iris cubierta de sangre, luchando por escapar de una aterradora situación y recuperar su libertad. Este giro de lo romántico a lo macabro promete una experiencia única y emocionante dentro del género de horror.

Detrás del proyecto está Drew Hancock (Blue Mountain State), quien dirige y escribe la película. La producción corre a cargo del equipo responsable de Bárbaro (Barbarian, 2022), una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años.

CURIOSIDADES

• CAMBIO DE DIRECTOR

Inicialmente se había considerado al cineasta Zach Cregger (Bárbaro) como director original de la cinta, sin embargo, fue Drew Hancock quien se hizo con la silla de director.

• DEBUT CINEMATOGRÁFICO

Luego de haber dirigido varios programas y especiales para televisión, Drew Hancock debuta como director en la pantalla grande con su primer largometraje.

COMPAÑERA PERFECTA

1h 37min

Director y Guión: Drew Hancock Terror, Romántico, Ciencia ficción, Suspenso

Sophie Thatcher Iris Jack Quaid Josh Megan Suri Kat
Lukas Gage Patrick Rupert Friend Actor Harvey Guillén Eli

Cultura

La filósofa argentina Tamara Tenenbaum ha ganado la primera edición del Premio Paidós de ensayo, dotado con 35 mil euros (747 mil pesos mexicanos), con su libro Un millón de cuartos propios

Según ha explicado la ganadora, el punto de partida del ensayo es “el encargo de traducir Un cuarto propio de Virginia Woolf a mediados de 2022, un libro que había leído en la adolescencia y que estaba lleno de referencias alejadas de la tradición rioplatense”.

Tomando como punto de partida todas las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre “la situación actual de las mujeres (aunque no sólo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, su relación con el dinero, el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición”.

El jurado del premio, nacido para conmemorar el 80 aniversario de la Editorial Paidós, del Grupo Planeta, estaba formado por la filósofa Adela Cortina, el escritor y columnista Adolfo García Ortega, el escritor y profesor Gonzalo Celorio, el psicólogo y psicoanalista Gabriel Rolón y la editora Elisabet Navarro.

Los miembros del jurado, que seleccionaron la obra de Tenenbaum entre los 207 manuscritos presentados, han valorado que se trata de “una prosa lúcida y fluida, a lo largo de este texto rico en referencias literarias y filosóficas, pero

Lo más importante es que la gente tenga plata para escribir. No hay que tomarse los premios más en serio que eso. Que lo haya ganado yo y no cualquiera de las 200 y pico de personas que mandaron es siempre un azar”

TAMARA TENENBAU, FILÓSOFA

también de la cultura pop”. Tenenbaum, añade el jurado, dialoga con el clásico de Virginia Woolf y escribe un ensayo que busca ir más allá de un manifiesto y que quiere ser “una propuesta de contramundo plebeya y feminista basada en la importancia de la belleza y el trabajo como ejes identitarios y factores emancipadores, productores de igualdad y libertad”.

A Tamara Tenenbaum, a quien le interesa más que nada escribir, Un cuarto propio le funciona como “guía, inspiración y oráculo, y le ofrece la oportunidad de pensar en otras formas posibles de vivir en el siglo XXI que se opongan al discurso neoconservador circundante y que sean modernas y posmodernas a la vez pero, sobre todo, que nos ayuden a transitar la incertidumbre sin caer en un optimismo ingenuo ni en un pesimismo reaccionario”. En palabras de la propia autora,

en Un cuarto propio intenta hacer lo que Virginia decía que hacemos con los clásicos griegos, “a buscar, más que lo que Virginia tenía, lo que a nosotras nos falta”.

Un millón de cuartos propios es un “ensayo único”, según Gonzalo Celorio, por “su capacidad para combinar un discurso de gran rigor intelectual con un tono amable y cercano” y además por “invitar al lector a acompañar un proceso de pensamiento sin sentirse excluido ni abrumado”.

El también jurado Gabriel Rolón piensa que “aunque Tenenbaum dialoga constantemente con

el texto de Virginia Woolf, no se limita a repetirlo, sino que lo discute, lo cuestiona, lo transforma y lo adapta de una manera profundamente original, lo que lo convierte en una obra que tiene vida propia”.

La obra, que será publicada por Paidós el 26 de febrero, tiene, como reconoce la propia Tenenbaum, “una tesis central: lo más conocido de Un cuarto propio es la idea de que, para escribir, lo único que necesita una mujer es una habitación propia donde hacerlo y un ingreso suficiente, pero el libro se dedica más a rodearla que a demostrarla”.

Los dos rasgos que más sorpren-

Reconocen ensayo Un millón de cuartos propios, de Tamara Tenenbaum, inspirado en Virginia Woolf

filosóficas.

dieron a Tenenbaum cuando afrontó la traducción de Un cuarto propio fueron “la actualidad de los temas y las preguntas que plantea”, pues los textos feministas de otras épocas muchas veces se ocupan de temas resueltos, algo lógico, pues así funcionan los derechos conquistados, “hacen que de pronto un montón de debates se vuelvan viejos”. Nacida en Buenos Aires en 1989, Tenenbaum es licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde es profesora, y además enseña Escritura en la Universidad Nacional de las Artes. (Agencias)

Gana argentina Premio Paidós Rijksmuseum de Ámsterdam

Rijksmuseum de Ámsterdam ha recibido una escultura del artista italiano Gian Lorenzo Bernini, un modelo del dios griego del mar, Tritón, como préstamo permanente de un coleccionista privado, la única obra del escultor barroco que estará en Países Bajos, una adquisición que la pinacoteca califica de “histórica”.

El museo anunció ayer esta “adquisición histórica”, que, por primera vez, permitirá a Países Bajos mostrar de forma permanente una escultura de Bernini, un artista italiano que tuvo “una enorme influencia en el desarrollo de la escultura”, y muchos escultores neerlandeses que viajaron a Roma en el siglo XVII estudiaron sus obras y se dejaron influenciar por el artista. Entre los neerlandeses que se inspiraron en Bernini (1598-1680), está

Artus Quellinus de Amberes, quien decoró el interior y exterior del entonces Ayuntamiento de Ámsterdam, ahora Palacio Real en la Plaza Dam, con esculturas de mármol.

La escultura mide 72 centímetros de altura y es un modelo de estudio de terracota de Tritón, de pie sobre una concha, que Bernini creó por encargo del papa para la Fontana del Moro en la Piazza Navona, una de las plazas más importantes de Roma.

El modelo de Tritón fue realizado en 1653 y la figura final fue tallada en mármol por el asistente de Bernini, Giovanni Antonio Mari. “Como los habitantes de Roma interpretaron los rasgos faciales como africanos, la escultura recibió rápidamente el apodo de il Moro (el Moro), nombre que hoy identifica a la fuente, Fonta-

na del Moro”, detalla.

La pieza de terracota que reside ahora en Ámsterdam había pasado desapercibida durante siglos porque estuvo en manos privadas -de una familia italiana descendiente del cardenal Flavio Chigi, que como representante del Papa tuvo contacto personal con Bernini- y, además, estuvo cubierta por una capa gruesa de pintura oscura que ocultaba la calidad de la obra. Durante una restauración en 2018, los expertos eliminaron esta capa de pintura, lo que demostró de nuevo el estilo característico de Bernini. “La escultura transmite gran dinamismo gracias al giro del cuerpo y el movimiento hacia adelante (navegando en la concha)”, describe el Rijksmuseum. (Agencias)

Su obra fue seleccionada por el jurado por su prosa lúcida y fluida y sus referencias literarias y
Escultura de Gian Lorenzo Bernini fue cedida a préstamo permanente.

Tiene mexicana visión del

La arquitecta Frida Escobedo está encargada de ampliar el Museo de Arte Metropolitano de NY

La arquitecta mexicana Frida Escobedo, encargada de diseñar una nueva ala en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York que abrirá en 2030, compartió un adelante de su visión que apuesta por las celosías, que estarán hechas de piedra caliza, para la fachada de su proyecto. En una charla en el museo, Escobedo describió las celosías como un elemento tradicional de la arquitectura mexicana con herencias árabes y norteafricanas, lo que refleja múltiples culturas, y agregó que permiten jugar con dicotomías de luz y oscuridad, o profundidad y relieve.

En ese sentido, abundó en que las celosías, inspiradas por el arte del tejido y por figuras como la colombiana Olga de Amaral, formarán una fachada modular que invita a reflexionar sobre los creadores y el propio museo, o “artesanía frente a industria”.

La arquitecta detalló que la llamada ala Tang (por el apellido del matrimonio de filántropos que patrocinan el proyecto) se ubica en Central Park, por lo que las celosías harán la veces de “pantalla” hacia el interior y el exterior, o de “pared opaca”, según como se mueva quien observa.

Escobedo, que dio la charla en inglés, dijo que busca “crear una atmósfera que permita a la gente conectar con sus alrededores inmediatos y sentir las obras de arte, pero también el paso del día, y que lo puedan localizar en un momento específico del tiempo en sus vidas”.

“Esperamos crear un edificio que tenga cierta fluidez y que proceda de una excavación de las capas históricas, sociales y materiales del lugar (...). Un edificio que reconozca la idea de un continuo convertirse: en lo que fue, en lo que será, y lo más importante, en lo que es”, sostuvo.

La arquitecta conversó también con David Breslin, el comisario jefe del departamento de arte moderno y contemporáneo, cuya colección precisamente se ubicará en el ala Tang. Breslin reveló que Escobedo trasladó su estudio al Met hace dos años, algo que la arquitecta aseguró que le ha llevado a “establecer una relación” con el edificio y entender sus “complejidades, desde la infraestructura hasta cómo la gente trabaja y se reúne”.

Preguntada por la experiencia y la identidad del edificio, esta señaló que “Nueva York es una ciudad de inmigrantes” que “hace muy fácil entender que todos podemos coexistir” y reconoció que el proyecto tiene “corazón mexicano”, pero también referencias a todo el equipo que trabaja en él.

El proyecto diseñado, y desvelado por el Met el pasado diciembre, implica la demolición de la actual ala de arte moderno y contemporáneo, y la construcción, en 2026, de la nueva ala, que aumentará el espacio de exposición en un 50% y tendrá más de 6 mil 500 metros cuadrados.

(Agencias)

La experta compartió que apostará por las celosías para construir una nueva ala en el recinto, que llevará el nombre de (POR ESTO!)

son algunas de las propuestas de la Somerset House, vanguardista centro de innovación cultural, para celebrar su 25 aniversario, que le servirá para resurgir literalmente de sus cenizas tras sufrir un importante incendio el pasado agosto.

“Ha sido lento, pero hemos construido (durante estos 25 años) lo que llamamos la casa de los innovadores culturales”, dijo Jonathan Rekkie, director de este centro londinense que también impulsa el talento de 70 artistas jóvenes que desarrollan allí su actividad.

Este espacio, situado a orillas del Támesis y que abrió sus puertas en mayo del 2000, era antes un edificio de oficinas gubernamentales que llevó 20 años adaptar para “deshacerse de todos los funcionarios” y “devolver el edificio al uso cultural”, explicó Rekkie.

La que fue originariamente casa del duque de Somerset comenzó su andadura en forma de pequeño museo con una pista de patinaje sobre hielo y vistosas fuentes que luego evolucionó hacia un lugar donde artistas emergentes británicos y de otras partes del mundo pueden dar vida a proyectos que luego se exhiben. Hogar de obras de Van Gogh, Monet o Cézanne, la Somerset

pasado 17 de agosto amenazara la supervivencia de las colecciones de arte en su interior.

“El incendio fue terrible, pero podría haber sido mucho peor. Tuvimos mucha suerte, aunque parte del edificio resultó dañado y probablemente tardaremos un año o más en renovarlo”, sostuvo Reekie, que señaló que ver a este museo como un ave fénix que resurge

ha apostado por diferentes mues tras que van desde la fotografía y la escultura monumental, pasando por el diseño digital o la danza, a la cosmología de la sal, un viaje por los mitos e historias que rodean el monopolio de la sal que el Imperio Británico mantenía en la India.

La primera de estas muestras, SOIL: The world at our feet’ (Suelo: El mundo a nuestros pies), es

más curiosas será la exposición sobre belleza virtual que explora “el impacto de las tecnologías digitales en el concepto de belleza, que invita a los visitantes a examinar su relación con su identidad en la era post-internet”, y que se podrá visitar entre el 23 de julio y el 21 de septiembre de este año. (Agencias)

Ubicado en Londres, el centro cultural celebrará su 25 aniversario, luego de un incendio en 2024.

Despliegue

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el cierre total de la frontera con México y la movilización de otros mil 500 militares hacia el borde común + Página 61

En un tiempo casi récord, el nuevo gobernante de la Unión Americana accionó la maquinaria de sus promesas de campaña: desde la detención de inmediata de toda entrada ilegal hasta comenzar el proceso de devolver a millones de inmigrantes extranjeros indocumentados hacia sus lugares de origen, junto al reforzamiento del límite Sur con tropas. (AP)

Anuncia el DNS la terminación del programa parlole humanitario

Tormenta invernal bate récords de nieve en Texas y otros

Detectan científicos un trino de ondas cósmicas en el espacio

Anula EE.UU. parole humanitario

Anuncia el DNS el final del programa para migrantes; difunden medidas adicionales contra Cuba

WASHINGTON.- El nuevo secretario en funciones del De partamento de Seguridad Nacio nal (DSN), Benjamine Huffman, firmó ayer una directiva que, en principio, restringe y conduce a la eliminación del programa de humanitario (CHNV, por sus siglas en inglés) que brindaba una vía le gal de entrada a Estados Unidos a los inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La directiva, firmada el lunes, justo tras la investidura como presidente del republicano Do nald Trump, “acaba con el am plio abuso del parole rio y devuelve el programa a un sistema de caso a caso”.

“El Gobierno de (Joe) Biden y (Kamala) Harris abusó del programa de parole humanitario para permitir de forma indiscriminada la entrada a nuestro país de 1.5 millones de migrantes. Esto ha sido frenado en el primer día de la Administración Trump”, agrega el comunicado.

Hasta finales del 2024 habían entrado con el programa CHNV, con permiso de 2 años de residen cia y trabajo, 110 mil 240 cubanos, 211 mil 40 haitianos, 93 mil 70 nicaragüenses y 117 mil 330 venezolanos, según cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés), que afirma en su web que las decisiones se tomaban ya “caso a caso”.

Fallece el expresidente Funes

Trump firmó una orden ejecutiva mediante la cual decretó el fin de todos los programas de parole que sean contrarios a las políticas de Estados Unidos establecidas en sus decretos presidenciales, incluido el CHNV.

La directiva anunciada por el DSN no especifica, sin embargo, a qué programa en concreto se refiere cuando habla de volver a un

“sistema de caso a caso”; sí agrega que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza “finiquitarán cualquier programa que no se ajuste a la ley”. El CHNV lo puso en marcha el entonces presidente, Joe Biden, en octubre del 2022 para migrantes venezolanos, y en enero del 2023 se amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Trump puso fin también a la aplicación CBP One, creada por Biden y que había permitido a casi un millón de personas ingresar al país legalmente por la frontera con

derecho a residir y trabajar. La app era popular entre los migrantes pese a que sorteaba sólo mil 450 citas al día para cruzar la frontera legalmente y solicitar asilo. Tanto el CHNV como la CBP One habían contribuido a frenar el éxodo de solicitantes de asilo en la frontera.

“Medidas contra Cuba”

Medios y redes estadounidenses difundieron ayer nuevas medidas destinadas a debilitar y presionar a las autoridades de Cuba, que, según documento expedido por el DSN, entrarían en vigor a partir

del próximo 30 de enero. Entre las decisiones, se incluye la suspensión del envío de remesas a Cuba, suspensión de vuelos comerciales directos a la Isla, restricciones para cubanos exiliados que regresen a su país, deportación de cubanos con órdenes de deportación o condenas penales, y deportación de personas vinculadas al Gobierno cubano. De acuerdo con lo publicado -y no confirmado-, el DSN supervisará la implementación de estas políticas para garantizar su cumplimiento y efectividad.

(Agencias)

Reactivan órdenes de captura contra ELN

BOGOTÁ.- La Fiscalía colombiana reactivó ayer las órdenes de captura contra 31 altos mandos y voceros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional ante la “gravedad de los actos criminales” perpetrados en el Catatumbo, en el Noreste del país, donde al menos 80 personas han muerto en la última semana.

Las órdenes de captura se reactivaron para Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del ELN, y los miembros de la delegación Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias y Silvana Guerrero. Así como al máximo jefe de la guerrilla Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García.

Los 31 miembros del ELN habían sido cobijados con el beneficio de suspensión de las órdenes de captura desde el 2022, cuando iniciaron los diálogos de paz con el actual Gobierno de Gustavo Petro, dentro del marco de su política de Paz Total con la que pretende dis-

minuir la violencia en el país. Sin embargo, el presidente suspendió la mesa de negociación la semana pasada en rechazo a la violencia desatada en el Catatumbo por enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz del 2016. El Mandatario también anunció que declarará el Estado de Conmoción Interior y el Estado de Emergencia Económica para atender la situación en Catatumbo, lo cual le dará facultades extraordinarias para modificar leyes, así como limitar algunos derechos temporalmente.

Además de las decenas de muertos, la estatal Defensoría del Pueblo calculó que en la última semana se han desplazado forzosamente del Catatumbo, fronterizo con Venezuela, más de 32 mil personas. (Agencias)

SAN SALVADOR.- Murió el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, que llegó a la política tras una carrera como periodista que denunciaba irregularidades y que pasó sus últimos años exiliado en Nicaragua para evitar cumplir varias condenas por corrupción y negociar con pandillas. Tenía 65 años. El Ministerio de Salud nicaragüense confirmó en un comunicado el fallecimiento, que atribuyó a “su grave dolencia crónica”. Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua informó ayer que la familia y amigos del expresidente decidieron celebrar su ceremonia fúnebre en territorio nicaragüense y agradeció al Gobierno de El Salvador porque “en todo momento hizo patente su disposición humanista y solidaria con los familiares”. Funes gobernó El Salvador desde el 2009 hasta el 2014, pero vivió exiliado los últimos nueve años bajo la protección del Gobierno de Daniel Ortega. Le fue concedida la nacionalidad nicaragüense para evitar ser extraditado y enfrentar a la Justicia por los delitos que le imputaban en El Salvador. Recibió varias condenas por las que acumuló 28 años de prisión, pero nunca pisó la cárcel. Llegó a la presidencia de la mano del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), un partido hoy opositor al Gobierno de Nayib Bukele, en un Congreso de abrumadora mayoría oficialista. (Agencias)

El deceso se atribuyó a “su grave dolencia crónica”.
Al cierre del 2024 habían entrado mediante el CHNV, 541 mil 680 personas, según el USCIS. (AP)

Trump ordena cerrar frontera

El presidente de Estados Unidos argumenta que la migración irregular es una invasión

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva destinada a suspender la entrada física de extranjeros a través de la frontera Sur de Estados Unidos.

Esta acción se sustenta en el argumento de que la migración irregular constituye una “invasión” al territorio estadounidense, y busca reforzar el “compromiso de garantizar la seguridad nacional”.

La medida se fundamenta en el Artículo IV, Sección 4 de la Constitución de los Estados Unidos, que establece la obligación del Gobierno federal de “proteger a los estados contra la invasión”. Trump también invocó su autoridad inherente bajo el Artículo II de la Constitución y la Ley de Inmigración y Nacionalidad para justificar la orden.

De acuerdo con la Administración estadounidense, esta decisión responde a solicitudes previas de estados como Texas, que han pedido apoyo federal para manejar lo que califican como “una crisis migratoria sin precedentes”.

Despliegue de militares

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en declaraciones a periodistas que Trump había firmado una orden para el despliegue de mil 500 militares.

“Esto es algo por lo que Trump hizo campaña. El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya ha cumplido”, afirmó. Esos mil 500 efectivos se sumarán a los 2 mil 200 militares en activo y los 4 mil 500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que

NUEVA ORLEANS.- Una insólita tormenta invernal que azotó Texas y cubrió la costa Norte del Golfo de México con nevadas récord se desplazó ayer hacia el Este, tras dejar fuertes nevadas, aguanieve y lluvia helada en partes de la franja Nororiental de Florida, Georgia y el Este de las Carolinas. Entre las áreas bajo alerta meteorológica había grandes ciudades como Jacksonville, Florida, que se esperaba recibiera nieve, aguanieve y acumulación de hielo hasta ayer. Tallahassee se despertó con las palmeras cubiertas de nieve y las calles heladas. Estaba previsto que las peligrosas temperaturas bajo cero con una sensación térmica aún más fría se prolongaran durante gran parte de la semana en la región.

Según las autoridades, tres personas han muerto a causa del clima frío. La fuerte nevada, el aguanieve y la lluvia helada llegaron hasta el Sur del país, mientras una ráfaga de aire ártico sumió en un profundo frío a gran parte del medio Oeste y el Este de Estados Unidos. La nieve y el hielo cerraron

ya están desplegados en la frontera. Según explicó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la entrada de datos. Durante su primer mandato, Trump ya ordenó el envío de 5 mil 200 efectivos a la frontera con México. El lunes, horas después de asumir nuevamente la presidencia, firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”. La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección del 1807, lo que permitiría que los militares asuman funciones de aplicación de la ley dentro del país, en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las Fuerzas de Seguridad.

Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. En Estados Unidos, leyes como la Posse Comitatus, del 1878, prohíben a las Fuerzas Armadas actuar como Policía en territorio nacional.

Exige disculpas a obispa

Trump exigió ayer una disculpa de la obispa episcopal de Washington, la reverenda Mariann Budde, después de que ésta le hizo un llamado directo durante un servicio de oración que acompañó su investidura para que tuviera misericordia de la comunidad LGBTIAQ+ y de

los trabajadores migrantes que es tán en Estados Unidos ilegalmente. cia de Trump de que fue salvado por Dios de un asesinato, la reverenda Mariann Budde dijo: “Has sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En nombre de nuestro Dios, te pido que tengas misericordia de las personas en nuestro país que ahora están asustadas”. Cuando regresó a la Casa Blanca, Trump dijo: “No creo que haya sido un buen servicio. Podrían haberlo hecho mucho mejor”. Pero más tarde, en una publicación que hizo en su red social, criticó duramente a la “supuesta obispa” como una “odiadora de Trump de línea dura de la izquierda radical”.

Suspende refugiados

Los refugiados que habían sido aprobados para viajar a Estados Unidos antes de una fecha límite la próxima semana que suspende el programa de reasentamiento de

ron de la guerra y la persecución y pasaron por un proceso que a veces duró años para empezar una nueva vida en Estados Unidos se encuentran ahora varados en diversos lugares del mundo. Entre ellos hay más de mil 600 afganos que colaboraron en las operaciones bélicas estadounidenses, así como familiares de militares esta-

dos esta semana como parte de una serie de órdenes ejecutivas que endurecen las políticas de inmigración. Su decisión había dejado abierta la posibilidad de que los refugiados que habían sido seleccionados para venir a Estados Unidos y tenían vuelos reservados antes de la fecha límite del 27 de enero pudieran entrar sin problemas. (Agencias)

Tormenta invernal bate récords de nieve

carreteras, incluidos más de 161 kilómetros de la interestatal más meridional del país, la I-10, en Luisiana y Florida. Cientos de vuelos quedaron en tierra en varios aeropuertos. Más de un millón de estudiantes, más acostumbrados a las salidas por huracanes que a los días de nieve, tuvieron que suspender las clases o cambiar a la enseñanza a distancia.

Al amanecer, las autopistas y carreteras de la mayor parte de Georgia se encontraban desiertas, y las cámaras de tráfico mostraban el brillo de las luces de las calles en muchos lugares. En los suburbios de Atlanta no se oía el sordo estruendo del tráfico de las autopistas en hora punta.

El peligro de viajar en una región generalmente poco acostumbrada a este clima se hizo evidente en Savannah, donde nevó durante la noche y un camión que se partió cerró parte del enlace entre la Interestatal 16 y la Interestatal

95. La tormenta dejó caer hasta 5 pulgadas de nieve.

La tormenta dejó caer hasta 13 centímetros de nieve tierra adentro y cubrió de blanco la arena desde Hilton Head Island hasta la noria gigante de Myrtle Beach.

El enorme puente Ravenel, de 4 km de longitud, que transporta unos 100 mil vehículos al día entre la ciudad y las zonas costeras, per maneció cerrado. Después de una tormenta de hielo en el 2014, los equipos descubrieron que el agua se congela en los cables del puente y luego cae en trozos que rompen el parabrisas cuando se descongela, por lo que tienen que esperar a que se derrita por completo antes de que el tráfico pueda volver.

El sistema de transbordadores de los Outer Banks de Carolina del Norte también suspendió su servicio hasta hoy. La nieve se acumuló hasta 13 centímetros o más en Morehead City. (Agencias)

Tras ordenar el cierre de la frontera Sur, el Mandatario dispuso el envío adicional de mil 500 militares.

Rechazo a dependencia de EE.UU.

Aboga UE por acabar la subordinación militar a Washington y armarse para sobrevivir

BRUSELAS.- La Unión Europea no puede depender de Estados Unidos para su defensa y debe aumentar el gasto militar y la preparación en seguridad para ayudar a Ucrania y disuadir a Rusia de que ataque a más de sus vecinos, advirtieron ayer altos funcionarios de la UE.

“No pregunten a Estados Unidos qué puede hacer por nuestra seguridad. Pregúntense qué podemos hacer por nuestra propia seguridad”, declaró el primer ministro polaco Donald Tusk, cuyo país ostenta la presidencia de la UE, al parafrasear una cita del discurso inaugural del presidente estadounidense John F. Kennedy en el 1961. En una alocución ante legisladores de la UE, Tusk instó al bloque de 27 naciones a “tomar el control” de su propia seguridad e identificar sus debilidades. “Si Europa quiere sobrevivir, debe estar armada”, afirmó.

La ansiedad aumenta ante la posibilidad de que el presidente estadounidense Donald Trump busque terminar rápidamente la guerra en conversaciones con el presidente ruso Vladímir Putin, en términos que sean desfavorables para Ucrania, o que una vez más se niegue a defender a los aliados europeos que no aumenten sus presupuestos militares.

“Debemos volver a creer en nuestro poder”, declaró Tusk a la asamblea en Estrasburgo, Francia. “Somos fuertes, estamos a la altura de las mayores potencias del mundo. Lo único que tenemos que

Los Estados Unidos son el fenómeno geopolítico más notable de la era moderna, no porque alguien lo haya querido sino por una combinación de circunstancias, incluso casuales, mientras las actitudes antinorteamericanas, por cierto, minoritarias, son provocadas por comportamientos políticos negativos.

No incurriré en el error de criticar al presidente Donald Trump, por su letanía de “Hacer grande a América”, como ellos llaman a su país, cosa que ya es, o más exactamente siempre ha sido. Otro tema es opinar en cuanto a cómo hacerlo. Estados Unidos fue grande al nacer porque fue un fruto de la unidad y de la revolución, cosa que su historia oficial omite. Me asombra la lucidez de la vanguardia revolucionaria norteamericana que, en el 1776, en un magnífico acto unitario, protagonizaron la unidad de las 13 Colonias inglesas de Norteamérica y, en el Segundo Congreso Continental, pusieron en marcha el proceso revolucionario que condujo a la independencia en el 1783, a la proclamación de la Constitución, en el 1790, y al primer proyecto integracionista, por cierto, el único exitoso.

Cuando, a fines del 1776, una época en la cual las comunicaciones y el traslado de las personas por tierras inhóspitas, eran excep-

producto interno bruto (PIB) en su presupuesto de defensa, más que cualquier aliado de la OTAN, incluyendo Estados Unidos. Instó a sus socios europeos a igualar esa tasa al menos hasta que Rusia retroceda. “Es hoy cuando necesitamos aumentar radicalmente nuestro gasto en defensa (pero) no para siempre y eternamente”, afirmó.

En Bruselas, la jefa de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas,

ques, campañas de desinformación y bloqueos electrónicos de GPS que acusa a Moscú de patrocinar. “Muchas de nuestras agencias nacionales de Inteligencia nos están dando la información de que Rusia podría probar la disposición de la UE para defenderse en tres a cinco años”, dijo en una reunión de la Agencia Europea de Defensa. “¿A quién más debemos escuchar si no a ellos?”. Kallas advirtió que la industria

doras y proyectiles de artillería en grandes cantidades. En tres meses, pueden producir más armas y más municiones de las que nosotros podemos en 12”.

Describió a Rusia como “un país altamente militarizado que representa una amenaza existencial para todos nosotros. Se nos agota el tiempo. Los ucranianos están luchando por su libertad, y la nuestra. Ellos nos están comprando tiempo”, dijo. (Agencias)

Los Estados Unidos son grandes…

cionalmente difíciles, los representantes de las Colonias Británicas, se reunieron en Filadelfia y proclamaron la Declaración de Independencia, hincando los pilares que harían grande al país que nacía.

Allí se proclamaron valores que constituyeron grandes innovaciones políticas: “…Todos los hombres son creados iguales; dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; entre ellos, la libertad y la búsqueda de la felicidad… Y que, por tanto: “…Los Representantes de los Estados Unidos de América…, declaramos: “Que estas Colonias Unidas son, y deben serlo por derecho, estados libres e Independientes…”

Tras ocho años de intensas luchas armadas y políticas (17751783), los patriotas obtuvieron la victoria que obligó a Gran Bretaña a la firma del Tratado de París del 1783, mediante el cual se reconoció la independencia de los Estados Unidos que, en el 1790 adoptaron la más antigua y única Constitución que, tras 235 años, se mantiene vigente, y fue la primera en utilizar la fórmula, muchas veces invocadas de: “Nosotros el pueblo”, con lo cual se subrayó el

carácter popular de la revolución.

Ni los independentistas ni los constituyentes, aunque orgullosos de la nación que se forjaba y del pueblo que surgía de la primera revolución anticolonialista, asumieron la excepcionalidad ni la desmesurada grandeza de los Estados Unidos, al punto de que llegaran a prevalecer sobre los demás países del mundo. Estados Unidos, un fenómeno histórico, se hizo a sí mismo y no necesitó que nadie proclamara su grandeza, cosa que resultó obvia porque, al realizar la primera revolución anticolonial del Nuevo Mundo, constituir la primera república democrática, implantar la primera Constitución y fundar el primer estado de derecho, hicieron avanzar la civilización política.

Al unirse, las 13 Colonias Inglesas de Norteamérica constituyeron un estado de unos dos millones de kilómetros, grande incluso para los estándares actuales. No obstante, la suerte les favoreció cuando, en el 1803 el emperador Napoleón Bonaparte propuso al presidente Thomas Jefferson la venta de Luisiana, duplicando el territorio de los Estados Unidos de entonces.

Libera Italia a caudillo de Libia

ROMA.- Grupos de derechos humanos y legisladores de la oposición italiana expresaron su indignación ayer después de que Italia liberó al caudillo libio Ossama Najim, por un error procesal, tras haber sido arrestado con base a una orden de la Corte Penal Internacional que lo acusaba de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. El ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, fue interrogado sobre la liberación de Najim, también conocido como Ossama al-Masri, quien dirige la sucursal de Trípoli de la Institución de Reforma y Rehabilitación, una notoria red de centros de detención dirigidos por la Fuerza de Defensa Especial (FDE) respaldada por el Gobierno. Nordio no respondió cuando se le pidió que proporcionara detalles o reafirmara el compromiso de Italia con la Justicia internacional.

Aquel primer bocado territorial fue una de las mayores contribuciones al engrandecimiento de América, pero no fue un acto de despojo, como tampoco lo fueron las compras de La Florida y Alaska. En todo caso, la infamia provino del emperador francés, la Corona Española y el zar ruso. Otra cosa fue el modo como se apoderaron de unos 2 millones 300 mil km² arrebatados a México mediante una combinación de acciones militares y maniobras políticas. Donald Trump, que parece más obsesionado por lo que cree de su grandeza más que de la de su país, pasará como pasan todos los gobernantes y todos los líderes porque, en definitiva, la historia universal es la historia de los pueblos y las naciones. Que los gobernantes luchen por hacer grande a sus países no es una anomalía; lo es que, a la altura del siglo XXI, lo hagan por afanes de rapiña, mediante componendas y, por la fuerza. Los Estados Unidos son grandes y pueden serlo más, pero no serán del modo que quiere Trump que puede alcanzar un resultado inverso.

“Esto es un golpe devastador para las víctimas, los sobrevivientes y la justicia internacional y una oportunidad perdida para romper el ciclo de impunidad en Libia”, dijo Esther Major, subdirectora de investigación para Europa de Amnistía Internacional La orden de la CPI, fechada el 18 de enero y referenciada en los documentos judiciales italianos, acusa a Al-Masri de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la prisión de Mitiga en Libia a partir de 2011, punibles con cadena perpetua. Al-Masri fue arrestado el domingo en Turín, donde al parecer había asistido a un partido de fútbol Juventus-Milán la noche anterior. (Agencias)

Llegada de Najim (centro) a Trípoli, según La Stampa
Tusk instó al bloque a “tomar el control” de su propia seguridad e identificar sus debilidades.
Jorge Gómez Barata

BRITÁNICO, CULPABLE DE MATAR

A MADRE Y 2 HIJAS CON BALLESTA

Un hombre de 26 años se declaró culpable ayer del asesinato de una madre y dos de sus hijas en su domicilio al Norte de Londres el año pasado, en un ataque en el que se utilizó una ballesta y un cuchillo. Los fiscales dijeron que Kyle Clifford (der.) mató a su exnovia de 25 años, Louise Hunt, y a su hermana de 28 años, Hannah Hunt, con una ballesta antes de apuñalar hasta la muerte a su madre, Carol Hunt, de 61 años, el 9 de julio. Clifford, quien compareció mediante enlace de video en el Tribunal de la Corona de Cambridge, admitió tres cargos de asesinato, uno de encarcelamiento falso y dos de posesión de armas ofensivas: la ballesta y un cuchillo de 25 centímetros. Se declaró no culpable de un cargo de violación a Louise Hunt. Las tres mujeres fueron encontradas con graves heridas en su hogar, en el barrio residencial de Bushey, al Noreste de la capital.

DETECTAN CIENTÍFICOS

Síguenos en nuestras redes

IDENTIFICAN RESTOS DE PILOTO PERDIDO EN VIETNAM EN 1967

(Agencias)

SE RECUPERA PEZ

LUNA ENFERMO

TRAS CIERRE DE ACUARIO EN JAPÓN

Un pez luna solitario en un acuario del Suroeste de Japón perdió el apetito, comenzó a golpear los costados del tanque y parecía enfermo días después de que la instalación cerrara el mes pasado para hacer reformas. Como medida desesperada para salvar al popular pez, sus cuidadores colgaron sus uniformes y colocaron recortes con forma de persona delante del tanque. A la mañana siguiente, el pez luna o mola mola comió por primera vez en aproximadamente una semana y se ido recuperando de forma continuada, dijo Moe Miyazawa, un experto en el acuario Kaikyokan en Shimonoseki. El gran pez luna llegó al acuario en febrero de 2024 desde la costa Sur de Kochi en el océano Pacífico.

(Agencias)

TRINO DE ONDAS CÓSMICAS EN EL ESPACIO

Las ráfagas de plasma, llamadas ondas de coro, se propagan a la misma frecuencia que el oído humano y cuando se convierten en señales de audio, sus notas imitan los agudos cantos de los pájaros

Un grupo de científicos detectó ondas cósmicas que suenan como el trino de los pájaros en un lugar inesperado. Estas ráfagas de plasma, llamadas ondas de coro, se propagan a la misma frecuencia que el oído humano. Cuando se convierten en señales de audio, sus notas agudas imitan los agudos cantos de los pájaros, indicaron especialistas.

Los investigadores ya habían captado tales sonidos en el espacio, pero ahora, percibieron las ondas desde mucho más lejos: a más de 100 mil kilómetros de la Tierra, donde nunca se habían medido antes.

“Esto plantea muchas nuevas preguntas sobre la física que po-

Síguenos en nuestras redes

On line

dría ser posible en esta área”, dijo Allison Jaynes, física espacial de la Universidad de Iowa que no participó en el trabajo. Los científicos aún no están seguros de cómo ocurren las perturbaciones, pero piensan que el campo magnético de la Tierra podría tener algo que ver con ello.

El coro ha sido captado en antenas de radio durante décadas, por ejemplo, en los receptores

de una estación de investigación en la Antártida en la década del 1960. Y naves gemelas -las sondas Van Allen de la NASA- escucharon los trinos desde los cinturones de radiación de la Tierra a una distancia más cercana que la detección más reciente.

Las notas más recientes fueron captadas por los satélites Magnetospheric Multiscale de la NASA, lanzados en 2015 para explorar los campos magnéticos de la Tierra y el Sol. La nueva investigación fue publicada este miércoles en la revista Nature Las ondas de coro también se han detectado cerca de otros planetas, como Júpiter y Saturno. (Agencias)

Autoridades estadounidenses identificaron los restos de un piloto de la Fuerza Aérea que desapareció durante la Guerra de Vietnam hace casi 60 años. La Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (Defense POW/MIA Accounting Agency ) anunció que sus científicos identificaron positivamente en diciembre los restos del teniente coronel Donald W. Downing de Columbus, Wisconsin. Downing pilotaba un avión F-4C Phantom II durante una misión de reconocimiento nocturno sobre la entonces República Democrática de Vietnam en septiembre de 1967 cuando su avión desapareció. Otro avión en la formación reportó una bola de fuego en el aire y el avión de Downing no respondió a más llamadas de radio, según la agencia de contabilidad. Los esfuerzos de búsqueda y rescate no dieron resultados y Downing fue reportado como muerto en acción en abril de 1978. Era capitán cuando desapareció, pero fue ascendido póstumamente a teniente coronel. Décadas de investigación no dieron resultados hasta que un equipo de recuperación en mayo y junio de 2024 descubrió equipo de soporte vital, restos de la aeronave y tejido óseo en un sitio en la provincia de Quang Binh, Vietnam. (Agencias)

HALLAN ESTATUA DE 2 MIL AÑOS EN BOLSA DE BASURA EN GRECIA

Una estatua de mármol de una mujer que se cree tiene más de 2 mil años fue encontrada abandonada en una bolsa de basura cerca de la ciudad griega de Tesalónica, informó ayer la Policía.

Un residente descubrió la estatua sin cabeza de 80 centímetros al lado de un contenedor de basura en Neoi Epivates, en las afueras de la segunda ciudad más grande de Grecia. El hombre la entregó a las autoridades locales, quienes contactaron a arqueólogos para evaluar su importancia.

Síguenos en nuestras redes

On line

La Policía dijo que los expertos, tras una evaluación inicial, determinaron que la pieza data de la era helenística, un período aproximadamente entre el 320 y el 30 ANE que estuvo marcado por un florecimiento del arte y la cultura tras las conquistas de Alejandro Magno. La estatua fue enviada para un

examen más detallado por parte de los arqueólogos. Finalmente será entregada a la autoridad de antigüedades para su preservación y estudio.

La Policía inició una investigación para determinar quién descartó la estatua y detuvo brevemente a un hombre para interrogarlo, quien luego fue liberado sin cargos. En diciembre, trabajadores que instalaban tuberías de gas cerca de Atenas descubrieron una estatua de la era romana de Hermes enterrada verticalmente en un pozo revestido de ladrillos cerca de la Acrópolis (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 23 de enero del 2025

Quintana Roo Represión

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Da inicio la repatriación masiva de migrantes tras las primeras deportaciones de la administración Trump; Fuerzas Armadas de EE.UU. desplegarán miles de soldados adicionales en la frontera / Tras un año retenidos, liberan a dos mexicanos secuestrados por los hutíes en Yemen / Sheinbaum anuncia inversión de

VIGILANTES ESTADOUNIDENSES EN LA FRONTERA

reservistas4,500 de la Guardia Nacional de Texas

2,200 militares en activo efectivos1,500 se sumarán

TRAS una orden ejecutiva firmada por el Mandatario republicano para suspender la entrada física de extranjeros a través de la frontera sur de Estados Unidos, cientos de personas llegaron a territorio mexicano. Nueve centros federales estarán listos esta semana para albergar a los indocumentados.- (POR ESTO!)

El Tribunal Electoral ordena la reactivación del proceso de elección judicial

+ República 4

Localizan 10 cuerpos en fosas clandestinas en Casas Grandes, Chihuahua

+ República 6

Santiago Giménez se luce con doblete ante el Bayern en Champions League

+ Deportes 45

la mejora de mil 805 consultorios en todo el país.- (
ARTURO Alberto Zacarías Meza (i) y Marcos Gómez Jerez (d) fueron secuestrados junto con el resto de la tripulación del barco Galaxy Leader el 19 de noviembre del 2023.- (POR ESTO!)
Fuente: Gobierno de EE.UU.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.