Dignidad, Identidad y Soberanía



Cancún, Quintana Roo, México, jueves 28 de septiembre del 2023 Año 31 • No. 11159
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 28 de septiembre del 2023 Año 31 • No. 11159
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Más de 6 mil 500 mototaxis obtendrían sus permisos para circular en el Estado; avanza su regularización: en Solidaridad / Le disparan a residente argentino en Tulum para atracarlo afuera de un banco / Acribillan a un motorruletero en la colonia
UNA denuncia llevó al inmueble ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, el cual fue clausurado y los pequeños trasladados al DIF municipal.- (Fernando Morcillo)
LA víctima, propietario de un hotel, acababa de retirar el dinero de las propinas de los empleados, cuando fue interceptado y el asaltante lo hirió.- (Juanita Balam)
CANCÚN y Playa del Carmen son la ciudades de la Entidad con mayor concentración de estas unidades, con alrededor del 80 por ciento del total que hay registradas. No se les permitirá trabajar a vehículos hechizos.- (Mario Hernández)
Establece el Ieqroo topes de campaña y prerrogativas para los partidos
Por falta de infraestructura no se explotan sitios turísticos en los ejidos + Ciudad 18 + Municipios 41
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
531 homicidios en el día 266 que va del año
691 decesos contabilizados en los primeros 359 días de Gobierno
EL operador transitaba en el asentamiento, cuando se le emparejó una motocicleta, desde la cual accionaron un arma, recibiendo al menos 5 impactos.- (POR ESTO!)
Precio único: $10.00
1.99 homicidios al día, en promedio
1,461 días faltan
416 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Cancún, Q. Roo, jueves 28 de septiembre del 2023
MONTERREY.- Un grupo de personas armadas, vehículos incendiados y bloqueos por parte de presuntos miembros del crimen organizado fueron reportados durante la tarde de ayer en la zona Sur de Nuevo León, una Entidad que ha sufrido de actos violentos en fechas recientes.
En redes sociales fueron compartidas imágenes de la violencia que según reportes preliminares ocurren en los límites de Hualahuises y Montemorelos. Se reportó que los bloqueos fueron resultado de un enfrentamiento entre la Guardia Civil y un grupo de hombres armados.
En una de las grabaciones se puede ver a vehículos de Fuerza Civil en la zona, mientras de fon-
La Entidad ha sufrido de actos violentos en fechas recientes. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Extremen precauciones y eviten circular por esa vía. El nivel de violencia en Nuevo León ha alcanzado un nivel inaceptable”, escribió Fernández en su cuenta de X (antes Twitter). En uno de los videos compartidos por Fernández se puede ver elementos de seguridad cerca de las llamas, mientras que en otra grabación aparece un tráiler incendiado cerca de un autobús de color rojo. Los hombres armados habrían despojado de sus autos a personas que estaban por la zona, con los cuales realizaron los bloqueos con las unidades incendiándose, según indicaron testigos. Hasta el momento no se conoce el grupo criminal que podría estar detrás de estas acciones. Reportes no confirmados indicaron que los bloqueos podrían haber derivado de un enfrentamiento que sucedió en Doctor Arroyo, sitio donde fueron abatidas dos personas y otras cuatro fueron detenidas, como resultado un policía fue herido y fue asegurado armamento y un vehículo tipo Pick-Up Sobre el uniformado lesionado, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámenes, detalló: “Los compañeros adiestrados en medicina táctica le suministraron primeros auxilios y hecho lo anterior se le trasladó a un nosocomio. Los doctores informaron de manera preliminar que la lesión no involucró hueso ni arterias”.
Los bloqueos recientes suceden en un contexto violento en la Entidad, pues tan solo el pasado 26 de septiembre fueron hallados restos humanos de al menos 12 personas en diversos puntos de Nuevo León. En algunos puntos también fueron encontradas cartulinas con las siglas de un grupo criminal con presencia en la zona..
(Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de septiembre de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
TASHKENT.- Hoy en la madrugada tuvo lugar una potente explosión cerca del aeropuerto de Tashkent, la capital de Uzbekistán. El estallido sorpendió a los habitantes de la zona por lo fuerte que sonó, así como por la enorme pira que se elevó en la zona siniestrada. Las autoridades informaron de un “incendio” que causó heridos.
La explosión fue de tal magnitud que usuarios en redes sociales aseguraron que era visible a 30 kilómetros de distancia. Videos en X (antes Twitter) muestran como las casas cercanas a la explosión se estremecen ante la detonación”.
Según testigos, el incidente se produjo en un depósito de los servicios aduaneros cerca del aeropuerto de Uzbekistán.
Videos difundidos en redes sociales muestran una gran columna de humo y llamas que se elevan hacia el cielo nocturno. También puede observarse a los habitantes cercanos al lugar de la explosión desalojar sus hogares para buscar refugio.
Según el Ministerio de Salud, durante la noche se declaró “un incendio” en este depósito de la capital, con varios heridos que fueron trasladados al hospital.
“Por ahora, no hay heridos graves entre ellos. Actualmente los médicos suministran toda la asistencia sanitaria necesaria”, dijo el Telegram (Agencias)
El estallido sorpendió a los habitantes de la zona aledaña.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Derecho
hrs.
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.-El programa de regularización de autos chocolate se extenderá hasta fi n de año en los 17 Estados que opera, debido a la alta demanda para llevar a cabo el trámite, señaló Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del G obierno federal, en conferencia matutina, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En lo que va del año se han regularizado un millón 803 mil 58 vehículos usados importados por la frontera, por lo que ampliaron el plazo hasta el 31 de diciembre del 2023.
“El señor presidente López Obrador nos instruyó ampliar el plazo del programa de regularización de vehículos usados provenientes del extranjero hasta el próximo 31 de diciembre. Actualmente este programa opera a través de 164 módulos en 17 Estados”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Agregó que la regularización de estos más de 1.8 millones de vehículos usados da certeza jurídica a los mexicanos y permite identifi car ante el Registro Público Vehicular (Repuve) a los propietarios de los mismos para prevenir y combatir actividades ilícitas con las unidades.
Agregó que esta medida ha permitido la recaudación de 4 mil 507 millones de pesos, recursos que se emplean en acciones de repavimentación de calles de las Entidades participantes, siendo Tamaulipas, Chihuahua y Baja California los Estados con mayor regularización de autos usados de procedencia extranjera y los de mayores recursos obtenidos.
Otros beneficios
La Secretaria recordó otros beneficios que genera el Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera: abona a la seguridad pública, fortalece la legalidad y da certeza patrimonial a miles de familias mexicanas.
“Nos permite saber los nombres de los propietarios y, por tanto, sacar las unidades del anonimato para evitar que sean ocupadas para cometer ilícitos. (…) Con la participación de la
población en estos Estados se contribuye a la construcción de la paz en el país”, abundó.
La funcionaria destacó que del total de vehículos regularizados, alrededor de un millón 478 mil 800, es decir, el 82 por ciento de los vehículos han sido emplacados con el programa.
De igual manera, la titular de la SSPC reconoció el trabajo coordinado de las Secretarías de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y de los gobiernos estatales en la implementación.
La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) ha criticado este programa, pues asegura que permite la incorporación de vehículos ilegales para el contrabando vehicular en el país. Guillermo Rosales, presidente de
la AMDA, advierte que el proyecto puede extenderse a todo el sexenio. Hasta el momento la organización no se ha pronunciado. Adelantó que el nuevo holograma de Repuve tendrá tecnologías adicionales. El objetivo es fortalecer la identificación vehicular. (Agencias)
Lo recaudado se emplea en acciones de repavimentación.
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer las conclusiones del Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. A nueve años de la desaparición forzada, y sin presencia de los padres y madres de los estudiantes, el funcionario destacó que existen pruebas suficientes para concluir que los hechos ocurridos en Iguala fueron alterados para crear una historia ajena a la verdad.
“Las autoridades federales, estatales y municipales del más alto nivel fueron omisas y negligentes, existen elementos suficientes para presumir que se alteraron hechos, evidencias y circunstancias para crear una conclusión ajena a la verdad”, dijo Encinas ante medios de comunicación. De igual manera, dio a conocer que actualmente no hay indicios que permitan suponer que los estudiantes se encuentran con vida; según las investigaciones, los jóvenes fueron arteramente ultimados y desaparecidos.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación dio el segundo informe de la Comisión Ayotzinapa, en donde entre otras aseveraciones, ubicó 10 “momentos clave” de aquel 26 de septiembre de 2014.
Encinas puntualizó que han realizado “un esfuerzo por romper el pacto de silencio e integramos por lo menos 30 testigos que han venido colaborando de manera directa”. Además, rechazó que sólo haya un testigo fuente.
Como parte de las investiga-
ciones entrevistaron a 80 de los principales protagonistas y perpetradores de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de quienes “la Sedena hacía un seguimiento”, pues “todas las autoridades, de los tres niveles de gobierno, estaban puntualmente informadas de las actividades que desarrollan los estudiantes desde meses antes” y mencionó que en el Caso Ayotzinapa hay intervenciones de comunicaciones realizadas por la DEA.
Aseguró que el grupo criminal Guerreros Unidos mantenía una cooptación de las autoridades y había un contubernio con las policías municipales de Iguala, Cocula, Tepecoacuilco y Huitzuco, así como con la Policía Estatal y Federal, dice Encinas.
Guerreros Unidos desaparecieron a los 43 de Ayotzinapa En materia de reconstrucción de los hechos, Encinas destacó que se integraron 28 expedientes en la FGR, 5 documentos de la Sedena, levantamiento de campo con sobrevivientes, el GIEI y testigos, así como distintos informes, recomendaciones de la CNDH, 14 testimonios y 84 mil comunicaciones telefónicas durante los hechos.
Los estudiantes fueron entregados a Guerreros Unidos para su desaparición y ejecución, indicó Encinas. “Hemos trabajado para procesar 498 restos encontrados entre 2014 y 2023, de este análisis de restos se ha logrado la identificación de 47 personas que han sido retornadas a sus familias; ninguno corresponde a los 43”, dijo.
El subsecretario aclaró que aún “nos falta encontrar a 40 normalistas, la prioridad es continuar con las labores de la búsqueda”.
Dan amparo a Tomás Zerón
El funcionario dio a conocer que la defensa de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), obtuvo un amparo para que el gobierno y las autoridades no puedan calificarlo como un torturador por su implicación en el caso.
Como respuesta a las interrogantes y las críticas sobre los presuntos vínculos de los estudiantes con grupos del crimen organizado, Encinas rechazó que, tras las indagatorias, existiera relación de este tipo con los estudiantes.
“En ningún momento hubo vínculo de los estudiantes con ningún grupo delictivo. No hay evidencia de que los estudiantes estuvieron juntos después de la salida de Iguala, tomaron caminos distintos los autobuses, fueron divididos”, dijo.
Van 132 detenidos
Encinas dio a conocer que hasta la fecha se han detenido a 132 personas implicadas en la desapa-
rición de los estudiantes, de entre los que destacan 41 integrantes del grupo Guerreros Unidos, así como 71 policías.
“Está detenido el ex procurador general, el titular de la unidad de delitos contra secuestro, un ex ministerio federal (…), está el ex secretario de seguridad de Guerrero, el ex presidente de Iguala, la ex presidenta del DIF, dos generales que son ex comandantes del 27 y 41 batallón de infantería”, detalló. El subsecretario reveló que durante la búsqueda de los 43 normalistas se han encontrado 32 cuerpos en los nueve municipios en los que se han hecho labores de reconocimiento. Asimismo, se han hallado un número indefinido de restos humanos óseos en estas investigaciones, así como 34 registros balísticos.
“Hemos realizado 138 acciones de búsqueda en nueve municipios de Guerrero en 68 zonas y 524 sitios diferentes. no solamente nos referimos a un punto, sino que tendemos varios puntos a la vez, nos ha llevado mil 21 jornadas de trabajo donde hemos tenido 25 hallados, de los que hay 32 cuerpos recuperados”, advirtió. Como parte de las investigaciones y la recuperación de evidencias y de muestras se ha logrado identificar a 47 personas entre los retos humanos, aunque “ninguno corresponde a los estudiantes desaparecidos”, según dijo Encinas. “Del análisis de 498 restos que se encontraron y que coinciden en tiempo se han logrado la identificación de 47 personas que han sido retornadas dignamente sus familias. de estos 47 ninguno corresponde a los estudiantes desaparecidos”, lamentó.
“Verdad histórica representa segunda desaparición”
Sobre la verdad histórica, el subsecretario aseguró que se trató de una construcción del anterior gobierno federal buscando legitimar una mentira sobre los hechos, la cual se revistió de acciones institucionales y estrategias de comu-
nicación que buscaban el cierre de la investigación para dar un carpetazo al caso.
Por ello, Encinas aseguró que la desaparición de los normalistas debe de considerarse como un crimen de Estado.
“La verdad histórica representa una segunda desaparición de los estudiantes, por las omisiones de las autoridades que en todo momento estuvieron informadas y permitieron la desaparición de los estudiantes por la colusión con distintos agentes de instituciones públicas”, agregó.
Sobre la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Encinas sostuvo que ésta no ha terminado, puesto que continúa apoyando en las labores de búsqueda y continuará dando información de así requerirse.
Se deslinda García Harfuch
Omar García Harfuch, aspirante a coordinar los trabajos de la cuarta transformación en la Ciudad de México, aseguró que “en toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas.
“Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada Verdad Histórica”, dijo en un comunicado. En respuesta a lo dicho hoy por el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, en el segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, el ex secretario de Seguridad capitalina reiteró lo que ha venido sosteniendo desde 2022, cuando se comenzó a difundir sobre su participación en dos reuniones en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014.
“Me desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero”. (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades federales, estatales y municipales del más alto nivel fueron omisas y negligentes”.El Subsecretario destacó que no hay indicios que permitan suponer que los normalistas estén vivos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que se reunirá con cancilleres de 10 países de América Latina y el Caribe a fin de trabajar en conjunto en soluciones estructurales al fenómeno migratorio.
“Si hay mucha migración, si es mucho el flujo de migrantes de Guatemala, de Honduras, de Nicaragua, de Ecuador, de Venezuela, de Cuba, de Colombia, unirnos, analizar las causas, cómo ayudar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos; nosotros ya hemos probado que si hay opciones, hay oportunidades, se puede lograr que la gente no abandone sus lugares de origen, a sus familias, porque ya lo hemos dicho muchas veces, el que migra lo hace por necesidad, no por gusto, entonces hay que atender las causas”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, detalló que este encuentro se realizará en México en los próximos 10 días a iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación. El objetivo, dijo, es hacer un análisis de la situación migratoria y trabajar en conjunto en beneficio de los pueblos.
“Ellos (cancilleres) comprenden que casi todos pasan por México y que nosotros tenemos que cuidar a los migrantes, protegerlos, pero tenemos que evitar que se incrementen los flujos migratorios porque son más los riesgos, entonces tenemos que ponernos de acuerdo”, señaló.
Adelantó que el Gobierno de México planteará una propuesta basada en la cooperación para el desarrollo.
“La cooperación es permanente y en todos los ámbitos. (…) Decidimos invitar a los cancilleres,
a los gobiernos de 10 países para hacer un análisis de la situación y tenemos una propuesta que queremos hacerles”, indicó.
Banco del Bienestar, con más sucursales en el país
Por otra parte, y en otro momento de la conferencia matutina el Presidente destacó que el Banco del Bienestar es la institución financiera con
CIUDAD DE MÉXICO.- En su gira por México, Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se ha reunido con diversos actores políticos, académicos, empresarios y estudiantes. El día de ayer informó que sostuvo una reunión con representantes religiosos.
“Sostuve una grata reunión con una importante representación del liderazgo nacional de las Iglesias evangélicas. Los invité a sumarse a los esfuerzos por la construcción de la paz desde sus comunidades de fe”, escribió la militante de Morena.
En México, las religiones son importantes, y en este sentido, Sheinbaum se ha mantenido neutra en estos temas, además de reiterar el respeto a las distintas religiones y creencias de las personas. No obstante, algunos le han hecho comentarios antisemitas, debido a que sus abuelos paternos son de Lituania y los maternos son de Bulgaria, por lo que sus orígenes son cercanos a la comunidad judía.
mayor presencia en México al contar con 2 mil 296 sucursales en operación, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es una hazaña. (…) Imagínense lo que es, contra viento y marea, contra la corriente, tener ya un banco para dispersar fondos a la gente más necesitada del país”, afirmó.
El mandatario reconoció la labor de los ingenieros militares, quienes construyen las instalaciones banca-
rias hasta en las comunidades más apartadas a fin de dispersar de manera directa, sin intermediarios, recursos de los Programas para el Bienestar a las personas beneficiarias.
Ante representantes de medios de comunicación, reiteró que la meta es edificar y equipar 2 mil 700 sucursales con el objetivo de garantizar su funcionamiento en beneficio del pueblo.
(Redacción POR ESTO!)
El último Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de (Inegi) 2020, informó que 90 millones 224 mil 559 habitantes son creyentes de la religión católica, mientras que 16 millones 118 mil 762 personas se identifican con una religión distinta y 9 millones 156 mil 55 no tienen ninguna religión.
De acuerdo con el Censo, estos números han aumentado en los últimos 10 años, pues en el 2010, eran 84 millones 217 mil 138 personas identificadas como creyentes y 10 millones 076 mil 056 con una religión distinta a la católica.
Por otra parte, la virtual candidata presidencial de Morena se reunió con Luisa González, candidata presidencial de Ecuador por el partido Movimiento Revolución Ciudadana
En redes sociales, Sheinbaum
Pardo detalló que el encuentro se dio el martes y conversó sobre temas de interés entre México y Ecuador, además de “la importancia de nunca traicionar nuestras causas y luchas”.
Cabe mencionar que, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación acudirá a cuatro Estados del país este fin de semana.
Sheinbaum por su gira por el país ha sumado más de 400 personas a la firma del acuerdo por la Unidad de
la Transformación, el cual no importa su afiliación partidista pueden estar dentro del movimiento.
No obstante, el pasado 23 de septiembre, militantes de Morena reclamaron la adhesión de priistas a Morena, por lo que la aspirante presidencial aseguró que es necesario este proceso para que el partido gane en el 2024, ya que el objetivo es tener la presidencia, mayoría en el Congreso y Senado, así como las gubernaturas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), viajó ayer a Washington, D.C. para reunirse con integrantes del Senado de Estados Unidos. Como “muestra de la voluntad y el compromiso de los gobiernos de México y Estados Unidos para impulsar la cooperación en materia académica”, este martes se celebró en la SRE la LXXII Reunión del Consejo Directivo de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), para dialogar sobre las siguientes actividades que se desarrollarán en el marco de esta Comisión binacional. Comexus es encabezada, por parte de México, por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y por parte de Estados Unidos, por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Se revisarán algunas de las propuestas para ampliar los programas de la Comisión e incrementar el número de estudiantes mexicanos que realizan estudios en Estados Unidos. “Nos interesa mucho construir vínculos más sólidos, aparte de las relaciones económicas, de seguridad, entre otras con las que contamos; podemos ampliar un brazo de intercambio educativo, cultural y de investigación”, expresó la canciller. (Agencias)
ZACATECAS.- Seis de los siete adolescentes privados de su libertad por un comando armado, el pasado domingo, fueron localizados sin vida ayer al mediodía, en un predio de la comunidad La Soledad, a escasos 25 kilómetros de la capital de Zacatecas.
De acuerdo con información extraoficial, los adolescentes de entre 14 y 18 años de edad, fueron localizados en un predio a cielo abierto, cuando fueron vistos por oficiales que los buscaban desde el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSPZ) que sobrevolaba la zona. Seis de los jóvenes ya estaban tirados, dispersos, sin vida. El séptimo de ellos estaba en el lugar, hincado, y fue trasladado en la misma aeronave de emergencia al hospital general de la capital zacatecana, donde se reporta en estado crítico.
Los siete adolescentes que fueron raptados el domingo son: Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18
años; Oscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15; Diego Rodríguez Vidales, de 17; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18; Gumaro Santacruz Carrillo, de 18; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años y Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14. Presuntamente éste último es el sobreviviente, pero no lo ha confirmado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (Fgjez).
La Comunidad de La Soledad está a escasos cinco kilómetros de la comunidad de Malpaso , de donde los siete jóvenes fueron sustraídos con lujo de violencia la madrugada del domingo.
La mañana de este miércoles los padres de familia y otros familiares de los siete desaparecidos, habían reanudado el bloqueo carretero en el punto de revisión “Unirse”, donde policías y militares mantienen vigilancia permanente. Paradójicamente, desde esa garita fija, se ve la vivienda de donde fueron sustraídos los menores, por sujetos arma-
dos que previamente, estuvieron amedrantando a la población con múltiples disparos al aire, según el testimonio de los habitantes.
El martes realizaron el primer bloqueo en la Unirse que mantuvo detenida la circulación vial en la intersección de las carreteras federales 23 y 54, durante más de nueve horas.
Ayer, apenas tenían una hora de nueva protesta los padres, cuando fueron localizados sus hijos, sin vida, la mayor parte de ellos.
Hasta anoche ninguna dependencia del Estado se había pronunciado oficialmente sobre la situación.
La última declaración emitida fue por el titular de la FGJ estatal, Francisco José Murillo Ruiseco, quien dio a conocer ayer que dos adolescentes fueron aprehendidos por su presunta relación con los hechos. Ambos son originarios de Durango y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez dictó prisión preventiva a Alejandro “N”, y su padre César “N”, por delitos contra la salud, luego de que el joven fuera detenido el domingo en posesión de aparente droga y su padre arrestado al intentar evitar la aprehensión de su hijo, sin embargo, ambos son presuntos implicados en el feminicidio de
Montserrat Juárez Gómez, quien fue hallada en un departamento ubicado en Lago de Chalco, en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo. Los presuntos responsables fueron detenidos el domingo pasado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. Sean Alejandro “N”, pareja de Montserrat, fue detenido luego de que se le encon-
tró en posesión de 99 bolsitas de plástico con lo que aparentemente era droga y dinero en efectivo. Durante una audiencia celebrada ayer se determinó que el próximo 2 de octubre se definirá la situación jurídica de ambos luego de que su defensa solicitara la duplicidad del término.
(Agencias)
MORELIA.- Tres presuntos implicados en la privación ilegal de la libertad de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, fueron capturados ayer por elementos de la Fiscalía de Jalisco.
La dependencia estatal indicó que los detenidos son Raúl N., Adrián N. y Luis Miguel N., originarios de Michoacán, quienes ya se encuentran en el reclusorio estatal de Puente Grande a disposición de la autoridad judicial que los requiere, pues su captura se logró tras la obtención de órdenes de aprehensión.
Los hechos se suscitaron la tarde del pasado 23 de septiembre a las 18:55 horas aproximadamente, en la colonia Jardines de la Patria, en el municipio de Zapopan.
La víctima, en compañía de dos mujeres, salió de una plaza comercial y al abordar un vehículo de servicio de alquiler para trasladarse a su destino, fue interceptada por sujetos armados que se la llevaron privada de la libertad.
Con base en las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) se logró identificar a Raúl N., Adrián
N. y Luis Miguel N. como probables partícipes del hecho, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión en su contra.
Así, se montó un operativo en coordinación y con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado para capturar a los tres sujetos, informó la Fiscalía estatal sin revelar mayores datos de donde ocurrieron las detenciones.
Por su parte, la alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa, aseguró que su secuestro se trató de un asunto político, pues los captores no le pidieron dinero, pero sí le realizaron peticiones a cambio de su libertad.
“Emocionalmente no estoy bien. No he procesado esto. Físicamente no me dañaron. Me trataron bien. Pero emocionalmente no estoy bien”, dijo la funcionaria durante una entrevista.
“Las peticiones que me realizaron están bajo investigación. Para no obstruir la investigación, quisiera no mencionarlas. No pidieron rescate”, expresó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En los nueve Estados que estarán en disputa el próximo año se inscribieron 283 personas que buscan ser el candidato o la candidata de Morena. A la medianoche del martes se cerró el registro de quienes aspiran a ser “coordinadores de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”, el paso previo para convertirse en candidatos, señaló el presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado.
“La ruta ahora es que todas y todos van a participar; no se va a excluir a nadie. Se va a empezar a hacer encuestas de reconocimiento de los inscritos en cada Estado. También los Consejos Estatales van a sesionar para darnos su opinión respecto de los perfiles que deberían ir a la encuesta final, y la Comisión de Elecciones hará esta valoración a partir de las encuestas de reconocimiento y de las propuestas de los Consejos Estatales para definir la lista final que iría a la encuesta, que será la definitiva”, indicó Delgado.
La definición de los coordinadores de la defensa de la 4T en las nueve Entidades se hará el 30 de octubre.
“El 30 de octubre vamos a tener los resultados de los nueve coordinadores y coordinadoras del proceso que estamos actualmente en curso”, refirió Delgado.
Respecto a la renuncia de Jorge Carlos Ramírez Marín al PRI, para intentar ser candidato de Morena-PVEM-PT, Delgado aseguró que “no hay nada pactado, no se ha pactado nada ni con el Partido Verde, ni con el senador Marín, respecto de ningún cargo. Todo se tiene que procesar a través de las encuestas, que es la forma en que le damos en Morena a la gente el tener decisión”.
Clara Brugada se autodefine como una mujer defensora de la democracia y de la justicia social que desde la sociedad civil y en la política ha dedicado casi cuatro décadas de su vida a construir comunidad en Iztapalapa, la demarcación más poblada y compleja para gobernar en la Ciudad de México y de la que ha estado al frente en dos ocasiones.
de la interna, en la que el martes por la tarde, ya tenía a otros 13 aspirantes anotados, entre ellos, el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien de acuerdo a la última encuesta de El Universal será el contendiente a vencer.
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador por Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán, presentó una iniciativa de reforma que establece sanciones que van de los dos a los seis años de cárcel a funcionarios, líderes y candidatos partidistas que realicen la afiliación a sus institutos políticos de personas sin su consentimiento.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa de reforma al artículo 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que busca erradicar este tipo de prácticas en las que incurren prácticamente todas las
fuerzas políticas para engrosar sus padrones de militantes.
Se destaca que constituyen infracciones de los partidos políticos “la afiliación indebida de personas que no han otorgado su autorización”.
Asimismo, se impondrán de 100 a 200 días de multa y prisión de dos a seis años, al funcionario partidista o candidato que lleve a cabo la afiliación partidista de personas sin su consentimiento.
Argumentó que, de 2014 a 2019 la autoridad electoral resolvió 2 mil 392 denuncias de afiliación indebida y de ellas 2 mil 225 se declararon fundadas. (Agencias)
Sobre cómo se posiciona Morena de cara a la elección presidencial, el dirigente indicó que no hay ninguna encuesta que los ponga por debajo del 50 por ciento.
“Entonces, la tarea del partido es organizar a los militantes, a los simpatizantes, a toda la ciudadanía, para que esa voluntad que se ve ahora en las encuestas, se convierta en un resultado electoral el próximo 2024”, dijo.
(Agencias)
La Alcaldesa con licencia se dice preparada para dar el siguiente paso en su carrera y participar en el proceso interno del partido Morena para la “Coordinación de la Defensa de la Transformación en la capital”, término utilizado como una antesala a la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, que será una de las Entidades en disputa en las elecciones del 2024.
Brugada conoce las reglas del juego y, sin titubear, dice que confía en el método de encuestas que fijó Morena para definir la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, por lo que asegura respertará los resultados
“Le doy la bienvenida a todos los compañeros interesados. A mí me tocó construir desde cero Morena, la población tendrá que tomar la decisión de quién considera que puede enarbolar mejor el proyecto de la Cuarta Transformación”, señaló en entrevista.
La exdiputada constituyente confía en que su historia y su trabajo territorial de 40 años en la Ciudad, sus resultados en la alcaldía del Oriente de la capital y que el caminar al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien ayudó a fundar Morena, sean factores de decisión que la favorezcan en el proceso interno. También descarta, que pueda haber dados cargados para un “favorito” que le imprima inequidad a la contienda. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Proponen cárcel para quien afilie personas a partidos ilegalmente
Es normal escuchar en las escuelas que muchos alumnos se llenan de piojos, pero en un Cetis de la Ciudad de México esto fue más lejos y una plaga de chinches ocasionó que los alumnos bloquearan las calles para que se solucione esta situación.
Y es que los estudiantes del Cetis No.9 Josefa Ortiz de Domínguez cerraron el cruce del Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Mina en la capital del país, para exigir una solución, pues han presentados piquetes y ronchas.
El bloqueo comenzó cerca de las 9:00 horas de la mañana y una hora y media después arribó el director de la escuela para escuchar las peticiones de los estudiantes. (Agencias)
DETIENEN A VENDEDORES DE TAMARINDO CON DROGA EN EL IPN
Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México luego de ser descubiertos cuando vendían drogas, las cuales estaban combinadas con tamarindo.
De acuerdo con el reporte policiaco los dos hombres vendían marihuana combinada con tamarindo en recipientes y los distribuían en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). (Agencias)
De acuerdo al estudio deI instituto en el 2022 se registraron 166 mil 766 separaciones; siendo la disolución encausada el principal motivo con el 66.5% (110 mil 941 casos)
Así como se dio a conocer la estadística de matrimonios en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también publicó la Estadística de Divorcios de 2022.
El estudio señala que el año anterior, se registraron 166 mil 766 divorcios, lo que representó un incremento de 11.4 por ciento con respecto a 2021.
De esta cifra 9.5 por ciento (15 mil 821) se resolvió vía administrativa y 90.5 por ciento a través de la vía judicial (150 mil 945).
La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 1.9 puntos porcentuales.
Campeche, resultó la Entidad con la tasa más alta de desenlaces matrimoniales con 4.8 por ciento, seguida de Sinaloa, con 3.7 y Nuevo León, con 3.6.
El Inegi señala que la información procede de los registros administrativos de los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles, así como de las oficialías del Registro Civil.
En México, durante 2022 se registraron 166 mil 766 divorcios, que representan un incremento del 11.4 por ciento con respecto a 2021.
Las principales causas de divorcio a nivel nacional en 2022 fueron: El divorcio incausado, con 66.5 por ciento (110 mil 941).
El mutuo consentimiento, con 31.7 por ciento (52 mil 955)
ALCALDESA DE ÁLVARO OBREGÓN QUITA TENIS DE LOS CABLES Y LA CRITICAN
Es común ver en las calles de México tenis colgados de los cables de luz, por lo que se especula mucho del significado de esta “tradición”, ya que muchos lo relacionan con una forma de marcar el territorio de una banda criminal, señalar un punto de droga o simplemente una forma de recordar a una persona que falleció. Los tenis colgados, en su mayoría sucios y viejos se han convertido en parte del paisaje urbano principalmente en colonias y barrios populares, lo que al parecer la alcaldesa de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, Lía Limón, quiere erradicar
de las calles de su demarcación.
Así como Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, tiene su Operativo Diamante, Limón ha hecho lo propio y comparte en Tik Tok las acciones de “limpiar” las calles en lo que ella denomina México Mágico en un tono de burla y de manera despectiva.
Pero los usuarios de la plataforma, habitantes de Álvaro Obregón criticaron a la Alcaldesa por ocuparse de cosas triviales y no solucionar los verdaderos problemas de la demarcación, por lo que llovieron comentarios en contra de estas acciones.
“Ya ponte a trabajar, ven a Tlapechico porque aquí sí necesitamos ayuda, pero ayuda en cosas importantes, como la delincuencia, el drenaje etc”, “repara las avenidas que están hechas un desma...”, “Falta mucho aún!, seguridad, vialidades y transporte público, entre otros”.
(Agencias)
Separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justifi cada, con 0.7 por ciento (mil 115).
Cabe señalar que la causa por mutuo consentimiento aplica tanto en los divorcios administrativos como en los judiciales.
Mientras que en 24 Entidades federativas, la principal causa correspondió al divorcio incausado y en las ocho restantes, al mutuo consentimiento, señaló el Inegi.
En 2022, 33.5 por ciento de los matrimonios se disolvió legalmente después de 20 años de matrimonio.
Mientras que el 46.1 por ciento duró entre seis y 20 años, 18.7 por ciento tuvo una duración legal entre uno y cinco años y, en 1.5 por ciento de los casos, la duración fue menor a un año.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de la República (FGR) y el Grupo de Búsqueda de Personas de Zapopan encontraron a un menor buscado por el Gobierno de Austria, en Jalisco, con la ayuda de agentes de la Interpol México. Según los informes, la madre del niño abandonó el país europeo con el niño sin la autorización del padre, quien solicitó la ayuda de las autoridades de Austria debido a la acusación de “sustracción ilegal”.
En la colonia Santa Elena Alcalde , ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco, el niño de cuatro años fue encontrado por las autoridades durante la tarde del 21 de septiembre.
Según varios medios locales, el niño fue encontrado en un centro educativo de la zona mencionada por agentes de seguridad del municipio, quienes lo dejaron a disposición de la Interpol para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y finalmente, lo enviaron a su país de origen.
Después de ejecutar la orden de búsqueda, las autoridades no revelaron si se trataba de un asunto familiar o cuánto tiempo había estado siendo buscado el niño.
(Redacción POR ESTO!)
La Red de Turismo Comunitario “Caminos Sagrados” promocionará a Maya Ka’an en Francia, la próxima semana, pues a los europeos les atrae este tipo de destinos
Se trata de una propuesta de bajo impacto ambiental que permite un desarrollo sustentable en la región; además, la calidad de los productos es indiscutible. (Mario Hernández)
Exponen feministas a 80 deudores alimentarios; varios se ponen al día
Rechazan ciudadanos aumento de tarifas de taxis por el mal servicio
Quedarán chetumaleños hasta 12 horas sin agua hoy, anuncia la CAPA
CANCÚN.- Una persona resultó con quemaduras de segundo y tercer grado, principalmente a la altura de su pecho, luego de electrocutarse mientras barría el agua de lluvia estancada en el techo de su vivienda, ubicada en la Región 235. Sus familiares solicitaron el apoyo al número de emergencias 911 y fue trasladado a un hospital, la tarde de ayer.
De acuerdo con el reporte, pasadas las 17:00 horas, cuerpos de rescate y emergencias solicitaron apoyo en la vivienda ubicada en el lote 1 manzana 58, entre las calles 14 y 118 de la Región mencionada, donde reportaban que una persona se había electrocutado y necesitaba ayuda.
A su llegada, los paramédicos de la Cruz Roja lo valoraron y le brindaron los primeros auxilios, para posteriormente trasladarlo
CANCÚN.- Un hombre señalado como uno de los principales extorsionadores de Playa Mujeres fue detenido hace algunos días, vinculado a proceso y permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún.
De acuerdo con la última actualización en la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este delito aumentó un 17.06 por ciento en el mes de agosto. A la fecha, comercios en la Entidad son blanco de ataques perpetrados para presionar a los encargados a pagar el llamado “derecho de piso”.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado ( formó que consiguió la segunda vinculación a proceso en contra de David “N”, por su probable participación en el delito de extorsión en agravio de una víctima de identidad reservada.
Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, logró la primera vinculación de David “N”
por su presunta participación en este delito.
El imputado fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Supermanzana 212 de Benito Juárez , quien al momento de su captura tenía en su poder diversas drogas.
Las primeras investigaciones determinaron que David “N” era el líder de una célula delictiva, que operaba principalmente en la zona de Playa Mujeres, en el municipio de Isla Mujeres y en algunos puntos de Benito Juárez; su “modus operandi” era a través de motos acuáticas con personas armadas que amenazaban y exigían a los encargados de diversos establecimientos el pago de derecho de piso
Tras la presentación en audiencia de los datos de pruebas, un Juez de Control encontró elementos suficientes para vincularlo, ahora por el delito de extorsión, imponiendo la medida cautelar de prisión pre-
(Emiliana Sánchez)a un hospital, ya que presentaba quemaduras de segundo y tercer grado a la altura del pecho y manos, provocadas por la energía eléctrica que recorrió su cuerpo.
De acuerdo con los datos proporcionados, la persona barría el agua estancada cuando accidentalmente golpeó los cables de alta tensión. La misma descarga lo hizo volar varios metros, pero por fortuna cayó dentro de la misma azotea, donde sus familiares corrieron a su auxilio al escuchar el golpe.
Por su parte, el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos verificó que no nadie corría peligro por caminar por la zona y bajaron al lesionado hasta la ambulancia en la cual fue llevado al nosocomio. Hasta el cierre de esta edición su estado era reportado como reservado.
CANCÚN.- Un hombre que fue acusado de agresión sexual a una menor, en febrero del 2022, fue finalmente detenido por elementos de la Policía Ministerial.
Hasta el pasado agosto se habían iniciado 743 denuncias por abuso sexual en Quintana Roo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por su probable participación en el delito de abuso sexual, en agravio de una víctima menor de edad.
Las investigaciones señalan que el imputado, Mijail “N”, probablemente cometió el delito en
febrero de 2022, cuando aprovechó la cercanía familiar que tenía con la víctima para amenazarla con hacerle daño a sus parientes si no cedía a sus exigencias. Por esta razón, la madre de la víctima interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, quienes obtuvieron de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada la Policía de Investigación.
Tras la detención, Mijail “N” fue puesto a disposición del Ministerio Publico, quien en el término legal previsto definirá la judicialización de la carpeta de investigación y actuará conforme a derecho.
(Emiliana Sánchez)A través de las redes sociales, la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió la ficha de búsqueda de un hombre identificado como Juan Carlos Amaya Gutiérrez, por su probable participación en el delito de violación.
Se ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte información que sirva a los elementos ministeriales para dar con su paradero.
La FGE no informó dónde ocurrieron los hechos y tampoco el número de víctimas que pudieran señalarlo; sin embargo, solicitó a la ciudadanía que los apoye a localizarlo, ya que puede estar en cualquier parte de Quintana Roo, y facilitaron el número telefónico 998 221 7474 para recibir las llamadas de manera anónima.
CANCÚN.- El 28 de septiembre, en diversas partes del mundo, se llevan a cabo movilizaciones para conmemorar el Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto. Este día destaca la importancia del derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre sus cuerpos, incluida la opción de interrumpir un embarazo de manera segura y legal.
A pesar de los avances en la legislación en varios Estados, aún persisten prejuicios que pueden llevar a que se nieguen los servicios básicos para llevar a cabo esta práctica médica de manera segura y legal. Además, no todas las personas están de acuerdo con la despenalización del aborto y argumentan que es responsabilidad de las mujeres cuidarse para evitar llegar a esa situación.
Se realizó un sondeo en la zona de “El Crucero”, donde, curiosamente, la mayoría de las mujeres entrevistadas manifestó estar en contra de este procedimiento médico legal.
Maricarmen expresó que “es mi responsabilidad cuidarme, existen
muchos métodos y formas de protección disponibles. La decisión es personal, y nadie debería obligarme a hacer algo que no deseo. Si ocurre, debo asumir la responsabilidad de mis acciones”, aseguró.
Por su parte, Patricia afirmó que “no estoy de acuerdo con el aborto. La responsabilidad es compartida entre ambas partes, pero si una mujer no desea quedar embarazada, debe cuidarse. Si quieren manifestarse, está bien, pero deben entender que la responsabilidad de cuidarse recae en nosotras”, aseveró.
Asimismo, María comentó que “no estoy a favor del aborto porque como mujeres debemos cuidarnos. La responsabilidad es nuestra si ellos no quieren”.
Una entrevistada que dejó un margen de duda en su opinión fue Georgina, quien dijo: “no tengo una posición definitiva a favor o en contra del aborto. Creo que todas debemos tener el derecho de decidir sobre nuestros cuerpos. Sin embargo, también creo que debemos ser responsables de nuestras acciones y cuidarnos. Vivimos en una época
en la que no debería haber tabúes, pero la responsabilidad es nuestra”. De la misma manera, Mariana Cruz expresó: “no digo que no deban manifestarse a favor de la despenalización del aborto; cada quien tiene sus creencias. Lo que digo es que deberían pensar antes de actuar. Existen muchas formas de protegerse y no es un secreto. Si no quieren hacerlo, tendrán sus razones, pero creo que como mujeres debemos cuidarnos y sentirnos bien con nuestras decisiones”.
Antecedentes
El movimiento proaborto 28S se oficializó en noviembre de 1990. Varios Estados del país, como Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur, han aprobado leyes para la despenalización del aborto. Quintana Roo aprobó esta ley en octubre de 2022, convirtiéndose en el undécimo Estado en hacerlo.
Es importante destacar que las instituciones de Salud Pública, como el
CANCÚN.- Colectivos feministas anunciaron que han expuesto al menos a 80 deudores alimentarios en todo Quintana Roo, quienes no han cumplido con sus obligaciones hacia sus hijos. Esta acción ha tenido buenos resultados, ya que varios de ellos se han puesto al corriente, con el fin de ser retirados de la exposición en las redes sociales.
Leticia Mendieta, una de las administradoras de la página de Facebook “Deudores alimentarios”, detalló que varios de los involucrados se han comunicado para llegar a un acuerdo, ya que temen que esta exposición en las redes sociales pueda afectar sus empleos. Mendieta afirmó: “vamos a seguir haciéndolo hasta que todos paguen sus deudas con sus hijos, o al menos sientan vergüenza por sus acciones. No nos rendiremos,
ya que muchas familias han sido beneficiadas por esta actividad; así que seguiremos luchando”.
La entrevistada aseguró que han brindado apoyo a madres en varios municipios, incluyendo Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, José María Morelos, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto. En estos lugares, se han instalado tendederos físicos a las afueras del Poder Judicial, donde varios colectivos feministas del Estado están brindando apoyo a las afectadas.
Por su parte, Cinthya Estrada, del Colectivo Tulum, reveló que han recibido amenazas por parte de los deudores expuestos, tanto en redes sociales como en los tendederos. Como resultado, han tenido que modificar la forma en que comparten la información. Ahora, no revelan datos personales completos ni rostros, pero
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y PEMEX están obligadas a proporcionar atención
gratuita para esta práctica. En Quintana Roo, el aborto sólo está permitido antes de que se cumplan las doce semanas de gestación. (Alma Ibarra)
proporcionan indicios para que las personas puedan ser identifi cadas y asuman sus responsabilidades. Además, han buscado asesoramiento legal para evitar problemas legales.
Estrada explicó que “hemos recibido amenazas de los deudores que cuestionan por qué exponemos sus datos personales. Simplemente estamos denunciando su falta de empatía y responsabilidad, pero no tenemos miedo. Pueden presentar las denuncias que deseen. Parece que es más fácil amenazar que asumir la responsabilidad de cuidar a sus propios hijos. También alegan que estamos incitando a la violencia, pero es todo lo contrario. Sólo queremos que ayuden a sus exparejas a cuidar y responsabilizarse de sus propios hijos”, finalizo.
(Ana Cirilo) (De izq. a der.) Maricarmen, Patricia y María declararon estar en contra de la práctica. (M. Hernández)pletar la primera fase de regularización, que consistió en llevar a cabo un censo de los mototaxis en diversos municipios del Estado, se espera que alrededor de 6 mil 500 unidades califiquen para obtener el permiso del Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( tirá operar legalmente.
El titular de la dependencia, Rodrigo Alcázar, detalló que se iniciará la segunda etapa del proceso, en la cual se solicitarán más documentos a los propietarios de mototaxis, que van desde el seguro hasta una revisión para garantizar que las unidades cumplan con todas las medidas necesarias para operar y brindar seguridad a los ciudadanos.
“Los requisitos que se solicitarán en esta segunda etapa incluyen la presentación de pólizas de seguro y que los mototaxis sean de fabricación oficial, en lugar de modificaciones caseras. Es importante garantizar un buen
para personas con discapacidad.
“En estos municipios, es posible que tome de dos a tres años para que los operadores reemplacen las unidades caseras con mototaxis de fábrica. La única excepción será para las unidades operadas por personas con discapacidad, y actualmente hay registradas 80 mototaxis en estas condiciones”, explicó.
Finalmente, el funcionario señaló que Cancún y Playa del Carmen son las ciudades con la mayor concentración de mototaxis, aunque este tipo de transporte ha crecido desordenadamente en toda la Entidad, y no hay una certeza total
sobre el número de unidades.
“En la Zona Norte del Estado, hay cerca de 4 mil mototaxis registrados, y aproximadamente el
80 por ciento de ellos se encuentra en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, que son los lugares donde más se utiliza este
(R. Flores)
medio de transporte en áreas irregulares o donde no llega otro tipo de movilidad”, concluyó.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- Quintana Roo trabaja actualmente en un registro de servicios turísticos que permita a las empresas contar con certificaciones, y tener un control y censo de éstos, se informó en el marco del Día Mundial del Turismo.
Dicho registro cuenta actualmente con casi 2 mil empresas certificadas, que engloban el 80 por ciento de los cuartos de hotel de Cancún.
Andrés Becerril, Subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur), indicó que casi 2 mil compañías se encuentran certificadas, lo que equivale al 80 por ciento de los cuartos de hotel de Cancún.
“En octubre, noviembre y diciembre viene todo un proceso de mejoras a la plataforma para facilitar el registro del usuario y convertirla en una gran oportunidad para generar un paquete de incentivos a las empresas que ya estén en el Registro Estatal de Turismo”, explicó durante una conferencia de prensa realizada en la Universidad Anáhuac Cancún, ayer miércoles.
Destacó que en Cancún hay alrededor de 130 mil cuartos de hotel, 80 por ciento de los cuales ya cuentan con una constancia.
Además, ocho de los 11 municipios de Quintana Roo ya tienen convenios para que el sector turístico cuente con las constancias de este registro.
Becerril detalló que en enero del 2024 se publicará una convocatoria para que más empresas se registren y el principio de verificación sea mucho más detallado y transparente, para evitar la corrupción.
El subsecretario resaltó que el objetivo de la certificación es que los prestadores de servicio certificados puedan tener transparencia e incentivos, y los que no, sean sancionados por no contar con lo necesario para operar en el ramo turístico.
Destacó que esto también permitirá que cualquier prestador de servicio que no tenga constancia, pueda ser sancionado, aunque no ahondó en detalles.
Toda persona física o moral que preste un servicio turístico tiene la obligación de cumplir con una constancia de servicios, concluyó.
(Alma
Ibarra)El objetivo es que el mundo conozca la calidad y variedad de los productos indígenas
CANCÚN.- La Red de Turismo Comunitario “Caminos Sagrados” que representará a Quintana Roo en Francia, la próxima semana, fungirá como un escaparate para dar a conocer los productos mexicanos en el país galo.
La próxima semana, dicha agrupación expondrá el destino Maya Ka’an en París, Francia.
Durante una conferencia realizada ayer en una universidad privada de Cancún, se expuso que Maya Ka’an se expondrá como un destino turístico en Europa, pues la calidad y variedad de los productos mayas tienen que ser conocidos y apreciados a nivel global. Como esta actividad forma parte de un paquete de incentivos, se podrá realizar el viaje.
“Un claro ejemplo de este paquete de incentivos tiene que ver, por ejemplo, con el destino Maya Ka’an , donde todas las empresas que tienen su constancia generaron todo un catálogo de productos”, explicó Andrés Becerril, Subsecretario de promoción y operación turística de la Secretaría de Turismo Estatal.
“Más allá del volumen de personas que acudan al lugar, se
trata de un tema estratégico para poner en el mapa el destino turístico Es un escaparate muy importante para el mercado europeo, particularmente el francés, dijo.
“Queremos posicionar este destino porque es de bajo impacto ambiental y permite un desarrollo sustentable en la región”. resaltó el funcionario.
Quintana Roo apuesta en gran medida a los productos locales,
De ahí la importancia de que tengan presencia en Francia y pongan el destino Maya Ka’an en la foto de los europeos.
Una ventana cultural
Maya Ka’an es una región que se localiza a dos horas del sur de Cancún, es un destino ecoturístico, con lagunas, selva y playas.
Andrés Becerril comentó
requisitos para ser reconocidas a nivel mundial y que cuenten con la constancia correspondiente para entrar en el paquete de incentivos.
Al final del evento se reconoció al turismo como un sector de gran importancia y redituable a nivel internacional, en donde se genera una gran cantidad de fuentes de trabajo en varias ramas del sector turístico lo cual apuntalará el desarrollo y el bienestar para
CANCÚN.- En el fraccionamiento Ciudad Natura, en la Supermanzana 260 del municipio de Benito Juárez, varias casas, y sobre todo las escaleras de los edificios, están en pésimas condiciones. Los dueños de las viviendas tienen que desembolsar su dinero para costear las reparaciones de las afectaciones que tienen las viviendas por la mala calidad de material que fue utilizado para su edificación; además, el agua del drenaje se desborda en la entrada de dicho fraccionamiento.
Desde hace 15 años, los habitantes han visto cómo se han ido deteriorando las viviendas por la
mala calidad de los materiales. Departamentos con fachadas llenas de salitre, fisuras en las escaleras, filtraciones de agua, desagües en mal estado, sin alumbrado en algunas calles, es como se encuentra Ciudad Natura; la inmobiliaria se desentendió del tema desde los inicios de la construcción y aunque los habitantes se quejaron del mal estado de las casas y no les dieron una solución.
Magdalena comentó: “ya se están cayendo a pedazos las escaleras, el agua se filtra, llevo 10 años viviendo aquí y empecé a tener problemas en la casa desde
que me la entregaron, hablé con la inmobiliaria y se deslindaron de todo, después de un tiempo volví a buscarlos para que resolvieran, pero me dijeron que la casa tenía tres años sólo de seguro y ya no podían hacerse responsables y después se fueron de aquí, he ido al Ayuntamiento, pero al parecer no estamos registrados, pero sí pagamos predial y los servicios”. Marcela Castillo dijo “llevo nueve años aquí y desde entonces he sufrido con la tubería, el agua no sale, tuvimos que tirar una manguera desde el techo para tener servicio, no hay alumbrado
CANCÚN.- Aunque se han hecho múltiples esfuerzos por mantener las playas limpias en Quintana Roo, aún se siguen sacando miles de kilos de basura de los arenales, pues tan sólo en 2022 se retiraron 6 mil 535 kilos; esto de acuerdo con datos de la organización Ocean Conservancy.
Aracely Ramírez, representante de la agrupación, detalló que pese a las campañas y llamados hacia los quintanarroenses y visitantes de las playas del Estado para no dejar su basura, continúan encontrando desechos de todo tipo, en donde destacan las botellas de vidrio y colillas de cigarros.
“A lo largo de 14 años hemos hecho muchas campañas de concientización y no se ha tenido el efecto esperado, las personas siguen contaminando los arenales con su basura, y bueno el volunta-
Estamos esperando la participación de al menos 800 personas; por el momento se han inscrito al menos 500”.
ARACELY RAMÍREZ REPRESENTANTE DE AC
riado para la limpieza sigue siendo escaso; después de la pandemia sufrimos todavía más para encontrar personas que quieran limpiar”, aseguró en conferencia de prensa.
Destacó que ha ido en decremento el número de voluntarios, pues mientras en 2019 se registraron 9 mil 59 personas, para el 2022 solamente fueron 2 mil 86, lo que deja ver la falta de interés de los ciudadanos por mantener limpios
los arenales de Quintana Roo.
“La pandemia vino a derrumbar varias cosas que ya se habían logrado, pero lo importante es continuar con las limpiezas, también hay mucho interés de las nuevas generaciones, las cuales se preocupan más por el medio ambiente, pero vamos sumando esfuerzos poco a poco”, contó.
En el marco del Día Mundial del Turismo, Ocean Conservancy anunció la limpieza del arenal del Mirador 2, mejor conocida como Coral, la cual se llevará a cabo El próximo 7 de octubre, cuando se espera gran participación de los ciudadanos y trabajadores de diferentes hoteles que ya se inscribieron.
“Estamos esperando la participación de al menos 800 personas,
en el pequeño parque o corredor y en las noches está muy oscuro, el piso se ha levantado y las casas están muy cerca por lo que hay que tener cuidado de hacer algo porque podemos afectar a los vecinos, por dentro mi casa ya se está desbaratando, tuvimos que organizarnos para buscar la manera de jalar cables y colocar unas lámparas”. Jorge “desde que vivo aquí he gastado como 3 mil pesos de mantenimiento cada que reparo los desperfectos, en 10 años he reparado como seis veces, arreglamos las escaleras porque ya se ven las varillas de los escalones y en mi casa
constantemente se filtra el agua, las paredes tienen mucho salitre y se cuartean las paredes, he tenido que desembolsar de mi dinero para protección de mi familia”. Varias calles se ven en pésimas condiciones, pero principalmente las escaleras de los edificios, las fachadas lucen con mucho salitre y manchadas con el paso del tiempo, a pesar que los habitantes de la zona emplean sus propios recursos para arreglar sus casas siguen sufriendo el deterioro de las viviendas por la mala calidad del material que usó la constructora.
(Alma Ibarra)Exhortan a la campaña del 7 de octubre, en el Mirador 2. (POR ESTO!)
por el momento se han inscrito al menos 500, por lo que hay mucho trabajo por hacer, ojalá las personas se sigan concientizando de la importancia de mantener los
arenales limpios y se superen las expectativas ya que todavía faltan varios días, todavía se pueden inscribir”, agregó. (Ana Cirilo)
CHETUMAL.- Es el Órgano Interno de Control ( OIC ) de la XVII Legislatura, el encargado de conocer las denuncias por acoso laboral y sexual que trabajadoras han presentado contra directivos de diversas áreas, aunque hasta el momento el origen de las mismas no ha sido revelado. El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Humberto Aldana, aseguró que no se tolerará este tipo de conductas.
Si bien se ha interpuesto un total de cinco denuncias ante el Órgano Interno de Control de la XVII Legislatura, hasta el momento sólo un funcionario con nivel directivo ha sido separado de su cargo, al comprobarse, a través de diferentes elementos, su presunta responsabilidad, mientras que a los demás denunciados aún les asiste la presunción de inocencia.
Por lo anterior, será hasta que el OIC concluya sus investigaciones cuando se pueda determinar si en los otros casos se cuenta con elementos para concluir la relación laboral con los directivos señalados; pero por lo pronto sólo uno ha sido separado de su cargo y se trata del caso del ex Director Jurídico Marco Antonio O. R.
“Respetaremos la presunción de inocencia, pero no toleraremos mal ejercicio del poder en contra de subalternos, menos ataques o tocamientos” sentenció el presidente de la Jugocopo.
Explicó que en caso que existan más casos como el que generó la remoción del funcionario deben ser denunciados ante el OIC, donde se les otorgarían las condiciones de seguridad física y laboral, a las presuntas víctimas.
Recientemente la XVII Legislatura instaló la Unidad para la Igualdad de Género, que precisamente se encargará de vigilar y evitar que se registren acosos laborales y sexuales contra mujeres que se desempeñen en el Congreso de Quintana Roo.
Reiteró que existe una política de cero tolerancia para el exceso del poder, por lo que ya se trabaja en los casos reportados y de ser necesario se dará vista a la Fiscalía General del Estado (FGE) con la finalidad de que investiguen los casos.
(Abraham Cohuó)
Respetaremos la presunción de inocencia, pero no toleraremos el mal ejercicio del poder en contra de subalternos”:
Señaló que los problemas de su hijo y nuera deben dirimirse en Tribunales
CHETUMAL.- La Diputada por el Distrito XV, Elda María Xix Euán aseguró ayer que es respetuosa de los procesos legales que su hijo y nuera mantengan en los Tribunales por la custodia de su nieto, aunque se negó a declarar si el menor de edad se encuentra en su casa, como señala Lizbeth Souza Palomino, quien denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la sustracción del infante.
Después de más de una semana, la Diputada atendió ayer a los medios de comunicación, ante quienes señaló que el caso de la demanda por sustracción de menores que Lizbeth Souza Palomino entabló contra su hijo, Guillermo Pérez Xix, por sustracción de menores y la custodia del menor, deben ser atendidos en los Tribunales.
Explicó que será respetuosa de lo que determinen las autoridades jurisdiccionales y negó que esté recurriendo al tráfico de influencias para favorecer a su hijo en este caso, pues dijo, que está en manos de las autoridades y no en su ámbito de competencia.
“Yo sigo trabajando, es un tema de dos adultos que debe ser tratado por ellos ante los Tribunales, pero siempre voy a estar en favor que se
respeten los derechos de los niños y se escuche también su postura”, dio a conocer la Legisladora.
Aunque fue cuestionada si en su vivienda se encuentra el menor, tal y como lo señala Souza Palomino, sólo atinó a contestar que ella es muy respetuosa de las personas y que es un tema que debe ser aclarado ante la ley. El pasado lunes, Lizbeth Sou-
sede del Congreso del Estado en donde fue atendida por Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, Secretaria de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) así como Humberto Aldana, presidente de ese organismo, donde se comprometieron a ser vigilantes que la Diputada Elda Xix no utilice sus influencias para corromper la justicia en el Estado
A 14 días que la mujer entregó el menor a su padre, Guillermo Pérez Xix, hasta el momento no ha podido verlo, pues el vástago de la Diputada ha entablado varios amparos para evitar que la mujer se acerque al menor. Mientras tanto la denuncia en la Fiscalía General del Estado y el proceso ante el Juzgado Familiar continúan desarrollándose.
Algunos usuarios están de acuerdo con la idea, pero afirman que también es necesario que los chafiretes tengan mayor educación (Isidro Sánchez)
Ante el intento de los choferes de modificar los precios, la ciudadanía exige que mejoren el servicio
CANCÚN.- El pasado 26 de septiembre, el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) presentó en las oficinas del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) la solicitud y el estudio para un aumento del 40% al tarifario de servicio. Los choferes justifican su solicitud debido a que no ha existido una actualización desde 2019, el crecimiento de la ciudad y el costo de los insumos. Ante esto, Por Esto! entrevistó a ciudadanos para conocer su opinión respecto a este hipotético aumento y las recomendaciones que dan a los prestadores
del servicio al momento de abordar una unidad.
Se les preguntó a los ciudadanos sobre la noticia del aumento a la tarifa que han solicitado los taxistas ante el Imoveqroo y los cuestionamientos fueron ¿qué opinas de su solicitud para un aumento al precio del tarifario? ¿Consideras justo este aumento? ¿Qué les recomendarías a los taxistas con respecto a su servicio?, para conocer su opinión, donde hubo posturas divididas, pues algunos entendieron el aumento, pero reclaman un mejor servicio y la eliminación de los cobros extras.
“Pienso que están cobrando
muy caro el transporte de taxi. No es justo, porque hay lugares que están cerca y quieren cobrar lo mismo. En primera, les recomendaría que tengan educación vial, y en segunda, educación con las personas”, comentó Raquel Arévalo, habitante de la capital del Estado.
“Considerando que va aumentando la gasolina, pues supongo que está bien. Que salgan y anden más por las avenidas, ya que es donde la gente espera taxi, también que, si van a andar dando vueltas a lo bobo, que mejor no anden porque uno ve la unidad vacía y piensa que lo llevarán, cuando al final te
CHETUMAL.- Los taxistas defienden y justifican su petición de aumento a la tarifa de servicio, pues argumentan que desde el 2019 no han tenido un incremento en el tarifario y el costo de la gasolina y el crecimiento de la ciudad han ocasionado que los ingresos de los trabajadores sean menores. En entrevista con Julio César Castilla Zapata, Se- cretario General del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), explicó los motivos de la petición y habló de los cobros extras que hacen algunos conductores en la ciudad.
El secretario general de los ruleteros comentó que la desactualización de los precios afecta al bolsillo de los casi dos mil taxistas del sindicato. “Uno de los argumentos principales es que desde el 2019 no hemos tenido un ajuste del tarifario. La ley nos indica que
en el tercer trimestre de cada año podemos solicitar incremento de tarifas y el instituto los contesta en el cuarto trimestre”.
“También estamos solicitando unas mesas de trabajo con el Instituto para dialogar y ver los temas. Mi tarifa está diseñada por zonas, pero el municipio ha crecido y siempre crece. La situación que queremos ver es una modificación porque hay distancias más largas”, el crecimiento de la ciudad capital también modifica las distancias y las nuevas colonias no están contempladas en el tarifario del 2019.
“Lo que me arroja el estudio es un 40%. Porque va acompañada del estudio con los insumos, tanto de combustible como la materia prima, como datos que nos piden de población, cuánto han crecido las zonas que no estaban contempladas en la tarifa del 2019 y se prestadores de servicio.
dicen ‘no voy por ahí’”, Giselle Colorado, otra ciudadana. “Me parece bien que quieran elevarlo, pero, así como se eleva también prefiero que me atendieran de igual manera. Pues sí y no, ya que algunos respetan esa comisión y otros no, hasta elevan más el precio. Que sea considerados, ya que me ha tocado en ocasiones escuchar que si cancelan un viaje, omiten a esa persona y prefieren decirle que no hay, cuando ni intentan buscar, ya que si uno cancela es porque tardan bastante en responder, o no hay unidades disponibles, o simplemente te dejan
en visto y no hacen ni resuelven nada”, dijo Karina Méndez. Por su parte, Mauricio Magallanes mencionó que, “es un precio innecesario, las unidades están desactualizadas, con evidente deterioro y falta de mantenimiento. No es justo, ellos no administran los gastos y rendimientos para tener su ganancia y mantener el equipo en marcha. Les aconsejaría que dejaran el negocio ilícito y procuren un mejor servicio a la gente particular, sino dejen el espacio para quienes ofrecen un mejor servicio”.
(Isidro Sánchez) (Isidro Sánchez) Mencionaron que no han hecho ajustes desde el 2019. (I. Sánchez)CHETUMAL.- Las trabajadoras del hogar planean hacer la entrega de un documento en el Congreso del Estado para exigir el cumplimiento de la ley sobre sus derechos laborales. En entrevista con Maria Arceo, líder de la junta capitalina, comentó que se han estado preparando e informando al respecto de las modifi caciones en la ley, y exigen ante el Congreso que éstas se respeten y se hagan valer para todas las trabajadoras del hogar en la ciudad.
El Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar A. C. ( Caceh ), en su representación estatal con María Canul Arceo, busca presentar en los próximos días ante el Congreso, un documento con la intención de que las trabajadoras del hogar del Estado estén respaldadas por el convenio 189 que regula la Ley Federal del Trabajo, con la fi nalidad de brindarles a las trabajadoras del hogar sus derechos laborales y Seguridad Social de las que ya son acreedoras.
“Hay incidencia en el Estado hacia las empleadas. Nosotras ya tenemos los derechos que marca la ley; juntar a las compañeras es complicado, es difícil y no a todas, los empleadores les dan permiso. No asisten a los eventos por miedo a sus empleadores, o porque trabajan para algún político importante y temen porque el tiempo que tarden, tienen que reponerlo en su trabajo”, comentó la entrevistada.
Canul Arceo comentó que a lo largo de este año se han llevado a cabo cursos y talleres de información y capacitación para trabajadoras del hogar, incluso, la coordinadora nacional y fundadora del Caceh , Marcelina Bautista Bautista, visitó la capital del Estado para impartir los cursos y talleres.
(Isidro Sánchez)
La CAPA anunció que el suministro será suspendido por trabajos de mantenimiento
CHETUMAL.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) anunció en un comunicado en sus redes sociales sobre un corte de suministro de agua para el día de hoy en varias colonias de la capital del Estado, debido a los trabajos de mantenimiento en la línea de conducción de agua. El corte del líquido será de 12 horas, por lo que piden a la ciudadanía tomar sus respectivas precauciones. anunció que para este jueves se realizará el mantenimiento de conductos de agua de 24 pulgadas del acueducto de la capital. Los trabajos iniciarán desde las 7:30 hasta 19:00 horas; por ello, la dependencia estatal llama a tomar precauciones a todos los ciudadanos, debido a que serán más de 12 horas sin el servicio. Las y los usuarios de las colonias: Campestre, Fraccionamiento ISSSTE, La Herradura, y IV etapa, Jardines, Nuevo Progreso, Polígono 2, Solidaridad, Proterritorio, Infonavit Proterritorio, Lázaro Cárdenas, Del Bosque, 5 de Abril Zona de Granjas
“El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) en el municipio de Othón P. Blanco,
hace un llamado a la ciudadanía a tomar previsiones y almacenar agua, ya que el jueves 28 de septiembre se realizarán trabajos de mantenimiento en la línea de conducción de 24 pulgadas del acueducto de Chetumal, lo que derivará en la interrupción del servicio en algunas colonias de los sectores Aeropuerto, Bachilleres, Solidaridad y Arboledas”.
Además, advierten que a pesar de que después de las 19:00 horas se restablezca el servicio de agua, la presión de esta tardará aproximadamente 24 horas en regresar a la normalidad, por lo que solicitan paciencia a la ciudadanía.
A principios del año, el primer cuadro de la ciudad fue afectado por el bajo suministro de agua o escasez, y aunque los reportes de
los vecinos fueron constantes, no hubo respuesta por parte de las autoridades para con ellos, y tuvieron que vivir con el problema, colonias como Centro, Plutarco Elías Calles, Primera Legislatura, tuvieron que convivir y racionar el agua al máximo, llenando cubetas, y aprovechando hasta en más de una ocasión el agua potable.
(Isidro Sánchez)CHETUMAL.- Usuarios de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la capital del Estado reportaron que durante la noche del pasado martes y madrugada del miércoles, varios pacientes tuvieron que esperar hasta cinco horas para recibir atención, pese a que algunos presentaban síntomas relacionados con enfermedades adquiridas por vector.
De acuerdo con uno de los pacientes, quien prefirió guardar el anonimato, durante los primeros minutos de ayer llegó a las instalaciones del área de urgencias en la clínica del ISSSTE, debido a que un familiar suyo presentaba mucho dolor de huesos, fiebre y escalofríos, lo que pensó que se trataba de un caso de dengue.
Sin embargo, aun y cuando su familiar tenía los síntomas, la respuesta de la asistente fue que esperara a que un doctor se desocupara para que le brindara atención médica, por lo que dispuso a quedarse en el área de espera, pero no recibió la atención hasta después de cinco horas; es decir, casi a las cinco de la mañana.
Aunque aún se tienen que realizar algunas pruebas para confirmar que se trata de un caso de dengue, explicó que al menos el 80 por ciento de personas que se encontraban esperando en el lugar por atención médica, tenían síntomas similares, sin que a ninguno se le diera el valor necesario para ser atendidos.
Es importante mencionar que si bien en Chetumal, no se han registrado fallecimientos relacionados con el dengue, en municipios como José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, sí se han suscitado muertes por esta enfermedad.
No es la única queja que se registra en el hospital, pues ya en ocasiones pasadas usuarios han denunciado que además de esperar por varias horas para recibir atención, la falta de medicamentos es una constante, además de los malos tratos que reciben en su mayoría por los doctores.
(Abraham
Cohuó)CHETUMAL.- Los partidos políticos obtendrán un financiamiento superior a 92 millones de pesos para el proceso electoral del 2024, donde se renovarán las Alcaldías y se elegirá a la XVIII Legislatura de Quintana Roo y será el partido Morena el que reciba mayor cantidad de recursos por concepto de prerrogativas; el partido MAS será el que menor cifra obtendrá por este concepto.
Durante la sesión ordinaria realizada la tarde de ayer, se aprobó el financiamiento público ordinario y proceso electoral por un monto total de 92,189,877.65 pesos que los partidos políticos destinarán para el ejercicio 2024.
Para el uso de ese presupuesto se estableció que los recursos deben aplicarse para actividades específicas, como la obtención del voto y para el desarrollo de la estructura electoral, así como el monto que deberán destinar los institutos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
Además, se estableció el financiamiento público para gastos de campaña de las candidaturas independientes y monto que deberán destinar los institutos políticos para la postulación de candidatas y candidatos en materia de acciones afirmativas durante el ejercicio presupuestal del 2024.
Para el ejercicio anual 2024 los partidos políticos tendrán en Quintana Roo un presupuesto de $59,561,879.00 distribuidos de la siguiente manera: PAN, 7,563,403.46; PRI, 4,745,058.24; PRD , 1,191,237.60; PVEM, 12,865,279.47; PT ,
4,018,922.16; MC, 6,870,258.20; Morena, 16,601,530.38 y por último MAS, 5,706,190.34.
En materia de financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos, para el ejercicio anual 2024, será $1,786,856.40 distribuido de la siguiente manera: PAN , 221,960.31; PRI , 135,684.44; PRD, 67,007.11; PVEM, 384,262.64; PT, 113,455.78; MC, 200,741.58; Morena, 498,637.66 y MAS, 165,106.84.
Se estableció que el monto mínimo del financiamiento público, los partidos deberán destinar para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, en el ejercicio anual 2024 será de $1,191,237.60 distribuidos de la siguiente manera: PAN, 151,268.07; PRI, 94,901.16; PRD, 23,824.75; PVEM , 257,305.59; PT, 80,378.44; MC, 137,405.16; Morena, 332,030.61 y MAS, 114,123.81.
Se aprobó que el financiamiento público para gastos de campaña electoral que le corresponderá a cada uno de los partidos políticos, será por un total de $17,868,563.96, correspondiente al ejercicio anual 2024 en donde el drá ejercer, 2,269,021.04; 1,423,517.47; PRD, 357,371.28; PVEM , 3,859,583.84; 1,205,676.65; MC, $2,061,077.46; Morena, 4,980,459.11 y 1,711,857.10.
Para el desarrollo de la estructura electoral se aprobó un total de 12,257,834.88, correspondiente a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente
al ejercicio anual 2024, conforme a lo siguiente: PAN, 1,518,541.35; PRI , 673,037.79; PVEM , 3,109,104.15; PT, 455,196.96; MC , 1,310,597.78; Morena, 4,229,979.43 y MAS, 961,377.42.
En ese mismo tenor, se aprobó el total de financiamiento público para gastos de campaña a repartir entre las y los candidatos independientes en la modalidad de Ayuntamientos y diputaciones locales por un total de $714, 742.56 conforme a lo siguiente: Ayuntamientos 357,371.28 y diputaciones 357,371.28.
Por otra parte, se aprobó el monto de financiamiento público que deberán destinar los institutos políticos para la promoción del voto de candidatas y candidatos que cumplan en conjunto con una acción afirmativa por un monto total de $893,428.19 conforme a lo siguiente: PAN,
113,451.05; PRI , 71,175.87; PRD, 17,868.56 ; PVEM, 192,979.19; PT, 60,283.83; MC, 103,053.87; Morena, 249,022.96 y MAS, 85,592.86.
En otro orden de ideas, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron determinaciones relacionadas con los topes de gastos de campaña y precampaña de la elección de integrantes de los Ayuntamientos y diputaciones en el proceso electoral local 2024, es decir, el Consejo General determinó realizar un ajuste a la fecha de la aprobación del Acuerdo de topes de gastos de campaña y precampaña de la elección de los Ayuntamientos y las diputaciones, correspondiente al proceso electoral local 2024.
Será el próximo 30 de septiembre cuando se pueda establecer el tope de campaña.
(Abraham Cohuó)Internacional de Cancún ( recibirá un nuevo vuelo desde Veracruz, operado por la aerolínea puerto Internacional “Heriberto Jara Corona”, en donde se espera se pueda incrementar el tránsito desde los dos destinos.
Entidad, Cuitláhuac García, quien reveló los detalles de esta nueva ruta que se hará sin escalas e impulsará el turismo internacional que llega al Caribe Mexicano, por lo que se prevé que varios turistas que llegan a Quintana Roo tengan la oportunidad de conocer los destinos del puerto veracruzano.
“Estamos contentos de anunciarles que habrá una nueva ruta desde Veracruz a Cancún sin escalas; con ello se prevé que aumente el turismo desde el Caribe Mexicano a la Entidad, se logró conectar a un operador que trabaja con Volaris para abrir vuelos, pronto se dará el evento para dar a conocer el acto formal”, explicó.
Todavía no se da a conocer la
Nos parece una buena oportunidad para conocer otras partes de México o viajar al puerto después de haber vacacionado en Cancún o la Riviera Maya, ojalá se sigan abriendo más rutas de carácter nacional”.
MALENA URDIALES
TURISTA DE TABASCO
Se busca que los viajeros que llegan a vacacionar a Cancún o a la Riviera Maya puedan desplazarse a la Entidad jarocha, que cue )
frecuencia de la ruta; sin embargo, se prevé que sea un vuelo por día, ya que el mercado veracruzano ha ido creciendo en el Caribe Mexicano, sobre todo durante las temporadas vacacionales.
Ante el nuevo anuncio, turistas nacionales calificaron como benéfica la implementación de esta nueva ruta aérea, ya que no tenían conocimiento de que se podía llegar a Veracruz de forma directa, sin la necesidad de hacer escalas
de haber vacacionado en Cancún o la Riviera Maya, ojalá se sigan abriendo más rutas de carácter nacional, pues últimamente se está viajando mucho, por ejemplo
Por su parte, Joaquín Robledo de Sonora dijo que se deben de seguir impulsando los destinos del Sur pues siempre hay más conexiones a las grandes ciudades o
Estados del Norte, por lo que se tiene la oportunidad de conocer destinos diferentes a los del Caribe Mexicano, por lo que espera que los costos también sean accesibles y el vuelo sea más rápido ya que no tendrá escalas en otras Entidades, por lo que aplaudió la noticia. (Ana Cirilo)
se prevé que aumente el turismo desde el Caribe
sedesplacen a otros destinos del Sureste.
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) registró cuatro retrasos ayer miércoles, dos nacionales y dos hacia el extranjero. Los pasajeros afectados tuvieron que esperar de 40 minutos a una hora y media en sus respectivas Terminales.
Con maletas en mano, algunos se dijeron molestos, ya que varios tenían conexión con otros destinos, por lo que ya no podrían llegar en tiempo y forma a sus lugares de origen como lo tenían planeado, por lo que esperaban que las aerolíneas les resolvieran pronto.
Los destinos afectados fueron Ciudad de México, Monterrey, Medellín y Miami. El desfase en las operaciones se debió a los retrasos de vuelos anteriores provenientes de esas ciudades, así como a las condiciones climatológicas.
Ayer miércoles se reportaron 414 operaciones, de las cuales, 209 fueron llegadas, 100 de tipo nacionales y 109 internacionales; mientras que hubo 205 salidas, 97 domésticas y 108 hacia el extranjero.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Edelweiss, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, Thomson, Turkish Airli-
nes, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet. Los destinos internacionales con operaciones fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton,
Holguín, Houston, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Montreal, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Quito, Raleigh–Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Washington y Zúrich.
En el interior de la República
Mexicana hubo conectividad con las terminales aéreas de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
(Ana Cirilo)
Cancún, Q. Roo, jueves 28 de septiembre del 2023
Llegó a las instalaciones del C5 de Benito Juárez para pedir ayuda, después de ser baleado, en el tramo carretero Cancún-Puerto Morelos, a la altura del Hotel Nickelodeon
Aseguran castrenses a policía auxiliar que portaba un arma de fuego
Hallan cuerpo putrefacto de un habitante del asentamiento Tres Reyes
Hieren en la cabeza a chofer de transporte de personal, en Tihosuco
CANCÚN.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) al oficial de Policía Lorenzo Centurión Galindo, conocido como “Bejuca”, después de ser detenido en posesión de un arma de fuego que pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez.
Presuntamente, Centurión Galindo fue detenido en compañía de dos hombres y una mujer que estaban relacionados con actividades ilícitas. Sin embargo, al momento de la detención, no portaban ningún objeto ilícito, por lo que los civiles fueron liberados. En contraste, el oficial de Policía fue puesto bajo custodia de las autoridades federales.
Según fuentes que participaron en la captura, la detención se llevó a cabo después que detectaron un vehículo Chevrolet Camaro con vidrios polarizados en el Centro de la ciudad. Los agentes decidieron detenerlo para una revisión de rutina. Del vehículo descendieron tres hombres y una mujer, quienes fueron sometidos a una revisión. No obstante, el conductor del automóvil llevaba botas tácticas y pantalón, y en el asiento delantero se encontró un arma de fuego. “Bejuca” afirmó que estaba yendo a comprar cena y que tenía permiso de su superior para portar el arma.
Sin embargo, esta información fue desmentida por los superiores de la Corporación, quienes argumentaron que el oficial estaba
asignado como policía auxiliar y su labor consistía en vigilar el parque del DIF. Por lo tanto, no tenía ninguna razón para estar en un vehículo particular armado, fuera de su lugar de trabajo y en compañía de civiles.
Ante esta situación, el oficial fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) debido a la portación de un arma de fuego sin el uniforme reglamentario ni un oficio de comisión que justificara su presencia en ese lugar.
Es importante destacar que “Bejuca” previamente había fungido como Coordinador del Sector Cuatro en abril del año pasado, cuando fue sorprendido durmiendo en su vehículo en la vía pública, con pantalón y botas tácticas, portando un arma corta y un arma de grueso calibre en su carro particular. Aunque no enfrentó cargos penales en ese momento, fue destituido de su puesto. Además, en enero pasado, había sido denunciado ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ) por abuso de autoridad y robo.
Fuentes militares indicaron que debido a sus antecedentes y a sus supuestos vínculos con individuos involucrados en actividades ilegales, “Bejuca” estaba siendo vigilado, y aunque las personas que lo acompañaban al momento de su captura no tenían antecedentes criminales y fueron liberadas, se sospechaba que podían estar involucradas en robos de motocicletas y otros delitos graves.
(Darío Santos)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la Riviera Maya resultó herido en la cabeza, con cortes provocados por un objeto contundente, aparentemente sin motivo, por parte de un individuo quien, tras el ataque, huyó de la escena en la comunidad de Tihosuco. La Policía no pudo detener al agresor.
Un testigo del suceso informó a las autoridades locales lo que estaba ocurriendo. La Policía Municipal respondió al llama-
CHETUMAL.- Un derrame de aceite, causado por un camión de carga de maquinaria pesada utilizado en la construcción, resultó en el derrape de una motocicleta que llevaba a una madre y a su hijo por la avenida Centenario de la capital del Estado. Afortunadamente, el menor y su madre sólo sufrieron lesiones leves.
El incidente ocurrió alrededor
del mediodía, cuando un camión dejó un rastro de aceite espeso que se extendía desde la avenida Insurgentes hasta la avenida Ignacio Manuel Altamirano. Esto provocó que una moto, en la que viajaban una madre y su hijo, derrapara sobre el pavimento varios metros.
Las autoridades policiales cerraron el tránsito en la avenida en dirección a Calderitas y brinda-
do y se dirigió a la parte trasera del mercado municipal, donde encontraron a una persona con heridas sangrantes en el rostro.
La víctima fue identificada como Gilberto C.C., de 58 años de edad, con domicilio en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. El agraviado informó a los agentes que no conocía a su agresor y que no tenía idea de por qué había sido atacado con golpes y una piedra.
Los agentes subieron al herido a la patrulla para trasladarlo a un hospital, ya que tenía heridas de
aproximadamente tres centímetros, un centímetro y dos centímetros de longitud, todas en el lado izquierdo de la cabeza.
El conductor agredido trabaja en el Hotel Bahía Príncipe y estaba a cargo del autobús marca Irizar, con placas de circulación 086-RP-4 para turismo, de color naranja. Los agentes de Policía instaron al afectado a que presentara una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
(Alberth Ki’in)
ron asistencia a los afectados. El camión se detuvo una cuadra después. La Policía de Tránsito inició una investigación en el lugar.
El propietario del camión fue citado para asumir sus responsabilidades y una unidad de Bomberos llegó al lugar para limpiar el pavimento para prevenir futuros accidentes.
(Isidro Sánchez)
El cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición, por lo cual no se pudo determinar, a simple vista, las causas del fallecimiento en la zona irregular.
Olores fétidos alertaron a los vecinos de la colonia Tres Reyes, quienes avisaron a las autoridades
CANCÚN. - El cuerpo putrefacto de un vecino de la colonia Tres Reyes fue descubierto. Esto ocurrió después que perdiera la vida en su cama, presuntamente mientras dormía. Sin embargo, debido al avanzado estado de descomposición, las autoridades no pudieron determinar las causas del deceso.
Los hechos tuvieron lugar a las 10:30 de la mañana, cuando la central de emergencias 911 reci-
bió el reporte de olores fétidos que provenían de un domicilio situado en la segunda sección del mencionado asentamiento irregular.
Rápidamente, los elementos de la Policía se trasladaron al lugar, donde, efectivamente, percibieron los olores que provenían de un pequeño cuarto de material pétreo. Por lo tanto, solicitaron de inmediato el permiso para ingresar.
El informante dijo a los policías que se encontraba preocupado, ya
que desde hacía varios días no tenía noticias de su vecino, quien solía entrar a su vivienda con regularidad. Sin embargo, desde hace una semana no lo habían visto realizar sus tareas habituales.
Mencionaron que hace dos días comenzaron a percibir un olor putrefacto que se intensificaba con el paso de las horas. Ante lo insoportable de la situación, comenzaron a buscar el lugar de donde emanaban los olores.
CHETUMAL: Un trabajador que se encontraba abriendo una brecha cerca de la obra del Tren Maya , que se realiza en el distribuidor vial del kilómetro 19 de la carretera Chetumal-Bacalar, resultó lesionado de gravedad. Una rama se le enterró en el cuello, lo que provocó que quedara malherido. Fue necesaria la intervención de varias Corporaciones, que lo trasladaron a un hospital en Chetumal.
El incidente ocurrió la mañana de este miércoles, cuando trabajadores del Tren Maya reportaron que, aproximadamente a tres kilómetros del distribuidor vial de la carretera Chetumal-Bacalar estaba una persona que había resultado lesionada
con lo que denominaron “una estaca”. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Rural Estatal, que se internaron en esa zona selvática y encontraron a una persona atravesada por una rama en el cuello.
Según se pudo averiguar en el lugar, el lesionado estaba abriendo una brecha en esa zona cercana al Tren Maya. Aparentemente, al cortar una rama para abrirse paso, esta le cayó directamente en el pecho y lo atravesó.
Debido a esto, elementos de la Agrupación Rino AC se trasladaron al lugar con la finalidad de realizar el rescate del lesionado. Sin embargo, dado que el herido aún tenía enterrada la rama, fue necesario solicitar la presencia
de elementos del grupo de Rescate del Cuerpo de Bomberos, que se trasladaron al sitio. Después de realizar varias maniobras, los paramédicos y rescatistas lograron estabilizar al lesionado, retirar parte de la rama que aún tenía enterrada en el pecho y posteriormente lo trasladaron a un hospital en Chetumal en “código amarillo”, una clasificación médica de pacientes que indica que su situación es crítica. Allí fue atendido por doctores.
El lesionado fue reportado la tarde de este miércoles en situación grave debido a la lesión que la rama le provocó cuando se le ensartó en el pecho.
Fue entonces que se acercaron a la casa de su vecino, donde se percataron de que los olores provenían de ese inmueble. Además, notaron que las moscas salían de la casa, por lo que de inmediato notificaron a las autoridades.
Ante tal situación, los elementos ingresaron al cuarto en donde encontraron sobre la cama el cuerpo de una persona del sexo masculino. Esta persona solo vestía una bermuda, pero debido a su avan-
zado estado de descomposición, no fue posible determinar si había muerto por causas naturales o de manera violenta. El personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y su posterior traslado a la morgue para determinar las causas de su muerte y en espera de que sea reconocido por sus familiares.
(Darío Santos)CANCÚN.- El conductor de un mototaxi recibió al menos cinco tiros en el asentamiento irregular
El Milagro, luego de ser interceptado por hombres armados que le dispararon desde una motocicleta en movimiento y después se dieron a la fuga.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de una persona herida de bala, por lo que era urgente la presencia de las Fuerzas de Seguridad y asistencia médica.
Agentes de la Policía Municipal fueron los primeros en arribar a la escena y confirmaron que el conductor del mototaxi se encontraba herido, por lo que de inmediato solicitaron una ambulancia.
Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a la víctima a la sala de urgencias de la clínica de especialidades, para su atención médica; sin embargo, perdió la vida mientras era atendido en la sala de choque.
Personas que se acercaron al lugar de los hechos confirmaron que el hombre fue atacado desde una motocicleta que era tripulada por dos hombres. Al aproximársele, el acompañante sacó un arma de fuego con la que le disparó.
Mencionaron que la víctima trató de escapar, pero fue alcanzado por las balas y perdió el control de la unidad, que terminó a un costado del camino. Posteriormente se desvaneció casi de inmediato, y los atacantes escaparon.
Los elementos policíacos realizaron recorridos en el asentamiento irregular El Milagro, pero no obtuvieron resultado, debido a que los testigos aportaron pocos detalles de la vestimenta de los agresores.
En el lugar de los hechos quedaron al menos una decena de cartuchos percutidos para arma corta, los cuales fueron levantados por personal de servicios periciales para integrarlos a la carpeta de investigación.
El homicidio ocurrió a unas cuadras de dónde otro hombre fue ejecutado a balazos, la tarde del pasado lunes.
(Darío Santos)
El acompañante resultó herido, por lo que acudió al C5 a presentar su denuncia formal
CANCÚN.- Un hombre llegó a las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de Benito Juárez para solicitar ayuda, pues aseguró que había sido baleado mientras se desplazaba en el tramo carretero Cancún-Puerto Morelos, a la altura del Hotel Nickelodeon.
La víctima relató que viajaba como acompañante en una camioneta marca Ford tipo Expedition, cuando el conductor de un automóvil tipo Mazda les disparó en varias ocasiones, hiriéndolo
Mencionó que al sentirse herido le pidió al conductor que siguiera su marcha hasta el complejo de seguridad, en donde solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad ) que custodian
El hombre presentaba sólo una herida leve que no ameritaba hospitalización, por lo que únicamente fue valorado por personal capacitado; sin embargo, el vehículo presentaba varios daños en la carrocería, por lo que se solicitó la intervención de las autoridades ministeriales.
A su arribo, los expertos encontraron datos que no concorda-
ban con lo relatado a los policías estatales, por lo que comenzaron a cuestionar al conductor de la camioneta acerca de la ruta que había tomado.
Finalmente, la víctima fue asesorada para que acudiera a la Fiscalía General del Estado (FGE)
para que interpusiera la denuncia por tentativa de homicidio. Ésta dijo desconocer el móvil de la agresión; sin embargo, aseguró que se trató de un ataque directo, porque lo que presentará su denuncia formal para localizar al responsable y detenerlo.
Los agentes policiacos realizaron recorridos en la zona en donde ocurrió la agresión, pero no obtuvieron resultados favorables, motivo por el que la movilización fue suspendida luego de casi 30 minutos de búsqueda.
(Darío Santos)Cancún, Q. Roo, jueves 28 de septiembre del 2023
Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron dos embarcaciones cuyos tripulantes estaban realizando pesca furtiva en aguas de Isla Mujeres y Cozumel
Bomberos rescataron a un hombre y su perro de un pozo, en Playa
Honran el 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia
En Kantunilkín, abogan por el empoderamiento de las mujeres mayas
Algunos padres acudieron a recoger a sus hijos al inmueble; otros fueron resguardados en la Procuraduría para la Protección de
En el inmueble del fracc. Villas de Sol había 19 menores hacinados en dos cuartos de 4 por 4
PLAYA DEL CARMEN.-
Luego de una denuncia se logró el aseguramiento de 19 menores de edad, quienes estaban dentro de un establecimiento que funcionaba como estancia infantil pero no contaba con los permisos; el inmueble está ubicado en la avenida Cigüeñas del fraccionamiento Villas del Sol . El Secretario de Protección Civil, Jorge Vázquez Oropeza, explicó que desde hace tres semanas iniciaron el operativo de verifi cación, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) de Solidaridad.
En ese sentido, mencionó que el sitio fue denunciado y se presentaron a verificar, detectando que no se contaba con ningún permiso que garantizara la operatividad y cumplimiento de las normas.
“Tiene tres semanas que llevamos a cabo inspecciones a guarderías, kínders y escuelas, con el fin de garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes; se han detectado irregularidades que se han subsanado”, señaló.
Asimismo, agregó que “ayer se presentó personal del DIF Solidaridad y Protección Civil a este lugar y no contaban con nin-
gún documento que garantizara un establecimiento bajo la norma, se solicitó la presencia del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) y de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia para cuidar la parte de los infantes”. Por su parte, la Directora del Geavig, Mónica Sanjuan Ruíz, indicó que en apoyo a la Dirección de Protección Civil se presentaron al lugar que fungía como guardería y detectaron que las condiciones eran insalubres, pues había 19 menores en dos habitaciones
de cuatro por cuatro metros y por ello se aseguraron para dejar bajo resguardo de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes. “Nos informan que se requería de apoyo por un tema de una guardería a clausurar; se aproxima el Geavig y había dentro, en condiciones insalubres y en un lugar de dimensiones pequeñas, cuatro niños de entre cuatro y seis años de edad y luego de la inspección tuvimos un total 19 menores que fueron puestos a disposición de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia”, mencionó.
Aclaró que llegaron algunos padres de familia por sus hijos, pero los demás tuvieron que presentarse en la Procuraduría para que se les entregaran. “Estaban en un espacio pequeño 19 menores en dos habitaciones de cuatro por cuatro; cuya capacidad es insuficiente”, señaló.
Finalmente, Jorge Oropeza aclaró que la intención no es afectar al contribuyente sino garantizar la seguridad de los menores y por ello se invitó a los propietarios a presentarse para que regularicen sus estatus; sin embargo, fueron colocados sellos de aseguramiento en el inmueble. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Roberto Méndez Portales, representante de los Servicios Educativos en Solidaridad, negó que haya intenciones de cerrar el turno vespertino de la escuela primaria “Niños Héroes”, en Solidaridad.
Lo que fue dado a conocer luego de la manifestación que los padres de familia realizaran el martes por la tarde, quienes destacaron esta posibilidad, y además piden un maestro de educación física.
“No sé con quién tuvieron reuniones, y quién les dijo que se va a cerrar, porque hasta ahora, mientras haya matrícula escolar, no se debe cerrar ningún turno, yo pediría a los padres que no se dejen lle-
var por rumores y especulaciones que no suman nada a la labor”, dijo.
Como se recordará, el martes por la tarde un grupo de padres de familia, acompañados de algunos menores, cerraron la avenida 15, justo afuera del plantel para exigir que no se cierre el turno vespertino y pedían un maestro de educación física y hasta campañas de nebulización por la presencia de moscos.
El funcionario estatal indicó que cuando se presentó en el lugar ya había acabado la manifestación, debido a que estaba en reunión con supervisores de la SEQ.
Pero agregó que se comunicó con el director de la escuela, Onocífero Paredes, para que se haga la so-
licitud del maestro que se requiere y se envíe al área correspondiente.
“Sinceramente, antes de proceder a una manifestación de este tipo considero que se debió hacer el oficio porque no teníamos conocimiento, ciertamente, maestros con anterioridad solicitaron su cambio de escuela porque así convenía a sus intereses”, dijo.
“Le comenté al director que nos hagan la solicitud por escrito para darle seguimiento, ya que no se tenía de manera escrita la petición”.
Por lo anterior, insistió en que se hará la gestión correspondiente al área para que se resuelva la situación y acaben las inconformidades.
(Fernando Morcillo)
Niegan que se vaya a eliminar el turno vespertino en primaria “Niños Héroes”
Afirman arquitectos que el Reglamento de Construcción debe apegarse a la Ley de Asentamientos Urbanos
PLAYA DEL CARMEN.- Luego que el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (
Lara De Nigris, informara de la obligatoriedad de los 11 municipios del Estado para actualizar sus Programas de Desarrollo Urbano y Ecológico, por la puesta en marcha próximamente del Martha Guadalupe Suárez Dueñas coincidió en esa necesidad.
En este sentido, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, dijo que no sólo es el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), también el Reglamento de Construcción, que se debe apegar a la Ley de Asentamientos Urbanos y de Acciones Urbanísticas.
Pero aclaró que se deben enfocar en un crecimiento vertical, porque ya se ha abarcado una gran superficie para esta mancha urbana.
“La Ley de Asentamientos Urbanos y de Acciones Urbanísticas acaban de salir hace un mes y estos tienen que ir de la mano, tenemos obsoleto el Reglamento de Construcción y el sando la demanda; es necesaria la actualización de manera urgente, tanto del mento de Construcción”, señaló.
Hay que recordar que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) solicitó a los municipios que actualicen sus instrumentos rectores del crecimiento de las ciudades del Estado y para ello algunos Ayuntamientos ya se han dado a la tarea.
En el caso de Solidaridad, hay que recordar que están a la espera de aprobar el PDU de Puerto Aventuras para iniciar los trabajos. Suárez Dueñas, observó que desde hace tiempo se pronunciaron por un crecimiento vertical.
La entrevistada destacó que en el caso del Reglamento de Construcción Municipal, apenas el pasado lunes tuvieron una reunión con la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, donde se les informó que está por pasar a Cabildo para su aprobación, pero piden como colegio que se revise una vez más porque hubo algunas modificaciones que quieren conocer para dar su opinión.
(Fernando Morcillo)
Centros de hospedaje de la zona turística tienen alianzas para ofrecer diversas promociones
PLAYA DEL CARMEN.- El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Andrea Lotito, informó que los centros de hospedaje que están ligados a esta cámara empresarial han tenido una ocupación muy baja en los pasados meses de julio y agosto, por lo que no es una sorpresa el índice que se registra durante este mes.
El empresario dijo que lo que anima a los trabajadores del sector es que hay una condición climática favorable para quienes trabajan en Playa del Carmen.
Agregó que “los turistas que nos visitan se van muy contentos; quizá más adelante estemos invirtiendo a futuro por el resultado de este momento”.
Destacó que los visitantes que se hospedan en la zona turística de Playa del Carmen se van a sus lugares de origen teniendo en su mente una imagen de la ciudad renovada y con calles limpias; agregó que están a un paso que incremente la ocupación hotelera, para los meses de otoño e invierno.
“En la ciudad ronda una ocupación de aproximadamente 40 por ciento, con un tipo de turista que está muy atento al gasto”, dijo.
Asimismo, afirmó que la ocu-
pación hotelera no necesariamente se refleja en otras actividades turísticas que se promueven en la ciudad, por lo que actualmente ofrecen promociones, porque tienen que mantener un equilibrio con la calidad de servicio.
“Definitivamente tenemos alianzas directas con el sector gastronómico y excelentes ofertas con restaurantes de la ciudad”, dijo.
Por último, reveló que en la actual temporada baja ningún hotel ha cerrado sus puertas y
se mantienen las esperanzas para que los siguientes tres meses sean mejores las cifras en la ocupación, por lo que cruzan los dedos para que en el invierno tengan buena venta en el sector.
(Yolanda Aldana)TULUM. - El director de Comercio del municipio de Tulum, Waldemar Vega, informó que finalmente se ha logrado que los vendedores ambulantes de la vía pública mantengan limpios sus espacios, después de enfrentar problemas de falta de higiene en la Administración anterior.
En los últimos días, la Dirección de Comercio ha llevado a cabo operativos para asegurarse de que los comerciantes semifijos mantengan sus áreas de trabajo limpias, especialmente aquellos que operan carritos de comida en la ciudad de Tulum.
Waldemar Vega destacó que estas acciones, que buscan garantizar la limpieza constante de las calles donde se ubican los puestos de comida de los vendedores ambulantes, son el resultado de meses de preparación y diálogo con los comerciantes.
“Nos reunimos con los comerciantes en la vía pública y les enfatizamos la importancia de cumplir con las disposiciones del Reglamento de Comercio, que exigen mantener sus áreas limpias. En la administración anterior, esto se hacía de manera esporádica”, explicó el director de Comercio del municipio de Tulum.
Vega señaló que, desde que asumieron la administración, han estado trabajando en estrecha colaboración con los comerciantes ambulantes para que la limpieza sea una responsabilidad compartida y no individual.
El funcionario mencionó que mantienen una comunicación constante y una supervisión regular de los vendedores ambulantes para garantizar que se mantenga la higiene en sus áreas de trabajo.
Waldemar Vega especificó que están enfocando sus esfuerzos en los comerciantes ambulantes que operan en “La Ruta del Sabor”, ubicada en calles como Venus, So, Alfa, Géminis, Satélite Norte y Satélite Sur, que son los principales puntos de actividad.
El titular de la Dirección de Comercio de Tulum señaló que, aunque inicialmente trabajaron con alrededor de 100 comercios, cada vez más vendedores se han sumado a estos esfuerzos.
Destacó que este trabajo busca no solo mantener una imagen limpia de la ciudad, sino también demostrar que los comerciantes ambulantes están comprometidos con la limpieza y el orden en sus espacios, evitando así que la comunidad los vea como invasores de la vía pública.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. –Después de la “Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo del Municipio de Solidaridad”, los miembros de la Asociación Earthcheck en Playa del Carmen están trabajando para promover políticas de cuidado del medio ambiente y conciencia del impacto ambiental en más hoteles y empresas relacionadas con el sector. Así lo afirmó la directora regional de Earthcheck para México y Latinoamérica, Ericka Lobos.
La representante de la organización destacó que forman parte del Consejo Consultivo de Turismo, específicamente en el área de sostenibilidad, para coordinar todas las acciones y respaldar las decisiones de la Dirección de Turismo del municipio relacionadas con el desarrollo urbano y el cumplimiento de las normativas.
“Estamos trabajando en estrategias que buscan consolidar a Playa del Carmen como un destino líder no sólo a nivel estatal, sino también regional e internacional, especialmente por sus buenas prácticas de sostenibilidad. Esto no sólo se refiere al aspecto ambiental, sino también al compromiso social y al impacto económico que tienen los negocios”, explicó.
En particular, se centran en promover el uso de productos de limpieza ecológicos en hoteles, así como fomentar el uso de proveedores que cuenten con certificaciones ecológicas. Además, destacaron la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos, que es obligatorio
la Ley de Manejo de Residuos Sólidos del estado.
Ericka Lobos subrayó que el objetivo es mostrar cómo las empresas contribuyen a la comunidad en la que operan y cómo impactan en la economía regional. También mencionó que algunas marcas hoteleras ya están
productos a granel y utilizar dispensadores en lugar de amenidades en envases de plástico de un solo uso.
En cuanto al uso de botellas de agua, Lobos mencionó que muchas empresas han implementado dispensadores en los pasillos para reducir el consumo
(Yolanda Aldana)
Les enfatizamos la importancia de cumplir con las disposiciones del Reglamento de Comercio”.
WALDEMAR VEGA DIRECTOR DE COMERCIO
Pidieron ayuda, por lo que a la vivienda llegaron los Bomberos, quienes primero extrajeron al jefe de familia, que sufrió una l
PLAYA DEL CARMEN.-
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de Solidaridad acudieron al rescate de una persona y su perrito, quienes cayeron dentro de un pozo de agua, en una vivienda ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio
El primero en caer fue el peludo, por lo que cuando su dueño intentó rescatarlo, por medio de una cubeta que amarró a una soga, también cayó dentro, las-
timándose la cabeza, por lo que ante la complicación, sus familiares tuvieron que pedir apoyo al número de emergencias 911 para que se presentaran los cuerpos de rescate al domicilio ubicado en la calle 98 con Quinta Avenida , en la popular demarcación. Instantes después, los tragahumo llegaron al sitio para valorar las condiciones e idear un plan de rescate; éstos se apoyaron en un árbol para amarrar las sogas y des-
cender al pozo para sacar primero al lesionado, a quien le brindaron los primeros auxilios ya que también llegó una ambulancia.
Fuera de peligro
Afortunadamente el lesionado no ameritó ser trasladado a ningún hospital ya que las lesiones no ponían en riesgo su vida, únicamente requirió un vendaje en la cabeza, ya que presentaba una
PLAYA DEL CARMEN.- La intención de embellecer la avenida CTM con avenida Búhos duró poco para el Ayuntamiento se Solidaridad, porque no calcularon el poco espacio que dejaron en el circuito de los semáforos, ya que las jardineras instaladas presentan daños ocasionados por los choferes de camiones pesados.
El área del paradero de los camiones de los centros turísticos se convirtió en un embudo con la instalación de las jardineras colocadas y los camellones que delimitan los carriles, porque es un espacio en el que a diario transitan miles de automovilistas y conductores de vehículos pesados.
El comerciante Arturo Sandoval comentó que la falta de planeación y de conocimiento respecto a la vialidad generó que unidades pesadas afecten las jardineras.
Sin embargo, en esta intersección ubicada en el fraccionamiento de Villas del Sol ya no suceden los
accidentes que años atrás eran recurrentes todos los días, en los que se veían involucrados los habitantes de la zona y conductores.
Asimismo, indicó que gracias a la instalación de los semáforos el problema de los choques ha disminuido en las cercanías al segundo parque de Villas del Sol
“Ahora los accidentes parece que se mudaron a la calle Azulejos entre Avenida Sur, la que conecta con el Centro de Salud, porque está a lado de los trabajos del Tren Maya, entonces con tantos vehículos de carga pues el paso vehícular se complica y más cuando los semáforos dejan de funcionar”, dijo.
En un recorrido por esta concurrida zona frente al centro comercial y el paradero de personal de trabajadores hoteleros se pudo constatar que efectivamente es un área donde los choferes conducen a toda prisa y violan el Reglamento de Tránsito al conducir sin tener la más mínima precaución.
de transporte de personal hotelero y de parques temáticos, no pueden doblar, ya que la parte trasera de la unidad ha golpeado una y mil veces, las jardineras.
“Creo que hay algunas que sí las van a quitar porque estorban a
herida y sangraba ligeramente, posteriormente rescataron al perrito, que no presentaba ninguna lesión y sólo estaba mojado.
Luego de las maniobras y después de poner a salvo al hombre y al perrito se hicieron recomendaciones necesarias para prevenir que vuelva a suscitarse un accidente como el suscitado sobre todo se debe tener mayor cuidado con los menores de edad.
(Ixca Cienfuegos)
El animalito terminó en el fondo del foso, por lo que su dueño intentó sacarlo con una cubeta que ató a una cuerda, sin lograrlo
ción, ellos han dañado estas jardineras porque no tienen precaución al dar la vuelta”, finalizó. (Yolanda Aldana)
Las unidades pesadas afectan la infraestructura. (Yolanda Aldana) los camiones de personal, que salen del nuevo paradero, porque el resto de los automovilistas, mototaxistas y motociclistas no tienen justifica-
TULUM. - Un presunto asalto a mano armada en el municipio de Tulum dejó a un hombre argentino herido de bala, a plena luz del día, en el Centro de la ciudad, según informes preliminares.
No era ni el mediodía de ayer, miércoles 27 de septiembre, cuando llegó el reporte de auxilio al número telefónico 911, para que una ambulancia arribara al casco histórico y socorriera a un extranjero.
La víctima, un hombre de aproximadamente 35 años de edad, caminaba por la tarde de ayer martes en la calle Polar con avenida cuando un hombre le apuntó con una pistola para quitarle sus pertenencias y luego le disparó en la pierna derecha.
Según algunos testigos, el delincuente disparó a su víctima a la salida de un banco, para evitar que lo siguiera después de arrebatarle sus pertenencias.
El argentino, que fue identifi cado como dueño del Hotel Ma’xanab Tulum, fue trasladado a un hospital, y la Policía militarizada de Diego Castañón no reportó detenciones, lo cual es “normal” cuando ocurren crímenes de alto impacto.
Al lugar de los hechos arribaron los paramédicos en la ambulancia del hospital Costamed, agentes de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el perímetro.
Este asalto armado asustó a los tulumnenses que transitaban por la zona; algunos se acercaron pensando que la víctima ya no tenía signos vitales, pero al ver que se movía, constataron que estaba con vida.
Asimismo, más curiosos se acercaban para ver al hombre tirado en la banqueta mientras los paramédicos le colocaban sueros.
Cabe destacar que junto al hombre que fue atacado permaneció otra persona, que podría ser su amigo o familiar, y que se encargó de que pudieran trasladar al hospital al argentino.
Hasta el momento, la Policía Municipal no ha dado con el paradero del responsable de este presunto asalto armado.
(Juanita Balam)PLAYA DEL CARMEN.Con el apoyo de la Secretaría de Marina, y gracias a una de-
las instalaciones de Seguridad Pública.
Por otro lado, en otra parte
y originario de Chetumal. Los policías lo vieron introduciendo varias bolsitas con posibles
con posible marihuana y un chaleco balístico.
Ambos detenidos se encuentran en la Fiscalía General del ) para las investigaciones correspondientes.
(Ixca Cienfuegos)ticipación y responsabilidad social, así como los valores cívicos en la comunidad.
Durante un acto realizado para resaltar los 11 años de lucha, recordaron a los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas para obtener la libertad de la que hoy se goza.
Luego del Juramento a la bandera a cargo de Wilberth Ricardo Chan Tec, y los respectivos honores a la bandera, el oficial del Registro Civil de Cozumel, Fidencio Balam Puc, emitió un mensaje en el que habló de la independencia y la libertad, y citó a Jacinto Canek.
Durante el homenaje se recordaron pasajes de la lucha por la consumación de la independencia, la cual inició el 16 de septiembre de 1810 y se alargó por 11 años,
Independencia y fue encabezada por el Secretario General Ociel González, en representación de la autoridad municipal.
Asistieron el Vicealmirante
CG DEM, Jesús Arrellano Rodarte, Comandante de la Décimo Quinta Zona Naval; General Brigadier DEM Laureano Carrillo Rodríguez, Comandante de la guarnición militar de Cozumel; Capitán Primero de FAM Controlador de vuelo, Emanuel Malerva González, en representación del General de Grupo PA DEMA
Roberto González Piedras, Comandante de la Base Aérea Militar No. 4; Segundo Subinspector Cresencio Genchi Nuvio, Comandante de la 558 Compañía de la Guardia Nacional en Cozumel,
Se mantienen activos los filtros de revisión para decomisar armas, drogas y objetos peligrosos
COZUMEL
locales y visitantes al muelle de San Miguel no ha registrado incidentes ni situaciones de riesgo que pongan en peligro la integridad de los usuarios.
Las Fuerzas Federales mantienen la vigilancia permanente en ese sitio, donde se han detectado armas, drogas y objetos peligros en los filtros de revisión, informó el coordinador de Operaciones, Veudy Vivaz Rivero.
Recordó que las maletas se revisan de manera minuciosa para prevenir situaciones de riesgo, y hay escáneres y detectores de metales, ya que dicho muelle es un punto de entrada y salida, donde se corre el riesgo de registrarse el trasiego de armas o sustancias tóxicas.
“El fi ltro de seguridad continúa trabajando y cuando se detectan armas de fuego se activan los protocolos ya establecidos en el recinto portuario. No podemos perder de vista que el mulle es la puerta de entrada y salida de innumerables pasajeros que hacen uso de este transporte marítimo y hay que estar siempre alertas”, explicó el entrevistado.
Resalto que por otra parte, el área de llegada de pasajeros deprende de la seguridad y las revisiones que se lleven a cabo en el muelle de Playa del Carmen, ya que cuando los usuarios bajan, únicamente les hacen inspecciones forma aleatoria para no entorpecer el tráfico de pasajeros que llegan a la isa.
“En el área de llegada de Cozumel los elementos de la Policía Naval realizan revisiones pero de manera aleatoria, no totalmente, es que ésta debe realizarse desde el punto de partida, ya que la seguridad prevalece en el medio de transporte desde el punto de partida hasta la llegada, para que permanezca seguro, pero independientemente de las acciones preventivas que puedan llevar a cabo en el muelle de Playa del Carmen, aquí hacemos las revisiones de forma aleatoria cuando arriban”, dijo Vivaz Rivero.
Por último, reconoció que es complicado poner un filtro y revisar a 600 pasajeros, ya que se generaría un cuello de botella impresionante que afectaría el desembarque, además que se entiende que la gente que llega a la isla a través de cualquier transbordador de las dos empresas que prestan el servicio, ya pasaron por un filtro de seguridad e inspección.
(Landy
Vera)La Fiscalía capacitará al personal de Parques y Museos contra éste y otros delitos
COZUMEL .- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ( FECCQROO ) fi rmó un convenio de colaboración con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel ( FPMC ), para que el personal de este organismo público descentralizado se capacite en anticorrupción y conductas penales cometidas por servidores públicos.
La Fiscal Anticorrupción del Estado, Rosaura Villanueva Arzápalo, resaltó la implementación de una cultura anticorrupción y anunció que este curso tiene una duración de 40 horas, y el objetivo es formar a servidores públicos en materia anticorrupción.
El Director General de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, señaló que “es crucial recordar que ser funcionario público conlleva una gran responsabilidad; por lo tanto, la capacitación debe ser una prioridad para desempeñar nuestras funciones de manera profesional, transparente, eficaz y eficiente”.
trasiego de enervantes.
El curso tiene la finalidad de erradicar la corrupción y acabar con los privilegios de los funcionarios de alto nivel, sin despilfarros de recursos públicos que son destinados a programas sociales, añadió.
“Nosotros ponemos nuestras capacidades al servicio de la comunidad, desde nuestras respectivas áreas de competencia y por ello la importancia de establecer bases sólidas de colaboración interinstitucional con la Fiscalía, para desarrollar estrategias conjuntas en la lucha contra la corrup-
ción, a través de programas de capacitación en la materia”, dijo.
La firma del convenio se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla y estuvieron presentes, el Director Administrativo José Daniel Medina Chan, la Directora Operativa, Daniela Ayala Blanco y el Director Jurídico,
José Antonio Moreno López, quienes fueron testigos en el evento, al que también acudieron colaboradores de la Fundación de Parques y Museos, quienes recibirán en los próximos días la capacitación orientada a prevenir la corrupción.
(Landy Vera)“La Isla de las Golondrinas” es un punto vulnerable para ser usado en el
COZUMEL.- La madrugada de ayer apareció un mensaje de amenaza contra la Presidenta Municipal de Cozumel, en una escuela ubicada en la colonia San Miguel Al respecto, el Jefe Policiaco, Luis Alberto Taylor González, aseguró que este tipo de actos sólo tratan de desestabilizar o amedrentar, por lo que se ha reforzado la seguridad de la funcionaria y los patrullajes en todas las zonas de la isla.
“Se le está dando seguimiento por la Fiscalía General del Estado, (FGE); sin embargo, es una manera que los grupos delictivos tienen para intimidar a las fuerzas o de hacer creer a la ciudadanía que tienen el control de ciertos lugares. Se sigue trabajando de manera conjunta, a fin de determinar el origen de estos mensajes”, afirmó.
Detalló que la Alcaldesa continúa cumpliendo los compromisos en su agenda. “Ella se muestra
tranquila y por otra parte nosotros no tomamos a la ligera este tipo de mensajes. También estamos haciendo nuestra labor como seguridad y garantizando que asista de manera normal a todos los eventos que tiene programados”, explicó.
Recordó que si bien no se puede tener un policía en cada ciudadano, se implementaron recorridos en las colonias donde han aparecido las mantas.
“Nos hemos percatado que
COZUMEL .- A un año de la muerte de “El Pato”, ultimado con más de 10 disparos a las afueras de una escuela particular, aún no se le ha dictado sentencia a dos de los presuntos responsables.
La víctima fue ejecutada cuando estaba dentro de un automóvil tipo Jetta blanco, estacionado en la intersección de la calle 95 con avenida 11 de la colonia Maravilla.
Los sospechosos fueron detenidos en el muelle de Playa del Carmen y presuntamente causaron momentos de terror y angustia en los alumnos del Colegio Partenón.
El violento hecho se registró hace un año, minutos antes de las 14:00 horas. Según testigos, dos personas que iban a bordo de una moto se le “emparejaron” a “El Pato” y le dispararon en más de 10 ocasiones, a través de la ventanilla del conductor.
Se cumplió un año de la ejecución, realizada afuera de una escuela, pero no se ha dictado sentencia contra dos de los imputados
El sicario que se encontraba de parrillero en la moto descendió, abrió el vehículo y continuó disparando. Luego ambos huyeron en la avenida 11, rumbo al Oriente.
Días después, el 4 de octubre de ese mismo año, “El Sonrics”, presunto homicida de Patricio “N”, alias “El Pato”, fue detenido en el mulle de Playa del Carmen cuando intentaba abandonar la isla.
Ese mismo día, por la tarde Ángel “N”, alias “El Sapito aprehendido en la calle 90 con 3 de la colonia Repobladores probable participación en el homicidio. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones del Centro de Readaptación Social ( junto con “El Sonrics”.
Sin embargo, el proceso relacionado a la carpeta administrativa 88/2022 ha sido lento y no se ha definido su situación legal ante la autoridad, ni se ha emitido un fallo.
Los alumnos del colegio particular vivieron momentos de angustia cuando escucharon las detonaciones de arma de fuego.
Aparentemente la víctima mortal acudió a buscar a un pariente que estudiaba en ese plantel, por lo que fue ejecutado a pocos metros. No hubo víctimas colaterales.
ellos las colocan en lugares muy concurridos, precisamente para tratar de difundir el mensaje de una forma más fácil. El mensaje llega a más lugares debido a que mucha gente recurre a tomar fotos y divulgar este tipo de información, que es precisamente lo que los delincuentes o desestabilizadores quieren. Exhortamos a no capturar ese tipo de mensajes ya que se puede mal interpretar con este tipo de difusión”, destacó Taylor González.
Aunque están patrullando los lugares propicios para colocar este tipo de mensajes, que al momento en que los presuntos delincuentes se percatan de la presencia policiaca modifican su “modus operandi” y cuelgan las amenazas en lugares donde antes no los ponían.
En lo que va del año han sido aseguradas por las autoridades entre 15 y 20 mantas, y puestas a disposición de la FGE (Landy Vera)
(Emma Pérez) El occiso recibió 10 disparos dentro de su vehículo. (Emma Pérez)
El primer aseguramiento concluyó con una persona detenida y puesta a disposición de la (Ovidio
ISLA MUJERES.- En dos operativos de prevención de pesca irregular en el Norte de Quintana Roo, se llevaron a cabo decomisos de productos del mar y artes de pesca. Estas estrategias forman parte de las nueve acciones realizadas por el personal de la Novena Región Naval desde el verano hasta la fecha, como parte de un esfuerzo conjunto con otras instancias federales involucradas en el tema.
El primero de los dos operativos se desarrolló en las proximidades de Isla Mujeres, donde se aseguraron especies marinas en veda, específicamente caracol rosado y coral. Esta acción se llevó a cabo
en el marco de la Estrategia Integral Contra la Pesca Ilegal en el Estado de Quintana Roo, cuando personal naval realizaba patrullajes de vigilancia marítima.
Durante el operativo se observó a una persona realizando actividades de buceo. Al efectuarle una revisión, se encontraron en su posesión 13 ejemplares vivos de caracol rosado y cuatro piezas de coral, sin los permisos de pesca correspondientes. Cabe destacar que el caracol rosado está en veda en el litoral de Quintana Roo desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre del presente año. Por lo tanto, el producto pesquero fue confis-
cado y posteriormente liberado. Además, la persona fue detenida y trasladada a la Estación Naval de Puerto Juárez, para ser puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cancún.
En otro operativo llevado a cabo en aguas cercanas a Cozumel, se confiscaron productos y artes de pesca prohibidas. Este operativo se realizó en coordinación con inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El aseguramiento incluyó especies de pescado y crustáceos, así como artes de pesca, todo a bordo
ISLA MUJERES.- El cangrejo azul no se consume en Quintana Roo, y mucho menos en Isla Mujeres, como sucede en varios Estados del Golfo de México. Por esta razón, su población muestra cierta estabilidad, aunque su hábitat está constantemente reduciéndose, según reconocen los voluntarios que trabajan en la isla para facilitar su migración.
El viernes y sábado se llevará a cabo una muestra para el público que podrá participar en la protección y el rescate de esta especie en Sac-Bajo, la zona donde los cangrejos suelen migrar diariamente durante su periodo de reproducción. El evento tendrá una duración de dos horas, desde las 19:00 hasta las 21:00 horas, y se llevará a cabo en los últimos 200 metros de la vía de Sac-Bajo. Los voluntarios que asistan deben llevar consigo
una linterna de mano, guantes de carnaza, una cubeta, zapatos cerrados, repelente de mosquitos, un recogedor o rastrillo, una playera de manga larga y gel antibacterial. También es importante destacar que se puede observar el paso de cangrejos en varios tramos de la carretera perimetral, por lo que se recomienda a los conductores reducir la velocidad para permitir el paso de estos ejemplares hacia el mar, donde depositarán sus huevos.
El cangrejo azul es un crustáceo que habita en la zona costera de manglares, pantanos, lagunas y estuarios. Es considerado el cangrejo semi-terrestre más grande en el Golfo de México y uno de los más abundantes, especial-
mente en los Estados de Veracruz y Tabasco, según información del Gobierno Federal.
Este cangrejo se caracteriza por su comportamiento migratorio hacia el mar con fines reproductivos y es una especie muy valorada. Desafortunadamente, sus poblaciones están disminuyendo a nivel local y global debido a la explotación excesiva y a la modificación de su hábitat natural.
Una característica distintiva de esta especie es su coloración, que varía desde tonos grises hasta azules y marrones, y se intensifica con la edad. Un cangrejo adulto puede llegar a pesar hasta un kilo, y su tenaza más grande puede medir hasta 12 centímetros de largo.
El sexo de esta especie se distingue principalmente por la forma del abdomen: las hembras tienen una forma triangular, mientras que
de una embarcación menor que no contaba con el permiso de pesca correspondiente. Esta acción se llevó a cabo durante patrullajes de inspección y vigilancia marítima en las proximidades del área protegida denominada “Ensenada Zona Norte”.
Al inspeccionar la embarcación menor, que era de tipo Imemsa de color blanco con borda roja e interior azul y estaba rotulada con el nombre “Virginia”, se constató que no tenía los permisos de pesca requeridos. Se encontraron 14 ejemplares de pez chac chí (Haemulon plumierii), dos ejemplares de cangrejo rey y dos arpones de liga.
Como resultado de estas acciones, el personal naval y las autoridades federales involucradas procedieron al aseguramiento de los productos marinos y equipos de pesca, así como a la retención precautoria de la nave. Todo ello fue puesto a disposición de las autoridades de la Conapesca Durante el verano, se llevaron a cabo seis operativos en varios puntos de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez , Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum. El alto mando militar informó que se continuará con las medidas de vigilancia en el litoral mexicano. (Ovidio López)
El hábitat de estos animales se reduce constantemente. (Ovidio López)
los machos tienen forma rectangular o de “T”. Alcanzan la madurez sexual entre los tres y cuatro años, y las hembras maduras pueden llevar una masa de huevos de entre 300 mil y 700 mil en el abdomen durante dos semanas, antes de depositarlos en el mar.
A partir de 2019, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura
(Inapesca), a través del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera en Ciudad del Carmen, ha realizado investigaciones biológicas para establecer una línea base, determinar el estado de la población y desarrollar estrategias de manejo adecuadas para esta especie en la zona costera tabasqueña.
(OvidioLópez)
El Plan Municipal de Desarrollo incluía la creación de un Centro de Bienestar Animal, que no se hizo
ISLA MUJERES.- Hasta el momento no existe ningún plan para crear un Centro de Bienestar Animal en los próximos dos años, a pesar del compromiso expresado en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD). Esto es especialmente preocupante, dado el constante llamado de los voluntarios para aplicar el reglamento vigente en favor de las mascotas.
El último intento de implementar este plan se produjo en 2016, cuando se había desarrollado un protocolo completo para censar a los perros y gatos desde sus hogares. El responsable del proyecto, José González, fue designado Subdirector de Ecología con el propósito de llevarlo a cabo. Sin embargo, el entonces Alcalde optó por no dar luz verde al proyecto, lo que llevó a la renuncia de José González por una cuestión de dignidad.
Hace más de dos años, durante la campaña se prometió retomar este plan y se hizo la propuesta inicial de crear el Centro de Bienestar Animal, tal como se estipulaba en el PMD como parte de un objetivo más amplio de fomentar el bienestar de los animales. Se ofreció cuidar a los animales, pero durante este período, cientos de perros y gatos han sido víctimas de maltrato en las calles y en los hogares, según informaron los rescatistas voluntarios, quienes se sienten impotentes debido a la falta de acción por parte de los funcionarios, llegando al extremo de quitarles el espacio donde solían proteger a los animales abandonados.
El Plan Municipal de Desarrollo contiene cuatro líneas de acción con respecto a este tema, una de las cuales es la creación de un Centro de Bienestar Animal en el municipio con el objetivo de controlar y proteger a las especies callejeras. También se propone la implementación de un programa de servicios de salud y conciencia animal para la ciudadanía, así como la realización de brigadas de esterilización de animales y la actualización y aplicación de la normativa municipal sobre la tenencia responsable de mascotas. Lamentablemente, ninguna de estas acciones se ha cumplido hasta la fecha, y los rescatistas acusan a las autoridades de llevar a cabo “simulaciones”.
Han solicitado un espacio en el terreno del Rastro Municipal en desuso para equiparlo por sí mismos. Aunque hace dos años, el Director de Ecología municipal, Edwin Novelo Ríos, prometió un predio cerca del Refugio Anticiclónico, aún no se ha materializado ninguna acción en ese sentido.
(Ovidio López)El municipio les quitó a los rescatistas el lugar que les había prestado para refugiar a los animales
Pese a que en la isla está bajo control, Quintana Roo ocupa el segundo lugar a nivel nacional
ISLA MUJERES.- Después de la última lluvia, el equipo de Vectores recibió apoyo para llevar a cabo una extensa fumigación en la isla y la Zona Continental. El objetivo es prevenir el rebrote del dengue, que parece estar bajo control, debido a que no se han registrado incidencias en la última semana.
Hasta la semana 36 se registraban 32 casos positivos desde el 21 de agosto, según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue. El municipio isleño se encuentra en color verde desde hace un mes, lo que indica una situación controlada. Mientras que José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto lideran los contagios en Quintana Roo por densidad de población. Tulum ocupa el tercer lugar, y Othón P. Blanco, el cuarto. Los demás municipios están experimentando una disminución, al igual que todo el Estado, que ahora se encuentra en nivel de alerta amarillo. Por otro lado, Yucatán lidera a nivel nacional con una bandera roja y un total de 5 mil 780 casos.
Quintana Roo se ubica en el segundo lugar a nivel nacional por densidad de población con 3 mil 76 casos, seguido por Morelos
en tercer lugar con mil 769 casos. Veracruz también presenta una alta incidencia con 4 mil 625 casos. A nivel nacional, se han reportado un total de 23 mil 241 contagios de dengue en lo que va de este año.
Recomendaciones
tes que abran puertas y ventanas
cuando el equipo de nebulización pase por sus áreas, con el fin de eliminar los mosquitos que se refugian debajo de los muebles y en zonas oscuras de las casas. El martes se llevó a cabo la nebulización en varios sectores de la isla con el objetivo de erradicar
tores, anunció que los trabajos continuarán durante los próximos días en el resto del municipio, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. También se insta a la población a eliminar cualquier depósito o cacharro que pueda acumular agua, para evitar la formación de
(Ovidio López)Abogan por el empoderamiento de las mujeres mayas, destacando la importancia de brindar igualdad de oportunidades en educación, (L. E. Cauich)
KANTUNILKÍN. - La lucha contra la desigualdad persiste en los ámbitos laborales, deportivos, educativos, culturales y políticos, y las mujeres indígenas de Quintana Roo han sido relegadas durante décadas. A pesar de la celebración de eventos y fechas conmemorativas, su valiosa contribución a la comunidad no ha recibido el reconocimiento que merece, aseguró Agustina Tah, representante del Consejo Supremo Maya de Kantunilkín.
Tah expresó la necesidad de poner fin a la subestimación de estas mujeres y otorgarles igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, laboral y en la ocupación de cargos en empresas y espacios públicos. Se ha demostrado su capacidad, ya que muchas de ellas desempeñan múltiples roles, como amas de casa y trabajadoras, contribuyendo al bienestar de sus familias.
En su mensaje durante la entrega de premios por el Día Interna-
cional de la Mujer Indígena, Agustina Tah instó a dejar de ignorar y relegar a las mujeres mayas, y en cambio, otorgarles el valor y el reconocimiento que merecen. Es el momento de garantizar que las mujeres indígenas tengan las mismas oportunidades educativas y laborales, así como espacios en la política, ya que solo ellas conocen de primera mano las realidades de sus comunidades y estados marcados por la marginación.
Tah destacó que las mujeres in-
KANTUNILKÍN. - El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las Mujeres Destacadas en los campos de Cultura, Derechos Humanos e Igualdad de Género, Salud, Ciudadanía y Empresarial. Este evento se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado el 5 de septiembre.
La ceremonia tuvo lugar en el domo deportivo de la colonia Centro, donde cinco mujeres indígenas fueron honradas con reconocimientos y un bono en efectivo de dos mil pesos. Cuatro de estas mujeres destacadas eran de la cabecera municipal, mientras que la quinta provenía de la vecina localidad de San Silverio, en el municipio de Tulum.
Eder Enrique Chuc Cen, di-
rector del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, explicó que se había lanzado una convocatoria para premiar a mujeres indígenas durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el pasado 5 de septiembre. Sin embargo, debido a contratiempos, los premios no habían sido entregados, hasta ahora.
En su discurso, el director del INMAYA compartió un mensaje en lengua maya en el que resaltó la importancia de reconocer a las mujeres indígenas de Quintana Roo, destacando su valentía, empoderamiento y profunda sabiduría. Estas mujeres son el pilar de las familias tanto en las zonas rurales como en la cabecera municipal, desempeñando roles múltiples como amas de casa, madres de familia y trabajadoras
en diversos campos.
Estas mujeres no solo se dedican a las labores domésticas, sino que también han ido ganando terreno en ámbitos laborales, políticos, educativos, culturales y deportivos, aunque a menudo su contribución no recibe el reconocimiento que merece.
El evento se celebró en el municipio de Lázaro Cárdenas se reconoció a cinco mujeres indígenas que habían sido nominadas en las categorías de Cultura, Derechos Humanos e Igualdad de Género, Salud, Ciudadanía y Empresarial. Cuatro de las galardonadas eran residentes de la cabecera municipal, mientras que una provenía del municipio vecino de Tulum.
Las mujeres honradas fueron Agustina Tah, representante del Consejo Supremo Maya en el ámbito de la cultura; Diana Poot
dígenas han enfrentado una larga historia de violencia y desigualdad en todos los aspectos de la vida, una desigualdad que ha perdurado durante siglos. A pesar de los esfuerzos por promover la equidad de género y la igualdad en este siglo, la marginación persiste. Si bien se han celebrado eventos y se han mencionado fechas conmemorativas en honor a las mujeres indígenas, hasta ahora no se había reconocido su contribución cotidiana a la comunidad.
Muchas de estas mujeres continúan practicando la medicina tradicional, ejerciendo como sobadoras o parteras, y promoviendo la cultura y la tradición a través del Consejo Supremo Maya. Sin embargo, en un sistema patriarcal en el que se prioriza la participación masculina en roles importantes, su contribución ha sido subestimada. Es hora de cambiar esta dinámica y darles el reconocimiento que merecen.
(Luis Enrique Cauich)Chan; Eugenia Cupul; y Gertrudis Chimal, todas ellas de la cabecera municipal. Además, en la categoría de Derechos Humanos e Igualdad de Género, se reconoció
y premió a la licenciada Fabiola Canché, residente de la comunidad de San Silverio, en el municipio de Tulum. (Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKíN. - A raíz de los llamados de auxilio de las familias residentes en la cabecera municipal, quienes se ven afectadas por los olores desagradables provenientes de criaderos de aves, cerdos, borregos y otros animales, la Dirección de Ecología Municipal ha expresado que la responsabilidad de abordar esta cuestión recae en la Secretaría de Salud, dada la preocupación por los posibles problemas que puedan surgir.
Hugo Pool, titular de la dependencia, ha indicado que la Dirección de Ecología podría intervenir si existiera un riesgo de contaminación para pozos o cenotes en la zona. Sin embargo señaló que, a pesar de que estas actividades son parte de las costumbres locales, el crecimiento de la cabecera municipal hace necesario considerar la regulación de estas prácticas.
La semana pasada, los habitantes de la cabecera municipal expresaron su preocupación debido a los malos olores que se han vuelto insoportables con la llegada de las lluvias. Estos olores provienen de los corrales y gallineros ubicados dentro de la ciudad; una práctica común en Kantunilkín.
Los residentes han señalado que los olores fuertes de los criaderos de animales, incluyendo aves vendidas en pollerías, borregos, cerdos e incluso caballos, afectan sus comidas y les causan náuseas durante el día.
Ante esta situación, los afectados han instado a las autoridades a considerar el crecimiento de la cabecera municipal y a reubicar estos criaderos a las afueras de la ciudad, ya que actualmente se encuentran en zonas céntricas y están afectando a las familias que residen en las proximidades.
Hugo Pool, director de ecología, ha afi rmado que en la cabecera municipal no existe un reglamento específico para abordar esta problemática, aunque se está explorando la legislación estatal en busca de una solución. Además, ha destacado que la cría de animales en la zona se basa en tradiciones y costumbres locales.
En su lugar, ha sugerido que este es un problema de salud que requiere la intervención de la instancia correspondiente, que sería la de riesgos sanitarios. Se busca mediar entre las partes involucradas para encontrar soluciones, como la aplicación de cal en las heces o la limpieza diaria de los corrales, entre otras medidas que puedan considerarse.
Sin embargo, Pool ha reconocido que el crecimiento de la ciudad ha llevado a las familias que crían animales a instalarse en zonas más céntricas, rodeadas de vecinos, y aunque esta sea una fuente de ingresos para sus familias, también está causando un impacto negativo en terceros.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) hizo un llamado a los residentes de la cabecera municipal para que reporten las fugas de agua que detecten en las calles o en sus tomas domiciliarias. Esta acción busca evitar la pérdida de miles de litros de agua potable y garantizar un servicio eficiente, incluso en las zonas más remotas de la cabecera municipal, donde a veces el vital líquido no llega con la presión adecuada.
Los trabajadores de la Comisión señalaron que en promedio atienden entre cuatro y cinco fugas al día, de las cuales se originan en tomas domiciliarias.
Algunas de estas fugas llevan tiempo desperdiciando agua, y rara vez se presentan problemas importantes en las líneas principales que requieran la interrupción del servicio en toda la comunidad durante varias horas, hasta que se solucione el problema. Por esta razón, destacaron la importancia que los habitantes desarrollen la cultura del almacenamiento de agua.
Carlos Dzul, representante de la CAPA, señaló que durante la temporada de sequía es cuando más se siente la escasez de agua, ya que los niveles freáticos disminuyen. A esto se suman las fugas
de agua en tomas domiciliarias y calles, que rara vez son reportadas por los ciudadanos y a menudo se convierten en problemas mayores antes de ser informados y atendidos por la dependencia.
Dzul explicó que las brigadas de la comisión atienden alrededor de 4 o 5 fugas al día, algunas de las cuales resultan en la pérdida considerable de agua. Esta situación a largo plazo afecta negativamente, ya que el recurso natural es cada vez más escaso y debe ser conservado. Una manera de hacerlo es
revisar las tomas domiciliarias y reportar cualquier fuga de agua en las calles.
Además, destacó que las fugas graves, como roturas en las líneas principales debido a trabajos de construcción, nivelación de terrenos, o el paso constante de vehículos, son menos frecuentes pero también provocan la suspensión del suministro de agua en la ciudad. Raíces de árboles que dañan las líneas de abastecimiento también generan problemas que requieren trabajos
de emergencia y causan interrupciones en el servicio.
En vista de estos desafíos, Dzul enfatizó la importancia de que las familias adopten la cultura del almacenamiento de agua potable. Las interrupciones de corriente eléctrica a veces impiden que las bombas funcionen correctamente, lo que lleva a reiniciar el servicio. Por lo tanto, es fundamental que las familias cuenten con recipientes para almacenar agua y evitar quedarse sin este recurso vital.
(Luis Enrique Cauich)A pesar del silencio del Sector Salud, el caso se supo por las condolencias publicadas por el Conalep
TO.-
A pesar del hermetismo de las autoridades de Salud en el tema, trascendió que las muertes por dengue en la Zona Maya están en aumento. En las últimas horas, un joven estudiante perdió la vida al sucumbir ante esta enfermedad que está afectando principalmente a la comunidad estudiantil. En lo que va del año se han registrado 214 casos de dengue en el municipio.
Según la información obtenida de fuentes oficiales, se ha confirmado una nueva víctima de dengue en las últimas horas; aparentemente un estudiante de 17 años que asistía al Conalep plantel Felipe Carrillo Puerto.
El joven se contagió de esta enfermedad y su salud se complicó. Fue trasladado al Hospital General de la ciudad para que recibiera atención médica, pero debido a las complicaciones que presentaba tuvo que ser trasnferido a una clínica en Cancún para recibir una atención más especializada. Lamentablemente, el joven no pudo superar la enfermedad.
El plantel emitió un comunicado de condolencias a través de sus redes sociales para expresar su pésame a la familia del joven. Con este caso, se suma a una lista de al menos cuatro muertes en lo que va del mes, aparentemente a causa del dengue.
A pesar del hermetismo de las autoridades de Salud en la Zona Maya con respecto al dengue, se ha podido confirmar que hasta la fecha se han detectado al menos 214 casos de esta enfermedad en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y junto con José María Morelos, lideran el ranking de casos en el Estado por densidad de población, en la semana epidemiológica 36. A su vez, Quintana Roo se posicionó segundo a nivel nacional, con 3 mil 76 casos, y el primer lugar lo ocupa Yucatán, con 5 mil 780 contagios
La proliferación de contagios en las escuelas es motivo de preocupación para los padres de familia. Han instado a las autoridades educativas a tomar medidas para evitar más enfermos o muertes debido a esta enfermedad.
(Justino Xiu Chan)
Este municipio y José María Morelos
lideran el ranking de casos en Quintana Roo, por densidad de población
Un total de 100 niños se quedaron sin clases; familias temen que proliferen los mosquitos
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una intensa lluvia en la comunidad de Nuevo Israel ha afectado a más de 100 estudiantes del jardín de niños y de la escuela primaria. Las clases tuvieron que ser canceladas mientras baja el agua que anegó las instalaciones; además, hay preocupación entre las familias por la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.
Según lo informado por el Subdelegado de la comunidad de Nuevo Israel, Anacleto May Xijum, la tarde-noche anterior se registró una intensa lluvia que provocó inundaciones en parte de la población. Esto incluyó el jardín de niños “Juan Escutia”, donde asisten aproximadamente 20 niños, así como los terrenos de la escuela primaria “Vicente Guerrero ”, donde estudian alrededor de 80 niños. El agua de lluvia que bajó de las partes más elevadas de la localidad fluyó a través de las escuelas y parte de ella quedó estancada en estos planteles. Como resultado, los maestros tuvieron que suspender las clases, afectando a alrededor de 100 alumnos. Se mencionó la preocupación
donde los estudiantes están siendo Finalmente, se mencionó que los maestros hicieron esfuerzos para drenar el agua por la mañana, pero debido a la constante lluvia, el área volvió a inundarse, lo que llevó a la suspensión de clases y la evacuación de los (Justino
Xiu Chan)La CAPA sustituyó una bomba en la zona de captación número 1 para aumentar la presión del líquido
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ante una serie de quejas relacionadas con la falta de presión en las redes de agua potable en la zona Poniente de la ciudad, el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se vio obligado a suspender los servicios para llevar a cabo labores de sustitución de un equipo de bombeo en la zona de captación número 1. Esto afectó al menos una docena de colonias en la ciudad, dejándolas sin acceso al líquido.
Según la información proporcionada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) en el municipio de Felipe Carrillo Puerto , desde temprana hora de ayer, un grupo de trabajadores de dicha dependencia se dedicó a la tarea de sustituir un equipo de bombeo en la zona de captación número 1 de la cabecera municipal. La dependencia explicó que los trabajos requerirían aproximadamente siete horas para completarse
y afectarían directamente a las colonias Lázaro Cárdenas, Fovissste, Leona Vicario, Plan de Ayala, Plan de Ayutla, Plan de Guadalupe, Plan de la Noria, Emiliano Zapata I y II, Jesús Martínez Ross y la colonia Centro. En vista de esta situación, la CAPA emitió un llamado anticipado a la población, instándola a tomar las precauciones necesarias, como hacer un uso racional del agua potable almacenada en cisternas y tinacos durante el período mencionado,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a la falta de precaución al realizar una maniobra de adelantamiento se produjo una colisión con otra unidad que fi nalmente terminó fuera de la carretera. Este accidente tuvo lugar en el kilómetro 138+300 de la Carretera Federal 307, en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto , específicamente en el libramiento de Felipe Carrillo Puerto . Afortunadamente, no se reportaron víctimas, sólo daños materiales significativos.
Los hechos ocurrieron cuando un vehículo, cuyo conductor estaba realizando una maniobra de adelantamiento, terminó a casi 50 metros en la maleza, luego de colisionar con otra unidad.
En el lugar del incidente se presentaron elementos de la
Guardia Nacional División Caminos y oficiales de la Dirección de Tránsito Municipal para tomar nota de lo sucedido.
También acudieron paramédicos de la Cruz Roja, ya que se había informado que una persona en el vehículo accidentado había resultado herida. Sin embargo, después de una revisión de rutina, se determinó que no era necesario su traslado al hospital.
Además, miembros de la Comisión Nacional de Emergencia estuvieron presentes para ayudar en la gestión del tránsito vehicular para evitar otro accidente.
Uno de los vehículos involucrados en el accidente era un Volkswagen Jetta negro, con placas de circulación UUD-610-J de Quintana Roo, que circulaba de Sur a Norte. El conductor perdió
el control de la dirección después de la colisión y se salió de la carretera por el lado izquierdo. El segundo vehículo involucrado era un Volkswagen placas ZAC-110-E del Estado de Yucatán, que sufrió daños menores en la carrocería. Afortunadamente, en este accidente no hubo heridos de gravedad, sólo daños materiales que superaron los 50 mil pesos.
El accidente ocurrió cuando uno de los involucrados hizo una maniobra de adelantamiento
que no excedería las 24 horas. De acuerdo con investigaciones realizadas, la realización de trabajos de ampliación de la red hidráulica en las colonias Plan de Ayala, Plan de Ayutla y Plan de Guadalupe estaría aumentando considerablemente el consumo de agua. En previsión de este aumento en el consumo, CAPA procedió a la sustitución del equipo utilizado previamente para extraer el vital líquido. Anteriormente, se contaba con una bomba de 75 caballos de fuerza, pero en el día de
los trabajos se instaló una nueva bomba con una capacidad de 100 caballos de fuerza. Es importante mencionar que el proyecto de ampliación de la red de agua potable en la zona de Los Planes , que representa una inversión significativa por parte del Gobierno, se espera que esté concluido a finales del presente año. Como parte de este proyecto, se están instalando tuberías de tres y cuatro pulgadas.
(Justino Xiu Chan)
Pese a que existen programas para la prevención del embarazo en los adolescentes, incluso, instancias que promueven esas acciones preventivas, se siguen registrando índices altos de casos en “nuestro medio”, indicó la profesora universitaria, Lidia Serralta Peraza.
Expuso que hasta donde ella sabe, el Estado de Quintana Roo, está como en el séptimo lugar a nivel nacional en lo que se refiere a embarazos en adolescentes.
Por esa situación, consideró importante que las dependencias encargadas de promover acciones orientadas a esa población juvenil, se activen.
Comentó que a nivel estatal existe un grupo que se dedica a labores de prevención del embarazo en los adolescentes, y también existen comités a nivel municipal encargados de trabajar
agregó que esa dependencia es la que realiza la vinculación con todas las instancias a nivel estatal y municipal, para trabajar en el tema de la prevención del embarazó en las jovencitas.
Según ella, en este municipio es muy importante que capaciten a los adolescentes con información correcta sobre los diferentes métodos anticonceptivos que pueden evitar un embarazó.
Según la profesora universitaria, las personas que trabajen con los y las jóvenes, deben tener una muy buena capacitación para que puedan hacer llegar, de manera correcta, la información que necesitan los jóvenes, pues, según dijo, muchas veces, cuando no les llega la información real, no es posible que no se prevenga bien los casos de embarazo.
y los muchachos, para que ellos también tengan la misma información que se le da a los jóvenes.
Agregó que en el caso de jóvenes que viven en comunidades indígenas, las capacitaciones se tienen que hacer en su lengua originaria, en este caso, por la zona se trataría de la lengua maya, puntualizó.
Dio a conocer que muchos jóvenes que llegan a la universidad no cuentan con información sobre lo que es la sexualidad y los métodos anticonceptivos, por los tabúes y creencias que traen desde el hogar. Entonces es importante que se les dé platicas y talleres, para que les llegue información correcta sobre los temas que tienen que ver con la prevención del embarazo, consideró.
Este miércoles se conmemoró el Día Mundial del Turismo en la plazoleta de la Universidad Intercultural Maya con una competencia entre los estudiantes de la licenciatura en turismo alternativo, en donde se dio a conocer que en los ejidos del municipio existen sitios naturales con un gran potencial para atraer visitantes, tanto nacionales como extranjeros; sin embargo, de acuerdo con un académico del área de turismo, David Ucan Puc, para que esos lugares se exploten, la gente de esos núcleos agrarios tiene que invertir en infraestructura, también solicitar a alguna instancia que los gobierna, una capacitación para que puedan integrar sus cooperativas turísticas.
Comentó que en esta demarcación se encuentra la laguna de chankanab, un sistema de cenotes, aguadas y reservas naturales con una gran riqueza faunística y de flora.
Sin embargo, manifestó que para aprovechar esos lugares naturales, de forma amigable a través del turismo de la naturaleza, es importante que se cuente con una infraestructura mínima para recibir a los visitantes.
Pero, además, para atender a los turistas, la gente de las comunidades necesita de capacitación para que puedan conformar sus cooperativas rurales de promoción turística, como el que tiene el ejido de Kantemó
Ucan Puc dio a conocer que en lo que se refiere a capacitación, la Universidad Intercultural Maya, con la licenciatura en turismo alternativo, puede ofrecerla, sólo es cuestión de que los ejidos se organicen y programen las fechas en las que pueden participen en ellas.
Expuso que las autoridades de los tres niveles de Gobierno deben de colaborar para impulsar proyectos que tengan como finalidad habilitar infraestructura en los lugares, donde se quiere trabajar el turismo.
Ejemplificó que si el turista llega a un lugar de la laguna y quiere estar ahí unos días, en ese lugar debe haber mínimo cabañas, baños ecológicos y un lugar para que compren alimentos.
Señaló que también lo que se necesita en esos ejidos, es que los caminos, sobre todo saca cosechas, que es mayormente por donde se transita para llegar a los cenotes, o reservas de flora, se mejoren.
El Ayuntamiento realizará los trabajos, pero el costo se le aplicará a los propietarios
De persistir la negativa de los propietarios de predios urbanos baldíos para procurar mantenerlos limpios (como una manera de apoyar las acciones que se vienen realizando en esta ciudad para el combate del dengue), el Ayuntamiento se encargaría de realizar esa tarea, pero luego se aplicaría el costo de la misma al propietario, dio a conocer Sabino Angulo Cab, titular de Catastro municipal.
Comentó que en la mayor parte de los terrenos baldíos ubicados en varios puntos de la ciudad, los dueños no viven aquí, sino en otros lugares del Estado e incluso, algunos en el extranjero.
mandar a limpiarlo y ya luego les aplicaría un cobraría por ese servicio y hasta una multa. Comentó que en las colonias
Refirió que es importante que esos predios estén limpios, para que los Vectores trabajen sin problemas en las acciones de
predios baldíos que necesitan ser limpiados por los dueños. Hay que señalar que durante el mes de septiembre, en el municipio se dispararon los contagios por dengue, pues de 51 casos que se tenían hasta agosto, en este mes que termina ya se incrementó a más de 160 casos positivos.
(Lusio Kauil)La Universidad
Kauil)Con la llegada del Tren Maya va a haber un mayor flujo de turistas en esta región, y para ello la gente tiene que prepararse para recibirlos. (Lusio
Intercultural Maya podría ofrecer los contenidos, pero los ejidos deben organizarlo
Indicó que Catastro no tiene un dato para señalar cuántos son los predios que se encuentran baldíos en la cabecera, pero, según él, “son bastantes”.
Comentó que antes que el Ayuntamiento tome la decisión de mandar a limpiar los lotes baldíos, Catastro enviará a los propietarios dos notifi caciones, a través de los fiscales del municipio.
Por lo que manifestó que si después de esas dos notificaciones hacen caso omiso, entonces, el municipio se encargaría de
Habitantes optan por instalar cámaras de vigilancia para aumentar la seguridad en sus propiedades
JOSÉ MARÍA MORELOS.
- Según las estadísticas del Semáforo Delictivo del Estado, los robos a casas-habitación en el municipio han mostrado una tendencia a la baja este año. De enero a agosto se han reportado sólo 11 casos, en comparación con los 22 registrados en la misma fecha el año pasado.
A pesar de esta disminución, el municipio aún se encuentra en el Semáforo Delictivo estatal en el color amarillo, lo que indica
que los robos a viviendas siguen siendo una preocupación. Para ilustrar esta situación, una mujer llamada Mercedes S. informó que fue víctima de robo en su casa en pleno día.
Mercedes compartió un video que muestra cómo una persona entra en su propiedad, toma una bicicleta en el garaje y se va tranquilamente. La víctima reaccionó rápidamente y notificó a la Policía, que movilizó a sus elementos y logró ubicar y detener al ladrón.
DE ENERO A AGOSTO
11
atracos a casa-habitación se han reportado en la cabecera municipal
Según el Semáforo Delictivo, en enero se registraron más robos
JOSÉ
En un evento cultural y artístico celebrado en la concha acústica del parque “Forjadores del Kilómetro 50,” la tarde de ayer se recibió al Libro Bus, en su recorrido por los 11 municipios del Estado. Durante su estadía en el lugar, los asistentes aprovecharon para adquirir principalmente libros de literatura.
José Guillermo Talevera Lucero, mediador de la sala de lectura “Libros en Cautiverio,” explicó que el Libro Bus llegó esa mañana, pero a diferencia de su última visita, en 2019, cuando se dirigió directamente a la cabecera municipal, esta vez comenzó su recorrido en la comunidad de Naranjal . Además, anunció que al día siguiente estaría presente en las comunidades de La Candelaria, Kancabchén y Santa Gertrudis ;
TRANSPORTA
10
mil ejemplares con alrededor de 100 títulos diferentes de varias editoriales.
mientras que el jueves visitaría Sabán, Bulukax y la villa de Dziuché Talevera destacó que el Programa Nacional de Salas de Lectura siempre ha buscado acercar libros a la población, especialmente en lugares donde no existen librerías. En este contexto, la Secretaría de Cultura adaptó un autobús en forma de librería para recorrer el país y llegar a áreas sin opciones de
compra de libros.
La presencia del Libro Bus en el municipio se hizo posible gracias al apoyo de la Universidad Intercultural Maya y el ayuntamiento local.
Por su parte, Enrique Juárez, encargado del Libro Bus, señaló que el objetivo de su viaje en todo el país es fomentar la lectura. El Libro Bus transporta aproximadamente 10 mil ejemplares de libros con alrededor de 100 títulos diferentes de varias editoriales. Juárez también informó que los precios de los libros varían desde 18 pesos hasta 400 pesos, dependiendo de la calidad del libro.
En esta iniciativa de fomento a la lectura participan las editoriales Fondo de Cultura Económica y Educar.
en la ciudad, con 4 casos reportados ese mes. Sin embargo, desde febrero hasta agosto, los casos han oscilado entre uno y dos.
Hasta la fecha, se han contabilizado 11 casos de robos a casas habitación en el municipio, la mayoría de los cuales ocurrieron en la cabecera.
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020 hasta agosto de 2023, se han registrado un total de 91 robos en casas habitación. El año 2021 tuvo la
cifra más alta con 32 casos, en comparación con 2020 y 2022, que no superaron los 25 casos. En respuesta a estos delitos, los residentes locales han optado por instalar cámaras de vigilancia en sus propiedades para aumentar la seguridad en sus hogares. Señalaron que las cámaras de vigilancia son ahora una herramienta importante para monitorear lo que sucede tanto en la calle como en casa.
(Lusio Kauil) El municipio se mantiene en la categoría amarilla del Semáforo Delictivo estatal, indicando que los asaltos en domicilios aún r (Luis Enrique Cauich) (Lusio Kauil) El objetivo es fomentar la lectura entre los menores de edad.MÉRIDA, Yucatán.- Al menos cinco comisarías de Mérida pidieron oficialmente al Congreso del Estado abrir la posibilidad de crear nuevos municipios en Yucatán, para convertirse en uno e independizarse, debido a la falta de atención que han sufrido desde que Renán Barrera es alcalde de la capital.
Los comisarios entregaron a la Secretaría General del Congreso del Estado una solicitud para la formación de una comisión que analice la creación de nuevos municipios en Yucatán, entre los cuales incluyan a las poblaciones que ellos representan.
Se trata de Diego Alfredo Uh Be (San José Tzal); Xavier Enrique Azueta Chablé (Chablekal); Juan Pablo Noh Euan (Caucel); Leydi Cocom (Santa Gertrudis Copó) y Lizbeth Cocom Canché (Cholul), quienes, en uso de su derecho constitucional de petición, entregaron la petición, para tener la posibilidad de separarse del municipio de Mérida.
Desbalance social
Explicaron que, por la densidad poblacional y los problemas que esto genera, ya no es posible continuar dentro del esquema demográfico del departamento de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida porque no les llegan los recursos.
“Además, se tiene una manera de vivir en nuestras comisarías con una cosmovisión en la ruralidad, muy distinta a la óptica capitalista de la ciudad, en la cual no encajamos”, aclaró Uh Be.
Advirtieron que las comunidades padecen una discriminación sistémica, producto de decisiones de escritorio, que no toman en cuenta las necesidades reales que se tienen y que son tan básicas como las carreteras, la señalética de las calles, por ejemplo, y que no están siendo resueltas.
El comisario de San José Tzal expuso que las poblaciones en las comisarías se están volviendo muy exigentes y eso causa que, ante las carencias, se perciba que los comisarios no gestionan, no trabajan o se llevan el dinero, cuando en realidad es que las disposiciones dentro del programa presupuestales del Ayuntamiento no existen directamente para las comisarías, sino que están incluidos en la Dirección de Desarrollo Social y no se tiene la claridad de que es lo que les corresponde y que los que se puede y no hacer porque, es decir, todo está a la decisión directa de ellos.
“Nosotros estamos haciendo esta solicitud por cansancio de comunidad, pues no estamos viendo la posibilidad de tener un diálogo interno con el Ayuntamiento de Mérida, porque no existen los canales administrativos para oponernos a temas de desarrollo urbano, como la gentrificación de nuestras comunidades.
(Edwin Farfán)MÉRIDA, Yucatán.- El Congreso del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán firmaron un convenio en pro de la investigación, estudio, difusión, análisis, intercambio y promoción de la actividad antropológica y legislativa, en el marco de los 200 años del Legislativo de Yucatán.
Anna Luisa Goycoolea Artís, directora del Centro INAH Yucatán, dijo que es indispensable que se cuente con alianzas estratégicas, y que la firma de este convenio es una muestra del compromiso de la dependencia, para trabajar en conjunto e ir de la mano en la defensa de los derechos culturales de todos los yucatecos y del patrimonio cultural, material e inmaterial de la entidad.
Explicó que al INAH Yucatán le interesa especialmente trabajar en los temas de regulación para el respeto, protección y fomento del patrimonio cultural de las comunidades y pueblos Yucatán, así como llevar a cabo proyectos que permitan la identificación y registro de éste, el Estado debe contar con un inventario sólido de su patrimonio.
“Consideramos fundamental colaborar con las declaratorias estatales de patrimonio cultural, no se puede conservar lo que no se conoce, no se puede conservar lo que no se reconoce”, puntualizó.
El presidente de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que la importancia del convenio se finca en el papel que ha desempeñado el INAH en el marco de los 200 años del Congreso.
“Este en particular es muy significativo para nosotros, ya que el pasado 20 de agosto celebramos los 200 años del Congreso del Estado y el INAH tiene un papel importante porque el ‘El Congre-
sito’, que se encuentra a su cargo, albergó por muchos años al Poder Legislativo”, puntualizó.
El legislador agregó que desde que inició esta Legislatura los diputados hicieron el compromiso de ser un Congreso cercano a la sociedad, y con esa convicción se firma el convenio con una institución tan prestigiosa como el INAH.
Lozano Poveda hizo un reconocimiento a la directora del Cen-
tro INAH Yucatán por compartir la visión de que trabajando unidos se puede hacer más.
En el evento estuvieron presentes los diputados Manuela Cocom Bolio, Erik Rihani González, Luis Fernández Vidal, Crescencio Gutiérrez González y el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Mario Maldonado Espinosa.
(Edwin Farfán) Anna Luisa Goycoolea Artís explicó que es indispensable se cuente con alianzas estratégicas.ESCÁRCEGA, Campeche.Ciudadanos celebraron que está a punto de concluir la obra en construcción del Tren Maya, la cual se lleva a cabo en el Centro de la ciudad y tiene la particularidad que se unen el Tramo 1, Palenque-Escárcega, y Tramo 2, Escárcega-Calkiní, pues consideraron que este proyecto es una esperanza para los habitantes del Sureste del país, ya que fortalecerá el desarrollo económico que señalan hacía falta, sobre todo, cuando empiece a funcionar en el mes de diciembre.
Al respecto, el ciudadano Héctor de la Cruz García dijo que las dovelas que han instalado trabajadores servirán para la construcción del viaducto para el Tren Maya, y atravesará las colonias Emiliano Zapata, Centro y Jesús García Corona.
Comentó que, de acuerdo con trabajadores hay un avance de más de un 50 por ciento, y que en breve concluirá su instalación ya que según fuentes federales la oba será inaugurada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, antes de que concluya este 2023, además de la segunda prueba dinámica en octubre.
Mientras que otros ciudadanos como Alberto Reyes y Mónica Chi consideraron que esta construcción ha traído derrama económica para los habitantes de las comunidades y ciudades de la zona Sureste del país, por lo que las familias y comercios locales se han visto beneficiados y aseguran que en gobiernos anteriores no eran tomados en cuenta, pero ‘ahora la situación y el panorama están mucho mejor’.
Buen panorama
Consideraron que este proyecto del Gobierno Federal ya es un hecho porque el viaducto tiene avances considerables y
La colocación de dovelas para el paso del nuevo
El Tren Maya en estos momentos tiene la atención mundial, por la magnitud de su construcción”.
Las vías atraviesan la Emiliano Zapata, Centro y Jesús García Corona
desde que inició la construcción, hace aproximadamente tres años.
Por lo que esperan que en el municipio continúe la derrama económica que ha traído este magno proyecto, y dicen que ‘El Tren Maya en estos momentos tiene la atención mundial por la magnitud de su construcción, situación que ningún Gobierno había hecho en este lado del país, ya que nos tenían margina-
dos, pero ahora Escárcega regresa a sus raíces, ya que está considerado como un pueblo de ferrocarrileros’. Recordaron que, gracias al ferrocarril, se formó el municipio y ahora como ferrocarrileros, Escárcega seguirá con buen desarrollo económico por la creación de empleos gracias a esta magna obra y más con el inicio de operaciones.
(Joaquín Guevara)Cancún, Q. Roo, jueves 28 de septiembre del 2023
Saúl Canelo Álvarez se vio las caras con su rival Jermell Charlo, a quien le dijo que le mostrará el porqué es el mejor peleador en la actualidad libra por libra
El mexicano pondrá en juego todas sus coronas ante un adversario que agradeció la oportunidad de poder enfrentarlo, aunque eso implicó tener que subir de peso. (AP)
El Real Madrid logró un retorno triunfal, mientras el Girona es nuevo líder
Novak Dojokovic deja a un lado la raqueta y se luce con los palos de golf
“Checo” Pérez es uno de los pilotos en los que más se gasta por chocar
NEVADA.- Saúl Canelo Álvarez y Jemell Charlo se reencontraron en Las Vegas para ofrecer una candente conferencia de prensa en la que el mexicano advirtió a su rival estadounidense que le demostrará que nunca se ha enfrentado a un boxeador de su nivel.
Aunque ambos llegan como campeones indiscutidos, con Saúl dominante en los supermedianos y Charlo en la división superwélter, el tapatío tiene claro que es superior en cualidades, por más que su oponente se niegue a reconocerlo, por lo que se comprometió a dejárselo en claro este sábado 30 de septiembre en la T-Mobile Arena.
“Estoy muy agradecido, me siento muy bien para este combate. Tiene razón Jermell, no tengo nada que probar, pero especialmente esta vez tengo algo que enseñarle a él, porque nunca ha creído en mis habilidades, siempre ha dicho que no soy lo suficientemente bueno, así es que ahora le voy a dar la oportunidad de enseñarle que tan motivado estoy para mostrarle mis reales cualidades”, indicó.
Ante un Charlo que sólo sonreía con sus comentarios, Canelo Álvarez le aseguró que se va “a enterar de cómo peleo”, además de que ahí se dará cuenta de que “nunca ha estado con un púgil como yo”.
El presentador aprovechó los comentarios del mexicano para picarle la cresta hasta llegar al momento de mayor tensión, en la
que el ganador de la contienda obtendría una ganancia de 50 millones de dólares. (AP)
que ambos boxeadores intercambiaron palabras. “Nunca he menospreciado a un peleador, sé lo que es estar en un cuadrilátero y sé lo que trae. He estado con todo tipo de peleadores, pero nunca has enfrentado este nivel, vas a aprender y vas a
ver. Tienes muchas habilidades, lo sé, pero esto esto es distinto, y lo verás”, sostuvo el tapatío.
En todo momento el estadounidense lució quieto y sonriente cuando Canelo Álvarez arremetió en su contra, convencido en sus capacidades, las cuales serán más
ESTADOS UNIDOS.- Damian
Lillard finalmente fue traspasado por Portland y ahora será el compañero de Giannis Antetokounmpo en los Bucks de Milwaukee, según informó una persona con conocimiento de una operación que culminó una novela de tres meses luego que el escolta solicitó ser canjeado a un equipo que le brinde una mejor oportunidad de ganar el campeonato de la NBA.
El traspaso pone fin a una prolongada etapa de 11 años de Lillard con los Trail Blazers
Siete veces All-Star y seleccionado para el equipo del 75 aniversario de la NBA, Lillard pasa de los Blazers a los Bucks en una negociación a tres bandas.
Jrue Holiday pasó de los Bucks a Portland; Deandre Ayton, de Portland a Phoenix, y Jusuf Nurkic, de los Blazers a los Suns , de acuerdo con la fuente que habló con The Associated Press bajo la condición de no ser identificada debido a que los equipos involucrados todavía no han anunciado el acuerdo.
Como todos los canjes, no podrá completarse hasta que los abogados de la NBA revisen los
términos y den su aprobación.
Fue el 1 de julio pasado cuando trascendió que Lillard solicitó a los Blazers buscar canjearlo, algo que el astro pretendía por su manifiesto deseo de poder jugar para un equipo candidato al título.
Portland, en cambio, se encuentra lejos de serlo con la composición de su actual plantel.
Lillard mencionó que quería irse con los Heat de Miami. Los Trail Blazers decidieron no cumplirle ese pedido en particular y
pactaron con los Bucks, que ahora tendrán un imponente 1-2 conformado por Lillard y el griego Antetokounmpo rumbo a la temporada que se avecina.
Los Bucks ahora cuentan con dos de los mejores anotadores de la NBA. Con 33 años de edad recién cumplidos, Lillard, tiene contrato hasta 2026-2027. Antetokounmpo mantiene un vínculo con Milwaukee para al menos las próximas dos campañas.
relevantes, a su consideración. Charlo llega al combate con una trayectoria de 35 victorias, 19 por nocaut, una derrota y un empate. Sin embargo, su última confrontación fue en mayo de 2022, cuando retuvo sus cinturones ante el argentino Brian Castaño.
“El Canelo nunca ha peleado con un gladiador de mi calibre, sé que ya enfrentó a muchos boxeadores grandes, pero lo que traeré a la mesa es diferente a lo que ha visto. Le agradezco por aceptar pelear conmigo, pero yo sé ganar”, añadió el oriundo de Lafayette, Louisiana, que subirá dos divisiones para retar a Álvarez.
El estadounidense busca arrebatar a su rival los títulos de campeón supermediano de la Asociación Mundial, el Consejo Mundial, la Federación Internacional y la Organización Mundial de Boxeo.
“Tengo mucho en mi favor para continuar mi legado. Voy a ser mucho más rápido con todas mi herramientas de boxeo para que los aficionados ganen con una buena pelea”, añadió.
El campo de entrenamiento fue duro y ahora me tengo que enfocar Canelo, que es un boxeador que no tiene nada qué probar”, añadió el norteamericano.
Jermell afirmó que ha luchado toda su carrera para una oportunidad como ésta, enfrentarse a Canelo Álvarez, de quien señaló fue el mejor boxeador libra por libre y uno de los más mediáticos.
“Finalmente llegamos a este momento. Sé que estoy bendecido y agradecido. Soy uno de los mejores boxeadores de esta nueva era. Merezco estar en esta pelea para demostrar mi valor”, agregó.
(Agencias)
Luego de París las sedes serán Los Ángeles-2028 y Brisbane-2032.
VARSOVIA.- Polonia comunicará al Comité Olímpico Internacional que presentará su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036, dijo el presidente Andrzej Duda.
Duda hizo el anuncio del proyecto del Gobierno cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones parlamentarias el 15 de octubre.
Polonia fue la sede de los Juegos Europeos en 2023 a comienzos de este año, en Cracovia.
Duda indicó que el Comité Olímpico Polaco enviará en breve una carta de intención al presiden-
te del COI Thomas Bach. Los comités olímpicos europeos se reunirán entre el 6 y 7 de octubre en Estambul. El ente olímpico europeo alabó el interés polaco tras lo hecho en los Juegos Europeos.
El COI aún no ha fijado las fechas para la elección de la sede de los Juegos de 2036 y es poco probable que avance al respecto en los próximos dos años.
El mandato de 12 años de Bach finalizará en 2025 y el proceso de elegir el anfitrión de 2036 quedará en manos de su sucesor.
MADRID.- Real Madrid retomó la marcha triunfal tras doblegar ayer 2-0 a Las Palmas, mientras que el sorprendente Girona venció al Villarreal y asumió el liderato del torneo por primera ocasión en su historia.
Brahim Díaz y Joselu firmaron los goles del Madrid, que venía golpeado por la derrota 3-1 en el derbi contra el Atlético de Madrid tras iniciar el campeonato con cinco victorias en fila.
El triunfo en el estadio Santiago Bernabéu dejó a los merengues en la segunda plaza, un punto detrás del Girona. El conjunto catalán remontó para llevarse una victoria 2-1 en el feudo del Villarreal El Madrid visitará al Girona el próximo sábado.
De titular por primera vez en el curso, Díaz abrió el marcador en el tercer minuto de descuento al final de la primera mitad. El atacante que llegó procedente del AC Milan definió con un disparo desde el corazón del área y que no pudo despejar el arquero Álvaro Valles, quien había lucido inmenso hasta antes de esa acción.
El delantero español Joselu amplió la ventaja a los 53 con un soberbio remate de cabeza cruzado tras el centro de Rodrygo. Fue su tercer gol en la campaña.
“Hemos creado muchas ocasiones. Creo que deberíamos haber metido más, pero hemos hecho un partido muy completo y después de una derrota siempre es bonito ganar, y más en el Bernabéu”, dijo Díaz, quien apenas había disputado 36 minutos en el campeonato antes de su primera titularidad.
El Girona lidera con 19 puntos, seguido por el Madrid (18) y el Barcelona (17). Los azulgranas empataron 2-2 el martes en
su visita al Mallorca
Después de estrenarse como goleador merengue, Díaz celebró efusivamente porque al equipo le había costado mucho adelantarse.
Realizaron 18 remates, ocho a puerta. Pero sin cantar gol.
Valles fue un muro al repeler disparos francos a puerta de Joselu, Rodrygo y del propio Díaz durante un primer tiempo de abrumador dominio de los anfitriones.
El técnico Carlo Ancelotti decidió darle al volante inglés Jude Bellingham, máximo anotador del Madrid en el inicio de la temporada. Vinicius Junior entró de cambio en el complemento, para volver a jugar luego de sufrir una lesión en la tercera jornada.
(AP)
FLORIDA.- Lionel Messi no pudo jugar, y el Dynamo de Houston se aprovechó de ello para ganar un trofeo de visita en Miami.
Griffin Dorsey y Amine Bassi anotaron tantos en el primer tiempo y Houston, bajo la mirada del astro de la NBA James Harden, uno de sus dueños, superó 2-1 al Inter Miami para conquistar la US Open Cup.
El venezolano Josef Martínez anotó en los descuentos del segundo tiempo por los locales.
Messi fue un mero espectador de la derrota desde el banquillo. El argentino no figuró en la alineación debido a una dolencia que sufre en una pierna.
“No era prudente que juegue, está claro”, dijo el entrenador del , Gerardo Martino.
“Ni siquiera para considerarlo algunos minutos, porque corríamos riesgo. Sí va a jugar seguramente antes de que termine la liga. Iremos partido a partido, definien-
LOS ÁNGELES .- El portero argentino Nahuel Guzmán detuvo un par de penales y los Tigres derrotaron 4-2 a Los Angeles FC para coronarse en la Copa de Campeones.
Luego que el partido terminó igualado sin goles en 90 minutos, se tuvo que definir al ganador desde los 11 pasos, donde Guzmán le detuvo los disparos de Timothy Tillman y Ryan Hollingshead para darle el triunfo al club mexicano.
do la situación en el momento en que el departamento médico nos informe que está en condiciones de jugar”, añadió.
Se desconoce así por cuánto tiempo continuará Messi sin jugar con el Inter, que este fin de semana reanuda su persecución de un pasaje a los playoffs de la MLS.
Siete veces galardonado con el Balón de Oro, Messi fue sustituido en un encuentro ante Toronto el 20 de septiembre durante el primer tiempo, por el problema en la pierna. No jugó el domingo, en el empate a uno ante Orlando
Fue el tercer partido que se perdió -dos con su club y otro con Argentina- en las últimas dos semanas. La ausencia del miércoes sugiere que el problema sería más grave de lo que ha suge-rido el club.
También se ausentó del duelo Jordi Alba, otro de los fichajes recientes del Inter Miami.
El francés André-Pierre Gignac, los argentinos Nicolás Ibáñez y Guido Pizarro, además de Jesús Angulo acertaron por los Tigres, que es el primer equipo en alzar dos coronas en este torneo que enfrenta al monarca de la MLS ante el Campeón de Campeones de la Liga MX. Los universitarios ganaron la edición original del torneo en el 2018 al vencer Toronto FC y luego se coronaron los equipos de la MLS: Atlanta United , Columbus Crew y New York City FC Los Tigres son los campeones del torneo Clausura pasado al vencer a Chivas y luego ganaron el Campeón de Campeones al superar a Tuzos del Pachuca. Los tres campeonatos fueron ganados con el entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi, quien tomó al equipo en reemplazo de Marco Antonio Ruz. Diego Palacios fue expulsado por los locales y Rafael Carioca por los mexicanos.
ITALIA.- El legendario tenista Novak Djokovic, número uno del mundo en la ATP, sorprendió a sus seguidores al cambiar su raqueta por palos de golf en el Partido de las Estrellas, celebrado como preámbulo a la 44 Ryder Cup en el Marco Simone de Roma.
Eterno bromista, Novak Djokovic se presentó al primer tee del duelo de celebridades de la Copa Ryder con una raqueta de tenis en la mano y pretendió hacerle swing a la pelota de golf
“Es mejor así”, manifestó el campeón de 24 campeonatos de Grand Slam antes de buscar el driver en su bolso, al tiempo que era ovacionado por los asistentes.
La presencia de cientos de aficionados elevó la adrenalina de la competencia, demostrando que Djokovic, fuera de las canchas de tenis, también puede destacar en otra disciplina deportiva, creando un momento inolvidable en el Marco Simone de Roma.
Djokovic mandó su tee por el costado derecho del fairway en su primer golpe, depositó el segundo en el green -a 18 pies del hoyo- y dejó su putt para el birdie al borde de entrar. Cerró con un par cuatro.
Aunque Djokovic acabó metido en un arbusto durante la exhibición de siete hoyos -lo que hizo pensar que tal vez intentara recurrir a una de sus dos raquetas de tenis- su momento más destacado fue en el hoyo 16 -de par 4- al alcanzar el green
En el tee del hoyo 16, Djokovic expresó su nerviosismo ante la enorme grada y agradeció a los aficionados por la experiencia única.
Y vaya manera de celebrarlo,
HOLANDA.- Santiago Giménez vive un momento de ensueño con el Feyenoord en el futbol europeo, y es que el mexicano confirmó nuevamente su capacidad goleadora para firmar un hat trick al reanudarse el encuentro suspendido frente al Ajax
Luego de que el partido se suspendió el pasado fin de semana, por lo que aconteció en las gradas con los aficionados de ambos equipos, ayer se jugaron los 34 minutos restantes del clásico de los Países Bajos.
En el juego que fue suspendido, el Feyenoord ya ganaba cómodamente con un dominante 3-0, con doblete de Giménez incluido.
Los de casa mantenían el control de la pelota ante un Ajax que corría detrás del balon sin tener el dominio del trámite del juego, fue entonces que rápidamente al 9’, Santi se combinó por la parte de la izquierda con su compañero Timber quien cedió la redonda para el mexicano que se encontraba dentro del área y sin cortar
CIUDAD DE MÉXICO.- El Mazatlán FC no perderá en la mesa los puntos que le ganó a las Chivas la víspera por una presunta alineación indebida del jugador Joaquín Esquivel, informó ayer la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol. Esquivel estuvo en el banquillo de suplentes en el encuentro adelantado de la fecha 11, en que los Cañoneros doblegaron a domicilio por 3-1al Guadalajara.
lo hizo como Cristiano Ronaldo al dar un salto y estiró los brazos.
“Desde luego me siento más a gusto pegándole a una pelota de tenis con mi raqueta, pero no me fue nada mal hoy”, expresó el número uno del mundo sin poder evitar la emoción del momento.
Los retirados futbolistas Andriy Shevchenko y Gareth Bale también participaron en la exhibición,
al igual que Carlos Sainz, el piloto de la Fórmula Uno.
Djokovic manifestó que tiene interés de volver al club Marco Simone en las afueras de Roma para la primera jornada de la Copa Ryder mañana viernes.
“Tengo que vivir la experiencia en este singular ambiente. Me cuentan que el ruido es increíble a las 7:00 horas, y que es algo
bastante único”, dijo.
Como serbio, Djokovic alienta al equipo de Europa.
“He sido amigo de Rory McIlroy durante más de 10 años cuando era el prometido de Caroline Wozniacki. Le sigo y a todos los demás. Pero ya teníamos amistad y le apoyo en particular, y desde luego a Europa”, señaló.
(AP)
El jugador tenía cinco tarjetas amarillas, tres con su club anterior el Necaxa y dos más con Mazatlán y debió cumplir un partido de castigo, pero la Comisión Disciplinaria aceptó que hubo comunicación insuficiente sobre el tema, por lo cual no penalizará al club.
En un comunicado el organismo dijo que para que la sanción fuera efectiva debió notificar oficialmente a los clubes de la sanción, pero existió una deficiencia en el sistema y el organismo no contempló los cartones amarillos que Esquivel sumó con su equipo anterior.
“De tal manera que no se configura ninguno de los supuestos de alineación indebida. Se harán los ajustes correspondientes a nuestros sistemas y se notificará oficialmente la suspensión del jugador al Mazatlán, quien no podrá alinear en el siguiente encuentro”, indicó el comunicado, tras la protesta presentada por las Chivas (AP)
El mexicano se convirtió en el primer jugador del
aumentó la ventaja de los locales
Ya con un marcador bastante , llevó el trámite del partido a buen puerto, sólo a la espera de que el silbante señalara el fin del cotejo y el cuaes el en
CANCÚN. - Un escándalo sacude a la comunidad deportiva en Quintana Roo después de que un funcionario del deporte estatal, identificado como José Díaz Avilés, utilizara las instalaciones del recién remodelado estadio “Beto Ávila”, hogar de los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Beisbol, para celebrar su boda. El jefe del departamento de “Deporte para Todos” convirtió el parque de pelota en un inusual salón de fiestas, donde se llevó a
cabo su casamiento hace unos días. Este acto ha llamado la atención de propios y extraños, ya que habían pasado varios años desde que salió a la luz una fiesta de baby shower realizada en el palomar del estadio antes de la remodelación.
Díaz Avilés no solo celebró su boda en el lugar, sino que también compartió fotos del evento en su cuenta de Facebook, donde se pueden apreciar a otros funcionarios municipales y estatales presentes en el acto.
Las imágenes capturan el momento del casamiento, la firma del documento que legaliza el matrimonio y hasta el beso de la pareja, todo ello aconteciendo detrás del home en el área de tierra del estadio.
En las gradas de fondo, se observa a los invitados, quienes reaccionaron a la publicación con comentarios que desean éxito al funcionario de Cancún. Sin embargo, no pasó desapercibido el hecho de que esta celebración se llevara
CANCÚN. - Con tres goles de Ricardo Torres, Tapatío se impuso por marcador de 3-1 frente a Percesa en las acciones de la jornada 14 del Torneo de la categoría Máster dentro de la Liga Municipal de Futbol de Veteranos Cancún AC.
El encuentro se llevó a cabo en la cancha de los veteranos ubicada sobre el Boulevard “Luis Donaldo Colosio”, donde los equipos enfrascaron en un duelo que no se reflejó en el marcador.
El veterano Ricardo Torres aprovechó todas las oportunidades que tuvo frente al marco y mandó el balón contra las piolas a los minutos 36, 57 y 61.
En cambio, la escuadra de Percesa salvó el gol de la honra por conducto del atacante José Salomón cuando transcurría el minuto 78 de tiempo corrido.
Por su parte, Quirúrgica del Sur no se tocó el corazón y venció por goleada de 4-2 sobre Cibeles,
en otro de los juegos que captó la atención de propios y extraños sobre la cancha de los veteranos.
Las anotaciones de los quirúrgicos llegaron por cuenta de Jalil Sánchez, quien se destacó con un doblete a los minutos 15 y 75, mientras que Raúl Reynoso anotó solo al 30’ y Mauricio Rosas amplió la contabilidad al 45’.
El equipo de Cibeles logró los descuentos mediante Juan López al 22’ y José Rivera al 62’. El equipo de Alejandro Gamboa buscó hacer daño, pero no logró su objetivo hasta el final del duelo.
Club México dio cuenta por marcador de 3-0 del representativo de CTM , en un entretenido encuentro que se disputó en la cancha dos de la instalación deportiva.
Los goles del cotejo corrieron a cargo de Alejandro Cortes, Jaime Avellaneda y Mauricio Viveros. Los cetemistas lo intentaron por
todos los medios, sin embargo, sus esfuerzos terminaron en intenciones.
En más resultados de la categoría A y B, Monarcas y Yaxkin laron los cartones a uno durante el tiempo reglamentario y dividieron honores en un atractivo partido cerrado sobre la cancha uno.
El conjunto de Monarcas adelantó en el marcador mediante Pedro López y Yaxkin consiguió el empate en la parte complementaria a través de Luis Alvarado.
Deportivo Gon superó por la mínima diferencia de 1-0 a gracias a la anotación que llegó en los botines de Pablo González.
El equipo del Fiesta Americana Condesa (FACB ) logró una contundente victoria al derrotar por 3-0 a Puerto Morelos. El veterano Jesús Araujo guió el triunfo de su equipo y de esta manera sumaron los tres puntos de la jornada.
a cabo en un recinto deportivo que recientemente fue objeto de una costosa inversión de 240 millones de pesos para su remodelación. Las fotografías fueron publicadas junto a un texto que a la letra menciona: “Y sí... llegó uno de los días más importantes de mi vida, elegir el 23 de septiembre, el cuál fue la fecha donde iniciamos este amor, no tengo las palabras suficientes para describir lo feliz que me siento por esta nueva etapa en mi vida, es muy difícil agradecer
a cada uno de los que estuvieron involucrados en todo esto…”
Este controvertido acto ha generado extrañamiento sobre el uso adecuado de las instalaciones deportivas financiadas con fondos públicos y ha dejado a muchos cuestionando la ética de quienes ocupan cargos públicos en el ámbito del deporte.
Hasta el momento, los encargados del estadio no han emitido declaraciones sobre el asunto.
(Martín Chi)CANCÚN. - Luego de celebrarse el quedó defi nida la selección de fisicoculturismo y presentará al Estado en la edición 71 del Clásico “ tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el Center de la Ciudad de México.
Sebastián Muñoz Ruiz, presidente de la Asociación Quintanarroense de Fisicoculturismo y Fitness A.C., informó que el equipo estatal está compuesto por 33 atletas confirmados al momento, aunque podrían sumarse de última hora otros dos competidores.
En la lista de seleccionados se encuentran los competidores: Julio César Torres Guzmán, Camila Granata, Nirma Argelia Vela Chay, Cinthya Yissel Ventura De León, Daniel Guiller-mo Tuarez Chávez, Iván Pérez, Luis Wenceslao Poot Aké, Luis Erluin Díaz Lizárraga, Jacobo Payan Andrade y Raquel Ramos Jiménez.
Así como Erick Marcelino Rojas, Lorena Del Carmen González Bustamante, Jesús Andrés Conrado Tapia, Maria Fernanda Gallardo Pérez, Freddy Jesús Lugo Cocom, Cristina Yañez Morales, Julia De La Caridad Prado Segura, Gregorio Adrián Burgos, Lysenko Escalante Gaxiola, Irene Solano Hipólito, Teodora Correa Jiménez, Mauricio Berzunza Alzaga, Ta-mara González y Arjuna Samperio Castillo.
Además de Arleni Anahí Edia Pérez, Yair Ferrer Cuevas, Jorge Sánchez Pulido, Ariadna Belinda Gasca Velasco, Sara Alexandra Motta Cárdenas, Aransasu Jatziry Garcia Ambrocio, Camila Alejandra Palma Brecher, Adamari Juliette Sánchez Gallardo y Katia Michel López Téllez.
Muñoz Ruiz apuntó que estos atletas competirán en las diferentes modalidades en sus respectivas categorías de principiantes, novatos y clasificados, en busca de colocarse entre los primeros lugares.
Destacó que Camila Granata, Giselle Ventura y Yahir Ferrer, campeón absoluto en el Mr. Quintana Roo 2023, tienen grandes posibilidades de destacar en la categoría de Clasifi ca-dos, al igual que Julia Prado en novatos y Raquel Ramos en master.
El cancunense Yahir Ferrer se acreditó el título de la modalidad de Físico Clasificado de +80 kilogramos por tercera ocasión en su carrera, superando a Jesús Alejandro Reyes que terminó en el segundo puesto e Irving Ayala en el tercero.
En tanto que la cancunense Julia Prado finalizó en el segundo lugar de la Bikini Clasifica-das, solo superada por Angelina Alexandrovych de Playa del Carmen que se coronó campeona. María Fernanda Gallardo logró el tercer sitio en la división.
La seleccionada nacional, Alexandra Motta Cárdenas, lo-
gró el primer lugar en la división Figura Clasificadas, mientras que Taara González alcanzó el segundo puesto y Lorena Martínez ob-
tuvo el tercero. El Mr . Quintana Roo resultó todo un éxito con la participación de competidores de Tulum, Playa
del Carmen, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y, por supuesto, Benito Juárez , en el auditorio del Sindicato de
Taxistas de Cancún. La siguiente parada de los seleccionados será el Clásico “Mr. México”.
CANCÚN. - El quintanarroense Ian Pablo Canales Mena, de 16 años de edad, se consagró como el flamante campeón del Tercer Festival Mexicano de Taekwondo, celebrado en la ciudad de Veracruz. En este evento participaron más de 2 mil competidores de toda la República Mexicana.
El taekwondoín originario de Cancún se colgó la medalla de oro en la categoría Juvenil, en la división de -78 kilogramos, demostrando su destreza y habilidad al imponerse en un duro combate en la Gran Final contra el representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El camino hacia la medalla dorada no fue sencillo para Ian Canales, quien mostró su fortaleza en el área de competencia al superar cinco rondas, antes de ganar la presea dorada. Bajo la dirección del profesor Raúl Peniche Aragón, director general de Pil Sung, avanzó a la primera ronda con un bye, posteriormente venció al representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la segunda fase. En la tercera ronda, derrotó a otro representante de la UNAM, lo que le valió la clasificación a la semifinal, donde se impuso a su contrincante de Michoacán
y finalmente ganó la gran final contra el atleta del IMSS
El profesor Peniche Aragón felicitó a su alumno, quien compitió bajo la supervisión del entrenador Lezmar Fierro. Además, mencionó que los ganadores del primer lugar en la categoría Juvenil recibirán un seguimiento especial por parte de la Federación Mexicana de Taekwondo, ya que el próximo año se realiza-
rá el Campeonato Mundial de la especialidad.
“Para los ganadores del primer lugar, este evento servirá como parámetro para el proce-so de selección nacional rumbo al Mundial Juvenil 2024”, comentó el orgulloso profesor.
La competencia se llevó a cabo en la Arena Veracruz, donde se destacaron las jóvenes promesas del taekwondo en
México. Las categorías juveniles fueron las más dinámicas y competitivas.
Con este resultado, Ian Canales Mena suma una medalla de oro más en su ascendente carrera en el taekwondo, recordando sus triunfos en la otrora Olimpiada Nacional 2019 en Quintana Roo y en los Juegos Nacionales Conade 2021 en Monterrey.
Erling Haaland, aclamado delantero del Manchester City, causó sensación en el mundo del futbol y en las redes sociales con una inesperada y espectacular sesión fotográfica en la que se vistió como vikingo.
La producción, realizada en Noruega capturó la esencia del guerrero nórdico, combinando la fuerza y determinación que Haaland muestra en el campo de juego con la cultura y tradición de su tierra natal.
El fotógrafo detrás de esta impresionante sesión, David Yarrow, compartió sus pensamientos sobre la experiencia: “Fue muy extraño y un poco surrealista, sobre todo porque (Haaland) es mucho más alto que yo. Pero nos reímos mucho y todo pasó rápido. No puedo pensar en una mejor persona para disfrazarse de vikingo. Le sienta de maravilla. Emprendí este proyecto con humildad y un sentido de responsabilidad.
(Agencias)
El mexicano es el tercer piloto por el que más se gasta en la F1 en reparaciones a su automóvil con más de 2.4 millones de dólares, mientras que Verstappen es líder en menos daños
El pasado fin de semana, el mexicano Sergio Checo Pérez vivió una de sus peores carreras en el Gran Premio de Japón desde que llegó a la Fórmula 1.
Dos choques se unen a una lista de daños que el piloto mexicano le ha hecho al monoplaza RB19 de la escudería austriaca de Red Bull, lo que lo coloca como uno de los pilotos que más gasto ocasiona en las reparaciones para su automóvil.
El Mazatlán FC se burló de Chivas en redes sociales tras ganarle 3-1 en la fecha11 del Apertura 2023.
Los Cañoneros utilizaron una estrofa de la canción Te deseo lo mejor, de Gerardo Coronel que llegaron a utilizar jugadores y afición el torneo pasado.
El equipo sinaloense publicó una imagen de Nicolás Benedetti, autor del primer gol del encuentro, con la frase Si quieres pásame su número y le marco, fue usada por las Chivas Clausura 2023 para burlarse del América, equipo al que le ganaron 4-1 en el marcador global de las semifinales de dicho campeonato.
Según una publicación en Reddit, Red Bull gastó 2 millones 459 mil dólares en reparaciones por los daños que Checo ha hecho al RB19 esta temporada.
De este modo, el mexicano Pérez es el tercer piloto que más gastos representa para su equipo, detrás del estadounidense Logan Sargeant, de la escudería Williams y el canadiense Lance
Stroll, de Aston Martin
Por el otro lado, Max Verstappen, que será campeón de la Fórmula 1 por tercera ocasión, no sólo es el líder del campeonato mundial de pilotos, también es líder en la tabla que presenta a quienes menos daño han hecho a sus monoplazas. Red Bull ha tenido que gastar solamente 220 mil dólares en reparaciones para Max, mientras que por Fernando Alonso, Aston Martin ha pagado 350 mil dólares, y Mercedes Benz 575 mil dólares por Lewis Hamilton.
El piloto de Williams encabeza la lista con 3 millones 906 mil dólares gastados en reparaciones, mientras el coequipero de Aston Martin representa un gasto de 2 millones 609 mil dólares.
La actuación de Pérez en Japón sigue generando polémicas y críticas, ahora de los expilotos neerlandeses Jan Lammers y Robert Doornbos, quienes aseguraron que lo mejor que le podría pasar al Checo es retirarse, y señalaron a Liam Lawson como su reemplazo en el segundo asiento de la escudería austriaca.
“Cuando ves lo que Pérez está haciendo con ese hermoso auto, es criminal. Creo que está listo para retirarse”, dijo Lawson.
“Tuvo sus buenos momentos, pero eso fue hace mucho tiempo”, señaló Doornbos.
(Agencias)
Micah Richards, ex lateral derecho del Manchester City y de la selección inglesa, es en la actualidad, tras retirarse a los 31 años de edad, un reconocido comentarista de la BBC y de Sky Sports, y en el programa El resto es futbol explicó una curiosa anécdota de su carrera profesional.
En charla con dos leyendas como Gary Lineker y Alan Shearer, Micah Richards reveló que en una ocasión se lesionó mientras estaba divirtiéndose cuando sostenía relaciones, pero luego fingió que fue durante un entrenamiento.
El hoy comentarista y exjugador del City recordó el momento lo que causó las risas de los demás: “Fue una lesión sexual, no sé si puedo revelarla en este programa, pero bueno. Obviamente no hay que entrar en detalles, pero básicamente estaba... sí, me divertía, pero me deslicé de la cama, estiré la pierna y lesioné el tendón de la corva”, expresó.
A Richards, que actualmente tiene 35 años, le dio vergüenza entonces explicar cómo se había lesionado y al día siguiente intentó entrenar con normalidad, pero notó lógicamente molestias.
La historia se hizo viral del internacional inglés en 13 ocasiones y quiso aclarar que esa lesión no fue la causa de que se retirara a los 31 años de edad, cuando jugaba en el Aston Villa (Agencias)
Dani Alves, preso en el Centro Penitenciario Brians desde el pasado mes de diciembre por supuesto acoso sexual, sigue dando de que hablar aunque ahora fue un gesto salido desde su corazón el que da la noticia sobre el exfutbolista brasileño.
El ex de los Pumas de la UNAM le escribió una carta a su pareja Joana Sanz, en donde Alves utiliza un fragmento de La Flaca, canción del grupo Jarabe de Palo, que encabezó Pau Donés,.
La carta que le mandó a la modelo e influencer fue publicada
por la española en sus redes sociales, donde además de las frases de la canción de la agrupación española, también le escribe “Donde sea, como sea, lo que sea… Pero contigo a mi lado siempre”.
Alves fue juzgado el pasado 30 de diciembre en Barcelona por el
cargo de supuesta agresión sexual, la jueza en cuestión, alegando de una posibilidad de fuga a Brasil, ha rechazado en repetidas ocasiones un amparo para el brasileño.
Dani Alves, que llegó a los Pumas durante el verano del 2022, estuvo en la Copa del Mundo de Qatar, luego de la participación de su selección en el Mundial del Medio Oriente regresó a Barcelona, lugar donde ocurrieron los hechos ya mencionados. No es la primera vez que el jugador envía una carta a su expareja desde la prisión. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario.
Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« PROFESIONALES » Gratis consultoria psicológica y legal, presencial o en línea, Cita 998-317-0169.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898. Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Cancún, Q. Roo, jueves 28 de septiembre del 2023
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writers Guild of America, WGA) anuncia que su huelga terminó tras alcanzar un acuerdo tentativo con los estudios de Hollywood Página 54
durante el proceso de ratificación, pero
Wes Anderson estrena un cortometraje en la plataforma Netflix
Bruce Springsteen pospone su gira debido a problemas de salud
rechacen el trato, se reanudaría el paro.
León Larregui debuta como solista en el Auditorio Nacional
Después de 148 días de paro, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writers Guild of America, WGA) anunció que su huelga terminó tras haber alcanzado un acuerdo tentativo con los estudios de Hollywood.
Las juntas directivas del WGA Oeste y el WGA Este votaron por unanimidad para levantar la orden de huelga y ahora el convenio tentativo alcanzado el pasado domingo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp), que engloba a los principales estudios, se someterá al voto de ratificación del 2 al 9 de octubre.
El alza del paro permite a los guionistas volver al trabajo durante el proceso de ratificación y en caso de que los miembros rechacen el acuerdo, la huelga se reanudaría.
El WGA comenzó la protesta el 2 de mayo y antier el gremio hizo públicos los detalles del acuerdo, que presenta mejoras en temas que fueron clave durante la disputa. Como los pagos residuales por el streaming o las protecciones ante el uso de la Inteligencia Artificial (IA), entre otros.
Según el sindicato, en el acuerdo se determinó que la IA no pue-
de escribir o reescribir material literario, y que el material generado por la IA no será considerado como material original.
También explica que los guionistas podrán hacer uso de la IA si la empresa lo consiente, pero que
las compañías no pueden exigirle a los escritores que utilicen un software de IA para su trabajo.
“La WGA se reserva el derecho de afirmar que la explotación del material de los escritores para entrenar IA está prohibida por el
MBA (el Acuerdo Mínimo Básico) u otras leyes”, se lee en el resumen publicado en su página web.
El gremio también negoció “un nuevo residual basado en la audiencia” en el que se calcularán las visualizaciones de acuerdo a
las horas de streaming nacional divididas por duración.
“Las series y películas realizadas para Hbsvod (video bajo demanda de alto presupuesto) que sean vistas por el 20 por ciento o más de los suscriptores nacionales del servicio en los primeros 90 días de su estreno, o en los primeros 90 días de cualquier año de exhibición posterior, obtendrán una bonificación equivalente al 50 por ciento del residual fijo nacional y extranjero”, reportó el sindicato.
Asimismo, la remuneración residual por streaming en el extranjero se basará ahora en el número de suscriptores extranjeros para los servicios disponibles en el mundo.
También anunciaron que las compañías se comprometen a proporcionar al gremio el total de las horas emitidas en las plataformas tanto a nivel nacional como internacional de programas en streaming de plataformas de alto presupuesto, como Netflix
El fi nal de la huelga de los guionistas supone esperanzas para el Sindicato de Actores (Sag-Aftra) que se mantiene en paro desde el 14 de julio. (Agencias)
En su paso por la muestra de cine más antigua del mundo para recibir el trofeo Cartier Glory to the Filmmaker a su trayectoria, Wes Anderson aprovechó para mostrarle al mundo por primera vez
La maravillosa historia de Henry Sugar, que ayer llegó a Netflix
El cortometraje es el primero de cuatro realizados para la plataforma y basados en los cuentos de Roald Dahl ( Charlie y la fábrica de chocolates , Matilda ).
Henry es protagonizado por el actor inglés Benedict Cumberbatch, quien, aseguró el director, fue la única opción en su mente.
“Tan pronto como el guion estuvo terminado y cuando hicimos
la adaptación, se lo envié. Ya habíamos estado antes en contacto y teníamos ganas de hacer algo juntos así es que ni lo pensé”.
En este encuentro con el cineasta en el marco del festival italiano, Anderson también le hizo un guiño a otro colaborador y amigo, Ralph Fiennes, con quien trabajó en El gran Hotel Budapest y que ahora encarna a Dahl.
En sólo 37 minutos de duración del filme, el director texano logra imprimir el carácter y estética que son el sello de sus obras. De esa precisión de artesano al momento de crear sus mundos llenos de detalles y cuidados. (Agencias)
Los programas nocturnos de entrevistas o talk-shows, un pilar de la programación televisiva de Estados Unidos, regresarán al aire en los próximos días, anunciaron ayer sus presentadores, luego de que el Sindicato de Guionistas pusiera fin a meses de huelga. Con sus detallados guiones, los programas conducidos por Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel, Seth Meyers y John Oliver han dejado un vacío desde que el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos
(WGA) comenzó un paro en mayo para pelear por mejoras contractuales y protecciones contra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria.
“¡Flash! Con su misión cumplida, los miembros fundadores de Strike Force 5 volverán a sus programas de televisión el lunes 2 de octubre, y uno de ellos al cable el 1 de octubre”, compartió la cuenta de @StrikeForceFive , el podcast en el que participan los cinco presentadores.
(Agencias)
El Festival de Cine de San Sebastián, presentó Esta ambición desmedida, un documental sobre el músico español Antón Álvarez, alias C. Tangana, en una jornada con tres películas a concurso.
Con la huelga de Hollywood, las secciones paralelas a la competición oficial han ganado protagonismo en esta edición del certamen de la ciudad del Norte de España que transcurre del 22 al sábado 30 de septiembre.
Además, las series televisivas se están abriendo paso como productos cinematográficos de primer orden, y en esta ocasión han pasado por San Sebastián la excelente obra argentina Nada, Los mil días de Allende -ya estrenada en
Chile- o esta de C. Tangana.
Esta ambición desmedida abarca el periodo que va desde la grabación del disco El Madrileño y su éxito descomunal, a la ambiciosa y accidentada gira que le siguió.
La serie arranca con algunas imágenes del Álvarez rapero de barrio, y entra en materia con la gestación de El Madrileño.
Un disco que supuso un salto artístico para un músico que venía del rap o el trap y transitó a estilos latinos convencionales, al bolero, la rumba o el flamenco, siempre con su sello personal.
El éxito llevó a C.Tangana a diseñar una gira que impactó.
(Agencias)
Wes Anderson estrena su nuevo filme en Netflix
Volverán a la televisión los talk-shows de EE. UU.
Gracias sobre todo al sencillo Padam Padam y al álbum que lo incluye, Tension, Kylie Minogue ha vuelto a la primera línea al conseguir otro éxito mundial abrazado no sólo por el público, sino también por la crítica, tras 35 años de carrera musical como orgullosa embajadora del pop.
“Ya no siento que se infravalore a los artistas pop como cuando empecé en esto”, constató la artista australiana en entrevista, sólo unos días después de la publicación de su decimosexto álbum de estudio.
La leyenda del rock estadounidense Bruce Springsteen anunció ayer que pospondrá el resto de las fechas de su gira de 2023 hasta el próximo año, mientras se recupera del tratamiento por una úlcera péptica. El cantante, de 74 años, “ha continuado recuperándose de manera constante” y seguirá con el tratamiento durante el resto del año por consejo médico, según un comunicado.
“Gracias a todos mis amigos y fans por sus buenos deseos, ánimo y apoyo. Estoy recuperándome y no puedo esperar a verlos a todos el próximo año”, dijo Springsteen, apodado The Boss ( El jefe ), en el comunicado.
Springsteen ha estado de gira con su E Street Band desde principios de año. Pero a comienzos de este mes anunció que pospondría los conciertos de septiembre en Estados Unidos debido a su en-
Se sabía que Hackney Diamonds de The Rolling Stones iba a contar con colaboraciones tan potentes como Dua Lipa o esta que está a punto de ver la luz con Lady Gaga y Stevie Wonder, pero es bastante probable que las conjeturas con las que trabajaba las mentes del público sean superadas. La banda ha anunciado que hoy aterrizará Sweet Sounds of Heaven
bios , han dejado escuchar unos segundos, 16 para ser más exactos, en su cuenta oficial de X
El tema será parte de su nuevo proyecto, el 24º álbum de estudio de la banda que lidera Mick Jagger, y seguirá al estreno de Angry Cabe destacar que este trabajo supondrá el primer disco con música original de los Stones desde la salida de A Bigger Bang en 2005, esto es, desde hace 18 años.
(Agencias)
fermedad. También postergó dos espectáculos en agosto debido a una enfermedad que no especificó.
“Las fechas reprogramadas para cada uno de los espectáculos de 2023, incluidos los pospuestos a principios de este mes, se anunciarán la próxima semana y todas se llevarán a cabo en sus lugares originalmente programados”, señalaba el comunicado. En caso de no poder asistir en las nuevas fechas, se podrá solici-
tar un reembolso, agregaba. Autor de grandes éxitos como Streets of Philadelphia y Dancing in the Dark, Springsteen ha vendido más de 150 millones de discos.
Según la Clínica Mayo, las úlceras pépticas son llagas abiertas que se desarrollan en el revestimiento interior del estómago y en la parte superior del intestino delgado. El síntoma más común es el dolor abdominal.
(Agencias)
En ese sentido, recordó aquellos días en su país “en los que la escena era decididamente mucho más rock”, cuando decidió dar el salto desde su papel en la mítica serie Neighbours hasta la música con su primer álbum, Kylie (1988). “Entonces yo era aquella jovencita de una telenovela que lanzó The Loco-Motion y que poco, más o menos, secuestró las listas de ventas durante semanas. Era algo completamente inusual, pero aún así no me daban mucha credibilidad, como si no me lo hubiese ganado”, rememoró.
Con el tiempo cree haber cosechado finalmente ese crédito, al menos a título personal (“No tengo la perspectiva para decir si el pop como forma de arte lo ha conseguido, pero parece más generalizado”, añadió) y se ha convertido en algo bastante habitual hablar de ella como un “ícono”. (Agencias)
Britney Spears causó preocupación por un video que publicó antier, donde baila con cuchillos en las manos, pues los movimientos que hacía durante la ejecución de su coreografía eran muy rápidos, por lo que temían que la Princesa del Pop sufriera un accidente y ayer, la cantante subió otro clip en el que aparece vendada y con una herida en la pierna, por lo que se cree que sí se lastimó mientras bailaba.
TMZ ha sido el medio que ha pu-
blicado historias en las que asegura que, fuentes cercanas a la cantante, conocen la afición que tiene por los cuchillos, un utensilio que abunda en su mansión al Sur de California, pues indican que Britney los asocia con una forma de protección a su persona, ya que desde que recuperó su libertad hace año y medio, luego de que su padre la custodiara por 14 años, teme que vuelva a ser internada en un centro de ayuda psiquiátrica.
(Agencias)
Dos cosas dan sentido hoy a la vida de León Larregui: la música y la paternidad. La primera la ha experimentado desde hace 25 años, como integrante de Zoé y ahora como productor y solista, y la segunda, hace ocho años con la llegada de su hijo. Larregui debutó anoche como solista en el Auditorio Nacional, con el primero de dos conciertos, donde tuvo invitados.
“Si hoy fuera mi último día de vida llamaría a mi hijo, vivo con él claro, pero aún así, cuando ando de gira, me da pánico que pueda pasarme algo o que le pueda pasar algo a él, lo amo, y él sabe que siempre voy a estar aquí para él, aunque la música me demande estar en otro lado”, expresó el músico en entrevista.
De su otra faceta, la de músico, también está orgulloso. Si hay una palabra que lo define es la libertad para decidir lo que quiere hacer, en una industria que condiciona y en una era en la que predominan las redes sociales; este privilegio, reconoce, no lo tienen los novatos. Al menos así lo logró con Prismarama, su tercer disco como solista.
“Es muy difícil llamar la atención, pegar o entrar en el mundo popular con música nueva, entonces se desvirtúa el trabajo de la música al convertirse en un social media, con todos subiendo mucha información de su vida para llamar la atención, algo que las nue-
vas generaciones demandan y que no entiendo muy bien”. Si bien considera que esto se trata meramente de un asunto generacional, León ve un lado positivo en las redes sociales, pues ahora con las plataformas un artista puede
ver cosas que las disqueras antes no compartían, como las edades de quienes escuchan, quienes buscan y quienes acuden a una playlist
“Es una cantidad de información que me aburre, pero que ayuda al momento de encarar una
que las utiliza, lo cual limita la apertura del oyente y el músico a hacerse de otras influencias.
“Hay que tener una mente abierta para enriquecerte. Si escuchas reguetón, el algoritmo te va a dar más de lo mismo y te empiezas a encasillar, y a la hora de querer hacer lo que te gusta, como músico, sólo tienes esas referencias, que al final son limitadas”.
“Lo más prudente para un artista es estar informado y tener la apertura para conocer muchos géneros”, señaló.
En pleno debate mundial por el uso de la Inteligencia Artificial (IA), León Larregui dijo que no piensa gastar energías en luchar contra ello, prefiere poner el foco en su libertad creativa, no sólo como cantante solista, también como productor.
“Me dejo llevar, creo que eso me da la experiencia para poder experimentar más con mi música. Ahora con mis nuevas canciones fue crecer por el simple hecho de ponerme un reto como productor, hacer un disco diferente”.
“Es más como una forma de vivir, es algo que yo necesito hacer para estar bien conmigo y seguir con mi misión, que es hacer mú-
cado tan grande que tiene este teatro,
Bad Bunny ha vuelto a dar de qué hablar, en esta ocasión por las acusaciones de presunta evasión de impuestos que han hecho en su contra las autoridades de Perú.
De acuerdo con una investigación que dio a conocer el canal peruano Willax TV, el llamado Conejo Malo habría ingresado al país en varias ocasiones con visado de turista; sin embargo, se dedicó a trabajar y no declaró ni pagó los respectivos impuestos por ello.
La investigación, en la que estuvo involucrada La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Migraciones del Perú, arrojó que el cantante “ingresó a Perú cinco veces como turista y permaneció cuatro días manteniendo su estatus migratorio (de turista), (pero) trabajó, cobró y se fue”, reportaron medios locales. Esta situación impulsó que la entidad abriera una averiguación sobre las actividades de Benito, ya que aseguran que “todas esas entradas fueron por trabajo y no por turismo. Lo que desvía el pago debido de los impuestos y algunas obligaciones de contrato”, agregaron. Es esta misma situación se
encontraría el actor mexicano Édgar Vivar, quien, presuntamente, también habría ingresado a tierras peruanas bajo el status de turista, pero con la firme intención de llevar a cabo un trabajo artístico, evitando así pagar impuestos. “Es una cosa escandalosa”, indicó Guillermo Briones, representante del Sindicato de Artistas e Intérpretes del Perú.
Pero ellos no serían los únicos famosos que se han visto relacionados con la evasión de impuestos, en la investigación también
salieron los nombres de el músico Roberto Blades, el productor Adolfo Aguilar, la actriz Angélica Aragón y el actor Gabriel Soto, entre otros artistas extranjeros. Hasta el momento ni el cantante ni el actor han hablado al respecto y tampoco se ha aclarado si recibirán algún tipo de sanción, lo que sí han dejado claro las autoridades es que pretenden que esto sirva como antecedente para evitar que siga sucediendo.
(Agencias)
El cineasta Brett Ratner compartió una foto donde se ve a Luis Miguel junto a él en lo que pareciera ser un lujoso restaurante. En la imagen se aprecia una cara envejecida de El Sol de México , lo que ha generado diversos comentarios de los internautas.
Cabe destacar que la fotografía fue compartida por una cuenta de Instagram de fanáticos de Luismi llamada @luismiguel. amarteesunplacer recientemente, lo que generó que se viralizara en redes sociales, donde lo que llamó la atención de usuarios fue
la expresión del cantante.
Además, a diferencia de las fotos que el artista comparte desde sus cuentas oficiales, esta nueva imagen no cuenta con ningún retoque o edición, lo que deja las líneas de expresión, así como cualquier tipo de imperfección facial del cantante a la vista.
Dicha imagen generó preocupación entre sus seguidores, quienes aseguraron, incluso, que ese no era Luismi. Por su parte, hubo quienes señalaron que con eso se comprobaba que tiene un doble. (Agencias)
El escritor Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ganó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2023 que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Por primera vez, este reconocimiento recae en un creador y autor nacional.
En el anuncio, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, dio a conocer el acta del jurado: “La obra de Alejandro Zambra está anclada en la clase media chilena y, gracias a su fuerza narrativa, también se irradia a la de todo el continente. Es la gente normal, la gente común, cuyas historias iluminan el paisaje La literatura de Zambra es fundamental para entender el Chile de los últimos cuarenta años”.
El reconocimiento se realiza a un autor o autora iberoamericana de destacada trayectoria, cuya obra sea considerada un aporte notable al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica. Se entrega desde el año 2012 y es uno de los más relevantes de la región. Algunos de los escritores que lo han obtenido son: Rubem Fonseca, Margo Glantz, Ricardo Piglia, Juan Villoro y María Moreno, entre otros.
Por su parte, el escritor Alejandro Zambra comentó al enterarse de la noticia: “Gracias, estoy muy sorprendido y emocionado. Además de dar las gracias al jurado, éste es un premio muy importante sobre todo porque me permite recordar a Manuel Rojas, que murió hace 50 años y que para todos nosotros, creo, pertenece a ese pequeño grupo de lecturas escolares que trascendieron ampliamente esa categoría. Me gusta mucho que se recuerde a Manuel Rojas y hay todavía mucho que decir acerca de él”.
El premio consiste en una medalla, un diploma firmado por la Ministra de las Culturas, las Artes
pesos chilenos, lo que lo sitúa como uno de los más relevantes de la región iberoamericana. Además se compromete a la edición de una antología poética del autor. El premio lo entrega el Presidente de la República de Chile en el Palacio de La Moneda.
“Su búsqueda estética apunta a la concisión y a la profundidad. Con un estilo narrativo aparentemente simple, ha construido libro a libro una sensibilidad distintiva, una voz autoral propia alejada del artificio que permite que sus textos
y una fluidez cercana a la poesía”, señalaron los organizadores del galardón en un comunicado. Novelista y poeta chileno. Es uno de los autores más destacados de la literatura hispanoamericana, siendo reconocido con premios como el English Pen Award , el O. Henry Prize , el Premio Príncipe Claus y el premio Mejores Obras Literarias del Ministerio de las Culturas , las Artes y el Patrimonio.
Dentro de la literatura nacional, la obra de Zambra puede considerarse dentro de una ge-
neración denominada la literatura de los hijos , expresión que aparece en su libro Formas de volver a casa , quienes retratan (de manera directa o indirecta) los horrores y la violencia de la dictadura desde la clase media y a través de la inocencia infantil y el tránsito a la adolescencia durante el regreso de la democracia. Entre sus obras destacan las novelas Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007),
las colecciones de ensayos No leer (2018) y Tema libre (2019); los poemarios Bahía inútil (1998) y Mudanza (2003), entre otros. Recientemente, Alejandro Zambra charló sobre Literatura infantil (Anagrama), su más reciente libro, donde el escritor cuenta su experiencia como padre primerizo, pero no sólo eso, también sobre su infancia, la relación con su padre y de Silvestre, su hijo, quien a su corta edad, ya prometió comprarle la mejor (Agencias)
José Areán detalló que de las obras que presentarán, la más conocida es
La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) rendirá homenaje póstumo para reconocer la trayecto- ria y obra del músico Javier Álvarez Fuentes, el próximo 30 de septiembre y 1 de octubre con un par de conciertos en el Palacio de la Música.
El director general de la OSY, José Areán , compartió que el tercer programa de la temporada septiembre-diciembre 2023 será un homenaje al insigne compositor fallecido en mayo en esta ciudad, cuando fungía como rector de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).
Este fin de semana en el Pala-
cio de la Música la OSY tocará algunas de las conocidas obras de Álvarez, como Metro Chabacano, Concierto para clarinete, Vendedor de ilusiones, Hormiga renca de paso corto y De aquí a la veleta
“Invito al público sumarse a este reconocimiento al maestro, quien destacó como catedrático y clarinetista, así como compositor de obras de concierto, electroacústica, danza y música para cine”, comentó.
Detalló que de las obras que presentarán la más conocida es Metro Chabacano, que ha sido interpretada por múltiples orquestas o grupos
de cámara en el mundo, situación que motivó a Álvarez a crear otras dos obras del mismo estilo tituladas Metro Nativitas y Metro Taxqueña.
La siguiente obra del programa es el Concierto para clarinete y una orquesta compuesta en tres movimientos (Ilusión en tiempo presente, metropasado, re-tornillo y requesón, y futuro compuesto)que requiere destreza técnica y sensibilidad expresiva del solista, en este caso, del clarinetista invitado.
En este sentido, resaltó que el invitado es Fernando Domínguez principal exponente del repertorio
Con un acervo de más de 35 mil títulos, la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza, se ha convertido en un epicentro de información tanto impresa como digital, sin embargo, dicho recinto es la casa de una joya literaria de más de 123 años, una edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
A más de 156 años de su fundación, dicha biblioteca continúa siendo una fuente de importante información para niños, jóvenes y adultos, incluyendo profesionales e investigadores, aseguró el director del recinto, Luis Alberto Solís Vázquez, quien comentó que actualmente hay alrededor de mil 450 afiliados, de igual manera, comentó que aproximadamente se consultan alrededor de 80 títulos diarios.
“Es verdad que después de la pandemia hemos visto una dismi-
nución en la asistencia de las personas que vienen a leer de modo presencial, y esto varía según los días de la semana, sin embargo, hay gente que lee los libros que hemos digitalizado en otros Estados, incluso en el extranjero, por ejemplo, hace no mucho tuvimos la visita de niños de Miami que querían conocer el lugar”, comentó.
Asimismo, indicó que además de ser una biblioteca tradicional, también se realizan presentaciones de libros, eventos de literatura, se imparten clases a adultos mayores y es el lugar de interacción de personas de distintas nacionalidades.
“La biblioteca es parte de un centro comunitario, por lo que también se imparten clases a adultos mayores, y se llena la biblioteca con jóvenes y adultos.
También los miércoles se hace La Torre de Babel , que es un
club de idiomas donde vienen extranjeros a aprender español y mexicanos que quieren aprender otros idiomas, se llena el lugar, pues comenzaron viniendo 10 personas y ahora son más de 50, también llega la comunidad coreana a leer cuentos, en fin, hay muchas actividades en la biblioteca”, informó.
Solís Vázquez comentó que el 80 por ciento de los visitantes son estudiantes, por lo que los libros más usados son de matemáticas, física y química, mientras que en los de literatura el más pedido es el de Gabriel García Márquez, dad, así como los de Por último, el encargado del recinto bibliográfico enfatizó que tienen un acervo privado, en el cual se pueden ver títulos de más de 100 años de antigüedad.
(Darcet Salazar)
contemporáneo para clarinete en México. Es egresado de la Facultad de Música de la UNAM y del Conservatorio Estatal de Viena en donde fue alumno de Roger Salander. Posteriormente, se especializó en clarinete bajo en el Conservatorio de Ámsterdam.
“La OSY hace un homenaje con la obra De aquí a la veleta, que Álvarez compuso a solicitud de la Academia de Música del Palacio de Minería para la Orquesta Sinfónica de Minería con motivo del 35° aniversario de esa institución, composición que también fue presentada
en el Palacio de Bellas Artes en concierto-homenaje a Octavio Paz, Nobel de Literatura”, agregó. Asimismo, dijo que los con- ciertos-homenaje a Javier Álvarez serán el viernes 29 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 1 de octubre a las 12:00 horas. Finalmente, compartió que los boletos tienen un costo de 300 pesos y están disponibles en las taquillas de la OSY, ubicadas en el lobby del Palacio de la Música o bien pueden adquirirse en línea a través de: www.sinfonicadeyucatan.com.mx.
(Daniel Santiago) Luis Solís informó que se consultan 80 libros por día. (Daniel Silva)Cancún, Q. Roo, jueves 28 de septiembre del 2023
La capital de los Estados Unidos vive una ola de criminalidad que revela sus peores épocas. El aumento de delitos y asesinatos supera en 28% lo reportado en el 2022
Washignton vuelve a ser la “ciudad del asesinato”, según datos oficiales. Sus autoridades alegan falta de agentes policiales o el hecho de que dos tercios de las detenciones no van seguidas de procesamientos, argumentos que no acaban de convencer a expertos y sociólogos, quienes coinciden en la cuantía de las armas que circulan en el país. (AP)
Saqueo de decenas de tiendas en Filadelfia deja al menos 52 arrestados
Bisabuela de Uttar Pradesh aprende a leer y a escribir a los 92 años
NUEVA YORK.- El poderoso senador demócrata de origen cubano Bob Menéndez se declaró ayer “no culpable” ante un juez en Manhattan, de los cargos de soborno, extorsión y fraude de los que le acusa la Fiscalía. El congresista por Nueva Jersey, de 69 años, y su esposa, también imputada en la misma causa, llegaron de la mano al Tribunal del Distrito Sur de Manhattan en su primera comparecencia ante el juez después de ser inculpados el pasado viernes.
Según la Fiscalía, el senador demócrata aceptó utilizar su posición oficial para beneficiar a los empresarios
LA HABANA.- Autoridades
cubanas y rusas intercambian información sobre jóvenes isleños que fueron reclutados aparentemente de manera engañosa para participar en la guerra contra Ucrania, indicó ayer el embajador del país euroasiático en Cuba, Victor Koronelli.
Este fue el primer comentario público de la representación rusa en la isla sobre un grupo de hombres que habrían sido llevados para participar en el conflicto bélico mediante una supuesta red desde la nación caribeña.
“Los órganos competentes están en contacto y están trabajando
tanto de parte de Rusia como de parte cubana. Por el momento no puedo dar más comentarios”, dijo a un grupo de periodistas extranjeros Koronelli, quien fue abordado luego de participar en la ceremonia de agradecimiento por una donación a la isla de aceite de girasol.
“Yo no sé cuántos cubanos están allí. No tengo más información”, agregó el diplomático.
A comienzos de septiembre las autoridades cubanas informaron que habían arrestado a 17 personas en relación con una red que presuntamente reclutaba a jóvenes para que combatieran a favor de Rusia en Ucrania. Algunos lo ha-
cían para obtener ganancias o la ciudadanía rusa.
La madre de un muchacho indicó que a su hijo lo habían atraído con la falsa promesa de obtener trabajo en el sector de la construcción y que se fue con el objetivo de ayudar económicamente a su familia en medio de la dura crisis económica que atraviesa la isla.
La Cancillería cubana aseguró que se trabaja en la “neutralización y desarticulación” de esa red y que la nación caribeña “no forma parte del conflicto bélico en Ucrania”. La legislación local establece que el mercenarismo y el reclutamiento para tal fin es
un delito grave. No se informó cuántos cubanos estarían involucrados en el conflicto.
Aunque es socia comercial y aliada política de Moscú, La Habana rechazó la guerra y abogó en foros internacionales por una salida pacífica al conflicto.
En mayo un periódico de la región rusa de Riazán reportó la presencia de varios ciudadanos cubanos en las oficinas de alistamiento e indicó que buscaban obtener la ciudadanía rusa. La ley rusa permite a los extranjeros alistarse en su Ejército previa firma de un contrato con el Ministerio de Defensa.
(Agencias)
MOSCÚ.- El principal opositor al Kremlin, Alexei Navalni, anunció ayer que será trasladado a una celda donde las condiciones de reclusión son más estrictas, un día después de que fuera rechazada su apelación de una condena de 19 años de cárcel.
Preso desde su regreso a Rusia a inicios del 2021 tras una convalecencia debida a un envenenamiento, Navalni está actualmente detenido en la colonia penitenciaria IK-6 de Melejovo, 250 kilómetros al Este de Moscú, donde con frecuencia es encerrado a una celda disciplinaria.
Esta vez el opositor debe ser encarcelado en una celda llamada EPKT, o sea una celda de aislamiento con las condiciones de reclusión más estrictas del sistema carcelario ruso.
“Ayer, inmediatamente después de la apelación en el caso que me concierne, me llevaron a la comisión y me anunciaron que debido
a que soy incorregible, sería trasladado a la EPKT por 12 meses”, anunció Navalni en mensaje por las redes sociales.
Desde su detención en enero del 2021, Navalni se comunica principalmente a través de mensajes a sus abogados que luego es publicados en las redes sociales.
“Un año de EPKT es la pena más severa posible en las colonias penitenciarias”, dijo Navalni, y con humor dijo que se siente “como un rock star fatigado y al borde de la depresión”.
No estaba claro por ahora si los 12 meses de celda disciplinaria retardará el traslado de Navalni a una nueva colonia penitenciaria de condiciones más estrictas, como lo exige su nueva condena.
Desde su celda, el opositor de 47 años siguió en los últimos meses denunciando la ofensiva rusa en Ucrania y pidió a los rusos “resistir” al Kremlin.
(Agencias)
Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes -también inculpados en la causa- y al Gobierno de Egipto a cambio de centenares de miles de dólares y costosos regalos. En el domicilio en Nueva Jersey de la pareja, que se casó en octubre del 2020, los investigadores encontraron unos 550 mil dólares en efectivo escondidos entre ropa, cajas de seguridad y sobres, así como lingotes de oro valorados en más de 150 mil dólares y un auto de lujo donado por uno de los empresarios. Según las acusaciones de la Fiscalía, el político facilitó información sensible a Egipto, incluida información militar, y presionó a varios funcionarios de alto rango del Departamento de Agricultura para adoptar decisiones que habrían beneficiado al monopolio que otorgó el Gobierno egipcio al empresario Wael Hana. (Agencias)
Senador se declara “no culpable”El opositor será llevado a un área de reclusión estricta. (EFE) Un grupo de hombres habría sido llevado para participar en el conflicto bélico por una supuesta red desde la nación caribeña.
WASHINGTON.- El número de homicidios disminuye en otras ciudades del país, pero en Washington aumentó un 28 por ciento en lo que va de año, en comparación con el mismo período del 2022, según estadísticas oficiales.
Hubo un tiempo en el que Washington fue el epicentro de la epidemia de crack y “la capital del asesinato” de Estados Unidos. Aunque las tasas de violencia de los años 1990 han quedado lejos, hoy en día el aumento de los crímenes preocupa, y mucho.
El Consulado de México en Washington incluso instó este verano a sus nacionales a que “tomen precauciones” en esta ciudad de unos 700 mil habitantes porque presenta “un aumento significativo de delitos en zonas antes consideradas como seguras”.
Varios casos han dejado huella: una niña muerta al ser alcanzada por una bala perdida, un joven afgano que huyó de los talibanes y acabó muriendo al volante, una adolescente asesinada a puñaladas durante una discusión sobre una salsa a la salida de un McDonald´s o un obrero de la construcción salvadoreño que perdió la vida por disparos durante un intento de robo en la Universidad Howard.
Estadísticas oficiales indican que el número de robos de vehículos a mano armada se ha duplicado con creces.
Los turistas siguen llegando a la capital, donde muchos museos son gratuitos y los habitantes elogian la calidad de vida. Pero algunos reconocen haber tenido que cambiar sus costumbres, como dejar de ir a las gasolineras por la noche para no tentar al destino por miedo a que les roben el coche.
Nombrada este verano, la nueva jefa de la Policía de Washington, Pamela Smith, prometió en julio un enfoque que movilice “a todo el Gobierno” de la capital federal.
Múltiples factores
La tendencia deja atónitos a los expertos. “Es un poco misterioso”, declaró Richard Rosenfeld, criminólogo de la Universidad de Missouri-St. Louis.
Mientras que en Nueva York, Chicago, Filadelfia y Baltimore el número de homicidios ha disminuido respecto al mismo periodo
del año pasado, Washington “es una excepción”, añadió.
Se desconocen las causas exactas del fenómeno, explicó el criminólogo Joseph Richardson, profesor de la Universidad de Maryland, cerca de Washington.
Aunque con cautela, “especula” que se debe a múltiples factores, como un cambio a la cabeza de la Policía (su jefe se jubiló en junio) o que se subestime el papel del narcotráfico en la violencia armada.
Eso sin olvidar el potencial efecto “desestabilizador” de la gentrificación, un fenómeno que se da cuando la rehabilitación de un área
urbana deteriorada lleva aparejado un flujo de personas más adineradas, que acaban desplazando a los vecinos más pobres, añade.
En Washington el fenómeno ha desplazado a muchos habitantes negros provocando una profunda agitación social en algunos barrios.
Las autoridades alegan la falta de agentes policiales o el hecho de que dos tercios de las detenciones no van seguidas de procesamientos. Pero estos argumentos no convencen a Rosenfeld. Y la cantidad de armas no es algo específico de la ciudad.
(Agencias)
FILADELFIA.- Decenas de personas enfrentaron acusaciones criminales ayer, después que grupos de jóvenes, aparentemente actuando en concierto, irrumpieron en tiendas en varias partes de Filadelfia, llenaron bolsas de plástico con mercadería y huyeron, informaron autoridades.
La Policía dijo que arrestó a 52 personas. Se han presentado acusaciones de robo y otros delitos contra unas 30 personas, tres de las cuales son menores, dijo Jane Toh, vocera de la Fiscalía en Filadelfia.
Los saqueos en apariencia espontáneos se produjeron el martes por la noche en Foot Locker, Lululemon, Apple y otras tiendas grandes después de una protesta pacífica por la decisión de un juez de desestimar los cargos contra un agente de Policía que mató a tiros a un conductor, Eddie Irizarry, disparándole a través de una ventanilla cerrada.
Los saqueadores no eran parte de la protesta, dijo el jefe de Po-
licía interino, John Stanford, en conferencia de prensa. Eran “un grupo de delincuentes oportunistas”, añadió.
Al menos 18 licoreras estatales fueron saqueadas, y la Junta de Control de Alcohol de Pensilvania cerró sus 48 locales de venta en Filadelfia y una en el suburbio de Cheltenham ayer. Ningún empleado sufrió heridas el martes por la noche, pero “algunos evidentemente estaban conmocionados”, dijo el vocero Shawn Kelly.
“Se cerraron las tiendas por seguridad de los empleados y mientras evaluamos los daños y las pérdidas sufridas. Reabriremos cuando sea seguro y se hayan reparado los daños”, dijo Kelly.
Los robos y el vandalismo desde el centro hacia el Noreste y el Oeste de la ciudad dejaron una estela de escaparates rotos y cortinas destruidas. Se robaron siete autos de un estacionamiento en el Noreste. (Agencias)
WASHINGTON.- Corea del Norte liberó al soldado estadounidense Travis King, que entró en su territorio en julio tras cruzar la frontera desde el Sur escabullido entre turistas. El soldado está “camino de Estados Unidos” después de haber pasado por la ciudad fronteriza de Dandong, en China, y posteriormente la base estadounidense de Osan, en Corea del Sur, afirmó ayer a periodistas el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller. Goza de “buena salud”, informaron funcionarios estadounidenses. En un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dio las gracias “al Gobierno de la República Popular China por su ayuda para facilitar el tránsito del soldado King” y también a Suecia, que actúa como enlace diplomático de Washington en Pyongyang. China es el principal aliado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) , un hermético país dirigido por Kim Jong Un y sometido a sanciones internacionales debido a sus pruebas de armas nucleares. Sus principales enemigos son Corea del Sur y Estados Unidos, cuyo Gobierno no considera la liberación del soldado como un “avance” en las relaciones diplomáticas con Pyongyang. Por el momento se desconocen los motivos de King para ir a un país con un largo historial de detención de estadounidenses.
(Agencias)
“tomen precauciones”King entró en territorio de la RPDC tras cruzar la frontera. Algunos de los asaltantes usaron armas durante las acciones. (AP) La Jefa de la Policía, Pamela Smith, prometió un enfoque que movilice “a todo el Gobierno”. (AP)
BOGOTÁ.- Más de 23 mil indígenas, trabajadores y estudiantes salieron ayer a protestar en Bogotá, atendiendo un nuevo llamado del presidente Gustavo Petro a defender en las calles al Gobierno cuando pena por consolidar la paz en Colombia y hacer realidad sus reformas de izquierda.
Con pañoletas, banderas, bastones de mando e instrumentos musicales, los indígenas se congregaron en la céntrica Plaza de Bolívar después de una caminata por algunas de las principales vías de la capital.
Según la Alcaldía de Bogotá, al menos 23 mil personas, algunos venidos desde diferentes regiones, se manifestaron de forma pacífica en el corazón político del país.
En un comunicado la presidencia de Colombia invitó a los electores de Petro, en el poder desde agosto del 2022, a marchar “por la paz, por la vida, por la justicia social tras los más recientes hechos de violencia”, relacionados con ataques de grupos guerrilleros en el Suroeste del país.
El Gobierno es criticado por sus atropellados intentos de sellar la paz con los disidentes de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al histórico acuerdo del 2016 y los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La semana pasada, el brazo más poderoso de las disidencias, el Estado Mayor Central, detonó dos coches-bomba contra estaciones policiales en el Suroeste del país, que dejaron dos civiles muertos y un puñado de heridos.
En medio de diálogos de paz con
CARACAS.- Más de 500 funcionarios fueron condenados en Venezuela desde el 2017 por violaciones de derechos humanos, dijo ayer el fiscal general, Tarek William Saab, en respuesta a cuestionamientos contra el Sistema de Justicia de este país caribeño.
Saab informó que “509 funcionarios y particulares que se han asociado a ellos para violar derechos humanos” han sido condenados.
“Hemos logrado imputar a 2 mil 53 personas por violaciones a derechos humanos, hemos logrado la acusación de 2 mil 304 involucrados y al mismo tiempo privado de libertad a 955”, aseguró el Fiscal en una declaración a la prensa. “Es una cifra importante”.
El lunes pasado, una misión internacional alertó en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha intensificado “ataques selectivos” para “silenciar” a la oposición, con
LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró ayer ante fiscales, por tercera vez en lo que va del año, por su presunta responsabilidad en la represión a las protestas que dejaron 50 muertes tras la destitución de su antecesor, el encarcelado expresidente Pedro Castillo.
Boluarte permaneció por 90 minutos en la sede del Ministerio Público donde compareció ante la fiscal general, Patricia Benavides, y su adjunto Carlos Huamán.
los rebeldes, el Gobierno mantiene una ofensiva militar contra sus narcocultivos en el Cauca y ha abatido a unos 20 combatientes en pocas semanas, según información oficial.
Opositores y medios de comunicación denuncian que fondos estatales fueron destinados a un concierto y a la logística de las protestas de ayer.
También que el candidato de la
izquierda para la Alcaldía de Bogotá en las elecciones locales del 29 de octubre, el exsenador Gustavo Bolívar, está sacando provecho de las movilizaciones.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que el Gobierno dio “algún apoyo” a los manifestantes en transportes y otros gastos “de acuerdo con la disposición” de la ley, según un
comunicado de la Presidencia. Desde su investidura, Petro ha recurrido a la movilización social para promover sus políticas. Entre finales del año pasado e inicios del 2023 convocó a varias marchas para presionar la aprobación de sus proyectos de ley en el Congreso, que pasó de ser de mayoría oficialista a opositor.
(Agencias)
“Hemos asistido y declarado”, dijo a la prensa el abogado presidencial Joseph Campos, tras finalizar la diligencia. La mandataria, una abogada de 61 años, se retiró del lugar sin dar declaraciones, resguardada por un fuerte contingente policial que impidió el acceso de los periodistas.
El defensor reiteró anteriores dichos de “que no existió una orden de la Presidenta” a las Fuerzas de Seguridad del Estado para disparar en contra de los manifestantes.
Es la tercera vez que la Fiscalía interroga a Boluarte en el marco de la investigación abierta en enero por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.
El caso se abrió por “las muertes de ciudadanos durante las movilizaciones sociales entre diciembre del 2022 y enero del 2023”. (Agencias)
foro por la Misión Independiente de Determinación de los Hechos en Venezuela, a cuyos miembros calificó de “mercenarios”.
El Gobierno venezolano sostiene que el informe busca “legitimar” las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros gobiernos contra el país.
en junio autorizó a la ofi cina de su fi scal en jefe, Karim Khan, a continuar sus pesquisas, considerando insufi cientes los procesos judiciales internos.
La Misión Independiente de Determinación de los Hechos, que investiga acusaciones de violaciones de derechos humanos reporta-
das en el país entre enero del 2020 y agosto del 2023, concluyó que tiene “motivos razonables para creer que se cometieron al menos cinco privaciones arbitrarias de la vida, 14 desapariciones forzadas de corta duración y 58 detenciones arbitrarias” en ese periodo. Los expertos registraron además 28 casos de tortura y otros tratos crueles contra detenidos, incluyendo 19 casos de violencia sexual. (Agencias)
En un incidente que ha generado controversia y debate, Kayleigh Craddock, una exreina de Preparatoria, no pudo coronar en su ceremonia de graduación a la actual reina, debido a que decidió usar una estola mexicana como parte de su atuendo. Este acontecimiento ha generado indignación y ha abierto un debate sobre la diversidad cultural y el respeto a las tradiciones.
La estola mexicana, un accesorio tradicional utilizado en celebraciones y eventos especiales en México, representa el orgullo y la identidad cultural de muchos mexicanos.
Sin embargo, al llegar a la ceremonia, la exreina del baile fue informada de que no se le permitiría ponerse la corona debido a su elección de vestimenta. Según el personal de la escuela, el uso de la estola mexicana no estaba dentro del Código de Vestimenta establecido y violaba las normas de la ceremonia.
(Agencias)
Originaria de Bulandshahr, en el Estado Norteño de Uttar Pradesh, dijo que en su infancia no había escuelas para niñas en su aldea.
Salima Khan, una bisabuela india de 92 años aprendió a leer y escribir después de ir por primera vez a la escuela, inspirando a otros a seguir su ejemplo, informaron ayer autoridades y medios locales.
BARBA AZUL SON REPATRIADOS
HACIA SU HÁBITAT
En un vuelo desde Canadá llegaron ayer al aeropuerto de El Alto ocho guacamayos o parabas barba azul para ser llevados a su hábitat natural en la Amazonia de Bolivia.
Los guacamayos barba azul están en peligro crítico de extinción en Bolivia y todo el mundo y “se estima una población de unas 300 parabas”, informó el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Magin Herrera López, en la conferencia de prensa en la que mostró a las aves en su jaula en el aeropuerto.
Los guacamayos llegan a medir aproximadamente 85 centímetros y tienen su pecho anaranjado adornado con una especie de barba azul, al igual que las plumas de sus alas, y un pico negro.
(Agencias)
Nacida alrededor de 1931 y casada a los 14 años, soñó toda su vida con poder leer y escribir. Originaria de Bulandshahr en el Estado norteño de Uttar Pradesh, Khan indicó que en su infancia no había escuelas para niñas en su aldea.
Pero hace seis meses comenzó a estudiar junto a alumnos ocho décadas más jóvenes, y va a clases junto a la esposa de su nieto. Su historia se dio a conocer luego de que se viralizara un video en el que aparece contando del uno al 100.
“Mis nietos me engañaban para que les diera más dinero
porque yo no sabía contar”, declaró al diario Times of India “Esos días se acabaron”. La tasa de alfabetización en India es de alrededor de 73 por ciento, según el censo de 2011.
Siguiendo su ejemplo, 25 mujeres de su aldea iniciaron clases de alfabetización, incluyendo dos nueras, dijo Sharma al Times of India.
El Guinness World Records registra al fallecido Kimani Ng’ang’a Maruge de Kenia como la persona de mayor edad en completar la educa-
ción primaria, tras ingresar en 2004 a los 84 años de edad.
“Su historia refuerza la creencia de que la búsqueda de conocimiento no tiene límite de edad”, comentó Lakshmi Pandey, una autoridad educativa local.
Voluntarios de una iniciativa educativa gubernamental identificó a Khan como potencial estudiante y la motivó a ir a la escuela, indicó Pandey.
Pratibha Sharma, directora de la escuela, indicó que las maestras dudaron en darles clases a la bisabuela, pero su “pasión” por estudiar las convenció. Su historia cambió cuando hace seis meses comenzó a estudiar junto a alumnos de casi ocho décadas más jóvenes que ella, cosa que no impidió su aprendizaje.
(Agencias)
Un astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos regresaron a Tierra ayer tras quedarse algo más de un año atrapados en el espacio. El estadounidense Frank Rubio (foto) batió un récord al vuelo espacial más largo de un estadounidense como resultado de su estancia ampliada.
Rusia tiene el récord de más tiempo en el espacio, 437 días, fijado a mediados de la década del 1990.
Los tres aterrizaron en una zona remota de Kazajistán y bajaron de una cápsula Soyuz enviada como reemplazo después de que su transporte original fuera golpeado por basura espacial y perdiera todo su refrigerante cuando estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional.
Lo que debería haber sido una misión de 180 días se convirtió en 371 días. Rubio pasó más de dos semanas más en el espacio que Mark Vande Hei, que tenía el récord anterior de la NASA para un único viaje espacial.
La cápsula Soyuz que llevó de vuelta a Rubio y a los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin era un reemplazo enviado en febrero.
(Agencias)
Cuando una motosierra se encienda para derribar un árbol en un lugar remoto de la Amazonía, Curupira lo oirá y alertará a las autoridades en tiempo real. Este aparato de Inteligencia Artificial (IA) es un nuevo “guardián” contra la deforestación en la mayor selva tropical del planeta.
A simple vista, este dispositivo desarrollado por la Universidad del Estado de Amazonas parece un discreto módem de internet inalámbrica amarrado a la corteza de un árbol. Pero es mucho más.
Síguenos en nuetras redes
On line
El proyecto fue bautizado en honor a Curupira, un ser de la mitología indígena conocido por su astucia para engañar a los cazadores y combatir a quienes destruyen la naturaleza. Esto es, un guardián de la selva.
Posee un sensor con IA, un
programa informático entrenado para “reconocer el ruido de una motosierra, un tractor, o lo que pueda causar deforestación en la selva”, explicó a la AFP Thiago Almeida, gerente del proyecto.
El objetivo es “complementar otros sistemas de vigilancia” ya existentes, como el control de deforestación por imágenes de satélite, dijo el investigador Raimundo Cláudio Souza Gomes, coordinador del Laboratorio de Sistemas Embarcados de la Universidad, al frente del proyecto. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 28 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11159
Los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron secuestrados y arteramente asesinados, concluye el segundo informe de la Comisión para la Verdad; autoridades anteriores alteraron los hechos para falsear la historia, revelan / Se apuntan 283 morenistas para ser candidatos a Gobernador y Jefe de Gobierno de la CDMX / Hallan muertos a seis de siete jóvenes desaparecidos el domingo en Zacatecas
Capturan a tres implicados en el secuestro de la alcaldesa de Cotija
República 4, 6 y 7
Regularizan 1.8 millones de autos chocolate; extienden plazo a fin de año
República 3
Acaba huelga de guionistas de Hollywood; pactan contrato con estudios
Hiperviral 54
Reciben con mariachis al Canelo Álvarez en Las Vegas; pelea este sábado
Deportes 46