3 minute read

Representará a México en el Korea Para Open

Scarlett Góngora viajó con la Selección Nacional de Paratenis de mesa a Corea del Sur

CANCÚN. - Los paratletas quintanarroenses se siguen colocando entre los mejores del país, y en esta ocasión, la chetumaleña

Advertisement

Jeanelly Scarlett Góngora Magaña, vistiendo los colores de la Selección Mexicana de Paratenis de mesa, ya se encuentra en Corea del Sur, en donde competirá en el “ITTF Korea Para Open 2023”.

“Me siento muy motivada por poder competir con grandes jugadoras, me siento feliz de poder hacer historia para Quintana Roo en paratenis de mesa y estoy lista para dar lo mejor de mí en la competencia”, apuntó antes de realizar el viaje.

La paratleta de Quintana Roo forma parte del equipo nacional, integrado por 10 elementos que busca la clasificación a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023 y a los Juegos Paraolímpicos de París 2024.

El representativo mexicano realizó el viaje al país asiático, en donde jugarán hasta el primero de septiembre, enfrentando a sus similares de países como Japón, Tailandia y el anfitrión Corea del Sur.

La joven paratleta con discapacidad de 26 años de edad viajó a este importante compromiso internacional, en busca de la clasifi cación a las próximas justas intercontinentales.

Jeanelly Scarlett Góngora, nació en la capital quintanarroense, pero entrena en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento ( CEDAR ) de Cancún, bajo la dirección del profesor Ricardo Sosa.

Scarlett, la única quintanarroense en esta gira asiática ha demostrado muchas cualidades dentro de su deporte en los últimos años, por lo que confía en poder conseguir los resultados en Corea.

La chetumaleña inició su carrera deportiva hace 14 años, pero a la fecha continúa entre las mejores de su categoría a nivel nacional y tiene la confianza en que logrará su sueño de llegar a París 2024.

Vale la pena mencionar que ella inició su carrera en el deporte en 2009 en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento en la disciplina de natación, convirtiéndose en la primera en representar al estado en la rama femenil en la otrora Paralimpiada Nacional y a partir del 2012 comenzó su andar en el paratenis de mesa.

El año pasado conquistó dos medallas de plata en el Campeonato Nacional de Segunda Fuerza de Tenis de Mesa celebrado en Querétaro entre sus resultados más destacados. La primera llegó en la categoría Fogueo 1300 y la segunda en el Paralímpico Femenil Clase 7 a 10. Ahora se mentaliza par entrar en actividad en el “ITTF Korea Para Open 2023”.

(Martín Chi) llevarán a cabo los Juegos Paranacionales 2023, evento que recibirá a 2 mil 500 deportistas estados de la República Mexicana en 11 disciplinas. Eric Arcila Arjona, Presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, informó que se realizarán adaptaciones simples para este evento, en el cual se espera una participación total de alrededor de 5 mil personas, considerando el personal técnico y los visitantes.

En la edición anterior, el evento contó con más de 4,300 participantes, y desde la pandemia, los Juegos Paranacionales han experimentado un crecimiento del 10 al 15 por ciento. Aunque aún no se dispone de un dato oficial sobre la cantidad de participantes para este año, debido a que no todos han completado sus procesos clasificatorios, se estima que habrá entre 1,500 y 5 mil atletas compitiendo, además de sus familiares que los acompañarán.

La competencia está programada para realizarse del 16 de octubre al 7 de noviembre en Cancún, y la fecha de la ceremonia de inauguración se definirá en las reuniones técnicas entre autoridades estatales y federales. El proceso estatal de Quintana Roo tendrá lugar los días presó altas expectativas en cuanto a los resultados, ya que se está fomentando la experiencia de los paraatletas en diversas competencias nacionales e internacionales.

Las disciplinas para la competencia estatal incluyen baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol destacando la colaboración entre los diferentes municipios con el objetivo de desarrollar el deporte en el estado.

El evento de los Paraestatales 2023 tendrá un valor especial, ya que a pesar de que Quintana Roo será sede de los Paranacionales y

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezados por Cuauhtémoc Romero Germán, y el equipo operativo de la comisión llevaron a cabo el primer recorrido técnico en diferentes instalaciones deportivas, incluyendo el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, el chil Baxal y la Alberca Olímpica (Martín Chi)

This article is from: