
1 minute read
Felipe Carrillo Puerto Inician cursos alumnos del CBTA
Hasta
el momento, 80 estudiantes comenzaron sus actividades propedéuticas en
Advertisement
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario ( CBTA ) No. 80 ha iniciado sus cursos propedéuticos con una matrícula de 80 alumnos. Los jóvenes provienen de diversas comunidades indígenas y han mostrado interés en fortalecer el sector agropecuario.
El director del plantel, Gabriel Salas Kumul, informó que en el inicio de los cursos propedéuticos en el CBTA 80 de Chunhuhub, se ha registrado la participación de 80 estudiantes, pero se espera que aumenten a 130, tal como sucedió en el ciclo escolar anterior.
Este incremento está previsto una vez que entre en funcionamiento el albergue indígena de la comunidad, el próximo 28 de agosto. La falta de disponibilidad de este espacio actualmente limita la asistencia de estudiantes provenientes de comunidades indígenas.
Según la fuente, los alumnos de este plantel educativo provienen de comunidades como Ramonal, La Pimientita, Gavilanes, Polyuc, López Mateos, Santa Lucía, San Isidro, Kampocolché, Ávila Camacho y de la cabecera municipal, tanto de modalidades escolarizadas como del sistema abierto, además de Chunhuhub, de los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
El profesor resaltó la importancia de pertenecer a una institución que lleva casi medio siglo ofreciendo educación bivalente con enfoque en técnicas y tecnologías agropecuarias. Los alumnos adquieren conocimientos, habilidades y destrezas en áreas como química, biología, física, matemáticas, economía y administración.
Además, junto con la obtención del certificado, tienen la oportunidad de tramitar su título y cédula de técnico profesional en la carrera que cursan y se les brinda la Beca Benito Juárez, que ahora se distribuye mediante tarjetas del Banco del Bienestar. El plantel cuenta con maestros certificados y en constante actualización, así como proyectos de impacto social, como cuidado del medio ambiente.
También se aborda el manejo de emociones a través del arte, y se promueven actividades como danza, banda de guerra, escolta y deportes. Además, se ofrece Internet satelital para un mejor aprovechamiento de los estudiantes, se les otorga una cuenta de correo personal, se les permite acceder al albergue con pensión completa y se brinda certificación en competencias laborales con un valor curricular de mil 800 horas de Educación Tecnológica.
(Justino Xiu Chan)
En el parque principal de la ciudad interpretaron un repertorio de música mexicana

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Desde el kiosco del parque principal de la ciudad de Felipe
Felipe Carrillo Puerto. Antes del debut de la Orquesta Típica, como parte de la apertura, na”, “Pastores” y “Torito”.
“La música Maya Pax tradicional es un patrimonio cultural fueron seleccionados los músicos que actualmente forman parte de la Orquesta Xbáalam Naj.
El percance ocurrió a las 4:00 horas de la madrugada de ayer; no hubo víctimas que lamentar, pero sí daños materiales que superaron los 500 mil pesos. (Justino Xiu Chan)