2 minute read

Se coronan Aston V y Guerreras en la Liga de Futbol Rápido

KANTUNILKÍN. - En una emocionante noche, el equipo Aston V se alzó con el título de campeón en el torneo de futbol rápido conocido como “La Canchita”, superando con un marcador dramático al equipo La Coruña. En la categoría femenina, el equipo Guerreras se coronó como campeón al vencer al equipo Selección Holbox

La ceremonia de premiación de los campeones del torneo de futbol rápido, tanto en la rama masculina como en la femenina, también incluyó el reconocimiento a dos apasionados aficionados que no se perdieron ni un solo partido del torneo regular, a pesar de las inclemencias climáticas.

Advertisement

La noche del pasado lunes vio el segundo enfrentamiento de la final en las categorías masculina y femenina de futbol rápido. Sin embargo, el enfrentamiento más esperado por los fanáticos era el que involucraba a Aston V y FC Coruña en la categoría masculina. Aston V llegaba con una ventaja de 5-0 sobre su rival, lo que obligaba a FC Coruña a buscar un empate y forzar tiempos extras.

El partido comenzó puntualmente a las nueve de la noche en la cancha de futbol rápido ubicada junto al Centro de Maestros, en la intersección de las calles Emiliano Zapata y Reforma Agraria. La cancha estaba llena de seguidores apasionados que respaldaban a ambos equipos, creando un ambiente lleno de emoción con sus cánticos y vítores.

A pesar de que Aston V había ganado el primer partido de la final con una diferencia de cinco goles la semana anterior, FC Coruña entró a la cancha decidido a tomar revancha y poco a poco redujo la brecha. La tensión aumentaba a medida que Coruña buscaba empatar el marcador a cinco goles, pero el tiempo se agotó y solo pudieron anotar su cuarto gol antes de que los árbitros pitasen el final del partido. Aston

V aseguró la corona en un emocionante enfrentamiento deportivo que deseaban ver culminado.

Antes de este emocionante enfrentamiento, se llevó a cabo la final femenina entre los equipos Guerreras y Selección Este encuentro atrayente también generó una gran energía entre las aficiones de ambos equipos, pero al final fueron las Guerreras demostraron su superioridad y se coronaron campeonas.

Las autoridades municipales y deportivas llevaron a cabo la ceremonia de premiación para los primeros y segundos lugares en cada categoría. También se reconoció al mejor portero de cada rama y al campeón goleador. Además, se otorgó un merecido reconocimiento a dos seguidores ejemplares de la liga que no se perdieron ni un sólo encuentro del torneo, desafiando las adversidades climáticas.

(Luis Enrique Cauich) castigaba a esa hora del día. Muchos habitantes se protegieron con sombrillas o gorras para mitigar el calor.

En cada parada, los líderes mayas elevaban sus plegarias, mientras el aroma del incienso se entremezclaba con los rezos en coro de los fieles devotos de la Asunción de la Virgen, conocida también como Virgen de la Asunción en la región. La música de la jarana y los voladores acompañaban este emocionante evento.

Este traslado es conocido en la tradición católica como “Assumptio Beatae Mariae Virginis” (Asun- ción de la Bienaventurada Virgen María). Fue declarado dogma por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La festividad se celebra el 15 de agosto y tiene sus raíces en el siglo VI en Oriente y en el siglo VII en Roma.

Después del recorrido de la virgen, en el que habitantes y líderes mayas se unieron, una misa tuvo lugar en la misma iglesia. La ceremonia fue oficiada por el presbítero Diego Pat y contó con la participación fervorosa de los fieles católicos.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: