
2 minute read
Habilitan teléfono para apoyar a tortugas durante las noches
ISLA MUJERES.- Debido al arribo masivo de tortugas para desovar, el comité de vigilancia nocturna se encuentra desbordado en su capacidad para detectarlas a tiempo.
Para impedir que perros callejeros se coman los huevos, el comité ha establecido una línea telefónica para recibir ayuda de la comunidad.
Advertisement
Hasta hace más de una semana se habían recolectado 111 mil 528 huevos de tortuga, con la intención de superar la cifra de 123 mil 724 huevos registrados en 2020, según datos comparativos. El comité está haciendo esfuerzos adicionales para alcanzar esta meta y han puesto a disposición del público el número 998-303-3310, al cual pueden llamar para reportar avistamientos tanto durante la noche como al amanecer.
El arribo de las tortugas se ha vuelto común a lo largo del litoral
Oriente de la isla, incluyendo áreas cercanas a los acantilados. Ya se realizó un rescate en lo que va de la temporada de desove, cuando un ejemplar quedó atrapado entre las rocas. Cada año, se realizan hasta dos rescates en la parte Sur de la isla.
Edwin Novelo, Director de Medio Ambiente y Ecología de Isla Mujeres, explicó que la línea “Tortucel” tiene como función principal sensibilizar y movilizar tanto a la comunidad local como a los visitantes para reportar avistamientos y situaciones relacionadas con las tortugas marinas. El número telefónico está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante la temporada de anidación.
Además, esta línea telefónica juega un papel fundamental en la denuncia de actividades ilegales vinculadas a las tortugas marinas. Cualquier violación, como la co- mercialización de huevos, puede ser denunciada a través de este medio. Las denuncias serán canalizadas a las autoridades pertinentes, ya que dañar o amenazar a estas especies protegidas constituye un delito federal, en conformidad con las normativas ambientales vigentes. rente. Además, señalaron que los autobuses rebasan en la glorieta de Mundaca sin completar la ruta hasta Punta Sur. Por esta razón, hicieron un llamado a la autoridad municipal para que imponga orden en esta situación.
La temporada de protección comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de octubre. Hay tiempo suficiente para superar el récord más reciente de recolección de huevos. Los 111 mil 528 huevos de tortuga recolectados hasta hace más de una semana fueron obtenidos de mil 19 nidos en total. De estos, 952 corresponden a la tortuga blanca, 65 a la caguama y dos a la carey.
En el año 2022, se lograron proteger 764 nidos y se liberaron 60 mil 379 crías.
Paraderos
Una petición recurrente ha sido la instalación de sombras en los paraderos. Se ha mencionado la construcción de uno cerca de la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo
(Apiqroo), pero se ha resaltado la necesidad de ampliar esta infraestructura por toda la isla y la Zona Continental, para que los pasajeros sepan dónde subir y bajar.
También se enfatizó en la necesidad de extender el horario de operación hasta la medianoche, especialmente hacia las colonias populares. Esto se debe a la gran cantidad de personas que se congregan en los sitios de taxis cuando llegan los barcos, dificultando la atención de más de 100 usuarios al mismo tiempo.
(Ovidio López)