
1 minute read
Se estabiliza precio de la langosta
y medio de haber comenzado la temporada de captura de langosta, su precio se ha estabilizado en 550 pesos por kilo de cola, tras haber experimentado una caída de más del 50 por ciento al inicio de este período. Se supone que esta disminución se debe a la depreciación del dólar. No obstante, se espera que el precio aumente de aquí a otoño debido a la escasez del producto en las áreas de pesca.
Este valor representa una reducción superior al 50 por ciento, en comparación con el año pasado, ya que en el verano de 2022, la langosta llegó a cotizarse a mil 100 pesos por kilo. Esta fue la segunda caída en tres años, pues durante la pandemia se llegó a vender a 200 pesos por kilo, debido a la falta de turismo consumidor.
Advertisement
La situación actual no favorece en absoluto a los pescadores, ya que no les permite ahorrar para llevar a cabo sus planes de renovación de motores y equipos de pesca. Los socios de las cooperativas
En lo que respecta a la captura, la situación es desalentadora. Los buzos están extrayendo del lecho marino una cantidad equivalente de uno a dos kilos en muchas ocasiones, lo cual no es favorable para cubrir los gastos de combustible necesarios para trasladar las lanchas a distancias de más de 15 a 20 kilómetros de la costa.
Para compensar estos gastos, los pescadores se ven obligados a enfocarse en la captura de peces de escama, que actualmente tienen un buen precio para el consumo local. Especímenes valiosos como el mero, el pargo, el boquinete y el esmedregal se cotizan a más de 200 pesos por kilogramo.


Con las condiciones climáticas actuales, el recurso no está migrando de Norte a Sur como suele hacer en esta zona de pesca para las cooperativas “Caribe”, “Patria y Progreso”, “Justicia Social”, “Isla Blanca” y podrían cambiar esta dinámica.
Meteoro en el camino
Algunos pescadores, como José Iuit y Luis Ramírez, quienes tripu- como el Huracán Grace, que tocó la región el 19 de agosto de 2021, es suficiente para estimular el movimiento de la especie. Sin embargo, aclaran que el efecto de aquel fenómeno resultó contrapro- ducente, ya que afectó a cientos de trampas, enterrándolas a más de un metro de profundidad bajo la arena y tapando las áreas de captura. “Hubo langosta, pero también perdimos nuestros equipos y lugares de captura”, recordaron. (Ovidio

López)
La empresa concesionaria aplicó la amonestación por 15 días e indicó que se procederá a su despido, en caso de denunciarse un hecho similar en su contra.