1 minute read

Rechazan nuevamente el proyecto de arrecifes artificiales en Puerto Aventuras

PLAYA DEL CARMEN. - La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) ha rechazado, por tercera vez, el proyecto propuesto por el Fideicomiso Puerto Aventuras de Banco Santander para establecer arrecifes artificiales frente al complejo residencial y turístico.

El último intento, presentado en abril de 2022 como “Obras de Protección Costera frente a Lotes 3 y 4 del Desarrollo Puerto Aventuras”, buscaba introducir infraestructura con el objetivo de crear arrecifes naturales y generar arena en una zona rocosa.

Advertisement

Luego analizar la información proporcionada por el interesado, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) determinó “negar la autorización”. Entre las razones se destaca la insuficiente información presentada por el promotor para garantizar la ausencia de impactos residuales y acumulativos en el medio ambiente.

El proyecto también pasó por alto la consideración de los efectos sobre la flora y fauna, en particular las especies coralinas y los pastos marinos. Tampoco se presentaron medidas adecuadas para mitigar o compensar los posibles impactos ambientales resultantes.

La DGIRA también argumentó que el promotor no proporcionó detalles sobre las superficies de afectación, profundidad y capacidad de extracción, ni presentó documentación técnica suficiente para demostrar la viabilidad ambiental del proyecto. No se especificó el volumen de roca que se planeaba extraer, ni se realizó un cálculo preciso de la cantidad requerida. Además, no se proporcionó información sobre el volumen disponible en los bancos de extracción ni sobre las herramientas o maquinaria que se utilizarían.

La DGIRA crepancias en las dimensiones de los arrecifes artificiales propuestos, que no concordaban con el estudio de ingeniería y geología costera. Las medidas declaradas no eran congruentes con el proyecto presentado.

Este nuevo rechazo resalta la necesidad de una evaluación ambiental sólida y exhaustiva antes de implementar proyectos que puedan tener un impacto significativo en los ecosistemas marinos locales.

Piedra Caliza promovió un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en la Ciudad de Cancún, en el expediente número 302/2023. En este amparo, la empresa denunció la “invasión o irrupción furtiva, arbitraria y violenta” que tuvo lugar a las 5:40 de la mañana del 14 de marzo de 2023. Alegó que esta acción se llevó a cabo sin un mandato escrito emitido por una autoridad competente que justificara y motivara el acto, lo que resultó en una perturbación continua de la propie- dad privada.

Además, CALICA cuestionó el apoderamiento y/o aseguramiento y/o embargo y/o confiscación de las instalaciones del muelle, así como los actos de violencia dirigidos contra los empleados de dicho lugar.

Aunque el Juzgado Noveno de Distrito negó la suspensión completa solicitada, CALICA ha presentado un recurso de revisión ante el Juzgado Segundo para seguir luchando en este complejo litigio. (Fernando Morcillo)

This article is from: