
1 minute read
Descartan zika y chikunguya en el Estado
Llaman los servicios de Salud a estar alertas en caso de padecer cuadros febriles
CANCÚN.- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Benito Juárez resaltaron que en lo que va del año no se ha presentado ningún caso de zika o chikungunya en la Entidad.
Advertisement
En contraste, y al igual que la Sesa, el IMSS ha detectado una mayor incidencia en casos de dengue, por lo que llamó a su derechohabiencia a asistir a cualquiera de las clínicas del instituto si se presentan los síntomas de este padecimiento que podría ser mortal.
El coordinador auxiliar médico epidemiólogo del IMSS en la Entidad, David Rosado, aseguró que desde hace varios años no se han presentado en el instituto casos de zika o chikunguya, pero el riesgo está latente, por lo que es importante que la población participe en la eliminación de criaderos del Aedes aegypti, así como evitar la acumulación de agua en basura y cacharros, mientras que los depósitos de agua deben estar bien tapados y sellados.
La población debe prestar atención a los síntomas como dolor de cabeza o en ojos; en músculos, articulaciones y huesos; náuseas, vómitos; sarpullido; moretones o puntos morados en la piel. Para evitar el piquete del mosco se recomienda usar ropa protectora como pantalones y camisas de manga larga, así como repelente contra mosquitos.
En esta temporada de lluvias en el Estado, el IMSS en Quintana Roo exhorta a la población reforzar la limpieza en casa, así como evitar encharcamientos o acumulación de agua en recipientes (como llantas, ollas o cubetas), para prevenir brotes de dengue.
David Rosado Rosado señaló que el dengue es una enfermedad causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti; sus principales síntomas son fiebre y dolor de huesos intensos, motivo por
“En algunos casos pueden presentarse evacuaciones leves, pero cuando el cuadro es más grave hay sangrados en nariz, encías, al orinar, defecar o menstruaciones más abundantes de lo normal; en formas más graves puede haber colapso del sistema circulatorio, lo cual requiere de un manejo hospitalario”, dijo.
Refirió que esta enfermedad se puede presentar a cualquier edad, hay grupos más susceptibles, como niños y adolescentes menores de 15 años, así como hospitalario al presentar signos de alarma y graves. (Sajhid Domínguez)
En algunos casos pueden presentarse evacuaciones leves, pero cuando el cuadro es más grave hay sangrados en nariz, encías, al orinar, defecar”.

DAVID ROSADO R. COORDINADOR DEL IMSS
Dijeron estar cansados de las afectaciones que les causa la empresa de energía eléctrica. Los internautas aseguraron en las redes sociales que descontarán en dinero la falta de luz.