
2 minute read
Anuncia AMLO reunión con Biden
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que en noviembre próximo viajará a San Francisco, Estados Unidos, para reunirse con su homólogo Joe Biden y participar en la Alianza del Pacífico y Asia.
Advertisement
El encuentro entre ambos presidentes será presencial y se realizará entre 15 y 17 de noviembre.
En el diálogo que sostendrá con Biden, el Presidente de México dijo que abordará la necesidad de que se integre América como región.
Durante su conferencia matutina, indicó que es fundamental la integración económica en América, “nos complementamos”, dijo, con el fin de convertir a América la región más fuerte e importante del mundo, como sucedió con la Unión Europea.
Esa ha sido una petición del presidente López Obrador, quien previo a la Cumbre de las Américas pidió que no se excluyera a ningún país del encuentro que se realizó en Los Ángeles en 2022.
El mandatario federal explicó que Joe Biden está proponiendo algún tipo de financiamiento para países de la región Norte, pero él insistirá en no excluir a nadie.
López Obrador indicó que Biden busca mecanismos de financiamiento para países de Améri- ca del Norte y para toda América, así como fi nanciamiento accesible y créditos baratos, mientras que él plantea que también se pueda poner en marcha un plan de desarrollo para todo el Continente, para atender el fenómeno migratorio y la violencia, “algo como la Alianza para el Progreso, como la del presidente (John F.) Kennedy que se necesitaba apoyar a todos los países de América, América latina y del Caribe”.
“Un plan que podemos llevar a cabo para atender a los pueblos, para enfrentar de esa manera el fenómeno migratorio que haya justicia en todos los pueblos y también para enfrentar la violencia”, destacó.
Aunado a ello, el presidente López Obrador dijo que “está demostrado” que lo mejor es el “crecimiento con bienestar”, además, añadió que la propuesta incluye a Cuba.
“Sí se puede lograr este desarrollo entre todos sin excluir a nadie. Parecido a lo que hizo el presidente (John F.) Kennedy, pero en ese entonces por razones ideológicas y políticas no se incluyó a dos o tres países”, refirió el mandatario federal.
Además de Estados Unidos, López Obrador realizará otro viaje al extranjero este año. En septiembre viajará a Colombia y Chile.
Concluyen 68 mil acciones de reconstrucción en 10 Estados
Por otro lado, el presidente López Obrador informó que el Gobierno de México concluirá en diciembre de este año el Programa Nacional de Reconstrucción, iniciativa que rehabilita viviendas, escuelas, hospitales, templos y edificios históricos afectados por los sismos de 2017.
Por ello, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, reportó que entre 2019 y 2022 se realizaron 68 mil 224 acciones. A la fecha están concluidas el 98.86% y sólo el 1.13% están en proceso con una inversión de 29 mil 210.8 millones de pesos en 854 municipios de 10 Estados del país.

Este año, dijo, se impulsan 3 mil 332 proyectos programados mediante una inversión de 6 mil 970.7 millones de pesos. En el Programa Nacional de Reconstrucción, de 2019 a 2023, se estima un acumulado de 71 mil 266 acciones. En vivienda, van 60 mil 500 hogares concluidos y 102 se construyen a favor de 31 mil 287 mujeres. (Redacción POR ESTO!)
15 | SEPTIEMBRE | 2023