Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12017
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12017
Las bibliotecas estatales funcionan, las municipales afrontan problemas por falta de recursos, señalan los alcaldes: Icaecam / Urge remodelar edificio de la comisaría ejidal de Hecelchakán; autoridades del gobierno estatal valoraron la infraestructura / El PAN en Carmen, atado de manos y en la incertidumbre por la falta de convocatoria o método de selección de candidatos
Ciudad 11 y 16 / Municipios 26
CON más de 45 años de vida, la segunda planta del inmueble comenzó a sufrir fisuras, hace una década, en los techos y paredes.- (Amado Caamal)
PARA los panistas de la Isla, las decisiones del Comité Directivo Estatal dejan en desventaja al partido rumbo a la jornada electoral.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
EN el Estado, 18 de los 69 centros públicos de consulta bibliográfica, a cargo de los 13 Ayuntamientos, NO están abiertos desde el 2020, año de inicio de la contingencia de salud por Covid-19; los ediles señalan que NO hay para pagar sueldos.- (Especial)
Más de 600 delitos de alto impacto en enero, en la Entidad: SESNSP
Ciudad 13
Fijan audiencia a Paul “N” para este jueves, por caso Smapac
Definidos precandidatos a diputados locales en Candelaria
Municipios 28
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Justin Trudeau, que había levantado este requisito desde diciembre de 2016, volverá a imponer un visado para gran parte de los mexicanos que deseen viajar a Canadá.
La semana pasada, el primer ministro de Quebec, François Legault, pidió al Gobierno federal canadiense que hiciera más para frenar la afluencia de solicitantes de asilo a su provincia. Más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en Canadá en 2023, lo que convierte a México en la principal fuente de solicitudes de asilo, según las estadísticas de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá.
“La posibilidad de llegar a Canadá desde México sin visado ciertamente explica parte del flujo de solicitantes de asilo”, dijo en una carta dirigida al primer ministro, Justin Trudeau.
A pesar de que ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una ce-
La medida tendrá vigencia a partir de hoy a las 11:00 horas. (Agencias)
remonia en Chichen Itzá, pidió no adelantarse al anuncio de que Canadá solicitaría nuevamente visa a los mexicanos que viajen
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
de México indicó que fue informado que a partir de las 23:00 horas del 29 de febrero, Canadá impondrá visa las personas mexicanas.
La Cancillería detalló que las solicitudes de autorización electrónicas (ETA, por sus siglas en inglés) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos 10 años.
Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense.
En cuanto a las características de la visa, se prevé que el trámite tome de cuatro a seis meses y que a los solicitantes se les pidan datos biométricos. Una vez obtenido el visado, este tendría validez por 10 años en los que estarían permitidas múltiples entradas a Canadá y estancia de hasta 6 meses.
al país a partir del jueves 29 de febrero de 2024, horas después la Cancillería confirmó la noticia. Ayer por la noche, el Gobierno
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Tal proceso es más tardado que el necesario para tramitar un ETA, el cual se puede solicitar con tres días de anticipación y tiene una vigencia de 5 años. Generalmente el documento es aprobado minutos después de la solicitud. En cuanto al costo, ETA se puede obtener por 7 dólares canadienses (alrededor de 88.13 pesos mexicanos al tipo de cambio del 28 de febrero). Mientras que el precio que tendría la visa canadiense se desconce hasta el momento.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que lamenta esta decisión, pues considera que existían otras alternativas antes de llegar a la aplicación de esta medida.
Asimismo, agregó que “México se reserva, por supuesto, la potestad de actuar en reciprocidad”, lo que podría dejar a los miles ciudadanos canadienses residentes en México en medio de dificultades burocráticas.
Según los medios gubernamentales, las nuevas normas entrarán en vigor hoy a las 11:00 horas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
ACAPULCO, Gro.- Desde el pasado domingo miles de acapulqueños siguen sin transporte público, además este miércoles, en otras colonias, los taxis, las urvan y los camiones urbanos comenzaron a escasear.
En las colonias Zapata, Renacimiento, Vacacional, Las Cruces, Benito Juárez, La Sinaí, hacia la salida a la Ciudad de México, desde el pasado lunes no cuentan con el transporte público, los camiones de las rutas Hospital-Renacimiento, Hospital-Zapata, así como las de Renacimiento-Caleta, que son la opción principal, desaparecieron. Para esta zona tampoco hay servicio de taxis colectivos.
El martes se sumaron los choferes de las colonias del Poniente de Acapulco, los que van hacia Pie de Cuesta, El Jardín, Mozimba y los que se conectan desde la avenida Ejido. Ayer le siguieron las Urvan de las rutas que van a la colonia Morelos, María de la O, el fraccionamiento Fovissste y la colonia Alta Progreso
Esta nueva crisis en el transporte de Acapulco comenzó cuando hombres armados quemaron un camión urbano, un taxi y atacaron a balazos a un chofer mientras conducía su unidad. Al momento, no ha habido respuesta por parte de las autoridades. (Agencias)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El pasado domingo atacaron a choferes en Acapulco. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralComisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, aprobó por unanimidad una reforma para aumentar de 15 a 30 días de salario el aguinaldo que deberá pagarse a los trabajadores anualmente.
Para ello, el dictamen plantea reformar el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que actualmente establece el derecho de los trabajadores al aguinaldo por un equivalente a 15 días de salario.
Al fundamentar el proyecto, Gómez Urrutia explicó que el aguinaldo que actualmente establece la Ley Federal del Trabajo no ha experimentado cambios desde la publicación de este ordenamiento en 1970, es decir hace 54 años.
Pero hoy, los trabajadores mexicanos laboran más horas en comparación con los de otros países, donde reciben mejores prestaciones.
Durante muchos años, añadió, la productividad en México se incrementó, pero los salarios no estuvieron a la par e incluso llegaron a retroceder con el argumento de que el aumento de salarios contribuía a la inflación.
Por tanto, consideró imperativo duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, aumento que, además de dignificar los derechos de los trabajadores, tendría una racionalidad económica, pues al tener los trabajadores más ingresos, consumirían más, lo que, a su vez, incrementaría la demanda y por lo tanto impactaría en el crecimiento y producción de las empresas.
La iniciativa fue impulsada por el senador Gómez Urrutia e integrantes del PVEM, entre ellos, la senadora María Graciela Gaitán Díaz, quien detalló que su finalidad es beneficiar a los trabajadores.
Del PAN, la senadora Kenia López Rabadán reconoció que esta enmienda demuestra que las cosas se pueden hacer bien , pues aumentar el aguinaldo a los trabajadores, estimó, es una decisión humana e incluyente.
No obstante, acotó que tal esfuerzo de remuneración a los trabajadores lo tendrán que hacer los empleadores, no el gobierno. “Será un esfuerzo de esas personas que luchan contra la burocracia, la corrupción, la inseguridad y el aparato del Estado que, en muchas ocasiones, en lugar de ayudarlos, perjudica a todos los empleadores”, sentenció.
La reforma de la Ley del Trabajo fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y aprobación.
(Agencias)
Es necesario asegurar el disfrute pleno del fruto del trabajo de todo el año de los mexicanos”
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA COMISIÓN DEL TRABAJO
El pago anual que establece actualmente el Artículo 87 de la Ley del Trabajo es de 15 días de sueldo y no ha cambiado desde 1970. (Agencias)
La Sala Superior del INE desechó la queja por presunta parcialidad por parte de la empresa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior confirmó que Signa Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), sea la empresa que realice la selección de preguntas en redes sociales para el primer debate presidencial que se llevará a cabo el próximo 7 de abril.
Con esto, desechó la queja de la supuesta parcialidad de esa organización por los pronunciamientos de su directora.
El proyecto de sentencia explica que, como Rossana Reguillo, directiva de Sigma Lab, tiene preferencias partidistas, no participará en el proyecto.
Ahora que Reguillo, por decisión propia se bajó del proyecto, las quejas no tienen sustento y los argumentos son de carácter subjetivo, expresó el órgano electoral.
Al explicar su resolución, la magistrada presidenta, Mónica Soto, afirmó que en ninguna parte de los procedimientos se estableció que debía seleccionarse una empresa u organización con los criterios exigidos por los partidos políticos.
Agregó que la organización designada fue la que logró el mayor puntaje desde la perspectiva técnica y económica.
Mónica Soto explicó que fue
un procedimiento certero previamente dispuesto en los instrumentos normativos aplicables en materia de debates organizados por el INE y la evaluación previa fue reconocida por las partes que ahora metieron la queja.
La presidenta de la Comisión Temporal de Debates, la
consejera Carla Humphrey dijo que, por primera vez, el Instituto pondrá en marcha un debate basado en los cuestionamientos directos de los ciudadanos. Además en la sesión se aprobó la implementación de un programa piloto de servicios de primeros auxilios psicológicos,
orientación, asesoría, atención y acompañamiento jurídico de las mujeres en situación de violencia política en razón de género. La consejera Carla Humphrey indicó que el acuerdo representa un avance en el combate a la violencia política contra las mujeres. (Agencias)
La iniciativa impulsa mil 867 kilómetros de vías en todo el país al servicio de trenes de pasajeros
PALENQUE, Chis.- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reformar el Artículo 28 constitucional con el objetivo de reconocer el transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.
La iniciativa contenida en el paquete de 20 reformas a la Constitución enviado a la Cámara de Diputados el 5 de febrero, devuelve e impulsa el servicio de trenes de pasajeros y atiende las crecientes necesidades de la población en materia de movilidad, garantizando un medio de transporte seguro, eficaz, sustentable, sostenible y competitivo, apuntó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
Con esta modificación, el Estado mexicano retoma el derecho de emplear las vías ferroviarias de la nación y de otorgar concesiones a empresas privadas o asignaciones a empresas públicas a fin de implementar el servicio público de transporte de pasajeros.
Durante la última exposición de las iniciativas promovidas por el Ejecutivo, el titular de la SICT afirmó que la propuesta es congruente con el marco jurídico vigente y las condiciones establecidas en las concesiones actuales.
La transformación del transporte ferroviario de pasajeros en México consiste en elevar a rango constitucional la preferencia de prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, emplear 18 mil kilómetros actuales de vía principal y garantizar convivencia con el servicio de carga.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor-
tes mencionó que la convivencia entre los servicios de pasajeros y de carga es posible; el Tren Suburbano entre la Ciudad de México y el Estado de México, así como el servicio Tequila Express, en Jalisco, son ejemplos actuales.
Actualmente hay 19 mil 900 vías asignadas y concesionadas, de las cuales, mil 868 son vías de servicios de pasajeros. A esta cifra se agregan los más de mil 500 kilómetros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el sistema conocido como Ferrocarril Chiapas Mayab, el Tren Maya y El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca.
En la estación Palenque del Tren Maya, el Mandatario aclaró que esta iniciativa no es un intento de expropiación. Al contrario, es el uso del derecho del Gobierno en beneficio del pueblo.
Al finalizar su discurso, el Presidente puntualizó la atención que ha dedicado en su sexenio a reducir el sesgo socioeconómico en el Sureste del país. El jefe del Ejecutivo afirmó que el Sureste del país creció el doble que el Norte en 2023, lo que representa un hecho inédito y un acto de justicia social.
Gobierno completará plan carretero en septiembre
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entregó 10 vialidades en lo que va de este año con una inversión de más de 18 mil 600 millones de pesos en beneficio de la gente, dio a conocer el titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara.
El secretario Nuño Lara indicó que el plan carretero 2019-2024 consta de 551 obras, las cuales representan una inversión de 228 mil 110 millones de pesos. A la fecha, el avance global en kilómetros construidos es del 85 por ciento.
Los proyectos carreteros en proceso que serán inaugurados antes de terminar el sexenio son Puente Nichupté, en Quintana Roo; Las Vigas-Límite, en Guerrero-Oaxaca; Ciudad Valles-Tamazunchale, en San Luis Potosí; Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca; y Guadalajara-Vallarta, en Nayarit y Jalisco.
(Agencias)
La 4T va por reducir el sesgo socioeconómico en el Sur del país.
CIUDAD DE MÉXICO.Ayer se dio a conocer que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a Bertha Alcalde Luján como la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.
Bertha María Alcalde Luján, hermana de la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, formó parte de la terna para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); es abogada y trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución en la que también se desempeñó como directora gene-
ral de Apoyo Jurídico. Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.
De acuerdo con el comunicado del Gobierno Federal, Bertha Alcalde Luján está al frente del Issste desde el pasado 19 de febrero luego de que López Obrador girara instrucciones para hacer el movimiento en la Dirección General del Instituto. (Agencias)
WASHINGTON, EE.UU.- Ayer por la mañana inició en Washington la reunión trilateral sobre migración entre los gabinetes de Estados Unidos, México y Guatemala, encabezados por los secretarios Antony Blinken, Alicia Bárcena y Carlos Ramiro Martínez, respectivamente.
Durante la bienvenida, el secretario Blinken afirmó que el diálogo estaría centrado en acciones para fortalecer la gestión humana de la migración, la colaboración conjunta para abordar las causas fundamentales de migración y desplazamiento irregular, y formas de ampliar las vías legales en el Hemisferio Occidental.
Por México, la canciller Bárcena reiteró la necesidad de que se atiendan las causas que generan esta migración irregular, además de ofrecer nuevos esquemas de ingresos para trabajar.
En la reunión, el ministro de Exteriores de Guatemala reconoció el pendiente que tiene su país
en la generación de desarrollo económico para evitar la migración de sus habitantes.
Funcionarios del gabinete de Gobierno se reunieron primera vez con delegados del departamento de Estado de Estados Unidos, quienes ofrecieron cooperación económica para áreas con mayor migración y se adoptaron compromisos por parte de Guatemala para reforzar la seguridad en fronteras.
Al término de la reunión, Guatemala anunció que se disolverá la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront), debido a que la unidad policial ha sido denunciada por extorsionar a migrantes a cambio de dejar que continúen su trayecto por el área fronteriza.
“En particular estamos agradecidos por todo lo que se hace para reorganizar las fuerzas migratorias y del Gobierno para fortalecer sus fronteras”, afirmó Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para América
Central, durante una conferencia.
“Estamos agradecidos con las autoridades de Guatemala, con el canciller Martínez y con el presidente Arévalo, porque ya muestran liderazgo en el campo de la migración”, dijo.
Asimismo, Guatemala anunció que acogerá en abril una cumbre regional sobre migración y durante la reunión trilateral se decidió apoyar a las poblaciones marginales y crear un grupo de trabajo para mejorar la seguridad en las fronteras.
Los participantes propusieron “promover inversiones en Guatemala que desarrollen infraestructura y amplíen el acceso a salud, educación, electrificación y vivienda”, señala un comunicado conjunto.
También hicieron hincapié en la necesidad de fomentar la productividad económica, impulsar las cadenas de suministro y crear empleos en la región.
(Agencias)
Delincuentes disparan hasta descarrilar un tren, en Hidalgo
TEPETITLÁN,
Un grupo armado disparó contra un convoy de ferrocarril hasta descarrilarlo, con la intención de robarlo, a la altura de la localidad de Sayula , del municipio de Tepetitlán, Hidalgo, Los hechos ocurrieron en las vías del tren que pasan a la altura de la localidad de Sayula, del munici-
pio de Tepetitlán, donde personal de Ferromex alertó del descarrilamiento y de la presencia de un grupo de hombres armados que dispararon contra el ferrocarril para asaltarlo.
Al sitio se desplegaron elementos de Seguridad Pública quienes al llegar al sitio ya no localizaron a los presuntos delincuentes, en tanto que se confirmó
el descarrilamiento de la unidad. Por estos hechos se implementó fuerte dispositivo para buscar a los presuntos asaltantes; sin embargo, no hubo detenciones.
Se informó que personal de la empresa ferrocarrilera realizó los trabajos para restaurar la circulación de las locomotoras. (Agencias)
Hallan restos humanos en parada de autobús
ZACATECAS, Zac.- En dos comunidades del municipio de Villanueva se reportaron ayer hechos delictivos del crimen organizado: el primero fue un enfrentamiento entre delincuentes con elementos de la Policía Estatal Preventiva; más tarde, ocurrió el hallazgo de bolsas con restos humanos en una parada de camiones sobre la carretera federal 54.
El enfrentamiento se registró a temprana hora, cuando un despliegue de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) ingresaron a la comunidad Las Chilitas , ubicada en ese municipio, y los integrantes de la delincuencia organizada comenzaron a disparar a los elementos estatales que generó el tiroteo que dejó un saldo de dos efectivos lesionados. En una entrevista, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno Estatal, confirmó este enfrentamiento y dijo que uno de los elementos recibió un disparo en el rostro, cerca del ojo, mientras que otro elemento recibió un impacto en el torso,
cerca del pulmón. Ambos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. El estado de salud de los heridos que reportó el funcionario estatal fue “delicados, pero estables”. También confirmó el hallazgo de las bolsas con restos humanos, cerca de una parada de camiones urbanos, a la altura de la comunidad Santa Rosa, la cual está sobre la carretera federal 54, pero dijo que apenas se trabajaba en el procesamiento del lugar y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas determinaría el contenido de las bolsas.
Un habitante, que pasaba por esa carretera cerca de las 8:45 horas, alcanzó a tomar algunas fotos con su celular, en las que se aprecia que el lugar apenas era resguardado por elementos de la Guardia Nacional, así como por policías municipales de Villanueva. A esa hora, aún estaban las bolsas negras de plástico sobre las bancas de esa parada de camiones, que es muy usada por los habitantes de esas comunidades.
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Desconocidos dispararon contra la camioneta de Gabriel Orantes Villatoro, aspirante por Morena a la candidatura de la presidencia municipal de San Fernando.
Orantes Villatoro denunció que el ataque armado, que no dejó víctimas ni lesionados, ocurrió cuando salía con su equipo de trabajo de San Fernando a Tuxtla Gutiérrez, después de una jornada de trabajo.
“Pasando la entrada de la colonia 16 de Septiembre hay un Oxxo, justo en ese momento se me pegan dos camionetas con luces de patrullas. Permití el paso, pero de pronto las camionetas que estaban al lado mío, veo que empiezan a sacar armas largas. No nos detuvimos, seguimos de largo”, comentó.
“Empezaron a disparar (...) están atentando contra la vida, dispararon realmente a matar; tenemos un disparo que va directo a mi persona, que voy como conductor
y dos más. Venimos a presentar la denuncia, pero la Fiscalía no nos da la atención adecuada”, afirmó.
El aspirante afirmó que estos casos no se pueden quedar así, “imaginemos que nos hubieran dado un balazo a mí, a mi asistente, a mi gente, a mi equipo”.
“Estamos trabajando, no nos metemos con nadie. No es posible que a menos de cinco kilómetros de una caseta de seguridad, que está aquí pasando La Cañada, tengamos esta situación casi frente a un Oxxo”, dijo en una entrevista.
“Hay que cuidarse , la inseguridad está a tope, yo fui víctima de esto, por fortuna estamos con vida, veamos la trayectoria de las balas. Nos salvamos de puro milagro”, afirmó Gabriel Orantes, quien aseguró que, pese a la agresión armada, continuará con su trabajo político.
“El que nada debe nada teme, yo voy a seguir caminando. Es-
tamos buscando cambiar esta situación, queremos un Chiapas más seguro”, aseguró.
El morenista denunció también los hechos a través una videograbación difundida en redes sociales.
Fuentes de la dirigencia estatal de Morena confirmaron que Orantes Villatoro sí es aspirante por ese partido a la candidatura de Morena a la presidencia del Ayuntamiento de San Fernando.
En una entrevista, Orantes Villatoro dijo que seguirá en la búsqueda de la candidatura a la alcaldía, a pesar del ataque que sufrió.
Expresó su compromiso con generar un cambio en San Fernando y restablecer el orden y la seguridad en el municipio.
“Me gustaría ser el candidato. Estoy comprometido por este proyecto y si es para mejorar el municipio con gusto lo hago y si la gente nos respalda”, señaló. (Agencias)
El precandidato estaba con su equipo durante el ataque. (POR ESTO!)
TIJUANA, B.C.- Nuevamente, otro elemento de la Policía Municipal de Tijuana fue atacado por disparos de arma de fuego, mientras se encontraba a bordo de un vehículo sobre la calle Monte Everest, de la privada Monte Batían, en el fraccionamiento Real de Loma Bonita.
Según información extraoficial, el agente, quien se encontraba fuera de servicio, fue trasladado a un hospital, presuntamente con una lesión en una extremidad.
Una cámara de videovigilancia, captó el momento en el que los responsables llegan a bordo de una camioneta color negra, se impactan contra el vehículo del policía y comienzan a dispararle desde el interior en varias ocasiones, mientras el agente logra bajarse de su auto por la puerta del copiloto y corre a refugiarse.
Los agresores abandonaron la camioneta Toyota color negro en la que iban a bordo a unas cuadras del lugar y se dieron a la fuga.
Las autoridades resguardaron la escena inicial del ataque, donde quedó la camioneta Hyundai , color blanco en la que iba el oficial.
Con esta nueva agresión suman ya más de una veintena de ataques armados contra elementos de la Policía Municipal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado y de la Fuerza Estatal de Seguridad, entre otras corporaciones.
.(Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.El fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, dio a conocer que el martes se registraron ataques armados en dos municipios de la Zona Media de San Luis Potosí, con un saldo de tres personas muertas y un número indeterminado de heridos.
Refirió que, en el municipio de Rioverde, un grupo armado atacó a tres personas que viajaban en un vehículo, al parecer procedentes de Ciudad Valles , donde dos resultaron muertos y un tercero gravemente herido.
Casi a la misma hora, en el municipio de Rayón, un comando armado, a bordo de varios vehículos, irrumpió en la cabecera y realizó disparos contra varios establecimientos, entre ellos una vulcanizadora, donde privaron de la vida al encargado y al menos otras personas más resultaron heridas en diversos establecimientos.
Según el fiscal potosino, hay testigos que dieron “información buena que nos permitirá esclarecer rápido los hechos”.
El titular de la Fiscalía señaló que, de acuerdo con las primeras pesquisas, posiblemente, está situación está ligada a enfrentamientos de grupos rivales de la delincuencia en la región.
De acuerdo con los videos que se han compartido a través de redes sociales los habitantes de la Zona Media , alrededor de las 17:00 horas, luego de que al fi nalizar un juicio oral en el Centro de Justicia del Reclusorio de Rioverde, un hombre que recién recuperó su libertad, fue atacado por un grupo armado que ya lo esperaba en el exterior del lugar.
En los videos, que han difundido los medios de la región, se escucha la ráfaga de disparos en las afueras del centro penitenciario. Personal de las corporaciones
confirmaron de forma extraoficial que el ataque fue de civiles armados a bordo de una camioneta. Posteriormente, se desató un enfrentamiento en el que participó el mismo grupo de atacantes con otra célula de civiles arma-
dos en la carretera que conduce desde Cárdenas hasta el municipio de Rayón, en la misma Zona Media , donde presuntamente un civil más perdió la vida. En toda la región se desarrolló un fuerte dispositivo de
seguridad conformado por la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil del Estado. Hasta el momento las autoridades no han brindado mayor información sobre los hechos violentos. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
Ayer se registró una intensa movilización policiaca y de cuerpos de emergencia tras el hallazgo de restos humanos en el Canal de Chalco, en los límites de las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa. Hasta el momento las autoridades no han informado si el cuerpo pertenece a un hombre o una mujer.
El hallazgo lo realizaron trabajadores capitalinos de una planta de rebombeo ubicada en Av. Canal de Chalco. (Agencias)
Resultado de trabajos de investigación, y en seguimiento a una denuncia ciudadana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó sobre la detención de Arturo “N”, señalado como posible responsable de prender fuego a personas en situación de calle.
La Policía encontró al sospechoso en un recorrido. (Agencias)
Un grave accidente obligó a detener el tránsito de vehículos sobre la carretera México-Querétaro. Un tráiler habría colisionado con otra unidad pesada y un vehículo particular por la parte de atrás, generado un incendio.
El día de ayer, miércoles 28 de febrero, diversos medios de comunicación y usuarios en redes sociales difundieron los videos del hecho que habría ocurrido cerca de las 13:50 horas del tiempo del centro de México.
El accidente ocurrió en las inmediaciones del kilómetro 72 de
Activistas y familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigieron justicia con pancartas y realizaron un bloqueo en la avenida Insurgentes para pedir una reunión con legisladores
Un contingente conformado por activistas y familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos arrojó petardos contra las instalaciones del Senado de la República en la Ciudad de México.
De acuerdo con reportes extraoficiales, el día de ayer personas encapuchadas lanzaron al menos cinco artefactos explosivos, uno de los cuales no detonó, por lo que personal especializado intervino para desactivarlo.
Antes de arrojar petardos, los inconformes exigieron justicia con pancartas y consignas como la de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
La exigencia de esta manifestación en particular era una reunión con Ricardo Monreal y Martha Lucía Micher, ambos senadores por Morena, quienes
Síguenos en nuestras redes
On line
presiden, respectivamente, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión para la Igualdad de Género.
Los padres de los estudiantes de Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, advirtieron que no se alejarían del Senado hasta ser atendidos por los legisladores.
Previamente llevaron a cabo un bloqueo sobre avenida Insurgentes, en la parte trasera del recinto legislativo, a una cuadra de avenida Paseo de la Reforma.
En enero de este año la audiencia contra Jesús Murillo
Síguenos en nuestras redes
On line
la carretera México-Querétaro. Aunque afectó directamente a la vía con destino hacia el Estado de El Bajío, ambos carriles habrían resultado perjudicados. Según informes, uno de los tráileres habría perdido el control e impactado con la barrera
de contención. Autoridades policiacas y bomberos arribaron a la zona de peligro en El Carmen, localidad ubicada a la altura del municipio de Tepeji del Río. El incendio se gestó luego de que el tráiler invadió el carril contrario y conectó de lleno con los automóviles que circulaban por ahí. Asimismo, se informó que elementos de la Policía de Tepeji del Río registraron a una persona muerta y tres heridas en el percance, las cuales fueron auxiliadas por paramédicos y especialistas. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
LOCALIZAN EN SINALOA A MENOR DESAPARECIDA EN SONORA
Una menor de edad, que tenía cerca de una semana desaparecida en Sonora, fue encontrada en una comunidad del municipio de Guasave, en Sinaloa. La Policía Municipal la localizó y gestionó el encuentro con su familia.
“La Célula de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género y Diversidad Sexual brindó apoyo a familiares de una persona del género femenino menor de edad que se encontraba extraviada”, detallaron las autoridades mediante un comunicado.
Karam, extitular de la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ), fue aplazada por segunda vez. Se prevé que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite 82 años de prisión.
Mientras llega la fecha de la audiencia, programada para abril, la familia de Karam busca que le sea concedida prisión domiciliaria debido a problemas de salud.
Por otra parte, el pasado 7 de febrero, la defensa legal de los familiares de los desaparecidos se lanzaron contra la FGR por perder a un testigo protegido que se tenía que presentar a declarar y que no pudo ser localizado.
En la misma fecha la jueza dictó auto de formal prisión en contra de los ocho militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa. (Agencias)
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable Guasave, la menor estaba desaparecida desde el 23 de febrero.
Fue localizada en una sindicatura del municipio tras una denuncia. De manera extraoficial se indicó que fue víctima de violencia.
Las autoridades la trasladaron al Refugio Temporal para Mujeres hasta que finalmente, el 26 de febrero, encontraron a la familia, originaria de Hermosillo, Sonora.
Tras el contacto, los padres de la menor se trasladaron a Sinaloa y, luego de los trámites correspondientes, la menor les fue entregada. Las autoridades además les dieron acompañamiento para que regresaran a su lugar de origen. (Agencias)
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
Las bibliotecas estatales funcionan, las municipales atraviesan por problemas ante la falta de recursos, señalan los alcaldes: Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche
En la Entidad, 18 de 69 bibliotecas a cargo de los 13 Ayuntamientos están cerradas desde el 2020 cuando inició la pandemia del Covid-19, la justificación es la falta de recursos y porque la gente no va, señaló el director del Icaecam, Esteban Hinojosa Rebolledo. Por cada 100 personas alfabetas mayores de 18 años 91.9% no las usa. (Especial)
Cerca de 20 mil tipos de alimentos ha donado el DIF estatal a los campechanos
Más de 600 delitos de alto impacto fueron cometidos en enero del presente año
Cumple el Aeropuerto de Campeche 95 años de su primer vuelo comercial
Página 11Entre cuestionamientos por parte de representantes de los partidos políticos del PRD, Moci, PRI, PAN, Espacio Democrático de Campeche y Encuentro Solidario de Campeche se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), donde se aprobó la habilitación de espacios para el recuento de votos en la parcialidad o totalidad de las casillas con equipo de cómputo en los Consejos Distritales y Municipales en el próximo proceso del dos de junio.
Los representantes de los partidos antes señalados cuestionaron a los consejeros respecto a la reunión que tuvieron con la Secretaría de Gobernación del Estado, y pidieron que se les tome en cuenta para las juntas que se realicen.
El consejero presidente, Juan Carlos Mena Zapata informó que se sentaron las bases de colaboración institucional porque el IEEC “tiene la función de organizar las elecciones en colaboración del Gobierno Estatal, Municipal y Federal, así como de la sociedad civil.
También leyó los proyectos de las sesiones ordinarias del 31 de enero del 2024 y 3ª, 4ª y 5ª extraor-
dinarias del 29 de enero, nueve y 15 de febrero al no haber intervenciones, y que conforme a los artículos 52 y 53 del reglamento, por
Al dar a conocer la convocatoria para el registro de candidaturas a alcaldías, diputaciones locales y juntas municipales el 29 de febrero, uno y dos de marzo, la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Rosario Cruz Hernández negó que le hagan el trabajo sucio a Morena como argumentan algunos panistas y reconoció que están abiertos a la postulación de personas provenientes del PRI, MC o PRD que tengan “buena reputación”.
Acompañada del secretario general, Josué Rodríguez Golib y del vocero, José Inurreta Borges indicó que los tiempos políticos los determina el PAN bajo sus lineamientos, ante los señalamientos de Juan
Francisco Portela de que no emitían la convocatoria y que secundó el diputado Pedro Cámara Castillo.
Rodríguez Golib dijo que se les expuso lo que harían y los tiempos para emitir la convocatoria para la selección de candidaturas para los 21 distritos a diputados, 13 ayuntamientos y 22 juntas municipales.
Cruz Hernández afirmó que el panismo no le hace el trabajo sucio a Morena, ya que fue decisión de los militantes y de la directiva no ir en alianza con el PRI y PRD.
Reiteró que reciben con las puertas abiertas a la exmilitancia de otros partidos, aunque condicionados a que sean de buena reputación.
(Wilbert Casanova)unanimidad fueron aprobados los proyectos de actas.
Informó que en la proyección de casillas a recontar en cada órga-
no competente, se deberá disponer del espacio suficiente para albergar a grupos de trabajo, puntos de recuento y áreas para realizar el nuevo escrutinio y cómputo de las casillas en los órganos competentes.
Para la habilitación de espacios y/o sedes alternas para la sesión de cómputo y/o recuento de votos, se desarrollará un proceso de planeación que comprenda las previsiones logísticas necesarias, a partir de los escenarios que se puedan presentar en cada órgano competente.
Otro punto fue que, mediante el acuerdo DG/009/2024, en enero pasado entregaron la distribución del financiamiento público para el 2024, estableciendo para los partidos políticos un monto de 82 millones 802 mil 497 pesos que comprende los rubros establecidos en el artículo 97 y 99 así como las prerrogativas establecidas en el artículo 100 de la Ley de Instituciones y Procedimientos electorales.
Mientras que en la séptima sesión extraordinaria del 28 de febrero, por unanimidad se aprobó la orden de día a petición de la comisión de Organización Electoral, Partidos y Agrupaciones políticas, por el proyecto de Acuerdo CG/024/2024,
del consejo General del IEEC.
Por lo que se aprobó la designación de quienes fungieran en la presidencia y consejería Electoral Distrital 16, para el proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, de la renuncia presentada el 20 de febrero en Seybaplaya informó Abner Ronces Mex, Consejero Electoral, quien señaló que de acuerdo a la Comisión de organización electoral, analizó la solicitud por lo que considera procedente designar dentro de una consejería a quien ocupará la presidencia.
También se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo CG/025/2024, de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos para el Consejo General del IEEC, de los programas operativos para implementar la Red de Candidatas y Red de Mujeres Electas en el Estado para el Proceso Electoral 2023-2024.
Y en lo que compete al proceso electoral, el proyecto de acuerdo CG/029/2024, en el que se aprobó por unanimidad de votos los lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo de las elecciones Locales del Estado de Campeche. (July Yerbes)
La aún diputada local y virtual candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Campeche”, Diana Campos, dijo que aún valora si solicitaría formalmente su separación del cargo como legisladora una vez que hayan iniciado las campañas locales.
Lo anterior debido a que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hizo pública la lista de los virtuales candidatos a las 13 alcaldías del Estado, donde salió favorecida para Hopelchén.
Previamente Consuelo Cam-
pos llegó al Congreso por la vía de representación de mayoría relativa bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta que expuso el hartazgo que hay en el tricolor por imposiciones de sus dirigentes. Ante ello optó por adherirse a Morena, donde ha sido elegida por la militancia en la encuesta interna de la alianza entre los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista de México, como la virtual candidata a la alcaldía de Hopelchén.
(Roberto Espinoza)
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no aprueba los registros de candidaturas a diputados federales, la alianza “Fuerza y Corazón por México” que integran el PRI y PRD postulará a Miguel Ángel Sulub Caamal, aun con inconformidad de algunos priistas, mientras Movimiento Ciudadano postulará a Christian Cervera Ganzo.
En las próximas horas el INE debe autorizar el registro de las propuestas de aspirantes que presentaron su registro para contender por una curul en la Cámara de Diputados Federal.
De la coalición “Fuerza y Corazón por México” se inscribió Sulub Caamal con el
argumento de ser originario de los pueblos originarios, puesto que ambicionaba Sonia Cuevas Kantún, pero no procedió.
El originario de Calkiní va en fórmula con Romualda Isabel Can Collí, como su suplente. (Wilbert Casanova)
En la Entidad, 18 de 69 bibliotecas a cargo de los 13 Ayuntamientos no están abiertas desde el 2020, año de inicio de la contingencia sanitaria por Covid-19, la justificación ante esto es la falta de recursos y porque la gente no va, según opiniones de alcaldes que han sostenido reuniones con el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), Esteban Hinojosa Rebolledo.
En contraparte, explicó que las bibliotecas a cargo del Estado son la Biblioteca Central “Francisco Sosa Escalante”, así como la Biblioteca Campeche, ambas con ubicación en la capital que sí están en operaciones, “las bibliotecas deben ser un espacio para consultar libros, pero las dinámicas tienen que cambiar porque requieren ser pertinentes, tener un uso”, consideró.
Cuestionado sobre cuál es la realidad de las bibliotecas que no están abiertas, explicó que en pláticas con los alcaldes se encuentran cerradas por la falta de recursos para pagar salarios, además de la justificación de que no hay demanda para el uso de estos espacios por la comunidad.
Medidas legales
Al preguntarle por qué no condicionar o exigir que operen los espacios cerrados, el funcionario dijo que el condicionamiento es mediante mecanismos legales, que se cumpla con las actas de Cabildo mediante las cuales el Ayuntamiento designa un espacio y reconoce una biblioteca para cumplir obligaciones administrativas.
Agregó que desde el Instituto de Cultura designan 250 mil pesos al mes para la promoción de la lectura, además de que en la Biblioteca Campeche destinan al año 130 mil pesos para actividades, más la nómina y el mantenimiento.
En la Biblioteca Central, ubicada en la capital del Estado, son 90 mil pesos para talleres, entre estos los “Círculos de Lectura”, “Club de Lectura”, “Club de Matemáticas”, entre otras actividades semanales.
Por cada 100 personas mayores de 18 años 91.9% no van a las bibliotecas y las que sí, acuden por ocio o labores académicas. (Especial)
Se encuentran cerradas por la falta de recursos para pagar salarios, además de que no hay demanda para el uso de estos espacios”
ESTEBAN HINOJOSA DIRECTOR DEL ICAECAMEstadísticas
También, comentó que existe convicción por parte de las personas preocupadas por estos espacios en desuso, lo primero que debe hacerse es utilizarlas, tanto las autoridades como los
activistas o ciudadanos.
Y es que de acuerdo con el “Módulo Sobre Lectura 2023”, por cada 100 personas alfabetas mayores de 18 años, 91.9 por ciento no asisten a las bibliotecas, es decir, solo 8.1 por ciento del sector mencionado acude a estos espacios, ya sea por ocio o por labores académicas.
También, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la disminución de personas lectoras es gradual con la edad; para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, ocho de cada 10 personas leen, mientras en el grupo de 65 años y más, seis de cada 10 personas son lectoras.
Mil pesos al mes para promoción de la lectura sólo a la Biblioteca Campeche.
Bibliotecas y su antigüedad
El director de Cultura también comentó que están en labores con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas que busca averiguar cómo están estos espacios y por qué no operan, “tenemos el reto de motivar a la
gente a exigir el derecho de mantener abiertas las bibliotecas”.
Las más antiguas son la Biblioteca Pública Municipal “Javier Caro Medina”, de Tenabo, y la Biblioteca Pública “Juan Pacheco Torres”, de Hecelchakán, que cumplirán 40 años en la Red Estatal y Nacional.
Las más recientes son la Biblioteca Pública Municipal “José María Morelos y Pavón”, de Pocyaxum; la Biblioteca Pública Municipal “Benito Juárez García”, de la localidad Adolfo Ruiz Cortines, Campeche; así como la Biblioteca Pública Municipal “Pablo García y Montilla”, de la localidad Crucero de Oxá, Campeche.
(David Vázquez)Con poco más de 20 mil kilos de alimentos se ha beneficiado a familias de las colonias de la ciudad
Visitaron varias colonias de la capital para ofrecer a las amas de casa una opción más para alimentar a su familia durante la Cuaresma. (E. Pérez)
Al corte del viernes 23 de febrero, el DIF Estatal ha donado ocho mil 98 kilos de pescado, 10 mil 960 de frutas y verduras y mil 668 plantas de ornato y frutales en diferentes colonias de la capital, dio a conocer Mario Pavón Carrasco, director general del organismo asistencial.
Pavón Carrasco señaló que este mes iniciaron con el programa para donar productos para el beneficio de los más necesitados y población en general, además de las actividades por la Cuaresma con apoyo de la Dirección de Pesca del Gobierno del Estado, por lo que hoy jueves tendrán su último evento debido a que este viernes empieza la veda electoral.
“Concluimos el proceso de
entrega del Programa de Cuaresma a través del DIF estatal con apoyo de la Dirección de Pesca este 29 de febrero por obvias razones, pues a partir del uno de marzo ya no se puede tener ningún tipo de difusión”, dijo.
Resaltó que la distribución de este programa en las colonias dependió de la difusión que dieron para que la población que se pretende beneficiar acuda a los lugares donde se instalaron.
Por razones de la veda electoral, ya no se puede hacer la difusión del programa de Cuaresma, por lo cual trataron de entregar alrededor de 15 mil kilos de pescado en beneficio de los campechanos antes del uno de marzo.
Aunque el director general del DIF estatal indicó que no
De los 8 mil 98 kilos de pescado cada persona se llevó dos kilos más verduras, lo que corresponde a alrededor de 4 mil ciudadanos beneficiados con alimento gratuito”
MARIO PAVÓN CARRASCO DIRECTOR DEL DIF ESTATALtienen la cuenta exacta de las personas que ha beneficiado este programa, detalló que de los ocho mil 98 kilogramos de pescado, cada persona es beneficiada con dos kilos más verduras, lo que corresponde a aproxima-
damente cuatro mil ciudadanos que han recibido alimentos de manera gratuita.
Por cada punto de distribución del organismo asistencial llevan alrededor de 700 kilos de pescado para las familias de las colonias, el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de febrero visitaron la Pablo García, Jardines y Ampliación Polvorín, donde previamente perifonearon para que las familias acudan a los puntos de distribución a partir de las 9:00 horas.
Finalmente dijo que debido a que iniciarán las precampañas dejarán de promover sus programas asistenciales, sin embargo, el DIF seguirá atendiendo a los campechanos que lo necesiten.
(July Yerbes)
Invierte Conahcyt 8 mdp en diversos proyectos
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) destina ocho millones de pesos para un laboratorio de biodiversidad donde estarán el Museo de la Miel y el Jardín Etnobotánico, proyectos que deben concluir el próximo año, reveló el director del Instituto Tecnológico de Chiná, Marco Gabriel Rosado Ávila.
En cuanto al Museo de la Miel ya está casi listo y pronto será su inauguración, mientras la demás infraestructura se sigue trabajando posterior a la firma de una extensión de convenio con el Conahcyt para terminarla en el 2025.
En el jardín se podrán observar ciertas plantas de especies nativas, “la idea principal es la conservación de la flora de la región”, y añadió que este proyecto abona al tema de la meliponicultura que
Con el objetivo de garantizar el uso final de residuos sólidos y los beneficios ecológicos, ambientales y a la salud, la empresa Red Ambiental junto con el Ayuntamiento de Campeche pusieron en marcha la Celda de Disposición Final de Residuos Sólidos número siete que tendrá un periodo de utilidad de 20 meses y capacidad para 140 toneladas de desperdicios.
José Librado Magaña, gerente de dicha empresa comentó que para Red Ambiental es relevante asegurar la correcta disposición y manejo de los residuos.
La Celda de Disposición es una obra de ingeniería, no un basurero como comúnmente se le conoce o la gente acostumbra decir, ya que cuenta con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083.
Durante el proceso se hace una impermeabilización de la zona o del suelo con la selección de un material que se llama geomembrana y se coloca en la superficie logrando así la no contaminación.
Adicional al procedimiento se coloca una capa de cobertura de 30 centímetros que se compacta y evita la contaminación del suelo. Cabe destacar que al día Campeche genera 270 toneladas de basura, lo que quiere decir que al mes acumula siete mil toneladas y al año alrededor de 84 mil toneladas.
El gerente agregó que esta celda tiene capacidad para 140 toneladas y una vida útil de hasta 20 meses.
(July Yerbes)en próximas fechas van a inaugurar, “hay 600 tipos de miel en ese museo que va a estar abierto a nuestros estudiantes y al público en general”, adelantó.
Aclaró que recién firmaron un convenio de extensión con el Conahcyt para que las acciones abarquen hasta el año 2025, ya que además de la construcción se proyecta la clasificación de las familias botánicas para el rescate y conservación de la flora nativa de la Península de Yucatán.
De la inversión precisó que de Conahcyt tienen ocho millones. Dentro del Jardín hay varios proyectos como el laboratorio de conservación de ecosistemas de la biodiversidad con secciones para observar la flora como cactáceas, palmáceas, pasifloras, etcétera. (Wilbert Casanova)
Durante el primer mes del año en todo el Estado fueron iniciadas más de 600 carpetas de investigación por la comisión de delitos de alto impacto, reveló la reciente ac- tualización del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, donde incluye homicidios, feminicidios, robos en todas sus modalidades, así como la violencia intrafamiliar.
Entre los casos de homicidios intencionales que hay en lo que va del año, destaca la muerte con arma de fuego del empresario “arrocero” el pasado mes de enero, de acuerdo con las autoridades locales, la víctima fue identificada como Malaquías Vázquez, un empresario local con más de 40 años de residencia en Campeche.
De acuerdo con el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del uno al 31 de enero del año en curso, fueron denunciadas 677 carpetas de investigación por delitos de alto impacto.
Esta cifra, equivale al 44.54 por ciento de la totalidad de delitos que fueron denunciados ante las autoridades municipales, ya que, fueron cometidos en general mil 520 delitos entre los 13 municipios que hay en el Estado, esto quiere decir que, cada día que transcurrió del mes fueron cometidos 21.83 delitos de alto impacto.
Entre los delitos fue el cometido el pasado 12 de enero, donde un hombre identificado como “El Güero”, privó de la vida a su esposa y suegra a punta de machetazos en la comunidad 11 de mayo, en el
En lo que va del año han sido registrados mil 186 puntos de calor en Campeche, lo anterior de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce). Los municipios que registraron el mayor número de hechos son Campeche y Carmen, con corte al día 25 de febrero de 2024.
Sobre lo anterior, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la detección de puntos de calor es una herramienta que permite, además de monitorear incendios forestales y descubrir nuevos; dar seguimiento a otros que se están en expansión en ciertas áreas.
Sobre los puntos de calor del 17 al 25 de febrero, la misma Semabicce dio a conocer que hubo registro de 287 zonas que tuvieron esta alerta, además de que en dicha corte y durante el año en curso aún no hay registro de incendios forestales en
municipio de Calakmul.
Con ello, Campeche registró el primer y único feminicidio del mes de enero, donde fue emprendida la carpeta de investigación conducente, donde dos mujeres perdieron la vida por el arma blanca, luego de ser aprehendido, el feminicida continúa bajo la medida cautelar de prisión preventiva, donde de ser encontrado culpable, afrontaría hasta 120 años de prisión.
Entre los delitos que tuvieron
un repunte son los homicidios en todas sus variantes, donde la cantidad de personas que perdieron la vida fue de 17, de estas ocho fueron ultimadas con arma de fuego, dos con arma blanca, una con un elemento no identificado, y seis por accidentes vehiculares.
En el caso de los delitos que han tenido mayor presencia destaca el robo en todas sus modalidades, que ascendió a 437 carpetas de investigación iniciadas, de es-
tas la mayor parte fue de 83 por hurtos a casa habitación, 63 robos a negocios, y otros robos no especificados con 196.
Los municipios que tuvieron delitos de alto impacto son Campeche con 266, Carmen con 234, Champotón con 58, Escárcega con 51, Candelaria con 22, Calkiní y Hecelchakán con 11 cada uno, Calakmul con 10, Hopelchén con nueve, Palizada con tres, y Tenabo con dos.
(Roberto Espinoza)la entidad de Campeche.
En lo general, los mil 186 puntos de calor registrados del uno de enero al 25 de febrero de 2024, donde Carmen tiene el mayor número de incidencias con 79 registros, seguido de Campeche con un total de 40, de ahí sigue el municipio de Champotón y Hopelchén con 36 cada uno.
Además, a dichos municipios le sigue el de Hecelchakán con 28 y luego figura Calkiní con 21; igual resalta la representación geográfica de Tenabo con 18, le sigue
con 15, Calakmul con 10, así como Palizada con tres y Escárcega con uno.
Registros 2023
Cabe recordar, de acuerdo con registros de la Secretaría de Gobernación Federal, durante 2023 hubo un total de 20 incendios forestales en Campeche, mismos que afectaron más de 10 mil 319.90 hectáreas. En cuanto a los indicadores de eficiencia al momento de combatir un siniestro, por parte de los com-
A nombre de la Gobernadora, Layda Sansores San Román, el Secretario General de Gobernación, Armando Toledo Jamit, entregó nombramientos a nuevos titulares.
El Secretario de gobierno y el subsecretario sostuvieron una reunión con los funcionarios públicos de las dependencias.
Presentaron los ajustes realizados a la estructura de la Secretaría, donde informaron que simplificaron siete Subsecretarías, al desaparecer la Secretaría Técnica.
Nombró a Arturo Moo como Subsecretario de Gobernación; Mauro González Sabido, Secretario Particular; Carlos Emilio Baqueiro Cáceres, Subsecretario de los Zona de Chenes; Héctor Mena Trejo como subsecretario Regional Zona Norte.
También designó a Javier Herrera Valles, como Subsecretario de Operaciones Estratégicas, quien además fue integrante de la Policía Federal, y denunció las irregularidades de García Luna en la SSP; Isabel Cristina Peralta Nieto, fue nombrada como Subsecretaria de Coordinación.
Además, Rosa Aurora Lara Pérez, fue nombrada como Coordinadora Administrativa; Mariela Rosendo Flores, como Titular de la Unidad de Vocería de la Secretaría de Gobernación, y Javier Quintero como titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Campeche (CLBPC).
(July Yerbes)
batientes forestales de la entidad, en Campeche la detección de cada uno en promedio fue de 04:04 horas, la llegada al lugar de 20:53 horas y la duración promedio de los incendios de 146:54 horas.
Cabe agregar, en 2023 en el país hubo registro de 7 mil 511 incendios forestales, mismos que afectaron un total de un millón 47 mil 492.52 hectáreas. Quintana Roo registró 50 siniestros y Yucatán 15, con afectaciones en 10 mil 915.43 y 765.16 hectáreas, respectivamente. (David Vázquez)
El 27 de febrero el aeropuerto ajustó 95 años de registrar su primer vuelo comercial en la capital
Este mes de febrero el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” cumplió 95 años de registrar su primer vuelo comercial en la capital, lo anterior destacó en información del Archivo General del Estado, con el nombre de “27 de febrero de 1929, Aterrizaje del Primer Avión Comercial”.
De acuerdo con los datos, fue en el año de 1924 cuando el vuelo inició su viaje desde Estados Unidos con los señores George L. Rihl y William L. Mallory, quienes crearon la empresa “Compañía Mexicana de Aviación”.
Luego de eso, fue hasta el 27 de febrero de 1929 cuando lograron aterrizar el primer avión comercial en la ciudad de Campeche, pues en Carmen ya entraba en la ruta aérea mexicana.
El primer avión que llegó a la capital se trató de un Fairchild con motor de 450 caballos, al mando del capitán C.J. Robinson, con cuatro pasajeros a bordo. Con este vuelo fue establecida la ruta Tejería, Veracruz-Minatitlán-Villahermosa-Ciudad del Carmen-Campeche-Mérida, con tres vuelos semanales.
En aquellos tiempos las operaciones iniciaban desde el Estado de Veracruz los lunes, miércoles y viernes en punto de las 8:00 de la mañana para llegar a Mérida, Yucatán a las 15:00 horas, conexión que retornaba a su lugar de origen al día siguiente con el mismo horario y ruta de salida.
Cabe recordar que el Archivo General del Estado de Campeche reveló que dicha información parte del material bibliográfico “Historia de la Aviación en Campeche” (Trejo Bernés Javier Iván, pág. 69-74), mientras la foto es del fondo “Petro Tello Andueza”, de la sección “Fotográfica, AGEC”.
Ligero retraso en vuelo
Por otrra parte, durante la jornada de este miércoles se registró
Con los años se ha ido modernizando el edificio que actualmente recibe vuelos desde la capital del país y algunos privados. (Especial)
COMERCIAL
De febrero de 1929 aterrizó el primer vuelo a la ciudad de Campeche.
Salió a las 8 de la mañana de Veracruz y llegó a Mérida a las 15:00 horas.
un ligero retraso en el vuelo SLI 2440 de Aeroméxico debido a las afectaciones por actividad volcánica en el Centro del país con la caída de ceniza, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” y el Aeropuerto Internacional de Puebla.
Pese a la expectativa de posible cancelación de vuelos durante
el día la aerolínea cumplió con su cuota de brindar cuatro conexiones por día, dos de arribo y dos de salida a la Ciudad de México. A nivel nacional fue informado que hubo una cancelación de 22 vuelos en el AICM por cenizas del volcán Popocatépetl que abarcan un extenso perímetro en los alrededores del coloso.
(David Vázquez)El recién nombrado director de la Policía Municipal aseguró que tiene la experiencia para combatir los delitos en Carmen y pidió que le tengan confianza, pero no pudo explicar cómo lo logrará Página 17
Nicómedes de los Santos Ramos sustituyó a Samantha Bravo Muñoz hace menos de un mes, en medio de una crisis de inseguridad que disparó los delitos por encima del 300% anual; el nuevo jefe de policía acudió a sus 23 años de experiencia para decir que está capacitado, así como conocer las problemáticas de cada barrio. (Gerardo Can)
La falta de convocatoria o el método para la selección de candidatos a cargos de elección popular por parte del Partido Acción Nacional (PAN), a través del Comité Directivo Estatal, genera incertidumbre en la militancia del Municipio de Carmen, ya que están dejando que otros partidos tomen ventaja, sostuvo el Consejero Municipal, José del Carmen Gómez Quej.
Hace unos días, en la ciudad de Campeche, algunos militantes del blanquiazul, como Juan Francisco Portela Rodríguez, dieron su postura sobre lo que pretende Rosario Cruz y Josué Rodríguez Golib, presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), de que, al no ir en alianza con el PRI y el PRD en lo local, algo que no comparte, no permiten que se inscriba o siglen a personas que no son del partido azul.
“En congruencia a la decisión que ha tomado la dirigencia estatal, le pido por este medio, de la manera respetuosa pero firme, que vayamos
a la elección con candidatos emanados del Partido Acción Nacional o de sus simpatizantes que vengan de la ciudadanía”, dijo textualmente.
En el Municipio de Carmen la situación que permea en el Comité Directivo Estatal los tiene atados de manos para hacer algún de tipo de campaña o de proselitismo, conforme a los lineamientos establecidos en la Ley de Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, así lo señaló José del Carmen Gómez Quej.
Aunque, de acuerdo con la declaración del presidente del Consejo Electoral Municipal, Humberto Burgos Méndez, el proceso electoral ya inició y las precampañas electorales concluyen el próximo 21 de marzo, para dar paso a las solicitudes de registro y el registro propiamente de todos los candidatos a cargos de elección popular, como lo son las siete diputaciones locales, Ayuntamientos y juntas municipales.
Sin embargo, por decisión del
partido no están en precampaña los posibles perfiles para estos puestos en disputa el próximo 2 de junio, lo que justificaron con que sobre ello decide cada partido y el PAN lo ha considerado así, pues los que deciden son Rosario Cruz y Josué Rodríguez Golib, presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal.
Ante esto, el Consejero Municipal, José del Carmen Gómez Quej indicó que, uno no puede hacer las cosas o no hacerles caso porque consideró que traería consecuencias en lo personal y en lo electoral, “es mejor que ellos decidan en qué momento, aunque las repercusiones por esas decisiones ya las veremos a futuro”.
Señaló que, como Comité Directivo Municipal deberían de tomar sus propias decisiones en beneficio del partido a nivel Carmen, ya que las situaciones que se están presentando a nivel del CDE son decisiones que ellos toman por su cuenta y que no comunican
a los consejos municipales.
“No hay apertura en el partido, no hay una buena comunicación que nos permita a nosotros y a la gente saber qué es lo que está pasando”, indicó.
Incluso, se ha rumorado que el hecho de que hasta el momento el PAN en el Estado no haya dado a conocer el método de selección de candidatos es para favorecer al partido en el poder, y en este caso el grupo del PAN en Carmen no está de acuerdo con esa decisión.
“Nosotros no apoyamos para que se diera la alianza con el PRI y el PRD, lo mismo vamos a hacer si se confirma que el CDE busca favorecer al partido en el poder con el retraso de la convocatoria o el método de selección de candi-
datos, pues no nos conviene y en lo personal prefiero hacerme un lado que ser participe”, consideró. Manifestó que la selección de candidatos para los puestos de elección popular todavía no se tiene, eso es cierto, pues el partido sólo ha estado esperando los tiempos legales para realmente saber cómo se va a realizar, es decir, hasta que salga la convocatoria, que todavía no han emitido. Por lo que, los militantes esperan que la próxima semana se dé a conocer, para conocer el método de selección de los candidatos, y en el caso de Carmen, consideró que se tienen las propuestas de algunas personas que están tratando de hacer sus pininos.
(Gerardo Can)El nuevo jefe de policía asegura que conoce todas las colonias de la Isla. (G. Can) El funcionario pretende que los ciudadanos conozcan a sus agentes. (Gerardo Can)
El nuevo director de la Policía Municipal asegura que tiene 23 años de experiencia que lo respaldan
Uno de los principales retos para combatir la inseguridad en el municipio de Carmen, que permita bajar los niveles de la incidencia delictiva, es generar estrategias, así como mejorar las cosas que se hicieron bien, todo ello con el respaldo de la ciudadanía, por ello se está pidiendo el voto de confianza para que de manera conjunta se combata este tema, sostuvo Nicomedes de los Santos Ramos, titular de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal.
De los Santos Ramos asumió el cargo el pasado lunes tras la renuncia de Samantha Bravo Muñoz, el viernes 23 de febrero, una vez que el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde Pablo Gutiérrez en medio de una seria crisis de seguridad, pues el año inició con un alza en los delitos de alto impacto y eventos donde se hizo uso de armas de fuego.
Con una carrera policial de más de 20 años, dijo que usará su experiencia para generar estrategias que permitan bajar los índices de inseguridad, que en los últimos dos años ha incrementado. “Va-
mos a combatir la delincuencia, pues conocemos el área y vamos a tomar las medidas necesarias para lograrlo ya que conocemos la ciudad de punta a punta”, indicó.
Asimismo, pidió el voto de confianza de la ciudadanía en esta nueva etapa de la Policía Municipal pues aplicará su experiencia adquirida durante 23 años de carrera, ya que se estarán realizando recorridos en todas las colonias de la ciudad como en las comunidades del interior, con el objetivo de que la ciudadanía conozca a sus policías y se reforzará el llamado “Código Águila”, que consiste en que los elementos de Seguridad se presentan en los comercios y platicarán con los encargados.
De los Santos Ramos no mencionó qué tipo de estrategias implementarán o si se modificarán para reducir los índices de inseguridad; solamente dijo que se refor- zará el programa “Código Águila” y trabajará de la mano con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), junto con las autoridades federales. Cabe mencionar que De los
Santos Ramos sustituye en el cargo a la michoacana Samantha Bravo Muñoz, quien el 23 de febrero renunció al cargo tras dos años, cuatro meses y 23 días, dejando al municipio con un alto índice de delitos que incrementaron desde el primer mes que asumió el cargo: octubre 2021, pues en el 2022 ce-
rró con un alza del 330.5 por ciento con siete mil 620 delitos; esto es, 635 delitos al mes y 21 delitos por día, uno cada 68 minutos. En el 2023 tuvo un alza del 1.3 por ciento al registrarse siete mil 696, es decir 641 por mes, 21 al día: un delito cada 68.5 minutos, lo que indica que en 863 días con
Bravo Muñoz al frente de esta dirección la incidencia delictiva subió 670 por ciento, pues en septiembre del 2021 se registraron 60 delitos y en enero del 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hubo 462. (Gerardo Can)
Nicómedes de los Santos Ramos no mencionó ninguna estrategia para combatir la criminalidad en Carmen; se apegó a mantener el programa “Código Águila”. (Gerardo Can)Campeche,
Petróleos Mexicanos (PEMEX) en 2023 redujo en 1.58 por ciento de su deuda al 31 de diciembre de 2023 al reportar 106.1 mil millones de dólares, monto inferior al registrado en 2022 por 1.7 mil millones de dólares, además registró una utilidad neta de 110 mil millones de pesos y un margen EBITDA de 21 por ciento, pues la producción de hidrocarburos líquidos fue de mil 875 mbd, representando un incremento de 90 mbd respecto al promedio del 2022, así lo dio a conocer la Paraestatal.
Informe
Conforme lo establece la regulación en México, el pasado 27 de febrero, PEMEX) presentó a la Bolsa Mexicana de Valores y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los resultados operativos y financieros preliminares al cuarto trimestre de 2023.
En este informe detalla que durante 2023 “se consolidan los esfuerzos de la buena gestión integral de la institución, pues la gran mayoría de los indicadores relevantes del desempeño operativo y financiero refleja un cambio de rumbo”.
Es así que por cuarto año consecutivo, la extracción total de hidrocarburos líquidos presentó un incremento respecto al año previo, pues al cierre de 2023 se registraron mil 875 miles de barriles diarios (mbd), lo que representa un incremento de 90 mbd respecto al promedio de 2022, en el que más de la tercera parte de la extracción total proviene de producción nueva que aportan los campos nuevos que se han incorporado durante esta gestión.
Producto
El aumento en la oferta de hidrocarburos ha hecho posible mejorar las cuentas, además de una mayor participación en el mercado. (G. Can)
Se consolidan los esfuerzos de la buena gestión de la institución, pues lo indicadores revelan un buen desempeño operativo”
Añade que es el reflejo de las importantes inversiones realizadas para rehabilitar las plantas en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), pues en el 2021 se detuvo el perfil decreciente del proceso de crudo e inició una tendencia de crecimiento, al que se añadió la operación de la refinería de Deer
INFORME DE PEMEX EN LA BOLSA MEXICANA
Park, que en 2023 registró un proceso total en activos de PEMEX de mil 52 mbd, los cuales se verán complementados con el arranque de las operaciones en la refinería
MENOS
1.7
billones resto a la deuda que suma PEMEX en el primer bimestre del 2024.
Olmeca en las próximas semanas.
Con la mayor oferta de productos petrolíferos, PEMEX mantiene importantes participaciones de mercado en la venta de los principales combustibles, ya
que al cierre de 2023 los ingresos por ventas internas representaron el 70.8 por ciento de los ingresos totales de la institución.
Amortización
Respecto al desempeño financiero durante 2023 registró, por segundo año consecutivo, una utilidad neta positiva en el estado de resultados, lo cual se traduce en una rentabilidad sólida con un margen EBITDA (ingresos antes de intereses, impuestos y depreciación del ejercicio) de 21 por ciento, además, ayudó a que el saldo de la deuda
reduzca 1.58 por ciento, pues el reporte indica que es de 106.1 mil millones de dólares, inferior por 1.7 mil millones de dólares respecto al registrado al cierre de 2022, y se cuenta con el apoyo del Gobierno Federal para seguir fortaleciendo la posición financiera de PEMEX.
Lo anterior es favorable a la perspectiva futura del desempeño de PEMEX, ya se ha establecido el entorno para que las mejoras puedan ser sostenidas en el tiempo, y maximizar el valor de los hidrocarburos para administrar la riqueza petrolera de México.
(Gerardo Can)
Campeche,
Ciudad 19
En duelo “agrícola”, Naranjas Secas le cortó la racha de tres victorias en la Liga de Softbol Empresarial
Ataques de dos y tres carreras en la primera y segunda entradas, enfiló a Naranjas Secas a sumar su tercer partido sin perder y segunda victoria al imponerse por escore final de 7 x 4 sobre Tomateros, que vio rota una racha de tres victorias de forma consecutiva, pero mantiene el liderato del standing de la I edición de la Liga Municipal Empresarial Libre Local de Softbol, tras cinco jornadas disputadas en el campo Deportivo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
Con este resultado, Tomateros mantiene en la cima del standing con foja de 3-2 en ganados y perdidos, mientras que Naranjas Secas con récord de 2-2, mientras que atrás viene Rhicomsa con 2-2 y Revoltosos con 1-3.
Manuel Rivera se llevó el triunfo con labor de menos a más, pues maniató a la artillería rival en las últimas tres entradas, y el revés fue para Gustavo García que volvió a tener un juego descontrolado con siete bases regaladas; tres fueron por golpe al rival.
Naranjas Secas rasgó el celofán con rally de dos carreras en la parte alta de la misma primera entrada; Edgar Díaz abrió la tanda con sencillo al jardín derecho, Miguel Franco se ponchó, Carlos Colina negoció base por bolas, Francisco Luna respondió con elevado de sacrificio que impulsó a Díaz con la carrera de la quiniela, y anotó Colina la segunda con sencillo de Juan Pablo Barrientos al prado central.
Tomateros en el cierre dejó escapar una gran oportunidad y solamente una carrera anotó;
Manuel Rivera inició su labor de manera titubeante al darle la base a Luis Benítez, que avanzó con wild pitch; Manases Calderón entregó el primer tercio, y llenó el diamante con base por bolas a Uriel Martínez y Gustavo García; entonces, bateando Aldo Barrientos anotó Benítez con lanzamiento descontrolado, pero Barrientos se ponchó y Braulio Luna sacó rolata a la tercera.
Mientras que Naranjas Secas se enfiló al triunfo al armar ofensiva de tres carreras conectando un solo imparable cuando Darwin Moha dio la voz de ataque con doblete al jardín izquierdo; se robó la tercera y anotó con lanzamiento descontrolado mientras bateaba Oswaldo Castro.
El daño parecía que sería el mínimo, pues Castro y Ernesto Aguilar fueron dominados con elevado al campocorto y tercera, pero García perdió el control nuevamente al darle la base a Edgar Díaz, que anotó con error del campocorto a rola de Miguel Franco, quien avanzó hasta tercera en la jugada y anotó con wild pitch bateando Carlos Colina. En el cierre, Tomateros hizo una sin conectar de jit.
Se acercó peligrosamente 5 x 4 con dos carreras en la tercera entrada, pero nuevamente el descontrol del lanzador le dio las bases a Uriel Martínez y Gustavo García; Aldo Barrientos sacó sencillo al cuadro que impulsó una y con rola a segunda Diego Narváez la segunda. En las siguientes entradas el equipo fue dominado.
Tras irse en blanco en la tercera y en la cuarta, Tomateros am-
Con anotaciones en las primeras dos entradas del partido, los cítricos lograron el triunfo. (Gerardo Can)
plió su ventaja con una carrera en la quinta tanda; Francisco Luna ancló en primera con error del tercera base y se robó la segunda, llegando a tercera con rola al cuadro de Juan Pablo Barrientos y anotando con bola ocupada de Wilberth García al short stop.
Selló el triunfo con una rayita más en la parte alta del inning de recoger los arreos, cuando con un tercio fuera Carlos Colina largó imparable al jardín central, avanzando con rola de Francisco Luna, y luego voló a la goma con single al central de Juan Pablo Barrientos.
(Gerardo Can)
Los derrotados tuvieron una reacción en el tercer inning. (G. Can)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El próximo domingo 3 de marzo se realizará un triangular de softbol femenil en Sabancuy, en donde participarán Potras de Escárcega, Guerreras de Candelaria y el equipo local Piratas de Sabancuy.
El triangular se realizará en el campo deportivo “Genara Reyes” a las 09:00 horas en donde se invita a los aficionados a asistir para apoyar a su equipo en este compromiso que se hace con la intención de que pronto inicie un torneo de softbol femenil ya que debido al COVID-19 se dejaron de hacer torneos y hasta la fecha no han organizado.
Elvira Hernández Ovando quien juega softbol dijo que antes que iniciara la cuarentena por el COVID-19 había torneos de softbol femenil, sin embargo, debido a la pandemia los cancelaron y no los han iniciado de nuevo.
Comentó que se juegan par-
MÁXIMA POTENCIA Campeonatos Mundiales de Softbol femeniles ha ganado Nueva Zelanda.
tidos amistosos con la intención de que pronto inicie un torneo local ya que hay muchas jugadoras que tienen que ir los fines de semana a otros lugares para jugar ya que no lo pueden hacer en la localidad hasta ahora.
Agregó que ojalá y ya se pueda empezar un torneo local donde participen equipos de los ejidos, ya que antes así era el torneo: llegaban equipos de los ejidos cercanos a la localidad.
Subrayó que es necesario que
las autoridades locales apoyen con premios y pelotas para que los equipos se interesen y se puedan inscribir ya que al haber buenos premios se animan más.
Comentó que en los ejidos no han dejado de practicar el softbol femenil por lo que se podrían inscribir hasta ocho equipos de Sabancuy y los ejidos para que el torneo sea competitivo.
Por su parte Estefanía Gómez Manrique quien juega softbol dijo que en Sabancuy que hay buenas jugadoras, pero al no haber un torneo local se tienen que ir a otros lados a jugar, por lo que se quiere un torneo local.
Señaló qué ellas juegan en el campo deportivo “Genara Reyes” y en el campo “La Rosita”, por lo que no es problema dónde jugar sino que no se inscriben equipos, por lo que hace falta la convocatoria y publicidad para que se animen a participar.
(Pedro Díaz)
Las deportistas de la Villa esperan que haya participación. (P. Díaz)Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
Hay múltiples estructuras de este tipo en pésimas condiciones por todo Sabancuy, expresaron disgustados algunos vecinos. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la tarde se cayó un poste de CFE que estaba en riesgo de colapso, afortunadamente no ocurrió una desgracia y nada más se quedaron sin energía eléctrica alrededor de unas 50 familias de la colonia Centro.
El poste de CFE estaba en la calle Hidalgo de la colonia Centro en donde desde hacía más de cinco años los pobladores que vivían cerca de donde estaba el poste habían pedido que lo cambiaran ya que estaba en malas condiciones y en cualquier momento se podría caer y ocasionar una desgracia.
En el momento en que cayó el poste pasaba una camioneta de material para construcción y el poste le cayó a un lado, afortunadamente no lesionó a nadie y los vecinos hablaron a CFE para reportar lo sucedido y horas más tarde llegaron a cambiar el poste.
El poste se cayó alrededor de las 18:00 horas del martes y hasta ayer por la madrugada terminaron los trabajos de reparación y colocaron un poste nuevo, por lo que fueron alrededor de 10 horas sin energía eléctrica las que estuvieron decenas de familias del Centro.
Ana Rodríguez Escamilla quien vive cerca de donde cayó
el poste dijo que afortunadamente no le cayó encima a ninguna persona ya que ese poste se había reportado desde hace años a CFE para que lo cambiaran y no lo hicieron.
Señaló que en la localidad hay más postes en riesgo de caerse y ya se le hizo del conocimiento al personal de CFE, sin embargo, no los cambian y esperan hasta que se caen para que forzosamente lo tengan que cambiar.
Subrayó que no quieren dejar que ocurra una desgracia y después quieran arreglarlo ya que no es el primer poste que se cae debido a las malas condiciones, por
lo que pide que las autoridades locales presionen para que cambien los postes en riesgo de colapso.
Por su parte Francisco Durán Hernández quien vive cerca de donde cayó el poste dijo que en Sabancuy hay muchos postes en malas condiciones y se han reportado y no los cambian, por lo que pide que lo hagan para evitar alguna desgracia.
Comentó que también hacen falta transformadores de energía y que cambien los cables viejos ya que se revientan fácilmente y hay apagones que los perjudican ya que dañan los aparatos eléctricos.
(Pedro Díaz)La
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–El salario mínimo subió de 207.44 a 248.93 pesos diarios en este 2024, sin embargo, la mayoría de los trabajadores de Sabancuy no tienen contratos de trabajo y la mayoría gana al día alrededor de 150 pesos.
Alejandro Gómez Reyes quien trabaja en una tienda de autoservicio dijo que gana 180 pesos diarios por ocho horas de trabajo, y tiene que hacer otros “trabajitos” para ganar 50 pesos más para que pueda a completar para los gastos del hogar.
Comentó que aunque el salario mínimo es de 248.93 pesos no les pagan eso ya que la mayoría de los trabajos son informales y nada más de palabra.
Agregó que esperan que en Semana Santa lleguen muchos visitantes ya que con la llegada de los turistas mejoran las ventas y hay mejores ganancias.
Por su parte Carmen Beltrán Contreras, quien trabaja en una tienda de ropa, dijo que ella gana 200 pesos al día cuando ya subió el salario, sin embargo, no pueden reclamar ya que los pueden despedir.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La temporada de calor está por empezar y decenas de pescadores se irán a Progreso a pescar ya que hay mejores capturas allá, por lo que sería en el mes de abril que inicie la temporada del huachinango que dejarían la localidad.
Jesús Vázquez López quien es pescador dijo que las capturas empiezan a bajar y se las ven complicadas en Sabancuy, por lo que en abril se irían a pescar a Progreso unos 100 pescadores y se llevarían unas 30 lanchas para estar allá unos seis meses.
Subrayó que cada año se tienen que ir a Progreso por varios meses, y en ocasiones llegan a la localidad algunas veces para ver a sus familias y se van de nuevo ya que quieren ganar bien para mandar más dinero a sus familiares.
Agregó que es difícil dejar a sus familias por varios meses, sin embargo, ante la poca pesca que hay en Sabancuy no les queda de
otra ya que no tienen otro trabajo que no sea la pesca por lo que se ven obligados a irse.
Por su parte Ángel Chan cruz quien es pescador dijo que la temporada de sierra ha sido buena, sin embargo, ha empezado a escasear y en las próximas semanas ya no van a tener buenas capturas por lo que se las van a ver difíciles.
Declaró que la pesca no es fácil ya que arriesgan la vida en altamar, sin embargo, no les queda otra opción que pescar en donde puedan para ganar mejor y poder solventar los gastos en sus hogares ya que en donde hay familias con dos o tres hijos se gasta mucho en la alimentación.
Por último, dijo que en estas semanas esperan que haya algo de sierra para que se puedan aguantar en la localidad ya que en abril empieza la temporada del huachinango y se van a ir a Progreso ya que allá has más pesca.
(Pedro Díaz)
Subrayó que Sabancuy es un lugar en donde llega mucho turismo por lo que debe haber mayor inversión por parte de las autoridades para que cada vez lleguen más turistas nacionales y extranjeros y haya mejores ventas en los comercios locales.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Un motociclista se accidentó sobre el malecón de la ciudad, luego de que perdiera el control de su vehículo, al transitar a exceso de velocidad a la altura de la glorieta
Debido al
quedó tendido sobre el área verde con lesiones en la pierna derecha, lo que impedía que pudiera moverse. Dicho percance fue atestiguado por taxistas. Al
de los minutos, la zona fue abanderada por agentes estatales y controlado el escaso tráfico en el área par evitar otro percance. (Dismar Herrera)
Jinete se estampa contra una combi colectiva y queda prensado en la fascia
Fijan audiencia para el jueves contra Paul N por el delito de peculado
Camión de volteo impacta a mototaxi; el chofer no vio que realizó su alto
Los paramédicos atendieron las heridas del jinete, ya que fueron superficiales y sólo fueron limpiados y desinfectados. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un percance automovilístico fue registrado este miércoles en el municipio de Carmen, en el momento en que un motociclista circulaba a exceso de velocidad, cuando fue proyectado contra la parte trasera de una unidad de transporte de pasajeros, por lo que fue necesaria la presencia de equipos de respuesta para atender la situación.
Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas, específicamente en la avenida 10 de Julio, en el momento en que el irresponsable conductor de una motocicleta de cilindraje 150, en color negro con placas de circulación 02GRK4 del Estado.
El caballo de acero que circulaba a exceso de velocidad cuando tuvo su alto repentino, cuando no midió la distancia de seguridad y se estrelló contra la parte trasera de un vehículo de transporte tipo combi, con número económico 101CL, con placas de circulación 37-69-BFC de ruta “Renovación”.
Al impactarse contra la parte trasera, la unidad de dos ruedas terminó prensada en la fascia trasera lo que derivó en que, la vagoneta detuviera su alto, así como el fuerte golpe causó la conmoción entre los pasajeros, además de daños a quienes viajaban en la última fila de asientos.
Ante la situación, testigos de lo ocurrido, así como los propios pasajeros de la vagoneta dieron aviso a los números de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5), dirigieron equipos de respuesta para atender el incidente, así como las lesiones que pudieran sufrir.
Mientras en el lugar, los pasajeros descendieron de la unidad para esperar la llegada de los equipos de respuesta, mientras el conductor del “caballo de acero” logró levantarse por propia cuenta para dialogar con el guiador del vehículo de transporte de personal.
Fue hasta varios minutos des-
pués que, inicialmente llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a los ciudadanos que fueron afectados, por lo que, a una mujer de por lo menos 60 años que viajaba en la parte trasera, la abordaron para realizarle una inspección detallada.
Respecto al caso del motociclista, los paramédicos señalaron que no tenía heridas de gravedad que pusieran en riesgo su vida, solo porque, aquellos daños superficiales que tuvo fueron limpiados y desinfectados, en tanto, esperaban la llegada de la aseguradora de la combi para definir el pago de los daños.
(Roberto Espinoza)Posterior a la audiencia condenatoria del herrero el cual fue relacionado a la creación de facturas falsas, el juez de control activó una presentación a Paul A.O., actual diputado “mocista”, así como a otros dos exfuncionarios del Sistema de Agua y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC).
Luego de que Yanuario Ofelio “N” se declaró culpable por el delito de peculado por el monto de 600 mil pesos, donde fue partícipe al otorgar facturas falsas en trabajos no realizados para la dependencia estatal de SMAPAC, el juez de control citó al legislador local Paul A.O., así como a Juan Carlos “N” y a Rafael “N”, actualmente exdirector y exsubdirector, para la continuación de su proceso legal el día jueves.
Los citados a comparecer ya fueron vinculados a procesos por los delitos de corrupción en su contra derivado a los desfalcos
Una tienda comercial de 24 horas en Samulá fue asaltada violentamente por delincuentes, quienes usaron un arma para someter a los encargados y de esta manera llevarse dinero en efectivo y mercancía. Trascendió que dichos sospechosos están relacionados a los últimos robos a dicha cadena en los últimos días.
Los hechos ocurrieron cuando dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a la tienda comercial “Oxxo” situado entre la calle 10 y 15 de la referida comisaría, quienes al estar dentro esto fingieron ser unos clientes comunes, por lo que al quedar solos con los encargados estos se acercaron a la caja.
Al percatarse de la distracción de los empleados, uno de los ladrones sacó de sus ropas un cuchillo, el cual uso para amagarlos, las víctimas al temer ser heridos accedieron a entregar el dinero de la caja, la dupla al tener el “botín” en manos estos huyeron además con algunos consumibles.
económicos, sin embargo, estos llevan sus procesos legales en libertad al otorgar garantías económicas, con sanciones cautelares de firmas periódicas o a estar alejados de testigos.
Cabe señalar que en la administración de suplencia de Paul “N”, Máximo “N”, el cual era el titular de Servicios Públicos de la Alcaldía de Campeche, no compareció derivado a que este cuanta con un amparo que lo exime de presentarse.
Continúan las vinculaciones
El actual imputado Paul A.A.O., así como otros dos exfuncionarios de SMAPAC, fueron vinculados a proceso por el delito de peculado con un monto a los 2 millones de pesos divididos en 75 facturas en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche. (Dismar Herrera)
Los afectados, al percatarse que los delincuentes lograron huir decidieron activar la alarma “silenciosa” donde rápidamente llegaron efectivos estatales los cuales, al tener las características de los sospechosos, estos montaron un operativo de búsqueda por la comisaria de Samulá, Kaniste y Sinaí, pero sin lograr dar con el paradero de los delincuentes. (Dismar Herrera)
Perdió
Familiares
Debido a las heridas que tuvo, el motociclista fue trasladado a un hospital por paramédicos
Un motociclista derrapó sobre el malecón de la ciudad, luego de que perdiera el control de su vehículo, al transitar a exceso de velocidad. El jinete avanzó varios metros en su accidente por lo que resultó herido sobre el malecón de la ciudad, derivado al fuerte golpe este tuvo que ser llevado a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja derivado a una fractura.
Los hechos acontecieron a eso de las 00:20 horas, cuando el “jinete” circulaba a exceso de velocidad en su motocicleta Italika línea 110 sobre la glorieta de la avenida Resurgimiento, con dirección a la Lazareto, sin embargo, al llegar a la altura de la glorieta, este perdió el control por lo que derrapó hasta chocar contra la guarnición de la banqueta.
Derivado al fuerte golpe el “motero” quedó tendido sobre el área verde con lesiones en su pierna derecha lo que impedía que pudiera moverse.
Dicho percance fue atestiguado por taxistas que transitaban por esa zona, por lo que realizaron el reporte al número de emergencias; por lo que al paso de los minutos la zona fue abanderada por agentes estatales
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- El conductor de un automóvil impactó por imprudencia, a una mujer que transitaba con preferencia en su motoneta, en la colonia Tecolutla. Al lugar tuvieron que hacerse presentes agentes policiacos, así como personal médico para atender a la herida.
Los hechos ocurrieron cerca de mediodía, específicamente en el cruce de la calle 41 con la calle 38 de la colonia Tecolutla, cuando una motoneta, de la marca Italika, en color negro con detalles rojos, circulaba con preferencia, cuando fue impactada de lleno por el conductor de un automóvil de la marca Kia, modelo Sportage, con placas de circulación DFG-578-B.
Al momento del impacto, fue proyectada la mujer que conducía su unidad ligera, por lo que terminó de golpearse por varios metros contra la carpeta de tránsito de concreto hidráulico.
Ante la situación, testigos de lo ocurrido, así como los involucrados dieron parte al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) dieron parte a las autoridades correspondientes.
Mientras que, testigos en el lugar trataron de auxiliar a la fémina que no pudo pararse por propio pie
ante la fuerza del impacto, por lo que, colocaron cartones en la parte inferior de su cuerpo para que la piel no tuviera contacto directo con el concreto hidráulico por lo caliente del material, así como su cabeza para que no sufriera por el calor.
Agentes de la policía municipal de Carmen llegaron al lugar y tomaron conocimiento de lo ocurrido, que, además, solicitaron vía comunicación por radio la presencia de un equipo de paramédicos
que diera los primeros auxilios a la mujer lesionada.
Luego de más de 20 minutos de espera, llegaron agentes paramédicos que dieron los primeros auxilios a la mujer, que fue abordada en la ambulancia para poder identificar posibles lesiones ocasionadas por el impacto, mientras que, los uniformados policiacos levantaban el acta de hechos del incidente registrado.
(Roberto Espinoza)
La
y controlado el escaso tráfico de la zona.
Mientras, detrás de los efectivos de seguridad llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales valoraron al joven “motero”, sin embargo, señalaron que era necesario su traslado a un hospital ya que su lesión se trataba de una fractura, esto hizo que sea abordado a la unidad de rescate.
Al poco tiempo, llegaron familiares de la víctima quienes se hicieron cargo de la motocicleta, la cual tuvo daños de regular cuantía; así mismo se descartó que el joven motociclista estuviera bajo los influjos de los etílicos por lo que al no existir daños al patrimonio los policías permitieron que se llevaran el vehículo a su casa.
(Dismar Herrera)
La víctima interpondrá su denuncia contra el agresor. (D. Herrera)
Un adulto mayor fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja, luego de ser golpeado por un “pandillero” dentro de su domicilio en la colonia Morelos, donde vecinos al querer intervenir y verlo entre un charco de sangre pensaron que las lesiones eran por arma blanca.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima de 63 años se encontraba dentro de su domicilio situado en la calle Tumbo entre Unión Obrera y 7 de agosto, cuando fue sorprendido por el “pandillero” el cual empezó a golpearlo sin razón alguna.
La víctima empezó a gritar por ayuda y quien logró salir a la calle, pero nuevamente fue inter-
ceptado por su “verdugo” quien continúo golpeándolo en el suelo hasta dejarlo entre un charco hemático e inconsciente. Testigos al querer intervenir solo hicieron que el “pandillero” corriera con dirección a un terreno baldío hasta perderse de vista.
Durante dichas acciones médicas, los policías junto con un grupo de vecinos se dispusieron a buscar al agresor por diversas zonas de la colonia, pero sin éxito alguno, mientras el adulto mayor señaló que interpondría su formal denuncia ya que no era la primera vez en que el “pandillero” lo ataca sin razón alguna.
(Dismar Herrera)
En el mismo carril y detrás circulaba un camión con góndola, cuyo conductor no se percató que había hecho su alto la unidad de pasajeros.
Un mototaxi color amarillo, conducido por una mujer sobre la avenida Justo Sierra Méndez, fue impactada por un camión de volteo color verde, en la colonia Salsipuedes. En el accidente no se registraron personas lesionadas y sólo fueron daños materiales. Ambas partes llegaron a un acuerdo. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
Los hechos se suscitaron a las 09:15 horas, cuando circulaba con dirección al Periférico de la ciudad, sobre la avenida Justo Sierra entre calles 25 y 27 de la colonia Salsipuedes, una mototaxi de color amarrillo, que era conducido por una mujer y en un momento determinado realizó un alto para subir a un pasajero.
Para mala fortuna de la mototaxista, en el mismo carril de la avenida y detrás circulaba un
camión con góndola de color verde, que su conductor no se percató que había hecho su alto la unidad de pasajeros y ante lo rápido de la acción, apenas y alcanzó a frenar a tiempo y solo logró darle un pequeño golpe. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas. El conductor de la pesada unidad, al ver lo que había ocasionado se bajó a verificar cómo se encontraba la situación. En esos momentos
se aproximó al lugar del hecho de tránsito, un elemento de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, quien acordonó por un momento el sitio del accidente y junto con la mototaxista y el conductor del camión de volteo, se dieron a la tarea de verificar los daños del triciclo con motor adaptado y al ver que eran mínimos decidieron llegar rápidamente a un acuerdo y se retiraron del lugar.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.El conductor de una mototaxi de la marca Italika de color rojo y toldo verde que llevaba un pasajero, estuvo a punto de causar un accidente, al cruzar sin precaución la avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Morelos y ser arrollado por un automóvil de la marca Chevrolet Astra negro; se bajó de su unidad y encaró al otro conductor.
Los hechos se dieron a las 08:00 horas, cuando circulaba con dirección al Centro de la ciudad, un automóvil Chevrolet Astra, de color negro, placa DHA-256-A del estado, conducido por un hombre, quien al llegar al cruce de la calle 33 de la colonia Morelos, de imprevisto y a exceso de velocidad, salió un triciclo con motor adaptado.
Era de la marca Italika de color rojo, con toldo verde, conducido por un hombre y llevaba un pasajero. Esto obligó al con-
Un joven conductor resultó con heridas en el cuerpo, luego de chocar de frente contra una camioneta cuyo guiador no respetó su alto en las calles de la colonia Granjas, donde el agraviado fue asistido por paramédicos del Sector Salud y agentes estatales.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del vehículo Nissan, circulaba en preferencia, pero a exceso de velocidad sobre la calle 12 y con dirección a la avenida Gobernadores, en tanto en el carril contrario viajaba la camioneta Nissan línea Urvan, cuyo guiador al estar en el cruce de la 114 no respetó su alto e intentó ganarle el paso al primer coche.
El guiador al no poder frenar se proyectó de lleno contra la parte delantera de la camioneta, donde el fuerte golpe hizo que este se quejara de fuertes dolores en el cuerpo y brazos, por lo que ciudadanos que observaron el accidente decidieron dar parte al número de emergencias, donde llegaron rápidamente efectivos estatales los cuales abanderaron la zona.
ductor del automóvil a frenar de golpe, para evitar arrollar a la unidad de alquiler y esta situación molestó al mototaxista, quien tras provocar el accidente se aproximó a reclamarle al automovilista.
Y es que lo que le molestó al conductor del triciclo, fue que el conductor del auto le tocó el claxon, para evitar arrollarlos. Después de amenazar y gritarle por unos minutos al conductor del automóvil, decidió subirse a su unidad adaptada, debido a que los demás conductores que circulaban en el mismo carril de la avenida.
El resto de los vehículos les empezaron a pitarle para que se movieran y fue que se retiró del lugar molesto, cuando el responsable de casi causar un accidente, fue el moto taxista, que conducía sin precaución y puso en riesgo la vida del pasajero.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Los oficiales al valorar a los involucrados, el joven conductor señaló sentir fuertes dolores, por lo que fue requerido por paramédicos, donde los paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria requerida al afectado, pero al poco tiempo este descendió de la ambulancia ya que sus heridas no ponían en riesgo su vida.
(Dismar Herrera)
El inmueble que alberga la comisaría ejidal de Hecelchakán se encuentra en malas condiciones desde
El comisario Ruperto Balán Chi dijo que urge la remodelación del edificio, ya que presenta filtraciones de agua pluvial por techos y paredes; además, la humedad mantiene el interior lleno de moho, mientras que de las trabes asoman varillas oxidadas y la pintura se cae descascarada de este lugar construido hace 45 años. (Amado Caamal)
Desconocido gritaba que quería matarse, una mujer lo convence de no hacerlo
Destacan las caras nuevas en definición de aspirantes para diputados locales
Agustín Quirate del PAN se queja porque lo bajaron “a la mala” de la contienda
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024El inmueble ya no es apto para albergar reuniones de campesinos, dictaminó Protección Civil
HECELCHAKÁN, Campeche.- Urge la remodelación de la comisaría ejidal de la ciudad de Hecelchakán por las condiciones inapropiadas que presenta en la infraestructura, ya que tiene fi ltraciones de agua pluvial, las paredes están llenas de moho, las trabes dejan ver las cavillas oxidadas y los techos, por la humedad, ya están descascarados.
Cabe señalar que este edificio cuenta con 45 años desde que fue construido y que la segunda planta del inmueble comenzó a presentar fisuras, hace más de 10 años, en los techos y paredes.
Así lo dio a conocer el comisario ejidal, Ruperto Balán Chi, quien aseguró que el edificio ya fue valorado por ingenieros del Gobierno del Estado, por lo que están a la espera de que inicien los trabajos de remodelación lo más pronto posible.
El comisario ejidal señaló que, “ante las condiciones que presenta el edificio no sería viable darle sólo una manita de gato, ya que no durarían los trabajos, además de que los sanitarios acumulan verdín en las paredes”.
Con respecto a los muros de
a mover, ya que volverán a servir y que sólo el techo de la primera y la segunda planta se rehabilitaría.
Sede alterna
Además, Ruperto Balán dijo que, tras realizar varias reuniones con los más de 350 ejidatarios, decidieron que se podrían ocupar los espacios de la bodega de maíz que se ubica en la colonia La Conquista, muy cerca de la maquiladora de la ciudad, ya que confían en que no se demoren los trabajos de remodelación del edificio de dos plantas.
Nosotros con fi amos en que el Gobierno comience pronto con los trabajos y esperamos que no se demore esta rehabilitación”
RUPERTO BALÁN CHI COMISARIO
‘Confi amos en que la infraestructura de la comisaría ejidal pronto se va renovar y que esta-
pues para atender a los ejidatarios habría este cambio de sede, que también incluye al personal de la Procuraduría Agraria (PA) que tiene un espacio para atender a los campesinos de varios ejidos’, indicó la autoridad local.
Además, señaló que los comisarios que quieran brindar atención de última hora o que tengan que tratar algún asunto agrario, tendrán que buscar por el momento un espacio para atender a quienes llegan desde los pueblos.
‘Nosotros confi amos en que el Gobierno comience pronto con los trabajos y esperamos que no se demore esta rehabilitación, ya que vamos a buscar otro espacio para las reuniones y asambleas; solo esperamos el aviso de las autoridades del Estado para que nos den fecha de inicio’, indicó el comisario.
En su momento, el excomisario ejidal Ángel Gabriel Chable Ceh dio a conocer que la comisaría ya necesitaba una remodelación al ser una construcción con más de 40 años, ya que fue cons-
filtraban agua por todas partes. Incluso, señaló las malas condiciones de los dos baños, de hombres y mujeres, así como los techos y de la sala de atención, además de los pasillos, entre otras partes, que, por los daños, cuando
llovía, dejaban pasar el agua.
También indicó que estuvo presente personal de Protección Civil quienes dictaminaron que no era posible usar la sala para actividades en temporada de lluvias.
(Amado Caamal)
Ruperto Balán destacó que ya hay una iniciativa para la reparación.
Techos y paredes presentan filtración de agua pluvial. (A. Caamal)
Al final, se levantó, se secó la sangre y dirigió sus pasos al Centro. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Un hombre del cual la autoridad no proporcionó su identidad ni datos generales, habría intentado quitarse la vida al cortarse las venas de la mano derecha, y aunque fue atendido por personal del IMSS de Tenabo hasta ser estabilizado y posteriormente fue enviado a su casa, al salir de la clínica se arrancó los vendajes y comenzó a sangrar en abundancia y gritaba que quería morirse en medio de la calle, hasta que se acercó una mujer para darle consuelo;
finalmente el hombre aceptó las palabras de la mujer y se levantó del suelo, se secó la sangre y se dirigió al Centro de la ciudad.
Los hechos ocurrieron a las 07:00 horas de este miércoles, cuando agentes de la policía municipal de Tenabo trasladaron al fallido suicida a la clínica Número Siete del IMSS-Bienestar de Hecelchakán.
En el nosocomio el hombre recibió atención en el área de urgencias pues presentaba profundas cortadas en las venas de la mano derecha, las cuales se habría autoinfligido.
Personal médico controló la hemorragia del hombre y le aplicaron vendajes para sanar las heridas, por lo cual luego de ser estabilizado se le dio de alta y el desconocido salió de la clínica.
Sin embargo, al estar afuera, se arrancó las vendas y la sangre brotó en abundancia nuevamente de la herida, hecho que presenciaron varios testigos que estaban afuera del hospital y que aseguran que el hombre gritaba que quería morir al tiempo en que se quitaba las vendas.
Describen al indiciado como
CALKINÍ, Campeche.-
Voluntarios de la Cruz Roja
Mexicana delegación Calkiní Iniciaron el tradicional boteo o colecta en instituciones públicas y planteles escolares, como la Secundaria Técnica Número 14 del municipio de Dzitbalché, en donde dieron una explicación a los alumnos y docentes sobre las funciones de este organismo cuando se trata de salvar vidas.
Destacaron que el objetivo de la Cruz Roja es auxiliar a las personas que están en peligro tras sufrir un accidente, para lo cual les proporcionan los primeros auxilios.
“Nadie sabe en qué momento podría necesitar ayuda de un paramédico; sin embargo, para continuar ayudando a la población, la Cruz Roja requiere del apoyo de la comunidad, pues para acudir a los llamados se necesitan insumos, como gasolina para la ambulancia y los gastos del personal”, explicó el coordinador de la delegación, Víctor Manuel López Uc.
Significó que no cuenta con un sueldo, tampoco reciben prerro-
gativas de ninguna dependencia municipal, estatal o federal, sólo un apoyo de 20 mil pesos mensuales del Ayuntamiento de Calkiní, con lo cual se mantienen cinco socorristas voluntarios, de los cuales algunos ya tienen 15 años de servicio dedicados a salvar vidas.
López Uc aseguró que por necesidad entró en funciones la Cruz Roja en Calkiní en 2011, con apo-
yo del Ayuntamiento con el que cubrían gastos y se ayudaban con el apoyo de alguna institución. “Antes no había tantos accidentes como ahora, además, de 45 mil pesos que recibíamos, ahora sólo percibimos 25 mil pesos, pero en esta administración que preside Juanita Cortez se redujo a 20 mil pesos”, se quejó.
(Amado Caamal)
una persona presuntamente foránea y que al parecer estaba bajo los efectos de alguna sustancia prohibida, además sudaba profusamente y gritaba “me quiero morir, no quiero vivir”.
Ante el desconcierto de ese momento, una mujer se acercó al hombre y le dijo algunas palabras en tono bajo que sólo ellos dos escucharon, pero los testigos afirman que el hombre estaba renuente y seguía gritando que quería morir.
Mientras que los guardias de seguridad del hospital también
se acercaron al ver el hecho y luego llamaron a la policía de Hecelchakán; sin embargo, los agentes no llegaron y entonces elementos de Tenabo regresaron para mediar en la situación.
Finalmente, el hombre se calmó gracias a las palabras de la mujer que no dejaba de presuntamente darle consuelo, y al ver la presencia de la policía, poco a poco se levantó y se secó la sangre con hojas y se retiró del IMSS para dirigirse al Centro de la ciudad.
(Amado Caamal)
Con hermetismo se maneja el caso de William Rodríguez. (A. Caamal)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.William Rodríguez Domínguez, de 30 años, fue reportado como desaparecido el jueves 22 de febrero, y los familiares pedían la cooperación de la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Campeche, para dar con su paradero, pues la desaparición coincidió con el hallazgo de un cadáver calcinado en Ukúm; sin embargo, William apareció la noche del martes y ya está en su casa, pero nadie proporciona información al respecto. Al respecto, becaleños como el edil Omar Ojeda Aguilar especulaban que la desaparición del jo-
ven de 30 años habría sido por un secuestro realizado por miembros del crimen organizado.
Destacó que ante los recientes hechos violentos hay incertidumbre entre la población, y aunque han solicitado mayor vigilancia, en Calkiní les dicen que no hay patrullas y por lo tanto la policía poco hace por la seguridad de los pueblos, donde reportan que son comunes las balaceras en las noches.
Destacó que en Bécal se han registrado amenazas de gente ajena al poblado, pero al momento no hay detenidos. (Amado Caamal)
CANDELARIA, Campeche.-
Ante la efervescencia política que se vive en cada uno de los municipios, las precandidaturas de los partidos políticos a la diputación por el XIV Distrito Electoral han comenzado a circular en redes sociales con la participación de Juanita Contreras Alcázar por el PAN, Ena América García García que va con la alianza Morena-PT-Verde Ecologista, Jorge Domínguez Jaramillo de Movimiento Ciudadano y Mario Américo Flores Ávila con la coalición PRI-PRD.
Debido a lo anterior, las diversas paginas digitales de noticias han comenzado a publicar los nombres de los precandidatos que abanderarán a los partidos políticos y alianzas para el proceso electoral del dos de junio, donde destacan caras nuevas en el ambiente político.
Ahora las candidaturas están definidas, aunque en cualquier momento habría sorpresas, aunque en su mayoría son caras nuevas que políticamente no han resaltado en sus municipios.
A excepción de Juanita Contreras, la precandidata del PAN quien además de su trabajo en el partido, es exregidora de la administración de Chava Farías, con quien hará formula en los presentes comicios.
Por el trabajo realizado como regidora del Ayuntamiento en dos ocasiones consecutivas, Juanita Contreras Alcázar se erige como fuerte aspirante a la diputación por el PAN.
El resto de los precandidatos no han tenido acciones relevantes en su trayectoria política; en el caso de Ena América es muy joven y llegó a ser funcionaria estatal al
cobijo de su madre, Candelaria García, quien al ser militante fiel de Morena logró acomodar a sus dos hijas en puestos públicos, entre ellas a Ena América al frente del Registro Agrario Nacional (RAN). Mientras que su hermana, María José García, es la representante de los programas del Bienestar Federal en Candelaria, pero al no ser funcionarias no aparecerían en
Conmemoran aniversario luctuoso 499 de Cuauhtémoc
CANDELARIA, Campeche.-
Al conmemorarse el 499 aniversario luctuoso del último emperador azteca, Cuauhtémoc, se llevaron a cabo actividades que iniciaron en la cabecera y que finalizaron en la comunidad El Tigre, con un festival cultural que estuvo a cargo de la Dirección de Cultura y Turismo local.
Por lo anterior, autoridades municipales en coordinación con un grupo de danzantes iniciaron en el monumento a Cuauhtémoc diversas danzas y rituales prehispánicos en honor al emperador azteca.
Posteriormente, danzantes invitados se trasladaron a la comunidad El Tigre para realizar, como cada año, una ceremonia cívica encabezada por funcionarios municipales, pobladores, visitantes y estudiantes de la comunidad.
Durante el homenaje cívico, el director de Cultura y Turismo, Jaime Rayo Herrera, mencionó que inicia oficialmente la conmemoración por los 499 años de la muerte del último Tlatoani.
Destacó que en su trayecto hacia La Hibueras, Hernán Cortez
llevaba prisionero a Cuauhtémoc, y fue en las tierras de Acalán donde le dieron muerte al temor de una rebelión de la región.
De la misma manera, dio a conocer a los pobladores de la comunidad que la finalidad de celebrar es para fomentar y preservar parte de la cultura del municipio.
También se llevaron a cabo actividades deportivas con la participación de pobladores y estudiantes locales, y al final hubo un almuerzo por el aniversario del
pueblo y realizó la coronación de la Flor Más Bella El Tigre 2024. Asimismo, el grupo de matlachines y danzantes invitados realizaron una ceremonia con la danza prehispánica maya y azteca, lo que fue aplaudido por los presentes.
Al final se llevó a cabo una velada cultural con la participación del ballet folclórico del Ayuntamiento y el grupo de danzantes conocido como “Los viejitos”, con lo que finalizó esta cartelera. (Emmanuel Pérez)
por el XIV Distrito Electoral
Pues prometen mucho y dicen que van a cumplir, pero casi nunca es cierto, aunque esperamos que quien llegue ahora sí haga honor a su palabra”.
LUCRECIA DÍAZconoce su trabajo político porque tampoco lo han mencionado.
Por su parte, Jorge Alberto Domínguez Jaramillo es de la escuela de Francisco Farías, el exalcalde que dejó el municipio por ir a un puesto federal; en este caso, políticamente no tiene mucho camino, pues sólo ha sido parte de la Comuna.
el mapa electorero. En el caso de Mario Américo Flores, es un militante priista que de buenas a primeras apareció para ocupar este puesto, mientras que el PRI en Candelaria está en una fuerte debacle ante la salida de Rigoberto Figueroa Ortiz y de la renuncia de su presidente de partido, Abenamar Ledesma, pues no hay rumbo en estas elecciones y se des-
Tras la llegada de Rigoberto Figueroa a Movimiento Ciudadano, Jorge Domínguez haría formula con el tres veces diputado por Candelaria, aunque en realidad trabajo político aún no existe porque apenas incursiona en esta función.
En relación a lo anterior, Lucrecia Díaz, habitante de la colonia Centro, comentó: “Pues prometen mucho y dicen que van a cumplir, pero casi nunca es cierto, aunque esperamos que quien llegue ahora sí haga honor a su palabra”.
(Emmanuel Pérez)La supuesta responsable anuncia un programa de vivienda. (E. Pérez)
Afectado denuncia estafa a través de redes sociales
CANDELARIA, Campeche.Lorenzo Estrada acusa se dijo estafado en redes sociales con un supuesto programa de vivienda para el Bienestar, e hizo un llamado a la población para que no caigan en el supuesto engaño del cual fue objeto por parte de Yusi Maite Alcántara Lastra, a quien acusa del supuesto atraco por un monto de mil pesos. Por lo anterior, denunció públicamente a esta persona y alertó a la población sobre esta persona, de quien dijo se hace pasar por empleada federal de la Secretaría del Bienestar (Sebien).
Dijo que al ver la publicación de Yusi Maite se convenció de depositar mil pesos para los trámites ante la necesidad de recibir un apoyo para vivienda, pero al día siguiente fue bloqueado por la indiciada. Debido a esta situación, el afectado indicó que con fotos de personas que reciben apoyo tratan de engañar a las personas que buscan algún programa para sus viviendas. Finalmente, exhortó a reportar esta página o usuario, pues supuestamente este caso se ha presentado en antes con otro nombre. (Emmanuel Pérez)
Agustín Quirate Rodríguez reviró a Rosario Cruz en conferencia de prensa y señaló que sólo eran pretextos para no dejarlo competir, porque su líder tiene ‘intereses personales’.
ESCÁRCEGA, Campeche.- A pesar de que parecía bola cantada, Agustín Quirate Rodríguez no será el candidato a la presidencia municipal de Escárcega por el Partido Acción Nacional (PAN), pues este miércoles la dirigencia estatal encabezada por Rosario Cruz Hernández le notificó que no sería tomado en cuenta para la contienda electoral del 2024, así lo dio a conocer el
aludido en conferencia de prensa.
Dijo que la dirigente del PAN en Campeche le comunicó que debido a la paridad de género no competirá en las próximas elecciones como candidato a la alcaldía, además de que ‘no tiene carrera dentro de este organismo político’.
“Me dijo que no era bien visto por la sociedad debido a que no me gustaba sonreír y tampoco daba
propina cuando acudía a una estación de combustible”, recordó.
Sin embargo, respondió que toda su vida política la ha hecho con el PAN, incluso fue uno de los que se quedó cuando muchos se cambiaron a otros partidos.
También expuso que la actual presidente estatal del partido azul es originaria de la ciudad de Escárcega y habían trabajado juntos en
ESCÁRCEGA, Campeche.-
José Manuel Jiménez Gerónimo, habitante de la calle 59 y 34 de la colonia Ricardo Flores Magón, dijo que desde hace años esta vialidad no recibe atención de las autoridades municipales, pues presenta varios baches y sobre todo uno que está lleno de agua y lodo, hecho que dificulta el tránsito de peatones y vehículos.
En ese sentido, dijo que en la temporada de lluvias empeora esta situación, ya que los colonos se ven impedidos a transitar a pie y en vehículos, sobre todo en el cruce de las calles 59 y 34, donde se ha formado un gran bache que está lleno de agua y lodo.
Comentó que el agua sería producto de alguna fuga en la red de
Los vecinos de este sector decidimos hacer pública esta situación para que las actuales autoridades municipales nos tomen en cuenta”
distribución, por lo cual pidió al Ayuntamiento que envié personal de la Dirección de Obras Públicas para que reparen el desperfecto en la tubería, pero que también pavimenten estas calles, las cuales durante años han permanecido en malas condiciones.
“Los vecinos de este sector
decidimos hacer pública esta situación para que las actuales autoridades municipales nos tomen en cuenta ya que los baches nos afectan todos los días, sobre todo en temporada de lluvias”, destacó.
Espera que después de dar a conocer de manera publica esta problemática, la autoridad se aboque a resolver el problema, pues sólo buscan transitar sin problemas.
Es necesario mencionar que uno de los más grandes problemas del municipio siempre ha sido la falta de atención a las vialidades, a pesar de las quejas de la ciudadanía y las constantes solicitudes para que se atienda esta situación; sin embargo, la Comuna se mantiene omisa ante los reclamos.
las elecciones pasadas, cuando fue candidato por la coalición junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Lo que dice la presidenta estatal del PAN son pretextos para bajarme de la contienda electoral y poner a una mujer de su confianza, por lo anterior al parecer la dirigente se mueve por intereses parti-
culares y hasta monetarios”, acusó. Agregó que al acercarse las inscripciones en el partido le notifican que no será candidato, a pesar que ya había conformado la fórmula con Isidro Demirel López Campos para diputado local, pero finalmente ambos fueron bajados a la mala de la contienda electoral, aunque señaló que permanecerá en el PAN.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
(Joaquín Guevara) Vecinos piden a la Comuna que resuelva el problema.
Padres de familia y docentes acusan que vehículos de empresa panadera invaden el estacionamiento
ESCÁRCEGA, Campeche.Padres de familia y docentes del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Número Tres, plantel ubicado sobre la calle 26-B y avenida Solidaridad de la colonia Revolución de esta ciudad, denuncian públicamente a los propietarios de vehículos que laboran para una empresa panificadora cercana, pues dejan estacionados sus autos en el estacionamiento del plantel escolar y obstruyen el paso, aunque la panificadora cuenta con un lugar para dejar los coches en la parte trasera, por lo que hacen un llamado público para que respeten los espacios ajenos.
Al respecto, padres de familia y docentes afectados coinciden en que el problema ha crecido con el tiempo, pues en reiteradas ocasiones han solicitado al personal de la panificadora que se estacione en su lugar, pero hacen caso omiso a todos los llamados.
Sin embargo, este miércoles estaba programado el corte de ramas de árboles del estacionamiento del plantel escolar, hecho que se comunicó a la panificadora para que evitaran estacionarse en el plantel, pero finalmente no atendieron la recomendación y cuando cortaron las ramas algunas cayeron sobre unidades de la empleados de la panificadora.
Previo aviso
Cabe destacar que los padres de familia y docentes señalan que el aviso se dio de manera oportuna, pero nadie hizo caso, por lo cual no se harán responsables de los posibles daños.
“Vienen y toman el frente de la escuela como estacionamiento, cuando el edificio en que laboran cuenta con uno en la parte de atrás, pero se les hace más fácil y cómodo dejar sus vehículos frente al colegio sin importar que obstruyen el paso y que nos afectan a nosotros, no se vale”, se quejaron.
Explican que por este motivo se ven obligados a estacionase lejos de la escuela y luego a caminar con sus hijos todo el trayecto a la hora de entrada y salida, cuando hay más tráfico.
Finalmente, piden a los dueños de los automóviles de la panificadora que eviten volver a colocarse en el espacio del plantel, pues impiden el paso de los estudiantes y dificultan el tránsito de otras unidades.
(Joaquín Guevara)
Vienen y toman el frente de la escuela como estacionamiento, cuando el edificio en que laboran cuenta con uno en la parte de atrás”
PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES AFECTADOS
Accidente en el Centro deja daños materiales; policías municipales no pudieron intervenir
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Conductor de un tráiler Kenworth presuntamente provocó un accidente cuando hacía maniobras para salir del estacionamiento de conocida tienda sobre la calle 27 entre 28 y avenida Héctor Pérez Martínez, donde impactó en la parte delantera a un automóvil Nissan Sentra que se encontraba estacionado, al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), pero no pudieron intervenir debido a que los protagonistas se habían movido del lugar y el afectado optó por interponer una denuncia en la Vicefiscalía Regional del Estado por los hechos ocurridos a las 13:30 horas de este miércoles.
De acuerdo con la autoridad, el conductor del tráiler Kenworth placas 63-AE-3N intentaba salir del estacionamiento de una conocida tienda en la colonia Centro, pero la hacer maniobras sobre la calle 27 entre 28 y avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Centro, supuestamente no se percató que adelante suyo se encontraba estacionado el automóvil Nissan Sentra color rojo, placas DHB720-A del Estado, al cual impactó en la parte delantera derecha y le causó daños materiales
Al escuchar el ruido del golpe, el propietario del automóvil salió de su negocio y se percató del hecho, mientras que el operador de la pesada unidad volvió estacionarse en la tienda departamental.
Luego, el afectado reportó el accidente a elementos de la Se-
cretaría Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que llegaron al lugar de los hechos; sin embargo, debido a que el tráiler se había movido del lugar, no pudieron intervenir, por lo cual exhortaron a los implicados a llegar a un acuerdo de pago por las afectaciones.
En respuesta, el conductor
del tráiler se comprometió a pagar los daños por medio de su aseguradora, pero el afectado prefirió interponer una denuncia ante la Vicefiscalía Regional del Estado, para que sea el Ministerio Público el que resuelva la situación.
(Joaquín Guevara)2
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de la inauguración del Museo de Sitio de Chichén Itzá, el gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la construcción del Tren Maya y la remodelación del recinto museográfico e hizo una relatoría de los proyectos que entre ambos gobiernos han llevado a cabo en beneficio de los yucatecos.
“Así que yo le agradezco mucho, Presidente, que no solamente se haya quedado en el discurso esto de impulsar el Sureste, sino que, con hechos, con acciones y con obras se está demostrando que las palabras se convirtieron en realidad”, reconoció Vila Dosal.
Durante su internvención se refirió al trabajo en conjunto con la Federación como las centrales termoeléctricas, el Gran Parque La Plancha, el hospital Agustín O’Horán, próximamente el estadio Kukulcán y la ampliación del Puerto de Progreso que se realiza junto con la Secretaría de Marina.
“Y todas estas obras que, sin duda, están generando un antes y un después aquí en Yucatán”, agregó.
Poco después, el Presidente López Obrador también reconoció ese trabajo coordinado que se ha hecho con el gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien ha podido trabajar juntos a pesar de ser de movimientos políticos distintos. “Hago un reconocimiento al trabajo coordinado que hemos hecho con el gobernador Mauricio Vila; a pesar de que somos de movimientos distintos, hemos actuado poniendo siempre por delante el interés del pueblo de Yucatán”, aseveró.
López Obrador resaltó que en la labor conjunta realizada con Vila Dosal siempre se ha puesto por delante el interés del pueblo de Yucatán, trabajando en común acuerdo.
Tanto el presidente López Obrador como Maurivio Vila llegaron al evento luego de una travesía de casi siete horas a bordo del Tren Maya desde Palenque, con el propósito de inaugurar este nuevo museo para Yucatán y el mundo.
Por eso, ante la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, Vila Dosal resaltó que hoy Yucatán y los Estados del Sureste “podemos competir no solamente para traer turistas, sino también estamos teniendo las condiciones para que las empresas de todos los lugares del mundo puedan venir a invertir al estado con la infraestructura que se está creando.
“Yo les decía, miren lo que ha pasado en estos 5 años y medio en el Sureste del país, es un antes y un después, porque hoy, por primera vez, el Sureste, y lo digo en específico, hoy, el caso de Yucatán está teniendo la infraestructura que en el Sureste nunca se había tenido”, reconoció.
En presencia de los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional,
Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, señaló que estas obras que, sin duda, están generando un antes y un después aquí en Yucatán.
El Gobernador destacó que a través de esta obra del nuevo museo se podrá conocer más de la cultura maya, que no solamente es reconocida en México, sino en todo el mundo.
Además, recordó que la zona arqueológica de Chichén Itzá no sólo es una de las zonas arqueológicas más importantes de todo el mundo maya, sino que también es patrimonio de la humanidad, de la Unesco, que también posee una de Las 7 Maravillas del Mundo Moderno y la más visitada de todo el país por encima de Teotihuacán y de otras zonas arqueológicas, desde hace tres años.
“Cabe mencionar que Chichén Itzá recibió el año pasado 2.3 millones de visitantes, los cuales se van a incrementar durante este y los próximos años. Porque ahora Chichén Itzá ya no solamente tiene este gran atractivo, que es el museo y su nuevo parador turístico, sino que ahora también ya se inauguró lo que es Chichén viejo”, subrayó en presencia de los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; Mara Lizama, de Quintana Roo y Rutilio Escandón, de Chiapas.
(Rubén Darío Hau)
MÉRIDA, Yucatán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se retiró del Museo de Sitio de Chichén Itzá a las 18:32 horas, tras una larga jornada que inició a las 10:00 horas en Palenque, Chiapas, y que concluyó casi siete horas después, en Pisté. Recorrió prácticamente todo el Sureste, y lo hizo con orgullo y satisfacción porque fue a bordo del Tren Maya.
Y justo cuando se retiraba para descansar, porque hoy inaugurará el tramo ferroviario de Cancún a Playa del Carmen, los arqueólogos le pidieron a gritos que se acercara para tomarse la foto del recuerdo. Así sucedió. El Presidente caminó hasta donde estaban los jóvenes y posó para la fotografía. Otro logro más para el Presidente y una satisfacción para los trabajadores del sitio, muchos de ellos aún con la camiseta y cascos del trabajo. Epigmenio Ibarra, con la cámara al hombro, como siempre, tampoco perdía detalles de los movimientos del Presidente. Ha sido como su sombra y se ha encargado de documentar los acontecimientos más importantes del sexenio.
La tarde estaba cayendo, como si fuera el telón del episodio histórico de la inauguración del Museo
de Sitio de Chichén Itzá. Ahí, cerca, Amancio Vilchis, un hombre de 62 años de edad, nacido en el Estado de México, pero radicado en Tijuana y en Estados Unidos, vestido con su traje típico de “El indio”, agitaba la bandera mexicana para llamar la atención de López Obrador. Lamentablemente no pudo tomarse la fotografía. Pero el Presidente le dijo: “Mañana te veo en Cancún” y eso fue como una esperanza para Amancio, quien viajó más de dos mil kilómetros para buscar al Presidente que admira.
Así, vestido como indígena, Amancio sabe disfrutar de la vida y hacer negocios. Tiene en Tizimín “un ranchito” y también es comerciante de artesanías en Cancún y en la frontera con Estados Unidos. La fortuna le ha sonreído de modo que hasta ha viajado a otros países para atestiguar partidos de futbol de la Selección Mexicana en las Copas del Mundo.
Llegó acompañado de Sergio Aldana Flores, quien desde Xochimilco viajó a Yucatán para ver AMLO, con la encomienda de entregarle un libro que su hija Aline Paulina escribió. Y también cargaba bajo el brazo el texto “Gracias”, las más reciente obra literaria del presidente López Obrador. “Vine para
que me lo autografíe”, dijo, y le fue mejor que a Amancio: el Presidente autografió el libro y pudo mostrarle al mandatario una antigua camiseta de las elecciones del 2006. “Es cuando le robaron la presidencia”, aclaró Sergio. La caricatura estampada en la playera es la de López Obrador. “De esta foto nacieron los amlitos, que ahora se reparten por todas partes”, dijo.
“Es el mejor Presidente que hemos tenido”, añadió. Y cuando López Obrador ya se retiraba junto con Luisa María Alcalde, secretaria
de Gobernación, Luis Crescencio Sandoval, de la Defensa Nacional y José Rafael Ojeda Durán, de la Marina, Sergio saltó de alegría y mostró la firma de López Obrador. AMLO se retiró agitando la mano derecha y entró de nuevo al Museo de Sitio, por donde había salido para empezar el acto de inauguración, el corte del listón, de este espacio que ahora todos pueden disfrutar y admirar, como lo hicieron Amancio y Sergio, apasionados por López Obrador. (Rubén Darío Hau)
La Secretaría de Educación de Quintana Roo abrió la convocatoria para el Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior en el Estado. (POR ESTO!)
CANCÚN - Quintana Roo enfrenta un desafío educativo al registrar un déficit de alrededor de 2 mil espacios para estudiantes que buscan ingresar a preparatorias. Este déficit surge debido a que la matrícula de estudiantes próximos a graduarse de secundaria, que asciende a 29,652 en los once municipios del estado, supera la oferta educativa actual de poco más de 27 mil plazas.
Carlos Gorocica Moreno, Secretario de Educación, destacó
que el Estado está trabajando en la gestión del personal docente para abordar este desequilibrio y garantizar que todos los adolescentes puedan continuar con sus estudios de educación media superior. Se están explorando diversos mecanismos, como la inclusión en subsistemas como Cecyte o Bachilleres, así como en la prepa modular, abierta o en colegios particulares que ofrecen becas durante la Feria Educativa.
El catálogo de opciones de educación media superior del PAENMS consta de 105 planteles en los 11 municipios, abarcando instituciones como Colegio de Bachilleres, CBTIS , CECyTE , CETMAR , Conalep y Telebachillerato Comunitario. Los interesados pueden consultar la oferta educativa en la página oficial del estado y encontrar las preparatorias validadas por la SEQ , con un total de 167 disponibles.
CHETUMAL.- El éxodo de Diputados locales comenzó; al menos 11 solicitarán licencia ante el pleno de la XVII Legislatura, para que de una vez se les dé entrada a los funcionarios suplentes que ocuparán las curules y tomarán las responsabilidades que dejan los propietarios.
En lo que respecta al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los diputados que pidieron licencia son Humberto Aldana Navarro, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo); Mildred Ávila Vera, Secretaria de la Mesa Directiva; José María Chacón Chablé, Elda Xix Euán, Estefanía Mercado Asencio, Omar Rodríguez Martínez y Andrea del Rosario González Loría. Los tres primeros buscan la reelección como legisladores, mientras que Estefanía Mercado aspira a la Presidencia Municipal de Solidaridad.
Renán Sánchez Tajonar; Issac Janix Alanís, y María José Osorio Rojas, militantes del Partido Ver-
de Ecologista de México (PVEM) hicieron lo propio; al igual que Maritza Basurto, perteneciente a Movimiento Ciudadano (MC). Por el momento se sabe que estos tres Diputados con licencia buscarían la reelección, aunque el primero, podría ser candidato a la Alcaldía de Cozumel, pero eso se resolverá en los próximos días.
Las razones detrás de esta inusual solicitud de licencias en bloque varían según las declaraciones de los legisladores salientes. Algunos argumentaron la necesidad de dedicarse a proyectos personales, mientras que otros mencionaron la intención de buscar nuevos desafíos en la esfera pública. No obstante, prevalece la versión que buscan facilitar la entrada de los suplentes y garantizar la continuidad del trabajo legislativo.
Los suplentes, quienes han estado en la sombra de sus colegas propietarios, ahora se preparan para asumir la responsabilidad que implica ocupar un asiento en
el Congreso del Estado, la transición, aunque esperada, no carece de desafíos. La adaptación rápida a los procedimientos legislativos y la toma de decisiones inmediatas serán cruciales para mantener la eficiencia en el trabajo.
La sociedad observa con atención este proceso de renovación, ya que las decisiones que tome la nueva ola de legisladores tendrán un impacto directo en la vida de los ciudadanos. La expectativa es que la transición sea lo más fluida posible, garantizando la continuidad de los proyectos en curso y la atención a las necesidades de la población.
Algunos sectores expresan preocupación ante la posibilidad de que esta renovación abra la puerta a la inestabilidad política.
Sin embargo, los líderes de los partidos principales han manifestado su compromiso con la estabilidad institucional y han instado a los nuevos legisladores a asumir su rol con responsabilidad.
(Carlos Sánchez Fabro)
La Secretaría de Educación de Quintana Roo abrió la convocatoria para el Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior “ PAEEMS ” 2024. Este proceso consta de varias etapas, desde la consulta de bases hasta la inscripción, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a la educación.
Para evitar la emigración de más estudiantes de educación superior, se ha inaugurado ofi -
cialmente el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia ( PEESAD ) en tres unidades ubicadas estratégicamente en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos. Estas unidades benefi ciarán a 400 jóvenes egresados de bachillerato de comunidades rurales, ofreciendo la oportunidad de estudiar sin tener que abandonar sus lugares de origen.
(Tomás Martínez)
TIJUANA.- En el cierre de la jornada 9, los Rayados de Monterrey rescataron un valioso empate (1-1) en su visita al Estadio Caliente ante los Xolos de Tijuana Un punto que les da el liderato del torneo Clausura de la Liga MX.
En partido flojo en el desarrollo de la primera parte del partido, José Antonio Rodríguez y Esteban Andrada tuvieron una noche sin presión, no se ensuciaron sus guantes.
Las acciones vinieron hasta los segundos 45 minutos tras los ajustes que ambas escuadras hicieron en busca de un resultado positivo.
Los Rayados fueron sorprendidos con un disparo desde fuera del área de Joe Corona Crespin que aprovechó la desatención de la zaga visitante. Corona recibe por el centro del campo de juego, conduce a su perfil derecho para sacar un escopetazo pegado al palo izquierdo del meta Esteban Andrada que nada pudo hacer.
Parecía que Miguel Herrera conseguía su primera victoria del torneo, pero se esfumó esa posibilidad al minuto 84.
Gerardo Arteaga se escapó a toda velocidad por el sector izquierdo para mandar un pase al Tecatito Corona que de primera intención da pase a Sergio Canales que sin pensar manda un disparo colocado para correr a festejar el gol del empate.
Tras el resultado, Monterrey suma 19 unidades que lollevan a la cima del futbol mexicano
al empatar con Cruz Azul y Pachuca , pero con mejor diferencia de goles. Por su parte, los Xolos suman cinco puntos en la parte baja de la tabla general.
Aficionados azules y chivas sacan la cartera
Cruz Azul volverá al estadio Azteca , pero esta vez jugarán como locales cuando reciban el siguiente sábado 2 de marzo al Guadalajara en un juego donde se espera la presencia de Chicharito Hernández en el campo, como ya lo hizo en el duelo del pasado fin de semana durante unos minutos.
La Máquina de Martín Anselmi, que cayó (1-0) el sábado
pasado ante el América en el Coloso de Santa Úrsula , buscará volver al triunfo en su excasa.
Ahora, la afi ción celeste deberá hacerse sentir en el Azteca , pero también se espera una gran invasión de fanáticos rojiblancos y ayer comenzó la venta de boletos por Ticketmaster.
Hoy inicia la venta en las taquillas del Azteca, en un horario entre 10:00 y 17:00 horas y los precios serán en las zonas 400, 500 y 600 de a 400 pesos, personas con discapacidad $400, zona 300; $450, zona 100 en cabecera: $550, zona 100 lateral: $900, zona 100 plus: $950, zona 300 lateral: $1,300, asientos club: $1,750 y palco club: $1,750.
(El Universal)
MONTERREY.- El francés
André Pierre Gignac lo volvió a hacer, se convirtió en el superhéroe de los Tigres a los que sacó de su mala racha, a los que evitó que entrara en crisis.
Un balón tocó, no necesitaba más y le dio el triunfo (1-0) a los regios sobre el FC Juárez, uno de los peores equipos del torneo que casi le hace la maldad a uno de los equipos abocados al título, en teoría, porque en la práctica está lejos de un buen nivel que los ponga en camino a la corona.
El FC Juárez no llegó a tirarse completamente atrás, tuvo sus posibilidades para marcar, teniendo sólo a Michael Santos al frente, poniendo en serio peligro al arquero Nahuel Guzmán.
Tigres, sin Gignac de inicio, se estrelló una y otra vez frente a la bien parada defensa fronteriza, y contra Sebastián Jurado, quien ha recuperado el nivel que lo llevó a ser una de las grandes promesas de la portería en México.
Pasaba el tiempo, y ni Nicolás Ibáñez, ni Brunetta, ni Quiñones podían hacerle daño a los Bravos, que veían al reloj como su principal aliado para sacar un punto que les diera algo de moral en un torneo que ha sido un desastre.
A los 73 minutos entró el francés, un futbolista que ya no es el de antes, no es el del 2015, cuando llegó a México, ahora recorre menos metros, gana menos pelotas, pero cuando tiene una sabe qué hacer con ella.
Minuto 87, centro al área por la
izquierda, la pelota es prolongada por Ibáñez a segundo poste y le cae a Gignac, quien con un solo toque definió el juego y volvió a ser el superhéroe de los Tigres, que llega a 18 puntos, mientras que Juárez está al fondo de la tabla con sólo dos.
(El Universal)
Los niños del Liverpool lideraron la victoria ante el Southampton, cuarto en el Championship (segunda división) (3-0) para lograr el pase a los cuartos de la Copa de Inglaterra. Jurgen Klopp redobló la apuesta. Lewis Koumas y Jayden Danns, ambos de 18 años de edad, anotaron los goles.
Casemiro apareció con un cabezazo a los 89 minutos y Manchester United salió airoso 1-0 de la visita a Nottingham Forest para citarse en Old Trafford contra su clásico rival Liverpool Wolverhampton derrotó 1-0 a Brighton en un duelo de conjuntos de la Premier y será local ante Coventry de la segunda división.
Chelsea, que venía de sucumbir ante Liverpool en la final de la Copa de la Liga, sentenció su victoria 3-2 ante Leeds gracias a un gol a los 90 minutos. El suplente Conor Gallagher hizo el tanto tras ser asistido por el argentino Enzo Fernández.
En la ronda de cuartos, Chelsea se cruzará contra Leicester
Al compás de un gol de Aitana Bonmatí, España venció 2-0 a Francia en la final de la Liga de Naciones femenina, con lo que las campeonas conquistaron su segundo gran título en seis meses. La Balón de Oro empalmó de volea un centro rasante en el primer tiempo y Mariona Caldentey aumentó la diferencia.
Victor Osimhen firmó un triplete y el Napoli, campeón de la Serie A, redondeó uno de sus mejores partidos de la campaña al aplastar 6-1 a Sassuolo El Nápoles se mantuvo en el noveno puesto pero alcanzó en puntos al octavo Lazio.
El proyecto de rejuvenecimiento cubrirá cada aspecto del recinto con 52 años de existencia, que seguirá sin techo porque el equipo pre
El campeón invertirá 800 mdd para remodelar el Arrowhead, el 3er recinto más viejo en la NFL
ESTADOS UNIDOS.- Los Chiefs de Kansas City contemplan invertir 800 mdd para renovar su estadio Arrowhead, el tercer recinto más viejo en la NFL, y que comenzará luego de los partidos de la Copa Mundial de futbol de 2026 y tardaría cuatro años en completarse.
El proyecto depende de la extensión de un impuesto de tres octavos de un centavo por los votantes del condado de Jackson, Missouri, el 2 de abril. Ese dine-
ro ha sido usado para el mantenimiento del complejo deportivo Truman en Arrowhead y el colindante estadio Kau ff man , que los Reales del beisbol de las Grandes Ligas dejarán para mudarse a un nuevo coliseo en el centro de la ciudad antes de cumplir el actual contrato de arrendamiento tras la temporada de 2030.
“No hubiéramos firmado un arrendamiento por otros 25 años sin el financiamiento para una
renovación apropiada y darle una dimensión al estadio”, dijo el presidente ejecutivo de los Chiefs, Clark Hunt, cuya familia contribuirá 300 millones para el proyecto. “El rompecabezas del financiamiento es muy importante para nosotros para asegurarnos tener los fondos suficientes para todo lo que hemos previsto”.
El proyecto de renovación, que se presentó ayer durante una rueda de prensa en Arrowhead ,
Comandantes es el peor equipo para trabajar, según jugadores
ESTADOS UNIDOS.- Delfines de Miami ha sido proclamado como la mejor franquicia de la NFL para trabajar, por contra de Comandantes de Washington, que ha sido calificada como la peor entre las 32 de la Liga, según una encuesta divulgada por la Asociación de Jugadores de la NFLPA.
Se trata de una evaluación de las condiciones laborales hechas durante la temporada de 2023.
Ha sido el segundo año en el que la NFLPA promueve este ejercicio, que tiene como objetivo calificar las condiciones laborales en que se desempeñan sus jugadores.
La peor calificación para Washington Commanders se produce por segundo año consecutivo.
La evaluación de la temporada tomó en cuenta la experiencia diaria de los jugadores en las instalaciones del equipo que incluye gim-
nasios, campos de entrenamiento, cafetería, calidad de la comida, vestuarios, trato a las familias, viajes, interacción con los entrenadores y dueños de los equipos.
De acuerdo a la NFLPA participaron en el sondeo mil 706 jugadores.
Hay que destacar lo de Dolphins y Vikings que tuvieron calificaciones muy por encima de los demás”JOSEPH CARL TRETTER PRESIDENTE DE LA NFLPA
Los cinco equipos que recibieron las mejores calificaciones fueron Delfines de Miami, Vikingos de Minnesota, Empacadores de Green Bay, Águilas de Filadelfia y
Jaguares de Jacksonville.
Los cinco clubes con la evaluación más baja fueron los Acereros de Pittsburg, Patriotas de Nueva Inglaterra, Cargadores de Los Angeles, los campeones Chiefs y el reincidente Comandantes de Washington.
A pesar de que los Chiefs ocuparon la penúltima posición entre los 32 equipos, su entrenador, el veterano Andy Reid, fue evaluado como el mejor de la liga. El peor calificado fue Josh McDaniels, quien fue despedido de Raiders de Las Vegas el 1 de noviembre pasado.
El propietario que recibió las mejores calificaciones fue Stephen Ross, de los Dolphins , por su constancia para invertir en la mejora de las instalaciones de su equipo. El lado opuesto fue para el dueño de los monarcas de Kansas City, Clark Hunt.
cubrirá cada aspecto del recinto con 52 años de existencia, incluyendo las butacas, instalaciones VIP y la zona de estacionamiento en la que los aficionados se reúnen previo a los partidos. En un principio, el plan original para el complejo Truman contempló un techo que cubriría los estadios Arrowhead y Kau ffman, pero la estructura nunca fue construida. Los Chiefs volvieron a considerar un estadio sobre el
Arrowhead hace dos décadas, durante su última gran renovación, pero el público reaccionó escéptico y la idea fue descartada.
Aunque un techo podría ayudar a Kansas City ser sede del Super Bowl, Hunt dijo ayer que fue algo que nunca se tomó en cuenta para este proyecto, y resaltó que el equipo prefiere jugar al aire libre.
“Es una ventaja competitiva para nosotros”, señaló Hunt.
Las novenas de KFTEROS de la Peña y los Azules de Bacabchén se enfrentarán el domingo 3 de marzo
Luego de dos días de postemporada, ya salieron a relucir los nombres de los equipos que llegaron a la final de la Liga de Béisbol Municipal de Calkiní, donde las novenas de KFTEROS de la Peña y los Azules de Bacabchén obtuvieron el pase de la “Serie del Rey”.
Los dos duelos de las series semifinales que tuvieron como sede los diversos campos de la demarcación calkinience, que comenzaron con inicios fuertes de parte de los dos equipos clasificados, donde la ofensiva y carreras no faltaron para los asistentes.
En total, en ambos duelos de semifinales fueron consumadas 69 carreras entre los cuatro equipos semifinalistas, donde, los que no perdieron la oportunidad de demostrar el poder ofensivo con el que cuentan son los KFTEROS de la Peña que se “sirvieron con la cuchara grande”.
El primer duelo de la semifi fue disputado en el Estadio “Félix Amilcar Escalante”, que fue la sede del duelo entre los KFTROS de La Peña que despedazaron por completo a Confecciones Tonín Caamal por marcador de 40 carreras a 14.
En citado duelo, los peñistas mandaron a su recién descansado y mejor pitcher Antonio Ventura, que, aunque cometió errores en la lomita de lanzamiento al conceder 14 carreras, logró maniatar a la ofensiva confeccionista, cuyo duelo de tiradores terminó por perder el “Chiquilín” Caamal.
En total, en ambos duelos de semifinales fueron consumadas 69 carreras entre los cuatro equipos semifinalistas. (POR ESTO!)
En la labor ofensiva, quien demostró el poder escondido que posee en las muñecas, fue Víctor Sánchez que conectó dos cuadrangulares para aumentar las carreras que tuvo a favor su equipo, de la misma forma, quien contribuyó con su “tumbabardas” fue el pelotero Raúl Ávila.
En el que fue considerado como el duelo más parejo de la jornada, fue el disputado en el Estadio “Eugenio Echeverria Castellot”, entre los Azules De Bacabchén que recibieron en casa a los Gatos Negros De Nunkiní, donde tuvieron de su lado a la afición azuleja.
El duelo donde obtuvieron su pase a la final de Calkiní, los Azules de Bacabchén hicieron pesar su localía, debido a que ganaron el duelo por marcador de nueve carreras a seis contra el conjunto felino oscuro, aunque los mininos sacaron las garras para aferrarse a llegar al tercer duelo, la excelente labor monticular de Osvaldo Medina guio a los azulejos a la final.
Quien marcó la diferencia en la ofensiva fue Alex Rodríguez que continúa presente en el marcador, así como ha mostrado el estallido de poder que tiene en el muñequeo, ya que, de nueva cuenta conectó un cuadrangular que apoyó al equipo.
Ahora, la final será a ganar dos de tres entre los KFTEROS de la Peña y los Azules de Bacabchén, por lo que el primer duelo de la serie será el próximo domingo. (Roberto Espinoza)
El certamen fue considerado un éxito y se llevó a cabo en el baleario “Playa Bonita”
Terminó el Estatal de Voleibol de Playa, certamen deportivo que fue considerado como un éxito y que fue disputado en las inmediaciones del Balneario Popular de “Playa Bonita”, en Lerma, Campeche, Campeche; además de que en los resultados el municipio del Carmen fue el mejor en cada una de las competencias. Lo anterior lo dio a conocer el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam).
Sobre los resultados en la competencia, fue recordado que Carmen ganó en cinco categorías, mientras que Campeche triunfó en una categoría varonil, esto en acciones rumbo a los Juegos Nacionales 2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (CONADE).
En más información, fue señalado que el Balneario Playa Bonita fue el epicentro del voleibol de playa en Campeche, al albergar el Torneo Estatal que atrajo la participación de atletas provenientes de cinco municipios, estos fueron el de Campeche, Carmen, Hecelchakán, Calkiní y Tenabo.
En la competencia femenina en la cancha uno, los equipos
de Carmen demostraron su supremacía y lograron clasificar en categorías de Juvenil Menor (2007 – 2008), Juvenil Mayor (2005 – 2006), así como en las competencias de los de la Juvenil Superior (2003-2004).
Respecto a la cancha dos, la acción masculina estuvo llena de intensidad, donde Carmen
nuevamente dominó en las categorías Juvenil Menor (2007 –2008) y Juvenil Mayor (2005 –2006). Cabe recordar que dichas actividades no afectaron la visita de bañistas a Playa Bonita.
Donde salieron chispas fue en la Juvenil Superior (20032004), luego de una competencia emocionante, el equipo de
Campeche emergió victorioso y logro ganar el derecho de representar al estado en la siguiente etapa. Por lo anterior el Indecam informó, “El evento no solo fue una demostración de habilidad, sino también un claro ejemplo del potencial del voleibol de playa en el Estado”. (David Vázquez)
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
NIÑO CON CÁNCER, INVITADO DE HONOR DE CRUZ AZUL EN EL DUELO CON CHIVAS
El Cruz Azul cumplirá el sueño de un niño que padece leucemia, al ser invitado al partido de este sábado 2 de marzo cuando reciban a las Chivas de Guadalajara.
Oriundo de Veracruz, José Armando fue diagnosticado con leucemia desde que tenía cinco años de edad. En octubre del año pasado, la enfermedad se volvió más agresiva y después de más de 120 quimoterapias, pidió a sus padres dejar el duro tratamiento y mejor cumplir dos deseos.
El primer deseo fue celebrar un cumpleaños con sus amigos y familia, y el segundo asistir a un juego del equipo de sus amores: Cruz Azul, que al enterase lo invitó al partido. Ricardo Salinas, dueño de TV Azteca, ofreció apoyar en todo al joven y su familia.
(Agencias)
ESTATUA DE DANI ALVES EN BRASIL ES VANDALIZADA DE NUEVA CUENTA
La estatua de tamaño real del futbolista Daniel Alves en la ciudad brasileña de Juazeiro, que homenajea a su más famoso conciudadano volvió a ser blanco de ataques vandálicos de desconocidos que protestan contra esa distinción a un condenado por violación.
La estatua amaneció ayer manchada con pintura blanca, dos días después de que su cabeza fuera cubierta con una bolsa negra y enrollada con cinta adhesiva igualmente en protesta al homenaje.
Los ataques se produjeron luego de que, la semana pasada, la Justicia española condenó al futbolista a cuatro años y medio de cárcel por violar a una mujer en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la ciudad de Barcelona el 30 diciembre de 2022.
(Agencias)
Apenas se da cuenta la estrella retirada de la NFL que el instructor de jiu-jitsu y su exesposa eran algo más que amigos; acepta que es un buen tipo para cuidar a sus hijos
En octubre de 2022, Tom Brady y Gisele Bundchen anunciaron la ruptura de su relación de 13 años en la cual procrearon tres hijos, pero ahora a poco menos de dos años de su divorcio, fue el turno del exquarterback de la NFL de hacer fuertes revelaciones sobre los motivos de la separación con la súper modelo brasileña.
Pasado ese tiempo, la estrella retirada de la NFL, ha llegado a un estado de aceptación respecto a la relación de su exesposa con el instructor de jiu-jitsu, Joaquim Valente.
Fuentes cercanas a Brady revelaron al Daily Mail que el exjugador de futbol americano está adaptándose a los nuevos cambios familiares tras la confirmación de que Bündchen y Valente, quienes inicialmente negaron
Síguenos en nuestras redes
On line
estar en una relación más allá de una amistad, están ahora profundamente enamorados
El informe sugiere que Brady, quien ha comenzado a salir nuevamente, está enfocado en convertir su pasado con Gisele en una lección de crecimiento personal y en establecer una dinámica co-parental saludable.
A pesar de que algunos reportes indicaron que la relación entre la modelo brasileña y Valente no empezó hasta junio de 2023, según Daily Mail, Brady parece no estar convencido y ha
aceptado que su vínculo es más antiguo y serio de lo que se había admitido públicamente.
“Si ella quiere que la gente piense que sale con Joaquim sólo desde junio, que así sea, pero llevan más tiempo juntos y no se lo están tomando con calma. Tom lo ha aceptado”, aseguró la fuente que pidió el anonimato al Daily Mail
Tom, de 46 años, y Joaquim no son amigos, pero Valente está cerca de sus hijos, por lo que Brady tiene que encontrar lo bueno en él y cree que es un buen tipo”, afirmó el medio citando a su misma fuente.
La noticia de la relación entre Gisele y Valente salió a la luz tras ser vistos compartiendo un beso el Día de San Valentín, confirmando así los rumores. (Agencias)
Deco, director deportivo del Barcelona, tuvo una reunión con los agentes del atacante Erling Haaland en una comida realizada ayer en la Ciudad Condal.
De acuerdo con varios medios catalanes, se vio a Deco entrar a un reconocido restaurante donde igual estuvieron presentes representantes del noruego.
Rafaela Pimenta y Maxwell, agentes, entre otros muchos futbolistas como Haaland estuvieron reunidos con el directivo del Barcelona en el lugar conocido como Via Veneto.
Pimenta fue quien heredó la empresa de Mino Raiola, famoso agente de futbolistas que falleció en el 2022, y que tiene algunos nombres como: Matthijs de Ligt, Marco Verratti, Noussair Mazraoui y Henrikh Mkhitaryan, entre otros.
Este movimiento de Barcelona por Haaland, de ser cierto que se dio algún tipo de negociación, puede ser como respuesta al posible fichaje de Kylianm Mbappé con el Real Madrid.
Entrevistado ayer en un programa de radio, Deco dijo que a pesar de las dificultades económicas que tiene el club, la idea es volver a reforzar la plantilla para la siguiente temporada.
“La idea es no vender a nadie, al revés, intentar reforzarnos. No necesitamos muchas cosas, pero no queremos vender. Contamos con todos”, manifestó.
(Agencias)
El Juez Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México dio sentencia definitiva a la demanda de la Selección nacional de natación artística contra de la Conade, obligando al organismo a entregarle la totalidad de las becas que los integrantes de este equipo han ganado.
De esta manera se garantiza que el equipo, en el que se encuentra la yucateca Regina Alférez, reciban los apoyos que se han ganado gracias a sus logros en las competencias internacionales.
Luis Jiménez, abogado del
Síguenos en nuestras redes
On line
equipo acuático, explicó que el juicio de amparo se divide en dos partes: incidental y principal.
“En la incidental el juez ordenó que Conade siguiera pagando las becas y también las retroactivas. Ahora, en sentencia definitiva, estableció que era ilegal no pagarle
los apoyos a los atletas. Conade debe de pagar porque es su obligación, es por ley, está en el Plan de Desarrollo 2024. Se tendrá que darle el pago de todos los apoyos y becas porque se lo han ganado con sus resultados”, indicó. Dentro de la demanda se especifican los logros, obtenidos en el Mundial de Budapest en el 2022 y que serán utilizados en la preparación a París 2024, y sostuvo que el pago no debe de ser interrumpido por los conflictos de la Federación Mexicana de Natación. (El Universal)
La licenciatura, que constará de 8 semestres y 52 materias, iniciará sus cursos el 29 de julio
La rectora de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), Karla Berrón Cámara, compartió con agradó la buena respuesta a la convocatoria para la nueva licenciatura en cine, que se ofrecerá a partir del siguiente curso escolar, pues “ya era una necesidad”.
“Y no sólo porque había muchos interesados en estudiarla, sino también de parte de los mismos docentes, que ven en ella una oportunidad de conjuntar las demás licenciaturas”, dijo, al recordar que la iniciativa data de hace varios años, cuando Javier Álvarez Fuentes era rector y ella secretaria académica.
“Conversamos sobre la importancia de que un programa (de estudio) permitiera la convergencia de los demás programas: teatro, música, danza y artes visuales. Y se planteó el cine como propuesta para que esto suceda”, contó.
Entonces, se realizaron los estudios para medir la demanda y si se tenían las condiciones, lo que fi nalmente materializó la licenciatura, que consta de ocho semestres y 52 materias, que permitirán al futuro profesional desempeñarse en diversas áreas.
Y es que, no se apunta a que los egresados sean únicamente cineastas, sino que puedan abrirse paso
Los egresados podrán desempeñarse en áreas como la producción, sonido, fotografía y más. (N.
en varios campos laborales, como producción, fotografía, efectos de sonido, efectos audiovisuales, entre otras tantas opciones.
“Se les darán los conocimientos y habilidades y cada quien podrá decidir su futuro profesional”, destacó la maestra Mónica Costa Coldwell, quien es la directora de la licencia-
tura, cuyo curso escolar está programado para iniciar el 29 de julio.
Para ello, se contarán con laboratorios transdisciplinarios, los cuales ofrecerán, a partir del tercer semestre, cine experimental, documental, dirección, creación sonora, diseño de arte y creación de contenido.
“Que ya exista esta licenciatura
Promueven trabajo de artistas yucatecos con catálogo digital
Una propuesta de mapeo de más de 200 artistas visuales yucatecos con muestra de espacios de creación y exhibición se presenta en la plataforma IN SITU, puesta en servicio hace unos días por la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). El proyecto tiene la finalidad de crear oportunidades para ellos en instituciones culturales y presentarlos ante el público en general; en la plataforma digital se pueden encontrar artes escénicas, visuales, música, letras y cinematografía.
IN SITU se diferencia de otros catálogos porque además de contener los datos de los artistas se les dio voz para que sean ellos mismos quienes describieran su labor, compartiendo imágenes en sus propios espacios de trabajo.
Son hasta ahora 243 espacios, entre estudios de artistas y galerías del Estado, las que se han sumado a la herramienta de promoción del trabajo de los creadores locales.
Para consultarla se puede visitar la página de la Red de Agentes Culturales de Yucatán (Reacy).
La Red de Agentes Culturales de
Yucatán se diseñó para ser un punto de encuentro y un acervo de información al servicio de la profesionalización de los gestores, promotores y demás agentes, así como ser una plataforma generadora de datos.
Se busca fortalecer las estrategias encaminadas a construir indicadores estatales sobre la conformación del sector cultural y artístico en todo el Estado.
El catálogo es un inventario de espacios artísticos que se pueden
encontrar en Yucatán, y busca difundir el quehacer de los artistas locales y las galerías. Esto para acercarlos al público y generar una comunicación directa con posibles empleadores y colaboradores. A través de sus dos volúmenes se puede conocer la información de cada lugar y la trayectoria de los artistas. El compendio es una obra editorial que cuenta con derechos de autor y registro ISBN.
(Iridiany Martín)
es algo maravilloso para la región. Es una oportunidad, no sólo para Yucatán, sino para la península”, valoró Costa Coldwell, sobre la centralización existente para capacitarse en estudios cinematográficos. En ese sentido, compartió que “tenemos dos asignaturas que son únicas en el país”. “En administra-
ción en el cine (uno y dos), se aprenderá a gestionar, hacer presupuestos, pedir permisos para locaciones, cómo desempeñarse profesionalmente y no sólo creativamente y artísticamente, si se está al frente de una productora”, detalló.
Se indicó que el aspirante a ingresar debe tener el bachillerato completo y un perfil determinado con nociones y conocimientos generales de cine y arte, así como entregar tres videos de trabajos realizados como referencia de su experiencia.
“No tienen que ser profesionales”, aclaró la directora, al indicar que así tendrán una prueba de que tanto manejan un lenguaje cinematográfi co, narrativa y demás elementos relacionados.
La rectora Karla Berrón señaló que esperan culminar la convocatoria con cientos de aspirantes, pues hay solicitudes de otros Estados, y en la primera generación sólo podrán darles cabida a 20 alumnos, por lo que exhortó a mandar presentaciones muy atractivas.
Las personas que deseen consultar el plan de estudios y los requisitos para ingresar a la licenciatura de cine y otras ofertas académicas, pueden ingresar al sitio www.unay.edu.mx/.
(Armando Pérez)El pozole mixteco es el equivalente oaxaqueño a la cochinita pibil yucateca, pues los pobladores de los 155 municipios que comprende la región mixteca gustan de comenzar su domingo desayunando este platillo.
Los interesados en conocerlo podrán disfrutarlo en La Guelaguetza, donde para no perder la costumbre, se está sirviendo precisamente los domingos.
La cocinera tradicional Olga Rosa Santiago es la encargada de prepararlo y le platicó al POR ESTO! el proceso de elaboración.
“Para su preparación, el maíz se pone con cal y cuando hierve se empieza a pelar. Entonces se lava y se pone a cocer con su mantequita”, explicó y resaltó que puede llevar la carne al gusto, ya sea de puerco o de pollo.
“Y luego se le pone el mole amarillo, que es espesado con manteca y se le pone epazote”, agregó la oriunda de Tlaxiaco.
Alberto Vázquez, organizador de la feria, dijo que este manjar es tan sólo una muestra de la diversidad cultural que ofrece Oaxaca. (Armando Pérez)
Morales)Chjdfbdl
Ayer se anunciaron a los encargados de amenizar la 96 edición de los Premios Óscar, la cual presentará las cinco rolas nominadas a la categoría Mejor Canción Original, el 10 de marzo
Página 41
Adele cancela los próximos conciertos en Las Vegas por su salud
Arrestan a la actriz de Euphoria, Hunter Schafer, en una protesta
Compositor de El baile del perrito reclama sus derechos sobre el tema
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024 Entre los responsables de darle brillo a la noche se encuentra Billie Eilish, Becky G, Jon Batiste y Ryan Gosling, quien pese a la polémicas de Barbie, cantará I’m Just Ken.En un giro imprevisto en su carrera musical, la cantante británica Adele ha encendido las alarmas tras anunciar que se verá obligada a posponer las siguientes fechas de su residencia en Las Vegas, Weekends with Adele, debido a problemas de salud desconocidos como causa principal. Este martes, la artista reveló en sus redes sociales que ya tenía la enfermedad en las últimas fechas de los conciertos y que no ha podido recuperarse.
A través de un comunicado, la intérprete de Easy On Me compartió con sus seguidores que su estado de salud se había deteriorado durante el descanso entre shows.
“Lamentablemente tengo que hacer una pausa en mi residencia en Las Vegas”, escribió. “Estuve enferma al final de la última etapa y durante todo el descanso. No había tenido la oportunidad de recuperarme del todo antes de reanudar los conciertos y ahora vuelvo a estar enferma”.
A pesar de la transparencia de la ganadora del Grammy , los detalles específicos acerca de su enfermedad no fueron proporcionados, pero explicó que su enfermedad “ha hecho mella en mi voz”.
De esta forma, Adele priorizará su recuperación durante unos cuantos meses, por lo que deberá posponer todas las fechas que estaban programadas para marzo. “Por órdenes del médico, no me queda más remedio que descansar a fondo. Los cinco fines de semana restantes de este tramo se posponen para más adelante. Ya estamos ultimando los detalles y les enviaremos la información lo antes posible”, concluyó.
Como no podía ser de otra manera, esta noticia no le ha sentado bien a la cantante, que aprovechó para disculparse con sus fanáticos y expresarles su añoranza desde ya. “Los amo, los extrañaré como loca y lo siento por el inconveniente”, manifestó en el mensaje que acompaña a la publicación del comunicado.
Este anuncio inesperado ha generado una ola de apoyo hacia la cantante de 35 años por parte de sus seguidores a nivel mundial, quienes, a través de miles de comentarios, han expresado que esperan su pronta recuperación y el retorno de las emocionantes actuaciones que caracterizan a Adele.
Mensajes empáticos como
Scott Swift, el padre de la famosa cantante pop Taylor Swift, se encuentra en medio de un problema legal después de que un paparazzi lo denunciara en Australia, alegando haber sido agredido físicamente por el hombre de 71 años.
Los incidentes supuestamente tuvieron lugar en una terminal de ferris en el Norte de Sídney el pasado lunes, según informó un portavoz de la Policía.
La presunta víctima, Ben McDonald, relató que estaba fotografiando el yate de la celebridad en la bahía local, posterior a que la artista celebrara cuatro conciertos en la ciudad como parte de su gira Eras Tour. Durante ese tiempo, el equipo de seguridad de Taylor usó paraguas para bloquear las fotografías de ella mientras caminaba por el muelle hacia otro vehículo.
Después de que la artista se fue, un hombre confrontó a McDonald y le propinó “un puñetazo en las costillas”. “No sabía quién era, pero luego vi las fotografías y lo vi tomado de la mano de Taylor y era su padre. Fue un shock. Nunca me había pasado en 26 años”, afirmó Ben.
Pese a que se informó que Scott dejó el país y que la investigación en Australia está en curso, el paparazzi ahora está dispuesto a dejar atrás el incidente con la condición de que el hombre simplemente se disculpe. Sin embargo, hasta el momento, el padre de la famosa no ha respondido a la propuesta. Por otro lado, un representante de la estrella comentó a TMZ que
“Después de 80 shows ya mereces un descanso”, “Esa voz de ángel tiene que ser recuperada” y “Has estado trabajando muy duro durante 35 semanas más, por favor, descansa tu cuerpo y cuerdas vocales” no tardaron en aparecer en la sección de comentarios de la artista.
Sin embargo, algunos seguidores han expresado su molestia por la cancelación de todo un mes de shows: “¿Qué se supone que hagamos pagamos por vuelos y hoteles?”, escribió un usuario preocupado, recibiendo cantidad de coléricas respuestas que reclamaban por consideración con la salud de Adele. “Eres horrible, esta es la segunda vez que mi esposa pierde y no será compensada por vuelos u hoteles”, se leyó en otro comentario.
Esta no es la primera vez que la artista enfrenta inconvenientes en su residencia. Weekends with Adele tenía previsto su inicio en enero de 2022 en el Coliseo de Caesars Palace, pero enfrentó un retraso antes de su debut debido a complicaciones en la producción y casos de COVID-19 entre el equipo de trabajo.
Actualmente, se está trabajando para posponer los cinco fines de
Se espera que los conciertos se reanuden en mayo. (Foto: Agencias)
semana afectados por esta pausa, con la promesa de informar a los fans con los nuevos detalles lo antes posible. La reanudación de
está prevista para el 18 de mayo, con la esperanza de llevar a cabo las nueve actuaciones adicionales. (Agencias)
los paparazzi estaban siendo muy agresivos cuando Swift fue fotografiada y afirmó que su equipo no estaba equivocado. Además, sospechan que el personal de seguridad se molestó porque los fotógrafos descubrieron el paradero de la famosa, mientras que Ben afirma que sólo estaban haciendo su trabajo.
Aunque Mcdonald señala que las imágenes hablan por sí solas, mostrando a Taylor con un paraguas negro, admitió no tener más pruebas de que Scott lo agredió. Además, afirmó que el equipo también usó los paraguas en su contra. En algunos videos recientes, no está claro qué estaba haciendo el padre de la cantante en ese momento. (Agencias)
Bianca Censori podría ir a prisión por su out fi t
Bianca Censori, arquitecta de Yeezy y actual pareja del famoso rapero Kanye West, podría enfrentarse a sanciones legales en París tras desafiar las normativas de decencia pública con un polémico atuendo. Durante un paseo público junto a West, Censori optó por un conjunto extremadamente revelador, prescindiendo de ropa interior bajo unas medias traslúcidas y cubriéndose del frío con un abrigo de piel, lo que generó un gran revuelo entre los transeúntes que no dudaron en capturar el momento.
El escandaloso conjunto, que además parece hacer referencia a la portada del más reciente álbum de Kanye West, Vultures , podría suponer un confl icto con las leyes francesas de decencia, específi camente con el artículo 222-32 del nuevo código penal, vigente desde marzo de 1994, que sanciona la exhibición sexual deliberada ante terceros en lugares públicos con hasta un año de cárcel y una multa de 15 mil euros (16 mil 215.08 dólares).
(Agencias)
Christian Nodal, uno de los principales embajadores del auge de la música regional mexicana, ofrecerá este verano su primera gira europea, que incluirá cuatro conciertos en España durante julio.
Según informa la promotora del artista en nota de prensa, el Pal Cora Tour comenzará el 28 de junio en Zúrich (Suiza) y seguirá el 29 de ese mes en Londres y el 30 en París.
Christian Nodal estará en Madrid el 5 julio, donde ya actuó en mayo del 2023, y cantará en otros tres lugares de España por vez primera.
Asimismo, estará el 6 de julio en la isla de Gran Canaria, el 12 de
ese mes en Barcelona y el 13 en Marbella, antes de culminar gira el 19 de julio en Milán, Italia.
Christian Nodal se convertirá así en el primer artista de estilo regional mexicano de gira por Europa en grandes recintos, tras haber conseguido, con sólo 25 años, distinciones tan importantes como seis Latin Grammy , ocho Latin Billboard o 10 Premios Lo Nuestro, entre otros.
Su fama mundial ha crecido especialmente en los últimos años, cuando su música roza los 25 millones de oyentes mensuales en Spotify , aunque comenzó su andadura discográfi ca en 2017 con la publicación de su primer álbum,
Me dejé llevar . El miniálbum México en mi voz (2023) es, de momento, su último trabajo. (Agencias)
La 96 edición de los Óscar contará con la interpretación en directo de sus cinco temas nominados en la categoría de Mejor Canción Original, por lo que artistas como Becky G , Billie Eilish, Ryan Gosling o Jon Batiste se subirán al escenario del Teatro Dolby el próximo 10 de marzo.
La Academia de Hollywood anunció ayer las actuaciones después de que a principios de semana se fi ltrara que Gosling se desempeñaría en la gala con I’m Just Ken , pese a la polémi-
ca suscitada en enero por la no nominación de la directora de Barbie , Greta Gerwig, ni de su protagonista, Margot Robbie. Además de la canción de Gosling junto a Mark Ronson, en los Óscar se escuchará otro tema de la banda sonora de la película sobre la muñeca de Mattel : What Was I Made For? , interpretada y compuesta por Billie Eilish y Finneas O’Connell, que ya ganó esta temporada el Grammy a Mejor Canción escrita para medios audiovisuales.
Durante la tarde del lunes la actriz de Euphoria, Hunter Schafer, fue arrestada en Nueva York, durante una protesta pro Palestina, junto a 50 personas más.
La famosa de 25 años de edad, captó la atención por intentar boicotear una aparición pública del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Este lunes el presidente de los Estados Unidos hizo una aparición en el programa Late Night with Seth Meyers, por lo que un grupo de protestantes intentó sabotear la aparición del Biden para mostrarse en favor de la paz en Gaza.
Según lo informado por la revista Vulture, Hunter fue una de las detenidas que protestaban por los derechos de los palestinos.
Las fotos del arresto muestran
a Schafer usando una camiseta con una leyenda que pide un alto al fuego inmediato y en otra imagen se le ve siendo escoltada fuera del Rockefeller Center , lugar donde se llevó a cabo la protesta.
“No en nuestro nombre”; “Biden, Biden, no puedes esconderte, estás financiando un genocidio”, se lee en las camisetas.
El evento según informes de medios estadounidenses habría sido convocado por la organización Jewish Voice for Peace , la cual se denomina como un colectivo judío antisionista y ha llevado a cabo varias manifestaciones a lo largo del país norteamericano.
El colectivo en el que estaba protestando la actriz Hunter Schafer exigió al Presidente estadouni-
Actuaciones y presentaciones
The Fire Inside , interpretada por Becky G y creada por Diane Warren para la película Flamin’ Hot ; It Never Went Away , de Jon Batiste para su documental American Symphony ; y Wahzhazhe , por Scott George y cantantes nativos de la tribu Osage para Killers of the Flower Moon completan la terna de actuaciones.
La Academia de Hollywood también desveló esta semana que
celebridades como Nicolas Cage, Jamie Lee Curtis, Brendan Fraser, Al Pacino o Zendaya entregarán algunos de los premios o conducirán puntualmente una gala que volverá a tener al cómico Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias.
Oppenheimer, de Christopher Nolan, lidera las nominaciones este año con 13 candidaturas, seguida de Poor Things (Pobres Criaturas), de Yorgos Lanthimos, con 11, y Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese, con 10. (Agencias)
dense que rinda cuentas a su país y no al Gobierno de Israel.
Además, los protestantes destacaron que los ataques han destruido la infraestructura dejando desamparadas a miles de personas.
“Nuestra tradición judía nos enseña que la vida es preciosa”, se escucha en los videos.
Después de casi tres décadas del estreno de El Cuervo en 1994, dirigido por Alex Proyas, una película que tras su estreno fue un éxito y poco a poco se convirtió en culto ahora está listo para regresar con una versión moderna.
El remake estará protagonizado por Bill Skarsgård, quien es conocido por It , y será dirigido por Rupert Sanders quien ha hecho cintas como Blancanieves y el cazador o The Life, aunque también es popular por haber salido con Kristen Stewart.
Hasta donde sabemos el director Sanders retomó la novela gráfica de 1989 creada por James O’Barr, en la cual se basó la cinta original para crear esta nueva versión.
De esta manera la trama sigue la historia de dos almas gemelas Eric Draven y Shelly Webster , quienes son asesinados brutalmente y quedan atrapados en entre los vivos y los muertos.
Lo que desencadena en una serie de venganza en contra de sus asesinos, recorriendo una línea delgada entre lo real y sobrenatural.
Fue la revista Vanity Fair la que ha compartido tres imágenes mientras los fanáticos esperan el tráiler.
En las fotografías podemos ver la nueva caracterización de Bill Skarsgård como el personaje Eric Draven.
(Agencias)
De esta manera los manifestantes se encuentran completamente indignados y no están a favor de lo que su Presidente está realizando.
“Absolutamente indignados de que el presidente Biden esté apoyando activamente un genocidio contra los palestinos de Gaza”. (Agencias)
El actor que dio vida al payaso It vuelve al cine.
El cantante de merengue Wilfrido Vargas fue demandado por el compositor y productor Juan Valdez
frido Vargas fue demandado por el compositor, arreglista y productor dominicano Juan Valdez Ybet por la autoría del éxito El baile del perrito
Se tenía prevista una primera audiencia para ayer, pero fue aplazada para el 22 de mayo.
Valdez decidió reclamar por la vía judicial los beneficios y derechos sobre el tema lanzado en 1989, a sugerencia de una asociación de compositores. Dijo que optó por ir a juicio
“Yo no empecé este reclamo porque lo decidí así, a mí me hicieron ver que lo tenía que hacer, por la dignidad del compositor, por eso tengo el apoyo, yo no estoy solo, tengo el apoyo de los compositores”, dijo Valdez a The Associated Press.
Explicó que sólo reclama el lado B de la canción, aunque compositores y analistas coinciden en que el tema es propiedad de Valdez en su totalidad.
“Pero yo no reclamo eso, yo
“El mismo Wilfrido en su libro reconoce que yo soy de los compositores de El baile del perrito , él tiene un libro y en la página 300 y algo, él lo reconoce”. El equipo de Vargas rechazó hacer declaraciones de momento.
“Wilfrido no tiene ninguna opinión al respecto. Ese caso está en los tribunales de la República. Agradecemos su interés”, dijo el manejador del artista dominicano
El baile del perrito es una de las canciones más emblemáticas de la carrera de Vargas y contribuyó a su posicionamiento internacional a principios de la década de 1990. “Respeto mucho a Wilfrido, lo que pasa es que ellos me prometieron algo hace unos años, él y el mánager, después no me cumplieron”, señaló Valdez, quien agregó que no busca perjudicar a Vargas. (Agencias)
En este 2024, La Más Draga hace su esperado regreso con una temporada espectacular. En esta ocasión, el programa ha anunciado su versión All Stars a través de sus redes sociales oficiales, presentando un emocionante avance que promete sorpresas inolvidables para los seguidores del arte drag en México, pues sus reinas más queridas están de regreso.
Mediante su cuenta de Instagram , el famoso reality show compartió un adelanto inesperado de lo que será una nueva entrega, donde se espera reunir nuevamente a algunos de los talentos más destacados de ediciones anteriores en una competencia titulada Sólo Las Más.
“Desde el Mictlán resurgen Sólo Las Más ”, se puede leer en la descripción del promocional que desvela los rostros y nombres de las reinas que lucharán por una segunda oportunidad en
La controversial vedette, Lyn May asegura que ella fue la inventora de una de las tendencias más populares de este año, el estilo coquette . Fue a través de su cuenta de Instagram donde dio esta declaración que fue recibida con burlas por sus seguidores.
A pesar de que este estilo, o corriente de moda, ha existido desde hace varios años, la actriz y vedette mexicana asegura que fue ella quien lo inventó.
“Que les quede claro algo: YO INVENTÉ SER COQUETTE ”, escribió Lyn May en su cuenta de Instagram , publicación acompañada de una fotografía donde la actriz mexicana viste un traje rosa.
La famosa, icónica por su carrera como actriz y bailarina en el cine de ficheras, aseguró que la versatilidad en el rosa fue impuesta por ella.
Como era de esperarse, miles de usuarios reaccionaron con burlas.
El estilo coquette se presenta como una corriente de moda que explota el lado romántico y femenino con elementos vintage. Esta tendencia se caracteriza por llevar accesorios como lazos y perlas con vestidos florales, cautivando a los más jóvenes como la generación Z (Agencias)
el reality show de dragas
Aunque siempre existen especulaciones de “secretas”, la producción de La Más Draga ha hecho oficial al elenco de su temporada de sólo estrellas, con un promo que rápidamente se ha viralizado, pues fans en redes sociales han externado que cada una de las seleccionadas son de su agrado, por lo que “ni mandado a hacer” ha resultado el proyecto con tan sólo un adelanto.
La lista ha quedado de la siguiente manera: Georgiana V ., Madison Basrey , Gvajardo , Sirena , Rudy Reyes , Soronasty , C-Pher y Velvetine
El reality show de drag queens está por estrenar sus capítulos los días martes a las 21:00 horas, como de costumbre. Todo ello a partir del próximo 19 de marzo, a través del canal de YouTube de La Más Draga , aunque de momento se desconoce si será gratuito o sólo para miembros. (Agencias)
La
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
El Gobierno de Rusia aprobó la celebración de un funeral público del opositor fallecido Alexéi Navalni, pero temen posibles actos de represión por parte de la Policía
Las honras se celebrarán mañana en una iglesia distrital de Moscú, en tanto el entierro será a unos 20 km de las murallas del Kremlin. Yulia Navalnaya, su viuda, expresó ayer preocupación ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, por lo que pueda ocurrir durante las exequias. “No sé si será pacífico o si la Policía detendrá a los presentes”, dijo. (AP)
Aumentará 500% el precio de combustibles en Cuba a partir de mañana
Detienen ejecución de un condenado en EE.UU. al fallar la inyección
Trasladan al Papa a un hospital donde le realizaron nuevas pruebas
Página 45SAO PAULO.- Brasil propuso “redefinir la globalización” para combatir la desigualdad y el cambio climático, en la apertura ayer de una reunión de ministros de Finanzas del G20 en Sao Paulo, eclipsada por la guerra en Ucrania.
“Es hora de redefinir la globalización”, dijo al inaugurar el evento del G20 el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, cuyo país preside este año el grupo de las mayores economías.
El cambio climático y la pobreza deben “entenderse como desafíos verdaderamente globales, a ser enfrentados por medio de una nueva globalización socio-ambiental”, añadió el Ministro por videoconferencia, tras ser diagnosticado con COVID-19.
Pero mientras el Gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva intenta poner sus prioridades en el centro de la agenda global, los riesgos generados por las guerras en el mundo toman fuerza como tema central la reunión en la metrópoli.
“La mayor preocupación para el crecimiento y nuestras economías actualmente son las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, el
Mar Rojo y Ucrania”, declaró a la prensa el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire. Ministros y otros altos funcio-
registró
98 masacres en el 2023, un aumento del 6.5 por ciento con respecto al año anterior, en medio del prolongado conflicto armado que vive el país, según un informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos difundido ayer en Bogotá.
“Preocupa que, a pesar de existir una disminución en algunos indicadores de violencia, continúa la expansión territorial y las estrategias violentas de control social y territorial de grupos armados no estatales y organizaciones criminales con graves consecuencias para los derechos humanos”, dijo la representante en Colombia de esa dependencia de Naciones Unidas, Juliette De Rivero.
El año pasado las masacres, o asesinatos de tres o más personas en un mismo ataque, dejaron 320 víctimas de los cuales 32 eran niños y 18 pertenecían a pueblos étnicos, de acuerdo al informe.
La ONU alertó sobre la expansión de la violencia ligada a organizaciones armadas que golpea a 206 municipios de los mil 100 que tiene el país. En el 2022 la guerra interna afectaba a 180 municipios, mientras que en el 2021 eran 156.
“La consolidación del poder de los grupos en algunos territorios representa un riesgo para la gobernabilidad en Colombia y para la protección de los derechos humanos de la población”, aseguró De Rivero. (Agencias)
narios del G20 -formado por las 19 mayores economías del mundo, la Unión Europea y, por primera vez, la Unión Africana-, participan de
la primera reunión del año de titulares de Finanzas y presidentes de bancos centrales en la capital financiera de Brasil.
También asisten representantes de organismos multilaterales, como la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, o el presidente brasileño del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. Sin embargo, están ausentes los titulares de China, India, Rusia y Reino Unido.
Impuestos a los ricos
En lo que describió como una “coyuntura económica global desafiante”, Haddad describió las prioridades de Brasil, como la lucha contra la pobreza, la sustentabilidad y un nuevo orden de gobernanza global.
Además, pretende impulsar la tributación “progresiva”: “Todavía precisamos hacer que los millonarios del mundo paguen su justa contribución en impuestos”, señaló el ministro anfitrión.
En ese sentido, Le Maire también aseguró que Francia quería “acelerar” las negociaciones internacionales en vistas a una tributación mínima de los millonarios, en declaraciones a la prensa.
(Agencias)
Aumentará en 500% precio de combustibles en Cuba
LA HABANA.- El aumento de la gasolina en Cuba en más de 500 por ciento entrará en vigor mañana, un mes después de la fecha prevista inicialmente, informó ayer el Gobierno.
Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios, también ratificó a partir de mañana el incremento de 25 por ciento a las tarifas de electricidad para los sectores de mayor consumo, como parte de una batería de medidas anunciadas en diciembre para el 2024 con el objetivo de disminuir el déficit fiscal del país.
“A partir del 1ro de marzo se im-
plementará la medida de la actualización de los precios minoristas de los combustibles y el incremento del 25 por ciento de la tarifa eléctrica para los clientes consumidores de más de 500 kilowatts/hora”, publicó el periódico Granma en su sitio de Internet, atribuyendo la información al Ministro.
En enero se registraron aglomeraciones y largas colas en las estaciones de gasolina, antes de que el Gobierno pospusiera su entrada en vigor alegando “un incidente de ciberseguridad en los sistemas informáticos”. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- Al menos 17 personas murieron y 12 resultaron heridas ayer al chocar dos autobuses en una carretera del Noroeste de Honduras, informaron los bomberos.
El accidente ocurrió al amanecer cerca de la comunidad de San Juan de Opoa, en la carretera que conduce desde Santa Rosa de Copán al municipio de Gracias, a unos 220 km al Noroeste de Tegucigalpa.
“Aquí en el lugar hay 15 fallecidos, al Hospital de Occidente (en Santa Rosa de Copán) se trasladaron 14 lesionados y de los 14 tenemos confirmado que dos fallecieron”, dijo el capitán de Bomberos Abdul Orellana.
Según el bombero, uno de los
autobuses viajaba sin pasajeros hacia el centro del país luego de dejar migrantes en la frontera con Guatemala y el otro, lleno de personas, iba hacia Santa Rosa de Copán. El
autobús vacío era más grande que el que transportaba pasajeros. Los heridos fueron trasladados al hospital de Santa Rosa de Copán. (Agencias)
MOSCÚ.- Los funerales del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido el 16 de febrero en prisión, tendrán lugar mañana en Moscú, anunció ayer su equipo en redes sociales.
“El servicio funerario de Alexéi Navalni se celebrará en una iglesia (...) en Marino el 1 de marzo a las 14:00 horas. Los funerales tendrán lugar en el cementerio Borísovski”, en Moscú, indicó su equipo en la red Telegram
Según Ivan Jdanov, uno de los colaboradores del político, el entierro tendrá lugar a unos 20 km de las murallas del Kremlin.
Desde que el cuerpo le fue entregado a su madre, el pasado sábado, el equipo del otrora principal detractor del Kremlin buscaba un lugar para ofrecerle una despedida pública, pero les “negaron” múltiples solicitudes, según sus colaboradores.
Los allegados del fallecido activista aseguraron que las autoridades habían ejercido presiones respecto al lugar en el que debería celebrarse el entierro.
Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso, expresó ayer ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, su temor de que la Policía pueda detener personas durante el funeral de su esposo.
“No sé si (el funeral) será pacífi co o si la Policía detendrá a quienes estén presentes”, dijo Navalnaya ante la plenaria del
Integrantes de su equipo revelaron que les negaron la entrada en numerosos lugares. (Agencias)
Parlamento Europeo, donde añadió que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es el “líder de una organización criminal”. En su opinión, no será posible afectar a Putin con sanciones que no sean fundamentalmente diferentes de las ya adoptadas.
“No se puede derrotarlo pensando que es un hombre de principios y moral. Él no es así, y Alexéi se dio cuenta de eso hace mucho tiempo”, dijo Navalnaya, para quien Putin es un “mafioso sanguinario”.
“Alexéi fue torturado durante tres años”, aseguró la viuda ante
Dejará su puesto el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell
WASHINGTON.- Mitch McConnell, el líder del Senado con más años de servicio en la historia y que mantuvo su poder frente a dramáticas convulsiones en el Partido Republicano durante casi dos décadas, dejará su cargo en noviembre.
El republicano, que cumplió 82 años la semana pasada, anunció su decisión ayer en el recinto del Senado, un lugar al que miró con asombro desde sus bancas traseras en el 1985, cuando llegó.
“Uno de los talentos de vida menos apreciados es el de saber cuándo es momento de avanzar hacia el próximo capítulo de vida”, dijo McConnell. “Así es que me dirijo a ustedes hoy... para decir que éste será mi último período como líder republicano del Senado”.
Su decisión subraya una potente transición ideológica en el Partido Republicano, desde el conservadurismo tradicional y sólidas alianzas internacionales de Ronald Reagan hacia el populismo iracundo y aislacionista del expresidente Donald Trump.
McConnell anunció que planea concluir su período actual, que concluye en enero del 2027, “pero desde un asiento distinto de la Cámara”. Sus allegados dijeron que la decisión no tiene nada que ver
con la salud de McConnell, quien sufrió una contusión en otoño del año pasado y en dos ocasiones públicas su rostro se paralizó brevemente mientras hablaba.
“Cuando pensé sobre cuándo dar la noticia en el Senado, siempre imaginé que debía ser en un momento en que tenga total claridad y paz sobre el ocaso de mi labor”, agregó McConnell. “Un momento en que esté seguro de que he ayudado a preservar los ideales en los que creo tan fuertemente. Ese momento llegó hoy”.
McConnell ha estado bajo cre-
ciente presión del ala derechista de su partido, férreamente alineada con Trump. Ambos se han distanciado desde diciembre del 2020, cuando McConnell se negó a aceptar la mentira de Trump de que la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales fue un fraude.
Pero si bien las críticas contra McConnell desde la derecha se volvieron más estridentes, sus números no aumentaron mucho, evidencia de su habilidad táctica y estratégica. (Agencias)
No sé si (el funeral) será pacífico o si la Policía detendrá a quienes estén presentes”
YULIA NAVALNAYA VIUDA DE NAVALNIa numerosos simpatizantes de Navalni y esto podría resultar molesto para el Mandatario ruso de cara a las elecciones presidenciales del 15 al 17 de marzo.
“En todas partes rechazaron darnos nada. En algunos lugares, nos dijeron que estaba prohibido”, explicó Jdanov en un comunicado divulgado en Telegram , criticando al “Kremlin y a (Serguéi) Sobianin”, el alcalde de Moscú, próximo a Vladimir Putin.
El Presidente ruso, que tiene previsto comparecer hoy frente a las dos cámaras del Parlamento con motivo de su discurso anual a la Nación, no ha reaccionado a la muerte de Navalni, quien había sobrevivido en el 2020 a un envenenamiento del que acusó al propio Putin, algo que este último siempre negó.
la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia. Putin “debe responder por todo lo que le ha hecho a Alexéi”, agregó la viuda.
Silencio de Putin
Las exequias podrían movilizar
Las circunstancias del deceso de Alexéi Navalni el 16 de febrero en una prisión del Ártico siguen sin estar claras. Según los servicios penitenciarios rusos, falleció tras haberse sentido mal “después de un paseo”.
(Agencias)
El equipo médico intento 7 u 8 veces conectarle la sonda. (Agencias)
Postergan ejecución de reo al fallar la inyección
KUNA.- La ejecución del asesino múltiple Thomas Eugene Creech, uno de los presos que más tiempo lleva en el pabellón de la muerte, fue postergada el miércoles en Idaho al fracasar un intento de aplicarle una inyección letal.
Creech, de 73 años, fue encarcelado en el 1974 y ha sido convicto de cinco asesinatos en tres Estados, y es sospechoso de varios crímenes más. Ya cumplía cadena perpetua cuando mató a golpes a otro reo en el 1981, crimen por el cual iba a ser ejecutado el miércoles.
El Director de Prisiones de Idaho indicó que el equipo médico no pudo conectarle la sonda
intravenosa para administrarle la droga letal. Tres miembros del equipo intentaron siete u ocho veces insertarle la sonda intravenosa, tanto en los brazos como en las piernas. En cierto momento, uno de los funcionarios tuvo que salir de la cámara de ejecución para conseguir suministros adicionales.
Los abogados de Creech presentaron infructuosamente una serie de apelaciones de último minuto, pidiendo que la ejecución sea postergada o que su sentencia sea conmutada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad. (Agencias)
El Papa Francisco, que recientemente enfermó de gripe, fue trasladado ayer a un hospital del centro de Roma tras su audiencia semanal, para unas pruebas diagnósticas, dijo el Vaticano, que no ofreció más detalles.
Francisco llegó al Hospital Universitario Gemelli, en la isla Tiberina de la capital italiana, a bordo de un pequeño Fiat 500 de color blanco y, tras una breve visita, se marchó escoltado en el mismo auto tras ser examinado.
Antes en el día, el Pontífice, de 86 años, entró en una silla de ruedas en la sala de audiencias del Vaticano y parecía cansado mientras se dejaba caer pesadamente sobre su asiento. En las últimas semanas, había recorrido por su propio pie la corta distancia hasta su posición, pero en la última semana estuvo aquejado de una gripe leve.
Francisco canceló sus actos del
TEMPÉ.- Más de 30 mil personas, según la Policía, se manifestaron ayer en toda Grecia para conmemorar el accidente de tren de hace un año que mató a 57 personas y puso al descubierto los graves problemas del sistema ferroviario.
En Atenas, la capital, algunos de los más de 20 mil manifestantes lanzaron cócteles Molotov frente al Parlamento y la Policía respondió con gases lacrimógenos, indicaron medios de prensa.
También se inscribieron en rojo cerca del Parlamento los nombres de las 57 personas muertas el 28 de febrero de 2023 en la colisión más mortífera de la historia del país.
En Tesalónica, la segunda ciudad, también hubo incidentes en las
Acaba de regresar al país, con su nuevo ropaje de gestor de paz, el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, luego de haber sido extraditado y juzgado en Estados Unidos por el delito de narcotráfico sin siquiera mencionar las masacres cometidas en este país en los años de la avalancha de muerte que trajo su Ejército desplazador y despojador de campesinos.
No cometió sólo sus crímenes, tuvo el apoyo, a veces explícito, a veces soterrado, de ganaderos, empresarios, políticos y militares, como ahora ha dicho en sus múltiples entrevistas en las cuales ha ido vertiendo gota a gota sus confesiones: que patrulló junto con la Fuerza Pública, que comandantes del Ejército le pidieron asesinar a líderes sociales, que algunos militares lo acompañaron a secuestrar y que el Ejército no intervino, a pesar de estar avisado, para impedir la comisión de masacres.
Hace rato que Mancuso co-
sábado y el lunes debido a la enfermedad, pero el domingo apareció como siempre para ofrecer su ben-
dición desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro.
La semana pasada, tosió repeti-
damente durante la misa del Miércoles de Ceniza que presidió en una iglesia de Roma y optó por no participar en la tradicional procesión que da comienzo a la Cuaresma
Por estas fechas, en el 2020, cuando la pandemia del coronavirus empezaba a golpear a Italia, Francisco sufrió un fuerte resfriado que le obligó a cancelar varias audiencias oficiales, además de su participación en el retiro espiritual anual del Vaticano. La Santa Sede ya había cancelado el evento de este año en favor de ejercicios espirituales personales.
Cuando era joven, a Francisco le extirparon parte de un pulmón en su Argentina natal debido a una infección respiratoria, y en el 2021 le extirparon parte del colon debido a una inflamación intestinal. Desde el año pasado utiliza silla de ruedas y bastón por un esguince en los ligamentos de su rodilla y una pequeña fractura en
la articulación que le han dificultado caminar y estar en pie.
El Papa empleó su breve discurso al final de la audiencia para recordar el 25° aniversario de la ratificación de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales y expresó su “cercanía a las numerosas víctimas de estos armamentos. Esto nos recuerda el precio que las poblaciones civiles están obligadas a sufrir”.
Además, hizo un llamado a la paz en Oriente Medio y Ucrania y rezó por las víctimas de los ataques en Burkina Faso y Haití. Al final de la audiencia, pasó cerca de una hora saludando a los fieles desde su silla de ruedas, deteniéndose para hablar, bendecir bebés e intercambiar regalos.
“Todavía estoy un poco resfriado”, se disculpó, con la voz quebrada ante los miles de fieles, confiando la lectura a un colaborador.
manifestaciones que reunieron a 10 mil personas, según la Policía. El principal sindicato del sector público, Adedy, hizo un llamamiento a la huelga y casi todos los transportes estarán parados durante 24 horas.
En el lugar del accidente, en el valle de Tempé (al centro del país), más de mil personas, entre ellas familiares, supervivientes y rescatistas, se concentraron para recordar a las víctimas.
El 28 de febrero del 2023, antes de la medianoche, un tren de pasajeros que iba de Atenas a Tesalónica chocó frontalmente contra un convoy de mercancías.
Durante los 19 minutos previos
al accidente, los dos trenes, uno de los cuales transportaba a más de 350 pasajeros, circularon por la misma vía sin que se activara ningún sistema de alarma.
El primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotaki, reconoció en un comunicado el “fracaso colectivo” por las graves y múltiples negligencias en la red ferroviaria griega y prometió que los culpables serían castigados.
Por el momento 34 trabajadores ferroviarios están siendo procesados y dos de ellos se encuentran en prisión preventiva por “homicidio negligente”. (Agencias)
Zheger Hay Harb
De asesino a gestor de paz
menzó a hablar, cuando aún era incierto su regreso al país. Dijo que el entonces presiden- te Álvaro Uribe extraditó a los jefes paramilitares cuando estos amenazaron con empezar a decir verdades y lo vincula, especialmente mediante quien era su segundo en la gobernación de Antioquia, Pedro Juan Moreno, con la sangrienta masacre de El Aro y el asesinato del defensor de Derechos Humanos Pedro Juan Moreno.
Dice también que recibió órdenes de “sus comandantes” de apoyar a Álvaro Uribe en su campaña a la Presidencia porque simpatizaban con su ideología, de lo cual no puede deducirse con seguridad que éste los aceptara como organización armada en su equipo.
Hay, sin embargo, eventos
más oscuros, como cuando, aún sin iniciar el proceso de desmovilización de los paramilitares, Mancuso y otros dos comandantes ya más que ensangrentados por las masacres de todos conocidas, fueron recibidos como héroes en el Congreso de la República sin que el Presidente hiciera alguna manifestación contra ese irrespeto a la rama legislativa del Poder Público, obligada, más que cualquiera, a respetar las leyes que ella misma emitía. Nada extraño, si se recuerda que Mancuso había dicho que el 35 por ciento del Congreso era “de ellos”.
No podemos olvidar tampoco la vez que el presidente Uribe les dijo a los congresistas de su corriente que antes de que los metieran a la cárcel votaran los proyectos de ley que su Gobierno
proponía. Era el momento en que la Corte Suprema estaba investigando los vínculos paramilitares de funcionarios públicos, como consecuencia de lo cual varios de ellos, todos de la cuerda de Uribe, fueron condenados. Ahora regresa este Señor de la Guerra diciendo que va a luchar por los derechos de las víctimas y el conocimiento de la verdad de todo lo ocurrido en el conflicto armado del cual él ha sido protagonista. El presidente Gustavo Petro ha dicho que lo nombró gestor de paz para lograr “la paz completa”: “El proceso de paz entre el Gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún no se sabe toda la verdad… Para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”. Algunas de las
organizaciones que se suponen herederas de los paramilitares, como el Clan del Golfo , rechazan su intervención, mientras otras, como los de la Sierra Nevada, saludan sus buenos oficios. No es la primera vez que se nombra a reconocidos dirigentes de grupos armados ilegales como gestores de paz. En el 2009, Álvaro Uribe, presidente de la época, le otorgó a alias Karina, comandante de las FARC, ese mismo título y con el mismo encargo con el que ahora se le da a Mancuso. De Karina sólo hemos conocido, después de eso, que ha sido condenada en tribunales por algunos de sus crímenes. De Mancuso hay que esperar, venciendo el razonable escepticismo, que contribuya al conocimiento de la verdad, al hallazgo de los desaparecidos y a la restitución de los bienes que les fueron expropiados a tantos campesinos que, víctimas de sus masacres, fueron obligados a abandonar sus tierras para ir a malvivir en los cinturones de miseria de las ciudades.
Los diputados ghaneses votaron ayer a favor de una ley que penaliza las prácticas homosexuales, lo que suscita grandes temores en el seno de la comunidad LGBTIAQ+ aunque algunos observadores consideran que el texto tiene pocas posibilidades de ver la luz.
Sin embargo, el presidente de Ghana, Nana Akufo Addo, aún no promulgó la ley “derechos sexuales decentes y valores familiares” para que entre en vigor. Pero este último dejará el poder en diciembre.
Según las disposiciones del proyecto de ley, las personas implicadas en actividades homosexuales son pasibles de una pena de prisión de seis meses a tres años. El texto estaba en el Parlamento desde el 2021, pero su voto siempre había sido aplazado. Comúnmente conocido como proyecto de ley anti-gay, el texto fue patrocinado por una coalición compuesta por cristianos, musulmanes y jefes tradicionales ghaneses, y contó con un importante apoyo de los miembros del Parlamento.
(Agencias)
Apple abandonó sus planes de fabricar un vehículo eléctrico, informó la prensa estadounidense, con lo cual puso fin a un difícil proyecto iniciado hace una década.
El fabricante del iPhone dedicó casi 2 mil empleados a su programa secreto de desarrollo vehicular, informó la agencia Bloomberg, pero se enfrenta a un sector cada vez más competitivo de vehículos eléctricos.
La meta del Proyecto Titán , iniciado alrededor de 2014, era desarrollar un vehículo totalmente autónomo, según informes de prensa. La decisión de cancelar el proyecto fue anunciado internamente el martes, reportaron Bloomberg y The New York Times.
(Agencias)
Con sus 202 m² de paneles solares ha recorrido 117 mil kilómetros. Junto a su pila de combustible y los paneles fotovoltaicos, aprovecha el viento con unas alas de 12 metros de envergadura
El barco laboratorio Energy Observer, el primer navío capaz de producir su propio hidrógeno, hace escala esta semana en Florida, en el Sureste de Estados Unidos, el último país que visitará antes de regresar a Francia para cerrar una vuelta al mundo iniciada en el 2020.
Desde su primera expedición, alrededor de Francia en el 2017, este barco, cubierto por 202 m² de paneles solares, ha recorrido casi 63 mil 40 millas náuticas (117 mil 46 kilómetros) sólo con energías renovables. Tras su escala en Florida, irá a Washington, Nueva York y Bostón, antes de regresar a Francia. Junto a su pila de combustible y los paneles fotovoltaicos, el Energy Observer aprovecha el viento gracias a sus Oceanwings,
Síguenos en nuestras redes
On line
unas alas de 12 metros de envergadura totalmente automatizadas, que permiten aumentar la velocidad de navegación, reducir el consumo o dedicar los motores a la producción de hidrógeno.
El objetivo del proyecto es doble: examinar todas las tecnologías de energía limpia a bordo y compartir lo aprendido a través de encuentros, artículos y videos publicados, explicó el martes a la AFP el capitán del navío, Marin Jarry, durante una escala en Fort
Lauderdale, cerca de Miami.
La vuelta al mundo emprendida en el 2020 ha permitido probar esas tecnologías en diversas condiciones climáticas por el Atlántico, el Pacífi- co, Asia, África y ahora América. El resultado ha sido positivo, aseguró Jarry. “Hemos aprendido mucho en este viaje, tanto en tecnología como en otras soluciones”, dijo.
La empresa, encabezada por el navegador Victorien Erussard, espera que el sector marítimo pueda inspirarse de sus experimentos y avanzar hacia energías limpias. Las Oceanwings ya se usan, por ejemplo, en cargueros como el Canopée, diseñado para transportar partes del cohete Ariane 6 desde Europa hasta el centro espacial de Guyana Francesa. (Agencias)
DETECTA
Síguenos en nuestras redes
On line
El número de ballenas jorobadas en el Pacífico Norte ha caído en un 20%, de 33 mil ejemplares a poco más de 26 mil 600 en menos de una década, y el calentamiento de las aguas podría contribuir a esa situación, reveló un estudio publicado ayer en la revista Royal Society Open Science
Un equipo de 75 científicos llevó a cabo un gran rastreo entre el 2012 y el 2021 con los mayores medios de identificación fotográfica utilizados hasta la fecha.
Según el autor del estudio, Ted Cheeseman, biólogo especialista en ballenas de la universidad australiana de Southern Cross, “unas 7 mil ballenas murieron de hambre”. El estudio llegó a detectar una caída del número de ballenas que hibernan en Hawai que llegó al 34%.
Las ballenas jorobadas no están amenazadas de extinción, pero sufren los embates de la contaminación sonora, o del tráfico marítimo.
La gran región del Pacífico Norte sufrió una enorme oleada de calor marino entre el 2014 y el 2016, con picos de temperatura de 3 a 6 grados Celsius, lo que alteró los ecosistemas y la cadena alimentaria de los grandes cetáceos.
(Agencias)
El príncipe Enrique perdió un nuevo recurso que había presentado contra la decisión de retirarle la custodia policial cuando se encuentra en el Reino Unido, anunció ayer el Tribunal Superior de Londres.
La Justicia británica dictaminó que “no es irracional y carece de injusticia” la decisión de retirar esta protección sistemática, pagada por los contribuyentes, desde que el Duque de Sussex decidiera cortar sus lazos con la familia real en el 2020 y marcharse a Estados Unidos.
Un portavoz del Príncipe anunció que apelarán esta decisión judi-
Síguenos en nuestras redes
On line
cial, y añadió que Enrique “no reclama un trato de favor”, sino una aplicación “justa y legal” de las reglas en materia de protección. Se trata del segundo revés judicial para el Príncipe en su lucha por mantener una protección oficial cuando viaja al Reino Unido.
En otro procedimiento, el Príncipe Enrique, que ahora debe contratar eventualmente seguridad privada, pidió poder contar con custodian policial pagándola con sus fondos personales, pero la demanda fue rechazada por la justicia en mayo.
El recurso de Enrique contra el Ministerio de Interior rebatía la decisión tomada por las autoridades en febrero del 2020 de acordar una protección policial caso por caso a Enrique, su esposa Meghan y sus dos hijos cuando estén en el Reino Unido. (Agencias)
Campeche, jueves 29 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12017
Comisiones del Senado aprueban la iniciativa para aumentar el pago del aguinaldo de 15 a 30 días; aún faltan los avales del Pleno y de la Cámara de Diputados / AMLO propone que el desarrollo de trenes de pasajeros tenga rango constitucional; se busca aprovechar los 18 mil km de tendido férreo / EE.UU., México y Guatemala coordinan esfuerzos para frenar la migración
República 4, 5 y 6
AL menos dos empresas, Ferrosur y CPKC, presentaron formalmente al Gobierno su interés de desarrollar cinco rutas para usuarios y, ahora, están en la fase de ampliación de estudios.- (POR ESTO!)
de Estado norteamericano, Antony Blinken, celebró el interés expresado por ambos países latinoamericanos para abordar los desafíos en busca de frenar el desplazamiento irregular.- (POR ESTO!)
Canadá exigirá de nuevo visas obligatorias a mexicanos
República 2
Atacan a balazos a un aspirante de Morena en Chiapas
República 7
Aprueban funeral de Navalni; temen detenciones en Rusia
Internacional 45
Xolos empata con Rayados; Tigres se impone a Bravos
Deportes 34